lunes, 10 noviembre 2025

Ram Bhavnani sigue comprando acciones de Altia sin importar la guerra ni la inflación

0

Esta compañía de servicios avanzados de consultoría en tecnología lleva cerca de 30 años en el mercado y cotiza en el BME Growth desde 2010 cuando el precio de sus acciones debutó en 2,8 euros. Sus niveles mínimos han alcanzado los 2,2 euros por acción desde donde comenzó una senda alcista que no para de crecer. Desde los mínimos hasta los máximos registrados, las acciones de Altia se han revalorizado más del 1100% superando los 165 millones de euros en capitalización bursátil.

Uno de sus mayores seguidores es el famoso inversionista indio radicado en canarias Ram Bhavnani, quién es conocido por potenciar su capital realizando inversiones de valiosas cuantías especialmente en el sector financiero y banca.
Bhavnani decantado por esta consultora tecnológica, continúa adquiriendo acciones mes a mes con lo cual hasta el momento registra cerca del 12,457% del capital de la sociedad, estrategia de compras continuas que siguen impulsando el precio de la acción en busca de nuevos máximos.

No obstante, el mayor accionista sigue siendo su amigo y presidente de esta, Tino Fernández quien acumula cerca del 80% del capital de la sociedad. En lo corrido de 2022 las acciones de Altia han tenido un retroceso con desvalorización equivalente al -17,52% de los cuales el -11,10% ha sido presionado por la incursión de Rusia en Ucrania lo cual, al mismo tiempo, ha llevado el precio a niveles de soporte semanales que prevén probables movimientos de continuación alcista.

ANÁLISIS TÉCNICO

Si analizamos técnicamente la acción de Altia en gráfico de marco mensual, podemos establecer una clara tendencia alcista que se intensifica desde octubre de 2014 la cual desarrolla nuevos máximos y mínimos ascendentes dejando a su paso cuatro niveles de soporte importantes. Esto de por sí ya confirma no sólo la tendencia sino el potencial alcista en el mediano y largo plazo.

altia 1 Merca2.es

Desde el inicio de esta última tendencia, el precio se ha revalorizado más del 300% con lo cual, un retroceso como el que ha realizado durante el primer trimestre de 2022 es apenas lógico. Bien sea por pánico bursátil o por toma de utilidades, lo cierto es que el precio se ubica actualmente sobre el soporte de marco semanal justamente en enero de 2020 en inmediaciones de 22,8 euros desde donde podría generar el impacto de continuación alcista. Por esta razón, estimamos un área de fundación de compra en los 23 euros lo que significa utilizar un máximo del 30% de la inversión total sobre estas acciones.

Por otro lado, si trazamos la extensión de retroceso de Fibonacci desde el último avance que ubicamos en marzo de 2020 hasta su máximo histórico, encontramos el área regularidad de mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci registrando niveles de 20,8 euros por acción que confluye con el soporte de febrero a junio de 2019 y al mismo tiempo con la directriz alcista, con la media móvil exponencial de 50 periodos y con el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa. De esta forma establecemos los 20 euros como área de compra donde utilizaremos el 70% de la inversión total en busca del primer objetivo nuevamente en los máximos históricos arriba de 28,6 euros, lo que representa más de un 35% de beneficio estimado al mediano plazo.

El servicio profesional de la Clínica Veterinaria del Valle, donde se preocupan por la salud de las mascotas

0

La pasión por el cuidado animal y el fiel deseo de mantener el bienestar en las mascotas hace posible que este servicio profesional se establezca con más contundencia en el sector. La clínica veterinaria emerge como la opción más fidedigna para proteger a las mascotas y mejorar su calidad de vida de forma eficaz.

En la provincia de Toledo, se ubica la Clínica Veterinaria del Valle, un centro con más de doce años de experiencia que se enfoca en ofrecer soluciones sanitarias eficientes con todo el rigor académico y científico. Su equipo de profesionales goza de reconocimiento y está capacitado para tratar todo tipo de afecciones en los animales.

La importancia de tener la vacunación en regla para el cuidado de las mascotas

Una vacuna puede salvar la vida de una mascota, por lo cual disponer de estas es esencial para la salud de dichos animales y, por supuesto, para la tranquilidad de sus dueños. Los cachorros están expuestos a enfermedades que se pueden prevenir como la rabia, el moquillo, hepatitis canina, parvovirus, leishmaniosis y la tiña, entre otras. Para todas estas patologías, la vacunación es la respuesta ideal, por lo cual aplicarla a tiempo es fundamental.

En España, según la legislación vigente, las vacunas obligatorias para perros se adecúan teniendo en cuenta la edad del ejemplar, por eso un cachorro de un mes y medio debe tener aplicada la vacuna de parvovirosis, moquillo y dos polivalentes. En el caso de que el perro tenga dos meses, debe procederse a la vacuna polivalente, mientras que para los de tres meses se recomienda el refuerzo de la vacuna polivalente. Cuando el animal tenga cuatro meses, debe tener la vacuna de la rabia, la cual se complementa cuando este cumpla un año, acompañada de otra dosis de vacunas polivalentes. Después de esta temporalidad, cada comunidad autónoma tiene normativas que obligan a efectuar una vacunación cada dos años, mientras que otras la priorizan de forma anual, lo cual es más común.

En el caso de los felinos, los expertos también recomiendan la vacunación frecuente, ya que estos animales son propensos a enfermarse de males prevenibles como leucemia, panleucopenia, rinotraqueitis y calicivirus. En consecuencia, la vacunación debe ir alineada a dichas afecciones y a la edad del ejemplar. La vacunación más eficaz para estos animales es la trivalente que debe aplicarse a los 3, 4 y 5 meses respectivamente. Esta debe complementarse con una desparasitación previa del animal y vacuna contra la rabia y otra contra la leucemia que se recomienda entre los 4 y 5 meses de edad. Cuando el felino ha cumplido su primer año, se aconseja que se continúe su vacunación de manera anual.

Vacunar a las mascotas en una clínica veterinaria es la opción más acertada

La Clínica Veterinaria del Valle es un lugar acertado para llevar a cabo el proceso integral de vacunación de mascotas. En su equipo, se encuentran los profesionales más cualificados y expertos en dar servicios de consulta, cirugía, radiología digital, ecografía, laboratorio clínico, exóticos, hospital y emergencias.

Un centro sanitario siempre será el lugar más idóneo para vacunar mascotas, por lo que esta clínica veterinaria dispone de los recursos, implementos y personal para que dicha acción sea exitosa y provechosa.

Días decisivos para Unicaja Banco, Fundación Unicaja y para Braulio Medel

0

Unicaja sigue luchando por el poder tras la fusión con Liberbank desde mediados del año pasado. La mayoría de sus accionistas, por no decir que todos, mantienen su posición accionaria sobre el capital del Banco mientras la cúpula directiva sigue escudriñando los mejores perfiles para cada posición y que sean aceptados en consenso con el fin de ocupar los cargos en vilo como el caso de los tres de sus consejeros independientes (Manuel Conthe, Ana Bolado y Manuel González Cid) quienes extrañamente y en menos de un mes dimitieron al cargo.

Incluso llamando la atención del Banco Central Europeo (BCE) que les pidió explicaciones sobre su repentina salida cuando al mismo tiempo la crisis de Unicaja Banco como en la Fundación Unicaja, se encuentra en su más alta tensión por los juzgamientos en contra de Braulio Medel, administrador de ambas entidades hasta el año 2016 y quien en adelante, pasó a ser cabeza solo de la fundación.

Justamente hoy jueves se celebran la junta general de accionistas de Unicaja Banco con el objetivo de aprobar las cuentas anuales y de elegir a los miembros de su consejo de administración y al mismo tiempo se celebra el patronato extraordinario de la Fundación Unicaja, quien aún se mantiene como el accionista mayoritario del Banco. El patronato extraordinario ha sido a solicitud del gobierno español que, en cabeza de Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Ministerio de Asuntos Económicos, pone en duda la honorabilidad profesional de Braulio Medel para continuar al frente la Fundación Unicaja.

ANÁLISIS TÉCNICO

Mientras tanto, las acciones de Unicaja Banco siguen impulsadas desde los mínimos presionados por los ataques de Rusia contra Ucrania que llevaron el precio de la acción a 0,6870 euros desde donde se ha revalorizado más de un 40%.
Lo interesante de su estructura técnica, es que el precio de la acción de Unicaja vuelve a ubicarse por encima de la directriz alcista macro que comenzó desde mayo de 2020 posterior a las abruptas caídas ocasionadas por la llegada de la pandemia. Adicional a ello, el precio se encuentra trabajando por encima de la media móvil exponencial de 50 periodos de gráfico semanal y con un índice de fuerza relativa que dibuja el punto de giro alcista.

unicaja banco Merca2.es

De esta forma, el precio podría apoyarse en el soporte más cercano que data de octubre del año pasado en inmediaciones de los 0,9325 euros en busca de un primer objetivo en los precios de referencia de su debut en bolsa de junio de 2017 por niveles de 1,15 euros. El segundo objetivo lo ubicamos en su máximo histórico registrado en mayo de 2018 arriba de 1,63 euros por acción, lo que corresponde a entre un 20% y 70% de beneficio estimado al mediano plazo y largo plazo.

Santander confirma sus objetivos para 2022 y dividendo con una base «muy sólida» para crecer

0

Banco Santander reafirma sus objetivos financieros de 2022 y dividendo en la junta general de accionistas, que se celebrará en la sede corporativa del grupo en Boadilla del Monte (Madrid), con una base «muy sólida» para crecer y tras un primer trimestre «fuerte» en un contexto marcado por la guerra de Ucrania.

«Nuestro modelo de negocio, y en especial nuestra diversificación, nos proporciona una base muy sólida para crecer. Esperamos mantener una alta rentabilidad en América y mejorar la rentabilidad en Europa. Como consecuencia de ello y basándonos en el consenso económico actual, confiamos en alcanzar los objetivos financieros de 2022 que anunciamos en febrero», señalará la presidenta de Santander, Ana Botín, en su discurso a los accionistas.

El banco comunicó sus objetivos financieros para 2022 el pasado febrero y entre ellos figuraba obtener un crecimiento de los ingresos de alrededor del 5% en euros constantes, una ratio de eficiencia del 45%, un retorno sobre el capital tangible (RoTE) ordinario por encima del 13% y una ratio de capital CET1 fully loaded del 12%.

La entidad también prevé un crecimiento del beneficio por acción (BPA) y en la suma del valor neto contable (TNAV) por acción más el dividendo por acción.

«La diversificación demostró ser una ventaja competitiva durante la crisis financiera de 2008, durante la crisis de deuda soberana de 2011 y durante la pandemia, y explica por qué Santander siempre ha sido uno de los bancos más resilientes en los test de estrés. Además, nuestro BPA ha sido el menos volátil entre nuestros comparables en los últimos 20 años», destacará también Botín.

Sobre los resultados obtenidos en el primer trimestre de 2022, Botín señalará: «En este primer trimestre de 2022, la actividad comercial se ha mantenido fuerte, con ingresos en línea con el último trimestre y un crecimiento interanual de la nueva producción de créditos estimado en el 8%, a niveles prepandemia. Junto a ello, en este primer trimestre la eficiencia y el coste del crédito se mantuvieron en línea con lo previsto, el RoTE ordinario por encima del 13% y nuestra ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ en el 12%».

RETRIBUCION DE 3.400 MILLONES

La junta general de accionistas de Banco Santander someteeste viernes a aprobación el reparto de un dividendo complementario en efectivo de 5,15 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de mayo de 2022.

Junto con el primer dividendo, pagado en noviembre de 2021, el dividendo en efectivo total con cargo a los resultados de 2021 se sitúa en 10 céntimos de euro. Incluidas las recompras de acciones, la retribución total a los accionistas con cargo a 2021 será de unos 3.400 millones de euros, lo que equivale a una rentabilidad por dividendo del 7%1.

Botín confirmará este viernes que el banco mantendrá su objetivo de remunerar al accionista con el equivalente al 40% del beneficio ordinario.

La presidenta de la entidad también reiterará los objetivos del banco a medio plazo: un retorno sobre el capital tangible ordinario de en torno al 15% y una ratio de eficiencia de aproximadamente el 40%, al tiempo que mantiene una ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12%.

Está previsto que al menos el 68% de los accionistas participen en la junta, lo que representa un nuevo récord. La junta se desarrollará de forma híbrida, con algunos accionistas presentes en la sede del banco y otros conectados telemáticamente.

Los accionistas votan para aprobar, entre otras cuestiones, las cuentas anuales del ejercicio 2021, cuando el grupo obtuvo un beneficio ordinario antes de impuestos de 15.260 millones de euros, el más alto de la historia del banco, y un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros.

Igualmente, votan la autorización al consejo para que pueda reducir el capital social en circulación del grupo hasta un 10% mediante la compra y posterior amortización de acciones en el marco de futuros programas de recompra de acciones. Cualquier futuro programa de recompra de acciones está sujeto a decisiones internas y aprobaciones regulatorias.

Además, los accionistas deciden este viernes sobre el nombramiento de Germán de la Fuente como consejero independiente, así como la reelección de los siguientes consejeros: José Antonio Álvarez, que es consejero delegado; Belén Romana y Henrique de Castro, que son consejeros externos independientes, y de Luis Isasi y Sergio Rial, que son consejeros externos.

RUSIA

Sobre Rusia, Santander, que no tiene presencia en este país ni en Ucrania, ni apenas exposición crediticia directa (80 millones de euros en total), ha tomado medidas para ayudar en la crisis humanitaria.

«Ahora es el momento de ayudar. Estoy especialmente orgullosa del corredor humanitario que hemos organizado para el traslado de refugiados desde Polonia hasta España en colaboración con el gobierno español, que ha permitido a 180 personas llegar con seguridad a España, así como de la utilización del edificio del Solaruco, en nuestra sede de Boadilla del Monte, para alojar temporalmente a niños ucranianos con cáncer y sus familias», explicará Botín.

