La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha designado a su nueva junta directiva y ha reelegido a Antoni Cañete como presidente por otro periodo de cuatro años, según ha informado este miércoles la organización.
A la junta directiva de la PMcM se han incorporado la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE) y la Federación de Áridos (FdA), ambas con representación estatal. Para el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, este cambio va a suponer «una inyección de ilusión y profesionalidad en la lucha contra la lacra de la morosidad y una representación más diversa de sectores económicos».
La nueva composición de la junta, que fue aprobada por unanimidad, tendrá un mandato de cuatro años, desde noviembre de 2021 hasta noviembre de 2025. Esta nueva etapa centrará su labor en lograr la consecución del régimen sancionador, del Observatorio de la Morosidad y de la limitación de fondos europeos a aquellas empresas que no cumplan la Ley de Lucha contra la Morosidad.
En la nueva junta directiva de la PMcM estarán representadas ocho organizaciones: Antoni Cañete (Pimec); Francesc Acín (AFME), Andrés Sabater (Fenie) y Julio Villaescusa (Fenadismer), que ocuparán los cargos de vicepresidentes; César Luaces (Federación de Áridos), como tesorero; Alejandro Saenger (Facel), como secretario, y Enrique Sáez (UAHE), Rafael Arruga (Aefimil) y Andrés Carasso (AFME) como vocales.
Ya casi está aquí la Navidad y en las próximas semanas vamos a tener mucho que celebrar. Todas esas cenas con amigos y compañeros de trabajo que el año pasado no pudimos celebrar y, por supuesto, las reuniones familiares. En Primark lo saben y por eso ya están preparados.
Un año más nos sorprenden con una amplia colección de vestidos y otras prendas que van perfectas para lucirlas en ocasiones especiales. Para salir a bailar, para un plan especial en casa, para ir a cenar fuera… ¡descubre todas las novedades!
Vestido americana Primark
Si las blazers femeninas son siempre un acierto, los vestidos de efecto americana no se quedan atrás. Se han convertido en una de las tendencias de la temporada y quedan genial tanto con sandalias como con salones o botas.
Este vestido nos recuerda mucho a la chaqueta de un esmoquin. Es cómodo y, a la vez, muy femenino y sexy. Ponle un toque de color a tus complementos y tendrás el estilismo perfecto para triunfar.
Vestido de satén
Esta prenda es perfecta para las noches de fiesta, pero también te puede dar mucho juego durante el día una vez que llegue la primavera. Porque según cómo lo combines te aporta un estilo más o menos sofisticado.
Se trata de un minivestido en un llamativo rosa fucsia con cuello holgado. Para no pasar nada de frío, la camisa de satén a juego es el mejor complemento que vas a poder encontrar para él.
Top metalizado
A la hora de disfrutar de las fiestas navideñas no todo son vestidos, hay otras prendas que también te darán mucho juego, como este original top en tejido transparente de malla metalizada.
Perfecto para chicas sin complejos, te lo puedes poner tanto con una falda como con un pantalón. Este año nos olvidamos de la discreción y hacemos de cada evento algo único y especial.
Minifalda de polipiel de Primark
Las minifaldas de polipiel eran la prenda estrella a finales de los 90 del siglo pasado y, como suele pasar en el mundo de la moda, ahora vuelven a estar de plena tendencia. Así que más vale que te hagas con una.
Este modelo es sencillo y básico, pero a la vez muy atractivo y muy fácil de combinar con todo tipo de jerséis, tops, bodys… si te gusta esta prenda, no te quedes con ganas de tenerla, porque solo cuesta 10 euros.
Vestido con hombreras
Si estás buscando un vestido elegante y discreto que puedas llevar en múltiples ocasiones, este diseño tiene todo lo que necesitas. Con falda ajustada tipo lápiz, la parte superior tiene un diseño más amplio.
Llaman especialmente la atención los plisados de la parte central y, además, gracias a sus hombreras consigue un ajuste perfecto. Combínalo con diferentes complementos y consigue un estilo único en cada ocasión.
Minivestido de patinadora
Aunque parece un vestido muy sencillo, lo cierto es que una vez puesto consigue un efecto precioso, porque se ajusta a la perfección a tus curvas. Una prenda discreta que puedes usar tanto a diario como para un evento festivo.
Prueba a añadirle un bonito y llamativo cinturón, o a darle más vida a la zona del escote luciendo un espectacular collar. ¿Qué tal combinarlo con unos taconazos de infarto o tus botas favoritas?
Top corto de Primark
Un buen top te puede sacar de más de un apuro, porque combinado con unos pantalones o con una bonita falda puede dar lugar a un estilismo perfecto. Este, que es corto, lo puedes llevar también debajo de una blazer.
Combínalo con otras prendas de tu armario y podrás usarlo igual para ir a trabajar que para salir a quemar la noche.
Body gris marengo
Si un top es imprescindible, tampoco debería faltarte en tu fondo de armario un body. Este diseño en gris marengo, sin mangas y con cuello alto, tiene la ventaja añadida de haber sido confeccionado sin costuras.
Una prenda muy cómoda que combinada con una falda puede crear un estilismo capaz de dejar con la boca abierta.
Pantalón pitillo en azul oscuro
Ir guapa y bien vestida no implica necesariamente llevar un vestido o una falda. Con unos vaqueros bien elegidos y un top o una camiseta puedes estar perfecta hasta para una celebración especial.
En este caso te queremos destacar este pantalón pitillo de Primark al más puro estilo clásico y en color azul marino. Es ideal para llevarlo en cualquier ocasión.
Falda de tubo
Terminamos nuestro repaso a las mejores ofertas de Primark para un look de fiesta con esta bonita falda tubo de color beige y con un original estampado geométrico que nos recuerda mucho a los años 70 del siglo pasado.
Se ajusta a la cintura gracias al sistema de goma, así que te olvidas de las incómodas cremalleras y los botones.
El Corte Inglés presume de un catálogo de ropa que te permitirá disfrutar de las mejores marcas. Y si estás buscando vaqueros con los que lucir palmito no te puedes perder estos modelos disponibles en el gigante de la distribución.
Sin duda vaqueros realmente bonitos y que no tienen nada que envidiar a Zara y Mango en precio. Así que no te puedes perder nuestro recopilatorio con las mejores gangas que encontraras en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario.
Vaquero pitillo de mujer push up en El Corte Inglés
Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los mejores vaqueros que dan mil vueltas a los de Zara y Mango en precio con un modelo de pitillo de mujer que te hará lucir un cuerpo de escándalo.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vaquero pitillo de mujer cintura alta
Otra excelente opción a tener en cuenta y que cumplirá de sobra con tus expectativas es este vaquero de mujer de estilo pitillo y cintura alta para que luzcas un outfit actual y que será el centro de todas las miradas.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Pantalón de mujer de pata ancha cintura alta en El Corte Inglés
El estilo de los 80 siempre está de moda, así que no dejes escapar la oportunidad de comprar este pantalón de mujer de pata ancha y cintura alta perfecto para combinar con unos buenos tacones.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jeggin de mujer con gomas en la cintura
Vamos a continuar este recopilatorio donde encontrarás los mejores vaqueros que puedes comprar de oferta en El Corte Inglés y que no tienen nada que envidiar a las soluciones de Zara y Mango con un jeggin de mujer con gomas en la cintura qué es perfecto para lucir curvas de forma elegante.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vaquero pitillo de mujer de tiro alto en El Corte Inglés
Otra de las mejores opciones a tener en cuenta si quieres presumir de palmito comprando vaqueros chulísimos en El Corte Inglés, es este modelo de pitillo con tiro alto para que marque tu cadera.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vaquero de mujer recto básico
Qué decir de este vaquero de mujer recto básico perfecto para tu día a día, por lo que es un modelo que no debería faltar en tu fondo de armario.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vaquero pitillo tiro alto botones en El Corte Inglés
Otro modelo ochentero que no debería faltar en tus outfits habituales es este vaquero de pitillo con tiro alto y botones con el que serás la envidia de todas tus amigas. Es muy cómodo de usar y se puede combinar con todo tipo de prendas por lo que es un pantalón imprescindible.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vaquero de mujer recto relax
Cerramos este recopilatorio donde encontrarás los mejores pantalones vaqueros disponibles en El Corte Inglés y que no tienen que envidiar nada a los que ofrecen firmas como Zara y Mango con un modelo de mujer recto para ir más cómoda que nunca.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas por el Black Friday de El Corte Inglés para comprar vaqueros chulísimos a precios de verdadero derribo. Si te gusta este modelo en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
A diferencia de las entidades bancarias, donde puede ser difícil encontrar información sobre los detalles de cada operación que se procesa en el sistema (incluyendo las que se han completado), la tecnología en cadena ofrece niveles de transparencia extraordinarios.
Por ejemplo, cualquier operador puede acceder a datos basados en direcciones Bitcoin específicas. Una condición que, al agregarla a los exploradores de billeteras, expresa que es posible realizar conexiones entre estas direcciones y las carteras que se utilizan para alojar BTC.
Evidentemente, se trata de una característica muy útil cuando necesitas confirmar el éxito de la operación (inclusive si tienes dudas sobre la verificación). Además, también son válidas para organismos e instituciones regulatorias que intentan coartar el uso de criptos legalmente.
¿Cómo se rastrean los datos de operaciones con criptos?
Las plataformas profesionales establecen políticas de total transparencia a sus usuarios. Se trata de una calidad de servicio superior que, sin lugar a dudas, puede ser especialmente beneficiosa para comerciantes de criptoactivos con nivel de experiencia inicial.
Existen servicios confiables que utilizan tecnología avanzada, algunos disponen de un sistema de supervisión que muestra estadísticas (en tiempo real) sobre el “tráfico” de cada criptomoneda que acepta. Por ejemplo, el equipo de Pattern Trader analiza las subidas y bajadas del Bitcoin.
Además, facilita información complementaria muy útil, como tiempos de procesamiento sobre un segmento de transacciones particular (especificando los más lentos y más rápidos, así como la media del conjunto). La información sobre las operaciones de mantenimiento también ofrece actualizaciones sobre cualquier mejora que pueda perturbar la fluidez en los procesos.
¿Es normal que se demoren las operaciones de BTC?
El tema de la escalabilidad ha sido una situación que prácticamente caracteriza a la red Bitcoin. Aunque es ampliamente conocida por sus beneficios, para que una operación se complete en esta red, debe ser validada en seis ocasiones antes de ser enviada al receptor. Si dicha condición se suma a los ya conocidos altos niveles de demanda, significa que cualquier operación puede demorar entre 10 minutos a 24 horas en completarse, incluso más en circunstancias críticas (congestión).
Se trata de una condición que se ha mantenido a lo largo de la trayectoria de este activo, cuenta con una red con capacidad para gestionar una media de 7 transacciones por segundo, una de las pocas “debilidades” que se pueden notar al compararla con las tarjetas de crédito, por ejemplo.
Además, han surgido soluciones que agregan una capa más a la cadena para ofrecer pagos instantáneos (con tarifas más bajas inclusive), pero es justo decir que incluso estas soluciones no han tenido los niveles de tracción esperados.
¿Cuáles son los beneficios que brindan estos rastreadores de transacción?
Existe una variedad importante en la oferta de estas aplicaciones. Cuando se utiliza un servicio de intercambio, estos “rastreadores” le permiten comprobar si el servicio funciona con normalidad (además de brindar datos útiles como el tiempo de gestión).
Esto puede proporcionar información valiosa antes de que se realice un pago, ya que los retrasos prolongados pueden significar que usted decida confiar en un proveedor diferente.
Tal vez estas aplicaciones le permitan estar “mejor preparado(a)” también desde el punto de vista fiscal, de tal manera que pueda evaluar la utilidad de su billetera. De hecho, en el caso de que haya enviado por error su cripto, tendrá la posibilidad de conocer la dirección del receptor.
¿Se pueden anular las transacciones con criptos?
El diseño irreversible que han establecido para las cadenas de bloques no lo permite, es decir que, una vez que la operación se ha comprometido es imposible retrasarlo o cancelarla.
