domingo, 6 julio 2025

Sergio Dalma en concierto en Archena

0

El próximo 16 de junio en Archena se llevará a cabo el concierto de Sergio Dalma, una gran sorpresa para sus fans, quienes han estado dándole apoyo durante más de 30 años. Su tour 30… y Tanto en 2019 fue todo un éxito y ahora en 2022 su tour llamado Alegría, espera cumplir también con todas las expectativas de su público.

La página web Entradas Total ya ha puesto a la venta las entradas del concierto, para que todos los seguidores del cantante puedan disfrutar de un evento tan especial.

Todos los detalles del concierto de Sergio Dalma

El concierto se celebrará en el marco de las Fiestas de Corpus 2022 dentro de muy pocos días. Al respecto, el cantante ha asegurado que viene cargado de energías positivas y buenas vibraciones para darlo todo durante el show para complacer, como siempre, a sus seguidores.

Se espera que el cantante deleite a sus fanáticos con un repertorio que incluye los grandes éxitos con los que ha logrado enganchar a muchísimas personas, pero además, el público está ansioso por escuchar sus nuevos temas en vivo y en directo con su inconfundible e inolvidable voz.

El concierto, que se realizará específicamente en la Plaza Valle de Ricote a las 22:00 horas, promete ser mágico. Aquellas personas que aún no hayan adquirido sus entradas, pueden hacerlo desde la comodidad de su casa por medio de la plataforma Entradas Total, por un total de 15 euros por persona.

Alegría, el nuevo disco de Sergio Dalma con el que busca mantener cautivados a sus fans

Alegría es el nuevo material discográfico de Sergio Dalma. Con este novedoso producto, el cantante de Sabadell pretende demostrar que sigue en plena forma. Para ello, ha lanzado canciones como La noche de San Juan, el primer sencillo de este trabajo, en el cual el artista juguetea con la rumba y los sonidos mediterráneos en un ejercicio de gran frescura. Esta canción se puede disfrutar también en catalán, la lengua natal del español.

Alegría incluye 10 temas 100 % nuevos y dos bonus track. En cada material, Dalma deja claro que la felicidad, el optimismo y el talento siguen siendo parte de su esencia y de su personalidad.

Aquellas personas que quieran más información sobre el concierto de Sergio Dalma el próximo 16 de junio en Archena y acerca de su nuevo disco, pueden entrar a la página web Entradas Total, donde encontrarán la información.

Galán quiere impulsar las inversiones en hidrógeno verde para reducir la dependencia de Europa

0

El presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, ha participado junto con la comisaria de Energía, Kadri Simson, en la Cumbre de Hidrógeno Verde celebrada en Bruselas para debatir las políticas necesarias que aceleren la adopción del hidrógeno renovable en Europa y permitan la aplicación del plan REPowerEU de la Comisión Europea, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones fósiles.

El encuentro, organizado por la Coalición del Hidrógeno Renovable (RHC), ha reunido a representantes de las principales empresas del sector, responsables de la Unión Europea y cientos de grupo de interés para abordar la contribución del hidrógeno verde a la descarbonización y a la independencia energética. La Comisión Europea estima que una aceleración del hidrógeno verde y sus derivados reduciría la dependencia de la UE del gas natural procedente de Rusia en aproximadamente 27 bcm (27.000 millones de metros cúbicos).

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán y presidente de la RHC desde el pasado septiembre ha felicitado a la Comisión Europea “por el fuerte liderazgo en el REPowerEU” que debería ir acompañado de “políticas estables y favorables que estimulen la oferta y la demanda e impulsen las inversiones”. Galán ha asegurado que «el hidrógeno renovable es una solución para hoy y para el futuro. Puede sustituir significativamente a los combustibles fósiles importados y al hidrógeno contaminante fabricado a partir de ellos”, En este sentido ha destacado que “los miembros de la Coalición del Hidrógeno Renovable están ayudando a cumplir la ambición climática y energética de la UE, haciendo que nuestro continente sea más limpio y fuerte gracias al H2 de producción propia con tecnologías europeas».

Por su parte, la comisaria de Energía, Kadri Simson, ha subrayado que «tenemos que diversificarnos y alejarnos de los combustibles fósiles rusos. Esto significa acelerar la transición ecológica. El hidrógeno renovable desempeña un papel crucial en la descarbonización de la industria y del transporte difícil de electrificar. Lo necesitamos para el planeta, para nuestra independencia y para la seguridad del suministro energético. Con RepowerEU, planeamos desplegar esta solución más rápidamente, llevando nuestras ambiciones de Green Deal de la UE al siguiente nivel y dándonos las herramientas para hacerlo realidad».

En este contexto, la RHC pide a los responsables políticos que adopten sin demora las siguientes medidas

• Adoptar una definición de hidrógeno renovable. La coalición acoge con satisfacción el proyecto de Ley propuesto por la CE y reconoce los importantes esfuerzos realizados para reflejar mejor la realidad de los proyectos: los largos y complejos procedimientos de autorización frenan el despliegue de las energías renovables que Europa necesita para cumplir sus objetivos climáticos energéticos. Para cumplir con la ambición de REPowerEU, se debe permitir aumentar el suministro de hidrógeno renovable y se debe asegurar sus casos de negocio.

• Agilizar la concesión de permisos a las energías renovables y también a las instalaciones de hidrógeno renovable, en interés del público y de la industria. La agilización de los permisos es crucial para construir la capacidad adicional necesaria para la producción de hidrógeno renovable.

• Adoptar los objetivos vinculantes más ambiciosos para el impulso del hidrógeno renovable y derivados del fuel en la industria y el transporte difíciles de electrificar, como propone la Comisión Europea. Parea la RHC el carácter vinculante de los objetivos es esencial para enviar una fuerte señal al mercado, desbloquear la demanda existente e impulsar grandes inversiones en la cadena de valor.

• Garantizar un acceso rápido y simplificado a los instrumentos de apoyo y financiación. Los agentes económicos todavía se enfrentan a altos costes para cambiar a tecnologías limpias. Según la Coalición del Hidrógeno Renovable los contratos de carbono por diferencias podrían tener un gran impacto si se diseñan adecuadamente y son rápidamente accesibles, acelerando la adopción por parte de los agentes industriales.

Para la Coalición del Hidrógeno Renovable la UE se encuentra en el momento de tomar medidas decisivas para alcanzar el objetivo europeo de multiplicar por 2.000 la actual capacidad de producción de hidrógeno verde. «El aumento de las capacidades de producción de acuerdo con la ambición de REPowerEU creará un nuevo campeón industrial europeo: la electrólisis. Construir 120 GW de electrolizadores en la UE en menos de ocho años exige un esfuerzo sin precedentes de los fabricantes y unos instrumentos políticos no convencionales. La industria y los responsables políticos comparten la responsabilidad de impulsar el mercado con la escala y la velocidad necesarias. No podemos equivocarnos» ha indicado el vicepresidente de la RHC, Nils Aldag.

Iberdrola, un ejemplo de apuesta por el hidrógeno verde

En su apuesta por liderar la transición energética, Iberdrola encabeza el desarrollo del hidrógeno verde con más de 60 proyectos en ocho países (entre ellos España, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos) para responder a las necesidades de electrificación y descarbonización de sectores como la industria o el transporte pesado. El grupo tiene previsto invertir 3.000 millones de euros en los próximos años en proyecto de hidrógeno verde, con el objetivo de desarrollar 400.000 toneladas anuales de hidrógeno verde.
Al igual que ya hizo con las renovables hace ya 20 años, la compañía ha vuelto a ser pionera en el nuevo reto tecnológico que supone la producción y suministro de hidrógeno verde. Así, ha inaugurado la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa que producirá 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones “Pérez Siquier” y «Paolo Gasparini. Campo de imágenes”

0

Fundación MAPFRE ha presentado el 30 de mayo, en Madrid, las exposiciones Pérez Siquier y Paolo Gasparini. Campo de imágenes, que podrán visitarse desde el 1 de junio hasta el 28 de agosto en las Salas Recoletos, en el Paseo de Recoletos, 23, Madrid.

PÉREZ SIQUIER

Nacido en Almería en 1930, donde residió a lo largo de toda su vida, Pérez Siquier mantuvo desde los inicios, en la década de 1950, su condición de artista que habita en una de las esquinas de España, lo que no le ha impedido plantear violentas rupturas a contracorriente con su tiempo y, a la vez, erigirse como creador de la mano de José María Artero del colectivo fotográfico más influyente de su momento, el Grupo AFAL, reunido en torno a la revista homónima.

Sin trasladarse a ninguno de los grandes centros de producción del país, Madrid y Barcelona, Pérez Siquier se convirtió en una figura fundamental de la fotografía española en contacto directo con sus congéneres, como Joan Colom, Xavier Miserachs o Ricard Terré.

Su trabajo le ha hecho merecedor de recibir el Premio Nacional de fotografía en 2003.

Esta exposición permite acercar la obra del fotógrafo almeriense, pieza fundamental en la creación de la modernidad fotográfica y la profesionalización del medio en España. Desde principios próximos al neorrealismo, en sus inicios y, más adelante, como pionero de la fotografía en color.

Pérez Siquier se plantea como una amplia retrospectiva que recorre sus series más señaladas, realizadas entre 1957 y 2018.

El recorrido, compuesto por más de 170 fotografías, está organizado a través de siete series dispuestas cronológicamente.

Comienza con La Chanca y la Chanca en Color que recogen las imágenes realizas entre 1957 y 1965. Las series se adentran en este barrio almeriense dando visibilidad el carácter luchador de sus habitantes.  Las primeras fotografías son imágenes en blanco y negro cercanas al neorrealismo. Sin embrago a partir de 1960, con una mirada más abstracta comienza su interés por el color como queda reflejado en la segunda sección de la serie.

En Informalismos se encuentran las fotografías de las paredes desconchadas de las casas y de los muros de las cuevas que Pérez Siquier tomó en 1965. Éstas constituyen el capítulo final de La Chanca.

Continúa el recorrido con una de las series más emblemáticas del almeriense, La playa, fotografías tomadas entre 1972 y 1980. En estos años Pérez Siquier trabajó de fotógrafo contratado por el Ministerio de Información y Turismo y emprendió diversos viajes a través del litoral español para obtener imágenes que serán destinadas a la promoción turística.

