miércoles, 30 abril 2025

Las rebajas de verano llegan a Lolitas&L

0

La marca Lolitas&L ha anunciado el inicio de su venta promocional para el verano, con rebajas de hasta el 50 % en prendas seleccionadas de su catálogo. Esta nueva temporada de descuentos incluye las líneas de la colección Primavera-Verano 2022, que ha tenido gran acogida, según han señalado desde la firma.

Las rebajas de verano en Lolitas&L están presentes en sus puntos de venta, ubicados en tiendas multimarca, y en su tienda online. De esta manera, todas las clientas podrán acceder a las novedades que la firma ha lanzado este año, sin importar en qué lugar se encuentren.

Moda para verano en distintos estilos

Lolitas&L es una firma con más de 30 años en el mercado. Desde el principio, su equipo de diseñadores decidió concentrarse en el segmento femenino comprendido entre los 30 y los 50 años, para contrastar con la mayoría de las firmas de moda, que enfocan su creatividad en un perfil más joven.

Las prendas de esta marca se caracterizan por un estilo desenfadado, holgado, alegre, con estampados y bordados llenos de color. Para Lolitas&L, el protagonismo del look debe recaer en la prenda, y no en el cuerpo femenino. Por eso, crea ropa con mucha personalidad, que permite a las mujeres que la visten expresar la alegría de vivir.

Las colecciones lanzadas este año reflejan ese espíritu y ahora la marca las está ofreciendo en promoción para ponerlas al alcance de todas. Los diseños de Lolitas&L son exclusivos, salidos de sus propios talleres y confeccionados en la Unión Europea con materiales de primera calidad. En su catálogo destacan las líneas Primavera, Marinera, Étnico y Floral, entre otras.

Rebajas en prendas para todos los gustos

Entre las prendas que tienen un 50 % de descuento y que son ideales para usar este verano se encuentran los vestidos largos con flecos con inspiración étnica. Son cómodos y apropiados para una cita informal o una reunión social vespertina. Otra alternativa es el vestido estampado largo con corte bajo el pecho, combinado con un cinturón para destacar la silueta. Sus colores frescos reflejan el clima soleado de la temporada.

Las camisetas también están en rebaja y son excelentes para combinar con vaqueros. Los volantes, las rayas y los dibujos en colores como el rosa, fucsia y azul sobre fondo blanco forman parte de las propuestas para este 2022. El algodón en cortes rectos y sueltos toma un papel protagonista dentro de los estilos ideales para este verano.

Para los pantalones, Lolitas&L sigue apostando por los anchos que caen con gracia desde una cintura entallada para estilizar la figura. Por supuesto, no falta la alternativa de corte vaquero con bolsillos para las que deseen un estilo más clásico al ir a la oficina o atender un almuerzo de negocios. El mensaje de la firma es que colores como el negro, el blanco, el rosa, el azul y los estampados florales y de lunares siguen marcando tendencia. Las rebajas de verano en Lolitas&L contemplan opciones para todos los gustos, más accesibles que nunca. 

El cachopo asturiano de jamón cocido y queso azul cocinado con el aceite de Olipaterna

0

El cachopo es uno de los platos insignes de la gastronomía de Asturias. Este es ampliamente conocido en todo el territorio español y en su preparación se utilizan diferentes ingredientes naturales dentro de los que el aceite juega un papel imprescindible. Por esta razón, es de suma importancia escoger uno de excelente calidad como el aceite de oliva de Olipaterna para obtener el mayor sabor del cachopo asturiano.

¿Cómo preparar un cachopo asturiano?

La gastronomía asturiana está marcada por una variedad de tradiciones culinarias que, a pesar de haber sido transmitidas de generación en generación, en su mayoría no se encuentran escritas. En el caso del cachopo asturiano, existen muchas variaciones en cuanto a su preparación, pero todas mantienen los mismos elementos. El cachopo consiste básicamente en filetes de ternera fritos rellenos con jamón y queso. La preparación inicia ablandando los filetes y salpimentando al gusto para posteriormente añadir lonchas de jamón cocido y de queso azul del mismo tamaño que los filetes. El siguiente paso consiste en cubrir cada filete con una loncha de jamón, una capa de queso y otra loncha al final y se presionan sobre la superficie de trabajo para que queden compactos. Por último, hay que espolvorear los filetes con harina de trigo, bañarlos en huevo batido y cubrirlos con pan rallado para freírlos. Para este último paso, es recomendable usar un aceite de oliva virgen extra de alta calidad como el producido por Olipaterna.

Mejores recetas con el aceite de oliva virgen extra de Olipaterna

El aceite de oliva producido por esta empresa es el resultado de un cuidadoso y dedicado proceso que inicia en olivares centenarios situados entre la campiña y la sierra de Huelva, zona que cuenta con un microclima apropiado para el cultivo de aceitunas. Estas se cosechan cuando se encuentran en el punto exacto de madurez e inmediatamente se procede a la extracción mecánica para conservar la mayor calidad en las propiedades que ofrece el aceite. Cada uno de los aceites producidos por esta compañía mantienen el más puro sabor de amargor frutal y un aroma de aceitunas verdes, ideal para la preparación de cualquier comida. Los aceites de Olipaterna pueden soportar hasta 180°, su consistencia permite que su nivel de absorción en alimentos sea bajo y a la vez hace que queden más crujientes. En el sitio web de esta empresa están expuestos cada uno de los distintos tipos de aceites que producen, entre los cuales hay uno para cada necesidad culinaria.

Uno de los mayores secretos en la preparación del cachopo asturiano y decenas de platos fritos se encuentra en el tipo y calidad de aceite de oliva utilizado. La galería de aceites de Olipaterna presenta opciones ideales y asequibles para enriquecer la preparación de comidas y llenarlas de excelente sabor. 

Publicidad y crisis o publicidad vs crisis, por Marketing & Schools

0

¿La publicidad se ve afectada negativamente en periodos de crisis o, por el contrario, es un incentivo para este sector? ¿Qué va a ocurrir con la publicidad si se entra en otro temido periodo de crisis?

Muchos piensan que, si llega una recesión a partir de septiembre de 2022, como anuncian los mass media, las partidas destinadas a comunicación y marketing se verán reducidas y, por tanto, la publicidad de las empresas en general.

Icíar García, CEO de esencia.marketing y project manager en Marketing & Schools, da a conocer el punto de vista interno del sector:

“Es una cuestión complicada, dependiendo del tamaño de la empresa y la profundidad de la crisis, podrán destinar más o menos inversión para publicitar su producto. Pero lo que es importarte es hacer una reflexión más profunda. En tiempos de crisis, no dejamos de consumir, sino que racionamos más los gastos, eligiendo con mayor cautela y buscando mucha más información sobre el producto. Por lo tanto, las empresas que inviertan en publicidad son las que se podrán llevarse el gato al agua”.

Pero, si las empresas pierden dinero o ven mermados sus ingresos, ¿cómo van a invertir en publicidad?

“El presupuesto de publicidad y marketing no se tiene que ver reducido, sino incrementado. No es el departamento que haya que reestructurar en primer lugar. En esos momentos, cuando hay menos ingresos, es imprescindible hacer una comunicación profesional, atractiva, original, que realmente impacte en el público objetivo. Porque, si la competencia deja de comunicar, nuestra campaña tendrá doble efectividad, así que tendremos menos competencia y el posicionamiento de marca ganará terreno y, finalmente aumentaremos las ventas”.

“Si esto lo enfocamos al sector educativo, en el que también llevo ya unos años trabajando, es exactamente lo mismo. Si un centro quiere ganar alumnos, es el momento más importante para realizar una campaña impactante, conseguir visitas de nuevas familias y realizar una buena labor de captación sobre el terreno.

La mayoría de las familias, cuando buscan centro para sus hijos, acuden a los colegios ya conocidos, a los que otros les recomiendan y a 2 o 3 que les han impactado gracias a la comunicación que les ha llegado. Así que es el momento de estar ahí, porque si conseguimos matrículas, tendremos más ingresos durante el curso para seguir invirtiendo en marketing educativo y en otros recursos para mejoras del centro”.

¿Y qué consejos darías a las empresas o centros educativos para esta época que parece que se acerca?

“Las empresas que quieran sorprender y acertar con sus estrategias de marketing deberán cumplir estos 3 pilares: entender bien las nuevas necesidades del cliente y adaptar su oferta y su comunicación; apoyarse en las nuevas vías de comunicación digital, más económicas, efectivas y trazables; y, por último, apostar por la personalización del mensaje mediante comunicación sensible, caras reconocibles y mensajes emocionales”.

