jueves, 1 mayo 2025

Montebalito gana 2,1 millones de euros hasta septiembre

0

Montebalito obtuvo un beneficio neto de 2,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 3,2 millones de euros que se anotó en el mismo periodo del año pasado, gracias a la variación positiva de los tipos de cambios. La promotora inmobiliaria aumentó un 61% sus ingresos en este periodo, hasta los 15,3 millones de euros, destacando especialmente el área de promoción, que disparó un 90% su facturación, hasta los 10 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, fue de 1,3 millones de euros, frente a los 427.000 euros del año pasado, un dato que, según la compañía, indica «un cambio de tendencia en la evolución del negocio».

Uno de los hitos de este año que más ha contribuido a esta tendencia es el contrato con la sociedad Residencial Cíes para la ejecución conjunta de una promoción de 20 unidades ubicada en primera línea de playa de Canido (Vigo), como punto de partida para la incorporación de nuevos proyectos en Galicia. En Madrid, la firma también ha iniciado las obras del complejo residencial promovido por Residencial Quintana, que consta de 37 unidades.

En el plano financiero, la deuda neta era de 6,9 millones de euros a cierre de septiembre, lo que supone un recorte del 44%, como consecuencia del descenso de la financiación ligada a las unidades vendidas que servía como garantía, así como al instrumento de los activos financieros líquidos.

Reclamar abusos bancarios hipotecas con Necesito un Abogado

0

Las reclamaciones bancarias se han convertido en un tema recurrente en España. El desconocimiento acerca de esta actividad ha permitido que los bancos sigan sacando provecho en relación con todo lo que tiene que ver con los gastos hipotecarios, dejando a miles de usuarios en desventaja y sin una legítima defensa.

En Necesito un Abogado, el cliente encontrará una amplia red de abogados por todo el territorio español. Especializados en reclamación de cláusulas abusivas en hipotecas, estos profesionales se encargan de todo el proceso, desde la reclamación extrajudicial hasta la interposición de la demanda y resolución judicial.

Necesito un Abogado garantiza beneficio total para sus clientes

La firma tiene como objetivo orientar a cada cliente en relación con su caso y brindarle una solución personalizada que implique un alto beneficio económico. Los abogados de esta entidad no cobran nada a sus clientes, ni la provisión de fondos ni un adelantamiento de dinero. El trabajo se orienta a conseguir resultados positivos y al éxito de cada caso, por eso solo cobrarán si ganan y los honorarios pertenecen a un porcentaje del capital recuperado por la demanda.

Son más de 10 los años que lleva esta compañía de abogados reclamando abusos bancarios por todo el país, con una tasa de éxito superior al 94%, ofreciendo valores agregados muy destacables como su experiencia demostrable en todas las disciplinas del derecho.

Otro valor de vital interés es la existencia de un despacho online que le permite agilidad y velocidad a cada trámite. Pero el aspecto más importante a resaltar es el empeño en recuperar la honestidad como valor supremo de la abogacía.

¿Qué se necesita saber de las cláusulas abusivas?

Para Necesito un Abogado, es importante tener en cuenta los documentos firmados, ya que en la mayoría de los casos en estos se incluyen las cláusulas abusivas. Las cláusulas que han sido confirmadas por el Tribunal Supremo como las más abusivas a la fecha son la cláusula del suelo y los gastos de formalización de hipoteca. Existen otras cláusulas que se han elevado al TJUE y existe cierta disparidad para reclamar a fecha de hoy. Todas estas cláusulas abusivas en las hipotecas se pueden reclamar, aunque el cliente ya tenga la hipoteca pagada.

El paso a seguir para la firma, después de conocer la magnitud de los abusos, es la reclamación. Esta se logra gracias al estudio exhaustivo en el que se investiga cada contrato hipotecario y finaliza con una devolución incrementada en el interés legal del dinero desde su pago, cuando se firmó la hipoteca.

Berenjenas con bechamel: cómo parecer un chef sin tener ni idea

La bechamel es una de esas salsas que van con casi todo, desde pescado, carne, pasta, hasta vegetales como las berenjenas. De hecho, una de las comidas que pasarán a estar entre tu lista de favoritas son las berenjenas rellenas con bechamel. Un delicioso plato con el que quedarás como un auténtico chef ante tus comensales.

No es necesario que seas un cocinillas, ni que tengas dotes extraordinarios en la cocina. Esta receta es muy sencilla siguiendo estos pasos, además de las recomendaciones y trucos para que queden espectaculares…

Bechamel: irresistible para todos

La bechamel es una salsa muy fina y espesa cuyo origen se disputa la cocina francesa e italiana. Se elabora a partir de leche añadida a una roux, es decir, a harina sofrita con algo de grasa, que generalmente es mantequilla.

Luego esta pasta puede usarse para base de salsas, para hacer croquetas, para rellenos, lasañas, canelones, y un sin fin de recetas. De cualquiera de sus formas está realmente deliciosa, pero a lo simple que es… 

¿Se puede hacer bechamel para los intolerantes?

bechamel Arguiñano

La bechamel lleva dos ingredientes principales que puede ser un problema para los intolerantes, y son la leche (lactosa) y la harina (gluten). Sin embargo, se podría sustituir la leche normal por leche sin lactosa para ayudar a una mejor digestión.

Por otro lado, también se puede evitar el uso de harina de trigo y usar la de maíz, ya que simplemente sirve como un espesante y no da sabor. Por tanto, así se evitaría también el gluten. De esta forma se consigue una salsa para todos

Las propiedades de las berenjenas para tu salud

Berenjenas mercadona lidl carrefour

Las berenjenas son muy saludables, especialmente si no se preparan fritas, como esta recta al horno, cocidas, en guisos, a la plancha, etc. Son ricas en antioxidantes y fibra.

También proporcionan minerales como el cobre, fósforo, manganeso, entre otros, así como vitaminas B-6, tiamina, etc. Por tanto, son un magnífico aliado para mantener una salud de hierro y prevenir el envejecimiento.

Berenjenas rellenas con bechamel: un plato completísimo

berenjenas rellenas con bechamel

Además de que las berenjenas son un producto de lo más saludable, en esta receta de berenjenas con bechamel se le agregan otros ingredientes que hacen de este plato aún más completo, ya que también tienes los aportes de otros vegetales incluidos.

Y, lo más importante, agregas algo de proteína de la carne, para que sea más completo y no tengas que complementarlo con otros platos adicionales.

Ingredientes de las berenjenas con bechamel

berenjena de Alcampo

Para preparar esta receta de berenjenas con bechamel para 4 personas vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 4 berenjenas grandes.
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 y 1/2 pimiento rojo.
  • 500 gramos de carne picada, puede ser de pollo, cerdo o vacuno, e incluso mezcla si lo prefieres.
  • 1 puñado de queso en polvo para gratinar.
  • 1 pizca de sal.
  • Pimienta negra molida.
  • Salsa bechamel al gusto.
  • Chorro de aceite de oliva virgen extra.

Hornear las berenjenas

berenjenas al horno

Lo primero será comenzar horneando las berenjenas. Primero ve precalentando el horno a 200ºC. Para ello, primero tienes que lavarlas y cortarlas por la mitad de forma transversal. Haz unos cortes en forma de rombos en la superficie de la pulpa para que se hagan mejor.

Agrega un poco de sal y un chorro de aceite de oliva por encima. Ponlas en la bandeja del horno y hornea durante 30-40 min, para que queden tiernas.

Preparar el relleno de carne

Sofrito

Mientras tanto es el momento de comenzar con el sofrito para el relleno de las berenjenas con bechamel. Para ello puedes poner la carne picada en una sartén con aceite para que se fría. Salpimienta a gusto y una vez hecha, reserva en un bol.

Después, pica muy fino la zanahoria, cebolla, ajo y pimiento rojo. Agrega todo a la misma sartén donde hiciste la carne y pocha la verdura para que quede tierna.

Hacer la bechamel

bechamel

Si has comprado la bechamel hecha, puedes usarla directamente. Si no es así, deberás hacerla desde cero. No es complicado, tan solo tienes que seguir unos sencillos pasos.

Si no sabes, puedes ver esta receta para hacerla perfecta

Rellenado

berenjenas con bechamel

Ahora ya tienes la carne frita, el sofrito de verduras y la bechamel hecha. Lo siguiente es vaciar la pulpa de las berenjenas horneadas con ayuda de una cuchara sin romper la piel que luego servirá para rellenarla. Agrega la pulpa a la sartén con el sofrito y cocina 5 minutos más junto a esas verduras.

Luego debes agregar también la bechamel y la carne para unirlo todo. Mezcla todo bien hasta hacer una masa homogénea y con eso rellena las pieles de las berenjenas.

Finalizar el plato

berenjenas con bechamel

Por último, pon un poco de queso rallado sobre las berenjenas rellenas con bechamel para gratinar. Una vez hecho, puedes volver a meter la bandeja en el horno.

Pon la función de gratinado y déjalas unos minutos. Será suficiente para que se funda el queso y se doro un poco por la superficie. Después de eso estarán listas para comer…

¿Dónde comer paella en Valencia? Las recomendaciones de Tumediodigital.com

0

La paella es un plato emblemático de la cocina tradicional española. A la hora de degustar este exquisito manjar, muchos comensales se preguntan dónde comer paella en Valencia. Y es que entre tanta oferta gastronómica que hay en la ciudad, elegir el lugar perfecto puede resultar muy difícil.

tumediodigital.com es un portal de noticias online muy variado, donde se puede conseguir información en diversas categorías. Dentro de la web, también se pueden encontrar guías y recomendaciones exclusivas, por lo que, si se tienen dudas sobre qué restaurantes visitar para comer delicioso, en este sitio web se pueden encontrar las mejores opciones y recomendaciones.

Tumediodigital.com ofrece algunas recomendaciones para comer paella en Valencia

Valencia es por excelencia una de las capitales gastronómicas más importantes de España y, también, una de las ciudades que cuentan con el mayor número de ofertas gastronómicas mediterráneas. Se pueden encontrar restaurantes y bares muy lujosos y exclusivos, pero también muy tradicionales y con platos que se adaptan a todo tipo de gustos y presupuestos.

Para elegir el lugar apropiado para comer una deliciosa paella, Tu Medio Digital ha creado una lista de los mejores restaurantes de la ciudad, dividido por zonas.

Los que buscan opciones en el centro de Valencia, pueden elegir restaurantes que cuentan con espacios agradables y acogedores, ideales para probar variedad de platos tradicionales, incluidos, la popular paella valenciana.

Para los que prefieren degustar una rica paella con el sonido del mar del Puerto de Valencia, Tu Medio Digital recomienda diferentes opciones que ofrecen variedad de arroces típicos de la comunidad y pescados y mariscos frescos, todo bajo un ambiente playero.

Por último, no puede faltar la experiencia de comer una paella en Malvarrosa, la playa más famosa de la ciudad. Para estos comensales, el sitio web recomienda restaurantes que cuentan con una amplia carta de platos mediterráneos y ofrecen una atención de primera, como en casa.

¿Cuáles son las ventajas de consultar Tumediodigital.com?

Tu Medio Digital es un medio online impulsado por jóvenes emprendedores, que tiene el objetivo de difundir las noticias más importantes y curiosas de momento de la ciudad de Valencia y de las ciudades más importantes de España.

La página web está nutrida con un contenido informativo muy variado dividido en diversas categorías como lifestyle, cultura, deporte, marketing y entretenimiento. También, en una guía de referencia en Valencia para encontrar los mejores especialistas médicos en cirugía, estética y odontología, así como las más destacadas opciones gastronómicas de la ciudad. De esta manera, se convierte en una alternativa online muy atractiva para encontrar recomendaciones destacadas en la ciudad.

