lunes, 7 julio 2025

Cómo acabar con la caspa sin recurrir a ningún champú milagroso

Muchas personas sufren de problemas del cuero cabelludo y capilares como la caspa y de cabello graso. Estos problemas no solo son antiestéticos y molestos, generando picores y otras sensaciones desagradables, sino que también puede afectar a la salud del cabello e incluso generar alopecia en casos más extremos.

Para poder combatir los problemas de caspa de forma casera y evitar males mayores, sin tener que abusar de supuestos champús milagrosos y caros, que además son agresivos para el cabello, deberías conocer todos estos consejos.

¿Qué es la caspa?

caspa

La caspa son unas pequeñas láminas blancas de color blanquecino que no son más que escamas de la piel. Aunque generalmente se usa ese término para llamar a este problema, científicamente lleva el nombre de pitiriasis.

Generalmente, la caspa se genera por un proceso de renovación celular de la piel, es decir, estas descamación es piel muerta. Cuando hay un exceso de células muertas se desprenden estos trozos.

Causas de la caspa

caspa

No hay un único factor por el que se produce la caspa. Cada persona puede estar afectada por un problema diferente. Los más habituales son:

  • Irritación en la piel.
  • Exceso de grasa o dermatitis seborréica.
  • Mala higiene.
  • Hongos (malassezia) que se alimenta de aceites del cuero cabelludo.
  • Piel demasiado seca.
  • Sensibilidad a ciertos productos.
  • Otras afecciones como la eccema, psoriasis, etc.

¿Solo puede aparecer en el cuero cabelludo?

ceja caspa

Lo cierto es que la caspa siempre va asociada al cuero cabelludo, pero muchos no saben que se puede producir en otras muchas partes del cuerpo. Por ejemplo:

  • Cejas
  • Interior de las orejas
  • Barba y bigote
  • Hombros
  • Piernas
  • Etc.

Champús anti-caspa: ¿recomendados?

usar champu caspa

Existen muchas marcas conocidas de champú anticaspa. Sin embargo, este tipo de productos no son nada recomendables para un uso prolongado. Sus fórmulas «milagrosas» son muy agresivas para poder acabar con la caspa de forma efectiva.

Eso hace que dañen el cuero cabelludo y el cabello a la larga. Por eso, es mejor que no uses estos productos como champú diario.

Alimentoción

aceites

La alimentación también es importante a la hora de controlar la caspa y mantener un cabello sano. Para que tu piel esté más saludable, deberías consumir más alimentos con minerales como el zinc, selenio, cobre, así como vitaminas A, B3, C y E. Por ejemplo:

  • Zanahorias.
  • Verduras amarillas o anaranjadas.
  • Espinacas y otras hojas verdes.
  • Tomates.
  • Frutos rojos.
  • Legumbres.
  • Pescado azul, especialmente salmón.
  • Frutos secos.

Bicarbonato de sodio contra la caspa

bicarbonato elimina olores ropa

El bicarbonato sódico es uno de esos productos baratos que tiene un sin fin de propiedades y sirve para casi todo. Desde un gasificante para masas, hasta un remedio contra la acidez, para hacer que las legumbres estén más tiernas, para limpiar, y también para otros tratamientos caseros.

De hecho, es capaz de desengrasar el cuero cabelludo. Por tanto, se puede usar mezclado con un poco de agua y aplicado sobre tu cabeza con masajes. Luego se enjuaga y listo.

Aceite de árbol de té

aceites esenciales Merca2.es

El aceite de árbol de té también es otro aceite esencial muy apreciado en cosmética. Se usa para nutrir y para tratar otros problemas de la piel o el pelo por sus numerosas propiedades.

En el caso de la caspa, también puede funcionar si se aplica al cuero cabelludo. Incluso podría ser efectivo en casos en los que la caspa esté producida por sequedad o por hongos.

Aloe vera contra la caspa

aloe vera caspa

El aloe vera es otra de esas plantas a las que se les ha encontrado muchas propiedades. Todos la conocen por sus beneficios para la piel, por lo que se usa en muchos geles, champús, cremas, etc.

Si quieres mantener la piel hidratada y evitar la caspa en casos en los que el origen esté en la sequedad, entonces puedes untar aloe en el cuero cabelludo. Sentirás también alivio si hay tirantez o picores.

Linaza

Semillas de lino Merca2.es

Las semillas de lino dan un aceite, el aceite de linaza. Este, como le ocurría al de té, también es muy apreciado como tratamiento para la piel o el cabello, incluso para nutrirlo. Pero también actúa contra la caspa.

Puedes usar este aceite aplicado a tu cuero cabelludo en masajes suaves para eliminar estos problemas, especialmente si están causados por sequedad.

Otro preparado natural contra la caspa

aceite de oliva 1

Por último, también existen otros preparados que te pueden ayudar a luchar contra la caspa. Por ejemplo, usar este ungüento antes del lavado:

  1. Mezcla dos cucharadas de zumo de limón con un poco de agua.
  2. Luego, agrega dos cucharadas de aceite de oliva.
  3. Mueve bien para hacer una mezcla más homogénea.
  4. Aplica sobre el cuero cabelludo y deja actuar un buen rato.
  5. Luego dúchate con tu champú habitual para eliminarlo.
  6. Si haces esto de forma frecuente, puedes solucionar muchos problemas, y mantener una piel y pelo más sanos.

Mapfre lanza un seguro de dependencia para seniors

0

Mapfre ha lanzado un seguro de vida dirigido a personas que quieran garantizarse una prestación mensual y vitalicia en caso de dependencia. El novedoso producto, que puede ser contratado por personas de 55 a 75 años, incorpora cobertura para casos de dependencia moderada, severa y gran dependencia.

El objetivo de la compañía es ofrecer protección a sus clientes desde el primer momento en el que se produzca la situación de dependencia, sin necesidad de que tengan que esperar a una declaración oficial. Basta el reconocimiento como persona dependiente por un perito de la compañía, basado en criterios médicos objetivos, para que el asegurado comience a percibir la renta establecida, que podrá ser elegida a la hora de contratar el seguro, con un mínimo de 100€ y un máximo de 1.500 euros.

DEPENDENCIA MODERADA

Además, en los casos en los que se determina que la situación de la persona es de dependencia moderada, el asegurado recibirá el capital fijado previamente para esta garantía y la póliza continuaría en vigor. La cantidad a percibir sería el equivalente a 6 mensualidades de la renta establecida.

En España, alrededor de 9 millones de personas tienen más de 65 años y, de éstas, cerca de tres millones han alcanzado ya la edad de 80. Se calcula que en 2065 habrá más de 14 millones de personas mayores de 65 años en este país, lo que representará un 34,6% del total de la población en ese momento*. En la actualidad, más de 1.200.000 personas están recibiendo alguna prestación pública de dependencia en España, ayuda que ha sido solicitada por cerca de 1,9 millones de personas**.

Ante estos datos, garantizar el acceso a servicios de dependencia, y hacerlo con las prestaciones suficientes, de forma ágil y en un plazo corto, es fundamental para proporcionar la atención y cuidados que necesita una población tan envejecida y garantizar el adecuado funcionamiento de la sociedad.

POSIBILIDAD DE RESCATE

Los clientes que contraten el seguro de dependencia de MAPFRE podrán incluir, de forma opcional, una garantía de fallecimiento que permite el rescate de las primas, un aspecto muy novedoso, que resuelve una de las principales preocupaciones de los clientes a la hora de contratar un producto de estas características.

Así, si el cliente que contrata esta cobertura decide dar de baja su seguro, podrá rescatar el 50% de las primas satisfechas hasta el momento (o la provisión matemática, el menor de los dos casos). De esta forma, en el caso en que la persona cambie de opinión con el paso de los años, podría recuperar parte de la inversión realizada. Si el asegurado fallece, esta indemnización se abonaría a sus beneficiarios.

COMPROMISO DE MAPFRE

La aseguradora suma este producto a su catálogo de servicios y soluciones para seniors. La aseguradora sigue adelante con su compromiso con este colectivo, para el que lanzó hace algo más de un año «Generación senior», una propuesta de valor que ofrece soluciones para los mayores y sus familias y que cuenta con productos como «Accidentes Senior +55», un seguro para personas de entre 55 y 80 años, que incluye indemnización en caso de accidente y cubre los gastos de la atención por esa causa.

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de Automóviles, Hogar y Empresas, entre otros ramos. La compañía cuenta con más de 7 millones de clientes en España, donde tiene cerca de 11.000 empleados y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece un servicio cercano y personalizado.

BBVA Research cree que la reforma laboral «podría haber sido más ambiciosa» pero valora el acuerdo tripartito

0

El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, ha señalado este jueves que la reforma laboral «podría haber sido más ambiciosa», aunque ha valorado la «certidumbre» que da a la economía española el hecho de que el acuerdo se haya alcanzado con el respaldo del Gobierno, la patronal y los sindicatos.

Doménech confía en que los efectos sobre la temporalidad, uno de los objetivos de la nueva ley laboral, sean «notables» si una parte de la contratación temporal se traslada a los contratos fijos discontinuos. No obstante, considera «dudosos» los efectos disuasorios de las penalizaciones.

«La apuesta que hace la reforma por los contratos formativos es bienvenida. Lo importante es que vaya más allá del diseño y tenga una ejecución efectiva y que permita una mejora de la cualificación de los trabajadores, sobre todo de aquellos que tienen más dificultades para conseguir empleo», ha dicho Doménech durante la presentación del informe de ‘Situación España’ de BBVA Research.

