domingo, 4 mayo 2025

Dircom premia a Iberdrola por su iniciativa «Huella Positiva»

0

La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) ha premiado a Iberdrola en la categoría de compromiso ambiental por su iniciativa ‘Huella Positiva’, desarrollada en colaboración con el grupo de comunicación Prensa Ibérica, al que pertenece este periódico. El objetivo de la campaña era dar a conocer el impacto favorable de las instalaciones renovables en las zonas rurales de España en cuanto a la biodiversidad, el reto demográfico y el medioambiente.

El galardón ha sido posible gracias a la implicación de Prensa Ibérica, en cuyos medios se publicaron trabajos audiovisuales vinculados a varios territorios de España en los que tanto las cabeceras del grupo como la compañía eléctrica tienen una gran implantación.

El objetivo del plan de comunicación, elaborado con contenidos especializados y datos rigurosos, ha sido generar un mayor conocimiento del entorno en relación con los efectos socio económicos de las energías renovables.

YouTube video

Se han desarrollado iniciativas en provincias como Zamora, Ourense, Ferrol, Badajoz, Huelva, Huesca y Ciudad Real. Algunos de los proyectos se han destinado a poner en valor la energía hidroeléctrica, como «Las Vidas del Agua», o la fotovoltaica, como «Tomates bajo un sol renovable».

Huella Positiva’, ha incluido contenidos multimedia (vídeos, entrevistas, infografías y fotografías) y ha subrayado el valor de la multinacional española como aliado estable y con vocación de permanencia en las zonas en las que se instala. De hecho, el 80% de sus proveedores son locales. La empresa estima que cada empleado contratado por Iberdrola genera un valor añadido de 10 puestos de trabajo indirectos. Desde que estalló la pandemia la energética ha adjudicado a proveedores contratos por importe de 22.000 millones.

El jurado ha valorado tanto la excelencia de los contenidos como la estrategia de comunicación compartida con cabeceras locales de periódicos con una gran proyección digital.

RAMÓN DEL CORRAL

El reconocimiento a Iberdrola por parte de la Asociación de Directivos de Comunicación se enmarca dentro de los galardonados con los Premios Dircom Ramón del Corral 2022, los galardones que reconocen los mejores casos y prácticas de comunicación en España.

Además de Iberdrola, empresas y organizaciones como RENAULT, CEOE, FERROVIAL, CAIXABANK, MAPFRE, WALLAPOP, SEAT, DAMM o COVIRÁN y consultoras como PRODIGIOSO VOLCÁN, LLYC o APPLE TREE COMMUNICATIONS, entre otras muchas, se alzaron con alguno de los galardones a los que optaban, en reconocimiento a las mejores prácticas en Comunicación Interna, de Marca y Propósito o Sostenibilidad y ESG, entre otras categorías. Este año 2022 se han recibido más de 170 candidaturas, de las cuales han resultado vencedores 24 proyectos.

Tras dos años entregándose de forma virtual, los Premios Dircom han regresado a los escenarios por todo lo alto, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de la Asociación. Más de 300 profesionales de la Comunicación se reunieron en el Auditorio Duques de Pastrana, en Madrid.

OTROS GALARDONES

Atlántica, Telefónica, CaixabankIberdrolaAccionaEnagás, Ferrovial y Siemens Gamesa han logrado un puesto entre las 50 empresas más sostenibles del mundo en los galardones otorgados por Sustainability, Environmental Achievement & Leadership Business Sustainability Awards (SEAL) de 2021.

Los galardones han sido otorgados por SEAL, una organización en defensa del medio ambiente que premia el liderazgo en este campo a través de sus premios a la sostenibilidad empresarial y al periodismo medioambiental, al tiempo que financia la investigación y lleva a cabo campañas de impacto medioambiental.

La metodología para elegir a los premiados otorga el 69 por ciento del peso de la decisión en la parte medioambiental, en línea con el origen de la organización, pero también incorpora la parte social y de gobernanza, lo que garantiza que los premiados tengan un comportamiento holístico en materia de ESG.

Todas estas compañías han sido premiadas en la categoría ‘Organizational Impact Award‘, que reconoce el comportamiento global de la sostenibilidad empresarial.

Venta y reparación de motores de arranque en Turbos 24h

0

El motor de arranque es una pieza fundamental para cualquier coche en la actualidad, ya que simplifica una tarea que, hasta la primera década del siglo XX requería un cierto esfuerzo y artimaña para su ejecución.

En la actualidad, el motor de arranque utiliza la energía eléctrica de la batería para poner en marcha el motor de forma sencilla y segura, por lo cual representa un elemento indispensable para el funcionamiento del vehículo.

Turbos 24h es una empresa especializada en la venta y reparación de varias piezas y mecanismos automotores, entre los cuales destacan los motores de arranque, presentes en una amplia variedad dentro de su catálogo, con diferentes marcas y características técnicas para adecuarse a las diferentes condiciones que requieren los vehículos de sus clientes, tanto particulares como talleres y fabricantes automotrices.

Ofrece una gran variedad de motores de arranque para automóviles de todo tipo

Turbos 24h es una de las empresas que ha revolucionado el mercado automotor en España, principalmente a través de la venta y reparación de turbos, pero también de varios otros mecanismos automotores, como actuadores, geometrías, inyectores y, entre algunos otros, los motores de arranque, un instrumento que no realiza un trabajo constante ni de alto consumo, pero cuya sencilla tarea es fundamental para el funcionamiento del vehículo.

Esta compañía cuenta con un amplio stock en motores de arranque, todos ellos, productos totalmente nuevos, con garantía total de seis meses de duración. Los modelos a disposición son fabricados por algunas de las mejores marcas en el ámbito automotor, como Chevrolet, Citröen, Ford e Isuzu, entre varias otras. Cada modelo presenta sus propias especificaciones técnicas que determinan su compatibilidad con las diversas marcas de coches en el mercado.

Esto facilita a los usuarios encontrar el motor de arranque más compatible con su coche. Además, las tarifas de su catálogo ofrecen precios altamente competitivos, así como diversas facilidades de pago y una tarifa mínima de envío, el cual resulta gratuito en adquisiciones superiores a 250 euros.

La importancia del cuidado en el motor de arranque

El motor de arranque no realiza tareas constantes o de alta carga energética, pero justamente, al no estar diseñado para ello, pude ser relativamente sensible a ciertas condiciones. Es imprescindible no forzar el arranque al encender el coche y evitar un encendido y apagado continuo del motor en situaciones de congestión vehicular. Además, se debe realizar el mantenimiento correspondiente según el kilometraje, de modo que se pueda prevenir cualquier avería por acumulación de desgaste en sus piezas.

Turbos 24h ofrece soluciones ante cualquier inconveniente con este mecanismo. Su stock en motores de arranque representa una amplia oferta de repuestos para este dispositivo, a la vez que sus servicios abarcan la reparación y mantenimiento de estos mecanismos, así como asistencia completa en la adquisición de sus productos. De este modo, facilitan a cada comprador el acceso a las soluciones más adecuadas para la situación de su motor de arranque, en cualquier avería o desperfecto.

La actividad de Iberia genera 160.000 empleos en España

0

La economía española tiene en Iberia a uno de sus principales baluartes. En lo referido al Producto Interior Bruto (PIB), la línea aérea hace una aportación directa, indirecta de 9.300 millones de euros y contribuye a generar 160.000 empleos.

El peso de Iberia en cuanto a su aportación al PIB por su propia actividad, por los pagos a proveedores (indirecto), por las familias vinculadas a Iberia (inducido) y por los más de siete millones de turistas que la aerolínea trae a España cada año, según un informe de PwC.

LOS PUESTOS DE TRABAJO

Traducido a empleo, más de 160.000 puestos de trabajo en España también están relacionados directa, indirectamente con la actividad de Iberia, lo que supone un 0,9% de los empleos en España, según ha explicado el presidente de la compañía, Javier Sánchez-Prieto, en una rueda de prensa en Washington coincidiendo con la inauguración de la ruta entre Madrid y dicha ciudad estadounidense.

La aerolínea sigue trabajando en el objetivo de recuperar la rentabilidad en 2022, tal y como explico el presidente de IAG, Luis Gallego, siendo el primer trimestre de 2022 el último periodo con pérdidas, si el contexto sociopolítico lo permite.

EL ALZA DE PRECIOS

En este contexto, dado el alza de los precios del combustible, la compañía tiene asegurado el fueloil en un 78% para el tercer trimestre de 2022, en un 65% para el último y en un 25% para el año que viene.

En este contexto, Iberia tiene una estrategia para situarse como «la opción preferida» para volar a/desde España, posicionar su negocio de mantenimiento como centro de referencia en Europa y hacerse con el mayor número posible de licencias en los próximos concursos de handling.

Para ello, Iberia lanzó en 2021 su plan de transformación, ‘Next Chapter’, con horizonte en 2024 y cinco verticales, que son ser aerolínea de confianza, la solidez financiera, el refuerzo del hub de Madrid, el foco en las personas y la sostenibilidad como elemento transversal en todo el plan de transformación.

Dentro de ‘Next Chapter’ se han establecido objetivos exigentes para devolver a Iberia su solidez financiera, hacer frente a la deuda adquirida durante la pandemia y fortalecer la caja. Unas medidas relacionadas con el control de los costes, la renegociación de contratos con proveedores y la optimización de las inversiones.

LOS CONTRATOS

En materia laboral, desde el final de los ERTE el pasado 28 de febrero, Iberia ha realizado ya 800 transformaciones de contratos en aeropuertos y ha contratado otras 1.700 personas para la campaña de verano, de los que 1.200 son reingresos de eventuales y otros 500 nuevas contrataciones.

Entre el colectivo de TCP ya se han incorporado 340 profesionales hasta el mes de junio y llegarán a 400 nuevos profesionales antes del 15 de julio.

Está previsto también que en el último trimestre del año se incorporen los primeros pilotos del programa de ‘Cadetes’ de Iberia; serán algo más de 40 y cubrirán tanto las jubilaciones que se vayan produciendo como el incremento de capacidad que la compañía tiene previsto para 2023.

OFENSIVA EN ESTADOS UNIDOS

Otra de las verticales del plan de transformación incide en el fortalecimiento del ‘hub’ de Iberia en el aeropuerto de Madrid para posicionarse como aerolínea de confianza y también la mejor opción para volar a o desde España.

El Grupo Iberia ha recuperado ya todos sus destinos en Europa, ha incrementado su capacidad respecto a 2019 en algunos mercados de España, como Baleares y Canarias, y sigue apostando fuerte por América Latina con doble vuelo diario a las principales capitales como Bogotá, Buenos Aires o México.

