sábado, 10 mayo 2025

Declaración de la renta 2022: ¿Cuál es el último día para presentarla?

0

Con la llegada de la primavera y de abril llegan las flores, las alergias y otra cosa de lo más incómoda (o bendecida si sale a devolver), como la Declaración de la Renta. El pasado 7 abril se abrió el plazo para aquellos que les gusta hacerla cuanto antes pero normalmente la mayoría, como buenos españoles, lo va atrasando e incluso lo deja para el último momento. Por eso vamos a indicarte hasta cuándo tienes para cumplir con Hacienda, y de paso lo más destacado que debes de saber este año para la declaración.

¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A PRESENTARLA?

declaración renta

Antes de hacerla, hay que ver si debes o no en virtud de las circunstancias establecidas. Según la normativa del IRPF, sólo tienen obligación de presentar la Declaración de la Renta aquellas personas que hayan percibido más de 22.000 euros en los doce meses anteriores y siempre que haya sido un único pagador.

En el caso de más dos o más pagadores, deberán de hacer la declaración si la suma de todos supera los 12.643 euros anuales. Para el resto de casos hay obligación de cumplir con Hacienda. Vamos a ver cómo hacerlo dependiendo de si quieres realizarlo online, por teléfono o presencialmente.

¿HASTA CUÁNDO PUEDES HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?

declaración renta

Como decíamos la campaña de Renta de este año comenzó el pasado 7 de abril para aquellos que querían presentar ya el borrado. Luego se fueron abriendo el resto de opciones: a partir del 2 de mayo para los que preferían hacerla online. Pues faltan los que optan por la antigua usanza. Ya les queda poco, porque es desde el 2 de junio cuando podrán ir a las oficinas correspondientes, o bien por teléfono, llamando al 901 12 12 24, 91 535 73 26, 901 22 33 44 y 91 553 00 71.

En ambas modalidad el límite será el próximo 30 junio, así que aún te queda un mes para poder hacerla. Así que date prisa y descárgate el borrador o acceder a los datos fiscales para comprobar que son correctos, todo ello según la orden ministerial de Hacienda  por la que se aprueban los modelos de declaración de la Renta y del impuesto de Patrimonio publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿CÓMO OBTENER EL BORRADOR?

image 162 Merca2.es

El borrador de la Renta 2020-21 lo tienes disponible en la web de la Agencia Tributaria. Para ello, una vez dentro, debes de ir a ‘Renta 2020 avanzando contigo’ y en la parte izquierda encontrarás la sección ‘Trámites destacados’. Dentro de él, nos iremos a  ‘Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)’ y allí veremos que nos pedirá poner el DNI o NIE para iniciar sesión, así como la fecha de validez en el caso del DNI o número de soporte en el del NIE. Si éste comienza por la letra L, M o K, nos pedirá la fecha de nacimiento.

Si eres de los modernos y tienes tu Certificado o haces uso de tu DNI electrónico, podrás registrarte así, mientras estés dado de alta antes en el sistema Cl@ve. ¿Y si no puedo acceder o tengo algún problema? Siempre podrás consultar el número de referencia a través del teléfono o en internet en el mismo apartado de la Agencia Tributaria, donde pone ‘obtener número de referencia’. Si no estás dado de alta en Cl@ve, podrás acceder escribiendo el valor de la casilla 505 de la anterior declaración. Ten por tanto siempre guardada la del año pasado. Esa casilla corresponde con la base liquidable general sometida a gravamen.

LA FORMA MÁS RÁPIDA

image 166 Merca2.es

Muchos no tenéis el certificado, la Cl@ve o ni siquiera el DNI electrónico, ni ganas o tiempo de andar con los trámites para obtener cada uno de ellos. La forma más rápida es mediante el número de referencia. Simplemente te pedirán el número de la casilla 505 de la declaración del año anterior, por eso siempre guarda la declaración al menos del año pasado. 

Para acceder a esta opción, ve al apartado «Obtenga su número de referencia» en la web de la Agencia Tributaria, rellenas los datos personales junto con la cifra de la casilla, y listo. 

CASILLAS A TENER EN CUENTA PARA QUE TE SALGA A DEVOLVER

declaración renta

Si eres autónomo, has tenido hijos o vives en una familia numerosa, es posible que no tengas que pagar a Hacienda tanto como pensabas, o incluso te salga a devolver. Siempre hay ciertos gastos que podemos desgravar o deducirnos, así que siempre guarda todas las facturas y papeles que puedas necesitar: hablamos de material de oficina, internet, traslados, luz, gas… Son las casillas 121 a 138.

En el caso de los hijos, debes fijarte en las casillas 661 a 613, correspondientes tenencia de hijo e hijas naturales o en adopción. El ahorro es de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo menor de 3 años, que corresponde a las madres trabajadoras. El mismo ahorro es para las familias numerosas (casillas 660 y 661). También es posible que te deduzcas algo si tienes a tu cargo personas con discapacidad (casillas 623 a 646, dependiendo de si son descendientes, ascendientes o cónyuge no separado).

SI NO TIENES TIEMPO O DUDAS, OPTA POR UNA GESTORÍA

declaración de la renta

Te evitará que te pille el toro y de paso estar seguro que tu Declaración de la Renta está bien hecha y pagarás o recibirás lo que te corresponde. Además, muchos no se fían del borrador, porque igual luego paga más de lo que le tocaba o no recibe lo que le corresponde. Por eso vale la pena que por 70-100 euros de media te hagan la declaración hilando fino digamos y consultando toda la ley para bien o para mal. 

Todo dependerá de la actividad económica que cada persona deba realizar, sus ingresos, gastos personales, aportes a la caridad y muchos otros aspectos que se deben considerar al momento de hacer la declaración. 

NO OLVIDES LOS BENEFICIOS AUTONÓMICOS EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

image 164 Merca2.es

En este caso agradeces que haya margen entre CCAA para pagar más o menos impuestos. Esto hace que la carga fiscal entre una alta de la Comunidad Valenciana y una baja de la Comunidad de Madrid, sea importante. Consulta bien qué deducciones autonómicas tienes, según donde vivas. Las hay con más ventajas y con menos, ya que tienen bastante autonomía en este sentido. Así, hay multitud de deducciones por gastos de guardería, material escolar, compra de vivienda, reformas o inversión en empresas, entre otros muchos.

Si ves que es un lío y un mar de consultas y letra pequeña, para esto y el resto siempre puedes contratar los servicios de una gestora o experto fiscal. Te va a compensar pagar entre 60 y 100 euros por una consulta o por que te hagan directamente ellos la Declaración de la Renta, puede ser la diferencia entre pagar a que te devuelvan, o que sea mucha más cantidad de la que pensabas.

NOVEDADES DE LA RENTA EN EL IRPF: NUEVOS TRAMOS

declaración de la renta

Es sin duda el factor más importante de la Renta, el IRPF. Y este año hay novedades al respecto, con nuevos tramos. El Gobierno ha decidido aplicar dos nuevos más, uno de ellos para rentas superiores a los 300.000 euros. El nuevo tramo es del 47% en este caso. En cuanto a la base imponible del ahorro, también se incluye un nuevo gravamen del 26% para los que superen los 200.000 euros.

En el plano del ahorro y la inversión, donde Hacienda a incorporado nuevas medidas, y una vez más sin que beneficie al contribuyente. Y en este caso se han reducido las deducciones de los planes de pensiones privados de los 8.000 euros a los 2.000 euros anuales, suponiendo un nuevo freno al ahorro. Hablando de deducciones, al menos se ha incorporado una nueva: la de cualquier obra que se haya realizado para mejorar la eficiencia energética de los domicilios. En este caso e verán beneficiadas con deducciones que van desde el 20%, con un máximo de 5.000 euros, hasta el 40%, con un máximo de 7.500 euros.

Cellnex estudia comprar las torres de Deutsche Telekom en Alemania y Austria junto a un socio

0

Cellnex está analizando la posible adquisición con un socio de una participación en la sociedad que opera las infraestructuras de telecomunicaciones de Deutsche Telekom en Alemania y Austria.

En un hecho relevante remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha explicado que el proceso se encuentra en fase de estudio, por lo que los términos y condiciones de una potencial operación están pendientes de determinación.

La compañía ya explicó en la conferencia de resultados del primer trimestre que la adquisición podría estructurarse a través de un vehículo de inversión en el que participe otro socio inversor.

Según ha publicado Bloomberg, Cellnex se encontraría negociando con el fondo de inversión Brookfield para realizar una oferta conjunta por el negocio del operador alemán que valoraría a la firma con deuda en 20.000 millones de euros.

De fructificar la operación, la empresa española entraría en el último gran mercado de Europa donde no está presente. Además, ya explota torres junto a Deutsche Telekom en Suiza y Países Bajos.

La ausencia de huella en el país facilita la aprobación de la oferta frente a posibles contendientes industriales como Vantage Tower (que aglutina los emplazamientos de Vodafone) o American Tower, que compró las torres de Telefónica en Alemania.

Asimismo, la compañía cuenta con 9.000 millones de euros para acometer operaciones, lo que, unido al apoyo financiero de Brookfield, evitaría la necesidad de recurrir a ampliaciones de capital.

Por su parte, según la información de Brookfield, la firma estadounidense no estaría cerrada a perseguir la operación en solitario y hacerse con una participación minoritaria.

De confirmarse la oferta conjunta, se trataría de la segunda gran operación que Brookfield negocia en España tras tantear la posibilidad de realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) junto a ACS y el fondo soberano de Singapur GIP por Atlantia. Esta operación finalmente no llegó a buen puerto debido a que la OPA fue anunciada finalmente por los Benetton, principales accionistas de la compañía italiana de autopistas, y BlackRock.

Los equipos de Poowercool permiten que las bebidas alcancen bajas temperaturas en poco tiempo

0

Para que un local de restauración se diferencie de su competencia, una de las estrategias posibles es ofrecer productos únicos.

Gracias a la tecnología de una nevera hostelería de la marca Poowercool, hoy en día, esto es posible, ya que estos equipos enfrían bebidas por debajo de su punto de congelamiento sin cristalizarlas ni solidificarlas hasta -8º C.

De esta manera, es posible disponer de refrescos, licores o cervezas con una textura distinta. Una diferencia de este tipo puede provocar que un restaurante o un bar multipliquen sus ventas, porque, a partir de una oferta distinta de bebidas, es posible captar y fidelizar a más clientes. Los locales que disponen de frigoríficos Poowercool cuentan con una distinción que sirve para resaltar que allí se ofrece una de la cerveza más fría del mundo, lo que supone un plus de calidad y una diferencia con respecto a la competencia.

¿Qué ventajas ofrecen las neveras Poowercool?

Las neveras Poowercool cuentan con una tecnología única que está patentada en toda Europa y que aún no ha podido ser igualada. Estos equipos consiguen un fenómeno denominado supercooling que provoca que las bebidas puedan estar a -8 °C sin congelarse. De esta manera, algunos líquidos consigue una textura única llamada efecto slush, que se logra con una pequeña agitación y permite la preparación de tragos solo añadiendo licor, sin necesidad de utilizar cubitos de hielo.

Este punto de enfriamiento es único y provee a las bebidas de un sabor inigualable. Además, cada nevera hostelería Poowercool resulta eficiente en distintos sentidos. En primer lugar, están equipadas con una potencia suficiente como para llevar la temperatura de 300 botellas de cerveza a 0° C en tan solo 2 horas. Por otra parte, logran este rendimiento con un consumo de energía mínimo que no supone un impacto en la factura eléctrica de un local de restauración.

Tecnología puntera con mantenimiento garantizado

Los frigoríficos Poowercool son dispositivos inteligentes que analizan información provista por sensores ubicados tanto dentro como fuera de la cámara. De esta manera, los equipos logran un control perfecto tanto de la temperatura interior como del tiempo de exposición al frío de las bebidas.