Sostenibilidad, economía circular y deforestación. Resolviendo la crisis climática

0

El movimiento Fridays for Future y la aparición en escena de personalidades como Greta Thunberg, Vanessa Nakate o Dominika Lasota han puesto de relieve la necesidad de cambios estructurales en el sistema productivo a nivel internacional, así como la importancia de apostar por liderazgos jóvenes y femeninos.

La ONU, a través del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), ha explicado que los próximos 10 años serán críticos para detener el avance del cambio climático en el mundo y que los países deberán afrontar este reto de forma inmediata y contundente.

El aumento de las temperaturas asciende ya a 1,1 °C, lo que se acerca peligrosamente al límite de 1,5 °C marcado por los expertos, a partir del cual no habrá vuelta atrás.

A este respecto, la gallega Greenvase ha querido señalar su compromiso con la ONU y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para evitar una catástrofe climática mundial.

La ciencia ambiental ha puesto de relieve, en los últimos años, la necesidad de dar un giro de 180 grados en la forma de la sociedad de afrontar la situación climática. La deforestación de la Amazonia y de las principales regiones que hacen de “pulmón” del planeta, la economía lineal, la dependencia del petróleo y de los productos plásticos, entre otras razones, han convertido al cambio climático en una amenaza grave a corto plazo, según ha indicado el IPCC en reiteradas ocasiones.

Sin embargo, no todo está perdido. La penetración en todos los sectores de nuevas tecnologías menos contaminantes y el compromiso de cada vez más empresas por reducir a 0 sus emisiones netas a corto plazo, supone una colaboración público-privada sin precedentes que podría salvar el mundo de severas consecuencias en un futuro no tan lejano.

A pesar de esto, según han advertido los expertos, estos esfuerzos aún no son suficientes para paliar los graves efectos de la intensa actividad industrial de los últimos 100 años, donde la industria papelera tiene parte de responsabilidad.

En Galicia, Damián Palou, responsable de Greenvase, ha señalado que “las empresas deben arrimar el hombro en las cuestiones ambientales, porque nos afectan a todos por igual” y añadía “es fundamental cuando vivimos en un mundo global e interconectado, con problemas y amenazas que afectarán a la calidad de nuestras vidas y las de nuestros hijos, en un futuro más próximo de lo que nos han hecho creer”.

A este respecto, la gallega Greenvase asciende a liderar un cambio en el modelo productivo en Galicia y España, apostando por la incorporación de envases de materiales sostenibles, compostables y biodegradables.

“Debemos ser contundentes a la hora de responder a la emergencia climática y, para ello, necesitamos poner en valor la voz de todos los jóvenes que han puesto su cuerpo en las calles pidiendo justicia para el planeta”, decía Damián Palou en referencia al movimiento estudiantil Fridays for Future.

La apuesta de Greenvase por la economía circular y la reducción de la deforestación es “absoluta y vital”, según aseguraba su responsable, depositando todos sus esfuerzos en que este compromiso no suponga un aumento disparatado de los precios de sus productos o un retraso en los envíos, realizados en cuestión de 48 horas.

En esta línea, han apostado por un modelo productivo basado en materiales sostenibles que minimicen el impacto sobre el medioambiente, y lo han hecho mediante la fabricación de packaging reciclado y reciclable, con envíos a nivel nacional, reduciendo todavía más el impacto de su actividad.

Evitar golpes innecesarios y posibles atropellos gracias a la cámara marcha atrás de Madrid Audio

0

Cualquier conductor agradece la posibilidad de tener una buena visión trasera de su vehículo, ya que los espejos retrovisores dejan puntos ciegos que pueden dar lugar a roces o golpes. Muchos vehículos de última generación ya incorporan estas cámaras traseras en el coche, pero la mayoría no lo hace.

Conociendo este problema, desde la empresa madrileña Madrid Audio, han propuesto la equipación de dicha cámara tanto para pantallas originales como para pantallas aftermarket. Dichas cámaras son específicas para cada modelo de coche y se ven en la propia pantalla de origen, con el objetivo de facilitar el aparcamiento de las furgonetas, autocaravanas, camiones, vehículos deportivos y más.

Cámaras de aparcamiento en Madrid

Con la evolución constante de la tecnología, las empresas del sector Car Audio han buscado la forma de ir a la par con los nuevos y más innovadores productos del mercado. Por esta razón, las cámaras traseras de los vehículos son la opción ideal para quienes buscan mejorar la conducción a la hora de aparcar.

De este modo, Madrid Audio presenta la solución perfecta para pantallas de origen y aftermarket, un producto universal elaborado con una tecnología avanzada que dispone de líneas dinámicas de ayuda en la conducción para vehículos con can-bus. Estas líneas mostrarán el camino a seguir en el retroceso y también disponen de unas líneas horizontales para aparcar el coche con mucha más precisión.

Entre sus funciones automáticas, la cámara se activa durante el proceso de aparcamiento al poner marcha atrás. Además, es importante mencionar que su instalación está incluida en el precio total.

¿Cuáles son las ventajas de las cámaras traseras de Madrid Audio?

Evitan los molestos rayones, golpes y desconchones ocasionados por el aparcamiento.

También aumenta la seguridad, comodidad y la seguridad de la gente de alrededor.

Aunque hay personas que aparentemente no lo necesitan, las cámaras traseras para el aparcamiento han llegado al mercado para ofrecer asistencia completa a los conductores, proteger el coche de posibles roces y choques al aparcar. Por esta razón, contar con el equipo de visión trasera profesional ofrece seguridad y una gran durabilidad al vehículo.

Específicamente, las cámaras de Audio Madrid vienen con una instalación incluida para despreocuparse y solo aparcar de manera correcta. Asimismo, sus modelos se adaptan a la gran mayoría de los coches que se usan en el país e incluyen dos años de garantía.

En conclusión, para todos los vehículos es totalmente necesaria la cámara de marcha atrás, tanto por cuestiones económicas en el caso del arreglo de los golpes como por la seguridad de la persona. Por lo tanto, todos los vehículos pueden obtener la cámara de marcha atrás, así como una gran variedad de productos que ofrece la marca.

Las personas que deseen conocerlos pueden entrar a la página web, donde se encuentra toda la información necesaria para mantener un coche en las condiciones óptimas.

La empresa experta Dataeraser ofrece un servicio de reciclaje de papel o documentos no confidenciales

0

Cuidar el planeta y frenar los impactos negativos del cambio climático no es una tarea exclusiva para los activistas. Las empresas también tienen la responsabilidad de impulsar un modelo de producción más sostenible y un consumo responsable. Una buena opción para iniciar un procedimiento ecológico interno es a través del reciclaje de papel o documentos o cualquier residuo.

Dataeraser es una empresa española con más de 18 años de experiencia en la gestión de residuos. Ofrece un servicio de gestión integral de residuos de papel, cartón, material informático, plástico, madera, tóner y un abanico muy amplio de residuos, garantizando en todo momento una gestión responsable, dándole una segunda vida a los residuos retirados y siendo una empresa pionera en esta iniciativa.

La compañía ofrece un servicio de reciclaje de residuos utilizando dos métodos muy completos. El primero es el regular, dirigido para las empresas que generan en su actividad diaria residuos que necesitan ser gestionados. A ellas, Dataeraser les proporciona contenedores para el depósito de los residuos con una frecuencia de retirada preestablecida o bajo demanda por el cliente. Por otro lado, está el servicio puntual, que consiste en la recogida del material para reciclar una vez.

En ambos servicios, las empresas reciben un Certificado de Reciclaje de acuerdo a la normativa de Gestión de Residuos y Suelos Contaminados Ley 22/2011, lo que les permite reforzar su compromiso con la sostenibilidad y obtener las certificaciones ISO 9001 y 1400.

Servicio de destrucción de documentos confidenciales y sensibles

Algo que diferencia a la compañía de sus competidores es que su equipo de profesionales tiene el certificado de Código de Conducta explícito. De esta manera, los clientes tienen la certeza de que la destrucción o el reciclaje de sus residuos está siendo realizado por un personal serio y profesional.

Dataeraser, en su compromiso de aportar soluciones integradas a los problemas de protección de datos, también ofrece un servicio de destrucción de documentos confidenciales y sensible como facturas, nóminas, contratos, entre otros. El primer paso es la recogida de los documentos y posterior depósito en contenedores. A continuación, procede a la destrucción confidencial como lo exige la normativa DIN 66399, garantizando un nivel de corte adecuado con el que consigue que los documentos sean completamente ilegibles. Tras la eliminación del material, la empresa recibe un certificado que avala que ha cumplido con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Todos los servicios de la compañía están disponibles para toda España las 24 horas del día y durante todo el año. De esta manera, se consolida como una gran opción para las empresas que requieren un servicio de reciclaje flexible con garantía de seguridad.

La estantería perfecta de Ikea que solo cuesta 15 euros

0

Cuando se necesita comprar algún tipo de mueble para el hogar, Ikea siempre es el mejor lugar al que acudir. Y ya no solo por la gran variedad de artículos ni por sus bonitos diseños. También porque están fabricados con materiales que son de alta calidad, por lo que son muy duraderos. Pero sobre todo por lo económico de sus precios. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a mostrar varios de estos artículos que hemos visto en su catálogo, entre los que destaca una estantería que es perfecta y que solo cuesta 15 euros. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Estantería Hyllis, de Ikea

Ikea

Hay que ver lo prácticas que pueden llegar a ser algunas estanterías. Sobre las que, al tener un espacio reducido, son aptas para ser colocadas en un espacio reducido, ya que te permiten poder tener todos tus objetos organizados y así transmitir una sensación de orden. Si estás buscando una estantería que sea de este tipo, deberías de pasarte por Ikea. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que ves en la imagen. Además de por sus dimensiones reducidas, destaca por estar fabricada a base de acero galvanizado, por lo que es muy robusta y ligera a la vez. Además, es apta para ser colocada en zonas húmedas. Y su precio es otra ventaja, ya que al ser tan barata solo vas a tener que pagar 15 euros por ellas si te decides a comprarla. Mira estas otras gangas. 

Alfombra Tiphede

Ikea

Para que una habitación desprenda un clima de calidez, es imprescindible contar con una alfombra en condiciones. Y gracias a Ikea, no es necesario que te gastes mucho dinero en una. Nosotros acabamos de ver esta en su catálogo y la verdad, nos ha encantado. Destaca por estar fabricada a base de algodón y por tener un color que encaja con cualquier tipo de decoración. Su precio es de tan solo 10 euros.

Armario con puerta Baggebo, de Ikea

Ikea

Si buscas un armario pequeño que tenga una puerta que permita ocultar todos los objetos que guardes en su interior, deberías de pasarte por Ikea. Y todo porque allí vas a poder encontrar este tan mono que puedes ver en la imagen y que sale muy bien de precio. Si te decides a comprarlo tan sol vas a tener que pagar 19 euros por él.

Cajonera Lennart

Ikea

Se acabó aquello de tener desperdigados todos los papeles, documentos y cuadernos en tu despacho. Y todo porque con esta cajonera vas a poder organizarlos todos. Otra de sus ventajas es que, al tener ruedas vas a poder moverlo de un lado a otros sin apenas esfuerzo. Su precio es de tan solo 19 euros.

Edredón fresco Silvertopp, de Ikea

Ikea

Hay que ver lo bien que viene un artículo como este en una época de entretiempo como en la que estamos entrando ahora. Se trate de un edredón tan fino que es muy ligero y fresco, pero que aporta la temperatura necesaria para dormir por las noches sin frío. Se puede meter en la lavadora y su precio es de tan solo 4 euros.

Lámpara de pie Barlast

screenshot www.ikea .com 2022.03.29 10 27 41 Merca2.es

Si buscas una lámpara de diseño, pásate por Ikea. Porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que, estamos convencidos de que además de dar a tu casa la iluminación que tanto buscas, también va a darle un toque muy elegante. Además, sale muy bien de precio: solo cuesta 6 euros.

Estructura de cama Neiden, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2022.03.29 10 28 39 Merca2.es

¿Sabías que no es necesario que te gastes mucho dinero en una estructura de cama? Y todo gracias  Ikea. Porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que está fabricada a base de madera y que tan solo cuesta 39 euros.

Librería Baggebo

screenshot www.ikea .com 2022.03.29 10 29 22 Merca2.es

Esta librería que hemos visto en el catálogo de Ikea es la solución perfecta para que tengas todos tus libros u otros objetos organizados. Además sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarla solo te va a costar 25 euros.

Mesita de noche Knarrevik, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2022.03.29 10 30 13 Merca2.es

Si buscas una mesita de noche que sea bonita, de diseño, y económica, deberías de pasarte por Ikea. Y es que en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 10 euros.

Alfombrilla de baño Finsten

screenshot www.ikea .com 2022.03.29 10 31 14 Merca2.es

Y terminamos este artículo con uno de las mayores gangas que hemos visto en el catálogo de Ikea. Se trata de una alfombrilla de baño que destaca por tener un color que encaja en cualquier tipo de cuarto de baño, esté decorado de la manera que esté decorado. Pero también por ser muy económica, solo cuesta 1’50 euros.

Miguel López-Quesada renueva como presidente de Dircom hasta 2026

0

Tras la sucesión de actos estatutarios previstos para el día de hoy, Miguel López-Quesada, director Corporativo de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, ha renovado su cargo como presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. Asimismo, la Asociación de Directivos de Comunicación cuenta desde el día de hoy con una nueva Junta Directiva.

López-Quesada, quién estará de nuevo al frente de la Junta Directiva durante el periodo 2022-2026, remarcó el compromiso que tiene liderando la Asociación, en un momento en el que Dircom está a punto de cumplir 30 años. “Nosotros, como asociación profesional, somos el fruto de un logro colectivo de miles de personas que han compartido un mismo propósito desde hace tres décadas: lograr que nuestra profesión obtenga el reconocimiento legítimo que merece y ayudar a que seamos mejores directivos de Comunicación cada día”.

