lunes, 5 mayo 2025

eCityMálaga redefine el modelo de ciudad como referente sostenible

0
YouTube video

Las ciudades albergarán al 70% de la población del planeta en 2050. Por eso, el diseño urbano está obligado a incorporar respuestas eficientes al reto climático de forma inmediata. En este contexto, el proyecto de eCityMálaga nace con el objetivo de redefinir el modelo de ciudad actual y, sobre todo, de repensar la manera en la que utilizamos las materias primas y la energía. La capital malagueña aspira así a convertirse en la primera ciudad circular de España gracias a esta iniciativa fruto de la colaboración público-privada entre Ayuntamiento, MalagaTechPark, Junta de Andalucía y Endesa.

Con ello, se conseguirá una ciudad ecoeficiente, mediante un mejor uso de los recursos; renovable, mediante sistemas de autoconsumo, aparcamientos con energía solar y redes eléctricas inteligentes que posibiliten un uso local y compartido; innovadora respecto al modelo actual, en el diseño y aplicación de soluciones para la reducción, reutilización y el reciclaje de los materiales; y digital, mediante plataformas colaborativas que mejoren el modelo de consumo y el bienestar de las personas.

En la actualidad, las ciudades, que solamente ocupan el 2% de la superficie, están habitadas por el 60% de la población mundial, y en ellas se consumen dos tercios de la energía del planeta. A este ritmo, en 30 años necesitaremos tres planetas como la Tierra para satisfacer las necesidades del ser humano.

Su alta densidad de población hace que las ciudades también concentren el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. El modelo de consumo actual, basado en “extraer, usar y tirar”, deriva en una acumulación de residuos altamente perjudicial para el medio ambiente. Ante esta situación, la economía circular se presenta como la mejor solución para un futuro sostenible.

El proyecto eCityMálaga representa una iniciativa de economía colaborativa público-privada que se desarrollará en Málaga TechPark. Su objetivo es convertirse en un referente urbano de sostenibilidad y circularidad aplicada a la energía, el transporte, la edificación y los recursos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que este proyecto «está en absoluta sintonía con los ejes estratégicos de la ciudad, que apuestan por la sostenibilidad y la innovación como el binomio necesario para hacer ciudades más habitables y con una mayor calidad de vida».

Para el primer edil malagueño, eCityMálaga «está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que el consistorio está firmemente comprometido», además, ha puesto en valor que, «una vez más, la colaboración público privada permita poner en marcha proyectos de forma pionera en la ciudad de Málaga para probar y, en este caso, desarrollar soluciones que luego se aplican a escala mundial». En este sentido, el alcalde se ha mostrado orgulloso de que Málaga se sitúe a la vanguardia en materia innovadora.

REFERENTE DE ECONOMÍA CIRCULAR

Málaga TechParK será el primer espacio urbano en aplicar los criterios de las ciudades circulares del futuro. Pasará de ser un entorno de innovación tecnológica a un referente también en sostenibilidad en 2027 gracias al proyecto eCityMálaga de Endesa. De esta forma, este espacio adelantará en más de dos décadas los objetivos climáticos y energéticos establecidos por Naciones Unidas para 2050.

El objetivo es ofrecer una respuesta desde la perspectiva de la ciudad a los principales retos ambientales del planeta como el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de recursos naturales y la acumulación de residuos.

De esta manera, el proyecto dará respuesta a los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible y el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, así como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en un horizonte de cinco años.

Este proyecto de Ciudad Circular sigue la senda de los proyectos eCity iniciados por Endesa  con eCitySevilla y, en este caso, además, parte de la experiencia acumulada por el proyecto SmartCity Málaga que Endesa puso en marcha en 2009, así como su SmartCity Living Lab, laboratorio para desarrollar medidas de eficiencia, ahorro energético y gestión activa de la demanda de particulares, edificios y grandes clientes.

Marketing para la campaña de Navidad de tu negocio

0

Aunque parece que todavía quedan muchas semanas para que llegue una de las épocas de ventas más importantes del año, lo cierto es que no es recomendable esperar hasta última ahora. Tienes que ponerte ya con el marketing para la campaña de Navidad de tu negocio.

Ya sabes que en los últimos años la campaña se ha adelantado y ahora el pistoletazo de salida lo marca el Black Friday, que se celebra a finales del mes de noviembre. Esto quiere decir que tienes poco menos de un mes para dejarlo todo listo.

¿Por qué es tan importante el marketing para la campaña de Navidad?

marketing para la campaña de navidad negocio online

Básicamente porque estamos ante una de las épocas de ventas más importantes de todo el año. De hecho, en sectores como el retail es cuando más se vende. También para la hostelería es un buen momento.

Ahora que las medidas restrictivas por la pandemia están desapareciendo, los consumidores están con más ganas que nunca de salir, disfrutar y gastar dinero, y eso tienes que aprovecharlo si eres emprendedor.

Nunca es demasiado pronto para trabajar el marketing para la campaña de Navidad

marketing navidad

¿Sabías que hay negocios que empiezan a preparar el Black Friday y la campaña navideña durante el verano? Se hace sobre todo en sectores en los que el verano es una época tranquila en cuanto a ventas, así se puede dedicar más tiempo a la preparación de las campañas más importantes.

Lo que te queremos decir con esto es que nunca es demasiado pronto. Cuanto antes lo tengas todo listo, mejor. No obstante, si se te ha echado el tiempo encima, también puedes ponerte al día, aunque tengas que hacerlo con un poco más de estrés.

Empieza campañas para conseguir el reconocimiento de tu marca

cuando empezar con el marketing para la campaña de navidad

Septiembre, octubre y noviembre son buenos meses para dar pasos hacia una campaña navideña exitosa. Durante esta época puedes iniciar acciones que consigan hacer llegar el nombre de tu marca a los clientes potenciales.

¿Cómo puedes hacerlo? Reforzando el SEO de tu web con artículos de calidad y también con anuncios de pago en plataformas como Google Ads, Facebook Ads y similares. El objetivo es que los consumidores empiecen a conocer y recordar tu negocio.

Haz SEO orientado a la campaña navideña

seo navidad

Hablábamos antes del SEO. En este sentido, es importante que tengas en cuenta que ahora funcionan mejor los textos orientados a la Navidad. Porque ya en octubre empiezan a dispararse las búsquedas de términos como “ideas de regalos de Navidad”, “regalos de Navidad para mujer”.

Si quieres conseguir un buen posicionamiento, debes trabajar los textos de tu web de forma acorde con este tipo de búsquedas que son mucho más navideñas. Si lo haces, notarás un importante aumento del tráfico en tu site.

Mantente al día de las tendencias

ventas navidad

No solo tienes que captar clientes para tu tienda online o física, también tienes que ser capaz de ofrecerles justo aquello que están buscando, y ya sabes que cada año las tendencias van cambiando.

Una buena forma de mantenerte al día es leer medios de comunicación extranjeros relacionados con tu sector (lo que se pone de moda fuera acaba por llegar aquí) o usar herramientas sencillas como Google Trends.

Incluye el marketing para la campaña de Navidad en tu plan de marketing anual

ventas campana navidad

Un buen emprendedor es previsor. Si en tu presupuesto anual incluyes siempre una partida para el marketing, asegúrate de que dentro del mismo hay un apartado especial para la promoción de la campaña de Navidad.

Es importante que tengas recursos para promover tu negocio durante las próximas semanas. Ahora más que nunca es fundamental que todos tus clientes potenciales sepan de tu existencia.

Prepara un cronograma de actividades

planificar marketing navidad

Hacerlo todo a última hora es especialmente complicado. Si quieres que tu campaña sea un éxito, asegúrate de que cuentas con una buena planificación previa que determine además en qué momento se debe realizar cada actividad.

Por ejemplo: en octubre reforzar el SEO navideño con X artículos para el blog, las dos primeras semanas de noviembre campañas publicitarias de pago, a partir del 15 de noviembre newsletters orientadas al Black Friday, etc.

Prepara landing pages específicas

marketing navideño

Durante estas semanas la búsqueda de información sobre todo lo que tiene que ver con la Navidad se dispara. Intenta aprovechar este fenómeno al máximo mediante el uso de landing pages o páginas de aterrizaje.

A través de ellas puedes promocionar la venta de ciertos productos o servicios. Puedes combinar aquellos que más beneficios te reportan con los que más te cuesta vender normalmente.

Mejora la atención al cliente

marketing y ventas navidad

En las próximas semanas las interacciones con los clientes se van a multiplicar. La gente tendrá dudas, quejas, querrá hacer devoluciones, encargos, etc. Es en este momento cuando tu atención al cliente debe demostrar que está a la altura.

Esto tiene mucho que ver con el marketing, porque de la atención que les des a tus clientes va a depender en gran medida la reputación de tu negocio, y no hay mejor marketing que contar con una buena imagen pública.

No todo es marketing, prepara el stock

marketing

Por último, no te olvides de que la campaña navideña no se centra solo en hacer marketing y dar una buena atención al cliente. Para que sea un auténtico éxito debes tener stock suficiente para cubrir la demanda.

Haz tu previsión de ventas y aprovecha estas semanas para llevar a cabo el aprovisionamiento.

Trade Republic debuta en España con una apuesta sencilla

0

Llegó la hora de España para Trade Republic. Este banco alemán salió al mercado en 2019 y ahora comienza a dar la batalla en España. Apuesta muy fuerte por captar al público joven, ya sea en la web o la app, con una fórmula que combina un uso sencillo y casi sin comisiones para los inversores. Han lanzado el producto en mercados clave y tienen intención de “ampliarlo sistemáticamente”.

NACIDA EN BERLÍN

Trade Republic es un banco alemán especializado en servicios de inversión y mercados de capitales, supervisado por el Banco Central alemán (Bundesbank) y la BaFin, la Autoridad Supervisora alemana. Sus fundadores, Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri, crearon la empresa en 2015 en Berlín, el centro europeo de startups.

A principios de 2020 Trade Republic comenzó su expansión europea y desde entonces ofrece sus servicios de inversión móvil y sin comisiones también en Austria. La expansión internacional continuó con la entrada en el mercado de Francia en enero de 2021 y en España en octubre de 2021. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es la aplicación principal de gestión de patrimonio para muchos europeos. Con una valoración de más de 5.000 millones de dólares, Trade Republic es una de las FinTechs privadas más valoradas de Europa.

Las oportunidades que ofrece el mercado vinculadas a la jubilación de los más jóvenes es un punto fundamental que explica la presencia de Trade Republic en países como España. “Operamos en un entorno de mercado con un enorme potencial. La inversión en telefonía móvil está en auge, impulsada por los tipos de interés negativos, el aumento de la inflación y el cambio demográfico que conduce a una enorme brecha en las pensiones de los ciudadanos europeos”.

ANÁLISIS DE POSICIÓN

Este es el análisis de posición de Trade Republic para posicionarse.  En base a esto, la apuesta que tienen es facilitar la gestión de patrimonio y la planificación de la jubilación a millones de europeos con un acceso sencillo, rápido y seguro a los mercados de capitales. Gracias a una intuitiva aplicación, cualquiera puede ahorrar, invertir y operar en el mercado de capitales con solo tres clicks y sin comisiones Su apuesta es fuerte y se sienten muy seguros de su éxito, tanto que “a medio plazo, nos vemos como el líder de la categoría de inversión móvil en Europa”.

La aplicación ofrece la apertura de una cuenta de valores a través del móvil, funcionalidades de búsqueda y filtrado sencillas, útiles herramientas de análisis de datos, así como un amplio horario de inversión desde las 7:30 hasta las 23:00h.

