miércoles, 30 abril 2025

Orange incorpora Disney+ a su oferta de televisión

0

Orange ha firmado un acuerdo con Disney para incorporar la plataforma de contenidos Disney+ a su oferta de televisión de pago, lo que le permite reforzar el posicionamiento ‘premium’ de su televisión, según un comunicado difundido este jueves.

La compañía no ha detallado aún cómo comercializará esta nueva plataforma, pero comenzará a promocionarla con un ‘live shopping’ que celebrará la tarde del próximo 28 de julio.

El director general de televisión de Orange, Ignacio García-Legaz, ha destacado que la integración de la plataforma es «un paso más» para convertirse en el mayor agregador de contenidos audiovisuales del mercado español.

«Estamos muy orgullosos de haber cerrado esta alianza con Disney, que nos ha permitido completar nuestra oferta de contenidos con franquicias muy reconocibles y con un extensísimo catálogo detítulos para todas las edades», ha asegurado.

La firma ha cerrado en las últimas semanas acuerdos con Dazn y Telefónica para emitir tanto LaLiga como la Champions al concreto y ha habilitado un servicio de televisión de pago para Jazztel como parte de su estrategia audiovisual.

La importancia de contar con un abogado inmobiliario para solicitar una hipoteca

0

Solicitar una hipoteca inmobiliaria es una decisión muy importante para una persona, ya que la vincula con la entidad financiera hasta que cancele la totalidad del préstamo acordado. Además, es un proceso que puede generar consecuencias legales y, en el peor de los casos, la pérdida de bienes patrimoniales.

Para evitar estas acciones, es fundamental contar con un abogado inmobiliario especializado en derecho hipotecario que se encargue de supervisar el proceso y procurar que este se desenvuelva de la manera más segura posible. Enrique Romero es un despacho de abogados con amplia experiencia en este tipo de casos que ha defendido los intereses de sus clientes consiguiendo para ellos el mayor beneficio.

Abogados inmobiliarios defienden los intereses de sus representados

En la actualidad, algunas entidades bancarias establecen tasaciones abusivas que van por encima del valor establecido en las Leyes Hipotecarias, lo que trae como consecuencia intereses que pueden ser muy difíciles de pagar por las personas. En estos casos, lo más recomendable es contar con el apoyo de un despacho de abogados inmobiliarios que analice la legalidad de la operación y revise con detenimiento las condiciones del préstamo para evitar la pérdida del inmueble.

Enrique Romero es un bufete de abogados experto en atender este tipo de casos con éxito. Recientemente, han ganado una demanda interpuesta a una importante entidad financiera, la cual pretendía embargar la vivienda de una familia, exigiéndole a la misma el pago de una alta suma de dinero. Gracias a la experiencia de los especialistas, la demanda quedó anulada y sus representados pudieron recuperar su inmueble sin tener que pagar la deuda.

De esta manera, contratar los servicios de un abogado inmobiliario con amplia experiencia en el sector puede marcar la diferencia para evitar este tipo de incidentes que pueden generar un dolor de cabeza para muchas familias. También es recomendable solicitar el acompañamiento de un especialista antes de solicitar el préstamo, debido a que este puede verificar si los plazos y las condiciones son las más favorables para introducir la solicitud.

Bufete de abogados en Almería

Enrique Romero es un bufete de abogados referente en Almería, que a lo largo de su trayectoria se ha encargado de brindar a sus clientes una amplia variedad de servicios de asistencia legal para cada necesidad. Ofrecen asesoramiento en materia civil, penal y administrativa, así como en el área tributaria y urbanística.

En el ámbito inmobiliario, los profesionales ofrecen asesoramiento en operaciones de compra y venta de inmuebles para garantizar que el proceso se desarrolle dentro de la legalidad. En todo momento brindan un trato personalizado y cercano que da a sus representados la tranquilidad de saber que sus asuntos están en buenas manos.

El bufete está ubicado en Vélez Rubio, pero también atienden casos en Murcia y Lorca, abarcando así un amplio mercado de clientes interesados en resolver sus asuntos legales bajo el acompañamiento de profesionales en el área.

El continuo crecimiento del empresario Pedro José Pérez González con Pxa Body Art

0

Son ya 21 años desde el inicio en la profesión de Pedro José Pérez González. Este piercer, que posteriormente en 2008 se convertiría en un empresario ejemplar dentro del sector, se prepara de cara al futuro de Pxa Body Art.

Hemos visto tiendas que se convierten en franquicias o grandes tatuadores que se animan a abrir tiendas en otros países. ¿Tienes previsto seguir este camino?

En mi tienda hay 6 cabinas, pueden tatuar 6 personas y, en cambio, estamos 3 mánagers para gestionar el negocio, dedicamos horas a perfeccionar nuestra imagen, intentar dar el mejor servicio, gestionar las redes y siempre falta algo por hacer. Veo mi tienda al 70 % de cómo me gustaría, si abriese más, descuidaría esta, las horas del día no dan para más, es preferible hacer una cosa bien que 5 a medias, soy muy controlador y sé que podría ganar más dinero, pero bajando la calidad, por tanto, me niego.

No obstante, hemos visto que fuera de España tienes colaboraciones, ¿cómo lo gestionas?

Soy copropietario de un estudio en Estocolmo y luego tengo colaboraciones con estudios de Hollywood, Brooklyn, Edimburgo, Suiza y Estocolmo. Intento seleccionar los mejores estudios de cada país, donde conozco a los propietarios, su forma de trabajar y profesionalidad y, por tanto, hacer una fusión con mi marca. Que mis tatuadores puedan ir allí hace que mi marca crezca en estudios de prestigio que no necesitan que yo esté allí físicamente para seguir haciendo bien las cosas. Los tatuadores se darán a conocer en otros países y los estudios tendrán la garantía de que contarán con un buen equipo de tatuadores que he ido seleccionando a lo largo de 13 años.

¿Cuáles son los cambios más recientes que has incorporado a tu estudio?

Devolver a los clientes una parte de lo que me dan, el trabajo vale lo que vale, intentamos justificarlo, pero luego el error que muchos comenten es no reinvertir en su negocio, en devolver una parte a sus clientes. Nosotros, aparte de reformar prácticamente todas nuestras instalaciones, hemos incorporado muchos cambios y mejorías que le hacen tener una mejor experiencia: las cabinas están adaptadas con TV, películas a la carta, auriculares Beats de Apple, Mac con Internet, altavoces inalámbricos Bose, café Starbucks, aguas Fontecelta, bebida Rockstar, cervezas Founders o Nómada, trufas belgas Legendary hechas a mano, alojamiento y traslados a aeropuertos de clientes que vengan de fuera de Galicia y todo de forma gratuita. Por otro lado, los miembros VIP disponen de champagne Moet o Bollinger servido en copas de Versace y con maridaje de un bombón especial para champagne de Neuhaus, el creador del praliné; el café «difference coffee» premiado al mejor del mundo, servido con una lámina de oro y en taza de Versace; bombones Ekhi Gold cubiertos con oro de 22,5 quilates… Intentamos que el servicio sea una experiencia única.

Después de tantos años, ¿qué motivación encuentras en tu día a día?

Superar al yo del año pasado, ver que puedo ofrecer más, que no me acomodo y, sobre todo, intentar agradecer a cada cliente que teniendo mil sitios donde elegir decide tatuarse con nosotros, hacerse algo de por vida. Es una gran responsabilidad.

Zapatillas personalizadas en AMM Aerografía para dar a cualquier look un toque único

0

Los productos personalizados son una tendencia que se mantiene al alza. Esta se ha extendido a diferentes ámbitos, como por ejemplo, en el calzado. La idea de tener un diseño propio ha hecho que muchas personas alrededor del país busquen zapatillas personalizadas.

En este sentido, Personal e Intransferible de AMM Aerografía ofrece zapatos Converse o Victoria personalizadas para dar un regalo, así como para utilizar en momentos especiales como una boda o comunión y, de esta manera, poder lucir algo diferente y original.

Zapatillas personalizadas con AMM Aerografía

Hoy en día, es posible adquirir zapatillas únicas, puesto que la personalización de piezas ofrece la oportunidad de plasmar cualquier diseño y convertir un zapato común en uno exclusivo. Es por este motivo que, cada vez más personas buscan la manera de plasmar su personalidad en la ropa y zapatos que usan.

En AMM Aerografía se puede escoger entre la gran variedad de diseños que tienen disponible en su catálogo o realizar uno propio.

Para customizar una pieza, solo se debe tener una gran imaginación para crear algo original. Un ejemplo de regalo pueden ser unas zapatillas con los personajes de alguna serie o película que le guste a la persona que se le va a obsequiar, colocarle una frase icónica o el nombre. También, si se busca algo más sencillo, tanto las zapatillas Converse, como las Victoria, cuentan con un espacio para colocar escritos en colores, en diferentes grosores, ya que están hechas con tela unicolor dispuesta para imprimir los diseños.

De punta en blanco con zapatillas personalizadas

Las parejas que quieren hacer de todos los elementos de su boda algo especial, la personalización de zapatillas es un detalle particular. Compartir un mismo diseño, con los nombres y fecha de la boda, es un recuerdo especial que se puede mantener durante muchos años, además de darle un toque original a la celebración.

Otro diseño puede ser una caricatura de ambas personas, con elementos y gustos que comparten, acompañado con el año de la boda o su número especial. Hay parejas que creen que los tacones o mocasines son muy clásicos, por lo que no quieren pasar todo su día de celebración con zapatos incómodos. A estas personas se les ofrece una gran variedad de opciones.

De cualquier forma, adquirir y regalar zapatillas personalizadas es una buena opción para imprimir detalles únicos de la personalidad y recordar un momento especial en una pieza.

Asimismo, como valor añadido, AMM Aerografía es una tienda online que ofrece rapidez y eficiencia en todo su proceso de personalización.

