jueves, 1 mayo 2025

El diseño de páginas web como estrategia para conseguir más ventas, por Angal Informática

0

Vender por internet se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan expandir su crecimiento. Sin embargo, hoy en día, tener un portal digital con una buena estética no es suficiente, es necesario que el diseño de páginas web esté bien planificado en función de lo que se quiere transmitir y de los objetivos del negocio.

Angal Informática es una empresa que cuenta con más de 15 años de experiencia ofreciendo soluciones tecnológicas para compañías de diversos sectores. Cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en diseño web que se dedican a crear sitios web que consiguen atraer clientes potenciales y generan más ventas.

¿Cómo hacer un diseño web para vender más?, por Angal Informática

Un buen diseño web puede marcar la diferencia entre un sitio sencillo y fácil de entender que atraiga tráfico, a uno que no lo haga. Al respecto, Angal Informática ofrece algunas recomendaciones para crear una página web que atraiga personas y que influya de manera positiva en su decisión de compra.

La optimización de los elementos del sitio web es un elemento fundamental, aseguran los expertos. Debido a esto, se deben ubicar las categorías de los productos de manera fácil y visible dentro del portal. Asimismo, sugieren colocar módulos de productos relacionados e imágenes y textos con información relevante que llamen la atención del usuario y lo inviten a realizar su compra.

El color es otro factor esencial, es necesario que su elección esté relacionada con la temática de la tienda y con los productos que se ofrecen.

Por último, recomiendan diseñar una web con un hosting rápido y fiable que minimice los tiempos de carga y garantice una experiencia de compra más segura y eficiente.

Un sitio web bien diseñado en función de los objetivos de la empresa, convertirá usuarios en clientes, de ahí la importancia de contar con un equipo de expertos en el sector.

Servicio de diseño web a medida

Cada empresa es única y por esta razón, Angal Informática ofrece soluciones adaptadas a cada una de ellas, involucrándose en cada proyecto desde principio a fin. Para ello, la empresa cuenta con un equipo de profesionales que se dedican a trabajar mano a mano con los clientes, escuchando sus necesidades y asesorándoles en el diseño más apropiado para su página web.

Sus servicios abarcan el diseño del sitio y su implementación en software como WordPress, Prestashop o Woocommerce, dependiendo del tipo de negocio. Además, disponen de un equipo de marketing que se encarga de aplicar las estrategias de posicionamiento SEO adecuadas para ubicar a los sitios web en los primeros lugares de búsqueda en internet.

Actualmente, la empresa atiende a clientes de manera presencial en su sede situada en Castellón, pero también ofrecen servicios a toda España a través de su página web. De este modo, se postulan como una gran opción para empresas y autónomos de cualquier parte del país interesados en crear plataformas digitales que atraigan clientes potenciales y generen un mayor número de ventas.

La razón por la que piden derribar el acueducto de Segovia

0

El acueducto de Segovia no solo es un símbolo de la propia ciudad de Castilla y León, sino que es uno de los monumentos más importantes de España, y uno de los pocos acueductos de la época Romana que aún se mantienen en pie en todo el mundo. Sin embargo, ahora está amenazado, y podrían derribarlo.

nextpage]

El origen del acueducto de Segovia

Acueducto de Segovia, monumentos España

El famoso acueducto de Segovia tiene su origen hace casi dos milenios. Nos remontamos al siglo II d.C., cuando el emperador Trajano mandó que se hiciera esta importante obra arquitectónica.

Esta impresionante construcción ha perdido gran parte de su recorrido, solo quedando en pie una parte. En sus días de esplendor tenía 17 kilómetros de largo. Hoy, la parte mejor conservada y más esplendorosa es la que transcurre por la Plaza del Azoguejo. Una megaconstrucción de la época que necesitó la mejor ingeniería de la época, con 167 arcos, apoyados en 120 pilares, y con 20.400 sillares de piedra de granito solo en el pedazo que se ve…

¿Para qué se utilizaba?

acueducto de segovia

La idea del emperador no era otra que traer agua que necesitaba la ciudad. Una forma de canalizar el agua para que llegase desde fuera hacia el centro, y así abastecer a este emplazamiento romano.

Se estima que el caudal máximo que este acueducto de Segovia podía transportar era de unos 20 a 30 litros por segundo, ya que su canal tiene unas dimensiones de 25×30 cm. Así es como venía el agua desde un manantial hasta una torre donde se filtraba.

Ingeniería Romana

ingeniería romana

En los arcos que se conservan del acueducto de Segovia, se ha podido ver la gran ingeniería que se necesitó. Y es que solo tiene enormes sillares encajados entre sí, ya que los romanos no usaban argamasas para pegar las piedras.

Esto era debido a que tenían una ingeniería bastante adelantada para su época, como se puede ver también en otros muchos monumentos que nos dejaron.

La importancia del acueducto de Segovia

Acueducto de Segovia

El acueducto de Segovia es muy importante. No solo es uno de los más importantes y mejor conservados de España, sino que también es una obra histórica muy importante a nivel mundial.

Una obra de ingeniería civil romana que también fue reconocida por la UNESCO en 1985, destacando su importancia.

Leyendas que aumenta el interés por esta obra arquitectónica

estat

Existen algunas leyendas tras la historia de este monumento. Del acueducto de Segovia se dice que fue construido por el diablo, a petición de una niña que debía traer agua de la montaña con un cántaro cada día.

A cambio de hacerlo, el demonio pidió la alma de la niña si lo construía antes de que cantara el gallo. No obstante, la niña se arrepintió a última hora y cuando al diablo le faltaba la última piedra cuando el gallo cantó, por ese motivo, en el hueco de la piedra se ha colocado la Virgen de la Fuencisla.

Otros acueductos de similares características en España

acueductos espana Merca2.es

Existen varios importantes acueductos romanos en España, aunque el más conocido por todos es el acueducto de Segovia. Algunos ejemplos son:

  • Acueducto de Tarragona
  • Acueducto de Mérida
  • Acueducto de Sevilla
  • Acueducto de Granada
  • Acueducto de Cádiz

Y en el mundo

acueducto Francia

En el mundo también existen algunos acueductos romanos, algunos de ellos muy importantes a nivel de patrimonio. Algunos de los más destacados son:

  • Pont du Gard de Francia.
  • Acueducto de Santa Clara, Vila do Conde en Portugal.
  • Acueducto de Medici, Pitigliano de Italia.
  • Ponte delle Torri de Italia.

Campaña en Change.org para el derribo del acueducto de Segovia

change.org

La idea o petición de derribar el acueducto de Segovia surge de un grupo de personas que decidieron crear una campaña en el portal Change.org para recoger firmas para ello.

¿Motivo? No consideraban que tuviese valor. Sin embargo, la campaña ha sido un fracaso total, con solo cientos de firmas.

Estupidez contra el legado histórico

legado romano

Las firmas obtenidas en la campaña de change.org para derribar el acueducto de Segovia vienen por parte de personas que lo ven como un símbolo de represión, por la era romana. Consideraban a los creadores de esta obra arquitectónica como opresores.

Por otro lado, también han firmado para derribar todos los castillos del país, ya que se usaron como símbolo de la dictadura de Franco y también querían eliminarlos. Una destrucción total de los grandes monumentos.

No te alarmes…

Acueductos romanos, Segovia, España acueducto de Segovia

Por el momento, no te alarmes, el acueducto de Segovia seguirá allí. Los cuatro años de campaña en change.org han resultado un fracaso absoluto. Por tanto, no va a prosperar. Por tanto, podrás visitarlo cuando te apetezca, y disfrutar de la maravilla que es.

Un revisionismo histórico estúpido en este caso que no solo no aporta nada, sino que significaría destruir el patrimonio tan rico que tenemos

Calmar a un bebé con música, los consejos de Baby Shhh!

0

La música está diseñada para generar diferentes estímulos en el cerebro que activan receptores de percepción, los cuales generan diferentes emociones en virtud de los sonidos escuchados.

Este proceso ocurre de forma muy rápida e inconsciente desde que se adquiere un mínimo de conciencia auditiva, por lo que los expertos recomiendan exponer a los bebés a ciertas armonías musicales en las primeras etapas del embarazo. Esto va a favorecer que el niño relacione en el futuro el sonido producido por la música con la sensación de bienestar y confort que existe dentro del vientre materno. Por este motivo, la compañía Baby Shhh!, especializada en brindar soluciones para impactar positivamente en la calidad de vida de los bebés, ha diseñado una creativa estrategia que permite entender cómo calmar a un bebé utilizando la música.

¿Cuáles son los beneficios de la música en los bebés?

Además de generar estímulos positivos desde edad temprana, la música también puede ser muy útil para que los bebés puedan gestionar de mejor manera sus niveles de estrés. Las canciones relajantes, por ejemplo, reducen el estado de alteración, favoreciendo el bienestar y apaciguando progresivamente llantos y rabietas. Por otra parte, la música disonante suele atraer la atención de los infantes, transportándolos a otros lugares de la memoria, mientras les aporta información nueva a su sistema nervioso; lo que finalmente les ayuda a salir de las situaciones de malestar causadas por el llanto repentino. La música, además, estimula la creatividad de los niños, les ayuda a crear su mundo interior y a desarrollar su imaginación.

Para que la música se convierta en una aliada a la hora calmar bebés, es necesario establecer rutinas de bienestar donde las melodías se encuentren presentes. Si bien cada niño es un universo distinto y es deber de los padres detectar cuáles son las situaciones que les generan placer, existen algunas disposiciones comunes que pueden ambientarse con canciones específicas. La hora del baño, por ejemplo, suele representar un momento de felicidad para la mayoría de niños, por lo que acompañarlo con música relajante puede ser provechoso para calmarlos en situaciones estresantes y para estimularles el sueño.

Calmar a los más pequeños con un banco de melodías

Existen en el mundo muchos géneros o canciones que favorecen el bienestar del bebé y disminuyen sus niveles de estrés. Sin embargo, hay algunos sonidos que son más efectivos para apaciguar el llanto, por lo que el equipo de expertos de Baby Shhh! se dedicó a estudiarlos en detalle.

Producto de esta investigación, la compañía compuso una rica base de datos de melodías para tranquilizar, que puede ser escuchada desde una app para móviles. Gracias a esta herramienta digital, padres y madres disponen de una completa biblioteca de sonidos que sirven para desestresar a los infantes en sus momentos más tensos. Con esta aplicación, la compañía espera fortalecer el sistema perceptivo y auditivo de los bebés, mientras los padres reciben una pequeña ayuda para su crianza con solo activar una aplicación de su teléfono móvil personal.

Solucionar el problema visual de la antena de telecomunicaciones con la promoción en Ibiza, Vadella 64

0

Azur Estates es una empresa promotora y de inversión inmobiliaria centrada en proyectos exclusivos que se caracterizan por su gran calidad y ubicaciones excelentes. Uno de ellos es Vadella 64, un complejo situado en lo alto de Cala Vadella, donde recientemente se ha incorporado una solución para ocultar las antenas de telecomunicaciones.

La acción la ha llevado a cabo la empresa de paisajismo SingularGreen, la cual está especializada en integrar naturaleza y agricultura.

SingularGreen instala un jardín vertical en el proyecto de Azur Estates

Vadella 64 es un proyecto domiciliar de Azur Estates ubicado en Ibiza que consta de 64 estudios con una magnífica vista al Mar Mediterráneo. Para el diseño de los balcones se han empleado elementos de decoración inspirados en la Piedra Marés, todo pensado a la perfección para lograr una estancia perfecta con excelente armonía visual. Sin embargo, cercana a esta urbanización se encuentra una antena de telefonía que, hasta hace poco, obstaculizaba la visión del paisaje a sus habitantes.

De acuerdo con Cobblestones, la promotora de Vadella 64, el dispositivo situado en el extremo del complejo generaba problemas visuales, sobre todo para las vistas desde el ático. Por esta razón, buscaron una solución que les permitiera eliminar este impacto paisajístico.

Fue entonces cuando acudieron a SingularGreen, quienes tras realizar un estudio de todas las posibilidades optaron por desarrollar una propuesta que pretende ser innovadora e icónica. Se trata de la instalación de un jardín vertical a los extremos de una de las edificaciones, el cual consta de un mástil con una estructura textil muy ligera que incorpora vegetación.

Esta intervención ha logrado aportar mayor valor a la promoción, no solo por su funcionalidad, sino por su calidad estética y diferenciadora. Así, los vecinos de Vadella 64 han logrado una mejor visión frente a su ventana sin la necesidad de construir un muro.

El trabajo de SingularGreen incorpora valores medioambientales y de sostenibilidad

SingularGreen es una compañía dedicada a desarrollar proyectos inspirados y respaldados por la naturaleza. Sus acciones se basan en ofrecer beneficios ambientales, sociales y económicos, considerando el agua como un recurso finito de gran valor al que hay que respetar. De acuerdo con la promotora Cobblestones, la propuesta realizada en Vadella 64 encaja a la perfección con estos principios.

