sábado, 10 mayo 2025

AuraQuantic recibe el premio a ‘Mejor Plataforma Low Code’

0

/COMUNICAE/

AuraQuantic recibe el premio a ?Mejor Plataforma Low Code?

AuraQuantic ha recibido el galardón como ‘Mejor Plataforma Low Code’, en la V edición de los Premios Tecnología e Innovación 2021, que organiza el diario LA RAZÓN

La ceremonia ha tenido lugar en el Hotel Eurostars Madrid Tower donde se han entregado un total de 26 premios, a diferentes empresas referentes en el sector de la tecnología y la innovación, tanto a nivel nacional como internacional.

El evento ha estado presidido por Carlos Izquierdo Torres, consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid y ha contado con la participación del consejero delegado de LA RAZÓN, Andrés Navarro; y Francisco Marhuenda, director de LA RAZÓN, que ha clausurado el acto.

Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic, ha sido la persona encargada de recoger el premio a ‘Mejor Plataforma Low Code’, quien se ha mostrado muy agradecido y ha resaltado la ‘encomiable labor del diario LA RAZÓN a la hora de premiar la labor de todas aquellas empresas que, día a día, apuestan por la innovación, especialmente, tras la crisis económica y social derivada del COVID-19 que ha generado un gran nivel de incertidumbre en los mercados internacionales’.

Además, Pablo ha destacado ‘la importancia de apostar por la digitalización y transformación digital de las empresas como vehículo para mejorar su competitividad y, por ende, asegurar el éxito de su negocio’. Todo ello, ‘mediante la automatización de procesos y creación de aplicaciones Low Code en la nube, dos fortalezas que convierten a AuraQuantic en la solución tecnológica idónea para lograrlo’.

Finalmente, Pablo ha reconocido la labor de su padre, el Dr. Juan José Trilles, como fundador y máximo responsable de AURA, desde que la empresa iniciara su actividad en el año 2002.

El premio como ‘Mejor Plataforma Low Code’ supone todo un reconocimiento para el software AuraQuantic, diseñado para crear de forma sencilla y ágil todo tipo de aplicaciones empresariales que permitan instaurar y consolidar la transformación digital de las empresas; y, para el equipo humano que conforma la compañía AURA. Un premio que se suma a dos reconocimientos recibidos recientemente por AuraQuantic, como el realizado por la consultora tecnológica global Quadrant Knowledge Solutions, quien en su informe SPARK Matrix 2021, ha destacado a AuraQuantic como ‘líder en la clasificación de suites de procesos de negocio inteligentes (iBPMS)’; y, en segundo lugar, el publicado por la firma analista internacional HFS, quien ha otorgado a AuraQuantic el título como Hot Vendor, por su trayectoria como proveedor de OneOffice TM, durante el tercer trimestre de 2021.

Acerca de AuraQuantic

El software empresarial AuraQuantic es la plataforma low-code más completa para crear rápidamente soluciones empresariales ilimitadas y aplicaciones de negocio diseñadas para optimizar la productividad. Combina la sofisticación de iBPMS (Intelligent Business Process Management Suite) para la automatización de procesos con una solución de trabajo remoto lista para usar, integración sin esfuerzo, innovación continua y entornos de diseño intuitivos para que las empresas puedan transformar y optimizar fácilmente las operaciones empresariales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 1 Merca2.es

Black Friday 2021: ¿Cuándo empieza y por qué se celebra?

0

Ya hemos entrado en el mes del noviembre tras el puente de Todos los Santos y por si no lo sabéis o no recordáis, es un mes de descuentos al nivel de enero. Si, cada año en este mes llega ya el esperado Black Friday, unos días de descuentazos que lleva pocos años pero que ya es tan famoso y tradicional como las rebajas de enero.

Vamos a conocer cuándo comienza, lo que dura y de paso su origen y todo lo que te gustaría saber sobre ello. De todas formas, ten en cuenta que en Amazon, por ejemplo, sobre todo para los clientes Prime, hay descuentos y ofertas todo el año, especialmente este mes de noviembre, como aperitivo para la «traca final» del Black Friday, al margen del resto de tiendas físicas u online.

¿CUÁNDO COMINEZA EL BLACK FRIDAY?

Cuándo son las ofertas del Black Friday

Cada año y por tradición, el Black Friday comienza el último viernes de noviembre, con ofertas y grandes descuentos en todo tipo de artículos. Una época perfecta tras el final del verano para comprar todo lo que necesitas para esta nueva temporada y sobre todo adelantarse a las compras de Navidad para comprar los regalos, ahorrándote un montón de dinero. Ya sabes, con el Black Friday es casi un pecado dejar las compras navideñas para diciembre o el último momento, con están a máximos precios.

LOS ESPAÑOLES, CADA VEZ MÁS PREVISORES GRACIAS AL BLACK FRIDAY

Black Friday

Afortunadamente, y según encuestas, los españoles no solo son de los ciudadanos que más compran en el Black Friday y más se gastan, sino que el 62% de ellos efectivamente son previsores de cara a la Navidad y aprovechan el Black Friday para comprar los regalos de Papá Noel y/o los Reyes.

También, de entre todos los departamentos, es en deportes donde el usuario compra más artículos, sobre todo de primeras marcas, gracias a los descuentos que ofrecen sobre todo en artículos caros o en tendencia.

EL ORIGEN DEL BLACK FRIDAY

Black Friday

Como tantos eventos comerciales, tiene su origen en Estados Unidos, concretamente en un evento que tiene lugar allí el día siguiente al de Acción de Gracias. Poco a pocos, se fue extendiendo y cobrando peso en España.

En concreto, el origen está en la ciudad de Filadelfia. A mediados del siglo XX las academias Naval y Militar jugaban un partido de fútbol americano e iba unido a un montón de tiendas que ofrecían sus productos. Ante tanta competencia, todos implementaban jugosas ofertas, a la cual más tentadora. Es el padre primigenio del Black Friday.

DE LO FÍSICO A LO VIRTUAL

Cuándo es el Black Friday 2021

El resultado era una auténtica locura vendedora, más famosas que el evento deportivo en si. Poco a poco, al día antes del partido se le llamó Black Friday, pero no entre los usuarios, sino entre los policías y conductores de autobuses, ya que era un día temido por la avalancha de gente el posible peligro de robos, altercados o cualquier problema. De ahí lo de «viernes negro».

CUÁNDO AGENDAR ESTE AÑO EL BLACK FRIDAY

El Black Friday

Hoy en día, el Black Friday se sigue celebrando el último viernes de noviembre, con lo que este año anota que comienza el próximo 26 de noviembre. Pero estate atento antes, porque en los últimos años las tiendas y el propio Amazon se adelantan unas fechas para empezar a ofrecer descuentos en muchos productos, o en todos.

Es más, como suele ocurrir y ante el éxito de la campaña, muchos incluso optan por instaurar la campaña durante todo el mes de noviembre. ¿Hará este año lo mismo Amazon?

¿HABRÁ OFERTAS EN AMAZON ANTES DE FECHA?

Amazon no podría ser menos que las tiendas físicas u otras online y también suele adelantar unos días estos descuentos. No hay nada oficial, pero se espera que en pocos días ya haya ofertas de la campaña Black Friday. Por ahora, en la web de Amazon no está aún establecido.

Lo que si parece claro es que adelantará la campaña más que otros años, con lo que habrá ofertas casi todo el mes de noviembre al final. Eso sí, la concentración más alta será en ese último viernes de noviembre y consecuentemente el último fin de semana de este mes.

ATENTO A LAS OFERTAS FLASH DEL BLACK FRIDAY

YATBIPSG7BDEFB4UKAPFB4NKNE Merca2.es

Si quieres conseguir los mejores descuentos o no perderse ese artículo que necesitas o quieres, no sólo apuntes la fecha del Black Friday, sino que antes y durante el evento, ve revisando las ofertas por artículos o secciones, porque Amazon va sacando las llamadas ofertas flash con descuentazos pero que duran solo unas horas.

Hay por tanto que darse prisa antes de que se acabe el tiempo o se agote el artículo, si bien en la web aparece en todo momento las horas, los minutos y segundos que te quedan de oferta.

OTRAS TIENDAS FAMOSAS POR SU BLACK FRIDAY

Cuándo es el Black Friday y por qué El Corte Inglés

Sobre todo las grandes superficies destacan por sus campañas de Black Friday, al tener más poder también de publicitación y contar con muchos usuarios habituales. Entre ellas destacamos tres grandes: El Corte Inglés, MediaMarkt y Decathlon.

La que más extiende las tres la campaña es Decathlon, que prácticamente tendrá descuentos todo el mes, si bien los concentrará más el 26. MediaMarkt no ha confirmado fechas, algo que si ha hecho El Corte Inglés, que ha optado por concentrarlo solo desde el jueves 25 de noviembre a partir de las 22:00 horas en su tienda online hasta el domingo 28.

LAS VENTAJAS EN AMAZON DE SER PRIME

Prime2 Merca2.es

Como comentábamos antes, los que pagan la cuota anual de Prime en Amazon, tienen ventajas y descuentos todo el año, pero gozan de más privilegios también en el Black Friday. Puedes probarlo sin gastar un euro, ya que tienes un mes de Prime gratuito, para probar sus bondades, no sólo en compras (envíos sin gastos y en 24 horas), sino el música (gratis su plataforma similar a Spotify), streaming (Amazon Prime Video) y espacio gratis en la nube. Si te convence, su coste mensual es de 3,99 euros al mes.

Supervivientes: famosos que han dicho «no» al reality

0

Mediaset ha encontrado en los realities su particular gallina de los huevos de oro. Gracias a horas y horas de debate y al seguimiento que se suele hacer en otros programas como en Sálvame, estos “concursos” acaban calando entre el público y ganando millones de espectadores, como ha pasado con Supervivientes.

El concurso comenzó en un principio como un programa en el que personas anónimas intentaban sobrevivir en una isla desierta, pero pronto las productoras se dieron cuenta de que daba mucho más juego si en lugar de desconocidos los participantes eran famosos. Y así ha sido durante años. Por Supervivientes han pasado rostros tan conocidos como el de Isabel Pantoja, y hay famosos que pagarían por poder participar y volver a tener otros cinco minutos de fama. Sin embargo, también hay personajes públicos que han dicho no a jugosos contratos y han preferido quedarse en su casa.

Bertín Osborne niega su participación en Supervivientes

candidatos supervivientes

Se especuló mucho con que en la edición de 2020 de este reality pudiera estar presente Bertín Osborne. Este sencillo rumor dio para llenar horas y horas de programación, pero finalmente fue el propio presentador el que tuvo que desmentir que fuera a ir a la isla a pasar penurias. De hecho, parece que nunca ha habido negociaciones para su participación.

Al parecer, el rumor había surgido sencillamente porque Bertín había acudido a la misma clínica a la que van los concursantes del reality para pasar el chequeo médico antes de emprender su viaje. Así que nada de nada, por el momento no oiremos al popular presentador cantando rancheras en una isla desierta.

Cristina Cifuentes, otra participación que no pudo ser

posibles participantes supervivientes

En este caso no se trataba de un rumor, sino que se llegó a confirmar que la ex política y ex presidenta de la Comunidad de Madrid había sido tentada por la productora Bulldog TV y por Mediaset para participar en la edición de 2020 de Supervivientes. Al parecer, buscaban un personaje capaz de captar nuevo público.

Se han oído rumores de que la oferta de la cadena fue bastante sustanciosa, la ex política podría haberse embolsado hasta 45.000 euros por cada una de las semanas que permaneciera en la isla. Finalmente Cifuentes se lo pensó bien y decidió no ir al concurso, pero mostró públicamente su agradecimiento a las productoras por haber pensando en ella como posible concursante.

Aída Nízar no participará en Supervivientes 2021

supervivientes 2021

Todos sabemos que el carácter de Aída Nízar puede ser bastante voluble, pero la concursante de Gran Hermano se ha hecho en parte popular por ello y también por decir las cosas a las claras. Así que ha sido ella misma la que ha decidido poner fin a la rumorología y ha señalado que no va a partiricipar ni en esta ni en próximas ediciones de Supervivientes.

La ex gran hermana lo tiene muy claro, su caché es tan alto que las productoras no pueden afrontarlo. Ella misma ha manifestado que no hay dinero suficiente para pagarle por una participación en este u otro reality, así que por el momento parece que habrá que seguir buscando concursantes en otro lugar.

Aramís Fuster hace público su rechazo a Supervivientes

realities

Considerada como una de las máximas autoridades del ocultismo en España, también ha sabido jugar muy bien su papel como celebrity. En su momento participó en Hotel Glamour y durante años ha sido una asidua de los platós de televisión. Sin embargo, parece que formar parte de la terna de concursantes de Supervivientes no está en sus planes.

Fue ella misma a través de su cuenta de Instagram la que manifestó que había rechazado la propuesta de la productora de ir al programa. Señalado además que decir “no” a este concurso era todo un lujo para ella. Recién cumplidos los 70 años y habiendo sufrido un coma diabético a finales de 2020, ahora mismo lo mejor para Aramís es centrarse en recuperar la salud.

Albert Rivera, otro concursante deseado que no pudo ser

politicos en realities

Después del éxito que supuso tener a Isabel Pantoja como concursante en 2019, la productora de Supervivientes ha estado buscando famosos que pudieran dar mucho juego en la isla. Esos que solo por ser quien son garantizan que la audiencia subirá. Quizá por ello, Albert Rivera estuvo en las “quinielas” para participar en la edición de 2020.

El ex político catalán se retiró de la vida pública en 2019. Desde entonces se ha dedicado a su trabajo y su familia y son pocas las veces que se le ha visto en actos públicos. Si a esto le sumamos que es pareja de la cantante Malú, el morbo en torno a él estaba servido. Sin embargo, su respuesta fue un “no” rotundo, no esperó ni a saber cuánto estaban dispuestos a pagarle.

Juan Carlos Monedero tampoco quiere saber nada del reality

mediaset

Sin Cifuentes ni Rivera, en Mediaset han seguido intentando buscar un político que quiera participar en el programa, pero por el momento no lo han conseguido. Se lo llegaron a proponer a uno de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero.  Al parecer, la oferta de Mediaset era muy suculenta, pero el politólogo la rechazó.

Lo que parece claro es que su perfil interesaba mucho, no solo porque sea un rostro conocido para el gran público, también porque es un auténtico experto en polémicas y podría haber dado mucho juego en la isla. De hecho, los rumores señalan que también se barajó su perfil para otros realities como Gran Hermano Duo.

Los que darían cualquier cosa por ir a Supervivientes

cuando empieza supervivientes

Hay quienes no se plantean pasar por este reality por mucho que les paguen, pero también hay personajes públicos que darían lo que fuera por poder participar y ya no saben cómo hacerlo para seguir buscando su oportunidad. Si hacemos caso de los rumores, Efrén Reyero estaría más que dispuesto a ser un concursante de la edición de 2021.

