jueves, 17 julio 2025

El marketing para clínicas dentales es fundamental para destacar en este sector, por Ascensium

0

La odontología es una de las especialidades médicas con mayor número de profesionales en España. De acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero del 2022 el número de dentistas registrados era de 40.417 profesionales, de los cuales el 97 % se desempeña en el ámbito privado, en las más de 23.000 clínicas especializadas con registro en el país.

Lo anterior refleja la alta competitividad existente en el sector odontológico. El marketing para clínicas dentales supone la posibilidad de hacer destacar este tipo de negocios y diferenciarlos de la competencia, siendo el equipo de consultores de Ascensium una de las alternativas más reconocidas en este ámbito.

Por qué es importante el marketing para clínicas dentales

En la actualidad, las herramientas tecnológicas se han convertido en un recurso valioso para la búsqueda de productos y servicios. Una importante mayoría de la población hace uso de internet no solo para buscar productos o servicios, sino también para conocer a la empresa que los provee. En el caso específico de las clínicas dentales, las estrategias de marketing implementadas correctamente les permitirán posicionarse entre las principales opciones que vean los usuarios.

Asimismo, la definición de un plan de marketing para clínicas dentales facilitará la interacción con los pacientes, mejorando la atención y proporcionando una mejor experiencia al usuario. Esto último puede contribuir a consolidar una reputación positiva dentro y fuera del entorno digital, aspecto que supone un mayor alcance de la empresa.

En conjunto, todos estos elementos contribuyen a mejorar la rentabilidad de la clínica dental, optimizar los costes fijos y reducir los riesgos dentro de la empresa.

Profesionales especializados en marketing odontológico

Con más de 30 años de trayectoria en el área de la consultoría, Ascensium se ha caracterizado por proporcionar a las clínicas dentales la asistencia y acompañamiento necesario para diferenciarse en el sector. Uno de los servicios más destacados de la empresa es el de marketing odontológico.

Como expertos en mercadotecnia dental y marketing por internet, los profesionales de Ascensium se distinguen por contar con todas las herramientas, conocimientos y experiencia necesaria para el desarrollo de planes de marketing online y offline. Asimismo, se caracterizan por ofrecer asesoramiento continuo en el desarrollo e implementación de políticas de comunicación y publicitarias que permitan a las clínicas dentales proyectar sus valores e identidad corporativa a los potenciales clientes.

Dentro de su desempeño destaca Atlas Digital, un proyecto de marketing integral que permite a las clínicas dentales posicionarse como referentes en la comunidad donde se ubican.

A través de la página web de Ascensium es posible conocer más detalles acerca de sus servicios de marketing digital para clínicas dentales, así como también los casos de éxito que les han convertido en uno de los especialistas de consultoría de negocios más destacados en territorio español.

Enerclub ratifica a Mario Ruiz-Tagle (Iberdrola) como nuevo presidente para los próximos dos años

0

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha ratificado este miércoles el nombramiento del consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, como nuevo presidente de la organización para los próximos dos años, según ha informado en un comunicado. Ruiz-Tagle sustituirá en el cargo a María Victoria Zingoni, quien a finales de julio anunció que abandona su puesto de alta ejecutiva en Repsol con la intención iniciar una nueva etapa profesional fuera de España.

En su discurso ante la nueva junta directiva de Enerclub, Ruiz-Tagle ha destacado las principales líneas de trabajo propuestas por la misma. La primera de ellas se centra en que la asociación sea un «referente multisectorial y regional del debate energético» a través del incremento de las colaboraciones y de las actividades con otros sectores, así como el impulso de las iniciativas regionales junto a las administraciones autonómicas y locales.

La segunda línea está dirigida a potenciar la participación activa y el acercamiento al ámbito energético europeo e internacional, aprovechando la presidencia española de la Unión Europea prevista para el segundo semestre de 2023. Además, Enerclub buscará concretar acciones internas que ayuden a consolidar la apertura de la asociación.

«Asumimos nuestras nuevas responsabilidades ante una coyuntura difícil, con la crisis climática, el conflicto en Ucrania, la inflación, o los altos precios de materias primas ocupando todos los días las portadas de los periódicos. Estos retos vuelven a constatar que la transición energética es una de las principales soluciones a todos ellos», ha resaltado Ruiz-Tagle.

TRAYECTORIA DE RUIZ-TAGLE

El nuevo presidente de Enerclub fue nombrado consejero delegado de Iberdrola España el pasado julio y hasta esa fecha ocupaba el cargo de CEO de Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola. Vinculado al sector energético desde 1996, comenzó su carrera en Iberdrola hace dos décadas como director de Relaciones Institucionales de Neoenergia; en 2004 fue nombrado director de Negocios del departamento de Iberdrola en Latinoamérica y seis años después se convirtió en director regional de Iberdrola Brasil.

En 2017, cuando Neoenergia incorpora a Elektro Redes, fue nombrado consejero delegado y en julio de 2019 «lideró el exitoso proceso de apertura de capital», destaca Enerclub. En cuanto a su formación, Ruiz-Tagle es licenciado en ciencias jurídicas y sociales por la Universidad Diego Portales en Santiago de Chile y tiene un máster en Administración de Empresas y Finanzas por la Universidad Pontificia Católica de Chile.

¿Por qué escoger una impresora multifunción láser a color?, según Cartucho.es

0

Las actividades de oficina generan a diario una gran cantidad de documentos impresos y, si bien la digitalización de estas actividades ha contribuido a reducir su volumen, aún representan una significativa cantidad al día.

Es por ello que muchas oficinas requieren una mejor impresora láser multifunción de alta capacidad para solventar el trabajo diario.

El catálogo de Cartucho.es propone una solución ideal a estas necesidades, ofreciendo productos de calidad con buen rendimiento y múltiples funciones. Gracias a la variedad de modelos de impresora, cada empresa puede encontrar la impresora láser multifunción más adecuada a sus necesidades.

Opciones para todo tipo de empresas en impresoras láser de oficina

Las impresoras láser constituyen la mejor opción para las necesidades de una oficina, debido a su alta capacidad de impresión, la rapidez para procesar sus tareas y la multifuncionalidad que presentan varios de sus modelos. Cartucho.es cuenta con una amplia gama de productos, desde impresoras más sencillas para pymes y pequeños negocios hasta impresoras multifunción más complejas para satisfacer las necesidades de compañías más grandes.

Entre las primeras opciones, destaca la impresora láser monocromo, disponible en varios modelos, algunos de los cuales tienen opción de conexión wifi. También está la alternativa de comprar una impresora láser a color, para las empresas que requieren imprimir constantemente imágenes y gráficos.

Por otro lado, las grandes empresas pueden aprovechar las características de la impresora multifunción láser a color, la variante más completa en este tipo de impresoras, que se caracterizan por su alta capacidad de trabajo y su multiplicidad de opciones de impresión. La oferta de Cartucho.es abarca varios modelos en este tipo de impresora multifunción, así como en versiones con conectividad wifi, tanto a color como en monocromo.

Extensa trayectoria en el sector

Conseguir las mejores impresoras de oficina para cada negocio es mucho más sencillo en Cartuchos.es. Con 10 años de trayectoria, esta tienda online especializada en equipos de impresión, materiales consumibles y artículos de oficina se ha convertido en uno de los referentes en este sector, ampliando constantemente su catálogo para adecuarse a las nuevas demandas y necesidades de los consumidores. Sin embargo, este proceso de crecimiento no solo se basa en la variedad de sus productos, sino también en el minucioso trabajo que realiza su departamento de servicio de atención al cliente.

Su personal ofrece un trato cercano e involucrado hacia cada usuario, con una atención personalizada multicanal, que ayuda a resolver todas sus inquietudes sobre los productos, servicios y facilidades que ofrece esta tienda online.

Sus clientes, además, cuentan con un envío rápido y eficaz en cada pedido, el cual es gratuito en compras superiores a 30 €. Todo esto, buscando que su oferta sea altamente competitiva en el mercado, capaz de satisfacer al máximo las expectativas y necesidades de sus clientes.

Creación y mantenimiento de bosques corporativos con el equipo de ingenieros forestales de CO2 GESTIÓN

0

Un solo árbol es capaz de absorber 150 kg de CO₂ almacenado, puede producir hasta 4 meses de oxígeno y, además, es un refugio de biodiversidad animal. Por esta razón, este recurso natural representa una solución para compensar la huella de carbono que emiten las industrias en la atmósfera. Los bosques son grandes aliados para reducir la cantidad de dióxido de carbono que se encuentra en el aire.

El grupo Gesforma a través del proyecto CO2 GESTIÓN, cuenta con un equipo de ingenieros forestales que se encargan de la creación y mantenimiento de bosques en las zonas más desfavorecidas del país que reducen el nivel de emisiones que se generan en la atmósfera diariamente.

¿Por qué es importante compensar la huella de carbono?

En la actualidad, el interés del sector empresarial por el cuidado ecológico es mayor. Cada vez son más las organizaciones que desarrollan campañas de concienciación y preservación del planeta, en lo que se conoce como marketing verde.

La reforestación de bosques y áreas verdes es una acción muy beneficiosa para cualquier empresa, sobre todo si esta produce elevados niveles de huella de carbono. A través de la plantación de árboles, compensan las emisiones de CO₂ que generan en sus actividades industriales, creando zonas verdes perdurables en el tiempo. Asimismo, el desarrollo de espacios verdes ayuda al desarrollo económico del país, generando fuentes de trabajo en zonas despobladas.

La participación en la creación de nuevas áreas verdes también mejora la imagen pública de las instituciones. Según la multinacional Havas Worldwide, el 58 % de los consumidores están más interesados en aquellas compañías que adoptan acciones responsables con la ecología, lo que les permite mejorar su reputación y sus ventas.

CO2 GESTIÓN, una empresa con más de 8 años de experiencia liderada por los ingenieros forestales Ignacio Lafuente y Ángel Ramos, ofrece servicios sostenibles que favorecen tanto al planeta tierra como a las empresas.

