miércoles, 5 noviembre 2025

Conseguir una piel de porcelana con el tratamiento BB Glow de Crina Rus Beauty Center

0

El órgano más importante y de mayor tamaño en el cuerpo humano es la piel. Sus funciones principales son la protección del organismo de los agentes externos como las bacterias, el frío, calor y otros elementos que puedan ser nocivos. Es capaz de regenerarse y lubricarse a sí misma cuando está sana.

Para tener una piel de porcelana, suave, hidratada, brillante y tersa sin importar la edad es necesario llevar a cabo tratamientos especialmente diseñados con ese objetivo. Esos procedimientos se combinan con una alimentación balanceada para que esta parte del cuerpo tenga mejores defensas para combatir los elementos dañinos como el sol.

Centros estéticos dedicados a la piel

Así como existen muchos tipos de piel también hay tratamientos que son más indicados que otros por las características específicas de quien le recibe. Por ello existen centros y profesionales especializados que conocen las clases de piel y las características y necesidades de cada una de ellas. En España uno de los más destacados se llama Crina Rus Beauty Center.

Es un centro estético experto en el tratamiento de la piel que funciona desde el año 2017 y que desde entonces se ha convertido en uno de los más cotizados del país. Ha encabezado la lista de los más reservados online y se ha hecho acreedor de reconocimientos como uno de los mejores en su sector. Ha reunido un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia.

En este centro ubicado en la ciudad de Madrid los pacientes pueden recibir tratamientos de maderoterapia, remodelante, envoltura de algas, masajes y exfoliaciones con chocolate. Asimismo, cuentan con terapias con vendas frías, reafirmante de tejidos, láser lipolítico, presoterapia y el moderno Body Sculptor Reductor.

Tratamientos beneficiosos para la piel

Uno de los procesos más innovadores y efectivos que implementa este centro de estética profesional es el BB Glow.

BB Glow se trata de un tratamiento facial originario de Corea, cuyo resultado es una piel aterciopelada como si se hubiera aplicado una BB Cream semipermanente. Es ideal para difuminar manchas, ojeras y cicatrices, aportar luminosidad, dejar la piel homogénea e hidratada. Tiene efectos inmediatos para generar luminosidad y la anhelada piel de porcelana. Reafirma y tonifica la piel dejando los tejidos más frescos y juveniles.

El BB Glow se realiza mediante la técnica del microneedling, una terapia no invasiva de inducción que consigue, con micropunciones nanoagujas (indoloras), que los productos penetren en las capas más profundas de la piel.

Dentro de los métodos faciales destacan los procedimientos de vitaminas, la microdermoabrasión, terapias con radiofrecuencia, despigmentante, acné y rutinas de higiene. Asimismo, es muy demandada la terapia con Oxigenante Be OXY, que tiene beneficios rejuvenecedores muy reconocidos. Para la piel del rostro son muy recomendados la presoterapia ocular y el tratamiento con ácidos.

Tanto para la piel del cuerpo como de la cara todo cuidado comienza con una buena rutina de limpieza. Según explican los profesionales de Crina Rus Beauty Center, la piel desprende todos los días células muertas que si no se retiran adecuadamente terminan tapando los poros y causando trastornos cutáneos. La higiene y una buena alimentación son la base para tener y mantener una piel saludable.

La fabricación, limpieza, instalación y mantenimiento de Tecnigras en sistemas de extracción de las cocinas industriales

0

Una parte fundamental en todos los establecimientos gastronómicos son los sistemas de extracción de humo para cocinas industriales.

Gracias a su uso, se garantiza un entorno saludable y seguro para los miembros del personal y los clientes.

La tecnología se ocupa de limpiar el ambiente de los subproductos originados en la cocción como el humo, el calor, la grasa, el vapor y los olores, junto con los derivados nocivos de la combustión producidos por el gas. Tecnigras es una empresa con más de 40 años de experiencia en la fabricación, instalación, distribución y mantenimientos de sistemas de extracciones para cocinas industriales como restaurantes, bares, cafeterías, hoteles, colegios, entre otros.

Empresa líder en la instalación y mantenimiento del sistema de extracción para cocinas

La correcta instalación del sistema de extracción de una cocina industrial puede necesitar de diferentes configuraciones, según los detalles específicos del sitio, el diseño del edificio, el tamaño de la cocina comercial y más. Con un equipo experimentado y 40 años de labor en la industria, Tecnigras se encarga de la instalación completa o parcial del sistema. Los expertos analizan el área para brindar la solución correcta, cumpliendo cada normativa vigente. Asimismo, se ocupan de la limpieza y el mantenimiento anual del montaje, por lo que el cliente recibe garantía de por vida y atención constante en los años útiles del producto.

La empresa ofrece una gran diversidad de dispositivos de fabricación propia como campanas extractoras modulares con diferentes formas y campanas de recirculación, entre otras opciones como ventiladores, motores, cajas de ventilación y filtros para elegir según las necesidades del lugar. Estos artefactos son el resultado de largas investigaciones por parte de la compañía, que se caracteriza por su innovación, profesionalidad y dedicación.

La importancia de seleccionar el sistema correcto de extracción para la cocina

Los extractores de cocina son un requisito legal en España y gran parte de Europa para cualquier cocina comercial o industrial que utilice parrillas, cocinas de gas, estufas y hornos para preparar alimentos. Esto se debe a que el propósito final de un extractor es aspirar las partículas de grasas y aceites contenidos en el vapor, así como el humo y otros agentes nocivos para el humano derivados de la cocción, hacia el sistema de conductos. De esta forma, se evita la procreación de bacterias, gases o contaminantes en el ambiente y se asegura la sanidad de la cocina.

Tecnigras, junto a Juan García Cerezo y Vicente Carretero Díaz, ambos administradores de la empresa, entienden la importancia que tienen estos productos para la salud de los trabajadores y los clientes de los establecimientos, por eso dedican todos sus esfuerzos y experiencia en el área para fabricar nuevas tecnologías y soluciones personalizadas de extracción para locales.

Los sillones relax se posicionan como el producto estrella de GangaHogar

0

Los sillones proporcionan un momento de relax en el hogar o en la oficina. Además, hoy en día, existen diferentes tipos de sillones de gran utilidad, como los eléctricos, que ayudan a las personas con movilidad reducida a levantarse y adoptar posiciones más saludables.

Por esta razón, uno de los productos estrella de la empresa GangaHogar es su sillón relax que puede encontrarse a un precio asequible, ya que actualmente está en oferta.

GangaHogar es la tienda online de artículos para el hogar

En los últimos años, la empresa GangaHogar se ha especializado en la venta online de productos para el hogar, destacando por su variedad y precios económicos. Actualmente, en su catálogo, se pueden encontrar muebles kit, sillas, mesas, artículos para la salud y la belleza, fitness y equipos de movilidad eléctrica. Sin embargo, sus productos estrella son los sillones para el descanso y el relax, que cuentan con grandes descuentos. Entre los más destacados, se pueden mencionar los sillones reclinables manuales y los sillones levantapersonas eléctricos. De igual forma, GangaHogar cuenta con sillones para masajes, un tipo de mueble que es muy solicitado por las personas que buscan sentir un mayor bienestar en cualquier espacio de su hogar u oficina.

Ventajas de los sillones relax de GangaHogar

Los sillones relax de GangaHogar sirven como lugar de descanso para quienes realizan actividades que requieren de esfuerzo físico, calmando el dolor y relajando los músculos del cuerpo. Además de esto, la tienda online cuenta con sillones de tela que son de gran utilidad para los días de invierno. A su vez, también ofrece sillones de polipiel anticuarteo para los amantes de este tipo de muebles por su material y el diseño que ofrecen para una mejor decoración. Por otra parte, sus sillones levantapersonas con cabezales masajeadores y termoterapia se ha consolidado como uno de los productos más buscados y comprados por quienes cuidan a personas de edad avanzada, con movilidad reducida.

GangaHogar es una tienda online que ofrece una gran variedad de productos para el hogar a precios económicos, que destacan por la comodidad y practicidad que ofrecen a las personas con problemas físicos. Además, todos los envíos son gratis.

En resumen, productos de calidad a un precio asequible.

Reducir la brecha digital en las empresas, universidades y centros de formación gracias a la alfabetización digital

0

El auge del sector digital ha crecido de forma exponencial en todo el mundo, causando una gran demanda de profesionales con conocimiento y experiencia en todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, esta demanda ha traído consigo una enorme brecha digital tanto en España como en el resto de mundo.

La misión de ICB Consulting es reducir en gran medida esta brecha digital a través de su nuevo curso de inmersión digital con Certificación Homologada Business IT incluida. Esta certificación puede ser obtenida por cualquier profesional o directivo tanto de empresas públicas como de empresas privadas, al igual que por estudiantes de formación profesional, educación secundaria y estudiantes de universidad de cualquier carrera y especialización

La tecnología está en todas las capas de la sociedad, en el año 2022, es básico y necesario estar alfabetizado digitalmente, para poder leer digitalmente.

ICB Consulting disminuye la brecha digital actual en las empresas y centros de formación

Actualmente, la era digital ha conseguido integrarse en absolutamente todas las áreas de negocio, incluyendo las empresas de todos los sectores, universidades y centros de formación.

Por otra parte, el número de profesionales IT (information technology) no es suficiente para abarcar los proyectos tecnológicos de todas estas instituciones.

Por esta razón, ICB Consulting, junto a Computerworld University, ha firmado un acuerdo con Marlon Molina, el director de IDG, para convertirse en los distribuidores y comercializadores globales del curso de inmersión digital con Certificación Business IT.

Con este curso, la empresa planea reducir la brecha digital actual en las empresas y centros de formación a través de una alfabetización digital completa. Los profesionales enseñan a profesionales, directivos y alumnos de todas las áreas de negocios a manejar las tecnologías blockchain, bigdata, ciberseguridad, cloud computing, IOT, machine learning, etc.

De la misma manera, se podrán formar a especialistas en transformación digital que estén en la capacidad de digitalizar a startups, pymes, grandes corporaciones, universidades, departamentos, grupo de personas, etc.

La relevancia de la inmersión digital y la Certificación Business IT

Hoy en día, existe una gran diversidad de programas digitales y equipos tecnológicos que ayudan en gran medida al crecimiento y formación eficaz de las empresas y universidades.

Por esta razón, en todo el mundo, las instituciones públicas y privadas suelen buscar a profesionales que tengan el conocimiento necesario para incorporar esas poderosas herramientas digitales en sus instalaciones.

Asimismo, las empresas necesitan expertos en IT que puedan resolver cualquier situación del mundo digital, como violaciones de seguridad o fallos en los programas de software.

A su vez, muchas compañías y universidades buscan profesionales que estén en la capacidad de formar a sus empleados y estudiantes en cada una de las áreas más relevantes del sector digital actual.

