viernes, 2 mayo 2025

Prosegur Cash gana 18 millones de euros hasta marzo y eleva sus ventas un 18,8%

0

Prosegur Cash obtuvo un beneficio neto consolidado de 18 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 46,5% menos que en el mismo periodo de 2021, según ha informado este jueves la compañía, que ha explicado que este resultado se debe al impacto contable de unos mayores costes financieros relacionados con la divisa que, sin embargo, no han tenido efecto en caja.

Las ventas de Prosegur Cash aumentaron un 18,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 411 millones de euros, cifra que prácticamente iguala las ventas de 415 millones de euros que registró en el primer trimestre de 2020, cuando la crisis sanitaria apenas incidió en la facturación.

La compañía ha destacado que la tendencia positiva que vienen registrando sus ingresos en los últimos trimestres se debe al aumento de los volúmenes de efectivo transportado, que se ven favorecidos por la situación inflacionaria, y a un impacto casi neutro en cuanto a las divisas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Prosegur Cash se situó en 79 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 4,2% por encima del obtenido en igual periodo de 2021, mientras que el Ebita alcanzó los 55 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,5% y un margen del 13,3%, superando la rentabilidad del primer trimestre de 2020.

Prosegur Cash ha destacado que su Ebita subyacente, que excluye las plusvalías por desinversiones, se incrementó un 60,2% en el primer trimestre, con una mejora de márgenes de 340 puntos básicos.

En cuanto a la generación de caja, Prosegur Cash mantuvo un ‘free cash flow’ de 17 millones de euros. Por su parte, su deuda neta total se incrementó en 52 millones al finalizar marzo, alcanzando los 724 millones de euros.

El momento de Fluidra está cerca: sus acciones son el Ave Fénix del Ibex 35

0

Los resultados trimestrales de Fluidra rompieron expectativas financieras con lo cual, la compañía mantiene sus objetivos planteados a cierre de 2022. Las ventas alcanzaron 666,7 millones de euros lo que representa un incremento del 31,1% frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el margen bruto de explotación (Ebitda), se incrementó el 25,8% alcanzando 169,5 millones de euros. De esta forma, la compañía registró un beneficio neto de 75,4 millones de euros, es decir, un incremento del 11,3% frente a los 67,3 millones del periodo anterior.

Los resultados analizados a cierre de 2021 fueron más que excepcionales ya que si recordamos, su beneficio neto se incrementó en 161,8% registrando 252 millones de euros, datos que compartimos con nuestros lectores el pasado 22 de abril en el artículo denominado ¿Por qué Fluidra no dispara si tiene potencial de +100%?, artículo que recomendamos revisar nuevamente, dada la explicación de las razones por las cuales el precio de la acción de Fluidra por más datos buenos, sanos y eficientes que presente desde el punto de vista fundamental, no realiza el punto de giro al alza acordé a su estructura financiera y de negocio.

El negocio de Fluidra se mantiene fuerte en su demanda, la compañía presenta mayor capacidad para responder a una cartera de pedidos que se mantiene boyante aún en medio de la difícil situación geopolítica causada desde la pandemia y presionada con la llegada de la guerra rusa lo cual, para la mayoría de los sectores, ha generado cuellos de botella en la obtención de suministros. 

La compañía mantiene su buen ritmo de acumulación de inventario en óptimas condiciones para cubrir la demanda sin problemas en el mediano y largo plazo, razón por la cual se da el lujo de confirmar sus objetivos que corresponden a un crecimiento en ventas del 12%/17% con margen ebitda mayor a 25,5% y el beneficio de caja neto por acción de 10%/16% para el cierre de 2022.

FLUIDRA EN EL IBEX 35

Desde el momento que avisamos de las caídas a áreas de regularidad del mercado de las acciones de Fluidra, el precio se ha dejado un -16,2% y se encuentra próximo a visitar los 19,5 euros por acción, es decir, un -10% adicional en caída. El índice de fuerza relativa visita niveles negativos en -2.09 puntos con lo cual indica una muy probable sobreventa dando idea del fin de las caídas y al mismo tiempo de la proximidad de un punto de giro. 

Imagen 1 4 5 Merca2.es

Repetimos nuevamente, estar muy atentos a la llegada a la regularidad del mercado en 19,5 euros desde donde compraremos las acciones de Fluidra al igual que la compañía misma en su interés de realizar recompra de acciones con lo cual buscaremos objetivos en los máximos históricos registrados en septiembre del año pasado arriba de 38 euros por acción lo que corresponde a un 100% de beneficio, movimiento que financiera y estructuralmente la compañía avala.

Acerinox se blinda de las acciones de Putin y busca +40% de rentabilidad en su acción

0

Acerinox ha registrado su mejor resultado trimestral de la historia que entre otras, es bastante larga, pues la compañía acerera fue fundada desde 1970. La facturación registró un incremento del 59% correspondiente a 2.287 millones de euros gracias a la recuperación de la demanda y al mejoramiento de los precios.

El margen bruto de explotación (Ebitda), alcanzó los 422 millones de euros que corresponden a un incremento del 33% frente al último trimestre del año pasado y a su vez, corresponde a 2,6 veces superior frente al mismo trimestre del año anterior.

Finalmente, Acerinox registró un beneficio después de impuestos y minoritarios de 266 millones de euros lo cual corresponde a un incremento del 34% sobre el trimestre anterior. La compañía argumenta que el control de los costes y la cartera de pedidos le permite vislumbrar un panorama optimista para el segundo trimestre de este año pese a los incrementos en el costo de la energía y de las materias primas.

Acerinox sostiene que tiene diversificadas fuentes de suministro y que no depende de materias primas provenientes de Rusia con lo cual, de cierta forma cubre los riesgos ocasionados por la guerra. Adicional a ello y gracias a la buena situación financiera, la compañía ha decidido aplicar estrategias comerciales antiguas pero efectivas, comprando materia prima a precios competitivos mediante pagos al contado asegurando inventario y al mismo tiempo disminuciones porcentuales en el costo de la materia prima.

Al cierre del primer trimestre finalizó el programa de recompra de acciones del 4% que comenzó en diciembre pasado equivalente a una salida de caja de 115 millones de euros para un total de 125 millones.

ACERNINOX ESTÁ EN ÁREA DE LATERALIZACIÓN

En términos generales, el componente financiero de la acerera se encuentra en óptimas condiciones. Sin embargo, técnicamente la acción se mantiene trabajando en el área de lateralización que se ha formado desde mediados de 2017 entre los 10,5 y los 12,5 euros.

Imagen 2 4 4 Merca2.es

Con la entrega de los resultados trimestrales, las acciones de Acerinox se alcanzaron a revalorizar cerca del 8,19% visitando los 10,5 euros como nivel inferior del área de lateralización que tiene que quebrar al alza para poder confirmar el movimiento de continuación alcista.

Si detallamos el gráfico de marco semanal, vemos que el precio visitó niveles de sobreventa de acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa. Estos niveles confluyen con el área de soporte macro más importante que se registra en diciembre de 2019 en inmediaciones de los 10 euros que a la vez, es precio de referencia psicológico. 

Es imprescindible que el precio respete dicho soporte para evitar mayores caídas. Sin embargo, para optar por las compras debemos prever la ruptura de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo, la incursión nuevamente al área de lateralización y un probable retesteo sobre los 10,5 euros que generarán un impacto al nivel superior del área lateral en 12,5 euros como primer objetivo. Para un segundo objetivo, buscaríamos los 15 euros que corresponden al cierre de ciclo macro, operación que otorgaría entre 18% y 40% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Decathlon rebaja casi un 20% estas clásicas zapatillas Adidas

0

Todavía no hemos llegado al período oficial de rebajas, pero ya sabes que en Decathlon siempre puedes encontrar ofertas interesantes, como esta que te presentamos hoy. Una oportunidad de oro para conseguir unas Adidas clásicas.

Además, te interesará saber que no son estas las únicas deportivas que la tienda francesa tiene a buen precio. En este artículo te vamos a presentar otros nueve modelos con un precio realmente irresistible.

Adidas rebajadas en Decathlon

zapatillas decathlon 1 Merca2.es

Las Adidas Lite Racer son un modelo unisex que resulta perfecto para el día a día. Una zapatilla con caña de mesh transpirable y entresuela ligera para un mayor confort. No le faltan las tres bandas sin costuras típicas de esta marca.

Disponible en tallas de la 39 al 47, con un 18% de descuento con respecto a su precio habitual, te salen ahora por menos de 45 euros. ¿Quieres ver más zapatillas a precios de escándalo? ¡Sigue leyendo!

Asics Gel Windhawk

zapatillas decathlon 2 Merca2.es

Estas zapatillas de running han sido diseñadas pensando especialmente en personas que tienen una pisada neutra. Gracias a las tecnologías GEL, AMPLIFOAM y EVA, te ofrecen una amortiguación óptima.

Una zapatilla ligera y cómoda que, además, también puedes usar en tu día a día, puesto que la combinación de colores azul marino y blanco resulta muy discreta y combina fácilmente con todo.

Skechers Flex Appeal con descuento en Decathlon

zapatillas decathlon 3 Merca2.es

Estamos ante unas zapatillas ligeras y flexibles. Tan cómodas que podrás llevarlas puestas durante todo el día y te sentirás como si fueras descalzo. En ningún momento te llegarán a apretar o te causarán molestias.

Este modelo está ahora con un 33% de descuento con respecto a su precio habitual y te sale por menos de 40 euros. Unas zapatillas con gran transpirabilidad, especialmente diseñadas para caminar.

Zapatilla de pádel KUIKMA

zapatillas decathlon 4 Merca2.es

El modelo PS 990 Dynamnic de KUIKMA te llamará la atención por sus llamativos colores en azul y naranja. Pero te sorprenderá todavía más cuando lo pruebes sobre la pista, porque contribuirá a mejorar tu rendimiento.

Son unas zapatillas para la práctica de pádel a nivel experto. Capaces de aportarte el dinamismo que necesitas en los desplazamientos intensivos. Si te gustan, date prisa, quedan las últimas unidades en Decathlon.

Newfeel PW 160 Slip-On

zapatillas decathlon 5 Merca2.es

Este modelo no está rebajado, pero su precio no llega a los 25 euros. Se trata de unas zapatillas que son simplemente perfectas cuando se trata de caminar por la ciudad. Además, no llevan cordones.

Tan ligeras que sentirás como si fueras calzado con pies de gato. Gracias a su abertura elástica y a su lengüeta, quitártelas y ponértelas te resultará muy fácil, rápido y cómodo.

Zapatillas de Trekking Paredes modelo Mateo

zapatillas decathlon 6 Merca2.es

Si te apasiona hacer senderismo, sin importar el clima o el terreno, aquí tienes el calzado que estabas buscando. Además, ahora lo tienes con un 20% de descuento en Decathlon y el par te sale por menos de 40 euros.

Este modelo de Paredes ha sido concebido para caminar por la montaña. Gracias a la tecnología Softshell cada paso te resultará realmente cómodo y, además, tienes la seguridad de que tus pies permanecerán secos, porque es una zapatilla impermeable.

Kipsta Agility 100 HG Turf en Decathlon

zapatillas decathlon 7 Merca2.es

Kipsta es la marca de fútbol de la tienda francesa de deporte. En esta ocasión nos trae unas botas pensadas para la práctica deportiva sobre terreno duro. Con una suela que ayuda a estabilizar la pisada.

Una buena opción para quienes practican fútbol entre una y dos veces por semana. Unas botas sencillas pero que ofrecen muy buen rendimiento, con un precio que no llega a los 15 euros.

Kalenji Joglfow 500.1

zapatillas decathlon 8 Merca2.es

Tanto si quieres empezar a correr, como si ya lo haces con asiduidad, estas zapatillas te resultarán muy útiles si no rebajas los 10 km en cada salida. Te aportan total libertad de movimientos y flexibilidad.

Además, han sido diseñadas para disminuir el riesgo de lesiones y que disfrutes al máximo de las sensaciones. Y no nos olvidamos de su ecodiseño.

Zapatillas Puma Shuffle en Decathlon

zapatillas decathlon 9 Merca2.es

Aquí tenemos otro modelo clásico a un precio muy asequible. Se trata de las míticas Puma Shuffle, pensadas para quienes desean un calzado cómodo que puedan llevar puesto todo el día.

Gracias a su sistema de amortiguación, caminar durante todo el día por la ciudad no se convertirá en un problema. Además, su estética no pasa inadvertida y es el broche final perfecto para tus estilismos.

Zapatillas de skate Oxelo Vulca 100

zapatillas decathlon 10 Merca2.es

Estas zapatillas de la marca propia de Decathlon han sido diseñadas para quienes se inician en la práctica del skate y el longboard. Con cuerpo de tela y suela vulcanizada, resistente a las abrasiones.

También resulta una zapatilla muy versátil para llevarla a diario, aunque no vayas a montar en monopatín.

ISPD nombra a Antón Astray nuevo Country Manager para España

0

ISPD holding internacional de marketing cognitivo, ha nombrado a Antón Astray como Country Manager para España y miembro del Comité Ejecutivo. Astray tiene como objetivo acelerar el negocio en España a nivel de producto e ingresos fomentando una cultura de innovación y desarrollando nuevas ideas. Reportará directamente a Andrea Monge, CEO de ISPD, y bajo su supervisión estará toda la actividad de las distintas marcas del grupo en territorio nacional: Rebold, B2MarketPlace, Antevenio y Coobis.

«Estamos muy contentos con la incorporación de Antón, su experiencia encaja perfectamente con nuestra nueva identidad de marca y estamos seguros de que nos aportará ideas innovadoras para seguir haciendo realidad nuestra visión de ofrecer cada vez más valor para nuestros clientes y seguir creciendo», ha afirmado la CEO de ISPD, Andrea Monge.

«.

Antes de llegar a ISPD, Astray ha pasado por Odilo y letgo, ‘unicornio’ al que ayudó a escalar en operaciones y estrategia. Previamente formó parte de Google España, donde lideró proyectos para hacer más escalable Google Maps. Su experiencia en Google le llevó a ocupar puestos ejecutivos en EMEA y posteriormente en Asia-Pacífico, desde las oficinas de Singapur. Además, colabora como advisor para Google for Startups, forma parte de la Junta Directiva de IAB y es Guest Professor en ISDI.

Antón Astray es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un año de sus estudios en la Universidad de Oklahoma. Comenzó su carrera en Real Madrid TV, donde impulsó el lanzamiento del Social Media de Facebook y Youtube.

ISPD confirmó la pasada semana, con la presentación de los resultados del ejercicio 2021, la fortaleza de su negocio. Los ingresos proforma, tras culminar en septiembre de 2020 la fusión de Rebold y Antevenio, crecieron un 36%, hasta 121,7 millones de euros y el beneficio neto alcanzó los 5,4 millones de euros.

REDEFINIR CÓMO SE RELACIONAN LAS PERSONAS

ISPD es un grupo de marketing cognitivo que redefine cómo se relacionan las personas y las marcas. Combinamos la ciencia cognitiva y la creatividad para brindarles a nuestros clientes capacidades integrales en toda nuestra red de agencias. Nuestros más de 500 expertos de investigación, análisis de datos, planificación estratégica, narración creativa, marketing, juegos, medios, soluciones tecnológicas y consultoría brindan resultados innovadores para nuestros clientes.

