miércoles, 30 abril 2025

Google elige a LG para reforzar Stadia

LG Electronics y Google Stadia han alcanzado un acuerdo para regalar tres meses gratis de Stadia Pro, el servicio de suscripción premium en streaming con acceso a cientos de videojuegos, que actualmente tiene un coste de 9,99 euros al mes. Esta suculenta oferta se encuentra por tiempo limitado y está destinada a todos aquellos usuarios que dispongan de una televisión Smart TV de LG en sus hogares.

La oferta se encuentra disponible desde el 3 de agosto, para usuarios de webOS 5.0 (sistema operativo de las Smart TV de LG) y superior en España, y en otros 22 países de todo el mundo en los que Stadia ya está presente. Asimismo, LG insiste en que esta oferta únicamente es accesible para nuevos usuarios de Stadia Pro.

Por lo tanto, si tienes una Smart TV de la marca coreana podrás reclamar más de 50 juegos durante tres meses, con títulos que añaden mensualmente y con descuentos exclusivos. Además, añade Google, Stadia Pro permite visualizar estos juegos en 4K HDR, alcanzar los 60 fotogramas por segundo y ofrecer una calidad de sonido inmersiva 5.1.

Google Stadia no se trata de un servicio que ofrece juegos a la carta, como sí lo hacen otros servicios como Xbox Game Pass, ofrecido por Microsoft. Dentro de este medio de entretenimiento se encuentra una tienda virtual puedes encontrar más de 250 títulos disponibles para comprar, incluidos juegos de gran calibre, como Cyberpunk 2077, Resident Evil Village, Assassin’s Creed: Valhalla, entre otros, así como demostraciones jugables y juegos gratuitos.

LA SUPUESTA DESAPARICIÓN DE STADIA, DESMENTIDA

Google Stadia llegó al mercado en el año 2019 dispuesta a ser una de las mayores revoluciones en el mundo de los videojuegos. Se trata de un pequeño aparato similar a un Chromecast que se conecta a través de tu televisor por cable HDMI. No se necesitan cables, consola o PC. Solamente es un «Plug and Play». También integra un mando de consola para controlar tus videojuegos favoritos.

«Stadia no va a desaparecer. Tened la seguridad de que siempre estamos trabajando para traer más juegos geniales a la plataforma y Stadia Pro»

Sin embargo, a lo largo del tiempo, este servicio en la nube de Google no ha logrado cuajar en el universo de los videojuegos e incluso surgieron teorías a través de internet sobre un inminente cierre del servicio a finales de verano. De hecho, la cuenta de Twitter «Killed by Google» exponía que Google Stadia estaba en serios problemas que podría provocar su cese.

Por consiguiente, Google se percató de lo sucedido y, aprovechando la pregunta de un seguidor, ha desmentido de forma inminente este rumor a través de su red social Twitter: «Stadia no va a desaparecer. Tened la seguridad de que siempre estamos trabajando para traer más juegos geniales a la plataforma y Stadia Pro».

LG Y GOOGLE STADIA, BENEFICIO MUTUO

El mundo de los videojuegos supone un conglomerado de beneficios para cualquier empresa, ya que se trata de un negocio multimillonario que alcanza cifras estratosféricas, incluso superando el presupuesto de superproducciones de cine en Hollywood.

LG subraya que se trata de un acuerdo a nivel global y ambas sacan mucho de esto, lo que significa darle un valor añadido a la marca coreana

Desde Grupo Merca2 hemos contactado con fuentes conocedoras de la firma coreana para preguntarles sobre cuáles son las ganancias de esta alianza y por qué han apostado por ofrecer a sus usuarios las bondades que trae consigo Stadia Pro.

LG subraya que se trata de un acuerdo a nivel global y ambas sacan mucho de esto, lo que significa darle un valor añadido a la marca asiática, no es tanto una cuestión monetaria. Asimismo, destaca que si los clientes de Google quedan satisfechos con el servicio que se les otorga de forma gratuita, seguramente amplíen este plan de suscripción mensual.

LA PLATAFORMA PERFECTA PARA EL JUEGO EN LA NUBE

¿Por qué Google elige a LG para visualizar su contenido en videojuegos? Desde LG señalan que sus televisores están totalmente equipados y preparados para que Google Stadia funcione correctamente. Es una plataforma totalmente compatible con LG, ya que la clave del «cloud gaming» está en la vertiente de la baja latencia, es decir, poder disfrutar del videojuego sin problemas de retardo o cuelgues, ejecutándose de una manera fluida.

Por otra parte, los responsables de la empresa preferida por los estudiantes, creen que Stadia todavía no está muerto, que tiene una gran proyección de cara al futuro y que todavía tiene mucho que demostrar en el mundo de los videojuegos. No obstante, sus competidores directos, como Microsoft y su Xbox Cloud Gaming, cuentan también con sus propios servicios en la nube para jugar en cualquier lugar, igualmente con visualización en streaming. En cambio, la calidad de emisión que ofrecen no es tan buena como la que nos garantiza Stadia.

Quizás, esta estrategia de negocio que ha unido a LG sea un claro ejemplo para que otros fabricantes apuesten más por el el servicio en streaming de videojuegos y los consumidores nos beneficiemos de las ofertas que se lancen de cara a un futuro próximo.

Pedro Gómez habla de la confiscación de ahorros por el Estado en la actualidad

0

Las medidas estatales en materia económica siguen intentando remontar una situación que aún no logra recuperarse del impacto que tuvo la pandemia por el COVID-19 y la crisis del 2008. A nivel mundial, las acciones que han estado llevando a cabo los Bancos Centrales están dando como resultado una inflación imparable, agravada por el escenario bélico. En este contexto, la confiscación de ahorros por el Estado es para el experto Pedro Gómez una alternativa alentada por el Fondo Monetario Internacional para sanear las cuentas públicas y regular la inflación que debería evitarse.

La confiscación de ahorros por el Estado para enmendar problemas económicos

Medidas extremas por parte de los Estados como expropiaciones, corralitos, conversiones de monedas y confiscación de ahorros ante escenarios complejos han sido implementadas en países de todo el mundo a lo largo de la historia.

El panorama pospandemia, atravesando una guerra y con inflación mundial, es para Gómez un marco propicio para que se lleve a cabo lo anticipado por el Fondo Monetario Internacional en 2013. En ese entonces, la entidad financiera preveía que un impuesto extraordinario del 10 % sobre el capital sería la clave para sanear las finanzas públicas y cortar un posible brote inflacionista. Se trataría de una medida excepcional, única e “irrepetible” sobre la riqueza privada para restablecer la economía nacional sin afectar el comportamiento individual. Además, un impuesto de estas características es preferible a perder la credibilidad en la economía y en el sistema monetario, como señaló el Profesor Eichengreen en un paper de 1990.

En 2013, Chipre aplicó con éxito el capital levy o expropiación de ahorros. Al año siguiente Reuters publicó que los ahorros de ciudadanos de la Unión Europea podrían impulsar la economía, y el Bundesbank afirmó que una medida impositiva de estas características podría evitar una bancarrota en países con problemas económicos.

Implementar medidas económicas de fondo

Pedro Gómez hace una distinción entre dos formas estatales de recaudar dinero por parte del Estado, como lo son capital levy o expropiación de los ahorros y el one-off wealth taxes o impuesto extraordinario sobre el patrimonio. Para hacer frente a una situación económica excepcional, como lo es la inflación, estas medidas impositivas optan por vías distintas para recaudar dinero y frenar el consumo. En este sentido, previamente al brote inflacionista, el FMI publicó en abril de 2021 un informe que se opone al capital levy, pero considera necesario un impuesto especial que ayude a paliar la pandemia (one-off wealth taxes).

Ante la evolución del tipo de interés de referencia del Banco Central Europeo, el nivel de endeudamiento de los Estados y el brote inflacionario mundial, la economía mundial todavía en fase de recuperación, es muy difícil aportar una solución mágica que contente a todas las partes. Por esta razón, Gómez sostiene que es imprescindible que el Gobierno elabore un plan económico que aborde el problema de raíz, consensuado con todas las fuerzas económicas, políticas y sociales, ya que medidas como un corralito, un capital levy o un impuesto extraordinario que traten de reducir el dinero en circulación, controlar la inflación y amortizar parte de la deuda pública son “parches” que solo resuelven la situación parcialmente. Entre las medidas que se debería consensuar sería la reducción del gasto público en igual proporción a un hipotético capital levy, presionar al BCE para que emita dinero conforme al Patrón Interés, con el fin de no seguir emitiendo dinero alocadamente, etc. Para más información, se recomienda leer su informe sobre este asunto en el siguiente enlace.

BBVA, Banco Santander y Caixabank recortan 2.000 M€ el crédito promotor y tensan la economía

0

En el sector de la construcción las cosas no parecen ir demasiado bien. No hace mucho, el Banco de España (BdE) alertaba que los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) demostraban que la ocupación “se desaceleró con intensidad”. Un parón forzado por las difíciles condiciones macroeconómicas. Pero también por la decisión bancaria de cerrar el grifo para financiar a promotores y constructoras. De hecho, las tres grandes entidades del país (Banco Santander, BBVA y CaixaBank) restringieron el crédito en más de 2.000 millones de euros en el primer semestre de 2022.

DRÁSTICO Y EN POCO TIEMPO

Un recorte drástico que se ha ejecutado en muy poco tiempo, apenas unos meses, y que deja dos claves. La primera es que la banca apunta, por primera vez en muchos años, que el deterioro económico es serio. Al fin y al cabo, un hachazo del 20% a la financiación de proyectos de promoción inmobiliaria en un año, entre el 12 y el 15% en el semestre, es muy severo. De hecho, las cifras de 2020 y de 2021 se habían mantenido más o menos estables, aunque se apreciaba una pequeña caída el año pasado. Ahora, el tijeretazo ha sido considerable.

la segunda derivada es que muchos proyectos corren peligro de no salir adelante

Lo anterior, lleva hasta la segunda derivada: muchos proyectos corren peligro de no salir adelante. La promoción inmobiliaria es un negocio intensivo en capital, que necesita fuentes continuadas de financiación. En España, ese flujo de dinero para la construcción proviene principalmente de los bancos, por lo que cuando cae drásticamente termina arrastrando a todo el sector. Finalmente, aparecen efectos de segunda ronda como la caída de la actividad en otras áreas o la escasez de vivienda en un futuro, que tensiona los precios de la vivienda al alza.

LAS PREOCUPANTES CIFRAS DE BBVA

Por ello, el intenso recorte de la banca en el crédito promotor es realmente preocupante. En total, mientras que hace un año se habían entregado a promotores préstamos por valor de 11.385 millones, en los primeros seis meses de 2022 apenas ha llegado a los 9.300 millones. Y es más que probable que de cara al segundo semestre, la cifra sea todavía inferior.