Algunas de ellas se expusieron en forma de carteles y folletos con el sabor de una época en la que despegó esa industria bajo la promesa de sol y playa. Junto a esas fotografías que fueron utilizadas como pantalla de la apertura económica del régimen para vender una España coloreada, Pérez Siquier tomó numerosas escenas del aspecto más carnal del nuevo turismo y su colonización de las playas desde una nueva cultura visual.

En su conjunto, La playa emana sentido del humor, un contenido de gusto surrealista, una celebración del volumen corporal y la vida que destila y una mirada fina hacia una cotidianidad distinta, basada en la relajación de las normas morales impuesta entre los bañistas.

La exposición sigue con las imágenes tomadas entre 1980 y 2002, que dan lugar a las series Trampas para incautos Encuentros. Y finalizada con La Briseña, fotografías que sugieren un repliegue hacia el interior, un gesto muy común en fotógrafos que entran en su madurez. Del mismo modo que los coloridos exteriores de la arquitectura vernácula protagonizaban La Chanca en color seis décadas atrás, ahora ocupa el encuadre el interior de su residencia veraniega.

PAOLO GASPARINI

Paolo Gasparini (Gorizia, Italia, 1934) emigró a Caracas en 1954, siguiendo un éxodo voluntario. Allí se encontraba parte de su familia y, en concreto, su hermano Graziano, entonces ya un reputado arquitecto que le regaló su primera cámara a los diecisiete años.

Instalado en Venezuela de forma definitiva, inicia una intensa actividad como fotógrafo de construcciones arquitectónicas al tiempo que captura imágenes de los arrabales de la capital. Pronto comienza a trabajar para proyectos de la Unesco, en paralelo a su obra más personal, que desarrolla en Venezuela y Cuba. Fruto de este trabajo, se publica en México el libro Para verte mejor, América Latina (1972), considerado como uno de los fotolibros más emblemáticos de la historia.  En las dos últimas décadas ha viajado intensamente por Europa y América Latina completando series sobre temas abiertos anteriormente al tiempo que ha realizado numerosas exposiciones en torno a sus fotografías y sobre sus libros, unos veinte publicados hasta la fecha.

Paolo Gasparini es el fotógrafo que mejor ha retratado las tensiones y contradicciones culturales de América Latina. Sus imágenes transmiten la dura realidad social que ha enfrentado una región cuya autenticidad cultural es incuestionable y en donde pasado y tradición local dialogan con una torpe modernidad impuesta. Gasparini crea una obra con un lenguaje visual propio que parece manifestar siempre una crítica a la sociedad de consumo, al tiempo que revela una cierta obsesión por el modo que tiene el marketing y la publicidad de seducirnos.

Sus obras permiten comprender no solo las diferencias entre Europa y el continente latinoamericano, sino las diversidades que ofrece este último, desde México hasta el sur de los Andes. Como señala la comisaria de la muestra, María Wills: “Las fotografías de Gasparini reflexionan sobre los efectos de décadas de migraciones políticas en los siglos XX y XXI: de europeos a América, como causa de la Segunda Guerra Mundial, de cubanos a España y Estados Unidos, de ecuatorianos a España y, más recientemente, del éxodo masivo de venezolanos a Colombia. Generaciones y generaciones marcadas por exilios voluntarios y forzados no pueden sino hacernos pensar sobre la ambivalencia de la identidad”.

El recorrido expositivo está dividido en dieciséis secciones que recogen los proyectos más relevantes del artista a lo largo de más de seis décadas de trabajo, y hace hincapié en sus fotolibros, que el artista reconoce como un medio de expresión equiparable, en importancia, a sus fotografías.

Firma de libros

El miércoles, 1 de junio, Paolo Gasparini firmará ejemplares del catálogo de la exposición de 18.00 a 19.00 horas en la sede de Fundación MAPFRE.

Conversación

El próximo 8 de junio se celebrará en el Auditorio de la Fundación una conversación sobre la obra de Carlos Pérez Siquier para recordar su figura.

Las exposiciones forman parte de la sección oficial del Festival.

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.575 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.575 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) en el caso de Xavier Robles, que había acumulado una deuda de 107.575 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el deudor monto un negocio de comunicación e hizo la inversión, pero finalmente no salió como debía y es por ello que la mayoría de las deudas son de la empresa que le reclamaron a él como único administrador, además de varios préstamos personales que solicito para remontar. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”. VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SafeBrok aterriza en Portugal

0

/COMUNICAE/

SafeBrok aterriza en Portugal

Inician las actividades de la empresa española en el país luso

La compañía española de intermediación financiera, SafeBrok, aterriza en el país luso con el objetivo de traspasar fronteras y acelerar el crecimiento internacional de la marca, consiguiendo de este modo tener presencia en el mercado ‘Iberia’, conformado por ambos países

La nueva filial, con sede corporativa en Lisboa, ya cuenta con una red de gestores patrimoniales y centros de negocio en diferentes puntos del país, factores que propiciarán la consolidación del ambicioso plan estratégico de desarrollo de la entidad.

La compañía celebra este nuevo hito como una evidencia más de que la organización liderada por Borja Prados apuesta por la internacionalización y, de esta forma, continuar aumentando el volumen de negocio, así como el número de clientes y empleados en diferentes países, con el fin de posicionarla como un referente en el sector financiero. De hecho, en esta misma línea, desde el 1 de marzo SafeBrok forma parte del selecto grupo que compone la Asociación de Mercados Financieros (AMF).

El objetivo principal de la entidad es ofrecer soluciones financieras a medida para clientes cada vez más informados y exigentes a través de un acompañamiento financiero personalizado.

Para ello, cuenta con acuerdos con proveedores de primer nivel con el fin de brindar a los clientes un portfolio diversificado de productos financieros. Gracias a la relación que establecen con estos partners, pueden ofrecer un servicio imparcial, gratuito y de calidad.

La base de su filosofía empresarial es posicionar al cliente como eje central de su estrategia, ofreciendo un trato cercano y de confianza.

Actualmente cuenta con una red comercial con presencia en las principales ciudades del territorio nacional y ahora también se establece en Portugal.

La presentación de la marca tuvo lugar el pasado viernes 13 de mayo en Lisboa, a la que acudieron el equipo comercial, los departamentos corporativos y el Director General para España y Portugal, Borja Prados.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bimago explica cómo encontrar el cuadro perfecto para los interiores

0

Una excelente alternativa para renovar la apariencia del hogar es la decoración de las paredes. Colocar cuadros o carteles puede generar una atmósfera singular en el interior de cada hogar, en la cual se ve reflejada la personalidad y sensibilidad de sus habitantes.

Para las personas que comprenden esta cualidad en el decorado de paredes, una de las mejores alternativas en cuadros decorativos es Bimago, un fabricante con un amplio catálogo de artículos para decorar las paredes que se adaptan a los gustos de todo el mundo.

Bimago, catálogo con varias opciones decorativas

Bimago es un fabricante especializado en soluciones para la decoración de paredes. Su catálogo cuenta con varios productos, como fotomurales, vinilos decorativos, carteles y cuadros para paredes, tanto en lienzo como acrílicos, los cuales conforman una extensa colección en una gran variedad de estilos y tamaños. Esta variedad ayuda a los profesionales o entusiastas de la decoración a probar diversas opciones, para seleccionar las piezas que mejor encajan en sus proyectos.

Su repertorio de esta colección incluye obras que van desde una hasta 16 piezas, con las cuales se puede configurar un novedoso juego decorativo. Los estilos de los cuadros cuentan con una amplia diversidad, que incluye desde el arte rústico y vintage, hasta el moderno, industrial y escandinavo y varios otros. Esta diversidad permite a los compradores escoger la mejor opción entre una numerosa variedad de diseños, colores y motivos pictóricos, para crear diferentes ambientes en las estancias del hogar.

Cuadros que transforman el ambiente del hogar

Elegir el cuadro adecuado para decorar el hogar depende de muchos factores, que no se limitan al atractivo y calidad estética de la pieza decorativa. La función del cuadro debe ser complementaria con el resto de la casa y su ubicación debe ir en armonía con los otros elementos decorativos, pero, a su vez, cada cuadro debe tener su dosis de protagonismo, para poder llamar la atención de quienes observan el decorado y generar ese ambiente que el decorador busca imprimir en la estancia.

Los cuadros de Bimago ofrecen la variedad necesaria para llevar a cabo todo este análisis y seleccionar opciones que no solo se adecúan a cualquier espacio, sino que ayudan a construir en él un ambiente característico. Desde motivos abstractos o minimalistas hasta formas complejas, con patrones geométricos o paisajes naturales, los cuadros que fabrica esta empresa ofrecen una forma y diseño únicos en cada opción, que resalta por su textura, colores y el impacto visual de las formas que proyectan.

Ibercaja sigue con su salida a Bolsa ‘en pausa’ ante la volatilidad del mercado

0

Ibercaja Banco continúa sin ver clara su salida a Bolsa debido a la volatilidad que todavía persiste en los mercados, y mantiene el salto al parqué ‘en pausa’, a la espera de que se estabilice la situación, según han informado fuentes financieras a Europa Press.

La entidad mantiene su plan de intentar la salida en la ventana de junio, si bien la volatilidad continúa en los mercados, tal y como se recoge en los índices que miden esta magnitud. En concreto, el VStoxx –ligado al Eurostoxx 500– cotiza en torno a los 25 puntos, mientras que el Vix –ligado al S&P500– se sitúa en torno a los 27 puntos.

Cabe destacar que los expertos desaconsejan realizar una operación de este tipo con un nivel de entre 25 y 30 puntos, mientras que la recomendarían en un nivel de 20 a 25 puntos.

A finales de abril, la entidad se encontraba a la espera de que los índices de volatilidad bajasen por debajo de los 25 puntos para volver a activar el proceso y contactar con los inversores de manera formal.

El medio digital El Español-Invertia apunta como fecha clave el próximo 10 de julio, cuando terminaría el plazo que Ibercaja tiene para poder utilizar los resultados del primer trimestre del año para elaborar el folleto de salida a Bolsa. En caso de no producirse en ese momento, el banco bajaría la opción de intentar la operación en septiembre.

