Si hubiera que hacer una lista con las comidas favoritas de los españoles y de los que visitan España, la tortilla de patatas, la ensaladilla rusa, las croquetas, la paella, el salmorejo y el gazpacho estarían entre ellas. Y, aunque parezcan recetas muy comunes, ¿quién dice que una buena tortilla no puede ser un plato espacial para estos días?
Puedes variar la receta tradicional y enriquecerla para, por ejemplo, rellenarla con jamón y queso. Te sorprenderá y sorprenderás…
¡Cuidado con los puristas de la tortilla de patatas!
Para muchos, agregar otros ingredientes a una tortilla de patatas es todo un sacrilegio, profanar la receta tradicional de este alimento tan español. De hecho, ni si quiera hay un consenso entre si poner o no cebolla.
Sin embargo, usar este tipo de variantes para ocasiones especiales, y que no sea la misma tortilla que haces el resto del año, puede ser una gran idea para sorprender.
Variantes frecuentes
A pesar de los críticos, existen variantes de la tortilla de patatas que son típicas en varias zonas de España, más allá de la clásica y la con cebolla. Por ejemplo:
- Hay quien agrega pimiento verde.
- Otros usan perejil y ajo.
- También los hay que agregan chorizo desmenuzado.ç
- Mezcla con otros vegetales como la berenjena, etc.
- Pero hay más…
¿Es saludable comer tortilla de patatas?
La tortilla de patatas se compone esencialmente de huevo y patatas. Las patatas aportan hidratos, fibra, y tienen un 75% de agua. También son una gran fuente de potasio, vitamina C, vitamina B, ácido fólico, y minerales como el magnesio o el hierro.
Por otro lado, el huevo es de los ingredientes más beneficiosos del planeta. Es una fenomenal fuente de proteína de alto valor biológico, además de aportar 14 nutrientes esenciales que incluyen vitaminas A, B, D, y E, así como yodo, selenio y calcio. Pero… ¿y si se enriquece aún más?
Ingredientes para la tortilla de patatas rellena de jamón y queso
Para hacer esta receta de tortilla de patatas rellena, los ingredientes necesarios para 6 comensales son:
- 6 huevos de tamaño grande.
- 3 patatas medianas.
- Lonchas de jamón serrano o jamón ibérico.
- Lonchas de queso curado, o de cualquier variedad que te guste.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Primeros pasos
Para comenzar a preparar la receta, tienes que reunir todos los ingredientes necesarios para la tortilla de patatas, y después comenzar como harías para una tortilla normal. Eso pasa por pelar, lavar y cortar las patatas y freírlas en una sartén con abundante aceite.
Una vez hechas, se baten los huevos y se agregan las patatas. Se mezcla y se agrega sal hasta crear una mezcla homogénea.
El relleno
Ahora colocas la mitad de la mezcla anterior en la sartén con un poco de aceite para que no se pegue. Cuando se comience a cuajar, se ponen las lonchas de queso y jamón sobre ella.
Es recomendable poner primero el queso y cuando esté algo fundido por el calor, poner las lonchas de jamón por toda la superficie de la tortilla.
Terminación de la tortilla
Ahora es el momento de agregar la otra mitad de la mezcla de huevos y patatas para terminar la tortilla de patatas. Eso dejará dentro el relleno de jamón y queso.
Luego, deberás dar la vuelta a la tortilla cuando haya cuajado un poco y terminarla como harías como cualquier otra tortilla. Y ahora solo queda disfrutar.
Una forma diferente de los huevos rotos con patatas y jamón
Esta receta de tortilla de patatas rellena de queso y jamón es una fantástica alternativa al clásico plato de patatas fritas y huevos rotos al que se le suelen agregar otros ingredientes como el jamón.
Una forma diferente de interpretar una receta y algo especial para estos días en los que se busca sorprender.
Alternativas
A algunas personas les desagrada el sabor del jamón serrano, ibérico o cocido cuando se calienta. En caso de que así sea, otra alternativa a esta receta sería preparar una tortilla de patatas normal, y luego cortarla por la mitad.
Así podrás introducir las lonchas en medio de la tortilla y hacer una especie de bocadillo. Pero debes tener cuidado de que no se rompa, más aún si no cuenta con un grosor suficiente.
Más ideas
Por supuesto, la cocina es libre, y puedes poner a funcionar tu imaginación para modificar la receta como te guste. Puedes usar también berenjenas si lo prefieres, junto con las patatas, o cebolla. Además, puedes optar por queso sin lactosa, y alternativas al jamón.
También puedes optar por piezas de embutidos diferentes, como el lomo, el chorizo, etc. Y agregarlo en lonchas o picado. Las posibilidades son bastante amplias, incluso podrías hacer como una especie de pastel en vez de tortilla y hacerlo en una fuente en el horno.