A la cabeza del recorte se situó CaixaBank

A la cabeza del recorte se situó CaixaBank. La firma que preside José Ignacio Goirigolzarri y que ahora es el mayor banco español redujo el volumen de financiación otorgada a promotores en 1.154 millones de euros, al pasar de 6.236 millones a junio de 2021 a 5.082, lo que supone una caída del 18,5%. Sin embargo, se mide en términos porcentuales, el mayor hachazo a la financiación destinada a promotores fue el ejecutado por BBVA. En concreto, la firma que preside Carlos redujo su volumen de préstamos hasta un 19,8%, al pasar de 2.448 a 1.962 millones.

MÁS PREOCUPANTE BBVA

El recorte ejecutado por la entidad vasca es quizás todavía más preocupante que la de CaixaBank, no solo porque es mayor proporcionalmente, sino porque viene obligado por la mala evolución de sus registros de mora. Así, BBVA ha visto como el saldo vigente de refinanciaciones y restructuraciones dedicados a la construcción y promoción inmobiliaria se ha casi duplicado al pasar de 330 millones a 527, el 90% de esa cifra ya está, además, catalogado como dudoso.

El saldo de BBVA sobre refinanciaciones y restructuraciones construcción y promoción se ha casi duplicado

Por su parte, Banco Santander es el que proporcionalmente menos ha recortado en crédito promotor. En concreto, la firma que preside Ana Botín lo hizo en un 15,8%, lo que le ha supuesto pasar de 2.701 a 2.272 millones. Un registro más pequeño que el de sus pares que se debe, especialmente, a que no se ha visto tan afectado en cuanto a un incremento de la morosidad.

LA BANCA ESTÁ ATACANDO AL CICLO INMOBILIARIO

Aun así, la firma cántabra también ha tenido que ajustar su libro de préstamos. Tanto de cara a la evolución durante esos primero meses de 2022 como de cara a lo que debería venir en los próximos meses. Pero eso, de nuevo, solo son los primeros efectos del recorte del crédito: menor actividad, menor empleo y proyectos y empresas con dificultades. Los siguientes, de segunda ronda, pueden terminar siendo más problemáticos. En especial, en el efecto que tenga sobre la oferta de viviendas en los próximos años.

La construcción de una vivienda tiene una duración media de dos años

Así, el ciclo inmobiliario suele estar supeditado al largo plazo. La construcción de una vivienda tiene una duración media de dos años, aunque puede tardar bastante más. Entonces, los proyectos parados ahora o que no salgan adelante se traducen en menos viviendas disponibles para entonces, lo que encarece su precio. En concreto, los más de 2.000 millones que han paralizado BBVA, CaixaBank y Banco Santander se traducen, grosso modo, en unas 20.000 viviendas menos o en una reducción de la oferta necesaria del 10%. Ese porcentaje afecta posteriormente al precio.

LAS HIPOTECAS

Pero la banca no solo afecta al ciclo inmobiliario a través de la financiación de la construcción, sino a través de la concesión de hipotecas. Un apartado en el que tras años al alza parece estar a punto de recortar. Por el momento, la entidades ya han empezado a endurecer las condiciones para conceder créditos para la compra de una casa. Aunque eso no se ha traducido en menores volúmenes, ya que la demanda todavía es alta. Pero no parece que durará mucho. De hecho, el BdE alertaba en un informe reciente que: “La demanda de crédito hipotecario se reducirá considerablemente, rompiendo la tendencia ascendente que venía registrándose en este segmento desde el segundo trimestre de 2021”.

En definitiva, otra nueva ronda de noticias negativas para una economía española que cada vez tiene más difícil brillar como se esperaba en el cierre del 2022.

Contenedores y cajas de plástico de la mano de Inka Palet

0

En España, entre 700.000 y 950.000 profesionales se dedican al sector de la logística. Para que estos trabajadores puedan desempeñar sus labores adecuadamente, las empresas deben dotarlos de equipos apropiados.

En este sentido, las cajas de plástico y los contenedores destacan entre los productos más utilizados por pequeños, medianos y grandes negocios. Inka Palet es un fabricante que ofrece estos artículos junto a muchos otros de embalaje y logística.

¿Cómo son las cajas del catálogo de Inka Palet?

Principalmente, estos productos sirven para manipular, transportar y almacenar productos de todo tipo. Por tal motivo, presentan diferentes diseños. Aunque en el catálogo de la empresa predominan los modelos convencionales, se pueden encontrar otros como los plegables, los que incluyen tapa y los expositores. Estos últimos son ideales para que los negocios puedan almacenar y exhibir bebidas, especialmente botellas de vino.

Teniendo en cuenta que muchas cajas de plástico se transportan a través de palés, Inka Palet fabrica sus modelos en medidas que responden a la Norma Europea. Es por ello que el catálogo incluye algunos ejemplares de 600 x 400 mm y otros de 300 x 400 mm. En cuanto a la altura, los productos pueden variar entre los 75 y los 420 mm. La mayoría de cajas de la empresa son de color gris, aunque todavía hay disponibilidad de ejemplares rojos, rosados, verdes y negros.

Características de los contenedores fabricados por Inka Palet

Por su parte, los contenedores de plástico de la empresa son considerados multiuso y resultan ideales para negocios de hortalizas y frutas, de conservación, de carnes, de pescado y de tipo industrial. El material de fabricación les proporciona resistencia, por lo que no requieren mantenimiento.

De igual forma, se enmarcan en el estándar de la Norma Europea, habiendo modelos de 1200 x 800 mm. Estas dimensiones permiten el apilado vertical de varios contenedores, lo que optimiza el espacio del negocio. La altura de los ejemplares varía entre los 790 y los 1000 mm.

Aunque Inka Palet ofrece distintas versiones de contenedores, todas tienen una tara de valor fijo. Esto quiere decir que su peso es invariable cuando están vacías. Asimismo, los modelos cuentan con un certificado oficial de registro sanitario. En caso de que solo se necesite comprar una tapa para el contenedor, la empresa dispone varios modelos en la sección de accesorios.

Tanto las cajas como los contenedores son necesarios en los departamentos de compra y envío de las empresas de logística. Gracias a su prestigio, Inka Palet ofrece modelos de calidad a través de la compra directa o de distribuidores nacionales e internacionales.

Olika Stands trae la solución para crear roadshows, congresos, ferias y presentaciones

0

Las ferias de emprendimiento y los congresos son espacios de circulación importantes, sobre todo para pequeñas y medianas empresas. Estos eventos ayudan a las organizaciones a promocionarse, utilizando una plataforma más distendida y cercana que les permita captar potenciales clientes y establecer nuevos contactos.

En este sentido, las empresas deben diseñar un stand lo suficientemente llamativo para que capte la atención de los visitantes y, de esta manera, destaquen frente a su competencia. Con el ánimo de ofrecer una solución práctica y vistosa a las compañías, la empresa de diseño de stands Olika Stands elaboró un completo sistema de stands transportables que puede almacenarse en un kit portátil de fácil manipulación.

Todo un stand al alcance de la mano

Este kit permite crear espacios temporales para roadshows, congresos, ferias y presentaciones, sin tener que recurrir a un gran frente de obra especializado en arquitectura efímera. Los dispositivos que forman parte de este sistema no requieren de más de 2 minutos para su instalación y tienen la capacidad de plegarse y almacenarse facilmente. La maleta en la que se guarda todo el conjunto se transforma en un mostrador completamente equipado, el cual se complementa con ayudas visuales impresas que se instalan en una estructura autoportable, por lo que no es necesario utilizar herramientas extra para el armado del stand.

Además de las facilidades de la maleta y las ayudas visuales, el kit también incluye portafolletos, muros de tela impresos, luces led y un dispositivo eléctrico para suministrar energía a los elementos que la requieran para su correcto funcionamiento. Olika Stands maneja displays y stands portátiles ligeros, sin sacrificar comodidad, agilidad en la instalación y resistencia a las condiciones ambientales de cualquier lugar donde se exponga.

Tradición en el sector de ferias y exposiciones

Esta solución innovadora es el resultado de más de 20 años de experiencia en el sector de la publicidad, los cuales se resumen en los más de 1.000 stands diseñados y fabricados por los profesionales que forman parte de esta compañía. Sus sistemas de exposición ultraportátiles han cruzado las fronteras de España y han logrado posicionarse en más de 50 países, distribuidos en varios continentes.

Olika Stands ha apostado por la creación de un kit completamente innovador, sofisticado y patentado por las entidades estatales, garantizando la entrega e idoneidad de esta empresa con los requerimientos de cada uno de sus clientes. Por este motivo, invita a todos los interesados en adquirir cualquiera de sus stands portátiles a que visiten las instalaciones de la compañía, le relaten al asesor su proyecto de exhibición y promocionen sus empresas de la mano de ayudas visuales diseñadas por expertos.

Elegir el cofre de techo más adecuado con el asesoramiento de Negrillo

0

En el mercado automotor, los vehículos más pequeños son los que más demanda están teniendo en los últimos años, por ser más accesibles y cómodos para la circulación y el aparcamiento en la gran ciudad. Sin embargo, estos vehículos no cuentan con maleteros de gran tamaño, por lo que es necesario contar con un espacio extra para guardar maletas, carritos de bebé, bicicletas o cualquier otro equipamiento.

En este sentido, los cofres de techo y portaequipajes de Negrillo, cuentan con una amplia variedad de diseños y materiales, que garantizan seguridad a la hora de resguardar cualquier equipaje durante su traslado.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un cofre de techo

Según el equipamiento que se desea transportar, el portaequipajes y baúl de techo tienen diferentes dimensiones para adaptarse a todas las necesidades. Los más pequeños son de 320 litros y 130 centímetros de largo aproximadamente; los medianos varían entre los 400 y los 460 litros, y los más grandes llegan hasta los 580 litros con 225 centímetros de largo.

Teniendo en cuenta estas medidas, es importante evaluar las dimensiones que tiene el techo del vehículo en el que se colocará el portamaletas y realizar una comparación para elegir el que mejor encaje. En este sentido, cabe recordar que el cofre de techo no debe sobresalir del coche en la parte trasera, aunque si puede sobresalir hacia la luna delantera.

A partir de esta evaluación y dependiendo de las necesidades de traslado y del presupuesto, se podrá seleccionar el cofre para coche adecuado.