El programa de Certificación Business IT de ICB Consulting crea a especialistas que puedan manejar cada una de estas situaciones. Además, este certificado es emitido por la APMG-Internacional y el programa está respaldado por importantes empresas como Google, Dell, IBM, Intel, Oracle, FUJITSU, SAP, Hewlett Packard, etc.

ICB Consulting apoya la alfabetización digital en las empresas, universidades, escuelas de negocios y centros de formación de España a través de su nuevo Curso de Inmersión Digital con Certificación Business IT al cual pueden optar profesionales de todas las áreas de negocio.

Datcon-Norte señala la relevancia de contar con un asesor en materia de protección de datos y privacidad

0

La evolución de la tecnología informática ha acarreado grandes avances para la realización de tareas dentro de las compañías, lo cual les ha permitido mejorar la organización y ser más eficientes en el desarrollo de sus procesos internos.

La firma española Datcon Norte explica que la protección de datos es hoy más importante que nunca, debido a la proliferación de los ciberataques. La llamada delincuencia informática está perpetrando agresiones a los sistemas cada vez más sofisticadas y perjudiciales, por lo que existe una imperiosa necesidad de manejar este tema con profesionales.

¿Por qué es importante recurrir a un asesor en materia de protección de datos y seguridad?

Datcon Norte es una compañía con más de 15 años de experiencia en el área de seguridad y protección de datos. Con una cartera de más de 2.000 clientes, presta servicios de asesoría bajo la figura del delegado de seguridad de datos. Además, tiene como parte de sus servicios la defensa jurídica en esta materia y la formación en protección de datos.

Aseguran que, tras el estallido de la crisis sanitaria, ha habido una explosión en materia de ciberataques. Esto se debe a que la generalización del trabajo remoto supuso una mayor exposición de la información de las empresas a través de terminales externos. En 2021, el incremento de los ciberdelitos se ubicó en un 93% con respecto al año anterior.

Según Avast, una de las marcas más renombradas a nivel global en materia de seguridad digital y privacidad de información, hubo delitos que crecieron exponencialmente. Entre ellos se mencionan el secuestro de datos o ransomware, los troyanos, el phishing, agresiones en la nube o el ataque DDoS.

Lo que hace un delegado de protección de datos

Muchos de los ataques que se registran dentro de las empresas son favorecidos por fallos en los protocolos de seguridad y privacidad de la información. Los ciberdelincuentes son hábiles encontrando fisuras y debilidades en los sistemas para violentarlos, sustraer o dañar la información existente. Los riesgos no solo tienen que ver con la vulnerabilidad, sino también con el incumplimiento de leyes oficiales.

Es por ello que el papel del delegado de protección de datos es esencial para minimizar esos riesgos. Se trata de un profesional debidamente acreditado y capacitado para vigilar que las empresas cumplan todas las normativas que imponen las leyes. Hace recomendaciones sobre cómo debe ser el tratamiento de los datos personales e interviene en caso de reclamaciones. El delegado de protección de datos puede interceder por la empresa ante clientes, proveedores y empleados. El Reglamento Europeo de Protección de Datos exige la designación de esta figura en la administración pública o en empresas que manejen muchos datos personales. Hoy en día, este tipo de profesionales es el custodio de los activos más valiosos de una compañía o institución.

¿De qué manera elegir una consultoría de estrategia y operaciones para M&A o corporate finance?

0

En la actualidad, propulsar a empresas en un mercado laboral cada vez más convulso no es tarea sencilla, por eso es recomendable acudir a especialistas que se centren en todos los aspectos necesarios y válidos para llegar al siguiente nivel.

En este caso, la metodología del éxito en ICB Consulting ha conseguido obtener unos resultados fructíferos en una gran variedad de instituciones.

ICB Consulting es una Consultora de Estrategia y Operaciones especialistas en 3 pilares básicos de negocio:

Compra y Venta de Empresas, M&A, Fusiones y Adquisiciones.

Soluciones Algorítmicas Inteligentes en Estrategia Empresarial y Financiera.

Digitalización, Blockchain, Inteligencia Artificial (IA), Automatización 4.0, Robotización RPA y AMR de Empresas.

¿De qué manera elegir una consultoría de estrategia y operaciones para M&A o corporate finance?

A la hora de realizar la elección de una buena consultoría es necesario tener en cuenta factores como la eficacia, la profesionalidad y la expertiz del equipo que se va a escoger.

Con este fin, es conveniente disponer de expertos que hagan un análisis integral de la empresa, reconociendo los defectos, retos y desafíos. De esta manera, podrán ser potenciadas de forma oportuna y adecuada.

También es recomendable elegir a una consultoría que vaya alineada a los planteamientos de la empresa y su enfoque, posibilitando así que se alcancen los objetivos de negocio y se dé un crecimiento sostenible y duradero en el tiempo. 

En estos casos, se puede acudir a ICB Consulting.

Esta empresa cuenta con 94 despachos asociados en 26 países y con especialistas, con más de 11 años de experiencia en la gestión de todo tipo de proyectos y operaciones con una metodología específica, la cual es su sello distintivo y garantía de éxito.

Por otro lado, su equipo internacional está dotado de talento, experiencia corroborada y comprobable, al igual que un amplio conocimiento sobre los protocolos a seguir.

Asimismo, siempre trabajan con confidencialidad y discreción, aportando todo lo que está en sus manos para que se cumplan los objetivos.

La exitosa metodología de ICB Consulting que logra grandes resultados

Debido a su empeño, compromiso y atención en cada caso, en ICB Consulting escogen el proyecto que van a realizar de forma meticulosa.

De hecho, someten a todas las propuestas recibidas a un exhaustivo y riguroso examen que usa su propio algoritmo de Inteligencia Artificial para generar un ratio de éxito de cada proyecto.

De esta forma, pueden predecir si hay factibilidad o no en cada caso, lo cual se traduce en un porcentaje que da viabilidad a su aprobación o negación en cada situación.

Su campo de acción es tan eficiente que solo aceptan gestionar proyectos que estén dotados de un ratio de éxito de más del 90 %.

Esto es beneficioso para los proyectos seleccionados, ya que si ICB acepta desarrollar la labor, hay garantía y certeza de que el proyecto triunfe.

Esta consultoría solo invierte tiempo, recursos, implica a todos los profesionales de su despacho, sus consultores y dinero para llevar a cabo proyectos ganadores.

Con su prestigiosa y notable metodología ofrece la máxima seguridad a todos los implicados en cada operación, es decir: al cliente, al equipo de ICB Consulting y a la contraparte, a la cual se le presenta el proyecto u operación.

Esta metodología es la que les permite trabajar en un ambiente de confort con: intensidad, control, calidad y confianza a todo el equipo, en todos los proyectos y operaciones.

Es la filosofía y la forma de trabajo de ICB Consulting lo que les lleva a alcanzar el éxito de todos los proyectos y de todas las operaciones.

Mallorca Informa, el periódico digital que basa su filosofía en el respaldo entre medios de comunicación

0

Las herramientas digitales aportan un importante punto de partida para innovar en casi cualquier ámbito productivo y el mundo de los medios de comunicación no es la excepción a esta tendencia.

Así lo demuestra Mallorca Informa, un diario digital que redefine el concepto de medio de comunicación al combinar contenido de elaboración propia con información de otros medios a través de alimentación RSS.

Por medio de estas herramientas, este diario Mallorca genera un portal informativo con un enfoque más colaborativo, basado en una filosofía de respaldo entre medios de comunicación para intercambiar y complementar contenido informativo unos con otros. Eso sí, siempre de manera voluntaria y respetando los derechos de autoría de la fuente original.

Un diario con perspectiva colaborativa

Mallorca Informa fue fundado hace algo más de un año y ha crecido hasta convertirse en un medio de comunicación que informa sobre los acontecimientos de mayor relevancia social en Mallorca, principalmente, y en todo el territorio español, en general. Cuenta con varias secciones complementarias en diversos temas de interés, como deportes, economía, turismo, cine y series, por mencionar algunas.

Actualmente, la mayor parte de sus noticias son de autoría propia y abarcan entre un 70% y 80 % su contenido. El porcentaje restante se completa con noticias recibidas vía RSS, las cuales se obtienen a través de convenios debidamente formalizados con la fuente original de los mismos. De forma recíproca, tienen apertura para negociar un acuerdo que permita a otros medios compartir su contenido original, dado que, para Mallorca Informa, cuantas más redes de difusión se puedan generar, mejor. Un proceso abierto no únicamente a medios de comunicación, también a instituciones, asociaciones o incluso empresas.

Cómo aparecer en Mallorca Informa

De hecho, Mallorca Informa cuenta con un formulario abierto a cualquier medio de comunicación, asociación o empresa que solicite integrar su feed RSS o canal Youtube dentro de Mallorca Informa, garantizándoles siempre la autoría del medio original y el enlace directo a la noticia del medio solicitante.

Publicación de información actualizada por medio del feed RSS

El feed RSS es una herramienta digital que se utiliza en blogs o páginas web para publicar actualizaciones de información de manera recurrente, similar a la forma en que funciona el feed de las redes sociales. Diseñado como una extensión web, el RSS puede insertarse en varias páginas al mismo tiempo, por lo que resulta útil para complementar el contenido de diversos portales que, por sí solos, no tienen suficiente capacidad operativa para presentar información constantemente actualizada.

Mallorca Informa debe parte de su crecimiento al RSS, que representaba su principal herramienta de generación de contenido en los inicios de este portal informativo. Si bien ahora tienen un contenido mayoritariamente original, es destacable el provecho que siguen obteniendo de esta herramienta, pero sobre todo, la filosofía con la que lo manejan.

Mientras otros medios a veces pelean por acceder a información exclusiva o esconder sus fuentes privilegiadas, este diario plantea una visión diferente de la comunicación social, donde la colaboración entre medios, lejos de ser una vulnerabilidad, es una vía para mejorar en conjunto. Hoy en día, el compartir, suma.

El Gobierno autoriza a la SEPI a aumentar su participación en Indra hasta el 28%

0

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a aumentar su participación en Indra hasta el 28% en el capital de Indra. Esto supone que la sociedad pública comprará aproximadamente un 10% adicional de la tecnológica española, de la que ya es accionista de referencia, según la notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Indra ha cerrado la sesión de este martes a una cotización del 9,27 euros, un 0,16% menos que en la apertura, y acumula retrocesos de casi un 4% desde comienzos del año, hasta alcanzar una capitalización total de 1.630 millones de euros.

La adquisición de la participación supondría así un desembolso para SEPI de algo más de 160 millones de euros siempre y cuando comprara los títulos a precios de mercado.

