viernes, 8 agosto 2025

¿Por qué es importante la comunicación emocional y sensual a la hora de seducir?, por Egoland Seducción

0

Si en el arte de seducir existe una herramienta clave, esta es la comunicación. Concretamente, la comunicación emocional. Es fundamental que esta se establezca en cualquier tipo de relaciones; ya sea con personas que se acaban de conocer, como dentro del matrimonio.

Es una manera de dar a conocer las emociones y las sensaciones que se viven en cada momento. Sin embargo, hay quienes tienen dificultades para abrirse en un contexto tan íntimo como es la seducción.

El psicólogo y sexólogo clínico Luis Tejedor, CEO de Egoland Seducción, es especialista en orientar a sus clientes a autodescubrir sus atractivos y los de otros. Ayuda a derribar traumas, bloqueos o distorsiones que pudieran afectar la comodidad y la seguridad de las personas a la hora de seducir.

Seducir superando las barreras

En el arte de la seducción es necesario redefinir internamente el concepto de seducir. Esta acción debe tomarse como una oportunidad para intercambiar mensajes honestos con un propósito positivo para los implicados. Dicho en otras palabras, un proceso de comunicación bilateral sincero. El miedo o la timidez a la hora de expresar los sentimientos o sensaciones, es una de las barreras más comunes que hay que superar. Por ello, es necesario domesticar estos sentimientos y abrirse a los demás. Entablar una conversación con personas desconocidas es indispensable para conocer cuáles son sus gustos, preferencias y/o necesidades.

Asimismo, uno de los aspectos que hay que revisar antes de seducir es la autoestima. Autoanalizar la relación que existe con uno mismo y cómo se percibe dentro y fuera de las relaciones es fundamental, pues de estas respuestas se obtiene un diagnóstico de cómo se encuentran los cimientos de la personalidad.

Herramientas para dominar el arte de la seducción

Hay muchas variables que intervienen en la seducción y que nunca podrán controlarse totalmente. Durante el proceso pueden presentarse infinidad de situaciones. Hay quienes son más decididos y, con poca información, se atreven a dar pasos para acercarse a la persona que les gusta. Otros han sufrido constantes juicios de exparejas o familiares que atentan contra la autoestima y que, por ende, sienten más prejuicios a la hora de seducir.

Egoland Seducción cuenta con un equipo de psicólogos expertos que pueden guiar a quienes deseen comenzar a entender el arte de la seducción, partiendo del autoconocimiento y del amor propio. Su CEO, Luis Tejedor, ofrece varios cursos que enseñan a potenciar el carisma, a mejorar la capacidad de conmover y a gestionar herramientas para convencer. Con muchos años de experiencia, este equipo ha logrado convertirse en líderes en la formación de habilidades sociales para dominar el arte de la seducción.

Bershka: los mejores jerséis y sudaderas que puedes comprar con 10 euros

0

Bershka es una de las cadenas de moda que más ha crecido en los últimos años en nuestro país. Y todo porque cada vez son más las personas que eligen comprar las prendas de ropa en estos centros. Lo hacen atraídas por sus bonitos diseños pero también por la calidad de los materiales con los que están fabricadas. Aunque es cierto que en ello también influye sus bajos precios. Y más ahora, que es época de rebajas y se encuentran prendas que son casi regaladas. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a mostrar varios jerséis y sudaderas tiradas de precio.

Sudadera de print texto, de Bershka

Bershka

Son muchas las mujeres que durante el invierno optan por vestir con prendas que sean lo más coloridas posibles para contrarrestar un poco el ambiente gélido y frío tan propio del invierno. Si tú eres de las que a también les gusta la ropa con colores llamativos, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Porque en ellas vas a poder encontrar esta sudadera de color naranja que tiene un estampado muy bonito y original. Y por si fuera poco, está rebajada y su precio es muy sugerente, piensa que si decides comprarla solo te va a costar 7’99 euros.

Sudadera cropped print gótico

Bershka

Aunque si lo tuyo son las sudaderas oscuras no te preocupes, porque gracias a que Bershka tiene un catálogo muy amplio, en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta sudadera negra tan especial. Y decimos especial porque tiene un corte tipo cropped que estamos seguros de que te ayudará a realzar tu figura. Además, que sepas que estos días su precio está rebajado y que se queda en tan solo 7’99 euros.

Sudadera costuras mangas, de Bershka

Bershka

Una de las cosas que más nos gusta de Bershka es que es una de las tiendas en las que más prendas básicas de calidad se pueden encontrar. Y esta bonita sudadera es el claro ejemplo de ello. Se trata de una de las prendas que mejor están funcionando en cuanto a número de ventas. Estamos seguros de que en ello influye tanto su bonito color como su precio tan económico. Esta prenda tan solo cuesta 5’99 euros.

Jersey manga corta arandela

Bershka

¿Te aburren los típicos jerséis de manga larga? Si es así deberías de pasarte por Bershka y echar un vistazo a esta prenda tan original. Y todo porque tiene un diseño muy poco convencional, ya que, como puedes ver en la imagen, además de ser de manga corta, tiene un corte cruzado que es muy innovador. Además su precio está rebajado durante estos días y si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 9’99 euros por él.

Sudadera felpa cropped manga sisa, de Bershka

Bershka

Pero en Bershka no solo vas a encontrar jerséis que tengan un diseño tan vanguardista, ya que también lo tienen otro tipo de prendas. Como por ejemplo esta sudadera que está confeccionada a base de felpa y que tiene un color azul cielo tan original. Se trata de una prenda de manga corta y corte recto que también está rebajada. Si decides comprarla tan solo te va a costar 5’99 euros.

Jersey de felpa con manguitos

screenshot www.bershka.com 2022.01.24 12 41 11 Merca2.es

Nos encanta este jersey. Y todo porque, además de tener un sistema de cierre con cremallera que acaba con cuello alto, tiene un corte recto bajo que hace un contraste muy bonito con las mangas largas que tiene. Además de en color negro también está disponible en gris y su precio, al estar rebajado, tan solo cuesta 7’99 euros.

Sudadera cropped print stopper, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.01.24 12 43 19 Merca2.es

Si eres de las que les gusta que las prendas de ropa sean de varios colores, estamos convencidos de que esta que hemos visto en el catálogo de Bershka te va a encantar. Y todo porque tiene las mangas de un color y el cuerpo de otro. Original, ¿verdad que sí? Pues que sepas que, además, está rebajada y que si decides comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 7’99 euros.

Chaqueta lazada

screenshot www.bershka.com 2022.01.24 12 45 34 Merca2.es

Nos encanta este jersey tipo chaqueta de Bershka. Y ya no solo por su bonito color turquesa, sino porque tiene un corte abierto con sistema de cierre a base de un solo botón que es muy elegante y capaz de realzar cualquier figura. Y por si fuera poco, al estar rebajado, estos días puedes comprarlo por solo 9’99 euros.

Jersey manguitos cuello alto trenza, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.01.24 12 47 54 Merca2.es

Si buscas un jersey que tenga un diseño innovador, sea bonito y también barato, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Porque en ellas vas a encontrar este que justo cumple con estas tres características. Su precio al estar rebajado se queda en solo 9’99 euros.

Sudadera print

screenshot www.bershka.com 2022.01.24 12 49 45 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta sudadera de Bershka que tiene un estampado con osos muy original. Su precio es de solo 5’99 euros.

Impermeabilizantes transparentes para azulejos de la mano de Domuino

0

Con el objetivo de evitar el paso de la humedad hacia otro material se lleva a cabo la impermeabilización. Cuando se trata de azulejos, este sistema de protección se usa para imposibilitar que se genere el crecimiento de moho y hongos en las baldosas o la pérdida de adherencia al entrar agua bajo estas.

Actualmente, impermeabilizar azulejos es posible gracias a sustancias especiales que permiten que el agua se mantenga en la superficie de la baldosa y sea eliminada fácilmente mediante la ventilación. En tiendas online especializadas en ventas de artículos para el hogar, como Domuino, es posible encontrar una gran variedad de impermeabilizantes transparentes para azulejos.

La importancia de tener los azulejos impermeabilizados

A pesar de que se hayan colocado los azulejos a la perfección, con el paso del tiempo se forman grietas entre las cuales puede entrar el agua en forma de líquido o vapor y es complicado de evitar. Por esta razón, resulta crucial emplear un producto que proteja las baldosas de la humedad porque, de este modo, se evita la aparición de moho antiestético y dañino, la ruptura de los azulejos o el desprendimiento de los mismos.

Los azulejos pueden ser instalados en cualquier sitio que se desee, como las habitaciones y la cocina. Sin embargo, cuando son colocados en el baño el riesgo es mayor porque tienen una exposición directa y continua al agua, especialmente el área de ducha. En consecuencia, es preciso poner mayor atención y cuidar adecuadamente este espacio.

En cualquier caso, aunque estén ubicados en las paredes, suelos, baños u otro lugar, en Domuino se puede hallar un impermeabilizante ideal para azulejos.

Aplicar un impermeabilizante

Varias industrias han optado por comercializar este tipo de productos químicos, los cuales brindan soluciones rápidas a los problemas de humedad. Los impermeabilizantes de baldosas pueden ser líquidos o en aerosol y, generalmente, están compuestos por silanos o polisiloxanos.

Para su uso, la zona a tratar debe estar completamente limpia y seca, libre de polvo, salitre, grasa u otro producto mal adherido. Este se aplica de manera uniforme sobre la superficie de las baldosas en dos pasadas, con intervalos de 10 a 15 minutos entre capas.

Asimismo, un dato a tener en cuenta es que el ambiente debe estar a una temperatura de entre 5 y 35 °C para poder aplicar el impermeabilizante. De manera general, una impermeabilización de azulejos dura de unos 3 a 10 años, dependiendo de la calidad del producto empleado en el proceso.

En Domuino, ofrecen impermeabilizantes transparentes para azulejos de diversas marcas conocidas como Reoxyl, Jaysuing y Tecno Prodist. Gracias a su afiliación con Amazon, tienen en su catálogo una extensa cantidad de artículos y productos para el hogar.

Se necesitan más comadronas en el mundo, por Mayéutica Escuela de Parteras

0

La necesidad de una comadrona ha incrementado, durante la época de pandemia, debido a que muchas mujeres embarazadas prefieren evitar restricciones en centros de salud y tampoco quieren separarse de sus bebés al nacer.

Situación que le está devolviendo la exclusividad a la experiencia sana y singular del parto. La demanda de parteras va en aumento y, actualmente, existe una escasez global, según un análisis de la OMS.

Mayéutica Escuela de Parteras es un instituto online para parteras autónomas y también para matronas licenciadas, porque en este oficio la actualización de nuevos conocimientos y destrezas es un deber constante.

