lunes, 26 mayo 2025

El truco para enseñar a tu perro a no tirar de la correa en solo cinco minutos

0

No todos los que tienen perro tienen opción de llamar al ‘encantador de perros’ para inculcar modales a tu can, adiestrarle convenientemente o quitarle manías y vicios como el caso tan habitual de que te tire de la correa o la suelte. Veamos cómo evitarlo y sin tener que emplearte a fondo, en tan solo unos minutos.

Si tienes perro, sabes que la mayoría de ellos no caminan tranquilos de manera natural, sino que hay que educarles para ello. Salir a la calle les supone una liberación y algo excitante, como para cualquier animal, por mucho que esté domesticado y sea casero incluso. Su instinto le lleva a correr en exterior, un hábito que ahora te contamos cómo atajar.

LO PRIMERO ES CONOCER LAS CAUSAS

Para solucionar cualquier problema, lo primero es conocer sus causas, y así te ahorrarás pasos previos o al menos podrás afrontarlo con más eficacia. Averigua si tu perro tira de ti y quiere salir a la carrera para relacionarse con otros perros, descubrir olores, llegar cuanto antes a un lugar favorito, o bien son por causas externas como el ruido de la calle, pasar por sitios desconocidos o similares. También puede ser que la correa le tire o le duela y es un acto reflejo para alejarse o bien su nerviosismo es temporal por la novedad y se relaja a los pocos minutos del paseo. Y por supuesto, si es un cachorro, habrá que ser indulgente porque es lógico que explore todo y sea juguetón.

PARA CADA CASO, UNA SOLUCIÓN

perro correa

Si el problema son otros perros habrá que enseñarle a socializar con ellos; si es por el ruido, habrá que calmarlo o ir rápidamente a una zona más tranquila; si tira de la correa, habrá que inculcarle en ir caminando paralelo a ti con calma y de manera natural. Para ello te vamos a mostrar todo lo necesario para esa educación, desde que estáis aún en casa hasta que salís y estáis ya fuera. Toma buena nota.

ANTES DE SALIR A LA CALLE CON TU PERRO

El primer paso es ejercer unos hábitos antes de que tu perro salga a la calle, tan importantes como los que veremos luego una vez fuera. Antes de nada, decir que este y el resto de pasos y de acciones se deben de enseñar con paciencia, que el perro vea lo que tú quieres de él.

¿Qué hacer antes de salir? Lo fundamental es activarle antes y jugar activamente con él durante un buen tiempo. De esta manera, cuando le toque salir, ya está más cansado y habrá perdido esa ansiedad hiperactiva. Por ejemplo, tirándole algo para que lo alcance.

EL MOMENTO CLAVE DE LA CORREA

Cuál es el collar perfecto para sacar de paseo al perro | El HuffPost Life

Lo que queremos evitar es que se suelte de ella. Ya hemos dado el primer paso cansándole un poco en casa. Ahora toca ya ponerse en marcha para salir a la calle con tu perro y por tanto hay que ponerle la correa. Si comienza a saltar, ponerse nervioso o ladrar, quédate quieto y en silencio hasta que se calme. El perro debe de darse cuenta que tiene que tranquilizarse, relacionar eso con salir fuera. Además, así estará él mismo más relajado. Repite esto las veces que haga falta antes de ponerle la correa y salir de casa.

SALIENDO FUERA CON TU PERRO

perro

Llegó el momento de la verdad, cuanto tu perro y tú pisáis la calle. Un momento clave donde seguramente tirará de la correa y la soltará o intentará hacerlo, para corretear por ahí. Aquí hay métodos dependiendo del tamaño del perro y el grado de nerviosismo y actividad que tenga. Como con todo, lo idea es enseñarle mediante premios, que es lo que mejor entienden: acto-recompensa. Por eso lleva contigo unas golosinas o algo que le guste, para ir dándole cada 3 o 4 pasos y así caminará a tu lado y con tu paso. Por supuesto bocados pequeños, que no le distraigan y le mantengan atento a ti.

RECOMPENSA FÍSICA Y AFECTIVA

Por supuesto, acompáñalo de felicitación mediante caricias. Qué perro no lo agradece y le calma. Tienes que mantener todo lo visto hasta ahora durante varios días, espaciando las golosinas cada vez más para conseguir el objetivo. Lo mejor es reemplazarlas por palabras y caricias hasta que logres que camine al lado tuyo tranquilamente sin recompensa alguna. Ya sabes que la paciencia en esto es vital, y cada perro tardará más o menos en asimilarlo. No cejes en el empeño o tendrías que empezar de cero.

OTRO MÉTODO PARA QUE TU PERRO NO TIRE DE LA CORREA

dog 1861839 960 720 Merca2.es

Es otra forma de entrenamiento muy eficaz, aunque la puedes combinar si ves que así llegas antes a buen puerto. Se trata de ir caminando y cada vez que tu perro se adelante tú te paras de repente y haces que se siente. Una vez que esté tranquilo, vuelves a reanudar la marcha. De esta manera, tras repeticiones, relacionará ese acto con tenerse que parar y sentarse, y preferirá ir andando contigo que quedarse quieto, pero sabrá que no podrá correr. También, si lo hace con menos asiduidad o con menos intensidad, simplemente puedes tirar tú de la correa, sin hacerle daño, e indicarle con un ‘no’. Al volver a tu altura, lo felicitas.

CONSIDERACIONES PARA EDUCAR A TU PERRO AL SALIR A LA CALLE

perro salir

La primera es tener una correa resistente, acorde a la fuerza y el tamaño de tu perro, siempre de una longitud no mayor de 2 metros. Cuando haya aprendido ya podrás utilizar una más larga o extensible. Pero recuerda que estos dos últimos modelos no los debes usar en el aprendizaje, sino ya cuando hayas logrado la educación.

En cuanto a las golosinas o las recompensas alimentarias, lleva siempre a mano unas pocas, con lo que recuerda siempre antes de salir tenerlas bien visibles o bien tener algo para colgar a la cintura.

¿QUÉ TIPO DE COLLAR ES EL IDÓNEO?

Los 5 mejores sets de collar y correa para pasear a tu perro - La Opinión

El collar no es tan importante. Puede ser un sencillo modelo de nylon con hebilla. Lo que sí hay que tener en cuenta es que debe de ir bien alto, justo detrás de la nuca de tu perro, para un mejor manejo. Lo que no es necesario, en beneficio también para el animal, es que no esté muy ajustado, y así caminará con más facilidad y comodidad.

Pero, si todo esto que hemos visto no sirve, o te parece mucho trabajo, no te apures porque el mercado en general, y el de los animales domésticos en particular, tiene solución para casi cualquier eventualidad. Veámoslo.

¿Y SI MI PERRO ES «INDOMABLE»?

FFAUILSEKVFZ7LOCBVUZOAMLUU Merca2.es

Para este tipo de perros donde se ha intentado todo, o bien para esos dueños impacientes y poco perseverantes a la hora de adiestrarles, existe en el mercado un arnés especial de manejo llamado Easy Walk. Tiene una sujeción frontal y está diseñado precisamente para que los perros no tiren. Es un sistema muy eficaz, pero lo mejor siempre es que sea todo natural y enseñar a tu perro hasta que salir a la calle con él sea un placer para ti y para tu mascota.

Decorando Tu Espacio: reformas integrales y decoración

0

Con el paso de los años, surge la necesidad de renovar casas que se van quedando anticuadas. En este sentido, muchas personas desean hacer cambios en su vivienda con los nuevos equipos tecnológicos que salen al mercado y, concretamente, en España, se ha hecho muy popular la realización de reformas integrales.

Sin embargo, hay factores importantes a tener en cuenta cuando se realiza el interiorismo y decoración de una propiedad. Es por eso, que la mejor opción es contar con los servicios de empresas como Decorando tu espacio, una empresa que se especializa en la reforma integral de cualquier vivienda o negocio.

En el momento de hacer una reforma pueden surgir muchas dudas sobre qué espacios se pueden mejorar y qué cambios deben realizarse. Por este motivo, Andrés Medina de Decorando tu espacio ofrece algunos tips para hacer más fácil esta elección. En primer lugar, habla sobre cómo ganar más espacio ampliando zonas específicas de una propiedad. «Esto puede ser tan sencillo como incluir un pequeño pasillo de salón o abrir algunas zonas para aprovechar la iluminación natural».

Por otro lado, Andrés Medina resuelve la duda de si se debe utilizar o no una cocina abierta, a lo que responde que dependerá del gusto y actividades de cada persona en el momento de cocinar. En cuanto a los materiales, los propietarios siempre pueden asesorarse con Decorando tu espacio para escoger el estilo ideal. Por último, Medina habla sobre la importancia de instalar una iluminación eficiente, de no agregar a la decoración exageraciones que la recarguen y no dejarse llevar por las modas.

¿Qué ventajas tiene hacer una reforma integral con un estudio como Decorando Tu Espacio?

Los interioristas y decoradores de esta empresa llevan años cumpliendo las expectativas de gran cantidad de clientes que buscan un hogar confortable. No importa si se trata de un negocio, una propiedad o cualquier tipo de vivienda. El objetivo de Decorando tu espacio es escuchar qué necesitan sus clientes, observar su propiedad y, basándose en eso, ofrecer propuestas ideales para los mismos. Esta es una excelente ventaja, ya que cada persona piensa de forma diferente y es fundamental contar con expertos que puedan hacer realidad esas ideas.

Asimismo, antes de hacer cualquier modificación, esta compañía presenta planos y vistas en 3D para que sus clientes puedan observar cuál será el resultado de su reforma integral. Igualmente, se encargan de todos los procesos legales y documentación de obras, licencias, etc.

Estas razones sumadas a una buena garantía y atención telefónica posventa son las que hacen que muchas personas elijan a Decorando tu espacio.

Las reformas integrales están de moda en España sobre todo para aquellos propietarios que buscan mejorar y modernizar sus viviendas. Con Decorando tu espacio estas son realizadas de forma rápida y sencilla gracias a sus expertos en el área de decoración, interiorismo y renovaciones, entre otros.

El Gobierno espera licitar la última banda del 5G a principios de 2022 como tarde

0

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Inteligentes, Roberto Sánchez, ha confirmado que el Gobierno espera licitar la banda de 26 GHz, la última que queda por asignar del 5G, entre finales de año y principios del año que viene.

Sánchez ha señalado que aún quedan detalles por perfilar, pero el Gobierno se inclina por subastar una parte de esta franja de espectro a operadores y destinar otra a uso compartido, lo que permitiría el uso de este espectro por parte de empresas para fines industriales.