ACCIONES Y ETF

Los clientes de Trade Republic pueden acceder a más de 9.000 acciones y ETFs por solo 1 euro por operación para cubrir gastos de terceros, que no aumenta por el tamaño de la orden ni depende del valor elegido. También pueden acceder a más de 3.500 planes de inversión invirtiendo regularmente una cantidad fija de dinero en acciones y ETFs sin ningún coste.

Esta lista de instrumentos financieros incluye las empresas más importantes de España, Europa, EE. UU. y Asia. Además, Trade Republic ofrece la posibilidad de crear más de 3.500 planes de inversión a partir de una inversión mínima de 10 euros.

En cuanto a lo que se paga, en Trade Republic señalan que «los precios de las acciones y los ETFs se controlan en la bolsa de valores. Los diferenciales están vinculados al mercado de referencia XETRA cuando son negociados allí». Al respecto, destacan que gracias al uso de tecnología moderna, Trade Republic consigue ventajas de costes que se trasladan directamente a sus clientes. Por eso, «no hay comisiones por órdenes, ni por custodia, ni por reparto de dividendos, ni tasas de interés negativas. Sólo hay una comisión de un euro de costes externos por operación». 

RONDA DE FINANCIACIÓN

Tras un exitoso lanzamiento al mercado en 2019, Trade Republic ya pudo anunciar su tercera ronda de financiación en mayo de 2021 con un volumen de 870 millones de dólares. Fue liderada por Sequoia y en ella también participaron los nuevos inversores TCV y Thrive Capital, así como los inversores existentes Accel, Founders Fund, Creandum y Project A. Esto significa que varios de los inversores de capital riesgo más renombrados del mundo están invirtiendo en el mayor NeoBroker de Europa.

A mediados de 2020 Trade Republic comenzó su expansión europea y desde octubre de 2020 también ofrece la inversión en valores móvil y sin comisiones en Austria, Francia y a partir de ahora también en España.

SOCIOS DE TRADE REPUBLIC

Para la liquidación de transacciones de valores, Trade Republic apuesta por HSBC Transaction Services, la mayor entidad de liquidación de valores de Alemania por número de transacciones y una filial al 100% de HSBC Alemania. Esta ofrece también la máxima calidad y eficiencia durante la realización de transacciones complejas.

Hay que apuntar que trade Republic custodia los fondos de sus clientes en solarisBank, una plataforma de banca como servicio con   bancaria alemana completa. Esta permite la custodia eficiente y segura de los depósitos de los clientes, sin intereses negativos para los clientes.

Asimismo, Trade Republic trabaja con LS Exchange, un sistema de negociación electrónico gestionado por la Bolsa de Hamburgo, para permitir el comercio de acciones y ETFs al más alto nivel de calidad comercial. «Los precios de las acciones están vinculados al mercado de referencia XETRA siempre que puedan negociarse en este. LS Exchange permite la ejecución de órdenes de mercado y limitadas de 7:30 a 23:00. De esta forma, el horario de negociación es casi el doble que en XETRA», señalan.

BlaBlacar busca la multimovilidad como parte de su estrategia

0

BlaBlacar cumple 12 años en España. La compañía de viajes en vehículos compartidos ha alcanzado en nuestro territorio la cifra de 7 millones de usuarios que han utilizado sus servicios. A nivel mundial, en total han sido 100 millones en los 22 países donde opera. El salto vino en el año 2014 cuando superó el millón de usuarios, y a partir de ahí ha ido creciendo a tenor de los viajes que hacían sus clientes.

En cuanto al uso de la aplicación por parte de sus usuarios activos, Florent Bannwarth, Director de Operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal, confirma que estos lo utilizan 3 o 4 veces al año. De hecho, la compañía ha tenido un pico de vivitas durante el pasado Puente del Pilar, incluso ha marcado su cifra récord de viajes. En concreto, entre el 9 y 12 de octubre superó en un 10% la cifra de viajes registrada en las mismas fechas de 201. Según ha destacado el director de operaciones España y Portugal, FlorentBannwarth, el próximo puente de Todos los Santos se podría volver a superar los niveles previos a la crisis sanitaria.

España ha sido el primer país europeo en el que opera en recuperar y batir las reservas que se registraban en 2019. El aumento del precio de la gasolina y el interés de los usuarios de minimizar el número de contactos con los que viajan explican su crecimiento. La distancia media que sus usuarios recorren en cada viaje compartido es de 270 kilómetros, 14 kilómetros más que en 2020, a un precio medio de 12 euros por viaje. La región con más usuarios de la plataforma es Andalucía, con más de 2 millones, seguida por la Comunidad de Madrid, con más de 1 millón, y la Comunidad Valenciana, con casi 900.000 usuarios.

La intención de la compañía es conectar las principales comunidades y ciudades, teniendo en cuenta que ya llegan al 80% de los municipios de España. De hecho, otra de las cosas que busca la compañía es llegar a todos los pueblos, o casi todos, para no dejar atrás la España rural. Pero otro punto importante dentro de su estrategia de crecimiento es la multimovilidad. Así, además de los viajes que publican sus usuarios, BlaBlaCar cuenta con una flota de autobuses que ya concentra el 20% de su actividad, sobre todo en Francia y Alemania y baraja entrar en el sector ferroviario, aunque no como operador sino por medio de distintas alianzas.

«De cara al futuro, estamos apostando por la innovación para impulsar una conexión más inteligente y eficiente que permita a los usuarios encontrar un viaje desde cualquier ubicación hasta prácticamente cualquier sitio. Así, en el último año, y gracias a nuestra tecnología ‘Boost’, hemos logrado conectar al 70% de las más de 8.000 localidades españolas permitiendo a los usuarios reservar un asiento directamente en trayectos de conductores que pasan cerca de ellos. En definitiva, nos dedicamos a utilizar la tecnología para que los viajes sean más eficientes», ha explicado Florent Bannwarth.

BlaBlaCar cuenta con una flota de autobuses que concentra el 20% de su actividad

PRESENCIA MUNDIAL DE BLABLACAR

En total, y respecto a su presencia mundial, 100 millones de usuarios en el mundo han utilizado la aplicación tras 15 años de actividad. De hecho, su comunidad, presente en 22 países, ha duplicado su tamaño desde 2018. Según la compañía, el goteo de usuarios es incesante, ya que cada dos segundos se une un nuevo miembro.  

Igualmente, el uso de la plataforma en estos 22 países tiene efectos positivos a nivel global, ya que ahorra 1,6 millones de toneladas de CO2 ahorradas al año, lo que equivale a todo el dióxido de carbono emitido por el transporte por carretera en Valencia durante todo un año. Por otro lado, también implica para estos usuarios unos 600 millones de euros ahorrados por los usuarios al año, además de dar acceso a la movilidad a más de 1 millón de puntos de encuentro en todo el mundo.

Cuando se creó BlaBlaCar, las redes sociales apenas existían y los teléfonos inteligentes no eran tan inteligentes, por lo que la gente dudaba de que una plataforma para compartir viaje pudiese funcionar a escala. Hoy, cien millones de usuarios están compartiendo sus viajes y haciendo posible una solución para viajar que se adapta de forma única a los problemas medioambientales y sociales que más preocupan a la sociedad. No tengo palabras para agradecer a todos nuestros usuarios y usuarias y a nuestro equipo este logro colectivo», explica Nicolas Brusson, CEO y cofundador de BlaBlaCar.

Amazon entra en la guerra con los supermercados por la venta online

0

Amazon ha dado un paso más en la venta online. Las búsquedas de alimentación y bebidas han aumentado en los últimos meses. De esta forma, la compañía estadunidense empieza a coger fuerza para entrar en la batalla contra los supermercados españoles para hacerse con el mercado.

Cada vez estamos más acostumbrados a comprar todo tipo de productos por Amazon. Desde su aterrizaje en España hace una década, la empresa de comercio electrónico se ha ido implantando poco a poco en nuestra sociedad y, a día de hoy, vemos a Amazon como una opción más de compra. Sin embargo, parece que este auge en la categoría de alimentación puede ser significativo.

Según los datos publicados por Witailer, agencia digital que provee consultoría, tecnología y soluciones de Business Intelligence para el crecimiento de marcas en Amazon, en agosto de 2021 las marcas de alimentación y bebidas han incrementado sus datos de búsqueda casi un 60% respecto al año anterior.

La empresa de marketing tecnológico especificó en las categorías en las que estas búsquedas se han intensificado. En concreto, Witailer destaca que los términos que más se han buscado han sido proteínas, cápsulas de café de las marcas Nespresso, Tassimo o Starbucks, gazpachos y conservas de tomate y pollo.

La pandemia fue muy rentable para Amazon facturando casi un 35% más que en 2019

«La variedad de productos de alimentación en marketplaces es muy numerosa: desde alimentación y frescos hasta diferentes marcas de café o frutos secos y droguería. Por ejemplo, aunque en estos canales también se están posicionando con fuerza marcas que encontraríamos en el supermercado o productos frescos, existen numerosas marcas que, contando con un gran reconocimiento y con una presencia física notoria, están reforzando su presencia en Amazon», apunta Ignacio Hurtado, Director General de Witailer en España.

EL SUPERMERCADO DE AMAZON, UNO DE LOS MÁS CAROS

Contar con estos productos entre su oferta de alimentación, suponen para Amazon una oportunidad para generar nuevas palancas de crecimiento en un canal ya consolidado y llegando a nuevas audiencias. Sin embargo, hay otro factor a tener en cuenta y que la compañía debería corregir.

Amazon fue una de las cadenas que la Organización de Consumidores y Usuarios también analizó e introdujo en su informe anual sobre los precios de los supermercados. En este análisis, el supermercado de Amazon es uno de las más caros. A pesar que el rasgo más distintivo de la empresa son sus bajos precios, en el caso de la cesta de la compra es el quinto más caro de España.

Parece que esto no importó muchos a los usuarios durante la pandemia. La compañía fundada por Jeff Bezos facturó 222.945 millones de euros, un 34,9% más. Esto supuso un aumento del 69,6% del beneficio neto, hasta los 12.074 millones de euros. Amazon también desveló que su contribución total a las arcas del Estado fue de más de 261 millones de euros el pasado ejercicio.

La pandemia sigue siendo la mina de oro de Amazon. Además de los buenos datos del año pasado, entre enero y marzo de 2021, la compañía alcanzó los 6.684 millones de euros. Ese auge que vivió en 2020 se sigue reafirmando este año. Tendremos que esperar al próximo informe de resultados para saber si, a pesar de caer las limitaciones de movimiento, Amazon continuó ganando.

Que Amazon entre de lleno en un campo hasta ahora solo destacable para los supermercados tradicionales puede hacer que se alteré este sistema de distribución. Si finalmente la compañía estadounidense consigue ganar terreno con su modelo de negocio, las grandes compañías también tendrán que modificar su sistema rompiendo así con las compras de alimentación tradicionales.

La subasta renovable de «la crisis» deja a Capital Energy como triunfador

0

La subasta de potencia renovable para calmar el fuego de la opinión pública por los precios del recibo de la luz ha sido extraña. Por un lado debido al plante que han ejecutado Endesa e Iberdrola; y por otro, porque algunos de los ganadores ya han suscitado incertidumbre en anteriores subasta sobre su botín.

El objetivo real de la subasta nada tiene que ver con los precios mayoristas actuales, y de hecho -aunque son de pronta ejecución- su resultado no se verá hasta el año que viene. Pero sí son un mensaje aparente sobre los planes de transición energética.

