Las hipotecas variables y fijas de EVO Banco y CaixaBank lideran el ranking de las hipotecas más baratas de junio 2022, según el sitio Kelisto. Donde también encontrarás todas las claves para dar con la oferta más económica y que mejor se adapta a tu perfil. Estos bancos ofrecen propuestas a tipo variable (euríbor+0,75%) y fijas (1,35% a 25 años), respectivamente. Actualmente, lideran el mercado en un momento de muchos cambios en la oferta comercial de los bancos. Si has decidido dar el paso de comprarte una casa, a continuación te damos un listado de las 10 entidades mejor valoradas:
Hipotecas: Inteligente Variable de Evo Banco

Este producto financiero de EVO Banco es una hipoteca a tipo variable que financia hasta el 80 % de tu vivienda, a un plazo máximo de 30 años. Esto significa que la entidad te aplicará un interés variable que se calculará sumando dos conceptos: el euríbor a un año, más un diferencial. Cada año, el banco revisará el nivel del euríbor, de forma que el interés que pagas – y, por tanto, la cuota- podría variar, tanto al alza como a la baja.
Hipotecas: Vamos Variable de Ibercaja

La Hipoteca Vamos Variable de Ibercaja es un préstamo para la compra de vivienda con el que podrás financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa (el menor de los dos) de la casa que desees adquirir. En el caso de que se trate de una segunda residencia, esa cifra bajará hasta el 70%. La oferta se aplica para solicitudes de 100.000 a 200.000 €. Las condiciones dependerán del perfil del cliente, el análisis de riesgo que realice la entidad y las vinculaciones.
Banca online Pibank

La Hipoteca Pibank es una hipoteca variable de la banca online de la entidad de origen ecuatoriano Banco Pichincha. Por tanto, se trata de un préstamo destinado a la compra de vivienda que aplica un interés que varía a lo largo del tiempo. En concreto, ofrece financiación a euríbor+0,78%, una cifra que se irá revisando cada año al ritmo que marque ese índice de referencia. No obstante, el primer año -como sucede en otras muchas hipotecas variables- pagarás un interés fijo de salida del 0.98%.
Préstamo hipotecario de BBVA

Contratar la Hipoteca Variable de BBVA te permitirá solicitar un adelanto de dinero para adquirir una casa e ir comprándola a plazos. Debes tener en cuenta que este préstamo te servirá para financiar hasta el 80% del valor de tasación (o de compraventa) de la vivienda. El inmueble que desees comprar podrá tener un coste de entre 25.000 y dos millones de euros. Tú mismo podrás configurar el tiempo para devolver el dinero, dentro de un período comprendido entre 10 y 30 años.
Hipotecas: Naranja Variable de ING

La Hipoteca Naranja Variable de ING es un préstamo diseñado para la compra de una vivienda. En el caso de que quieras adquirir una primera residencia, esta entidad te ayudará a financiar un máximo del 80% del valor de tasación de la vivienda, pero si lo que buscas es una segunda casa, te ofrecerá hasta el 75% de su valor. A cambio de financiarte de la compra de una vivienda, la entidad te exigirá que pagues un interés variable que irá cambiando con la evolución del euríbor, aunque también tendrás un TIN fijo (Tipo de Interés Nominal) durante un periodo determinado.
Préstamo hipotecario de Banco Sabadell

La Hipoteca Variable de Banco Sabadell es un préstamo hipotecario para adquirir una primera o una segunda residencia. Su interés es de euríbor más 0,8%, con un fijo inicial del 0,99% durante los primeros 12 meses. Ahora bien, para poder disfrutar de este tipo de interés, es necesario domiciliar la nómina y contratar seguros de hogar, vida y protección de pagos con Banco Sabadell. Quienes no lo hagan tendrán unas condiciones algo distintas: Interés fijo de salida: 2,75% y Diferencial: 1,99% sobre euríbor.
COINC financia la compra de una vivienda

Con la Hipoteca Variable de COINC podrás financiar la compra de una vivienda habitual o de una segunda residencia. Eso sí, la entidad te ofrecerá un préstamo de hasta el 80% del valor del inmueble hipotecado si es para una primera vivienda, o de hasta el 60% si es la segunda vivienda. A cambio, te cobrará un interés variable por tu hipoteca que tendrás que sumar al importe que tengas que devolver. Este préstamo es una hipoteca variable, por lo que el TIN (Tipo de Interés Nominal), cambiará a lo largo de la vida de la hipoteca.
Hipotecas: Variable de Grupo Kutxabank

La Hipoteca Variable de Kutxabank te proporcionará hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa de la casa que desees adquirir (el menor de los dos). A cambio, la entidad te cobrará un interés variable, es decir, que dependiendo de lo que marque el euríbor, lo que pagues por tu hipoteca será más o menos. Pese a tratarse de una hipoteca variable, Kutxabank te empezará cobrando un interés fijo del 0,99% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante el primer año. A partir de ahí, tendrás que pagar lo que marque el euríbor al que se le suma un diferencial del 0,84%.
Hipoteca Variable de Bankinter

La Hipoteca Variable de Bankinter es un préstamo diseñado para la compra de una vivienda que aplica un interés de tipo variable. Es decir, un interés compuesto por dos elementos: el euríbor (que se revisa año a año y que puede hacer que tu cuota baje o suba) y un diferencial, que es un porcentaje que se mantiene fijo durante toda la vida de la hipoteca. En este caso, la Hipoteca Variable de Bankinter tiene un interés fijo de 1,25% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante el primer año. Después de este periodo, pagarás un diferencial del 0,85% al que se sumará lo que marque el euríbor.
Hipotecas: Variable de Targobank

La Hipoteca Variable de Targobank es un préstamo diseñado para la compra de una vivienda que, como su propio nombre indica, aplica un interés que varía en función del nivel que marque el euríbor. Con esta hipoteca podrás financiar un máximo del 80% del valor de tasación de tu primera residencia. Eso sí, en caso de que quieras financiar la compra de otras viviendas (por ejemplo, una segunda residencia), la cantidad máxima que se te concederá será el 60% de su valor. En cuanto al tipo de interés, el primer año pagarás un interés fijo de salida del 1,65%, y, a partir del segundo, euríbor+0,86%.