Cómo hacer unas alcachofas al microondas con un sabor de escándalo

Hay que ver lo ricas que están las alcachofas. Tanto que en cualquiera de los bares y restaurantes que hay a lo largo de nuestro país se pueden encontrar en sus cartas y menús con mucha facilidad. Y además se trata de un ingrediente que es tan versátil que se puede preparar de muchas maneras diferentes. Sin embargo, no es necesario que salgas a la calle para poder comerlas, ya que puedes prepararlas tú también en tu propia casa. Y para ayudarte a ello te vamos a ofrecer una receta a lo largo de este artículo en la que las vas a cocinar en el microondas.

Las propiedades de las alcachofas

alcachofas al ajillo foto principal Merca2.es

Antes de pasar a contarte qué es lo que tienes que hacer para preparar esta deliciosa receta, creemos que es un gran momento para pasar a contarte cuáles son las propiedades del absoluto protagonista de este plato: las alcachofas. Y queremos hacerlo ya no solo porque tengan un gran sabor o porque sea muy económicas. Lo hacemos por la gran cantidad de propiedades que contienen. Así, por ejemplo, piensa que son ideales para adelgazar, puesto que apenas tienen aporte calórico. Además, son muy saciantes y diuréticas. Y, por último, es importante que tengas en cuenta que son ideales para reducir los niveles de colesterol en el organismo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta

ALCACHOFAS AL AJILLO Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta, además de que suele quedar muy bien y de que se tarda muy poco en preparar, es que hacerse con los ingredientes que se necesita para ello es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder conseguir en cualquier mercado o supermercado sin mayor problema. Toma nota, porque son los siguientes. Cinco alcachofas, un poco de sal fina, pimienta que esté recién molida, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una cucharada de zumo de limón.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de alcachofas hasta el microondas

alcachofas al ajillo 1 Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de alcachofas es bien sencillo. Aunque más que un paso imprescindible, es una recomendación. Coloca todos los ingredientes que vas a necesitar en la mesa de trabajo o encimera en la que vas a preparar la receta. Esto hará que sea un proceso mucho más dinámico y ameno.

Ahora quita las hojas del exterior de esta verdura

receta alcachofas barata

Y ahora sí, lo primero propiamente dicho que tienes que hacer para preparar esta receta es comenzar a limpiar las alcachofas. Para ello lo primero es empezar a quitar las hojas del exterior de esta verdura, ya que al no comerse no es necesario utilizarlas para preparar esta deliciosa receta.

Luego tienes que cortar las puntas y el tallo de las alcachofas

receta alcachofas youtube

Después de haber quitado las hojas de la alcachofa, es momento de continuar limpiando esta verdura. Y para ello lo siguiente que has de hacer es cortar, con la ayuda de un cuchillo que esté muy bien afilado pero con mucho cuidado de no cortarte, tanto la punta como el tallo.

Ahora coloca las verduras en un recipiente que sea apto para microondas

ideas comer alcachofas

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta es muy sencillo. Selecciona un recipiente que sea apto para utilizar en el microondas y, tras ello, coloca las alcachofas boca arriba, que es como se cocinan mejor.

Luego haz una mezcla con estos ingredientes y añádelas por encima de las alcachofas

alcachofas cocidas higado

A continuación mezcla en un bol un poco de aceite de oliva virgen extra, un chorro de zumo de limón, la sal fina y la pimienta negra recién molida. Tras ello tienes que remover la mezcla hasta que se hayan integrado todos los ingredientes. Y después tienes que echarla sobre las alcachofas.

Tapa el recipiente y cocina durante 8 minutos a una potencia de 800 W

crema verduras

Una vez que ya hayas aliñado las alcachofas, lo siguiente que tienes que hacer es colocar el recipiente con las alcachofas en el interior del microondas. Y después, tienes que cocinarlas en un su interior tapadas a una potencia de 800 W durante 8 minutos.

Corta las alcachofas por la mitad y ponlas aceite

ingredientes receta alcachofas

Una vez pasados los ocho minutos ya casi estarían listas las alcachofas. Lo único que te quedaría por hacer es partirlas por la mitad y añadirlas unas gotas de aceite. Pero solo en caso de que hayas detectado que se hayan quedado secas.

Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta

alcachofas Merca2.es

Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta de alcachofas. Ahora tan solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás qué bueno está.

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.000€ en Gavà (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1657618321 Gava Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Gavà (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Gavà ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 112.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La persona endeudada compró una casa que no podía pagar y solicitó que le bajaran la hipoteca, pero recibió una respuesta negativa. Tuvo que solicitar microcréditos para hacer frente a este gasto que dejó de pagar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Eternum permite seguir conectado con los seres queridos después de la muerte

0

/COMUNICAE/

1238266 Eternum2316 2 scaled Merca2.es

Todos aquellas personas que experimentan la pérdida de un ser querido a través de la muerte, coinciden muchas veces en señalar un temor común tras este suceso: que se puedan llegar a olvidar los recuerdos y detalles de la vida de esa persona, desde su personalidad a su trayectoria. Con esa idea nace Eternum

Con Eternum se abre un nuevo camino en dos sentidos, para aquellos que se van y los que se quedan. Por una parte se facilitan las herramientas necesarias para que, aquella persona que deja atrás la vida, pueda dejar su mensaje, así como ideas o pensamientos que desea que permanezcan siempre presentes. Por otra parte, la persona que permanece en este lado encuentra una alternativa al vacío que deja aquella persona querida, una forma inesperada de poder encontrar quizás las últimas palabras que le hubiera gustado oír de ella.

Con los Legados se juntan pasado, presente y futuro: cualquier persona puede rememorar de diferentes formas un recuerdo, una imagen, un instante de su vida y mantenerlo vivo en el presente para que pueda acompañar a la persona a quién va dirigida en cualquier momento, en los días que están por llegar y en cualquier momento señalado, ya que pueden ser programados para entregarse en fechas u ocasiones concretas. Que la vida haya decidido separar dos caminos ya no implica que no se puedan juntar de nuevo cuando más se necesite.

Para conseguir transmitir todas estas sensaciones, en Eternum han dado forma a tres opciones diferentes de legados, según el mensaje que se quiera depositar y su nivel de interacción con el destinatario:

El Legado Carta se presenta en forma de mensaje escrito a algún ser querido, para acompañarlo, volver a conectar y, de alguna manera, tener la posibilidad de llenar un poco el vacío que dejó su marcha. Con una o varias cartas, el mensaje se podrá ir entregando a la misma persona a lo largo del tiempo, según se haya planificado. El Legado Obsequio está pensado para aquellas personas que tras su fallecimiento, quieren entregar un mensaje escrito a algún ser querido y acompañarlo con un regalo que se pueda tocar y sentir. Una forma de transmitir una mayor proximidad y cercanía con un recuerdo que vuelve a traer sensaciones al presente de una forma muy especial. El Legado Eternum está formado por cuatro partes, todas igual de especiales y pensadas para transmitir una experiencia completa: El aroma, una carta, un regalo físico y una serie de vídeos realizados con un equipo de grabación profesional. Un viaje por las emociones y sensaciones que generarán un encuentro único y eterno.

Cualquiera de estas opciones está presentada con al máximo cuidado y atención a los detalles, para poder tratar con la mayor delicadeza cada uno de las mensajes que se quieran transmitir. De esta manera, gracias a Eternum se consigue generar una conexión única a través de un primer paso, sencillo pero con el mensaje de una vida, que se dejará a través de un Legado a aquellas personas más queridas con tal de volver a encontrarse juntos de nuevo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

No sólo faltan médicos, también falta comunicación con el paciente, según YUGROW HealthCare

0

/COMUNICAE/

1238275 yugrow healthcare scaled Merca2.es

La mejora de la comunicación con el paciente no solo es responsabilidad del médico, también lo es de las instituciones formativas y de los centros a los que pertenecen y ahora tienen la oportunidad de ponerle solución.

Se está asistiendo durante estos meses a la falta de personal médico y el que queda sin vacaciones, doblando turnos o extendiendo jornada, o de guardia, está saturado en atención al paciente (del orden de citas de 50 pacientes por día unido a tensiones, quejas y reclamaciones hacia el sistema pero también hacia los profesionales de la salud que sufren dicha presión). Ese volumen de atención requiere ser especialmente eficiente en la forma de comunicarse con el paciente, competencia esencial en estos tiempos y para el futuro de una buena calidad asistencial y que es posible desarrollar con programas one to one para profesionales de la salud, como YUGROW Healthcare

Así lo anticipó y remarcó el «Estudio sobre Competencias del médico del siglo XXI.  Un cambio necesario» de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada (SEFSE) España en el artículo publicado en la Revista Ciencia y Salud UP. 2019

La formación de los profesionales de la salud exige adaptación permanente a una sociedad en continua transición, más después de la experiencia del COVID. En un mundo globalizado y lleno de incertidumbres, se requieren competencias para adaptarse con flexibilidad a los nuevos cambios y la Formación por competencias, con especial énfasis en la comunicación, puede ser una solución para esta necesidad.

Está claro que una adecuada formación del profesional en habilidades de comunicación (aspecto que no se trabaja ni durante la carrera universitaria, ni durante la residencia ni durante los primeros años de servicio) y la adaptación del modelo de asistencia sanitaria permite adelantarse a futuros acontecimientos similares al Covid que puedan surgir.

La globalización, la combinación de sistema sanitario público-privado, requieren que las instituciones formativas se comprometan a formar no sólo en técnicas y especialidades a todo tipo de profesionales dedicados a la salud; sino en competencias y habilidades que desarrollen la capacidad de escucha, la empatía hacia el paciente, y con ello les permitan crecimiento y aprendizaje para la mejora de la calidad asistencial, a lo largo de toda la vida profesional. 

Por eso, era urgente, diseñar y desarrollar un tipo de formación personalizada con el objetivo de mejorar la comunicación médico-paciente para una adecuada calidad asistencial. 

