viernes, 2 mayo 2025

Ribera descarta a España como hub energético frente al gas ruso

La crisis bélica que vive Europa está cambiando el panorama geoenergético del viejo continente, y esto es sólo el principio. La UE se ha dado cuenta por fin de que su dependencia del gas ruso no puede continuar y, impulsada también por Estados Unidos, trabaja ya con otros mercados alternativos, en un momento en el que además Rusia ha sido excluida del sistema bancaria mundial (Swift).

Una de las mejores soluciones sería que la Península Ibérica (España y Portugal) se convirtiera en un hub energético desde el que se pudiera abastecer al resto de estados miembros del gas procedente de EEUU, Qatar, Australia o cualquier otro lugar del mundo, pero la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, sigue sin querer oír hablar de invertir un euro en gas.

No es que la invasión de Ucrania por Rusia no se viera venir, es que nadie pensó que Vladimir Putin llegaría tan lejos. Desde el año 2014 el presidente ruso tiene entre ceja y ceja la invasión de su vecino y al final la ha llevado a cabo.

Todas las voces que se alzan ahora en Europa en contra del líder ruso no eran tan críticas mientras los países de la UE recibía su gas, su petróleo o su aluminio, durante años en los que han preferido mirar hacia otro lado. Para los gobiernos europeos, entre ellos el español, era más cómodo enarbolar la bandera de la lucha contra el cambio climático, que la bandera de la lucha contra un líder totalitario y opresor.

EEUU es uno de los países más interesados en que España se convierta en un hub energético para la Unión Europea

Hace menos de tres años se certificó la sentencia de muerte del proyecto del gasoducto Midcat, una infraestructura que pretendía unir España con Francia para transportar el gas que llegara a nuestro país especialmente desde Argelia.

La idea era buena, significaba aumentar la interconexión entre los dos países y abrir una puerta más a Europa, con lo que otros estados dejarían de mirar tanto al este del viejo continente. El gas ruso es esencial para la Unión Europea, entre otras cosas, porque no se han buscado otras soluciones más que fiarlo todo al avance de las energías renovables.

Mientras estas energías limpias evolucionan y crece su implementación, el gas ruso sigue siendo la base de muchos países para producir calor para calefacción o generar electricidad, y a esos países no les ha importado regar de millones y millones de euros las arcas del país dirigido por Putin.

UN PROYECTO DESECHADO

El gasoducto del Midcat estaba considerado como una buena manera de diversificar la dependencia energética, pero dio la casualidad de que los dos países de los que dependía lo desecharon. A Francia no le acabó de convencer porque tiene una planificación nuclear muy potente y apenas necesita del gas, por lo que Macron le dio la puntilla. Y el Gobierno de España lo descartó por la apuesta innegociable por la renovables y ante la presión de organizaciones ecologistas.

De esta manera, la Comisión Europea lo sacó de su lista de Proyectos de Interés Común el 31 de octubre de 2019, después de que hubiera estado incluido en las tres listas anteriores de 2013, 2015 y 2017.

El gasoducto estaba proyectado para unir Martorell con Barbaira en Francia, fue promovido por Teréga y Enagás, y su longitud era de 235 kilómetros. Varios de esos kilómetros se llegaron a construir, ya que la obra comenzó a finales de 2010, por lo que en la actualidad podría estar acabado desde hace años, y dando servicio a una Europa, que prefirió apostarlo todo a la energía limpia y abandonarse en manos de Putin. La presión de varias organizaciones ecologistas paralizó la obra cuando esta llegó, en los comienzos de 2011, a la localidad de Hostalric a unos 90 kilómetros de Martorell.

Ahora que la Unión Europea se ha dado cuenta de que sin el gas y sin la energía nuclear es imposible que se puedan alcanzar los objetivos de descarbonización autoimpuestos y ha propuesto calificar estas energías como limpias, se abre un escenario en el que cualquier infraestructura de este estilo podría recibir ayudas de los fondos Next Generation. El problema radica en que se ha perdido un tiempo precioso y retomar el proyecto (que fue retocado y ampliado) ahora significaría terminarlo posiblemente a finales de esta década. Cuando se supone que las energías renovables tendrán un protagonismo muy superior.

infraestructura gas natural
Infraestructura de gas natural

La falta de previsión y el blanqueamiento de la imagen de Putin por parte de muchos políticos ha llevado a Europa a una encrucijada, agravada por el fanatismo ecológico. Alemania tiene mucha culpa en todo esto, ya que siempre le ha interesado mantener una buena relación con el líder ruso, hasta el punto de que entre ambos países se fomentó la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que ahora podría pudrirse en el mar, ya que no tiene visos de utilizarse en mucho tiempo.

El gas ruso era para el país germano un seguro de vida energético y poco le ha importado a Merkel lo que Putin pudiera estar tramando geopolíticamente hablando, o las tropelías que haya hecho (que han sido muchas) en su propio país y contra sus propios ciudadanos.

CAMBIO DE PLANES EN 2015

En el año 2015, después de varios años ya con el proyecto Midcat estancado, se  llevó a cabo un cambio de planes. Teréga y Enagás propusieron ampliar la red de gasoductos en ambos países, y el proyecto pasó a tener más de 1.000 kilómetros de tuberías, llamándose a partir de entonces STEP (South Transit Eastern Pyrenees).

España, Portugal y Francia estaban de acuerdo y firmaron un pacto junto a la Comisión Europea y al Banco Europeo de Inversiones para potenciar la interconexión gasística entre los países, algo que en su momento fue rechazado por los ecologistas y que en la actualidad nos resolvería la papeleta.

De hecho, Estados Unidos es uno de los países que más interés tiene en que España se convierta en hub energético para la Unión Europea. Desde hace meses el gigante americano se ha convertido en un gran exportador de gas y pretende minimizar al máximo la influencia del gas ruso en el viejo continente.

Las seis regasificadoras repartidas por el territorio nacional harían viable que desde España se pudiera abastecer a muchos otros países. Portugal también podría y parece que desea entrar en la ecuación. Pero para eso se necesitan tuberías e interconexión, esas que el fanatismo ecológico y la falta de previsión dejaron abandonadas hace casi una década en tierras catalanas, y que la ministra Ribera no tiene ahora intención de rescatar.

Abertis, la tabla de salvación de ACS

0

Como si fuera el héroe de la película que salva a la damisela en apuros, Abertis se ha convertido en 2021 en uno de los grandes pilares de la cuenta de resultados de ACS. Y es que la compañía de autopistas, gracias sobre todo a la fuerte recuperación del tráfico y al aumento del perímetro de consolidación, ganó 691 millones el año pasado. Una cifra que representa un fuerte aumento del 89% con respecto al año anterior. En total la gestora de autopistas contribuyó al beneficio neto de la constructora con 87 millones de euros, una cifra nada desdeñable. De hecho, y en comparación con el mismo periodo del año anterior, ha aumentado 96 millones de euros.

Abertis entró en la senda de la recuperación el pasado año tras la finalización de las restricciones a la movilidad impuestas en los diferentes países donde opera. Durante los primeros nueve meses del pasado año, sus tendencias de tráfico fueron positivas. Incluso superando en algunos casos los datos que registró la compañía en 2019. A su vez, se espera que mejoren los resultados obtenidos durante el pasado año por la incorporación de nuevas autopistas en Estados Unidos (Elizabeth River Crossing) y México (RCO).

Pero esto no queda aquí. ACS, que controla la mitad del grupo de autopistas a través de la matriz y de la alemana Hochtief, tiene intención de seguir potenciando esta división. En la llamada a los inversores tras la presentación de resultados, la empresa confirmó que ya están pensando en nuevas inversiones. Sobre todo, en dos aspectos cruciales para ellos, la construcción y las concesiones. Ángel García Altozano, director general corporativo, señaló que «creemos firmemente en la construcción, pero también queremos centrarnos en las concesiones. Así que estamos trabajando para ver en qué proyectos de infraestructura, en particular los proyectos de concesión, deberíamos invertir».

La empresa ha confirmado que ya están pensando en nuevas concesiones

Según la compañía, la contribución de Abertis al beneficio neto de ACS fue en 2021 de 117 millones de euros. año. Asimismo, a estos resultados se suman dos variables. Por un lado, la mejora del tráfico medio diario en las autopistas internacionales que opera; y, por otro, la incorporación de dos nuevas vías de peaje en EE. UU. (Elizabeth River Crossing) y México (RCO). Entre ambas han contribuido a que Abertis haya alcanzado unos ingresos de 4.854 millones de euros, un 20% más que el pasado año y un ebitda de 3.351 millones, un aumento del 28%.

MERCADOS ESTRATÉGICOS PARA ABERTIS

Pero esta búsqueda de nuevos proyectos de concesiones ya está bastante adelantada, y el directivo apunta que «creo que, hacia finales de este mes, cuando publicaremos la convocatoria de la Junta General de Accionistas, tendremos más información sobre estas decisiones y las podremos compartir». E igualmente, la empresa sigue trabajando para encontrar la fórmula de fusionar o concentrar los negocios de construcción y concesiones. Estas dos divisiones son las más fuertes de la compañía del Ibex y los que mayores beneficios les reportan. En cuanto a los plazos, según García, más pronto que tarde habrá movimientos en esa dirección.

Las nuevas inversiones en ACS están a la orden del día. Por un lado, Abertis ya está entrando en nuevos mercados con nuevas concesiones, como las conseguidas en Estados Unidos y México. Pero no se quedarán ahí, ya que «todavía estamos buscando otros y algunos serán para Abertis y otros para nosotros». Uno de sus competidores más directos en cuanto a la construcción y las concesiones es Ferrovial. Este ya ha encontrado nuevos mercados, pro ejemplo la India, una de las regiones en las que puede despegar su negocio.

Por otro lado, y según la compañía, estos mercados estratégicos que están buscando «son mercados donde hay carreteras, concesiones de carreteras de peaje como EE.UU. Hay muchas y diferentes carreteras allí y estamos compitiendo allí contra fondos de inversión o fondos de pensiones. Pero, de todos modos, hay muchas y diferentes carreteras de peaje, autopistas que estamos examinando y, por supuesto, iremos por aquellos proyectos en los que hay certeza de que tenemos las mejores garantías».

SIMPLIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE ACS

Las desinversiones que está llevando a cabo la compañía, como la venta de Servicios Industriales a Vinci con unos 2.900 millones de plusvalías, buscan la forma de simplificar la estructura. Y la compañía ha insistido en que lo seguirán haciendo, para de esta forma centrarse más en su negocio de construcción y concesiones. A su vez, con el montante obtenido, pretenden invertir en nuevas oportunidades que se le aparezcan. Según apunta el directivo, «lo que haremos es invertir en oportunidades entre 4.000 millones de euros y 5.000 millones de euros en infraestructuras y, si es posible, en concesiones».

Igualmente, ACS es una compañía cotizada propietaria de otra cotizada, lo que la lleva a tener una estructura muy compleja. A esto se le suma que cada una de sus filiales tiene a su vez una constructora entre sus empresas. Esto hace que las ramificaciones sean infinitas. En total, son tres las cotizadas que integran la estructura del grupo, contándola a ACS también. Una matrioska en toda regla. Por ello, este paso que dará la compañía con su simplificación «significará que ya no tendremos tres compañías cotizadas diferentes, sino solo dos«, según explica su director general corporativo.

Los problemas de Auchan alejan su OPA sobre Carrefour

Casi cuatro meses después de que saltase la noticia de una supuesta OPA de Auchan a Carrefour, el tema sigue coleando. La postura de ambas empresas es muy diferente, o al menos de puertas para afuera. Mientras que la enseña del pájaro rojo necesita agarrarse a esta fusión para poder impulsarse en Francia, la compañía azul se desliga de esta operación.

Esta semana se ha escrito un nuevo capítulo del ‘Caso Marlot’, nombre que se le ha dado en el país galo a la OPA entre ambas compañías. Desde noviembre del pasado año muchas han sido las idas y venidas de esta hipotética operación. La Familia Mulliez es la que más presiona para que esta fusión llegue a buen término. Esta idea por parte de Auchan se entiende al ver la trayectoria económica de la empresa en esta última década y el fallo en su modelo de negocio.

Auchan presentó a finales de la semana pasada los resultados que hacen referencia al año 2021. La compañía francesa ingresó 16.200 millones de euros, es decir, la facturación cayó un 4,6%. Estos datos hay que ponerlos en contexto. Este pasado año las restricciones en Francia fueron muy fuertes, especialmente en los centros comerciales que son donde más espacios tiene la marca del pájaro.

