jueves, 1 mayo 2025

¿Qué beneficios aporta el coaching para emprendedores?, con Diego Pascucci

0

El coach empresarial tiene por objetivo mejorar la eficacia y rapidez con la que los ejecutivos, empresarios o emprendedores consiguen mayores resultados en una compañía, marca o pequeño negocio.

Esta técnica se aplica tanto a nivel personal como profesional, ya que ambos son esenciales para desarrollar al máximo el talento de una persona y, al mismo tiempo, construir un trabajador más humano. En este sentido, Diego Pascucci es un experto en la prestación de servicios de coaching para emprendedores, microempresas y autónomos de cualquier sector que desean impulsar su negocio de forma precisa y competente.

¿En qué consiste el coaching para emprendedores?

El coaching para emprendedores forma parte de los métodos y técnicas utilizados en el coach empresarial, ya que en ambos, el objetivo es mejorar el desarrollo profesional y personal de los líderes y directivos. Esto es importante para los autoempleados, dueños de negocios y, en especial, para los autónomos que están iniciando y necesitan acelerar su crecimiento en el entorno empresarial. Además, en un coaching para emprendedores se fomenta el desarrollo personal del individuo. Esto incluye un incremento notorio de su sentido de responsabilidad, principios éticos, motivación y la capacidad de liderar e impactar en otras personas. Por otra parte, el autónomo o microempresa aprende a sobrellevar los cambios, crea un equipo más productivo y consigue las habilidades necesarias para expandir cualquier modelo de negocio.

Diego Pascucci, especialista en coach transpersonal, invita a emprendedores, freelancers y pymes de España a asistir a su maratón de networking online, donde enseñará a crear mejores relaciones de negocio.

Maratón de networking online por Diego Pascucci

En ocasiones, las personas suelen gastar mucho dinero o tiempo en hacer conexiones con miles de profesionales, empresas de diferentes sectores o clientes no potenciales. Sin embargo, la clave real está en generar un grupo segmentado, una agenda o red de contactos potenciales que dé lugar al incremento en la reputación del negocio, ya sea físico o digital. Esto es lo que enseña Diego Pascucci en su maratón de networking online del 20 al 24 de junio: Crear mejores relaciones y oportunidades de negocio.

El acceso a este maratón es totalmente gratuito por Zoom y los emprendedores, freelancers, pymes y marcas personales pueden inscribirse de forma sencilla en la web de este coach transpersonal. En este networking las personas serán divididas en grupos pequeños para optimizar el tiempo y dar un mayor dinamismo al evento. Además, se realizarán tres rondas durante el día donde el objetivo será generar la mayor cantidad de contactos posibles a través de la conversación y el compartir intereses mutuos.

Diego Pascucci, experto en coaching para emprendedores, organiza un evento de networking online que consiste en generar la mayor cantidad de contactos potenciales. Esto es ideal para los emprendedores y pymes que buscan impulsar su negocio y, al mismo tiempo, aprender de forma gratuita la experiencia y conocimiento de un coach empresarial reconocido.

Cepsa y Vueling impulsan la descarbonización del transporte aéreo

0

Cepsa y Vueling han firmado un acuerdo para impulsar la descarbonización del transporte aéreo en los próximos años a través de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés). Ambas compañías afirman que el desarrollo de combustibles sostenibles es «una prioridad» para disminuir la huella de carbono del transporte aéreo y contribuir a la lucha contra el cambio climático y a los objetivos de la Agenda 2030.

En concreto, estos combustibles se producirán a partir de materias primas circulares que no compiten con la alimentación, como aceites usados de cocina, desechos animales de uso no alimentario o restos biodegradables procedentes de distintas industrias, y permiten reducir las emisiones de las aeronaves hasta en un 80% respecto al queroseno convencional.

La alianza también contempla el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno verde y la electrificación para las flotas terrestres de Vueling (vehículos para el suministro, las operaciones de carga y descarga de equipajes, o asistencia a losaviones, etc.).

El director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, Carlos Barrasa, destacó que acuerdos como éste permiten al grupo seguir «reforzando su compromiso de transformar el modelo de transporte aéreo hacia uno más sostenible».

«Es un privilegio recorrer este camino junto a clientes que comparten nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible», dijo.

Por su parte, el consejero delegado de Vueling, Marco Sansavini, que subrayó, como integrante de IAG -el primer grupo de aerolíneaseuropeo que se ha comprometido a operar el 10% de sus vuelos con SAFen 2030-, el compromiso «total» de la compañía con el medio ambiente, señaló que la alianza con Cepsa fortalece «el trabajo colectivo que debemos hacer todos juntos para buscar una solución viable y sostenible para el transporte aéreo, tan importante para un país en el que el 80% de turistas lo hacen por aire».

IMPULSAR LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LA UE.

Se trata de un acuerdo alineado con el conjunto de medidas ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea, que incluye la iniciativa legislativa ‘RefuelEU Aviation’, cuyo objetivo es impulsar los biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.

Asimismo, esta alianza apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (garantizar el acceso a una energíaasequible, segura, sostenible y moderna), ODS 8 (promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo digno), ODS 12 (garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos).

Este nuevo acuerdo con una aerolínea de referencia, como otros ya suscritos con la propia Iberia o Binter, entre otras, consolida el propósito de Cepsa de convertirse en un referente dentro del sector de las energías limpias y liderar la descarbonización del transporte aéreo.

En el marco de su nuevo plan estratégico, la compañía dirigida por Marteen Wetselaar está desarrollando un ecosistema centrado enacelerar la descarbonización de los clientes industriales, el transporte aéreo y marítimo, así como de la propia empresa, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable y biocombustibles.

Cepsa aspira a liderar en 2030 la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas, enfocándose especialmente en impulsar la sostenibilidad deltráfico aéreo, produciendo 800.000 toneladas anuales de SAF.

Obtener el Kit Digital para un restaurante gracias a Order In

0

La era de la digitalización de las empresas ha llegado para quedarse. Por ello, el gobierno español ha lanzado el programa Kit Digital, una iniciativa para fomentar la implementación de los recursos tecnológicos en las pequeñas y medianas empresas del país, a través de un sistema de ayudas en forma de subvenciones que se otorgan a diferentes grupos empresariales.

Order In es una plataforma que optimiza el servicio de los restaurantes por medio de la digitalización, permitiendo pedir, dividir la cuenta y pagar directamente con el móvil. Sus servicios pueden ser cubiertos con estas nuevas subvenciones y ellos mismos pueden ayudar a solicitar el Kit Digital para restaurantes, ya que los recursos económicos que proporciona este programa son de gran ayuda para que los negocios de este sector logren un avance significativo en digitalización.

¿Quiénes pueden solicitar el Kit Digital?

Para recibir las ayudas económicas a través de este sistema de subvención, el gobierno ha segmentado al sector empresarial teniendo en cuenta el número de empleados que tiene cada negocio. Esta segmentación es importante, ya que en cada grupo se asigna una cantidad de recursos distinta. En el grupo 1 están contempladas las pequeñas empresas que tienen de 10 a 49 trabajadores y están autorizadas para recibir un importe máximo de 12.000 €; el grupo 2 lo integran las pequeñas empresas o microempresas que tienen de 3 a 9 trabajadores y recibirán un importe de 6.000 € máximo; y en el grupo 3 están las pequeñas empresas, microempresas o autónomos que tienen 1 o 2 empleados y podrán recibir máximo 2.000 €.

Algunos de los requisitos para que los restaurantes puedan ser beneficiarios son: estar al corriente con las obligaciones tributarias y la Seguridad Social, no ser una empresa en crisis, ser pequeña empresa, microempresa o autónomo, estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de la Administración Pública, entre otros.

Order In ofrece soluciones de digitalización a través del Kit Digital

Order In es una aplicación que digitaliza los restaurantes a través de la implementación de un sistema de pedido online dentro del local, proporcionando múltiples beneficios tanto para el negocio, gracias al incremento de su productividad, como para los clientes, quienes pueden gestionar su pedido y pago de forma autónoma. La creación de una carta digital interactiva que puede consultarse desde el teléfono móvil permite al cliente pedir las veces que desee, incrementando su consumo y, por ende, la facturación para el negocio.

Para quienes quieran implementar esta herramienta en su restaurante, se puede solicitar financiación a través del Kit Digital siguiendo unos pasos sencillos. Order In puede encargarse de todo para que el restaurante pueda acceder a la ayuda que mejor se adapte a las necesidades del restaurante y se finaliza con la solicitud del Kit Digital a través de la sede electrónica. Los interesados pueden ponerse en contacto con Order In directamente desde su página web o por teléfono.

Consulta Franquicias asesora a las empresas que desean abrir franquicias

0

El modelo de franquicias ha demostrado a lo largo de los años que es una de las mejores estrategias a la hora de expandir un negocio.

Efectivamente, muchas compañías de ámbito mundial han llegado a la cima del éxito utilizando este modelo de negocio.

Consulta Franquicias es un referente a nivel nacional con más de 20 años de experiencia y cientos de casos de éxito y es la consultora responsable del proyecto de expansión de ZIEN Healthy Club. Ahora, el gimnasio de entrenamiento personal ZIEN Healthy Club ha comenzado su expansión y está buscando nuevos emprendedores o inversores que quieran trabajar en el ámbito del entrenamiento personal.

El proceso de expansión de ZIEN Healthy Club

La firma ZIEN Healthy Club es un centro de entrenamiento personal que se caracteriza por ofrecer un servicio diferente al tradicional, ya que está enfocado en lograr el máximo rendimiento físico de sus clientes y en el logro de sus objetivos con respecto al entrenamiento, tanto físico como psicológico.