El Corte Inglés: top 10 vestidos primaverales con los que triunfarás en la oficina

Si algo bueno tiene la llegada de la primavera, además de las buenas temperaturas, es el cambio de armario, pues puedes volver a lucir looks de lo más coloridos con los que lucir espectacular en la oficina. En El Corte Inglés tienes todo un catálogo de diseños con los que te verás espectacular, y con los que además estarás lista para salir a tomar un café o a comer.

Si quieres hacerte con alguno de los espectaculares diseños del gigante de la distribución, te hemos preparado una lista con algunos de los mejores vestidos que puedes encontrar en su catálogo. De esta forma, podrás hacerte con tus preferidos desde la comodidad de tu hogar. 

Vestido midi con volantes en hombros Fórmula Joven en El Corte Inglés 

vestido midi volantes formula joven el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de vestidos de primavera que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que son perfectos para ir a la oficina con un diseño de la marca Fórmula Joven que no te querrás perder. 

Se trata de un vestido midi con un precioso estampado floral, el cual destaca además por sus detalles de volantes en hombros. El diseño tiene manga larga y escote de pico, y si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido con flores y lazada en la cintura Fórmula Joven

vestido flores lazada cintura formula joven el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de vestidos de primavera con los que triunfarás en la oficina, y que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, te mostramos otro de los diseños de la marca Fórmula Joven. 

En este caso te mostramos un diseño largo y con estampado multicolor. La prenda tiene manga sisa con volante, lazada en cintura acabada en flecos en tono morado y escote de pico. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi de lino Mirto en El Corte Inglés

vestido midi lino mirto el corte ingles

A continuación te presentamos un vestido de la marca Mirto que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés, y que no vas a querer dejar escapar. 

Se trata de un vestido largo fabricado 100% en lino, por lo que la calidad y suavidad está más que asegurada. Este tiene un bonito estampado verde naturaleza, además cuello camisero, con cinturón y hebilla de inspiración rústica, y manga corta abullonada. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido largo con abertura en espalda Fórmula Joven

vestido largo abertura espalda formula joven el corte ingles

Volvemos con uno de los vestidos de la marca Fórmula Joven que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés, el cual puedes encontrar con estampado floral en dos colores diferentes, en rosa y en lila. 

Es un modelo largo de manga corta, con escote de pico cruzado y lazada en espalda, dejando elegante abertura. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido largo manga corta Easy Wear en El Corte Inglés

vestido manga corta easy wear el corte ingles

Los estampados florales son sin duda lo mejor para lucir en primavera, y si quieres lucir espléndida en la oficina, este diseño de Easy Wear que tienes disponible en azul claro y en azul marino será una magnífica opción.

Se trata de un vestido largo y manga corta con detalle de volante, una abertura en el lateral del bajo y escote de pico con lazada. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi fluido Mirto

vestido midi fluido mirto

La marca Mirto tiene diseños de vestidos de lo más elegantes y coloridos, los cuales son perfectos para triunfar en la oficina. Otro de los diseños que tienes disponible en El Corte Inglés y que te enamorará es este modelo midi. 

Se trata de un vestido fluido de estampado acuarela con los colores beige, lavanda, rosa, naranja y verde. Tiene un bonito escote en V y corte de cintura irregular. Destaca además por sus mangas ranglan abullonadas y largas, y si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Vestido midi sin mangas Ralph Lauren en El Corte Inglés

vestido midi sin mangas ralph lauren

Vamos ahora con un diseño de la firma Ralph Lauren que no te puedes perder, y que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés. Se trata de un modelo en color rosa claro, al cual no le falta un bonito estampado floral. 

Este es un modelo midi y sin mangas, el cual tiene detalle de volantes en escote de V y falda, además de cinturón. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido largo con estampado de flores Naf Naf

vestido largo flores naf naf

A continuación te mostramos un vestido largo de la marca Naf Naf que tienes en el catálogo de El Corte Inglés, con el cual triunfarás en la oficina.

Se trata de un diseño con estampado floral multicolor, el cual tiene manga corta, cuello redondo y cintura con elástico para definir la figura. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi con escote en pico Fórmula Joven en El Corte Inglés

vestido midi escote fluido formula joven

Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes una gran variedad de vestidos primaverales con los que lucirás espectacular y triunfarás en la oficina. 

El siguiente es uno de los modelos midi de Fórmula Joven, con estampado floral multicolor, manga corta, escote de pico y elástico en cintura a modo cinturón. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi manga corta volante YAS

vestido midi manga corta volante yas

Llegamos al final de esta lista de vestidos primaverales con un modelo que no tiene el habitual estampado floral, pero que igualmente es perfecto para que triunfes en la oficina.

Este diseño disponible en El Corte Inglés es un vestido midi de manga corta, el cual puedes encontrar en color morado. Cuenta con escote de pico cruzado y detalle de volantes en este. Si quieres hacerte con el diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Ponte en forma en casa por menos de 5 euros con estos artículos de Aliexpress

0

¿Quieres ponerte en forma por menos dinero de lo que piensas? Si esto es el gran impedimento para no apuntarte al gimnasio ahora ya no tienes excusas. Pues podrás hacer ejercicio cómodamente desde tu casa, con los mejores complementos y a precios muy reducidos gracias a Aliexpress.

Si todavía no te lo crees tan solo tienes que descubrir la selección que hemos dejado para ti. tendrás todo tipo de material para ejercitar todo tu cuerpo de una manera cómoda. ¡No te pierdas todo lo que sigue porque te interesa!

BANDAS DE RESISTENCIA CON PEDAL EN ALIEXPRESS

bandas elásticas

Una de las mejores ideas para poder ponerte en forma es un complemento como este. Se trata de unas bandas elásticas con las que podrás ejercitar tanto tus brazos como incluso el abdomen. Ya que a la hora de hacer diferentes ejercicios podrás ir tonificando cada una de estas zonas. Es un proceso muy simple, al mismo tiempo que cómodo y como no, económico.

Además de la banda elástica en cuestión nos encontramos con que tiene un acabado en forma de pedal. Esto es perfecto porque en él podremos colocar los pies y asegurar bien dichas bandas. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

EJERCITADOR DE PIERNAS Y BRAZOS

ejercitador de piernas

Otra de las opciones económicas que tenemos para ponernos en forma viene de la mano de este ejercitador. Aunque puede ser perfecto para las piernas tampoco debemos olvidar que lo será para los brazos. Porque consta de dos zonas y una parte redonda intermedia que es considerada la base. Lo que tenemos que hacer es intentar hacer fuerza y doblar esas dos partes.

Teniendo en cuenta estos son muchos los ejercicios que podemos realizar apretando con las piernas o con los brazos. De manera que todo nuestro cuerpo y nuestras extremidades se vayan ejercitando y tonificando. Si quieres apostar por ello aquí lo tienes en Aliexpress.

BANDAS ELÁSTICAS DE COLORES EN ALIEXPRESS

bandas elásticas colores

Si hay un complemento que no puede faltar, en cuanto a ejercicio se refiere, ese es la banda elástica. Ya que también se trata de ejercitar todo el cuerpo haciendo tensión. Podremos estirar y encoger la banda de manera que tengamos una buena tensión para poder tonificar los músculos en cada momento.

Además se sabe que cada color tendrá una intensidad diferente porque siempre puedes empezar por un color con una tensión más suave subiendo a medida que ves practicando tu entrenamiento. Sea como fuere las necesitas y Aliexpress te las deja aquí mismo a un buen precio.

ARO DE PILATES EN ALIEXPRESS

aro pilates

Aunque no es siempre imprescindible si es cierto que en disciplinas como Pilates se usa y mucho. Claro que tú podrás adaptarlo a tus mejores entrenamientos. Dicho esto tienes que saber que el aro o anillo es uno de los complementos más usados. La razón es porque también añade un grado de dificultad a cada uno de esos ejercicios.

Aliexpress te ofrece una selección de colores muy vivos para que le des más intensidad a tus rutinas. Lo podrás colocar en la zona de las piernas o bien de los brazos. En estos casos también hay que ejercer presión y el cuerpo se irá tonificando poco a poco. Aquí lo tienes y a buen precio.

BOLAS DE EQUILIBRIO EN ALIEXPRESS

bolas de equilibrio

Es pensar en el equilibrio y no todo el mundo es capaz de mantenerlo. Sobre todo cuando estamos hablando de un material como este. Porque se trata de unas bolas a todo color que tienen una base plana, para que de este modo se mantengan firmes en el suelo.

Pero la complicación viene cuando tú te tienes que subir sobre ellas. Una vez encima tendrás que mantener ese equilibrio. Para darle todavía más intensidad, puedes subirte que realizar una sentadilla ahora tendrás que mantenerte varios segundos. ¿Serás capaz de lograrlo? Aquí lo sabrás gracias a Aliexpress.

DISCOS DESLIZANTES

discos deslizantes

Otros de los ejercicios que más nos cuestan a la hora de entablar una rutina de entrenamiento son los que ejercitan el core. La parte del abdomen es la que más tira sobre todo cuando le añadimos un poco de intensidad. Ese momento ha llegado gracias a los discos deslizantes.

Podrás colocarlos bajo los pies, apoyarte en el suelo con las manos e intentar deslizar las piernas hacia atrás y hacia delante. Aunque parezca muy fácil quizás una vez que nos ponemos a ello no lo sea tanto. Pero eso sí, notaremos rápidamente los resultados. Aquí lo tienes en Aliexpress.

BARRA DE TONIFICACIÓN

banda de tonificación

Parece que de nuevo las bandas elásticas se posicionan ante nosotros pero en este caso de un modo diferente. Ya hemos visto cómo son principales en cada uno de los ejercicios entrenamientos que realicemos, pero ahora no vienen solas, sino que llegan unidas a una barra. Con ella podrás hacer los mejores movimientos para tonificar tanto brazos cómo piernas y abdomen.

Una manera de poder sujetar con los pies los extremos y de ir estirando y ejerciendo presión de nuevo gracias a la barra. Tanto puede realizar ejercicios sueltos como introducirla en disciplinas similares a yoga o pilates. Son muchas las alternativas que tienes a tu disposición. Aquí la tienes en Aliexpress.

PELOTA PARA PILATES

pelota pilates

Si eres de los que solían ir a disciplinas como Pilates sabrás que hay un complemento que nunca puede faltar. El balón o la pelota es uno de los grandes básicos. Porque nos permiten estirar todo el cuerpo pero también ejercitarlo gracias a los diferentes ejercicios e intensidades de los mismos. Por un lado podrás sujetarlo con las manos y hacer estiramientos hacia arriba o hacia atrás. Pero también las piernas son protagonistas, porque podrás subir o sujetar el balón con ellas.

Así que nada como un balón resistente para afrontar las rutinas que tenemos por delante. En este caso Aliexpress opta por un acabado más grueso, de modo que así resista todos tus movimientos. Aunque parezca muy sencillo, siempre puedes variar la intensidad y hacerlo más complicado. Si quieres disfrutar de un accesorio como este. Aquí mismo lo puedes comprar a un buen precio.

Converse, Pepe Jeans y más: estas zapatillas rosa pastel de Amazon serán un ‘must’ esta temporada

Ir a la moda no solo se hace con las prendas de vestir, sino también con los calzados, y las zapatillas que tenemos en Amazon así lo cumplen. Además, llevar con distintos colores y combinaciones será algo que realce más nuestra vestimenta, y eso es algo que hemos visto dentro de la tienda online con sus varias propuestas.

Bien desde las marcas de Pepe Jeans, Converse y otras, contamos en estos momentos con importantes bazas en lo que a zapatillas de colores se refiere. Por ejemplo, unas de Pepe Jeans, en color pastel, que además de ser bonitas con un diseño renovado, también se da con una imagen perfectamente conjuntable. Pero hay más; las conocemos desde MERCA2.

ZAPATILLAS PEPE JEANS W SOFT EN COLOR PASTEL, EN AMAZON

Hablándote de estas zapatillas que te estamos destacando en Amazon, contamos con las Pepe Jeans, estas en color pastel. Así, si lo que buscas son unas de colores pero que combinen con todo, estas serán las perfectas para ti.

Hablamos de las Pepe Jeans y su modelo W Soft, las mismas que se engloban dentro de las urbanas. Estas, en color pastel, se conocen como una de las más emblemáticas de la marca, en lo que gracias a su diseño atemporal, son ya todo un icono. Se dan también como una gran oportunidad.

Se ven muy bien a partir de su revestimiento de cuero sintético con puntera de plástico que hará evitar que la piel esté rozada o rota en diversos campos. Al mismo tiempo, esto permitirá que las zapatillas se mantengan como nuevas mucho más tiempo. De tacón bajo y material de caucho para la suela, las tenemos disponibles en varios colores y tallas. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS URBANAS DE COLORES PEPE JEANS, EN AMAZON

Y si te han gustado las W Soft de Pepe Jeans en color pastel que hemos visto antes, en Amazon tenemos otras que también son idóneas para este momento. Son las de colores W 22, también de Pepe Jeans.

Son un tipo de calzado muy bien aventurado que permite una disposición total para tus intereses, como puedes ver, de las cuales se muestran también como la alternativa más favorable para estos momentos.

Las mismas se dan como unas zapatillas bajas que se muestran como la baza principal urbana de la marca. Nos gusta por su diseño original, su corte en textil y su mezcla de colores, entre el azul marino, el blanco y el pastel. Su comodidad y bienestar están asegurados gracias a su suela en sintético. Se pueden comprar en la tienda desde aquí.

ZAPATILLAS DE COLORES DE VESTIR PARA MUJER – PEPE JEANS, EN AMAZON

Pepe Jeans Koko Mic, Zapatillas Mujer, Negro (999Negro), 39 EU
  • Cierre: goma
  • Piel: 55% poliéster, 45% polirtano
  • 12,4015747905 pulgadas
  • PJL L FW Sh/Sn Sneakers / Low Top SneakerPJL FW Sh/Sn Sneakers /...

Con posición muy bien esperada para todos, hablamos de las siguientes zapatillas Pepe Jeans, para mujer, y que tienen un lugar muy correcto para tu alcance, desde Amazon. Son de colores.

Disfruta del verano con estas zapatillas casual Koko Mic ideales para los paseos urbanos. Son perfectas para todo tipo de usos, sobre todo para situaciones cómodas y confortables.

Confeccionadas en tela de algodón orgánico, lo que las hace perfectas para los días más calurosos del año. Detalles en color marino en los logotipos de la marca. Compuestos en un material de algodón íntegro, mantienen una suela de goma con franjas en contraste, y las puedes comprar desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS ORIGINALES CONVERSE ALL STAR HIGH CLASSIC, EN AMAZON

Converse Chuck Taylor All Star High Classic CTAS Hi Unisex Zapatillas de Lona con una Pegatina de 7kmh Gris 1515
  • Las Chuck Taylor All Star de corte alto son las sneakers más...
  • Y como sucede con todo lo bueno, mejoran con el tiempo.

Y si te han gustado las zapatillas de colores antes vistas de Pepe Jeans, en Amazon tenemos estas otras de Converse, que se hacen muy favorables para todos, como puedes comprobar.

Estas son las típicas zapatillas clásicas de Converse que se pusieron a la moda en los últimos compases de la década de los 90′, siendo unas idóneas para vestir y combinar de la mejor forma.

