martes, 1 julio 2025

Aventurarte y las convivencias en sus campamentos de verano

0

Al mismo tiempo que desarrollan diferentes habilidades y hacen nuevos amigos, los campamentos de verano han ayudado a niños y adolescentes a disfrutar de la naturaleza.

Aventurarte es una empresa que ofrece campamentos de verano divertidos y educativos para los jóvenes de toda España. El objetivo de estos emprendedores es que los participantes vivan nuevas aventuras y disfruten del verano, mientras aprenden valores tan importantes como el respeto, el compañerismo, la solidaridad o la empatía que les ayuden a relacionarse de mejor manera con los demás y con su entorno.

Los valores de Aventurarte

En los campamentos de verano, los niños, adolescentes y jóvenes suelen disfrutar de salidas emocionantes al aire libre para pasar esta temporada de forma diferente y entretenida. Sin embargo, en los campamentos de Aventurarte los participantes no solo viven nuevas aventuras, sino que además aprenden a convivir con sus compañeros, a través de la enseñanza de una serie de valores relevantes en el desarrollo de cualquier niño o adolescente como lo son la amistad, la honestidad, la humildad, la colaboración, la integridad, etc. De la misma manera, los monitores de Aventurarte enseñan a los acampados y acampadas a ser puntuales, perseverantes, optimistas y a ser solidarios con sus compañeros.

¿Por qué inscribir a los niños en los campamentos de verano?

El objetivo de Aventurarte en sus campamentos es fomentar buenos hábitos y valores, mientras los niños se divierten y aprenden durante las actividades al aire libre. Esta es una gran alternativa educativa, ya que los participantes viven nuevas experiencias fuera de su rutina y entorno habituales, desconectan de los videojuegos y de los dispositivos digitales acompañados por un equipo cualificado de monitores de ocio y tiempo libre.

Además, el equipo profesional realiza una reunión diaria para evaluar cómo han ido las actividades y si se están logrando los resultados de aprendizaje esperados. Por otra parte, en Aventurarte los niños no solo aprenden a convivir con sus compañeros, sino también con la naturaleza.

Actualmente, esto es algo fundamental para el ecosistema, ya que el planeta necesita un futuro donde los jóvenes tengan una mayor conciencia ecológica y sepan cuidar y respetar sus playas, sus bosques, la vida silvestre, en definitiva, los recursos del planeta. Por estas razones, muchos padres inscriben a sus niños, adolescentes o jóvenes en los campamentos de verano de Aventurarte.

Aventurarte es una empresa que realiza campamentos de verano guiados por profesionales que saben cómo enseñar a los niños a tener una mejor convivencia con las personas y la naturaleza.

Aprender a gestionar el estrés y contrarrestar sus efectos con Fortalecimiento Vital

0

Permitiéndoles sanar su cuerpo y mejorar su estado mental o emocional, durante años las personas han recurrido a diferentes prácticas y soluciones alternativas a la medicina tradicional.

Una de estas soluciones es la naturopatía, la cual consiste en el uso métodos y productos naturales para modificar el estilo de vida de las personas y su nutrición. Fortalecimiento Vital es una empresa que ofrece servicios de consulta de naturopatía en Gijón y, al mismo tiempo, ayuda a sus clientes a gestionar el estrés y contrarrestar sus efectos para obtener una buena salud física y mental.

Consultas de naturopatía para aprender a gestionar el estrés

Fortalecimiento Vital es una empresa que cuenta con especialistas en naturopatía o naturopática, la cual es de gran ayuda para mantener un estilo de vida saludable a través del uso de métodos naturales. Durante las sesiones de la empresa las personas son evaluadas por un especialista que se encarga de construir un programa efectivo y no invasivo basado en la salud natural. En este programa también se incluyen diferentes métodos como ejercicios físicos y masajes para aprender a gestionar el estrés si el cliente así lo desea. Asimismo, los especialistas de Fortalecimiento Vital conocen los diferentes productos naturales y suplementos nutricionales que ayudan a bajar los niveles de estrés y mejorar el confort del paciente. Por otra parte, estas consultas de naturopatía se enfocan en preservar el equilibrio y vitalidad de las personas. Esto es fundamental para revitalizar el cuerpo, recuperar energías y mantener una actitud más positiva que permita gestionar de mejor manera el estrés y contrarrestar sus efectos.

¿Por qué la naturopatía es tan efectiva para gestionar el estrés?

La naturopatía se centra en el uso de técnicas y productos naturales para mejorar la salud y vitalidad sin que sea necesaria la aplicación de tratamientos invasivos. Esto significa que el paciente no tendrá que someterse a métodos estresantes de medicación y control constante para conseguir un mayor bienestar emocional, físico y mental. En la naturopatía, por ejemplo, se busca revitalizar el cuerpo a través de la realización moderada de ejercicios, como caminatas de 30 minutos o ingerir alimentos saludables en porciones pequeñas. De igual forma, los expertos de Fortalecimiento Vital en Gijón recomiendan los masajes suaves y el uso de flores de bach para contrarrestar los efectos negativos del estrés como la impaciencia, los miedos o el pesimismo. Además de esto, los métodos utilizados por Fortalecimiento Vital y sus profesionales son respetuosos con el medioambiente, ya que evitan la compra y uso de cualquier producto contaminante.

Fortalecimiento Vital ofrece consultas de naturopatía en Gijón para ayudar a las personas a aprender cómo gestionar el estrés y contrarrestar sus efectivos negativos.

La nueva colección de bolsos de Tous: elegimos los mejores

Tous siempre se ha caracterizado por sus joyas y sus accesorios. En esta ocasión nos vamos a centrar en uno de los complementos que más se usarán esta primavera: los bolsos. Una amplia selección en la que elegimos cuáles son los mejores dentro de todas las novedades.

Bandolera mediana de piel negra y malva TOUS Empire

Bandolera mediana de piel negra y malva TOUS Empire

El bolso perfecto de la temporada, que no pueden dejar de comprar. Esta bandolera en piel malva y negra forma parte de la colección TOUS Empire. Líneas urbanas y actuales para mujeres cosmopolitas que buscan la comodidad sin dejar de lado las últimas tendencias. Entonces, si lo desean comprar solo deben entrar a Tous por un precio accesible de 169 €.

Mini bandolera con solapa malva Kaos Dream

Mini bandolera con solapa malva Kaos Dream

Es un Mini bolso bandolera Kaos Dream de piel sintética con acolchado en forma de osos de color malva. El cierre es con solapa y botón magnético, incorpora un asa de bandolera ajustable con cadena. Cuenta con un bolsillo interior abierto. Medidas (alto x ancho x fondo): 11 x 20 x 6 cm. Para que puedan comprar este bolso solo deben entrar a Tous por 119 €.

Bandolera grande caqui

Bandolera grande caqui

Bolso bandolero grande Empire Cotton de color caqui elaborado en gabardina impermeable combinada con detalles de piel sintética. El cierre es con solapa y botón magnético. Incorpora dos asas largas de hombro no ajustables. Cuenta con un bolsillo exterior abierto y otro con cremallera. En el interior hay un compartimento central con cremallera, dos compartimentos abiertos y un bolsillo abierto. Si lo desean comprar solo deben entrar a Tous por 149 €.

Mini bolso rosa fluorescente TOUS Empire Cotton

Mini bolso rosa fluorescente TOUS Empire Cotton

Mini bolso Empire Cotton de color rosa fluorescente elaborado en gabardina impermeable combinada con detalles de piel sintética. El cierre es con solapa y botón magnético. En el interior cuenta con un bolsillo y dos compartimentos abiertos. Incorpora un asa de cordón de colores ajustable con nudos. Entonces, para que lo puedan comprar solo deben entrar a Tous por 79 €.

Bandolera grande de piel malva y negra

Bandolera grande de piel malva y negra

Bolso bandolero grande Empire de color malva y negro elaborado en piel, combinando Flotter con Napa. El cierre es con solapa y botón magnético. Incorpora dos asas largas de hombro no ajustables. Cuenta con un bolsillo exterior abierto y otro con cremallera. En el interior hay un compartimento central con cremallera, dos compartimentos abiertos y un bolsillo abierto. Si lo desean comprar solo deben entrar a Tous por 189 €.

Billetera mediana rosa fluorescente

Billetera mediana rosa fluorescente

Billetera mediana elaborada en gabardina impermeable combinada con detalles de piel sintética. El cierre es con cremallera y cuenta con un bolsillo exterior abierto de rápido acceso en la parte delantera y otro en la trasera. En el interior hay un bolsillo con cremallera para monedas, 8 ranuras para tarjetas, 2 compartimentos abiertos en el centro y 2 bolsillo abiertos en los extremos para billetes o diferentes pertenencias. Para comprarlo solo deben entrar a Tous por 79 €.

Mochila pequeña caqui

Mochila pequeña caqui

Mochila pequeña elaborada en gabardina impermeable combinada con detalles de piel sintética. El cierre es con un cordón de colores ajustable y con solapa y botón magnético. Las correas de hombro son ajustables e incorpora un asa superior de mano ideal para poder colgarla. Esta mochila cuenta con un bolsillo exterior con cremallera y otro con botón magnética en la parte delantera. Si la desean comprar solo deben entrar a Tous por 119 €.

Capazo mediano negro TOUS

Capazo mediano negro TOUS

Bolso capazo mediano de color negro elaborado en gabardina impermeable combinada con detalles de piel sintética. El cierre es con cremallera. Incorpora dos asas largas de hombro no ajustables. Cuenta con un bolsillo exterior abierto y otro con cremallera. En el interior hay un bolsillo abierto. Entonces, si desean comprarlo solo tienen que entrar a Tous por 149 €.

Monedero mediano beige

Monedero mediano beige

Monedero mediano de color beige elaborado en algodón canvas combinado con detalles de piel sintética. El cierre es con cremallera. En el interior cuenta con 3 compartimentos abiertos para monedas y 2 ranuras para tarjetas. Este monedero incorpora un asa de cordón de colores ajustable con nudos para poder colgarlo en el hombro o en el bolso. Para que lo puedan comprar solo deben entrar a Tous por 59 €.

Riñonera beige

Riñonera beige

Bolso riñonera Empire Cotton de color beige elaborado en algodón canvas combinado con detalles de piel sintética. El cierre es con cremallera y cuenta con un bolsillo abierto en el exterior y otro en el interior. Incorpora un asa de webbing ajustable para una mejor comodidad. Si lo desean comprar solo tienen que entrar a Tous por 89 €.

El Balcó, la inmobiliaria que ofrece la casa soñada a todos sus clientes

0

Adquirir una vivienda puede llegar a ser un proceso complicado, ya que involucra diferentes trámites que, si no se realizan de forma correcta, pueden frenar la compra o alquiler. Con la intención de presentar un servicio completo y que solucione las necesidades de espacio que buscan todos sus clientes, la agencia inmobiliaria El Balcó cuenta con un equipo capacitado para conseguir la casa soñada para todas las personas que están en búsqueda de una nueva vivienda en Tarragona.

¿Cómo conseguir la casa soñada?

Al buscar una vivienda, todas las personas tienen una idea muy clara de un espacio ideal que satisfaga todas sus necesidades, pero iniciar esta búsqueda sin la orientación adecuada puede llegar a ser una pesadilla. Es por este motivo que la primera recomendación en torno a ello es contactar con una agencia profesional que conozca todo el mercado y sea capaz de conseguir hasta la más mínima exigencia que tenga el cliente.

Es por ello que la inmobiliaria El Balcó utiliza las estrategias de marketing inmobiliario más actuales para captar las mejores propiedades en la zona y así conseguir el espacio ideal para cada persona.

Respecto a la búsqueda, los factores legales son el siguiente paso que todo comprador debe tener en cuenta. La agencia se ha especializado en proporcionar un proceso, tanto de compra como de alquiler de propiedades, completamente tranquilo y sin sorpresas desafortunadas. Para ello, se encarga de revisar a fondo toda la vivienda y realizar la gestión legal, como consultar el estado de la vivienda en el Registro de la Propiedad y la verificación de la titularidad. Asimismo, asegura a todos sus clientes los documentos obligatorios, como la Cédula de Habitabilidad y el Certificado de Eficiencia Energética.

Amplio catálogo en Tarragona

Esta agencia inmobiliaria se ha enfocado en eliminar todos los procedimientos de molestia innecesarios que pasan las personas al buscar una vivienda por su cuenta. Es por ello que desde el inicio se proporciona el acompañamiento necesario que requiere el cliente, para solucionar las dudas con respecto a todos los procesos legales o fiscales, hipotecas o cualquier otro aspecto relacionado con la compra, sin coste adicional.

Además, para que el cliente no tenga que ir de casa en casa, El Balcó se encarga de gestionar fotos y vídeos de la mejor calidad, para conseguir un espacio que, posteriormente, se quiera visitar. También le garantizan todas las respuestas sobre el emplazamiento, el estado de la vivienda, el año de construcción, así como el tipo de aislamiento térmico y acústico. Y de modo similar, se pueden hacer todas las visitas que sean necesarias antes de tomar la decisión final.

Por consiguiente, la agencia inmobiliaria El Balcó sigue siendo una opción ideal para todas las personas que buscan una gestión completa en la compra o alquiler de una vivienda. En su página web, hay mayor información relacionada con este mercado inmobiliario y líneas de contacto directo, para dejar de buscar los lugares incorrectos y conseguir la guía adecuada.

Nielsen nombra a Roberta de Martino responsable de marketing y comunicación para los Países del Mediterráneo

0

Nielsen, compañía especializada en información, datos y análisis de audiencias, ha nombrado a Roberta de Martino, como nueva responsable de marketing y comunicación para los Países del Mediterráneo. Con este nombramiento Nielsen apuesta por una profesional de reconocida trayectoria profesional y se fortalece con la integración en su área de marketing y comunicación de una ejecutiva de largo recorrido en aras de impulsar, desde éste área la línea creciente del negocio de la compañía en el sur de Europa.