Los portaequipajes más recomendados

Todos los cofres portaequipajes de Negrillo están diseñados con un formato aerodinámico, para que el consumo sea bajo y no se produzcan ruidos incómodos durante el viaje. Además, poseen cerraduras de seguridad antirrobos para los momentos en los que el vehículo esté estacionado. La marca Menabo o Thule cuenta con cofres con altura reducida. Estos se recomiendan también cuando se prioriza la estética y se quiere evitar que el portaequipaje sobresalga del techo del vehículo.

Sin embargo, cuando el tamaño del coche lo permite, lo más recomendado es escoger un cofre de techo grande, para aprovechar al máximo su capacidad y guardar cómodamente el equipamiento que se desea trasladar, ya que esa es su principal función.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que se necesitan barras de techo instaladas para cargar el portaequipaje. En caso de no disponer de ellas, se pueden colocar fácilmente, guiados por la anchura del cofre. 

Toda la información de cada baúl de techo se encuentra en el catálogo online de Negrillo, en el que se detallan sus medidas, funcionalidades y precios, acompañada de reseñas de usuarios, para contar con todos los datos necesarios antes de tomar la mejor decisión de compra. 

¿Cuáles son las ventajas del matchmaking frente a otras opciones de búsqueda de pareja?

0

Las formas de vincularse sentimentalmente unas personas con otras han cambiado en los últimos tiempos reduciéndose, en muchos casos, a relaciones casuales que pueden empezar a través de un contacto virtual como un “like” o un “match”. El incremento de aplicaciones de citas ha fomentado estos vínculos que, en ocasiones, pueden no ser lo que los usuarios esperan, por la falta de honestidad en los perfiles de los candidatos o la confusión en cuanto a las pretensiones afectivas de ambas partes. Frente a estas dificultades en la búsqueda de pareja, Alma Matchmaking se dedica a encontrar la pareja ideal, con la metodología del head hunting que las empresas utilizan para buscar puestos estratégicos en sus organizaciones.

Matchmaking: ¿qué es y cuándo utilizarlo?

El servicio profesional de matchmaking utiliza la metodología de “Head Hunting”, que consiste en un proceso de selección riguroso y personalizado para encontrar el candidato/a ideal a quienes buscan una pareja estable. El objetivo de Alma es llevar a cabo este proceso de forma exclusiva, realizando una búsqueda directa y personal para cada cliente.

Los head hunter y coach de Alma cuentan con más de 20 años de experiencia trabajando en procesos de selección de personas en entornos profesionales, un concepto que ahora han llevado al terreno afectivo sentimental. Siguiendo esta metodología, basada en las preferencias de sus clientes, el equipo de Alma se encarga de realizar la selección precisa a través de entrevistas personales en las que se evalúa el perfil personal, social, profesional y preferencias del cliente, para garantizar un match seguro y exitoso.

Cuando se desea encontrar una pareja estable, con un concepto similar en cuanto a una relación afectiva y con valores e intereses en común, Alma Matchmaking Club se encarga de dar con el mejor perfil, para emparejar personas afines, bajo un proceso profesional, personal y confidencial.

El servicio de Alma Matchmaking Club

Ya sea como cliente o como candidato, las personas se pueden incorporar al servicio de búsqueda de pareja de Alma. Los candidatos formarán parte de una búsqueda pasiva, a la que pueden afiliarse sin compromiso ni coste del servicio, en la que permanecerán a la espera de ser seleccionados como potencial pareja de algún cliente.

Por su parte, los clientes acceden a un proceso de búsqueda exclusivo, que comienza con una entrevista tranquila en la que un consultor de Alma realizará una sesión de perfil de compatibilidad. Al conocer y entender al cliente, el equipo de consultores podrá seleccionar potenciales parejas hasta encontrar el match ideal.

Además, Alma ofrece servicios de coaching y psicología especializados en asesoría emocional y relaciones sanas, para acompañar a sus clientes durante todo el proceso. Estos servicios están disponibles para todas las personas que buscan una pareja estable, sin límite de edad, ya que, como afirma el equipo de Alma, “nunca es tarde para encontrar el amor”.

Nuevo impuesto, petróleo y Perú: el miedo apaga el optimismo de Repsol tras los resultados

0

Repsol ha cosechado unos resultados de gran relevancia en el primer semestre del año. El motivo principal ha sido el alza del precio del barril del petróleo, que ha hecho aumentar los márgenes de refino la petrolera presidida por Antonio Brufau a niveles extraordinarios. Una situación que le ha permitido acumular una ganancia de 2.121 millones de euros de enero a junio. La situación financiera de la compañía goza de buena salud y a nivel bursátil el acumulado anual se salda con un avance del 14%. Sin embargo, los últimos meses han estado marcados por una tendencia bajista, en línea con la corrección del precio del crudo, que ha hecho caer a Repsol más de un 20% desde junio.

A pesar de las buenas previsiones de la compañía, existen varios factores que pueden seguir perjudicando su cotización para el resto del año. El más obvio y el que señalan la mayor parte de los analistas tiene que ver con las variaciones que pueda sufrir el precio del oro negro, puesto que, si la corrección del barril de Brent, de referencia europea, continúa, es probable que veamos más caídas en el sector petrolero.

En este sentido, la producción diaria de los países que conforman la OPEP+ no está siendo la idónea para hacer frente a la demanda. De hecho, desde Citi avisaron en un reciente informe que creen que el precio del crudo puede caer hasta los 60 dólares a finales de año, desde los 95 en los que se encuentra actualmente, debido al contexto geopolítico. Con la amenaza de una recesión a las puertas de Europa por los cortes de suministro de gas por parte de Rusia, la amenaza de un descenso en el consumo tras el verano supone una dificultad añadida.

LAS ACCIONES DE REPSOL AFECTADAS POR EL IMPUESTO A LAS ENERGÉTICAS

No es el único frente abierto para la petrolera, sino que el posible nuevo impuesto a las empresas energéticas que está gestionando el Gobierno también se hace notar en el mercado. Los inversores han acogido con miedo la nueva tasa a las ganancias de las compañías eléctricas y petroleras y desde las casas de análisis señalan la medida como perjudicial para las acciones de Repsol. En este sentido, desde Bankinter aseguran que «de confirmarse el impuesto, Repsol sería una de las más perjudicadas y ello impactaría directamente en el valor».

También desde JP Morgan se han pronunciado sobre este aspecto, valorando los resultados de la compañía de manera muy positiva, pero destacando el nuevo impuesto entre los riesgos para sus acciones. De esta manera, la entidad aplica un descuento al PER (ratio precio beneficio) del 35% al negocio de Repsol dedicado a la exploración y producción de refino y un 5% adicional «para tener en cuenta la incertidumbre en torno al marco fiscal español».

Lo que se sabe hasta ahora es que la medida impulsada desde Moncloa gravará los ingresos extraordinarios de las firmas del sector en un 1,2%, con el objetivo de recaudar hasta 4.000 millones de euros en dos años. Repsol sería una de las compañías que mayor desembolso tendría que hacer, debido a las ganancias extraordinarias que está obteniendo en mitad de la crisis energética que vive España y Europa actualmente. Por el momento no ha transcendido más información al respecto del nuevo impuesto e incluso la patronal del sector ya ha avisado de la posibilidad de recurrir la medida del Ejecutivo por vía legal.

EL VERTIDO EN PERÚ PUEDE COSTARLE 220 MILLONES DE EUROS

Más allá de la volatilidad del petróleo y del nuevo margo regulatorio en el mercado español, la petrolera se enfrenta a más problemas al otro lado del charco. A principios de año la petrolera causó un vertido de petróleo en costas peruanas de 10.400 barriles, según Repsol, que desde el Ministerio de Medio Ambiente de Perú han calificado como uno de los mayores accidentes medioambientales de la historia del país sudamericano.

Por su parte, Repsol ha emprendido operaciones de limpieza casi completas, pero recientes informes de Bloomberg sugieren que el regulador peruano Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) ha presentado una demanda multimillonaria contra seis partes, incluida Repsol.

La petrolera que preside Brufau ha calificado de «infundada» la demanda del organismo público de Perú, pero lo analistas creen que es un problema añadido para la cotización de Repsol. «El riesgo de los costes para Repsol es de 220 millones de euros netos, incluyendo otras multas/daños y un 50% de riesgo para un posible seguro», explican los expertos de JP Morgan.

ANALISTAS DIVIDIDOS

En cualquier caso, los analistas de las diferentes casas de análisis que se han pronunciado tras los resultados de Repsol lo han hehco con opiniones divididas. En este sentido, desde Bankinter creen que se trata de una de las compañías del sector que presenta mejores perspectivas, con un balance saneado y fuerte generación de caja, así como una importante presencia en el área de renovables y un dividendo atractivo.

Sin embargo, los expertos reducen la recomendación desde comprar a neutral «por la corrección del precio del precio del petróleo y por el impacto en sus cuentas del posible nuevo impuesto a las eléctricas». Asimismo, la entidad reduce el precio objetivo de Repsol desde los 18,2 euros hasta los 13,3 euros por acción.

Por su parte, desde JP Morgan eligen a la petrolera como su opción preferida en las compañías de exploración y producción de petróleo de mediana capitalización. Entre los factores que destacan, se incluyen las buenas cifras de apalancamiento. «Se ha convertido en un valor de alta calidad, ya que se está adaptando a la inflexión de los márgenes de refino impulsada por el gasóleo, gracias a un sistema integrado y ventajoso en España». aseguran los expertos. Es por eso que la entidad otorga un precio objetivo de 16,5 euros por título.

Desde Barclays han otorgado una recomendación neutral, a un precio objetivo de 16 euros por acción. La firma destaca los buenos resultados de la compañía, pero hace hincapié en el deterioro sorprendente de 1.500 millones de euros relacionado con un «endurecimiento» del entorno empresarial del refino, así como en las medidas regulatorias del Gobierno.

Aún así, el consenso de mercado recogido por Bloomberg estima un precio objetivo a doce meses para la compañía de 17,3 euros, lo que supone un 42,2% de potencial alcista para la firma española. Además, de las 35 casas de análisis que siguen la evolución de la compañía en el mercado, 25 recomiendan comprar el valor y 10 optan por mantener el valor en cartera.

Bioticalcare ayuda a frenar el envejecimiento prematuro

0

Las radiaciones ultravioletas atraviesan la piel y llegan al ADN de las células. El colágeno y la elastina se debilitan, la piel se desmorona, mientras que la superficie se engrosa perdiendo su suavidad. La piel envejece y son las zonas expuestas al sol las áreas en las que se acelera el ritmo natural de envejecimiento.

