Gilead Sciences anunció este jueves que hará una apuesta por el liderazgo femenino con el patrocinio de los proyectos Promociona y Progresa de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Las iniciativas de la patronal cuentan un año más, con el patrocinio de Gilead Sciences y se desarrollarán con Esade Executive Education como socio académico.
Gilead, más allá del patrocinio, incluye estos programas en su catálogo de desarrollo para sus directivas y managers desde hace varios años y varios miembros de su comité de dirección forman parte del plan de mentores ofreciendo su experiencia a las alumnas participantes.
Además, su vicepresidenta y directora general, María Río, es la madrina de ambos programas y como tal clausulará el programa Promociona en su novena promoción este año.
Proyecto Promociona tiene como objetivo una mayor representación femenina en los puestos de alta dirección, tratando para ello de sensibilizar a las empresas y preparando a sus directivas participantes mediante el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, habilidades profesionales y de liderazgo. Hasta la fecha, han participado más de 1.000 directivas, de más de 600 empresas.
Por su parte, Proyecto Progresa tiene como objetivo capacitar mujeres de alto potencial de las habilidades necesarias para liderar en un futuro las organizaciones. El proyecto está dirigido a empresas comprometidas con la diversidad y el desarrollo de la mujer que “identifiquen aquellos perfiles que deseen apoyar, potenciar y se comprometan a seguir activamente su desarrollo”. Además, se requiere involucren a directivos en el proceso de mentorización que forma parte de este proyecto.
El Tribunal Supremo ha confirmado la ilegalidad de las elecciones al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra que se celebraron en el año 2018 en una providencia en la que inadmite a trámite un recurso de casación presentado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, que defendía la legalidad del proceso electoral.
El alto tribunal considera que «el voto no fue emitido de forma libre y personal y con transparencia, puesto que las empresas, además de no cumplir los requisitos legales para el transporte del voto por correo, sus gerentes tenían interés en el referido proceso».
En este caso se juzgaba que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra (al que pertenecen unos 1.900 colegiados de la provincia) contrató el voto por correo con la cooperativa que se encarga del transporte de medicamentos, Cofano. Algunos directivos de esta cooperativa formaban parte de dos de las tres candidaturas en el proceso electoral. Por ello, el Supremo pone en cuestión el procedimiento que se siguió para aprobar el voto por correo.
La denuncia original partió de Gerardo Santamarta, uno de los oponentes a Alba Soutelo, la presidenta del Colegio de Pontevedra que ganaría las elecciones. Ahora el Supremo valida la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que, en su momento, consideró que se habían vulnerado «las reglas del ‘fair play’ electoral».
Una vez conocida la invalidación de las elecciones por parte del tribunal gallego y para evitar la interinidad, Soutelo adelantó unos meses las elecciones en junio de 2021, cuando deberían celebrarse en enero del 2022. En este caso fue Correos la entidad que se encargó de la gestión del voto no presencial. Alba Soutelo ganó de nuevo las elecciones con la participación de un tercio de los colegiados de Pontevedra. El resultado ha vuelto a ser recurrido en los tribunales.
El injerto capilar en Madrid es una de las soluciones más demandadas para recuperar el cabello y cada vez son más las mujeres que apuestan por ella. Sin embargo, los expertos capilares recuerdan que un injerto no siempre es viable.
En el caso de las mujeres, averiguar la causa que está provocando la caída del cabello suele ser una tarea más compleja que en el caso de los hombres, ya que hay más factores en juego. El asesoramiento de un especialista y un estudio capilar previo en profundidad serán esenciales antes de tomar la decisión.
España es el segundo país de Europa con mayor índice de alopecia y problemas capilares, solo por detrás de República Checa. Los datos reflejan que más del 60% de los hombres y más de 25% de las mujeres sufren una caída del cabello importante en algún momento de su vida, una cifra que sigue en aumento y que ha provocado que la demanda de soluciones y tratamientos capilares haya crecido más de un 50% en los últimos años, con un fuerte pico tras la pandemia. Ante este contexto, el injerto o trasplante se establece como toda una tendencia capilar. Pero, ¿ofrece las mismas garantías y resultados en hombres que en mujeres? ¿Hay diferencias a la hora de realizarlo? ¿Cómo se puede saber si es la solución idónea por la que apostar? Ante estas cuestiones responde Soledad Gómez, tricóloga de Capilárea, que acaba de abrir su segunda clínica capilar en Madrid.
¿En qué casos se aconseja un injerto capilar?
Recordemos que un injerto capilar está especialmente indicado para diagnósticos de alopecias androgenéticas/androgénicas tanto en hombres como en mujeres, es decir, con un patrón hereditario.
Pero, ¿se da por igual este tipo de alopecia en ellos y en ellas?
Aunque la alopecia androgenética también existe entre las mujeres, en el caso de los hombres la predisposición genética a la alopecia es más alta y es, por tanto, más “operable”. Es decir, hay una mayor garantía de éxito del injerto capilar al enfrentarnos a una alopecia androgenética y en los hombres, el 99% de los casos de caída capilar corresponden a este tipo de alopecia. Si hablamos de mujeres, es más complicado o puede inducir a error. Otras patologías como el efluvio telógeno crónico se confunden frecuentemente con alopecia androgenética femenina. En estos casos, el microinjerto no estaría indicado, por lo que un correcto diagnóstico es siempre fundamental.
Además de estar indicado para alopecias androgenéticas, ¿el injerto puede dar buenos resultados en otros tipos de alopecias?
Se puede estudiar su viabilidad en otros casos, como reparaciones estéticas o pacientes con quemaduras que han provocado la destrucción completa de los folículos en una zona concreta del cuero cabelludo, las cejas, etc., siempre y cuando el tejido de esta área no esté necrosado.
La clave a la hora de estudiar la viabilidad de un injerto es conocer la causa que provoca la caída del cabello en el paciente y tener un diagnóstico claro. En muchos casos, es complicado llegar a saber a qué tipo de alopecia u alopecias nos enfrentamos. En nuestras clínicas hemos recibido a pacientes, que llegaban mal diagnosticados o sin diagnóstico, con alopecias cicatriciales como liquen plano, alopecia frontal fibrosante, lupus… Se habían sometido a un injerto que no había dado ningún resultado. Estas alopecias cicatriciales son una respuesta del sistema autoinmune del paciente, que ataca a los folículos pilosos. En estos casos nunca se debe aconsejar un injerto capilar, ya que al no atacar la causa que provoca la pérdida del pelo y no estar estabilizada la alopecia, volveríamos a perderlo tras el implante. Es muy importante ser claro y honesto con el paciente, explicarle hasta dónde se puede llegar con el injerto y desaconsejarlo cuando vemos que no es viable. Siempre existen otras alternativas para detener la caída y recuperar el cabello, como el plasma rico en plaquetas o la mesoterapia capilar, que ofrecen unos resultados fantásticos.
¿Qué ocurre cuando hablamos de alopecia femenina?
En estos casos ya entran en juego muchos más factores y no siempre es sencillo dar con el causante claro de la alopecia, ya que pueden ser varios al mismo tiempo. A la herencia genética se le unen otras causas, como las hormonales y otros factores relacionados con el ritmo de vida actual (estrés, ansiedad, cansancio extremo, tabaco, dietas poco saludables o insuficientes, etc.) que suelen ser desencadenantes de la alopecia a edades cada vez más tempranas, tanto en hombres como en mujeres.
Si nos fijamos en el caso de las mujeres, vemos cómo frecuentemente la alopecia se relaciona con problemas endocrinos, hormonales como tiroides, posparto, menopausia, etc. Si aquí no se trata directamente la causa que está propiciando la caída del cabello, un injerto no sería la solución al problema. Una vez implantado, el pelo volvería a caer. Sin embargo, muchas veces se ofrece o se opta por esta solución capilar sin tener clara la causa de la alopecia y esto es un gran error.
Alopecia androgenética: ¿se manifiesta igual en ellos que en ellas?
No. En el caso de los hombres, la alopecia androgenética se suele manifestar en la parte alta de la cabeza (lo que conocemos como “coronilla”) y la parte frontal (“las entradas”). En la mujer, la alopecia es mucho más paulatina y generalizada. La parte superior del cuero cabelludo comienza a perder densidad, a clarear. Se mantiene con cabello la primera línea de implantación de pelo (algo que no ocurre en el caso de los hombres). Si hablamos de efluvio telógeno en la mujer, la alopecia se manifiesta de forma más difusa por todo el cuero cabelludo, en la zona superior de la cabeza y laterales o parietales. Y, en algunos casos, se dan incluso las dos patologías, androgenética y efluvio. En este caso, nosotros desaconsejamos por completo realizar un injerto, ya que con un efluvio el pelo vuelve a caer.
Además, es importante recordar que para poder llevar a cabo un injerto capilar, la alopecia androgenética tiene que estar estabilizada. En el caso de los varones, a partir de los 45 años comienzan a disminuir notablemente los niveles de testosterona. Sin embargo, si la alopecia se ha manifestado antes y se quiere recurrir al injerto capilar, es necesario estabilizarla mediante tratamientos de bioestimulación y mesoterapia capilar, plasma rico en plaquetas, Dutasteride. En el caso de las mujeres ocurre igual, es necesario haberla estabilizado previamente para poder recurrir al trasplante.
¿Cuándo un injerto es una buena alternativa para la mujer?
No hay duda que un injerto capilar es la forma más natural y progresiva de recuperar el cabello, de ahí su éxito. Siempre que estemos ante un claro diagnóstico de alopecia androgenética, un injerto ofrecerá las mismas garantías a hombres que a mujeres, aunque sí hay que tener ciertos aspectos en cuenta.
Tanto en el caso de hombres como mujeres, antes de someterse a un injerto capilar es necesario haber realizado un estudio previo del cabello y cuero cabelludo con el que tengamos un diagnóstico claro. Insistimos en que este primer paso es clave. Después, aconsejaríamos de forma especial un injerto en aquellos casos de mujeres con un patrón masculino más marcado, es decir, que no muestren tanto una alopecia difusa y presenten una alopecia más localizada en ciertas zonas.