En un encuentro con los medios en el marco del 35 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por Ametic en Santander, el secretario de Estado ha señalado que existe un «principio de acuerdo» para reordenar el espectro de 3,5 GHz entre operadores y ha mostrado su esperanza de que el proceso termine en octubre.

Asimismo, ha detallado la agenda del órgano que dirige y que espera llevar a Consejo de Ministros para su tramitación parlamentaria las leyes del sector audiovisual, telecomunicaciones y ciberseguridad y 5G, así como adjudicar la primera licitación de Unico, que repartirá 250 millones de euros para la extensión de banda ancha.

Además, Sánchez también ha hecho alusión al plan Spain Hub Audiovisual, el programa para promocionar el sector en España que ha recibido manifestaciones de interés por parte del sector privado por 5.400 millones de euros, tres veces más la cantidad que tiene asignada.

El secretario de Estado ha asegurado que se trata de una actuación muy «ambicioso» que buscará identificar proyectos con vocación de supervivencia y capacidad de atraer inversión internacional.

REORDENACION FRECUENCIAS

En una intervención anterior, el director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Arturo Azcorra, ha recordado que el programa UNICO para extender la banda ancha financiará instalaciones de 300 Mbs ampliables a 1Gbps.

Azcorra ha asegurado que el Gobierno espera también convocar una nueva convocatoria de UNICO para redes 5G antes de que termine el año y que estaría dotada, según el proyecto remitido a consulta pública, de 150 millones de euros.

Azcorra ha destacado el avance del satélite con nuevas tecnologías y ha destacado el apoyo de la Administración al sector.

EL INTERNET RURAL Y FUTURO 5G

El consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, ha asegurado que será imposible conectar la totalidad de la España rural sin tener en cuenta el satélite.

«Al final necesitaremos ese mix de tecnologías para completar ese objetivo final», ha incidido Panduro, que ha señalado que en los avances tecnológicos en el sector del satélite sí que existen soluciones que garantizan 100 Mbs con fiabilidad comparable al 4G.

Asimismo, ha señalado que el Internet de las cosas es un entorno en «plena ebullición» y ha descrito alguno de los proyectos de Hispasat en ganadería y agricultura.

Además, ha apuntado que no habrá hueco para más de dos o tres constelaciones de banda ancha y ha asegurado que el satélite podrá competir en el ámbito del Internet de las Cosas por su universalidad.

Por su parte, el director general de Qualcomm en España, Douglas Vaz, ha señalado que el 5G podría estandarizarse para el espectro no licenciado como puede ser el WiFi, lo que podría ser muy interesante para el entorno industrial, así como las particiones de redes.

Vaz ha asegurado que estamos en los «primeros días» del 5G y ha señalado que vendrán numerosas frecuencias distintas en los próximos años.

Seat cerrará dos días la planta de Martorell por falta de suministro

0

Seat ha decidido cerrar la planta de Martorell (Barcelona) dos días de la semana que viene –el lunes 6 y el martes 7 de septiembre– debido a la escasez de suministro global de semiconductores que afecta a toda la industria del automóvil.

Fuentes de la compañía han explicado a Europa Press que se han acordado medidas de flexibilidad interna con los representantes sindicales para los turnos desconvocados, mientras que el miércoles 8 de septiembre las tres líneas de la planta reanudarán su producción habitual.

La compañía no descarta más ajustes en la producción de automóviles en Martorell debido a los nuevos brotes de Covid-19 en Asia, ya que ha provocado en países como Malasia el cierre de las plantas de fabricación de semiconductores.

La automovilística ha señalado que la demanda de los modelos de Seat y Cupra se encuentra actualmente «en niveles pre-Covid» y ha añadido que está haciendo todo lo posible para mantener la producción habitual.

Generalmente, Seat para su producción cuatro semanas de agosto, pero los problemas de oferta por la crisis de semiconductores provocó que se aprobara que la línea 2 –que fabrica los modelos León y Formentor– habilitara dos turnos diarios ese mes, mientras que la línea 1 también trabajó de forma excepcional la semana pasada.

La empresa ya tuvo que frenar su actividad en Martorell a causa de la escasez de semiconductores los días 25, 28 y 29 de junio, y 19 y 20 de julio.

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.464 € en Barcelona (Cataluña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El despacho de abogados ha logrado la cancelación de más de 50 millones de euros de deuda de particulares y autónomos

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Mónica Casado, vecina de Barcelona (Cataluña), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 21.464 euros. VER SENTENCIA. Ahora, como explica la propia exonerada, “me siento libre y con muchas ganas de empezar de nuevo, sin deudas, sin agobios”. VER VÍDEO

Mónica Casado tenía un par de tarjetas de crédito y un préstamo. Gozaba de un empleo con buen salario, e iba asumiendo todo. Su situación se empezó a torcer cuando le cambiaron el horario en el trabajo y le redujeron la nómina al dejar de cobrar la nocturnidad. Cuando todo se hizo insostenible es cuando le llegó por parte de Hacienda una multa por no haber declarado una venta de herencia. El gestor de Hacienda lo tramitó mal y a ella, sin tener culpa de nada, le reclamaron una cantidad muy elevada. De la cantidad exonerada con esta sentencia, 15.369 euros corresponden a deuda con Hacienda. Con este mismo Organismo, se ha aprobado un plan de pagos para abonar 4.367 euros en 5 años.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre quienes más lo necesitan. En estos momentos, Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 50 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos que quieren cancelar sus deudas por encontrarse en situación de sobreendeudamiento. Para que esto sea posible, es necesario cumplir una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, no haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años, actuar de buena fe o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

IMPULSE, la nueva convocatoria de Espacio_RES para ayudar a emprendedores con ganas de impactar y hacer que las cosas pasen

0

/COMUNICAE/

IMPULSE, la nueva convocatoria de Espacio_RES para ayudar a emprendedores con ganas de impactar y hacer que las cosas pasen

Espacio_RES lanza IMPULSE un programa de aceleración que ofrece una experiencia única- física + online – para permitir a los emprendedores con impacto dar un salto de nivel y poderdesarrollar su idea o proyecto empresarial. Todos los proyectos interesados podrán presentar su candidatura hasta el 16 de septiembre

Espacio_RES, uno de los espacios más disruptivos de Sevilla, ha lanzado la convocatoria del programa de aceleración IMPULSE, con el objetivo de captar nuevos proyectos innovadores, con potencial de crecimiento y con vocación para el impacto.

A Espacio_RES no le importa de dónde vienen los emprendedores sino a dónde quieren llegar. En esta convocatoria buscan 10 startups o ideas de negocio que quieran convertirse en viables y sostenibles (no solo económicamente sino socialmente).

Durante 8 meses intensos, los equipos elegidos trabajarán en Espacio_RES, situado en Av. República Argentina, con el objetivo de trabajar el producto mínimo viable, la validación del modelo, y demostrar que tienen potencial para impactar y escalar.

El programa se lanzó porque la Fundación RES está convencida de que el emprendimiento es una palanca para el cambio y la misión por la que trabajan cada día es cambiar el mundo. El programa de aceleración IMPULSE se plantea como una experiencia única a todos los fundadores y fundadoras que buscan dar un salto de nivel y poder hacer viable y sostenible su proyecto.

Los 10 proyectos seleccionados seguirán un programa metódico para acelerar su crecimiento, desde la reformulación de la propuesta de valor, pasando por el plan de marketing, de crecimiento y de impacto. También se beneficiarán de formaciones, eventos, mentorías personalizadas con mentores expertos, fundadores, así como acceso a financiación y más de 40K en perks a través de colaboración con Amazon Web Services, HubSpot, Stripe, Holded, entre otros.

Para el equipo de RES es importante reforzar las startups que nacen y acompañarlas en su emprendimiento. Emprender puede ser un camino solitario pero, en espacio_RES emprendes en comunidad. Lo más importante son las personas y las sinergias que se crean dentro de una comunidad multidisciplinar.

En la web de la convocatoria se pueden ver las diferentes áreas a las que pueden aplicar los proyectos, confiesan tener debilidad por los proyectos con base tecnológica y con un equipo de 2 o más personas. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre, los 10 proyectos seleccionados empezarán su incubación el lunes 4 de octubre.

Sobre Espacio RES
En Espacio_RES es una aceleradora de startups donde impulsan a emprendedores innovadores, disruptivos y socialmente responsables. Hasta la fecha han impulsado más de 136 startups de base tecnológica, el año pasado los proyectos acelerados consiguieron captar más de 3M€ para generar impacto. Más que un espacio o un programa, RES es una comunidad de mentes valientes, fundadores, inversores y mentores dispuestos a apoyar nuevos proyectos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 15 Merca2.es

Wondershare es nombrada Líder y de Alto Rendimiento en los Premios G2 Crowd Verano de 2021

0

/COMUNICAE/

1630303254 Hornors G2Crowd 2021 winter small Merca2.es

Dar poder a los creadores digitales con soluciones de software adaptadas a su imaginación

Como empresa líder en software de creatividad digital, Wondershare ha anunciado hoy que varios de sus productos de creatividad y productividad han sido reconocidos por G2 Crowd en sus últimos Informes de Verano de 2021. Wondershare Filmora, PDFelement y Recoverit fueron clasificados como «Líderes» de la industria, mientras que FilmoraPro brilló como «Alto Rendimiento», reafirmando sus estatus desde los Informes de Primavera de 2021.

«Estamos encantados y orgullosos de ser premiados de nuevo en la nueva sesión del premio G2 Crowd», dijo Tobee Wu, CEO de Wondershare. «Wondershare siempre pone los requisitos y los comentarios de sus clientes como prioridad, y seguiremos haciéndolo lanzando actualizaciones mejores y con más recursos de nuestros productos».

G2 es una de las plataformas de reseñas más populares, conocida por publicar reseñas honestas de diversos productos. La plataforma concede premios anuales para valorar a los líderes del sector en diversos ámbitos.

Wondershare Filmora: Líder en Edición de Vídeo
Wondershare Filmora ha sido reconocido como líder en el campo de la edición de video, junto con otros nombres conocidos como Adobe Premiere y Final Cut Pro X. La última versión de Filmora 10.5 trae la integración de la biblioteca de efectos de Filmstock, el complemento de retrato AI, las pegatinas AR, el reencuadre automático y los efectos de audio, ayudando a los usuarios a crear contenidos de video cautivadores con facilidad.

Wondershare PDFelement: Líder en la Creación de Documentos
Wondershare PDFelement ha sido reconocido como líder en la creación de documentos. La última iteración de la familia de editores de PDF, PDFelement 8, aumenta la eficiencia de los usuarios de la oficina al aportar mejoras en la interfaz de usuario y en el rendimiento, almacenamiento en la nube y cambios clave en la navegación de su barra de herramientas.