Su sede cuenta con todo tipo de máquinas de peso libre, zona de estiramientos, zona de cardio, entre otros, es decir, todo lo necesario para entrenar sin contratiempos. Pero el factor diferencial es que cada uno de los socios cuenta con un entrenador personal que le guiará en todo momento, con el objetivo de mejorar al máximo su composición corporal, ya sea que se trate de tonificación, pérdida de peso, aumento de masa muscular, etc.

La empresa ha alcanzado un notable éxito en el mercado y, en consecuencia, ha decidido iniciar un proceso de expansión por España, utilizando el modelo de franquicias. Para lograrlo, ha solicitado la ayuda de los expertos en franquicias de Consulta Franquicias, quienes han creado un plan a medida, con el fin de garantizar un crecimiento exitoso.

Metodología de Consulta para una franquicia de éxito

El primer paso para una franquicia exitosa según esta compañía, y que ha aplicado en la estrategia de expansión de ZIEN Healthy Club, consiste, en primer lugar, en hacer un análisis exhaustivo del sector y de las tendencias competitivas. En esta etapa, se consideran aspectos como la experiencia de la firma, estructura, valores y posicionamiento. Posteriormente, se hace un análisis del modelo de negocio, su parrilla de servicios, rentabilidad y planes de inversión, etc.

Finalmente, una vez analizados todos estos datos, se procede a realizar el plan de desarrollo y a planificar los medios a través de los cuales se captarán a nuevos franquiciados. Esta estrategia, que se basa en un análisis totalmente personalizado, es lo que ha permitido que ZIEN Healthy Club haya comenzado un proceso de expansión exitoso y que ahora mismo está dando buenos resultados. De hecho, aún están ofreciendo la oportunidad a todos aquellos emprendedores que quieran sumarse a su éxito y comenzar un negocio propio de la mano de esta compañía.

Unicaja y Funcas renuevan su convenio de colaboración

0

Unicaja Banco y la Fundación de los Bancos y Cajas de CECA (Funcas) renuevan por cuarto año consecutivo su convenio de colaboración sobre educación financiera, por el cual se impulsará el desarrollo de actividades para la educación financiera de distintos colectivos. 

A través de este acuerdo, las entidades contribuyen a mejorar el nivel de conocimiento de los ciudadanos en materia de economía y finanzas, sobre todo en el marco actual de la digitalización. Las actividades se enfocarán principalmente a colectivos menos digitalizados, como es el caso de la población mayor, adquieran competencias para la gestión de sus finanzas.

La adhesión al ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ (‘Programa Funcas Educa’) para el periodo 2022-2023 ha sido ratificado por el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, dando así continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los ciudadanos.

El presidente de Unicaja Banco ha destacado «la importancia del fomento de la cultura financiera y sobre todo de la toma de conciencia por parte de los ciudadanos de la conveniencia de adquirir un adecuado nivel de habilidades para afrontar los retos y las necesidades financieras que se plantearán en las diferentes etapas de la vida».

En este sentido, ha subrayado que, en la actualidad, la educación financiera debe prestar especial atención a la transformación digital y a las dificultades de determinados colectivos vulnerables, como es el caso de los mayores. Por ello, la colaboración de Unicaja Banco con Funcas Educa permitirá el desarrollo de iniciativa centradas en este grupo de la población, entre otros.

Por su parte, el director general de Funcas ha señalado que «mejorar la competencia de los ciudadanos para que adopten decisiones financieras acertadas y gestionen de la manera más práctica y segura su dinero, en particular a través de los nuevos medios digitales, es el objetivo del programa Funcas Educa».

La convocatoria de 2022 es la cuarta de este programa de colaboración con las entidades adheridas a CECA, dirigido a financiar proyectos que ayuden a mejorar el nivel y la calidad de la educación financiera de los españoles.

Las entidades están desarrollando acciones de educación financiera que refuerzan su labor social y se adaptan a las necesidades de la población, condicionadas en los últimos dos años por la pandemia del Covid-19.

El creciente uso de los servicios financieros telemáticos, la necesidad de potenciar la inclusión financiera facilitando el acceso de los colectivos más vulnerables a estos canales o el incremento de la inversión en criptoactivos son algunas de las tendencias que han modificado los hábitos y la relación con las finanzas y que exigen mejorar los conocimientos financieros.

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA MAYORES

En particular, en el marco de este acuerdo, Unicaja Banco, a través del Proyecto Edufinet de educación financiera, que promueve junto a la Fundación Unicaja, llevará a cabo distintas acciones, tales como jornadas, cursos, congresos, concursos, obras de teatro o publicaciones.

Entre estas actuaciones, se encuentra la puesta en marcha de un programa de educación financiera para mayores (‘Embajadores de Edufinet’), con el objetivo de que este colectivo adquiera tanto competencias básicas en materia financiera como habilidades digitales.

También destacan la realización del V Congreso de Educación Financiera; la producción de una obra de teatro de educación financiera; el apoyo a la Olimpiada Financiera; la realización de un concurso relacionado con la Agenda 2030 en el marco de las jornadas deeducación financiera para alumnos de primaria, ‘Edufinet Kids’, o varias publicaciones, como la de la nueva edición de la Guía Financiera para Empresarios y Emprendedores o la del Libro de Actas del V Congreso de Educación Financiera.

Funcas y CECA acordaron la puesta en marcha a partir de 2018 del ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ con el objetivo de contribuir a financiar actividades de educación financiera que desarrollen las entidades adheridas a CECA, bien directamente, bien a través de sus fundaciones vinculadas, consolidando los proyectos ya existentes e impulsando otros nuevos.

Por su parte, el Proyecto Edufinet, que impulsa Unicaja Banco, junto a la Fundación Unicaja, lleva promoviendo acciones de educación financiera desde hace 17 años, contando, en la actualidad, con la colaboración de 17 universidades y más de una decena de entidades yorganizaciones empresariales, además de un equipo de trabajo integrado por cerca de 80 miembros, que participan en esta tarea de forma desinteresada. Este programa se enmarca en el ejercicio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la entidad y en su apuesta por la inclusión financiera.

Mesobiotix ofrece diferentes formaciones en medicina estética

0

Actualmente, el mundo de la estética requiere la contratación de profesionales en las distintas áreas de esta profesión, por eso acceder a cursos de formación se ha convertido en una necesidad.

La empresa Mesobiotix, especialista en la fabricación de productos cosméticos para el cuidado de la piel, ofrece distintos programas de formación para quienes buscan convertirse en esteticistas profesionales. Bajo la dirección de la Dra. Lara Schilling, los aspirantes pueden elegir el curso de medicina estética que mejor se adapte a sus aspiraciones laborales, de entre las más de 20 opciones disponibles en este centro de formación.

Mesobiotix ofrece distintos programas en medicina estética

Los cursos de Mesobiotix están adscritos y avalados por la Florida Global University de Estados Unidos y certificados por el Centro Educativo Latinoamericano, una garantía para incrementar las posibilidades de contratación. Por otro lado, los alumnos pueden escoger entre la modalidad online o presencial, de acuerdo con su disponibilidad horaria, con la ventaja de recibir las máquinas y materiales necesarios para desarrollar cada técnica.

Entre las novedades que presenta Mesobiotix están los cursos de Bio Nano Needle B-otoxpeptides, Baby Botox considerados como la nueva era en rejuvenecimiento, para personas con experiencia en llevar a cabo tratamientos con ampollas. Uno de los beneficios de utilizar estos productos, aprobados en Estados Unidos, Europa y España es que no son invasivos, dolorosos ni generan hematomas, además que permiten tratar áreas delicadas como los párpados.

Medical Aesthetician es un curso dirigido a profesionales que quieren especializarse en el cuidado intensivo de la piel

Uno de los cursos más recomendados es el curso Medical Aesthetician, con un programa académico diferente y competitivo, elaborado a partir de los tratamientos más importantes del mundo. Con un grupo docente de destacada trayectoria, los alumnos abordarán temas como el tratamiento y la resolución de casos complejos que pudieran presentarse durante la carrera.

Este curso tiene una duración de 60 horas y está dirigido a profesionales del sector estético que poseen una licencia activa y una certificación en procedimientos de flebotomía. Para lograr buenos resultados, el centro implementa métodos de enseñanza y aprendizaje vanguardistas, personalizados e individualizados para un número reducido de alumnos.

Una vez aprobado el curso, el profesional contará con las herramientas necesarias para brindar atención especializada en el cuidado intensivo de la piel y otros tratamientos específicos. Otro de los beneficios del curso es que brinda apoyo y asesoría en los 18 meses posteriores a la finalización del curso.

Para los alumnos, la ventaja de formarse con los programas de Mesobiotix es que reciben el acompañamiento del centro durante todo el proceso formativo. Como valor añadido, las personas pueden escoger la modalidad online y llevar a cabo sus prácticas preprofesionales de forma presencial, en caso de que así lo requieran.

Cursos de diseño de interiores de la mano de Decofilia

0

Más allá de España, en Europa y el resto del mundo, los cursos de diseño de interiores están en pleno auge.

Una de las razones de esta demanda es la “democratización” del diseño de interiores, que ya no se ve solamente destinado a un público con recursos económicos, sino accesible para todos los bolsillos, aumentando claramente la demanda de interioristas.

Por otro lado, especialmente a raíz de la pandemia, se ha generado un boom por parte de los particulares para aprender a decorar por sí mismos y mejorar, así, sus viviendas o prepararlas mejor para la venta o el alquiler. En este ámbito surge Decofilia, único portal con tarifa plana especializado al 100% en la formación online en interiorismo y decoración.