Repara tu Deuda Abogados cancela 64.800 € en Alcorcón (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1238462 alcorcon Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 97 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alcorcón (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Alcorcón ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 64.800 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona exonerada solicitó préstamos para pagar gastos imprevistos de su día a día y a continuación solicitó más préstamos para saldar los anteriores. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 97 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Dónde encontrar focos para superficies de piscinas? Warmpool

0

Contar con una piscina en el jardín brinda múltiples beneficios a los habitantes del hogar, ya que permite refrescarse durante el verano y puede servir para hacer deporte, además de ser un espacio en el que es posible pasar un momento agradable con familiares y amigos. Sin embargo, al anochecer, la piscina puede resultar un peligro si no se posee las medidas de seguridad necesarias, como una buena iluminación. El fabricante Warmpool ofrece una amplia variedad de focos piscina, los cuales pueden ser instalados en la superficie de manera rápida y sencilla y otorgando un aspecto atractivo.

¿Qué aspectos considerar a la hora de iluminar la superficie de una piscina?

La colocación de los focos depende del tipo de piscina. La zona y la forma de colocación de estos, así como sus colores y la cantidad de unidades variará según las necesidades de cada piscina, con el objetivo de conseguir una iluminación óptima de la superficie.

La empresa ofrece distintos tipos de luz. Por ejemplo, quienes deseen luz blanca, mayor durabilidad y menor consumo energético, pueden inclinarse por focos LED.

Instalar adecuadamente los focos para piscina es fundamental, ya que si se realiza de manera errónea puede generar fallos en la iluminación. Así, si la piscina es pequeña, puede instalarse un solo foco en la zona central de la parte más corta, para lograr iluminar el sector más largo de la piscina. En cambio, si las dimensiones de la piscina son mayores, se pueden colocar varios focos enfrentados, consiguiendo así una distribución homogénea de la luz.

Toda la gama de focos para superficies de piscina, en Warmpool

El desarrollo de la tecnología LED ha revolucionado la industria de la iluminación, repercutiendo de manera positiva en el sector de las piscinas. Esta tecnología ofrece una máxima funcionalidad a través de su gran potencia lumínica, además de ser respetuosas con el medioambiente y garantizar un considerable ahorro en los costes de las facturas de luz. También dispone de una vida útil mayor que los focos tradicionales y cuenta con una variedad de diseños que se pueden adaptar a cualquier piscina.

La empresa especializada en la fabricación y venta de productos para piscina Warmpool cuenta con una amplia variedad de focos para superficies de fabricación nacional. Por un lado, en su catálogo se incluye la gama Basic, la cual combina economía y calidad, con un cuerpo de ABS de alta calidad, cierre hermético y conexiones selladas con resina. Por otro lado, la gama Premium dispone de 5 variantes que cuentan con diseños modernos y tecnología de última generación para impedir el sobrecalentamiento de la pieza y evitar filtraciones de agua.

Con 15 años de experiencia en el negocio y un equipo cualificado para ofrecer una experiencia de compra satisfactoria, Warmpool es una buena alternativa a la hora de equipar una piscina con artículos de primera calidad y de fabricación nacional.

Gucci: 10 prendas que no te vas a creer lo que cuestan

0

La próxima vez que vayas a Primark y consideres que algo es caro, piénsalo dos veces. Porque cuando veas el precio de los artículos de Gucci que te vamos a mostrar en el artículo de hoy, te quedarás con la boca abierta.

Prendas pret-a-porter que son originales, bonitas, y de la máxima calidad, pero cuyos precios no están al alcance de la mayoría de los bolsillos. ¿Estás lista para descubrirlas? ¡Vamos a por ellas!

Falda larga de encaje

gucci 1 Merca2.es

Perteneciente a la colección Love Parade, está confeccionada con tejidos frescos y en tonos muy suaves. Una falda de color marfil confeccionada con encaje y rematada con cintura elástica, hecha en Italia.

Diseñada sin forro y confeccionada totalmente en algodón, solo está disponible en tallas de la 36 a la 40 y cuesta nada más y nada menos que 1.980 euros.

Short de seda de Gucci

gucci 2 Merca2.es

Con solo saber que este pantalón está confeccionado en seda ya te puedes imaginar que no va a ser barato, y mucho menos si ha sido diseñado por la popular firma de moda italiana también dentro de su colección Love Parade.

Impresionante seda de algodón en color amarillo, con un original estampado floral de palmera, rematado con encaje en la pernera y con cintura alta. El precio de este pantalón es de 790 euros.

Falda de algodón de punto

gucci 3 Merca2.es

Ponerte ahora mismo una falda de algodón de punto quizá no sea lo que más te apetezca, pero este tipo de prendas pueden ser una buena opción para cuando el tiempo empiece a refrescar, en combinación con unas botas.

Este diseño está confeccionado en punto con chevron azul y rojo GG, contando además con adornos de canalé. Incluye forro para ser todavía más cómoda y su precio está marcado en 980 euros.

Bikini de Gucci

gucci 4 Merca2.es

En cuanto has visto este bikini seguro que te has imaginado a ti misma en las playas más espectaculares, disfrutando del sol y el mar, y quizá hasta pasando la jornada en un yate en alta mar.

Es un bikini de punto elástico en rojo brillante, con detalle de GG en la zona del escote. Se ajsuta mediante nudos en la nuca. ¿Te atreves a ponerle precio? No te preocupes, resolvemos tu duda, este bikini cuesta 520 euros.

Bañador de licra

gucci 5 Merca2.es

Si prefieres los bañadores a los bikinis, dentro de la colección Love Parade también hay prendas para ti. Este modelo que te mostramos con estampado tie-dye lo tienes disponible en varios colores.

Destaca su original estampado de palmera en la parte central y, además, tiene tirantes cruzados con botones y cuello redondo. Dado que tiene más tela que el bikini, también su precio es más alto, son 690 euros.

Pantalón de algodón maxi

gucci 6 Merca2.es

En Gucci se atreven con todo, y no es extraño encontrar en sus colecciones prendas aptas para las más atrevidas. Como este original pantalón de algodón con estampado jacquard con maxi GG y etiqueta de piel con GG.

Con pernera ancha que acaba por encima de los tobillos, si te ha gustado este modelo, puedes ponerlo en tu armario por 1.250 euros.

Vestido de satén de crepé de Gucci

gucci 7 Merca2.es

Aunque tiene una clara inspiración vintage, lo cierto es que el diseño de este vestido está de plana actualidad, porque nunca pasa de moda. Este modelo en concreto está confeccionado en satén de crepé de color camel.

Con botones forrados en el mismo género, sin forro, y con cuello con lazo incorporado. Un vestido de seda 100%, hecho en Italia, y que tiene un precio de 2.700 euros.

Vestido largo de algodón

gucci 8 Merca2.es

Este es uno de los diseños de Gucci que más éxito está teniendo esta temporada, y lo puedes encontrar en varios colores. Un vestido confeccionado totalmente en algodón con decoraciones en poliamida.

Con forro desmontable y cintas de encaje. Un vestido clásico de inspiración cowboy con detalles más contemporáneos, cuyo precio es de 1.980 euros.

Short denim

gucci 9 Merca2.es

El short denim es una prenda básica en el fondo de armario femenino para el verano. La versión de Gucci no es apta para todos los bolsillos, pero no podemos negar que es tremendamente original.

Confeccionado totalmente en algodón, con jacquard con maxi GG en rosa y etiqueta con logo vintage metalizado. El precio de esta prenda tan veraniega es de 980 euros.

Falda de cuadros

gucci 10 Merca2.es

Gucci le vuelve a dar un giro a la clásica falda de tweed, en este caso a cuadros en azul claro con un original detalle de corazones. Una prenda de talle normal, con forro, y cierre mediante cremallera lateral.

Perfecta para un estilismo profesional o para una salida especial. Si quieres poner esta prenda en tu armario su precio es de 790 euros.

Conocer los múltiples beneficios de la simulación CFD en la nube

0

Aplicar herramientas de ingeniería de alto nivel para el cálculo o diseño de productos y maquinarias en fases tempranas de desarrollo es una posibilidad cada vez más accesible para todo tipo de empresas. La plataforma Symula, fundada por los ingenieros aeroespaciales David Bujeda y Zeus Neila, automatiza el proceso de simulación CFD con el fin de validar y optimizar el diseño, sin necesidad de ser configurado por un experto. La herramienta permite disfrutar de todos los beneficios de la simulación en la nube al eliminar la necesidad de comprar ordenadores de altas prestaciones y permitiendo lanzar tantos cálculos simultáneos como sean necesarios.

Ventajas de la validación digital

Bujeda y Neila han adaptado el software de simulación tradicional a un sistema virtual automatizado y sencillo. En el portal web de Symula, los usuarios pueden acceder a una demo gratuita para explorar todas las ventajas de la validación digital. El proceso empieza cuando el cliente sube la geometría de su producto y seguidamente selecciona las condiciones de operación; el tercer paso es lanzar la simulación y conocer los datos que arroje. La primera aplicación disponible en la plataforma es un túnel de viento virtual, ideal para proyectos de aerodinámica externa.

Al ofrecer mayor acceso a la simulación computacional de fluidos (CFD), la agencia permite que aquellas empresas con menos recursos tengan acceso a la industria 4.0 y puedan analizar el funcionamiento de sus productos, tal como lo hacen las corporaciones líderes en el campo de la ingeniería. El recurso garantiza la reducción de costes, el ahorro de tiempo, además de la mejora del rendimiento térmico y de la eficiencia aerodinámica.