Ligada desde hace casi 20 años a la industria de la publicidad y Licenciada en Management de Arte, Cultura y Comunicación en la Universidad italiana Luigi Bocconi, cursó un máster de Comunicación de Marca en la Universidad Politécnica de Milán. Roberta de Martino comienza su trayectoria profesional en el área de organización de eventos del Hotel Hilton, desde donde se mueve a la compañía Montblanc para trabajar en el departamento de Marketing y asumir tareas de Category Management.

Desde allí da el salto al sector automoción ocupándose de co-branding, eventos y product placements en Citroën Italia, desde donde pasa al Grupo Mediaset donde, antes de su llegada a Nielsen, finaliza su etapa profesional en el área de marketing de productos de consumo. El perfil de Roberta de Martino es el de una experta en publicidad, marketing y gestión de audiencias y suma su talento a Nielsen para los próximos años de desarrollo profesional.

Como responsable de marketing y comunicación para los Países del Mediterráneo, Roberta se va a encargar de diseñar la estrategia con la que la marca planea posicionarse en el mercado español, portugués, italiano, griego y chipriota, con el suministro de nuevos productos y servicios, así como fortalecer los vínculos que Nielsen ha ido tejiendo entre los principales players del sector publicitario. De Martino, además tiene entre sus principales objetivos para 2022 impulsar la reconocida reputación de la compañía en marcas, editores y agencias globales.

Así comenta Roberta de Martino su reciente nombramiento: “Hoy en día el posicionamiento de las compañías necesita de una figura que pueda visualizar las oportunidades que ofrece el mercado y responder a estas de forma efectiva. Asumo esta responsabilidad con mucho entusiasmo ya que para mí formar parte de una compañía como Nielsen es un impulso laboral que afronto llena de ilusión. Con todo, nuestro objetivo es el de seguir creciendo, en mi caso a nivel profesional, de manera que sigamos ofreciendo los mejores servicios a nuestros clientes”.

Aliexpress: neceseres baratísimos y bonitos para organizar tu maquillaje por menos de 10€

0

¿Quieres organizar tu maquillaje? Entonces Aliexpress tiene las mejores soluciones para que puedas conseguirlo. Sí, se trata de apostar por una serie de neceseres de lo más especiales y bonitos. Porque de este modo además de conseguir dicha organización también disfrutarás con el acabado para llevar a dónde quieras.

Bolsas, carteras o estuches que tendrán formas de lo más variadas pero que servirán para un mismo fin. Así que, es el momento de que puedas apostar por varias opciones, para poder elegir siempre la que más te convenga. Disfruta como nunca de una selección de ideas que hemos elegido solo para ti.

BOLSA PERSONALIZADA CON LETRA EN ALIEXPRESS

bolsa personalizada con letra

Una de las ideas más especiales que nos podemos encontrar en Aliexpress es esta. Porque se trata de una bolsa en color básico negro que lleva algo de lo más especial. Puedes elegir tu inicial en un toque dorado para que brille como nunca. Pero no solo eso sino que al mismo tiempo también disfrutarás de ese acabado floral que tanto nos gusta.

Sin duda, varias ideas en una que forman un acabado que te encantará para tu nueva bolsa o neceser. Ahí podrás colocar todos esos productos que sueles usar de manera habitual. Ya que con este simple gesto podrás tener todo a mano, como bien te gusta. Porque en ocasiones si no lo organizamos seguro que se nos olvida donde podremos todos esos productos. ¡Qué no te vuelva a pasar! Aquí lo tienes.

BOLSA FLORAL CON TEJIDO DE PANA

bolsa tejido de pana

Con más resistencia nos encontramos con una nueva bolsa o neceser como este. Se trata de que dispone de un tejido de pana, lo que lo hace más duradero y como decimos, resistente. Es el momento de apostar por una idea así, que dispone de buen tamaño y que también podrás llevar a todas partes que lo necesites.

Porque los productos irán bien resguardados en una idea como esta. Un neceser con un estampado floral, porque estos siempre son todo un ‘must’ en cualquier complemento que se precie, así que no nos podíamos resistirnos a ese detalle de flores en color que siempre ilumina el estilo. Es el momento de dejarte llevar por ellas y aquí las tienes en Aliexpress.

ESTAMPADO ‘ANIMAL PRINT’ PARA TU BOLSA DE MAQUILLAJE DE ALIEXPRESS

bolsa animal print

Por mucho tiempo que pase o por muchas tendencia que lleguen, el ‘animal print’ será siempre uno de los grandes protagonistas de nuestra vida. Es el momento de apostar por él una vez más y en este caso será en forma de neceser o bolsa de maquillaje. Porque gracias a una idea así, conseguiremos disfrutar de una combinación de estilos en marrón que nos encantan.

Lo bueno es que se trata de una bolsa amplia, en la que podrás almacenar todos esos productos principales para cada día. Pero no solo maquillaje sino también los demás productos de belleza que también quieras tener a mano. Sea como fuere, aquí mismo te dejamos este original estampado convertido en neceser de Aliexpress.

BOLSAS DE COSMÉTICOS EN COLORES NEÓN

bolsas neón

De nuevo Aliexpress nos sorprende con una serie de bolsas en colores neón. Esto hace que todas esas tonalidades que más te gustan estén dispuestas a ofrecerte lo mejor. Porque tienes para elegir desde el color rosa hasta el naranja o amarillo sin olvidarnos del azul. ¿Cuál es el que tú prefieres?

Son bolsas más compactas, a un precio irresistible y en las que podrás llevar siempre a mano ese maquillaje, labiales o sombras que uses cada día. De manera que al levantarte siempre lo tengas preparado o de igual manera, si te lo tienes que llevar al trabajo. Porque ocupa muy poco y es muy práctico. Aquí lo puedes comprar.

NECESER CON COMPARTIMENTOS EN ALIEXPRESS

neceser compatimentos

Si ya de por sí el neceser es imprescindible para tener todo organizado, cuando este cuenta con una serie de compartimentos, todavía mucho mejor. De ahí que en este caso podrás disfrutar de un acabado exterior que es impermeable, por lo que no te preocupes si se llega a mojar porque estarás en buenas manos.

Mientras que en la parte interior, dispone de varios espacios individuales para que puedas guardar o almacenar todos esos cosméticos que te hacen faltar. Desde el maquillaje, hasta los polvos compactos, las barras de labios y mucho más. Porque tendrás espacio para todos ellos. Si lo necesitas, entonces aquí te lo dejamos en Aliexpress.

EFECTO ACOLCHADO Y CON CREMALLERA PARA TU NECESER

neceser con cremallera

Es cierto que los acabados de los neceseres pueden ser de lo más variados. Así que ahora nos quedamos con uno de los estilos que, quizás, sea un tanto más clásico. Pero gracias a los colores más vibrantes como puede ser el azul claro o el rosa, le darán un toque actual de nuevo.

De ahí que estamos hablando del neceser con acabado acolchado, cremallera frontal y una cinta superior para poder sujetarlo. Además de ser resistente tiene una buena amplitud para almacenar todos los productos que realmente necesitas, sin que ninguno se quede fuera. Si lo quieres, entonces aquí lo tienes en Aliexpress.

BOLSA DE MAQUILLAJE CON TACHUELAS EN ALIEXPRESS

bolsa de maquillaje con tachuelas

Aunque no lo parezca a simple vista, sí que es otra de las ideas en forma de bolsa de maquillaje o neceser. Pero en este caso llega con un estilo de lo más actual. Algo que también nos encanta y que como tal, viene completo con una serie de tachuelas para su parte delantera.

Además de ellas, no hay que dejar de mencionar que su cierre de cremallera se completa con unas borlas. Es cómodo y resistente, al mismo tiempo es perfecto para poder llevar de viaje cuando lo necesites. Todo eso y más es lo que te vas a encontrar en un producto como este que tienes aquí mismo en Aliexpress.

NECESER TRANSPARENTE CON CORAZONES

neceser transparente

Las transparencias también son otro de los acabados que veremos con mucha frecuencia en los neceseres. De ahí que no nos podemos olvidar de otra de las ideas que Aliexpress nos deja y que seguro que te encanta.

Se trata de un acabado plastificado que cuenta con estampados de la talla de los corazones en rojo pasión. Ahora solo tienes que guardar tus productos de maquillaje y llevarlos a donde quieras. Aquí lo tienes.

Vans Old Skool con plataforma, las sneakers de moda están en Amazon por 61,48 euros

El calzado también tiene un hueco en el olimpo textil, puesto que hay propuestas que, o bien nunca pasan de moda, o bien son un codiciado objeto de colección. Un claro ejemplo es lo que tiene que ver con las zapatillas de Vans, ahora en Amazon, un tipo de calzado seguro y cómodo que siempre se mantiene vigente. Y es lo que vemos en esta ocasión.

Es lo que hemos visto en esta ocasión a partir de la tienda online, y que desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos algunas propuestas más que interesantes de la marca. Entre ellas, y quizás la más destacada de todas, se ven unas Vans Old Skool con plataforma, que son las sneakers de moda, y que ahora tienen un precio rebajado. Estas y otras las conocemos en detalle a continuación.

ZAPATILLAS VANS PARA MUJER DE PLATAFORMA – DOHENY, EN AMAZON

Oferta

Cuando vas a elegir unas zapatillas lo que prima es la comodidad que te dan y la libertad de movimientos que te permiten. Eso es lo primero que tienes que pensar a la hora de elegir un modelo u otro. Y estas primeras que te presentamos de Vans con Amazon son idóneas para ello.

Hablamos de las que son las Vans Doherty, un tipo de zapatilla modernas, a la moda, con una silueta identificativa y con mucho estilo, que se hacen muy ligeras para satisfacer todas nuestras salidas y actividades.

Entre sus puntos más importantes, y que seguro que habrás notado, es que estas Doherty resaltan bien por su plataforma, que es lo que las hacen ser más altas que otras que también veremos de Vans a continuación. Para mujer, están hechas de material de tela y están disponibles en varios colores y tallas a elegir. Se pueden comprar desde aquí.

SNEAKERS PARA HOMBRE – VANS WARD CANVAS

Mostradas como una de las grandes revelaciones de la temporada, las Vans son siempre un tipo de zapatillas a considerar, y no es para menos. Y si a eso le sumas un precio bastante bajo con respecto a lo habitual como ocurre ahora en Amazon, tienes zapatillas modélicas.

Nos referimos a las Vans Ward Canvas, el modelo más longevo de la firma de calzado de moda y que ahora pueden ser nuestras gracias a una disposición más que completa, así como con un precio rebajado.

Unas zapatillas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Perfectas para amoldar un estilo propio y accesible durante los días de salidas, están disponibles en varios colores y tallas. Las podemos comprar en Amazon aquí.

ZAPATILLAS DE MODA PARA HOMBRE – VANS ATWOOD CANVAS

Oferta
Vans Atwood, Sneaker Hombre, Canvas Pewter White, 38.5 EU
  • Material exterior: Lona
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Caucho
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Catalogadas como una de las elecciones principales por los usuarios en la venta de zapatillas, como las de Converse o New Balance, las Vans Atwood son unas zapatillas para hombre confeccionadas en lona color negro con revestimiento interior de tela.

Estas Vans son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones con ojales de metal, costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de Vans en el lateral y lengüeta.

Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Puedes comprarlas aquí.

VANS OLD SKOOL ‘U’ EN COLOR NEGRO, EN AMAZON

Oferta
Vans Ward, Zapatillas para Hombre, (CANVAS) BLACK/BLACK, 42 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Cuando buscamos un calzado sencillo, clásico y cómodo, una de las zapatillas que más nos vienen a la mente son estas de Vans, que son el modelo anterior a las primeras que hemos mencionado al inicio, y ahora las tenemos en Amazon.

Así, son las típicas zapatillas clásicas de la firma que se pusieron a la moda en los últimos compases de la década de los 90′, siendo unas idóneas para vestir y combinar de la mejor forma.

Así, caracterizándose por su silueta atemporal que las hace válidas para cualquier época, Amazon te las presenta como su modelo más original para estos momentos. Hechas de lona en su mayor parte, están elaboradas con material textil tanto en su interior como en el exterior del calzado. Disponibles en diferentes colores y tallas, las podemos comprar desde aquí.

MODERNAS ZAPATILLAS DE VANS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Y si las Converse te han parecido resultantes (y resultonas), al mismo tiempo desde Amazon te presentamos las de Vans con un diseño muy atractivo.

El cual y que, gracias a la gran versatilidad que ofrece para según qué tipos de salidas o eventos, es una zapatilla muy fácil de combinar, así como mantiene una optimización para tu confort.

Hechas exclusivamente para hombre, es una zapatilla moderna que conforma la mejor manera para vestir a la moda y de una forma muy estilosa en todo momento. Hechas de tela y confeccionadas en materiales textiles tanto en interior como en exterior, su suela de goma acolchada flexible te aportará la mejor amortiguación al caminar. También las puedes comprar aquí.

ZAPATILLAS A LA MODA PARA MUJER – VANS WARD, EN AMAZON

Oferta
Vans Ward, Zapatillas para Mujer, (SUEDE/CANVAS) BLACK/WHITE, 37 EU
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones

Siendo de los modelos más interesantes de la marca de Vans, estas zapatillas que encontramos en Amazon son ideales para mujer, hechas expresamente para el uso adecuado y moderno de ellas.

Las mismas se muestran ante el público con un precio bastante rebajado, formando parte de las gangas de la tienda en otras marcas similares que puedes tener en el mercado.