Vocación por ser comadrona

Olivia Deane y Silvina Palaoro, fundadoras y docentes de esta institución, comenzaron su proyecto con la misión de llevar a cada rincón del mundo, la posibilidad de estudiar partería para que quienes deseen hacerlo obtengan la capacidad profesional de cooperar con una mayor cantidad de mujeres.

La escuela cuenta con 4 años de maestría formando comadronas con el conocimiento imprescindible para cumplir con esta labor. Educación a la que se puede acceder desde cualquier punto del planeta, así las personas que viven en las regiones alejadas de las grandes ciudades tienen la oportunidad de aprender a atender un parto seguro, sin necesidad de sacar a la futura madre de su casa.

La formación de parteras en este instituto tiene una duración de dos años y medio. Además, imparten otros cursos relacionados y workshops presenciales, entre otras herramientas, para enseñar habilidades prácticas y generar los vínculos emocionales convenientes. El tipo de partera que se especializa en Mayéutica tiene también la sabiduría emocional y el entendimiento de lo sagrado que es el nacimiento.

Existen más mujeres que eligen esta opción

Las parturientas en comunidades de alto índice de mortalidad y morbilidad maternofetal merecen una mejor atención. Se calcula que cada día mueren en el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, de ahí se desprende la necesidad de ofrecer esta profesión al mundo. Mejorando el acceso a esta profesión, habrá más parteras que les pueden dar a las mujeres en edad reproductiva el debido cuidado, gracias a esta plataforma que ofrece la seguridad de prestar un buen servicio, colaborando así con el necesario descenso de los altos registros de muerte neonatal en ciertas zonas del planeta. Así como también ha sido indispensable especializar a más profesionales en el área de partería, por la situación sanitaria actual que ha impulsado a otras familias a tener que utilizar este recurso fuera del hospital.

Con el compromiso de mejorar la situación sanitaria para las mujeres en edad reproductiva, Mayéutica ha realizado encuentros presenciales en Barcelona, Quito y Buenos Aires y seguirán extendiéndose por toda Europa y América Latina, con sus conocimientos prácticos y holísticos referentes al evento más significativo de la vida. El objetivo es que los hijos nacidos en domicilios lleguen a su nuevo hogar en armonía, de una forma confiable y de la mano de asistentes íntegros y de alta calidad que se instruyeron académicamente, además de seguir una larga y antigua tradición. 

Nauticadecor ofrece la decoración marinera soñada para evocar siempre el verano

0

Los apasionados del mar siempre querrán evocarlo en sus hogares o negocios, con objetos de decoración marinera que mantengan las sensaciones de relax, bienestar, libertad, alegría y calma que genera este mundo azul cargado de los mejores recuerdos del verano.

Desde principios de año, muchos confían en las tiendas Nauticadecor, cuya sede se encuentra en Barcelona, para agregar nuevos objetos a su stock de elementos náuticos que adornarán los días más cálidos y mantendrán ese calor durante todo el año.

Variedad y experiencia al servicio de los amantes de lo náutico

Casas, restaurantes, hoteles y barcos estarán fabulosamente ambientados con la temática marina gracias a las múltiples opciones que ofrece el catálogo online, con posibilidad de hacer envíos a España, toda Europa y cualquier parte del mundo. Se trata de un conjunto de productos y objetos inspirados en la decoración tradicional de la Costa Brava, la Bretaña, el Mar del Norte, Costa Azul o la Costa de Amalfi.

Con más de 10 años de experiencia ofreciendo elementos para adornar este tipo de ambientes, la empresa garantiza una asesoría integral a quienes deseen ejecutar un proyecto basado en decoración marinera para su local o negocio. En esta, incluyen la elaboración artesana de réplicas a escala de cualquier embarcación, moderna o antigua, en sus talleres, además, elaboran muchas de las piezas de madera que conforman el inventario.

Elementos para decorar diversos espacios

El amplio catálogo virtual se despliega en subcategorías donde los usuarios podrán encontrar todo lo que necesitan para representar el mar en cada rincón. Las banderas náuticas y marineras hechas en 100 % algodón, con aspecto antiguo, muestran los códigos internacionales de señales y la identidad de los países navieros por excelencia. Los salvavidas decorativos en diversos tamaños y colores, hermosas boyas de pesca de distinto diámetro, elaboradas de vidrio esmaltado o corcho, y los globos terráqueos resultan muy solicitados por los clientes.

Igualmente, los colgadores y perchas para abrigos o bolsos con formas de estrellas, peces, anclas, timones, caballos de mar y muchas más, son una opción económica y de gran atracción a la hora de plasmar un ambiente marino, que puede ser complementado con remos, relojes, estaciones meteorológicas, redes de pesca, poleas, timones, lámparas sobremesa o colgantes en diversos tamaños.

Los envíos a península son gratuitos a partir de la compra de 150 €, además, la mercancía cuenta con un seguro que repondrá de inmediato alguna pieza que llegue rota o golpeada.

Adquirir los elementos necesarios para crear un acogedor ambiente marino es toda una aventura de belleza y buen gusto en manos de los expertos de Nauticadecor, tan apasionados del mar como sus clientes.

Fahmi Alqhai celebra este 2022 el vigésimo aniversario de Accademia del Piacere

0

Los viajes de ida y vuelta desde la tradición hasta la experimentación de Accademia del Piacere desembocan en la celebración del XX aniversario de la formación. Tras su fundación en el año 2002 por el aclamado director Fahmi Alqhai, esta agrupación ha logrado actuar en los escenarios más prestigiosos de la música clásica europea y mundial.

Ante la llegada de su aniversario, Accademia del Piacere atraviesa uno de los mejores momentos de su trayectoria. Tras su consagración como un grupo musical de vanguardia a nivel internacional, Fahmi y su equipo de músicos preparan una temporada musical imparable, la cual incluirá nuevos lanzamientos discográficos y muchas presentaciones en vivo en varias de las ciudades más importantes e icónicas del mundo. 

La trayectoria de una agrupación que ha marcado la revolución de la música antigua española

Con el objetivo de descubrir nuevos matices en aquellos repertorios clásicos y fundamentales de la música histórica, Alqhai fundó Accademia del Piacere en el año 2002.

Durante su trayectoria, esta agrupación se ha consolidado como un importante referente en la música antigua española gracias a la pasión que cada uno de sus músicos pone en cada concierto. También es reconocida por la realización de producciones inolvidables que brindan una nueva sensibilidad con respecto a la música histórica.

De esta manera, sus interpretaciones del Seicento italiano y la música española del Renacimiento, así como proyectos mestizos como “Las idas y las vueltas” destacan por contar con la participación de personalidades históricas como la soprano Mariví Blasco, el tenor Juan Sancho, la viola da gamba de Johanna Rose y las percusiones de Pedro Estevano Agustín Diassera, entre otros.

Fahmi Alqhai celebra el vigésimo aniversario de Accademia del Piacere por todo lo alto

El año 2022 pinta como una época repleta de retos y grandes satisfacciones para Accademia del Piacere, en la que se llevarán a cabo todas aquellas presentaciones y conciertos internacionales que tuvieron que ser reprogramados. Contando con todas las medidas de seguridad, Fahmi Alqhai junto con Accademia del Piacere visitará destinos como Dubai o Canadá con su repertorio de piezas clásicas.

Asimismo, Accademia del Piacere tiene previsto el lanzamiento de un disco y un vídeo, los cuales están dedicados al proyecto “Colombina. Músicas para el duque de Medina Sidonia”, los cuales fueron grabados en su estreno durante el mes de diciembre en Sevilla. Esta noticia supone un hecho histórico en el marco del XX aniversario de la agrupación, ya que se trata de unas de las partituras más importantes de Europa a nivel histórico y se encuentra en un edificio anexo a la Catedral de Sevilla.

El documental disponible en alquiler en NoFicción, España, la primera globalización

0

Desmontar la leyenda negra en torno a la historia de España, “una historia que ha sido enterrada bajo una montaña de propaganda, mentiras y medias verdades”. Este es el principal objetivo del documental España, la primera globalización de José Luis López-Linares.

Un documental que, según su director, “nace de la necesidad de despertar en los españoles el interés por conocer nuestra historia de una forma más próxima a la verdad que la que nos han contado y que nosotros mismos reproducimos”. Está rodado en varios continentes y cuenta con la participación de 39 historiadores de todo el mundo y personalidades de reconocido prestigio. Está disponible en alquiler en NoFicción, la plataforma especializada en contenido documental.

La historia de España

España, la primera globalización es un trabajo que profundiza en la contribución española a la era de los descubrimientos y la primera globalización, iniciada en el siglo XV con la llegada de Cristóbal Colón a América. Historiadores de reconocido prestigio como Carmen Iglesias, Ricardo García Cárcel, Martín Ríos Saloma, Elvira Roca, Stanley G. Payne, Carlos Martínez Shaw, Pedro Insua, Fernando García de Cortázar, Luis Ribot, Nigel Townson o Marcelo Gullo aportan luz a aspectos menos reconocidos de la historia de España.

El imperio español fue pionero en el surgimiento de una economía global que propició además una revolución urbanísitica o alimenticia. Y que, sin embargo, debido a ese papel hegemónico que lideró durante varios siglos, propició una batalla propagandística para desprestigiarlo que ha provocado el rechazo de españoles e hispanos de su propia historia. Fue un fenómeno histórico y social cuyas consecuencias siguen afectando hoy gravemente a la comunidad panhispánica.

A través de nuevas lecturas sobre el periodo histórico iniciado durante el reinado de los Reyes Católicos, España, la primera globalización desmonta esa leyenda negra. El documental aporta referencias y datos para “conocer mejor nuestra historia compartida” a partir de una “divulgación histórica rigurosa y emocionante como un factor de amistad y progreso en la búsqueda de un futuro mejor.”

Uno de los documentales más vistos en salas de cine

España, la primera globalización ha sido una de las películas documentales más vistas en salas de cine. Estrenado el pasado 15 de octubre, ha recaudado cerca de trescientos mil euros y cuenta con más de 46 mil espectadores solo en salas. Desde principios de enero, se ha incorporado al catálogo de la plataforma especializada en contenido documental NoFicción, en formato de alquiler (3,95 euros).

La cinta está producida por López-Li Films, una compañía que cuenta con más de veinte años de experiencia en producción de películas y series documentales. Ha contado con la coproducción RTVE con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca y de la Fundación Fernando Núñez. A estas instituciones se suman más de 1.500 mecenas que han contribuido a la financiación de la producción a través de una campaña de crowdfunding.