El programa YUGROW HealthCare, diseñado para profesionales de la salud, es pionero en España y ahora también en Chile. Cuenta con base metodológica científica y validez académica, y con él, en tan sólo 2 meses y con 7 sesiones, se acompaña de modo personalizado para lograr la mejora de la comunicación médico-paciente y, con ello, una adecuada calidad asistencial.

Este programa de formación personalizada para profesionales de la salud diseñado sobre el acuerdo con la Federación Española de Radiología (FER- SERAM), incluye un curso diseñado para mejorar las competencias y habilidades en la comunicación, gestión del trabajo, los pacientes y la calidad asistencial. Además, es un programa único enfocado en la mejora de competencias de comunicación, gestión del trabajo, los pacientes y la calidad asistencial, validado por FENIN, y por tanto, compatible con el Código Ético de la Industria de Tecnología Sanitaria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BingX introduce la negociación de la red de futuros para dar energía a los operadores en el criptoinvierno

0

/COMUNICAE/

1238288 Imagen1 Merca2.es

La plataforma social de trading de criptomonedas líder, BingX, se complace en anunciar el lanzamiento de Futures Grid Trading, después de haber introducido Spot Grid Copy Trading en marzo. Está disponible para todos los usuarios registrados para que los traders puedan ganar de una manera más flexible este cripto invierno

Como su nombre indica, el Grid Trading de Futuros combina el comercio de cuadrículas y el comercio de futuros, lo que puede aportar beneficios de cuadrículas a los usuarios. El Grid Trading es una estrategia de negociación cuantitativa que automatiza la compra y la venta de activos digitales a intervalos preestablecidos en torno a un rango de precios preestablecido para construir parrillas de negociación.

Estas cuadrículas de negociación ayudan a los inversores a ganar dinero como si de una red de pesca se tratara: mediante la ejecución de órdenes de compra y venta a bajo precio durante la volatilidad de los precios, el sistema garantiza el beneficio cada vez que el precio de venta supera al de compra, eliminando así la necesidad de prever el mercado. Además, la negociación de la red de futuros permite a los operadores utilizar el apalancamiento para maximizar el beneficio.

En comparación con otras plataformas, BingX ofrece a los usuarios más flexibilidad al reducir el importe mínimo de inversión. Los operadores pueden probar el comercio de rejilla de futuros con 20 USDT y ver cómo se arbitra automáticamente. También pueden preestablecer un punto de stop-loss para limitar la pérdida en una posición de valores.

«Para este trimestre, parte del enfoque estratégico de BingX es proporcionar a los usuarios y operadores un mejor entorno de negociación y nuevas herramientas que faciliten la rentabilidad. También estamos simplificando aún más el proceso de negociación para que puedan emplear nuevas tácticas de negociación que les permitan ganar, especialmente teniendo en cuenta la situación actual del mercado.» – Director de Comunicación Global y Relaciones Públicas, Elvisco Carrington

Esta nueva función estará disponible tanto en la aplicación BingX como en el escritorio. Permite a los traders estar pendientes del mercado durante todo el día, tomando decisiones de trading estratégicas, informadas y racionales en su nombre. Para animar a los operadores a ganar dinero con herramientas inteligentes, BingX está a punto de lanzar una campaña para cubrir todas las pérdidas de los operadores en sus primeras operaciones en la parrilla de futuros.

La seguridad es siempre una de las principales prioridades de BingX. Desde el comienzo del segundo trimestre de 2022, el mercado de criptomonedas en general ha estado en una tendencia bajista. La declaración de quiebra de Three Arrows Capital desencadenó una espiral descendente que ha perjudicado a muchos criptoinversores. Ante estas graves turbulencias, BingX se mantiene fiel a su misión de salvaguardar los activos de los usuarios. En ninguna circunstancia BingX cubriría los fondos de los usuarios en inversiones de riesgo.

BingX se compromete a ofrecer más funciones y servicios pioneros y líderes en el sector para satisfacer las distintas necesidades comerciales y sociales de los usuarios. Para optimizar la experiencia de inversión y maximizar los beneficios de los usuarios, BingX está siempre en movimiento.

Acerca de BingX
Fundada en 2018, BingX.com es una plataforma global de negociación de activos digitales, al contado y derivados que ofrece un ecosistema abierto y centrado en el usuario con funciones intuitivas de negociación social. Creado para enriquecer toda la industria de las criptodivisas, BingX es un lugar seguro, confiable y fácil de usar para que los usuarios negocien sus activos favoritos como SafeLight, Elongate, Whiteheart, & AAVE. Se trata de una plataforma de negociación de activos digitales, al contado y derivados que ofrece un ecosistema abierto y centrado en el usuario con funciones de negociación social intuitivas. Los operadores noveles pueden hacer Copy Trade y aprender de más de 3.000 operadores profesionales en BingX. En la actualidad, BingX cuenta con cuatro licencias de funcionamiento en las regiones de la UE, Estados Unidos, Canadá y Oceanía. BingX es un lugar seguro, fiable y fácil de usar para que los usuarios comercien con activos digitales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La exposición "PARADIS" de Danelle Bergstrom, inspirada en las Islas Åland, puede visitarse en Galleri Skarpans hasta el 30 de julio de 2022

0

/COMUNICAE/

1238290 Imagen2 Merca2.es

La Galleri Skarpans, ubicada en las idílicas Islas Åland en el Mar Báltico entre Suecia y Finlandia, presenta una emotiva exposición de nuevas obras pintadas por la famosa artista australiana, Danelle Bergstrom, y en la que los cuadros de mayor tamaño alcanzan casi los 2 metros de ancho. Esta es la exposición más reciente de Bergstrom en Finlandia, tras presentar sus retratos del anterior presidente de Finlandia Tarja Halonen en el Museo de Arte de Åland en 2021

Comisariada por Leila Cromwell-Morgan Lönnroth, PARADIS es una exposición acerca de la fragilidad de nuestra existencia, a través de experiencias y recuerdos encarnados en la naturaleza. Lönnroth, ha explicado que la obra de Bergstrom representa conceptualmente la naturaleza como fundamental para la existencia humana sobre el planeta y que la exposición tiene por objeto animar a los espectadores a replantearse la conexión que existe entre los seres humanos y la naturaleza. «Todos creamos nuestra propia idea del paraíso y puede ser una existencia precaria. Subraya la importancia de vivir en armonía con la madre naturaleza, de apreciar su diversidad y retos, así como de respetar su fuerza y vulnerabilidad», señala Bergstrom.

La concepción de esta serie de Bergstrom en 2019 coincidió con una de las mayores tormentas jamás registradas en Finlandia -denominada «Alfrida»- que azotó las Åland. Inspiradas en la resiliencia del pueblo de las Åland frente a la furia de la naturaleza –resiliencia repetida en innumerables ocasiones por todo el planeta al afrontar las comunidades acontecimientos extremos–, las obras de Bergstrom tienen una fuerte resonancia entre los espectadores que se involucran en la exposición. Lönnroth ha visto profundamente conmovidos por estas imágenes a los visitantes de su galería. «Estas imágenes conectan con un lugar profundo de nuestro corazón», señaló.

Acerca de Danelle Bergstrom
Danelle Bergstrom (nac. en 1957) es una premiada artista visual afincada en Australia y Finlandia. Célebre tanto por sus retratos como por sus cuadros paisajísticos, su obra está presente en destacadas colecciones privadas y nacionales australianas. Su primera exposición importante en solitario en Finlandia fue en el museo Önningeby en 2019.

Las dos próximas exposiciones de Bergstrom en Australia serán en 2023: una nueva exposición en la Arthouse Gallery, Sydney, y una destacada retrospectiva en la Bathurst Regional Gallery en Nueva Gales del Sur. Recientemente ha terminado el encargo correspondiente a una serie de sellos sobre el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO de los barcos nórdicos de casco trincado para el servicio postal de las Åland. 

https://en.wikipedia.org/wiki/Danelle_Bergstrom

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Revestimientos Gerflor para la nueva y premiada área de Maternidad del Hospital Punta de Europa

0

/COMUNICAE/

1238274 AAmado ArqMatALG006 1 Merca2.es

Este centro hospitalario de Algeciras ha experimentado un cambio de 180º para mejorar y actualizar su servicio de atención al parto. El estudio de arquitectura que ha llevado a cabo la reforma integral ha confiado en los revestimientos Gerflor para dar servicio a toda la nueva área. El proyecto ha recibido el premio al mejor Diseño Arquitectónico de Salud y Bienestar en el Congreso Europeo de Arquitectura Hospitalaria 2022

El área de Maternidad del Hospital Universitario Punta de Europa, en Algeciras, llevaba más de 40 años sin reformarse. Los espacios obsoletos, diseñados bajo criterios de atención al parto de hace más de cuatro décadas, estaban frenando la actualización del centro hospitalario. Dar un cambio radical a esto fue el objetivo por el que sus gerentes, tras la demanda de las matronas, eligieron a Virai Parra-Müller, estudio de arquitectura para proyectos y obras en las maternidades hospitalarias.

«Los entornos de las maternidades tienen un efecto directo en la mejora de la atención obstétrica. La arquitectura de estos espacios debe conseguir atmósferas amables. Llevamos más de 15 años trabajando en la transformación de estos espacios. La atención profesional al parto ya no es tan medicalizada, las mujeres exigen ser respetadas y era cuestión de tiempo que el diseño se uniese a dicha transformación», explica Marta Parra, socia cofundadora del estudio.

Para conseguir esto son muchas las variables que entran en juego. «Partiendo de la funcionalidad y la seguridad, desarrollamos entornos positivos a través de los materiales y equipamiento. Los espacios nos envuelven. Y en este entendimiento de una arquitectura háptica, los colores, las texturas, incluso sus condicionantes de sostenibilidad y salubridad, funcionan como vasos comunicantes. Transmiten información y modulan percepción y vivencias», continúa la arquitecta.

