jueves, 1 mayo 2025

Savills IM compra a UBS dos naves logísticas de XPO Logistics y Cadyssa Douglas en Madrid por 51,6 millones

0

La gestora de inversión inmobiliaria Savills Investment Management (Savills IM) ha adquirido a UBS Asset Management dos naves logísticas ubicadas en Leganés (Madrid) por un importe total de 51,6 millones de euros, lo que impulsa la cartera de la compañía en la Península Ibérica a 1.000 millones de euros.

Las dos naves, que ocupan una superficie total de 34.969 metros cuadrados, están actualmente ocupadas por las compañías de logística XPO Logistics y Cadyssa Douglas, lo que aporta a los compradores unas buenas perspectivas de crecimiento.

En un comunicado, Savills IM defiende que ambos activos «presentan una ubicación ideal para operadores logísticos nacionales, internacionales y de comercio electrónico, dado que se encuentran en el primer cinturón logístico de Madrid, con acceso directo por carretera y tren a la capital y al transporte aéreo internacional desde el Aeropuerto de Barajas».

La estrategia de inversión logística de Savills IM prioriza los centros modernos junto a las principales autopistas y redes de transporte y ocupados por inquilinos con sólidos contratos a largo plazo, que nos permitan captar el crecimiento sostenido del comercio electrónico», comenta el director general de Savills Investment Management para España y Portugal, Fernando Ramírez de Haro.

UBS AM adquirió las naves en mayo de 2017 por 35,15 millones de euros, con un rendimiento del 6% y retornos de doble dígito. El sector se encuentra ahora en auge en España por todo el recorrido que todavía tiene por delante el comercio electrónico en el país.

«Esta operación refleja el valor del sector logístico, que ha demostrado su resiliencia durante la pandemia de Covid-19 y sigue ofreciendo unas perspectivas y rentabilidades de la inversión atractivas», añade el responsable de activos inmobiliarios en la Península Ibérica para UBS AM, Manuel Hidalgo.

Savills IM ha sido asesorado por Savills Aguirre Newman, Arcadis y el equipo jurídico de Eversheds Sutherland. Por su parte, Cushman & Wakefield, JLL y Dentons han asesorado a UBS AM.

la forma más fácil de reservar parkings en Barcelona

0

Barcelona destaca por toda la historia vivida en sus calles, su famosa arquitectura y la buena comida que se encuentra en cada punto de la capital catalana. Es una de las ciudades favoritas de España para los turistas.

A pesar de todas las maravillas que ofrece esta ciudad, visitarla con vehículo personal y encontrar parking en Barcelona, como en todas las grandes ciudades, no es tarea fácil. Sin embargo, plataformas como Parkimeter permiten aparcar en Barcelona con facilidad, en cualquier punto de la ciudad y sin preocupaciones.

Hermosa y concurrida Barcelona

Entre los lugares más espectaculares y conocidos para visitar en esta ciudad, se encuentran la Basílica de la Sagrada Familia, las Ramblas, Casa Batlló, el Park Güell y el Camp Nou, entre muchos otros.

No obstante, conseguir aparcamiento en Barcelona cerca de los sitios turísticos puede resultar muy difícil. Las pocas plazas de las calles suelen estar ocupadas en horas puntas y los sitios sin reserva previa ofrecen un tiempo de aparcamiento limitado, lo que podría dificultar un buen paseo y conocer estos lugares tan fascinantes.

Otro factor determinante es que los puntos icónicos en Barcelona se encuentran a distancias considerables, por ello se recomienda hacer una reserva previa con Parkimeter, obteniendo así mayor control y disfrute de la visita, pudiéndose desplazar uno por las calles de la Ciudad Condal con la seguridad de que no habrá problemas para encontrar parking.

Reservar y disfrutar de la experiencia

Para buscar, comparar y reservar aparcamiento en Barcelona con Parkimeter, desde la web basta con introducir la dirección, nombre del hotel o lugar turístico y se mostrarán los parkings más cercanos. Si se usa la aplicación, se geolocalizará automáticamente y se podrá escoger el parking más conveniente según el criterio de cada uno, además se podrá pagar mediante tarjeta de débito o crédito y, una vez confirmado el pago, se enviará por correo electrónico el comprobante con el código de la reserva. Finalmente, al llegar al aparcamiento, se enseña el código al empleado y este explicará lo que se debe hacer para entrar y salir durante la reserva.

Entre las ventajas de utilizar Parkimeter, resalta el ahorro de tiempo y de dinero, ya que se pueden comparar en la plataforma los diferentes precios de los parkings y escoger el que se adapte mejor a las necesidades, sea por precio, distancia o servicios. Además, los aparcamientos de este servicio disponen de vigilancia y medidas de seguridad, regidos por los lineamientos legales del país.

Entre los servicios de parking Barcelona que el usuario encontrará en esta página web o aplicación móvil están los mejores parkings públicos, tanto de prestigiosas cadenas como Núñez y Navarro (NyN), SABA, BSM (Barcelona Serveis de Mobilitat), Continental Parking, así como algunos que no pertenecen a cadenas, pero que igualmente cuentan con las máximas garantías de seguridad.

Parkimeter ofrece todas las opciones disponibles para adaptarse a las necesidades de estancia en Barcelona. Una vez reservada la plaza, solo se debe ir al parking, aparcar y disfrutar de las maravillas de esta hermosa ciudad.

La Fundación Jiménez Díaz forma a los profesionales sanitarios en los avances, control y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual

0

En el marco del IV Curso de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual.

Dr. Alfonso Cabello Merca2.es

  • Los expertos subrayan la importancia del diagnóstico precoz frente a las ITS, ya que no solo ofrece beneficios para los pacientes, sino que también permite cortar la cadena de transmisión y controlar la epidemia
  • En los últimos años, la incidencia de VIH parece tender a «un leve descenso» en los colectivos de mayor riesgo, mientras que las infecciones gonocócica y por clamidia, y la sífilis, «se encuentran completamente fuera de control»
  • Los avances en las técnicas moleculares, el desarrollo de tratamientos antirretrovirales y la implementación de la profilaxis preexposición han sido algunos de los temas tratados en el curso anual de la Fundación Jiménez Díaz

Tras la prevención, el diagnóstico precoz en las infecciones de transmisión sexual (ITS) es fundamental para su control, ya que no solo ofrece beneficios en las personas que se tratan, sino que permite cortar la cadena de transmisión, reducir la aparición de nuevas infecciones y controlar así la epidemia asociada. Por esta razón, la Fundación Jiménez Díaz ha celebrado, un año más, el Curso de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual, en formato online y dirigido a personal médico, de Enfermería, estudiantes y otros agentes que intervienen en la atención de estos pacientes, con el objetivo de mantener una información actualizada y concisa sobre los avances, el control y tratamiento de estas patologías.

Según el Dr. Alfonso Cabello, jefe asociado del Servicio de Medicina Interna y especialista de la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Fundación Jiménez Díaz, «podríamos calificar las ITS como otra de las epidemias que estamos lejos de controlar». Algunas, como la sífilis, la infección gonocócica o la infección por clamidia han presentado «un incremento constante» en la última década, registrando España algunas de las tasas más elevadas de Europa. Otras, como la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), registran «una incidencia mantenida», añade, lejos aún de un control eficaz, a pesar de los avances.

Precisamente, sobre la incidencia del VIH el especialista apunta que se está produciendo «un aplanamiento de la curva» y «un leve descenso» en el caso de los colectivos de mayor riesgo. Por el contrario, la infección gonocócica, por clamidia y la sífilis «se encuentra completamente fuera de control», asevera.

Los datos, tanto en Estados Unidos como en Europa, muestran tasas más elevadas de algunas de estas infecciones «en hombres que tienen sexo con otros hombres y en mujeres trans», mientras que la tasa de infección asintomática por clamidiaes «significativamente mayor» en mujeres jóvenes. Esto no hace más que evidenciar la importancia de facilitar la información y el cribado a toda persona que desee descartar una ITS.

Algo a lo que, por cierto, la pandemia no ha ayudado. Debido a las limitaciones en el acceso a los sistemas de salud, se ha dificultado la capacidad de diagnóstico y cribado de las ITS, tanto en Atención Primaria como en centros específicos. Sin embargo, diversas publicaciones han reportado el mantenimiento de algunas prácticas de mayor riesgo, como el chemsex, durante este periodo.

