jueves, 29 mayo 2025

La aventura de viajar en camper

0

Hay muchas maneras de viajar y las furgonetas camper están entre las preferidas ahora mismo. De hecho, la demanda de este tipo de vehículos no para de subir por las ventajas que tiene ir en una furgoneta en la que lo llevamos todo.

Desde la pandemia el interés es aún mayor, pues a la hora de comer o dormir no tenemos que compartir espacio con nadie y podemos hacerlo casi en cualquier parte en la que nos apetezca.

Un viaje que representa la libertad que todos anhelamos

Viajar en una camper es la libertad absoluta, la que todos buscamos y nunca encontramos. A diferencia de lo que ocurre con un coche, no tenemos que investigar lugares para comer, dormir o ducharnos y por eso no es necesario planificar nada.

Si no cambian las leyes, hay que ir informándose porque en algunos lugares puede haber restricciones, la camper es una furgoneta que nos permite parar en cualquier lugar en el que lo pueda hacer un coche, lo que significa que vamos a poder estacionar en donde nos apetezca en todo momento.

Ahorramos mucho en hoteles y restaurantes

Uno de los motivos para ir en una camper es el ahorro en hoteles y en restaurantes, lo más caro cuando viajamos sobre todo si vamos a zonas turísticas.

En la camper no hay que pagar nada por dormir, solo aparcar en un sitio discreto y tumbarnos a la cama hasta el día siguiente.

Con la comida pasa algo similar, pues llevamos nevera y cocina. Eso nos da la posibilidad de comer en todos los sitios a los que vayamos sin salir de la furgoneta, hacerlo por un precio muy bajo y a nuestro gusto.

Podemos alquilar una para probar si nos gusta

Es cierto que el coste de las camper ha subido bastante debido a la moda de los últimos años, pero ahora es posible el alquiler camper, con el cual probar uno o varios viajes para saber si nos gusta o no.

Para salir una o dos veces al año no es necesario comprar un vehículo, puesto que una vez que hemos comprobado que este tipo de viaje es para nosotros, solo tenemos que alquilarla en las fechas en las que vayamos a salir, teniendo la precaución de hacerlo con mucha antelación en el caso de que nuestras vacaciones sean durante el verano.

Se puede dormir en un camping y recorrer los alrededores con la camper

Las camper vienen preparadas con tomas exteriores de agua y electricidad, por lo que nada nos impide entrar a un camping de vez en cuando para poder dormir con todos los servicios a nuestro alcance, vaciar el W. C., rellenar el depósito de agua, etc.

Además, y frente a una autocaravana, la camper tiene la enorme ventaja de que a todos los efectos es una furgoneta (aquí hay que informarse bien por si hay restricciones en zonas muy turísticas) por lo que la podemos emplear para visitar los alrededores y volver al camping a dormir.

Una furgoneta camper nos da una libertad a la hora de viajar que no se obtiene con ningún otro vehículo. Además, gracias a empresas como Bycamper podemos alquilar una para probarla o para pasar nuestras vacaciones.

Aliexpress: 8 accesorios perfectos para modernizar tu salón

0

¿Qué seríamos sin los accesorios? Porque a grandes rasgos sabemos que siempre completarán todos los estilos. Por un lado, el nuestro propio de moda, porque sí es cierto que los podremos llevar encima cada día. Pero en este caso, hablaremos de los que mejor combinan en los salones y para ello, Aliexpress nos ayudará.

A partir de hoy verás cómo tu salón disfrutará de un entorno mucho más moderno. Pero eso sí, sin la necesidad de tener que gastarte más dinero del que crees. Así que, nada como dejarte llevar por esa serie de accesorios que combinarán en todas las salas que se precie. ¿Quieres descubrir cuáles te hemos traído?

MURAL DE PARED 3D EN ALIEXPRESS

mural mármol

Accesorio, complemento o detalle imprescindible. Le podemos llamar de muchas maneras pero todas ellas nos aportará un estilo original y único. Porque se trata de un mural de pared con acabado 3D que siempre tiene el detalle de llenar nuestro espacio de un toque moderno y actual. Así que, en este caso no se iba a quedar atrás.

Nos encanta y seguro que a ti también te conquistará. Un mural que colocarás en la pared principal de tu salón. Como hemos comentado en alguna ocasión, dicha pared será la que lleve el televisor. Su estampado hará que parezca una pared de mármol, por lo que su efecto será de lo más impactante. Solo así le darás una nueva vida y un nuevo acabado a tus paredes. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

LÁMPARA LED DE PIE PARA SALÓN

lámpara led de pie

Aunque es cierto que la podrás colocar donde más te guste, ahora nos vamos a quedar con ella en el salón. Porque le dará más carácter a toda esquina que se precie. Una lámpara de acabado LED que tiene su mando para poder cambiar de colores siempre que quieras.

Una gran alternativa cuando hablamos de acabados modernos y actuales. Podrás seleccionar el tipo de intensidad para tus momentos más relajados en el sofá. Además, al contar con ese acabado de tipo árbol, siempre añade el toque más decorativo. Por lo que también es una idea que lo tiene todo para triunfar. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

ESTANTERÍAS DE MADERA EN ALIEXPRESS

estanterías de madera

Aunque no te lo parezca, también es otro de esos accesorios que necesitamos en nuestro salón. Por ello, cambiará por completo una habitación si mencionamos las ideas más creativas y sencillas. En este caso la tenemos porque se trata de una estantería de madera de lo más básica, pero siempre necesaria.

Porque sabes que el acabado minimalista está siempre presente en nuestras vidas. Algo que no podemos dejar de lado porque así, nunca sentiremos que tenemos una decoración recargada ni una casa donde se amontonen las ideas. Así que, si quieres disfrutar de una como esta, solo tienes que comprarla aquí mismo gracias a Aliexpress.

UN FLORERO MUY ORIGINAL DE ALIEXPRESS

florero

Si hay numerosos detalles decorativos, siempre alguno de ellos puede sobresalir por ser toda una obra de arte como esta que nos encontramos con Aliexpress. Es por ello que solo con verla, ha captado toda nuestra atención y es que, no es para menos. Se trata de una figura de resina que tiene un acabado de lo más realista.

Una joven, con mariposas a su alrededor parece que lleva un ramillete de flores. Claro, ella tiene el espacio indicado para que tú le des los colores en forma de esas flores. ¿No te parece una idea estupenda para presidir el salón? Pues si lo consideras de este modo, aquí mismo las puedes comprar.

COJINES CON FORMA DE NUDO

cojín suave y cómodo

Si hay un detalle decorativo que nunca puede faltar, ese es el cojín. Porque tanto en los dormitorios como en los salones será más que básico. Con él podremos crear numerosas combinaciones, ya que siempre son sus colores o estampados los que tienen la última palabra. Por ello, ahora nos quedamos con otros de lo más originales.

En este caso sí que tendremos colores para elegir pero además de ello, su forma cuenta con toda la originalidad posible porque es en acabado de nudo. Con un tacto muy suave, es otra de las apuestas firmes que te encantarán tener a tu alrededor. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

ALFOMBRA DE PELO MUY SUAVE

alfombra de pelo

Si estamos hablando de los accesorios para el salón, las alfombras no se iban a quedar atrás. Porque siempre nos añaden el acabado más suave y original. En este caso nos quedamos con una que tiene el pelo largo y suave, lo que aporta la calidez que buscamos.

Además de que la puedes encontrar en varios colores y eso hace que también la vayamos combinando con el resto de los detales decorativos o de los muebles. Sea como fuere, es una idea perfecta que aquí te dejamos gracias a Aliexpress.

ESPEJO REDONDO DE MACRAMÉ

espejo macramé

Si está hecho a mano siempre añade un valor incalculable y esto es lo que nos encontraremos en un espejo como el que ahora te mostramos. Se trata de un espejo redondo que puedes poner a lo largo y ancho de tu salón o de las demás estancias de tu hogar.

Porque la naturalidad se abrirá camino en todas ellas, algo que siempre es básico y necesario a partes iguales. Así que, en este caso no nos íbamos a quedar atrás, porque además de ello siempre aportará más luz a cada rincón. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes conseguir gracias a Aliexpress.

PAPEL TAPIZ PARA TU SALÓN

papel tapiz

No podíamos terminar sin disfrutar de otra de las mejores ideas que tienes para decorar el salón. El papel tapiz es una de esas opciones que podrán cambiar tu casa en un abrir y cerrar de ojos. Porque al ser adhesivo, es muy sencillo de aplicar y por ello, estrenarás un nuevo salón cuando quieras.

Es cierto que igual que ocurre con los murales que antes mencionamos, debemos elegir una pared para poder colocarlo. Porque si lo hacemos en todas y cada una de ellas quizás quede un poco recargado y no es lo que queremos. Así que, siempre es mejor menos que demasiado. Aquí lo tienes.

Interés fijo vs. interés variable, por el equipo de asesores de The Lion Brokers

0

Al solicitar una hipoteca ante cualquier ente financiero, es necesario considerar y hacer un análisis sobre cuál es el tipo de interés más adecuado. En este contexto, la clave para conocer si es mejor elegir el interés fijo vs. interés variable es informarse detalladamente acerca del funcionamiento de cada uno y de cómo se ajustan a las perspectivas económicas del solicitante.

De esta manera, contactar con intermediarios financieros como los de The Lion Brokers es una oportunidad no solo para asesorarse respecto a este tipo de intereses, sino también para contar con un enlace entre el cliente y el financiador, logrando un proceso más ágil y efectivo.