El ex tronista ha pasado mucho últimamente por los diferentes platós de Mediaset y ha vuelto a estar de plena actualidad por su complicada relación con Marta López. El ser un personaje habitual en Telecinco y su relación con otros famosos lo convierten en un candidato más que idóneo para enganchar a la audiencia.

SETROI opiniones. Las ventajas de aparecer en periódicos digitales para cualquier negocio

0

Las búsquedas similares a SETROI opiniones ponen de manifiesto la necesidad por parte de las corporaciones de encontrar nuevas estrategias en marketing digital para destacar dentro del ecosistema digital.

Proyectar las fortalezas y ventajas de cualquier negocio, independientemente de su tamaño o sector al que pertenezca, es la propuesta de la firma para mantener los negocios en un entorno más competitivo.

Aparecer en prensa era, hasta el momento, una estrategia de comunicación reservada únicamente para un número limitado de categorías empresariales. Actualmente, SETROI hace posible esta acción para todo tipo de empresas para mejorar su reputación y posicionamiento en los buscadores.

Mejorar la visibilidad de un negocio en Internet permite proyectar una mayor credibilidad

Cada vez es más frecuente revisar en Internet las valoraciones acerca de un negocio antes de contratar un servicio o producto. Un ejemplo de ello son las búsquedas de SETROI opiniones, para poder comprobar la eficacia de la difusión de contenidos a través de periódicos digitales.

Estar bien posicionado en Internet permite ser más visible cuando un cliente busca un producto o servicio. En este sentido, la mención de los negocios como noticia en fuentes de información relevantes es clave para poder dotar a la empresa de mayor credibilidad y popularidad. Por ende, se proporciona una mayor confianza para los usuarios que encuentran estas noticias en los buscadores.

Además, desde el punto de vista técnico, estas menciones provenientes de sitios web de confianza para los buscadores son consideradas recomendaciones de valor. Por ello, se mejora la repercusión del sitio web del negocio para poder lograr las primeras posiciones en los buscadores.

Modelo propio para mejorar la visibilidad de los negocios en Internet

El sistema que consiste en mejorar la visibilidad de los negocios mediante la mención en periódicos digitales en España nace de la mano de SETROI para poder llegar a todo tipo de empresas.

El aumento de las búsquedas relacionadas con SETROI opiniones en los últimos meses muestra el crecimiento del interés por parte de los negocios para aparecer en prensa. Mediante la redacción y difusión de contenido relevante en el sector, SETROI proporciona a sus clientes la posibilidad de aparecer mensualmente en periódicos y medios digitales de manera garantizada.

Las cazadoras de Stradivarius para este invierno por menos de 40 euros

0

Stradivarius esta temporada ha lanzado varias cazadoras espectaculares a precios muy asequibles. Descubre una selección de los mejores modelos a continuación.

Cazadora oversize acolchada

Entre las prendas de la colección de invierno que ha sacado Stradivarius esta temporada destaca la cazadora acolchada con capucha de estilo oversize. Ha sido diseñada en los colores negro y marfil con bolsillos a ambos lados. Las mangas presentan un elástico en el acabado y se abrocha mediante una cremallera frontal. Es una prenda abrigada e impermeable perfecta para los días fríos de lluvia. El tejido exterior de la cazadora ha sido confeccionado con un 60% de poliamida y un 40% de poliéster mientras que el forro interior es únicamente de poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de 35,99 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Cazadora biker efecto piel

Una de las prendas mas demandadas cada vez que comienza la temporada de frío son las cazadoras de cuero o polipiel. Es un básico de armario que no pasa de moda y puedes llevar con diversos looks. Este modelo ha sido diseñado con trabillas en los hombros, bolsillos con cremallera y con un cinturón de hebilla. Se ha fabricado en los colores marrón claro, marrón oscuro, crudo, negro y rojo oscuro. Su tejido de efecto piel ha sido confeccionado con un 55% de poliuretano, un 41% de poliéster y un 3% de algodón y un 1% de viscosa. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas, pero actualmente en la web están todas agotadas. Puedes conseguirla por 25,99 € en cualquier tienda de Stradivarius.

1733030456 1 1 2 Merca2.es

Cazadora con capucha

Entre las prendas de la última colección de Stradivarius puedes encontrar una cazadora acolchada con capucha ajustable mediante cordón. Este modelo se ha diseñado con bolsillos laterales invisibles en los colores blanco, negro, azul y verde menta. El tejido exterior de la cazadora ha sido confeccionado en 100% nailon mientras que el forro interior se ha fabricado en 100% poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de 22,99 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Cazadora acolchada polar

Una de las cazadoras más abrigadas para la temporada de invierno es la polar que ha incluido Stradivarius en su última colección. La prenda sigue una estructura de cuello alto y contiene bolsillos a ambos laterales. Se cierra con cremallera y con 3 cierres de velcro. Este modelo ha sido diseñado en los colores terracota y negro. Su tejido exterior acolchado ha sido confeccionado en 100% nailon mientras que el forro interior de tejido polar se ha fabricado en 100% poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirla por 29,99 € en cualquier tienda de Stradivarius.

8821204411 1 1 2 Merca2.es

Cazadora biker efecto ante

Entre las prendas de la colección de invierno que ha sacado Stradivarius esta temporada puedes encontrar una cazadora de antelina espectacular. Este modelo se ha diseñado en los colores beige y camel. El tejido exterior de la cazadora ha sido confeccionado en 100% poliéster mientras que el forro interior se ha fabricado con un 94% poliéster y un 6% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de 29,99 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Cazadora de pelo con capucha

Para los días más fríos de invierno Stradivarius ha incluido en su última colección una cazadora de pelo suave con capucha. Tiene bolsillos a ambos lados y el bajo es ajustable mediante cordones. Puedes combinarla con facilidad con gran cantidad de prendas creando diferentes outfits. Este modelo ha sido diseñado en los colores piedra y negro. La cazadora ha sido confeccionada en 100% poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirla por 39,99 € en cualquier tienda de Stradivarius.

5754802430 1 1 2 Merca2.es

Cazadora acolchada de cuello alto

Entre las prendas de la última colección de Stradivarius puedes encontrar una cazadora acolchada con cuello chimenea. Se cierra mediante una cremallera metálica y una solapa con botones a presión. La cazadora contiene bolsillos laterales con forro polar y puede ajustarse con cordón. Este modelo se ha diseñado en los colores beige, blanco, negro y fucsia. La cazadora ha sido confeccionada en 100% poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de 29,99 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Cazadora biker oversize efecto piel

Es una de las prendas más demandadas cada temporada de invierno que se ha reinventado con la hechura oversize para adaptarse a la última moda. Este modelo ha sido diseñado en color marrón, con trabillas en los hombros, bolsillos con cremallera metálica y con un cinturón de hebilla. Su tejido de efecto piel ha sido confeccionado con un 55% de poliuretano, un 41% de poliéster y un 3% de algodón y un 1% de viscosa. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Puedes conseguirla por 35,99 € en cualquier tienda de Stradivarius.

5724033401 2 2 2 Merca2.es

Cazadora biker doble faz con borreguillo

Entre las prendas de la colección de invierno que ha sacado Stradivarius esta temporada puedes encontrar una cazadora biker de antelina con el interior de borreguillo. Contiene bolsillos con cremallera a ambos lados y su cierre el cruzado. Este modelo se ha diseñado en los colores marfil y negro. La cazadora ha sido confeccionada en 100% poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de 39,99 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Cazadora bomber

Se pusieron de moda hace ya años y desde entonces se han mantenido entre las cazadoras mas vendidas cada año de la temporada de invierno. Presenta un acabado en rib tanto en el bajo como en las mangas. Su hechura es de estilo cropped y contiene bolsillos a ambos lados. Este modelo ha sido diseñado en los colores marfil, caqui y negro. La cazadora ha sido confeccionada en 100% poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirla por 29,99 € en cualquier tienda de Stradivarius.

5799682006 1 1 2 Merca2.es

Zara Home: productos nuevos para este invierno por menos de 20 euros

0

Las tiendas de Zara Home han renovado su colección, con nuevos productos enfocados al invierno y la navidad. Artículos baratos para decorar tu hogar. Aprovecha alguna de sus ofertas y dale otro aire a tu hogar sin gastar prácticamente nada. Todo lo que te mostramos a continuación lo puedes encontrar en las tiendas de Zara Home.

BOLA DE NIEVE MÚSICA ZARA HOME

BOLA DE NIEVE MÚSICA ZARA HOME

Para la mesa de entrada de tu hogar, Zara Home tiene la Bola de nieve música, un adorno delicado y llamativo. Con bellos detalles de regalos en su parte interior, la música la colocas  con una pequeña manivela en la base de la bola.

Si no desea colocarla en la entrada de su hogar,  con seguridad tendrás un lugar donde le de vida y al pasar recuerdes que esta pronto por llegar la navidad. Puedes colocarla en la noche de navidad con los adornos de tu mesa, antes de la cena. Puedes llevártela por tan solo 19.99 euros.

BOLA NAVIDAD LUZ INTERIOR  

BOLA NAVIDAD LUZ INTERIOR  

La bola navidad luz interior que tienen las tiendas Zara Home para ti, son unas delicadas bolas decorativas de cristal craquelado con luz en su parte  interior, que dará alegria y colorido en el lugar donde la coloques.

Puedes armar un perfecto adorno uniendo varias y jugando con sus colores, vienen en dos colores dorado y plata. Funciona con batería, la cual no está incluida. Dale vida y color a tú hogar con este delicado adorno. Puedes llevártelo por solo 19.99 euros.

BOLA NAVIDAD LAZO  

BOLA NAVIDAD LAZO

La bola decorativa lazo, puedes utilizarla de diferentes manera, la más clásica, la colocas en tu árbol de navidad y su brillo se destacara junto con su lazo de tela. También puedes colocarlas en cualquiera de los adornos que mantienes  en tu mesa, o en la pared.

En un tamaño cómodo de manejar de 15 centímetros, con su cinta para colgarla donde finalmente decidas. En cristal craquelado que dará tonos brillantes diferentes cuando enciendas las luces de tu árbol de navidad. Puedes  llevártela por solo 19.99 euros.

RELOJ ARENA DORADO  ZARA HOME

RELOJ ARENA DORADO  ZARA HOME

Un delicado Reloj de arena dorado, con el cual puedes medir el tiempo para esperar la navidad. Un adorno útil y muy decorativo, que puedes dejarlo en tu sala, en tu escritorio, al concluir la navidad.

Ubicarlo es lo más fácil, con tus adornos navideños o para destacar cualquier esquina, en la biblioteca y por qué no hasta en tu cocina. Si vas a las tiendas Zara Home con seguridad llegara a tu hogar. Puedes llevártelo por solo 19.99 euros.

TOPE DE PUERTA OVEJA  

TOPE DE PUERTA OVEJA  

Quedaras enamorada, si vas a una de las tiendas Zara Home y descubres el Tope de puerta oveja, un adorno único, pocas veces visto. Bien atractivo, práctico y muy decorativo.

Este tope de puerta con forma de oveja, la cual tiene su lazo a cuadros en su cuello, adicional como tope de puerta, puedes adornar diversas partes de tu hogar,   arma la pareja, viene en dos colores, crudo y marrón. Puedes llevártela por solo 17.99 euros.

FUNDA DE COJÍN LINO  

FUNDA DE COJÍN LINO  

Para darle vida a tus cojines, Zara home tiene en sus tiendas, la  Funda de cojín  lino. Viene en medida de 30 x 50 centímetros, con delicados detalles de doble puntada.

Con cierre de cremallera en su parte trasera, solo debes sacar el relleno de tu cojín desgastado, colocarlo en tu nueva funda y darle vida a tus muebles. En diferentes colores. Puedes llevártelo por solo 12.99 euros.

CAJA PLEGABLE ALGODÓN ZAPATOS

CAJA PLEGABLE ALGODÓN ZAPATOS

Llega la navidad y debemos ordenar los cuartos y siempre tenemos algunos zapatos regados en la habitación. Para eso Las tiendas Zara Home tienen la Caja plegable algodón zapatos. Totalmente elaborada en algodón para no estropear el cuero de tus zapatos y de color natural.

Su tapa es de rejilla transparente, para que con facilidad encuentres el zapato que estás buscando, también le dará  algo de ventilación a los mismos. Para tu cuarto y el de los niños no te arrepentirás de obtenerlas.  Puedes llevártela por solo 12.99 euros.

ORGANIZADOR DE CANVAS Y PIEL PARA COLGAR

ORGANIZADOR DE CANVAS Y PIEL PARA COLGAR

Una pieza ideal, para tener tu closet totalmente en armonía, es el Organizador de canvas y piel para colgar.  Con diversos compartimientos, elaborado con tejido de canvas, lo cuelgas fácilmente con una lengüeta de piel, que trae broches a presión.

Fácilmente puedes colocar tus sabanas, toallas y hasta la ropa de uso diario como tus camisetas,  franelas y las que consideres se hace fácil ubicarlas. También puedes colocar tus sandalias y algún zapato de uso diario de poco peso. Puedes llevártela por solo 19.99 euros.

FUNDA PROTECTORA PERSONALIZABLE RAYAS ZARA HOME

FUNDA PROTECTORA PERSONALIZABLE RAYAS ZARA HOME

Si quiere proteger y darle mayor vida a tu ropa, especialmente tus trajes, vestidos y camisas formales, debes buscar en las tiendas Zara Home, la Funda protectora personalizable rayas. Elaborada con mezcla de algodón con lino.

Con seguridad tus prendas de vestir permanecerán sin arrugarse, si duras algún tiempo sin usarlas no tendrás que quitarle algo de polvo que siempre entra a tu closet. Vienen en juego de dos piezas. Puedes llevártela por solo 19.99 euros.

VAJILLA GRES VERDE ZARA HOME

VAJILLA GRES VERDE ZARA HOME

Para tu cena navideña, las tiendas Zara Home, tienen para ti la Vajilla Gres Verde. Elaborada totalmente en gres y con el juego completo para cada persona, también la encuentras en color rojo, ambos colores  le darán mayor armonía navideña a tu mesa.

Resistentes y seguras puedes lavarlas a mano o en tu lava vajillas. Si quedaste satisfecha con cada una de sus piezas, no la guardes y utilízala todo el año. Puedes llevártela por solo 19.99 euros.

ERC quiere acabar con el ‘derecho de pernada’ de Netflix

0

No crean demasiado trabajo en comparación con las televisiones tradicionales. No pagan demasiados impuestos si los anteponemos con Mediaset o Atresmedia. Y aun así parecen alarmadas porque ERC, peso estratégico, exige al Gobierno que imponga un mínimo de catálogo en catalán para apoyar los presupuestos.

El portavoz de la formación catalana en el Congreso, Gabriel Rufián, recuerda que «el Gobierno central presenta una ley audiovisual y creímos que era buena oportunidad. Lo que le pedimos al PSOE es que cumpla con esa condición para empezar a hablar de presupuestos y es una buena oportunidad para blindar el catalán, el euskera y el gallego».