INTENTO EN ENERO

Ibercaja anunció el pasado 20 de enero su intención de salir a Bolsa mediante una oferta pública inicial de venta de acciones ordinarias a inversores cualificados a través de un documento que ya no estaría vigente y que la entidad tendría que volver a elaborar.

En ese momento, la oferta propuesta consistía en una venta secundaria de acciones existentes por parte del accionista mayoritario del banco, la Fundación Ibercaja, que posee el 88% de las acciones del banco.

A través de esta oferta, la fundación bancaria pretendía reducir su participación en el banco por debajo del 50% para cumplir con la Ley de Fundaciones Bancarias, si bien buscaría retener el control del banco, manteniendo una participación del 46,09%.

Sin embargo, a principios de febrero, Ibercaja decidía retrasar la operación por la alta volatilidad registrada en los mercados a consecuencia de las tensiones geopolíticas, una situación que empeoró tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Así, en marzo, el banco barajaba la posibilidad de salir a Bolsa en abril, si bien las condiciones de los mercados seguían sin mejorar, por lo que ahora tiene como escenario central salir en junio.

FONDO DE RESERVA

La entidad ya estaba preparada para salir al mercado en marzo de 2020, pero la llegada de la pandemia de Covid-19 dio al traste con los planes de su debut en el parqué; unos preparativos que el banco había iniciado a finales de 2018.

Se trata de uno de los dos procedimiento contemplados en la normativa española que obliga a las antiguas cajas de ahorros a reducir las participaciones de las fundaciones bancarias en las entidades por debajo del 50%.

En un principio, el plazo para optar por esta vía era hasta 2020, aunque la llegada de la pandemia de Covid-19 llevó al Gobierno a ampliar el periodo otros dos años, hasta 2022, por lo que este ejercicio sería el último que Ibercaja tiene para cumplir este mandado, en caso de que el Ejecutivo no vuelva a dar más tiempo para realizar la salida a Bolsa.

Sin embargo, existe otra posibilidad con la que cuenta la entidad y es constituir un fondo de reserva a fin de garantizar la financiación de la entidad de crédito participada en situaciones de dificultades. Para crear este fondo, la Fundación Ibercaja contaría con un plazo de dos años más, hasta finales de 2024.

La tecnología CDP espera consolidarse en España con la llegada del CDP Institute Chapter Iberia

0

Integrar los datos de los clientes, cada vez más complejos y dispersos, con el objetivo de hacer el mejor uso posible y con ello acelerar los resultados dentro de una organización sigue siendo todavía hoy una de las asignaturas pendientes de muchas compañías dentro de su proceso de transformación digital.

Esta es precisamente la motivación con la que nacen los Customer Data Platforms (CDP), un nuevo game changer del mundo del marketing que persigue facilitar la integración de toda la información que las organizaciones recogen de sus clientes desde múltiples fuentes, para mejorar sus experiencias de cliente. De hecho, según el informe State of Marketing de Salesforce, los profesionales del marketing cada vez recopilan datos desde más fuentes. Concretamente, de una media de quince fuentes, cifra que se ha incrementado en un 25 % respecto al año anterior. 

Las organizaciones más avanzadas en el mundo, conscientes de la dificultad cada vez mayor que supone recopilar y analizar todos estos insights, han comenzado a incluir como un pilar principal dentro de sus estrategias esta nueva tecnología CDP, invirtiendo cada vez más recursos en ella. En este sentido, según un estudio de Markets and Market, se espera que el mercado crezca de forma exponencial en los próximos cuatro años, hasta los 10.300 millones de dólares.

En este contexto y precisamente para facilitar la adopción y consolidación de los Customer Data Platforms en España y en Portugal como un nuevo concepto de relación con el cliente, Omega CRM, empresa especializada en diseñar e implementar soluciones digitales globales junto al CDP Institute, una organización internacional, neutral, destinada a ayudar a las empresas a gestionar los datos de sus clientes, han alcanzado un acuerdo para lanzar en España el CDP Institute Chapter Iberia.

Esta nueva división del CDP Institute, que supone su expansión al territorio europeo, fue presentada ante más de 100 expertos en marketing y tecnología el pasado 19 de mayo en Madrid. En este evento, además de contar con la presencia del fundador y CEO del CDP Institute, David Raab, junto a su partner local Omega CRM, también acudieron las principales compañías fabricantes de CDPs (Tealium, Treasure Data y Flyde), quienes presentaron sus casos de éxito en empresas como Orange España o La Cruz Roja.

CDP Institute Iberia Chapter permitirá dar soporte y fomentar la excelencia en la adopción de la tecnología CDP en las compañías españolas y europeas, ya que, según el CDP Institute Member Survey September 2020, hasta ese año, tan solo el 29 % de las empresas había implementado un CDP en su organización.

“El acuerdo de Omega con CDP Institute supone un hito muy relevante para el mercado español y portugués en el ámbito del marketing y la tecnología, que permitirá la evangelización de los Customer Data Platform en nuestro mercado y supondrá un avance en la madurez de las compañías en lo que respecta a la relación con el consumidor y al manejo de sus datos. Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este acuerdo con el CDP Institute, que nos permitirá llevar la tecnología del CDP a una infinidad de empresas, que se podrán aprovechar de los conocimientos globales de la industria CDP”, afirma David García Fuentes, CEO en Omega CRM.

Por su parte, David Raab, CEO y fundador del CDP Institute añade: «Desde el CDP Institute estamos muy orgullosos de nuestro acuerdo alcanzado con Omega CRM para crear el Chapter de Iberia. Vemos un gran potencial para que CDP ayude a las organizaciones de esta región a hacer el mejor uso posible de sus datos de clientes. El Chapter de Iberia ofrecerá una infinidad de maneras para que los compradores y vendedores de CDP aprendan unos de otros acerca de las capacidades, las mejores prácticas, los proyectos exitosos y los recursos y esperamos que esta importante comunidad crezca durante los próximos años».

CPD Institute cuenta actualmente, también, con otras delegaciones abiertas en Asia, Australia y América Latina.

Por muy poco en Aliexpress: mascarillas exfoliantes para lucir unos pies decentes todo el verano

0

Cuando llega el verano dejamos al aire libre más zonas de piel. Por eso, una de las protagonistas hoy serán los pies. Ya que gracias al calzado abierto conseguiremos lucir las mejores opciones en forma de sandalias y calzado en general. Pero para disfrutarlo al máximo nada como cuidarlos con unas mascarillas exfoliantes de Aliexpress.

Sí, porque como bien sabes, la exfoliación es totalmente necesaria y no solo en el rostro. Para poder decir adiós a la piel muerta y a todo tipo de suciedad de la misma, necesitas apostar por ella. Conseguirás un resultado suave y más cuidado. De este modo, darás la bienvenida al verano con un producto de belleza imprescindible.

MASCARILLA EXFOLIANTE DE LAVANDA EN ALIEXPRESS

mascarilla clásica

Es cierto que la lavanda nos ayuda a combatir todas las bacterias de la piel. De ahí que en este caso, no podía sino participar también en una mascarilla exfoliante. Porque junto a ella también disfrutaremos de ingredientes como la manzana y los mejores hidratantes naturales. Así que, se hace más que imprescindible tenerlo en cuenta.

Es una manera perfecta de ver cómo la piel de los pies se regenera en un abrir y cerrar de ojos. Porque en muy pocos días podrás disfrutar de ese resultado que tanto esperas. La exfoliación eliminará ciertos problemas en tu piel como las grietas o piel seca, etc. Si quieres probarla, entonces no lo dudes ya que aquí te la dejamos en Aliexpress.

MASCARILLA DE ALOE VERA

mascarilla aloe vera

Claro que si hay un producto de belleza que siempre debemos tener en cuenta, ese es el aloe vera. Porque parece que es todo un clásico con efectos mágicos. Por un lado hay que decir que hidrata de una manera profunda. Algo que nuestra piel necesita y más, la de los pies. Ya que no siempre les damos los ingredientes que necesitan.

Claro que por otro lado, la mascarilla de aloe vera limpia y purifica. Por lo que en resumen, conseguirás una piel más suave y cuidada a simple vista. Así que, si quieres probar y devolverle la textura más fina a tus pies, entonces es el momento de dejarte llevar por un producto como este. Aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

MASCARILLA EN FORMA DE CALCETÍN DESDE ALIEXPRESS

mascarilla calcetín

Sin duda, es uno de los formatos que más comodidad nos aportarán. Porque se trata de que nos envolvamos los pies con la mascarilla, sin necesidad de aplicarla como si se tratara de una crema. A partir de este paso disfrutarás de un resultado único y muy suave. Sí, el proceso te liberará de la piel muerta.

Por lo que no debes asustarte si ves cómo la piel se va cayendo a tiras. Es que se está deshaciendo de la piel que no necesitamos. Para de que de este modo, la nueva llegue con fuerza. En este caso la combinación de aceites hará que la hidratación sea el mejor cuidado para tu piel. Si todavía no la has probado, este es el momento. Aquí la tienes de la mano de Aliexpress.

MASCARILLA DE VINAGRE DE BAMBÚ EN ALIEXPRESS

mascarilla de vinagre de bambú

Son muchos los ingredientes que tenemos para poder disfrutar de diferentes mascarillas. Pero en ocasiones nos encontramos con algunos que no son tan conocidos. Por eso, no podíamos dejar de mencionar el vinagre de bambú. Este se suele usar para diversos problemas de piel, para desinflamarla o para la dermatitis atópica.

Claro que también nos brindará una gran ayuda con el problema de mantener los pies más sanos que nunca. Pero es que por otro lado no nos podemos olvidar de que también la leche es de los ingredientes básicos. Más que nada porque nos añade la hidratación que necesitamos. Si quieres probarla, entonces aquí mismo te la dejamos en Aliexpress.

EXFOLIANTE DE PAPAYA

mascarilla papaya

La papaya es una fruta que tiene numerosas ventajas para nuestro cuerpo, pero también para la piel. Por eso no la podíamos dejar a un lado y es el momento de apostar por ella para darle a nuestros pies lo que vienen pidiendo a gritos. Así que, también hay unos calcetines exfoliantes para ellos desde Aliexpress.