Así, caracterizándose por su silueta atemporal que las hace válidas para cualquier época, Amazon te las presenta como su modelo más original para estos momentos. Hechas de lona en su mayor parte, están elaboradas con material textil tanto en su interior como en el exterior del calzado. Disponibles en diferentes colores y tallas, las puedes comprar en Amazon junto a las Nike y Asics aquí.

ZAPATILLAS DE VESTIMENTA RETRO PARA MUJER – CONVERSE, EN AMAZON

Oferta
Converse Mandriles Conversar M7650C Blanco Blanco óptico HI, Schuhe Unisex Sizegroup 10:37
  • Color de : Optical White (Blanco) Modelo: A / S HI M7650 Mares...
  • ) < / li> Suela de goma

Esta oportunidad formidable que tenemos en Amazon se corresponde de la mejor manera entre estas Converse que se dan como las más vendidas del momento en la tienda. Son de color blanco.

Estas son unas Converse para mujer, las conocidas como Chuck Taylor Say Hi, que son una variante de las Chuck Taylor y que dan como toda una declaración de intenciones desde el comercio electrónico.

En lo que respecta al lado de la moda de mujer, estas que vemos son las más clásicas de Converse y que ahora resultan con un precio más que cómodo. Unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona blanca superior, se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS CONVERSE CTAS LIFT EN COLOR PASTEL

Muy valoradas para todos los públicos, tenemos estas otras en Amazon, unas Converse que se muestran como las piezas de calzado más atractivas que podemos hacernos en estos instantes. Y lo mejor es que a un precio sensacional. Son de color pastel.

Son unas zapatillas que, por lo general, suelen tener un precio algo bastante superior, por lo que ahora será nuestra mejor oportunidad para hacerlas nuestras de un modo estupendo para nuestros intereses.

Para mujer, estas están inspiradas en las Chuck Taylor clásicas y las fantásticas bandas musicales femeninas de los 90 y los 2000. Tienen una parte superior de piel premium que aporta un ‘look’ completo, mientras que la suela exterior de goma clásica mejorada añade un toque fantástico al conjunto. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE MODA LEVI’S DECLAN MILLSTONE 2

Una propuesta más que interesante desde Amazon son estas otras Levi’s que la tienda de Amazon nos las muestran a unos precios bastante más bajos de los que suelen acostumbrar.

Son las de vestir de Levi’s más modernas que podrás encontrar a este precio, y que se formulan estupendamente para la moda. Unas zapatillas que van muy bien a la hora de vestir a la última.

Unas Levi’s que se manifiestan perfectamente gracias a su acabado en polipiel y sin tacón, lo que hará aportar una gran estabilidad a la hora de plasmar y afrontar mejor las zancadas. También portan el sello distintivo de la marca, y se pueden elegir entre las distintas tallas. También se pueden comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE RENDIMIENTO DE NEW BALANCE EN COLOR MENTA

Por último, y mostrándose como parte de las zapatillas de colores que más nos han gustado de esta lista de Amazon, tenemos las New Balance y su modelo 574v2, que son de lo más adecuadas para todos.

De uso unisex, son ideales para realizar tus actividades físicas favoritas, las cuales te permitirán una libertad mucho mayor de lo que acostumbrabas anteriormente. Unas zapatillas de gran nivel, rendimiento y confort.

El mismo es un modelo emblemático coleccionable. Con líneas limpias, colores novedosos y empeine duradero de ante y malla, esta marca la tendencia en el día a día manteniéndose fiel a su legado de los años 80. Mejoras de comodidad como la entresuela y su amortiguación ayudan a garantizar un buen respaldo. Las puedes comprar desde la tienda aquí.

De Miami a Madrid: la ‘treta publicitaria’ de las Torres Skyline

A todos nos gustaría vivir en un edificio de Miami. Y lo más parecido a ello en Madrid se encuentra en las torres Skyline. Puede parecer pretencioso, pero que Skyline ha sido uno de los mejores proyectos de obra nueva en Madrid es una realidad. Los motivos son diversos: se ha tratado del único proyecto de nueva construcción en el Paseo de la Dirección, una zona que está llamada a revitalizar parte del norte de la capital. 

Con vistas a la Dehesa de la Villa, la zona universitaria y a Puerta de Hierro, Skyline ofrece 600 inmuebles. Son pisos en altura, una modalidad poco frecuente en España, aunque cada vez va ganando más seguidores. El término vivir en altura es un concepto muy extendido tanto en Estados Unidos como en capitales europeas. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. A la hora de la verdad y si indagamos más de cerca de las torres Skyline, nos damos cuenta de que envuelven una pequeña ‘treta publicitaria’ que da veracidad a la frase ‘no es oro todo lo que reluce’.

EL PROYECTO

En plena cornisa del barrio de Tetuán, en el punto central y más destacado del Paseo de la Dirección, se levantaron hace alrededor de un año las dos torres de Skyline Madrid, dos imponentes edificios que se han situado entre los residenciales más altos de Madrid con sus 100 metros (La Torre de Madrid tiene 142 m, y la Torre de Valencia se quedaría a la par con 100 m).

Cada una de las Torres Skyline cuenta con 303 viviendas distribuidas en 25 plantas, de entre uno a tres dormitorios. Este proyecto está promovido por la inmobiliaria suiza Stoneweg, en colaboración con el fondo de inversión británico M&G, el cual adquirió una de las torres por 125 millones de euros para destinarla exclusivamente a alquiler. Por otro lado, Dragados es la constructora tras imponerse en concurso a Sacyr o Ferrovial.

La otra torre incluye precios que oscilan desde los 300.000 hasta los 800.000 euros, habiendo llegado al millón de euros para uno de los áticos.

Ambas torres gemelas han sido diseñadas por Touza Arquitectos, el mismo estudio responsable de la promoción Riverside Home de Madrid Río y tendrán una superficie de 26.390 m2.

En junio de 2020, CBRE (encargada de la comercialización del edificio) inauguró una «showroom» de la promoción en el número 111 del Paseo de la Castellana. Esta showroom está inspirada en su análoga de Distrito Castellana Norte situado también en la Castellana y su objetivo es acercarse a los ciudadanos para presentar el proyecto.

El 40% de la población de la zona se encuentra en edad de comprar vivienda, es decir, entre 30 y 50 años

Las Torres Skyline no serán las únicas que se levantarán en el Paseo de la Dirección, es muy probable que se vean acompañadas por otras dos torres a la altura de Sor Ángela de la Cruz. En un principio iban a ser viviendas de protección oficial, pero el grupo AXA quiere desarrollar en el mismo lugar unas torres de oficinas diseñadas por BIG denominadas «Skyline Office Towers«.

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE

Tetuán se ha convertido en un distrito caracterizado por su entorno vibrante y multicultural.  Se trata de un distrito madrileño densamente poblado, el segundo de la capital, prácticamente igualado con Chamberí. Supera los 300 habitantes por hectárea distribuidos en 67.306 viviendas. El 40% de la población de la zona se encuentra en edad de comprar vivienda, es decir, entre 30 y 50 años, siendo una de las tasas más altas de Madrid, solo por detrás de Centro y Villa de Vallecas. 

Las torres Skyline nos pueden recordar a los edificios altos de zonas como Miami o Florida. Se encuentra a sólo unos minutos del Paseo de la Castellana, las Cinco Torres y Plaza de Castilla. Nació con el objetivo de convertirse en un icono en la arquitectura de Madrid, como motor de cambio y regeneración urbana en Tetuán. Skyline consta de 303 viviendas de 1 a 3 dormitorios, con terrazas, distribuidas en una torre de 25 plantas con las últimas tendencias en diseño y equipamientos, dos piscinas, sauna, gimnasio, co-working y huerto urbano. Skyline combina espacios residenciales, una situación privilegiada, zonas verdes y las mejores comunicaciones, comprometido con el medio ambiente que aspira a la certificación Breeam. Un edificio que proyecta calidad, confort y sostenibilidad en este barrio.

Entre los inmuebles vendidos se encuentra uno de los cinco áticos planificados en las torres y valorado en 1,5 millones de euros, que incluye dos plazas de garaje y un trastero. Esta vivienda se ubicará en la planta 24. Contará con vistas espectaculares de Cuatro Torres Business Área, el eje Castellana o la Sierra de Madrid, que se podrán admirar desde unas amplias terrazas de entre 25 y 60 m2. En el interior, los propietarios de estas exclusivas viviendas disfrutarán de entre 156 y casi 300 m2 de acabados de alta calidad.

Sin embargo, si bien no se trata de un timo o publicidad engañosa, si podríamos tacharlo de «treta publicitaria». Y es que por un lado, las vistas son espectaculares tan solo si compras una de las viviendas de la zona hacia las vistas espectaculares. Si te toca el lado contrario a contemplar la Sierra de Madrid, en la actualidad hay un descampado con una serie de obras en marcha que aún se desconoce lo que van a durar.

Además, el precio de la vivienda asciende en función de la planta, algo que en la web oficial, no se indica. Por ejemplo, la vivienda de 1 habitación, según la web, está disponible para comprar desde 363.000 euros. Pero claro, eso en la primera planta. Según se va acercando más al ático, aunque las habitaciones no varíen, el precio asciende. Además, los m2 (entre 156 y casi 300) son los construidos, no son los habitables. De estos detalles uno se fija cuando acude al showroom que ha organizado Skyline en Castellana 111. En definitiva, no hay duda de que estas dos Torres han sido uno de los mejores proyectos de obra nueva en Madrid. Sin embargo, no siempre es oro todo lo que reluce.

Wise se lanza a por las transferencias de la banca española

0

Las transferencias internacionales como vía para captar a los bancos españoles. La compañía Wise que ofrece transferencias mucho más baratas que la media de las entidades financieras, quiere aprovechar esta situación para abrir mercado en lo referido a los bancos que operan en España y que integren con ellos las transferencias, lo que les ayudará a reducir costes operacionales y mantener usuarios, según dijo a MERCA2 la global Head de Banca y Expansión de Wise, Diana Ávila. De este modo, Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco se convierten en un objetivo para Wise, que destaca que ellos quieren trabajar con todos los bancos españoles que se pueda más allá de tamaño. La fintech supera ya los trece millones de usuarios.

LA INFRAESTRUCTURA

Los bancos cobran caras las transferencias internacionales porque es un desarrollo que requiere infraestructura, lo que está haciendo que muchos clientes busquen alternativas más baratas. En este punto, las transferencias internacionales son una de las funcionalidades dentro de la cuenta Wise, «la cuenta más internacional del mundo. Estas transferencias son, al menos, nueve veces más baratas que las de las entidades financieras Wise quiere llegar a las entidades financieras más importantes de España para ofrecerles integrarse con ellos de manera que la transferencia le salga mucho más barata al cliente de la entidad financiera de turno, que se quedará encantado en su banco.

Las transacciones internacionales de Wise llegan a los 7.000 millones mensuales. El 45% de ellas son al instante.

La compañía quiere hacerse un espacio y prestar servicio en LAS entidades financieras españolas

La idea de Wise, lograr una alianza de facto con los bancos, que son sus máximos competidores y en España los importates son Caixabank, Banco Santander y BBVA, en cuanto a los tres primeros. “Nuestra competencia principal siguen siendo los bancos. La mayoría de los clientes de están acostumbrados a hacer transferencia con ellos, pero es claro para el mercado, clientes y potenciales clientes,  que tienen que indagar cuánto tiempo y dinero les costará”.  Si atendemos a cuales son los bancos más importantes de España, la lista de los primeros es la siguiente: Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco.

META DE WISE

«En Wise trabajamos con bancos de todos los tamaños, y el objetivo principal de la Plataforma Wise es que los clientes de los bancos y empresas con los que nos asociamos disfruten de todas las ventajas de los servicios de Wise (bajo coste, tipo de cambio real y alta velocidad). Siempre estamos explorando nuevas oportunidades con instituciones financieras, ya sean neobancos o actores más tradicionales del mercado», dicen. «Nuestra Intención es expandir globalmente la integración de bancos en nuestra plataforma», reconoce Diana Ávila, quien justifica que no puede.concretar los usuarios que tienen ni en España ni en otras naciones.

APP Y WEB PARA TRANSFERENCIAS

El servicio permite que se mande la transferencia desde la app o la web del banco y, luego, la misma se completa con Wise. A través de la integración el banco presentará el costo de la transferencia, acordado entre Eise y la entidad. Luego los datos de la transferencia pasan a Wise para recibir los fondos y ponerlos en la cuenta.

En lo referido a los bancos, Wise trabaja ya con veinte entidades. La explicación del motivo por el que los bancos se muestran interesados es cuestión de oportunidad y menores costes “La integración con Wise para las transferencias sirve para la mantener base clientes. Es una oferta mucho más atractiva porque los clientes están buscando otras alternativas. Los bancos tienen muchas prioridades y su inversión para desarrollo está  enfocada en lo doméstico, por lo cual les interesa externalizar, por así decirlo, este servicio, ya que este servicio es complicado de prestar, por lo que cobran un feed alto, mientras que nosotros somos especialistas en este tema y, por ello, resulta más barato”. Se trata, entre otras.cosas, de que reducen los costes operacionales.

VEINTE BANCOS CON TRANSFERENCIAS

Por ahora, son veinte las entidades financieras que trabajan con Wise: Up (Australia), Aspire (Singapur), Shinhan Bank (República de Corea), Monzo, Pockit, GoCardless (UK), Activo (Portugal), N26 (Alemania), bunq (Países Bajos), SFCU, Stripe, Fortu, NOVO, Onjuno, Sable, Andrews Federal Credit Union, Zolve (US), EQ Bank (Canadá), Neon, Yapeal (Suiza), LHV (Estonia).

Ninguno de estas entidades son españolas, lo cual hace que tengan mucho camino para conquistar a entidades como CaixaBank, Banco Santander o BBVA, siendo estas dos últimas muy interesantes porque tienen un carácter global.

Un total de 20 entidades financieras trabaja con Wise

En Wise explican que la comisión por la transferencia varía según la ruta y se compone de una tarifa fija más un porcentaje de la cantidad de dinero que se envía. Creemos que los clientes sólo deben pagar por lo que utilizan, por lo que el precio es individual para cada ruta, cobrando la cantidad más baja posible que cuesta cubrir el coste de una transferencia. El coste es siempre totalmente transparente y se muestra al inicio, y el tipo de cambio aplicado es el de la media del mercado – el que se ve en Google –, sin comisiones ocultas.

LAS DIVISAS

Desde la compañía destacan que ofrecen “la cuenta más internacional del mundo. Permite guardar dinero en más de 50 divisas, hacer transferencias internacionales instantáneas y obtener una tarjeta de débito para gastar en cualquier moneda, en cualquier parte del mundo. Una de las funcionalidades más interesantes de esta cuenta es la posibilidad de obtener números de cuenta o IBANs locales en 10 divisas (GBP, EUR, USD, AUD, NZD, CAD, HUF, SGD, TRY y RON), y de configurar pagos por domiciliación en diferentes divisas.

De este modo, si uno envía 1.000 euros para que lleguen de modo rápido, le cobrarán 9,28 euros y la cantidad que convertirán a dólares será  990,72 euros (el  cambio es a 1,05 dólares por euro), por lo que le llegarán 989 euros.