Wondershare Recoverit: Líder en Recuperación de Archivos y Datos
Wondershare Recoverit ha sido reconocido como líder en la categoría de recuperación de archivos. El software, disponible para ordenadores Mac y Windows, incluye soporte para una amplia gama de tipos y formatos de datos y archivos, y tiene un proceso de recuperación sencillo que implica sólo tres pasos.

Wondershare FilmoraPro: Alto Rendimiento en la edición de vídeo
Wondershare FilmoraPro ha sido reconocido como un producto de alto rendimiento en la edición de video. FilmoraPro ofrece potentes funciones sin dejar de ser fácil de usar. Sus características incluyen pistas ilimitadas, transiciones preestablecidas, estabilización automática y mucho más. Es la mejor opción para los profesionales.

Para todas las últimas noticias y actualizaciones de Wondershare, visita el sitio web oficial o síguenos en YouTube, Instagram, Facebook y Twitter.

Acerca de Wondershare
Fundada en 2003, Wondershare es líder mundial en el desarrollo de software y pionera en el campo de la creatividad digital. Su tecnología es potente, y las soluciones que ofrecen son sencillas y cómodas. Por eso, millones de personas en más de 150 países de todo el mundo confían en ellos. Ayudan a sus usuarios a perseguir sus pasiones para que, juntos, puedan construir un mundo más creativo.
www.wondershare.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 14 Merca2.es

DEKRA verifica que la herramienta de identificación no presencial de Veridas cumple los requisitos del CCN

0

/COMUNICAE/

1630569422 Veridas DEKRAlogos resolucion Merca2.es

Veridas se convierte en la primera empresa evaluada para realizar verificaciones de identidad de la Administración Pública española de forma remota. DEKRA ofrece servicios de ensayo y certificación para evaluar la seguridad de dispositivos TIC

DEKRA Testing & Certification S.A.U. ha verificado que la herramienta de Veridas que permite la identificación no presencial por vídeo de los solicitantes de certificados electrónicos cualificados cumple con los requisitos de seguridad exigidos por la Guía de Seguridad de las TIC del Centro Criptológico Nacional de categoría alta, tal y como se requiere en la Orden ETD/465/2021. DEKRA ha realizado esta verificación como organismo de evaluación de la conformidad eIDAS (UE) 910/2014 de acuerdo a ISO / IEC 17065 y ETSI EN 319 403, que lo autoriza para proporcionar servicios de evaluación y certificación de cumplimiento, emitiendo certificados de conformidad eIDAS e informes de evaluación de la conformidad.

“En DEKRA nos complace haber evaluado la herramienta de video-identificación no presencial de Veridas, la cual ha demostrado emplear tecnología segura. Durante la evaluación, verificamos que la herramienta está preparada para mitigar posibles amenazas de seguridad, cumpliendo con los requisitos establecidos por el Centro Criptológico Nacional, lo que permite a los usuarios realizar este trámite de forma sencilla y sin que su privacidad se vea comprometida”, afirma José Emilio Rico, director de Ciberseguridad de DEKRA Testing and Certification, S.A.U.

“Haber superado satisfactoriamente la evaluación realizada por DEKRA a nuestra tecnología nos permite confirmar, una vez más, que VERIDAS dispone de soluciones que cumplen con la regulación legal y técnica exigida, y que por tanto pueden ser utilizadas por la Administración Pública y por entidades privadas para múltiples casos de uso con todas las garantías. Además, esta evaluación refuerza y premia nuestro compromiso con los más altos estándares de precisión, calidad y seguridad, todas ellas características de la tecnología de VERIDAS según avalan también otras evaluaciones y certificaciones nacionales e internacionales”, afirma Leire Arbona, directora de Legal & Cumplimiento de Veridas Digital Authentication Solutions, S.L.

Con la evaluación de esta herramienta, Veridas se convierte en la primera compañía autorizada para realizar verificaciones de identidad en remoto para la Administración Pública española. No obstante, la herramienta también puede emplearse en entidades privadas.

DEKRA evaluó que dicha herramienta cumple todos los requisitos mínimos de seguridad recogidos en el anexo F.11 de la Guía de Seguridad de las TIC CCN-STIC-140, del Centro Criptológico Nacional de categoría Alta. Todas las herramientas que utilicen los prestadores de servicios electrónicos de confianza (QTSPs – Qualified Trust Service Providers) cuando deseen emplear métodos de identificación no presencial de los sujetos solicitantes de certificados electrónicos cualificados, deben cumplir este requisito.

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Sobre Veridas. Veridas: fiabilidad y seguridad
Veridas nació en 2017 con el máximo compromiso con la calidad, la fiabilidad, la regulación y el cumplimiento de la normativa.

Por eso someten sus tecnologías a los más altos estándares internacionales como el NIST (National Institute of Standards and Technology) para la verificación biométrica facial y de voz. Del mismo modo, contamos con el certificado ISO 30107 iBeta nivel 1 PAD para la verificación de prueba de vida. Además, en Veridas evalúan sus soluciones tecnológicas y cumplen con las exigencias SEPBLAC y de la Guía CCN-STIC-140 (dentro de los requisitos del Reglamento eIDAS), según ha acreditado Dekra Testing & Certification.

En el aspecto de la seguridad de la información, desde Veridas han obtenido los certificados de la normativa ISO 27001 en sistemas de seguridad de la información, a la que se suma ahora el certificado de cumplimiento con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Además, cumplen con la normativa vigente en materia de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD), la California Consumer Privacy Act (CCPA) y las regulaciones de los diferentes países en los que operan sus clientes y partners. En este sentido, desde Veridas, han realizado una evaluación de impacto de su tecnología en materia de protección de datos (EIPD o DPIA), a través de un tercero independiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura 13 Merca2.es

Érase una vez… la vuelta al cole más creativa

0

/COMUNICAE/

1630574003 EVENTO VUELTA AL COLE MILBBY Merca2.es

El próximo sábado 4 de septiembre en Milbby, las tiendas más creativas de España, celebran una gran fiesta con actividades relacionadas con las manualidades y las bellas artes, para todos los públicos

Érase una vez… ¡La vuelta al cole! Después de pasar el verano viendo vídeos en Tik Tok, hacer fotos en la piscina y disfrutar del solecito y las noches de verano, comienza un nuevo curso, pero ¿puede seguir la diversión? La respuesta es sí, porque comenzar el nuevo curso puede ser el mejor momento para despertar el lado más creativo de cada uno y hacer volar la imaginación.

El próximo sábado 4 de septiembre, los amantes de las manualidades, los hobbies y el DIY tienen una cita ineludible. Y es que en las tiendas Milbby están preparando un evento muy creativo para enseñar a todas las familias nuevos productos y técnicas diferentes para crear y aprender: scrapbooking, lettering, customización de ropa, repostería, bellas artes… Porque la creatividad no tiene edad y no es necesario ser un experto, cualquier persona puede compartir la pasión por crear cosas nuevas, únicas y especiales e inspirarse con miles de productos y posibilidades para lograrlo.

Además, numerosos estudios confirman los beneficios de disfrutar de un hobby para la salud física y mental, por eso muchos terapeutas recomiendan su práctica que será una manera de centrar los sentidos en el mundo presente y abstraernos del entorno logrando sumergirnos en la actividad de forma total, consiguiendo desconectar de las preocupaciones, elevar el nivel de endorfinas y, por tanto, de la felicidad.

Sobre Milbby
Milbby nace en Julio de 2017 en España como un concepto único de negocio online (www.millbby.com) y tiendas físicas y cuenta en la actualidad con 7 establecimientos, en Madrid, Zaragoza, Santander, Sevilla, Valladolid y Almería; especialistas en manualidades y bellas artes, donde se pueden encontrar una gran variedad de productos y servicios para dar rienda suelta a la creatividad practicando el hobby que más guste.

Bajo la misión es la de contribuir a la felicidad del mundo a través de la creatividad, el arte y la imaginación facilitan a todas las personas el acceso a la creatividad y a los hobbies a través de diferentes materiales, herramientas y formación para todos los públicos y niveles. No es necesario ser un experto. En Milbby se puede encontrar todo lo que se necesita para las manualidades y además aprender a utilizarlo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 12 Merca2.es

El medicamento antiviral Codivir muestra un efecto prometedor contra el COVID-19

0

/COMUNICAE/

Code Pharma, una empresa farmacéutica holandesa, está desarrollando un medicamento antiviral directo contra el COVID-19. Tras la finalización con éxito de un estudio de fase I, la empresa está iniciando ahora un estudio controlado de doble ciego de fase II en España, Brasil, Sudáfrica e Israel

Codivir, un péptido sintético corto de 16 aminoácidos derivado de la integrasa del VIH-1, fue descubierto originalmente en la Universidad Hebrea de Israel.

Code Pharma descubrió que el péptido tenía un efecto antiviral directo contra el SARS-CoV-2, el nuevo Coronavirus causante del COVID-19. Los estudios in vitro realizados en el laboratorio británico de investigación virológica Virology Research Services de Londres demostraron entonces una potente actividad antiviral contra el SARS-CoV-2 y otros virus de ARN.

Posteriormente, la Comisión Nacional de Ética de la Investigación (CONEP) aprobó en Brasil un ensayo clínico de fase I de Codivir en pacientes con COVID-19. El ensayo se llevó a cabo en el Hospital Casa de Saúde – Vera Cruz de São Paulo, Brasil, con el Dr. Florentino Cardoso como investigador principal. Los resultados del estudio mostraron que Codivir tiene un alto perfil de seguridad, a la vez que suprime de forma significativa la replicación viral en la mayoría de los pacientes evaluados en su totalidad, con un efecto antiviral observado ya a los tres días. Todos los pacientes se recuperaron rápidamente tras el tratamiento con Codivir y no mostraron ningún signo de efectos secundarios muy a menudo asociados a las infecciones por COVID-19. Los manuscritos que describen estos resultados se han enviado a una revista revisada por expertos.

El Dr. Yotam Kolben y el Dr. Asa Kesler, del Departamento de Medicina del Centro Médico Hadassah, que son los autores principales del artículo, declararon: «Los datos preclínicos y los resultados del ensayo clínico respaldan la seguridad de la administración de Codivir en humanos y sugieren su importante efecto anti-COVID-19. El uso de un fármaco antiviral directo conlleva el potencial de mejorar las terapias actuales disponibles para el COVID-19».

Estos resultados indican que el fármaco puede utilizarse para tratar a los pacientes con COVID-19 que sufren diferentes niveles de gravedad. Debido a su efecto antiviral directo, Codivir puede tener un efecto beneficioso similar en otros virus de ARN, como el de la gripe.