Tres opciones de simulación están disponibles de acuerdo con las necesidades de las empresas. El Diseño Conceptual, que da resultados rápidos, aunque menos precisos; el Cálculo Preciso, con datos más específicos y una buena precisión de cálculo; y la Simulación Realista, que aporta la mayor precisión posible, comparable con pruebas reales.

Software accesible y de vanguardia

Symula ha logrado adaptar el software de código abierto OpenFoam a su servicio de validación y prototipado virtual, que desarrolla escenas o aplicaciones automatizadas sin necesidad de invertir en licencias ni hardware. Al suscribirse a la plataforma, el cliente podrá gestionar las simulaciones que necesite desde el panel de control a través de cualquier navegador web. La colaboración profesional online es otro beneficio de la simulación en la nube, ya que el usuario podrá contar con soporte de ingeniería y compartir información con el equipo de Symula.

Facilitar el acceso a la simulación CFD impulsa la fabricación de productos de mayor calidad con procesos sostenibles y mucho más económicos. Los servicios de Symula están disponibles para el mercado internacional gracias a la voluntad de superación de profesionales que continúan creando aplicaciones para beneficiar cada día a un mayor número de empresas. 

BancoDatos cuenta con una base de datos y emails de colegios públicos en España

0

Contar con una actualizada base de datos de potenciales clientes resulta indispensable para las grandes empresas, pymes y autónomos de la actualidad. Con ellas se pueden crear campañas de marketing mucho más directas, relevantes y exitosas, logrando mejores resultados. Por ejemplo, quienes desean desarrollar campañas de publicidad dirigidas a colegios o instituciones educativas, pueden encontrar en la web BancoDatos algunas de las fuentes más fiables y actualizadas del mercado. La plataforma está formada por un equipo de expertos en IT y Big Data, que gestionan una completa base de emails de colegios privados en España, así como también de colegios privados, poniéndola a disposición de las compañías que los necesiten.

Base de datos actualizada de colegios públicos y privados en España

El portal BancoDatos ha desarrollado toda una base de datos de colegios públicos, así como también un listado de colegios privados en España, todas actualizadas y con el fin de abrir mejores oportunidades de negocios para empresas, pymes y autónomos. Con una base de datos como esta podrán, de manera directa, presentar y posicionar productos y servicios a un público concreto, es decir, a potenciales clientes. Todo esto a través de campañas de telemarketing, publicidad por correo electrónico, SMS marketing y más. De hecho, con estrategias como estas, se aumentan las posibilidades de venta y, por lo tanto, la rentabilidad de cualquier empresa.

Todas estas bases de datos de colegios e instituciones educativas públicas y privadas de España han sido recopiladas por verdaderos profesionales con mucha trayectoria en el Big Data e IT, por lo que los directorios telefónicos, correos electrónicos y direcciones que ofrecen son totalmente fiables, honestos, verificados y actualizados. Esto es precisamente lo que los diferencia en el mercado.

Bases de datos totalmente legítimas y dentro del margen de la normativa vigente

Al adquirir una base de datos de colegios privados y públicos de España a través de BancoDatos, se puede estar seguro de que se trata de datos totalmente legítimos y que no vulneran el derecho a la protección de datos personales de ninguna persona. En efecto, todos los datos que recopilan se hacen a través de fuentes públicas, garantizando el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.

En las bases de datos ofrecidas por esta compañía se encuentran miles de colegios, teléfonos, teléfonos extra, teléfonos móviles, correos electrónicos, páginas web, perfiles en redes sociales, correos electrónicos únicos y mucho más. La entrega se hace inmediatamente en formato Excel y CSV una vez que se ha confirmado el pago a través de sus métodos de cobro 100% seguros. Adicionalmente, se puede también descargar una prueba gratuita desde su sitio web, para quienes quieran comprobar por sí mismos lo que ofrece esta compañía.

Kiko Jiménez se juega el despido en ‘Sálvame’ con este ataque a Ortega Cano

0

No semana ni día que la polémica no asome por el plató de ‘Sálvame’, sea a cuenta de un invitado, de los colaboradores o de alguna primicia del programa. En esta ocasión ha sido por el segundo caso, concretamente las palabras que ha dedicado Kiko Jiménez a Ortega Cano y que ha provocado la indignación en la mesa, pero sobre todo el enfado y encaro de María Patiño.

Durante el un momento del debate en que se hablaba de la situación de Ortega Cano y Ana María Aldón y en el que se estaba lamentando la situación actual del torero y cómo podría acabar sus últimos años, Kiko Jiménez se mostró en una postura totalmente contraria, señalando que de pena nada y refiriéndose al accidente de circulación que tuvo.

Enseguida la mesa y especialmente María Patiño le contestó que «al final este tipo de argumentos tiran por tierra la credibilidad que puedes tener en otros», no sin antes señalar Kiko Jiménez si no podía decir lo que le diera la gana. Sin embargo, se insistía en la mesa no ahondar en esa herida, calificándola como «un triste accidente que ya ha pagado».

REACCIÓN INMEDIATA EN TWITTER

Como no podía ser de otra manera, los tuiteros se posicionaron inmediatamente tras las palabras de Kiko Jiménez, y hay que decir que, si bien otras veces abundan sus haters, hoy han apoyado y elogiado al colaborador por su valentía. Es más, muchos consideran que simplemente ha expresado una verdad y por tanto tomaban esa reprimenda de los compañeros y presentadora de ‘Sálvame’ como una especie de censura.

De hecho, algún tuitero señalaba que con esta intervención Kiko Jiménez tenía ya los día contados en en la silla de programa de Telecinco.

Otra telespectadora de ‘Sálvame’ avisaba en Twitter qué haría si se producía esa circunstancia, que otros señalaban como improbable porque sería demasiado obvia una censura y represalia contra una libre declaración que no contenía desprecio o insulto alguno.

POR QUÉ ORTEGA CANO ESTÁ EN EL OJO DEL HURACÁN

Siempre lo ha estado, primero como torero de primer nivel, luego también siendo el marido de Rocío Jurado, posteriormente como viudo… Pero la cosa no acaba ahí, porque luego llegó el infausto día del que hablaba Kiko Jiménez y por último rehaciendo su vida con Ana María Aldón.

Ahora, su actualidad es la crisis matrimonial y su delicado estado se salud. Desde hace varias semanas, otro de los colaboradores de ‘Sálvame’, Rafa Mora, ha incidido en el preocupante estado de salud del ex torero y también en que la relación su mujer estaría totalmente rota.

Kiko Jiménez Ortega Cano

KIKO JIMÉNEZ Y SU «FRENTE» INMOBILIARIO

Mientras, la actualidad de Kiko Jiménez parece más halagüeña que la de Ortega Cano, con la silla en ‘Sálvame’ (veremos si con novedades debido a sus palabras) y una venta en ciernes de su lujosa villa en Valdemorillo. El portal inmobiliario Idealista la anuncia dentro de su sección de Casas de famosos. Lo acaba de poner en venta con un precio de nada menos que 1 millón de euros. Es un chalet de 330 metros cuadrados y parcela de 1.200 metros cuadrados con jardín y piscina.

Hace apenas dos meses, la antigua pareja de Gloria Camila Ortega, ‘celebrity’ e hija de Rocío Jurado y José Ortega Cano, mostraba en sus redes sociales la conclusión de esta casa de estilo moderno que ha proyectado desde cero, de la que se hizo eco la cadena de televisión en la que trabaja.

Las joyas artesanales para lucir en verano de Trepillé

0

Trepillé es una marca de joyas artesanales cuyo taller se encuentra en Cádiz y con unas propuestas que se han ganado la preferencia del público. Se especializa en la confección de brazaletes, anillos, collares, gargantillas, chokers, broches y pendientes, utilizando distintas combinaciones de materiales.

Este verano ofrece un variado y novedoso catálogo de piezas originales inspiradas en el sol, el aire libre y la libertad de la temporada. Los creadores de la firma han señalado que con los nuevos modelos se han mantenido fieles a su filosofía de diseños exclusivos elaborados a mano.

Las propuestas de la temporada

La narrativa de las principales pasarelas de moda ha coincidido con que la inspiración floral es una de las tendencias para esta temporada veraniega. En este sentido, la apuesta de Trepillé ha incluido este elemento en varias de sus líneas. En el caso de los pendientes, dos de sus ejemplos son las referencias Flor Perla y Gladiolo, que evocan los colores del mar.

Los collares largos y superpuestos no aparecen en la lista como un complemento impulsado por el verano. Su notoriedad ha sido evidente desde que el 2022 asomó sus primeros rayos de sol. Dentro de la línea de Trepillé, el modelo Concha es una excelente muestra y una propuesta ideal para combinar con prendas abiertas, claras y vaporosas.