Es posible retrasar el envejecimiento de la piel mediante una vida con hábitos saludables, sin estrés y una protección activa frente a las radiaciones ultravioleta, también conviene cuidarla con productos que permitan mantenerla joven durante más tiempo. Desde el campo cosmético, Bioticalcare, una firma especializada en el tratamiento de pieles maduras, ha ampliado su línea antiedad con una crema reparadora para el día que aborda el envejecimiento ocasionado por radiaciones ultravioleta y lo presenta como solución frente al envejecimiento prematuro

La importancia de la reparación celular activa para combatir el envejecimiento

Las células de la piel experimentan un daño oxidativo progresivo, natural, que va restando juventud y belleza. La sobreexposición a la luz y a los rayos UVA intensifica los daños celulares y promueve la formación de radicales libres causando fotoenvejecimiento (envejecimiento prematuro provocado por el sol). La piel tiene la capacidad de reparar los daños celulares inducidos por radiaciones ultravioleta, pero, con el paso de los años, este mecanismo se va ralentizando.

La clave para mantener la piel joven por más tiempo está en preservar sus capacidades reparadoras.

El rejuvenecimiento celular contribuye a mantener la piel joven de forma prolongada

Bioticalcare plantea una estrategia cosmética que se asienta en usar ingredientes que activan las capacidades regeneradoras de la piel. En su producto Cellular Active Repair Day Cream se ha incorporado fotoliasa, una enzima que induce la reparación directa del ADN mediante fotorreactivación.

La fotoliasa convierte la luz en un aliado antiedad. Se activa con luz, y solo hace falta la simple iluminación de un dispositivo móvil para poner en marcha las rutas de reparación de las células de la piel. Un producto natural y específico para el día que desacelera el envejecimiento y estimula los sistemas antioxidantes de la piel para promover su firmeza y juventud.

Cellular Active Repair Day Cream de Bioticalcare

La crema reparadora antiedad día de Bioticalcare, Cellular Active Repair Day Cream, es ideal para la reparación de daños inducidos por rayos UVA y revierte el fotoenvejecimiento. Su enzima fotoactiva pone en marcha las rutas de reparación celular para frenar el envejecimiento prematuro.

Cellular Active Repair Day Cream rejuvenece la piel y la embellece gracias a su fórmula antiedad que combina células madre vegetales y enzimas curativas de alto valor biológico, en la que se ha incorporado fotoliasa como estrategia frente al fotoenvejecimiento. Una crema reparadora antiedad para el día única en el mercado por su extraordinaria capacidad para rejuvenecer la piel.

Las excepciones del Ibex 35: estos son los mejores valores por sector hasta ahora

0

El primer semestre del ejercicio ya ha transcurrido y lo único que se puede sacar en claro es que la volatilidad y la incertidumbre se han apoderado del mercado de valores más que nunca. El Ibex 35 viene haciendo un año irregular, marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania y la ristra de consecuencias macroeconómicas que el conflicto ha traído consigo. La más evidente, a la par que agresiva, es la inflación. Lo que muchos denominan el ‘impuesto de los pobres’ sigue haciendo mella en las economías nacionales, algo que ha afectado de lleno a los índices bursátiles y, por ende, a las empresas que lo conforman.

Así, el Ibex 35 se deja en el conjunto del año más de un 6%. Pese a ello, el selectivo nacional es uno de los pocos mercados que ha mostrado cierta fortaleza ante la inflación y las posteriores subidas de tipos. Por el momento, la ‘lista de los 35’ se mantiene por encima de los 8.100 puntos. Aún ello, no existe ninguna garantía de que los mantenga. A lo largo del año se ha visto como el Ibex caía por debajo de los 7.700 puntos para después ascender hasta los casi 9.000 puntos. 

OPORTUNIDADES DENTRO DEL CAOS 

Como el Ibex, las empresas que lo conforman han visto como sus cotizaciones variaban a lo largo del año. Cada una de ellas se ha visto sacudida de una forma u otra por el devenir de los acontecimientos macroeconómicos que han salido a la palestra. Casi todas ellos provocados bien por el conflicto en el este de Europa o por los cambios de política monetaria de los principales bancos centrales.

25 de las 35 empresas del Ibex vienen sumidas en la tendencia bajista

Aún ello, y pese a que las circunstancias económicas no son las mejores, hay valores que han logrado revalorizarse, precisamente porque la coyuntura actual les favorece. Pese a que son hasta 25 de las empresas que conforman el Ibex las que vienen sumidas en la tendencia bajista, hay algunas excepciones que evidencian que el mercado de valores sigue dando oportunidades aun estando en una etapa económica compleja. 

La Bolsa de Madrid encuadra a las compañías del principal índice bursátil en siete sectores distintos. Tecnología y telecomunicaciones; Servicios de consumo; Materiales básicos, Industria y Construcción; Servicios Inmobiliarios; Bienes de consumo; Servicios financieros; Petróleo y energía. 

TELEFÓNICA, LA EXCEPCIÓN DEL SECTOR 

Telefónica es la única compañía del sector tecnológico y de las telecomunicaciones que avanza en positivo en el Ibex 35. La entidad presidida por José María Álvarez-Pallete ha logrado revalorizarse más de un 9% en los primeros siete meses del ejercicio. Por el momento, el precio de la acción es de 4,21 euros. Dentro de que la compañía prosigue en la senda alcista, en el último mes ha decrecido más de un 13%. 

LOS BENEFICIOS SEMESTRALES DE TELEFÓNICA HAN CAÍDO UN 88% CON RESPECTO AL PRIMER SEMESTRE DE 2021

Y es que la firma de telecomunicaciones recientemente hizo públicas sus cuentas semestrales, en las que logró unas ganancias de más de 1.000 millones de euros. Pese a que es un resultado positivo, Telefónica ha visto como sus beneficios caían en un 88% con respecto al primer semestre de 2021. La entidad española sigue enfocada en reducir su deuda, la cual se antoja como el principal problema de la que es la empresa de telecomunicaciones más grande de Europa. 

ACCIONA ACHICA LA MULTA DE LA CNMC

Acciona es la empresa que capitanea el sector de Materiales básicos, Industria y Construcción en lo que a crecimiento en Bolsa respecta. La constructora presidida por Entrecanales mantiene la directriz alcista en lo que va de año, algo que le ha llevado a crecer cerca de un 15% hasta ahora. Se trata del valor más caro del Ibex 35, con un precio de 195,30 euros por acción. Recientemente, además de anunciar unas ganancias de 303 millones de euros en el primer semestre, la compañía tocó su máximo anual en 200,80 euros por título. 

Parece que el mercado ha primado el incremento de negocio y las ganancias de la compañía por delante de la multa que le interpuso la CNMC por la repartición de contratos durante más de 25 años. Aún la sanción, Acciona no se ha bajado de la tendencia alcista. La firma con sede en Madrid abandera un sector en el que el resto de sus homólogas no crecen

PHARMAMAR LIDERA EL SECTOR FARMACÉUTICO 

En el apartado de las farmacéuticas, Pharmamar es la única de las cuatro compañías del sector que crece en el mercado de valores. La compañía liderada por Fernández Sousa-Faro, pese a haber estado envuelta en varias polémicas, logra crecer más de un 8% en el Ibex 35. El precio actual de sus títulos es de 61,34 euros. 

LOS BENEFICIOS DE PHARMAMAR HAN CAÍDO UN 19% CON RESPECTO AL PRIMER SEMESTRE DEL PASADO AÑO

Pese a que Pharmamar sigue siendo la única farmacéutica que mantiene el farolillo en verde encendido en lo que va de año, su cotización muestra varios vaivenes, generados, no sólo por la actual coyuntura actual, sino por las polémicas que han sacudido a la compañía española y por sus resultados semestrales. Estos, pese a que son positivos, pues Pharmamar ha ganado más de 35 millones de euros en el primer semestre, no han convencido al mercado. Y es que las ganancias han caído un 19% con respecto al primer semestre del pasado ejercicio, algo que llevo a la compañía a depreciarse 11% en la sesión del pasado 29 de julio. Aún ello, la farmacéutica mantiene el rumbo alcista en Bolsa. 

CAIXABANK NO REPLIEGA VELAS 

CaixaBank no sólo es la compañía que más crece en el sector financiero, sino una de las candidatas a liderar el Ibex 35 de aquí a finales de año. La entidad catalana, con permiso de Acciona Energía, es el valor más alcista del Ibex 35 apuntando un crecimiento del 22% en lo que va de año. El banco presidido por Goirigolzarri viene haciendo un año positivo impulsado por el buen momento de la banca.

Caixabank
Goirizolzarri, presidente de CaixaBank (izq.) y Gortázar, CEO de CaixaBank (dcha.)

La subida de tipos de interés aupó las previsiones de crecimiento del banco con sede en Valencia, algo que se ha extrapolado tanto a sus cuentas como a su cotización. Además de ello, la entidad financiera se ha sobrepuesto al tributo a la banca del Gobierno, el cual podría hacer mella en las cuentas de la compañía liderada por Gonzalo Gortázar. Por el momento, CaixaBank comanda el sector financiero en el Ibex 35, y todo apunta a que nada va a cambiar de aquí hasta finales de año.

LA REVELANCIÓN DEL IBEX 35

La nueva del Ibex 35 mantiene en todo lo alto al sector energético y petrolero. Acciona Energía debutó en el principal índice bursátil el pasado 1 de julio, siendo uno de los valores más alcistas del mercado de valores español. Por el momento, la firma presidida por Entrecanales se apunta un crecimiento del 36%. Acciona Energía viene haciendo un año excepcional, con una cartera de clientes amplia, una buena demarcación a nivel comercial, y favorecida por la importancia que ha cobrado el sector a raíza del conflicto en Ucrania. Hoy por hoy, el precio de las acciones de la energética es de 42,46 euros.

Dentro de que Acciona Energía comanda el sector, Repsol y Solaria son los otros dos valores que impulsan el crecimiento en Bolsa del sector energético. La guerra entre Rusia y Ucrania puso de manifiesto el peso de las compañías energéticas en la economía. A su vez, y atendiendo a la situación actual, las petroleras se han visto impulsadas por el precio de los combustibles.

El Ibex 35 mantiene el tipo en un momento convulso. Además de todas las firmas que mantiene la directriz alcista, cabe destacar que los valores turísticos no salen de la tendencia alcista. Ni IAG ni Aena logran activar el piloto en verde en Bolsa en lo que va de año. En la misma línea, los valores inmobiliarios tampoco logran marcar ganancias en Bolsa. Merlin Properties cayó recientemente, uniéndose así a Inmobiliaria Colonial como valores bajistas. En al apartado del retail textil, Inditex viene dando síntomas de recuperación. Aún ello, también marca pérdidas en Bolsa por encima del 17%. La situación, por un factor u otro, ha lastrado la cotización de estas compañías. Pese a que el mercado es bajista, aún sigue habiendo oportunidades en el Ibex 35. 