Perfumería y maquillaje: Chollazos del día que no te puedes perder en Amazon

La tienda online de Amazon llega de nuevo a nosotros con una variedad de ofertas de lo más destacadas para nosotros. En esta ocasión, y apta para todos los bolsillos, el comercio electrónico lo hace a partir de una variedad de productos en forma de chollos para hoy en todo lo que tiene que ver con maquillaje y perfumería.

De esta manera, y como veremos a continuación desde el listado que preparamos en MERCA2, tendrás a tu alcance una buena elección de todos estos productos que te ayudarán realmente bien en tu día a día, como podrás comprobar. Verás bases de maquillaje, perfumes florales, para hombre, para mujer, sprays fijadores… echa un vistazo.

EAU DE PARFUM EN SPRAY GOOD GIRL, DE CAROLINA DE HERRERA, EN AMAZON

Oferta
Carolina Herrera Good Girl Eau de Parfum Spray 80 ml
  • Familia olfativa: Floral Oriental
  • Notas de salida: almendra y café
  • Notas de corazón: jazmín sambac, nardos y raíz de lirio.

Presentándote la gran baza de Amazon en todos estos productos de perfumería y maquillaje que tenemos para el día de hoy, damos con una de las elecciones más suculentas del momento.

Es este de Carolina Herrera, perfecto para salidas especiales. Este Eau de Parfum se distingue muy bien del resto, más allá de su atractivo diseño, por estar adaptado en la ciudad de Nueva York, una fragancia audaz, intensa y atrevida para conseguir un estilo muy sofisticado.

Este de Carolina Herrera promete una innovadora y adictiva combinación de nardos con haba tonka tostada, los cuales representan la dualidad del carácter de una mujer. Una ola floral de Sambac blanco y nardos contrasta con las misteriosas y profundas notas de haba tonka y cacao. Es perteneciente a la familia olfativa de Floral Oriental, y podemos comprarlo aquí.

PERFUME PARA MUJER DE NOTAS FLORALES, CALVIN KLEIN ETHERNITY, EN AMAZON

Calvin Klein Eternity Moment - Agua de perfume vaporizador, 100 ml
  • De la marca Calvin Klein.
  • Contiene 100 ml.
  • Este producto está indicado para mujeres.
  • Las notas olfativas principales de este producto son floral y...

Entre las muestras de perfumería que mejor nos podemos hacer en este momento desde la tienda de Amazon aparece este de Calvin Klein, el Ethernity, que se hace como uno de los grandes chollos de esta lista para hoy.

Para mujer, es un ‘Eau de Parfum’ de notas florales, creado para una mujer enamoradiza, romántica y ultrafemenina, perfecta para los días de primavera. Con él se quiere evocar la belleza femenina y plasmarla en esta creación.

La que es, de esta manera, una fragancia chic, tierna y amante de las flores. Una mujer que «antepone el amor, que viaja por sus pensamientos y que ve la vida desde una perspectiva positiva», como define la marca de Calvin Klein con este producto estrella de perfumería. Junto a los de maquillaje, se puede comprar desde aquí.

LOU LOU CAHAREL – PERFUME ORIENTAL PARA MUJER, EN AMAZON

Cacharel Lou Lou Agua de perfume Vaporizador 50 ml
  • De la marca Cacharel
  • Contiene 50 ml
  • Este producto está indicado para mujeres
  • Las notas olfativas principales de este producto son oriental y...

Otra de las fragancias en forma de perfumería que tenemos en Amazon es este de Cacharel, el Lou Lou Agua, que se presenta en la tienda como una de las grandes bazas del momento. Tanto, que ahora lo puedes disfrutar por un precio destacado.

Esta, por su parte, se la conoce como una fragancia femenina de la familia olfativa oriental floral. Fue creada en 1987 por Jean Guichard para Cacharel. En su caso, está conformada por varios tipos que forman un aroma final completo.

Las notas de salida de Loulou de Cacharel son de anís, violeta, casia, jazmín, mimosa, ciruela, iris, madera y azucena; las notas de corazón de nardos, ylang-ylang, flor de azahar, lirio y heliotropo; y las notas de fondo de incienso, sándalo, almizcle, vainilla y benjuí. Junto a los de maquillaje, se puede comprar desde aquí.

PERFUME EAU DE TOILETTE PARA HOMBRE – ETERNITY MEN, EN AMAZON

Y si para mujer tenemos la ocasión de llevarnos dos de los perfumes con mejor fragancia que te puedes llevar en estos momentos, para hombres tenemos una opción muy recomendable desde Amazon.

Así, es un perfume que se vende muy bien desde la tienda online así como en otras tiendas físicas, por lo que es uno de los que más se tiene en cuenta a la hora de buscar uno que se adecue a nosotros.

Muy agradable, es de Calvin Klein con notas de mandarina, lavanda y plantas como olores de salida, mientras que también incluye fragancias de jazmín, albahaca o ámbar, entre otras. Es una esencia clásica y refrescante de la firma que tiene como significado la vitalidad y confianza del hombre contemporáneo. La puedes comprar en la tienda aquí.

BASE DE MAQUILLAJE ANTI-EDAD TONO BEIGE L’ORÉAL, EN AMAZON

L'Oreal Paris Age Perfect Base de Maquillaje Antiedad Tono 270 Beige Amb
  • L'Oréal Paris Age Perfect base de maquillaje anti edad
  • Nuestra base de maquillaje antiedad enriquecida en aceites de...
  • Piel perfectamente unificada e hidratada
  • Específicamente para pieles maduras

Enfocado a lo visto con los productos de maquillaje, que se suman a los super chollos de Amazon en perfumería, tenemos ahora una base de maquillaje para el día de hoy que será perfecta para ti y tus intereses.

Con función anti-edad, está reconocida por ser una gama de maquillaje específica para pieles maduras, que no esconde los signos de la edad, sino que los celebra. La encontrarás ahora con un suculento descuento.

Es así que esta base de maquillaje está enriquecida en aceites de flores y pro-xylane. Apta para una piel perfectamente unificada e hidratada específicamente para pieles maduras, es de las más seguras para cuidar tu piel al tiempo que incorporas tu maquillaje. Puedes comprarla aquí.

BASE DE MAQUILLAJE REVLOR COLORSTAY PARA PIELES MIXTAS O GRASAS

Oferta
REVLON - ColorStay Base de Maquillaje SPF 15, con Vitamina E, Cobertura Media-Alta, Larga Duración, Acabado Mate, Resistente al Agua, para Piel Mixta-Grasa, Tono 320, True Beige - 30 ml
  • BASE DE MAQUILLAJE COLORSTAY: Para piel mixta, grasa con SPF 15,...
  • FÓRMULA: Tiene una cobertura media-alta, protección solar SPF...
  • INGREDIENTES SELECCIONADOS: Formulada con vitamina E antioxidante...
  • CONSEJOS DE USO: Antes de aplicar, se recomienda agitar bien el...
  • RECOMENDACIONES: Completa tu rutina con los polvos ColorStay, que...

La siguiente es otra base de maquillaje que vemos en Amazon y que se muestra muy favorable para el día de hoy, también porque se encuentra entre los grandes chollos del momento. No te la puedes perder.

La cual es una de las bases de maquillaje más representativas de esta lista, y todo porque, a pesar de contar con un bajo precio, ofrece unos resultados muy eficaces y totalmente distinguidos para toda nuestra piel.

De este modo, Revlon Colorstay logra un maquillaje impecable y con sensación ligera hasta por 24 horas. Especialmente diseñado para pieles mixtas o grasas, esta fórmula sin aceite te ayuda a controlar el brillo de la piel durante todo el día y te brinda una apariencia impecable. Tu piel lucirá fresca y te sentirás magnífica hasta por 24 horas. Se puede comprar desde aquí.

MAQUILLAJE FLUIDO NATURAL AQUA NUDE

Guerlain lingerie de peau base de maquillaje aqua nude 00n porcelain.
  • Aqua nude perfecting fluid spf20 #00n-porcelain 30 ml
  • Los mejores productos de higiene para tu día a día.
  • Cuidarse y sentirse bien nunca había sido tan fácil.

Al mismo tiempo que hallamos la anterior base de maquillaje en Amazon, la cual hace ver el gran chollo en este tipo de productos junto con los de perfumería, la tienda online nos presenta este Aqua Nude.

El mismo cataloga como Belleza Premium, lo que conseguiremos tener una piel suave y limpia al momento de aplicar el maquillaje, obteniendo resultados muy favorecedores para el cuidado de la piel.

Siendo un producto natural y eficaz, se unen por primera vez en un maquillaje gracias a este Aqua Nude, que es un maquillaje íntegramente de ingredientes naturales y un acabado natural y luminoso con una duración de 16 horas. Mantendrás con él una tez perfecta, luminosa y fresca, además de una sensación confortable. Podemos comprarlo aquí.

SPRAY FIJADOR DE MAQUILLAJE

Para cerrar esta lista, y contando con una de las muestras en maquillaje más buscadas en Amazon, y de la que ahora se encuentra en oferta, damos con esta de Find, la firma que comercializa el comercio electrónico.

Se trata así de un spray de maquillaje que se une al resto de los productos vistos también en perfumería. Con él, lo que se logra es el poder mantener el maquillaje como recién aplicado durante varias horas.

De esta manera, y gracias a sus buenas composiciones, hará de él un producto fantástico para nuestra piel, puesto que también la cuida de la mejor forma. Al mismo tiempo, hará por ayudar a proteger la piel contra la contaminación con propiedades antienvejecimiento. A su vez, tiene una consistencia no pegajosa para un acabado impecable. Se puede comprar desde aquí.

Los proyectos “C-Salud” y “AI-ON: Asistencia Inteligente en Oncología”, reconocidos en los Premios E-nnova Health de Diario Médico

0

Los proyectos «C-Salud: Big Data para la Creación de Salud. Salud Poblacional, Preventiva, Predictiva y Personalizada» y «AI-ON: Asistencia Inteligente en Oncología», impulsados respectivamente por los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña -los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- y por el Hospital de Día del primero de estos centros, fueron reconocidos ayer con sendos Premios E-nnova Health de Diario Médico.

Los galardones, entregados por el periódico referente de la información especializada en España y recogidos, respectivamente, por Antonio Herrero, responsable de Big Data de esta red asistencial; y la Dra. Cristina Caramés, especialista del Servicio de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz, avalan la apuesta estratégica de los cuatro hospitales por poner al servicio de sus pacientes las nuevas tecnologías, la innovación, la digitalización y el Big Data para optimizar el cuidado de su salud, desde cualquier sitio y lugar.

«C-Salud: Big Data para la Creación de Salud»

«C-Salud: Big Data para la Creación de Salud. Salud Poblacional, Preventiva, Predictiva y Personalizada», avalado en la categoría de «Big Data e Inteligencia Artificial» y coordinado por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña de esta red asistencial, con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), es un ambicioso proyecto de aplicación del Biga Data para la creación de Salud poblacional.

Se trata de la mayor iniciativa de estas características en nuestro país, tanto cuantitativamente, al implicar el trabajo en red, profesionales, información y experiencia de pacientes de cuatro centros (acercándose con la suma de sus áreas de referencia al millón de habitantes); como cualitativamente, ya que involucra en el análisis de datos para la mejora de procesos asistenciales iniciativas en todos los ámbitos asistenciales clave con una triple dimensión: prevención, detección precoz y tratamiento personalizado.

Destaca, además, el grado de implementación del proyecto, que ya es toda una realidad, su liderazgo clínico y su componente estratégico, al impactar positivamente en los tres ejes principales de estos cuatro hospitales: trabajar en la prevención en salud, mejorar la experiencia del paciente y gestionar responsable y eficientemente los recursos.

«El proyecto es resultado de dos décadas de evolución en datos e información clínica en esta red asistencial, que culminó hace dos años con la creación de la Unidad de Big Data e Inteligencia Artificial para agilizar la búsqueda, extracción y manejo de datos desde diferentes fuentes y optimizar la detección de patrones de comportamiento con el fin de ayudar en la toma de decisiones clínicas», explica Herrero.

En este contexto, «C-Salud» responde a una triple razón: la clara y urgente necesidad de nuevos modelos de atención más proactivos motivados por el envejecimiento de la población, que implica más enfermedades crónicas; la creciente evidencia del impacto del Big Data y la Inteligencia Artificial en la mejora de la salud individual y de los sistemas sanitarios; y la capacidad de esta red asistencial, producto de su madurez digital y el histórico de información clínica en la Historia Clínica Electrónica (HCE).

Así, las iniciativas para mejorar las trayectorias en salud ya en desarrollo en estos hospitales abarcan los tres momentos de la asistencia sanitaria: el antes, que arranca con «C-Salud», el durante y el después. Y es que, a las mejoras aplicadas durante el proceso asistencial, que permiten estandarizar la práctica médica, pasando de una Medicina de actos a una de procesos, y de una evaluación de la actividad mediante métricas de volumen a otra basada en métricas de valor real para los pacientes, se han sumado propuestas post-asistenciales, como el programa de Evaluación de Resultados en salud y en experiencia del paciente, PROMs y PREMs y, aún más novedoso, previas a la asistencia sanitaria, como «C-Salud».

Y es que uno de los valores diferenciales del proyecto es que amplía el foco de esta mejora de las trayectorias en salud al «adelantarse» a la asistencia sanitaria, anticipándose y creando salud sobre la base de la información, pasando de un concepto más reactivo a uno mucho más proactivo, en la prevención y en la detección precoz y personalización de los tratamientos, y cambiando el foco de la asistencia aguda a la salud poblacional, la prevención y la predicción. «Se trata de ir por delante de la enfermedad», apunta Herrero.

Para ello, el programa contempla ocho líneas asistenciales básicas dirigidas por cerca de 30 profesionales clínicos que «lideran» la mejora de los procesos: Área cardiovascular y nefrología; Neurología y salud mental; Enfermedades crónicas respiratorias; Patología asociadaa la edad; Oncología y Hematología; Salud Pública y enfermedades infecciosas; Patología osteoarticular; y Complicaciones quirúrgicas y cuidados críticos.

«AI-ON: Asistencia Inteligente en Oncología»

Por su parte, e igualmente en línea con su estrategia de implementar procesos y tecnologías que contribuyan a transformar el modelo de atención sanitaria hacia un sistema basado en valor y a mejorar la relación médico-paciente mediante el desarrollo de diferentes funcionalidades del Portal del Paciente -aplicación de desarrollo propio-, la Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha «AI-ON: Asistencia Inteligente en Oncología», un innovador proyecto para optimizar la atención ofrecida al usuario y su experiencia en el proceso de salud vivido, en este caso en el Hospital de Día.

«‘AI-ON’ es un asistente virtual para la atención de síntomas frecuentes en pacientes oncológicos basado en un modelo de inteligencia artificial que utiliza un ‘chatbot’ integrado en el Portal del Paciente y en la HCE del usuario y que funciona de manera autónoma, con el objetivo es solucionar las dudas a los pacientes en tratamiento oncológico que requieren una atención especial para responder de una forma más ágil», dice la Dra. Caramés.

Y es que, los enfermos tratados en Hospital de Día pueden presentar efectos secundarios entre ciclos de tratamiento potencialmente generadores de incertidumbre, malestar y miedo, al no encontrar con facilidad respuesta a sus preocupaciones fuera del centro. Por ello, en el Servicio de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz estudiaron los motivos de consulta más frecuentes y propusieron como respuesta este software de inteligencia artificial que en sus cuatro meses de funcionamiento ha arrojado resultados muy positivos para los pacientes en términos de salud y experiencia, y para los facultativos en materia de eficacia en la gestión.

Concretamente, tras una primera fase en la que los oncólogos estandarizaron los diferentes escenarios, para que después el sistema fuera capaz de desarrollar tareas imitando a los humanos, de una manera empática e inmediata a cualquier hora y día del año, se ha conseguido que el «chatbot» proporcione al paciente, en tiempo real y en función de la sintomatología que refiera, respuestas coherentes, valiosas y basadas en los mejores estándares de calidad y científicos, definidas con anterioridad por los profesionales, facilitando así la recomendación más adecuada para cada paciente.

«El resultado es que el asistente inteligente da respuesta a muchas situaciones no urgentes sin necesidad de traslados al hospital mediante el envío inmediato y automático de recomendaciones específicas que proporcionan confort, promueven la salud, previenen cuadros más severos al ser detectados de forma precoz e incluyen, incluso, indicaciones sobre cómo actuar en caso de empeoramiento o nueva sintomatología», añade la oncóloga.

Igualmente, en caso de que la recomendación del «chatbot» fuese acudir a Urgencias, el sistema inicia inmediatamente el procedimiento de admisión y triaje, alertando al profesional de guardia, que puede anticipar la atención y recursos necesarios mientras el paciente llegas, mientras que, si la sugerencia del asistente virtual fuera un adelanto de la consulta, este dirige al usuario al recurso necesario para automatizar la gestión de la cita.

«Este modelo de inteligencia artificial para asistir desde su domicilio al paciente oncológico en tratamiento, detectando y orientando las urgencias potencialmente graves, para poder actuar precozmente, mejora la salud y la experiencia del usuario al tener a su disposición una atención personalizada 24/7, los 365 días del año, y desde donde lo necesite, sin tener que desplazarse innecesariamente al hospital; al tiempo que aumenta la satisfacción de los profesionales y favorece un uso más responsable de los recursos», apunta la Dra. Caramés.

En sus tres primeros meses de funcionamiento, el asistente virtual registró unos 3.000 chats, generando en un 37 por ciento de ellos recomendaciones automáticas, y enviando consejo enfermero a otro 23 por ciento de las consultas. El 40 por ciento restante requirió atención urgente, ya fuera mediante asistencia presencial en Urgencias o telefónica con el profesional médico -en cuatro y seis de cada diez casos, respectivamente-.

En cuanto a los motivos de consulta, los más frecuentes fueron el estreñimiento, los vómitos, el dolor, las llagas en la boca y la diarrea, seguidos de las lesiones cutáneas y la fiebre. Casi todos pudieron solventarse en un porcentaje mayoritario a través de recomendaciones o consejero enfermero.

La Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO)

La UICO es una unidad multidisciplinar, transversal para los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña, que tiene por objeto la mejora de los resultados finales en los diferentes grupos de interés: pacientes, clínicos y gestores.

Entre sus misiones destacan la construcción de la red de estos centros hospitalarios para la mejora conjunta de los resultados; trabajar con una agenda organizada el desarrollo de innovación organizativa y nuevas capacidades para implementar su modelo; y diseñar e implementar los cambios con método. En cuanto a sus funciones, la UICO coordina el desarrollo del modelo Quirónsalud y el aprendizaje continuo en la red de los cuatro hospitales; apoya y facilita el trabajo de grupos multidisciplinares para el desarrollo del citado modelo; y apoya el cambio cultural necesario para implementarlo.

La Unidad de Innovación Clínica y Organizativa, conjuntamente con la Dirección Médica, los servicios de Información y la Dirección de Atención al Paciente, entre otros departamentos de los cuatro centros, ha impulsado y coordinado la profunda transformación que ha significado el nuevo modelo asistencial de esta red hospitalaria.

Un total de 310 voluntarios se inscriben en el ERE de Vodafone

0

Un total de 310 voluntarios se han inscrito en el expediente de regulación de empleo (ERE) de Vodafone, lo que supone que cubrirían el 70% de las 442 salidas pactadas en la negociación entre sindicatos y empresa, a falta de contabilizar las prejubilaciones.

La lista de voluntarios está compuesta en su mayor parte por los 234 trabajadores de las tiendas propias, que cerrarán tras el ERE, y que se han acogido en su totalidad al expediente en lugar de la otra propuesta de la empresa, pasar a un distribuidor externo sin garantía de empleo, según han trasladado fuentes sindicales.

No obstante, el cupo no está completo, ya que aún hay candidatos al plan de rentas que pueden adscribirse al mismo hasta el próximo lunes 15 de noviembre, tras lo cual se contarán las prejubilaciones.

En el mismo proceso, comenzará un análisis de la voluntariedad, ya que la empresa se reservó el derecho a vetar perfiles considerados estratégicos y estableció topes en algunos departamentos, y se analizarán algunos procesos de recolocación interna.

En un principio, el calendario fijado por la empresa y sindicatos establecía las salidas para el periodo entre el 30 de noviembre y el 31 de enero de 2022 con la excepción de los prejubilados que no hubieran cumplido 55 años.

CONDICIONES

Las negociaciones redujeron en un 15% la afectación inicial del ERE y fijaron unas condiciones similares a las de expedientes anteriores. Con carácter general, la indemnización será de 50 días por año trabajado con un tope de 33 mensualidades y un bonus lineal de 6.000 euros para los trabajadores que cobran menos de 30.000 euros brutos.

Dentro del plan, se contemplan también prejubilaciones para todos aquellos trabajadores con 55 años o más a 31 de diciembre de 2022. Estos recibirán un pago del 85% del salario fijo más un 50% del salario variable teórico neto por un periodo de entre cinco y siete años en función de la edad, una revalorización del 1% y un convenio especial con la Seguridad Social.

Una atención especializada, personalizada e integral define a la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz y la consolida como referencia en su ámbito

0

Los trastornos del movimiento son un grupo de enfermedades neurológicas de origen variado que provocan una alteración de los movimientos, tanto en defecto (enfermedad de Parkinson) como en exceso (coreas, distonía).

Existen muchos tipos de trastornos del movimiento; entre los más comunes se encuentran el temblor esencial, la enfermedad de Parkinson, la distonía, los tics, el corea y las mioclonías, además de la ataxia.

Los trastornos del movimiento requieren un abordaje integral que incluya al cuidador, con frecuencia sometido a una carga asistencial importante. De ahí la importancia de abordarlos con equipos profesionales multidisciplinares, que prioricen también la parte humana de la asistencia sanitaria ofrecida.

La Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, integrada en el Servicio de Neurología, está coordinada por el Dr. Pedro José García Ruiz-Espiga, para quien su razón de ser es «proporcionar una atención óptima e integral a los pacientes con enfermedades neurológicas y neurodegenerativas que cursan con trastornos del movimiento».

La unidad cuenta con consultas monográficas, donde se valora a pacientes con distintos trastornos del movimiento, apunta por su parte la Dra. Cici E. Feliz Feliz, médico adjunto del Servicio de Neurología y miembro de la citada unidad.

Asimismo -continua-, dispone de un Hospital de Día, con enfermera especializada, donde se realizan, entre otras pruebas, estudios funcionales, aplicación de toxina botulínica, revisión de estimuladores cerebrales, inicios de tratamientos invasivos y seguimiento de los mismos, además de las punciones lumbares y administración de tratamientos parenterales de otras consultas de Neurología.

Una intensa actividad que la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz aborda gracias a un experimentado y multidisciplinar equipo profesional formado por los doctores García Ruiz-Espiga, Feliz Feliz, Javier Del Val FernándezJoaquín Ayerbe Gracia -este ultimo adjunto del Servicio de Neurocirugía; Lola Díaz, médico especialista y responsable de ensayos clínicos; Lidia Yébenes Delgado, enfermera especializada en trastornos del movimiento; y María José Sainz Artiga, neuropsicóloga.

Sesiones Multidisciplinares de Trastornos del Movimiento

Adicionalmente, dentro de su actividad docente y divulgadora, y con el fin de compartir experiencias y conocimientos con profesionales de la especialidad de otros países, la unidad acaba de poner en marcha sus Sesiones Multidisciplinares de Trastornos del Movimiento.

El objetivo fundamental de estas sesiones es que «neurólogos que se inician en su práctica profesional en países de América y con interés en profundizar sobre los trastornos del movimiento presenten casos clínicos con videos a especialistas de nuestra Unidad de Trastornos del Movimiento y de otros hospitales españoles, creando así un espacio de discusión de casos complejos en el que los docentes con mayor experiencia puedan guiar y orientar en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los mismos, con un enfoque asistencial y académico», explica la Dra. Díaz.

«Por nuestra parte -añade- presentamos casos complejos, con diagnóstico genético confirmado y en tratamiento con terapias avanzadas, como la estimulación cerebral profunda, ya que en algunos medios de Latinoamérica no tienen acceso a este tipo de terapias o estudios moleculares, para el aprendizaje y beneficio de todos».

Con una periodicidad mensual, hasta el momento se han realizado ya dos sesiones, sobre distonía generalizada, a cargo de la Dra. Lorena Lucía Plazas, de Colombia; y sobre distonía como manifestación de enfermedad no distónica, de la mano de la Dra. Díaz, con participación, hasta el momento, de profesionales implicados en el abordaje de los trastornos del movimiento de República Dominicana, Colombia, Ecuador, Bolivia, México, Estados Unidos, Brasil y España.

La isla de las tentaciones 4: ¿Quién es Zoe y por qué es famosa?

0

La cuarta edición de ‘La isla de las tentaciones’ se estrenó el pasado día 10 de noviembre, justo a tiempo para llegar el hueco que dejó la cadena con ‘La última tentación’, que recuperó a algunos concursantes de anteriores ediciones que tenían cuentas pendientes por arreglar con otros participantes dl reality. Ahora llega de nuevo el programa en su formato original, y ya conocemos a algunas de las parejas que van a viajar hasta la paradisiaca isla de República Dominicana para poner a prueba la solidez de su amor y su compromiso.

JOSUÉ Y ZOE PARTICIPAN EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Una de estas parejas son la formada por Josué y Zoe, dos explosivos jóvenes que no son nuevos en la pequeña pantalla y ya son conocidos en los pasillos de Mediaset. Coincidieron (y se dieron a conocer) en el extinto ‘Mujeres y Hombres’, donde fue Josué quien eligió a Zoe entre todas las candidatas. Llevan juntos unos pocos meses y el comienzo de su relación ha sido complicado, y estuvo marcado por las traiciones y los celos, ya que él estuvo viéndose paralelamente con otras chicas.

UNA RELACIÓN LLENA DE INSEGURIDAD Y TRAICIONES

La isla de las tentaciones

¿Tiene futuro la relación de Zoe y Josué? La pareja pretende superar todos sus problemas enfrentándose a la tentación en el nuevo programa y creen que si superan este obstáculo podrán avanzar como pareja. Sin embargo Zoe al principio no lo tenía nada claro, y la inseguridad y el miedo le llevó a rechazar en un principio la propuesta de entrar en la Isla de las tentaciones. Sin embargo, tras meditarlo mejor aceptó el reto ponerse a prueba ella misma y a su pareja para comprobar si realmente tienen futuro y si de verdad están hechos el uno para el otro.

ZOE, CATALANA DE 22 AÑOS, LO HA DEJADO TODO POR JOSUÉ

La isla de las tentaciones

Zoe Mba Bayona es una joven catalana de 22 años, que residía en Barcelona, pero se trasladó a Marbella al iniciar su relación con Josué Bernal. Josué es malagueño y tiene 26 años y trabaja como monitor de sur. La nueva temporada de La isla de las tentaciones ya está grabada y por las imágenes que se han emitido sabemos que la aventura dominicana no va a ser fácil para ninguno. En el avance que ha compartido la cadena, se puede ver a la joven saltándose las normas del programa y colándose en la hoguera de los chicos, exigiendo ver a Josué. Así que no sabemos que actitudes sospechosas habría visto para llegar a ese punto. Después se ve a Josué pidiéndole que confíe en él.

PARTICIPÓ EN ‘MYHYV’

La isla de las tentaciones

Zoe decidió participar en ‘Mujeres y hombres y viceversa’ para encontrar a un chico sincero con el que comenzar una relación. Ella misma se presentaba como una mujer divertida, guerrera y ‘muy suya’, y solo necesitó unos días de programa para convertirse en una de las preferidas del público. Además Josué se fijó rápidamente en ella. Durante el programa, protagonizo varias polémicas fruto de su fuerte carácter. Además no dudó en rechazar el trono para seguir siendo pretendiente de Josué, un gestó que terminó de conquistar al malagueño.

VIVEN JUNTOS EN MARBELLA

Captura de pantalla 2021 11 12 a las 12.38.30 Merca2.es

Zoe y Josué se han mostrado en redes sociales siempre muy felices desde que se inició su noviazgo. Los primeros meses mantuvieron una relación a distancia, mientras ella residía en Barcelona y Josué en Marbella, pero al final ella optó por mudarse y comenzar una nueva vida al lado de su chico. En este tiempo la relación ha pasado por intensos momentos en los que ha habido numerosos enfrentamientos y reconciliaciones, y por ello el público les ha llegado a describir más como un matrimonio que como una pareja que recién acaba de comenzar.

UNA CONCURSANTE MUY POLÉMICA

Violeta Mangriñán, exconcursante en varios realities de Mediaset e influencer, aseguraba en un debate que la propia Zoe le había pedido a su expareja que le esperase fuera del programa, cuando ella estaba participando en ‘MYHYV’. Esto provocó un fuerte enfrentamiento con Josué, aunque finalmente pudieron solucionar esta crisis y la pareja decidió probar suerte y comenzar una relación tras salir del reality.


FUE PELO PANTENE

pelo pantene zoe Merca2.es

Zoe también es conocido por su faceta como modelo, y es que en 2018 fue la ganadora del famoso concurso Pelo Pantene. Su preciosa melena rizada convenció totalmente al jurado de la marca de cosmética capilar y con este premio la joven catalana pudo cumplir uno de sus sueños desde que era pequeña.


LA ISLA DE LAS TENTACIONES: EXPERIENCIA MUY DURA

Con el comienzo de La Isla de las Tentaciones, que empezó esta nueva temporada el pasado miércoles 10 de noviembre, la figura de Zoe dentro del programa ha acaparado toda la atención, y no para bien, precisamente. En solo unos días, la joven ha recibido numerosos mensajes y alusiones en redes sociales y está siendo criticada por sus comportamientos. Zoe se defiende pidiendo que no la juzguen por unos adelantos. Además ha reconocido que participar en el reality “es una experiencia súper dura”, y que la tensión le hizo perder 6 kilos durante las grabaciones. No os imagináis lo mal que lo he pasado, ellas lo saben”, decía refiriéndose a sus compañeras.

La medicina digital evita a Sanitas la emisión de 6.035 toneladas de CO2

0

Sanitas ha apostado por la digitalización como medio para mejorar la calidad de su asistencia médica. Este proceso innovador, especialmente pensado para garantizar el mejor servicio al cliente, tiene a su vez la ventaja de fomentar la conservación del medioambiente. Así, gracias al empleo de la medicina digital, los clientes de Sanitas han logrado evitar la emisión de 6.035 toneladas de CO2 en los primeros nueve meses de 2021. Esta cifra es el equivalente al dióxido de carbono absorbido por 100.000 árboles en diez años.

Ya en 2016, Sanitas incorporó el servicio de videoconsulta, que hizo extensivo a todos sus clientes en 2020 con motivo de la Covid-19. Esto supuso multiplicar por 15 el número de consultas digitales realizadas el año anterior. Además, a través de su app Mi Sanitas, los usuarios tienen la posibilidad de descargar sus informes médicos directamente, sin necesidad de desplazarse hasta los centros, a la vez que consultan dichos resultados con sus médicos de manera digital.

En concreto, en lo que va de año se han descargado más de 2.747.000 informes a través de este sistema, con el consiguiente ahorro de emisiones relativas al desplazamiento a los centros, y también el ahorro de papel, 8 toneladas, que supone no imprimir los resultados de las pruebas médicas.

La tendencia ascendente en el uso de todos estos servicios digitales ha hecho posible que, en los primeros nueve meses del año, la cantidad de CO2 neto evitado gracias a la digitalización se acerque a las 6.635 toneladas que lograron evitarse en todo el año 2020.

Los datos de emisiones evitadas por cada usuario, gracias a los servicios digitales, están a disposición de los clientes dentro de la propia aplicación MiSanitas. Allí pueden consultar las emisiones netas de CO2 ahorradas si, gracias a una videoconsulta o a la descarga de un informe digital, evitan un desplazamiento en coche, lo que les convierte en parte activa del reto de reducción de CO2 en el que están inmersas las empresas y la sociedad. Los clientes también pueden consultar las emisiones netas totales evitadas durante el año, a través de la funcionalidad “Mi Huella de Carbono”.

“Nuestro compromiso de ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices y crear un mundo mejor está directamente relacionado con el concepto de One Health que promueve la ONU.

La salud de las personas está vinculada de forma directa a la salud del planeta y, por este motivo, para cuidar y proteger nuestra salud, hemos de proteger nuestro entorno”, afirma Yolanda Erburu, Chief Sustainability y Corporate Affairs en Sanitas y Bupa Europe & Latinamerica.

“Como compañía nos hemos comprometido a neutralizar el impacto de nuestra actividad para hacer frente al cambio climático y a sus efectos sobre la salud. Por ello, reducimos año a año las emisiones que generamos y hacemos partícipes a nuestros clientes con funcionalidades como el contador de emisiones evitadas en la app, que sin duda ayudan a crear conciencia sobre la importancia de aportar a nivel personal nuestro granito de arena con el objetivo de proteger la salud del planeta y de las personas”, comenta Erburu.

IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN LA SALUD DEL PLANETA

La apuesta por la digitalización de servicios no solo se limita a servicios médicos si no que está extendida al conjunto de la actividad de Sanitas. En este sentido, las clínicas dentales de la compañía han desarrollado un amplio programa digital especialmente enfocado en garantizar la mejor asistencia a sus pacientes a la vez que una mejora medioambiental. Entre ellos destaca el proceso de anamnesis digital y el consentimiento informado, con el que se ahorra cerca de cinco toneladas de papel anualmente.

Entre las principales innovaciones en Sanitas Dental, se encuentra el escáner intraoral, un sistema que permite un diagnóstico digital de alta precisión que, a la vez, ha logrado reducir de forma significativa el consumo de materiales – tanto de molde como de impresión – y la reducción del transporte y almacenaje de los mismos.

También los hospitales de Sanitas han puesto en marcha programas de salud digitales que permiten el seguimiento a los pacientes desde su propio hogar y evitan desplazamientos a los centros médicos. Estos planes, que incluyen, entre otros, deshabituación tabáquica, nutrición o seguimiento del embarazo, ofrecen acceso a las últimas tecnologías, a la vez que se promueve un seguimiento más personalizado de cada paciente.

Asimismo, se ha ampliado el desarrollo de la hospitalización domiciliaria, un sistema que ofrece una mayor eficiencia en el seguimiento de pacientes, que a su vez, reduce la necesidad de desplazamientos por parte del paciente y, como resultado, evita emisiones de gases de efecto invernadero.

En las residencias de Sanitas, donde el uso de la medicina digital se ha asentado en el último año, los mayores cuentan con servicio de videoconsulta para urgencias y en 15 especialidades médicas, lo que deriva en un mayor control de los residentes, así como la reducción de las visitas a los centros hospitalarios.

Puertas automáticas en Madrid, todo lo que necesitas saber antes de su compra

0

Las puertas automáticas en Madrid están por todas partes en la capital. Se pueden encontrar en los comercios, en nuestro garaje comunitario, en los chalets, centros comerciales, etc.

El Grupo Lasser está especializado en colocar este tipo de puertas y da un servicio integral, pues no se quedan solo en la instalación, sino que pueden ofrecemos el mantenimiento a lo largo de toda la vida del cerramiento.

Hay un tipo de puerta para cada necesidad

La instalación de puertas automáticas en Madrid no siempre es sencilla, pues a veces queremos poner una en un lugar con características un tanto especiales, sitios que cuando se construyeron no se pensaron para colocar una cancela que se abriese sola.

Por suerte, ahora mismo en el mercado hay una variedad casi infinita, pudiendo encontrar puertas seccionales, correderas, basculantes, batientes, articuladas o las de vidrio para los sitios por los que transitan muchas personas, como los centros comerciales.

Los especialistas del Grupo Lasser solamente tienen que ver el hueco y cómo son los alrededores para recomendar la mejor puerta y con el sistema de apertura más adecuado.

Además, todas las puertas automáticas que ponen ya cumplen con la normativa vigente de la Comunidad Europea, la cual se aplica a aquellas que están en sitios públicos como las fincas, los negocios, las comunidades, etc.

El mantenimiento es muy importante

Llevar al día el mantenimiento de puertas automáticas en Madrid es imprescindible para que funcionen correctamente y para que no haya ningún accidente provocado por un atrapamiento o una puerta que cae a gran velocidad cuando hay alguien pasando.

La mejor manera de que una puerta automática no se estropee es haciendo un mantenimiento preventivo, revisándola cada cierto tiempo (con intervalos menores cuantas más veces se abra y se cierre), con el fin de ir cambiando las piezas a medida que se vayan desgastando.

En Grupo Lasser nos ofrecen contratos de mantenimiento para nuestras puertas automáticas, por lo que pagando una cuota anual evitamos grandes desembolsos como los que hay que hacer cuando se rompen de repente.

De todas maneras, también tienen un servicio de urgencias por si la puerta del garaje falla y no se puede abrir o cerrar con normalidad, dejando la avería solucionada en tiempo récord.

Pueden adaptar nuestra puerta a la normativa vigente CE

Aunque muchos dueños de puertas automáticas no lo saben, desde hace ya años existe una normativa CE que deben cumplir todos estos cerramientos, y tienen que llevar una etiqueta que lo acredite.

Ninguna de las puertas antiguas cumplen con esta norma, pero se pueden adaptar llevando a cabo unas modificaciones y gracias al asesoramiento de una empresa como Grupo Lasser, puesto que sus técnicos están homologados por la Comunidad de Madrid y se pueden encargar de todo el papeleo.

Cuando queremos instalar alguna puerta automática en Madrid siempre conviene contar con una empresa profesional y especialista, pues nos podrán asesorar sobre cuál es la mejor dependiendo de nuestras necesidades. Además, también nos pueden ayudar con el mantenimiento preventivo para que siempre funcione como el primer día y ofrecernos un servicio de urgencias por si hay algún problema repentino.

Alibaba bate su récord de ventas del ‘Día del Soltero’, pero con el menor crecimiento desde su creación

0

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba concluyó su festival de compras con motivo del ‘Día del Soltero’ con 530.400 millones de yuanes (73.740 millones de euros) en mercancía vendida, lo que supone un nuevo récord para el evento, aunque el incremento del 8,5% con respecto a los datos del año anterior supone el menor crecimiento desde la primera edición en 2009.

Al igual que en 2020, el festival de compras de la firma china se ha extendido este año durante 11 días. Con anterioridad, el periodo de compras únicamente tenía lugar el 11 de noviembre. En este 11 de noviembre hemos conseguido un crecimiento constante y de calidad que es fiel reflejo de la dinámica de consumo de la economía china», ha indicado Yang Guang, vicepresidente de Alibaba.

Durante el festival de consumo de 2021 han participado un récord de 290.000 marcas, frente a las 250.000 de 2020, las 200.000 de 2019 y las 180.000 de 2018. Además, se registraron más de 900 millones de consumidores.

El festival de compras del ‘Día del Soltero’, que se celebra en China cada 11 de noviembre en contraposición a ‘San Valentín’, representa el mayor evento de compras ‘online’, superando el volumen de ventas a través de Internet de fenómenos consumistas occidentales como el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’.

El evento, que los chinos conocen como el ‘11.11’ comenzó en 2009 con 27 participantes de mercado como un evento para que clientes y comerciantes de Tmall.com se concienciaran sobre el comercio ‘online’.

La festividad del consumismo chino, que viene celebrándose desde 2009 cada 11 de noviembre, cuenta en su edición de 2019 con más de 200.000 marcas participantes, frente a las 180.000 del año pasado y las 27 registradas en la primera edición de hace diez años.

De su lado, la plataforma de comercio electrónico JD.com informó de que en los once días de festival de ventas comercializó mercancía por un valor récord de 349.100 millones de yuanes (47.124 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 28%.

De este modo, teniendo en cuenta el importe de las ventas a través de las dos plataformas durante el ‘11.11’ de este año, el valor de la mercancía comercializada alcanzó un récord de 879.500 millones de yuanes (118.721 millones de euros), un 14,3% por encima del importe agregado de 769.700 millones de yuanes (103.899 millones de euros) del evento de 2020.

MODERA EL RITMO DE CRECIMIENTO

A pesar de alcanzar una cifra récord en el valor de la mercancía vendida por Alibaba durante el evento de 2021, el crecimiento del 8,5% respecto del ‘11.11’ del año pasado supone la primera vez que el incremento anual queda por debajo del 10%.

En el ‘Día del Soltero’ de 2020, el gigante chino alcanzó unas ventas de 498.200 millones de yuanes (67.219 millones de euros), con un crecimiento del 86% respecto de los 268.400 millones de yuanes (36.230 millones de euros) de 2019 como consecuencia de la extensión del evento a los once primeros días de noviembre en vez de una única fecha como hasta entonces.

En 2018, Alibaba vendió mercancía valorada en 213.500 millones de yuanes (28.819 millones de euros); en 2017 la cifra fue de 168.200 millones de yuanes (22.705 millones de euros) y 120.700 millones de yuanes (16.293 millones de euros) en 2016, mientras que en 2015, Alibaba comercializó 91.200 millones de yuanes (12.311 millones de euros), frente a los 57.100 millones de yuanes (7.708 millones de euros) de 2014.

En ediciones anteriores, la compañía vendió 35.000 millones de yuanes en 2013 (4.724 millones de euros); 19.100 millones de yuanes en 2012 (2.578 millones de euros); 5.200 millones de yuanes en 2011 (702 millones de euros); 900 millones de yuanes (121 millones de euros) en 2010 y 100 millones de yuanes (13,5 millones de euros) en su primera edición de 2009, según datos de Alibaba y ComScore.

Correos anuncia la instalación de 1.500 cajeros automáticos de Euronet en toda España

0

Correos ha adjudicado a Euronet Worldwide, multinacional especializada en el procesamiento de transacciones financieras electrónicas para bancos, minoristas y operadores móviles, un contrato para la instalación de 1.500 cajeros automáticos en diferentes localidades españolas.

El objetivo de la empresa pública postal con esta medida es contribuir a la lucha contra la exclusión financiera, por lo que a la hora de seleccionar las ubicaciones, primará su instalación en localidades del ámbito rural, especialmente en poblaciones de entre 500 y 3.000 habitantes con dificultades de acceso a oficinas bancarias.

Está previsto que la instalación de estos cajeros empiece a ejecutarse a principios de 2022, en un proyecto que se llevará a cabo en tres fases de 500 cajeros cada una, según informa en un comunicado.

Los dispositivos aportados ofrecerán las operaciones básicas de cualquier cajero automático y la integración con las redes de entidades bancarias más extendidas en España. Además, desde los cajeros se podrán realizar operaciones de pagos de tributos y recibos, y otras funcionalidades que se irán definiendo.

Según una licitación publicada por Correos para el arrendamiento a terceros de los 1.500 espacios en los que se instalarán estos cajeros automáticos, el importe mínimo de la renta fija por estos espacios será de 1,95 millones de euros anuales.

Con este nuevo despliegue de cajeros automáticos, Correos amplía el proyecto que inició el pasado mes de marzo, consistente en la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España. Esta iniciativa, que actualmente está a punto de completarse, se amplió posteriormente a 20 ubicaciones más en localidades de menos de 3.000 habitantes sin oficina bancaria.

«Correos contribuye así a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública», señala.

La flota atunera valora la eficacia de las medidas de gestión del atún tropical del Atlántico

0

La flota atunera española ha expresado su satisfacción por la eficacia de las medidas de conservación y ordenación aplicadas en 2020 a las poblaciones de atún tropical por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), ante la próxima celebración de la reunión anual de esta organización del 15 al 23 de noviembre.

La flota valora, especialmente, el resultado del primer año de aplicación del programa de recuperación del patudo al no rebasarse la cuota de 62.500 toneladas para 2020.

De cara a la reunión de este año, la flota española reitera la importancia de que la gestión de las tres especies de túnidos tropicales (rabil, listado y patudo) sea diseñada de manera conjunta. Esto implica, señala, que la gestión de una de las poblaciones contemple la aplicación de medidas consecuentes para minimizar el impacto sobre los otros dos stocks.

La flota solicita, además, reducir de tres a un mes la prohibición de la pesca con dispositivos concentradores de peces (FAD, por sus siglas en inglés) empleados por los barcos cerqueros. Asimismo, insiste en la necesidad de exigir el 100% de cobertura de observadores (ya sean humanos y/o electrónicos) para todas las pesquerías, como ya cumple la flota cerquera española, y poner fin así al agravio comparativo del 10% exigido para la flota de palangre antes de 2022.

«Siempre hemos defendido la labor de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP), como ICCAT, para garantizar una actividad pesquera sostenible y, de hecho, resultados como el del patudo en el Atlántico lo corroboran. No obstante, los principales enemigos de las ORPs son ciertos países interesados en continuar expandiendo su flota, de ahí que sea necesaria una mayor voluntad del conjunto de los Estados que conforman estas organizaciones, para colaborar de forma efectiva en la gestión de los recursos y garantizar la efectividad de las medidas a través de mecanismos de control más eficaces», ha señalado el director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), Julio Morón.

Tierra de Gemas, el poder energético de las pirámides de cuarzo

0

La energía juega un papel fundamental en cada proceso que atraviesa el ser humano, según numerosos expertos en las distintas disciplinas holísticas. Constantemente, las personas se enfrentan a las consecuencias de encontrarse en un ambiente cargado de energías negativas y el bienestar de las personas se puede ver afectado por un ambiente hostil.

Apoyarse en objetos canalizadores como las pirámides de cuarzo es una buena opción para apartar todas estas energías negativas. Tiendas online como Tierra de Gemas cuentan con un amplio surtido de pirámides talladas en todos los minerales y tamaños posibles, capaces de alejar todas estas malas vibraciones para llevar una vida plena y feliz.

Los usos de una pirámide de cuarzo

Incluso desde la antigüedad, las civilizaciones arcaicas entendían la importancia de aprovechar las propiedades terapéuticas de ciertos materiales provenientes de la tierra, como por ejemplo los minerales. Aunque parezca que se trata de una tendencia, el uso de pirámides de cuarzo como talismanes ha sido una costumbre que se ha ido propagando con el paso de los años. 

Las pirámides de cuarzo, en pocas palabras, tienen el poder de amplificar, concentrar y dinamizar la energía. De esta manera, cumple una función de limpieza, capaz de alejar malas vibraciones y llenar de una importante carga de energía positiva a los objetos y las personas que se encuentran cerca de la misma.

El tipo de energía que genere la pirámide dependerá completamente del mineral con que la misma esté tallada. Por ejemplo, un amuleto hecho de amatista brindará tranquilidad y uno de jaspe verde traerá sanación, mientras que uno de turmalina negra dará protección y transformación.

Tierra de Gemas: comprar pirámides de cuarzo online

Si bien hoy en día es posible encontrar una gran cantidad de tiendas que venden pirámides de cuarzo, lo más recomendable siempre es decidirse por una marca que ofrezca calidad en cada uno de sus productos, y que además garantice la naturalidad de cada uno de los minerales utilizados.

Actualmente, Tierra de Gemas se posiciona como una de las mejores tiendas en línea para comprar cualquier tipo de mineral. Desde hace muchos años, la marca se ha encargado de propagar y difundir las poderosas propiedades terapéuticas de estos agentes en forma de pirámides, colgantes o piedras de chakras.

En definitiva, comprar cualquiera de estos artículos en Tierra de Gemas es garantía de profesionalidad, calidad y durabilidad. En cada pedido, el cliente podrá encontrar una tarjeta explicativa de las propiedades del mineral adquirido, así como sus posibles usos, para comprender exactamente como le podrá ayudar.

El precio de la luz repunta un 1% este viernes y alcanza los 185,02 €/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) para este viernes subirá hasta los 185,02 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un incremento del 0,98% con respecto a los 183,21 euros por MWh alcanzados ayer.

No obstante, este precio será el segundo más alto en lo que va de mes de noviembre, tan solo superado por los 199,28 euros por MWh de este pasado miércoles.

En términos anuales, la luz se ha disparado un 304%, ya que el 12 de noviembre de 2020 el precio medio para ese día fue de 43,3 euros el megavatio hora.

El precio máximo de la luz se dará este viernes entre las 09.00 horas y las 10.000 horas, con 211,05 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 05.00 horas y las 06.00 horas (159,87 euros/MWh).

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se debe, principalmente, a los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

PRECIOS ALTOS HASTA «BIEN ENTRADO 2022»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya señaló el pasado viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.

«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».

Los aeropuertos de Aena cierran octubre con un 70% del tráfico de 2019

0

Los aeropuertos de la red de Aena registraron el pasado mes de octubre un total de 17,2 millones de pasajeros y 172.968 movimientos de aeronaves, lo que supone un 69,9% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

El acumulado anual, hasta este mes de octubre, implica una recuperación del 39,3% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes de 2019.

Durante los primeros diez meses de 2021 han pasado por los aeropuertos de la red de Aena un total de 93,7 millones de pasajeros, se registraron 1,1 millones de movimientos de aeronaves, un 39,2% menos; y se transportaron 803.396 toneladas de mercancía.

LAS OPERACIONES SE RECUPERAN LENTAMENTE

Los datos hechos públicos por Aena muestran que 17,1 millones correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 6 millones tuvieron origen o destino nacional (un 17,2% menos que en 2019) y 11,1 millones volaron hacia o desde el extranjero (-35,8%).

Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó el mayor número de usuarios, con poco más de 3 millones, lo que representa un descenso del 44,2% en relación con octubre de 2019.

A continuación, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2,6 millones (-42,2%); Palma de Mallorca, con 2,2 millones (-21,9%); Málaga-Costa del Sol, con 1,5 millones (-18,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con poco mas de un millón (-25%); Gran Canaria, con 933.290 (-14,2%); Tenerife Sur, con 790.660 (-14,3%); Ibiza, con 649.165 (-8,4%); Valencia, con 598.175 (-22,2%); Lanzarote César- Manrique, con 540.508 (-11,8%); y Sevilla, con 523.972 (-24,4%).

Respecto al número de operaciones registradas el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos de aeronaves durante el pasado mes de octubre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 23.545 y un retroceso del 36,9% respecto a octubre de 2019.

Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 20.044 (-34,9%); Palma de Mallorca, con 19.192 movimientos (-11,1%); Málaga-Costa del Sol, con 12.755 (-3%); Gran Canaria, con 9.225 (-12,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 7.721 (-18,2%); Ibiza, con 6.937 (+6,6%); Valencia, con 5.817 (-16,6%); Tenerife Sur, con 5.608 (-4,3%); Sevilla, con 5.141 (-9,5%), y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.050 (-20%).

MENOS CARGA

Respecto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena pasaron 98.862 toneladas, un 6,6% menos que en 2019. El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 52.966 toneladas y un 1,6% menos que en 2019.

Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con 20.756 toneladas (-0,5%); Josep Tarradellas Barcelona- El Prat, que registró 12.938 toneladas (-25,2%) y Vitoria, con 6.138 toneladas y un 1,2% menos.

Aena justifica que teniendo en cuenta que la declaración del estado de alarma en España en 2020 se prolongó hasta el 21 de julio, con el consiguiente confinamiento domiciliario y la prohibición de cualquier desplazamiento no esencial, y que la pandemia implicó restricciones a la movilidad en todo el mundo, la comparativa con los datos de 2020 se ha suprimido dada la poca representatividad de los mismos. (Como ejemplo, respecto a 2020 la comparativa es de un 287,1% más en tráfico de pasajeros, un 84,3% más en operaciones y 18,5% más en carga).

Endesa consigue un préstamo de 250 millones del BEI para proyectos renovables en España

0

Endesa ha suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiación por un importe de 250 millones de euros, que podría incrementarse hasta los 700 millones de euros en los dos próximos ejercicios, para financiar su estrategia de inversión y despliegue de energía renovable en España, informaron ambas entidades.

El acuerdo ha sido firmado este viernes en Madrid por el consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el vicepresidente del banco de la UE, Ricardo Mourinho Félix.

La energética prevé destinar este importe a la construcción de tres proyectos solares fotovoltaicos y un proyecto eólico con una potencia total instalada de 645 megavatios (MW) y una inversión total de 500 millones de euros.

Se trata de la primera operación del BEI en España que vincula las condiciones financieras a un objetivo de reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero de alcance 1 (menos de 150 gramos de CO2eq/kWh a finales de 2023).

Bogas destacó que el BEI otorgó a Endesa el primer crédito verde en España y «hoy protagonizamos el primero ligado a criterios sostenibles». Contar con el apoyo del que ya es el banco europeo del clima es garantía de la solidez de los compromisos de Endesa para cumplir con nuestro plan de inversiones y dirigirnos a una descarbonización total. Y hacerlo además con total convicción: el 57% de toda nuestra deuda bruta está vinculada a objetivos de sostenibilidad. Y queremos llegar al 60% a finales de 2023″, aseguró.

Por su parte, el vicepresidente del BEI destacó que la entidad «mantiene una larga y fructífera relación con Endesa y el Grupo Enel, desarrollada a través de un largo historial de operaciones en el sector de la energía que han contribuido a la consecución de varios objetivos nacionales, como la acción climática, la seguridad del suministro energético y el apoyo a la cohesión social».

Ambas sociedades destacaron que la operación se enmarca en una estrategia compartida de orientar la financiación del BEI hacia la Acción por el Clima y la Sostenibilidad medioambiental.

Así, las inversiones contribuirán a diversificar el ‘mix’ de generación de energía y a mejorar la seguridad de suministro, lo que es especialmente relevante en España, dada la relativamente baja interconexión de la Península Ibérica con los mercados energéticos del centro de Europa.

La operación será también clave para aumentar la cuota de renovables en la generación de electricidad en España y en Europa, en línea con los objetivos climáticos adoptados para 2030 y 2050.

El Banco de la UE apoya este proyecto a través de un préstamo ligado a criterios de sostenibilidad cuyas características cumplen íntegramente con los requisitos de Acción Climática y Sostenibilidad Ambiental (CA&ES) del Banco.

PROGRAMA MARCO DE FINANCIACIÓN GLOBAL DE 700 MILLONES

Concretamente, el programa marco de financiación global (700 millones de euros) estará destinado a cofinanciar un gran número de proyectos solares fotovoltaicos y eólicos a escala comercial en España, incluida la infraestructura de evacuación para la interconexión a la red.

En total, se prevé que se financien una serie de proyectos renovables dentro de una cartera de proyectos que incluye 16 proyectos de energía solar fotovoltaica a escala comercial y 8 proyectos eólicos, apoyando unos 1,5 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica y 0,4 GW. de energía eólica terrestre, equivalente al consumo anual de energía de cerca de un millón de hogares.

Además, gran parte del programa de inversiones se ubicará en regiones de cohesión y supondrá la creación de cerca de 2.500 puestos de trabajo durante la fase de implementación, fomentando así la recuperación económica en un momento crucial tras el impacto de la pandemia del Covid-19.

El invento de Lidl para que los niños no se aburran en el coche

Lidl no solo no para de sacar ofertas y novedades en todos los departamentos, sino que también en muchos casos nos sorprende con productos utilísimos que no encuentras en tiendas. Es el caso de este invento ideal para que los niños estén entretenidos en los viajes.

Y junto a este invento, te ofrecemos otros nueve productos imprescindibles o necesarios para tu coche, a precios increíbles más dos últimas propuestas para que el niño esté feliz en el vehículo. Todos estarán disponibles online a partir del próximo 15 de noviembre salvo los dos últimos, que ya están a la venta.

MESA DE VIAJE Y JUEGO PORTÁTIL PARA NIÑOS EN LIDL

Mesa de viaje y juego, portátil.

Es una maravilla y todo por solo 12,99 euros, un gran regalo sin duda para tu hijo o hija, pero también para los padres, que verán como los más pequeños tendrán un viaje entretenido, sin dar guerra y divirtiéndose. Se acabó la frase «cuánto queda».

Como ves su apariencia es de un bolso, pero al extenderlo sorprende: es un soporte móvil para fijar una tablet y que se convierte en mesa de juego, para que pinten, escriban o jueguen. Es lavable para pintar con rotuladores solubles en agua y apta para la sujeción de sillitas de coche. Tiene 14 bolsillos de malla, que incluyen 8 compartimentos separados para rotuladores. Lidl, además, está de oferta en accesorios para el coche. Atentos a todos estos chollos.

CUBREASIENTO PARA COCHE

Cubreasiento para coche lidl

Un clásico del coche, un complemento perfecto para ir cómodo y que por ejemplo no sufras tanto el calor en verano. Estos que vende Lidl son de tamaño universal y con respaldo alto. Es adecuado también para asientos con airbag lateral. Protege además la tapicería original contra la suciedad y el desgaste.

Los tienes en tres colores: azul, gris y rojo, y se fija fácilmente con las presillas de sujeción. Es lavable a mano, no se deteriora con la luz y no pierde el color. El relleno es de EVA y espuma. Su precio es de tan solo 6,99 euros.

SET DE CABALLETES PLEGABLES EN LIDL

Set de caballetes plegables lidl

Vamos con uno de esos elementos que hay que llevar en el maletero para afrontar cualquier imprevisto y no quedarte tirado en la carretera. El primero que te mostramos de Lidl es este set de caballetes plegables con capacidad de carga de hasta 2000 kg y con el que podrás cambiar la rueda fácilmente.

Tiene altura regulable en 6 niveles: aprox. 24 / 26,7 / 29,5 / 32,2 / 35 / 37,7 cm, cada uno tiene 3 pies de apoyo para una mayor estabilidad. Tiene perno de seguridad también. Su precio es de 14,99 euros.

CABLE DE ARRANQUE

Cable de arranque lidl

Cuántas veces no nos hemos quedado tirados porque no arranca el coche debido a problemas con la batería o que se había agotado. Siempre hay que ser previsores con el coche y llevar un cable de arranque para, con la ayuda de otro vehículo, poder arrancarlo y llegar a tu destino o a la gasolinera o taller más cercano.

Este cable que vende Lidl es para turismos convencionales. Las pinzas están completamente aisladas con posibilidad de conectar una luz led. Tiene protección contra sobretensión: absorbe los picos de tensión y protege el sistema electrónico del vehículo. Lo tienes en Lidl por tan solo 11,99 euros.

SIRENA PARA COCHE EN LIDL

osram sirena led para coche zoom Merca2.es

Vamos con un elemento que aún no es obligatorio pero que ya están en la nueva Ley de Tráfico y para el próximo año lo será. Así que adelántate porque te saldrá más barato, y más en Lidl, con esta sirena LED Osram con LEDs de alta calidad y larga duración.

Tiene certificación española V16, que permite llevar esta lámpara como alternativa al triángulo de advertencia y funciona a batería. Incluye pila de 9V. Su precio es de 15,99 euros.

MINICOMPRESOR UMK 10 C2

Minicompresor UMK 10 C2 lidl

Hoy en día en las gasolineras tienes de todo pero a veces necesitas tener los neumáticos a punto desde tu garaje, así que es mejor curarse en salud y tener un compresor para inflar neumáticos de coche. Este de Lidl lo tienes por 14,99 euros, con una presión máxima de 10 bares.

Se trata de un minicompresor UMK 10 C2 que funciona mediante conexión de 12 V (encendedor del coche) y seguro contra sobrecarga. Incluye 4 adaptadores, p. ej. para balones, colchonetas de aire o ruedas de bicicleta y manómetro integrado.

SPRAY PARA AVERÍAS NEUMÁTICOS EN LIDL

spray para averias de neumaticos zoom Merca2.es

Seguimos con otro elemento que puedes llevar en tu maletero y que está pensado para una emergencia en los neumáticos. Se trata de este spray de averías para todo tipo de neumático. Con él podrás aguantar hasta casa o el taller si tienes un pinchazo, ya que bombea y cierra el agujero. Es un envase de 500 ml. y lo tienes en Lidl por tan solo 3,99 euros.

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA COCHE

Y para previsión, un clásico y aún más necesario si cabe, ya que hablamos de salud y minimizar algún riesgo por accidente o indisposición en carretera. Debes de llevar un botiquín si o si, y no encontrarás uno más completo y barato que en Lidl, con este de 44 piezas con manual de primeros auxilios y 12 compartimentos con pictogramas de uso. La bolsa es de nailon resistente y repelente al agua con cremallera.

ROMPECABEZAS DE TETRIS EN LIDL

Rompecabezas de Tetris lidl

Una cosa que puede poner en la mesa primera que hemos visto para niños es este rompecabezas de tetris y que pueden combinarse para crear figuras. El peque irá bien entretenido en el coche y además con un juguete educativo que estimula la creatividad, la coordinación óculomanual y el aprendizaje de colores y formas geométricas. Lo tienes en Lidl por 6,99 euros.

LIBRO DE TACTO

libro de tacto a partir de 12 meses zoom Merca2.es

Otro buen compañero de viaje para niños a partir de 12 meses y para usar en la mesa propuesta es este libro de tacto con el que el peque irá bien ocupado durante el viaje y se le pasará volando el tiempo. Aprenderá y de paso estimulará su sentido del tacto, con imágenes ideales para que las toquen las manitas de los más pequeños. Fomenta la motricidad fina, la interacción y la precepción. Cuesta tan poco 3,99 euros.

Datos curiosos sobre Narcos México que no te contará Netflix

0

Mientras unas series llegan a Netflix otras se van, bien porque la historia finaliza o bien porque se decide cancelarla. Este último caso es el de Narcos México, que ha sido retirada del catálogo después del estreno de su tercera temporada el pasado 5 de noviembre. Por lo tanto estos nuevos 10 capítulos serán los que pongan punto y final a esta serie. Afortunadamente se han cerrado casi todos los cabos sueltos por lo que no será una de esas interrupciones que dejan al espectador con un montón preguntas sin resolver y sensación de haber perdido el tiempo.

ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE NARCOS MÉXICO

Narcos: México se puede disfrutar como parte de una franquicia donde las tramas reflejan una parte importante de la historia de alguno de los cárteles más peligrosos y poderosos de América latina. Aunque la serie narra con bastante fidelidad los hechos ocurridos, hay algunas curiosidades que merece la pena conocer para disfrutar un poco más de todas sus tramas.

YouTube video

CÁRTEL DE GUADALAJARA

narcos-méxico-tem

El cártel de Guadalajara fue fundado por Rafael Caro, Ernesto Fonseca y Miguel Ángel Félix Gallardo en 1980, y aunque ya ha sido desarticulado, tiene un gran protagonismo en ‘Narcos México’, por una razón principal. Fue el primer cártel que ese estableció como una organización dedicada exclusivamente al narcotráfico. Hasta ese momento lo que había eran pequeñas bandas manejadas por jefes locales, y esta nueva asociación marcó las bases de una gran sindicato de agrupaciones para el tráfico de drogas.

¿FUE GALLARDO EL PRIMERO?

narcos méxico

Evidentemente con la creación del cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo marcó un hito en la historia del narcotráfico del país, y ha pasado a la historia como ‘jefe de jefes’, tal y como se refleja en la serie de Netflix. Al fin y al cabo fue el creador de la primera organización con capacidad para producir y distribuir marihuana a gran escala desde México a Estados Unidos. Sin embargo, no fue el primer capo mexicano que traficar con el país del norte. Tuvo un mentor, Pedro Avilés, que fue también su exjefe en la banda de Sinaloa, apodado ‘León de la Sierra’. Avilés fue asesinado en 1978 y fue el primero en distribuir droga entre Sudamérica y Estados Unidos.

CARO QUINTERO

narcos méxico 2 Merca2.es

En Narcos México el capo Rafae Caro Quintero, aparece como un tipo desenfadado y a la vez uno de los integrantes más violentos de la banda de Guadalajara. A la vez fue capaz de enamorar a una de las sobrinas de la familia que gobernaba en Jalisco, Sara Cosío. Su personalidad extravagante le llevó a cometer uno de los errores más fatídicos de la organización: el secuestro y asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, un agente de la DEA. Esto provocó la implicación de Estados Unidos, lo que derivó con la desintegración del cártel de Guadalajara.

EL RANCHO DE EL BÚFALO

narcos-méxico-escena

El cártel de Guadalajara recibió uno de los golpes más duros con el decomiso de más de 13.000 toneladas de marihuana en el gran rancho de El Búfalo. Esta enorme plantación no se ubicaba en el estado mexicano de Zacatecas, como explican en Narcos México de Netflix, sino que se encontraba en el norte del país, en el estado de Chihuahua, en una región vasta y árida de la localidad de Camargo, donde los suelos no son naturalmente fértiles y la agricultura exige la inversión de muchos recursos.

DIEGO LUNA, EL PROTAGONISTA DE NARCOS: MÉXICO

diego luna Merca2.es

Gracias a su interpretación como Miguel Ángel Félix Gallardo, el actor Diego Luna ha conseguido varios reconocimientos. Fue nominado en los Critics Choice Award, y ha sido premiado como Mejor Actor en los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Para hacer este papel, Luna tuvo que dejar de lado otra propuesta muy interesante: la de convertirse en Tony Montana, el personaje que interpretó Al Pacino en 1984, para un remake de Scarface. Sin embargo, su compromiso con esta serie le ha impedido retomar este proyecto.

LA CONEXIÓN DE NARCOS MÉXICO Y LA SERIE DE LUIS MIGUEL

narcos méxico 2 1 Merca2.es

Como curiosidad, la serie Narcos México comparte algunas localizaciones otra serie de Netflix, la que narra la vida de Luis Miguel. Y es que la casa de Neto (interpretado por Joaquín Cosío), es la misma que se usó para rodar la siete de Luis Miguel, en la que el cantante (a quien da vida el actor Diego Boneta) video a finales de los años 80. Además, la casa donde vive el agente de la DEA, es también la que da residencia a Luis Rey (Óscar Faenada). Así mismo, la primera vivienda de Kiki, es la que se utilizó como hogar de Andrés García (León Peraza). Las dos series de Netflix han sido un éxito indiscutible.

EL FUTURO DE NARCOS: MÉXICO

narcos méxico cartel Merca2.es

Si bien Narcos: México terminará con la tercera temporada (al igual que la original Narcos), esto no significa que la franquicia haya decidido finalizar definitivamente con la serie. Al fin y al cabo las historias de Narcos se alimentan de una fuente inagotable de la historia real del crimen y el narcotráfico actual. Eric Newman, director de Narcos, aseguraba en una entrevista que podrían seguir mientras les dejasen y “mientras la guerra contra el narcotráfico haga estragos, que, como saben, no tiene fin”.

El IPC se disparó en octubre hasta el 5,4%, una décima menos de lo esperado

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual del IPC registrada en octubre (5,4%) es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (5,5%). En el caso de la tasa mensual (1,8%), es dos décimas menor a la que adelantó Estadística (2%).

Con el dato interanual de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC encadena su décima tasa positiva consecutiva.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad, el IPC interanual alcanzaría en octubre el 6,1%, siete décimas más que la tasa general. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

Según el organismo, en el comportamiento interanual del IPC destaca sobre todo la subida de los precios de la electricidad, que en el último año se ha encarecido un 62,8% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura de la luz. Descontando dichas rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 86,3%.

También han influido en el repunte interanual del IPC de octubre el aumento de los precios del gas, del gasóleo para calefacción, de la restauración y de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, así como el hecho de que los precios de la telefonía, de los servicios de alojamiento y de los paquetes turísticos bajaron menos en octubre de este año de lo que lo hicieron en igual mes de 2020.

En concreto, el grupo de vivienda elevó seis puntos su tasa interanual en octubre, hasta el 20,5%, por la subida del precio de la electricidad, mientras que el grupo de transporte incrementó dos puntos su tasa, hasta el 12,3%, por el mayor coste de las gasolinas.

Al mismo tiempo, el grupo de comunicaciones incrementó su variación interanual más de dos puntos, hasta el -0,5%; el de hoteles, cafés y restaurantes elevó seis décimas su tasa, hasta el 2%, y el de ocio y cultura registró una tasa seis décimas superior, situándola en el 1,5%, por la evolución del precio de los paquetes turísticos.

LA BRECHA CON LA SUBYACENTE

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió cuatro décimas en octubre, hasta el 1,4%, su valor más alto desde julio de 2017.

De este modo, la subyacente se sitúa cuatro puntos por debajo del índice general, la brecha más elevada entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986.

En el décimo mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) elevó su tasa interanual casi 1,5 puntos, hasta el 5,4%, mientras que repuntó un 1,6% en tasa mensual.

LA LUZ TIRA AL ALZA DEL REPUNTE MENSUAL DEL IPC

En tasa mensual (octubre sobre septiembre), el IPC encadenó su tercer repunte consecutivo al subir un 1,8% en octubre, un punto más que en septiembre. A este incremento contribuyó el encarecimiento de la electricidad en un 10%, la subida del gasóleo y de la gasolina (+5% y +2,9%, respectivamente), así como el mayor coste del vestido y del calzado, frutas, pan y carne.

De hecho, según los datos del INE, lo que más subió de precio en octubre respecto al mes de septiembre fueron los otros artículos de vestir (guantes, cinturones, paraguas), con un avance mensual del 15,3%; la ropa de mujer (+13,6%) y la de hombre (+12,2%). En cambio, lo que más bajó de precio en relación al mes anterior fueron los paquetes turísticos nacionales (-6,5%).

EL PRECIO DE LA GASOLINA SUBE UN 26,5% EN EL ÚLTIMO AÑO

En el último año (octubre de 2021 sobre octubre de 2020), lo que más ha subido de precio ha sido la electricidad (+62,8%); los combustibles líquidos (+57,1%); otros aceites (+33,6%); butano y propano (+33,4%); el gasóleo (+30,5%) y la gasolina (+26,5%).

Por el contrario, lo que más se ha abaratado desde octubre de 2020 son los peajes y aparcamientos (-22,4%); equipos de telefonía móvil (-7%); vuelos nacionales (-3,5%); otros soportes informáticos (-3%); juegos y aficiones (-2,5%) y frutos secos y de cáscara (-2,4%).

TODAS LAS COMUNIDADES, EN TASAS POSITIVAS

La tasa anual del IPC subió en octubre en todas las comunidades autónomas. El mayor repunte de la tasa anual, de 1,7 puntos, lo experimentó Castilla-La Mancha, mientras que los menores incrementos, de un punto, se dieron en Canarias y Cantabria.

A cierre de octubre, todas las comunidades presentaban tasas interanuales positivas. Las tasas más elevadas corresponden a Castilla-La Mancha (6,5%), Castilla y León (6,1%) y La Rioja (5,9%).

Por contra, las comunidades con los repuntes interanuales de precios más moderados son Canarias, con una tasa del 4,2%; País Vasco (5%) y Madrid y Murcia (5,1% en ambos casos).

Empresas líderes en el sector e-learning se unen en EXPOAPeL

0

Los procesos de enseñanza y aprendizaje han evolucionado a lo largo del tiempo y la tecnología ha contribuido mucho a ello. Desde la llegada de internet, la formación profesional también ha cambiado y, en ese contexto, el e-learning ha cobrado protagonismo.

La iniciativa Digital Learning EXPOAPeL agrupa en un mismo evento a las empresas más importantes relacionadas con la formación online. El objetivo es ofrecer en una experiencia online un congreso con una potente agenda académica, reforzado con la muestra empresarial de los proveedores de e-learning de referencia en Hispanoamérica y actividades relacionales al más alto nivel para generar nuevas oportunidades de negocio en este sector.

Un evento que agrupa a los líderes del e-learning

El Congreso Nacional es una iniciativa que fue creada hace ya 7 años y desde sus inicios ha logrado ir sumando progresivamente más patrocinadores, que han aportado mucho a la formación de miles de personas a través del e-learning. A día de hoy, ha crecido hasta tal punto que este año se realizará la primera edición a nivel hispanoamericano de Digital Learning EXPOAPeL, que incorpora a instituciones y empresas de América Latina para promover la digitalización y la transformación de la formación hacia el más alto nivel. Cada uno de los patrocinadores es un referente en el sector, destacado por sus soluciones tecnológicas aplicadas a la transformación de la educación con uso de las TIC. 

Patrocinadores de EXPOAPeL

La iniciativa de este congreso cuenta con el apoyo de las principales entidades de e-learning, donde se incluyen proveedores de contenidos, plataformas y servicios de consultoría y tecnología aplicable al e-learning. Entre ellos, se encuentra a ADR Formación, AT Academia del Transportista, Dred Diseño de Recursos Educativos, e-ABC Learning, EADIC e-Learning Factory, Grupo EOI, Groupe ENI, Mantia Formación, Nanfor, Smowltech Proctoring, Structuralia, Vertice e-Learning Innovation, entre otras.

Asimismo, destaca el nivel de las instituciones y entidades colaboradoras del evento dentro de las cuales se encuentra al Ministerio de Educación de Colombia, el Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Colombia), la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT (Ecuador). Así como universidades de prestigio internacional como la UNED (España), Tecnológico de Monterrey (México), Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de los Andes (Colombia) y UNAD (Colombia) y grandes empresas pioneras en la formación y el desarrollo del talento como Bancolombia y Mobility ADO.

Todas estas empresas estarán unidas el próximo 23, 24 y 25 de noviembre en la primera EXPOAPeL hispanoamericana, ofreciendo a las personas y empresas la oportunidad de conocer los últimos avances y novedades en el sector del e-learning, escenario ideal para aprender a generar oportunidades de negocio.

Ponentes y temática

El Congreso Hispanoamericano del e-learning se desarrolla en torno a cuatro ámbitos temáticos, el institucional, educacional, tecnológico y corporativo, abordando temas de máxima actualidad como EdTech, políticas innovadoras, blockchain, Inteligencia Artificial al servicio de la formación, además de las tendencias del e-learning en la universidad y en el canal corporativo. Con más de 10 speakers de talla internacional, Digital Learning EXPOAPeL mostrará el presente y futuro de la formación online.

¿Dónde encontrar envases ecológicos de comida para llevar? Envanature

0

Con la misión de distribuir los mejores envases ecológicos de comida para llevar y packaging take away, Envanature es una tienda online dedicada a la venta de envases y suministros para restauración, cáterin y hostelería.

Este servicio está enfocado a restaurantes, cafeterías, casas de comida, fast food, panaderías, food trucks e incluso heladerías, entre otros. Cuentan con los mejores precios por volumen en grandes compras, ofreciendo soluciones ecológicas y responsables con el medioambiente.

Precios competitivos y envíos rápidos

Cada año, la empresa Envanature amplía su inmenso catálogo incorporando nuevos productos que satisfagan a los diferentes perfiles y necesidades de cada cliente. Entre los mismos, se pueden encontrar los mejores envases para comida a domicilio, platos y bols biodegradables, vasos y bolsas de papel y cartón, bolsas de plástico reciclado, vasos de plástico ecológicos, vasos reutilizables, cubertería y servilletas ecológicas, así como manteles o tarrinas, entre otros.

El producto estrella son los envases de comida para llevar, con una amplia gama de modelos y tamaños, siendo aptos para todo tipo de comidas. Además, incluyen una combinación perfecta, ya que llevan incorporados cubiertos de madera.

La empresa ofrece precios muy competitivos en el mercado, al presentar una relación directa con sus proveedores. Esto permite que los productos sean perfectamente asequibles para el sector. Además, realiza envíos gratuitos a partir de 50€ y en un plazo rápido de entre 48h y 72h.

¿Cuáles son los principales beneficios del packaging ecológico?

En los últimos años, la situación del medioambiente ha empeorado en todo el mundo, el cambio climático es más que evidente y se debe tomar conciencia y actuar antes que sea demasiado tarde. Por esto, Envanature se propone la misión de ofrecer los mejores productos biodegradables, y a la vez, guiados por el lema a favor de la sostenibilidad. Todos los productos que presenta la empresa son totalmente ecológicos y sostenibles. Entre el enorme catálogo, se puede encontrar el packaging biodegradable, compostable, de origen natural, reciclado o que se pueda reciclar al 100%.

Estos productos brindan soluciones perfectas para establecimientos de hotelería, restauración y casas de comida que cuenten con la atención take away y delivery. Envanature es el lugar ideal para aquellos que buscan una vajilla desechable o envases alimentarios, ya que cuenta con un gran catálogo 100% sostenible y a precios totalmente asequibles. Esta empresa tiene la sede ubicada en el polígono industrial »El Colomer», en Castellón, y es un claro ejemplo de servicio concienciado con la sostenibilidad y el respeto por el planeta.

Los motivos que convierten el WhatsApp en una herramienta de marketing poderosa para las empresas, por WhatsaService

0

Una plataforma que posee un gran potencial, ya que es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas alrededor del mundo, es el WhatsApp. Por esta razón, también es una buena herramienta de marketing para empresas, aunque en muchas ocasiones pasa desapercibida por las empresas.

Además, ofrece múltiples formatos que los negocios pueden aprovechar como el texto, el audio, los videos e imágenes. Todo esto permite crear una relación estrecha con sus clientes.

Usarlo de forma correcta no es una tarea sencilla si el negocio no tiene los conocimientos necesarios sobre marketing digital. Por esta razón, WhatsaService cuenta con un personal especializado para ayudar a grandes, medianas y pequeñas empresas. Con la estrategia adecuada, será posible lograr un mayor público.

Razones por las que se debe usar WhatsApp como una herramienta para marketing

WhatsApp es la aplicación con mayor cantidad de usuarios que lo usan a diario. Es fácil de manejar y muy versátil, lo que permite alcanzar a una gran cantidad de potenciales clientes. Debido a la potencia y alcance que tiene, cada vez más empresas incluyen el uso de WhatsApp en sus estrategias de marketing digital.

Otras características que hacen de WhatsApp una herramienta de marketing para empresas es su bajo coste. Para utilizarla, solo es necesaria la conexión a internet y un teléfono inteligente. Además, permite la creación de grupos, con lo cual se puede segmentar el público al que la empresa desea llegar.

¿Cómo gestionar una campaña de marketing en WhatsApp?

Utilizar el WhatsApp como una herramienta de marketing involucra diferentes conocimientos que no todas las personas poseen. Para que las empresas logren el éxito al utilizar esta red social como parte de su publicidad digital, lo ideal es contratar profesionales en el área. WhatsaService es una empresa que conoce los secretos y ventajas de la aplicación de mensajería para ofrecer buenos resultados para sus clientes.

El primer paso es contratar el servicio de marketing y lo siguiente será contar de qué se trata el proyecto. Con esta información, el equipo de WhatsaService podrá analizar a la empresa y establecer una estrategia ideal que cumpla con los objetivos requeridos. La compañía se ocupa de diseñar una estrategia y ofrecer asesoramiento constante.

Está comprobado que el marketing digital es más sencillo cuando se implementan las herramientas adecuadas de la mano de expertos. En este sentido, la mayor ventaja es que el cliente tendrá el control en todo momento de la cuenta de WhatsApp, lo cual permitirá familiarizarse con su funcionamiento y así hacer campañas de marketing por sí mismo en un futuro.

Bit2Me lanzará una tarjeta de débito Mastercard para pagar con criptomonedas

0

La plataforma de criptomonedas Bit2Me lanzará para finales de este año una tarjeta de débito, Bit2Me Card, que permitirá a sus usuarios pagar con criptomonedas en todos los establecimientos en los que acepten Mastercard.

La compañía ha explicado que el usuario podrá pagar con las 68 criptomonedas que la plataforma ofrece, aunque a la hora de realizar el pago, Bit2Me convertirá esos activos en dinero fiduciario.

Con este lanzamiento, la plataforma quiere ofrecer a los consumidores libertad de elección a la hora de pagar con criptomonedas «con la mayor de las garantías». El uso de esta tarjeta no se circunscribe al territorio español, sino que «nace con una fuerte vocación internacional» y podrá utilizarse en cualquier establecimiento del mundo que acepte Mastercard.

En cuanto a la emisión de la tarjeta, solo se expedirá por el momento a los usuarios de Bit2Me de la Unión Europea (UE).

«Es un hecho que cada día más personas adquieren y utilizan criptomonedas en sus compras. Con el lanzamiento de esta nueva tarjeta respondemos a esta demanda creciente y ofrecemos a los consumidores forma sencilla y segura para que puedan pagar, cuando quieran y donde quieran con criptodivisas», ha destacado la directora general de Mastercard España, Paloma Real.

Bit2Me ha señalado en un comunicado la importancia que ha tenido en el proyecto la figura de Baldomero Falcones, que fue presidente mundial de Mastercard entre 2002 y 2006 y se incorporó como asesor senior a la compañía a finales de agosto de este año.

Publicidad