El director, José Luis López-Linares

José Luis López-Linares es director, productor y director de fotografía. Dirige la empresa López Li Films desde hace más de 20 años. Sus películas han ganado tres premios Goya, han recibido una nominación a los premios EMMY y han participado en festivales por todo el mundo (Berlín, Tribeca, San Francisco, Toronto, Venecia, Guadalajara, Buenos Aires, Teluride, San Sebastián o Tokio, entre otros)

Entre sus realizaciones están ‘El Bosco. El Jardín de los sueños’, con extraordinaria difusión en todo el mundo, en Francia más de 100.000 espectadores. ‘El Corazón del Teatro Real’ que conmemoraba sus 200 años de historia y en el que participaron las más grades figuras de la ópera. Con ‘Altamira, el origen del Arte’ filmó por primera y única vez el interior de las cuevas de Altamira y en ‘Goya, le sommeil de la raison’, producido para el Canal ARTE, planteaba un viaje vertiginoso por la obra y la vida del pintor.

Comenzó su carrera en cine como director de fotografía con los más reconocidos cineastas tanto españoles como extranjeros, Carlos Saura, Fernando Trueba, Jaime Chávarri, Alain Tanner o Víctor Erice. Su primer gran éxito como director fue la película ‘Asaltar los cielos’ (Premio Ondas,1997), avalado por la crítica. Está considerado como el precursor del documental de cine en nuestro país.

NoFicción, plataforma creada por creadores para creadores

NoFicción está especializada en creación audiovisual documental hispanoamericana y es la primera iniciativa de este tipo existente en España y Latinoamérica en funcionamiento desde el pasado 30 de julio. Es un proyecto creado “por creadores para creadores” y persigue apoyar la producción audiovisual favoreciendo la promoción y distribución de sus proyectos. Se ha convertido en una herramienta para que las producciones, independientemente del recorrido que hayan tenido, alarguen su consumo por parte del espectador.

La mayoría de los títulos de NoFicción son largometrajes y cortometrajes que reflejan la realidad y la cultura de los países de habla hispana. Muchos de ellos han tenido un amplio recorrido en festivales de prestigio, en los que han obtenido importantes premios y reconocimientos. Entre las obras del catálogo están, por ejemplo, Barzaj, de Alejandro Salgado (Caracola de Alcances 2020 a la Mejor Película), Antonio Machado. Los días azules de Laura Hojman (finalista en los pasados Premios Forqué y gran triunfadora de los Premios ASECAN del Cine Andaluz de este año), Santuario dirigida por Álvaro Longoria y con la colaboración de Javier y Carlos Bardem, Cinema Novo, de Erik Rocha o La gran ola, de Fernando Arroyo.

Recientemente, se han incorporado además títulos como Akelarre, sobre la construcción del complejo hostelero de Pedro Subijana, o Once were Brothers, película producida por Martin Scorsese sobre el músico Robbie Robertson.

Ibiza, uno de los destinos preferidos en 2022, de la mano de Reibiza

0

Ibiza es una isla de España que resalta por su belleza natural y riqueza histórica. Pese a su reducido territorio, tiene mucho que ofrecer a los turistas.

El atractivo azul turquesa de sus playas y calas, los abruptos acantilados y sus parques naturales son cualidades que hacen de Ibiza el destino preferido en 2022.

Muchos visitan esta isla buscando tranquilidad, descanso y contacto directo con la naturaleza. Otros son atraídos por sus genuinos mercadillos donde, a menudo, se manifiesta el talento artístico de los ibicencos. En Reibiza, un portal de ventas online, se puede adquirir una gran variedad de productos de estos pequeños mercados.

Mercadillos más populares de Ibiza

La cultura de los hippies instaurados en la isla por los años 60 aún está muy arraigada en los habitantes de Ibiza. Esto se evidencia en sus múltiples mercadillos, los cuales también son conocidos como Hippy Markets. Los artesanos asisten a estos pequeños mercados en búsqueda de compradores para sus obras. Crean cuadros, bisutería, ropa, cerámica u otros artículos hechos a mano.

Uno de los mercadillos más conocidos es el de Las Dalias. Este mantiene sus puertas abiertas todo el año y, con el paso del tiempo, ha conseguido conservar su esencia hippie, lo cual se evidencia en todos sus rincones. El mercadillo Es Canar es el más grande y genuino de toda Ibiza. Sus puestos de ventas artesanales están a disposición del público de abril a octubre.

Otro mercadillo popular es el de Sant Jordi. Este es el más visitado por los habitantes de Ibiza, incluso durante el invierno. Para finalizar, está la Feria Medieval de Ibiza, la cual se celebra en mayo en el casco antiguo de la ciudad. Una excusa perfecta para hacer compras y enriquecerse de historia paseando por las calles más antiguas de la isla.

El mercado digital de los artesanos ibicencos es Reibiza

Este mercado reúne a una gran cantidad de creadores, artistas, artesanos y vendedores para mostrar sus productos por medio de la web. Muchos de ellos se asocian a esta red, ya que ofrece la ventaja de vender sus productos todos los días del año. Reibiza acerca la isla a sus clientes al ofrecerles productos locales y artesanales típicos de la región. Además, este mercadillo digital cuenta con un servicio de envío para que los clientes reciban los productos en casa.

Reibiza presenta a los vendedores la oportunidad de difundir sus productos a un público mayor usando los medios digitales. Para los compradores, representa una manera fácil de tener un pedazo de Ibiza en sus hogares. Ahora, cuenta con una página de Instagram, @re.ibiza, donde también promocionan una gran variedad de artículos.

Los food trucks son una tradición europea que se ahora se ha consolidado también en España

0

Hoy en día, los food trucks se pueden encontrar en cada rincón del territorio español, algo que antes solo era habitual fuera de estas fronteras. Se utilizan comúnmente para la venta de comida callejera o street food, aunque también pueden ser usados como tienda, peluquería, floristería o incluso gimnasio.

Según LACOMMA, empresa española fabricante de food trucks, la demanda se ha triplicado desde la llegada de la pandemia. La explicación de este crecimiento se encuentra en la baja inversión necesaria para comenzar el negocio y en cómo se ha reinventado el sector hostelero, uno de los más castigados por el COVID-19.

¿Por qué son tan exitosos los food trucks?

Son muchos los hosteleros que, tras cerrar su negocio, han reutilizado sus máquinas dentro de un food truck. Otros han solicitado el paro único para comenzar un nuevo negocio sobre ruedas. Se trata de una salida laboral original y con buenos resultados en el corto plazo. También primeras marcas y franquicias se suben al carro de la moda food truck, no solo por la atracción que produce sobre el cliente final sino también por el ahorro que supone frente a los costes de una obra civil para entrar en un centro comercial.

Hace unos años, los nuevos cocineros usaban el food truck como campo de pruebas para su cocina antes de abrir su primer restaurante. En los últimos meses se ha podido ver el caso a la inversa y son muchos los reputados chefs que se apuntan al modelo food truck para llegar más lejos, diversificar y atraer a un público diferente. Un ejemplo son los galardonados con Estrellas Michelín como el Talaverano Carlos Maldonado que sigue rodando con su food truck en eventos y Dabiz Muñoz que ha colocado su food truck con gran éxito en el centro de Madrid.

La variedad de propuestas culinarias, desde el producto local al más exótico, convierten a los food truck en una opción apetecible para todo tipo de público. En la actualidad, se puede observar no solo a hipsters y jóvenes haciendo cola para recoger su comida junto a los vehículos, ya que cada vez más se trata de un público familiar que encuentra una nueva oferta de ocio y la seguridad sanitaria de consumir al aire libre. Es el caso del autocine de Metrovacesa que ofrece una zona de 3.000m2 dedicados a food trucks y un restaurante americano. También se encuentran “gastro parks” con comidas variadas en food truck como el Garaje Foody de Valencia. Pero ¿es rentable un food truck?.

Según explica Mari Carmen Terrón, gerente de LACOMMA, “desde hace 3 años que nos dedicamos al cliente final en España y Portugal, hemos descubierto la gran creatividad que hay para poner en marcha negocios sobre ruedas, súper originales y adaptados a cada lugar. Habitualmente, nuestros clientes consiguen el retorno de su inversión en menos de un año”.

¿Dónde se puede poner un food truck?

Si se está pensando en comprar un food truck, lo primero que hay que tener en cuenta es plantearse dónde funcionaría bien. Estos se pueden ver en centros comerciales, en gasolineras, en parques, en la boda de un amigo o incluso en mitad del Camino de Santiago. Gracias a la transformación digital, cada vez es menos importante el lugar y cobra valor la propuesta original y de calidad, ya que es sencillo usar el delivery para enviar a domicilio y atraer a los clientes geolocalizando el camión de comida.

El uso en vía pública es cada vez más viable gracias a la comprensión de los ayuntamientos que han visto en los food trucks, además de la creación de empleo, un reclamo turístico y una mayor oferta de ocio para su localidad. El aumento de la popularidad de las cocinas móviles ya no es solo una tendencia, es un nuevo sector en España dispuesto a alegrar la vida de las personas.

Sony compra el estudio de videojuegos Bungie por 3.200 millones

0

El conglomerado japonés Sony ha llegado a un acuerdo para comprar la desarrolladora y editora independiente de videojuegos Bungie por 3.600 millones de dólares (3.200 millones de euros), según ha informado este lunes en un comunicado.

Bungie fue propiedad de Microsoft entre 2000 y 2007, siendo la firma creadora y desarrolladora de la saga de videojuegos ‘Halo’. Posteriormente, la compañía se escindió de Microsoft para operar de manera independiente, lo que le llevó a firmar un acuerdo con Activision para crear el también popular videojuego ‘Destiny’.

Hace dos semanas, Microsoft informó de que había llegado a un acuerdo con Activision Blizzard para comprar la empresa por 68.700 millones de dólares (60.326 millones de euros) en efectivo. Microsoft y Sony compiten en el mercado de las videoconsolas, siendo la primera la dueña de Xbox y la segunda, de PlayStation.

«Vamos a emplear la diversa gama de activos tecnológicos y de entretenimiento de Sony para apoyar la evolución de Bungie y su capacidad de crear mundos icónicos en múltiples plataformas y medios», ha subrayado el presidente y consejero delegado de la firma japonesa, Kenichiro Yoshida.

Sony no ha especificado si la transacción se llevará a cabo en efectivo o en acciones. No obstante, ha indicado que Bungie seguirá operando de manera independiente y estará dirigida por su propio consejo de administración, al igual que en la actualidad. La firma, radicada en Estados Unidos, cuenta con una plantilla de 900 trabajadores.

El presidente y consejero delegado de Bungie, Pete Parsons, ha subrayado que seguirán desarrollando y editando sus juegos de manera independiente. «Nuestros juegos seguirán estando donde nuestra comunidad esté, en cualquier sitió donde elijan jugar», ha matizado.

El precio del audífono: una cuestión de tamaño y prestaciones

0

Adquirir un audífono no es una operación tan sencilla como parece: además del precio, han de valorarse otras cuestiones como su visibilidad, su comodidad o la eficacia de cada tipo de audífono en los distintos problemas auditivos que causan sordera.

