No todos los que tienen perro tienen opción de llamar al ‘encantador de perros’ para inculcar modales a tu can, adiestrarle convenientemente o quitarle manías y vicios como el caso tan habitual de que te tire de la correa o la suelte. Veamos cómo evitarlo y sin tener que emplearte a fondo, en tan solo unos minutos.
Si tienes perro, sabes que la mayoría de ellos no caminan tranquilos de manera natural, sino que hay que educarles para ello. Salir a la calle les supone una liberación y algo excitante, como para cualquier animal, por mucho que esté domesticado y sea casero incluso. Su instinto le lleva a correr en exterior, un hábito que ahora te contamos cómo atajar.
LO PRIMERO ES CONOCER LAS CAUSAS
Para solucionar cualquier problema, lo primero es conocer sus causas, y así te ahorrarás pasos previos o al menos podrás afrontarlo con más eficacia. Averigua si tu perro tira de ti y quiere salir a la carrera para relacionarse con otros perros, descubrir olores, llegar cuanto antes a un lugar favorito, o bien son por causas externas como el ruido de la calle, pasar por sitios desconocidos o similares. También puede ser que la correa le tire o le duela y es un acto reflejo para alejarse o bien su nerviosismo es temporal por la novedad y se relaja a los pocos minutos del paseo. Y por supuesto, si es un cachorro, habrá que ser indulgente porque es lógico que explore todo y sea juguetón.
PARA CADA CASO, UNA SOLUCIÓN

Si el problema son otros perros habrá que enseñarle a socializar con ellos; si es por el ruido, habrá que calmarlo o ir rápidamente a una zona más tranquila; si tira de la correa, habrá que inculcarle en ir caminando paralelo a ti con calma y de manera natural. Para ello te vamos a mostrar todo lo necesario para esa educación, desde que estáis aún en casa hasta que salís y estáis ya fuera. Toma buena nota.
ANTES DE SALIR A LA CALLE CON TU PERRO
El primer paso es ejercer unos hábitos antes de que tu perro salga a la calle, tan importantes como los que veremos luego una vez fuera. Antes de nada, decir que este y el resto de pasos y de acciones se deben de enseñar con paciencia, que el perro vea lo que tú quieres de él.
¿Qué hacer antes de salir? Lo fundamental es activarle antes y jugar activamente con él durante un buen tiempo. De esta manera, cuando le toque salir, ya está más cansado y habrá perdido esa ansiedad hiperactiva. Por ejemplo, tirándole algo para que lo alcance.
EL MOMENTO CLAVE DE LA CORREA

Lo que queremos evitar es que se suelte de ella. Ya hemos dado el primer paso cansándole un poco en casa. Ahora toca ya ponerse en marcha para salir a la calle con tu perro y por tanto hay que ponerle la correa. Si comienza a saltar, ponerse nervioso o ladrar, quédate quieto y en silencio hasta que se calme. El perro debe de darse cuenta que tiene que tranquilizarse, relacionar eso con salir fuera. Además, así estará él mismo más relajado. Repite esto las veces que haga falta antes de ponerle la correa y salir de casa.
SALIENDO FUERA CON TU PERRO

Llegó el momento de la verdad, cuanto tu perro y tú pisáis la calle. Un momento clave donde seguramente tirará de la correa y la soltará o intentará hacerlo, para corretear por ahí. Aquí hay métodos dependiendo del tamaño del perro y el grado de nerviosismo y actividad que tenga. Como con todo, lo idea es enseñarle mediante premios, que es lo que mejor entienden: acto-recompensa. Por eso lleva contigo unas golosinas o algo que le guste, para ir dándole cada 3 o 4 pasos y así caminará a tu lado y con tu paso. Por supuesto bocados pequeños, que no le distraigan y le mantengan atento a ti.
RECOMPENSA FÍSICA Y AFECTIVA
Por supuesto, acompáñalo de felicitación mediante caricias. Qué perro no lo agradece y le calma. Tienes que mantener todo lo visto hasta ahora durante varios días, espaciando las golosinas cada vez más para conseguir el objetivo. Lo mejor es reemplazarlas por palabras y caricias hasta que logres que camine al lado tuyo tranquilamente sin recompensa alguna. Ya sabes que la paciencia en esto es vital, y cada perro tardará más o menos en asimilarlo. No cejes en el empeño o tendrías que empezar de cero.
OTRO MÉTODO PARA QUE TU PERRO NO TIRE DE LA CORREA

Es otra forma de entrenamiento muy eficaz, aunque la puedes combinar si ves que así llegas antes a buen puerto. Se trata de ir caminando y cada vez que tu perro se adelante tú te paras de repente y haces que se siente. Una vez que esté tranquilo, vuelves a reanudar la marcha. De esta manera, tras repeticiones, relacionará ese acto con tenerse que parar y sentarse, y preferirá ir andando contigo que quedarse quieto, pero sabrá que no podrá correr. También, si lo hace con menos asiduidad o con menos intensidad, simplemente puedes tirar tú de la correa, sin hacerle daño, e indicarle con un ‘no’. Al volver a tu altura, lo felicitas.
CONSIDERACIONES PARA EDUCAR A TU PERRO AL SALIR A LA CALLE

La primera es tener una correa resistente, acorde a la fuerza y el tamaño de tu perro, siempre de una longitud no mayor de 2 metros. Cuando haya aprendido ya podrás utilizar una más larga o extensible. Pero recuerda que estos dos últimos modelos no los debes usar en el aprendizaje, sino ya cuando hayas logrado la educación.
En cuanto a las golosinas o las recompensas alimentarias, lleva siempre a mano unas pocas, con lo que recuerda siempre antes de salir tenerlas bien visibles o bien tener algo para colgar a la cintura.
¿QUÉ TIPO DE COLLAR ES EL IDÓNEO?

El collar no es tan importante. Puede ser un sencillo modelo de nylon con hebilla. Lo que sí hay que tener en cuenta es que debe de ir bien alto, justo detrás de la nuca de tu perro, para un mejor manejo. Lo que no es necesario, en beneficio también para el animal, es que no esté muy ajustado, y así caminará con más facilidad y comodidad.
Pero, si todo esto que hemos visto no sirve, o te parece mucho trabajo, no te apures porque el mercado en general, y el de los animales domésticos en particular, tiene solución para casi cualquier eventualidad. Veámoslo.
¿Y SI MI PERRO ES «INDOMABLE»?
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FFAUILSEKVFZ7LOCBVUZOAMLUU.jpg)
Para este tipo de perros donde se ha intentado todo, o bien para esos dueños impacientes y poco perseverantes a la hora de adiestrarles, existe en el mercado un arnés especial de manejo llamado Easy Walk. Tiene una sujeción frontal y está diseñado precisamente para que los perros no tiren. Es un sistema muy eficaz, pero lo mejor siempre es que sea todo natural y enseñar a tu perro hasta que salir a la calle con él sea un placer para ti y para tu mascota.