Tras el éxito del estudio de fase I, la empresa está iniciando ahora un estudio controlado de doble ciego de fase II, que se llevará a cabo en España, Brasil, Sudáfrica e Israel, con una cohorte más amplia. En vista de la actual pandemia mundial, Code Pharma ha presentado solicitudes de aprobación de emergencia a varios países. Para responder a la demanda prevista, la empresa está preparando la producción masiva de Codivir en diferentes centros de todo el mundo.

«En la primera y segunda oleada de la pandemia de COVID-19, la mayoría de los fármacos con mecanismos de acción antiviral putativos o probados no han demostrado prolongar significativamente la esperanza de vida», declaró el profesor Shlomo L. Maayan, director de la división de enfermedades infecciosas del Centro Médico Barzilai de Ashkelon. «‘Codivir’ tiene un perfil de seguridad muy bueno y un efecto antiviral muy impresionante, tanto en condiciones de laboratorio como en el ensayo clínico de fase I en humanos. Esperamos con impaciencia los resultados de los estudios a doble ciego con Codivir. Puede ser un avance en el campo de la terapia antiviral para los pacientes con COVID-19».

*** FIN ***

Acerca de Code Pharma
Code Pharma BV es una compañía farmacéutica global, con sede en los Países Bajos, cuyas actividades de I+D se centran en Israel. El objetivo de la empresa es desarrollar tratamientos rentables para enfermedades infecciosas y oncológicas mediante el uso de péptidos novedosos y reunir a destacados profesionales con experiencia multidisciplinar en péptidos, cultivos celulares, desarrollo clínico y fabricación de productos químicos.

Se puede encontrar más información en: https://www.codepharma.com/

Para preguntas sobre Code Pharma, ponerse en contacto con ellos en

Code Pharma

Relaciones con los inversores

E: info@codepharma.com

Contacto con los medios de comunicación

Marcus Balogh/Sunjoy Mathieu

Farner Consulting Ltd.

E: codepharma@farner.ch

T: +41 44 266 67 67

Fuente Comunicae

notificaLectura 11 Merca2.es

Loro Parque participa en el estudio sobre bienestar de cetáceos más grande de la historia

0

/COMUNICAE/

1630578583 Loro Parque participa en el estudio sobre bienestar de cet ceos m s grande de la historia 1 Merca2.es

Científicos y cuidadores de 43 organizaciones en siete países, entre las que se encuentra Loro Parque, recopilaron y compartieron datos que ayudan a comprender la salud y el bienestar de cetáceos bajo cuidado humano

Loro Parque ha participado recientemente en el mayor y más innovador estudio sobre bienestar de cetáceos que se ha elaborado nunca. En él, se ha investigado sobre cómo el hábitat físico, el enriquecimiento ambiental y el entrenamiento de animales que viven bajo cuidado humano impactan sobre su bienestar.

Desde Chicago hasta Singapur, pasando por Loro Parque, en Tenerife, se recopilaron datos de 46 hábitats de cetáceos en 43 instalaciones acreditadas en siete países. En el transcurso de la fase de recopilación de datos del estudio, que tuvo lugar entre 2018 y 2019, los científicos obtuvieron información sobre 216 delfines mulares comunes y del Indo-Pacífico, 13 belugas y ocho delfines cara blanca del Pacífico.

Utilizando tecnología punta, el estudio exploró el bienestar de los cetáceos desde varias perspectivas, incluidas las características del hábitat, los programas de capacitación, los factores ambientales y datos demográficos como la edad y el sexo.

Así, se pudieron obtener valiosas herramientas de investigación, incluida la creación de una aplicación iOS denominada ZooPhysioTrak, con una completa base de datos de biomarcadores de salud y bienestar de todas las instituciones participantes, que proporciona a los veterinarios y cuidadores de cetáceos una referencia estándar de salud, así como intervalos e indicadores de bienestar para comparar los resultados de las pruebas de sus animales (de muestras de sangre y heces).

«En este innovador estudio han participado con entusiasmo 34 instalaciones pertenecientes a la Alianza de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos (AMMPA), lo que contribuirá a una mayor comprensión del bienestar de los cetáceos,» declaró Kathleen Dezio, presidenta y directora ejecutiva de AMMPA, “por lo que felicitamos al Dr. Lance Miller y a sus colegas por esta investigación de vanguardia que, sin duda, empoderará a los zoológicos y acuarios profesionales gracias a importantes nuevas herramientas y conocimientos para ayudarlos a continuar mejorando el bienestar de los animales que viven bajo su cuidado”.

Además, los resultados sugieren que los programas de enriquecimiento ambiental y el manejo social de los delfines mulares están más estrechamente relacionados con comportamientos probablemente indicativos de bienestar positivo que las características del hábitat. Es decir, que el bienestar está menos relacionado con el tamaño del hábitat de los animales y más con la forma en que los mamíferos son desafiados cognitivamente a través del enriquecimiento de su entorno y la gestión social adecuada.

Gracias a esto, una vez finalizado el estudio, las instituciones pudieron implementar protocolos adicionales a sus programas de enriquecimiento ya existentes para hacerlos crecer y mejorarlos continuamente en función de la información obtenida.

«Los resultados de este estudio demuestran que, en el caso de los zoos acreditados por las asociaciones zoológicas internacionales, las acusaciones de que los delfines sufren en cautividad no tienen ningún fundamento científico”, declaró el Dr. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación y presidente de la Asociación Ibérica de Zoológicos y Acuarios (AIZA). “El bienestar animal no es una opinión y no debería utilizarse de forma especulativa, es fundamental medirlo en cada caso para poder tomar las mejores decisiones pensando en el bienestar de los animales”, explicó.

Efectivamente, los hallazgos derivados de esta investigación se utilizarán para mejorar las prácticas de cuidado y bienestar de los cetáceos y guiarán futuras investigaciones sobre bienestar animal, que se llevan a cabo con el objetivo de que los zoológicos y acuarios puedan mejorar continuamente el conocimiento y las herramientas de evaluación del bienestar de las especies bajo su cuidado.

“Este estudio demuestra que los zoológicos y acuarios modernos pueden brindar un cuidado ejemplar a los cetáceos y están comprometidos con la mejora continua teniendo como referencia las últimas investigaciones científicas, además de ser un paso adelante en pro del bienestar y, en última instancia, de la conservación de una serie de especies de cetáceos”, explicó el Dr. Martín Zordan, director ejecutivo de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA). Además, añadió: «este trabajo es especialmente significativo porque la conservación ex situ ha sido reconocida como una herramienta importante para la conservación de varias especies de cetáceos, como se indica en el informe de 2020 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Opciones ex situ para la conservación de cetáceos”.

Los investigadores principales son Douglas Granger, Ph.D., profesor y director del Instituto de Investigación Interdisciplinaria de Biociencias Salivales de la Universidad de California, Irvine; Lisa Lauderdale, Ph.D., científica de bienestar animal en el Departamento de Investigación de Bienestar Animal de la Sociedad Zoológica de Chicago; Jill Mellen, Ph.D.; Lance Miller, Ph.D., vicepresidente de Ciencias de la Conservación e Investigación del Bienestar Animal de la Sociedad Zoológica de Chicago, y Michael Walsh, DVM, profesor clínico asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida. La colección de manuscritos se puede consultar en:

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0255506.

La financiación para este proyecto se proporcionó a través de una subvención de liderazgo nacional del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS), subvención # MG-30-17-0006-17, con el apoyo adicional de las instalaciones asociadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 10 Merca2.es

La Asociación Bioclimática Española (ABECE) recomienda la climatización ecológica

0

/COMUNICAE/

1630583426 notaprensa Merca2.es

Los diferentes estudios realizados por ABECE, han demostrado que las altas temperaturas en los puestos de trabajo, provocan una importante reducción en el rendimiento de una empresa. El calor y las altas temperaturas estivales, se convierten año tras año en un problema serio para las empresas y para sus trabajadores

La Asociación Bioclimática Española (ABECE) es una plataforma compuesta por entidades que promocionan la bioclimatización como una tecnología que enfría espacios interiores de manera ecológica, saludable y económica.

A la cabeza se encuentra su Presidente D. Juan Francisco Rubio Millan que a su vez, es el Director de Importación y Distribución de Australair España.

Los diferentes estudios realizados por ABECE, han demostrado que las altas temperaturas en los puestos de trabajo, provocan una importante reducción en el rendimiento de una empresa. El calor y las altas temperaturas estivales, se convierten año tras año en un problema serio para las empresas y para sus trabajadores.

Pero además, esto se ve agravado con la amenaza que suponen los virus y bacterias en plena pandemia, en espacios donde no es posible realizar una correcta renovación y ventilación del aire.

Gracias a la tecnología y la naturaleza, todo esto queda solucionado para siempre con los aires acondicionados de última generación llamados EcoClimatizadores.

A continuación se exponen los 5 motivos por los que toda empresa debería de optar por instalar un aire acondicionado ecológico o EcoClimatizador:

Ecología: Son 100% ecológicos porque no usan gases fluorados de efecto invernadero, sólo usan agua para enfriar. Su huella de carbono es muy reducida.

Economía: Ahorran hasta un 80% de energía en comparación con los aires acondicionados contaminantes tradicionales. Tienen un consumo promedio de 500 W para un espacio de 200m2. 500 W = 0,08 /h.

Eficiencia: Son altamente eficientes, puesto que un solo equipo es capaz de climatizar 200m2 y conseguir reducir la temperatura del exterior, hasta los 20oC tan solo con la

evaporación del agua.

Saludable: Sólo los EcoClimatizadores crean espacios seguros de virus y de bacterias. Renuevan el aire constantemente con aire 100% limpio y filtrado cogido del exterior. Son los únicos que climatizan con las ventanas abiertas.

Versatilidad: Un EcoClimatizador no sólo está pensado para satisfacer las exigencias de una nave industrial o fábrica. Los equipos Climate Wizard CW3 que actualmente se comercializan en España y que han sido los elegidos para realizar este estudio, también están diseñados para espacios deportivos, comerciales, colegios, hospitales y para uso residencial.

Estos 5 motivos que hacen realidad que exista una climatización 100% ecológica y sostenible se consiguen de una manera muy sencilla.

El EcoClimatizador recoge el aire del exterior forzándolo a pasar por unos filtros exclusivos y que están constantemente empapados de agua. El aire que pierde su calor, se filtra y se canaliza frio dentro del edificio o nave. Este aire vuelve a salir al exterior gracias a la presión que produce el mismo equipo por estar constamente introduciendo aire. https://australair.com/cw3/

Fuente Comunicae

notificaLectura 9 Merca2.es

El tráfico aéreo de Ryanair crece un 58% en agosto

0

Ryanair registró 11,1 millones de pasajeros en el mes de agosto, lo que supone un 58,5% del mismo mes de 2020, cuando alcanzó siete millones de pasajeros.

