El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en España desde su puesta en marcha en 2015
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación dela Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deudaen Catalunya. En esta ocasión el exonerado ha sido Nonso Sokey, vecino de El Prat de Llobregat (Barcelona). A través de la labor de Repara tu DeudaAbogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en su caso, liberándole de una deudade 260.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.
El exonerado asegura que a una persona que estuviera viviendo lo mismo que él ha vivido le diría que “nunca se puede rendir, Fe hay que tener, nunca puedes decir que no”. Por esa razón está muy agradecido a Repara tu Deuda abogados ya que “estoy temblando”, “ahora puedo hacer lo que quiero: mi trabajo, sin problemas”. “No puede ser que tienes que pagar la comida, la luz, el agua, y encima no puedes vivir”, concluye. VER VIDEO
El concursado hizo un favor a un amigo para que se comprase un piso. Pero luego no le respondió como debía con los pagos. Así que tuvo que tramitar él mismo la dación en pago y perdió mucho dinero. Hasta que no pudo más.
Como explican losabogados de Repara tu Deuda, “España tardó más que otros países del entorno en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad.Sin embargo, cada vez más personas acuden a los juzgados para cancelar las deudas contraídas que no pueden afrontar y que les ahogan en su vida diaria. Actualmente, podemos decir que más de 15.500 particulares y autónomos han solicitado contar con esta segunda oportunidadde forma legal”.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado, desde el mismo año 2015 que fue creado, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. El despacho de abogados lidera el mercado de cancelación de deudas al superar los 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes para que nadie quede sin una segunda oportunidad y pueda empezar con más fuerza.
Esta legislación permite exonerar tanto a particulares como a autónomos del pago de su deuda siempre que se demuestre que han actuado de buena fe (sin ocultar bienes ni ingresos), que han intentado un acuerdo para aplazar la deuda o que la cantidad no supera los cinco millones de euros. Pueden de esta forma solicitar lacancelación al juzgado y obtenerla a través de una sentencia.
Carne de Vacuno en el Olimpo de la gastronomía europea. La diversidad de razas, las indicaciones geográficas protegidas, la variedad de cortes y, sobre todo, la producción y comercialización de carne de animales más jóvenes y alimentados con cereales y oleaginosas de alto valor nutritivo convierten a la Carne de Vacuno de los productores europeos, según remarca PROVACUNO, en ingrediente único por su sabor, terneza, jugosidad, digestibilidad y calidad
La Carne de Vacuno se integra en un exigente Modelo de Producción Europeo, caracterizado por el cumplimiento de los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal. El amplio abanico de sus cualidades organolépticas y la variedad de texturas y sabores atrae la atención de los más prestigiosos chefs del panorama actual, entre los que destaca Íñigo Urrechu, firme defensor de los alimentos de excelencia pegados al territorio y el uso racional de los alimentos para “aprovechar todo” en la cocina.
“Contamos con cortes nobles maravillosos como el solomillo o el lomo, que son bien conocidos y demandados por los consumidores, pero también otras alternativas que son muy versátiles como la tapilla o la babilla, por poner solo dos ejemplos, que sirven para preparar desde filetes, a carne guisada pasando por hamburguesas o incluso steak tartar. ¿Qué otro producto en el mundo ofrece la posibilidad de hacer platos fríos, calientes, de cuchara, a la plancha…?”, explica el chef, Embajador de la campaña de información impulsada por Provacuno : “Hazte Vaquero”.
Apasionado del deporte y firme defensor de la Dieta Mediterránea, Urrechu detalla que muchos consumidores no demandan algunos tipos de carnes al no estar familiarizados con estos cortes o porque no saben cómo cocinarlas, por lo que anima a “preguntar a los carniceros porque estos profesionales son auténticos asesores gastronómicos” que pueden ayudar a descubrir toda la versatilidad que ofrece el Vacuno de Carne europeo. El chef de origen vasco también es un abanderado de la cocina de aprovechamiento, consciente de que el desperdicio es un problema de grandes magnitudes en las sociedades modernas que debe ser erradicado.
Recuerda por ejemplo que, al elaborar un solomillo, es habitual que queden recortes en crudo y también que sobre algo de producto cocinado: “Qué hago yo en mi casa? Pues, cojo ambos y los pico. La carne fresca la rehogo con cebolla, zanahoria, un poco de ajo bailando en el aceite de oliva virgen extra, y cayena; luego añado el sobrante que tenía ya cocinado y picado y lo mezclo todo junto con especias, romero, tomillo, pimienta… Lo pongo en la base de la bandeja; encima coloco un puré de patatas maravilloso y lo meto a gratinar. ¡Nos sale un pastel de carne fantástico! Es un plato muy palaciego y regio. Digno de cualquier restaurante de lujo, pero al mismo tiempo muy asequible, aprovechando hasta el último gramo de la materia prima”.
Las posibilidades son amplísimas, con mil y una recetas posibles, cuando se aproximan fechas para compartir en torno a una buena mesa: Canelones rellenos de ternera; fricandó; lomo a la sal; tataki de lomo bajo; láminas de solomillo y suero de cebolletas; aliño de lomo; embutido de lengua con mostaza y alcaparras; solomillo de buey adobado con consomé de rabo de vaca y encurtidos; carrillera de ternera estofada con vino tinto y champiñones o el muy navideño “solomillo Wellington”.
Ganadería, eje de desarrollo rural
A sus 51 años, el chef recuerda la vinculación entre gastronomía y productores rurales que permiten obtener alimentos “top” utilizando métodos de elaboración cada vez más respetuosos y comprometidos con el Planeta. Urrechu es buen conocedor del papel que desempeñan los ganaderos como vertebradores del territorio rural, especialmente en las áreas de montaña sin grandes alternativas económicas. Desde su infancia, ha aprendido a valorar el trabajo en el campo y los ingredientes de excelencia elaborados en pueblos como SanVicente de Arana (Álava).
“Yo jugaba de niño paseando a los cerditos, llevando las vacas al abrevadero, ordeñando, cogiendo trigo o quitando malas hierbas a las patatas. Esos eran mis pasatiempos en esta preciosa localidad de apenas cien habitantes, todos agricultores y ganaderos” -recuerda el chef- y, por tanto, “¿Cómo no voy a tener respeto por los productos del campo, que he recogido junto a mis tíos en mi infancia, y especialmente por el ganado? Los bueyes eran los mejores amigos de la casa porque ayudaban a las labores y permitían sacar el sustento diario de la familia. Recuerdo con nostalgia como disfrutaba junto a las vacas, alimentándolas o acompañándolas a pastar al monte”.
Según ha reconocido, “no podría imaginarme el futuro de la mayoría de estos pueblos rurales sin la ganadería, sin vacas, sin leche o sin la carne que proveen”. “Poco se habla de la labor que desempeña la ganadería para prevenir los incendios en los bosques, al alimentarse de material vegetal todo el año que, de otra forma, podría arder fácilmente con cualquier chispa durante el verano. El ganado ejerce de cortafuegos natural y frena la expansión del fuego. Por tanto, sin ganado no entendería ningún entorno y, por supuesto, tampoco el rural”, esgrime Urrechu.
Para el chef, el consumidor es cada vez más consciente “de lo que hay detrás del modelo de producción europeo” y recuerda la importancia de la hoja de ruta impulsada por la UE y sus agricultores y ganaderos hacia la calidad, la seguridad alimentaria, la reducción de emisiones y el bienestar animal porque, según destaca, “una persona es tres cosas: lo que come, lo que piensa y cómo actúa. Hay mucha preocupación por lo que comemos. Y el modelo europeo da una enorme tranquilidad, aunque a veces esto implique que se encarece un poco más el producto respecto a otros importados”, remarca.
Sobre Provacuno
La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Entre sus actividades, PROVACUNO está inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero”, junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, de tres años de duración (2020-2023), para reforzar la competitividad del sector europeo, con acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal y Francia, además de en España.
Las “Pautas Dietéticas Basadas en Alimentos en Europa” (FBDG, por las siglas en inglés (“Food-Based Dietary Guidelines in Europe”), establecidas por cada Estado Miembro de la Unión Europea, aportan recomendaciones de consumo saludables, basadas en la ciencia, para cada grupo de alimentos, entre ellos, la Carne de Vacuno. En ellas, se establece la recomendación de consumo adecuada para cada Estado de la Unión Europea, teniendo en cuenta, además, que éstas sean culturalmente aceptables y prácticas a la hora implementarse. Para conocer en detalle las recomendaciones de consumo cuantitativas, cualitativas, y el tamaño de porción recomendado, en cada País de la Unión Europea, entrar en:https://ec.europa.eu/jrc/en/health-knowledge-gateway/promotion-prevention/nutrition/food-based-dietary-guidelines
Su nombre artístico es Hidabe y además de músico es informático, lo que le ha permitido darle una vuelta de tuerca a la creación de su primer disco. En él incluirá una tecnología vanguardista que está permitiendo recapitalizar el sector de la música y contrarrestar los efectos adversos de su digitalización: El NFT
Lleva más de 20 años haciendo canciones y lo retomó hace algunos meses. Desde entonces ha dado varios conciertos y publicado una serie de temas grabados en vivo, a guitarra y voz, en el Patio Vesubio, en Córdoba.
El 15 de Diciembre 2021, coincidiendo con su cumpleaños, este cantautor lanzó una campaña de CrowdFunding para poder financiar y promocionar su trabajo. Cuando estuvo sondeando a las personas que lo escuchan habitualmente descubrió algo que todos saben pero cuesta aceptar: Los cds físicos sólo se utilizan como objetos de coleccionismo, prácticamente todo el mundo escucha música de forma digital. Sin embargo, se suele hacer a través de plataformas como Youtube o Spotify, donde la repercusión monetaria para el artista es bastante pequeña.
Por este motivo, a este músico, se le ocurrió crear una edición limitada de su grabación, con discos digitales firmados con NFTs, de manera que todas las personas que lo apoyen en su campaña puedan tener la seguridad de haber comprado algo único.
¿En qué consiste exactamente NFT?