Especialistas en la creación de bosques sostenibles

Los profesionales de la compañía son especialistas en la creación de bosques donde la empresa lo requiera, pero siempre cumpliendo estrictos criterios medioambientales que aseguren el buen desarrollo del proyecto. Para ello, realizan el cálculo real de la huella de carbono producida por la empresa y determinan la extensión del área necesaria para compensar el daño ecológico.

El nuevo bosque se lleva a cabo siguiendo las directrices del Ministerio para la Transición Ecológica y teniendo en cuenta las características de la zona a plantar, respetando al máximo las especies autóctonas y fomentando la conservación de la biodiversidad natural. Por último, se encargan de registrar el proyecto en las instancias pertinentes para que las empresas puedan incluirlos de manera legal dentro de sus planes de responsabilidad social corporativa.

Durante su trayectoria, la compañía ha creado más de 50 bosques en España y ha sembrado más de 400.000 árboles en zonas más desfavorecidas, los cuales han generado 862.995 meses de oxígeno puro y más saludable para la población. Consolidándose como una empresa referente en el sector de reforestación ambiental.

Este arroz con alioli está mucho más rico que ‘a la cubana’

0

España ha dado un gran paso a nivel gastronómico gracias a la repercusión mundial que han alcanzado chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. En España, el fervor por la cocina ha crecido. Salir a comer o cenar se ha convertido en el plan de ocio más recurrente. Sin embargo, aunque algunos restaurantes optan por elaboraciones de vanguardia, en los hogares lo que triunfa es lo clásico. Y no hay nada más común que el arroz. Te vamos a enseñar una receta algo inusual que tiene un sabor de otro nivel. Sigue atento todos los pasos.

El arroz, de infinitas maneras

El arroz es uno de los platos por excelencia. Es un producto barato, con muchas propiedades y que se puede cocinar de mil formas distintas. Desde la clásica paella hasta un arroz tres delicias, este cereal se puede combinar con prácticamente todo. En casi todas las casas se toma ‘a la cubana’, con huevo frito, beicon y plátano (u otras variantes). Sin embargo, aunque la salsa más utilizada para aderezarlo es el tomate, debes probarlo con alioli. Te vamos a enseñar los ingredientes y cómo preparar este plato para que sorprendas a tus invitados.

arroz al horno arros al forn javea trencall Merca2.es

Ingredientes

  • 400 gramos de arroz
  • Sepia
  • 2 tomates rallados
  • Hebra de azafrán
  • Una cucharada de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • 1/4 de zumo de limón
  • Ajo
  • 1 huevo
  • Sal

Cómo puedes observar en la lista otra de las grandes virtudes de este plato es que apenas necesitas ingredientes. Y la mayoría son básicos, por lo que probablemente los tengas en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Ahora sí te contamos cómo elaborar esta sencilla receta que tiene un sabor de escándalo.

tipos de arroz Merca2.es

Freír la sepia

Te vamos a enseñar una base, aunque puedes optar por otro tipo de producto. Para que no sea arroz cocido sin más, lo mejor es darle un poco de sabor con algún pescado o carne. Lo mismo pasa con el caldo. En esta ocasión vamos a optar por la sepia. Coge una paellera (o una cazuela) y agrega un chorro de aceite. Incorpora la sepia y deja que se cocine por ambas caras durante aproximadamente cinco minutos en total. El objetivo es que coja un tono dorado, se pondrá tierna después cuando la cuezas.

portada de la sepia al horno Merca2.es

Terminar el sofrito

Cuando esté lista agrega el pimentón dulce, con cuidado de que no se queme. Después de unos segundos incorpora el tomate rallado. Por último, haz lo mismo con el arroz. Cocínalo unos minutos para que se impregne de todo el sabor de la sepia y del resto de ingredientes. Pasado ese tiempo incorpora, según el tipo de arroz, entre 2,5 o 3 partes de caldo por arroz. Puedes usar caldo de pescado, de carne, o incluso agua. Después agrega las hebras de azafrán, corrige de sal y deja que todo se cocine aproximadamente unos 20 minutos. Estará listo.

tomate ocu organizacion de consumidores y usuarios supermercados 512710819 157633112 1706x1280 Merca2.es

Preparar el alioli

Ahora te vamos a enseñar a preparar el alioli. No el original casero, a base solo de ajo y aceite, sino uno más sencillo. Corta un ajo en láminas y agrégalo a un vaso batidor. Después pon el huevo (mejor si está a temperatura ambiente). Después incorpora 220 ml de aceite de oliva (casi un vaso) y un chorro de zumo de limón. Lo que debes hacer para que no se corte es empezar a batir bien en el fondo y aguantar ahí unos segundos, cuando vea que empieza a coger espesor, sube y baja la batidora unos segundos y el alioli estará listo. Ahora te contamos con qué más puedes acompañar este plato y si es saludable.

Salsa alioli Merca2.es

Este arroz con alioli, con cualquier marisco

El arroz, como hemos comentado anteriormente, pega con todo. Con la sepia y el alioli ya es un plato contundente que no necesita de ningún entrante ni segundo plato. Sin embargo, siempre puedes añadir algo. Podrías añadir unos calamares o pulpo. Eso sí, si lo haces lo mejor es que aproveches para integrarlo a la vez que la sepia para que le dé mucho más sabor a tu arroz. Después el alioli lo puedes servir por encima o a parte para que cada comensal elija la cantidad que quiere echar. Ahora te contamos si es saludable.

Arroz blanco suelto Merca2.es

No abusar de este arroz

Este arroz es un plato aconsejable apto para cualquier dieta, siempre y cuando prescindas del alioli. Para marcar la sepia apenas se necesita aceite y, aunque aporta carbohidratos, si haces algo de actividad física no hay ningún problema. El alioli, con el aceite, si tiene muchas calorías. Eso sí, este casero no tiene nada que ver con lo que puedes encontrar en el supermercado. Siempre puedes acompañarlo también de una ensalada para que pase mejor. Aunque no deberías abusar y servirlo a diario, no tengas miedo en tomar este plato una vez a la semana. ¡A disfrutar!

arroz con caracoles Merca2.es

El Gobierno riojano defiende la unidad del Rioja «que nos ha hecho fuertes y absolutamente inconfundibles»

0

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha defendido este miércoles, en el discurso institucional del Pisado de la Uva, la unidad de la Denominación de Origen Calificada Rioja «que nos ha hecho fuertes, distintos y absolutamente inconfundibles en el escenario vitivinícola».

Además, Andreu ha reiterado que, de esa unidad depende «la originalidad de cada vino nuestro», a la par que ha pedido que en este tema «nadie se engañe, ni confunda a nadie».

En su intervención en el Paseo del Espolón en el Día de San Mateo, Andreu ha hecho un paralelismo entre el paralelismo entre vid y vida, destacando que el vino «constituye en sí mismo, en su cuerpo y en su estructura, una lección vital, completa, imperecedera».

Ha manifestado que el vino «es el arte de madurar, como intentamos que también lo sea el curso de nuestras vidas» y considera que es también «un arte de la espera de cada cosecha» en la que se producen «momentos de incertidumbre«.

La jefa del Ejecutivo riojano ha recordado que, tras dos años de pandemia y de suspensión del Pisado de la Uva, la cita de este año con la ofrenda del primer mosto a la Virgen «nos ha conseguido hacer volver a renacer y a reinventarnos, algo que consigue el vino cada año».

«Han sido dos años -ha afirmado- en los que no ha cesado la intensidad del trabajo y del pensamiento sobre el vino de Rioja y, sobre todo, lo que nos vincula a su destino, como fruto, como emblema y como industria«.

A su juicio, la reinvención del futuro del Rioja va asociada «a una reinvención de nuestros proyectos como región de España, pero también -y esta perspectiva se viene consolidando de una manera incontestable, irreversible y gozosa- como uno de los viñedos, es decir paisajes, capitales del mundo» de forma que considera que «pensar el vino es una forma esencial de pensar La Rioja».

La responsable del Gobierno riojano ha asegurado que la recuperación económica «hay que escalarla con medidas, cuidado y una mirada completa a nuestro alrededor» al tratarse de un asunto de índole global.

«Siendo conscientes de la complejidad de la situación general, que influye en el sector junto a otros factores de mercado y macroeconómicos, tenemos razones para renovar e incentivar el compromiso con el vino, desde la sociedad riojana y desde su gobierno. Porque no solo tenemos una responsabilidad con su presente, sino con su futuro, que, a su vez, será el vino que heredarán las nuevas generaciones«, ha indicado.

CONFERENCIA MUNDIAL ENOTURISMO.

Según ha reseñado, estamos en el momento de «convertir la tradición en una vocación de modernización integral, que potencie todas las dimensiones del vino, aplicadas a los nuevos formatos que permiten su proyección, conocimiento y comercialización, y la conexión con la red enológica mundial: el enoturismo, la I+D, la formación tecnológica, el emplazamiento estratégico, el impulso competitivo».

Y ha mostrado la presidenta su creencia en que «nada de esto sería esencial, sincero, si no estuviera sustentado por el amor, el respeto y el trabajo de siglos (*) que dotó de personalidad a nuestro vino«.

Ha reseñado Andreu además su «satisfacción» por el hecho de que «ya somos un referente puntero del panorama actual del vino» y ha afirmado que en 2023 «seremos su epicentro cuando La Rioja acoja la celebración de la 7ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT)».

Una cita «que nos convertirá en «anfitriones de tan importante cita mundial, la máxima, dedicada al protagonismo de las calidades del vino en el enriquecimiento de la oferta turística y, por tanto, del descubrimiento cultural, histórico, gastronómico y lúdico de las regiones que lo producen y cuidan».

«Será una gran oportunidad para ahondar en el alcance de nuestros vinos y en el conocimiento mundial de nuestra región. Será un honor que ostentaremos tras Georgia, Argentina, Moldavia, Chile, Portugal e Italia«, ha concluido la presidenta, no sin finalizar con «el mismo brindis que realicé ya en esta tribuna en septiembre de 2019».