Tal y como ha informado en un comunicado, la compañía aérea operó más de 71.000 vuelos en julio con un factor de ocupación del 82%.

Con respecto al mes de julio, el tráfico aéreo de Ryanair aumentó casi un 20%, cuando el mes pasado registró 9,3 millones de pasajeros, con un factor de ocupación del 80%.

Además, la aerolínea ha señalado que el avance de la vacunación empieza a mostrar una recuperación del tráfico de pasajeros en la Unión Europea (UE).

Adif inicia los trámites para conectar Barajas a la red de alta velocidad

0

Adif ha iniciado el trámite de información pública del proyecto básico para construir la conexión del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez con la red de alta velocidad, a través de las vías de ancho estándar.

El gestor ferroviario ya está trabajando en una solución temporal para habilitar el acceso de los trenes de larga distancia desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor con el aeropuerto, compartiendo las líneas por las que actualmente presta servicio el Cercanías.

Sin embargo, la empresa pública ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la información pública con la que arrancan los trámites para construir el enlace definitivo que conectará directamente la red de alta velocidad con la termina T-4 del aeropuerto.

El sometimiento del proyecto a información pública es uno de los primeros pasos administrativos necesarios previos a la licitación de las obras del proyecto y su posterior ejecución, incluyendo un acceso específico en doble vía y ancho estándar. Ahora se abre un periodo de quince días hábiles, a contar a partir de este viernes 3 de septiembre, para poder consultar la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto.

El objetivo de este trámite es que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. El desarrollo de una conexión en ancho estándar con el aeropuerto, que será financiada por la Unión Europa en el marco de los fondos ‘NextGenerationEU’, se enmarca en la estrategia y la apuesta de Adif por impulsar la intermodalidad entre los distintos modos de transporte y el papel del ferrocarril en el fomento de una movilidad sostenible, segura y conectada.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; y el número 11, que persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. También ayuda al número 8, por su contribución al crecimiento económico y el empleo, y al número 7 en cuanto a eficiencia energética.

Llamar sin cobertura y otras funciones únicas del iPhone 13

0

Los rumores y filtraciones son un clásico de cualquier producto de Apple y novedad prevista. El iPhone 13 no podía ser una excepción. Parece que su salida se retrasará, debido en parte a la crisis de semiconductores y la falta de suministros que afecta a todo el mundo. Como Sony con su PlayStation 5 y otras, Apple está sufriendo para poder cumplir con los plazos de desarrollo. A pesar de ello, es mejor ser optimistas y abrir boca con lo que nos deparará esta nueva maravilla.

Te adelantamos ya, como hizo el analista de pantallas y fundador de DSCC Ross Young, los iPhone 13 repetirán el esquema que vimos con los iPhone 12. Habrá por tanto un sucesor directo del iPhone 12 mini, del iPhone 12, del iPhone 12 Pro y del iPhone 12 Pro Max. Pero lo que querrás saber más son las novedades que traen los nuevos modelos 13, algunas de lo más sorprendentes y útiles.

LOS NUEVOS IPHONE 13 QUE ESTÁN POR LLEGAR

En la línea a lo dicho por Ross Young, significa que la nueva gama de estará compuesta por:

iPhone 13 mini: con pantalla de 5,4 pulgadas.

iPhone 13: con pantalla de 6,1 pulgadas.

iPhone 13 Pro: con pantalla de 6,1 pulgadas.

iPhone 13 Pro Max: con pantalla de 6,7 pulgadas.

Por tanto, no parece que la evolución fuera al iPhone 12S, sino directamente al 13, a pesar de que se asocie con la mala suerte. Desde luego, con la pandemia y los semiconductores, parecería que se cumple.

CÓMO SERÁN LOS IPHONE 13

Por lo que se ha filtrado, el diseño del iPhone 13 será muy parecido al 12. Para empezar, conservará el perfil angulado de su predecesor. También coincidirán en el módulo de cámaras cuadrado y las lentes del mismo tamaño, incluso el LiDAR. En cuanto al notch, será también parecido pero sufrirá algún cambio, empezando por un tamaño más pequeño, moviéndolo hacie el borde del altavoz superior.

Poco más se sabe del diseño, si bien se habla de que habría al menos un modelo sin puertos, algo que se viene rumoreando desde hace tiempo.

CÓMO SERÁ LA CÁMARA

Cómo será la cámara iphone 13

Uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios de Apple es cómo será la cámara. Pues bien, parece que en esta ocasión el iPhone 13 viene bien surtido y agradará a todos los clientes. Según los rumores llegan con píxeles de 1,9 μm en las cámaras de los iPhone 13 Pro y Pro Max.

Además, viendo que los iPhone 13 y 13 mini quedarían con píxeles de 1,7 μm en sus captadores como el del iPhone 12 Pro Max a diferencia de los píxeles de 1,4 μm del iPhone 12 Pro y el resto de iPhone 12. Dicen que serían sensores más grandes, aunque no se ha comentado el tamaño preciso que tendrían.  Algo que de momento está bien visto por los usuarios de Apple. De lo que no se sabe nada es del tamaño de los sensores.

¿TENDRÁ 5G?

iPhone 12 Merca2.es

Ya sabemos que el futuro se escribe con un número y una letra: 5G. Son muchos los modelos de móviles que ya están desapareciendo con el 2G, y pronto llegará con el famoso 3G. Por lo tanto, se espera que este iPhone 13 apueste todo por la generación 5G, como ya hiciera en el modelo 12.

Incluso ya se dice que incluirán un módem X60 5G de Qualcomm. Así, los modelos básicos de nuestro protagonista tendrían 5G al menos en la modalidad sub-6GHz, mientras que los modelos más caros, esos que se elevan por encima de los 1.500 euros, usarían la tecnología mmWave. Incluso se comenta que vendrían con soporte a WiFi 6E.

LAS FUNCIONES ÚNICAS Y ÚTILES DEL IPHONE 13

Los iPhone suelen estrenar la versión nueva del sistema operativo, o sea que para el 13 deberían venir con el iOS 15, con apps propias como FaceTime, Mensajes o Mapas. También incluirá la función de llamar sin cobertura y localizar un iPhone apagado o borrado.

No es seguro, pero también podría contar con conectividad satelial, pudiéndose comunicar con satélites de órbita terrestre baja (LEO), aunque quizá serían para los modelos fabricados en 2022.

ALWAYS ON DISPLAY, OTRA DE LAS NOVEDADES DEL IPHONE 13

Aunque la pantalla no pretende realizar grandes modificaciones, en vista de lo bien que han funcionado las propuestas de modelos anteriores, Apple podría incluir en su iPhone 13 una de las cosas que más gusta a los usuarios del Apple Watch: el modo Always On display, una opción que permite que la pantalla esté siempre encendida y que el usuario pueda consultar de un solo vistazo algunas características, como la hora, el nivel de batería y ciertas notificaciones.

El panel LTPO será más eficiente si hablamos a nivel energético. Teniendo 120Hz, parece que gozarán de una mejor autonomía, lo que los convertirá en una de las primeras opciones para quienes buscan una máquina todoterreno que llevar a cualquier lugar.

PANTALLAS DE LUJO EN LOS IPHONE 13

Se espera que los cuatro modelos de iPhone 13 vengan con paneles OLED y con dicha frecuencia. El Face ID incluiría un sensor de infrarrojos. También se ha hablado de pantallas mini-LED, pero está por ver.

Las pantallas tendrá 120 Hz de tasa de refresco y la función de siempre encendida, como comentábamos antes. También todo indica que se conservará el sistema de reconocimiento facial avanzado de Apple, y se ha hablado de la vuelta del Touch ID, el lector de huellas dactilares de Apple.

MEMORIA Y ALMACENAMIENTO

Captura%20de%20pantalla%202020 12 01%20a%20las%2010.20.34 Merca2.es

Es otro factor importante hoy en día con el gasto de memoria que requiere en continuo uso de fotos y vídeos. Se rumorea que los iPhone 13 lleguen a 1 TB de capacidad, o estaría cerca. De ahí que las configuraciones que se plantean son de 128 GB, 256 GB y 512 GB para el iPhone 13 y 13 mini y de 256 GB, 512 GB y 1 TB para los iPhone 13 Pro y Pro Max.

Sea como fuere, los nuevos iPhone contarán con suficiente memoria y almacenamiento para satisfacer a los más exigentes.

NUEVOS COLORES Y MATERIALES

42ORBCBSYRAS5JE46QT2VAUTDI Merca2.es

Según hemos podido saber por las últimas filtraciones, la cámara del iPhone 13 será diagonal, lo que supone un cambio con respecto al 12. Además, también nos esperan novedades con respecto a los colores.

En esta ocasión, podremos encontrar teléfonos muy llamativos en tonos naranjas o negro mate, uno de los más sofisticados. Sin embargo, de momento no conocemos por completo la paleta de colores, ya que esta va cambiando de acuerdo al modelo presentado.

Otros rumores afirman que Apple estaría probando materiales novedosos que incluir en los bordes del teléfono. El objetivo principal de la marca es que el color no se degrade en los mismos, cosa que ha sucedido en algunos casos en el iPhone 12. Un nuevo recubrimiento conseguiría evitar el problema.

LANZAMIENTO Y COSTE DEL IPHONE 13

En cuanto a la fecha de estreno del nuevo iPhone 13, Apple aún no se ha pronunciado. Sin embargo, la web china IT Home filtró unas capturas de pantalla donde se mostraban las fechas, corroboradas por la web de Jon Prosser, el famoso filtrador de Apple.

De acuerdo a su web, Front Page Tech, el 7 de septiembre se lanzarían las invitaciones de prensa y el día 14 sería el gran evento de Apple. El día 17 ya se podrían reservar los modelos. Así que no queda nada ya para el gran día y poder tener en tu mano la nueva maravilla de Apple. Ah, y también llegarán los AirPods 3.

En cuanto a su precio, ya sabes que las joyitas de la manzana son caras, y basándonos en lo que costaba el iPhone 12 (809 euros el modelo más básico), el precio del iPhone 13 rondará los 1.000 euros.

Repsol firma un acuerdo con Asturias para reforestar 3.500 hectáreas

0

Repsol y el Principado de Asturias han firmado un acuerdo para reforestar 3.500 hectáreas en doce concejos asturianos con la plantación de tres millones de árboles, que supondrán la contratación de unas 700 personas, «uno de los planes de reforestación más ambiciosos puestos en marcha en Asturias».