Por ello, Virai Parra-Müller ha elegido los revestimientos de Gerflor Iberia que, por sus cualidades, han satisfecho los requerimientos del proyecto. Un proyecto innovador que incluye ahora 3 UTPRs o Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (ampliable a 4), 1 sala para bañera obstétrica (accesible desde 2 salas de parto), consulta, monitores, 1 quirófano obstétrico, 1 área de reanimación central y espacios para personal (zona de trabajo, descanso, reunión, cuarto de guardia, vestuarios y aseos).

Distribución basada en las necesidades de la mujer
La nueva área de Maternidad rompe con todo lo anterior y diseña una zona de Obstetricia basada en las necesidades a través de la ordenación de los espacios. Las salas de parto se plantean como lugares únicos en los que la embarazada pasa todo el parto sin ser desplazada, con luz natural, vistas al exterior y un ambiente acogedor, doméstico, natural. Cada una de las cuatro salas es diferente, tanto en la forma como en el color de los azulejos que, de manera decorativa, ambientan y zonifican el paritorio. Están equipadas con el material médico necesario, pero no a la vista, y con elementos para favorecer el parto fisiológico. El área cuenta, además, con un quirófano para cesáreas y sus espacios auxiliares necesarios. La zona central de control permite una visión 360, incluidas las salas de reconocimiento, que funcionan como parte de las Urgencias Obstétricas, las cuatro salas de parto y el paso a quirófano en caso de emergencia.

El proyecto convierte un área anticuada en un referente de humanización para la atención al parto actualizado. Se incorporan espacios concretos para los acompañantes y se cuida de los profesionales a través de un entorno funcional. «Seguimos innovando, repensando y desarrollando proyectos singulares y novedosos, incorporando más calidez, para conseguir más calidad», se explaya la arquitecta.

Revestimientos que acompañan
Los revestimientos son una de las grandes bazas del diseño. Parra explica que «consideramos muy importante controlar la temperatura del pavimento, porque la mujer de parto necesita calor y poder moverse y utilizar la posición que quiera. Un material más pétro transmitiría una temperatura más fría. Los pavimentos Gerflor, especialmente con plastificantes naturales, han sido clave para esto». Y continúa, «la gama de colores para poder combinar dos o más, su posibilidad de limpieza y características para el alto tránsito eran perfectas para este proyecto». «Además, el proyecto está basado en formas ondulantes y el producto permitía un diseño que acompañase las curvas», remata. En concreto, dos han sido los pavimentos y uno los revestimientos de Gerflor que se han empleado en el nuevo área de Maternidades del hospital: Taralay Impression Compact, Mipolam Affinity y Decochoc Staro.

El primero específicamente diseñado el tráfico intenso, mejora de la resistencia al deslizamiento (R10) y es altamente resistente al punzonamiento. El segundo, se caracteriza por su mantenimiento y limpieza fácil y por su elevada resistencia a la abrasión y a productos fuertes. El tercero está adaptado para los espacios expuestos a un riesgo infeccioso elevado.

«Ya hemos trabajado antes con Gerflor y en todo el proceso hemos encontrado siempre apoyo y acompañamiento. Cuando además, el producto responde perfectamente a lo esperado, pues queda la sensación de haber acertado», enfatiza la arquitecta. 

Reconocimiento internacional
Este renovado área de Maternidad ha sido premiado en el Congreso Europeo de Arquitectura Hospitalaria 2022, celebrado en Londres en junio. Por primera vez, un diseño español se ha hecho no solo con el primer premio en la categoría de «Diseño en Salud y Bienestar», sino también con el segundo en la categoría «Diseño en Innovación y Transformación».

La arquitecta Marta Parra concluye: «nuestros proyectos de Maternidades desarrollan espacios dignos y saludables. El entorno funciona como un tercer cuidador que cuida y abraza y puede hacer sentir mejor a las personas. Nosotros creemos que no solo puede, sino que debe hacerlo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vuelve Expoelectric con su 11ª edición en el Arco de Triunfo de Barcelona el 15 y 16 de octubre

0

/COMUNICAE/

1238299 1658407404163 Merca2.es

La feria reafirma su compromiso por liderar la transición hacia un nuevo modelo energético y más eficiente. Este año también se instalará la Anilla Energética, que permite a Expoelectric convertirse en la primera feria del sur de Europa que genera su propia energía eléctrica. La ciudadanía podrá probar los últimos modelos de vehículos de cero emisiones en el Expotest, participar en los e-Coloquios, y conocer el funcionamiento de la e-Casa, un hogar que se suministra con energía 100% renovable, y mucho más.

Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos y energías renovables del sur de Europa, celebrará su 11ª edición en el Arco de Triunfo de Barcelona el fin de semana del 15 y 16 de octubre.

Después de más de diez años reuniendo a las principales marcas de movilidad eléctrica del mercado, la feria reafirma su compromiso por liderar la transición hacia un nuevo modelo energético y más eficiente. Expoelectric se consolida como una de las citas más importantes y de referencia en el sector de la movilidad eléctrica y las energías renovables, ofreciendo un amplio abanico de información y actividades al respecto.

El evento, que tiene la voluntad de liderar la transición energética en el sector de la movilidad y las energías renovables hacia un nuevo modelo energético más limpio, está impulsado por la Generalitat de Catalunya a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (ENGINYERS BCN).

Este año vuelve el Espacio Autoconsumo, una actividad didáctica donde los visitantes podrán obtener más información sobre el autoconsumo y resolver sus dudas.

En este espacio, los visitantes podrán conocer de primera mano la Anilla Energética. Gracias a este sistema, Expoelectric refuerza su compromiso por liderar la transición energética siendo la primera feria del sur de Europa que practica el autoconsumo a través de placas fotovoltaicas y vehículos interconectados a la red (V2G).

Un evento gratuito y para todos los públicos
Como cada año, Expoelectric ofrece de forma gratuita y para toda la familia múltiples actividades. Gracias al Expotest, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar en primera persona la sensación de conducir los nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables de las marcas del sector en un recorrido en tráfico abierto en la zona de Test & Drive.

Los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de un hogar que se suministra con energía 100% renovable proveniente del sol y del vehículo eléctrico, la e-Casa. Se trata de una vivienda interactiva que acerca al público un nuevo paradigma de vivienda altamente eficiente en la que el vehículo eléctrico ya no es sólo un medio de transporte, sino que se convierte en un elemento capaz de suministrar energía a la red para uso doméstico. También pretende poner de manifiesto los beneficios que podría aportar este hogar a nivel de ahorro energético y económico, así como de reducción de emisiones.

El evento, fiel a su formato de cita dirigida a la ciudadanía, contará también con los e-Coloquios, el espacio de debate moderado por expertos donde los ciudadanos podrán resolver dudas sobre el vehículo eléctrico, las baterías, el autoconsumo fotovoltaico, las subvenciones de las administraciones para la adquisición de vehículos eléctricos y para el despliegue de la infraestructura de recarga, todo ello en formato abierto y próximo.

Además, los visitantes podrán vivir de primera mano las ventajas de la movilidad eléctrica con la actividad «Vive una experiencia sostenible«, organizada por la asociación promotora del vehículo eléctrico Volt-Tour.

Por último, en la edición de este año también habrá actividades infantiles con juegos, circuitos de motos y karts eléctricos, combinados con charlas sobre seguridad vial, para sensibilizar al público más pequeño sobre la importancia de adquirir unos hábitos de consumo energético sostenibles y responsables en todos los ámbitos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Este restaurante es mejor que DiverXO: qué comer y cuánto cuesta

El año pasado nombraban a Dabiz Muñoz como el mejor chef del mundo en los ‘The Best Chef Awards’. A pesar de reveses como la pérdida de su StreetXO en Londres, debido a la mala suerte de un proyecto que justo vio la luz poco antes de la llegada de la pandemia, está claro que el chef madrileño ha alcanzado un éxito tan rápido y duradero que se ha convertido no solo en una estrella culinaria sino mediática. Su buque insignia o joya de la corona, como queramos llamarlo, es su restaurante DiverXO.

Ha sido considerado el mejor restaurante del mundo, y sigue siendo un referente. Inaugurado en 2007, en 2010 recibió la primera estrella Michelin y dos años después la segunda; en 2013 pasó a convertirse en el octavo restaurante español en conseguir una tercera estrella. Sigue apareciendo en la listas de los mejores restaurantes del mundo pero le ha salido un duro competidor…

 

DINAMARCA AL PODER

image 11 27 Merca2.es

Hablamos en concreto de la lista elaborada por ‘The World’s 50 Best Restaurants’, que ya va por la vigésima edición y que se celebró recientemente en la lonja Old Billingsgate de Londres. Para los mejores chefs del mundo es casi obligado aparecer en esta lista, y a ser posible en el top 5. Para eso trabajan.

En esta edición España no ha contado con el mejor restaurante del mundo, como ya pasó con DiverXO. El honor fue para local danés Geranium, del chef Rasmus Kodoef, logrando así pasar del segundo puesto del año pasado al primero. Había relavado a otro danés, el Noma. Ese segundo puesto lo ha ocupado este año, subiendo del cuarto, el restaurante peruano Central ¿Y cómo les ha ido a los nuestros?

 

EL RESTAURANTE ESPAÑOL QUE HA SUPERADO A DIVERXO

restaurante supera DiverXO

Nunca falta el reconocimiento a nuestra gastronomía, o no solo con un restaurante. Y es que seguimos haciendo honor de ser la mejor el mundo, o al menos entre las tres mejores. En esta edición de la lista este año han reconocido a seis de nuestros restaurantes. Pero hay uno que ha destacado sobre el resto, superando también a DiverXO, que le toca ser un «actor secundario», al menos este año.

Hablamos del restaurante barcelonés Disfrutar. No puede tener un mejor nombre para un local culinario, y parece que los comensales lo hacen, pero también los colegas y los críticos. Por eso le han reconocido como el mejor restaurante español, desbancando al ganador del año pasado: si, el DiverXO. Disfrutar ha dado un salto enorme, pasando del quinto al tercer puesto y relegando al restaurante de Dabiz Muñoz al cuarto.