«¡Buen año, mujeres y hombres del vino de Rioja. Buen año, riojanas y riojanos; los aquí residentes y los que viven en Hispanoamérica o en otras latitudes, y a los que ahora sentimos más cerca que nunca! ¡Buen año, señora! Y ahora les pido que me acompañen: ¡Viva el Rioja! ¡Y vivan la tierra y las manos que lo hacen posible! ¡Viva La Rioja!»

Un producto de TCL obtiene un premio a mejor televisor 4K

0

El Mini LED TV modelo 65C835 de la marca TCL ha obtenido el premio “Premium Mini LED TV 2022-2023”, y se ha consolidado como el mejor televisor 4K de esta categoría, según ha anunciado la Asociación de Expertos en Imagen y Sonido, EISA, por sus siglas en inglés.

EISA es una organización conformada por publicaciones especializadas en tecnología y electrónica de consumo. Actualmente, hay 61 revistas que integran esta asociación que desde hace 40 años distingue con sus galardones a los dispositivos de mayor calidad.

TCL 65C835, el mejor televisor 4K Mini LED de 2022-2023

Este modelo fue lanzado por TCL en abril de 2022 para el mercado europeo. Se trata de un televisor Mini LED 4K combinado con QLED, conectividad Google TV y sonido Dolby Atmos. Ofrecer una imagen más brillante con un 100 % de volumen de color, compuesto por muchas tonalidades y sombras. Además, la pantalla puede clasificar el tipo de contenido, logrando imágenes muy realistas.

Además, la serie C835 incluye tecnología TCL Mini LED, que ofrece negros profundos y detalles de sombras sin efectos de halo. También cuenta con un amplio ángulo de visión mejorado. Gracias a su pantalla sin reflejos que cuenta con más de 1000 nits de brillo, es posible visualizar cualquier tipo de contenido incluso en espacios muy luminosos. Además, este modelo ofrece un retraso de entrada muy bajo, Dolby Vision, Game Bar, ALLM, VRR y compatibilidad con 144 Hz.

De esta manera, TCL consolida su liderazgo en este segmento de pantallas. La distinción conseguida por el 65C835 ha superado la generación anterior al modelo, la C825, que se había alzado en 2021 con el premio de EISA “Premium LCD TV 2021-2022”.

TCL ha obtenido otros 3 premios en los EISA Awards 2022-2023

El 65C835 no fue el único televisor de TCL premiado, ya que el QLED TV 55C735 obtuvo la distinción “Best Buy TV 2022-2023”. La barra de sonido TCL 5.1.2ch Soundbar C935U, por otro lado, consiguió el galardón “Best Buy Soundbar 2022-2023”. Los productos de esta empresa han logrado acaparar la atención de un jurado experto en imagen y sonido.

Otro dispositivo de TCL que ha resultado victorioso en la misma entrega de premios es la tableta NXTPAPER 10s, que fue distinguida en innovación en este tipo de productos. No es la primera vez que el modelo gana un premio, sino que ya había obtenido el “Premio a la innovación en protección ocular del año” en la Feria CES (Consumer Electronic Show) de 2022, celebrada en Las Vegas.

La calidad y la fidelidad del televisor 4K 65C835 fabricado por TCL han llevado a esta marca al liderazgo del segmento de Mini LED TV en Europa.

Bruselas inicia dos expedientes sancionadores contra España por no transponer normas de finanzas sostenibles

0

La Comisión Europea ha informado este miércoles del envío de sendas cartas de emplazamiento a las autoridades españolas por no trasladar a la legislación nacional dos nuevas normativas comunitarias en materia de finanzas sostenibles, lo que supone el inicio de sendos expedientes sancionadores.

En concreto, Bruselas da dos meses de plazo a España para que aplique las modificaciones a la directiva sobre determinados organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (Directiva UCITS) que debería haber trasladado a la legislación nacional a más tardar el pasado agosto.

También reclama a España que ponga al día su normativa respecto a las modificaciones adoptadas por la UE para la directiva que atañe a la integración de los factores de sostenibilidad en las obligaciones en materia de gobernanza de productos y que deberían aplicar todos los Estados miembro desde finales de este verano.

En ambos casos, el Ejecutivo comunitario da a España un plazo de dos meses para responder al primer aviso. En caso contrario, los servicios comunitarios podrán dar el segundo paso en el expediente que implica un dictamen motivado y que es el último plazo para que las autoridades enmienden la situación antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la UE.

El truco para hacer unas patatas fritas al microondas con mucho sabor

0

Las patatas es uno de esos alimentos con muy mala fama, porque siempre se asocian a los fritos o a los snacks, que no son precisamente de lo más saludable, especialmente si están fritas con aceites vegetales que no son de oliva. Sin embargo, la patata en sí se puede preparar de otras mil formas deliciosas, algunas de ellas muy saludables como las patatas al microondas. Pero… ¿sabías cómo darle un toque de más sabor? Aquí tienes algunos trucos y consejos.

Patatas y sus propiedades para la salud

alimentos patata cocida

Las patatas no son malas como muchos creen. Es un mito asociado a las patatas, porque siempre se piensa en los snacks o en las patatas fritas, que es el método menos saludable de hacer este tubérculo. Sin embargo, las patatas tienen carbohidratos, algo positivo para deportistas y los más pequeños, aportando energía.

Además, también es rica en potasio, así como otros minerales como el magnesio y el hierro. Entre las vitaminas que se encuentran en ella destaca la vitamina C, y también tiene vitamina B y ácido fólico.

Las patatas al microondas: ¿aptas para dieta o no?

patatas duquesa

Las patatas al microondas, al igual que las asadas o las cocidas, son aptas para la dieta, siempre y cuando no se consuman con otros aditivos que estropeen la dieta. Por ejemplo, si no se consumen con grasas, más hidratos, etc., pueden usarse en cualquier dieta.

Además, debes saber que no engordan como dicen, ya que contienen hasta un 75% de agua, por lo que no te deberías privar de este manjar.

Cómo preparar las patatas al microondas (método 1)

microondas cecotec

Existen varias formas de preparar las patatas al microondas. Una de ellas es introduciendo las patatas enteras, con piel y todo, dentro del microondas y dejándolas varios minutos a la máxima potencia. Dependerá de tu microondas y del tamaño y variedad de la patata, pero ir comprobando el resultado y agregando minutos si es necesario, hasta que queden tiernas.

Por otro lado, no olvides lavar la piel antes de introducirla en el microondas, y pincha ésta con un tenedor o cuchillo para romperla. De ese modo no se hinchará mientras está dentro.

Cómo preparar las patatas al microondas (método 2)

patatas al microondas

Otra forma de «cocer» las patatas al microondas es cortarlas en bastones o dados como harías para una tortilla. Pon las patatas en un bol apto para el microondas, agrega un poco de sal, un chorro de aceite, y un chorro de agua.

Mete el bol en el microondas y pon varios minutos. Mueve las patatas para que se hagan por igual, y vuelve a poner otros minutos, y así hasta que estén listas. Por ejemplo, puedes ir en pasos de +5 min. Esto les dará algo más de sabor por la sal y el aceite, lo que es positivo si no quieres que sean tan insípidas.

1º-Alternativa saludable al microondas

patatas al microondas

Por supuesto, si buscas una alternativa saludable al microondas porque no tienes en casa, puedes poner tus patatas a hacerse en el horno. Así también van a ser perfectas para la dieta, y el horno puede darles algo más de sabor por el tostado.

Puedes usar una temperatura de 180ºC y dejarlas entre 20-30 min, dependiendo de la potencia del horno y de si son más o menos grandes, o si están enteras o cortadas. Al igual que las patatas al microondas anteriores, también podrás hacerlas enteras con piel, partidas por la mitad, o cortadas en trozos…

2º-Alternativa saludable al microondas

cocer patatas

La otra gran alternativa saludable para hacer las patatas es cocerlas en agua. De esta forma no necesitarás ni horno ni microondas. Con un simple cazo u olla podrás hacerlo. Pon suficiente agua para cubrir las patatas, agrega abundante sal, e introduce las patatas dentro con piel.

Luego las deberás dejar más o menos en función de la patata. Con 20 min hirviendo pueden estar listas. Puedes pinchar y ver si está tierna o si necesita algo más de cocción. Una vez estén, apaga el fuego, tira el agua caliente y rellena el cazo con agua fría. Esto ayudará a que se pelen mejor.

Cómo hacer que tus patatas tengan mejor sabor

patatas al microondas

Si quieres que tus patatas al microondas tengan aún más sabor, puedes abrirlas y agregar en su interior sal, pimienta y otras especias que le vayan bien a estos tubérculos, como puede ser el tomillo, el pimentón, etc.

Si les haces unos cortes en la pulpa para que estos aditivos penetren, mucho mejor. Además, esto también valdría para hacerlas en el horno convencional.

¿Para qué se pueden usar estas patatas al microondas?

ensaladilla rusa Merca2.es

Las patatas al microondas las podrás usar para multitud de platos. Por ejemplo, si has optado por el método 2 del microondas, podrás emplearlas para prepararte una rica tortilla de patatas. En el primer método de microondas, podrían usarse para hacer ensaladillas, para rellenar, etc.

En cambio, si has agregado algunos aditivos para dar sabor, como las especias, no podrás usarlas para ciertas recetas, como la ensaladilla, ya que aportará sabores que quizás no combinen bien con el resto de ingredientes.

Extras deliciosos y para hacerlas jugosas

patatas con bechamel de Arguiñano

Si quieres darle un toque muy especial a las patatas al microondas y que tengan un sabor de escándalo, además de hacerlas más jugosas, ya que la patata suele ser seca, te recomiendo hacer lo siguiente:

  1. Una vez cocida la patata, la puedes cortar en dos mitades iguales.
  2. Saca la pulpa con ayuda de una cuchara sin romper la cáscara.
  3. Mezcla la pulpa en un bol con mayonesa y tacos de queso (mejor si es Cheddar).
  4. Rellena con ello la cáscara de la patata.
  5. Pon un poco de queso por encima de la patata, del mismo que usaste para el relleno o diferente.
  6. Mete la patata en el microondas con gril o en el horno y gratina.