De esta manera explicaba Yves Claude, CEO de Auchan Retail, la situación que está atravesando la compañía. «La facturación es un reflejo de la satisfacción de los clientes y su evolución es por tanto una señal de que no se encuentran del todo ahí. En este nuevo periodo intentaran levar los fundamentos al estándar mientras se enfoca en los clientes».

Auchan lleva casi una década sin levantar cabeza, lo que la alejaría de fusionarse con Carrefour

Además, el directivo añadió que «el equipo de Francia bajo el liderazgo de Philippe Brochard y el mío está aquí para transformar Auchan Francia. Cuando vives dificultades comerciales como las que hemos vivido nosotros en los últimos años, también es una gran oportunidad para reinventar un modelo de negocio, una razón de ser».

PROBLEMAS ECONÓMICOS

Sin embargo, este problema económico que está viviendo Auchan en su país natal no es temporal. De hecho, la compañía lleva una racha mala de más de nueve años. Hay que echar la vista atrás para ver los movimientos que ha tenido que hacer la empresa gala para sortear los problemas que ha tenido en materia de crecimiento.

Fue el anterior CEO, Edgard Bonte, el encargado de poner en marcha un plan que les volviese a aupar y sacar de la grave crisis económica que estaban atravesando. Este proyecto se denominó «Renaissance» y consistió en comenzar a operar en Italia, China y Vietnam. Este movimiento permitió sacar a la distribuidora de números rojos.

A pesar de haber superado ese bache, la actividad de Auchan sigue deteriorándose en Francia, que representa la mitad de la facturación total de la empresa. La compañía lleva nueve años seguidos erosionándose, al igual que su cuota de mercado. En concreto, la cuota de sus hipermercados pasó del 8,4% en 2013 al 6,7% en agosto de 2021. La actividad volvió a caer un 4% en el primer semestre de este pasado año.

Esto se debe, principalmente, a un problema estratégico. El hipermercado es el modelo de negocio más popular de Auchan, concentrando el 78% de la actividad. Sin embargo, es un concepto que ya se ha quedado obsoleto y que genera rechazo para los consumidores. Lejos de adaptarse a los cambios en los gustos, las decisiones se toman de una manera muy lenta y tardan en llegar. La empresa gala tampoco ha acelerado tan rápido como sus competidores en este modelo click & collect.

AUCHAN Y CARREFOUR, EL MATRIMONIO PERFECTO

Para revertir esta situación, en noviembre de 2021 Auchan propuso una fusión con Carrefour. Sobre esa operación, también ha hablado Yves Claude. A principios del año pasado, por iniciativa de la empresa, hubo una discusión con un actor importante en la distribución francesa para crear juntos un actor importante en Europa o incluso en América del Norte y del Sur. Este acuerdo no era sólo financiero, era sobre todo un acuerdo industrial. Pero resulta que este proyecto no prosperó ya que las condiciones, ya fueran humanas, operativas, financieras o incluso regulatorias, no estaban alineadas».

Sobre plano, la unión de Auchan y Carrefour era idílica. En Francia, ambas compañías coparían el 29% del mercado frente al 23% que tiene actualmente la líder del país, E.Leclerc. Esto supondría que esta nueva megaempresa tendría una facturación cercana a los 110 millones de euros.

Pero no solo en su país natal esta fusión sería un impulso. Los dos distribuidores franceses se complementan bastante bien en el extranjero: Carrefour está establecido en Brasil y Argentina, donde Auchan está ausente, mientras que este último tiene una fuerte presencia en Europa del Este y Rusia. Además, ambas podrían consolidar su peso en España.

Teniendo en cuenta estos datos y los vistos anteriormente, la mayor beneficiada sería la empresa gestionada por la familia Mulliez. Además de integrar todas las mejoras y revitalizar su red de tiendas, Auchan tendría los medios para iniciar un plan de inversión masiva para cambiar realmente a la era digital.

Sin embargo, hasta el momento esta OPA no va a ser posible. Después de muchos rumores y de que las compañías lanzasen balones fuera cada vez que les preguntaban por esta operación, finalmente fue Carrefour la encargada de zanjar todos los rumores.

Después de cinco meses de conversación, la cadena de logo azul decidió poner fin a la discusión sin ninguna razón oficial. Hay varias versiones sobre la negativa de Carrefour de aceptar la propuesta de su compatriota. La valoración de Auchan habría sido demasiado compleja de establecer. Otra explicación: la familia Moulin quería el 100% del pago en efectivo. 

Por otro lado, según una fuente cercana a los Moulins y que expone el medio francés Capital, la familia propietaria de Carrefour deseaba vender sus acciones antes de que se activase la oferta pública de adquisición: no querían esperar largos meses antes de que la Autoridad de Competencia tome una decisión. Esta es la razón por la que Philippe Houzé habría votado por el final del proyecto durante un comité estratégico de Carrefour donde se sienta con el otro accionista de referencia, el brasileño Abilio Diniz.

Sea de una forma o de otra, Carrefour no está por la labor de unirse de ninguna de las maneras con Auchan. Viendo la situación actual de la insignia del pájaro rojo es normal que la empresa no quiera verse envuelta en esta operación. Habrá que ver cómo avanza la película y si Carrefour decide cambiar de opinión.

Liderazgo empresarial: la clave del éxito

0

El liderazgo empresarial parece haberse convertido en el término de moda dentro del mundo de los negocios. No es por casualidad, esto se debe a que su importancia ha ido creciendo con los años.

Si quieres llevar tu negocio más lejos, es necesario que tú te conviertas en el líder que tu equipo necesita. Si lo consigues, notarás una gran mejora en los resultados provocada por el incremento de la motivación y la productividad.

¿Qué es el liderazgo empresarial?

773 1210x423 1 Merca2.es

Estamos hablando de un proceso complejo en el que, a través de las habilidades y capacidades del líder, se logra influir en la actitud y la forma de trabajar de los miembros del equipo.

Esto permite que la empresa pueda avanzar con paso firme hacia la consecución de los objetivos y las metas que se ha marcado. Y hacerlo, además, con un ambiente de trabajo positivo y sano.

Líder vs. jefe

469823769 1024x682 1 Merca2.es

Las relaciones laborales han cambiado de manera radical en los últimos años. Hoy en día las grandes empresas ya no funcionan con el modelo de jefe tradicional, y esto es algo que deberías tener en cuenta como emprendedor.

El viejo sistema de órdenes que los empleados obedecen sin rechistar ha pasado a la historia. En la actualidad la eficacia se consigue a través de líderes que saben ser un ejemplo a seguir. Que consiguen que los demás hagan lo que se espera de ellos sin necesidad de dar órdenes.

¿Por qué se ha vuelto tan importante el liderazgo empresarial?

AdobeStock 179183328 Merca2.es

Porque ha demostrado ser mucho más efectivo que la forma autocrática de mandar que estuvo vigente en las empresas durante décadas. De hecho, las empresas con un buen liderazgo suelen ser más rentables.

El liderazgo estimula la motivación de los empleados y su productividad. Crea un buen ambiente de trabajo y consigue que todo el mundo se sienta más cómodo en su puesto y con las tareas asignadas.

¿Todos los líderes son iguales?

caracteristicas buen lider empresa 1 Merca2.es

Para nada. Cada líder es diferente, aunque sí es cierto que hay un conjunto de habilidades y capacidades que son deseables en todos ellos. Lo que sí podemos encontrar en varios tipos de liderazgo.

Elegir entre un tipo u otro de liderazgo empresarial es cuestión de tener presente cuáles son los objetivos de la empresa y cómo son los equipos de trabajo con los que cuenta. Por eso, antes de nada, hay que hacer un autodiagnóstico.

Liderazgo laissez-faire

estilos liderazgo empresarial Merca2.es

Este término francés significa “dejar hacer”. Por tanto, estamos ante un modelo de liderazgo que se centra en dar la máxima libertad posible a los empleados. Aquí casi no hay directrices por parte del líder.

Es un modelo que funciona cuando lo que importa son los resultados y no tanto los procedimientos o la forma de llegar a los mismos. Encaja muy bien con el smart working.

Liderazgo democrático

liderazgo empresarial 810x455 1 Merca2.es

En este caso se pone el foco de atención en la comunicación, que fluye correctamente a todos los niveles. El líder promueve la participación de sus subordinados y tiene en cuenta sus opiniones.

En este tipo de liderazgo empresarial no hay lugar para las actitudes autoritarias, porque esto supondrían un obstáculo para la comunicación. Aquí el objetivo es que los empleados se sientan bien integrados y valorados.

Liderazgo autocrático

mensajeempresa principal Merca2.es

Es justo lo contrario de la modalidad que acabamos de ver. Ejemplos de liderazgo autocrático hemos visto muchos a lo largo de la historia. Es el que se da cuando existe la vieja relación jefe-empleados.

Aquí el líder da las órdenes y la comunicación es unidireccional. Los trabajadores y sus opiniones no suelen ser tenidos en cuenta. Como habrás percibido, es un modelo que tiende a desaparecer.

Liderazgo transaccional

Que es el liderazgo Merca2.es

Es una forma de liderazgo clásica que ha demostrado dar muy buenos resultados. Centra la motivación de los empleados en la obtención de recompensas por un buen trabajo o por haber terminado los proyectos a tiempo.

El ejemplo típico es la llamada paga de beneficios que entregan muchas empresas. Si se sigue utilizando esta forma de liderazgo es porque reporta ventajas para todos los implicados.

Liderazgo transformacional

que es liderazgo empresarial Merca2.es

Parte de la idea de que el capital humano es el activo más importante que puede tener una empresa. Porque sabe que la transformación y el camino hacia el éxito pasan por contar con el apoyo de los empleados.

Intenta fomentar tanto la creatividad como la participación de todos los miembros del equipo de trabajo. Se utiliza mucho en las startups.

Habilidades imprescindibles para el liderazgo empresarial

significado liderazgo empresarial Merca2.es

Como decíamos antes, no todos los líderes son iguales, pero hay una serie de características y habilidades que sería deseable que todos ellos tuvieran para poder cumplir con su misión.

Entre ellas destacan: inteligencia emocional (capacidad para controlar sus emociones), habilidades sociales (educación, empatía, buenas dotes de comunicación, establecimiento de relaciones personales, etc.) y las habilidades técnicas necesarias para llevar a cabo las tareas propias de su puesto.

Adiós al Bono Social Eléctrico para los autónomos

0

Con la pandemia en remisión, las ayudas extraordinarias establecidas para los autónomos comienzan a agotarse. Ya en los PGE para 2022 podía apreciarse una importante reducción de las partidas destinadas a ayudas. Entre las que están a punto de desaparecer se encuentra el Bono Social Eléctrico.

El mes de marzo puede ser especialmente complicado para algunos profesionales por cuenta propia, porque para muchos será el primer mes que tengan que pasar sin ayudas públicas desde hace mucho tiempo.

Ayudas que desaparecen el 28 de febrero

600x400 luz factura dreamstime Merca2.es

El último día del mes de febrero está marcado en rojo en el calendario de muchos de los profesionales dados de alta en el RETA. En la fecha en la que se extinguen importantes medidas de ayuda.

Entre ellas la prestación extraordinaria por cese de actividad, los ERTE y el Bono Social Eléctrico. Esto supondrá un notable incremento de los gastos en un momento en el que la recuperación avanza, pero lo hace muy lentamente.

¿Qué es el Bono Social Eléctrico?

f.elconfidencial.com original 37f 86d 4df 37f86d4df89d3dd11c633579617db9e2 Merca2.es

La electricidad es un suministro indispensable en hogares y negocios, pero los Poderes Públicos son conscientes de que hay personas que no pueden pagar los altos precios que tiene la energía eléctrica.

Para ellas se ha regulado un sistema de bonificación que implica importantes descuentos en la factura si se reúnen los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable. El beneficio también incluye un plazo más largo para abonar las facturas impagadas.

Los autónomos ya no serán colectivo vulnerable en el Bono Social Eléctrico

1634554939026 Merca2.es

Cuando comenzó la crisis del coronavirus los autónomos fueron catalogados como colectivo vulnerable, a efecto de que pudieran beneficiarse del Bono Social Eléctrico. Se pretendía así ayudar a quienes tenían su negocio cerrado o no podían trabajar con total normalidad.

Desde 2020 se ha venido aplicando a autónomos que hubieran cesado totalmente en su actividad o que hubieran experimentado caídas en su facturación iguales o superiores al 75% con respecto al anterior semestre.

Se acaba el plazo

20210910110028.ice2 Merca2.es

Aquellos autónomos que estén en la situación que acabamos de describir, tienen hasta el 28 de febrero para solicitar el Bono Social Eléctrico. Pasada esa fecha ya no será posible la solicitud.