Ante todo, los expertos recuerdan que, para poder garantizar el éxito de un injerto capilar, el o la paciente deben contar con una zona donante adecuada, con la cantidad y calidad necesaria de folículos para poder garantizar los resultados del implante. De ahí la importancia de ponerse en manos de profesionales y poder contar con un correcto diagnóstico.
Sobre Capilárea
Capilárea es una clínica capilar en Madrid acreditada y especializada en soluciones y tratamientos médico-estéticos contra a alopecia y la caída del cabello. Su equipo está formado por profesionales y especialistas del sector capilar con más de 30 años de experiencia en sus diferentes campos: dermatología, cirugía, tricología, endocrinología.
Un diagnóstico claro y honesto, los últimos avances en tecnología capilar y la firme convicción de ofrecer al paciente un asesoramiento y seguimiento 100% personalizado son las tres claves en las que los profesionales de Capilárea basan su trabajo, con el fin de encontrar juntos la mejor solución para los problemas de alopecia y caída del cabello.
Ofrecen desde tratamientos capilares preventivos para mujeres y hombres (Unidad de Láser Capilar y Bioestimulación a través de diversas técnicas como Capilaxis, BioDermia, plasma sanguíneo rico en plaquetas y mesoterapias combinadas) hasta soluciones definitivas con cirugía (injerto capilar) o sin cirugía (sistemas de integración capilar, pelucas estéticas y Unidad de Oncología).
En su objetivo por seguir creciendo y haciendo cada vez más accesibles sus servicios a sus pacientes, Capilárea acaba de abrir su segunda clínica capilar en Madrid, en la Calle Princesa, 61. Este nuevo centro cuenta con un gran equipo de profesionales, especializados en tricología y salud capilar y con unas instalaciones que ofrecen el máximo confort y la más avanzada tecnología y equipamiento a sus pacientes.
Los equipamientos y ayudas de conducción que se incluyen en el diseño de los vehículos más modernos avanzan a medida que lo hace la tecnología. El limitador de velocidad (control de crucero) obligatorio en 2022, es uno de los más destacados en este ámbito, dado que se considera un elemento clave para disminuir el riesgo de accidentes automovilísticos.
La obligatoriedad en el uso de este sistema para vehículos de nueva homologación hace que sea necesario considerarlo como uno de los elementos claves a la hora de optar por el renting de vehículos. En este sentido, todorenting.es se ha caracterizado como una de las empresas de este sector que dispone de equipos con tecnología de vanguardia, incluyendo el limitador de velocidad.
¿Qué es el control de velocidad de crucero?
El limitador de velocidad, también conocido como Adaptación Inteligente de la Velocidad, se caracteriza por brindar al conductor la posibilidad de elegir una velocidad determinada de conducción y mantenerla de forma continua, sin tener que intervenir en el recorrido. Este funcionamiento es considerado uno de los más efectivos dentro del vehículo, enfocado en disminuir las infracciones causadas por exceso de velocidad, así como también los accidentes causados por esta misma razón. A su vez, representa un ahorro, ya que, al estar regulada la aceleración, consume menos combustible.
Asimismo, el control de velocidad por crucero también destaca como uno de los métodos de conducción más cómodos, ya que el conductor solo fija la velocidad a la que irá el vehículo y esta se mantiene automáticamente. Mientras que, para desactivarlo, el conductor solo debe tocar el embrague, frenar o acelerar el vehículo.
Renting de coches con control de velocidad de crucero
Al ser obligatorio, cada vez son más las empresas de renting de vehículos que se caracterizan por ofrecer alternativas de coches equipados con sistemas modernos como el control de crucero, así como el limitador de velocidad y el control de crucero adaptativo. Muestra de ello es TodoRenting.es, una compañía especializada cuyos servicios de alquiler de vehículos han destacado por ofrecer múltiples modelos y marcas, de avanzada tecnología y sistemas innovadores.
Como profesionales con más de 10 años en la industria de renting, esta empresa destaca por contar con las más reconocidas marcas de vehículos que se adaptan a las necesidades de movilidad de empresas. Asimismo, dentro de sus servicios, brindan la posibilidad de que cada empresa pueda personalizar el renting de acuerdo a sus requerimientos y preferencias. También contribuyen en la gestión de todos los trámites para agilizar el proceso de renting.
A través de la página web de TodoRenting.es, es posible visualizar el amplio catálogo de vehículos modernos que ofrecen. Además de recibir asesoría del personal especializado en la elección de un automóvil que cumpla con todos los sistemas de conducción obligatorios por ley.
La industria de la moda genera muchos recursos a nivel mundial, pero, al mismo tiempo, representa uno de los mayores problemas de sostenibilidad para el planeta. Este sector genera toneladas de desperdicios cada año, y los esfuerzos de las empresas por implementar un modelo respetuoso con el medioambiente aún son lentos y pocos.
ALHAN North Concept es una marca que comprende el impacto de esta industria, frente el cual propone una alternativa de moda sostenible España. Con sus prendas de fibras textiles orgánicas y un packaging hecho de materiales reciclados, esta empresa trabaja para ser sostenible en todos sus procesos.
Sostenibilidad en el modelo de confección
ALHAN es una empresa de moda y confección de prendas para mujer, cuyos diseños están orientados a resaltar la belleza natural de quienes los visten. Sin embargo, esta innovación y sensibilidad estética no es la única cualidad de la marca, ya que destaca también por la sostenibilidad que imprime a su dinámica de producción.
Para esta empresa, la naturaleza es más que una fuente de inspiración en sus diseños, porque son conscientes de la profunda huella de carbono que la industria de la moda genera en los ecosistemas del planeta. Por ello, elaboran sus prendas con fibras textiles certificadas como materiales orgánicos y ecosostenibles.
Por otro lado, el packaging es el aspecto que genera la mayoría de desechos en esta industria. Así que enfocan su trabajo en hacerlo más sostenible. Todos sus envíos se realizan en una caja plana de cartón reciclado, que contiene la prenda empaquetada en una bolsa biodegradable. Las etiquetas también están hechas a base de materiales totalmente reciclados.
Prendas que combinan la belleza de la moda con la sostenibilidad del planeta
Para esta empresa, es momento de dejar atrás la cantidad y apostar por la calidad. Por eso, cada una de sus prendas es única y atemporal, con un nombre, diseño y estampado diferenciado. Su visión empresarial deja atrás la producción masiva, típica de la moda de consumo rápido, que tanto contribuye a la generación de desperdicios contaminantes. En contraste, ALHAN propone un enfoque en el que cada prenda cuenta; imprimen calidad y creatividad en sus diseños, al mismo tiempo que garantizan prácticas ecosostenibles durante cada etapa de su producción.
Con estas dinámicas, la empresa apuesta, en conjunto, por un modelo de consumo mucho más responsable con el planeta. La belleza, la elegancia y el glamour de los diseños pueden armonizar con prácticas diferentes, con las que tanto diseñadores como consumidores ayudan a reducir la huella de carbono que deja la industria de la moda en el medioambiente.
Los mercados de segunda mano han crecido enormemente en los últimos años, y con las diversas crisis que estamos atravesando en las últimas décadas, se han convertido que la primera opción para muchas personas. Gracias a webs y plataformas es fácil adquirir todo tipo de artículos que ya han sido estrenados y que por ese motivo tienen un precio mucho más bajo. La moda de segunda mano es una de las áreas más populares de este tipo de mercado, y cada vez hay más personas que se animan a vender ropa, calzado y accesorios, bien porque ya no les sirven, porque han cambiado de estilo o simplemente se han aburrido de verlo en su armario. Y aunque este tipo de reciclaje está genial, hay algunos artículos que no se recomienda usar cuando son de segunda mano.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL CALZADO DE SEGUNDA MANO
Hablamos del calzado, independiente del tipo que sea. Vender zapatos utilizados es una práctica muy habitual, sobre todo si está en muy buen estado, seminuevo, con apenas horas o días de uso. Los expertos en traumatología y podología desaconsejan emplear zapato usado, especialmente cuando se trata de niños. También es muy común que los más pequeños hereden el calzado de sus hermanos o primos mayores, ya que los niños crecen más rápido a veces, de lo que se deterioran sus zapatillas. Si embargo, esto puede tener consecuencias negativas para la salud de sus pies.
POR LA FORMA DEL PIE
Cada pie es diferente, sobre todo en los adultos, así que cada zapato se termina adaptando a la forma del pie, la manera de caminar y el centro de gravedad de la persona que lo ha usado. Y dependiendo del calzado, esta adaptación de la horma al pie, ocurre en pocos usos. Por eso, ponerse los zapatos que ha estado llevando otra persona puede ser perjudicial para el propio pie. Por no hablar de la higiene, otro punto clave que hay que tener en cuenta. Incluso las zapatillas que se lavan en lavadora, pueden contener restos de gérmenes.
LOS NIÑOS NO DEBERÍAN HEREDAR ZAPATOS
En cuanto al calzado heredado de los más pequeños, es también una mala idea, ya que la pisada también se puede heredar. Si la pisada del primer niño que ha usado los zapatos no es correcta, es posible que el que los utilice después tienda a pisar de la misma manera. Esto puede derivar en problemas del desarrollo del pie, que termine requiriendo el uso de plantillas personalizadas.
CALZADO DEFORMADO QUE DAÑA EL PIE
Los zapatos usados también se deforman, es decir, toman la forma del usuario, que puede que no tenga nada que ver con la forma del pie de la persona que los va a reutilizar. Además de crear problemas en la pisada, el pie no podrá adaptarse a la forma de este zapato, y esto puede dar lugar a rozaduras o un mal ajuste general del calzado.
PROBLEMAS EN EL DESARROLLO
Los niños están creciendo y desarrollando sus huesos y su musculatura, por eso importante que utilice un calzado adecuado. Una mala pisada, o una postura incorrecta mantenida en el tiempo, puede interferir en el correcto desarrollo del pequeño. Además, a veces no son capaces de verbalizar cuando están incómodos y puede ser difícil saber si un calzado le está dañando. Si se cansa demasiado, no corre, le molesta caminar, o se quita los zapatos cada dos por tres, puede ser un indicador que de algo va mal con el calzado.