El diputado asegura que «si no aprovechamos la ley audiovisual, tenemos un sector que se va al carajo» y afirma que el catalán no es la única condición republicana: «Le hemos recordado al PSOE sobre la derogación de la reforma laboral y la ley mordaza».

Los ‘constitucionalistas’ parece incómodos con la petición a pesar de que la Carta Magna dice en su artículo que las distintas modalidades lingüísticas de España son «un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección». 

El problema es que el borrador dice que el 30% del catálogo de Netflix serán obras europeas y de estas al menos un 50% «será reservado para producciones en castellano o en alguna de las otras lenguas del Estado». El problema, para formaciones para ERC, es que este texto no limita ningún porcentaje para las lenguas más vulnerables del Estado español.

El ‘sucio’ de la ley exige que las plataformas con ingresos superiores a 50 millones de euros deben invertir un 5% en producciones y «un mínimo de un 70% deberá ir dirigida a obra de productores independientes en la lengua oficial del Estado o en alguna de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas». Y otra vez, las lenguas minoritarias, son ignoradas.

Formaciones como Euskal Herria Bildu, el PDeCAT, las CUP o el Bloque Nacionalista Galego apoyan una iniciativa que probablemente cuente con el apoyo de Unidas Podemos Mertxe Aizpurua, de Euskal Herria Bildu, afirma que «es muy preocupante que se deje en manos de plataformas con Netflix, Amazon Prime o HBO, la protección de nuestras lenguas porque está claro qué contenidos van a elegir».

EL PSOE CEDERÁ

La vicepresidenta Nadia Calviño asegura que «el Gobierno está absolutamente comprometido con la protección de las lenguas cooficiales, porque es una parte de la riqueza» y afirma que «por supuesto va a ser escrupulosamente respetuoso con las competencias de las comunidades autónomas y, en este caso, con la posibilidad de establecer otro tipo de medidas de protección de las lenguas cooficiales dentro de su ámbito geográfico de competencia».

Los independentistas por su parte están difundiendo una petición en Change.org que dice que «que los vascoparlantes», al igual que los que controlan idiomas como el catalán o el gallego, quieren «disfrutar de los contenidos audiovisuales de la plataforma en euskera».

APOYO CIUDADANO

La Plataforma per la Llengua i l’Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya apoya la iniciativa y dice que la postura inicial del PSOE «menosprecia las lenguas propias y oficiales del estado diferentes al castellano y es profundamente nociva para el futuro del catalán en el ámbito audiovisual, un sector que tiene un gran impacto social y que es de vital importancia para el futuro de las lenguas».

Y por ello exigen que «el 60% del catálogo de las plataformas de vídeo a la carta se ofrezcan en otras lenguas cooficiales» diferentes al castellano «y no solo de las producciones europeas, sino respecto al catálogo completo». 

Roberto Cavalli, Ralph Lauren y más: ropa de cama con hasta -50% de descuento en El Corte Inglés

El Corte Inglés cuenta con colaboraciones de magníficas marcas, es por ello que aquí es donde acudes cada vez que buscas productos con la mejor calidad. Claro que lo habitual es que estos tengan elevados precios. Aunque por suerte, son muchos los descuentos que podemos encontrar en multitud de ocasiones.

Si va a siendo hora de hacer un cambio en tu ropa de cama, estás de suerte, ya que marcas como Roberto Cavalli, Ralph Lauren y más tienen descuentos que no puedes dejar escapar. A continuación, te dejamos una magnífica lista de opciones.

SÁBANA ENCIMERA ROBERTO CAVALLI EN EL CORTE INGLÉS

sabana encimera roberto cavalli el corte ingles

Empezamos esta lista de ropa de cama que puedes encontrar en El Corte Inglés con un descuentazo del 50% con una pieza de Roberto Cavalli. Se trata de una sábana encimera, la cual tiene estampado en animal print además de detalles en tonos dorados que casan de una forma muy elegante.

Si tienes sábanas en color blanco, este modelo es perfecto para darle color a la habitación y encajar con el resto de ropa de cama que ya tienes. La tela es 100% algodón de satén, por lo que la calidad y suavidad están más que aseguradas. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

MANTA BRAVO ROBERTO CAVALLI

manta bravo roberto cavalli el corte ingles

Tener una manta extra nunca está de más, y en El Corte Inglés puedes encontrar algunos magníficos modelos que además pueden ser decorativos. Es el caso de esta pieza de Roberto Cavalli. Se trata de un modelo con estampado en animal print de leopardo.

Además de su llamativo y elegante estampado, tiene también un lujoso ribete de cuerda en tono dorado. Una combinación ideal para darle un toque diferente a tu habitación, además de poder abrigarte. Si te interesa, tiene un descuentazo del 20%, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

JUEGO DE FUNDAS ROBERTO CAVALLI EN EL CORTE INGLÉS

juego fundas almohada roberto cavalli el corte ingles

Si te gustó la sábana encimera de Roberto Cavalli que te mostramos en un principio, este juego de fundas para almohada del mismo diseñador debería convertirse también en tu preferida. Como puedes comprobar en la primera imagen, ambos juegos de ropa de cama combinan a la perfección.

Los dos tienen estampados animal print, y a pesar de ser de diferentes tipos, combinan de una forma espectacular. Si quieres hacerte con este juego de fundas de almohada con un descuento del 50%, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

FUNDA NÓRDICA RALPH LAUREN HOME

funda nordica ralph lauren home el corte ingles

Pasamos ahora a la ropa de cama de Ralph Lauren Home que puedes encontrar con grandes descuentos en el catálogo de El Corte Inglés. En primer lugar hemos seleccionado una funda para tu nórdico. Lo habitual es elegir modelos lisos, a los cuales se les cambia la funda para lavarla.

En este caso hemos seleccionado este modelo con estampado cachemir y acabado satinado. Es sin duda un producto de gran calidad, muy suave y de gran resistencia. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

SÁBANA BAJERA RALPH LAUREN HOME EN EL CORTE INGLÉS

sabana bajera saten ralph lauren home

Otra de las opciones en cuanto a la ropa de cama de Ralph Lauren Home que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es una sábana bajera. Por supuesto, esta presume de un descuentazo del 20%.

Lo mejor de este modelo es que está confeccionado en algodón satén de 600 hilos. Esto ya nos deja claro que es densa y de gran resistencia, por lo que es una compra que merece la pena, y no puedes dejar escapar. Además, la puedes encontrar en cinco colores diferentes. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

JUEGO DE FUNDA NÓRDICA REIG MARTI

juego funda nordica reig marti

Si buscas un juego de ropa de cama más completo, en El corte Inglés también vas a poder hacerte con este de la prestigiosa firma Reig Marti. En este caso se compone de una funda nórdica y una funda para la almohada.

Los modelos que os hemos mostrado hasta ahora eran más sencillo, y con mucha elegancia. Si quieres darle un toque más alegre a tu habitación, puedes hacerte con este juego de estampado floral. El fondo blanco con hojas en tonos verdes y azules combinan de una forma espectacular. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUEGO DE FUNDA NÓRDICA DE EL CORTE INGLÉS

juego funda nordica infantil

En el caso de que estuvieras buscando un juego de ropa de cama en El Corte Inglés para tu pequeño, esta es una opción que probablemente te encante a primera vista. Se trata de un modelo diseñado por el gigante de la distribución, y ofrece dos diseños diferentes.

Se trata de unas sábanas reversibles, en color blanco y amarillo por el otro, con estampado de pequeños arco iris en los dos lados. Se trata de una funda de almohada y otra de nórdico. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

FUNDA DE CUADRANTE SHERIDAN

funda cuadrante sheridan

Llegamos al final de esta lista de ropa de cama con grandes descuentos en El Corte Inglés con una funda de cuadrante. Hay quienes tienen estas almohadas en su cama para decorar y que se vea más elegante.

Si es tu caso, no dudes en hacerte con este elegante diseño de estampado floral. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Amazon: atrae todas las miradas con estas novedades en maquillaje y peluquería

En esta temporada de otoño, más allá del bajón de las temperaturas y de los cambios de luz, verse radiante reflejará siempre nuestro estado de ánimo. Por esto, ningún indicador es mejor que verse a nosotros mismos sanos y con una buena imagen. Es por esto que, para hacerlo un poco más llevadero, Amazon tiene para nosotros una estupenda ocasión en maquillaje y peluquería.

Todos son productos en los que la buena vista cobra todo el sentido del mundo, puesto que son piezas que sabemos que van a utilizarse de cuando en cuando, por lo que con ellos tu presencia ganará enteros, además de que serás el foco de todas las miradas. Verás desde productos de bases de maquillaje, delineadores de ojos, champús reparadores, vitamínicos, paletas de sombras…

BASE DE MAQUILLAJE ANTI-EDAD TONO BEIGE – L’ORÉAL, EN AMAZON

L'Oreal Paris Age Perfect Base de Maquillaje Antiedad Tono 270 Beige Amb
  • L'Oréal Paris Age Perfect base de maquillaje anti edad
  • Nuestra base de maquillaje antiedad enriquecida en aceites de...
  • Piel perfectamente unificada e hidratada
  • Específicamente para pieles maduras

Abriendo esta gran muestra que te presentamos desde Amazon, empezamos porque conozcas uno de los grandes productos de maquillaje, y que es de los éxitos más rotundos en ventas desde la tienda online de Amazon. Es esta base de maquillaje.

De L’Oréal, es de función anti-edad, y está reconocida por ser una gama de maquillaje específica para pieles maduras, que no esconde los signos de la edad, sino que los celebra. La encontrarás ahora con un suculento descuento.

Es así que esta base de maquillaje está enriquecida en aceites de flores y pro-xylane. Apta para una piel perfectamente unificada e hidratada específicamente para pieles maduras, es de las más seguras para cuidar tu piel al tiempo que incorporas tu maquillaje. Puedes comprarla aquí.

SET DE BROCHAS DE MAQUILLAJE PROFESIONAL CON ESPONJAS, EN AMAZON

Visto en gran favor entre todos los productos de maquillje que observaremos, Amazon nos hace llegar hasta este estupendo set de brochas de maquillaje profesional a un súper precio desde la tienda online, como ves.

Hablamos de un set de brochas muy adecuado para todas, también porque obtendrás con él la mejor disposición. De uso profesional o doméstico, en él se incluye un set de pincel de maquillaje ideal para líquidos, polvos o cremas.

Sus pelos son sintéticos y muy reconfortantes, por lo que tendrás así una sensación suave de la que siempre te dará una aplicación de maquillaje natural y bonita. También viene con una selección fantástica de esponjas para la frente y mejillas. Con un extremo puntiagudo para apuntar a áreas pequeñas, puedes comprarlo junto a los de parafarmacia o perfumería aquí.

MAQUILLAJE CORRECTOR MAYBELLINE, EN AMAZON

Maybelline, Maquillaje corrector - 1 unidad
  • Corrector Maybelline
  • Corrector Maquillaje Mujer
  • AFFINITONE CONCEALER 02 NATURAL 7,5ML (3600530589548)

Dispuesta como la gran tentativa en maquillaje de este momento desde la tienda online de Amazon, damos con este corrector que se une a los productos de peluquería que también encontrarás en la lista.

Diferenciado por su posición en barra, es un facial de muy buenas características del cual desempeña una función totalmente cuidada para proteger nuestra piel ante las texturas. Es apto para todo tipo de pieles.

El mismo es un producto que sirve para diferentes usos, desde las ojeras a cubrir imperfecciones como pequeñas cicatrices, acné, pequeñas manchas… lo que va a hacer es conseguirnos una piel perfecta. La clave es usarlo bien, fundamental para conseguir ese efecto natural y de rostro perfecto. Ahora es descuento, puede comprarse aquí.

PALETA DE 16 SOMBRAS DE OJOS DE PIGMENTOS COMPACTOS – NYX, EN AMAZON 

Oferta
NYX Professional Makeup Paleta de Sombras de Ojos Ultimate Shadow Palette, 16 sombras ultra-pigmentada, Larga duración, Fórmula Vegana, Warm Neutrals
  • Paleta profesional con 16 sombras de ojos altamente pigmentadas,...
  • Con estas paletas podrás crear looks tanto de día como de...
  • Modo de empleo: Extender el producto sobre el párpado con los...
  • Beneficios: Fórmula 100% vegana, No transfiere, ni emborrona
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Paleta de Sombras de Ojos...

Siguiendo todos estos productos relacionados con el maquillaje, Amazon cuenta de buena forma con otros bien presentados por los del comercio electrónico, como ocurre con esta paleta de sombras.

Un Make Up, como también es conocido popularmente, del cual distinguirá muy bien a la hora de elegir nuestros colores y brillos de la manera más auténtica posible. Un abanico de colores llamativos en tus manos.

Son un total de 16 sombras de ojos de alto rendimiento para un look a la última de día y de noche a los que les acompaña un estiloso complejo de sombras de acabado mate, satinado, ligeramente brillante y metalizado para elegir un verde chartreuse hasta un rojo frambuesa. Con una variedad de intensidad en sus colores modulables, podemos comprarlo aquí.

DELINEADOR DE OJOS PROFESIONAL Y RESISTENTE AL AGUA, EN AMAZON

Oferta
NYX Professional Makeup Delineador de ojos Epic Ink Liner, Punta de pincel, Resistente al agua, Fórmula vegana, Negro
  • Eyeliner con punta de pincel resistente al agua y de alta...
  • Versátil tono negro apto para cualquier color de ojos, Color...
  • Punta de pincel fina y flexible, Controla el grosor de la línea...
  • Aplicación suave y sin esfuerzo, Fórmula vegana
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Delineador de ojos Epic Ink...

En siguiente orden, de NYX, contamos con este delineador de ojos intenso y líquido, una fórmula eficaz que actúa como un perfilador con el que sabrá aportarte una sensación placentera y fresca en toda su expresión.

Con una punta de pluma extra fina para conseguir un trazo más delicado y elegante, es un lápiz de ojos líquido, por lo que tendrás la aplicación durante más tiempo que otros similares.

Este liner líquido con punta extra fina, está disponible en tres colores distintos: negro intenso, azul y verde. Conseguirás con él una pincelada más precisa y sencilla para una mirada intensa. Para asegurarte un trazo correcto y limpio, primero dibuja con puntos o pequeños toques la línea que quieras hacer, para unirlos después poco a poco. Se puede comprar aquí.

RIMMEL LONDON PARA ROSTRO MÁS DESPEJADO Y RADIANTE, EN AMAZON

Rimmel London Lasting Radiance Foundation, Base de maquillaje. Tono 350
  • Base de maquillaje con fórmula anti-polución
  • Complejo antioxidante que esconde rodjeces, disminuye los signos...
  • Para un rostro más despejado y radiante
  • Perlas satinadas que permiten iluminar la piel todo el día
  • Protección solar SPF 25 para luchar contra los radicales UV

En siguiente orden, y posiblemente como uno de las soluciones de maquillaje más indispensables, en Amazon contamos además con esta base que conseguirá que tengamos un rostro más despejado y radiante.

Viéndose muy bien esta selección, entre las que podemos encontrar de Maybelline o Max Factor, entre otros, tiene una fórmula anti-polución perfecta para las pieles que requieran de un cuidado natural y constante.