Además, este verano ha lanzado una «fuerte ofensiva» en Estados Unidos, con ocho destinos (Nueva York, Miami, Boston, Los Ángeles y Chicago, a las que se suman San Francisco, Dallas y Washington), rutas que comenzaron a operar este mismo miércoles, y 120 vuelos semanales entre España y Estados Unidos.

Este despliegue de capacidad va a permitir a Iberia alcanzar cifras muy similares de capacidad a las de 2019; incluso un 4% por encima en cuanto a despegues.Copiar al portapapeles

Imprimir

Madrid Escena incluye un nuevo espacio con actividades gratuitas para visitantes del Parque Tierno Galván junto a nuevos colaboradores

0

El festival contará con un espacio gratuito y de acceso libre con conciertos, actuaciones infantiles, DJ sets y workshops de moda al aire libre.

Junto a estas actividades gratuitas, el festival contará además con espectáculos de grandes artistas internacionales, grandes figuras de nuestra música, actividades y una gran variedad de servicios gracias a la colaboración de marcas como FreeNow, Toyota, Catalana Occidente, Breaking Ice o El Corte Inglés.

Festival Madrid Escena aúna diversas disciplinas artísticas en uno de los mayores pulmones de la ciudad, ha anunciado nuevas actividades gratuitas a tan solo dos semanas de su celebración del 3 al 19 de junio.

Festival Madrid Escena nace con la intención de ofrecer experiencias que se fusionan y complementan para convertir el Parque Tierno Galván en un sitio donde poder disfrutar de una gran oferta gastronómica; así como eventos deportivos, música, arte y actividades para toda la familia. La electrónica, el rock y el jazz, así como diversas actividades para todos los públicos, estarán disponibles para todos los visitantes del parque durante las tres primeras semanas de junio.

Durante el festival, también estarán presentes marcas encargadas de apostar por la fiesta, la música y el servicio a los visitantes del evento. En su compromiso por apoyar a un público heterogéneo y multigeneracional, Madrid Escena contará con el apoyo de colaboradores como FreeNow, Toyota, Catalana Occidente, Breaking Ice o El Corte Inglés, que aportarán su granito de arena para completar la experiencia sensorial y cultural que propone su terraza y escenario.

Además de sesiones de DJ de la escena madrileña, Madrid Escena ofrecerá durante estas jornadas las actuaciones de grandes artistas como Juan Zelada o Alta Vibración, set compuesto por la compositora y cantante Brisa Fenoy y Said Israel, productor musical y DJ, entre otros. A su vez, el público podrá adquirir una invitación a través de El Corte Inglés para poder asistir el próximo 10 de junio al concierto de Sebastián Cortés, uno de los nombres que más suenan en la industria musical española.

A estos conciertos, se sumarán bandas como Bas Kisjes Big Band, grupo que interpreta temas muy variados de swing, soul o funky o conjuntos como Trío Bravo que cuenta con un repertorio inspirado en ritmos afroamericanos, entre el boogaloo y el R&B. Madrid Escena también dispondrá de una gran diversidad de actividades a las que se sumará un workshop de moda de la mano de Maya Hansen, espectáculos infantiles temáticos y sesiones de fitness para el público más deportista junto a Mandanga Club.

Estas actividades se englobarán a lo largo de todo el mes de junio junto a un gran cartel internacional protagonizado por nombres como Jason Derulo, James Blunt o Simply Red. Además, Madrid Escena también contará con los espectáculos de grandes artistas nacionales de la talla de Love of Lesbian, Robe Iniesta, El Cigala o Juanito Makandé.

La música y el baile también serán los grandes anfitriones durante la fiesta Goa, que regresa a Madrid para devolver el ritmo de la electrónica a la ciudad durante la celebración del festival. A su vez, Madrid Escena dispondrá de un hueco para las familias con rock en familia, un espectáculo para grandes y pequeños y una ocasión fantástica para que los niños descubran algunas de las bandas más importantes de la historia del rock.

Por último, el festival dispondrá del humor y la sátira de La Vida Moderna, uno de los shows más exitosos de la radio y un fenómeno de masas donde el humor no convencional, las referencias culturales y lo absurdo dan rienda suelta a la comedia.

Se puede acceder a más información sobre toda la programación en la web oficial del festival.

Sobre Madrid Escena

Madrid Escena crea una escena común y de pertenencia al mismo entorno, momento y ciudad. Los visitantes podrán disfrutar no solo de la música de grandes artistas, sino también de otras disciplinas artísticas, de la moda, el arte, el gaming y el deporte para todos los gustos y edades. En su primera edición, el festival contó con artistas de la talla de Morcheeba u Hombres G y, en esta segunda edición, el bonito espacio del Parque Tierno Galván contará de nuevo durante el mes de junio con la mejor gastronomía, con una carta única preparada por expertos del sector y con el mejor abanico cultural de la ciudad.

El Premio AITEX a la Sostenibilidad en la cuarta edición de los Premios Empresariales AITEX es para Care Applications

0

Para que las empresas textiles sean más competitivas, creen más valor y tengan más acceso a nuevas oportunidades de negocio, la institución privada de investigación Asociación de Investigación de la Industria Textil – AITEX tiene como objetivo fundamental generar conocimiento tecnológico y transferirlo a estas compañías.

Quienes forman parte del equipo de Care Applications han sido los ganadores del 1.er Premio Sostenibilidad de la cuarta edición Premios Empresariales AITEX, celebrados el pasado día 7 de abril, un galardón que los posiciona como una empresa comprometida en reducir el impacto medioambiental que genera la industria de los textiles a través de metodologías y aplicaciones mecánicas más sostenibles.

La gestión eco-eficiente de los productos

Los Premios Empresariales AITEX nacieron el año 2018 con el claro propósito de fomentar la dinamización del tejido empresarial, tanto del sector textil como del resto de los sectores, tratando de incentivar la interacción con distintos públicos y con los que se pretende que las empresas sean más competitivas a través de la búsqueda de nuevas soluciones ante los nuevos retos que se van presentando, sin dejar de lado el crecimiento industrial.

Estos galardones reconocen la labor de cada una de las empresas que ha contribuido con el desarrollo y la proyección en los diferentes campos de la innovación y la investigación, por ello, el Premio AITEX a la Sostenibilidad fue otorgado a la empresa Care Applications por su destacada gestión eco-eficiente en el desarrollo de sus productos a través de un proceso de producción que ayuda de forma activa a la evolución de la sostenibilidad y la protección medioambiental.

Calidad y sostenibilidad: valores fundamentales de Care Applications

Esta empresa nació hace 7 años con la idea de crear productos textiles que no representaran una amenaza para el medioambiente, por ello, desde el principio, Care Applications cuenta con un equipo que ha tenido una extensa práctica y experiencia en cada uno de los procesos en prensa: lavado, tintura, investigación y desarrollo de nuevos acabados, y maquinaria que ha permitido optimizar y modernizar máquinas de lavar y tintar, haciéndolas más versátiles a un bajo coste. Su formación química y textil, no solo en los procesos de manufactura textil, sino en el desarrollo de maquinarias, ha abierto puertas para la creación de prendas más sostenibles, es por ello que ha logrado ser reconocida con el Premio AITEX a la Sostenibilidad, ya que su política de gestión, ética y compromiso han sido de gran aporte a la investigación a través de sus innovadores procesos.

También prestan servicios de consultoría en procesos en prenda, métodos, documentación y recetas; cursos de formación, seminarios y conferencias; estudio y auditorías de lavanderías y tintorerías para optimizar la productividad y mejorar la calidad; diseño y distribución de nuevas lavanderías y tintorerías, entre otros.

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.783,34 € en Mota del Cuervo (Cuenca) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.783,34 ? en Mota del Cuervo (Cuenca) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Mota del Cuervo (Cuenca). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de San Clemente ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de MIJS, que había acumulado una deuda de 33.783,34 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora se sobreendeudo pidiendo créditos y tarjetas de Wizink y Carrefour, que finalmente no pudo pagar. Al final, viendo que la situación era insostenible, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

COASHIQ celebra la entrega de Premios a la Gestión de la Seguridad 2022

0

/COMUNICAE/

1654160523 102 Merca2.es

En la edición de este año se han repartido un total de 36 premios: 10 Felicita, 13 Diplomas, y 13 Placas. Después de dos años, la entrega de premios se ha celebrado de forma presencial y tras meses cargados de retos y nuevos enfoques sobre seguridad en los espacios de trabajo. Al acto ha acudido Antonio Barrachina, Director del ISSLA, que ha destacado la importancia de una cultura preventiva empresarial que abarque la evaluación de los riesgos psicosociales

COASHIQ, la Asociación empresarial para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química, acaba de celebrar en Zaragoza la entrega de sus Premios Anuales a la Gestión de la Seguridad. Con estos galardones, que son un referente dentro del sector y la industria, la Asociación quiere reconocer la labor, actividad, buenas prácticas y estadísticas de sus empresas asociadas durante el año 2021.

Este año, a diferencia de los dos anteriores, sí ha habido una ceremonia de entrega presencial en el Hotel Palafox de la ciudad maña que ha contado, además, con la presencia de Antonio Barrachina, Director del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA). El Presidente de COASHIQ, Ángel Monzón, ha destacado su satisfacción por poder haber reunido, tras dos años muy duros, al sector en este evento y ha agradecido a la ciudad y al Director del ISSLA su asistencia al acto y apoyo a la industria. “Desde COASHIQ tomamos estos premios”, ha añadido, “además de como un reconocimiento, como una oportunidad para que las buenas prácticas y metodologías que han llevado a estas empresas a lograr reducir su accidentalidad sirvan para la inspiración, la mejora y el aprendizaje del resto de asociados. El gran nivel técnico de nuestros asociados y la posibilidad de poder compartir nuestros conocimientos es una de las razones de ser de nuestra Asociación, y con esta vocación han nacido nuestros premios”.

Así pues, durante el acto, COASHIQ ha hecho entrega de los galardones a un total de 36 empresas en tres categorías que van muy estrechamente unidas entre sí. La primera categoría, en forma de reconocimiento “COASHIQ Felicita”, ha sido otorgada a 10 empresas para reconocer su reducción de, al menos, el 60% en su Índice de Frecuencia(*) en comparación con la suma de los Índices de Frecuencia de los años 2020 y 2021. La siguiente categoría, Diploma, se ha concedido a 13 empresas que, tras un primer año de permanencia en COASHIQ, hayan logrado tener un valor de Accidentes 0 durante el año 2021. Por último, la Placa, otorgada a 13 empresas, se concede a aquellas que han logrado mantener este Índice de Frecuencia de 0 Accidentes durante tres o más años de forma consecutiva.