Una forma de asesorarse de manera independiente antes de adquirir uno de estos dispositivos es consultar antes esta guía de audífonos.

Las prestaciones son el factor clave en el precio de un audífono

Cuantas más prestaciones tenga el audífono, mayor será su precio. Podemos adquirir un audífono básico que solo amplifique el sonido por unos 500 euros. Según vayamos añadiendo opciones, su precio podrá multiplicarse hasta por 12.

La lista de opciones elegibles no es infinita, pero casi. A modo de ejemplo, veamos una relación no extensiva de las principales funciones opcionales:

  • Sistema de aireación para evitar taponamientos
  • Conexión manos libres para móviles y teléfonos fijos
  • Conexión con aparatos de radio, TV y reproductores de audio
  • Control de volumen automático
  • Control de volumen manual
  • Indicadores de batería
  • Micrófonos direccionales
  • Discriminación de frecuencias
  • Sistemas de reducción de ruido ambiental
  • Sistemas electrónicos de reducción o supresión de pitidos provocados por el feedback

Tipos de audífonos y sus precios

En función de lo indicado anteriormente, con los precios de los audífonos ocurre lo mismo que con los de los coches. Al igual que podemos elegir un automóvil de 10 000 euros u otro de 80 000, el precio de nuestro audífono oscilará entre una banda que va desde los 500 euros hasta los 6000 euros.

Veamos los tipos de audífonos más comunes, junto con una orientación acerca de sus precios:

Audífonos BTE y RITE

Se trata de los conocidos audífonos retroauriculares (se colocan detrás de la oreja y son bastante visibles). Los RITE son de menor tamaño que los BTE.

Son los más vendidos y podemos encontrarlos muy baratos y muy caros: su precio varía entre los 500 euros de un modelo muy básico y los 3500 euros del modelo más sofisticado.

Audífonos ITE

Los audífonos ITE o intrauriculares se adaptan al canal del oído y su visibilidad es similar a la de un tapón para los oídos.

Se trata de los audífonos situados en el segundo lugar del escalafón de ventas, con precios muy variables de entre 800 euros y 2500 euros.

Audífonos ITC

Los técnicamente denominados audífonos intracanal ITC son parecidos a los ITE, con la salvedad de que son aún más pequeños y menos visibles, estando indicados para casuísticas auditivas distintas a las de los audífonos ITE.

Su banda de precios es la misma que la de estos últimos: entre 800 euros y 2500 euros.

Audífonos IIC y CIC

Los audífonos invisibles en el canal (IIC) y los audífonos completamente en el canal (CIC) pertenecen a la categoría de dispositivos auditivos menos perceptibles a simple vista. Su principal impedimento es que solo pueden utilizarse en ciertos casos concretos.

Podemos adquirirlos desde los 1000 euros, con un límite máximo aproximado de unos 2000 euros.

¿Por qué se encuentran en internet audífonos que cuestan poco más de 20 euros?

Ahora bien, si en nuestro buscador introducimos el término audífonos baratos, encontraremos supuestas gangas desde tan solo 20 o 30 euros.

Como todos sabemos, nadie vende euros a cinco céntimos: se trata de aparatos asiáticos de calidad ínfima que no están homologados ni aprobados para uso terapéutico.

Es decir, se trata de simples amplificadores similares a un auricular convencional, cuya eficacia es mínima y que pueden agravar los problemas auditivos de quienes hagan uso de ellos.

El FMI y el Banco Mundial retrasan de nuevo su reunión en Marruecos hasta 2023 por la pandemia

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han decidido aplazar de nuevo el encuentro anual que iba a celebrarse en Marrakech (Marruecos) debido a la situación de la pandemia del Covid-19, según han informado este lunes en un comunicado.

Ya en noviembre de 2020, ambas instituciones multilaterales informaron del aplazamiento de 2021 a 2022 del encuentro que iba a tener lugar en la ciudad del país africano.

El FMI y el Banco Mundial han adoptado esta decisión tras consultar con el propio país. De esta forma, la reunión anual de octubre de este año se celebrará en Washington, mientras que la de octubre de 2023 sí tendrá lugar en Marruecos.

Tradicionalmente, las reuniones anuales de ambas instituciones se celebran durante dos años consecutivos en Washington, mientras que el tercer año tienen lugar en otro país miembro.

En estos encuentros se congregan autoridades de los bancos centrales y gobiernos de los países miembros, así como representantes del sector privado, de la sociedad civil y del ámbito académico. Además, al inicio de las reuniones el FMI presenta su perspectivas bianuales sobre el desarrollo de la economía global.

Mónica Zuleta (Mapfre): «La Agenda 2030 es más necesaria que nunca»

0

La Agenda 2030 es el pacto global más ambicioso de nuestro tiempo para transformar el presente y asegurar un mundo más justo, más igualitario, más próspero y más seguro para todos. Así lo cree la directora corporativa de Sostenibilidad de Mapfre, Mónica Zuleta, quien considera que la Agenda 2030 puede y debe contribuir a cambiar el mundo. Desde la aprobación de la Agenda 2030, en 2015, Mapfre ha incluido en su plan de sostenibilidad proyectos y compromisos concretos para contribuir a cada uno de los objetivos.

HOJA DE RUTA

Zuleta define la Agenda 2030 como la gran hoja de ruta de la comunidad internacional para el futuro de la sociedad y del planeta. Considera que es la mejor apuesta de Mapfre para lograr una verdadera transformación social y económica. La aseguradora estima, que, en este momento, la Agenda 2030 es más que necesaria para hacer frente a los desafíos actuales y futuros que se nos presentan, especialmente a raíz de la pandemia.

En este sentido, la directora corporativa de Sostenibilidad de Mapfre resalta que los 17 objetivos de desarrollo sostenible hablan precisamente de estos importantes desafíos, que están presentes en ámbitos como la diversidad, la justicia, la salud, la educación, el medio ambiente y el crecimiento económico. «Creo que es importante tener en cuenta también que todos estos objetivos están conectados entre sí, y que es necesario el trabajo conjunto para alcanzar las distintas metas que se proponen», dijo Mónica Zuleta.

La salud, el desarrollo económico y la protección del planeta, son algunos de los retos más urgentes

Uno de los puntos que más tiene en cuenta Zuleta es lo importante que haya un pacto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «La Agenda 2030 representa un hito, porque por primera vez se ha logrado un acuerdo general en la comunidad internacional para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y actuar por la emergencia climática». Según Zuleta, esto es reflejo de la necesidad y la urgencia de esta agenda para afrontar los retos que tiene el planeta. Para esta especialista, «la pandemia ha hecho más visibles las desigualdades y ha acrecentado muchos de los problemas que ya estaban encima de la mesa, por lo que creo que necesitamos más agenda 2030 que nunca y que solo vamos a poder salir de esta crisis si cumplimos con los objetivos».

MIRADA GLOBAL Y LOCAL

Los objetivos que persigue la agenda importan afectan a numerosos ámbitos, entre ellos a la empresa, destacan en Mapfre. «Este pacto nos invita a mirar a lo global sin perder de vista la perspectiva local, que es donde tenemos un efecto más visible», asegura. Según considera Zuleta, «ninguna empresa puede ser relevante a largo plazo si no se ocupa del bienestar de las personas que viven en su entorno, en su comunidad». «Es algo que siempre hemos tenido claro y que nos ha hecho considerar la sostenibilidad como un ámbito de gestión prioritario del negocio», asegura. «La Agenda 2030 puede y debe contribuir a cambiar el mundo y estamos plenamente comprometidos con sus objetivos, que son en definitiva un compromiso de sumas», indicó.

Todos debemos trabajar juntos por el mundo que queremos

En lo referido a la labor de Mapfre, la compañía tiene puesto el foco en siete ODS de acción prioritaria. «Fin de la pobreza, Salud y Bienestar, Trabajo Decente y Crecimiento Económico , Ciudades y Comunidades Sostenibles, Acción por el clima Paz, Justicia e Instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos». Zuleta detalla que con «el Fin de la Pobreza (ODS 1), buscamos generar impacto económico y social positivo en los más de 30 países donde estamos presentes y creamos oportunidades de empleo inclusivas».

Mientras, «con el ODS 3, destacaría nuestro compromiso para proteger la salud y el bienestar de nuestros clientes y empleados, fomentando entornos de trabajo saludables y contribuyendo a la prevención de accidentes», asegura la directora corporativa de Sostenibilidad de Mapfre. «!– /wp:paragraph –>

OPORTUNIDAD CLAVE

Según Mónica Zuleta, «la Agenda 2030 hace un llamamiento al sector privado porque nos considera agentes del desarrollo económico y social. Las empresas innovan, transforman y crean riqueza, aspectos que sin duda suman en favor de la Agenda 2030». Es «una oportunidad clara para todas ellas.

“Las empresas innovan, transforman y crean riqueza, aspectos que sin duda suman en favor de la Agenda 2030”

Las empresas pueden encontrar en los ODS la vía para alinear sus estrategias con el desarrollo sostenible, encontrar nuevas oportunidades de negocio y desarrollar productos y servicios sostenibles con los que generar valor competitivo». Agrega que «también es una oportunidad clara para responder a las necesidades sociales, demostrar la rentabilidad de los mismos y asegurar que las actuaciones de la compañía tienen significado para todos los grupos de interés, sin dejar a nadie atrás».

La Agenda 2030 hace un llamamiento al sector privado porque nos considera agentes del desarrollo económico y social

En este marco, destaca que «desde la aprobación de la Agenda 2030, en 2015, hemos incluido en nuestro plan de sostenibilidad proyectos y compromisos concretos para contribuir a cada uno de los objetivos con los que estamos más involucrados». Según Zuleta, «también formamos parte de distintos foros y contamos con varios grupos de trabajo con el objetivo de analizar mejor nuestro impacto en los ODS, e informar con transparencia a los grupos de interés».

REFLEXIÓN NECESARIA

Para Mónica Zuleta, la situación que estamos viviendo nos tiene que hacer reflexionar necesariamente sobre las prioridades. «Sin duda, la salud, el desarrollo económico y la protección del planeta, son algunos de los retos más urgentes. Todos debemos trabajar juntos por el mundo que queremos», consideró. «Creo que el mundo cambia cuando cada uno de nosotros cumple con su parte, ya sea grande o pequeña, y esto empieza con acciones individuales y con cada una de las elecciones que hacemos a diario», manifestó.

Tenemos que ser un buen ejemplo para las generaciones siguientes, que son las que tomarán el relevo

Para Zuleta, el reto está en que «cada uno de nosotros seamos capaces de encontrar el modo de vivir de la forma más sostenible posible cada día». «.Tenemos que ser un buen ejemplo para las generaciones siguientes, que son las que tomarán el relevo», indicó.