ARTÍCULOS DE HIGIENE DE SEGUNDA MANO
Hay otros artículos que nunca se deberían adquirir de segunda mano. Por ejemplo, los de estética e higiene, que aunque parezca obvio, se siguen comercializando usados sin problema, a pesar de que implica pasar por alto la higiene personal, por mucho que se hayan desinfectado. En algunos casos es mejor gastar un poco más de dinero.
NEUMÁTICOS DE SEGUNDA MANO
La seguridad del vehículo depende en buena parte del estado de los neumáticos, y su elevado precio hace que algunas personas se vean tentadas a optar por ofertas de segunda mano. Asumir riesgos innecesarios no compensan con un ahorro de unos pocos euros, porque el precio a pagar puede ser mucho más grande. Los neumáticos de segunda mano pueden tener fallas desconocidas, no sabemos por qué se han dejado de usar, o de donde viene. Es mejor recurrir a segundas marcas, o marcas blancas, pero que sean nuevos a estrenar.
En la actualidad, es posible encontrar cientos de formaciones gratuitas sobre marketing digital o agentes que enseñan cómo ejecutar una estrategia publicitaria en internet. No obstante, muchas empresas y profesionales se han dado cuenta de que la mayoría de estos cursos y agentes solo ofrecen soluciones básicas que no les ayudan a generar resultados eficaces. Jonathan Lluch es un especialista marketing digital que ayuda a sus clientes a diseñar estrategias óptimas de forma sencilla, precisa y personalizada. Esto incluye un curso de LinkedIn para empresas, cuya finalidad es posicionarse por encima de la competencia en esta red social.
¿Por qué es importante formarse en LinkedIn?
Jonathan Lluch es un especialista en marketing digital que ha dedicado su vida profesional a ayudar a las empresas, profesionales y autónomos a destacar y posicionarse de forma eficaz en internet. Su curso de LinkedIn forma parte de los principales servicios que ofrece, ya que cuenta con una extensa experiencia en el uso de esta red social donde cuenta con una comunidad de más de 30.000 seguidores. El curso de LinkedIn está disponible tanto para profesionales de cualquier área de negocio como para empresarios, directores y gerentes. La importancia de formarse con un experto como Jonathan Lluch en esta red social recae en el conocimiento que posee para posicionarse de forma rápida en la misma. Esto incluye una experiencia sólida en analítica, SEO y el desarrollo de contenido optimizado para vencer con precisión el algoritmo de la plataforma. Además, ha realizado estrategias de venta y de comunicación que funcionan específicamente en LinkedIn. Estas estrategias las enseña de forma presencial u online en su curso avanzado con clases pregrabadas, grupos de aprendizaje privado, acceso para toda la vida, etc.
Los beneficios de usar LinkedIn como profesional o empresa
LinkedIn es una de las redes sociales más populares entre los profesionales y empresas, ya que su uso está centrado en el ámbito laboral y de negocios. Cada día, en esta red social se publican miles de ofertas de trabajo y formaciones, así como se establecen relaciones sólidas entre negocios, autónomos y profesionales, etc. Por tanto, usar LinkedIn adecuadamente es una gran oportunidad para las personas que están en busca de una oportunidad laboral o quieren ampliar su red de contacto laboral. De igual manera, esta plataforma ayuda a las empresas a encontrar trabajadores con talento y establece comunicaciones eficaces con compañías pertenecientes a su sector. Otra ventaja de usar LinkedIn es que, al igual que otras redes sociales, mejora la imagen de una marca, ayuda a incrementar la visibilidad online, etc. Con Jonathan Lluch los empresarios, managers y profesionales pueden aprender a usar LinkedIn desde cero y adquirir tips esenciales para sacar el máximo provecho de sus funciones y herramientas avanzadas.
LinkedIn se ha convertido en la red social de empleo más importante a nivel mundial y, actualmente, es la más usada en toda España. Jonathan Lluch, como especialista en la misma, ofrece un curso avanzado que brinda el conocimiento necesario para crecer en la red.
El sector de las startups en España ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años y, especialmente, en 2021. Según un informe presentado por el grupo financiero BBVA, en 2021 se contabilizaron más de 1.500 emprendimientos de este tipo. Solo en el primer trimestre de ese año, el sector fintech absorbió inversiones por 2.600.000.000 euros.
Con tanto movimiento es de entender que el desarrollo de software para startups haya cobrado más importancia que nunca. Según los expertos de la firma Kardum Tech, la base de este tipo de negocios es la tecnología, ya que de ella depende su éxito.
¿Por qué es importante un buen software en una start-up?
Los especialistas de Kardum Tech afirman que el desarrollo de un buen software en las startups es fundamental para soportar el funcionamiento de estas compañías. Esto se debe a que la base tecnológica sirve para automatizar y agilizar todos los procesos de funcionamiento interno y con clientes y proveedores.
Un software es el soporte del modelo de negocio de las startups, porque permite rapidez en la gestión y anticipación en las respuestas a los desafíos cotidianos. Asimismo, provee las herramientas informáticas para apoyar el crecimiento de la compañía mediante la planificación de sus proyectos a corto, mediano y largo plazo. Esta planificación es la que genera un mejor aprovechamiento de los recursos, incluyendo la optimización del trabajo en equipo.
Para que un software cumpla con estas funciones debe estar perfectamente adaptado al modelo de negocio y al tamaño de la compañía. Debe ser una herramienta capaz de acompañar todo el proceso de la start-up, desde el inicio hasta el final, con distintas funcionalidades. Por ello, es fundamental encontrar un proveedor tecnológico familiarizado con el ecosistema de este tipo de iniciativas.
Conocer el corazón de las startups
Kardum Tech es una compañía especializada en el desarrollo software para startups y scaleups, estas últimas definidas como las ‘hermanas mayores’ de las primeras. La firma presta servicios de consultoría para el diseño de plataformas innovadoras con distintos niveles de codificación, desde el más bajo hasta el más alto.
Estos especialistas asumen a sus clientes como socios, a quienes acompañan en la creación de su primer Producto Mínimo Viable (MVP). Luego lo pueden escalar en función de la evolución de la compañía, sin importar la fase en la que esta se encuentre. Kardum Tech sostiene que este modelo de servicio es su principal elemento diferenciador. Añaden que pueden aplicarlo gracias a que tienen un amplio conocimiento del sector.
Como parte de su oferta en el desarrollo de software para startups, generan plataformas que aportan soluciones simples a problemas complejos. Los proyectos se llevan a cabo con costos flexibles para adaptarse a la capacidad del emprendimiento y se trabaja con parámetros de alta calidad. Todo ello es lo que garantiza que estas soluciones tecnológicas sean realmente efectivas y viables para los emprendimientos.
A la hora de comprar, vender o alquilar una propiedad es importante realizar un análisis para identificar las mejores oportunidades de inversión, considerando las distintas opciones del mercado para tomar una decisión que se adapte a los requerimientos de cada persona.
Para ello, es fundamental contar con el acompañamiento de un asesor inmobiliario de confianza durante todo el proceso. En ese sentido, VidaHome es una agencia inmobiliaria muy cercana que cuenta con propiedades en varias localidades, brindando un trato personalizado a todos sus clientes.
Importancia de contar con un asesor inmobiliario
Comprar una vivienda no solo es una inversión, sino también una elección de vida que puede traer muchos riesgos si no se cuenta con un conocimiento adecuado del sector inmobiliario. Por ello, los asesores inmobiliarios de VidaHome ponen sus servicios a disposición de los clientes para ayudarlos a comprender los momentos indicados para invertir, así como los aspectos relevantes a analizar en una propiedad, definir presupuestos y encontrar las mejores opciones de financiación.
Además, los profesionales de esta firma se encargan de agendar visitas, llevando a los clientes a conocer las propiedades en venta o en alquiler, explicando cada etapa del proceso y los detalles de los inmuebles visitados. Del mismo modo, tendrán a su cargo el seguimiento de los trámites posteriores a la operación, informando sobre toda la documentación necesaria para este fin.
¿Por qué asesorarse con la agencia inmobiliaria VidaHome?
Esta agencia inmobiliaria es una de las mejores opciones para quienes necesiten asesoramiento personalizado en Gandía y alrededores. A través de su página web, es posible acceder a todas las ofertas de propiedades en venta y en alquiler, con la posibilidad de filtrar la búsqueda según el tipo de inmueble, su precio mínimo y máximo y los metros cuadrados del mismo. Así, los interesados podrán ponerse en contacto con la empresa completando un sencillo formulario de contacto. Cabe destacar que VidaHome se especializa en el mercado extranjero, con un gran porcentaje de personas que llegan a la compañía por prescripción de clientes satisfechos.
Paralelamente, la agencia cuenta con una cartera de casi 200.000 compradores cualificados para quienes deseen publicar su casa a la venta. Además, se realiza un tour virtual antes de la primera visita presencial, así como la gestión de todos los documentos y trámites administrativos y, en caso de ser necesario, un home staging para la puesta a punto de la vivienda para la venta.
Con un servicio posventa completo y un acompañamiento permanente y cercano, contar con un asesor inmobiliario de VidaHome es esencial para realizar cualquier operación inmobiliaria.
Es importante destacar que una vez adquirida su propiedad, el nuevo propietario encontrará en VidaHome todo tipo de contactos y servicios para facilitar su adaptación en su nuevo entorno gracias a un auténtico multiservicio, que se encarga de reformas, servicios de alarma, mantenimiento de jardines y piscinas y una larga lista de profesionales verificados.
La suciedad o el desgaste en el filtro de aire acondicionado coche puede provocar daños, tanto a los vehículos como a las personas que los usan. Esto sucede porque el filtro corroído esparce suciedad en el vehículo y, además, no permite una correcta regulación de la temperatura. Como resultado, pueden incrementar las enfermedades respiratorias y las alergias y se hace un mayor gasto de combustible, ya que el dispositivo no enfría lo suficiente.
Además, la mayoría de los filtros no han recibido mantenimiento durante la pandemia, por lo cual aún pueden acumular virus y bacterias. En ese sentido, los talleres profesionales como BlackTire están disponibles en España para mejorar esta situación.