Formación de calidad en el ámbito del diseño interior

Eva Ruiz y Elena González son las responsables de esta plataforma. Montaron un estudio de interiorismo hace más de 12 años y, conscientes de la necesidad de una formación práctica y pegada al mundo real, decidieron abrir este portal para ayudar a todo el mundo a aprender decoración de interiores como un profesional.

Ambas se consideran “activistas de la formación”: su objetivo es llevar el conocimiento en diseño interior a todos los públicos, tanto a los que desean tomarse el interiorismo como un hobby como para los que pretendan dedicarse a ello o cambiar de profesión.

Su idea es hacerlo con una formación de calidad y al mejor precio del mercado para que nadie renuncie a formarse en su pasión por razones económicas. Además, para poder llegar al mayor público posible, la plataforma plantea un sistema de aprendizaje a través de videocursos para que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo y a cualquier hora, pueda acceder a ellos.

Todo esto con una característica innovadora: la tarifa plana. En lugar de pagar por curso, ofrecen una suscripción por la que poder acceder a todos los cursos disponibles por menos de lo que cuesta una cena. Sin matrícula ni permanencia.

Decofilia y sus múltiples cursos

Pensando tanto en aquellos que parten de cero como en los que ya tienen conocimientos, en la plataforma ofrecen todo tipo cursos de diseño de interior, desde cómo medir y hacer un plano desde cero hasta aprenderlo todo sobre distribución de espacios, estilos decorativos, color, iluminación, textiles, home staging o estilismo.

Además, el portal ofrece un curso nuevo cada mes para mantenerse siempre actualizado e ir mejorando los conocimientos.

Y es que, tal como sus socias suelen comentar, “la formación es la mejor inversión y, si además es buena, bonita y barata, mejor”.

Beneficios de un cajón inteligente de cobro como CashGuard Compact, de la mano de Telsystem

0

La gestión del cobro en algunos establecimientos dedicados a la restauración, el comercio o la hostelería puede volverse complicada, sobre todo, porque muchas de sus transacciones se realizan en efectivo y no existe una administración eficiente del mismo, parte del personal o el propietario.

Para compañías como Telsystem, esta situación ocurre, en mayor medida, en los negocios que usan máquinas registradoras con mecanismos obsoletos que retrasan el cobro instantáneo a los clientes y no permiten agilizar el cierre de caja al finalizar la jornada de trabajo.

Por tal motivo, esta compañía de soluciones integrales para puntos de venta ha implementado un moderno sistema de gestión de efectivo CashGuard Compact, a través de un cajón inteligente de cobro, el cual sustituye la caja registradora tradicional por una unidad compacta y cerrada que permite optimizar todos los niveles de tesorería en cualquier tipo de negocio.

¿Cuáles son las ventajas del CashGuard Compact o cobro inteligente?

Esta unidad cuenta con un alimentador automático de monedas y billetes que el propio cliente utiliza a la hora de realizar el pago de cualquier producto, lo cual ayuda a disminuir el tiempo de espera en cola y a agilizar la labor de vendedores o camareros. El cajón inteligente de cobro también realiza el conteo automático del dinero y calcula simultáneamente el cambio, disminuyendo considerablemente el riesgo de errores a la hora de realizar cualquier cobro y permitiendo un cierre de caja mucho más eficiente.

El sistema CashGuard Compact se enlaza a un software de Store Manager, el cual automatiza la gestión del efectivo, permitiendo acceso simultáneo y en tiempo real a la situación monetaria del negocio en cualquier momento. El software cuenta con una herramienta de cierre simultáneo con el que es posible detener la operación y revisar las transacciones de diferentes unidades al mismo tiempo, agilizando la labor de control por parte del supervisor al terminarse la jornada laboral.

Manejar el efectivo con un sistema ágil y seguro

Este sistema está diseñado para establecimientos comerciales pequeños y medianos que manejan un alto flujo de clientes durante algunas horas determinadas del día. Además, cuenta con una velocidad de transacción mucho mayor con respecto a otras máquinas de cobro inteligente, por lo que se ha convertido en una excelente opción para restaurantes, farmacias, panaderías y tiendas de retail donde el espacio es limitado. Sus medidas no superan los 42 cm de ancho, los 41 cm de alto ni los 49 cm de fondo, por lo que puede instalarse muy facilmente sobre cualquier superficie rígida.

El CashGuard Compact no permite que ningún empleado pueda manipular el dinero en efectivo que ingresa al negocio, garantizando la seguridad en la gestión de manera automática. Con esta unidad de cobro, Telsystem espera ofrecer soluciones cada vez más eficientes y seguras para la administración de los puntos de venta de cualquier negocio sin importar el sector en el que se desempeñe.

Las mejores playas de Andalucía para unas vacaciones de verano

España es un país que, al tener tantos kilómetros de costa, tiene muchas playas a lo largo de todo su territorio. Tanto en la península como en las islas. Y las cosas como son, la mayoría de ellas son muy bonitas. Eso sí, todas muy distintas. Porque es imposible comparar una playa del norte, rodeada de verde y de naturaleza, con las aguas cristalinas de una playa de las Islas Baleares, por ejemplo. Sin embargo, a lo largo de este artículo, nosotros nos queremos centrar en las de Andalucía. Por eso a continuación te mostramos las mejores que hay en esta Comunidad Autónoma para pasar unas buenas vacaciones de verano.

La de Maro es una de esas playas a las que tienes que ir sí o sí este verano

playas

La de Málaga es una de las provincias que tiene las playas más bonitas de todo Andalucía. De hecho son tantas que es difícil quedarse con solo una. Pero la mayoría de las personas que ya la han conocido, suelen señalar que la de Maro es una playa que tienes que visitar alguna vez en la vida sí o sí. Se trata de una playa que mide unos 500 metros de longitud. Pero lo que más suele llamar la atención a sus visitantes es al gran cantidad de vida submarina que se puede encontrar en sus aguas.

La playa de Bolonia es todo un clásico del verano andaluz

screenshot www.viajablog.com 2022.06.12 15 28 33 Merca2.es

Es una de las payas más populares no solo de la provincia de Cádiz ni de todo Andalucía. Si no también de todo el país. Muchos veraneantes eligen la playa de Bolonia para pasar unos cuantos días de merecido descanso. Y lo hacen atraídos por la bravura de sus aguas, que es ideal para practicar deportes como el kite surf. Pero también por la extensa y bonita generación que la rodea.

Los Genoveses es una de las playas más bonitas de Almería

playas

Mira que hay playas en la provincia de Almería que son bonitas. Tanto que muchas de ellas están consideradas como las más bonitas de Andalucía. Pero nosotros, y muchas de las personas que ya han tenido la oportunidad de visitarla, se quedan con la playa de Los Genoveses. Aguas cristalinas en medio del Cabo de Gata. ¿Qué más se puede pedir?

Si este verano pasas por Granada, ve a la playa de Calahonda

playas

Si vas a la provincia de Granada no puedes irte sin visitar la playa de la Calahonda. Piensa que está considerada como una de las más bonitas de todas las que hay en la costa de Andalucía. Ten en cuenta que debido a la calidad de sus aguas, recibe todos los años la Bandera azul que la distingue como una de las mejores.

Zahara de los atunes es una de las playas más populares de todo Andalucía

playas

La playa de Zahara de los atunes es todo un clásico del verano en nuestro país. Dunas verdes, agua limpia y unas condiciones maravillosas para practicar deportes acuáticos son las características que hacen de ella una de las playas más bonitas de Andalucía.

La playa de Cabopino es uno de los mejores secretos de Málaga

screenshot www.viajablog.com 2022.06.10 16 35 35 Merca2.es

La playa de Cabopino es uno de los secretos mejores guardados de toda la provincia de Málaga. Quien la ha visitado asegura que es una de las playas más bonitas de todo Andalucía.

Trafalgar es una de las playas más bonitas de toda la costa andaluza

screenshot www.viajablog.com 2022.06.10 16 36 16 Merca2.es

La de Trafalgar es una de las playas más bonitas de toda la costa andaluza. Piensa que todos aquellos que ya han tenido la oportunidad de visitarla siempre quieren repetir. Y lo hacen. SObre todo aquellos que se sienten atraídos por olas fuertes que son ideales para la práctica de deportes acuáticos.

No te vas a arrepentir si este verano vas a la playa de Mónsul

screenshot www.viajablog.com 2022.06.10 16 37 04 Merca2.es

La de Monsul es una de las playas más bonitas que vas a poder encontrar en toda la costa de Andalucía. Como puedes ver en la imagen, está rodeada de unas formaciones rocosas que quitan el sentido las mires desde donde las mires.

Mucha de la gente que va a la playa de La Barrosa suele repetir

screenshot www.viajablog.com 2022.06.10 16 37 53 Merca2.es

Si este verano te decides a visitar la playa de La Barrosa no te vas a arrepentir. Es una de las más bonitas que hay en todo Andalucía. Piensa que muchos de los que ya la han visitado suelen repetir.

La de La Flecha es una de las playas más bonitas que encontrarás en Huelva

screenshot www.instagram.com 2022.06.10 16 38 55 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado las mejores playas de Andalucía para visitar este verano con la que, probablemente, sea la más bonita de la provincia de Huelva. La de La Flecha es una playa que suele quitar el sentido nada más verla.

Samsung Electronics dispara su beneficio en España

0

Samsung Electronics Iberia dispara un 36,2% su beneficio en España en 2021 respecto al año anterior, tal y como ha informado la compañía en su informe anual. Con este aumento, la compañía registró un beneficio después de impuestos de 34,5 millones.  