Todas las neveras de esta marca disponen de una garantía de hasta 3 años que cubre tanto la mano de obra de cualquier eventual reparación como el cambio de piezas. No ha sucedido nunca, pero si algún equipo no puede ser reparado con inmediatez, Poowercool pone otro frigorífico a disposición de su cliente. El servicio técnico de la empresa está disponible en todo el territorio español.

Una nevera hostelería Poowercool es un dispositivo de alta tecnología que ofrece a los locales de restauración la posibilidad de diferenciarse ofreciendo productos con una textura y un sabor únicos.

Renfe Viajeros vuelve al beneficio en abril por primera vez desde el estallido de la pandemia

0

Renfe Viajeros, filial de Renfe, obtuvo un beneficio neto en abril de 3,74 millones de euros, lo que supone la primera vez que la compañía pública consigue un resultado positivo desde febrero de 2020, coincidiendo con el estallido de la pandemia de coronavirus, que impactó fuertemente en la movilidad de las personas.

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha puesto en valor esta cifra ante el consejo de administración de la compañía, teniendo en cuenta que el incremento de los precios de la energía sigue lastrando los resultados de la empresa, tras aumentar un 260% respecto al año pasado.

Por ello, Táboas ha explicado durante la reunión del máximo órgano de administración de Renfe que este retorno al beneficio responde a la recuperación económica y de la movilidad, a las medidas de gestión implantadas y al esfuerzo en la gestión del gasto.

Por una parte, Renfe Viajeros ha registrado un incremento del 187% de viajeros en los llamados Servicios Comerciales, que incluyen AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity, que son los servicios que operan en el mercado liberalizado y que no reciben ninguna subvención del Estado, pasando de transportar 904.400 viajeros en abril de 2021 a 2,6 millones de personas en abril de este año, casi el triple.

De su lado, en los Servicios Públicos, que incluyen los Cercanías y Media Distancia y sí reciben compensación del Estado por su prestación, Renfe ha registrado casi 10 millones de viajeros más en abril, al pasar de 24,7 millones a 34,5 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 39,8%.

Con todo ello, los ingresos por ventas de billetes en esta filial han pasado de 75,49 millones a 174,38 millones de euros, un 131% más. Además, el aumento de viajeros y la contención de casi todas las partidas de gasto, excepto la derivada de la energía, han servido para compensar la caída del 2,47% en el precio medio de los billetes en los trenes de Servicios Comerciales, con relación al precio medio de 2019.

Respecto a la energía, el gasto ascendió a 50,8 millones de euros en abril, muy por encima de los 14,1 millones de abril de 2021. En cualquier caso, Renfe espera que, tras las medidas adoptadas por el Gobierno, la factura de la energía de tracción modere su crecimiento.

Así, con unos ingresos totales de 308,58 millones y unos gastos de 277,09 millones, Renfe Viajeros ha conseguido un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo en el mes de abril de 31,48 millones.

PÉRDIDAS EN LA MATRIZ

En cuanto al grupo Renfe, los resultados positivos de Viajeros contribuyeron de forma muy importante a la mejora de los resultados consolidados en abril, hasta situarse al borde del beneficio neto, en una tendencia a la mejoría desde finales de 2021.

No obstante, el lastre de la energía y las consecuencias de la pandemia no evitaron a Renfe Operadora registrar pérdidas por valor de 1,53 millones de euros, si bien muestran una evolución positiva desde los ‘números rojos’ de 45,8 millones de euros del año pasado y respecto a la previsión que tenía la empresa de 12,35 millones de euros.

No obstante, el Ebitda de Renfe Operadora fue positivo, de 27 millones de euros, gracias a unos ingresos totales de 343,86 millones y unos gastos de 316,89 millones de euros en abril.

Sacyr repartirá un dividendo flexible de 0,06 euros el 21 de junio

0

El consejo de administración de Sacyr ha aprobado el reparto de un dividendo flexible en el que sus accionistas podrán escoger entre recibir 0,066 euros por acción en efectivo el próximo 21 de junio o bien una nueva acción por cada 39 antiguas.

Según ha informado la compañía presidida por Manuel Manrique a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para ejecutar esta operación se llevará a cabo una ampliación de capital por un importe máximo de 16,4 millones de euros, dependiendo el importe final del número de accionistas que escoja una u otra opción.

El dividendo entregado por estas mismas fechas con cargo al ejercicio 2020 el año pasado fue de 0,054 euros brutos por acción, por lo que este año el pago será un 22% superior, con cargo en esta ocasión a los resultados de 2021.

El calendario publicado por la compañía apunta al próximo 2 de junio como el último día en el que se negociarán las acciones de la sociedad con derecho a participar en el dividendo, por lo que el 3 de junio ya se negociarán como lo que se conoce en la jerga financiera como ‘ex date’.

Así, el 13 de junio finalizará el plazo para solicitar la retribución en efectivo, pago que se realizará el 21 de junio. Por su parte, el 8 de julio se iniciaría la contratación de las nuevas acciones resultantes del dividendo flexible.

La empresa entregó el último dividendo el pasado 1 de febrero, en ese caso de 0,049 euros en efectivo o de un nuevo título por cada 45 antiguos. En 2021, la rentabilidad del dividendo fue superior al 4,5% y el objetivo del plan estratégico es situarlo en el entorno del 5%.

Arabia Saudí, África y Latinoamérica apuestan por la lucha contra la desertificación

0

La desertificación de los ecosistemas es un problema acuciante a nivel mundial. Si bien es cierto que parte de este fenómeno es natural, la actividad humana ha impactado gravemente y acelerado la desertificación a niveles muy preocupantes. Ante esta situación, Arabia Saudí, África y Latinoamérica están apostlando por la lucha contra la desertificación con distintos proyectos.

Según datos de Naciones Unidas, entre 1900 y 2019, las sequías afectaron a 2.700 millones de personas en el mundo, y actualmente, las previsiones estiman que para 2050 las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial.

Este año, España acogerá el día Mundial de Día de la Desertificación y la Sequía, que tiene como lema ‘Levantarse juntos de la sequía’. Las iniciativas en la lucha contra el progreso de la desertificación se centran en disminuir los efectos del cambio climático, favoreciendo una recuperación de los ecosistemas y la biodiversidad y ayudando así a capturar carbono de la atmosfera, así como garantizando un futuro para las personas y el planeta.

LA GRAN MURALLA VERDE

La Gran Muralla Verde Africana es uno de los proyectos más ambiciosos. Esta iniciativa, liderada por África y en la que la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación es un socio clave, busca hacer crecer 8.000 kilómetros de vegetación a lo ancho del continente para transformar la vida de millones de personas que viven en la primera línea del cambio climático.

El proyecto arrancó en 2007 y sus raíces se encuentran en la región de Sahel, donde comunidades desde Senegal hasta Yibuti están luchando contra la desertificación en una de las zonas más afectadas del mundo.

REFORESTACIÓN EN ARABIA SALUDÍ

Para atajar la falta de precipitaciones del país, el reino saudí ha diseñado un ambicioso plan que quiere aumentar las lluvias del reino entre un 10 y 20% con la modificación del clima y siembra de nubes, que consiste en liberar partículas de yoduro de plata u otros aerosoles en cierto tipo de nubes para potenciar las precipitaciones o nevadas.

El Plan se desarrollará en dos fases que centrándose en algunos de los puntos más poblados del reino como las regiones de Riad, Qassim y Hail, en primer lugar, para seguir con Asir, Al-Baha y Taif, puntos próximos al Mar Rojo.

Además, por otro lado, Arabia Saudí ha encomendado al ingeniero agrónomo español Salvador Roig convertir Rub al-Jali, el mayor desierto de arena del mundo, en un bosque del tamaño de España, para potencia la economía sostenible, así como luchar contra el cambio climático.

La acción se enmarca en la ‘Saudí Green Initiative’, un proyecto que aspira a plantar millones de árboles, reducir la huella de carbono y proteger el agua y la tierra del reino, y se engloba en la Visión 2030, proyecto de reforma económica y social para abrir Arabia Saudí al mundo.

SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA

En Iberoamérica se encuentran algunos de los países más vulnerables al cambio climático. Por ello, apuestan por nuevos enfoques para la gestión del agua, que no se basen solamente en soluciones construidas por el hombre, sino aprovechando ‘Soluciones Basadas en la Naturaleza’, que según Miteco, consisten en una serie de procesos naturales, o que imitan a la naturaleza, que se pueden utilizar para mejorar la disponibilidad y la calidad del agua, reducir los riesgos de los desastres asociados al agua y mejorar la adaptación al cambio climático.

En diversos países de Iberoamérica, como Costa Rica, Perú o ecuador, aplican la “siembra y cosecha de agua”, construyendo infraestructuras naturales (reservorios), que permiten almacenar agua de las lluvias, incrementar su infiltración y aprovecharlas en las épocas de sequía

Los enfoques pueden ser diversos, y más de 100 países han firmado su compromiso en la lucha contra la desertificación en acuerdos con Naciones Unidas, para evitar, ralentizar y revertir la pérdida de tierra productiva y de ecosistemas naturales, atajando así el cambio climático.

Lanzan las tres claves para el crecimiento de los negocios de entrenamiento personal

0

Lanzan una solución que permite a los entrenadores personales ganar más dinero, ahorrarse tiempo en la gestión de sus negocios, conseguir más clientes y, además, fortalecer su marca personal. Trainingym, una compañía de software para negocios fitness, ha creado una solución para que los entrenadores puedan crecer más rápido que nunca. Esta solución se compone de tecnología y metodología que les garantiza digitalizarse y alcanzar el éxito. Entre las funcionalidades estrella se encuentra: una app personalizada desde donde los negocios fitness podrán ofrecer su negocio al completo; una página web, con la que podrán ofrecer su propuesta de valor, sus horarios, sus servicios y cobrar por ellos a los clientes sin salir de la web, y una herramienta de software para la gestión de su negocio.

Estas tres soluciones brindan a los profesionales del fitness la posibilidad de ofrecer una mejor experiencia a sus clientes y, por ende, mejorar sus resultados de negocio. La novedosa fórmula de Trainingym es útil para cadenas de gimnasios, gimnasios, estudios de yoga, boxes y personal trainers, entre otros, que busquen captar más clientes, fidelizarlos, aumentar sus ingresos, ahorrarse tiempo y fortalecer su marca personal.

La plataforma especializada en aumentar ventas de negocios fitness

Este software de gestión mejora la experiencia del usuario del negocio fitness y propicia que este mejore sus resultados estratégicos. Así, la propuesta de valor de la compañía se centra en brindar tecnología de vanguardia y metodología para ayudar a los negocios fitness a digitalizarse y a alcanzar el éxito.

Mediante herramientas como Trainingym Manager, los negocios fitness pueden realizar toda la gestión de su negocio desde un solo lugar: clientes, creación de horarios de actividades, calendario, rutinas de entrenamiento automatizadas, dietas personalizadas… Y mucho más. Incluso, desde Trainingym Manager, los personal trainers y otros negocios fitness pueden crear su propia página web, totalmente personalizada, en un solo clic. En esta página web, sus clientes podrán consultar toda la información del negocio fitness, ver el horario de actividades y servicios, comprarlos y reservar las horas que deseen.

Otra de las grandes ventajas que ofrece Trainingym a los negocios fitness es la posibilidad de tener su propia app, totalmente personalizada, desde donde los clientes podrán consultar los horarios de actividades, reservar, contratar cualquier servicio, pagar, acceder a sus dietas o a su rutina de entrenamiento, ver su evolución…

Tanto la app como la web del negocio fitness se conectan a Trainingym Manager: la herramienta desde donde podrán gestionar toda la información de lo que sucede en sus negocios fitness. Podrán visualizarla a través de paneles de indicadores (KPIs), que les permitirán tomar las mejores decisiones estratégicas para sus negocios fitness.

Una apuesta ganadora para los negocios fitness que quieren crecer

Trainingym dispone de dispositivos de vanguardia como pulseras personalizables, básculas balance, tablets, e incluso, Tótem Touch que pueden ser sincronizados con el software para mejorar la experiencia de cada usuario en el negocio fitness.