Conocido por su complejo antioxidante, esconde rojeces, disminuye los signos de fatiga y resalta instantáneamente la piel para que parezca perfecta y suave. Contiene, a su vez, perlas satinadas que permiten iluminar la piel todo el día. Con protector solar de factor 25, puede comprarse aquí.

CHAMPÚ VITAMÍNICO PARA CABELLOS COLOREADOS – L’ORÉAL

Oferta
L’Oréal Professionnel, Champú Protector de Color con Resveratrol, para Pelo Teñido, Vitamino Color, 300 ml
  • Champú Vitamino Color concentrado en ingredientes antioxidantes...
  • Para un cabello radiante y protegido del color. Protege el color...
  • Aplicar sobre el cabello húmedo, repartiendo de forma uniforme....

Para lo que tiene que ver con este momento de frío y días más intensos, Amazon también nos hace ver auténticas gangas en forma de peluquería, además de maquillaje, con este champú vitamínico. Es de L’Oréal.

Este es un champú que tiene la característica y propiedades de ser vitamínico, lo que hará que nuestro cabello crezca fuerte, con volumen y con salud. Para cabellos coloreados, es un champú perfeccionador.

Esto, sobre todo, en lo que se refiere al color. Está formulado con resveratrol y panthenol, por lo que en su función de lavar, también hará por suavizar y purificar nuestro pelo aportando así brillo infinito y luminosidad. Sobre el cabello húmedo, protegerá el color hasta 8 semanas para unos resultados radiantes. Lo puedes comprar desde aquí.

PLANCHA DEL PELO CON REVESTIMIENTO DE CERÁMICA AVANZADA, EN AMAZON

Remington Plancha de Pelo Pearl, Blanco y Negro, Tamaño Grande - S9500
  • Placas de cerámica avanzada
  • Pantalla digital
  • Alto rendimiento
  • Plancha de pelo 2 en 1
  • Varias funciones

Esta que te presentamos es uno de los productos y herramientas de peluquería que mejor te van a sentar y que sabemos que más te pueden gustar, como a nosotros. Por eso Amazon la destaca para hoy como ganga.

Se trata de la plancha para el pelo de Remington, que es una de las mejores piezas que podemos encontrar en este momento en el mercado. Hecha de cerámica avanzada, cuenta con ocho veces más de suavidad.

Así como resultados cinco veces más duraderos. Dispone de unas placas flotantes estrechas extralargas, destacando mediante un control digital de temperatura de 150 a 230 °C. Con calentamiento rápido, estará lista en diez segundos. Además, su función turbo y apagado automático de seguridad después de 60 minutos te dará los mejores resultados. Puedes comprarlo aquí.

REPARADOR CAPILAR UNISEX HIDRANTANTE 

abril et nature - Cell Innove - Mascarilla Capilar Profesional - Para todo tipo de cabellos - Suaviza, Rejuvenece y Regenera - Recupera un pelo sano - Obtén un tacto sedoso y restaurado - 200 ml
  • BENEFICIOS PARA TU PELO - Mejora la salud y resistencia de tu...
  • RESULTADOS VISIBLES - Su aplicación penetra en el interior del...
  • TIPO DE PELO - Apto para todo tipo de cabellos, especialmente...
  • MODO DE USO - Aplicar el producto realizando un ligero masaje...
  • ACTIVOS - Su fórmula se basa en extracto de células madre...

Con seguridad, este es uno de los productos de peluquería que más nos han gustado de esta lista, y no es para menos. Hablamos de él como un estupendo reparador capilar, un champú que logra que tengas un pelo bonito, suave y sano.

Disponible en Amazon, actúa a modo de mascarilla. Lo hace, a su vez, de la mano de un importante complejo activo proteico reforzante, con células madre vegetales y aceites emolientes en micro-emulsión.

De esta manera lograrás obtener un cabello cuidado y nutrido en todo momento. El mismo se formuila apto para cabellos encrespados o dañados. Se llama Instant Mask cell innove, y es un tratamiento con enjuague que proporciona un poder de regeneración máximo al cabello estropeado. Puedes comprarla aquí.

La hipoteca verde del COP26, presupuestos irreales y la bolsa en máximos

0

Comienza el mes de noviembre con la energía como gran protagonista. En un momento de disonancia cognitiva generalizado, porque mientras los líderes del G-20 impulsan su pacto para descarbonizar la economía, en el mundo real la demanda de hidrocarburos se dispara para preparar un invierno que será especialmente duro para los hogares y las empresas. Quizás por eso la Cumbre Climática del COP26 haya sido descafeinada.

La verdad es que la reunión impulsada por la ONU no podía haberse celebrado en un momento peor, a pesar de que los grandes medios de comunicación –incluso los financieros– destaquen las virtudes de una transición ecológica que está siendo un verdadero desastre. Mientras China y Rusia se ponen de perfil y eluden compromisos en materia de reducción de emisiones de CO2 los gobernantes de EEUU y Europa parecen decididos a elevar la deuda para financiar su camino a 2030 (ahora a 2050) generando una hipoteca verde que pagarán las futuras generaciones. Eso sí, lo harán con la debida resiliencia.

Y mientras los políticos se hacen fotos en la Fontana di Trevi tirando monedas como si fueran colegiales (estos sin mascarilla), en Financial Times nos indican que debemos ser más pobres para así proteger al planeta Tierra. Es inaudito que un periódico de la talla de FT nos explique las bondades de la semana laboral de cuatro días, recogiendo peticiones que en España son propias de la izquierda caviar.

Pero la cosa no queda ahí, sino que el diario (antaño promotor de cierta dosis de liberalismo), reclama que sea el Estado el que decida qué actividad es conveniente realizar en el día libre adicional. No sea que al trabajador le de por realizar alguna práctica que emita más dióxido de carbono que el permitido por decreto. Esto es lo que subyace detrás de todo: modificar nuestros comportamientos y, además, utilizar la excusa climática para subir impuestos y crear nuevos, algo en lo que también incide el rotativo británico.

Así que cuando escuchen a Joe Biden o a Ursula Von der Layen prometiendo una lluvia de millones para luchar contra el cambio climático, preparen la cartera porque a pesar del esfuerzo de los bancos centrales por eludir la realidad monetaria, lo cierto es que las deudas siempre las paga el sector privado. Y esto siempre es así aunque ahora hasta la austera Alemania se plantee modificar su Carta Magna para eliminar las restricciones al endeudamiento descontrolado. El hecho de que este tipo de mensaje se esté planteando en la economía germana nos indica hasta qué punto se ha perdido el Norte.

DEUDOCRACIA E INFLACIÓN

Y precisamente los promotores de la deudocracia, que nos decían que la creación de dinero de la nada para financiar déficits públicos no iba a provocar inflación, son los primeros que nos intentan convencer de que no hay componente monetario en la escalada de precios actual. La inflación de los activos financieros e inmobiliarios ya se ha trasladado al IPC, catalizado por los problemas de oferta pero galvanizados por años y años de barras de liquidez y programas de expansión cuantitativa. En diciembre conoceremos el plan del BCE una vez que ponga fin a su actual Programa de Emergencia Pandémica, que cambiará de nombre pero mantendrá su fin: servir de red de seguridad para salvar la eurozona mediante la eutanasia del rentista.

Y España asiste a este proceso como el alumno que sabe que no ha hecho los deberes y que sabe que terminará el curso con muy mala nota. Los datos de crecimiento del PIB del tercer trimestre confirman que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) han sido elaborados con un cuadro macroeconómico de ciencia ficción. El truco de sobreestimar el aumento del consumo interno para que cuadren las cuentas ha caído por su propio peso y la demanda de los hogares, lejos de sumar, resta.

En un contexto como el que estamos exponiendo lo responsable sería que el Gobierno modificara los PGE que ahora están en tramitación parlamentaria, pero ello supondría asumir una derrota y el presidente no va a consentirlo. De hecho ya ha trasladado a sus ministros que su objetivo es acabar la Legislatura como sea y que no le importará prorrogar los Presupuestos las veces que haga falta. Algunos piensan que Bruselas no lo permitiría pero su algo han demostrado las autoridades europeas es que tienen unas enormes tragaderas, al menos hasta ahora.

EL IBEX ACARICIA LOS 9.200

Y en los mercados la semana comienza con buen tono, permitiendo al Ibex 35 acariciar la cota de los 9.200 puntos gracias a las subidas de la mayoría de los parqués asiáticos y a los nuevos máximos históricos de Wall Street.

Los inversores salivan como el perro de Pavlov ante los millones del Green New Deal impulsado por la Casa Blanca, aunque tienen la mirada puesta en lo que haga la Reserva Federal en su reunión de política monetaria de este miércoles. Todos esperan detalles de la retirada de estímulos (el famoso tapering) que, en teoría, comienza ahora con la reducción de compras de activos y el horizonte de una subida de tipos en 2022.

Los resultados corporativos del tercer trimestre en EEUU también han sido un elemento importante a la hora de explicar la subida de la Bolsa norteamericana, ya que los beneficios del tercer trimestre de las empresas que cotizan en el S&P han superado las estimaciones de los analistas, logrando un beneficio del 10% por encima de lo previsto.

Y terminamos nuestro repaso semanal por la actualidad económica mencionando una buena noticia: el fin de la disputa entre Bruselas y la Casa Blanca por el acero y el aluminio. Eso es lo mejor que ha salido de la Cumbre del G20 en Roma. La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, y la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, han sellado un acuerdo por el cual se suspenden los aranceles para la compraventa de estos metales. Además, ambas partes desisten de las demandas planteadas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

BBVA atrapa miles de clientes con su política de suma cero

0

BBVA ha captado 535.000 usuarios nuevos en España durante los nueve primeros meses del año. Estas incorporaciones han tenido un gran motivador: la cuenta 100% digital sin comisiones. El banco tiene ya mucha competencia con este producto, ya que otras entidades le han seguido los pasos y han puesto en marcha cuentas digitales sin comisiones.

NUEVOS CANALES

Las cifras hasta septiembre confirman que la pandemia ha acelerado el uso de los canales digitales por parte de los usuarios. El Grupo BBVA ha logrado cerca de 2,5 millones de nuevos clientes a través de la app y la web. Supone un 48% más que los captados en el mismo periodo de 2020) y es «un nuevo récord histórico». Los clientes digitales del banco representan un 68% del total, y suman 40,1 millones (un 36% más desde septiembre de 2019). Los clientes móviles han crecido un 43% en dos años, hasta 37,9 millones, y suponen un 64% del total. Las ventas digitales suponen ya un 72% del total en unidades vendidas.

LOS USUARIOS DIGITALES DE BBVA REPRESENTAN UN 68% DEL TOTAL

EL NEGOCIO EN ESPAÑA

Hasta septiembre BBVA ha conseguido incorporar 6,5 millones de clientes. En España ha captado 535.000 clientes y la mitad de los mismos son digitales. Con esta política de suma cero, sin comisiones en la cuenta digital, BBVA ha captado cerca de 300.000 clientes digitales.

Estas personas han pasado formar parte de la clientela de BBVA básicamente porque les sigue conquistado con la cuenta digital sin comisiones. El hecho de que el cliente se pueda cambiar de banco rápidamente y a una cuenta sin comisiones ha hecho que miles de personas se conviertan en clientes de BBVA. Los usuarios valoran mucho que no les cobren comisiones de administración y mantenimiento en la cuenta online ni de emisión ni mantenimiento en la tarjeta Aqua Débito. Además, pueden retirar efectivo a débito coste en más de 4.500 cajeros BBVA en toda España y contar con «mejores condiciones en préstamos e hipotecas».

MÁS INGRESOS

Esta masa crítica la va a aprovechar BBVA para aumentar los ingresos, si bien, se le va a complicar la captación de usuarios porque hay otras entidades que también cuentan, desde hace poco, con cuentas digitales sin comisiones. No obstante, el consejero delegado, Onur Genç, vino a decir que no teme a la competencia porque cuenta con las mejores capacidades, entre ellas una app que app ha sido premiada «cinco años seguidos».

EL CEO, ONUR GENÇ, NO ESTÁ PREOCUPADO POR LA COMPETENCIA DE OTRAS ENTIDADES

CIERRE DE OFICINAS

El aumento de los clientes digitales es la consecuencia de los nuevos tiempos, tiempos que también han traído una menor operatividad en las oficinas por el aumento del uso de los canales digitales y un aumento considerable de las ventas digitales. Esto es lo que tiene en cuenta BBVA a la hora de valorar el cierre de sucursales. En España ha bajado la persiana a 1.221 oficinas en nueve meses. Pasaron de 7.565 en septiembre de 2020 a 7.432 en diciembre del año pasado y a 6.344 en septiembre de este año. Al respecto, el CEO del banco, Onur Genç, ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de que baje la persiana a más sucursales. «Esto depende de cómo marche el negocio en cada canal». «En las oficinas analizamos transacciones, ventas y servicing. Vemos cuántos clientes van a las sucursales en un determinado periodo de tiempo… Esto es la gestión activa de las oficinas», indicó. La puerta abierta la dejo en tanto en cuanto los clientes digitales no dejan de crecer y la operativa en las oficinas  es cada vez menor.

EL BANCO HA DEJADO LA PUERTA ABIERTA AL CIERRE DE MÁS OFICINAS FÍSICAS

EXCLUSIÓN

El aumento de los clientes digitales y sus costumbres las están detrás de que las oficinas físicas pendan, casi siempre, de un hilo. Las que se salvan son las que resultan muy rentables.

Estos cierres –los del sector financiero, general- están provocando que muchas personas tengan muchas dificultades para contar con servicios financiero a una distancia aceptable. Preguntado por la posibilidad de que BBVA pudiera ofrecer ciertos servicios a través de las oficinas de Correos, el consejero delegado, Onur Genç, señaló a MERCA2 que «la entidad está prestando mucha atención a este tema, un asunto al que le damos mucha importancia». «Por eso hemos invertido en la red de agentes colaboradores para cubrir, sobre todo las zonas rurales, y prevenir la exclusión financiera», apuntó el banquero. Genç remarcó que «la mejor forma de sumar a esa red de agentes es mejorar nuestras capacidades digitales que haya más cajeros, más canales». BBVA «va a tener en España 3.000 gestores remotos con los que se podrá contactar inmediatamente a través de la app. «Los canales digitales, los canales no presenciales más la red de agentes, que estamos construyendo y reforzando, nos ayudarán a abordar la posible exclusión financiera», afirmó el banquero turco. De a cara a ello, el banco está mejorando la especialización y preparación de estos agentes colaboradores.

Deoleo publica solidos resultados: ¿A punto de romper a alcista?