Entre las ventajas de la papaya nos encontramos con que cuenta con vitamina A. Esto hace que ayude a eliminar las células muertas de la piel. Algo que es lo que venimos buscando en todo momento y ahora lo podrás conseguir. Claro que también favorece la hidratación. Así que, por esto y más, necesitas de un producto como este que aquí te dejamos.

AGUACATE PARA TUS PIES

aguacate para tus pies

Sí, es otra de esas opciones que no se iban a quedar a un lado. Por eso, nada como disfrutar de un gran resultado cuando tenemos al aguacate cerca. Porque como bien sabes, la hidratación será una de las opciones que nos dejará en nuestra piel. Todo ello será gracias a sus grasas saludables. Que si bien cuidan el cutis, tampoco se quedarán atrás cuando hablamos de los pies.

Así que, los pies tampoco se querían quedar sin su ración de hidratación. Es el momento de apostar por todas las ventajas que tiene un producto como este. Ahora lo puedes tener más cerca gracias a Aliexpress y por un precio que realmente bien merece la pena. Si lo quieres probar, entonces aquí mismo lo puedes comprar.

EXFOLIANTE DE FRESAS EN ALIEXPRESS

exfoliante de fresas

Las fresas con nata son uno de esos postres que suelen gustar y mucho. Pero es que también es una buena combinación para aplicar en nuestra piel, aunque cambiaremos la nata por la leche. Porque por un lado se trata de una opción para poder hidratar al mismo tiempo que actuará como exfoliante. Por eso, también está presente en nuestra selección de hoy, como no podía ser de otra manera.

Claro que además de los ingredientes mencionados, también es un producto que cuenta con ácido hialurónico así como aloe vera. Por lo que ya vemos que tiene un poco de todos los que realmente nos hacen falta. Ya que si buscas una piel perfecta, es el momento de dejarte llevar por ella con una mascarilla como esta que aquí encontrarás.

Recibir toda la información actualizada de Mallorca por email de la mano de Mallorca Informa

0

Mallorca Informa es un medio digital de noticias de Mallorca y las Islas baleares que ofrece a sus suscriptores la posibilidad de recibir las últimas y más relevantes novedades sobre la región, directamente a su dirección personal de correo electrónico.

El diario de suscripción gratuita Mallorca Informa se adecúa cada vez más a las necesidades de sus lectores, para seguir siendo una de las importantes y más influyentes fuentes de información sobre lo que pasa en esta zona mediterránea. El canal es un medio exclusivo de periodismo que surge con el ánimo de visibilizar a la isla de Mallorca.

Todas las novedades sobre lo que pasa en Mallorca a un clic

Mallorca Informa se sigue posicionando en las Islas Baleares de España como uno de los medios principales de información noticiosa de carácter independiente, dedicado exclusivamente a la difusión de contenido informativo. Su servicio es gratuito y, en su plataforma, se encuentran las últimas noticias del panorama nacional, deporte, economía, opinión, entretenimiento y, por supuesto, turismo e historia de la región.

Para personalizar aún más la experiencia, el medio permite a sus suscriptores recibir las últimas noticias, relacionadas con sus temas de mayor interés, por correo electrónico. Los usuarios serán notificados del seguimiento y actualización de las noticias más actuales y tendrán, de primera mano, toda la información relevante de la actualidad, desde la bandeja de correo de su cuenta personal.

Mallorca Informa es un medio de comunicación periodístico, digital y gratuito. La mayor parte de su contenido es propio y el resto se obtiene gracias a la colaboración con algunas fuentes. Los inicios del medio empezaron bajo esta modalidad y, actualmente, se ha convertido en una importante plataforma de difusión en la que existen alianzas estratégicas con otros medios, para la visibilización y expansión del contenido.

Mallorca Informa, un canal de difusión de la región

Este diario es un canal de difusión que reúne contenido propio y de diferentes medios relacionados. Proporciona a los habitantes de las islas una plataforma completa de información a la que pueden acudir los lectores y encontrar respuesta a cualquier novedad relacionada con la región.

Cada una de las secciones está centralizada y priorizada para responder siempre con los datos de principal interés. En materia de noticias de ámbito nacional, se puede apreciar el análisis abordando primero las necesidades puntuales de Mallorca y cómo afectan al conjunto de islas mediterráneas.

Con Mallorca Informa, los lectores disfrutan de un portal inmediato, actual y efectivo para mantenerse al día sobre la información más importante de Mallorca y las Islas Baleares.

Rubiales pospone el acuerdo de patrocinio con la plataforma de compraventa de criptomonedas Huobi

0

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió este martes aplazar la rueda de prensa que tenía previsto ofrecer con Huobi Global, plataforma dedicada a la economía digital y el mercado de criptomonedas, hasta que que se aclare «su situación jurídica en España».

La Federación informó que, “de común acuerdo», decidieron posponer el evento de este martes «en el que se debía formalizar el acuerdo entre ambas entidades”.

Añade que Huobi, en base a las últimas informaciones que publicó ‘El Confidencial’ y con el propósito de aclarar su situación jurídica en España, emitirá una nota con los detalles que considere necesarios.

La RFEF tenía previsto anunciar un acuerdo de patrocinio con Huobi Global, una plataforma de compraventa de criptomonedas controlada por dos empresarios chinos y con sede en Gibraltar.

Fuentes próximas al acuedo indicaron a Servimedia que la decisión se produce ante las dudas generadas por la actividad de Huobi Global, que desde hace unos meses tiene su residencia fiscal en Gibraltar después de que sus actividades fuesen prohibidas en la propia China, toda vez que el Gobierno del país asiático declarara ilegal la intermediación de criptomonedas al considerar que pone en peligro la seguridad de los activos de las personas.

Las mismas fuentes señalaron que el objetivo del acuerdo sería buscar sinergias entre el mundo de la cadena de bloques y el fútbol, entre la tecnología y el deporte.

Huobi, que se define en su página web como la plataforma de compraventa de bitcoins y ethereums líder en el mundo, anunció recientemente su traslado a la colonia británica. Previamente, había usado como sedes fiscales países como Singapur y las Islas Vírgenes Británicas. También estuvo operativa en Estados Unidos, con una licencia en Nevada, el estado conocido por Las Vegas, pero abandonó el país.

En agosto de 2021, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) emitió un comunicado para advertir a los potenciales inversores de que «Huobi no está autorizada para prestar los servicios de inversión previstos en el artículo 140 de la Ley del Mercado de Valores y los servicios auxiliares previstos en las letras a), b), d), f) y g) del artículo 141 de esa misma norma, entre los que se incluye el asesoramiento en materia de inversión, en relación con los instrumentos contemplados en el artículo 2 de dicha ley, comprendiendo, a tal efecto, las operaciones sobre divisas.

Desde que Pekín prohibió la operativa con criptomonedas, la plataforma perdió un tercio de sus ingresos en el último trimestre de 2021. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, se ha visto afectada por el desplome mundial de este mercado, hasta el punto de que la cotización se ha hundido un 50% en lo que va de año y un 73% en los últimos 12 meses.

Trepillé defiende el valor de lo artesanal y del made in spain

0

Para asistir como invitada a una boda, el uso de complementos puede influir en el éxito o en el fracaso de cualquier outfit, por ello, sus usos pueden ser muy variados de acuerdo a sus colores, formas y aplicaciones, convirtiéndose en un elemento fundamental para imprimir en el look un toque de estilo propio.

Trepillé es una firma que elabora piezas de bisutería para mujer hechas a mano por artesanos españoles. Disponen de un amplio catálogo con diseños exclusivos de joyas para invitadas de boda y para usar en cualquier ocasión; collares, brazaletes, pendientes, anillos, entre muchas otras. Su amplia variedad facilita la elección, ya que hay cientos de opciones que permiten combinarse con el dress code de cualquier evento.

Llevar complementos acordes y cómodos al dress code

Para muchas mujeres, la elección de los complementos puede ser un verdadero dolor de cabeza, ya que existen infinidad de diseños de pendientes, collares, pulseras y anillos con diferentes formas, tamaños, materiales y texturas. El principal aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un accesorio es optar por aquellos que sean cómodos y, a su vez, que sean propicios tanto para la ocasión, como para el outfit que se va a llevar.

En una boda, la mayoría de las veces se indica un código de vestimenta que hay que seguir y, para ello, se deben escoger aquellos complementos que vayan en sintonía con el dress code. Una vez se tenga seleccionado el vestido, es esencial encontrar un punto de equilibrio entre la personalidad y las prendas que se van a lucir y, a partir de allí, se puede emprender la búsqueda de las joyas idóneas para complementar el look.

Generalmente, se recomienda que los complementos no sean muy ostentosos, sin embargo, esto depende del diseño de la prenda y del código de vestimenta.

Menos es más

En Trepillé reconocen el valor de lo artesanal, por ello, sus piezas tienen un valor añadido al ser elaboradas por mano de obra española, con diseños exclusivos y gran variedad de materiales para ser utilizadas en cualquier ocasión.

Uno de los más demandados y versátiles, que pueden ser usados tanto para una boda como para otro evento, son los pendientes de oro, ya que son considerados un clásico que siempre aporta un toque de brillo, independientemente del outfit que se utilice. Este complemento se caracteriza por su variedad de tamaños y estilos, por lo que son muy requeridos, pues su versatilidad se ajusta a cualquier ocasión. Por otro lado, el uso de piedras preciosas o semipreciosas en los complementos puede aportar un toque de elegancia en cualquier look y, para evitar las búsquedas del color ideal, las traslúcidas son la mejor opción.

iEmpresa, el aliado para implementar marketing digital en Madrid y marcar la diferencia

0

Convertir una marca o servicio en un referente para el mercado online es un objetivo que puede lograrse a través de la habilidad para implementar acciones probadas de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization). En Madrid, iEmpresa es una agencia especializada en estrategias de marketing digital que ofrece servicios innovadores y eficientes a la hora de sacar el máximo potencial a los negocios. Entre las diversas metodologías, el SEO hace que los sitios web de sus clientes ocupen los primeros lugares en los resultados de Google, como el motor de búsqueda por excelencia.