Desde hace 11 años, Trainingym trabaja con más de 1.200 gimnasios en todo el mundo y más de 96.000 entrenadores personales. La compañía de software española tiene presencia en 25 países, incluidos España y Portugal, México, Colombia, Chile o Brasil, entre otros. Actualmente, cuentan con una base de datos de más de 18 millones de usuarios. Solo en España, 1 de cada 4 gimnasios utilizan la tecnología Trainingym.

Today Serum y la rutina facial en 3 pasos

0

Es necesario realizar una rutina de limpieza facial y aplicar productos eficaces y adecuados para aportar lo necesario dependiendo de las necesidades y problemas de cada persona. Un buen cuidado facial es fundamental no solo para lucir una piel joven, sino porque también consigue una piel sana y saludable.

En este sentido, la firma de cosmética natural Today Serum, cuenta con todo lo necesario para una rutina facial en 3 pasos que consigue resultados en menos de 7 días, ahorrando de esta manera tiempo y dinero.

¿Cómo y por qué nace Today Serum?

Hace años empezaron a ser conscientes de que tenían que mejorar su rutina diaria: seguir una alimentación lo más natural posible, además del deporte que hacían, añadir disciplinas tipo yoga, pilates… Y para cerrar el círculo, buscaron un producto con el que cuidar su piel de forma rápida y eficaz, de origen natural y con una base científica.

Les sorprendía la excesiva cantidad de productos que ofrecían todas las marcas. Esto se traducía en rutinas interminables y mucho gasto. Aquí descubrieron una necesidad y empezaron su proyecto… Su receta básica: simplifica la vida de una manera eficaz. De esta manera, se centraron en la creación de sérums con ingredientes naturales de alto rendimiento que aportan a la piel todo lo que necesita para combatir el paso del tiempo sin tener que aplicar nada más. 

Sus sérums faciales con una alta concentración de principios activos naturales consiguen reforzar el metabolismo y la estructura de la dermis, otorgándole elasticidad, firmeza e hidratación para mantener un aspecto joven y saludable. Los sérums se constituyen como uno de los dermocosméticos más eficientes a la hora de aportar a la piel todo lo que necesita, ya que evitan siliconas y parafinas. De este modo, a través de sus ingredientes naturales y de origen vegetal, testados dermatológicamente en pieles sensibles, potencia su efectividad. Al tratarse de una rutina sencilla y rápida se establece como una buena opción con la que se pueden conseguir grandes resultados. Además, cabe destacar el compromiso de esta marca con el planeta, ya que sus productos apuestan por la sostenibilidad y responsabilidad ecológica y no están testados en animales.

La rutina facial más eficaz en solo 3 pasos de Today Serum

El primer paso para realizar una buena rutina de limpieza del rostro es aplicar la espuma limpiadora facial de Today Serum, la cual limpia en profundidad la suciedad, las impurezas y los restos de maquillaje, sin modificar el pH de la piel, mejorando su textura y calidad en poco tiempo. Además, las vitaminas y principios activos que esta incluye aportan nutrición, antioxidantes e hidratación al rostro. Asimismo, esta es eficaz para el cuello y el escote.

En segundo lugar, aplica un sérum día y noche con los principios activos más potentes que da la naturaleza, backuchiol (un retinol like sin efectos secundarios, súper antioxidante) Vitamina C, Prickly Pear, Stem Cells, Colágeno, Ácido Hialurónico, todo lo que la piel necesita para aportar hidratación, jugosidad, elasticidad y luminosidad.

En tercer lugar, Today Roller, un tratamiento que puedes realizar en casa 4 noches por semana para producir colágeno y elastina capaz de atenuar arrugas, manchas y aportar jugosidad consiguiendo una cara jugosa y joven. Today Roller, es un aparato compuesto por un rodillo giratorio que, al deslizarlo sobre el rostro, genera que la piel reaccione produciendo colágeno y elastina de manera natural. Del mismo modo, posibilita una mayor penetración de los principios activos del sérum, los cuales se aplicarán para finalizar el procedimiento, mejorando la calidad y el equilibrio de la piel, nutriéndola e hidratándola desde las capas más profundas para lograr una apariencia radiante y saludable.

En consecuencia, mediante la rutina de cuidado y limpieza facial de Today Serum es posible desafiar el paso de los años, luciendo un rostro saludable y renovado.

Cómo conseguir la residencia no lucrativa y disfrutar de las ventajas de vivir en España sin trabajar

0

España acoge una gran cantidad de ciudadanos extranjeros, cuyo estatus de residente puede ser difícil de alcanzar en algunos casos, como cuando se trata de obtener la residencia no lucrativa.

Este trámite está sujeto a varias condiciones y requisitos, por lo que representa un obstáculo para muchos visitantes que buscan este tipo de visado. Wiselegal es un despacho jurídico especializado en derecho de extranjería y nacionalidad, el cual cuenta con una profunda experiencia en la tramitación de la residencia no lucrativa. Ofrece un servicio de asesoramiento legal efectivo, a la vez que cercano y sumamente personalizado, para acompañar a cualquier persona en la gestión de este visado y conseguir que pueda disfrutar de los beneficios de vivir en España sin trabajar.

Los requisitos para una residencia no lucrativa en España

La residencia no lucrativa es un tipo de visado, con vigencia inicial de un año, que permite a los extranjeros residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales, con opción a renovar o a solicitar el cambio a una autorización de residencia y trabajo. Este permiso es muy demandado por aquellos que quieren vivir su jubilación en España o inversores que en el primer año quieren asentarse antes de iniciar su actividad, entre otros casos. Pero gestionarlo conlleva una serie de trámites y condiciones legales, además de ciertos documentos básicos, como pasaporte y seguro médico.

El requisito más importante es justificar la estabilidad económica del solicitante, quien debe demostrar que cuenta con los recursos propios para su estancia y manutención durante el año de residencia. También debe certificar que no cuenta con ningún impedimento legal como antecedentes penales, ni migratorio como prohibiciones de ingreso al país o estancia bajo condición de irregular. Por otro lado, se debe contar con un seguro de salud, cuya contratación puede representar una dificultad, ya que debe ser provisto por una entidad aseguradora autorizada para operar en España.

Asistencia legal personalizada para cada solicitud

Para gestionar todos estos aspectos, Wiselegal ofrece un servicio de asistencia legal y acompañamiento sumamente eficiente, ético y transparente en el manejo de la información, a fin de que el solicitante pueda conocer cómo avanza su proceso legal en todo momento. Gracias a sus más de 20 años de experiencia en derecho de extranjería y nacionalidad, este equipo reúne profundos conocimientos tanto en la legislación en esta materia, como en el funcionamiento burocrático de estas gestiones. Conocer el funcionamiento de cada Consulado y de la burocracia en España es clave para asegurar una adecuada gestión de la solicitud de este visado. Todo junto, posiciona a este despacho como uno de los referentes en esta área jurídica dentro de España.

Con estas capacidades, pueden gestionar de forma efectiva, y a una notable velocidad, cualquier solicitud de residencia no lucrativa. Su servicio, además, destaca por una atención personalizada, cercana e involucrada con el cliente, a quien hacen el centro de su funcionamiento. Para ello, se apoyan en tecnología y herramientas de gestión propias, que permiten extender a sus clientes una experiencia de servicio sumamente cómoda, efectiva y confiable, a fin de que cada solicitante se sienta tranquilo, relajado y, a la vez, informado en todo momento del estado de su solicitud.

Cepsa se compromete a reducir un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025

0

Cepsa, en el marco de su plan de transformación, se ha fijado el objetivo de reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025, respecto a su utilización en 2019. Esta decisión, que es una de las más ambiciosas del sector energético a escala internacional, supondrá un ahorro de más de 3 millones de metros cúbicos de agua dulce al año.

El objetivo ha sido fijado por la Mesa del Agua, un grupo de trabajo de la compañía que analiza la gestión del agua en sus actividades para identificar y evaluar iniciativas y proyectos que ayuden a hacer un uso más eficiente de este recurso. Con este comité interdisciplinar interno, Cepsa pretende dar impulso a sus esfuerzos para incrementar la eficiencia en el uso del agua en todos sus negocios, especialmente en zonas de estrés hídrico, y mejorar en el conocimiento sobre el ciclo del agua en sus grandes instalaciones productivas, para seguir incrementando los porcentajes de agua reciclada y reutilizada.

La compañía acometerá diferentes iniciativas para reducir su consumo de agua dulce. Entre otras, destaca el proyecto de reutilización en la planta de aguas residuales de su Energy Park de San Roque (Cádiz), que reducirá un 20% el consumo de agua de esta instalación gracias a una importante mejora en el tratamiento de aguas residuales. Estas se someterán a un proceso de ultrafiltración que permitirá mejorar su calidad convirtiéndola en agua reutilizable que pueda aprovecharse en las torres de refrigeración. Por otra parte, cabe destacar el proyecto de mejora en la Planta de tratamiento de efluentes líquidos del Energy Park de La Rábida, que logrará ahorrar un 7% del agua que consume anualmente esta instalación.

Álvaro Díaz Bild, director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) de Cepsa ha asegurado que: “En Cepsa nos ponemos retos ambiciosos para contribuir positivamente a la sociedad y al futuro del planeta. El compromiso que hoy anunciamos nos sitúa a la vanguardia del sector, en un ámbito en el que ya somos referentes, pero queremos seguir avanzando. La transición ecológica va más allá de promover las energías sostenibles, también implica gestionar de manera responsable los recursos naturales. Cepsa reconoce la importancia del agua como fuente de vida y el derecho fundamental de las personas al acceso y disponibilidad de agua dulce. El agua es imprescindible para nuestras operaciones y una prioridad para la compañía, por ello estamos firmemente comprometidos con su uso eficiente y responsable”.

Cepsa es una de las compañías destacadas dentro de su sector en la gestión del agua, con una calificación A- de Liderazgo en el ranking sobre Seguridad Hídrica que elabora CDP (Carbon Disclosure Project). Esta organización sin ánimo de lucro analiza cada año el trabajo de casi trece mil compañías de todos los sectores y países, lo que la convierte en la principal plataforma de información medioambiental del mundo.

Solo un 7% de empresas del sector oil&gas logró posicionarse en 2021 en el nivel de Liderazgo en materia de agua, situando a Cepsa por encima de la media del sector y de la región (Europa).

Sin embargo, la ambición de la compañía en este sentido va todavía más lejos, puesto que quiere hacerla extensible también a terceros con los que trabaja. De esta forma, y de acuerdo con su política corporativa de compras sostenibles, prioriza las contrataciones de aquellas empresas que se preocupan por las cuestiones medioambientales, especialmente por el uso responsable de los recursos hídricos o que cuenten con planes de descarbonización.

Mediante estas iniciativas la compañía contribuye al ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y al ODS 14 (Vida submarina), además de a otros que Cepsa ha establecido como prioritarios, como el ODS 12 (Producción y consumo responsables) o el ODS 13 (Acción por el clima).

‘Una sola Tierra’

El próximo 5 de junio se celebra a nivel global el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año se conmemora el 50 aniversario de la primera reunión internacional sobre el medioambiente, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972.

Este año, la campaña impulsada por Naciones Unidas lleva el mismo título que la de esta primera conferencia, ”Una sola Tierra” (Only One Earth), haciendo un llamamiento a la acción colectiva y transformadora a escala mundial para celebrar, proteger y restaurar nuestro planeta.

Estrategia 2030: ‘Positive Motion’

El compromiso hoy anunciado es un paso más en su plan de transformación, ‘Positive Motion’, con el que la compañía energética se ha marcado el objetivo alcanzar cero emisiones netas en 2050 (net zero) e ir más allá, contribuyendo de manera positiva a su entorno social y medioambiental. Para ello, ha establecido una hoja de ruta ambiciosa para recortar sus emisiones, reduciendo para 2030 sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% respecto a 2019 y entre un 15% y un 20% las de alcance 3. De esta forma, Cepsa se posicionaría como una de las empresas referentes de su sector. Asimismo, su plan estratégico también conlleva un firme compromiso con las políticas ambientales, sociales y de buen gobierno. En este sentido, para reforzar esta ambición, la compañía también ha vinculado la retribución de sus directivos a los objetivos de ESG: un 15-25% de su salario variable dependerá del cumplimiento de estos objetivos.