En cuanto al resultado, Capital Energy ha vuelto a imponerse en la segunda subasta de renovables con la nueva metodología al haber resultado adjudicataria de cerca de 1.550 megavatios (MW) (1.540 eólicos y 8 solares), todos por los que competía.

Se trata de la segunda vez que la compañía participa en una subasta de renovables convocada en España bajo este nuevo mecanismo. En la primera, celebrada el pasado 26 de enero, ya resultó vencedora en el apartado eólico, tras adjudicarse 620 MW. El precio medio de adjudicación ha sido de 28,6 euros el MWh, más de cuatro euros por encima el precio medio obtenido en la subasta de enero de este año.

Ha sido una subasta rara, con ganadores pero sin las grandes

El hecho de resultar ganadora de nuevo en esta segunda subasta de renovables organizada por el Gobierno en 2021, en la que había 3.300 MW de renovables en liza, supone un hito muy relevante para la compañía. La otra gran protagonista de la jornada ha sido Forestalia. Se ha hecho con un total de 776 MW, de los que 576 MW son eólicos y 200 MW fotovoltaicos; Naturgy se ha adjudicado 221 MW fotovoltaicos y Repsol 138 MW eólicos, entre otros.

La no asistencia ni de Iberdrola ni de Endesa a la puja ha ensombrecido en parte la subasta y ha puesto de relieve el enfrentamiento entre dos de las principales energéticas españolas y el Gobierno a cuenta de la nueva regulación aprobada para frenar la espiral alcista en el precio de la luz, una de cuyas medidas más polémicas minora los ingresos de las compañías.

EL PROTAGONISMO DE CAPITAL ENERGY

Según Capital Energy, el resultado de la subasta pone de manifiesto una serie de fortalezas de la firma, entre ella la credibilidad de su proyecto empresarial, que ya acumula 20 años de experiencia en el ámbito de las energías renovables, y su vocación industrial de largo plazo.También su «elevada eficiencia», que le ha permitido presentar ofertas muy competitivas sin renunciar a la rentabilidad que requieren sus inversiones.

El grupo comandado por Juan José Sánchez destaca la competitividad de su portfolio de proyectos, compuesto por más de 35 GW a día de hoy, de los que más de 8,7 GW tienen los permisos de acceso a la red concedidos y la flexibilidad que le otorga el tener una cartera de gran tamaño a la hora de decidir sus coberturas de riesgos.

«Este resultado permite a Capital Energy seguir desarrollando una estrategia de diversificación del riesgo muy balanceada y haciendo uso de todos los instrumentos que existen en el mercado», ha remarcado la compañía.

En cuanto a la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán, ha justificado su no concurrencia en la puja por la incertidumbre regulatoria, que les ha hecho replantearse sus inversiones renovables en el país, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

La otra gran eléctrica, Endesa, ha explicado que la subasta obligatoria de energía que contiene el real decreto ley para 2022 («que nos sustrae energía ya vendida a clientes») y su posición corta en producción respecto a la cartera de clientes, que les obliga a comprar en el pool, hacen que su estrategia esté orientada hoy «prioritariamente» a promover su propia generación para suministrar a largo plazo a sus clientes.

UNA SUBASTA DIFERENTE

Se trata de la segunda subasta realizada bajo la nueva metodología, consistente en pujar a la baja en el precio al que se ofrece producir la luz con las energías renovables, tras la realizada en enero.

En dicha subasta, Capital Energy se hizo con 620 MW, Iberdrola con con 243 MW, Naturgy con 215 MW, Acciona con 106 MW y Endesa con apenas 50 MW.

La potencia subastada deberá estar en funcionamiento antes del 30 de junio de 2024, con un cupo especial de 600 MW de disponibilidad acelerada que tendrá que estar operativo el 30 de septiembre de 2022, con el fin de incorporar nueva capacidad renovable en el sistema para coadyuvar en la rebaja de los precios de la energía.

El mercado relanza las expectativas de fusión de Banco Sabadell

0

Banco Sabadell ganará 295 millones este año y multiplicará estas ganancias en 2022 y 2023, año en que la previsión es que tenga un beneficio de 639 millones de euros. Estos beneficios acercarían al banco a la rentabilidad del 6%, un porcentaje que el banco confía en que le sirva para seguir en solitario. El mercado valora el buen trabajo que está haciendo la dirección de la entidad, pero, frente a lo que pudieran pensar en la planta noble de la sede central del banco, el mercado sigue apostando por Sabadell como una buena opción para entrar en una operación de concentración.

BUENA LABOR

«Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio». Esto deben estar pensando en la planta noble de Banco Sabadell cuando hayan leído el informe de JB Capital sobre la entidad. El autor del informe destaca el buen trabajo de la dirección del banco y prevé un gran incremento del beneficio en 2021, 2022 y 2023. A la par, considera que el banco puede ser objeto del deseo de otras entidades ante la buena evolución del mismo. Y es que el mercado estima que Sabadell es barato pese a la mejora del precio de la acción. En este sentido, el informe resalta la evolución de la acción del Sabadell y sitúa el precio objetivo 88 céntimos de euro, lo que supone un aumento del 17%.

En cuanto al tercer trimestre de 2021, JB Capital prevé un beneficio de 154 millones por parte de Banco Sabadell, un 4,5% más que en junio cuando ganó 147 millones.

«Esperamos buenos resultados con una recuperación a nivel del margen de intermediación y un crecimiento de un dígito alto en las comisiones», señalan. También esperan costes en línea con el segundo trimestre.

De cara a 2021, la ganancia sería de 295 millones frente a los dos millones de 2020. El aumento llevará a un beneficio 469 millones el año que viene y suba hasta 639 millones en 2023, estiman. Precisamente el año 2023 es el último de los tres años del vigente plan estratégico de la entidad que preside Josep Oliú. Después llegará el momento de hacer balance del mismo.

EL AÑO QUE VIENE bANCO SABADELL GANARÁ 469 MILLONES DE EUROS

SUBIDA DE LA ACCIÓN

El informe estima que «la dirección está en el camino correcto y el mercado parece estar de acuerdo con ello tras el reciente repunte», señalaron en relación con la acción. «El mercado debería dar la bienvenida a otra buena serie de resultados de Sabadell», consideran. Esto se entiende como una apuesta por un incremento del precio de los títulos del banco.

La paradoja viene porque en el informe se realizan numerosas alabanzas al trabajo del banco, pero se continua apostando por una fusión de Sabadell. «Sigue siendo un objetivo atractivo para las próximas fusiones y adquisiciones». La capilaridad, las posibilidades de rentabilidad de su negocio de pymes y el hecho de que, si hubiera una fusión, se encontrarán trabajo hecho -dos ajustes de la plantilla- son tres de los puntos que hacen apetecible a Banco Sabadell.

EL AÑO CLAVE

La clave, salvo sorpresa, estará en el ejercicio 2023, cuando al final del mismo se haga jun balance de cómo ha funcionado el plan estratégico y sus derivadas. Sabadell quiere seguir independiente y para ello tendrá que conseguir una rentabilidad que cubra el coste de capital. El mercado pide por lo menos un 8%, así que está por ver si Sabadell convencerá a los inversores con el 6% que espera alcanzar. Según JB Capital, el RoTe, rentabilidad sobre activos tangibles llegará al 5,8% en 2023.

La apuesta del mercado por la fusión de Sabadell porque es un banco sólido, centrado en un negocio que puede dar pingües beneficios. Es un banco atractivo, aunque quizás a algunos competidores no les interesen los negocios en el extranjero (México y, sobre todo Reino Unido). TSB, a su vez, puede convertirse en un factor determinante pasaporte de Sabadell para seguir en solitario, tanto si aporta los números deseados como si lo vende por un buen precio. La entidad cuyo CEO es César González-Bueno, pagó en 2015 unos 2.300 millones de euros por el británico TSB, cifra que es complicado que alcance en caso de venta.

Probablemente habrá que esperar a 2023 para ver qué sucede con TSB. Las previsiones sobre TSB de cara a ese año son buenas en cuanto a beneficios y rentabilidad (111 millones de euros y un RoTe ajustado del 7,2%, según JB Capital). En el caso del negocio de México prevé un beneficio de 15 millones y un Rote ajustado del 2,7%.

Por ahora, Banco Sabadell no tiene intención de vender sus negocios en el extranjero, pero no es una posición inamovible.

TSB PUEDE ser determinante para la independencia de Banco Sabadell

EL RETO DE LA RENTABILIDAD

Mientras, la entidad espera que el ajuste de oficinas y empleos le permita ahorrar 100 millones al año, contribuyendo a mejorar la rentabilidad, uno de los principales retos del banco. En junio su RoTe fue del 3,88 y el ROE, rentabilidad sobre recursos propios, se situó en el 3,1%. En un pequeño recuadro del informe, JB Capital prevé un ROE del 3,8% este año y del 3,6% en 2022. Se basa para ello en datos de la empresa, Factset y en sus propias estimaciones. Banco Sabadell tiene trabajo por delante.

Merlin esquiva el cierre masivo de oficinas en BBVA

0

El ERE de BBVA sigue dando coletazos. Ahora, el cierre de oficinas de la entidad bancaria supondrá la pérdida del principal inquilino de Merlin Properties. Son 677 sucursales y 5 edificios los que están alquilados a BBVA con un contrato a largo plazo, 30 años para las sucursales (20 años pendientes) y 20 para los edificios (10 años pendientes). De este total, y según un informe de Barclays, está previsto que se cierren 500 oficinas por toda la geografía española.

Pero según el contrato entre ambas partes, este número es incorrecto, ya que en el pacto entre las compañías se reflejaba como obligatorio que solamente se podrían cerrar el 6% de las sucursales en 12 años. Es decir, unas 60 en total, lo que implica 5 por año. Pero, además, de estas 60, BBVA ya se ha desprendido de 30 oficinas, lo que deja el número mucho más bajo. Esto no tendría mucho efecto en las cuentas de Merlin, que tiene un porfolio diversificado y amplio. Además, si BBVA decide rescindir el contrato de alquiler, tendría que seguir pagando las rentas de estas oficinas hasta el año en que esta finalizaría. En este caso sería sería 2039.

BBVA es el principal arrendatario de Merlin. Para la inmobiliaria supone el 15,9% del total de sus rentas, y el vencimiento de estos contratos está previsto entre los años 2029 y 2040. Pero a Merlin no le preocupa que su principal inquilino se vaya. Su cartera se compone de 760 locales comerciales, 148 edificios de oficinas, 45 naves logísticas y 18 centros comerciales, entre algunos otros. Es decir, en el supuesto de que BBVA decidiera dejar esas sucursales, el impacto no se notaría mucho. Además, con el pago de la renta hasta que finalizara el contrato, Merlin no tendría preocupación ni celeridad por buscar un nuevo inquilino.

Merlin confirma también que tampoco está buscando inquilino para estas sucursales que BBVA podría dejar libre. De hecho, ni se lo ha planteado. Desde la compañía insisten en que hay un marco regulatorio que impide a BBVA desprenderse de todas las oficinas, incluso hacerlo de una tacada. El marco temporal para estas 30 sucursales es de 12 años. En este periodo, Merlin tuviera tiempo de sobra para pensar que hacer con estos activos. Para Darío García, analista de XTB, «si el proceso de reestructuración de la entidad financiera con la reducción de plantilla y de oficinas es un proceso largo con muchas negociaciones de por medio, la misma situación se aplica a las negociaciones de Merlin Properties con sus clientes».