A continuación, muestran el listado de premiados de este 2022:

FELICITA POR MAYOR REDUCCIÓN EN SU ÍNDICE DE FRECUENCIA

  • COMEXI GROUP INDUSTRIES (Gerona)
  • ESTEVE PHARMACEUTICALS, SA – EQUIPO COMERCIAL (Barcelona)
  • HEBRONSA (Barcelona)
  • INDUSTRIAS QUÍMICAS DEL ÓXIDO DE ETILENO (IQOXE) (Barcelona)
  • LABORATORIOS ESPINÓS Y BOFILL (Barcelona)
  • PINTURAS HEMPEL (Barcelona)
  • TERMINALES PORTUARIAS (Barcelona)
  • THOR ESPECIALIDADES (Barcelona)
  • TOWA PHARMACEUTICAL EUROPE (Barcelona)
  • TRETY (Gerona)

DIPLOMA POR IF=0

  • AKZO NOBEL COATINGS (Barcelona)
  • ARKEMA QUÍMICA (Barcelona)
  • CEPSA QUÍMICA – PUENTE DE MAYORGA (Cádiz)
  • ESTEVE PHARMACEUTICALS – TORRE ESTEVE (Barcelona)
  • EVONIK PEROXIDE ESPAIN (Zaragoza)
  • HENKEL IBÉRICA (Barcelona)
  • HUNTSMAN ADVANCED MATERIALS (Pamplona)
  • OXIRIS CHEMICALS (Barcelona)
  • POLYNT COMPOSITES (Burgos)
  • REPSOL PETRÓLEO – C.I. TARRAGONA (Tarragona)
  • ROCHE FARMA (Madrid)
  • ROLABO (Zaragoza)
  • SARPI IBÉRICA (Barcelona)

PLACA POR I.F. = 0 durante, al menos, 3 años consecutivos

  • ADISSEO ESPAÑA (Burgos)
  • ARCHROMA IBÉRICA (Barcelona)
  • BORAX ESPAÑA (Castellón)
  • BP OIL ESPAÑA (Castellón)
  • CEPSA – REFINERÍA STA. CRUZ DE TENERIFE (Sta Cruz de Tenerife)
  • CEPSA QUÍMICA – PALOS DE LA FRONTERA (Huelva)
  • CRODA IBÉRICA – MEVISA SITE (Gerona)
  • DOW CHEMICAL IBÉRICA (Tarragona)
  • INFAR (Barcelona)
  • KLÜBER LUBRICATION GMBH (Barcelona)
  • SHELL ESPAÑA (Madrid)
  • TRANSFORMADORA DE ETILENO (Tarragona)
  • VWR INTERNATIONAL EUROLAB (Barcelona)

En el acto de entrega, Monzón también ha destacado lo duro de los dos años pasados y los grandes desafíos de éste a los que se está enfrentando la industria, que ha jugado un papel clave en estos tiempos. Especialmente en un momento en el que la seguridad, sobre todo, en los espacios de trabajo se está abordando desde tan diferentes enfoques tras la pandemia de la Covid-19.

Por su parte, Antonio Barrachina ha agradecido la invitación a COASHIQ para participar en el evento y durante su intervención ha hecho un repaso a los factores y el momento actual que atraviesa el sector en la comunidad de Aragón. Ha puesto en valor el trabajo del organismo en colaboración con otros muchos afines de la Administración y ha destacado los diferentes planes puestos en marcha desde los últimos años, como el Programa de Enfermedades Profesionales o la Red aragonesa de Empresas Saludables a la que ya pertenecen 38 compañías y a la que Barrachina ha animado a seguir presentando candidaturas. “Desde el ISSLA”, ha enfatizado Barrachina, “realizamos a día de hoy una labor de asesoramiento y apoyo a las empresas en gestión preventiva que creemos fundamental y somos firmes creyentes de la necesidad de un cambio de cultura preventiva en nuestras empresas que incluya, como parte de ésta, la evaluación de los riesgos psicosociales”. “En esta dirección”, ha rematado, “es en la que trabajamos día a día y la que recogerá la nueva estrategia aragonesa que ya casi está finalizada y cuya publicación está prevista para finales de junio o julio”.

El Presidente de COASHIQ también ha tenido unas palabras de reconocimiento para “nuestros Técnicos de Prevención, al frente de la PRL en las diferentes empresas miembro de la Asociación que ven reconocida su labor y que, junto con todos los miembros de la cadena de valor, son merecedores de este homenaje, que en definitiva reconoce la gestión eficiente y eficaz en el ámbito de la seguridad laboral”. Finalmente, ha animado a los asociados a que “entre todos, podamos hacer cada año la lista de premiados mucho más extensa que la anterior”.

Entre las motivaciones principales de COASHIQ está el trabajar por el bienestar y la integridad de los trabajadores del sector químico, y estimular a las empresas asociadas en su compromiso por la mejora constante en materia de seguridad y salud.

(*) Entendemos como IF0 (Índice de Frecuencia = 0) la ausencia de accidentes con baja en personal propio. Estos datos de las empresas son avalados a través de certificados de su Mutua.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tempel Group ofrece una amplia gama de baterías portátiles dentro de su novedoso catálogo de productos

0

/COMUNICAE/

1654163689 FOTO GUITARRA KAISE Merca2.es

Las baterías portátiles KAISE, comercializadas por la empresa especializada en el campo de la energía, son bancos de energía portátil aptos para aparatos con consumos máximos de 450W. A través de sus puertos es posible conectar dispositivos digitales como ordenadores, drones, móviles o televisiones, entre muchos otros dispositivos

En un mundo donde la hiperconectividad es uno de los aspectos predominantes en la sociedad y cada vez es mayor el número de dispositivos a los que los humanos viven conectados de forma permanente, está adquiriendo mucha importancia el hecho de disponer de baterías portátiles que permitan cargar o disponer de estos dispositivos en cualquier lugar. En este sentido, Tempel Group ofrece, dentro de su amplio catálogo de productos comercializados, una interesante gama de las baterías portátiles KAISE para subsanar estas necesidades generadas.

Los usos que se le pueden dar a este tipo de baterías son múltiples. Algunos de los más habituales son de fuente energética en acampadas donde es necesario contar un refuerzo para la caravana, en viajes largos donde las tabletas se quedan sin batería debido al uso que realizan de ellas los niños, para poder conectar una herramienta eléctrica en lugares donde es imposible conectar el cable a ninguna toma de corriente o para cargar la batería de un dron y poder seguir volando durante más tiempo.

Las baterías comercializadas por Tempel Group poseen cuatro capacidades que van desde los 88.8W/h hasta los 444W/h pasando por 155 y 222W/h. De este modo, dichas capacidades permiten la recarga en varias ocasiones de un portátil, un smartphone o la cámara de fotos e incluso de hacer funcionar una nevera en el maletero del coche.

Al tratarse de baterías de litio polímero permiten profundidades de descarga de hasta el 90% y más de 500 ciclos de vida siempre que se realice un uso adecuado. Los diferentes modelos de baterías KAISE varían entre los 0,84kg del modelo S88 hasta los 4,5kg de la S710. Así mismo, su diseño ultra compacto y las asas que incorporan tres de los cuatro modelos logran que su transporte y manejo sea sencillo.

La instalación de estos productos se limita únicamente a pulsar el botón de encendido y es posible cargarlas a través de un panel fotovoltaico, la toma del encendedor del coche o un enchufe de pared. Además, es posible conocer el nivel de carga gracias a la pantalla LCD que incorporan en el frontal.

En relación a los puertos de salida de estos productos, disponen de múltiples USB de tipo A y C, salidas de continua a 12V, 10A y de alterna en onda sinusoidal pura en el caso de la S710 de 444W/h. La gran cantidad de tipos de salida que poseen permiten la compatibilidad con todo tipo de dispositivos eléctricos.

Así, las ventajas de las baterías KAISE comercializadas por Tempel Group podrían resumirse en que poseen una gran durabilidad gracias a la alta profundidad de descarga permitida, es posible la carga de muchos dispositivos de forma simultánea en muchos dispositivos y son ligeras, robustas y no requieren de instalación.

Por último, ante cualquier duda sobre la duración o sobre qué dispositivos pueden ser conectados a las baterías portátiles, Tempel Group recomienda ponerse en contacto con su propio servicio de atención al cliente o en la propia página https://tempelgroup.com/estacion-energia-portatil/ . En la misma, los clientes podrán localizar donde comprar los productos, tanto en tienda física, como a través de la venta online.

Tempel Group es una compañía creada en Barcelona con 44 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 22 países y sedes propias en 18 ciudades.

El foco y visión i+D está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con tecnologías avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos los ámbitos.

Más informacióin en www.tempelgroup.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

The Outlet Stores Alicante recauda casi 6.000 euros para Payasospital con su última Funny Rush

0

/COMUNICAE/

1654171443 entrega cheque donacion funny rush a payasospital Merca2.es

Esta acción solidaria a favor de Payasospital dio comienzo el 13 de mayo, coincidiendo con el Día del Niño Hospitalizado, y ha resultado, por segundo año consecutivo, todo un éxito

The Outlet Stores Alicante ha alcanzado recaudar casi 6.000 sonrisas altruistas con su iniciativa “Funny Rush 2.0”. El objetivo de la acción solidaria no era otro que conseguir la colaboración del mayor número posible de usuarios anónimos que, de forma absolutamente desinteresada, dejasen su sonrisa virtual en la landing page de la acción https://www.theoutletstoresalicante.es/funny-rush-2/. Cada sonrisa virtual recaudada sería transformada inmediatamente en 1 € donado por parte del centro comercial al proyecto solidario de Payasospital. En esta edición de 2022 han participado nada más y nada menos que 5.897 usuarios.

Esta recaudación se destinará al Programa Quirófano de Payasospital. El proyecto se encarga de ayudar a los niños hospitalizados que deben someterse a una operación quirúrgica. Una pareja de payasos profesionales acompaña al niño durante todo el proceso, antes de la intervención así como en el postoperatorio, para minimizar sus dudas y miedos así como hacer más llevadero este complicado momento.

El Centro Comercial The Outlet Stores Alicante y la asociación Payasospital dan las gracias a todas las personas que han participado desinteresadamente en esta segunda edición de Funny Rush haciendo posible que esta necesaria iniciativa haya alcanzado de nuevo sus objetivos.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m2, en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Nike, Asics, Adidas, Puma, Guess, Bimba y Lola, Levi’s o El Corte Inglés Outlet, así como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un 71% de las tiendas online se ven afectadas por la situación económica actual

0

/COMUNICAE/

1654177440 Captura de Pantalla 2022 06 02 a las 15.41.58 Merca2.es

Según los datos obtenidos en el último estudio realizado por PrestaShop, el 57 % de los comerciantes afectados se han replanteado su plan de negocio para adaptarse a la situación actual y en España el 66% de los comerciantes ya han implementado medidas para seguir siendo competitivos

Según el último estudio realizado en mayo a las tiendas PrestaShop Million Club, la situación económica ha tenido un impacto negativo para 7 de cada 10 comerciantes online. Una consecuencia que se suele compensar activando diferentes palancas como promociones, subida de precios y control de costes.