Recientemente algunas de las principales agencias de calificación en materia de sostenibilidad han reconocido a Cepsa como referente en su industria. En concreto, Sustainalytics ha otorgado a la compañía el primer puesto como empresa de petróleo y gas a nivel global, y S&P CSA (Corporate Sustainability Assessment) la ha situado en el primer cuartil del sector oil&gas.

Nomad Realty, la inmobiliaria centrada en la compraventa de villas de lujo de obra nueva en Costa del Sol

0

Nomad Realty, la exitosa inmobiliaria Costa del Sol fundada en Marbella en 2017, va a lanzar un nuevo proyecto de 7 villas de lujo en la zona.

Se trata del siguiente gran paso de la compañía que hace pocos meses culminó la venta de una promoción de 26 casas. Mikel Oteiza, director y propietario de Nomad Realty hizo el anuncio y explicó que las nuevas unidades se comenzarán a construir en unos 4 meses. Cada una de las propiedades tiene un valor inferior a 1.000.000 de euros y constituye una excelente inversión en una de las zonas de mayor revaloración a escasos metros de la playa y comercios.

Nomad Realty y sus proyectos exitosos

La nueva propuesta de Nomad Realty se inscribe dentro de los parámetros que ha tenido esta compañía inmobiliaria desde su fundación hace ya 5 años. Esta se ha centrado en propiedades ubicadas en zonas con un gran potencial de revaloración para que los clientes compradores o vendedores realicen el mejor negocio.

Oteiza confirma con este nuevo lanzamiento lo que dicen los medios especializados en bienes raíces de España y buena parte de Europa. Costa del Sol está inmersa, desde hace un año, en una intensa campaña promocional para reactivar su economía después de los oscuros meses de pandemia. En primer lugar, han apostado por recuperar el mercado nacional, sin descuidar a los turistas provenientes de otros países.

Después de varios meses de intensa promoción, los resultados han sido más que evidentes. Tan solo en el mes de febrero de este año los medios reseñaban el intenso movimiento de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Málaga. En el último día del puente de Andalucía, la terminal aérea reportó 272 vuelos, de los cuales casi 200 fueron internacionales.

Reactivación económica significa revalorización de las propiedades

La reactivación turística de la Costa del Sol, apoyada en indicadores macroeconómicos favorables en toda España, hace que la inversión inmobiliaria sea un excelente negocio. El mercado de propiedades se está dinamizando con más demanda, gracias a la confianza de los inversores, precios en alza e intereses bancarios relativamente bajos.

Mikel Oteiza no es nuevo en este negocio, ya que fundó Nomad Realty tras acumular mucha experiencia inmobiliaria en la Costa del Sol. Además, es un consultor de bienes raíces licenciado en Administración y Dirección de Empresas con una especialización en Dirección de Ventas y experto en Marketing Digital. Aunque las plazas de Costa del Sol y Marbella ofrecen infinidad de oportunidades, ha concentrado su negocio en las transacciones de compra y venta. Asimismo, ha descartado hasta ahora el manejo de alquileres o la administración de propiedades vacacionales.

Justamente, esa concentración en un solo tipo de negocio ha convertido a estos profesionales en especialistas con muy buena reputación dentro del mercado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.759 € en Torre del Mar (Málaga) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1653400556 REPARAminBEPI JRM Merca2.es

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JRM, vecino de Torre del Mar (Málaga), soltero. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Vélez-Málaga ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 38.759 euros. VER SENTENCIA

El deudor solicito los primeros préstamos para poder hacer frentes a sus gastos ordinarios debido a que solo con su nómina no podía pagarlos. Su situación económica no mejoro y se vio obligado a solicitar más para pagar sus gastos y las cuotas de los préstamos anteriores. Fue solicitando otros créditos para pagar las deudas anteriores hasta que la situación se volvió insostenible y se vio obligado a dejar de pagar los préstamos para poder hacer frente al pago de sus gastos mas esenciales y necesarios. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AsorCAD y Mastertec3D organizan una jornada técnica en DFactory

0

/COMUNICAE/

1653560215 Makerbot con Spark small Merca2.es

Las empresas especialista en tecnología 3D del Grupo Mastertec, organizan una jornada ténica en las instalaciones del Hub de Innovación de Barcelona, DFactory, sobre un caso real del proceso de fabricación de una pieza de maquinara de principio a fin con tecnología 3D. Contarán con la colaboración de Nexeo y Rösler

El objetivo es presentar a las empresas interesadas un caso práctico real en el cual el deterioro de una pieza descatalogada, que forma parte de una máquina de producción indispensable en la cadena de producción, necesita ser sustituida y se escoge la tecnología 3D como el mejor método para ello.

Las empresas podrán observar de primera mano los beneficios de integrar esta tecnología en una empresa y su capacidad para optimizar procesos, reducir costes y tiempos. En la jornada Mastertec3D y AsorCAD justificarán por qué se escogió para este caso la tecnología 3D y no otro método de fabricación tradicional y por qué, cada vez más, las empresas están adoptando equipos 3D en sus sistemas productivos.

En la jornada técnica les acompañarán Nexeo, distribuidor experto en materiales para la impresión 3D, y Rösler, especialistas en tecnologías de acabado superficial. Con estas dos empresas colaboradoras, cerramos el círculo de producción de la pieza en 3D en cuanto a la elección del mejor material y el postprocesado que se podría necesitar.

El evento también se retransmitirá por streaming para todo aquel que no pueda asistir al presencial.

Prodrán registrarse tanto al evento presencial como online a través de esta página:

https://www.mastertec3d.es/jornada-tecnica-ciclo-de-fabricacion-con-tecnologia-3d-de-una-pieza-de-maquinaria/

Ciclo de producción de la pieza con tecnología 3D que se explicará
Escaneado 3D > Ingeniería inversa > Diseño CAD > Escoger material > Escoger impresora 3D > Optimización del diseño > Post-procesado.

El caso práctico
Una pieza descatalogada de una máquina de producción de medición necesita ser sustituida y el fabricante no dispone de recambio ni tiene la posibilidad de recuperar el diseño CAD original de la máquina ni de la pieza deteriorada. Sin esta pieza, la producción se detiene porque es imprescindible para el funcionamiento de la máquina. Por ello, se necesitaba una pieza en el menor tiempo posible y optimizar la pieza para evitar futuras roturas y deterioros prematuros y los más económicamente rentable posible.

Finalmente, dado los requerimientos, se decidió fabricar la pieza con impresión 3D.

Agenda de la jornada (de 9:00 a 11:30)

Recepción y breve tour por las instalaciones de Dfactory.

Bienvenida y presentación del caso.
Parte 1: Ecaneado 3D e ingeniería inversa. AsorCAD

Parte 2: Análisis de materiales. Nexeo

Pausa café

Parte 3: Impresión de pieza en metal. Mastertec

Parte 4: Post tratamiento de la pieza. Rösler
Parte 5: Metrología para control de calidad. AsorCAD

Sobre Mastertec3D
Mastertec3D es una empresa experta en fabricación aditiva que apoya a las empresas en la integración de la tecnología 3D en sus procesos de fabricación; equipos 3D, escaneo, ingeniería, software, secadoras de filamento, materiales avanazados y de ingeniería, etc. Guían a sus clientes para que saquen todo el provecho de la tecnología 3D con consultoría, formación, soporte técnico y las mejores marcas de su clase.

Forma parte del Grupo Mastertec, compuesto también por otra empresa de tecnología 3D, AsorCAD, que les acompaña dentro del ecosistema DFactory como expertos en ingeniería inversa y tratamiento de imágenes.

Sobre AsorCAD
AsorCAD nace con la vocación de ofrecer servicios de escaneado 3d para ingeniería inversa y metrología a empresas con la necesidad de dar soluciones a sus proyectos de ingeniería avanzada. Gracias a la utilización de la mejor tecnología óptica portátil del mercado, los profesionales técnicos de AsorCAD pueden asumir los retos tan complejos que les plantean sus clientes diariamente. Actualmente cuentan con más de 3.000 clientes en todo el mundo y han implementado la tecnología 3D (escáneres, software e impresoras 3D) en más de 200 empresas en toda España.

Forma parte del grupo Mastertec y colabora estrechamente con su división 3d, Mastertec3d, ofreciendo servicios de impresión 3d y asesoría para la implementación de la tecnología 3d en todo tipo de empresas.

Sobre DFactory Barcelona
DFactory Barcelona nace para ser un nodo orientado a la creación de un ecosistema que promueva el fomento y el desarrollo de la industria 4.0. El centro va a ser una herramienta para transformar el tejido productivo español y acompañar a las empresas en su proceso de digitalización.

Se trata de una asociación privada sin ánimo de lucro, impulsada por el CZFB en alianza con Leitat, que busca posicionar a Barcelona como el centro de la innovación 4.0 del sur de Europa y fomentar la creación de un ecosistema de atracción de talento, tecnología e inversiones en un espacio único que aúne a las empresas más innovadoras con los proyectos tecnológicos más vanguardistas.

IMAGENES ASOCIADAS A LA NdP: https://drive.google.com/driv

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nace la plataforma digital SeaCoast, líder en innovación tecnológica del sector náutico costero

0

/COMUNICAE/

1653848338 seacoast costa comprimida Merca2.es

SeaCoast, la plataforma que digitaliza la gestión de contenidos y servicios referidos al sector náutico costero, nace con la necesidad de democratizar y actualizar el sector. Su objetivo es organizar los contenidos e información digitales carentes hasta el momento para los usuarios, asentados en una experiencia de más de tres años creando productos digitales especializados en el ámbito de la náutica deportiva. La plataforma se presenta como respuesta y solución al retraso en innovación digital del sector

Nace SeaCoast, plataforma digital que democratiza la gestión de los contenidos y servicios referidos al mundo de la costa y el mar, ofreciendo así la digitalización y actualización del sector, con el objetivo de organizar la información y contenidos digitales carentes hasta el momento para los usuarios. El sector náutico costero ofrece un gran potencial de avance, a pesar de su estancamiento y retraso en innovación digital, de esta visión nace SeaCoast.

La misión de SeaCoast es digitalizar la creación, intercambio y comercialización de contenidos, herramientas y recursos sobre el mundo de la costa y el mar, incentivando la participación de los usuarios mediante recompensas y ventajas asociadas al uso de tokens COAST, dentro y fuera del ecosistema SeaCoast. $COAST es un token utility nativo de la plataforma SeaCoast que sirve como medio de intercambio para los distintos componentes del ecosistema. Tiene diferentes usos que beneficiarán la creación de contenido actualizado, preciso y fácilmente accesible en un mismo espacio, la gestión de reservas entre empresas y consumidores, la creación de itinerarios gracias al identificador MMSI de los barcos dotados de AIS, el alquiler de vehículos y la gestión dinámica de los puestos de amarre, entre otros. Todo ello bajo la regulación de la CNMV.

La plataforma SeaCoast pone a disposición de los usuarios herramientas que democraticen la gestión y el intercambio de información, sobre la base de las dinámicas de mercado propias de los sistemas blockchain.

La digitalización del sector náutico ofrece soluciones a procesos frecuentemente problemáticos y todavía no resueltos, como la entrada a puerto, el reconocimiento total de la costa y el suministro de servicios, entre otros. Los tres proyectos que componen inicialmente SeaCoast lograrán esta digitalización: ShoreView, asistente visual que facilita la navegación costera mediante tecnología de realidad aumentada. PaperBoat, plataforma integrada con Pandora Global -el sistema de gestión líder para puertos deportivos y clubs náuticos- que permite a los usuarios reservar amarres desde cualquier parte del mundo y en tiempo real. Y, finalmente, PortView, proyecto liderado por un equipo especializado en GIS (Sistema de Información Geográfica), parcialmente financiado gracias al programa “Ports 4.0”, propiedad de Puertos del Estado. El mayor programa de innovación abierta para el sector náutico costero en España y en uno de los referentes en el ámbito global. PortView ha sido seleccionado por el gobierno de España, entre más de cuatrocientos proyectos, mediante un proceso competitivo arbitrado junto con KPMG.

