jueves, 1 mayo 2025

El grupo Eroski cierra el primer semestre con una caída internanual del 12,5%

0

El grupo Eroski ha cerrado las cuentas del primer semestre, a 31 de julio de 2021, con un resultado positivo de 42 millones frente a los 48 millones de la primera parte del ejercicio 2020, que estuvo particularmente marcado por la Covid-19, lo que supone un descenso del 12,5%. En estos meses, ha elevado su beneficio operativo a 105,9 millones de euros, una mejora del 63% respecto a niveles prepandemia, según ha informado en un comunicado.

Por su parte, la matriz cooperativa Eroski S. Coop logró en el primer semestre de este año un beneficio de 22,1 millones frente a los 5,6 millones del mismo periodo del año anterior (+294,64%) y, en comparación con los mismos meses de 2019 se reduce un 76,24%. Su cifra de ventas alcanzó los 908 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al primer semestre del ejercicio 2019 y una caída del 8,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En su conjunto, el grupo Eroski, que redujo su beneficio un 50,93% respecto al primer semestre de 2019, ha alcanzado una cifra de negocio de 2.248 millones durante la primera mitad de este ejercicio, igualando la cifra de ventas de 2019, a pesar del descenso de actividad de los negocios de viajes y gasolineras. En comparación con el mismo periodo de 2020, se ha producido un descenso del 6,8%.

Eroski ha subrayado la evolución del dominio alimentario -sin gasolineras- que, con una facturación de 2.113 millones, de euros, presenta una mejora del 2,4% respecto al mismo periodo de 2019.

INVERSIÓN DE 48,8 MILLONES

El grupo ha señalado que el beneficio operativo corriente, «indicador de la evolución del negocio», ha registrado un resultado de 105,9 millones de euros en el primer semestre, lo que supone una mejora del 63% con respecto a niveles prepandemia.

La evolución de las ventas del primer semestre refleja el efecto que ha tenido la pandemia en un mayor consumo de alimentación en el hogar, aunque la tendencia de este efecto es decreciente. Los resultados plasman esta situación y, aunque, naturalmente, se sitúan por debajo de los del mismo período de 2020, superan notablemente los de 2019 por las medidas que se han ido adoptando estos dos años que redundan en una red más eficiente y unas tiendas más atractivas», según ha explicado el presidente de Eroski, Agustín Markaide.

Durante la primera parte del año, el grupo Eroski ha invertido 48,8 millones de euros, destinados principalmente a la remodelación de 91 supermercados y a la apertura de 32 nuevas tiendas, 5 supermercados propios y 27 establecimientos franquiciados.

Además, ha destacado como un «importante hito operativo» de este primer semestre del 2021 la inauguración de la plataforma de producto fresco de Júndiz (Vitoria-Gasteiz), que supuso la culminación del rediseño de su mapa de plataformas de frescos de la zona norte.

DEUDA FINANCIERA

El grupo ha amortizado 75 millones de euros de deuda financiera durante los primeros seis meses del ejercicio, sin contar con las amortizaciones de créditos posteriores al cierre semestral realizadas tras la incorporación de los nuevos socios inversores para la sociedad Supratuc el pasado septiembre.

Eroski tiene, en la actualidad, una red comercial que se eleva a 1.624 establecimientos, entre supermercados, hipermercados y cash & carry; además de gasolineras, ópticas, oficinas de viajes y tiendas de equipamiento deportivo y su supermercado online. El grupo cuenta con más de 33.000 socios cooperativistas, trabajadores y franquiciados.

La oferta de frutas y verduras ecológicas en la plataforma Consentio se duplica

0

La oferta de frutas y verduras ecológicas dentro de la comunidad hortofrutícola de Consentio se ha duplicado durante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado en un comunicado.

El cofundador y consejero delegado de Consentio, Benoit Vandevivere, ha atribuido este crecimiento a que, tras la pandemia, «la gente asocia su salud a tener cuidado con lo que consume», por lo que se ha volcado a comprar más productos ecológicos y a aumentar la presencia de frutas y verduras en sus dietas.

Con motivo del ‘Día Internacional del Vegetarianismo’, Vandevivere ha destacado que el tomate es el producto más solicitado en Consentio y que en 2021 ha aumentado un 800% su demanda dentro de la plataforma con respecto al mismo periodo en 2020, seguido por el pimiento, cuya demanda se disparó un 900%, y el calabacín, que ha duplicado su demanda.

Durante los primeros ocho meses del año, España ha liderado el crecimiento en volumen de compra y venta de las frutas y verduras más vendidas en la plataforma, con un aumento del 450% respecto al mismo periodo de 2020, mientras que en Francia el incremento ha sido de casi el 200%.

El cofundador de Consentio ha recordado que, según el Informe de Consumo Alimentario de 2020, las frutas y hortalizas son los productos ecológicos más solicitados y representan más del 50% del total de este mercado, lo que se tradujo en una compra con un valor de más de 500millones de euros en los hogares españoles durante el 2020.

Además, según datos de The Green Revolution, el crecimiento de las dietas ‘veggie’ en España fue del 27%, «lo que abre sin duda una oportunidad para el sector», según Vandevivere.

En este sentido, ha señalado que los supermercados están apostando cada vez más por aumentar la oferta de productos ecológicos y de proximidad para satisfacer las peticiones de los consumidores. «Nos encontramos ante una tendencia global que está impulsando tanto a productores como supermercados a cubrir nuevas demandas. Ambos están buscando ser cada vez más transparentes en sus procesos, lo que estrecha el vínculo que existe entre ellos. La tecnología permite que este proceso sea cada vez más claro», ha añadido.

Consentio calcula que el sector ecológico representará más del 20% del volumen de productos en 2022. Además, teniendo en cuenta estas cifras, prevé que en los próximos años el consumo a nivel mundial crecerá también por encima del 15% anual, lo que «beneficiará tanto al sector como al planeta», según el cofundador de Consentio.

Mercadona, Inditex y El Corte Inglés, las españolas en el ‘Top 100’ de las empresas familiares del mundo

0

Mercadona, Inditex y El Corte Inglés se mantienen en el ‘Top 100’ del Índice mundial de empresas familiares de 2021, que elabora la Universidad de St. Gallen y EY, donde están presentes un total de 13 firmas españolas.

En concreto, las tres firmas españolas figuran entre las 100 compañías familiares con mayor facturación del mundo, junto a ellas también están Gestamp, Acciona, Ferrovial, Prosegur, Grupo Antolín y Técnicas Reunidas, mientras que se estrenan en el ranking Grifols, Barceló, Catalana Occidente y Globalia.

En conjunto, las 13 firmas españolas presentan una facturación total de 134.000 millones de dólares (115.720 millones de euros) y cuentan con 752.892 empleados.

Las 500 empresas familiares más grandes del mundo generaron 7,2 billones de dólares en facturación, empleando a 24,1 millones de personas en 45 jurisdicciones.

Europa sigue siendo una ubicación preferente para este tipo de compañías, con casi la mitad de las mismas radicadas en la región, mientras que en América se sitúan un tercio.

Por países, Estados Unidos es el que ostenta el mayor número de empresas familiares (119 ó el 24%), seguido de Alemania con un 16%. Asia es el hogar de tres de las veinte principales empresas, así como la empresa familiar más antigua del Índice: Takenaka Corporation con más de 400 años de antigüedad en Japón.

El informe señala que las empresas familiares, especialmente las del sector de la hostelería y el turismo, han sentido los efectos de la pandemia y muchas aprovecharon la oportunidad para reorganizarse y adaptarse. Así, las empresas familiares de consumo superaron el reto y llegando a emplear de media a 56.150 personas.

Los factores ambientales, social y de gobierno corporativo, así como las políticas de diversidad e inclusión, se van abriendo paso también entre las empresas familiares. Según el informe, los miembros del consejo de este tipo de compañías tienen de media 61 años, y el 80% de las empresas del Índice no tienen en este órgano a miembros de la familia menores de 40 años.

Además, la proporción de empresas con mujeres de la familia en los consejos de administración alcanza el 31% en 2021. Solo el 5% (27) de las empresas familiares en el Índice tienen a mujeres en el puesto de consejero delegado, un dato similar al 8% (41) de las empresas del ranking ‘Fortune Global 500’.

Analizando los compromisos ESG, las empresas familiares están trabajando para lograr nuevos objetivos. El 53% de las empresas del Índice están informando formalmente sobre sus métricas y objetivos ESG. La mitad de ellas (51%) proceden de EMEIA; el 30%, de América; y el 19%, de la región Asia-Pacífico.

El socio responsable de Empresa Familiar de EY, David Ruiz Rosso, ha señalado que las empresas familiares están «demostrado una increíble resiliencia durante la pandemia». «Son un extraordinario ejemplo de la necesidad de contar con más organizaciones que apuesten por la creación de valor a largo plazo, desarrollando el talento y comprometiéndose con los factores ESG», ha señalado.

¿Por qué se ha disparado el precio del aceite de oliva?

0

A las escandalosas subidas del precio de la electricidad y del combustible, hay que sumarle otro incremento en un producto muy esencial: el del aceite de oliva. En solo un año el coste se ha incrementado hasta un 67,3%, según los datos recogidos por la Dirección General de Producción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El precio actual del kilo es de 3,1 euros, casi el doble que el año pasado cuando costaba 1,8 el kilogramo. Sin embargo, para los consumidores en los supermercados y tiendas, la subida se reduce a un 22,9% según el INE, que de cualquier forma no es poco. Es uno de los alimentos cuyos precios se han incrementado más en los últimos tiempos seguido por los zumos y refrescos, con un 7,5% y las frutas, con el 5,3%.

VARIOS FACTORES QUE AFECTAN AL PRECIO

aceite-de-oliva-casa

La mayoría de los consumidores se preguntan a qué se debe este golpe a su bolsillo, en una época económica marcada por la crisis y la precariedad. Según aseguran fuentes del sector, esta subida del precio del aceite de oliva se debe a diversos factores, por un lado se encuentra la disminución de la cosecha, y por el otro a un aumento de la demanda, tanto nacional como internacional. Cuando hay poco stock, pero gran demanda, el precio siempre sube. Esto beneficia a los productores, pero para los consumidores españoles para quienes es un producto básico, es un palo en su economía doméstica.

CAE LA PRODUCCIÓN Y BAJAN LAS COSECHAS

xylella olivos Merca2.es

El aumento de las temperaturas y los periodos de sequía, han provocado que España, que es el líder mundial en producción de aceite de oliva, lleve ya varios años seguidos obteniendo unas cosechas bastante más pobres. El cambio climático nos afecta en todos los aspectos de la vida y este es uno de ellos. Ya en la campaña 2014/2015 la producción disminuyó un 40%, casi la mitad, con respecto a los años normales. Desde entonces las cosechas no han mejorado.

También ha influido que Italia, que es el segundo productor mundial, las cosechas se han visto aún más perjudicadas por la Xylella fastidiosa, una plaga letal muy temida por los agricultores. Se trata de una bacteria muy dañina que ha arrasado con más de un millón de olivos en el país, y que ahora es una amenaza también en España. En Baleares se han detectado ya algunos casos. Parece que el futuro es bastante incierto en el sector y no hay buenas previsiones.

EL ACEITE DE OLIVA DURANTE LA PANDEMIA

aceite de oliva tostada Merca2.es

La pandemia también ha afectado a los hábitos de consumo y por lo tanto a los precios. Justo antes de que la Covid-19 irrumpiese en nuestras vidas, los precios del aceite de oliva eran bastante bajos. Fue durante el confinamiento cuando se incrementó la demanda de este producto, ya que las familias pasaron a cocinar en casa con mucha más frecuencia, y esto motivó una subida importante.

Pero el incremento del consumo no ha ocurrido solo a nivel nacional, también han aumentado las exportaciones. La mejoría ha sido importante para el sector del aceite de oliva, aunque los grandes perjudicados ha sido el consumidor español.

FINAL DE CAMPAÑA

aceite de oliva fábrica Merca2.es

Por otra parte, ahora mismo nos encontramos a final de la campaña de producción y es un momento en el que los precios siempre suelen subir, en función de la disponibilidad del producto. Es decir, el coste está marcado por la cantidad que queda en los almacenes para dar abastecimiento al mercado hasta el momento de disponer de la nueva cosecha. Cuando escasea el excedente los precios aumentan.

CÓMO SE FIJAN LOS PRECIOS

aceite-de-oliva-coseña

El mercado del aceite de oliva es algo complejo, aunque su funcionamiento podría compararse al del mercado de valores. Los precios se establecen de forma parecida al de las tarifas de la electricidad, en función de la oferta y la demanda de cada momento. Incluso existe aplicaciones y programas específicos para que productores, distribuidores, exportadores y compradores puedan conocer a tiempo real la situación de los precios. Por ejemplo Poolred es la más utilizada en España, y el Ismea es el usado por los italianos.

CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA EN ESPAÑA

aceite-de-oliva-botellas

Según datos de Statista, la comunidad autónoma con mayor consumo per capita de aceite de oliva durante 2020 fue Galicia, alcanzando casi los 8,5 kilos por persona. La que registró un consumo menor en todo el país fue Extremadura. En cuanto al tipo de aceite, el de oliva normal es el más comprado por los consumidores españoles, seguido del aceite de oliva extra, cuyo mayor consumo se produjo en la región de Navarra.

IMPORTANCIA DEL ACEITE DE OLIVA EN LA DIETA MEDITERRÁNEA

aceite-de-oliva-embotellado

El aceite de oliva es uno de los productos fundamentales de la dieta mediterránea, con propiedades y beneficios para la salud reconocidos. La Fundación Dieta Mediterránea y la Administración del Estado presentó por primera vez la dieta mediterránea, y en 2003 se unieron Grecia, Italia y Marruecos. Gracias a estas iniciativas hoy día, y desde 2013, la dieta mediterránea está reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Pero además de alimentos específicos, esta dieta nuestra incluye otros aspectos identitarios propios, como el acto de comer juntos e incluir el intercambio social en las comidas. Algo que a nosotros nos parece esencial, pero que no se lleva a cabo en otras culturas.

BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA

aceite de oliva bodegón Merca2.es

El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, lo cual resulta muy beneficioso en distintos aspectos:

  • Eleva los niveles de colesterol HDL, el colesterol bueno
  • Reduce el colesterol LDL-c, el malo
  • Beneficia el control de la hipertensión arterial
  • Reduce el riesgo de aparición de trombosis
  • Previene la aparición de diabetes

La ingesta diaria recomendada es de tres a seis raciones, aunque las personas que sufran obesidad o que se encuentren bajo tratamiento dietético deben controlar su consumo siguiendo los consejos de su médico.

El expresidente de la Sareb se incorpora a la consultora Izertis

0

La compañía especializada en servicios de consultoría y tecnología Izertis elevó un 24% su cifra negocios en el primer semestre con respecto al mismo periodo de 2020, alcanzando los 30,3 millones de euros, tal y como ha comunicado al BME Growth la firma, que ha incorporado a su consejo de administración a Jaime Echegoyen, expresidente de Sareb.

El resultado viene acompañado de un fuerte incremento del 61,6% de su Ebitda normalizado, hasta situarse en los 3,1 millones de euros, frente a los 1,9 del mismo periodo del año anterior.

SALTO CUALITATIVO

Según ha informado la compañía, en términos de márgenes, se ha producido un salto significativo en el margen Ebitda normalizado, que pasa del 7,8% en el primer semestre tanto de 2019 como de 2020, hasta el 10,1% en el mismo periodo de este año.

En cuanto a liquidez, aumenta significativamente su tesorería desde los 6,2 millones de euros del primer semestre de 2020, hasta los 21 millones del mismo periodo de este ejercicio.

Con respecto a su endeudamiento neto, continúa la reducción de la deuda financiera neta frente al Ebitda normalizado de los últimos 12 meses, al pasar de 3,4 veces en la primera mitad de 2020 a 2,6 veces en estos seis primeros meses de 2021.

Asimismo, con posterioridad al primer semestre de 2021 la firma de transformación digital hacía efectiva dos nuevas vías de financiación, consistentes en una ampliación de capital que ha supuesto la inyección de 3,8 millones de euros, junto con la emisión de obligaciones convertibles por parte de la firma de gestión de activos Inveready, con la que se han obtenido otros 4 millones.

Incluyendo ambas operaciones, la tesorería alcanzaría los 28,8 millones, mientras que la deuda financiera neta frente al Ebitda normalizado de los últimos 12 meses, se reduciría hasta 2,0 veces.

Según el presidente y fundador de Izertis, Pablo Martín, la «fortaleza» de los resultados, unida a la mejora del balance, les «permite afrontar con solvencia nuestro desarrollo orgánico e impulsar nuestros planes de crecimiento inorgánico, apuntando cada vez más a empresas de mayor tamaño».

PROCEDENTE DE LA BANCA

Junto con los resultados, se ha comunicado la incorporación al consejo de administración de Jaime Echegoyen, expresidente de la Sareb, ex consejero delegado de Bankinter y anterior máximo responsable de Barclays para España y Portugal.

Según ha informado Izertis, este movimiento permite a la firma impulsar sus planes de crecimiento con un perfil estratégico que acumula más de 40 años de experiencia en el sector financiero nacional e internacional, en el que ha ocupado diversos puestos de máxima responsabilidad.

El nuevo consejero, que ya había declarado su intención de focalizar sus esfuerzos en «empresas de alto potencial de crecimiento», desembarca en la tecnológica en pleno proceso de expansión corporativa y financiera.

En noviembre de 2019 Izertis se incorporaba al MAB (actual BME Growth), y desde entonces sus acciones se han revalorizado más de un 410%, multiplicando por cuatro su valor. Todo ello, sumado a una tasa media de incremento interanual de su cifra negocios que supera el 25% en los últimos 10 años.

«Me incorporo a Izertis con la misma ilusión con la que llegué a Nueva York hace 37 años, y con la firme convicción de entrar a formar parte de una corporación con la que comparto sus valores, como son el compromiso, la visión a largo plazo, y la ambición por seguir creciendo», ha comentado Jaime Echegoyen.

Encontrar de manera rápida un abogado especializado en herencias es posible a través de LexGoApp

0

Las personas pasan alguna vez en su vida por trámites como los repartos, impugnaciones, herencias y testamentos.

Para gestionar estos de manera adecuada, es fundamental la ayuda de abogados expertos como los que se pueden encontrar en LexGoApp, una plataforma en la que se podrán contratar los servicios de un abogado que cumpla con lo requerido en cuestión de horas.

Los conceptos herencia, testamento, reparto e impugnación

La herencia es el proceso mediante el cual, tras el fallecimiento de una persona, otras reciben su patrimonio. En el testamento, es donde esta persona determinará las voluntades sobre qué desea que ocurra con sus propiedades y bienes una vez fallezca.

El heredero es aquella persona que constará como sucesora a título universal, adquiriendo la totalidad del patrimonio del causante o la proporción del mismo que le corresponda. En cambio, un legatario es un sucesor a título particular, es decir, aquella persona a la que le son asignados uno o varios bienes o derechos concretos, sin participar en el abstracto del patrimonio relicto.

En relación a estos conceptos surge la sustitución sucesoria, que es la figura que permite que alguien que inicialmente no era el heredero termine llamado a suceder.

Una vez fallece la persona y se inicia el correspondiente proceso de herencia y su reparto, el testamento podría ser impugnado cuando no se respeten las legítimas de los herederos forzosos, cuando el testamento adolece de vicios formales o cuando el testador careciera de capacidad para otorgar testamento o lo hiciera concurriendo vicios en el consentimiento.

Al tratarse de un proceso tan complicado y difícil, lo más recomendable es dejar estos trámites en manos de abogados expertos en este ámbito del derecho, como los abogados que se pueden encontrar en la plataforma LexGoApp.

¿Cómo funciona el servicio especializado de LexGoApp?

Los casos relacionados con herencias, testamentos, reparto o impugnaciones, igual que cualquier otro vinculado a otras áreas del ámbito del derecho, encontrarán respuesta de una manera rápida y sencilla gracias a los especialistas en materia legal de LexGoApp.

En primer lugar, la persona interesada deberá hacer su consulta, lo que tomará solo un minuto de tiempo. Esta información será validada y después enviada de forma privada a los abogados integrados a la plataforma. En pocas horas, el cliente será contactado hasta por dos especialistas en el área específica para atender la solicitud, ofreciendo ambos una breve orientación sobre el servicio y un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

En función de las necesidades y requerimientos del solicitante, pero sobre todo de la confianza que le haya generado cada uno de los abogados, el cliente escogerá al que crea el indicado para asistirlo. Cualquier duda que aparezca durante el proceso será resuelta por los expertos de LexGoApp.

Combinar cualquier outfit con las pulseras de cristal de colores de Dkary

0

Las pulseras siempre han sido el complemento perfecto para transformar cualquier look. En ese sentido, las pulseras elaboradas por Dkary con cristales Miyuki cuentan con una gran variedad de colores que les permiten hacer las combinaciones óptimas para cada ocasión.

Estas pulseras de cristal de la marca Dkary son elaboradas de forma artesanal en Etiopía, la India y Perú. Además, tienen diferentes modelos y tallas para adaptarse a cualquier estilo y persona, pero lo más importante es que sus colores siempre destacan.

¿Cuál es el secreto que hay detrás de los cristales Miyuki?

Los cristales Miyuki son fabricados en Japón y reconocidos a nivel internacional por su homogeneidad, calidad y por el tamaño de sus agujeros que permite pasar el hilo varias veces. De esta forma, contribuye a la creación de accesorios más resistentes. Gracias a esto, es posible crear un producto de excelente calidad que puede ser lavado con jabón o lejía y que no se rompe con facilidad.

Estos cristales reciben el nombre de “Delicas” y son unas diminutas piezas de forma cilíndrica que tienen la ventaja de encajar perfectamente unas con otras, creando dibujos perfectos. Estas piezas cilíndricas se caracterizan por su variedad de colores y la perfección de sus acabados. De hecho, aseguran que todo complemento que lleve estos cristales sea impactante y llamativo.

También cabe destacar que existen hasta 1500 colores y acabados de cristales Miyuki, incluyendo los metalizados, mates, transparentes, opacos, pulidos, recubiertos o galvanizados. Por esta razón, son muy buscados por diseñadores, artistas, joyeros y orfebres.

Pulseras de colores vibrantes para todas las ocasiones

Las pulseras elaboradas por Dkary sacan todo el provecho a los cristales Miyuki, creando piezas únicas con la combinación de colores vibrantes y llamativos.

Esta gran variedad de diseños que ofrece Dkary está disponible en el catálogo de su página web. Además, recientemente lanzaron la colección Track 2021, la cual está repleta de pulseras de diseños más finos de diversos colores. Además, la empresa también tiene a disposición la colección Track Flag, en la cual están representadas las banderas de varios países, resaltando el orgullo nacional de las personas que las adquieren.

Por otro lado, ofrecen brazaletes anchos de diferentes tallas, en diversos colores y variedad de estilos, que pueden ser utilizados tanto por mujeres como por hombres. Por esta razón, brindan combinaciones en diferentes tonos que llenan de alegría cada pieza, convirtiéndola en un complemento indispensable para cada día y temporada del año.

En conclusión, las pulseras de cristal Miyuki elaboradas por mujeres de Etiopía, La India y Perú de la empresa Dkary son artículos de excelente calidad. Gracias a este material utilizado para su confección son completamente antialérgicas y duraderas.

El limpiador de lentes antivaho de Castor Sunglasses para una visión clara durante el uso de la mascarilla

0

Las personas que usan gafas luchan constantemente con la humedad que en muchas ocasiones se acumula en los cristales obstaculizando la visión. Esta situación se ha agravado con el uso de las mascarillas a causa del COVID-19, provocando que la propia respiración empañe los cristales de las gafas.

Afortunadamente, hay solución para ello y llega de la mano del limpiador de lentes antivaho de Castor Sunglasses, una marca especializada en la fabricación de gafas, óptica y salud visual. El limpiador está formulado con una base natural, por lo que su uso cerca de los ojos es totalmente seguro.

Anti-Fog, el nuevo limpiador antivaho para gafas de Castor Sunglasses

La marca Castor Sunglasses, fabricante de gafas ecológicas, ha sacado a la venta en su página web un nuevo limpiador de lentes antivaho, diseñado exclusivamente para gafas de óptica o de sol, ya sea que tengan lentes de cristal o policarbonato, así como cualquier tipo de superficie vítrea. El producto está creado básicamente para impedir la condensación de la humedad en la parte interna de las gafas, situación que se ha convertido en una auténtica molestia, especialmente al usar gafas junto con las mascarillas de protección por COVID-19. El limpiador de lentes antivaho de Castor Sunglasses proporciona al usuario una visión clara y libre en cualquier tipo de gafas. El efecto del líquido mantiene las lentes libres de vaho hasta 12 horas. Además, viene con un paño de microfibra antivaho reutilizable, que aporta una durabilidad de hasta 12 meses.

¿Cuáles son las propiedades del limpiador antivaho?