Razones por las que el mantenimiento del aire acondicionado del vehículo es necesario
El aire acondicionado de un coche debe tener un mantenimiento preventivo frecuente. De lo contrario, comenzará a fallar y el vehículo se calentará en su interior, causando somnolencia, mareo y fatiga para el conductor y los pasajeros. Debido a que estos síntomas pueden generar accidentes, es importante buscar el origen del problema una vez ocurre.
El primer paso común es verificar si existe un fallo en el sistema de climatización provocado por fugas en el circuito de gas. Si este no es el problema, puede tratarse de una avería en la caja del climatizador. Esta pieza cuenta con trampillas que separan el aire de la calefacción, del aire acondicionado. Si no se cierran correctamente, esto puede provocar que los filtros de aire se ensucien, dificultando el funcionamiento del dispositivo. En este caso, es indispensable higienizar o sustituir los filtros para evitar una mayor obstrucción.
Aunque estos son los casos más frecuentes, los aires pueden presentar otros errores que expongan peligro en el interior del vehículo. Por esta razón, recomiendan hacer una limpieza profunda de cada componente, al menos, una vez al año.
¿Qué hacer para evitar que el aire acondicionado se dañe?
El principal consejo para extender la vida útil de los aires acondicionados es mantener una temperatura adecuada. En este sentido, resulta idóneo configurar el frío entre 21 y 23 grados. Asimismo, el propietario del vehículo debe ventilar el interior antes de encenderlo, ya que los coches acumulan calor mientras están aparcados y si se usa el aire de inmediato, el aparato tendrá que hacer un mayor esfuerzo.
Por otra parte, aunque sea invierno o temporadas de bajo calor, se recomienda encender el aire ocasionalmente para evitar que sus componentes se deterioren.
Por último, es fundamental someter al vehículo a una revisión técnica anual para asegurar que todo esté bajo control. Al respecto, el taller de BlackTire ofrece un equipo de profesionales dedicados a la mecánica avanzada. Con 10 años de experiencia, la empresa es capaz de resolver todo tipo de problemas. Además, cuenta con una red de talleres a nivel nacional que facilitan el servicio.
En la industria de la música, la versatilidad es concebida como una cualidad de gran valía que pocos artistas pueden darse el lujo de lograr. Una de esas excepciones es Ava Phoenix, cantante, compositora, contrabajista clásica y productora musical que ha desarrollado una ilustre carrera especializándose en pop rock épico orquestal, un género que exige precisión, talento descomunal y condiciones extraordinarias para la interpretación de cada actuación.
La cantante española presenta Symphonia, un show que honra al rock y al pop de todos los tiempos con música orquestal influenciada por el cine y sonidos épicos y electrónicos. En este homenaje, se incluyen canciones exitosas de los 80s y temas más contemporáneos desde una nueva óptica que recuerda cada tema bajo el estilo y autenticidad de Ava.
Ava Phoenix presenta una novedosa propuesta musical digna de reconocimiento internacional
La trayectoria de Phoenix comienza desde su formación en el Real Conservatorio Superior de música de Madrid, institución en la que logra distinguirse por su prodigioso talento como contrabajista, facilidad para interpretar diversos géneros y su loable capacidad para escribir y componer canciones. A la par, se gradúa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y posteriormente estudia con el reconocido contrabajista francés, François Rabbath, en París.
En mayo de 2017, Ava incursiona oficialmente en la grabación musical con el single Killer.
Symphonia, el show que versiona grandes éxitos musicales de todos los tiempos bajo la óptica y estilo de Ava Phoenix
En 2022, Ava presenta su esperado show Symphonia con un enfoque orquestal sinfónico y épico bajo una línea argumental inspirada en la música cinematográfica con base de rock y reminiscencias de electrónica. Para llevar a cabo su performance, Phoenix integra a su espectáculo canciones desde los años 80 hasta la actualidad interpretadas desde su estilo personal y autenticidad con una producción nunca antes vista.
Phoenix hace suyas canciones de artistas y bandas consagradas como Europe, Queen, Metallica, AC/DC y Pet Shop Boys, para ello, transforma cada tema con un toque especial que se reafirma con un concierto teatralizado que es un formato novedoso y diferente en sí mismo. Se trata de una experiencia vibrante, nostálgica y memorable que deja perplejos a sus asistentes.
En la actualidad, Ava Phoenix trabaja en su álbum debut en solitario con la productora londinense Film Work Flows. Se espera que este disco vea la luz durante 2022.
Hay muchos productos navideños típicos para las comidas y cenas de fechas tan señaladas: turrón, mazapanes, y para cocinar pescados y mariscos. Pero si hay un producto típico de las mesas y un marisco más vendido, son los langostinos. Así que conviene elegir bien y desde MERCA2 te vamos a ayudar, o al menos indicarte los que no debes comprar, siguiendo criterios de la OCU y tres marcas que desaconseja en cuanto a los congelados.
Y es que normalmente, no sólo por la crisis de este año sino en general siempre debido a la subida tan brutal de precios si los compras a última hora, los langostinos se compran con bastante tiempo y se congelan para sacarlos el día antes o mismo día de la fecha señalada, normalmente Nochebuena, Navidad y Nochevieja.
Los langostinos, un clásico de la Navidad
Al decir Navidad nos viene a la mente árbol, Belén, villancicos, turrón, mazapán… y langostinos. Incluso en las mesas más humildes se compra o al menos se intenta comprar unos langostinos para entrante o para plato, sin nada dentro de las múltiples recetas que tienen a este marisco como protagonista. Es un producto típico, barato dentro de los mariscos, nutritivo y muy versátil.
Pero como en todo, no todos los langostinos son buenos, sobre todo si ya vienen tratados, en este caso congelados. Si en el caso de los naturales y frescos hay que tener mucho cuidado precisamente con eso, que sean frescos y de calidad, en el caso de los congelados, al no entrar ese factor en juego, debemos de tener en cuenta otros y evitar los de menor calidad entre los envasados, como hace la OCU. Así que veamos cuáles son los que tienes que evitar y así reducir la lista y tener claro los que puedes comprar sin temor a equivocarte.
Las tres marcas a evitar según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios siempre realiza estudios, análisis y comparativas sobre los mejores y peores productos y alimentos. En este caso, aprovechando las fechas y el consumo tan alto de langostinos que se espera -y casi siempre congelados-, han realizado este estudio con 12 marcas diferentes y donde tres de ellas han salido mal paradas en cuanto a sabor y/o alto contenido en sal.
Toma nota de las tres marcas a evitar y al menos te quedan 9 para escoger la que más te guste o apetezca. Por supuesto son marcas que se encuentran en cualquier cadena de alimentación: Lidl, Carrefour, Mercadona… Lo que sí es común es que, además de ser congelado, provenga ya de acuicultura, mucho más barato y que se refleja luego en el precio, de media por kilo unos 10 euros. Una cantidad que ya cualquier familia se puede permitir y no depender así de poder o no comprar el fresco. Vamos ya con esas tres marcas…
Los langostinos congelados a descartar
Langostino congelado cocido Costasur
Según el estudio de la OCU, «este producto obtiene una calidad insuficiente o es inseguro». Suspende en el etiquetado y por su alto contenido en sal y aditivos. El sabor tampoco destaca, obteniendo un aprobado justito. Sí aprueba en cuanto a higiene y a que no presenta defectos o sulfitos, una especie de antioxidante. La caja cuesta 8,37 euros.
Langostino vannamei cocido grande de Carrefour
En Carrefour tienes una enorme variedad de congelados y de langostinos congelados. Pero debes de evitar según la OCU este en concreto por su alto contenido en sal y por su sabor. Aprueba en higiene y falta de sulfitos, como en el anterior caso. Su precio es de 7,58 euros.
Queda el tercero y peor valorado por la OCU.
Langostinos cocidos ultracongelados Auchan de Alcampo
Serían los menos recomendables de la lista analizada de 12 productos. Que sea el más econonómico -5,49 euros- no es motivo para comprarlo, según el análisis de la OCU que recoge La Información. Lo barato a veces sale caro. Según el análisis su sabor es bastante escaso y hay presencia de sulfitos. Además puede provocar reacciones alérgicas y también suspende en cuanto a contenido de sal, aditivos, homogeneidad de tamaños y frescura.
Cuáles serían los mejores según la OCU
Ya sabes los que debes de evitar, así que toma nota por orden de puntuación de mejores a peores, de los mejores langostinos congelados tras el estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios:
Destacan tres en puntuación por encima del resto, con más de 60 puntos: los de El Corte Inglés, los famosos Rodolfos de Pescanova y los langostinos blancos cocidos de Filete.
Un segundo nivel entre los 50 y 60 puntos: con esos 60 estarían los de Ocean Sea y luego entre 56 y 52 puntos vendrían los de DIA, Carrefour en la variedad de cocidos no vannamei, los normales de Pescanova, los de Eroski y los de La Sirena, cerrando la lista antes de los tres últimos que no se recomiendan.
Cómo preparar los langostinos
La Navidad siempre nos inspira para nuevas recetas o desempolvar esa tan deliciosa que al final sólo hacemos en momentos especiales como estas fechas que ya están a la vuelta de la esquina. El langostino cocido o a la plancha es un clásico de la mesa navideña de cualquier familia, sobre todo para entrante, pero hay muchas otras maneras de cocinarlos y otras tantas de recetas para chuparse los dedos y sorprender a familia e invitados.