Así lo ha indicado el presidente del Principado, Adrián Barbón, que ha asegurado que Asturias es sin duda «el lugar más idóneo del Estado» para dar inicio a este ambicioso proyecto de Repsol que forma parte de la iniciativa Motor Verde. «Asturias va a convertirse en el motor verde de España», ha dicho Barbón.

Para el presidente del Principado este proyecto, que arrancará este mismo año en Grandas de Salime donde se repoblarán 460 hectáreas calcinadas en 2017, debe ser analizado desde varios prismas y teniendo en cuenta diferentes beneficios.

Así, en primer lugar es una buena muestra de colaboración público privada; pero además contribuye a fijar población y hacer frente al reto demográfico. «No olvidemos que la creación de puestos de trabajo es el mejor imán demográfico posible», ha dicho Barbón.

Pero además ha destacado que este proyecto refleja también una gran sensibilidad ambiental que ayuda a ser aún más conscientes de la relevancia de proteger el medio rural y es también una prueba de que la transición ecológica supone también una gran oportunidad.

Por su parte el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado que la firma de este acuerdo es sin duda el reflejo de avanzar juntos, entidades privadas y públicas, en las políticas de lucha contra el cambio climático.

Ha indicado que hay que ver el proyecto desde tres vertientes: por un lado la vertiente económica, por otro la social con la creación de 700 empleos muchos de ellos para colectivos con dificultades de inserción laboral y una tercera vertiente la medioambiental, con el objetivo de crear un entorno mejor y más protegido.

Brufau ha manifestado que este es un proyecto «abierto» y ha animado a todas aquellas empresas que lo deseen a participar en el mismo.

El turismo nacional y de calidad catapulta a Paradores a su mejor verano en 15 años

0

Paradores ha cerrado este verano con los mejores datos de los últimos 15 años, con una ocupación media del 84,6% y un total de 306.863 habitaciones vendidas. En agosto, el mes por excelencia de vacaciones, Paradores ha rozado el lleno, alcanzando una ocupación del 90,2% y llegando al 95% los fines de semana.

La compañía puede presumir de gozar de la confianza de los españoles, tanto porque la mayoría de sus establecimientos se sitúan en lugares apartados, lejos del turismo masificado, como por el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, que facilitan la implantación rigurosa de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro.

En el verano de la recuperación, el segundo en pandemia, la estrategia de Paradores ha apelado de nuevo a esa familiaridad para dar un paso más promoviendo una estrategia de absoluta proximidad, hacia un el turismo de vecindad. La campaña ha sido un éxito y las circunstancias, con un turismo doméstico absolutamente movilizado, han acompañado.

El mejor dato de ocupación media registrado por la compañía hasta la fecha correspondía a los meses de julio y agosto de 2006, cuando el porcentaje de ocupación se situó en el 82,6%.

Asimismo, la mayor cifra de habitaciones vendidas hasta este año correspondía al verano de 2017 (289.827), mientras que el anterior récord de ocupación en agosto se estableció en 2006 (88,3%).

El verano de este año ha registrado unos incrementos del 11% en habitaciones vendidas y del 7,4% en la tasa de ocupación en comparación con los meses de julio y agosto de 2020.

Para el presidente de la cadena hotelera pública, Pedro Saura, estas cifras reflejan que la estrategia seguida por Paradores funciona. «Hemos apostado por un modelo turístico sostenible de alto valor añadido, que da mucha importancia a los aspectos culturales y de naturaleza, diversificando nuestra oferta y creando productos turísticos sostenibles, además de convertirnos en un motor de dinamización turística en entornos rurales y de interior», explicó el directivo.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA SEPTIEMBRE

De cara al otoño, se prevé que los datos positivos obtenidos durante julio y agosto continúen durante septiembre, ya que las previsiones de reserva a día de hoy para este mes superan ya en un 18% a las del año pasado.

«En Paradores afrontamos el último trimestre de 2021 con optimismo y prudencia, ya que creemos que es el momento del turismo cultural para conocer el patrimonio de nuestro país», explicó Saura.

El presidente de la hotelera aseguró que la compañía trabaja para «consolidar un modelo por el que cada vez más visitantes apuestan por el turismo de calidad durante cualquier época del año»

Las salidas por el ERE de Sabadell se concentrarán en la red de oficinas

0

La dirección de Banco Sabadell ha propuesto a los sindicatos un plan de ajuste de la plantilla que contempla el despido de 1.900 empleados y ha comunicado que encargará a Manpower el plan de recolocación, según han afirmado fuentes de la negociación consultadas por Europa Press.

Este recorte supone en torno a un 12,5% de la plantilla que la entidad tiene en España, de 15.000 trabajadores. El plan de ajuste se aplicará, sobre todo, en la red de oficinas y ‘servicing’ al concentrar el 85% del total de salidas propuestas, si bien la afectación final dependerá del empeño y del esfuerzo de la mesa negociadora.

Banco Sabadell comunicó este pasado lunes a los sindicatos su intención de iniciar un ERE que incluiría un mecanismo de prejubilación, bajas incentivadas y un plan social de recolocación, que llevará a cabo Manpower, «muy por encima de los estándares de mercado».

RAZONES ECONÓMICAS

Según ha podido saber Europa Press, Banco Sabadell fundamenta este procedimiento en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023. En este plan, la entidad señalaba que continuaría con su esfuerzo en la contención y reducción de costes derivados de la transformación del modelo de negocio, la automatización y la simplificación de procesos, y recogía el objetivo de reducir 100 millones de euros en costes.

Así, la entidad habría alegado las caídas del margen y del ROE (este último está en torno al 3%), que afectan a todo el sector, y una rentabilidad por debajo del coste de capital (coste que sería superior al 9%) como motivos para justificar este recorte de plantilla.

Este ERE se produce después de que a finales de 2020, la entidad presidida por Josep Oliu pactase con los sindicatos la salida de alrededor de 1.800 empleados del banco.

Al respecto, el banco ha trasladado que este plan de salidas voluntarias no habría sido suficiente para ganar en competitividad y garantizar la sostenibilidad.

Así, Sabadell habría explicado que la rentabilidad y la eficiencia del negocio siguen deterioriadas por el entorno de bajos tipos de interés, la mayor necesidad de acometer provisiones y por la mayor inversión en tecnología requerida ante la transformación digital del sector.

CAMBIOS EN CLIENTES

Esta mayor digitalización también conllevaría cambios en los comportamientos de los clientes de la entidad, que traería consigo una disminución operativa y administrativa en las oficinas bancarias.

El plan de Sabadell pasa por especializarse y liderar el segmento de financiación a las pymes, una mayor automatización del modelo de distribución ‘retail’, con el foco puesto en el servicio al cliente por encima de las tareas operativas y administrativas, y una simplificación y reducción del centro corporativo y estructuras de las direcciones territoriales.

La intención de Sabadell es conseguir que la voluntariedad sea el criterio de afectación prioritario en el ERE y aplicar un plan social de recolocaciones «muy por encima de los estándares de mercado» y que llevará a cabo Manpower.

Asimismo, ha trasladado su interés en proteger a la plantilla con mayor dificultad de acceso al mercado laboral, es decir, aquella con entre 50 y 55 años.

REESTRUCTURACIÓN YA ANUNCIADA

Se trata de una reestructuración ya anunciada por la entidad como una de las medidas para reducir costes. En concreto, durante la presentación de su plan estratégico 2021-2023, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, apuntó a la necesidad de buscar la rentabilidad del banco por todas las vías, incluyendo la reestructuración de personal, con el objetivo de reducir 100 millones en costes.

Con este plan, Banco Sabadell espera ganar cerca de 700 millones de euros en 2023 y conseguir una rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) por encima del 6% al término de aplicación del mismo.

Hoss Intropia (Tendam) acelera su expansión en España y Portugal

0

Hoss Intropia afianza su plan de crecimiento en España y Portugal al sumar once puntos de venta físicos a los 28 ya existentes alcanzando un total de 39, según ha informado este jueves la firma, con casi un 50% de sus ventas en el canal digital. Con estas aperturas, Hoss Intropia roza los cuarenta establecimientos físicos.

La firma, que lanzó su primera colección tras ser adquirida por Tendam en la temporada primavera-verano 2021, comenzó ayer a distribuir sus prendas en tiendas Cortefiel de Albacete, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Granada, Las Palmas, Palma de Mallorca, Tarragona y Tenerife. En las próximas semanas, la marca entrará también en establecimientos de Cascáis y Colombo, en Portugal.

Con este movimiento, Tendam pretende aumentar el ritmo de desarrollo de la marca. De hecho, ya ha ampliado sus colecciones anuales pasando de cuatro a seis. La firma ha comenzado ya la introducción de la nueva temporada otoño-invierno 2021-2022. Según la compañía, el concepto del espacio que alberga las nuevas aperturas sigue la estela de los inaugurados anteriormente, tanto en formato de boutiques, que serán tres, como de corners, en ocho establecimientos.

Tendam ha reforzado su presencia en el mundo del retail con la compra de High Spirits y SLow Life. Estas marcas se suman a sus clásicas Cortefiel, Women’secret, Springfield, Pedro del Hierro o Fifty. De hecho, la compañía ha dividido estas firmas según la edad de sus potenciales clientes para abarcar así más segmentos del mercado.

De esta manera, para clientes de más de 45 años, sus pilares sería Cortefiel y Pedro del Hierro pero sin dejar atrás a Hoss Intropia o Slow Love; para menos de 45 años, Springfield sería el centro junto con High Spirits. A parte, Tendam contaría con firmas especiales, como la de lencería y ropa de cama, Women’secret.

Juan Ferrer (Hipoo): “Estamos formalizando nuestro aterrizaje en Filipinas”

0

Una hipoteca es una decisión muy importante en la vida, por lo que es crucial contar con toda la información y un buen asesoramiento para elegir la que mejor se adapte. Esta es la función de Hipoo, un comparador de hipotecas 2.0. “Este tipo de comparador le da una oferta personalizada a cada usuario” señala Juan Ferrer, CEO y Fundador de Hipoo, en una entrevista mantenida con MERCA2.

“Lo que hemos hecho es descodificar el sistema hipotecario español para que cuando entres en la plataforma y respondas a las preguntas te salga esa oferta totalmente personalizada a tu perfil” apunta Ferrer. Es decir, facilitar de alguna forma la elección de una hipoteca para la primera vivienda entre miles de casuísticas, como por ejemplo comprar en un pueblo o en la ciudad.

El CEO de Hipoo lo resume de forma sencilla. Lo que los diferencia de un comparador hipotecario tradicional son tres aspectos: “la primera es la oferta totalmente personalizada; la segunda, la distribución de la operación a diferentes entidades; y la tercera, el estar acompañado, ya que el asesor ha hecho muchas operaciones y te aconseja según su visión” destaca.