Un NFT es una clave única (basada en tecnología blockchain) que se puede asociar a cualquier archivo digital. Al hacer esto se consigue una obra única e irrepetible, aunque sea un fichero digital, que además se tendrá perfectamente identificada, por lo cual, podría aumentar su valor con el paso del tiempo, como un artículo de coleccionista, por ejemplo.
En el caso del disco de Hidabe, cada copia del disco digital será entregada a su comprador sellada con un NFT, y además, indicando en la información tanto la persona que lo compró originalmente, como la fecha. A efectos prácticos esa colección de discos digitales se convertirá en una auténtica edición limitada.
Más información sobre la Campaña
Se puede seguir toda la información de la Campaña a través de la página web de Hidabe, tal y como se indica, si consigue llegar al objetivo necesario entonces se realizará la firma por NFT de todas las copias de los discos digitales que se produzcan.
Además, hay una recompensa muy original para empresas, (que algunas como FunOntheRide, Studio128k o Datta Capital ya han reservado), donde podrán conseguir una canción personalizada así como formar parte del proyecto como patrocinadoras, con lo que su logotipo quedará grabado en esas copias de la obra para siempre, con la tecnología blockchain.
Un proyecto original, sin duda, donde se mezcla tradición con tecnología y se avanza hacia una realidad donde el reproductor de cd (y por supuesto el de vinilo) están ya prácticamente extinguidos.
La startup de cuidadores a domicilio cierra 2021 alcanzando el break even en su año de mayor crecimiento, con 12 millones de euros de volumen de negocio generado. Para 2022 trabajan en abrir una ronda de inversión y expandirse a un nuevo país. Se ha comenzado a asesorar gratuitamente a las familias para que soliciten las ayudas a la dependencia
Aiudo, la startup de cuidadores a domicilio, ha lanzado sus nuevos servicios de nutrición para mayores a domicilio, teleasistencia y fisioterapia en una clara apuesta por ampliar su oferta y cubrir las necesidades que actualmente están demandando tanto sus clientes como el sector del cuidado de ancianos y con dependencia.
Para ello, han conseguido cerrar acuerdos con proveedores y partners de “primer nivel” como es el caso de Sodexo, una multinacional francesa con sede en más de 70 países y más de 50 años de experiencia, y que se encargará de proveer el servicio de nutrición y comida a domicilio para personas mayores.
“Nuestro objetivo no es entrar a competir con empresas existentes de estos sectores sino prestarle servicios de valor a añadido a nuestros clientes, atendiendo a sus peticiones durante estos cinco años”, asegura el CEO y Trabajador Social de Aiudo, Daniel Ibiza.
Volumen de negocio de 12 millones y ronda a la vista
Aiudo cerrará 2021 como su año de mayor crecimiento desde que echara a andar en 2016, gracias a un volumen de negocio generado de 12 millones de euros en el que han conseguido el break even (punto de equilibrio entre ingresos y gastos), duplicar el equipo y crear nuevos departamentos. “Para nosotros ha sido un año de mucho esfuerzo en el que hemos intentado mejorar la experiencia de muchas familias, para que contratar un cuidador sea una experiencia sencilla y rápida”, señala Enrique Enguix, director estratégico de Aiudo.
Asimismo, desde la compañía informan en un comunicado que abrirán su segunda ronda de inversión a lo largo del 2022 con el objetivo de consolidarse en el mercado nacional y de acelerar su proceso de internacionalización con la entrada a un nuevo país durante 2022.
Un proceso, este último, que viene produciéndose desde el pasado 2020 cuando la empresa de cuidados aterrizó en Reino Unido, donde trabaja para consolidarse en sus cuatro países. “Durante 2021 hemos atendido a decenas de familias británicas en una experiencia muy positiva, con un mercado nuevo y diferente al que nos hemos tenido que adaptar muy rápidamente”, reconoce el Ignacio Guarinos cofundador y responsable de internacionalización.
Impacto social y modelo de atención centrado en los mayores
Desde Aiudo tampoco se ha dejado de lado el campo del impacto social durante 2021. Un año en el han comenzado a asesorar de manera gratuita a las familias para que puedan solicitar la prestación de ayuda a la dependencia desde su nuevo departamento de SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio y Atención a la Dependencia).
Una asesoría gratuita que también han hecho extensiva a los cuidadores en aras de profesionalizar más su servicio y que las familias estén satisfechas con su cuidador.
Cientos de artistas locales e internacionales eligen la ciudad de Buenos Aires para expresarse y llenar de color sus muros. Un recorrido por Buenos Aires es una experiencia artística única e inolvidable, que Visit Argentina quiere mostrar
En Buenos Aires todo puede transformarse en arte: paredes, fachadas, puentes, autopistas y persianas. Más de 15 mil m2 con asombrosas escenas al aire libre: animales gigantes, océanos, ídolos, tango, visiones de la realidad en colores intensos que plasman en Buenos Aires uno de los movimientos de arte urbano más vibrantes de América Latina.
Artistas emergentes y consagrados de todo el mundo eligen Buenos Aires para expresarse y transformar espacios grises y olvidados en murales inmensos que atraen tanto a visitantes extranjeros como fotógrafos y aficionados que llegan a Buenos Aires para disfrutar de su street art.
¿Dónde se encuentran?
Buenos Aires es un museo a cielo abierto, y aunque estos murales sorprenden en todos los puntos de la ciudad, Barracas, La Boca, Monserrat, Congreso, Palermo, Colegiales y Villa Crespo son los barrios más coloridos.
Barracas
Esta antigua zona industrial concentra la obra de distintos artistas urbanos, entre los que se destacan Alfredo Segatori con El regreso de Quinquela, el mural más grande del mundo y uno de los imperdibles de Buenos Aires. Mide 2000 m2 y lo realizó con aerosol a mano alzada. Y también Pedro Luján y su perro, con la impactante tortuga tridimensional, una obra de Martín Ron, un artista con más de 300 obras en todo el planeta que acaba de ganar el premio Street Art Cities.
En el pasaje Lanín, de apenas dos cuadras, hay 35 casas, una confitería y las luminarias intervenidas con colores, murales y cubiertas de mosaicos, obra de Marino Santa María.
La Boca
Es el barrio del color, con el pintor Benito Quinquela Martín como su máximo referente.
Un mural de Omar Gasparini decora el frente del galpón de teatro Catalinas.
También los vecinos reciclaron las chapas y maderas de un viejo conventillo para destacar personajes de la ribera, como malevos, inmigrantes y marineros Junto a ellos hay ídolos porteños como Benito Quinquela Martín, Carlos Gardel, Diego Maradona y Juan de Dios.
Caminito
Desde que Quinquela Martín transformó esta pequeña calle adoquinada en un paseo para los vecinos, Caminito es recorrido obligado en La Boca. En sus alrededores hay varios murales: uno dedicado a los bomberos voluntarios, otro con la clásica murga de carnaval y un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.
La Bombonera
El estadio de Boca Juniors tiene un mural de Quinquela Martín que recrea el momento en que se eligieron los colores del club. En el exterior hay frisos de Rómulo Maccio y Pérez Celis.
San Telmo
Entre calles antiguas y casas coloniales aparecen obras de artistas como El Marian, el español Ayrz, el cubano Jorge Rodríguez-Gerada y los colombianos Seta Fuentes y Deen. También se puede recorrer la exposición permanente sobre el fileteado, arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2015.
Microcentro
A pasos de la Catedral, en la línea A de subterráneos, se encuentra un mural cerámico dedicado a la famosa Mafalda, de Quino. En la esquina de Av. de Mayo y Av. 9 de Julio, una enorme obra recuerda al compositor Astor Piazzolla.
También en esta zona, el Proyecto Persiana, encabezado por Santiago Cavanagh, interviene las persianas con selvas, océanos o música.
Palermo
Uno de los barrios más destacados por su murales, se encuentran obras de artistas como la australiana Magee, Caballo Stencil del colectivo Vómito Attack y la Galería Unión con una exposición permanente de arte urbano.
Colegiales
En las paredes esta zona habitan murales realizados por Franco Fasoli, el inglés Jim Vision, Gualicho y Juan Cuello, entre otros tantos artistas. En 2013, en Colegiales se realizó “Meeting of Stlyes”, el festival de arte callejero.
Una ruta de 5.194 km que atraviesa el país de norte a sur. Abrazando la Cordillera de los Andes, recorre 3 regiones, 11 provincias, 20 parques nacionales, 27 pasos fronterizos y 236 puentes, según Visit Argentina
Lagos, ríos y volcanes; glaciares, salinas, desiertos y bosques; fauna salvaje, valles, viñedos y maravillas naturales; culturas milenarias y riquezas arqueológicas; gastronomía de excelencia e historias que sorprenden a los viajeros a lo largo del recorrido. Los atractivos de la mítica Ruta 40 son infinitos.
Trazada en parte sobre caminos ancestrales, la Ruta 40 se interna en las más variadas geografías para vivir un road trip inolvidable. Comienza en Cabo Vírgenes, Santa Cruz, y llega hasta La Quiaca, Jujuy. Alcanza su punto más alto, 4985 m.s.n.m. en Abra del Acay, Salta.
Aquí invitan a un recorrido por la Ruta 40 y algunos de los principales destinos a los que se llega con sólo desviarse unos pocos kilómetros.
Cabo Vírgenes, en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, marca el kilómetro 0 de la Ruta 40. Allí se encuentra la reserva provincial Cabo Vírgenes, y su colonia de pingüinos de Magallanes. La 40 conecta con ciudades y pueblos de la meseta patagónica y empiezan a verse los primeros cóndores y los picos de los Andes que acompañan el resto del camino.
Un desvío obligado a esta altura de la Ruta 40 es el Parque Nacional Los Glaciares y la localidad turística El Calafate.
En Chubut, la ruta atraviesa lagos cristalinos y cielos azules. Camino al norte, se encuentra el Parque NacionalLos Alerces, con ejemplares de más de 2600 años y majestuosos lagos patagónicos.
Cuando la Ruta 40 toca Río Negro, atravesando distintos escenarios de ensueño, el sendero deja en Bariloche, centro turístico de la Patagonia a orillas del majestuoso Nahuel Huapi y su reconocido centro de esquí Cerro Catedral.