Los posibles tipos de intereses en una hipoteca

Al solicitar una hipoteca al banco o cualquier otro inversor que funcione como financiador, se acepta el compromiso de devolver el dinero del préstamo y otra cantidad adicional por los intereses.

Estos últimos pueden ser intereses variables o fijos. En el primer caso, se trata de un concepto en el que el dinero a pagar cambia constantemente. Mientras que en el segundo escenario, la hipoteca se mantiene con intereses fijos desde el inicio hasta el final. Ahora bien, la elección del tipo de intereses a pagar ante la solicitud de un préstamo varía de acuerdo a la disponibilidad económica de cada persona. Por lo tanto, no existe una alternativa más beneficiosa que otra. 

Sobre la base de lo anterior, los agentes de The Lion Brokers están enfocados en trabajar como intermediarios en cualquier proceso hipotecario tanto para particulares como para empresas, facilitando la oportunidad de obtener una financiación exitosa y llevar adelante cualquier inversión.

¿Cómo elegir los intereses de una hipoteca?

Tener conocimiento acerca del funcionamiento de los intereses fijos o variables es lo más indicado antes de seleccionar el que mejor se adapte a las condiciones de cada persona. En este contexto, las ventajas de una financiación con intereses fijos es que provee cuotas estables, más seguras y atractivas, ya que su importe suele ser más bajo. Por otra parte, las hipotecas variables resultan más baratas a corto plazo, el tiempo de devolución es más largo y por lo general, incluyen menos comisiones que las anteriores.

En ese sentido, tanto los intereses fijos como variables tienen ventajas y ofrecen beneficios acordes a su funcionamiento. De esta forma, la mejor alternativa es elegir el que mejor se adapte a cada persona o empresa que busca la liquidez económica a través de una hipoteca. 

Industria asegura que la convocatoria del PERTE se abrirá antes de fin de año

0

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco, ha explicado en la Comisión de Industria de la Cámara de Comercio de España que están trabajando en la tramitación de la orden de bases y convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC) para que «a finales de año esté ya disponible esta línea de 3.000 millones de euros».

Blanco ha insistido en que todas las convocatorias serán publicadas en el BOE y de manera única desde la Secretaría General de Industria y Pyme, bajo criterios de «concurrencia competitiva» y con un impacto en un mínimo de dos comunidades autónomas.

Asimismo, ha recalcado que los proyectos aprobados siempre deberán contar con un participante de cada uno de los tres bloques obligatorios: fabricante de baterías, fabricante de automóvil y fabricante de componentes, por la importancia de «todos los elementos de la cadena de valor».

El representante de Industria ha señalado que la asignación de fondos se hará con arreglo a la inversión que realice cada empresa y que de la línea de 3.000 millones convocada este año, 1.500 millones se concederán en forma de subvenciones y otros 1.500 millones a través de préstamos.

El PERTE del VEC es el primero de los establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por Bruselas. «Se trata de una oportunidad única para garantizar la transformación de la industria en España, con el objetivo de llegar al máximo», ha destacado Blanco, al tiempo que subrayaba la importancia de contemplar toda la cadena de valor para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red.

Al inicio de la sesión, el presidente de la comisión, Ricardo Rojas, responsable de Airbus Operations, ha recordado el papel que como órgano consultivo tiene la Cámara de España y la trascendencia económica y social de la industria para el país. Rojas, también ha señalado la relevancia del automóvil, siendo el cuarto sector exportador y representando el 15% de las exportaciones españolas.

La Mesa del Tabaco y la AEAT colaborarán en la lucha contra el comercio ilícito de tabaco

0

La Mesa del Tabaco y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) han firmado un acuerdo de entendimiento para la prevención y lucha contra el comercio ilícito de tabaco, que se suma a los esfuerzos que tanto la AEAT como el sector del tabaco en su conjunto vienen realizando para atajar este grave problema social, según han informado en un comunicado.

En concreto, este acuerdo se enmarca dentro del Plan Estratégico 2020-2023 de la Agencia Tributaria, que prevé entre otras acciones la lucha contra el comercio ilícito de tabaco, enmarcada en la Directiva de Productos del Tabaco y en el Protocolo de la OMS sobre el comercio ilícito de tabaco, ratificado por España y que entró en vigor en 2018.

Para el sector del tabaco, este acuerdo, que establece un sistema de colaboración regular en relación al comercio ilícito de tabaco, se suma a las acciones que viene desarrollando en diferentes ámbitos para luchar contra una actividad ilícita que perjudica a la sociedad en su conjunto.

El comercio ilícito implica la pérdida de recaudación fiscal, la ausencia de controles de calidad y seguridad en los productos ilegales, la facilidad de acceso de los menores de edad al tabaco en los canales ilegales o la financiación de otras actividades criminales.

El comercio ilegal de tabaco está afectando principalmente a los cigarrillos y a la picadura de tabaco (venta a granel de tabaco en rama o picado). En el caso de los cigarrillos, un problema reciente y en auge son las fábricas clandestinas. Hasta la fecha se han desmantelado 25 en España, algunas únicas en Europa como la primera oculta bajo tierra.

En 2020, en el marco de las actuaciones de la Agencia Tributaria se han aprehendido ocho millones de cajetillas de tabaco y alrededor de 293 toneladas de picadura y otras labores de tabaco, procediéndose a la detención de 154 personas.

Estos datos son muy superiores a los correspondientes a 2019, año en que se aprehendieron 4,8 millones de cajetillas de tabaco y alrededor de 102 toneladas de picadura y otras labores de tabaco, procediéndose a la detención de 106 personas.

¿Qué es el reparto última milla? Qualys Logística Integral

0

El traslado de mercancía es fundamental para el desarrollo del comercio. Las entregas que proceden de empresas deben seguir ciertos parámetros que agilicen el proceso. El reparto última milla es uno de ellos y ya se ha posicionado como un sistema prometedor. Una de las empresas de mensajería y paquetería expertas en dicha área es Qualys Logística Integral, la cual realiza transportes en la ciudad y provincia madrileña y a nivel nacional e internacional por envío terrestre o aéreo.

¿Qué es el reparto última milla?

El reparto última milla es un tipo de transporte que está centrado especialmente en el último trayecto del paquete. La idea es hacer un solo viaje cuando varias encomiendas son agrupadas en un lugar determinado, reduciendo el coste de traslado.

La distribución de los encargos en la ciudad varía según la cadena logística. En la producción B2B, la última milla cubre las necesidades de inventario de otras empresas. Qualys Logística Integral tiene amplia experiencia en este mercado, por lo que son muchas las empresas y pequeños negocios que acuden a sus servicios.

Otra opción importante está representada por las cadenas de suministro enfocadas al consumidor final y al sector minorista (BCB). En estos casos, las entregas se hacen en la dirección del consumidor. El cliente elige un punto específico o una taquilla o solicita la recepción en su domicilio.

¿Qué ventajas ofrece Qualys Logística Integral?

A pesar de los retos y dificultades de la organización, el reparto última milla es utilizado, en parte, por su sostenibilidad, ya que disminuye la cantidad de emisiones realizadas por la compañía. Además, permite aumentar la eficiencia de las operaciones, un factor cada vez más demandado en el mercado actual. La asociación con Qualys Logística Integral es una buena opción para simplificar el transporte de mercancía.

La alternativa de distribución es importante porque está orientada a todas las empresas, pequeños y medianos locales que quieren hacer el salto a las ventas online pero que no cuentan con el espacio o la capacidad necesarios. En este sentido, la empresa española ofrece un servicio especial de llave en mano para los e-commerce. Los beneficios incluyen entrega a la carta, almacenaje, picking & packing y módulos de integración.

La experiencia de más de 10 años ha mejorado las habilidades y capacidad de Qualys Logística Integral. El reparto de última milla es apenas una de las múltiples ventajas que los usuarios consiguen con esta compañía. 

Redkey.app acelera su crecimiento e incorpora «smart talent» en su última ampliación de capital

0

La innovadora solución logística de custodia de llaves para el uso doméstico y personal, obtiene en su última ampliación de capital el beneplácito de los inversores a su modelo empresarial y ficha como CEO a Astrid Camprubí

Cuatro intensos meses, 5 líderes visionarios, una idea brillante y una inyección de capital persiguiendo un mismo objetivo: acelerar la implantación de la primera plataforma tecnológica especializada en la custodia de llaves.

Redkey.app, fundada en 2021 por Javier Durán, Joan Castells, Ernest Quingles, Eduardo Conde y Ramón Barguñó, ha obtenido la inversión necesaria con la que evolucionar la plataforma en el mercado nacional e internacional gracias a la captación de talento: Astrid Camprubí. La nueva incorporación de Astrid Camprubí en el consejo de dirección, permitirá dotar a la empresa de las herramientas necesarias en las áreas de desarrollo de negocio y definición estratégica.

La nueva CEO tiene como objetivo abrir mercado en un segmento poco conocido: la custodia y protección de llaves con garantía, un servicio innovador que evitará los problemas ocasionados por la pérdida de llaves así como que puedan terminar en manos ajenas.

Tal y como comenta Astrid Camprubí: “ La nueva inyección de capital se destinará a evolucionar y optimizar el servicio, la integración así como la UX y nos permitirá empezar nuestra expansión a nuevas capitales»

Redkey.app, la materialización de un «insight» para tiempos «responsive»

RedKey.app nace para dar respuesta a un mundo en constante cambio. Un modelo  empresarial que facilita una solución profesional a un problema que hasta hoy habíamos cubierto de forma informal y/o parcial: la gestión de las llaves; tanto las de casa como las del coche, moto, local, parking…

Un servicio End To End 24/7 (Recogida + Custodia + Entrega Inmediata); con seguridad, agilidad y la simplicidad del Smartphone. Todo ello con garantía, anonimato y llave para cada cliente.