Sobre la negociación colectiva, Doménech ha reconocido que los cambios no son los que les hubieran gustado y considera que tendrán «un efecto reducido porque la cobertura de los convenios de empresa hasta ahora ha sido reducida». El responsable de Análisis Económico ha agregado que solo un porcentaje pequeño de empresas se van a ver afectadas y van a tener «mayores dificultades para realizar ajustes salariales ante perturbaciones negativas».

«Se vuelve a la ultraactividad indefinida. ‘De facto’, la mayor parte de los convenios colectivos que se han venido firmando en los últimos años estaban sorteando ese decaimiento de la ultraactividad», ha comentado sobre otro de los puntos de la reforma.

BBVA Research también espera con «mucha expectativa» los mecanismos de flexibilidad interna que introduce la nueva ley para «mitigar la destrucción de empleo».

SISTEMA DE PENSIONES

Doménech se ha mostrado más crítico con la reforma del sistema de pensiones y ha advertido de que puede suponer un riesgo para la economía española.

«Lo que se ha acordado es aumentar el déficit a futuro del sistema de pensiones, traspasarlo al Estado y reducir la equidad intergeneracional», ha expuesto.

Ante esta situación, ha instado a «estar muy atentos en los próximos años» para «ir controlando la situación», ya que puede «amenazar» las cuentas públicas españolas si no se compensa con otras medidas de gasto público o de ingresos públicos «para hacer frente a ese aumento al déficit del sistema de pensiones».

SUBIDAS SALARIALES EN SECTORES EN CRECIMIENTO

Por otro lado, Doménech ha señalado que las subidas salariales deben hacerse «dentro de los acuerdos con los agentes sociales», aunque ha insistido en que hay que ser «sensibles» con la economía real. En este sentido, ha recalcado que a pesar del repunte de la inflación, la subyacente «está muy por debajo».

«Lo que hemos visto es que la crisis está teniendo efectos tremendamente heterogéneos por sectores y, por lo tanto, el principio general es atender a lo que está pasando en cada uno de los sectores en términos de evolución de la producción», ha explicado.

En este sentido, ha defendido que en los sectores en los que más está creciendo la actividad y la productividad se necesita que aumenten los salarios «para favorecer esa reasignación sectoriales de sectores productivos hacia nuevas empresas».

Doménech ha advertido de los efectos que puede tener sobre la inflación «una transferencia de renta de la economía española al resto del mundo» y su entrada en un «círculo vicioso» que puede ser «contraproducente».

ASG Homes arranca 2022 con una cartera en desarrollo de 3.000 viviendas

0

ASG Homes cerró 2021 con casi 900 viviendas terminadas en varias ubicaciones en España y ya ha iniciado el nuevo año con una cartera en desarrollo de 3.000 viviendas y con activos bajo gestión por un valor total de 900 millones de euros.

La compañía inmobiliaria defiende haber adaptado sus productos a las tendencias del mercado y haber implementando modelos de comercialización que permiten el acceso por parte de sus clientes a la oferta de la promotora, sobre todo dadas las restricciones por la pandemia.

«Estamos muy satisfechos con los positivos resultados de ASG Homes en 2021 y reflejo de ello han sido las 900 viviendas terminadas. Queremos continuar creciendo y cumpliendo con nuestros objetivos de forma que demos respuesta a las demandas reales del mercado en cada momento», señala el consejero delegado de ASG Homes, Víctor Pérez Arias.

El año pasado, la firma también suscribió un acuerdo ‘llave en mano’ con Sociedad Anónima Inmobiliaria Vascongada (SAIV) –filial de Lazora–, para la entrega de un complejo de 439 viviendas en el barrio residencial de Sevilla Este.

En este sentido, esta transacción en el segmento de la vivienda construida para alquilar (build to rent) ha sido una de las mayores cerradas en 2021 en España. En virtud de este acuerdo, SAIV se encargará de alquilar los pisos y de gestionar el activo terminado tras su finalización, que está prevista para el primer semestre de 2024.

Las cinco promociones terminadas en 2021 por ASG Homes son Residencial Torre Iberia en Malilla (Valencia), Residencial Argos I en Sevilla, Ítaca y Galatea Residencial en Alicante, Residencial Jardín de Cervantes I y II en Alcalá de Henares (Madrid) y Residencial Infinity en Málaga.

Arkitex Pro Asistencia sigue creciendo y persigue la meta de convertirse en una de las principales empresas multiservicio de la capital española

0

La compañía Arkitex Pro Asistencia ha ido creciendo, hasta que ahora ha logrado convertirse en una aliada estratégica de las principales compañías de seguros para el hogar de España, gracias a su profesionalismo. Con la reactivación de la economía en España, su equipo de técnicos asegura que las perspectivas para este año son positivas.

Esta empresa, especializada en la gestión y retirada de amianto y de todos los residuos de este material, creó el negocio porque son apasionados por su trabajo y tienen como objetivo seguir creciendo y ser un referente para toda la Comunidad de Madrid.

Arkitex Pro Asistencia ofrece un servicio integral para sus clientes

Arkitex Pro Asistencia cuenta con un equipo de profesionales calificados, lo que les permite figurar en el Registro de Empresas por Riesgo del Amianto (RERA), siendo una de las pocas empresas de servicios de construcción que tiene este aval.

Sin embargo, no es el único servicio por el que han destacado en el mercado. Su extenso portafolio incluye la retirada de bajantes de uralita y su sustitución por otras de PVC. En este sentido, ofrece una solución integral, ya que su equipo puede hacer la revisión previa, diagnóstico, trabajo de retirada y sustitución de la uralita.

El mismo equipo de profesionales puede ocuparse de cerrar las mochetas, colocar el azulejo y volver a montar los muebles dejando todo como antes del inicio de las obras. Todo eso en menos de 72 horas, lo que permite al contratista no tener que buscar varias empresas para la realización de estas obras. Arkitex Pro Asistencia asegura que su modelo de atención 360º permite ahorrar mucho tiempo y dinero a sus clientes.

El completo portafolio de Arkitex Pro Asistencia

Arkitex Pro Asistencia ha basado su modelo de crecimiento en la incorporación progresiva de nuevos servicios. Esto responde a varios criterios: el primero de ellos es su política de innovación continua para adaptarse a los requerimientos de los clientes. El segundo criterio es la acumulación de experiencia por parte de su personal y el tercero y último, pero por eso no menos importante, es la evolución que está habiendo en el propio mercado.

La empresa asegura que está preparada para abordar cualquier obra por difícil que esta sea. Esta empresa también lleva a cabo trabajos de rehabilitación de galerías, pozos y tuberías de saneamiento sin zanja y desatasco de saneamiento las 24 h los 365 días al año, sin incrementar el precio en las solicitudes urgentes (fuera del horario de trabajo). En la rehabilitación de fachadas, son expertos en la colocación del Sistema de Aislamiento Térmico Acústico (SATE).

Dentro de su filosofía de servicio integral la empresa ha incorporado uno de los mejores aparejadores de Madrid. Afirman que con eso pueden ayudar a sus clientes a tramitar los permisos necesarios, incluyendo licencias de obras y ocupación de vías públicas. Todo ello les permite competir con ventaja en un contexto donde el sector de la construcción promete ser uno de los ejes de la reactivación económica. Además, la empresa ofrece financiación a todos sus proyectos.

Intérpretes profesionales para negocios y eventos en Madrid, de la mano de Enai E-Consulting Internacional

0

El servicio de traducción e interpretación de idiomas ha crecido considerablemente a lo largo de los últimos años en España. Son muchos los profesionales con dominio de una o más lenguas extranjeras los que han apostado por llevar a cabo este tipo de trabajos, proporcionando una eficiente solución para loas personas que necesitan este servicio a la hora de gestionar todo tipo de trámite.

Enai E-Consulting Internacional es una empresa que se dedica a realizar servicios de interpretación simultánea, ya que cuenta con un vasto equipo de profesionales e intérpretes nativos que tienen dominio de cualquier idioma y pueden prestar sus servicios en diferentes situaciones en las que se necesite la interpretación.

Profesionales integrales con experiencia certificada

Una de las características por las que se ha distinguido esta empresa es por su equipo, ya que proporcionan servicios de forma integral con una amplia trayectoria verificada por diferentes gremios del país a los cuales se les ha prestado estos servicios.

Los traductores, muchos de ellos intérpretes nativos de diferentes países, están capacitados para realizar el servicio de traducción e interpretación abalados con la certificación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), facultándolos para prestar sus servicios dirigidos a cualquier organismo oficial. De igual forma, esta empresa se destaca por realizar traducciones en el ámbito financiero, jurídico y médico, ya que todos poseen amplios conocimientos del lenguaje técnico de estas áreas en cualquier idioma.

Además, realizan servicios de interpretación de forma simultánea o de forma consecutiva con su equipo de intérpretes profesionales con experiencia para adaptarse a cualquier tipo de situación.

La importancia de contar con un servicio de intérpretes profesional

En un mundo cada vez más globalizado, el servicio de interpretación de otros idiomas es uno de los más utilizados y más requeridos en diversos ámbitos profesionales: empresarial, educativo, gubernamental, solo por mencionar algunos.

Dada la importancia que tiene en la actualidad, se hace necesaria la presencia de profesionales que tengan perfecto dominio en esta área, ya que de una buena traducción dependen muchas situaciones que son importantes, ya sea para una empresa o para una persona. Independientemente de la circunstancia, es siempre recomendable acudir a profesionales que garanticen eficiencia y precisión en la interpretación de cualquier mensaje, documento o locución.