Adicionalmente, cuando el verano es la principal fuente de inspiración para adornar el cuello, las referencias Coral, Conchas Doble Oro y Hueso resultan excelentes opciones. Se combinan de forma muy conveniente con pulseras y brazaletes a juego o mezclando materiales. En este grupo la firma destaca sus piezas Perlas Triple Línea o Piedras Rectangulares.

El verano de la extravagancia

La moda ha hecho suyo el sentimiento de libertad que se ha generado este verano por ser el primero sin ningún tipo de restricción sanitaria. Las joyas artesanales se han contagiado de esta tendencia con propuestas extravagantes y llamativas. Los brazaletes Egipcio, Rectangular, Hojas Doradas, Estrellas Puntas, Cruzado y Estrellas Bolas son parte del aporte que hace Trepillé a esta ola.

Otro complemento ideal para llevar a todas partes este verano son los chokers. Los modelos Perlas Dos Vueltas, Perlas Blancas, Hueso, Estrella Grande, Perlas Rectangulares, Piedras Colgantes son los mejores ejemplos de las nuevas tendencias. Para las que buscan referencias más clásicas, pero sin salirse del espíritu de la temporada, Trepillé ha fabricado las propuestas Choker Rosa y Triple Rosa.

Uno de los principales valores agregados que tienen las joyas de Trepillé es que sus piezas son elaboradas una a una, cuidando milimétricamente cada detalle. La intención de la firma es que cada mujer se sienta la más especial del mundo al usar las joyas.

Jesús Álvarez Riesco, el event planner gallego que triunfa en Nueva York

0

Después de llegar a Nueva York hace más de 10 años, gracias a una beca para jugar al fútbol en Estados Unidos, la vida de Jesús Álvarez Riesco dio un giro radical, llegándose a convertir en el event planner de referencia para las celebrities españolas que visitan La Gran Manzana. Tras haberse desempeñado como futbolista, entre otros equipos, en el mítico New York Cosmos, Álvarez Riesco decidió montar su propia empresa junto a dos amigos asturianos, dando origen a 1990 Group, firma dedicada a la promoción de eventos para celebridades de España como cantantes, futbolistas y actores.

Disfrutar la noche neoyorquina, de la mano de Jesús Álvarez Riesco

Si bien la idea de Jesús al marcharse de Galicia era jugar al soccer mientras estudiaba la carrera de Business International en una universidad americana, el paso de los años lo ha convertido en un referente en la organización de eventos en la ciudad de Nueva York con su empresa 1990 Group. La compañía fundada en 2018 ha logrado un gran crecimiento en su corta vida, habiendo llevado a cabo eventos en los que han participado artistas de la talla de Nicky Jam y J Balvin, entre otros.

De este modo, Jesús Álvarez Riesco se ha convertido en un event planner de renombre para clientes como actores, cantantes y futbolistas que llegan a la ciudad desde España, gestionando el transporte, restaurantes, hoteles y las mejores discotecas de Manhattan, como es el caso de TAO Downtown o PHD Rooftop Lounge at Dream Downtown, un rooftop con una hermosa vista de Nueva York.

Una compañía en constante crecimiento

Con 30 años y habiendo dejado algo de lado el fútbol por el trabajo, Jesús Álvarez Riesco sigue poniendo objetivos firmes en su horizonte, como la idea de abrir su propio nightclub restaurante en Manhattan junto a sus socios de 1990 Group.

Con la experiencia de haber sacado por Nueva York a la estrella brasileña Ronaldo, a la plantilla del Real Madrid, al príncipe de Arabia Saudí y a altos cargos de empresas multinacionales, entre muchas otras personas importantes, este event planner gallego garantiza a sus clientes la diversión en las discotecas más exclusivas de la ciudad. Tanto es así que la firma cuenta con 23 contratos de eventos a la semana con 10 discotecas distintas.

En consecuencia, los servicios de alto nivel, con una atención personalizada, han llevado a Jesús Álvarez Riesco a posicionarse como una referencia para los hispanoparlantes que quieran disfrutar la noche neoyorquina.

Difundir diferentes tipos de contenido para todas las plataformas con Keilley.com

0

Para que una estrategia de marketing de contenidos sea exitosa es necesario considerar 3 factores. En primer lugar, las piezas creadas, que pueden ser artículos, imágenes, materiales audiovisuales o una combinación de todo, deben ser interesantes y de calidad. Hoy en día, también es fundamental que estén optimizadas para SEO, de manera que puedan ser vistas por más usuarios.

El tercer factor es la distribución, que es la forma de amplificar el contenido para que una marca o empresa pueda llegar a las personas que todavía no la conocen. En este sentido, a través de los servicios de relaciones públicas de keilley.com es posible acceder a una red de más de 36.000 medios de comunicación de todo el mundo.

Servicio de relaciones públicas en Keilley.com

La distribución de contenidos tiene por objetivo llegar a los consumidores con información valiosa para que puedan satisfacer algunas de sus necesidades. Actualmente, las historias se direccionan hacia los nichos de público que pueden estar interesadas en ellas. La principal diferencia que tiene este tipo de estrategias con las tradicionales es que se busca generar un impacto con contenido de valor para los consumidores o usuarios.

Para poder cumplir con este objetivo, Keilley.com cuenta con un equipo de redactores y escritores experimentados que es capaz de producir contenidos para todas las plataformas, sean digitales o no. Estos especialistas disponen de una amplia experiencia en la redacción de distintos tipos de artículos, comunicados de prensa empresariales o gubernamentales y piezas de marketing.

A su vez, Keilley.com se encarga de llegar a los periodistas más adecuados para la difusión de cada tipo de contenido. Asimismo, esta empresa también implementa estrategias de activación en distintos medios de comunicación y redes sociales.

Marketing de influencers para reforzar la presencia de las marcas

Una de las últimas formas de branding, que puede servir para complementar una estrategia de relaciones públicas es el marketing de influencers. Trabajar junto a algunas de las cuentas más influyentes en las redes sociales permite un contacto más directo con la audiencia y provee a las marcas de respaldo y confianza.

Actualmente, el público joven y adolescente utiliza masivamente las redes sociales para buscar reseñas e información sobre los productos en los que están interesados. Por tanto, es más probable que compren productos o contraten servicios que son respaldados por sus influencers favoritos.

Gracias a los servicios de Keilley.com, es posible encontrar al influencer indicado para la promoción de una marca. Además, es importante trabajar el concepto de cada empresa de manera adecuada para promocionar productos correctamente y captar la atención de la audiencia.

Por medio de Keilley.com, es posible contar con servicios de creación de contenido de calidad y relaciones públicas para encontrar los mejores canales de difusión. De esta manera, una empresa o marca puede dar un paso adelante para cumplir con sus objetivos.

La finca Prados Moros destaca ciertos aspectos a tener en cuenta a la hora de organizar una boda

0

Contraer matrimonio representa una de las decisiones más importantes en la vida de una pareja. Se trata del comienzo de una historia juntos, por lo que hacer del día de la boda algo especial es fundamental.

En ese sentido, las bodas en fincas resultan una opción atractiva para muchas parejas. Sin embargo, su planificación puede ser compleja, motivo por el cual recurrir a servicios profesionales para organizarla resulta una buena alternativa. Al respecto, Prados Moros ha logrado distinguirse como una de las principales fincas de bodas en Madrid. Este espacio reúne un encanto inigualable y el asesoramiento de especialistas que ayudarán a hacer de esta celebración un momento inolvidable.

Celebrar una boda en una finca: ¿Cómo hacerlo?

El lugar donde hacer la boda es uno de los aspectos fundamentales. En este caso, lo más recomendable es escoger un espacio agradable y cómodo, que encaje con los gustos y personalidad de cada pareja, pero que, además, ofrezca un servicio integral para poder despreocuparse y delegar en su equipo. Por ese motivo, es importante que, a la hora de elegir la finca, el espacio de la posibilidad de organizar todos y cada uno de los acontecimientos para el Día B. Son cada vez más las bodas que se celebran en estos espacios y, dentro de la amplia lista de opciones, Prados Moros ha logrado popularizarse por encargarse de todos los detalles relacionados con este evento, desde asesoramiento a la hora de decidir el menú, pasando por las flores, gestionando cada paso previo y terminando en la ejecución y coordinación del gran día.

Las bodas al aire libre se han popularizado en los últimos tiempos, lo que ha dado lugar a que cada vez haya más fincas de bodas para complacer a quienes optan por esta opción. Sin embargo, es importante contar siempre con un plan B, ya que una de las pocas cosas que no se puede controlar es el tiempo y, aunque nadie quiere que le llueva en su gran día, esto puede ocurrir y, por tanto, hay que contar con distintos espacios cubiertos para cada momento de la celebración. Prados Moros destaca por ofrecer un buen PLAN B para realizar tanto el cóctel, la comida y la discoteca, como para la ceremonia, en caso de querer contraer matrimonio en las mismas instalaciones.