La Ruta 40 se adentra en Neuquén, recibe el ParqueNacional Arrayanes junto a la pintoresca Villa La Angostura. Desde ahí se puede tomar el recorrido escénico “Ruta de los 7 Lagos”, con su diversidad de aguas azules y flora y fauna patagónicas. Después de Junín de los Andes, el imperdible es la Ruta de las Araucarias Milenarias y el encanto de sus villas lacustres.
De los lagos a los viñedos
En Mendoza, la ruta sorprende con la maravillosa reserva provincial La Payunia: un cordón de más de 800 volcanes únicos en el planeta. Se sigue al norte y se topa con el sorprendente cañón del Atuel para avanzar hacia San Rafael, donde comienza la ruta del vino, con sus distintas regiones, viñedos y bodegas al pie de Cordillera. Desde allí, se puede divisar el Aconcagua, el pico más alto de América.
La 40 sigue hasta la provincia de San Juan donde, después de atravesar el desierto, se llega al Parque Provincial Ischigualasto, que se une al Parque Nacional Talampaya, ya en La Rioja, donde La 40 empieza a tomar altura.
La Puna
Cuando la Ruta 40 llega a Catamarca, reciben las ruinas del Shincal, las más australes del camino del Inca. Otro imperdible aquí son los valles Calchaquíes y las ruinas de Quilmes, el mayor asentamiento precolombino de Argentina.
Ya en la provincia de Salta, espera Cafayate, con sus viñedos de altura y su gastronomía. Por su ruta de tejedores se llega al mágico Cachi, con sus casas de adobe, su historia y sus nieves eternas. Salta sorprende con su Parque Nacional Los Cardones, la Cuesta del Obispo y San Antonio de los Cobres donde parte el emblemático Tren a las Nubes.
Una vez en la provincia de Jujuy y sus Salinas Grandes, la Ruta 40 serpentea por la Puna, el valle de la Luna jujeño y mágicos paisajes de altura hasta La Quiaca, deslumbrante y ancestral, donde la extraordinaria Ruta 40 llega a su fin.
Una selección de piezas esenciales, donde el punto y el efecto piel son parte esencial de la colección y se combinan para crear looks perfectos de invierno. La influencer Belén Hostalet y Lefties dan las claves para triunfar esta temporada redescubriendo la feminidad con la nueva colección #friendsoflefties
New collection #FRIENDSOFLEFTIES protagonizada por Belén Hostalet
La influencer y diseñadora Belén Hostalet, es la protagonista de la nueva colección para este invierno #friendsoflefties. Como en las anteriores campañas con los editoriales de moda de Marta Lozano, Teresa Andrés, Gotzon Mantuliz o Mery Turiel, en esta ocasión, la conocida influencer barcelonesa es la imagen seleccionada por la marca de moda para presentar la nueva colección efecto piel otoño-invierno’21/22 que muestra una revisión de los básicos con patrones reinventados y los tejidos más deseados de la temporada invernal.
#FriendsOfLefties protagonizado por Belén Hostalet captura la esencia que ha llevado a la influencer a triunfar en las redes sociales y acumular casi los 800K seguidores en Instagram, fieles seguidores de cada uno de sus pasos por su elegancia natural, cercana y atemporal. Belén comparte la misma filosofía y visión de la moda que la firma de moda y ya forma parte del universo de Lefties de una forma totalmente diferente y única.
La nueva colección para este invierno presenta prendas bajo las siglas PU, un tejido de efecto cuero mucho más fino y versátil que convive con la calidez del punto. Prendas formadas por partes de arriba y abajo para crear conjuntos perfectos de invierno. Para arriba, sobre camisas de estilo woker, chalecos acolchados y abrigos efecto piel. Para abajo, Lefties presenta dos patrones diferentes, el pantalón cargo y el culotte. Además, una amplia gama de prendas de punto que incluye desde jerséis de chenilla y punto trenzado, jerséis espumosos de cuello perkinks, faldas, vestidos, pantalones o chaquetas de punto, piezas imprescindibles, de gran calidad y muy cómodas para esta temporada. Para un look fresco, las prendas de punto siguen siendo de última tendencia combinando comodidad y estilo a partes iguales, una colección de punto que se adapta a todos los estilos. Los cardigans y jerséis básicos no pueden faltar en un buen fondo de armario o los jerséis que se llevan largos, oversize, de cuello alto, de pico o redondo. En cuanto a colores, Lefties los tiene todos, naranja, tostado, verde azulado, gris vigoré, violeta, rosa, negro o lila claro, entre muchos otros.
A destacar la renovación de la colección de blazers donde cobran relevancia las blazers de doble botonadura y estampado a cuadros, con hombros marcados y diseño holgado, prendas muy funcionales que se convierten en el look perfecto para el día a día en cada ocasión por su capacidad de transformación y combinación. Lefties redescubre la feminidad con una continua renovación de prendas y de estampados clásicos reinventando los looks de temporada. Piezas ligeramente amplias con doble botón y manga larga con hombreras una de las tendencias que se mantiene temporada tras temporada. En cuanto a colores, el negro o el toffe son una apuesta 100% segura y con los estampados destacamos la pata de gallo o los cuadros en diferentes formatos y colores.
La nueva colección #FriendsOfLefties protagonizada por Belén Hostalet, ya está disponible en todas las tiendas de la marca, en el canal de venta online de la marca y en su aplicación. Descubre las nuevas colecciones para toda la familia, que incluye: woman, man, sportswear, underwear, denim, kids, baby, accesorios, calzado y ropa para estar en casa en la nueva web lefties.com, en sus redes sociales oficiales y en su aplicación, disponible para Apple y Android.
Lefties.com. La renovada página web lefties.com impulsa la apuesta de la marca de moda por el canal y la innovación digital, con un diseño adaptativo y funcional que garantiza al 100% el acceso web a los usuarios desde cualquier dispositivo con una web muy funcional y visual para una navegación totalmente intuitiva. La web es un amigable punto de encuentro digital entre marca y cliente, una auténtica plataforma multicanal que da respuesta a todos los requerimientos del usuario mostrando la innovación constante de la marca.
Follow Us @leftiesofficial @belenhostalet #friendsoflefties #newin #leftieswomancollection #leftiesshoponline
Acerca de Lefties: Lefties es una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional. Dirigida a todo tipo de públicos y edades, la marca cuenta con tres secciones para adaptarse a todas las necesidades del mercado: señora, caballero y la sección infantil (bebé, niña y niño). Cada una de las colecciones cuenta con su propia línea de calzado y complementos para ofrecer un total look a toda la familia y desarrolla diariamente nuevas formas de ofrecer a sus clientes el mejor producto de moda. En la actualidad Lefties cuenta con 169 establecimientos y presencia en 8 países (España, Portugal, México, Qatar, Arabia Saudí, Marruecos, Túnez y Dubái). Lefties forma parte del Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de moda y distribución del mundo. Bajo el sello de calidad Inditex, Lefties integra en su modelo de negocio el diseño, fabricación, distribución y venta de sus productos. Siempre dando una respuesta ágil a las necesidades del mercado en cuanto a creatividad, diseño y calidad.
La adquisición de Bracelit por parte de Wegow Technologies S.L. es una apuesta por el futuro de los eventos: el cashless. Wegow se convierte así en la plataforma más completa en el sector, cubriendo todas las necesidades tanto de los usuarios como de los promotores de los conciertos y festivales
Según estudios realizados tras la pandemia*, a partir del 2020, el uso de las carteras digitales creció un 7% en el mundo, y se estima que, en 2024, más de la mitad de todas las operaciones de e-commerce se realizarán a través de esta nueva forma de pago. Además, ahora 7 de cada 10 españoles prefieren pagos electrónicos en sus compras diarias en ocio por motivos de comodidad y seguridad. Antes de la pandemia, el cashless formaba parte del 30% de los festivales internacionales, mientras que hoy en día es más del 80%, sustituyendo al dinero en efectivo o a los tockens.
Por ello, en el territorio de los eventos musicales, el futuro de los festivales y conciertos es el cashless. En ese sentido, la adquisición estratégicade la compañía de gestión integral de eventos Bracelit por parte de Wegow Technologies S.L., convierte a Wegow en la plataforma de música en directo más completa del mercado y en una de las pioneras en apostar por el futuro a la hora de organizar un evento musical.
Wegow, el marketplace social de la música en vivo, pasa así a ofrecer, en una sola plataforma, toda la tecnología para la organización, promoción y gestión de eventos musicales. De esta forma, junto con Bracelit, Wegow presenta los siguientes servicios:
Network de live music con 3M de usuarios registrados, 4,5M de visitas mensuales, con una media a diario de 85K eventos musicales publicados y presencia en 21 países.
Social ticketing con más de 2M de tickets vendidos en los últimos dos años.
Marketing y comunicación para la promoción de eventos y artistas.
Transporte, alojamiento y merchandising como servicios adicionales para los usuarios.
Control de accesos a eventos.
Cashless en festivales y conciertos.
Backoffice en real-time.
Bracelites la plataforma de digitalización de eventos que facilita el consumo por parte de los asistentes gracias a su pulsera digital con tecnología contactless: en ella se encuentra la entrada al evento y los fondos con los que se van a pagar los servicios (consumiciones, comida, merchandising…) durante el mismo a través de un monedero virtual. Además, permite al organizador del evento gestionar íntegramente y en real-time todos los movimientos económicos de los asistentes, así como todos los recursos humanos y materiales del evento, pudiendo comunicarse con sus empleados a través de notificaciones push.
En palabras de Jose María Ozamiz, CEO y cofundador de Wegow: “La adquisición de Bracelit por parte de Wegow es un paso en firme hacia el futuro. Esta unión supone la creación de la plataforma de música en directo más completa del mercado. Va a mejorar exponencialmente la experiencia de los usuarios, que contarán con todo lo necesario para disfrutar de los conciertos y festivales. Para los promotores y marcas esta unión supone la mejor fuente de información sobre su evento, aportando todos los recursos para que su evento sea un éxito: información sobre artistas, fans, gestión de barras, consumos…”.