Con un diseño vanguardista, son de un estilo casual, están inspiradas en la mítica zapatilla Old Skool que junto a los diferentes colores que llenan el logo y acompañan por el contorno, da brillo y clase a tu pisada. Se remarca especialmente su suela de plataforma y su amortiguación, que hacen permitir el siempre estar activo. De material de lona, puedes comprarlas en Amazon aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS UNISEX VANS OLD SKOOL

Vans Zapatillas U Old Skool Leather Blanco / Negro EU 43 (US 10)
  • - Parte superior de piel con lunares
  • - Plantillas Ultracush HD
  • - Subcapas de goma reforzada Duracap
  • - Suelas exteriores gofradas
  • - Impresionante con vaqueros, chándal, pantalones de correr o...

Las siguientes son unas de las que más se han hecho populares, y que responden perfectamente al planteamiento de muchos usuarios que puedan estar buscando un calzado cómodo, pero con un estilo diferente.

Son un calzado para deporte que se presentan perfectamente bien para aquellos con los que quieren lucir a la moda, pero que tampoco quieren dejar de utilizar unas zapatillas para hacer deporte.

Ligeras, con estilo y cómodas, refleja perfectamente el modo de vida que podemos tener con la firma de Vans. Su explosivo diseño, de tendencia mitad ‘old school’ mitad moderno, sabe satisfacer tanto nuestros gustos como las leyes de la moda. Se puede comprar desde la tienda desde aquí.

VANS URBANAS ERA PARA HOMBRE

Amazon nos presenta estas otras zapatillas urbanas a la moda y muy cómodas para todas nuestras salidas y usos. Son unas con las que Vans mejor funcionan, y las que mejor hemos visto para lucir de una manera vistosa y moderna.

Un calzado urbano con suela de caucho que dará una buena adaptabilidad a tu pisada y a tu estilismo, haciendo que luzcas con un estilo atractivo, a la última y de la mejor forma. Están basadas por un material de revestimiento de cuero.

Que será el que haga de estas zapatillas un completo se muestren de la mejor manera posible, así como por su detallado atractivo. Perfectas para la moda y conjuntar con tu ropa más icónica y elegante, están disponibles en varias tallas. También podemos comprarlas desde la tienda aquí.

Piscinas de obra en Murcia con Promopai

0

Existen diferentes formas de construir una piscina en casa, sobre todo para todas aquellas personas que buscan un resultado personalizado y que se adapte a su espacio. Promopai es una empresa especializada en piscinas de obra en Murcia, que lleva años desarrollando este tipo de piscinas a medida para los clientes más exigentes de la ciudad.

Las ventajas de una piscina de obra

Cuando se quiere hacer una piscina en casa, lo principal es investigar todo lo relacionado con la gran variedad de opciones que se pueden adquirir. Entre ellas, las de obra es un proyecto completamente diseñado a medida, en el cual se efectúa un estudio de la tierra y se utilizan los materiales adecuados para tener una piscina funcional y con mayor esperanza de durabilidad.

A diferencia de las piscinas prefabricadas, las piscinas de obra tienen la ventaja de ser personalizadas y con diseños únicos, lo que marca la diferencia en el momento de elegir alguna para el hogar. Promopai, realiza piscinas rectangulares desde 3 metros por 6 metros, pasando por una mediana de 4 metros por 8 metros y las diseñadas para espacios más lujosos de 5 metros por 10 metros. Cabe destacar que esta empresa busca constantemente la forma de mejorar su metodología de trabajo para ofrecer un servicio acorde a las exigencias de todos sus clientes.

Todo el proceso para las piscinas de obra por Promopai

Inicialmente, el diseño para las piscinas de obras que ejecuta Promopai, se pautan previamente con el cliente, quien especifica todas las necesidades en torno a la construcción. Seguidamente, el equipo de profesionales de la empresa, procede a analizar el lugar, así como las tierras y, si todo está en orden, se comienza el proceso de movimiento de tierras.

La empresa se caracteriza por utilizar materiales de la más alta calidad en la construcción de los muros, la cual se efectúan con una doble hoja de trasdós, que son ladrillos h/d del 9, sirviendo como encofrado perdido para el intradós del muro. Aunado a esto, se incorporan las armaduras y el hormigonado para, finalmente, colocar el revestimiento del acabado elegido por el cliente.

En cuanto a las instalaciones eléctricas, Promopai se encarga de incorporar focos sumergibles que se alimentan por un cuadro eléctrico dispuesto en la caseta de obra, donde también se ubica la depuradora. Dicho cuadro eléctrico también dota de electricidad a la bomba de la depuradora y dispone de un temporizador para programar el accionamiento de la depuradora. Obteniendo así, además de una obra completamente funcional, una piscina vistosa y conforme a lo que busca el cliente.

Castor Sunglasses dispone de Way Coffee, las gafas hechas de café natural y lino

0

Way Coffee son unas gafas polarizadas recién estrenadas hechas a partir de la pulpa de la semilla del café natural y lino, que se distribuyen en la tienda online Castor Sunglasses. Este modelo, más allá de las monturas de plástico tradicionales, está formado por materiales biodegradables que tienen una descomposición rápida.

Las gafas Way Coffee están elaboradas de forma manual con maderas de bosques sostenibles, acetato de pulpa de madera, plástico reciclado PET y aluminio reciclado.

Características de las gafas ecológicas Way Coffee

El objetivo que se quiere alcanzar con la elaboración de estas gafas ecológicas, al igual que con todas las que forman parte de la línea comercial de Castor Sunglasses, es conservar el medio ambiente y sostener en el mercado la elaboración de gafas de manera artesanal. Estas gafas de plástico reciclado combinan lo mejor del diseño y la tecnología, tienen el marco y los cristales de color marrón, cuentan con factor de protección solar UV400, son unisex y disponen de bisagra de tipo muelle y cristales polarizados.

Las gafas Way Coffe cuestan 45 € y están fabricadas con materiales de alta calidad y con un delicioso aroma a café que endulza los sentidos. Asimismo, las Way Coffe están hechas con una madera maciza donde se conserva la esencia de las gafas de Castor Sunglasses y se logra una pieza original.

Castor Sunglasses, gafas con acabados de calidad y diseños modernos

Para la marca Castor Sunglasses, la precisión y el trabajo manual están siempre presentes en los productos ecológicos que comercializan. Todas las gafas ofrecidas por esta compañía, incluidas las Way Coffee, son ultraligeras y ofrecen un ajuste perfecto en el rostro. Llevan puentes y plaquetas cómodas para la nariz y bisagras flexibles que se acomodan a la cara. Al mismo tiempo, son piezas resistentes al agua gracias a que están barnizadas y son duraderas por la combinación de los materiales con las que fueron fabricadas.

Con estas gafas, que al descomponerse sirven como fertilizante para las plantas, se obtiene una visión sin reflejos, se observan los colores con un aspecto más natural, la fatiga ocular se reduce y las personas con alta sensibilidad a la luz protegen sus ojos. Way Coffee, las gafas de sol de la tienda online Castor Sunglasses, son 100 % sostenibles, artesanales y disponen de un diseño único. La web realiza envíos nacionales e internacionales con un plazo aproximado de entrega de entre uno y cinco días laborables.

Wallbox se lanza a por la red pública de España

0

«Nuestra prioridad es Estados Unidos«. Esta es la premisa de Wallbox, líder de los cargadores para el vehículo eléctrico. Sin embargo, la compañía fundada por Enric Asunción no sólo está muy atenta a los últimos movimientos en la red pública en España. Y es que, sus socios directos, como Iberdrola y Electromaps, se están moviendo.

La principal preocupación es la escasez de cargadores instalados en España y liderar este mercado pasa por la instalación mayoritaria en las vías públicas. Pero, dónde instalarlos y si habrá beneficio con la inversión son dos cuestiones cruciales. Y todo, con el tiempo en contra. La Unión Europea ha puesto fecha de caducidad a los vehículos de combustión y a partir de 2035 ya no se fabricarán más. Sin embargo, tan sólo se han instalado el 3% de los cargadores para satisfacer la demanda del vehículo eléctrico .

Faltan quince años para el fin de los vehículos a diésel y gasolina, pero el atraso en la red de cargadores es un grave problema, así como la autonomía de las baterías de los vehículos y las soluciones para darles una segunda vida.

ABRIR LAS APLICACIONES PARA USAR CARGADORES ELÉCTRICOS

Pero la principal barrera para los usuarios del vehículo eléctrico es la multitud de aplicaciones que hay que instalarse en el móvil para utilizar los pocos cargadores instalados en la vía pública. Y es que, tener un vehículo eléctrico no da garantía alguna de disponer de un cargador cercano, a diferencia de los vehículos de gasolina, que tienen sus surtidores públicos en cualquier gasolinera. En definitiva, hacer la vida más fácil al usuario para utilizar los cargadores.

Eduard Castañeda y Enric Asunción, fundadores de Wallbox
Eduard Castañeda y Enric Asunción, fundadores de Wallbox

Y es que, los cargadores instalados en las vías no están integrados en una misma aplicación ni tampoco están centralizados a través de una única app. Con los teléfonos móviles se solucionó el problema al regularizarse en la UE tan sólo tres tipos de cargadores, eliminando así la necesidad de compatibilizarse. Pero con los cargadores eléctricos, ahora se exige volcar los datos personales en cada una de las aplicaciones, que no son otra cosa que la puerta de entrada para usar los cargadores.

La inmensa mayoría de ellos, a excepción de Tesla, son compatibles con los enchufes de los distintos modelos, pero para poder utilizarlos y especialmente en los públicos es necesario una reserva previa. Cada aplicación utiliza su propio sistema, e integrarlas en una única es muy complicado. Sin embargo, el problema hay que atajarlo y hay empresas dispuestas a democratizar el uso.

BSM ABRE SU RED PARA TODOS LOS USUARIOS DE LAS PRINCIPALES APLICACIONES

La primera red de cargadores públicos de Barcelona, bajo gestión de la empresa municipal BSM, permite a los usuarios poder utilizar estos puntos de carga a través de su aplicación. En total son unos 11.000 usuarios, pero un acuerdo con las principales empresas con cargadores propios les permiten utilizar la totalidad de los cargados instalados por hasta cinco grandes empresas, incluidos los de Iberdrola, que utiliza a Wallbox como su proveedor.

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán es su socio clave para conquistar no sólo los Estados Unidos, sino también el mercado europeo. Con una posición de fuerza ante los competidores más grandes, Wallbox extiende su negocio según vaya ganando terreno Iberdrola. Está ocurriendo en Italia, donde la compañía realiza descuentos agresivos para ganar cuota de mercado a gran velocidad.

Asimismo, Wallbox también obtiene un importante beneficio con Electromaps, una de las startups que agregan los puntos de carga de toda España. Con esta aplicación es posible conocer el tipo de cargador y su ubicación exacta, entre otros datos de interés. A cambio, los usuarios le conceden la gestión de sus datos, sus costumbres en el uso de los cargadores, así como el tiempo de carga. Información que después se analiza para buscar las situaciones privilegiadas a la hora de instalar los cargadores.

Y es que, Electromaps no sólo es socio de Wallbox desde 2020 sino que comparten el mismo edificio en la calle Foc de L’Hospitalet. Pese a funcionar desde hace once años, la compañía Electromaps ha captado ahora la atención, en la misma medida que el consumidor se ha interesado por el vehículo eléctrico.

WALLBOX CUENTA CON SOCIOS COMO ELECTROMAPS E IBERDROLA

Con estos acuerdos, cualquier usuario de los cargadores gestionados por BSM podrá utilizarlos sin un registro previo. En resumen, que los cargadores sean accesibles de la misma forma que son las gasolineras, sin realizar un registro previo, cargar, pagar y marcharse para seguir haciendo ruta. Todo ello con la misma aplicación. El único problema a solventar era la compatibilidad entre ellas.

De esta manera, se pueden utilizar los 650 puntos de carga de la Ciudad Condal. Este acuerdo se podría extender a otras ciudades, como Madrid, pero antes se tratará de cerrar un acuerdo con el Área Metropolitana de Barcelona. En España, estas aplicaciones tienen registrados un total de 11.500 puntos de carga, si la red comienza a expandirse como se está haciendo desde hace meses, cabe la posibilidad de que los usuarios puedan hacer uso de una única aplicación para poder utilizar todos los cargadores públicos, independientemente del gestor.

De esta forma, Wallbox conocerá de primera mano desde dónde se piden los cargadores eléctricos y también en qué ubicaciones se podrían instalar dado el conocimiento de Iberdrola de la red española. La empresa tan sólo tendría que fabricar estas máquinas, consideradas las mejores del mercado, e instalarlas. Y cuantos más, mejor.

ELECTROMAPS TRATA DE ABRIRSE A TODA ESPAÑA

Electromaps cuenta con cerca de 150.000 usuarios y tienen como objetivo ser la plataforma líder de la movilidad en el Sur de Europa. La compañía que comparte sede en la primera planta del cuartel general de Wallbox en España cuenta con usuarios en Portugal, Francia, Holanda, Alemania e Italia.

En Estados Unidos, Iberdrola opera con la plataforma EV Connect, que tenía más de 100.000 usuarios hace un año. En ese país, la Administración está apostando fuerte por el vehículo eléctrico, aunque mantiene la gasolina y el diésel como una opción para los consumidores, mientras que Europa ha apostado por la prohibición.

Servicio de antenistas en Burjassot con Antenistas Valencia

0

Las averías en las redes de telecomunicación son un problema que puede afectar frecuentemente a los hogares españoles.

Para evitar que este problema genere perjuicios en los usuarios, el servicio técnico de Antenistas Valencia tiene un equipo profesional de antenistas en Burjassot, municipio ubicado en la provincia de Valencia. De esta manera, la empresa se asegura de que cada vivienda o edificio de comunidad acceda a una prestación garantizada con precios competitivos. 