Prados Moros reúne todas las características para hacer de tu boda un día único   

A tan solo 35 minutos de Madrid, la finca Prados Moros ofrece un servicio completo de organización de bodas. Este espacio atractivo cuenta con una cocina de producción que permite elaborar cada plato con materia prima de alta calidad. Asimismo, destaca por contar con una gastronomía única y menú ideales para bodas, dando todo tipo de facilidades a la hora de adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Prados Moros dispone además de los espacios interiores, todos ellos acristalados con vistas a la finca y atractivas decoraciones, amplios espacios exteriores que sorprenden a cada invitado. Sus amplios jardines, cuidados al más mínimo detalle y el lago con su embarcadero, donde se disfruta de las mejores puestas de sol, hace que se convierta en uno de los lugares más atractivos para la celebración de una boda.

Adicionalmente, cuenta con el club de novios, donde ofrecen servicios adicionales y asesorías a proveedores. A través de la página web de Prados Moros, es posible conocer detalles específicos de sus servicios, así como también se puede contactar para visitar el lugar antes de cualquier celebración.

Food Delivery Brands supera las cifras prepandemia con ventas de 323,5 millones en el segundo trimestre de 2022

0

Durante los primeros seis meses del año, las ventas cadena del Grupo crecen a doble dígito y ascienden a 620 millones de euros, un 18,7% más que el mismo periodo del año anterior (+14,4% a tipo de cambio constante). En el segundo trimestre, las ventas han ascendido a 323,5 millones de euros, un 20,4% más que en el mismo periodo de 2021. Esta evolución de las ventas ha generado un impacto positivo en la cuenta de resultados del Grupo, con un crecimiento de los ingresos del 15,9%, hasta situarse en los 104,7 millones de euros en el segundo trimestre.

El Ebitda ajustado en el primer semestre alcanzó los 16 millones de euros, en línea con los 16,2 millones que el Grupo consiguió en el mismo periodo de 2021, a pesar de un entorno marcado por la incertidumbre y la inflación en los mercados en los que opera la compañía. La liquidez del Grupo a cierre de junio de 2022 asciende a 36,4 millones de euros, antes del pago de intereses correspondiente al primer semestre de 2022.

Por mercados, en España y Portugal, donde la compañía ha llevado a cabo un relanzamiento de la marca Telepizza, las ventas en el primer semestre han registrado un crecimiento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

En Latam, las ventas cadena del primer semestre de 2022 aumentaron un 28,8% respecto al mismo periodo de 2021 (+19,5% a tipo de cambio constante). Si bien los efectos de la inflación y la guerra en Ucrania han sido menos relevantes que en Europa, se han producido algunas protestas puntuales, como en el caso de Ecuador, que han tenido un impacto temporal y leve en las ventas de la región.

En México, Food Delivery Brands está desarrollando una estrategia de crecimiento con fuertes inversiones para consolidar la marca Pizza Hut en el país. Esta estrategia se ha traducido en la apertura en junio de una nueva fábrica de masa en Querétaro, con una inversión de más de 7,5 millones de dólares, que suministrará a los establecimientos Pizza Hut que el Grupo opera en México, así como exportará a franquiciados de PH en Centroamérica y el Caribe. Una inversión que se suma al resto de las ya acometidas en la renovación y expansión de la marca Pizza Hut en el país y que está previsto continúe de manera sostenida durante los próximos años.

DESARROLLO DEL NEGOCIO

En total, el Grupo cerró el segundo semestre de 2022 con 91 aperturas netas respecto al mismo periodo del año anterior y cuenta ya con 2.350 establecimientos operativos a nivel mundial. Food Delivery Brands ha continuado con sus inversiones para reforzar la capacidad operativa e industrial del Grupo en todo el mundo durante el segundo trimestre de 2022. La nueva fábrica en México, operativa desde junio, se suma a las 4 repartidas entre España, Colombia, Chile y Ecuador.

La evolución de los resultados del Grupo sigue siendo positiva en este segundo trimestre. Unos resultados que se sustentan de la buena marcha de Telepizza en el mercado de Iberia, del crecimiento de la marca Apache Pizza en Irlanda y de la consolidación de la operación de Pizza Hut en Latinoamérica.

Gran profesionalidad entre los colaboradores especializados de Mallorca Informa

0

Desde la aparición de internet, el periodismo ha vivido una transformación. Ahora, los acontecimientos se difunden, en su mayoría, a través de portales digitales y por medio de las redes sociales, y la ciudadanía ha tenido que adaptarse a esta tendencia. Pero, además de eso, la gente se ha visto en la obligación de seleccionar muy bien sus fuentes de información, ya que en la actualidad existen un sinfín de canales poco fiables que publican datos falsos con el único fin de hacerse virales y obtener seguidores. En ese sentido, quienes desean conocer noticias de Mallorca veraces, pueden acudir a medios de comunicación como Mallorca Informa, que cuenta con colaboradores profesionales y de trayectoria.

Colaboradores de gran profesionalidad en Mallorca Informa 

Mallorca Informa cuenta con la colaboración recurrente de varios profesionales con diferentes especialidades. Cada uno de ellos se encarga de elaborar artículos de opinión de diversos temas de interés nacional e internacional. Por un lado, está el abogado Andreu Rotger, quien se encarga de la actualidad general y de la parte política. Rotger es un letrado con más de 20 años de experiencia en el sector, que dirige su propio bufete en Palma de Mallorca.

Para escribir sobre el recorrido del Deportivo Mallorca en la Liga, está Alejandro Vidal. Cabe destacar que Vidal está inscrito en el Registro Oficial de Periodistas y en el de Radio y Televisión. Además, formó parte del equipo fundador de Antena 3 Radio en 1982. Este profesional ha recibido prestigiosos galardones como el Micrófono de Oro y la Antena de Oro.

José María Ibáñez es otro de los colaboradores de Mallorca Informa. Él es escritor e investigador de temas relacionados con los enigmas y misterios de la historia. Además, en su otra vertiente, conoce a la perfección la historia de muchos rincones turísticos de la isla de Mallorca, como el castillo de Bellver, la Torre del Alquimista y muchos otros más. 

Joan Roig también aborda temas relacionados con el club de fútbol de Mallorca, gracias a su experiencia y trayectoria; además, es abonado de este mismo equipo desde 1971 y figura entre los treinta primeros abonados numerales del RCD Mallorca.

Juanjo Amengual escribe sobre marketing, ya que se dedica a la consultoría en esta área y en ventas, aparte de a la formación, y suma más de 20 años de experiencia.

Por último, Pep Carreño nutre al digital con su sección dedicada al puerto de Palma y al tránsito de las variadas y espectaculares embarcaciones que visitan periódicamente la isla. Desde portaviones hasta veleros con historia.

Qué más saber sobre el portal Mallorca Informa

El portal Mallorca Informa fue fundado en el año 2020. Este proyecto nació gracias a Javier Olona, un profesional vinculado a reconocidos medios de comunicación como Onda Cero, Radio Balear, la agencia de noticias Europa Press y el periódico El Mundo.

Este periódico digital cuenta con redactores locales enfocados en escribir artículos sobre noticias de interés de la zona. Pero, al mismo tiempo, cuenta con fuentes externas para poder ofrecer a sus lectores información de ámbitos más diversos. Los interesados en conocer las noticias de Mallorca de actualidad, economía, deportes, turismo y más, pueden acceder a la web de este medio para mantenerse al día.

¿Cuáles son las características del impuesto de trasmisiones patrimoniales?, de la mano de House XXI

0

Los expertos de la agencia inmobiliaria House XXI informaron que, durante este año 2022, han seguido incrementándose las consultas sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. La causa lógica de este aumento obedece al mayor dinamismo que ha experimentado el sector inmobiliario desde el fin de las restricciones por la pandemia.

Con un crecimiento en la demanda de inmuebles de todo tipo, los propietarios están tratando de poner en orden toda su documentación. En este sentido, uno de los aspectos más importantes es el que tiene que ver con los traspasos por sucesión o transferencia patrimonial.

Las transmisiones patrimoniales

Las transmisiones patrimoniales son todas las negociaciones mercantiles o actos jurídicos que implican el cambio de la titularidad patrimonial de un bien mueble o inmueble. Cuando estos actos se realizan a título oneroso, el Estado pecha un gravamen de carácter obligatorio que deben pagar el o los adquirientes en la transacción.

De no hacerlo, la autoridad fiscal está facultada para ejercer una inspección tributaria que determine la cantidad y exija el pago inmediato. Esta acción implica igualmente la cancelación de dinero adicional por concepto de recargo. Debido a esto, es fundamental que todo agente inmobiliario debe alertar y orientar a los propietarios sobre el debido cumplimiento de este precepto legal.

El equipo profesional de la agencia inmobiliaria House XXI explica que, para cumplir con esta obligación, el adquiriente debe hacer la autoliquidación ante Hacienda. Para ello, debe presentar una forma conocida como Modelo 600 en un plazo no mayor de 30 días hábiles siguientes a la firma la escritura.