Cómo acompañarlas

receta pescado Merca2.es

No solo es importante que las patatas al microondas queden sabrosas y jugosas, también es importante que las acompañes bien para un menú lo más equilibrado y completo posible. La patata cocida puede ser una buena guarnición para la carne o pescado.

Por ejemplo, puedes hacer algún filete o pescado a la plancha, e incluso aprovechar el horno con la patata para hacer la carne asada o el pescado horneado… Así aportarás también algo de grasa y proteínas a los hidratos de la patata.

Los abogados de extranjería y las funciones que realizan

0

Los extranjeros que decidan iniciar una nueva vida en territorio español tienen la obligación de presentar una serie de requisitos ante las autoridades de extranjería. Sin embargo, la gestión de todo el papeleo puede resultar estresante si no se realiza de una forma ágil.

En la mayoría de los casos, lo más recomendable es contar con un experto legal en trámites de extranjería que aporte la asistencia necesaria en todas las fases del proceso.

El equipo de GLC Abogados es una de las principales alternativas para los extranjeros que quieren residir en territorio español de forma completamente legal.

¿Por qué contar con un abogado de extranjería?

Aunque solicitar la asistencia de un abogado de extranjería no es una obligación, su asesoramiento y acompañamiento a la hora de realizar cualquier tipo de trámites puede resultar lo más oportuno y eficaz. Estos profesionales se caracterizan por ofrecer orientación sobre cómo tramitar la visa y nacionalidad, asilo, arraigo social o laboral o cancelación de antecedentes penales, entre otros.

Al conocer todos los aspectos legales y los procedimientos en cuestiones de extranjería, los abogados de este tipo tienen la capacidad de llevar a cabo cualquier trámite que requiera un cliente. Por esta razón, su trabajo resulta esencial para evitar perder tiempo y dinero en trámites innecesarios o que no sean realizados de la manera correcta.

Además de ofrecer al cliente todo el asesoramiento desde el primer momento, GLC Abogados ayuda a sus clientes a recopilar los documentos necesarios para obtener la residencia española. Además, los revisa y los presenta ante las administraciones correspondientes.

También realizan el seguimiento de todo el proceso, garantizando que se cumpla en los plazos correspondientes.

Abogados que asesoran en extranjería en España

Obtener la nacionalidad o residencia no son trámites sencillos ni cortos. Al contrario, requieren tiempo y pueden ser denegados a causa de errores en su solicitud, que generalmente ocurren a causa del desconocimiento. Por eso, recurrir a abogados especializados en extranjería como los del despacho GLC Abogados resulta lo más apropiado.

Este grupo de profesionales se caracteriza por ofrecer asesoría y asistencia en cuestiones de extranjería como es el caso de la nacionalidad por matrimonio o residencia, así como también el recurso contencioso y arraigo para la formación.

Los expertos también proporcionan orientación en materia de extranjería internacional, específicamente en residencia en Europa o residencia no lucrativa en España. Por otro lado, ofrecen asistencia en la solicitud de visado de estudiante, entre otros trámites relacionados con esta temática.

El equipo de GLC Abogados cuenta con oficinas en Valencia, Madrid y Pontevedra. También es posible contactar con el equipo de expertos a través de su página web, desde donde se puede solicitar asesoramiento personalizado.

¿Cuáles son las funciones de un abogado de extranjería?

0

Para empezar una nueva vida en España, los extranjeros están en la obligación de entregar ante las autoridades de extranjería diversos requisitos. No obstante, cuando la gestión de todo el papeleo no se lleva a cabo con agilidad, puede ser un proceso estresante.

En la mayoría de los casos, lo más recomendable es contar con un experto legal en trámites de extranjería que aporte la asistencia necesaria en todas las fases del proceso.

El equipo de GLC Abogados es una de las principales alternativas para los extranjeros que quieren residir en territorio español de forma completamente legal.

Razones para contar con un abogado de extranjería

Aunque solicitar la asistencia de un abogado de extranjería no es una obligación, su asesoramiento y acompañamiento a la hora de realizar cualquier tipo de trámites puede resultar lo más oportuno y eficaz. Estos profesionales se caracterizan por ofrecer orientación sobre cómo tramitar la visa y nacionalidad, asilo, arraigo social o laboral o cancelación de antecedentes penales, entre otros.

Al conocer todos los aspectos legales y los procedimientos en cuestiones de extranjería, los abogados de este tipo tienen la capacidad de llevar a cabo cualquier trámite que requiera un cliente. Por esta razón, su trabajo resulta esencial para evitar perder tiempo y dinero en trámites innecesarios o que no sean realizados de la manera correcta.

Además de ofrecer al cliente todo el asesoramiento desde el primer momento, GLC Abogados ayuda a sus clientes a recopilar los documentos necesarios para obtener la residencia española. Además, los revisa y los presenta ante las administraciones correspondientes.

También realizan el seguimiento de todo el proceso, garantizando que se cumpla en los plazos correspondientes.

Abogados que asesoran en extranjería en España

Obtener la nacionalidad o residencia no son trámites sencillos ni cortos. Al contrario, requieren tiempo y pueden ser denegados a causa de errores en su solicitud, que generalmente ocurren a causa del desconocimiento. Por eso, recurrir a abogados especializados en extranjería como los del despacho GLC Abogados resulta lo más apropiado.

Este grupo de profesionales se caracteriza por ofrecer asesoría y asistencia en cuestiones de extranjería como es el caso de la nacionalidad por matrimonio o residencia, así como también el recurso contencioso y arraigo para la formación.

Los expertos también proporcionan orientación en materia de extranjería internacional, específicamente en residencia en Europa o residencia no lucrativa en España. Por otro lado, ofrecen asistencia en la solicitud de visado de estudiante, entre otros trámites relacionados con esta temática.

El equipo de GLC Abogados cuenta con oficinas en Valencia, Madrid y Pontevedra. También es posible contactar con el equipo de expertos a través de su página web, desde donde se puede solicitar asesoramiento personalizado.

La mayoría de empresas contratan ATMOS Business, el programa de coaching de resultados impartido por Rafa Aguado

0

Para mejorar el desempeño laboral de sus empleados, las empresas han optado por contratar la figura del coach empresarial, un profesional especializado en obtener el máximo rendimiento de cada persona.

Rafa Aguado es uno de los coaches más reconocidos por las empresas en España, debido al impacto positivo que ha generado en varias organizaciones públicas y privadas. A través de su programa de coaching denominado ATMOS Business, el profesional se enfoca en potenciar la creatividad, el talento y la adaptabilidad de quienes conforman un equipo.

El programa de coaching ATMOS Business que ofrece Rafa Aguado aplica para distintas industrias

A lo largo de su trayectoria, el programa de coaching de Rafa Aguado ha contribuido al éxito de más de 800 personas, artistas y empresas a través de campañas y distintas colaboraciones. Una de las claves del programa es el acompañamiento para generar ideas, estrategias y contenidos creativos que aseguren la obtención de resultados positivos para el negocio.

En este sentido, el programa de coaching especializado ATMOS Business es adecuado para las industrias de las artes escénicas, las empresas de finanzas, del sector legal, industrial y de servicios. Para lograrlo, el coach combina técnicas con base en disciplinas como la psicología positiva, la Programación Neurolingüística (PNL), el neuromarketing y la mediación.

Como resultado, las personas y empresas logran cumplir sus objetivos con mayor facilidad, ya que se identifican y potencian las habilidades de cada trabajador. Asimismo, el programa de coaching contribuye a identificar los conflictos surgidos en el entorno laboral, de tal manera que sea posible resolverlos en el menor tiempo posible y de forma efectiva

¿Por qué es importante recurrir a un coach empresarial?

Hoy en día, el coaching se ha convertido en una herramienta fundamental para identificar, desarrollar y potenciar las cualidades individuales de las personas que integran una compañía. De esta manera, las posibilidades de incrementar la eficiencia, motivación, sentido de pertenencia y satisfacción personal de los trabajadores se incrementan considerablemente.

En el contexto empresarial, la aparición de cambios constantes puede provocar desajustes entre los empleados, motivo por el que es importante adoptar actitudes más flexibles mediante los programas de coaching. Por otra parte, la asesoría de especialistas como Rafa Aguado ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad laboral que pueden presentarse durante las jornadas de trabajo.

Para solicitar más información acerca del programa de coaching ATMOS Business que ofrece Rafa Aguado, las personas y representantes de empresa pueden comunicarse desde el sitio web del especialista. De acuerdo con las necesidades del cliente, el profesional evalúa la situación y aplica las técnicas adecuadas para potenciar el rendimiento individual y colectivo. Más información en su web.

La salud no se negocia; intrusismo en el sector de la cirugía plástica

0

Esta es la nueva campaña de concienciación a la que se han sumado diversos cirujanos plásticos miembros de la SACPRE (Sociedad Andaluza de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) ante la preocupación del creciente intrusismo en su especialidad.

Entre ellos se encuentra el Dr. Joaquín Velázquez, cirujano plástico de Sevilla, acreditado por la SECPRE y la SACPRE, que explica el sentido de esta iniciativa.

El Dr. Velázquez se licenció en la Universidad de Sevilla, obtuvo el título de Cirujano plástico, Estético y Reparador vía MIR en el Hospital Virgen Macarena, siendo galardonado con el Premio al Mejor Expediente MIR del Consejo Andaluz del Colegio de Médicos y desarrolló estudios de Máster y Doctorado con mención internacional en Chang Gung Memorial Hospital con calificación Sobresaliente Cum Laude.

¿Por qué han decidido lanzar esta campaña de concienciación?

Por la seguridad de los pacientes. El día 1 de enero de 2022 se publicó en los medios la trágica muerte de una mujer de 39 años que se había sometido a una triple intervención estética en manos de un cirujano cardiovascular. Esta noticia produjo un gran pesar y provocó dos sentimientos: pena e indignación. Probablemente, se podría haber evitado.

Este es, evidentemente, uno de los casos más extremos. Pero día a día se puede ver como personas que no cuentan con la formación necesaria se adentran dentro de esta especialidad, lo que pone en peligro tanto el óptimo resultado que se podría obtener en manos de un profesional cualificado como en los casos más extremos, la salud del paciente.