Y es que en una sociedad en la que cada vez las personas debemos adaptarnos a los cambios así como a la movilidad, necesitamos herramientas y servicios que nos permitan despreocuparnos en un entorno seguro.

RedKey.app, no solo facilita el acceso a tu hogar en caso de perdida de llaves, también  lo hace de forma remota sin tener que desplazarte gracias a su tecnología de códigos encriptados. Esta singular tecnología permite autorizar un nuevo receptor para la recepción de la llave, y como dice Astrid Camprubí: “Permite tener controlado su hogar/espacio sin necesidad de estar presente, lo que aporta tranquilidad al no tener que dejar las llaves en manos ajenas

Redkey.app, un modelo que apuesta por el talento

Desde su inicio, Redkey.app ha apostado fuerte por el talento in-house, no solo para tener un preciso control sobre la seguridad, sino también para potenciar el talento local.

El carácter único y pionero de este proyecto no solo ha seducido a inversores Tech, también lo está haciendo a compañías aseguradoras.

Contenido facilitado por

Las ventas de vehículos de ocasión encadenan tres meses en negativo

0

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión encadenan tres meses de caídas al registrar un descenso del 13,5% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2020, hasta situarse en las 163.715 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores).

En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.427.551 unidades vendidas, lo que supone un 15,8% más, aunque todavía un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa el ratio Vehículo Ocasión/Vehículo Nuevo en 2,2 a 1 hasta septiembre. En el noveno mes del año, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,7 de segunda mano.

Por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los comprendidos entre los 5 y los 8 años. Así, en un entorno de caída generalizada, estos modelos fueron los únicos que marcaron signo positivo en septiembre, con una subida del 7%, hasta alcanzar las 14.972 unidades, situándose un 36,6% por encima del mismo mes de 2019.

Los modelos de más de 15 años fueron los que menos cayeron, al registrar un descenso del 1,2%, con un total de 58.420 unidades en septiembre, lo que significa concentrar más de la tercera parte del mercado; en concreto un 35,7% del total.

Según datos de las patronales, el 51% de las ventas de estos vehículos tan antiguos se realiza entre particulares; un canal que, si bien retrocedió un 9% el mes pasado, continúa concentrando casi seis de cada diez operaciones.

Para las patronales, este comportamiento responde a que, ante la falta de stock provocado por la crisis de los ‘chips’, fue necesario recurrir a los mercados exteriores en busca de oferta. De hecho, la importación fue el único canal que creció en septiembre, con un total de 7.917 unidades, lo que supone una subida del 5% con respecto a 2020 y un 26,4% más que el mismo mes de 2019.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con usados diésel cayeron un 13,7% en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior, aunque siguen representando casi seis de cada diez operaciones. Los de gasolina, por su parte, se contrajeron un 17,6% con respecto a septiembre de 2020.

En contraste, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 131,8% en el mes, hasta alcanzar las 1.013 unidades mientras que las operaciones con los híbridos enchufables de ocasión se dispararon en septiembre. Así, los diésel/eléctrico enchufables registraron 119 unidades vendidas (+693,3%), frente a las 1.061 unidades de los gasolina/eléctrico enchufable (+226,5%).

Los mercados de vehículos nuevos y de ocasión funcionan como una cadena de transmisión y, en este caso, el segundo se está viendo afectado también por la crisis de los microchips, ya que la caída en las matriculaciones está haciendo que no se genere tampoco el stock de vehículos de 0 a 5 años capaz de atender la demanda, lo que explica el retroceso en el número de transferencias de usados», comentó el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

«No olvidemos que la oferta de vehículos de ocasión también hay que «fabricarla» y como debido a la crisis de los chips, no hay renovación de flotas, no se está inyectando stock al mercado de segunda mano. Por tanto, ante el impacto que la escasez de conductores está generando también en el mercado de usados, corregimos a la baja la previsión de cierre para 2021, estimando que las ventas de ocasión se quedarán en el entorno de los 1,9 millones de unidades. Estamos hablando de un crecimiento del 8% con respecto a 2020, pero un 6% por debajo de 2019″, explicó Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam.

Venta y alquiler de autocaravanas en Murcia con Motorhome Center

0

Para los aventureros que realmente desean disfrutar del camino, ver los paisajes, pernoctar en lugares especiales y compartir las bondades de la naturaleza junto a sus seres queridos, recorrer nuevos caminos en una autocaravana se ha vuelto una experiencia grata.

En este contexto, los viajeros activos suelen cuestionarse sobre si es mejor comprar una autocaravana o alquilarla. Para aquellas personas que estén totalmente indecisas, la empresa de alquiler y venta de autocaravanas en Murcia Motorhome Center, cuenta con un equipo de asesores que guiará y asesorará a los clientes para que elijan la opción que mejor se adapte a lo que buscan.

Los beneficios de comprar o alquilar una autocaravana

Comprar una autocaravana es una decisión que requiere ser meditada, ya que representa una gran inversión económica para el comprador. Por ello, lo primero que sería conveniente determinar es si realmente se le dará un uso continuo tan importante como para realizar la compra. Si lo que se planea es realizar un viaje al año, la opción más recomendada sería alquilar una autocaravana, mientras que si se trata de una persona que viaja constantemente con este vehículo, resultará más acertado comprar una. 

Una vez se ha decidido si se va a optar por la compra o el alquiler de la autocaravana, lo siguiente es determinar la cantidad de personas que suelen salir de viaje, si van niños o mascotas, etc., de esta manera se podrá definir el modelo y el tamaño que mejor convenga. Las comodidades también son importantes, ya que a mayor confort, el precio del alquiler o de la venta podría aumentar un poco, por eso, es importante definir los espacios que se utilizarán. 

¿Qué ofrece el catálogo de Motorhome Center?

En cuanto a la opción del alquiler, el concesionario de Murcia Motorhome Center pone a disposición del cliente furgonetas Camper y autocaravanas con un máximo de 2 años de antigüedad, con diferentes distribuciones y con capacidad para 4, 5 y 6 pasajeros. Algunos de los modelos disponibles son Laser 600 Max, Ocean 725, Ocean 522 u Ocean 651, entre otros.

En lo que se refiere a la compra de autocaravanas nuevas, el cliente encontrará en Motorhome Center autocaravanas Blu Camp y Ahorn Camp, ya que son distribuidores para la región de Murcia de estas marcas.

Aquellas personas que duden entre comprar y alquilar una autocaravana, tienen en Motorhome Center, Murcia, un equipo de profesionales del sector que les ayudará en la toma de decisiones en función de lo que estén buscando.

El catálogo de autocaravanas disponibles está incluido en la página web de la empresa y quien esté interesado también puede acudir de manera presencial a su sede en Cabo de Palos, Murcia, llamar al número telefónico que aparece en la web o a su correo electrónico info@motorhomecenter.es.

CAF y Talgo descartan un impacto relevante por el alza de las materias primas

0

Las dos grandes empresas españolas fabricantes de trenes y otro material rodante, CAF y Talgo, han descartado que el continuo alza en el coste de las materias primas que se viene registrando todo el año vaya a suponer un impacto relevante en su negocio.

La compañía con sede en Beasáin (Guipúzcoa) apunta que los contratos que ya están en ejecución no se verán alterados, puesto que los precios están cerrados, aunque sí se enfrentan al reto de traspasar estos costes al cliente final, según señala un análisis de Renta 4.

CAF tampoco prevé un impacto significativo por el alza de los costes energéticos y reitera el «buen momento» del sector ferroviario en todo el mundo impulsado por la tendencia favorable hacia la movilidad sostenible.

De hecho, la compañía ya está barajando varias alternativas tanto orgánicas como inorgánicas de menor tamaño o alianzas comerciales y estratégicas para seguir creciendo, como en Francia, donde las desinversiones de Alstom abren una puerta a CAF.

Su volumen de ofertas abiertas se sitúa actualmente por encima de los 7.000 millones de euros, destacando oportunidades relevantes en Oriente Medio, Países Escandinavos, América del Norte y Europa del Este, por lo que no descarta alcanzar un nuevo récord de cartera de pedidos en este ejercicio.

Por su parte, Talgo también confirma el «buen momento» del sector, con una fuerte recuperación de la actividad en varios países –en España al 80%–, y espera tener listo su prototipo de tren de hidrógeno a finales de año.

La compañía cuenta ahora con un volumen de ofertas presentadas de 6.500 millones de euros, destacando España, Europa del Norte, Oriente Medio y Estados Unidos.

Respecto a la retribución al accionista, ya está trabajando en un nuevo plan que anunciará en el primer semestre de 2022, aunque todavía no ha aclarado si será vía dividendo, recompra de acciones o una combinación de ambas.

BBVA celebra su ‘Values Day’ en formato ‘online’ y reúne a 89.000 empleados

0

BBVA ha celebrado su ‘Values Day’ en un formato ‘online’, que ha conseguido reunir a más de 89.000 empleados en las diferentes actividades pensadas para la ocasión y se han recogido cerca de 25.000 contribuciones, según ha informado este lunes la entidad a través de un comunicado.

El objetivo de esta edición ha sido «impulsar el compromiso de la plantilla para avanzar» en la nueva etapa de crecimiento del banco y se ha celebrado bajo el lema ‘Lo que nos mueve’.