Profesionales de alto nivel conectan con las metas de cada compañía

Las premisas para abordar una correcta comunicación están fundamentadas en una visión de largo plazo, eficiencia, precisión y excelencia en el servicio. iEmpresa brinda una asesoría de máxima calidad, que comienza con un estudio exhaustivo de las características y metas de cada negocio. La compañía cumple con tareas que van desde la revisión del hosting de la página web en cuanto a velocidad de carga, ubicación y disponibilidad del servidor, hasta procesos como la instalación de Google Analytics como factor relevante para la toma de decisiones inteligentes basadas en datos.  Aporta una visión global en el viaje de los usuarios a través de la página web o la investigación de las palabras clave adecuadas que posicionarán el negocio con eficacia en función de las preferencias del público objetivo y la competencia.

Con base en datos útiles sobre el comportamiento de quienes ingresan a las páginas e información sobre las necesidades del target, los profesionales de iEmpresa diseñarán la estrategia SEO que necesitan sus clientes para ganar visitas y oportunidades de negocio. La divulgación de contenidos de calidad, vinculados con los enlaces cuyo origen sea de un sitio con autoridad y acertados en cuanto a la temática o producto que se quiera resaltar, son tareas que realiza esta agencia de marketing digital en Madrid para toda España.

Trabajo permanente hasta lograr el éxito esperado

Conscientes de que el posicionamiento SEO marca la diferencia como una de las soluciones estratégicas de marketing digital más eficaces, el equipo de iEmpresa establece las acciones necesarias para ganar tráfico orgánico y de calidad con un impulso de las ventas, reconocimiento de marca y rentabilidad incluso en entornos competitivos. Constancia, disciplina, conocimiento de la web, control profundo de la investigación y muchas otras cualidades que debe tener la ejecución de una estrategia SEO de máximo nivel, son aplicadas por los profesionales de esta agencia de marketing digital española que ha logrado más de 500 keywords en primera página de Google.

Además del posicionamiento en los motores de búsqueda, la compañía se encargará de ejecutar campañas integrales que incluyen servicios como interactividad con los consumidores, actualización de redes sociales, e-mail marketing, diseño de logotipos, mensajes publicitarios de alto impacto, producciones audiovisuales y mucho más. El objetivo macro de iEmpresa es ejecutar acciones que permitirán al cliente recuperar su inversión en poco tiempo y potenciar su ubicación en las preferencias del público al que deseen llegar para incrementar sus ventas.

Adif renovará la red de telecomunicaciones ferroviarias en el Noreste por 23 M€

0

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif, el contrato de obras de renovación de la infraestructura de comunicaciones en el ámbito Noreste, con un valor estimado de 23 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses.

Esta actuación tiene como objetivo posibilitar un despliegue de la red IP multiservicio (un protocolo de Internet utilizado para la comunicación de datos), adaptado a las necesidades actuales y de dar mayor robustez a la red de fibra óptica que Adif tiene desplegada en las líneas de ancho convencional, en el marco de un plan de mejora de las telecomunicaciones.

Este plan permitirá dar mayores parámetros de fiabilidad a los servicios de explotación ferroviaria y atender a la demanda de actuales y futuros servicios, según ha informado el Ministerio que dirige Raquel Sánchez en un comunicado.

El proyecto ha determinado la necesidad de llevar a cabo el tendido de un nuevo cable de fibra, dotando a la infraestructura de fibra óptica de la capacidad para implementar la red IP multiservicio.

Entre las principales operaciones, figura la adecuación del cableado de fibra para el transporte de todos los servicios, la renovación de este cableado en aquellos puntos en los que se encuentre en mal estado y el despliegue de fibra en aquellos tramos donde no está instalada y sea necesaria.

Mapfre lanza un plan de previsión asegurado para complementar la pensión

0

Mapfre ha lanzado ‘Jubilación Universal’, un seguro de ahorro a prima única dirigido a complementar las prestaciones de jubilación de la Seguridad Social y que cuenta con ventajas similares a los planes de pensiones, entre ellas, las de liquidez y rescate contemplados por la ley, según ha informado este martes.

Se trata de un formato de plan de previsión asegurado (PPA) cuya rentabilidad está garantizada en función de los tipos de interés del mercado. Dependiendo de la prima que determine el cliente para este producto, Mapfre constituye un fondo propio que se capitaliza según el tipo de interés aplicable a esa cantidad aportada. El conjunto de fondos creado por cada una de las primas forma el fondo asegurado de la póliza.

Este seguro de ahorro permite el traslado desde otros PPA o desde planes de pensiones. Tiene una duración indefinida, que dependerá de la edad del cliente, hasta la fecha de jubilación prevista y se prorrogará de manera automática en el caso de no haberse jubilado a dicha fecha. Si esto ocurre, la aseguradora realizará revisiones semestrales sobre el tipo de interés aplicable para todas las suscripciones.

Además, el producto cuenta con las posibilidades de liquidez acorde al marco legal establecido y rescate en casos como incapacidad o fallecimiento. La rentabilidad del plan de previsión está garantizada para mayor seguridad del cliente, que podrá realizar aportaciones adicionales cuando desee de forma flexible.

El Corte Inglés y Mutua Madrileña culminan su alianza y crean una agencia de valores

0

Mutua Madrileña y El Corte Inglés han cerrado este martes su alianza estratégica tras obtener todas las autorizaciones pertinentes para la compraventa del negocio de seguros de la firma de distribución, que incluye el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan dicha actividad: SECI y CESS, y la entrada por parte de la aseguradora en el accionariado de la firma española, según informan en un comunicado.

En concreto, la operación, acordada y anunciada el pasado mes de octubre, se ha rubricado esta mañana tras obtener las autorizaciones administrativas necesarias, tanto de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) como de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Al mismo tiempo, se han hecho efectivos los pagos correspondientes de 550 millones de euros por el negocio asegurador y de 555 millones de euros por la participación del 8% en el capital de El Corte Inglés.

La compañía presidida por Marta Álvarez destinará los 1.105 millones de euros de esta operación a amortizar deuda, según informaron fuentes del grupo a Europa Press.

De esta forma, El Corte Inglés amortiza el bono de 690 millones de euros que emitió en Irlanda en octubre de 2018 y que vencía en 2024, y liquida también el préstamo de la línea ICO, solicitado durante la pandemia, de 390 millones de euros, con lo que la deuda del grupo se quedará en algo más de 2.500 millones de euros, situándose así en su nivel más bajo de los últimos 15 años.

Esta operación supone un paso decisivo en la ejecución del Plan Estratégico de El Corte Inglés, que en los últimos meses ha llevado a cabo importantes operaciones tanto en el plano comercial como corporativo, para impulsarlo.

De esta forma, la entrada de Mutua Madrileña en el capital del grupo de distribución español refuerza, además, la cooperación y el vínculo entre ambas compañías, que comparten valores de excelencia en el servicio y en la experiencia de cliente. Además, ambos grupos prevén el mantenimiento del 100% del empleo tras cerrarse esta operación.

Por otro lado, ambas entidades tienen previsto constituir en las próximas semanas la agencia de valores que comercializará los fondos de inversión y los planes de pensiones de Mutuactivos, así como de terceros para mejorar y potenciar la oferta de estos productos financieros y el servicio de asesoramiento patrimonial a los clientes de El Corte Inglés.

Así, la nueva sociedad, de la que el Grupo Mutua tendrá el 50,01% y El Corte Inglés contará un 49,99%, comenzará a operar previsiblemente en el primer trimestre de 2023.

JAVIER MIRA, PRESIDIRÁ SECI Y CESS

Respecto al gobierno corporativo, el presidente y consejero delegado del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, se incorpora al consejo de administración de El Corte Inglés, mientras que el director general del Grupo Mutua y presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, presidirá SECI y CESS.

Por su parte, Jaime Aguirre de Cárcer, que hasta ahora ejercía el cargo de subdirector general del área aseguradora de Mutua Madrileña, pasará a ser el consejero-director general de estas dos sociedades.

De esta forma, el nuevo consejo de administración de SECI estará formado por nueve personas. Estará presidido por Javier Mira y contará con cuatro representantes de Mutua Madrileña, tres de El Corte Inglés y dos independientes.

Por parte de Mutua Madrileña formarán parte del mismo, además de Javier Mira en calidad de presidente, Jaime Aguirre de Cárcer como consejero-director general, Tristán Pasqual del Pobil y Víctor Zambrana, mientras que por parte de El Corte Inglés formarán parte del Consejo Javier Rodríguez-Arias, Santiago Bau y José María Folache, mientras que Gonzalo Ulloa, presidente de honor en Gómez-Acebo & Pombo, y Juan Zabía, socio director del despacho Zabía Abogados, se incorporan como consejeros independientes.

En el caso de CESS, el consejo de administración estará formado por seis representantes, con voto de calidad de su presidente, Javier Mira. Mutua Madrileña también estará representada por Jaime Aguirre de Cárcer, en su calidad de consejero-director general, y Juan Manuel Granados, mientras que El Corte Inglés estará representado por Javier Rodríguez-Arias, José María Folache y Santiago Bau.

Gracias a esta operación, el Grupo Mutua se convertirá en el proveedor en exclusiva para El Corte Inglés de productos aseguradores y de ahorro a partir de este 1 de junio, mientras que CESS, la antigua correduría de seguros del grupo de grandes almacenes, pasa a convertirse en agencia de seguros vinculada a Mutua Madrileña para comercializar los productos de la alianza.

MUMICO presenta su innovadora colección de alpargatas de novia

0

Esta temporada las alpargatas se perfilan como una de las opciones preferidas para todo tipo de novias. Las que buscan un estilo vintage, las que se casan en el campo, playa o montaña o las que quieren un enlace “boho chic. Pero, principalmente, para las que desean estar cómodas y bailar toda la noche para disfrutar hasta el final su gran día. Desde el 2019 hasta ahora, las alpargatas se han abierto espacio tímidamente hasta convertirse en el calzado estrella para las bodas.

Dado el éxito de esta tendencia, MUMICO ha creado una colección de alpargatas de novia irresistible, que pondrá el broche de oro a cualquier look nupcial. Y no solo eso, sino que las invitadas también pueden encontrar opciones que armonicen con su outfit para estar cómodas desde el inicio del evento.