¿Cuál es la formación óptima necesaria para realizar operaciones estéticas?

Esta pregunta es fundamental. En España existe una especialidad médica oficial acreditada por el Ministerio de Educación denominada: “Cirugía Plástica, Estética y Reparadora” que es la que otorga el “Título de Cirujano Plástico, Estético y Reparador”, siendo la única que porta el nombre de Cirugía Plástica y la única que incluye la Cirugía Estética en su denominación. Para ser Cirujano Plástico y, por lo tanto, Cirujano Estético, no solo hay que estudiar medicina durante 6 años, formación que otorga el título de Médico, sino que además hay que realizar después un examen oposición de acceso a la formación MIR (más de 8.500 plazas) y obtener una de las 50 plazas anuales ofertadas en España por el Ministerio de Sanidad para la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

Esta formación MIR tiene una duración de 5 años y debe realizarse en un Hospital de Tercer Nivel (el máximo en España), en los que el médico interno residente se forma exhaustivamente en las diversas áreas de conocimiento de la especialidad. Dentro de nuestra especialidad se encuentran las intervenciones estéticas que también realiza el Dr. Joaquín Velázquez en Sevilla, que incluyen, por ejemplo: la blefaroplastia en Sevilla, las otoplastias, la rinoplastia en Sevilla, las bichectomias, todas las operaciones mamarias (aumento de pecho en Sevilla, reducción, elevación, ginecomastia y reconstrucción), las abdominoplastias, los liftings de brazos y muslos, liposucciones, ninfoplastias, etc.

Es por ello por lo que los Cirujanos Plásticos son los profesionales idóneos para realizar esas operaciones. 

¿Cómo pueden acreditar los pacientes la formación de sus especialistas?

Es muy sencillo, todos los médicos están obligados a colegiarse en el Colegio Oficial de Médicos de su provincia, reflejando su especialidad oficial acreditada por el Ministerio de Educación.

Todos los Colegios Oficiales de Médicos tienen la obligación de ofrecer la información sobre la especialidad oficial de cada médico colegiado en esa provincia

Por ejemplo, en el Colegio de Médicos de Sevilla se puede encontrar al Dr. Joaquín Velázquez Velázquez. Además, las Sociedades Profesionales SECPRE y SACPRE, a las que únicamente pertenecen Cirujanos Plásticos, disponen de un buscador de sus profesionales para facilitar a los pacientes la comprobación de la especialidad del médico.

Asesoría para autónomos con Entre Trámites

0

Entre Trámites, empresa de gestoría y asesoría para autónomos online, ofrece la posibilidad de realizar trámites de contabilidad y extranjería desde casa.

Contando con un equipo de profesionales de excelencia, Entre Trámites se encarga de gestionar y resolver los distintos trámites burocráticos, gestionando, facilitando y solucionando con eficacia y comodidad el papeleo.

La firma acompaña en cada instancia de los procesos al usuario con su equipo multidisciplinario y con asesoría personalizada en cada momento, respondiendo a las inquietudes y ocupándose de todos los asuntos contables, laborales, fiscales y de extranjería. Para una mayor atención y transparencia de las gestiones, los usuarios pueden seguir el estado de sus trámites con la información online que se muestra en la web.

Nuevo concepto de gestoría en España

Entre Trámites ofrece un servicio integral para sus clientes y cuenta con tres tipos de asesorías que garantizan su bienestar, poniendo mucha atención a la economía del cliente. Entre sus tres tipos de asesorías está el registro de 5, 30 o 55 facturas, así como el alta como autónomo en Hacienda y Seguridad Social.

Además, posee un gestor personalizado con asesoría ilimitada, así que las inquietudes de los clientes son atendidas en 24 h. También se ocupa de gestionar el alta y baja censal, de pagar todos los impuestos y de la gestión de notificaciones. Ofrece, por otro lado, una plataforma de seguimiento en línea que se ocupa de traspasar y revisar la información del gestor anterior a la contratación de Entre Trámites.

Más servicios complementarios para autónomos

Entre Trámites cuenta con los servicios complementarios para los autónomos, como el servicio laboral, donde la firma se encarga de mantener al empleado al día, gestionando su nómina, contrato de trabajo, Seguridad Social, IRPF y portal de empleo.

Con un trabajo junto al cliente, el personal de Entre Trámites garantiza un papeleo al día y una mayor seguridad laboral para los autónomos; otro de los servicios disponibles es el de Alta Autónomo, con el cual, al contratar el servicio mensual contable, se le entrega al cliente el alta de manera simple, rápida y totalmente gratuita.

En la página web de Entre Trámites, los usuarios podrán encontrar más servicios de asesoría a pymes, declaración de renta, extranjería, cómo constituir una empresa propia, trámites de residencia y empadronamiento, etc. El apartado de consultas online permite al potencial cliente sacarse cualquier tipo de duda al respecto y establecer así un primer acercamiento a Entre Trámites con apenas un clic. Para los autónomos, pymes o interesados en resolver alguna duda de extranjería, la consulta puede salir gratis.

Eactivos.com publica la venta de una nave industrial en Las Palmas de Gran Canaria valorada en más de un millón y medio de euros

0

El polígono industrial El Sedabal, a menos de 3 kilómetros del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, es el protagonista de la nueva operación disponible en la plataforma de subastas, Eactivos.com. El motivo es la publicación de una de sus naves industriales -actualmente en desuso- por la que cualquiera de los usuarios de la web puede pujar y cuyo valor asciende a más de un millón y medio de euros. Esta nave, construida en 1984, cuenta con más de 2.308 m² distribuidos en cuatro plantas de la calle Sao Paulo y con dos patios: uno posterior y otro en el lindero izquierdo.

La nave industrial dispone de un acceso rodado por rampa al sótano, dos puertas de acceso a muelles y un acceso peatonal. Su distribución en cuatro plantas es la siguiente: la planta bajo rasante tiene su acceso desde el exterior a través de una rampa y se destina prácticamente en su totalidad a almacén y garaje. Asimismo, dispone de un montacargas. En cuanto a la planta baja, tiene una oficina de control y dos accesos desde el exterior que desembocan en muelles de carga y descarga. La entreplanta, en la que se ha llevado a cabo una ampliación, y la planta alta ocupan la mitad del edificio y están destinadas prácticamente en su totalidad a oficinas.

¿Cómo puedo pujar por este activo?

En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.

Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, en el caso de querer participar por otra persona o por una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En el caso de esta nave industrial, no será requisito de obligado cumplimiento el ingreso previo de un depósito.

Eactivos.com, una web confiable con una amplia trayectoria en el sector

La plataforma de subastas online, Eactivos.com, nació en 2009 de la mano de Activos Concursales SL, una entidad especializada en liquidaciones concursales. A través de este software, Eactivos.com ha gestionado más de 15.000 operaciones de compraventa de activos procedentes de concurso de acreedores y se ha convertido en la única plataforma a nivel nacional que centraliza toda la gestión necesaria a la administración concursal y juzgados mercantiles. Asimismo, sus datos, certificados a través de la oficina de justificación de la difusión, OJD, demuestran que no paran de crecer: solo durante 2021, Eactivos.com recibió más de 3 millones de visitas por parte de más de 240.000 usuarios. Esta entidad especializada cuenta con delegaciones operativas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, Andalucía, País Vasco, Islas Baleares e Islas Canarias donde poder atender y acompañar de manera eficiente a usuarios finales y a Administradores Concursales.

Se puede encontrar más información en la página web de eactivos.com.

GarantiPLUS escenifica su digitalización estrenando nueva marca y se posiciona en el sector Insurtech

0

La empresa especializada en garantías mecánicas finaliza un intenso proceso de digitalización y renovación interna que ahora escenifica con el lanzamiento de un nuevo logotipo. GarantiPLUS conserva su nombre, pero desarrolla una nueva marca, con una tipografía ágilmente gruesa representando su solvencia empresarial y apostando también en sus colores por la digitalización. El nuevo logo representa los servicios de valor añadido que GarantiPLUS pone a disposición de sus clientes.

El sector de las garantías mecánicas, tradicionalmente marcado por una presión competitiva centrada en los precios, necesitaba una evolución como la que hemos realizado desde GarantiPLUS junto a Mobius Group. Nuestro valor diferencial se centra en los servicios y el valor que damos a nuestros clientes; en eso somos los mejores aliados” dice Héctor Izquierdo, CEO de GarantiPLUS.

El laurel sigue presente en el isotipo, representando el papel protector de la madera de este árbol. Adopta además los colores azul y verde del grupo empresarial Mobius Group, en el que se integró a finales de 2020, potenciando la capacidad tecnológica y el espíritu disruptivo que caracteriza a las empresas del grupo.

Nueva plataforma 3.0 para una experiencia 100% digital de sus clientes

El cambio de logotipo coincide con la próxima puesta en marcha de la nueva plataforma 3.0 de atención al cliente. Un paso de gigante no solo en digitalización de procesos de contratación, seguimiento de averías, coberturas y pagos sino, sobre todo, en la mejora de la experiencia de cliente.

Esta nueva plataforma es una extensión digital de GarantiPLUS a la que los clientes podrán acceder a través de cualquier dispositivo con acceso a Internet. Se consolida así la accesibilidad omnicanal; un servicio que trata todas las interacciones con el cliente como parte de una conversación única y generando una experiencia personalizada en la gestión de las garantías de sus vehículos.

Nueva división Insurtech para el sector

Tras una década innovando en el sector de las garantías mecánicas para particulares y profesionales, GarantiPLUS ha acumulado una amplia experiencia en el sector seguros. Es una empresa intermediaria de la operación de seguros con GES SEGUROS y es responsable del análisis de riesgo hasta la entrega de póliza.

Entre los servicios que ofrece GarantiPLUS Insurtech está la digitalización de procesos legales VINCULADOS a la emisión de pólizas, el análisis de datos de manera predictiva para generar productos realmente ajustados a las necesidades de tomadores o beneficiarios y para supervisar y reducir riesgos de manera rápida y efectiva.