En su elaboración, se reflejan los valores ambientales y de sostenibilidad de la empresa, sumado a la ecología y protección del ambiente. Eso sin dejar de lado la tecnología y comodidades que los vecinos reclaman, por lo que es posible que se les tenga en cuenta en alguna otra promoción.

En SingularGreen llevan más de 15 años realizando investigaciones constantes para desarrollar tecnologías adaptadas al entorno. Su trabajo en el proyecto de Azur Estates integra de manera perfecta la arquitectura y la naturaleza, creando un paisajismo fuera de lo común.

IceCake, tarrinas de helados originales inspirados en tartas para un verano refrescante

0

Se aproxima el calor del verano y, con este, se intensifican las ganas de comer alimentos frescos. El helado es, desde luego, el postre favorito de esta temporada, tanto para los niños como para los adultos.

El mundo de la heladería está innovando constantemente para sorprender a sus clientes y IceCake es un buen ejemplo de ello. Esta empresa creada por el chef Roger Carvallo triunfa en Barcelona con sus helados artesanales perfectos para degustar en un caluroso verano.

Un postre refrescante: los helados artesanales

Aunque es sabido que los helados se pueden degustar en cualquier época del año, al menos en España su consumo es asociado con el verano debido a las altas temperaturas. Sin embargo, cualquier momento es bueno para consumir este alimento.

La diferencia entre la heladería artesanal y la industrial se basa en el método de elaboración de cada una.

Las recetas de los helados artesanales son diferentes para cada tipo y sabor de helado y se emplean ingredientes naturales en mayor proporción. En cambio, la elaboración industrial emplea la misma receta para todos, incorporando al terminar los colorantes y aromatizantes artificiales. Otra de las diferencias que presentan los helados artesanales con respecto a los industriales es su textura. Al no ser necesaria la introducción de aire añadido en el proceso de elaboración, se da como resultado helados con una mejor textura y sabor.

Helados inspirados en tartas del mundo, una combinación perfecta

IceCake by Roger Carvallo, la marca de helados más nueva de España, fundada en Barcelona, presenta su colección de tarrinas de tartas heladas. Se trata de una gama de helados gourmet artesanos inspirados en dulces, pasteles y tartas más internacionales y apreciadas por el mundo. Logrando crear tarrinas de helados que reúnen sabores extraordinarios, como el helado carrot cake, el cual es perfecto para los amantes de la tarta de zanahoria. Incluye entre sus ingredientes zumo de zanahorias frescas, una sedosa crema de queso y trocitos de un especial bizcocho de zanahoria con un toque de canela.

El helado cheesecake, como lo indica su nombre, está inspirado en la deliciosa tarta de queso casera. Queso mascarpone, galletas crujientes de almendras y mermelada de arándanos son mezclados para conseguir un helado gustoso al paladar con una textura aterciopelada. Por su parte, el Sacher, una delicia de Austria, fue la base para la creación del helado tarta Sacher. Este combina trocitos de bizcocho de chocolate, mantequilla y mermelada de albaricoque, envueltos en un cremoso helado de chocolate negro.

A través de IceCake, el chef Roger Carvallo ha hecho llegar su propuesta innovadora a toda la región. De esta forma, los amantes de los helados artesanales pueden disfrutar de un postre tradicional con sabores totalmente nuevos. Todos esos sabores están disponibles en el envase de 300 ml, lo que permitirá disfrutar de un helado de la manera más deseada.

¿Qué se debe saber antes de rehabilitar una fachada?

0

En la infraestructura de cualquier edificación, es común que la fachada sea una de las superficies que más se vea afectada por los efectos climáticos.

Los motivos que empujan a los propietarios de una vivienda unifamiliar o a una comunidad de vecinos a abordar la rehabilitación de fachadas, van desde cuestiones estéticas hasta mejoras del aislamiento acústico o térmico, y sobre todo, reparaciones de problemas estructurales, como la presencia de grietas, fisuras o piezas con riesgo de desprendimiento.

En caso de considerar rehabilitar fachada, Façanes Maresme S.L. es una alternativa acertada, ya que cuentan con 25 años al servicio de sus clientes en Girona y Barcelona, los cuales avalan sus resultados de gran calidad.

Soluciones de rehabilitación de fachadas

La rehabilitación de fachadas es una tarea que se recomienda realizar de forma periódica en la mayoría de los inmuebles. Hace unos años, se optaba por elegir entre dos soluciones, la primera consistía en reparar los enfoscados mediante morteros de cemento para posteriormente pintar la fachada cada cierto año, mientras que la segunda opción era aplicar enfoscados tipo monocapa, una solución que resultaba técnicamente más avanzada. Sin embargo, estas alternativas en la actualidad están siendo sustituidas por sistemas dotados de aislamiento térmico.

Además de los condicionantes estéticos, la tendencia actual en rehabilitación de fachadas es tratar con especial importancia las soluciones técnicas que permitan ahorros energéticos y económicos por un menor mantenimiento, como lo es la fachada ventilada, un sistema constructivo de cerramiento exterior constituido por una hoja interior, una capa aislante y una hoja exterior.

¿Qué permisos de obra se requieren para rehabilitar la fachada?

Antes de comenzar a realizar una reforma, el primer paso es solicitar el permiso de obra necesario. Entretanto, el tipo de licencia para reformar una vivienda o edificación depende de cada provincia y del municipio en el que se encuentre ubicada la propiedad. Aunque, por lo general, son permisos que se conceden en corto tiempo y las licencias no suelen ser muy costosas, lo mejor es acercarse al ayuntamiento para salir de dudas e informarse acerca de cuáles son los requisitos exigidos.

Independientemente del tipo de obra, en la mayoría de los casos, es necesaria la licencia de ocupación de la vía pública, que permite colocar el andamio, contenedor o saco de escombros requerido durante todo el tiempo que duren las obras. Se trata de una licencia que, generalmente, lleva asociada una tasa diaria por cada día de ocupación.

Los ‘petrodólares’, las prioridades económicas de los jugadores y las prisas, los causantes del cisma del padel

0

Los ‘petrodólares’, las prioridades económicas de los jugadores y las prisas han llevado al padel profesional a vivir su momento más tenso. Así lo han señalado expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada en el debate de los expertos en la ‘Cultura del Deporte’ que ha celebrado la entidad para analizar los diferentes intereses y estrategias que han hecho tambalear los cimientos del pádel profesional.

Un debate que llega a escasos días de comprobar si los jugadores rompen unilateralmente su contrato con World Padel Tour y disputan la primera prueba del Premier Padel Tour, que está previsto se celebre a partir del 28 de marzo en Doha y que coincide con el Challenger del WPT de Getafe (Madrid). 

Para los expertos del Instituto Coordenadas, uno de los aspectos más “disruptivos” procede “del capital procedente de Oriente Medio”. Desde el Instituto señalan que la irrupción de Qatar Sports Investments, fondo privado presidido por Nasser Al-Khelaïfi, ha supuesto “una confrontación directa con WPT” y ha hecho “tambalear las convicciones de la mayoría de los jugadores top del torneo que no han dudado en culpar a WPT de su situación actual a cambio de aceptar el millonario proyecto que está dispuesto a poner Qatar encima de la mesa”. Un proyecto que va en contra del marco contractual entre los jugadores y WPT. En este sentido, el Instituto considera que el marco contractual permite sentar “las bases de una colaboración, con un interés conjunto” y establece “derechos y responsabilidades” colectivas, en este caso, tanto para la organización como para los jugadores.

Los jugadores son también uno de “principales agentes que han llevado al padel a esta situación crítica” según el Instituto Coordenadas. Su participación en Doha supondría un “daño” importante para WPT y para “las familias que trabajan en el circuito” y pone al descubierto su “debilidad de valores” al dejar claro que “la prioridad para la mayoría de jugadores es la económica”. P

ara los expertos del Instituto Coordenadas, resulta especialmente llamativo el paralelismo del conflicto del padel con el del golf, donde los desembolsos de Arabia Saudí debían ir destinados a LIV Golf Investments para activar un circuito asiático paralelo al legendario PGA Tour. Una situación que el Instituto resuelve aportando las declaraciones del golfista español Jon Rahm: “No juego por el dinero, que es la única razón para ir allí”.

“El ritmo atropellado de la gestión del conflicto” ha sido otro de los elementos que han alimentado el conflicto del padel profesional según el grupo de expertos del Instituto. Estos afirman que “una conclusión del actual marco contractual con WPT hubiera sido clave para aliviar la tensión, respetando los acuerdos previos” y destacan la estrategia agresiva adoptada por parte de Qatar Sports Investment que “ha lanzado su órdago a dos años de que venza el contrato de los jugadores con WPT y ha llevado a los jugadores a tomar decisiones controvertidas como la confrontación con WPT”.

El Instituto Coordenadas concluye subrayando la necesidad de “potenciar los encuentros entre los diferentes actores de la industria para buscar soluciones dialogadas y consensuadas al conflicto” para encontrar “la vía del entendimiento” y “poner fin al conflicto del padel profesional”. “Encuentros que tengan como pilar clave de discusión el crecimiento del deporte y que se aparten de los intereses de fondos privados sobre valores éticos y morales”, resuelve el Instituto.

Soporte para TFG y TFM de Derecho en la academia Hacer TFG

0

Los trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster se convierten en dos de los proyectos más importantes en la vida de un estudiante y por esa causa, requieren de expertos que faciliten un acompañamiento permanente para concluir de manera exitosa el paso por la universidad. En ese sentido, Hacer TFG es una academia especializada en ofrecer a los alumnos ayuda para TFG y TFM de Derecho.

Además de evaluar cómo avanza la elaboración del Trabajo Fin de Grado o el Trabajo Fin de Máster, Hacer TFG impulsa a los estudiantes para que, en un máximo de 6 meses, terminen su proyecto académico. 

¿Cómo ayuda Hacer TFG en el Trabajo Fin de Grado?

Hacer TFG tiene como meta resolver todas las dudas que pueden surgir durante el desarrollo del Trabajo Fin de Grado y orientar a los alumnos para que tomen las decisiones que mejor se adapten a los requerimientos del trabajo de abogacía. Hacer TFG dispone además de diversos temas de jurisprudencia y doctrina jurídica para aquellos estudiantes que aún no se deciden por una temática que se ajuste a sus preferencias y a sus habilidades profesionales.

Este equipo de profesionales también ayuda al estudiante en el proceso de selección de bases de datos y bibliografías, elaboración de la introducción, elección de hipótesis, selección de la metodología del trabajo, en la redacción y las conclusiones. Estos factores son determinantes a la hora de elaborar un buen trabajo Fin de Grado de Derecho y por esta razón, Hacer TFG dispone de tutores que realizan asesorías personales y grupales con absoluta dedicación.

Características del Trabajo Fin de Máster

Este trabajo universitario no es menos importante para Hacer TFG, también es necesario dedicarle tiempo para obtener buenos resultados. La academia ofrece guías y manuales que deben ser estudiados para culminar con buena nota un Trabajo Fin de Máster. En estas guías, se establecen aspectos como el orden estructural del proyecto y el estilo de escritura más conveniente.

Seguir las normas establecidas por la universidad garantizan la notoriedad del trabajo, pero en algunos casos los estudiantes no están acostumbrados a la redacción de proyectos académicos como el Trabajo Fin de Máster, puesto que son investigaciones de gran envergadura. Es por este motivo que Hacer TFG considera que el respaldo de docentes altamente capacitados es imprescindible para desarrollar una buena investigación universitaria.

10 años de experiencia avalan a Hacer TFG como una institución comprometida que acompaña a los estudiantes en todas las etapas creativas del trabajo. Se trata de una academia que, a través de sus completas asesorías a estudiantes universitarios, ayuda a estos a finalizar trabajos académicos con prestigio y altura. 

Tebas: “La Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”

0

En el marco de la presentación de la cuarta temporada de LaLiga Genuine, la competición de la Fundación LaLiga integrada por equipos formados por personas con discapacidad, en la que se ha anunciado la incorporación de 8 nuevos equipos, entre ellos el FC Barcelona, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha hablado también sobre el supuesto nuevo proyecto que está gestando Florentino Pérez tras su intento fallido de lanzar la Superliga junto a grandes clubes europeos a finales del pasado año.

Una idea que se desmoronó a los pocos días, dado que los principales clubes integrantes, entre ellos, los de la Premier League, tales como el Manchester City y el United, así como el PSG, finalmente declinaron su participación por la presión de sus aficionados ante la posibilidad de que sus clubes no participasen en sus campeonatos nacionales. 

En este sentido, Tebas, preguntado sobre el documental ‘Super Greed: The Fight for Football’, que ha emitido la cadena británica SKY News este pasado lunes, el cual retrata cómo se vivió dentro del fútbol europeo la propuesta que hizo temblar los cimientos del deporte tal y como se conocía, y que cuenta con su participación, señaló que “Florentino nunca pierde, siempre está con algo. La Superliga es un concepto en el que los grandes clubes son los que tienen que dominar y mandar en todo el fútbol, incluso en los ingresos, ya que serían ellos los que los repartirían por solidaridad, como dijo Florentino en ‘El Chiringuito’”, a lo que añadió que le “consta que están trabajando en otro proyecto, tras el fracaso anterior, y ahora que ya saben que los ingleses no van a estar, están ideando otro que nuevamente fracasará”. Además, destacó que incluso “la Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”.