Samsung Electronics Iberia registró un beneficio después de impuestos de 34,5 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un 57,5% más que en 2020, según el informe anual de la compañía, presentado este lunes.

El fabricante tecnológico facturó 1.687 millones de euros en su último ejercicio en el país, lo que supone un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 44,9 millones de euros, un 74,7% más en 2021, ejercicio en el que la compañía invirtió 170,3 millones de euros en compras e inversiones en proveedores locales, un 26% más que en 2020.

La empresa surcoreana calcula su contribución al producto interior bruto (PIB) español en 744 millones de euros, 74,6 millones de euros superior a la de 2020.

Esta aportación se desglosa en 83,7 millones de euros aportados de forma directa, 147,9 millones de euros de los gastos en proveedores nacionales, 359,7 millones de euros por la contribución tractora al PIB y otros 152,3 millones de euros a través de la contribución inducida.

Asimismo, la firma asiática finalizó el ejercicio con 340 empleados y generando 3.049 empleos indirectos. Samsung estima en 15.894 su impacto a nivel de empleos en España, mientras que el impacto fiscal asciende a 619,4 millones de euros con 39,4 millones de euros aportados directamente por la propia empresa.

«A pesar de que el 2021 no ha sido un año fácil (…) hemos conseguido unos resultados muy positivos respecto al año anterior y hemos recuperado los indicadores de negocio con unas cifras similares a la prepandemia», ha puesto en valor el presidente de la filial, Ick Soo Choi.

Kofumedia.com se consolida como una de las mejores agencias de desarrollo web en Madrid y con lista de espera

0

Hace algunos años, los nuevos internautas y las personas que apenas conocían el mundo digital veían las páginas webs como una gran novedad. No obstante, en la actualidad, una web simple o de diseño poco creativo ya no provoca tanta impresión en los usuarios, especialmente en los nativos digitales.

Por esta razón, es importante que las empresas recurran a expertos en el diseño y desarrollo de webs originales como Kofumedia.com. Esta agencia de diseño web se caracteriza por romper los esquemas habituales y enfocarse en crear un producto que impacte en la mente del público objetivo de sus clientes.

La importancia del diseño y desarrollo web para las empresas

En la actualidad, una empresa o autónomo que busque aumentar su presencia en el mundo digital necesita tener una página web. La primera razón para ello es que las personas se sienten cada vez más cómodas con conocer un negocio y sus productos y servicios desde el ordenador. Al mismo tiempo, los nativos digitales e internautas, en general, hacen prácticamente cualquier solicitud de compra o atención al cliente a través de su teléfono inteligente. Sin embargo, para conseguir clientes, es necesario destacar en el mercado y diferenciarse, ya que existen miles de tiendas online y páginas corporativas. Kofumedia.com cuenta con creativos especialistas en el diseño y desarrollo web que ayudan a sus clientes a crear webs increíbles. Estos se aseguran de crear una página que no solo sea funcional, sino que, también sea original y consiga atrapar a la audiencia en los primeros segundos de haberla visitado. De igual manera, la hacen elegante y con una navegación que mejore la experiencia de usuario, creando sitios muy por encima del diseño web habitual.

¿Qué caracteriza a una página web realizada en Kofumedia.com?

Kofumedia.com explica que una web solo tiene 10 segundos para impresionar a un usuario. Aunque puede parecer algo poco creíble, las audiencias actuales ya no se impresionan con facilidad al ver una plataforma online. Además, un diseño poco original les hará creer que están ante una empresa poco profesional o confiable que solo tiene por objetivo la publicidad o la venta forzosa.

Por otra parte, una página web debe ser fácil de usar con una navegación rápida y fluida. También es importante prestar atención a la forma en la que se conduce al internauta desde la presentación del producto o servicio hasta la compra final. Otra característica de un sitio online impactante es que cuente con un diseño increíble y llamativo, pero siempre cuidando la estética y los colores. Kofumedia.com dispone de un equipo formado por expertos en WordPress, PrestaShop, Magento y el desarrollo a medida que se encargan de hacer todo esto a un precio accesible.

El sector digital actual es cada vez más competitivo, por lo que es importante que las empresas contraten a expertos en diseño y desarrollo web como Kofumedia.com para diferenciarse entre la competencia y conseguir sólidos resultados.

La prima de riesgo en España se dispara ante la falta de respuesta del BCE

0

La prima de riesgo en España escala hasta alcanzar los 130 puntos básicos tras la falta de respuesta del Banco Central Europeo, que no ha ofrecido detalles sobre cómo abordar la potencial fragmentación del mercado de bonos soberanos de la zona euro. Así, alcanza cifras no vistas desde mayo del 2020. 

La rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años se situaba en el 2,865%, frente al 1,569% del ‘bund’, lo que suponía la mayor diferencia entre ambos desde mayo de 2020, cuando el pasado mes de enero oscilaba rondaba los 70 puntos básicos y hace un año se situaba algo por encima de 60 puntos básicos.

El diferencial del bono español a diez años respecto del bono alemán equivalente, que se consolidó por encima de los 100 puntos básicos desde principios de mayo, ha acelerado su incremento en la última semana desde el entorno de los 110 puntos básicos antes de la reunión del BCE del pasado jueves hasta rondar los 130 puntos básicos actualmente.

En su última reunión, el Consejo de Gobierno del BCE se comprometió a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, el primer aumento de la tasa en once años, así como a volver a subir el precio del dinero en septiembre a un ritmo incluso más intenso.

Sin embargo, a pesar de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, insistió durante la rueda de prensa en que la entidad «no tolerará» una fragmentación del mercado de deuda de la zona euro incompatible con la adecuada transmisión de la política monetaria de la institución, la ausencia de detalles sobre cómo abordará el BCE esta situación ha alimentado la divergencia entre las rentabilidades.

De este modo, aparte de la prima de riesgo española, el diferencial entre el ‘bund’ y el bono italiano a diez años se ha situado por encima de 240 puntos básicos, mientras que en relación a Portugal la prima de riesgo lusa también ha superado los 130 puntos básicos, cuando a principios de junio el diferencial era de alrededor de 200 y algo más de 110 puntos básicos, respectivamente.

En su comparecencia ante la prensa del pasado jueves, Christine Lagarde recordó que el BCE dispone de instrumentos para combatir la fragmentación, como la capacidad de reinversión de la deuda adquirida bajo el programa antipandemia (PEPP), que será implementada con total flexibilidad de tiempo y jurisdicciones.

«Como ya hemos demostrado, desplegaremos otros instrumentos existentes o aquellos necesarios para evitar que la fragmentación impida la adecuada transmisión de la política monetaria», añadió, apuntando que no hay un nivel específico de las primas de riesgo o de los rendimientos de la deuda que pudiera desencadenar la intervención del banco central. «No toleraremos una fragmentación que impida la transmisión de la política monetaria», concluyó.

Sin embargo, varios analistas consultados por Europa Press indicaban ese mismo día que la falta de detalles al respecto podría alimentar la tensión en las siguientes sesiones.

«En la reunión no se dieron detalles y los diferenciales periféricos se ampliaron en consecuencia», indicó Konstantin Veit, gestor de cartera de Pimco, mientras que Nicolas Forest, responsable de renta fija de Candriam, consideró el final de la expansión cuantitativa (QE) como una clara amenaza para la estabilidad financiera de la zona euro, donde el ‘spread’ de italia se ha ampliado significativamente.

«Incluso si los mercados están especulando sobre un marco de control de diferenciales, aún no se ha presentado ninguna herramienta adicional. Por lo tanto, el riesgo de fragmentación del mercado es significativo y no hay duda de que el BCE debería ofrecer detalles sobre una posible nueva herramienta en los próximos meses«, añadió.

Asimismo, Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, consideraba «muy importante» el compromiso explícito de Lagarde contra la fragmentación, pero coincidía en apuntar que «la parte negativa es que no ha especificado cómo».

Dejar de fumar con Libre de Tabaco, por Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque

0

El tabaquismo es un factor de riesgo de diferentes enfermedades, ya que el humo del tabaco contiene más de 7.000 sustancias que afectan la salud. Por este motivo, es fundamental iniciar un tratamiento para dejar de fumar, puesto que comporta múltiples beneficios. Estos van desde la prevención de enfermedades mortales, hasta dificultades con el olfato, el buen aliento y un aspecto saludable en dientes y uñas, entre muchos otros.

En este sentido, Libre de Tabaco presenta su programa para abandonar el tabaco definitivamente, de forma rápida, eficaz y constante, sin la utilización de sustitutos, ni fármacos, asegurando la ausencia de síndrome de abstinencia.

Dejar el tabaco, de la mano de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque

El técnico en prevención y rehabilitación de alcoholismo y adicciones, Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, y autor del libro Libre de Tabaco, cuenta con un proyecto terapéutico para dejar de fumar sin utilizar la fuerza de voluntad, sin sufrir síndrome de abstinencia, permitiendo a las personas ahorrar unos 80.000 € en concepto de cigarros, cigarrillos y picaduras de liar.

De esta manera, las personas que se sometan al tratamiento podrán mejorar su calidad y expectativa de vida, con un mayor bienestar físico y emocional, sin estar atado a la necesidad de fumar. Además, no se le suministrarán fármacos ni sustitutos como parches o chicles de nicotina. Es necesario destacar que este especialista en terapias de adicciones y juegos, sofrología y psiconeuroinmunología cuenta con el aval de haber tratado diversas enfermedades vinculadas a trastornos de conducta, ánimo y autoestima, ansiedad durante el embarazo, alcoholismo, tabaquismo y ludopatía, entre otras.