El servicio técnico que ofrece Antenistas Valencia en el municipio de Burjassot

El servicio de Antenistas Valencia en Burjassot brinda una solución para quienes habitan en este municipio y requieren una instalación o la reparación de una avería. Los técnicos son autónomos, sin la participación de intermediarios, con la correspondiente ventaja de acceder a un precio más cómodo.

Los técnicos de Antenistas Valencia son especialistas en realizar instalaciones desde cero, aunque también están disponibles para terminar una instalación a medias. Asimismo, resuelven la pérdida de señal en antenas parabólicas o también pueden solucionar inconvenientes con la instalación de parabólicas.

Sin importar el destino, los profesionales están equipados con todas las herramientas necesarias para efectuar un excelente trabajo. Los costes del servicio están ajustados a la situación económica actual, ya que es una empresa enfocada en brindar asistencia a cualquier punto en la provincia de Valencia.

Los servicios de Antenistas Valencia cubren cualquier requerimiento que tenga el cliente

Sea para servicios de instalación TDT, parabólica, redes wifi o ampliación de señal móvil, Antenistas Valencia cuenta con un equipo cualificado para resolver cada requerimiento del cliente. En lo que respecta a la instalación de antenas TDT, la empresa trabaja con las marcas Televes, Ikusi y Rover, tanto en la antena principal como en los accesorios complementarios.

En cuanto a la antena parabólica, el equipo considera a Rover como una gran opción, mientras que los componentes que utiliza para completar la instalación pertenecen a la marca Televes, con una excelente relación entre calidad y precio. Para servicios de ampliación de señal móvil y wifi, se realizan evaluaciones en el lugar y, de acuerdo con los resultados, se determinan los pasos a seguir.

La ventaja de contratar antenistas en Burjassot, además de sus precios competitivos, es que la mayor parte de reparaciones se realizan inmediatamente después de diagnosticar el problema. Para comunicarse con el servicio técnico, los clientes disponen de una línea telefónica, un chat de WhatsApp o un formulario de registro en la página web.

BBVA, CaixaBank y Banco Santander alertan del phishing a sus clientes

0

Siempre atentos. Es la máxima de las entidades financieras en su constante lucha por evitar que los ladrones virtuales desplumen a sus clientes. Banco Santander, CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell han puesto en alerta a sus clientes para que presten atención y eviten que el «phishing» les des un disgusto.

EL TESORO PARA LOS LADRONES

Los datos privados de los usuarios son el gran tesoro del ciberespacio, la moneda de cambio favorita de los ciberdelincuentes. El robo de información personal tiene propósitos muy diversos, desde su venta al mejor postor hasta su uso en ciberataques. ¿Te suenan esas llamadas telefónicas en las que una empresa que no conoces sabe tu nombre y dirección? ¿te preguntas de dónde habrán sacado la información? Tal vez alguien vendió tus datos sin que seas consciente de ello.

Precisamente las que utilizan la ingeniería social de una manera descarada. Cualquier persona que recibiera un email donde se indicara que se ha producido una transferencia de alto importe desde una de sus cuentas, se pondría nerviosa y tendería a actuar sin pensar. Y es ahí donde los ciberdelincuentes atacan, suplantando a BBVA o cualquier otro banco del mundo.

Por eso, ante este tipo de correos, lo mejor es siempre pensar fríamente y no precipitarse cuando se encuentren asuntos como estos: «Se ha realizado una transferencia de alto importe desde una de sus cuentas»,  «se ha bloqueado su tarjeta de crédito por uso indebido», «hemos bloqueado su cuenta de Apple/Google/Netflix/Facebook porque alguien está intentando acceder desde (una ubicación de un país o ciudad remota)». «Su cuenta en la nube ha sido bloqueada y en caso de no acceder en las próximas 24 horas perderá todas sus fotos y archivos almacenados». «Recuerda: Si recibes un email que te pone nervioso, cuenta hasta 10 y párate a pensar antes de actuar. No pinchar en los enlaces ni llamar a los números indicados», apunta BBVA.

CIBERSEGURIDAD Y LO QUE SE COMPARTE

Otra cosa que todos esos emails tienen en común es que en su contenido siempre habrá o bien un enlace a una página web falsa que imita a la original, o un número de teléfono al que nos invitan a llamar para solucionar el problema, donde terminarán de perpetrar el engaño consiguiendo lo que quieren.

si tiene que llamar por teléfono, búsquelo siempre en la página oficial

Para estar totalmente a salvo, no se debe pinchar nunca en los enlaces existentes en estos correos; hay que acceder directamente desde el navegador a la página del banco, red social o servicio en cuestión, para estar seguros de que se accede a la página auténtica. En caso de tener que llamar por teléfono, hay que buscar siempre el teléfono en la página oficial y desconfiar del que se proporciona en el email, o bien contactar con ellos por los medios que ofrezcan en la página oficial, recomienda BBVA.

TELÉFONOS GRATIS

Remarcan en BBVA que «se debe huir de los teléfonos gratis, cheques de 50 euros para el supermercado favorito o bienes y servicios a precio muy reducido. Por lo general, serán mentira pero, para asegurarse, hay que visitar la página oficial de la compañía de la supuesta oferta y comprobar que es real».

«Como siempre, la mejor forma de protegerse ante el ‘phishing’ es usar el sentido común y pensar antes de hacer clic en los enlaces de los correos o llevar a cabo las acciones que se pidan en estos»,apuntan en BBVA.

Por su parte, CaixaBank añade que los usuarios se hagan estas preguntas: «¿El mensaje es sospechoso? ¿quién envía el correo? ¿es una petición urgente? ¿a quién va dirigido el correo?  ¿el enlace es legítimo?  ¿está bien escrito?

CaixaBank pide a los usuarios que se hagan seis preguntas clave para no caer en la trampa de los ciberdelincuentes

Es posible que, aunque se analicen todos los elementos del correo, aún no puedas asegurar al 100% su legitimidad. Los ataques de «phishing» son cada vez más sofisticados y en ocasiones es muy difícil distinguirlos de un correo legítimo. «En estos casos, debe confirmarse la autenticidad del remitente mediante otro canal. Es decir, si se recibe un correo sospechoso por parte de una empresa y/o persona, es conveniente ponerse en contacto por teléfono con las mismas para verificar que la comunicación es real y legítima», recomienda el banco que encabeza José Ignacio Goirigolzarri.

¿SEGURO DE QUE LLAMA CAIXABANK?

A pesar de que las empresas invierten cada día más en nuevas y mejores medidas de ciberseguridad, los usuarios debemos aprender a reconocer las amenazas que nos acechan en el mundo digital. Todos podemos ser objetivo de los ciberdelincuentes, incluidos los usuarios de servicios bancarios.

Por ejemplo, como usuario de CaixaBank Sign, puedes recibir el correo o el mensaje de texto fraudulento de un ciberdelincuente con el asunto “tiene un problema con su CaixaBank Sign”.

Si no analizas correctamente el correo siguiendo los anteriores pasos de seguridad, corres el riesgo de clicar en un enlace fraudulento, con lo que podrás llegar a ceder tus claves de acceso al ciberdelincuente. 

En caso de duda, antes de clicar en cualquier enlace o fichero anexo, contacta con tu gestor de CaixaBank para asegurarte de que el correo es legítimo.

¿QUÉ HACER SI CAES?

Si has facilitado datos bancarios (número de tarjeta, PIN, CVV, tarjeta de coordenadas, etcétera), Banco Santander señala que «lo primero que tienes que hacer es contactar con tu banco y explicar lo sucedido para que tomen las medidas reactivas que correspondan y mitiguen al máximo las posibles consecuencias del phishing». «Si eres cliente del Santander, contacta cuanto antes con Superlínea en el 915 123 123», apunta.

Si has facilitado datos bancarios, lo primero es contactar con la entidad, según Banco Santander

«Del mismo modo debes actuar si, en lugar de datos bancarios, lo que te han solicitado es otro tipo de información privada: contacta con el servicio que corresponda y notifica la situación para que en caso de problemas, puedas demostrar que fue por este motivo», remarcan en la entidad.

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

Como medida complementaria, debes monitorizar con cierta periodicidad, lo que internet sabe de ti, para ver si los delincuentes están haciendo uso de esos datos sin tu consentimiento. Y en el caso de las cuentas bancarias nunca está de más que consultes tus movimientos con frecuencia. Así podrás detectar a tiempo cualquier movimiento sospechoso.

Por otro lado, si se ha infectado tu dispositivo, tendrás que proceder a su desinfección. Si tienes problemas en esto, puedes acudir a la web de la OSI donde encontrarás muy bien explicados los pasos que debes seguir y que, además, te pueden ayudar en esta tarea a través de su teléfono de Atención Si eres usuario del Santander, contacta cuanto antes con Superlínea en el 017.

Finalmente, este banco recomienda denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). El objetivo es que, con todas las pruebas del delito, tomen las medidas que correspondan para dar caza a los ciberdelincuentes.

El banco público catalán busca la licencia bancaria por la vía rápida

0

La Generalitat trata de convertir al Instituto Catalán de Finanzas (ICF) en el primer banco público de España con ficha bancaria para operar no sólo con empresas sino también con particulares. La entidad pública envió la solicitud al Banco de España hace un año, con Pere Aragonès al frente de la Generalitat en funciones por el caso de Quim Torra y también ostentaba la cartera autonómica de Economía y Hacienda. En este tiempo, el Banco de España ha enviado dos requerimientos de información a esta entidad pública, controlada en última instancia por Jaume Giró, actual consejero de Economía del Govern. «Los hemos respondido a ambos», han asegurado fuentes del ICF a MERCA2.

El Banco de España no ha dado por buenas estas respuestas y ha desestimado la solicitud de la ficha bancaria tras consultarlo con el Banco Central Europeo. La negativa se comunicó el pasado mes de febrero, pero no se ha conocido hasta un mes después.

Este rechazo no se debe a motivos ideológicos, sino a cuestiones técnicas, unas «divergencias interpretativas resolubles«, y también por la «falta» de un informe favorable de la Comisión Europea sobre ayudas de estado, un trámite obligatorio para el BCE y poder obtener la licencia. Tras la negativa del Banco de España, el ICF no se ha conformado ni quedado de brazos cruzados. Este mismo mes de marzo ha presentado un recurso «que permita solucionar los aspectos técnicos de la desestimación».

Esta sería la vía más rápida para obtener la licencia, siempre que el Banco Central Europeo así lo considere. Asimismo, también se mantiene intacto el «objetivo estratégico de tener un banco público catalán». No obstante, la entidad pública trabaja en otros planes alternativos para poder operar también con particulares. «Se están estudiando para conseguirlo«, han asegurado fuentes del Instituto Catalán de Finanzas.

EL ICF CAMBIARÁ EL NOMBRE SI OBTIENE LA LICENCIA BANCARIA

Con Giró al frente, el ICF aspira a disgregarse al menos en dos partes y cambiará su nombre a ICF Banc, con más competencias y objetivos que hasta ahora. El rechazo del Banco de España se produjo apenas una semanas después de que la entidad catalana se posicionara a favor de avalar la fianza de 5,4 millones de euros, impuesta por el Tribunal de Cuentas, a 34 exaltos cargos de la Generalitat.

jaume giro ICF instituto catalan finanzas Merca2.es
Jaume Giró, el consejero que podría culminar el objetivo independentista más ambicioso

Entre ellos, al expresidente Artur Mas y un gran número de sus consejeros. En un principio, los servicios jurídicos y el Tribunal de Cuentas rechazaron esta maniobra al ser una entidad pública. No obstante, tras los cambios en este tribunal, finalmente se admitió esta posibilidad.

El voto de Guardiola no agradó a Giró, quien le sustituyó por Jordi Òliva. Este directivo estaba entonces al frente del negocio de instituciones de CaixaBank. Oficialmente, Guardiola dimitió del cargo «por motivos personales». El actual consejero de Economía también procedía del banco catalán y fue considerado como la mano derecha de Isidre Fainé, actual presidente de la Fundación Bancaria La Caixa. En menos de un año al frente de la Consejería, Giró ha conseguido importantes hitos, como aprobar los primeros presupuestos en Cataluña en los últimos seis años y convenciendo a la CUP, los antisistema catalanes.

LA POLÉMICA DE LOS AVALES ACABÓ CON CUATRO DIMISIONES EN EL ICF

Con la polémica de los avales a los exaltos cargos, Giró se ha centrado más en el ICF, llegando a participar en las reuniones ordinarias, hecho que no había realizado hasta el cambio en el consejo. Y es que, la dimisión de Guardiola no llegó sola. Mercedes Domingo, Virginia Verger y Francesc Casas también presentaron su renuncia tras conocerse la intención del ICF de avalar a los independentistas.

Convertir el ICF en la banca pública catalana es un viejo objetivo de ERC y de la extinta CiU. Desde 2015 se ha convertido en una prioridad y ahora está casi a punto de alcanzarlo. El obstáculo principal se sorteará si el BCE da finalmente la razón a la entidad catalana sobre las ayudas de Estado.

Antes hay que conseguir la independencia financiera y poder recaudar todos los impuestos que se generen en Cataluña

Si esta posibilidad fracasa, se pondría en marcha, según fuentes consultadas, la negociación con una entidad privada con licencia bancaria vigente en la Eurozona. Giró, en su faceta como banquero, tiene numerosos contactos tanto dentro como fuera de España. Ningún escenario está cerrado y si la banca española da la espalda al proyecto, podría venir una entidad de la Eurozona a hacer el negocio. El objetivo es poder operar y gestionar como un banco, particulares y empresas. No como hasta ahora, donde solo hay cabida para autónomos y pymes.