«El ‘Values Day’ es una oportunidad de celebrar nuestros valores, de parar, reflexionar, y compartir con nuestros compañeros. Tenemos la ventaja de ser un grupo formado por personas muy diversas, pero estamos unidos por un propósito y unos valores», ha afirmado ante los empleados el presidente de BBVA, Carlos Torres.

A través de las dinámicas y actividades propuestas, la entidad ha hecho partícipe a la plantilla en el debate en torno diferentes aspectos: propósito, oportunidades, crecimiento a futuro o sostenibilidad.

De hecho, el banco señala que, en un ejercicio desarrollado en las semanas previas a esta jornada, ha animado a los equipos a tratar estos aspectos y construir sobre las opiniones de los otros.

Además, durante la jornada se han realizado dinámicas centradas en el liderazgo, ya que la entidad ha lanzado a principios de año un nuevo modelo de liderazgo, adaptado a un contexto de «rápidos cambios».

Por otro lado, la entidad ha entregado los Premios ViVa en el acto de cierre de la jornada y que otorga la entidad a empleados que representan los valores del BBVA.

Abertis construirá dos túneles en Chile por más de 300 millones

0

Abertis ha suscrito un acuerdo con el Gobierno de Chile para la construcción de dos túneles unidireccionales de 1,5 kilómetros de longitud cada uno por más de 300 millones de euros, con el objetivo de descongestionar una de las zonas con más tráfico de Santiago de Chile.

El proyecto supondrá un ahorro de combustible y de tiempo de viaje para los usuarios de estas vías, al mejorar el flujo de circulación, y permitirá a la capital chilena reducir la contaminación asociada a los elevados volúmenes de tráfico.

Además, el proyecto incluye 22 hectáreas de nuevos espacios públicos para ocio, de las cuales más de 6 hectáreas serán para espacios verdes, según informa la compañía española en un comunicado.

Autopista Central, la concesionaria de Abertis que actualmente gestiona 62 kilómetros en el eje Norte-Sur de Santiago Área Metropolitana de Chile hasta 2032, es la autopista con mayor volumen de tráfico del país y es una de las seis concesiones de la cartera de Abertis en Chile. Como parte del acuerdo, habrá una extensión de 20 meses para esta concesión.

En el primer semestre de 2021, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Abertis en Chile se situó en 174 millones de euros, una buena parte de los 1.600 millones de euros de Ebitda que registró el conjunto del grupo en los seis primeros meses del año.

Esta operación responde a la estrategia de Abertis de prolongar la duración media de sus activos, al mismo tiempo que pretende reforzar su compromiso con las entidades público-privadas con el objetivo de reforzar la creación de valor a largo plazo y de proporcionar soluciones de sostenibilidad para los territorios en los que opera a través de convenios con las administraciones públicas.

ACS gana tres nuevos contratos de 460 M€ en Estados Unidos y Australia

0

ACS se ha adjudicado tres nuevos contratos en Estados Unidos y Australia valorados en más de 460 millones de euros en el ámbito de la rehabilitación de carreteras y del mantenimiento de infraestructuras asociadas al sector energético.

En concreto, su filial estadounidense Flatiron se ha hecho con un concreto en Carolina del Norte para la ampliación de la carretera I-95, tras asociarse con United Infraestructure Group bajo el formato de ‘joint venture’.

Este proyecto tendrá un coste de 432,7 millones de dólares (374 millones de euros) y se iniciará este próximo mes de noviembre con la previsión de concluirlo en 2026, según informa Flatiron en un comunicado.

Por otra parte, su filial australiana Cimic, a través de su subsidiaria UGL, ha ganado dos contratos en este país para mantener los servicios de uno de sus clientes, Viva Energy, y para diseñar y construir dos estaciones eléctricas y una línea de transmisión de 65 kilómetros.

Estos dos últimos proyectos tienen un valor conjunto de 135 millones de dólares australianos (86 millones de euros) y se extenderán entre 12 y 18 meses, periodo de tiempo que comenzará este mismo mes de octubre.

Endesa y Urbaser promueven la primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

0

Endesa y Urbaser promueven en la localidad leonesa de Cubillos del Sil una planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con capacidad para tratar 8.000 toneladas al año y previsión de generar unos 50 nuevos puestos de trabajo directo, «más otros tantos indirectos aún por cuantificar», para lo que invertirán 13 millones de euros.

El calendario del proyecto se ha definido con el objetivo de iniciar las tareas de construcción «cuanto antes» para que la planta esté operativa a finales del año 2023. No obstante, se prevé iniciar la actividad logística con antelación, por lo que la recogida, el transporte y el almacenamiento de las baterías se adelantará para garantizar «el volumen necesario que, en su momento, permita arrancar la planta a pleno rendimiento».

La nueva planta, «la primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos en la Península Ibérica», forma parte del Plan Futur-e de Endesa, aprobado recientemente por el Ministerio de Transición Ecológica y por la Junta de Castilla y León a través del que la compañía energética paliará el final de la operación de la central térmica de Cubillos, en proceso de desmantelamiento.

Se trata de una clara apuesta por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental, a través de la economía circular», ha explicado Endesa que ha precisado que la nueva empresa conjunta gestionará la recogida de baterías eléctricas en España y Portugal, su «almacenamiento temporal seguro» y su transporte a Cubillos del Sil para su posterior tratamiento.

Según argumentan las mismas fuentes, el «componente circular» de esta alianza reside en la propia actividad de la misma, como es la reutilización y recuperación. Para ello, se adaptarán para su reutilización las baterías que admitan esa operación y las restantes serán descargadas eléctricamente, desmontadas y sometidas a un proceso de separación y trituración que permitirá reciclar los materiales presentes, como plásticos, aluminio y cobre, así como el «black-mass», «que constituye la fracción rica en metales estratégicos, de gran valor en Europa, como son el cobalto y el níquel, ambos esenciales para la fabricación de nuevas baterías», han aseverado las mismas fuentes.

Urbaser participará en esta iniciativa a través de Sertego, su filial de residuos industriales que se encargará de gestionar las veinte instalaciones de recogida desde las que se suministrarán las baterías de vehículo eléctrico a procesar en la planta de Cubillos del Sil. También dirigirá su operación y mantenimiento.

En el caso de Endesa, además de liderar el desarrollo del proyecto, aportará su capacidad de gestión y su conocimiento sobre movilidad eléctrica y pretende contribuir al relanzamiento de la comarca de El Bierzo en un compromiso con la economía circular.

Según informa la energética, este proyecto, junto a los otros seis aprobados por el Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Castilla y León, las alcaldías de Ponferrada y de Cubillos del Sil, la Universidad de León y Endesa para El Bierzo, se han seleccionado, dentro del Plan Futur-e, para revitalizar esta comarca a través de un programa que prevé la ocupación del emplazamiento de la vieja central térmica, así como el uso de equipos que se utilizaban en la instalación. Estas iniciativas suman alrededor de 160 nuevos puestos de trabajo y una inversión que supera los 260 millones de euros.

La selección de proyectos empresariales se ha realizado por medio de un concurso internacional orientado a mitigar el fin de la actividad de generación térmica, en cumplimiento con los objetivos marcados por Bruselas.

Endesa agrega a este proceso, entre otras actuaciones, el desarrollo de 625 megavatios (MW) renovables en la zona, la organización de cursos de capacitación profesional, así como la priorización de mano de obra local en el desmantelamiento de la antigua central térmica.

Algunos de los mejores gimnasios en Valencia recomendados por Ahora La Pobla Vallbona

0

Resulta una tarea difícil saber cuál es el mejor centro de entrenamiento en ciudades como Valencia. Esta localidad es uno de los lugares con mayor referencia en el mundo del deporte y tiene varias opciones de gimnasios a los que acudir para practicar ejercicio. En este caso, la plataforma online que pone a disposición de los usuarios las últimas noticias sobre la localidad de La Pobla de Vallbona y de la ciudad de Valencia, Ahora La Pobla de Vallbona, ofrece algunas recomendaciones.

Recientemente, la página ha publicado un artículo sobre algunos de los mejores gimnasios en Valencia.

Centros donde entrenar y hacer ejercicio en Valencia

Muchas personas están tomando como hábito entrenar su cuerpo y promover un estilo de vida saludable a través del ejercicio. Los gimnasios son uno de los lugares por excelencia para sacar el mayor partido al los músculos, pero depende mucho de la calidad del centro, sus máquinas, la atención al cliente, etc. Para facilitar la búsqueda y la elección del lugar más conveniente a la hora de practicar deporte, Ahora La Pobla de Vallbona ha elaborado una lista con los mejores gimnasios de Valencia.

El primer centro mencionado es Activa Club, Centro Aqua, con 3 espacios dedicados al deporte y hasta 150 actividades deportivas. El segundo en la lista es Neogym Center, considerado por los usuarios como uno de los mejores de toda la ciudad. El siguiente es VivaGym, con una gran variedad de servicios como crossfit, cardio o fuerza, y entrenadores personales cualificados. Otro de los gimnasios es Forma Sport, que destaca por su excelente relación precio. Por último, está el Gimnasio Olympic, cerca de la zona universitaria y caracterizado por su espacio tranquilo y su trato cercano y amable.