0

Deoleo S.A. es una empresa multinacional española de alimentación centrada en el aceite de oliva y productos relacionados con el aceite de semillas, aceitunas y salsas. La compañía ha publicado sus resultados del tercer trimestre de 2021, obteniendo un beneficio neto comparable de 16 millones de euros -excluyendo el impacto positivo de la revalorización de las marcas italianas de Deoleo- frente a los 26 millones del 3T2020 -excluyendo el impacto positivo de la reestructuración de la deuda-. Considerando el impacto extraordinario registrado en 2021, el beneficio neto de Deoleo a cierre de septiembre ascendió a 61 millones de euros. El EBITDA se sitúa en 38 millones de euros, siendo un 39% inferior al obtenido en el mismo periodo de 2020, un año en el que los resultados de Deoleo se vieron favorecidos por el incremento del consumo en el hogar.

“A pesar de la complejidad del entorno, Deoleo ha vuelto a dar evidencias de sus fortalezas. Anticipamos los retos a los que este año el sector se iba a afrontar por el incremento del precio de las materias primas y tomamos las medidas necesarias para minimizar su impacto, las cuales nos han dado resultados muy positivos en geografías clave. Estamos muy satisfechos por lo bien que han reaccionado las marcas de Deoleo en una año tan retador y ejemplo de ello es que hemos cumplido los objetivos de EBITDA que nos marcamos inicialmente y, además, nuestras cuotas de mercado han registrado una buena evolución”

Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo

Deoleo mantiene una sólida posición financiera. Gracias a la generación de EBITDA en línea con los objetivos marcados, y a la buena gestión del circulante, ha reducido su deuda financiera neta en un 10%. Durante el tercer trimestre, consiguió revertir la situación de generación de caja registrada en el primer semestre y pasar de un consumo de caja de 4 millones de euros en los seis primeros meses del año a una generación de 14 millones de euros a cierre de septiembre de 2021.

La evolución del negocio y la adecuada gestión del circulante, junto con los menores recursos destinados al pago de intereses, resultado de la nueva estructura de deuda del grupo, están permitiendo generar caja y seguir reduciendo el endeudamiento neto, que se sitúa en 136 millones de euros, frente a los 150 millones de euros del 3T2020.

DEOLEO GRAFICO Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, tras retomar su cotización en junio de 2020, Deoleo ha tenido un crecimiento homogéneo, que lo ha llevado hasta los 0,47 euros en abril de este año. Actualmente su formación es de triángulo descendente, el cual en los próximos días realizara su ruptura. Para el corto plazo, y en primera instancia, apunta a salir alcista de dicho triángulo, y que de ser así, se satura por encima de la resistencia de los 0,37 euros. Para el medio-largo plazo su cotización apunta alcista hacia los 0,45. Añadir que Deoleo se sitúa a un 51% de su máximo histórico, situado en los 0,50 euros

RAW, la bebida ecológica de Fernando Alonso que factura 500.000 euros

0

Cada vez es más habitual que los deportistas de élite, conscientes de su corta etapa profesional, se inmiscuyan en el mundo empresarial para invertir el dinero que han sido capaces de generar. Fernando Alonso, a pesar de que no es precisamente el mejor ejemplo de una trayectoria poco longeva (sigue en activo a sus 40 años y promete estarlo durante muchos más), tiene entre manos varios negocios desde hace años. El último, y probablemente el más desconocido, es el que le vincula a RAW Superdrink, una bebida ecológica que apenas tiene dos años de vida.

Fernando Alonso es inversor de esta marca, a la que representa igual que otros deportistas. La marca nació con el objetivo de “cambiar los hábitos de consumo y los mensajes”, según cuenta a MERCA2 Rubén González, CEO de la compañía. Con estos deportistas, que forman parte del accionariado, la empresa busca “captar la atención de los consumidores para que conozcan un producto pensado para la gente que hace deporte, que necesita hidratarse. Es una bebida isotónica y ecológica, para los que quieran beber algo que sea saludable”, afirma.

“SE ELIMINARÁ LA PUBLICIDAD DE LAS DE LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS”

RAW tiene mucha visibilidad en el motor, pero Rubén González asegura que no están en este deporte porque les interese, sino “por los valores de las personas que representan nuestra marca”. Aunque su nicho es competir con otras bebidas isotónicas famosas como Powerade o Aquarius, es evidente que el mensaje de esta marca es aportar algo saludable. “Las bebidas energéticas se han metido en los deportes desde hace 30 años cuando no son aptas ni adecuadas para el deporte. No aportan ningún valor”, comenta el CEO de RAW.

La visión de Rubén González es clara y cree que, como el tabaco y el alcohol, se terminará por erradicar la publicidad de las bebidas energéticas. “No son aptas para menores de edad y no son beneficiosas para la salud. Se seguirá consumiendo con el paso de tiempo, pero se acabará restringiendo su publicidad”, zanja.

RAW, DE LA MANO DE FERNANDO ALONSO, YA FACTURA MÁS DE 0,5 M€

Un proyecto como RAW, con la competencia asentada en el mercado, es una aventura complicada. Pero Rubén González y su equipo han conseguido empezar con muy buen pie. En 2020 la empresa facturó cerca de 600.000 euros, con más de medio millón de unidades vendidas. Unas cifran que suponen un incremento del 125% respecto al 2019, el año en el que RAW saltó al mercado.

La bebida está a la venta en su página web y en otras plataformas como el gigante del comercio electrónico Amazon. Hay un sinfín de modelos con distintos sabores: fresa y menta, naranja y mango, limón y lima… Su pack de 12 botellas no alcanza los 20 euros y sale más barata si se apuesta por una compra recurrente. Un precio, por tanto, más que asequible, para un producto mimado que apenas suma 14 calorías y que puede estar en tu casa en solo 24 horas.

«EL OBJETIVO ES CONSOLIDAR NUESTRA POSICIÓN EN ESPAÑA»

Casi todas sus ventas se corresponden a España, aunque también distribuyen sus productos en algunas zonas de América. De cara a 2022 el objetivo, en palabras de su CEO, es “consolidar” su posición en España y dar el salto “a algunas partes”. Los números son alentadores. Y el equipo del que se han rodeado, ha ayudado. Más allá de los citados Fernando Alonso y Aleix Espargaró, RAW esté presente en los eSports con su propio equipo y con el famoso ‘youtuber’ Willyrex. El Movistar Team, Alpine o el Celta de Vigo son otros de los equipos involucrados con la marca.

FERNANDO ALONSO Y SU OBSESIÓN POR LO SOSTENIBLE

Es evidente que RAW y Fernando Alonso comparten los mismos valores. El asturiano está más que comprometido con todo lo sostenible. Uno de sus negocios más sonados, su marca de ropa Kimoa, se basa en ropa fabricada a base de materiales reciclados. Una empresa que, por cierto, no le ha dado demasiadas alegrías. Las pérdidas de más de tres millones de euros acumuladas desde su lanzamiento en 2017 le han llevado a vender casi la totalidad del negocio, aunque sigue manteniendo una mínima parte y sacando pechos con los logros de la firma.

Además de estas dos empresas, el asturiano está inmerso también en los eSports, a los que muchas veces se ha referido como “el futuro”. Después está su negocio más antiguo, y probablemente el más querido: el museo donde descansan todos sus trofeos y sus monoplazas y el circuito de karts que se va a exportar a diferentes lugares de Asia. RAW es un paso más en la aventura empresarial de Fernando Alonso. Por los números, y lo claro que lo tiene su CEO y fundador Rubén González, parece difícil presagiar que Alonso sufra con esta firma lo mismo que con Kimoa.

Enagás apuesta por el hidrógeno ‘marca España’ para un acero verde

0

Enagás cuenta con 30 proyectos y 50 socios en el territorio español cubriendo todos los usos y sectores contemplados en la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde: sustitución de hidrógeno gris, movilidad, usos térmicos en sectores de difícil electrificación y gestión de energía renovable. El potencial del hidrógeno como facilitador de la transición energética no para de crecer, pero en un sector electrointensivo y tan dependiente de la energía para poder ser competitivo respecto a sus iguales europeos como el del acero, el impacto de esta tecnología se multiplica.

A día de hoy, el hidrógeno se emplea principalmente en la industria química y del refino, como materia prima de muchos de sus productos. Sin embargo, sus posibilidades como vector energético están llevando a esta molécula a ganar protagonismo en otros escenarios. Tanto es así, que el sector de la energía lleva tiempo perfeccionando distintas formas de fabricar hidrógeno renovable, con baja o nula huella de carbono, y que sea útil, sobre todo para la industria, pero también para otros ámbitos de actividad estratégicos.

La industria siderúrgica analiza con especial atención su actividad futura en la denominada economía del hidrógeno. El presidente la asociación empresarial de la siderurgia española (Unesid), Bernardo Velázquez, destacaba recientemente durante la apertura de un foro sectorial, la necesidad de tener en cuenta a la industria en la transición ecológica, ya que transición energética y transición industrial «van de la mano».

Velázquez subrayaba «el compromiso total de la industria siderúrgica con la descarbonización» e haciendo hincapié en que «los sectores industriales deben estar plenamente preparados para abordar una transición energética e industrial en la que el hidrógeno sustituya a los combustibles que hasta ahora han acompañado los procesos productivos».

En el foro organizado por la patronal del sector siderúrgico, el presidente de Unesid remarcó que esto «solo será posible si el precio final del hidrógeno lo permite», y si es así el hidrógeno será clave para alcanzar los objetivos marcados por la transición energética. Para Velázquez, «sin tener en cuenta el papel fundamental de la industria, la transición energética no tendrá sentido».

Por su parte, el director de Innovación y Gases Renovables de Enagás, Jesús Gil, recordaba las labores que se están acometiendo para garantizar la disponibilidad del hidrógeno en los puntos de consumo, creando «una red de distribución inteligente que será clave en la facilitación de la transición energética».

Gil recalcaba que para ello «es indispensable disponer de un marco regulatorio sólido que aporte certidumbre», e insistió en las opciones existentes para la distribución y almacenamiento de hidrogeno en nuestro país, así como las particularidades de cada una de ellas.

En cuanto a las alternativas para reducción de CO2 en el sector del acero, Gil no tiene dudas: «la reducción de emisiones en el sector será posible mediante el uso de hidrógeno verde en la siderurgia, la integración de procesos y la captura y uso de carbono residual para la producción química, así como con el fomento de una economía circular (reciclaje de la chatarra y subproductos de acero)».

Europa se encamina a una industria del acero low o carbon neutral. Las emisiones de CO2 y el consumo de energía en la producción de acero se han reducido a la mitad desde 1960, según datos aportados por Enagás. El sector tiene el objetivo de alcanzar reducciones de entre el 80% y el 95% para 2050, respecto a los niveles de 1990, en las condiciones adecuadas, a través de nuevos desarrollos tecnológicos.

Esta transición requerirá de una inversión significativa en nuevos desarrollos, despliegues tecnológicos e infraestructura de energía, recuerda el interlocutor del operador de la red de gas de España.

La asociación empresarial de la siderurgia española (Unesid) aglutina 46 empresas, que dan empleo a unas 60.000 personas, -además de las 20.000 que intervienen en la recolección de chatarra-. El sector factura en su conjunto más de 14.000 millones de euros.

¿QUÉ SE NECESITA PARA UNA RED DE HIDRÓGENO EN ESPAÑA?

Según Enagás, la primera exigencia será el desarrollo de un marco jurídico y regulatorio que establezca los requisitos necesarios para asegurar el carácter verde del hidrógeno y que permita, entre otros, realizar una casación mensual vs instantánea al menos en una primera fase transitoria hasta la existencia de almacenamientos de hidrógeno operativos en España.

Por otro lado, otra de las exigencias es la declaración de utilidad pública de las instalaciones asociadas al transporte, distribución y almacenamiento de hidrógeno. (ITCs y Reglamento de Redes).

Será también necesaria una tramitación ágil y la tramitación ambiental de las infraestructuras de hidrógeno. Además, se precisará el desarrollo de un régimen retributivo que pueda ser especial para las primeras instalaciones que permita obtener un coste competitivo de hidrógeno en cliente final.

Otro de los factores imprescindibles será el establecimiento de un mercado organizado de hidrógeno y de un gestor técnico del sistema de H2, que garantice la continuidad y seguridad del suministro y la correcta coordinación entre los puntos de acceso, los almacenamientos, el transporte y la distribución, bajo los principios de transparencia, objetividad e independencia, tal y como apunta Enagás.

Por último, en la misma línea, será necesario un acceso a una tarifa eléctrica competitiva.

Atresmedia acelera su operación para diversificar ingresos tras recuperar los números prepandémicos

0

Telecinco ha recuperado en octubre el trono de audiencias tras superar a Antena 3, que mantiene un soberbio crecimiento interanual que ha contribuido a los buenos resultados de Atresmedia durante los nueve primeros meses del ejercicio.

El grupo mediático controlado por Planeta ha duplicado beneficios hasta septiembre (+79,9 millones, que es un casi idéntico al del mismo periodo en 2019), ha elevado sus ingresos brutos (664, que suponen 84 más respecto al mismo periodo de 2020) y se ha subido cómodamente a la ola de la recuperación del mercado publicitario (que apunta una subida interanual del 15%).

Atresmedia ha calificado estos resultados económicos de «excelentes» y los atribuye al «eficaz» plan de ahorro, a una «eficiente» política comercial y a una «planificada estrategia de diversificación». Su CEO, Silvio González, ya ha dejado caer que volverán a repartir dividendos: «Creo que volveremos a la antigua política de remunerar el 80 por ciento del beneficio neto en dividendos», aseguró.

MEJORES DATOS EN SIETE AÑOS

Atresmedia ha logrado sus mejores datos de audiencia desde 2014 tras liderar el prime time durante los nueve primeros meses del año. Es cierto que el grupo continúa con una importante dependencia del mercado publicitario, que le aporta tres cuartas partes del negocio: 500 de 664 millones hasta septiembre.

Caben destacar los crecientes ingresos relacionados fuera de la menguante tarta publicitaria: producción y distribución de contenidos (56,2 millones), división radiofónica (48,3 millones) o publicidad digital (45,4 millones). La joven OTT Atresplayer Premium por su parte apunta un crecimiento interanual del 45% tras alcanzar los 418.000 abonados.

DIVERSIFICACIÓN DE INGRESOS

Atresmedia premiará con sus directivos con un bonus si logran conquistar beneficios no relacionados con el mercado publicitario tras haber puesto en marcha una dirección general llamada Atresmedia Diversificación, que buscará facturación en los mercados internacionales o con la venta en el negocio autóctono de productos relacionados con espacios de la cadena.

Esta nueva dirección general también cuenta con el segmento de media for equity, que contempla la potenciación de apps con cesión gratuita de espacio publicitario a cambio de acciones en las compañías (véase el éxito de Atresmedia con Glovo).

MÁS QUE UNA EMPRESA

El presidente del Consejo de Administración de Atresmedia, José Creuheras, aseguró en la presentación de resultados del ejercicio anterior que el grupo ha advertido en pandemia «la responsabilidad que tenemos y la capacidad de influencia ha ido mucho más allá de la programación. No hemos querido ser un observador pasivo de la crisis que azota a España, y por eso nos hemos comprometido a ayudar a reactivar la economía.