GIRÓ CONTROLARÁ LOS FONDOS EUROPEOS A TRAVÉS DEL ICF

El ICF como banco público es un pilar maestro para conseguir el ansiado objetivo de la independencia, que ERC lo ha postergado para el largo plazo. «Antes hay que conseguir la independencia financiera y poder recaudar todos los impuestos que se generen en Cataluña«, han sostenido fuentes republicanas. Tanto la extinta CiU como la propia ERC buscan alcanzar este estatus para tener la caja y la llave de la caja única del Estado en Cataluña. Y es que, a través de esta estructura junto con la de la Agencia Tributaria catalana se controlarían todos los pagos del sector público.

El ICF dejó de trabajar con las grandes compañías tras los escándalos de Spanair y La Seda de Barcelona. Ahora tan sólo presta el dinero a empresas y pymes, y tiene la intención de gestionar los fondos europeos Next Generation, que regarán de dinero a miles de empresas catalanas con casi un centenar de proyectos en marcha.

Por el momento, la relación del ICF, la Generalitat y el Ministerio de Economía es sólida. De hecho, los cambios en el Tribunal de Cuentas propiciaron la entrega de los avales. Aún queda por conocer si la ministra de Economía, Nadia Calviño, mediará en este asunto para que el Instituto obtenga la licencia bancaria.

¿Para qué sirven las baterías de condensadores y cuáles son sus ventajas de instalación?, por Energybox

0

En las instalaciones eléctricas existen numerosas cargas que, para funcionar, necesitan que se generen campos magnéticos. Estos equipos, en general inductivos, absorben energía de la red y dan lugar a la creación de dichos campos. Este intercambio de energía provoca un consumo suplementario que no es aprovechable por las cargas, provocando sobrecargas en líneas, transformadores y generadores. A ello se le conoce como energía reactiva inductiva y las compañías eléctricas de España aplican penalizaciones por su uso excesivo.

Para evitar estos inconvenientes, se recurre al uso de baterías de condensadores, equipos que compensan la energía reactiva demandada de la red de alimentación. En Energybox, una empresa de ingeniería especializada en aplicaciones eléctricas y energéticas, ofrecen entre sus servicios la instalación de estas baterías de condensadores.

¿Cuáles son las ventajas de este equipo?

La energía activa y la energía reactiva viajan en conjunto, sin embargo, esta última no se consume, siendo necesario neutralizarla o compensarla. Con el uso de baterías de condensadores se consigue reducir los Kvar (kilo voltios amperios reactivos) que esta genera. Es por esta razón que su instalación representa una buena solución para obtener ahorros importantes en cuanto a la electricidad y, por consiguiente, una disminución en los costes de facturación e incremento de vida en los componentes físicos de la instalación (aparamenta, cableado, etc.)

Con la instalación de baterías de condensadores se ahorra energía activa y se reducen las pérdidas de kW en equipos como transformadores, cables, generadores y equipos de protección. Como resultado, se optimiza el rendimiento de la instalación y se prolonga la vida útil de los aparatos eléctricos.

Un aspecto a destacar es que al realizar la instalación de estas baterías de condensadores se permite el aumento del consumo de la instalación, sin necesidad de modificar o contratar mayor potencia. De igual manera, al reducirse la potencia aparente, se reduce también la corriente eficaz por la instalación eléctrica.

Reducción del consumo energético en las empresas con Energybox

La compañía Energybox está conformada por ingenieros profesionales en los sectores de electricidad, energías renovables, mantenimiento industrial y eficiencia energética. Tienen como finalidad ayudar a las organizaciones a establecer los mecanismos para implementar un sistema de gestión de la energía eléctrica, permitiendo reducir los costes en facturas de electricidad y reducir emisiones de gases que contaminan el medioambiente.

Para lograr su objetivo, proponen el uso de las tecnologías más avanzadas del mercado, como las baterías de condensadores. Con esto logran controlar y eliminar la energía reactiva de las instalaciones en empresas de diversa índole en todo el territorio nacional, desde pequeños comercios hasta grandes organizaciones.

Hasta la fecha, Energybox ha implantado más de 2.000 proyectos, aportando a las empresas la posibilidad de contar con instalaciones eficientes reduciendo al máximo el consumo energético

La paradoja de Huawei: gana más, pero vende menos

0

Sin datos desagregados por Huawei España por el momento, el informe global anual 2021 de la compañía, presentando en Shenzhen, China, deja un mensaje claro: «Hemos sobrevivido». Huawei consigue a nivel global lo que no ha conseguido aquí los últimos años: crecer en ingresos. El plan es reinvertirlo todo en I+D. Podría beneficiar a España.

Huawei consigue un 75% más de ingresos netos, que esconden la venta de activos clave de la compañía. En ambos casos, el nacional y el global, desciende el número de ventas. En España lleva bajando puestos en facturación varios años seguidos. A nivel global, es la primera vez que decrece en ventas. Un 30% en todo el mundo, un 27% en Europa. La pandemia y el veto estadounidense pasan factura. El bloqueo del acceso a microchips ha sido uno de sus principales problemas.

«Somos el segundo inversor del mundo en Investigación y Desarrollo»

Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei

El evento, retransmitido en directo por redes sociales, ha sido la primera intervención en mucho tiempo de Meng Wanzhou, directora financiera de la empresa.

La hija del fundador volvió de su arresto domiciliario en Canadá el año pasado, tras el famoso caso «Huawei». En su primera aparición pública, en rueda de prensa, en su cuartel general en Shenzhen, prefiere no hablar del veto Estadounidense. El staff pide no preguntar sobre la situación legal de Meng. Quieren centrar las cuestiones en el informe. La mirada de la empresa está en el futuro. En el I+D.

ESPAÑA EN EL I+D DE HUAWEI

«Somos el segundo inversor del mundo en I+D», explica la directora económica. «Es nuestra piedra angular, el valor de una empresa no se mide solo en lo económico, nuestra riqueza son nuestras ideas y la gestión de estas». Van con todo.

«La apuesta global de Huawei afecta positivamente a todos, incluida España y Europa«, afirman desde Huawei España. En este sentido, señalan el 6 g como una de sus claves. Si el 5 g fue arriesgado, irán fuerte de nuevo. Desde Huawei España apuntan a las colaboraciones con la Universidad de Valencia y la Politécnica de Madrid para el desarrollo de esta tecnología. De este modo, aseguran que se habrían destinado en torno a 60 millones de euros entre 2016-2020 en nuestro país.

Además, Huawei valora España por su «potencial energético en renovables y su situación geográfica» como «el futuro núcleo de datos europeo». Una de las claves de los siguientes años para Huawei, como afirmó la empresa en el cierre del tour Huawei Data Center Roadshow, en Valencia.

LOS PLANES DE FUTURO: EFICIENCIA

Uno de los retos asumidos por la empresa China es la eficiencia, esto debe ser lo que los devuelva al puesto que un día tuvieron. En este sentido, buscarán una arquitectura de sus productos con inteligencia artificial con 10 veces más potencia de cómputo. Para ello tendrán que «depender mucho de los desarrolladores», ha señalado Guo Ping, CEO rotativo de Huawei. Una guerra total a los «cuellos de botella», la incapacidad de componentes potentes de funcionar al máximo por incompatibilidades con otros.

Pero esa búsqueda de la eficiencia no se reduce a los productos también a los servicios que la empresa presta. Huawei cuenta con más de 3000 contratos en todo el mundo para la creación de «minas inteligentes». Ping asegura que facilitarán «trabajar con traje y corbata en las minas», gracias a la inspección inteligente, las máquinas de conducción autónoma y los videos panorámicos.

Respeto a la electricidad, han señalado su participación en la mayor fotovoltaica del mundo en China, que ya garantiza 4 mil millones de kW/hora al año.

Además, Ping ha asegurado que Huawei cuenta con 300 socios para dar soluciones a vehículos inteligentes y aportaciones en materia de deporte y salud como el reloj de presión arterial, que ha conseguido la calificación médica clase ‘B.

LA AMENAZA DE REAL ME

Mientras la apuesta de Huawei tiene lugar y hasta que su reinversión en I+D de sus frutos, los competidores crecen a velocidades inimaginables. Sin descanso. Realme creció un 800% en envíos de sus productos en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior.

Por aquel entonces, Huawei vendía sus activos para cuadrar las cuentas y perdía mucha presencia en las tiendas de España. La incompatibilidad con Google ha castigado mucho a la marca china y sus competidores directos lo han aprovechado.

Si Realme le ataca desde el lugar que un día ocupo Huawei:el de los precios bajos, Xiaomi, que ya le ganó la guerra del low cost, amenaza ahora a sus productos más caros en el espacio de «la gama alta barata». E incluso, en otros sectores, Xiaomi estaría cerca de lanzar su propio coche eléctrico.

TIBIOS ANTE LA INVASIÓN DE UCRANIA

Simpatizamos con la gente que está sufriendo y buscamos soluciones», ha expresado el presidente rotativo. «Esperemos que sea pronto, todos queremos el fin de la guerra, pero las políticas de los países van cambiando y nosotros estudiamos con cuidado nuestra postura«.

Huawei elige posicionarse con su país, neutrales y tibios. Simpatizan con el sufrimiento de los civiles, pero miden sus palabras.

SEGMENTOS DE NEGOCIO

Por segmentos de negocio, los ingresos de Huawei procedentes de operadoras de telecomunicaciones sumaron 281.500 millones de yuanes (40.243 millones de euros), un 7% menos que en 2020, mientras que la facturación del negocio de empresas alcanzó los 102.400 millones de yuanes (14.639 millones de euros), un 2,1% más.

En el caso del negocio de consumo, los ingresos anuales sufrieron una caída del 49,6%, situándose en 243.400 millones de yuanes (34.796 millones de euros).

Sánchez-Prieto (Iberia): la fusión con Air Europa es «una apuesta» por Barajas

0

El presidente y consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha destacado la importancia de alcanzar un acuerdo con Air Europa que permita la creación de un gran operador en Barajas que le permita competir a nivel global como un gran ‘hub’.

Durante su intervención en el Foro de Aviación y Turismo organizado por Ciudadanos y el eurodiputado José Ramón Bauzá este lunes en Madrid, Sánchez-Prieto ha reivindicado el aeropuerto de Barajas como nexo de unión entre continentes, ya que dispone de una posición geográfica privilegiada y una infraestructura adecuada.

No obstante, ha abogado por mejorar la interconexión en el aeropuerto de Madrid, en concreto potenciando su conexión ferroviaria directa.

«A Barajas le falta el desarrollo de la carga aérea y una actividad menos estacional»

Asimismo, ha indicado que al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas le «falta» el desarrollo de la carga aérea, «muy importante para soportar el negocio» y una actividad «menos estacional», por lo que ha defendido que el aeropuerto necesita desarrollar más ese ámbito. En este sentido, ha incidido en la necesidad de disponer de un operador que sea capaz de desarrollar la actividad en Barajas como ‘hub’, momento en el que ha señalado que la adquisición de Air Europa es «necesaria para tener ese operador que permita» desarrollar esa actividad.

Asimismo, ha comentado la mala conexión que tiene el aeropuerto con Asia, algo que debe mejorar para mantener la competitividad, sobre todo teniendo en cuenta que el futuro del turismo estará «en el sureste asiático», donde el auge de las clases medias derivará en millones de turistas nuevos.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que ha inaugurado el acto, ha mostrado su determinación por que el aeropuerto de Barajas se convierta en un gran centro de conexiones aéreas y ha transmitido su apoyo al sector aéreo como motor de «prosperidad.

Por otro lado, el consejero delegado de Iberia ha indicado que la pandemia ha sido una «demostración de la ceremonia de la confusión», con una gran descoordinación entre países y «una locura», en la que la compañía que dirige ha «palmado mucho dinero».

No obstante, pese a quejarse de no haber recibido ayudas directas, ha resaltado que el mecanismo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ha funcionado «muy bien».

El vicepresidente de Qatar Airways, Paul Robert Starrs, ha coincidido en la mala gestión durante la pandemia y ha lamentado que hay ciertos tipos de viajes, como los corporativos, a los que les va a costar más volver, porque ha cambiado la forma de hacer los negocios pasando a las reuniones telemáticas. «Es terrible», ha resumido el directivo, incidiendo en que si esta forma de trabajo telemática se mantiene los viajes de negocios tardarán en volver.

EL IMPACTO DE LA GUERRA EN UCRANIA

Tras la crisis del coronavirus, Sánchez-Prieto considera que no se ha recuperado la calma y que sigue siendo «un mundo turbulento», en especial por el conflicto bélico en Ucrania, que incrementa los vuelos internacionales que atraviesan la zona en hasta cuatro horas y con el combustible marcando récords de precio.

Aún así, ha lanzado un mensaje de «optimismo», subrayando que la demanda «vuelve súper rápido», que la gente «quiere salir, quiere viajar», ya que «hemos conocido un mundo sin viajar y no nos ha gustado».

Por su parte, el director general de la Asociación Internacional de Aviación Civil (IATA, por sus siglas en inglés), Willie Walsh, ha calificado de «terrible» lo que está ocurriendo en Ucrania y ha resaltado que existe un «desafío» en cuanto a si la industria será capaz de absorber el coste adicional del petróleo, esgrimiendo que no cree «que sea posible».

Asimismo, ha señalado que el conflicto tendrá impacto en la demanda y, sobre todo, en los tiempos de vuelo, ya que el espacio aéreo de Rusia y de Ucrania está cerrado y, al igual que Sánchez-Prieto, ha subrayado que el tiempo de vuelo entre Europa y Asia se ha incrementado en unas cuatro o cuatro horas y media.

Por último, los tres ejecutivos de la aviación han coincidido en que el sector debe apostar y transformarse hacia la sostenibilidad a través de aviones más eficientes pero, sobre todo, a través de combustibles de aviación sostenibles (SAF), por sus siglas en inglés.