Los más conocidos y cocinados son quizá los langostinos al ajillo, un clásico pero en este caso durante todo el año en bares y restaurantes. Es protagonista de esas raciones y tapas que es triunfo seguro en cualquier negocio de restauración y se demanda en toda España. También están en este ‘top’ de recetas más habituales los langostinos en salsa, y con gabardina -o sea, rebozados-. También en los últimos años se han hecho famosas recetas más exóticas como la de los langostinos al curry. Tú eliges y ahí tienes opciones para una Navidad variada en cuanto a este producto.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora, separada, hizo una inversión en un edificio de construcción y al hacerse socia las deudas mayoritarias recayeron en ella. Además en el trabajo le pagaban cada vez más tarde y no podía pagar los recibos a tiempo entonces la deudora tuvo que pedir prestamos hasta que se le fue de las manos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Matific es una plataforma de matemáticas, alineada con la LOMLOE, que aumenta el rendimiento de los estudiantes, es inclusiva, fomenta la motivación y reduce la ansiedad por las matemáticas. El aprendizaje de las matemáticas basado en juegos o GBL es una metodología didáctica que motiva y facilita un aprendizaje activo, inclusivo y personalizado, según las necesidades del alumnado
Matific es una plataforma digital para trabajar la competencia lógico-matemática en la Educación Infantil y Primaria adaptada al curriculum escolar. Está diseñada por expertos en educación y orientada a docentes, estudiantes y centros educativos con el objetivo de enseñar y aprender matemáticas de una manera divertida, educativa e interactiva en un entorno digital bajo los principios pedagógicos de: motivación intrínseca, aprendizaje personalizado, contexto significativo, pensamiento crítico y comprensión conceptual.
El aprendizaje basado en juegos o GBL (Game-Based Learning) es una metodología motivadora para el alumnado que facilita su participación en experiencias con un aprendizaje activo. El tiempo de juego es un tiempo de aprendizaje, adaptado al ritmo y a las necesidades de cada estudiante. En este sentido, Lara Fernández Boo, ejecutiva de ventas de Matific en España, afirma: “nosotros creemos que el juego es una parte esencial del aprendizaje, y estamos convencidos de que podemos ayudar a miles de estudiantes de toda España a enamorarse de las matemáticas, disfrutándolas como no habían imaginado hacerlo antes”.
La tecnología, en Matific, lejos de ser un enemigo, se ha convertido en un aliado poderoso al ser un recurso digital educativo que fomenta la motivación, reduce la ansiedad por las matemáticas y facilita el aprendizaje a través del juego. Una propuesta, en un entorno lúdico y gamificado, que engancha al alumnado, mejora su interés por las matemáticas, el cálculo mental y el razonamiento, cumpliéndose la premisa de Jean Piaget, “los niños no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan”.
Matific promueve un aprendizaje personalizado, basado en el juego en función del ritmo de cada uno y entronca de lleno con el actual ecosistema de innovación educativo de la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) que propone personalizar el aprendizaje como alternativa para mejorar la educación, según las necesidades individuales y, también, impulsar el proceso de expansión en entornos virtuales o híbridos. A este respecto, Guillermo Negre, jefe de estudios en el colegio La Milagrosa de Cullera y parte del equipo de JustEDU, destaca que “el aprendizaje, basado en juegos, es una estrategia cada vez más utilizada para captar y mantener el interés y la motivación del alumnado. Con Matific podemos implementarlo de forma adecuada en nuestras unidades didácticas, lo que supone un factor diferencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje”.
Matific adecúa su contenido con los libros de texto con el fin de garantizar una mayor integración. La plataforma está disponible en más de 40 idiomas (incluidos castellano, euskera, catalán y muchos más) e incluye la traducción y revisión por docentes en activo para garantizar que el idioma usado coincida con el que se imparte en el aula.
Matific Plataforma digital de recursos lógico-matemátics en Educación Infantil y Primaria. Creada en 2012. Esta empresa tiene su sede central en Sídney (Australia). Galardonada con más de 12 premios internacionales, opera en más de 60 países y es utilizada por más de cinco millones de docentes y estudiantes. Está disponible en más de 40 idiomas y ofrece más de 2.500 actividades interactivas.
La Asociación Europea de Industria, tecnología e innovación, ha premiado al reputado traumatólogo especialista de la columna
El pasado día 27 de mayo, se celebro en el hotel Marriott Auditorium de Madrid, la entrega del Premio Estetoscopio De Oro a la Innovación en la Medicina, que otorga la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, siendo premiado D. Eduardo Hevia Sierra, reputado traumatólogo y especialista de la columna.
Nacido en Oviedo (Asturias) el 18 de Julio de 1958. Licenciado en Medicina y Cirugía con Matrícula de Honor por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid en 1982. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología vía MIR Médico Interno Residente en el Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha sido promotor de avances muy importantes en este campo de trabajo, como el sistema COPLANAR para la corrección estética de la escoliosis. El doctor también se ha especializado en fractura de columna, hernia discal vertebral, hernia discal lumbar, vertebroplastia y escoliosis. Miembro de las Sociedades de Traumatología y Patología de la Columna vertebral Nacionales y Europeas, Ponente y Conferenciante habitual de Cursos y Congresos y con publicaciones fundamentalmente en revistas internacionales.
La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante con sus cometidos, el 26 de Diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017.
Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, International Network of Social Journalism, que es una Fundación de referencia allí.
AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles.
Industria madura, consolidada y profesional, que cada vez coge más peso en las relaciones a distancia que establecen las marcas con sus clientes. Con respecto al escenario prepandémico, las empresas han tenido un gasto tecnológico de casi tres puntos porcentuales más y han continuado invirtiendo en tecnología un porcentaje similar
Un año más, la Asociación CEX (Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente) publica su tradicional estudio de mercado sobre el Contact Center, donde se refleja la situación del sector a cierre del año 2021. Participan todas las compañías asociadas, que representan a más de 88 % del sector en España, lo que permite tomar el pulso a la industria de la relación con clientes y analizar la evolución del mercado en estos años marcados por la pandemia de la COVID-19.
La principal tendencia que se aprecia es la de una mayor digitalización, tanto de las empresas, que continúan con unos niveles elevados de inversión tecnológica (un poco superiores a los que se tenían antes de la pandemia), como de los servicios digitales, que se han incrementado. Todo ello indica que el peso tecnológico de los Contact Center es cada vez mayor.
La facturación total de las empresas pertenecientes a la Asociación CEX sumó 2.083 millones de euros al finalizar 2021, lo que supone un 10,3% de incremento respecto al año anterior. De cara a tener en cuentas las comparativas con los ejercicios anteriores, destacan que se han incorporado cuatro nuevas compañías a la asociación y dos la han abandonado.
Aunque los tres primeros sectores que más demandan los servicios de las compañías de CEX siguen siendo los mismos (Telecomunicaciones, Banca y Servicios Financieros y Seguros), todos han reducido su peso porcentual respecto a 2020, permitiendo que otros tomen un mayor protagonismo, como es el caso de la Administración Pública. Si en España, estos tres sectores suponían el 62% de la facturación total en 2019, dos ejercicios después, esta cifra se sitúa en el 52%.
Dada la situación de la pandemia durante 2021, tiene sentido que el servicio de Atención al Cliente no solo siga siendo el más demandado, sino que continúe incrementando su peso porcentual, llegándose a situar en el 54% (sumando dos puntos porcentuales respecto al ejercicio anterior y más de seis si se compara con 2019, antes del inicio de la crisis sanitaria). A una gran distancia se encuentra la Venta con el 23%, quedando el resto de servicios como Back Office, Retención y Fidelización, Soporte Técnico, etc. con un impacto individual menor al siete por ciento.
Muy poco a poco el teléfono va reduciendo su peso, pero sigue siendo el canal mayoritario elegido por los usuarios y consumidores para contactar con las marcas, con un 77%. En segundo lugar, se mantiene el e-mail con un 11% y en tercer puesto, el chat/chatbot que supone el 4%.
El Contact Center sigue apostando por la tecnología y la digitalización. En 2021, la inversión realizada fue de un 62% respecto al coste total (excluido gasto del personal), un porcentaje similar a 2019, aunque inferior al del año 2020 en la que las empresas tuvieron que realizar un gran esfuerzo para poder mantener y mejorar los servicios en un entorno COVID de mucho trabajo en remoto. Respecto al gasto tecnológico, este ha supuesto un 18%, casi tres puntos porcentuales más que en el escenario pre-COVID de 2019 y confirma esa apuesta de las empresas por seguir avanzando en la modernización de los servicios.
Merece la pena destacar el continuo crecimiento de la Inteligencia Artificial que, con un 83%, se ha situado como una de las tres tecnologías más usadas entre las empresas asociadas. Soluciones Omnicales y WorkForce le acompañan en el pódium con un 94% y un 83%, respectivamente.
Por primera vez, se ha preguntado a las compañías si cuentan con un modelo específico de productividad y seguimiento para el teletrabajo, contestando afirmativamente el 72%.
Ofrecer el mejor servicio es el principal compromiso de las entidades adscritas a la Asociación CEX y prueba de ello es que el 94% de las empresas y el 89% de las plataformas cuentan con algún certificado de calidad. Si el año anterior, el 76% de las empresas utilizaba el indicador NPS para medir la calidad percibida, en este ejercicio ese porcentaje se ha elevado hasta el 83%.
En definitiva, un completo estudio que pone de manifiesto el importante peso que está adquiriendo el Contact Center -como industria madura, consolidada y profesional- en las relaciones a distancia que establecen las empresas y organismos con los clientes y ciudadanos.
La versión ejecutiva del nuevo estudio, con toda la información, se puede descargar aquí.
#
Sobre la Asociación CEX
La Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (Asociación CEX) –antigua Asociación de Contact Center Española (ACE)- está englobada dentro de la Asociación Española de la Economía Digital (adigital). Actualmente, representa a 19 empresas que aglutinan el 88% de la facturación de los outsourcers que prestan servicios de Contact Center a terceros y soluciones personalizadas de Experiencia de Cliente a empresas, generando 100.000 empleos. Los objetivos principales de esta entidad son potenciar y desarrollar el sector como motor de la economía y, al mismo tiempo, velar por la calidad de los servicios apostando por la profesionalización de la atención al cliente, y supervisar el cumplimiento de los principios reguladores.
La nueva app Catch A Jet permite reservar asientos en jet privado que de otra forma volarían vacíos, ofreciendo tarifas hasta un 75% más bajas a las existentes en idénticos vuelos en jet. Actualmente, se operan unos 300.000 vuelos anuales en jet privado sin pasajeros desde y hacia Europa con el fin de reubicar los aviones donde se necesitan. Madrid, Barcelona, Ibiza y Mallorca están entre las 20 rutas más operadas en Europa
Catch A Jet se presenta como una innovadora aplicación que permite que un público más amplio pueda viajar en jet privado de una manera inteligente. La aplicación ofrece la reserva de jets privados que previamente han sido programados para volar sin pasajeros. No solo posibilita viajar en jet privado de una manera más fácil, además, ofrece tarifas un 75% más bajas a las de vuelos contratados en jet.