Además, GarantiPLUS brinda servicios a aseguradoras y asegurados, lo que le ha permitido diseñar metodologías ágiles con el foco puesto en la digitalización de procesos internos de las compañías de seguros. “GarantiPLUS se abre paso en el sector Insurtech con una amplia oferta de productos y servicios que mejoran la experiencia digital del asegurado. Estamos preparados para dar este nuevo salto y seguir colaborando con proyectos disruptivos que están teniendo una gran aceptación en las compañías aseguradoras”, explica Héctor Izquierdo.

GarantiPLUS cuenta con un Seguro de Garantías Mecánica muy bien posicionado en el sector de la mano de GES SEGUROS. Este modelo lleva implícita la gestión de las faltas de conformidad. Los programas de garantías que complementan al seguro pueden diseñarse como productos específicos que GarantiPLUS formula conforme a las necesidades.

Hace justo un año, GarantiPLUS y la Insurtech WeeCover firmaron una alianza para incluir en todas las garantías mecánicas un seguro de hospitalización frente a accidentes de tráfico, añadiendo un valor tan innovador como beneficioso dentro de las ventajas tradicionales de los seguros de garantías mecánicas.

Los clientes del Seguro de Garantía Mecánica de GarantiPLUSvaloran muy positivamente la libre elección de taller; la agilidad en la gestión de las piezas de recambio o el compromiso 24 horas de su gabinete pericial.  

Los signos del zodíaco menos atractivos que existen

La astrología puede catalogar a los signos del zodiaco por sus características físicas, pero también por ciertos rasgos de personalidad que generan conflictos o sentimientos negativos en los demás. Cada signo posee características diferentes determinadas por los astros. Es así que algunos se diferencian por tener menos belleza que el resto, además de poseer personalidades con menor encanto. Por eso, a continuación, te contamos la lista de los signos menos atractivos que existen.

Signos del zodiaco para conocer mejor a las personas

Signos del zodiaco para conocer mejor a las personas

Cada uno de los 12 signos zodiacales posee fortalezas y debilidades, rasgos únicos, deseos y actitudes ante las demás personas y la vida. Con base en el análisis de las imágenes del cielo, así como en la posición de los planetas al momento del nacimiento. La astrología puede darnos una idea de las características básicas de cada persona, sus preferencias, sus defectos y sus miedos. Conocer las características básicas de los signos zodiacales, realmente puede ayudarnos a conocer mejor a las personas.

Signos del zodiaco menos bellos

Signos del zodiaco menos bellos

Los signos del zodiaco son muy útiles para saber más sobre nuestras características. Tanto es así que pueden ayudarnos a descifrar nuestras mejores cualidades y nuestros peores defectos. Por ejemplo, la belleza del zodiaco la brinda el planeta Venus. Sin embargo, no todos los signos zodiacales son regidos por este planeta y no gozan de un encanto extra. Esta lista que haremos a continuación, no solo se trata del físico, sino también de ciertas características de la personalidad que hacen que no sean tan agradables, generando sentimientos negativos a su alrededor. ¿Quieres saber quiénes son los signos menos bellos?

Uno de los signos del zodiaco genera incomodidades

Uno de los signos del zodiaco genera incomodidades

De los 12 signos del zodiaco, Leo es el que suele tener algunos buenos atributos físicos, pero su arrogancia y celos generan incomodidades. Entre otros aspectos, lo que lo hace menos bello es su dificultad para aceptar sus errores, ya que cuando se equivoca no acostumbra a pedir perdón. Es más, intentan derribar al que arremete contra ellos. Aunque tienen un gran corazón, las personas del signo Leo también suelen ser vanidosas y tienen un ego importante.

El segundo signo del zodiaco más feo

El segundo signo del zodiaco más feo

Acuario es el segundo signo del zodiaco más feo. A diferencia de los demás, la belleza no es un rasgo que lo caracterice, pues tiene poco encanto. Sin embargo, se destaca por su determinación y esfuerzo para lograr aquello que se propone. Igualmente, no se destacan por tener las mejores habilidades sociales, pues suelen ser un poco imprudentes. Los acuarios son personas desprendidas, frías y, por lo tanto, cuando se dan cuentan que la persona no les copia como debe ser, pues son los primeros en desaparecer. Esto también los hace parte de esta lista.

Los de Capricornio son feos por dentro y fuera

Los de Capricornio son feos por dentro y fuera

Los de Capricornio usualmente presentan sentimientos negativos hacia los demás. Poseen cierta maldad que promueve el rechazo del resto de los signos del zodiaco. Tiene un manto de maldad que los cubren y no les importa que sea evidente. Así que se les considera poco atractivos tanto en lo físico como en lo interior. También son tercos y creen que siempre están en lo correcto, y tienden a ser muy pesimistas, con la agravante de que no lo notan, solo creen y defenderán hasta la muerte que son realistas del amor y del futuro.

Uno de los signos del zodiaco no tiene virtudes físicas

Uno de los signos del zodiaco no tiene virtudes físicas

De todos los signos del zodiaco, Géminis es el que no tiene muchas virtudes físicas. Además, su falta de honestidad y transparencia lo hace menos atractivo. Puede aparentar ser dulce y saludable, pero actúa de forma negativa cuando algo no sale como lo tenía planeado. Esto hace que en algunas oportunidades hieran a los demás con sus palabras y acciones.

El signo del zodiaco exigente y perfeccionista

El signo del zodiaco exigente y perfeccionista

Los de Virgo suele ser perfeccionistas y exigen lo mismo en los demás. Cuando algo le parece inadecuado, no tienen reparos en hacer sentir o mirar mal al responsable. Esta actitud lo termina convirtiendo en un signo poco atractivo, ya que tienden a exigir demasiado a todos los que lo rodean y a veces ellos mismo no cumplen con las expectativas. En ocasiones las personas de este signo suelen ser muy perezosas y más si algo no les gusta, una característica que para muchos no es nada agradable a la hora de emprender un proyecto.

Escorpio tiene una actitud molesta

Escorpio tiene una actitud molesta

De todos los signos del zodiaco, Escorpio es el que presenta una actitud molesta o pesimista, lo cual genera incomodidad en sus amistades o familiares cercanos. Su expresión facial de negatividad lo transforma en alguien poco agraciado. Agregado a esto, su pasión por las cosas hace que en algunas oportunidades se comprometa con varios proyectos y termina cumpliendo de forma irregular sus responsabilidades. Esto genera incomodidad en aquellos que lo estiman y comparten espacio con él o ella.

El nuevo impuesto que va a aumentar el precio de los coches

A partir del 1 de septiembre comprar un coche nuevo cuesta más caro. Es que en esa fecha ha entrado en vigor la última modificación realizada por el Gobierno del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, que grava, entre otros, los gases que emplean los equipos de aire acondicionado. El impuesto está vigente desde el año 2013, pero la modificación que ahora entra en vigor incluye los gases incorporados en aparatos, como es el caso de los aires acondicionados de los vehículos. Te contamos en este artículo qué dice la Ley y en cuánto se han encarecido los vehículos.

Nuevo impuesto en la Ley 14/2022

Nuevo impuesto en la Ley 14/2022

Este nuevo impuesto se aprobó el pasado 8 de julio. Se trata de la Ley 14/2022 que establece determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y adopta otras medidas tributarias y financieras para garantizar un efectivo control de dichos gases. Antes este impuesto sólo afectaba a los que vendían gases fluorados directamente al consumidor final.

Pero ahora, según la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT), se aplica a la fabricación e importación de nuevos equipos y sistemas de refrigeración, aire acondicionado, bombas de calor y electrodomésticos, que han dejado de estar exentos.

El sector mostró su rechazo al nuevo impuesto

El sector mostró su rechazo al nuevo impuesto

El sector automotor ha mostrado su rechazo a las formas en las que se ha aprobado este impuesto, mediante una enmienda insertada en una ley que nada tiene que ver con la gestión tributaria. Esto deja a las empresas escaso margen de respuesta y apenas tiempo de reacción.

Por otra parte, tal y como han denunciado las asociaciones del sector, el reglamento publicado cuenta con cambios significativos con respecto al borrador al que se habían presentado alegaciones, tan sólo un día antes de su entrada en vigor.  El cambio más importante hace referencia a la obligación de indicar en la factura (o mediante un certificado) la información sobre la cantidad y clase de gas utilizado y el importe del impuesto correspondiente a dichos gases.

Cuánto encarecerá los coches este impuesto

Cuánto encarecerá los coches este impuesto

La ley entró en vigor el 1 de septiembre de 2022 y una de las consecuencias será el encarecimiento de todos estos elementos: se calcula que el precio subirá entre un 5 y un 10%. El reformado Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero no sólo afectará al coste del aire acondicionado, también al de la bomba de calor, que es un elemento clave para los coches eléctricos. En abril de 2022, según la Agencia Tributaria, la cifra media de estos vehículos era de 22.755 euros.

Habrá multas para quienes no cumplan

Habrá multas para quienes no cumplan

La nueva Ley 14/2022 establece la obligatoriedad de inscribirse en el Registro territorial del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero: si no cumplen esta premisa, las sanciones puede ser de hasta 1.500 euros. Y si se dan “diferencias en menos de los gases objeto del impuesto en los fabricantes”, la sanción será la cantidad correspondiente a la cuota que le hubiese incumbido en un principio.

Tampoco se librarán del impuesto los eléctricos

Tampoco se librarán del impuesto los eléctricos

Será difícil comprar un coche que no equipe aire acondicionado, ya que este elemento está presente, en muchos modelos, desde sus mismas variantes de acceso. Un buen ejemplo de esto último es el actual Volkswagen Golf, que incorpora de serie el climatizador trizona ya en su acabado más básico (Golf Life). Ni siquiera los coches eléctricos se librarán del nuevo impuesto, por el hecho de que sus sistemas de ‘bomba de calor’ también emplean gases fluorados (a alta presión) reconocidos como perniciosos para el medio ambiente.