De tal manera que es necesario comprobar y verificar antes de ejecutaroperaciones criptográficas, independientemente del importe, para evitar contratiempos y resultados inesperados. También vale la pena verificar que estás enviando la cantidad correcta.
¿Se pueden evitar operaciones atascadas?
Antes que nada, es importante asegurarse de que está pagando suficientes comisiones. El número de transacciones que se ejecutan en la red Bitcoin ha seguido aumentando a buen ritmo, por lo tanto, el sector de la minería establece prioridad a transacciones con tasas altas.
Los monederos de criptos (incluso algunos intercambios) han comenzado a brindar soporte para que sus usuarios consigan la mejor oportunidad de que su operación sea verificada la primera vez. Algunos supervisan la actividad y aplican comisiones variables, esto significa que los cargos asociados a cada trámite fluctúan en función de la actividad del momento.
Tal vez esta tecnología no sea tan conocida como las criptomonedas que impulsa el sector, pero las aplicaciones de la tecnología tienen un alcance superior a los activos que maneja.
Las sociedades se están adaptando a los cambios desafiantes, incluyendo las formas de manejar y gestionar sus finanzas. Mientras que en ciertos sectores que dependen del sistema tradicional, la riqueza puede equivaler al dinero en efectivo, a la propiedad y a la seguridad financiera, los criptoactivos adquieren la noción de patrimonio y la desarrollan.
En cuanto a los diversos segmentos relacionados con criptos e impulsados por la tecnología en cadena, no sólo tienen capacidad de proveer rentabilidad (en un sentido general), también ofrece nuevas oportunidades basadas en la descentralización, privacidad y seguridad del usuario frente al sistema tradicional.
Con el desarrollo adecuado, en términos de beneficios, la tecnología contribuye con el cambio de paradigmas en una sociedad que ha experimentado cambios radicales en la última década. En ese sentido, la blockchain podría surgir como una potencia disruptiva en múltiples sectores.
¿La tecnología puede cambiar modelos financieros?
Desde el punto de vista tecnológico y el potencial que ofrecen, las aplicaciones de blockchain son prácticamente ilimitadas. Tal como muestran los datos, este sector y sus desarrollos tienen la capacidad de revolucionar los antiguos modelos de financiamiento, así como la seguridad, el consumo, los negocios y hasta la propiedad digital. Aunque sólo se menciona una parte de sus capacidades más extensas.
La esencia disruptiva de los criptoactivos, impulsados por una tecnología descentralizada, demuestra ser una buena alternativa (a través de economía digital) frente a entidades centrales. Por tal razón, utiliza la tecnología como un potenciador ante el control centralizado de instituciones.
Por otro lado, este “nuevo modelo” puede ser la opción que mejor se adapte a estos cambios tan vertiginosos, sobre todo en una sociedad que desconfía sobre la supremacía de gobiernos y entidades reguladas.
El aspecto de la seguridad
Las redes en cadena de bloques son ciertamente más seguras que sus homólogos tradicionales. La naturaleza de esta tecnología es que los datos dentro de la cadena están totalmente encriptados y resguardados, lo que significa que ninguna parte tiene el poder de manipular la información interna, una característica muy especial que la hace ideal para empresas en desarrollo.
Ya estamos viendo cómo se aplica esto en el mundo de los juegos y las NFT. Cuando no existían espacios verdaderamente seguros para que los jugadores comerciar y realizan transacciones con sus objetos de colección, los usuarios se han visto obligados a confiar en sitios inseguros que actúan como sectores improvisados para facilitar la demanda.
Tal como demuestran los datos, la criptografía y los jugadores son una combinación natural, ya que el volumen de usuarios que comercian con criptos es significativamente mayor comparado con los que no realizan esta actividad.
El objetivo es ofrecer un espacio realmente seguro para que los usuarios (sean jugadores o comerciantes profesionales) realicen transacciones en un entorno confiable. Por tal razón, también han surgido nuevos servicios de negociación. Gracias a los expertos de la plataforma de trading de Bitcoin Prime que son ideales para iniciarse en la actividad, no sólo porque están relacionados a la tecnología, sino porque brindan un espacio seguro.
Un importante soporte al sector de la salud
El principal problema de los sistemas sanitarios de todo el mundo es que, existe una gran diversidad de tecnologías que se utilizan para almacenar historiales médicos, incluyendo el proceso de enviar o compartir dicha información entre colegas.
Por otro lado, mantener un historial clínico completo puede ser difícil para los pacientes, ya que éste puede contener muchos años de diferentes especialistas que han probado diferentes enfoques de tratamiento y han utilizado distintos medicamentos durante el proceso. En definitiva, es posible que exista un nicho importante para el blockchain en la colaboración con este sector.
La tecnología en cadena puede ayudar a cambiar por completo la gestión de asistencia sanitaria, desde permitir el manejo descentralizado de los registros, hasta facilitar el acceso a grandes cantidades de datos cuando sea requerido.
Además, puede ayudar a los profesionales de la salud a conocer los casos de los pacientes de forma más exhaustiva y rápida, garantizando que puedan ser tratados más rápidamente con menos tiempo de espera entre la recopilación y la interpretación de la información.
Se acerca el Black Friday, por lo que es bastante notorio el que puedas observar cómo los precios en Amazon empiezan a caer diferenciándose de otros días, lo que hace que tengamos una buena oportunidad de gangas para este momento. Una ocasión muy bien vista que se dirige (entre muchas otras) esta vez a la joyería, con Tous y Pandora de protagonistas.
Así, el Black Friday 2021 de Amazon será el día 26 de noviembre, donde se espera el gran ‘boom’ de ventas, pero de lo que antes también podrás aprovecharte haciéndote con una gran variedad de todas estas piezas que te mostramos desde nuestro portal de MERCA2: pendientes, collares, pulseras, anillos… descúbrelos a continuación.
BONITOS PENDIENTES DE BOTÓN DE TOUS CON FORMA DE OSO, EN AMAZON
COLECCIÓN TOUS BEAR: Esta colección forma parte de nuestra...
PLATA DE PRIMERA LEY: Estos pendientes estan fabricados en plata...
DIMENSIONES: Pendientes de plata de 0,65 x 0,85 cm con Cierre...
CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...
Para este Black Friday, y como una de las representaciones que mejor podemos tener en cuanto a joyería, Amazon nos destaca estos primeros pendientes de Tous como el gran reclamo de la marca, ahora a un precio muy bajo.
Así, desde la tienda tienen para nosotros los que son estos pendientes de botón, y que son ideales para conjuntar con alguno de tus ‘looks’ más impresionantes para el día a día junto a los de Pandora. Son la mejor puesta para combinar un estilo elegante y atractivo este verano.
Están compuestos con un diseño de oso que los muestra de las piezas más completas que podemos encontrar. Hecho puramente a partir de la tradición artesana de la firma, Tous utiliza metales nobles y gemas preciosas, así como nuevos materiales y técnicas. Puedes comprarlos aquí.
GARGANTILLA TOUS CON CHOCKERS DE CUERO PARA COMBINAR, EN AMAZON
Gargantilla TOUS Chokers de Cuero en color negro de 0,2 cm con...
Largo: 40 cm
Vermeil: Plata de primera ley cubierta por un baño de oro rosa...
Cada artículo TOUS refleja ternura, diversión y juventud de...
TOUS combina la tradición artesana con los últimos avances...
Entre todas estas piezas, y que vemos en una ocasión importantísima para este Black Friday, Amazon nos lleva hasta una oportunidad muy aprovechable por todos con el fin de que nos hagamos con esta estupenda gargantilla. De Tous, es perfecta para combinar y conjuntar con tus piezas y accesorios preferidas.
Esto es, especialmente, porque este tipo de gargantillas, como ocurre con esta corta, habitualmente tiene un precio más alto, por lo que ahora podemos hacernos con ella de un modo muy a nuestro alcance. Es de Chockers de cuero.
Lo vemos con la que es la gargantilla corta que más gusta a las usuarias y clientas de la firma, y donde ahora el comercio electrónico no ha dudado en sumarse para conjuntar a la última hacia todos los perfiles. Fabricado en plata de primera ley, destaca su estilo elegante con detalles. Cómprala junto a los de joyería de Pandora aquí.
COLECCIÓN PEARL: esta colección es atemporal de la casa y...
PLATA DE PRIMERA LEY: Estos pendientes estan fabricados en plata...
DIMENSIONES: Perlas de 0,6cm y oso de 0,45cm sobre la perla con...
CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...
Estos siguientes pendientes Tous son de los más accesibles que tendremos en esta lista. Y ya no sólo por su precio, sino además porque se consideran unas piezas de gran valoración por todas las clientas y usuarias de Amazon.
Son unos pendientes de los que Tous mejor ha sabido enfocar su diseño y autenticidad, también en lo que tiene que ver con unas piezas de auténtica joyería, como así lo reflejan. Son perfectas para combinar.
Disfrutarás con ellos de un clásico divertido. Toda la elegancia de las perlas y un toque trendy con tu icono preferido. Estos pendientes de plata son muy llevables, perfectos para combinar con cualquier estilo. Con perla cultivada de agua dulce y oso en plata de primera ley, cómpralos junto a los de Pandora este Black Friday desde aquí.
COLECCIÓN TOUS MINI: esta colección otorga un toque radiante de...
PLATA DE PRIMERA LEY Y PERLA CULTIVADA: Este collar está...
DIMENSIONES: Gargantilla de plata de 45 cm, Motivo de 5 osos de...
CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...
Las cadenas de Tous, al igual que las que vemos con Pandora, son un accesorio que tienen a bien considerarse como identificativo de la firma, y del cual son varias las marcas que han intentado girarse hacia esta muestra.
En su caso éste nos demuestra que no tenemos que mirar precios desorbitados para poder hacernos con piezas de gran calibre y que sentirán igual de bien, como se puede apreciar en ella.
Así, y como ya hicieran otras como la misma firma de Tous, Pandora nos hace llegar un perfecto complemento que se acomodará de la mejor de las formas con cualquiera de nuestros ‘looks’ y combinaciones a la hora de salir. Especial para brillar en tus salidas, se puede comprar aquí.
PENDIENTES DE ARO EN PLATA ESTERLINA – PANDORA, EN AMAZON
Tanto si te recordará una noche especial, tu feminidad o tu...
Pendiente de plata de ley con forma de media luna adornado con...
Cuente tu historia con esta joya refinada a mano y añade otros...
NOTA: El artículo no se envía en una caja/caja. Este debe...
Sobre estas piezas de joyería, con Amazon contamos unos pendientes de plata (de Pandora), que tienen un simbolismo muy característico, también porque se dan a partir de una forma que los hace realmente atractivos. De aro, los encontrarás muy bien en este Black Friday.
Se tratan de unos pendientes que tienen, no solo unos buenos precios en lo que se refiere a la firma de Pandora, sino también en conjunto con las joyas de Tous, siendo accesible para nuestro bolsillo y economía.
De la colección que la firma mantiene desde su página web, y en la que el comercio electrónico ha conseguido el mejor precio para nosotros, estos pendientes de aro son bien vistosos también porque se adaptan a tu estilo personal. Los podemos comprar aquí.
PULSERA PANDORA DE ESLABONES CON ALEACIÓN CHAPADA, EN AMAZON
Pulsera de Eslabones Link Pandora ME 599662 PANDORA C00 20 MUJER
Otra de las grandes consideraciones de joyería para este Black Friday en Amazon es esta siguiente pulsera de Pandora, esta vez de aleación en oro chapada, y que tiene un precio especial y muy favorable para tus intereses.
Y, aunque en apariencia es una sencilla combinación de eslabones plateados, se trata de una pieza que puede dar mucho juego. Y es que, como casi cada propuesta de la marca, podemos personalizar esta pulsera con una selección de charms de nuestra elección.