PROGRAMA 2022-2026: APOSTAR POR LO ESTRATÉGICO

Durante la Asamblea Electoral, López-Quesada, presentó a los socios la hoja de ruta de este nuevo mandato. “Nuestra propuesta es mantener una continuidad en lo estratégico, pero ser radical en la ambición, convirtiendo el 30 aniversario de Dircom en el punto de partida para un viaje hacia el futuro”.

De este modo, el presidente de Dircom presentó su propuesta con el objetivo de renovar la confianza con los socios y liderar una nueva etapa, “marcada por el mismo espíritu con el que hemos trabajado durante estos años, pero con mayor grado de profundidad en algunos temas”.

Así, su nuevo programa está centrado en las siguientes áreas de actuación, a través de las Vocalías de la Asociación: Reconocimiento social, Compromiso y Acción social, Innovación y Digitalización, Personas y Comunicación Interna, Asuntos Públicos y Lobbying, Ética y Defensa de la verdad, y Desarrollo Profesional.
 
LAS ACTIVIDADES DEL 30º ANIVERSARIO DE DIRCOM

Por otra parte, durante la XXIX Asamblea General Extraordinaria, celebrada también este mismo jueves 24 de marzolos socios aprobaron, entre otros asuntos, los resultados económicos de la Asociación del pasado año y el presupuesto para el actual, así como la gestión desarrollada en 2021 y el plan de actuación propuesto para 2022, que incluye las actividades del 30º aniversario de la Asociación, entre otros aspectos.

“Este programa incluye un gran Congreso Internacional sobre Comunicación, que se celebrará a finales de año, Además, estamos trabajando en la producción de un documental sobre la figura del dircom, para dar proyección y relevancia a nuestra actividad entre el gran público. El tercer hito de este aniversario es el encargo a uno de los ilustradores más reconocidos de nuestro país de un cómic sobre el director/directora de Comunicación, con el que intentaremos poner la nota de humor a algunas de las situaciones habituales que se le presentan en su día a día”, explicó José Fernández-Álava, Director General de Dircom.

Durante su intervención, Fernández-Álava se refirió a los 95 eventos celebrados en Dircom a lo largo del pasado año, con cerca de 3.000 asistentes. El Director General destacó, entre ellos, la firma del documento ‘Periodistas y directores de comunicación: un compromiso ético para el futuro’, en el que FAPE, APM, APIE y Dircom expusieron las mejores prácticas y principios que deben orientar ambas profesiones y sus relaciones. También destacó la publicación del XXV Anuario de la Comunicación, centrado en el Big Data y la Ciberseguridad, y la plataforma desarrollada por Dircom, que ayuda a las Pymes a activar su comunicación y que contó con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Sobre el balance de Socios, Fernández-Álava se refirió al incremento de asociados el pasado año, “a pesar de las difíciles circunstancias que nos rodearon a todos”, dijo. De igual modo, destacó la consolidación de Aula Dircom, el espacio formativo online de la Asociación, que contó sólo en 2021 con más de 15 acciones formativas y 700 alumnos.
 
LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Durante la Asamblea Electoral, Miguel López-Quesada se refirió a la nueva Junta Directiva que le acompañará en su segundo mandato como presidente de la Asociación. “Un equipo de personas con perfiles heterogéneos, diverso en muchos aspectos, comprometido con la profesión, con capacidad de gestión muy tangible, con visiones complementarias y con la generosidad necesaria para dedicar su tiempo a trabajar por todos nosotros”, aseguró López-Quesada.

La nueva Junta incluye un 30% de nuevas incorporaciones, para asegurar frescura y renovación sin perder el rumbo, con paridad de género y con representación de empresas grandes y pequeñas, nacionales y extranjeras, de la universidad, del tercer sector, de las instituciones, de los autónomos y pymes, del mundo asociativo y de la consultoría.

El Corte Inglés: sigue la tendencia Navy con estas prendas tan cool de Easy Wear y Sfera

El verano está a la vuelta de la esquina, y una tendencia que muchas siguen cuando llega esta estación de año es la navy. Prendas a rayas que sientan de maravilla y que se pueden combinar fácilmente. Y lo cierto es que en el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad de modelos con este estilo. 

No te limites a tener una sencilla camiseta con estampado a rayas, pues en el gigante de la distribución vas a poder encontrar una gran variedad de modelos con este estampado. Además, es muy fácil a la hora de combinarlo con otras prendas, así que a continuación te dejamos con una selección de prendas de Easy Wear y Sfera que te encantarán.

Camiseta básica de mujer de tirantes Easy Wear en El Corte Inglés

camiseta tirantes basica easy wear el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de prendas de estilo navy que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con una camiseta básica de la marca Easy Wear que sencillamente te encantará. 

Este estilo de prendas no dejan de ser tendencia, pues con la llegada de cada primavera y verano, vemos que podemos lucirla sin problema. Además, es perfecta para los looks casuales, pues combina con toda clase de pantalones y faldas. Este primer modelo tiene cuello redondo y tirantes, y está disponible en azul marino y en azul. Si quieres hacerte con esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta de mujer cuello barco con rayas Easy Wear

camiseta cuello barco rayas easy wear el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de prendas de tendencia navy que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, hemos seleccionado otra de las camisetas de la marca Easy Wear que no querrás dejar escapar. 

En este caso se trata de una prenda con manga francesa y cuello de barco, por lo que no tendrás que esperar a los días de más calor para lucirla. Y no solo eso, sino que además la tienes disponible en cuatro colores diferentes, de forma que podrás encontrar la que más se ajuste a tus gustos. Si quieres hacerte con esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Jersey de mujer rayas y manga larga Easy Wear en El Corte Inglés

jersey manga larga rayas easy wear el corte ingles

A continuación, si no puedes esperar a la llegada del verano para lucir la tendencia navy, en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar este magnífico jersey de la marca Easy Wear que no querrás dejar escapar. 

Se trata de una prenda sencilla, con su estampado a rayas en color blanco y azul marino. Además, este modelo tiene cuello de pico y manga larga. Si quieres hacerte con este jersey, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Jersey de mujer con rayas y botones en un hombro Easy Wear

ersey rayas botones easy wear el corte ingles

La última de las prendas de tendencia navy que hemos seleccionado de la marca Easy Wear y que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés, es otro de los jerséis para lucir este estilo desde ya.

Este jersey tiene un diseño diferente al que os hemos mostrado anteriormente, ya que el estampado es de rayas finas en lugar de amplias franjas, tiene detalle de botones a contraste en uno de los hombros y está disponible en dos colores, en rojo y en azul marino. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top rayas Sfera en El Corte Inglés

top rayas sfera

Pasamos ahora a las prendas de la marca Sfera que tienen con tendencia navy en el catálogo de El Corte Inglés. En primer lugar hemos seleccionado un top perfecto para lucir con la llegada de las buenas temperaturas. 

En este caso se trata de un top disponible en blanco y azul marino, sin mangas, pero con hombreras y detalle de botones en color dorado sobre estas. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta rayas botones Sfera

camiseta rayas botones sfera

Siguiendo con las prendas de tendencia navy que tienes de la marca Sfera en el catálogo de El Corte Inglés, te mostramos una camiseta que tienes disponible con estampado a rayas en blanco y azul marino.

Este diseño tiene manga francesa con pequeño detalle de abertura al llegar al final de la manga. Además, tiene cuello caja y detalle de botones en azul marino en los hombros. Si quieres hacerte con esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Sudadera rayas bicolor Sfera en El Corte Inglés

sudadera rayas bicolor sfera

Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar una gran variedad de prendas que siguen la tendencia navy. Ahora además, puedes hacerte con una sudadera que presume de este bonito estampado. 

Se trata de un diseño de punto en tono beige con rayas en azul marino, el cual cuenta además con capucha, Si quieres hacerte con esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Blazer corta rayas Sfera

blazer corta rayas sfera

Llegamos al final de esta lista de prendas con tendencia navy que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés con una preciosa blazer de la marca Sfera que no deberías dejar escapar. 

Esta presume de un bonito estampado a rayas, con cuello solapa y cierre frontal de botones a contraste. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Estas son las zapatillas Skechers más vendidas de Amazon y solo cuestan 35,95 euros

Las zapatillas son nuestras grandes compañeras del día a día, y con las Skechers que tenemos en Amazon lo sabemos bien. Ya no solo porque se han convertido en una de las marcas más interesantes para un calzado óptimo y seguro, sino también porque responden de la mejor forma a los que pueden ser todos los estilos que podemos frecuentar en nuestra vida.

Esto es porque tiene unas colecciones simplemente únicas, sobre todo en lo que vienen a ser las de estilo deportivo para correr o running, como las Glide-Step o Go Run. En esta dirección, y dando un repaso a las que aparecen ahora como las Skechers más vendidas del catálogo online, destacan las deportivas y atractivas Summit, que ahora tienen un precio rebajado a la mitad. Pero no son las únicas; estas y otras las conocemos a continuación desde MERCA2.

ZAPATILLAS SKECHERS SUMMIT DEPORTIVAS, EN AMAZON

Destacando para ti las que son las zapatillas más vendidas y que tienen un lugar importante en el catálogo de Amazon, te presentamos el modelo Summit, que es el que se está llevando todos los honores, también por su precio.

Porque sí, se encuentran ahora rebajadas a poco más de 35 euros, pero es que son una pieza interesantísima y con las que ganaremos en todos los aspectos. Tanto en comodidad, resistencia, agilidad…. no es extraño que gusten tanto.

Las mismas están diseñadas la plantilla de amortiguación Skechers Memory Foam, una tecnología que hace por coger la forma de tu pie y apoyarlo allá donde necesite refuerzo para una pisada cómoda y reconfortante. Confeccionada con una malla de knit suave que ofrece una mayor elasticidad y flexibilidad para el movimiento, están disponibles en colores como el blanco y otros varios. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS ATLÉTICAS GLIDE STEP DE MUJER PARA DISTANCIAS LARGAS, EN AMAZON

También se Skechers, y aptas para correr, las segundas más vendidas de Amazon son estas para mujer, las Gliede-Step. Las mismas se fundamentan muy bien por su aspecto atlético y muy propicio para correr grandes distancias, más teniendo en cuenta su gran resistencia.

Las mismas se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Cuentan con un diseño moderno, práctico y cómodo, además de una estilizada parte superior sin costuras que ofrece un look impecable.

De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Además, y como parte de su gran presencia, presenta unos profundos y flexibles que proporcionan un movimiento natural. En varias tallas y colores a elegir, las podemos comprar en la tienda desde aquí.

SKECHERS GO RUN 600 PARA CORRER, EN AMAZON

En una posición muy parecida en cuanto a valoraciones a las primeras Summits que hemos mencionado, estas Go Run 600 son unas piezas de calzado óptimo para aquellos a los que les gusta correr.

Muy resistentes para todo tipo de superficies, se ven especialmente bien en estos momentos porque darás con ellas en oferta a partir del catálogo online. Son así unas zapatillas muy cómodas y versátiles.

Lo que las hacen perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos. Presenta un diseño ligero con amortiguación suave con refuerzos sin costuras, los cuales sujetan el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Con mediasuela Lightmotion y malla transpirable, puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE PARA MUJER – SKECHERS, EN AMAZON

Al mismo tiempo, también podemos encontrar estas otras zapatillas de Skechers, las mismas que se consolidan en la tienda de Amazon como entre las cinco más vendidas de su catálogo. Son una evolución más ‘sport’ de las primeras.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS SKECHERS PARA CAMINAR – GO WALK 6, EN AMAZON

Y lo cierto es que tenemos para todos los gustos. Tanto para aquellos que busquen más rendimiento, para hacer ejercicio físico, para hacer deporte, para el gimnasio, de running, para correr…

Y también para caminar, como son estas Skechers Go Walk 6 que damos en Amazon a un precio bastante bajo. Hablamos de un modelo que se hace ver como uno de los que más gustan de toda esta lista.

Con ellas lo que harás será disfrutar de un nivel superior de comodidad en tus paseos, una zapatilla Slip-On que presenta una parte superior de malla técnica Stretch Fit, una media suela ligera con amortiguación una plantilla para una mejor comodidad para andar más tiempo y para una mayor sujeción, así como una tecnología con alto retorno de energía. Se puede comprar desde aquí.

MOCASINES DEPORTIVOS SKECHERS EQUALIZER 4.0

Estos son otros calzados, también de Skechers, que tienen una silueta muy característica, quizá es por eso que se han visto como entre las más buscadas. Hablamos, en concreto, del modelo Equalizer 4.0 con las que Amazon y Skechers han querido ponerle un precio especial.

Como tal, son más bien unos mocasines deportivos sin cordones, aunque perfectamente pueden usarse como zapatillas. Las mismas cuentan con una parte superior de malla deportiva transpirable y tejido sintético liso con detalles en las costuras.

Además, y como algo muy favorable, es que estas disponen de una media suela deportiva con amortiguación, con diseño flexible y detalle texturizado, lo que les dará un toque moderno, original y con mucha apariencia. En esas, sus paneles de tejido elástico en ambos lados ofrecen un ajuste óptimo sin cordones. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DE RENDIMIENTO – SKECHERS

Del mismo modo, y acompañando de la mejor manera al resto de las zapatillas que hemos visto, contamos ahora con las Skechers Ultra-Flex, que son perfectas para ti. Se tratan de unas zapatillas de running que se muestran como un icono la marca.

Se hacen ver como unas zapatillas de estilo casual que son perfectas para hacer gimnasia, esto sobre todo gracias a su puntera de goma tan característica. Como tal, se volvieron muy famosas para hacer deporte.