«Con el acuerdo del Consejo de Ministros, SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, sin afectar a la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», señala la empresa pública en su notificación a la CNMV.

A mediados de diciembre, el ‘holding’ especializado en Defensa SAPA compró el 5% de la compañía a Corporación Financiera Alba, que ya comunicó que buscaría deshacerse del capital restante.

La última posición notificada por el ‘holding’ de los March es del 3,21% y fue actualizada el pasado 17 de diciembre.

De concluir con éxito la operación, SEPI podría aspirar a aumentar su representación en el consejo de la tecnológica, que actualmente asciende a dos consejeros dominicales: el exdiputado Antonio Cuevas y el exministro de Industria, Miguel Sebastián.

RAZONES DEL GOBIERNO

El Gobierno ha emitido un comunicado poco después de la publicación de la CNMC en la que justifica la operación como una forma de «reforzar la participación del Estado en una compañía estratégica para el país, especialmente en el ámbito de la seguridad y la defensa.

«Dicha decisión responde al renovado compromiso del Estado con una compañía que recientemente ha asumido retos de especial trascendencia para los intereses de nuestro país y de nuestros aliados más cercanos», justifica la presidenta de SEPI, Ana Belén Gualda, en su notificación a la CNMV.

En este sentido, tanto el Gobierno como SEPI han hecho alusión a la posición de la tecnológica como coordinadora industrial de la participación española en el proyecto europeo Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS por sus siglas en inglés).

La SEPI ya impulsó el pasado mayo un relevo al frente de la compañía, que se saldó con la salida de Fernando Abril-Martorell y los nombramientos de Marc Murtra como presidente no ejecutivo e Ignacio Mataix y Cristina Ruiz como consejeros delegados.

Endesa gana 1.435 millones en 2021 y bate previsiones en un año convulso para el sector

0

Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.435 millones de euros en 2021, lo que representa un incremento del 2,94% con respecto al ejercicio anterior, informó la compañía, que supera así sus previsiones para el año.

Este incremento en las ganancias se produjo a pesar de contabilizarse un deterioro de los activos de generación eléctrica en los territorios no peninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) de 652 millones.

Este deterioro está relacionado con la situación prevista de los mercados de materias primas y los costes que se prevén recuperar en la regulación por estos conceptos, así como con los cambios contemplados en la estructura de generación futura y sus efectos en la generación térmica actual. Se suma a los deterioros en el negocio no peninsular ya contabilizados en 2019 y 2020 por 404 y 338 millones, respectivamente.

La energética destacó la consecución de estos resultados en un ejercicio condicionado por las turbulencias en los mercados gasísticos internacionales que han generado precios eléctricos récord en Europa y, también, por los relevantes desarrollos regulatorios a escala nacional y europea.

Así, a pesar de esta compleja coyuntura, el grupo dirigido por José Bogas fue capaz de batir sus previsiones de cierre de año anunciadas al mercado en el Capital Markets Day del pasado noviembre.

El grupo registró un beneficio ordinario neto de 1.902 millones de euros, un 11% inferior al de 2020, aunque superior en un 12% a la ‘hoja de ruta’ que se había marcado de 1.700 millones de euros en noviembre.

Así, el dividendo a repartir a los accionistas superará las estimaciones en un 11%, hasta situarse en los 1,44 euros por acción. Endesa abonará el 80% de su beneficio ordinario neto de 2021 a sus accionistas, porcentaje que se situará en el 70% sobre los beneficios de 2022, 2023 y 2024 para adecuarlo a la inversión bruta prevista para los próximos años.

Los ingresos de Endesa a lo largo de 2021 ascendieron a 20.899 millones de euros, 3.849 millones de euros (+22,6%) superiores a los obtenidos el año anterior.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética creció un 6% el año pasado frente a 2020, situándose en 4.278 millones. Esta cifra es un 7% superior a la estimación de cierre de año anunciada al mercado.

Este crecimiento su basó, principalmente, en la contabilización de ingresos extraordinarios de 300 millones derivados de la anulación judicial del canon hidráulico 2013-2020 y de otros 186 millones por la recuperación de los costes de CO2 del año 2006 igualmente por sentencia judicial; así como en los esfuerzos de gestión en los distintos negocios para tratar de paliar el impacto de la citada subida excepcional de los precios del gas.

La deuda neta del grupo creció a cierre de 2021 hasta los 8.806 millones de euros, frente a los 6.853 millones de euros de un año antes, debido al mayor dividendo y esfuerzo inversor. Así, la ratio de deuda neta sobre Ebitda se incrementó hasta 2,1 veces.

UNO DE LOS EJERCICIOS «MÁS DESAFIANTES»

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, puso en valor estos resultados en «uno de los ejercicios más desafiantes de los últimos años, justo después de otro año como el 2020 que estuvo marcado por el tremendo golpe de la pandemia».

«El desempeño de Endesa muestra nuestra capacidad de resiliencia, que nos permite seguir ofreciendo una sólida remuneración a nuestros accionistas sobre la base de unos resultados económicos mejores que los anunciados. La credibilidad de nuestra senda de descarbonización y sostenibilidad, reflejada en los principales índices a escala global, unida al buen comportamiento de nuestra actividad comercial nos permiten afrontar con confianza los retos del presente año 2022», dijo.

Durante 2021, la eléctrica aceleró la estrategia de descarbonización de su ‘mix’ de generación. Así, obtuvo la licencia de cierre de la central térmica de Litoral (Almería), dando de baja 1.100 megavatios (MW) de potencia de carbón. Así, sólo resta a Endesa la clausura de la planta de As Pontes (1.400 MW) para culminar su salida del negocio de carbón en la Península Ibérica, lo que dejará operativos sólo 240 MW con esta tecnología ubicados en Baleares.

Asimismo, el volumen de potencia instalada en fuentes renovables (hidráulica, solar y eólica) del grupo creció en 626 MW, hasta cerrar el año en 8.300 MW.

Este aumento de la potencia limpia, unido al retroceso de la capacidad instalada de carbón, ha permitido a Endesa que su producción eléctrica en la Península Ibérica libre de emisiones de CO2 se sitúe en el 82%. Además, el porcentaje de potencia instalada libre de emisiones sobre el total alcanza ya el 69%, cinco puntos más que a cierre de 2020.

CARTERA DE PROYECTOS DE 77.000 MW

Para el desarrollo de su plan inversor 2022-2024 por unos 7.500 millones de euros, y para materializar las previsiones cara a 2030, que asciende a unas inversiones de 31.000 millones de euros, la compañía tiene una cartera de proyectos en diferentes grados de madurez administrativa de 77.000 MW, cifra que supone un fuerte crecimiento respecto a la cartera existente a final de 2020, que se situaba en 42.000 MW.

De esa cartera total, 15.000 MW corresponden a proyectos de almacenamiento y baterías y otros 11.000 MW se encuentran en un avanzado estado de madurez administrativa. A su vez, de estos últimos, el grupo tiene ya en ejecución proyectos por 2.000 MW que entrarán en operación antes de final de 2024.

La inversión bruta ejecutada en 2021 por Endesa ascendió a casi 2.200 millones de euros, lo que supone un 5% más de la estimación inicial, que era de 2.100 millones, y un 33% más que en 2020. Del total de inversión acometida, el 75% está alineada con la taxonomía verde aprobada por la Comisión Europea.

En lo que respecta al área comercial, Endesa revertió la pérdida de clientes en el mercado liberalizado y cerró 2021 con un crecimiento del 3% de la base de consumidores en este segmento, hasta los 5,9 millones en España y Portugal.

Al mismo tiempo, la compañía indicó que la fuerte subida experimentada por la tarifa regulada (PVPC) en España se tradujo en un descenso del 8% en el número de clientes acogidos a ella, hasta 4,4 millones. En total, Endesa cerró 2021 con 10,3 millones de clientes eléctricos.

En lo que respecta al impulso de la electrificación, la red de puntos de recarga tanto públicos como privados creció un 34% en el ejercicio, hasta los 9.500, al tiempo que el número de puntos de recarga para autobuses se multiplicó por tres alcanzando los 35 operativos.

Durante 2021, las ventas brutas de electricidad ascendieron a 87,8 teravatios/hora, un 1% menos debido a las menores ventas a clientes minoristas tanto regulados como del mercado liberalizado. Las ventas a clientes empresariales e industriales en el mercado libre crecieron hasta 57,2 teravatios/hora.

¿Cómo crear una figura 3D desde una foto?

0

Una de las tendencias más destacadas en los últimos años ha sido la impresión de objetos 3D. Esto se debe a que han surgido nuevas tecnologías que facilitan la impresión en tres dimensiones de casi cualquier objeto o superficie que una persona requiera.

Actualmente, las grandes empresas hacen uso de esta tecnología para realizar decoraciones o fabricar productos personalizados. Una de estas empresas es Tu Figura 3D, a través de la cual cualquier persona podrá realizar una impresión o figura 3D personalizada con gran facilidad y precisión.

Crear un objeto 3D a partir de una foto con Tu Figura 3D

Crear una figura 3D mediante una foto resultaba imposible en años anteriores. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología esto se puede llevar a cabo obteniendo muy buenos resultados y sin la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero o tiempo de trabajo.

Tu Figura 3D se ha encargado de conseguir la mejor tecnología del mercado para realizar cualquier tipo de impresión 3D que el cliente requiera. Además, no existen limitaciones de tamaño o material, por lo cual este podrá realizar grandes diseños que puedan ser el centro de una decoración.

El cliente solo necesita entregar una foto de calidad donde se puedan observar sus rasgos o los de otra persona y la empresa se encargará de escanear y gestionar todo el proceso técnico. Esto ha dado lugar a impresiones 3D bastante detalladas y con las dimensiones adecuadas como, por ejemplo, sus famosas figuras de novios personalizadas. Asimismo, cabe destacar que antes de hacer dicha impresión se le muestra al cliente la versión computarizada para garantizar que el resultado final sea el esperado.

¿Cuáles son las ventajas de imprimir una figura 3D personalizada?

Actualmente, la tecnología de impresión 3D se encuentra muy avanzada, lo cual reduce drásticamente las limitaciones que el cliente pueda llegar a tener. Las impresoras pueden llegar a imprimir desde objetos muy pequeños con grandes cantidades de detalles hasta esculturas que ocupen un gran volumen.

El proceso de impresión puede durar entre 24 y 48 horas, dependiendo del tamaño y material que el cliente especifique. Sin embargo, si este necesita un servicio exprés podrá solicitarlo, gracias a la gran capacidad de producción con la que cuenta Tu Figura 3D. Un punto a destacar sobre las figuras 3D personalizadas es su bajo coste de fabricación, dado que las impresoras trabajan con diferentes materiales. Por eso, el cliente podrá economizar gastos eligiendo un material más económico.