Gracias a su versatilidad en los mercados en los que opera, además de complementar Wegow con sus servicios de cashless y control de accesos, Bracelit seguirá actuando como compañía independiente en otros sectores fuera de la música en directo, ofreciendo servicios y soluciones a clientes que busquen gestionar todo tipo de recintos, organización de eventos deportivos, corporativos o congresos. Clientes como Cartier, Beefeater, Cupra, Google, Mahou o El Corte Inglés han podido comprobar de primera mano que, tras depositar su confianza en los servicios de Bracelit, han mejorado la experiencia de sus clientes, obteniendo un mayor control de los recursos materiales y humanos y permitiéndoles ejecutar decisiones sobre su negocio o evento con mayor éxito, gracias a los datos aportados.
Antonio Palomares Nova, CEO de Bracelit, añade: “Estamos muy ilusionados con esta unión, la cual nos convierte en la plataforma de gestión de eventos más potente del mercado. Compartimos tanto la filosofía como la estrategia de crecimiento internacional con Wegow”.
La adquisición por parte de Wegow Technologies S.L. también ha significado para Bracelit una nueva etapa corporativa a nivel de marca e imagen. Bracelit estrena nueva imagen de marca con una nueva página web (www.bracelit.es), nuevo logo y redes sociales actualizadas para transmitir su nueva filosofía de empresa junto a Wegow.
Padel Galis, presenta a sus socios estratégicos: el jugador Fernando Belasteguín y la marca deportiva Wilson. Gracias a su nueva planta incrementarán sustancialmente su capacidad productiva. Implementará las últimas soluciones tecnológicas para reducir tiempos de producción y mejorar la experiencia de compra de sus clientes. La empresa familiar cambia su filosofía y su imagen. Se tecnifica sin perder de vista el día a día que les ha llevado a ser referentes en la industria del pádel
Durante WPT Master Final Madrid 2021, Padel Galis, número uno en la instalación y fabricación de pistas de pádel, ha presentado su nuevo plan estratégico. Plan que pasa por llegar a acuerdos con socios estratégicos, los “mejores del sector del pádel como Fernando Belasteguín y Wilson”, y por una apuesta decidida por las soluciones tecnológicas.
Han participado de Grupo Galis World, su CEO Francisco Pérez Galisteo y su director de Organización Óscar Miguel, Ignacio Cabrera director de negocio de Wilson Pádel y el 16 veces número 1 del mundo, Fernando Belasteguín ‘Bela’.
Wilson, ha sido presentado, como el socio estratégico que ayudará a Padel Galis en sus planes de crecimiento en EE UU. Wilson, una marca con más de 100 años de historia y que recientemente se ha iniciado en el pádel de la mano de Belasteguín, ha fundamentado el acuerdo en el objetivo común de hacer del deporte de la pala el factor transformador de la sociedad. “Nuestra misión es empoderar a cada persona para que viva como un atleta, en este caso, como un jugador/a de pádel” -afirmaba Ignacio Cabrera- “Queremos hacer del pádel un deporte global y grande a nivel mundial, con 100 millones de practicantes en 2030 y siendo olímpico en 2028“.
Fernando Belasteguín ha agradecido la confianza de Wilson y ha remarcado la importancia de que Padel Galis haya apostado por incorporar al ‘atleta’ en el desarrollo y evolución de un área industrial tan ajena, en cierta manera, al jugador/a de pádel.
Fran Galisteo: “Siempre estamos trabajando en diseñar e innovar, los acuerdos con socios estratégicos como ‘Bela’ y Wilson nos ayudarán a que el pádel crezca”, afirmaba. Cambios en la filosofía de la empresa han desembocado en transformaciones importantes. Padel Galis cambia su logotipo, símbolo del crecimiento, superación, seguridad, robustez y flexibilidad. “Un logo más definitorio e identificativo de nuestra actividad, que nos dotará de un mayor reconocimiento de marca”, aseguraba.
La nueva fábrica de Valencia, “nos posibilitará la fabricación de 30 o 35 pistas diarias y recortar en 2 o 3 semanas el suministro de pistas, nuestro gran reto para 2022”. En ambos casos, toda la producción estará automatizada, se implementarán nuevos diseños en el modelaje para facilitar la logística y se llevará a cabo la trazabilidad global del producto con el objeto de ser más eficaces y competitivos.
La empresa ha apostado por nuevas soluciones tecnológicas (ERP, configurador de pistas, nueva web, CRM, números de serie, etc.), “de cara a mejorar la experiencia de compra de nuestro cliente, la calidad y el servicio”. El nuevo ERP, “trata al cliente de forma individual, ya que cada uno es diferente y tiene sus propias necesidades. Nos va a servir para retroalimentarnos con sus necesidades y, poco a poco, ofrecerle algo que quiera de verdad”, explicaba Óscar Miguel. «El configurador de pistas, disponible en breves fechas en la nueva página web, ofrecerá a los clientes Padel Galis la posibilidad de explorar todas las opciones constructivas hasta encontrar la que más se adecúe a sus necesidades».
El ecommerce líder en ventas flash, que ya ha lanzado 17 live shoppings en Francia con marcas de cosmética, alimentación, electrodomésticos y automoción, espera realizar 10 campañas de este tipo en el mercado español en el próximo año. El formato live shopping forma parte del proyecto Media que busca satisfacer las necesidades de visibilidad y generación de tráfico de las marcas aprovechando el tráfico cualificado de 2,5 millones de impresiones diarias de Veepee en España
El ecommerce líder en ventas flash Veepee lanza su primer live shopping en España con una de sus marcas colaboradoras. Concretamente, el outlet online ha lanzado un live con la marca tecnológica Dyson para promocionar uno de sus productos de cuidado personal con una estilista brand ambassador de la marca. Así Veepee se convierte en uno de los primeros marketplaces que aplica live comerce en España para una de sus marcas.
Veepee empezó con los live shoppings en diciembre de 2020 en el mercado francés y hasta la fecha ya ha lanzado 17 campañas para marcas de cosmética, alimentación, electrodomésticos y automoción. La acción consiste en un vídeo creado íntegramente por las marcas para ser coherente con su imagen y valores que Veepee promociona en las primeras posiciones de su escaparate “Es una solución muy eficiente para productos técnicos que necesitan demostración y detalle sobre su uso y especificaciones” explica el director de Media de Veepee, Joan Cert. La colaboración con Dyson es la primera acción de este tipo en el mercado español, donde se espera contar con alrededor de 10 campañas durante el 2022.
Los live shoppings son una nueva oferta que el área Media de Veepee ofrece a sus marcas colaboradoras para satisfacer sus necesidades de visibilidad y tráfico. “Contamos con 2,5 millones de impresiones al día en España, así que aprovechamos este tráfico cualificado para lanzar campañas enfocadas a branding, anunciar nuevos lanzamientos, captación de leads o redirección de tráfico” explica Cert. “También lanzamos emails dedicados y/o alertas push a targets afines a las marcas para captar el mayor tráfico posible hacía este tipo de campañas”.
El proyecto Media se lanzó en Francia en 2016 y arrancó en España en junio de 2019. La expansión internacional continuó durante el 2020 con algunas campañas en Italia, Benelux y Alemania, aunque la apuesta por el crecimiento en estos países ha sido este 2021. Desde el lanzamiento en España, el negocio se ha multiplicado por más de 2,5 en el mercado local y se prevé doblarlo en 2 años. Media cierra el 2021 con 130 campañas en España y hasta 770 en Francia, alcanzando las más de 3.600 desde su creación en 2016 en el mercado galo.
Acerca de Veepee
En 2001, vente-privee revolucionó el consumo al crear el concepto de ventas flash en línea: cantidades limitadas de productos de marca atractivamente exhibidos, vendidos con grandes descuentos durante períodos de tiempo limitados (de tres a cinco días). Impulsada por la estrategia de crecimiento europea lanzada en 2006, en 2019 vente-privee cambia su nombre por el de Veepee, una marca global presente en 10 países. Veepee ha pasado de ser un especialista en liquidación general online de grandes marcas a ser un multiespecialista, experto en todos los ámbitos en los que opera: moda, hogar y decoración, accesorios, deportes, niños, viajes, ocio, belleza, vino y gastronomía. Las colaboraciones con 7.000 marcas permiten a Veepee ofrecer precios entre un 50 y un 70% más bajos que los precios de venta recomendados. Con 5.500 empleados y 66 millones de miembros en todo el mundo, en 2019 Veepee registró 3.800 millones de euros en ventas al consumidor.
Acerca de Dyson
Dyson es una compañía global de tecnología que cuenta con instalaciones de ingeniería, investigación, desarrollo y pruebas en el Reino Unido, Malasia, Singapur y Filipinas. Cuenta con más de 13.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 5.850 son ingenieros y científicos. La cartera de productos va desde aspiración hasta cuidado personal, pasando por iluminación, cuidado del aire o secadores de manos. Actualmente, fabrica 30 millones de máquinas al año, que son distribuidas en 83 mercados de todo el mundo. Dyson sigue desarrollando nuevas tecnologías para seguir aumentando su conocimiento y experiencia en baterías de estado sólido, motores, sistemas de visión, robótica, tecnologías de aprendizaje automático, inteligencia artificial o aerodinámica, entre otras. Actualmente, es el único fabricante de electrodomésticos europeo que cuenta con su propio laboratorio de microbiología. La Fundación James Dyson, organización sin ánimo de lucro fundada por Sir James Dyson en 2002. Su principal objetivo es apoyar y avivar la pasión por la investigación médica y la educación en diseño de producto e ingeniería. Cada año, la JDF pone en marcha el James Dyson Award (www.jamesdysonaward.org), un concurso internacional que premia a los jóvenes estudiantes universitarios, de posgrado y recién graduados en ingeniería y diseño de producto. En él participan estudiantes de 23 países y celebra, fomenta e inspira a la próxima generación de ingenieros.