Instalaciones equipadas con piscina en Valencia

La lista de Ahora La Pobla de Vallbona también incluye gimnasios con piscina como, por ejemplo, el Atalanta Sport Club Spa, donde se realizan actividades acuáticas durante todo el año. Otro es el Activa Club, Nou Mestalla que, además de natación, también realiza un circuito de spa para liberar estrés. También se encuentra el Olympia Spa y Fitness, el cual reúne todos los beneficios de un balneario (hidromasajes, circuitos termales y tratamientos corporales) combinados con el deporte y las actividades acuáticas en su piscina.

Cabe resaltar que la lista no está ordenada según la calidad de los centros, sino que se trata de una guía informativa sobre los locales que los clientes consideran que son las mejores opciones para practicar deporte en Valencia. En el artículo de Ahora La Pobla de Vallbona, se encuentra toda la información ampliada sobre cada gimnasio, los datos de ubicación y los números de contacto de cada centro.

¿Le tocó la Lotería? Así era Letizia Ortiz antes de ser Reina

Letizia, antes de ser Reina de España, tuvo un pasado bastante normal. Aunque ello no quiera decir que no le ocurrieran cosas extraordinarias, como le suceden a muchas personas anónimas. Y como dice la letra de la canción Destino o Casualidad de Melendi, sonó «esa extraña melodía que algunos llaman destino y otros prefieren llamar casualidad«.

Y es que hubo un hecho que parecía toda una premonición de lo que iba a ocurrir años más tarde, uniendo a dos personas en un futuro común.

Curiosidades más sorprendentes de Letizia antes de ser reina

¿Realmente le tocó la lotería?

Letizia

Lo cierto es que sí, le tocó la lotería. Y no solo por estar con Felipe VI y haber podido crear una familia, junto con Leonor y Sofía.

La historia parece sacada de un cuento de hadas, o ser digna de un director de películas de amor. Pero sucedió así. Todo comenzó cuando el 22 de mayo de 2004, Letizia y Felipe se casaron en la catedral de La Almudena. Una fecha que cambiaría la suerte de ambos, y lo hizo en muchos sentidos…

Unos días antes del acontecimiento, Miguel Garau, uno de los periodistas de RTVE que había trabajado con Letizia, decidió comprar un regalo para los futuros reyes. Por eso, buscó un décimo de lotería que coincidía con el día del enlace de la pareja real. La suerte o la magia, como lo quieras llamar, hizo el resto…

En principio Miguel no lo tuvo fácil, ya que era un número reservado a clientes fijos de la administración, pero finalmente pudo convencerlos para comprarlo. Pero el más difícil todavía fue que compró el 22500 y el 22501 para que Letizia y Felipe tuvieran uno (bueno, realmente 10 para él y 10 para ella).

Y es que el décimo comprado en la administración 13 de la plaza de Santa Catalina, en Valencia, fue uno de los premiados. Y todo sucedió el mismo día 22 de mayo de 2004 mientras ambos estaban contrayendo matrimonio, momento en el que Miguel se daría cuenta consultando el teletexto de que había caído el premio en ese número.

En total, la pareja ganaría 13.296€ cada uno. Una suma total de 26.592 euros que ambos decidieron donar a una ONG como gesto solidario. El nombre de la organización no gubernamental no ha trascendido a día de hoy. Pero eso no le quita ni el más mínimo encanto a la historia… A veces la magia se hace realidad.

Religión y republicanismo

Letizia

La Reina Letizia creció en un núcleo familiar de clase media, tradicional y católico. A pesar de eso, la actual Reina de España no era para nada religiosa como han comentado algunas personas del entorno de Letizia. Mismas personas que también aseguran que era republicana.

No obstante, eso no quiere decir que Letizia no haya evolucionado y cambiado de opinión en algunos aspectos de la vida, así como tener que adaptarse a su actual puesto.

Por eso, no es la primera vez que la hemos visto en una iglesia con el resto de la familia real o que se casase por la iglesia con Felipe VI. ¿Quién le iba a decir que se casaría con un príncipe y que sería la Reina de España?

Trabajo y dedicación

letizia rey

Que Letizia Ortiz cursase la carrera de periodismo (y máster en comunicación audiovisual), y se transformase en una de las periodistas más conocidas del país, no fue una casualidad. Era algo que le corría por las venas, ya que cuenta con una larga tradición periodística en su familia. Su abuela paterna fue locutora de radio en sus Asturias natal.

Además, el padre de Letizia sigue ejerciendo como asesor de periodismo. Por tanto, Letizia heredó esta pasión para seguir los mismos pasos familiares y transformarse en una profesional muy trabajadora y perfeccionista.

Comenzó trabajando desde abajo, hasta que le llegaron mejores oportunidades como el diario ABC, y la agencia de noticias EFE. Desde entonces iría escalando puestos hasta llegar a otros medios, como los informativos de RTVE. Quizás la etapa que más se recuerda de su carrera profesional.

Se casó y divorció de su profesor de Bachillerato

Alfonso Guerrero y Letizia

Alfonso Guerrero fue pareja de Letizia, y se llegaron a casar tras 9 años de noviazgo. No obstante, el matrimonio solo duraría 1 año, rompiendo antes de conocer a Felipe.

Un hecho que le ha costado algunas críticas de la prensa y tertulianos más conservadores por ser una mujer divorciada y no pertenecer a la realeza. Pero sin duda ha supuesto un nuevo aire fresco para la monarquía que es más abierta y ha permitido que esto sea posible.

Alfonso fue el profesor de Lengua y Literatura de Bachillerato de Letizia mientras estudiaba en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. En la actualidad, siguen manteniendo una relación de amistad y continúan viéndose según ha confesado el propio Guerrero.

Otras curiosidades de Letizia

letizia fotos que no quiere Merca2.es

Letizia tuvo una infancia bastante normal, así como una carrera profesional que puede asemejarse a la de otros tantos compañeros de profesión. Pero quizás te interese conocer algunos otros detalles curiosos de su vida antes de ser Reina de España.

Aquí tienes algunos detalles que tal vez no sabías:

  • Letizia fue Leticia: sí, en el colegio de Oviedo aparece su nombre escrito con C en vez de usar la Z. En el documento se podía ver Leticia Ortiz Rocasolano.
  • Bailarina de ballet: cuando estudiaba en el colegio La Gesta de Oviedo, Letizia asistió a clases de ballet.
  • Estudiante sobresaliente: en la universidad Letizia destacaba por tener unas notas sobresalientes y por su inteligencia.
  • Desnudo: en unos de sus viajes a México, el artista Waldo Saavedra decidió pintarla semidesnuda en varios cuadros. Algo que ha generado bastante polémica.
  • Primer contacto: la primera vez que Letizia se dejó ver en público con Felipe fue en los Premios Príncipe de Asturias de 2003. Pero se desconocía su relación por aquel entonces.
  • Tuvo un accidente de coche: poco antes de que Casa Real anunciara el compromiso, Letizia sufría un grave accidente de tráfico en Madrid. Afortunadamente no tuvo graves problemas.

La carbonara de Dabiz Muñoz para bordar cualquier plato de pasta

Hace ya algún tiempo que el cocinero Dabiz Muñoz irrumpió con mucha fuerza en el panorama gastronómico español. Y desde entonces ocupa un puesto en el olimpo de los chefs nacionales. Si has tenido la oportunidad de visitar su restaurante en Madrid, Diverxo, seguro que entiendes el por qué de este éxito, ya que todos los platos que se pueden encontrar en él son una maravilla culinaria. Pero además de ofrecer sus platos, el novio de Cristina Pedroche a veces también comparte sus recetas. Y precisamente en este artículo queremos mostrarte una de ellas, se trata de una carbonara con la que podrás bordar cualquier plato de pasta.

La carbonara es una receta originaria de Italia

Nueces, jamón ibérico, dieta diía saltenros

Casi todo el mundo sabe que la carbonara es un plato originario de Italia. Pero lo que la mayoría de las personas desconocen es que, proviene de una zona en concreto. Y esa es la de Los Apeninos. Se trata de una zona de Italia en la que hace años había una actividad relacionada con la minería muy importante. De ahí que esta receta se llame de esta manera, ya que el término que le da nombre proviene de la palabra carbón. Y nosotros en este artículo te explicamos como hacer la versión de esta receta del cocinero Dabiz Muñoz.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de carbonara de Dabiz Muñoz

Pasta integral Mercadona Hacendado, saludables

Además de que el resultado final es maravilloso, una de las cosas que más nos gustan de esta receta de Dabiz Muñoz es que conseguir los ingredientes es una tarea muy sencilla. Tanto que es probable que los tengas ya repartidos entre tu nevera o despensa. Y si no, los conseguirás sin problema en cualquier supermercado. Son los siguientes: 500 gramos de espaguetis negros, 150 gramos de ventresca de atún rojo, 3 huevos, 200 mililitros de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto, cebollino picado, una lima y el agua de la cocción, queso ideazábal.

Cuece los espaguetis con un poco de aceite y reserva el agua de cocción

la pasta

El primer paso que tienes que dar pare preparar esta receta de Dabiz Muñoz es cocer los espaguetis. Para ello sigue las instrucciones de cocción que vienen en el dorso del paquete. Eso sí, cuando ya se haya cumplido el tiempo de cocción acuérdate de reservar un poco de agua para más adelante.

Saca las yemas de los huevos tal y como lo hace Dabiz Muñoz

separar yemas Merca2.es

A continuación separa las yemas de las claras de los huevos tal y como lo hace Dabiz Muñoz. Es decir, pasando la yema a cada mitad de la cáscara hasta que se haya desprendido de toda la yema.