BARCELONA Y CVC

Javier Tebas también tuvo ocasión de hablar sobre las noticias que colocan al equipo culé al borde de entrar en LaLiga Impulso y así poder acceder a la inyección económica que prevé el acuerdo con CVC. El dirigente ha puntualizado que no se ha reunido en fechas recientes con Joan Laporta para hablar este tema, pero ha dicho que la entrada del Barça en el acuerdo podría facilitar la llegada de Haaland al club blaugrana, ya que éste sería “un paso más, aunque tendrá que dar otros pasos para ponerse en la situación económica de ese tipo de jugador”.

Finalmente, haciéndose eco del artículo del ‘New York Times’, que ha adelantado alguna de las líneas maestras del Proyecto de Sostenibilidad de la UEFA, el anteriormente conocido como Fair Play Financiero, Tebas ha comentado que LaLiga ha participado intensamente en este proyecto y les “parece bastante bien cómo ha quedado”. 

Asimismo, ha destacado que la sostenibilidad económica del fútbol es muy importante “casi por encima de la competitividad”, ya que “en el fútbol profesional europeo hay cientos de miles de puestos de trabajo que dependen de los clubes, de las ligas y de esta industria, y por lo tanto es muy importante que el fútbol sea sostenible económicamente en todos los países del mundo”. 

Preguntado acerca de cómo este nuevo proyecto afectaría a los llamados ‘clubes Estado’, el dirigente ha señalado que “se va a tener en cuenta que todos los patrocinios y las operaciones sean de mercado. Lo que queremos es que los ingresos sean ingresos reales y que gasten conforme a lo que ingresan».

El truco de Dabiz Muñoz para hacer unas torrijas esponjosas

El cocinero Dabiz Muñoz, uno de los grandes del panorama nacional y premiado con la famosa estrella, ha generado más de una polémica en las redes sociales cuando muchos han considerado que ha «ultrajado» algunas de las recetas más clásicas de la gastronomía española. Esta vez también se ha atrevido con las torrijas, y te da algunos trucos para que queden más esponjosas. ¿Quieres conocerlos? ¿Cuáles estarán más buenas éstas o las de Martín Berasategui?

Origen de las torrijas

torrijas

Las torrijas son una variante de las famosas tostadas francesas. Su origen por tanto está en el país vecino, donde preparaban unas tostadas similares, aunque con algunas diferencias. Finalmente, esta receta llegó a España también, donde se modificó hace siglos. Se conocen algunos documentos conservados del siglo XV donde ya aparecía la palabra «torrija».

Las tostadas datan del siglo XIV, donde aparecen por primera vez unas tostadas doradas en el recetario Le Viandier de Taillevent. Esa receta usaba tostadas bañadas en yema de huevo y pasadas por la sartén, con un poco de azúcar.

¿Cuándo son típicas?

torrijas ligeras

Las torrijas son típicas de la época de Cuaresma y de la Semana Santa, es decir, ahora es tiempo de este dulce clásico tan delicioso. Se preparan en Madrid, y en otras muchas comunidades de España.

Este dulce, sin embargo, se puede disfrutar en cualquier momento. No hay que esperar a estas fiestas para degustarlas. Pueden ser una merienda o un desayuno perfecto, como también se comen sus hermanas las tostadas francesas.

Variantes de las torrijas

torrija light casera

Hay casi tantas recetas de torrijas como gustos, como por ejemplo:

  • Clásicas: pan, leche, huevos, aceite, canela, azúcar o miel. 
  • Con chocolate cubriendo este dulce.
  • Las que usan vino tinto para remojar las tostadas.
  • De horchata en vez de leche.
  • Incluso las hay con leches vegetales para veganos, saladas, etc.

¿Bomba calórica?

torrijas

Si te preocupa la dieta, deberías saber algo sobre las torrijas, y es que por cada 100 gramos de este dulce te aportará unas 229 calorías aproximadamente. No es una cifra exacta, ya que dependerá de lo que uses de acompañamiento.

No es lo mismo que las hagas con crema de chocolate, que uses también miel, o vino tinto, que tienen más cantidad de azúcar y engorda más. Por tanto, hay que consumirlas con moderación, sin abusar. 

Ingredientes de la receta de Dabiz Muñoz

huevo batido

Las torrijas de Dabiz Muñoz van a destacar por un toque distinguido, como es habitual en el chef madrileño. Una alternativa a las tradicionales y que se pueden hacer en 10 min y quedarán muy jugosas con un truco que emplea. Para hacerlas, necesitarás estos ingredientes:

  • Pan de brioche
  • 100 gramos de leche
  • 200 gramos de nata
  • 40 gramos de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • Frambuesas frescas
  • Vinagre de frambuesa
  • Miel
  • Chorrito de ron
  • Frambuesas frescas
  • Vinagre de frambuesa
  • Mantequilla
  • Un poco de chocolate

Primeros pasos de la receta de Dabiz Muñoz

huevos batidos tortilla de patatas

Lo primero que debes hacer es verter 100 gramos de leche en un cazo, junto con 200 gramos de nata y 40 gramos de azúcar. Después, usa una rama de vainilla usa sus semillas para agregarlo a lo anterior.

Infusiona todo para que tome el sabor a fuego lento. Una vez empiece a hervir, apaga el fuego y deja enfriar. Luego, mezcla con dos yemas de huevo.

La mermelada mágica de Dabiz Muñoz

frambuesas productos gourmet

Esta salsa de huevo que resulta, servirá para poner en remojo el pan de brioche que usa Dabiz Muñoz para darle más sabor y mejor textura a sus torrijas. Las debes dejar hasta que el pan absorba gran parte de este preparado.

Mientras tanto, Dabiz prepara una vinagreta de frambuesa y miel. Para ello, primero pone dos cucharadas de miel en una sartén a fuego bajo. Le añade el vinagre de frambuesa y un puñado de frambuesas, y un chorro de ron. Luego las irá deshaciendo en la el cazo poco a poco.

Siguientes pasos

Salsa de frambuesas Merca2.es

Pasado unos 10 minutos, Dabiz Muñoz saca el pan de su remojo y lo coloca sobre una rejilla metálica para que repose y escurra el líquido sobrante. Además, debes de tener mucho cuidado, puesto que se puede romper al haberse ablandado.

En la rejilla reposarán unos 5 minutos sobre uno de sus lados, luego dar la vuelta y dejar otros 5 min por el otro. Mientras tanto, el chef comenzará a agregar cuadraditos de mantequilla en una sartén…

Terminación de la receta

ranking ocu

Ahora se trata de meter el pan con cuidado en la sartén para que se vaya dorando. Cuando la mantequilla coge temperatura, Dabiz Muñoz baja el fuego para que se impregne bien.

Al sacarla de la sartén con cuidado, el chef raya chocolate sobre la torrija y la vuelve a meter en la misma sartén para que se caramelice el chocolate. Por último, cuando la torrija ha absorbido el chocolate se le pone la salsa de frambuesa que has preparado anteriormente.

¿Resultado? Juzga tú mismo/a

https://www.instagram.com/p/CacbU7Clw8P/

Para ver el resultado, puedes juzgar tú mism@ con este vídeo que Dabiz Muñoz ha compartido por sus redes sociales, y en cuyos comentarios seguro que no faltará alguna crítica.

Pero sin duda, merecen un respeto y, al menos, probarlas. Tal vez te sorprendan bastante (gratamente)

Zara tiene el vestido corto más colorido para primavera por 29,95 euros

0

Si compras tus prendas de ropa en Zara, lo más seguro es que nunca te arrepientas de ello. Y es que en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar auténticas joyas, ya que los diseños de sus prendas son muy innovadores. Pero además, están fabricadas con materiales de muy alta calidad y sus precios son muy económicos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos encontrado varias prendas que nos han encantado y que te queremos mostrar a continuación. De entre todas ellas destaca un vestido corto que es ideal para la primavera por lo colorido que es.

Vestido corto drapeado de Zara

Zara

A estas alturas del año siempre suele pasar la misma situación. Con el cambio de estación del invierno a la primavera es momento de guardar hasta el año que viene la ropa más invernal y de sacar la primaveral. Pero casi siempre es necesario comprar alguna prenda de refuerzo. Si te está pasando algo parecido y necesitas hacerte con un vestido nuevo, deberías de pasarte por Zara. Y todo porque allí vas a poder encontrar este que destaca por tener un diseño corto y por estar drapeado. Además tiene un cuello de solapa y un cierre frontal con botones. Pero lo mejor es que sale muy económico. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 29’95 euros. Atenta a estas otras ofertas.

Blazer jacquard de edición limitada

Zara

Hay que ver lo complicado que es encontrar a día de hoy una chaqueta tipo blazer que, además de ser bonita, también pueda servir para llevarla tanto en ocasiones en las que se exija elegancia como en el día a día. Por eso nos ha gustado tanto esta de color blanco que hemos visto en el catálogo de Zara. Porque es ideal para ello. Destaca por tener un cuello tipo solapa y una manga larga acabada en botones. Además sale muy bien de precio, porque solo cuesta 99’5 euros.

Chaleco con tira en la espalda, de Zara

Zara

Este chaleco es una de las prendas que más se está vendiendo durante las últimas semanas en cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país. Y eso solo puede significar que está entusiasmando a sus clientas. Y a nosotros no nos extraña, ya que es muy bonita. Destaca por tener un escote de pico y una manga de sisa. Su precio es de solo 39’95 euros.

Pantalón jacquard edición limitada

Zara

Este pantalón es una de las prendas más especiales de todas las que hemos visto en el catálogo de Zara. Se trata de un pantalón tipo jacquard que tiene el tiro medio y que destaca por tener unos bolsillos laterales que están ocultos en la costura y un falso bolsillo de vivo en la zona de la espalda. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 99’95 euros.

Pantalón de rayas de edición limitada, de Zara

Zara

Si en lugar del pantalón que te acabamos de mostrar, tú prefieres comprar uno que tenga un estampado de rayas, pásate por Zara igualmente. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este que destaca por tener el tiro alto y un detalle de tejido muy original, con relieve floral. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 69’95 euros.

Botín con tacón de piel y tachas

screenshot www.zara .com 2022.03.19 13 33 37 Merca2.es

Nos encantan estos botines que hemos visto en el catálogo de Zara. Y también a muchas de sus clientas, ya que se están vendiendo muy bien en cualquiera de sus tiendas. Destacan por tener el tacón de piel con unos bonitos detalles en forma de tachas y de hebilla. Están acabados en punta y su precio es de 159 euros.

Sandalia con tacón abotinada, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.03.19 13 34 47 Merca2.es

Si en lugar de buscar unos botines buscas unas sandalias con tacón, ¿qué tal estas que ves en la imagen? Si te gustas puedes comprarlas en Zara. Destacan por tener un sistema de cierre mediante cremallera trasera que se combina con unos cordones que están en la parte delantera. Su precio es de solo 189 euros.

Blusa con volantes de edición limitada

screenshot www.zara .com 2022.03.19 13 36 03 Merca2.es

Esta blusa de Zara destaca por tener el cuello redondo y el escote de pico con volantes. Pero además también por tener un precio muy económico, ya que tan solo cuesta 49’95 euros.

Camisa de lino con volantes de edición limitada, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.03.19 13 37 10 Merca2.es

Si buscas una camisa de lino que sea elegante, bonita, cómoda y barata, pásate por Zara. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 59’95 euros.

Bodie halter de color rosa

screenshot www.zara .com 2022.03.19 13 38 16 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este body de cuello halter y tirantes finos que sale muy bien de precio. Solo cuesta 12’95 euros.

Los beneficios de Helvetia crecen un 84% en 2021 gracias a Caser

Helvetia Group alcanzó un beneficio neto de 519,8 millones de francos suizos (505 millones de euros), un 84% más que en 2020, según comunicó a los medios.

Helvetia cierra el ejercicio 2021 con excelentes resultados. En particular, me satisface haber cumplido con la promesa que se hizo respecto a Caser, que traerá beneficios a nuestros accionistas en forma de un claro aumento de los dividendos”.

Esa es la valoración que el CEO del grupo, Phillip Gmür, ha hecho sobre el buen resultado el pasado año, que acaba de hacerse público.

VARIOS FACTORES

Entre los factores de esta mejora, el grupo suizo destaca “la importante aportación” de beneficios de Caser, de unos 72 millones de francos (70 millones de euros). También el crecimiento rentable y el buen resultado de las inversiones.

El negocio crece un 5,8%

En el ejercicio 2021, el volumen de negocio del grupo ascendió a 11.222,2 millones francos (10.922 millones de euros), con un crecimiento orgánico del 5,8% (en moneda original). El primer ejercicio completo de Caser como parte de Helvetia supuso una contribución al crecimiento de alrededor del 60%.