Wise dispone de una cuenta para empresas con una tarjeta de gastos para EMPLEADOS

También dispone de una cuenta para empresas. Es «la cuenta de empresa para hacerse global y ofrece todas las funcionalidades de la Cuenta Wise, además de otras especialmente pensadas para empresas, como una tarjeta de gastos para empleados». Dentro de esta misma propuesta, Wise cuenta con la plataforma Wise. «Es la plataforma utilizada por empresas como Monzo, Activo y Google Pay, y que les proporciona a estas y a sus clientes funciones financieras internacionales, así como pagos más baratos y rápidos». «Toda nuestra oferta está integrada en la Plataforma Wise, la Cuenta Wise y Wise para empresas», aclaran.

Wallbox quema liquidez y mantiene las dudas del mercado

0

Wallbox mantiene todos los objetivos fijados para este 2022 e incluso para 2025, pero no convence a los inversores. La compañía catalana cotizada en Wall Street ha triplicado los ingresos en el primer trimestre del año, hasta alcanzar un nuevo récord de 28,3 millones de euros, pero las ventas de sus títulos se han desatado en la presentación de resultados. La empresa ha quemado 75 millones en este trimestre respecto a las cifras aportadas con la salida a Bolsa.

Asimismo, el margen bruto ha superado las expectativas de la compañía al situarse en el 41,4% tras un recorte de los costes de producción por la mejora del diseño de sus cargadores eléctricos. Para este año, Wallbox prevé una facturación de entre 175 y 205 millones para el conjunto del año, según ha indicado Enric Asunción, fundador de la compañía que dio el salto a Wall Street en octubre del pasado año.

La firma, líder en el sector de los cargadores para el vehículo eléctrico, ha presentado un «resultado operativo en línea con las previsiones para este año«, con unas pérdidas operativas de 19,4 millones debido principalmente a las inversiones en el plan estratégico de expansión.

WALLBOX MANTIENE SUS OBJETIVOS PARA 2022

Pese a estos números rojos, que arrojan un Ebitda ajustado negativo de 15,7 millones, la empresa está obteniendo sus frutos en mercados tan relevantes como el francés, donde los ingresos se han disparado un 200%; y en Países Bajos, donde la inversión ha multiplicado por cuatro su facturación.

De hecho, el propio Asunción mantiene el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en ventas de cara al 2025. Los inversores, no obstante, se han desprendido de las acciones con una caída superior al 7%, hasta los 10,7 dólares por título.

Enric Asunción, CEO y fundador de Wallbox
Enric Asunción, CEO y fundador de Wallbox

Los números no han sentado bien ni tampoco han convencido a los inversores. Los analistas que siguen al valor, sin embargo, se apuntan a la «compra» de los títulos de Wallbox al entender que está claramente infravalorada. Chardan Research, por ejemplo, apunta a los 19 dólares por título, arrojando una subida potencial del 73%. UBS aseguró a finales de 2021 que Wallbox valdría 25 dólares, una subida de casi el 130% desde los niveles actuales.

WALLBOX DESATA LAS CAÍDAS

Sólo en esta jornada, Wallbox se ha dejado 150 millones de capitalización bursátil, hasta los 1.729 euros. En lo que va de año, la compañía ha perdido más de un tercio de su valor en la Bolsa y desde los máximos históricos, registrados en 2021, el desplome supera el 40%.

Estamos cumpliendo nuestro plan de negocio

El incremento del 192% en la facturación se debe principalmente al fuerte desempeño de sus ventas de cargadores, que casi se triplican, hasta las 51.000 unidades. Asunción es fiel a su gestión y mantiene una política expansiva muy agresiva a tenor de la fuerte competencia que se avecina en los próximos años, especialmente en la carga pública. «Estamos cumpliendo nuestro plan de negocio», ha afirmado el fundador de Wallbox.

Las pérdidas operativas registradas en este periodo se deben a las importantes inversiones en markéting, nuevos equipos y oficinas para expandirse en nuevos mercados. Está inversión está dando sus frutos», ha apostillado el máximo dirigente de la cotizada. La empresa ha presentado el cargador de uso doméstico Quasar 2 y ha alcanzado importantes acuerdos en Estados Unidos, con Napa Auto, Polaris y Uber, entre otras. La empresa alcanza ya una plantilla de 1.000 personas con las nuevas contrataciones.

WALLBOX MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LOS RETRASOS EN LOS PEDIDOS DE COCHES

Pese a las pérdidas operativas, los márgenes de Wallbox alimentan su caja de liquidez, con casi 158 millones de euros. Un montante que supera en diez veces los números de su Ebitda ajustado, pero que supone 75 millones respecto a los 250 que cosechó con la salida a Bolsa.

La facturación de Wallbox podría haberse incrementado aún más, pero las ventas de vehículos se están atascando debido a los cuellos de botella y la falta de microchips. «No entregan tan rápido como se esperaba«, ha indicado Asunción, quien sigue con preocupación la capacidad productiva de las firmas automovilísticas.

Para paliar esta carencia en el mercado tecnológico, Wallbox ha intensificado su relación con los fabricantes de componentes y microchips, esquivando así los elevados precios que exigen los brókeres en el mercado spot. «Priorizan nuestros pedidos», ha sostenido Asunción.

La compañía está centrada en este momento en el lanzamiento de nuevos productos, poner a pleno rendimiento la fábrica de Arlington (Texas) y crecer en Europa. Para Asunción, es un momento crucial ante la baja penetración del vehículo eléctrico y con la cuenta atrás para las automovilísticas para hacer efectiva la transición energética. Por este motivo, cree la mayoría de los inversores anteriores a la salida a Bolsa mantendrán las acciones con vistas a medio plazo.

ADIÓS AL ‘LOCK UP’ EN WALLBOX

Entre estos accionistas de referencia se encuentran Seaya Ventures, dirigida por la hija de Francisco González (ex presidente del BBVA); y Cathai, entre otros. Todos ellos pueden desprenderse de los títulos de Wallbox desde finales de marzo, cuando expiró la condición.

Para Asunción, su compañía es una «enorme» oportunidad y su desempeño será mayor en los próximos años debido a que el sector está comenzando a andar en este momento. Wallbox impulsará las ventas de sus cargadores eléctricos destinados a la carga pública debido a las subvenciones que conllevan estos equipos en este momento. Potenciará así el modelo Hypernova y Supernova, los dos que entrarán en el potente pedido de 10.000 cargadores que les ha realizado Iberdrola.

«Wallbox sigue teniendo un rendimiento excepcional y ha superado las expectativas para el primer trimestre», ha afirmado Asunción. Por esta razón, mantiene las previsiones y crecer entre el 145% y el 190% más respecto a 2021.

Five Guys amplia su oferta delivery gracias a Just Eat y Uber Eats

0

La compañía Five Guys ha apostado por ampliar su inversión en el sector delivery en España. Una decisión que ha tomado para hacer frente a sus principales competidores, lo que incluye a otras cadenas de hamburgueserías, que también llevan años utilizando este servicio en nuestro país.

En concreto, esta apuesta de Five Guys por crecer en su oferta delivery y aumentar su competencia frente a sus adversarios, comenzó en 2016, cuando inició su colaboración con Deliveroo. Seguida de su colaboración con Glovo, que se firmó a finales de 2021.

Ahora, Five Guys amplía, aún más, su oferta en el sector delivery de la mano de las empresas Just Eat y Uber Eats, con las que ha firmado, recientemente, acuerdos para realizar sus repartos de comida a domicilio.

El objetivo de Five Guys al impulsar su presencia en el delivery es que la cadena de hamburgueserías sea descubierta por nuevos consumidores y llegar a todos los rincones donde estén sus fans. De hecho, se trata de una apuesta importante para la marca, ya que ha decidido llevar la comida al domicilio de sus consumidores a través de tres canales de distribución, que son Glovo, Just Eat y Uber Eats porque Deliveroo ya no trabaja en España.

«Estamos encantados de contribuir al crecimiento de Five Guys en España»

Five Guys llegó a España en 2016 y empezó a repartir a domicilio con Deliveroo, para después ampliar su oferta, en 2021, de la mano de Glovo. Y parece que no le ha ido mal, ya que ha decidido seguir aumentando su apuesta delivery y unirse ahora a marcas como Just Eat y Uber Eats.

EL CRECIMIENTO DE FIVE GUYS EN ESPAÑA

Los 22 restaurantes de Five Guys, ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Granada, Málaga y Bilbao, a partir de ahora, pasarán a estar presentes en la plataforma de delivery de Uber. Asimismo, desde el mes abril y finales de 2021, los productos de esta compañía, ya se pueden encontrar en otras plataformas de reparto de comida a domicilio como Glovo y Just Eat.

La gran apuesta de Five Guys de formar parte del sector delivery, ahora con tres compañías de distribución como son Just Eat, Uber Eats y Glovo, debido a que Deliveroo abandonó España antes de la entrada en vigor de la ‘ley rider’, demuestra la intención de crecimiento que tiene la empresa en España.

De esta forma, en esta andadura se ha unido a la compañía Just Eat, la plataforma de delivery favorita de los españoles. Además de apostar por Glovo, la segunda plataforma de entrega a domicilio más popular en nuestro país y la cuarta delivery más querida en España, Uber Eats, según datos de Statistas.

Five Guys, con estos recientes acuerdos con Just Eat y Uber Eats, trata de consolidar su apuesta en el sector delivery y ofrecer a sus usuarios a domicilio una amplia oferta gastronómica, que cuenta ya con 100 tipos de comida distinta.

«La llegada de Five Guys a Uber Eats supone un gran paso en nuestro objetivo de ofrecer la mejor selección de restaurantes a nuestros usuarios. Estamos encantados de contribuir al crecimiento de Five Guys en España, ayudándoles a llegar a una mayor base de consumidores gracias a nuestra plataforma», ha explicado la directora general de Uber Eats en España, Courtney Tims.

«Estamos entusiasmados con esta nueva etapa dando ahora la bienvenida a Uber Eats y todos sus usuarios que a partir de ahora podrán pedir a través de esta plataforma una burger de calidad. ¿Nuestro objetivo? Llegar a todos los rincones donde estén nuestros fans, a partir de ahora también con Uber Eats», ha asegurado el director general de Five Guys España y Portugal, Daniel Agromayor.

Asimismo, de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por Uber Eats en 2021, que contó con la participación de más de 20.000 usuarios de la plataforma, la hamburguesa se alzó como el plato favorito de siete de cada diez personas para acompañar eventos deportivos.

COLABORACIÓN CON GLOVO

Glovo dio un paso más en España y, desde finales de 2021, reparte comida de Five Guys. Los usuarios de Glovo ya disponen en su app de Five Guys, el restaurante de ’burgers&fries’ fundado por la familia Murrell en 1986 en Arlington (Virginia, USA) que ha revolucionado el sector con su concepto ‘Better Burger’.

Five Guys España comenzó su andadura hace ahora 6 años con su apertura en la Gran Vía madrileña en octubre del 2016. Empresa propiedad todavía de los Murrell, abre todos sus restaurantes en propiedad, ya que no franquicia.

La integración con la aplicación española incluye todos los restaurantes que la empresa tiene en Madrid, Barcelona, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco. Así, este acuerdo permitirá a Glovo continuar ampliando su oferta gastronómica y a Five Guys seguir consolidando su presencia en España y su apuesta por colaborar con empresas del país y proveedores de proximidad.

Dónde invertir en un entorno complejo

YouTube video

Con un conflicto armado vigente en Europa y una Rusia que está limitando el flujo de gas, repercutiendo en los precios de la energía, junto con unos bancos centrales cada vez menos acomodaticios, podríamos interpretar que la poca afectación vista en las bolsas, demuestra cierta resiliencia.

La clave tras el éxito de los grandes imperios tecnológicos

0

YouTube video

Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon se han convertido en las grandes protagonistas del mercado. Su valor combinado supera los 7,5 billones de dólares, el equivalente a más de cinco veces el PIB de España. Ahora bien, ¿qué explica exactamente el éxito de estos gigantes tecnológicos? ¿Cómo y cuánto dinero ganan cada año? ¿Qué supuso la llegada de Tim Cook y Satya Nadella a los mandos de Apple y Microsoft respectivamente?

En este último vídeo de Si lo Hubiera Sabido te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

 

El AOVE Marqués de Oliva, Medalla de Oro en los premios Athena

0
  • El AOVE Marqués de Oliva ha sido reconocido con la Medalla de Oro Athena, un premio internacional con base en Grecia.
  • Marqués de Oliva es un Aceite de Oliva Virgen Extra de extracción temprana de altísima calidad elaborado con oliva picual.

Marqués de Oliva ha sido galardonado con la Medalla de Oro Athena, un premio que reconoce a los mejores AOVES del mundo. El objetivo del concurso Athena es poner de manifiesto la importancia simbólica de la participación y el valor de la victoria en Grecia, un país que no sólo es la cuna de la aceituna, sino también la patria de la sana rivalidad y del ideal olímpico. Se conmemora así, bajo la sombra de la Acrópolis, el momento en el que la diosa Atenea plantó el primer olivo, que años más tarde el invasor quemaría pero que volvería a brotar en una sola noche, dando el valor necesario a los atenienses para derrotar a los persas.

medalla iooc atenas 2022 Merca2.es
Medalla de Oro Athena

Vinetum, empresa organizadora del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Athena, fue creado en 2000 y es la primera compañía en Grecia especializada en comunicación y marketing enológico. El objeto principal de la compañía es proporcionar servicios de comunicación para el vino y otras bebidas alcohólicas, atendiendo las necesidades de información, tanto de los sectores relacionados con la materia, como de los consumidores.

MARQUÉS DE OLIVA: UN AOVE ÚNICO

Marqués de Oliva es un Aceite de Oliva Virgen Extra de extracción temprana de altísima calidad elaborado con oliva picual, 100% ecológico y con Denominación de Origen Sierra Mágina, en la provincia de Jaén. Marqués de Oliva 1881 tiene un olor afrutado intenso a aceituna verde, que recuerda a   hierba recién cortada y tomatera. El sabor, por su parte, no deja indiferente a nadie: ligeramente amargo y con un toque picante, pero con notas verdes y almendra. Complejo y fresco, es un aceite muy versátil que combina perfectamente con cualquier tipo de cocina, especialmente con panes blancos, pescados a la brasa o al horno o aliño de verduras frescas o cocidas. De igual manera, es ideal como aliño de ensaladas, de patatas cocidas, de cebolla de o col, así como de quesos frescos como la mozzarella, y de quesos crudos o semicurados.

IMG 0433 Merca2.es
Marqués de Oliva

Por su parte, la variedad picual, a la que pertenece Marqués de Oliva , es la más abundante de España y del mundo, con unas 900.000 hectáreas en nuestro país, principalmente localizadas en Jaén, Córdona y Granada, pero también en Castilla-La Mancha. Esta marca es muy apreciada por su resistencia a la oxidación y altas temperaturas, ideal para la conservación de alimentos y el cocinado.

EN SIERRA MÁGINA

Su enclave de carácter montañoso, cuya altitud supera en algunos casos los 1.000 metros, ayuda a que los frutos consigan un alto nivel de polifenoles, que potencian el sabor del Marqués de Oliva y que contribuyen a la protección de los lípidos en la sangre, uno de los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular. Asimismo, la vitamina E, otro potente antioxidante natural, tiene un efecto protector de las células frente al daño oxidativo. Este microclima, consigue, además, que los frutos de un elevadísimo contenido en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, muy beneficiosos para la salud.