Merlin confirma que tampoco está buscando inquilino para estas sucursales

IMPACTO CONTROLADO PARA MERLIN

El hecho de ser una de las inmobiliarias más importantes de nuestro país hace que todos los movimientos que la rodean estén estudiados de forma muy concienzuda. Incluso es probable que ya tuvieran previsto la posibilidad de que BBVA redujera sus sucursales durante el ERE. «Es probable que en los comentarios del ejecutivo de la compañía en los próximos resultados se indique que ya tenían provisionado los menores ingresos provenientes de BBVA y que el impacto haya sido compensado o bien con otros activos», explica el analista de XTB.

La reconversión de estos activos sería muy sencilla para Merlin. «No dejan de ser oficinas que por técnica y logística están ubicadas en buenos puntos, y podrían ser utilizadas para negocios minoristas, o cadenas de alimentación y en un extremo, aunque menos probable ya que Merlin está menos metida, es que busque modificar el uso de las oficinas de local comercial a aportar la cédula de habitabilidad y que sean susceptibles de ser convertidas en viviendas», apunta García.

Precisamente, en el aspecto de reconvertir locales comerciales en viviendas ya entró Ismael Clemente, consejero delegado de la compañía. En un encuentro organizado por la Barcelona New Economy Week (BNEW), el directivo expresó que se puede generar «un montón de vivienda» reconvirtiendo locales comerciales excedentes y oficinas de baja calidad en activos residenciales.

«Lo necesitamos como el comer, porque intentamos controlar los precios de la vivienda con medidas ocurrentes y absurdas, cuando podemos transformar el comercio en vivienda», destacó el directivo. Pero este tipo de conversión necesita una burocracia extensa. Esto haría que la compañía desista de esta idea a favor de otras más simples, como vender la oficina para generar liquidez.

Nuevas sanciones por el uso de programas que falsean cuentas

0

Cuando se trata de la lucha contra el fraude, la Agencia Tributaria siempre tiene a los autónomos en el punto de mira, y eso que los propios inspectores señalan que no son precisamente estos los grandes defraudadores. Con el fin de reducir el número de infracciones, ya están en marcha las nueva sanciones por usar programas que falsean cuentas.

La nueva normativa contra el conocido como software de doble uso prevé sanciones de hasta 50.000 euros para quienes lo utilicen.

La sanción a programas que falsean cuentas es una novedad

sancion por usar programas que falsean cuentas

Desde el pasado 11 de octubre contamos en España con una legislación que castiga duramente a aquellos profesionales que hagan uso del software de doble uso, que es capaz de falsear las cuentas.

Esto es toda una novedad, porque hasta ese momento no contábamos con una regulación específica sobre esta cuestión.

Las facturas falsas y la doble contabilidad

programas que falsean cuentas infraccion tributaria

Aunque la mayoría de los autónomos cumplen con sus obligaciones tributarias de forma escrupulosa, también hay quien decide defraudar. Esto es algo que se suele hacer utilizando programas que permiten llevar una doble contabilidad.

Se emiten facturas falsas y hasta se pueden hacer tickets por el importe de la compra realizada por el cliente. Este abona la cantidad debida de una forma que cree que es legal pero, en realidad, ese dinero pasará a ser “B”.

La Ley Antifraude

programas que falsean cuenta sofwtare doble uso

Hace unos meses se aprobó el Real Decreto-Ley 11/2021, que establecía diferentes medidas para el control del fraude fiscal, y muchas de ellas afectaban de forma directa a los autónomos. La mayoría de esas medidas entraron en vigor el pasado 11 de julio.

Sin embargo, para algunas se establecía un período mayor de vacatio legis. Que es lo que ha ocurrido con el régimen sancionador para el software de doble uso, cuya entrada en vigor se produjo el lunes 11 de octubre.

¿Se sancionan todos los programas que falsean cuentas?

doble contabilidad

Básicamente sí. No es necesario que el titular del programa lo use, si lo tiene, puede ser sancionado por ello. El importe puede ser de hasta 50.000 euros por cada ejercicio.

Lo que se castiga es la tenencia de sistemas o programas que no estén debidamente certificados, así como la tenencia de programas certificados pero que hayan sido alterados o modificados.

No es necesario demostrar el fraude

fraude fiscal

Por lo que se refiere a la sanción por el uso de programas que falsean cuentas, desde el 11 de octubre ya no es necesario que los inspectores de Hacienda demuestren que los mismos han sido utilizados para cometer un fraude.

Ahora la simple tenencia de un software de este tipo es suficiente para identificar que existe un ánimo defraudatorio. No es necesario que los inspectores encuentren las cuentas que no se han declarado. Si detectan el programa, se iniciará el procedimiento sancionador.

¿Cómo debe ser el software?

programa doble contabilidad

Para entender que estamos ante un software de doble uso deben darse varios requisitos: que permita llevar varias contabilidades a la vez, que permita no reflejar o borrar transacciones realizadas, que permita realizar transacciones diferentes a las que se han llevado a cabo.

Que no cumpla con las especificaciones técnicas que garanticen la integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Que no cuente con la debida certificación.

Las multas pueden ser todavía más altas

multas fraude fiscal

Si se detecta que se está haciendo uso de un software de doble contabilidad se impondrá la sanción a la que venimos haciendo referencia. Pero, si se llega a encontrar la contabilidad que se quería ocultar, también se impondrá sanción por ello.

Este tipo de multas son perfectamente compatibles. Y lo mismo ocurre si lo que se está haciendo no es un falseamiento de las cuentas sino una incorrecta llevanza de la contabilidad.

Un año de cambios

fraude agencia tributaria

2021 está siendo especialmente importante en lo que a la lucha contra el fraude se refiere, y muchos de ellos afectan de manera directa a los autónomos, que tienen que realizar ajustes en su forma de trabajar.

Además de asegurarse de que cuentan con un software de contabilidad debidamente certificado, desde hace unos meses está en vigor la prohibición de realizar pagos en efectivo que excedan de 1.000 euros.

Cambios en las sanciones

sanciones fraude hacienda

Aunque la legislación es ahora más dura cuando se trata de perseguir el fraude, también se ha vuelto más benévola en otros aspectos. Uno de ellos es que se contemplan reducciones de hasta el 40% del importe de las sanciones por pronto pago.

Además, se ha reducido el recargo que se aplica por pagar los impuestos fuera de plazo de manera voluntaria. Ahora la cantidad es un 1% por cada mes de retraso.

Es importante estar al tanto de las novedades

fraude agencia tributaria

Incluso aquellos autónomos que cumplen de forma escrupulosa con la legalidad en materia tributaria deben estar bien informados sobre los cambios que se producen en las medidas antifraude.

Esta es la mejor manera de evitar incurrir en una ilegalidad, aunque sea sin querer. Porque ya hemos visto que una infracción puede llegar a salir muy cara.

La paradoja del agua: a mayor escasez, mayores beneficios

0

El agua es un bien fundamental para nuestras vidas. A pesar de que la Tierra está compuesta mayoritariamente por agua (concretamente un 75%), se trata de un bien escaso, y muy codiciado. El agua es necesaria en todos los sentidos, tanto para el consumo como para la industria. Se trata de un producto imprescindible en nuestras vidas. Esto hace que se convierta en uno de los bienes más demandados. 

La inversión no tiene limites, y, por tanto, ofrece un abanico con grandes oportunidades. Una de ellas es el agua. Y es que, este bien, también es una de las mejores formas de diversificar tu cartera, y una apuesta con una amplia rentabilidad de cara al futuro. Tanto es así, que muchos analistas y expertos la consideran el oro del siglo XXI.

BIEN ESCASO Y CON GRAN DEMANDA

La rentabilidad del agua reside en su escasez. Es decir, se trata de uno de los bienes más demandados del mundo. La sociedad necesita este producto para la supervivencia, y aunque ahora mismo, acceder a ella es sencillo, prevén que para 2050 la demanda del agua aumente en un 30%. Y aunque, hoy por hoy no lo vemos como un problema, en un futuro no muy lejano, sí lo puede ser. Los científicos afirman que la población mundial podría crecer en 2.000 millones de personas durante los próximos 30 años. Si el agua ya es un bien escaso, y muy demandado, lo será aún más con un aumento exponencial de la población mundial. 

Por otro lado, las sequías, poco a poco, son más constantes. El cambio climático es un escollo para el agua, y eso lo convierte en un bien aun más escaso. A pesar de que el clima juega en contra del agua, no lo hace para los inversores de este bien.

EL AGUA ES UNA DE LAS INVERSIONES QUE OFRECEN MAYOR SEGURIDAD Y GRAN RENTABILIDAD DE CARA AL FUTURO

Es decir, todos los factores anteriormente citados, han puesto al agua en el punto de mira de varios inversores. Se trata de una inversión a largo plazo, pero con unas previsiones muy altas. Esa escasez, y la enorme demanda que tiene (y que a buen recaudo aumentará), provocará que el precio del agua suba con el paso del tiempo

¿CÓMO INVERTIR EN AGUA?

A diferencia del petróleo o el oro, no se puede invertir directamente sobre el agua. Pero sí existen distintas formas de entrar en este mercado. La más común es a través de las acciones de empresas dedicadas al agua, en cualquiera de sus formas. Es decir, tratamiento, suministro…

Se trata de un sector que mueve mucho dinero. Aglutina cientos de empresas a nivel global que cotizan en Bolsa, y, por ende, son accesibles para los inversores. Algunas de las principales compañías dedicadas al agua, son Severn Trent, United Utlities, Veolia, American Water Works o Watts Water Technologies, entre muchas otras. Todas ellas cotizan en sus respectivos mercados de valores, y tienen en común, además de dedicarse al sector del agua, que avanzan en positivo en Bolsa desde inicios de año.  

Instalaciones de Veolia Agua
Instalaciones de Veolia Eau

Otra de las maneras, que además ha ganado mucha popularidad en la última década, es invertir a través de ETFs o fondos de inversión. Se trata de la forma más sencilla y a la vez la más barata de invertir en este mercado. Los fondos de inversión permiten adquirir varias acciones del sector, sin necesidad de comprarlas una a una. 

Rankia destaca a S&P Global Water Index y Société World Water Index. Estos fondos están compuestos por 50 compañías y 30 corporaciones mundiales, respectivamente, dedicadas a la “cadena del agua”. Para los expertos, las ventajas que tiene la inversión a través de los ETFs es la flexibilidad, la transparencia y liquidez, y el poder invertir en varias compañías con una sola compra. Todo ello sumado a su bajo coste. 

Otra de las opciones que permiten invertir en el sector del agua son los crowfundings. Esta manera es la más novedosa, y, además, si la inversión es acertada y la empresa tiene éxito, se puede obtener una amplia rentabilidad. 

El agua no sólo es una bien necesario para nuestras vidas, también es una forma rentable de invertir. Hay que tener en cuenta que en ninguno de los casos se trata de una inversión intradía. No ofrece rentabilidad inminente, ya que requiere tiempo. Es una inversión a largo plazo, que está beneficiada por el cambio climático y por el futuro aumento de la demanda. Además, cuenta con unas previsiones positivas, y es una buena forma de diversificar tu cartera con un riesgo muy bajo

La sombra de la ampliación de capital vuelve a IAG tras la rebaja de Berenberg

0

Vuelven las malas noticias para IAG tras varias semanas encadenando buenas sesiones en el Ibex 35, gracias a la recuperación de los vuelos transatlánticos. Berenberg ha rebajado su valoración para la aerolínea y sus títulos caen más de un 4%. La firma de inversión alemana justifica su cambio de opinión en el riesgo de dilución de las acciones del holding británico-español, situación que hace crecer de nuevo la sombra de la ampliación de capital sobre la compañía que preside Luis Gallego.