Enai E-Consulting Internacional es una de las empresas que ha logrado una excelente reputación en España por ofrecer una amplia variedad de servicios profesionales gracias a la labor de un equipo que cuenta con una vasta experiencia en la interpretación y traducción de cualquier idioma. Por esta razón, se ha convertido en una de las principales alternativas para quienes necesitan una agencia con gran calidad de servicio a precios competitivos. Están ubicados en la ciudad de Madrid y están disponibles para eventos y empresas de cualquier sector en toda España.

Deutsche Bank España incorpora al futuro CEO, Íñigo Martos, al consejo de administración

0

Deutsche Bank España ha incorporado al futuro consejero delegado, Íñigo Martos, al consejo de administración en calidad de consejero ejecutivo, según ha notificado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, también ha aprobado el nombramiento de Jan-Philipp Gillman como consejero no ejecutivo.

Deutsche Bank, en calidad de accionista único de Deutsche Bank España, ha acordado estas dos incorporaciones este pasado miércoles, 19 de enero, si bien ambos nombramientos están sujetos a la obtención de las pertinentes autorizaciones por parte del regulador.

La incorporación de Martos al consejo de administración se produce después de su nombramiento como consejero delegado de la filial en España en sustitución de Antonio Rodríguez-Pina, que se concentrará en su rol de presidente de la entidad. Ambos cambios serán efectivos a partir del 1 de julio.

Martos, responsable anteriormente de Credit Suisse International Wealth Management en Iberia, ya está al frente de la división de banca privada internacional de Deutsche Bank España desde el 1 de enero.

Por su parte, Gillman es, desde 2019, responsable de Corporate Coverage para la región EMEA y trabaja desde Fráncfort. Es miembro del comité ejecutivo de Corporate Bank a cargo de clientes ubicados en 28 países de Europa, Medio Oriente y África.

El neobanco Benker apuesta por aterrizar en España en el segundo semestre

0

El neobanco Benker ha obtenido la licencia oficial para operar en la Unión Europea, aprobada por el Banco de Lituania bajo la categoría de Entidad de Dinero Electrónico (EMI por sus siglas en inglés), según ha informado a través de un comunicado.

La intención de la entidad es comenzar a operar en 2022 y estar disponible también en España durante el segundo semestre del año, para lo que ya ha abierto la posibilidad de preinscribirse.

Se trata de un neobanco que funcionará con una tecnología ‘blockchain’ híbrida, Natrix, diseñada para el sector financiero. El servicio cumple con todos los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el secreto bancario y la normativa legal.

Al basarse en ‘blockchain’, los servicios de este neobanco ofrecerán varias funciones para garantizar la autonomía del cliente, la seguridad y la facilidad de uso.

Mastercard lanza en España un Hub de Innovación en Turismo

0

Mastercard ha anunciado este jueves la creación de su nuevo Hub de Innovación en Turismo en España que cuenta con el apoyo del Gobierno español.

El ‘hub’ con sede en Madrid, que abrirá sus puertas en el segundo semestre de 2022, desarrollará soluciones para apoyar una recuperación sostenible e inclusiva para el sector turístico mundial a través de la innovación, la investigación y la colaboración en todo el ecosistema.

La iniciativa ha sido anunciada este jueves en Fitur por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de Mastercard Europa, Mark Barnett.

El centro actuará como plataforma global para la investigación del sector, el desarrollo de estrategias turísticas y la co-creación de productos y soluciones a medida, a través de asociaciones e iniciativas como aprovechar los datos y captar las opiniones de los consumidores para identificar tendencias y fundamentar la toma de decisiones.

A través de la co-creación de nuevos productos y servicios, se establecerán de casos de éxito que servirán como plataforma para reunir a los socios del sector público y privado para innovar juntos.

Asimismo, servirá para diseñar, desarrollar y probar innovaciones de productos y plataformas que ofrezcan soluciones digitales, sostenibles e inclusivas para el sector, atendiendo a las prioridades de las empresas y los consumidores.

En 2019, los viajes y el turismo representaron el 10,4% del PIB mundial, pero el peso se redujo casi a la mitad, hasta el 5,5%, en 2020. Por su parte, los turistas internacionales gastaron 1,69 billones de dólares en 2019 (1,48 billones de euros) y esta cantidad disminuyó hasta los 517.600 millones de dólares en 2020 (455.566 millones de euros).

Según sus últimas previsiones, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que las llegadas de turistas internacionales se mantuvieron el año pasado entre un 70% y un 75% por debajo de los niveles de 2019.

No obstante, los datos de Mastercard muestran que existen oportunidades para una recuperación en un futuro cercano, ya que muchos consumidores están pensando en cómo gastar su parte de los 5.000 millones de dólares (4.400 millones de euros) que ahorraron desde el inicio de la pandemia, y los viajes ocupan el segundo lugar, después de comer o cenar fuera de casa como la actividad que más se echa de menos durante los confinamientos.

Según Barnett, Mastercard se ha comprometido a impulsar la innovación y «garantizar que la tecnología se aproveche para una recuperación más inclusiva, equitativa y sostenible. Así, el ‘hub’ fomentará programas y creará asociaciones «que ayudarán a la recuperación del sector e impulsarán un crecimiento turístico más inclusivo y sostenible».

De su parte, Maroto ha señalado que con esta iniciativa se podrá «dejar de medir el éxito del modelo turístico español exclusivamente por el aumento del número de turistas», atendiendo a la «calidad, rentabilidad, innovación, sostenibilidad, así como a la cohesión social y territorial».

Además, ha destacado el valor de la colaboración público-privada para que este centro sea posible, «reforzando alianzas y sumando a otros actores para que el sector turístico español mantenga su liderazgo internacional.

Credit Suisse cree que Santander debe ampliar capital si pretende comprar el negocio de Citi en México

0

Credit Suisse cree que Santander debería llevar a cabo una ampliación de capital en caso de que esté interesado en el negocio de banca de consumo y de pequeñas empresas de Citi en México, según su análisis sobre la banca del sur de Europa antes de los resultados anuales.

En concreto, ha evaluado la potencial puja de BBVA y Santander por la banca minorista de Citi en México, de la que resultaría una cuota de mercado del 34% para BBVA Bancomer y del 23% para Santander México.

Así, ha afirmado que, en el caso de ser BBVA la que se hiciese con este negocio, su participación combinada en el mercado sería «muy superior» a la de sus competidores y podría superar el límite para conseguir la aprobación del regulador.

Como alternativa, apunta a la posibilidad de que BBVA Bancomer comprase algunas carteras específicas, aunque el «elevado interés» de otros compradores «hace improbable este escenario».

En cuanto a Santander México, Credit Suisse ha indicado que la operación daría a esta entidad una posición de mercado similar a la de BBVA, si bien la compra necesitaría de una ampliación de capital que, «tras la reciente recompra de acciones a los minoristas en el país, probablemente deba abordarse a nivel de grupo».

En este sentido, los analistas de Credit Suisse señalan que se siguen sintiendo «cómodos» con el nivel de capital de Santander, si bien existen «algunos límites». La ratio de capital CET1 fully loaded del grupo se situaba a cierre de septiembre en el 11,86%, todavía por debajo del máximo de 12% marcado por la propia entidad.

Como factor positivo, el análisis destaca que la compra del negocio minorista de Citi podría impulsar la rentabilidad de Santander en México gracias a la optimización de costes de financiación, particularmente de depósitos, lo que puede suponer que el grupo bancario busque opciones, incluyendo la ampliación de capital.

Por otro lado, Credit Suisse ha realizado sus previsiones sobre los resultados de Santander, BBVA y CaixaBank en el ejercicio 2021, manteniendo sus recomendaciones de ‘neutral’ para las tres entidades.

Sobre BBVA, ha recortado su estimación de ganancias netas en un 3%, ya que espera mayores costes por la inflación y un aumento en las provisiones debido al deterioro de las perspectivas macroeconómicas, especialmente en Turquía. Ha situado en 5,2 euros su precio objetivo.

Para Santander ha fijado un precio objetivo de 3,3 euros y ha recortado su previsión de beneficio neto en un 2% por las peores previsiones económicas, que podrían elevar sus provisiones, en particular en España, Brasil y Chile, si bien eleva sus estimaciones de ingresos en un 1% para 2022 y 2023.

Por último, ha realizado un recorte del 1% en la estimación de beneficios de CaixaBank, ya que prevé menores ingresos por comisiones a consecuencia de un menor número de activos gestionados en España, mayores costes derivados de la elevada inflación y un aumento de provisiones.

La compra de vivienda sostenible gana adeptos entre los españoles

0

El 75,9% de españoles defiende que la desgravación del IRPF en la declaración de la renta sería una medida efectiva para la compra de vivienda sostenible, el 75,8% se muestra favorable a una reducción del IVA y/o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el 74,4% apunta que se deberían ofrecer subvenciones para la compra o alquiler de este tipo de vivienda, según una encuesta elaborada por el portal inmobilario Fotocasa.

Estos datos, según han explicado desde Fotocasa, muestran que las políticas fiscales y económicas para aquellos que compran vivienda energética tendrían en la sociedad mayor relevancia que las campañas de concienciación sobre los beneficios de la sostenibilidad ambiental.

Muestra de ello es que, frente a los altos porcentajes a favor de la reducción de impuestos o de ofrecer subvenciones, solo el 49,7% de los españoles considera importante informar sobre el impacto positivo que ofrecen estas viviendas para el medio ambiente. Los segmentos más adultos, sobre todo, a partir de los 45 años, perciben en mayor medida que estas políticas incentivarían la compra de vivienda energética.