A qué vehículos afecta

A qué vehículos afecta

Los gases sujetos al nuevo impuesto son los que tienen un PCA (potencial de calentamiento atmosférico) superior a 150. Según indica el medio MARCA, en los equipos de automoción estos niveles solo se alcanzan en el caso de los gases de los vehículos industriales importados o de adquisición intracomunitaria. El efecto del impuesto no supone un incremento demasiado notable del precio final (del 5 al10%), pero se suma a todas las subidas que han sufrido los vehículos de todo tipo en los últimos meses y que están empezándolo a convertir en un artículo de lujo.

Incremento del coste de las materias primas

Incremento del coste de las materias primas

La crisis de los semiconductores provocó un primer fenómeno que provocó un pequeño terremoto en los precios de los coches. No porque supusiera una subida inmediata, sino porque restringió la oferta a las versiones más caras (es decir, las más rentables para el fabricante) a las que se dio prioridad en la fabricación. Pero el incremento del coste de la materia prima provocada por la expansión de la economía tras la pandemia (que incrementó la demanda por encima de la oferta) sí que ha sido una causa clave en la subida. Incluso, independientemente de su categoría o sistema de propulsión.

Las subidas que vienen: tipos de interés

Las subidas que vienen: tipos de interés

Después de verano entrará en juego otro elemento que va a afectar, y muy seriamente, a los coches nuevos, y lo hará de una forma más profunda, ya que tocará un factor que hasta ahora se había librado del efecto de la inflación. La subida de tipos de interés (la primera se produjo antes de verano y la siguiente está descontada ya para principios de otoño) provocará que los costes de la financiación se incrementen para los clientes.

Soluciones que aporta la centralita UBCloud a las empresas

0

Como estrategia de transformación digital, las empresas han decidido cambiar sus redes telefónicas tradicionales por un sistema que maneje tecnología IP.

Por esta razón, se han preocupado por implementar herramientas de comunicación digital que representen un ahorro sustancial de dinero y posicionen a las compañías en la primera línea de los avances tecnológicos actuales.

Teniendo en cuenta este panorama, la empresa de servicios telefónicos UBCloud ofrece a sus clientes una centralita virtual corporativa de mercado, a través de planes que brindan herramientas avanzadas de fácil manejo, con las cuales se mejora su servicio de telefonía y se reducen sus costes empresariales.

Todo lo que incluye un plan de central telefónica virtual

Los planes incluyen el uso de llamadas concurrentes sin límite de extensiones, permitiendo el uso de puntos telefónicos en todos los departamentos de la compañía y para la cantidad de empleados que la empresa necesite. Además, cuenta con un servicio de operadoras automáticas, un sistema de operación softphone que puede integrarse a un teléfono móvil, grabación de llamadas y buzón de voz, entre otras funciones relacionadas con una central telefónica completa.

UBCloud ofrece todo lo necesario para optimizar la gestión telefónica de cualquier empresa a un precio cerrado y accesible. Todo su sistema se soporta en una tecnología de llamadas VoIP, que no necesita de cables para su correcto funcionamiento, ya que utiliza redes de datos para tramitar cualquier llamada de voz. Con estas redes, la voz se cifra en una señal analógica que se transforma en un paquete de datos digitales, el cual viaja a través de internet de manera rápida y segura. Por este motivo, solo se necesita un teléfono digital alojado en un software de fácil manejo o un dispositivo hardware muy similar a un teléfono común para gestionar cualquier tipo de llamada sea nacional o internacional.

Ventajas de una centralita virtual

Con este sistema, la central telefónica puede seguir funcionando, incluso, si la empresa experimenta un apagón analógico que afecte todas las redes que funcionan por cable. Además, permite enlazar las comunicaciones de los empleados que se encuentran trabajando en sus viviendas bajo la modalidad de teletrabajo, sin que esto afecte la calidad de la llamada. Como todo el sistema funciona a través de internet, cualquier novedad puede solucionarse rápidamente por medio de un servicio técnico remoto de fácil acceso a través de la nube.

Para muchos sectores productivos, la telefonía VoIP y las centralitas virtuales son el futuro de las telecomunicaciones empresariales, por lo que apostar por este servicio representa un paso importante para cualquier compañía en su proceso de transformación tecnológica. Tanto grandes grupos corporativos como pymes necesitan de una central telefónica virtual que les permita gestionar sus llamadas de forma eficiente. Por este motivo, UBCloud invita a todos aquellos interesados en implementar una solución de telecomunicaciones moderna y acorde a las demandas digitales actuales a que contacten con uno de sus asesores especializados para iniciar el proceso de transformación digital que va a llevar a su compañía al siguiente nivel.

¿Qué vinos son los ideales para sorprender en una cita?

0

A veces, las miradas no bastan para conquistar a esa persona especial. Si estás pensando en sorprender a esa persona en casa preparando una cena detallada no puede faltar el acompañamiento estrella: una buena botella de vino. No es ninguna noticia que el vino tenga ese “algo” especial para las citas románticas. Para muchos, el vino consigue aflorar nuevas sensaciones y deseos hacia la otra persona. Para otros, es una experiencia más seria pero elegante.

Organizar una cita en casa no es nada fácil. Debes arreglar no solamente tu presencia, sino también todo el espacio implicado: la cocina, el salón… Si además esa cita es la primera, quizás todo te cueste un poco más. Pero, sin duda, para garantizar el éxito hay que ofrecer una buena bebida para la ocasión.

Quién más, quién menos ha querido alguna vez sorprender a su cita con una buena botella de vino, pero no todo es tan fácil como parece. Acertar con el vino adecuado puede suponer un quebradero de cabeza para el organizador de la velada. ¿Tinto, blanco, rosado? La respuesta es poco concluyente: depende. Depende de muchos factores.

Antes de entrar a pleno con las claves para elegir un buen vino, es de vital importancia que, sea cual sea tu elección, hayas cuidado y guardado la botella a buen recaudo. Porque lo que menos quieres es ofrecer un vino en mal estado, ¿no? Asegúrate de conservar el vino correctamente con una vinoteca, un electrodoméstico creado con el único fin de proteger las botellas de vino de factores externos como altas temperaturas, humedad o luz solar. Encuentra el modelo que mejor te convenga en vinotecashop.es y olvídate de posibles sorpresas desagradables al descorchar esa botella de vino tan especial.

Por supuesto, la botella que vayas a compartir con esa persona especial debe ser nueva para estrenar. Una vez descorchada y, si no la habéis acabado al completo, podéis guardarla para un ratito después. Pero no la dejes mucho tiempo en la nevera, pues conservar el vino abierto es una misión de tres días.

Cómo elegir el vino correcto

Es importante tener presente que no podemos ofrecer el mismo vino en todas las situaciones. Veamos qué criterios se suelen seguir al elegir el vino correcto para la ocasión:

  • Si no conoces a la persona, pregúntale sus gustos. Quizás sea una fiel amante del vino blanco pero, luego, no pueda ni ver el vino tinto. Es algo básico y por dónde tienes que empezar siempre para evitar disgustos. Si no quieres preguntarle, puedes simplemente elegir el vino acorde con el menú.
  • Elige el vino acorde con el menú que vayas a cocinar. Del mismo modo que pones énfasis en todos los ingredientes a la hora de cocinar un gran plato, es muy importante que lo sepas acompañar y combinar con un vino acertado. Normalmente, los vinos blancos combinan muy bien con pescados mientras que los vinos tintos funcionan mejor con las carnes.

El vino tinto: el más romántico

Si nos centramos en las cenas románticas, el vino tinto es el rey de las citas. Aunque el Champagne es también una bebida muy selectiva, se le asocia más a celebraciones y festejos a lo grande. En cambio, el vino tinto es algo más íntimo, encaja mejor con la cena y le añade el toque sensual al encuentro.

Existen multitud de variedades de vino tinto en base a la tipología de uva: más fuertes, más suaves, con más cuerpo… No obstante, los más populares son los siguientes:

➤ MERLOT

Muy fácil de encontrar, suele tener un sabor suave y elegante con bastante cuerpo.

➤ PINOT NOIR

Con aromas de cereza, es ideal para sorprender con citas diferentes y únicas.

CABERNET SAUVIGNON

Con gusto suave, encaja perfectamente con carnes rojas y postres. Tienen buen cuerpo y es ideal para pintar la noche de rojo pasión.

Buceo en familia para descubrir Menorca desde otra perspectiva, con Scuba Plus

0

La posibilidad de que tanto adultos como niños mayores de 8 años conozcan la magia del mundo submarino está garantizada por la escuela de buceo Scuba Plus. Como una opción diferente durante el verano, el buceo en familia es una experiencia completamente nueva bajo el agua.

Se trata de una actividad totalmente controlada y reglada, a partir de la cual se pueden descubrir peces de colores y arrecifes vivos en agua azul, cristalina y cálida. Scuba Plus, con sede en Menorca y Madrid, ofrece bautizos de buceo y una variedad de cursos de iniciación al buceo para toda la familia.

Sumergirse en una experiencia bajo el agua

La experiencia de buceo en familia de Scuba Plus es apta para todas las edades a partir de los 8 años de edad. Es una actividad bajo el agua completamente sencilla y segura, ya que está supervisada constantemente por los instructores profesionales de Scuba Plus. Ellos son los responsables de enseñar y de dar todas las herramientas necesarias para realizar la actividad de forma efectiva.

Es conveniente, pero no obligatorio, capacitarse fuera del agua, con la teoría online que la experiencia del TRy Scuba o bautismo de buceo ofrece a los principiantes. Una vez adquiridos los conceptos básicos del buceo y del equipo, es clave aprender las habilidades para moverse bajo el agua.

Una vez preparados, cada miembro de la familia podrá disfrutar de la flora y la fauna de las profundidades submarinas. La inmersión inicial es hasta seis metros de profundidad y, además, el instructor guía a los participantes para realizar ejercicios bajo el agua.

Al finalizar la primera experiencia de buceo en familia se obtiene un reconocimiento digital online Try Scuba, que otorga la posibilidad de volver a bucear en un centro SSI hasta 12 metros durante los 6 meses posteriores.