¿Por qué optar por este tratamiento para dejar de fumar?

Este programa para dejar de fumar definitivamente une los nuevos desarrollos de la neurociencia con la sofrología, logrando que los pacientes sepan hacer uso de herramientas cognitivas, y así reducir la sensación de ansiedad y sufrimiento generados por la dependencia al tabaco. Con un coste de 495 €, será posible gestionar o eliminar del entorno los estímulos negativos que atenten contra el objetivo, por medio de la deshabituación tabáquica, la cual se basa en técnicas de relajación y activación física y mental.

Así, la práctica regular de estas técnicas permitirá a las personas desarrollar distintas capacidades y valores como la libertad, la responsabilidad y la dignidad, sin efectos secundarios y con resultados probados en más de 7.000 pacientes que han dejado de fumar. Asimismo, estos serán acompañados en todo momento por profesionales cualificados durante y después de las sesiones de retirada de nicotina para asegurar un proceso exitoso.

Consultando la web de Libre de Tabaco, es posible acceder a toda la información necesaria para reservar una cita y dejar de fumar con el método de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque.

TuBodaHoy.com: cómo casarse por internet

0

Cuando una pareja decide contraer matrimonio debe atender un gran número de detalles. Hasta el momento, conocíamos las opciones de la boda religiosa y civil, sin embargo, no hace mucho que se puede formalizar el enlace nupcial ante notario. En Tu Boda hoy, somos especialistas en estos trámites, si lo deseas puedes ver el sitio aquí.

Hoy en día, no son tantas las empresas profesionales en bodas ante notario y parejas de hecho. Una elección que se caracteriza por simplificar mucho el proceso de matrimonio. Una de las grandes ventajas de contar con una empresa especializada es la rapidez, la burocracia sencilla y el ahorro de costes.

¿Cómo es una boda ante notario?

Si una pareja decide casarse por la Iglesia, debe pedir hora con un año, como mínimo, de antelación. En el caso de que su elección sea hacerlo en el Juzgado, el tiempo de espera es menor, sin embargo, se puede dilatar algunos meses. Aunque, esto depende de la ciudad, en algunos casos, se estiman tres meses.

La reforma legal de Jurisdicción Voluntaria, que entró en vigor en julio del 2015, autorizaba a 3000 notarios registrados en España a tramitar el expediente matrimonial. Sin embargo, el 30 de abril del 2021, se han hecho ciertas modificaciones, que permiten que cualquier notario pueda tramitar el expediente matrimonial, sin necesidad de acudir al Registro Civil.

En cualquiera de las opciones, la pareja tendrá que hacer frente a una serie de papeleo y presentar documentación para formalizar la relación. El principal beneficio de realizar una boda ante notario es la agilidad en la gestión, tal como podemos observar en la página web Tu Boda Hoy.

Este proceso será mucho más rápido, porque en cualquier notaría, concertar una cita se caracteriza por su inmediatez y, además, tiene un coste mucho más bajo. El precio aproximado está sobre los 100 o 120 euros. Por lo tanto, «dar el sí quiero» nunca antes había sido tan sencillo.

Tramitar tu boda online

La tecnología e internet se han convertido en dos herramientas muy poderosas en los últimos tiempos. Nos permiten conectarnos en cuestión de segundos y agilizar muchos trámites con mayor efectividad. ¡Cásate 100% online para evitar esperas y elige el notario en la ciudad que consideres oportuna!

Además, este procedimiento legal es muy simple, porque si al aportar los documentos de identidad de la pareja, no existe impedimento para el matrimonio, se concertará la fecha y hora en la notaría. Lo más normal es esperar unas seis semanas aproximadamente.

Para poder celebrar el enlace, el notario leerá los artículos 66, 67 y 68 y preguntará a los contrayentes si consienten el matrimonio. Si ambas partes dan una respuesta afirmativa, el matrimonio será formalizado.

En resumen, tanto un sacerdote, juez o notario están facultados para poder celebrar un matrimonio. En el último caso, la ceremonia se celebrará mucho antes y será mucho más corta. Además, poder tramitarla por internet y resolver cualquier duda en el menor tiempo posible es una opción muy flexible.

Terapia de resincronización cardiaca mediante estimulación fisiológica: un paso más en el cuidado del paciente con arritmias

0

Las arritmias pueden producir contracción irregular del corazón. Los marcapasos sirven para estimular el corazón en el ventrículo derecho y ayudarle a latir a un ritmo constante. Una evolución de la colocación de marcapasos es la técnica de resincronización cardiaca que logra que las cavidades cardiacas se contraigan de forma organizada y eficiente.

«Esta técnica consiste en implantar un tipo de marcapasos especial que dispone de dos electrodos: uno estimula el ventrículo derecho del corazón y otro el izquierdo.  La estimulación de los dos ventrículos a la vez es más fisiológica, más adecuada, y está indicada principalmente en pacientes con insuficiencia cardiaca por fallo de la función de bombeo del corazón (insuficiencia cardiaca sistólica), muy recomendada en los que tienen un retraso en la conducción eléctrica en la rama izquierda del corazón», explica el Dr. Tomas Datino, Jefe de la Unidad de electrofisiología y arritmias del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Pese a su efectividad, alrededor de un 30 por ciento de estos pacientes no mejoran con esta técnica.

Para tratar a estos pacientes no respondedores se ha desarrollado una estrategia alternativa que consiste en la estimulación directa del sistema de conducción del corazón o resincronización a través del sistema His-Purkinje, «que es una técnica relativamente novedosa y prometedora que consiste en la fijación de un electrodo del marcapasos en el septo del ventrículo derecho para estimular el sistema de conducción eléctrica en la zona denominada haz de His o en la parte más proximal de la rama izquierda del corazón», analiza el Dr. Datino que añade que esta técnica ha mejorado mucho con el desarrollo de nuevos materiales que elevan la tasa de éxito.

«Al estimular directamente el sistema eléctrico del corazón esta clase de marcapasos consigue una estimulación más fisiológica y natural, y ha demostrado ser mejor tolerada que la estimulación clásica de los marcapasos e incluso mejor que la resincronización cardiaca convencional», analiza el Dr. Datino, que aprecia la utilidad de esta técnica sobre todo en pacientes no respondedores a terapias clásicas. «Desde luego, la estimulación fisiológica del sistema de conducción está ofreciendo nuevas oportunidades de mejora para nuestros pacientes con problemas cardiacos.

En el caso concreto de pacientes no respondedores a la resincronización cardiaca clásica, la estimulación del sistema de conducción es claramente una alternativa que está ofreciendo resultados prometedores».

Naturgy permitirá el pago de luz y gas con criptomonedas

0

Naturgy ha firmado un acuerdo con la plataforma de compra venta de criptomonedas, Eurocoinpay, que permitirá a los clientes pagar las facturas de luz y gas con criptomonedas tras la implantación de su TPV (Terminal Punto de Venta) virtual. La compañía cotizada del Ibex 35 se asocia con la plataforma de intercambio de criptoactivos dentro de la estrategia para mejorar y renovar el área de atención al cliente.

A través de este acuerdo con la empresa leonesa Eurocoinpay, Naturgy se convierte en la primera empresa gasística de España en integrar y ofrecer el servicio de pago con criptomonedas a sus abonados. Se trata de una decisión llevada a cabo por la multinacional que preside Francisco Reynés en una apuesta por acercarse a las nuevas tecnologías financieras.

“Este acuerdo supone una apuesta por la innovación rompiendo la norma de pago establecida y dando un paso más, poniendo a disposición de la sociedad una necesidad que pedían desde hace tiempo”, ha asegurado Herminio Fernández, CEO de EurocoinPay, quien añade que “el uso de las criptomonedas se ha de implantar poco a poco; la innovación y la tecnología deben de implantarse en la cotidianeidad de los pagos de los españoles”.

EUROCOINPAY

EurocoinPay, con sede en León y capital 100% español, cuenta desde sus inicios con apoyos institucionales como La Junta de Castilla y León, ICEX y CDTI, entre otros, y en 2021 fue seleccionada por el Tesoro Público para participar en el primer Sandbox español junto al Banco de España gracias a su sistema de cobro (TPV) de criptomonedas. También la Unión Europea le ha otorgado el sello a la Excelencia por su TPV dada su innovación y disrupción.

La empresa española de criptomonedas dispone de un marketplace en el que vincula los servicios y comercios de las más de 500 empresas que ya forman parte de él, y desde las que ya puedes pagar bienes y servicios con criptomonedas o bitcoin. La firma ofrece posicionamiento e innovación a las empresas con un nicho de mercado de 200 millones de personas que operan con criptomonedas.

La subida de los tipos de interés puede estabilizar los precios de la vivienda

0

La economía española está atravesando una etapa de inflación.

Este panorama supone la subida de los tipos de interés, lo cual lleva a muchos expertos a estudiar si esto implicará una caída de precios en el sector inmobiliario.

Si bien las previsiones llaman a especular con efectos a la baja, varios analistas apuntan que el escenario más probable es una desaceleración en el incremento de precios. Así lo cree La Casa Agency El Clot, según la cual, esta podría ser una buena oportunidad para invertir en la adquisición de una vivienda.

Los tipos de interés y su efecto en el mercado inmobiliario

Tras la superación de las restricciones ocasionadas por el COVID-19, el mercado inmobiliario ha recuperado su dinamismo, lo cual ha llevado a un incremento de precios del 6,4 % durante el último trimestre de 2021.