Por ejemplo, mientras que el 61% de los españoles de entre 18 y 24 años se muestra a favor de la desgravación del IRPF en la declaración de la renta para invertir en viviendas más sostenibles, esta cifra aumenta al 81,4% en el caso del grupo de 55 a 75 años. En el caso de las subvenciones, el 61% de los jóvenes de entre 18 y 24 años defienden esta medida frente al 81,4% de los adultos de entre 55 a 75 años.

La característica más destacada de las viviendas de alta eficiencia energética es la capacidad que tienen de conservar la temperatura, con un porcentaje del 78% a favor. Igualmente, el 70,6% defiende que este tipo de viviendas incrementan el confort.

Los vaivenes y los altos precios de la energía ha hecho que los ciudadanos cada vez valoran más tener una casa energéticamente eficiente para ahorrar en su consumo de energía. En este sentido, 6 de cada 10 españoles considera que las viviendas energéticamente eficientes reducen la factura del gas y 7 de cada 10 opinan que este tipo de viviendas disminuyen el precio de la factura de la luz.

También es la población más adulta la que percibe en mayor medida las ventajas de las viviendas eficientes. Así, mientras el 69,2% del grupo de entre 18 a 24 años opina que este tipo de viviendas ayudan a conservar la temperatura, en el caso de los españoles de entre 55 a 75 años el porcentaje alcanza el 83,5%. Los grupos más adultos también son más conscientes que la vivienda eficiente es más cara: el 48,8% de los jóvenes de entre 18 a 24 años está a favor de esta afirmación, mientras que en el caso del grupo de 55 a 75 años la cifra alcanza el 60,9%.

Por comunidades autónomas, se observa que en Madrid y el País Vasco es donde más conciencia hay respecto al ahorro que aportan estas viviendas. De este modo, el 74,8% de los madrileños y el 71,4% de los vascos consideran que las viviendas eficientes reducen la factura de la luz. Además, el 69,8% de los madrileños y el 70,9% de los vascos también opinan que este tipo de casas disminuyen el precio de la factura del gas. Por su parte, los catalanes perciben en mayor medida (71,9%) que la vivienda eficiente incrementa el confort.

MEJORAR EL AISALMIENTO, PRINCIPAL MOTIVACIÓN PARA ACOMETER REFORMAS

La encuesta también constata que muchos españoles también se plantean hacer reformas para conseguir tener viviendas más eficientes y el aislamiento es una de las principales prioridades. De esta manera, el 59,6% de los españoles se muestra a favor de mejorar el aislamiento de las ventanas y el 50,2% de mejorar el aislamiento de las paredes.

Otros factores que son valorados por los ciudadanos son las reformas en los baños (46,8%) y en la cocina (46,2%). Respecto a los electrodomésticos, un 42,6% cambiaría la caldera por el hecho de tener una más eficiente, y el 36,9% cambiaría el aire acondicionado por uno que fuese mucho más eficiente.

Por edades, se percibe una mayor predisposición de mejorar el aislamiento por parte de los grupos más adultos, mientras que los más jóvenes valoran en mayor medida realizar mejoras en la cocina, el baño y la caldera. Por comunidades, destaca principalmente la necesidad de los catalanes (47,5%) y madrileños (48,8%) de cambiar sus calderas por otras más eficientes.

Grupo Fuertes aumenta su participación en Grupo Cherkizovo

0

Grupo Fuertes aumenta su participación en Grupo Cherkizovo, holding empresarial ruso con el que se unió hace una década como partner para la producción de pavo a través de la creación de la empresa Tambov Turkey, fruto de la alianza de ambas compañías, informaron fuentes de la organización en un comunicado.

Grupo Cherkizovo se convertirá en propietario único de la empresa de pavo Tambov con la adquisición de la participación del 50% de Grupo Fuertes. A su vez, como resultado de esta transacción, Grupo Fuertes aumentará su porcentaje en Grupo Cherkizovo que pasará del 8,58% al 11,12%. La mayor participación de Grupo Fuertes en el holding empresarial ruso es una apuesta por la presencia de la compañía española no solo en el mercado ruso de pavo, sino también de pollo y de cerdo.

«Estamos muy satisfechos de la colaboración que iniciamos hace 10 años con Grupo Cherkizovo. Para Grupo Fuertes, esta nueva alianza es un salto cualitativo porque aumentamos el porcentaje en una empresa cotizada y afianzamos una relación estratégica que nos une. Apostamos, no solo por el pavo, sino también por el pollo, cerdo, elaborados cárnicos y cereal, pero principalmente por un mercado estratégico firme y de futuro como es Rusia. Compartimos la misma estrategia y, sobre todo, los mismos valores», afirma Rafael Fuertes, consejero en el Consejo de Administración de Grupo Cherkizovo.

«Agradecemos a nuestros amigos y socios de Grupo Fuertes estos diez años de cooperación en el proyecto de Tambov Turkey. A lo largo de los años, hemos aprendido mucho de ellos en términos de gestión, creación de productos que cumplen con los estándares de calidad europeos y acceso a las tecnologías de producción avanzadas. Estoy seguro de que como accionista de referencia de Cherkizovo, Grupo Fuertes seguirá haciendo buen uso de su experiencia en la agroindustria para desarrollar aún más todos los segmentos de actividad de nuestra empresa», señala Sergey Mikhailov, CEO de Grupo Cherkizovo.

La industria pesquera europea muestra un frente común ante la CE en defensa de la pesca de fondo

0

Una alianza de organizaciones pesqueras de 14 países de la Unión Europea, que representa a más de 22.000 pescadores y 8.000 embarcaciones, se ha reunido con el comisario de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para manifestarle la importancia y las realidades de las actividades de pesca de fondo en toda Europa.

La reunión, que se celebró ayer, fue solicitada por la industria pesquera debido a la percepción negativa expresada por la Comisión Europea hacia ciertos artes de fondo en el contexto del plan de acción que la Comisión Europea está desarrollando para proteger aún más los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos en el contexto de la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea.

La industria expuso la sostenibilidad y la importancia general de estos métodos de pesca en todos los estados miembros de la UE y demostró que estas pesquerías están bien reguladas, controladas, investigadas y ampliamente certificadas.

Los representantes del sector de toda Europa hablaron con una única voz en la reunión, destacando el «papel fundamental» que desempeña la pesca de fondo, tanto a pequeña como a gran escala, para garantizar la seguridad alimentaria.

El presidente de Europêche y secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, convocante de la reunión con el comisario, declaró: «Nuestros barcos desembarcan anualmente más de un millón de toneladas de pescado saludable y sostenible, lo que representa en torno al 25% del total de los desembarques comunitarios».

«El valor de los desembarques genera casi el 40% de los ingresos totales del sector, contribuyendo a la riqueza, el empleo y el tejido industrial de muchas comunidades costeras y periféricas», añadió. En la reunión de Bruselas, los representantes de la industria anunciaron la creación de la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA), que representa a las flotas de pesca de fondo con sede en la Unión Europea.

La alianza se lanzará el próximo mes con el objetivo de defender, apoyar y mostrar el medio ambiente, realidades económicas, sociales y culturales de las actividades pesqueras de fondo en las naciones pesqueras de la Unión Europea.

Los buenos hábitos y la constancia, las claves del centro Le Meilleur de Toi para conseguir resultados reales

0

La oferta de tratamientos estéticos y de belleza es muy amplia a día de hoy. De hecho, es muy común que una persona se aplique un producto por su propia cuenta, aprovechando alguna oferta casual, o que se someta a sesiones de un tratamiento porque le han regalado un bono.

En esta misma línea, una creencia muy extendida es que resulta posible encontrar soluciones para todo tipo de cuerpo, que garanticen resultados exitosos a todos los clientes, sea cual sea su necesidad y sus características.

En cambio, en el centro especializado en terapias corporales y faciales Le Meilleur de Toi, apuntan a lograr resultados reales. Los principios que siguen asocian la belleza con un estado saludable. Para cumplir con los objetivos estéticos que los pacientes desean, realizan un exhaustivo diagnóstico que, en parte, consiste en conocer a la persona, lo que luego les permite elaborar una terapia personalizada.

Conocer a la persona para lograr resultados reales

En el centro Le Meilleur de Toi, cuyo nombre se puede traducir del francés como “Lo mejor de ti”, apuntan a que la prioridad sea conocer a la persona que acude a ellos, entender sus expectativas y aprender sobres sus preocupaciones. En otras palabras, el foco no está puesto en quitar una arruga, remodelar una silueta o tatuar unas cejas, sino en tratar a una persona.

De esta manera, en la primera consulta siempre se aspira a conocer detalladamente a los pacientes. Muchas veces, resulta necesario hacer mínimos cambios a las expectativas que se tienen porque los tratamientos mágicos que producen transformaciones en solo un puñado de horas no existen. Lo que sí es posible es lograr resultados reales, pero para ello es necesario que el paciente también ponga de su parte, según afirman desde el centro.

En el caso de los cuidados de la piel, esto quiere decir que habrá que incorporar, después del diagnóstico profesional, una serie de rituales. Lo mismo se aplica para quienes quieran perder peso. Siempre se necesita constancia y algunos mínimos esfuerzos para conseguir los objetivos. La terapia personalizada para el cuerpo o la piel en Le Meilleur de Toi implica un proceso que se puede dar junto a un aprendizaje, en el que el paciente logra conocerse mejor a sí mismo.