 

CONOZCAMOS MÁS DISFRUTAR

image 11 26 Merca2.es

Disfrutar es un restaurante regentado por Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Abrió sus puertas en 2014 y ya cuenta con dos estrellas Michelin. Estos tres chefs también regentan otro negocio con otro nombre evocador, Compartir, situado además en uno de los pueblos más bellos de España, Cadaqués.

Disfrutar está ubicado en el Eixample de Barcelona, justo delante del Mercado del Ninot. Ya antes de probar su espléndida cocina sorprende por su diseño, con una decoración inspirada en el Mediterráneo, en su historia y tradiciones, con la cerámica como protagonista.

 

¿QUÉ PUEDES COMER EN EL MEJOR RESTAURANTE ESPAÑOL ACTUAL?

Disfrutar vs DiverXO

Como pasa en la mayoría de restaurantes con estrella Michelin, ofrecen una propuesta gastronómica alrededor de un menú degustación, en un viaje por los sentidos y con una comida vanguardista pero con aire de lo más mediterráneo, y siempre con productos naturales y de primera calidad.

Tienes a elegir dos menús: el Disfrutar Classic, compuesto por las creaciones clásicas de los chefs, y el Disfrutar Festival, un menú que va variando conforme a las nuevas creaciones de cada temporada. Tanto uno como otro tiene un precio de 235 euros, es decir, con un nivel similar al de DiverXO, sumando aparte los maridajes, con propuestas de vinos clásicos o semi-desalcoholizados.

 

RECETAS QUE LE HAN HECHO SUPERAR A DIVERXO

image 11 25 Merca2.es

Como hemos visto la propuesta es de lo más atractiva, con esa mezcla tan de moda y del gusto de los comensales como es la vanguardia y la tradición, los nuevos sabores y los de toda la vida. Platos como  la piel de anguila con espardeñas, las burbujas sólidas de mantequilla ahumada con caviar o el lichi con rosas a la ginebra les han llevado a superar a DiverXO como mejor restaurante español y situarse como el tercer mejor del mundo. Los chefs siempre son ambiciosos y quieren la excelencia, así que sin duda para el próximo año querrán obtener una tercera estrella Michelin, como el restaurante de Dabiz Muñoz, y conseguir el primer puesto en esta prestigiosa lista ‘World’s 50 Best’.

 

LA DIFERENCIA RESPECTO A DIVERXO

DiverXO

El restaurante de alta cocina internacional de Dabiz Muñoz tiene una intención más vanguardista y transgresora y en su momento supuso una auténtica revolución en el mundo gastronómico. Crea un espacio innovador de estilo vanguardista para que los clientes puedan disfrutar de la experiencia gastronómica. Dabiz Muñoz propone en su restaurante DiverXO un menú único de platos elegidos meticulosamente para sorprender a los comensales. Rodeados de grandes ventanales los asistentes inician “un viaje por la cocina hedonista, golosa y creativa, una cocina vanguardista en la que todo es posible”.

 

EL VIAJE CULINARIO DEL BUQUE INSIGNIA DE DABIZ MUÑOZ

DiverXO

El menú cerrado que se puede degustar en DiverXO se compone de aproximadamente 20 platos, número que puede variar en función de la época. La experiencia culinaria 360º que ha preparado el chef Dabiz Muñoz para este restaurante dura entre 3 y 4 horas. Cuenta con un menú excepcional de 250 euros por persona al que le puedes añadir un maridaje opcional por 150 euros. La experiencia gastronómica al completo, que representa un mundo de fantasía, tiene un coste de 400 euros por persona.

La historia detrás de Julio El Terremoto; un joven instagrammer de La Carolina, Jaén, que utiliza el humor para explicar su historia de vida

0

Julio El Terremoto se ha convertido en toda una estrella de las redes sociales gracias a su contenido original, desenfadado, versátil, actual y un poco transgresor. La repercusión que ha tenido en medios tradicionales y en el universo de los influencers le ha valido la admiración de más de 103.000 seguidores, quienes están muy atentos día a día a todos los contenidos que publica.

Este instagrammer, un veinteañero que nació en la provincia de Jaén, concretamente en el municipio de La Carolina, quiere proyectar esta región del país. Para ello, además de contenidos en redes sociales, utiliza también la música, con estilos como el reguetón y el dembow.

Una historia en La Carolina

La Carolina es un municipio de la provincia de Jaén que se caracteriza por sus paisajes, su tranquila vida rural y su rica gastronomía. Es, por excelencia, la puerta de entrada a la comunidad autónoma de Andalucía por el Parque Natural de los Despeñaperros. En medio de todo este ambiente apacible, es difícil comprender que allí haya surgido un ‘terremoto’.

No obstante, esto es lo que ha ocurrido con Julio El Terremoto. Su historia comenzó con la música hace algunos años, pero Instagram ha sido su verdadera plataforma de proyección. Comenta que en el año 2020, en plena pandemia, se dio a conocer con sus vídeos de humor, en los que fue incorporando a diferentes celebridades.

Gracias a esta estrategia de hacer vídeos de humor con famosos como Henry Méndez, muchos de sus contenidos se han hecho virales. Regularmente, sorprende a sus seguidores con directos en Instagram a los que se unen entre 2.000 y 4.000 personas. Si bien su objetivo principal es el de entretener, Julio El Terremoto también se ha involucrado en causas más serias.

Un instagrammer multiplataforma

El crecimiento de este instagrammer le ha llevado a diversificar sus plataformas para ofrecer contenidos a los distintos tipos de público. Hoy en día, tiene su propio canal de YouTube, así como su perfil en Tik Tok, una red que no para de crecer día a día. A través de estas plataformas ha incluido varias temáticas, como por ejemplo, la invasión a Ucrania.

También le han servido como ventana para promocionar espectáculos musicales con artistas como Shandy G o el DJ Goku. Los eventos promocionados son especialmente de reguetón o para apoyar los nuevos lanzamientos de talentos como Rubén Martín. En sus redes, también se pueden ver publicaciones relacionadas con partidos de fútbol de equipos de la liga española.

Cuando se le pregunta a este instagrammer la razón de tanta inquietud en las redes sociales, responde que solo trata de contar su historia. Quiere también colocar en el ojo de la discusión a su natal La Carolina, que sea algo más que un paso obligado de los viajeros. Al final del día, quiere seguir siendo un chico de la provincia de Jaén que quiere expresarse.

Abrir los domingos y otras decisiones polémicas de Mercadona

Mercadona es el supermercado más popular en España. Además de liderar ampliamente la cuota de mercado, es el que más menciones recibe en internet y el que tiene los productos más míticos. Eso sí, este camino hacia el éxito no ha sido siempre de color de rosa, ya que tiene detrás algunas polémicas que han salpicado su imagen.

Desde sus decisiones empresariales hasta las particulares declaraciones de su dueño, pasando por problemas con distribuidores y diversas acusaciones, vamos a contar todos estos escándalos del supermercado de Juan Roig. También veremos qué ha dicho el supermercado al respecto y si ha sufrido alguna sanción o no en algunos casos.

[nextpage title= «1»]

Mercadona abre los domingos en verano

Mercadona domingos Merca2.es

La primera decisión polémica del supermercado es también la más reciente. Debido a la mayor afluencia turística, ha decidido abrir los domingos durante este verano, haciéndolo especialmente en las zonas costeras. En concreto, abrirá los domingos por la mañana hasta las 15:00 horas hasta que termine el verano, donde volverá el horario habitual. Por otro lado, tendrá un nuevo horario de verano de 9:00 a 22:00, similar al de otros supermercados.

Estas políticas tienen sus ventajas, ya que ayudan a crear empleo durante estos meses de verano; sin embargo, no están exentas de críticas. Mucha gente critica que los supermercados abran los domingos, ya que creen que perjudica al pequeño comercio. Además, se tiene miedo de que hagan trabajar los domingos a muchos empleados que antes no lo hacían. Por ello, es una decisión que provoca opiniones divididas.

[nextpage title= «2»]

Las frases más polémicas de su dueño

Mercadona

Juan Roig es el dueño de Mercadona, siendo un hombre con una gran historia detrás y con una gran ética de trabajo, ya que ha llevado al supermercado a lo más alto. El problema es que cada vez que habla, sube el pan. Eso lo ha demostrado con algunas frases que ha dicho públicamente, siendo algunas de ellas declaraciones muy polémicas.

Se le han escuchado frases como que a los pobres les gusta comprar barato o decir “menos vacuna y más pico y pala” en tiempos del COVID. También ha defendido su cultura del esfuerzo con todas las consecuencias, asegurando que los trabajadores se fijaban más en los derechos que en los deberes, además de insinuar que su reforma laboral sería más estricta.

[nextpage title= «3»]

El sistema de reconocimiento facial de Mercadona

Mercadona

Una de las últimas polémicas del supermercado tiene que ver con un sistema que implementó. El supermercado de Juan Roig implantó un sistema de reconocimiento facial, el cual se instaló ilegalmente en unos 48 supermercados. ¿Su finalidad? Detectar a personas condenadas por órdenes de alejamiento contra el supermercado y avisar a las autoridades si aparecían.

Esto trajo mucha polémica, tanto que la Audiencia de Barcelona lo declaró como ilegal. El supermercado se defendió asegurando que informó a las autoridades y que se apoyó en sentencias firmes, pero aparentemente no utilizó el mecanismo normativo correcto, ya que la AEPD asegura que se enteró por la prensa.  Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos o AEPD multó al supermercado con 2,5 millones de euros de sanción.

[nextpage title= «4»]

Los problemas con el precio de la leche

Mercadona

Hace relativamente poco tiempo, el colectivo de los ganaderos se manifestó delante de los supermercados. Los ganaderos acusaron a Mercadona de vender leche por debajo del precio de coste, es decir, de vender por debajo de los costes de producción o a pérdidas.