Esta marca se caracteriza por ser una compañía sostenible, que crea sus productos a partir de material reciclado o de materia prima natural. El limpiador antivaho no es la excepción. Este está formulado con una base de agua desionizada, sin ningún tipo de disolvente orgánico como alcohol isopropílico, etílico, glicoles, etc. Esto se debe a que este tipo de componentes pueden evaporarse y afectar a la superficie de los ojos y los fluidos oculares. Por el contrario, el limpiador antivaho está creado con pH neutro de 7,0, por lo que es totalmente seguro y no causa ningún tipo de irritabilidad u otro tipo de efectos secundarios en la salud ocular. Actualmente, está disponible para la venta a un precio de 7,50€ en la página web de la marca y se entrega a cualquier parte de España a través de GLS, Tipsa, Correos Express, ASM y NACEX.

El limpiador antivaho de Castor Sunglasses puede ser, en este momento de uso obligatorio de mascarillas, el producto ideal para utilizarlo junto con las gafas. Con este limpiador, las gafas empañadas serán definitivamente una cosa del pasado.

Juanjo Cano asume la presidencia de KPMG en España

0

Juanjo Cano asume este viernes, 1 de octubre, la presidencia de KPMG en España, coincidiendo con el inicio del nuevo ejercicio fiscal, en sustitución de Hilario Albarracín, que ha liderado la firma los últimos cinco años, según ha anunciado la sociedad.

Cano fue elegido para presidir KPMG en España por los socios de la firma, siguiendo el procedimiento de rotación habitual que marcan los estatutos, tras más de dos años como consejero delegado en los que ha contribuido a impulsar la estrategia de la compañía en sus servicios de auditoría, fiscales, legales y de asesoramiento en fusiones y adquisiciones, reestructuraciones, consultoría de riesgos y de negocio.

«Después de 25 años en la firma, asumir su presidencia es para mí un inmenso honor y una grandísima responsabilidad que afronto con ganas, ilusión y energía», ha asegurado Cano.

«Nuestro propósito, aportar confianza e impulsar el cambio, es el motor que nos guía en esta nueva etapa que hoy comienza. Una etapa que quiero vivir junto a todos los profesionales que forman parte del extraordinario equipo que es KPMG», ha señalado Cano.

«Trabajando unidos, seguiremos acompañando a nuestros clientes en sus retos y oportunidades, ayudando a las empresas españolas a ganar solidez y competitividad, siempre con un compromiso absoluto con la integridad y la excelencia haciendo lo que realmente importa para el beneficio de la sociedad en su conjunto», ha agregado.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Juanjo Cano, de 49 años, ha hecho prácticamente toda su carrera profesional en KPMG en España.

Comenzó en 1996 en el área de Auditoría. En el año 2000 se incorporó al recién creado departamento de Transaction Services y en 2006, con 34 años, fue nombrado socio de la firma, habiendo liderado desde ese momento numerosas transacciones y asesorado tanto a empresas nacionales como a corporaciones multinacionales, fondos de capital riesgo y bancos de inversión.

A lo largo de su trayectoria, Juanjo Cano ha sido también responsable de Empresa Familiar y de la coordinación de las oficinas regionales de KPMG en España.

En 2016 fue nombrado socio responsable de Mercados, pasando a ser miembro del comité de dirección y del consejo de administración de la firma en España. Desde octubre de 2018 ha sido el socio responsable de Deal Advisory, responsabilidad que ha compaginado desde enero de 2019 con la de consejero delegado.

El precio de la luz alcanza otro récord histórico con 216 euros/MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista batirá este viernes otro récord histórico y el megavatio hora (MWh) se disparará hasta los 216,01 euros, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), recogidos por Europa Press.

Este nuevo incremento en la luz se produce en plena escalada del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que dispara al mismo tiempo los derechos de CO2, también en máximos históricos.

Respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 172,97 euros/MWh, el alza en el precio es del 24,88%. Comparándolo con hace un año (41,48 euros), la subida es del 420,76%, es decir, se ha multiplicado por más de cinco.

El precio más alto este viernes se dará entre las 21.00 y las 23.00 horas, cuando alcanzará los 230 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 18.00 horas, cuando cotizará a 198,77 euros.

En este contexto, el precio de la electricidad en España ya ha marcado previamente sus mayores precios históricos tanto en julio como en agosto, y septiembre ha rebasado ambos registros, hasta una media de 156,14 euros en el noveno mes del año.

No obstante, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque que contendrá de forma temporal estas subidas, al rebajar los impuestos y minorar algunos ingresos extraordinarios de las eléctricas, por lo que no se reflejará en las facturas de los consumidores.

Aun así, al tratarse de un problema global, la tendencia inflacionista en todos los tipos de energía podría trasladarse a la industria, pudiendo causar presiones en su actividad o la traslación de los precios a los consumidores.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.

En cualquier caso, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Ejecutivo, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

La mesa de reindustrialización de Nissan decide este viernes un proyecto para las plantas

0

La mesa de reindustrialización de Nissan entre las administraciones, los sindicatos y la propia compañía prevé decidir en su reunión de este viernes el proyecto por el que se apostará para seguir negociando la reindustrialización de las plantas de la Zona Franca de Barcelona, de Montcada i Reixac y de Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

Un total de 17 compañías expresaron inicialmente interés en los activos, aunque, según han explicado a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación, «algunas han perdido el interés y otras se han apartado porque no encajaban», y han quedado tres proyectos finales, además de un cuarto por confirmar.

Una de las sociedades interesadas reúne una serie de proyectos enfocados en la creación de un hub de electromovilidad, con la participación de marcas como Volta, Inzile, QEV, Lupa, Sisteam e Hispano Suiza.

PUNCH, SILENCE Y GWM

El grupo Punch también es aspirante y propone mantener la plantilla de Nissan y seguir fabricando ‘pick-ups’ y la eNV200, han explicado las mismas fuentes.

La compañía belga ha invertido en los últimos años 420 millones de euros en actividades de I+D, maquinaria e instalaciones y tiene experiencia en proyectos de reindustrialización, con instalaciones en Francia, Bélgica, Reino Unido, Eslovaquia y China.

La fabricante de motocicletas Silence es la tercera compañía candidata confirmada por fuentes cercanas a la negociación para ocupar una parte de los 517.000 metros cuadrados de Nissan en la Zona Franca, mientras que «todo apunta» a que Great Wall Motor se confirmará como la cuarta candidata en la reunión de este viernes.

MESA DE REINDUSTRIALIZACIÓN

La mesa de reindustrialización se puso en marcha en septiembre de 2020 y estuvo abierta hasta el 31 de marzo para recibir proyectos, con el fin de seleccionarlos del 1 de abril al 31 de mayo, teniendo en cuenta factores como la actividad, el empleo necesario, la cartera de clientes, el inicio de la producción y las inversiones.

Hasta el 15 de julio, los seleccionados han podido presentar ofertas vinculantes para que, previamente a la reunión de este viernes, se pudieran producir las negociaciones tanto de los activos para la empresa interesada como las condiciones de empleo de la plantilla por parte de los sindicatos.

Al conjunto de empresas se les ha proporcionado un cuaderno de venta con la información sobre las fábricas y equipamientos, y las posibles líneas de ayuda y financiación, tras la firma de los acuerdos de confidencialidad.

Está previsto que la compañía finalice la actividad industrial de Nissan en sus tres plantas de Cataluña en diciembre de este año.

Este vestido de la ‘edición especial’ de Zara es el mejor de todos

0

La tienda de moda y complementos Zara, de Inditex, no solo es el buque insignia de este grupo textil, sino que también se ha transformado en una de las marcas favoritas de mucha gente en todo el mundo. Y todo gracias a los artículos tan fantásticos que vende, siempre a la última en tendencias y sin precios abusivos.

Ahora, también cuenta con algunos productos de «edición especial» bastante interesantes que no te deberías perder.

Vestido de volantes Limited Edition de Zara

vestido volantes Zara

Por 69,95€ tienes este fantástico vestido de volantes Limited Edition de Zara. Una prenda disponible en color rosa claro y en varias tallas para elegir.

El diseño de este vestido presenta un escote redondo, manga de sisa, detalles de volantes en el mismo tono y tejido, bajo asimétrico, y estilo holgado. En cuanto al tejido, se ha confeccionado usando fibras de 100% viscosa.

Pantalón estructura Limited Edition

pantalón limited edition

Otra de las prendas especiales de Zara es este pantalón con estructura Limited Edition. Disponible en negro y en varias tallas por 59,95€. Para él se han empleado mezclas de tejidos como la lana, el acrílico, algodón, poliéster, viscosa y otras fibras. Con un forro interior 100% poliéster.

Este pantalón tiene un atractivo diseño, con un tiro alto, bolsillos laterales, falso bolsillo de vivo en la zona de atrás, detalles de lentejuelas que dan un toque de brillo, y tejido lateral combinado a tono. Los acabados son deflecados y su cierre frontal, con cremallera, botón y gancho metálico.

Botín con tacón y plataforma

botín de tacón

Para complementar estos looks tan especiales de Zara, no podía faltar un calzado que vaya con ellos y que sea también exclusivo. El complemento perfecto serían estos botines con tacón y plataforma que podrás comprar en varios tamaños por 159€.

Disponibles en color negro, con una plataforma para realzar tu estatura y tacón de 11,9 cm de altura. Tienen un cómodo cierre frontal con cremallera interna. En su interior tienen una plantilla AIRFIT® que aporta comodidad y confort gracias a su espuma flexible de látex.

Vestido de estructura Limited Edition de Zara

vestido de estructura Zara

Este vestido de estructura Limited Edition de Zara también es otro de los artículos imprescindibles para esta temporada. Su precio es de 69,95€, para cualquiera de sus tallas. Solo se encuentra disponible en color negro.

Se trata de un diseño ajustado, estilo midi, con escote recto, hombros descubiertos, acabados deflecados, cierre lateral con cremallera oculta tras la costura, y unos detalles de hilo metalizado. Se ha confeccionado con un mix de fibras diferentes, y con forro en poliéster puro.

Blusa fluida Limited Edition

blusa fluida limited edition

La blusa fluida Limited Edition es otro de los productos a destacar de esta serie especial de Zara. Disponible en tono negro y varias tallas. Todas ellas por 39,95€.

Confeccionada en fibras naturales de viscos al 100%, este diseño presenta una abertura en el acabado de su manga larga, lazadas como detalle, con cuello amplio, estilo fluido, y un bajo asimétrico con aberturas laterales.

Camisa drapeada Limited Edition

camisa blanca limited edition

Si la anterior prenda no te convence, también tienes esta otra alternativa. Una camisa drapeada Limited Edition. El precio de esta prenda en Zara es de 39,95€, y está disponible en varias tallas y en un color crudo. En cuanto al material del tejido, también es 100% viscosa.

Es un elegante diseño con cuello redondo, manga larga, botones metálicos en el hombro, bajo con acabado en abertura lateral, y detalles de pliegues en la zona delantera y en la zona trasera.

Camisa de encaje Limited Edition de Zara

camisa de encaje de Zara

Para las más atrevidas también está esta camiseta de encaje Limited Edition con transparencias de Zara. Su precio es de 25,95€ y se ha confeccionado en poliamida al 76% y 24% de elastano para mayor elasticidad y un ajuste a tu contorno.

El diseño de esta camiseta es semitransparente, con un corte muy juvenil, así como manga larga. La prenda no contiene forro interior.

Vestido largo de brillos Limited Edition

vestido largo limited edition

Por 69,95€ también puedes llevarte este vestido largo con brillos Limited Edition en Zara. Un artículo exclusivo, disponible en varias tallas y en tono único.

Presenta un diseño largo, con cuello redondo, manga larga, detalles de hilo metalizado y flecos a tono, un bajo asimétrico, y cierre de cremallera en la espalda oculto tras la costura. Se ha empleado una mezcla del 51% de algodón (la mitad reciclado), 30% viscosa, 11% poliéster, y 8% fibra metalizada.

Chaqueta de estructura Limited Edition de Zara

chaqueta limited edition de Zara

Para complementar tus looks especiales también tiene esta chaqueta con estructura Limited Edition de Zara. Su precio es de 99,95€.

Confeccionada en una mezcla de algodón, nailon, acrílico, poliéster, y fibra metalizada. Con un cuello subido y manga larga, además de detalles combinados a tono, botones metálicos en el frontal, hilo metalizado, falsos bolsillos con solapa en la delantera, y cierre con lazadas.

Falda de estructura Limited Edition

falda limited edition

Por último, en Zara también encontrarás esta falda con estructura Limited Edition. Disponible en varias tallas, en color negro, y por 39,95€.

Compuesta por un mix de fibras muy diferentes para dar un aspecto singular al tejido y componer un diseño corto, con tiro alto, detalles de lentejuelas brillantes, flecos en los acabados, bajo en línea evasé, y un cierre lateral con cremallera oculta bajo la costura.

Dé un ambiente tranquilo y relajado a su oficina con estos productos en Aliexpress

0

La oficina es nuestro lugar de trabajo, ya sea fuera o dentro de casa. Lo que implica que debemos tener el mejor entorno para poder concentrarnos y que la inspiración y motivación lleguen cuanto antes. De ahí que Aliexpress quiera hacerlo posible con una serie de productos que te van a sorprender.