Le Meilleur de Toi y sus terapias faciales y corporales

En el centro Le Meilleur de Toi, es posible encontrar múltiples terapias faciales. Tras el diagnóstico inicial y con base en las necesidades de cada paciente, es posible recurrir, entre otras opciones, a una terapia de higiene facial equilibrante, nutritiva, dermocalmante o de regeneración tisular. Para pieles especiales, se pueden iniciar tratamientos de control de grasa, de procesos acneicos o de couperose.

En lo que respecta a las terapias corporales, se practican una variedad de técnicas de masajes, como por ejemplo circulatorio, remodelante o maderoterapia. Además, es posible acudir a terapias para modelar la silueta como la de remodeling contour, volumen contour o remodelling shaper. Las sesiones de método pilates, para realizar un trabajo funcional de todo el cuerpo, mejorar la respiración y el control de los movimientos, también pueden ser parte de una terapia personalizada.

De esta forma, con esta gran variedad de opciones, aplicadas tras un diagnóstico personalizado y una visión realista de los tratamientos, los clientes de Le Meilleur de Toi alcanzan siempre los resultados prometidos.

Se desvela el método para descifrar mentiras con un polígrafo

0

Cuando las personas hablan del detector de mentiras o de la máquina de la verdad, que es como se conoce mejor al polígrafo, en seguida se les vienen a la mente programas de televisión que se valen de esta técnica para enriquecer sus contenidos. Sin embargo, entre el uso que se le da en TV y la realidad cotidiana, media un abismo.

Nadie mejor que José A. Landa, pionero en el uso del polígrafo en España y CEO fundador de la European Polygraph Academy, para desvelar las virtudes de esta técnica y la progresión de la Psicofisiología Forense en Europa. “Efectivamente, el polígrafo se hizo popular en España y varios países europeos gracias a la televisión, pero su uso internacional data de 1921. Cien años del polígrafo al servicio de agencias de inteligencia y policías de medio mundo. Gracias a su aplicación, han quedado al descubierto espías, depredadores sexuales o delincuentes que pretendían acceder a un puesto de funcionario público”, explica José A. Landa.

Ciertamente, durante muchos años y sobre todo antes de llegar a la televisión, el polígrafo solo se mencionaba en novelas o crónicas de espionaje, sin que el gran público pudiera imaginar que un día podría contratar de forma particular un servicio de polígrafo para resolver, de forma privada, asuntos personales e incluso empresariales, sin necesidad de causar publicidad negativa a la imagen corporativa denunciando la situación ante las autoridades. “Sí, esto es algo que se da mucho, todos los años resolvemos multitud de pequeños desencuentros en el seno de la familia y de la pareja, a veces se trata de una simple apropiación indebida, otra de una infidelidad. Pero también acudimos a empresas a desatascar asuntos que se han enquistado sin aparente solución», comenta José A. Landa.

Estas circunstancias llevan a una mayor demanda de expertos en un sector en auge, al que se van adhiriendo profesionales de la seguridad y la investigación privada, también psicólogos forenses que utilizan el polígrafo como una herramienta de diagnóstico en sus periciales.

Sabiendo de esa necesidad, poligrafo.com comercializa desde 2014 cursos de Psicofisiología Forense, destinados a formar examinadores del polígrafo. La formación está certificada por la European Polygraph Association y se imparte en inglés y español en más de 25 países.

Hasta 2014, solo la American Polygraph Association impartía cursos certificados de polígrafo a través de sus escuelas franquiciadas, teniendo los alumnos que viajar a destinos tan lejanos como América o Israel, tal y como recuerda José A. Landa: “Yo me formé en Israel en 1993, llegando a invertir 18 mil dólares en el empeño de convertirme en perito polígrafo».

Hoy día, gracias a internet, la formación como perito polígrafo a través de un curso semipresencial, plataforma Moodle y prácticas presenciales supervisadas por un experto, se puede conseguir en menos de 6 meses.

Sumando un instrumento polígrafo de última generación, la inversión no alcanza los 10.000 €. Teniendo en cuenta que el valor de un servicio de polígrafo ronda los 400 €, parece que no hay muchas inversiones más rentables.

Chocolaterapia en pareja, un tratamiento estético y saludable en auge, por Crina Rus Beauty Center

0

A lo largo de los últimos años, los tratamientos estéticos han ido evolucionando, consiguiendo métodos que más allá de aportan beneficios estéticos, ofrecen una experiencia agradable y relajante. La chocolaterapia es un ejemplo de ello y es también una de las opciones favoritas. Las sesiones de chocolaterapia en pareja han ganado protagonismo y se han convertido en el regalo ideal para las parejas que quieran disfrutar de un plan saludable a la vez que romántico.

A pesar de todos los beneficios de esta terapia, como todo tratamiento estético, resulta indispensable apoyarse en centros profesionales para que esta sea verdaderamente exitosa. Uno de los mejores lugares para practicar este tipo de terapias es Crina Rus Beauty Center, el cual lleva más de 5 años posicionándose como uno de los mejores centros estéticos de España, gracias a su capacidad de garantizar resultados satisfactorios a todos y cada uno de sus clientes.

¿Cuáles son los beneficios de la chocolaterapia?

Actualmente hay muchas técnicas estéticas que permiten lograr una piel tersa y suave. No obstante, de todas las opciones, la chocolaterapia es una de las más exitosas. En Crina Rus Beauty Center, empiezan con una expoliación corporal con sales de Mar Muerto, de esa manera se consigue retirar las células muertas y preparar la piel para el segundo paso que sería la envoltura de chocolate. Se dejan envueltos con el chocolate unos 15 minutos y después de la ducha acabarán con un masaje relajante de chocolate. De esta manera el cacao, componente del chocolate, es capaz de hidratar la piel e incrementar la actividad de colágeno y elastina. 

Además, tras este masaje, la piel luce más relajada, fresca y descansada. Por otro lado, el aroma de chocolate estimula la producción de endorfinas, mejorando el ánimo de la persona que reciba el masaje. Se trata del plan perfecto para desconectar del día a día.

¿Qué ventajas ofrece la realización de la chocolaterapia en pareja?

Encontrar actividades en pareja que sean diferentes y que permitan innovar y salir de la rutina suele ser algo complejo de conseguir. En ese contexto, la chocolaterapia en pareja se presenta como una gran opción, ya que permite disfrutar de un momento de intimidad, relajación y bienestar. Por todo ello, se ha convertido en uno de los regalos favoritos entre parejas a lo largo de los últimos años.

Crina Rus Beauty dispone de los mejores planes para realizar este tratamiento en su centro, ubicado en la zona madrileña de Chamberí. Su equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia trabaja para que cada sesión de tratamiento sea inolvidable para cada uno de sus clientes y que estos puedan mejorar su aspecto mientras se cuidan.

Dancausa (Bankinter) descarta operar con criptomonedas por el riesgo de litigiosidad

0

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha descartado que el banco vaya a ofrecer por el momento servicios de compraventa o custodia de criptomonedas y ha advertido de que este negocio no cuenta con seguridad jurídica, por lo que podría entrañar para la banca una nueva avalancha de demandas de clientes en el futuro.

Durante la presentación de resultados del ejercicio 2021, Dancausa ha diferenciado las criptomonedas de la tecnología ‘blockchain’.

En su opinión, el ‘blockchain’ «ha llegado para quedarse, es disruptivo y permite la trazabilidad del activo». Dancausa, además, espera que el Banco Central Europeo (BCE) lance «pronto» el euro digital, en cuya creación trabaja desde hace tiempo.

En cuanto a las criptomonedas, desde Bankinter consideran que no son divisas para pagar, sino activos para especular, y de momento no se plantean ofrecer nada en este sentido, si bien es un asunto que los equipos del banco siguen de cerca dado su «absolutamente impresionante» crecimiento.

Otra de las razones por las que la entidad es reacia a ofrecer servicios de criptomonedas es el riesgo de litigiosidad, en un escenario en el que el sector bancario ha recibido en los últimos años «una avalancha de demandas en relación con los gastos hipotecarios, multidivisas o bonos estructurados».

Si no hay seguridad jurídica con respecto a este mundo de las criptomonedas, ¿a quién acabarían demandando los clientes y a quién imaginan que darían la razón los tribunales? Esto es algo con lo que ahora hay que tener muchísimo cuidado y, desde luego, en el banco, que somos muy prudentes, a día de hoy no vamos a hacerlo», ha explicado Dancausa, quien ha recalcado que esta situación es analizada por los expertos del banco y puede cambiar en el tiempo.

¿Cuáles son los diferentes usos del aceite de ciruela?, por Pure Plum

0

El aceite de ciruela es uno de los productos más innovadores dentro del campo de la cosmética a día de hoy, debido a su gran versatilidad. Este producto, obtenido por medio del prensado en frío del hueso de la fruta, es de textura ligera y color dorado suave, lo que debe a su gran concentración de carotenoides, que son pigmentos naturales antioxidantes.

También es rico en vitamina E y tocoferoles, nutrientes que fortalecen el sistema inmunitario. La firma Pure Plum comercializa un aceite de hueso de ciruela vegano fabricado en Francia.

Beneficios que ofrece el aceite de ciruela

El aceite de ciruela de Pure Plum procede de la región de Agen, en el suroeste de Francia, donde esta fruta se cultiva desde el siglo XII. Es un producto que se puede utilizar como cosmético en todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles o las propensas al acné o las alergias. Es apto para ellas porque no bloquea los poros, es antioxidante y funciona como un refuerzo natural para proteger a la piel de los efectos de los rayos ultravioletas del sol.