¿Una desaceleración en ecommerce después de una época dorada?
El año pasado fue especialmente bueno para los comerciantes de PrestaShop, cuyo GMV (valor bruto de las mercancías) aumentó un 9%, alcanzando los 24 mil millones. Como destaca la última encuesta realizada por PrestaShop a principios de año, los comerciantes del Million Club esperan en 2022 un crecimiento de su negocio impulsado principalmente por las ventas internacionales (75% de ellas). Estas expectativas podrían verse comprometidas por la intensificación de la crisis económica global, como manifiestan los comerciantes de la solución ecommerce.

A escala internacional, la pérdida de clientes (45%) y las menores tasas de conversión (41%) se encuentran entre los principales problemas registrados por los comerciantes. En España, la tendencia es más pronunciada, con casi el 46% de los comerciantes afectados y experimentando pérdidas de clientes, asimismo el 27% está sufriendo tasas de conversión más bajas.

Como subraya Sergio Hernández Cabanillas, Director General de Ciclos Cabello: “Los primeros meses de 2022 están siendo muy exigentes en el sector de la bicicleta: la guerra ha supuesto una importante subida de precios, con una correspondiente disminución de los márgenes, lo cual nos está llevando a usar herramientas de automatización, pricing, optimización de las campañas de performance. Ciclos Cabello seguirá apostando por la venta online y abriendo nuevos mercados europeos. Este mes de mayo ya estamos creciendo un 15%”.

Además del impacto en las ventas, muchos comerciantes tienen que lidiar con las consecuencias de la situación económica en su negocio. A escala internacional, los principales impactos son el aumento de los costos (para casi el 71% de los comerciantes), el suministro de materia prima (53%) y los problemas de logística (35%).

Las tiendas online españolas confirman la tendencia internacional: el 44% de éstas opta por aumentar sus precios y el 45% por controlar sus gastos con el fin de hacer frente a la situación económica. Adicionalmente el 35% ha incrementado la actividad promocional. «Es un año complicado por la situación coyuntural que estamos viviendo, esperamos continuar con nuestra senda de crecimiento de los últimos años mediante un plan de expansión internacional en México que nos permitirá alcanzar un crecimiento superior al 10% este año”, señala Mauricio Martinez, CEO de Gran Velada.

Así están adaptando los comerciantes sus planes de negocio ante esta nueva situación
La buena noticia es que a nivel internacional, el 57% de los comerciantes ha sabido adaptar su modelo de negocio para hacer frente a la coyuntura económica.

Controlar sus gastos (35%) y subir los precios (38%) son algunas de las principales medidas adoptadas por los comerciantes de todo el mundo.

Una solución ampliamente preferida por una gran mayoría de los comerciantes frente a las promociones (menos del 20% apuesta por esta palanca) o al aplazamiento de sus planes de contratación (menos del 15%).

«El año pasado ha sido exitoso para nuestros comerciantes que han podido adoptar la transformación digital global. Los comerciantes de PrestaShop han demostrado, una vez más, su resiliencia y capacidad para adaptarse a una situación económica desafiante. Estamos muy orgullosos de apoyarles en los buenos y en los tiempos difíciles, y de asegurar su competitividad, especialmente a los miembros de PrestaShop Million Club”, subraya Jorge González Marcos, Head of Iberia y Latam de PrestaShop.

«Nuestras expectativas para el 2022 son optimistas. Pese a situaciones complicadas como la huelga de transporte que vivimos hace unos meses, y el consiguiente incremento de las incidencias, nos encontramos en una época de constante crecimiento. Esto se lo debemos principalmente al trabajo y esfuerzo de nuestro equipo, y a la implantación de un «catálogo vivo» que ofrece nuevas gamas de producto a nuestros clientes durante todo el año. A ello le sumamos un plan de expansión firme, y es que trabajamos en Europa, aunque recientemente nos hemos expandido a Colombia con un proyecto muy potente que nos abre un sinfín de posibilidades. Además, de cara a un futuro no muy lejano, nos gustaría sumergirnos en el desconocido mundo del metaverso. Debemos adaptarnos a los nuevos tiempos”, comenta Alberto Fernández, comerciante PrestaShop y CEO de Orion.

Sobre PrestaShop Million Club
Creado en 2019, el PrestaShop Million Club tiene como objetivo reunir a los comerciantes que gestionan su actividad de comercio electrónico a través de PrestaShop y que generan más de un millón de GMV (valor bruto de la mercancía) por año. Entre las decenas de miles de comerciantes que cumplen estos criterios, el Club reúne a unos 500 comerciantes en Francia, España, Italia, Polonia y América Latina. Aglutina una gran variedad de sectores, tanto en B2C como en B2B, desde la moda hasta la alimentación, pasando por el menaje del hogar, el deporte, la joyería, la jardinería o incluso las tiendas de mascotas, la náutica y los hobbies creativos. Completamente gratis, PrestaShop Million Club permite a los comerciantes interactuar con sus homólogos, compartir sus mejores prácticas y participar en actividades comunes para desarrollar su negocio.

Acerca de PrestaShop
Como socio clave en la digitalización del comercio, PrestaShop pretende convertirse en la plataforma comercial de referencia para el crecimiento de las empresas en todo el mundo, basándose en sus valores: audacia, proximidad, tenacidad y compromiso. Con casi 300.000 sitios que ya utilizan su software en todo el mundo, PrestaShop es la solución de comercio electrónico de código abierto líder en Europa y América Latina. Gracias a PrestaShop Essentials, su conjunto de módulos que ofrece soluciones de pago seguras en todo el mundo, análisis de rendimiento y marketing web, y PrestaShop Platform, su oferta de hosting, PrestaShop permite a las empresas desplegar fácilmente su negocio a mayor escala. En 2021, los sitios de PrestaShop generaron más de 24 mil millones de euros en ventas online. A partir de noviembre de 2021, PrestaShop ha pasado a formar parte de la familia global de MBE Worldwide para acelerar su crecimiento y convertirnos juntos en la principal plataforma mundial de comercio electrónico y logística para empresas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Seguros de decesos, ¿entierro o incineración? Con Seguros Academy

0

En el momento de contratar un seguro de decesos, hogar o vida, existen muchas cláusulas que influyen tanto sobre las coberturas como en el precio futuro de la póliza.

En ese sentido, una de las mejores maneras de comprender cabalmente en qué consiste un seguro es a través de una herramienta como el blog especializado Seguros Academy, creado por asesores profesionales de gran experiencia. En una de sus últimas entradas han analizado las diferencias que presentan las opciones de entierro o incineración en un seguro de decesos. A partir de información calificada como la que brindan estos expertos, es posible tomar buenas decisiones antes de firmar un contrato.

Diferencias económicas entre entierro e incineración

Contar con un seguro de decesos es una ventaja para los familiares del cliente, ya que los gastos derivados del fallecimiento serán a cuenta de la compañía. Ahora bien, una de las decisiones que hay que tomar a la hora de contratar una póliza de este tipo es la elección entre entierro o incineración.

Por lo general, las personas que valoran positivamente las tradiciones católicas escogen ser enterrados y prefieren descartar la opción de la incineración. En cambio, para otros individuos esta última alternativa aparece como una salida práctica y rápida.

Según Seguros Academy, desde el punto de vista económico, un seguro de decesos con capital solo de incineración suele ser más barato que las opciones que contemplan la utilización de un nicho en el cementerio. De todos modos, el precio del seguro en casos de entierro también depende del lugar que escoja el cliente, ya que cada ayuntamiento establece tarifas de manera independiente.

¿Se puede cambiar de opinión al firmar una póliza?

En los casos en los que no se quiera tomar una decisión o existan dudas en cuanto al entierro o la incineración, Seguros Academy recomienda tener una póliza con suficiente capital para cubrir cualquier de los dos servicios. Si finalmente la opción es la incineración, el dinero sobrante es entregado a la familia por la compañía de seguros.

De todas maneras, si una persona escoge la incineración y luego cambia de opinión, también es factible revertir la situación. Esto se puede hacer de dos maneras posibles. Una alternativa es avisar a la compañía mientras que otra es hacérselo saber a los familiares directos para que, llegado el momento, lo puedan comunicar.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, Seguros Academy recomienda elegir compañías que habiliten la opción de devolver capitales y que aseguren en prima nivelada, para pagar arreglo al capital actualizado de la mano del incremento periódico del coste de vida.

En Seguros Academy es posible acceder a información sobre seguros de decesos, de manera que sea posible elegir una buena opción dentro de las posibilidades que ofrece el mercado.

El sofá más vendido de la historia de Ikea está rebajado

0

El catálogo de IKEA se compone de miles de modelos distintos de muebles y complementos para el hogar, pero siempre hay unos que destacan por encima de otros, como es el caso del sofá más vendido dentro de su categoría.

Seguro que lo has visto en más de una ocasión en sus tiendas. Si todavía no lo tienes, ha llegado el momento de hacerte con él, porque ahora está rebajado. Además, te traemos otros nueve auténticos chollos en ese artículo.

El sofá más vendido de IKEA

ikea 1 1 Merca2.es

El modelo Asarum puede presumir de ser uno de los grandes favoritos de los fans de la marca sueca. Si estás buscando un sofá cama sencillo y práctico, esta es la mejor opción que vas a encontrar. Disponible en color gris y en beige.

Cabe incluso en os huecos más pequeños y viene con tres cojines a juego. Convertirlo en una práctica cama no te llevará más de un minuto, y lo mismo ocurrirá cuando tengas que recogerlo. ¡Sigue viendo otras novedades a precio espectacular!

Cómoda Malm

ikea 2 1 Merca2.es

La falta de espacio en casa ya nunca más será un problema con esta original cómoda de IKEA. Un modelo sencillo y de diseño neutro que encaja a la perfección en habitaciones de todos los estilos.

Te la mostramos en blanco, pero también la tienes disponible en negro, en gris, y en color natural de madera. En todos los casos con unas dimensiones de 160 x 78 cm y seis cajones.

Cómoda de cuatro cajones

ikea 3 1 Merca2.es

El modelo Nordmela en color negro y azul tiene unas dimensiones de 159 x 50 cm y una estética muy actual que encaja en todo tipo de viviendas. Se compone de cuatro cajones en los que puedes guardar de todo.