Porque todos ellos están dispuestos a relajar tu mente y también tu cuerpo, siempre y cuando lo necesites. Porque muchas horas de trabajo seguidas harán que el estrés entre en tu vida como sin esperarlo. Así que, vamos a tener todas las armas para poder frenarlo cuanto antes y que no nos acarree problemas más graves. ¡Comenzamos!

FUENTE DE ESCRITORIO EN ALIEXPRESS

fuente escritorio

A la hora de decidir unos u otros detalles decorativos, quizás lo tengamos complicado porque son muchos y todos más que perfectos para nuestras oficinas. Pero en este caso, nos vamos a quedar con una fuente pero de escritorio que le otorgará toda la belleza al lugar y como no, la originalidad. Al mismo tiempo que nos ayuda a relajarnos.

Sabiendo todo lo anterior, ya podemos decir que estamos en las mejores manos, ¿no te lo parece? Pues Aliexpress te acerca una idea perfecta, con un tamaño discreto y que está compuesta por unos candelabros y entre ellos, aparecen tres niveles de agua diferentes. Una opción en cascada que nos encanta y que como tal, nos va a relajar la mente. Si la quieres, aquí la tienes.

HUMIDIFICADOR DE RESINA PARA TU OFICINA

humidificador de resina

En lugar de tener que sacar el gran humidificador que todos conocemos, nada como hacerlo de un modo más sutil y a la par elegante. Por eso, el humidificador de resina es una de las grandes ideas que tiene Aliexpress para ti. En este caso, tiene el tamaño de una fuente para poder colocarla sobre tu mesa.

Pero es mucho más que eso. Porque se trata de un diseño de resina, que dará lugar a un ambiente mucho más natural como vemos. Porque los árboles y las cascadas se dan cita. Mientras te relajas viéndolo, este producto también mantendrá el nivel de humedad en su justa medida. Por lo que así conseguirás una mejora en la condición ambiental. Aquí lo puedes comprar.

CAJA MUSICAL DE ALIEXPRESS

caja musical

Siempre se dice que la música amansa las fieras y desde luego toda la razón le damos. Así que, si quieres disfrutar de unos momentos de relax, nada como tener a mano una bonita caja de música como esta. Porque al mismo tiempo de poder relajarte durante unos minutos podrás tener un diseño único.

Como sabemos que no podemos estar mucho rato escuchando música, nada como un pequeño fragmento que salga de una de las mejores voces. Un trocito de madera tallada también tiene mucho qué decir en nuestra vida y en nuestro trabajo. ¿No te parece otra de esas ideas de lo más originales? Pues entonces aquí la puedes comprar cómodamente.

ADORNA TU ESCRITORIO CON UN JARRÓN MÁS ORIGINAL

jarrón con flores y niveles de agua

Es cierto que los jarrones son uno de los mejores compañeros que tenemos cuando mencionamos la decoración. Por eso, tanto sus formes como sus colores son algo que siempre nos atraen. Claro que en este momento no será solo eso lo que nos está gustando, porque si nos fijamos bien, también trae su pequeña fuente integrada.

Es una pieza de artesanía perfecta y creativa tal y como nos gusta. Una idea más que idónea para poder poner en un lugar donde pasamos tanto tiempo. Las flores emanan de él a todo color y además, nos deja varios niveles de agua. Sin duda, de los mejores detalles que puedes encontrar, para ti o tu oficina como para hacer un buen regalo. Aquí lo tienes en Aliexpress.

DIFUSOR DE CRISTAL

bola aromaterapia

¿Cuál es otro de los detalles que también necesitamos en nuestra oficina? Pues un difusor como el que Aliexpress nos acerca. Porque la aromaterapia es también una de las ideas que debe estar siempre muy cerca de nuestra vida, porque con ella, aprenderemos a relajarnos todo lo posible y un poco más.

Tiene forma de una especie de bola de nieve, de esas que nos encantaban girar. Pues bien, en este caso se centra en un torque de color porque en su interior lleva unas flores del color que elijas. Para que de este modo el aroma pueda comenzar a inundar la habitación. Es otra manera de relajar los sentidos a través de los aromas. ¡Tu oficina y tu cuerpo te lo agradecerán! Aquí lo tienes.

HUMIDIFICADOR EN 3D

humidificador en 3D

No podremos dejar de hablar de productos como este. Porque nos añaden grandes ventajas y como tal siempre queremos que estén bien cerca de nuestra vida o de nuestro trabajo. Es por ello que el humidificador 3D sí que nos dará todo cuanto estamos deseando. Porque por un lado hará su trabajo como nunca para mantener un buen ambiente.

Pero es que por otro, su acabado de colores y ese efecto 3D nos ayudarán a mantener mucho más tiempo la relajación. Algo complicado cuando mencionamos una oficina o un trabajo en casa. Tiene una luz muy suave, lo que hace que lo puedas colocar en diferentes puntos de tu hogar. Se como fuere, es uno de los que no debes dejar escapar y aquí lo tienes.

COJÍN VISCOELÁSTICO PARA TU SILLA DE OFICINA EN ALIEXPRESS

almohadilla

Porque además del ambiente, tú también tienes que conseguir relajar tu cuerpo o mente. Por eso, es sumamente importante que apuestes por un cojín como este. Se trata de una opción que podrás colocar en tu silla y que aliviará tu cuerpo así como tu espalda de los temidos dolores de pasar mucho tiempo en ella.

Así que, no te debes olvidar de apostar por un cojín como este que Aliexpress te presenta. Se trata de una idea perfecta, con acabado viscoelástico y en forma de ‘U’ con el que conseguirás sentarte como siempre has querido. Al contar con memoria, siempre se va a adaptar a tu cuerpo. Verás cómo la comodidad se instala por fin en tu trabajo. Aquí la puedes comprar.

Aprovecha los grandes descuentos en electrodomésticos con El Corte Inglés

Si quieres comprar todo tipo de electrodomésticos en El Corte Inglés, no te puedes perder la última promoción que ha lanzado el gigante de las ventas para que puedas comprar diferentes productos a precios de descuento.

Eso sí, todas las ofertas que verás más adelante estarán disponibles por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para disfrutar de grandes descuentos en electrodomésticos con El Corte Inglés.

Cafetera superautomática De’Longhi en El Corte Inglés 

cafetera de longhi el corte ingles

Comenzamos este recopilatorio de los mejores descuentos en electrodomésticos disponibles en El Corte Inglés con esta cafetera superautomática De’Longhi Magnífica Smart. Uno de los modelos más vitaminados y que destaca por su panel intuitivo, con botones retroiluminados y con el nombre de las recetas para una fácil interacción.

A esto hay que sumarle su sistema Capuccino avanzado para preparar las recetas de leche a mano: prepara fácilmente espuma de leche cremosa para el capuccino, caliente… Vamos, que opciones no te faltarán.

En el caso de que te haya gustado este producto, ten en cuenta que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo, no dejes escapar esta oportunidad única.

Plancha de vapor Philips Azur Advanced

plancha de vapor philips el corte ingles

Bajo un nombre imposible de pronunciar, se esconde esta plancha de vapor Philips Azur Advanced GC4937/20. Un modelo que destila calidad por cada uno de sus poros y que ahora puedes comprar a un precio de derribo gracias a una de las mejores ofertas en electrodomésticos disponibles en El Corte Inglés.

Un chollo en toda regla, por lo que si estás interesado en hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Freidora de aire sin aceite Saivod AF-15 en El Corte Inglés

freidora savoid el corte ingles

Siguiendo con este recopilatorio donde podrás encontrar las mejores gangas disponibles en la popular cadena de distribución con esta freidora de aire sin aceite Saivod AF-15 con temporizador

Un modelo perfecto para comprobar cómo funcionan este tipo de electrodomésticos para cocinar de forma sana. Y teniendo en cuenta su descuentazo en El Corte Inglés, es una ganga que no deberías ignorar. ¿Te gusta este producto? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Freidora sin aceite Taurus Air Fruf 1300

freidora aire taurus el corte ingles

Si ya conoces las bondades que ofrecen estos dispositivos, no te puedes perder esta otra Freidora sin aceite Taurus Air Fruf 1300. En este caso nos encontramos con un modelo mucho más vitaminado para que puedas realizar todo tipo de recetas de la forma más cómoda.

La freidora de aire Air Fry Digital cuenta con 8 programas predefinidos para que te sea más práctico y sencillo cocinar. Sin duda alguna, un artilugio de lo más completo y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Aspirador de escoba recargable Cecotec en El Corte Inglés

aspiradora escoba cecotec

El fabricante español se ha convertido en uno de los grandes referentes a la hora de comprar todo tipo de electrodomésticos. Y en este aspirador de escoba recargable Cecotec Conga Rockstar 700 Ultimate, es un producto perfecto para mantener tu hogar más limpio que nunca.

Viendo su bajo precio, lo cierto es que es una compra casi obligada. Así que no dejes escapar esta oportunidad única. Si lo quieres, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador Cecoctec Conga 7090 IA

robot aspirador cecotec

Continuamos con este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas de El Corte Inglés para comprar electrodomésticos más baratos con el robot aspirador Cecoctec Conga 7090 IA. Un producto que destila calidad por cada uno de sus poros para ofrecer los mejores resultados.

¿Sus armas? Cuenta con inteligencia artificial capaz de mapear tu hogar con el objetivo de dejar el suelo de tu casa más reluciente que nunca. Poco a poco irá adaptándose a tu casa para conseguir los mejores resultados a través de aprendizaje automático.

Teniendo en cuenta que hay pocas unidades, y su precio es de verdadero derribo, mejor que no dejes escapar esta ganga. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Batidora de pie Braun en El Corte Inglés

batidora de pie braun

Si estás buscando una batidora de pie para realizar todo tipo de recetas, pero tienes un presupuesto ajustado, no te puedes perder una de las mejores ofertas de El Corte Inglés en este tipo de productos.

Más que nada porque puedes comprar la Batidora de pie Braun Multi Quick 5V MQ5200WH con un descuentazo del 26% para que te ahorres un buen dinero. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Batidora de pie Braun Multi Quick 5V MQ5237WH

batidora braun

Aunque si prefieres un modelo más vitaminado y con el que disfrutar de la mejor experiencia en la cocina, no te puedes perder este otro modelo de Braun. 

Hablamos de la versión más potente de la familia Multi Quick, y que cuenta con todo tipo de accesorios para que no te falten opciones a la hora de crear tus mejores recet

Una ganga que no deberías dejar escapar, por lo que si te gusta este artilugio, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Unicaja Banco continua alcista, se aproxima a recuperar el nivel de prepandemia

0

Unicaja Banco es el quinto banco del sistema financiero español por volumen de activos, con una contrastada trayectoria de solidez financiera, que actúa bajo un modelo de banca de proximidad y de negocio sostenible. Cerró el primer semestre de 2021, presentó un Beneficio Neto de 70 millones de euros, cifra que supone 9 millones de euros por encima del 1S2020. La entidad disminuyo sus activos no productivos en un 14,7 (-363 millones de euros). Los gastos de explotación se redujeron, en relación con el mismo período del año anterior 8 millones de euros (un 2,7%).

Unicaja Banco ha renovado el convenio de colaboración que mantiene con la Asociación de Empresarios y Profesionales-Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Marbella (Málaga). De este modo, pone a disposición de las cerca de 500 empresas que integran la organización un servicio financiero integral específico, con condiciones favorables, dirigido a impulsar y facilitar el desarrollo de su gestión y actividad. El convenio, que ha sido firmado por el Director de Área de Marbella de Unicaja Banco, Francisco Jimena López, y el Presidente de CIT Marbella, Juan José González Ramírez, viene renovándose desde hace 15 años, reforzando así la relación existente entre ambas entidades. Esta colaboración se enmarca en el interés de Unicaja Banco por favorecer al tejido empresarial, facilitar el impulso económico y respaldar el empleo en su ámbito de actuación, y, concretamente, en el municipio de Marbella.

UNICAJA GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 0,46 euros por acción, durante los dos meses siguientes continúo cayendo hasta alcanzar los 0,41 euros por acción. Tras dicho mínimo, Unicaja Banco paso una tendencia alcista, la cual aún continua. Donde acumula un crecimiento del 112%. Actualmente el precio se encuentra en los 0,90 euros por acción. Para el corto plazo, el precio retrocedería al soporte de los 0,87 euros, para después volver a alcista y situarse en el nivel de prepandemia, siendo este el 1€ por acción. De repetirse un ciclo alcista como al de febrero a junio, para el mes de noviembre el precio se situaría en los 1,16 euros, para después volver a bajista hasta la línea de tendencia.