Aseguraron que vendían la leche a un precio demasiado económico, perjudicando a los ganaderos que la producían. Esto se une con las críticas de otros colectivos del campo, que se quejaron de lo mismo con respecto al aceite. Es más, son criticados por su modelo, asegurando que ha llevado a la ruina a algunas empresas como Cerealto Siro.

[nextpage title= «5»]

Mercadona y la supuesta política de miedo

Mercadona politica miedo Merca2.es

Muchas personas sueñan con trabajar en este lugar, ya que está bastante bien pagado y muchos contratos son indefinidos. Por ello, la demanda laboral para trabajar allí es muy alta. Sin embargo, no todo el mundo lo ve como algo tan positivo, ya que el supermercado valenciano ha tenido muchas críticas al respecto.

Algunos empleados se han quejado de la dificultad que existe para cogerse una baja o para conciliar la vida laboral y la personal, mientras que otros denuncian actas de reprimenda y compromiso. En concreto, aseguran que se amonesta de forma encubierta y sin seguir el procedimiento. Eso provocó un expediente por parte de Trabajo, calificándolo como infracción grave. Todo esto se une a algunas imágenes online, como la de una mujer trabajando con muletas, provocando críticas de los usuarios.

[nextpage title= «6»]

No aceptar cupones

Mercadona cupones Merca2.es

Mercadona es un supermercado diferente a los demás. Debido a su política SPB (Siempre Precios Bajos), se ha mantenido alejado de tarjetas de fidelización y programas de puntos. Lo único que aceptaba eran algunos cupones de páginas como Próxima a ti, los cuales permitían a los usuarios ahorrarse un pico a fin de mes.

Por desgracia para ellos, el supermercado valenciano decidió dejar de aceptar estos cupones, anunciando que nunca volvería a recogerlos. Todo eso provocó la indignación en la red e incluso una recogida de firmas, pero no sirvió de nada.

[nextpage title= «7»]

Mercadona y las subidas de precios en 2022

Mercadona subida de precios Merca2.es

En estos tiempos que corren, las políticas monetarias del BCE y la crisis energética han provocado una gran inflación. Por ello, todos los supermercados españoles han subido los precios, siendo el supermercado valenciano uno de los que más lo han hecho. Eso al menos han denunciados los usuarios de Twitter, asegurando que los precios se han multiplicado desde abril 2021 hasta estas fechas.

Según la OCU, esta cadena ha sido la que más ha subido los precios en los primeros meses del año, con un 11,9% de subida, por delante de otros supermercados, que subieron aproximadamente un 10%. Eso sí, también dicen que sigue siendo una de las cadenas más baratas. El supermercado se defiende asegurando que ha bajado otros productos para compensar y que no es culpa suya, sino de la situación actual.

Hyundai mejora un punto su penetración en Europa en el primer semestre y logra un récord

0

La firma automovilística surcoreana Hyundai cerró el primer semestre del año actual con una penetración en el mercado europeo del 4,7%, lo que supone un récord y un incremento de un punto porcentual en comparación con el mismo período del año pasado.

Según informó la empresa, con datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las entregas de la compañía hasta junio en Europa alcanzaron un volumen de 263.005 unidades, un 8,2% más respecto a la primera mitad de 2021.

El presidente y consejero delegado de Hyundai Motor Europe, Michael Cole, afirmó que estos «extraordinarios resultados» subrayan la fortaleza de la gama de productos de la empresa en Europa, especialmente en el entorno adverso actual.

«Esta misma semana hemos lanzado el Ioniq 6, que ampliará nuestro liderazgo en electrificación. Este modelo aumentará aún más la calidad y la diversidad de nuestro mix de ventas», explicó el directivo.

El sector pesquero pide al Gobierno que tope el precio del combustible en 70 céntimos por litro

0

El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón mayor del muelle de Burela (Lugo), Basilio Otero, ha vuelto a pedir al Gobierno central que se tope el precio del combustible en 70 céntimos el litro para «ser rentables».

Otero ha explicado que siguen «pescando» pese a los costes. «En los últimos días bajó un poco el precio del gasoil y ahora estamos en torno a los 80 céntimos, pero hemos estado con precios de noventa céntimos e incluso de un euro por litro», ha advertido.

«Es un pequeño alivio, pero haría falta que bajara un poco más. A ver si la tendencia es esa, de seguir bajando, y recuperamos la normalidad», ha deseado.

De momento, se descarta un «amarre general», dejando caer Basilio Otero que «se dan sobre todo en el Mediterráneo pero son paros muy puntuales».

El empresario burelés ha constatado que esta semana mantuvieron una reunión con la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, que «estuvo explicando cuáles son las ayudas» y recordó que «estaban disponibles unos créditos ICO, una nueva línea para la pesca que hasta ahora no teníamos».

A la alta funcionaria se le pidió que se pusiera un «precio máximo al gasóleo y nos dijo que la Comisión Nacional de la Competencia no lo dejaba hacer, pero nosotros seguiremos reivindicando que no podemos estar en precios por encima de los 70 céntimos por litro».

«Ese es el tope que consideramos que se tiene que aplicar para poder ser rentables», ha resumido finalmente el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.

Goodbye, Rita y Dándara, dos marcas españolas que empoderan a la mujer

0

Las gafas de sol se han convertido en accesorios indispensables en el armario de cualquier persona. Además, en el mercado existe una gran variedad de diseños, los cuales son de diferentes materiales, texturas y formas, con el objetivo de brindar una alternativa divertida para el cuidado de la salud visual y ocular.

Con la llegada del verano y del período de vacaciones, marcas de diferentes partes del país se han propuesto ampliar su cadena de distribuidores, para que cada vez más personas gocen de un artículo para el cuidado de sus ojos, de la mano del glamour y la comodidad. Este es el caso de Goodbye, Rita, una marca de gafas de sol y gafas graduadas que, en su interés por buscar nuevos horizontes, decidió aliarse con la tienda de diseño independiente Dándara.

Dos marcas que apuestan por el empoderamiento femenino

Goodbye, Rita reconoce en Dándara su interés por comercializar productos que contribuyan al empoderamiento femenino y a la visión de una mujer moderna, lista para afrontar todos los retos que se le presentan en su día a día. Por este motivo, considera que sus gafas de sol son accesorios perfectos para esta tienda, ya que contribuyen a la consolidación de una mujer empoderada, la cual identifica a Dándara desde sus inicios.

Estas dos marcas también comparten valores como la atención al detalle en cada uno de sus procedimientos, la entrega en el servicio al cliente y la calidad y versatilidad en sus diseños. Estos motivos se convirtieron en razones suficientes para que Goodbye, Rita eligiera a Dándara como primera red de tiendas monarca para exhibir y comercializar sus productos.

Empresas líderes en el sector de moda para mujeres

Gracias a esta alianza, ambas marcas han podido complementar sus propuestas de diseño y posicionarse como compañías líderes en la distribución de productos de moda para mujer. Desde este mes, ya es posible adquirir las gafas de sol preferidas por las celebrities, en las diferentes tiendas Dándara distribuidas en todo el país. Goodbye, Rita invita a todas las interesadas en adquirir unas gafas de sol divertidas y en complementarlas con un outfit moderno, a que busquen su tienda Dándara más cercana y elijan los artículos que más se ajusten a sus gustos y expectativas.

¿Cómo afrontar una reforma?, los consejos de Amigo Inversor

0

Hay una serie de pasos que deben tenerse en cuenta antes de aplicar una reforma integral en el hogar, como evaluar el presupuesto disponible y contratar un equipo profesional adecuado para el trabajo. Esto marca una gran diferencia en el resultado final de la reforma y también permite un mayor ahorro de tiempo y dinero para el propietario.

Amigo Inversor ha creado un nuevo artículo donde explica a sus clientes los diferentes tips para afrontar con éxito una reforma en el hogar.

Consejos para afrontar una reforma integral

Para llevar a cabo una reforma integral en el hogar es importante conocer cada uno de los pasos a seguir con el fin de obtener los mejores resultados a corto y largo plazo. Bajo esta premisa, Amigo Inversor enumera una serie de consejos que ayudan a evitar los errores más frecuentes durante este tipo de procesos.

El primer consejo es contratar a un profesional que se encargue de llevar a cabo la planificación y diseño del proyecto, incluyendo el plano técnico que será el guía perfecto para los expertos que aplicarán la reforma.

El segundo consejo es investigar a varias empresas y profesionales expertos en reformas: su tipo de contrato, la composición del equipo de especialistas, precio del servicio y las opiniones de sus clientes, entre otros.

Asimismo, la compañía Amigo Inversor también aconseja que los clientes se aseguren de contratar a una empresa que incluya el desarrollo de planos y renderizados 3D eficaces, en su catálogo de servicios.

Aspectos a tener en cuenta antes de iniciar una reforma integral

Amigo Inversor explica que el primer aspecto a tener en cuenta antes de firmar un contrato de reforma es conocer cada una de las acciones que serán realizadas, de acuerdo al espacio a reformar.

Una vez se establecen estas acciones, lo siguiente es plasmar todo en un calendario y saber cuánto tiempo se tomarán en ejecutarse por completo. Esto último se puede consultar con la empresa a cargo del trabajo o al descargar la plantilla que proporciona Amigo Inversor en su página web.

Otro aspecto clave antes de iniciar una reforma integral es saber que siempre surgirán imprevistos y que se debe evitar, dentro de lo posible, que estos tengan algún cargo extra o sobrecoste. Por otra parte, es ideal definir con la empresa contratada un calendario de pagos justos y precisos, definir costes de imprevistos, materiales y precios por IVA.

Finalmente, Amigo Inversor recomienda estar al tanto de los distintos permisos que son necesarios para ejecutar una reforma como las licencias de obras y permisos de comunidad. Ha preparado un vídeo tutorial con todos los detalles.