Sin embargo, la situación inflacionaria actual pone en duda que se sostenga esta tendencia. El incremento de los tipos de interés puede encarecer el crédito hipotecario. Esto provocaría una disminución de la capacidad adquisitiva de los compradores, lo que conllevaría una nueva contracción en el sector y una consecuente disminución de los precios en la vivienda.

No obstante, este encarecimiento afecta especialmente a las operaciones que requieren financiamiento crediticio, por lo cual no necesariamente afectaría a nivel estructural al mercado inmobiliario. Según los expertos de La Casa Agency El Clot, se espera una desaceleración en la subida de los precios ante esta situación. También se prevé una disminución en el volumen de operaciones de compraventa, probablemente más por la propia cautela de las familias que por las condiciones del mercado, ya que las estimaciones apuntan a una estabilidad de los precios como el escenario más probable.

Las mejores opciones para quienes ven una oportunidad en la situación inmobiliaria actual

Para los expertos de La Casa Agency El Clot, este año representa una importante oportunidad para aquellos que buscan adquirir una casa propia, puesto que, según las estimaciones, los precios se mantendrán estables durante el año, a pesar de la situación inflacionaria. El equipo profesional de esta inmobiliaria ofrece asesoría a los compradores con las mejores opciones de pisos y viviendas, en distintos puntos del país, según su capacidad de inversión con relación a la situación económica actual.

Jean Paul Cherigny, director comercial de La Casa Agency El Clot, señala que el mercado inmobiliario muestra una notable recuperación tras los duros efectos adversos de la pandemia y que el presente año puede ser una excelente oportunidad de inversión para las familias que buscan adquirir su propia vivienda. Gracias a los servicios de esta agencia, comprar una propiedad se vuelve sencillo para quienes se lo estén planteando.

¿Cuáles son las mejores marcas de hornos microondas?

0

Casi todos tenemos hornos microondas, aunque lo cierto es que los solemos usar muy poco y parece que sirven únicamente para calentar alimentos o descongelarlos, pero con los accesorios adecuados, como una vaporera, es posible cocinar.

Cuando vamos a comprar uno, la variedad es enorme, sobre todo en las tiendas online. Por eso, conviene conocer cuáles son las mejores marcas para centrar nuestras compras en ellas.

Teka

En España esta es una de las empresas de electrodomésticos de cocina más conocidas, y de hecho se calcula que en alrededor del 50% de las viviendas hay un producto de Teka, lo que quiere decir que los clientes confían mucho en su calidad.

Ahora mismo lo que más venden son microondas con horno de convección, de manera que en un único producto disfrutamos de las dos funciones sin necesidad de llenar la cocina de trastos y ahorrando bastante espacio.

Bosch

Siempre que buscamos un electrodoméstico de calidad, esta marca alemana sale entre las primeras de la lista, con unos productos que quizá son un poco más caros que la media, pero que merece pagar por cómo están construidos.

Nos vende microondas que pueden ser empotrables o no, y que se alejan del clásico color blanco barato al que nos han acostumbrado los fabricantes desde hace años, con un panel digital sencillo de usar y unos interiores que se nota que están hechos con el fin de durar.

LG

La marca coreana es muy conocida por sus televisores, pero lo cierto es que aporta una gama enorme de microondas, con unos precios muy bajos que nos sorprenden para bien, pues por poco dinero nos llevaremos a casa un microondas de calidad.

Su variedad de microondas es muy grande y van desde los 25 a los 42 litros, con o sin dorador y muchos de ellos con tecnología “Easy Clean” un recubrimiento antibacterias que permite limpiarlos con un paño sin utilizar químicos.

Samsung

Otra de las marcas coreanas de referencia es Samsung, que como pasa en el mundo de las televisiones, también compite con LG en los hornos microondas con unos aparatos que son muy similares.

Ofertan modelos económicos, que van desde los 22 a los 40 litros, algunos de ellos en color blanco que ya casi se había perdido en los microondas, con unos paneles que a veces parecen vintage.

A destacar el tamaño de los 22 litros, que vendrá muy bien en aquellas cocinas en las que no sobre ni un cm.

Panasonic

Panasonic es una de esas marcas japonesas que llevan con nosotros toda la vida y que hacen una gran cantidad de electrodomésticos, entre los que están los hornos microondas.

Tienen modelos que van desde los 20 a los 45 litros (un tamaño en el que se puede cocinar un pollo con comodidad) y los precios son muy buenos, tanto que nos ofrece los hornos con una mejor relación entre calidad y precio del mercado, por encima de los coreanos de LG y Samsung.

Si necesitamos un microondas nuevo, lo normal es acudir a una tienda online en la cual vamos a ver tal cantidad de marcas que es natural sentirnos abrumados. Aquí hemos repasado las mejores del mercado, esas que siempre ofrecen productos de calidad contrastada.

Repsol y Telefónica ofrecen soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico

0

Repsol y Telefónica España firman una alianza para ofrecer soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico que comenzará a operar a partir de este mismo mes de junio, una vez obtengan las autorizaciones necesarias para su constitución. 

Esta ‘joint venture’ se denominará Solar360 y estará destinada a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, anto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares, con «la vocación de liderar el sector», destacaron las compañías a través de un comunicado.

La nueva compañía, que contará con su propio equipo gestor, combina el conocimiento y experiencia de Repsol y Telefónica España, con un acompañamiento continuo al cliente.

Así, además de la capilaridad de sus canales y su fortaleza en la operativa y distribución, Telefónica aporta a la ‘joint venture’ su experiencia tecnológica y sus capacidades ‘IoT’ (Internet de las cosas) para dotar las instalaciones de una optimización diferencial en el mercado.

Por su parte, el grupo energético suma su experiencia en autoconsumo y multienergía en España, lo que posibilita ofrecer a los clientes de este nuevo negocio conjunto una tarifa eléctrica específica que complemente a la instalación fotovoltaica.

EXPLORAR OPORTUNIDADES ADICIONALES.

El logo de la nueva marca, que combina los colores corporativos de Repsol y Movistar, «refleja la completa propuesta de valor que aporta la alianza de ambas compañías, que abre la puerta a explorar oportunidades adicionales para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos en el hogar y las empresas», añadieron los grupos.

Solar360 nace con el objetivo de cubrir todas las necesidades del cliente, asesorándole respecto al diseño y dimensionamiento de la instalación, con un producto ‘llave en mano’. También resolverá cualquier duda sobre el funcionamiento en la generación de la energía, gestionándose ayudas y subvenciones asociadas al producto.

Asimismo, el servicio ofrecido incluirá una atención postventa personalizada y el mantenimiento durante toda la vida útil de la instalación fotovoltaica.

La oferta estará disponible este mes de junio y será personalizada para cada tipo de cliente según su nivel y hábitos de consumo, buscando maximizar los ahorros sobre su factura actual de la luz.

Además, incluirá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético, una financiación personalizada para cada tipo de consumidor y otros servicios de valor añadido vinculados a la instalación fotovoltaica.

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, destacó que el grupo «tiene el compromiso de ser una compañía 100% renovable y conseguir el objetivo de cero emisiones netas en 2025» y subrayó que la alianza con Repsol «nos garantiza el éxito futuro».

Mientras, la directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, aseguró que con Solar360 se inicia «una andadura ilusionante en una alianza de recorrido, la más completa del mercado, en la que el cliente podrá ser aún más dueño de su consumo y sentirse partícipe de la transición energética, con el acompañamiento de dos grandes compañías».

CaixaBank invierte 347,2 millones en su programa de recompra de acciones

0

CaixaBank ejecuta casi el 20% de su programa de recompra de acciones tras adquirir 104 millones de acciones, por un valor de 347, 3 millones de euros. 

Tal y como ha informado este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha adquirido un 19,3% del importe máximo autorizado de 1.800 millones de euros para la recompra de acciones que la entidad esta llevando a cabo actualmente.

El banco ha comunicado este lunes que, entre el 6 y el 10 de junio ha comprado 30,5 millones de acciones propias a un precio medio de 3,44 euros por título, lo que supone un importe de 104,9 millones de euros.

Desde el inicio del programa, el pasado 17 de mayo, CaixaBank ya se ha hecho con un paquete total de 104 millones de acciones propias por un importe de 347,3 millones de euros a un precio medio de 3,32 euros por acción. Los títulos de la entidad cotizan, en este momento, a un precio de 3,14 euros.

Cabe recordar que este programa de recompra de acciones no excederá del 10% del capital social del banco, su duración máxima será de 12 meses y el gestor elegido para ejecutar las compras es Morgan Stanley Europe SE.

Las adquisiciones se están efectuando en el Sistema de Interconexión Bursátil Español-Mercado Continuo, así como en DXE Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange.

Esta recompra se incluye dentro de la remuneración prevista en el Plan Estratégico que la entidad ha diseñado para el periodo 2022-2024, presentado el pasado 17 de mayo. En concreto, CaixaBank contempla generar alrededor de 9.000 millones de capital que prevé repartir entre los accionistas hasta 2024 a través de dividendos en efectivo y programas de recompra.

Durante la presentación del plan, el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar reconoció que la intención del banco es que esta recompra de 1.800 millones de euros no sea la última, pero la forma en que se podrían repartir esos 9.000 millones de euros será una decisión que tomará el consejo de administración en el futuro.

Colgantes de corazón con minerales especiales en Tierra de Gemas

0

El corazón como simbología alude a la expresión de aprecio, estima y amor. Este ideograma es bien conocido a nivel mundial y su significado resulta grato al estar conectado con una muestra sincera de afecto. En ese sentido, los colgantes corazón son piezas de gran valor sentimental que hacen uso de minerales para conseguir acabados atractivos, exclusivos y con una larga vida útil.