Y aparece que esa moda ha vuelto con más fuerza que nunca. Para hombre, éstas recuerdan el estilo retro del tenis de la década de aquellos maravillosos años, se ha diseñado con una parte superior de cuero liso y con un forro de felpa francesa. Incorpora una entresuela de EVA ligera y el logotipo de Adidas al lado de los cordones. Las podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS CLÁSICAS PARA MUJER SKECHERS

Por último, y muy aptas para todos, tenemos en Amazon estas otras Skeckers para mujer Go Run Glide que tienen un formato más estilizado. Las mismas, y según los comentarios, siguen gustando por su bonita apariencia.

De estilo alto, presentan unas importantes ventajas para correr, pero también para hacer ejercicio cotidiano o hacer ejercicio. Son las que pueden parecerse a las deportivas más clásicas, y ahora pueden ser tuyas a un precio rebajado.

Con un precio irresistible y bastante más bajo de lo que normalmente las solemos encontrar, son unas zapatillas que tienen una vestimenta moderna, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona negra superior, las tenemos disponibles en varios colores y tallas. Se pueden comprar aquí.

Argelia no cede a la presión: el gasoducto del Magreb seguirá cerrado

0

La visita a Argelia del secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se ha saldado con una de cal y otra de arena por parte del país magrebí. Por un lado, el diplomático americano ha conseguido arrancar el compromiso del Gobierno argelino de incrementar las exportaciones de gas a la Unión Europea pero, por otro lado, no ha conseguido avanzar en la reapertura del gasoducto del Magreb. Tiempo al tiempo.

Con su reunión con el ministro de exteriores argelino, Ramtane Lamamra, y la posterior audiencia con el presidente Abdelmadjid Tebboune, Blinken dio por cerrado un periplo diplomático de suma importancia, que le ha llevado durante cinco días a Israel, Cisjordania, Marruecos y Argelia, en la búsqueda de compromisos para sellar un nuevo orden regional en una zona especialmente compleja a lo largo de la historia.

En la última escala del viaje, Blinken afrontó sus reuniones más críticas, ya que Argelia no ve con buenos ojos la postura de Estados Unidos con respecto al Sáhara Occidental y recela de los lazos cada vez más estrechos que unen a la superpotencia mundial con Marruecos. Sin embargo, esta visita ha servido para demostrar a Argelia que la potencia americana desea apoyar su crecimiento económico, fortalecer sus acuerdos de cooperación y los intercambios mercantiles. Por eso acordaron aumentar su comercio a más de 6.000 millones de dólares.

En la actualidad el comercio entre ambos países ha crecido sustancialmente, pasando de los 1.200 millones de dólares de 2020 a los 2.600 de 2021.

EL ENREVESADO ASUNTO ENERGÉTICO

La programación de la visita de Blinken a Argelia fue una sorpresa hasta para los miembros de la embajada estadounidense en el país norteafricano. No estaba prevista con anterioridad y se precipitó por los últimos acontecimientos geopolíticos. Estados Unidos quiere asegurar la estabilidad en la frontera sur de la OTAN y, para ello, necesita que tanto Marruecos como Argelia den pasos en esa dirección.

No conviene escatimar esfuerzos en una coyuntura como la actual y, tres semanas después de que Wendy Sherman visitara Argel, Blinken ha hecho lo propio para seguir incidiendo en el plan trazado por Joe Biden, que, como ya adelantó MERCA2, tiene como actores destacados a EEUU, la UE, España, Marruecos y Argelia.

El plan, que gira en torno a la energía, pretende la desconexión total de la UE de Rusia y, para conseguir este objetivo, Estados Unidos ya se ha convertido en el socio prioritario para abastecer de gas en los próximos años al viejo continente. Biden desea que Argelia también incremente sus exportaciones de gas y se aleje, en la medida de lo posible, de la influencia de Putin. La Casa Blanca incluye entre sus planes a Marruecos en calidad el socio especial para la contención de la inmigración ilegal y la lucha contra el terrorismo islámico, dando estabilidad al norte de África. De España, se espera que se convierta en el hub energético de la Unión Europea, a pesar de las reticencias de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Para que toda esta estrategia tenga éxito, es fundamental poner de acuerdo a Argelia con Marruecos, y en esas están los norteamericanos. El problema es que todo lleva su tiempo, y el país presidido por Abdelmadjid Tebboune necesita el suyo para digerir el asunto del Sáhara Occidental. Por eso, Blinken no ha querido tensar la cuerda más de lo necesario. Habló sin tapujos de la necesidad europea de un mayor suministro de gas procedente de Argelia, cosa que fue aceptada por Ramtane Lamamra, que se comprometió a ello, pero pasó por encima del problema del gasoducto del Magreb.

El diplomático americano tan solo hizo ver a su homólogo argelino que Estados Unidos vería con muy buenos ojos un acercamiento entre Marruecos y Argelia y que hará lo posible por conseguir que las relaciones entre ambos países mejoren sustancialmente. Una mejora sustancial de las relaciones entre estos dos países podría conllevar implícita la reapertura del gasoducto del Magreb, y eso lo saben en Argel, si bien ahora no es el momento para alcanzar ese compromiso, y el Gobierno argelino prefiere hablar de incrementar el flujo de gas hacia Europa a través de sus conexiones con Italia.

DECLARACIONES CONTRADICTORIAS

En un comunicado hecho público por los medios argelinos, el embajador Amar Belani, enviado especial a cargo del tema del Sáhara Occidental y los países del Magreb, niega que en ningún momento Blinken solicitara a su país que «limite sus lazos con Rusia y busque mejorar sus relaciones con el vecino Marruecos».

Sin embargo, Blinken reconoció tras los encuentros que los propios países árabes han sufrido las guerras dirigidas por Rusia, en particular su intervención en Siria y Libia. «!– /wp:paragraph –>

En cuanto a la enemistad con Marruecos, el secretario de Estado estadounidense  considera que Argelia debería buscar «mejorar sus relaciones». Y en un acto de malabarismo diplomático se desmarcó de un alineamiento a favor de las tesis marroquíes, al señalar que Estados Unidos siempre apoya los esfuerzos de la ONU y el enviado especial Staffan Di Mistura para llegar a una solución al conflicto del Sáhara Occidental.

El reseteo de Cuatro arranca mal: Diego Losada y Nagore Robles, KO

‘En boca de todos’ ha arrancado en escasas bocas al estrenarse este pasado lunes con un gris 2,4% de share. La nueva tertulia de los mediodías de Cuatro que conduce Diego Losada se ha estrenado en sintonía con otros fracasos de la casa (‘A simple vista’, ‘Mujeres y hombres y viceversa’, ‘El Bribón’, ‘First Dates Café’ o ‘Los Teloneros’).

La nueva apuesta del segundo canal de Mediaset por el infoentretenimiento está a años luz de tapar el socavón que dejó ‘Las Mañanas de Cuatro’, incomprensiblemente cancelado en 2018 cuando marcaba un 12%.

El nuevo programa de Producciones Mandarina que conduce Diego Losada, que según fuentes del grupo ha aterrizado con un alto sueldo tras dejar TVE, no tendrá fácil hacerse un hueco en una franja saturada por espacios como ‘Al rojo vivo’ y otras tertulias de diferentes televisiones autonómicas.

‘BAILA CONMIGO’ TAMBIÉN DECEPCIONA

Nagore Robles tampoco está para tirar cohetes con ‘Baila conmigo’, que aterrizo este miércoles a la tarde-noche de Cuatro con un decepcionante 3,3% de share. En este programa los protagonistas conviven en una casa con tres candidatos cada uno de ellos.

Sin embargo, no están aislados ni incomunicados, lo que les permite mantener su día a día, atender a sus compromisos sociales y disfrutar de diferentes planes de ocio en el exterior al tiempo que mantienen sus citas y conocen mejor a las personas que aspiran a conquistar su corazón. Cada semana, los protagonistas eliminarán a un candidato y recibirán a otro hasta que encuentren a una persona especial con la que comenzar su baile… y lo que el amor les depare.

‘SAN RISTO’

Mediaset también ve con preocupación los números de ‘Deportes Cuatro’, que no llega siquiera al 2% en sobremesa, o de ‘Alta tensión’, encallado en un 4% en los mediodías de Cuatro a pesar de que nació para hacerle frente a ‘Pasapalabra’ desde Telecinco.

Al menos Cuatro ha cerrado marzo con un tímido 5,7% que mejora en 4 décimas sus números de febrero, pero con el que sigue lejos del 7,4% promediado por La Sexta, al alza gracias a la guerra de Ucrania.

Mediaset cuenta con tres formatos que aguantan la crisis de Cuatro: ‘Todo es mentira’ (y su espacio de prime time ‘Todo es verdad’), ambos por encima del 6% de share; el magazine ‘Cuatro al día’, que también ronda el 6%; y el incombustible ‘First Dates’, que este miércoles superaba un extraordinario 9%.

La leve mejora de Cuatro contrasta con el KO de Telecinco, que en marzo cayó más de 1,5 puntos al quedarse en torno al 12% mientras Antena 3 alcanzaba el 14,3%.

PROBLEMAS PARA MEDIASET

A perro flaco todo son pulgas y en Mediaset andan preocupados por la ‘Operación Deluxe’ que ha destapado que un policía pudo filtrar información sensible de más de 100 famosos a los responsables de ‘Sálvame’.

Varias celebridades enfrentadas con Telecinco han hecho sangre con este asunto. Pedro Ruiz asegura que «los presuntos responsables de extorsiones en ‘Sálvame’ se amparan en el derecho a la información y la libertad de expresión. La policía trata de saber si la ‘libertad de expresión’ era ‘libertad de extorsión’. Si se prueba, los jefes dirán pasmados que ‘no sabían nada'». El actor asegura que «la maldad no puede ser un condimento de la tele».

Federico Jiménez Losantos, en guerra contra ‘Sálvame’ desde que La Fábrica de la Tele recogió el testimonio de Rocío Carrasco, se pregunta: «¿Cuánta de la información corriente emitida por Sálvame no ha provenido de un chantaje previo? Habéis engañado, habéis comentado cosas pensando que fuera fruto de la casualidad y eran fruto de un delito». El locutor asegura que «la cadena tendría que echar a lo malo, que paguen los responsables. Pero hasta ahora han hecho justamente lo contrario».

La Fábrica de la Tele ha negado los hechos y aseguran haber actuado «siempre en el marco de la ley y dentro de su actividad periodística y en el legítimo ejercicio del derecho a la información, por lo que son absolutamente falsas las atribuciones de actividad de espionaje».

La compañía explica que «lo que se investiga es la naturaleza del vínculo que mantenía un periodista con una larga trayectoria profesional con una de sus fuentes, un agente de policía» y afirma que «ningún director o redactor ha tenido ninguna relación con el agente de policía».

Llegan los teléfonos más esperados: Oneplus10, Samsung A33 y Realme Narzo 50.

0

Este mes llegan tres de los lanzamientos más esperados en la telefonía en España. Desde la gama más alta hasta la relación calidad precio, abril es el momento idóneo para descubrir cuál es la compra del año. Hablamos de OnePlus 10 pro, los Samsung A y el Realme Narzo 50.

ONE PLUS 10 PRO- LA OPCIÓN PRÉMIUM

descargar oneplus 10 pro wallpapers stock y live 4k Merca2.es
OnePlus 10 Pro

El OnePlus 10 pro, ya debutó en China a principios de enero. Su evento de presentación para su lanzamiento en Europa fue retransmitido por redes sociales. Llegará el 4 de abril. En España parte con un precio de 899 euros, el mismo con el que salió a la venta la generación anterior, el One Plus 9 pro. Como gran novedad tendrá cámara lenta en 4k y un procesador de alta tecnología. Según el evento, el OnePlus 10 podrá cargarse en 32 minutos.

Tendrá dos colores a elegir: Volcanic Black y Esmerald Forest. El primero de ellos está disponible para las dos versiones de capacidad, mientras que el segundo solo se puede adquirir en la versión mayor.

Si lo reservas en la tienda de OnePlus o Amazon. One Plus te regala unos auriculares de su marca que hoy también están de estreno con un nuevo color al que han llamado Radiant Silver.

SAMSUNG GALAXY A53 Y A33- LA GAMA MEDIA

16 Lifestyle Image Galaxy A53 5G Merca2.es
Samsung Galaxy A33

Hoy da comienzo la pre-compra de Galaxy A33 5G en nuestro país. Los nuevos Galaxy A aterrizan con una cámara de altas prestaciones, una durabilidad mejorada, un rendimiento de gran potencia, una pantalla amplia y fluida, conectividad 5G y seguridad de grado de defensa, entre otras características.

449 euros y 369 euros. Esos son los precios por los que tendrán las versiones básicas de los nuevos Samsung Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G, las nuevas propuestas de gama media de la compañía  coreana. Habrá, además, una versión de mayor capacidad y RAM del A53 que subirá hasta los 509 euros.

Los nuevos Galaxy A estarán disponibles en cuatro colores: Black, Light Blue, Orange y White. Galaxy A53 5G tiene un precio de 449€ para 6GB+128GB y 509€ para la variante de 8GB+256GB. Los usuarios que adquieran un Galaxy A53 5G entre el 1 y el 17 de abril, podrán disfrutar de la oferta de lanzamiento disponible en Samsung.com y en algunos establecimientos seleccionados, de conseguir unos Galaxy Buds2 sin coste adicional.

Por otro lado, la pre-compra de Galaxy A33 comenzará el próximo 22 de abril y estará disponible con la variante 6GB+128GB a un precio de 369€.

“La serie Galaxy A ofrece innovación inspirada en nuestros dispositivos flagships con potencia, versatilidad y asequibilidad para los consumidores más jóvenes que quieren hacer cosas asombrosas con la tecnología. Galaxy A53 5G y A33 5G permiten que nuestros consumidores disfruten de una experiencia móvil avanzada e innovadora a un precio asequible», señala David Alonso,  director de Negocio de MX en Samsung Electronics Iberia.