Se destaca la aportación del negocio de No Vida, con un crecimiento del 22% (en moneda original). Helvetia registró un fuerte crecimiento orgánico en todos los ramos y mercados en los que opera (+9,8 % en moneda original). La adquisición de Caser también tuvo un impacto positivo.

El crecimiento en el negocio de Vida fue del 6,3% (en moneda original). Se valora la muy buena fue la evolución del negocio con productos de gestión eficiente del capital y de seguros ligados a inversiones en Vida individual (+24,8% en moneda original).

El crecimiento en el negocio de Vida fue del 6,3 % (en moneda original). Muy buena fue la
evolución del negocio con productos de gestión eficiente del capital y de seguros ligados a inversiones en Vida individual (+24,8 % en moneda original).

Helvetia registró un aumento considerable de los ingresos procedentes de operaciones de servicios y comisiones, los cuales fueron un 56 % superiores a los del ejercicio anterior (en moneda original) y llegaron a los 354,4 millones de CHF. Este crecimiento se debe a un fuerte desarrollo orgánico del 13,2% en moneda original, así como a la contribución de Caser y sus negocios no aseguradores, en particular, en el sector sanitario.

En el ejercicio anterior, Caser había aportado 211,8 millones de CHF a los ingresos por comisiones y servicios.

De finales de junio a mediados de julio, Europa fue azotada por tormentas de granizo y lluvias
torrenciales, que causaron daños de una magnitud nunca vista en los últimos diez años. Las
grandes tormentas del verano generaron una carga de siniestros neta de 125,6 millones de
CHF (antes de impuestos), sobre todo en Suiza y Alemania. Esto también se reflejó en el ratio
combinado neto, que con un 94,8 % fue ligeramente superior al del ejercicio anterior: 94%.
Hay que señalar que el margen de nuevos negocios fue del 2,5% (2020 sin Caser: 2,6%), claramente dentro del margen de referencia del 2% al 3%.

El resultado de las inversiones financieras y bienes inmuebles del Grupo de 1 831,3 millones
de CHF fue casi el doble del obtenido en el ejercicio anterior (2020: 840,6 millones de CHF),
gracias al resultado considerablemente mejor de pérdidas y ganancias en inversiones de capital. Se incluye aquí un producto corriente estable de las inversiones de capital del Grupo de
882,5 millones de CHF (ejercicio anterior 888,5 millones de CHF). La rentabilidad directa fue
del 1,6% (ejercicio anterior: 1,7%).

La capitalización de Helvetia sigue siendo fuerte. Helvetia estima que, a 1 de enero de 2022,
su ratio SST (Swiss Solvency Test) será superior al 240 % (a finales de junio de 2021: 234 %).
Smile se europeiza y aspira a convertirse en el principal proveedor on line de seguros en Austria.

La tendencia del primer año de aplicación de la estrategia helvetia 20.25 fue positiva. Helvetia
invirtió principalmente en el enfoque al cliente, como lo muestra el ejemplo de Smile, la primera aseguradora digital suiza. Su desarrollo ha sido rápido: el año pasado registró un crecimiento de las primas del 11,8 %, hasta alcanzar los 111 millones de CHF, con una muy buena rentabilidad, que en el periodo comprendido entre 2016 y 2021 se reflejó en un ratio combinado neto medio de proximadamente el 90%. La base del éxito de Smile es su posicionamiento como marca de estilo de vida digital. En 2021 fue la primera aseguradora europea en lanzar un modelo freemium, en el que también quienes no son clientes pueden beneficiarse de
servicios gratuitos.

MÁS DIVIDENDO

El Consejo de Administración propondrá a la Junta de Accionistas que el dividendo se incremente en un 10% respecto al año anterior, hasta los 5,50 francos suizos (5,3 euros) por acción. Los accionistas se beneficiarán así del buen ejercicio 2021 y de la exitosa adquisición de Caser, junto con el consiguiente refuerzo del poder de ganancia y la capacidad de dividendos del grupo.

Cómo puedes eliminar tus varices sin cirugía

0

Es uno de los problemas más habituales de las mujeres de mediana edad que resulta tanto molesto como antiestético. Existen diversas soluciones para acabar con las varices sin cirugía. En la mayoría de las ocasiones aparecen en lugares visibles de las piernas que especialmente quedan descubiertos durante el verano. Seguro que has intentado disimularlas, pero si quieres conseguir que desaparezcan o se reduzcan notablemente, sin recurrir a la cirugía, toma nota de los siguientes remedios caseros para ponerlos en práctica desde hoy mismo.

¿Qué son las varices?

Se trata de los ensanchamientos que tienen lugar en el tramo de una vena o de varias interconectadas en su recorrido. Esta afección se da cuando el funcionamiento del sistema circulatorio de la sangre falla parcialmente. Las membranas facilitan que la sangre fluya del corazón hacia las diferentes partes del cuerpo pero dificultan la fluidez en el sentido de retorno. Esto provoca que la sangre se acumule en el tramo afectado de la vena dilatándose el vaso sanguíneo de la zona. Cuando se da en una vena cercana a la piel es probable que se vuelva visible. Si las varices se han desarrollado extendiéndose abarcando gran parte de la piel deberás acudir a un profesional médico para que las trate. Cobran una apariencia rojiza o púrpura que puede disminuir llevando a cabo los siguientes consejos.

varices sin cirugía

Evita llevar zapatos de tacón para acabar con tus varices sin cirugía

Tanto para evitar como para reducir las varices sin cirugía no debes abusar de este tipo de calzado. Los zapatos de tacón utilizados de forma habitual, además de provocar otros problemas de salud, incrementa la aparición y el aumento de las varices en las piernas. A pesar de que estilicen la figura son contraproducentes para caminar por lo que debes utilizarlos en ocasiones contadas.

varices sin cirugía

Viste con ropa ancha

Las prendas de ropa ajustada, especialmente los pantalones pitillo, incrementan la formación de varices. Llevar comprimidas las piernas sometiéndolas a una continua presión y roce es perjudicial para la salud. Si quieres eliminar tus varices sin cirugía evita este tipo de vestimenta y opta por otras prendas más sueltas. También contribuirás a mantener saludable el estado de la piel.

varices sin cirugía

Realiza masajes suaves cada día sobre la zona en la que quieras eliminar tus varices sin cirugía

Con las yemas de los dedos haz un masaje sobre la parte de la piel con varices. De esta forma contribuirás a mejorar la circulación de la sangre en la zona afectada. Utiliza una crema específica para tratar este problema o en su defecto una hidratante. De este modo podrás realizar los deslizamientos sin irritar la piel mientras la hidratas. Los geles de efecto frío serán tus mejores aliados para terminar con las varices sin cirugía, ya que la temperatura que mantendrán sobre la piel evitarán que se expandan.

varices sin cirugía

Evita el calor en las piernas

El agua de la ducha o de la bañera es recomendable que sea templada pero no caliente, ni siquiera en invierno. El calor aumenta la dilatación de estos vasos sanguíneos haciendo que las varices se expandan. En la medida de lo posible deberás evitar cualquier actividad que aumente la temperatura de tus piernas. Si tu objetivo es eliminar tus varices sin cirugía tampoco debes tomar el sol en exceso en las zonas afectadas.

Incluye los frutos rojos en tu alimentación para eliminar las varices sin cirugía

Son de las frutas más saludables para el organismo ya que contienen gran cantidad de antioxidantes entre sus propiedades nutricionales. Los arándanos o las frambuesas además se caracterizan por sus altos niveles de flavonoides y antocianinas que reducen la presión sanguínea. Puedes consumirlos a diario, en el desayuno o en la merienda, para conseguir potenciar su efecto sobre la salud y acabar con las varices sin cirugía.

frutos rojos Merca2.es

Come dientes de ajo en crudo

Es de los remedios caseros mas utilizados para combatir este problema de salud. El ajo es un alimento que contiene diversos beneficios para el organismo y puede ayudarte a eliminar tus varices sin cirugía. Sus propiedades anticoagulantes promueven la fluidez de la sangre contribuyendo al correcto funcionamiento del sistema circulatorio. Para conseguir resultados su consumo debe ser en crudo, tanto hecho pasta como cortado en rodajas, con un poco de aceite de oliva.

5e997c17e3ea9 Merca2.es

Utiliza gel de aloe vera para masajear la zona y acabar con las varices sin cirugía

El gel natural extraído de la planta medicinal tiene gran cantidad de beneficios para la salud. Hidrata la piel y cuenta con efectos astringentes consiguiendo que los tejidos del cuerpo se reduzcan ligeramente. Si lo aplicas sobre la zona en la que quieres eliminar las varices sin cirugía conseguirás tu objetivo, pero para que los resultados sean visibles debe hacerse a diario de forma constante.

aloe vera 1 Merca2.es

Búsqueda de empleo

0

Con la estandarización de Internet son muchas cosas las que han cambiado, entre ellos, la forma de buscar trabajo. Cada vez existen más herramientas para la búsqueda de empleo, pero hay que saber cómo hacer una buena estrategia para que la búsqueda sea efectiva. Para empezar, es imprescindible elaborar un plan para hacer una buena búsqueda y asegurarte de que podrás lograr tus metas, pero teniendo siempre un objetivo real. También es imprescindible crear una buena marca personal con la que resultar llamativo para las empresas.

Plan de acción para la búsqueda de empleo

Para empezar a realizar el plan es imprescindible tener claro que el primer paso no es ponerse a buscar trabajo, sino que hay un proceso previo. Para empezar, hay que marcarse una serie de objetivos, lo que implica hacer un análisis previo y tener claro a dónde queremos acudir. Para ello puede resultar interesante elaborar una lista con los trabajos anterior y las habilidades que se hayan adquirido en ese tiempo, posteriormente es importante identificar las profesiones que encajan con la formación que se tenga y el talento que se tiene para aportarlo en la empresa.

Cuando se tenga claro cuál es la profesión o profesionales que pueden resultar de interés es importante saber cuál es la situación del mercado laboral, si hay mucho paro en esta profesión, de los sectores en los que se puede cuadrar cuales están más activos en la zona en la que vivo. A su vez, es muy importante saber cuánto es el salario establecido en los convenios y qué condiciones específicas tiene.

Una vez tenemos todo esto claro hay que empezar a conocer los canales de publicación de oferta y de búsqueda de candidatos. Para ello se ha de hacer una búsqueda de los mejores canales para encontrar empleo en el sector y aprender a utilizarlos. Por ejemplo, es interesante conocer los sistemas de selección y el lenguaje que utiliza cada portal o cómo funciona LinkedIn. Es recomendable combinar LinkedIn y algún portal de empleo genérico, aunque también hay portales especializados con algún metabuscador como Indeed.

Aunque estas son las formas más habituales de buscar a día de hoy el boca a boca sigue resultando una buena forma de buscar empleo. Por eso, es importante informar a familiares, amigos y conocidos para que puedan ayudar a difundirlo o que sepan de alguien con el que se puedan poner en contacto. También es importante acudir a las oficinas de empleo donde además de buscar trabajos vacantes ofrecen asesoramiento profesional.

Una vez se haya investigado un poco acerca del sector es interesante preparar el material para presentarnos. Preparar un buen curriculum es fundamental para llamar la atención de las empresas, dependiendo del sector en el que se quiera trabajar se ha de adaptar y se puede hacer en diferentes formatos como puede ser un videocurriculum. También es interesante realizar una buena carta de presentación adaptada al puesto de trabajo y tener un book con los trabajos realizados. Si se va a enviar el CV a diferentes puestos se puede hacer una adaptación para cada uno. De igual forma es conveniente tener otra documentación como pueden ser los títulos, las cartas de recomendación o certificados de cursos que se hayan realizado.

A la hora de elaborar el curriculum se ha de conocer muy bien los puntos fuertes para destacarlos tanto en el CV como en la entrevista de trabajo y así poder articular un buen discurso sobre quienes somos profesionalmente. De igual forma es imprescindible saber también cuáles son los puntos débiles ya que así se puede trabajar en ellos.

Redactar cartas de presentación para las respuestas a una oferta a modo de guía donde se puede adaptar y también hacer cartas de presentación para las auto candidaturas.

Una vez realizado todo este proceso llega el momento de ponerse manos a la obra y comenzar la búsqueda activa de trabajo. Para eso, es importante hacer una buena planificación del tiempo. Es bueno prepararse unas horas al día en los que solo dedicarse a la búsqueda de trabajo, como si fuera una jornada laboral. Los expertos recomiendan invertir unas 6 horas diarias en la búsqueda de empleo.

Entre las mejores opciones para encontrar trabajo se encuentran las auto candidaturas buscando a las empresas de interés y las personas que trabajan en los recursos humanos de esas empresas, así se les puede mostrar el perfil, aunque no haya ningún puesto vacante. Para ello es importante realizar una lista de empresas y personas con las que se ha contactado, incluyendo los datos de contacto y el puesto que ocupaba. De igual forma es importante apuntar las fechas en las que se han enviado las solicitudes, cuán se recibió la respuesta, si llega a haber una entrevista apuntar como se planificó y cuál es el nombre de la persona que realizo la entrevista.