La detección precoz y los recientes avances, principales temas del curso

Todo esto ha llevado a que, desde el ámbito sanitario, se trabaje en entornos cada vez más multidisciplinares e interdisciplinares, donde la intervención de diferentes profesionales es de vital importancia para el abordaje y control de estas patologías. «Los pacientes que son atendidos en nuestro centro también lo son en sus centros de salud correspondientes y otros centros comunitarios», manifiesta el Dr. Cabello. Por ello, para lograr una atención precoz y de calidad durante la celebración del curso, se ha incidido en el interés de conocer la actividad y abordaje que realizan cada uno de ellos y los canales de derivación apropiados.

Además, se han dado a conocer recientes avances para el control de estas infecciones, como las técnicas moleculares, que han supuesto un gran paso en la detección de casos; el desarrollo de los tratamientos antirretrovirales, que suprimen la carga viral del VIH-1 en sangre en la mayoría de los pacientes -y, por ende, eliminan la capacidad de transmisión por la vía sexual-; así como la implementación de la profilaxis preexposición.

Nuevas líneas de investigación

En pos de avanzar en la investigación de las infecciones de transmisión sexual, desde el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) se trabaja actualmente en varios ensayos clínicos, tanto para lograr una vacuna frente al VIH, como para el desarrollo de nuevos antirretrovirales; la evaluación de la vacuna del VPH frente a la displasia anal, con un nuevo antibiótico frente a la infección gonocócica; o proyectos en sífilis, herpes o linfogranuloma venéreo.

¿Y si la administración de melatonina pudiera ayudar a los pacientes con enfermedad severa por Covid-19?

0

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria publicado en Journal of Clinical Sleep Medicine se enfrenta a este interrogante.

YouTube video

  • Varios autores internacionales sugieren un beneficio del uso de melatonina en el abordaje de la infección por Covid-19, dado que, además de su función circadiana, se cree que tiene otras características saludables, como la modulación de la respuesta inmune, propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
  • Tras analizar a 2.463 pacientes con Covid-19 hospitalizados durante la primera ola en la Fundación Jiménez Díaz, el trabajo muestra una tasa de mortalidad mucho menor en el grupo de pacientes a los que se administró melatonina, por lo que se están realizando estudios prospectivos para evaluar la utilidad de esta hormona como tratamiento coadyuvante en el abordaje de la enfermedad por Covid-19
  • Dado el perfil de seguridad y bajo coste de la melatonina, los autores de la investigación esperan que sus resultados ayuden a los facultativos a considerar su uso en pacientes con Covid-19

En marzo de 2020, en el epicentro de la primera ola de la pandemia generada por la Covid-19, los médicos de la Fundación Jiménez Díaz recibieron de la consulta de enlace de su Servicio de Psiquiatría un protocolo que recomendaba la prescripción de melatonina, entre otras medidas favorecedoras del sueño y los biorritmos, a pacientes hospitalizados por coronavirus con problemas de sueño o síndrome confusional.

En aquel momento varios autores internacionales habían sugerido ya un potencial beneficio del uso de esta hormona en el abordaje de la infección por Covid-19, dado que, además de su función circadiana, se cree que la melatonina tiene otras características saludables, como la modulación de la respuesta inmune, propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Ese fue el punto de partida que llevó a varios profesionales del hospital madrileño a realizar un análisis retrospectivo que muestra una asociación de la melatonina con la supervivencia de pacientes con coronavirus, y que, bajo el título «¿Y si la melatonina pudiera ayudar a los pacientes con enfermedad severa por Covid-19?», acaba de publicarse en Journal of Clinical Sleep Medicine.

Para ello, se analizó retrospectivamente una muestra de 2.463 pacientes con Covid-19 hospitalizados durante la primera ola de la pandemia en el hospital madrileño y se dividió en dos grupos, según hubieran recibido o no, melatonina. Ambas cohortes incluyeron enfermos ingresados tanto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como en la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCIR), siendo los pacientes del grupo receptor de la hormona -a los que administró 2-6 mg de melatonina oral a las 21:00 horas durante el ingreso (la media del primer día de prescripción fue el cuarto de hospitalización, y el 25 por ciento de los pacientes la recibieron desde el primer día)- los que tenían más probabilidad de ingreso en alguna de estas dos áreas.

El resultado es que «el grupo de pacientes a los que se había administrado melatonina mostró una tasa de mortalidad mucho menor (del 10,7 por ciento frente al 23,7 por ciento) en comparación con el grupo que no la recibió», afirma el Dr. Miguel Ángel Sánchez-González, especialista del Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD).

Claves de una pauta que podría beneficiar en Covid-19 y en otras enfermedades

Un posible mecanismo fisiopatológico para explicar la vulnerabilidad relacionada con la edad en los pacientes con coronavirus es la pérdida progresiva de melatonina endógena con el envejecimiento. Asimismo, es muy probable que la alteración circadiana que sufren los ingresados en la UCI, y posiblemente otros hospitalizados, también contribuya a la fisiopatología de los pacientes con enfermedad aguda por Covid-19. «El fortalecimiento del ritmo circadiano mediante la administración de melatonina y otras medidas como la iluminación diurna y la actividad adecuadas podrían ser, por tanto, beneficiosas no solo para el tratamiento de la Covid-19, sino también para otras enfermedades», añade el especialista.

Este estudio muestra «el primer conjunto de datos de un análisis amplio» sobre el efecto de la melatonina en la evolución clínica de los pacientes ingresados ​​en el hospital madrileño a lo largo de toda la pandemia, dicen sus autores, entre los que también figuran los doctores Ignacio Mahillo-FernandezFelipe Villar-Álvarez y Lucía Llanos, todos ellos profesionales de la Fundación Jiménez Díaz e investigadores del IIS-FJD. Y añaden: «Nuestro trabajo, junto al de Ramlall [Ramlall V, Zucker J, Tatonetti N. Melatonin is significantly associated with survival of intubated COVID-19 patients. medRxiv. 2020], es el primero en mostrar datos clínicos reales que avalen un posible beneficio de esta hormona en Covid-19».

En este contexto de novedad, los investigadores dicen ser conscientes de que un análisis retrospectivo impide establecer una asociación causal entre la melatonina y la supervivencia, pero señalan que ya se están realizando estudios prospectivos para evaluar la utilidad de esta hormona como tratamiento adyuvante en el abordaje de la enfermedad por Covid-19. Sin embargo, «teniendo en cuenta que no hay tiempo que perder y el perfil de seguridad y bajo coste de la melatonina, esperamos que nuestros resultados ayuden a los facultativos a considerar su uso en pacientes con Covid-19», apostillan.

Tratar la menopausia mediante la terapia hormonal bioidéntica de la Clínica Estética Alicante Rosa Mora

0

La posibilidad de padecer enfermedades graves así como una serie de síntomas molestos pueden derivarse del desequilibrio hormonal. Por ese motivo, es fundamental que toda mujer sepa el estado de las hormonas de su organismo y si estas se encuentran en los valores óptimos.

En caso de haber un desequilibrio, una de las soluciones más naturales y efectivas es la terapia hormonal bioidéntica, la cual permite recuperar los niveles óptimos, evitando las contraindicaciones de las hormonas sintéticas. En la Clínica Estética Alicante Rosa Mora ofrecen como parte de sus servicios la terapia hormonal bioidéntica, contribuyendo a mejorar los desequilibrios hormonales y la calidad de vida de las mujeres una vez llegan a la etapa de la menopausia.

Mejora de la calidad de vida

Es un procedimiento en el cual se sustituyen las hormonas por otras bioidénticas, es decir naturales, que no provocan ningún tipo de molestia y que contribuyen a mejorar notablemente la calidad de vida de la mujer.

El estrógeno es una hormona sumamente importante para la salud femenina, ya que la protege de ataques cardíacos, osteoporosis y Alzheimer, entre otras patologías. Por su parte, la testosterona también juega un papel fundamental, ya que influye en la claridad mental de la mujer, en la libido y en la tonificación de los músculos.

Además de estas hormonas, las mujeres pueden presentar desequilibrios en los niveles de insulina, cortisol, tiroxina, andrógenos, entre otros. Estos desajustes provocan diversos síntomas como caída del cabello, cansancio excesivo, aumento de peso o acné entre otros.

La Clínica Estética Alicante Rosa Mora cuenta con los mejores especialistas, quienes asesorarán a la paciente en el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades.