Bonsái Tótem, la nueva obra del artista Javier Badiola

0

Utilizando cobre reciclado de instalaciones eléctricas y frigoríficas, y a través de una técnica propia patentada, el artista Javier Badiola ha creado un nuevo bonsái de cobre de gran formato y singular realismo, hecho a mano y forjado a golpes de martillo y puntos de soldadura. Así, este fiel exponente de la escultura moderna busca contar una historia distinta a la tradicional, representando los diferentes hábitats de la tierra de forma rupturista y de manera sostenible.

¿Cómo nace la obra de Javier Badiola, Tótem?

Empezando con un diseño inicial basado en un dibujo, Javier Badiola se plantea la idea final de la construcción de un árbol, siendo los materiales los que determinan los pasos intermedios de la obra mediante su ductilidad y maleabilidad. Por tal razón, es fundamental la elección del cobre reciclado proveniente de la construcción y de cables de instalaciones eléctricas, ya que al estar trabajado en frío sobre una estructura que le brinda dureza y ligereza, permite realizar bonsáis de gran tamaño y que, a la vez, y pese a su impresionante tamaño, pueden transportarse fácilmente.

De este modo, con la ayuda de una lograda técnica, un martillo y un soldador, el artista ha dado vida a Tótem, su última obra única y salvaje. Este bonsái realizado con cobre reciclado pesa 30 kilogramos, tiene un tamaño de 80 centímetros de alto y ancho, con 60 centímetros de fondo y, de acuerdo a su autor, representa a todos los árboles sin ser ningún árbol, ni pertenecer a un bosque, familia, especie o género.

Escultura moderna con valores

Construidos a través de la búsqueda de la máxima naturalidad y sin ningún tipo de moldes, los bonsáis de cobre de Javier Badiola no solo tienen como objeto la rentabilidad económica para su autor, sino sobre todo, el fomento y la concienciación social de distintos pilares básicos vinculados con la ecología, el respeto a la naturaleza y la protección de los bosques naturales. En este sentido, el artista participa en el proyecto Bosque Global, buscando crear una exposición artística permanente en la que se manifieste la visión humana de los árboles y bosques, con el significado sagrado que le otorgan las distintas culturas.

Visitando la página web de Badiola & Copper, es posible observar con todo lujo de detalles, su colección de esculturas de árboles y bonsáis de cobre y colaborar por medio de una membresía con una cuota única de 100 euros, o bien a través del micromecenazgo, donando dinero mediante distintos métodos como Bizum, PayPal o transferencia bancaria. Asimismo, los interesados en su obra pueden encargar alguna de ellas.

Acciona: es oportunidad de adherir compras

0

El pasado primero de julio compartimos con nuestros lectores un artículo sobre Acciona S.A., denominado “Última llamada para obtener dividendos en Acciona, más, el 46% de revalorización”. Tal como indicaba el título se acercaba un pago de dividendo por un importe bruto de 4,11 euros por acción ejecutado el pasado 4 de julio.

De esta forma y con el apoyo de los datos financieros de Acciona S.A., realizamos compras en niveles de 172 euros correspondientes al doble soporte más cercano en gráfico semanal con la media móvil exponencial de 50 periodos, el punto medio del canal alcista que viene trabajando desde 2020 y la ubicación de un índice de fuerza relativa el niveles extremos de sobreventa. El precio ha desarrollado el movimiento esperado al alza, pagándonos hasta el momento más de un 16% de revalorización.

Como a gráfico pasado, todos somos expertos, vamos a realizar una actualización sobre el gráfico para establecer los puntos de adhesión en compras que nos permitan cumplir el segundo objetivo que ubicamos en los máximos históricos alcanzados en noviembre de 2007 arriba de 249 euros por acción.

DESDE 194 EUROS ES OPORTUNIDAD DE COMPRA

Si detallamos el gráfico semanal, podemos ver que el precio ha desarrollado una ruptura sólida del nivel superior del canal alcista con una nueva y fuerte inclinación al alza que actualmente se encuentra sobre el soporte que ha dejado a inicios de abril sobre 194 euros.

acciona 2 Merca2.es

Por lo tanto, desde 194 euros podemos adherir fundación de compra, para lo cual vamos a utilizar un 30% del total en riesgo, esperando que el precio continúe su movimiento al alza en busca del segundo objetivo.

Sin embargo, existe la probabilidad de un retroceso a inmediaciones de los 172 euros desde donde iniciamos compras meses atrás, que, de visitar y respetar, nos permitirá adherir el restante 70% para optimizar la operación, manteniendo el mismo objetivo sobre los 249 euros por acción. Lo que significa más de un 40% de revalorización estimada a un mediano y largo plazo.

Acciona es uno de los activos que puntea al alza el Ibex 35 y así lo demostró el pasado 28 de julio con la entrega de sus resultados semestrales. Acciona S.A alcanzó un beneficio neto de 201 millones de euros correspondientes a un incremento del 35,6% frente al mismo periodo del año anterior.

La facturación de la compañía dirigida por José Manuel Entrecanales registró 5.177 millones que indican un crecimiento del 45,6% y que, a su vez, registra un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.064 millones, es decir, un 65,5% sobre lo registrado en el primer semestre de 2021.

Los datos hablan por sí solos incluso faltando muchos componentes que no vamos a detallar para no hacer más largo el artículo, pero que, a la final, van a repercutir de manera positiva en el comportamiento de la acción, razón por la cual seguimos manteniendo el optimismo sobre el camino ascendente en las acciones de Acciona S.A.

Company Culture Advocate, la insignia de reconocimiento de Nailted que da visibilidad sobre la buena cultura de empresa

0

La gestión de personas es sin duda una de las tareas más complejas para cualquier empresa. Los trabajadores son un pilar fundamental para su correcto desempeño, ya que contribuyen directamente a la consecución de los objetivos empresariales. Por esta razón, apoyar una cultura que ponga a las personas en primer lugar es indispensable.

En consecuencia, se creó Nailted, un software diseñado para reforzar la cultura de las empresas y, por consiguiente, disminuir la rotación, mejorando la experiencia, motivación y compromiso de los empleados.

Con el objetivo de apoyar esta misión y mejorar el employer branding de estas empresas, dando visibilidad sobre su buena cultura de empresa, nació la insignia Company Culture Advocate de Nailted. Las empresas que se preocupan por sus trabajadores y que, a través de esta plataforma, adoptan los procesos de comunicación necesarios para mejorar su experiencia son merecedoras de la insignia.

Mejorando el employer branding con la insignia de Nailted

La insignia Company Culture Advocate es otorgada por Nailted a aquellas compañías que escuchan y dan voz a todos sus empleados para así crear mejores lugares para trabajar. El software de Nailted está diseñado para cumplir este objetivo y crear una atmósfera de confianza, transparencia y comunicación abierta en las empresas. 

Las empresas con la insignia Company Culture Advocate de Nailted apoyan una cultura que prioriza a sus equipos para que se sientan más satisfechos, más comprometidos y más motivados en lo que hacen, además de conseguir una mejor alineación de estos con los valores de la empresa. Por lo tanto, aumentan su productividad y su motivación para conseguir los objetivos empresariales. 

Este reconocimiento es sinónimo de tener una buena cultura de empresa. La insignia de Nailted refleja el compromiso de la empresa con su equipo para crear un mejor entorno laboral. Es por ello por lo que ha sido reconocida como un añadido muy potente a las empresas para mejorar su employer branding y dar visibilidad sobre su buena cultura de empresa.

El apoyo para que las empresas adopten procesos de comunicación con sus empleados

Para conseguir ser Company Culture Advocate, Nailted brinda apoyo en la automatización de aquellos procesos que pueden resultar tediosos para managers, el personal de recursos humanos e incluso hasta para los directores ejecutivos, pero que son imprescindibles para el correcto desarrollo de una buena cultura de empresa. 

Nailted apoya a estas empresas en la adopción de estos procesos de comunicación con sus empleados. Gracias a las funciones de la plataforma, la empresa podrá comprender las emociones, preocupaciones e intereses de sus empleados y conocer lo que sucede dentro de cada uno de sus equipos. 

Construir una buena cultura de empresa en la que las personas son lo primero fortalece la imagen de marca, y ayuda así a diferenciarse en el sector, aumentando su atractivo de cara a la retención de empleados y atracción de nuevo talento.

Gestamp rompe al alza medias móviles de la mano de los resultados semestrales

0

Exactamente el 30 de junio compartimos con nuestros lectores un artículo donde presentábamos un potencial movimiento alcista en las acciones de Gestamp, el cual ha alcanzado una revalorización hasta del 20%. Lo más interesante es que el gráfico semanal ha desarrollado la ruptura sólida de la media móvil exponencial de 50 periodos vislumbrando una potencial continuación al alza en busca de los objetivos trazados previamente.

La estructura técnica de Gestamp muestra la continuación alcista, dado el patrón psicológico que se ha formado desde septiembre de 2021 con oportunidades de compras que venimos compartiendo en niveles de 3,15 euros por acción. Estructura que deberá realizar la ruptura sólida de la directriz bajista que se ha formado desde los máximos históricos alcanzados en junio del 2018.

Aquí es donde retomamos la importancia de los estados financieros de una compañía y la evolución de su negocio el cual conocimos la semana pasada. Gestamp, dirigida por Francisco Riberas, su presidente, presentó un incremento del 40,9% en el primer semestre del año alcanzando un beneficio neto de 117 millones de euros. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzó 554 millones correspondientes al 11,2% de incremento frente al primer semestre de 2021.

A su vez, la facturación de la compañía registró 4.871 millones de euros, es decir, un 19,5% superior sobre los 4.076 millones registrados en el mismo periodo de 2021. Resultados sólidos a pesar de un entorno de mercado complicado por la llegada del covid, por las interrupciones en la cadena de suministro que a su vez generó crisis en el mercado de los microchips y adicional a esto, por la fuerte inflación donde la energía es uno de los mayores riesgos, de acuerdo con las declaraciones de Francisco Riberas, su presidente.

POTENCIAL SUPERIOR AL 28%

Gestamp redujo la deuda financiera neta en un 7,2% entre enero y junio en tasa interanual, registrando 2.300 millones de euros y asegura que las previsiones a cierre de 2022 se mantienen en regla con las estimaciones iniciales, con el fin de alcanzar un margen ebitda superior al 12,5%.

gestamp 2 Merca2.es

Estimaciones que le han dado al consenso de analistas consultados por Bloomberg, razones de peso para recomendar compras en las acciones de Gestamp con un potencial de revalorización arriba de 4,8 euros por acción, niveles cercanos a los que tenemos estimados como primer objetivo y que arrojan una revalorización superior al 28% en nuestro caso.