Si la aerolínea comenzó la semana con pérdidas del 4,11%, el martes ha continuado su descenso rompiendo el soporte de los 2 euros por acción en los que se situaba desde el pasado 22 de septiembre. De esta manera, IAG corta su rally alcista del que disfrutaba gracias a la recuperación de vuelos transatlánticos, rutas que suponen el 17% de las ventas y el 30% de su capacidad en un año normal. Los analistas de Berenberg han rebajado su precio objetivo de los 230 peniques (2,58 euros) a los 200 peniques (2,24 euros) por acción, tomando como referencia la cotización de la aerolínea en la bolsa de Londres.

La rebaja supone un recorte al potencial de IAG del 13%, que se suma al cambio en la recomendación de la firma de inversión alemana de ‘comprar’ a ‘mantener. Berenberg justifica este cambio de valoración sobre el holding en el mayor riesgo de dilución de acciones que existe en la compañía y que puede repercurtir a principios del próximo año. Y, aunque el presidente del la compañía Luis Gallego negó una posible ampliación de capital, las estimaciones de Berenberg contemplan que la aerolínea tendrá que ampliar capital en un plazo de un año o año y medio. Otras aerolíneas europeas como Lufthansa ya han recurrido a este proceso para hacer frente a deudas y rescates por parte del estado.

MÁS INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR

El cambio rumbo de Berenberg respecto a IAG es importante, ya que es la primera vez en cuatro años que el bróker alemán rebaja la valoración de la aerolínea de ‘comprar’ a ‘mantener’, según los datos de Bloomberg. Esta situación ha dado la puntilla a las presiones bajistas que ya estaban perjudicando a la compañía, procedentes del aumento del aumento en el precio del petróleo y del nuevo repunte de los contagios por covid-19 en Reino Unido.

Berenberg también empeora su visión sobre Wizz Air a neutral, a pesar de ser la única aerolínea europea que ya ha recuperado la capacidad de asientos disponibles a niveles previos a la pandemia. Por otra parte, las compañías que han salido beneficiadas de las valoraciones de Berenberg han sido Lufthansa y también easyJet. La británica se ha convertido así en una opción de compra para la firma de inversión germana, con un potencial de casi el 30%, hasta 800 peniques por título.

Asimismo, los expertos de Berenberg mantienen a la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair como su primera opción y añaden una mayor incertidumbre en el sector que puede ser perjudicial para IAG. En este sentido, prevén una reactivación de los movimientos de consolidación en el sector, haciendo hincapié en las futuras subidas de precios en la tarifas y en la recuperación en 2022 de la ocupación en los vuelos de corto alcance a niveles previos a la pandemia, así como a una menor competencia en el sector por los problemas de otras aerolíneas europeas como Alitalia y Norwegian Air.

Los nuevos multimillonarios: los siete más ricos de las criptos de Estados Unidos

0

Como cada año, la revista Forbes ha publicado su lista de los 400 estadounidenses más ricos de 2021. A pesar de haber sido un año complicado para muchos por la pandemia del coronavirus, estos ricos han aumentado su fortuna en un 40%. Aunque llama la atención no ver a Donald Trump por primera vez en 25 años, a nadie le debería sorprender que Jeff Bezos se encuentre a la cabeza. Y que Elon Musk y Mark Zuckerberg completen el podio tampoco. Sin embargo, es la primera vez en la historia que aparecen en la lista multimillonarios que han amasado su fortuna a base de criptomonedas. Y seis de ellos acaban de llegar.

UN SEPTETO DE 55 MIL MILLONES

Este septeto de nuevos multimillonarios que figuran en la lista Forbes 400 poseen entre todos un valor de 55,1 mil millones de dólares. Prácticamente la mitad de esta cifra está en manos de uno solo: Sam Bankman-Fried, director ejecutivo de la bolsa de criptoderivados FTX. Dos años le han bastado para llevar a lo más alto su plataforma comercial. Completan el grupo el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, Cameron y Tyler Winklevoss, dueños de Gemini, el cofundador de Coinbase Fred Ehrsam, y Jed McCaleb, cofundador de Ripple. Esta última es una compañía que favorece transacciones financieras internacionales con tecnología blockchain. 

Estos seis magnates se unen a Chris Larsen, otro de los cofundadores de Ripple, quien ya figuró en la lista en 2020. 

Esta evolución en el número de multimillonarios criptográficos se debe al gran interés que ha despertado en los inversores institucionales el mundo de estas divisas, que han roto los récords a todos los niveles. El bitcoin, por ejemplo, ha aumentado de 10.128 a 50.000 dólares desde que salió a la luz la lista del año pasado hasta esta. 

Este septeto de nuevos multimillonarios posee en conjunto un valor de 55,1 mil millones de dólares

Es verdad que debido a la naturaleza volátil de estos activos, a veces la incertidumbre provoca que el mercado caiga hacia abajo, y en consecuencia, una buena parte del patrimonio de los más ricos. Pero la industria de las criptomonedas evoluciona cada vez más y con ella la regulación. 

SAM BANKMAN-FRIED

Se trata del multimillonario más joven del mundo criptográfico. A excepción de Mark Zuckerberg, nadie se había hecho rico a tan temprana edad. Contempló cómo su riqueza se multiplicaba con el cierre del acuerdo de 900 millones de dólares de FTX. Actualmente tiene un patrimonio neto de 22,5 mil millones de dólares.

BRIAN ARMSTRONG

El CEO de Coinbase no ha parado de incrementar su patrimonio después de llevar a su plataforma a un debut público en abril. Posee un 19% de la compañía y tiene un patrimonio neto de 11,5 mil millones de dólares. 

CHRIS LARSEN

El único del septeto que no es novato en las listas de Forbes. Ripple protagoniza una batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU. Esta le tacha de violar la ley de valores. Sin embargo, esto no ha impedido que el cofundador de la compañía haya logrado aumentar su fortuna al mismo tiempo que el token XRP aumentaba su valor. Actualmente, posee un patrimonio neto de 6 mil millones de dólares. 

CAMERON Y TYLER WINKLEVOSS

Estos gemelos siempre han destacado por su interés en los negocios. Desde que en 2009 el bitcoin irrumpiera en la escena económica, supieron apostar por él. En 2003, crearon “HarvardConnection”, un programa que tenía como objetivo conectar a los alumnos vía internet. Sin embargo, no acabó como esperaban. Más tarde uno de sus programadores “robó” la idea y fundó Facebook. Su fortuna actual está en 4,3 mil millones de dólares cada uno.

FRED EHRSAM

Este multimillonario fundó Coinbase junto a Armstrong hace nueve años. Actualmente también es cofundador y socio de la firma de inversión en criptomonedas Paradigm. Aunque es otro de los recién llegados, cuenta con un patrimonio neto de 3,5 mil millones de dólares.

JED McCALEB

Por último, pero no menos importante, uno de los pioneros en el mundo de las criptomonedas. Ayudó a lanzar varias empresas de cifrado conocidas. La mayor parte de sus 3 mil millones de dólares de patrimonio neto se deben a su particiación en XRP como cofundador de Ripple.

OHLA vende su participación del Centro Hospitalario Universitario Montreal a filiales del Grupo BBGI

0

OHLA ha informado este martes de la venta de su participación en la sociedad concesionaria del Centro Hospitalario Universitario Montreal (CHUM), un 25% del capital social, a un conjunto de filiales del Grupo BBGI.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la operación también ha comprendido la venta del crédito subordinado que posee el Grupo OHLA frente a la concesionaria. El precio de la operación se ha fijado inicialmente en 88,15 millones dólares canadienses, 61,71 millones de euros, que neto de intereses y otros conceptos asciende a la fecha a 81,77 millones CAD$, unos 57,24 millones de euros.

«El precio inicialmente pactado devengará intereses adicionales al tipo del 5,2% hasta el cierre y liquidación de la operación», ha señalado OHLA.

NUEVOS CONTRATOS

La compañía ha reforzado su cartera con dos nuevos contratos en dos de sus mercados prioritarios, que son Estados Unidos y República Checa. En Estados Unidos, la multinacional española, a través de su filial Judlau Contracting,ha engordado su cartera con un nuevo proyecto en Nueva York, uno de sus principales generadores de negocio en el país. En concreto, la firma ha resultado adjudicataria del proyecto de rehabilitación del puente de la calle West 79 sobre Amtrak y del Complejo Rotunda, en Manhattan. El Departamento de Transportes de Nueva York ha seleccionado a la empresa de OHL para ejecutar este contrato por un valor de más de 127 millones de euros.

Por su parte, en República Checa, la filial del grupo en el país se ha hecho con varios contratos que redoblan su posición en este mercado, que es el tercero a nivel global, solo por detrás de Estados Unidos y España. En concreto, la compañía, con un 45% de participación, lidera la alianza con la austriaca Strabag y la local AZD elegida para ejecutar la reconstrucción de la estación de ferrocarril de Vsetín.

Centro logístico y taller central en la nueva sede de Atelier de Bodas en Barcelona

0

En un año repleto de retos para el crecimiento organizacional, aún hay empresas como Atelier de Bodas que continúan su expansión en diferentes territorios de España. En este caso, se trata de la apertura de una sede central en Barcelona, Sant Joan Despí.

Inicialmente, esta ha sido ideada como un centro logístico que será el soporte de las tiendas de moda nupcial de la marca en todo el territorio nacional. Una iniciativa necesaria debido a la rápida evolución y expansión que la empresa ha vivido en los últimos meses.

Atelier de Bodas abre su propio centro logístico

La firma que inició su camino en enero del 2019 ha logrado mantenerse firme en uno de los años más difíciles para el sector empresarial como lo fue el 2020 a causa de la pandemia. Además, ha crecido de forma continua, marcando la diferencia en el sector de la moda nupcial y extendiendo sus productos a diferentes ciudades del territorio español.

Con un concepto diferente e ideas innovadoras, la empresa Atelier de Bodas ha destacado desde el 2019 como una empresa dedicada a la comercialización no solo de vestidos de novias, sino también trajes de novios y vestidos de fiesta.

Además, también dispone de un servicio de taller de costura, complementos y accesorios para novias y novios.

Uno de los aspectos que hacen destacar a la marca es que brinda a sus clientes la posibilidad de encontrar vestidos de gran calidad y con lujosos diseños a precios accesibles. Con este fin, ofrecen una experiencia premium ajustada al presupuesto de cada persona.

Igualmente, cuentan con un stock inclusivo que abarca todas las tallas, colecciones diversas y en constante renovación y revolución tecnológica en el sector nupcial, que la ha hecho aún más cotizada.

La visión de futuro de Atelier de Bodas

La visión de romper con el paradigma tradicional en materia de confección y comercialización de vestidos de novia y trajes para novios, además de vestidos de fiesta, es uno de los elementos que ha permitido a Atelier de Bodas crecer continuamente.

Atelier de Bodas tiene el objetivo de desarrollar la tecnología del sector nupcial y aplicar sistemas que le favorezcan. De hecho, esta empresa desde su nacimiento ha trabajado por la inclusión de herramientas en este ámbito. Un ejemplo claro es la búsqueda de equipos con escáner que, con una fotografía, se puedan conocer las medidas exactas del cliente para hacer cómodamente los arreglos necesarios.

Además, también quieren transmitir estas mejoras a otras empresas de este ámbito para que las apliquen como, por ejemplo, su sistema de CRM de desarrollo interno.

En conclusión, esta marca en expansión trabaja diariamente por asesorar y proporcionar vestidos de alta calidad a las mujeres que se van a casar, así como trajes para los novios. De esta forma, ha conseguido que los clientes la avalen como una de las mejores empresas del sector de la moda nupcial.