Terapia hormonal bioidéntica para la menopausia

La menopausia es el periodo de vida de la mujer en el cual finaliza su capacidad reproductiva. Una mujer ha entrado en la menopausia cuando tiene una ausencia del periodo menstrual por más de 12 meses. Normalmente, la menopausia se inicia a partir de los 50 años, sin embargo existen casos en los cuales se presenta antes. Previamente a la menopausia, la mujer tiene una serie de síntomas bastante desagradables y que comúnmente se conocen como climaterio. Esta etapa está caracterizada por sofocos, sudoración nocturna, cambio de humor, jaquecas constantes y confusión mental.

Durante el climaterio, los ovarios producen menos hormonas, específicamente estrógeno, testosterona y progesterona, que provocan periodos menstruales irregulares o acompañados de dolor. La manera idónea de determinar si una mujer es menopáusica es medir los niveles en sangre de la hormona foliculoestimulante (FSH).

El tratamiento con terapia hormonal bioidéntica permite restaurar el equilibrio interno, al balancear de manera natural los niveles hormonales en el organismo femenino. Esta terapia consiste en implantar pequeñas dosis de estradiol y testosterona debajo de la piel, sustancias que se van liberando en la sangre en la medida que el organismo necesita en cada momento, durante las 24 horas del día, todos los días de la semana y durante meses.

Las mujeres que estén interesadas en este tratamiento pueden acudir a Clínica Estética Alicante Rosa Mora, donde recibirán el mejor trato por parte del equipo de profesionales que trabaja para el centro.

El BEI y Fagor formalizan un acuerdo para movilizar 24 millones en inversiones ‘verdes’

0

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Fagor han llegado a un acuerdo para movilizar financiación por más de 24 millones de euros, de los que 10 millones provendrán de la institución europea y estarán centradas en innovación ‘verde’.

Los fondos del BEI se destinarán a financiar nueve proyectos de I+D+i para un total de 24 millones de euros de inversión que la cooperativa del Grupo Mondragón desarrollará hasta 2024. El objetivo es que el proyecto tenga un impacto ambiental positivo, ya que una parte importante de los centros de innovación en el desarrollo de maquinaria permitirá a los fabricantes de automóviles fabricar vehículos más ligeros y respetuosos con el medio ambiente y producir componentes para vehículos eléctricos.

«El BEI apuesta firmemente por seguir apoyando la innovación en el sector de la automoción en España, habiendo financiado y trabajado con varias empresas del sector durante la pandemia», ha señalado en un comunicado.

En palabras del comisario de Economía, Paolo Gentiloni, este acuerdo representa una buena noticia para la competencia y la transición verde en España, en especial para el sector de la automoción. Mientras, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho, ha insistido en que la operación demuestra el «compromiso» de la institución con la recuperación económica basada en la innovación y la protección medioambiental, a la vez que apoya a un sector clave para la economía y la creación de empleo en España.

Indra y Enaire modernizan las torres de control aéreo de los principales aeropuertos de España

0

Indra y Enaire han modernizado las torres de control aéreo del país, lo que supone un avance en la digitalización del espacio aéreo español y europeo.

En un comunicado, las compañías explican que, con esta modernización, se acercan al objetivo fijado por la Unión Europea de convertir a Europa en la región del mundo en la que se vuela de forma más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

A la espera de que se desarrollen combustibles más limpios o aviones de propulsión eléctrica, esta generación de sistemas de tráfico aéreo es la única disponible para reducir las emisiones de la aviación en este momento.

En concreto, las empresas han actuado en las torres de los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche, que ya están operando con el nuevo sistema SACTA-iTEC 4 de nueva generación.

Este hito se alcanza después de que se haya realizado hace solo unos meses la implantación de este mismo sistema en los grandes centros de control en ruta y aproximación españoles.

De esta forma, Enaire gestiona los movimientos aéreos en el país de una forma completamente digitalizada en todas sus fases, desde que la aeronave se prepara para despegar hasta que llega a destino.

Las nuevas torres de control digitalizadas permiten descensos suaves y continuados, que requieren un menor uso de la potencia de los motores de la aeronave, reduciendo también el nivel de ruido.

Las nuevas funcionalidades de los sistemas A-SMGCS-2 (Advanced Surface Movement Guidance and Control System), que controlan y guían los movimientos de las aeronaves en la plataforma de vuelo, permitenoperar de forma más segura en condiciones climatológicas adversas, con mala visibilidad o de noche.

Asimismo, los controladores pueden actuar en tiempo real sobre el estado de uso de las pistas y reciben alertas categorizadas en función del riesgo en caso de incursión, lo que resulta de especial importancia para aeropuertos con varias pistas que se cruzan entre sí.

Las fichas electrónicas de progresión (OSF, Operativa Sin Ficha), que ofrecen al controlador información actualizada, de forma automatizada, de cada vuelo, también han sido mejoradas con nuevas funcionalidades más avanzadas, lo que ahorra tiempo y permite gestionar más movimientos.

Todos estos datos fluyen entre los diferentes centros de control y torres implicadas en la gestión de cada operación. Así, por ejemplo, el controlador de Área Terminal (TMA), encargado de gestionar espacios aéreos especialmente complejos, en los que a menudo coexisten varios aeropuertos, puede ver en tiempo real la secuencia de despegues prevista en cada uno de ellos para organizar su trabajo.

Esto mejora la coordinación entre controladores y facilita una gestión ‘silenciosa’, en la que las llamadas de teléfono se sustituyen por datos precisos y actualizados, a los que el controlador accede con solo hacer ‘click’ en su pantalla.

Kantar vende su división de negocio de ‘Reputation Inteligence’ a STP

0

El Grupo Kantar ha anunciado que ha alcanzado un principio de acuerdo para la venta de su división de negocio de ‘Reputation Inteligence’ al grupo inversor Symphony Technology Group (STG), especializado en software, por un importe que no ha sido revelado.

La operación, que está previsto que se oficialice a finales de este año, está condicionada a los trámites legales y reglamentarios con los accionistas, y al resultado de los procesos de información y consulta con los representantes de los trabajadores.

El director general para el sur de Europa para Media Division de Kantar, Gustavo Nuñez, ha explicado que bajo esta nueva estructura de propiedad, Reputation Intelligence «tendrá la flexibilidad y capacidad necesarias para centrarse en sus prioridades de crecimiento e innovación».

Además también ha apuntado, esta transacción «permitirá que Media Division se centre en sus plataformas de crecimiento de mayor prioridad, como la medición de audiencia cross-media y las nuevas estrategias digitales para nuestras soluciones Advertising Intelligence y TG».

La futura consejera delegada de Reputation Inteligence, Petra Masinova, ha recalcado que con esta operación se convierten en una empresa «centrada», con un inversor «orientado a la tecnología y el software» y consiguen «estar mejor posicionados para invertir y acelerar nuestra hoja de ruta de productos.

Con STG ampliaremos nuestras capacidades de seguimiento de redes sociales impulsado por insights, además de integrar a nuestra cartera tecnologías líderes en análisis e inteligencia artificial basadas en la nube, para proponer soluciones más rápidas y flexibles, que ayuden a los profesionales de la comunicación a planificar y ejecutar mejor sus proyectos», ha subrayado.

Por último, el director general de STG, J.T. Treadwell, ha afirmado que «STG tiene una larga trayectoria impulsando la innovación en empresas especializadas en datos, software y análisis y creemos que seremos un gran socio para Reputation Intelligence y Kantar en esta nueva etapa».

Siemens Gamesa suministrará 39 turbinas para dos proyectos eólicos de 242 MW en Suecia

0

Siemens Gamesa ha firmado un nuevo contrato para el suministro de 39 aerogeneradores ‘SG 5.8-170’, su modelo terrestre más potente, en dos emplazamientos de Suecia con una capacidad total de 242 megavatios (MW), informó la compañía.

Además, el fabricante de aerogeneradores nacido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens se encargará de las tareas de operación y mantenimiento durante los próximos 30 años.

El proyecto, conocido como ‘Twin Peaks’, se divide en dos parques: Ranasjö, que contará con 25 turbinas, y Salsjö, con 14; ambos a unos 15 kilómetros de distancia en el centro de Suecia. Las turbinas tendrán una capacidad nominal de 6,2 MW y su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2024.

El promotor sueco Arise se encargará del desarrollo de este proyecto, financiado por fondos gestionados por la compañía londinense InfraRed Capital Partners, compuesta por The Renewables Infrastructure Group (TRIG) e InfraRed’s European Infrastructure Income Fund 4.