AOVE ecológico
Marqués de Oliva 1881

Así, el ácido oleico (ácido graso monoinsaturado) es el principal componente de Marqués de Oliva 1881. La sustitución en la dieta de grasas saturadas por insaturadas, como las que este aceite, ayuda a mejorar los niveles de colesterol sanguíneo. Contribuye así a reducir uno de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y a prevenir el colesterol y la aparición de diabetes.

DESDE NOVIEMBRE

Para conseguir un producto tan logrado, en Marques de Oliva comienzan la recolección del fruto en noviembre, época en la que la aceituna alcanza su primer y óptimo grado de madurez, se lleva a cabo de forma manual para no dañar el producto. Su envase metálico, de hojalata, además de tener un diseño sofisticado y original que ofrece una imagen singular y de máxima calidad, protege el aceite de agresiones externas como la luz o la atmósfera de oxígeno. De peso ligero y ergonómico, es reciclable y biodegradable, en consonancia con el mimo con el que se trata este aceite de oliva.

AOVE ecológico
Marqués de Oliva 1881

Todo ello, ha provocado que el Marques de Oliva no pase desapercibido y haya sido reconocido con alguno de los premios más prestigiosos del mundo, como el Premio Mezquita de Oro en 2022; el Gran Premio Especial del Jurado BEST AWARDS Alimentaria (Abril 2016, Barcelona); la Medalla de Oro Mejor Packaging BEST AWARDS IP MARK (Abril 2016, Barcelona) o Medalla de Plata OLIVE JAPAN (Mayo 2016, Tokyo). También ha salido galardonado con el Best Packaging Design Terra Olivo (Junio 2016, Jerusalen); la Medalla Gran Prestigio Oro OLIVINIUS 2016 (Septiembre 2016, Argentina): y como el quinto Mejor Aceite del Mundo y segundo de España en el certamen OLIVINIUS 2016 (Septiembre 2016, Argentina).

Aceite
Marqués de Oliva

En consecuencia, España, gracias a marcas como la de Marques de Oliva, se ha posicionado como líder mundial en producción de aceite de oliva virgen extra ecológico. Exporta cada año casi el 70% de su producción, que se vende en más de 172 países.

EL MARQUESADO DE OLIVA

El Marquesado de Oliva, al que pertenece este aceite, es un título nobiliario pontificio concedido por Breve Apostólico de León XIII de 22 de diciembre de 1880 a D. Manuel Martín de Oliva y Romero. También fue el primer Marqués de Nerva, título concedido por la Reina Regente María Cristina de Austria en nombre del Rey Alfonso XIII, el 27 de febrero de 1891.

Aceite
Marqués de Oliva

Asimismo, Manuel fue Diputado a Cortes, Senador del Reino, Vicepresidente del Monte de Piedad, Gentilhombre de Cámara de Su Majestad y Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Se concedió Real Autorización de uso en España el 8 de febrero de 1881, previo pago del impuesto correspondiente el 22 de enero del mismo año. Marqués de Oliva 1881 recoge esa tradición en un producto singular y único, por un precio que ronda los 48 euros por botella de 750 mililitros y se puede encontrar en supermercados como el Sánchez Romero o El Corte Inglés. Una delicia para el paladar que, sin duda, merece la pena probar.

Los mejores restaurantes para disfrutar del San Isidro más chulapo

0
  • Llegan a Madrid las fiestas que rinde homenaje a San Isidro Labrador.
  • Desde callos a cocidos, te presentamos los mejores platos para disfrutar de este día por todo lo alto.

Estamos en mayo y con él Madrid desempolva sus trajes de chulapo y chulapa, se calza la parpusa y se pone el pañuelo y el clavel. Al son de un chotis, la ciudad rinde homenaje a su patrón, San Isidro Labrador. Sabemos que no hay nada mejor que celebrar unas fiestas con la barriga llena. Por ello, te presentamos los mejores restaurantes para disfrutar de estos días por todo lo alto.

Candela Restaurante

Candela
Callos con pata y moro

¿A quién no le apetecen unos buenos callos en San Isidro? Los de Candela Restaurante son sencillamente espectaculares. Situado en el barrio de Hispanoamérica, en Chamartín, este establecimiento, con una trayectoria ya consolidada, rinde homenaje a las casas de comidas de siempre a través de un género de primera categoría y de recetas clásicas de las que gustan al público madrileño.

Entre ellas destacan las célebres albóndigas con colmenillas de Semon, el rabo de toro y, por supuesto, unos impecables callos para comer con cuchara: limpísimos, con más morro que pata, el punto justo de picante y el caldo bien trabado con el colágeno de la carne. Querrás repetir.

Food Hall Canalejas

Madrid
Food Hall Canalejas

Hay un sabor que nos traslada a la infancia, un dulce que nos lleva hasta la niñez y que viaja años atrás por las calles de la capital madrileña. Los caramelos de violeta, que nunca han perdido su esencia, se remontan al Madrid más castizo, al que une la tradición más tierna de su gastronomía con su historia. Esas chucherías, que se vendieron por primera vez hace más de cien años en una pequeña bombonería de la Plaza de Canalejas, regresan ahora al centro neurálgico de la ciudad en el Food Hall de Galería Canalejas.

En una versión renovada, y para celebrar San Isidro, los caramelos de violeta llegan de la mano de El Goloso, uno de los máximos exponentes de la repostería a nivel nacional, que venderá desde el 9 al 15 de mayo sus bombones de chocolate blanco con violeta.

Las verbenas de San Isidro, así como su romería, tiene su lado más dulce en los tradicionales barquillos, que también estarán en el Food Hall, de la mano de la última generación de barquilleros de España. El organillo, popular instrumento que acompaña a los barquilleros desde que existen las fiestas, conducirán las jornadas en este hotspot gastronómico de Madrid. Este particular San Isidro se completará con una actuación de chotis los días 11 y 12 de mayo a las 19H, haciendo honor al baile tradicional de las fiestas de Madrid.

El Food Hall de Galería Canalejas abrió sus puertas en diciembre de 2021 como un espacio gastronómico único en España. Ubicado en el vibrante corazón cultural de Madrid, cuenta con un total de 13 restaurantes, con diferentes estilos y nacionalidades, diseñados en exclusiva para ser parte de este icono gastronómico.

Casa Suecia

Madrid
Casa Suecia

La gastronomía madrileña es muy amplia, pero no hay nada que identifique más su cocina que unos buenos callos. Y en Casa Suecia, en NH Collection Madrid Suecia (c/ Marqués de Casa Riera, 4) podrás disfrutar de ellos en su versión más informal: los Pintxos. Un auténtico bocado gourmet disponible en el Lobby Bar todos los días de la semana a partir de las 16 horas.

Pero no solo de callos vive el chulapo, en la carta de Pintxos encontrarás otras opciones igualmente castizas, como es la Gilda “sueca” o la Costra de jamón Ibérico con tomate. Todas perfectas para irse a bailar (o no) un chotis y celebrar el Día de San Isidro.

Manero Claudio Coello

Madrid
Manero Claudio Coello

Se acerca San Isidro y con él un plan y un bocado tan castizo como el bocadillo de calamares. Uno de los mejores de Madrid, ensalzado por crítica y público, es el de Manero Claudio Coello. Se compone de calamares seleccionados servidos en delicioso mollete de Antequera con una suave mayonesa de lima (8,90 euros).  

El premiado bar, el más sofisticado de Alicante y de la capital desde su apertura en Claudio Coello 3 precedido del éxito rotundo de su predecesor levantino y de El Portal y El Singular, también en esa ciudad, es el escenario idóneo para celebrar el festivo. El empresario Carlos Bosch, artífice de todos, lidera el proyecto y Lázaro Rosa-Violán la decoración de esta recoleta taberna neocastiza, de lujosa apariencia, en la que se tapea de cine en torno a sus barras, mesas altas y elegante y divertido «speakeasy» al fondo con sesiones de música en directo en lo que llaman Club Manero. Una buena croqueta, una ensaladilla de verdad, un «lobster roll» con brioche elaborado por John Torres, mariscos o productos gourmet y vinos y hasta vermú de marca propia definen su oferta. ¡Y ojo a sus champanes!

Café de Oriente

Madrid
Café de Oriente

Se aproximan las fiestas con las que Madrid rendirá homenaje a su patrón, San Isidro Labrador. La Maison Bollinger ha querido unirse a este espíritu de celebración de la mano del emblemático restaurante “Café de Oriente”, con quien ha elaborado un menú de lo más especial para dicha ocasión. Rodeado por dos de los edificios más relevantes de la capital: el Palacio Real y el Teatro Real y de la mano del chef Roberto Hierro, el icónico restaurante ha creado una original propuesta sur- mesure para maridar con champagne Bollinger. Un menú cuyo principal protagonista será su propia versión del tradicional cocido madrileño. 

Para la ocasión, la Maison ha seleccionado una de las referencias de champagne con mayor tradición de la casa: Bollinger Special Cuvée. Un producto que, por su versatilidad y notas aromáticas, resultará el perfecto compañero para el menú confeccionado por el chef Hierro. 

Una cuidada selección de aperitivos basada en los mejores ingredientes de mercado dará comienzo a este menú de altura, que continuará con el gran protagonista de este festival gastronómico, el cocido madrileño del Café de Oriente.  Presentado de forma minuciosa y elegante, el cocido irá acompañado por sus correspondientes vuelcos, todos ellos sustentados por un profundo conocimiento y respeto por el producto, así como por la máxima calidad en la materia prima seleccionada.

Casa Mories

Madrid
Casa Mories

En pleno corazón de Madrid, frente al Mercado de San Miguel y con poco más de medio año de vida, Casa Mories ya cuenta con incondicionales, porque su tradición actualizada no deja de conquistar paladares.

Beltrán Alonso, al frente de los fogones, propone una irresistible carta en la que no faltan platos muy castizos, ideales para San Isidro, disponibles tanto en la zona de barra como en la del restaurante. Su propuesta parte siempre de la tradición y el resultado son recetas como Patatas bravas Casa Mories en tres texturas con salsa brava y alioli de ajo negro, Callos a la madrileña, Oreja crujiente con huevo frito de corral y tartar de carabinero con salsa brava, Ensaladilla rusa con ventresca del norte, Rulo de gallina en pepitoria… Y por supuesto no falta el rabo, en este caso de vaca. Delicioso

Irreverente

Madrid
Irreverente

En San Isidro hay costumbres que no se pierden, como es visitar su pradera y beber lo que se conoce como “Agüita de Madrid”. Que no te engañen, de agua tiene poco. Se trata de una sangría de vino blanco que incorpora fruta fresca corta y una combinación de licores junto a su limonada.

Si aún no lo has probado, del 13 al 16 de mayo podrás hacerlo en el Roof Top de Irreverente (c/ Sagasta 22). Una versión que incluye un chorrito de vermú, ron blanco, limón, triple seco y vino blanco. ¿Para acompañarla? Nada mejor que unos Calamares de potera a la romana o unas Patatas Irreverente.

Danone, a vueltas con la leche asturiana

Danone ha anunciado el cierre de su fábrica en Asturias, lo que va a suponer el despido de los 80 empleados de esta factoría. Pero que también va a tener un gran impacto negativo en el sector lácteo asturiano y en la situación de los ganaderos de esta comunidad autónoma.

El motivo que ha alegado la multinacional francesa Danone para cerrar la fábrica es que va a trasladar la producción de ‘Danonino’ a Francia. Lo que supone el cierre de la fábrica de Salas en Asturias, ya que esta factoría se dedicaba en exclusiva a la producción de este producto.

Otro de los frentes que se le presenta a Danone es qué hacer con la leche que le suministran los ganaderos de la zona para elaborar los productos de la factoría. En este punto, Danone ha asegurado que la leche de los ganaderos asturianos será trasladada a su fábrica de Valencia.

Sin embargo, esta decisión presenta una serie de dudas a los ganaderos asturianos, ya que no creen que esto sea posible y dudan de cuánto tiempo se va a mantener esta estrategia. De momento, Danone solo ha asegurado que va a recoger la leche hasta el final del contrato que tiene establecido con los ganaderos, que termina en octubre.

Recientemente, el Gobierno del Principado se ha reunido de urgencia con la dirección de la compañía Danone para intentar revertir la decisión de cierre. En esta reunión Danone ha indicado que está «abierto el diálogo» y son «receptivos» a que se planteen alternativas.

DANONE DEJARÍA A 80 EMPLEADOS EN LA CALLE

El cese de actividad de la fábrica de Danone en Salas, Asturias, deja en el aire el futuro de toda su plantilla. En concreto, se trata de 80 los trabajadores que dependen de la factoría de Danone, aunque también quedan en vilo otros 30 puestos indirectos. Además, otro grupo de afectados son los 40 ganaderos asturianos que abastecen de leche a Danone para producir yogures y quesos frescos.

el objetivo de Danone es trasladar la leche asturiana en camiones cisterna a la factoría que tiene la marca en Valencia

La compañía Danone le comunicó a la representación legal de los trabajadores de la fábrica de Salas, en Asturias, el inicio de un proceso de diálogo entorno a la propuesta de intención de cese de actividad de la planta. Lo que dio a entender, de inmediato, que se trataba del cierre de esta factoría.

Esta fábrica, dedicada a producción de postres lácteos y queso fresco, ha visto como en los últimos tiempos sus cifras de producción iban cayendo, lo que unido al traslado de la producción de su producto ‘Danonino’ a Francia ha precipitado la decisión, ya que se elaboraba en exclusiva este producto en la fábrica de Salas.

Así, la empresa se justifica de esta decisión por la baja demanda y la enmarca dentro de un proceso de «racionalización», ante la necesidad de adaptarse «a las tendencias actuales y futuras del consumidor y garantizar, al mismo tiempo, la eficiencia de las operaciones industriales con objeto de seguir construyendo el futuro de las marcas y consolidar su competitividad».

IMPACTO EN EL SECTOR LÁCTEO ASTURIANO

Tras anunciar el cierre de su factoría en Asturias, Danone, de momento, ha garantizado a los ganaderos asturianos, con los que trabaja en esta comunidad autónoma, la recogida de la leche. En concreto, se trata de 40 los ganaderos que trabajan con Danone en su fábrica de Salas.

En un primer momento, Danone les ha garantizado a los ganaderos asturianos que, a pesar del cierre de la factoría, la compañía continuará con la recogida de leche. Ya que, el objetivo de Danone es trasladar la leche asturiana en camiones cisterna a la factoría que tiene la marca en Valencia.

Según fuentes cercanas a MERCA2, «los ganaderos afectados no quieren hacer declaraciones acerca de este tema porque la compañía les ha asegurado que van a seguir recogiendo la leche».

Mientras que desde Danone señalan que España es un mercado estratégico para la compañía. «La empresa mantiene su compromiso con el territorio, por esta razón mantendrá relaciones con productores lácteos locales para continuar abasteciendo a los demás centros de producción de la empresa», ha indicado Danone.

EL GOBIERMO DEL PRINCIPADO EN CONTRA DEL CIERRE

El Gobierno del Principado ha manifestado su sorpresa y descontento ante el anuncio de la multinacional Danone de «cerrar» la factoría de Salas, localidad donde lleva instalada 41 años.