Asimismo, es una pulsera que también luce perfecta tal y como esta, esto sin que pierda su esencia y versatilidad. Además, el cierre de mosquetón y los eslabones finos entrelazados, permiten que adaptemos la medida de la pulsera perfectamente a nuestra muñeca. Junto a las de Tous, la encontramos a la venta entre la joyería de Amazon aquí.
Los anillos son de esas joyas que más tientan a las firmas. Es por esto que la de Pandora, al igual que hace Tous, ha seguido con su particular selección con este fantástico anillo, y que se ve de un modo muy especial para este Black Friday.
Se conoce como un anillo con una presencia muy importante dentro del catálogo. Como parte de las más vendidas del comercio electrónico, te verás muy bien con él. Se denomina como anillo de enlazadas por su forma.
Disponible en estos momentos en la tienda de Amazon, es un anillo con mucha historia para la marca. De hecho, es de los que más gustan y que más han hecho destacar desde sus tiendas a lo largo de los años. Sabemos que lo harás tu indispensable, se convertirá en un amuleto. Perfecto de recuerdos para momentos inolvidables, es una de las mejores de la joyería de la tienda; cómpralo aquí.
Pulsera de Eslabones Link Pandora ME 599662 PANDORA C00 15 MUJER
A continuación tenemos uno de las piezas en joyería en Amazon, para este Black Friday, que se mira perfectamente bien para completar y complementar nuestros ‘looks’, ahora a un super precio.
Con un diseño de eslabones más gruesos, así como con una silueta redondeada en esta ocasión, se trata de una pulsera de cadenas. Una apuesta clásica y atemporal que combinará a la perfección con todo tipo de anillos.
Pero también de pendientes, brazaletes y por supuesto, otros diseños de pulseras. Tiene una medida ajustable de hasta 20 centímetros, para adaptarse a nuestra muñeca lo máximo posible y un cierre tipo mosquetón. La podemos encontrar en Amazon de la mejor manera, y se puede comprar junto a la de joyería de Tous desde aquí.
Un año más, la gala de entrega de los Sellos y Premios Líder Alcobendas se celebró en el municipio madrileño con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas. Estos Sellos y Premios reconocen la reactivación de la economía tras el año de pandemia. Sobre todo, en municipios que han apostado por un buen tejido empresarial como es el caso de Alcobendas.
Al acto asistieron el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, el concejal de Innovación, Transformación Digital y Desarrollo Económico, Roberto Fraile, y la concejala de Medio Ambiente, Mantenimiento y Obras, Cristina Martínez. El concejal Roberto Fraile mandó un mensaje de optimismo a los empresarios locales y tendió la mano buscando sinergias entre el ayuntamiento y el tejido empresarial de la localidad.
Las empresas que han recibido los galardones en las diferentes categorías son: Pull Energy; Excom; Seromal; Saborit Internacional; KIA; Italfarmaco; Vass; Data 4; Emovili; Pfizer; Promora; Twinco; y Tantara Kids.
Después de meses de dimes y diretes, por fin Deliveroo tiene una fecha para oficializar su salida de España. Sin embargo, han quedado muchos cabos sueltos sobre las operaciones de la empresa de reparto de domicilio dentro de nuestras fronteras. Lo que está claro es que esta partida va a suponer un alivio económico para la compañía británica.
Después de un retraso de más de dos meses, Deliveroo ha conseguido llegar a un acuerdo con sus trabajadores para comenzar el proceso de ERE que les desvincule de la compañía y poder salir de España cumpliendo con el objetivo que se habían marcado hace más de medio año.
El próximo 29 de noviembre será el último día de Deliveroo en España. Para ello, la compañía de reparto de comida ha llegado a un acuerdo con su casi centenar de trabajadores. En concreto, el acuerdo indica que indemnizará a los trabajadores con 45 días de salario por año de servicio y con una cuantía mínima garantizada de 1.000 euros en caso de no alcanzar este importe mediante la antigüedad y el salario. Para CC.OO. y UGT, este acuerdo es muy satisfactorio ya que han conseguido «el mayor beneficio para todos los afectados».
Sin embargo, la compañía contaba aún con miles ‘riders’ en régimen de falsos autónomos. Para ellos, sobre plano, no habrá ninguna retribución ya que el ERE solo ampara a aquellos trabajadores por cuenta ajena. Finalmente, Deliveroo ha conseguido lo que se proponía desde que se aprobase la ‘ley rider’: no crear vinculación laboral con sus trabajadores.
Deliveroo se marchará de España el próximo 29 de noviembre tras alcanzar un acuerdo
ESPAÑA NUNCA FUE RENTABLE PARA DELIVEROO
En un comunicado, Deliveroo quiso agradecer a todos los implicados en su empresa todo el tiempo dedicado. «Queremos dar las gracias a todos los ‘riders’ y restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, así como a nuestros maravillosos clientes. La empresa se enorgullece de haber contado con algunos de los mejores restaurantes de España como socios y de haber colaborado con miles de ‘riders’ que han trabajado duro para llevar a los españoles millones de deliciosas comidas desde 2015, incluso de haber sido una tabla de salvación para muchos de ellos durante la pandemia».
Sin embargo, este proceso de negociación y salida era un simple trámite. Deliveroo ya había confirmado su salida, solo necesitaba ponerle una fecha, pero la decisión era inamovible. En parte, este proceso de salida se ralentizó debido a una auditoría que debía realizar para materializar su partida.
Deliveroo se agarró a la ley aprobada por Yolanda Díaz el pasado verano para poder materializar su marcha de España. La realidad, es que este mercado nunca le fue rentable. Según declaró la compañía, «España representa menos del 2% del GTV de Deliveroo en el primer semestre de 2021».
Es por eso que, en julio, momento en el que tenían que haber salido de España, afirmaron que su decisión «refleja la intención de la empresa de centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera, continuando con el crecimiento de su red de consumidores, de socios de restaurantes y supermercados, así como de ‘riders’, y ampliando su cuota de mercado».
Quien la sigue la consigue. A Deliveroo le quedan días para cerrar su actividad en España, un país negro para la compañía de reparto de comida a domicilio con sede en Reino Unido. De esta manera, deja el camino libre a sus competidoras mientras se centra en aquellas naciones donde lidera el sector.
Las Islas Baleares son sinónimo de lujo en España. Sobre todo, Ibiza, que ha visto como desde un tiempo a esta parte los precios de sus viviendas se han disparado de forma exponencial. Debido a esto, muchas fortunas ya buscan comprar una vivienda en otra isla, Menorca, también del archipiélago, pero más asequible y con un entorno natural que permite estar alejado del ajetreo del día a día.
Esta elección por Menorca como destino de inversión en vivienda es relativamente reciente. Los primeros fueron los compradores prime parisinos, pero tras ellos vinieron los empresarios españoles con una cartera alta que buscan un entorno tranquilo y anónimo. Pero, aunque alejada de los precios que tiene Ibiza, el creciente aumento de la demanda, unido a que la obra nueva en la isla es escasa y hay poco producto en venta, ha hecho que se estén incrementando los costes.
La isla tiene unas características que la hacen especial y diferente al resto. Su Plan Territorial Insular apuesta por la construcción unida a la sostenibilidad. Así, promueve un modelo de alojamiento turístico alejado de la masificación y el respeto al entorno, además de unas edificaciones que generen riqueza y empleo en la isla, aunque respetando los paisajes naturales de los que hace gala Menorca.
En la isla, existen dos tipologías de vivienda. Las de interior, que tienen una extensión mayor, y las cercanas al mar, que son de menor tamaño y se sitúan en zonas saturadas. Una de las promotoras de lujo que comercializa viviendas con vistas al mar es Viva Sotheby’s. En las islas tienen una amplia cartera, con viviendas de todo tipo. Una de ellas es la que se sitúa en la costa norte de la isla, en la zona de urbanizaciones de Coves Noves.
Menorca tiene una creciente demanda de vivienda de lujo que provoca un alza de los precios
VILLA CON VISTAS AL MAR
Viva Sotheby’s está comercializando esta vivienda de obra nueva, donde la construcción ya ha sido terminada y se espera que se entregue en cuanto encuentre un comprador. Su ubicación es ideal para llegar a las principales playas y poblaciones de Es Mercadal, Alaior, Ciutadella o Mahón en un corto paseo en coche. Estas cuentan con una amplia oferta de ocio y restauración.
El estilo de la villa es contemporáneo, situada a un tiro de piedra de la playa y el campo, en un entorno natural idílico que permite conseguir la tranquilidad que se busca. Igualmente, se sitúa cerca del campo de golf, y la urbanización cuenta con todos los servicios disponibles. En su parte exterior, los porches y las terrazas en torno al jardín y la piscina privada conforman un amplio espacio exterior, idóneo para disfrutar al máximo del sol y las buenas temperaturas que predominan en la isla durante todo el año. Asimismo, la villa dispone de un maravilloso solárium con vistas panorámicas, perfecto para instalar un jacuzzi, zona chill-out y barbacoa.
El precio de venta de esta vivienda es de 1.150.000 euros y se distribuye en 3 plantas: sótano, planta principal y planta primera. En total, tiene de superficie habitable 250 m2 de los 595 m2 que tiene el solar. Cuenta con 3 habitaciones y 3 baños distribuidos en estas tres plantas. En la planta sótano tiene la lavandería y la sala de máquinas. La vivienda ya tiene todo el mobiliario disponible.
En la planta principal, la vivienda cuenta con amplios ventanales, realizados con materiales de alta calidad y basadas en un diseño acorde con las nuevas tendencias, lo que proporciona gran luminosidad a todas las estancias. La funcionalidad y el diseño se fusionan para crear amplios salones con comedor y cocina integrada, que apuestan por un estilo de vida en familia. Por último, y en la planta primera, la vivienda cuenta un dormitorio principal en suite con grandes armarios y terraza privada con vistas al mar. Los dos dormitorios secundarios tienen un cuarto de baño a compartir con acceso a las terrazas.
En la presentación de sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, Grupo San José ha deslizado la que quizás sea la noticia más importante. La compañía construirá unas 3.600 viviendas del Plan de Vivienda de la Comunidad de Madrid (Plan Vive), por un importe de 330 millones de euros. Este contrato se lo adjudicó la compañía en este cuarto trimestre de 2021, por lo que no ha entrado en el recuento de su cartera.
De hecho, esta cartera de contratos a 30 de septiembre de 2021 ha aumentado solo un 2,0% respecto al 31 de diciembre de 2020, llegando a una cifra de 1.857 millones de euros. Esta parte del plan Vive, aunque pequeña, será en asociación con el fondo estadounidense Ares. Este se adjudicó en un primer proceso el pasado mes de octubre el proyecto de edificación de las viviendas, para lo que contará con San José como constructora y Aedas como promotora.
Recientemente echaron a andar las primeras promociones de este plan en Valdebebas. Son tres parcelas que presentó la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y que comenzarán a construirse en los primeros compases del año. En total serán 441 viviendas las que se levantarán en estas tres promociones, con casi 30.000 m2 de superficie edificada para uso residencial.
El fondo estadounidense asegura que la mayoría de las viviendas que construirá en Madrid saldrán al mercado de alquiler con un precio inferior a los 700 euros. La Comunidad de Madrid presentó en enero el Plan Vive, con el objetivo de poner en el mercado de alquiler hasta 25.000 viviendas a lo largo de los próximos ocho años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura. La inversión total prevista, según se anunció, es de 700 millones de euros.
El importe neto de la cifra de negocios del grupo fue de 677,9 millones de euros
RESULTADOS DE GRUPO SAN JOSÉ
Respecto a los resultados de la compañía hasta septiembre, su importe neto de la cifra de negocios del grupo correspondiente a los primeros 9 meses del ejercicio 2021 se sitúa en 677,9 millones de euros. Esto supone un 1,6% inferior a los resultados conseguidos en septiembre del pasado año. Igualmente, su ebitda se sitúa en 38,8 millones y el resultado neto en 9,1 millones.