Enfocados en la elaboración de este tipo de colgantes se encuentran diversas iniciativas, pero Tierra de Gemas ha ganado notoriedad por la calidad de sus creaciones, su proceso cuidado al detalle y el alto nivel artístico que implementa en su fabricación.

Un regalo que no pasa desapercibido

El sentimiento de apego, cariño y gratitud se demuestra con detalles inolvidables. Precisamente, y teniendo en cuenta ese mismo lineamiento, Tierra de Gemas ofrece colgantes de corazón en materiales tan diversos como rodocrosita, un mineral conocido por equilibrar y estimular la zona del corazón para optimizar la autoestima, la valentía y la comprensión de la realidad. Es además, una piedra que representa al amor desinteresado y la piedad. Esta tienda también cuenta con colgantes de malaquita, piedra protectora que absorbe las energías negativas y limpia los chakras. Por su parte, la piedra howlita coadyuva a propiciar un estado de relajación, calma mental, meditación y sueño reparador.

Los colgantes de corazón de Tierra de Gemas son elaborados con piedras semipreciosas naturales de 1,5 a 3 cm de tamaño. Estas se pueden regalar en cualquier época del año e incluyen un cordón de cuero o de acero inoxidable a elección del cliente con una tarjeta que explica las propiedades del mineral seleccionado.

¿Cuáles son los beneficios de algunos minerales presentes en los colgantes corazón?

La unakita es una piedra de transformación asociada al chakra corazón que promueve el equilibrio físico y energético. En tanto, el lapislázuli facilita la serenidad, la reducción del estrés y aumenta las capacidades físicas y espirituales, sobre todo las ligadas con los sueños. En ese mismo orden de ideas, se encuentra la labradorita, mineral que estimula la intuición y las habilidades psíquicas. La obsidiana, por su parte, es usada para propulsar el crecimiento personal y alcanzar el éxito. La aventurina favorece la prosperidad, el ojo de tigre fomenta la libertad, el citrino atrae la felicidad, la sodalita limpia de la polución electromagnética, el jaspe energiza el cuerpo, la turmalina equilibra los chakras, la amatista es protectora y el cuarzo permite lograr la paz interior.

Todas las piedras previamente señaladas tienen su colgante de corazón fabricado por Tierra de Gemas, lo que indica que si alguien está interesado en comprar colgante de corazón de amatista, por ejemplo, o adquirir colgante de corazón de cuarzo, encontrará en esta tienda el lugar ideal. Esta plataforma cuenta con envío gratuito a toda España y precios competitivos que hacen de sus productos, piezas únicas a bajo coste.

El 80% de los españoles compra pescado congelado

0

/COMUNICAE/

1654846851 IMG1221 Merca2.es

La cadena española líder en alimentos congelados, La Sirena, ha realizado un estudio de mercado para analizar cuáles son los hábitos y motivaciones de compra de productos congelados centrada en la categoría de pescado. La excelente relación calidad-precio, la garantía de sabor, y la seguridad alimentaria aparecen como algunos de los aspectos e impulsores de compra mejor valorados

La ultracongelación es el sistema de conservación de alimentos más segura y saludable, y una de las mejores formas de conservación del pescado. Así lo refleja el último estudio de La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, elaborado por NielsenIQ, que revela que un 80% de los españoles ha comprado pescado congelado durante los últimos seis meses.

El análisis realizado por la cadena de alimentación también revela que 3 de cada 4 encuestados consumen pescado (ya sea fresco o congelado) al menos dos días en semana, con una frecuencia de compra semanal para el 57% de los encuestados.

Las motivaciones de elección del producto congelado en esta categoría, según los consumidores consultados, revelan que la elección de un especialista como la Sirena le ofrece mayor variedad y tipos de cortes ya preparados, posibilidad de compra granel y una buena relación calidad-precio frente a la opción del pescado fresco.

A causa de la coyuntura actual del mercado (y en especial a casusa del incremento generalizado de precios), el 11% afirma consumir menos pescado que hace seis meses. En este contexto, 6 de cada 10 afirma que compra más pescado en oferta, mientras que el 45% gasta el mismo importe comprando menos cantidad.

Una larga vida útil, la pieza limpia lista para consumir y la posibilidad de tener alimentos siempre disponibles en los hogares, son las principales ventajas percibidas por los consumidores para elegir pescado congelado frente al producto en fresco. También cobra especial relevancia la seguridad: donde el pescado congelado se percibe como un producto más seguro en cuanto a la minimización de presencia de microorganismos, en especial la desactivación de parásitos como el anisakis.

Por otro lado, 7 de cada 10 consumidores habituales de pescado fresco, afirma congelar su compra al llegar a casa. Esta práctica contradice las recomendaciones de los expertos, que abogan por la ultracongelación en origen como el mejor método para mantener las propiedades del pescado recién extraído. Por lo que, la congelación “casera” muchas veces ocurre varios días después de la captura del pescado o incluso tras haber sufrido alguna congelación y descongelación previa a su venta, hecho que los establecimientos están obligados a comunicar, informando si el producto ha sufrido dicha congelación antes de exponerlo en su sección de fresco.

“Con casi 40 años de historia, La Sirena tiene la responsabilidad como líder especialista de alimentación congelada, de analizar, divulgar y mejorar la percepción que el consumidor tiene sobre la categoría…”, explica Xavier Parra, Director de Marketing de La Sirena, “…nuestros esfuerzos en innovación y desarrollo, en colaboración con nuestros partners, se centran en hacer llegar al consumidor soluciones prácticas, saludables y sostenibles para su alimentación diaria. Estudios como éste, o nuestra campaña de divulgación “BUENOS MOTIVOS” nos ayudan desarrollar nuestro propósito de Regalar Tiempo, Sabor y Salud a la Vida, demostrando que el producto ultracongelado es un producto MÁS FRESCO QUE FRESCO”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La federación fauna alerta del peligro para la biodiversidad que supone la ley de derechos de los animales

0

/COMUNICAE/

Esgrimido como un avance para la protección de los animales por el Gobierno, el proyecto de ley que se está elaborando en la Dirección General de Derechos de los Animales, encabezado por la líder de Podemos, Ione Belarra, ha recibido más de 6000 alegaciones en su fase de exposición pública

La interpretación del Director General, Sergio García Torres es que «Las 6.000 aportaciones de la sociedad civil y entidades profesionales demuestra que la sociedad está sensibilizada, que quiere y plantea necesaria una ley de protección de los animales».

La realidad es que muchas de esas aportaciones han sido muy críticas y han pedido la retirada del anteproyecto, como las realizadas por un amplio colectivo de científicos encabezados por la Estación Biológica de Doñana, las asociaciones de comerciantes, las sociedades científicas zoológicas, las asociaciones de acuariofilia, terrariofilia, avicultura y cetrería a través de la federación FAUNA o las federaciones de caza, que protagonizaron una masiva manifestación en contra de la ley el pasado 20 de marzo.

Uno de los aspectos más polémicos de ley es la protección de las colonias felinas, redactada al nivel de un real Decreto. La Federación de Asociaciones Unidas por la Naturaleza y los Animales (FAUNA) considera que la defensa de los felinos callejeros que se plantea en el anteproyecto choca con las actuales leyes que regulan biodiversidad, y apoya a los 13 científicos que en la revista Conservation Science and Practice afirman que el gato doméstico «está implicado en más de una cuarta parte de las extinciones contemporáneas de aves, mamíferos y reptiles en todo el mundo, y se considera el depredador invasivo más dañino». En la misma carta indican que «es contradictorio que el mismo Ministerio encargado de cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, incluida la detención de la pérdida de biodiversidad, proponga la mejora y el mantenimiento de un poderoso impulsor de la pérdida de biodiversidad». «Mientras se atienden los problemas de bienestar animal, los instrumentos legales deben buscar de manera inequívoca reducir los impactos negativos de los gatos que deambulan libremente al minimizar su número en el menor tiempo posible y limitar el acceso al aire libre de los gatos con dueño tanto como sea posible».

Desde FAUNA también alertan de la imposición del llamado Listado positivo, recientemente rechazado por la Comisión Europea ante la propuesta de Chipre apoyada por otros tres países, por la que la Dirección General pretende hacer una lista de los animales que pueden ser mantenidos en los hogares, prohibiendo todos los demás.

Estos listados son una antigua reivindicación animalista cuyo único objetivo es librar de la cautividad a la mayoría de especies posible. Sin embargo, su recorrido por Europa ha sido polémico. En Holanda, el listado fue anulado por los tribunales al ser considerado arbitrario en 2017, y no ha sido posible redactar otro en 5 años, pese a englobar solamente a mamíferos. La Dirección General pretende realizar un listado que englobaría también aves, reptiles, anfibios, artrópodos y peces, poniendo una espada de Damocles sobre los millones de animales exóticos que viven en España, dejándolos fuera de la legalidad y abriendo la puerta a canales alternativos para su tráfico.