También hay que rellenar los perfiles de los portales y de LinkedIn a consciencia. Cuando no se hace así puede ser uno de los motivos por los que no se sea seleccionado para realizar la entrevista.

La entrevista de trabajo

Cuando se consigue la entrevista de trabajo es fundamental recopilar toda la información que sea posible acerca de la empresa para poder preparar la entrevista de forma concienzuda. Una ves se tiene información acerca de la empresa es más sencillo evaluar qué conocimientos y habilidades se tienen y se adaptan mejor al puesto al que se presenta. De igual forma es conveniente practicas las respuestas a las posibles preguntas que pueden hacer en la entrevista para al menos llevar algunas respuestas sobre seguro. También es conveniente llevar los documentos que puedan ser necesarios para enseñarlos.

Las primeras impresiones son importantes. Por eso, en el momento de realizar la entrevista es importante elegir una buena indumentaria que transmita parte de la personalidad. Llegar un poco antes de la hora concertada también da buena impresión, por eso hay que ser cuidadoso en todo momento. De igual forma hay que tener especial cuidado con la actitud que se refleja durante la entrevista. Siempre se ha de intentar ser lo más amable posible, positivo y mantener buenos ánimos. Cuando la entrevista termina es muy recomendable hacer una serie de preguntas sobre la empresa y las condiciones como: ¿cuál es la filosofía de la empresa? ¿Cómo es el trabajo en equipo en la empresa? ¿Qué es lo que más valoran?

Cuando llegue el momento de la despedida siempre es recomendable dar las gracias por su tiempo a la persona de Recursos Humanos y asegurarse de que los datos de contacto son los correctos.

La búsqueda de empleo no acaba con la entrevista. Tras la realización de esta es conveniente mandar un correo electrónico de agradecimiento 24 horas después de realizar la entrevista.

Si no se recibe una respuesta en un periodo de una semana es conveniente llamar o mandar un correo para saber cuál es el estado del proceso de selección.

Si tras la realización de varias entrevistas no logras ningún puesto de trabajo es conveniente hacer una revisión tanto del curriculum como de la carta de presentación. También es importante seguir formándose e ir agregando esta información tanto al CV como a la carta de presentación para que las empresas lo tengan en cuenta y mostrar de esta forma que aunque se este desempleado se sigue en activo realizando diferentes actividades o cursos.

Aceptar la oferta de trabajo

Tras pasar la prueba de selección y finalmente ser el candidato seleccionado la empresa se pondrá en contacto con nosotros, pero puede hacerlo por diferentes vías para la que tenemos que estar preparados.

Si recibimos la noticia a través de una llamada telefónica se espera una respuesta inmediata pero antes de aceptar la oferta se puede negociar. Negociar no significa ser agresivo ni rechazar la oferta, siempre ha de hacerse transmitiendo amabilidad, agradecimiento y estando abierto. Una vez que se ha llegado a un pacto es imprescindible dar las gracias por la oportunidad. De igual modo, es muy importante confirma la fecha y hora de reanudación y de igual forma esperar la oferta formal por escrito.

Otra de las opciones es que llegue la oferta de trabajo por correo electrónico muchas veces incluyen una fecha límite para aceptar el trabajo, es fundamental pensar en la oferta detenidamente y seguir todos los requisitos.

Soft Skills, ¿qué son?

Este anglicismo habla sobre las habilidades que una persona tiene sin haber tenido que estudiar para ellas. Entre las más valoradas por las empresas se encuentra la creatividad, la capacidad de comunicarse tanto verbalmente como a través de la escritura, ya que estas personas pueden resolver los problemas y retos que aparezcan en el desarrollo de los proyectos. También se destaca la capacidad de liderazgo entre las mejores cualidades para un seleccionar un candidato. En resumen, todas aquellas habilidades que se tengan han de mostrarse en la entrevista para que el entrevistador vea todo el potencial. Cada vez las empresas tienen más en cuenta estas características y las ponen más en valor por lo que es importante distinguir cuáles son las tuyas para hacérselo saber a la persona que esta realizando la entrevista.

LLYC propone el pago de un dividendo de 0,132 euros y lanzará su primer plan de ‘stock options’

0

El consejo de administración de LLYC (antes Llorente y Cuenca) propondrá a su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el próximo 27 de abril, el reparto en el mes de julio de un dividendo extraordinario de 0,132 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, lo que supone un desembolso total cercano a 1,5 millones de euros brutos.

Asimismo, la junta, que se celebrará a mediodía en su sede de Madrid, abordará la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2021 y del primer plan de ‘stock options’ de la consultora, ha informado este jueves la compañía.

Dicho plan beneficiará a un grupo seleccionado de casi 50 directivos de la firma, que tendrán derecho a recibir conjuntamente hasta el 3% de las acciones de LLYC al precio de salida a cotización, si se cumplen determinados requisitos a 31 de diciembre de 2024.

El plan, del que quedan excluidos los seis primeros socios, «quiere reconocer la contribución de estos profesionales a los resultados positivos y al crecimiento a largo plazo de la compañía», según ha destacado la consultora, que cotiza en BME Growth desde el pasado mes de julio.

Costillas de cerdo al horno: los trucos para que estén tiernas y sabrosas

La buena carne de cerdo debe ser rosada o bastante pálida. Depende de la parte que sea, pero en general este es su aspecto para que sepamos que se trata de una carne en su estado óptimo. Además, tenemos que saber que mengua mucho al cocinarla. En general es muy sabrosa, pero te vamos a dar unos trucos para que las costillas de cerdo te salgan tiernas de verdad.

Ingredientes

unnamed 1 Merca2.es

Para hacer nuestras costillas de cerdo al horno necesitaremos: 1 kilo de costillas de cerdo, 6 dientes de ajo, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de orégano, 1 cucharadita de pimentón dulce, 120 ml de vinagre, 150 ml de aceite de oliva virgen extra y 4 o 5 patatas.

Costillar sin cortar

costillas de cerdo Merca2.es

Uno de los trucos para hacer las costillas de cerdo al horno es no cortar el costillar. Además de que es mucho más sencillo para el cocinero, es uno de los trucos que hace que el resultado sea mucho más sabroso. Si lo asamos sin cortar, el cerdo queda dorado por fuera y la carne suave y jugosa por dentro.

Preparación

costillas de cerdo al horno Merca2.es

Lo primero que tenemos que hacer para nuestra receta de costillas de cerdo al horno es majar bien los ajos en el mortero y añadirle el orégano, el pimentón dulce, el aceite y el vinagre. Batirlo bien todo junto para que se integren todos los ingredientes. Ponemos el aliño sobre el costillar tratando de extenderlo bien por todos los lados, y evitando que se concentre todo en el mismo sitio. A continuación, lo tapamos con papel film para que se marine bien, al menos un par de horas.

Calor arriba y abajo

costillas de cerdo al horno receta Merca2.es

Podemos preparar una guarnición de patatas y añadirlas al horno junto con las costillas de cerdo. En todo caso, es muy importante, que a la hora de cocción más o menos, le demos la vuelta al costillar y pongamos un poquito más de aliño tanto al costillar como a las patatas. Así garantizaremos que esté sabroso. Además, el calor del horno tiene que ser potente, a unos 200º y arriba y abajo para que sea homogéneo en toda la pieza.

Un plato para toda la familia

costillas ala bbq Merca2.es

Las costillas de cerdo al horno suelen gustar a pequeños y grandes. Además, es una receta muy fácil de preparar puesto que en realidad el trabajo «gordo» lo hace el horno y eso nos permite que nosotros podamos dedicarnos a preparar una buena guarnición o a una buena salsa. Además, como el tiempo de maceración es bastante, lo podemos preparar la noche antes y no le restará frescura a la receta. Para presentarlo, debemos cortar con un cuchillo o unas tijeras, aprovechando el hueco entre los huesos. Como hemos dicho, podemos añadir unas patatas al horno como guarnición, pero si queremos hacer un menú un poco más liviano también lo podemos servir con verduras a la plancha o con una buena ensalada. La carne de cerdo es muy sabrosa pero a veces un poco indigesta así que no conviene abusar con el resto de ingredientes.

¿Cuáles son las expectativas de crecimiento del mercado de las apuestas en España?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Casi todos los países europeos han visto un crecimiento sustancial en su industria de apuestas en los últimos años. Sin embargo, en España se ha producido un crecimiento en la industria de apuestas en línea que sobrepasa lo dramático.

Si bien los juegos de apuesta con base en tierra en España se han mantenido bastante estables en los últimos años, generando

340 millones de euros de ingresos en 2015 y 2016 (y apenas un millón adicional en 2017), las apuestas en línea han registrado un crecimiento asombroso en solo unos pocos años.

El Destacado Crecimiento de los Casinos en Línea

La industria española de las apuestas en línea ha crecido sustancialmente en los últimos cinco años. España abrió el mercado de las apuestas en línea bastante tarde, en 2012, y solo un año después el sector generó 60,84 millones de euros en ingresos.

Las estadísticas facilitadas por el organismo regulador de apuestas en España -la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ)- muestran que el mercado español de las apuestas en línea superó los 10.000 millones de euros de facturación entre 2015 y 2016. Las cifras muestran que las apuestas en línea generaron solo 8.560 millones de euros en 2015. España también fue testigo de un crecimiento del 34% en su GGR (ingresos brutos del juego), que representó 429 millones de euros entre 2015 y 2016.

Pero el sector español de las apuestas en línea no ha dejado de crecer. Las estadísticas de 2017 muestran que el GGR en línea de las apuestas deportivas y los juegos de apuestas de casino se han disparado hasta los 560 millones de euros. Según los datos, las apuestas deportivas representan casi la mitad de todos los ingresos.

Es muy probable que el mercado de las apuestas en línea en España supere los 1.000 millones de euros en los próximos tres a cinco años.

La Tendencia Alcista Continuará

Si observamos las cifras del primer trimestre de 2018, el pronóstico del Sr. Tirabassi podría ser acertado. Según el informe de la DGOJ, el sector de las apuestas en línea de España marcó un aumento del 27 por ciento en el GGR entre enero y marzo de 2018, registrando 163,3 millones de euros.

No es sorprendente entonces que las apuestas deportivas representen más de la mitad de los ingresos, generando un total de 81,9 millones de euros y marcando un crecimiento del 16% en el GGR en comparación con las cifras de 2017. Los datos muestran que el 62% (51,1 millones de euros) del total se adquiere de las apuestas en directo. Por otro lado, las apuestas previas a los partidos representan 28,6 millones de euros. Sorprendentemente, las apuestas hípicas sólo registraron 1,3 millones de euros.

Según el informe de la DGOJ, los ingresos de los casinos online supusieron 56,6 millones de euros del total. El informe también presta atención al continuo aumento de los ingresos del póquer en línea – los ingresos del póquer en línea ascendieron a 21,5 millones de euros. Los juegos de dinero en efectivo aportan 8,4 millones de euros al total, mientras que los torneos de póquer suponen 13 millones de euros. Según los expertos, las actividades de liquidez con Francia y Portugal están entre las razones del crecimiento de los ingresos del póquer en línea.

Por último, pero no menos importante, el bingo en línea también ha crecido sustancialmente. En el primer trimestre de 2018, los españoles jugaron un 30% más al bingo en línea en comparación con el primer trimestre de 2014. Los ingresos totales del bingo en línea alcanzaron los 3,5 millones de euros.

A pesar de que los ingresos de los juegos de apuesta en línea son sustancialmente más altos en comparación con las cifras del primer trimestre de 2017, sin embargo, el GGR fue un 5,7% inferior a la cantidad recaudada en el cuarto trimestre de 2017.

Las Carreras De Caballos En Alza

No solo la industria del juego online ha crecido sustancialmente en España. Según las estadísticas, los españoles apuestan cada vez más en las carreras de caballos. De hecho, el sector de las carreras de caballos marcó un incremento de más de 200 en los últimos cinco años. En el 2013, los ingresos de las apuestas en las carreras de caballos ascendieron a unos 21 millones de euros. En 2017, sin embargo, el sector de las carreras de caballos generó más de 90 millones de euros en ingresos.

El Gobierno Español Recortará los Impuestos

En abril de 2018, el gobierno español presentó al parlamento su presupuesto para el 2018. El presupuesto, que fue aprobado por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, toca varios temas, entre ellos la fiscalidad de las apuestas en línea.

El presupuesto sugiere un recorte de impuestos del 5% (del 25 al 20%) sobre el GGR. Según el gobierno, esta medida atraerá a los operadores con licencia y de renombre al próspero mercado de las apuestas en línea en España. Además, los representantes del gobierno dicen que esta medida ayudará a reducir y eventualmente eliminar las apuestas ilegales en el país.

Por último, pero no menos importante, la propuesta de reducción de impuestos eliminará cualquier discriminación fiscal existente entre las diferentes formas de apuesta, de conformidad con las políticas de no discriminación apoyadas por la Comisión Europea.