En este contexto Atresmedia lanzó una campaña corporativa de apoyo al turismo nacional bajo el lema ‘La televisión de un gran país’. Creuheras aseguró que «la pandemia nos ha permitido ser más conscientes de que esta empresa es capaz de aportar importantes beneficios, más allá de la cuenta de resultados».

Decathlon barre a JD-Sprinter en el comercio online

0

Si algo nos unió en tiempos de confinamiento, además de hacer bollería como si todos tuviéramos una tahona, fue hacer deporte. Pasar 24 horas durante dos meses sin poder salir de nuestros domicilios hizo que uno de los principales entretenimientos para la sociedad española fuese realizar diversas prácticas deportivas. A raíz de 2020, las ventas de productos deportivos no han parado de crecer. Una situación que ha favorecido principalmente a Decathlon y JD-Sprinter, las dos compañías que se reparten este pastel en España.

Sin embargo, cómo afrontó cada una de estas compañías la pandemia fue muy diferente. Mientras que Decathlon tenía su comercio digital muy instaurado en España desde hacía años, JD-Sprinter tuvo que poner en marcha a contrarreloj su ecommerce para poder salvar la situación después de años de transición a marchas forzadas.

En la memoria anual del grupo originario de la Comunidad Valenciana afirmaba que «al igual que con JD, el negocio online de Sprinter y Sport Zone es menos maduro en la Península Ibérica y, por tanto, sólo el 20% de la venta online y física se retuvieron durante los cierres de tiendas». La compañía no ha indicado la cantidad exacta para la venta online.

Esta es una de las razones principales que ha llevado a Sprinter a lanzar una ofensiva para reforzar su entorno digital e intentar plantar cara a Decathlon. Lo hicieron con el lanzamiento de un marketplace y su propia plataforma de entrenamientos dirigidos.

Mientras que Decathlon tenía instaurado su comercio online, Sprinter aún estaba muy verde

En una posición totalmente contraria se encuentra Decathlon. Según expone la compañía francesa, su ecommerce se duplicó en 2020 superando los 2.200 millones de euros. Es decir, un 19% respecto al total de ventas que realizó la empresa especializada en equipamiento deportivo fueron a través de su canal online. En 2019, esta cifra apenas llegaba al 8%.

LAS VENTAS DE DECATHLON Y JD-SPRINTER CAYERON UN 8%

Sin embargo, a nivel de ventas en global, JD-Sprinter ha sabido capear el temporal pandémico y plantar cara al gigante Decathlon. Curiosamente, ambas compañías solo vieron reducidas sus ventas en un 8%. Obviamente, esta reducción no pesa lo mismo para la cadena francesa que para la de Elche.

Decathlon facturó 11.400 millones de euros en 2020, frente a los 12.400 millones de euros del año anterior. Es decir, que el grupo, propiedad de la familia Mulliez solo ha visto mermada su cantidad de ventas en un 8%, a tipos de cambio constante el descenso fue de un 6%. Sin embargo, su beneficio es prácticamente el mismo que en 2019. Mientras que antes de la pandemia el beneficio era de 554 millones, a cierre del año 2020 se situó en los 550 millones de euros.

Por su parte, JD-Sprinter sí noto más esa caída de ventas, aunque los buenos ingresos que tuvo en 2019 hizo menos dura esa pérdida. Según las cuentas presentadas en el Registro Mercantil para el periodo comprendido entre el 1 de febrero de 2019 y 31 de enero de 2020, la empresa consiguió unas ventas de 397,6 millones de euros.

La empresa cortó la progresión durante 2020. En el año de la pandemia, la compañía logró contener la caída en las ventas un 8% Además, cerró el año en positivo, a pesar de que su beneficio neto se hundió un 84%, hasta los 4,2 millones de euros. En 2019, Iberian Sports Retail Group, sociedad formada por JD Sports, Sprinter y Sport Zone, creció un 18% y su beneficio neto se multiplicó por veinte.

Viendo estos datos previos a la Covid, está claro que la falta de digitalización de la compañía perjudicó sus planes de ventas frente a Decathlon , que tenía su ecommerce más que instaurado y probado. El grupo francés sigue sin tener rival en su sector, aunque JD-Sprinter busque plantarle batalla.

Primark y la estrategia de la tortuga: así se explica su increíble éxito

0

Primark es un éxito sin paliativos. En Reino Unido es el minorista de retail más grande. En este 2021, la firma que pertenece a la británica Associated British Food (ABF) ha cumplido 15 años en España ya consolidada como referencia. Y en apenas un puñado de años en Estados Unidos ya posee casi una decena de establecimientos. Los resultados son iguales o mejores en otras tantas regiones como Francia, Alemania, Portugal u Holanda. Además, la compañía tiene hasta su propio término con el que espolear a sus consumidores: la Primania.

También es un milagro sorprendente. Al fin y al cabo, es una de las firmas más rentables del sector pese a vender ropa (sin rebajar) por dos euros o más. Lo anterior, implica un esquema logístico casi sin precedentes. Y es que el modelo de Primark hace capaz a la compañía de confeccionar una camiseta, empaquetarla, montarla en un carguero, repartirla por todo el mundo, hacerla llegar a sus más de 380 tiendas, colocarla en los estantes y finalmente venderla por dos, tres o cinco euros y sacarle un rendimiento igual o mayor que otras marcas que venden esa prenda entre tres y cuatro veces más caro.

¿DÓNDE ESTÁ EL TRUCO DE PRIMARK?

Hay una creencia extendida de que esos precios tan bajos son el efecto directo de la explotación laboral. De hecho, Primark tiene centralizada una parte muy importante de su producción total en Bangladesh, donde los salarios mensuales en el sector de la confección no superan los 85 euros mensuales. Pero no sería justo para los esfuerzos de la firma ni para el sector, ni mucho menos ayudaría a explicar su ‘milagro’ centrar el discurso en ese punto. De hecho, la firma textil utiliza a menudo las mismas fábricas que otros minoristas globales más reconocidos. Lo que elimina que se trate de un tema atípico en la industria.

Además, también limita la subcontratación y realiza auditorías para garantizar que las condiciones de trabajo son las adecuadas. Sin embargo, en esas mismas fábricas se puede encontrar uno de los pilares que sostiene los bajos precios de Primark: su enfoque más atemporal. En otras palabras, la firma apuesta por un tipo de prendas, en su mayor parte, de corte más básico que le permite escapar de la costosa carrera que hay en el sector por ser los primeros en poner en la tienda el último vestido que se ha presentado en las pasarelas. Ese planteamiento hace que la compañía se beneficie de los períodos de menor actividad.

Así, los fabricantes saben que pueden mantener al personal ocupado cosiendo vestidos de Primark durante las semanas de escasez, mientras que realizan tiradas más lucrativas de plazos cortos para marcas con menos pacientes. Esa diferencia puede reducir los costes de confección entre un 20 y un 50%, en función de la época del año. Una renovación más lenta también implica unos costes de traslado más bajos. A la compañía no le importa utilizar barcos más lentos, menos caros, e incluso esperarse para que sus cargamentos se beneficien de los huecos libres a descuento que quedan en otros envíos ajenos a Primark.

Ese efecto de más lento y más barato se puede apreciar a la perfección en la búsqueda incansable de los responsables de la empresa por encontrar colaboraciones con otras marcas reconocidas como Disney o Netflix. También han tenido importantes tiradas con otras temáticas reconocidas como Harry Potter. Al fin y al cabo, son productos que se venden en cualquier época del año sin atender a la evolución de la moda en cada momento. “La mercancía con licencia continúa impulsado un crecimiento significativo, gracias a las asociaciones con marcas”, resume la propia compañía como uno de sus baluartes.

VENTA POR VOLUMEN NO POR PRECIO

Los bajos costes, ayudados por la relación más estrecha con proveedores o por el gusto de la ‘moda lenta’, es su reclamo. También lo que le ayuda a ser muy atractivo para sus clientes. Pero ser rentable es otro tema más difícil. Primark lo consigue replicando el modelo de hipermercado que popularizaría Carrefour en los años sesenta. Al fin y al cabo, la venta minorista de alimentos y el tipo de negocio minorista textil de Primark están íntimamente muy relacionados, ya que ambos apuestan por vender a volumen y así compensar el menor margen por cada unidad vendida.

Para ello, se necesitan cambiar la mentalidad de los compradores y espacios muy grandes. En cuanto a lo primero, quizás, es el gran cambio que ha logrado Primark. Y es que el éxito de su Primania en realidad parece ser más haber convencido a sus clientes de comprar a volumen, como en una carnicería, que a un tipo de producto en sí. De hecho, las bolsas que se entregan a cada visitante son de un tamaño enorme y rara vez se las ve pasar por caja sin estar a rebosar. Un fiebre que a veces parece que es una competición por ver quien es capaz de comprar más artículos por menos dinero.

Esa mentalidad se traduce en una mejora rentabilidad por cada metro cuadrado de local. En términos de volumen, Primark vende alrededor de 10 veces más de artículos que H&M por metro cuadrado. En términos monetarios, eso supone que la firma sueca ingresa de media hasta un 55% menos que la marca irlandesa. Por último, esa brecha es todavía más demoledora si se pone sobre la mesa que los locales de la filial de ABF son enormes, mucho más grandes que los de cualquier competidor. Y, a su vez, suelen estar situados a las afueras (en centros comerciales) donde el precio del alquiler es mucho más bajo.

Por último, Primark ha lanzado un órdago al sector que le está permitiendo retener sus márgenes: ha dicho no a la venta por internet. La compañía entiende que con sus precios actuales no le sería rentable llevar la ropa desde sus locales hasta la casa de cada cliente. Una apuesta arriesgada que todavía no se conoce el alcance que puede tener, de hecho, puede ser revocable si en algún momento los costes de entrega caen drásticamente. Hasta entonces la firma irlandesa seguirá con su táctica segura de la tortuga: lento, constante y barato. Y la verdad es que no le ha ido nada mal.

La crisis del gas resucita al carbón: As Pontes (Endesa) sale del letargo

La central térmica de As Pontes hace acopio de carbón pese a que Endesa no quiere quemar más este combustible fósil para generar electricidad. El primer cargamento de 20.000 toneladas llegó al puerto de Ferrol la semana pasada, pero no será el único. A la espera de recibir la autorización de cierre de la planta, a mediados de diciembre llegarán, también por mar, otras 100.000 toneladas (tn). La crisis del gas aumenta la competitividad del carbón. Y ante la previsión de un crudo invierno por los precios disparados del gas, el sistema eléctrico vuelve su mirada al carbón como aliado fiable en picos de demanda de electricidad.

Para ser precisos, Red Eléctrica, el regulador del sistema, cuenta con las centrales de carbón que todavía no tienen previsión de cierre inmediato. Esto es lo que obliga a As Pontes a reactivarse y estar preparada frente a un eventual regreso del carbón.

Mientras que para Endesa se trata de una situación coyuntural, necesaria para aportar seguridad al sistema, y no se prolongará más allá del 31 de diciembre, los mercados a futuro del gas no dicen lo mismo. Todo parece indicar que el problema va a persistir los meses más duros del invierno, enero, febrero y, probablemente, marzo. Pero para entonces la orden de cierre de la central podría haber llegado, por lo que no se planifica más allá de final de año.

Fuentes consultadas por MERCA2 explican que este ocasional regreso a la generación con carbón obedece al cumplimiento estricto de la regulación vigente. En tanto en cuanto la planta no tenga la orden de cierre concedida, debe estar disponible para entrar en operación y debe ofertar todos los días generación con carbón, si bien hasta que se dispararon los precios del gas en el pool, el carbón no resultaba competitivo, y no entraba en el sistema.

Tras la llegada de las penúltimas 20.000 tn, sumadas a la reserva de 42.000 tn de las que se disponía, la previsión es que la térmica entre en operación con uno de sus grupos de generación para mediados de noviembre.

La cantidad de combustible anunciada para los próximos meses sería suficiente para alimentar uno de los dos grupos generadores, todavía en disposición de operar de la central, y con un objetivo de funcionamiento hasta el 31 de diciembre. El final de año es el horizonte con el que trabaja Endesa, a la espera de que llegue la autorización de cierre de la térmica, que sigue su proceso.

Al ritmo al que se suceden los acontecimientos en torno al mercado energético -con una elevada demanda global de gas a un precio desorbitado y con uno de los gasoductos con origen en Argelia cerrado- los trabajadores de As Pontes calculan también el 15 de noviembre como fecha de inicio de la operación.

De hecho, las negociaciones abiertas entre el comité de empresa y la dirección se centran en reforzar la plantilla con parte de los trabajadores recolocados, si bien ya estaba contemplada la vuelta de operarios para poder quemar esas cerca de 40.000 toneladas de reserva.

De hecho, el parón previsto en las centrales nucleares a partir de noviembre, -finalmente será escalonado- supondrá 3.000 MW menos. Además, el conflicto de Argelia y Marruecos dejará esa única línea de suministro de gas abierta a España, desde el país norteafricano.

Tras la llegada del primer cargamento de carbón a Galicia, la responsable de la terminal portuaria de Endesa en Ferrol, Ana Belén Paz, aseguraba que la eléctrica «compra carbón para completar las reservas que ya tiene y, de esta manera, estar en disposición de atender a las necesidades del mercado».

También reseñaba que, en paralelo, «la compañía sigue tramitando el cierre de la central térmica, pero mientras no se produzca de manera oficial, permanece disponible para cooperar y satisfacer el requerimiento del mercado y de la regulación del sistema eléctrico nacional». Porque, una vez concedida la autorización de cierre, significaría que la central no estaría disponible para el sistema, porque red eléctrica no cuenta con ella.

LA COYUNTURA DEL CARBÓN CUESTIONA LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Para Endesa, la reactivación de la central gallega no supone un punto y aparte en su hoja de ruta, sino un punto y seguido para el cierre del carbón que sigue encima de la mesa pese a que, precisamente en la coyuntura actual, la generación con carbón es más barata que con gas. El principio competitivo por el que el precio de la generación eléctrica con carbón era más caro que el coste a partir de gas, ahora no se cumple.

El hecho de recurrir al carbón como fuente de energía pone de manifiesto la necesidad de una política energética acorde con los recursos disponibles en España, que reduzca la elevada dependencia exterior, y con objetivos realistas ante la ausencia de almacenamiento energético disponible para la generación renovable, tal y como manifiesta a MERCA2, el secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, Marcos Prieto.

«Cuando un país soporta toda su generación (electricidad de respaldo) en un combustible que no posee, como es el caso del gas que llega de Argelia o Rusia, estos episodios son más que previsibles», afirma Prieto. Además, «si nos apoyamos en el gas porque contamina poco pero tenemos que traerlo por transporte marítimo que es mucho más caro y altamente contaminante, la transición energética, ni es justa, ni es ecológica», apunta.

crisis gas resucita carbon as pontes Merca2.es
Puerto de Ferrol, llegada de carbón para la central térmica de As Pontes (Endesa)

Y, por descontado, otras de las cuestiones que se ponen en evidencia en el proceso hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el planeta es que «antes de cerrar estos centros productivos, que además cumplen con la normativa europea, deberían estar implementadas las alternativas renovables que los sustituyan», añade Prieto que recuerda también aquella inversión de unos 220 millones de euros de Endesa para adaptar la planta a la normativa europea de emisiones hace solo tres años.