Las alpargatas son tendencia en bodas

En la actualidad, las alpargatas de boda o esparteñas son imprescindibles para muchas novias. Sobre todo, para aquellas que no quieren renunciar a sentirse cómodas el día de su boda, sin importar su estilo. Y es que su base de esparto, con cuña, plana o de plataforma permiten aguantar todo el día y toda la noche. Además, gracias a la versatilidad y adecuación a las altas temperaturas, el esparto es la opción perfecta para celebrar bodas durante los meses cálidos. 

Esta nueva tendencia rompe con el estereotipo de la blanca y radiante novia, añadiendo un toque de color a los zapatos. Hay alpargatas de novia en una gama de colores pastel, como los rosas o los tierras, ideales para sustituir el estilo tradicional. Aparte de ello, la gran variedad de diseños que han surgido de este calzado natural y popular permite escoger el que mejor encaje con el look.

Además, las alpargatas de novia son cien por cien ecológicas, debido a su producción a base de tejidos naturales, como la lona y el yute. Por lo tanto, también son una opción ideal para las novias e invitadas que buscan un calzado respetuoso con el medio ambiente.

MUMICO, variedad de colores y diseños

MUMICO dispone de un amplio catálogo de alpargatas ideales para todos los gustos y adaptables a cada estilo. Ya sea de cuña, con plataforma o planas; clásicas en esparto o de yute natural. También cuentan con una gran variedad de colores y acabados, con una paleta que va desde el color blanco, pasando por los colores empolvados o nudes como el beige o rosa. Sin dejar de lado colores más atrevidos como el azul, verde o rojo, para novias o invitadas más arriesgadas.

Las alpargatas se han convertido en el mejor aliado para las novias e invitadas, permitiéndoles lucir radiantes. MUMICO se perfila como una de las mejores opciones para encontrar un estilo completamente personalizado y versátil.

Atelier de Bodas presenta su nueva colección de vestidos de novia organizando un trunk show

0

Atelier de Bodas ha organizado un trunk show en sus tiendas de Madrid, Valencia y Barcelona tras presentar en redes sociales su nueva colección de vestidos de novia 2023.

Este elegante taller de confección quiso aprovechar el evento para exhibir sus nuevos diseños, que siguen las últimas tendencias y las preferencias y opiniones de las novias. Los clientes que visitaron los puntos de venta, consiguieron descuentos y regalos solo por asistir.

¿Cuáles son las últimas tendencias de moda en vestidos de novia?

Atelier de Bodas dispone de un catálogo con todo tipo de diseños de vestidos de novia y trajes de novio. Además, su taller de costura les permite ofrecer un servicio completo, personalizado y de calidad a cada cliente. Desde su creación, esta empresa se ha enfocado sobre todo en ofrecer una experiencia inolvidable a las personas que cuentan con ella preparar su boda.

Actualmente, la marca cuenta con locales en Barcelona, Madrid y Valencia y sigue en proceso de expansión. Su propuesta se basa en excelentes diseños a precios accesibles, para que todas las novias puedan encontrar el vestido ideal, que se adapte a sus gustos y presupuesto.

Después de haber anunciado la nueva colección de vestidos de novia 2023, Atelier de Bodas preparó una presentación oficial llena de estilo. Organizó un trunk show donde se mostraron modelos exclusivos para la próxima temporada. Las colecciones de esta empresa también están en constante renovación, para adaptarse a las últimas tendencias y a las peticiones de las clientas.

Variedad y calidad para todas, el objetivo de Atelier de Bodas

Con la puesta en escena del trunk show en todas sus tiendas, Atelier de Bodas también desea dar a conocer de un modo más cercano su estilo diferenciador a clientes potenciales. En sus locales no solo venden vestidos, su planteamiento va más allá; son talleres creativos al alcance de todas las mujeres. La empresa trabaja para hacer su catálogo accesible cualquier novia, sin importar su talla o su presupuesto. Este compromiso nace de saber que en otras marcas del sector los modelos son limitados y el tallaje deja fuera a un gran porcentaje de mujeres.

Atelier de Bodas se adapta a sus clientes, conociendo lo que desean y lo que les queda bien. Su última colección, que llega acompañada de descuentos y regalos, refleja perfectamente la variedad que caracteriza a su producción. Algunos de estos diseños se pueden ver ya en su web y redes sociales.

OHLA recibe la adjudicación del Hospital de Manacor por 59 millones de euros

0

Desde que comenzó su actividad en el ámbito hospitalario, OHLA ha llevado a cabo relevantes proyectos de construcción y reforma de Centros Asistenciales Sanitarios en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, destacan obras como el Hospital de Curicó (Chile), el National Forensic Mental Health Hospital en Portrane, al norte de Dublín (Irlanda), el proyecto de reforma y ampliación del South Miami Hospital en Florida (EE.UU.) o el Hospital de Burgos (España).

En España, la compañía se acaba de adjudicar el proyecto de reforma y ampliación del Hospital de Manacor, con un presupuesto que roza los 59 millones de euros promovido por Servicio de Salud de Islas Baleares (IB Salut).

Las obras adjudicadas consisten en la construcción de un edificio de nueva planta, con una superficie construida de 21.272 m2, distribuido en cuatro plantas sobre rasante en las que se ubicarán los nuevos servicios ambulatorios y dos plantas sótano que albergarán un aparcamiento con capacidad para 280 vehículos. También se construirá el nuevo edificio industrial, de 2.765 m2, distribuido en dos plantas, una sobre rasante, donde se ubicarán los servicios de cocina, centrales de instalaciones, mantenimiento y servicios generales. La conexión con el edificio existente se realizará mediante una galería subterránea.

En cuanto a la reforma, destaca la ampliación del bloque quirúrgico, con una superficie de más de 4.500 m2, mediante la construcción de una estructura independiente sobre los quirófanos actuales. Está nueva zona estará dotada de 7 quirófanos, unidad de reanimación con 14 camas, unidad de cuidados intensivos con 12 boxes, así como despachos y áreas de trabajo del staff. Incluye además una nueva entreplanta técnica de instalaciones entre las dos zonas quirúrgicas.

Una vez finalizada la ampliación del bloque quirúrgico, tras el traslado de la actividad, se realizará la remodelación integral de todo el antiguo bloque quirúrgico y obstétrico ubicado en planta primera, actuando sobre una superficie de más de 9.000 m2. En la planta baja se intervendrá en las actuales áreas de cocina y esterilización. Por último, también se prevén actuaciones en el edificio gerencial.

Cabe destacar que todas las actuaciones se realizarán manteniendo la actividad asistencial.

PROYECTOS ACTIVOS EN EUROPA, EEUU Y LATINOAMÉRICA

La adjudicación de este proyecto se suma a otras iniciativas, actualmente en desarrollo en España, como la reforma de Neonatología y de la UCI pediátrica del Hospital Universitario La Paz (Madrid); la ampliación y reforma del Hospital de Viladecans; la construcción de los nuevos hospitales de Ontinyent y Cuenca, o la ampliación y reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

En Chile, OHLA se ha adjudicado la construcción y el mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobío y, en Perú, la compañía lleva a cabo la construcción del nuevo Hospital de Sullana, y las obras del Centro de Salud de Pósope Alto, con unas instalaciones de 4.500 m2, que dará servicio a más de 62.000 habitantes del distrito de Patapo.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La actividad en el ámbito hospitalario de OHLA se inicia en 1930 en España y se ha ido extendiendo a otros países. En total, la compañía ha llevado a cabo la construcción de más de 150 hospitales de nueva planta, equivalentes a más de seis millones de metros cuadrados y más de 60.000 camas.

A estas cifras se suma la realización de un centenar de centros sanitarios y más de 200 actuaciones de renovación y rehabilitación. Cabe señalar que la compañía aplica en sus trabajos metodologías como BIM (Building Information Modeling), alineadas con la digitalización de los procesos constructivos, y sigue criterios de sostenibilidad reconocidos por prestigiosos estándares internacionales, como la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), otorgada por el US Green Building Council.

Iberia, la aerolínea que más aumenta su valor de marca en 2022 en todo el mundo

0

Iberia es la aerolínea que más aumenta su valor de marca en todo el mundo en 2022, con un crecimiento del 37,6%, es decir, una subida de 211 millones de euros con respecto a 2021, según el último informe de Brand Finance, que analiza las 50 marcas del sector aerolíneas más valiosas y fuertes del mundo.

El estudio destaca que la compañía aérea española ha conseguido este crecimiento adaptándose rápidamente a la disrupción de Covid-19. Además, también está creando una nueva asociación estratégica con Cepsa con el objetivo de descarbonizar el transporte aéreo y ofrecer combustible sostenible para los viajes en avión.

Dentro del ranking global, Iberia ocupa el puesto 31 al escalar tres posiciones este año, mientras que Vueling, la otra marca española presente en la clasificación, se sitúa en el último puesto, incrementando su valor un 0,6% remontando la caída de 2021.

Además, solo hay tres marcas dentro del ranking que han recuperado ya el valor que poseían antes de la pandemia. Iberia es una de las excepciones al aumentar un 3% su valor, junto con Singapur Airlines e Índigo, que suben un 11% y 8%, respectivamente.

Por su parte, Vueling, aunque ya presenta resultados al alza, tiene camino por recorrer, ya que aún posee un valor de marca un 31,5% inferior a lo que sumaba en 2020.

Brand Finance también analiza las percepciones del consumidor respecto a las marcas de aerolíneas que operan en cada país. Respecto a España, Iberia es la mejor puntuada, liderando las métricas de visibilidad, familiaridad, consideración, mientras que Vueling es superada por Air Europa en consideración y reputación.

A diferencia de sus compañeras del Grupo IAG, la marca de bajo coste Level, pese a que es la firma del sector que obtiene la puntuación más baja en visibilidad y familiaridad, obtiene puntuaciones medias en cuanto a consideración este año.

Volotea y Air Nostrum ocupan las posiciones cuatro y cinco en familiaridad, consideración y reputación de entre las españolas y están en la franja central de entre todas las que operan en España.

BARAJAS, ENTRE LOS 25 AEROPUERTOS MÁS VALIOSOS

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas entra dentro del ranking de los 25 aeropuertos más valiosos según el informe de Brand Finance, al situarse el vigésimo cuarto, siendo el único español en la clasificación.