REALME NARZO 50 – CALIDAD PRECIO

Narzo 50 1 Merca2.es
realme Narzo 50

El realme Narzo 50 estará a la venta en exclusiva en España a partir de hoy y hasta el 7 del mismo mes en PCComponentes con un precio especial de lanzamiento. Después, a partir del 8 de abril también podrá adquirirse con ofertas especiales en Amazon

La marca de smartphones que más rápido crece en todo el mundo, presenta la nueva incorporación a la gama Narzo, el realme Narzo 50. Esta es la incógnita: ¿Será el mejor smartphone calidad- precio del mercado? De momento sabemos que es cuenta con un mejor para gaming, una gran pantalla y carga rápida  con una de las baterías más potentes del mercado.

Con 7 millones de usuarios en Europa, Real me es optimista «Estamos seguros que este número seguirá creciendo», han asegurado. «La serie Narzo de realme es una gama de smartphones cuyo foco es el rendimiento. Hasta ahora hemos recibido una respuesta muy positiva por parte de los usuarios con los productos de esta serie que ya hemos lanzado al mercado. Aomenta Madhav Sheth, CEO de realme Europa, Vicepresidente de realme y presidente del grupo realme a nivel internacional.

“Fiel a nuestra filosofía de marca basada en ofrecer productos innovadores para todo el mundo, realme Narzo 50 combina potencia, rendimiento y diversión. Con este nuevo smartphone, los usuarios podrán disfrutar de una gran experiencia de juego, gracias al procesador MediaTek Helio G96, el mejor en su segmento de precio. Además, para este lanzamiento, estamos encantados de anunciar la colaboración con Amazon. Un acuerdo que nos ayudará a llegar a un público más amplio y reforzará aún más la posición de realme en el mercado de venta online.»

Seafood toca con los dedos el récord de 2019

0

Seafood se celebrará por primera vez en Barcelona. El evento de productos de mar y la innovación más importante del mundo deja Bruselas para instalarse en la Ciudad Condal y con el objetivo de rozar el récord de 2019, cuando se registraron un total de 29.000 visitantes y expositores de 150 de países.

El evento, que tendrá lugar a finales de abril en la Fira de Barcelona, se ha visto afectado por la tensión geopolítica por la invasión de Rusia a Ucrania y el nuevo brote de la COVID-19 en China. De hecho, los organizadores han prohibido la participación de empresas rusas y de Bielorrusia.

Los confinamientos en China y las posteriores cuarentenas a la vuelta ha mermado el número de los expositores del gigante asiático, que representaron el 10% del total en 2019. Las empresas rusas, por su parte, tan sólo tenían 200 metros contratados en 2019.

SEAFOOD REDUCE LA SUPERFICIE EN SÓLO UN 3%

Pese a estos motivos, la superficie de exposición tan sólo ha disminuido en un 3%, hasta los 39.545 metros cuadrados, cuatro de los siete pabellones de la Fira de Barcelona. En total, habrá 1.527 expositores de 76 países, con 59 stand gubernamentales y regionales. El impacto económico de esta feria es de unos 109 millones de euros, una cifra que se espera casi igualar en este 2022. Y es que, según los cálculos, se espera al menos alcanzar un 90% respecto a la anterior convocatoria.

SeaFood FiraBarcelona Merca2.es
Liz Plizga y Constantí Serrallonga en la presentación de SeaFood

La vicepresidenta del grupo estadounidense Diversified Communications, Liz Plizga, ha ensalzado a Barcelona y a la Fira como la mejor ubicación y el «mejor socio» para instalarse no sólo este año, sino de forma permanente. Según ha explicado la organizadora del evento, se ha escogido Barcelona porque Bruselas no tenía más recorrido. Y es que, Barcelona alberga una oferta hotelera sin parangón, pese a la pandemia. En total, la ciudad ofrece 76.802 plazas hoteleras, frente a las 20.000 de Bruselas. «Bruselas era un desafío y en Barcelona no hay problema de capacidad hotelera», ha sostenido Plizga.

SEAFOOD ESCOGIÓ BARCELONA POR LA FIRA Y LA OFERTA HOTELERA

«Decidimos buscar otros emplazamientos y Barcelona ofrece todas las oportunidades», ha destacado Plizga. Y es que, entre los motivos por los que se ha escogido Barcelona se encuentra la oferta gastronómica, el ocio nocturno y cubre las necesidades de los visitantes.

«Nuestro nuevo socio, Fira de Barcelona, ofrece un espacio moderno e innovador con una amplia experiencia en eventos a gran escala. Estas son las herramientas que necesitamos para celebrar un evento con éxito y planificar un crecimiento a largo plazo», ha destacado.

En la misma línea se ha mostrado Constantí Serrallonga, director general de Fira de Barcelona. «Estamos muy ilusionados por acoger la primera edición en Barcelona del mayor evento de la industria de los productos del mar, que refuerza aún más a Barcelona y a Fira como centros mundiales de eventos internacionales«, ha indicado.

El fichaje de Seafood «confirma nuestra institución como epicentro de la industria alimentaria al sumarse a otros grandes eventos del sector«. Fira realiza varios eventos importantes entorno a la alimentación, como Alimentaria&Hostelco, Barcelona Wine Week -que se celebra justo esta semana- y el Gastronomic Forum.

SEAFOOD, CON ASPIRACIONES DE QUEDARSE DE FORMA PERMANENTE

El principal objetivo de este evento mundial en Barcelona es la expansión, aunque no harán sombra a Alimentaria y Hostelco, la gran feria de abril y que tendrá ocupados los seis pabellones de la Fira de Barcelona.

Este evento del marisco y de la innovación es el mejor escaparate para mostrar las tendencias que se han acelerado durante la COVID-19. Entre los productos más buscados por los jóvenes consumidores se encuentran los «precocinados«, productos que apenas necesitan calentarse para estar listos para su consumo. Asimismo, también sobresalen los productos preparados para cubrir la demanda de pedidos a domicilio.

Según Plizga, los jóvenes están ávidos de consumir proteínas saludables, «como las que ofrece el marisco». Estos productos se pueden adquirir en supermercados con un amplio abanico de opciones. «Los jóvenes buscan un etiquetado saludable y transparente», ha señalado. Además, la organizadora del evento no ve aún un impacto significativo en el sector por la disparada subida de precios de las materias.

EMPRESAS CATALANAS ACUDEN POR PRIMERA VEZ A LA FERIA DEL MAR

Entre los expositores aparecen algunas empresas líderes del sector como Balfegó -especializada en la cría y conservación del atún rojo en la costa catalana-; Crusta C; Profand Group; Hofseth International; Maresmar; Mascato; Mercamadrid; Mondini; Grasselli; Mediterranean Shipping Company España; y Optimar.

Otras destacadas firmas que tendrán su stand en este evento son AquaChile, CONFREMAR, Congelados y Frescos del Mar; Denholm Seafoods; Frime; Iberconsa; Iceland Seafood International; Krustagroup; Sjor; Mowi; Nordic Seafood; Baader; Cocci Luciano; Craemer; FoodTech Belgium; Marel; Palinox Ingenieria y Proyectos; y Ulma Packaging.

Los compradores asistentes, entre los que se encuentran supermercados, hipermercados, restaurantes, comerciantes, importadores, distribuidores, mayoristas y representantes de la hostelería, participarán en las jornadas de negocios donde se darán a conocer las principales tendencias.

TRES DÍAS INTENSOS PARA REUBICARSE EN EL MAPA INTERNACIONAL

La feria conectará a los proveedores de todo el mundo que presentarán las últimas novedades en productos del mar, con especial atención a los enlatados. En la feria se mostrarán las principales innovaciones en toda la cadena de producción, desde la salida al mar hasta la mesa. Así, se mirarán los suministros de refrigeración y congelación, los equipos de procesamiento primario y secundario y los servicios de control higiénico y sanitario, y de control de calidad, entre otros.

Todo ello con 20 sesiones divulgativas que abordarán los principales retos a los que se enfrenta el sector de los productos del mar. El espacio cuenta con casi 70 expertos de la industria que mostrarán sus conocimientos prácticos y teóricos sobre los temas más actuales. Acuicultura, el negocio y el liderazgo de los productos del mar, los últimos proyectos en materia de sostenibilidad e iniciativas para hacer frente al cambio climático y sus efectos en el ecosistema marítimo son los temas que se tratarán en las conferencias.

Banco Santander y la Cámara de Comercio convocan el ‘Premio Pyme del Año 2022’

0

pyme Merca2.es

Más de 1.770 pequeñas y medianas empresas españolas participaron el año pasado en este certamen.

Las pymes son uno de los motores de la economía española, generadoras de riqueza y de puestos de trabajo. En los últimos meses han jugado un papel fundamental, especialmente ante los desafíos derivados de la pandemia. Actualmente hay en el país 2,9 millones de pymes que emplean a más de 10 millones de personas, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Para reconocer este papel esencial, Banco Santander y la Cámara de Comercio de España tienen en marcha una nueva edición del Premio Pyme del Año.

En este galardón pueden participar todas las empresas de menos de 250 empleados, con una facturación anual inferior a los 50 millones de euros en el ejercicio 2021 y con sede social en la provincia donde vayan a presentarse. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 30 de abril.

Este premio se ha convertido en un referente para destacar la labor incansable de los negocios españoles, y recorre todo el país en busca de empresas que fomenten la creación de empleo (con especial atención al empleo indefinido), las acciones de formación para los empleados, la internacionalización, las iniciativas de digitalización e innovación y los proyectos sostenibles. Se convoca en todas las provincias españolas con la participación de 49 Cámaras de Comercio territoriales, 13 direcciones Territoriales de Banco Santander y la colaboración de las principales cabeceras de prensa local. En cada provincia se elegirá a la Pyme del Año y el jurado podrá conceder, además, cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Empresa Sostenible. La empresa ganadora en cada provincia concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2022, que se fallará en el primer trimestre de 2023. Por su parte, las empresas seleccionadas en los diferentes accésits también concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

El proceso para participar es sencillo. Las compañías interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España, donde también se publican las bases del concurso. Posteriormente, el jurado valorará méritos correspondientes para cada categoría. Desde 2017, ya son 5.670 pymes que han participado en este certamen.

Seabery Augmented Technology, ganadora en 2021

Durante la última edición de este premio se inscribieron un total de 1.770 empresas. En el acto de conmemoración, el Rey Felipe VI entregó el Premio Nacional Pyme del Año 2021 a Seabery Augmented Technology, una compañía de Huelva dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual, y que tiene presencia en 75 países.

“Las pequeñas y medianas empresas requieren el mayor apoyo institucional posible y un impulso para crecer de manera más sólida, lo que ayudará a generar un cambio estructural de mayor calado que reforzará el tejido empresarial y contribuirá al crecimiento económico general y a la creación de más y mejor empleo”, aseguró el Rey, quien destacó el papel vital de las pymes españolas y su adaptación y perseverancia en los últimos años.

Por su parte, Luis Isasi, presidente de Santander España, recordó el compromiso de la entidad para trabajar en la recuperación y transformación del tejido empresarial. “Los empresarios habéis demostrado una grandeza, un compromiso, un sacrificio y un esfuerzo ejemplares. Y merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad”, señaló Isasi. También el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, destacó el papel de las pymes como “auténticos líderes sociales con los que el conjunto de la sociedad estamos en deuda”.

Banco Santander está firmemente comprometido con las pequeñas y medianas empresas españolas, con el objetivo de prestarlas apoyo en su proceso de crecimiento y expansión. Además de las diversas soluciones a medida que ofrece para cada sector, recientemente lanzó la plataforma Santander Impulsa Empresa, con una oferta de contenidos multiformato y enriquecido, que profundiza en los pilares de los grandes desafíos de las empresas españolas y sus objetivos: digitalización, sostenibilidad, internacionalización, financiación, y ayudas y subvenciones.

Este mes, el Santander también ha puesto en marcha Cyber Guardian, una nueva solución para que las pymes puedan defenderse de las amenazas del mundo digital y fortalecer la protección de su negocio, con la misma capacidad que tienen ya las grandes corporaciones. Se trata de un un servicio que ofrece la capacidad de evaluar su riesgo de ciberseguridad; proteger sus dispositivos, emails y navegación, así como formar a sus empleados.

Telefónica crea una colección de NFTs sobre dibujos de Ferran Adrià

0
telefonica-coleccion-nfts-ferran-adria

Telefónica crea una colección de 114 NFTs asociada a una serie de 114 dibujos únicos en formato digital realizados por Ferran Adrià que simbolizan la historia de la evolución culinaria. Cada NFT es una copia digital exclusiva de cada dibujo, que va acompañada de un certificado digital de autenticidad registrado en Blockchain que permite atribuir y demostrar la propiedad del contenido. Los NFTs son tokens no fungibles, es decir, un activo criptográfico que está certificado como único e irrepetible.

La colección fue realizada por Ferran Adrià en 2013 y ha sido expuesta en prestigiosas galerías y ferias de arte internacionales como Nueva York, Miami, Madrid o Buenos Aires, entre otros lugares. En ellos desarrolla la teoría de la evolución culinaria tratando de plasmar la genealogía de los inicios de lo gastronómico y romper con ellos el relato habitual de los inicios de la humanidad.

Telefónica emite los NFTs a través de TrustOS, producto desarrollado y comercializado por Telefónica Tech para facilitar a las empresas la interacción con redes públicas y privadas de Blockchain. TrustOS procesa la colección digitalizada de imágenes de los dibujos, la sube a IPFS, el sistema de almacenamiento descentralizado de referencia en web3, y certifica la autenticidad de los mismos antes de crear el NFT con una referencia tanto a la imagen como al certificado. Las evidencias recogidas en el certificado sirven para demostrar la propiedad de las imágenes en caso de publicación no autorizada de ellas, ya que el comprador tendrá la propiedad del NFT, pero no la propiedad intelectual y de explotación del dibujo.