A continuación bate las yemas

alimentos ricos en proteinas

Una vez hayas separado las yemas de las claras tal y como lo hace Dabiz Muñoz es momento de batirlas. Para ello ayúdate de un tenedor y mueve la muñeca con energía hasta que queden bien batidas.

Después corta la ventresca en dados pequeños tal y como lo hace Dabiz Muñoz

cocineros famosos

Tras haber batido las yemas de los huevos es momento de cortar la ventresca en dados tal y como lo hace Dabiz Muñoz. Y eso significa que todos tengan el mismo tamaño. Lo suyo es que sean trozos más bien pequeños, pero tampoco demasiado.

Mezcla la pasta con la ventresca de atún

pasta italiana

Una vez hayas cortado la ventresca, tienes que poner los espaguetis ya escurridos en un recipiente amplio, tal y como hace Dabiz Muñoz. Y a continuación tienes que añadir los trozos de ventresca de atún que acabas de cortar.

A continuación ralla la lima y el queso ideazabal y emulsiónalo con aceite de oliva

Dabiz Muñoz

Tras haber incorporado al recipiente los espaguetis y la ventresca de atún es momento de seguir con el resto de ingredientes. Pero por separado, para luego juntarlos. Así que en un cuenco añade la rayadura de lima, y luego el queso ideazabal. Con este último ingrediente Dabiz Muñoz recomienda que seas generoso. Después, tienes que añadir el aceite muy poco a poco mientras mueves con energía para conseguir que emulsione.

Añade a la emulsión un poco de agua de la cocción de la pasta y remueve tal y como lo hace Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz Masterchef

Una vez hayas logrado la emulsión de los ingredientes a través del aceite es momento de añadir un poco del caldo de la cocción del agua que has reservado al principio de esta receta.

Añade un poco de aceite, pimienta, sal, cebollino picado y mezcla con la pasta

pasta italiana Merca2.es

Tras haber añadido el agua a la emulsión es momento de añadir el resto de ingredientes. Es decir, añade un chorrito más de aceite, un poco de sal y de pimienta al gusto, un poco de cebollino picado y añádelo a la pasta. Y listo, ya estaría preparada esta receta de Dabiz Muñoz, buen provecho.

Realme, a romper el mercado: los productos que lanzará esta semana

0

La marca china Realme tiene previsto realizar una presentación el próximo día 13 de octubre donde mostrará al público su nuevo smartphone Realme GT Neo 2, pero para alegría de los fans de la marca, la compañía anunciaba hace unos días que además de dicho dispositivo lanzaría otras novedades en forma de gadgets y accesorios. Realme es una de las marcas tecnológicas de moda a pesar de que lleva poco tiempo en el mercado. Sin embargo, a base de ofrecer excelentes productos con una calidad-precio más que recomendables, ha conseguido hacerse un hueco en el mercado en solo dos años a nivel internacional.

TODAS LAS NOVEDADES DE REALME

realme catalogo Merca2.es

Como podemos comprobar con las nuevas propuestas, la idea de la compañía es seguir ocupando este puesto de relevancia en el mercado tecnológico, y seguir innovando, lanzando novedades y mejorando las versiones ya existentes para ofrecer las mejores prestaciones al mejor precio. Para ello, Realme pondrá a la venta esta temporada, además de su esperado GT Neo 2, unos nuevos auriculares, un altavoz, un dispositivo para televisión inteligente, y algunos accesorios para juegos.

REALME GT NEO 2

realme

La novedad por excelencia de la temporada es el Realme GT Neo2, un smartphone con el sistema operativo Android 12 con 5G. Está enfocado al público gamer y por ello incorporar una gran pantalla a 120 Hz con una tasa de refresco táctil de 600 Hz y procesador Snapdragon 870. El diseño es muy llamativo, y además del modelo en negro, habrá uno en verde y otro en azul y dorado. Al estar pensado para soportar juegos, cuenta con componentes de alta gama. Tiene de 8 a 12 GB de memoria RAM LPDDR5 y 128 o 256 GB de almacenamiento interno. La batería es de 5.000 mAh y la carga rápida de 65W. Se carga por completo en poco más de media hora. El precio de lanzamiento se situará entre los 329€ y 395€.

REALME 4K SMART TV GOOGLE STICK

realme

Otra de las novedades de próximo lanzamiento de la marca china es el Realme 4K Smart TV Google Stick que se trata de un dispositivo que se conecta a través del puerto HDMI y es capaz de lograr que cualquier televisor sea inteligente. Simplemente hace falta conexión a internet, y con ello ya tendremos acceso a las plataformas de entrenamiento más importantes de la actualidad como Netflix, Prime Video o Youtube. Otra de las ventajas que tiene este pequeño dispositivo que incluye Google Assistant integrado, por lo que podemos formular preguntas, configurar alarmas y recordatorios, además de otras prácticas interacciones con el televisor. De momento no hay más detalles sobre este TV Stick, así que queda esperar a su presentación para conocer otros datos como el precio.

REALME BUDS AIR 2

realme

Entre las nuevas propuestas de Realme también encontraremos los Buds Air 2, unos auriculares capaces de proporcionar una gran experiencia auditiva. Sin cables, quienes los han probado aseguran que son increíblemente cómoda, se fijan en la oreja sin caerse y bloquean el sonido del exterior. Se pueden utilizar en iOS y Android, aunque por ahora solo se pueden sincronizar con a app a través de Android. La calidad de sonido es muy buena, teniendo en cuenta de que se trata de unos dispositivos de gama media. El precio exacto aún no se ha desvelado, pero rondará los 50€, y habrá una versión en color verde.

REALME BRICK BLUETOOTH SPEAKER

realme

El próximo 13 de octubre la marta también presentará un nuevo modelo de altavoz, el Realme Brick Bluetooth Speaker. Se trata de un elegante diseño de aluminio en color negro, con el nombre del fabricante impreso en la parte frontal en color gris. En la parte superior se disponen cuatro sencillos botones, uno de encendidos, dos para el control de volumen y un botón multifunción (o ‘modo’). También tiene varias luces LED para indicar el nivel de batería. Este nuevo altavoz tendré un driver Dynamic Bass Boost de 20W, dos radiadores de graves dedicados y dos altavoces de rango completo. Además se puede emparejar con otros altavoces de la marca par una experiencia envolvente.

ACCESORIOS PARA JUEGOS

cooling realme Merca2.es

Realme también presentará algunos nuevos accesorios para juegos entre los que veremos un nuevo cable SuperDart USB-C, un clip trasero y activadores de juegos. El Realme Cooling Back Clip Neo proporcionará un enfriamiento superrápido en cuestión de segundos, de forma casi silenciosa. El disparador del juego móvil, por su parte, permitirá a los jugadores mejorar sus habilidades.

PRESENTACIÓN ONLINE

Captura de pantalla 2021 10 11 a las 10.10.45 Merca2.es

La presentación de todas estas novedades de Realme, será el día 13 de octubre a través de internet. En España, el día 14 tendrá lugar la presentación del realme 8i, que tendrán, entre otras características innovadoras, una pantalla de 120 Hz. Una propuesta con la que la marca busca hacerse un huevo en un mercado saturado de opciones tecnológicas.

Asos busca un nuevo consejero delegado tras la salida de Nick Beighton

0

La cadena textil británica Asos, especializada en la venta de ropa ‘online’, ha anunciado la marcha de su consejero delegado, Nick Beighton, quien ocupó el cargo los últimos seis años, así como el comienzo del proceso de búsqueda de un nuevo máximo ejecutivo para la compañía.

Beighton abandona así la firma textil en la que ha desarrollado su carrera profesional durante los últimos doce años, incluyendo seis como consejero delegado. No obstante, el ejecutivo permanecerá a disposición de la empresa hasta finales de 2021 para garantizar una transición ordenada.

Según cuentas medios internacionales, Beighton deja su cargo porque advirtió que los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los costos afectarán sus ganancias. Esta ha sido la razón que ha dado el que fuera consejero delegado durante más de dos décadas de manera inminente.

Asimismo, la cadena británica ha anunciado que, con carácter inmediato, Mat Dunn, actual director financiero de Asos, asumirá el rol adicional de jefe de operaciones, mientras que Katy Mecklenburgh, actual directora de finanzas del grupo, pasará a ser directora financiera interina de Asos.

RECUPERACIÓN DE BENEFICIOS

Por otro lado, Asos anunció que al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de agosto, obtuvo un beneficio neto atribuido de 128,4 millones de libras (151 millones de euros), lo que supone una mejora del 13,3% respecto del resultado del ejercicio anterior.

De su lado, la cifra de negocio de la cadena británica registró un crecimiento interanual del 19,8%, hasta los 3.910 millones de libras (4.598 millones de euros). De cara al ejercicio en curso, la multinacional no anticipa que la pandemia ejerza ningún efecto positivo en sus resultados, mientras que prevé «vientos en contra de costes notables», particularmente en el primer semestre y presiones inflacionarias, particularmente con respecto a la mano de obra a lo largo del año.

La importancia de la limpieza y cuidado del filtro FAP para evitar una avería inesperada en un vehículo

0

En el día a día, el FAP -filtro antipartículas- se establece como un aliado del medioambiente. La limpieza y el cuidado de este resultan de gran importancia para el bienestar del vehículo y del ecosistema, ya que, de esta manera, la emisión de partículas y humos provenientes de los motores Diesel se verá reducida.

