Karlos Arguiñano nos tiene acostumbrados a elaborar en su programa recetas que van perfectas para el día a día y que siempre tienen un toque especial, y en esta ocasión nos ha contado cómo hacer un pulso en su salsa para chuparse los dedos.
Una receta sencilla y deliciosa que ningún otro cocinero de renombre ha podido igual y que ahora tú vas a poder hacer en la comodidad de tu casa si sigues los pasos que te vamos a contar en este artículo.
Propiedades nutricionales del pulpo

Este cefalópodo es uno de los más apreciados en el mundo de la cocina, y no solo por su sabor, también por sus importantes propiedades nutricionales, porque nos ayuda a cuidar nuestro cuerpo.
Es una estupenda fuente de potasio y también nos aporta calcio, magnesio, fósforo, sodio, cobre, selenio, manganeso y vitaminas del grupo A y B. Es bajo en calorías, en colesterol y en grasas, y nos ayuda a controlar la hipertensión.
Ingredientes para hacer pulpo en su salsa

Para cocinar el pulpo necesitamos: un pulpo (lo puedes comprar ya cocido y hasta congelado), también una cebolla, un poco de agua, cuatro patatas medianas y una cabeza de ajos.
Para la salsa hace falta una cebolla, un pimiento rojo, un tomate maduro, un par de dientes de ajo, una cucharada de pimentón, una cucharada y media de harina, un poco de vino blanco (medio vaso), caldo de pulso, aceite de oliva y perejil.
Preparación del pulpo

En una cazuela alta pon a hervir abundante agua e introduce y saca el pulpo tres veces para que se asuste, luego lo dejas cocer. Incorpora la cabeza de ajos entera, la cebolla y las patatas peladas y cortadas por la mitad.
Deja que todo esto se cueza junto durante 20 minutos. Luego retira el pulpo y las patatas y reserva el caldo, porque lo vas a necesitar para la salsa.
Elaboración de la salsa

Pica bien tanto la cebolla como el pimiento rojo y el tomate, y lamina los ajos. Pon todo esto a pochar en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Sazona y luego añade la harina, rehoga bien e incorpora el pimentón.
Añade después el vino y el caldo del pulpo y deja que se reduzca un poco la salsa. Luego añade el pulpo troceado y las patatas. Lo dejas cocer todo junto cuatro minutos a fuego lento. Espolvorea con perejil y sirve.
Una receta fácil y rápida

Como has podido comprobar, se trata de una receta muy sencilla de elaborar y muy rápida. Un plato que seguro que le va a gustar a todo el mundo y que puedes preparar incluso en ocasiones especiales.
El truco para que el resultado sea perfecto es que escojas ingredientes de calidad y aciertes a la hora de comprar el pulpo. Para ello, vamos a ver algunos consejos.
Cómo acertar al comprar el pulpo

Si para hacer pulpo en su salsa vas a escoger una variedad fresca, asegúrate de que tenga un color y un brillo vivos. Cuanto más brillante y más colorido es el pulpo más fresco está.
En caso de que optes por el pulpo congelado, comprueba que en la etiqueta especifique su origen.
¿Cómo limpiar el pulpo para un buen resultado?

Pasa el pulpo por debajo del grifo de agua fría, frotando bien entre los tentáculos para eliminar la suciedad que se haya podido acumular en esta zona. Luego dale la vuelta a la cabeza y límpiala por dentro.
Si no lo ha hecho el pescadero tendrás que eviscerar el pulpo, esto consiste en eliminar la bolsa de tinta, las vísceras, el pico y los ojos. Debes quedarte solo con la cabeza y los tentáculos, el resto debe estar vacío.
Descongelar el pulpo

Si vas a hacer esta receta con un pulpo congelado, recuerda sacar la pieza del congelador el día antes y dejar que se descongele en la zona más baja de la nevera. Nunca lo dejes descongelando fuera de la nevera.
Ponlo en un recipiente grande, ya que el pulpo congelado suele soltar mucho líquido. Cuando se haya descongelado, limpia la pieza debajo del agua, insistiendo en los tentáculos y los recovecos.
Maridaje del pulpo en su salsa

El pulpo y el vino forman una pareja bien avenida. El sabor de este cefalópodo combina especialmente bien con un vino blanco fresco y suave. No obstante, los guisos de pulpo como el de esta receta también maridan bien con un tinto joven.
Por supuesto, también se puede tomar acompañado de un vaso de agua con gas bien fría con una rodaja de lima.
Sorprende a los comensales

Las recetas de pulpo suelen limitarse a versiones como el pulpo a feira o el pulpo al horno, lo que te proponemos en esta ocasión es que hagas un guiso con un sabor delicioso y que suponga una novedad para el paladar de tus comensales.
Ya has visto que puedes conseguirlo de una forma muy rápida y sencilla. Poco más de media hora tendrás listo un plato espectacular.