El Corte Inglés: la chaqueta de punto y otras ofertas de Bimba y Lola

La marca Bimba y Lola es una de las más apreciadas, pues tiene diseños de toda clase, además de diferentes productos, como bolsos, zapatos y más. Pero su sección de prendas es sin duda de las mejores, y en El Corte Inglés puedes encontrar muchas de estas con descuentos que son una verdadera maravilla.

Así que si quieres añadir alguna nueva prenda a tu fondo de armario para este otoño, y que sean de Bimba y Lola, te dejamos con una recopilación del catálogo de El Corte Inglés que, sin lugar a dudas, os va a encantar.

TOP TEXTURA BIMBA Y LOLA EN EL CORTE INGLÉS

top textura bimba y lola el corte ingles

La primera de las prendas de Bimba y Lola que hemos seleccionado del catálogo de El corte Inglés por su magnífico descuento es este top de textura en color blanco. Es un diseño sencillo con el que vas a poder combinar fácilmente diferentes prendas.

Es un top que puedes usar en otoño y primavera, ya que su tejido y diseño te permite que puedas ponerte una chaqueta o sencillamente una falta o shorts. Si te interesa este top de textura con manga abullonada y escote en V con cierre de botones, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

GABARDINA BIMBA Y LOLA

gabardina bimba y lola el corte ingles

Seguimos con otra de las prendas de Bimba y Lola que tienes con un gran descuento en el catálogo de El corte Inglés. Se trata de una gabardina, perfecta si vives en una zona de mucho viento o lluvias, ya que el paraguas no puede protegerte por completo del agua.

Pero esta gabardina en color kaki será ideal para estar protegida y a la vez lucir espectacular en la calle. Este diseño también lo tienes disponible en color negro, y si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

JERSEY RECTO BIMBA Y LOLA EN EL CORTE INGLÉS

jersey recto bimba y lola el corte ingles

Vamos con otra de las prendas de Bimba y Lola que sin lugar a dudas, te va a encantar. Esta tiene un muy buen descuento en El corte Inglés, por lo que se trata de una oportunidad que no deberías dejar escapar. Ya sea para el otoño o para el invierno, este jersey recto es bonito y calentito.

Es un modelo en tonos rosas con manga larga amplia acabada en puños elásticos, al igual que el bajo de la prenda. Si te gusta este modelo, perfecto para salir a tomar un café o ir a la universidad, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAMISETA FLUIDA BIMBA Y LOLA

camiseta fluida bimba y lola el corte ingles

Si quieres una prenda de Bimba y Lola con descuentazo, pero que no sea muy llamativa, esta camiseta fluida del catálogo de El Corte Inglés es la mejor opción para ti. Se trata de un modelo en color negro perfecto para combinar con diferentes prendas.

Es una camiseta de manga larga con escote en V pronunciado, y no queda totalmente ajustada al cuerpo, por lo que es muy cómoda. Si te gusta este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarla.

CAMISA TÚNICA BIMBA Y LOLA EN EL CORTE INGLÉS

camisa tunica bimba y lola

Vamos ahora con una camisa túnica de Bimba y Lola que te sorprenderá. Se trata de un diseño diferente a lo que puedes encontrar de forma habitual. Es una camisa de corte oversize, con cuello camisero y manga larga acabada en puño.

En la parte frontal tiene un bolsillo aplicado y cierre de botonadura. El diseño es de color negro con estampado Dots en morado. Si te gusta esta prenda de Bimba y Lola que tienes en El Corte Inglés con descuento, aquí es donde vas a poder encontrarla.

VESTIDO LARGO DOTS BIMBA Y LOLA

vestido largo dots bimba y lola

Si la camisa túnica que os acabamos de mostrar no es santo de vuestra devoción, pero el estampado si llamó vuestra atención, en Bimba y Lola también tienes un vestido con este mismo, en color negro y Dots en morado.

Se trata de un vestido largo con manga abullonada acabada en elástico. En la cintura tiene costura y detalle de pliegues para marcar levemente la figura. Si te gusta este diseño con descuento en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CHAQUETA DE PUNTO BIMBA Y LOLA EN EL CORTE INGLÉS

chaqueta punto bimba y lola

La siguiente prenda, una bonita chaqueta de punto de Bimba y Lola, no dispone de un descuento en El Corte Inglés. A pesar de ello, su precio no está nada mal, y el diseño y sencillamente espectacular.

Se trata de una prenda con cierto parecido al jersey recto que os mostramos anteriormente. Se trata de una chaqueta con detalles multicolor. Es de manga larga abullonada con puños en rib. El cierre de la prenda es de botones en la parte frontal. Si te gusta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

VESTIDO FLUIDO BIMBA Y LOLA

vestido fluido bimba y lola

Llegamos al final de esta lista de prendas de Bimba y Lola que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un vestido en color y print con el logo de la marca en todo el modelo.

Se trata de un modelo de manga corta con cuello subido y detalles de apertura en los laterales del bajo. Si te gusta este diseño del catálogo de El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cuando el miedo hace perder ventas, por Luis Monge Malo

0

La mayoría piensan que vender es cuestión de técnica. Yo creo que no. Ni de dinero, ni de inteligencia, ni de labia. Mucho menos de extroversión.

No me malinterpretes. Si eres un zoquete incapaz de aprender de su experiencia no vas a vender nada. Pero vender es, sobre todo, cuestión de miedo. De no tenerlo.

Te voy a contar una historia.

Había una pequeña empresa que se anunció en la teletienda. No tenía tanto presupuesto como otros anunciantes, así que solo contarían con unos pocos teleoperadores para atender las peticiones que les llegaran tras anunciarse.

Preocupados por no poder atender incluso una poca demanda, decidieron acabar su infocomercial con el siguiente mensaje: «Si cuando llame todas nuestras líneas están ocupadas, inténtelo más tarde».

Vendieron más, e incurrieron en menos gastos, que ningún anunciante antes. La centralita ardió durante días. Es el atractivo de lo inalcanzable.

En la sociedad de la abundancia, en la que todo el mundo quiere vender a todo el mundo, lo escaso es raro. Y es raro porque los vendedores tienen miedo. Los vendedores son unos cobardes que pasan la mayor parte del tiempo cagándose en sus pantalones.

La mayoría de vendedores no hacen seguimientos prolongados por miedo a resultar pesados. La mayoría de vendedores no son informales ni usan el humor por miedo a ofender. La mayoría de vendedores no escuchan al cliente porque están demasiado preocupados por decir algo que parezca inteligente. La mayoría de vendedores no le piden al cliente que firme el contrato de una vez o les deje en paz por miedo a resultar agresivos. La mayoría de vendedores obedecen cada petición de sus clientes potenciales porque piensan que si no son suficientemente serviciales les dejarán por otro.

Curiosamente, la mayoría de vendedores luego se preguntan por qué su cliente potencial le dice que le ama, pero se acuesta con otro. Y el motivo es el miedo. El miedo destruye más ventas que cualquier técnica o problema con tu producto o mensaje.

Y es que, lo peor del miedo es que te derrota antes de luchar.

Acerca del autor

Luis Monge Malo es un ingeniero y formador comercial que ama las ventas. Según sus propias palabras: «Cada semana me doy cuenta de lo idiota que era hace una semana. Así que imagina a cuánto asciende el nivel de estupidez si echo la vista atrás 12 años, que es cuando empecé. Por aquel entonces era tan idiota que pensaba que para vender más necesitaba mejorar mi producto». Ahora, Luis Monge Malo, cada día envía un email en el que cuenta un consejo de ventas. Día que estás fuera, consejo que te pierdes, constata. Es posible apuntarse con un clic aquí.

‘Visión Naturopática en apoyo a la mujer en el día Internacional del Cáncer de Mama’. La Naturopatía es considerada la ciencia que da respuestas naturales

0

1 de cada 8 mujeres en España sufre cáncer de mama. A pesar de que la ciencia avance a pasos agigantados, los tratamientos utilizados conllevan una agresión excesiva al organismo. En ese contexto, una de las disciplinas científicas capaz de dar respuestas a este problema de salud es la Naturopatía. 

El 19 de octubre, en motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Organización Colegial Nautropática ha publicado un video en su canal de YouTube donde expone los beneficios de la Naturopatía para el abordaje de este desequilibrio celular.

La ayuda de un buen Profesional Naturópata Colegiado puede ser determinante

Actualmente, el 30% de casos de cáncer en mujeres en España son de cáncer de mama. La Naturopatía puede ser de gran ayuda dando un enfoque no médico de la salud. Así lo demuestra el video publicado por la Organización Colegial Naturopática, donde dos expertas exponen algunos de sus beneficios. 

Para empezar, la naturópata Noelia Conde explica la relevancia que tiene la alimentación a lo largo de todo el proceso. “La dieta juega un papel muy importante para eliminar la toxicidad de los tratamientos y mejorar la calidad de vida”, afirma la experta. En ese sentido, recomienda el consumo de una alimentación alcalina basada en el consumo de frutas, verduras y vegetales, en detrimento de los lácteos, las carnes rojas y los azúcares propios de una alimentación ácida. De este modo, se podrán reducir el consumo de radicales libres, los cuales tienen mucho protagonismo en el desarrollo de enfermedades como el cáncer. Además, aporta todo un seguido de consejos nutricionales para las pacientes.

La importancia de escuchar el cuerpo

Más allá del factor físico, el aspecto emocional y mental es fundamental para la recuperación. Para ello, Noelia recomienda unas técnicas fundamentadas científicamente y con la aplicación del método Naturopático, capaces de equilibrar todos los aspectos del cuerpo. Algunas como la Acupuntura, los Aceites Esenciales y las Flores de Bach, entre otros, son altamente recomendadas por la experta. Además, asegura que cada una puede adaptarse a la situación física y emocional en la que se encuentra el usuario. Todas estas técnicas se complementan, según Noelia, con la meditación, resolviendo que esta técnica permite conocer qué está pidiendo el cuerpo en cada momento. 

En segundo lugar y reafirmando el protagonismo de las emociones en el proceso de recuperación, la Naturópata colegiada Cayetana Pérez expone otras técnicas Naturopáticas igual de útiles, como el Jin Shin Jutsu y el Reiki. Además, se encarga de derribar los mitos de la lactancia materna y de poner el foco en todas las bondades que esta práctica ofrece en la prevención del cáncer de mama. 

Todos los datos aportados por ambas expertas son respaldados por los resultados obtenidos a partir de estudios realizados con la contrastación científica debida. Además, la última parte del video incluye el testimonio de Ana, una mujer que padecía de cáncer de mama que explica cómo las distintas técnicas naturales le han ayudado durante su proceso. 

Los expertos siguen investigando a diario para mejorar la salud de las mujeres que padecen cáncer de mama para lo cual se cuenta con la Naturopatía, que está demostrando día a día no ser en absoluto invasiva y aportando un mayor bienestar a sus usuarios o salutantes.

Detectar billetes falsos gracias a Cashsecurity

0

En ocasiones, los comercios sufren la introducción de billetes falsos por parte de los clientes. Con el objetivo de evitar dichas situaciones, se han creado distintos sistemas que ayudan a detectar dinero falsificado. Uno de los equipos más efectivos es Cashsecurity.

Velocidad, seguridad y alto rendimiento son las cualidades de este hardware recomendado para supermercados, comercios de alimentación, cines, farmacias, administraciones de lotería, estancos, hostelería y taquillas en general, así como para cualquier centro que requiera rapidez y seguridad en todo el proceso de venta.

Ninguno de estos sitios está exento de un intento de ingreso de billetes falsos. El innovador sistema de Cashsecurity identifica los rasgos característicos del papel moneda auténtico en circulación, como las zonas de relieve, la banda de seguridad y otras propiedades. En caso de no detectarlas, rechaza inmediatamente los billetes o monedas.