Isidro Fainé tiene en su mano el futuro de la fusión AEB-CECA

YouTube video

Dentro de unos dos meses la patronal de banca (AEB) contará con un nuevo presidente o presidenta. La persona que releve a José María Roldán tendrá que ser muy persuasiva para hacer cambiar de opinión a la patronal de las cajas de ahorros (CECA), presidida por Isidro Fainé, que se opone a que la AEB y la CECA se fusionen. El principal obstáculo para esta unión es una cuestión de concepto: la manera de entender la banca. La CECA estima que la mejor manera de que su modelo, basado en las raíces sociales y el vínculo territorial, permanezca es seguir como hasta ahora. Otras fuentes apuntan que hay un segundo factor: el reparto del poder.

LA UNIÓN QUE QUIERE EL BDE

Sea hombre o mujer quien asuma la presidencia de la Asociación Española de Banca (AEB), sobre el papel, tendrá como tarea negociar la unión de las dos patronales, algo que, según se ha publicado, quiere el Banco de España (BdE). No va a ser una tarea fácil, ya que la CECA no está por la labor, recalcan fuentes del mercado.

Estas fuentes hacen referencia a una paradoja: cuando se quiso no se pudo y cuando se pudo, no se quiso. Y es que cuando Miguel Martín estaba al mando de la AEB, «Isidro Fainé se mostró favorable a fusionar las patronales bancarias y de las cajas de ahorros coincidiendo con su llegada a la presidencia de la CECA en el año 2010», señalan fuentes financieras. «Entonces hubo resistencias por parte de los bancos. Aquellos bancos que en su momento se opusieron, abogan ahora por la conveniencia de la fusión», agregan estas fuentes.

LOS BANCOS NO QUISIERON APOYAR LA FUSIONES DE LAS PATRONALES EN 2010

LA RESISTENCIA A LA OPERACIÓN

Esta resistencia de la patronal de cajas, que conforman CaixaBank, Kutxabank y Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Colonya Pollença y Cecabank, sigue siendo evidente a día de hoy. Ya el pasado mes de julio el consejo de la la CECA se pronunció públicamente en contra de una fusión con la patronal de banca. No obstante, se mostró a favor de seguir colaborando con las otras patronales: la de banca (AEB) y la de las cooperativas de crédito (UNACC). La CECA salió al paso después de varias informaciones de prensa sobre movimientos para reactivar esta operación. «La CECA no contempla una potencial integración con otra organización empresarial. Las fundaciones, cajas de ahorros y bancos que forman parte de esta patronal manifiestan su satisfacción con el servicio que obtienen de CECA y, amparados en la libertad de asociación, su voluntad de seguir formando parte de ella», indicaron.

INGRESOS PATRONALES

En este punto, fuentes del sector ponen el foco en que «se da la circunstancia además de que una patronal, la AEB, cuesta dinero a sus miembros, mientras que la CECA, obtiene ingresos derivados de su participación en Cecabank, lo que reduce significativamente el coste para las entidades asociadas».

Fuentes del sector señala que es el modelo de hacer y entender la banca así como cuestiones relacionadas con el reparto de puesto lo que viene dificultando que se abran las negociaciones. Uno de los grandes problemas que tiene está operación es que no hay sillones para colocar a los dos equipos, los de la CECA y los de la AEB, señalaron.

Frente a quienes estima que la unión de las patronales mejoraría la defensa de los intereses de las entidades, hay opiniones contrarias. Así, otra fuente hace hincapié en la fuerza que podría perder el sector financiero español en instituciones exteriores si se fusionan la AEB y la CECA. Un exponente de esta relevancia es Isidro Fainé -máximo responsable de la Fundación Bancaria La Caixa-, que preside el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), una institución que representa a 6.500 cajas de ahorros y bancos minoristas en más de 60 países. Otro exponente es la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, que encabeza la Federación Bancaria Europea.

LA UNIÓN de aeb y ceca PUEDE RESTAR FUERZA EN EL EXTERIOR a las entidades

LA SINTONÍA EXISTENTE

Está por ver qué sintonía tienen la AEB y la CECA a partir de que se conozca el nombre de la persona que pasará a desempeñar el cargo que dejará José María Roldán. De esta sintonía puede depender que haya un entendimiento que se plasme en la apertura de negociaciones para que haya una única patronal.

Falta aún tiempo para que se conozca el nombre. Mirando al pasado, el 17 de marzo de 2014 los cinco mayores bancos de España propusieron a José María Roldán como como candidato a presidir la AEB. Es decir, un mes y cinco días antes de elevar su nombre a la asamblea, que fue el 22 de abril de ese año. La asamblea de este año se celebrará la primera semana de abril, según fuentes del sector. Si se echan las mismas cuentas, el candidato o candidata a relevar a Roldán se conocerá, más o menos, en la primera semana de marzo. De este modo, los bancos que forman parte de la AEB tienen un mes para ponerse de acuerdo sobre la persona que propondrán.

FUENTES DEL SECTOR DAN POR SEGURO QUE SERA UNA MUJER LA QUE PRESIDA LA AEB

MANDA BANCO SANTANDER

Sobre la terna, fuentes conocedoras en profundidad de la AEB aseguran que la persona propuesta será la que ponga sobre la mesa Banco Santander. «Es el que más votos tiene entre los asociados, algo que deriva de la absorción de Banco Popular y el resto secundara a la entidad». Esta fuente y otras consultadas por MERCA2 coinciden: el relevo de Roldán será una mujer. Está por ver si aciertan.

El español que lidera el ‘Dream Team’ científico que busca hacer negocio con la juventud eterna

0

Altos Labs parece una startup más. Una firma de reciente creación en un sector, el biotecnológico de la salud, con dos fundadores con cierto recorrido. Por un lado, el desarrollador del producto Richard Klausner que había sido director del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Por otro, el financiador, o al menos el que vela por esa faceta, Yuri Milner, un capitalista de riesgo que posee un largo historial de aciertos en sus inversiones tecnológicas. Por último, se unió al elenco Hans Bishop, el que fuera jefe de una de las compañías con más potencial en la lucha contra el cáncer, Grail.

Pero a medida que se adentra en su historia su escala no recuerda a ninguna otra compañía. Al fin y al cabo, no muchas startup empiezan de la mano de todo un exdirector de una de las instituciones más importantes del mundo, como es el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Ni tampoco le roba el director ejecutivo a una compañía valorada en 7.100 millones. Aunque hay que señalar que su salida también se relacionada con la venta de la firma a Ilumina. Por último, muy pocas empresas, en realidad ninguna, comienzan su aventura con 3.000 millones en en banco.

Y aunque es una cantidad históricamente alta, detrás de una parte estaría Jeff Bezos, podría terminar resultando muy pequeña para el cometido de la compañía. Así, Altos Labs tiene la vista puesta en el sueño más deseado por la humanidad: descubrir la fuente de la eterna juventud. Pero no es tan fácil. El reto es tan mayúsculo que pese a muchos intentos, desde la alquimia primitiva a otros proyectos impulsados con miles de millones anteriormente, no solo han fracasado estrepitosamente, sino que ni siquiera han logrado avanzar en la materia.

LA JUVENTUD ETERNA A TRAVÉS DE DOS DESARROLLOS CLAVES

Aun así, los fundadores de Altos Labs parece que van en serio. Además, cuentan con una ventaja que no tenían sus competidores, ya fuera Arquímedes o Calico Life Sciences que enterró miles de millones de Google en el intento, los últimos desarrollos biológicos. En particular, sobresalen dos de ellos: los factores de transcripción de Yamanaka y la vía de respuesta integrada al estrés (ISR, por su siglas en inglés). La suma de ambos, junto con otros desarrollos menos ambiciosos, tienen el punto de mira en los trastornos cognitivos y la neurodegeneración, la diabetes, los problemas metabólicos asociados y, en última instancia, el cáncer. 

Los llamados ‘factores de Yamanaka’ fueron descubiertos por el científico, que les da su nombre, Yamanaka Shinya, de la Universidad de Kyoto, en 2006. Un descubrimiento que le valió el premio Nobel en 2012. En pocas palabras, se trata de una serie de proteínas que eran capaces de regular las células, a través de los genes, para que estas volviesen a su configuración primaria o de fábrica. Esa última parte, la de “configuración de fábrica” no es más que un estado conocido como pluripotencia del que disfrutan las células madre embrionarias. Y su principal características es que pueden convertirse luego en cualquier cosa que se desee.

En un principio, los primeros experimentos en animales a menudo causaban tumores. Sin embargo, posteriormente se descubrió cómo evitar el problema. El resultado final en ratones ha sido que los ‘Factores de Yamanaka’ pueden detener el envejecimiento rápido y puede promover la curación de ciertas partes del cuerpo como los músculos o el hígado. La regeneración de las células envejecidas o dañadas se pretende complementar con el desarrollo del proceso ISR, que consiste en mantener el entorno interno de las células, lo que ayuda a que no se degraden.

EL ESPAÑOL JUAN CARLOS IZPISUA BELMONTE SERÁ PIEZA ESENCIAL EN ALTOS LABS

Los desarrollos en materia de ISR consisten básicamente en fórmulas para mantener ese equilibrio. El procedimiento arranca cuando se detecta una fuentes de estrés celular. Ese desequilibrio puede llegar de forma externa, como la privación de oxígeno o de nutrientes, o una infección viral. También puede aparecer de forma interna, como una acumulación de proteínas mal plegadas o la activación de un gen potencialmente causante de cáncer. En este caso, el ISR enciende un programa de emergencia para restablecer la producción de proteínas. Si no se soluciona el problema, finalmente, se presiona el botón de autodestrucción para evitar que se convierta en un foco de enfermedad.

La suma de los dos procedimientos, devolver la salud a las células enfermas y/o evitar que enfermen, no está tan enfocado a alargar la esperanza de vida de forma indefinida, aunque habrá un crecimiento, como a mejorar la salud de las personas. Y para desarrollar el ambicioso plan propuesto por Klausner, Milner y Bishop se está construyendo un equipo de élite, que por ejemplo contiene al propio Yamanaka Shinya, que cuentan con sueldos que superan el millón de dólares y que se repartirá en tres campus: Cambridge, Inglaterra, el Área de la Bahía de California y San Diego. Los institutos estarán dirigidos por Wolf Reik, Peter Walter y el español Juan Carlos Izpisua Belmonte.

El español, natural de Hellín (Albacete), liderará un equipo de media docena de grupos de investigación que estudiarán las posibilidades de terapias con células madre para regenerar tejidos que ya estaban en el cuerpo y también la idea de hacer crecer órganos para trasplantes. El doctor Izpisua Belmonte ha sido elegido gracias a sus desarrollos en este campo. De hecho, el científico saltó a los medios hace unos meses gracias a su línea de investigación que incluía la creación de quimeras obteniendo embriones de cerdo y hombre, así como de hombre y mono con el objetivo de generar órganos compatibles con el cuerpo humano.