«Para suplir 1.400 MW de potencia en As Pontes, estaban previstos en Galicia 900 MW de Endesa y EDP de aerogeneración, plantas de hidrógeno de 100 MW, plantas de cogeneración de 50 MW de potencia… En definitiva, lo que se busca es un mix energético que nos permita sustituir con garantías la central térmica, pero las alternativas deberían estar construidas antes de cerrar el carbón, porque si se depende de una única fuente de energía, siempre habrá alguna incidencia», afirma Prieto.

El suministro de gas a España se ha complicado en el peor momento: el gasoducto Magreb-Europa se cerró este domingo y a partir de ahora Argelia seguirá mandando gas a España, como estaba acordado, pero lo hará solo por el gasoducto submarino de Medgaz, que conecta en la península por Almería, y por barco en forma de gas natural licuado.

Pero, «¿y si hubiera un fallo técnico en el flujo a través del tubo que conecta con Almería?», plantea Prieto y recuerda: «nada es infalible y, menos aún, cuando dependes solo de un combustible», concluye.

En otros países encontramos ejemplos de la implementación gradual del nuevo modelo energético «al ser incapaces de abastecerse de gas, Australia ha cerrado la exportación de carbón y está abriendo térmicas cuando aquí se están cerrando», apunta el representante de los trabajadores.

Por otro lado, «China sigue quemando cantidades ingentes de carbón, por lo que, aunque dejáramos de consumir combustibles fósiles en Europa, China y los países emergentes seguirán usándolos, emitiendo carbono y contaminando».

«Nadie cuestiona la descarbonización, una realidad necesaria para el futuro del planeta, lo que se cuestiona aquí es el ritmo de implementación, la necesidad de avanzar en investigación sobre almacenamiento energético y tecnologías renovables que resulten competitivas y, sobre todo, de evitar cierres antes de tener alternativas propias de generación de energía», reclama el técnico de la planta de As Pontes.

La Ley de Vivienda paralizará la inversión en el inmobiliario de lujo

La ministra Ione Belarra, preguntada por la Ley de Vivienda, aseguraba que «toda la nueva construcción, ya sea pública o privada, va a tener que reservar un 30% para vivienda protegida». Y esta idea se aplica también a las promociones de lujo que se realicen en la Costa del Sol, Sotogrande, Madrid o Barcelona. «Es la mejor medida para construir sociedades más igualitarias, más libres y más felices, que es nuestro objetivo».

Esto puede parecer ilógico, ya que lo que se busca con esta ley es dar la posibilidad de acceder a una vivienda a los que tienen menos recursos. Quizás estas personas no buscan una vivienda en Sotogrande o Marbella, sino un piso para poder establecerse con su familia. Además, si ya les cuesta conseguir una vivienda a precio asequible en cualquier barrio de Madrid o Barcelona, menos aún se la podrán permitir en una urbanización de lujo.

Desde el sector de la vivienda de lujo ya han lanzado las primeras advertencias sobre las implicaciones que dicha ley puede tener para la vivienda de alto standing. «Esta normativa puede causar ralentización en las ventas de las viviendas de alto standing de cara al cliente, debido a la incertidumbre generada por la aplicación de la misma», apunta Alejandra Vanoli, Directora General de VIVA Sotheby’s Real Estate, en declaraciones a MERCA2.

Por su parte, Álvaro Martínez, director de Barnes Madrid, explica que «el intervencionismo y la pérdida de seguridad jurídica afectarán de forma muy grave a la inversión en proyectos residenciales y, por consecuencia, en el sector de alta gama. El directivo va incluso más allá y destaca que, además de condicionar los precios del alquiler, «la nueva legislación afecta directamente a la inversión en el sector residencial de lujo. Por consecuencia, al haber menos inversión hay menos oferta y eso provocará que los precios se regulen ante la nueva situación del mercado».  

El interés de los inversores por el inmobiliario de lujo ha aumentado en estos meses

Además, en estos momentos, el sector inmobiliario de lujo vive un momento dulce. El interés de los inversores por esta tipología de activos ha aumentado en los últimos meses. Además, tras el fin de las restricciones a los viajes internacionales y la mejora de la situación sociosanitaria, los inversores extranjeros han regresado para apostar por segundas residencias en los destinos predilectos del lujo español. De hecho, las grandes carteras de inversión han elevado su presencia en este mercado un 20% en 2021, con las provincias de Madrid y Barcelona como destinos predilectos de los compradores.

ZONAS TENSIONADAS

Las llamadas zonas tensionadas han sido objeto de debate entre los principales actores de esta ley. Incluso han despertado reacciones totalmente en contra, como las de la Comunidad de Madrid, que ha rechazado de pleno implantarlas en su territorio. Pero, según fuentes del sector, la denominación de zona tensionada no puede aplicarse al alto standing. «En los barrios en los que se encuentran la mayoría de viviendas de lujo, por ejemplo, Chamberí y Salamanca en Madrid o Les Corts en Barcelona, se encuentran con ratios muy por debajo del 30% requerido, esto se debe a los altos ingresos que reciben en la zona sus residentes», afirma la directiva de Sotheby’s.

En cuanto a las previsiones que maneja el sector para su futuro, la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la ley traerá incertidumbre tanto en el promotor como en el inversor. «Consecuentemente, el negocio inmobiliario se verá envuelto en un proceso de estancamiento dado por el efecto de subida de precios en un mercado en el que ya hay poco producto, y las haciendas locales y nacional recaudarán menos impuestos relacionados con las operaciones de compraventa», expresan desde Sotheby’s. Un ejemplo claro de esto, y que está de actualidad, es la derogación de la plusvalía municipal, que afectará significativamente a las arcas públicas.  

El director de Barnes Madrid confirma que «Madrid y Barcelona se mantienen como las ciudades que acumulan más proyectos y número de viviendas previstas para los próximos cinco años. Sin embargo, es interesante fijarse en el ejemplo Cataluña, que desde 2020 ya aplica una medida similar. Según datos que maneja la patronal, un 55% de sus asociados ha parado la inversión en dicha comunidad a la espera de un nuevo escenario, un 32% han reducido la inversión y un 13% lo ha trasladado a otro territorio».

Chollos de bazar de Lidl en oferta solo esta semana

0

En la siguiente selección de productos podrás ver algunos de los mejores descuentos que tendrás esta semana en las diferentes categorías de bazar de Lidl.

O.P. One Robot

Es uno de los juguetes más innovadores para los niños mayores de 8 años que puedes encontrar en Lidl. Se trata de un robot interactivo que puedes programar con diversas acciones animadas. A través del sistema de control remoto inteligente que incorpora el robot es capaz de moverse en todas las direcciones, bailar e incluso transportar objetos. Sus ojos incorporan iluminación Led fija o intermitente con función de escaneado. El robot es incluso capaz de pronunciar las palabras que se le dicten a través del micrófono que integra el controlador con una voz que tiene hasta 5 efectos diferentes. Puede ser el mejor espía transmitiendo en tiempo real los sonidos que perciba cerca del controlador y dejar constancia a través del modo de grabación automática. Para su funcionamiento es necesario el uso de pilas que no incluye. Su precio de venta habitual es de 99,99 € sin embargo esta semana podrás conseguirlo en Lidl por tan solo 84,99 € gracias al descuento aplicado.

Lidl

Ravensburger mini ilustrador Xoomy

Para que aprendan a dibujar los mas pequeños de la casa mientras se divierten esta semana Lidl pone en oferta el mini ilustrador Xommy de Ravensburger. Esta disponible en 4 modelos con diferentes dibujos y colores. El verde se corresponde con el de animales, el morado es el de los caballos, el turquesa es el de dibujos fantasía y el rosa el de los unicornios. El producto se vende con una lámpara profesional con zoom, un bolígrafo, un parasol, 10 hojas de papel y 20 láminas con divertidos motivos para ilustrar. Todos los dibujos pueden combinarse entre sí y agrandarse. Se recomienda su uso a partir de los 7 años de edad. Su precio era de 26,99 € pero gracias al descuento aplicado podrás conseguirlo por 22,99 € esta semana en Lidl.

ravensburger mini ilustrador xoomy zoom Merca2.es

Báscula digital con jarra medidora

Se encuentra entre los productos estrella de Lidl tanto por su doble función como por su relación calidad-precio. La báscula puede pesar con precisión hasta 5 kg y la jarra tiene una capacidad de medición hasta 1,5 l. Su funcionamiento es sencillo y muestra los valores obtenidos a través de su pantalla LCD. Entre sus características destaca la conversión de las diferentes medidas para que puedas seleccionar la que desees. Funciona con batería y con una pila 3V CR2032 que incluye. Se apaga automáticamente tras un tiempo de inactividad evitando que gaste energía. Cuenta con 3 años de garantía y un manual de instrucciones. Su precio de venta habitual es de 14,99 € sin embargo esta semana podrás conseguirlo en Lidl por tan solo 11,99 € gracias al 20% de descuento aplicado.

Lidl

Parrilla de contacto 1000 W

Este producto de cocina es ideal para asar carnes, verduras o pescados con pocas grasas. Su potencia es de 1000 W y en tan solo 2 minutos alcanza la temperatura adecuada para cocinar los alimentos a la parrilla de la forma mas saludable. Se ha diseñado con una ligera inclinación para escurrir fácilmente el exceso de grasas que se almacenan en una bandeja desmontable. El sistema de la parrilla incorpora un piloto luminoso en verde y rojo para indicar el proceso en el que se encuentran los alimentos. La base es de silicona antideslizante para evitar que se desplace por la encimera durante el cocinado. Su precio era de 24,99 € pero gracias al 28% de descuento aplicado podrás conseguirlo por solo 17,99 € esta semana en Lidl.

parrilla de contacto 1000 w zoom Merca2.es

Cortador multifuncional

Se trata de uno de los mejores inventos de cocina ya que con un solo utensilio puedes cortar con facilidad diversos ingredientes en tiras juliana, en dados, en rodajas o rallarlos finamente. Es uno de los productos estrella de Lidl que incorpora 6 accesorios para su uso entre los que se encuentran 2 cortadores de dados en distintos tamaños, 2 cortadores de rodajas de distinto grosor, un rallador y un cortador en juliana. Es un producto muy versátil que podrás manejar con total seguridad ya que incorpora una protección para evitar que te cortes con sus afiladas hojas. Además es apto para el lavavajillas e incorpora un peine de limpieza para llegar a los espacios intermedios. El recipiente contiene una base antideslizante y su tapa es abatible desmontable con empuñadura engomada para garantizar la sujeción. Todos los accesorios pueden guardarse dentro del recipiente ocupando así un espacio reducido. Su precio de venta habitual es de 11,99 € sin embargo esta semana podrás conseguirlo en Lidl por tan solo 9,99 € gracias al 16% de descuento aplicado.

Lidl

Sandwichera 700 W

Con este pequeños electrodoméstico podrás preparar hasta dos deliciosos sandwiches de forma simultánea. Está catalogada como uno de los productos estrella de Lidl y cuenta con 3 años de garantía. Incorpora placas de horno con revestimiento antiadherente ILAG Special. El asa tiene una cerradura y la base del producto es antideslizante para garantizar la seguridad durante el funcionamiento (indicado con una luz roja). Previamente a su uso la luz verde se encenderá cuando la sandwichera alcance la temperatura alcanzada. Su cable puede recogerse de forma automática en la parte inferior. Se vende con un manual de instrucciones y 5 sugerencias de recetas. Su precio era de 11,99 € pero gracias al 16% de descuento aplicado podrás conseguirla por solo 9,99 € esta semana en Lidl.

sandwichera 700 w zoom 2 Merca2.es

Procesador de alimentos Kenwood MultiPro Expres 1000 W

Es uno de los productos estrella de Lildl que ha sido diseñado para optimizar el espacio de trabajo y minimizar de almacenamiento. Funciona enchufado a la red eléctrica y tiene 2 velocidades de turbo. Su compacto sistema utiliza el bol procesador de 3 L, la batidora de baso de 1,5 L y el exprimidor con la misma base. Además combina el utensilio para amasar y emulsionar consiguiendo una cocción sin complicaciones. Podrás guardar el producto con todos sus accesorios en una bolsa de almacenamiento que incluye. Su precio de venta habitual es de 99,99 € sin embargo esta semana podrás conseguirlo en Lidl por 89,99 € gracias al descuento aplicado.

Lidl

Tefal Sartén de aluminio 24 cm

Entre los productos destacados de Lidl que estarán en oferta esta semana puedes encontrar la sartén de tamaño medio de la reconocida marca Tefal. Su revestimiento interior es antiadherente de TEFAL TITANIUM y con esmalte duro extra resistente al cocinado durando hasta 2 veces más de lo habitual. Incorpora una capa protectora que resiste al calor, a las llamas y a los arañazos. Esta sartén ha sido diseñada con tecnología THERMO SINAL® que a través de un indicador de temperatura integrado muestra cuando la sartén ha alcanzado la temperatura ideal. Su precio era de 34,99 € pero gracias al descuento del 57% aplicado podrás conseguirla por solo 14,99 € esta semana en Lidl.

Lidl

Zenker moldes de repostería desmontables

Entre los chollos de Lidl de esta semana podrás encontrar los moldes de repostería de Zenker con chapa de acero y revestimiento antiadherente con 3 años de garantía. Su fácil sistema de funcionamiento te permitirá manejar tus elaboraciones con total comodidad. Puedes optar por el modelo de tamaño grande o pequeño en función de tus necesidades. Asegúrate del tamaño que te encaja mejor consultando las diferentes medidas en su web. Su precio de venta habitual es de 15,99 € sin embargo esta semana podrás conseguirlo en Lidl por 12,99 € gracias al 18% de descuento aplicado.

zenker moldes de reposteria desmontables zoom Merca2.es

Sharp Microondas R744S

Entre los productos de bazar de Lidl que estarán en oferta esta semana destaca este microondas de Sharp con grill incorporado. Este pequeño electrodoméstico tiene una capacidad de 25 litros y 12 funciones automáticas. La potencia máxima del microondas es de 1400 W y la del grill es de 1000 W. Incorpora una pantalla LED, un temporizador y un bloqueo para niños. Su precio era de 109,99 € pero gracias al descuento aplicado podrás conseguirlo con 2 años de garantía por solo 69,99 € esta semana en Lidl.

Elegante, cómo y abrigado: el abrigo perfecto que vende Mango

0

Con la llegada del frío todas las firmas de moda lanzan sus colecciones de otoño-invierno llenas de prendas que abrigan y que siguen las tendencias de la moda actual. Mango no es una excepción, y ahora podrás encontrar interesantes prendas en su catálogo para renovar tu fondo de armario para esta estación y lucir los mejores looks.