La importancia de la asesoría fiscal

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es un gravamen que varía según la entidad autonómica donde esté ubicado el inmueble. House XXI señala que, en el caso de Madrid, el porcentaje a liquidar depende también de otros factores. Por ejemplo, si se trata de la adquisición de viviendas de tipo general será de un 6 %. Sin embargo, cuando el adquiriente es una familia numerosa o una empresa inmobiliaria, se reduce a un 4 % y un 2 % respectivamente.

House XXI indica que las leyes vigentes prevén así mismo una serie de gravámenes por derechos reales de garantía o transacciones con fines de alquiler. En esos casos, los porcentajes también son variables e incluyen en algunos casos exenciones, aunque de todas formas hay que presentar la autoliquidación. Los expertos indican que lo más recomendable para no omitir alguna obligación o no pagar de más es una asesoría profesional.

Cada día existe una mayor conciencia sobre estas obligaciones, por lo que se han disparado las consultas sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. De hecho, es uno de los servicios más demandados de la inmobiliaria House XXI, que tiene 3 sedes en Madrid. Para atender esa demanda cuentan con un equipo de abogados y gestores que aclaran cualquier duda sobre aspectos legales o fiscales.

Meta, matriz de Facebook, emite bonos por primera vez

0

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, ha confirmado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) el inicio de una colocación de bonos preferentes no garantizados entre inversores institucionales, en los que supone la primera emisión de deuda de la compañía.

«Meta Platforms comenzó una oferta de bonos preferentes no garantizados a personas que razonablemente se creía que eran compradores institucionales calificados«, ha informado la multinacional.

La empresa ha informado de que tiene la intención de utilizar los ingresos obtenidos a través de la oferta para «fines corporativos generales», que pueden incluir, entre otros, gastos de capital, recompras de acciones en circulación de sus acciones ordinarias, adquisiciones o inversiones.

Asimismo, ha apuntado que el momento de la fijación de precios y los términos de la emisión de bonos están sujetos a las condiciones del mercado y otros factores.

En este sentido, fuentes conocedoras indicaron a Bloomberg que la emisión oscilaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares (7.866 y 9.832 millones de euros) y podría repartirse en cuatro tramos, llegando el más largo de los vencimientos hasta 40 años y con una rentabilidad de entre 1,75 y 1,8 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro.

Estos son los alimentos que nunca deberías congelar

Si sueles hacer una compra semanal o quincenal, significa que tienes que ingeniártelas para almacenar todos los alimentos en la despensa, los armarios y el frigorífico para que aguante lo suficiente hasta el día de consumirlos. Seguramente muchos de esos productos irán directamente al congelador, y así podemos recurrir a ellos en cualquier momento sin preocuparnos tanto de que se nos pase la fecha. El problema de esto es que no todos los alimentos se pueden congelar. En algunos casos, congelarlos implica perder textura y sabor, y en otros, en contra de lo que solemos pensar, las bajas temperaturas pueden favorecer la proliferación de ciertos patógenos.

CUIDADO CON LA CONGELACIÓN

congelar

Conservar los alimentos a temperaturas por debajo de los 0ºC es una de las técnicas más eficaces para prologar la disponibilidad de ciertos productos. Sin embargo, la congelación no destruye los patógenos, solamente impide que se multipliquen. Por el contrario, aplicar calor, sí que destruye esos microorganismos que pueden resultar dañinos para nuestra salud. La congelación detiene su desarrollo por no los aniquila, y de hecho cuando procedemos a descongelar y el alimento alcanza la temperatura ambiente, el crecimiento de los patógenos se reanuda, lo cual puede llegar a ser bastante peligroso.

ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONGELAR

congelar

Es por este motivo que los alimentos más perecederos deberían cocinarse antes para acabar con cualquier microorganismo, y mejorar su conservación. Una vez cocinados, hay que guardarlos en un recipiente hermético y entonces sí, ya se podría reservar en el congelador. Pero no todos los alimentos son aptos para congelarse, porque este proceso hace que pierdan sus características de sabor y textura. En estos casos basta con mantenerlos refrigerados, respetando la fecha límite de consumo.

SALSAS Y MAYONESAS NO SE PUEDEN CONGELAR

salsas Merca2.es

La mayonesa y otras salsas similares (salsa rosa, alioli, tártara, etc.) no son buenas candidatas para la congelación, ya que al descongelarse se pierde la emulsión de sus ingredientes y queda como una masa poco agradable de comer y sin apenas sabor.

TARTAS O PASTELES

pastel Merca2.es

Es verdad que se venden pasteles congelados, pero están fabricados especialmente para eso. Si compramos o preparamos una tarta fresca, lo mejor es mantenerla en la nevera y consumirla antes de cuatro días, lo cual no parece un gran reto, siendo un dulce tan goloso. Las tartas al descongelarse tienden a agrietarse, y esto puede arruinar por completo su textura y su consistencia. También puede perjudicar su aroma y su sabor.

CONGELAR LAS PATATAS ES UNA MALA IDEA

lentejas Merca2.es

Un error muy común es congelar el guiso de lentejas con patatas, aunque no es nada aconsejable. La patata, concretamente su fécula, se deshace con la congelación, por lo que al calentarla de nuevo se pierde por completo su textura. Si sobran lentejas es mejor retirar la patata y congelarlas sin este ingrediente.

FRITOS Y REBOZADOS

rebozado Merca2.es

Los alimentos rebozados y fritos, tipo rabas, calamares, croquetas, filetes, sanjacobos, etc., no toleran nada bien el congelador. Además de perder sus propiedades, al descongelarlos el rebozado se queda blando, insulso y nada placentero de comer. Lo recomendable con este tipo de comidas, es congelarlos antes de pasarlos por la sartén.

MACARRONES Y PASTA EN GENERAL

congelar

El proceso de congelación deteriora la consistencia de la pasta, por lo que el plato queda totalmente arruinado. La pasta se debe consumir siempre recién cocinada. La buena noticia es que la cocción no nos llevará más de 10 minutos, así que merece la pena prepararla al momento. Si vas a preparar boloñesa, esta sí que se puede congelar.

HUEVO, LECHE Y QUESO

huevos Merca2.es

Estos tres productos de origen animal no responden muy bien a la congelación, ya que cambia su textura. Lo mejor es conservarlos en el frigorífico y consumirlos frescos en el plazo recomendado. No obstante, algunos tipos de quesos duros si pueden congelarse protegidos en un papel de plástico. En caso de necesidad también se puede hacer con el huevo, eso sí, sin la cáscara (por ejemplo cocido).

FRUTAS Y VERDURAS

congelar

Estos alimentos se deben consumir frescos. Al contener mucha agua en su interior, al congelarlos se forman cristales de hielo que terminan dañando el producto y deteriorando su estructura. Al descongelarlos pierden sabor y textura y tiene un aspecto nada apetecible. Las verduras y frutas ultracongeladas que se comercializan, pasan por un proceso diferente, que sí consigue mantener todas sus propiedades.

Xula, la marca sostenible presenta sus nuevas braguitas menstruales

0

Xula es una compañía que fabrica braguitas menstruales que reducen el uso de tampones y compresas desechables. Los desechos sólidos han causado un daño casi irreparable al planeta Tierra, entre estos, los productos residuales que utilizan las personas que menstrúan forman parte del problema que atañe a la contaminación. Por esta razón, esta alternativa permite cambiar el uso de desechables por una braga lavable, especialmente diseñada para el periodo menstrual.

Sustituir las compresas y los tampones por braguitas menstruales

Las alternativas a los desechables están cada vez más presentes en el mercado. Muchas personas comenzaron a implementar las copas menstruales para eliminar el uso de tampones en la menstruación, pero hay un porcentaje que no se siente cómodo usando esta opción. Por eso, surgen las braguitas menstruales Xula. Esta marca de cuidado personal sostenible ha desarrollado un sistema único de braguitas menstruales con una compresa incorporada que te facilitará cambiarlas tan a menudo como necesites

En su proceso de fabricación, se utiliza poliamida reciclada para elaborar unas braguitas menstruales de material suave y resistente. La base de la lencería, además de ser absorbente, incorpora una compresa de material técnico que drena el líquido al interior y hace que la superficie se mantenga seca todo el tiempo. El componente impermeable evita al 100 % los derrames en los días de menstruación abundante. Asimismo, garantiza una higiene completa, ya que el tejido antibacteriano que es el que está en contacto con la zona íntima elimina los olores indeseados.

Diferentes tallas y modelos

Xula presenta este producto en diferentes tallas para ajustarse a todos los tipos de cuerpos. La colección de corte clásico Chloe incorpora modelos delicados y elegantes en color negro, puesto que la poliamida de este color es la materia prima para elaborar una braga resistente al flujo. Por su parte, la colección Emma Essentials presenta cortes más contemporáneos que se ajustan a la perfección. En la parte superior, contienen una elástica en tres colores que la hace más estilizada.