Sobre SeaCoast
SeaCoast es una plataforma digital que pretende democratizar la gestión de los contenidos y servicios referidos al mundo de la costa y el mar, de manera que cualquier usuario pueda disponer de recursos y herramientas para ayudarle a disfrutar de su ocio plenamente, generando una economía propia y mediante tecnologías de realidad aumentada. La plataforma integra los productos ya disponibles y amplía la experiencia digital agregando un espacio de intercambio de informaciones entre los usuarios que funcionará bajo el incentivo de los tokens COAST.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain adquiere ALTAI Soft y entra de lleno en el mercado de las asesorías fiscales y laborales

0

/COMUNICAE/

1653904424 FirmaZucchetti Altai baja scaled Merca2.es

El grupo Zucchetti reafirma su apuesta por el mercado español, el mayor de su negocio internacional, sólo por detrás de Alemania

El grupo Zucchetti reafirma su apuesta por el mercado español, el mayor de su negocio internacional, sólo por detrás de Alemania.

Con esta nueva adquisición, Zucchetti Spain busca copar una posición relevante también en el sector de las asesorías fiscales, la pyme pequeña y el de los autónomos.

La operación supone un refuerzo muy importante para la solvencia de ALTAI Soft que aporta una mayor garantía a sus clientes, empleados y proyecto empresarial futuro.

«El Grupo Zucchetti, primera compañía italiana de software y fabricante de referencia en el mercado europeo, reafirma su apuesta en el mercado del software español con esta adquisición de la compañía ALTAI Soft por parte de su filial Zucchetti Spain. Se trata de una operación que pone de manifiesto la estrategia del Grupo Zucchetti de seguir ampliando su oferta de soluciones de software para el mercado español».

Actualmente, este mercado representa la segunda posición en volumen de negocio en la estrategia internacional del grupo, sólo por detrás de Alemania, a la que sigue muy de cerca.

Zucchetti Spain refuerza su posición en el mercado español, ampliando su catálogo de soluciones IT
ALTAI Soft es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones que opera principalmente en los sectores de las asesorías y despachos profesionales, pequeñas empresas y autónomos, con software vertical y desarrollo de proyectos a medida. Dentro de sus soluciones para las asesorías ofrece herramientas avanzadas de contabilidad, gestión fiscal, gestión laboral, gestión de renta y patrimonio, gestión del impuesto de sociedades y software de gestión de despachos.

La adquisición de ALTAI Soft con su oferta variada de soluciones permite a Zucchetti Spain ampliar su ya completo portfolio. También refuerza las ventajas competitivas entre los clientes de ALTAI Soft, que ahora podrán beneficiarse del mayor catálogo de soluciones de software del mercado y del respaldo financiero, la solvencia y la capacidad innovadora de una gran multinacional como es el Grupo Zucchetti, al mismo tiempo que seguirán disfrutando de un trato personalizado, cercano y directo.

Según ha señalado Justino Martínez, Director General de Zucchetti Spain: “La compra de ALTAI está alineada con la estrategia del Grupo Zucchetti de entrar en el mercado de las pequeñas pymes y autónomos y en concreto en el sector de las asesorías laborales y fiscales”. Desde esta perspectiva, el Grupo Zucchetti apuesta por ampliar sus servicios en el mercado español, reforzando el catálogo de soluciones con herramientas específicas para los despachos y asesorías. “Se trata de empezar a ocupar una posición relevante también en este sector del mercado español, como ya lo hacemos en otros mercados europeos, y en especial el Italiano, muy parecido al español. Con esta compra, continuamos apostando por el crecimiento en España”, ha señalado.

Un gran salto en la estrategia empresarial hacia las pymes, autónomos y asesorías laborales y fiscales
ALTAI Soft ha destacado en el mercado español por sus soluciones de software para despachos, asesorías laborales y fiscales, PYMEs y autónomos, entre otras soluciones IT.

Tal como ha señalado su Director General, Manuel Íñigo Vega: “Este nuevo reto nos llena de ilusión y confianza, manteniendo nuestro compromiso de trabajar al máximo para poder ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y el servicio de atención más cualificado, ágil y eficaz”.

En el sector de las asesorías fiscales y laborales, la automatización supone un paso estratégico necesario para seguir siendo rentables y productivos, a medida que los trámites con las administraciones públicas siguen avanzando hacia una completa digitalización.

Asimismo, las PYMEs y autónomos atraviesan nuevos retos que requieren de soluciones personalizadas, intuitivas y vanguardistas, que les ayuden a potenciar su proceso de adaptación a la transformación digital. La apuesta por soluciones de software avanzadas, como las que ofrece el amplio catálogo de Zucchetti Spain, hacen que la nueva incorporación de ALTAI Soft contribuya a potenciar los beneficios y ventajas competitivas del software al que el mercado español puede acceder.

Desde esta perspectiva, la adquisición de ALTAI Soft por parte de Zucchetti Spain responde al objetivo de atender las demandas de las empresas ante los constantes cambios tecnológicos. Esto implica que sea más necesario que nunca contar con el apoyo de un Partner Tecnológico solvente y fiable que ofrezca soluciones innovadoras y brinde un servicio personalizado y cercano.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros, más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa (se encuentra en el Top5 IT del ranking IDC Italia) con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia, lo que le posiciona como una de las principales compañías de software a escala europea.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 50 países, con más de 20 oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Estados Unidos, Austria, Bulgaria y México, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en nuestro país a través de Zucchetti Spain, un proyecto que aúna a siete fabricantes nacionales de software con un largo recorrido y un sólido conocimiento del mercado: Solmicro, IDS, i68, Arión, Sarce, Seteco y Altai.

Zucchetti Spain es hoy un punto de referencia en el sector TI de nuestro país, donde cuenta ya con 280 profesionales y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 17 millones de euros en 2021 y más de 2.300 clientes. Zucchetti Spain suma las capacidades y conocimientos de un gran equipo con más de 30 años de experiencia.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La clínica Martín del Yerro " Amselem inaugura su servicio de nutrición

0

/COMUNICAE/

1653895690 Dr. Mart n del Yerro Dra. Vidales y Dr. Amselem Merca2.es

Este servicio transversal permite potenciar los resultados de los tratamientos en medicina estética y ayudar en la recuperación de los pacientes de cirugía plástica

La clínica de cirugía plástica y medicina estética Martín del Yerro » Amselem ha inaugurado el nuevo servicio transversal de nutrición para aquellos pacientes que deseen obtener un asesoramiento médico para reducir el tiempo de la recuperación en sus cirugías, mantener los resultados obtenidos con los tratamientos en medicina estética o directamente acudir a esta área para consultas relativas a nutrición, ya sean patologías medicas o tratamientos de adelgazamiento.

El nuevo servicio de nutrición nace con el objetivo de ofrecer al paciente las mejores herramientas para obtener resultados óptimos en todos los tratamientos, sabiendo que la nutrición es un elemento coadyuvante fundamental en la cirugía plástica y la medicina estética.

Por primera vez en Madrid se han unido las sinergias de la medicina estética, cirugía plástica y nutrición para ofrecer a sus pacientes un servicio integral. Los resultados de los tratamientos se ven reforzados con el seguimientos y cuidado de la nutrición en cada uno de los pacientes.

El nuevo servicio de nutrición se basa en 3 pilares que permiten analizar al paciente y ofrecer resultados personalizados adaptados a cada necesidad: estudio nutrigenético y de microbiota, estudio sanguíneo y estudio de composición corporal y metabólico.

“En Martin del Yerro » Amselem somos 2 equipos de medicina estética y cirugía plástica que por primera vez en España nos hemos integrado, y ahora además ofrecemos un nuevo servicio de nutrición. La combinación nos permite hacer un diagnóstico preciso y ofrecer un tratamiento personalizado con resultados basados en la naturalidad”, declara José Luis Martín del Yerro, director de la unidad de cirugía de la clínica Martín del Yerro » Amselem.

Pilares de diagnóstico
A través del estudio nutrigenético se puede obtener información muy valiosa y con rigor científico de la predisposición en metabolismo de grasas, asimilación de azúcares, control de apetito y saciedad, predisposición a la inflamación, riesgo cardiovascular, intolerancias alimentarias y estado de la microbiota.

Con estos datos, se puede ayudar al paciente a incorporar cambios en sus hábitos de vida, incluso a mejorar la microbiota para evitar la expresión génica de muchos genes alterados que llevarían a desarrollar enfermedades.

Gracias al estudio sanguíneo se puede saber en el estado en el que se encuentra el paciente y evaluar sus valores de hemograma; bioquímica; vitaminas D, B 12; minerales; proteínas; hormonas; coagulación y ac antigliadina –celiaquía- si procede para preparar al paciente ante cirugías plásticas o tratamientos de medicina estética.

El estudio de composición corporal y metabólico se lleva a cabo a través de una impedanciometría, que en tan solo unos minutos permite obtener un desglose de la composición corporal del paciente que incluye la masa muscular, la masa grasa y la masa grasa visceral, lo que permite analizar el riesgo cardiovascular y el metabolismo basal, así como el gasto energético total para conocer el peso ideal y plantear los protocolos de nutrición.

Asimismo, está disponible una App que se instala en el teléfono móvil del paciente para que pueda llevar de una manera más ágil el control de los alimentos que ingiere, así como su ingesta calórica para unos mejores resultados.

“Desde Martín del Yerro » Amselem estamos muy orgullosos de presentar el servicio de nutrición, un servicio integral que nos ayuda a preparar el cuerpo tanto a la hora de realizar una cirugía plástica como cuando queremos que los efectos de los tratamientos de medicina estética se prolonguen en el tiempo”, declara el doctor Moisés Amselem, director de la unidad de medicina estética de Martín del Yerro » Amselem, quien añade, “los pacientes son nuestra prioridad y tenemos el compromiso de ofrecerles los mejores tratamientos acompañándoles en todo el proceso”.

Protocolos de nutrición
Desde Martín del Yerro » Amselem se han diseñado varios protocolos de nutrición para dar respuesta a las necesidades de los pacientes. Ya sea combinándolo con un tratamiento de medicina estética, tras una cirugía plástica o directamente un tratamiento personalizado en el ámbito de la nutrición.

“Cuidamos nuestro cuerpo a través de tratamientos de medicina estética y cirugía plástica, pero además contamos con un gran aliado, la alimentación”, declara la doctora Vidales, responsable del servicio de nutrición de la Clínica Martín del Yerro » Amselem, quien añade, “los alimentos que ingerimos a lo largo del día reflejan el estado de nuestra piel y de nuestro cuerpo. Contamos en la naturaleza con determinados alimentos que son reafirmantes, antioxidantes, reparadores, etc. y son fundamentales en nuestra alimentación, que tu alimento se tu medicina”.

Los protocolos a medida que ofrece el servicio de nutrición de la clínica, bajo la supervisión médica, incluyen tratamientos para el control peso, tratamientos coadyuvante corporal y facial, protocolos de patologías digestivas y tratamientos de menopausia.

En los tratamientos para el control peso se ofrecen programas pre y post cirugías de pérdida de peso, programas de reafirmación, drenantes, depurativos, consulta pre-cirugía y post cirugía con el apoyo complementario de micronutrición oral.

Otro de los protocolos que ofrece la clínica son los tratamientos coadyuvante corporal y facial, planes nutricionales para celulitis, fleboestética, antiedad, elasticidad y firmeza en la piel, etc. con el aporte complementario de micronutrición.