Además, el científico español no estará solo y contará con más españoles en su equipo como Manuel Serrano. En la última investigación de Izpisua Belmonte llegaron a desarrollarse durante 19 días fuera del útero y alcanzaron las 10.000 células (un 7% humanas) antes de que el equipo diera por terminado el estudio, lo que fue todo un hito. Pero al igual de sonado que fue el resultado del estudio, también lo fueron sus repercusiones éticas. Y solo es el principio, al fin y al cabo, el desarrollo de la eterna juventud como se pretende (a la que accederán solo unos pocos, al menos, al principio) promete ser un desafío ético igual o más difícil de abarcar que desde el punto de vista científico.

CLEARIS obtiene el reconocimiento platinum como agencia oficial PRESTASHOP a nivel mundial

0

/COMUNICAE/

CLEARIS obtiene el reconocimiento platinum como agencia oficial PRESTASHOP a nivel mundial

La trayectoria de excelencia de servicio, sostenida en el tiempo por Clearis, y los niveles de satisfacción de sus clientes les ha llevado a alcanzar la clasificación Platinum. Esta es la máxima clasificación que tiene PrestaShop para agencias certificadas oficialmente por PrestaShop

Tras haber aterrizado este pasado años en mercados tan exquisitos como son los de la distribución internacional y Aeroespacial, entre otros, y haber consolidado su posicionamiento en los entornos del comercio electrónico en sectores como el primario, farmacéutico, alimentación, banca, fiscal, etc., la consultora bastetana Clearis, acaba de obtener esta distinción, con efecto desde el 1 de enero de 2022.

Fruto de la apuesta por la formación de su equipo de profesionales, participación en foros, eventos y creación de módulos (Addons) de diferentes ámbitos, deja constancia que, desde la España Vaciada se pueden ejecutar grandes proyectos, para grandes clientes, de alta calidad, y conseguir que estos acaben siendo referentes en su sector.

Un logro al que se llega gracias a clientes y compañeros de viaje como son todo el equipazo de Prestashop en España, con Jorge González a la cabeza, así como la estructura internacional y comunidad que contribuye, día a día, con nuevas soluciones, a todos los que disfrutan de este entorno de desarrollo.

¿Y ahora qué? Pues a seguir haciendo que los clientes sigan estando mejor posicionados y vendan en un mercado cada vez más exigente, realizando nuevos proyectos y accediendo a nuevos compradores y mercados.

Para este año 2022 ya está previsto el lanzamiento de nuevos ADDONS (módulos oficiales en la tienda de Prestashop) relacionados con nuevos medios de pago (PAYGOLD, pagos recurrentes, etc.), integraciones con ERPs de marcas líderes en su sector, nuevos proyectos de carácter nacional e internacional, además de la organización de unas jornadas y cursos formativos este primer semestre, con los que se pretende hacer crecer el ecosistema @prestashop, en base al conocimiento del mismo en los ámbitos de negocio y tecnológico, y a lo que aporta al comercio, ante los nuevos retos a los que se enfrenta.

Para saber más de esta empresa bastetana pinchar en su web https://www.clearis.es/comercio-electronico/

Fuente Comunicae

notificaLectura 185 Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.125€ en Palamós (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1642593172 REPARAminBEPI GRP Merca2.es

El despacho de abogados centra su actividad desde sus inicios exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad

“RP, vecino de Palamós (Girona, Catalunya), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 13.125 euros a la que no podía hacer frente”. Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“Todo empezó -añaden- cuando los padres le pidieron el favor de ponerse como aval en un préstamo. Luego, por no poder pagarlo, se lo reclamaron a él mismo, llegando incluso al embargo. En su caso, se ha conseguido la cancelación de la deuda en apenas año y medio desde que comenzó los trámites”. Gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de La Bisbal d´Empordà (Girona) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), quedando así liberado de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados centra su actividad exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde sus inicios en el año 2015, ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperantes que no sabían cómo salir de la situación en la que se encontraban. Más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho de abogados para tener una segunda oportunidad real. Otros países en los que está legislación lleva más años vigente (por ejemplo, Italia, Alemania o Francia) están gestionando más de 100.000 casos anuales.

Para que los particulares y autónomos con deudas queden exonerados de sus deudas, tienen que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, es necesario que se demuestre que se ha actuado de buena fe, que se ha procurado previamente un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, que en los últimos diez años no se haya cometido ningún delito socioeconómico o que el importe debido no sea nunca superior a los cinco millones de euros.

El perfil de personas con deudas y que se acogen a esta legislación es muy variado. En líneas generales, hay personas que sufrieron algún tipo de contratiempo laboral, otras que empezaron un negocio pero no tuvieron los resultados deseados, avalistas de familiares o de amigos o quienes tuvieron un divorcio.

En este tiempo, Repara tu Deuda Abogados ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes, y continúa siendo el único despacho de abogados que se dedica exclusivamente a la aplicación de esta legislación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 184 Merca2.es

Brycus Home & Garden llega a un acuerdo para comercializar los productos de Keboo

0

/COMUNICAE/

Brycus Home & Garden llega a un acuerdo para comercializar los productos de Keboo

El ecommerce poolfunstore.com será el lugar donde se podrán adquirir los artículos de la marca de fitness Keboo. Entre los productos más destacados se encuentran cintas de correr, bicicletas estáticas, bicicletas elípticas, pesas y bancos de musculación

En los últimos años, sobre todo como consecuencia del confinamiento que la ciudadanía se ha visto obligada a cumplir debido a la pandemia de la COVID19, cada vez son más personas las que han apostado por comenzar a realizar actividad física en su propia casa, ya sea viendo videos por internet, optando por la adquisición de algunos productos como bancos de musculación o bicicletas estáticas o, incluso, llegando al punto de montarse un gimnasio en casa.

El paso del tiempo y la mejoría de la pandemia, lejos de revertir la situación, ha provocado que sean muchos los que han seguido apostando por este método de entrenamiento en casa para mantenerse en forma.

En este contexto, Brycus Home & Garden ha decidido apostar por la comercialización de productos de fitness de Keboo en su ecommerce poolfunstore.com, el cual desde hace más de diez años se dedica a la venta de piscinas, accesorios para piscinas o productos de ocio y jardín y que recientemente ha añadido los productos de fitness de la marca española a su amplio catálogo.

Raúl Alemany, Business Development Manager de poolfunstore.com, expone algunos de los motivos que los han llevado a alcanzar el acuerdo con la marca española de fitness: “hemos estado buscando desde hace tiempo una marca de fitness como Keboo. Tiene producto de calidad a un precio muy asequible”.

La finalidad no es otra que la de que los amantes del deporte, ya sean principiantes o deportistas con un cierto nivel, puedan adquirir los productos que necesiten, tal como afirma Alemany “Lo puede utilizar tanto una persona, que se está iniciando en el deporte, como una que tenga una excelente forma física”.

La nueva gama de productos Keboo están orientados al fitness y al entrenamiento y se pueden encontrar bicicletas elípticas, bicicletas estáticas, cintas de correr, pesas y bancos de musculación entre otros productos que van desde los 29 hasta los 550 euros.

Entre las cintas de correr que aparecen en el catálogo de poolfunstore destaca la cinta de correr plegable Keboo serie 500 con pantalla LCD para poder observar de forma rápida los indicadores principales para poder controlar el entrenamiento como el tiempo, la velocidad o la distancia recorrida.

Por otro lado, la bicicleta estática Keboo serie 700 magnética también es una interesante opción ya que incluye un pulsómetro en el manillar, 8 niveles de intensidad, asiento y manillar ajustables y una pantalla LCD para controlar el entreno que se realiza sobre ella mediante indicadores como las pulsaciones, la distancia recorrida o las calorías quemadas, entre otros. Además, está fabricada con un resistente chasis que permite soportar hasta 130 kg de peso y gracias a su ligereza puede transportarse a cualquier lugar de la casa sin que ocupe mucho espacio.

Fuente Comunicae

notificaLectura 183 Merca2.es

El Grupo Veterinario UNAVETS apoya a sus equipos clínicos con un aumento salarial para todos los empleados

0

/COMUNICAE/

1643391133 Unavets Merca2.es

En UNAVETS son muy conscientes de la importancia de generar confianza y compromiso con sus empleados. Han sido tiempos difíciles para el sector veterinario, que actualmente se enfrenta a múltiples riesgos debido al agotamiento, la escasez de personal ocasionada por el COVID y una mayor rotación. UNAVETS desea que todos los miembros de su equipo clínico se sientan motivados y reciban el reconocimiento por su buen desempeño en estas circunstancias tan difíciles y desafiantes

Junko Sheehan, CEO de UNAVETS, comenta: «Es claro que el reciente auge en la tenencia de mascotas ha aumentado la demanda de atención sanitaria veterinaria. Asimismo, hay escasez global de veterinarios y todas las clínicas están sometidas a cierto nivel de estrés. Si a esta situación se le añade la subida de la inflación de España, en torno al 5-6%, se debe priorizar el apoyo a los equipos, aún más, ahora. Por ello, UNAVETS ha puesto en marcha algunas acciones clave: aumento del salario base del convenio, formación, mejora de las condiciones laborales y beneficios como un seguro médico».

  • Aumento del salario base – En enero de 2022, la empresa ofrecerá a todos los empleados de España, un aumento mínimo del 5% al salario base del Convenio.
  • Seguro médico – En diciembre de 2021, la empresa ofreció a todos los empleados del grupo en España, actualmente más de 330 personas, un seguro médico y dental privado gratuito, sin carencias ni copagos.
  • Formación – A lo largo de 2021 se ofrecieron un total de 21 sesiones de formación en formato online y presencial, tanto teóricas como prácticas, abiertas a todos los empleados. El sector veterinario está cambiando y evolucionando significativamente en estos momentos y, por ello, desde UNAVETS apuestan por la formación continua en medicina veterinaria.
  • Políticas y procedimientos de RRHH – También durante 2021, el departamento de Recursos Humanos ha desarrollado las políticas y procedimientos corporativos y una guía del empleado, sobre seguridad y salud en el trabajo, vacaciones, acoso laboral, políticas de horas extras, entre otras muchas, que han sentado las bases del grupo en materia de Recursos Humanos.

Jaime Díaz, director de Marketing del Grupo afirma: «UNAVETS tiene una cultura familiar y ha sido un reto seguir promoviéndola durante la pandemia. Para reforzarla se van a celebrar eventos corporativos frecuentes y un congreso anual para todos los miembros del equipo».