Con la compra de cualquiera de los modelos, la marca incluye una compresa de flujo moderado que equivale a dos tampones como media. Además de esto, pone a disposición las otras compresas que se ajustan a los diferentes flujos: el ligero, ideal para las personas que sufren pérdida de orina; el que equivale a tres tampones, para una menstruación más abundante; y el que equivale a cuatro tampones, para las noches, cuando el flujo sanguíneo es más abundante y pasan más horas sin cambiarse la compresa.

Más del 60 % de la primera parcela de viviendas unifamiliares del proyecto Thera ya han sido comercializadas

0

De acuerdo con los datos recogidos por Statista, en las últimas décadas, ha disminuido el porcentaje de población en España con vivienda en propiedad. Es de destacar que, aunque gran parte de esta disminución se debe a temas económicos, también hay un sector de la población que ha manifestado no poder encontrar pisos y/o viviendas unifamiliares que se adapten completamente a sus necesidades.

Para este público, existen empresas como Zanda Homes, que promociona diversos proyectos residenciales exclusivos.

La construcción más reciente se denomina Thera y se encuentra en proceso de desarrollo. Se prevé que la obra comience en 2023.

Características del proyecto Thera

Thera es un proyecto de viviendas unifamiliares adosadas, construidas en dos parcelas contiguas. En la primera parcela, se ubican 28 casas y ya se ha comercializado el 60 %, mientras que la segunda tiene 14. De esta manera, se obtienen dos urbanizaciones privadas con zonas comunes independientes. Los chalets tienen una fachada sencilla que resalta por sus colores claros. Este acabado contrasta con los trabajos de carpintería que le dan un look moderno a las viviendas.

Las urbanizaciones cuentan con espacios dedicados al esparcimiento. Cada una de ellas tiene un jardín y una piscina privada.

Otro aspecto destacado de las construcciones es el espacio para aparcar hasta dos coches con acceso directo a la calle.

Por otro lado, el diseño está hecho para aprovechar al máximo la luz solar. Además, los árboles y plantas del jardín y del exterior de la vivienda son parte del diseño y ayudan a darle más vida al interior de las casas. Este proyecto se encuentra en desarrollo en la localidad de Mejorada del Campo, ubicada al este de la Comunidad de Madrid.

Zanda Homes: viviendas para hacer hogares

Zanda Homes es una promotora inmobiliaria dedicada a promocionar proyectos residenciales que respondan a los requerimientos de las familias actuales. Todo su equipo está comprometido con la búsqueda de viviendas que cumplan con características de eficiencia del espacio y utilidad. Además de promocionar las propiedades, ofrecen asesoramiento en la elección de un lugar de residencia. Al respecto, cuentan con amplia experiencia en el sector inmobiliario, jurídico y financiero, por lo que ayudan a tomar la mejor decisión en cada caso.

Los proyectos que aborda esta empresa tienen como clave principal la planificación responsable. Por esto, toman en cuenta la situación actual del mercado y la evolución que podría tener. A medida que se desarrolla la construcción, mantienen una comunicación constante con sus clientes para que estos sepan cada detalle de la obra de su futura casa. Asimismo, durante el trabajo, todas las empresas que colaboran con Zanda Homes tienen el mismo sentido de compromiso con sus clientes, aumentando la credibilidad de la empresa.

¿Cuáles son los principales beneficios del Botiquín Bio de AYDOAGUA?

0

En los imprevistos diarios, es importante contar con un botiquín de primeros auxilios, para enfrentar situaciones diversas, donde pueden ocurrir accidentes que generan dolencias o malestar.

Desde aliviar una picada de mosquito calmando la piel a repeler insectos, cuidar una quemada, evitar un moratón o hematoma, curar llagas corporales o la eliminación de verrugas antiestéticas, hasta regenerador capilar. También para el alivio del dolor muscular, articular y óseo, o contracturas a nivel profundo en el deporte. Hasta múltiples patologías internas bucales en encías o en el cuidado íntimo.

Por eso, AYDOAGUA cuenta con una línea especial de productos veganos naturales que integran el botiquín bio en antiséptico regenerador que fortalece la microbioma de la piel y su medio con las condiciones del pH fisiológico.

Entre el Kit botiquín está el Spray de alcance profundo regenerador y el Gel cicatrizante. Ambos productos naturales de aroma neutro, son elaborados con ingredientes veganos y ecológicos antialérgicos con el objetivo de cubrir varios cuidados relacionados con la salud.

¿Cuáles son los beneficios del botiquín bio de AYDOAGUA?

La formulación en la que se basan los productos del Kit botiquín bio contiene propiedades regenerativas que permiten desinfectar sin dolor, neutralizar elementos patógenos y equilibrar el pH. De igual manera, favorecen la bioestimulación física y energética, por lo que quien lo aplica, incrementa su resistencia a todos los procesos corporales.

Otra de las ventajas del botiquín bio es que está recomendado para todo tipo de pieles, incluyendo a quienes sufren de piel grasa, atópica, seca, mixta, reactiva o la piel sensible de bebés y embarazadas. Al penetrar en profundidad a nivel celular, produce un beneficio en los procesos metabólicos del cuerpo, aumentando los niveles de oxígeno e hidrógeno y agrega energía en las células.

Por otra parte, los productos del kit contribuyen en el proceso de regeneración del organismo, además de refrescar, calmar, con efecto antiinflamatorio y analgésico al desinfectar de manera astringente con propiedad antiacné. Beneficios al humectar, renovar y rejuvenecer la melanina y el colágeno, todas estas bio acciones sin efectos secundarios.

Con su fórmula específica antioxidante, tanto el espray como el gel, tienen características de la cosmética natural, saludable y sostenible.

¿Cómo y en qué casos se recomienda aplicar los productos del botiquín bio de AYDOAGUA?

Una de las características más importantes de los productos AYDOAGUA es su versatilidad, lo que permite aplicar el botiquín en situaciones propias de la vida cotidiana. Por ejemplo, en caso de sufrir patologías internas relacionadas con la higiene bucal o íntima y patologías externas como dolencias musculares, con el adicional de que también aportan varias vitaminas, oligoelementos y aminoácidos.

Por ese motivo, los médicos recomiendan su aplicación en medicina para terapias de osteopatía en osteomuscular y osteoarticular, cuidado del bebé en pediatría, cráneo-sacral, biofísica magnética, terapias faciales, detox, acupuntura y otros tratamientos de carácter estético capilar, con infinidad de funciones relacionadas con el cuidado corporal interno y externo.

El Kit antiséptico botiquín consta de un protocolo sencillo de aplicación según tipo de dolencia y disponible en la tienda online.

Además, en la categoría del botiquín bio, aparecen en envases reciclables del kit botiquín para humano con ambos formatos de botellas rellenables de un litro y el kit botiquín de animales.

Debido a que el botiquín viene en una bolsa de organza para el transporte de los productos ecofriendly, es bastante sencillo y su aplicación en las zonas afectadas puede realizarse en cualquier momento.

Por último, AYDOAGUA acaba de incorporar un nuevo formato: el doble botiquín para avión, diseñado y siguiendo las medidas que permiten las legislaciones de los aeropuertos.

Acciones humanitarias del kit botiquín bio de AYDOAGUA

Un ejemplo de la historia y lo recomendados que son los productos del botiquín bio de AYDOAGUA o también llamado External spray AyDo, es que fue creado por el Sr. Ayhan Doyuk, AyDo World Projects para conformar el kit de primeros auxilios en 1991 durante la Guerra del Golfo en el Movimiento Internacional y aplicados por equipos de la Cruz Roja.

De esa manera, fue posible cubrir las acciones de asistencia humanitaria en cuadros infecciosos, en curar diversas patologías internas y externas, gracias a la acción de la tecnología biomimética AyDo plenamente biológica y natural cruelty free

FacePhi casi duplica sus ingresos en el primer semestre y roza los 10 millones

0

La empresa de identidad digital FacePhi casi ha duplicado sus ingresos en el primer semestre del año, tras facturar 9,71 millones de euros, un 98,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado este jueves al mercado.

La cotizada en BME Growth ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 456.000 euros, lo que contrasta con los 566.000 euros negativos del periodo comparable en 2021.

No obstante, su beneficio operativo ha sido negativo, con pérdidas de 473.000 euros, casi tres veces menos que entre enero y junio de 2021, cuando los ‘números rojos’ superaron los 1,2 millones de euros.

En paralelo al crecimiento de la empresa, el capítulo de gastos se ha incrementado en un 69,3%, hasta los 9,2 millones de euros, debido principalmente al aumento personal y al impulso de la firma para comercializar sus soluciones.

Durante el último trimestre, la firma ha abierto una filial en Reino Unido y firmado un acuerdo con BAC Credomatic, uno de los mayores grupos financieros de Centroamérica.

Precisión Médica Dental ofrece instrumentos para la confección adecuada de las prótesis dentales

0

Las prótesis dentales son elementos artificiales que se colocan en la cavidad oral para sustituir las piezas dentales perdidas. De esta manera, se consigue recuperar la funcionalidad de la boca y se facilita la comunicación y la ingesta de alimentos y además se mejora la estética.