Catch A Jet es una Start-up que ofrece desplazamientos en jet privado más asequibles y para todos los públicos. La aplicación, disponible en iOS y Android, facilita a los clientes rutas y horarios disponibles en los que el avión vuela sin pasajeros – a este tipo de rutas se les denomina «trayectos vacíos» o “Empty Legs” y esto sucede cuando los aviones son fletados para hacer un solo trayecto de ida o de vuelta. Ejemplo de ello sería un avión que regresa a su base de operaciones después de dejar a un cliente en otra ciudad o viceversa.
La idea de hacer uso de estos vuelos proviene del CEO y ex piloto comercial, Chris Kuiper, Surge en una conversación con un amigo trabajador en una compañía de jets privados. “Me habló de la gran frecuencia que realiza tramos sin pasajeros, esto hizo preguntarme por el uso práctico de estos vuelos, la respuesta, después de mi investigación, fue: Ninguno” – Explica Kuiper
Lujo para todos
La ventaja de utilizar vuelos vacíos disminuye el precio hasta un 75% respecto a la tarifa habitual de fletar un jet privado, de forma que Catch A jet ofrece la posibilidad de vuelos privados de lujo al alcance de todos. La aplicación ofrece precios de reserva de un jet privado completo incluso por debajo de un billete de clase ejecutiva para un vuelo de Europa a Estados Unidos. “Imagina disfrutar de un vuelo en jet privado en familia o con un grupo de amigos, y dividir el precio entre 4 o 6 personas, esto lo convierte en una oferta aún más atractiva” – Puntualiza Kuiper. Los jets de los operadores contratados ofrecen un espacio de 4 a 15 ocupantes, por lo que son ideales tanto en viajes de negocios como de placer.
Conectando cliente y vuelo
El cliente introduce en la app fecha y aeropuerto de destino y llegada. Si los datos coinciden con un trayecto vacío, el cliente puede reservar y pagar el vuelo en un minuto. La app dispone de un motor inteligente, de manera que, si no encuentra el recorrido deseado, busca vuelos dentro de un radio de 150 kilómetros en aeropuertos cercanos. En el caso de no disponer de ninguna alternativa, el cliente recibirá un mensaje tan pronto como haya un vuelo disponible.
Beneficios
Además del beneficio económico, volar en jet privado tiene muchas más ventajas como tiempo y comodidad, evitando colas, embarques interminables y largas distancias entre terminales, lo cual es un gran beneficio por la situación actual de muchos aeropuertos europeos. Los jets privados pueden además despegar y aterrizar en aeropuertos mucho más pequeños y que, a menudo, están mucho más próximos al destino. Catch A Jet también es una opción inteligente para el viajero con conciencia medioambiental, al utilizar vuelos vacíos y programados, el cliente toma una decisión más sostenible que la de fletar un avión privado que tan solo operará para ese trayecto.
“Catch A Jet abre la oportunidad al alcance de todos, sin importar el tipo de pasajero, tanto de negocios como de placer. Ofrece tarifas reducidas que permiten viajar cómoda y eficientemente, de una forma inteligente y consciente. Como cliente, es tu decisión quién te va a acompañar en el viaje, después de todo, un jet privado es… privado.” – Bromea Kuiper.
La aplicación se puede descargar de manera gratuita y sin suscripción a través de www.catch-a-jet.com o en Google Play y Apple Store.
Uno de los problemas que más afecta en los hogares es la avería que pueden llegar a sufrir los electrodomésticos, ya que se trata de objetos esenciales en la vida cotidiana de las personas.
La empresa de Servicio Técnico Beko en Sevilla es distinguida por su amplia trayectoria en el sector y los servicios de calidad que ofrecen a sus clientes, con una atención directa y oportuna. El personal de servicio técnico de Beko cuida cada detalle durante el procedimiento para cuidar que el usuario no sufra consecuencias graves producto del daño de su electrodoméstico.
Una de las especialidades del Servicio Técnico Beko en Sevilla es la reparación de frigoríficos
Sufrir el daño de un frigorífico Beko resulta demasiado perjudicial porque puede producir la descomposición de varios alimentos, ya que el electrodoméstico pierde frío. En el caso del Servicio Técnico Beko, el equipo se enfoca en acudir inmediatamente tras recibir la llamada del cliente, preguntar cosas referentes al fallo y registrar sus datos de contacto.
En cuanto al coste de las reparaciones, normalmente no son caras, ya que son pocas las ocasiones en que es necesario sustituir elementos, siendo los más comunes el reemplazo de los térmicos y las sondas. Sin embargo, cada factura depende de la avería presentada, con la opción de que el cliente reciba un presupuesto aproximado en el momento de la comunicación.
Los frigoríficos pueden presentar algunas averías a lo largo de su vida útil, como las dificultades para encender o los problemas para mantener la temperatura en la nevera. Esta última avería puede ser provocada por elementos de control de desescarche que se encuentren averiados o por dejar la puerta abierta producto de un descuido.
La rapidez y calidad en el servicio son los pilares del Servicio Técnico Beko en Sevilla
Para la empresa, una atención rápida es la mejor publicidad para sus clientes, por lo que pretenden atender todas las averías surgidas, con un tiempo mínimo de 20 minutos para acordar la hora de llegada. Con el objetivo de garantizar los resultados, el equipo realiza una evaluación general del artefacto para evitar que exista un nuevo fallo.
Por otra parte, las reparaciones están garantizadas, debido a que se trata de técnicos plenamente cualificados con capacidad para solucionar cualquier avería en la primera visita. En caso de requerir una nueva visita, el cliente no debe abonar ningún valor adicional al total de la reparación.
Para mejorar los resultados, los técnicos del Servicio Técnico Beko realizan preguntas en el momento de contactar con el cliente, de tal forma que puedan llevar el equipamiento necesario para realizar la reparación. Asimismo, en caso de necesitar herramientas adicionales, la empresa se encarga de gestionar su pedido con la mayor brevedad.
Gracias a su papel en Aida, Melani Olivares es una de las actrices favoritas de muchos españoles y españolas. Y es que son muchos los buenos momentos que nos hizo pasar el personaje de Paz Bermejo que tan bien se encargó de interpretar en la ficción. Pero lo cierto es que ya ha pasado bastante tiempo desde entonces. Y, como le ocurre a cualquier persona, su físico ha evolucionado. Precisamente eso es lo que queremos mostrarte a lo largo de este artículo: el cambio físico que ha experimentado la actriz desde que interpretó este papel en Aida. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
El papel de Melani Olivares en Aida
Todos los nostálgicos de las series españolas que ya no se emiten tienen a la serie Aida guardada en un lugar muy especial de sus corazones. Y es que esta ficción, que estaba ambientada en un barrio obrero del sur de Madrid, marcó a toda una generación de españoles, ya que en ella se daban situaciones muy graciosas. Una de las actrices principales fue Melani Olivares, que interpretó un papel muy recordado, el de Paz Bermejo. Paz tenía una doble vida, ya que se ganaba la vida como escort y no quería que sus vecinos del barrio y amigos se acabasen enterando. Además, siempre tuvo una relación muy particular de amor odio con otros de los personajes de la serie, el Luisma. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar cómo ha evolucionado a nivel físico la actriz tras haber salido de la serie Aida.
El tiempo que la actriz estuvo interpretando el papel de Paz Bermejo
La actriz Melani Olivares se encargó de interpretar el papel de Paz Bermejo en la serie Aida durante un total de 217 episodios repartidos en 9 años. La fotografía que ves en la imagen corresponde al principio de este intervalo de tiempo. Es decir, que por aquel entonces la actriz tenía 34 años y ya lucía su habitual melena con rizos.
La siguiente vez que vimos a Melani Olivares en una serie fue en Bajo Sospecha
Tras terminar su participación en la serie Aída, la siguente vez que pudimos ver a la actriz Melani Olivares en la pequeña pantalla fue en la serie Bajo Sospecha. Y durante su participación en ella llamo mucho la atención, además de su gran talento en el mundo de la interpretación, su melena lisa.
También trabajó en la película Verde Pistacho
Además de trabajar en series, Melani Olivares también ha trabajado en varias películas. Una de ellas es Verde Pistacho. La imagen que ves corresponde a aquella época.
Así lucía Melani Olivares en la serie La embajada
La siguiente vez que pudimos ver a Melani Olivares trabajar en una serie fue en el año 2016. Se trataba de la serie la embajada de año 2016. Es decir, que por entonces la actriz contaba con 43 años, en plena madurez, tal y como se puede apreciar en la imagen.
Benvinguts a la familia fue su siguiente proyecto laboral, así lucía
El siguiente proyecto laboral de la actriz Melani Olivares fue la serie Benvinguts a la familia. Una ficción en la que interpretó el papel de una mujer feminista. Como puedes ver en la imagen, Melani lució durante su participación en este proyecto un aspecto juvenil con una larga melena lisa.
Así estaba Melani Olivares en su papel en la serie Perdida
A muchos les llamó la atención cuando, en su siguiente trabajo en la serie Perdida, la actriz Melani Olivares, lucía por primera vez una melena corta. Melena que, por cierto, tal y como puedes ver en la imagen le sentaba muy bien.
Y así lucía durante su trabajo en la serie La reina del pueblo
Durante su siguiente trabajo, en la serie La reina del pueblo, pudimos ver a una Melani mucho más madura y con un pelo largo y con tirabuzones. Por aquel entonces tenía 48 años.
Hace poco Melani Olivares participó en Masterchef
Tal y como te estamos contando a lo largo de este artículo, la actriz Melani Olivares es una de las personalidades más importantes del mundo de la interpretación de nuestro país. Tanto que fue invitada a participar en la última edición del concurso culinario de cocina Mastechef. Fue en el año 2020 y lo cierto es que no le fue muy bien, ya que fue la segunda expulsada. La imagen que ves corresponde a aquella época.