De esta manera, Siemens Gamesa cierra un nuevo contrato en los países nórdicos para su plataforma 5.X. A finales de 2019, el grupo firmó su primer contrato para esta plataforma para el proyecto Skaftaasen, de 231 MW y en el que también participa el promotor sueco Arise.

Desde entonces, la compañía ya ha vendido más de 2,8 gigavatios (GW) de la plataforma en todo el mundo, desde los países nórdicos hasta Reino Unido, Alemania o Brasil.

Iberdrola lidera un consorcio para investigar nuevas tecnologías de generación renovable y redes

0

Iberdrola liderará el consorcio Flexener, que cuenta también con la participación de Siemens Gamesa, Ingeteam R&D Europe, Indar, OSI Digital Grid Solutions, Balantia y Wallbox y cuyo principal objetivo será investigar nuevas tecnologías en ámbitos como la generación de energía renovable y su integración en el sistema de distribución eléctrica (redes), los sistemas de almacenamiento y la gestión flexible de la demanda para garantizar una transición energética eficiente, informó la compañía.

La iniciativa, que se llevará a cabo entre 2021 y 2023 y contará con un presupuesto total de 7,6 millones de euros destinados íntegramente a investigación y desarrollo, se enmarca en el programa Misiones del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La energética señaló que el proyecto representa el compromiso público-privado para impulsar un esquema de I+D+i colaborativo que acelere el cumplimiento de los objetivos de transición energética.

Asimismo, indicó que pone de manifiesto la necesidad de incrementar las inversiones en redes eléctricas por encima de los niveles de décadas pasadas para posibilitar una recuperación verde.

En concreto, la investigación sobre digitalización de las redes permitirá desarrollar sistemas cada vez más bidireccionales, para transformar la relación del cliente con la energía haciéndolo partícipe de un consumo más autónomo y responsable; más robustos, para garantizar la incorporación de más renovables; y más flexibles, porque incorporan múltiples puntos de generación cercanos a los lugares de consumo.

De esta manera, el proyecto representa una oportunidad para potenciar soluciones en ámbitos como el vehículo eléctrico o el autoconsumo, llamadas a tener un papel decisivo en la consolidación de nuevos modelos de desarrollo como las ciudades inteligentes.

La CNMC impone a Renfe nuevas obligaciones de información tras identificar una ventaja competitiva

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Renfe una nueva obligación de informar sobre la prestación de uno de sus servicios, después de que el regulador haya identificado una posible ventaja competitiva frente a los nuevos operadores ferroviarios.

Se trata, en concreto, de los conocidos como ‘trenes sinergiados’, es decir, aquellos en los que Renfe puede incrementar la proporción de plazas reservadas para servicios públicos en trenes comerciales, lo que incrementaría su rentabilidad.

La Ley del Sector Ferroviario impone la separación contable entre los ingresos y gastos de los servicios públicos y los servicios comerciales, siendo la CNMC el organismo que debe asegurar que no haya subvenciones cruzadas de unos servicios a otros, de forma que no se distorsione la competencia de los servicios de alta velocidad, recientemente liberalizados.

En 2019, los servicios públicos ferroviarios (cercanías y regionales) supusieron para Renfe unos ingresos de 2.066 millones de euros, de los que 1.205 millones procedieron de subvenciones. Estos servicios generaron dos terceras partes del total de ingresos del sector de transporte de viajeros por ferrocarril (3.500 millones de euros).

VENTAJA COMPETITIVA

No obstante, el contrato entre Renfe y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana permite que, en algunos trayectos en los que coinciden los servicios públicos con los comerciales, algunas plazas de estos trenes se reserven para servicios públicos con las mismas tarifas.

Este modelo, conocido como ‘trenes sinergiados’, permite aprovechar y ocupar las plazas de los trenes y reduce los costes, lo que puede suponer una ventaja competitiva para Renfe si hace un uso excesivo y estratégico de las plazas reservadas para los servicios públicos.

Así, en un escenario de baja ocupación de los trenes comerciales, Renfe podría incrementar la proporción de plazas reservadas para servicios públicos e incrementar la rentabilidad del servicio comercial, dado que una parte sustancial del coste del tren sería compensado mediante subvenciones. Por ello, Competencia le ha impuesto la obligación de informar sobre este asunto para supervisar correctamente el servicio.

BILLETES COMBINADOS

Por otra parte, Renfe cuenta con un sistema de billetes combinados para los viajeros de sus servicios comerciales de AVE y Larga Distancia, que incluye un billete gratuito de Cercanías en origen y destino.

El operador ferroviario, por tanto, asume los costes de los viajeros para llegar a la estación, por lo que los billetes combinados pueden incrementar la demanda del ferrocarril.

Para asegurar que esta posibilidad no suponga una ventaja para Renfe, tal y como señaló la CNMC en su ‘Estudio sobre la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril’, los competidores deben tener la posibilidad de ofrecer también estos billetes combinados en condiciones no discriminatorias.

El plato tradicional de Arguiñano con más de un millón de visitas

Desde que comenzó Karlos Arguiñano a aparecer en televisión, allá por 1991 en un programa de cocina en ETB, hasta el día de hoy, muchas son las recetas del chef vasco que han destacado. Décadas siendo uno de los cocineros más populares de la pequeña pantalla, y continúa incombustible con recetas tan extraordinarias como su merluza en salsa verde, que es quizás su plato estrella.

Sin embargo, hay otra receta para chuparse los dedos, y que merece la pena que conozcas. También es tradicional como su merluza, de cuchara, y le puede gustar a toda la familia. Son sus patatas a la riojana, una receta que ha roto la barrera del millón de reproducciones en YouTube, y por algo será… ¿quieres descubrirlo?

Todos trucos para hacer las patatas a la riojana de Arguiñano

Sobre las patatas a la riojana

patatas riojana
Fuente: Youtube

Con esta receta, Karlos Arguiñano se ha decidido a elaborar uno de los guisos más tradicionales de La Rioja: las patatas a la riojana. Un clásico de la gastronomía del norte y que podrás preparar de forma muy sencilla y económica para toda la familia. Un plato con el que conseguir la energía que necesitas gracias a sus ingredientes.

La patata se comenzó a usar en caldos en la península desde la invasión de Napoleón. En Aldeanueva de Ebro las patatas se empleaban para alimentar a los jornaleros por ser baratas y por sus propiedades alimenticias. Fue allí donde durante las labores de trilla se comenzaron a mezclar con chorizo riojano conservado en orzas para enriquecer la receta. Y así fue como nacería esta receta…

¿Es saludable?

chorizo español iniestazo Holanda

Esta receta que propone Arguiñano se compone de patatas, chorizo, cebolla, ajo, laurel, pimiento y pimentón entre sus ingredientes básicos. En principio, se puede considerar que las patatas son calóricas y que el chorizo también lo es, aportando grasa. Sin embargo, al ser guisado, y al controlar la cantidad de chorizo que agregas a la receta, puede ser un plato para todos además de saludable.

Con la fibra, hidratos para dar energía, el potasio, vitamina C, B, ácido fólico, magnesio y el hierro de la patata. La grasa y la proteína aportada por el chorizo, así como los beneficios conocidos de la cebolla, el ajo y el pimiento.

Los ingredientes del plato de Arguiñano

Patatas cáncer

Para preparar unas patatas a la riojana como las de Arguiñano y para 4 personas, deberás reunir los siguientes ingredientes:

  • 3 patatas frescas de tamaño mediano-grande.
  • 200 g de chorizo fresco. Pueden ser también chorizos picantes si le quieres dar un toque de pique al guiso. Además, si eres intolerante al gluten también tienes chorizo sin gluten.
  • 1 cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • 1 hoja de laurel
  • 1 guindilla para dar ese toque de pique, aunque si no toleras demasiado pique y le has puesto chorizo picante, puedes prescindir de ella.
  • Pimentón dulce. Mejor si es de La Vera.
  • Perejil (opcional).

Comenzar con el sofrito de Arguiñano

cebolla trucos

Para comenzar con la receta de patatas a la riojana de Karlos Arguiñano, primero hay que empezar con el sofrito de este guiso. Se podría evitar la fritura, pero con ello vas a conseguir un sabor mucho mejor.