Entre los productos más destacados de esta marca encontrarás desde vestidos de punto, hasta otros monos y vestidos largos a los que no podrás resistirte…

Vestido de punto cuello perkins de Mango

vestido de punto Mango

Una de las prendas más finas y destacadas de la nueva colección de Mango es este vestido de punto de cuello perkins que podrá ser tuyo por 25,99€ en varias tallas y dos colores para elegir: gris medio vigoré de la imagen y el color arena.

Este diseño presenta un tejido de punto ligero, con corte largo, recto, cuello perkins y manga larga. Además, está etiquetado como Committed, por lo que es un producto más respetuoso con el medio ambiente. En cuanto a la composición, es un 48% viscosa, 28% poliéster, 21% poliamida y 3% elastano. Y Mango te trae mucho más…

Vestido de punto algodón

vestido de punto algodón

El siguiente producto destacado de Mango es este otro vestido de punto algodón por 29,99€. Está disponible en varias tallas, tanto en color gris antracita como en color crudo.

Un vestido confeccionado en un 63% poliéster, 36% de algodón y 1% de elastano. Con un diseño recto, corto, con textura, cuello perkings y manga larga. En definitiva, cómodo y confortable.

Vestido fluido camisero

vestido fluido

La siguiente prenda destacada es este vestido fluido tipo camisero de Mango. Disponible en varias tallas en color azul petróleo y en color vino para elegir. Todos ellos por 29,99€.

Este vestido pertenece a la colección Committed, por lo que es moda más sostenible. Su tejido es fluido, estilo camisero, con un diseño corto, con cuello clásico, manga larga con puños abotonados, cierre de botones en la zona frontal y confeccionado en 100% poliéster.

Pichi textura algodón de Mango

pitchi de Mango

También tienes este pichi con textura de algodón en Mango. Una prenda que puedes adquirir por 39,99€ en varias tallas y un solo color de acabado, como es este negro.

Este pichi tiene un diseño recto, falda corta, escote recto, sin mangas, con tirantes anchos, cierre por cremallera en la parte posterior y forro interior. Está compuesto de una mezcla de varias fibras, como el algodón, poliéster, viscosa, y poliamida.

Vestido de punto rayas

vestido cuello a rayas

Este vestido de punto a rayas es otra de las prendas más atractivas y destacadas de Mango para esta temporada. Disponible en varias tallas y en esta mezcla de rayas en tonos arena por 39,99€.

Este diseño tiene un estampado de rallas, tejido de punto, diseño oversize, falda corta, cuello vuelto y manga larga. En cuanto al material, se ha empleado un 59% de acrílico, 26% de poliéster y 15% de poliamida para su fabricación.

Vestido de punto aberturas

vestido de aberturas

Por 29,99€ también tienes este otro vestido de punto con aberturas de Mango. Disponible en varias tallas y en dos acabados diferentes para elegir. crudo y marrón medio como el de la imagen.

Es un tejido similar al anterior, con un punto fino, tejido muy elástico y cómodo, diseño midi, recto, cuello de pico y manga larga. Tiene aberturas en los laterales en el bajo y tiene costura caída en los hombros.

Mono lyocell cinturón de Mango

mono lyocel de Mango

Para un look total, y que no tengas que preocuparte de cómo combinar, tienes este mono lyocel con cinturón de Mango. Disponible por 49,99€ en varias tallas y en un tono gris oscuro vigoré.

Un diseño exclusivo de venta online, con diseño recto, largo, cuello camisero, manga larga, detalles de trabillas, cinturón ajustable, bolsillos de parche en la zona del pecho y cierre con botones en el frontal.

Vestido de punto cuello vuelto

vestido de punto cuello alto

Es una de las prendas más finas, atractivas y elegantes de la colección de Mango. Un vestido de punto de cuello alto disponible en varias tallas y en color gris y beige. Su precio es de 29,99€.

Un vestido hecho con métodos más respetuosos con el medio ambiente y fibras sostenibles. Con un diseño elástico, con lana, corto, recto, cuello alto, manga larga, y una costura en el hombro caída.

Mono escote cruzado de Mango

mono escote de Mango

Este mono de escote cruzado de Mango también es otra de las prendas destacadas para estar cómoda y confortable durante esta estación. Su precio es de 49,99€ y lo podrás encontrar en varias tallas y en color negro.

Presenta un diseño recto, largo, con escote de pico cruzado, solapas con muesca, manga larga con puños con botones, bolsillos laterales, detalles de trabillas y pinzas, así como bolsillos de ribete en la parte trasera, y un cierre de botón, gancho y cremallera que está oculto.

Vestido estampado floral

vestido estampado floral

Por último, otra de las prendas a destacar de la colección de Mango es este vestido con estampado floral por 49,99€. Lo tienes en color negro fondo con el estampado de flores en diversos colores y con varias tallas a tu disposición.

Hecho en 100% poliéster para que no se arrugue, perteneciente a la serie Committed, con un tejido fluido, semitransparente, diseño midi, acampanado, cuello de pico y manga larga. Tiene un cierre de cremallera y botones forrados.

CaixaBank obtiene buenos resultados, pero su cotización pierde la tendencia alcista

0

CaixaBank ha publicado sus resultados de los primeros nueve meses de 2021, obteniendo un beneficio ajustado sin extraordinarios asociados a la fusión con Bankia de 2.022 millones de euros, frente a los 726 millones del 9M2020. La evolución del resultado recurrente responde a la fuerte actividad comercial del Grupo en los primeros nueve meses del año y a las menores dotaciones. En este contexto, la rentabilidad (ROTE a 12 meses sin extraordinarios de la fusión) asciende al 9,6%. El resultado atribuido asciende a 4.801 millones de euros, tras incorporar impactos extraordinarios asociados a la fusión (por la aportación contable de 4.300 millones del fondo negativo de comercio, y el coste neto de 1.521 millones del proceso de reestructuración de empleo y otros gastos asociados a la integración). 

“Una vez más conseguimos un buen resultado en un entorno de tipos que ejerce una gran presión sobre los márgenes al mantener estables los ingresos debido a nuestro modelo de negocio, muy diversificado, a la intensa actividad comercial y a una mayor escala”. 

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.

El margen de intereses asciende a 4.864 millones de euros (-4% respecto al mismo periodo de 2020). Este descenso se debe, principalmente, a una disminución en los tipos de interés -en niveles negativos- que provoca una disminución de los ingresos de los créditos, al cambio de estructura de la cartera crediticia debido al incremento de los préstamos parcialmente avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y al sector público, y a la reducción de los ingresos procedentes del crédito al consumo, entre otros factores. Estos efectos se han visto parcialmente compensados por el incremento de financiación del Banco Central Europeo (BCE) en mejores condiciones. Respecto a las facilidades de financiación del BCE, el saldo dispuesto a 30 de septiembre asciende a 80.752 millones de euros, correspondientes a TLTRO III. El saldo dispuesto se ha incrementado en 31.027 millones de euros en lo que va de año por la integración de disposiciones de Bankia y por la apelación adicional al TLTRO III.  

CaixaBank sigue reforzando su liderazgo en banca digital con un porcentaje de clientes digitales del 71,4 %, manteniendo un firme compromiso con la transformación digital y apostando por el acompañamiento a las empresas innovadoras con potencial de crecimiento.

CAIXABANK Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, desde los 1,50 euros alcanzados en mayo de 2020, CaixaBank se ha movido en una tendencia alcista, que ha marcado su techo en su nivel anterior a la pandemia, en los 2,90 euros. Los últimos 6 meses su precio se ha sido bajista, con el soporte fuerte en los 2,45. Tras varios intentos de continuar alcista, su precio ha perdido la tendencia alcista mensual. A pesar de los resultados positivos para la entidad, su proyección para el corto plazo es lateral, entre los 2,45 y los 2,57. Para el medio plazo, su precio superaría la tendencia bajista, para ir buscar su nivel de prepandemia en los 2,90 euros.

Applus publica sus resultados del trimestre, y cae un 11%

0

Applus Services es una de las empresas líderes mundiales en el sector de la inspección, los ensayos y la certificación. La compañía ha publicado sus resultados el tercer trimestre de 2021, obteniendo unos ingresos de 463,2 millones de euros, un +13,9% respecto al 3T2020. El negocio orgánico incrementó un 1,9%, mientras que las adquisiciones añadieron un 12,0%. El resultado operativo ajustado incrementó un 68% hasta los 126,7 millones de euros en el periodo de nueve meses finalizado a 30 de septiembre de 2021 comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior. Este incremento del resultado se debe a un incremento del 47,2% de la parte orgánica del negocio.

Tres de las cuatro divisiones reportaron crecimiento orgánico de sus ingresos en el tercer trimestre del año, siendo únicamente la división de Automotive la que decreció como consecuencia de la recuperación de inspecciones realizada en ese periodo de las no realizadas en el segundo trimestre del año cuando estuvieron cerradas por la pandemia. A pesar de este impacto, la división de Automotive tuvo unos buenos resultados, solo
ligeramente inferiores a los del segundo trimestre del año.

“El tercer trimestre del ejercicio mantiene la fuerte tendencia de recuperación que
observamos en los resultados del primer semestre del año, lo que refuerza nuestra
confianza en la completa recuperación de los ingresos a niveles pre-pandemia para
el año que viene. Gracias a nuestra estrategia de adquisiciones, los ingresos del
tercer trimestre del año son un 2% superiores a los del mismo trimestre de 2019,
con un portfolio de servicios más diversificado y con mayores márgenes y potencial
de crecimiento. El margen del resultado operativo ajustado ha sido bueno,
alcanzando por segundo trimestre consecutivo el 10%.»

Fernando Basabe, Chief Executive Officer de Applus+

Las previsiones de Applus para el cierre del ejercido del año 2021, fueron revisadas al alza en el primer semestre del año, las cuales se mantienen, siendo de un crecimiento de los ingresos orgánicos y de las adquisiciones realizadas a tipos de cambio constante entre el 14-16%, y el margen del resultado operativo ajustado cercano al 10%. A largo plazo, los indicadores estructurales de crecimiento en el mercado de inspección, ensayo y certificación continúan siendo sólidos y, junto con la estrategia de diversificación del portfolio de servicios de Applus hacia negocios con menores riesgos cíclicos y mayores márgenes y potencial de crecimiento.

applus grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, desde los 4,25 euros alanzados en marzo de 2020, Applus creció un 125%, hasta el mes de marzo de este año, donde veía perdida su tendencia alcista. Durante los últimos 6 meses su precio ha sido bajista, tras un intento de salida de la tendencia bajista, Applus veía caer un 11% su cotización con la publicación de resultados del tercer trimestre. Para el corto plazo, de mantener el soporte actual de los 7,70 euros, el precio iría a buscar la línea de tendencia. Con los resultados lejos de ser negativos, y con el fuerte soporte de los 7,70 euros, para finales de año Applus apunta a situarse por encima de la resistencia de los 8 euros.

Alantra publica resultados del trimestre, y se muestra con fijación en su máximo histórico

0

Alantra Partners S.L. es una compañía de servicios financieros que ofrece asesoramiento financiero y gestión de activos a compañías, instituciones y familias del segment mid-market a nivel global. El Grupo ha publicado sus resultados de los primeros nueve meses de 2021, en los que ha marcado un sólido desempeño continuo en todos los negocios y regiones. Obteniendo unos ingresos netos de 204,4 millones de euros, un +82,6% interanual. El beneficio neto atribuible a la matriz alcanza los 36,0 millones de euros, un +139,4% YoY, de los cuales 36,7 millones de euros corresponden al negocio de comisiones. Los gastos operativos ascendieron a 152,3 millones de euros, un +64,4% YoY.

La banca de inversión generó sus mayores ingresos netos de 136,4 millones de euros (+81,2%), lo que refleja el fuerte impulso del mercado. En Asset Management, los ingresos aumentaron un 75,5% hasta los 34,3 millones de euros, impulsados ​​por el crecimiento constante de los activos remunerados bajo gestión (+16,6%) y las comisiones de éxito (13,2 millones de euros) generadas en el primer semestre. El Grupo continuó invirtiendo en el crecimiento del negocio, aumentando los gastos fijos de personal y otros gastos operativos en un 8,6% y un 36,3%, respectivamente.

Alantra lanzó cuatro nuevas estrategias en Gestión de Activos y logró retornos superiores. La Firma aumenta los compromisos de capital en su Deuda Inmobiliaria (132 millones de euros), Transición Energética (81 millones de euros), Energía Solar (40 millones de euros); y Global Technology (34 millones de euros). Alantra también anunció la incorporación de Daniel Gálvez para dirigir su práctica Inmobiliaria. El Consejo de Administración ha aprobado el pago de 0,35 euros adicionales por acción, que se abonará el 12 de noviembre de 2021. Factorizando el dividendo de 0,40 € por acción pagado en mayo de 2021, el Grupo distribuirá íntegramente el beneficio neto consolidado de 2020 de 0,75 euros por acción.

ALANTRA GRAFICO Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, desde los 9,80 euros marcados en septiembre de 2020, Alantra se ha movido durante los siguientes 12 meses en una tendencia alcista, la cual ha perdió el pasado mes de septiembre. A pesar de la perdida de la tendencia, su formación se dé canal paralelo, el cual apunta alcista. Actualmente con la publicación de resultados del tercer trimestre de 2021, los cuales son positivos para la compañía, su precio se ha movido alcista. Para el corto plazo, el pecio buscaría la parte abaja del canal, junto al nivel de los 15,90 euros, para después salir a buscar su siguiente resistencia en los 16,60 euros, siendo este su máximo histórico.

Repara tu Deuda cancela 32.387 € en La Pedraja de Portillo (Valladolid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 32.387 ? en La Pedraja de Portillo (Valladolid) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en La Pedraja de Portillo (Valladolid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº12 de Valladolid (Castilla y León) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de Carmen Echavarría, que había acumulado una deuda de 32.387 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “montó un restaurante justo antes de la pandemia que, por las circunstancias, tuvo que cerrar. Se quedó sin poder hacer frente a los pagos y a los préstamos. Cuando volvió a abrir, la clientela era baja. Su propia gestora le recomendó cerrar”.

La exonerada afirma que “ahora me siento como una niña acabada de nacer”. “Quiero decirle a las personas que se encuentran en la misma situación que Repara tu Deuda es verdad, que la Ley de Segunda Oportunidad existe”. VER VIDEO

Tal como afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España cumplió con la Recomendación de la Comisión Europea de aprobar la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo dirigido a las personas físicas (incluyendo también a los autónomos), para la cancelación de sus deudas. En la actualidad, podemos decir que contamos con uno de los sistemas de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Muchas personas desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no empiezan el proceso porque tienen miedos por los altos honorarios que piden algunos abogados, o simplemente porque piensan que es un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en el 2015, mismo año de aprobación de la ley, y desde entonces ha ayudado a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles. En estos momentos ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda.

Esta legislación permite a particulares y autónomos empezar una segunda vida al eximirles del pago de sus deudas si demuestran que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo de pagos a plazos, que no han cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años y que el importe debido no es superior a los 5 millones de euros. Si no logran este acuerdo, lo cual ocurre en casi todos los casos, deben solicitar la cancelación de la deuda al juzgado para obtenerla.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad