miércoles, 5 noviembre 2025

Sex Education: ¿quienes son sus parejas en la vida real?

0

Sex Education llegó a Netflix en 2019 y se convirtió rápidamente en todo un éxito. Hasta el momento lleva tres temporadas y es posible que dentro de poco veamos alguna más, porque sus críticas son muy buenas.

El éxito ha sido tal que sus protagonistas se han hecho muy populares y crece el interés por saber más sobre su vida personal y sus parejas. ¿Sabes quienes son? No te preocupes, que te lo vamos a desvelar en este artículo.

¿De qué va Sex Education?

Trama de Sex Education

Si todavía no has visto esta serie y no sabes si deberías hacerlo, te contamos un poco de qué va. Es un serie británica que sigue las andanzas del joven e inseguro Otis, cuya madre sexóloga se encarga de resolver todas sus dudas.

Precisamente por ello, una de sus compañeras le anima a abrir su particular consultoría sexual en el instituto, y a partir de aquí de desarrolla una trama que ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo.

Mikael Persbrandt

Mikael Persbrandt

El actor da vida a Jakob en Sex Education y en la vida real tiene una relación estable y de muchos años con la periodista y presentadora de televisión sueca Sanna Lundell. Llevan juntos como poco desde 2005.

Fruto de su amor han nacido dos hijos. Aunque no han dado el paso de casarse (o por lo menos no se tiene constancia de ello), el tiempo que llevan de relación y sus hijos es muestra más que suficiente de su compromiso.

Patricia Allison de Sex Education

Patricia Allison de Sex Education

La intérprete que da vida a Ola Nyman no es muy aficionada a hablar de su vida privada. No obstante, los tabloides británicos la han vinculado sentimentalmente a Phillip Walsch, un aspirante a actor y también artista.

Es cierto que en más de una ocasión han acudido juntos a diferentes eventos sociales, pero solo ellos saben si realmente son una pareja o sencillamente son dos amigos que disfrutan del tiempo juntos.

Ncuti Gatwa

Ncuti Gatwa

En la pantalla da vida a Eric Effiong, pero cuando finaliza el rodaje el actor lleva una vida de lo más discreta. Aunque se le ha preguntado en más de una ocasión por su estado sentimental, no se le conoce ninguna pareja.

No obstante, muchos de sus fans aseguran que el actor sí tiene una relación. Pero mientras él no lo confirme, no podemos saber si esto es cierto o se trata de una mera especulación.

Alistair Petrie

Alistair Petrie

Su papel de Michael Groff le ha dado mucha popularidad a este actor británico. En la vida real está casado con la también actriz Lucy Scott desde marzo de 2003 y tienen dos hijos gemelos, Brodie y Cal.

Una pareja muy estable que disfruta de un estilo de vida tranquilo y familiar. Además, a nivel profesional a Petrie nunca le ha faltado trabajo, lo hemos visto en innumerables series y películas.

Jemima Kirke, una cara nueva en la tercera temporada de Sex Education

Jemima Kirke

El personaje de Hope se ha incorporado en la recientemente estrena tercera temporada de la serie de Netflix y ya ha atraído la atención del público. Detrás de este rol está Jemima Kirke, que actualmente tiene pareja.

Mantiene un romance con el cantante australiano Alex Cameron, y antes de eso estuvo casada durante ocho años con el abogado Michael Mosberg, con el que tiene dos hijos.

Tanya Reynolds

Tanya Reynolds

A Tanya ya la habíamos visto con anterioridad en series como Delicious y Outlander, pero ha sido su papel de Lily Iglehart en Sex Education lo que le ha dado fama a nivel mundial, despertando el interés de la prensa por su vida privada.

Lo que sabemos de ella es que mantiene una relación sentimental con el también actor Freddie Fox. Se conocieron en el trabajo y en 2019 confirmaron que eran una pareja.

Gillian Anderson, la madre de Otis en Sex Education

Gillian Anderson

La actriz británico-estadounidense da vida a la madre de Otis y es uno de los personajes favoritos del público. Con una larga y exitosa carrera profesional, Gillian ha tenido una intensa vida amorosa.

Ha estado casada en varias ocasiones y tiene tres hijos. Su última relación conocida fue con Peter Morgan, el creador de The Crown. La pareja anunció su separación hace unos meses y por el momento a la actriz no se le conoce ningún romance.

Emma Mackey

Emma Mackey

Esta joven con nacionalidad británica y francesa se ha hecho muy popular entre el público gracias a su papel de Maeve Wiley. Lo que sabemos de ella es que en 2018 empezó una relación con el actor Dan Whitlam.

Ellos mismos confirmaron el noviazgo y acudieron a varios eventos juntos, pero tiempo después dejaron de ser vistos juntos en público. Ella incluso decidió cerrar su cuenta de Instagram para mantener su privacidad.

Asa Butterfiel

Asa Butterfiel

El auténtico protagonista de Sex Education lleva trabajando desde que era un niño, pero siempre ha sabido mantener su vida privada al margen de su popularidad. De lo poco que se sabe de él es que mantuvo una relación con Ella Purnell, compañera suya en la película “El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares”.

Después se le ha vinculado con la cantante Haile Steinfeld, pero al parecer solo fueron rumores. Se cree que en la actualidad está soltero.

Grupo Marver, diseño de vanguardia y máxima calidad en puertas de aluminio

0

Con el impulso de la generación de relevo y el conocimiento adquirido a lo largo de dos décadas en el área metalúrgica, el Grupo Marver crece con proyectos de diseño vanguardista y máxima calidad para toda España. La compañía opera bajo un esquema integrado de varias líneas de negocio, junto con la colaboración de partners, que complementan la fabricación de puertas de aluminio, muebles, cerrajería y sistemas automatizados de seguridad.

Expertos integrados para conseguir la perfección

Marver Aluminio Soldado es la casa matriz desde donde se inició el conglomerado que hoy es reconocido en España como uno de los líderes fabricantes de puertas, vallas y mobiliario, en los que principalmente se utiliza el aluminio de la mejor calidad, cuya fuerza es comparable a la del hierro.

En esta empresa nacen diseños únicos que incorporan las últimas tendencias en Europa y Estados Unidos, sin dejar a un lado el estilo y la creatividad nacional. El personal de los talleres fabrica piezas con la última tecnología, como especialistas dedicados a desarrollarse exclusivamente en su área.

Una de las ramas del Grupo Marver es la empresa Minimal Design, encargada de elaborar impactantes muebles en aluminio y otros metales. Este trabajo de diseño e ingeniería está lleno de detalles únicos, gracias a la nobleza del aluminio para adaptarse a los gustos de los clientes. Se trata de piezas no perecederas, capaces de mantenerse intactas ante los cambios climáticos, complementadas con detalles en hierro, acero, vidrio, piedra natural y hasta madera.

Sinergia entre puerta y motor

Con esta frase define el Grupo empresarial a su línea Marver Automation, conformada por un equipo técnico de amplia experiencia en la instalación de automatismos para puertas de garaje o entrada. Aliada con NICE, la empresa provee las mejores puertas con accionador. El área de cerrajería está cubierta con Iron, otra de las líneas comerciales de Marver, con las ventajas de la cerrajería tradicional con un diseño único.

El sistema propio Marver Integra System ofrece también la firma como una innovación hecha en España, basada en un pilar de aluminio, lacado del mismo tono que la puerta, que oculta el sistema automatizado de apertura. Este avance es un complemento que alarga la vida útil del mecanismo y aporta elegancia y estética.

Cada trabajo del Grupo Marver se caracteriza por el asesoramiento permanente, para que el cliente obtenga la mejor relación calidad-precio. El contacto telefónico o a través del formulario disponible en la página web de la compañía abre las puertas de los mejores productos, elaborados con el más elevado nivel de profesionalidad y el mejor trato posible al metal.

Conocer las ventajas de las bicicletas eléctricas, por Merkabici

0

El coste de la gasolina ha hecho que sea poco factible que el ciudadano español pueda trasladarse de un lugar a otro usando su coche particular. Debido a esto, se ha hecho popular usar bicicletas eléctricas para moverse en la ciudad.

A través de la plataforma de Merkabici, las personas podrán conseguir cualquier tipo de bicicleta, ya sea para MTB o carretera. También se puede adquirir una gran variedad de accesorios y repuestos de bicicletas deportivas o eléctricas.

¿Qué se puede encontrar en Merkabici?

Existen múltiples opciones para comprar bicicletas en internet, aunque son pocos los sitios que se han dedicado de manera profesional a su venta. Merkabici es una plataforma que permite a sus usuarios conseguir todo tipo de accesorios y repuestos originales para reparar cualquier tipo de bicicleta y la categoría principal de la empresa son las bicicletas, especialmente las eléctricas. De estas, cuenta con una gran variedad de modelos de segunda mano para MTB (ciclismo en montaña) y carretera.

La empresa se encarga de la importación y exportación de todo tipo de componentes y accesorios para que el cliente pueda comprar su bicicleta eléctrica, repararla o modificarla para actividades deportivas. Además, las personas podrán conseguir desde accesorios de los modelos más avanzados de bicicletas eléctricas hasta aquellos básicos para adaptar una bicicleta tradicional y convertirla en una eléctrica. La compañía fomenta la autosostenibilidad energética y la reducción de la contaminación del medio ambiente. 

¿Por qué es una buena opción comprar en Merkabici?

Merkabici es un lugar perfecto para los entusiastas de las bicicletas, por lo que es una gran opción para comprar bicicletas eléctricas, deportivas o tradicionales. En el portal, se pueden conseguir modelos únicos de bicicletas eléctricas de segunda mano, así como repuestos y piezas coleccionables en perfectas condiciones. Con la compra de las bicicletas, repuestos o accesorios, la empresa incluye garantías, las cuales permiten al cliente tener la seguridad de que está comprando un producto de calidad.

Además, la marca está en constante crecimiento, por lo que conseguir una pieza específica para una bicicleta eléctrica no supone un problema. Al ser una plataforma de compra, todos sus usuarios pueden vender sus bicicletas sin la necesidad de pagar nada por el anuncio que hagan. Por otro lado, la marca cuenta con numerosas sucursales en todo el país y, si el cliente lo prefiere, puede dirigirse a la tienda más cercana y ahorrarse el coste del envío de su compra.

Comprar en Merkabici es una opción muy rentable y segura, ya que la empresa cuenta con el almacén más grande de toda España, en lo que respecta a bicicletas eléctricas, deportivas y tradicionales. Además, el cliente tiene al alcance de su mano a profesionales del sector dispuestos a ayudarlos a escoger el modelo ideal.

Izertis es el futuro, sus acciones la oportunidad

0

Esta consultora tecnológica que viene trabajando desde 1996, comenzó a cotizar en el BME Growth desde noviembre 25 de 2019 con un precio de emisión por acción de 1,70 euros. En marzo de 2021, alcanzó su precio máximo histórico en 9,86 euros lo que representó una revalorización del 476% prácticamente en 2 años, por lo tanto, un retroceso tal como el que presenta desde el año pasado que equivale al -18% de pérdida en valor, es sinónimo de toma de utilidades y al mismo tiempo de oportunidad de continuación al alza.

Izertis enfoca sus esfuerzos en experiencia digital, hiper automatización, inteligencia de datos, infraestructura tecnológica y otros campos adicionales que en conjunto le permiten expandir su negocio incluso por fuera de sus propios límites. Su cartera de clientes se apoya en las más renombradas empresas del mundo a quienes da soluciones en cosas productivas e impensables.

Una de las ultimas “out of the box”, es la realización de un sistema a modo de corsé para la digitalización y automatización del tratamiento y seguimiento de la escoliosis idiopática. Si bien de momento no hay una cura para esta afección, con el producto de Izertis se hace mucho más llevadera. La idea se enfoca en utilizar su tecnología en las diferentes etapas de la enfermedad para que desde la primera etapa en que se detecta la escoliosis, se pueda crear el corsé de acuerdo con las especificaciones de cada paciente.

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN A MEDIO PLAZO

En algunos casos será necesaria la utilización del corsé durante casi todo el día, pero lo importante de ello, es que, a través de sensores implantados, obtienen información precisa para desarrollar un tratamiento y seguimiento especifico al paciente. De esta forma, la compañía hace al mismo tiempo un seguimiento basado en telemedicina y chats virtuales con los cuales el paciente puede tener contacto permanente de forma que pueda adaptarse al corsé y al tratamiento de la mejor manera incluso, para detectar algunos efectos secundarios de manera anticipada.

No es casualidad el éxito que Izertis tiene en el mercado lo cual es reflejo del buen comportamiento histórico de su acción. Por lo tanto, aunque ha retrocedido desde los máximos históricos cerca de un -18%, representa nuevamente oportunidades de inversión a mediano y largo plazo gracias al desarrollo y evolución de su negocio, de los nuevos productos y de las alianzas que tiene en el mercado, especialmente en el sector de la tecnología.

izertis 1 Merca2.es

El precio presenta una directriz bajista desde marzo de 2021, la cual fue quebrada el pasado 7 de febrero. Al mismo tiempo comenzó a desarrollar una tendencia alcista micro de gráfico diario desde el 13 de diciembre donde justamente se está apoyando en inmediaciones de los 7,7 euros por acción que confluye con la media móvil exponencial de 50 periodos.

De acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa de gráfico semanal, es probable que el precio genere un nuevo movimiento a la baja que visite el primer soporte en inmediaciones de 7,66 euros que confluye con el área de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión. Siempre y cuando respete esta área, será oportunidad de compra en busca de un primer objetivo en los máximos de septiembre arriba de los 8,7 euros y un segundo objetivo en los máximos históricos, lo que representa una revalorización del 30% de beneficio para el mediano plazo.

Almirall perdió 40,9 millones en 2021 y apuesta por nuevo presidente

0

Las acciones de Almirall han alcanzado un primer impacto al alza del 11,56% con la apertura semanal gracias al nombramiento del nuevo presidente de la compañía quién será Carlos Gallardo a partir del próximo 6 de mayo. Jorge Gallardo, su padre y antecesor, deja de nuevo las riendas de la compañía en manos de la familia Gallardo como viene siendo desde 1943 y aunque la noticia de cara al mercado fue bien recibida, los datos esperados en cuanto a los resultados financieros de 2021 no fueron del todo malos, aunque presentaron números rojos.

A cierre de 2021, la compañía presentó unas pérdidas netas de 40,9 millones de euros frente a los 74,3 millones de beneficios reportados en 2020. Estas pérdidas provienen de deterioros contables que se registraron en el primer semestre del 2021 específicamente en áreas de dermatología en Estados Unidos donde sus productos Aczone, Tazorac y Cordran Tape, disminuyeron entre el -12,5% al -23,5% sus ventas lo cual, junto al incremento en los impuestos de sociedades que pasó de 5 millones registrados en 2020 a 31,8 millones para 2021, impactaron directamente el resultado neto reportado.

BUENA LIQUIDEZ

Por otro lado, la compañía presentó un importante mejoramiento en su índice de ventas netas las cuales crecieron un 7,2% alcanzando los 809,8 millones de euros, pero más importante aún, Almirall alcanzó un core ebitda de 211,3 millones de euros, lo que representa un importante crecimiento del 16,7% frente al año anterior. Este incremento se dio por el impulso en el mercado europeo principalmente con el fármaco Ilumetri el cual incrementó sus ventas un 86,5% anual.

Al mismo tiempo, Almirall presenta una buena liquidez y apalancamiento de 1,0x de la deuda neta sobre el ebitda, pasando de 392,5 a 242,5 millones de euros, disminución que se da en gran parte por la cancelación del bono convertible y el préstamo bancario que sumaban 400 millones de euros que fueron compensados por la emisión del bono senior por valor de 300 millones de euros ejecutado en 2021.

almirall 3 Merca2.es

Aunque Jorge Gallardo, quien deja la presidencia de Almirall, hizo referencia a su convencimiento de un futuro prometedor para la compañía, debemos ser objetivos en el comportamiento y la estructura técnica y fundamental que las acciones de Almirall presentan de momento.

IMPACTO AL ALZA

Desde el mediados de 2021, Almirall comenzó una senda bajista la cual alcanzó el -33% de desvalorización. Es imprescindible que el cierre de la vela semanal presente una ruptura sólida de esa directriz bajista para que muestre técnicamente la probabilidad de un punto de giro al alza. Caso contrario, si el gráfico semanal cierra por debajo de dicha directriz, es muy probable que la acción de Almirall visite mínimos de 2017 en cercanías de los 7,7 euros por acción e inclusive, mínimos de 2011 cerca de los 5 euros.

Esto, dado que su estructura técnica macro viene trabajando un ciclo con lateralización y doble área de debilidad que ejerce presión en el precio a la baja. Al mismo tiempo, el índice de fuerza relativa se encuentra cercano a extremos de sobrecompra. Por lo tanto, si la vela de gráfico semanal de la próxima semana se ubica por encima de los 11,9 euros por acción, podría generar un impacto al alza con objetivo al cierre de ciclo macro en inmediaciones de los 17,2 euros lo que corresponde a una revalorización superior al 44%.

Si la acción de Almirall en gráfico semanal abre por debajo de los 10,7 euros, generará un mayor impacto a la baja con objetivo a 7,7 lo que representa una desvalorización cercana al -30%.

Inversiones D.Barrio es una empresa líder en asesoramiento en inversiones de activos en rentabilidad a nivel nacional

0

Los activos en espacios representan una inversión cada vez más inteligente y segura en España. Específicamente, hay activos rentables que se centran en el uso de diversos tipos de propiedades, como los locales comerciales, supermercados, logísticas, hoteles, edificios, etc., al igual que la inversión en el sector económico de retail.

Por esta razón, la empresa Inversiones D.Barrio se dedica al asesoramiento financiero personalizado y especializado, cuya función es gestionar los contratos con la máxima confidencialidad y el posicionamiento de distintas empresas en las diversas zonas de la península e islas del país y, así, obtener mejores y más seguros beneficios para sus clientes.

Asesoramiento en inversión de activos en rentabilidad a nivel nacional

Realizar una inversión, siempre trae consigo las constantes dudas para definir el sector económico adecuado para invertir de forma inteligente y segura. Pero esto es una cuestión de estrategias y conocimiento de los mercados que van de la mano de un asesoramiento adecuado, para que la inversión activa sea rentable en el tiempo. Con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, Inversiones D.Barrio ofrece asesoramiento completo en el proceso de captación del mejor activo que se ajuste a la medida a cada cliente a la hora de realizar una inversión inmobiliaria en rentabilidad en los diferentes sectores y oportunidades que presta el mercado, ya que cuentan con múltiples activos a nivel nacional e internacional. Específicamente, la cartera de clientes de distintos niveles es referencia con un asesoramiento personal en cuanto al uso de propiedades con la debida consultoría.

Del mismo modo, un asesor inmobiliario cumple la función de intervenir entre las distintas unidades económicas que quieren invertir en algún sector y quienes buscan financiamiento para su negocio. La empresa se encarga de gestionar correctamente los contratos que favorezcan la rentabilidad de los activos para la satisfacción de su cliente con una cartera muy importante para este reposicionamiento.

Sectores económicos rentables según Inversiones D.Barrio

En relación con los sectores rentables, el retail es un mercado sumamente útil para obtener retornos en la inversión que hacen que los mismos puedan ser periódicos y seguros en el tiempo con contratos de obligados cumplimientos. Este hace referencia a la venta directa de productos al por menor, a clientes finales para su posterior consumo. Un ejemplo claro de este modelo son los supermercados, ya que son tiendas que almacenan muchos productos de diversas marcas y el cliente va directamente al establecimiento a comprar los artículos que necesita para su consumo que hacen que al ser productos de primera necesidad sean inversiones seguras.

De igual forma, la inversión en locales en centros comerciales e incluso en parques completos son un gran acierto por la variedad de inquilinos. Son muchos los beneficios que trae consigo invertir en ello, comenzando por su ubicación accesible y concurrida, y que con una buena asesoría, los inversionistas se pueden convertir en dueños del espacio y o tener una buena rentabilidad.

Inversiones D.Barrio cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, tanto en Sevilla como Madrid, encabezados por su CEO Don Joaquín Díaz, que se dedica a cuidar las inversiones de sus clientes en activos de diferentes sectores en todo el país. Para conocer más sectores que están en constante crecimiento a nivel nacional e internacional, la empresa de gestión de activos cuenta con una plataforma web donde despliega toda la información y atiende de forma personalizada a quien esté interesado en contratar sus servicios profesionales de asesoramiento y consultoría.

La moda sostenible deportiva de ActandBe permite cuidarse mientras se cuida el planeta

0

Las personas que necesitan piezas de ropa duraderas que aporten máxima comodidad durante la práctica deportiva, y mientras contribuir con el cuidado del medioambiente, pueden encontrar en la marca ActandBe moda sostenible de máxima calidad. La colección de esta empresa está elaborada 100% en España a partir de tejidos reciclados y orgánicos, invitando a formar parte de la revolución verde que gana más espacio en la industria textil a diario.

Beneficiar el planeta a través de la moda sostenible

La creadora de la marca, Laura González Arriaga, decidió unir su experiencia en el mundo de la moda con la conciencia de producción a pequeña escala, o moda lenta, para beneficio del planeta. “Monitorizamos la venta de nuestras prendas y fabricamos nuevas tiradas pequeñas, en función de la demanda de nuestros clientes. De esta manera, nuestros excedentes de producción son prácticamente inexistentes”, comenta la directora de ActandBe.

La totalidad de la producción de la empresa es realizada en España, con apoyo de pequeños emprendedores de localidades como Ciudad Real, Barcelona, Almería y Burgos. Este modelo de negocio permite disminuir el consumo de energía, o huella de carbono, que implica el transporte transoceánico de mercancías.

El uso de tejidos ecológicos garantiza ropa vegana sin materiales de origen animal, un aspecto cada vez más valorado por la sociedad.

Muchas opciones para combinar

Al ingresar a la tienda online, el catálogo se despliega para mostrar piezas como los leggins de poliéster reciclado (RPET), es decir, fabricados a partir de desechos de la industria textil. La compañía les da una segunda vida en forma de nuevos tejidos, evitando que acaben en los vertederos.

Modelos como los leggins Nadia realzan la figura con su cintura alta, y tienen la compresión necesaria para que no se marque nada, garantizando pleno confort y libertad de movimiento. En modelos como mallas cortas de ciclista o a media pierna, ActandBe ofrece una diversidad que se adapta a un sinfín de actividades deportivas.

Cómodos y favorecedores sujetadores también están a disposición de las usuarias que apuesten por esta propuesta ecológica de máxima calidad. Con o sin copas extraíbles, con cremallera delante y en varios colores, las prendas aseguran un buen soporte del busto sin apretar demasiado.

Otras piezas para complementar el outfit para ir al gimnasio, o para hacer diversas actividades con ropa cómoda, son las camisetas hechas con fibra de bambú y la línea de sudaderas, camisetas unisex y calcetines de algodón orgánico.

Bajo la filosofía de que la calidad es más importante que la cantidad, ActandBe ofrece ropa deportiva amigable con el medioambiente para todas aquellas personas que quieren cuidar del planeta mientras cuidan de ellas mismas.

La importancia de contratar una empresa especializada para retirar el amianto

0

La importancia de contratar una empresa especializada a la hora de retirar el amianto, debe ser difundida para concienciar a la población. La presencia de amianto en espacios comunes, como el trabajo o el hogar, suponen un peligro. En España, existen una gran cantidad de lugares en los que el amianto sigue estando presente, lo cual es preocupante.

Arkitex Pro Asistencia es una empresa especializada en retirada de amianto, en toda la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha, además de eso, ofrece servicios de reparación y construcción de saneamiento, trabajos de pocería tradicional, construcción de galerías de saneamiento visitable y sustitución de bajantes que contienen amianto. Disponen de los mejores profesionales del área y sus resultados dan fe de su eficacia.

¿Qué peligros presenta el amianto?

El amianto es un mineral fibroso que tiene filamentos finos y duraderos, es aislante, no es conductor de electricidad, tiene resistencia al fuego, al calor y a químicos. Por sus propiedades ha sido utilizado en gran cantidad de construcciones y en el desarrollo urbanístico de muchas ciudades en todo el mundo.

Sin embargo, su peligro radica, precisamente, en su composición, ya que es altamente cancerígeno para el cuerpo humano. De hecho, tener contacto con las fibras de este elemento puede ocasionar cáncer de pulmón, mesotelioma (un tipo de cáncer de la pared abdominal o parte interna del pecho) y amiantosis (dificultad respiratoria a raíz de una cicatrización pulmonar).

Se menciona al amianto (también conocido como asbesto) como un asesino silencioso, ya que los síntomas relacionados con su manipulación pueden generarse dentro de 10 a 40 años a su primera exposición, lo que supone una gran problemática de salud pública. Muchas personas que ahora están aparentemente sanas, podrían, sin saberlo, estar desarrollando en sus cuerpos fases previas a la muestra sintomática de las diversas enfermedades que pueden presentarse por estos motivos.

¿Por qué contratar a una empresa especializada en retiro de amianto?

El contacto con este mineral es nocivo, por lo cual es imprescindible acudir a profesionales para que lo retiren de forma íntegra y cumpliendo con todas las normativas vigentes, buscando preservar la salud de toda persona que pueda tener algún tipo de exposición al mismo.

Arkitex Pro Asistencia cuenta con su propio servicio de prevención laboral, el cual está formado por un técnico superior masterado en amianto y un técnico superior en seguridad del trabajo. Además, cuentan con un arquitecto y aparejadores para ofrecer asesorías en determinados casos que requieren licencias, obras, planos o informes.

Dispone de equipamiento especializado para la retirada de amianto que va desde cabina de descontaminación hasta sistema de filtración de aire, despresurización, mediciones ambientales y sistema de ducha funcional en todas sus furgonetas.

Arkitex Pro Asistencia está inscrita en REA (Registro Empresas Autorizadas Construcción), autorizada por RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto) e identificada y avalada por NIMA (Número Identificación Medioambiental).

Se puede contactar a esta empresa a través de su página web, de su correo electrónico, arkitex.gestion@gmail.com, o en su teléfono disponible 24h.

El motivo por el que no debes usar Bizum

0

Presta atención para evitar quedarte desprotegido con cada operación que realices a través de Bizum. El crecimiento de uso de este método de pago entre particulares ha supuesto el incremento de las estafas que tienen lugar mediante el servicio. Toma nota de la última que se ha extendido y haz las transacciones con precaución.

¿Qué es Bizum?

Es un sistema respaldado por los bancos españoles que de forma gratuita te permite realizar pagos inmediatos mediante un número de teléfono móvil. Te da la posibilidad de enviar y recibir dinero desde tu cuenta bancaria con la aplicación móvil. La plataforma se integra en las aplicaciones de los diferentes bancos para que los usuarios puedan realizar las operaciones que deseen una vez activado el servicio. El servicio ha impuesto diversas limitaciones por política de seguridad. Bizum ha conseguido expandirse masivamente, por su sencillo y rápido funcionamiento, posicionándose en España como el sistema de pagos entre particulares más popular.

YouTube video

Pasos a seguir para hacer un Bizum

Una vez que has activado Bizum y te metes en tu cuenta bancaria desde la aplicación tienes la posibilidad tanto de enviar como de solicitar dinero a otro usuario. En primer lugar debes seleccionar la persona a la que quieres hacer un traspaso a través del teléfono móvil. Es necesario que ambos usuarios estén dados de alta en el servicio, por lo que si la otra persona no lo estuviera puedes invitarle a registrarse. Una vez seleccionado el contacto deberás reflejar la cantidad de dinero que deseas enviar. Posteriormente establece un concepto acorde que no dé lugar a confusiones y te pueda provocar un problema posterior. Finalmente introduciendo tu firma digital la operación quedaría completada.

Limitaciones de Bizum

El sistema de pagos inmediatos entre usuarios establece las cantidades de 0,50 € como mínimo y de 1.000 € como máximo para hacer uso del servicio. En total una persona puede recibir 2.000 € al día de distintas operaciones. Además el número de pagos que puedes realizar como usuario al mes es como máximo de 150, sin embargo solo puedes recibir un total de 60 Bizum al mes. Otra de las opciones que tienes al realizar un envío de dinero es incluir un total de 30 destinatarios en la misma operación. También debes tener en cuenta que las solicitudes de dinero a una persona que no es usuaria del servicio permanecerán vigentes hasta 7 días, mientras que los que reciben un dinero sin ser clientes tan solo tendrán 2 días para activar el servicio.

Bizum

Anuncios falsos

Los estafadores de este último fraude cometido para recaudar dinero mediante Bizum, publicaban en sus perfiles de venta, creados en plataformas de segunda mano, productos de alta gama a precios irrisorios. Los principales escenarios para llevar a cabo estas estafas han sido tanto Wallapop como Mil anuncios. Tras engañar a los usuarios con la venta de productos inexistentes, a través de la labia que les caracteriza, conseguían recibir pagos a través de Bizum.

Proceso de la estafa

Para atraer a los usuarios utilizaban principalmente como anzuelo smartphones con precios llamativos, que difícilmente pueden encontrarse en el mercado. Una vez que la persona se interesaba por el producto se ganaban su confianza para ejercer posteriormente la manipulación. Con el objetivo de recibir el dinero por Bizum, alegaban que este método era el mejor para evitar las comisiones de las plataformas. Los compradores seguían las indicaciones que los estafadores les daban pasando a ser víctimas de un engaño. Tras recibir el pago de los usuarios interesados desaparecían sin dejar rastro.

Merca2.es

Pagos sospechosos por Bizum

La plataforma de pagos instantáneos, que tan popular se ha vuelto en España, puedes utilizarla de forma segura en las transacciones con conocidos. Sin embargo, debes tener cuidado a la hora de usarla para realizar un pago a un desconocido, sobre todo ante compras que se realicen a través de internet. En la red han existido timos de todas las clases desde que se instauró el comercio electrónico, pero los avances han propiciado que los estafadores busquen la forma más apropiada de conseguir su propósito. Han recurrido a Bizum ya que es la forma más sencilla y rápida de recaudar dinero sin apenas dar datos. Esto les facilita tanto la consecución del dinero como la liberación de consecuencias posteriores pudiendo eliminar las únicas pruebas del delito.

Merca2.es

Problema al respecto de caer en la trampa

Las operaciones por Bizum, al realizarse en el momento, no pueden rescindiste posteriormente. La Guardia Civil alegaba en un comunicado que la plataforma «opera de manera instantánea, por lo que en la mayoría de los casos no es posible cancelar el pago efectuado». Por este motivo han aumentado los fraudes a través de este servicio entre bancos. Bizum es un método de pago seguro, sin embargo no se recomienda usar en transacciones de procedencia desconocida, ya que posteriormente es probable que no tengas la posibilidad de recuperar tu dinero. Pon especial atención a estos anuncios y no caigas en la trampa. Este último engaño se une a las estafas más comunes que tienen lugar a través de Bizum.

la aplicacion de pago por movil bizum.r d.315 388 15138 Merca2.es

Investigación de la Guardia Civil

Tras las denuncias de fraude por Bizum presentadas, el pasado mes de diciembre, por varios usuarios, las pruebas han sido rastreadas por la Guardia Civil. La investigación les ha llevado a detener el pasado 3 de febrero a una pareja que residía en una finca aislada en Torremanzanas. Consiguieron estafar a 5 personas de Alicante, País Vasco y Barcelona. Fueron arrestados y puestos a disposición judicial decretándose finalmente la libertad con cargos.

EDITmanpho Merca2.es

La inversión interna en I+D en el ámbito agroalimentario se elevó un 3,6% en 2020, hasta 845 millones

0

La inversión interna en Investigación y Desarrollo (I+D) en el ámbito agroalimentario en 2020 alcanzó los 845 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al año anterior y de un 13% con relación a la media de los últimos cinco años, según los datos del estudio ‘La Innovación en el Sector Agroalimentario’, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En concreto, esta cifra representa el 5,4% del gasto total nacional en actividades de I+D interna en España en 2020, que ascendió a los 15.768 millones de euros, un 1,3% más que en 2019.

A escala europea, España está calificada en 2020 como un país ‘innovador moderado’, ya que ocupa el puesto número 16 en el conjunto de la UE-27, tanto en el gasto público en I+D (0,54% s/PIB frente a media UE 0,73% s/PIB), como en el gasto en I+D del sector empresarial (0,70% s/PIB frente media UE 1,46 %s/PIB).

En España, hay 2.103 empresas en el sector agroalimentario que desarrollan innovación tecnológica, con un gasto de 959,4 millones de euros.

Destaca el papel de la industria agroalimentaria, tanto en número de empresas con 1.490, el 23% del total de empresas de la rama con más de 10 asalariados, como en gasto con 799 millones de euros (un 4,7% del total del gasto en innovación), solo superadas en el industrial por las industrias farmacéutica y de vehículos de motor.

Sin embargo, en 2020 la crisis del coronavirus ha impactado en el conjunto del sector empresarial, incluyendo al agroalimentario, con descensos respecto a 2019 en el gasto en innovación del 11,9% y 14,6%, respectivamente.

En relación con los instrumentos de financiación, en el programa Horizonte 2020, España es el primer país en retorno (12,4% UE-28), con 396,3 millones de euros de subvención conseguida por las entidades españolas.

Además, la Política Agraria Común (PAC) también ofrece oportunidades para financiar la innovación en el sector, a través de las ayudas de cooperación de AEI-Agri, dentro de los Programas de Desarrollo Rural.

Agricultura también ha destacado el apoyo del Departamento a los grupos operativos supraautonómicos, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, del que se han beneficiado 177 grupos operativos con ayudas para su creación y 101 proyectos innovadores con ayudas para su ejecución.

El primer diario digital financiero sobre franquicias y expansión de negocios es Franchise Financial

0

Acceder a la información apropiada puede ser esencial para tomar una decisión en el mundo de los negocios. Día a día, propietarios, administradores y profesionales del sector buscan información veraz y oportuna para poder tomar las decisiones más efectivas y aplicar las mejores estrategias en su ámbito de actividad.

Con el fin de proveer esa información de vital importancia para negocios y empresarios, un equipo de profesionales con amplia trayectoria en el mundo del periodismo digital ha formulado un portal con la mejor y más actualizada información en el mundo de los negocios. Se trata de Franchise Financial, un portal informativo digital que, desde 2021 con el lanzamiento a nivel global de su versión Beta, ha dado arranque a su camino por el mundo mediático de los negocios.

Noticias actualizadas sobre el mundo de las franquicias

Franchise Financial es un portal digital informativo con las novedades más actualizadas en el mundo de los negocios, especialmente en cuanto al movimiento y la actividad de las más importantes franquicias que operan en España y el mundo. Cuenta con amplia variedad de subtemas y secciones para mantener a sus lectores al día en todos los ámbitos de interés alrededor de los negocios y su portal en línea, en su forma Beta, presenta un interesante diseño que permite una navegación cómoda y fluida.

Además de la información más destacada y socialmente relevante en el ámbito de las franquicias, este portal ofrece una extensa gama de secciones con información especializada en temas que, sin ser directamente parte del mundo empresarial, tienen una estrecha relación con él, como el ámbito jurídico, la ciencia y tecnología, la investigación, desarrollo e innovación y varias otras ramas de interés. De este modo, buscan aportar con información y herramientas de análisis adecuadas, para que las empresas tomen las mejores decisiones.

Innovación constante de sus servicios

Para los profesionales que conforman este diario digital, la innovación constante de sus servicios y canales de comunicación es un aspecto prioritario. Es por ello que su plataforma está en constante desarrollo y trabajan permanentemente en mejorar los canales de comunicación con sus usuarios, ya que, para este medio, la comunicación directa con el usuario es fundamental para resolver sus dudas y mejorar el servicio que brindan.

Esto se debe a que el equipo detrás de este proyecto no ve a este portal solo como una fuente información y difusión de contenido, lo consideran un entorno de interacción. Por ello, consideran fundamental optimizar las herramientas de comunicación para permitir la interacción del usuario en un ambiente amigable, donde todos los participantes puedan aprovechar el entorno para obtener la información que requieren, a fin de generar mayores beneficios o tomar mejores decisiones para su empresa.

Bruselas trabaja en propuestas para facilitar precios regulados de energía dentro del mercado marginalista

0

La comisaria europea de Energía ha asegurado este martes en el Congreso que la Comisión trabaja en una propuesta para facilitar a los Estados miembros actuar frente a la actual escalada de precios de la electricidad con precios regulados, dentro del mercado marginalista, y manteniendo esta regulación «compatible con el sistema de mercado libre».

Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea, Simson ha subrayado que «los precios regulados ya se permiten dentro de la directiva europea», pero «en determinadas circunstancias y para un grupo muy restringido».

En todo caso, ha dicho estar «trabajando en directrices que permitan a los Estados miembros poder utilizar a corto plazo los precios regulados para abordar la crisis actual», facilitando «todo el uso posible de flexibilidad de la regulación de mercado».

Desde que se iniciara la escalada de precios de la electricidad, empujada por los elevados precios del gas natural y los derechos de emisión de CO2, España ha venido exigiendo a la Comisión, entre otras medidas, directrices para poder introducir mejoras en el funcionamiento del mercado marginalista y compensar el encarecimiento de los precios.

La comisaria ha celebrado con «satisfacción» medidas adoptadas por España en materia de reducción de impuestos, o el destino del dinero de las subastas de CO2 para aliviar los costes regulados, o la modificación de la tarifa regulada de gas, si bien ha señalado que el Ejecutivo español está pidiendo un segundo paquete de propuestas.

SEGURIDAD DE SUMINISTRO Y ESTABILIDAD FINANCIERA

En este sentido, ha asegurado estar trabajando en el mismo y ha asegurado que presentará «un nuevo documento» en las «próximas semanas», si bien ha defendido el funcionamiento del mercado marginalista por sus incentivos a la inversión en energía renovable, su financiación con mínima ayuda estatal y la garantía de suministro.

«Su diseño siempre nos ha protegido contra los apagones», ha dicho, contraponiendo esto con otros mercados con precios regulados como el chino, si bien ha expresado su «disposición» y «voluntad» para «explorar soluciones que ayuden a abordar la volatilidad del mercado de electricidad».

Simson ha enfatizado que un abandono del mercado marginalista «tendría consecuencias gravísimas para los presupuestos nacionales» y «fragmentaría un mercado muy bien integrado», afectando también, ha dicho, a las estrategias de descarbonización.

«No impactaría en un Estado miembro, sino en todos», ha dicho, antes de añadir que, a la hora de plantear esta posibilidad, «la mayoría de los Estados no tienen muchas ganas de empezar a cambiar el diseño de mercado en medio de una crisis, porque ven los beneficios que proporciona su diseño».

En todo caso, ha asegurado que la Comisión ha encargado a la agencia europea reguladora de energía un «análisis en profundidad» con propuestas para afrontar una «volatilidad imprevista» como que viven en estos momentos los mercados de electricidad.

Las 5 mejores estrategias de marketing para promocionar ruleta en vivo

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Cada negocio necesita alguna forma de marketing que impulse las ventas o la adquisición de clientes. Además, las empresas necesitan anunciarse solo para generar confianza en su marca. Sin embargo, para algunas empresas es más fácil decirlo que hacerlo. En algunos países, las personas tienen un gran problema con los anuncios de juegos de apuestas, que se transmiten por televisión o se muestran en vallas publicitarias, etc. Como resultado, estas empresas necesitan encontrar formas alternativas de comercializar su contenido. Aquí veremos cuáles son algunas de las estrategias más utilizadas para promocionar un casino online.

Embajadores de marca

El juego es un pasatiempo popular y hay muchas celebridades a las que les encanta apostar. Como resultado, a estas celebridades no les importa que les asocien con los juegos de azar como ruleta en vivo o que actúen como embajadores de la marca de los casinos en línea. Un buen ejemplo es Mike Tyson, quien solía ser uno de los atletas mejor pagados en los años 90 y recientemente fue embajador de un operador. Lo mismo ocurre con Ronaldo y Conor McGregor, que ahora están en la lista de los atletas que mejor pagan y aparecen en muchos sitios de apuestas. Esta es solo otra fuente de ingresos para ellos y pueden usar esos fondos para ayudar a las personas necesitadas.

Bonos y Promociones

Esta es otra forma de marketing muy popular cuando se trata de casinos en línea. Casi todos los operadores ofrecen bonos de bienvenida u otras promociones como tiradas gratis a sus usuarios. Muchos casinos en línea ofrecen diferentes tipos de incentivos para nuevos jugadores. Pero con las reglas cambiadas de España, esto ya no es tan posible. Es importante que estos sitios hagan que los usuarios se registren. Esto les permite enviarles correos electrónicos con actualizaciones y obtener sus comentarios sobre cómo mejorar su servicio si es necesario. Además, estos bonos tienen requisitos de apuesta que ayudan a los casinos a ganar dinero, por lo que son parte integral del proceso de venta.

Marketing de afiliados

Muchas personas influyentes hoy en día utilizan el marketing de afiliación como un medio para generar ingresos, o al menos como un ajetreo secundario. Las grandes empresas saben que el marketing de boca en boca ayuda enormemente a la conversión, por lo que al tener estos programas de recomendación pueden facilitar el crecimiento futuro de su base de clientes. El marketing de afiliados es una especie de situación en la que todos ganan, ya que tanto la empresa como el vendedor obtienen lo que quieren. Aquí puedes leer más sobre este tema. Además, los influencers se comunican al respecto y les dicen a sus espectadores que pueden apoyarlos registrándose a través de sus enlaces.

Anuncios y aplicaciones

Los sitios de apuestas quieren atraer a hombres de mediana edad y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de una campaña publicitaria dirigida. Dado que todos usamos dispositivos móviles y descargamos montones de aplicaciones o juegos de forma gratuita, nos estamos registrando como un público objetivo para estas empresas publicitarias. Por lo tanto, si alguien que se ajusta a su grupo demográfico objetivo está viendo cierto tipo de contenido o está jugando ciertos juegos, es probable que inevitablemente se encuentre con estos anuncios.

SEO

Finalmente, los casinos en línea deben ser más visibles en los motores de búsqueda y pueden hacerlo optimizando su sitio. Necesitan usar palabras claves relevantes en sus páginas y tener una sección de blog con contenido útil. Lo que significa que pueden obtener enlaces externos de otras plataformas confiables a su contenido y generar más autoridad dentro del algoritmo del motor de búsqueda. La mayoría de estos sitios se enfocan en campañas locales de SEO, ya que desean ser más visibles en ciertas regiones que en otras. También colaboran con otros sitios que revisan casinos en línea, para que su sitio sea probado y clasificado en estos otros sitios web confiables.

Conclusión

Estos son algunos de los enfoques más efectivos para promocionar los casinos en línea. Por supuesto, también necesitan presentar contenido de calidad para inspirar confianza. Esta es la razón por la que los casinos se asocian con desarrolladores de renombre y alojan sus juegos en sus plataformas de apuestas.

Las mujeres cobran casi 4.600 euros anuales menos que los hombres, según técnicos de Hacienda

0

Las mujeres cobran casi 4.600 euros anuales menos que los hombres, tal y como se desprende del avance de la sexta edición del informe ‘Brecha salarial y techo de cristal’, publicado por el colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en el Día para la Igualdad Salarial, que se celebra cada 22 de febrero.

No obstante, indican que la brecha salarial se ha reducido en 355 euros durante 2020, un 7,2%, pese a que la pandemia afectó más a las mujeres que a los hombres.

Asimismo, los técnicos señalan que en 2020 la brecha disminuyó por debajo de la registrada en 2014. En términos porcentuales, las mujeres tendrían que cobrar un 25,5% más para igualar el sueldo de los hombres, según muestran los últimos datos de la AEAT.

En este escenario, Gestha afirma que el aumento del SMI ha influido notablemente en la reducción de la brecha salarial y, aunque admite que el ritmo 2005-2020 para acabar con estas desigualdades se ha acelerado de los 121 años en 2019 a los 74 años en 2020, asegura que aún queda mucho para trabajar en favor de la igualdad salarial.

Las diferencias salariales son especialmente significativas en la Comunidad de Madrid, donde las mujeres cobran 7.499 euros anuales menos. Por el contrario, la autonomía más igualitaria en este sentido sería Extremadura, donde las diferencias retributivas escalan a poco más de 2.479 euros.

Los técnicos explican que en los tres tramos de retribuciones más altas es donde se concentran los agravios de la brecha salarial. De hecho, mientras que las mujeres cobran entre 132 y 145 euros más que los hombres en la horquilla que oscila entre los 19.950 y los 33.250 euros de salario anual, reciben casi 43.550 euros menos cuando las retribuciones escalan por encima de los 133.000 euros al año.

En el análisis por edades, la brecha salarial va aumentando desde los 834 y 1.361 euros en las edades tempranas hasta los 6.316 euros a los 56 años o los 11.447 euros de brecha de las de más de 65 años, lo que muestra con claridad las etapas que las mujeres dedican a los cuidados familiares en detrimento de su desarrollo profesional.

En conclusión, los técnicos de Hacienda señalan que los principales motivos de la brecha salarial serían la precariedad y el techo de cristal, puesto que algo más de 4,2 millones de mujeres no llegarían a cobrar en el conjunto del año el SMI, es decir, el 49% del total de las ocupadas.

Además, Gestha puntualiza que la ocupación de la mujer disminuye conforme aumenta el nivel de retribuciones de los puestos de trabajo, de forma que la presencia de la mujer cae por debajo del 40% en puestos retribuidos a partir de los 46.500 euros, hasta ocupar menos de una cuarta parte de los puestos de más de 99.750 euros, o ser menos de dos mujeres de cada diez puestos directivos que cobran más de 133.000 euros anuales.

De ahí que los técnicos piden al Gobierno que prosiga tomando medidas frente a la brecha salarial, reforzando la dotación presupuestaria para el aumento del número de plazas en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años, aprobadas por el Consejo de Ministros, pero también instan a que se aprueben medidas para el aumento de plazas en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes, porque las diferencias de sueldo se agravan sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos, de manera que la desigualdad más abultada se localiza a partir de los 65 años, alcanzándose los 11.447 euros.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, «las sucesivas subidas del salario mínimo contribuyen a reducir la brecha salarial, pero también es necesario promover una mayor participación de la mujer en el trabajo, un cambio cultural para que se impliquen ambos progenitores en la conciliación, y romper el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria, lo cual debería constituir uno de los retos más importantes que debería abordar el Gobierno intentando alcanzar un Pacto de Estado».

 5.252 EUROS MENOS AL AÑO 

Por su parte, la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT) ha elaborado un informe, como cada año en el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial, titulado en esta ocasión ‘La subida del SMI acorta la brecha salarial entre mujeres y hombres. El documento revela que las mujeres cobran de media 5.252 euros menos al año que los hombres.

El informe destaca que la brecha salarial entre mujeres y hombres se sitúo en 2019 en el 19,50%, una cifra aún muy elevada, pero que descendió dos puntos respecto al año anterior, el nivel más bajo desde que las Encuestas de Estructura Salarial del INE registra esta diferencia en los salarios de mujeres y hombres.

Para entender este descenso, el sindicato subraya que hay que recordar la subida del SMI en 2019, una medida que ha favorecido muy especialmente a las mujeres que eran y son las perceptoras de los salarios más bajos en España y resalta que las mujeres serán también las mayores beneficiarias de las futuras subidas del SMI, un hecho que ya se está produciendo, aunque a pesar de ese importantísimo avance, 7.972.000 mujeres asalariadas dejaron de percibir de media anual 5.252,36, lo que eleva la diferencia a una cifra total de 41.872 millones de euros.

En un comunicado, UGT recuerda además que habrá que esperar para ver los efectos positivos de la Reforma Laboral y del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva, pero advierte de que, a pesar de estos tímidos avances, aún queda mucho trabajo por hacer.

A su juicio, de llevarse a cabo la aplicación del contenido del Reglamento de Igualdad Retributiva en todas las empresas, se estaría muy próximos a reducir y eliminar las brechas salariales que ponen de manifiesto la discriminación en el empleo que sufren históricamente las mujeres.

En la misma línea, InfoJobs ha analizado los datos de salarios y brecha salarial a cierre de 2021 en España. La principal conclusión que se extrae del análisis de la compañía es que la brecha entre hombres y mujeres se ha mantenido en el último año, aunque parece existir una mayor conciencia sobre la misma entre la población activa.

Según su estudio, el 45% de la población activa masculina sostiene que no existe brecha salarial, frente al 82% de la femenina. En cualquier caso, hay una leve mejora del nivel de concienciación pues en 2021, el 36% de los trabajadores señalaba que no había diferencias económicas entre hombres y mujeres, cuatro puntos porcentuales más que este 2022 (32%). Además, en casi la mitad de las empresas, el porcentaje de mujeres que ocupan cargos directivos es de menos del 20%.

Conseguir una sonrisa Hollywood de la mano de Dentinova

0

La »sonrisa Hollywood» es una sonrisa reluciente con dientes blancos, brillantes y perfectamente alineados. Se trata de la sonrisa ideal, en referencia al aspecto que tienen las grandes estrellas, modelos y artistas del mundo.

Una buena noticia es que no hace falta ser un actor o actriz consagrada para acceder a ella, ya que el diseño de sonrisa es un procedimiento simple, en el que se pueden arreglar una amplia gama de deficiencias dentales y que, además, resulta accesible. En el centro dental especializado en estética Dentinova es posible contar con una sonrisa Hollywood en tan solo una semana, con la posibilidad de financiar los pagos en 24 cuotas sin interés o extenderlos durante 5 años.

Diseño de sonrisa en Dentinova

Muchas personas deciden cambiar su aspecto porque los dientes están desalineados, no tienen un color agradable o, por distintos motivos, están estropeados. En este sentido, la sonrisa Hollywood es la opción más idónea y rápida para obtener una sonrisa simétrica, alineada y natural. Antes de comenzar el tratamiento, en la primera consulta, el cliente puede previsualizar el resultado final con unas fotografías realizadas mediante el diseño gráfico.

En la segunda visita, se presentan las opciones posibles, que suelen ser el uso de carillas o de coronas sin metal. Además, como complemento, es probable que se requiera la realización de un blanqueamiento para poder alcanzar la sonrisa ideal. Los siguientes pasos incluyen la preparación de los dientes y la colocación de las carillas provisionales, para tener una idea más cercana al resultado final.

El proceso se completa en la siguiente visita con la colocación de las carillas o fundas de cerámica definitivas. En algunos casos, no se requiere preparación alguna. Simplemente, se posicionan sobre los dientes y se cementan siguiendo un protocolo exigente para garantizar unas condiciones de fijación permanente. 

Profesionales con años de experiencia y buena reputación

En Dentinova, se llevan a cabo diferentes especialidades como implantes dentales, ortodoncia, periodoncia, endodoncia y estética dental, entre otras. El equipo de la firma goza de una excelente reputación y décadas de experiencia y sus profesionales cuentan con una formación densa, especialización clínica y académica.

Por otro lado, la clínica dental dispone de la más avanzada tecnología como, por ejemplo, el escáner intraoral, con el cual ya no es necesario utilizar pastas para realizar los moldes de la cavidad bucal.

Asimismo, Dentinova se especializa en la atención de pacientes fóbicos. En estos casos, se ofrece la opción de la sedación consciente para todos los tratamientos. Esto se debe a que los dentistas de la empresa buscan conocer las expectativas e ilusiones de cada paciente para entender sus miedos y conflictos, previamente.

Tanto para el diseño de sonrisa como para múltiples tratamientos estéticos y dentales, la clínica Dentinova, ubicada en Sant Cugat, resulta una opción de confianza y alta calidad.

La fintech Woolsocks desembarca en España

0

La fintech Woolsocks, un proyecto de los fundadores de DeGiro Niels Klok y Jasper Anderluh, ha desembarcado este martes en España en fase beta.

Woolsocks, que cuenta con una inversión de 100 millones de euros, es una app gratuita que permite a sus miembros gestionar sus finanzas y alcanzar sus objetivos financieros, con la posibilidad de cancelar subscripciones que no se usan y beneficiarse de recompensas por las compras que realizan en las marcas adheridas, entre otras funcionalidades.

Asimismo, permite conectar todas las cuentas bancarias para ver todos sus ingresos y gastos en un solo lugar y cuenta con una función para donar a organizaciones benéficas u organizaciones locales.

Después del lanzamiento en España, la compañía prevé abrir en Francia y en Italia, en tanto que espera expandir sus servicios por toda la Unión Europea (UE) en dos años.

«Creemos que todos merecen el tipo de libertad que se obtiene al controlar sus finanzas. Por eso hicimos Woolsocks. Queremos ayudar a las personas a tener una visión clara de su dinero, pagar menos cuando compran, ahorrar para sus sueños y apoyar las causas que más les importan», ha señalado Klok.

Como parte de su lanzamiento, la compañía dará 25 euros a los usuarios por comprar en marcas como Kave Home, Macson o Maison du Monde.

Tratar la presbicia con soluciones quirúrgicas en el Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus

0

Después de los 40 años de edad, el cristalino del ojo comienza a perder su elasticidad, haciendo que las personas pierdan la nitidez en su visión cercana, sobre todo al leer. Esta condición natural e inevitable se conoce como presbicia o vista cansada y, en manos de oftalmólogos especialistas como los del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus del Hospital Universitari Dexeus, se ofrecen diversas soluciones, incluyendo la corrección quirúrgica.

Al estar integrada con el resto de las especialidades del centro asistencial, la unidad ofrece atención mutidisciplinar de primera calidad. La experiencia de más de 30 años garantizando la salud visual de pacientes oftalmológicos avala la trayectoria de este equipo de oftalmólogos, capaz de brindar alternativas ajustadas a las necesidades de cada paciente.

¿Cuál el mejor tratamiento para la presbicia?

La atrofia de los mecanismos de enfoque que hace perder la visión cercana afectará a todas las personas, aunque nunca hayan usado gafas. En el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus, la unidad de especialistas en el tratamiento de la presbicia, estudian cada caso para recomendar las dos maneras de mejorar esta condición: el uso de gafas o lentillas con visión integrada o el procedimiento quirúrgico.

La segunda opción plantea, a su vez, dos alternativas: una es la intervención del globo ocular con láser excímer, recomendada para personas cuya presbicia se encuentra en su etapa inicial y que consiste en un moldeado de la córnea para mejorar la profundidad del foco. El proceso se cumple de manera ambulatoria, con anestesia tópica.

La otra opción quirúrgica, la más utilizada y la que mejores resultados proporciona es la colocación de lentes intraoculares. Esta intervención quirúrgica consiste en sustituir el cristalino por una lente intraocular multifocal, la cual permite dotar al paciente de una excelente visión en los 3 focos: cercano, intermedio y de lejos. Este último método se realiza mediante una cirugía ambulatoria sin ingreso hospitalario, de 30 minutos de duración y bajo anestesia tópica en gotas. Adicionalmente a la presbicia, en esta intervención, también se corrige la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo, de modo que el paciente queda libre del uso de gafas o lentillas. Adicionalmente a todo lo anterior, una de las grandes ventajas de esta intervención, además de eliminar la dependencia de las gafas, es que se evita la aparición y, por lo tanto, la intervención de cataratas en el futuro.

La cirugía tiene contraindicaciones

La independencia definitiva de las gafas a través de un procedimiento quirúrgico no está indicada para pacientes con diabetes o con alguna otra patología o condición de salud que el especialista considere contraindicada. Los médicos del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus aseguran una evaluación profunda de cada paciente antes de recomendar si es candidato a cirugía.

En la página web del Servicio Oftalmológico, los usuarios pueden informarse sobre los pros y los contras de cada solución a la presbicia. Asimismo, tienen acceso a información sobre los planes de financiación de las cirugías, en plazos de hasta 12 meses, como una muestra de la disposición de este equipo de eminentes profesionales de ofrecer sus servicios a la población en general, del máximo nivel gracias a su alto nivel de formación y el uso de la tecnología más avanzada.

Bestinver no descarta futuras adquisiciones, pero mantendrá su foco en el crecimiento orgánico

0

La gestora Bestinver no descarta futuras adquisiciones de otras firmas si se diese la oportunidad, aunque el consejero delegado de Bestinver, Enrique Pérez Plá, ha señalado que el foco de la socieda está en el crecimiento orgánico.

Así lo ha destacado durante su intervención en el II Observatorio de las Finanzas, organizado por ‘El Español’. Pérez Plá ha añadido que espera que la división de fusiones y adquisiciones empiece a contribuir «de manera satisfactoria» a los ingresos después de haber formado el equipo a lo largo del año pasado.

La división de deuda, por su parte, ya fue un contribuyente «importante» a los ingresos en 2021, con lo que espera que a medio plazo la contribución de las tres patas de su negocio de ‘corporate finance’ sea de un tercio de los ingresos.

Pérez Plá ha recordado que la firma invierte a largo plazo en valor, por lo que los últimos movimientos bajistas del mercado debido a las tensiones entre Ucrania y Rusia «son irrelevantes».

«Lo importante es elegir bien las compañías en las que queremos invertir y el precio. No podemos adivinar la tendencia», ha señalado, si bien ha dicho que aprovechan esos momentos bajistas para acumular acciones que les gustan a buenos precios.

Por sectores, el consejero delegado de la firma ha destacado que cuentan con compañías de sectores tradicionales como el automovilístico o el cementero, que tienen muy buenos fundamentales, a los que se suman empresas que han sido penalizadas por la pandemia y otras que serán las «grandes ganadoras» de las próximas décadas.

Ante el escenario de alta inflación, ha añadido que es importante invertir en compañías líderes en su sector que tengan ventajas competitivas y puedan trasladar el incremento de los costes.

No obstante, ha señalado que Bestinver es más partidaria de analizar «profundamente» las compañías en concreto que los sectores.

Bestinver espera cerrar a la comercialización su fondo de infraestructuras en el próximo mes de septiembre. Hasta el momento, el vehículo acumula 160 millones de euros en compromisos de inversión, de los que 115 millones ya están invertidos en cuatro activos.

Pérez Plá ha hecho hincapié en la vocación de la firma de acercar la inversión al cliente ‘retail’, por lo que decidieron el pasado septiembre rebajar la inversión inicial mínima de sus fondos a 100 euros.

A eso se suma el deseo de canalización de aquellas aportaciones a planes de pensiones que se queden fuera debido a la rebaja de los límites de aportación.

En cuanto a esos últimos cambios en la regulación, el consejero delegado de Bestinver espera que se desarrolle un sistema que siga contribuyendo a que los españoles puedan ahorrar para su jubilación.

«Quitar incentivos, sean fiscales o de cualquier tipo, no es una buena noticia para hacia donde creo que debe ir el mundo de las pensiones», ha declarado.

Al ser preguntado por la posibilidad de «adentrarse» en los planes de empleo, ha recalcado que son «un jugador importante en esta industria» y que «habrá que ver como se articula», con lo que esperarán para tomar «la decisión adecuada».

Cómo obtener las mejores ondas en el cabello

0

Las ondas en el cabello forman parte de los peinados o looks más solicitados en los salones de belleza. Están de moda. Si deseas un look estupendo con ondas en el cabello en casa de manera sencilla y en poco tiempo, considera adquirir uno de los mejores rizadores de pelo para ondas grandes.

El rizador de pelo se trata de uno de los dispositivos que facilita la creación de rizos perfectos cuando no se tienen de forma natural. Además, son los aparatos que hacen posible obtener un mayor volumen en todo el cabello.

¿Qué son los rizadores para el pelo y cómo crean las ondas en el cabello?

Los rizadores de pelo son aparatos eléctricos que fijan las ondas por el calor intenso que generan. Son similares a las planchas, solo que no alisan el cabello y permiten jugar más con el estilo deseado. Incluso puedes elegir si quieres rizos más abundantes o abiertos.

¿La razón? La mayoría de los modelos de rizadores de pelo poseen barriles ajustables para intercambiarlos y usar el ideal. Por ello, es posible crear ondas pequeñas o grandes en diversos tamaños de una manera rápida y sencilla.

¿Lo mejor de su funcionamiento? Son fáciles de usar y se adaptan a todo tipo de cabello. Además, permiten tener un nuevo estilo en tu melena cada vez que quieras y lucir rizos definidos y duraderos ya que tienen una distribución homogénea del calor.

¿Cómo utilizar los rizadores de pelo?

En la actualidad, hay diversos modelos de rizadores para el pelo, aunque la mayoría se utilizan de forma similar. Por lo general, solo es necesario tomar un mechón de cabello y envolverlo en el aparato, comenzando desde las puntas hasta donde desees crear el rizo.

Una vez que hagas lo indicado espera unos 5 segundos, suelta el pelo y verás lo ondeado que queda. Ten en cuenta que mientras más gruesos sean los mechones, el rizado será abierto. Por lo tanto, tienes el control del resultado ya sea que quieras ondas en el cabello de estilo natural o estilizadas.

Como este tipo de aparatos generan mucho calor para el pelo, lo ideal es usar un protector térmico. De esta manera, tendrá una mayor resistencia a las altas temperaturas y un aspecto más sano. Al terminar todo el proceso de rizado puedes aplicar un poco de fijador para que sea duradero.

¿Qué tan accesibles son los rizadores de cabello?

En la actualidad, los rizadores de cabello se consiguen con facilidad y a un bajo precio, por lo que son aparatos asequibles de adquirir. En el mercado, a día de hoy, es posible encontrar variedad de modelos e incluso marcas reconocidas en el mundo de la estética y belleza.

Por ende, no será complicado que puedas adquirir el rizador de pelo ideal para ti en cuanto a la temperatura máxima que alcanza, cantidad de barriles y demás. En conclusión, existen rizadores de pelo con una gran relación calidad/precio en el mercado actual con los que podrás hacerte las ondas en el cabello y lucir un look genial.

Expertos españoles coinciden en la necesidad de no bajar la guardia ante el VIH

0

El reciente descubrimiento por parte de un equipo de investigadores británicos de una nueva variante del VIH más virulenta que la ‘clásica’ ha vuelto a recordar que el virus sigue entre nosotros, que no hay que bajar la guardia y que la respuesta más eficaz para combatirlo sigue siendo el diagnóstico precoz y el inicio temprano de los tratamientos.

Según un artículo publicado en la web ‘EresVIHda.es’, a raíz de las noticias generadas en torno al descubrimiento de la nueva cepa, expertos españoles consultados coinciden en que no hay actualmente variantes resistentes a los tratamientos “robustos” actuales, ni la recién descubierta VB, que ya no está en circulación, ni ninguna otra.

Javier Martínez Picado, investigador del Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea), perteneciente al Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), explica en el artículo que el estudio británico pone en evidencia que el virus del VIH puede mutar a una variante más peligrosa.

“Si el VIH fuese un virus respiratorio en lugar de un virus que se transmite por fluidos, seguramente tendríamos una buena cantidad de variantes más virulentas y transmisibles”, señala. Por ello, insiste en que “lo vital es tener el diagnóstico lo más rápido posible e iniciar el tratamiento lo antes posible, además de mantener la vigilancia epidemiológica”.

En el mismo sentido se expresa el doctor Antonio Antela, responsable de la unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, que expone en ‘EresVIHda.es’ que “cuando uno lee los titulares de prensa sobre esta nueva variante de VIH, que dicen que se transmite más fácilmente y es más virulenta, casi entra en pánico. Pero cuando se lee el estudio, entonces te das cuenta de la realidad”.

Los investigadores sitúan el origen de la nueva variante a finales de la década de los ochenta y su circulación a principios de los 2000 pero a partir de 2010 desaparece su incidencia.“Entre otros factores, por la introducción de los modernos tratamientos antirretrovirales, que impidieron que prosperara y que consiguen que el virus sea indetectable y, por lo tanto, intransmisible”, dice Martínez Picado.

Los expertos consultados en la publicación coinciden en que no hay en circulación actualmente variantes resistentes a los tratamientos actuales, al menos a aquellos cuya eficacia se da en cualquier escenario y ante cualquier paciente.

“Eso es lo que hay que decir”, afirma Antela. “No son todos iguales. Cuando hablo de los tratamientos eficaces me refiero a los que tienen una barrera genética elevada, lo que evita la resistencia del virus al tratamiento, y son bien tolerados, seguros y fáciles de tomar. Estos son los que hacen que una persona con VIH que comience hoy el tratamiento lo pueda ingerir sin problema durante décadas y pueda llevar una vida normal”, indica.

SIN DIAGNÓSTICO

Añade que el problema “es que todavía hay demasiadas personas sin diagnosticar con VIH en España: alrededor de un 13% de las personas infectadas” y remarca que «uno de los aspectos positivos del estudio es que se pone en evidencia que existe un mecanismo de vigilancia que permite detectar exactamente las variantes, las mutaciones. Lo que pasa es que estamos en un momento en el que es muy fácil hacer un paralelismo con la pandemia de la covid-19, que es un virus totalmente distinto que se transmite por otras vías más eficientes, como la respiratoria, y cuyas mutaciones se han producido de manera muy rápida. Alguien puede pensar que va a ocurrir lo mismo con el VIH, y esto no es así”.

Sin embargo, los estudios sí indican que las personas portadoras de la nueva variante del VIH que no fueron tratadas presentaban una carga viral entre 3,5 y 5,5 veces mayor que con otras variantes ‘clásicas’.

Pero el artículo destaca que tras iniciar el tratamiento, “los individuos con la variante VB tuvieron una recuperación del sistema inmunitario y una supervivencia similares a las de los individuos con otras variantes del VIH”, según el doctor Antela.

Juan Roig: «Un país depende del número de empresarios honrados que tenga»

0

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha instado este martes a los empresarios a sentirse «orgullosos» de su papel en la sociedad y ha lamentado que en ocasiones en España su papel no esté tan bien visto como en otros países anglosajones. «Un país depende del número de empresarios honrados que tenga», ha proclamado.

Así lo ha expuesto en su intervención en una mesa redonda en la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), celebrada en L’Alqueria del Basket de la que es el mecenas. El rey Felipe VI ha clausurado este acto que ha contado con la asistencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig.

Roig ha destacado que los empresarios son los que «mueven» el país y ha asegurado estar orgulloso de ser uno de ellos porque crean «mucha riqueza» y pagan costes como les corresponde. «Salgamos del armario», ha reiterado en una invitación a los 165 empresarios de la entidad a defender su papel.

También ha llamado a despertar vocaciones empresariales entre los jóvenes y ha hecho hincapié en que «un empresario debe ser honrado, pagar sus impuestos y tratar bien a los trabajadores». «A los proveedores no tanto», ha bromeado.

En esta línea, el empresario valenciano ha sostenido que un país que quiera progreso depende del número de empresas que tenga –«y si puede ser más grandes, mucho mejor»–, por lo que ha animado a la gente a «tirarse a la piscina le guste o no el agua.

«SOMOS UNA PIÑA»

Como balance ha resaltado la unidad de AVE al lograr aunar a las tres provincias de la Comunitat en el mismo ‘lobby’ sin «caer en el centralismo de Valencia». «Somos todos una piña y no preguntamos de qué provincia eres: nos consideramos valencianos», ha ilustrado.

En la misma línea, la consejera delegada de Libertas 7, Agnès Noguera, ha llamado a «abrir los ojos a los jóvenes» para despertar su vocación en el mundo empresarial, tanto del mundo universitario como desde las propias familias, «sin tener miedo al riesgo». «No somos bichos raros», ha dicho, y ha defendido que no tiene por qué haber cuotas de género.

Por su parte, Federico Michavila (Grupo Torrecid) ha lamentado que a los empresarios se les utilice a veces como «moneda de cambio», por lo que ha instado a las administraciones y a la clase política a escucharles más a la hora de tomar decisiones, así como a que ellos «venzan su timidez».

Como presidente de Vectalia, Antonio Arias, ha coincidido en que los empresarios deben sentirse «orgullosos» de su profesión y les ha animado a su participación activa. También ha defendido iniciativas como el movimiento #QuieroCorredor impulsado por AVE a favor de la extensión del Corredor Mediterráneo.

Roche y Wayra lanzan la aceleradora de startups Púlsar para impulsar la innovación en oftalmología

0

Roche Farma y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, anuncian hoy la creación de Púlsar by Roche, una nueva aceleradora de startups que pretende generar un espacio de encuentro entre empresas emergentes, proveedores de asistencia sanitaria y otros agentes del sistema sanitario para impulsar en España proyectos tecnológicos innovadores.

«En una primera fase, Púlsar by Roche quiere convertirse en el hub de referencia para la innovación en oftalmología en España, reuniendo en el mismo foro a todos aquellos capaces de plantear proyectos tecnológicos que se traduzcan en mejoras reales para cubrir necesidades no cubiertas de los pacientes», señala Santiago Conesa, Ophthalmology iSquad Leader y responsable del proyecto en Roche Farma España.

«Si hay un ámbito en el que juntos somos más fuertes es en la innovación, y por eso queremos abrir las puertas de Púlsar a todas las startups que quieran plantear nuevas ideas y soluciones sobre una base tecnológica», añade.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Por su parte, Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, destaca que «el impulso a la digitalización que hemos vivido en los últimos años está transformando todos los sectores y el campo de la salud no es una excepción. Desde Wayra estamos observando cómo surgen numerosas soluciones para que las personas puedan controlar mejor su salud, prevenir enfermedades gracias a la tecnología y hacerlo fácilmente desde la comodidad del hogar o una sencilla aplicación móvil.

Púlsar by Roche está abierta a apoyar e impulsar a todas aquellas startups tecnológicas y disruptivas, centradas en el sector de la salud, especialmente en oftalmología, que tengan un producto desarrollado y listo para ser testado basado en tecnologías como Cloud, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Machine Learning, Realidad Inmersiva (XR), o new devices.

Para beneficiarse de las ventajas de Púlsar, los desarrollos planteados deben dar respuesta a alguno de los siguientes retos: sScreening y/o detección precoz de enfermedades asociadas a la oftalmología; monitorización y seguimiento en remoto de los pacientes; telemedicina; digitalización de procesos clínicos; y dispositivos de ayuda al diagnóstico (medical devices).

PROGRAMAS PILOTO

La nueva aceleradora Púlsar by Roche seleccionará en una primera fase a seis empresas emergentes, que tendrán acceso a una serie de ventajas y oportunidades, como un programa de aceleración personalizado de tres meses de duración,; acceso a las unidades de negocio de Roche y Telefónica; espacio de oficina (según disponibilidad); y acceso al ecosistema de Wayra.

Asimismo, las startups tendrán la posibilidad de realizar un proyecto piloto de entre tres y seis meses de duración en un hospital de referencia del Sistema Nacional de Salud con el fin de testear su desarrollo en un entorno clínico real.

Además, desde Púlsar by Roche se pondrán en marcha distintas actividades como sesiones mensuales con inversores (Meet the Investor) y con expertos para profundizar en los conocimientos sobre temáticas definidas (Masterclasses & Workshops), así como encuentros para conocer de primera mano casos de éxito de emprendedores que afrontaron retos similares. Los miembros de las distintas startups también podrán reunirse en sesiones mensuales conjuntas de peer review para intercambiar impresiones y los avances registrados.

Por último, cada una de las startups podrán beneficiarse de una serie de actividades y beneficios a nivel individual, como sesiones de seguimiento con periodicidad mensual (Follow up Sessions); reuniones bilaterales con mentores expertos en las diferentes temáticas de interés; y sesiones con mentores especializados de Roche que les ayudarán a conocer mejor el sector sanitario y la propia compañía.

Santander y Caixabank, en lo más alto de los ranking de ‘crédito verde’ en Europa y el mundo

0

Santander y CaixaBank se han convertido en gigantes mundiales de los préstamos verdes, de forma que el primero destaca especialmente en Estados Unidos y el segundo lo hace en Europa, pero ambos se han situado en lo más alto con proyectos como la financiación del parque eólico marino más grande del mundo, según informa ‘Expansión’.

El parque eólico marino más grande del mundo se está construyendo a más de 130 kilómetros de la costa noreste de Reino Unido, el crédito total para su desarrollo alcanza los 10.000 millones de euros y tanto Santander como CaixaBank están en él, pero el periódico económico señala que hay otras muchas operaciones en marcha

‘Expansión’ recoge los ranking de préstamos verdes de Bloomberg que lo atestiguan e indica que Santander ha sido el tercer banco más activo en la concesión de crédito sostenible en EEUU en 2021, según la clasificación que toma como referencia los préstamos que se destinan directamente y en su totalidad a financiar un proyecto que tenga una repercusión positiva en el medio ambiente.

De esta forma, la entidad que preside Ana Botín cerró 2020 en la decimocuarta posición y ha escalado 11 puestos en un año gracias al impulso que ha dado a su negocio de banca de inversión en Estados Unidos y a la creación de un equipo especial ESG (siglas en inglés de medioambiental, social y de gobernanza), dedicado a buscar oportunidades en esta materia y a asesorar a los clientes en la transformación de su negocio hacia alternativas más sostenibles, informa ‘Expansión’.

Añade que la participación de Santander en Vineyard Wind 1 es uno de los frutos de ese impulso. Es el mayor parque eólico marino de Estados Unidos y el banco español ha actuado como asesor financiero exclusivo en la estructuración y en la ejecución de la transacción, así como de coordinador del préstamo verde que ha necesitado el proyecto para su puesta en marcha, añade.

En lo que se refiere a Europa, el diario económico explica que el continente es la especialidad de CaixaBank y que así se refleja en el ranking de prestamistas responsables de Bloomberg para la región Emea (Europa, Oriente Próximo y África).

Expone que el banco español fue el tercero más activo en esa área en 2020 y repitió en 2021, con ocho operaciones sindicadas verdes y una cuota que supera el 9% del total de crédito sostenible concedido el año pasado. Santander también figura en ese ranking aunque en una posición no tan destacada. Su puesto es el octavo y hay otro banco español en la lista europea, el BBVA.

De esta forma, destaca que con el impulso de EEUU y de Europa, Santander y CaixaBank han conseguido situarse un año más entre los 20 “gigantes mundiales de los préstamos verdes”, sumando todas las geografías. El ranking global que recoge los bancos que más crédito sostenible puro han concedido durante 2021 a las empresas de todo el planeta así lo atestigua, finaliza el análisis de ‘Expansión’. Santander, el primer español que aparece, se encuentra en el octavo puesto, subiendo dos posiciones desde el año anterior, y CaixaBank aparece cinco puestos por detrás.

La matanza de Texas: este es el verdadero asesino en el que se basó

0

Ha vuelto el clásico del género slasher del cine de terror con un reboot de Netflix que se estrenó el pasado sábado 19 de febrero en la plataforma de streaming. La primera película de La matanza de Texas dirigida por Tobe Hopper, y estrenada en el año 1974, aseguraba estar basada en hechos reales por lo que todo el mundo creyó que la historia sucedió igual. Sin embargo, el personaje estaba inspirado en un asesino en serie que cometió crímenes de una forma distinta a la ficción.

Novena película de la franquicia

Leatherface está de vuelta tras cinco años desde la última entrega. La trama nueva mantiene la esencia gore y sangrienta de la original rodada hace casi cinco décadas. Tobe Hopper supo plasmar a un psicópata aterrador con su motosierra y John Larroquette narró el mensaje que se mostraba previamente a la visualización de la película. Han pasado casi 50 años desde que La matanza de Texas se estrenara en la gran pantalla y el mismo John Larroquette ha vuelto a escribir los créditos iniciales del último reboot de Netflix.

YouTube video

Mensaje que John Larroquette narró para la introducción

«La película que está a punto de ver es un relato de la tragedia que acaeció a un grupo de cinco jóvenes, en particular Sally Hardesty y su hermano inválido, Franklin. Es incluso trágico de más puesto que eran jóvenes. Pero, si hubieran vivido una vida muy, muy larga, no podrían haber esperado ni habrían deseado ver tantos hechos locos y macabros como vieron ese día. Para ellos, una idílica tarde de verano en coche se convirtió en una pesadilla. Los eventos de ese día conducirían al descubrimiento de uno de los crímenes más extraños en los anales de la historia estadounidense, La matanza de Texas.»

La matanza de Texas

‘La matanza de Texas’ no está basada en hechos reales

La historia que muestra la ficción no está inspirada en un brutal crimen sangriento tal y como se hizo creer. El hecho de que la trama mostrara un caso real provocaba una mayor sensación de terror en los espectadores. Plantearlo de tal forma tan solo fue una estrategia de marketing para conseguir un mayor número de espectadores. Esto demostró en aquella época que la violencia, los asesinos y la sangre podían formar parte del entretenimiento. La táctica fue imitada por posteriores películas de terror como Holocausto caníbal de 1980 o El proyecto de la Bruja de Blair de 1999. A pesar de que la historia de La matanza de Texas no es real, el personaje sí está inspirado en un asesino que estuvo implicado en los crímenes atroces que tuvieron lugar en la América de la posguerra.

La matanza de Texas

El desarrollo de Leatherface y la granja de la familia Sawyer

Para caracterizar al personaje principal de La matanza de Texas su creador, Tobe Hopper, se inspiró en Ed Gein. El asesino en serie cometió crímenes atroces durante la década de los 50 conmocionando a la sociedad. En la realidad los asesinatos no se llevaron a cabo con una motosierra. Ed Gein acabó con la vida de sus víctimas con tiros. Independientemente de la forma en la que se llevaran a cabo las ejecuciones, Tobe Hopper tomó como referencia tanto los aspectos de personalidad como el coeficiente intelectual del asesino real. En la ficción plasmó los factores del entorno que le influyeron y el entorno en el que se crió creando para la película una familia de caníbales.

Los padres de Edward Theodore Gein

El asesino en serie en el que se basó Tobe Hopper para desarrollar la historia de ficción en La matanza de Texas nació el 27 de agosto del año 1906 en Wisconsin. Su padre George P. Gein era alcohólico y su madre Augusta T. Lehrk tenía una creencia utra religiosa que le llevó a pensar que las mujeres habían sido creadas por el demonio como prostitutas para tentar a los hombres. La obsesión le llevó a obligar a sus hijos a leer el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.

intro 1616530312 Merca2.es

Tragedias familiares que vivió Ed Gein

En el año 1940 su padre falleció. Esto provocó que Ed se uniera fuertemente a su madre sobreprotectora desarrollando un gran complejo de Edipo. Tan solo 4 años después se ocasionó un incendio en la granja familiar al que no sobrevivió su hermano Henry. La causa de la muerte oficial fue la asfixia que sufrió por el humo del fuego, sin embargo su cuerpo presentaba signos de haber sido golpeado. Al año siguiente su madre tras sufrir una apoplegía fallecía y él se quedaba solo en el mundo con un montón de traumas.

La matanza de Texas

Crímenes de Edward Theodore Gein

Ed comenzó a vestirse habitualmente con ropa de mujer y a buscar en sus víctimas el recuerdo de su progenitora. Habían pasado 12 años desde que su madre muriera cuando la policía entró en su casa buscando a una mujer desaparecida. Lo que se encontraron, además de a Bernice Worden decapitada colgando de los tobillos y eviscerada, fueron un montón de restos humanos por toda la vivienda. Entre los objetos escabrosos había fundas de sillones hechas con piel humana, calaveras usadas como tazones, ceniceros y lámparas, o los órganos de la propietaria de la ferretería de Plainfield, Bernice Worden, en el congelador. Todo ello tras ser fotografiado fue destruido. Ed Gein confesó haber cometido dos asesinatos, Mary Hogan y Berenice Worden. El resto de objetos humanos que poseía los había conseguido al profanar tumbas del cementerio de la localidad.

ed gein newspaper headline Merca2.es

Ed Gein ingresó en un psiquiátrico

Fue detenido por los asesinatos que cometió y puesto a disposición judicial. Finalmente Ed Gein fue declarado un enfermo mental ingresando en una clínica psiquiátrica hasta su fallecimiento en el año 1984 por insuficiencia respiratoria. El asesino pasó a la historia siendo conocido también como «el carnicero de Plainfield». Su historia ha servido de inspiración tanto para la película La matanza de Texas como para otras ficciones como Trastornado, Psicosis, El Silencio de los Inocentes, Ed Gein, Ed Gein: The Butcher of Plainfield.

image 4 Merca2.es

¿Es posible cambiar el seguro de vida vinculado a la hipoteca?, por PuntoSeguro

0

Actualmente, hay muchas personas que se preguntan si es posible cancelar un seguro de vida adquirido junto con una hipoteca o, definitivamente, deben seguir pagando la póliza a la entidad bancaria. Es una pregunta que surge porque los bancos ofrecen, junto con un préstamo hipotecario, un seguro de vida con el fin de garantizar el pago de la deuda.

Aun así, muchas personas acceden a contratar ambos servicios, pero posteriormente cambian de opinión y es allí donde surge la duda. Desde PuntoSeguro, una plataforma de comparación de seguros de vida, se ofrece información acerca de este tema que resolverá definitivamente el interrogante.

Cancelar o cambiar un seguro de vida vinculado a una hipoteca

Por lo general, los bancos suelen ofrecer, junto a sus préstamos para hipoteca, un seguro de vida. Si bien esto no es obligatorio y no hay una base legal que lo respalde, sí es muy recomendable que se adquiera, para asegurar que la deuda no trascienda a los herederos en caso de fallecimiento del tomador. Ahora bien, si la persona que ha adquirido la póliza desea cancelarla de la entidad bancaria o cambiarla a otra aseguradora que ofrezca mejores condiciones, la respuesta es que sí se puede hacer.

De hecho, entre las aseguradoras, se suelen ofrecer mejores precios y condiciones de pago para seguros de vida en comparación a las ofrecidas por los bancos, por lo que esta es una buena opción. Pero, para hacerlo, hay que tener en cuenta algunos requisitos que serán necesarios para llevar a cabo el proceso.

Pasos para cancelar el seguro de vida vinculado a una hipoteca

Lo primero que la persona debe hacer es avisar un mes antes a la entidad prestadora del servicio sobre la intención de cancelar la póliza. Esto se puede hacer fácilmente a través de un correo electrónico o un burofax donde se explique detalladamente que no se desea continuar con el contrato del seguro, apegándose al artículo 83.a de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguros. Junto con esto se deberán presentar los documentos que verifiquen la identidad de quien solicita la cancelación. Aunque son requisitos necesarios, hay que tener en cuenta que ninguna entidad bancaria o de seguros puede obligar a sus clientes a mantener una póliza. Si se diera el caso de que la entidad niegue el proceso o no responda a la petición del cliente, se puede presentar una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Hay que mencionar que empresas como PuntoSeguro son especialistas en estos procesos y sus profesionales pueden encargarse de dar de baja el seguro de cualquiera que lo necesite. De hecho, a través de ellos, las personas podrán incluso ahorrarse hasta un 70 % en la contratación de un nuevo seguro de vida. Contactar con ellos es muy sencillo y puede hacerse rápidamente a través de su página web.

Publicidad