Si el precio desarrolla la ruptura de la directriz bajista macro y de la media móvil exponencial de 250 periodos, muy seguramente se cumplirá el primer objetivo e impulsará el precio al segundo objetivo en el máximo registrado el año pasado en 5,09 euros por acción, es decir, una revalorización superior al 39% estimada al mediano plazo.

Unlimited es un espacio ideal para tomar un cocktail en Barcelona

0

Barcelona es una ciudad que ofrece un sinfín de alternativas y lugares para visitar. Su clima, sus playas, su impresionante arquitectura, su diversidad cultural y su gente hacen de esta ciudad una de las más vibrantes de toda España.

Para disfrutar de una vista panorámica, acceder a un mirador de Barcelona es una de las mejores opciones. Existen distintos miradores urbanos y uno de los más destacados es Unlimited Barcelona, un espacio situado en el centro de la ciudad, donde es posible disfrutar de un cocktail acompañado de buenas vistas.

La magia de Unlimited Barcelona

Situado en el piso 20 de la torre Urquinaona, ubicada en el centro de Barcelona, Unlimited Barcelona destaca por ser uno de los mejores miradores urbanos de la ciudad. Sus enormes ventanales permiten apreciar las calles, edificios, plazas y de una vista panorámica de 360º de toda la ciudad.

Unlimited Barcelona dispone de 3 tipos de entradas, según el tiempo y hora en que se quiera visitar el lugar. Las personas que compren la entrada general podrán acceder al espacio durante 45 minutos, entre las 10 horas y una hora antes de la puesta del sol. Además, podrán descargar la audioguía, disponible en cuatro idiomas, para conocer los secretos y enigmas de Barcelona.

Otra opción es comprar la entrada «Puesta de sol» que, a diferencia de la anterior, la visita al mirador dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos e incluye una consumición del bar (cava, vino, refresco o cerveza). También está disponible la entrada «Night Experience», donde la visita al mirador se hace justo después de la puesta del sol para disfrutar de Barcelona de noche. Esta última entrada incluye un cocktail para hacer la experiencia más completa y el tiempo de la visita es ilimitado hasta la hora del cierre.

La vista privilegiada de la ciudad desde Unlimited Barcelona 

Barcelona cuenta con unos límites naturales muy interesantes. Desde las alturas de Unlimited Barcelona, los visitantes pueden apreciar cómo la ciudad está situada entre dos ríos, la montaña y el mar. Es decir, la ciudad está enmarcada por distintos elementos naturales.

Además, al estar en el centro de la ciudad, Unlimited Barcelona tiene una vista privilegiada de La Sagrada Familia, el monumento más conocido y característico de la ciudad española. Los visitantes también podrán ser testigos de la arquitectura gótica, románica, modernista y las tendencias contemporáneas de la ciudad.

Unlimited Barcelona es, en definitiva, el espacio ideal para tomar un cocktail, conocer Barcelona desde las alturas en compañía de familiares, amigos o grupos de 9 personas o más.

Una amplia gama de muebles de comedor en Martbert

0

El comedor es uno de los espacios más destacados de una vivienda, ya que se suele utilizar como un sitio común para llevar a cabo diferentes reuniones sociales o bien para realizar actividades propias de la vida cotidiana, como el desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena.

El salón de una vivienda se conforma por diversos elementos, entre los que destacan lo que se conoce como muebles de comedor, indispensables para que se puedan efectuar las diferentes acciones. La firma Martbert es especialista en la materia y ofrece comedores económicos, funcionales y prácticos que se adaptan a las necesidades de los clientes.

Muebles con estilo y calidad garantizada

Aunque el estilo de los comedores varía según el cliente, hay quienes los prefieren clásicos y quienes los quieren más modernos, todos ellos tienen buscan conseguir la máxima calidad de los muebles. Esto último es lo que garantiza una extensa vida útil, más allá de las habituales tareas de mantenimiento que deben realizarse en el hogar.

En Martbert entienden que el éxito de la empresa se basa en comercializar con diversos estilos. En la actualidad, las demandas son diversas a causa de los cambios propiciados por especialistas en arquitectura y diseño interior. Por eso, la oferta mobiliaria para comedores es amplia y contempla versiones clásicas, rústicas, modernas, lacadas, vintage y adaptadas a pequeños espacios.

En esa línea, uno de los segmentos más destacados por la empresa es el de comedores económicos. En su portal web, se ofrecen variadas opciones de calidad, ajustadas a determinados presupuestos. El objetivo es permitir el recambio de mobiliario al mejor precio sin dejar de considerar cuestiones como el estilo y los acabados.

Muebles para todos los gustos

Con un catálogo de más de 1.000 productos y más de 13 mil instalaciones efectuadas, Martbert se consolida en el mercado como una firma pionera en ofrecer una amplia variedad de muebles de interior.

La propuesta contempla mobiliarios para dormitorios matrimoniales y juveniles, comedores, despachos y opciones para exteriores, como jardines o salones. Con características únicas y estilos variados, los aparadores, armarios, muebles auxiliares, sofás y estanterías conforman el gran abanico de posibilidades del que disponen los clientes en el momento de diseñar cada uno de los espacios de sus hogares.

Muchas veces, las ideas no terminan de configurarse y las decisiones se hacen difíciles. Por eso, Martbert también ofrece una revista de tendencias para dar ideas y trucos de decoración a sus clientes, con el objetivo de acompañarlos durante todo el proceso, desde que deciden renovar sus habitaciones hasta el momento en el que realizan la compra.

¿Cómo reservar en algunos de los mejores clubs nocturnos de Barcelona? Enjoy The Ride

0

Para conocer bien una ciudad, es tan importante visitarla de día como de noche. La vida nocturna es también una de las principales demostraciones culturales de cualquier país. La seguridad de poder elegir el club nocturno Barcelona más adecuado para cada uno es posible a través de los servicios de Enjoy the Ride. Esta compañía ofrece una selección exclusiva de los mejores clubes nocturnos para encontrar los lugares que son el must de la noche en la ciudad.

Club nocturno en Barcelona: una experiencia inolvidable en la Ciudad Condal

Reservar alguna de las mejores fiestas en Barcelona es posible con Enjoy the Ride, una empresa dedicada a brindar un servicio íntegro para quienes buscan disfrutar de la vida nocturna de esta ciudad. Simplemente, se debe seleccionar la opción deseada a través del contacto que aparece en la página web.

Bling Bling es una de las discotecas más conocidas y populares del momento en Barcelona. Su ambiente elegante, junto a una decoración impactante y acogedora, la convierten en una de las opciones más buscadas de la ciudad.

También es posible reservar en Carpe Diem, un club sofisticado que cuenta con un restaurante salón todos los días, ubicada frente al mar. Ofrece algunas de las mejores fiestas temáticas de Barcelona.

Opium es la opción elegida para los amantes de la música electrónica, ya que cuenta con algunos de los mejores DJ del momento, garantizando deslumbrantes shows.

La posibilidad de visitar Pacha es otra de las experiencias que ofrece la plataforma. Esta discoteca tiene un estilo ibicenco, con una ambientación única e increíble innovación. Además del impactante Shoko, un club que combina la armonía del feng shui, con una propuesta nocturna de R&B, hip hop y reggaeton.

Dedicar el tiempo a disfrutar

Cuando alguien visita una ciudad, el tiempo es el bien más preciado. Muchas veces, también para los mismos barcelonenses. Poder contar con un servicio que ofrezca la posibilidad de agilizar reservas y selecciones, es indispensable.

Vivir la experiencia en los mejores night clubs de Barcelona es una de las premisas de esta empresa, dedicada también a reservas de restaurantes, coches, vuelos privados, yates de lujo, gimnasios y guardaespaldas. También en la reserva de villas o de traslados privados, entre otros. Esta empresa está dedicada a ofrecer lo más selecto de Barcelona, con un servicio integral dedicado a administrar de forma precisa el tiempo de las personas. Conocer la exclusiva noche de Barcelona, con las mejores propuestas de sus discotecas, es posible gracias al impecable servicio de Enjoy the Ride.

¿Cómo se elige la iluminación adecuada para cualquier espacio?, con Chaplin

0

La iluminación de un espacio puede impactar tanto de forma positiva como negativa en la percepción que tienen las personas acerca de una vivienda u oficina, motivo por el cual es necesario escoger la opción adecuada.

En Chaplin, una tienda de antigüedades, muebles y artículos de iluminación ubicada en el corazón de l’Empordà, los clientes pueden encontrar las lámparas de techo que se ajusten mejor a su vivienda. Esta empresa, cuya dueña y restauradora es Susana Herrera, lleva años dedicada a la venta de artículos de iluminación que resaltan por su elegancia y capacidad para decorar un espacio.

Claves para elegir la iluminación adecuada de un espacio

La mayoría de personas adquieren un artículo de iluminación sin tener en cuenta las necesidades de cada espacio, lo que dificulta las opciones de aprovechar el potencial de una casa. En ese sentido, colocar lámparas de techo es una de las mejores decisiones, ya que se trata de objetos que ofrecen una iluminación completa y generan una atmósfera acogedora.

Sin embargo, es importante estudiar los espacios donde irán colgadas las lámparas de techo, ya que de esto dependerá el diseño, color o tamaño del objeto. En cuanto a los colores, los especialistas recomiendan elegir colores vivos si el objetivo es que la lámpara de techo se convierta en el centro de atención.

Por otra parte, las lámparas de techo deben complementar la decoración de la habitación, por lo que es importante que sigan la tendencia para mantener un estilo único. Asimismo, las personas deben considerar las actividades que llevarán a cabo en cada espacio, ya que eso influye en la elección de la luz. 

Chaplin cuenta con una amplia gama de lámparas de techo para conseguir la iluminación perfecta

Para crear la mejor atmósfera, Chaplin cuenta con una amplia gama de lámparas de techo, caracterizadas por la elegancia que ofrecen a los diferentes espacios de una casa. De acuerdo con sus características, los clientes pueden elegir entre las lámparas de techo elaboradas en cristal y las lámparas de techo fabricadas en metal.

En el caso de las lámparas de techo de cristal, los diseños en forma de candelabro son uno de los más solicitados, ya que son ideales para decorar e iluminar los comedores. En cambio, las lámparas de metal mantienen figuras llamativas, capaces de dar un toque particular a cada habitación.

Por otra parte, en la tienda online de Chaplin, los clientes pueden adquirir otras lámparas de techo, como el elegante modelo Mongolfier, desde los 280 € o una lámpara de techo con un diseño natural a un coste de 180 €. La lámpara de techo vintage, por su parte, es una opción para quienes prefieren modelos rústicos con gran capacidad de iluminación.