La empresa experta en limpieza de filtros de partículas Limpieza FAP responde a algunas de las preguntas más frecuentes que realizan los usuarios de vehículos con filtros antipartículas. Su departamento técnico y de ingeniería lleva más de 30 años diseñando, produciendo y dando soporte a la producción de maquinaria CAT-FAP.

La importancia de mantener limpio el filtro FAP

Si el filtro FAP está sucio, seguramente percibamos una pérdida de potencia en el vehículo, así como un incremento del consumo de combustible. Además, un filtro de partículas que no cuenta con el debido mantenimiento provoca que el sistema de emisión de gases dañinos no presente ningún filtro de protección del medioambiente. De igual manera, el daño del vehículo podría escalar a nivel sistémico y llegar a complicaciones más graves como la avería del motor.

¿Un vehículo no regenera el FAP automáticamente?

Los vehículos poseen sistemas de regeneración FAP que funcionan de forma automática, pero en ocasiones, las condiciones de regeneración no son las idóneas y no se completa el proceso. Por lo general, el vehículo notifica esta anomalía en el cuadro de mandos para que el conductor pueda forzar la regeneración del filtro de forma manual. No obstante, la interrupción de las regeneraciones de forma continua puede hacer que el filtro de partículas se obstruya.

¿Qué se debe hacer para evitar la obstrucción del filtro FAP?

La identificación del sistema anticontaminación del Diesel del vehículo, la regeneración automática sin interrupciones del sistema del filtro de partículas y la revisión periódica del aceite son puntos cruciales para cuidar y extender la vida útil del filtro FAP. Por norma general un filtro de este tipo puede llegar hasta 200.000 kilómetros sin obstruirse o saturarse.

La conducción influye en la saturación del FAP

Utilizar un buen combustible, mantener limpios los inyectores, sistemas de admisión y en línea general tener un mantenimiento adecuado del vehículo es vital tanto para el filtro de partículas como para cualquier otra pieza de nuestro vehículo.

Sin embargo, algo que la mayoría de los conductores ignoran es que la conducción es algo fundamental a la hora de alargar la vida de nuestro FAP. Salir de forma regular de la ciudad así como conducir con el motor ligeramente revolucionado contribuyen a aumentar la temperatura del motor y de esta forma poder quemar las partículas de hollín que se encuentran retenidas en el filtro.

¿Los aditivos aseguran la limpieza del FAP?

Algunos vehículos utilizan un aditivo que al mezclarse con el combustible permite reducir la temperatura a la que se quema el hollín, de esta forma se asegura una quema de las partículas que puede obstruir el FAP.

No todos los vehículos tienen esta opción, que aunque supone una ayuda en la difícil tarea de mantener nuestro filtro limpio, no es una garantía total que permita despreocuparnos por completo del mismo. Por ese motivo, se aconseja seguir las indicaciones anteriormente mencionadas, incluso si disponemos de un “motor aditivado”.

No debemos confundir el aditivo del filtro de partículas con el Adblue, que tan común está siendo en los nuevos coches con normativa Euro 6. El Adblue se inyecta antes de la entrada de los gases al filtro de partículas y su función es reducir el óxido de nitrógeno generado en la combustión, en ningún caso se mezcla con el combustible del motor.

¿Qué hacer si el FAP está obstruido?

En el caso que nuestro filtro FAP se encuentre obstruido es importante contar con profesionales especializados que puedan realizar una limpieza del filtro con sistemas que garanticen que ninguna pieza sufrirá daños durante el proceso. De igual forma se aconseja solicitar una medición de caudales para confirmar que la limpieza del filtro se ha realizado de forma óptima.

El FAP se ha convertido en uno de los elementos estándares utilizados por todas las marcas de vehículos para poder cumplir con las normativas medioambientales. Aunque es un elemento bastante novedoso, la gran mayoría de los vehículos recién fabricados lo incorporan, por lo que tenemos que conocerlo y realizar una conducción y mantenimiento que nos permita prolongar su vida útil.

Grenergy en rojos, pierde la tendencia alcista tras 19 meses

0

Grenergy Renovables S.A. es una compañía productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos. A finales del mes de septiembre publico sus resultados del primer semestre de 2021, obteniendo un Beneficio de 6,8 millones de euros, un +49% más que un año antes. Un EBITDA de 13,3 millones de euros, un 40% más en la primera mitad del año. El pipeline de Grenergy ha escalado hasta los 6,3 GW, incrementándose en 1,7 GW en el último año. Esta cartera en distintos grados de desarrollo garantiza así su crecimiento a corto y medio plazo al contar con 2,6 GW en Advanced Development y 772 MW en fase de Backlog.

Este periodo estuvo marcado por la entrada en operación de parques propios como el de Escuderos (200 MW) situando el porfolio de plantas propias en los 398MW en operación. De enero a junio Grenergy destino parte de su inversión de 75,6 millones en la construcción y desarrollo de este parque; uno de los mayores de la compañía hasta la fecha, y que está previsto empiece a obtener sus primeros ingresos por venta de energía en el último trimestre del año.

“los resultados del
primer semestre muestran las sólidas cifras operativas y financieras de la compañía, al
mismo tiempo que evidencian el avance de la cartera de proyectos propios y la
maduración de nuestro pipeline, clave para mantener el ritmo de crecimiento según lo
planificado”.

David Ruiz de Andrés, consejero delegado de Grenergy

Tras la ampliación de capital de 105 millones llevada a cabo en el primer trimestre y que asegura las necesidades de fondos propios hasta 2023, la deuda neta de la cotizada se redujo respecto a 2020 al saturarse en los 122,1 millones de euros, lo que supone un ratio de apalancamiento de x4,4.

GRENERGY GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 8,35 euros por acción, Grenergy inició una tendencia alcista que duró 8 meses. En diciembre su precio creció fuerte un 129% alcanzado los 45 euros por acción. Tras alcanzar dicho máximo por segunda vez en el mes de febrero, de la misma manera que subió, cayó un 48% hasta los 23 euros por acción. El precio continuó respetando la línea de tendencia alcista, que traía desde el mínimo por la pandemia. Actualmente el precio ha perdido la línea de tendencia, tras 19 meses. Para el corto plazo, siendo los 27,90 euros un soporte fuerte para Grenergy, en primera instancia el precio volvería a la tendencia y sería una falsa ruptura, recuperando así los 30 euros. De lo contrario si el precio pierde dicho soporte, definitivamente se daría perdida la tendencia y el precio caería hasta su siguiente soporte en los 25 euros.

Calmar la piel después de los tratamientos estéticos con Cicarepair Skin de Virginia Barrau

0

Hoy en día, existe una gran variedad de tratamientos estéticos que ayudan a mujeres y hombres a sentirse mejor con ellos mismos. Aunque los resultados de dichos tratamientos son efectivos a largo plazo, lo cierto es que la recuperación también puede llegar a ser bastante dolorosa para los pacientes.

En estos casos, la crema Cicarepair Skin de Virginia Barrau es un aliado perfecto para calmar la piel después de someterse a un tratamiento invasivo que ha dañado la dermis. Esta crema, elaborada bajo los mejores estándares de calidad y con principios activos de alta concentración, garantiza alivio inmediato a los pacientes. Además, ha sido elaborada de la mano de dermatólogos para garantizar la máxima eficacia y resultados. 

Mejorar la recuperación post tratamientos medicoestéticos

Una de las principales razones por las que las personas sienten miedo de someterse a procedimientos medicoestéticos como cirugías, láseres e incluso los tratamientos faciales es el periodo de recuperación, que en muchas ocasiones, puede resultar bastante incómodo y doloroso para los pacientes.

Es importante recordar que todos estos procedimientos resultan sumamente invasivos para la dermis, por lo que es normal experimentar molestias como inflamación, enrojecimiento y sensibilidad en la zona afectada. En estos casos, lo importante es enfrentar la recuperación con optimismo y apoyarse en productos que pueden facilitar el proceso, como la crema Cicarepair Skin de Virginia Barrau.

Esta crema es una aliada perfecta para calmar, cicatrizar y regenerar la piel después de ser sometida a tratamientos medicoestéticos. Cicarepair Skin contiene una poderosa fórmula compuesta por rosa mosqueta y centella asiática, componentes que actúan para acelerar el proceso de recuperación de la dermis, hidratándola profundamente.

Regenerar la piel con la crema Cicarepair Skin de Virginia Barrau

La versatilidad es uno de los principales atributos de este producto. Además de estar diseñado para proteger y regenerar la piel después de tratamientos medicoestéticos, también es ideal para tratar pieles irritadas, quemaduras solares e incluso acelerar la cicatrización y desinflamación de los tatuajes.

Para obtener resultados óptimos, la mejor forma de empleo es aplicar una pequeña cantidad de producto sobre la zona afectada, y posteriormente extenderla mediante la realización de un suave masaje.

En definitiva, Cicarepair Skin de Virginia Barrau es una de las mejores cremas regeneradoras del mercado, ya que destaca por su calidad y por los poderosos efectos que ejerce sobre los pacientes. Este y otros productos de la línea azul de Virginia Barrau están disponibles en el sitio web de la compañía, donde es muy sencillo adquirir estos productos básicos de limpieza, cuidados dermatológicos y estéticos para todas las necesidades.

Amar es para siempre: la pareja que vivirá una noche de pasión

0

Amar es para siempre es una de las series más longevas que en la actualidad se emiten en la parrilla televisiva de nuestro país. En concreto empezó sus emisiones en el año 2013, es decir, hace 9. Y ya van por la décima temporada. Aunque si se tiene en cuenta que este proyecto es la continuación de la serie Amar en tiempos revueltos que se emitió en TVE, es mucho más longeva aún. Si sueles seguir esta serie en la sobremesa de Antena 3 ya sabrás que la trama está que arde y que hay muchas cosas que se tienen que resolver. Por eso, para que no tengas que esperar te ofrecemos un avance semanal de lo que nos espera estos días.

