La alimentación es un factor sumamente importante en la vida de las personas. Existen algunos alimentos que, gracias a sus nutrientes y compuestos, pueden ayudarnos a aliviar algunos malestares generales y prevenir ciertas enfermedades. Este es el caso de las várices, las cuales son ocasionados por una mala circulación. Algunos productos pueden proveernos los compuestos necesarios para mantener las venas elásticas y fuertes.
En el siguiente artículo describiremos las propiedades de los principales alimentos que pueden ayudar a combatir las várices.
¿Cómo se presentan las várices?

El Dr. Fernando Belcastro, quien es médico cardiólogo especialista en medicina vascular y coordinador del Centro de Medicina Vascular, dijo que “Algunos estudios muestran que aproximadamente el 30 por ciento de las mujeres tiene várices, y que el 80 por ciento de la población femenina examinada padece telangiectasias. También, se demostró mayor incidencia en la población urbana que en la rural, debido a la menor actividad de los músculos de las piernas. Las várices se presentan hasta cuatro veces más en mujeres que en hombres”.
¿Qué factores generan las várices?

“Hay factores que predisponen a tener várices. Unos son inevitables, pero otros, si se introducen determinados hábitos en la vida cotidiana, se pueden prevenir. Entre los factores inevitables está la edad, el sexo, el factor hereditario (el más influyente) y el estado hormonal. Tener los pies planos, también facilita la aparición”, informó Belcastro. En cuanto a que alimentos pueden combatirla, las nueces ocupan en primer lugar. Debido a que su ácido graso es el gran aliado del sistema circulatorio.
Las nueces: un alimento que ayuda a diluir la sangre

Otro punto importante sobre las nueces es que protegen los vasos sanguíneos, es antiinflamatorio y anticoagulante (ayuda a diluir la sangre), reduce la presión arterial y el colesterol malo, entre otras. Los efectos de este alimento fueron demostrados a través de diversos estudios. Hasta se comprobó que, tomado en suplementos, este alimento ayuda a eliminar los efectos de una comida abundante en grasas. A continuación les contaremos que otros alimentos pueden mejorar y/o eliminar las várices.
Síntomas de las várices

Sobre cuando comienzan a aparecer los síntomas de las várices, el Doctor Belcastro, confirmó que “Es posible verificar que reposar acostado, con las piernas elevadas, hace desaparecer estos síntomas y que las piernas están menos hinchadas por la mañana al despertar, que al final del día. También es fácil notar que caminar activando la circulación, atenúa todos los trastornos, igual que lo hace el frío, mientras que el calor los aumenta”. Siguiendo con los alimentos que pueden combatirlas, está el aguacate. A continuación te contaremos que beneficios acarrea su consumo.
Aguacate y semillas de sésamo, un gran aliado contra las várices

El aguacate es un alimento rico en Vitamina E, y además es un anticoagulante natural que ayuda a diluir la sangre, lo que facilita su paso por medio de los vasos sanguíneos. Otros alimentos con la misma propiedad son los aceites vegetales como el germen de trigo, el de coco o el de almendras. Por otro lado, también las semillas de sésamos son un gran alimento para combatir este tipo de padecimientos, gracias a que aportan L-arginina, al igual que las espinacas, el marisco, las lentejas, el cacao, los huevos y verduras como las espinacas, el pimiento y el ajo, entre otros.
Kiwi y brócoli, dos alimentos que previenen las várices

Siguiendo con la lista de los mejores alimentos capaces de combatir las várices, se encuentran en kiwi y el brócoli. Estos dos superalimentos son grandes antioxidantes, y ayudan a rejuvenecer las venas y arterias. Debido a que poseen grandes cantidades de vitamina C. Lo que significa que protege y evita el daño que los radicales libres provocan en las células de las venas y las arterias, manteniéndolas fuertes y elásticas. Según los especialistas, las personas que tengan várices deben ingerir dos kiwis al día y un zumo de naranja para tener las suficientes cantidades de vitamina C.
La voz de los científicos

“Las varices son dilataciones de la vena. Las venas tienen unas válvulas que trabajan permitiendo el recorrido de la sangre al corazón desde las piernas. Cuando esas válvulas fallan —ya sea porque primero la vena se dilata y provoca el fallo o al revés, fallan y por eso se dilata la vena— es cuando se origina una insuficiencia venosa y aparecen las varices. La definición como tal de variz sería la de una dilatación venosa, mayor de tres milímetros y tortuosa”, manifestó la doctora Maday Cabrero, cirujana vascular miembro de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV).
Un alimento que elimina las várices

El último alimento de esta lista es por duplicado. La acelga y espinaca tienen una gran acción antiinflamatoria, debido a que aportan fitonutrientes, una sustancias que reducen significativamente la proteína C reactiva. Está demostrado que a menor cantidad de esta proteína – la cual es un componente que sintetiza el hígado – menor será la inflamación. Por otro lado, también se puede hallar en verduras y frutas frescas, semillas y legumbres.