Una de las ventajas que ofrece Chaplin es que sus artículos son elaborados a mano, con diseños de calidad que buscan despertar los sentidos. Desde la Costa Brava, la empresa se encarga de entregar cada producto de forma personal o contratando los servicios de una empresa profesional de transporte. 

Disfrutar de las vacaciones de verano en el Camping Pedraforca

0

Para muchas personas, el verano es sinónimo de vacaciones y la ocasión perfecta para conocer nuevos destinos, paisajes y actividades en familia. En el Pirineo Catalán, al pie de la montaña Pedraforca, se ubica uno de los mejores destinos para vivir vacaciones familiares con máxima comodidad. Pudiendo disfrutar de diversas actividades al aire libre y para toda la familia, incluyendo mascotas.

Se trata de Camping Pedraforca, un complejo vacacional que ofrece amplia variedad de actividades en medio de un entorno idílico para disfrutar las vacaciones. Sus instalaciones ofrecen un entorno cómodo y equipado para diversas actividades de camping en Pedraforca, una localidad cuyos paisajes ofrecen amplios senderos para disfrutar de trepidantes aventuras en la naturaleza.

Un camping completo con diversas aventuras para toda la familia

Lo que hace más de 30 años empezó como una pequeña área de camping, hoy es un complejo vacacional y turístico con alojamientos de varios tipos, entre ellos bungalows de montaña y cabañas de madera. También cuentan con piscinas exteriores y cubiertas, además de amplias parcelas para caravanas y autocaravana y una amplia zona de acampada con espectaculares vistas a la montaña del Pedraforca.

Las actividades que se pueden realizar desde el Camping Pedraforca abarcan una extensa serie de actividades para el disfrute de la familia. Una de las más destacadas es el senderismo, así como también ciclismo, rutas en coche, deportes de aventura, caminatas en nieve y hielo e, incluso, paseos en globo. Algunas de estas opciones se combinan en cómodos paquetes de escapadas.

Un lugar donde convergen el confort y naturaleza

Además de la montaña que le da su nombre, Camping Pedraforca se encuentra junto al parque natural Cadí-Moixeró. Esta combinación de parajes y entornos naturales ofrece el ambiente perfecto para relajarse, desconectarse del estrés de la vida diaria y vivir experiencias gratificantes en contacto con la naturaleza, incrementando el bienestar y la salud de toda la familia. Los servicios de este complejo se enfocan en aportar ese bienestar a través de actividades diversificadas para todas las edades.

Además de las rutas, deportes y aventuras que ofrece el entorno circundante, sus servicios ofrecen actividades grupales recreativas en sus instalaciones, tanto para todo público como diferenciadas por edades. Los más pequeños pueden disfrutar de dinámicas entretenidas y áreas de recreación, como juegos hinchables y parques de aventura, mientras que los jóvenes y adultos pueden disfrutar de prácticas saludables y emocionantes, como aeróbicos, excursiones en grupo y varias otras opciones que, en conjunto, brindan todo lo necesario para vivir unas inolvidables vacaciones de verano en familia.

Las etiquetas sostenibles de Rieusset

0

La sostenibilidad ambiental es un concepto que preocupa cada vez más a las empresas, debido a los fuertes y evidentes efectos del cambio climático. Es por ello que muchas compañías buscan alternativas en diversos ámbitos, para mejorar sus prácticas productivas hacia un modelo ambientalmente sostenible.

Uno de los aspectos que más requiere este cambio es el packaging, responsable de una gran porción anual de desechos contaminantes. Esta situación es la que motiva a una empresa de impresión de etiquetas sostenibles como Rieusset a ofrecer una alternativa de sostenibilidad en etiquetas para un amplio repertorio de productos.

Opciones sostenibles para el etiquetado de productos

El etiquetado de productos forma parte de las tareas del packaging esenciales para la distribución y comercialización de un amplio número de productos. Sin embargo, es esta misma necesidad la que genera una enorme cantidad de residuos contaminantes, debido al uso masivo de etiquetas hechas a base de materiales poco sostenibles.

Frente a esta situación, las etiquetas de Rieusset representan una notable alternativa, que apuesta por el uso de sistemas de producción sostenibles para minimizar el impacto ecológico negativo que causan las etiquetas del modelo productivo convencional. Estos novedosos procesos de producción derivan en la elaboración de etiquetas con amplias ventajas, tanto para el planeta como para las marcas que las utilizan.

Rieusset apuesta por la innovación para conseguir packaging flexible y etiquetas cada vez más sostenibles. Por ello, imprime sobre etiquetas fabricadas con materiales reciclados, linerless, etc. Además, su espesor es menor, pero ofrecen el mismo nivel de rigidez que las etiquetas convencionales, y su proceso de fabricación implica una reducción en las emisiones de CO₂ en comparación a estas últimas. Todas ellas tienen diseños llamativos, novedosos y originales, que generan un importante impacto visual para las marcas ante sus respectivos consumidores.

Una empresa que sabe adaptarse a las tendencias del mercado

Rieusset es una empresa que marca la diferencia en el ámbito del packaging por su visión particular, profundamente comprometida con la sociedad y el medioambiente, razón por la cual la sostenibilidad ha sido uno de los pilares fundamentales en su trabajo desde su nacimiento, el cual se remonta más de un siglo atrás.

Durante todos esos años, Rieusset ha desarrollado habilidades para adaptarse a las necesidades de sus clientes, así como a las tendencias y exigencias del mercado, que tienden a variar a través del tiempo y que, a día de hoy, están profundamente ligadas a la responsabilidad social y ambiental. Para responder a esa tendencia, lleva a cabo muchas acciones para ser una empresa más sostenible y hacer que el etiquetado de sus clientes también lo sea, que diferencia notablemente sus productos frente a los modelos convencionales en esta industria.

Esto la ha convertido en uno de los fabricantes de etiquetas sostenibles predilectos en España, para varias industrias de alimentos, bebidas, higiene, tabaco y hasta productos farmacológicos. A través de estas opciones de packaging flexible y etiquetas, se suman hacia un modelo de comercialización de productos mucho más sostenible.

Plantas artificiales para decorar el hogar, con Zamyo

0

Compartir tiempo en familia es fundamental para fortalecer sentimientos y estrechar lazos. Para impulsar dicha unión, la tienda de plantas artificiales, Zamyo, propone realizar tareas de decoración en el hogar. Por ejemplo, decorar con plantas artificiales es una buena manera de darle un giro a la decoración de un espacio.

La compañía asegura que idear un proyecto decorativo con la participación de todos los miembros del núcleo familiar, así como comprar los productos necesarios y ejecutar el plan, proporcionará momentos inolvidables. Asimismo, se conseguirá darle un estilo diferente al hogar.

La decoración como actividad en familia

Pasar tiempo de calidad con la familia es un hábito para el cual cada vez las personas dedican menos tiempo, a pesar de sus conocidos beneficios. Diversas investigaciones señalan que compartir tiempo con los seres queridos reduce el estrés, fortalece el sentido de pertenencia, genera bienestar y estimula el desarrollo cognitivo.

Los expertos de la tienda Zamyo destacan que no se trata solamente de coincidir en espacio y tiempo con otras personas del núcleo familiar, sino de idear y compartir vivencias renovadoras.

La empresa de plantas artificiales recomienda probar distintas alternativas de decoración con elementos como las plantas artificiales, objetos decorativos y muebles. La selección en equipo de esos elementos también resulta una experiencia muy beneficiosa.

Un toque personal en familia

Desde su creación, el equipo de Zamyo ha tenido como prioridad vender mucho más que plantas decorativas. La empresa asegura que su objetivo real es facilitar experiencias enriquecedoras en las que cada persona pueda darle el toque personal a su espacio particular. En este sentido, la decoración juega un papel primordial y, a su vez, la ambientación que proporcionan las plantas artificiales también.

Los ejecutivos de la tienda especializada online afirman que sus productos generan bienestar y fortalecen el concepto de zona de confort y bienestar. Eso lo atribuyen al hecho de que las plantas artificiales ofrecen una gran estética y versatilidad. Además, no conllevan las complicaciones vinculadas al cuidado de plantas naturales, sobre todo en el interior de la vivienda.

Las plantas artificiales de Zamyo son elaboradas con materiales hipoalergénicos de gran calidad, que proporcionan una apariencia natural y garantizan una larga duración en perfecto estado. Además, las plantas artificiales no requieren ningún tipo de mantenimiento, se adaptan a cualquier espacio, sin importar la iluminación y no atraen insectos. Estos atributos las convierte en aliadas perfectas en los proyectos de decoración que se realizan con la familia.

Las tendencias en vestidos de invitada de boda para el verano, por Kyrie Novia y Ceremonia

0

Las bodas son un acontecimiento donde la elegancia no puede faltar. Lucir un vestido deslumbrante y espectacular es algo que no solo la novia se permite, sino también las invitadas, ya que, para muchas mujeres, participar en este tipo de acontecimientos es una de las mejores ocasiones para deslumbrar con la elegancia de su vestido.

En Kyrie Novia y Ceremonia, comprenden la importancia de la indumentaria en estos eventos. Es por ello que su servicio se especializa, no solo en vestidos de novia, sino también en una extensa variedad de vestidos de invitada de boda, cuyos diseños reflejan la frescura y elegancia que traen consigo las tendencias en las bodas para de este verano.

Un catálogo variado con lo mejor de las tendencias para el verano

Las tendencias en vestidos de invitada varían durante el verano, no solo por los movimientos en el mundo de la moda, sino, como es lógico, por el clima y los paisajes que se aprovechan durante esta temporada para celebrar una boda.

Los vestidos de invitada, en esta época del año, tienden a caracterizarse por contornos relajados, diseños con aberturas y vestidos cortos con mucho volumen, entre otras variantes que favorecen la frescura ante el calor de verano, y aportan, a la vez, un aire sofisticado y elegante en el diseño.

Kyrie ofrece una extensa colección de vestidos de invitada de boda, cuyos diseños destacan por la calidad de sus tejidos y la elegancia de sus contornos, a la vez que recogen lo mejor de las tendencias propias del verano. Su catálogo lo componen marcas y diseñadores ampliamente reconocidos en el sector, como Aire Barcelona, Victoria by Vicky Martín Berrocal, Fara Fiesta, Ángela Ariza, Esther Noriega, entre otros, cuyas colecciones ofrecen opciones variadas y novedosas, diseñadas para brindar una apariencia elegante, sofisticada y, a la vez, acorde con las tendencias de la temporada.