El coste por NFT es de 0,1846 Ether, que equivalen a aproximadamente 500 euros. La colección de NFTs se comercializa a través de la web de elBullifoundation o directamente en OpenSea, el marketplace más utilizado para el intercambio de NFTs. Todo lo recaudado se destinará a elBullifoundation, fundación que contribuye a poner en valor el legado gastronómico creado en elBulli a lo largo de su historia.

Para mejorar la experiencia de los usuarios interesados en adquirir los NFTs de los dibujos realizados por Ferran Adrià, Telefónica ha desarrollado un espacio 3D donde es posible visitar la colección, recreando el entorno físico donde los dibujos serán expuestos en elBulli1846, el nuevo espacio museo creado en la ubicación de elBulli. Se trata de un espacio virtual habilitado por TrustOS donde se exponen los dibujos, constituyendo una inmersión en el metaverso, que está conectado con OpenSea para culminar el proceso de compra. Todo ello con una interfaz multidispositivo y accesible desde cualquier navegador web, sin necesidad de tener gafas u otros dispositivos inmersivos.

Ferran Adrià, comenta: “Este proyecto reafirma el compromiso mutuo que establecimos en 2010 con Telefónica como partner tecnológico de elBullifoundation. La evolución de la humanidad va ligada a la evolución de la cocina y de la tecnología y en esta colección de NFTs reunimos todos esos elementos para promover la innovación como elemento transformador de la sociedad”.

Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer en Telefónica, afirma: “Celebramos ir de la mano de Ferran Adrià en la primera colección de NFTs de su colección de dibujos personal. Desde Telefónica apostamos por seguir explorando casos de uso en las nuevas tecnologías asociadas a NFTs, blockchain, Web3 y metaverso que representen la enorme oportunidad de negocio que significan para las diferentes industrias y sectores”. Cada NFT de esta colección además otorga acceso en exclusiva a elBulli1846, la sede de elBullifoundation en Cala Montjoi, en Roses, antes de su apertura oficial una vez se culminen las obras de museización a mediados del próximo año 2023. Además, cada NFT otorga un derecho preferente de adquisición en la próxima colección que salga a la venta en el perfil de elBullifoundation del marketplace.

LA APUESTA DE TELEFÓNICA POR LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO

En la pasada edición del Mobile World Congress (MWC) Telefónica Tech anunció un acuerdo con Polygon, reforzando el posicionamiento estratégico de su producto TrustOS como acelerador que permite combinar de la manera más adecuada redes públicas y privadas de Blockchain. Además, adelantaban que las soluciones desarrolladas sobre TrustOS tendrían a su disposición un nuevo módulo en la plataforma para que las empresas pudieran emitir y publicar NFTs de forma fácil. En este sentido, el proyecto con la obra de Ferran Adrià es el primero en el que Telefónica emite NFTs en una red pública.

En el MWC Telefónica también dio a conocer un acuerdo con Meta para ampliar y explorar conjuntamente las tecnologías del metaverso y anunció la creación conjunta de un ‘Metaverse Innovation Hub’ en Madrid destinado a pruebas de red, infraestructura e innovación tecnológica para startups y desarrolladores. Asimismo, lanzó Open2metaverse, una búsqueda global de startups con casos de uso de metaverso. Con todas estas acciones, la compañía refuerza su apuesta por las nuevas tecnologías y pone de manifiesto las posibilidades que puede brindar a las empresas y también a los usuarios en este entorno digital del futuro.

10 libros sobre Recursos Humanos que debes leer

0

Un emprendedor no puede hacerlo todo en su empresa, debe saber delegar en otros. Especialmente tareas que requieran una formación específica. Pero sí es bueno que se forme sobre ciertas cuestiones. De ahí la importancia de los libros sobre Recursos Humanos.

Aunque hayas dejado la gestión de personal en manos de un tercero, es necesario que conozcas algunos conceptos básicos sobre esta actividad y cómo han cambiado las relaciones laborales. Las lecturas que te vamos a recomendar pueden ayudarte mucho.

Knowmads, los trabajadores del futuro

Knowmads Book White Merca2.es

Esta obra de Raquel Roca tiene ya algunos años y nos contaba cómo serían los trabajadores de cara al año 2020. Ahora podemos comprobar que ha acertado en bastantes cosas.

Te puede ayudar a conocer el nuevo perfil de empleados que hay ahora mismo en el mercado laboral y cómo puedes gestionar un talento cuyas expectativas poco tienen que ver con la de los empleados de la generación anterior.

Aprendiendo de los mejores

BDHRI754BVP5PP5YNZVTOONZGI Merca2.es

La obra de Francisco Alcaide es el libro de cabecera de muchos expertos en gestión de Recursos Humanos y también de muchos emprendedores. Porque es una buena forma de aprender de los mejores.

En ella vas a encontrar las aportaciones que grandes visionarios han hecho al campo de las relaciones laborales y de desarrollo personal. Recoge aportaciones de Steve Jobs y Richard Branson, entre otros.

Prohibido quejarse

prohibido quejarse una historia para dar energia a los equipos d e trabajo 9788492452187 Merca2.es

No todos los trabajadores son perfectos. Esto es lo que Jon Gordon nos muestra en su obra, siempre con el humor como punto de partida. Una obra que puede ayudarte a lidiar con los trabajadores más quejicas.

Aprenderás a lidiar con aspectos como la pasividad de los empleados, su desmotivación, su irascibilidad y su negatividad. Así podrás ayudarles a recuperar su motivación y conseguir que se sientan mejor y trabajen de forma más efectiva.

Como ganar amigos e influir en las personas

como ganar amigos e influir sobre las personas 1 Merca2.es

La obra de Dale Carnegie siempre está entre las más recomendadas para emprendedores. En este caso estamos ante un libro que es un clásico de los Recursos Humanos y que nos habla de la asunción de responsabilidades.

La obra data de 1936 y no ha dejado de reeditarse ni un solo momento. Esto es una señal de que lo que Carnegie contaba sigue tan de actualidad hoy en día como lo estaba hace ya casi un siglo.

Gestión del talento en la era digital

9788497277778 Merca2.es

En otro de los libros sobre Recursos Humanos que destacamos, Beatriz Valderrama nos acerca a la gestión de personal en un mundo que está cada vez más digitalizado a todos los niveles. Su obra te explica cómo ha cambiado la tecnología la gestión de Recursos Humanos.

También incursiona en la necesidad de crear espacios físicos y virtuales de trabajo que generen compromiso y fomenten el intercambio de ideas y opiniones. Algo muy útil en plena era del teletrabajo.

La nueva fórmula del trabajo

9788416029488 Merca2.es

Laszlo Block es un auténtico especialista en Recursos Humanos, puesto que ha sido el máximo responsable de este departamento en Google, así que algo sabe sobre el tema y seguro que puedes aprender mucho de él.

En su obra desmonta algunos tópicos sobre la gestión de personal y se centra en la importancia que tiene la motivación de los empleados para poder mejorar la productividad en la empresa.

Cuidalos o piérdelos

dacf728e110515090021fa4ab153e72a Merca2.es

Como emprendedor seguro que ya sabes que no es nada fácil atraer y retener el talento. De eso trata precisamente la obra de Beverly Kaye y Jordan-Evans. Nos hablan sobre temas tan importantes como la motivación y el liderazgo y su influencia en la retención del personal.

Además, este es uno de esos libros sobre Recursos Humanos especialmente útiles, porque incluye un listado con 26 medidas que puedes implementar desde ya en tu negocio para empezar a disfrutar de sus efectos sobre el nivel de satisfacción de tus empleados.

Los próximos 30 años

e44497e3 86cd 4328 92b4 cb75a0dfa722 Merca2.es

La obra de Álvaro González-Alorda es una mirada hacia el futuro. En ella intenta predecir qué tendencias condicionarán el mercado laboral en los próximos años y cómo debería cambiar la gestión de personal.

El objetivo es que el lector sea capaz de entender lo que va a pasar y pueda así adelantarse a la competencia. Esto le permitirá atraer y retener a los empleados más talentosos, lo que redundará muy positivamente en su negocio.

La buena suerte, de los mejores libros sobre Recursos Humanos

dcb95ff1 6b15 4512 a37b 06ea89fabb5e Merca2.es
20/11/2010; Impresión en RODESA

La obra de Álex Rovira y Fernando Trías está recomendada para los especialistas en Recursos Humanos, para los emprendedores y, en general, para cualquiera que quiera avanzar en su carrera profesional.

Nos explica que los golpes de fortuna no existen realmente, los buenos resultados son la consecuencia directa de un trabajo y un esfuerzo previo. Una situación ventajosa se puede desaprovechar si no se tiene una visión acertada.

El arte de dirigir personas hoy

el arte de dirigir personas hoy spine Merca2.es

El libro de Santi García nos acerca al management como todo un arte, que requiere de un conjunto de aptitudes por parte de los profesionales que aspiran a ser líderes. Y está basado en su propia experiencia.

En él vas a encontrar referencias a cuestiones como la revolución digital, el concepto de empresa abierta, los retos que deben afrontar los líderes o la competitividad bien entendida.

La tarea casi inimitable que le espera a Marta Ortega al frente de Inditex

Traspaso de poderes en Inditex. Marta Ortega coge el bastón de mando de la empresa gallega después de que Pablo Isla haya ocupado el puesto durante más de una década. Una tarea ambiciosa y exigente a partes iguales teniendo en cuenta la brillante gestión que ha hecho el que hasta ahora era el presidente de la compañía. En todo este tiempo Inditex ha crecido como nunca en varias parcelas empresariales. Se puede decir con total seguridad que ha sido una de las personas más importantes de la firma gallega, sino la que más. 

Pablo Isla deja a una Inditex con unos ingresos milmillonarios y siendo líder del sector textil. En todo este tiempo, el exmandatario madrileño ha triplicado el número de tiendas hasta las más de 6.800 que tiene repartidas en todo el mundo. Del mismo modo, Inditex ha llegado a 130 nuevos mercados. El negocio de la empresa gallega se ha expandido como nunca durante el mandato de Pablo Isla. 

EL RUMBO DE INDITEX SERÁ EL MISMO QUE HA TENIDO HASTA AHORA

Además del exponencial crecimiento a nivel internacional, Pablo Isla ha reinventado a Inditex y la ha llevado a ser una de las firmas más importantes en el e-commerce. Otro de los puntos fuertes de la actual Inditex es la sostenibilidad de la que alardean desde la compañía. La realidad es que la gestión empresarial de Isla ha sido todo un ejemplo. Marta Ortega tiene la difícil tarea de emular lo que ha hecho Pablo Isla como presidente a lo largo de estos más de 10 años. Un reto ambicioso a la par que complejo. Aún ello, Inditex ya dejó claro que plena confianza en la hija menor de Amancio Ortega. De hecho, Marta Ortega lleva toda una vida en la empresa fundada por su padre. Conoce la casa desde dentro y sabe cuales son los retos de la que es una de las firmas más importantes en todo el mundo. 

En la presentación de resultados, la última de Pablo Isla en Inditex, Óscar García Maceiras, consejero delegado de la compañía, dejó claro que el rumbo de la compañía va a ser el mismo que hasta ahora. Siguiendo las palabras del directivo, la digitalización, la sostenibilidad y la omnicanalidad seguirán siendo tres premisas clave para Inditex. Marta Ortega tiene la hoja de ruta bien definida. 

INDITEX ES MÁS DIGITAL Y MÁS SOSTENIBLE

Una de las consignas clave de la empresa era la digitalización. Pablo Isla ha sido el presidente de Inditex en la crisis del coronavirus. La pandemia obligó a reajustar el negocio a las necesidades del consumidor, y aunque la inmersión en el e-commcerce ya estaba hecha, la crisis sanitaria acentuó el proceso aún más. A pesar de ello, Inditex se ha convertido en una de las firmas líderes del comercio digital. De hecho, la compañía fijó que las ventas online supusieran el 25% del total de Inidtex, reto que cumplieron a mediados del pasado año. La empresa ya liderada por Marta Ortega informó de que el 27,5% del total provienen del negocio digital.

EL PASADO AÑO INDITEX LOGRÓ INGRESAS CASI 28.000 MILLONES DE EUROS

La omnicanalidad es otra de las características de la Inditex de Pablo Isla, y que con la entrada de la nueva presidente desean preservar. La empresa con sede en Arteixo solo existe un modelo en el que las ventas online se complementan con el negocio físico y que, además, se complementan. 

UNA DÉCADA DE SUPERACIÓN (PESE AL COVID)

Pablo Isla entró en la presidencia de Inditex el 19 de julio de 2011 sucediendo a Amancio Ortega. Ese mismo año la compañía logró reportar más de 13.700 millones de euros en ingresos. Una década después, el expresidente se despide de la empresa habiendo ingresado casi 28.000 millones de euros. Una cantidad tremendamente positiva teniendo en cuenta que se acerca a la cifra de ingresos que obtuvo en 2019, año de prepandemia. 

A excepción de 2020, las cifras de Inditex han ido ‘in crescendo’ desde que Pablo Isla ha presidido la empresa. En la misma línea, el año de pandemia logró ingresar 20.000 millones de euros en un momento aciago para la economía global. 

INDITEX EN LA ‘POLE’ DEL IBEX 35

Otra de las tareas a las que debe hacer frente Marta Ortega al mando de Inditex es la gestión bursátil de la compañía. En un primer momento la cotización del gigante textil se vio resentida con el anuncio de la entrada de Marta. El mercado no entendió la salida de Isla de la presidencia de la empresa. Lo cual habla de la buena gestión que ha realizado el empresario madrileño al frente de la firma gallega, algo que también ha logrado reflejar en el Ibex 35. 

INDITEX TIENE UNA VALORACIÓN BURSÁTIL DE CASI 65.000 MILLONES DE EUROS

De hecho, Inditex ha coronado el principal índice bursátil durante varios años en lo que a capitalización bursátil se refiere. En esta línea, Pablo Isla cogió una Inditex con un valor en Bolsa de 37.400 millones de euros y la deja cercana los 65.000 millones de euros. No sólo eso, sino que la empresa ha llegado a superar los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil. De esta forma, Pablo Isla logra lo que nunca pudo hacer Amancio Ortega al mando de Inditex. Isla es uno de los factores clave de la ubicación actual de la empresa en el Ibex 35. 