Además, se ofrecen tratamientos en el seguimiento de patologías digestivas con programas a la medida de cada paciente, con una duración de 4 a 8 sesiones para atender a enfermedades tales como la disbiosis, intolerancias, cándidas, sibo, colon irritable, etc. Se lleva a cabo un estudio microbiota para corregir las patologías y se complementa con micronutrición adaptada de Oxyform y Ysonut.

Asimismo, otro de los tratamientos que pone a disposición la clínica es el protocolo de menopausia para aquellas mujeres que sufren sofocos o que son muy conscientes de la importancia del fortalecimiento de sus huesos o del equilibrio hormonal o la alteración del sueño.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Coinstar llega a los 100 quioscos instalados en el norte de España gracias a Carrefour, Eroski y Masymas

0

/COMUNICAE/

1653901971 Coinstar presencia norte peninsula Merca2.es

10 nuevas instalaciones en centros Eroski incrementan hasta el centenar los quioscos Coinstar ubicados en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra

Coinstar ha incrementado su presencia en las provincias del norte de España con la instalación de 10 nuevos quioscos en centros Eroski y ha alcanzado las cien máquinas ubicadas en la zona.

El servicio que ofrece Coinstar da la oportunidad a los consumidores de poner en valor monedas que tienen en huchas y cajones sin utilizar para incrementar su capacidad de compra. Cualquiera puede canjear su calderilla fácilmente por cupones y aprovecharlos para adquirir artículos de primera necesidad y que su cesta no se resienta pese a la inflación. Gracias a ese “dinero extra”, los consumidores también pueden darse un capricho y comprar productos que normalmente no forman parte de su despensa, llenar un depósito de gasolina para unas vacaciones o disfrutar de una noche especial.

Se calcula que en España hay 1.800 millones de euros en monedas de baja denominación sin utilizar y Coinstar ofrece una solución sencilla y rápida a los consumidores para que las utilicen, a la vez que crea una oportunidad de negocio para el sector retail.

Amplia presencia en el retail: Coinstar en Carrefour, Eroski y Masymas
Actualmente, en el norte de la Península, Coinstar cuenta con presencia en 42 centros Carrefour repartidos entre Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra; 23 hipermercados y 10 supermercados Eroski en País Vasco, Navarra y La Rioja; y 25 supermercados Masymas en Asturias.

El 80% de los quioscos Coinstar en España están instalados en distintos formatos de tienda Carrefour: Carrefour Market, Carrefour Express, Carrefour Market Gourmet, Hipermercados Carrefour, Supeco y franquicias Carrefour independientes. Carrefour es uno de los partners de Coinstar más sólidos a nivel internacional y también cuenta con el servicio en países como Italia y Francia.

Coinstar ofrece un innovador modelo de negocio basado en la recuperación del dinero inmovilizado de los consumidores por la acumulación de calderilla, su transformación en efectivo y su posterior canalización hacia los establecimientos que cuentan con sus máquinas. La presencia de un quiosco en las instalaciones de un retailer incentiva la visita de clientes que desean un servicio cómodo, fiable y disponible en un horario amplio. Más de dos millones de personas ya utilizan Coinstar en España y acuden de manera recurrente a su supermercado o hipermercado de confianza para usar el quiosco y realizar su compra en el mismo establecimiento.

Sobre Coinstar
Coinstar es la primera empresa multinacional que proporciona una solución de recuento de monedas y gestión del efectivo cómoda y segura en la que confían más de 70 millones de usuarios.

En España, se ha consolidado como un gran aliado del retail: sus partners nacionales ya han facturado más de 80 millones de euros extra y se calcula que sus quioscos canalizan un promedio anual de 120.000 €.

Coinstar cuenta con más de 450 instalaciones distribuidas por todas las provincias y los consumidores pueden encontrar su servicio en establecimientos Carrefour, Caprabo, Eroski, E.Leclerc, Musgrave, Supermercados Masymas, Grupo Barea, Supermercados Hiber o Díaz Cadenas, así como en otras cadenas locales e independientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Estas verduras te disparan el azúcar y no lo sabías

0

Cada vez la preocupación es más continua, no sólo de cara al verano y la «operación bikini»: queremos comer bien y sano. Lo primero que te dicen o te autoimpones es quitarte las grasas y el azúcar. Y nos vienen siempre a la mente los fritos, la bollería, las bebidas carbonatadas, etc. Pero nadie pensaría en las verduras. De hecho, es lo primero que en cualquier dieta sana te dice de incorporar o aumentar su ingesta, además para los diabéticos. Frutas y verduras siempre parece la tabla de salvación y la base todo.

Sin embargo, siempre hay excepciones y como pasa con las frutas, hay verduras más y menos sanas, y verduras incluso que pueden dispararte los niveles de azúcar. Así que toma buena nota, no sea que te encuentres con resultados sorprendentes mientras pensabas que te atiborrabas a verduras. Tienen que ser unas concretas y otras no, como estas…

LAS VERDURAS Y EL AZÚCAR

image 224 Merca2.es

Parece dos palabras antagónicas y que nunca relacionaríamos, pero hay verduras que tienen más azúcar de lo que imaginamos. Incluso muchos pensarían hasta hoy que ninguna tenía porcentaje alguno de este caballo de batalla de la vida sana, junto con las grasas saturadas, el tabaco y el alcohol. Pero tranquilos, porque las cantidades son moderadas y ni mucho menos se acercan al de un bollo industrial o un dulce irresistible. Veamos de qué verduras y hortalizas hablamos.

¿POR QUÉ HAY VERDURAS QUE ENGORDAN?

verduras azúcar

Estas verduras pueden contribuir a aumentar el peso de algunas personas a causa de su carga glucémica y el contenido de sus fibras dietéticas. Esto significa que la relación entre almidón y fibra, es importante a la ahora de escoger las verduras. Aquellas con poco almidón y mucha fibra indisoluble, son las más recomendables para perder peso. Por el contrario, las que son ricas en carbohidratos y bajas en fibra, pueden estancarnos en nuestra perdida de peso, o incluso provocar un aumento.

LAS VERDURAS MÁS LIBRES DE AZÚCAR

image 227 Merca2.es

Son sin duda las verduras que más suelen recomendar en toda dieta sana, diurética, desintoxicante y adelgazante, además de proporcionarte vitaminas y minerales que benefician a tu organismo y hasta te dan longevidad. Nos referimos a la lechuga, la acelga o el apio, por ejemplo. Pero sí que están algunas verduras que copan nuestro día a día de alguna forma, porque las podemos preparar bien para un almuerzo, bien para una cena, ya que además, como veremos, son muy habituales como guarnición o acompañamiento en nuestros platos.

LAS VERDURAS CON UN PORCENTAJE MAYOR DE AZÚCAR

verduras azúcar

Vamos con las cinco verduras menos adecuadas si quieres controlar tus niveles de azúcar, aparte de las bollerías industriales y demás productos que ni siquiera deberían de estar en tu cesta, salvo en casos muy puntuales como capricho puntual.

Toma buena nota de ellas porque implica que deberás también moderar su consumo: la remolacha, la cebolla, la zanahoria, el repollo colorado y la berenjena. Veamos ahora de qué porcentajes de azúcar hablamos, y podemos compararlos con otros alimentos que lo contienen.

EL NIVEL DE AZÚCAR DE LA BERENJENA

image 226 Merca2.es

La berenjena, por ejemplo, tiene 3,5 gramos de cada 100. Pero mirando las 5 verduras que más azúcares tienen, destaca por encima de todas ellas la remolacha. Hablamos de unos 7 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Sin embargo, tiene un alto porcentaje de hierro fuente de vitamina C y B9, por lo que su consumo ayuda a bajar a la hipertensión. Encontramos en la remolacha una de las mejores hortalizas del mercado.

EL CASO DE LA REMOLACHA

image 221 Merca2.es

La remolacha es una raíz que se caracteriza por su intenso color rojo, y resulta muy nutritiva, aportando elevadas cantidades de minerales como hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre, calcio y sodio, además de vitaminas del grupo B, tan importantes para el sistema nervioso. Pero además también es una fuente rica en carotenos, azúcares en forma de proteína y sacarosa. De hecho, la remolacha es uno de los vegetales que se utilizan para fabricar el azúcar refinada que se venden en supermercados. Limita por tanto su consumo si quieres bajar de peso.

LA ZANAHORIA, OTRA DE LAS VERDURAS «AZUCARADAS»

verduras zanahoria

Algo similar ocurre con la zanahoria, ese vegetal naranja y crujiente, de sabor muy dulce, que se puede consumir en crudo o cocida. Esta hortaliza es rica en dos tipos de azúcar, glucosa y fructosa, de ahí ese sabor dulzón que tanto nos gusta. Se trata de azúcares simples que proporcionan mucha energía al cuerpo, y esto se combina con una elevada cantidad de fibra y mucha vitamina A, necesaria para la salud de los ojos. A pesar de todo, si estamos en fase de intentar perder peso, conviene controlar un poco las cantidades.

LAS VERDURAS, FUENTE DE POLISACÁRIDOS

verduras azúcar

Los polisacáridos son un grupo de azúcares naturales presentes en gran cantidad de alimentos sin aditivos. Es un buen combustible para tus células, y para que puedan desempeñar su función adecuadamente. Entre estos tipos de azúcares se encuentra la fructosa de la fruta.

Puedes encontrar esta fuente saludable de polisacáridos en alimentos como:

  • Frutas de cualquier tipo: manzanas, plátanos, arándanos, peras, melocotones, etc.
  • Miel
  • Verduras, hortalizas y tubérculos: patatas, zanahorias, espinacas, etc.
  • Cereales: avena, maíz, arroz,…
  • Aceite de oliva.

EL «AZÚCAR BUENO»: LOS OLIGOSACÁRIDOS

verduras

Los oligosacáridos son otra fuente de ese azúcar natural que necesitas para funcionar y que no dañan tu salud como la bollería industrial, alimentos procesados, y el azúcar blanco.

Este grupo de glúcidos son cadenas más cortas de monosacáridos, a diferencia de los polisacáridos anteriores. Curiosamente entre ellos destaca el azúcar de caña y azúcar moreno. Pero los puedes conseguir en otros alimentos más saludables: ajo, cebolla y puerro, alcachofas y tomate.

Degustar la verdadera comida tradicional mexicana en el restaurante La Llorona

0

En el año 2010, la UNESCO estableció oficialmente que la gastronomía mexicana es un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, elevando su valor e importancia en todo el mundo. Desde entonces, la cocina tradicional de México ha tenido una mayor demanda en distintos países del mundo.

En España, destaca La Llorona, un restaurante mexicano Jaén que presenta una variedad de platos tradicionales de esta nación latinoamericana y que preserva las mejores recetas tradicionales de México.

Variedad de platos mexicanos en la carta de La Llorona

La preparación de comida internacional requiere un amplio conocimiento de los ingredientes, estilos y formas de cocinar propias de la región, además de las técnicas que se emplean en la elaboración de sus platillos. El restaurante La Llorona es un centro especializado en la gastronomía mexicana que presenta un menú de auténticos platos de referencia en México. Los chefs de este centro de comida están completamente familiarizados con el arte culinario de este país y exponen una gama de recetas llenas de tradición.

La carta de platos puede ser consultada en el sitio web del restaurante para conocer en detalle cada una de las opciones disponibles en el menú. Este se encuentra dividido en varias categorías de entradas, platos principales, comida rápida, postres y bebidas. Esta carta manifiesta la gran diversidad de recetas culturales que dan a conocer la cocina tradicional de varias regiones de México: ensaladas, tacos, burritos, antojitos del mar, botanitas, mezcal, tequila, etc.

Excelente comida mexicana a domicilio

Muchas personas no tienen la oportunidad de dirigirse hasta el restaurante para disfrutar de su comida, por diversos factores como la falta de tiempo. En estas condiciones, el servicio a domicilio representa la mejor opción para que el cliente no deba moverse de su lugar de residencia y reciba el pedido en su hogar. Por ello, La Llorona ofrece un servicio a domicilio que permite llevar, mediante delivery, la comida que clientes hayan pedido. Este servicio es especialmente ideal para las empresas y organizaciones que desean pedir comida para reuniones y eventos.