Acerca del Grupo UNAVETS
El Grupo UNAVETS, actualmente uno de los mayores grupos veterinarios de Iberia, cuenta con más de 550 profesionales que trabajan en 63 centros veterinarios, 29 en España y 34 en Portugal, continuando así su rápida expansión. El Grupo está centrado en apoyar a las clínicas con su modelo de «servicios compartidos», proporcionando soporte de marketing, finanzas, operaciones, compras, recursos humanos e informática a todas sus clínicas. Al mismo tiempo, el Grupo sigue innovando y desarrollando nuevas líneas de servicio, mejorando el compromiso digital con sus clientes y promoviendo la colaboración y el desarrollo profesional continuo y la formación de los equipos clínicos.

UNAVETS se financió en diciembre de 2019 con fondos gestionados por Oaktree Capital Management L.P. («Oaktree»). Oaktree es un líder entre los gestores de inversiones globales especializados en inversiones alternativas, con 158.000 millones de dólares bajo gestión de activos a 30 de septiembre de 2021. Oaktree Europa gestiona más de 5.600 millones de euros en activos bajo gestión.

Fuente Comunicae

notificaLectura 182 Merca2.es

La Agencia Tubuencamino expande a 18 países la posibilidad de realizar el Camino de Santiago

0

/COMUNICAE/

1643616577 Peregrina scaled Merca2.es

La agencia de viajes Tubuencamino está especializada en la planificación y organización de rutas para realizar el Camino de Santiago. Dirigida por Ramón Méndez, ofrece la posibilidad de llevar a cabo diferentes rutas en función de las necesidades y gustos de cada peregrino

El Camino de Santiago es la denominación que se le da a un conjunto de rutas de peregrinación cristiana. La historia de su origen se remonta hasta el siglo IX cuando el Rey Alfonso II fue caminando hasta la tumba del Apóstol Santiago. Es una actividad que venía ganando popularidad en los últimos años hasta la aparición de la COVID-19. No obstante, a pesar de las restricciones, muchos son los peregrinos que siguen realizándolo. Una magnífica opción para hacerlo es contar con la ayuda de la agencia de viajes Tubuencamino.

Tras abrir un hotel al lado del Camino de Santiago, Ramón Méndez decidió embarcarse el año pasado en la aventura de crear una agencia de viajes especializada en la planificación de las diferentes rutas que componen el Camino. En su primer año ha posibilitado que más de 2.000 peregrinos nacionales lo hayan realizado a través de alguna de estas rutas como, por ejemplo, la ruta francesa iniciada en Sarria o la ruta portuguesa comenzada en Tui. Ante tal éxito, actualmente se encuentran inmersos en la ampliación del número de rutas para poder expandir su actividad a 18 países a nivel internacional y así poder exportar el Camino de Santiago a todo el mundo y ofrecerles todas sus variantes.

La planificación ofrecida por la agencia Tubuencamino incluye una organización total del Camino. Al alojamiento diario hay que añadir una serie de servicios entre los que se encuentran el seguro de viaje, un pack de bienvenida con credencial, asistencia 24 horas, el itinerario completo de la ruta, un vehículo en caso de urgencia y la cancelación gratuita hasta 15 días antes. Además, también se ofrecen servicios opcionales que se pueden contratar como desayunos, cenas, traslado al punto de inicio, transporte de mochilas, traslado al aeropuerto o garaje en Santiago.

Del mismo modo, dentro de cada ruta disponible existen dos posibilidades en función del tipo de ruta que se quiera realizar. Por un lado, el pack Premium disponible a partir de 349€, en el que se incluye hoteles y casas rurales con baño privado y, por otro lado, el pack Adventure a partir de 129€ en el que se incluyen alojamientos en albergues privados. La adquisición de estos packs puede realizarse a través de la página web, tanto directamente como por teléfono a través de sus agentes de ventas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 181 Merca2.es

Precios imbatibles: LA TIENDA DEL ROLLO se impone a sus competidores directos

0

/COMUNICAE/

Precios imbatibles: LA TIENDA DEL ROLLO se impone a sus competidores directos

LA TIENDA DEL ROLLO , empresa líder en la fabricación, venta y distribución de papel térmico para impresoras de tickets, vuelve a situarse una vez más como el ecommerce más barato de internet, frente a sus principales competidores. De hecho, tan seguros están de sus precios imbatibles, que abonan a sus clientes el doble de la diferencia si son capaces de encontrar un precio mejor en Internet

Basta entrar en su web (www.latiendadelrollo.com) para descubrir la diferencia que existe frente a sus rivales más directos. Por ejemplo, si se fija la búsqueda en los packs de 30 rollos de 80×80, la diferencia de precio con ‘Ofitor’ es de un 11.22%.

Ante este mismo competidor, comprar en LA TIENDA DEL ROLLO un pack de 8 unidades de 80×60 implica una rebaja del 33,78% y si se fija la búsqueda en el de 10 rollos de 57×35, el ahorro llega a ser de hasta un 42.37%. Comprar en ‘Ofitor’ un pack de 10 rollos de 80×35 implica gastarse un 43.75% más que si se elije LA TIENDA DEL ROLLO.

Algo similar ocurre cuando se comparan los precios con otros competidores como ‘Rollosdepapel.es’ donde la diferencia a la hora de adquirir un pack de 50 rollos de 80×80 es del 17,24%, o del 32,04% si se opta por comprarlos en ‘Rollotermico80x80.com’. El ahorro llega hasta un 26.64%, si comparamos el precio del mismo artículo en LA TIENDA DEL ROLLO y en ‘Comercial TPV’.

Comparativa con los packs de 48 rollos térmicos de 80×80 (los más vendidos en internet).

  • 52,65€ – LA TIENDA DEL ROLLO:
  • 59,26€ – ROLLOSDEPAPEL.ES: Ahorro del 17,24%
  • 62,00€ – OFITOR: Ahorro del 22,67%
  • 64,01€ – COMERCIAL TPV: Ahorro del 26,64%
  • 66,74 € – ROLLOTRMICO80X80.COM: Ahorro del 32,04%

Ahorro garantizado en la compra de papel térmico personalizado
La diferencia de precios también es evidente si centramos la búsqueda en otro artículo muy demandado por los clientes: el papel térmico personalizado.

Por ejemplo, si comparamos el pack de 1000 rollos de 80×80 a una tinta, se puede comprobar cómo en ‘Ofitor’ el precio es un 8.88% superior que en LA TIENDA DEL ROLLO. En el caso del pack de 30 el ahorro es del 7.27%. Hay que recordar que no es posible hacer esta misma comparativa con el pack de 100, 150, 500, 2.000 o 3.500 rollos de esa misma medida, ya que ‘Ofitor’ no ofrece ese producto a sus clientes.

Ante este mismo competidor, comprar en LA TIENDA DEL ROLLO un pack de 1000 rollos de 57×55 a una tinta, implica dejar de gastarse un 37,6%. En este caso ‘Ofitor’ tampoco ofrece packs de 200, 500 y 2,000 rollos.

LA TIENDA DEL ROLLO, líder en la venta online
Con más de 30 años de experiencia, y con una fabricación media de más de un millón de rollos térmicos al año, LA TIENDA DEL ROLLO se ha convertido en una empresa líder en la venta online, destacando por sus bajos precios y por su seguridad, ya que ofrece todo su catálogo sin bisfenol A, una sustancia tóxica con efectos perjudiciales.

Además de papel térmico, en LA TIENDA DEL ROLLO también se pueden adquirir bolsas de papel, impresoras y etiquetas térmicas, etiquetadoras y navetes, cinta adhesiva, etc.

Vídeos
Comprar Online Papel Térmico en La Tienda del Rollo

Fuente Comunicae

notificaLectura 180 Merca2.es

La Ruta de los Seismiles: un destino irresistible entre volcanes andinos

0

/COMUNICAE/

La Ruta de los Seismiles: un destino irresistible entre volcanes andinos

En Catamarca, Argentina, se encuentra una de las regiones más altas de la Cordillera de los Andes, con una concentración de volcanes que superan los 6 mil metros de altura. Se trata de un tramo de casi 200 kilómetros entre cumbres de colores, valles, lagunas y salares andinos. Descubre el camino de los cielos catamarqueños

La Ruta de los Seismiles es uno de los recorridos más asombrosos de la Cordillera de los Andes: un trayecto de 200 kilómetros de la Ruta Nacional 60 que une Fiambalá, en Catamarca, Argentina, con el Paso de San Francisco, en la frontera con Chile. Esta carretera, totalmente pavimentada, zigzaguea en las alturas del desierto andino, entre 19 volcanes de más de 6 mil metros de altura que dan nombre a la ruta.

El circuito de los Seismiles permite disfrutar de paisajes que se suceden en una cadena de contrastes extraordinarios: volcanes y planicies; valles verdes y quebradas rojizas; salares y tundras; desiertos, aguas termales y lagunas turquesas, escenarios únicos habitados por vicuñas, guanacos y flamencos rosados.

La aventura de los Seismiles puede comenzar en la famosa Ruta del Adobe, que une Tinogasta y Fiambalá. Un paseo encantador entre bodegas, termas, capillas coloniales de adobe y ruinas precolombinas.

Una vez en Fiambalá, conocida también como la “Puerta de los Seismiles”, comienza la travesía hacia la ruta de los volcanes. Aquí, los visitantes cuentan con servicios turísticos y las fantásticas Termas de Fiambalá, con sus piletas de piedra encajonadas en roca rojiza. Esta ciudad es el último punto para cargar combustible y hacerse de los recursos necesarios para emprender el viaje hacia los Seismiles.

La primera atracción de este tramo de la Ruta 60 es la Quebrada de las Angosturas, en el km 43, que deslumbra a los visitantes con sus colores y maravillas naturales. Unos 20 km después, en el Valle de Chaschuil, se pueden ver pescadores en busca de truchas de río. Camino arriba, el camino ofrece un alto reparador en el paraje Cortaderas, que cuenta con una hostería a más de 3 mil metros de altura.

A partir del km 122 entran en escena los volcanes: el Pissis, con 6.882 m es uno de los volcanes inactivos más altos del mundo y la cuarta montaña de América. Más atrás se divisa el Ojo del Salado, que con sus 6.864 metros es el volcán activo más alto del planeta y la segunda cumbre de América después del Aconcagua. El Ojo del Salado se destaca entre los picos favoritos de los andinistas. Al expandir la mirada empiezan a aparecer el Walter Penck, el Incahuasi, el Cerro Tres Cruces, Nacimientos y el San Francisco. Los volcanes sorprenden uno tras otro, con sus cumbres nevadas y sus propios atractivos y tonalidades. En medio de la cadena de volcanes, se divisan las imponentes lagunas Azul, Verde y Negra que maravillan a los viajeros.