Por otro lado, antes de realizar la impresión se le envía al usuario un informe de presupuesto. Esto incluye una serie de opciones que pueden ayudar a bajar el precio de fabricación o, por el contrario, mejorar la calidad del producto, pero usando materiales con un coste mayor.

Tu Figura 3D es especialista en la impresión de figuras 3D personalizadas para las personas que quieran hacer alguna decoración o inmortalizar algún recuerdo mediante una escultura. El cliente solo deberá elegir una foto y la empresa se encargará de todo el proceso.

ANCELAVE promueve el lavado ecológico para un desarrollo sostenible

0

En 2008 se fundó la Asociación Nacional de Centros de Lavado Ecológico (ANCELAVE) con el objetivo de agrupar a las empresas que verdaderamente emplean métodos ecológicos en la limpieza de vehículos.

Desde entonces, la asociación ha luchado incesantemente para que se reconozca y se regule a las empresas del sector comprometidas con el medioambiente. En su afán por lograrlo, ha acudido a lo largo de los años, en numerosas ocasiones, a Administraciones y Gobiernos de distinto signo, sin obtener resultados hasta la fecha. 

No obstante, no cesa en la defensa de sus intereses y valores, en continuar alzando peticiones a distintas instancias para que se impulse un proyecto de ley que regule el sector del lavado ecológico de vehículos y que ponga en valor a las empresas realmente ecológicas. A tal fin, resulta indispensable que sea dicho sector el que haga públicas las prácticas fraudulentas de numerosas empresas de lavado. Es preciso exponer a todos los usuarios de los servicios sostenibles y comprometidos con el medioambiente lo que supone la competencia desleal que sufre la asociación por parte de estas empresas de lavado -que no ecológicas-, aunque falazmente se autoproclamen como tales. 

¿Qué sistemas de lavado pueden considerarse ecológicos?

Por definición, solo pueden denominarse sistemas de lavado ecológico aquellos que ofrecen los centros de lavado que tienen un compromiso demostrable con el ahorro de agua y el consumo de energía medido por parámetros sostenibles. Es decir, aquellos centros de lavado que abogan por la minimización del consumo de agua y la optimización del consumo energético. O dicho de otro modo, que apuestan por la maximización del ahorro en recursos.   

Lo primero que hay que tener en cuenta es que resulta imposible lavar un vehículo sin agua. Sin embargo, hay empresas que en sus eslóganes publicitan «Lavamos su coche sin agua». Esto es absolutamente imposible y, por lo tanto, afirmarlo es engañoso, tal como afirma la asociación. En breve, desde ANCELAVE van a emprender acciones informativas, de concienciación y denuncia para que este tipo de publicidad fraudulenta se persiga y desaparezca. 

Otros muchos centros de lavado se publicitan como «Ecológicos» sin serlo en realidad, ya que emplean métodos de lavado tradicionales: usan mangueras o hidrolimpiadoras que consumen grandes cantidades de agua. O dicho de otro modo, maximizan el gasto de recursos. Por tanto, muchos de estos centros de lavado que se proclaman «ecológicos» son medioambientalmente insostenibles. 

Requisitos para certificar un centro ecológico

Hay varias cuestiones que desde ANCELAVE consideran imprescindibles para poder certificar que un centro es ecológico. A continuación, se enumeran los requisitos indispensables.

Ahorro de agua

Menos de 5 litros por vehículo. Se debe hacer constar que los centros de lavado a mano con hidrolimpiadoras consumen hasta 180 litros de agua por servicio; los túneles de lavado, una media de 120 litros; y los servicios de autolavado, unos 60 litros. Todos ellos, además, vierten un gran volumen de aguas contaminadas. En cambio, las tecnologías desarrolladas por los asociados de ANCELAVE solo requieren 4 litros de agua por vehículo y evitan el vertido de residuos contaminantes empleando productos 100 % biodegradables.

Ahorro energético

Para ello se requiere hacer uso de equipos que no necesiten energía eléctrica o que empleen sistemas reductores del consumo de dicha energía. Se vuelve a la minimización de recursos para definirse como sostenible. Sirvan como ejemplo los aspiradores con potencia de succión de tres motores que logran idéntico rendimiento con solo dos motores.

Evitar productos contaminantes

No derramar productos contaminantes a la red de saneamiento o, en su caso, utilizar separadores de hidrocarburo para filtrar los residuos que dejan los vehículos durante el proceso de lavado.

Apostar por productos biodegradables

Uso de productos biodegradables o, al menos, que se ajusten a la última norma europea sobre productos químicos legalmente autorizados, y que carezcan de componentes prohibidos.

Personal cualificado

Creación de puestos de trabajo, con personal debidamente formado y contratado según convenio.

Fiscalidad y documentación legitimada

Los centros de lavado tienen que disponer de sistemas administrativos capaces de proporcionar a sus clientes órdenes de servicio y facturas legales que sean declaradas a la Agencia Tributaria.

Solo con el cumplimiento de todos y cada uno de los anteriores requisitos se puede certificar que un centro de lavado sea «Ecológico» y, en consecuencia, que quede autorizado para usar dicha denominación y publicitarse como tal sin incurrir en fraude.

ANCELAVE quiere concienciar a los usuarios de automóviles para que reconozcan y premien con su confianza a las empresas de lavado legal, ética y socialmente responsables. No se puede mirar para otro lado, es momento de reivindicar las buenas prácticas y el compromiso con la sostenibilidad y ello implica, por extensión, rechazar las prácticas espurias de los que están al borde de la legalidad o directamente instalados en la mentira.

Las cinco salsas que nunca deberías comprar en el supermercado

0

La variedad de salsas que se pueden encontrar a día de hoy en el supermercado es muy amplia. Y no es de extrañar, porque son un producto que te pueden alegrar en cualquier momento una comida o una cena aportando un toque de sabor al que pocas veces uno se puede resistir. Además, las hay específicas para todo tipo de alimentos. Que si para carnes, que si para pescados, que si para arroces, que si para pastas. Eso sí, también es cierto que de trata de productos muy industriales y que, por tanto, hay algunas que es mejor no consumir. Precisamente en este artículo te vamos a hablar de cinco de ellas que nunca deberías de comprar en el supermercado.

La mayonesa es una de las salas más populares

Salsa hierbas aromáticas

Es una de las salsas más populares. Y todo porque pega casi con cualquier tipo de plato. Ya la puedes usar con arroces, carnes, ensaladas que casi siempre va a encajar a la perfección. De hecho es tan popular que cada que vas al supermercado es posible encontrar una gran variedad de esta salsa: tanto en marcas, como en tamaños y variedades. Sin embargo, no es muy recomendable que la compres ya envasada y te explicamos la razón de ello justo a continuación.

La razón por la que no deberías de comprar mayonesa en el supermercado

Mezclar textura deseada

Si te decides a comprar salsas mayonesa cuando vayas al supermercado, es mejor que te lo pienses un par de veces antes de hacerlo. Y todo porque es una de las salsas que más calorías tienen. Piensa que, en concreto, tienen un total de 271 calorías por cada 100 gramos. Así que lo mejor que puedes hacer por tu salud y para no coger unos cuantos kilos de más es preparar esta salsa tú mismo en casa.

El alioli es una de las salsas más ricas que existen

Leche mayonesa ensaladilla rusa

Si te gusta el ajo lo más normal es que la salsa alioli también te entusiasme. Se trata de una salsa en la que el protagonista absoluto es este alimento. Y aunque es muy habitual que se prepare en cualquier hogar, también es habitual que se compre en el supermercado, ya que hay mucha oferta. Eso sí, nosotros desde aquí no te lo aconsejamos. Y todo por el motivo que te vamos a contar a continuación.

El motivo por el que es mejor que no compres alioli en el supermercado

mayonesa Merca2.es

Si te gusta el alioli lo mejor que puedes hacer es olvidarte de las salsas de este tipo que puedes comprar en el supermercado y preparártela tú mismo en casa. Y todo porque las comerciales son muy calóricas. Tanto que más o menos tienen un total de 650 calorías por cada 100 gramos.

Una de las mejores salsas es la pesto

ravioli en pasta de albahaca masterchef e1494548712553 Merca2.es

Hay que ver lo buena que está la salsa pesto. Si te gusta la albahaca estamos seguro de que es una de las salsas que más debes de disfrutar, ya que es el ingrediente estrella. También la puedes comprar en el supermercado, pero no te lo recomendamos. Te explicamos el motivo a continuación.

Pero es mucho mejor que no la compres en el supermercado

salsas

El motivo por el que no deberías de comprar la salsa pesto y en su lugar deberías de preparártela tú mismo en tu casa es sencillo. Piensa que esta salsa lleva piñones, que es un fruto seco muy calórico. Y si te la preparas tú en tu propia casa puedes añadirle menos cantidad.

Una de las salsas favoritas de muchos es la de miel y mostaza

Miel Merca2.es

¿Has probado alguna vez la salsa de miel y mostaza? Es una de las salsas más sabrosas que hay. Eso sí, mejor que no la compres en el supermercado.

La razón por la que es mejor no comprar salsa de miel y mostaza en el supermercado

miel lidl

El motivo por el que no deberías de comprar la salsa de miel y mostaza en el supermercado es el mismo que en los casos anteriores. Se trata de una de las salsas más calóricas que hay. En concreto tiene unas 400 calorías por cada 100 gramos.

Una de las salsas más populares es la césar

como hacer salsa cesar Merca2.es

Es mucho mejor que si ves salsa césar en el supermercado no la compres. Sí, ya sabemos que es una de las salsas más sabrosas que existen. Pero debes de saber algo que te vamos a explicar justo a continuación.

Es mejor que no compres esta salsa en el supermercado

salsa cesar Merca2.es

La salsa césar es una de las salsas más sabrosas que existen. Pero a su vez es una de las más calóricas. Piensa que contiene 350 calorías por cada 100 gramos. Así que si no quieres engordar es mejor que no la consumas.

Tras el parón por el COVID-19, por fin se publican los viajes de aventura 2022 del barco Atyla

0

Un viaje en barco puede ser una oportunidad perfecta para disfrutar de un espacio para reflexionar sobre la vida y para desarrollar una serie de habilidades que son difíciles de adquirir en el día a día.

Este es el caso de los viajes de aventura que la Fundación Atyla hace cada año. Esta organización benéfica, con sede en Bilbao, organiza todos los años una veintena de rutas por diferentes zonas de España y Europa en los que, quien se apunta, no solo tiene la oportunidad de navegar en un velero único en el mundo, sino que además puede participar en las actividades de la navegación como un tripulante más.

