Existen muchas formas de preparar una rica receta de fideuá, y todas ellas realmente deliciosas. El problema es que no siempre se acierta para que salgan perfectos, menos aún cuando se quieren preparar de forma más rápida. Pero deberías conocer algunos trucos para poder preparar unos deliciosos sin apenas esfuerzo.
De dónde viene la receta de fideuá

Parece que la receta de los fideuá proviene de Gandía, en la zona del puerto pesquero. Una receta con similitudes con la paella, también engendrada por levante. Además, la palabra para designarlos es una adaptación del valenciano fideuada.
Un cocinero llamado Gabriel Rodríguez Pastor cambió la receta del clásico arroz a banda y usó fideos en vez de arroz. Así nació esta rica receta que ha ido evolucionando y con diversas variantes.
¿Fideos gruesos o fideos huecos?

En los supermercados vas a encontrar una pasta especial que son unos fideos curvos y gruesos, con un agujero en su interior, es decir, una especie de fideos huecos. Sin embargo, otras muchas personas prefieren usar los fideos gruesos, como los del número 4.
En cualquier caso van a estar deliciosos. Sin embargo, si te preguntas cuáles son mejores para una buena fideuá, lo cierto es que no hay una respuesta clara, es solo cuestión de gustos. La única ventaja de los perforados es que cogen mejor el sabor.
¿Fideuá amarillos o negros?

Como sabrás, los fideuá los puedes hacer tanto amarillos, usando azafrán o colorantes alimenticios, o también puedes optar por otra variante igualmente conocida, como la fideuá negra gracias a la tinta de calamar o sepia que se le agrega.
Quizás la negra tiene una pequeña ventaja, ya que esa tinta también le da un gusto a mar bastante interesante.
La tinta es tóxica: ¿mito o verdad?

La tinta de calamar o de sepia es tóxica, es cierto. Pero solo si se consume cruda, por lo que al cocinarla evitarás cualquier riesgo y no tienes que tener ningún miedo porque la consuman grandes y pequeños.
Además, la propia tinta tiene propiedades para tu salud interesantes, aportando catecolaminas, melanina, enzimas, polisacáridos, minerales como el cobre, y aminoácidos como el ácido aspártico, leucina, alanina, taurina, y glutamato.
Ingredientes para los fideuá

Para preparar unos ricos fideuá en tan solo 30 minutos para 4 personas, vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- 400 g de pasta tipo fideuá o fideos gruesos
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 tomate
- 200 g de calamar limpio y troceado o de sepia
- 2 rodajas de congrio abierto
- 300 g de almejas
- 200 g de cigalas
- 250 g de gambas
- 1 litro de caldo de pescado
El sofrito

Lo primero que se debe hacer para preparar los fideuá es poner un poco de aceite en una paella amplia. Por otro lado, pela y lava la cebolla y ajos, luego trocea.
En este aceite vas a pochar el ajo y la cebolla bien picados. Usa un fuego medio-bajo y mueve de vez en cuando para que no se pegue. También se ponen los pimientos troceados, y el tomate, y se deja otros 5 minutos sofreír.
El marisco

Después de eso, se continúa agregando los trozos de calamar, así como el congrio, y los dejamos saltear en el sofrito unos 5 minutos más.
Pasado ese tiempo también debes agregar las almejas (previamente depuradas), mueve bien, tapa la paella hasta que se abran con el vapor.
Cocción

Llegados a este punto se agregan los fideos o fideuá, se mueve bien y se saltean unos dos minutos. Luego agregamos sal, añadimos el caldo de pescado que puedes comprar si quieres ahorrar pasos o hacer tú mismo hirviendo en agua las cabezas y peladuras de las gambas, espinas de pescado, etc.
Ahora se sube la potencia y se deja al fuego. Una vez comienza la cocción se agregan las gambas y cigalas, y se siguen unos 4 o 5 minutos más.
Terminación

Para terminar la receta de la fideuá, se pone el broche final recuerda que debes respetar siempre el tiempo de cocción que pone en el paquete de los fideos que has comprado.
Evita pasarlos, y tampoco los dejes duros. En ambos casos la sensación es desagradable y pueden matar la receta. También debes recordar dejar un rato reposar antes de comer.
Truco final

Para finalizar, si te gusta agregar más verduras, puedes hacer una fideuá de cebolla, calabacín, y judías verdes, que el irá bien a esta receta.
Y recuerda que la cocina es libre y flexible, por lo que puedes alterar la receta como más te guste, desde hacerlo con arroz en vez de fideos, hasta sustituir los ingredientes empleados por otros que te agraden más, como langostinos, mejillones, chirlas, cangrejo, etc., e incluso poner ese toque de tinta.








































