Jacop López Curciel -director general de Optima, proveedor de software de apuestas deportivas y de eGaming- está de acuerdo en que estas medidas podrían atraer a los operadores con licencia al próspero mercado español. Sin embargo, el Sr. Curciel dijo que estas medidas podrían conducir a un exceso de regulación en el futuro, haciendo que el mercado sea extraordinariamente caro y cerrando potencialmente sus puertas a nuevos operadores.

En respuesta a los recortes fiscales propuestos, el presidente de Jdigital -una asociación española del sector de apuestas- Mikel López de Torre opina que es difícil predecir lo que podría ocurrir si se aprueban los presupuestos de 2018. Además, subraya que el país podría tener dificultades para dar cabida a 12 nuevas marcas en el mercado sin ofrecer al menos cierta consolidación en un futuro próximo.

Essence: maquillaje de lujo por menos de 5 euros

Essence es una de las marcas de maquillaje ‘low cost’ más vendidas por su amplia variedad de productos y por la calidad de los mismos, que le hacen competencia a las marcas más reconocidas en el mundo de la cosmética. Además, sus pecios son de lo más atractivo y, al contrario de lo que suele ocurrir con el maquillaje, no tienes que hacer un gran desembolso económico para adquirir productos de calidad. Además, es una marca especialmente comprometida con el medioambiente y la sostenibilidad y no testa en animales. Todo ello, unido a la enorme variedad y originalidad de sus productos, la convierten en una de las marcas más atractivas del mercado. Descubre cuáles son los productos de Essence con los que conseguir un maquillaje de lujo por menos de 5 euros.

Gel de cejas Make me Brow

El Gel fijador de cejas Make me Brow es uno de los productos más vendidos de la marca y uno de los mejores fijadores de cejas “low cost” que hay en el mercado. Además conseguir unas cejas peinadas y fijas durante horas sin acartonar, su pigmento permite utilizarlo sin necesidad de usar previamente maquillaje para cejas, aunque se puede usar de las dos formas. Está disponible en cuatro colores para adaptarse a cada tonalidad de cejas y conseguir un efecto natural, y puedes encontrarlo solo por 2,45 euros.

Essence

Volume Booster Primer de pestañas de Essence

Uno de los productos más recientes y exitosos de la marca es este primer de pestañas que se convirtió en todo un éxito en TikTok por su relación calidad precio. Con el Volume Booster de Essence conseguirás aportar un volumen extra a las pestañas, sin apelmazarlas. Sirve como base para cualquier máscara de pestañas y, aunque es de color blanco, se cubre fácilmente con cualquier rimell. Además, está hecha a base de ingredientes de origen natural para no estropear las pestañas, y solo cuesta 3,59 euros.

essence

Lash Princess, la máscara efecto pestañas postizas

La máscara de pestañas Lash Princess de Essence lleva varios años en el mercado y es uno de los mejores productos de la marca, no solo por su bajo precio (puedes encontrarla por solo 4,19 euros), sino por sus excelentes resultados. Su cepillo tiene forma cónica por lo que permite alcanzar todas las pestañas sin problema, logrando un efecto pestañas postizas sin apelmazar. El resultado son unas pestañas completamente tupidas y de un negro intenso, sin dejar residuos al secarse.  

Essence

    

Sombras individuales Melted Chrome Eyeshadow de Essence

Las sombras Melted Chrome Metalizadas de Essence son una alternativa genial ante las sombras de ojos de gama alta. Su precio es de solo 3,79 euros aunque algunos colores pueden estar disponibles por tan solo 1,99 euros. Se pueden encontrar en ocho colores diferentes, con tonos que varían entre los ocres y los grises y que se pueden combinar fácilmente entre ellos. Tienen una alta capacidad de pigmentación y un acabado metalizado muy original.

Essence

I Love Colour prebase para sombras de ojos

La prebase para sombras de ojos I Love Colour de Essence es uno de los mejores productos de la marca que puedes encontrar por solo 1,99 euros. Se puede aplicar tanto como prebase para corrector como para sombras. Su textura es suave y se extiende con facilidad. Al aplicarla antes de la sombra de ojos consigue que esta se mantenga fija durante horas y evita que se acumule en los pliegues del párpado. Además, tiene un efecto iluminador que ayuda a potenciar la mirada.

Essence

Long Lasting Eye Pencil de Essence

El Long Lasting Pencil de Essence es uno de los delineadores de ojos “low cost” con mejores resultados del mercado. Además, es uno de los productos más baratos de marca. Su precio es de 1,89 euros pero en muchas perfumerías suele estar rebajado a solo 1,15 euros o incluso a menos de un euro, convirtiéndose en uno de los delineadores más baratos del mercado. Este delineador en formato retráctil tiene una textura cremosa que facilita su aplicación, dura hasta 18 horas y es resistente al agua.

Essence

Polvos compactos All about matt

Los polvos compactos All About Matt de Essence sirven para sellar el maquillaje y matificar el rostro. Su textura es ligera y se extiende con facilidad, haciendo que la piel se quede aterciopelada y sin brillos. Por solo 3,79 euros este producto consigue que el maquillaje dure todo el día sin acartonar la piel. Al ser transparentes, valen para toso los tipos de piel. Su forma compacta evita que la mitad que de ellos se pierdan cada vez que se introduce la brocha.

Essence

Camouflage matt concearler de Essence

El corrector Camouflage matt concearler de la marca Essence es uno de los mejores productos ‘low cost’ del mercado para quitar las ojeras. Su fórmula líquida hace que se extienda con mucha facilidad. Este corrector matifica y cubre las ojeras de forma muy eficaz gracias a su alta cobertura. Tal y como indica la marca, puede servir incluso para tapar tatuajes de forma temporal. Es resistente al agua y dura todo el día, y todo esto por solo 3,59 euros.

essence corrector Merca2.es

Instant Matt Spray Fijador

El Instant Matt Spray Fijador de Maquillaje de Essence está pensado para fijar, matificar y secar el maquillaje de forma instantánea, prologando su duración hasta 24 horas. Puedes encontrarlo en un formato de 50 ML por solo 3,79 euros. Su textura es ligera y refrescante. Sirve para todo tipo de rostros y, al ser transparente, no altera el color del maquillaje. Además, está enriquecido con un complejo natural de ingredientes activos.

essence spray fijador Merca2.es

Fresh & Fit: la mejor base de Essence

La base Fresh & Fit de Essence es una gran alternativa a las bases de maquillaje profesional si no quieres gastarte demasiado. Su textura fresca y ligera aporta un brillo natural a la piel. Está enriquecida con un complejo vitamínico con Vitamina E, B5 y niacinamida, así como un toque de agua de arándanos, por lo que deja la piel suave y nutrida. Su cobertura es media-alta y dura hasta 12 horas, por lo que es perfecta para el día a día. Además es un producto 100% vegano. Es el único producto de toda la lista que supera los cinco euros, con un precio de 6,24 euros.

essence base maquillaje Merca2.es

Conocer las ventajas de contar con un software de gestión para centros de formación

0

Cualquier centro educativo requiere varias herramientas para gestionar todos los elementos a tener en cuenta, desde los sistemas de calificación hasta los mecanismos de comunicación y atención a sus respectivos alumnos. En consecuencia, cada vez más escuelas y colegios optan por soluciones como el software de gestión escolar, una herramienta digital que integra todas estas áreas en un solo mecanismo de gestión.

Aula 1 es una empresa de desarrollo de software motivada por la importancia de la digitalización en los centros educativos. Por esta razón, su sistema de gestión escolar ofrece soluciones para el manejo de centros educativos de todo tipo, mediante una plataforma digital que ofrece varias ventajas en la gestión de diversas áreas.

Centralizar todos los procesos de gestión en una plataforma digital

El sistema de Aula 1 funciona por medio de una plataforma ERP que cuenta con diversos módulos para manejar tanto la gestión económica y administrativa como el área académica, además de las comunicaciones con estudiantes y sus familiares, la planificación de horarios y varias otras cuestiones extraescolares.

Estos módulos ofrecen varias ventajas en cada ámbito de gestión. En el financiero, por ejemplo, permite automatizar la facturación, la gestión de ventas físicas y en línea, la planificación de recorridos y servicios de comedor, entre algunas otras funciones. Todas ellas representan un significativo ahorro de dinero y un control pormenorizado de las finanzas, ingresos y endeudamiento de la institución.

Por otro lado, su módulo de comunicación permite mantener debidamente informados a los estudiantes, así como a sus familiares y representantes, acerca de horarios, calificaciones, cronograma de evaluaciones e incluso información sobre recibos y cuotas a pagar, además de facilitar la gestión de tutorías con los docentes. Todo esto, mediante una aplicación digital personalizada para cada institución, accesible y de fácil manejo para cualquier usuario.

Soluciones de gestión para todo tipo de instituciones formativas

El software de Aula 1 cuenta varios con programas de gestión para cualquier tipo de centro educativo, no solo en función de la edad o etapa formativa de los estudiantes, sino en cuanto a la oferta académica y áreas de especialización de cada centro. Este repertorio abarca tantos centros infantiles como escuelas y colegios, además de universidades y centros de formación profesional, así como academias de música, artes y otros centros de formación en áreas extraescolares.

Todas estas instituciones, independientemente de su área, comprenden de primera mano la diferencia que marca un software de este tipo en la gestión de sus diferentes procesos. La automatización de diversas gestiones implica una extensa serie de ventajas para estos centros académicos, desde un ahorro significativo en sus costes hasta una planificación pormenorizada, incluso de los aspectos extraescolares más complementarios. Todos estos elementos son gestionados desde una sola plataforma que brinda las mejores soluciones para su gestión.

Astenia: cómo combatir el cansancio esta primavera

0

Aunque estos días estamos en plena ola de lluvia, frío y viento, no nos acordamos que realmente la primavera llegó el pasado día 20 de marzo, y en lo meteorológico no tardará en mostrarse. Nos encanta esta época del año, florida, con mejor tiempo, con la Semana Santa y viendo en el horizonte el ansiado verano, pero también tiene sus contraindicaciones, como las alergias y el famoso cansancio primaveral, conocida como astenia.

Los síntomas de la astenia primaveral irán desapareciendo a medida que el cuerpo se adapte al nuevo estado climático. Sin embargo, existen algunos consejos que pueden ser muy útiles para poder luchar contra este trastorno molesto. Es importante mencionar que por ningún motivo consuman fármacos, debido a que la astenia no es ninguna enfermedad y desaparecerá sola.

QUÉ ES LA ASTENIA PRIMAVERAL

astenia primaveral

La astenia es un trastorno que sufren las personas, debido a que el cuerpo tiene que adaptarse al cambio de estación. No existe una especificación científica sobre este trastorno. Sin embargo, es un hecho que muchas personas sufren de Astenia cuando hay un cambio de estación.

El síntoma más común de la astenia es la falta de energía, debido a que el cuerpo necesita más energía para acostumbrarse al cambio de temperatura. No es necesario ningún tratamiento médico, y los síntomas suelen desaparecer con el pasar de los días. Es importante que cuando comiences a sentir los síntomas consumas mucha agua, debido a que el cuerpo por el aumento de la temperatura perderá mucha agua.

¿QUÉ SÍNTOMAS ME DICE QUE TENGO ASTENIA?

astenia

Como se mencionó anteriormente el principal síntoma de la astenia primaveral es la ausencia de energía. El organismo necesita esforzarse más por  el aumento de luz, cambios de temperatura, humedad y presión. Además, este trastorno puede causarte los siguientes síntomas:

Cansancio, debilidad en los músculos y falta de energía.

Problemas para concentrarse  y dificultad para realizar tus actividades diarias.

Falta de apetito.

Trastornos del sueño,dificultad para dormir, y aumento de la fatiga.

Irritabilidad, nerviosismo,cambios de humor.

Dolores de cabeza.

Todos estos síntomas desaparecerán con el tiempo; sin embargo, existen unos tips para poder  disminuir los efectos.

LO PRIMERO, HIDRATACIÓN CONSTANTE

Hidratacion constante Merca2.es

El aumento de la temperatura puede ser perjudicial para el cuerpo, sobre todo porque aumenta la sudoración y debido a eso disminuyen los niveles de líquido del cuerpo. Una forma de evitar los síntomas de la Astenia es beber agua frecuentemente para poder compensar la pérdida de líquido.

Una buena forma  también de luchar contra los síntomas de la astenia, es tomando jugos naturales. Tu cuerpo absorberá los nutrientes de la fruta y además aumentará el nivel de hidratación en el cuerpo.

HACER EJERCICIO

Hacer ejercicio astenia

Aunque puede ser contradictorio, el ejercicio puede ser una buena solución contra la astenia primaveral. Esto se debe a que el ejercicio ayuda a reducir los niveles de estrés en el cuerpo, además que es muy efectivo para conciliar el sueño. Sin embargo, te recomendamos que no hagas ejercicio antes de dormir, debido a que en algunos casos puede ocasionar insomnio.

