Muchas personas sufren de problemas del cuero cabelludo y capilares como la caspa y de cabello graso. Estos problemas no solo son antiestéticos y molestos, generando picores y otras sensaciones desagradables, sino que también puede afectar a la salud del cabello e incluso generar alopecia en casos más extremos.
Para poder combatir los problemas de caspa de forma casera y evitar males mayores, sin tener que abusar de supuestos champús milagrosos y caros, que además son agresivos para el cabello, deberías conocer todos estos consejos.
¿Qué es la caspa?
La caspa son unas pequeñas láminas blancas de color blanquecino que no son más que escamas de la piel. Aunque generalmente se usa ese término para llamar a este problema, científicamente lleva el nombre de pitiriasis.
Generalmente, la caspa se genera por un proceso de renovación celular de la piel, es decir, estas descamación es piel muerta. Cuando hay un exceso de células muertas se desprenden estos trozos.
Causas de la caspa
No hay un único factor por el que se produce la caspa. Cada persona puede estar afectada por un problema diferente. Los más habituales son:
- Irritación en la piel.
- Exceso de grasa o dermatitis seborréica.
- Mala higiene.
- Hongos (malassezia) que se alimenta de aceites del cuero cabelludo.
- Piel demasiado seca.
- Sensibilidad a ciertos productos.
- Otras afecciones como la eccema, psoriasis, etc.
¿Solo puede aparecer en el cuero cabelludo?
Lo cierto es que la caspa siempre va asociada al cuero cabelludo, pero muchos no saben que se puede producir en otras muchas partes del cuerpo. Por ejemplo:
- Cejas
- Interior de las orejas
- Barba y bigote
- Hombros
- Piernas
- Etc.
Champús anti-caspa: ¿recomendados?
Existen muchas marcas conocidas de champú anticaspa. Sin embargo, este tipo de productos no son nada recomendables para un uso prolongado. Sus fórmulas «milagrosas» son muy agresivas para poder acabar con la caspa de forma efectiva.
Eso hace que dañen el cuero cabelludo y el cabello a la larga. Por eso, es mejor que no uses estos productos como champú diario.
Alimentoción
La alimentación también es importante a la hora de controlar la caspa y mantener un cabello sano. Para que tu piel esté más saludable, deberías consumir más alimentos con minerales como el zinc, selenio, cobre, así como vitaminas A, B3, C y E. Por ejemplo:
- Zanahorias.
- Verduras amarillas o anaranjadas.
- Espinacas y otras hojas verdes.
- Tomates.
- Frutos rojos.
- Legumbres.
- Pescado azul, especialmente salmón.
- Frutos secos.
Bicarbonato de sodio contra la caspa
El bicarbonato sódico es uno de esos productos baratos que tiene un sin fin de propiedades y sirve para casi todo. Desde un gasificante para masas, hasta un remedio contra la acidez, para hacer que las legumbres estén más tiernas, para limpiar, y también para otros tratamientos caseros.
De hecho, es capaz de desengrasar el cuero cabelludo. Por tanto, se puede usar mezclado con un poco de agua y aplicado sobre tu cabeza con masajes. Luego se enjuaga y listo.
Aceite de árbol de té
El aceite de árbol de té también es otro aceite esencial muy apreciado en cosmética. Se usa para nutrir y para tratar otros problemas de la piel o el pelo por sus numerosas propiedades.
En el caso de la caspa, también puede funcionar si se aplica al cuero cabelludo. Incluso podría ser efectivo en casos en los que la caspa esté producida por sequedad o por hongos.
Aloe vera contra la caspa
El aloe vera es otra de esas plantas a las que se les ha encontrado muchas propiedades. Todos la conocen por sus beneficios para la piel, por lo que se usa en muchos geles, champús, cremas, etc.
Si quieres mantener la piel hidratada y evitar la caspa en casos en los que el origen esté en la sequedad, entonces puedes untar aloe en el cuero cabelludo. Sentirás también alivio si hay tirantez o picores.
Linaza
Las semillas de lino dan un aceite, el aceite de linaza. Este, como le ocurría al de té, también es muy apreciado como tratamiento para la piel o el cabello, incluso para nutrirlo. Pero también actúa contra la caspa.
Puedes usar este aceite aplicado a tu cuero cabelludo en masajes suaves para eliminar estos problemas, especialmente si están causados por sequedad.
Otro preparado natural contra la caspa
Por último, también existen otros preparados que te pueden ayudar a luchar contra la caspa. Por ejemplo, usar este ungüento antes del lavado:
- Mezcla dos cucharadas de zumo de limón con un poco de agua.
- Luego, agrega dos cucharadas de aceite de oliva.
- Mueve bien para hacer una mezcla más homogénea.
- Aplica sobre el cuero cabelludo y deja actuar un buen rato.
- Luego dúchate con tu champú habitual para eliminarlo.
- Si haces esto de forma frecuente, puedes solucionar muchos problemas, y mantener una piel y pelo más sanos.