Te ponemos en antecedentes: esto es lo que pasó la semana pasada en Amar es para siempre

amar es para siempre temporada 10 incognitas Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son las líneas que la trama de Amar es para siempre va a recorrer esta semana, creemos que es importante ponerte en antecedentes y contarte que es lo que ocurrió la semana pasada en la serie de Antena 3, sobre todo por si no pudiste verla. Fueron tres los clímax narrativos. El primero de ellos es que finalmente Marcelino contrató a Ismael. Además, por fin Fran se decidió a besar a Coral. Y por último, Inés y Guillermo se convirtieron por fin en pareja oficial. ¿Quieres saber qué es lo que ocurrirá esta semana? Pues sigue leyendo porque te lo vamos a contar a continuación.

El lunes el capítulo se centrará en Manolita

1472719482 homeamar Merca2.es

La semana empieza muy movida en Amar es para siempre. Una de las tramas principales se centra en Manolita. ¿Recuerdas que la semana pasada cometió un error a la hora de cuadrar la caja de la juguetería? Pues bien, es este capítulo se enfrentará a un dilema, ¿confesar o no confesar su error? Si quieres saber qué es lo que va a hacer, no te pierdas el capítulo del lunes.

El capítulo del lunes de Amar es para siempre también se centrará en Germán

Amar es para siempre

Además de en el dilema de Manolita, el capítulo del lunes de Amar es para siempre se va a centrar en más tramas. Otra destacable es la de Germán. Y es que finalmente la rivalidad que se ha venido cociendo a fuego lento en los capítulos anteriores entre Raúl y Fran le va a tocar de lleno. Y lo cierto es que tendrá graves consecuencias.

El martes no habrá capítulo de Amar es para siempre

amar es para siempre temporada 10 antena 3 Merca2.es

Esta semana va a ser un poco atípica en Amar es para siempre. Y todo porque este martes no va a haber capítulo de la serie debido a que es día festivo en todo el país. Así que si eres asiduo a esta serie lo mejor es que busques otro plan para la sobremesa.

El capítulo del miércoles viene potente

Amar es para siempre

El capítulo que se va a emitir el miércoles de la serie Amar es para siempre va a venir muy potente. Una de las tramas principales va a girar de nuevo en torno a Manolita. Durante este capítulo va a intentar ganarse la confianza de todos los empleados de Garlo. Pero por lo visto, no lo va a conseguir.

Además, se ahondará en Guillermo tras su primera vez

amar es para siempre 655x368 1 Merca2.es

Además, el capítulo del miércoles de Amar es para siempre también se centrará en Guillermo. Pues tras su primera vez tendrá un momento de lucidez muy alto y se dará cuenta de que tiene sentimientos muy profundos por Cristina.

El jueves Ismael traicionará a Marcelino en Amar es para siempre

marcelino amar Merca2.es

No te puedes perder el capítulo del jueves de Amar es para siempre. Y es que una de las tramas principales este día va a girar en torno a Ismael. Y es que Marcelino le va a obligar a cometer una traición muy grave.

El jueves Raúl acusará a Fran de la muerte de su padre

Amar es para siempre 

Además, gran parte del peso de la trama del capítulo del jueves de Amar es para siempre se va a centrar en Raúl. Y es que además de ser incapaz de aceptar la muerte de su padre, va a acusar a Fran de ella.

El viernes en Amar es para siempre se tensará la relación entre los primos

Raúl, Amar es para siempre Jon Plazola

La semana se despide por todo lo alto en Amar es para siempre. Tanto que el capítulo se va a centrar en torno a la evolución del proceso de duelo de Raúl por la muerte de su padre. Durante el desarrollo de la trama aumentará la tensión entre los primos.

Además, se frustrarán los planes de Inés con Guillermo

sddefault Merca2.es

Además, el viernes en Amar es para siempre, se ahondará en la relación entre Inés y Guillermo. En concreto podremos ver como se frustran todos los planes que habían ido armando en los capítulos previos a este.

¿Qué pacientes dan el perfil para la colocación de un balón gástrico? por Clínicas Be

0

El sobrepeso y la obesidad son unas enfermedades de difícil tratamiento. La cirugía ha sido el procedimiento utilizado en aquellos casos en los que métodos conservadores no han tenido éxito.

Sin embargo, al ser un procedimiento invasivo existen riesgos y secuelas a los que no todos los pacientes pueden someterse. Por este motivo, han surgido muchos tratamientos no invasivos para estas enfermedades, siendo uno de los más efectivos la colocación del balón gástrico. Como especialistas en este procedimiento, en Clínicas Be exponen las características para ser candidatos ideales de este método.

Clínicas Be recomienda el balón gástrico como tratamiento para bajar de peso a un perfil determinado

El balón gástrico o intragástrico es uno de los tratamientos más eficaces para la obesidad y el sobrepeso debido a que no requiere intervención quirúrgica ni anestesia general. Esto lo hace ideal para quienes no pueden someterse a una cirugía y desean bajar de peso. Sin embargo, este procedimiento se debe combinar con una buena alimentación, por lo que se requiere compromiso de los pacientes. Por este motivo, dicho tratamiento no es adecuado para todas las personas. En Clínicas Be son candidatos para la colocación del balón gástrico los hombres y mujeres cuyo sobrepeso pueda provocar otras patologías, quienes no puedan o no quieran operarse y aquellos que no han podido bajar de peso por otros métodos conservadores. De igual forma, se recomienda el balón gástrico a los niños y niñas, de entre 13 a 18 años que no puedan ser intervenidos quirúrgicamente.

Expertos en la colocación del balón gástrico: Clínicas Be

El centro de salud Clínicas Be cuenta con médicos especialistas en los tratamientos más innovadores para la obesidad. Para decidir cuál es el tratamiento más adecuado para un paciente primero se realiza una evaluación integral. En esta se estudia la condición médica de la persona y los riesgos que tiene de desarrollar otras patologías graves, su compromiso para bajar de peso, madurez física y emocional, etc. La colocación del balón gástrico consiste en introducir en el estómago un globo desinflado por vía endoscópica que después será rellenado con aire o solución salina. De esta forma, el paciente tendrá sensación de saciedad y comerá menores porciones de comida, lo que hará que baje de peso en poco tiempo. No es una cirugía. Se introduce desinflado y una vez dentro del estómago, se llena con una solución salina. Este procedimiento se realiza bajo sedación y sin dolor. El balón ocupa el 50% del estómago, provocando una sensación de saciedad persistente y ayudando a seguir un programa de cambio de hábitos.

Clínicas Be es un centro de referencia en colocación de balón gástrico y en el tratamiento endoscopio de la obesidad. Los especialistas de la clínica determinan si el paciente es candidato para este tratamiento con el objetivo de obtener los resultados deseados.

Economía.- El FMI espera concluir «muy pronto» su examen sobre la conducta de Georgieva

0

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) confía en completar «muy pronto» su evaluación sobre la conducta de la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva, acusada por a quien una auditoría acusa de ofrecer un presunto trato de favor a China durante su gestión al frente del Banco Mundial para mejorar los resultados del gigante asiático en el informe ‘Doing Business’.

De este modo, la decisión final sobre el futuro de Georgieva al frente del FMI podría coincidir con la celebración en Washington de la cumbre anual del FMI y el Banco Mundial, que comienza este lunes.

A este respecto, según ‘Financial Times’, los 24 miembros del Directorio estarían divididos al respecto, con Estados Unidos y Japón, los dos mayores accionistas del FMI, por un lado, frente al apoyo a la búlgara de europeos como Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, que también compartirían China y Rusia.

El órgano de gobierno del FMI volvió a reunirse este domingo, tras haber mantenido a lo largo de la semana pasada encuentros por separado con la propia economista búlgara para conocer la versión de Georgieva acerca de las acusaciones, así como con representantes del bufete de abogados WilmerHale, responsable de la auditoría encargada por el Banco Mundial sobre las presuntas presiones de la dirección de la institución para favorecer a China.

En un comunicado, el Directorio Ejecutivo del FMI indicó que «para aclarar los detalles», se reunió nuevamente con los representantes de WilmerHale y con la directora gerente.

«El Consejo ha realizado hoy más progresos importantes en su evaluación con miras a concluir muy pronto su examen de la cuestión», anunció.

El Banco Mundial decidió cancelar de forma indefinida su popular informe ‘Doing Business’ debido a que una revisión externa concluyó que varios altos cargos de la institución realizaron presiones al personal del organismo para mejorar la posición de China en los rankings de las ediciones de 2018 y de 2020.

El informe acusa directamente al entonces presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y a la consejera delegada de la entidad, en ese momento Kristalina Georgieva. Según el documento, la ahora directora gerente del FMI presionó al personal del Banco Mundial para realizar «cambios específicos» en algunos datos de China para elevar su puesto en la clasificación.

En el equipo responsable de ‘Doing Business’ existía una «cultura tóxica» y «miedo a las represalias» que pudieran existir. «Los empleados sentían que no podían desafiar una orden del presidente o de la consejera delegada sin arriesgarse a perder sus empleos», refleja el informe.

Georgieva subrayó tras leer la acusación que estaba «profundamente» en desacuerdo con las conclusiones e interpretaciones del informe.

Publicidad