Madres. Amor y vida es la última serie en la que hemos podido verla, así lucía
Madres. Amor y vida es la última serie en la que hemos podido ver trabajar a la actriz Melani Olivares. A punto de cumplir los 50 años luce más guapa que nunca.
La adrenalina que generan los deportes de acción resulta atractiva para una gran cantidad de personas, sobre todo durante las vacaciones de verano. Uno de los más comunes es conducir una moto de agua, de hecho, en los últimos años la demanda ha aumentado.
En la empresa rentjetskivalencia.com, los clientes pueden disfrutar de la temporada de verano en Valencia, sin la necesidad de tener experiencia en la conducción de la moto para pasarlo bien.
Asimismo, el alquiler de motos de agua en Valencia se realiza de forma simple y cuenta con especialistas con una amplia trayectoria en esta disciplina, por lo cual el servicio está garantizado.
La alternativa fácil para alquilar motos de agua en Valencia: Rentjetskivalencia.com
Para alquilar una moto de agua en Valencia, los clientes deben acercarse a la base de la empresa y cumplir con el proceso de check in, para lo cual necesitan entregar su DNI, NIE o pasaporte. De esta manera, es posible realizar el contrato, teniendo en cuenta los compromisos, las normas e indicaciones que el instructor establezca.
El siguiente paso es prepararse para la actividad, proceso en el que el cliente se coloque un bañador o bikini, junto con el chaleco homologado, para garantizar su seguridad durante el recorrido.
La salida se lleva a cabo en las instalaciones de la Marina de Valencia y la llegada se realiza en el poblado náutico. Los horarios de salida son cada media hora desde las 10:00 hasta las 19:00, entre los meses de marzo y octubre, que es el período en el cual las condiciones climáticas permiten recorrer a bordo de un jet ski.
No hace falta titulación o licencia para conducir una moto de agua
La ventaja de alquilar una moto de agua es que no se requiere una licencia para conducirla legalmente, por lo cual se trata de una actividad accesible para cualquier persona. Sin embargo, antes de comenzar la actividad, el cliente recibe un pequeño curso de inducción para conocer sobre el manejo de la moto acuática y las normas básicas de navegación.
El servicio de Rentjetskivalencia.com incluye la entrega de los chalecos salvavidas, un seguro de responsabilidad civil, el acompañamiento del instructor e incluso existe la posibilidad de alquilar un jet ski para 2 personas.
Además, como es una actividad que asegura diversión para grupos de varias personas, la empresa recomienda esta actividad para las despedidas de soltera y soltero.
Una de las opciones más recomendadas para descubrir sensaciones nuevas durante el verano es conducir una moto de agua en Valencia, acompañado del equipo profesional de Rentjetskivalencia.com. Desde 80 €, el cliente puede disfrutar a bordo de una moto de agua durante 30 minutos, sin requerir experiencia previa en esta actividad.
Cafés Foronda apuesta por el deporte femenino, por lo que la próxima temporada volverá a ser patrocinador oficial del Deportivo Alavés Gloriosas.
Desde el año 1987, Cafés Foronda ha trabajado para conseguir cafés de calidad, cuidando hasta el más mínimo detalle de la producción. Además de eso, con esta iniciativa, la compañía quiere reafirmar su compromiso con el deporte como valor para las nuevas generaciones.
Por quinta vez consecutiva, Cafés Foronda será patrocinador oficial del Alavés Gloriosas
El Deportivo Alavés Gloriosas nació el 11 de junio de 2017, con el objetivo de promover y desarrollar el fútbol femenino en Vitoria, Álava. El surgimiento del equipo ha propiciado que se practique esta disciplina en la región, y cada vez más jóvenes se animan a jugar.
En la temporada 2020-2021, las Gloriosas, bajo la dirección técnica de Mikel Crespo, consiguieron quedar en el primer lugar del Grupo Norte de Segunda División. Con este triunfo, ganaron por primera vez en su historia el ascenso directo a la Primera División Femenina, la máxima categoría del futbol español.
Actualmente, y por quinta temporada consecutiva, la firma alavesa Cafés Foronda ha decidido apoyar a este club con su patrocinio. De esta manera, renuevan su compromiso con el proyecto de las Gloriosas, acompañándolas en esta nueva etapa.
El logo de Cafés Foronda estará presente en la parte trasera del pantalón con el que las deportistas disputarán sus partidos en la élite. Además, la empresa contará con diferentes activos de visibilidad en el principal campo de entrenamiento del club, la Ciudad Deportiva José Luis Compañón.
Un café de gran calidad
Cafés Foronda lleva más de 30 años trabajando en el sector. Debido a su amplia experiencia, su trabajo y su dedicación, ha logrado convertirse en una empresa destacada por sus cafés de gran calidad.
Desde sus inicios, la compañía ha combinado en sus procesos de producción la tradición y las innovaciones tecnológicas en el tratamiento del café. Esto le ha llevado a ser una de las primeras marcas en emplear el envasado al vacío para la hostelería. Además, desde hace años cuentan con una válvula unidireccional de control de aroma, la cual hace que el café mantenga en todo momento su olor y sabor característicos.
Gracias a su método innovador para el tratamiento del grano, Cafés Foronda garantiza disfrutar de un buen café, que estimula las sensaciones. Algunos de sus productos han sido galardonados por el Instituto Internacional del Sabor y el Monde Selection. En su web se pueden adquirir tanto estos cafés premiados como algunos tés e infusiones.
Para mantener a buen recaudo los criptoactivos adquiridos es fundamental disponer de una billetera o wallet que prevenga a su poseedor de posibles intentos de sustracción.
Ya se han producido en España varios casos relacionados con el robo de criptomonedas, que ya están siendo investigados por las autoridades competentes.
La necesidad de contar con una buena billetera para criptomonedas
Guardar las criptomonedas es algo necesario para poder disponer de los activos comprados y operar con ellos, tal y como ocurriría con un monedero y con el dinero físico que llevaríamos en el bolsillo. Pero en el caso de las criptomonedas, al ser activos intangibles, es preciso aumentar la vigilancia e invertir en una billetera de altas prestaciones para complicar los accesos a quienes no deben acceder a ella.
Con la expansión de las criptomonedas y el aumento en las inversiones, es fundamental poner en conocimiento de todos los usuarios que han decidido invertir parte de su dinero en criptoactivos la necesidad de disponer de una billetera que cumpla con los criterios de seguridad pertinentes.
Hay varios tipos de billeteras disponibles actualmente cuyo nivel de seguridad se mide en temperatura. Así, se habla de billeteras calientes, tibias, frías y ultra frías, siendo las primeras las menos seguras y las últimas, las consideradas inexpugnables.
“Invertir en una buena billetera permite tener la seguridad de que los hackers no van a poder sustraer las criptomonedas que hay en su interior. Se puede disponer de una billetera física, similar a un pen USB, o un wallet online, que buena parte de las plataformas incluyen y que permiten guardar las criptomonedas más cómodamente, ya que no se pierden y dan al usuario la posibilidad de consultar su contenido echando un vistazo a la pestaña correspondiente de la app o web”, comentan desde Criptan, una de las plataformas españolas a través de la cual es posible invertir en criptomonedas.
Tal y como ellos mismos explican, es fundamental que todo inversor de criptomonedas disponga de una billetera para garantizar que los hackers no accedan a los fondos depositados. “En Criptan, por ejemplo, más del 80% de los fondos están almacenados en billeteras ultra frías, a las que ningún hacker puede acceder porque se trata de un tipo de wallet que no se conecta a la red, por lo que el hackeo es prácticamente imposible”, apuntan.
Esas billeteras se combinan con el uso de wallets fríos, tibios y calientes para evitar usar un mismo tipo de billetera para guardar todos los fondos, lo que hace más difícil cualquier tipo de acceso no autorizado.
“Ningún tipo de billetera se puede abrir por la sola acción de una persona, sino que requiere de la autorización de varios miembros del equipo, los cuales están ubicados en puntos geográficos distintos para aumentar la seguridad. Un sistema que ha demostrado ser tremendamente eficiente”, sostienen desde Criptan.
Aspectos a tener en cuenta para elegir la mejor billetera
A la hora de escoger una billetera para guardar las criptomonedas, el equipo de Criptan lo tiene claro: es posible hacer uso de una billetera física, que proporciona unos niveles de seguridad extraordinarios si se mantiene fuera de la conexión de red, pero las billeteras digitales son más cómodas de utilizar y pueden evitar problemas como el olvido de contraseñas.
“Se estima que hay millones de euros perdidos en criptomonedas por culpa de contraseñas olvidadas o por pérdida física de wallets que, por una confusión, han terminado en vertederos o simplemente perdidos, algo extremadamente peligroso porque implica perder todo lo invertido”, advierten desde Criptan. “Este hándicap se neutraliza con el uso de una billetera online, más accesible y cómoda de utilizar sin que ello suponga comprometer su seguridad ni la de sus fondos”, añaden.
La plataforma Criptan, sin ir más lejos, cuenta con su propia billetera digital, a la cual se puede acceder a través de la aplicación y sobre la cual el usuario puede conocer sus principales características a través de https://criptan.com/. “Criptan Wallet permite comprar, guardar y vender criptos de una manera muy sencilla, a través de un proceso de transacciones claro y optimizado para que realizar cualquier consulta u operación sea muy sencillo”, explican.
“Además, es un recurso tremendamente seguro y destaca por su transparencia, puesto que todas nuestras operaciones cuentan con 2FA. Todo ello, unido al hecho de que carece de comisiones tanto por enviar como por recibir criptomonedas no hace más que erigir a nuestra billetera como una de las mejores opciones para que el usuario pueda guardar sus criptoactivos de una manera cómoda y, sobre todo, muy segura”, sentencian.
Y es que la principal baza de la billetera de Criptan es que cuenta con una pestaña propia en la app que permite, con tan solo acceder a la misma, tener una visión global de los criptoactivos de los que se dispone, su conversión en euros y el desglose por activo: Bitcoin, Ether, Litecoin y USDC, las cuatro criptomonedas con las que permite operar Criptan por el momento.