Atyla: la lista de viajes disponibles para el 2022

Este año, la Fundación barco Atyla ha publicado sus viajes más tarde de lo normal, supuestamente por la incertidumbre que la pandemia ha supuesto en todos los ámbitos, pero sobre todo en el sector del turismo y actividades al aire libre. Pero, puesto que parece que por fin las restricciones por COVID-19 podrían estar relajándose definitivamente, ya han publicado sus viajes, que además vienen con novedades.

Por supuesto, varios de los viajes seguirán saliendo desde los muelles del Museo Marítimo de Bilbao (Itsasmuseum), ya que es el puerto base de este velero, que se botó en Lekeitio en 1984. De hecho, el País Vasco y el Golfo de Vizcaya son dos de los protagonistas de la temporada 2022 del Atyla, ya que, aparte de Bilbao, el barco visitará Pasajes, Lekeitio y Guetaria y hará varias paradas breves en San Sebastián, donde el barco pasará un tiempo fondeado en la Playa de La Concha.

Otras de las comunidades y ciudades que el barco tiene como destino para 2022 por la costa española son Asturias (Gijón), Andalucía (Málaga), Valencia (ciudad de Valencia) y Galicia (Vigo). Aunque menos que en otras temporadas, el barco también visitará otros países. En 2022, los elegidos son Inglaterra, Portugal, Italia y Francia.

La primera cita está prevista para el 9 de abril del 2022, cuando el velero histórico zarpará rumbo a Gijón, durante las vacaciones de Semana Santa. El coste del viaje varía entre los 650 € y 850 € y el viaje dura 5 días.

Una de las rutas que más llama la atención es la experiencia única de ser parte del Festival de Piratas de Brixham, en Inglaterra, Reino Unido. Los participantes podrán disfrazarse de piratas y disfrutar de las celebraciones a bordo del barco. Este viaje tiene un coste de entre 690 € y 1050 € por persona, con una duración de una semana entre el embarque, previsto para el 24 de abril, y el desembarque, el 1 de mayo.

Otra de las opciones más interesantes es realizar un viaje desde El Festival marítimo de Pasajes (el Pasaia Itsas Festibala) hasta la ciudad de Oporto, por toda la costa Cantábrica y Atlántica. El precio de este viaje está entre 790 € y 1150 € y la duración es también de 7 días, desde el 28 de mayo hasta el 4 de junio. La expedición permite a los asistentes conocer más sobre la cultura marítima y presenciar el desfile de grandes veleros por la Ría de Pasaia.

Aunque llevan poco tiempo publicados, algunos de los viajes ya están agotados y en otros solo quedan pocas plazas. Atyla es el único barco de madera en toda España que realiza viajes de aventura a nivel internacional y eso se nota en la enorme demanda de estos viajes.

Protocolo COVID-19

Las medidas que se tomarán a bordo del barco Atyla dependerán de la evolución en el número de contagios por COVID-19. Principalmente, se tendrá en cuenta la normativa vigente al momento de iniciar los viajes. Sin embargo, hay algunas determinaciones específicas para ser tomadas en cuenta por la tripulación.

El primer aspecto es solicitar el certificado de vacunación o un test PCR negativo para evitar el riesgo de contagios, ya que mantener la distancia a bordo de la embarcación resulta un tanto difícil. Por otra parte, el uso de mascarillas no es un requisito indispensable.

Si bien es poco probable que los viajes programados se cancelen por motivos sanitarios, la fundación informará de cualquier novedad al respecto y dará a cualquier persona con una reserva la opción de reservar otro viaje u obtener un reembolso.

Atyla, viajes de aventura y desarrollo personal

Según la web de la fundación, estos viajes se describen como «viajes de aventura y desarrollo personal». Aventura, en parte, porque los viajes en el Atyla son por rutas no comerciales que no se pueden hacer en ferri o en crucero y la experiencia es mucho más natural, sostenible y el contacto el mar y la costa es mucho más estrecho. Esta es una de las pocas experiencias disponibles en el país que están ideadas para que se pueda ser parte de la tripulación y llevar el timón, izar las velas, etc.

La parte de desarrollo personal es porque el programa a bordo está pensado para que los momentos duros de la experiencia (que también los hay), puedan servir a los participantes para salir de su zona confort de una manera controlada y reflexionar sobre su vida y su relación consigo mismos y con los demás. Durante el trayecto, existen una gran cantidad de retos para los participantes, con los que fortalecer competencias mentales, físicas, emocionales y comunicativas para mejorar las condiciones de su vida personal y profesional.

Esta combinación de experiencia divertida que a la vez es profunda y provechosa hace que estos viajes se puedan hacer en solitario, pero también como viaje de empresa, en pareja, con un grupo de amigos o en familia.

Señales de piratería telefónica y programas para evitarlo

0

Es importante conocer lo más pronto los síntomas que delatan que tu equipo móvil ha sido pirateado. De esta manera podrás tomar las medidas adecuadas lo más pronto posible y así evitar mayores daños y perjuicios a tu información personal.

Es por eso que se le recomienda a los usuarios usar diversos programas como vpns, antivirus y algunas configuraciones para mantener protegidos sus equipos y sus datos.

¿Cuáles son las señales que pueden indicar que tu teléfono o equipo móvil ha sido hackeado?

Es importante que los usuarios aprendan a reconocer algunos síntomas bastante comunes, cuando sus teléfonos o dispositivos móviles han sido infectados por virus, que intentan o han logrado robar información.

  • El dispositivo funciona más lento de lo adecuado: es algo a veces observable en tu teléfono, ya que incluso abrir una aplicación tan sencilla como la mensajería, puede tardar más de lo normal. Esto debido a que algunos virus roban mucho poder de procesamiento, causando estas fallas.
  • Puedes observar que tu dispositivo abre pestañas de internet sin tu hacerlo o eres dirigido a paginas extrañas cuando intentas abrir el navegador web.
  • La batería del equipo dura menos: Se debe a que el mismo siempre está ejecutando diferentes programas internos sin autorización consumiendo la batería durante ello. Esto es más visible cuando el equipo es nuevo o tiene poco tiempo de uso.
  • El consumo de datos móviles es mayor: sucede cuando en el dispositivo hay virus, que roban y envían información importante a los hackers. Es fácil reconocer estos casos, cuando los equipos están únicamente usando red de datos móviles, ya que puedes observar que tu plan mensual dura menos en esas condiciones.
  • Amigos, familiares o otras personas agregadas a tus lista de contacto, redes sociales o correos electrónicos sincronizados en tu equipo, te avisan que han recibido correos o mensajes extraños.

Estos serían algunos síntomas comunes que pueden presentarse en tu dispositivo.

¿Cómo proteger la información de tu celular?

De seguro te has preguntado ¿existen aplicaciones para proteger mi celular de hackers? Y la respuesta es que existen a continuación te dejaremos algunos tips que podrás aplicar, para mejorar la protección de tu celular y otros dispositivos ante las amenazas de la red.

Puedes proteger tu celular de hackers usando un programa vpn

Los programas vpns son servicios que ofrecen compañías cómo VeePN, y ¿qué es un vpn? Son una red virtual privada que permite a sus usuarios, que la información que viaja en la web esté más segura, ya que únicamente viaja desde el dispositivo, al servidor privado de la compañía y de allí al punto de interés de la persona.

Además oculta tu dirección ip sustituyendola por otra, esta es otra ventaja que impide que hackers puedan hacer ataques que vayan dirigidos a las ips de sus víctimas, debido a que desconocen las ips reales de tus dispositivos.

Es posible que puedas usar VeePN descargar el programa para una amplia variedad de dispositivos. Tanto para IOs o Android.

Usar un antivirus para aumentar la protección de tus dispositivos

Los antivirus también son una herramienta confiable e importante para cualquier dispositivo como ordenadores o celulares. Es por ello que contar con uno resulta vital para cuidarse de posibles ataques de hackers, como de virus que intenten infectar tu computador.

A primera señal o sospecha que tu dispositivo móvil ha sido infectado por un virus, trata de utilizar un antivirus. En caso de que ya tuvieras uno y tu teléfono celular se haya infectado debes dirigirte a un equipo de soporte técnico profesional.

Cuidate de los clásicos correos de spam

Estos correos son estafas directas creadas para robar tu información personal, datos bancarios, claves. Principalmente se centran en maneras de adquirir dinero de forma rápida y sencilla de sus víctimas.

Revisa correctamente la dirección web. no abras nunca ningún enlace que veas o lo consideran sospechoso.

Crea clave más seguras

Aunque para algunos usuarios pueda resultar molesto, usar clave complejas, con letras, número y símbolos puede resultar provechoso, para evitar que accedan a tu información personal.

Evita usar redes Wi-Fi públicas

Las redes Wi-Fi públicas son un peligro para la mayoría de sus usuarios. Ya que se desconoce en qué momento o si hay hackers observando los datos que entran y salen de la misma. Así mismo, se hace más fácil conocer la ip real del dispositivo que se ha unido a dicha red.

Permitiéndoles realizar ataques al equipo de forma más rápida.

Se recomienda en caso de ser necesario conectarse a una red pública, usarla junto un vpn en el equipo, para aumentar la protección de tus datos.

¿Dónde puedes dirigirte si sospechas u observas que tu dispositivo móvil ha sido hackeado?

Si has decidido ir a un especialista para soporte técnico, siempre intenta ir aquellos que te resulten de tu confianza. Pero antes de dirigirte a cualquier lado, verifica que tu dispositivo esté en garantía y lo llevas directamente a la compañía correspondiente.

Pero sin importar qué decisión decidas tomar el equipo técnico tomará las acciones necesarias que consideren adecuadas para tu dispositivo.

Ejercicios de integración hemisférica para lograr un rendimiento óptimo del cerebro

0

El cerebro humano funciona de formas muy particulares y debe estar en constante entrenamiento para permitir extender todas sus capacidades mentales. Además, se pueden realizar ejercicios de integración hemisférica para favorecer la comunicación de ambas partes del cerebro y así mejorar la coordinación, la visión binocular y la audición. Por esta razón, el Dr. Edoardo Zeloni Magelli destaca la importancia de favorecer la comunicación de ambos hemisferios, por medio de ejercicios cerebrales.

Ejercicios para estimular la integración hemisférica

El cerebro es un complejo sistema que permite desarrollar todas las actividades físicas y mentales que emplea constantemente el ser humano. Todo lo que se siente, recuerda y aprende es controlado por este órgano. Este se divide en dos hemisferios, cuya unión representa la totalidad del mismo. Asimismo, está unido por unas fibras que están conectadas con todo el cuerpo, llamadas cuerpo calloso.

Estos hemisferios se encargan de regir ciertas conductas. El derecho, por su lado, se conoce como el lado creativo, pues controla entre muchas cosas, la expresión no verbal y la compresión por medio de imágenes. En cambio el izquierdo, es la parte racional. Estimular la conexión entre un hemisferio y otro, es crucial para amplificar la sinergia entre ambas partes y percibir una realidad más integrada.