La aplicación del aceite de ciruela acelera la producción de colágeno y elastina. De esta forma, la piel mejora su elasticidad mientras se combate la sequedad y la hinchazón. Por otra parte, reduce la aparición de arrugas, manchas y líneas finas causadas por la exposición al sol. Con todo ello, tiene la capacidad de ofrecer un potente efecto rejuvenecedor. Además, al tener propiedades calmantes, es perfecto para combatir afecciones como el eccema o la psoriasis.

La consistencia ligera que caracteriza a este aceite hace que sea de rápida absorción y no deje residuos grasos, como puede suceder con otros productos a base de aceite. Funciona también como un hidratante diario y es perfectamente combinable con otros productos de cosmética para la piel.

Uso dermatológico y capilar del aceite de ciruela de Pure Plum

En general, el aceite de ciruela de Pure Plum es muy utilizado para aplicaciones en el rostro porque retrasa el envejecimiento que puede ser causado simplemente por el paso del tiempo o por otros factores como el estrés o los malos hábitos de alimentación. Por sus propiedades contra la hinchazón, es posible utilizarlo para reducir las bolsas que se forman debajo de los ojos.

El uso de este producto está recomendado por expertos reconocidos a nivel mundial. “Gracias a su concentración de vitamina A, el aceite de ciruela ayuda a refinar las arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y favorecer la regeneración celular, lo que a su vez promueve un cutis más suave y uniforme”, aseguró recientemente la dermatóloga Michelle Green, una de las más reconocidas profesionales en este campo de la medicina que dirige una consulta en Nueva York.

Más allá de la piel, el uso del aceite de ciruela también es muy recomendado para la salud capilar. Al ser una fuente de vitamina E, es perfecto para tratar el cuero cabelludo seco e irritado, especialmente después de la aplicación de químicos. Tiene la capacidad de reavivar el cabello seco y quebradizo, suavizándolo e infundiéndole brillo. Además, al ser rico en ácido linoleico, el aceite de ciruela deja una sensación suave y sedosa en el cabello. Su textura liviana hace que todo tipo de pelo pueda absorberlo con rapidez. De este modo, consigue humectar el cabello sin dejarlo oleoso.

Todos estos beneficios capilares y dermatológicos han convertido el aceite de ciruela en uno de los protagonistas del sector de la cosmética y la salud.

Mahou, la marca de cervezas española más valiosa, según el ranking Kantar BrandZ

0

Mahou se ha situado como la marca de cervezas española más valiosa, según los datos del ranking Kantar BrandZ, que recoge el ‘top 30’ de las referencias nacionales más valiosas, reforzando así su liderazgo dentro de su categoría.

En concreto, Mahou escala tres posiciones en esta clasificación, un hito que solo logra otra marca en el listado, hasta situarse en el puesto 18, convirtiéndose en la cervecera que más crece este año. Kantar BrandZ, que se elabora teniendo en cuenta tanto datos financieros de las empresas como el valor otorgado por los propios consumidores, marca este año un contexto de recuperación.

Así lo refleja el hecho de que el valor conjunto de estas 30 marcas aumentase un 11% con respecto a 2020. Una media que Mahou ha superado, creciendo un 13%, situándose por delante de Cruzcampo, que aparece un puesto por debajo (19), y Estrella Damm, que se sitúa en el puesto 26 del ranking.

El director general de marketing de Mahou San Miguel, César Hernández, ha señalado que en este crecimiento ha tenido un papel muy importante tanto la cercanía con el consumidor como la calidad de sus cervezas. «Nos hemos volcado más que nunca en impulsar los encuentros entre personas y acompañarlas en esos momentos compartidos que nos hacen vivir mejor», ha subrayado.

«Creo que estar junto a ellos, promoviendo encuentros con amigos, familiares o compañeros alrededor de cervezas de calidad ha contribuido enormemente a que seamos la cerveza española más valiosa del ranking. Porque, más allá del valor económico, también hay uno emocional, que es el motor de todo lo que hacemos, y esto es lo realmente importante para nosotros», ha recalcado Hernández.

Su liderazgo en el sector nacional también coincide con el reconocimiento recibido a nivel internacional, ya que hace unas semanas fue elegida por cuarto año consecutivo como la gama cervecera española más premiada del mundo, un título que los expertos internacionales destacan el sabor y calidad de sus variedades.

Por su parte, el director del estudio Kantar BrandZ en España, Ricardo Pérez, ha destacado que este año ha sido «un periodo muy positivo para la marca Mahou, logrando un crecimiento superior al de la media de las 30 marcas españolas más valiosas y posicionándose de esta forma como la marca española de cervezas más valiosa del ranking».

«En categorías tan emocionales y tan relacionadas con el disfrute como es la de cervezas, el trabajo de la marca para conectar con el consumidor es claramente un factor decisivo. En el caso de Mahou, hemos observado su capacidad para crearse un lugar en la vida de las personas, uno de los cuatro factores claves para construir una marca diferente, valiosa y de futuro», ha explicado Pérez.

De esta forma, Mahou, que seguirá comprometida tanto por la innovación como por la calidad, figura en un ranking que está liderado por Zara, Movistar y Santander, que se mantienen por cuarto año consecutivo en el podio de las marcas españolas más valiosas y en el que han entrado como novedad firmas como Glovo, Mutua y Meliá.

Cómo hacer una mayonesa ‘light’ para hartarte a ensaladilla rusa

A muchos nos ha pasado. Estar con muchas otras personas alrededor de una mesa, y con hambre, y sentir esa responsabilidad acerca de qué tener que decidir que pedir para comer… y que guste a todo el mundo. Es lo que ocurre con la bien presente ensaladilla rusa, un plato que, aunque se sirva frío, encaja para los días de bajas temperaturas. Y gran parte de su éxito radica en su mayonesa.

Como tal, la mayonesa de la ensaladilla rusa es un ingrediente fundamental, aunque en su mejor sentido podemos hacer porque tenga una presencia más ligera, más ‘light’. En esas, y apta para otras varias recetas, podemos preparar una mayonesa especial para nuestra ensaladilla rusa sin que ésta se nos haga prohibitiva. Desde nuestro portal de MERCA2 te ensañamos a prepararla.

Con esta mayonesa no te vas a prohibir de tu rica ensaladilla rusa

Mayonesa light ensaladilla rusa

Conformándose como un plato que gusta a todos los miembros de la casa, la ensaladilla rusa es un plato que también se puede hacer algo menos repetitivo que otros, especialmente por sus contenidos en grasa, como con su mayonesa. Un ingrediente del que no pocas veces se ha referido como una ‘bomba’… y no precisamente explosiva de sabor. Sino más bien por todo lo que conlleva.

Por todo ello, y si queremos seguir disfrutando de la mayonesa en esta y en otras comidas (que también vale, por supuesto) pero te gustaría reducir su aporte energético, te enseñamos un método del que probar su receta. Es una salsa igualmente saludable, pero algo especial si se compara con la tradicional o la del supermercado. Lo mejor, además, es su textura. Sigue leyendo, la conocemos a continuación.

Estos son los ingredientes para una mayonesa ligera

Ingredientes mayonesa ligera ensaladilla rusa

A todos nos gusta poner una cucharada de salsa mayonesa en nuestros platos, en una ensaladilla rusa como el gran acompañante. Pero, ¿qué es lo que pasa si lo que se busca es adelgazar o, como poco, reducirlo? Y es que, se puede observar, la mayonesa no es muy recomendable porque, aunque no debemos de eliminar las grasas de nuestra alimentación, si las debemos de controlar.

Es por eso que siempre se aconseja que la nuestra sea ligera. Y en nuestro caso sabemos preparar una ‘light’ que se conforma muy bien para todos los platos, pero especialmente para la que es nuestra ensaladilla rusa. ¿Quieres saber cómo se hace? Presta atención a sus ingredientes.

Tenemos que atender que nuestra mayonesa ‘light’ para la ensaladilla rusa no se corte y emulsione bien

Mayonesa ligera casera light ensaladilla rusa no corte

Y es que los productos más calóricos no tienen por qué ser los más ricos y estamos dispuestos a demostrártelo. Olvídate de consumir los alimentos secos y sin sabor, porque con esta receta de mayonesa al más puro estilo casera podrás incorporar esta salsa a tus comidas, tanto a la ensaladilla rusa como a otras. Hacer esta salsa de manera casera no es complicado pero tiene su ‘aquel’, sobre todo para que no se corte y emulsione bien.

Esto es algo que puede pasar con cierta frecuencia si no se tienen en cuenta algunos aspectos a la hora de prepararla. El método más tradicional es a mano, en un mortero, pero la forma más habitual de hacer mayonesa es con batidora. En caso de que se haga a mano, habrá que colocarla en un cuenco la yema de huevo con el vinagre o limón y la sal y añadirle en hilo fino, poco a poco, el aceite, mientras vamos emulsionando con la mano del mortero.

Mezcla la leche desnatada para batir tu futura mayonesa

Leche mayonesa ensaladilla rusa

Bien es cierto que hay salsas más controvertidas que la mayonesa, pues al prepararla casera debes consumirla en dos o tres días, y mantenerla guardada en la nevera, e incluso en verano te desaconsejaría hacerlo por el riesgo de intoxicación de salmonella. En esos casos te permitimos comprarla industrial, pero eso sí, nunca estará tan a tu gusto.