“El Listado Positivo acabaría con iniciativas clave para la conservación ciudadana de muchas especies, optando por un modelo rígido y prohibicionista, en vez de seguir el de países de nuestro entorno, como Alemania”, afirma el Dr. Juan M. Gómez Berrazueta, presidente de FAUNA. En este país, iniciativas como Citizen Conservation implican a aficionados bajo la dirección de los zoos en la recuperación de especies amenazadas, sobre todo las que no tienen un lugar en los parques zoológicos: “Especies como la salamandra de Patzcuaro, el cíclido de Mangarahara o el pez arco iris de Madagascar pueden salvarse gracias a este tipo de iniciativas con las que la imposición de un listado positivo acabaría definitivamente. En España hay miles de geckos crestados, una especie de salamanquesa extinta en la naturaleza que ya solo sobrevive en manos de aficionados. Un listado que de positivo tiene muy poco”, concluye el zoólogo. “La tenencia de reptiles, anfibios y peces está asociada a la reproducción de sus hábitats en acuarios y terrarios. Para ello es necesario desarrollar una tecnología que, de otra forma, no existiría ni se produciría a gran escala. Los avances en sistemas de iluminación, filtración, química del agua o nebulización han sido definitivos para conservar muchas especies tanto en zoológicos como en los hogares”, afirma José María López, químico y miembro de la junta directiva de la Federación.

“El Listado Positivo choca frontalmente contra el Real Decreto que legisla las especies exóticas invasoras. Son dos modelos de gestión diferentes. Los listados positivos no han demostrado ser mejores que la legislación actual, como recordaba hace poco la CE”, afirma el biólogo Gonzalo Albarrán, de la ONG Rexcate. Durante muchos años, el expolio de nidos de aves rapaces ha sido un gran problema: “Sin embargo, en las últimas décadas, España se ha convertido en el principal país productor y exportador de aves rapaces, gracias al buen hacer de los avicultores. Exportamos a todo el mundo, tanto para cetrería como para repoblación. No veo el Listado Positivo como algo justificable”, afirma el biólogo Juan Alberto López, presidente de AVIRASES. “Los avicultores aficionados han ayudado a la recuperación de muchas especies, cuyo hábitat se ha visto alterado por la mano humana. Aves como el urogallo se crían por muchos aficionados en Europa y Estados Unidos, y es muy posible que el Gobierno tenga que recurrir a ellos tras fallidas inversiones millonarias a lo largo de los años. Nosotros estaremos a su disposición llegado el momento, si la imposición del Listado Positivo no lo impide”, concluye el veterinario Joaquín Laliena, miembro de las juntas directivas de Aviornis y FAUNA.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mahou Cinco Estrellas lanza por primera vez una edición especial Made in Canarias

0

/COMUNICAE/

1654863061 DSC5369 Merca2.es

La marca de cerveza, presente en el mercado canario desde hace más de 15 años, lanza una edición especial dedicada exclusivamente a las Islas. Mahou Cinco Estrellas, elaborada en el Centro de Producción que Mahou San Miguel tiene en Candelaria (Tenerife) cuenta con el distintivo «Elaborado en Canarias» que otorga ASINCA, reforzando de este modo su vinculación en el archipiélago

Mahou lanza por primera vez en el mercado canario, una edición especial pensada por y para Canarias, un territorio en el que la marca de cerveza lleva presente más de 15 años.

La serie, exclusiva para las Islas, ofrece la oportunidad de disfrutar de una edición limitada de botellas y latas revestidas con el diseño de motivos gráficos propios del Archipiélago sobre el fondo rojo de la marca. De este modo, Mahou quiere poner de manifiesto la importancia de los encuentros entre personas, en este caso entre los habitantes del archipiélago, que son esenciales para vivir mejor.

De este modo, esta tirada especial de la marca pone en valor la singularidad de la idiosincrasia canaria llevada a los encuentros: “Hecha aquí, para encontrarnos aquí”. Además, aporta un punto de vista: la vida es más vida cuando la compartimos, cuando se brinda o al abrazarse, en definitiva, en las conexiones entre los nuestros.

“Con esta acción, queremos reforzar nuestra conexión emocional con los canarios y con el Archipiélago, del que formamos parte desde hace más de 15 años”, afirma Fernando Bustamante, Director General de la Unidad de Negocio Canarias de Mahou San Miguel. Además, Bustamante añade que “elaborar aquí Mahou Cinco Estrellas, nos permite no solo seguir impulsando los encuentros tan especiales entre las personas que tienen lugar en las Islas, también reforzar nuestra vinculación en Canarias”.

Esta edición especial de Mahou Cinco Estrellas para Canarias, elaborada en el Centro de Producción que Mahou San Miguel tiene en Candelaria (Tenerife), ya está disponible y podrá adquirirse durante los próximos tres meses en los puntos de venta habituales, tanto de Hostelería como de Alimentación, hasta fin de existencias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Gobierno inicia los trámites para elaborar los PGE de 2023

0

El Gobierno arranca la preparación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 tras hacer publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que establece las normas para su elaboración. Hacienda ha destacado que su objetivo para 2023 es consolidar el crecimiento económico y la creación de empleo.

En la Orden, firmada por la titular de Hacienda, María Jesús Montero, se subraya que la economía española afronta esta situación de incertidumbre global desde una posición «sólida», con un patrón de recuperación muy distinto al de crisis anteriores y con unos fundamentos «más robustos», con un nivel de empleo récord desde 2008 y un aumento considerable de los contratos fijos como consecuencia de la reforma laboral.

La Orden de elaboración de los Presupuestos también tiene en cuenta la decisión de la Comisión Europea de extender a 2023 la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que en la práctica implica que las reglas fiscales seguirán suspendidas durante el próximo ejercicio.

En todo caso, Hacienda recuerda que la responsabilidad fiscal de España «se mantiene y está recogida en el último Programa de Estabilidad enviado a Bruselas», donde se incorpora una senda a medio plazo que permitirá reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2025 y situar el nivel de deuda pública por debajo del 110% del PIB para ese mismo año.

NUEVO INFORME DE ALINEAMIENTO CON LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Una de las principales novedades de la Orden, según ha resaltado Hacienda, es que «se refuerza el análisis transversal de los Presupuestos Generales del Estado bajo diversas perspectivas», añadiendo para las cuentas de 2023 un nuevo informe de alineamiento con la transición ecológica, con el que se cumple uno de los hitos recogidos en el componente 29 del Plan de Recuperación.

Este informe vendrá a acompañar a los análisis de alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, de impacto de género y del impacto en la infancia, en la adolescencia y en la familia, y a la información presupuestaria sobre la juventud y sobre las actuaciones referentes al reto demográfico y a la lucha contra la despoblación, ha precisado el Ministerio de María Jesús Montero en un comunicado.

Los Presupuestos de 2023 continuarán además con el proceso iniciado en las cuentas públicas del año anterior incorporando los resultados de los procesos de revisión y evaluación del gasto público en el ciclo presupuestario.

Los PGE de 2023 incorporarán también los créditos necesarios para recoger el conjunto de actuaciones que, formando parte del Plan de Recuperación, están destinadas para este ejercicio.

«España ha avanzado en la implementación de las reformas y los objetivos marcados en el Plan y ha alcanzado una velocidad de crucero en la ejecución del programa de inversiones. De hecho, la Administración General del Estado ha resuelto ya convocatorias para más de 17.000 proyectos», destaca Hacienda.

IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, CRITERIO PRIORITARIO DE LOS PGE

En cuanto a los criterios que seguirá el Gobierno para asignar los recursos de los PGE, la Orden da prioridad a aquellos que permitan continuar impulsando el proceso de transformación estructural de la economía, avanzando hacia un país «más verde, más digital, más cohesionado desde el punto de vista social y territorial y más igualitario».

En concreto, las cuentas públicas del próximo año fomentarán la transición «verde, justa, ecológica y digital» mediante el apoyo a inversiones «de gran escala» que contribuyan a cumplir con los objetivos establecidos en materia de cambio climático y transición energética.

Los PGE de 2023 buscarán avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible y de economía circular para la agricultura y la pesca, la industria y los servicios; reducir la dependencia general de los combustibles fósiles; apoyar la inversión complementaria en el almacenamiento, la infraestructura de red, la electrificación de los edificios y el transporte y el hidrógeno renovable; ampliar la capacidad de interconexión energética, y aumentar la disponibilidad de viviendas sociales y asequibles y energéticamente eficientes.

Al mismo tiempo, tendrán como objetivo la transformación digital a través de reformas e inversiones que potencien las infraestructuras, competencias y tecnologías necesarias; apostarán por la ciencia, la I+D+i y las nuevas tecnologías y la lucha contra la exclusión social, y promoverán el acceso de los jóvenes a un empleo «digno», a una vivienda asequible y a la educación.

UN SISTEMA FISCAL «JUSTO Y EQUITATIVO»

De igual forma, los PGE de 2023 apoyarán, con medidas específicas y temporales, a los sectores más afectados y a los colectivos más vulnerables por la escalada de los precios energéticos, «contribuyendo a reforzar la seguridad e interconexión energéticas y de suministro, la estabilidad de precios y reforzando las bases de la recuperación económica y de la creación de empleo de calidad», resalta Hacienda.

Otro objetivos de las cuentas del próximo año serán modernizar el tejido productivo, potenciando la eficiencia de las administraciones públicas y el papel de las pymes y autónomos; impulsar la cohesión social y territorial de España reforzando el Estado del Bienestar y la sanidad pública, potenciando un sistema fiscal «justo y equitativo», y estableciendo iniciativas que permitan afrontar el reto demográfico.

Se buscará también garantizar la plena igualdad de género y la seguridad y libertad de las mujeres a través de medidas orientadas a la conciliación familiar y a incrementar la tasa de empleo femenino, y combatir la violencia de género, impulsando de manera simultánea la participación paritaria e igualitaria de las mujeres en la economía y en la sociedad.

Asimismo, los PGE de 2023 priorizarán el desarrollo de oportunidades profesionales para las generaciones futuras y continuarán impulsando la economía de los cuidados, tanto en lo relativo a la atención de las personas dependientes o vulnerables como en lo relativo al cuidado de las personas mayores.

Publicidad