Por este motivo, el Dr. Edoardo Zeloni Magelli proporciona el ejemplo del ejercicio fingerstyle o fingerpicking, para la integración hemisférica. Con él, se puede integrar el movimiento de ambas manos mientras se toca la guitarra. «Al tocar con los dedos, cada uno se convierte en una púa potencial y estos permiten aprovechar al máximo el potencial polifónico de la guitarra. Es como si la mano derecha estuviera partida en dos. El pulgar de la mano derecha se usa para pellizcar el bajo y brindar apoyo rítmico, como si imitara la mano izquierda del pianista colocando los acentos y tocando las partes bajas del piano. En cambio, los otros dedos de la mano derecha interpretan la melodía y los acordes, desempeñan el papel de la mano derecha del pianista».

¿Por qué es importante estimular la integración hemisférica?

Es común que las personas desarrollen más el hemisferio de la lógica y pierdan el contacto con la parte creativa. Esto puede traer consecuencias negativas en cuanto a la pérdida de memoria, fatiga mental, dificultad para concentrarse, así como para adquirir nuevos conocimientos. Por esta razón, el realizar ejercicios que integren ambos hemisferios en una misma actividad, ayuda a mejorar el rendimiento total del cerebro.

Con casi 20 años de estudio de la mente humana, el Dr. Edoardo Zeloni Magelli se especializa en fortalecer su desarrollo en el menor tiempo posible y así ayudar a las personas a conseguir la vida que desean. En su sitio web, hay una gran variedad de información para todas las personas interesadas en desarrollar la conexión entre su mente y cuerpo al máximo.

Bondo Advisors apuesta por su expansión internacional con la incorporación de Qiao Fu

0

La boutique especializada en el asesoramiento de compra-venta de empresas en el sector tecnológico, amplía su equipo con la incorporación de Qiao Fu, proveniente de PricewaterhouseCoopers, como analista. Este nuevo nombramiento supone una apuesta clara de la compañía para reforzar su equipo con perfiles internacionales. Fu se suma al equipo de analistas de la entidad, la cual a lo largo de 2021 ya incorporó el perfil de Luca Benvenuti, quien anteriormente desarrolló su carrera en Assicurazioni Generali. El equipo internacional de Bondo Advisors cuenta ahora con Joshua Novick, nacido en Nueva York (EEUU), Luca Benvenuti (Trieste, Italia) y Qiao Fu (Zhejiang, China).

Joshua Novick, socio director de la compañía, destaca la importancia de incorporar talento internacional: “en el entorno de las compañías tecnológicas la gran mayoría de las operaciones de M&A son internacionales. Hoy, en nuestro negocio, no es suficiente incorporar talento que hable idiomas, sino que necesitas talento que además sea multicultural y que sepa relacionarse adaptándose a las costumbres de cada país. Los códigos de relación y negociación con, por ejemplo, una empresa japonesa, canadiense, alemana o china no son los mismos que los que acostumbramos a ver en España”.

Qiao Fu cuenta con más de tres años de experiencia en servicios de consultoría fintech en PwC, enfocando su carrera principalmente en la Gestión de Riesgos y Trading de Commodities de Energía y estrategias de Gestión de Cambio para empresas europeas, todas ellas líderes en producción, distribución y comercialización de energía.

Fu cuenta con una carrera profesional a nivel internacional –con dominio del inglés, chino y español– que ha enriquecido considerablemente sus perspectivas e iniciativas profesionales.

Su dominio del inglés, italiano y español hacen que la incorporación al equipo de Luca Benvenuti sea perfecta para abordar las diferentes operaciones centradas en los mercados europeos. Es licenciado en administración de empresas en la Universidad de Trieste y máster en contabilidad y finanzas en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, con un periodo de estudio en la Universidad UADE de Buenos Aires. Durante sus estudios realizó prácticas en la oficina de Milán en la boutique estadounidense de M&A, CDI Global y posteriormente formó parte del departamento de inversiones de Assicurazioni Generali, empresa con € 500.000 millones de AUM.

A principios de 2021 se instaló en Madrid, donde comenzó a formar parte de Bondo Advisors y a realizar un executive master en Corporate Finance & Investment Banking en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

El rey Felipe VI destaca el «buen trabajo» y «compromiso» de ITENE con la I+D+i

0

Su Majestad el Rey ha visitado el centro tecnológico ITENE, donde ha conocido de primera mano «el buen trabajo» que realiza el instituto y ha reconocido su «compromiso con la I+D+i» como “un magnífico exponente de la innovación y del progreso de la Comunidad Valenciana”, según ha destacado el monarca en un acto posterior.

MAROTO Y PUIG

Don Felipe ha visitado este instituto, situado en el Parque Tecnológico de Paterna, en Valencia, con el fin de conocer sus actividades de I+D y de transferencia de conocimiento y tecnología a los sectores del envase y embalaje, el transporte y la logística, entre las que destacan diversas investigaciones para desarrollar materiales más sostenibles y tecnologías de reciclado que faciliten la transición hacia la economía circular.

El Rey, que estuvo acompañado durante su visita por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y por el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, fue recibido, por parte de ITENE, por el Presidente, Pedro Ballester.

En el encuentro, el Director Gerente, Javier Zabaleta, explicó brevemente la evolución y líneas de investigación actuales del centro, centradas en el desarrollo de nuevos materiales sostenibles y avanzados, tecnologías de reciclado y valorización de residuos, soluciones para la logística sostenible y la movilidad inteligente, y evaluación de la exposición a contaminantes y monitorización de la calidad del aire.

Asimismo, el monarca ha podido dialogar con los miembros de la Junta Directiva, que aúna al sector público y al privado y está compuesta por cuatro representantes de Direcciones Generales de la Generalitat Valenciana, de asociaciones empresariales y de empresas destacadas en los ámbitos del packaging, gran consumo, transporte y distribución.

PLANTAS PILOTO

Tras ese encuentro, Don Felipe ha realizado un recorrido por diversos laboratorios y plantas piloto, durante el cual ha conversado con diversos investigadores de ITENE, quienes han explicado las capacidades tecnológicas del centro, así como los retos y soluciones que se abordan en distintos proyectos de I+D que lleva a cabo el instituto.

Entre ellos se encuentra AGROMATTER, una red de excelencia CERVERA, financiada por el CDTI, dedicada a la obtención de biomateriales mediante la valorización de residuos agrícolas. También en el ámbito de la economía circular, Don Felipe ha podido conocer cómo se aplican nuevos procesos para reciclar enzimáticamente los plásticos que actualmente no son reciclables, procesos que están siendo desarrollados en el proyecto europeo ENZYCLE, coordinado por ITENE y en el que participan 13 socios.

En el área de la logística sostenible y la movilidad inteligente, ha visitado el centro de simulación del transporte, donde se realizan ensayos de simulación a partir de rutas caracterizadas previamente, lo que permite mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la distribución de mercancías (proyecto MODELROAD, apoyado por el IVACE). Asimismo, el monarca ha visitado los laboratorios donde se realizan ensayos de eficacia de mascarillas y ha observado dispositivos y biosensores (proyectos VIRISENS y BESAFE, respaldados por el IVACE) que permiten la detección y monitorización de patógenos en aire, superficies y agua, incluida la detección del virus causante del COVID-19.

EL PERSONAL

Al término de la visita, Don Felipe se ha realizado una fotografía junto a todo el personal de ITENE, compuesto por más de 180 personas, con una edad media de 38 años y un alto nivel de formación -tres cuartas partes cuentan con un máster o un doctorado en su especialidad-, de los cuales más de 120 son investigadores y técnicos de I+D+i y más de 30 son profesionales dedicados a promover proyectos de innovación con las empresas. Asimismo, mujeres y hombres están representados por igual en todos los niveles de responsabilidad.

En la visita también han participado la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero; el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent; la Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual; y el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo.

Asimismo, ha estado presente en este acto el Presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), Fernando Saludes; el Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el Presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata.

Esta visita es fruto de una invitación que se cursó a la Casa Real para que el monarca presidiera en 2020 los actos del 25 aniversario de ITENE, que finalmente no tuvieron lugar debido a la irrupción de la pandemia.

Fundado en 1994, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (375 realizados solo entre 2018 y 2021) y ofrece además servicios de consultoría e innovación (1.037 en ese mismo periodo), ensayos (2.357) y formación. El centro cuenta actualmente con más de 3.000 m2 dedicados a laboratorios y plantas piloto. Junto con ello, está ampliando su actual sede en 1.100 m2, que acogerán equipamientos para la demostración de tecnologías y showrooms, y ha adquirido una parcela situada frente a dicha sede donde se construirá un nuevo edificio de 1.928 metros m2, que se destinarán a proyectos de preescalado industrial.

¿En qué consiste la mentalidad estratégica propuesta por Turienzo?

0

Algunas de las claves para lograr la mentalidad estratégica que propone Rubén Turienzo son identificar objetivos, encontrar motivaciones y establecer planes de acción eficaces. El escritor, consultor estratégico y conferenciante de alto impacto ayuda a particulares y a empresas a alcanzar sus objetivos a través de prácticas de liderazgo, transformación organizacional y trabajo en equipo.

Rubén Turienzo cuenta con una amplia experiencia a nivel nacional e internacional. Durante su trayectoria, ha realizado más de 500 conferencias en diversos países del mundo. Además, ofrece talleres y metodologías propias como el Power Plan, que mejora los procesos empresariales y alcanza los propósitos de sus clientes.

Power Plan, el método de Rubén Turienzo para lograr la mentalidad estratégica

El Power Plan es un programa diseñado por Rubén Turienzo que contiene las herramientas, los conocimientos y los secretos estratégicos que implementan las grandes empresas para alcanzar el éxito. Este se dirige a cualquier persona que quiera cumplir los objetivos que se ha trazado por mucho tiempo.

La formación consiste en 80 días de entrenamiento intensivo, dividido en 6 módulos de aprendizaje, donde los participantes aprenden a identificar sus objetivos de manera plena y enfocada y a crear su propio plan de acción para alcanzar sus propósitos futuros. El curso incluye ejercicios prácticos, retos semanales y ofrece 80 herramientas que logran activar y potenciar la mentalidad estratégica.

La metodología de enseñanza del Power Plan se lleva a cabo a través de un sistema híbrido, que contiene sesiones con vídeos pregrabados y masterclass en directo con Rubén Turienzo, donde el participante puede hacer preguntas y despejar todas sus dudas e inquietudes para que la experiencia sea más provechosa.

Al suscribirse al Power Plan, los afiliados también podrán tener acceso ilimitado a la plataforma Cómo Saber Cómo, un espacio de formación que contiene clases exclusivas con speakers de élite como Anne Igartiburu, Marta Romo y Cipri Quintas, entre muchos más coaches de reconocida trayectoria en España.