Para su elaboración, lo que haremos será poner la leche desnatada en el vaso de la batidora o algún otro recipiente donde puedas batir sin problema. Cabe destacar que también podemos reemplazar la leche por queso fresco bajo en grasa, tipo el queso de Burgos. Seguidamente tendremos que agregar lentamente el aceite; lo podemos hacer o bien mediante el de girasol -mucho más suave- o de oliva, según como prefieras tu mayonesa ligera para nuestra futura ensaladilla rusa.

Cremosa y muy sabrosa, esta mayonesa permite ajustar nuestro nivel de sal y limón

Mayonesa suave cremosa ensaladilla rusa

Claro, hablamos de la textura de la mayonesa casera, no de la mayonesa de bote, que parece casi un flan. Por eso hablamos de una que puede ser más ‘light’ para todas las comidas y recetas que podamos contar en casa. Bien para nuestra ensaladilla rusa, pero también para otros platos que pueden contar también con nuestro ingrediente estrella.

Esta salsa mayonesa casera lo tiene todo: sabrosa y cremosa, puedes ajustar el nivel de sal y limón que más te guste, muy rápida de hacer, puedes guardar lo que te sobre en la nevera un par de días… ¿qué más se le puede pedir? Sin duda es una buena receta para comprobar lo sencillo y satisfactorio que es preparar tus propias salsas.

Hay que mezclar hasta que adquiera la textura deseada

Mezclar textura deseada

Algo importante por nuestra parte es que hay que tener en cuenta que los ingredientes para hacer mayonesa son orientativos, ya que la cantidad dependerá del tamaño del huevo y de su proporción de yema y clara. Así pues, lo más recomendable es echar el aceite por tandas hasta llegar a las dos terceras partes.

Todo para que después lo vayamos añadiendo poco a poco hasta que la mezcla adquiera la textura deseada. Así, y tras haber pelado el huevo duro y añadido el queso tipo Burgos o el que tengamos por casa, habrá que añadir la mitad del agua indicada y el resto de componentes, como pueden ser la sal marina, la mostaza o los complementos como colorantes.

Personaliza tu salsa con otros ingredientes: especias, hierbas aromáticas…

Salsa hierbas aromáticas

Al mismo tiempo, y como algo clave para nuestra futura salsa para la ensaladilla rusa, hay que tener en consideración que esta mayonesa no solo se come tal cual, sino que, en su lugar, también se puede personalizar o enriquecer con otros ingredientes.

Esta se puede hacer a través de una combinación clásica como es el ajo, que consiste en añadir unos ajos crudos picados a la mezcla. Y si quieres rebajar un poco el sabor, puedes usar ajos asados o en conserva. Pero no es el único ingrediente con el que queda riquísima: también permite agregarle especias y hierbas aromáticas, del que es fácil integrar casos como el perejil fresco picado.

Acompaña la salsa con algún pan crujiente y sírvela al gusto

ensaladilla rusa mayonesa light Merca2.es

Por último, y para finalizar nuestro preparado, lo que haremos será agregar una pizca de sal y un chorrito de limón exprimido. Si lo deseas, también puedes añadir un poco de colorante alimentario o una puntita de mostaza para así darle un toque de color a tu salsa. Será importante batir desde el fondo del vaso sin levantar la batidora hasta que empiece a emulsionar.

Es importante saber, en todo caso, que para lo que tiene que ver con nuestra mayonesa y la ensaladilla rusa, lo tradicional es consumirla acompañada de algún pan crujiente, como pueden ser los picos, pero hay que tener cuidado con estos aperitivos porque se devoran si no nos damos cuenta. Con todo, dispondrás de esta salsa baja en grasas en una salsera y llévala a la mesa para que cada comensal se sirva al gusto. ¡Sabemos que te encantará!

Optimizar la estrategia digital usando SocialGest y Pinterest

0

Para cualquier compañía emergente que quiera posicionarse en el mercado, las redes sociales son imprescindibles. Estas plataformas brindan múltiples herramientas de marketing que permiten potenciar las ventas y el alcance de una empresa. Más allá de la efectividad de estas herramientas, el usuario puede sacarle el máximo partido si aplica ciertas técnicas o diferentes servicios de manera simultánea. En SocialGest, son expertos en marketing digital, ya que son una plataforma para gestionar redes sociales, como Pinterest.

¿Cómo potenciar la presencia de una marca en Pinterest usando SocialGest?

Una de las opciones publicitarias más atractivas del mercado es la plataforma de Pinterest, ya que los usuarios pueden conocer todo tipo de productos o servicios mediante imágenes y vídeos de alta calidad. Su presentación gráfica permite a las empresas mostrar sus productos a través de un catálogo de imágenes ordenadas, lo cual facilita el proceso de búsqueda para los clientes. SocialGest cuenta con una herramienta para gestionar redes sociales, lo cual permite la programación de pins de Pinterest y la visualización de las métricas de la misma. Esto permite al usuario gestionar efectivamente esta red social y potenciar su presencia digital mediante campañas de marketing en Pinterest. Esta red social es una gran oportunidad para todas las empresas, ya que les permite tener un tablero con imágenes llamativas y mejorar las ventas y tráfico.

¿Qué beneficios ofrece Pinterest?

Pinterest, a diferencia de otras redes sociales como Facebook o Instagram, cuenta con mucho menos tráfico. Sin embargo, esto no es una desventaja, ya que quienes usan esta red social, normalmente, son personas que realmente quieren comprar. Otro punto a destacar es el coste de Pinterest que, al tener menos popularidad, la demanda por determinadas palabras claves no son tan elevadas como puede ser en Google o en Facebook. Esto no supone un problema debido a que las métricas son mucho más precisas que en otras plataformas porque tiene un target optimizado. Es decir, se obtiene una mejor relación calidad-precio. Al igual que otras redes sociales, Pinterest posee un sistema de inteligencia artificial de gestión y publicaciones automáticas. Con los servicios automatizados de SocialGest se podrá obtener mayor beneficio de todas las herramientas de Pinterest, ya que analiza los datos de la cuenta y las publicaciones.

Bankinter mantiene su objetivo de ganar 550 millones en 2023 y descarta compras

0

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha confirmado el objetivo del banco de alcanzar un beneficio neto de 550 millones en el año 2023, creciendo de manera orgánica y sin intención de utilizar el exceso de capital en compras, al tiempo que ha mostrado su confianza en que la acción de Bankinter suba hasta conseguir los 9 euros en el medio plazo.

Bankinter registró en 2019 unas ganancias récord de 550,7 millones de euros, un 4,6% superiores a las de 2018, y tras la escisión de Línea Directa anunció su aspiración de alcanzar de nuevo esas ganancias, ya sin tener en cuenta a la aseguradora.

En el año 2021 el beneficio del grupo fue de 1.333,1 millones, incluyendo una plusvalía de 895,7 millones por la salida a Bolsa de Línea Directa, sin la que el beneficio recurrente se colocaría en 437,4 millones de euros, incluyendo aún cuatro meses de ingresos de la aseguradora.

«De cara a 2022, el propósito es acortar distancias con el objetivo de 2023. Vamos a conseguir 550 millones al cierre de 2023, que es la cifra que teníamos cuando Línea Directa formaba parte de nuestras cuentas y fue récord de Bankinter», ha asegurado Dancausa durante la presentación de resultados anuales, mostrándose convencida de la capacidad del grupo para alcanzar dichas ganancias.

En cuanto a la manera de hacerlo, la directiva ha reiterado que el banco está centrado en el crecimiento orgánico y no se plantea utilizar su exceso de capital para comprar otra entidad. «Bankinter es un banco que ha crecido de forma independiente, rentable, con capacidad de seguir creciendo y nuestro propósito es seguir haciendo las cosas bien», ha explicado.

Según ha reconocido, el grupo cuenta con un departamento de desarrollo corporativo «que lo mira todo», pero no tiene «ninguna intención de adquirir, en este momento, ninguna entidad en Portugal, en España ni en otro país». «Estamos muy centrados en el crecimiento orgánico, que nos está dando muy buenos resultados», ha valorado Dancausa.

Otro objetivo que ha confirmado Dancausa es el de alcanzar en el medio plazo los 9 euros por acción de Bankinter (actualmente cotiza en un precio de alrededor de 5,1 euros). La evolución de la acción de Bankinter en 2021 se vio afectada por la escisión de Línea Directa, aunque aquellos accionistas del banco que mantuviesen las acciones de Bankinter y de Línea Directa lograron una revalorización del 38% en el ejercicio.

«Es posible que mi optimismo me llevara a pensar que vamos a conseguir 9 euros por acción, pero es que yo creo que va a pasar. Me baso en lo que el banco es capaz de hacer y en la diferenciación con el resto del sector. Lo sigo manteniendo y espero poder llegar a verlo», ha explicado la consejera delegada.

Además, la consejera delegada ha puesto en valor que los dividendos a cuenta se incrementaron un 31% frente a los de 2019, antes de la pandemia. Estos dividendos se complementarán con el dividendo complementario que apruebe próximamente la junta general de accionistas. «Por lo tanto, yo creo que esto no está nada mal», ha apuntado.

NO LIBERARÁ PROVISIONES POR EL MOMENTO

Bankinter situó su ratio de morosidad en el 2,24%, trece puntos básicos menos que hace un año, sin que hayan hecho mella en ese dato el fin de las moratorias hipotecarias.

El coste del riesgo se situó en 283 millones en 2021, lo que equivale a 39 puntos básicos de la exposición total al riesgo de crédito del banco, 7 puntos más que hace un año.

Según ha explicado Dancausa, esto se debe principalmente a la actividad de empresas y al crecimiento de la cartera de préstamos en ‘stage 2’. Mirando al futuro, soy optimista, ya que la cartera de consumo en periodo de moratoria ha vencido, con impacto nulo en la cartera crediticia», ha señalado la directiva.