Gracias a su original diseño, también puedes sacarle partido en otras estancias de la casa. Por ejemplo, puede convertirse en el mueble sobre el que colocar la televisión en el salón.

Muebles de dormitorio de IKEA

ikea 4 1 Merca2.es

Decorar una estancia nunca ha sido tan fácil ni tan barato. Con un único viaje a la tienda sueca, o incluso a través de su web, puedes tener una habitación de matrimonio lista en menos de lo que imaginas y por poco más de 500 euros.

Este set incluye una cómoda Malm con seis cajones y dos mesillas a juego, también la estructura de la cama con somier de láminas y viga central. Lo único que te quedará por comprar será el colchón.

Zapatero Trones

ikea 5 1 Merca2.es

Este zapatero también es otro de los productos que puede presumir de ser uno de los más vendidos. Lleva muchos años en el catálogo de IKEA y por el momento no parece que vaya a dejar de estar disponible.

Te puedes llevar dos unidades de dos cajones por solo 20 euros. Puedes combinarlas y aplilarlas como quieras. Te sirve de zapatero, pero también de mueble para la entrada, de mesilla, y hasta de cabecero.

Mesita auxiliar

ikea 6 1 Merca2.es

La mesita Knarrevik ha sido diseñada para adaptarse a cualquier circunstancia. Es uno de los muebles más versátiles que puedes encontrar ahora mismo en IKEA, porque le puedes dar cientos de usos.

Mide 37 x 28 cm y la puedes usar como mesilla de noche, pero también como mesita auxiliar junto al sofá. Incluso puedes utilizarla para decorar un balcón o una terraza pequeña.

Sillón Pello

ikea 7 1 Merca2.es

El sillón Pello es otro de los clásicos de IKEA. Una butaca que puedes tener en cualquier estancia de la casa y que siempre te va a dar buenos resultados. Y lo mejor es que su precio no llega a los 60 euros.

Ofrece un buen soporte para la espalda y una estructura ligeramente flexible. Puedes pasar horas y horas sentado en él y siempre estarás cómodo, porque te brinda un buen apoyo tanto para la espalda como para el cuello.

La silla más económica de IKEA

ikea 8 1 Merca2.es

Disponible en una amplia variedad de colores, la silla Leifarne es una de las más económicas que vas a encontrar en la tienda sueca de muebles. Además, puedes elegir la estructura inferior y la superior a tu gusto y crear diseños únicos.

Son sillas fácilmente apilables y muy cómodas gracias a su respaldo ergonómico. Y resultan muy fáciles de limpiar, basta con pasarles un paño con un poco de jabón neutro.

Silla Stefan

ikea 9 1 Merca2.es

Este modelo también está entre los más económicos que puedes encontrar en esta tienda, porque cada unidad no llega a los 30 euros, y está disponible en color blanco y también en negro.

Es una silla de diseño clásico que pega en todo tipo de ambientes. Si quieres hacerla un poco más cómoda, puedes comprar un cojín a tu gusto.

Mesa Gladom

ikea 10 1 Merca2.es

La mesa Gladom ha vuelto a bajar de precio, lo que hace de ella una de las mesas auxiliares más atractivas del mercado. Porque está disponible en una amplia variedad de colores y ahora solo cuesta 16 euros.

Puedes usarla como mesa auxiliar junto al sofá, pero también da muy buenos resultados como mesilla de noche.

Las ventajas de aprender español a través de la metodología online, de la mano de Natural Spanish

0

En un mundo globalizado, los idiomas son puertas que abren oportunidades para interactuar con diferentes culturas y trascender en el ámbito laboral. Si bien es cierto que el inglés es el idioma más utilizado en la actualidad, el español también es importante, ya que figura como la segunda lengua más hablada en la comunicación internacional.

Estudiar español es crucial para el desarrollo personal y, hoy en día, las empresas valoran a los empleados que saben este idioma, ya que permite el acceso a uno de los mercados con mayor crecimiento en el mundo. Por ello, la academia Natural Spanish ofrece cursos de español online, utilizando una metodología novedosa que garantiza su aprendizaje en poco tiempo.

¿Por qué es importante aprender español?

El español es el idioma oficial de 21 países del mundo y está presente en antiguas colonias españolas como Filipinas, Guinea Ecuatorial y el Sahara Occidental. Además, es la lengua materna de millones de personas y, con la suma de la gran cantidad de gente que estudia el español como un segundo idioma, son más de 450 millones de habitantes los que lo hablan actualmente.

Aprender español está en auge, ya que muchos de los términos relacionados con la economía global se manejan en este idioma. Por ello, hoy en día, muchas empresas multinacionales requieren de profesionales que sepan tanto inglés como español, ya que los mercados de mayor crecimiento en el mundo hacen uso de estos dos idiomas para comunicarse.

La globalización es una realidad que va tomando más fuerza y, sin duda, el español es un idioma fundamental para ello. La enseñanza de esta lengua proporciona factores de valor económico en varios mercados relacionados con la enseñanza propia del idioma, la gastronomía, el deporte, la ciencia y el turismo, entre muchos otros.

Aprender español abre oportunidades de crecimiento

Detrás del inglés, el español es el segundo idioma más estudiado, sobre todo en países anglosajones como Estados Unidos o Reino Unido. En los últimos años, la demanda de clases de español ha incrementado, debido a que muchas de las relaciones de comercio bilateral de estos países están establecidas con naciones de habla hispana y aprender español es un factor determinante para su crecimiento económico, siendo una muestra de ello el aumento del PIB a un 6,4 % del total mundial.

Por otro lado, el español es el tercer idioma más utilizado en internet y el segundo más empleado en las principales redes sociales; además, es el quinto más usado para la búsqueda de contenidos de Wikipedia y en otros buscadores. Se prevé que, para el futuro, el mundo se comunique más en español, por ello, para quienes quieran abrir sus oportunidades de crecimiento tanto en el ámbito personal como laboral, la metodología de enseñanza de español que imparte Natural Spanish garantiza un aprendizaje rápido, con lecciones online e impartidas por profesionales de habla hispana.

La marca Smart Wallboxes explica cómo cargar un coche eléctrico

0

La aparición y popularización de los coches eléctricos y de los vehículos híbridos enchufables ha generado la necesidad de crear nuevas infraestructuras para poder abastecer la demanda de carga.

Actualmente, existen distintas maneras de abastecer a estos vehículos con energía.

Una de las mejores es a través de un cargador coche eléctrico de la marca Wallbox. De esta manera, el proceso resulta mucho más rápido que por medio de los cables que proporcionan los fabricantes de los vehículos, que es otra de las opciones disponibles y mucho más lenta.

Carga rápida de los vehículos eléctricos en casa o en un parking comunitario

Los cargadores instalados por Smart Wallboxes, especialistas en puntos de recarga, permiten abastecer de carga a un coche eléctrico entre 5 y 7 veces más rápido que los dispositivos comunes que vienen de fábrica. De esta manera, la carga completa de una batería de 30 kWh, que es el estándar para este tipo de automóviles, se concreta en 4 horas.

En el caso de una persona que utiliza su coche para ir al trabajo, simplemente necesita conectarlo al volver, ya que al día siguiente estará con la batería en su máxima capacidad. Por lo general, con esto basta para que el vehículo eléctrico cumpla con todos los recorridos necesarios que diariamente se realizan, por lo que se evitan las paradas en los cargadores públicos.

Si ya de por sí el gasto en energía eléctrica es menor al coste de la gasolina, contar con un cargador doméstico de Smart Wallboxes supone un ahorro extra, ya que el precio de la electricidad residencial es menor a lo que cobran las estaciones de carga públicas. De hecho, los Wallbox instalados por esta empresa permiten realizar una carga inteligente para aprovechar las franjas horarias en las que la energía eléctrica es más barata.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de cargar un coche eléctrico

Los expertos de Smart Wallboxes recomiendan evitar las estaciones de carga de nivel 2, ya que resultan muy lentas, sobre todo para alguien que está de viaje. A su vez, los cargadores de nivel 4 (puntos de recarga públicos) sirven para llevar el porcentaje de energía de la batería hasta el 80 % de la capacidad. Después se vuelven muy lentos y es necesario recurrir a los de nivel 2 o 3 para completar la carga. 

Por otra parte, es importante saber que el uso continuo de cargadores de nivel 4 puede provocar desgaste y daños en las baterías. Asimismo, no todos los conectores de los coches eléctricos son compatibles con el conector que disponga la estación de recarga pública, es necesario verificar que el punto de recarga dispone del conector específico para el vehículo en cuestión.

Contar con un cargador coche eléctrico de Smart Wallboxes es una de las mejores maneras de reabastecer de energía un vehículo, ya que resulta más rápido, seguro y económico que otros métodos.

Lucas & Lola, la parafarmacia de mascotas que abrirá una nueva tienda física en Málaga

0

En España, cada vez más personas tienen mascotas, las cuales viven mejor gracias a los cuidados que sus propietarios les ofrecen. Según un informe de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), la esperanza de vida de perros y gatos ha aumentado en un 4 y 10 % respectivamente, vinculado directamente con una mayor conciencia en la prevención de su salud y alimentación.

En este sentido, la tienda veterinaria Lucas & Lola cuenta con una amplia variedad de productos de parafarmacia para mantener la salud de los animales.

Especialistas en parafarmacia animal

La parafarmacia de mascotas consiste en suministrar productos medicinales que no necesiten receta, como complementos vitamínicos, suplementos nutricionales, condroprotectores y articulares. Asimismo, dentro de este sector, se pueden mencionar los artículos de cuidado para la piel, pelo, oídos, ojos y uñas y los complementos para el aparato digestivo, como protectores hepáticos, renales y urinarios, también para el sistema nervioso, desde calmantes y relajantes, hasta correctores de comportamiento, entre otros.

En Lucas & Lola, es posible conseguir todos estos artículos de parafarmacia para perros y gatos de las mejores marcas del mercado y para las distintas razas y tamaños de animales. Es importante considerar que cada especie tiene características particulares, por lo que la firma ofrece el asesoramiento de su equipo de expertos en la temática, quienes cuentan con amplia experiencia y están cualificados para aclarar las dudas de los clientes.

¿Por qué elegir los productos de parafarmacia de Lucas & Lola?

Comprar productos de parafarmacia veterinaria en Lucas & Lola tiene múltiples beneficios. En primer lugar, ofrece comodidad en cualquiera de las dos modalidades, ya que a través de su e-commerce es posible acceder al catálogo completo desde cualquier sitio y la tienda física está ubicada fuera de la zona de restricción de Madrid Central, por lo que se puede aparcar el coche sin problemas. Cabe señalar que, próximamente, la empresa abrirá una nueva sucursal en Málaga.