Más ventajas para la gestión del dinero en efectivo

Con un tiempo promedio de seis segundos por cada operación, la caja registradora de Cashsecurity mejora la experiencia de compra al reducir las colas de clientes en espera para hacer su pago. Asimismo, el dispositivo elimina la frecuencia de robos o hurtos, así como las diferencias en arqueos de caja que suelen ocurrir con las máquinas tradicionales.

La automatización total del cobro y devolución de efectivo impide que los empleados tengan contacto con el dinero, ya que siempre será el cliente quien introduzca los billetes y monedas en los compartimientos destinados a tal fin. Esta reducción del contacto humano favorece también la higiene y las medidas de seguridad.

Gracias a su sistema multidivisa, este aparato puede ser programado para la lectura de cualquier expresión monetaria física del mundo con las mismas funciones, incluida la detección de falsificaciones. Todas las ventajas de uso de Cashsecurity admiten su aplicación a través de programas Windows, IOS, Android y Linux.

Máxima seguridad y control por parte del propietario

Con cinco cerraduras distribuidas en la parte interior y exterior del cajón billetero, así como en el cajón para monedas, el dispositivo mantiene resguardado el dinero hasta que el propietario abra estos compartimientos.

Gracias a los avances de la tecnología, el dueño del negocio podrá controlar a través de su móvil las funciones de su equipo Cashsecurity y, de este modo, podrá recibir informes de ingresos de monedas y billetes clasificados por denominación, o el total recaudado.

En definitiva, Cashsecurity es un sistema de seguridad que contribuye a evitar la introducción de billetes falsos y a facilitar y automatizar el pago en establecimientos.

Protect Soiart Distribución ofrece cámaras de seguridad para exteriores e interiores

0

La seguridad personal es un aspecto cada día más valorado tanto para casas como en oficinas y cualquier inversión que se haga es poca comparada con los beneficios que aporta. Para este delicado tema, las cámaras de seguridad para casa con conexión wifi que ofrece Protect Soiart Distribución se consolidan como algunas de las mejores opciones del mercado actual.

Esta tienda especializada posee modelos con tecnología avanzada que reproducen una imagen con calidad de alta definición, incluso en aquellas zonas con poca iluminación. Además de ello, estos dispositivos se pueden controlar de manera remota, ya que los nuevos modelos tienen integrado el sistema de conexión wifi y se pueden gestionar con una aplicación desde el teléfono móvil.

Cámaras para interiores con imágenes óptimas

Existen modelos de cámaras diseñados para áreas interiores y exteriores de una edificación residencial o de oficina. Entre las cámaras de interiores, se encuentra la referencia Mini Domo Wifi, que tiene como una de sus virtudes tecnológicas la capacidad de seguir a un objetivo.

Esa función se denomina Domo y permite tener un área de vigilancia por intrusión en la zona de vigilancia de la cámara.

Otro modelo atractivo es la cámara de seguridad Smart Wifi PTZ 1080p. Se trata de un dispositivo compacto que, a pesar de su precio reducido, recoge imágenes de una gran resolución, específicamente de 1080 píxeles. También permite una visión panorámica del área y una efectiva comunicación de audio bidireccional. Esto la hace perfecta para controlar el cuarto del bebé, áreas de recepción y oficinas.

La conexión a la red wifi de estos sistemas de cámaras de seguridad permite controlar sus funciones desde cualquier lugar del mundo a través de dispositivos móviles, sea un teléfono inteligente o una tablet.

¿Cómo son las cámaras para áreas exteriores?

Las cámaras de seguridad para exteriores son muy importantes porque además de tener la función de captar imágenes, estas pueden disuadir a posibles intrusos. Son también cámaras para casa con conexión wifi que pueden ser controladas desde cualquier parte del mundo, con un dispositivo móvil y una aplicación.

Protect Soiart Distribución vende un modelo equipado con foco Led y detector de presencia, cuya sensibilidad se puede ajustar para adaptarla a los valores requeridos. Este detector puede conectar la alarma a una aplicación de teléfono inteligente y encender el foco con ajuste de tiempo sincronizado a gusto del usuario.

Por su parte, la cámara de vigilancia CAM-DOMO IP65 WIFI para exterior permite un seguimiento de movimiento en tiempo real. También viene con una entrada de SD para almacenar datos y permite configurar las alarmas en la aplicación del teléfono. Las aplicaciones son gratuitas y se pueden descargar desde las tiendas de IOS y Android.

La versatilidad y conectividad que caracteriza a las cámaras para casa y oficina las convierte en un accesorio de primera necesidad. Protect Soiart Distribución tiene estos y otros muchos modelos de cámaras de seguridad para interiores y exteriores para todas aquellas personas que deseen proteger cada uno de los espacios de su hogar.

Herysan, la constructora colaboradora con los promotores hoteleros

0

Los hoteles necesitan renovarse continuamente

Un aspecto imprescindible para los hoteles es brindar una experiencia única e inigualable que marque la diferencia ante la alta competencia del sector hotelero y que haga sentir a sus clientes como en casa.

Esta premisa sirve como motivación para que muchos hoteles decidan renovarse y brindar servicios de la más alta calidad. Con este fin, el diseño y la arquitectura tienen que estar en línea con el marketing hotelero.

Para hacer esto posible se debe contar con profesionales capaces de realizar reformas con resultados exitosos como los de Herysan, una empresa constructora malagueña liderada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el sector. Esta ha realizado numerosos proyectos para hoteles (desde conversiones de edificios para albergar apartamentos turísticos hasta hoteles 5 estrellas gran lujo), garantizando siempre resultados de calidad. 

Por qué los hoteles deben reinventarse constantemente

La alta competencia en el sector hotelero es una de las principales razones por las que los gerentes y propietarios deben tomar la decisión de renovar sus servicios y su estructura. Este proceso es el único método fiable para cumplir las expectativas de los usuarios durante muchos años. De hecho, la renovación ha dejado de ser un distintivo adicional de calidad para pasar a ser un mínimo obligatorio que las cadenas deben tener en cuenta para garantizar las mínimas prestaciones que esperan sus clientes 

Herysan pone su foco en el ambicioso plan de renovación hotelera que se está llevando a cabo en los últimos años (más si cabe desde la irrupción de la pandemia por COVID-19 que obligó a cerrar y paralizar la actividad en el sector), disponiendo a día de hoy de un equipo multidisciplinar con experiencia en este tipo de proyectos y con la mirada puesta en los principales objetivos de sus clientes: presupuesto, plazos y calidad. 

Herysan realiza reformas del sector hotelero

En este proceso, la empresa Herysan se enfoca en brindar comodidad, confort y tranquilidad a sus clientes, dando prioridad a su baza principal como empresa familiar: la flexibilidad. Un ejemplo de éxito de Herysan en el sector hotelero ha sido la reciente renovación del hotel So/Sotogrande de 5 estrellas. En este proceso de transformación, Herysan ha llevado a cabo la reforma y la ampliación de los dos edificios principales del resort. Actualmente, también está colaborando en la renovación de un emblemático hotel en Puerto Banús, Marbella, cuya reapertura, bajo una nueva operadora, está prevista en los próximos meses.

En conclusión, el compromiso y la excelencia profesional de Herysan le han permitido posicionarse como una de las mejores opciones en el sector de la construcción, para quienes desean llevar a cabo proyectos de renovación hotelera.

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.972€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.972? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 55 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº44 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de BL, que había acumulado una deuda de 23.972 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el exonerado tenía trabajo estable y podía hacer frente a sus pagos. Usaba los créditos de préstamo personal y la tarjeta de crédito para el día a día. Cuando se quedó en paro, las cuotas venían igualmente. Intentó ir fraccionando. El nuevo empleo tardaba en llegar y los bancos ya no le daban más margen. Tras encontrarse en esta situación, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo dirigido para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo también a los autónomos. De esta manera, se cumplió con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En la actualidad, podemos decir que contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Pese a que fue aprobada en el año 2015, todavía muchas personas desconocen que existe una ley que les permite cancelar sus deudas si no pueden afrontarlas. También hay quienes no empiezan el proceso por los altos honorarios que piden algunos abogados, otros por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Más de 15.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

En estos momentos, el despacho de abogados ha logrado exonerar de más de 55 millones de euros de deuda a sus clientes. Además, ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles.

Particulares y autónomos están amparados por esta legislación ya que pueden quedar eximidos del pago de sus deudas. Para ello, deben cumplir con unos requisitos previos como no superar los 5 millones de euros de deuda, no haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años, haber procurado un acuerdo extrajudicial de pagos y, especialmente, haber actuado de buena fe. Un juzgado será el encargado de concederle la cancelación de todas sus deudas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 136 Merca2.es

Amazon Music ofrece ahora contenidos en audio espacial y de alta calidad a más clientes que nunca

0

/COMUNICAE/

1634662002 IVY Amazon Music ES 1 scaled Merca2.es

A partir de hoy, todos los usuarios suscritos a Amazon Music Unlimited podrán escuchar música en formatos de audio espacial en aún más dispositivos que antes – y con cualquier tipo de auriculares- sin necesidad de utilizar ningún equipo especial

Ya es posible escuchar en streaming en el 360 Reality de Sony y Dolby Atmos lo último de artistas como Alicia Keys, Coldplay, FINNEAS, Lil Nas X y Remi Wolf, entre otros

Amazon Music ha anunciado hoy que los usuarios suscritos a su servicio Unlimited ya pueden escuchar en streaming archivos de audio de alta calidad y música mezclada en audio espacial desde más dispositivos que antes, incluido cualquier tipo de auriculares sin necesidad de utilizar ningún equipo especial, así como en ciertos dispositivos compatibles con Alexa Cast. Presentado originalmente en Amazon Music en 2019, el audio espacial sumerge al oyente en la música, ofreciéndole una experiencia sonora inmersiva y multidimensional. A partir de hoy, los usuarios podrán escuchar lo último de FINNEAS, Lil Nas X, Remi Wolf y Malú, entre otros, con una tridimensionalidad, claridad y profundidad de sonido incomparables, sin necesidad de instalar ninguna actualización. Más información en: amazon.es/music/unlimited.

“Siempre hemos creído que el audio de alta calidad debería ser la norma en el mundo de la música en streaming y por eso hoy ponemos a disposición de nuestros clientes el audio espacial sin necesidad de ningún equipo especial ni actualización”, afirma Steve Boom, vicepresidente de Amazon Music. “Estamos deseando que más fans, en todo el mundo, puedan tener acceso a la sonoridad y los matices de las grabaciones originales y redescubrir su música favorita como si fuese la primera vez que la escuchan”.

Los usuarios suscritos a Amazon Music pueden oír algunas de las últimas novedades discográficas en audio espacial solo en Amazon Music, como, por ejemplo, el álbum presentación de Remi Wolf, Juno, el reciente albúm de FINNEAS, Optimist, o dos álbumes que verán la luz este viernes: el cuarto de Rüfüs Du Sol, Surrender y el más reciente de Malú, Mil Batallas. A partir de hoy, los fans también pueden escuchar el catálogo completo de Alicia Keys en 360 Reality Audio, incluyendo álbumes clásicos como Songs in A Minor y Girl on Fire. En noviembre, Amazon Music lanzará en exclusiva Mercury – Act 1 (Amazon Music Live), un nuevo EP de Imagine Dragons, mezclado en Dolby Atmos. El EP de cinco pistas incluye música del livestream del lanzamiento del álbum de la banda, que se grabó desde la azotea de las oficinas de Amazon Music en Brooklyn.