La subida de tipos de interés del BCE, mal para hipotecados, bien para ahorradores

0

La subida de tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) encarecerá las hipotecas, pero también mejorará la rentabilidad de los productos de ahorro, como cuentas y depósitos, según apuntan los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com.

El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de financiación se situará en el 0,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 0% y la de facilidad de préstamo, el 0,75%.

El BCE ha acordado así un incremento en el precio del dinero mayor del que había adelantado en las últimas semanas, cuando varios miembros del Comité Ejecutivo indicaron que el alza sería de 25 puntos básicos. Se trata también de la primera subida de tipos desde julio de 2011.

Según los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com, los principales perjudicados de la subida de tipos serán aquellos que hayan firmado una hipoteca variable, ya que la subida de tipos provocará previsiblemente una subida del Euríbor que encarecerá la cuota de sus préstamos.

Aunque la previsión de la mayoría de los expertos es que el Euríbor cierre este año cerca del 1,5% y que se acerque o supere el 2% en 2023, en este entorno, «no parece descabellado que se llegue al 2% en los próximos seis meses», subrayan desde HelpMyCash.com.

En cuanto a las hipotecas fijas, quienes hayan contratado una seguirán pagando lo mismo, pero aquellos que deseen hacerlo ahora tendrán que aceptar unos precios más elevados que los que estaban ofreciendo los bancos en los últimos meses. Según HelpMyCash, lo más probable es que los tipos fijos superen el 2,5% o el 3% dentro de unos meses.

Los préstamos al consumo también podrían encarecerse, aunque probablemente el impacto en este tipo de créditos sea menor que en las hipotecas, según los expertos.

PRÉSTAMOS Y VALOR DE COMPRA

Además, quienes deseen comprar una vivienda podrían enfrentarse a más dificultades para conseguir una hipoteca, pues ante la mayor incertidumbre y el riesgo de recesión los bancos serán más prudentes al conceder una hipoteca o crédito. En la misma línea, desde HelpMyCash prevén que cada vez se vean menos préstamos que financien más del 80% del valor de compra de una vivienda.

De su lado, aquellos que quieran vender su casa podrían verse perjudicados por una desaceleración de la compraventa de inmuebles. «Si los requisitos para conseguir una hipoteca se endurecen y los préstamos son más caros, se firmarán menos hipotecas, lo que provocará que se compren menos viviendas. Y esto, a su vez, puede llevar a los vendedores a reducir los precios», señalan.

En cualquier caso, recuerdan que si los inmuebles de obra nueva se siguen encareciendo por los altos costes de construcción provocados por la guerra en Ucrania, la bajada de precios podría retrasarse. Por otra parte, si la demanda se reduce, el tiempo medio de venta de una vivienda podría alargarse durante los próximos meses.

En este escenario, desde el comparador recomiendan a las personas que tengan planeado contratar una hipoteca fija, que cierren la operación cuanto antes. Frente a la pregunta de si conviene vender un inmueble ahora o esperar, apuntan que este es un buen momento, porque la demanda aún está activa y aún se pueden conseguir hipotecas atractivas.

SUBIRÁ EL INTERÉS DE LAS CUENTAS Y DEPÓSITOS

En el lado contrario, los ahorradores serán los más beneficiados, que podrán mitigar de alguna manera la inflación. Según los expertos, una subida de los tipos de interés debería provocar un incremento de la rentabilidad de productos como depósitos y cuentas, aunque las subidas no ocurrirán al mismo tiempo ni de manera inmediata.

En el contexto actual, los especialistas del comparador resaltan que no es recomendable contratar depósitos a largo plazo porque, probablemente, los tipos sigan subiendo y las rentabilidades de los productos de ahorro vayan aumentando.

El PP duda de los ingresos del sistema con las nuevas cuotas de autónomos

0

El PP ha pedido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, las proyecciones de ingresos del nuevo sistema de cotización de autónomos conforme a sus ingresos, llegando a preguntarle por la viabilidad del sistema, mientras que Unidas Podemos ha reclamado cuotas más progresivas, aumentando las dirigidas a rentas más altas y reduciendo las de trabajadores con menores ingresos.

Todo ello durante la comparecencia del ministro Escrivá ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, ante la que ha presentado el acuerdo alcanzado con las organizaciones de autónomos para la reforma de su régimen de cotizaciones.

EL PP DUDA SI HABRÁ LUEGO UN «HACHAZO»

Tras asegurar Escrivá que las nuevas cuotas permitirán bajar la cuota a uno de cada dos autónomos, el portavoz ‘popular’ ante el Pacto de Toledo, Tomás Cabezón, ha pedido aclarar si habrá más o menos recaudación y también si será en el desarrollo reglamentario donde se esconda «el hachazo» a estos trabajadores.

Asimismo, ha solicitado al ministro medidas dirigidas a la sostenibilidad de las cuentas de la Seguridad Social, llegando a preguntarle si considera que sus reformas cuadran las mismas y lamentando también que la reforma del sistema se haga «por partes».

ESCRIVÁ ASEGURA QUE ES UNA REFORMA «NEUTRA» EN RECAUDACIÓN

«Llamarle a eso ‘hachazo’ es no entender el sistema», ha replicado el ministro Escrivá, que ha asegurado que este sistema «no está para recaudar más». «Es una reforma neutra desde el punto de vista recaudatorio», ha dicho Cabezón, señalando que mayores niveles de cotización acabarán desembocando en mayores pensiones.

También ha destacado, al respecto de las dudas sobre la viabilidad del sistema, que la Seguridad Social ha cerrado a la mitad su déficit respecto hace cinco años, que este año se prevé una reducción al 0,5% pero es que la recaudación supera por 1.200 millones la previsión, por lo que no se descarta acabar con un déficit aún menor. «Eso ocurre porque el mercado de trabajo va como un tiro», ha aseverado.

«EL DIÁLOGO SOCIAL ES IMPORTANTE, PERO NO EXCLUSIVO»

Celebrando las deducciones por aportaciones a planes de pensiones incluidas en el acuerdo y valorando el consenso alcanzado, la diputada de Ciudadanos María Muñoz ha criticado que las organizaciones de autónomos planteen que el texto no se modifique en su tramitación parlamentaria.

«El diálogo social es importante, fundamental, pero no exclusivo», ha dicho, antes de afirmar que la competencia legislativa recae en los diputados y senadores, no en las organizaciones sociales.

Unas afirmaciones rechazadas después por Aina Vidal, diputada de En Comú, que ve «muy grave» que no se «entienda o perciba la importancia del diálogo social» y de sus acuerdos, sobre todo en el marco del Pacto de Toledo.

CUOTAS MÁS PROGRESIVAS

Su compañera de grupo Isabel Franco (Podemos) ha reconocido la importancia del acuerdo y que se consagre un sistema de cotización por ingresos, si bien ha defendido que los tramos «deberían seguir bajando» para las personas con menos ingresos y aumentar más allá de los 600 euros para autónomos que ingresen al mes más de 6.000 euros.

También ha pedido más progresividad en las cuotas el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, además de criterios diferenciados a los trabajadores de zonas rurales, ya que ha lamentado que se va a legislar sin ninguna «matización» al respecto pese a las «inmensas brechas» existentes. En su réplica, el ministro ha reconocido estas especificidades, pero ha dicho no compartir la existencia de regímenes especiales.

LOS AUTÓNOMOS SIN INGRESOS NI ACTIVIDAD

Por su parte, Iñigo Barandiaran, del PNV, ha celebrado los «elementos de flexibilidad» contemplados en la reforma, con una «valoración de conjunto positiva», si bien ha advertido de una situación detectada sobre autónomos dados de alta pero sin ningún tipo de ingreso en todo momento; circunstancia ante la que ha pedido actuar.

«A nosotros también nos ha sorprendido, y a las asociaciones de autónomos», ha dicho Escrivá, sobre los 400.000 trabajadores autónomos sin ningún ingreso porque «aparentemente no tienen ninguna actividad estructural», no por una falta de ingresos de forma temporal.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el Máster Internacional en Business & Life Coaching de Fundares?

0

Actualmente, las empresas atraviesan un proceso continuo de cambios que se producen a gran velocidad. Este tipo de entornos requieren de personas con mayores competencias tanto en el ámbito profesional como personal. En este sentido, es necesaria la preparación para la autogestión, la obtención de resultados satisfactorios acordes a las necesidades de cada organización y la capacidad de gestión de las relaciones con los demás.

Para lograr estos objetivos, Fundares ofrece el Máster Internacional en Business & Life Coaching, donde el entrenamiento se centra en el desarrollo de habilidades como el autoconocimiento, la capacidad de adaptación al cambio, los nuevos estilos de liderazgo y dirección y las nuevas estrategias de ventas. También se enseñan herramientas para crear equipos de trabajo que fomenten una diferenciación en las relaciones con los clientes.

Beneficios del coaching para empresas

Actualmente, el papel de los líderes o directivos de las empresas no se limita solo a las funciones vinculadas a la administración del negocio, sino que también son responsables de la creación de equipos de trabajo, que deben contar con el compromiso y la motivación para dar todo su potencial. En este sentido, es crucial que todos los miembros del grupo se sientan valorados.

Cuando una empresa no cuenta con líderes con las capacidades que ofrece el coaching, corre el riesgo de que sus empleados carezcan de dirección y compromiso. En última instancia, esta situación afecta al desempeño y los resultados de una organización. Por este motivo, la educación de las personas que ocupan cargos directivos está comenzando a formar parte de la estrategia global de distintas sociedades.

En este sentido, un líder bien formado dispone de mecanismos eficaces para que los equipos de trabajo de una empresa puedan evolucionar, estén más satisfechos y rindan de la mejor manera posible. De esta forma, un negocio puede prosperar y conseguir mejores resultados.