Amazon: Mochilas increíbles a precios asombrosos

Bien para salidas informales, para irnos a hacer deporte, para ir al trabajo … las ofertas y grandes disposiciones en mochilas son siempre algo a tener en cuenta. Es por esto que en Amazon se han querido dar prisa para ofrecernos una selección de lo más interesantes, entre las que se encuentran las marcas de Nike, Vans o Adidas.

Así, el catálogo online del comercio electrónico nos acerca una muestra que no te puedes perder. Sobre todo porque se ven a precios bastante más bajos de lo habitual, haciendo que estén a nuestro mejor alcance en estos momentos. A continuación, desde nuestro portal de MERCA2 te detallamos una variedad de propuestas muy jugosas.

MOCHILA OLD SCHOOL III VANS, EN AMAZON

VANS Mochila OLD SKOOL III VN0A3I6RY281 Negro
  • The old school II backpack
  • 100% Polyester
  • Marca: Vans

Presentándote esta amplia selección de mochilas disponibles en Amazon, damos en la tienda con esta de Vans, una Old School de gran practicidad y ligereza que tiene muy buena presencia.

Por tanto, estamos seguros de que esta será de las mochilas que más y mejor puedes estar buscando. Esta, en particular, es una que está fabricada y compuesta totalmente por poliéster.

Esto es lo que hace aportar a la misma una sensación total de confort y habitabilidad en toda su expresión. Además, tiene un amplio compartimento principal con funda para portátil (apta para la mayoría de portátiles de 15 pulgadas), un bolsillo delantero con cremallera y panel de organización de fácil acceso, y correas acolchadas rectas para los hombros. Se puede comprar aquí.

MOCHILA PRÁCTICA DE USO COTIDIANO, EN AMAZON

Oferta
EASTPAK PADDED PAK'R Mochila, 24 L - Sunday Grey (Gris)
  • El compartimento principal dispone de un bolsillo delantero con...
  • Alto: 40 cm; Ancho: 30 cm; Fondo: 18 cm
  • Confección en 100 % poliéster
  • Correas ajustables para los hombros y panel de la espalda...
  • Logotipos de la colaboración de las marcas

Entre las mochilas que tenemos en Amazon, contamos también con una de esas prácticas y muy estilosas en este momento. Muy bonita, se encuentra de la mejor forma posible dentro de estas disposiciones de la tienda online. Es de EastPack.

En su lugar, lo que vemos es una mochila que será el complemento perfecto para cualquier escapada o salida que podamos planear, haciéndose ideal para actividades al aire libre.

Diseñada particularmente para el uso cotidiano, tiene un acceso en el panel posterior al compartimiento principal. Sus dimensiones son bastante amplias para colocar un gran peso, siempre teniendo en consideración nuestra salud. Dispone de un bolsillo interno organizador y una funda interior para el portátil y la tablet. Puedes comprarla aquí.

MOCHILA IMPERMEABLE LIGERA, EN AMAZON

BOPAI Mochila Pase de Hombres y Mujeres Impermeable Mochila para Portátil Ligera Súper Delgada de 15 Pulgadas Hombres Mochila Antirrobo Ultraligera Mochila de Daypacks Negocios, Negro
  • IMPUESTO SOBRE EL IVA REGULAR: Somos un fabricante de mochilas...
  • FUNDA IMPERMEABLE PARA COMPUTADORA PORTÁTIL: hecho de cuero...
  • DISEÑO ANTI ROBO INVISIBLE: la exclusiva cremallera doble oculta...
  • PORTABILIDAD: el diseño de la manga posterior permite que la...
  • DISEÑO CLÁSICO: es una mochila unisex y puede ser usada tanto...

Contando con una de las ofertas principales para el día de hoy, Amazon y su tienda online nos presentan en su mejor forma la que es una de las mochilas más moderna y de grandes características.

Se trata de una mochila impermeable, ligera, y de materiales bien estructurados. Hecha por su parte de franela suave. Protegerá también nuestros ordenadores portátiles de hasta 15 pulgadas.

Lo que hace también porque pueda reducir la fricción entre la mochila y los equipos como este. Dispone, a su vez, de una exclusiva cremallera doble oculta aumenta la seguridad de tus cosas en el interior. Con bolsillo oculto con cremallera para tu billetera y teléfono, se puede comprar desde aquí.

MOCHILA DE COMPLEMENTO DEPORITVO – TOMMY HILFIGER, EN AMAZON 

Tommy Hilfiger - Sport Mix Backpack, Mochilas Hombre, Azul (Tommy Navy), 15x43x31 cm (B x H T)
  • Equipamiento: compartimento de red, compartimento para teléfono...
  • Portallaves, bolsillos para bolígrafos
  • Tipo de cierre: cremallera
  • Compartimento para portátil: sí
  • Volumen en L aprox. 11-20

A continuación, la tienda online de Amazon te presenta, para esta momento, esta ideal mochila para hombre al más puro estilo de complemento de deporte para que te la lleves y la portes de la mejor manera en cualquier lugar en el que te encuentres.

Se trata de una mochila de color azul marino de la popular marca de ropa, accesorios y complementos de Tommy Hilfiger, en la que disfrutarás de una buena promoción para estos próximos días.

Entre sus características, viene con cierre de cremallera y dispone, por su parte, de un bolsillo exterior con también cierre de cremallera, además de con detalle del logo bordado de la marca estadounidense. Para tu mejor comodidad, dispone de dos asas acolchadas dobles, también con el logo de la firma. Puedes comprarlo aquí.

MOCHILA DEPORTIVA MINIMALISTA DE NIKE, EN AMAZON

NIKE CU8163-573 NK MERC GMSK - SP21 Sports bag womens dark raisin/rage green/(platinum tint) MISC, Talla única
  • Diseño ligero y minimalista
  • Compartimento principal espacioso
  • Cierre con cordón
  • Tiene detalles distintivos de la marca

Si eres de los que te gusta irte con tu bici por la montaña, despejarte un rato largo de la ciudad, del ajetreo y de los coches y adentrarte con tu bici en la naturaleza, creemos que esta mochila que encontramos en Amazon puede ser perfecta para ti.

Es una mochila que está pensada especialmente para los que se van a recorrer largas horas. Bien con su bicicleta, de paseo, de aventura… será un accesorio que, además, estará muy bien vista en la circulación.

Como verás es súper moderna y de una silueta atractiva y bonita. Duradera e impermeable, tiene varios detalles minimalistas de gran consideración. Con cierre de cremallera, se ve perfectamente por su posición estilosa y completa para cualquier tipo de actividades. Puedes comprarlo junto al resto de mochilas en la tienda aquí.

MOCHILA TIPO SACO VANS OFF THE WALL

Oferta
Vans Benched, Mochila Casual, 44 cm, 12 L, Mujer, Negro (Onyx)
  • Vans is the original Action Sports Footwear, Apparel and...
  • Vans Promotes the Action Sports Lifestyle, Youth Culture & de...
  • 'Vans "OFF THE WALL" Since 66

En siguiente orden, y tal vez de las disposiciones en cuanto a mochilas más favorables que damos en la tienda online de Amazon, lo hacemos ahora con esta otra, también de Vans, que tienen el diseño de la gama ‘Vans off the wall’.

En esas, se da en una situación muy amplia, tanto para los usos más habituales que tengas. Tanto para una vestimenta casual, como para otro más distintiva…

Es una mochila tipo saco de la famosa marca Vans, ahora a muy buen precio de oferta. Dispone de un único compartimento con cierre de cordones, y los mismos cordones del cierre son los que funcionan como correas para los hombros. Junto al resto de mochilas, se puede comprar desde aquí.

MOCHILA ACOLCAHDA ADIDAS UNISEX

adidas DQ1083 - Mochila, Unisex Adulto, Black/White, Talla Única
  • Tejido duradero
  • Correas de hombro acolchadas y ajustables
  • Gran compartimento principal

En esta lista que tenemos, y sumándose a las propuestas de Nike, Vans y otras, Amazon nos lleva hasta esta de Adidas. Una mochila que se postula como una de las mochilas mejor colocadas del momento.

Y no solo por su precio, que también, sino por su gran calidad y confort que la hace ver para todos los usuarios, tanto para hombre como para mujer. Estamos seguros que con ella tendrás una vestimenta muy estilosa.

Su gran compatibilidad la hace ser un complemento en forma de accesorio muy amplio para todas nuestras actividades. Por ejemplo, esta es una mochila de la marca Adidas que es ideal para ir a tus entrenamientos y partidos. Con multiples bolsillos con cremallera para que todo esté bien guardado sin que lo pierdas, la puedes comprar en la tienda aquí.

MOCHILA VANS CON DISEÑO MODERNO OLD SCHOOL

Vans SS20 Mochila Antigua SKOOL III OS Black White Check
  • Gender: Unisex
  • Material: 100% Polyester
  • Volumen: 22

Por último, y para cerrar la gran lista de Amazon en todo lo referente a mochilas de gran precio, contamos ahora con esta última de Vans, que se une a las de Nike, Adidas y otras que hemos ido mencionando.

Nos referimos, en concreto, a una mochila que se presenta con un descuento bastante importante en estos momentos, por lo que su disposición puede ser del todo satisfactoria en estos momentos.

Así, esta se da también como una de esas mochilas unisex, la cual está confeccionada íntegramente en poliéster, con un gran bolsillo principal y un amplio bolsillo delantero. Además, se ve muy bien por su asa de mano para transportarla, asas acolchadas y logo en el frontal. La puedes comprar en la tienda online aquí.

CaixaBank bonifica sin apenas condiciones para captar a los mayores de 55 años

0

La parte final de año es un periodo muy propicio para buscar clientes en el ámbito de los planes de pensiones y también para recibir ofertas relacionadas con este producto. Las entidades son conscientes de que ahora es un producto menos atractivo desde un punto de vista fiscal y están poniendo toda la carne en el asador con ofertas llamativas. En este sentido, CaixaBank ha puesto el foco en los mayores de 55 años. Quiere sus planes de pensiones y les da muchas facilidades y una buena remuneración: el 4%.

CAIXABANK PAGA BIEN

CaixaBank ofrece una bonificación casi sin condiciones a quienes tengan más de 55 años y traspasen su plan de pensiones desde otra entidad. La bonificación es directa. Les ofrece del 4% del importe traspasado.

Este pago es el máximo, ya que para el resto de usuarios ofrece «hasta el 4% por traspasar un plan de pensiones a CaixaBank».

Los clientes que, a fecha 31 de diciembre de 2021. tengan 55 años o más recibirán un 4 % directo sobre la suma de importes de movilizaciones externas de entrada realizadas entre el 11-01-2021 y el 31-12-2021 (independientemente del importe traspasado o de si se contratan aportaciones periódicas mensuales).

El banco pide «permanencia de cinco, seis u ocho años en función de la bonificación»

La entidad da el 1% de bonificación por traspaso a un plan de pensiones CaixaBank y no impone ninguna cantidad. Este porcentaje sube al 2% si el traspaso mayor o igual a 30.000 euros o si se hacen aportaciones periódicas de al menos 50 euros mensuales.

Para que se reciba un 4% de bonificación, los menores de 55 años tienen que hacer aportaciones periódicas de al menos 100 euros mensuales o un traspaso de al menos 60.000 euros. Los de más de 55% reciben directamente el 4% del traspaso.

PERIODOS EN LA ENTIDAD

El periodo de permanencia sobre el importe traspasado hasta el 1 de diciembre de 2029 (si la bonificación ha sido del 4%), el 1 de diciembre de 2027 (si ha sido del 2%) o el 1 de diciembre DE 2026 (si ha sido del 1%).

Para los mayores de 55 años, el banco ofrece un 4% de bonificación y solo pone la condición de la permanencia hasta el 1 de de diciembre de 2029.

Una vez el traspaso externo sea efectivo y se haya constituido, se recibirá la bonificación correspondiente en la cuenta corriente asociada al plan en función de la fecha efectiva del traspaso:

Si el traspaso se constituye entre el 01/08/21 y antes del 31/08/21, recibirá la bonificación a finales de septiembre. Si se constituye entre el 01/09/21 y antes del 31/10/21, será finales de noviembre y si se hace entre el 01/11/21 y el 31/12/21, recibirá la bonificación a finales de enero.

La oferta está disponible hasta el 31 de diciembre de este año.

BANKINTER CONDICIONA

Hay entidades que ofrecen una bonificación máxima superior a la de CaixaBank, pero lo hacen poniendo condiciones. Así, Bankinter tiene en el mercado una propuesta por la cual bonifica con un 5% el primer año y 2% durante el segundo a quienes lleven su plan de pensiones. «Bonificación al contratar una aportación periódica mínima mensual de 50 euros», señala el banco, apuntando que el importe máximo de bonificación es de 1.000 euros. La oferta está disponible hasta el 31 de diciembre.