Y para ello el canal digital es fundamental, acentuado además a raíz de la pandemia. Pero no se hace toda la operación hipotecaria de forma digital en Hipoo. “Lo que hacemos es el paso previo a ir a los bancos y meterte en las webs de esos bancos. Es una especie de centralizar un cliente a diferentes entidades. Es curioso porque con el Covid hemos notado un repunte de uso de plataforma ya que la gente tiende a buscar primero online” afirma Ferrer.

El cliente tipo de la compañía es una persona cercana a los 30 o 40 años y que busca su primera vivienda en grandes ciudades. “No tienen por qué tener una educación financiera alta. Nuestro cliente no es el inversor que ha hecho cinco operaciones y sabe a qué banco ir y está metido en el mundo bancario. El cliente es gente que no está relacionada con este mundo” argumenta.

de los usuarios con los que cuenta la plataforma, más del 70% escoge una hipoteca fija

En cuanto al tipo de hipoteca que suelen elegir sus usuarios, que desde que lanzaron el comparador han sido 4.000 los que han solicitado una hipoteca, más de un 70% apuestan por la hipoteca fija. “Es una persona de a pie y que es su primera casa. Nuestra hipoteca media es de 280.000 euros en grandes ciudades es una casa media” comenta el directivo.

EXPANSIÓN DE HIPOO

El mercado hipotecario es ahora mismo muy robusto. Para Ferrer, “la pandemia no ha reducido de compras de inmuebles residenciales”. E incluso prevé que “de alguna forma habrá un repunte mayor a la época precovid”. La compañía aprovechó el pasado año “para asentarnos operativamente, para hacer itineración de producto para entender lo que busca el usuario final”.

Igualmente, según Ferrer “nos fue muy bien en cuanto a operación y product market fit, ya que captamos un volumen grande de usuarios. En 2020 multiplicamos por 8 los resultados de 2019, y en 2021, en lo que llevamos de año, hemos multiplicado por 10”. Esto les ha permitido que ahora mismo estén ultimando una ronda de financiación, que, según el CEO de Hipoo “pronto saldrá. El objetivo es asentarnos como uno de los líderes del mercado hipotecario digital”.

Además, la compañía ya está pensando en dar su salto internacional. “Estamos justo ahora formalizando el aterrizar en Filipinas. Filipinas es un país complicado, pero vamos de la mano de alguien que conoce muy bien el mercado y esperamos estar operativos allí” señala Ferrer. Igualmente, pretenden para el próximo año explorar algunos países de Latinoamérica y comenzar a moverse a finales del cuarto trimestre de 2022.  

VIVIENDA Y JÓVENES

Ahora mismo, el problema en el acceso a la vivienda viene sobre todo por la dificultad de los jóvenes para ahorrar. Pero Juan Ferrer apunta que “hay fórmulas donde existen nuevos modelos de negocio que dan una alternativa a la gente joven y que no tengan que dar esos ahorros de entrada de capital tan sumamente grande”.

Uno de los elementos clave que tiene que tener el perfil de gente que busca una hipoteca es estabilidad financiera y económica. “Algunos bancos ya están hablando de hipotecas especializadas para jóvenes, que no requiera tanta entrada de capital. El gobierno también podría echar una mano, es un tema complejo la verdad” señala el fundador de Hipoo.

Padre no hay más que uno: cuánto recaudó y otras curiosidades

0

La comedia familiar que se estrenó en cine el 1 de agosto de 2019 llega a la televisión por primera vez. Antena 3 emitirá hoy jueves 2 de septiembre en horario prime, a las 22:45, la película Padre no hay más que uno.

La película

Es una versión rodada en Madrid de la comedia argentina Mamá se fue de viaje, estrenada en 2017 y dirigida por Ariel Winograd. Padre no hay más que uno está escrita, dirigida y protagonizada por Santiago Segura. La película familiar es divertida, para todos los públicos y dura 1 hora 36 minutos. Forma parte del catálogo de contenidos de la plataforma de streaming Amazon Prime Video, pero si no eres suscriptor podrás verla esta noche gratis en televisión.

padre no hay ma que uno 03 Merca2.es

Trama Padre no hay más que uno

Padre no hay más que uno relata la historia de Javier que normalmente no colabora en las tareas de la casa y cuando Marisa, su mujer, que se ocupa de todo decide irse de viaje cree tener todo controlado. Se queda a cargo de los 5 hijos y debe enfrentarse a la realidad. Creía que era sencillo ser padre, pero quedarse solo le hace ver que se equivocaba. Este hecho marcará sus vidas cambiando para siempre.

YouTube video

Éxito en taquilla

Padre no hay más que uno fue la película española mas taquillera de 2019. Su estreno en cines alcanzó los 2,5 millones de espectadores llegando a recaudar 14,2 millones de euros. Durante la primera semana en la gran pantalla recibió 600.000 espectadores y recaudó más de 3 millones de euros. Posteriormente fue distribuida por FlixOlé y Amazon Prime Video.

Padre no hay más que uno

Elenco de Padre no hay más que uno

Los protagonistas de la comedia española son Santiago Segura, que interpreta el personaje de Javier, y Toni Acosta, que da vida a Marisa que ha formado una familia con Javier. Los papeles de sus cinco hijos los interpretan la youtuber Martina d’Antiochia, la actriz Luna Fugencio y debutan Calma Segura, Sirena Segura y Carlos G. Morollón. También forman parte del reparto de Padre no hay más que uno el cómico Leo Harlem y la artista Silvia Abril.

Padre no hay más que uno

Segunda parte

Tan solo 2 meses después del estreno en cines de Padre no hay más que uno se confirmó que habría una secuela con el mismo reparto y se estrenaría en el 2020. Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra se emitió en la gran pantalla durante el verano, una vez que se terminó el confinamiento domiciliario por la pandemia. Al igual que su antecesora fue numero uno en cines durante semanas llegando a convertirse en la película mas taquillera del año, alcanzando cifras similares a la primera.

YouTube video

Padre no hay más que uno 3

El éxito de las dos primeras partes de la comedia familiar confirmó que habrá una tercera entrega. Su estreno esta previsto para la temporada de primavera-verano del 2022. Padre no hay más que uno contará con la mayoría de personajes del reparto principal inicial. Pasados los 3 meses de su estreno pasará a formar parte de los catálogos de las plataformas FlixOlé y Amazon Prime Video.

padre no hay más que uno

Los premios de su exitoso director

El polifacético Santiago Segura, creador de Padre no hay más que uno, se ha posicionado en la industria de la ficción desde diferentes facetas artísticas. Es director, guionista y actor. Ha recibido un premio Goya hasta en 3 ocasiones. La primera vez fue en el año 1993 con el Mejor Cortometraje por Perturbado. Dos años después, en 1995, se llevo el premio a Mejor Actor Revelación por El día de la bestia. Finalmente, en el año 1998, obtuvo el Goya a Mejor Director Novel por Torrente, el brazo tonto de la ley.

Merca2.es

En Padre no hay más que uno aparecen situaciones reales

La película cuenta con escenas basadas en hechos reales e incluso en anécdotas clavadas. Una de ellas está inspirada en su hija Sirena, la pequeña, a la que vio tocando el violín sobre su hoverboard. El hecho le pareció gracioso a la par que absurdo, perfecto para incluirlo en la trama de Padre no hay más que uno. Además incluye situaciones reales que han tenido lugar en otras familias. Su compañera de guión, Marta González de Vega, hizo diversas entrevistas a familias con hijos para conseguir mayor realismo en la ficción.

0035378 Merca2.es

Debut en la gran pantalla de Calma y Sirena

La película Padre no hay más que uno fue en la que debutaron en cine las hijas de Santiago Segura. Calma, a sus 11 años, y Sirena, con tan solo 5, compartieron por primera vez escena con su padre en el rodaje de la comedia familiar. La decisión de hacerles una prueba de casting la tomó porque al escribir el guión solo pensaba en ellas.

La pequeña quedó muy natural y espontánea por lo que sin duda paso a formar parte del elenco. La mayor que quiere únicamente trabajar con su padre lo bordó. La mujer de Santiago Segura, y madre de las niñas, María Amaró también aparece en la película.

Padre no hay más que uno

Santiago Segura rodó ¡A todo tren! Destino Asturias antes que la tercera parte de Padre no hay más que uno

En plena pandemia, cuando finalizó el confinamiento, comenzó el rodaje de la película ¡A todo tren! Destino Asturias cumpliendo todas las medidas de seguridad sanitarias. El motivo por el que pospuso es rodaje de Padre no hay más que uno 3 fue porque le apetecía realizar algo que tuviera aventura ademas de comedia. Fue todo un reto grabar en un tren una película con niños a gran velocidad contando dos tramas paralelas.

Letizia, ‘la jefa’: así ha domesticado al Rey y miembros de la Casa Real

0

Que la Reina Letizia Ortiz tiene un fuerte carácter no solo lo saben bien en la Casa Real. Es algo que la sociedad civil sabe desde hace ya bastante tiempo. Ya cuando trabajaba como periodista y se encargaba de presentar el telediario de La 1 de TVE se podía intuir por sus gestos que es una persona muy estricta y que le gusta que las cosas se hagan a su manera. Hasta el punto que muchos años después ha conseguido ser la «jefa» de la Casa Real hasta el punto de haber domesticado no solo al Rey sino a otros miembros de la Monarquía española. En este artículo repasamos algunos de los casos más sonados.

La Reina Letizia está al mando de la casa real

Letizia

Tal y como te contábamos, a la Reina Letizia le gusta estar al mando de la Casa Real. Muchas de las decisiones que se toman desde esta institución son idea suya. Y lo cierto es que la ha conseguido porque ha sabido domesticar al resto de miembros de la institución. Por ejemplo, ella no quiere que las infantas se hagan fotos con su abuelo, así que ese tipo de fotos no se producen.

La Reina tiene prohibido al Rey quedar con cinco amigos

Letizia

Que la Reina Letizia tiene domesticados al resto de miembros de la Casa Real no es ningún secreto. Por ejemplo, no permite que el Rey Felipe se junte con varios de sus amigos desde que se enteró de que cada vez que se veían hacían bromas sobre ella. Se trata de Pedro López Quesada, José Antonio Jiménez Izquierdo, Javier López-Madrid, Álvaro Fuster y Pablo de Grecia.