Por otro lado, cuentan con descuentos y promociones para clientes habituales y envíos gratuitos en un período de 24 a 48 horas para compras superiores a 45 euros. A su vez, es posible realizar la compra en la web y recogerla en el local.

Con más de 10 años de trayectoria en el sector, Lucas & Lola cuenta un equipo de profesionales en consulta veterinaria, farmacia, parafarmacia y peluquería canina para ofrecer un servicio integral para el bienestar de las mascotas.

¿Cuáles son las ventajas de los capta faros fabricados por Domotics and Technology?

0

Tanto en las carreteras como en algunas calles o avenidas dentro de una ciudad, resulta necesario señalizar los caminos para proporcionar una mayor seguridad a los conductores. Uno de los mejores elementos para cumplir con este objetivo son los capta faros, también llamados ojos de gato o tachas para carreteras.

La empresa Domotics and Technology produce este tipo de dispositivos, que son de fácil instalación mediante el uso de pegamento. Son visibles desde una distancia mayor a los 800 metros y resisten un peso de hasta 20 toneladas, por lo que continúan siendo funcionales por más que los vehículos circulen por encima de ellos.

Los capta faros tienen la función de delinear la carretera en condiciones de baja visibilidad

Estos elementos de seguridad han sido desarrollados para delinear un camino en condiciones de baja visibilidad por alguna inclemencia del tiempo o durante la noche. Para los conductores es fácil detectarlos por más que llueva y en la actualidad están considerados como un elemento de uso primario en materia de señalización visual.

Los capta faros son también llamados ojos de gato porque cuando un rayo de luz ingresa en el ojo de un gato este produce un reflejo hacia afuera, en la dirección de la fuente que lo emite. Lo mismo sucede con los capta faros y las luces de los automóviles. De esta manera, los conductores pueden identificar las condiciones del camino por más que no haya una fuente de luz disponible, más allá de las del propio coche.

En particular, los ojos de gato que fabrica y comercializa Domotics and Technology son rígidos, ofrecen un alto rendimiento, resisten a la abrasión y poseen una alta calidad reflectiva. Todas estas características son fundamentales, pero sirven de poco si la tacha no se mantiene adherida al pavimento. Por este motivo, Domotics and Technology produce capta faros con una textura especial en la cara que mantiene contacto con el suelo para garantizar un mejor agarre.

Los colores de los ojos de gato sirven para conocer la ubicación en la carretera

Estos dispositivos se fabrican en distintos colores con el objetivo de proporcionar diversos mensajes a los conductores. En este sentido, las tachas que son de color blanco indican las líneas laterales de la carretera o las marcas entre los distintos carriles. A su vez, las que reflejan una luz de color rojo significan que esa línea no debe ser cruzada.

También existen de color amarillo, que suelen emplearse para indicar la señalización de una vía de doble tránsito, y hay verdes, que por lo general, se utilizan para marcar los espacios que corresponden a los carriles bici.

Los capta faros fabricados por Domotics and Technology, comercializados en todo el mundo y en especial en Latinoamérica, permiten dotar a las carreteras, calles y avenidas de una mayor seguridad porque ofrecen un modo de señalización efectivo y duradero.

Mugendo hace frente al acoso escolar y las agresiones físicas con sus cursos

0

En España, cada vez son más las personas que se suman a la práctica de mugendo. En la actualidad, este arte marcial aplica conceptos psicopedagógicos y toma técnicas del karate, el taekwondo y el boxeo. Dicha especialidad marcial usa el cuerpo como un mecanismo de interacción entre las emociones y la parte física.

En ese sentido, Mugendo ofrece programas de desarrollo de la disciplina en diferentes centros. Los cursos están adaptados para niños, adolescentes y adultos. En ellos no solo se trabaja la fuerza física, sino también la confianza y la autoestima. La calidad del aprendizaje le ha permitido acumular buenas opiniones a Mugendo.

¿Por qué Mugendo registra valoraciones positivas en la web?

Este método de arte marcial es ideal para estar en forma y mantener la salud, ya que se entrenan los músculos de todo el cuerpo con una mezcla de habilidades de combate. Las clases son impartidas en un ambiente ameno y divertido. Además, destaca la gran preparación y el alto nivel de los instructores que allí trabajan.

Además, el centro Mugendo brinda cursos antibullying o contra el acoso escolar. Por medio de este aprendizaje, los niños aprenden a detectar situaciones de peligro y a desarrollar técnicas de prevención y defensa verbal y física. También se trabajan estrategias de comunicación para la posible víctima y de apoyo para los padres. Estos cursos están orientados y dirigidos por expertos psicólogos y pedagogos.

La importancia de las clases de Mugendo

Más allá del aprendizaje educativo, el mugendo es efectivo en diferentes aspectos. En España, más de 4 millones de mujeres han sufrido agresiones físicas. Por tal motivo, resulta importante trabajar habilidades de defensa personal femenina. Estas tácticas generan mayor confianza en las mujeres para que se sientan más seguras en las calles.

A través de sus cursos, la escuela Mugendo ayuda a las mujeres a lograr este objetivo. Las estudiantes, a través de la página web de la academia, reseñan que gracias a las técnicas aprendidas, saben defenderse ante situaciones de peligro como robos y/o secuestros.

Por otro lado, tanto los padres de familia como las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) opinan que las academias Mugendo fomenta valores como el orden, la responsabilidad y el compañerismo. Además, valoran que los entrenamientos con ejercicios específicos desarrollan habilidades según la edad del niño. Esta opción extraescolar permite que los pequeños disfruten y se diviertan en cada clase. A través de las clases de Mugendo, las personas logran un equilibrio entre la actividad motora y la mental, lo que explica por qué cada vez son más los seguidores que amen este apasionante arte marcial.

La Fundación Jiménez Díaz evidencia un ahorro medio del 28% frente al resto de hospitales de referencia de Madrid

0

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha vuelto a examinar, en la segunda edición del ‘Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria’, la eficiencia de los ocho hospitales públicos madrileños de referencia a partir del análisis de dos indicadores, el Indicador de Gestión, que mide la eficiencia económica y el Indicador de Eficiencia Asistencial, que analiza la eficiencia en términos asistenciales.

El análisis, elaborado por Pedro Cortiñas, profesor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la UNED, sitúa a la Fundación Jiménez Díaz como el hospital de referencia madrileño de mayor eficiencia, con un valor de 1,67, siendo, como ya ocurriera en su primera edición, el único centro hospitalario en obtener una eficiencia positiva en el cuadrante, con una puntuación muy por encima del resto de hospitales examinados.

El resto de hospitales incluidos en el análisis presentan eficiencia negativa, en términos relativos en referencia al valor medio del conjunto de hospitales analizados, muy marcado por los buenos resultados de la Fundación Jiménez Díaz, ocupando la segunda posición en el Cuadrante el Hospital Puerta de Hierro (-0,08), mientras que el Clínico San Carlos y el Ramón y Cajal ocupan la tercera posición (-0,16), siendo los hospitales 12 de Octubre y Gregorio Marañón los que presentan los ratios más bajos (-0,41).

El Indicador de Gestión, que mide la eficiencia económica de los 8 hospitales a partir de los datos oficiales obtenidos de las memorias de cada uno de ellos, muestra la superioridad de la Fundación Jiménez Díaz, situando en 1,65 el valor obtenido en este indicador, frente al resto de hospitales.

La segunda posición en eficiencia económica es para La Princesa (0,14), mientras que el Hospital Ramón y Cajal (0,08) ocupa el tercer puesto, el Clínico San Carlos ocupa la cuarta posición (-0,24) y Puerta de Hierro la quinta (-0,25). Junto a La Paz, el centro menos eficiente de los ocho analizados en términos económicos (-0,63), cierran la clasificación el 12 de Octubre (-0,27), en sexto puesto y el Gregorio Marañón (-0,45) en séptimo.

El Indicador de Gestión se ha calculado a partir de la aplicación de un método factorial para asignar los pesos a 4 ratios, con el fin de extraer los valores latentes en cada uno de ellos, teniendo en cuenta las correlaciones entre estos y eliminándolas del peso final.

Los cuatro ratios son, por un lado, los gastos corrientes/pacientes, que mide la eficiencia del gasto corriente; por otro lado, los gastos totales/pacientes, que mide la eficiencia del gasto total, así como el ratio pacientes/personal, que mide la eficiencia de la plantilla y el ratio gastos de personal/personal, que mide el reconocimiento de la plantilla.

El estudio realizado por la UNED releva además una capacidad de ahorro del 28% para los otros 7 centros hospitalarios de referencia si alcanzasen el nivel de eficiencia de la Fundación Jiménez Díaz.

Para ello, se ha utilizado la metodología DEA (Análisis envolvente de datos), que posibilita por un lado determinar el output, es decir, con los recursos que tiene cada unidad de análisis, qué output podría producir si tuviese un uso eficiente de los recursos. Y por otro, conocer el input, o lo que es lo mismo, para la producción que tiene la unidad, cuál sería el nivel óptimo de recursos necesarios, es decir, cuanta ineficiencia se está dando en la gestión de recursos.

LÍDER EN EFICIENCIA ASISTENCIAL

Respecto al Indicador de Eficiencia Asistencial, obtenido a partir del análisis de 6 de las principales variables del Observatorio de Resultados del Sermas, se evidencia también la superioridad de la Fundación Jiménez Díaz en el ámbito asistencial frente al resto de hospitales de alta complejidad de Madrid.

Así, la Fundación Jiménez Díaz presenta el valor más alto, con un 1,70 y a más de un punto y medio de diferencia frente al segundo, el hospital Puerta de Hierro, que sitúa el 0,10 y el tercero, La Paz (0,06). El resto de hospitales presentan valores negativos, con el Clínico San Carlos (-0,07) en cuarta posición, el Gregorio Marañón (-0,37) en quinta y el Ramón y Cajal (-0,40) en sexta. Cierran la tabla del Indicador de Eficiencia Asistencial La Princesa (-0,48) en séptimo lugar y el 12 de Octubre (-0,54), en última posición.

Los datos reflejan la superioridad de la Fundación Jiménez Díaz frente al resto de hospitales de alta complejidad de Madrid en todas las variables incluidas en el análisis, siendo el hospital con mayor satisfacción por parte de los pacientes (93,9%, mientras que el resto de hospitales oscilan entre el 93% en el caso del Puerta de Hierro y el 88,5% en el caso del 12 de Octubre), así como el que presenta menor índice de reclamaciones (5,8 por cada 10.000 actos asistenciales, seguido de la Paz, con 14,2, mientras que el Ramón y Cajal, con 32,6 es el que presenta mayor número de reclamaciones), además de ser el hospital con menos tiempo de espera para intervención quirúrgica (11,8 días de media, mientras que el resto se sitúan entre los 54,1 de La Princesa y los 74,6 del Ramón y Cajal).