Por otro lado, para aquellos que quieren asistir al establecimiento, se presenta la opción de reservar una mesa. Esto se puede realizar vía online, seleccionando entre los distintos horarios y espacios disponibles del día en que se quiera asistir al sitio gastronómico.

El restaurante de comida mexicana La Llorona es color, sabor, olor, variedad, cultura, diversidad, amor, espíritu, amistad, sociedad, emoción, seguridad, filosofía, arte, conocimiento, devoción, historia y fiesta. Expone un excelente abanico de opciones gastronómicas que conservan la tradicionalidad de la cocina mexicana. 

Las cinco mujeres top speakers del momento

0

Tras un paréntesis de eventos cancelados o condenados a una retransmisión online, ha llegado el boom de las conferencias y los congresos presenciales. En este sentido, Helpers Speakers, la agencia de referencia en el sector, hace un repaso de las ponentes más demandadas y las tendencias del momento.

Jesús Ripoll, CEO de Helpers Speakers, confirma la tendencia de apostar por eventos 100 % presenciales o híbridos (presencial más retransmisión por streaming), dejando ya atrás los puramente online. “Había ganas de presencialidad, la energía no es la misma y, por supuesto, esa parte de networking tan importante que conlleva este tipo de eventos se estaba resintiendo”.

Respecto a los perfiles más demandados, la respuesta ha sido categórica: mujeres y temas que sumen, que el evento no se reduzca a contratar un ponente reclamo para hacerse la foto. Raquel S. Armán, cofundadora de Helpers Speakers, explica lo siguiente: “Los momentos vividos han marcado profundamente nuestra manera de enfocar la vida, tanto laboral como personal. Las empresas han sido conscientes de la importancia de cuidar a sus empleados y de aportar valor, ya no solo se trata de llevar a un personaje mediático y televiso, ahora se busca ofrecer herramientas útiles y temas que realmente aporten valor. Sin duda, una de las conferenciantes más demandadas es la psicóloga y escritora Alejandra Vallejo Nágera, con sus conferencias y talleres sobre bienestar organizacional, gestión del estrés y felicidad”.

Otro tema candente es la diversidad e inclusión. Aquí, Helpers Speakers cuenta con la ponente internacional de referencia Bisila Bokoko, una de las mujeres españolas más influyentes en EE.UU. Además del tema de la diversidad (mujer, negra y hoja de emigrantes), es todo un referente en las temáticas de motivación, autoliderazgo, internacionalización de empresas y emprendimiento. Bisila ha sido presidenta de la Cámara de Comercio de España en EEUU y Citizen of the World por Naciones Unidas.

Por supuesto, no podía faltar el tema de la sostenibilidad, cambio climático, descarbonización… De la mano de la televisiva y carismática Isabel Moreno (copresentadora de Aquí la Tierra en TVE, junto a otro de los grandes referentes Quico Taronjí).

Teresa Viejo es el referente de la “curiosidad”, una de esas soft skills más demandadas. Las claves del nuevo líder en el siglo XXI, cómo actuar y tener curiosidad a pesar del miedo, cómo potenciar el aprendizaje e impulsar a las empresas… 

Por último, no podía faltar una experta en ventas. Inés Torremocha, que aplica la inteligencia emocional para potenciar a los equipos su metodología y técnicas comerciales. Indispensables para el nuevo paradigma pospandémico. 

Jesús Ripoll concluye: “En esta línea de bienestar organizacional, la demanda exponencial de actividades outdoor -que aúnan conferencia con team building en un formato totalmente novedoso- ha sido increíble. Las empresas han notado la falta de cohesión de equipos, muchos no conocían a sus propios compañeros salvo a través de videoconferencias y cruces de e-mails. Con las actividades en la naturaleza generamos este acercamiento, potenciamos el engagement y trabajamos competencias como liderazgo, confianza, trabajo en equipo, creatividad…”. 

Alejandra Vallejo-Nágera, con su apuesta de “Caminos de salud”, dirige la actividad más demandada y que está ayudando a muchos equipos a canalizar la fatiga pandémica y el estrés. Nacho Dean, el primer hombre en dar la vuelta al mundo caminando y unir los cinco continentes a nado, lidera un trekking por la naturaleza llamado “Camino al liderazgo”, acompañado de Jesús Ripoll, donde trabajan las competencias básicas de todo auténtico equipo.

Los interesados en saber más, pueden contactar con Helpers Speakers a través del correo electrónico info@helpersconsulting.com o en su página web.

¿Qué es el escualeno y qué beneficios tiene?, por Clínica Tarrazo

0

El cuidado de la piel no deja de ser importante para las personas, por ello, siempre se encuentran en constante búsqueda de productos que ayuden a mejorar o restaurar su cutis y así evitar las cirugías estéticas.

El escualeno es una sustancia activa, de uso cosmético, que ayuda a proteger y regenerar la piel gracias a sus funciones defensivas, además, tiene efectos antioxidantes, propiedades antibacterianas, entre muchas otras.

En la línea de cosmecéutica ecológica de la Clínica Tarrazo, tienen disponibles varios productos a base de escualeno de origen vegetal, que son capaces de atenuar las arrugas, estimular la producción de colágeno, entre muchas otras funciones. Se encuentran disponibles en su página web, en varios productos y en diferentes presentaciones.

¿Cuáles son los beneficios del escualeno?

Esta sustancia se encuentra de forma natural en los humanos y en otros organismos vivos. Después de los 30 años de edad, la producción de escualeno en la piel de las personas comienza a disminuir progresivamente. Es por ello, que se recomienda su uso en productos cosméticos.

Tanto en la industria cosmética como en la farmacología, se han interesado por el escualeno debido a sus propiedades que benefician el cuidado de la piel, ya que su textura es suave al tacto y logra una absorción rápida sin dejar una sensación de grasa, razón por la que es muy utilizada para la elaboración de cremas, sérums y productos para el cabello.

También contribuye a proteger y regenerar la barrera cutánea, tiene efectos antioxidantes, protegen las células de la piel de los agentes externos y tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Los beneficios que tiene el escualeno son ideales para tratar pieles secas, deshidratadas e irritadas, ayuda a detener el progresivo envejecimiento de la piel y puede ayudar en algunos problemas como los eccemas y la psoriasis.

Cosmecéutica ecológica a base de escualeno

En la Clínica Tarrazo, disponen de una tienda online de cosmecéutica ecológica que da prioridad al cuidado de la piel respetando los procesos con el medioambiente. A base de escualeno, tienen disponible el booster retinol – antienvejecimiento, un potente concentrado oleoso que tiene una mezcla de ingredientes especiales y permite obtener resultados satisfactorios que frenan el envejecimiento celular y las arrugas. Asimismo, ayuda a prevenir la aparición de las líneas de expresión, mejora la elasticidad de la piel, así como su firmeza y su tono.

Además, contiene retinol puro y otros aceites esenciales provenientes de cultivos ecológicos como los de jojoba, cáñamo o granada, obteniendo una combinación eficaz que potencia los efectos de este producto. Este booster viene en presentaciones de 15 y 30 mililitros respectivamente.

La Clínica Tarrazo es un centro especializado en medicina regenerativa y estética, y son los distribuidores autorizados de este efectivo tratamiento que tiene muchos beneficios para el cutis y que ha dado excelentes resultados tras su aplicación.

Uso de robots de trading automático para invertir en criptomonedas

0

A medida que el trading de criptomonedas se vuelve más avanzado, los usuarios e inversores también obtienen más opciones para ayudarlos. Hay más herramientas analíticas hoy que en el mismo período hace solo unos años. Una de las herramientas más notables son los robots de trading automático de criptomonedas que ayudan con las actividades de trading diario y están al tanto de los movimientos del mercado.

Los robots de trading automático de criptomonedas pueden desempeñar un papel importante en el éxito de la estrategia de inversión de sus criptomonedas. Pueden ayudarl a los usuarios a realizar un seguimiento de las condiciones del mercado e incluso realizar transacciones automáticamente cuando las condiciones son adecuadas para comprar o vender.

Este artículo analizará las pautas a seguir para el uso adecuado de robots de trading automático y destacará algunas opciones disponibles en la actualidad. Sigue leyendo para aprender mas.

Cómo usar los robots de trading automático de manera correcta y administrar el riesgo

Los robots de trading automático, también llamados de trading algorítmico, son una aplicación de software o algoritmos que han sido entrenados para operar con criterios específicos. Los traders de criptomonedas establecen parámetros y pautas para que los robots los sigan y ejecuten las operaciones automáticamente. Por otro lado, los bots de criptomonedas analizan el mercado en busca de las oportunidades óptimas para realizar transacciones como comprar o vender criptomonedas en el momento más adecuado.

Además, los robots de trading automático funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana y con una supervisión humana mínima o nula, lo que ayuda a mitigar algunas de las debilidades de los brokers. Por ejemplo, el robot no se cansa y puede funcionar todo el tiempo que lo necesites, y también es menos propenso a cometer errores. Como resultado, puede operar durante más tiempo y de manera constante, lo que lo ayudará a obtener el mayor ROI y reducir el riesgo.

Los robots de trading automático también permiten a los usuarios ahorrar años de conocimiento y experiencia realizando operaciones automatizados y precisas. Permitir que los robots asuman tareas repetitivas y liberar a los usuarios para que se concentren en otras tareas. Esta es una buena herramienta de inversión y gestión de riesgos porque puede ver el panorama general sin hacer el trabajo preliminar como inversor o trader.

Otra cosa a tener en cuenta sobre los robots de trading automatizados es que pueden cambiar los protocolos y los parámetros de programación para reflejar las condiciones del mercado. También puede utilizar herramientas analíticas de mercado para hacer predicciones futuras y reaccionar ante el mercado de manera preventiva.. Esto lo ayudará a mitigar los riesgos futuros y lo ayudará a mantenerse por delante de la competencia.

¿Puede obtener ganancias?

Como le dirá cualquier inversor otrader, el trading y la inversión en criptomonedas es un juego de azar. Lo que separa a los que obtienen ganancias de los que no, es el nivel de preparación de cada uno. Entonces, ¿puede obtener ganancias utilizando robots de trading automático? La respuesta es sí.

Además, los robots de trading se han utilizado ampliamente en el mercado de divisas con un alto grado de éxito. Entonces, si utiliza el robot de trading correcto y lo programa con los datos y parámetros de mercado correctos, debería ganar dinero.

A continuación se presentan las razones por las que creemos que los robots de trading automático pueden ayudar a obtener ganancias:

  • Exclusión de emociones: una vez que se ha programado un robot, puede esperar que funcione de la misma manera repetidamente sin ninguna condición de sentimientos o emociones que lo influyan
  • Pruebas previas: antes de que los robots de trading automáticos se lancen al mercado. Tienen que ser probados primero. Además, todos los protocolos deben ser precisos y absolutos sin lugar a interpretación porque los robots no pueden emitir juicios. Esto significa que los desarrolladores los prueban con datos históricos para asegurarse de que funcionan como se espera.
  • Preservación de procesos: una vez que se han establecido los parámetros de un robot de trading automático, solo puede ir en contra de ellos una vez que los cambie.

Tipos de robots de trading

Immediate Edge

Immediate Edge es un software de trading automático. Le permite establecer sus propios parámetros de trading y ejecutarlos a su nombre.

Si desea obtener mas informacion acerca de como comenzar a utilizar este robot, puede leer una revisión completa y opiniones sobre Immediate Edge creada por el sitio web especializado en criptomonedas BanklessTimes.com.

Pros

  • Fácil de configurar y utilizar
  • No hay cargos ocultos en sus operaciones
  • Diversidad en criptomonedas para elegir

Contras

  • No tiene aplicación móvil
  • Puede llevar un tiempo has que logre ganar dinero
  • Solo funciona en navegadores web

1K Daily Profit

1K Daily Profit es una plataforma de trading de criptomonedas que le permite automatizar sus operaciones de trading. Una vez que se registra en la plataforma, completa los criterios de trading que prefiera y el algoritmo se pone a trabajar para buscar las condiciones del mercado establecidas. Una vez identificado, también ejecuta las transacciones en su nombre.