Como se mencionó anteriormente, la sudoración disminuye el nivel de líquido en el cuerpo. En el caso que realices ejercicio, es necesario que tomes mucha agua para mantener hidratado el organismo.

PLANIFICA TUS ACTIVIDADES

Planificar tus actividades astenia

Por el aumento de temperatura, puedes llegar a sentir que el tiempo no te rinde para hacer tus actividades diarias. También es muy común que debido a la falta de concentración producida por la astenia primaveral, haga que olvides algunas fechas o actividades importantes.

La mejor forma de evitar el estrés  y la inestabilidad de este trastorno, es planificando todas tus actividades y anotando en un calendario las fechas importantes. De esta manera podrás recordar todas las actividades importantes que tengas que realizar.

PILAR FUNDAMENTAL: LA ALIMENTACIÓN

Alimentacion Merca2.es

La primavera es una temporada excelente para cambiar tu alimentación y optar por una dieta más saludable. Las frutas y verduras son muy eficientes para brindarle al cuerpo las vitaminas y minerales que necesita. Al tratarse  de la primavera puedes optar por frutas como naranjas, fresa, kiwi, piña, pomelo, aguacate  y nectarinas.

Referente a las verduras puedes optar por el coliflor, alcachofa, espárragos verdes, guisantes, puerros y lechugas. Estas le brindaran a tu cuerpo las vitaminas necesarias para compensar el cambio de estación. Vamos a hilar más fino con la alimentación, ya sabes que «somos lo que comemos», también en primavera.

ALIMENTOS QUE MEJORAN EL ESTADO DE ÁNIMO

Aunque muchos recurren a suplementos vitamínicos, si no hay carencias, no es realmente necesario para combatir la astenia primaveral. En realidad, es suficiente con cuidar nuestros hábitos, y vigilar que nuestra dieta sea variada y equilibrada. Pero además podemos tener en cuenta de que hay alimentos que nos pueden dar un empujón en esos días bajos, ya que pueden aportar un extra de energía o bien favorecer la producción de aminoácidos relacionados con el estado de ánimo. De hecho, los alimentos de temporada son los que nos dan las mejores herramientas para que el paso a la primavera sea más llevadero.

La primera son las fresas. Comienza la temporada de fresas y fresones, que además de ser una delicia, nos pueden ayudar a no sufrir la molesta astenia primaveral. Esta fruta es especialmente rica en antioxidantes, vitamina C y ácido fólico, además de ser muy baja en calorías. Contiene mucho líquido y es diurética, además de aportar una buena cantidad de fibra. Lo mejor es tomarlas tal cual, para mantener sus propiedades y no añadir nada, aunque también cumplen su propósito si se toman como parte de un smoothie.

MÁS FRUTAS: AGUACATES Y ALBARICOQUES

Aunque es una fruta bastante calórica, los beneficios para la salud son incuestionables. Contiene mucha fibra, así que en realidad es un buen aliado para mantener la línea. Aporta grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, que son grasas buenas y ayudan a mantener a raya los niveles de colesterol. También aporta una gran cantidad de vitaminas, y por supuesto es un placer para el paladar, algo que rápidamente mejora nuestro humor.

Otra fruta de temporada son los albaricoques, pequeños y dulces, pero cargados de propiedades nutritivas. Es muy antioxidante, rico en vitaminas A, B, C y K y minerales como calcio, fósforo y hierro. Es ideal para regular el tránsito intestinal y para reforzar el sistema inmune que en ocasiones se ve afectado por los cambios de temperatura repentinos propios de la primavera.

LOS PLÁTANOS CONTRA LA ASTENIA

Los plátanos y las bananas son el mejor recurso para temporadas de baja energía. Pero además de tener un gran aporte energético, son ricos en triptófano, un aminoácido que actúa como un antidepresivo natural, ya que está relacionado con la producción de serotonina, que es la hormona que regula las emociones, el apetito o la temperatura corporal. Además, los plátanos también aportan potasio, un mineral relacionado con la reducción de los síntomas del estrés y la depresión.

OTROS ALIMENTOS PERFECTOS CONTRA EL CANSANCIO PRIMAVERAL

Otro necesario contra la astenia son las espinacas, así como otras verduras de hora verde, son una gran fuerte de ácido fólico. Esta sustancia es fundamental para la formación de proteínas y hemoglobina, y además mejora la agilidad mental, la fluidez verbal y la memoria a corto plazo. Algunos estudios indican que los bajos niveles de ácido fólico pueden relacionarse con estados depresivos. Así pues incorporar estos vegetales a la dieta diaria puede incrementar el nivel de serotonina y mejorar el humor en general. Otros alimentos ideales contra la astenia son los cereales (por su aporte en hidratos de carbono y vitaminas) y frutos secos (gran fuente de Omega-3).

Eva Isanta fuera de ‘La que se avecina’: edad, familia y aficiones 

La serie La que se avecina es probablemente, con permiso de Cuéntame, la serie más importante de la historia de la televisión en nuestro país. Piensa que se lleva emitiendo ininterrumpidamente desde el año 2007. Y que la próxima temporada en estrenarse, va a ser ya la número 13. Gran parte de este éxito se debe al buen hacer de los actores y actrices que participan en ella, como por ejemplo Eva Isanta. Una gran actriz, pero de la que poco se sabe de su vida. Por eso a lo largo de este artículo te vamos a contar varias cosas de ella, como su edad, familia y aficiones.

Eva Isanta interpreta a La Cuqui en la que se avecina

Eva Isanta en La que se avecina

Eva Isanta lleva ya muchos años en el mundo de la interpretación. Y aunque durante todos este tiempo ha tenido la oportunidad de meterse en la piel de una gran cantidad de espectadores, al final, la gran mayoría de la audiencia siempre la recordará por uno en concreto. Del que más éxito y reconocimiento la ha dado hasta el momento. Nos referimos al que interpreta en la serie La que se avecina desde el año 2007: La Cuqui. Es la mujer de Amador Rivas y la madre de cuatro hijos, aunque en las últimas temporadas la hemos visto tener un lío con un vecino de la comunidad de Montepinar.

Eva Isanta nació en Ceuta hace 51 años

eva isanta final

A lo largo de este artículo te vamos a desvelar varios de los aspectos de la vida de Eva Isanta, la actriz que se encarga de interpretar al personaje de La Cuqui, mucho más allá de la serie La que se avecina. Y vamos a empezar por dos de sus datos biográficos más básicos. Así, la actriz nació en la ciudad autónoma de Ceuta hace un total de 51 años.

Desde muy pequeña, la actriz de La que se avecina tuvo claro que quería dedicarse a la interpretación

eva isanta

Otro de los aspectos de la vida de Eva Isanta que más nos ha llamado la atención sobre su vida más allá de la serie La que se avecina, es que lo suyo con la interpretación es algo totalmente vocacional. Tanto es así que ya desde bien pequeña ella lo tuvo bien claro: quería ser actriz, y así lo ha conseguido.

Eva Isanta estudió Arte dramático e Imagen y Sonido

Eva Isanta La que se avecina

Por eso, la actriz de La que se avecina, en cuanto tuvo la oportunidad, se mudó a Madrid para formarse como actriz. Fue en esta ciudad donde estudió Arte dramático. Pero además, también estudió Imagen y sonido.

Debutó en televisión con un pequeño papel en la mítica serie Farmacia de guardia

Eva Isanta

Poco tiempo después de terminar sus estudios de Arte dramático, a la actriz de La que se avecina le llegó su gran oportunidad. Nos referimos a que recibió una oferta que no pudo rechazar para interpretar un pequeño papel en la mítica serie Farmacia de guardia.

La actriz de La que se avecina estuvo casada casi 20 años

Eva Isanta

Más allá de la serie La que se avecina, hay un montón de aspectos de la vida de Eva Isanta que se desconocen, pero que queremos compartir contigo a lo largo de este artículo. Y uno de los que más suele interesar en estos casos tiene que ver con el apartado sentimental. Pues bien, la actriz ahora mismo está soltera, pero ha estado casada durante un total de 20 años.

Fruto de esa relación nació su único hijo

Eva Isanta

Tal y como te acabamos de contar, la actriz de La que se avecina ha estado casado durante 20 años. Y fruto de esa relación nació su único hijo.

En la actualidad, la actriz de La que se avecina no tiene pareja

La que se avecina

Otra de las cosas de las que hemos podido enterarnos sobre la vida de Eva Isanta, y que queremos compartir contigo, es que a día de hoy está soltera.

A Eva Isanta le encanta hacer teatro

Screenshot 2021 03 17 Eva Isanta evaisanta • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

Más allá del apartado sentimental de la vida de Eva Isanta, hay un montón de aspectos que merecen ser comentados sobre su vida más allá de la serie de Telecinco La que se avecina. Y uno de ellos tiene que ver con su gran pasión. Nos referimos al teatro. Y es que tal y como ha declarado en más de una ocasión a los medios de comunicación, es de lo que más disfruta haciendo.

Pero además, la actriz de La que se avecina ha sido miembro del jurado de Got Talent

Eva Isanta en Got Talent

Y terminamos este artículo en el que te hemos desvelado varios de los secretos de la vida de la actriz de la serie La que se avecina, repasando el que hasta la fecha ha sido su último trabajo que poco o nada tiene que ver con el mundo de la interpretación: ser miembro del jurado del talent show Got Talent.

Mejorar la productividad del equipo comercial de la mano de CustomerTop

0

Con el paso de los años, el proceso de ventas ha evolucionado para proporcionar soluciones más ajustadas a las necesidades del cliente y, a su vez, optimizar el tiempo de la empresa y del vendedor.

Es por este motivo que CustomerTop presta un innovador servicio para ayudar a gestionar la productividad comercial, poniendo en marcha un motor permanente de generación de visitas comerciales con clientes objetivos que están directamente interesados en la adquisición de productos, servicios o soluciones y, así, lograr aminorar los costes en el proceso de ventas.

Aumentar la productividad

El proceso comercial es sumamente costoso para las empresas, por lo que contar con un servicio de concertación de citas previas es la opción ideal para gestionar el tiempo de los vendedores para alcanzar la venta y, de igual forma, conseguir al público objetivo al que se quiere llegar.

Así mismo, obtener nuevos clientes es vital para la mayoría de las empresas, pero es evidente que hacer una visita comercial sin una concertación previa es uno de los factores que hacen perder más dinero a las compañías. Además, se acostumbra que el vendedor debe encargarse de conseguir nuevos clientes, lo que supone igualmente un desperdicio de tiempo y dinero.

Con la idea de aumentar la productividad en esta área empresarial, CustomerTop desarrolló un sistema especializado para conseguir clientes potenciales y, a su vez, concertar las citas entre potenciales clientes y el vendedor, mejorando así la productividad comercial y aumentando las ventas.

El funcionamiento del sistema CustomerTop

Esta empresa ha desarrollado un sistema único en el mundo para la concertación de visitas comerciales, por medio de una alta especialización de su personal y la más avanzada tecnología consiguen acceder a los clientes potenciales que están interesados en el producto o servicio.

Se realizan contactos directos con interlocutores adecuados, determinando el interés de los clientes y creando un proceso continuo para generar reuniones comerciales constantemente. Para finalizar, se concreta la cita con el vendedor, aprovechando su tiempo al máximo.

CustomerTop cuenta con un equipo de expertos en el desarrollo de esta metodología para ofrecer un servicio de calidad a todas las empresas que buscan optimizar sus costes con respecto a la gestión de ventas, toda la información de este innovador servicio en su página web, donde además se puede concertar una reunión con sus consultores especializados para ver sin ningún compromiso la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

De EE.UU A Latinoamérica con TELOCOMPROENUSA.COM y el auge del e-commerce

0

Generando una explosión de consumo en el sector, las compras electrónicas han revolucionado el mundo del comercio al presentar nuevas maneras de adquirir productos a través de los medios digitales.

Para adaptarse a los cambios que impone esta revolución comercial, las empresas han añadido el comercio electrónico a sus preocupaciones principales. Por otra parte, existen otras compañías que se dedican completamente al e-commerce como TELOCOMPROENUSA.COM, la cual es una de las entidades más representativas de los e-commerce en Latinoamérica.

Razones del crecimiento del comercio electrónico en América Latina

La pandemia por COVID-19 ha generado muchas restricciones de bioseguridad en Latinoamérica, por lo cual han aumentado las compras online en todos los sectores. Debido a esto, miles de personas han optado por llevar a cabo compras por internet para no exponerse al contagio al dirigirse a los establecimientos para adquirir sus productos personalmente. Sin embargo, existen otros motivos del crecimiento del e-commerce en la región, siendo el más significativo el desarrollo de la infraestructura tecnológica de las empresas y marcas comerciales.

Con este impulso, el sector empresarial se ha enfocado en la digitalización de su estructura, tratando de ofrecer sus servicios mediante internet para obtener mayor alcance. Una de las entidades que resaltan en este aspecto es telocomproenusa.com, una empresa relativamente nueva que presenta una plataforma web para realizar compras directas a compañías ubicadas en Estados Unidos. Esta entidad posee enlaces comerciales con Amazon y Walmart para presentar a sus clientes los productos de estas marcas, manteniendo los mismos precios.