La Doctora Yagües, cirujano plástico con más de 30 años de experiencia en la cirugía estética, ayuda a mujeres y hombres a mejorar su aspecto físico y a sentirse más a gusto con sus cuerpos. En estos años ha comprobado que los cambios en la apariencia suponen una mejora en el ánimo, y la actitud de sus pacientes impulsando así mejoras muy relevantes en distintos aspectos de su vida
¿Qué impulsa a las personas a someterse a operaciones de cirugía plástica estética? Es tristemente frecuente que el físico de las personas les genere inseguridades, depresiones y miedos. Por diferentes motivos. La cirugía estética a través del cambio físico ayuda a salvar esos problemas e impulsa a los pacientes a afrontar con mayor seguridad, aplomo y satisfacción consigo mismos su vida, tal y como apunta la Doctora Yagües.
La cirugía plástica puede solucionar una gran variedad de problemáticas. Algunos pacientes por su profesión, su situación personal o su situación laboral buscan técnicas de rejuvenecimiento o mejora de su aspecto físico a través de técnicas como el bótox, la rinoplastia, el aumento de glúteos o el aumento de pecho en mujeres o la abdominoplastia en hombres, entre otros tratamientos.
Los embarazos, problemas de salud que derivan en cambios físicos que causan complejos o el paso del tiempo pueden crear problemas corregibles mediante la cirugía estética. La liposucción o la mastopexia son ayudas muy demandadas en la clínica estética de la Doctora Yagües en Málaga.
Corregir complejos, salvar inseguridades o ganar autoconfianza suponen para las personas un punto de inflexión en sus vidas. Se sienten más seguras y dispuestas a realizar otros cambios y a afrontar la prueba social que tan difícil es en ocasiones en muchos entornos.
Pero la cirugía estética también permite tratar problemas de salud y mejorar el bienestar de los pacientes. Problemáticas como la hiperhidrosis, el lipedema o los dolores de espalda por hipertrofia mamaria son parte de ellos. Determinados tratamientos de cirugía plástica pueden mejorar la calidad de vida de quienes sufren estos padecimientos.
La Doctora Yagües es una eminencia de la cirugía estética
La Doctora Yagües es una eminencia en su campo y ayuda a las personas desde su clínica de cirugía estética en Málaga. Es Licenciada y Doctora Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza.
A lo largo de más de 30 años se ha formado y trabajado en entidades nacionales e internacionales de prestigio como la Clínica Cavadas de Valencia, el Instituto Europeo de Oncología de Milán, en Italia, el Presbyterian University Hospital de Pittsburgh, en Pennsylvania, USA o el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, entre otros.
En la actualidad ejerce como cirujano plástico en la Clínica Estética Málaga. Y forma parte de sociedades médicas y científicas tan importantes como la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Estética y la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica así como de la Sociedad Española de Transplante de Grasa y de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.
Está considerada como uno de los referentes en la profesión. Su prestigio profesional y valía queda patente en las buenas palabras que le dirigen sus compañeros de profesión y la satisfacción de sus pacientes a lo largo de tantos años de intervenciones exitosas.
En un país en el que el 98,1% de su población entre 18 y 65 años dispone de smartphone y el 80% de PC, el marketing digital es esencial para impulsar el éxito de negocios locales y PYMES. Inboost Marketing es una agencia de marketing digital especializada en posicionamiento web, diseño web y social media que desarrolla estrategias digitales exitosas
¿Cuáles son los beneficios del marketing digital para negocios locales?
Como apunta Inboost Marketing, el marketing digital permite a los negocios locales ganar visibilidad y ser conocidos y encontrados de forma rápida por personas interesadas en sus servicios y en su zona cuando lo necesitan. Esto se logra a través de diferentes estrategias de SEO local, y a través de acciones de publicidad online en plataformas como Google Ads, entre otras.
Implementando las estrategias adecuadas en cada caso un negocio puede ser más conocido, confiable y cercano para su público objetivo. Esto permite a los negocios locales posicionarse como la mejor elección frente a su competencia. Convertirse en un referente y mantener el contacto fideliza clientes y facilita que un porcentaje de clientes fieles se convierta en prescriptores del negocio.
Otro importante beneficio a destacar es conocer mejor a sus clientes y a aquellos que no lo son pero están valorando serlo. Este conocimiento es clave para desarrollar acciones, seleccionar productos o mejorar servicios para lograr incrementar las ventas o contrataciones. Tanto captando nuevos clientes como obteniendo información de valor y creando lazos de confianza para incrementar el valor del ticket de los clientes que ya tiene.
Con las estrategias adecuadas los negocios ganan visibilidad, reconocimiento y prestigio. Lo que les fortalece en el competitivo mercado actual.
Todos los beneficios se resumen en el logro final aparejado a ellos: lograr incrementar las ventas y la rentabilidad del negocio a corto, medio y largo plazo.
Por qué confiar en una agencia de marketing digital como Inboost Marketing
Inboost Marketing es una agencia de marketing digital especializada en SEO, diseño y mantenimiento web y social media para negocios locales. Cuenta con profesionales especializados en cada área, algo clave para ayudar a cada negocio de la forma adecuada desarrollando estrategias personalizadas y de gran impacto.
La especialización, experiencia, conocimientos y creatividad les permiten diseñar, desarrollar e implementar estrategias exitosas de alta rentabilidad. Estudiando cada caso de forma individualizada trazan el camino a seguir para lograr un elevado retorno de la inversión en marketing digital de sus clientes.
Para un negocio local contar con esta ayuda es una forma rentable de ser mejor valorado, más visible, lograr más ventas y mantener una cartera de clientes activa mayor. Esto les hace más fuertes ante los vaivenes del mercado y frente a sus competidores directos.
La profesionalidad, cercanía y transparencia de una agencia de marketing digital como Inboost Marketing es clave para una buena comunicación y entendimiento. Escuchan, estudian, proponen e implementan las estrategias personalizadas que cada negocio necesita según su sector, ubicación, propuesta de valor, situación y objetivos. Por eso su ayuda profesional a las PYMES y negocios locales es real, eficaz y rentable.
Uno de los problemas más frecuentes en las propiedades es el atasco de las tuberías. Esto, además de impedir el uso del baño o la cocina, también desprende olores fuertes y desagradables que pueden llegar incluso a representar un riesgo para la salud de las personas que conviven en el inmueble.
Como una solución a esta indeseada situación llega Atasca2, una compañía enfocada en brindar soluciones de desatascos en la Sierra Oeste de Madrid. Los profesionales que la conforman están especializados en pocería, limpiezas y desatrancos, gracias a esto se ha posicionado por ofrecer servicios completos de desatranco de tuberías a cualquier nivel y de la más alta calidad con eficiencia garantizada.
Importancia del servicio profesional en el mantenimiento de tuberías
Las tuberías representan uno de los sistemas más importantes para el funcionamiento de una vivienda o cualquier otro tipo de propiedad. Estas permiten la circulación de aguas tanto pluviales como residuales, por lo cual mantenerlas en perfecto estado es elemental.
Ahora bien, la falta de mantenimiento es una de las principales causas de atascos de la tubería, así como también la limpieza inadecuada de las mismas, situación que ocurre comúnmente cuando se decide realizar este procedimiento sin la ayuda de profesionales.
Los aspectos anteriores resultan altamente perjudiciales, ya que además del atasco, el desbordamiento de agua en zonas determinadas de la propiedad es otra de las desagradables situaciones que se pueden generar por falta de mantenimiento.
Ante todo este escenario, contactar a profesionales como los de Atasca2 figura como una de las mejores alternativas. Los implementos adecuados y el equipo profesional necesario para llevar a cabo desatascos de cualquier nivel es lo que ha permitido a esta empresa destacar como una de los líderes en el sector.
Los servicios de la mano de Atasca2
Con amplia experiencia en el sector, Atasca2 se ha caracterizado por ofrecer soluciones efectivas en el mantenimiento, limpieza y desatranco de tuberías de forma rápida y segura.
En la actualidad, disponen de numerosos servicios como desatascos a cualquier nivel, además de limpieza de instalaciones y mantenimiento preventivo, cuyo objetivo es evitar atascos futuros en la propiedad.
Asimismo, disponen de opciones de obras de pocería y localización de arquetas, para lo cual cuentan con equipos de alta tecnología como cámaras de TV que permiten la inspección de las tuberías de forma completa y localizadores por radiofrecuencia, garantizando así mayor eficiencia en el servicio.
Ubicados en la Sierra Oeste de Madrid, Atacas2 se encuentra disponible para brindar servicio de urgencias las 24 horas del día durante todo el año a comunidades, empresas, colectivos y particulares, garantizando la calidad y excelencia de sus servicios, avalados por más de 30 años de trayectoria.
Si te gustan las comedias de situación seguro que has visto algún capítulo de Friends. La serie fue todo un éxito en los años 90 y principios de los 2000 y encumbró a seis jóvenes y desconocidos actores a lo más alto de la fama.
De hecho, existe una considerable diferencia de caché entre lo que cada uno de ellos cobró por el primer capítulo y el dinero que se embolsaron en la última temporada. ¿Quieres saber cuánto ganaron con la serie? ¡Vamos a por ello!
El fenómeno Friends
Parece mentira, pero hace ya más de un cuarto de siglo que empezamos a conocer las andanzas de Mónica, Rachel, Phoebe, Joey, Chandler y Ross. La serie nos contaba las vivencias de un grupo de amigos en la veintena.
Amor, desamor, miedo, problemas laborales… Todo lo que implica llegar a la madurez. Desde el principio la serie fue todo un éxito, y por eso se mantuvo en antena durante nada más y nada menos que 10 temporadas.
El éxito continúa
Hace ya más de 15 años que finalizó el rodaje y a día de hoy Friends sigue siendo una serie de culto incluso para las nuevas generaciones. A pesar del tiempo transcurrido, es una ficción que ha envejecido bastante bien.
Últimamente hemos podido ver alguna (unas cuantas) reposición en Neox y también Netflix tiene esta mítica serie en su catálogo. Incluso Primark ha tenido en alguna ocasión merchandising de esta comedia.
Desigualdad salarial
Cuando la serie comenzó su rodaje, los actores protagonistas no eran conocidos por el gran público, por lo que tuvieron que conformarse con la “módica” cantidad de 22.500 dólares por episodio.