Se comienza pelando la cebolla, y cortándola en dados pequeños. Luego se pone a rehogar en una cazuela con un chorro de aceite de oliva. Luego pelas los dientes de ajo y los cortas también en dados y se los añades. Deberías dejar sofreír durante unos 5-6 min. No olvides mover para evitar que se queme.

El turno de las patatas y el chorizo

patatas cacheadas Arguiñano
Fuente: Cocina Sano con Amparo

Después, Arguiñano corta el chorizo en rodajas de unos 2 cm de de espesor y las agrega al sofrito. Debes saltearlas un poco y comenzar pelar y lavar las patatas que se incorporarán a continuación.

Recuerda cachear la patata. Es decir, en vez de cortar con el cuchillo los dados, simplemente clavas y desgajas el trozo de patata. Eso generará aristas en la patata y hará que suelte el almidón durante el proceso de cocción. El resultado será un guiso perfecto, con un caldo con mayor consistencia.

Finalizar las patatas a la riojana

cocción pasta Joseba Arguiñano

Para finalizar la receta de Arguiñano, agrega también la hoja de laurel previamente lavada, la guindilla partida en dos trozos (si quieres menos pique, puedes dejarla entera y retirarla pasado un rato de cocción), y la cucharada de pimentón. Cubre con abundante agua y sazona.

Ahora solo es cuestión de dejar las patatas a la riojana cocer a fuego medio durante 35-40 minutos para que queden tiernas. Ten en cuenta que el tiempo puede variar en función de la variedad de patata empleada y del tamaño de los trozos.

los vinos del Marco de Jerez con un sabor único y extraordinario

0

El Marco de Jerez, zona privilegiada por la luz, el aire de la costa atlántica y cosechas como la de la uva Palomino, es el origen de una gran variedad de productos que la tienda online De Gálvez pone a disposición de profesionales y aficionados a los mejores precios del mercado. De los viñedos del noroeste de Cádiz llega el aroma y sabor extraordinarios que solo la crianza biológica del vino puede ofrecer.

El equipo De Gálvez ha nombrado como los vinos del Marco de Jerez a la propuesta de adquirir las botellas de joyas como Maruja Manzanilla, de la zona de Sanlúcar de Barrameda, Arroyuelo Fino, de los viñedos de Chiclana y el Maestra Sierra Fino, del territorio de Jerez de la Frontera.

¿Qué características identifican el pack “Vinos el Marco”?

Se trata de vinos frescos criados de manera biológica, mediante el procedimiento bajo “velo de flor”, una capa de levaduras y hongos que se genera en la superficie del vino cuando este reposa en las barricas a las que se les ha dejado aire para que el oxígeno la produzca.

En la página web de la tienda, los usuarios pueden disfrutar de alrededor de 695 opciones de vinos naturales. De Gálvez explica que la naturalidad de los vinos que ofrece se basa en “una fermentación espontánea con las levaduras propias del hollejo de la uva, sin ningún tipo de aditivo que ayude a dirigir, arrancar o parar la fermentación”. De igual manera, los productores ecológicos descartan el uso de sulfitos ni otros productos para garantizar la estabilización de la bebida y tampoco se realizan procesos de filtración ni clarificación.

Identidad propia y sabor único

Proveniente de la Bodega Juan Piñero, el Maruja Manzanilla se distingue por su sabor delicado extraído de la uva Palomino, al igual que los otros productos del pack. Su crianza biológica, en soleras le da un aroma único y el clima de Sanlúcar de Barrameda le aporta exquisitas notas yodadas. Por su parte, los vinos Arroyuelo y El Maestro Sierra llegan a la tienda virtual de De Gálvez desde las bodegas Primitivo Collantes y El Maestro Sierra. Esta versión se caracteriza por ser seco y ligero, de color dorado, con aroma almendrado.

El pack “Vinos El Marco” es la perfecta opción de temporada. Sus vibrantes notas pueden llegar a restaurantes, bares o a particulares con solo establecer contacto con el equipo de distribuidores De Gálvez, profesionales amantes de la enología quienes ofrecen su esmerada atención para que cada trago de los mejores vinos del mundo sea una experiencia única. 

La importancia de las agencias de traducción y localización de software, como Okodia

0

A raíz del desarrollo tecnológico, la mayoría de ciudadanos disponen de un dispositivo móvil. En este contexto, cada vez más empresas apuestan por el desarrollo de software y de aplicaciones móviles.

El objetivo de la mayoría de compañías es llegar al máximo de clientes posibles, por lo que hay que tener en cuenta la diversidad idiomática. Es en este punto donde cobra importancia el trabajo de la agencia de traducción especializada en la traducción y localización de software, como es Okodia.

La importancia de contratar una agencia de traducción de software

Las agencias de traducción juegan un papel fundamental en el desarrollo del software por distintas razones. En primer lugar, es imprescindible para que la aplicación pueda llegar a clientes de todos los países, en cualquier idioma. Asimismo, el lenguaje tecnológico puede ser específico, por lo que es necesario contar con profesionales expertos en la terminología de dicho sector. Un ejemplo en el cual es especialmente importante es en el caso de las aplicaciones de videojuegos, ya que el lenguaje debe adaptarse al contexto y a los usuarios que las usarán, con el fin de garantizar la mejor experiencia posible.

Por esta razón, las compañías, en el momento de escoger la plataforma donde van a desarrollar la aplicación, ya sea Android o iOS, deben tener en cuenta los servicios de una agencia de traducción de software, como Okodia.

¿Cuáles son las ventajas de la traducción de software?

La agencia de traducción especializada en la traducción y desarrollo de software, Okodia, destaca distintas ventajas de contratar los servicios de la traducción especializada. En primer lugar, permite a las empresas ampliar la cuota de mercado y las ventas internacionales, ya que la aplicación puede proyectarse a todo el mundo. En este sentido, también es una gran oportunidad para atraer a nuevos clientes y usuarios. El hecho de tener disponible un software en distintos idiomas permite aumentar el nicho de clientes potenciales.

Por otro lado, la traducción ofrece comodidad al usuario, ya que le permite comprender a la perfección las funcionalidades del producto. Entender el idioma permite interactuar mejor con la aplicación y aprovechar todo su potencial. Tal como constata Okodia, «la traducción y localización de software elimina las barreras lingüísticas».

Finalmente, los servicios de traducción reducen los costes de asistencia técnica. Esto se debe a que una correcta localización del software y una óptima comprensión por parte de los clientes reducirá las consultas sobre posibles dudas que puedan aparecer.

En definitiva, contratar una agencia de traducción debería ser una opción a contemplar por parte de las empresas que se lanzan al desarrollo de software y de aplicaciones móviles, por las múltiples ventajas que ofrece.

Mamyka, la tienda online que cuenta con las mochilas para la vuelta al cole más novedosas

0

Se acerca la vuelta al cole, una etapa que puede resultar muy divertida para madres e hijos pero también agobiante para los más pequeños de la casa.

Mamyka es una tienda online especialmente diseñada para madres y un aliado especial en el cual apoyarse durante esta emocionante etapa. Con más de 5 años de experiencia como e-commerce, Mamyka es el lugar perfecto para realizar todas las compras previas al inicio de clase: mochilas escolares, libretas, rotuladores y muchos otros accesorios.

Mochilas para todos los gustos a precios asequibles

Una de las principales ventajas de comprar en Mamyka es la amplia cantidad de artículos y marcas que tienen disponibles en su catálogo. En la tienda, es posible comprar productos de las marcas más importantes, no solo de España, sino del mundo.

La tienda posee una sección completa dedicada a mochilas escolares, con una gran variedad de colores y estilos para que los niños y niñas puedan escoger cuál se adapta mejor a su personalidad. Asimismo, la compañía incluye una sección especial con diversos modelos de mochilas escolares con ruedas, para los pequeños que prefieran una opción más cómoda a la hora de llevar el material.

En Mamyka, el cliente encontrará mochilas en una gran cantidad de colores y estilos, para satisfacer los gustos de todas las edades. La colección incluye desde las mochilas más coloridas y divertidas hasta algunos modelos más sobrios. Smiley, Pepe Jeans, Liry, Trolley, Kasgo e incluso Totto son solo algunas de las marcas disponibles para la compra en la tienda.

Descuentos y cupones especiales con Mamyka

Más que una tienda online común y corriente, Mamyka es un aliado que facilita la vida de las madres. Existe un buscador interno, especialmente diseñado para mostrar a cada persona productos que concuerdan con sus gustos y necesidades.