El primer aeropuerto en la lista es el de París, con un valor de 710 millones de euros, seguido del Aeropuerto de Heathrow en Reino Unido y el Aeropuerto Changi de Singapur, valorados en 692 millones de euros y 562 millones de euros, respectivamente.

Además, los que más aumentan su valor de marca son el Aeropuerto de Heathrow (+65,2%), el Aeropuerto Schiphol de Países Bajos (+63,4%) y el Aeropuerto de Zurich en Suiza (+46,8%).

DELTA AIRLINES, LA MARCA MÁS VALIOSA

Delta Airlines mantiene la primera posición como aerolínea más valiosa del mundo, valorada en 6.318 millones de euros y con un incremento del 27% respecto a 2021. Otras dos marcas estadounidenses completan el ‘top 3’, American Airlines (5.400 millones de euros) y United Airlines (4.700 millones), respectivamente.

Fly Emirates, con una valoración de 4.300 millones, y Southwest, con el mismo valor, cierran el ‘top 5’. Air Canada (2.200 millones), Lufthansa (2.100 millones), Air China (2.100 millones), China Southern (2.000 millones) y ANA (2.000 millones) completan el listado de 10 aerolíneas más valiosas del mundo.

En global, el sector aerolíneas crece este año 9.333 millones de euros, un 15% más en valor de marca que en 2021, hasta alcanzar un valor de 71.900 millones de euros. España es el décimosexto país que más valor aporta al ranking con solo dos marcas españolas, que suman una aportación del 2% de valor total de marca al ranking.

Este año, la aportación de las dos aerolíneas españolas al ranking crece un 24% con respecto al año pasado, por delante, de países como Qatar, Corea del Sur, Francia, Turquía y Malasia.

WEST JET, LA MARCA MÁS FUERTE

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial.

En este parámetro, la aerolínea canadiense WestJet, cuyo valor de la marca ha aumentado un 23,5%, hasta los 475 millones de euros, es la marca aérea más fuerte del mundo, con una calificación de marca AAA. Le siguen la compañía japonesa ANA, la estadounidense Southwest y la australiana Qantas.

Neoval Consultores ayuda a reducir los costes de facturación y a aumentar los ingresos de las asesorías

0

El outsourcing laboral es una herramienta que cada vez se implementa con mayor frecuencia, ya que permite a las compañías reducir los gastos generados por la facturación y aumentar el número de clientes. A la misma vez, esta tendencia corporativa facilita el fortalecimiento de las cualidades más importantes de una empresa y permite minimizar los costes del personal.

En este sentido, Neoval Consultores es una empresa que, en la actualidad, presta el servicio de outsourcing laboral. Su principal objetivo es gestionar los gastos que puedan surgir en los procesos de facturación y promover las relaciones con los clientes potenciales para percibir mejores ingresos.

Cómo minimizar los costes de facturación de las empresas

Gracias a empresas como Neoval Consultores, las compañías pueden aprender a reducir los costes de su facturación y a gestionarlos de una manera más efectiva con el respaldo de un outsourcing laboral. Neoval Consultores ofrece algunas soluciones para los clientes que desean aumentar sus ingresos de manera significativa a través de los servicios o productos que ofrece, así como para aquellos que quieran cubrir de forma apropiada los gastos generados por la facturación para mejorar su rendimiento corporativo.

Revisar con detenimiento las cuentas para que no se presenten facturaciones dobles; suprimir costes superfluos, como líneas telefónicas en desuso; eliminar la publicidad de la empresa que ya no se requiere; automatizar todos los procesos corporativos en la medida de lo posible; y evitar la realización de pedidos pequeños, son algunas de las recomendaciones de Neoval Consultores para que los costes de facturación de las empresas puedan ser controlados.

¿Por qué contratar los servicios profesionales de Neoval Consultores?

Neoval Consultores es una empresa española que, desde hace algunos meses, gracias a un equipo de expertos con más de 20 años de trayectoria, ofrece un servicio de outsourcing laboral o de externalización para asesorías, a toda clase de empresas que requieren un apoyo integral en sus gestiones profesionales. Tarifas reducidas, asesorías personalizadas y servicios paquetizados, son algunos de los beneficios que obtienen los clientes que decidan contratar los servicios de outsourcing laboral de Neoval Consultores. Asimismo, la empresa consultora ofrece otros servicios, como el de calendarios laborales, certificados de trabajadores, tramitación de altas y bajas y confección de nóminas.

Sea cual sea el propósito para contratar a Neoval Consultores, esta empresa experta en outsourcing laboral, resulta una excelente alternativa. Esta tendencia empresarial cada vez es más solicitada por pequeñas y medianas empresas que desean gestionar de forma acertada los costes de facturación y captar nuevos compradores.   

Today sport sérums, unos de los pocos sérums capaces de recuperar la piel después de realizar deporte

0

La actividad física genera deshidratación, estrés oxidativo y pérdida de volumen y firmeza en la piel del rostro. Aun así, la práctica de deportes es fundamental para un estilo de vida saludable, ya que permite a las personas mantener un buen estado físico, además de un bienestar mental y psicológico.

Por tal razón, es importante una rutina facial para recuperar el tejido, mejorar su aspecto y cuidarla del deterioro precoz y el envejecimiento prematuro. En ese aspecto, Today Serum, firma de cosmética natural, presenta sus sérums faciales especializados en la recuperación de la piel de la cara después de entrenar.

¿Por qué es necesario cuidar la piel después de hacer deporte?

La práctica de deporte, a pesar de sus múltiples beneficios, tiene efectos negativos sobre la piel. Entre estos, se destaca la exposición a los agentes contaminantes del exterior, las altas temperaturas, la contaminación o el exceso de exposición solar en el caso de que el deporte se realice al aire libre. Por su parte, cuando se lleva a cabo la actividad física en interiores, la piel se expone a bacterias presentes en el lugar. Por esta razón, es fundamental cuidar la piel con productos como los de Today Serum, que aporten a la piel hidratación, luminosidad y elasticidad. De esta manera, se consigue recuperar la piel después de una actividad física.

Distintas opciones de sérums para recuperar la piel después de practicar deporte

Los sérums faciales de Today Serum están formulados especialmente para la reconstitución de los tejidos del rostro después de entrenar en el gimnasio, en el agua o al aire libre. Así, mediante sus altas concentraciones de principios activos, la piel de la cara, el cuello y el escote recuperará su mejor aspecto.

De este modo, después de realizar actividad física en el exterior, estar expuesto a las diversas condiciones climáticas y a la contaminación, es recomendable utilizar el 04 outdoor sport sérum, el cual ralentiza el envejecimiento celular, suaviza las manchas, arrugas e imperfecciones y aumenta la firmeza a través de su componente extra de hidratación y antioxidante. En cambio, para entrenamientos en el interior, el 05 indoor sport sérum restaura la piel dañada, devolviéndole volumen y densidad, estimula la circulación y refuerza la barrera de la epidermis. Finalmente, para los que combinan el gimnasio con el deporte al aire libre, el pack recuperación in+out les ofrece una fuente de vitaminas para la piel por medio de la conjunción de los sport sérums indoor y outdoor.

Por lo tanto, cuidar la piel a través de una rutina facial para prevenir los efectos negativos del ejercicio físico en el rostro es muy sencillo con los sérums de alto rendimiento de Today Serum, los cuales cuentan con activos naturales de máxima calidad que le brindan a la cara un aspecto juvenil, radiante y saludable.

La Voz: la razón por la que el programa despidió a Laura Pausini

Todos los espectadores de La Voz quedaron impactados con el momento en el que Laura Pausini se despedía del talent show de Antena 3, teniendo unas bonitas palabras para sus talents, y del equipo. La italiana tampoco puedo evitar emocionarse durante la despedida, ni tampoco pudo evitar que muchas otras personas lo hicieran.

La coach italiana, con lágrimas en los ojos, ha abierto su corazón y ha deseado toda la fuerza y el ánimo a sus pupilos en el concurso. Pero ¿cuál ha sido el verdadero motivo de esta despedida?

¿Por qué Laura Pausini ya no está en La Voz?

La llegada de Laura Pausini a La Voz

Laura Pausini La Voz

La italiana se defiende bien en español, y ya lo ha demostrado en sus canciones y en otras apariciones en programas de España. Pero en La Voz llegó a mostrar mucho más que eso, y abrir sus sentimientos con momentos de tensión y emoción.

Es por eso que ha logrado llegar a muchos corazones del público tras su llegada al programa en el verano de 2014, coincidiendo con la cuarta edición del concurso de talentos La Voz México para dar el salto a La Voz España en 2015 (Telecinco) y luego en la más reciente de 2020 (Antena 3).

En la versión de la televisión mexicana pudo compartir plató con otros artistas de la talla de Ricky Martin, Yuri y Julión Álvarez. En la edición española, lo hizo junto con Alejandro Sanz, Pablo López y Antonio Orozco, de los que se ha llevado una buena amistad y que conectó desde el comienzo. ¿Por qué no va a estar en la próxima edición?

Dejó grandes momentos

Laura Pausini La Voz

Los fans de La Voz han reído y se han emocionado con Laura Pausini. Muchos no olvidarán su paso por este concurso de talento musical.

En cambio, uno de los momentos más emotivos de Laura Pausini fue su victoria con Kelly. Segunda victoria en un talent show en España como coach, ya que anteriormente también lo había conseguido con Pol Granch en Factor X.

Un hecho que ha podido influir en la decisión que ha tomado la cantante, como ella misma expresaba en una entrevista con El Periódico: «Esta vez ganando he pensado que quizás mi tiempo en los talents ha terminado, porque no sé si es justo participar después de que haya ganado«.

Su éxito en la ceremonia de los Premios Óscar

Laura Pausini Óscar

La cantante italiana también emocionó fuera de La Voz, y lo hizo por todo lo grande, en una de las ceremonias más glamurosas de todo el mundo: los Premios Óscar.

Laura Pausini logró una gran actuación durante la pregala de estos premios del cine con su interpretación en italiano e inglés de «Io Sí (Seen)«.

Una canción candidata a la mejor canción original en en esta gala 93º, pero que finalmente no se ha podido llevar la ansiada estatuilla.