PRÉSTAMO DE 100 MILLONES A GLOBALIA

Tal y como se anunció hace poco más de diez días, International Airlines Group (IAGy Globalia han llegado a un acuerdo por el que el Grupo de aerolíneas propietaria de Iberia, concederá a Globalia, matriz de Air Europa, un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años con la opción de convertirlo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

Según el comunicado de IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo prevé un periodo de exclusividad de un año mientras se llevan a cabo las conversaciones y va acompañado de un derecho a igualar cualquier oferta de terceros por la aerolínea en los próximos tres años, junto con un derecho de salida junto a Globalia en caso de que ésta decida vender Air Europa en cualquier momento en el futuro.

Esta operación está condicionada a que Globalia reciba la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En concreto, el Gobierno español inyectó 615 millones de euros en la aerolínea de Globalia mediante un préstamo avalado por el ICO por importe de 140 millones y un rescate de 475 millones autorizado por la SEPI.

En principio, Globalia no tiene que devolver el dinero hasta 2024, pero tiene que resolver su situación antes del 1 de julio, que es cuando vence la moratoria a compañías con patrimonio negativo.

La delicada situación de la aerolínea de Globalia, con una elevada deuda (cerca de 800 millones), pérdidas que arrastra del pasado año (428 millones de euros) y el dinero público que debe (más de 600 millones), podría requerir una nueva inyección de al menos 200 millones para evitar el preconcurso cuando expire la moratoria decretada por el Gobierno.

¿Qué ventajas tiene invertir en una vivienda de lujo?, por LV Real Estate & Architecture

0

Tras el inicio de la pandemia, la búsqueda de viviendas con espacios grandes aumentó en un 60 % a pesar de ser más costosas. Tras pasar tanto tiempo en casa, ahora se valoran más los hogares con jardín o terraza.

Dicha situación ha causado que las viviendas de lujo también sean más populares, ya que ofrecen el espacio ideal. Además, acorde a lo expresado por Vanessa Moreno, directora comercial de LV Real Estate & Architecture, esto ha supuesto una oportunidad para los inversores, quienes acuden a las inmobiliarias en busca de consejos de negocios y recomendaciones de propiedades.

¿Invertir en viviendas de lujo es más seguro?

Durante muchos años, la manera más popular de invertir era comprando acciones en la bolsa. No obstante, las criptomonedas han ido ganando terreno en la actualidad. Debido a que ambas fuentes de capital son intangibles, aún existen muchos inversores que no confían totalmente en ellas.

Como alternativa más segura, los expertos de LV Real Estate & Architecture aclaran que las viviendas de lujo sí son bienes materiales y suelen tener un valor fijo. Esto significa que se pueden poner a la venta y recuperar el dinero invertido íntegramente con facilidad.

Otra ventaja que ofrecen este tipo de propiedades es que pueden alquilarse, generando ingresos mensuales para el dueño. En este sentido, lo recomendable es invertir en áreas con mucha demanda. Por otro lado, las renovaciones y los trabajos de mantenimiento de los inmuebles son muy comunes entre los propietarios, lo cual incrementa su valor y hace todavía más atractiva la inversión.

¿Dónde es mejor invertir en viviendas de lujo?

Según explica Vanessa Moreno, directora de ventas de la inmobiliaria LV Real Estate & Architecture, España es uno de los mercados más lucrativos en cuanto a propiedades exclusivas. Actualmente, las tasas de interés en el país están en mínimos históricos. Además, el país registra al menos 40.000 viviendas de lujo disponibles que superan el millón de euros, mientras que 6.000 son las que valen más de 3 millones.

La ubicación de la vivienda dependerá del gusto del inversor, aunque los inmuebles que ofrecen más ganancias están en Andalucía seguido por Madrid, Cataluña e Islas Baleares. Si la inversión está destinada al alquiler, Fuengirola, Mijas, Marbella y Estepona generan un excelente retorno de la inversión. Tanto en alquileres vacacionales como para residencia permanente, ya que son los destinos más demandados por el turismo internacional.

El contexto actual hace de la inversión en viviendas de lujo una opción muy rentable para los inversores en España. Tanto es así que los expertos prevén que en 2022 crecerá entre un 2 % y un 5 %.

El token gourmet de Bnext: lista de espera y una inversión mínima tentadora

0

Bnext, la fintech española ha abierto la segunda fase pública del token B3X, que ha desarrollado junto a la plataforma española Bit2Me. Hasta el 30 de marzo, y con una aportación de inversión mínima de entrada de 500 euros, los «criptousuarios» podrán apuntarse a una lista de espera para reservar previamente los tokens B3X, que tienen un precio de ICO de 0,02€. Con esta percha, Bnext espera que su token gourmet triunfe.

SEGUNDA FASE

La apertura de esta segunda fase, en la que se pretenden emitir 378 millones de tokens, coincide con el reciente acuerdo de la fintech con Algorand y Borderless Capital; dos de los fondos de inversión con más renombre en el mundo del blockchain a nivel internacional.

Algorand y Borderless Capital son inversores de la fintech Bnext

Algorand y Borderless Capital han realizado una inversión de 4 millones de euros en el capital de Bnext, que se añaden a los 5 millones de euros que se invirtieron a mediados del año pasado para así completar una ronda de 9 millones de equity en Bnext.

«Este acuerdo es una gran noticia no solo por la financiación, sino también por el impulso que Algorand y Borderless Capital van a brindar a nuestro proyecto. Apoyándonos en su expertise tecnológico, en Bnext hemos sido capaces de desarrollar un producto sólido, seguro y atractivo», declaró el CEO y cofundador de Bnext, Guillermo Vicandi. 

Borderless Capital es un fondo de inversión que maneja alrededor de 1.000 millones de dólares y está especializado en el ecosistema Algorand. Participan así en la construcción de productos financieros que aceleran el acceso y la adopción a las finanzas descentralizadas, y crean valor global a través de la red Algorand.

LAS VENTAJAS

Durante la venta de la Fase Pública 01, los usuarios adquirieron alrededor del 70% de tokens en horas, consiguiendo una venta total de más de 350 millones de tokens B3X al fin de la primera fase. Desde el inicio de su andadura, el token de Bnext, ha recaudado ya cerca de 10.5M€ entre su fase privada y la primera fase pública. Desde el inicio de su andadura, el token de Bnext ha recaudado alrededor de 10,5 millones de euros entre su fase privada y la primera fase pública.

Los tokens gourmet B3X tienen un precio de ICO de 0,02€, indican en bnext

Cabe mencionar que las utilidades del token B3X se centrarán en ofrecer condiciones más atractivas en productos que existen actualmente en la app, además de otros nuevos que serán desarrollados en los próximos meses. En especial, ventajas exclusivas en el programa de Recompensas, mejora de las condiciones de compraventa en el Crypto Wallet y descuentos en funcionalidades como los envíos de dinero internacionales.

LA EXPANSIÓN

Bnext, que está presente en España y México, trabaja para expandirse a Colombia, Perú y Ecuador y aspira a tener un millón de clientes activos en 2025, es decir, en tres años. Estas aspiraciones requieren trabajo, ideas y más personal, amén de dinero para desarrollarlas.

Para cumplir sus objetivos es fundamental que sus clientes inactivos pasen a ser estar activos. En este punto, serán clave los productos y servicios que les ofrezca Bnext. Una de sus ideas es poner en marcha envíos internacionales de dinero con un coste del 1% del importe y trabaja para reducir las comisiones por sacar de cajeros, entre otras cosas.

DUPLICAR LA PLANTILLA

La intención de Bnext es duplicar la plantilla y pasar de 100 a 200 empleados, según indicó Vicandi. La meta es llegar al millón de clientes activos a finales de 2025. Estos usuarios incluyen los que logren cuando abran en Colombia, Perú y Ecuador, apunta Vicandi. En España tienen registrados 500.000, pero la cifra de usuarios activos es de unos 200.000

La intención de Bnext es duplicar la plantilla y pasar de 100 a 200 empleados

Cuando llegue 2025 seguro que los clientes de Bnext llevarán ya años pudiendo realizar envíos internacionales por medio de Bnext con un coste del 1% del importe. Este es el primer producto que lanzarán para que los clientes inactivos pasen a ser activos.

Está por ver cuánto les costará en 2025 sacar dinero de los cajeros. Bnext carga al usuario el coste que la entidad propietaria del cajero le cobre por la retirada de efectivo. Al respecto, está negociando con la red de cajeros Euronet para que el cobro sea menos de un euro. Esperan que el acuerdo en esta materia llegue en verano.

PRÉSTAMOS

Otra incógnita por despejar es si Bnext ofrecerá préstamos. Para ello tiene que contar con licencia bancaria. Esto es algo que no se plantean por su tipo de negocio y por el alto coste de capital regulatorio. «Para nuestro negocio, que no ofrecemos préstamos, no tiene mucho sentido ahora. Es un tema de dónde quieres ir con el negocio. «Veremos en dos tres años. Cuando nos hayamos implementado en los países que dije, crecido en los productos que trabajamos ahora y si los clientes piden productos de préstamo, lo valoraremos. Por ahora nuestra base lo demanda ni está en objetivo negocio», dijo semanas atrás Vicandi en una entrevista concedida a MERCA2.

Grandes desafíos para los emprendedores en el momento actual

0

Poner en marcha un negocio nunca ha sido fácil, implica invertir mucho tiempo, esfuerzo, sacrificio y dinero. Sin embargo, de un tiempo a esta parte parece que los desafíos para los emprendedores se han multiplicado.

No vamos a negarlo, el entorno no lo está poniendo nada fácil. Aun así, sigue creciendo el número de personas que dan el valiente paso de ponerse al frente de su proyecto para intentar llevarlo al éxito.

El número de emprendedores sigue al alza

polymath caliemprendedora Merca2.es

Todavía no tenemos datos sobre cómo ha arrancado 2022, pero los datos finales de 2021 son un motivo para la esperanza. Porque la creación de empresas experimentó un repunte en comparación con 2020.

En el primer semestre del año pasado se crearon un 57,6% más de empresas que en el mismo período de 2020. El año acabó con más de 700.000 empresas de nueva creación, muchas de ellas con entre uno y dos empleados.

Desafíos para los emprendedores: los clásicos y los nuevos

emprede Merca2.es

Toda aquella persona que ahora mismo esté pensando en poner en marcha un negocio debe ser consciente de que va a tener que superar una serie de retos que son ajenos a su proyecto, pero influyen de forma directa en él.

Tenemos retos clásicos como la obtención de la financiación necesaria, pero también otros nuevos como la crisis de suministros, la transformación digital o la imparable subida de la inflación.

La pandemia sigue presente

emprendedor Merca2.es

A pesar de que las cosas han mejorado, no podemos olvidar que seguimos viviendo una situación pandémica con la Covid-19, y este es uno de los grandes desafíos para los emprendedores.

Porque la aparición de una nueva variante o la llegada de una nueva ola podrían desembocar en la imposición de nuevas medidas restrictivas que afectaran de forma directa a su negocio.

Acceso a la financiación, un clásico en los desafíos para los emprendedores

emprendedores Merca2.es

Uno de los grandes retos a superar por cualquiera que emprende es conseguir el dinero que necesita para la puesta en marcha de su negocio. En una situación de crisis como la actual, los bancos son más recelosos a la hora de conceder préstamos.

Exigen más garantías y revisan muy bien el plan de empresa antes de tomar su decisión. No obstante, hay que tener en cuenta que existen vías de financiación alternativas como el crowdfunding.

El proceso de transformación digital

emprendedores networking open talent lationaemrica bbva Merca2.es

Las empresas que ya están operando en el mercado deben abordar el proceso de transformación digital, las que están en proceso de nacer deben llegar ya digitalizadas al máximo.

Y esto es un reto, porque muchos emprendedores no saben bien qué tecnologías deberían aplicar. Por suerte, durante este año está en marcha el Kit Digital, que subvenciona diferentes soluciones de digitalización.

La crisis de suministros

emprendimiento social planificacion Merca2.es

Desde finales de 2021 este problema se ha convertido en uno de los grandes desafíos para los emprendedores. La ralentización de la actividad industrial a causa de la pandemia ha venido provocando un cierto desabastecimiento en algunos sectores.

Al haber menos materias primas, el precio de las mismas ha subido de forma notable. Es decir qué, ahora, a cualquier negocio le cuesta más tiempo y más dinero poder contar con materias para producir.

La subida de la inflación

entrepreneurstress Merca2.es

Desde verano de 2021 la inflación ha estado creciendo, haciendo aumentar el precio de los productos básicos. Los expertos preveían que sería una situación pasajera que remitiría de cara al verano de 2022.

Sin embargo, la guerra entre Ucrania y Rusia ha hecho subir todavía más los precios de bienes y servicios esenciales. Este incremento de los costes de actividad es uno de los grandes desafíos para los emprendedores.

La incertidumbre provocada por la guerra

image 90 Merca2.es

Todo emprendedor sabe que nunca se va a situar en un escenario de total seguridad, porque las cosas pueden cambiar rápidamente. Así nos lo demostró hace dos años la pandemia y, más recientemente, la guerra entre Ucrania y Rusia.

Cuanto más inestable es el escenario económico, más complicado resulta sacar adelante un proyecto empresarial. No obstante, desde la Unión Europea se están intentando buscar soluciones para estabilizar la situación.

Incremento de la conflictividad social, otro de los desafíos para los emprendedores

Imagen 1 Merca2.es

La conflictividad social ha sido bastante baja en España en las últimas décadas, pero la situación actual está haciendo que las protestas, las huelgas y los paros aumenten. Dificultando el emprendimiento.

Transportistas, taxistas, personal sanitario, agricultores, ganaderos… muchos colectivos se han manifestado en las últimas semanas. Y no se prevé que la situación pueda solucionarse a corto plazo.

Falta de la formación adecuada

personas startups ordenador trabajo innovacion bbva 1920x1281 1 Merca2.es

Este desafío está en último lugar, pero no porque sea el menos importante, ni mucho menos. La falta de formación específica sobre ciertos temas esenciales como marketing o tecnologías disruptivas supone un reto para los emprendedores.