A pesar de que la firma no viene haciendo un buen año, la realidad es que Inditex cuenta con el beneplácito de los inversores. Ser una de las empresas más importantes de España es uno de los sustentos más grandes de Inditex. Aún eso, sí que es una tarea pendiente o, como poco, una de las parcelas que puede mejorar Marta Ortega

La pequeña de los Ortega ya es presidenta de Inditex. Por delante una infinidad de retos y la difícil tarea de igualar la gestión de Pablo Isla. Una tarea casi inimitable, teniendo en cuenta la gran lista de hitos que ha cosechado el exmandatario madrileño. Aún ello, Marta Ortega cuenta con la confianza de la empresa y, además, toma las riendas de una empresa bien posicionada y con unas cuentas sólidas. 

¿Cuánto le cuesta a un autónomo tener empleados?

0

Tanto el autónomo como las pymes son grandes creadores de empleo en España. De hecho, la inmensa mayoría de trabajadores tienen como empleador a un pequeño empresario.

Aunque para el profesional siempre está bien poder contar con ayuda, a nadie se le pasa por alto que contar con personal es algo que sale caro. Y más últimamente, porque los costes laborales se han disparado.

El autónomo como empleador

1518019488 325808 1518019561 noticia normal Merca2.es

Nuestra legislación permite que un trabajador por cuenta propia contrate empleados. De hecho, incluso existe la figura del autónomo colaborador, que da pie a una relación profesional entre quien está dado de alta en el RETA y alguno de sus familiares.

Son muchos los autónomos que cuentan con, al menos, un empleado. Sin embargo, antes de hacer la contratación hay que revisar muy bien los costes que esto supone, para ver si realmente compensa.

Los gastos varían en función del sector de actividad

1613602214 427198 1613765138 noticia normal Merca2.es

Los costes laborales no son iguales en todos los sectores. Algunos, por sus especiales características, implican un coste más elevado. Por ejemplo, en la construcción hay que invertir más en protección frente a riesgos laborales.

Mientras que el autónomo que contrata a un empleado que trabaja desde su domicilio tiene un coste mucho menor. En cualquier caso, esos costes han estado aumentando en los últimos años.

Los autónomos frente a la subida del SMI

autonomo portada Merca2.es

El Salario Mínimo Interprofesional ha estado incrementándose en los últimos años hasta situarse en los 1.000 euros en este año 2022. Lo que es una buena noticia para los empleados, no lo es tanto para los autónomos.

Porque son precisamente estos empleadores los que suelen tener trabajadores que cobran una nómina ajustada al SMI. Cuando sube esta cantidad, también se incrementa la cotización, así que podemos hablar de una subida por partida doble.

Incremento de más del 4% de los costes laborales

cuanto cuesta trabajador Merca2.es

Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del Instituto Nacional de Estadística (INE), los costes laborales aumentaron un 4,4% en comparación interanual durante el cuarto trimestre de 2021.

El INE explica que este incremento se debe a un aumento en el número de horas efectivamente trabajadas una vez que muchos de los empleados que estaban en ERTE volvieron a su puesto de trabajo.

El coste medio de un trabajador

autonomo960x500 Merca2.es

Si queremos calcular cuánto le cuesta a un autónomo tener un empleado, no nos podemos fijar solo en lo que le abona a modo de salario. Hay otro coste especialmente importante y elevado, las cotizaciones a la Seguridad Social.

De media, a cada autónomo le cuesta tener un trabajador 2.165,79 euros al mes más 653,06 euros mensuales en concepto de cotización. Es decir, que cada empleado tiene un coste mensual cercano a los 3.000 euros.

Costes salariales y costes no salariales

coste contratar trabajador Merca2.es

Cuando un autónomo elabora la nómina de sus empleados debe tener en cuenta aquellos costes que son meramente salariales y aquellos que no lo son. Y lo cierto es que en los últimos meses han subido ambos.

El coste salarial, que comprende el sueldo, las horas extraordinarias, los pagos atrasados, etc. ha subido un 5,1% en tasa anua. Mientras que los costes no salariales han crecido un 2,6%, debido al incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Diferencias de casa 4.000 euros por sector

cronicaglobal elespanol com cua nto cuesta realmente un trabajador a una empresa Merca2.es

El autónomo tiene que hacer muy bien sus cuentas antes de decidirse a contratar a su primer empleado o ampliar su plantilla. Además, es importante que tenga en cuenta el sector en el que trabaja.

La diferencia entre los costes salariales puede ser de hasta 4.000 euros según el sector de actividad. En sectores como la hostelería y las actividades administrativas el incremento de los costes ha sido superior a la media en los últimos meses, y eso que no son en los que más se paga.

Sectores con los costes más altos y más bajos

que es trabajador por cuenta propia Merca2.es

En la hostelería, el coste medio para el autónomo que tiene empleados es de 2.400 euros mensuales por cada uno de ellos. Los costes laborales más altos los encontramos en el sector de los suministros de energía, donde pueden llegar a los 6.000 euros mensuales.

Entre medias nos encontramos con actividades cuyo coste mensual oscila en torno a los 4.000 euros por empleado. Es lo que ocurre en las industrias extractivas y en el sector de la información y las comunicaciones.

Los costes laborales del autónomo varían según la Comunidad Autónoma

pexels vlada karpovich 4050319 Merca2.es

Otro factor a tener en cuenta es que los costes pueden ser más o menos altos en función de en qué región se ejerza la actividad. En la Comunidad de Madrid y País Vasco se paga una media de 400 euros más al mes.

En el extremo contrario nos encontramos con Extremadura y Canarias, donde los costes laborales son inferiores a la media del resto de España. Atendiendo al crecimiento anual, Islas Baleares y Cataluñas son las zonas en las que más se han incrementado los costes laborales en el último año.

El dilema del autónomo

Depositphotos 94364678 s 2019 Merca2.es

Con los costes laborales subiendo, y la difícil situación económica actual, los autónomos se lo tienen que pensar mucho antes de decidirse a contratar. A pesar de ello, siguen siendo una de las principales fuentes de empleo.

A medida que se acerque el verano aumentarán las contrataciones en sectores clave como las hostelerías y la restauración, donde nos encontramos con muchos autónomos empleadores que esperan avanzar hacia la recuperación económica.

Los anillos de compromiso de oro blanco de la joyería El Rubí se convierten en tendencia

0

Más que una simple joya, los anillos de compromiso son un símbolo de unión de una pareja que toma la decisión de casarse. La entrega de este anillo se ha convertido en una importante tradición a lo largo de los años, por lo que la industria de la joyería se ha enfocado en proporcionar alternativas únicas, de acuerdo a los gustos de cada persona.

Muestra de esto último ha sido la El Rubí Joyeros, una joyería ubicada en Madrid y en Las Rozas de Madrid que dispone de una amplia variedad de diseños y modelos de anillos de compromiso, de la calidad que exige la importancia del compromiso. Los anillos de compromiso de oro blanco son una de las joyas más solicitadas en esta tienda.

Anillos de oro blanco

El oro blanco es un derivado del oro amarillo, que ayudado con un componente llamado rodio se consigue dar un efecto blanco total. Se trata de una propuesta adecuada para quienes quieran romper con la tradicional entrega de un anillo de compromiso en oro amarillo, cada vez menos común para este regalo tan especial.

Este material es uno de los más populares y elegantes para todo tipo de pieza de joyería, especialmente en brillantería. Es por ello que los anillos de compromiso se han convertido en una tendencia desde hace ya algunos años. Gracias a su color neutral, permite la combinación con otro tipo de sortijas, hechas de diferentes materiales como el oro, la plata o el bronce, lo que hace posible elaborar piezas únicas.

Entre las distintas opciones existentes en el mercado, El Rubí Joyeros presenta una de las variedades de diseños más amplias del país en cuanto a la elaboración de anillos de compromiso de oro blanco, con diversidad de precios, ofertas y rebajas que puedan adecuarse a los distintos presupuestos.

Otros productos que ofrece El Rubí Joyeros

En la actualidad, los interesados pueden acceder a los productos de El Rubí Joyeros tanto en Madrid como en Las Rozas, estos también cuentan con una gran página web, donde se encontrarán catálogos con numerosos modelos de distinguido diseño.

En caso de requerir un modelo específico, El Rubí Joyeros cuenta con la opción de elaborar diseños personalizados en 3D, servicio mediante el cual el cliente podrá compartir sus ideas y especificaciones. De esta manera, los profesionales de esta joyería trabajarán para cubrir las expectativas de originalidad de cada persona y satisfacer todas las necesidades.

A través del servicio y la experiencia de la joyería El Rubí Joyeros, las parejas podrán encontrar los anillos de compromiso que mejor simbolicen sus gustos, su unión y su amor.

Destapando el negocio «endogámico» de las federaciones deportivas

La Ley del Deporte sigue dando que hablar, y en esta ocasión incidiremos en el negocio que tienen las federaciones deportivas gracias a las licencias de los federados. Suena antagónico, ya que no se entiende como las federaciones se lucran de las licencias de los deportistas. A nivel legal está admitido. Estos organismos deportivos pueden utilizar las licencias de los federados como una vía de financiación. En este sentido, las federaciones no se saltan la ley. El verdadero problema reside en la escasa atención que depositan dichas administraciones sobre sus deportistas, sobre todo en materia de aseguramiento. 

Merca2 ha ido informando acerca de la problemática que genera la actual Ley del Deporte sobre los deportistas. Se trata de una norma desactualizada, que no se amolda a las necesidades de los deportistas y que, a su vez, deja en la estacada a aquellos deportistas que sufren lesiones medulares o cerebrales. La Ley del Deporte es una fuente que surte de problemas a los atletas, y en esas, uno de los conflictos que derivan de la norma legal es el negocio que tienen montadas determinadas federaciones deportivas a costa de los deportistas. 

La LEY DEL DEPORTE DATA DE 1990

En este juego nadie tiene la culpa, y sin embargo hay varios participantes: la Ley, las federaciones y los seguros. La único que queda claro es que el perdedor siempre será el deportista. 

LAS FEDERACIONES NO QUIEREN PAGAR MÁS 

Las federaciones deportivas tienen un papel clave en esta historia ya que son las obligadas de suscribir a sus deportistas a un seguro de accidentes. Así lo impone la Ley del Deporte y, por supuesto, es un punto necesario. Las federaciones deportivas deben facilitar el número de afiliados al seguro que quiera contratar. Los seguros van a cobrar una prima en función al número de federados que tenga una determinada federación. Tras esto, varias federaciones coinciden en el mismo ‘modus operandi’. Contratan un seguro básico que entre dentro de los parámetros establecidos por la Ley del Deporte. Hasta aquí todo es correcto.

La intrahistoria de esto es que lejos de que la Federación cumple con la Ley contratando un seguro para cada deportista, el organismo deportivo no mira más allá de un seguro que ofrezca una mayor cobertura a sus atletas. Es por ello por lo que cuando se dan casos de lesiones graves, los deportistas se ven desamparados. Según fuentes jurídicas consultadas por Merca2, después de que la federación contrate el seguro, la relación entra en el derecho privado, y ahí adquiere protagonismo el principio de libertad de pactos. Es decir, la federación puede preocuparse más por sus deportistas y pagar más por un seguro mejor

«LAS FEDERACIONES SON UN NEGOCIO, Y EN ALGUNOS CASOS ES ENDOGÁMICO»

El lastre para estos organismos deportivos es que cuanto mayor es la cobertura, mayor es la apuesta, y, por ende, mayor es el precio de la prima a pagar por el deportista. Un experto jurídico explica que «las federaciones tampoco quieren gastarse el dinero. Las federaciones, en muchos casos, son un negocio, y en determinados casos es endogámico». 

UN EJEMPLO CLARO 

Para evidenciar la dejadez de las federaciones sobre los deportistas, Merca2 ha tenido acceso a un informe de 2017 sobre las pólizas que debía pagar la Federación Española de Kickboxing por el aseguramiento deportivo. En este caso, Allianz es la aseguradora. Dicha Federación contaba en aquel momento con 10.000 federados. El seguro tasó la póliza total en 33.116,99 euros, lo que significa que la Federación Deportiva de Kickboxing destinó algo más de 3 euros por federado. 

Siguiendo con el mismo ejemplo, y teniendo en cuenta que el kickboxing es un deporte que entraña cierto riesgo, la federación destinó 3 euros del total de la ficha de cada federado al seguro de los deportistas. Es por ello por lo que, en caso de accidente grave, el deportista puede verse desamparado tanto por la federación como por la Ley que permite que ocurra. 

«SERÍA DESEABLE QUE LA LEY DIESE UNA MYOR COBERTURA»

Pero además de ello, y atendiendo a la cantidad ínfima que la Federación Española de Kickboxing destinó al aseguramiento de cada deportista, ¿dónde va a parar el resto de la ficha de los federados? 

A raíz de esta información, la Federación Española de Kickboxing se puso en contacto con Merca2.es solicitando el derecho de rectificación.

LA LEY DEL DEPORTE DEBE PONER COBERTURAS MAYORES

Estos organismos deportivos no quieren gastarse más dinero, por lo que no hay mejores seguros, y esa desidia repercute directamente en los deportistas. La suerte que tienen es que los accidentes que acaban con lesionados medulares o cerebrales son pocos con respecto al resto. Aún ello, no es un motivo por el que deban despreocuparse. Los deportistas con este tipo de lesiones sufren el desamparo tanto de la federación correspondiente como de la actual Ley del Deporte. 

Expertos jurídicos coinciden en que «sería deseable que la ley pusiese coberturas mayores». Hoy por hoy, los seguros se amoldan a los que el marco legal pide. Aún ello, las compañías aseguradoras buscan las vías para ralentizar las indemnizaciones, o hasta incluso, para rebajar la cuantía que el deportista accidentado debe recibir. 