Para pedirlo hay que remitir un formulario a la comercializadora de referencia, aportando documentación básica como la copia del DNI o NIF, el certificado de empadronamiento del titular del punto de suministro, la acreditación de que se es trabajador autónomo y se cumplen los requisitos para solicitar el bono.

Resolución sobre el Bono Social Eléctrico

bombilla dinero istock 770 Merca2.es

La comercializadora tiene cinco días para confirmar que ha recibido la solicitud e indicar si hay que hacer alguna subsanación.  Si todo es correcto, examinará los datos para comprobar si se cumplen los requisitos.

Una vez concedido, el descuento se aplica con respecto a todas las facturas emitidas a lo largo del año desde su aprobación. No obstante, el beneficiario está obligado a informar a la comercializadora si cambia su situación y deja de cumplir los requisitos de acceso.

El precio de la luz se lo pone difícil a los pequeños negocios

d95ad59c 898b 4b9d b9b1 ff9da97f41fa alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Los pequeños negocios y los autónomos están sufriendo muy especialmente la continua subida del precio de la luz y hasta de otros suministros esenciales como el gas. Porque suponen un incremento importante de los gastos asociados a la actividad.

En 2021 el coste eléctrico fue, de media, unos 300 euros superior al de 2020, y al finalizar el 2022 la situación podría ser todavía peor. Y ello a pesar de la rebaja que se está aplicando en el IVA.

Una de las facturas más altas en toda Europa

descarga 1 Merca2.es

Las solicitudes del Bono Social Eléctrico se han disparado tanto entre particulares como entre autónomos, porque para muchas personas el constante incremento del precio de la luz es ya inasumible.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad, en julio de 2021 los autónomos españoles pagaron la luz más cara que el resto de sus homólogos en otros países de la Unión Europea. Situación que se mantiene a día de hoy.

Los autónomos denuncian “asfixia”

JMgsxflV3SFLPj2R lIovyJ8 Merca2.es

Desde las asociaciones que representan al colectivo autónomo se ha instado al Gobierno a tomar medidas que puedan ayudar a paliar el constante incremento del precio de la energía eléctrica.

Denuncian que la situación actual es abusiva y está generando una auténtica asfixia económica en muchos profesionales y pequeños negocios. Que tienen que destinar gran parte de su facturación a cubrir los gastos del suministro energético.

Buscando alternativas

a 9 Merca2.es

A pesar de las quejas de autónomos y consumidores, el precio de la luz sigue estando en cifras muy altas que no se habían visto con anterioridad. Esto está obligando a muchos a tomar medidas.

En los últimos meses se ha disparado la demanda de cambios de compañía eléctrica. Los autónomos buscan tarifas planas en las que no tengan que preocuparse por saber qué hora es antes de hacer un consumo energético fuerte, porque para ellos esto no es viable.

Diferentes medidas de ahorro

aa 8 Merca2.es

Tengan o no Bono Social Eléctrico, la mayoría de los profesionales que trabajan por cuenta propia llevan meses aplicando diferentes medidas de ahorro en sus negocios. Desde ajustar la climatización a reducir las horas de iluminación de los escaparates.

Pasando por inversiones en iluminación LED que acaben desembocando en un ahorro. Algunos incluso han modificado su horario de trabajo.

Bonificaciones para conciliación para los autónomos: ¿Cómo funcionan?

0

La conciliación es un tema complejo, y más todavía para los autónomos. Porque muchos profesionales no se pueden permitir reducir su tiempo de trabajo para atender a su familia o disfrutar de algo más de tiempo libre.

Sin embargo, desde hace algún tiempo la Seguridad Social permite aplicar bonificaciones en la cuota si se opta por conciliar. Vamos a ver qué requisitos hay que cumplir y cómo funciona este sistema.

La importancia de la conciliación

1540547434 552793 1540547595 noticia normal Merca2.es

Autónomos y asalariados dedican buena parte de su tiempo a trabajar. Esto hace que el número de horas que pueden dedicar a estar con su familia o, sencillamente, hacer cosas que no tengan que ver con su vida laboral, sea escaso.

Se ha comprobado que esto acaba pasando factura a la salud a nivel físico y mental. Por eso, de unos años a esta parte se le está dando una especial importancia a la conciliación. Incluso los autónomos tienen derecho a ella, aunque muchas veces no sean conscientes de ello.

Conciliación para autónomos

OF8OX40 1 Merca2.es

La protección social de los trabajadores por cuenta propia ha mejorado en los últimos años. Al llamado “paro de los autónomos” se han sumado otra serie de prestaciones y bonificaciones.

Las bonificaciones de conciliación para autónomos tienen como objetivo que estos profesionales también puedan atender a su familia, sin que esto suponga un perjuicio para su actividad profesional.

Bonificación por conciliación para trabajadores por cuenta propia

Como trabajar desde casa sin morir en el intento Merca2.es

Lo que se hace en estos casos es practicar una reducción de jornada. Siempre y cuando se haga para el cuidado de un hijo menor de 12 años o de un familiar de hasta 2º grado por consanguinidad o afinidad que esté en situación de dependencia.

Resulta curioso hablar de reducción de jornada en el caso de los profesionales dados de alta en el RETA, puesto que en nuestro ordenamiento jurídico no existe la figura del autónomo a tiempo parcial. Aún así, se entiende que en estos casos quien se acoje a la medida va a trabajar menos horas.

Requisitos para acogerse a esta medida

1644963835 472511 1645082645 noticia normal recorte1 Merca2.es

Es imprescindible que el beneficiario esté dado de alta en el RETA y al día en sus obligaciones con la Seguridad Social. Además, debe contratar a un trabajador por cuenta ajena durante un plazo de 12 meses (es el tiempo que dura la bonificación).

La ayuda a la conciliación consiste en que el autónomo empleador tendrá una bonificación del 100% de la cuota de cotización de su empleado. Del 50% si lo que hace es un contrato a tiempo parcial.

Más requisitos

ayudas conciliacion familiar Merca2.es

Además, el autónomo debe seguir de alta en el RETA durante el tiempo de la bonificación y en los seis meses siguientes a acabar la misma. Se exige que no tuviera trabajadores contratados antes de acogerse a esta ayuda.

Si la relación laboral debe acabar antes de 12 meses. El autónomo puede seguir disfrutando de la bonificación si contrata a otro trabajador por cuenta ajena en un plazo máximo de 30 días.

Incumplimiento de los requisitos

que es la conciliacion de la vida laboral y familiar Merca2.es

Si una vez que se está disfrutando de la bonificación se dejan de cumplir los requisitos para ello, el autónomo debe devolver a la Seguridad Social el importe íntegro de las cantidades que se ha ahorrado.

Las causas de fuerza mayor no se entienden como incumplimiento. Por ejemplo, si se produce un despido objetivo o disciplinario del trabajador contratado, no supera el período de prueba, dimite, fallece, se jubila o pasa a situación de incapacidad permanente.

El contrato

conciliacion autonomos

Para disfrutar de la bonificación por conciliación el autónomo debe tener contratado a alguien durante 12 meses, pero no necesariamente debe ser la misma persona. Puede hacer un contrato, por ejemplo, de tres meses con una persona y luego contratar a otra.

Lo importante es que entre un contrato y otro no pasen más de 30 días. Además, ahora es especialmente importante tener en cuenta que los contratos por obra y servicio van a desaparecer. Lo que se hace en estos casos es un contrato de interinidad.

a 13 Merca2.es

Aunque la bonificación para la conciliación lleva ya en marcha algunos años, lo cierto es que no es demasiado popular. De hecho, muchos autónomos desconocen que tienen esta posibilidad.

Las asociaciones que representan al colectivo denuncian que debería darse un mayor conocimiento público de esta medida, porque seguro que habría más profesionales dispuestos a acogerse a ella.

Críticas a la conciliación de los autónomos

aa 10 Merca2.es

Al margen del desconocimiento que existe sobre esta ayuda, lo que critican los profesionales es que sigue sin ser suficiente. Porque la situación del autónomo no cambia demasiado.

Contratar a un trabajador implica aumentar los costes laborales, por mucho que no haya que pagar sus cuotas de cotización a la Seguridad Social. Y muchos autónomos no pueden permitírselo.

La conciliación sigue siendo complicada

aaa 6 Merca2.es

Esto pone de nuevo sobre la mesa el hecho de que conciliar es un tema especialmente complicado para los autónomos. Muchos de ellos deciden hacerlo a su propia manera cuando les llega el momento.

Por ejemplo, ajustando sus horarios de apertura y cierre del negocio, pero evitando contratar a otras personas.

Mubadala, el fondo omnipresente aliado de Pedro Sánchez

0

Los fondos de capital son uno de los motores del mundo empresarial. Se han convertido en una de las opciones preferidas para aquellos inversores que buscan apostar por empresas no cotizadas, compañías menos accesibles de cara a particulares…Mubadala Investment Company es uno de los fondos más importantes del mundo, tanto por envergadura como por inversiones realizadas. Se trata del fondo soberano de Abu Dabi, y uno de los actores principales del panorama empresarial español.

Mubadala es conocido por ser el dueño de Cepsa. Desde la llegada del fondo a la petrolera en 1988, Mubadala no ha parado de escalar en el accionariado de la empresa dirigida por Philippe Boisseau. Actualmente poseen más del 61% de Cepsa, mientras que el 38,5% restante es de Carlyle Group. Probablemente, la operación sobre la petrolera sea una de las más importantes en la historia de Mubadala. Aún eso, no es la única. De hecho, se trata de un fondo de inversión muy activo. Mubadala tiene presencia en distintos sectores como el tecnológico, el energético, las criptomonedas, o el deporte.

EN 2020, MUBADALA INGRESÓ CASI 20.000 MILLONES DE DÓLARES

Si nos ceñimos al mercado español, Mubadala también es el quinto máximo accionista de Enagás. El fondo de Abu Dabi cuenta con una participación ligeramente superior al 3%. Entró en el accionariado de la empresa presidida por Antonio Llardén hace dos años. En aquel momento, la operación de Mubadala sobre Enagás valió 160 millones de euros. El fondo de capital comparte mesa accionarial con Amancio Ortega, la SEPI o Balck Rock, entre otros. 

UN FONDO MUY ACTIVO EN EL MERCADO

La actividad de Mubadala le llevó a ingresar casi 20.000 millones de dólares en 2020. Aunque son los últimos datos disponibles, la actividad del fondo soberano no ha cesado. Mubadala ha seguido invirtiendo en distintas empresas y proyectos en todo el mundo.  

Y es que el músculo financiero de Mubadala es enorme. Teniendo en cuenta que detrás de él está el gobierno del Emirato de Abu Dabi, es de esperar que este fondo cuente con un margen de maniobra extenso. De hecho, es uno de los fondos más activos y variados del mercado. No sólo invierte en varias empresas, sino que lo hace en sectores muy dispares unos de otros. De hecho, recientemente aseguraron que tenían interés por el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

AFINIDAD CON EL GOBIERO DE ESPAÑA

Una de las últimas noticias acerca de Mubadala es el acuerdo que firmaron a principios de febrero con el Gobierno de España. La administración española quiere explorar nuevas oportunidades inversión y han visto en el fondo de los emiratos el mejor socio. Dicho acuerdo tiene por objetivo «identificar potenciales oportunidades de coinversión en España y fortalecer los lazos económicos y de inversión entre España y Emiratos Árabes Unidos». 

PEDRO SÁNCHEZ CONSIDERA QUE LAS ENERGÍAS RENVABLES SON UN «CAMPO DE INTERÉS» QUE COMPARTEN ESPAÑA Y EAU

España sabe que Mubadala es uno de los fondos más importantes del mercado. Ven en ellos el puente hacia nuevos mercados y, a su vez, la mejor manera de acercarse a inversores de los Emiratos Árabes Unidos. Pedro Sánchez comentó que «España es una referencia mundial en el desarrollo de energías renovables», algo que para el presidente en es un «campo de interés» que comparte con el país árabe. Con ello, queda patente el interés de Mubadala por el mercado español.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE MUBADALA?

La persona que lleva las riendas del fondo árabe es Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahyan. Además de ser el cerebro que está detrás de Mubadala, es el viceprimer ministro de los Emiratos Árabes, ministro de asuntos presidenciales y miembro de la Familia Real de Abu Dabhi. Mansour es uno de los empresarios más importantes de Oriente Medio. En la misma línea, se trata de una de las personalidades más influyentes del fútbol británico. 

Mubadala
Mansour, presiente de Mubadala y del Manchester City C.F.