Por suerte, este obstáculo es fácil de superar. Hoy en día existen muchas maneras de formarse que van más allá de los cursos: libros para emprendedores, películas, documentales, podcast, etc.

Rent Car Deluxe da la oportunidad de alquilar un Lamborghini

0

El vehículo ideal para las personas que buscan presentarse ante la sociedad de una forma impactante es un coche de lujo. Además, la rapidez y tecnología de estos coches hacen que muchas personas deseen usarlos, al menos en una ocasión.

Rent Car Deluxe brinda a sus clientes la oportunidad de conducir uno de estos vehículos a través de su servicio exclusivo para alquilar Lamborghini en cualquier lugar del territorio español.

Este alquiler puede ser por horas o días y los coches disponibles consiguen cumplir con las expectativas y/o necesidades de los conductores.

¿Dónde alquilar un Lamborghini en España?

Rent Car Deluxe es una compañía española que ofrece servicios de alquiler de coches de última generación para quienes buscar conducir de forma temporal uno de estos vehículos exclusivos. Actualmente, la empresa recibe cientos de solicitudes para el alquiler de Lamborghinis, uno de los coches que mayor presencia e impacto generan a nivel internacional. Las personas pueden alquilarlos por horas o días, sin importar si se trata de un evento, cumpleaños, viaje de negocios e incluso vacaciones. Además, la empresa se esfuerza por tener siempre disponibles coches de última gama como el Lamborghini EVO Spyder o URUS para quienes desean conducirlos y probar cada una de sus funcionalidades antes de su compra.

Es importante destacar que sus precios de alquiler de Lamborghini destacan entre la competencia por ser altamente económicos. A su vez, brinda a los clientes todas las comodidades a través de servicios extra como la contratación de conductores profesionales o el envío del vehículo a cualquier lugar de España.

¿Qué ventajas proporciona alquilar un Lamborghini con Rent Car Deluxe?

En España, se pueden encontrar varias empresas que permiten el alquiler o renting de vehículos de última gama. Entre estas, Rent Car Deluxe destaca por incluir en sus servicios de alquiler de Lamborghini la posibilidad de contratar a conductores expertos en el manejo del mismo. Esto es ideal para quienes desean disfrutar del coche sin tener que conducirlo u observar a un profesional antes de hacer uso del vehículo. Rent Car Deluxe también cuenta con un equipo de expertos que se dedican específicamente a la organización completa de la experiencia que quieren disfrutar los clientes. Este servicio está disponible para cualquier zona del territorio español.

Rent Car Deluxe se ha posicionado como una gran opción para las personas que buscan alquilar un Lamborghini en España, ya que cuentan con una gran variedad de servicios extra. Entre estos, destaca la contratación de conductores profesionales, organización de viajes y traslados a cualquier región española, entre otros.

Euskaltel lastra el futuro de Orange

Los años que vienen prometen ser complicados para Orange. Puede que decepcionantes. Todo apunta a que Euskaltel es un freno. A corto plazo la compañía puede suponer un lastre mayorista. La consolidación del acuerdo de MásMóvil con Euskaltel es positivo, pero también un esfuerzo. Tanto, que se prevé una caída de las ventas de Orange en un 0,5% en el CAGR en los próximos tres años. Es un riesgo. Solo otras adquisiciones y fusiones de Másmovil pueden dar algo de esperanza.

Los resultados operativos de la unidad en el cuarto trimestre fueron flojos. Los esfuerzos de Telefónica por mejorar los precios en el mercado han ayudado, pero aún no han podido hacer cambiar de parecer los informes negativos sobre Orange en España. Los expertos tienen claro qué se necesita para esperar un cambio en Orange aquí: mucha paciencia.

La alianza entre MásMóvil y Euskaltel combina a los operadores de telecomunicaciones número 4 y 5 de España. La entidad fusionada tiene una cuota de mercado móvil del 19,4% y banda ancha del 15% por suscriptores. Es un movimiento que, a priori, beneficiaba a todos, incluidos a los grandes. La eliminación de competidores más pequeños es positiva en general, pero también ha supuesto que la competición se mueva hacia el extremo inferior de precios del mercado.

EUROPA SOSTENDRÁ EL IMPACTO

Las sólidas redes de telefonía móvil de la compañía y la ampliación de la cobertura de fibra óptica en Europa pueden contribuir a limitar los riesgos de pérdidas en los ingresos. Las fusiones y adquisiciones serán clave para reforzar las perspectivas. Además, la dirección ha insinuado que está evaluando oportunidades de consolidación más allá de España. Lo cierto es que Orange es fuerte en Europa, y eso ayuda.

Excluyendo España (14% de las ventas), las operaciones en Bélgica, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Moldavia, pueden seguir contribuyendo modestamente al crecimiento de los ingresos.

La empresa ha mejorado su posición competitiva en las operaciones locales. Las perspectivas belgas están respaldadas por el acceso al cable mayorista y una sólida ejecución comercial que permitirá un aumento significativo de los precios en 2022.

En Polonia, las inversiones en fibra y TIC limitan los riesgos en tras las adquisiciones de cable y móviles. El acuerdo con Telekom Rumanía refuerza la propuesta de convergencia en el país.

El consenso espera una tasa de crecimiento anual de los ingresos del 2,2% en los próximos tres años, tras una expansión del 2,5% en 2021,

EL BASTIÓN DE ORANGE ES SU CASA: FRANCIA

La actividad nacional de Orange en Francia (42% de las ventas), puede seguir beneficiándose de la mejora del entorno competitivo. Tras cuatro subidas de precios del año pasado que no hicieron mella en sus sólidos resultados de ventas, la compañía está bien posicionada para contrarrestar las presiones inflacionistas de costes con nuevas subidas de tarifas.

Esto permitiría mantener la estabilidad de las ventas minoristas tras el crecimiento del 0,8% en 2021. Sin embargo, los ingresos de la unidad se verán afectados por la aceleración de la erosión de los ingresos mayoristas. Esto, junto a la ralentización de la cofinanciación de la fibra y a la disminución de los ingresos por itinerancia nacional, supondrá un descenso de entre 750 y 1.000 millones de euros en 2025.

EL POTENCIAL DE LAS VENTAS A EMPRESAS: DESATENDIDO

La apuesta de Orange por impulsar el crecimiento del segmento empresarial (18% de las ventas) con adquisiciones de servicios de TI es una de las más audaces del sector. El aumento de los ingresos por servicios de TI se espera que alcancen el 55% de las ventas unitarias en 2023. Y aunque estos servicios tienen una rentabilidad menor, también suelen requerir menos gastos de capital.

Los ingresos provenientes de estas operaciones han sido sistemáticamente subestimadas, y ya cuentan con un aumento del 0,5% en 2021. A medida que se acelera el cambio de las tecnologías de la información, esto puede continuar, con la probable fuerte contribución de la rama de ciberseguridad.

DERIVADA DE LA FUSIÓN

Hay que apuntar que más allá de las repercusiones que pueda tener Euskaltel en Orange, la propia unión de esta empresa y MásMóvil amenaza al resto. Vodafone se va a ver muy afectada y, como informó en su día Merca2, su última bala es una fusión. Digi es el gran candidato. Mientras decide su destino, Vodafone ha tomado nuevas medidas con la intención de mantener y ganar clientes.

Vodafone siente mucha presión por la operación MásMóvil-Orange. Les genera tensión que se puedan quedar a mucha distancia del nuevo gigante y de Telefónica tanto en líneas como en ingresos. En este sentido, su opción más clara es comprar para crecer. DIGI es una buena opción para Vodafone, señala el analista de XTB, Darío García. «Es un OMV, tiene infraestructura física mínima y aun así un nicho importante», destaca. Vodafone «quiere los clientes para absorberlos e incrementar por número de usuarios y así tener fluidez mucho más elevada en ingreso medio por cliente», afirmó a MERCA2.

La ‘Operación Deluxe’ destapa las costuras del «neorrealismo» berlusconiano

‘Sálvame’, según definición de Paolo Vasile, es «neo-neorrealismo puro con una vena de surrealismo». «El neorrealismo buscaba personas reales para interpretar a los personajes. Lo que nosotros hacemos en ‘Sálvame’ es un neorrealismo actualizado, donde hay personajes que se interpretan a sí mismos y se convierten en un personaje que no es un actor», añadía.

DELUXE A LUNA

El directivo italiano, ni corto ni perezoso, reconocía que «esto implica dosis de surrealismo porque al interpretar a una serie de personajes que no existen, por momentos la realidad se hipertrofia y de ahí se pasa al surrealismo».

Y el surrealismo se ha advertido tras saber por boca de El Mundo que los directivos del programa están siendo investigados en una macrooperación policial (antes Operación Deluxe y ahora Operación Luna), a cuenta de un presunto «delito de descubrimiento y revelación de secretos».

OPERACIÓN Y FILTRACIONES

140 famosos habrían sufrido filtraciones de un policía amigo de Gustavo González, epicentro del que se quiere alejar La Fábrica de la Tele. La productora asegura que la empresa «y las personas que integran han actuado siempre en el marco de la ley y dentro de su actividad periodística y en el legítimo ejercicio del derecho a la información, por lo que son absolutamente falsas las atribuciones de actividad de espionaje».

La compañía participada por Mediaset asegura que «lo que se investiga es la naturaleza del vínculo que mantenía un periodista con una larga trayectoria profesional con una de sus fuentes, un agente de policía» y afirma que «ningún director o redactor ha tenido ninguna relación con el agente de policía».

GIRO DE GUIÓN

Esta información de El Mundo llega cuando ‘Sálvame’ está en un momento delicado por unos problemas de audiencia que están navegando contra los intereses de Telecinco, que solo ha ganado uno de los siete primeros meses de la temporada 2021-22 a Antena 3. 

La cadena practica el contorsionismo e intenta ganar vitaminas con varias medidas entre las que destacó ayer el estreno, dentro de ‘Sálvame’, de un documental hagiográfico sobre Isabel Pantoja, a la que ahora quieren blanquear tras dos décadas machacándola por dinero. 

SONRISAS Y LÁGRIMAS DELUXE

Los problemas de ‘Sálvame’ han provocado alegría en algunas ex del programa como Karmele Marchante, que asegura que «a todos los cerdos les llega su San Martín. Sólo hay que sentarse en la puerta de la casa para ver el desfile de reptiles (Hipatia de Alejandría)».

La periodista catalana ya dejó claro hace tiempo que no guarda buen recuerdo del programa ‘Sálvame’ ni de sus jefes: «El programa tiene una cúpula machista, alquiladora de vientres y explotadora», llegó a decir.

Jorge Javier Vázquez y Kiko Matamoros también han recibido metralla de Marchante: «El enano psicópata y el cocainómano o dejan de hablar de mi o canto. Dos misóginos, maltratadores y ególatras se atreven a mencionarme. Vaya par de desdichados solos y abandonados. A uno le da al alcohol y el otro al polvo. Solos y desdichados».

«Me acaban de avisar que el cocainómano y ladrón de Hacienda está hablando de mí en esa pocilga de basura de Telecinco y el enano psicópata no lo ha parado. Les tengo amenazados que como me mencionen canto», escribió otro día.

LA FÁBRICA DE SÁLVAME

Lucía Etxebarría, que concursó en un reality de La Fábrica de la Tele, tampoco parece tener intención de volver a trabajar con esta compañía: «Hace unos años fui a un concurso de televisión (‘Campamento de verano’). Estuve allí ocho días, y me tuve que ir debido a un problema de salud, que más tarde fue diagnosticado como ‘síndrome de estrés postraumático reactivo’. Es decir, los dos peritos certificaron que había sufrido una experiencia traumática a la que había reaccionado con un cuadro de ansiedad».

«Si la niñatas deseaban pegarme, avisaba a los de las cámaras, decía que me iba a pegar o a insultar, venía y me pegaba una patada, seguida de cerca por las cámaras». Que añadió: «Yo no pude decir que la cocaína corría porque me exponía a una demanda». Se puede decir más alto…

Los drones acuáticos disponibles en IbericaDron

0

Desde su creación, los drones han sido utilizados para distintos propósitos en campos como la investigación, la industria, el trabajo y el entretenimiento. En el caso del ámbito marino y fluvial, los drones acuáticos ROV submarinos han sido de gran ayuda al permitir ejecutar tareas específicas en las profundidades del agua que resultan difíciles para el ser humano.

IbericaDron es una empresa experta en el sector que presenta una línea de drones profesionales de gran calidad y utilidad para diversos usos.

¿Cuáles son las características de los drones de QYSEA disponibles en IbericaDron?

ROV son las siglas de Remotely Operated Vehicle y hace alusión a un vehículo capaz de ser operado por una persona a través de una emisora, a la distancia que permita el dispositivo. De este término deriva el ROUV que significa ROV sumergible, el cual es utilizado comúnmente para explorar bajo el mar y para la grabación de clips de vídeo para la industria del cine.

En la tienda de IbericaDron tienen disponibles distintas marcas de drones ROUV. Una de la más importante es FIFISH, marca perteneciente a la empresa QYSEA que es líder mundial en el sector de los drones submarinos. El FIFISH V6 es el modelo principal y viene equipado con un mando a distancia junto a un cable de 100 metros, el cual permite controlar todos los movimientos del dispositivo. La cámara de este equipo es de 12 MP y puede grabar vídeos en HD, FHD y 4K. Además, gracias a sus propulsores y al eje de maniobra, puede realizar movimientos hacia los lados, arriba y abajo, además de la posibilidad de inclinación y giro de 360°. Estos movimientos permiten realizar trabajos de inspección, búsqueda, mantenimiento e investigación, entre otras

IbericaDron, la compañía experta en drones

En el mercado de drones destaca la empresa IbericaDron, en cuya página web se puede observar gran variedad de drones de importantes marcas del sector como PARROT, DJI, YUNEEC, Swellpro, Autel Robotics, etc. Por otra parte, pone a disposición una serie de cursos avanzados para la formación de pilotos de drones, avalados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de España. Para aquellas personas que poseen drones, pero que no disponen de la documentación requerida para su operación, les ofrecen los documentos de caracterización para legalizar equipos de cualquier marca, año y tipo.