UNA REFORMA QUE LLEGA TARDE 

La Ley del Deporte es una norma desactualizada, que no se ajusta a las necesidades de los atletas, y que desampara a los deportistas accidentados. Fuentes jurídicas consultadas por Merca2 explican que «no se puede exigir al regulador que se actualice la ley cada año, pero sí que se haga una normal legal en condiciones que establezca unos parámetros o porcentajes de incremento anual de las coberturas en base a la variación de precios». 

LA NUEVA LEY DEL DEPORTE YA ESTÁ EN EL CONGRESO PARA SU APROBACIÓN

Es necesaria una ley que permita que las cantidades se vayan actualizando con el paso de los años sin necesidad de esperar una reforma. Hay que recordar que la vigencia de la actual Ley del Deporte asciende hasta los 32 años. Por su parte, el decreto por aseguramiento deportivo tiene 29 años. La Ley del Deporte es el punto de partida de una serie de problemas que únicamente repercuten en los deportistas. Un recorrido de problemas que caen como fichas de dominó. La Ley es la que es, por lo que las aseguradoras se ajustan a ella, lo que significa que las federaciones van a contratar un seguro estándar que no ampara en su totalidad a los deportistas, y que además es más barato por lo que ingresan más dinero y pueden lucrarse. Demasiados puntos negativos que, paradójicamente sólo afectan a los deportistas. 

La crisis de Unicaja frena las aspiraciones de Helvetia en Caser

Los frentes abiertos por Unicaja cuentan con un afectado indirecto: la aseguradora Helvetia, que tiene un 70% de Caser. La compañía de seguros suiza está a la expectativa de lo que decida Unicaja Banco en relación con su participación en Caser, pero la crisis de gobernanza de la entidad que preside Manuel Azuaga y el contexto geopolítico actual hacen que esta cuestión quede en un plano secundario. Mientras llega este momento, Helvetia sigue enfocada en su «estrategia 20.25». Helvetia Seguros, la filial española aseguradora suiza, ganó en España 28,5 millones de euros el año pasado, mientras la matriz tuvo un beneficio de 505 millones. Caser tuvo una aportación decisiva en lo referido a las ganancias de Helvetia, de ahí que sea muy relevante para la compañía la posibilidad de incrementar el porcentaje que tiene en la aseguradora.

LA APORTACIÓN DE CÁSER

Helvetia ganó 505 millones de euros el año pasado y Caser aportó 70 millones de euros. Caser es un pilar en la estrategia de Helvetia, de ahí que en la aseguradora estén muy atentos a lo que suceda con la participación de Unicaja en Caser.

Caser aportó 70 millones de euros al beneficio de Helvetia

Es una participación muy jugosa, pero el marco actual ha complicado tanto las cosas que va a ser muy complicado que haya algún movimiento por parte de Unicaja Banco, aunque sea para decir que no hay novedades en relación con su participación en Caser. A esta valoración hay que unir la particular situación que vive Unicaja, que está inmersa en una crisis de gobernanza que aún no se ha cerrado. 

La conclusión es que aquellos que siguen con atención lo que pueda hacer Unicaja con el 20% que tiene en Caser, pueden armarse de paciencia. Es un tema que no está en la mesa y no se espera que se toque en el corto plazo.

LOS TEMAS EN LA MESA DE UNICAJA

Si se tienen en cuenta ambas circunstancias el resultado es que lo que vaya a pasar con el 20% que Unicaja tiene en el capital de Caser no es un tema que pueda estar sobre la mesa, al menos, hasta que el banco que preside Manuel Azuaga resuelva la situación actual, que preocupa entre otros al Gobierno, al Banco Central Europeo (BCE) y a los empleados de Unicaja Banco. A los inversores, vista la evolución en bolsa del banco, no les está afectando, aunque eso no ha sido óbice para que numerosos accionistas se hayan quejado de la situación que vive Unicaja Banco, por los polémicos nombramientos para el cargo de consejeros y por la resistencia del presidente de la Fundación Braulio Medel a dejar la entidad, cuando tiene una enorme oposición a sus actuaciones y dos denuncias en los tribunales.

ASUNTOS RELEVANTES PARA UNICAJA

Unicaja Banco es una entidad muy hermética cuando se tocan temas que ellos consideran peliagudos y la participación en Caser, lo es. Por ahora, no han comunicado novedades en esta materia. Tienen una participación del 20% derivada de que el banco de origen andaluz sumó el porcentaje de Liberbank en la aseguradora a la posición que ellos mantienen y no hay cambios al respecto. No entran en el fondo del asunto: si están dispuestos a desprenderse de una parte de esta participación y en qué porcentaje.

Hay un punto importante a tener en cuenta: todo lo que sea tener más del 10% de los títulos de una empresa, penaliza en capital. Unicaja mantiene su posición, lo cual quiere decir que le compensa lo que recibe por la misma en comparación con la penalización en capital.

ATENCIÓN Y OPORTUNIDAD

No obstante, una cosa es «estar atentos al mercado», como suelen decir los directivos del sector, y otra que puede plantearse la oportunidad y que les cuadre para llevarla a cabo. Es un tema de precio, claro está. En Helvetia pagaron muchísimo dinero por el 70% de Caser, pero eso fue antes de la pandemia y ahora la situación es otra. En el mercado no creen que Helvetia vaya a esta dispuesta, otra vez, a tirar la casa por la ventana para, en este caso, aumentar la participación en Caser.

Helvetia pagó 780 millones de euros por el 70% de Caser

Helvetia, la cuarta aseguradora suiza, pagó «un dineral» por el 70% de la empresa que tiene como director general a Ignacio Eyries García de Vinuesa. En enero de 2020, Helvetia fue protagonista de la mayor compra de la historia del seguro en España. A golpe de talonario pasaron de estar cerca del puesto treinta al séptimo lugar. El salto de calidad le costó 800 millones de euros y metió a España en el podio de los mercados relevantes de Helvetia, que tiene como CEO de su filial en España a Iñigo Soto.

Si Unicaja Banco apuesta por desprenderse de una parte del 20% que tiene en Caser, lo que está por ver es el precio que fija, porque Caser aporta unos rendimientos muy destacados. Si llega la oportunidad, hay que ver si compensa lo que se pueda obtener en relación al precio que pidan. Este es el punto clave.

Norges Bank congela la banca española y apuesta por la luz

La banca española y el mercado esperan ansiosos cuáles pueden ser los movimientos de la entidad noruega Norges Bank, una de los principales inversores en empresas españolas que cotizan. La banca española va bien en cuanto a resultados y evolución en bolsa, pero el fondo de pensiones noruego está llevando a cabo una operativa conservadora y no moverá ficha en España en el marco de un contexto económico que se presenta malo para el país que preside Pedro Sánchez. El último movimiento destacado de Norges Bank fue incrementar su presencia en el accionariado de Iberdrola y reducir sus posiciones en Mediaset. Norges Bank prefiere la estabilidad natural de la luz en lugar de la volatilidad del mundo del espectáculo televisivo.

LAS INTENCIONES DE NORGES BANK

¿Qué va a hacer el Norges Bank Investment Management (NBIM) con sus inversiones en el sector financiero español?, Es una gran incógnita, pero los analistas no apuestan por grandes movimientos. Norges Bank, como inversor, es uno de los caramelos más deseados por las empresas españolas, pero, por ahora, el fondo no mueve ficha. Sus últimos movimiento fueron la venta de acciones de Mediaset el pasado 16 de marzo –cuenta con el 2,06% del capital- y la compra de títulos de Iberdrola el 8 de marzo hasta llegar al 3,36% de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán.

LA INCERTIDUMBRE

La incertidumbre actual hace complicado que pueda haber una idea fija. Toca espera por la incertidumbre geopolítica. La banca está yendo muy bien en España, pero se enfrenta a un probable repunte de la morosidad. Las compañías de energía están en buena situación en España, aunque muy estresadas por las incertidumbres de las actuaciones del Gobierno en el ámbito regulatorio.

«No hay noticias de movimientos por parte del Norges Bank en el mercado español. A principios de mes cerró o redujo posiciones en más de 50 cotizadas y no parece que en el corto plazo vaya a haber cambios», indica el analista de XTB Darío García. «El contexto económico desfavorable para España, para un fondo soberano como Norges Bank, es un factor de riesgo que probablemente se quede fuera de su espectro de inversión», apuntó García en declaraciones a MERCA2.

POSICIONES EN BANCOS Y ASEGURADORAS

Norges tiene posiciones en el accionariado de numerosos bancos y aseguradoras. En el caso de España, destaca su presencia en entidades como Bankinter, Unicaja, Caixabank, BBVA y Mapfre, donde tiene inversiones y no mueve ficha desde el 31 de diciembre. Además, en Bankinter tiene el 2,21% del accionariado tras comprar acciones el último día del año pasado, mientras que en Unicaja también compró títulos y cuenta con un 2,09% del capital.  n este caso, está por ver si tiene algún tipo de influencia en su apuesta, la crisis de gobernanza que afecta desde hace meses a Unicaja Banco.

Hasta la fecha no la ha tenido. En este punto, hay que señalar que, de hecho, Norgesbank viene ganando dinero con la entidad que preside Manuel Azuaga. En lo que va de año han subido un 10% en bolsa y casi un 21% el último mes. De este modo, la crisis de la planta noble de Unicaja no se traslada, por ahora, al parqué, lo que contenta a los inversores.

NORGES BANK SIGUE APOSTANDO POR UNICAJA BANCO PESE A SU CRISIS DE GOBERNANZA

Para el analista de XTB Darío García, este incremento en el marco de una crisis de gobernanza, como la que vive Unicaja Banco, es un espejismo. «.

La otra inversión en la que el fondo aumentó su presencia es Bankinter, donde compró 18 millones de acciones hasta alcanzar el 2,21%.

BBVA y CAIXABANK

En este ámbito, el fondo noruego ha pasado de disponer del 4,37% del banco al 1,88%, lo que supone un recorte de la participación del 57%. Mientras, en el caso de CaixaBank, la reducción es del 41% (pasa del 3,87% al 2,27%), pero en realidad es aún mayor debido al efecto de la absorción de Bankia. En el año 2020, NBIM ostentaba también un 1,1% de la entidad madrileña, cada una de cuyas acciones se transformó en 0,68 del banco catalán.

EL fondo tiene ahora menos de un 2% de BBVA y cuenta con el 0,34% de Mapfre

Hay que señalar que, en términos relativos sobresalen algunos nombres. El que más, el de Corporación Financiera Alba, el vehículo inversor de la familia March. NBIM ha prácticamente salido de la sociedad, quedándose con un residual 0,02%, frente al 0,31% de doce meses antes.

En el sector seguros también están muy a la expectativa de qué pueda hacer Norgesbank. El 31 de diciembre, Norgesbank compró acciones de Mapfre. Adquirió 10,42 millones de acciones. Su participación en el capital es del 0,34%.

En 2021 entró en Línea Directa, donde tiene un 0,9% del capital.

Despedidas Salou asegura la diversión con la Isla de las Despedidas

0

La celebración de eventos en espacios exclusivos es uno de los negocios con mayor crecimiento a día de hoy. En ese sentido, las despedidas de solteros son una de las actividades donde el entretenimiento es lo principal.

Para todos aquellos que estén pensando en organizar una despedida de soltera o soltero a algún conocido que vaya a casarse, la empresa Despedidas Salou es una gran opción para llevarla a cabo. La Isla de las Despedidas es la oportunidad para vivir una experiencia inolvidable, una vez superadas las restricciones establecidas durante la pandemia. 

La Isla de las Despedidas es el lugar ideal para realizar despedidas de soltera y soltero

La isla cuenta con una extensión que supera los 33.000 metros cuadrados, 6 salones interiores de entre 200 y 1.200 m² y espacios exteriores con distintos ambientes. Con la carpa tipo circo ubicada en el exterior, el show de luces y colores ofrece un espectáculo animado de grandes dimensiones.

Entre las actividades incluidas dentro de la Gran Circus Party se encuentra la llegada al recinto, donde un grupo de animadores recibe a los invitados. Asimismo, un grupo de fotógrafos está listo para retratar al grupo e inmortalizar el momento. Después, los invitados asisten a una cena y a un espectáculo que dura hasta la medianoche.

Una vez terminada la cena, los invitados tienen acceso a las discotecas, donde son testigos de un show exclusivo con presentaciones musicales y karaoke. A las 2:45 am, los organizadores ofrecen la entrada gratuita a la discoteca de Tarragona Salou, donde pueden disfrutar de un grupo de stripers

Planes completos que incluyen actividades de entretenimiento y servicio de transporte de la mano de Despedidas Salou

A pocos minutos de Salou se lleva a cabo una fiesta temática con espectáculos que duran toda la noche, en caso de que los clientes busquen cambiar de ambiente. La discoteca no es abierta al público, por lo que se trata de un lugar exclusivo donde la diversión está garantizada.

Los apartamentos y bungalows disponibles en Salou son la opción perfecta de alojamiento para quienes desean estar lo más cerca de la fiesta. La colaboración entre Despedidas Salou y las agencias turísticas del sector permite ofrecer algunos de los establecimientos más recomendados para asistir en grupo.

En ese sentido, los huéspedes pueden solicitar el servicio de transporte, que incluye recoger a los invitados en su alojamiento y dejarlos en el mismo lugar una vez terminadas las actividades. Asimismo, está disponible el transporte para trasladar a las personas desde su ciudad o pueblo, con un valor adicional.

Los planes disponibles en Despedidas Salou permiten realizar grandes eventos donde el entretenimiento está garantizado, sin necesitar un presupuesto demasiado elevado. Para realizar reservas, los clientes pueden comunicarse mediante WhatsApp o con el formulario que se encuentra en el sitio web.

Publicidad