Para generar el Índice de Eficiencia Asistencial se ha llevado a cabo, por un lado, una ponderación simple de los datos y, por otro, un análisis factorial, con diferencias bastante significativas de la Fundación Jiménez Díaz con el resto de hospitales.

TransPerfect aumenta un 22% su plantilla en España hasta abril por la creciente demanda

0

La multinacional TransPerfect contrató a 244 personas durante el primer cuatrimestre del año. De esta forma, su plantilla ha aumentado un 22% respecto al cierre del ejercicio anterior (hasta 1.116 empleados), ha informado este jueves en un comunicado la compañía estadounidense de servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas.

La compañía apuesta por aumentar la contratación laboral ante la creciente demanda y «para seguir incrementando su volumen de negocio».

España es su principal centro de producción fuera de Estados Unidos: tiene sedes en Palma, Madrid, Alicante, Valencia y Barcelona: desde hace dos años, la oficina barcelonesa es la de más empleados de la compañía en todo el mundo, tras incorporarse 350 nuevos trabajadores en 2021.

Las sedes de Alicante y Valencia se abrieron el año pasado, con la adquisición del consorcio nórdico Semantix International Group AB (que ya tenía oficina en esta ciudad) y con la incorporación del estudio valenciano de doblaje y sonorización Somàgic.

ESPAÑA, «EJE ESTRATÉGICO»

El vicepresidente sénior de TransPerfect, Barnaby Wass, ha afirmado que España «siempre ha sido un eje estratégico» para la compañía y el punto desde donde da servicios a Europa.

Barnaby Wass supervisa desde Barcelona una veintena de oficinas (como la de Estambul, inaugurada en enero de 2021), del más del centenar que tiene la compañía en el mundo: «Gracias a los más de 1.000 trabajadores en Barcelona, Madrid, Palma, Valencia y Alicante seguiremos creciendo en el país.

DATA FORCE Y CIENCIAS DE LA VIDA

Wass atribuye el crecimiento en España a sus verticales de negocio en general (como su plataforma DataForce de inteligencia artificial, que recopila y proporciona datos para que los algoritmos sean más inteligentes), y en buena parte a su vertical de Ciencias de la Vida.

El presidente y director ejecutivo de TransPerfect, Phil Shawe, ha destacado que en 2021 facturaron más de 1 billón de dólares a nivel global: «Estamos muy orgullosos de ser la primera compañía de nuestro sector en alcanzar la meta del billón de dólares en facturación anual».

También en 2021, organizaron la carrera solidaria TransPerfect Mountain Challenge, a beneficio de la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (Afanoc), que desde 2018 ha recaudado más de 140.000 euros, tanto en formato presencial como virtual durante la pandemia.

Recientemente la compañía anunció el retorno del evento a un formato presencial, con la celebración de la quinta edición de la carrera en Sant Iscle de Vallalta (Barcelona) este sábado.

Representantes de La Fageda visitan la institución de referencia en atención a la discapacidad en Andorra

0

Representantes La Fageda visitaron este miércoles las instalaciones de la Fundación Privada Nuestra Señora de Meritxell (Fpnsm), la entidad encargada de dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en el Principado de Andorra a través de una estructura de recursos y servicios que alcanza todo el ciclo vital de la persona.

La gerente del área Social de La Fageda, Anna Monells, y la directora técnica del área de Servicios a las Personas, Anna Torrecabota, fueron recibidas por la directora general de la Fpsnm, Celine Mandicó, y la responsable del área de Soporte Técnico, Montserrat Seivane, que las guiaron por los diferentes servicios con el objetivo de dar una visión cumplida del modelo de atención y los recursos destinados a la atención a la discapacidad.

La finalidad principal de la visita fueron las instalaciones de i&i Serveis, en San Julià de Lòria, una de las actividades empresariales de inclusión sociolaboral que desarrolla la entidad andorrana, dedicada a la elaboración de artículos decorativos y de regalo y a la prestación de servicios a empresas como por ejemplo la mensajería, el reciclaje, la destrucción de papel confidencial o el catering, entre otros.

La de hoy fue una primera toma de contacto entre dos instituciones referentes en su territorio. Desde La Fageda, la gerente del área social, Anna Monells, puso de relieve el desarrollo del modelo de atención integral centrado en la persona (AICP) que implementa la Fundación, teniendo en cuenta las opciones y decisiones personales en la hora de definir el itinerario de vida de cada usuario: “Encontramos muy interesante este modelo que desarrolla especialmente la independencia de la persona”.

Monells también resaltó que, “a pesar de que nuestras líneas de actividades son diferentes, en nuestro caso enfocada a la producción de lácticos, el objetivo final es el mismo: generar puestos de trabajo con sentido para personas en situación de vulnerabilidad, como son las personas con discapacidad o con enfermedades mentales graves”.

Ambas entidades valoraron muy positivamente el encuentro. En este sentido, la directora de la Fundación andorrana, Celine Mandicó, destacó que La Fageda «es un referente como empresa de inclusión sociolaboral, tiene una trayectoria muy larga. Nuestra empresa, por su parte, apenas arranca y por eso pensamos que nos pueden aportar muchas sugerencias e ideas que nos permitan desarrollarnos y dar trabajo a más personas». i&i Servicios se puso en marcha el 2019, a pesar de que sus orígenes se remontan al pretaller inaugurado el 1981, y cuenta actualmente con 74 trabajadores.

La Fageda es un proyecto social con estructura empresarial, situado en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Ofrece un trabajo real y digno a personas en situación de vulnerabilidad a través de diversas actividades productivas (lácteos, helados y mermeladas) y prestación de servicios como jardinería. La fundación, sin ánimo de lucro, creada por el psicólogo Cristóbal Colón, celebra cuarenta años este 2022.

Los 4 tipos de modalidad para aprender árabe de Academia Árabe

0

Academia Árabe, situada en pleno centro cultural de Madrid, es una organización educativa encargada de enseñar el idioma árabe y su cultura en general.

Por medio de dinámicas creativas de estudios, módulos según su complejidad y herramientas innovadoras, esta escuela imparte a sus alumnos las riquezas de aprender árabe, como también les brindan la oportunidad de ampliar sus perspectivas personales, conocer a más personas con intereses en común y experimentar, más de cerca, las costumbres, posturas y formas de interacción de este lado del mundo.

La academia cuenta con aulas bien distribuidas y está preparada para multiplicar sus conocimientos, por medio de cuatro tipos de modalidades, plan de estudios y actividades educativas. Asimismo, con un profesorado nativo, capacitado y certificado para enseñar y desarrollar el potencial de su alumnado. En cada sesión, se preparan para que cada persona, independientemente de su nivel educativo, pueda aprender árabe, desenvolverse con fluidez, escribirlo correctamente, desarrollar nuevas ideas, fortalecer su memoria y ampliar sus capacidades y destrezas profesionales. 

¿Qué nuevas maneras usa para expandir conocimientos?

Para Academia Árabe, adoptar y desarrollar esta lengua puede convertirse en una actividad apasionante e importante, por lo cual actualizan sus conocimientos y renuevan sus dinámicas educativas constantemente.

Sus formas de expandir saberes permiten que este idioma sea práctico, interactivo y sumamente interesante; haciendo que cada alumno pase de estudiar árabe a pensar, hablar e interactuar en árabe.

También, se preocupan porque los estudiantes se apasionen y asombren de la belleza de esta cultura que es tan distintiva y tan enriquecedora. Quieren que cada herramienta compartida en clase les sea útil y productiva, fomentando un ambiente que les llene de entusiasmo e inspiración. 

¿Qué modalidades ofrece la academia para aprender árabe?

Lo que distingue a Academia Árabe de otras organizaciones educativas es su manera de impartir conocimientos y de acompañar a sus estudiantes de forma transparente, cercana y profesional. Gracias a sus cuatro modalidades, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender árabe de manera práctica, asequible y adaptada a sus necesidades. Los cursos pueden ser impartidos de manera online, presencial, particular y grupal, siendo las clases particulares para empresas las más solicitadas y provechosas.

En cada modalidad, el estudiante podrá adquirir un plan de estudios, materiales didácticos, programar sesiones personalizadas y ser evaluado. Por medio del portal web de la academia, este podrá escoger la modalidad que más le convenga, un horario y días de asistencia. Toda la información de interés se encuentra en la plataforma digital. Allí, también se pueden enviar dudas a un correo electrónico y recibir respuestas rápidamente. Después de inscribirse, recibir todas las clases y aprobar cada módulo, el alumno recibirá un certificado que podrá agregar a su currículum y presentar en otras instituciones de estudio y cargos empresarios.

Academia Árabe, además de ofrecer planes de estudios bastante completos, también cuenta con financiamientos de pago, abriéndoles las puertas de sus aulas a todos aquellos que deseen aprender árabe y manifiesten un interés genuino por ser parte de su cultura.  

PepeBar.com, la tienda de maquinaria y mobiliario de hostelería renueva el e-commerce y su imagen

0

pepebar.com es la tienda online especializada en maquinaria de hostelería, todo tipo de mobiliario, menaje para hoteles, cafeterías y restaurantes que ha renovado su e-commerce y su logo.

El equipo de esta empresa ha dicho que el objetivo de estos cambios es adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y mejorar sus servicios.

Durante más de 30 años de trabajo, la marca se ha convertido en sinónimo de maquinaria y mobiliario de hostelería de calidad. Su oferta de productos está dirigida también a negocios de catering, bares, cocinas ocultas y hasta las residenciales. Venden desde hornos industriales y vitrinas refrigeradas, hasta juegos de comedores externos.

Un e-commerce con funcionalidad renovada

Los cambios desarrollados por el equipo de PepeBar.com coinciden con la renovada vitalidad que han cobrado los negocios de hostelería y restauración tras la pandemia. De esta manera, tanto la renovación de la tienda online como del logo, responden a una nueva era, al reanimado optimismo que embarga al mercado.

El sitio web de PepeBar.com dispone de novedosas funciones para hacer más agradable y segura la experiencia de compra a sus más de 25.000 clientes. La renovada plataforma agiliza la muestra de los productos con múltiples pestañas. Por otro lado, mejora el proceso de compra con una pasarela de pago ágil y optimizada.

Han puesto especial cuidado en la disposición de contenido de valor para los usuarios de la página. Gracias a la colaboración de diversos profesionales del área, la web ofrece consejos, vídeos, tutoriales, guías, recetas de cocina y trucos gastronómicos útiles. La idea es que la tienda online no solo sea un sitio de compras, sino una referencia para consultas.