Eso fue lo que cobraron durante la primera temporada, pero la serie tuvo tanto éxito que ya en la segunda sus salarios empezaron a subir. Especialmente los de Aniston y Schwimmer, puesto que la historia de Ross y Rachel era uno de los argumentos que más gustaban a los espectadores.
El descontento de los actores de Friends
Esta desigualdad no gustó nada entre el elenco principal, así que de cara a la tercera temporada decidieron negociar sus contratos no como actores a nivel individual sino como grupo. Negociaciones que fueron lideradas por Lisa Kudrow y David Schwimmer.
Al final consiguieron que todo el reparto principal cobrara exactamente lo mismo por cada episodio, dinámica que se mantuvo hasta el final de la serie. Aniston y Schwimmer se bajaron el sueldo para quedar al nivel de sus compañeros.
El sueldo fue subiendo poco a poco
A medida que crecía el éxito de la serie y la popularidad de sus actores también crecía el caché de estos últimos. En la tercera temporada cada uno de ellos se embolsaba 75.000 por episodio, pero fue entre las temporadas 6 y 7 cuando se produjo el gran cambio.
El éxito arrollador del fenómeno Friends dio poder a los actores para exigir más dinero. En poco tiempo su salario pasó de 125.000 dólares por episodio a 750.000 dólares.
La renovación estuvo en peligro
Las negociaciones se volvían más tensas cada vez que se hablaba de renovar la serie por una temporada más. En algunos momentos los ejecutivos de NBC tenían serias dudas sobre la continuidad del formato.
Esto ocurrió cuando los actores exigieron un millón de dólares cada episodio. Aunque los creadores de la serie pensaban que esto era ridículo, los protagonistas de Friends lucharon y lo consiguieron.
Derechos de emisión y merchandising
Durante las tres últimas temporadas cada uno de los actores cobró un millón de dólares por episodio. Teniendo en cuenta que eran temporadas de unos 24 episodios, se llevaban cada año 24 millones de dólares solo por su aparición en la serie.
Pero consiguieron mucho más, porque tras duras negociaciones obtuvieron regalías por los derechos de emisión y el merchandising. Esto quiere decir que si tú compras una sudadera de Friends, o si Neox repone de nuevo la serie, ellos siguen ganando dinero.
¿Cuánto cobran por las reposiciones?
Cada uno de los seis actores principales recibe un 2% de los beneficios que genera Friends a cuenta de las reposiciones. La ganancia anual estimada es de 1.000 millones de dólares cada año.
Esto quiere decir que cada uno de ellos se embolsa unos 20 millones de dólares cada año por una serie en la que hace ya más de 15 años que no trabajan. Ganan casi tanto como cuando estaban en el set de rodaje.
Friends: Reunión
Que la serie es una máquina de hacer dinero es algo que nadie duda. Hace poco se celebró un evento especial con el nombre de Friends: Reunion. Lograrlo le ha costado a HBO más de un año de negociaciones.
En un principio su idea era pagarle un millón de dólares a cada actor por su presencia en el especial, pero finalmente consiguieron 2,5 millones de dólares cada uno.
Un éxito que no se agota
Lo que han ganado los actores de Friends, y lo que se siguen embolsando hoy en día, son buena muestra de que la serie ha marcado un antes y un después tanto en el panorama de las comedias de situación como en los actores del gremio.
De hecho, unos pocos años después los protagonistas de The Big Bang Theory también consiguieron ganar un millón de dólares por episodio.
Los directivos de grandes empresas se enfrentan a un gran reto. Actualmente, es clave descubrir información valiosa a partir de los datos de la empresa para acelerar la innovación, obtener valor añadido en sus productos y servicios, aumentar la productividad y mejorar la competitividad.
Debería ser una prioridad para la empresa aprovechar al máximo el potencial de los datos para tomar mejores decisiones y atender mejor a sus clientes, sin embargo, algunas de ellas siguen teniendo dificultades con el proceso.
A continuación se expone por qué ocurre esto a partir de la experiencia de Rosana Ferrero, directora Académica en Máxima Formación, como científica de datos que ha ayudado a empresas multinacionales en el sector de la biotecnología, alimentación e investigación biomédica, entre otros.
Las empresas y científicos de datos deben trabajar conjuntamente
Las empresas suelen buscar especialistas externos que realicen un tipo de análisis que tienen en mente (por ejemplo, un algoritmo concreto que han escuchado en el último congreso o leído en una prestigiosa revista) y esto no siempre ayuda a comprender el problema que tienen ni a obtener las respuestas que esperan. Esto se debe a que el científico de datos necesita conocer el contexto de los datos para que sus análisis tengan sentido, ya que comprender realmente el contexto y los procesos del negocio que presenta la empresa es clave para conocer a fondo sus necesidades. Por ese motivo, se suele recomendar a las empresas formar a su propio equipo de trabajo en lugar de buscar ayuda externa debido a que nadie conoce la empresa mejor que ellos.
El científico de datos es quién debe recomendar cuál es la mejor herramienta para resolver cada tipo de problema si no se quiere perder gran parte de la información y el potencial de los datos. Las empresas suelen intentar reutilizar una tecnología o herramienta que les ha resultado útil en un pasado en nuevos proyectos, pese a que ya no sea la más adecuada. Pero hay que recordar que, “cuando la única herramienta que se tiene es un martillo, todo problema comienza a parecerse a un clavo”.
El científico de datos realiza muchos más pasos además de implementar un análisis o un algoritmo. El Data Science es un proceso de varios pasos, desde la toma de datos hasta la toma de decisiones. Este permitirá comprender qué sucede, por qué sucede, qué ocurrirá en el futuro y cómo se puede hacer que ocurra en el futuro un resultado en particular.
El Científico de Datos debería formar parte intrínseca de la empresa en cada etapa del proceso, para ser realmente útil y responder rápidamente a sus necesidades.
Tener un equipo propio de Científicos de Datos formado por personas que conozcan muy bien la empresa, que conozcan qué datos puede disponer, hacer las preguntas correctas y utilizar las respuestas de los análisis para proponer medidas de acción permite hacer un negocio más inteligente y más innovador. Por tanto, es importante formar al equipo con el Máster en Data Science con R, bajo la metodología del learn by doing, 100% online y con tutorías ilimitadas.
Se puede (y se debe) formar al propio personal para obtener un trabajo a medida
Rosana Ferrero recomienda que se aproveche el conocimiento y compromiso de los trabajadores con la empresa para desarrollar todo su potencial y convertirlos en profesionales del Data Science. Los datos que genera una empresa no van a desvelar sus secretos sin una ayuda y, por tanto, se necesita potenciar el talento analítico del equipo. En ese sentido, la clave para utilizar el Data Science es entender lo que esta puede ayudar a lograr en la empresa.
Formar un equipo capacitado en el Data Science
Para aquellos interesados en dominar el Data Science o en formar a un equipo con una capacitación práctica y real, Rosana Ferrero recomienda el Máster en Data Science con R Software de Máxima Formación, un máster único con título propio de la Universidad de Nebrija de Madrid.
La firma textil deportiva Nike se anotó un beneficio neto de 1.337 millones de dólares (1.190 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal, finalizado en noviembre, lo que equivale a un incremento del 7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la empresa.
«Los sólidos resultados de Nike este trimestre proporcionan una prueba más de que nuestra estrategia está funcionando, ya que la ejecutamos en un entorno dinámico», dijo John Donahoe, presidente y consejero delegado de Nike. Los ingresos netos de la multinacional en el trimestre aumentaron un 1% interanual, hasta 11.357 millones de dólares (10.106 millones de euros), a pesar de las dificultades de la cadena de suministro.
Las ventas de Nike en Norteamérica sumaron 4.477 millones de dólares (3.984 millones de euros), un 12% más, y en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) un 6% más, hasta 3.142 millones de dólares (2.796 millones de euros).
De su lado, los ingresos de la compañía en China cayeron un 20% en el trimestre, hasta 1.844 millones de dólares (1.641 millones de euros) y un 8% en Asia Pacífico y Latinoamérica, hasta 1.347 millones de dólares (1.198 millones de euros).
A este respecto, Nike atribuyó la bajada de sus ingresos en China, Asia Pacífico y Latinoamérica a niveles más bajos de inventarios disponibles como resultado de los cierres de fábricas por la pandemia. En los seis primeros meses de su año fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 3.211 millones de dólares (2.857 millones de euros), un 16% más. Asimismo, la multinacional incrementó un 8% sus ventas, hasta 23.605 millones de dólares (21.006 millones de euros).
«A medida que capeamos los desafíos de suministro a corto plazo, nos concentramos en ejecutar nuestra estrategia para impulsar nuestras perspectivas financieras a largo plazo, destacó Matt Friend, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Nike.
Cada vez son más las restricciones medioambientales que tienen los vehículos y, pese a esto, son pocas las alternativas eficientes que permiten encontrar un equilibrio entre la potencia de los coches y su aporte al medioambiente. En esta línea, los combustibles son cada vez más caros y más contaminantes y resultan insuficientes para las necesidades del mercado y las políticas medioambientales.
Sin embargo, la innovación y el trabajo continuo de empresas como ECO CARBURANTE MOTOR presentan alternativas y soluciones que no solo garantizan la potencia de los vehículos, sino que además reducen la contaminación. Así, los conductores podrán estar en regla y ahorrar en carburante.
El método de los productos de ECO CARBURANTE MOTOR
La apuesta de ECO CARBURANTE MOTOR y de su fundador José Antonio Martínez permite al conductor ahorrar en carburante y pasar la prueba de gases durante la ITV, pues reduce entre un 90% y un 95% de las emisiones de partículas, independientemente de la marca o el tipo de vehículo. Además, esta tecnología de tratamiento y ahorro de carburante permite que el coche realice entre 100 y 150 km más con un mismo depósito.