El Ejecutivo regional también ha afirmado haber tenido conocimiento de la noticia al mismo tiempo que los representantes de los trabajadores y muestra su «asombro» ante «una desinversión que afecta a una compañía del sector lácteo, que ha salido favorecido por la pandemia sanitaria».

Recientemente, el Gobierno del Principado se ha reunido de urgencia con la dirección de la compañía Danone. Tras esta reunión, el director general de Industria del Principado de Asturias, Juan Carlos Aguilera, ha asegurado que desde Danone están «abierto el diálogo» y son «receptivos» a que se planteen alternativas al cierre de la planta de Salas y al traslado de su producción a Francia.

Un diálogo con la empresa que se prolongará a lo largo de los próximos días para asegurar el mantenimiento de la planta y de la actividad, ya que el objetivo del Gobierno del Principado es intentar revertir la decisión de cierre.

Según Aguilera, desde Danone, «hay una predisposición y están abiertos al diálogo». «Desde la colaboración y el respeto por las partes, son receptivos a que se puedan plantear alternativas distintas a la decisión del inicio del proceso de cierre».

Destitución al frente del CNI, un paso más en la sustitución de la democracia

Los independentistas que en 2017 atentaron contra la legalidad constitucional y la integridad de nuestro país están utilizando el caso Pegasus como un método más para continuar el chantaje a Pedro Sánchez y obtener más y más concesiones y privilegios.

DE BUEN GRADO

Un chantaje que Sánchez acepta de buen grado como viene demostrando desde el mismo día en que los convirtió en socios preferentes de legislatura a pesar de haber rechazado por activa y por pasiva un acuerdo con ellos hasta cinco minutos antes de anunciar el pacto.  

Este penúltimo chantaje, se ha cobrado, por el momento, la cabeza de la ya ex-directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban que se ha dedicado en cuerpo y alma a este organismo durante 40 años atesorando una trayectoria intachable y una merecida fama de trabajadora incansable que desarrolla su trabajo con una profesionalidad fuera de toda duda.

Un trofeo más que los independentistas catalanes obtienen de Pedro Sánchez a cambio de “dejarle” seguir en el cargo. Antes vinieron las grandes inversiones para Cataluña en detrimento de otras comunidades autónomas, las mesas bilaterales y lo que es más grave, los indultos quiénes hace cinco años perpetraron un golpe de estado.

ÓRDENES JUDICIALES

No sólo perpetraron un golpe de estado, sino que afirmaron, y continúan afirmando cada vez que tienen ocasión, que lo volverán a hacer. Por eso, el CNI ajustándose de manera estricta a legalidad, y contando con las preceptivas órdenes judiciales, realizó una vigilancia y seguimiento a Pere Aragonés y otros 17 líderes independentistas en el mes de septiembre de 2019.

El CNI tenía por objetivo investigar los posibles vínculos entre líderes independentistas, Tsunami Democràtic y el Kremlin ya que, entre sus funciones -recogidas en la Ley 11/2002, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia – se encuentra la de “prevenir, detectar y posibilitar la neutralización de aquellas actividades de servicios extranjeros, grupos o personas que pongan en riesgo, amenacen o atenten contra el ordenamiento constitucional, los derechos y libertades de los ciudadanos españoles, la soberanía, integridad y seguridad del Estado, la estabilidad de sus instituciones, los intereses económicos nacionales y el bienestar de la población“.

LA LEGALIDAD

La legalidad y la legitimidad amparaban, y siguen amparando, esta actuación del CNI y por ello, ya en 2019, el Ministro del Interior en funciones aseguró, ante los episodios de violencia pormovidos en esa fechas por Tsunami Democràtic, que «por supuesto que hay investigaciones, tenemos unos servicios de inteligencia eficaces y terminaremos sabiendo quién está detrás de estos movimientos”.

Y pesar de ello, Sánchez cesa a la directora del CNI por mandato de ERC y sus adláteres. La cesa porque Paz Esteban se mantuvo firme en su puesto al tener la convicción personal y profesional de haber cumplido el cometido para el que fue nombrada observando en todo momento la legalidad vigente.

La cesa y, en un vano y rídiculo intento, de justificar lo injustificable y de ocultar su traición a España y que, una vez más, claudica ante las exigencias de los independentistas llama al cese, sustitución.

Pero no debemos dejarnos confundir por el lenguaje.

Lo que el martes sucedió fue un cese toda regla, ordenado por Rufián, Aaragonés y Puigdemont y ejecutado por Margarita Robles y Pedro Sánchez.

Lo que el martes sucedió fue un paso más en el desmantelamiento del estado de derecho, un paso más en la sustitución de nuestra democracia por un nuevo régimen al dictado de populistas e independentistas que nunca han ocultado su objetivo de acabar con el régimen nacido de la ejemplar Transición española.

Antonio González Terol, diputado del Partido Popular

Amber Capital busca socio en Prisa con las dudas de Banco Santander y Telefónica

El fondo de inversión Amber Capital, máximo accionista del Grupo Prisa con el 29,9% del capital busca nuevo socio financiero para solventar –al menos momentáneamente– los problemas que tiene la empresa propietaria del diario El País y la Cadena SER. Aunque el primer trimestre ha logrado salir de los números rojos al lograr un exiguo beneficio de 100.000 euros, lo cierto es que la compañía necesita una ampliación de capital y el problema es que no hay candidatos para poner el dinero encima de la mesa.

SE BUSCA CANDIDATO

El portazo del Gobierno a los franceses de Vivendi ha provocado que Amber Capital haya vuelto a poner la mirada en Telefónica y Santander, sus compañeros de viaje en el grupo editorial español. Pero fuentes financieras confirman a MERCA2 que ni Ana Botín ni José María Álvarez–Pallete quieren acudir a una nueva ampliación de capital y que la única vía para lograr sacar adelante la operación es buscar un nuevo socio financiero.

Los obstáculos que debe superar el fondo de inversión de dirige Joseph Oughourlian son principalmente dos. En primer lugar el candidato debe ser del agrado del Palacio de La Moncloa para garantizar que se mantenga la línea editorial que tan importante es para los intereses electorales del PSOE. De hecho, las fuentes consultadas indican que Vivendi ha sido rechazada precisamente por «motivos ideológicos», debido al peso que tiene en el grupo de medios Lagardere, considerado como la «Fox News francesa».

VIVENDI A HA SIDO RECHAZADA POR «MOTIVOS IDEOLÓGICOS» POR SU PESO EN LAGARDERE, CONSIDERADA LA «FOX NEWS FRANCESA»

Precisamente, Vivendi compró a Aber Capital el 17,5% del capital de Lagardere el pasado septiembre, elevando así su participación por encima del 45% y lanzando posteriormente una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para controlar la totalidad del grupo galo, que tiene entre sus principales activos la cadena de radio Europe 1

Vivendi está en plena expansión y pretendía lograr un 30% de Prisa como primer paso para tener mando en la plaza de medios española, poniendo el punto de mira en Atresmedia e incluso en Movistar TV, aprovechando que Telefónica está replanteándose el futuro de un canal que le da más disgustos que beneficios. 

MONCLOA NO HA CONTESTADO A VIVENDI

Sin embargo la negativa del Gobierno le obliga a replantear su estrategia, aunque fuentes conocedoras de los contactos entre la empresa francesa y La Moncloa indican a MERCA2 que no ha habido contestación formal a Vivendi. Y eso que su CEO, Arnaud de Puyfontaine, realizó varios viajes relámpago para visitar a Pedro Sánchez, el último hace pocas semanas.

El segundo obstáculo que debe superar Amber Capital es convencer a su nuevo compañero de viaje para que esté dispuesto a invertir en una empresa que está en caída libre desde hace años, con una deuda bancaria neta de 900 millones de euros que se va refinanciando sine die y sin contar con la editorial Santillana, unidad de negocio que aportaba importantes ingresos al grupo. 

Una vez vendida la joya de la corona (con la excepción de su división en Latinoamérica), Oughourlian ha reestructurado la empresa, cerrado filas con el Gobierno y espera presentarse como el gran valedor de un grupo editorial que, con los números en la mano, está en franca decadencia.

BOTÍN NO TIENE EL CONTROL

Tampoco ayuda que Telefónica y Santander no quieran seguir en el barco o, al menos, no deseen aumentar su peso en el accionariado. En el caso de la entidad financiera, los fondos de inversión que están presentes en su capital (liderados por Blackrock) ya mostraron sus reticencias a esta aventura editorial, no sólo en la toma de participación directa sino en los préstamos otorgados a los Polanco y otros accionistas para que pudieran acudir a anteriores ampliaciones. 

“A los fondos no les ha gustado nunca la inversión de Santander en Prisa, sobre todo teniendo en cuenta que en la actualidad el control y el bastón de mando en el grupo editorial no lo tiene Botín, sino Oughourlian y el Palacio de La Moncloa, por lo tanto tiene todo el sentido del mundo que el banco no quiera acudir a una futura ampliación de capital”, indican fuentes de una consultora que asesora a varias empresas del Ibex.

PALLETE HUYE DE LA POLÍTICA

En cuanto a Telefónica, desde que llegó a la presidencia Álvarez–Pallete la estrategia ha sido la de intentar desligarse de la sombra alargada gubernamental, en la que César Alierta se encontraba tan cómodo pero que no gusta al nuevo equipo directivo. El empresario aragonés cocinó toda su carrera al calor de sus relaciones con los ministros y presidentes del Gobierno, pero el directivo madrileño ha preferido centrarse en el negocio puro y duro, poniendo el foco en la reducción de la deuda y en preparar la empresa para el nuevo mundo digital.

Desde que se produjo la sucesión el grupo de telecomunicaciones el equipo de Álvarez–Pallete ha planteado en numerosas ocasiones salir del accionariado de Prisa pero no lo ha conseguido porque la tela de araña política es muy tupida. Y eso que las presiones de Moncloa, llegando incluso a apercibir por teléfono al presidente por contenidos en programas de humor de Movistar TV, han enrarecido una relación que ya de por sí es menos estrecha de lo que muchos dicen.

AMBER CAPITAL DESCARTA AMPLIAR SU PARTICIPACIÓN EN PRISA PORQUE ESTARÍA OBLIGADO A LANZAR UNA OPA

Por todo ello Amber Capital debe seguir peinando el mercado para conseguir un candidato que cubra las posiciones de Santander y Telefónica, aporte el capital necesario para mantener a flote el grupo y garantice el apoyo editorial al PSOE.

Eso sí, esta ampliación no se realizará a corto plazo y en ningún caso está contemplado que sea el propio fondo de inversión quien incremente su participación, ya que ello le obligaría a lanzar una OPA (por superar el 30% del capital) lo cual no entra en los planes de Oughourlian, según confirman a este diario fuentes de su entorno.

A Deutsche Bank España se le pone cara de Banco Popular

0

Deutsche Bank España va camino de hacer buena esa frase que dice que ‘el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra’. Y es que la filial española del banco alemán empieza a parecerse peligrosamente a Banco Popular, lo que ha hecho saltar ya algunas alarmas. En concreto, las similitudes arrancan en el notable incremento de la morosidad que la entidad sufrió en 2021 y que, previsiblemente, será peor en 2022. A lo que se añade una caída en el capital. La suma de esos factores se traduce en una tasa de cobertura peligrosamente baja.

Y eso sí que empieza a ser un problema. De hecho, la tasa de cobertura de Deutsche Bank en España cayó con fuerza, un 11,5%, hasta situarse en el 46%. Un nivel reducido que, por ejemplo, es el mismo con el que contaba Banco Popular a 31 de diciembre de 2016, solo unos meses antes de que tuviera que ser intervenido. La cifra ha hecho saltar algunas alarmas en las altas esferas financieras españolas, incluidas las del Banco de España. Unas preocupaciones que se deben principalmente a dos motivos.

LA TASA DE COBERTURA

El primero de ellos es que se trata de una cifra relativamente baja en una ratio con una gran importancia. Al fin y al cabo, la tasa de cobertura se puede definir como: el colchón de protección que poseen las entidades financieras ante los préstamos impagados. Caixabank lo resume como “la fórmula de protección ante problemas futuros”. En pocas palabras, se trata de un cociente que relaciona las provisiones que mantiene el banco en relación con el volumen de créditos dudosos que tiene. Y es importante porque esa relación informa de los impagos que espera el banco que ocurran.

LA MOROSIDAD DEL DEUSTCHE BANK SE DISPARA UN 13%

Pero puede darse el caso de que sea insuficiente. Como por ejemplo ocurrió con el Banco Popular que mantenía la misma cifra que la filial de la entidad alemana. Por ello, la tasa de cobertura no solo indica esas previsiones de impago, sino que también sirve para evaluar la calidad crediticia de las firmas financieras. Para hacerse a la idea de que el Deutsche mantiene un nivel demasiado bajo puede compararse con Banco Santander España, al fin y al cabo, fue quien absorbió la quiebra del Popular. Así, en sus últimas cuentas la firma cántabra mantenía una tasa superior al 50% pese a que su tasa de mora es cerca de un 6% inferior.

TASA DE MOROSIDAD

Y es que uno de los problemas para Deutsche Bank es el fuerte crecimiento que ha experimentado su tasa de morosidad. En concreto, la firma señala que a lo largo del año pasado la mora aumentó en un 13%, al pasar del 4,23 al 4,78%. Un incremento que el banco atribuye al “impacto en la cartera de la crisis del COVID-19 (…) La mayor parte del aumento en el ratio de morosidad se explica por el incremento en los volúmenes  reclasificados a dudoso por razón distinta de la morosidad, como resultado de la identificación de clientes /  operaciones con deterioro de valor durante las revisiones continuas de las carteras crediticias que efectúan los  equipos de análisis y seguimiento crediticio”.

la firma señala que a lo largo del año pasado la mora aumentó en un 13%, al pasar del 4,23 al 4,78%

Una explicación que parece obvia, pero que tiene lagunas. En especial, cuando el banco señala que la morosidad se ha visto incrementada “a  pesar de que los planes de apoyo propiciados por el Gobierno (moratorias de préstamos hipotecarios y de  consumo, así como créditos para empresas), hayan mitigado parcialmente un aumento aún mayor de la  morosidad”. En otras palabras, que a medida que esas medidas vayan desapareciendo, como en los próximos meses ocurrirá con las moratorias de los créditos ICO, dicha tasa debería seguir creciendo.

DEUTSCHE BANK SE ENFRENTA A UN EXIGENTE 2022

Ese es el segundo gran problema ante el que se enfrenta Deutsche Bank y que ha puesto en alerta a los reguladores. Al fin y al cabo, el propio Banco de España lleva más de año advirtiendo de que la mora crecerá en 2022. Así, en abril de 2021, el organismo bancario alertó de que el 20% de los créditos otorgados con avales ICO estaban ya en “vigilancia especial”. Ahora, un año después, el volumen de préstamos que pueden tener problemas para devolver el dinero se acerca al 40%. Y todavía queda comprobar los efectos de la ralentización de la economía española y mundial, además de las consecuencias de la subida de tipos.