El político árabe es el dueño del Manchester City C.F. Se hizo con el club inglés en 2008 por 150 millones de libras. 14 años más tarde, el presidente de Mubadala ha desembolsado más de 1.300 millones de euros en fichajes, renovaciones y mejoras de las instalaciones del Manchester City. 

Cepsa, Enagás, Manchester City, criptomonedas…son algunas de las inversiones de Mubadala. Un catálogo de activos muy diverso, que apunta a que seguirá creciendo con el paso de los años. El fondo soberano es uno de los más importantes del mundo, no sólo por envergadura económica, sino por inversiones realizadas. Mubadala busca oportunidades en el mercado empresarial. Esa ambición por adentrarse en nuevos mercados ha llamado la atención del Gobierno de España, el último socio del fondo soberano. Crecimiento, rentabilidades milmillonarias, y un catálogo de activos muy variado son algunas de las características del fondo omnipresente. 

Repsol, uno de los tesoros del Ibex con mayor potencial

0

Son días de tormenta en el mercado de valores, pero Repsol mantiene el rumbo galopando el rally del petróleo. Con unos sólidos resultados al cierre de 2021 y los precios del crudo en constante subida, la petrolera cuenta con el beneplácito de la mayoría de las firmas de análisis que siguen su evolución. Tras reportar las cifras de beneficio recientemente, varias de las entidades que analizan a Repsol han actualizado sus recomendaciones y subido el precio objetivo que estiman sobre sus títulos a doce meses.

La compañía avanza en torno a un 20% desde diciembre y sus acciones se sitúan en los 11,68 euros, precio que ha ido aumentando en paralelo al que marcan los barriles Brent, de referencia europea, y West Texas, de referencia estadounidense, habiendo marcado máximos de ocho años y rondando los 100 dólares actualmente. Aún así, la buena situación financiera de la energética, los planes de su negocio de renovables y el precio del oro líquido hacen que los analistas consideren que a sus títulos todavía les queda recorrido en el Ibex 35. De esta manera, tras la publicación de resultados, hasta siete firmas han actualizado sus valoraciones para Repsol y han subido el precio objetivo de su acción.

JP Morgan es la más optimista de las 36 firmas que siguen a la cotizada que preside Antonio Brufau, otorgando un precio de 16,5 euros. Se trata de un potencial alcista superior al 40%. La financiera sobrepondera a Repsol y la considera como la empresa de mediana capitalización preferida. Y con positividad también miran a Repsol tanto Alantra como Société Generale, habiendo establecido el precio de los títulos de la cotizada en los 15,55 y 15,5 euros respectivamente. Otras como Morgan Stanley elogiaban la rentabilidad de su dividendo, situando el precio objetivo de Repsol en los 14,7 euros.

Más prudentes son otras entidades como Barclays y Berenberg fijando en los 13 y 13,5 euros sus acciones. En cualquier caso, ninguna de las firmas que han actualizado sus previsiones para la española recomiendan vender, siendo la tónica general el consejo de compra y en algunos casos de fuerte compra. En este sentido, el consenso de analistas que recoge Bloomberg considera que el potencial alcista de la petrolera a doce meses está en los 13,52 euros, subida que supondría en torno al 20% respecto a su precio actual.

EL DERRAME EN PERÚ NO TENDRÁ IMPACTOS EN MATERIA ESG

Los 2.499 millones de euros de beneficio neto que obtuvo Repsol en comparación con las pérdidas de 3.289 millones de euros que registró en 2020 gracias al negocio petrolero y la mejora en el dividendo que prepara, así como la recompra de acciones, hacen de repsol uno de los tesoros del Ibex 35. Todo ello a pesar de los problemas surgidos recientemente con el vertido de crudo en aguas de Perú, que tendrán un coste para la energética en cuanto a gastos de limpieza y sanciones.

En este sentido, una nota reciente de Bloomberg señala que la perspectiva ambiental de Repsol sigue siendo sólida a pesar del derrame de petróleo en el país de América Latina. El derrame de petróleo de 10.396 barriles en alta mar en Perú en enero fue un golpe para el sólido panorama ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) de Repsol, que se destaca en su grupo de competidores con objetivos climáticos ambiciosos«, indican los analistas. Sin embargo, añaden que la situación provocada en el país no supondrá un impacto demasiado importante para los aspectos ESG de la empresa.

«El derrame, aunque grave, no sugiere problemas culturales ESG subyacentes en la empresa, ya que la causa parece relacionado con las olas extremas de la erupción volcánica en Tonga que dañaron un oleoducto que estaba descargando aceite de un buque en la refinería La Pampilla de Repsol. Repsol dijo que no se le proporcionó un Alerta de tsunami por parte de las autoridades», señalan los analistas de Bloomberg. En este sentido, remarcan el hecho de que Repsol fuera la primera gran petrolera integrada mundial en apuntar a emisiones absolutas netas cero para 2050 y que «su objetivo es el más asertivo sobre la transición energética entre sus competidores directos, lo que indica un cambio gradual en centrarse en la energía renovable del petróleo y el gas«.

Audax respira, pero no termina de convencer

0

La firma de energías renovables encadena su particular rally alcista en los últimos días. Mientras importantes compañías del selectivo español sufren las consecuencias del conflicto armado por la invasión de Rusia a Ucrania, especialmente los grandes bancos, otras como Audax Renovables se están viendo beneficiadas en estos días de gran volatilidad. Una tendencia al alza también relacionada con los resultados presentados recientemente, que reflejan la vuelta al beneficio de la compañía. Son días en los que Audax respira, aunque la situación en cuanto al precio de la electricidad en el mercado mayorista o la deuda no termina de convencer en el mercado.

Durante las últimas tres sesiones bursátiles la empresa que preside José Elías Navarro se anota subidas que alcanzan el 27,45%, impulsadas por el impacto que está teniendo el contexto bélico en los precios de las materias primas vinculadas a la energía. Un rebote que da oxígeno a una compañía cuyo último año estuvo marcada por la pérdida del 35% de su valor en el Mercado Continuo, tendencia bajista en la que sigue inmersa en los primeros meses de 2022.

Los resultados presentados por la renovable recientemente muestran una vuelta al beneficio con 2,83 millones de euros al cierre de 2021. Sin embargo, es una cifra que se reduce en un 89% en comparación con el registrado en el ejercicio correspondiente al 2020, de 26,38 millones. Elías Navarro ha querido remarcar los niveles récord de facturación de Audax y el margen bruto obtenido, cifras que pone en valor debido al «año de tanta exigencia y volatilidad para todos los eslabones del sector energético».

RECORTE DE PRECIO OBJETIVO

Una positividad que se está reflejando en el repunte de sus acciones, pero que no convence a todos. Así, desde Bankinter destacan su valoración sobre las cifras de la compañía como neutral y recortan su precio objetivo de los 1,6 a los 1,4 euros por título. La firma de análisis cree que la vuelta a los beneficios es un factor positivo, «pero los resultados siguen estando impactados por el aumento de los precios en el mercado mayorista de electricidad«. Asimismo, destaca la compra de la filial húngara como uno de los motivos de su acelerón en las ventas a finales de 2021.

La entidad también señala como parte negativa el empeoramiento del flujo de caja libre como consecuencia del flujo de caja de explotación (-74 millones de euros vs +76 millones de euros en 2020), así como la caída de las inversiones, de los 142 millones de euros en 2020 a los 115 millones al cierre del año pasado. Coyuntura económica a la que también se suma el aumento de la deuda financiera neta de Audax Renovables al doble que el ejercicio anterior, así como el ratio de endeudamiento, que se eleva 8,4 veces desde las 3,2 de hace en 2020.

MÁS POTENCIA Y MISMOS BAJISTAS

En cuanto a los aspectos favorables, Bankinter también considera que «el aumento de la potencia conectada a 226MW más otros 19MW en construcción es, en nuestra opinión, lo más positivo y hace entrever que esta división presentará crecimientos elevados en 2022». En cambio, la entidad sostiene que la división de comercialización seguirá reflejando un entorno desfavorable. «El precio de la energía sigue cerca de máximos y creemos que esta situación puede impedir que los márgenes se recuperen en el corto plazo. La subida en la TIR de los bonos nos hace elevar la tasa de descuento de nuestro modelo de dividendos y también ajustamos a la baja nuestra valoración de la actividad de comercialización», han señalado desde el banco.

Además, cabe destacar las últimas operaciones cerradas de la compañía de José Elías, como el concurso ganado para el suministro de electricidad de Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución y comercialización de alimentos frescos en España. Se trata de 3 millones de kilovatios hora de origen renovable al 100% en un año.

Por el momento Audax coge aire, pero los condicionantes mencionados por los analistas y la presión que todavía ejercen los ‘hedge funds’ en la compañía no son indicadores de un optimismo exacerbado entre los inversores que apuestan por la renovable. En este sentido, la firma sigue siendo el valor que acumula un mayor porcentaje de su capital social en manos de bajistas, con el 6,71% acumulado en posiciones cortas. Entre sus bajistas se encuentra Citadel como principal actor en la presión hacia Audax, habiendo pasado del 3,55% a una posición del 3,62% registrada el pasado 18 de febrero en la CNMV, seguido de los fondos D. E. Shaw & Co (1,22%), Linden Advisors (1,18%) y Polar Asset Management Partners (0,69%).

Antonio Orozco deslumbra en los Goya con Atelier de Bodas

0

El cantante español Antonio Orozco fue nominado a los premios Goya por la Academia De Cine Española, esto por su tema El Cover para la ópera prima de Secun de la Rosa. El cantante y jurado de La Voz se ha dejado ver en cada gala a la que asiste con un estilo sobrio, ecléctico y elegante.

Para la 36ª entrega de los Goya que premia lo mejor del cine español, a la que Antonio ha sido nominado, el cantautor ha seleccionado la casa de moda Atelier de Bodas por tener una variada propuesta, así como también diseños exclusivos.

La esencia y estilo de Orozco en un look de Atelier de Bodas

No es primera vez que se viste por la exclusiva casa de moda, ya lo había hecho anteriormente para la temporada de La Voz en el año 2020, así como también para su videoclip del tema “Entre sobras y sobras me faltas” con un look sobrio y elegante.

Antonio encuentra en Atelier de Bodas la exclusividad de sus propuestas, un asesoramiento personalizado y de fácil elección. La tienda exclusiva de Barcelona es donde Antonio se siente cómodo y en casa para seleccionar sus atuendos, además encuentra trajes que no se encuentran en ninguna otra tienda.

Por otro lado, la variedad de colores, diversidad de prendas, texturas, piezas innovadoras y las novedades cada temporada de Atelier de Bodas hacen que el cantante la considere como su primera opción a la hora de vestir. Además, esta cuenta con diseñadores independientes, lo cual permite que sus colecciones se renueven cada mes, teniendo en cuenta el estilo de sus clientes para ofrecerles la mejor asesoría.

Atelier de Bodas viste a Antonio Orozco para los Goya

Orozco, una vez más, decidió vestirse con esta casa de moda y, en esta ocasión, ha seleccionado un look innovador y deslumbrante. Fue un traje negro con detalles de raso en la solapa, un bolsillo llamativo y de colores. El artista lució sobrio e innovador con un estilo adaptado a su esencia. Sin embargo, en esta ocasión el diseño es doble, ya que su hijo Jan le acompañó y decidieron vestirse exactamente igual para la gala de los Goya.

Esta tienda cuenta con propuestas que se adaptan a todos los clientes y estilos, dando solución a cada solicitud. Asimismo, al usar cada uno de sus looks, las personas no son parte de una tendencia, sino que crean tendencia a través de sus propuestas. Por eso, la marca se ha posicionado como un referente en la industria del entretenimiento.

Contar con una asesoría que logre cubrir las expectativas en diseño e imagen no es una tarea sencilla, sin embargo, en Atelier de Bodas identifican el estilo de sus clientes para ofrecerles la mejor atención y diseños de vanguardia.

La startup valenciana de gafas inteligentes, Koala Glasses

0

Los avances tecnológicos de la actualidad permiten que cada vez más accesorios cotidianos incorporen tecnología. Este es el caso de las gafas inteligentes, pensadas para reemplazar el uso de auriculares de una forma elegante y menos perjudicial para la salud auditiva.

La startup valenciana Koala Glasses liderada por Javier Navarro (CEO y fundador) es una de las empresas pioneras en este sector. Fundada en 2021, presentó su primera colección de gafas inteligentes, denominada Glasses of The Future. Este modelo sirve para escuchar música, hablar por teléfono e interactuar con un asistente de voz como los sistemas Siri o Alexa, sin perder un centímetro de diseño y elegancia.