Su creación se basó en la modificación de la estructura molecular del carburante, buscando alterar la reacción de ciertos componentes, que dieron como resultado la solución a averías comunes en válvula EGR, filtro de partículas FAP y consumos altos, causados principalmente por una mala combustión de los carburantes, tanto en diésel como en gasolina. Los productos ECO CARBURANTE MOTOR permiten limpiar y proteger aforadores atascados, filtros colmatados, inyectores defectuosos o gripados, bombas inyectoras desvariadas y agua en depósitos y filtros.
Sobre ECO CARBURANTE MOTOR
José Antonio Martínez, durante años de estudio en formación mecánica, se centró en buscar nuevas soluciones para mejorar la combustión de los carburantes en los motores de combustión interna y en calderas de gasóleo y se propuso terminar con la mala combustión de los motores para reducir los humos negros y la carbonilla. De esta forma, podía convertir la movilidad vehicular en un proceso ambiental y seguro para el planeta.
Según Martínez, sus productos están ganando notoriedad, porque solucionan problemas mecánicos actuales de forma rápida y económica. Lo cierto es que, ECO CARBURANTE MOTOR gracias a su laboratorio propio, sus trabajos de innovación, su sistema de envasado y acondicionamiento y su gama de artículos exclusivos, revoluciona el mundo del ahorro en carburante.
Las hipotecas de hasta el 100% del valor de la vivienda fueron ofrecidas por las entidades bancarias para cubrir el precio y los gastos derivados del proceso de compra-venta. Estas se adquirían cuando los precios de las propiedades estaban en alza durante la época dorada del sector inmobiliario.
En la actualidad, la situación ha cambiado, ya que los bancos solo ofrecen el 80% del valor de la tasación y ya no cubren los costes de la negociación. Sin embargo, los gestores especializados de deHipotecas realizan un análisis de cada caso y hacen posible la adquisición de hipotecas 100% de financiación más gastos o cualquier plan de financiación que el cliente necesite.
¿Cómo adquirir hipotecas 100% de financiación más gastos?
Aunque la gestión de hipotecas 100% de financiación más gastos no es nada sencilla, tampoco resulta imposible su aprobación, solo deben implementarse una serie de estrategias que aseguren ante la entidad bancaria el nivel del compromiso adquirido. Para alguien con un historial crediticio limpio, es posible que tenga las puertas abiertas en las entidades bancarias. De igual forma, hay ofertas especiales para funcionarios con perfiles económicos altos, que perciban unos ingresos mensuales netos por encima de los 2.500 €, por lo que los bancos hacen una excepción, ya que son los principales interesados en retener un cliente con estas características.
Sin embargo, para optar por la adquisición de hipotecas 100% de financiación más gastos, lo mejor es recurrir a un asesor inmobiliario, puesto que este mantiene una relación bastante estrecha con las entidades bancarias. También maneja la cartera de inmuebles que se encuentran disponibles en el mercado y puede hacer el proceso más sencillo para cualquier persona.
Una oportunidad para quienes deseen una vivienda propia
La adquisición de una propiedad es una de las decisiones más importantes que una persona toma en su vida. Cuando no se cuenta con una cuota inicial, escoger el plan de financiamiento que vaya más acorde al caso es importante, ya que esto genera una vinculación a una entidad bancaria por un período determinado de tiempo. En caso de no contar con los suficientes ahorros, lo más recomendable es esperar para poder ofertar por inmuebles con precios más atractivos que se adapten al presupuesto y que generen menores tasas de interés.
Para conocer las entidades que ofrecen hipotecas más interesantes, es fundamental la asesoría de un gestor inmobiliario y deHipotecas puede gestionar el préstamo siguiendo unos sencillos pasos. Inicialmente, se solicita el apoyo de un asesor llenando un formulario, disponible en su página web. Después, el sistema comprueba la viabilidad de la operación de forma gratuita, para conocer las sugerencias de financiación que mejor se adapten a las necesidades del cliente. Finalmente, se escoge el plan más adecuado y el asesor de deHipotecas realiza las gestiones necesarias para formalizarlo.
Las comunidades y empresas que buscan opciones de ahorro energético a través del autoconsumo encuentran en Energiber Consulting una de las mejores alternativas. La compañía cuenta con un equipo de expertos en el sector energético que se dedican a ofrecer soluciones de energía verde efectivas que, en el 99% de los casos, logran resultados positivos desde el primer día.
Actualmente, Energiber Consulting ha desarrollado más de 96 proyectos de autoconsumo solar en esta última mitad de año 2021 de manera exitosa. Empresas como Amazon, Elecnor, Torró y Torm o Cofradía de pescadores de San Pedro en Bermeo entre otras, avalan la efectividad que han tenido estos servicios para mejorar el consumo eléctrico.
Los servicios de gestión energética de la mano de Energiber Consulting
Energiber Consulting se ha consolidado como un referente en el sector de optimización de consumos y soluciones de gestión energética en Barcelona. Formado por equipo de asesores con más de 30 años de experiencia en el sector energético, se dedica a diseñar alternativas para que sus clientes puedan tener una factura energética más optimizada.
En ese sentido, se encargan del diseño de una estrategia de compra de energía a medida de sus clientes y llevan a cabo un monitoreo frecuente de las tarifas de consumo de energía para ajustar los costes en cada momento.
La compañía energética cuenta con una amplia experiencia en soluciones de energía fotovoltaica, proporcionando a sus clientes la posibilidad de comprar equipos de autoconsumo y pagarlo a plazos con el propio consumo que generan en su techo. De esta manera, las empresas pueden adquirir una instalación energética propia, con ahorros desde el primer día y sin necesidad de invertir ni un céntimo.
Para asegurar que la instalación de los equipos sea efectiva, llevan a cabo estudios de autoconsumo en menos de 24 horas, tanto en residencias como en industrias. Para ello, los clientes deben rellenar un cuestionario con los datos de su consumo energético y, en poco tiempo, recibirán una respuesta de los asesores de Energiber, quienes sugerirán la solución más adecuada a cada caso.
Comprometidos con la sostenibilidad
Energiber Consulting nace de la mano de David García, CEO de la empresa, con el propósito de aportar una visión diferente al mundo energético. Sus acciones y soluciones están orientadas a que las comunidades e industrias refuercen su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y uso más eficiente de la energía eléctrica.
En ese sentido, ponen a disposición formaciones sobre estrategias de compra de equipos de autoconsumo solares y ahorro energético. Para acceder a las capacitaciones y los servicios que ofrece Energiber Consulting, los clientes pueden ingresar a la su página web y solicitar una asesoría directa por correo electrónico o llamada telefónica.
El comité de empresa y la dirección de la planta de Figueruelas (Zaragoza) de Stellantis han llegado a un acuerdo para un nuevo ERTE durante 2022 que contempla hasta sesenta días por trabajador, que pueden llegar a ochenta. La factoría también ha anunciado la interrupción de la actividad productiva del 23 de diciembre hasta el próximo 5 de enero.
Stellantis ha comunicado a los trabajadores este martes el paro productivo del día 23 de diciembre, mientras que el resto de las fechas ya habían sido puestas en su conocimiento con anterioridad, según ha explicado el presidente del comité de empresa, Rubén Alonso, de UGT.
Todos los días se registrarán como paro productivo, salvo la jornada del 31 de diciembre que «estaba ya establecida como de vacaciones tanto en la Línea 1 como en la 2», ha dicho Alonso, quien ha añadido que el 30 de diciembre era también de vacaciones para la Línea 1. La factoría retomará la producción automovilística el 5 de enero en el turno de mañana, a las 06.00 horas.
NUEVO ERTE
Representantes de los trabajadores y de la empresa llegaron a un acuerdo para el nuevo ERTE este lunes, después de alargar la negociación que oficialmente acababa el pasado viernes. Las medidas pactadas han sido aprobadas por los sindicatos mayoritarios: UGT, CCOO y CGT, según ha indicado el presidente del comité de empresa.
El acuerdo contempla la posibilidad de que cada trabajador pueda estar hasta 60 días en situación de ERTE, que pueden llegar a los ochenta en algunos casos específicos.
Quedan excluidos del ERTE los trabajadores a tiempo parcial «que se regirán por su bolsa de horas», según ha afirmado Alonso, y que tendrán garantizado en todo caso como mínimo el 80% de su salario, así como los contratos de jubilación parcial vinculados a contrato de relevo.
El acuerdo establece medidas de flexibilidad, como el empleo de nueve días de vacaciones por parte de cada trabajador, antes de recurrir a la situación de ERTE.
Todas estas medidas se han acordado en previsión de que sigan produciéndose problemas con los suministros que obliguen a parar la producción, y se trata de máximos que podrían no llegar a producirse si se resuelven las crisis de abastecimiento de componentes.
En este sentido, Alonso ha confirmado que la planta mantiene la decisión de volver a abrir el tercer turno el próximo 30 de enero, lo que supondrá la reincorporación de los trabajadores que se trasladaron a la factoría madrileña de Stellantis en Villaverde.
El pasado martes 14 de diciembre, Madrid fue la ciudad sede de la publicidad y el lujo acogiendo los prestigiosos Luxury Advertising Awards, el festival de publicidad de lujo, marcas premium y publicidad elegante.
Una noche muy especial llena de lujo y glamour que congregó a más de 200 personas cumpliendo en todo momento con las normas de seguridad, y numerosos medios acreditados en el Auditorio El Beatriz, situado en la Milla de Oro, de toda la capital. En esta exclusiva gala se hizo entrega de los premios del palmarés más exclusivo de la publicidad nacional e internacional.
La gala fue presentada de forma magistral por la modelo y presentadora Jacqueline de la Vega, en la que la Agencia Atlantis – Lsn resultó la gran vencedora, consiguiendo doce premios, dos premios especiales y el Premio Agencia Platino y Agencia del Año 2021.
El segundo puesto fue para la Agencia Mandarina Brand Society, consiguiendo cuatro premios, un premio especial, el Premio Especial Béatrice D’Orléans a la Mejor Campaña otorgados por la mismísima Princesa Béatrice y el Premio Agencia Gold.
Los presidentes del jurado Victorio & Lucchino entregaron un premio especial que lleva su nombre. La agencia ganadora del Premio Victorio & Lucchino a la Mejor Creación fue para Osborne, Daf Agency por la campaña 130º Aniversario-CARLOS I.