Otro de los asombrosos beneficios de comprar en Mamyka es la extensa cantidad de ofertas y cupones que presentan cada día en distintos productos para asegurar una mejor experiencia de compra.

Mamyka, en definitiva, es mucho más que una tienda online. Aquellas madres y padres que estén preparando ya la cercana vuelta al cole de los más pequeños encontrarán en esta tienda la mochila ideal para sus hijos, ya sea que se opte por la tradicional mochila con asas o por una mochila de ruedas o una de tipo bandolera.

El producto de Ikea para el móvil por dos euros que usarás todo el verano

0

Ikea es una de los comercios a la hora de comprar muebles y productos de jardinería. Tanto que es muy difícil entrar a algún hogar o establecimiento que no tenga un solo mueble que provenga de alguna de estas tiendas. Y es que en ella se puede encontrar calidad y variedad a muy buenos precios. Pero además, en el gigante sueco también se pueden comprar muchos accesorios que son muy prácticos. Precisamente en este artículo vamos a mostrarte varios de ellos, entre los que destaca uno para el móvil que tan solo cuesta dos euros y que usarás todo el verano.

Soporte para móvil o tablet Isberget, de Ikea

Ikea

El inconveniente de un móvil o de una tablet es que, tras pasar algún rato con él, se te acaban cansando las manos y los brazos de sujetarlo. No es que sea mucho peso, pero a la larga sí que acaba provocando un desgaste. Pero ese inconveniente es salvable. Y todo gracias a este soporte que puedes utilizas sentado al colocarlo sobre tu regazo o bien tumbado. Además incluye dos posiciones para que coloques tu dispositivo móvil. Está fabricado a base de un plástico muy rígido, por lo que es muy resistente y tiene un precio de escándalo, ya que tan solo cuesta dos euros en Ikea. Pero atento, porque hay muchos más chollos.

Bandeja de cama Klipsk, de Ikea

Ikea

Si el anterior producto te llamó la atención, pero en realidad estabas buscando algo que fuese más grande para que puedas usar el ordenador, escribir o incluso desayunar desde la cama, no te preocupes, porque el catálogo de Ikea es tan extenso que en él encontrarás el producto que se adapte a lo que buscas. Como por ejemplo esta bandeja de cama de color blanco que tiene las patas plegables. Así cuando no la uses puedes almacenarla y que ocupe muy poco espacio. Solo cuesta 9 euros.

Recogecables blanco Rabalder, de Ikea

Ikea

A muchas personas les pone nerviosos que, ante tanto dispositivo en el hogar y tanto aparato tecnológico, todos los cables estén desordenados. Pero lo bueno es que existe una manera de organizarlos y que dé la impresión de que no ocupan tanto espacio. Y esa es precisamente con este recogecables blanco que hemos visto en el catálogo de Ikea. Puedes comprar un rollo de 5 metros por tan solo cuatro euros. Y lo bueno es que puedes partirlo por la parte que te interese en función de tus necesidades.

Base Elloven para el ordenador con cajón, de Ikea

Ikea

¿No te ha pasado alguna vez que tras una larga jornada laboral has sentido un dolor moderado o incluso intenso en las cervicales? Lo más probable es que esto se deba a que tu ordenador portátil o a que el monitor de tu ordenador de sobremesa no tenga la altura adecuada y tengas que encorvar la espalda para bajar la vista hasta ella. Pero eso tiene solución. Y todo gracias a esta base de ordenador que hemos visto en Ikea que le hará ganar la altura suficiente como para que cuando trabajes tengas las vista al frente. Además incluye un cajón para que almacenes lo que quieras. Cuesta 19 euros.

Soporte de pared Uppleva para televisión, de Ikea

Ikea

El siguiente artículo va a simplificar mucho la vida y va a dar una sensación de armonía al hogar de todos aquellos que tengan poco espacio para poner la televisión en su salón. Porque se trata de un soporte de televisión para la pared. Una de sus ventajas es que su proceso de instalación es muy sencillo e intuitivo. Además, cuanta con un nivel integrado para que te asegures de que la televisión siempre queda recta. Está pensado para televisiones de entre 19 y 32 pulgadas. Y puedes comprarlo en Ikea por tan solo 29 euros.

Cesta Branas

screenshot www.ikea .com 2021.08.04 10 18 20 Merca2.es

¿Estás buscando algún artículo de almacenamiento que te permita tener tus cosas organizadas pero que a la vez dé un toque de estilo propio a la estancia en la que lo pongas? Pues en ese caso lo mejor que puedes hacer es pasarte por Ikea, porque allí encontrarás esta cesta que justo cumple con estos dos requisitos. Está fabricada a base de mimbre, está disponible en dos colores y en su interior podrás guardar casi cualquier cosa que necesites. Tiene un precio de 14 euros.

Espejo de pared Nissedal

screenshot www.ikea .com 2021.08.04 10 21 41 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te estamos mostrando varios accesorios muy útiles que podrás encontrar en cualquiera de los establecimientos que Ikea tiene repartidos a lo largo del país con este bonito espejo de pared. Puedes colocarlo tanto en tu habitación como en el cuarto de baño. O incluso también en el salón. Mide 40 centímetros de ancho y 150 de largo. Y además tiene un precio muy económico, ya que si lo quieres tan solo tendrás que pagar 30 euros por él.

Grimaldi Dance ¿Qué se aprende en el curso online de salsa cubana?

0

La fusión musical de estilos europeos y españoles han dado origen a ritmos y combinaciones musicales nuevos que se han dado a conocer con distintos nombres. Cada uno con unas peculiaridades distintas, algunos de ellos son el mambo, la rumba, el merengue, el danzón o los bailes de salsa cubana.

En Grimaldi Dance ofrecen el curso online salsa cubana de forma profesional, tanto a nivel presencial como clases de salsa cubana online dirigidas por José Grimaldi. Este instructor enseña todo el conocimiento que necesitan saber las personas para aprender a bailar salsa.

Aprender salsa cubana con los cursos online de Grimaldi Dance

Hoy en día, la salsa cubana ha marcado gran relevancia en España gracias a los grandes beneficios de salud que esta ofrece a las personas. A través de la salsa cubana muchas personas logran cambiar su forma de vida, llenándola de más energía con los géneros caribeños. Existe una gran demanda de servicios de formación para aprender salsa cubana, la cual ahora es mucho más fácil de aprender gracias a Grimaldi Dance, una academia de baile en España. Esta academia cuenta con el soporte de José Grimaldi, quien es un instructor de salsa cubana. Además, la academia ofrece diferentes estilos de baile a través de clases personalizadas vía online. La metodología que utilizan en la academia Grimaldi Dance se basa en una estructura de niveles, donde se dividen en niveles para principiantes y alumnos de nivel de baile avanzado.

Niveles para aprender a bailar salsa cubana

La academia de baile Grimaldi Dance dispone de diferentes espacios de cursos para todas las edades. Debido a la situación actual por la pandemia las clases de salsa cubana a nivel online se han incrementado. Todos los niveles de cursos de salsa cubana son impartidos por el instructor José Grimaldi y las clases de salsa cubana se dividen en cuatro niveles. En el primer nivel enseñan a los alumnos la introducción a la técnica, en la cual incluyen los pasos básicos de salsa cubana. Por otro lado, en el segundo nivel incluyen la enseñanza y práctica de 20 figuras e instruyen al alumno a crear un repertorio de baile propio. A través del tercer nivel de formación o nivel intermedio el alumno aprenderá diferentes herramientas y estilos de baile para ampliar su repertorio y desarrollar figuras avanzadas, donde utilizan la combinación de los pasos básicos con los nuevos. Por último, la academia Grimaldi Dance cuenta con un nivel avanzado donde el alumno podrá crear nuevas combinaciones de figuras complejas y bailar como un profesional.

La academia de baile Grimaldi Dance cuenta con los mejores servicios de formación de baile de salsa cubana en España, donde los alumnos podrán aprender técnicas profesionales del baile y llenarse de energía en todas las sesiones de formación.

Honda vuelve a beneficios y gana 1.836 millones de euros en su primer trimestre fiscal de 2021

0

El fabricante japonés de automóviles, motocicletas y motores Honda registró un beneficio de 237.720 millones de yenes (1.836 millones de euros al cambio actual) durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal (entre abril y junio de 2021), en comparación con los 80.000 millones de yenes (618 millones de euros) que perdió en el mismo periodo del año pasado.