Javier Navarro, de 23 años, asegura: «es un mercado muy grande y con poca innovación, queremos competir ofreciendo un producto que aporte más valor con el mismo diseño que ya funciona». Pese a su temprana edad, no es la primera vez que este joven emprende. Estudió en EDEM (Escuela De Empresarios) y, posteriormente, pasó por las puertas de la aceleradora Lanzadera impulsada por Juan Roig con otro proyecto en 2020, en plena pandemia.

Acaban de empezar, pero tal y como afirma Navarro: «esperamos crecer muy rápido en 2022, creemos que la clave del proyecto reside en el producto, nos hemos centrado en ser innovadores, pero siempre pensando en que el cliente busca mucha estética y muchas veces las empresas tecnológicas lo olvidan».

Las características de las gafas inteligentes de Koala Glasses

Las gafas de esta empresa española incorporan microaltavoces que dirigen las ondas de sonido hacia el oído para brindar una experiencia de audio envolvente que asegure la privacidad de las conversaciones. Asimismo, posee un micrófono que captura la voz de forma clara durante las llamadas o activación de comandos de voz, ya que funciona con un sistema algorítmico de cancelación de ruido.

Su manejo es relativamente fácil. Gracias a su control táctil, el usuario solo debe tocar dos veces el dispositivo para reproducir música o responder llamadas, mientras que el asistente de voz se activa pulsando tres veces la patilla. La batería del artefacto rinde entre 4 y 5 horas cuando se usa continuamente y más de 15 días en el modo reposo. Dispone de carga rápida que permite que en tan solo 10 minutos, las gafas están cargadas, están diseñadas pensando en el público actual que carece de tiempo.

Por otra parte, y teniendo en cuenta que las gafas son un artículo bastante utilizado en las vacaciones de verano, sus componentes están diseñados para resistir el contacto con el agua. De esa forma, el usuario puede disfrutar de su música preferida o mantener una conversación telefónica, cerca de la piscina o el mar, sin temor a estropear las gafas.

Las gafas inteligentes de Koala Glasses se adaptan a las necesidades del portador

El modelo unisex de gafas de sol inteligentes está pensado para que las personas disfruten de su descanso mientras utilizan su dispositivo móvil, mediante una conexión bluetooth 5.0. El diseño estético sigue la última moda, por lo que incluso se pueden usar para actividades del día a día.

Por su parte, las gafas con filtro de luz azul protegen a su portador del excesivo brillo que emiten aparatos digitales como los móviles, ordenadores o tablets. Este modelo es ideal para aquellas personas que trabajan constantemente frente a la pantalla. Cada producto incluye un manual de uso, una funda de tela para llevar las gafas a todos lados y un cable de carga magnética que recarga la batería en apenas 15 minutos.

La política de la empresa Koala Glasses es confiar al 100 % en su producto. Por ello, si las gafas no cumplen con las expectativas del cliente en 24 horas, el dinero será devuelto sin inconveniente. Las gafas inteligentes cuentan con un precio de lanzamiento de 159 € y pueden ser adquiridas a través de la tienda virtual.

Apostar por emprender un negocio exitoso y original como Llooly

0

Innovar en esta era es para quienes consiguen ser creativos y audaces. En todos los ámbitos, día a día nacen nuevos modelos de negocios. Considerarlos exitosos requiere varias pruebas, entre ellas tener reconocimiento de marca y comprobar su sostenibilidad en el tiempo.

Las nuevas aperturas de franquicias y otros negocios en España han aumentado en gran escala los últimos años. Un caso de éxito actual es Llooly, la marca que conquistó al público ofreciendo los originales Bubble Waffle y Ice Roll. Todo realizado con ingredientes 100 % naturales.

Al probarlo se siente amor

Llooly ha sido capaz de conquistar con éxito los paladares de miles de personas. Es por eso que abrirá, durante el primer trimestre de 2022, cuatro nuevos locales. Las nuevas aperturas se ubicarán en Gandía, Valencia, Algeciras y Castelldefels. El objetivo es seguir complaciendo a sus consumidores en otras grandes ciudades como Barcelona, Madrid o La Coruña. Su producto Bubble Waffle tiene origen en Hong-Kong y es considerado un postre callejero. Consiste en un delicioso gofre clásico en forma de burbujas, con la fórmula exclusiva de la franquicia. Sus sabores son de vainilla o chocolate, acompañados de una gran variedad de toppings y siropes.

La marca, que acapara la atencion de los españoles, no tiene un solo producto estrella, sino dos. El Ice Roll, originario de Tailandia son un mixing con rollitos de helados a la plancha, combinados al igual que los waffles, con diferentes toppings y siropes. Pero además, para hacer perfecta la experiencia, Llooly ofrece en sus establecimientos panadería, cafés, tés y otras bebidas para acompañar.

Negocios que triunfan

Conseguir una franquicia con Llooly son todo ventajas, indiscutiblemente se ha convertido en un negocio cinco estrellas. Lo primero que debe tener en cuenta un inversor es el coste inicial, por eso la marca garantiza a sus franquiciados una inversión inicial reducida con rápido retorno, ofreciendo rentabilidad. En el momento de adquirir la franquicia sin cano de entrada y royalties, gozarán de un acompañamiento y supervisión integral de apertura. Asimismo, adaptados a los negocios del futuro, es una marca que se ajusta a cualquier local, sin salidas de humo, ni cocinas y posee su propia red de proveedores. Un concepto unico en el sector.

La franquicia tiene cuatro conceptos de negocio: Take away, Store, isla o kiosco y full track. Todos ellos pueden establecerse en locales tradicionales, plazas, avenidas concurridas, centros comerciales, al igual que en ubicaciones especiales como parques temáticos, aeropuertos, cines, hoteles o pequeños espacios. Llooly es una idea pensada para todos, los más pequeños de la casa y los adultos ansiosos de probar cosas nuevas, ricas y naturales.

Ser parte de la familia Llooly es una oportunidad para crecer como inversionista, ya que se cuenta con el respaldo de una marca consolidada y de gran expansión.

El spray de agua de mar es ideal para regenerar la mucosa nasal, por Centro de Naturopatía y la Salud

0

El agua de mar contiene minerales, compuestos orgánicos y material genético que aporta diversos beneficios a la sanación de enfermedades, ya que favorecen la regeneración celular.

Desde el Centro de Naturopatía y la Salud, ubicado en Madrid, se distribuye para toda Europa la línea Eau de Quinton, de fórmulas elaboradas a base de este líquido. Uno de los productos, el spray nasal de agua de mar hipertónica Quinton Action Plus Nasal Hygiene, destaca por sus beneficios en el tratamiento de diversas patologías.

Recurso científico ancestral de gran eficacia

Todo el poder curativo de la naturaleza ha sido explorado por la humanidad. Desde la civilización griega, los sabios Hipócrates y Pitágoras hablaban de los beneficios del agua de mar. En el siglo XIX, el biólogo francés René Quinton, demostró que cualquier ser vivo sigue siendo un acuario marino, y que sus células nacen y viven en la misma condición acuática de su origen primigenio. La conclusión de este científico es que la constitución del plasma humano es parecida a la del agua de mar.

En honor a este saber ancestral, los productos Eau de Quinton traen al tiempo actual diversos compuestos de máxima calidad, obtenidos del agua de mar microfiltrada en frío, como el muy solicitado spray nasal. Su condición hipertónica da cuenta de la adición de agua de mar con 33 gramos de sal por litro, lo que la convierte en una fórmula con gran poder curativo.

En proporción de 40 % agua y 60 % agua de mar, el aspersor nasal de Eau de Quinton puede ser usado de 3 a 6 veces al día para humidificar la zona y facilitar la expulsión de secreciones. El producto está recomendado en casos de pre y postoperatorios de cirugías de nariz, así como para descongestionar y limpiar en caso de cuadros gripales, catarros y resfriados severos. Así mismo, este remedio es un eficaz coadyuvante en tratamientos para la rinitis alérgica, la rinofaringitis y la rinosinusitis.

Aporte de minerales al organismo

El agua de mar es descrita por el Centro de Naturopatía y la Salud como un elemento esencial para el equilibro hidromineral de las células. Las sustancias presentes en el agua de mar ayudan en estados carenciales y de detoxicación celular.

Además del spray nasal hipertónico, Eau de Quinton dispone productos como soluciones isotónicas, con menor contenido de sal, para la higiene nasal diaria de adultos y niños. También para la salud ocular y dermatológica han sido fabricados los compuestos en spray, así como ampollas bebibles que solucionan las carencias de minerales.

El equipo del Centro de Naturopatía y la Salud advierten sobre la necesidad de consultar a sus naturópatas, de manera gratuita, antes de adquirir algún producto de la tienda online. Cualquiera de las fórmulas del catálogo debe ser indicada por especialistas en el área que determinarán la mejor opción para ganar salud y calidad de vida.

DE LA MANO Servicios Inmobiliarios es la inmobiliaria de Madrid que brinda servicios personalizados

0

Un equipo de profesionales expertos en el sector de inmobiliaria en Madrid ha marcado la diferencia mediante una filosofía de trato cercano y máximo acompañamiento a sus clientes. DE LA MANO Servicios Inmobiliarios se caracteriza por brindar una atención personalizada de primer nivel a quienes solicitan asesoramiento para vender u ofrecer en alquiler una vivienda en la capital española.

Partiendo de la vasta experiencia de su fundador y líder, Jaime López Rivaya, la empresa fundamenta sus acciones en la profesionalidad, la confianza y el buen proceder, de manera que los propietarios puedan vender o alquilar viviendas con todas las garantías legales, fiscales y económicas que ofrece un buen agente.

“Inmobiliaria de personas, no de casas”

Bajo este lema, López Rivaya enfatiza la visión del trato humano y cercano con cada uno de los propietarios, cuya satisfacción considera máxima prioridad. “Las grandes marcas gestionan un volumen muy grande y lo hacen a granel, sin ir a detalle, sin atender las necesidades. Nosotros, sin embargo, ofrecemos un servicio más personalizado e integral, que acompaña al cliente en todo el proceso”, asegura el director. Su marca no es un eslogan, sino toda una declaración de intenciones. «Muchas empresas del sector se centran, desde su mismo nombre, en pisos, casas, etc. Para nosotros, el ladrillo es solo el vehículo que permite a nuestros clientes lograr sus objetivos», afirma López Rivaya.

Los propietarios pueden solicitar una reunión presencial o telemática con el equipo de la compañía, a través de un formulario disponible en su página web. En el encuentro, las partes acordarán el inicio de la venta o la oferta de alquiler, con múltiples ventajas como la valoración profesional del inmueble y el desarrollo de una estrategia de marketing personalizada.

A través de la publicación de un anuncio con maquetaje fotográfico, material audiovisual y planimetría, la inmobiliaria difundirá la oferta en su página web, así como en 20 portales nacionales y 60 internacionales. Estas actividades publicitarias proponen vender las propiedades en 4 meses y concretar alquileres en 2 meses.

Asesoría legal y proyectos de reformas

En caso de que las viviendas requieran reformas, DE LA MANO Servicios Inmobiliarios elaborará el proyecto y el presupuesto de manera gratuita. Al decidirse la venta, el propietario contará con la redacción del contrato de arras, con una asesoría legal y fiscal permanente, que incluye acompañamiento a la notaría.

En los alquileres, la empresa redactará el contrato y, si el propietario lo requiere, realizará el seguimiento del cumplimiento de las cláusulas. Quienes deseen comprar o alquilar, encontrarán en esta inmobiliaria el mismo trato personalizado, con base en sus necesidades o posibilidades.

La esmerada descripción de cada propiedad en su catálogo online es una muestra del compromiso del equipo que conforma DE LA MANO Servicios Inmobiliarios, con la plena satisfacción de sus clientes. Los valores de transparencia y ética, que priorizan la calidad sobre la cantidad, se evidencian en el cuidado de cada detalle, duda o solicitud resuelta en todo momento, con el trato más humano y cercano.

Los cursos de primeros auxilios para saber cómo actuar ante situaciones de emergencia de Reanimando

0

Según la Sociedad Castellano Leonesa de Medicina Familiar, el 85 % de las muertes por paro cardíaco en el país se podrían evitar con la formación y aplicación de primeros auxilios. En la misma línea, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias informó que alrededor de 1.400 personas fallecen al año por atragantamientos, otro de los cuadros que con el conocimiento adecuado puede ser abordado de inmediato por cualquier persona.