Por su parte, para que se obtenga bonificación, Ibercaja exige que el importe mínimo del traspaso sea de 2.000 euros. La aportación máxima anual no pude superar los 2.000 euros, que es lo que marca la ley.

La oferta de bonificación parte del 1,5% y llega hasta un máximo del 5% del importe traspasado. La clave reside en el periodo de permanencia. La bonificación es del 1,5% para traspasos superiores a 10.000 euros y fija una permanencia de tres años. Aumenta al 3% para traspasos superiores a 10.000 euros, siendo la permanencia de cinco años, y llega al 5% si el traspaso es superior a 30.000 euros y la permanencia se fija en siete años.

Esta oferta está disponible hasta el 14 de enero del año que viene.

LOS AÑOS EN BBVA

En cuanto a BBVA, ofrece un 1% bruto bonificación «por traspasos de hasta 8.000 euros». Este importe se incrementa hasta el 2% en el caso de «traspasos desde 8.000,01 euros hasta 25.000 euros, ambos inclusive» y el «4% bruto por traspasos a partir de 25.000,01 euros».

El otro punto que exige BBVA es «permanecer en el plan de pensiones al menos 5 años». Para obtener la bonificación de un 4%, la permanencia es de al menos 6 años.

Esta campaña estaba vigente hasta el 30 de septiembre, pero, según fuentes del banco, la campaña se extenderá hasta que termine el ejercicio 2021.

En este punto, está por ver si entidades que han realizado una larga campaña hasta el 1 de octubre, la van a mantener.

FACTOR SABADELL

Banco Sabadell venía ofreciendo una bonificación de hasta el 6% para traspasos de, al menos, 4.000 euros  y un compromiso de permanencia de, al menos, 9 años.

El mercado también está a la expectativa de lo que pueda hacer Abanca, que venía ofreciendo entre un 1% y un 4% de bonificación, siendo el importe máximo de la bonificación 5.000 euros.

Ofrecía hasta hoy «el 4% para traspasos de al menos 60.000 euros y permanencia de seis años, el 3% para traspasos de entre 30.000 y 60.000 euros y permanencia de seis años, el 2% para traspasos entre 10.000 y 30.000 euros y permanencia de 6 años y el 1% para importes inferiores a 10.000€ y permanencia de cinco años».

DEUTSCHE BANK

Por su parte, Deutsche Bank daba hasta un 3% de bonificación. Esta promoción estuvo vigente hasta el 31 de enero de 2022 . La oferta era «para aportaciones de 2.000 euros o traspasos de otra entidad mínimos de 5.000 euros en planes de pensiones realizados entre el uno de octubre pasado y el 31 de enero de 2022», señaló el banco alemán. «El saldo aportado o traspasado deberá mantenerse durante 3 años para una bonificación del 2% y cinco años para una bonificación del 3% a partir de la fecha en que se realice el traspaso/aportación». «En caso de retirarse total o parcialmente se practicará una penalización en cuenta según condiciones de contratación», avisó la entidad alemana.

BANCO SANTANDER

Banco Santander no apuesta, al menos, en este momento, por bonificar el traspaso de los plane pensiones en dirección a la entidad que preside Ana Botín.

En su web, el banco presenta «planes de pensiones adaptados a nuestro objetivo de rentabilidad y perfil como inversor». Según el riesgo que queramos asumir para nuestros ahorros, tendremos mayor o menor porcentaje de renta fija y de renta variable. «Si quieres contar con un interés mínimo garantizado que no dependa de las fluctuaciones de los mercados, tu mejor opción son los Planes de Previsión Asegurados», indica la entidad.

Entre los muchos que ofrece, destacan, por ejemplo, el Plan Proyecto Santander Sostenible 2025, Plan Proyecto Santander Sostenible 2030, el Plan Proyecto Santander Sostenible 2035 y el Plan Proyecto Santander Sostenible 2040 o el Plan Proyecto Santander Sostenible Smart. Todos ellos presentan una combinación diferente entre rneta fija o renta variable, así como diferentes niveles de riesgo.

También existe otra gama de planes, como son el Plan Santander Crecimiento, el Plan Santander Moderado y el Plan Santander Decidido.

Satlink impulsa las comunicaciones satélite en el mar: un negocio millonario

0

El sector de las telecomunicaciones llama la atención por su potencia comercial en el área residencial, sobre todo fibra y 5G. Pero existe un amplio abanico de empresas y segmentos en el ámbito de la comunicación que, en muchos casos, también representa importantes negocios. Un ejemplo tiene que ver con la tecnología satélite; y en concreto con la que asiste a las flotas marinas. Además, España tiene una compañía de alcance internacional que, precisamente ahora, tiene muchos ojo encima por su buen hacer. Se trata de Satlink, empresa tecnológica española enfocada al ámbito pesquero.

Tras un año de relativas dificultades, como ha sucedido en todos los negocios con la pandemia, la compañía capitaneada por Faustino Velasco se encuentra más en forma que nunca. Así, han aprovechado este jueves para presentar un informe ante la prensa para abordar el estado de salud de su negocio. El presidente de Satlink, incluso, ha bromeado en que se trataba de un buen momento para elaborar informes debido al parón mundial.

Según el estudio, la irrupción de las telecomunicaciones de banda ancha vía satélite con tarifa plana para el sector marítimo ha tenido un especial impacto en la flota pesquera española en dos áreas específicas de su actividad. En concreto, y según las conclusiones del informe, en la digitalización de la operativa -con especial incidencia en los aspectos de su sostenibilidad-; y en la mejora de las comunicaciones en la pesca de gran altura, al disponer ahora las tripulaciones de capacidad de contactar con sus familiares, contribuyendo decididamente a la denominada sostenibilidad social de la flota española.

De hecho, y según los datos de este primer estudio que ha tomado como referencia la flota pesquera atunera de larga distancia (buques españoles que operan en los océanos Índico, Pacífico y Atlántico), la implementación de estos nuevos servicios está incidiendo en la utilización cada vez mayor de las denominadas boyas inteligentes selectivas. Este tipo de boyas son capaces de informar a los buques, no sólo sobre la situación de los bancos de peces, sino también sobre su volumen y la tipología de especies de su composición, lo que tiene un impacto directo en la sostenibilidad, al permitir discriminar y seleccionar la pesca, es decir, minimizar la captura de juveniles o aquellas especies sobre las que puedan existir restricciones. 

«Las flotas se enfrentan a la limitación del uso de boyas por barco y a cuotas de pesca cada vez más restrictivas»

Además, desde el lanzamiento de estos nuevos servicios por parte de Satlink, durante el segundo semestre de 2017, el reemplazo de este tipo de boyas está empezando a extenderse, sobre todo en los océanos Índico y Atlántico, con tasas de crecimiento superiores al 20% interanual en los dos últimos ejercicios y con la previsión de un crecimiento superior al 30% en el 2021.

SATLINK, UN VALOR EN ALZA

Ante la importancia que están alcanzando las comunicaciones satélite en el entorno marino, la valoración de la compañía va en aumento. Así, desde hace semanas los mentideros de la prensa económica han puesto a Satlink en cartel de «se vende». Una situación que su presidente ni confirma ni desmiente, aunque aclara que no hay nada sobre la mesa que se pueda decir de forma pública.

En estos momentos el fondo Artá, que posee el 60% de Satlink, estaría estudiando la venta de su parte. Los potenciales interesados serían igualmente fondos industriales que ven un gran potencial en el sector. En este sentido, Velasco ha asegurado durante el encuentro con la prensa que tiene una visión muy positiva de los fondos como inversores, y que todo dinero entrante sería bien recibido.

La valoración estimada de mercado que salido publicada en prensa sitúa la operación en la barrera de los 200 M€. Una cantidad que indica el potencial actual y futuro que tiene esta tecnología.

LAS MUESTRAS DE FUERZA

El buen momento que atraviesa la empresa se escenificó a principio de septiembre cuando fue reelegida para prestar servicios de comunicaciones satelitales a 14 embarcaciones de la flota de servicios de comunicaciones satelitales de Salvamento Marítimo. La entidad pública seleccionó a Satlink por tratarse del único proveedor del mercado actualmente con capacidad y flexibilidad técnicas para garantizar servicios de telecomunicaciones críticos 24×7, según un comunicado del operador satélite.

La compañía cuenta con un equipo de 13 técnicos que llevarán a cabo el mantenimiento y la monitorización del servicio de forma ininterrumpida, así como de tomar acciones correctivas de forma proactiva ante la detección de una incidencia.

Según el contrato ahora firmado, la compañía podrá incrementar la capacidad de conectividad de las embarcaciones en tiempo real, si fuera necesario, y ante operaciones programadas de la flota o en situaciones de emergencia.

La falta de conductores lastrará la buena actividad de la logística

0

La escasez de conductores para los camiones de logística es un problema que se vive a nivel mundial. Una vez que se han dejado atrás los momentos más difíciles de la pandemia y que la recuperación económica se va encauzando, se ha acrecentado esta problemática. Desde el sector alertan de la falta de personal debido a las condiciones atractivas en esta profesión. A esto se suma una plantilla bastante envejecida, que no encuentra un relevo generacional.

De hecho, en los últimos días la falta de camioneros está provocando el caos en Reino Unido, con gasolineras cerradas y falta de abastecimiento en los establecimientos. Pero, igualmente, en nuestro país, ya algunas regiones han dado la voz de alarma. En Asturias, la Asociación de Empresarios del Transporte, Logística, Aparcamientos y Actividades alerta de la escasez de profesionales, con una plantilla en la que la media de edad supera los 50 años. En el conjunto de España harían falta 15.000 trabajadores para cubrir la demanda de las empresas.

Ahora mismo, los conductores son el eslabón más débil de la cadena de suministro. Sin ellos, los enlaces entre las diferentes partes se cortan. Esto significa un grave problema en un sector que ha sido clave durante el confinamiento. De hecho, su papel evitó el desabastecimiento en supermercados, farmacias, hospitales, así como permitió gestionar con éxito el crecimiento del ecommerce del 30% registrado en 2020.

Tenemos que hacer que ese empleo tenga atractivo para que la gente quiera ser conductora. Este es el mantra que se repite desde las empresas. Sobre todo, esta falta de camioneros se refleja en los viajes largos, los que sobrepasan las fronteras de España y van a otros países europeos. Muchos prefieren trabajar en ámbitos locales en vez de viajes internacionales, ya que en los primeros hay mejores condiciones.

El duro trabajo y las condiciones económicas lastran el buen momento del logístico

Son varios los factores que se han juntado para hacer de esto la tormenta perfecta. A nivel local, la falta de capacitación y de personas. El duro trabajo y las condiciones económicas lastran el buen momento del logístico. Otro de los puntos es que las compañías han estado contratando a camioneros de terceros países, algo que se ha ido acabando ya que estos han retornado a sus países.

ALTERNATIVAS A LA CARRETERA

Las largas distancias que hacen los camiones que van hacia Europa tienen un gemelo más sostenible en el ferrocarril. Mientras que el transporte ferroviario de mercancías se sitúa en España en torno al 4%, en la Unión Europea es del 18%. En 2020, 16 años después de su liberalización, el tren transportó 14,3 millones de toneladas, un 16,1% menos que en el ejercicio anterior.

A corto plazo, la estrategia pasa por dar soporte al ferrocarril. De hecho, Adif ya lleva trabajando en ello desde hace algunos años. Las diversas medidas se centran en el desarrollo de terminales de gran capacidad, infraestructuras que potencien la eficiencia y den impulso a las conexiones con Europa. Pero uno de los mayores desafías que tiene el administrador es la culminación de los trabajos del corredor del Mediterráneo, uno de los ejes prioritarios europeos en la Península Ibérica.

SOLUCIONES A ESTE PROBLEMA

Una encuesta reciente de la Organización Internacional del Transporte (IRU) revela que la falta de formación es una de las principales causas y, por ello, es necesario que se invierta en la enseñanza de nuevos profesionales, financiando y haciendo más accesible la obtención de los permisos que se requieren para conducir un vehículo pesado.

Igualmente, desde algunas empresas del sector apuntan que ya se están llevando a cabo programas de atracción de conductores y de atracción del talento joven. Con estas medidas, buscan generar ese empleo que de forma natural no está llegando a la logística.

Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) consideran que es urgente que las administraciones busquen soluciones para el transporte de mercancías por carretera, puesto que el sector es vital para el abastecimiento de la población y el funcionamiento de la economía. Si la escasez de conductores sigue acrecentándose, las consecuencias podrían ser demoledoras.

Vialia, el reclamo para que las grandes marcas aterricen en Vigo

0

Vialia Vigo abrió sus puertas a los habitantes de Vigo el pasado jueves. Este centro comercial es el más grande de la ciudad y albergará, por primera vez, grandes compañías como Primark, Fnac o TacoBell. Este gran establecimiento ha sido el principal reclamo de la ciudad para que estas empresas ubicaran, por fin, una tienda en la localidad gallega. 