Miles de productos disponibles en TELOCOMPROENUSA.COM

TELOCOMPROENUSA.COM lleva cuatro años en funcionamiento, en los cuales ha ido potenciando la diversidad de productos que ofrece en su plataforma digital para los usuarios de Latinoamérica.

En la actualidad, ofrece sus servicios en Venezuela, aunque próximamente iniciarán sus operaciones en Colombia, Chile, Panamá, República Dominicana y Canadá.

Asimismo, están trabajando para expandir el negocio al mercado europeo, al cual desean proporcionar los beneficios de este e-commerce desde una perspectiva de comercio única. Uno de los aspectos que destaca de esta empresa dentro del mercado es el nivel de seguridad en la distribución de los paquetes.

Esto se debe a que pone en funcionamiento un plan de entrega eficiente que evita la pérdida de sus productos. En caso de darse un problema como este, la compañía se hace responsable y procede al reembolso de la cantidad íntegra del dinero. Este modelo de negocio pretende dar tranquilidad y confianza a sus clientes, siguiendo la filosofía indicada en el lema “tu tienda amiga en línea”.

El crecimiento exponencial del comercio electrónico en Latinoamérica ha sido potenciado por empresas como TELOCOMPROENUSA.COM, que pone a disposición de sus clientes grandes ofertas en productos de calidad provenientes de las mejores compañías de Estados Unidos.

¿Cómo decorar una sala polivalente?

0

En los hogares de hoy en día, es habitual que no todas las habitaciones tengan un uso específico.

De hecho, puede que se tengan estancias que juegan un papel polivalente, que pueden servir para pasar el rato, ver la televisión o jugar. Depende del momento, de la hora del día o a lo largo de las diferentes estaciones, desempeña uno u otro rol. Así, la decoración de este espacio puede ser complicado para algunas personas.

Decorar salas pequeñas suele ser una de estas preocupaciones, para conseguir la versatilidad en sus usos, pero sin cargarlo demasiado para que el resultado sea armónico y de acuerdo a las expectativas y funcionalidad que se le quiera dar.

¿Qué pasos hay que seguir para decorar una sala?

En decoración, uno de los primeros pasos que se debe dar siempre es escoger cuál es el estilo que se quiere que siga el conjunto del hogar. Es recomendable que toda la vivienda siga un patrón similar para evitar estancias muy dispares entre sí. Otro elemento a tener en cuenta es el presupuesto del que se dispone para comprar el mobiliario y diferentes elementos. Una vez escogido el estilo de decoración que se desea, hay que mantenerse fiel al estilo y hacer que todos los complementos vayan en el mismo sentido.

Función y elementos de decoración para la sala

Aunque se quiera una sala polivalente hay algunos usos que se van a repetir o algunos elementos que la funcionalidad va a marcar. Por ejemplo, si se quiere tener una televisión, se debe tener un mueble para colocarla y también un asiento cómodo para poder disfrutar de ella. Sin embargo, si se necesita una sala para trabajar, se deberá pensar en el mobiliario o elementos decorativos más pertinentes para convertirla en una oficina. Hacer un pequeño inventario de lo necesario puede resultar muy útil.

¿Cómo decorar la sala?

Agregar una capa adicional de textura, color o tema a una habitación añade profundidad, dimensión y calidez. Por ejemplo, si se tiene un sofá de color sólido, se puede vestir con las almohadas, mantas o alfombras para generar sombras y contrastes y resaltar el color. Una pared pintada de un color o con papel pintado puede llegar a ser un punto de atención que haga sentir más cómodos a los inquilinos.

Si la sala de estar es larga y estrecha, es probable que se pueda duplicar o separar sus usos. Si este es el caso, se debe considerar dividir el espacio con un sofá y una alfombra en esta área. Esto separará visualmente los dos espacios mientras aún se está conectado. Un elegante sofá chester puede servir como el punto focal de la habitación, mientras que un pequeño escritorio para poder trabajar junto a la ventana mantiene el espacio abierto y brillante.

Decorar una sala multifuncional pequeña y sus múltiples posibilidades

Agregar color y combinarlos puede ser una buena idea si se está decorando una sala pequeña. Sin embargo, una habitación pequeña puede convertirse en claustrofóbica si está muy cargada con muebles. En su lugar, hay que concentrarse en un solo tema y usar color para agregar calor y profundidad. Incorporar algunos colores neutros y una alfombra neutra para que el espacio se sienta más íntimo. Para habitaciones más pequeñas, hay que intentar usar una paleta de color contrastante para resaltar un solo color.

En las habitaciones pequeñas, tener una paleta de colores limitada para evitar que la habitación se sienta estrecha es realmente relevante. Si se tiene espacio limitado, hay que intentar combinar múltiples habitaciones en una. Una sala de estar y una oficina son excelentes ejemplos de cómo decorar un espacio polivalente. Una mesa de café con un jarrón a juego puede ayudar a crear una intimidad y equilibrio en la casa. Para las habitaciones pequeñas, se debe tener en cuenta que un pequeño sofá puede hacer que el espacio se vea demasiado lleno.

Las claves de las grandes compañías para triunfar en tiempos de ‘permacrisis’

0

Permacrisis hace alusión a un contexto volátil, incierto, imprevisible, liderado por una sucesión de acontecimientos globales y encadenados que no se resuelven ni solucionan de forma eficaz. Esto genera sensación de fragilidad y falta de control que se refuerza por el caos informativo que fuentes oficiales y alternativos contribuyen a crear. Y todo ello, tiene un gran impacto en el bienestar mental y emocional en las personas. 

Ante este contexto se demanda un liderazgo claro y fuerte que proporcione seguridad y control a todos los niveles. Un liderazgo que integre activamente las distintas generaciones y comunidades sociales y promueva las decisiones de forma colectiva. Y todo ello, a través de una comunicación transparente y decidida.

Las empresas más punteras hacen sus apuestas para consolidar y crear nuevos adeptos para el crecimiento de sus marcas ante este nuevo escenario: una pandemia que aún colea se junta con un conflicto bélico que ha hecho tambalear los pronósticos de recuperación, salpimentado con una crisis de suministros e inflación imparable. Una de las claves en la que inspirarán sus modelos se basará en la mayor presencia en redes sociales e Internet y la adaptación a la nueva era digital.

Otra, la adaptación a las medidas del protocolo sanitario Covid para la seguridad y tranquilidad de sus clientes y usuarios, así como la propulsión de precios bajos, ofertas y otras promociones para no trasladar al consumidor la crisis de materias primas. La última y más reciente, evitar la subida excesiva de precios para que el consumidor final no se vea afectado ante el contexto actual de escasez. Glovo, Mercadona, Restalia o Inditex son empresas que adaptan su actuación a las circunstancias.

RESTAURACIÓN Y SUPERMERCADOS

Glovo: La joven marca nacida en Barcelona propiedad de Oscar Pierre Miquel y Sacha Michaud respectivamente, DH y otros inversores nacionales y extranjeros continúa siendo una de las mejores en su campo de actuación: el reparto de comida a domicilio, que, como todos sabemos, la pandemia ha encumbrado. La empresa cerró su ejercicio de 2020 con una facturación global de 360 millones de euros frente a otros actores como Just Eat con 54,7 millones de euros. Pero no solo de delivery de comida vive Glovo: la compra en diversos comercios como supermercados, farmacias, su propio Glovo Market, o mensajería es otro punto a favor de la compañía. Hace tan solo unas semanas, la empresa de comida, unía sus fuerzas para ayudar a Ucrania gracias a un donativo mediante su aplicación de pedidos donde el cliente podrá elegir el valor en el momento del pago.

Mercadona: La cadena de supermercados de Juan Roig sigue creando nuevos productos para el disfrute de toda la familia con novedades como una gama de productos sin gluten ni lactosa mucho más amplia. Combatir y prevenir contagios ante la pandemia mundial ha sido durante este tiempo uno de sus objetivos prioritarios. Mascarillas, toallitas antivaho para gafas fueron algunas de sus apuestas durante la pandemia. Además, afianzó su cuota de mercado en 25% en 2021 frente al 24% de los meses más duros de Covid en 2020. Ahora, lucha contra el desabastecimiento entre sus frontales. Tanto es así, que han tenido, incluso, que racionar la venta de aceite de girasol entre sus consumidores tras “compras desproporcionadas”, según el propio establecimiento.

Restalia: Fundada por José María Capitán, el éxito de sus franquicias tales como 100 Montaditos, La Sureña o TGB, han aguantado el Covid gracias a sus precios bajos, pero la compañía no ha tardado en adaptarse a la nueva normalidad: refuerzo del delivery – la compañía ha hechos pruebas de reparto en casco urbano con drones-, de pago con criptomonedas y, por supuesto, la inclusión de sus productos retail en los lineales nacionales, proyecto que surgió en plena pandemia y que ha conseguido superar los 1000 supermercados en menos de un año. En cuanto al reciente panorama internacional, la compañía ha anunciado que protegerá a sus franquiciados de las consecuencias producidas por la guerra en Ucrania, con la no subida de precios y la continuidad de materias primas. En resumen, innovación, agilidad y adaptación en un sector azotado por la pandemia y la guerra en constante cambio y evolución.

VIAJES Y TURISMO: LOW COST Y LUJO

Hoteles Meliá: Fundada en 1956 por Gabriel Escarrer Julià con sede en Palma de Mallorca presentóen Fitur a principios de este año, del 19 al 23 de enero de 2022 en Ifema Madrid sus nuevos hoteles en distintos lugares del mundo como Dubai, Frankfurt, Liverpool o Marrakech, entre otros. La novedad: la presentación de su nueva marca de lujo Meliá Collection y la expansión de Paradisus by Meliá. Su presencia en Rusia es algo que puede perjudicar sus cuentas, entre ellas, afrontan la pérdida de valor del rublo, a lo que hay que sumar los efectos devastadores que pueden tener para la economía rusa las duras sanciones que prepara Occidente. Por otro lado, a mediados del mes de marzo, ofreció 25 habitaciones en Baleares para alojar a refugiados ucranianos y proporcionar formación sobre inserción laboral.

Iberia: La variante Omicron doblegó al gigante de la aviación en España, pero la compañía prevé que el sector turístico remonte el vuelo y se unen a la estrategia de precios bajos para atraer cada vez a más interesados con su promoción “Viajar más por menos” desde 20 euros el billete. Iberia, junto a Cruz Roja se han encargado de enviar 12 toneladas de ayuda humanitaria a Budapest para responder a la emergencia en Ucrania y aportar su granito de arena a la tragedia.

Airbnb: A pesar de los augurios, el Covid no ha podido con la mayor plataforma de alquiler vacacional. La compañía supo reinventarse gracias al teletrabajo, o lo que ellos llaman “el nómada digital”. Sus ingresos en el segundo cuatrimestre de 2021 habían aumentado en un 300% a nivel global comparado con el mismo periodo del año anterior, y un 10% respecto a 2019. Airbnb está ahora registrando miles de reservas en Ucrania, de personas, que en realidad, no se alojarán allí. Lo hacen precisamente para ayudar a los anfitriones locales. En torno a 65.000 noches reservadas en tan solo una semana, suponen según datos de Airbnb alrededor de 1,9 millones de dólares, un dinero que irá a parar directamente a los propietarios de las viviendas en alquiler.

RETAIL: REBAJAS, PRIMERO PRUEBA, PAGA DESPUÉS

Inditex: Con Marta Ortega a la cabeza como nueva presidenta del grupo que lideraba Pablo Isla alcanzan resultados récord a pesar de los nuevos números que la crisis del Covid 19 deja a su paso. Aumentaron sus ventas y lograron beneficios históricos en el último semestre del año 2021. La clave de la nueva era “Marta”: apuesta por online y social media con contenido editorial de calidad. Como plan de apoyo para su plantilla en Ucrania se basará en el adelanto de nóminas y una ayuda extra para tramitar visados. Otra de las decisiones a corto plazo es la huida de manera temporal de Rusia. La compañía se suma así a firmas competidoras como H&M, Asos y Mango, entre otras.

Zalando: Su diversidad de marcas abarca desde nombres mundialmente conocidos hasta otras locales con un lema que se centra en la reducción del impacto medioambiental y la inclusión. La compañía celebraba el crecimiento de su estructura reforzándolapara facturar hasta 30.000 millones de euros en 2025, sin embargo, un fuerte varapalo ha llegado para tambalearlos, pues un potencial impacto negativo del conflicto armado entre Rusia y Ucrania amenaza con bajar sus ventas en un entorno que ellos mismos definen como “más volátil”.

Amazon Fashion: La compañía americana acaba de lanzar Prueba primero, paga después para sus clientes Prime. Un proceso de compra cada vez más cómodo donde el cliente es el que ordena y manda. Apoyo logístico y donaciones en concepto de ayuda humanitaria es la manera en que tienden la mano al pueblo ucraniano.

Publicidad