La firma ha indicado que esta recuperación en sus ganancias se debe principalmente al aumento de los ingresos por ventas en todas las operaciones comerciales. No obstante, ha señalado que el retroceso de la economía mundial por la pandemia y la crisis de suministros se han dejado notar en los resultados.

Así, Honda facturó entre abril y junio 3,58 billones de yenes (27.693 millones de euros), un 68,87% más que los 2,12 billones de yenes (16.412 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo del año pasado.

Entre otras cifras, la empresa registró un beneficio operativo de 243.210 millones de yenes (1.879 millones de euros), frente a las pérdidas operativas de 113.691 millones de yenes (878,54 millones de euros) que registró un año antes.

De cara a cierre de año fiscal 2021-2022, la firma nipona espera obtener un beneficio neto atribuido de 715.000 millones de yenes (5.522 millones de euros), lo que implicaría un aumento del 2,8% en comparación con los resultados del anterior ejercicio fiscal.

Asimismo, la empresa pronostica un aumento del 17,3% en su facturación hasta 15,4 billones de yenes (119.320 millones de euros) al cierre del ejercicio fiscal el próximo 31 de marzo de 2022 y del 18,1% en su beneficio operativo hasta 780 millones de yenes (6.020 millones de euros).

Llantas de aluminio de las mejores marcas y para todos los coches, disponibles en Todo Llantas Shop

0

El mercado de vehículos en España es uno de los que posee mayor demanda y mayor competencia en la actualidad. Sin embargo, hay pocas empresas que cuenten con la experiencia, los años de operaciones, la asesoría técnica y la variedad de llantas y neumáticos ofrecidas como es el caso de Todo Llantas Shop.

En Todo Llantas Shop hay más de 8.000 llantas de aluminio de las mejores marcas disponibles para todos los coches. Asimismo, garantiza que el cliente tenga su pedido en un máximo de 48 horas, factor que hace que esta tienda sea la más eficaz en lo que a ventas online se refiere.

Variedad de productos y marcas

Un aspecto que caracteriza a Todo Llantas Shop es la variedad y la calidad de los productos ofrecidos. Esto es posible gracias a la experiencia de los profesionales, que son capaces de elegir las mejores marcas y las que poseen mayor valoración, hecho que se refleja en clientes frecuentes y satisfechos.

Entre sus recomendaciones, se encuentran las llantas Momo, las llantas Avus, llantas Forzza y las llantas Elite Wheels. Destacan por su durabilidad y calidad, pero sobre todo, por su reconocimiento internacional, ya que ofrecen un rendimiento superior al resto, además de su perfecta combinación entre precio, valor y calidad.

Disponibilidad para todos los coches

Tanto en su página web como en la tienda física ubicada en Torrevieja, Alicante, Todo Llantas Shop cuenta con un catálogo extenso de llantas y neumáticos para todos los modelos de coches, por lo que el cliente puede tener la garantía de que encontrará lo que busca, al mejor precio.

En su tienda online, los visitantes tienen acceso a un potente y sofisticado buscador, que les permite seleccionar la marca, modelo, año, tipo y dimensiones del vehículo, para encontrar exactamente las llantas, neumáticos y repuestos que buscan, de acuerdo a sus necesidades.

Adicionalmente, en caso de que los compradores no estén familiarizados con las búsquedas en línea, Todo Llantas Shop dispone de un amplio equipo de asesores en ventas, especialistas y técnicos, dispuestos a recibir las llamadas, mensajes por WhatsApp o atención personalizada en sus instalaciones, para aclarar cualquier duda, inquietud, o simplemente facilitar al usuario la búsqueda del artículo que responda mejor a su requerimiento.

Es importante recordar que Todo Llantas Shop realiza envíos a toda España y Portugal y que en pedidos superiores a los 240€+IVA, el servicio es completamente gratuito.

Hitachi Rail negocia la compra del negocio de Sistemas de Transporte de Thales por 1.660 millones de euros

0

Thales e Hitachi Rail han anunciado este miércoles el inicio de negociaciones exclusivas para la adquisición de la unidad de negocio global de Sistemas de Transporte Terrestre (GTS) de Thales por un valor de 1.660 millones de euros. Estiman que la operación concluirá a finales de 2022 o principios de 2023.

Gracias a las sinergias técnicas, geográficas y comerciales entre el negocio de GTS de Thales y de Hitachi Rail, ambas compañías estiman crear un proveedor líder de señalización ferroviaria con una oferta de productos más amplia y capacidades más sólidas para satisfacer la demanda de los clientes en todo el mundo.

A través de esta transacción, Thales refuerza su enfoque estratégico en tres mercados de crecimiento de alta tecnología a largo plazo: Aeroespacial, Defensa y Seguridad e Identidad y Seguridad Digital.

Además, ofrecerá a los empleados de GTS mejores oportunidades profesionales. La fuerza combinada de la experiencia digital de Hitachi y GTS también ayudará a Hitachi Rail a acelerar su oferta de Mobility as a Service (MaaS).

Este movimiento permite a Thales apuntar ahora a un margen Ebit del 12% a medio plazo. La transacción también fortalecerá el balance de Thales y proporcionará una sustancial opción de efectivo.

El segmento del transporte, en las cuentas financieras de 2021, será tratado como operaciones discontinuas, por lo que para el cierre del ejercicio se prevé que la compañía alcance una facturación de entre 15.800 y 16.300 millones de euros y un margen Ebit de entre el 9,8% y el 10,3% (+180-230 puntos básicos respecto a 2020).

Casas de madera ecológicas de Grupo Delmader

0

La madera es el material que mayor beneficio ha ofrecido al ser humano, ya que desde la época de la prehistoria ha sido considerado como uno de los elementos más importantes para la supervivencia del ser humano porque no pierde calidad o vigencia al ser utilizado junto con otros tipos de materiales.

Por esta razón, Grupo Delmader ofrece una de las opciones más económicas y ecológicas para las personas que opten por las casas prefabricadas de madera. A través de esta empresa, los clientes podrán encontrar diferentes productos como porches, pérgolas, trasteros y bungalós, pero su producto estrella es la casa de madera prefabricada.

Fabricación de casas de madera de calidad

El Grupo Delmader es una empresa especializada en la fabricación de casas de madera y está formada por un gran equipo profesional que se encarga de moldear este material y pulirlo para darle un acabado perfecto. La madera que utiliza para la construcción de estas casas es de crecimiento lento y sirve como aislante natural, de esta forma, se garantiza a los clientes el uso de un material duradero.

En esta empresa fabrican una gran variedad de edificaciones de madera, como casas de jardín, cabañas, casas de diseño, saunas, soluciones modulares, porches, garajes, pérgolas, interiores de madera, etc. Además, también cuentan con servicios de diseños personalizados para piscinas, trasteros, cenadores y diferentes trabajos interiores realizados a base de madera.

Otra ventaja de trabajar con Grupo Delmader es su gran variedad de diseños originales y únicos. Esto permite que los clientes decoren y pinten las habitaciones de la construcción de forma libre, creativa y adaptada a los gustos de cada cliente.

Construcciones profesionales y resistentes

Uno de los grandes sueños de muchas personas es poseer una casa de madera con un espacio ordenado que se adapte a sus necesidades. Por esta razón, Grupo Delmader quiere ofrecer diferentes tipos de construcciones de casas de madera que garantizan condiciones térmicas favorables en cualquier estación del año. Una de las características que le diferencia de otros fabricantes de productos similares es la organización y profesionalidad con la que trabaja. Con este fin, se asegura de seguir las normas urbanísticas de acuerdo con la zona de construcción, de estudiar el terreno y de considerar cada uno de los elementos que formarán parte de los espacios de diseño de las casas de madera, tanto los espacios exteriores como los interiores.

Gracias al Grupo Delmader, muchos clientes podrán diseñar la casa de madera de sus sueños de forma personalizada y adaptada a sus necesidades. Todo bajo el profesionalismo de un gran equipo que se encarga de garantizar servicios de calidad a sus clientes.

Adif licita la renovación de detectores de temperatura en la rodadura de los trenes por 8,4 millones de euros

0

Adif ha licitado un contrato para renovar los detectores de temperatura del sistema de rodadura de los trenes por un importe de 8,4 millones de euros, que comprende la renovación de los detectores de cajas calientes y frenos agarrotados.

Se trata de un tipo de detector instalado en las vías de la red ferroviaria que vigila la temperatura de la rodadura (cojinetes y frenos) de los trenes, con el fin último de reaccionar a tiempo y evitar incidencias que podrían llegar a provocar descarrilamientos.

En concreto, estos dispositivos se encargan de leer la temperatura de la rodadura de las circulaciones cuando pasan sobre ellos y de enviar las posibles alarmas a los terminales de operación situados en los Centros de Regulación de la Circulación (CRC), de forma que el personal de gestión de tráfico pueda tomar las acciones adecuadas.

De esta forma, Adif defiende en un comunicado que la renovación de este tipo de detectores contribuirá a reforzar y optimizar la fiabilidad de la infraestructura y el servicio ferroviario.

En concreto, por un lado, garantizarán que se detenga en tiempo y forma la circulación de todo tren con indicios de registrar problemas derivados del calentamiento de su sistema de rodadura.

En paralelo, la instalación de los nuevos detectores reforzará la efectividad del sistema, de forma que se evite parar trenes de forma innecesaria, al contar con tecnologías avanzadas que disminuirán las falsas alarmas.

AmRest eleva un 70,7% sus ventas en el segundo trimestre

0

Las acciones de AmRest, la cadena de restauración con enseñas propias como La Tagliatella, Bacoa o Sushi Shop, se disparaban casi un 7% tras comunicar unas ventas de 464,4 millones de euros al cierre del segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 70,7% respecto a un año antes y del 22,2% sobre el trimestre anterior.

En concreto, los títulos de la compañía se anotaban una subida del 6,9% pasadas las 10.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 6,35 euros.

En el segundo trimestre de este año, después de un año completo afectado por el Covid-19, la recuperación de las tendencias de ventas ha sido «muy considerable» para todas las marcas de la compañía y para el sector en general.

«Este impulso fue reforzado por nuestras inversiones y la ejecución de la estrategia digital, de comida para llevar y de entregas a domicilio, que permitieron a AmRest crecer significativamente a través de estos canales de venta», ha resaltado la firma.

Según ha señalado, la rápida reacción a las necesidades de los consumidores y la adaptación a las diferentes normas y regulaciones por país han sido determinantes para impulsar los ingresos del grupo. El índice de ventas en los mismos establecimientos comparables alcanzó el 135% en el segundo trimestre de 2021, frente al 91,9% del primer trimestre de 2021.

La cuota de restaurante abiertos se ha mantenido estable hasta el 97% a finales de junio, frente al 95% a finales del trimestre anterior. Asimismo, las ventas preliminares en Europa Central y del Este ascendieron a 206,5 millones de euros en el segundo trimestre, con un incremento del 54,6% interanual y del 26,1% en comparación con el trimestre anterior.

Los ingresos de la división rusa ascendieron a 46,5 millones de euros en el segundo trimestre, un 108,4% más que en el periodo correspondiente de 2020 y un 23,3% más que en el primer trimestre de este año. Las ventas de Europa Occidental, por su parte, ascendieron a 175,7 millones de euros, un 90,1% más que en el segundo trimestre de 2020 y un 16,5% más que en el trimestre anterior.

En China, las ventas ascendieron a 26,6 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 38,2% en comparación con el segundo trimestre de 2020 y un incremento del 24,6% en comparación con el trimestre anterior. Por último, los ingresos registrados en el segmento ‘Otros’ alcanzaron los 9,1 millones de euros y fueron un 99,4% superiores a los de hace un año y un 42,8% superiores a los del trimestre anterior.

¿Por qué es importante el desarrollo personal?

0

El desarrollo personal se caracteriza por ser un proceso cuyo objetivo es que el individuo se centre en descubrir su potencial para mejorar su vida en general. Una persona podría cambiar o transformar varias facetas de su vida para sentirse mucho más feliz, plena y realizada.

Aunque, el concepto de desarrollo personal puede parecer, a priori, algo bastante abstracto, realmente no es así. En la mayoría de los casos, el ser humano se olvida de sí mismo para centrarse solo en sortear los obstáculos de la vida. Simplemente, hay que aprender a desarrollar ciertas habilidades personales para conseguir el objetivo que perseguimos.

Salir de la zona de confort para experimentar el éxito

En primer lugar, es necesario que la persona sea consciente de la necesidad del cambio para trabajar su propio desarrollo. Por este motivo, deberá considerar cada uno de los elementos para trabajar adecuadamente un proceso, que comienza con la obligatoriedad de salir de la zona de confort.

Cualquier ser humano está expuesto a experiencias, ideas, vivencias o ciertos entornos que pueden generar cambios o alterar sus pensamientos en función de sus creencias. Esto da lugar a crear otro tipo de hábitos y comportamientos para conseguir una mayor satisfacción personal en su vida.

Hay personas que están muy cómodas y no se dan cuenta de la importancia de la superación personal y postergan el cambio, a pesar de que fuera el inicio de un proceso para un resultado exitoso. En la zona de confort hay ciertas creencias y hábitos, así como modelos de comportamiento a los que nos hemos acostumbrado, salir de ella provoca incomodidad, miedo y nerviosismo.

Aspectos que influyen en el desarrollo personal

Aunque, existen muchas técnicas que se preocupan de trabajar y conseguir resultados en el desarrollo personal, la meta siempre es la misma: lograr una vida mucho más plena y con mayor grado de satisfacción personal. En la mayoría de los casos, se necesita de profesionales en la materia como Sferamind, una comunidad de aprendizaje consciente cuyo objetivo es activar la fuerza que impulsa la transformación.

También podríamos preguntarnos qué contribuye para que se genere la necesidad de un cambio en nuestra vida para lograr mejores resultados o dejar atrás viejos patrones que no permiten que seamos felices. Estos son algunos factores a tener en cuenta:

  • Los valores. Las personas deben ser coherentes con sus valores y revisarlos si quieren evolucionar y cambiar todo aquello que suponga un estancamiento. Esto no implica renunciar a lo que verdaderamente consideran importante.
  • Autoconocimiento. Hay que ser sincero con uno mismo para saber las capacidades, habilidades, así como las áreas de mejora en las que se quiere trabajar. Solo con una visión realista y global podremos alcanzar mejores resultados.
  • Flexibilidad. Si una persona es rígida y su tendencia es inamovible, difícilmente podrá reflexionar para enriquecerse de otros puntos de vista. Una actitud flexible permite una mayor adaptación y dar un salto para trabajar en el desarrollo personal.
  • Comunicación. Las habilidades comunicativas son necesarias en todo tipo de relación, ya sea social, laboral e interpersonal. Trabajar aspectos como la escucha activa, empatía o el lenguaje no verbal son imprescindibles. Sin lugar a dudas, estamos ante la herramienta más poderosa para lograr resultados eficaces.

En definitiva, el proceso de desarrollo personal es clave para lograr mejores resultados en nuestra vida y generar cambios. Solo a través de la toma de conciencia y marcar los objetivos se puede trabajar para materializarlos.

La patronal del transporte público insta a recuperar su uso en las ciudades para reducir la contaminación

0

La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc) ha instado a retomar el uso del transporte público en las ciudades tras el paso de la pandemia de coronavirus, con el fin de seguir reduciendo los niveles de contaminación.

La patronal lamenta que la actividad del transporte público todavía se encuentre al 70% del nivel que registraba antes de la crisis sanitaria, mientras que el uso del tráfico privado ya ha recuperado hasta el 95%, con una mayor incidencia en el medio ambiente.

«Nuestra sociedad no puede permitirse un retroceso en el reparto modal en favor de un mayor predominio del vehículo privado y un menor uso de los modos que representan la verdadera movilidad sostenible», comenta el secretario general de Atuc, Jesús Herrero.

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de usuarios que utilizaron el transporte público en mayo de este año era de 175,8 millones, lejos de los 279,3 millones de viajeros en el mismo mes de 2019.

Atuc también destaca los resultados de una encuesta realizada por ‘Yougov’ a 10.050 residentes de quince ciudades europeas que arroja que el 60% de los ciudadanos respalda una mayor presencia del transporte público, y siete de cada diez quieren que sus alcaldes hagan más para protegerlos de la contaminación del aire.

En este contexto, los gobiernos se han comprometido a destinar el 37% de los 700.000 millones de euros de los fondos de recuperación de la Unión Europea a medidas relacionadas con el clima, incluida la movilidad urbana sostenible.

Publicidad