El centro comercial forma parte de un gran complejo donde también se encuentran las estaciones de tren y autobús que conectan Vigo con el resto de España. Según declaró la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, el objetivo es movilizar a cerca de 10 millones de viajeros. 

Ante este nivel de afluencia, es normal que las marcas se hayan interesado por tener un hueco dentro de Vialia Vigo. Algunas de ellas, como Primark, Fnac, KFC, Muerde la Pasta o TacoBell llegan por primera vez a la ciudad. Este nuevo complejo nace con la idea de lo que serán los centros comerciales del futuro. Lugares a donde acudir no solamente para ir de compras, sino también como sitios de ocio. Es por eso que la oferta gastronómica y lúdica, tanto para niños como para adultos, es tan amplia. De hecho, la oferta de restaurantes es más amplia que la de tiendas. 

Vialia va a suponer un antes y un después para la ciudad de Vigo. Este centro comercial ha tenido una inversión de 90 millones de euros y generará más de 2.000 empleos directos e indirectos. “Pasarán cien años y esto seguirá siendo un referente”, reflexionó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante la inauguración de Vialia. 

Vialia reinventa el modelo de centro comercial, que se aproxima más a la idea de futuro

El complejo comercial también contará con un supermercado Alcampo de 4.000 m2. Esta incorporación refuerza aún más la idea de centro para todos, un lugar donde se pueda acudir cada día. Esto es importante si miramos su ubicación. Vialia Vigo está afincado en la calle Urzáiz, pleno corazón de la ciudad.  

NUEVOS ATRACTIVOS

A pesar de que Vigo es la ciudad más habitada de Galicia, con casi 300.000 habitantes, nunca antes estas grandes firmas habían visto rentable establecerse en la ciudad. Ni siquiera la gran cantidad de turistas que recibe la ciudad anualmente había despertado el interés de cadenas como Primark o Fnac. Sin contar con las personas que van cada día a la ciudad desde Portugal, casi un millón de turistas visitaron la ciudad en 2019.

Era cuanto menos curioso que estas empresas, sobre todo las dedicadas a la moda y la restauración, no hubieran aterrizado antes en la ciudad. Los vigueses pedían especialmente la llegada del gigante Primark. Por eso no extraña que tan solo unas horas después de que Vialia abriera sus puertas a los clientes, fuese esta tienda la más abarrotada desde primera hora de la mañana. Todas ellas suponen un nuevo atractivo en la localidad y un reclamo más para Vialia. 

Sin embargo, ante el revuelo de cómo podría afectar esto a los comercios de la zona, que serán gravemente perjudicados ya que el centro comercial aglutinará toda la oferta, también contarán con un hueco comercios locales. Desde Vialia no han querido dejar a nadie atrás y han preferido acallar los rumores acogiendo a varios comercios de la zona. 

Este gran complejo revolucionario acaba de echar a andar, pero sus previsiones son muy buenas y más teniendo en cuenta que en apenas unos meses comenzará la temporada navideña, el punto fuerte de las ventas para Vigo. Será en ese momento cuando estas grandes compañías vean si realmente les sale rentable su desembarco en la ciudad.  

Tubos Reunidos cierra el semestre con perdidas, y su cotización continua en tendencia bajista

0

Tubos Reunidos S. A. es un grupo industrial español, especializado en la producción de tubos sin soldadura. Ha publicado a 30 de septiembre el resultado del primer semestre de 2021 con un Importe neto de la cifra de negocio de 115,7 millones de euros, un -14% respecto al 1S2020. El EBITDA se situó en -10,9 millones de euros, un -394% respecto al 1S2020. El Resultado neto del ejercicio descendió hasta los -45,3 millones de euros, un -1% respecto al 1S2020.

El Plan Estratégico del grupo establece una primera fase denominada “focus on cash” para el ejercicio 2021. La principal directriz del Consejo de Administración y del Equipo Directivo del Grupo ha continuado siendo la protección de la caja como respuesta a la incierta coyuntura actual del mercado. Las expectativas para el segundo semestre son positivas y esperan que la demanda siga manteniendo un buen ritmo de manera más sostenida. Sin embargo, no confían que se reactiven antes de 2022 los principales proyectos de Powergen y Downstream.

El Grupo puede centrarse en el cumplimiento de los objetivos de su Plan Estratégico 2021 – 2026, basado en la transición energética y la descarbonización, y que le permitirá abordar nuevos mercados y sectores de actividad con especial presencia en energías limpias e Hidrógeno. También incluye un Plan de Transformación que contempla inversiones por un importe de 60 millones de euros durante el período 2021- 2026, dirigidas a la mejora de la gama, eficiencia, la digitalización y la reducción de emisiones de CO2.

tubos reunidos grafic Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 0,10 euros por acción, Tubos Reunidos se mantuvo lateral hasta el mes de octubre, donde rompió a alcista, creciendo un 408%, en los 6 meses siguientes. Tras dicho máximo, su precio se estableció en tendencia bajista, en la cual aún se encuentra. Actualmente el precio se sitúa en el nivel de los 0,38 euros. Para el corto plazo, debido a los resultados negativos de primer semestre, el precio continuaría bajista para ir al siguiente soporte en los 0,35 euros.

Cascada de quiebras: el precio de la luz fulmina a una decena de comercializadoras

0

El alto precio de la electricidad comienza a tener su incidencia en las comercializadoras pequeñas. Más de una decena de estas empresas ha cerrado durante este año, algunas de ellas no alcanzaban el año de vida. Y sólo es el inicio de una cascada que podría incrementarse a lo largo del mes de octubre, cuando se esperan precios superiores a los 200 euros por MWh y aún no ha comenzado el invierno.

Distribuidora eléctrica de Montoliu, Holding Slovenkense Elektrarne, Energía Naranja SL, Trailstone, Elygas Power, Volsllum, Naturwatio, Iberred Solutions, Aldro Zero, Enigma Solar, Factor Integral Trading Services y la pública Energías del Zinqueta están dadas de baja como comercializadoras, según los registros públicos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Todas ellas han causado baja durante en el año del récord de los precios de la electricidad, algunas de ellas comenzaron a funcionar hace apenas un año, como Aldro Zero.

«Aldro Zero se había creado como la comercializadora de energía verde de Aldro, pero actualmente no tenía ningún vínculo con Aldro y tampoco tenía volumen alguno, por lo que no fue incluida en la venta a ENI», según han especificado fuentes de la comercializadora. Por este motivo, el cierre de Aldro Zero por parte del Grupo PITMA, que era el propietario de dicha comercializadora, ha sido un trámite administrativo al tratarse de empresas de la misma marca, pero que desde hace meses pertenecían a diferentes propietarios.

Tememos que haya comercializadoras que puedan quebrar

«Sentimos informaros de que nuestra Energía Low Cost ha cerrado sus puertas y ya no puede estar a vuestro alcance», ha lamentado Iberred en su web. «Hasta siempre», ha sido su mensaje a los clientes. Otras, como Naturwatio, carecen de contenido. Algunas de estas webs solo redirigen a números de teléfono y correos electrónicos. Otras, como la pública del Ayuntamiento oscense de Plan, Energías del Zinqueta, tan solo han borrado su web, sin dar más información.

LA CNMC PONE LA LUPA EN LAS TRETAS PARA TRASLADAR PRECIOS AL CONSUMIDOR

A diferencia de 2013, la CNMC no ha detectado ninguna actuación reprobable en el escenario actual. En este sentido, ha destacado que no sólo es un problema que afecte al mercado ibérico, sino también en el resto de Europa. La causa principal se debe a los derechos de emisión de CO2, en máximos históricos, sin que la UE haya tomado ninguna carta aún sobre el asunto. Sin embargo, las fuentes consultadas por MERCA2, apuntan que el decreto del Ministerio de la Transición Ecológica ha dado la puntilla al sector.

negocios en riesgo por la luz

Tanto fuentes del sector como la presidenta de la CNMC han alertado de la oleada de quiebras, que beneficiarán a las grandes eléctricas. Y es que, los clientes pasarán directamente a la comercializadora de referencia, es decir, al precio regulado primero y si quieren podrán cambiarse después a cualquier comercializadora del mercado libre.

Las quiebras se producen en un momento de tensión en el mercado eléctrico. La escasez de materias primas por el temor a un desabastecimiento en invierno han disparado los precios del gas y del carbón, con China como principal comprador. Y es que, el 50% de las provincias del país sufre desabastecimiento. Asimismo, en Europa se espera aún la decisión de Argelia sobre el gaseoducto que conecta con España a través de Marruecos, una llave que podría cerrarse el próximo 31 de octubre.

La quiebra de las pequeñas comercializadoras, que sólo pueden subir el precio de la luz a sus clientes para poder subsistir y dejar de ser competitivos, se ha producido en Reino Unido, pero a buen seguro esta oleada de cierres se cebará con España, donde hay más de 670 entidades.

EL CIERRE DE COMERCIALIZADORAS BENEFICIA A LAS PRINCIPALES ELÉCTRICAS

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha alertado que este riesgo se está materializando, a tenor de los propios datos del organismo supervisor. «Tememos que haya comercializadoras que puedan quebrar«, ha asegurado. Sin embargo, estas quiebras ya han comenzado a tenor de su propio registro. Aldro Zero, por ejemplo, cerró la pasada semana.

La situación podría tensar aún más al mercado en España. Y es que, el cierre supone alimentar a las cuatro grandes empresas del sector, las únicas que cumplen con el requisito de los 250.000 clientes para poder ofertar las tarifas del mercado regulado. Una concentración que no ha advertido la CNMC, por el momento, debido al gran número de actores en el mercado.

El motivo de estas quiebras se produce por la falta de acuerdos de largo plazo para comprar energía durante cinco o más años y asegurarse un precio competitivo respecto a los precios actuales y futuros. Todas las previsiones señalan que la factura energética tanto de las grandes empresas como de las pequeñas se disparará los próximos meses.

Sin estos acuerdos, las comercializadoras se ven obligadas a comprar en el mercado diario, OMIE, y por tanto pagar la electricidad en niveles récords, con picos de 200 euros por MWh, mientras que la venden a sus clientes por el contrato que hayan firmado. Es decir, pérdidas asegurados con la actual coyuntura. Ante la imposibilidad legal de romper contratos e incrementar precios, las comercializadoras optan por cerrar, al menos las pequeñas.

La quiebra de una comercializadora no condiciona el suministro. Es decir, el cliente continuará teniendo acceso a la electricidad ininterrumpidamente, tan sólo cambia la comercializadora.

EXPEDIENTES DE LA CNMC A LAS COMERCIALIZADORAS POR MODIFICAR PRECIOS

Algunas de estas compañías, que aún tienen músculo financiero para continuar en el negocio, han modificado los contratos antes del cambio del modelo de factura del pasado 1 de junio. La CNMC ha abierto diversos expedientes sancionadores por este motivo tras analizar a las grandes comercializadoras, las que tienen más de 75.000 clientes. Entre las conclusiones, Competencia detectó indagó en 25 comercializadoras, cuya cuota de mercado era del 91% en baja tensión y el 84% del total de energía en mercado libre entre empresas.

En total, se había modificado el precio en 240.000 casos, en detrimento del cliente. Más de la mitad de éstos no habían recibido la debida información, es decir, una posible irregularidad que puede acarrear la sanción y dependiendo de ésta incluso de la actividad.

La CNMC está con la lupa puesta en las pequeñas comercializadoras por si tratan de trasladar los elevados precios de la electricidad directamente a los clientes, en vez de asumir el mal negocio actual. Algunas de las cláusulas de los contratos estipulan un precio fijo por un determinado plazo, y sin la posibilidad de poder modificarlo hasta el vencimiento.

La flexibilidad llega a las oficinas: Savills Flex arranca en España

0

Con la nueva normalidad, en las oficinas se demandan más espacios flexibles, que permitan el teletrabajo y que faciliten la convivencia de los trabajadores en espacios cerrados. Además, se estima que para 2030 el 30% de los espacios de trabajo serán demandados en formato flexible. Esto significa un gran paso, ya que actualmente este porcentaje a nivel global es solamente del 5%.

Según datos de Savills Aguirre Newman, en los últimos meses, las solicitudes de análisis de viabilidad de espacios flex por parte de propietarios se han multiplicado por tres y han empezado a pasar de solo edificios de oficinas a activos de otros usos, fundamentalmente retail, hoteles y, en menor medida, como servicio de valor añadido en activos residenciales en alquiler.

El concepto tradicional de oficina ha evolucionado, incorporando mejoras y nuevas maneras de llevar a cabo el trabajo de despacho. Por otro lado, la digitalización ha puesto de relieve que las empresas se tengan que adaptar a las necesidades laborales de hoy en día en un espacio funcional, cómodo y agradable, facilitando la conciliación familiar velando por el bienestar de las personas.