Cerca del puesto de Gendarmería Las Grutas, que se encuentra a más de 4 mil metros de altura en el kilómetro 179, se puede tomar un desvío hacia un paraje con aguas termales. En los casi 20 kilómetros que quedan hasta el Paso de San Francisco se puede ver una laguna que llama la atención por sus aguas turquesas. Mientras los viajeros suben por la ruta que bordea el Cerro San Francisco, se empieza a ver el Mojón Internacional que marca la frontera entre Argentina y Chile y que indica que la aventura de los volcanes está por terminar.

Información Importante: Se recomienda recorrer los Seismiles entre octubre y abril, en compañía de empresas o guías especializados. La expedición se realiza en camionetas 4×4, especialmente equipadas para Cordillera. Los viajeros deben estar preparados para enfrentar condiciones climáticas y geográficas extremas.

Para más información: ArgentinaTravel

Fuente Comunicae

notificaLectura 179 Merca2.es

Servir y Proteger: un secuestro y una relación a escondidas

0

Los próximos capítulos de Servir y proteger que se emitirán, como cada semana, de lunes a viernes a partir de las 17:25h, en La 1 de Televisión Española llegan cargados de novedades. Del 31 de enero al 4 de febrero los protagonistas de este drama policial vivirán diversos sucesos que sorprenderán nuevamente a los espectadores. 

La semana pasada 

La serie Servir y proteger avanzó dejando a los espectadores en tensión y nuevamente desconectardos. El ambiente en Distrito sur se quedó caldeado tras el secuestro de Beatriz por parte de Hugo Villalobos para vengarse de Quintero y la denuncia del padre de Emma contra Hanna. También tuvo lugar el intento de suicidio de Emma debido al calvario al que está sometida por su padre, al no aceptar su condición sexual llevándola a terapia de conversión. Además, el encuentro pasional entre Yolanda e Ivan podría desencadenar una nueva relación sentimental que afectaría enormemente a Carlos.

Servir y proteger

El episodio de ‘Servir y proteger’ que se emitirá el lunes 31 de enero

Villalobos ha conseguido tener en la palma de la mano a Quintero tras secuestrar a Beatriz, sin embargo las cosas podrían cambiar radicalmente. Ella conseguirá enfrentarse a uno de los matones de Hugo para intentar escapar. Mientras tanto Miralles convencerá a Damián para que denuncie el ataque que ha sufrido para que se haga justicia tanto con él como con otras personas que se encuentren en la misma situación. Fernando intentará negociar con Hugo ofreciéndole una generosa parte de su patrimonio para que libere a Beatriz, pero al mafioso no le parece suficiente demandando todo y amenazando con matarla. Además Carlos se plantea confesarle sus sentimientos a Yolanda tras habérselo contado a Iván, a pesar de que ella le da continuamente largas.

El martes en ‘Servir y proteger’ aumenta la tensión

Tanto Quintero como Víctor tratarán de localizar a Beatriz, pero no obtendrán ni rastro. Mientras que Víctor considera que van a encontrarla Fernando cree que la única forma de liberarla será aceptando las condiciones de Hugo. Además Jota tratará de influir sobre Quintero para que pague el rescate de la joven. El empresario se lo planteará seriamente ya que, después del crimen de Eva, no quiere más víctimas de asesinatos en forma de venganza por parte de Villalobos. Al margen de sus planes este será llamado a comisaría a declarar por Miralles, Durán y Vega. Por su parte Lidia, sin tener consciencia de lo que está ocurriendo en Distrito Sur, acudirá a un concierto con Hanna.

Servir y proteger

‘Servir y proteger’ el miércoles 2 de febrero pone fin al secuestro de Beatriz

Quintero termina aceptando el chantaje al que le somete Villalobos, y entregándole todo el dinero, para liberar a Beatriz. Ella sale del secuestro sana y salva pero la lucha entre ellos continúa. Vega continúa del lado de Villalobos, pero le exige que, si quiere mantener su colaboración, consiga las grabaciones que tiene Quintero que la incriminarían. Mientras tanto en Servir y proteger Yolanda e Ivan siguen con su relación a escondidas sin decirle nada a Carlos, hasta que de repente él les sorprende quedando anonadado con la situación.

servir del 31 al 4 jpg Merca2.es

El jueves Jota y Bea se irán lejos

En Servir y proteger, tras el secuestro que ha vivido Beatriz con los chantajes de Villalobos a Quintero, decide marcharse con Jota a Tenerife para estar salvo del mafioso. Su hermana Lidia no entiende esta repentina decisión de irse a la isla canaria y Luna queda con encargada del Pub Moonlight. Mientras tanto Ivan y Yolanda tratarán de explicarle a Carlos la situación después de que les viese juntos.

El último capítulo semanal de ‘Servir y proteger’

Quintero ha perdido todo en el chantaje de Villalobos para liberar a Beatriz, por lo que tramará un plan con Víctor para mantenerse a salvo, tras la amenaza del mafioso, mientras recuperan el dinero. En Distrito Sur Yolanda y Carlos trabajarán juntos para centrarse en el caso de Argos en el que darán con una nueva pista. Desde comisaría descubren que Siro Román, es el mayor sospechoso del robo del explosivo utilizado por el hacker para colocar en el chaleco de Darío. 

?w=900 Merca2.es

Novedades en Distrito Sur 

La serie Servir y proteger, ambientada en una comisaría de policía del sur de Madrid, contará con nuevos casos que resolver así como con nuevas pistas. La situación entre Yolanda, Iván y Carlos se vuelve insostenible. Además por si no había sido suficiente con la sorpresa de la pareja Carlos descubrirá que tiene un hermano. Toda la intriga policiaca junto a las relaciones entre los personajes marcarán el rumbo de los capítulos esta semana.

Servir y proteger

Si Pharma Mar está sobre 51 euros, será oportunidad de compra por +40% de beneficio

0

Desde octubre 2018 hasta octubre de 2020 el precio de la acción de Pharma Mar pasó de valer 10,4 euros a 148 euros dando como resultado una revalorización de más del 1.300% en dos años. Por lo tanto, una pérdida del valor del -60% que se produce en un año, puede considerarse de normal entre otras cosas, porque viene precedida de la toma de utilidades.

Son muchos los comentarios tanto de analistas como de inversionistas independientes de la acción de Pharma Mar que castigan el comportamiento de la acción por el hecho de haber dejado los máximos históricos, aduciendo que el precio de la acción a hoy vale menos de la mitad que hace un año. Sin embargo, es supremamente importante analizar una acción con un espectro mucho más amplio que permita el entendimiento del comportamiento de un activo desde el punto de vista fundamental histórico al menos en 5 a 10 años atrás, así como la lectura del gráfico de marco mensual.

El resultado de dicho análisis presenta evidentemente una buena evolución tanto de sus ingresos totales como de los beneficios, pasando incluso de reportes negativos en 2017/18 a números verdes actuales. La evolución de su cartera presenta una estructura positiva de largo plazo y el desarrollo en investigación y de nuevos productos, le han permitido a Pharma Mar, mayor interés por sus acciones. Tanto así que reconocidas figuras como Sandra Ortega, una de las herederas de Amancio Ortega, el multimillonario español e inclusive el mismo presidente de la compañía José Manuel Fernández de Sousa han incrementado posición de compra en la farmacéutica a precios actuales. Es probable que tengan información privilegiada respecto al desarrollo de Aplidin, la cual tiene fecha final de ensayo en marzo de 2022.

imagen 42 1 Merca2.es

Mientras tanto, hacemos énfasis en la estructura de la acción de Pharma Mar desde el punto de vista técnico, la cual para noviembre 2015 y posteriormente en mayo de 2017 e incluso para febrero de 2020 antes de la llegada de la pandemia, se confirmó el área más importante de soporte histórico en niveles de 51 euros por acción los cuales aún no visita siendo que se convierten en imán de precio.

En gráfico de marco diario tenemos una estructura de patrón alcista que ya realizó una ruptura sólida de la última directriz interna el pasado 11 de enero. Sin embargo, realizó al mismo tiempo un retroceso que podría ejercer presión para que el precio fuera a visitar el soporte mensual desde donde podría generar el movimiento de punto de giro sobre una senda alcista la cual tiene como primer objetivo el área de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo macro exactamente en 73 euros por acción, precio correlacionado al que CaixaBank estimó en días pasados hasta los 71 euros. Este movimiento representa más de un 40% de beneficio para el mediano plazo el cual estaría apoyado del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de sobreventa. Siempre y cuando el precio respete el soporte macro mensual en los 51 euros, las opciones de compra para su pago de objetivo total será cuestión de tiempo.

EiDF registra para este 2022 su primer programa de pagares verdes

0

EiDF Solar ha registrado en el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) su primer programa de pagarés verdes. El paquete de emisiones es de 25 millones de euros y estará vigente durante todo el 2022. Este programa de emisión continuada permitirá a EiDF acceder de manera flexible a inversores cualificados en los próximos doce meses y diversificar sus fuentes de financiación mediante la emisión de pagarés.

Los fondos obtenidos con las emisiones se destinarán a financiar o refinanciar, total o parcialmente, proyectos existentes o futuros en el área de autoconsumo y generación con los que se espere incrementar la cuota de energías renovables dentro del pool eléctrico, para lo cual EiDF ha obtenido una opinión de Serfiex confirmando que su Marco Financiero Verde 2022 de está alineado con los Green Bond Principles.

“Con este programa de emisión, podremos acceder de manera flexible a inversores cualificados a lo largo de este año y multiplicar nuestras fuentes de financiación. Los fondos obtenidos se destinarán al desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica en las áreas de autoconsumo y generación.”

Fernando Romero, consejero delegado de EiDF.

Con este programa, son ya once las emisiones de bonos o programas que cumplen criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo) registrados en el MARF.

Rentamarkets es el Sole Lead Arranger y Entidad Colocadora del Programa, mientras que Singular Bank es el Asesor Registrado de EiDF en el MARF. Se trata de una novedosa emisión en el MARF. Es asimismo la primera emisión de estas características en la que participa la división de Capital Markets de Rentamarkets, que refuerza de este modo su compromiso de contribuir en la búsqueda de soluciones de financiación para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas españolas. Previamente, Rentamarkets ha participado como colocador en otras emisiones de pagarés del MARF para compañías como Renta Corporación, Solaria, Pikolin o Copasa.

EiDF en gráfico

EIDF GRAFIC 1 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES

A nivel técnico, desde su salida a cotización en julio de 2021, EiDF se ha movido en una tendencia alcista, marcando su máximo histórico en los 23,50 euros, con una subida del 370%. Actualmente el precio se muestra con potencial alcista, a pesar de que el indicador RSI se situé en sobre compra. Para el corto plazo, la proyección del precio es alcista, para marcar un nuevo máximo histórico en los 24 euros.

Publicidad