Amplia trayectoria internacional y metodologías que avalan el trabajo de Rubén Turienzo

A lo largo de 15 años, Rubén Turienzo se ha dedicado a la consultoría estratégica, el liderazgo, la transformación organizacional y desempeño de equipo. A través de sus conferencias, cursos y sesiones individuales, Turienzo ha conseguido que altos directivos y grandes organizaciones alcancen sus objetivos y mejoren sus procesos.

Su dedicación, métodos efectivos y proyección internacional le han permitido desarrollar importantes proyectos en empresas como Disney, CocaCola, IKEA, RedBull, Sephora o Banco Santander y más de 100 organizaciones de talla mundial, lo que avala su experiencia y amplio conocimiento como consultor estratega.

Repara tu Deuda cancela 39.795€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 39.795? en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al alcanzar los 70 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de EE, vecino de Alicante (Comunidad Valenciana), soltero, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 39.795 euros. VER SENTENCIA.

Tras vivir una situación de sobreendeudamiento, el beneficiario puede salir ahora de las listas de morosidad, así como tener acceso a créditos para poder reactivarse en la vida económica. Como en su caso, Repara tu Deuda Abogados está consiguiendo cada día que personas de toda España empiecen de nuevo sin deudas gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Desde su aprobación en el año 2015, esta legislación es cada vez más conocida. Por esta razón, más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado a trabajar con Repara tu Deuda Abogados para verse liberados del 100% de sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más deuda ha cancelado al alcanzar los 70 millones de euros exonerados a sus clientes.

Según afirma Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “nuestros casos están a disposición de cualquier persona interesada en analizar las sentencias. Hemos podido comprobar que ofrece seguridad a nuestros clientes y esperanza de que el suyo será el próximo caso de éxito. Cuando lo consiguen, algunos de ellos deciden explicar cómo se sienten tras obtener el Bepi y animan a otros a comenzar el proceso”.

Hay que destacar que este mecanismo se aplica a particulares y autónomos que cumplen una serie de requisitos. En concreto, la Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento si demuestran que han actuado de buena fe, que la deuda no supera los 5 millones de euros o que han intentado un acuerdo un acuerdo previo para el pago a plazos del importe debido.

Fuente Comunicae

notificaLectura 152 Merca2.es

El miedo al fracaso frena a los emprendedores más optimistas

0

/COMUNICAE/

No recuperar el dinero invertido en el negocio es uno de los motivos que detiene las iniciativas empresariales. Un 83% de los emprendedores cree que tiene conocimientos y habilidades para hacer realidad su idea de negocio. Sin embargo, según el Informe GEM 20-21, España lidera el ranking en cuanto al miedo al fracaso como principal obstáculo a emprender, con un 64% de la población frente al 47% de media mundial

La situación de incertidumbre como consecuencia de la crisis de la Covid-19 ha frenado la toma de decisiones importantes que requieren de una inversión económica. Cuando los emprendedores no saben a lo que se van a enfrentar o pasan por etapas de inestabilidad, acaban rindiéndose. Muchas iniciativas, incluso con potencial de crecimiento, se quedan por el camino.

En España, quienes suelen recorrer este camino a pesar de las trabas tienen entre 35 y 44 años (30,5%) o entre 45 y 54 años (35,5%). La edad media que se sitúa en torno a los 42 años. Por otro lado, los jóvenes entre 18 y 24 años solo representan el 21,7% del total.

A pesar de las diferencias en la edad, todos tienen algo en común: la incertidumbre de no saber si la empresa va a funcionar. Como refleja el mismo estudio, para un 30% de los emprendedores, el negocio no ha llegado a ser tan rentable como esperaban y un 10% reconoce haber tenido problemas para obtener financiación.

Quedarse aquí o hacer las maletas
Pese a todo, el informe también destaca que España sigue siendo un país con gran potencial emprendedor en la Unión Europea. Encontrar seguridad y protección legal a la hora de constituir una empresa, especialmente en la fase de validación, puede ser clave.

Las personas deciden emprender en función de varios factores que pueden ser objetivos, como su experiencia, el nivel educativo o su situación laboral, y subjetivos, como la percepción de apoyo que reciben o la sensación de estabilidad jurídica durante el proceso.

Las medidas para incentivar la creación de empresas parecen ser insuficientes para muchos emprendedores, por lo que deciden ir al extranjero para buscar financiación.

Sin embargo, el emprendimiento es clave en la recuperación de la economía española durante los próximos años. Por eso, desde Seedfy quieren acompañar y ofrecer seguridad a los emprendedores con un método que protege legalmente una startup sin tener que constituir una empresa.

El método propone la firma de un documento legal y privado, el llamado Pacto Seedfy, en el que se asegura la propiedad del proyecto para todos sus participantes. Además, como el documento tiene carácter flexible, permite modificar las cláusulas en cualquier momento si el modelo de negocio cambia.

Los emprendedores enseguida descubren que lanzar su modelo de negocio no significa invertir una gran cantidad económica. Con Seedfy, el ahorro es de más de 4000 € durante la fase de validación de negocio ya que se evitan los gastos propios de la constitución, pacto de socios y costes recurrentes como el autónomo societario.

Lo único que se paga es el propio documento cuyo valor es de 350 euros y que incluye la protección de la propiedad, el compromiso entre todo el equipo y la firma electrónica avanzada, haciéndolo completamente válido ante cualquier juzgado de Europa. Por otra parte, como los trámites burocráticos desaparecen del camino, también se gana tiempo durante el proceso que se puede dedicar a validar el modelo de negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura 151 Merca2.es

Record go abre delegación en los aeropuertos de Madrid y Barcelona y afianza su posición como referente del sector rent a car

0

/COMUNICAE/

1645523674 Oficina Madrid Record go scaled Merca2.es

La firma, que cuenta con 15 ubicaciones repartidas en 12 ciudades de referencia de España y Portugal, continúa con su plan de expansión por los principales aeropuertos nacionales

Pasajeros de vuelos nacionales, internacionales y espacio Schengen ya pueden alquilar vehículos con la firma española Record go rent a car sin salir de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. La compañía da un salto cualitativo y traslada las oficinas con las que contaba en las proximidades de los aeropuertos al interior de los mismos, concretamente a las terminales 1 y 2 de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y las terminales 1 y 4 de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La nueva oficina de alquiler de coches en el aeropuerto Madrid convive con la delegación del centro, situada en las inmediaciones de la estación de Atocha. La oficina del rent a car en el aeropuerto de Barcelona también comparte ciudad con la oficina del centro, situada en la estación de Barcelona-Sants. En todas, el usuario puede acceder a una flota moderna y segura, que abarca desde berlinas y turismos urbanos, hasta vehículos premium, híbridos y modelos cero emisiones.

Así, continúa con su plan de expansión en España y Portugal, donde ya cuenta con una red propia de 15 delegaciones en los aeropuertos y estaciones de tren de los principales destinos turísticos de la península ibérica e islas baleares.

Alquiler de coches en el aeropuerto de Madrid y Barcelona
Record go defiende la necesidad de garantizar la comodidad, agilidad y seguridad en el alquiler de vehículos dentro de los aeropuertos. Un reto para el que la compañía abandera la innovación y la humanización en el sector de la movilidad.

Una constante en las delegaciones de Record go es la combinación entre la digitalización de procesos y un cuidado servicio al cliente. Por eso, las oficinas cuentan con un equipo de más de 20 profesionales provistos con la última tecnología, que atienden en un amplio horario adaptado a las llegadas de los vuelos y un servicio de devolución de llaves 24 horas.

Estas instalaciones están pensadas para que en apenas cinco minutos los clientes puedan gestionar sus reservas de forma autónoma, gracias a la tecnología Just Go Box, unos quioscos digitales donde realizar los trámites y completar la asignación del vehículo

Soluciones de movilidad a medida: innovación y calidad
La apertura de estas delegaciones está avalada por los más de 40 años de experiencia en el sector de la movilidad de Record go, que se ha convertido en una de las entidades impulsoras del rent a car en nuestro país. La compañía castellonense tiene delegaciones en Alicante, Barcelona, Bilbao, Ibiza, Lisboa, Madrid, Málaga, Menorca, Oporto, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.

Todas estas están conectadas gracias a su centro neurálgico operativo ubicado en Castellón de la Plana. Unas modernas instalaciones desde las que están en constante búsqueda de soluciones de movilidad adaptadas a las nuevas necesidades del usuario y trabajan en la innovación y la mejora continua en el sector de la movilidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 150 Merca2.es

Instituto Galego de Formación, los cursos bonificados de software de diseño y programación

0

Las dinámicas empresariales de hoy están cambiando y las industrias están apostando más por la teleformación programada o bonificada, una tendencia educativa que tiene como fin facilitar a los empleados cursos relacionados con su actividad profesional, para potenciar sus talentos y sus competencias laborales.

Este modelo pedagógico no representa ningún coste para los trabajadores y las empresas pueden recuperar el dinero invertido en los programas educativos y en las cuotas de la seguridad social. El Instituto Galego de Formación es una academia de informática que forma a profesionales desde 1996 e implementó, a partir de 2013, cursos bonificados de software de diseño y programación en las modalidades aula virtual y teleformación.

¿Qué incluyen los cursos premium de IGF?

Dentro de la gama de cursos bonificados que ofrece el Instituto Galego de Formación en Europa y Latinoamérica, están las capacitaciones bonificadas de software como SolidWorks, AutoCAD, Tekla Structures, Revit, Autodesk Inventor, Microstation, Microsoft 365 y Microsoft Office. Estos aprendizajes se componen de 220 horas, dentro de las cuales hay 20 horas de prácticas en supuestos reales proporcionados por el alumno para que el personal de pequeñas y medianas organizaciones desempeñe con mayor eficacia sus funciones laborales.

Uno de los cursos más visibles es el de SolidWorks, un software de diseño asistido que se desarrolla en dispositivos electrónicos como un ordenador para modelar piezas en 3D y 2D, ensamblajes y planos. Es una herramienta muy útil para gestionar el diseño o fabricación de productos de forma más ágil y eficiente. Con SolidWorks, se puede aprender además sobre diseño electrónico, análisis y gestión de datos.

Teleformación que ya da sus frutos

Los beneficiarios de las capacitaciones establecidas por el Instituto Galego de Formación manifiestan en las redes sociales que están muy agradecidos por las enseñanzas recibidas en los cursos bonificados. Los usuarios afirman que siempre obtienen por parte de los miembros de IGF un trato amable y que estos se encuentran atentos para resolver cualquier duda que se puede presentar en el proceso educativo.