La principal actividad de Grupo San José es la de construcción, que representa al cierre del tercer trimestre del ejercicio 2021 el 90,1% del total de la cifra de negocios de la compañía y suponiendo el 67% del total de la cartera en dicha fecha. La facturación de esta línea de actividad se sitúa en 610,5 millones de euros, manteniéndose relativamente estable respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El mercado nacional muestra una gran fortaleza, experimentando los ingresos un crecimiento del 13,3% respecto al mismo período del ejercicio anterior, alcanzando los 488,4 millones y representando el 72% del total del grupo en el período. Por su parte, el mercado internacional ha reportado 189,5 millones de euros, representando el 28% del total. Los efectos de la pandemia y la reactivación de la economía están siendo distintos en cada país, justificando, en parte, la variación experimentada respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.
Mediaset ha perdido la paciencia tras soportar que ‘Pasapalabra’ en Antena 3 lleve 18 meses barriéndoles en el access prime time. Paolo Vasile, en un movimiento lleno de lógica, ha auspiciado el estreno de un nuevo magazine que comparte equipo, productora (Unicorn Content) y presentadora (Sonsoles Ónega) con ‘Ya es mediodía’, que logró levantar otra ‘franja maldita’ de Telecinco.
No lo tendrá tan fácil con ‘Ya son las ocho’, que llegó este pasado lunes respaldado con un emocionante mensaje de Ana Rosa Quintana, retirada temporalmente de la televisión después de que le detectasen un cáncer de mama.
DE MÁS A MENOS
Sonsoles Ónega aterrizó en la franja con datos que se movían entre el 12% y el 13% de share con los que mejoraba en unas décimas al avance de ‘Secret Story’. Aunque es cierto que este lunes su nuevo programa caía hasta un preocupante 11,4% tras ser doblada por el concurso de Roberto Leal, que marcaba máximo tras alcanzar un estratosférico 23%.
Unicorn Content está poniendo toda la carne en el asador para convertir el programa en un buen telonero de Pedro Piqueras y para ello ha fichado a Gloria Camila Mohedano, que acrecentó la guerra de productoras de Mediaset con un dardo contra La Fábrica de la Tele por asegurar que la segunda tanda de la docuserie sobre Rocío Carrasco incluirá textos inéditos de su madre, Rocío Jurado.
«En ciertos programas se ha ido cebando como que la segunda parte del documental de mi hermana había unos escritos de mi madre. Cuando yo veo eso, yo no soy conocedora de esos documentos y como hija legitima tengo el derecho de conocerlos antes de que se divulgue y más con ánimo lucrativo», aseguró en referencia a ‘Sálvame’.
La joven aseguró que no ha llamado a su hermana «porque llevamos ocho años sin hablar y sin tener relación. Solo pido lo que se va a mostrar en el documental. Cuando llega el día del juicio mi hermana dice que no ha puesto en conocimiento de nadie ningún documento, no hay nada».
Sonsoles Ónega también buscó la polémica en otras lindes al lanzarle una pregunta comprometida a María del Monte: «¿Me dicen que te pregunte por si le diste el pésame a Isabel Pantoja por el fallecimiento de su madre doña Ana que tú la conocías bien?». La cantante fingió una ‘sordera’ efímera y tiró de su elegancia característica: «Enhorabuena Sonsoles porque me han comentado que te está yendo fenomenal y es algo que te mereces y me alegro muchísimo».
BAILE DE CAMBIOS EN MEDIASET
El estreno de ‘Ya son las ocho’ no es la única novedad en Mediaset’, que ha cancelado el concurso de Cuatro ‘A simple vista’ que presentaba Paz Padilla. El grupo quiere tapar el agujero que dejó en el mediodía de su segundo canal ‘Las Mañanas de Cuatro’.
Y para ello va a lanzar ‘First Dates Lunch’ con Jesús Vázquez, que ya lo intentó en la franja con el epílogo de ‘Mujeres y hombres y viceversa’. El nuevo proyecto, cuenta Mediaset, «ofrecerá a los solteros nuevas posibilidades de encontrar pareja en un ambiente más informal».
Explica el grupo que el programa «contará con un nuevo staff de camareros y la reconversión del restaurante de ‘First Dates’ en un nuevo punto de encuentro para personas que buscan el amor de sus vidas en un escenario más desenfadado, en el que las citas en barra y en mesas altas cobrarán protagonismo y donde los solteros tendrán la oportunidad de conocerse mientras comparten una propuesta gastronómica adaptada al horario diurno».
‘First Dates Lunch’ será la tercera versión del formato original que se lleva a cabo en nuestro país, tras ‘First Dates’, que conduce con éxito Carlos Sobera desde hace ya más de cinco años en prime time, y ‘First Dates Crucero’, cuya segunda temporada capitaneará también Jesús Vázquez.
DOMINGO CON DOLORES VÁZQUEZ
Otro cambio en la parrilla, en este caso temporal, será la emisión en abierto mañana por la noche en Telecinco del segundo capítulo de la serie ‘Dolores’, que se estrenó hace unos días en HBO Max. Esta estrategia recuerda al fallido estreno en la misma cadena del primer episodio de la serie ‘Patria’, también producida para la OTT americana.
El capítulo estará acompañado por dos reportajes en los que los periodistas expertos en el caso Toñi Moreno, Daniel Montero y Alfonso Egea abordarán las claves de uno de los sucesos que más han conmocionado a la sociedad española en los últimos tiempos.
La vida en prisión de Dolores Vázquez y detalles relevantes de su relación con la familia de Rocío Wanninkhof y de su vínculo sentimental con la madre de la joven asesinada, Alicia Hornos, centrarán la trama del episodio de la serie documental producida por Unicorn Content, asegura Telecinco.
Antes de su emisión, Telecinco pondrá en contexto a los espectadores con el reportaje ‘Las claves del caso Wanninkhof. Dolores Vázquez’ (22:00 horas), en el que Toñi Moreno, Daniel Montero y Alfonso Egea narrarán cómo sucedieron los hechos y qué indicios fueron claves para acabar deteniendo a Dolores Vázquez como la principal acusada del crimen.
Mercedes-Benz construirá motores eléctricos de flujo axial de alto rendimiento en su planta de Berlín, como parte de su estrategia de convertirse en una marca totalmente eléctrica para 2030, según afirma la compañía en un comunicado.
La marca del grupo Daimler anunció en el pasado verano la adquisición de YASA, un fabricante británico de motores eléctricos de alto rendimiento, lo que le asegura el acceso a una tecnología única de flujo axial, profundizando su integración vertical y la creación de valor en el desarrollo y la producción.
Mercedes-Benz ha indicado que la planta de Berlín está ampliando su cartera de productos e incluye volúmenes de ensamblaje de unidades de accionamiento eléctrico y el llamado ‘Compartmente EE’.
Además, la construcción del Campus de la Fábrica Digital de Mercedes-Benz, un campus para el desarrollo, los test y la implementación de aplicaciones de software pioneras del MO360, ha alcanzado una fase avanzada.
Berlín, según la empresa, se convertirá en el centro de competencia para la digitalización en la red global de producción de Mercedes-Benz y apoyará el despliegue mundial de nuevos lanzamientos y aplicaciones en el ecosistema MO360. Así, la compañía invertirá en la planta de Berlín más de 100 millones de euros en los próximos seis años.
Al mismo tiempo, el campus se convertirá en un centro de formación y cualificación de MO360 con enfoques innovadores en el ámbito de la implementación digital.
«Con la producción de motores eléctricos de alto rendimiento, la planta de Berlín se convertirá en un pilar clave de la estrategia de electrificación sostenible de Mercedes-Benz», confirmó el responsable de Producción y Cadena de Suministro de la empresa, Jörg Burzer.
Si eres emprendedor y tienes la buena suerte de contar a tu lado con un equipo de trabajo talentoso, seguro que ya sabes que debes cuidarlo bien. El salario emocional puede ayudarte a lograrlo.
Porque los empleados buscan mucho más que un sueldo en su trabajo, quieren ser tenidos en cuenta y que su empleador valore su esfuerzo y el tiempo que le dedican. Si quieres compensar a tu equipo, aquí tienes diferentes opciones que mejorarán su motivación.
Planes de carrera
Ningún empleado quiere pasar toda su vida laboral haciendo lo mismo. Si en tu empresa no hay opciones para progresar, lo más probable es que tarde o temprano la mayoría de tus trabajadores se marchen en busca de nuevos retos.
La alternativa que puedes ofrecer a modo de salario emocional es un plan de carrera a medio y largo plazo. Esto les permitirá tener la perspectiva de un ascenso y conseguirá que se sientan más a gusto y se esfuercen más.
Crea un lugar de trabajo agradable
El espacio físico en el que se desarrolla la actividad laboral tiene influencia directa en cómo se sienten los empleados. Por eso, procura que sea un lugar lo más agradable posible. Por ejemplo, potenciando la luz natural.
Además de las zonas de trabajo, procura que también haya espacios para comer o tomar un café, o una pequeña zona de descanso.
Abraza el trabajo flexible como salario emocional
La conciliación es importante para todos los empleados, sean o no padres, ¿por qué no promoverla en tu negocio? Puedes establecer diferentes medidas de flexibilización de la jornada.
El mejor salario emocional para un trabajador es poder disfrutar más de su tiempo, y puedes conseguir que lo haga si estableces medidas que permitan a tu plantilla disfrutar de algunos días libres más allá de los previstos legalmente.
Por ejemplo, puedes implantar una política que establezca que no trabajarán nunca el día de su cumpleaños, o que podrán disfrutar de la tarde libre en la fecha de cumpleaños de sus hijos.
Ser flexible con el dinero también es salario emocional
Aunque tus empleados no trabajan solo por dinero, está claro que les hace falta y que pueden pasar por épocas de dificultades. En este caso tú puedes estar ahí para ayudarles. Por ejemplo, ofreciendo facilidades para dar anticipos de nómina.
Algunas empresas incluso conceden pequeños préstamos a sus empleados que luego estos devuelven mediante descuentos en sus siguientes nóminas. A ti no te cuesta nada y a ellos les puedes ayudar mucho.
Ayúdales en la crianza de sus hijos
Para los empleados que tienen niños pequeños, el día a día puede ser una auténtica carrera de obstáculos. Si quieres facilitarles las cosas, puedes ofrecer un servicio de guardería en la propia empresa.
Si esto no es posible, llega a un acuerdo con alguna guardería cercana y ofrécete a abonar una parte del coste mensual de la misma. Notarás que tus empleados están mucho más centrados y valoran mucho más trabajar para ti.
Forma a tu equipo
La formación es esencial para el emprendedor, pero también para sus trabajadores. Si inviertes en su formación, tendrás una plantilla mejor preparada y más motivada, es algo con lo que todos salís ganando.
Además, existen muchos cursos financiados públicamente que te saldrán gratis o a un precio muy bajo. Eso sí, asegúrate de que la formación que ofreces es de calidad.
Promueve la salud
No hace falta que montes un gimnasio en la oficina, pero puedes buscar distintas fórmulas para promover la salud física y mental de tus trabajadores. Por ejemplo, pagarles un seguro de salud o llegar a un acuerdo con un gimnasio cercano para que la cuota de suscripción les salga más barata.
También puedes contratar a especialistas que impartan charlas sobre salud mental y aporten consejos sobre cómo tratar problemas como el estrés.
Reconoce los logros
Un buen salario emocional es que el jefe sea consciente de los esfuerzos que hace su empleado y lo reconozca tanto en privado como públicamente. Si alguien ha hecho algo bien, no dudes en decírselo delante de todos.
Esto, que muchas veces no se hace, consigue mejorar el estado de ánimo tanto de la persona que ha sido felicitada como de toda la plantilla, aumentando con ello la motivación de todo el equipo.
Ten presentes a las familias
Para cada persona su familia es lo más importante, y las familias de tus empleados también deberían ser importantes para ti. Puedes establecer diferentes medidas para demostrárselo.
Por ejemplo, organizar una jornada de juegos en familia, preparar una fiesta de Navidad, dar descuentos para eventos, etc.
Las magdalenas es uno de los bollos que más nos retrotraen a nuestra infancia, a la despensa de nuestras abuelas o a las pastelerías de pueblo. Lejos de catar una magdalena tradicional, Jonatan Armengol, nuestro crítico de cabecera, ha puesto a prueba a seis de estos dulces de supermercado.
De estas seis magdalenas, cinco de ellas son de marca blanca y una de La Bella Easo. Como todo en la vida, hay dos grupos. Por un lado, el de los buenos y por otro, el de los malos. El equipo de las magdalenas de peor calidad está compuesto por tres de marca blanca. “No intentéis tomaros esto sin un vaso de leche”, afirma el único crítico gastronómico invidente de España al probar la primera de ellas. En olor, ninguna lo hacía a magdalena sino a otros bollos como cruasanes. Lo peor, sin embargo, no ha sido el sabor, sino lo secas que estaban todas ellas.
En el equipo de los buenos no hay demasiados participantes, de hecho, solo dos. Las dos mejores magdalenas de la cata que comparten puntuación son La Bella Easo y Carrefour. La del supermercado tenía un muy buen olor a limón, propio de estos bollos. Además, es esponjosa y tierna y su sabor es más fresco. La Bella Easo, por su parte, no tenía un olor tan intenso como la otra, pero conserva el toque a horneado. Es una magdalena muy equilibrada de sabores. La diferencia entre la una y la otra es el toque de limón.
Si quieres saber cuál es la mejor magdalena del supermercado para el desayuno o la merienda de este fin de semana y recordar así el sabor de la infancia o, por el contrario, quieres saber si las que compras son del grupo de las malas, solo tienes que ver el vídeo.
El nuevo presidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero, de 67 años, asiste silente al desfile de ‘cadáveres’ profesionales que está provocando el III Convenio de la Corporación pública que se aprobó el pasado año gracias al apoyo de la UGT y una de sus escisiones, el Sindicato Independiente.
El último en caer por la jubilación forzosa a los 65 años ha sido el rey de la heterodoxia musical, Juan Pablo Silvestre, que no se ha podido siquiera despedir de los oyentes de un programa que contaba con veintiún años en antena, ‘Mundo Babel’, que se emitía en las mañanas sabatinas de Radio 3.
RTVEasegura que de Silvestre han «aprendido y disfrutado con sus programas, con su glamour y sofisticación, una forma muy personal de hacer radio. Contagiando a nuevas generaciones de periodistas de su elegancia y manera de ir por la vida. Por eso le estaremos siempre agradecidos».
Eso sí, el programa desaparece con la misma brusquedad que cayó este verano el programa dedicado a la música americana ‘Toma uno’. Su conductor Manolo Fernández anunció que el espacio se caía «por una cuestión de edad, no de audiencia».
Y en la primavera cayeron ‘Disco grande’ con Julio Ruiz, ‘Discópolis’ con José Miguel López y ‘El séptimo vicio’ de Javier Tolentino. Radio 3 aseguró que «los tres se jubilan, como otros trabajadores de RTVE que han superado la edad y a los que se comunicó su salida el pasado diciembre. De ellos hemos aprendido y disfrutado con sus programas, dando ahora el relevo generacional a nuevos comunicadores».
JOSÉ MIGUEL LÓPEZ CARGA CONTRA ÁNGEL CARMONA
López tildó estas cancelaciones de «hecatombe» y Ruiz fue más comprensivo al asegurar que «se trata de favorecer el empleo joven, y me parece justo y lógico. Comprendo que no podemos estar toda la vida porque hay que dejar paso a los jóvenes. Eso es perfecto. Pero estoy jodido, porque se acaba mi pasión y quería continuar».
El padre de ‘Discópolis’ sin embargo recordó que «choca esta premura» de las cancelaciones «con los deseos del Gobierno de premiar su retraso con 12.000 € y retrasar la edad un par de años más. No se entiende.
José Miguel López tampoco se ha tomado a bien la caída del director de ‘Mundo Babel’ y ha arremetido contra el director del programa estrella de Radio 3, ‘Hoy empieza todo’: «Ángel Carmona: es indecente que hayas desvelado la edad de Juan Pablo Silvestre por antena, sabiendo, como sabes, que es muy amante de su privacidad».
ESTRENOS
Radio 3 compensa las cancelaciones con estrenos en su plataforma Extra, que ha alumbrado ‘Talking hits’, que aborda según RTVE «la fuente de inspiración, el modo de producción, los secretos que tienen las canciones más sugestivas de la música española contado por sus propios creadores en una producción en la que, además, nos descifran los rincones y modos que esconden las canciones que forman parte de nuestras vidas«.
Otro espacio recién lanzado es un podcast que habla sobre el universo y las técnicas de los djs de un modo muy particular con la intención de difundir los trucos y habilidades de los grandes discjokeys, ‘Los viernes pinchamos’.
Todo equipo de deportes tiene su bestia negra. Los grandes, también. El Real Madrid de baloncesto soñará siempre, por diferentes motivos, con la Cibona de Zagreb de Drazen Petrovic; y el Barcelona, con los jóvenes cuasi adolescentes del equipo de Split, que le pasó por encima en dos final four consecutivas. El nombre eterno de ese equipo es la Jugoplástika, aunque en el 91 se llamó Pop 84. Aíto García Reneses (el entrenador), Epi y el presidente de la sección de baloncesto del Barça, Salvador Alemany, tendrán grabada a fuego, en sentido negativo, las imágenes de las dos finales en las que los imberbes de Split, la brutal y permanente escuela de talentos de la antigua Yugoslavia.
Dolieron las dos, pero más, por jugar en casa, la de 1990. Ese año, la Final Four se disputó en Zaragoza, mientras que la de 1991 fue en París. Banca Catalana fue el patrocinador del Barcelona esas dos temporadas. El Jugoplástika liquidó al Barça de la misma manera que la mala gestión se cargó Banca Catalana, que en 1988 acabó en manos del antiguo BBV.
TONY KUKOC
En semifinales eliminaron al Aris de Salónica de Yannakis y Gallis, pero en la final se toparon con una figura colosal. Toni Kukoc, el Magic Johnson europeo. Con 2,07 de estatura, Kukoc podía jugar de base, escolta, alero, ala-pivot y hasta de pivot. Kukoc se marcó un partidazo, sumó 20 puntos y 7 rebotes. Los de Split vencieron por 72-67. La estrella no fue titular ese día, jugó 27 minutos, pero marcó la diferencia. Si fue titular, un viejo conocido de la afición española, Velimir Perasovic, que metió 12 puntos, los mismos que un pivot rubio descomunal: Dino Radja, que luego jugaría en Italia, en Il Messagero, mientras que Kukoc se fue a la Benetton de Treviso. Luego se vieron las caras en la NBA.
Radja, Perasovic, Sobin, Sretenovic e Ivanovic fue el cinco inicial de los de Split el 19 de abril de 1990. En el Barcelona jugaron en el cinco inicial Solozábal, Epi Jiménez, David Wood y Audie Norris. No pudo ser. El Barcelona, como su patrocinador, llegó hasta el final de la carrera, pero no pudo resistir. El castillo de naipes se vino abajo. A diferencia de Banca Catalana (antes de pasar a BBV), el Barcelona de baloncesto si estuvo bien gestionado, pero, todo son ciclos, y el suyo, ya al final de los 80 y primeros 90, se topó con los chicos de Split, que les mandaron a la lona dos veces.
URGENCIAS HISTÓRICAS
El talento y la disciplina, además de una fuerza mental descomunal llevaron en volandas a los chicos de la banda de Kukoc. El Barcelona, muy exigido por las urgencias históricas, producto de que en los 90 aún no había ganado ninguna Copa de Europa –perdió en 1984 con la Banca di Roma), ni en el formato tradicional ni el de Final Four, se pasó de revoluciones y sucumbió. Aíto García Reneses no dio con la tecla y le pasó como un obús el que luego sería su enemigo público número uno Božidar Maljković, que entrenó al Barcelona y se las tuvo de todos los colores con Aíto, que pasó a los despachos como Manager general de la sección de baloncesto del club azulgrana.
Según el legendario Maljkovićentrenador del Barça entre 1990 y 1992, Aíto García Reneses, manager de baloncesto del club azulgrana en aquella época, torpedeó el fichaje en 1990 de Toni Kukoc. «Teníamos un precontrato con Kukoc y Aíto hizo todo lo posible para no traerlo. Trabajó contra los intereses del club», asegura Maljkovic.
El hecho es que Kukoc siguió en Split y aunque no brilló tanto en la final de 1991, contribuyó a liquidar de nuevo al Barcelona, que perdió la final de la Liga Europea por 70-65. Radja ya no estaba, pero Zoran Savic tomó el relevo. Anotó 27 puntos, mientras que Kukoc hizo 7 puntos.
Fue el tercer trono europeo consecutivo para los chicos de Split.
EUROLIGA DE SALVADOR ALEMANY
El Barcelona tuvo que esperar muchos años para ganar una Liga Europea. es que en 1996, el poder del baloncesto griego, llevó a la victoria al Panathinaikos en la Final Four de París. Al Barcelona le robaron el partido con un tapón ilegal en los últimos segundos.
En 2003, llegó el desquite. El Barcelona ganó en casa al Benetton de Treviso y alzó el trofeo. Desde entonces, el siempre templado Salvador Alemany, el gran directivo del Barcelona de Baloncesto, el gran representante del seny azulgrana junto con el que fuera vicepresidente del club, Nicolau Casaus, respira tranquilo.
También respiraron tranquilos los clientes de Banca Catalana, que fue patrocinador, al pasar a BBV.
La almendra española está pasando por un momento delicado. Los agricultores españoles están cada vez más ahogados ya que sus beneficios cada vez merman más. A esta complicada situación se le une que las turroneras se decantan por las almendras americanas para elaborar sus turrones.
Hace unos días, MERCA2 publicaba la situación que están atravesando los agricultores españoles relacionados con la almendra. Los cultivos de secano cada vez son menos rentables, ya que la cosecha es cada vez más reducida. Además, el precio del kilo por hectárea es cada vez menor mientras que el coste de los productos fitosanitarios son cada vez mayores.
Tal y como explicó a esta cabecera la agricultora Ana Carranza Meléndez, a los agricultores se les está comprando la almendra a 3 o 4 euros el kilo, mientras que las industrias, como las empresas turroneras, están pagando el kilo de almendra pelada alrededor de los 10 euros. «El proceso de pelado tiene un coste. Eso no quita que, evidentemente, tienen un margen bestial. Está claro que el margen radica en el comprador y la fábrica, que es la que va a meter la almendra en el canal Horeca. Es un mercado bestial», afirma la agricultora.
Está claro que los mayores beneficiados son los intermediarios que, por comprar la almendra con cáscara y piel y dejarla en la pepita, obtienen un margen de 7 euros entre lo que pagan en campo y lo que venden a las diversas industrias. Es por eso que las empresas turroneras intentan buscar otras vías para abaratar costes. La solución más práctica es la importación.
Parte de las almendras que utilizan las turroneras provienen de Estados Unidos
LA ALMENDRA AMERICANA ES MÁS BARATA
Debido al precio que tienen que pagar por las almendras españolas, muchas empresas turroneras han puesto sus ojos en Estados Unidos para traer sus frutos desde allí y mezclarlos con el nacional para elaborar los turrones. La diferencia entre el precio de una y otras es abismal.
«Evidentemente, poner un conteiner de Estados Unidos con variedad americana de almendra en España es casi igual o más interesante que comprarlo en España. Porque, aunque solo sea por la paridad euro-dólar, la almendra americana puede costar dos euros o 2,50», argumenta Carranza.
Además, añade que fletar ese contenedor hasta España, «meterlo en el puerto de Valencia o en el de Vigo, te cuesta 1.000 dólares aproximadamente. Evidentemente, es más rentable comprar almendras en Estados Unidos que en España». Es por eso que muchas de las turroneras se decantan por esta opción para obtener una materia prima a bajos precios.
Sin embargo, no todas lo pueden hacer. «Por ejemplo, para el turrón de Jijona, la normativa exige que tenga un mínimo del 60% de almendra marcona», explica Armando Boullosa, miembro de la junta directiva de AVA-Asaja.
Sin embargo, hay determinadas turroneras que solo compran almendra española debido a su calidad. Según Carranza, la española «es la mejor almendra del mundo, por su sabor, su calidad organoléptica, su calibre». Este año parece que la situación se va a revertir. «La sequía que ha habido en Estados Unidos ha hecho que no se pueda importar tanto y se mejoren nuestros precios», señala Boullosa.
SOLO DELAVIUDA INDICA SU PROCEDENCIA
Gracias a las almendras tenemos todas las navidades inundando nuestras mesas decenas de turrones con los que deleitarnos y endulzar nuestras comidas y cenas navideñas. Sin embargo, exceptuando los que están catalogados bajo la denominación de origen Jijona, el resto generan dudas de cuál es el origen de sus almendras.
Algunas de las marcas más vendidas son Delaviuda, 1880, Vicens o El Lobo. Mirando la parte de atrás de las cajas de muchas de ellas, en los ingredientes, no aparece la procedencia de sus almendras. Por ejemplo, Vicens o 1880, solo indican el porcentaje de almendra que compone su masa, pero sin indicar origen. Algo parecido le pasa a El Lobo, que señala que es de origen mediterráneo, pero no se sabe a cuál de todos los países que componen esta definición hace referencia.
De las principales turroneras, solo Delaviuda especifica en los ingredientes que sus almendras proceden tanto de la Unión Europea como de fuera. Sin embargo, el peso de la española va ganando cada vez más protagonismo en esta empresa añadiendo almendras cultivadas por ellos mismos.
«Este año hemos recogido la primera cosecha de nuestros campos de almendros, ubicados en el Valle del Río Tiétar a las faldas de la sierra de Gredos. Iniciado hace cinco años, se trata de un proyecto que genera un impacto muy positivo en el entorno y que nos permite garantizar la trazabilidad de la almendra y la calidad de nuestros productos», indica a MERCA2 Francisco Rodríguez Flores, director general Unidad Negocio Marcas de Delaviuda Confectionery Group.
Además, el directivo también adelanta las previsiones de venta de cara a esta campaña de Navidad. Los primeros indicadores del ‘retail’ son positivos y actualmente reflejan el incremento de las ratios de consumo, por lo que creemos que las ventas van a despuntar», afirma.
Por último, el directivo aclara que, a pesar del incremento de los costes de la cadena de suministro y el encarecimiento de las materias primas, «consideramos que, en el corto plazo, esta situación no afectará a la actual campaña de Navidad. En nuestro caso, la negociación de las condiciones comerciales se produce a principios de cada año».
Con el objetivo de ayudar a las empresas y a los autónomos que estaban en una difícil situación económica, durante lo peor de la crisis del Covid-19 se acordó establecer una moratoria concursal. Pero la medida está a punto de extinguirse, ¿qué pasará ahora con los autónomos insolventes?
Aunque es un tema que preocupa a los autónomos, lo cierto es que nuestro ordenamiento jurídico prevé otras medidas que pueden ayudar a paliar la situación antes de acudir al concurso de acreedores.
¿Qué es la moratoria concursal?
El concurso de acreedores es una medida a la que pueden recurrir las empresas y los autónomos para saldar sus deudas, en aquellos casos en los que el nivel de endeudamiento es tal que no pueden hacer frente a las cantidades pendientes de pago.
Cuando comenzó la pandemia se aprobó una moratoria concursal para evitar el cierre de miles de negocios a causa de la crisis económica derivada de la crisis sanitaria. Con ella, se prohibió presentar concurso de acreedores.
¿Cuándo finaliza la moratoria concursal?
La medida lleva en marcha desde el año 2020 y está previsto que finalice el 31 de diciembre de 2021. Esto quiere decir que a partir del 1 de enero de 2022 los autónomos insolventes pueden solicitar el concurso de acreedores.
Sin embargo, este proceso tiene costes asociados y además puede llegar a alargarse mucho en el tiempo, por lo que para muchos no es la mejor solución y prefieren buscar otras alternativas para aliviar su situación.
Se prevén miles de solicitudes de autónomos insolventes
Responsables de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han manifestado que se espera que tras el fin de la moratoria concursal haya una auténtica avalancha de autónomos solicitando concurso de acreedores.
Esto podría ser todo un problema para los organismos de mediación y también para los juzgados de lo mercantil, que son quienes se encargan de este tipo de procedimientos.
Piden mantener la medida
Para evitar el colapso y reducir el nivel de estrés sobre los autónomos insolventes, lo que piden desde ATA es que la moratoria concursal se mantenga en vigor un poco más de tiempo. Hasta que esté lista la reforma de la Ley Concursal.
La nueva norma debería estar en vigor en julio de 2022 si no se quieren incumplir los plazos dados por la Unión Europea, por lo que solo habría que mantener la moratoria en vigor unos seis o siete meses más.
Alternativas al concurso
Mientras siguen las negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones que representan al colectivo autónomo, es importante tener en cuenta que existen medidas que pueden ayudar a los autónomos insolventes a mejorar su situación.
Muchas de ellas son actuaciones privadas que acreedores y deudores pueden llevar a cabo por su cuenta sin necesidad de que ningún organismo público tenga que mediar.
Acuerdo extrajudicial de pagos para autónomos insolventes
Este mecanismo está directamente recogido en la Ley Concursal y lo que busca es que los acreedores y deudores alcancen un acuerdo con respecto a las deudas sin que tenga que mediar un juez.
En muchos casos lo que se hace es acordar algunas quitas (reducciones de la deuda) y establecer un nuevo plazo de pago para conseguir así que al deudor le resulte más sencillo hacer frente a sus obligaciones.
Acuerdos de refinanciación
Otro instrumento pre-concursal que se puede aplicar en estos casos es alcanzar acuerdos de refinanciación. En estos casos, o bien se amplía el crédito de financiación o se procede a modificar las condiciones pactadas.
Se reemplaza una deuda por otra nueva con unas condiciones que pueden hacer que al deudor le resulte más fácil pagar.
Propuesta anticipada de convenio
Es un acuerdo entre el acreedor y sus deudores que permite establecer un nuevo acuerdo de pago sin necesidad de que se abra la fase de convenio propia del concurso de acreedores. Además, tiene la ventaja añadida de dar un mayor control al deudor sobre las condiciones de pago.
Consigue que todo el procedimiento sea mucho más rápido y también más económico para todos los implicados.
Concurso de acreedores exprés
En aquellos casos en los que los autónomos insolventes no puedan acceder a las alternativas que acabamos de ver, otra opción es que elijan la modalidad de concurso de acreedores exprés, que acorta el proceso.
En estos casos no se nombra administrador concursal ni hay fase de calificación. En un mismo acto el juez declara abierto y concluido el concurso. Esto supone un gran ahorro de tiempo y también de dinero.
A la espera de la reforma de la Ley Concursal
Aunque muchos autónomos insolventes están en una situación complicada, prefieren esperar a que entre en vigor la reforma de la Ley Concursal antes de presentar concurso, porque la nueva normativa será más beneficiosa para ellos.
El problema es que la tramitación está siendo lenta y muchos creen que no podrá estar aprobada para julio de 2022.
Los resultados financieros que presentó Moderna el pasado 4 de noviembre fueron sobresalientes. El total de los ingresos para el tercer trimestre alcanzó los 4.969 millones de dólares muy por encima de los 157 millones del mismo trimestre de 2020. Al cierre de los 9 meses de 2021, los ingresos alcanzaron 11.260 millones de dólares frente a los 232 millones registrados en los 9 meses de 2020. Hablamos de más del 4.700% de incremento lo cual supondría unos resultados espectaculares en especial porque los beneficios netos, están acordes a los ingresos registrando 3.333 millones de dólares en el trimestre y 7.334 en los 9 meses lo cual no hay punto de comparación, ya que en los periodos anteriores el resultado fue negativo.
Otro hecho relevante que la empresa notificó a través de su junta directiva fue la autorización del programa de recompra de acciones que se hará durante los próximos dos años por valor no superior 1.000 millones de dólares. Esto como consecuencia de unas previsiones muy buenas a futuro o alguna información clasificada que impactara el valor de la empresa.
Sin embargo, la acción de Moderna pasó de valer 343,9 a 212,2 dólares lo que corresponde a una desvalorización del -38,29%. La razón, diría Warren Buffett, es que al mercado nunca se le va a tener contento.
Moderna previamente se echó la soga al cuello ya que redujo su pronóstico de ventas de la vacuna contra la Covid-19 asegurando que había firmado acuerdos de ventas anticipadas por valor de 20.000 millones de dólares para después informar que dichas ventas estarían cerradas en 15.000 millones. Así mismo, Moderna advirtió que, de acuerdo con varias condiciones externas, los plazos de entrega de las dosis en el mercado internacional se podrían trasladar hasta 2022, situación que de una u otra forma beneficia los movimientos actuales que viene haciendo Pfizer con el anuncio de un medicamento por vía oral contra la Covid-19.
Últimamente y para hacer frente a su competencia, Moderna informó al mercado que tenía pedidos de vacunas firmados hasta 2022 por valor de 17.000 millones de dólares. Sin embargo, es una cifra que no compite con los pronósticos de ventas de Pfizer que superan los 36.000 millones en vacuna sin tener en cuenta lo que pueda representar un cambio de paradigma para defenderse contra el COVID-19 a través de Paxlovid, la píldora creada por Pfizer que de hecho fue anunciada justamente dos días posteriores a la presentación de los resultados de Moderna.
Si detallamos el gráfico de marco diario de Moderna, técnicamente la acción ha quebrado el nivel inferior de un canal alcista que venía desarrollando desde mayo de 2020. Adicional a ello ha realizado la ruptura de la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo la cual puede ejercer presión bajista para que el precio visite el área de soporte más importante en inmediaciones de los 180 dólares por acción. Este nivel de soporte lo ubicamos a finales de 2020 e inicios de 2021 los cuales crearon un cierre de ciclo. Por lo tanto, si el precio visita dicho soporte y realiza su ruptura, podríamos ver las acciones de Moderna en cercanías de los 50 dólares por acción.
Por otro lado, si el precio se logra ubicar nuevamente por encima de los 280 dólares, de seguro podríamos visitar el nivel superior del canal alcista el cual crearía nuevos máximos históricos arriba de los 700 dólares por acción. Operación que estaría apoyada del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa.
En definitiva, nos encontramos en un área de trabajo y decisión que una vez rompa arriba o por debajo de ella, nos indicará el camino a seguir en el mediano y largo plazo.
El Staples Center de Los Ángeles se convertirá en Crypto.com Arena en uno acuerdo de derechos de nombre por un valor de 700 millones de dólares. Crypto.com pasa a convertirse en la plataforma oficial de criptomonedas de Los Angeles Lakers. El cambio de nombre tendrá lugar esta Navidad y perdurará por toda la temporada 2022, luego de lo cual caducará el contrato (aunque puede ser renovado). Habrá un nuevo logotipo para el edificio, junto con áreas de la arena de marca premium, como un gran espacio de activación en la entrada del edificio.
«.com
Este movimiento, además de ser un movimiento de markenting para atraer a más gente a las criptomonedas, supondrá un crecimiento sobre el interés en la exchange Crypto.com, repercutiendo sobre su token CRO.
Crypto.com Coin (CRO) creada en 2018, se sitúa en el puesto numero 16 de CoinMarketcap, con una capitalización de $14,204,185,046. CRO es el símbolo nativo de la criptodivisa de Crypto.com, una cadena de bloques descentralizada y de código abierto, desarrollada por la empresa de servicios financieros, comerciales y de pago Crypto.com.
Crypto.com Chain es uno de los productos de Crypto.com diseñado para brindar soluciones que ayuden a acelerar la adopción global de las criptodivisas como medio para aumentar el control personal sobre el dinero, salvaguardar los datos de los usuarios y proteger sus identidades. La cadena de bloques de CRO sirve principalmente como un vehículo que fomenta la aplicación de pagos móviles a través de Crypto.com Pay.
Crypto.com Coin fue lanzada por la empresa Crypto.com como parte de su visión de “poner criptomoneda en cada monedero». Crypto.com fue fundada en junio de 2016 como “Monaco Technologies GmbH» por Kris Marszalek, Rafael Melo, Gary Or y Bobby Bao.
La cadena de bloques de CRO se centra principalmente en proporcionar utilidad a los usuarios de Crypto.com a través de soluciones de pago, trading y servicios financieros. Los propietarios de CRO pueden usar sus monedas en Crypto.com Chain para actuar como validadores y ganar comisiones por procesar transacciones en la red. Además, las monedas CRO se pueden utilizar para cobrar las comisiones de transacción dentro de Crypto.com Chain.
En general, el CRO actúa como un instrumento que impulsa la actividad dentro de Crypto.com para aumentar la adopción de las criptodivisas a escala mundial. Por ello, la empresa trabaja continuamente en la búsqueda y el desarrollo de nuevas funciones que permitan a los usuarios aprovechar las criptomonedas para mejorar el control que tienen sobre su dinero, sus datos y sus identidades.
GÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 11 MESES
A nivel técnico, desde el inicio de 2021, ha obtenido un crecimiento del 941%, siendo de un 200% en los últimos 18 días. Actualmente con el precio en su máximo histórico, y el indicador RSI en sobrecompra, apunta a una corrección a su fuerte subida. A pesar de su corrección en el precio en el corto plazo, su proyección para el cierre del año, apunta a cerrar cerca de los 0,6 euros, marcándolo como máximo histórico.
El sector del ocio nocturno en España estaba preparado para su maniobra de escape desde verano, en un momento aún opacado por la incidencia del coronavirus. El compañero de batalla de la restauración fue uno de los primeros en cerrar aquel marzo de 2020. A mediados de verano, el 70% de los locales de ocio nocturno de España seguían cerrados, según las cifras deEspaña de Noche.
Ahora los datos de contagios del Covid-19 son favorables, ya que casi el 80% de la población está vacunada con la pauta completa. Este porcentaje se repite entre los jóvenes de 20 a 29 años, principal público de este tipo de locales. En este escenario, la Federación Española de Empresarios de ocio y Espectáculos informó que Halloween iba a marcar el punto de inflexión para iniciar su recuperación económica. Los locales aún no han aportado datos sobre la facturación de la festivididad del día de los muertos pero se encuentran más que satisfechos, han asegurado.
UN VERANO CON ‘REMAKE’
Los pronósticos del sector del ocio nocturno en España predecían que el período vacacional fuese mejor que el de 2020. Esto era algo poco complicado, ya que el pasado año ha sido el peor hasta la fecha. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Las discotecas Mataró y Cocoa anunciaban en sus redes sociales que “siguiendo las indicaciones de la Generalitat y las pautas del Ministerio de Sanidad” debían “posponer temporalmente los eventos previstos”.
La imposibilidad de ponerle freno a los contagios, sobre todo entre menores de treinta años, hizo que el foco se pusiera otra vez en el sector de esta actividad, muy dañado por los meses de toque de queda y en contra de las autoridades porque entiendía que se le cargaba el muerto de los contagios cuando las concentraciones multitudinarias y sin mascarilla se estaban produciendo en la calle o en las playas. Con aquel panorama, parecía que estábamos viviendo una nueva película, el volver a empezar de un pasado que aún estaba presente.
UNA FACTURACIÓN DE 700 MILLONES
El sector del ocio nocturno por fin ve la luz al final del túnel. Según los datos aportados en el mes de septiembre, de los 16.000 locales de ocio federados en la asociación España de Noche habían cerrado más del 40% y esperaban llegar a finales de año al 50%.
El sector del ocio nocturno en España representa el 1,8% del PIB español
Actualmente, el 86,4% de los locales de ocio han retomado la actividad, es decir, hay 14.250 discotecas activas que han abierto sus puertas a lo largo del mes de octubre. Esto ha sido gracias a la flexibilización de las medidas restrictivas y la recuperación de la pista de baile, los horarios, el servicio de barra o la posibilidad de poder permanecer de pie.
Todavía se desconoce la rentabilidad que aportó Halloween pero su actividad lineal se incrementó linealmente un 50% en cuestiones generales. El sector tiene una actitud bastante optimista: prevé una facturación de 700 millones de euros y seguir creciendo hasta finales de año.
EL OCIO NOCTURNO APORTA
Según publicó hace tres años la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España, este sector representa el 1,8% del PIB español, con 20.000 millones de euros de facturación y con más de 200.000 trabajadores vinculados, la gran mayoría jóvenes. La misma federación informó que en 2019, 17 millones de españoles y 40 millones de extranjeros, la mitad turistas internacionales, son consumidores de los productos del ocio nocturno.
Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer para que la recuperación se de por completada, las reivindicaciones que reclamaban el verano pasado se han cumplido. Las más de 10.000 pequeñas y medianas empresas que conforman este sector se han visto más favorecidas.
La Navidad está cerca y con ello hay que ir pensando también en los regalos. Los tecnológicos son siempre bienvenidos, por ser prácticos y durarte durante mucho tiempo. Si además son baratos, como en Lidl, pues lo bordas. Por eso vamos a proponerte desde MERCA2 diez ejemplos para tu uso personal o para regalar, de limpieza y hogar, comenzando por un magnífico aparato multifunción para hacer la vida más fácil. Ah, y algunos con descuentazos de Black Week.
LAVA-ASPIRADOR EN LIDL CON UN GRAN PRECIO
Si lo tuyo es la limpieza profunda o quiere regalarle a alguien un aparato multifunción de limpieza para que deje su casa, oficina o negocio impolutos, esta es tu elección. Se trata de un lava-aspirador con sistema combinado 2 en 1, con manguera de pulverización y aspiración combinada.
Tiene1600 W de potencia para una limpieza profunda de suelos de moqueta, acolchados o asientos de coche, así como suelos duros. También aspira en seco. El agua o el detergente se pulveriza en lo profundo de las superficies textiles y se aspira junto con la suciedad en un solo paso de trabajo. Un producto casi profesional a precio en Lidl de uno simple: 89,99 euros. Pero atentos a estos otros chollos.
VILEDA ROBOT ASPIRADOR A PRECIO DE CHOLLO
Si lo tuyo no es mover un aparato como el de antes y te quieres sentar cómodamente y que la tecnología lo haga todo, Lidl te ofrece este robot aspirador que dejará el suelo de tu casa impoluto, y por tan solo 159,99 euros, con un 11% de descuento.
Cuenta con cuatro modos de limpieza, detección de obstáculos y escalones sin contacto y tres secuencias de movimiento (zigzag, espiral y coche). Incluye cepillo de mantenimiento y dos cepillos laterales para las esquinas. Sin duda una opción perfecta para los que no quieren gastar mucho dinero en robots de este tipo.
LIMPIACRISTALES RECARGABLE EN LIDL
No podemos olvidar la limpieza de los cristales. También en esta variante cada vez es más fácil la tarea con productos como este que trae Lidl por tan solo 29,99 euros. Se trata de un sistema por vibración que te dejará el cristal como si no hubiera nada entre el interior y el exterior. Limpia y humedece en un solo paso gracias a la función de pulverización automática de agua. Es apto para superficies lisas como ventanas, espejos, mesas de cristal o baldosas, y funciona con batería.
CEPILLO DE VAPOR DE 1000 W EN LIDL
Seguimos con una de las propuestas estrella de Lidl en el sector de la limpieza. El planchar se va a acabar, y desde luego con aparatos así podemos ya olvidarnos del odioso para muchos planchado y librarnos de la incómoda y voluminosa tabla.
Con este cepillo 4 en 1 podrás planchar, vaporizar, cepillar y quitar las pelusas de tu ropa. Lleva suela de revestimiento antiadherente y un termostato de regulación continua y botón de golpe de vapor. Su precio es de 14,99 euros. Pero Lidl tiene muchos más chollos. Otro buen regalo para estas navidades.
ASPIRADOR DE MANO EN SECO Y HÚMEDO
Si hay algo de moda hoy en día para una limpieza perfecta es la aspiración, para no acabar moviendo el polvo de un sitio a otro, con la ventaja además de limpiar el ambiente. Y nada mejor que aspiradores de mano para llegar a los rincones más difíciles y para limpiar más allá del suelo, como los sofás, sillones o rincones.
Con este aspirador de mano podrás limpiar en seco y húmedo, con 20 minutos de aspiración constante. Lleva la batería integrada y en Lidl se vende ahora por tan solo 15,99 euros, tras aplicarse el 20% de descuento.
CHIMENEA ELÉCTRICA EN LIDL
Vamos con otras propuestas para el hogar ideales para este época del año o incluso regalar y que son para el hogar. Sin duda con el frío es hora de invertir en un aparato como esta chimenea eléctrica, que estéticamente da un plus precioso a tu hogar. Este modelo estará disponible también en tienda desde el 28 de octubre. Es una chimenea eléctrica de 1950 W con efecto de leña ardiendo y dos niveles de calor.
Tiene un termostato regulable de forma continua y tiene el atractivo que solo se puede utilizar como iluminación ambiental. Se vende como ves en Lidl color negro o blanco. Su precio es de 49,99 euros.
TOALLERO ELÉCTRICO CON DESCUENTAZO DE BLACK WEEK
Y hablando de estar calentitos, sobre todo es importante en el baño y la ducha. Continuamos con lo eléctrico y con un lujo barato y tan útil como tener calentitas tus toallas cuando te secas tras la ducha o el baño. En Lidl tienes este toallero eléctrico EISL por tan solo 119,99 euros, tras la rebaja desde los 199,99 y gracias a la Black Week. Tienes la opción de 120 cm o de 60 cm. Tiene una potencia de 150 W con siete niveles de funcionamiento. Aprovecha el descuento.
EDREDÓN DE INVIERNO CON EL 12% DE DESCUENTO
Pasamos al área del descanso y con un producto imprescindible ahora que llega ya el frío, sobre todo por la noche, que no todo tiene que ser eléctrico para estar calentitos. En Lidl encontrarás más de una opción pero nos quedamos con este edredón de invierno de 150×220 cm y por tan solo 21,99 euros. Es ligero y suave y tiene una cámara de aire aislante para mayor eficacia.
BANCO CON ALMACENAJE EN LIDL CON DESCUENTO
Dentro del hogar, te proponemos otra compra diez que no es ni de limpieza ni combatir el frío, sino práctico en uso y almacenaje. Se demanda muchos pequeños muebles multiusos, como este banco para sentarse y almacenar lo que quieras. Por algo es de lo más vendido en Lidl y más aún ahora con el descuento del 20%. Da igual donde lo sitúes, porque encaja igual de bien en el hall, que en una habitación o en el salón.
Además, el banco cuento con almohadillas antideslizantes para no dañar el suelo. Cuenta con capacidad para hasta 100 kilogramos, tapa abatible, unas medidas de Aprox. 88 x 43 x 38 cm (L x A x F), y un precio de 33,99 euros.
DESTORNILLADOR ELÉCTRICO INALÁMBRICO
Y terminamos con lo que podría ser un gran regalo navideño para esos manitas del hogar o los que no quieren emplear energías innecesarias y centrarse en la labor primordial. Lidl tiene numerosos chollos pero de gran calidad. Por ejemplo este destornillador eléctrico recargable (en 60 minutos) sin cables con led e interruptor frontal.
Una maravilla que te ahorrará tiempo y esfuerzo en mano y muñeca. Se puede girar para utilizarla en posición recta o en forma de pistola, cuenta con portapuntas magnético hexagonal y varios accesorios incluidos: 26 puntas de atornillar, 1 soporte magnético para puntas. Con el descuento del 25% se queda en 14,99 euros.