Ventajas del coaching a nivel personal

Por otra parte, las personas que se educan en coaching consiguen un mejor desarrollo de la inteligencia en distintos planos. Por ejemplo, esta disciplina permite un desarrollo de la inteligencia corporal con la que es posible superar situaciones de estrés y aumentar tanto la energía vital como la actitud positiva frente a distintas situaciones.

Asimismo, el coaching favorece la inteligencia mental, espiritual y emocional. De esta manera, una persona puede experimentar mejoras en distintos aspectos de su vida, ser más organizada, mantener relaciones más positivas, disfrutar del presente y encontrar un propósito, entre muchos otros beneficios.

El Máster Internacional en Business & Life Coaching que ofrece Fundares da herramientas para generar hábitos y resultados sostenibles para que cada alumno pueda ser un excelente life coach, leader coach o business coach profesional. De esta manera, es posible practicar un coaching de alto nivel en entornos empresariales y también adquirir habilidades que sirven para mejorar en la vida personal.

Generali firma su nuevo convenio colectivo 2022-2025

0

Los representantes de las empresas del grupo Generali España y las secciones sindicales de CCOO y UGT han ratificado y firmado el séptimo convenio colectivo del grupo para los años 2022-2025, sobre el que se cerró un acuerdo el pasado 7 de julio.

El consejero delegado de la compañía, Santiago Villa, ha destacado durante el acto de firma, que ha tenido lugar en las oficinas de Generali en Madrid, que el nuevo convenio representa «un gran avance» en la relación que la compañía quiere tener con sus empleados. «Incorpora medidas que nos ayudan a cuidar de ellos y de sus familias y nos sitúa como un referente en el sector», ha asegurado.

El documento, que regirá las condiciones laborales de la plantilla para los próximos cuatro años, recoge un pago único de 300 euros a cada empleado en la nómina de este mes de julio para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.

Además, incluye la concesión de un seguro de salud gratuito (Salud Elección 50) a partir de enero de 2023 para los trabajadores y sus unidades familiares. Este seguro ofrece asistencia sanitaria ilimitada en un cuadro médico y hospitalario, así como reembolso de gastos de hasta 50.000 euros en todo el territorio nacional, y permite el acceso también a cualquier profesional a nivel mundial.

El nuevo convenio colectivo incorpora más del 50% de la jornada laboral en teletrabajo, un acuerdo de desconexión digital y un plan de igualdad.

Por otro lado, se amplía la flexibilidad horaria de entrada y salida para favorecer la conciliación y amplía las mejoras para familias numerosas, monoparentales o que tengan a su cargo personas mayores, con discapacidad o dependencia.

En cuanto a beneficios sociales, se extiende el fondo asistencial para promocionar actividades sostenibles o saludables, se aumenta la ayuda a hijos discapacitados a 1.000 euros y se mantiene el seguro de vida en caso de excedencia por maternidad y cuidado de mayores.

La bolsa de horas médicas/tutorías para supuestos especiales y las gestiones particulares se aumentan cinco horas. Además, se permitirá la jornada continua a las empleadas embarazadas a partir de la semana 28 de gestación y se incluye un nuevo permiso retribuido de 15 días para adopciones internacionales y un permiso por nacimiento de nieto.

Por último, el acuerdo actualiza la tabla de clasificación profesional para adecuarla a la actual organización del grupo y a los nuevos planes de carrera.

El venture capital en España supera todos los récords y cierra el primer semestre con 850 millones

0

El venture capital en España superó todos los récords en el primer semestre, al cerrar junio con 850 millones de euros invertidos en 298 operaciones, lo que supone un 18% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por Spaincap (antigua Ascri) este jueves.

La asociación ha señalado que este récord se debe, principalmente, al número de operaciones superiores a los 10 millones de euros, con las firmas internacionales en máximos de inversión, al aportar 704 millones de euros.

La vicepresidenta de la asociación, Elena Rico, ha destacado que los datos del semestre ponen de manifiesto que se trata de un sector que es sólido y está madurando.

El volumen de inversión de capital privado en su conjunto alcanzó los 5.165 millones de euros en 390 inversiones, un 170% más en el importe y un 5% menos en el número de operaciones.

El presidente de la asociación, Oriol Pinya, ha explicado en un encuentro con los medios que en últimos cinco años la inversión ha sido similar a la de los 15 años previos. «Mucho tienen que torcerse las cosas para que este no sea un año de récord, va francamente bien», ha señalado.

No obstante, ha añadido que el segundo semestre va a ser más complicado debido a la incertidumbre económica, pero ha hecho hincapié en que la clase de activos está bien considerado en el mundo y en España.

El apetito de los fondos internacionales, tanto de private equity como en venture capital, se ha mantenido en los primeros seis meses del año: estas entidades concentraron el 88% del volumen total. El número de operaciones de estos inversores se situó en máximos, con 132 transacciones.

Las gestoras nacionales, por su parte, incrementaron «ligeramente» su volumen de inversión con 157 millones de euros invertidos en 207 inversiones, frente a los 426 millones del mismo periodo del año anterior.

Por tamaño de las operaciones, el ‘middle market’ ha superado todos los registros con un volumen de 1.330 millones en 56 operaciones.

Este segmento, que hasta hace dos años estaba liderado por las firmas nacionales de private equity, se encuentra ahora repartido entre gestoras nacionales e internacionales, con mayor importancia del venture capital, según destaca la asociación.

Spaincap resalta también la fuerza de los ‘megadeals’, es decir, de las operaciones que tienen un importe superior a los 100 millones de euros. En este periodo se cerraron ocho transacciones de este tipo que han supuesto el 64% del total invertido, al alcanzar los 1.845 millones, un nuevo máximo de inversión.

Los sectores que mayor volumen de capital recibieron fueron los de otros servicios, con el 25% del total, seguido por los de informática y construcción, que concentraron el 23,5% y el 19%, respectivamente.

El ‘fundraising’, es decir, los fondos levantados por el capital privado para invertir, alcanzó la cifra de 1.297 millones de euros, el 6% más que el primer semestre del año anterior.

Las desinversiones (a coste, no a plusvalía) se situaron en 548 millones en 125 operaciones, lo que supone el 61% menos en el importe y el 7% menos en el número de desinversiones debido al menos número de salidas en operaciones de gran tamaño.

SUBIDA DE TIPOS Y RECESIÓN

Al ser preguntado por la subida de tipos efectuada por el Banco Central Europeo (BCE), Pinya ha señalado que hará que se corrijan las valoraciones de las compañías.

«Cuando el capital es muy barato, cualquier proyecto tiene financiación. Cuando los tipos de interés son más altos, se tiene que ser más exigente con las inversiones que haces. Estás subiendo el listón porque te cuesta mas», ha señalado.

En cuanto al efecto de una posible recesión, Rico ha señalado que el venture capital va a continuar la tracción hasta finales de año, aunque los fondos van a ser más exigentes.

Pinya ha añadido que España sigue siendo un «buen mercado para invertir», en tanto que lo que sí se ha venido notado es una caída en las valoraciones que «empezó en el Nasdaq y ha seguido en cascada».

Respecto a la caída en las valoraciones que han registrado algunas compañías en los últimos meses, Pinya ha señalado que «puede ser» que alguna de las entidades «se haya pasado de frenada», aunque ha recalcado que en el mundo del venture capital, lo que importa es cuánto entra y cuánto sale.

«Es resto es solo un apunte contable», ha explicado, y ha incidido en que no hay que mirar la anécdota, sino al conjunto, ya que este segmento ha registrado rentabilidades mucho más altas que otros ‘asset class’.

¿Por qué razón Galicia es la mejor zona para el marisco?

0

Las costas gallegas y sus rías son un entorno geográfico privilegiado para el desarrollo de distintos tipos de mariscos. En las rías desemboca el agua dulce de los ríos y se mezcla con el agua salada del mar, generando así una interacción entre las corrientes y las mareas que convierten a los fondos arenosos en un paraíso nutritivo para las distintas especies.

Pero además, la pesca del marisco gallego está protegida por diferentes entidades gubernamentales de control y regulación, que son las que emiten títulos y concesiones de explotación además de limitar las cantidades extraídas por medio de las vedas. De esta manera, los mariscos pueden reproducirse y poblar estas costas año tras año.

Las Rías Baixas de Galicia son sinónimo de marisco de calidad

Uno de los motivos de la calidad del marisco de Galicia es el afloramiento. Este fenómeno, muy común sobre todo en primavera y verano, pero presente durante todo el año, se da cuando los vientos del norte y nordeste desplazan las aguas superficiales de la costa hacia mar adentro. Cuando esto sucede, emergen corrientes muy ricas en sales minerales y plancton que son aprovechadas por muchas especies. Este fenómeno no es exclusivo de Galicia, puesto que se da en otros puntos costeros como California, Estados Unidos y Chile. Sin embargo, las rías que abundan en la costa gallega contribuyen a formar un ecosistema único e ideal para el desarrollo de distintas especies de mariscos y pescados.

Las especies gallegas más valoradas

Gracias a las características de las costas gallegas, el percebe que se produce en esta región tiene un sabor distintivo, totalmente diferente al que se consigue en el norte africano o en las costas atlánticas norteamericanas. El alto nivel de oxigenación del agua de la Costa da Morte y de distintos puntos ubicados en el norte de la Comunidad Gallega permiten la creación de un ambiente único para el desarrollo de estos crustáceos.

Por otro lado, las navajas, vieiras, zamburiñas, ostras y almejas se encuentran entre los bivalvos más solicitados por los expertos de la gastronomía, tanto de origen nacional como internacional. Junto a ellos, el pulpo y crustáceos como la nécora, la centolla, el bogavante y la langosta son algunos de los favoritos.

Dada la riqueza y el suculento manjar que representan estos mariscos han proliferado las tiendas online especializadas como Marisco Galego, aunque en este caso es fruto de una larga tradición familiar de marineros y mariscadoras, que acercan a sus clientes la calidad de un marisco único producido en uno de los mejores entornos naturales del mundo.

Publicidad