La consultora internacional apuesta por Savills Flex, un servicio con experiencia en España especializado en diagnóstico, diseño y gestión de espacios flexibles y que ha realizado más de 40 proyectos de viabilidad que han resultado en la puesta en marcha y gestión de casi 1.000 puestos de trabajo flexibles en diferentes edificios de oficinas en Madrid y Barcelona.

Igualmente, y respecto a los trabajadores e inquilinos de las oficinas, el 75% de los mismos, valoran positivamente la adaptación del espacio de trabajo a un entorno mucho más flexible que los actuales. La propuesta de flexibilización de espacios en edificios de oficinas y otros usos de Savills Aguirre Newman es pionera en Europa. En 24 meses, con el periodo de pandemia entre medias, la consultora ha consolidado en España a un equipo de 15 especialistas en flex que a través de un enfoque integral dan respuesta al creciente interés por parte de los propietarios en desarrollar sus propios espacios flexibles en sus edificios. 

David García de Jaén, director nacional de Savills Flex, explica que «nuestra labor es facilitar la entrada de la flexibilidad en los edificios ajustándonos a la estrategia inmobiliaria del cliente, en la medida adecuada y rentable. Creemos que la flexibilidad debe aportar ventajas para todos, inquilinos y propietarios, y que se debe introducir en las estrategias para generar valor a medio y largo plazo con poco riesgo y mucho control. Sin embargo, no todos los edificios son adecuados para el modelo flex en términos de rentabilidad actualmente y es necesario asesorarse».  

«No todos los edificios son adecuados para el modelo flex en términos de rentabilidad»

TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO CLAVE

Las oficinas flexibles necesitan de la tecnología para hacer posible esta conectividad casi del 100% cualquier día a cualquier hora y, en línea con esto, los lugares específicos de cada empleado dejan de tener sentido dando paso a lugares que pueden ser utilizados si conviene por diferentes personas. Por lo tanto, el espacio flexible va ligado a un nuevo concepto de empleado que no tiene un lugar fijo, sino móvil e incluso remoto puesto que no importa donde esté, sino que esté conectado digitalmente.

Los coworkings y los nuevos modelos de negocio que lideran las startups son el ejemplo más claro y han propiciado este cambio de concepto de oficina del siglo XXI. Los espacios abiertos, un tipo de mobiliario más funcional y minimalista, elementos ergonómicos, modulares y espacios comunes tanto para generar ideas, por desconectar o comer están llegando también a las oficinas tradicionales generando feedbacks muy satisfactorios tanto por parte de los trabajadores como por parte de las empresas puesto que los pros son más que los contras.

Pasos básicos para emprender

0

Incluso en plena pandemia crece el número de personas que desean emprender, porque la posibilidad de trabajar para uno mismo y ser dueño de su propio destino atrae incluso a los más jóvenes.

De hecho, ha crecido el número de recién graduados que quieren montar su propio negocio. Ahora hasta un 35% de ellos se plantean comenzar su carrera profesional trabajando para sí mismos. Pero, ¿qué hace falta para comenzar?

Una buena idea es esencial para emprender

ideas para emprender

Está claro que la idea es lo principal. Hay ideas buenas e ideas malas para montar un negocio, lo importante es saber distinguir unas de otras. Para ello conviene observar muy bien el entorno y profundizar en el conocimiento del mercado.

Hoy en día herramientas como Google Trends o los estudios de mercado que publican diferentes entidades pueden ser de gran ayuda para detectar posibles necesidades entre los consumidores y desarrollar ideas de negocio a partir de ellas.

Conocer a fondo el mercado

emprender en solitario

Una vez que se sabe más o menos en qué sector se va a emprender, hay que hacer una inmersión en el mercado para conocerlo con el mayor detalle posible. Cuanto más sepa el emprendedor sobre el entorno, mucho mejor.

Hay ideas de negocio que son muy buenas y que, sin embargo, no se pueden llevar a la práctica porque no hay demanda suficiente para el producto o el servicio. Para poder averiguarlo es para lo que hay que estudiar el mercado.

Preocuparse lo justo por el dinero

financiacion para emprender

La búsqueda de financiación siempre preocupa a los emprendedores, pero hay que entender que conseguir capital no es tan complicado como puede llegar a parecer. El primer lugar para buscar capital es uno mismo y su entorno.

A la hora de emprender el creador del proyecto no debería dudar en jugarse su dinero. Si él no confía en sí mismo, ¿por qué iban a hacerlo otras personas o entidades? Luego se puede intentar obtener capital de otras fuentes como amigos y familiares y también bancos, business angels, etc.

Hacer un presupuesto inicial

pasos montar negocio

Si no hay que preocuparse en demasía por el dinero es porque no siempre hacen falta muchos miles de euros para poner un negocio en marcha. El emprendedor debe tener claro cuál es la cantidad esencial que necesita para iniciar el proyecto.

Para saberlo hay que hacer un buen presupuesto inicial. Esto implica llevar a cabo una labor de investigación y hasta de negociación con posibles proveedores. La clave está en intentar conseguir un proyecto que pueda empezar a funcionar con el menor capital posible.

Planificar, la verdadera clave para emprender con éxito

crear negocio

Si algo tienen en común todos los emprendedores de éxito es que no han llegado a él por casualidad. Sus resultados son fruto del esfuerzo y del sacrificio pero, principalmente, de contar con una buena planificación de base.

Incluso en un negocio puramente digital hace falta contar con un plan de negocio en el que se establezcan los pasos a seguir en cada momento. Sin él, lo más fácil que ocurra es que la idea fracase.

No perder de vista el marketing

marketing online para negocio

De nada sirve trabajar mucho en el negocio y esforzarse por ofrecer los mejores productos o servicios si al final nadie sabe que están ahí. Por eso, es muy importante trabajar el marketing desde el principio.

Tanto en versión offline como en versión online. Hay aspectos que no pueden descuidarse, como contar con una página web o comenzar la presencia en las redes sociales más adecuadas según el tipo de negocio.

Conocerse a uno mismo

emprendedor

El emprendedor debe conocer su entorno y lo que desea vender pero, ante todo, debe conocerse bien a sí mismo. Debería analizarse casi como si se tratara de un producto, valorando sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

Quien se pone al frente de un negocio debe estar al tanto de cuales son sus habilidades y en qué aspectos flojea. El objetivo es mejorar todavía más los puntos fuertes y, además, mejorar los puntos débiles.

Formarse para emprender

formacion emprendimiento

Hoy en día hay una mayor cultura del emprendimiento pero, aun así, la mayoría de las personas que desean poner en marcha un negocio se encuentran con que desconocen cosas básicas como cómo elaborar una factura o qué tipo de sociedad constituir.

El emprendedor debe ser consciente de este tipo de carencias en su formación y trabajar para rellenas las lagunas. Puede hacer cursos, escuchar podcast sobre negocios, leer libros para emprendedores, etc.

Valorar los pros y los contras

pros y contras negocio propio

Aunque a veces parezca lo contrario, nadie construye un negocio de éxito de la noche a la mañana. En la mayoría de los casos hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo para conseguir la recompensa deseada.

Esto nos demuestra que emprender tiene un aspecto positivo pero también un aspecto negativo. Es importante valorar los pros y los contras y determinar qué es lo que pesa más en el caso de cada posible emprendedor.

Disfrutar de la experiencia

emprendiendo

Montar un negocio nunca es sencillo, pero quienes lo han hecho destacan que es una experiencia muy positiva y enriquecedora tanto a nivel profesional como a nivel profesional. Por eso, hay que disfrutar del camino.

El estrés hará acto de presencia, pero hay que luchar contra él y centrarse en lo bueno. Con paciencia, seguro que se obtienen los resultados deseados.

Audax, en problemas por la luz: pérdidas y atrasos en sus PPA

0

Audax Renovables ha sucumbido al tsunami energético de este 2021. La firma presidida por José Elías ha entrado en pérdidas por valor de 3,6 millones de euros entre enero y junio de este 2021.

La compañía catalana cotizada ha incrementado sus ingresos en un 71%, hasta los 692 millones de euros. Sin embargo, en ese periodo el precio de la electricidad se ha duplicado respecto al año pasado debido, según la entidad, a «una mejora gradual del sentimiento económico a nivel mundial el avance continuado de la vacunación, en concreto tanto el precio del gas como el precio medio de los derechos de emisión de CO2«.

Los elevados precios de la luz haN obligado a audax a adaptarse y cambiar su política de fijación de precios, reduciendo el periodo de vigencia de los contratos

En el caso de España y Portugal, Audax ha ingresado un 34% más, mientras que los ingresos procedentes del resto de Europa se han disparado un 172%, debido entre otros, a la incorporación de la filial en Hungría. El país del Este ha aportado más de 179 millones en los ingresos, el 25% del total.

En este contexto, los países están haciendo un gran acopio de materias primas energéticas ante el temor a un desabastecimiento de cara al invierno, según han considerado los expertos consultados por MERCA2. Una situación que recuerda al inicio de la crisis energética de la década de los 70, cuando el alto precio del petróleo provocó una grave crisis mundial.

EL APALANCAMIENTO FINANCIERO, DISPARADO

Tras los números rojos, el mercado se ha preocupado más por el elevado incremento de deuda. La deuda financiera neta ha escalado en estos primeros seis meses del año un 83%, hasta los 373,52 millones de euros, respecto a finales del pasado año.

Audax José Elias

Asimismo, Audax ha consumido del efectivo un total de 10 millones de euros, hasta los 439 millones, frente a los 451 que tenía a cierre del pasado ejercicio. El apalancamiento financiero -la ratio entre la deuda y el patrimonio netos- se ha situado en el 72,2%, un 25,6% más respecto al cierre del año 2020. Según la ratio de apalancamiento utilizada por Audax -deuda neta/deuda.

La actual coyuntura de precios ha obligado a la empresa de José Elías «a adaptarse y cambiar su política de fijación de precios, reduciendo el periodo de vigencia de éstos para contener la afectación por la volatilidad de los mismos«. Es decir, ha modificado, como tantas otras eléctricas los contratos.

LA DEUDA DE AUDAX, MARCADA A CORTO Y MEDIO PLAZO

Según ha el desglose de la deuda financiera, la empresa debe en bonos un 54% más, hasta los 428 millones, mientras que en pagarés se adeudan 248,76 millones, un 31% más que a cierre del 2020. En préstamos, por su parte, la cantidad se ha elevado un 10% en ese periodo, hasta los 76 millones. En Project Finance, confirmings y similares y pólizas de crédito se deben 36,5 millones.

Audax tiene que afrontar vencimientos de un año por valor de 231 millones. A medio plazo, entre los dos y cinco años, la entidad debe 238 millones. Más allá de este plazo, los vencimientos indican la devolución de 320 millones. En este sentido, apenas tiene deuda con la banca en comparación con otros instrumentos de financiación. La mayoría de la deuda se debe a en «obligaciones y otros valores negociables».

Otras cifras de la compañía muestran las consecuencias en el balance. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se ha desplomado un 18% en los primeros seis meses de este año, hasta alcanzar los 18,2 millones de euros. El resultado neto de explotación (Ebit) se ha hundido un 34%, hasta los 8,4 millones de euros. Y es que, los aprovisionamientos para España y Portugal, que ascienden a un gasto de 367,5, junto con el resto de Europa, con 270 millones, han estrangulado los márgenes. De hecho, estas cantidades duplican a las operaciones realizadas el pasado año.

LOS PPA NO ESTÁN ENTRANDO E INCREMENTAN LOS COSTES POR LAS COBERTURAS

Para hacer frente a la situación, el grupo ha reforzado la contención del gasto, aplicando mejoras en la digitalización de sus operaciones en aras a poder anticipar mejor estas situaciones y «renegociación de contratos en algunos casos» para evitar operaciones que aporten pérdidas o no cumplan con las expectativas.

Asimismo, la firma energética ha asegurado que en los contratos de PPA con terceros «no se están cumpliendo las fechas de entrada en operación previstas, dándose retrasos que afectan a nuestras coberturas de precio«. A pesar de las penalizaciones establecidas, «precisamente por el momento de precio al alza en el que nos encontramos actualmente, en algunos casos, el Grupo está renegociando nuevas fechas de entrada en operación, que podrán dar derecho al cobro de penalizaciones».

Audax confía en la recuperación del margen en la excepcional situación del mercado eléctrico. Sin embargo, ha destacado que la gestión de este ejercicio se ha visto modificada sobre la base de un «distinto desempeño» para la segunda mitad del año. «El grupo sigue trabajando para que, ante estas circunstancias, las diversas medidas de gestión orientadas a la eficiencia de los negocios tengan el efecto esperado», ha destacado.

Publicidad