Las ofertas del Black Friday son como el alumbrado de Navidad, cada vez comienzan antes y duran más tiempo. Ni siquiera es 26 de noviembre y ya muchos negocios están rebajando sus precios, y luego vendrá el Cyber Monday a todas las tiendas online… vamos, todo lo posible para que no te quedes sin lo que necesitas por mucho menos. Y Carrefour no es una excepción, también ha querido sumarse a esta tendencia de adelantar las rebajas con algunas ofertas de locura total a las que no podrás renunciar…
Smart TV LG de 75″ de Carrefour
Una de las mejores marcas de televisión, sin duda, es LG. Esta compañía crea los mejores paneles, como el de esta Smart TV de 75 pulgadas LED y con una resolución 4K (UHD). Un fantástico centro de entretenimiento para disfrutar con nunca en casa.
Este dispositivo cuenta con un potente procesador de imagen de cuatro núcleos, IA, conexión USB, HDMI, Bluetooth, WiFi, función de grabación, HDR10, HDR HLG, soporte para Alexa, altavoces de calidad de 20W, etc. Y todo por casi la mitad de su precio inicial ahora en Carrefour.
Horno pirolítico Candy
El siguiente producto de Carrefour que se adelanta con descuentazo al Black Friday es este horno pirolítico de la marca Candy. Para que puedas hacer tus mejores asados y repostería.
Posee 9 funciones de cocción, función de limpieza por pirólisis, regulación de temperatura y tiempo, capacidad de 65 litros, potencia de 2100W, clase energética A, y unas dimensiones de 59.5×59.5×54.6 cm
Sofá chaise longue reversible
Este sofá con chaise longue de Carrefour también tiene un precio de infarto. Desde los más de 1000€ que costaba, ha pasado a poco más de 600€, con entrega a domicilio incluida en el precio.
Se trata de un modelo cómodo, robusto en su estructura, con un cómodo módulo para chaise longue, cojines confortables y altos para poder apoyar la cabeza, resposabrazos, 4 plazas, hecho con materiales más ecológicos, y con funda reversible.
Microondas Samsung de Carrefour
Para cocinar más rápido en tu cocina, no puedes renunciar a este horno microondas de la marca Samsung que Carrefour ha rebajado. Además, cuenta también con función gril, para gratinar y crear multitud de delicias.
Este horno tiene una potencia de 800W, y unas dimensiones de 27.5×48.9×39.2 cm de alto, ancho y fondo respectivamente. Posee 20 modos de cocinado, interior cerámico para una limpieza más sencilla, modo ECO para ahorrar energía, y sistema de triple distribución de calor para un calentamiento más homogéneo.
Mi Primera tablet
Carrefour también tiene algo para los más pequeños de la casa que desean iniciarse en el mundo de la tecnología. Se trata de esta tablet de juguete Mi Primera tablet. Ahora tan solo cuesta 9,95€.
Con ella podrán aprender (letras, números,…), jugar, leer, escuchar canciones, preguntas de prueba, teclado de piano, etc. Todo orientado a la educación y especialmente diseñada para niños a partir de los 3 años.
Tractor de juguete con remolque
También para los más pequeños es este increíble tractor con remolque de juguete, para que se paseen y disfruten de esta maravilla de Carrefour. Ahora por menos de 40€.
Está diseñado para niños de entre 12 y 36 meses de edad, con un peso máximo de 25 kg. Se trata de un correpasillos con doble función: como andador y para diversión. Incluye bocina, luces, y volante de dirección.
Portátil Huawei MateBook D14 de Carrefour
Para trabajar, para estudiar, o para divertirte, qué mejor que este extraordinario ultrabook de Carrefour. Es un Huawei MateBook D14 que ahora cuenta con un descuento más que suculento.
Este modelo tiene una calidad bastante buena, con detalles exclusivos como su cámara oculta bajo el teclado, o su conectividad NTF para enlazar móviles. Además, tiene un procesador Intel Core i5-10210U, 8 GB de memoria RAM DDR4, disco duro SSD de 512 GB, pantalla de 14″ IPS FullHD, y sistema operativo Windows 10 Home.
Tablet Lenovo M10
Esta magnífica tablet Lenovo M10 también está entre los productos más destacados de Carrefour que ahora son mucho más accesibles para ti. Este dispositivo móvil ofrece mucho por muy poco…
Viene con sistema operativo Android, pantalla de 10.3″ FullHD, procesador Mediatek Helio P22T con 8 núcleos Cortex-A53 a 2.3 Ghz, 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno tipo flash, WiFi, Bluetooth, y con una batería de larga duración de 5000 mAh.
Aspirador sin cables Dyson V10 de Carrefour
Para limpiar en casa, ya sea el suelo o cualquier otra superficie, así como el coche, lo mejor es contar con una de las aspiradoras sin cables más poderosas del mercado, como la Dyson V10 que ahora está de oferta en Carrefour.
Posee varios accesorios incluidos, para el suelo, para moquetas y tejidos, para rincones, etc. Su autonomía puede durar hasta 60 minutos sin cepillo motorizado, 35 minutos con cepillo motorizado, y 5 min en modo MAX, que es el de máxima potencia. Además, su potencia de succión es de las más elevadas del mercado…
Auriculares inalámbricos
Por último, Carrefour también tiene entre sus gangas estos auriculares inalámbricos por solo 7.5€, cuando antes costaban más de 45€. Se trata de unos Smartek TWS-550, con conectividad Bluetooth 5.0 compatible con multitud de dispositivos (móviles, tablets, PC, etc.).
Su rango de alcance es de hasta 10 metros de distancia. La batería de 400 mAh con caja y 45 mAh integrada en los auriculares, puede dar una autonomía de 2-3 horas y hasta 40h en tiempo de espera.
Durante el Black Friday, la empresa SABWAY ofrecerá unas interesantes promociones que harán que cualquiera quiera aprovecharlas. Se trata de una tienda especializada en patinetes y bicicletas eléctricas que dispone de un amplio stock yque se está preparando para las promociones SABWAY Black Friday 2021.
Su trabajo no solamente consiste en ofrecer una excelente calidad en todos sus vehículos, sino también en promover la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible. Para este próximo Black Friday, SABWAY entregará, con la compra de uno de sus patinetes para adultos, una serie de servicios adicionales que harán la oferta mucho más atractiva.
Promociones disponibles en SABWAY para el Black Friday 2021
El Black Friday es un evento anual, originario de Estados Unidos, que se realiza tradicionalmente el cuarto jueves del mes de noviembre. El día se ha convertido en una tradición en España, sobre todo a partir del año 2012, y con ella se da apertura a la temporada de compras de navidad, donde los grandes descuentos y las ofertas en un sinfín de comercios son los principales protagonistas.
SABWAY ha decidido no quedarse atrás en esta celebración y ha preparado una interesante oferta. El cliente recibirá, con la compra de cualquiera de los patinetes eléctricos para adultos, desde el modelo Mi SABWAY Pro en adelante, un chaleco reflectante (en todos los tamaños y según disponibilidad), un seguro anual de Segurabici, montaje y puesta a punto, casco y revisión a los 6 meses de la compra (sin incluir piezas). Esta promoción está disponible del día 15 al 29 de noviembre.
Los patinetes eléctricos que se incluyen en la promoción del Black Friday
Los patinetes eléctricos de la gama Mi SABWAY Pro han sido fabricados por la propia empresa con el fin de dar una solución de movilidad personal a cada usuario. Se caracterizan, entre otras cosas, por ser muy cómodos, con una excelente autonomía y con una resaltante potencia, ideales para quienes no quieren perder rendimiento.
Además, los patinetes de esta empresa vienen equipados con doble motor y se pueden activar en simultáneo según las necesidades del conductor, perfectos en situaciones en donde hay que subir una pendiente pronunciada o atravesar un terreno irregular.
Adicionalmente, la marca creará un Kit Seguridad Plus SABWAY, para una conducción más segura. Su objetivo es fomentar el uso responsable del patinete eléctrico.
Para conocer más detalles acerca de estos patinetes, la empresa cuenta con una página web en la que se encuentra todo su catálogo y mediante la cual se pueden realizar las compras online.
Es probable que a todas las personas les haya pasado alguna vez en su vida. Ir caminando por la acera admirando el paisaje o con la atención clavada en el teléfono móvil viendo al “tiktoker” de turno cuando, de repente, el día se tuerce de forma irremediable al pisar una caca de perro.
En la ciudad de Barcelona, lamentablemente esta problemática parece ir en aumento. Por esta razón, la agencia creativa Jiuston ha desarrollado una campaña de concienciación para ayudar a contrarrestar este problema social. Una campaña que plantea un mundo donde la caca de un perro… ¡Es realmente tan valiosa como el oro! Felix Zilinskas, CEO de Jiuston, explica el proceso detrás de la campaña: “El proceso creativo parte de analizar la raíz del problema. Está claro, a nadie le gusta recoger caca de perro. Es asqueroso, pero hay que hacerlo por el bien de todos. El tema aquí es que aquel que crea el problema es el que tiene la solución. Así que, para fomentar un cambio positivo, se quiso abordar el mensaje desde un enfoque más humorístico, haciendo del perro un personaje humanizado. Este animal es el portavoz y es un gancho ideal para generar engagement en redes sociales. ¿Quién sino que el mejor amigo de las personas podría cambiar la vida de estas con una caca de 18 kilates?”
Los antecedentes
El análisis del contexto social es clave. Muchas restricciones y ordenanzas oficiales generaron fricción entre la comunidad de propietarios de perros y el gobierno local. Solo en Barcelona viven aproximadamente 150.000 perros registrados, es decir, 1 de cada 4 familias convive con al menos un perro. Esto, sumado al descuido de algunos, genera una situación indeseable que amenaza la sana convivencia.
La ejecución
Poder transformar en oro la caca de los perros sería genial, pero al no poder, queda transformarla en algo casi tan bueno: la posibilidad de ser mejores personas. Lo primero fue plantear la idea en formato de videoclip, acompañado de una canción muy pegadiza. Jiuston escribe la letra y el tema toma forma durante la sesión de grabación en Audio Bend Studios, con ayuda del reconocido músico y productor Leo Aldrey. Posteriormente, se gesta una colaboración con El Living, experimentada casa productora, y el resultado es una pieza audiovisual de gran calidad. Para ver en directo las reacciones de la gente, se colocaron alrededor de 30 cacas de oro elaboradas a mano por la ceramista catalana Sol Domínguez y se documentó gracias al trabajo de Hans Hoj y Luis Sisino. Las cacas doradas no pasaron desapercibidas y ver a las personas conectar con el mensaje de manera positiva es difícil de explicar, pero se puede apreciar en el entretenido vídeo resultante. Adicionalmente, se creó la web, lacacadeoro.com, donde la gente puede ver/compartir este contenido y suscribirse para mantenerse en contacto con futuras acciones y eventos asociados a la campaña.
La agencia Jiuston, ¡we have… an idea!
Como carta de presentación, su nombre ya deja entrever que no se trata de otra agencia de publicidad más. Jiuston es una central de ideas con la capacidad de desarrollar la estrategia, el concepto, la producción, aplicación y medición de cualquier proceso comunicacional. Bien sea una campaña 360º con alcance internacional o un pequeño proyecto de diseño, la estructura de Jiuston se adapta de forma dinámica para que todas sus piezas trabajen en la dirección correcta.
Fundada hace apenas 5 años, Jiuston se ha convertido en un referente de la creatividad efectiva en Barcelona y el resto de Europa. Con una firme creencia en el poder transformador de las ideas, han desarrollado importantes proyectos para clientes nacionales e internacionales como HBO, Save the Children, Philip Stein, Gravel Epic, Bunga Montessori, Círculo Creativo USA, Círculo Creativo Venezuela, y Alma Editorial, entre otros. Sus creativos, directores de arte, copywriters, diseñadores, community managers y brand strategists trabajan con pasión y enfocados en la creatividad con estrategia para conseguir transformar las necesidades de sus clientes en ideas efectivas que generen resultados tangibles.