Nuevo logo

El equipo de PepeBar.com dice que la mejora del e-commerce es una parte fundamental de la modernización en la imagen de esta firma española especializada. Para mejorar el posicionamiento de marca, actualizar el branding e incrementar la visibilidad, han decidido cambiar también el logo. Ahora es más directo, fácil de recordar y con un estilo más profesional.

En este contexto, señalan que su nueva imagen refleja que son uno de los líderes en el mercado en su área y que prestan un servicio excelente. Asimismo, para la empresa, el nuevo logo proyecta el hecho de que tienen los mejores productos y la asistencia especializada que todo comprador requiere.

Para respaldar estos cambios, la firma española ha mantenido una amplia variedad de productos dentro de su stock. Así, los clientes no tienen que buscar en varios negocios los diferentes artículos que necesitan. La mayor ventaja, dice PepeBar.com, es que todo se puede adquirir vía online, sin necesidad de moverse de la casa o la oficina.

Percuforum acerca de cómo y dónde adquirir buenos instrumentos de batucada

0

Percuforum es el espacio ideal para todos los aficionados y profesionales de la percusión. Esta tienda online cuenta con un amplio catálogo lleno de instrumentos y accesorios para tocar batucada.

Este ritmo de origen afrobrasileño se ha extendido por todo el mundo y, hoy en día, son muchos los percusionistas que buscan diversos instrumentos, de excelente calidad en toda España y partes de Europa.

Percuforum ofrece buenos instrumentos de batucada

Los ritmos brasileños han trascendido cientos de años, hasta llegar a la música alegre y contagiosa que se conoce hoy en día como batucada. Con influencias de la música africana, estos ritmos dieron origen a muchas agrupaciones alrededor del mundo, por lo que Europa no es la excepción.

De esta forma, para los grupos que tocan percusiones brasileñas, Percuforum comercializa instrumentos especializados en batucada. En particular, uno de los más característicos es el surdo, un tambor cilíndrico que ejecuta ritmos profundos y está disponible en diferentes dimensiones, entre ellas 16″x45cm y 22″x45cm en aluminio de la marca Izzo y marca Timbra, una de las más conocidas del mercado.

Aunado a estos, en la página web se encuentran los timbau, que se conocen en Brasil como timbal; fabricados en aluminio, se caracterizan por ser ligeros y de fácil manejo para tocar de pie. Además, el repinique que es una variación del tambor cilíndrico cuyo sonido es fuerte y agudo. Por su parte, el agogó y ganzá, son de los más pequeños que se encuentran en la agrupación y generalmente se encargan de guiar, así como de acompañar las melodías.

Así como los instrumentos, igualmente son importantes los accesorios para el uso y cuidado de los mismos. Entre ellos, se encuentran las baquetas, las correas, las fundas, hechas para proteger los tambores y los protectores auditivos que ayudan al músico a evitar daños durante las largas horas de ensayo.

El espacio digital de los percusionistas

Si bien Percuforum es una tienda que inició como foro de aficionados a la música brasileña. Actualmente, cuentan con un amplio stock que incorpora todos los instrumentos necesarios para la batucada, así como también para tocar reggae, samba enredo, maracatú, coco, forró y otros estilos de música caribeña. 

Es importante detallar que la tienda trabaja solo con marcas líderes en el sector. Es por ello que Percuforum cuenta con gestión online en la que se consigue todo el catálogo de instrumentos, con sus especificaciones detalladas, para hacer la compra por internet desde cualquier parte del país o desde Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

Alitas de pollo: la especia que les da un sabor de escándalo

¿Quién puede resistirse a unas deliciosas alitas de pollo? Una carne jugosa que podemos cocinar de cientos de formas diferentes y aderezar con todo tipo de salsas. Sin embargo, hoy te vamos a proponer una nueva alternativa para aderezarlas.

Existe una especia capaz de hacer que el sabor de esta carne sea todavía más especial. Si todavía no sabes cuál es, te recomendamos que leas el artículo que hemos preparado para ti. ¡Vas a querer ir corriendo al súper a por los ingredientes!

Beneficios de comer alitas de pollo

alitas de pollo al horno Merca2.es

La carne de pollo es recomendada incluso en las dietas de adelgazamiento, porque es rica en proteínas y baja en grasas. De todos los cortes que podemos comer de este animal, las alitas es uno de los más populares.

Se trata de una carne que se digiere fácilmente, así que puedes tomarla incluso si tienes molestias estomacales. También es rica en vitamina B6, que fortalece el sistema inmunológico, así como en selenio, que tiene efecto antioxidante.

¿Cómo se limpian las alitas de pollo?

alitas de pollo caramelizadas Merca2.es

Si las compras en carnicería, lo mejor es que le pidas a tu carnicero que te las corte al gusto y te las limpie. Pero ya sabes que es normal que puedan llegar a casa todavía con alguna pluma. No pasa nada.

Lo que no debes hacer nunca es limpiar la carne del pollo debajo del grifo. Esto podría ser un foco de contaminación. Si hay algo de sangre en las alitas, límpiala con un poco de papel de cocina. En cuanto a las plumas, puedes retirarlas simplemente tirando de ellas.

La planta aromática que le da una vuelta a tus recetas de pollo

alitas de pollo fritas Merca2.es

Ha llegado el momento de saber cuál es la especia que consigue que la carne de pollo, en este caso las alitas, sea todavía más deliciosa. Se trata del romero. Una planta aromática con importantes efectos antioxidantes.

Esta planta tan común, lleva aplicándose con fines medicinales desde hace cientos de años. Su uso en la cocina es también bastante frecuente, así como su aplicación como planta digestiva. Veamos cómo podemos usarla para hacer unas alitas de escándalo.

Alitas de pollo al romero

alitas de pollo picantes 2000 Merca2.es

Para elaborar este plat necesitas, para cuatro comensales, un par de kilos de alitas de pollo, un poco de sal, pimienta negra molida, un poco de romero seco, un vaso de vino y también aceite de oliva virgen extra.

Esta receta no solo es deliciosa, también es recomendable para quienes están cuidando su peso o deben comer menos grasas. Porque vamos a hacer el pollo directamente en el horno, lo que reduce la cantidad de grasa.

Cómo hacer esta receta

alitas pollo agridulces 1320x880 1 Merca2.es

Precalienta el horno y mientras tanto coloca las alitas de pollo en una bandeja apta para el calor. Puedes ponerlas enteras, o cortadas por mitades, a tu gusto. Salpimenta y espolvorea con romero.

Después añade un poco de aceite de oliva y mételas en el horno a 170º C durante 30 minutos. Después, rocía con el vino y medio vaso de agua. Sube el horno a 180º C y espera a que estén doradas. ¡Listas para tomar!

Alitas de pollo con romero y limón

cocinillas 6259452 115905234 1706x960 Merca2.es

Te dejamos otra versión de esta receta. En esta ocasión, especialmente pensada para hacer en una freidora de aire, que ya sabes que es el pequeño electrodoméstico de moda. No obstante, también puedes hacerlas así en el horno.

Además de su sabor, lo bueno de esta receta es que las alitas te van a quedar muy crujientes sin necesidad de haberlas frito en aceite, lo que hace que este plato resulte mucho más sano y con menos calorías.

Ingredientes para esta receta

Copy of Copy of Copy of Copy of Untitled 9 Merca2.es

Vamos a usar aproximadamente un kilo de alistas de pollo, el zumo de un limón recién exprimido y la piel de ese mismo limón rallada. 10 gramos de mostaza de Dijon antigua, una ramita de romero.

También un diente de ajo, medio vaso de vino tipo Manzanilla (u otro a tu elección), un poco de aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, dos cucharadas de harina y una cucharada de pimentón.

Marinar las alitas de pollo

fea128a870bdef2313541a12442c9558 receta alitas pollo pollos maggi nestle venezuela 708 600 Merca2.es

Para marinar las alitas las ponemos en un bol grande y añadimos el zumo de limón, la ralladura del limón, la mostaza y las hojas de romero fresco bien picadas. Le añadimos también el diente de ajo.

Luego incorporamos el vaso de vino blanco, el aceite, sal y pimienta. Si quieres, puedes añadir un poco de salsa de ostras, pero no es necesario. Por último, añade la harina y el pimentón. Remueve bien y deja reposar en la nevera una o dos horas.

Preparación del pollo

www.cocinayvino.com alitas de pollo crujientes para chuparse los dedos alitas de pollo e1603922829252 Merca2.es

Pasado el tiempo de maceración, coloca las alitas en la ceta de la freidora, procurando que no se amontonen unas sobre otras. Programa 12 minutos a 200º C y después de ese tiempo dales la vuelta y programa el mismo tiempo la misma temperatura.

Los tiempos pueden variar un poco en función de la marca de freidora de aire que estés utilizando. Si las haces en el horno, también variarán los tiempos, pero los pasos son básicamente los mismos.

¡A comer!

a8de93909ffa1193bf33f811a85a3c29 GettyImages 976214704 1200 600 Merca2.es

Te sorprenderá el sabor intenso y un poco campestre que el romero es capaz de aportarle a las alitas de pollo. No quedará una pieza de carne en el plato.

Y ya has visto que hay formas muy sencillas de preparar recetas con estos dos ingredientes básicos, así que anímate a probarlas.

Novedades de lecturas de verano que llegan con la editorial Entre Libros

0

Antes del día del libro, Entre Libros puso toda la carne en el asador para que los lectores pudieran tener una amplia gama de lecturas de verano. Algunas de ellas son:

Adara: La maldición del Capo, de Angy Skay

Acción, crimen organizado y mafias. Una historia de villanos de la autora superventas del momento que está causando furor.

Requiem por mi mano ausente, de Felicitas Rebaque

Espionaje ruso, romance, misterio y música. Un cambio de registro de la mano de una de las autoras más impresionantes.

La colectividad, de El Vecino del Ático

Música, sexo y rock and roll. Una historia revolucionaria que luchará por los derechos de los ciudadanos e invita al lector a luchar por los suyos.

Secretos del pasado vol.2, trilogía Valle de Robles de Laura Pallarés

Thriller, romance y un pasado misterioso que envuelve el pequeño pueblo de Valle de Robles tras la desaparición de Sara, para que el lector descubra al culpable.

La escuela Espejito Espejito, de Rosario Rodilana

La autora de Mírate con mis ojos cambia de registro y se vuelca en enseñarnos inteligencia emocional.

Tierra de hadas vol.1, trilogía Gandara de Esther Carretero

Fantasía, magia, un viaje a la antigua Escocia y un fantasma serán algunos de los protagonistas de esta trepidante historia llena de aventuras.

Publicidad