Por otra parte, el instituto presta servicios de asesorías en diseño gráfico y realiza el mantenimiento de equipos y redes. También concede cursos gratuitos de diseño industrial, de interiores, programación de aplicaciones para móviles y de idiomas para desempleados, una oportunidad para capacitarse en medio de una crisis económica. Tener acceso a un entorno laboral que cada vez es más competitivo ahora es posible con los conocimientos que transfiere el Instituto Galego de Formación, una academia que mediante sus programas logra preparar a los profesionales para los retos impuestos por la informática del siglo XXI.  

Asesoramiento farmacéutico personalizado y tienda online de la mano de RIVAS POSSE FARMACIA

0

Hace unas décadas, en los pueblos era muy común la presencia de una botica de confianza para la familia, en la cual la atención al paciente era muy familiar y cercana. Estas han ido desapareciendo a lo largo de los últimos años, haciendo que las personas se sientan como en una cadena de supermercados cuando acuden a una farmacia.

Para recuperar el trato de la botica tradicional, RIVAS POSSE FARMACIA lanzó su primera línea de farmacia online, en la que se trata de recuperar el asesoramiento farmacéutico más familiar y rural.

Reinvención de la farmacia

Con la llegada de las nuevas tecnologías y el crecimiento acelerado del comercio online, influenciado en gran medida por la necesidad de comprar sin salir de casa debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19, se ha producido un aumento en la facturación del comercio electrónico en España. En el segundo trimestre de 2021, ha subido un 13,7 % interanual, hasta alcanzar los 13.661 millones de euros en ventas. Estos resultados han hecho que diferentes sectores de la economía, como el sector farmacéutico, se tengan que adaptar a este nuevo mundo digital del e-commerce.

Sin embargo, con esta nueva tendencia, se suele perder el trato familiar y cercano con el cliente. No obstante, RIVAS POSSE FARMACIA ha apostado por abrir la primera botica online para atender a sus clientes con la misma familiaridad de siempre, pero ahora desde internet, permitiendo comprar desde la comodidad del hogar y escogiendo el producto que más se acople a cada necesidad dentro la gran variedad de marcas que hay en la web.

Recuperar el trato de la botica tradicional

Recuperar el trato tradicional de las boticas, pero ahora desde internet, es el objetivo principal de la nueva botica online de RIVAS POSSE FARMACIA. La misión principal es recuperar la base de la profesión del farmacéutico y que sus clientes puedan disponer de sus consejos y de la asesoría de sus expertos, a través de un chat de WhatsApp para agilizar el proceso. En su página web, RIVAS POSSE FARMACIA cuenta con productos de dermocosmética, otros para acompañar a las madres y a sus bebés durante el embarazo y la lactancia, etc.

También hay expertos en nutrición para que los clientes que quieran empezar una mejor alimentación tengan la mejor guía a su disposición. Además, poseen productos para una adecuada nutrición deportiva y tratamiento de lesiones, así como ortopédicos para un tratamiento integral del pie. Sus artículos son de marcas líderes en el mercado como Apivita, Skin Ceuticals, Segle y Scholl. Una vez realizada la compra, en solo 24 horas, sus clientes reciben su pedido y el envío es gratis.

Sex Education: ¿quienes son sus parejas en la vida real?

0

Sex Education llegó a Netflix en 2019 y se convirtió rápidamente en todo un éxito. Hasta el momento lleva tres temporadas y es posible que dentro de poco veamos alguna más, porque sus críticas son muy buenas.

El éxito ha sido tal que sus protagonistas se han hecho muy populares y crece el interés por saber más sobre su vida personal y sus parejas. ¿Sabes quienes son? No te preocupes, que te lo vamos a desvelar en este artículo.

¿De qué va Sex Education?

Trama de Sex Education

Si todavía no has visto esta serie y no sabes si deberías hacerlo, te contamos un poco de qué va. Es un serie británica que sigue las andanzas del joven e inseguro Otis, cuya madre sexóloga se encarga de resolver todas sus dudas.

Precisamente por ello, una de sus compañeras le anima a abrir su particular consultoría sexual en el instituto, y a partir de aquí de desarrolla una trama que ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo.

Mikael Persbrandt

Mikael Persbrandt

El actor da vida a Jakob en Sex Education y en la vida real tiene una relación estable y de muchos años con la periodista y presentadora de televisión sueca Sanna Lundell. Llevan juntos como poco desde 2005.

Fruto de su amor han nacido dos hijos. Aunque no han dado el paso de casarse (o por lo menos no se tiene constancia de ello), el tiempo que llevan de relación y sus hijos es muestra más que suficiente de su compromiso.

Patricia Allison de Sex Education

Patricia Allison de Sex Education

La intérprete que da vida a Ola Nyman no es muy aficionada a hablar de su vida privada. No obstante, los tabloides británicos la han vinculado sentimentalmente a Phillip Walsch, un aspirante a actor y también artista.

Es cierto que en más de una ocasión han acudido juntos a diferentes eventos sociales, pero solo ellos saben si realmente son una pareja o sencillamente son dos amigos que disfrutan del tiempo juntos.

Ncuti Gatwa

Ncuti Gatwa

En la pantalla da vida a Eric Effiong, pero cuando finaliza el rodaje el actor lleva una vida de lo más discreta. Aunque se le ha preguntado en más de una ocasión por su estado sentimental, no se le conoce ninguna pareja.

No obstante, muchos de sus fans aseguran que el actor sí tiene una relación. Pero mientras él no lo confirme, no podemos saber si esto es cierto o se trata de una mera especulación.

Alistair Petrie

Alistair Petrie

Su papel de Michael Groff le ha dado mucha popularidad a este actor británico. En la vida real está casado con la también actriz Lucy Scott desde marzo de 2003 y tienen dos hijos gemelos, Brodie y Cal.

Una pareja muy estable que disfruta de un estilo de vida tranquilo y familiar. Además, a nivel profesional a Petrie nunca le ha faltado trabajo, lo hemos visto en innumerables series y películas.

Jemima Kirke, una cara nueva en la tercera temporada de Sex Education

Jemima Kirke

El personaje de Hope se ha incorporado en la recientemente estrena tercera temporada de la serie de Netflix y ya ha atraído la atención del público. Detrás de este rol está Jemima Kirke, que actualmente tiene pareja.

Mantiene un romance con el cantante australiano Alex Cameron, y antes de eso estuvo casada durante ocho años con el abogado Michael Mosberg, con el que tiene dos hijos.

Tanya Reynolds

Tanya Reynolds

A Tanya ya la habíamos visto con anterioridad en series como Delicious y Outlander, pero ha sido su papel de Lily Iglehart en Sex Education lo que le ha dado fama a nivel mundial, despertando el interés de la prensa por su vida privada.

Lo que sabemos de ella es que mantiene una relación sentimental con el también actor Freddie Fox. Se conocieron en el trabajo y en 2019 confirmaron que eran una pareja.

Gillian Anderson, la madre de Otis en Sex Education

Gillian Anderson

La actriz británico-estadounidense da vida a la madre de Otis y es uno de los personajes favoritos del público. Con una larga y exitosa carrera profesional, Gillian ha tenido una intensa vida amorosa.

Ha estado casada en varias ocasiones y tiene tres hijos. Su última relación conocida fue con Peter Morgan, el creador de The Crown. La pareja anunció su separación hace unos meses y por el momento a la actriz no se le conoce ningún romance.

Emma Mackey

Emma Mackey

Esta joven con nacionalidad británica y francesa se ha hecho muy popular entre el público gracias a su papel de Maeve Wiley. Lo que sabemos de ella es que en 2018 empezó una relación con el actor Dan Whitlam.

Ellos mismos confirmaron el noviazgo y acudieron a varios eventos juntos, pero tiempo después dejaron de ser vistos juntos en público. Ella incluso decidió cerrar su cuenta de Instagram para mantener su privacidad.

Asa Butterfiel

Asa Butterfiel

El auténtico protagonista de Sex Education lleva trabajando desde que era un niño, pero siempre ha sabido mantener su vida privada al margen de su popularidad. De lo poco que se sabe de él es que mantuvo una relación con Ella Purnell, compañera suya en la película “El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares”.

Después se le ha vinculado con la cantante Haile Steinfeld, pero al parecer solo fueron rumores. Se cree que en la actualidad está soltero.

Grupo Marver, diseño de vanguardia y máxima calidad en puertas de aluminio

0

Con el impulso de la generación de relevo y el conocimiento adquirido a lo largo de dos décadas en el área metalúrgica, el Grupo Marver crece con proyectos de diseño vanguardista y máxima calidad para toda España. La compañía opera bajo un esquema integrado de varias líneas de negocio, junto con la colaboración de partners, que complementan la fabricación de puertas de aluminio, muebles, cerrajería y sistemas automatizados de seguridad.

Expertos integrados para conseguir la perfección

Marver Aluminio Soldado es la casa matriz desde donde se inició el conglomerado que hoy es reconocido en España como uno de los líderes fabricantes de puertas, vallas y mobiliario, en los que principalmente se utiliza el aluminio de la mejor calidad, cuya fuerza es comparable a la del hierro.

En esta empresa nacen diseños únicos que incorporan las últimas tendencias en Europa y Estados Unidos, sin dejar a un lado el estilo y la creatividad nacional. El personal de los talleres fabrica piezas con la última tecnología, como especialistas dedicados a desarrollarse exclusivamente en su área.

Una de las ramas del Grupo Marver es la empresa Minimal Design, encargada de elaborar impactantes muebles en aluminio y otros metales. Este trabajo de diseño e ingeniería está lleno de detalles únicos, gracias a la nobleza del aluminio para adaptarse a los gustos de los clientes. Se trata de piezas no perecederas, capaces de mantenerse intactas ante los cambios climáticos, complementadas con detalles en hierro, acero, vidrio, piedra natural y hasta madera.

Sinergia entre puerta y motor

Con esta frase define el Grupo empresarial a su línea Marver Automation, conformada por un equipo técnico de amplia experiencia en la instalación de automatismos para puertas de garaje o entrada. Aliada con NICE, la empresa provee las mejores puertas con accionador. El área de cerrajería está cubierta con Iron, otra de las líneas comerciales de Marver, con las ventajas de la cerrajería tradicional con un diseño único.

El sistema propio Marver Integra System ofrece también la firma como una innovación hecha en España, basada en un pilar de aluminio, lacado del mismo tono que la puerta, que oculta el sistema automatizado de apertura. Este avance es un complemento que alarga la vida útil del mecanismo y aporta elegancia y estética.

Cada trabajo del Grupo Marver se caracteriza por el asesoramiento permanente, para que el cliente obtenga la mejor relación calidad-precio. El contacto telefónico o a través del formulario disponible en la página web de la compañía abre las puertas de los mejores productos, elaborados con el más elevado nivel de profesionalidad y el mejor trato posible al metal.

Publicidad