Unos problemas que el propio Deutsche Bank está viendo en su propio balance. En cuanto al total de los préstamos dudosos del grupo (los llamados de Fase 3), estos pasaron de 732 millones de euros en  2020 a 845 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 15,4%. El mayor incremento se registró en las sociedades no financieras, cuyo volumen de dudosos pasó de 297 millones a 371 millones, eso es un 25% de incremento. En segundo lugar, el crédito a los hogares, que ha pasado de 262 millones a 302 millones.

BANCO DE ESPAÑA

Pese a las palabras del Banco de España y las propias cifras de su balance, la entidad no parece estar preocupada. De hecho, mientras la morosidad subía ese 13%, y hasta un 25% en el caso de empresas no financieras, el Deutsche Bank redujo las provisiones para hacer frente a esos impagos futuros en un 10%. Una postura que la entidad dice que se produce “por las garantías recibidas del ICO y de la Sociedad Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE)”. Aunque la ‘dejadez’ de la entidad para amortiguar futuros impagos no solo se limita a las provisiones, sino se extiende también a su capital.

EL CAPITAL MÁS BAJO ENTRE LOS BANCOS EUROPEOS

Hasta el punto, de que el capital de máxima calidad con el que cuenta Deutsche Bank no solo cayó entre 2020 y 2021, sino que está entre los más bajos del sector tanto en España como en Europa. En concreto, la entidad rebajó el llamado Tier 1, la principal medida de fortaleza financiera usada por el regulador bancario, del 10,36% al 9,98%. Esa cifra, por debajo del 10%, contrasta por ejemplo con 13,6% de Banco Santander, el 14,5% de BBVA o el 14,6% de Banco Sabadell. Incluso, está muy lejos del 12,13% que tenía Banco Popular poco antes de que tuviera que ser intervenido.

Las acciones de Deutsche Bank se han desplomado un 13,7% en el último mes

Eso coloca a la filial del grupo como una de las entidades más infracapitalizadas de toda Europa. Una situación que no sería problemática si el capital a nivel grupo estuviera en niveles adecuados, al fin y al cabo, la matriz podría responder ante los eventuales problemas que pueden llegar. Pero el Tier 1 presentado a nivel global por la entidad en el primer trimestre de 2022 del 12,8% fue el más bajo de los últimos seis trimestres. Eso ha propiciado, por ejemplo, que las acciones de la entidad se hayan desplomado más de 13,7% en el último mes.

LAS ÚLTIMAS

En definitiva, las últimas cuentas del grupo vuelven a poner a Deutsche Bank en el foco de los inversores como uno de los problemas para la Eurozona. Y en el caso de España un nuevo riesgo que el regulador debe seguir muy de cerca. Por si fuera poco, las oficinas del grupo fueron registradas recientemente por la policía de Alemania por sospechas de que el banco hubiera intervenido en operaciones de blanqueo de dinero. Y es que cuando crees que las cosas van mal suelen acabar siempre todavía peor.

José Elías saca tajada con las caídas de Audax Renovables

0

José Elías es uno de las figuras más influyentes y conocidas del panorama empresarial español. El catalán es conocido por ser el propietario de Audax Renovables. Pese a ello, en la cartera de José Elías también se encuentran inversiones en otras empresas como La Sirena, Atrys Health o Ezentis, entre otras. Tal es su músculo financiero que el empresario fue uno de los avalistas de Joan Laporta para su vuelta a la presidencia del Fútbol Club Barcelona. 

Lejos de todo esto, Audax Renovables es el buque insignia de Elías. La compañía dedicada a las renovables tiene presencia en varios países europeos. La empresa catalana ganó cerca de 3 millones de euros el pasado año e impulsó su cifra de negocio en un 74%. La realidad es que, pese a que José Elías tiene presencia en el capital de varias empresas, Audax Renovables es la joya de su corona. 

AUDAX RENOVABLES DE DEJA UN 11%

Por otro lado, la compañía también cotiza en el Mercado Continuo. Dentro del panorama bursátil, Audax es conocida por ser una de las empresas españolas que más bajistas tiene en su capital. Además de ello, la compañía dirigida por José Elías no atraviesa su mejor momento en el mercado de valores. Y es que Audax marca un descenso superior al 11% desde principios de año. Hoy por hoy, el valor de sus acciones es de 1,18 euros. Pese a la mala dinámica bursátil, el precio actual de sus títulos no es el más bajo. 

AUDAX RENOVABLES ACUMULA UNA CAÍDA MENSUAL DEL 6%

Los bajistas son uno de los escollos a los que se tiene que enfrentar toda empresa, pero en el caso particular de Audax, estos inversores juegan un rol determinante. De hecho, puede ser uno de los motivos que arrastra a la compañía hacia la directriz bajista. Es por ello por lo que en el último mes se ha visto como los títulos de la empresa catalana se han ido devaluando poco a poco. De base, Audax Renovables se deja más de un 6% en los últimos 30 días.

JOSÉ ELÍAS ES EL MÁXIMO ACCIONISTA DE AUDAX

En esas, José Elías, quien además es el máximo accionista de la compañía, no ha perdido el tiempo y se ha ido desprendiendo poco a poco de parte de su accionariado. Desde el pasado 5 de abril, el empresario catalán ha realizado hasta 6 movimientos en el capital de Audax, todos ellos son ventas. Pese a ello, Elías mantiene el 66,23% del capital de la compañía energética. Es decir, el máximo mandatario de la compañía tiene más de 290 millones de acciones. 

JOSÉ ELÍAS ES EL MÁXIMO ACCIONISTA DE AUDAX RENOVABLES CON EL 66,23%

Se puede decir que son movimientos relativamente pequeños si lo comparamos con la parte que aún controla Elías. Pese a ello, el empresario nacido en Badalona se ha deshecho de más de 580.000 acciones desde el pasado 5 de abril. José Elías ha ido vendiendo poco a poco las acciones, por lo que el precio varía dependiendo del día de la venta.

JOSÉ ELÍAS SE HA HECHO CON MÁS DE 740.000 EUROS 

La primera venta corresponde al día 5 de abril cuando vendió más de 57.000 acciones por 1,33 euros. Al día siguiente, el máximo accionista se deshizo de más de 101.000 títulos por valor de 1,28 euros. El día 7 de abril, José Elías vendió más de 78.000 acciones, y en este caso lo hizo por 1,29 euros. Un día después, el empresario vendió cerca de 41.000 acciones por 1,29 euros. 

José Elías volvió a vender tres días más tarde. En este caso, se trata del movimiento más abultado de los 6 que ha realizado en total. El catalán vendió más de 266.000 acciones por 1,26 euros por título el pasado 11 de abril. Un día después, el empresario se deshizo de otras 37.000 acciones por 1,22 euros. 

Audax ha caído más de un 11% con respecto a la primer a venta que Elías llevó a cabo

Así, José Elías ingresó más de 740.000 euros en apenas una semana. Después de esto, el empresario no ha vuelto a mover ficha en el accionariado de la empresa que dirige. Elías ha sido hábil, ya que tras estas ventas la compañía ha seguido descendiendo en el mercado de valores. Es por ello por lo que, dentro de lo que cabe, el movimiento le ha salido bien. Hoy por hoy, el valor de los títulos de la empresa energética es de 1,18 euros. Es decir, Audax ha caído más de un 11% con respecto a la primer a venta que Elías llevó a cabo. El todavía máximo accionista de Audax tiene 581.369 acciones menos, pero 740.617 euros más. 

Estos movimientos evidencian que hasta los propietarios de las empresas deben mover ficha en el accionariado de esta en un momento dado. Audax se mantiene en la tendencia bajista desde comienzos de año y aunque las actuales circunstancias geopolíticas y económicas han vuelto a situar a las energéticas en la mira de los inversores, la firma catalana no logra coger vuelo en Bolsa. Elías ha sido hábil y ha logrado obtener liquidez con la venta de parte de sus acciones. Está por ver si la firma logra revertir su actual situación. Por el momento, José Elías ha sabido moverse en el accionariado de Audax. 

Siemens Energy: «La situación en Gamesa es más difícil de lo que esperábamos»

0

Los malos resultados de Gamesa y las previsiones negativas a corto y medio plazo para la renovable están siendo un quebradero de cabeza para su matriz alemana. Siemens Energy está sufriendo, tanto en sus cuentas como en su cotización, los continuos problemas que llegan desde la filial eólica española. De hecho, el consejero delegado del grupo alemán, Christian Bruch, ha reconocido que la situación en la renovable «es más difícil de lo que esperábamos» en la llamada con analistas del miércoles para informar de los resultados del segundo trimestre.

Bruch ha querido dejar claro que el problema de Gamesa para el grupo alemán, tal y como informó el CEO de la renovable Jochen Eickholt recientemente, es más abultado de lo que se preveía. El directivo ha asegurado que debido a ello «tomará algún tiempo abordar los problemas». A pesar de que la parte del negocio perteneciente a Gas and Power continúa ofreciendo un desempeño sólido a la compañía, «no es lo suficientemente bueno para compensar la decepción de Siemens Gamesa», ha sentenciado el consejero delegado. Es por ello que los resultados de Siemens Energy están por detrás de las expectativas del mercado para el segundo trimestre.

En este sentido, la compañía avisó de que las ventas y los márgenes de 2022 probablemente se encuentren en el extremo inferior de su rango de pronóstico debido al empeoramiento de los problemas en la división de turbinas eólicas de Gamesa. Como ya hemos informado en Inversión.es, la renovable ha cosechado unas malas cifras de ventas, debido principalmente a los problemas en la cadena de suministro (especialmente en China), la inflación y la subida de precios de materias primas como el acero.

UNA «DECEPCIÓN» QUE LASTRA AL GRUPO

Las dificultades por las que está pasando la compañía le están pasando factura en el mercado, acumulando pérdidas cercanas al 40% desde enero, que han atraído la atención de ‘hedge funds’ como ARQ Capital con posiciones en corto dentro de su capital social. Mientras, la dirección sigue tratando de ganarse la confianza inversora apostando por el proyecto a largo plazo. «Siemens Gamesa ha sido una decepción. Creo que este es realmente el punto en el que tenemos que volver a ponerla en equilibrio y estar seguros de que todos estamos trabajando duro para que esto suceda», comentó Bruch.

Asimismo, el consejero delegado de la matriz alemana ha vuelto a destacar lo que en su momento señaló Eickholt sobre los problemas internos de la eólica. Y es que, la mayor parte del impacto adicional en las cuentas del fabricante de turbinas se debe a los desafíos internos en su división onshore por los retrasos en la plataforma 5.X. La «decepción» de Gamesa está siendo un lastre para el grupo alemán que, sumado a los problemas por las restricciones en China y el impacto de la guerra en Ucrania y las disrupciones en la cadena de suministro, ha visto reducir sus ingresos en el segundo trimestre de su año fiscal.

«En cuanto a los ingresos, los ingresos de Siemens Energy disminuyeron ligeramente, apenas por debajo del 2% comparable. Sin embargo, en Siemens Gamesa los ingresos se redujeron significativamente, por lo que esta cifra se afectó de manera bastante significativa en un 10,5% negativo«, señaló la directora financiera del grupo, María Ferraro.

DESCARTAN LA VENTA DE GAMESA

Siguiendo con la línea marcada por Eickholt, Bruch también ha resaltado su apuesta por el largo plazo en el negocio eólico. Siemens Eenrgy cree que es un mercado con mucho potencial, a pesar de los problemas a corto plazo que ya aseguran estar tratando de solucionar. La mala noticia que destacan los alemanes es que será un proceso largo, que también afecta al precio de la acción. «Sigo creyendo que es una industria que se necesita con urgencia en el futuro para resolver la transición energética y, en este sentido, creo que también habrá mejores tiempos para las acciones porque son realmente productos que el mercado necesita», ha destacado.

El consejero delegado aseguró que la compañía continúa evaluando posibles pasos estratégicos con respecto Gamesa, de la que Siemens Energy posee el 67%, pero descartó una desinversión en este momento y añadió que seguía convencido de la energía eólica como negocio. Por el contrario, no hubo declaraciones sobre la posibilidad de realizar una opa sobre la filial española adquiriendo el porcentaje restante que no controla la firma alemana.

La confianza en el largo plazo también es compartida por algunos analistas que siguen la evolución de la compañía española. De hecho, recientemente entidades como Bernstein o Deutsche Bank han vuelto a depositar sus buenas previsiones sobre Gamesa, con recomendaciones de compra. Circunstancia que puede entenderse como la esperanza en que la energía eólica despliegue todo su potencial a medio y largo plazo o como que la opa de la matriz haga subir el precio de sus títulos. En cualquier caso, ambas firmas sitúan su precio objetivo por encima de los 20 euros.

El criptoinvierno acecha al bitcoin

0

En la fiebre del oro estadounidense, los mayores beneficios fueron para los vendedores de cribadoras y palas. Tan sólo unos pocos buscadores de oro encontraron el suficiente para retirarse. Un hecho similar está sucediendo con los criptoactivos. El reciente desplome del 95% en Luna (Terra) ha desatado una oleada de ventas en todas las divisas digitales no reguladas, especialmente sobre el bitcoin. Todo, por un esquema piramidal de una plataforma de intercambio que prometía grandes beneficios a cambio de comprar esta criptodivisa.

La caída de Luna (Terra) es muy similar a la acontecida en la burbuja tecnológica en el año 2001. Los desplomes del 90% en aquella etapa bursátil eran habituales. Empresas de Internet habían proliferado como setas tras las lluvias de otoño, pero la mayoría de ellas eran tóxicas para la inversión. En España es conocido el caso de Terra, que llegó a tocar los 100 euros por acción tras salir al mercado cerca de los 11 euros y después desplomarse a 3,75 euros. En la crisis subprime, estos desplomes fueron habituales en el sector inmobiliario. Sacyr aún registra una caída del 96% respecto a los máximos históricos de 2006.

El turno ahora es para las llamadas «monedas estables«. El precio de las acciones puede caer indefinidamente hasta desaparecer del todo. Su caída en la jornada de este miércoles es del 92%, que se suma al 80% de este martes. Una caída libre y sin visos de recuperación. Todo ello en un mercado donde el volumen de transacciones ha caído con fuerza en las principales plataformas.

DESPLOME TRAS DESPLOME EN UN MAYO CONVERTIDO EN CRIPTOINVIERNO

El precio se ha situado por debajo del dólar, para volver a tocar los 4 y bajar de nuevo otro 50%. Una volatilidad extrema en un mercado no apto para cardiacos. Su capitalización se ha hundido hasta el puesto 32 en CoinMarket, tras rebajar su valor a 2.190 millones de dólares. Para evitar un mayor desplome, Binance, la plataforma que ha pedido su licencia bancaria del Banco de España, ha prohibido los retiros de esta criptodivisa bajo la excusa de «congestión en la red». Un movimiento que demuestra la debilidad de este emergente mercado.

Bitcoin

A finales de abril, hace apenas dos semanas, esta moneda se codeaba entre las grandes del mercado, por encima de los 90 dólares. Su máximo histórico se produjo hace 35 días, en los 120 dólares. Esta moneda se desploma debido a la vinculación del dólar Terra (UST), la cripto asociada a Luna, y que le da su denominación de «estable«. Sin embargo, el algoritmo al que está asociado funciona siempre y cuando suba de precio. Como en la burbuja inmobiliaria, tan sólo unos pocos contemplaron y acertaron con la caída del precio de las viviendas y la hecatombe que se produjo después.