El día que domesticó al Rey en público incluso antes de ser Reina

Letizia

La boda de por aquel entonces el todavía Príncipe Felipe fue todo un acontecimiento en nuestro país. Pero también lo fue el momento en el que comparecieron juntos ante los medios de comunicación para confirmar su compromiso, ya que fue la primera vez que vimos como Letizia trato de domesticar a Felipe. Cuando ella hablaba él la interrumpió. Y la asturiana le dijo que la dejase terminar.

La Reina Letizia domestica a sus hijas a través de una férrea educación

Letizia

La Reina no solo trata de domesticar al Rey o al Rey emérito. También lo hace con sus hijas, las Infantas Leonor y Sofía. Prueba de ello es la férrea educación que trata de inculcarles en cada momento. Varias de las medidas con las que trata de darles esta educación es la prohibición de comer golosinas. O, por ejemplo, la de que se tengan que ir a la cama a las 21:00.

La otra prohibición con la que educa a sus hijas

Felipe VI educacion Merca2.es

Tal y como te contábamos, a la Reina le gusta controlar cada detalle de la educación de sus hijas, las Infantas Leonor y Sofía. Pero además de los detalles que te acabamos de contar, todavía hay otra que sirve para demostrar el tipo de educación que quiere inculcarlas. Y es que ambas niñas tienen prohibido recibir cualquier tipo de regalo.

La influencia que tiene la Reina sobre el colegio de sus hijas

Letizia

Otro ejemplo de la educación que la Reina da a sus hijas y con la que pretende domesticarla tiene que ver con el colegio en el que estudian. Y es que ha conseguido que desde la dirección del centro educativo se tomen medidas especiales como la prohibición de teléfonos móviles para que puedan captar fotografías de las Infantas o que no tengan que responder a preguntas sobre su vida familiar.

La otra medida que impone al colegio para domesticar a sus hijas

Letizia prendas populares Merca2.es

Además, la Reina también ha conseguido que las Infantas tengan un menú especial en el colegio en el que estudian. Así las domestica incluso hasta en su alimentación.

El día que domesticó en público a la Reina emérita

reina sofía Merca2.es

La Reina también ha domesticado a la Reine emérita. Prueba de ello es que en cierta ocasión que trató de posar ante la prensa con sus nietas, ella lo impidió poniéndose en frente de manera que tapaba la visibilidad de los fotógrafos.

La Reina quiso borrar el beso de la emérita

reina sofia 1 Merca2.es

Además, la emérita también dio un beso en la frente de la Infanta Leonor. Y acto seguido la Reina hizo el gesto de intentar borrar el beso de su abuela en la niña. Momento que captaron los medios de comunicación y que se intentó como otro intentó más de domesticar a su suegra.

La enemistad de Letizia con Cristina

residencia infanta cristina

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado como la Reina trata de domesticar al resto de miembros de la Casa Real con uno de los ejemplos más evidentes. Y es que tras el escándalo de Iñaki Urdangarín, la Reina no permite que su familia directa se relacione en público con la Infanta Cristina.

El número de ‘ricos’ sube un 15% en 2019 y marca máximo histórico

0

Los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se han incrementado pasando de 608 en 2018 a 701 en 2019, lo que supone un incremento del 15,3% en tan solo un año, alcanzando así máximos históricos.

En 2018 se registró el primer descenso del número de contribuyentes ‘ricos’ desde el inicio de la recuperación económica en 2013, una tendencia al alza que se volvió a recuperar en 2019, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio recogidos por Europa Press.

Además, la ligera caída en 2018 se produjo después de que en una década (entre 2007 y 2017) el número de ‘ricos’ en España se multiplicara por 2,6.

Desde el inicio de la recuperación económica en España el número de ‘ricos’ con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar, hasta los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014, los 549 de 2015, los 579 de 2016 y los 611 de 2017. Tras la caída en 2018 hasta los 608, la senda de crecimiento se volvió a recuperar en 2019, hasta los 701 ‘ricos’, máximo de la serie histórica, según adelanta este jueves ‘El País’.

Los contribuyentes del Impuesto de Patrimonio alcanzaron en total los 212.284 en 2019 frente a los 206.037 de un año antes, por lo que 6.247 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio coincidiendo con la mejor evolución de la economía española, anterior al estallido de la crisis de la Covid-19 en marzo de 2020.

LA MAYORÍA DECLARA ENTRE 300.000 Y 1,5 MILLONES

En concreto, casi dos de cada tres contribuyentes (el 66,98%) del Impuesto de Patrimonio declaran propiedades y rentas de entre 300.000 y 1,5 millones de euros, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, que muestran cómo el número total de declarantes de este tributo creció un 1,3% respecto al ejercicio anterior.

El segundo grupo más numeroso es el de los contribuyentes que declaran entre 1,5 y 6 millones de euros, que alcanzaron en 2019 los 57.024, por encima de los 53.671 del año anterior, y representan el 26,86% del total de declarantes de este tributo.

De hecho, estos dos grupos acaparan el 93,8% del total de declarantes, o lo que es lo mismo, la práctica totalidad de los contribuyentes del Impuesto de Patrimonio declaran bienes de entre 300.000 euros y 6 millones de euros.

A continuación figuran los contribuyentes con importes de entre 6 y 30 millones de euros, hasta los 7.199, el 3,39% del total y también por encima de los 6.465 del ejercicio precedente.

MADRID Y GALICIA POR INDITEX CONCENTRAN LAS GRANDES FORTUNAS

En la distribución de los datos por comunidades autónomas, de los 212.284 declarantes del Impuesto de Patrimonio en 2019, la mayor parte se concentran en cuatro regiones: Cataluña, con 79.876, que encabeza la lista a cierta distancia con la siguiente región, que es la Comunidad Valenciana, con 23.291 declarantes; seguida de Madrid (19.090) y Andalucía (18.722), ambas con una cifra muy parecida.

Por el contrario, Extremadura, con 1.243 declarantes por este impuesto, es la región donde hay un menor número de ‘ricos’; seguida de La Rioja, con 2.470 contribuyentes, y Cantabria, con un total de 2.967 declarantes.

En cambio, en la distribución por importe del patrimonio declarado, la clasificación regional cambia considerablemente, ya que en este caso Madrid encabeza el ranking, con un patrimonio medio declarado por contribuyente de 10,2 millones de euros.

EL ‘EFECTO’ INDITEX

En la segunda posición se cuela Galicia, con un patrimonio medio de 6 millones, a pesar de que el número de contribuyentes por este impuesto en la región apenas supera los 8.000, circunstancia que se explica por el domicilio en la comunidad gallega del fundador y socio mayoritario de Inditex, Amancio Ortega, su mujer y sus hijos, que encabezan la lista Forbes de los más ricos de España.

La tercera plaza la ocupa Murcia, con un patrimonio medio declarado de unos 3,5 millones de euros, seguida muy de cerca por Canarias que registró una cifra similar. Tras estas, destacan los patrimonios medios de Baleares, con 3,24 millones, la Comunidad Valenciana, con 3 millones, La Rioja, con 1,9 millones y Cataluña, con 2,6 millones.

El Impuesto de Patrimonio se suprimió a partir del 1 de enero de 2008 y tras la crisis económica, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo recuperó en 2011, en principio temporalmente hasta el año 2013, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ahora el de Pedro Sánchez lo han mantenido y prorrogado sucesivamente.

Artigas pide consenso político para aprobar la ley de startups en el primer semestre de 2022

0

La secretaria de Estado de Inteligencia Artificial y Digitalización, Carme Artigas, ha pedido consenso político para acelerar la tramitación parlamentaria de la ley de startups y que esta sea aprobada en el primer semestre de 2022.

En declaraciones a la prensa, Artigas ha señalado en el marco del 35º encuentro de la Economía Digital y Telecomunicaciones de Ametic que su equipo se encuentra «analizando» las respuestas a la consulta pública de la ley y espera aprobar en Consejo de Ministros y remitirla al Parlamento «antes de final de año».

La secretaria de Estado ha asegurado que pedirá, «si hace falta personalmente», al resto de grupos políticos que ayuden a que el proceso «sea rápido» y no dure «nueve meses» para que esté cuanto antes disponible para que las empresas se beneficien de ella.

En una intervención anterior, Artigas ha señalado que la ley es una «gran reforma», aunque ha reconocido que es mejorable. Asimismo, ha señalado que la tecnología debería ser parte de un pacto de estado y no verse afectada por el debate político, ya que es un tema que «transciende apellidos y personas» y ha asegurado que el Gobierno escuchará los reclamos del sector.

Además, ha emplazado a finales de mes para conocer novedades sobre si España será el piloto del nuevo reglamento de Inteligencia Artificial de Europa, mientras que ha añadido que en el próximo mes se buscarán adhesiones de empresas y organizaciones a la carta de derechos digitales.

PETICIÓN A LAS GRANDES EMPRESAS

Artigas ha pedido «ayuda» a las asociaciones y grandes empresas para «tirar de la mano de las pymes» a la hora de impulsar su digitalización a partir de finales de año, así como participar en las manifestaciones de interés o unirse al fondo NextTech.

«Yo puedo poner las condiciones de mercado, pero si nadie viene a buscarlas no sirve para nada», ha incidido, para luego añadir que la industria digital debe ser un «catalizador» de las ayudas, de las que ha asegurado que se beneficiarán ya que verán las licitaciones y proyectos «multiplicadas por diez».

Una de las vías que ha sugerido para ayudar ha sido la entrada de capital de grandes empresas a través de sus fondos corporativos en el fondo NextTech del Gobierno, que cuenta ya con 500 millones de euros para realizar inversiones en empresas españolas para que crezcan en España. Además, ha destacado la necesidad de que las empresas escalen y trabajen en red, algo que tradicionalmente Artigas ha señalado que tradicionalmente se ha hecho mal en España.

El precio de la luz baja este viernes por primera vez en una semana a 137,7 €/MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes por primera vez en la última semana, hasta los 137,7 euros por megavatio hora (MWh), aunque continúa siendo el segundo mayor precio de la historia, solo superado por el dato de este jueves.

Se trata del primer respiro que da este indicador en toda la semana, después de que haya marcado un récord tras otro entre el lunes y el jueves, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

En concreto, la semana comenzó con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, este viernes descenderá un 1,8%, hasta los 137,7 euros.

Atendiendo a las franjas horarias, la más barata tendrá lugar, como es habitual, entre las 16.00 y las 17.00 horas, cuando bajará a 119,42 euros. Por el contrario, la más cara llegará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando será de 147,57 euros.

Los tres primeros días de septiembre ya tienen el récord de contar con los tres precios más altos jamás vistos en el mercado mayorista, lo que pronostica que el precio seguirá experimentando la tendencia alcista que se lleva viviendo desde hace meses.

Durante el mes de agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el mes más caro de la historia, tras el de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.

Publicidad