Pros

  • Es seguro
  • Sin cuotas o comisiones ocultas
  • Puedes acceder a él usando varios dispositivos

Contras

  • No tiene aplicación móvil
  • Los navegadores web pueden ser complicados de usar en dispositivos móviles

Bitcoin Profit

Bitcoin Profit es un robot de trading de criptomonedas que se especializa en el trading automatizado de Bitcoin. Utiliza algoritmos complejos para buscar oportunidades de trading tal como lo programe el usuario

Pros

  • Fácil de usar
  • Seguro
  • Sin cuotas o tarifas ocultas

Contras

  • No tiene aplicación móvil
  • Opciones de trading limitadas

Conclusión

Hacer un seguimiento de todo al operar con criptomonedas puede ser difícil, pero un buen robot de trading automático puede ayudarle a mantener todo en orden. Así que salga y busque el robot que funcione para usted basándose en la información que proporcionamos en este artículo.

Servir y proteger: Rubén, acorralado por su ambición

La serie de sobremesa ‘Servir y Proteger’ tiene fieles seguidores en su emisión diaria. Por eso cada fin de semana se están preguntando que deparará a los protagonistas en los próximos capítulos. Pues vamos a adelantarte parte de lo que se verá, sobre todo este lunes, para ir abriendo boca y quitándote la incertidumbre y la curiosidad. Ya sabes que se emite de lunes a viernes en La 1 a las 17:25 horas. Te vamos a contar todo lo que pasará esta semana, entre el 30 de mayo y el 3 de junio, comenzando así un mes especial donde recibiremos al verano.

AVANCE DEL CAPÍTULO DEL LUNES DE ‘SERVIR Y PROTEGER’

image 196 Merca2.es

En el capítulo de hoy lunes, ‘Servir y proteger’ incorpora a Jorge Roelas. Tras años dedicado al teatro, el actor vuelve a televisión, donde compartirá tramas con Luisa Martín, con la que se reencuentra 22 años después del final de la mítica ‘Médico de Familia’.

Por otro lado, Miralles pone al frente del caso del ex banquero a Lidia y a Néstor, que no tardan en conocerlo a la salida de comisaría. Aunque su delito ha expirado, Josele vuelve a España por un error judicial años después de haberse fugado al extranjero. Pese a que la policía no tiene nada contra él, en el barrio no es bienvenido después de que años atrás estafara a un importante número de vecinos.

MÁS SOBRE EL CAPÍTULO DEL LUNES

servir y proteger

Pese a que ninguno de los dos se atreve a dar un paso más en su relación hacia algo más serio, las circunstancias cada vez acercan más a Carlos y a Espe. Esta vez, la subinspectora pide a su compañero que ayude a Sheila a escribir un relato.

También veremos como Vega y Víctor preparan la muerte de Rubén. Por mucho que les pese, es la única salida; pero deben hacerlo al margen de Martina y del propio Rubén. Andrea se encargará de convencerlo para que salga del país. Se puede esconder en cualquier rincón del mundo durante un tiempo y posteriormente seguir blanqueando dinero para el negocio de las armas. Eso es la teoría.

EL MARTES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

servir y proteger

El martes en ‘Servir y proteger’, Iker prepara su nueva vida en Madrid. Algo que incluye el traslado de Leo y Marcelino. Luna se convierte en su mejor apoyo y, con su ayuda, organizan la llegada del pequeño.

Josele se pasea por el barrio a la espera de solucionar sus problemas con la justicia. Sin embargo, su presencia no pasa desapercibida para los vecinos… para quienes no es bienvenido y no tarda en notar la hostilidad.

MÁS NOVEDADES DEL MARTES

image 193 Merca2.es

El ex banquero mantiene su inocencia frente a todos. Y planea aprovechar su tiempo en Madrid para limpiar su imagen ofreciendo una entrevista con su versión de los hechos.

Por otro lado, Yolanda empieza a sospechar que la actitud de Iván puede estar relacionada con sus dolores de rodilla y el tratamiento que está tomando. Mientras, en comisaría reciben nuevos datos sobre la investigación del concejal corrupto que podrían implicar a Rubén.

AVANCE DEL MIÉRCOLES

image 192 Merca2.es

‘Servir y proteger’ emite un nuevo capítulo el miércoles en el que Quintero continúa presionando a Rubén, haciéndole saber que él está detrás de todos sus problemas y no parará hasta verlo entre rejas. Viendo que su única salida puede pasar por ir a prisión, Rubén sigue los consejos de Vega y Rubén y prepara su marcha. Josele es atropellado. Cuando la policía acude para interrogarle sobre el accidente, el ex banquero dice no recordar nada…

Espe y Carlos se empeñan en ocultar su relación y se encuentran en el hotel, pero la situación se hace extraña para ambos. Puede que estén equivocándose. Iván comete otro error a causa de los analgésicos; por suerte, Yolanda lo cubre ante Durán, pero la chica necesita respuestas.

EL JUEVES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

servir y proteger

El jueves, ‘Servir y proteger’ emite un nuevo capítulo en el que la policía, con pruebas sólidas que implican a Rubén en los negocios del concejal corrupto, la policía acude a la inmobiliaria para detenerlo. Sin embargo, se topan con una sorpresa: el empresario ha desaparecido.

Pese a las largas de Iván, Yolanda sospecha que está tomando otra medicación que le provoca los inexplicables despistes que tiene últimamente. Néstor y Lidia continúan investigando el accidente en el que resultó herido Josele, y llegan a la conclusión de que el atropello fue intencionado. Espe invita a Carlos a cenar aprovechando que está sola en casa. Sus planes no salen según lo previsto cuando Sheila los pilla infraganti.

EL FINAL DE LA SEMANA

servir y proteger

‘Servir y proteger’ de despide de la semana con el capítulo 1227. Será el 3 de junio cuando Néstor y Lidia dan carpetazo al caso de Josele cuando descubren quien lo atropelló. Mientras, Durán interroga a Martina con respecto a la desaparición de Rubén.

Quintero, al tanto de la jugada de Víctor, decide dar un paso más y delata a Vega ante Durán. El empresario revela a Félix que Vega y Rubén mantenían una relación sentimental. Al mismo tiempo, Fernando se entera de que Iker está preparando la llegada de Leo a Madrid. Lo que podría ser una buena noticia para cualquiera, no lo es para él, con su nieto cerca, puede convertirse en blanco fácil de sus enemigos.

Star Dent ofrece repuestos y servicio técnico odontológico

0

Sumado a la experiencia y conocimientos profesionales, los equipos que se utilizan en un centro odontológico resultan de gran importancia, ya que en conjunto estos aspectos sirven para garantizar la calidad de atención y efectividad en los tratamientos desarrollados en este espacio.

Ante esto, contactar con profesionales especializados en servicio técnico dental resulta una de las mejores alternativas para realizar el mantenimiento a todos los instrumentos dentales continuamente.

Al respecto, Star Dent se ha consolidado como una de las principales opciones para la reparación y mantenimiento de equipos dentales. Además de este servicio, los profesionales de esta empresa se han popularizado en el mercado por contar con una amplia variedad de repuestos y recambios necesarios para la aparatología dental.

35 años como especialistas en servicio técnico dental

Con más de tres décadas de experiencia en el sector de la aparatología dental, los profesionales de Star Dent se han convertido en una de las empresas líderes en la industria por ofrecer a los profesionales odontológicos soluciones rápidas y efectivas con relación a la reparación de sus instrumentos y equipos.

El servicio técnico profesional de esta compañía ha logrado posicionarse en el mercado por su calidad de atención y además por contar con conocimientos en la reparación de equipos de múltiples marcas como KaVo, Bien Air, W&H, Anthogyr, DTE, entre otra gran cantidad de opciones que pueden ser verificadas a través de su plataforma digital.

El equipo que integra el departamento de servicio técnico de Star Dent cuenta con las certificaciones necesarias para atender cualquier tipo de requerimiento y orientar a profesionales odontológicos acerca de los diferentes desperfectos que pueden presentar los equipos.

A través de una atención individualizada, los expertos técnicos de esta empresa realizan la revisión minuciosa del equipo hasta encontrar la falla para posteriormente ofrecer un presupuesto completo relacionado con su reparación.

Repuestos y recambios para equipos odontológicos

Además de su servicio técnico, Star Dent dispone de un amplio catálogo de repuestos y recambios para la reparación de equipos y sillones odontológicos.

En su plataforma digital los profesionales muestran una lista de categorías y subcategorías en las que destacan principalmente, rotores, bombillas LED, jeringas, puntas, mangueras, entre otras opciones fundamentales para garantizar el funcionamiento adecuado de cada equipo.

Como profesionales experimentados en el área, el equipo de Star Dent combina su stock de repuestos y recambios con un servicio técnico de excelencia que les ha permitido proporcionar a cada uno de sus clientes a nivel nacional.

La comercialización de instrumentos dentales de alta calidad les ha hecho acreedores de una importante reputación y reconocimiento, gracias al acompañamiento y orientación que brindan a cada uno de sus clientes.

Villaquirán Abogados habla sobre la liquidación de la Sociedad de Gananciales

0

Generalmente, los divorcios tienden a ser procesos complicados, donde el núcleo familiar se ve sumergido en un torbellino de emociones producto de la separación. Esta situación se ve agravada en muchas ocasiones por los procesos legales que giran alrededor del divorcio, un ejemplo de ello es la repartición de bienes.

Apoyarse en profesionales en el área resulta indispensable para alcanzar un acuerdo justo para ambas partes. En las Islas Canarias, una de las mejores opciones para contratar asesoría para la liquidación de gananciales en Tenerife y otros procedimientos afines es Villaquirán Abogados, una firma experta en Derecho Familiar que se encargará de encontrar soluciones efectivas que permitan a las parejas separar sus caminos de la manera más sana posible.

¿En qué consiste la repartición de bienes conyugales?

Más técnicamente conocido como liquidación de gananciales, se trata de un proceso mediante el cual ambas partes se reparten la mitad del patrimonio adquirido durante el matrimonio. Con el objetivo de llevar a cabo un reparto equitativo, es necesario contar con expertos que realicen un inventario y valoración exhaustivos, para posteriormente adjudicar los bienes de la forma más transparente y justa posible.

Los bienes gananciales a repartir serán aquellos que se obtengan como fruto del trabajo de cualquiera de las partes. Asimismo, se incluyen las rentas o intereses de los bienes privativos y gananciales. Las empresas y establecimientos creados durante el matrimonio también entran en la repartición.

Es importante tener en cuenta que la liquidación de la Sociedad de Gananciales no será efectiva legalmente hasta que la sentencia del divorcio haya concluido. Asimismo, en caso de una separación sin acuerdo entre las partes, será posible iniciar el proceso de manera independiente. No obstante, para abaratar costes y tener un proceso eficiente, es ideal llegar a un acuerdo previo

Uno de los despachos más recomendados para la liquidación de gananciales en Tenerife

Es bien sabido que incluso en medio de las separaciones más amigables es normal que surjan ciertas asperezas o desacuerdos entre las partes. Contar con un equipo de profesionales capacitado para actuar como mediadores en las liquidaciones de gananciales brindará tranquilidad y estabilidad para ambos cónyuges en el proceso.

La tasa de éxito de Villaquirán Abogados en este tipo de procedimientos y divorcios en general es alta, ya que todos sus años de experiencia en Derecho Familiar y afines les ha permitido cosechar las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo cualquier negociación de forma rápida y eficiente.

En definitiva, la asesoría legal de una firma de abogados profesionales de la talla de Villaquirán Abogados supondrá un apoyo clave durante el proceso de divorcio, por lo que su ayuda será indispensable para finalizar en buenos términos cualquier repartición de bienes conyugales o proceso afín.

Publicidad