La despedida de La Voz

Laura Pausini

Los participantes de La Voz no son los únicos que lo pasan mal y tienen los sentimientos a flor de piel. También el jurado lo hace. Y es que este talent es pura pasión y sentimiento, y no hay un programa en el que no haya momentos de emoción.

Eso se magnifica aún más cuando se trata de una despedida. Por eso, la coach italiana, con lágrimas en los ojos, ha dedicado unas bonitas palabras a sus compañeros, transformándolo en uno de los momentos más emotivos de esta edición.

Laura Pausini rompía tras su discurso de despedida y sentenciaba con un «Gracias por hacerme llorar», seguido por muestras de cariño por parte de sus compañeros.

Los motivos por los que deja La Voz

Laura Pausini, La Voz

Laura Pausini ha recibido ofertas de otros concursos en numerosos países, entre ellos Brasil, Francia y su Italia natal. En cambio, la italiana está rechazando las ofertas. Algo que podría coincidir con los motivos que dio en 2015 para dejar el programa de Mediaset: su apretada agenda. 

De esa forma, la italiana se une así a las bajas de Melendi, Bisbal, Rosario Flores, y Malú, que también fueron coach que decidieron abandonar el concurso.

Según algunas declaraciones, ahora está buscando canciones para crear un nuevo disco, y que saldría en 2021. «Para mi, hacer un talent significa vivir concentrada en eso, y yo siento que estoy lista para escribir y grabar un nuevo disco,…hacer una nueva gira mundial… Así que la verdad no tendría el tiempo para dedicarle.«

¿Y ahora qué?

dieta laura pausini

El trabajo no le va a faltar a Laura Pausini, tampoco el éxito. La cantante italiana ha demostrado que tiene un enorme talento y ya ha dejado una sorpresa a sus fans con el estreno de «Verdades a medias«, junto con la española Bebe.

Una canción que se podía escuchar en italiano en su álbum «Hazte Sentir» de 2018, y que ahora llega en español y con una versión única de este sencillo.

Y eso es solo un aperitivo para ir abriendo boca para su nuevo disco y nueva gira que debería llegar muy pronto…

Unos 220 empleados de Unicaja Banco acogidos al ERE saldrán voluntariamente de la entidad en junio

0

Cerca de 220 empleados de Unicaja Banco adheridos al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad está ejecutando dejarán el banco de forma voluntaria a finales de junio, según han informado fuentes sindicales..

Cabe destacar que Unicaja ha ralentizado el ritmo de salidas en mayo debido a la integración operativa y tecnológica con Liberbank que ha realizado este mes. Así, solo seis trabajadores dejarán hoy la entidad, una cifra «insignificante» frente a la registrada en marzo, cuando salieron en torno a 400 personas, o abril, con 210.

De esta forma, el banco ha empezado a comunicar ya a los empleados que dejarán la entidad en la próxima ventana de salidas, a finales de junio.

El banco y los representantes de los trabajadores firmaron un acuerdo laboral para 1.513 empleados el pasado mes de diciembre, al que se apuntaron voluntariamente más de 2.000 empleados.

Con las nuevas salidas, a finales de junio, Unicaja ya habría ejecutado cerca del 55% de las salidas pactadas en el ERE.

El plazo de ejecución de las medidas contempladas en el ERE será hasta el 31 de diciembre de 2024 y corresponderá al banco la determinación de la fecha concreta de extinción del contrato de cada afectado por el despido colectivo y por la movilidad geográfica.

A finales de abril, el banco mantenía su previsión de ahorros brutos, como consecuencia del proceso de ajuste, en alrededor de 210 millones de euros en 2024 frente a 2020, así como unos ahorros netos de 170 millones de euros.

El postre preferido de Arguiñano que puedes hacer rápido en casa

Si hay un elemento indispensable en el verano que nos hace olvidar el calor, y que además nos encanta por su multitud de formas, es la leche. La misma es el elemento indispensable para, por ejemplo, los helados. Pero, al mismo tiempo, también la podemos encontrar en forma de postre a modo de leche merengada, ideal para cuando aprietan las temperaturas y buscamos algo fresquito. Y ahí, Arguiñano nos ha terminado por dar su receta.

Es más; ha sido el propio Karlos Arguiñano el que ha elaborado recientemente este postre refrescante que sentará de maravilla en los días más calurosos, y que suele ser uno de los protagonistas del verano. Su preparación es la tradicional y está hecho de forma casera. ¿Quieres conocer cómo se hace? Estate atento, porque desde nuestro portal de MERCA2 te lo enseñamos.

La leche merengada, un postre delicioso y fácil de preparar. Estos son sus ingredientes

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

La leche merengada es una de las bebidas frías del verano, no hay terraza de playa que se precie sin una buena leche merengada casera, una de las recetas tradicionales de la gastronomía española. Tanto, que ha sido el mismo Karlos Arguiñano el que ha querido realizarla en su programa de cocina. Realmente es un postre que, como nos hace ver el chef, es realmente fácil de preparar, y que solo requiere de paciencia por el tiempo de enfriado y congelado que precisa.

El elegante merengue era lo que la diferenciaba de la simple leche helada, que era una sencilla leche infusionada con los mismo aromas. Hoy en día se sigue haciendo con los mismos ingredientes, ésos que nos recuerdan al arroz con leche y los placeres de infancia. Para su preparación (cuatro personas), necesitaremos los siguientes ingredientes: 500 ml de leche, 60 g de azúcar, un limón, una rama de canela y canela en polvo. Para el merengue serán necesarias tres claras de huevo, 40 gramos de azúcar y hojas de menta

El proceso de infusionado de la leche merengada con los ingredientes hasta que hierva; luego, que atempere

Proceso hervir leche merengada

El proceso de congelado-batido es un poco tedioso pero importante si se quiere conseguir un resultado tipo sorbete. Es así como lo ha hecho Karlos Arguiñano. El caso es que este no es ningún misterio. Únicamente hay que prestar atención a cómo se va haciendo, así como que habrá ir moviéndolo para que no se pegue. Este último es un aspecto fundamental.

Comenzaremos infusionando la leche. Ponemos en un cazo la leche, la canela con la piel de limón y el azúcar. Cuando rompa a hervir retiramos y reservamos unos 20 minutos para que se infusione bien.  Una vez que todo este popurrí de ingredientes ha hervido, lo dejaremos que atempere. Una vez que ha suavizado y está en más o menos templado, lo que haremos será colar la leche infusionada de lo que será nuestra leche merengada y lo metemos en el congelador como una hora mínimo (Arguiñano la deja casi 2). Debe de quedarse bien fría sin llega a estar congelada.

El montaje del merengue para nuestra leche merengada

Montaje merengue leche merengada

Un vaso de leche merengada bien fresca, directamente del congelador a la mesa, es un placer con el que refrescar la tarde, llenar un poco el estómago y cargas fuerzas hasta el momento de la cena. Pero para eso hay que mantenerla bien. Es por ello que, una vez la hemos metido en el congelador, entre una y dos horas, se irá removiendo la mezcla cada 15 minutos (al final tendrá una consistencia de granizado).

Será entonces cuando el postre nos pida hacer el otro punto a considerar, el merengue. Este tampoco es de una elaboración complicada, pero sí que precisa, también, de nuestra atención. Para hacerlo, tendremos que poner las claras del huevo en un bol y montarlas con una batidora de varillas eléctrica. Cuando empiecen a montar, será justo el tiempo en el que nos pedirá que añadamos el azúcar (poco a poco). Así, la seguiremos montando hasta conseguir un merengue denso.

Repetir el triturado cuando haya empezado a cristalizar

Triturado

Algo a lo que nos lleva Karlos Arguiñano en su práctica, y que nos permite que esta leche merengada luego pueda tener un sabor más a nuestro antojo es el azúcar. Su receta no lleva una cantidad exagerada, pero si en casa somos golosos podemos aumentarla en el primer paso al hervirla con la leche o después. Al mismo tiempo, este, y sin esperar al final, se le irá añadiendo ese azúcar mientras se bate.

Como hemos mencionado, a la vez que se va metiendo en el congelador alrededor de la hora o dos horas, se tendrá que ir removiendo por periodos de 15 minutos. Esto hará, entonces, porque poco a poco se le vaya dando forma al tipo de sorbete que queremos para nuestro postre. Esa trituradora que hemos estado haciendo se notará cuando haya empezado a cristalizar, por lo que será entonces cuando tendremos repetir este proceso otras dos veces. El intervalo de tiempo entre batido y batido depende del tamaño y forma del recipiente.

Integrar el merengue con el granizado (movimientos envolventes)

Fundido ingredientes

Una vez que le hemos dado el último golpe al triturado, queda uno de los pasos más importantes con los que llegaremos casi al final de nuestro preparado de leche merengada en forma de postre. Y es que, en el momento de servir, la sacaremos del congelador, la removeremos con una varilla manual y la terminaremos de mezclar con el merengue suavemente, todo ello con movimientos envolventes hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados.

Como dice el chef vasco, la clave es mezclar este granizado que hemos preparado con el merengue. La idea, como mencionamos, es que se quede todo junto, sin que nada se diferencie. Esto lo ayudará significativamente el poder del azúcar. La tarea se hace más sencilla, incluso, de lo que ya es. Se hará con una espátula tipo lengua (preferiblemente). Lo iremos envolviendo todo con el merengue y el granizado.

Usa canela molida para espolvorearla al servir

leche merengada fria Merca2.es

Algo a prestar consideración es que esta receta permite experimentar con ella. Por lo que, si somos de innovar y de realizar conjeturas y entablar diferentes procesos, podemos cambiar y renovar en los aromas con los que se infusiona la leche (naranja, cardamomo, jengibre…). Entonces, y una vez terminado el momento de compactarlo todo y unificarlo, el postre nos pedirá un toque estético pero muy característico de este manjar fresquito y delicioso.

De ahí irá directamente a la copa, no sin antes servir y espolvorear los vasos con un poco de canela molida. También es muy factible el que se pueda adornar con unas hojas de menta o hierbabuena, si lo preferimos. Al colocarlos sobre los vasos o tazas, quedará totalmente frío gracias al transcurso y a la transformación con esos movimientos envolventes. ¡Y ya estaría listo para tomar! Una receta sencilla, cómoda y muy refrescante.

Publicidad