Además, dispone de un personal técnico capacitado para llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de cualquiera de las partes que componen el sistema de los equipos. Estos hacen verificaciones del sistema eléctrico, plantas de potencia, la estructura central, el tren de aterrizaje, sistema de navegación y de control. Consecuentemente, trabajan en la reparación y cambio de piezas dañadas, así como en la prevención de daños para extender la vida útil del dispositivo.

Los drones submarinos de QYSEA representan una gran opción para las empresas y particulares que desean adquirir un equipo ROV con fines recreativos o profesionales. En IbericaDron, se encuentran estos drones disponibles, ya que es un distribuidor oficial de esta marca.

Límite 72 horas: Unicaja Banco pone su futuro en juego

La junta de accionistas de Unicaja Banco está prevista en segunda convocatoria para el 31 de marzo. Esto quiere decir que los movimientos que buscan forzar la salida del presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel, tienen un máximo de 72 horas para logra su objetivo. No lo tienen fácil, entre otras cosas, porque hay patronos de la Fundación Bancaria cercanos al PSOE y al PP que se están poniendo de perfil en este asunto. Si los accionistas aprueban los nombramientos de los consejeros dominicales, el actual CEO de Unicaja Banco, Manuel Menéndez, ganará muchos enteros para ser el próximo primer ejecutivo de la entidad. Esto puede tener repercusiones en lo que será Unicaja en el futuro. Si la votación rechaza los nombramientos, Medel lo tendrá muy complicado para seguir y Menéndez estará en un brete.

MOVIMIENTOS EN CONTRA DE BRAULIO MEDEL

Hay movimientos. Unos se conocen y otros no trascienden, pero algo se está moviendo en torno a la Fundación Bancaria Unicaja para lograr la salida del presidente de la Fundación, Braulio Medel, y encontrar un recambio para el cargo. Fuentes conocedoras de la situación apuntan que el PSOE y el PP andaluces tratarán de convencer a Medel de que deje la Fundación para no perjudicar más a la entidad. Medel se resiste, por ahora.

Los asuntos judiciales pueden provocar la salida de Braulio Medel

Lo que puede acabar con Medel, independientemente de los movimientos que hay ahora, es el ámbito judicial. Aunque eso depende de qué suceda con las denuncias que hay. Hay dos denuncias contra él: las de la Confederación Intersindical de Cajas (CIC) y la del abogado Pedro Moreno Brenes, promotor de «Salvemos Unicaja». En este sentido, la Fiscalía Provincial de Málaga ha abierto diligencias de investigación penal por la denuncia presentada por la Confederación Intersindical de Crédito (CIC). Este sindicato ha denunciado a Medel por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, administración fraudulenta o desleal y contra la Hacienda Pública.

CONVENCER A LOS PATRONOS DE UNICAJA

La presión está en el lado de los patronos cercanos al PSOE para se unan a Patricia Cid, en la órbita del PP, y pidan formalmente al patronato que haya una reunión extraordinaria antes de este jueves en la que se incluya en el orden del día la votación de la destitución de Medel y su cese como patrono. «Lo complicado es reunir las cinco firmas necesarias y que Medel acepte convocar la reunión antes del jueves», apuntan fuentes cercanas al patronato de la Fundación Bancaria Unicaja. «Bastaría tener mayoría simple, más votos a favor que en contra entre los miembros del Patronato, para lograr la salida de Medel de la presidencia y su cese como patrono», explican.

CINCO FIRMAS

Por ahora esto no ha sucedido. Según fuentes del entorno del Patronato, como mínimo necesitan cinco firmas y los opositores a Medel aún no han convencido a Carmen Espín, vinculada al PSOE. Haría falta entones una rúbrica más que se uniera a los cuatro miembros del Patronato que, según fuentes del entorno de la Fundación Bancaria Unicaja, están dispuestos a dar el paso. Este puede ser el del representante de la Junta de Andalucía en el Patronato, el ex árbitro internacional, Antonio Jesús López Nieto. Sucede que este va por libre, sin control de la Junta, y está apoyando a Medel. Está por ver si el la Junta decide presionar a López Nieto para que cambie de bando.

ECONOMÍA DUDA DE LA IDONEIDAD DE MEDEL PARA EL CARGO DE PATRONO

Aunque tuvieran las firmas, el presidente del patronato, Braulio Medel es quien tiene que convocar la reunión extraordinaria antes del jueves. Por ahora, lo que está previsto es que el jueves 31 de marzo celebren dos eventos de mucha relevancia: la junta de accionistas y el encuentro extraordinario del Patronato. Este último se llevará a cabo después de que el Gobierno se lo pidiera por carta al Patronato con objeto de que este elija una entidad independiente que emita un informe sobre la idoneidad de Medel para el cargo de patrono. Economía ha pedido este informe ante la crisis de gobernanza que está afectando a la entidad de origen andaluz.

LA CONVOCATORIA DE UNICAJA

Medel ha convocado para este jueves un encuentro extraordinario del Patronato a las 12: 15 horas de El orden del día incluye dos puntos: «la comunicación del Ministerio de Economía y Transformación Digital y el acuerdo de informe sobre gobernanza de la entidad y su posterior traslado al Patronato», según el documento de la convocatoria, al que ha accedido MERCA2. Este informe será el sirva de base al Ministerio de Economía para declarar idóneo o no a Medel como patrono de la Fundación Bancaria Unicaja. Ahora bien, antes es necesario un paso, ya que el Patronato tiene que ser el que, por unanimidad, vote que se encargue este informe a una entidad independiente, tal y como reclama Economía.

VOTACIÓN Y SUPUESTAS REUNIONES CON AYUSO

El encuentro extraordinario del Patronato, salvo que la junta de accionistas tenga lugar en primera convocatoria el día 30, se celebrará después de esta cita. En la misma, se votarán los nombramientos de consejeros, entre ellos la renovación de los cuatro escuderos fieles de Medel que ostentan su cargo en representación de la Fundación Bancaria Unicaja. Cuatro consejeros dominicales que, curiosamente, fortalecen al bloque de Liberbank, ya que están en la línea del CEO, Manuel Menéndez. 

Estos cuatro consejeros, en caso de seguir en su cargo, tendrán un papel muy importante en lo que será Unicaja en el futuro. El presidente ejecutivo de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, dejará el cargo en julio del año que viene y se elegirá su sustituto. La presidencia dejará de ser ejecutiva el verano del año que viene. Entonces el actual CEO, si sigue en el puesto, se consolidará como primer ejecutivo del banco. No obstante, primero tendría que recibir el visto bueno por medio de la revaluación.

TEMORES MALAGUEÑOS SOBRE UNICAJA

El temor de las fuerzas vivas de Málaga y de los empleados que es Menéndez desvirtúe Unicaja Banco y lo convierta «en un banco madrileño». Este es el miedo al que apuntan fuentes de los trabajadores de la entidad. Aluden a las supuestas reuniones del consejero delegado con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, para trasladar la sede social de la entidad a Madrid.

EL PANORAMA SE PRESENTA COMPLICADO SI LOS ESCUDEROS DE MEDEL SIGUEN EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL BANCO

Si sale adelante la votación, lo que es muy probable porque la Fundación tiene una participación en el banco del 30%, el panorama será complicado porque el bloque que Medel ha puesto al servicio del CEO mantendrá mucho poder. Será complejo aunque Medel deje la Fundación y el cargo de patrono. «No es jurídicamente sencillo destituir a los consejeros de cotizadas. «No se van a ir por sí mismos porque reciben una remuneración muy jugosa», explica el promotor de la plataforma «Salvemos Unicaja», Pedro Moreno Brenes.

No obstante, la llegada de una nueva persona a la presidencia de la Fundación le pondría las cosas muy complicadas a los consejeros que representan a la Fundación. «Si cambia el presidente de la Fundación puede que opten por irse de un sitio donde no les quieren», señala Moreno Brenes. También podrían adaptarse a los nuevos tiempos y votan en línea con los designios que marque el nuevo presidente.

El dilema de Endesa en As Pontes: ¿cerrar el carbón en plena crisis?

El Gobierno echa más leña al fuego en pleno debate por la crisis energética y coloca a Endesa en un amargo dilema. A la espera de conseguir convencer a la UE para que, dentro de un mes, acepte las medidas ideadas para rebajar el precio de la electricidad, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba este lunes la conformidad del Ministerio para la Transición Ecológica con la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de desmantelamiento de la  central de carbón en As Pontes.

Al margen de los plazos administrativos y de que la solicitud llevaba más de un año cursada, no parece el momento más adecuado para formalizar los últimos trámites previos al cierre, a la vista de la que está cayendo. Con los precios del gas por las nubes, con la UE trabajando para desligarse del gas ruso y sin reacción de Argelia tras el volantazo del Gobierno de España en su política con respecto al Sáhara Occidental, hablar a día de hoy de desmantelar As Pontes resulta inquietante y difícil de explicar a los consumidores.

Endesa tiene la pelota en su tejado en estos momentos. Por un lado ha comprado 250.000 toneladas de carbón para que la central gallega siga produciendo electricidad, por lo menos, hasta finales de mayo. En estos momentos, el carbón ha vuelto a ser competitivo en el pool y muchos países están aprovechando esta coyuntura para comprar menos gas. Pero por otro lado, la eléctrica ha renegado por activa y por pasiva del carbón en todas sus declaraciones de intenciones de los últimos tiempos.

Endesa ha cifrado en casi 50 millones de euros el coste del desmantelamiento de la central gallega

Si bien es cierto que todavía falta un último trámite, el permiso definitivo de cierre, Endesa puede optar por imprimir velocidad al asunto, o tomárselo con un poco más de calma, a la vista de que en estos momentos la electricidad que se produce en As Pontes es más barata que la de los ciclos combinados de gas. Y España está trabajando en abaratar la electricidad, o al menos ese es el discurso del Gobierno dentro y fuera de nuestras fronteras.

En el seno de Endesa existe cierto debate entre quienes plantean el cierre inmediato de la central gallega y quienes valoran la posibilidad de que siga en funcionamiento más allá del 31 de mayo, debido a la actual coyuntura de precios de las commodities.

El secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, Marcos Prieto, reconoce a MERCA2 que «no me atrevería a decir que vamos a seguir produciendo electricidad pasado el 31 de mayo, pero tampoco lo contrario. En términos futbolísticos vamos partido a partido según se van desarrollando los acontecimientos».

La eléctrica que preside José Bogas ha cifrado en casi 50 millones de euros el coste del desmantelamiento de la central, que se calcula que llevará unos cinco años de trabajo.

EL PASOTISMO DEL GOBIERNO HA DEJADO SIN CARBÓN A ENDESA

Entretanto, la central de Endesa en As Pontes se ha quedado sin carbón durante días y se ha visto obligada a parar. En el puerto de El Ferrol unas 80.000 toneladas esperan desde el día 20 de marzo a ser transportadas por carretera. El paro de parte del sector del transporte que afronta su tercera semana y el pasotismo del Gobierno a la hora de encontrar soluciones han dejado efectos colaterales.

El representante sindical de UGT FICA Endesa Galicia afirma que «según fuentes del sector del transporte, el paro podría terminar en las próximas horas, por lo que esperamos que esta semana comience a llegar el carbón a la central», aunque no solo falta carbón, «nos falta también caliza para la desulfuración y este lunes nos ha llegado una cisterna de urea que es lo que utilizamos como catalizador para los óxidos de nitrógeno, es decir, para la desnitrificación».

La central de As Pontes volvió a ponerse en funcionamiento a finales del pasado mes de noviembre, después de varios meses parada. El carbón volvía a ser competitivo y se empezaba a operar de nuevo con uno de los cuatro grupos generadores con los que cuenta. Poco duró en funcionamiento, ya que una avería hizo que tuviese que parar de producir durante casi dos meses, hasta la madruga del 14 al 15 de marzo.

Ese día comenzó a trabajar, funcionando a mínimo técnico, ante las pocas reservas de carbón que quedaban en las instalaciones, que eran suficientes para generar 200 MW a la espera de la llegada de las 80.000 toneladas citadas, que se encuentran en el puerto ferrolano.

SIN SOLUCIONES, NI PARA EL TRANSPORTE NI PARA LA ENERGÍA

Cuando hace poco menos de un mes se supo que España iba a sufrir un paro de buena parte del sector del transporte los analistas se echaron a temblar. Pero, como es habitual, Pedro Sánchez y su extensa cohorte de ministros hicieron caso omiso. No les preocupaba.

El paro llegó, hace ya más de 15 días, y tampoco hicieron caso. No fue hasta superada la primera semana de paro cuando dijeron aquello de «esto se soluciona hoy sí o sí, no nos levantaremos de la reunión hasta que se solucione», pero entonces se reunieron con casi todos, menos con quienes habían convocado el paro. Llegaron a un acuerdo con quienes se reunieron, pero los convocantes del paro no lo aceptaron.

La reunión de urgencia del pasado viernes de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, con el portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera (entidad convocante del paro), Manuel Hernández, no tuvo éxito, y por el momento, ambas partes siguen enfrentadas en sus posturas. Mientras tanto, el carbón para As Pontes sigue en El Ferrol y estos días tienen que llegar otras 170.000 toneladas desde Indonesia.

Paradójicamente los trámites para desmantelar y clausurar la central térmica de As Pontes se agilizan en el momento en el que el carbón parece más necesario. La descarbonización avanza con el paso cambiado.

Publicidad