También permite consultar, en la misma pestaña, el saldo total teniendo en cuenta la situación de programas como Criptan Earn pensados para aumentar la rentabilidad de los activos, pudiendo consultar el valor de los depósitos y el rendimiento generado hasta la fecha.
Por tanto, para elegir la mejor billetera de criptomonedas es necesario fijarse en el nivel de seguridad que es capaz de proporcionar, pero también en la practicidad en su uso. Se busca un nivel de seguridad óptimo, pero también agilidad en las consultas y operaciones que se realicen con los criptoactivos, y por eso utilizar la billetera propia de la plataforma es la mejor opción para garantizar ambos aspectos.
AYUDA DE PROFESIONALES
Para que elegir una billetera de criptomonedas te sea menos complicado, es recomendable dejarse asesorar por especialistas. Algunos expertos en criptomonedas han analizado algunas de las mejores billeteras para criptos en elmejorsoftware.com, segmentando los wallets según el tipo de criptomoneda y dando a conocer aspectos fundamentales sobre estas herramientas fundamentales para mantener a salvo los criptoactivos.
Dado que disponer de una billetera segura a prueba de hackeos es fundamental para evitar sustracciones y accesos no autorizados que puedan desembocar en un robo, es altamente recomendable seguir los tips que ha publicado el equipo de expertos en criptomonedas del portal especializado en el análisis de herramientas de software y otros recursos.
Su experiencia en este campo los convierte en una voz autorizada a la que es aconsejable escuchar. Además, es importante conocer las diferencias entre los distintos tipos de billeteras para tener la seguridad de que se dispone de una herramienta eficaz para guardar sin fisuras las criptomonedas adquiridas y evitar que cualquier hacker intente quebrantar las barreras de seguridad de las billeteras.
Si esto ocurriese, es fundamental denunciar los hechos ante las autoridades para poner en su conocimiento que se ha producido un delito cibernético.
Los caballos de pura raza española se han convertido en símbolos distinguidos. Estos son conocidos también como caballos andaluces y son admirados por todos los que aman los equinos.
En Yeguada La Pajarita, una ganadería ubicada a las afueras de Villarrobledo, se dedican a la cría y comercialización de este tipo de ejemplares. Actualmente, tienen a la venta sementales de pura raza.
Aspectos característicos de un caballo de pura raza española
Por lo que respecta a su aspecto físico, los caballos de pura raza española no son los más corpulentos. De hecho, podría decirse que su tamaño encaja en unas dimensiones medias. Su alzada varía entre los 155 cm y los 175 cm. Son animales que se caracterizan por un tener un cuerpo bien proporcionado, ancho y robusto, con patas largas y potentes. En general, los caballos andaluces son ágiles y fuertes, sin dejar de resaltar su elegancia y belleza.
Pero la seña de identidad más valiosa de estas criaturas tiene que ver con su carácter. Los caballos de pura raza española son dóciles, nobles e inteligentes. Estas características los convierten en caballos muy fáciles de domar si se les atiende de manera correcta. Por este motivo, son muy utilizados para la monta y como caballos de paseo. Además de esto, son muy populares entre las disciplinas de doma clásica, doma vaquera y otras artes tradicionales, como el rejoneo.
Una opción ideal para la compra de sementales de pura raza
En Yeguada La Pajarita ponen especial atención en el cuidado de sus caballos, uniendo la tradición con las técnicas de crianza más modernas. La pasión y dedicación en esta tarea es su valor diferenciador. Esta ganadería cuenta con unas instalaciones estupendas para el cuidado y la doma de sus hermosos ejemplares. Cada uno de ellos es tratado de manera individual y especializada, con la finalidad de obtener un mayor rendimiento y que logre destacar frente a los demás caballos.
En cuanto al coste, Yeguada La Pajarita se preocupa por ofrecer a sus clientes precios asequibles, dependiendo de las características particulares de cada semental. Además, cuenta con un grupo de expertos que se encarga de brindar asesoramiento a la hora de elegir el caballo. Estos se dedican a explicar la historia de cada uno y todos los aspectos necesarios para que el cliente no tenga dudas sobre su decisión.
En su página web es posible observar todos los sementales de pura raza disponibles para la venta, junto con sus características. Una vez escogido el ejemplar, los interesados pueden programar una visita para verlo en persona y confirmar la compra.
El cabello rizado, ondulado y afro es un tipo de cabello que requiere un cuidado especial para poder mostrar su belleza natural. Cada vez son más las mujeres que desean recuperar su textura natural y otras miles que quieren aprender a cuidarlo correctamente.
El salón Mundo de Rizos cuenta con un exclusivo servicio de atención al cabello rizado, siendo el lugar ideal para aprender todos los tips que se necesitan para cuidar del cabello de una forma consciente.
Larga experiencia mejorando rizos de miles de mujeres en toda España
Cada cabello rizado es diferente y único, es por ello que el tratamiento personalizado es importante, ya que los productos que le funcionan a una persona no le funcionarán a otra. Realizando sencillos test cada persona podrá identificar las necesidades exclusivas de cada cabello.
De esta forma, Mundo de Rizos brinda un servicio de atención para el cabello en la provincia de Valencia, que recibe diariamente una gran cantidad de mujeres de todo el país que buscan un buen corte de cabello rizado en seco, el cual ayuda a crear armonía y respeta los encogimientos de cada zona, también aprender a lavar correctamente, acondicionar, cambiar su rutina, conocer qué productos le pueden funcionar mejor y con todo lo aprendido mantenerlos en casa.
Inicialmente, se realiza un diagnóstico personalizado en el que se define cómo se encuentra el cabello para luego establecer una rutina de cuidado con productos de excelente calidad, que sonamables con los rizos y aptos para el método curly.
Por su parte, este tipo de tratamientos especializados están hechos para mejorar la belleza natural del cabello, es por ello que Mundo de Rizos ofrece un tratamiento profundo que se encarga de reparar, nutrir e hidratar, dependiendo de las necesidades individuales de cada uno. De igual manera, se realiza el corte en seco, siendo esta la técnica ideal para este tipo de cabello, ya que permite ver la forma correcta del rizo y trabajar con base en ella.
Tratamientos con productos profesionales
Las personas con el pelo ondulado, rizado y afro también buscan darle color a su cabello para resaltar su personalidad. Por eso, tras la hidratación y recuperación, el salón también ofrece procedimientos de color, que se enfocan en mantener la salud del cabello. Además, son respetuosos y proporcionan un color luminoso mientras se mantienen los rizos hidratados y con su forma natural. Trabajan siempre con Olaplex, una exclusiva línea que repara y fortalece los cabellos dañados y con tendencia a romperse por decoloraciones, tintes, productos químicos y herramientas de calor.
Es importante detallar que todos los productos que utiliza Mundo de Rizos en sus tratamientos son aptos para el CGM, por lo que no contienen sulfatos, siliconas, aceites minerales, ceras, alcoholes secantes. También trabajan con la técnica STC, que aprovecha la caída natural del cabello con agua y producto para estimular las ondas. Todo esto, además del completo conocimiento de la anatomía del cabello rizado, es lo que ha hecho que muchas mujeres en toda España acudan a este lugar para enamorarse un poco más de su cabello.
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Además de ser una decisión importante, comprar una casa conlleva mucha ilusión y ganas. De hecho, las ganas por encontrar la casa de tus sueños pueden provocar que pases por alto algunos detalles de la vivienda que supongan un problema a corto o medio plazo. Por ello, es fundamental seguir algunas claves para comprar una casa y acertar con la elección.
En cualquier caso, al comprar una casa lo habitual es necesitar financiación a través de un préstamo hipotecario. Por este motivo, muchas veces es necesario utilizar un comparador de hipotecas que te ofrezca aquellos préstamos hipotecarios que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.
Claves para acertar en la compra de tu vivienda
Es fundamental fijarse en algunos puntos clave a la hora de comprar una vivienda. Así pues, se deberá tener en cuenta la localización de la vivienda, además de su precio, su seguridad, la distribución del espacio, su antigüedad o el certificado de eficiencia energética.
Sigue los siguientes pasos para acertar en la elección de tu nueva casa. Son los siguientes:
Ten en cuenta tus deseos y necesidades: es vital que, antes de empezar a buscar vivienda, hagas una lista con las necesidades que esta debe cubrir, además de aquellas cosas que te gustaría que tuviera. Por ejemplo, si sois una familia de 4, la vivienda deberá tener, al menos, 3 habitaciones.
Calcula el presupuesto del que dispones: deberás tener en cuenta el dinero del que dispones y el dinero que te podrá prestar el banco. Además, es imprescindible que fijes un presupuesto, es decir, la cantidad de dinero que estás dispuesto a invertir en tu nuevo hogar.
Busca la vivienda por diferentes vías: a la hora de buscar una vivienda, no te ciñas únicamente a buscar por una vía. Así, puedes utilizar las muchas plataformas y portales inmobiliarios online o los servicios de una inmobiliaria. Gracias a las inmobiliarias dispondrás de profesionales del mercado inmobiliario que te ayudarán, guiarán y acompañarán durante todo el proceso de compraventa. No obstante, mirar en portales inmobiliarios online también es muy interesante, ya que es completamente gratis, son muy populares y podrás configurar tus filtros para encontrar la casa que mejor se ajusta a ti.
Recaba información sobre el mercado inmobiliario: es de vital importancia conocer el mercado inmobiliario, de forma que compremos una casa en el mejor momento posible, puesto que esto influirá en el precio de la misma.
Visita las casas y haz un cuadro comparativo: una vez decidas qué viviendas te interesan, deberás visitarlas todas. A continuación, es conveniente que se realice un cuadro comparativo en el que se reflejen las bondades e inconvenientes de todas ellas. De esta manera, será más sencillo tomar una decisión racional y acertada.
Ten en cuenta el precio y haz una oferta: una vez hayas elegido la casa de tus sueños, deberás tener muy en cuenta el precio y si este entra dentro de tu presupuesto. A continuación, podrás hacer una oferta al vendedor y negociar el precio.
Sin duda, comprar una casa es una decisión importante en la que se ha de acertar. Para ello, lo mejor es seguir algunas claves que te ayuden a acertar con la elección.