El resto de las agencias galardonadas en esta edición 2021 fueron: El Cuartel, La Casita, Grupo Glow- Made in Home, El Hombre del Paraguas y Agencia Bloody, que presentaron grandes trabajos y proyectos del sector del lujo, marcas premium y lujo responsable.
En cuanto a los Premiados de Honor de este año, se contó con la prestigiosa diseñadora de moda Agatha Ruiz de la Prada, quien recibió el Premio a la Trayectoria de Marca. Una marca que lleva desde los años 80 en los corazones de todos.
Por otro lado, la modelo, presentadora de televisión, actriz y actualmente empresaria de su propia marca, Mar Flores, recibió el Premio a la Trayectoria en la Publicidad Marcas de Lujo y Premium.
La marca de champagne más exclusiva, Moët & Chandon, recibió el Premio de Honor al Lujo Responsable por su viticultura sostenible. El maravilloso diseñador Alejandro de Miguel recibió el Premio a la Mejor Innovación en Diseño. Por último, la gran soprano Angélica de la Riva recibió el Premio a la Cantante más Elegante.
Los encargados de poner nota musical fueron la extraordinaria cantante Lucrecia y el gran Raúl Rubio.
Para más información es posible visitar la página web de los Luxury Advertising Awards.
La pintura se constituye como un elemento esencial en todo tipo de decoraciones, debido al protagonismo que tiene en un espacio. En ese sentido, el buen aspecto de un local, apartamento o vivienda depende en gran parte de esta.
Por ese motivo, contratar pintores en Valencia profesionales es una opción recomendable si se quiere lograr un acabado profesional en cualquier estructura. La empresa Pintor Valencia ofrece sus servicios a quienes necesiten contratar profesionales con experiencia para pintar su hogar.
Pintores profesionales en Valencia
Pintar una vivienda, locales, oficinas o comunidades no es una tarea fácil, sino que requiere de paciencia, los equipos adecuados y de mucho tiempo para poder realizar un buen trabajo. No obstante, las personas de Valencia disponen de una solución en los pintores profesionales que trabajan en esa ciudad, como por ejemplo, los de la empresa Pintor Valencia. En esta compañía se encuentra un grupo de profesionales con más de 15 años de experiencia en pintura de viviendas comunidades, locales, oficinas, apartamentos, etc. Poseen una filosofía de trabajo centrada en sus clientes, ayudándoles a elegir la decoración que mejor se adapte a sus necesidades, estilo y gustos personales, sin que para ello deba hacer una gran inversión. Además de eso, sus servicios de pintura son muy completos y variados, desde los estilos de decoración más clásicos hasta los más vanguardistas.
Las ventajas de contar con un pintor profesional
Contratar los servicios de un pintor con experiencia como los de Pintor Valencia, tiene ventajas que son indiscutibles. Por una parte, ahorran mucho tiempo al propietario, ya que este no tendrá que dejar de realizar sus tareas importantes para dedicarse a la pintura. Además, un pintor profesional cuenta con los conocimientos y habilidades adquiridas con la experiencia, que le permiten realizar un trabajo más limpio, prolijo, con un mejor acabado y mucho más duradero, garantizando así un trabajo de mayor calidad. Otra de las ventajas es que los pintores profesionales se encargan de realizar también el trabajo previo, es decir, la preparación de la superficie, el sellado de grietas menores, etc. antes de proceder a pintar. Además, entre los beneficios cabe destacar que los precios ofrecidos en Pintor Valencia son muy competitivos, logrando una muy buena relación calidad/precio en sus servicios.
Con los servicios de profesionales de pintores expertos como Pintor Valencia, dar un nuevo estilo de color a un inmueble es mucho más sencillo.
A través de un diagnóstico rápido de retrasos del desarrollo se pueden mejorar los pronósticos de posibles trastornos del neurodesarrollo en adolescentes y niños. Estas patologías suelen aparecer en edades tempranas y suponen un riesgo grave para el desarrollo del cerebro del niño, ya que puede provocar daños o incapacidades en diferentes etapas.
El Centro de Estimulación Integral Asociación Pequitos es especialista en diagnosticar y ofrecer tratamientos en casos de retrasos del neurodesarrollo. Asegura que la recuperación de pérdidas o la mejora de las capacidades del niño con retrasos del desarrollo es posible a través de la neurorehabilitación, un conjunto de actividades que “modifica” el cerebro.
Un padecimiento que puede aparecer en el embarazo
Un retraso en el neurodesarrollo se distingue por un desarrollo anormal del cerebro. Esta irregularidad se puede producir durante el embarazo, en el periodo perinatal o durante la infancia y sus afectaciones varían según el momento en que se produzcan las anomalías.
Un retraso del desarrollo puede tener su origen en causas congénitas, como mutaciones genéticas o trastornos metabólicos. Cuando se hablan de causas prenatales, obedece a infecciones maternas o deficiencias nutricionales. Las causas perinatales son derivadas de complicaciones durante el parto, como la falta oxígeno. Si el padecimiento se produce en la infancia, puede hallar su causa en traumatismos craneoencefálicos, infecciones como meningitis o exposición a tóxicos ambientales después del parto.
Los síntomas habituales se detectan por un bajo rendimiento escolar, dificultades para seguir las normas, exceso de energía, deficiencias en el lenguaje, aislamiento en las relaciones sociales, dificultad para controlar emociones.
Las variedades de trastornos que pueden producir un retraso del neurodesarrollo
El trastorno de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los más conocidos. Este aparece en la infancia y se manifiesta por el exceso de energía y dificultades para mantener la atención, pudiendo provocar dislexia, disgrafía y dificultades para aprender matemáticas.
También existen trastornos de comunicación, que dan paso a la tartamudez y los trastornos de expresión, comprensión y fonológicos. Finalmente, están los trastornos del espectro autista (TEA), discapacidades que ocasionan, probablemente, problemas de socialización, comunicación y conducta.
¿Qué hacer?
Pequitos combina fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, psicología y nutrición en su programa de neurorehabilitación para niños de 12 meses a 12 años de edad, a través de su método de estimulación integral. El tratamiento consiste en reorganizar las funciones neuronales para estimular la función perdida y el área cerebral que puede desarrollarla. La mejora o recuperación se logra a través de la vinculación de funciones sensitivo-motoras y aspectos cognitivos.
Pequitos garantiza que con su estimulación integral “trata, mejora y optimiza la alteración de las capacidades físicas, cognitivas, comunicativas, socioafectivas y conductuales” de los infantes tratados.
Pocas empresas españolas que cotizan tanto en el selectivo Ibex35 como en el Mercado Continuo, van a cerrar 2021 con el precio de su acción en el mismo nivel del mínimo creado por la pandemia de mediados de marzo de 2020.
Este es el caso de Ezentis al igual que Audax que, como característica particular son del mismo dueño.
José Elías, el niño rico de Badalona, como muchos lo llaman, es el típico caso de “el que mucho abarca, poco aprieta” ya que se desdobló haciendo inversiones de todo tipo durante el año en varios negocios perdiendo de vista el foco en lo que realmente le genera valor. Otra gestión cuestionable es el interés propio de hacerse a la mayor participación en cada una de las empresas donde invierte, lo que limita el poder de ejecución de los demás accionistas con lo cual deja de ser atractiva una acción.
De esta forma, ni una ni otra empresa ha logrado coger el ritmo que realmente necesita. Tanto así que ya se habla de una posible OPA para Ezentis, la cual el mercado ansioso espera alguna noticia de parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV.
Si a esto sumamos otro latigazo adicional como es el caso de Fernando González Sánchez quien fue nombrado director general de Grupo Ezentis hace poco más de 1 mes y a los 12 días dimitió, generando aún más deterioro en el precio de la acción de la empresa tanto que llegó a ubicar el precio por debajo de los niveles mínimos creados por la pandemia, lo que significa una desvalorización cercana al -57% durante todo 2021.
A través de nuestra web Inversión.es, veníamos publicando análisis técnicos los cuales precisaban de los rotundos movimientos a la baja en especial después del quiebre de la tendencia alcista que se configuró para mediados de octubre. Desde allí, el precio ha logrado el primer objetivo en los niveles de referencia cercanos a 0,22 euros de septiembre de 2020 los cuales se lleva con contundencia permitiendo un deterioro mayor hasta los mínimos creados por la pandemia.
Sin embargo, nos encontramos con una situación similar a la de Audax Renovables, empresa del mismo dueño de Ezentis, en la cual, después de un movimiento a la baja tan abrupto, suele generar retrocesos a modo de pullback hasta el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci teniendo en cuenta la medición del cierre de ciclo que para el caso de Ezentis, se creó entre julio y diciembre de 2020. De esta forma, una vez el precio realice un movimiento de truco, es decir, V invertida, dará una primera confirmación de punto de giro al alza lo que representará una oportunidad de más del 60% de beneficio.
Enagás, a través de su filial Enagás Renovable, y la Compañía Energética Aragonesa de Renovables (Cear) desarrollarán de forma conjunta en Aragón un proyecto que desarrollará hasta 103 megavatios eléctricos procedentes de la hibridación de energía solar y eólica y otros 30 megavatios de electrólisis para la producción de hidrógeno verde, han informado este martes ambas compañías.
Las dos empresas han manifestado que el proyecto encaja «a la perfección» con su apuesta por el desarrollo de nuevas soluciones energéticas que permitan contribuir a los objetivos de descarbonización de la Unión Europea y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Enagás destaca que está desarrollando 55 proyectos de gases renovables en España, 34 de ellos vinculados al hidrógeno verde y 21 al biometano, en los que colabora con alrededor de 60 socios.
Asimismo, asegura que su estrategia se centra en tres líneas principales: los gases renovables y su integración en las infraestructuras gasistas existentes, el impulso de los nuevos usos del gas en sectores como el transporte y la eficiencia energética para optimizar recursos y reducir emisiones.
Cear resalta que el proyecto en colaboración con Enagás supone «dar un paso más en la materialización de su estrategia de implementación de proyectos innovadores» y también en su contribución al desarrollo del hidrógeno verde para la descarbonización de determinados sectores industriales.