¿Qué ocurre si el sustento de Luna se sitúa por debajo del dólar, como ha sucedido? Pues sencillamente se desploma. Y es que, su valor se sitúa precisamente en la paridad con el billete verde. Haber perdido este nivel conlleva un desplome. Y lo que es aún peor, esta paridad esta fijada de antemano, no hay respaldo con monedas fiat -las de uso corriente- o de otra bitcoin. Nadie pensaba que se podían vender por debajo de un dólar debido a que el vendedor perdería dinero en la operación.

LUNA Y SU PARIDAD CON EL DÓLAR HUNDEN AL MERCADO DIGITAL

El nerviosismo se ha apoderado de los impulsores de esta criptodivisa, que habrían desatado las ventas de otras criptomonedas para tratar de salvaguardar su proyecto. Se estima que Luna Foundation Guard, responsable de respaldar el UST, ha vendido la mitad de sus reservas para tener suficiente liquidez y salvaguardar su vinculación con el dólar. En concreto, 1.500 millones para sostener una moneda. Este montante es muy elevado en un corto periodo de tiempo para que sea absorbido en su totalidad por el mercado. La consecuencia es la pérdida de los 30.000 dólares en el bitcoin, cuyo valor se ha hundido un 50% desde máximos.

Estos niveles alejan a los inversores que tratan de cortar las pérdidas con un mayor volumen de ventas. Por tanto, las caídas prosiguen y la proyección ahora es ver al bitcoin en los 25.000 dólares. Todo ello en pleno debate de los bancos centrales y los países sobre la regulación de las criptos. ¿Y si se prohibieran este tipo de paridades o se ponen barreras a su uso?

¿Se encuentra el mundo de las critptodivisas en pleno estallido de una burbuja? En el mercado, las opiniones son muy dispares, pero no se duda en señalar que sólo sobrevivirán las grandes. «De las pequeñas no quedará rastro», indican inversores en criptoactivos desde hace una década.

EL BCE CARGA CONTRA LOS CRIPTOACTIVOS, COMO EL BITCOIN

Para Fabio Panetta, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo, se trata de activos «cuestionables», impulsados por la aparición de las denominadas plataformas de intercambio, a las que compara con los bancos sin regulación que brotaron durante la fiebre del oro en el salvaje Oeste de Estados Unidos. Estas entidades utilizaron sus propias monedas, que fueron respaldadas por activos de mala calidad y que finalmente incumplieron sus propias promesas. En esta situación podrían entrar, a su juicio, estos activos digitales y el miembro del Banco Central Europeo considera que debe evitarse esta situación a toda costa.

Para evitar esta situación, Panetta ve determinante una legislación consensuada entre todas las administraciones y países, para evitar que los riesgos proliferen sin control alguno en este sector desregulado. En este sentido, aboga por una regulación con un enfoque riguroso y adaptada a los diferentes instrumentos. Sin embargo, los países no se ponen de acuerdo, más cuando algunos han prohibido la comercialización de estos activos, mientras otros restringen su uso. En el caso de España, no existe control alguno y hasta la Agencia Tributaria tiene problemas para tratar de sacar tajada con estos activos digitales.

A su juicio, esta situación es claramente «insatisfactoria«. «Necesitamos -sostiene- una acción regulatoria coordinada a nivel mundial para abordar problemas como el uso de criptoactivos en actividades ilícitas transfronterizas o su huella ambiental». «La regulación debe equilibrar los riesgos y beneficios para no sofocar la innovación que podría estimular la eficiencia en los pagos y aplicaciones más amplias de estas tecnologías», ha apuntado. De esta forma, el BCE acepta la tecnología de blockchain, pero no su uso para el trading en las criptomonedas.

EL BCE CITA RIESGOS EN LAS CRIPTOMONEDAS, PERO OLVIDA LA CRISIS DE 2008

Y es que, según su opinión, las criptomonedas plantean riesgos para la estabilidad financiera. En concreto, el estrés en los mercados de criptoactivos podría extenderse al resto de inversores y actores del sistema financiero; una caída del valor de las criptomonedas tiene un impacto en la riqueza de los inversores y por tanto tendrá efectos colaterales en el sistema financiero; y por último, los casos de fraude, fallos en los sistemas de intercambio, manipulación y ciberdelincuencia podrían provocar un fuerte deterioro en la confianza de los inversores.

No obstante, estos mismos riesgos están muy presentes en las propias monedas respaldadas por los bancos centrales ya que el dólar es utilizado por narcotraficantes, se perdió la confianza en los bancos en la crisis subprime y el estrés en el mercado tradicional de valores provocó un terremoto mundial del que aún se está tratando de levantar cabeza.

Asimismo, el propio BCE y el resto de bancos centrales son considerados responsables de esta era de gran liquidez que ha provocado una nula aversión al riesgo entre los inversores. Los bonos no ofrecen rentabilidad y tampoco los depósitos bancarios.

Los bancos de inversión han buscado su rentabilidad para poder presentar informes trimestrales favorables. Las tecnológicas han sido las acciones preferidas, pero con la inflación disparada y el riesgo de recesión, se busca ahora refugio con las subidas de tipos de interés. Por cierto, el mismo BCE adelantará a julio su primera subida en casi una década tras abandonar su mandato de mantener controlada la inflación en niveles cercanos al 2%, una polémica decisión que tiene consecuencias directas en los bolsillos de los ciudadanos y las empresas.

EiDF aprieta por el Mercado Continuo: le bastan 10 meses para cuadruplicar su valor en Bolsa

0

EiDF sigue volando en el mercado de valores. A la compañía presidia por Fernando Romero se le está poniendo cara de compañía del Mercado Continuo. La firma dedicada al sector fotovoltaica está protagonizando una de las evoluciones bursátiles más espectaculares de los últimos años. EiDF salto al mercado de valores en julio de 2021, y desde ese momento, lo único que ha hecho es crecer. La compañía gallega no sabe lo que es perder en Bolsa.

De hecho, la compañía liderada por Romero es de los pocos valores que ha logrado prorrogar en el presente ejercicio las subidas cosechadas en 2021. Hoy por hoy, EiDF marca un crecimiento bursátil superior al 226% desde que principios de año. El valor actual de sus acciones es de 64,2 euros. Y es que la empresa energética viene sumida en la tendencia alcista desde que debutase hace algo más de 9 meses. De hecho, desde que saltase a Bolsa, la firma marca nuevos máximos históricos sesión tras sesión. 

CRECIMIENTO COMERCIAL Y BURSÁTIL A PARTES IGUALES

Ciñéndonos al presente año, EiDF no sólo crece en Bolsa, sino también a nivel comercial. De hecho, al cierre del primer trimestre, la cifra de negocio de la compañía es superior a los 82 millones de euros. En la misma línea, el ebitda registrado en los primeros meses de 2022 es de 11 millones de euros. Y es que la evolución comercial tiene un estrecho vínculo con la trayectoria bursátil de las empresas. Es por ello por lo que no extraña que el desempeño de EiDF en Bolsa sea tan positivo. 

EiDF TIENE UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL SUPERIOR A LOS 814 MILLONES DE EUROS

Atendiendo al exponencial crecimiento de la compañía, se puede decir que el BME Growth se le empieza a quedar pequeño. El propio Fernando Romero comentó que uno de los objetivos de la empresa es figurar en el Mercado Continuo. De seguir así, esa meta se cumpliría más pronto que tarde. EiDF está rompiendo con todos los parámetros establecidos. Hoy por hoy cuenta con una capitalización bursátil superior a los 814 millones de euros.

Una cifra que evidencia el notable crecimiento de la firma es que el pasado año, EiDF tenía una valoración bursátil superior a los 200 millones de euros, según datos del BME. Es decir, la compañía fotovoltaica ha logrado cuadruplicar su valoración en Bolsa en menos de un año. A EiDF se le está poniendo cara de Mercado Continuo. Pese a que para dar el salto a dicho índice es necesario tener una valoración superior a los 1.000 millones de euros, EiDF es de las pocas empresas del antiguo MAB que está encaminada a dar el salto. 

EiDF AÚN GUARDA POTENCIAL ALCISTA

Y es que, hoy por hoy son varios los inversores minoristas que muestran su interés por la empresa liderada por Fernando Romero. Muchos de ellos consideran que aún tiene potencial alcista. Y la realidad es que, atendiendo al presente del sector energético, a este tipo de empresas le espera un buen futuro. La guerra entre Rusia y Ucrania ha vuelto a remarcar la importancia y el peso de las energéticas, sobre todo de las renovables. Además, el sector fotovoltaico es uno de los más influyentes en España, y en este, EiDF cuenta con una buena ubicación en el mercado. 

SUPERAR LA BARRERA DE LOS 1.000 MILLONES DE EUROS ES CLAVE PARA ESCALAR AL MERCADO CONTINUO

EiDF prosigue en su escalada al Mercado Continuo. La propia empresa es consciente de la buena dinámica bursátil que arrastran. Pese a que aún está a algo más de 180 millones de euros de superar la barrera de los 1.000 millones de capitalización, EiDF está en el camino correcto. La empresa cuenta con buenas estimaciones, tanto comerciales como bursátiles, por lo que no sería extraño ver como los títulos de la firma gallega siguen ascendiendo. La clave: tocar los 1.000 millones de valoración bursátil. Tras ello, el salto al Mercado Continuo no sería un sueño, sino una posibilidad real. 

Llegan las rebajas de Lidl: chollos para ahorrarte un dineral

Seguro que ya estamos pensando en la cesta de la compra de cara al fin de semana, donde consumimos más al estar más en casa o recibir visitas. Y sabiendo la inflación, que tenemos para mucho tiempo, tenemos que estar pensando continuamente en mantener nuestro gasto a niveles anteriores. Parece imposible, ya que muchas cestas han duplicado o triplicado su coste, comprando lo mismo, pero en Lidl no te ocurre eso. Podrás comprar como habitualmente sin privarte de ningún producto para ahorrar, gracias a sus descuentos semanales en todos los departamentos de alimentación. Vamos a ver 10 ejemplos, con descuentos disponibles desde este jueves o el próximo sábado.

PECHUGA ENTERA XXL EN LIDL

Pechuga entera XXL

Comenzamos con la carne, uno de los productos que más estamos quitando de la cesta, al ser más caros y así compensar el coste final. Pues una vez más te decimos que con Lidl no habrá que privarse de nada. Tienes por ejemplo desde este jueves esta pechuga entera XXL de casi 2 kilos y que en oferta se queda en 5,59 euros.

Veamos las otras 9 ofertas que te seleccionamos desde MERCA2

CUARTO TRASERO XXL

Cuarto trasero XXL lidl

Continuamos con la carne de pollo, con tanta versatilidad a la hora de cocinar, a la plancha, al horno, frito… con guarnición, rebozado, relleno. Tienes también este cuarto trasero XXL, cuyo kilo te sale ahora a 3,05 euros, un precio de chollo para una gran guiso este fin de semana. Además cuenta con la garantía de Bienestar Animal AENOR.

JAMÓN COCIDO EN OFERTA EN LIDL

Jamón cocido XXL lidl

No abandonamos la carne, aunque en forma de tratada. Lidl tiene rebajado este envase doble XXL de jamón cocido y presentado en finas lonchas perfectas para para un bocadillo o sándwich para desayunar, a media mañana o merienda. Está desde este jueves rebajado de 3,21 a 2,89 euros. Son en realidad dos envases de 250 gramos cada uno, y además sin gluten ni lactosa.

BERENJENA REBAJADA EN LIDL

Berenjena

No puede faltar la fruta y verdura en la selección, más a hora con el buen tiempo donde consumimos más, fresca y para servir en frío, en ensaladas sobre todo. Dejamos a un lado en parte a la cuchara y nos centramos más en platos fáciles y que no nos hagan pasar calor en la cocina. La berenjena es perfecta para estos propósitos, si bien es deliciosa y vital en recetas a la plancha o en guisos, pistos… Está en Lidl el kilo de berenjenas a 1,29 euros, tras una rebaja del 31%.

BEBIDA DE SOJA DE CHOCOLATE

Bebida de soja lidl

Seguimos con una bebida láctea, o mejor dicho una alternativa al lácteo, cada vez más demandado. Muchos optan ya por ni siquiera comprar leche sin lactosa o desnatada, sino basado en otra materia prima como la soja. Pero si no te gusta el sabor, siempre tienes esta opción de chocolate, para un desayuno delicioso pero nutritivo y dietético. Ahora lo tienes por 0,89 euros, en vez del 1,02. Es un litro de producto sin gluten ni lactosa, ideal para vegetarianos.

BÍFIDUS CREMOSO EN LIDL EN OFERTA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bifidus-cremoso-0-0-zoom--4.jpg

Volvemos a lo lácteo, con uno de los productos más comprados y consumidos en nuestro país, siempre presentes en cantidad en nuestras neveras: el yogur. Eso hace que la oferta sea inmensa, de todos los tipos, sabores, texturas o en este caso en su variante cada vez más demandada de bífidus cremosos y con 0% de grasas y azúcares añadidos. Así, tienes esta oferta al 21% de descuento en los sabores de lima-limón y frutos del bosque. Se queda el pack de 4 típico en 0,75 euros.

CHAMPIÑONES LAMINADOS REBAJADOS EN LIDL

Champiñones laminados lidl

No nos hemos olvidado de las conservas, tan demandadas por no estropearse en la despensa y servir para cualquier ocasión y apaño. Y entre las infinitas posibilidades, están las de champiñones, laminados en este caso, listos para un salto de sartén y servir. Con un poco de aceite, ajo y perejil es el entrante o guarnición perfecta para toda la familia, y encima ricos y nutritivos. Ahora tienes el bote de 170 gramos con un 20% rebajado y un precio de 0,63 euros.

MOZZARELLA XXL

Mozzarella XXL

Vamos con ofertas disponibles para fin de semana, y como veremos, con productos muy de cara a disfrutar precisamente en los días de descanso, con la familia y amigos. Por ejemplo, para esos platos de pasta o arroz, nos viene de lujo este pack de mozzarella XXL en formato ahorro, a un precio de 3,19 euros. Son 500 gramos de producto e ideales para luego gratinar o bien echar tras el cocinado, ese toque final que tanto gusta en pastas, carnes…

SNACK MIX

Snack mix lidl

Y continuamos con productos muy propios de fin de semana, como el que hemos visto antes, con este snack mix también en formato XXL en envase de 500 gramos. Y es que es el momento de sofá y película o serie y siempre surge el picoteo como necesidad y casi tradición, así que, más allá de las típicas patatas fritas, Lidl oferta otros snacks como este mixto que así colmará el gusto de todos y no te aburrirás picoteando siempre lo mismo. Está ahora rebajado hasta los 2,19 euros.

CERVEZA ESTRELLA GALICIA

estrella galicia cerveza especial zoom Merca2.es

Terminamos con una bebida y otro clásico de festivos y fines de semana para disfrutar en casa y sobre todo en reuniones de amigos. No pueden faltar las cervezas y Lidl tiene una tan rica y famosa como la de Estrella Galicia especial en pack de 24 botellines de 25 cl, suficientes para toda una buena fiesta o bien para tener por bastantes días o semanas. Perfectas para acompañar con el pack anterior. El pack se queda ahora en 11,89 euros.

Publicidad