El establecimiento ideal para encontrar el vestido

Para muchas mujeres es difícil escoger entre los diferentes elementos en tendencia, al momento de elegir su vestido de invitada. Sin embargo, una mejor alternativa sería combinar varios de esos elementos en un solo atuendo. Esto es lo que Kyrie Novia y Ceremonia propone con su selección de vestidos, que combinan y experimentan con los elementos más destacados de las tendencias veraniegas, a través de diseños novedosos y variados, entre los que cada mujer pueda encontrar la opción que mejor encaja con su estilo.

En Kyrie, la apariencia e impresión que proyecta cada mujer es importante. Es por ello que ayudan a cada una de sus clientas a seleccionar el vestido que mejor encaja con su silueta, y que más resalta sus puntos fuertes, entre la variedad de formas, colores, estilos y diseños que ofrece en vestidos de invitada. El objetivo es ayudarlas a conseguir esa apariencia tan anhelada, con la cual deslumbrar y destacar entre los invitados.

Contratar el servicio técnico AEG Sevilla

0

Contratar un servicio técnico para reparar algún electrodoméstico suele ser una tarea que demanda cierto análisis, sobre todo al momento de verificar la capacidad del personal, constatar casos de éxito, acceder a ciertas recomendaciones puntuales y comprobar las garantías que otorga por los trabajos efectuados.

Si lo que se busca es una intervención rápida, segura, confiable y con garantía de calidad por cada tarea realizada, AEG Sevilla es la opción que más se ajusta a dichos requerimientos. La firma cuenta con técnicos capacitados en diversas áreas y un soporte técnico especializado para efectuar cualquier tipo de reparaciones.

Reparaciones rápidas de diversos electrodomésticos

El funcionamiento de los electrodomésticos es algo fundamental para el hogar, debido a que se trata de dispositivos esenciales para la vida cotidiana, como lavadoras, secadoras, lavavajillas o frigoríficos. Por ese motivo, cuando tienen algún desperfecto, es indispensable arreglarlos en el menor tiempo posible para evitar cualquier tipo de disgustos.

En AEG Sevilla, entienden el concepto y ofrecen soluciones inmediatas, garantizando reparaciones en un mismo día. La firma cuenta con una amplia flota de vehículos que cuentan con Sistemas de Posicionamiento Global, lo que permite mayor agilidad al momento de efectuar la gestión para solicitar los arreglos.

En cuanto a los electrodomésticos, la empresa se especializa en reparar lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, secadoras y hornos. En todos los casos, la visita de técnicos a los domicilios no tiene ningún tipo de coste, debido a que la política de la firma establece que solo se cobran as intervenciones en los equipos.

Claves para cuidar los electrodomésticos

Al momento de comprar cualquier tipo de electrodoméstico, es habitual que los vendedores realicen una serie de recomendaciones para evitar daños en el equipo, en pro de que este tenga una vida útil extensa.

En general, las casas que comercializan estos dispositivos pregonan la difusión de información efectiva para el cuidado de los productos en el hogar. Desde leer detenidamente las manuales de instrucciones y mantener la limpieza adecuada, según el tipo de artefacto, hasta la colocación en espacios adecuados y la manipulación con el cuidado necesario.

AEG Sevilla no solo ofrece servicios técnicos, sino que además, a través de su web, brinda consejos de mantenimiento. Estos últimos están orientados a cada artefacto en particular y sirven para evitar posibles daños por malos hábitos respecto al uso.

Rapidez, puntualidad y efectividad reflejan la esencia de AEG Sevilla y la posicionan como líder en el ámbito del servicio técnico de electrodomésticos.

Zara: la nueva colección de vestidos de invitada ‘low cost’

Zara tiene la nueva colección de vestidos de invitada low cost que no te puedes perder. En septiembre llegan muchas bodas y por ello, hemos seleccionado los mejores vestidos para ir elegante y a la moda. También si tienes tantos eventos que ya no sabes qué opción elegir para cada uno de ellos. La tienda de Inditex siempre cuenta con las mejores opciones de para lucir en cualquier ocasión. Y por si fuera más importante, las tiene en un precio que es asequible. A continuación, mira todas las opciones que elegimos:

Vestido volantes dorado de Zara

Vestido volantes dorado de Zara

Hemos este otro vestido de invitada de la nueva colección de Zara, ideales para acudir a una boda, comunión o evento como para ir a cenar. Es de escote pico color dorado y manga sisa acabada en volante. Tiene un detalle de abertura en delantero con volantes y cierre en espalda con lazada. Está confeccionado con 100% poliéster. El color la convierte en una opción muy llamativa, atrevida y estilosa. Te aseguramos que brillarás con este look. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido rojo cuello halter de Zara

Vestido rojo cuello halter de Zara

Hemos este otro vestido de invitada de la nueva colección de Zara en rojo. Es el color más sexy del mundo y siempre queda bien a todos los tonos de piel. Este en concreto es ideal para una boda de tarde con unas sandalias nude o negras de tacón. También puedes optar para otro tipo de evento, y le agregas una blazer negra oversize para darle un toque diferente.  Su precio es de 29,95 euros.

Vestido de hilo metalizado

Vestido de hilo metalizado

Este otro vestido de Zara es de lo más elegante al tener toques metalizados. Tiene cuello redondo y manga sisa. Te lo puedes poner para una boda de día o de noche, con unas sandalias de tacón plateadas y unos pendientes del mismo tono. De esta forma deslumbrarás. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido corsetero popelín

Vestido corsetero popelín

Hemos este otro vestido de invitada de la nueva colección de Zara low cost. Es color khaki oscuro de escote pico y tirantes finos ajustables y cruzados en espalda. El bajo en tejido drapeado y tiene un cierre lateral con cremallera oculta en costura. Podrás usarlo tanto para acudir a una boda, como para una comunión o evento para ir a cenar. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido satinado fucsia de Zara

Vestido satinado fucsia de Zara

Este otro vestido de invitada de la nueva colección de Zara es estilo halter de escote fluido con detalle de espalda abierta. Viene con cierre en espalda con cremallera oculta en costura y botones forrados a tono en cuello. El color fucsia lo convierten en un vestido empapado de tendencias y clave de estilo. Además, tiene una caída que no deja indiferente a nadie. Unas sandalias de tacón negras serán el complemento perfecto para este look. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido negro lencero satinado

Vestido negro lencero satinado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, y se trata de un vestido lencero satinado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en negro, el color de la elegancia eterna y sin esfuerzo que sirve para toda ocasión. Este es un vestido de escote recto y tirantes finos. Detalle de frunce lateral en cintura y bajo con abertura. Tiene un cierre lateral con cremallera oculta en costura. Su precio es de 25,95 euros.

Vestido midi drapeado rojo

Vestido midi drapeado rojo

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido midi drapeado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en tres versiones: rosa, blanco o rojo. Este es un vestido midi de escote corazón con tirantes finos ajustables. Tiene detalle tejido fluido en pecho y drapeado ajustable con cordones en bajo delantero. El forro interior combinado a tono y el cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido midi drapeado de Zara

Vestido midi drapeado de Zara

Hemos este otro vestido de invitada de la nueva colección de Zara, es en color negro. Tiene escote recto con frunces delanteros. El bajo con abertura en espalda y cierre trasero con cremallera oculta en costura. Se trata de un vestido fondo de armario ideal para cualquier tipo de evento. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido Cut Out negro de Zara

Vestido Cut Out negro de Zara

Prendas bonitas para lucir en un evento de noche o cualquier ocasión en la que quieras destacar están en Zara. Como este que hemos visto de escote corazón y hombros descubiertos en color negro. Bajo con abertura en espalda y cierre con ganchos metálicos, y cremallera oculta en costura en espalda. El precio del vestido es de 39,95 euros.

Vestido lencero estampado de Zara

Vestido lencero estampado de Zara

Para el final, hemos elegido este otro vestido de invitada de la nueva colección de Zara estilo midi multicolor. Su diseño es con escote pico con frunces y botones forrados a tono. Tiene tirantes finos cruzados en espalda con lazada. Una prenda todoterreno de la que no podremos deshacernos y servirá para todo tipo de eventos. Su precio es de 35,95 euros.

Servicios de roaming y numeración internacional con Premium Numbers

0

Mantenerse comunicado constantemente a través de un teléfono móvil y desde cualquier lugar del mundo es hoy en día un requisito indispensable para muchas personas, sobre todo cuando de ello depende la gestión de una empresa o cuando se trata de viajes de negocios.

En situaciones como estas, tener acceso a los servicios de roaming y numeración internacional es una solución efectiva para mantener el contacto con el país de residencia habitual y así poder desenvolverse con tranquilidad en el extranjero.

Como proveedor líder en soluciones de telecomunicaciones para empresas, Premium Numbers ofrece a sus clientes atractivos paquetes para la contratación de estas y muchas más funciones de comunicación empresarial, para un trato más cercano y funcional tanto interno como con la cartera de clientes.

Servicio de roaming para la comunicación desde el extranjero

Gracias a los avances de la tecnología, actualmente una persona puede recibir en el extranjero las llamadas que realicen a su teléfono móvil español, mediante el servicio de roaming ofrecido por empresas de telecomunicaciones.

En el caso específico de Premium Numbers, los usuarios pueden hablar fuera de su país de origen con las tarifas más atractivas del mercado, bien sea para la recepción o realización de llamadas. Otra de sus principales beneficios es la compatibilidad con cualquier operador, por lo que no es necesaria ninguna portabilidad de líneas.

El funcionamiento del servicio de roaming ofrecido por Premium Numbers se basa en el desvío de las llamadas realizadas al teléfono móvil español del cliente, a un número pasarela que la empresa facilita. De esta manera, es posible recibir y atender todas las llamadas, aunque la persona se encuentre fuera del país.

La solución más efectiva para recibir llamadas desde y en cualquier país: numeración internacional

Disponer del servicio de numeración internacional en el ámbito empresarial es una enorme ventaja, ya que permite al usuario gestionar de forma más cómoda sus comunicaciones con proveedores y clientes extranjeros, además de suponer un importante ahorro en las facturas de cada mes.

Al contratar la numeración internacional telefónica de Premium Numbers, las llamadas recibidas en las líneas de cualquier país pueden ser atendidas desde cualquier lugar del mundo, tanto en España como en el extranjero.

Por otro lado, debido a los múltiples acuerdos que mantienen con operadores extranjeros, ofrecen numeración internacional de un amplio número de países.

En ambos servicios, ya sea de numeración internacional o roaming, Premium Numbers ofrece a sus clientes 15 días de prueba sin compromiso de permanencia, para conocer todas las funciones complementarias incluidas en los paquetes.

Publicidad