El protésico dental es el profesional encargado de diseñar, fabricar y adaptar las diferentes prótesis dentales y, para realizar su trabajo, requiere utensilios específicos. Precisión Médica Dental se encarga de la distribución de todo tipo de instrumentos para el ejercicio de la odontología. En esta plataforma, es posible encontrar los instrumentos necesarios para la óptima confección de las prótesis dentales.

Herramientas necesarias para la elaboración de prótesis dentales

Existen algunas herramientas básicas para elaborar una prótesis dental. Por ejemplo, destacan las cubetas de impresión, que son recipientes fabricados especialmente para la toma de impresiones dentales. Estas piezas indican si la prótesis es válida en cuanto a sujeción y función.

Precisión Médica Dental también dispone de articuladores, piezas usadas en el laboratorio para reproducir la articulación temporomandibular del paciente. Existen diferentes tipos de articuladores y se pueden clasificar según el ajuste, la precisión y el modelo.

Otro instrumento muy usado por el protésico es el paralelizador, una herramienta manual que determina el eje de inserción de la prótesis. Este eje se establece teniendo en cuenta las superficies retentivas, las cuales deben facilitar el soporte, la estabilidad, la retención y la estética de las prótesis dentales.

El lecrón, por otro lado, es un instrumento de metal fino, pequeño y manejable que se utiliza para modelar. En un extremo contiene una pequeña cuchilla recta que acaba en punta y en el otro extremo dispone de un botón. Ambos extremos se calientan sobre el fuego y son usados para pulir.

Otros utensilios necesarios para la confección de prótesis dentales son el zhale, el cuchillo de encerar, los pinceles, las espátulas, la pinza de mosquito, o bien el calibrador.

Todo tipo de instrumentos de odontología

Para trabajar en el área de odontología se requiere un amplio abanico de instrumentos fabricados para llevar a cabo los tratamientos. Una buena opción para la adquisición de estos es Precisión Médica Dental. Esta empresa cuenta con una gran variedad de instrumental odontológico de acero inoxidable, el material más común para la confección de estas herramientas. Sin embargo, las herramientas también pueden estar elaboradas a base de titanio, aluminio, cerámicos y otros materiales. En su catálogo, dispone de los diferentes instrumentos requeridos para la fabricación de prótesis dentales. Además, es posible conseguir estos productos de marcas muy variadas.

A través de Precisión Médica Dental, los centros odontológicos pueden adquirir toda la instrumentación necesaria para llevar a cabo su actividad profesional. La compañía también dispone de servicios de mantenimiento y reparación de estos equipos. 

DBRS afirma que la banca española ha reducido «significativamente» su exposición al sector inmobiliario

0

La economía y la banca españolas han reducido «significativamente» su exposición al sector inmobiliario desde poco antes de la crisis financiera de 2008, con niveles actuales «por debajo» de la mayoría de países europeos, según un informe elaborado por DBRS Morningstar.

En un análisis sobre la exposición del sector bancario, y de la economía del país, a la industria del ‘real estate’, la firma ha señalado que la inversión en construcción en España alcanzó su máximo en 2006, cuando suponía un 20,7% del PIB del país, si bien desde entonces este porcentaje se ha ido reduciendo hasta que a finales de 2021 era de un 9,9%.

Además, ha indicado que la exposición de los mayores bancos españoles se encuentra por debajo del 6% sobre el total de préstamos concedidos a clientes. Este porcentaje es inferior al de la banca europea, que tendría una proporción del 12% sobre la cartera total de préstamos.

En contraposición, ha subrayado que las exposiciones al negocio inmobiliario del sector tendrían «más riesgo» que las de otros países, con tasas de morosidad del 10,4%, situándose por encima de sus homólogos en el continente, cuyas exposiciones tendría una ratio de mora del 5,4% de media.

De esta forma, ha asegurado que continuará monitorizando «de cerca» estas exposiciones debido al actual contexto de incertidumbre económica y por el posible impacto que la pandemia tenga a largo plazo.

Banco Santander barre a la competencia en financiación de renovables

0

Banco Santander cerró el primer semestre como líder mundial en financiación de proyectos de energías renovables, con un monto total financiado de más de 2.400 millones de euros en 33 operaciones y una cuota del mercado mundial del 6,4%, según el ranking de Infralogic. El grupo que preside Ana Botín avanza en la consecución de sus objetivos relativos a la lucha contra el cambio climático y al apoyo a la transición verd, para alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todo el grupo en 2050, en línea con los objetivos del Acuerdo de París. El grupo ha cerrado

LA REFERENCIA

Banco Santander ha sido en la última década uno de los bancos de referencia en financiación de energías renovables, siendo uno de los tres mayores del mundo por número de transacciones y uno de los cinco por volumen de financiación.

Los nuevos proyectos renovables (greenfield) financiados o asesorados en 2021 supusieron una capacidad instalada de 13.604 megavatios y evitarán la emisión de 251 millones de toneladas de CO2. Estos proyectos tienen una capacidad de generación de energía eléctrica equivalente al consumo anual de 9,2 millones de hogares. A su vez, los proyectos relativos a ampliación o mejora de renovables ya existentes (brownfield) se tradujeron una capacidad instalada de 1.776 megavatios.

NUEVAS METAS

Santander ha anunciado en la nueva edición del Climate Finance Report tres nuevos objetivos intermedios de descarbonización de sus carteras con horizonte temporal 2030: reducción del 29% de las emisiones absolutas financiadas en el sector de la energía; reducción del 33% de la intensidad de las emisiones financiadas en el sector de la aviación, y del 32% en el sector del acero.

Estos nuevos objetivos intermedios se suman a los que el grupo comunicó en febrero de 2021, cuando anunció que en 2030 dejaría de financiar a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico y eliminaría por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo. A principio de este ejercicio, además, el grupo hizo público su objetivo de reducción del 46% de las emisiones financiadas en el sector de la generación de energía eléctrica.

METAS INTERMEDIAS

Tal y como establece Net Zero Banking Alliance (NZBA), la alianza promovida por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEPFI), de la que el grupo es miembro fundador, Santander comunicará antes de marzo de 2024 sus objetivos intermedios de descarbonización para el resto de carteras más intensivas en emisiones del grupo: sector inmobiliario, fabricación de vehículos, financiación de vehículos, cemento, agricultura y resto de subsectores.

Banco Santander está centrado en acompañar a sus clientes en el camino de la transición verde

Para lograr estos objetivos, Santander está centrado en acompañar a sus clientes en el camino de la transición verde. Para hacerlo, el grupo mantiene una interrelación continua con ellos, para asesorarles y ayudarles en el proceso de descarbonización de su actividad.

En esta línea, el banco también está avanzando en la creación y distribución de productos y servicios que faciliten la transición verde para los clientes de banca comercial, impulsando las hipotecas verdes, la rehabilitación energética de viviendas y edificios, financiando vehículos eléctricos y maquinarias agrícolas no contaminantes, entre otros.

EQUIPO GLOBAL

Para coordinar todas las iniciativas de banca de inversión y banca comercial, Santander ha constituido un Equipo Global de Finanzas Verdes (Global Green Finance Team) que ha empezado a operar en la primera mitad de este ejercicio y que contribuirá a facilitar las sinergias entre las distintas iniciativas del grupo.

EL BANCO mantiene su compromiso de destinar a financiación verde 220.000 millones entre 2019 y 2030

Banco Santander mantiene su compromiso de destinar a financiación verde 220.000 millones de euros entre 2019 y 2030, y ha establecido, además, un objetivo intermedio de 120.000 millones para 2025. De este importe, la división de banca de inversión y corporativa del grupo (Santander CIB) ya había movilizado 74.400 millones de euros a junio de 2022, tal y como se recoge en el informe Climate Finance Report.

Banco Santander es neutro en carbono desde 2020 en sus propias operaciones, y tiene el objetivo de obtener el 100% de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables para 2025, además de mantener un plan de eficiencia para 2022-25 con objetivos de reducción de consumo eléctrico del 2,6% y de emisiones absolutas de CO2 del 35,4%.

EN EL AÑO 2021

La entidad destinó más de 32.000 millones de euros en 2021 a financiación verde como financiación de proyectos, préstamos sindicados, bonos verdes, financiaciones de capital, asesoramiento, estructuración y otros productos, según informa en un comunicado. El objetivo es alcanzar los 120.000 millones en 2025. En 2021 la entidad ayudó a financiar o asesorar proyectos greenfield de energías renovables con una capacidad total instalada de 13,604 megavatios (MW), evitando la emisión de 251 millones de toneladas de CO2 y contribuyó a la ampliación, mejora y mantenimiento de proyectos de infraestructura de energías renovables existentes (brownfield), con una capacidad instalada total de 1,776 MW. Los proyectos de renovables financiados tienen una capacidad de generación de energía equivalente al consumo anual de 9,2 millones de hogares. La entidad ha movilizado 65.700 millones de euros en financiación verde en sólo tres años.

Publicidad