El director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, ha señalado que el reto ahora estará en la amortización de las extensiones de créditos con aval del Instituto de Crédito Oficial, a las que se acogieron el 40% de los créditos ICO de Bankinter, lo que se iniciará a partir de abril.

Si bien en Portugal, donde han finalizado ya todas las moratorias en empresas e hipotecas no ha habido ningún impacto, Díaz ha explicado que el banco prefiere ser prudente y no liberar provisiones extraordinarias dotadas por la pandemia del coronavirus por el momento.

«Hasta que no veamos el año más avanzado y estén claramente despejadas las incertidumbres. Cuando lleguen los vencimientos de las cartas de los créditos ICO, en su momento se revisará y se tomará una decisión», ha dicho.

La Fundación Jiménez Díaz se suma al Maratón simultáneo de donación de sangre que organiza la Comunidad de Madrid

0

La Fundación Jiménez Díaz se suma al Maratón simultáneo de donación de sangre que organiza la Comunidad de Madrid en todos los puntos de donación bajo el lema «Madrid dona sangre» desde mañana, jueves 20 al sábado 22 de enero, en horario ininterrumpido de 09:00h a 20:00h. La caída de donaciones durante las festividades navideñas y la alta incidencia de Ómicron han colocado las reservas de sangre en alerta roja. El resto de días de esta semana la sala estará abierta en horario habitual, de 09:00h a 20:00h.

El objetivo de este macromaratón regional es alcanzar en esos tres días 5.000 bolsas de sangre, de las 8.000 que es necesario que entren a lo largo de toda la semana. Esta cantidad permitiría, además de cubrir la demanda hospitalaria, recuperar el nivel óptimo de las reservas que se encuentran por debajo del 50%. Con este fin, Sanidad pide a los madrileños que estén sanos y cumplan los requisitos, que acudan de manera urgente a donar sangre.

El Centro de Transfusión informa

Las fiestas navideñas, que implican tres semanas con festivos consecutivos, han provocado un descenso significativo de las donaciones. Una circunstancia que es habitual cada año, pero a la que se ha sumado la sexta ola de Ómicron y su alta incidencia de contagio. Esta nueva variante está confinando en su casa a buena parte de la población, lo que impide que acudan a donar.

Esta situación ha generado una disminución significativa de las reservas de sangre que es preciso recuperar lo antes posible.

Requisitos frente a la Covid y las vacunas

El Centro de Transfusión informa de los nuevos criterios para donar ante contagios por Covid:

  1. Para donantes confirmados positivo para Covid, y que hayan sido asintomáticos, el período de exclusión para donar serán siete días desde el diagnóstico.
  2. Para los confirmados positivo con síntomas leves o moderados, el período de exclusión será de siete días desde la desaparición de los síntomas.
  3. Para los donantes con síntomas graves o que hayan requerido ingreso hospitalario, el periodo de exclusión son 14 días desde el fin de síntomas y/o desde el alta.

En cuanto a las vacunas, éstas no contraindican la donación, pero por prudencia las personas que hayan sido vacunadas deben esperar 48 horas. Si tras pasar este tiempo, se encuentran bien, pueden acudir a donar.

Jorge Schoenenberger, CEO del Grupo Viajes El Corte Inglés, anuncia los próximos pasos de la compañía

0

El Foro de Innovación Turística Hotusa Explora, cita de referencia previa al inicio de Fitur para los directivos del sector, se ha convertido en punto de encuentro para un público ávido de novedades en el mundo del turismo. Jorge Schoenenberger, CEO del Grupo Viajes El Corte Inglés, ha participado en una de las mesas redondas sobre las principales tendencias del mercado turístico español.

Jorge Schoenenberger ha confirmado que la cercanía al cliente y la capacidad de respuesta son los ejes clave sobre los que trabaja el Grupo. Considera que la integración con Logitravel ha acelerado el desarrollo de capacidades tecnológicas, y que éstas, sumadas a las fortalezas actuales de Viajes El Corte Ingles en conocimiento del cliente, potenciarán el desarrollo de ofertas más personalizadas y también la captura de nuevas oportunidades de negocio con mayor agilidad. Además, ha cerrado esta cuestión resaltando la importancia de la flexibilidad en la gestión de costes y la eficiencia como factores de éxito.

En relación con la hoja de ruta para la transformación de la compañía, destaca el lanzamiento de Utópica como marca líder en el sector de viajes de lujo en línea con la apuesta del Grupo por cubrir todos los segmentos de cliente con una propuesta de valor adaptada a cada viajero, y la diversificación en negocios con el lanzamiento de servicios de receptivo en destino. El Grupo trabajará también en impulsar el crecimiento en sus negocios actuales y en asegurar la construcción de las capacidades clave para acompañar la transformación.Vamos a tener más potencia en hoteles, a consolidar los 4 turoperadores que teníamos, a lanzar negocios en partnership con compañías en el sector hotelero y de transporte, y a crear 4 hubs tecnológicos para dar respuesta a todas las oportunidades de negocio: Palma de Mallorca, Madrid, Sevilla y Canarias. Adicionalmente estamos explorando lanzar nuestra propia universidad de turismo a nivel internacional”, añade Schoenenberger.

Para afrontar el futuro con optimismo, el Directivo ha dejado claro que es clave aproximar la tecnología de una manera diferente, con más valentía, contar con talento único, y construir alianzas estratégicas para desarrollar ofertas y propuestas de valor diferenciales. Y es que considera la tecnología y el capital humano como pilares fundamentales para el futuro: “Debemos ser el mejor socio del cliente y seguir manteniendo su máxima confianza, tener los mejores profesionales, la mejor tecnología, y los mejores partners” afirma. Señala además la importancia de mantener relaciones de socio con el resto de las empresas del sector “cuando sumas capacidades el resultado final es superior a la suma de las partes, además de la colaboración público-privada”, asegura Jorge.

En la mesa redonda, Schoenenberger ha compartido también su visión sobre los factores que han hecho de España el destino número uno en el mundo en competitividad, y sobre la validez de los valores actuales para mantener el liderazgo en el nuevo escenario. Su respuesta ha sido clara: “este país es privilegiado en los activos que tiene y, más allá de eso, lo que nos ha hecho competitivos es tener muchos empresarios, emprendedores que decidieron apostar por este negocio, continuamente innovando y equilibrando el coste y la calidad, además de ser capaces de llevar esa propuesta de valor a otros mercados como Latinoamérica y Asia. Es necesaria una infraestructura muy buena y talento”.

Al finalizar la mesa redonda, las empresas coincidieron en la necesidad de trabajar por cuidar el planeta y a las personas. Plantean comenzar el camino con una hoja de ruta bien trazada sobre la que se debe trabajar con perseverancia. Además, reconocieron que cada vez más el cliente demanda más un producto sostenible.

¿Qué regalar en San Valentín?

0

Para los enamorados, San Valentín es una fecha muy importante sobre todo para los que desean un detalle especial por parte de la persona que aman.

Encontrar el regalo perfecto no suele ser tarea sencilla, pero en Perlas Orquídea Online se pueden encontrar obsequios ideales. Se trata de una tienda de joyería que nace de la pasión por las perlas, creando joyería artesanal de gran belleza y elegancia, al combinar las perlas orgánicas con materiales nobles como la plata de ley, el oro y las gemas. Con una gran variedad de estilos e ideas para regalar en San Valentín.

Opciones para obsequiar en el día más romántico del año

Cada 14 de febrero, las parejas y los seres queridos se hacen regalos como muestra de su cariño. Sin embargo, encontrar el obsequio ideal suele ser complicado. Por ello, Perlas Orquídea Online aporta algunas ideas para regalar en el día de los enamorados.

Las flores no pasan de moda, siempre vienen cargadas de emociones hermosas. Son un regalo delicado y natural que transmite paz, armonía y felicidad. Por otro lado, los productos de belleza, como maquillaje, cremas o perfumes son también regalos muy recurrentes.

Regalar libros es abrir ventanas a la aventura y a las emociones. La elección del género y el título es de vital importancia. Por tanto, es un regalo personal, pensado de manera cuidadosa y tomando en cuenta la personalidad y preferencias de la persona que recibe el regalo.

Una de las opciones más acertadas es regalar joyas. Un símbolo que deja constancia del compromiso de una pareja, a la vez que resalta la belleza natural de quien luce la joya. Se trata de un obsequio especial, para toda la vida y lleno de valor.

Regalar joyas de Perlas Orquídea Online por San Valentín

En este contexto, la joyería con perlas es la nueva tendencia en moda, puesto que estas piedras preciosas son símbolo de fidelidad, pureza y amor. Perlas Orquídea Online combina las perlas con plata, oro y gemas. La firma ha desarrollado una fórmula sorprendente para replicar las perlas de manera artesanal, creando perlas orgánicas. El cuidado y profesionalidad que ponen en la elaboración de cada perla hace que estas perduren mucho más que las imitaciones.

Entre sus opciones para regalar el día de San Valentín, la web ofrece colgantes, pendientes, pulseras, anillos y collares. Todo con un toque mediterráneo que potencia la belleza de la mujer y expresa su personalidad. Cada una de sus piezas es de carácter único, producida a mano de manera cuidadosa, dotándolas de calidad y elegancia.

Con más de 70 años de experiencia, Perlas Orquídea Online es movida por su pasión por la buena confección. La firma realiza envíos a países dentro y fuera de la UE.

Publicidad