«Grabamos nuestro nuevo álbum Mercury – Act I con Rick Rubin en los estudios Shangri-La de Malibú, y es fantástico tener una nueva vía para que la gente experimente el espacio y la profundidad en esas salas a través de estas nuevas mezclas Dolby Atmos», aseguró la banda Imagine Dragons. «Estamos emocionados de compartir nuestro primer EP acústico de algunos de estos temas en directo, grabados con Amazon Music».

“En el último año, mi ingeniera de sonido, Ann Miniceli, y yo nos volcamos totalmente en la reinvención de mi repertorio en formato 360 Reality Audio; un proceso que nos llevó a revisar a conciencia música que amamos infinitamente”, comenta Alicia Keys. “Gracias a estas mezclas en audio espacial, han salido a la luz momentos inolvidables; pequeños detalles que definen una canción, pero que suelen acabar ocultos en la versión final. Estoy muy orgullosa del resultado y no puedo esperar a que os volváis a enamorar otra vez de mi música en formato 360 Reality Audio a través de Amazon Music».

Además de poder escuchar música en auriculares, es posible escuchar canciones en streaming en audio espacial a través de Alexa Cast desde dispositivos Echo Studio (el altavoz Echo con mejor calidad de sonido de Amazon). Otros dispositivos que ofrecen soporte para el formato 360 Reality Audio desde Alexa Cast son, entre otros, los altavoces inalámbricos de Sony SRS-RA5000 y SRS-RA3000, así como sistemas de cine en casa como el HT-A9, HT-A7000 y HT-A5000. Y, antes de que acabe el año, también será posible escuchar música mezclada en formato Dolby Atmos con las barras de sonido Sonos Arc y Beam (de 2ª generación) al acceder a los contenidos en streaming de Amazon Music desde la app de Sonos. La música en formato Dolby Atmos acerca a los oyentes aún más a sus artistas y temas favoritos, permitiéndoles experimentar la música tal y como los artistas querían inicialmente que sonase.

Los usuarios suscritos a Amazon Music Unlimited que tengan la tarifa individual, familiar o de estudiante tendrán acceso, a partir de ahora y de forma automática, al catálogo de audio espacial y música en formato HD y Ultra HD sin tener que pagar ningún importe adicional aparte de su cuota de suscripción habitual y sin tener que instalar ninguna actualización. Aunque, anteriormente, se ofrecía como servicio de streaming independiente, ahora todos los suscriptores podrán escuchar música en streaming con la máxima calidad de sonido, entre la que encontrarán álbumes de Coldplay, Lil Nas X, Pink Floyd, Alicia Keys y P!NK. Además, ahora y durante un tiempo limitado, los nuevos suscriptores podrán probar Amazon Music Unlimited de forma gratuita durante tres meses y también disfrutar de este servicio de streaming, con la máxima calidad de sonido.

Con Amazon Music Unlimited, los usuarios pueden escuchar en streaming más de 75 millones de canciones en alta definición (formato HD) y sin pérdida de sonido, con una profundidad de 16 bits y una frecuencia de muestreo de al menos 44,1 kHz (equivalente a la calidad de sonido que ofrece un CD). Y también tienen acceso a través de streaming a más de 7 millones de canciones en calidad Ultra HD (superior a la que ofrece un CD), con una profundidad de 24 bits y una frecuencia de muestreo de hasta 192 kHz. Este formato permite que salgan a la luz aún más matices, que se habían perdido al comprimir los archivos de música para poder escucharlos digitalmente en streaming.

La selección de Amazon Music de canciones en calidad Ultra HD se ha triplicado desde que se introdujo el formato en 2019, ofreciendo a los clientes una amplia selección de música en Ultra HD. Los clientes también tienen acceso a un catálago de canciones en Dolby Atmos y 360 Reality Audio que está creciendo rápidamente, de hecho, se ha duplicado por 20 desde que se presentó originalmente el audio espacial a los clientes de Amazon Music.

La tarifa individual de Amazon Music Unlimited está disponible a partir de los 7,99 € al mes para clientes Amazon Prime y a partir de los 9,99 € al mes para el resto de clientes de Amazon. Asimismo, los usuarios suscritos a la tarifa familiar pueden escuchar los contenidos de Amazon Music Unlimited en streaming en hasta seis dispositivos distintos por 14,99 € al mes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 135 Merca2.es

Dormir a un bebé toda la noche sí es posible con los hábitos saludables de BabySteps by Marian

0

Cuando un bebé se pasa toda la noche sin dormir, los padres no pueden descansar correctamente para rendir durante el día, y el pequeño, por norma general, tampoco obtiene las horas de sueño necesarias al día para asegurar un óptimo descanso.

Aunque parezca imposible, un método efectivo para lograr dormir a un bebé toda la noche es estableciendo una correcta higiene de sueño lo antes posible. Con el apoyo de cursos especializados como los que ofrece BabySteps by Marian, diseñado por la asesora de sueño profesional Marian, será posible hacer que incluso un bebé con pocos meses de vida empiece a establecer hábitos de sueño y pueda alargar las horas de sueño nocturnas.

¿Qué es necesario para que un bebé duerma de manera adecuada?

Para muchos padres, resulta sumamente angustiante no encontrar una manera efectiva para dormir a sus bebés durante los primeros meses de vida, los cuales están cargados de muchísimas emociones y sentimientos encontrados que se vuelven más duros después de noches de sueño perdidas.

La principal preocupación de los padres es no saber cuál es la forma más efectiva de dormir a sus bebés. No obstante, la respuesta es muy sencilla, ya que numerosos estudios científicos afirman que, realmente, los bebés, dependiendo de la edad, no requieren de numerosas tomas nocturnas especiales o el uso de ciertos complementos para poder dormir. En realidad, lo indispensable es ir instaurando poco a poco rutinas que permitan al cerebro del niño identificar la llegada de la hora de dormir y, posteriormente ir incrementando las horas de sueño para conseguir periodos de descanso cada vez más prolongados.

Recuperar las noches de sueño con BabySteps by Marian

Al saber lo estresante que resulta no poder dormir a un bebé durante las noches, Marian y el resto del equipo de BabySteps se han encargado de desarrollar cursos especializados que permitan a los padres comprender cómo funcionan los hábitos de sus bebés, identificar correctamente sus necesidades y, poco a poco, ir acostumbrándolos a una rutina de sueño sólida.

De esta manera, la modalidad para padres con infantes entre los 0 y 6 meses de edad está pensada para enseñar a los padres a entender cómo funciona el sueño durante los primeros meses de vida, leer las señales de sus hijos, eliminar progresivamente las tomas nocturnas no necesarias y ayudar al bebé a dormir en su cuna de forma independiente.

Por otro lado, el curso de 6 a 36 meses de edad está pensado para lograr que el bebé duerma durante al menos 10 o 12 horas por noche, brindando la oportunidad de tener una rutina mucho más organizada y fácil de sobrellevar, tanto para los padres como para el pequeño. BabySteps by Marian brinda a cualquier padre una útil herramienta para forjar hábitos saludables en los bebés, garantizando largas noches de sueño para padres y niños.

La responsabilidad social y ecológica de la línea de productos Organic de Rioma

0

Rioma se guía por sus valores de creatividad, innovación, profesionalidad, responsabilidad y compromiso global. Por ello, es reconocida por fabricar productos ecológicos y sostenibles, siguiendo métodos eco-amigables para su producción y utilizando pigmentos y algodón 100% orgánicos. Esto permite reducir el impacto en la contaminación ambiental.

El factor diferencial de la línea de productos Organic

La empresa cuenta con varias líneas de productos, entre las que destaca la línea Organic, que produce productos bajo estándares de responsabilidad social y ecológica. Fue creada en el año 2005 bajo la certificación GOTS, un reconocimiento para las empresas del sector textil que, durante sus procesos, no perjudican el medioambiente y promueven la conciencia social.

Esta colección pone a disposición de los clientes un amplio catálogo virtual, donde se pueden encontrar colecciones como Amalfi, Flint, Lucent, Mistral, Palmira, Toscana y Venice.

Compromiso medioambiental y voluntad de innovación

La empresa destaca en el sector textil por su gran compromiso con el medioambiente. Desde hace 25 años, Rioma ha utilizado pigmentos ecológicos y ha innovado constantemente en la comercialización de productos con certificación OEKO-TEX, libre de sustancias nocivas para la salud.

Actualmente, el departamento de calidad e I+D+I de la empresa continúa desarrollado nuevos proyectos. Por un lado, la creación de una línea de tintes naturales de origen vegetal y mineral que permite reducir la dependencia de tintes químicos, los cuales son muy contaminantes. También está preparando el lanzamiento de una gama textil elaborada a partir de hilos de poliéster reciclado procedentes de los residuos marinos y de los contenedores de reciclaje.

En definitiva, la compañía textil Rioma se diferencia de la competencia por su voluntad de innovación y por su gran compromiso para proteger el planeta.

La nueva herramienta Bexfy Store, el Netflix de la comunicación audiovisual de los establecimientos

0

Actualmente, todos los negocios deben contar con contenidos digitales, ya que logran generar mayor interés en los usuarios y son más propensos a hacerse virales en internet. Por esta razón, son ideales para vender más productos o servicios en el mundo físico y digital, atrayendo a los clientes con imágenes, audios y vídeos llamativos.

Bexfy dispone de contenidos digitales de todas las marcas a través de su nueva app Bexfy Store. Esta aplicación está disponible tanto para Android como para iOS y fue creada con el objetivo de mejorar la comunicación digital de los establecimientos multimarca.

El lanzamiento de la nueva aplicación de contenidos audiovisuales de Bexfy

La demanda de contenido atractivo e interesante es cada vez mayor y las marcas necesitan hacer uso de mejores estrategias digitales para atraer a los clientes. Entre estas, lo más efectivo es el uso de contenido audiovisual como música y vídeo, el cual permite ofrecer un customer experience o experiencia personalizada al cliente.

Con este fin, Bexfy ha creado Bexfy Store, una aplicación para móviles que permite a los establecimientos automatizar la transmisión de contenido audiovisual en sus puntos de venta. Este CMS, que la propia empresa ha llamado «el Netflix del retail», ya está siendo usado por muchas marcas que buscan innovar en sus procesos de venta y aumentar el número de clientes potenciales aportando sus contenidos y poniéndolos a disposición de su canal wholesale.

Además, no solo los establecimientos pueden disfrutar de sus beneficios, sino que las marcas pueden controlar qué contenido se está mostrando en el canal y establecer los periodos de caducidad según temporada.

Asimismo, Bexfy Store también pone a la disposición del establecimiento a través de Bexfy Store, contenidos audiovisuales genéricos y recomendados según el perfil de la tienda para poder crear su propia identidad audiovisual.

Usar los servicios de comunicación digital en las empresas

Los contenidos audiovisuales, como la música, el hilo musical y vídeo, permiten acompañar al cliente de forma creativa durante el proceso de compra, para proporcionarle una experiencia agradable. Esto consigue incrementar las ventas de un negocio y ofrecer a los compradores una experiencia novedosa e innovadora.

Por otro lado, otra ventaja de los servicios de Bexfy Store, el popular CMS de esta empresa, es que permite crear un perfil de marca, selección de audio personalizado, almacenamiento ilimitado, actualización semanal de novedades y soporte al usuario, entre otros.

En conclusión, Bexfy Store es una aplicación móvil que ayuda a las marcas y a los establecimientos a incorporar contenido audiovisual novedoso en sus puntos de venta. Esto, además, permite despertar el interés de los usuarios para seguir comprando en el negocio.

Publicidad