Para que alguien resulte de ayuda en cualquiera de estas circunstancias necesita realizar un curso primeros auxilios como el que ofrece Reanimando, entidad formada por profesionales de la sanidad y las emergencias que busca concienciar a la población en que cualquier persona con conocimientos básicos puede salvar una vida.

El curso de primeros auxilios de Reanimando permite actuar con rapidez para salvar vidas

En sus años de experiencia, los profesionales de Reanimando han corroborado que la mayoría de las personas no solo no tiene conocimientos sobre primeros auxilios, sino que es probable que realicen acciones que empeoren la condición del herido. Es por eso que el curso de primeros auxilios que ofrecen es tan importante.

Estos conocimientos se pueden aplicar cuando sucede un accidente de tránsito o laboral, o también cuando alguien sufre un desmayo. La metodología del curso de Reanimando, que se desarrolla en un ambiente ameno y divertido, es sencilla y busca alentar la participación de los alumnos para que todos puedan aprender a salvar vidas. La formación que proponen es únicamente presencial, con clases teóricas y prácticas.

Cuando ante un paro cardíaco, un atragantamiento o una hemorragia alguien actúa con rapidez y los conocimientos necesarios, la probabilidad de supervivencia antes de la llegada de la ambulancia aumenta considerablemente. La existencia de más personas con la capacidad de reaccionar correctamente en este tipo de situaciones hace que la vida en sociedad sea más segura.

Además, quienes realizan el curso de primeros auxilios de Reanimando aprenden cómo actuar ante casos de ictus, ataques de epilepsia, tratamientos de fracturas y quemaduras, alergias y bajadas de tensión.

Un libro que es la guía definitiva para aprender a salvar vidas

Los profesionales de Reanimando elaboraron, editaron y publicaron un manual de primeros auxilios, el cual se encuentra disponible para ser descargado de forma gratuita en el sitio web. En él es posible encontrar instrucciones para practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), utilizar desfibriladores en casos de paradas cardíacas, como proceder en casos de atragantamiento y como controlar un sangrado masivo y actuar en caso de atentado.

Los curso de primeros auxilios de Reanimando están abiertos a todas las personas y también pueden ser solicitados por empresas. En este caso, sus Instructores se desplazan hasta las instalaciones corporativas para mayor comodidad. La formación es bonificable a través de FUNDAE.

La forma de comprobar si una moto de segunda mano se encuentra en buen estado

0

Comprar una moto de segunda mano es una alternativa que representa, para muchos, la oportunidad de adquirir un vehículo cuando el presupuesto no es suficiente para uno nuevo o cuando el modelo deseado ya no se fabrica. Realizar este tipo de transacciones no tiene por qué suponer una decisión arriesgada, siempre que se tomen en cuenta algunas consideraciones.

Incluso cuando la compra y venta de vehículos de segunda mano se hace entre particulares, una garantía mecánica otorgada por el vendedor es una opción adecuada para poder hacer la transacción con mayor seguridad y tranquilidad para ambas partes. En este ámbito, Atlántica Garantía S.A. ofrece soluciones rápidas y confiables a través de su sitio web, donde es posible contratar el servicio de garantía mecánica de forma online.

Cómo comprobar el buen estado de una moto de segunda mano sin ser un experto

Una vez que el posible comprador ha tomado la decisión de adquirir una moto de segunda mano y ha hecho su elección, llega el momento crucial de ver el vehículo para comprobar su estado general. Durante la primera impresión, es importante recordar que, en la mayoría de los casos, el aspecto es lo menos relevante, ya que una moto puede estar reluciente por fuera después de una intensa sesión de lavado, pero por dentro estar hecha un desastre. Por lo tanto, lo recomendable es fijarse en los detalles que difícilmente pueden ser disimulados, como rozaduras o cromados picados.

Un aspecto que no pasa por alto, ni siquiera entre los más inexpertos, es el kilometraje. Descubrir la cantidad de kilómetros recorridos puede ser fácil si se pone atención en el desgaste de alguna de las piezas. Por ejemplo, en una moto en la que nunca se ha roto el cable del cuentakilómetros empieza a notarse el uso en las gomas de puños, pedales y reposapiés. En cambio, si lucen nuevos, puede que hayan sido cambiados por alguna caída, rotura o desgaste y el kilometraje en estos casos suele ser elevado.

La garantía mecánica para una moto de segunda mano es importante

Al comprar un coche o una moto nueva, el fabricante está en la obligación de responder ante cualquier avería que pueda producirse en el vehículo en un período de dos años. Culminado este tiempo, las averías mecánicas deben correr por cuenta del propietario y es en este punto donde las garantías mecánicas desempeñan un papel fundamental.

En Atlántica Garantía S.A., se encargan de evaluar las características de vehículos de segunda mano y, basados en su experiencia, recomiendan los planes que mejor se adaptan a las necesidades de sus clientes.

El antioxidante Actifemme RESD3 ha demostrado combatir los efectos secundarios de la menopausia

0

Dentro de las etapas de la vida de una mujer, destaca una muy especial: la menopausia. Esta fase indica el fin de los ciclos de ovulación y el agotamiento de los óvulos, también se le conoce como la última menstruación y ocurre aproximadamente a los 50 años.

Los síntomas de la menopausia varían en las mujeres y pueden generar sofocos menopáusicos, sudoración nocturna, trastornos del sueño y cambios en el estado de ánimo, entre otros.

Para mejorar la calidad de vida de las mujeres en la menopausia, la marca especializada en la salud de la mujer Actifemme ha desarrollado un producto llamado Actifemme RESD3, un antioxidante que ha demostrado clínicamente una reducción drástica de los sofocos, uno los principales trastornos que la menopausia ocasiona.

Contrarrestar los síntomas de la menopausia gracias a Actifemme RESD3

La marca, que se ha convertido en un referente por desarrollar productos que benefician la salud y el bienestar de las mujeres, lanzó hace unos meses esta fórmula antioxidante que está causando furor en algunos foros femeninos del país. Según estudios clínicos, consigue mitigar los síntomas de la menopausia en las mujeres (concretamente los sofocos), reduciendo la frecuencia e intensidad de los sofocos en más del 60 % y reduciendo la intensidad de los sofocos de moderado/grave a leve en un 78,6 % de los casos. Por esta razón, se ha convertido en referente de consumo para muchas mujeres en España.

Teniendo en cuenta que los sofocos son uno de los síntomas más molestos en esta etapa, la mejora en la calidad del día a día es notoria. Además, una de las fortalezas de este producto es la nanotecnología, lo cual hace que sea rápidamente asimilable por el organismo. Su fórmula contiene Resveratrol, Vitamina E y Vitamina D3, con un potente efecto antioxidante, cardioprotector y neuroprotector, con una eficacia comprobada que actúa en el cuerpo de una forma no invasiva.

Las ventajas que aporta Actifemme RESD3

La fórmula, según estudios clínicos, ha demostrado también otros beneficios en la salud de la mujer, como protección del rendimiento mental, cardiovascular y ósea, así como ayuda para controlar el envejecimiento de la piel.

PlusQuam Pharma, promotora del bienestar

PlusQuam Pharma, propietaria de Actifemme, es una empresa que ha estado enfocada, desde sus inicios, en la creación y el desarrollo de productos que ayuden a las personas a mejorar su salud, a sentirse bien y mejorar su calidad de vida. En poco tiempo, esta entidad ha logrado posicionarse con sus productos para mejorar otras patologías, como la cistitis, las infecciones en las zonas íntimas y el síndrome de colon irritable.

Los productos de Actifemme o PlusQuam Pharma se pueden encontrar en las farmacias de España o en las principales farmacias online.

Eprox ofrece un software TPV para controlar las ventas

0

Todo establecimiento, comercio local o emprendimiento desea crecer de forma exponencial y vivir una efervescencia en el desarrollo de su actividad. Llevar un monitoreo de las ventas y las transacciones no es tarea sencilla, pero existen soluciones prácticas y factibles.

Hoy en día, es posible controlar las ventas de una tienda con el software TPV de Eprox. Gracias a este enfoque y estrategia profesional, se cuida al detalle cada ingreso y se puede establecer un ordenamiento para potenciar y llevar a la realidad el éxito anhelado. Esta agencia de servicios de e-commerce ha venido para revolucionar el sector.

TPV de Eprox, el acertado software para gestionar y optimizar las ventas de una tienda

Tomar el control de las ventas de un comercio local es posible gracias al software TPV de Eprox. El reconocido e-commerce que ha implementado esta tecnología se encarga de agilizar procesos y permitir que diversos emprendedores puedan tener sus productos integrados en el stock de Eprox. Este programa no necesita ninguna instalación, ya que se genera completamente en la nube, lo que significa que solo requiere un dispositivo conectado a internet. Su coste es accesible y no exige ninguna temporalidad de permanencia.

Es fácil de usar e intuitivo, ya que se ha creado con la firme intención de ser la mejor opción para que cualquier emprendedor pueda tener un proceso de venta en menos de 30 segundos, al tener sus productos visibles, tanto virtualmente como en su negocio físico, todo en tiempo real. De esta manera, el stock virtual se ajusta a la cantidad exacta que hay disponible en tienda. Esto permite que el vendedor deje de preocuparse por el stock y se centre en vender y ampliar el número de sus clientes, gracias a su presencia digital.

Las facilidades que ofrece Eprox

Si algo se ha aprendido en la pandemia, es la importancia de apoyar a los negocios locales. Diversos emprendimientos han visto, en este periodo, una pérdida considerable en sus ingresos, por lo que el soporte de los vecinos ha sido esencial para que estos comercios se mantengan en pie. Pensando en esta situación tan problemática y lamentable es que Eprox ha dispuesto de una gran plataforma de e-commerce para ofrecer todo tipo de productos en múltiples categorías, entre los que se halla un amplío catálogo de bienes de origen local. En su página web, se puede acceder a 62.874 artículos, sin gastos de envío y con una gran variedad.

Cualquier interesado en implementar el software TPV de Eprox y gestionar mejor sus ventas, puede contactar a esta agencia mediante su página web, correo electrónico y número telefónico. Encontrará a un equipo de profesionales dispuestos a ayudarle y dar la mejor asesoría posible.

Los directores de Auba Psicología, Fabián Cardell e Irene Chico, conceden una entrevista acerca del aumento de la ansiedad y la depresión hoy

0

Actualmente, se ha detectado un auge en los casos de personas que sufren ansiedad y depresión, trastornos del estado de ánimo que pueden presentarse a cualquier edad. Estas patologías provocan cambios de apetito y peso, falta de concentración, fatiga, alteraciones en los patrones de sueño y otros síntomas que, si se prologan en el tiempo, pueden afectar a la vida cotidiana de quienes los padecen.

Por esto, es importante que ante estos síntomas se acuda a especialistas como los de Auba Psicología. En este centro, se enfocan en un tratamiento cognitivo-conductual muy eficaz para superar estos trastornos. Fabián Cardell e Irene Chico, directores de la consulta, responden algunas de las preguntas que más dudas despiertan acerca de este tema.

¿Cómo puede una persona saber si está experimentando un sentimiento normal o si está sufriendo un trastorno del estado de ánimo?

Fabián Cardell: Para diferenciar un sentimiento normal de una psicopatología, podemos fijarnos en cuatro indicadores. Frecuencia: ¿me pasa muy a menudo?, ¿me siento mal cada dos por tres?. Intensidad: ¿lo paso muy mal cuando me siento así?, ¿es paralizante, horrible?. Duración: ¿me paso mucho tiempo sintiéndome de esta manera?, ¿este sentimiento me acompaña durante mucho tiempo?. Interferencia en mi vida: ¿dejo de hacer cosas que me gustan?, ¿me afecta en mis relaciones personales o en mi trabajo?.

Además, la depresión se caracteriza por una incapacidad para disfrutar de las actividades de las que antes sí se disfrutaba, una dificultad muy grande para ver el futuro con esperanza, problemas de sueño y de apetito y unos sentimientos marcados de inutilidad y fracaso. En el caso de la depresión infantil, también se vive con irritabilidad y agresividad, en ocasiones.

Si se perciben estas señales, es importante acudir a un especialista en el tratamiento de estos problemas emocionales.

¿Hay gente más propensa a sufrir este tipo de trastorno?

Irene Chico: Cuando hablamos de un trastorno del estado de ánimo, todos podemos ser propensos a sufrirlo, ya que todos tenemos un “estado de ánimo” que puede verse alterado por factores externos e internos. 

El riesgo estimado durante el curso vital de una persona a sufrir una alteración del estado de ánimo es de en torno al 20 %. La edad a la que se da con mayor frecuencia el primer episodio de estas alteraciones es entre los 13-15 años, decreciendo en años posteriores si antes no se ha sufrido una alteración previa.

En cuanto a factores externos que pueden afectar, tienen que ver con situaciones difíciles de gestionar, como un duelo o una situación en la que la persona perciba que sus estilos de afrontamiento no son suficientes para obtener éxito.

En cuanto a los factores internos, influye el “modo mental” con el que nos enfrentamos a nuestras propias vivencias internas. Habitualmente, los seres humanos tendemos a escapar del sufrimiento. Para ello, utilizamos estrategias que no son fructíferas, tales como la rumiación, que consiste en un pensamiento negativo repetitivo que merma funciones cognitivas cruciales para afrontar la situación de manera adecuada, como la capacidad para solucionar problemas de forma flexible. También usamos la supresión de nuestro mundo interno “distrayéndonos” de ella, entre otras.

Personas con este tipo de estrategias de afrontamiento serían más propensas a sufrir un estado de ánimo alterado, ya que al verse sobrepasadas comenzarían a tener cada vez más pensamientos negativos hacia sí mismas y hacia el futuro, así como una fatiga crónica por un estado de hipervigilancia extremo.

¿Cuándo hay que acudir a ayuda profesional?

Irene Chico: Los criterios que se han definido para hablar de una alteración del estado de ánimo son: bajo estado ánimo, falta de interés en actividades, cambios en apetito y peso, cambios en patrones de sueño, culpabilidad, falta de concentración, agitación, fatiga e ideas suicidas.

Es cierto que hay algunas situaciones vitales que nos llevan a sufrir cualquiera de las sensaciones descritas previamente, por lo que el criterio sería que además esas sensaciones se prolongaran en el tiempo y afectaran a la persona en su funcionamiento vital.

En ese momento, es fundamental acudir a un profesional que nos ayude a manejar y aporte estrategias efectivas, ya que más del 50 % de las personas que se recuperan de un episodio tiene al menos otro episodio a lo largo de su curso vital; y personas que hayan tenido historias de 2 o más episodios a lo largo de su vida, tienen un 70-80 % de probabilidades de sufrir más. Cuando los síntomas “vuelven”, sobre todo, aparece la falta de concentración e ideas de suicidio, que cada vez se hacen más fuertes por las recaídas y sensación de no mejora.

A medida que una persona experimenta más episodios depresivos, se requiere menos estrés ambiental para desencadenar nuevos episodios. Todo esto hace necesario que la persona aprenda a manejar dichos episodios con estrategias que le hagan sentirse más capaz.

¿De qué manera ayuda Auba Psicología a las personas que tienen ansiedad o depresión?

Fabián Cardell e Irene Chico: En nuestro centro, ayudamos a nuestros pacientes a identificar los motivos por los que se sienten de esta manera y, lo que es más importante, les enseñamos a afrontar las situaciones de una forma distinta que les permita volver a disfrutar de sus relaciones, de sí mismos y de su vida.

Nuestro objetivo es acompañarles en este proceso desde la experiencia y la aceptación incondicional de nuestros pacientes. De este modo, queremos que ellos se conviertan en sus propios psicólogos.

Lo más importante es ayudar a prevenir la escalada de pensamientos negativos que puede llevar a sufrir las consecuencias anteriormente mencionadas, haciendo a la persona cada vez más consciente de su funcionamiento a nivel interno. Siendo capaz, de este modo, de poder “desconectar” de él (habiendo conectado previamente) y, de esta forma, atender de una manera más eficaz a las demandas externas, así como no abandonar sus actividades valiosas.

¿Qué es el tratamiento cognitivo-conductual y por qué es el más efectivo en la ansiedad y depresión? 

Fabián Cardell: La intervención cognitivo-conductual es un tratamiento basado en la evidencia empírica. Esto quiere decir que sus técnicas y protocolos de intervención han sido validados en múltiples estudios con pacientes reales. Se trata de un tipo de intervención, relativamente corta en la mayoría de los casos, basada en el presente. Actualmente, la cognitivo-conductual es la terapia de elección para los trastornos de ansiedad y depresión, la que ha demostrado tener mayor eficacia y con menores recaídas, por encima del resto de terapias psicológicas, incluyendo la psicofarmacológica.

Todos nuestros profesionales están formados en este tipo de terapia, son la base de nuestra intervención y la clave de los buenos resultados y de los fantásticos testimonios que recibimos de nuestros pacientes.

Así pues, tal y como afirman Fabián Cardell e Irene Chico, es fundamental acudir a terapia ante la detección de los síntomas de la ansiedad o la depresión para poder aprender cuanto antes a gestionarlos. Tanto los directores del centro como todos los miembros del equipo de Auba Psicología abren las puertas de sus consultas para ayudar a las personas a entenderse mejor para incrementar su calidad de vida.

La filosofía en la cocina del chef Climent Lloret

0

Para aquellas personas a las que les encanta cocinar, preparar una comida es más que seguir una receta. Detrás de una receta, hay una filosofía y una sensibilidad que se expresa en cada uno de sus detalles y que habla elocuentemente de los sentimientos y la perspectiva del chef en el momento de su preparación.

Climent Lloret, un chef con más de 30 años de experiencia, tiene sumamente clara esta realidad. Es por ello que su filosofía sobre la cocina se transmite no solo en cada plato que prepara para Luanik, su restaurante de degustación y comidas para llevar, sino que también comparte esta profunda visión sobre la práctica culinaria mediante su curso de cocina online y presencial.

La calidad y la creatividad son muy relevantes

Según la óptica de Climent Lloret, la calidad en la preparación de los alimentos no está reñida con la creatividad y la diversión. Sus recetas cuidan estrictamente la frescura y proximidad de todos los elementos utilizados en cada plato, a la vez que sus cursos dan pie a la innovación y experimentación con las recetas, así como al disfrute y esparcimiento durante el proceso, de modo que los participantes aprenden a preparar platos de la más alta calidad, de manera fácil y entretenida.

Esta visión ha significado, además de su carrera como chef, una notable trayectoria como formador en este ámbito, en la que se pueden enumerar más de 300 talleres y procesos formativos en los que han participado, en conjunto, más de 2.000 estudiantes, sin contar el creciente número de nuevos interesados que buscan los medios para participar en estos talleres. Para ellos, en los últimos años, Lloret ha llevado algunos de sus cursos al entorno digital, a fin de llevar su conocimiento a más personas.

Climent Lloret realiza cursos virtuales

El crecimiento de sus cursos y la gran aceptación de sus beneficiarios ha llevado Climent Lloret a innovar con las herramientas digitales, por medio de las cuales ha desarrollado una serie de seis cursos virtuales, en los que comparte su conocimiento alrededor de los temas con más acogida entre sus seguidores.

Cada curso dura 45 minutos, con un ritmo entretenido y una explicación que clarifica la elaboración de cada receta. Los temas abarcan algunas especialidades de su restaurante, como el curso de arroces mediterráneos o el de aperitivos y delicatessen, mientras que otros abordan recetas de diversos países, como el curso de cocina japonesa, el de tailandesa, de cocina italiana y, en una sección aparte, el de cocina vegetariana.

Los cursos tienen precios bastante asequibles y los usuarios pueden adquirirlos en paquetes de tres con un importante descuento. Cabe destacar que, en su restaurante, se realizan los talleres de cocina de forma presencial con grupos reducidos. Para más información, se puede enviar un e-mail a luanikclimentlloret@gmail.com.

Lo más importante para Lloret es compartir sus conocimientos y filosofía, que ha desarrollado alrededor del mundo culinario en todos sus años de experiencia, con cada vez más personas apasionadas por este arte.

El Corte Inglés: las zapatillas de Lacoste que mejor combinan con tus camisetas

0

Son infinitas las deportivas de las diferentes marcas que puedes encontrar en El Corte Inglés. Las nuevas colecciones han dejado diseños de lo mas llamativos, entre los que destaca un modelo básico de Lacoste que podrás llevar con gran cantidad de prendas creando diversos looks. Descubre la mejor selección a continuación.

Zapatillas de Lacoste

Estas elegantes deportivas de piel, en color blanco con detalles como el logotipo en dorado, podrás lucirlas con todas tus camisetas creando outfits casuales pero llenos de estilo. Se han diseñado siguiendo un patrón clásico y minimalista dando lugar al modelo Lerond. Sus materiales son el cuero suave para el tejido y la goma vulcanizada para la suela. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 40,5 ambos incluidos. Su precio es de 95 € y puedes encontrarlas en El Corte Inglés. Pero atenta, porque si sigues leyendo, vas a descubrir otros modelos que vas a querer lucir esta primavera.

En El Corte Inglés tienen las zapatillas Victoria que buscas

Recorre las calles de la ciudad con estas deportivas perfectas para andar por su suela EVA con goma. Se han diseñado en tonos tierra con el logotipo y la trasera superior en negro. Podrás combinarlas con gran cantidad de prendas creando diversos looks de estilo casual. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 41 ambos incluidos. Puedes conseguirlas por solo 55,90 € en cualquier punto de venta de El Corte Inglés.

Zapatillas coloridas de Lacoste

Deja huella con cada paso que des con estas deportivas vintage que mezcla elementos clásicos con otros más modernos. Este modelo de Lacoste, las T-Clip, ha sido reinventado incluyendo detalles de los años 80. Se han diseñado en piel de cuero en tonos blanco, beige, mostaza y rosa pastel. Cuenta con el logotipo de cocodrilo en los laterales externos y con el nombre de la marca en la suela de goma que ofrece un acabado retro. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 40,5 ambos incluidos. Su precio es de 100 € y puedes encontrarlas en El Corte Inglés.

Zapatillas de Pepe Jeans en la sección de zapatería de El Corte Inglés

En tonos rosas, y con detalles acolchados, puedes lucir unas deportivas con suela de goma y lateral termosellado de Pepe Jeans. Se han diseñado con un estabilizador en el talón para aportar la máxima comodidad en cada pisada. Cuenta con en logo en la lengüeta, en el lateral y en el talón. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 41 ambos incluidos. Puedes conseguirlas por solo 69,90 € en cualquier punto de venta de El Corte Inglés.

Zapatillas Victoria

Estas deportivas blancas con detalles en los tonos pastel rosa y amarillo podrás llevarlas esta primavera con gran cantidad de prendas creando diversos looks. Se han diseñado con la V de Victoria siguiendo un estilo retro en el lateral. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 41 ambos incluidos. Su precio es de 65,90 € y puedes encontrarlas en El Corte Inglés.

En El Corte Inglés tienen las zapatillas Hoff más chulas

Pon rumbo a tu día a día en la ciudad con las deportivas más cómodas para caminar. El modelo City Seattle presume de innovación y naturaleza. Se ha diseñado en piel multicolor con piezas del corte en napa y nobuck. Cuenta con el logo estampado sobre tirador y grabado en el estabilizador. Su estructura se erige con media suela en plancha de EVA de 3 cm de altura y tiene un patín dentado en goma transparente con imagen serigrafiada. Además incorpora una plantilla de memory foam extraíble. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 41 ambos incluidos. Puedes conseguirlas por solo 99 € en cualquier punto de venta de El Corte Inglés.

Zapatillas de Fred Perry

Su diseño está inspirado en el legado clásico de tenis de Fred Perry. Se trata de una zapatilla casual uniesex en piel de color blanco con el logo bordad en dorado. Este modelo, B722, presenta un acabado limpio con el logo de la corona de laurel a contraste en el lateral y el talón. Se ha producido en los números comprendidos entre el 37 y el 46 ambos incluidos. Su precio es de 120 € y puedes encontrarlas en El Corte Inglés.

Zapatillas de Calvin Klein en la sección de zapatería de El Corte Inglés

Camina por la calle cómodamente con estas deportivas con suela de goma natural y apliques de sarga. Se han diseñado en tonos tierra, con el interior de espuma y forro de malla reciclada. Cuenta con el logotipo de la marca en el lateral, en el tobillo y en la lengüeta. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 41 ambos incluidos. Puedes conseguirlas por solo 89,90 € en cualquier punto de venta de El Corte Inglés.

Zapatillas de Pepe Jeans

Eleva cada uno de tus looks con estas deportivas diseñadas con plataforma y detalles acolchados. Cuenta con el contraste tanto de tejidos como de colores, un estabilizador en el talón y su suela es de bloque extralight. Mezcla los tonos pastel beige, rosa y verde con el blanco de base. Presenta el logo en la lengüeta, en el lateral y en el talón. Se ha producido en los números comprendidos entre el 36 y el 42 ambos incluidos. Su precio es de 79,90 € y puedes encontrarlas en El Corte Inglés.

En El Corte Inglés puedes encontrar las Zapatillas Popa

Estas deportivas en piel napa, con plataforma de 4 cm de altura, cuentan con una plantilla interna acolchada para proporcionar un mayor confort. Es el modelo Efeuno y se han diseñado con suela EVA. Por su color blanco con detalles en rosa pastel podrás combinarlas con infinidad de prendas creando diversos looks. Se han producido en los números comprendidos entre el 36 y el 41 ambos incluidos. Puedes conseguirlas por solo 89,95 € en cualquier punto de venta de El Corte Inglés.

El éxito de Sylvia Angel Eyes, mánager de artistas y cantantes en España y otros países

0

Para seguir desarrollándose como profesionales dentro de la industria del entretenimiento, son muchos los jóvenes que se encuentran buscando actualmente a un experto capaz de impulsar sus carreras al siguiente nivel. Durante los últimos años, España ha visto nacer a una nueva generación de prometedores artistas y cantantes, quienes han destacado ampliamente dentro de este sector gracias a su carisma y talento.

Quienes deseen aliarse con una exitosa mánager de artistas y cantantes encontrarán una excelente aliada en Sylvia Angel Eyes, actualmente consolidada como una influencer, modelo y entrevistadora a nivel nacional e internacional. Con su apoyo, cualquier artista podrá posicionarse efectivamente dentro de la industria, destacando y convirtiéndose en una de las personalidades del momento.

La importancia de contratar un buen mánager en la industria del entretenimiento

También conocidos como representantes, estos profesionales se encargan de ayudar al artista en cuestión a desarrollar su carrera. Después de todo, a menudo los mánagers son quienes tienen una visión bastante clara con respecto al destino de la carrera de la persona. Por esta razón, los representantes utilizan todos los medios posibles para ayudar al artista a lograr sus metas y aspiraciones

Cualquier persona que haga vida dentro de la industria del entretenimiento debe contar con un buen mánager, especialmente si se trata de artistas novatos en pleno crecimiento. En la mayoría de las ocasiones, solo una persona verdaderamente capacitada y con los contactos necesarios podrá establecer las conexiones necesarias para ayudar al talento emergente a ser reconocido en el medio.

Servicios de Sylvia Angel Eyes como mánager de cantantes y artistas

Una de las principales razones por las que esta exitosa mujer destaca como una de las mejores mánagers de cantantes y artistas en España es, en definitiva, gracias a su trayectoria profesional como entrevistadora, influencer y modelo. Después de todo, durante toda su experiencia en el área ha cosechado las herramientas y contactos ideales para conquistar el éxito.

Desde los inicios de su carrera, su principal fuerte ha sido Instagram: una red social en la que posee una comunidad de más de 150 mil followers que siguen atentamente las experiencias que Sylvia Angel Eyes comparte en su día a día. Asimismo, en su perfil, se pueden observar la gran cantidad de entrevistas que ha hecho a varios artistas y personalidades famosas españolas. Todas caracterizadas por su contenido de valor, el cual emociona y fideliza más usuarios cada día.

Con su apoyo, cualquier artista emergente podrá dirigir su carrera en la industria musical y del entretenimiento al éxito. Después de todo, la capacidad de Sylvia Angel Eyes de gestionar, promover y planificar el desarrollo profesional de estos jóvenes talentosos es, en definitiva, impresionante. Desde luego, con su apoyo, será posible relucir y destacar entre el resto.

Paola Molet, la marca que ha pasado de triunfar en la 080 de Barcelona, a recibir aplausos en la New York Fashion Week

0

Mostrar su talento en la imponente pasarela de la New York Fashion Week, era uno de los sueños más deseados de la diseñadora de moda Paola Molet. El pasado domingo 13 de febrero su sueño se hizo realidad al presentar una muestra de su colección ‘Camille’, que reivindica la figura de la mujer en el arte y la lucha por sus derechos en la sociedad.

La catalana de tan solo 23 años de edad, que ha conseguido destacar en Barcelona, recibió aplausos de los espectadores y gurús de la moda en el Flying Solo, una de las plataformas emergentes más influyentes del mundo, ubicada en el Soho, el barrio alternativo de Manhattan.

Paola Molet derrochó estilo vanguardista y cosmopolita en las pasarelas de la New York Fashion Week

Paola Molet deslumbró en la pasarela de moda del festival neoyorquino con su colección dedicada a Camille Claudell, la pareja y alumna del afamado escultor Auguste Rodin, y a tantas mujeres artistas que, debido a los estigmas de la sociedad, no pudieron demostrar su talento en el mundo del arte. «Me siento afortunada por ser una mujer de 23 años que puede presentar aquí sus creaciones y quiero hacer un reconocimiento a las que no tuvieron las mismas oportunidades», expresó la diseñadora ante los medios de comunicación que asistieron al desfile.

La propuesta que presentó Molet estuvo enmarcada con su prenda estrella, las americanas oversized de colores neutros, que pueden utilizarse tanto para hombre como para mujeres, ya que asegura que su marca no tiene un género establecidoLas camisas blancas con mangas abullonadas fueron otra de las grandes protagonistas de la noche, derrochando elegancia y vanguardismo en el escenario. Sin embargo, también se exhibieron prendas más clásicas como pantalones negros confeccionados con forros de satén y encajes.

Las prendas acapararon la atención de los asistentes en la tercera jornada de la Semana de la Moda de la ciudad de los rascacielos, donde también se presentaron grandes exponentes de la industria, como el diseñador Custo Barcelona.

Un sueño que se convirtió en una gran pasión

La pasión de Paola por el mundo de la moda la motivó a crear su marca de ropa en medio de la pandemia y con sus propios ahorros. Decidida a sacar adelante su sueño de convertirse en diseñadora, Molet entró a la escuela de diseño LCI Barcelona en 2016, donde adquirió todas las destrezas necesarias para confeccionar prendas de vestir. Manteniendo su estilo vanguardista y cosmopolita, la española se ha posicionado en poco tiempo, como una referente en el mundo de la moda.

El ayuntamiento de Salou ha apoyado económicamente a la joven en su estada en la pasarela de Nueva York, apostando por los jóvenes talentos salouenses.

Hasta la fecha, la diseñadora ha participado en dos ediciones del 080 Barcelona Fashion y, recientemente, ha deslumbrado en las pasarelas internacionalesPaola es un ejemplo de que la constancia y la pasión son dos ingredientes aliados capaces de conquistar los sueños.

Tubo termorretráctil con adhesivo interno transparente y en color negro

0

Los tubos termorretráctiles se han popularizado como una alternativa versátil aplicada en muchas industrias desde su desarrollo en 1962. A pesar de que en sus inicios estos fueron destinados a la protección y aislamiento del cableado eléctrico, esta característica lo ha llevado a transformarse y adaptarse a las necesidades del mercado, encontrando a día de hoy una gran variedad de modelos como es el caso del tubo termorretáctil con adhesivo interno.

Ante esto, Tubo Termoretractil se ha consolidado como una página enfocada en cubrir las necesidades de empresas y particulares que requieran este tipo de productos, proporcionando variadas opciones con características específicas de acuerdo a su utilidad y elaboración.

¿Cuáles son las características del tubo termorretráctil con adhesivo interno?

En líneas generales, el tubo termorretráctil cumple una función protectora y aislante. Una vez que este entra en contacto con el calor, se contrae hasta la tercera parte de forma permanente permitiendo sellar completamente la unión de cables, lo que evita la entrada de agentes externos. 

En la actualidad existen en el mercado una amplia variedad de modelos de tubo termorretráctil, cada uno con criterios específicos de acuerdo a su uso. Una de las opciones destacadas de la página Tubo Termoretractil es el que incluye adhesivo interno, libre de halógenos y flexible, lo tienen también más rígido dependiendo del grueso de la pared.

Elaborado con poliolefina, este tubo resulta ampliamente versátil, ya que puede ser utilizado en procesos industriales y comerciales de forma efectiva funcionando esencialmente como un retardador de la llama, ya que el revestimiento adhesivo ofrece un encapsulado y sellado herméticos, gracias a su contracción 3:1. La capa adhesiva de este tubo se funde al darle calor, se contrae el termorretráctil y se forma una estanqueidad completa, llegando a una temperatura de contracción de 120º C. En cuanto a la rigidez dieléctrica, es de +- 20 Kv/mm.

Los aspectos anteriores hacen que el tubo termorretráctil con adhesivo interno sea uno de los más utilizados en diferentes sectores. Por ejemplo, para sellar conectores finales, empalmes o bifurcaciones, resulta una de las alternativas más efectivas en interior y exterior.

Además, al tener una contracción de 3 a 1 no será necesario quitar los conectores para reparar los cables en el caso de que estos se dañen.

Página especializada en tubos termorretráctiles

Como página especializada, Tubo Termoretractil se ha enfocado en ofrecer a sus clientes soluciones efectivas a gran escala, es por ello que dispone de un amplio catálogo de productos enfocados en industrias de diferentes sectores como el ferretero o eléctrico.

En este contexto, esta compañía ofrece alternativas termorretráctiles en poliolefina o de PVC, en los que es posible adquirir tubos o fundas según la necesidad de cada cliente. De igual manera, cuenta con una sección de cintas, facilitando que las empresas o particulares puedan encontrar todos los elementos de trabajo en un solo lugar.

En el caso de los tubos termorretráctiles, disponen de diversas opciones que van desde el de plástico para pletinas, transparentes, termocontraíbles y de diferentes contracciones, lo que les permite ajustarse a las necesidades de cada sector. Los tubos termorretráctiles con adhesivo interno están disponibles en diámetros desde 8 mm hasta 175 mm y dependiendo del espesor de la pared de un diámetro de hasta 3 mm.

A través de la plataforma digital de Tubo Termoretractil, los interesados en productos de esta gama podrán verificar sus características y asegurarse de comprar los elementos correctos para su tipo de trabajo.  

El sérum de vitamina C y retinol de IKSIR permite revitalizar el rostro durante la noche

0

A través del máximo poder antioxidante para combatir el envejecimiento del rostro, IKSIR Cosmetics, la línea de productos naturales para el cuidado de la piel, ofrece el Sérum Vitamina C & Retinol como parte de su propuesta de rutina facial durante la noche. La compañía española diseña las fórmulas en sus laboratorios, garantizando líneas ecológicas, naturales y eficaces en el tratamiento de todo tipo de piel, incluso aquellas con problemas como el acné, la sequedad, la sensibilidad o la psoriasis.

En la tienda online de la empresa, los usuarios podrán adquirir una gran variedad de compuestos capaces de prevenir o devolver la salud cutánea a mujeres, hombres y niños. En la sección de productos de cuidado facial el sérum con vitamina C y retinol como principios activos es uno de los productos más destacados.

Poder antioxidante para disminuir arrugas y manchas

Gracias a procedimientos avanzados como la nanotecnología, IKSIR ha logrado microencapsular los activos naturales para potenciar su efectividad. Con 10 % de vitamina C y 1 % de retinol en su fórmula, el suero provee hidratación y luminosidad al rostro, gracias a sus propiedades antioxidantes. Se ha comprobado que esta solución disminuye 90 % las arrugas, y elimina las manchas en 95 %.

La vitamina C recupera la piel de la erosión que genera la exposición solar, el consumo de tabaco o el estrés, mientras que el retinol incrementa la síntesis de colágeno y elastina para aportar firmeza. A su vez, el extracto de cereza de esta solución acuosa unifica el tono, devolviéndole a la dermis su vitalidad y luz natural.

Resultados visibles a corto plazo

El suero de vitamina C con retinol debe aplicarse después de los pasos de limpieza, distribuyendo algunas gotas en rostro, cuello y escote, para esparcirlas con suaves masajes ascendentes. Al incorporar este paso a la rutina de skincare nocturna, los signos de la edad estarán visiblemente atenuados en cuatro semanas. Los expertos de IKSIR recomiendan adicionar la crema facial BIO Caroteno para potenciar los efectos del sérum, así como aplicar el suero de higo de esta marca, durante la mañana.

En el catálogo online, los clientes cuentan con una gran variedad de productos tanto en la línea facial como en tratamientos corporales y capilares. Los pedidos pueden solicitarse las 24 horas en la página web, con envíos gratuitos a España peninsular, a partir de la compra por un coste de 15 euros.

Con la calidad de lo hecho en España, IKSIR Cosmetics brinda a miles de clientes soluciones 100 % ecológicas, elaboradas con el objetivo de garantizar el bienestar integral de la piel y combatir el envejecimiento, con base en el poder regenerador de la naturaleza.

Publicidad