Scuba Plus: las ventajas que ofrece

La empresa de buceo es centro oficial de Scuba Schools International (SSI), una de las organizaciones de formación más fiables, respetadas y reconocidas en el mundo actual.

Scuba Plus ofrece salidas de buceo todo el año para niveles iniciales y avanzados, a 40 puntos de inmersión diferentes. Esta es una forma de conocer Menorca desde otra perspectiva, ya que es la única actividad que posibilita descubrir arrecifes de coral, peces de diversos tamaños y otras especies submarinas en su hábitat natural. 

La empresa de buceo mantiene su compromiso con el medio ambiente y, principalmente, con el mundo marino, ya que participa activamente en la protección de arrecifes de coral y en la conservación de tiburones. Además, bajo el estatus de Mission Deep Blue Center, la responsabilidad de Scuba Plus se transmite a los participantes de los programas de buceo, con el fomento de la reducción de plásticos en el agua. 

El Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros tendrá lugar el próximo 26 y 27 de septiembre en Madrid

0

En un mercado creciente, en el que día a día se posicionan nuevas empresas gastronómicas, es fundamental que los negocios ya establecidos implementen estrategias y vínculos que les permitan sostenerse y diferenciarse de la competencia.

A través de eventos y ferias, la agencia de marketing gastronómico Aplus trabaja para dar visibilidad a sus clientes y a nuevos integrantes del sector. Con este objetivo, ha organizado el Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros, junto a la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), a realizarse el próximo 26 y 27 de septiembre en Madrid.

El evento gastronómico del año llega de la mano de Aplus y la FACYRE

En la propuesta que impulsa la agencia de marketing y la federación española, se concentran sus propósitos en común: fortalecer y promocionar el sector gastronómico, con miras a garantizar su crecimiento y profesionalización. En este sentido, el Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros está destinado a profesionales de estos sectores, así como también a integrantes de distintas asociaciones afines.

Durante dos jornadas de actividades, los participantes serán los protagonistas, a partir de reuniones en las que se podrán establecer nuevos vínculos laborales, conocer proyectos en auge y, además, disfrutar de buenos snacks y cócteles.

Profesionales referentes del área gastronómica, en conjunto con los patrocinadores del evento, han sido los responsables de desarrollar un cronograma interesante de charlas, formaciones, reuniones, visitas y degustaciones.

Dos días de diversas actividades en el Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros

El lunes 26 de septiembre, el evento comienza a las 11 de la mañana en la Sede Corporativa de Banco Santander (Luca de Tena). Allí se impartirá una charla sobre “Últimas tendencias en gastronomía, salud y sostenibilidad”, con espacio para el networking y degustación de productos.

Por la tarde, a las 17 horas, el evento continúa con una “Gastroexperiencia” en la fábrica de Mahou San Miguel, para conocer las instalaciones y realizar una cata de sus bebidas. Finalmente, se realizará una visita institucional a las 20 horas, cuya confirmación está pendiente.

Durante el martes 27, se dará inicio a la segunda jornada con una visita al principal proveedor de la hostelería española y uno de los principales mercados de Europa: Mercamadrid. Luego, con un coffee break de por medio, los participantes visitarán la finca experimental “La Chimenea”, reconocida a nivel internacional por sus investigaciones destinadas a desarrollar el entorno rural madrileño.

En el recorrido se visitará, entre otros sectores, el núcleo ganadero ovino de la finca, sus parcelas de olivicultura y los ensayos de cultivos alternativos para superalimentos. Dando cierre al encuentro, se llevará a cabo un showcooking destinado a que todos los presenten degusten los sabores de los productos locales.

El Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros serán dos días colmados de experiencias gastronómicas y vínculos entre referentes del área, orientado a cocineros, hosteleros, reposteros y expertos del sector HORECA, entre otros perfiles. Todos los interesados en formar parte de este evento pueden apuntarse a través de la página web de FACYRE y resolver cualquier duda a través del correo electrónico info@facyre.com.

Según la legislación para el bienestar animal, la Asociación Española Perros de Apoyo ofrece ayudas

0

El cuidado de las mascotas es un asunto importante no solo para las familias, sino también para las sociedades en todo el mundo.

España no es una excepción, ya que se han establecido normas de legislación bienestar animal que garantizan la protección y el cuidado de los animales.

Partiendo de esta ley, han surgido diversas iniciativas que buscan procurar buenas condiciones para la vida de los animales. La Asociación Española Perros de Apoyo ofrece el acompañamiento y la formación necesaria para asegurar una mejor convivencia y un crecimiento sano de sus animales.

Normativa legal que garantiza el bienestar animal

Recientemente, el Consejo de Ministros de España ha aprobado en segunda vuelta la Ley de Derecho de los Animales que garantiza su bienestar y busca poner fin al maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales.

Dentro de los aspectos relevantes de la normativa está impedir que se sacrifiquen los animales de compañía, salvo por motivos sanitarios, justificados previamente por el criterio de un veterinario. Además, se prohíbe la exhibición de mascotas con objetivos comerciales, así como su participación en cabalgatas, belenes o cualquier otra actividad en los que puedan sufrir daño, crueldad o muerte.

Otra de las iniciativas que propone la legislación es el bienestar animal vigente en el país es la formación obligatoria para adquirir una mascota. Según el texto, quienes deseen adoptar un animal de compañía, deberán cursar un entrenamiento de tenencia responsable reglamentada que eduque al dueño sobre cómo convivir adecuadamente con la mascota y cómo garantizarle un mayor bienestar.

Los dueños de mascotas pueden contar con una asesoría integral

La Asociación Española de Perros de Apoyo surge con el propósito de hacer que los perros sean un apoyo en la vida cotidiana de las personas, convirtiéndose en algo más que simples mascotas. Sus acciones están destinadas a ofrecer a los cuidadores los recursos necesarios para que sus animales se desarrollen en un ambiente de socialización, educación y obediencia adecuada.

A través de sesiones de asesoría presencial y online los profesionales de AEPA, disponen de cursos de educación canina que abarcan desde la formación para recibir a la mascota en casa hasta los recursos necesarios para educarlos adecuadamente para su buen comportamiento tanto en el hogar como en espacios exteriores. Por otra parte, también realizan charlas y desarrollan proyectos sociales que protegen el bienestar de los caninos.

Los interesados en recibir los servicios de los profesionales de AEPA pueden contactarlos a través de su página web, rellenando un formulario con datos personales. También pueden realizar consultas a través de correo electrónico o una llamada telefónica.

Antes de decidir adoptar a un perro, es importante seguir las normas establecidas para evitar multas y sanciones, así como mantener un compromiso responsable con el animal, proporcionándoles los cuidados y la atención adecuada que garantice su crecimiento sano para que sienta amado y protegido.

Combatir el acné con la Clínica Tarrazo

0

El acné es una de las patologías dermatológicas que más afecta a las personas alrededor del mundo y debe ser tratada por un médico especialista en dermatología siempre que aparezcan brotes severos o crónicos.

Lo más común es padecer acné durante la adolescencia debido a una mayor cantidad de exudación sebácea de las glándulas, motivada por el desarrollo de la pubertad y los cambios asociados a la misma, en el organismo y en la piel. A pesar de ello, lo cierto es que se ha visto un aumento de casos en personas adultas. 

Si no se trata adecuadamente, el acné puede dañar severamente la piel del rostro, dejando cicatrices que posteriormente pueden ser difíciles de eliminar. Aun así, hoy en día existen tratamientos que permiten tratar eficazmente el acné. Algunos de ellos se encuentran en la Clínica Tarrazo, un centro de medicina estética, que cuenta con una variedad de servicios y productos de cosmética ecológica que pueden ayudar a combatir eficientemente esta enfermedad cutánea.

¿Cómo tratar el acné desde casa?

El acné suele aparecer debido principalmente a 4 factores, que son las bacterias, folículos pilosos obstruidos a causa de células de piel muerta o grasa, exceso de producción de grasa o inflamación. Por lo general, el área más afectada es siempre el rostro y la espalda y, en menor medida, otras zonas del cuerpo. 

Una manera de prevenir el acné o combatirlo en caso de que ya se padezca, puede ser evitar tocarse la piel, ya que en ocasiones las manos contienen bacterias que llegan a irritar la piel. Además, apretar las marcas del acné puede ser contraproducente, empeorando la situación. En segundo lugar, es conveniente limpiar el rostro al menos dos veces al día con agua tibia y productos especialmente diseñados para tratar el problema. Exfoliar el rostro también puede ser muy efectivo, ya que ayuda a eliminar células muertas y evitar la obstrucción de los folículos. Como últimas recomendaciones es ideal desmaquillarse siempre, evitar en lo posible exponerse demasiado al sol, elegir los productos adecuados y muy importante, acudir con un dermatólogo en cuanto sea posible.

Productos para combatir el acné

La Clínica Tarrazo cuenta con una selección de productos de cosmética ecológica especialmente elaborados como tratamiento para combatir del acné. El Pack Antiacné de Cosmética Ecológica Tarrazo está formado por varios productos, como el Booster de Retinol, Booster Antioxidante de Lavanda, Booster iluminador de Vitamina C, la Crema facial de Lavanda y el Booster hidratante de Ácido Hialurónico y Rosa Damascena. En conjunto conforma un tratamiento muy efectivo para el acné, cuidando la salud facial, y manteniendo la piel hidratada durante todo el día. El Booster Iluminador de Vitamina C, por su parte, también es recomendable porque reduce la inflamación en pieles acneicas, por lo que en casos así es imprescindible. Por otro lado, el Booster hidratante de Ácido Hialurónico no solo hidrata en profundidad, sino que además regula la producción de sebo y actúa como calmante en pieles irritadas.

Además, todos estos productos de Cosmética Ecológica Tarrazo han sido formulados utilizando ingredientes ecológicos, por lo que son suaves y las reacciones o efectos secundarios, aunque podrían aparecer, son prácticamente inexistentes. 

Sacyr cierra la financiación del Hospital Buin Paine (chile) por 144 millones de dólares

0

Sacyr Concesiones ha cerrado con éxito la financiación de 144 millones de dólares para el contrato de concesión del Hospital de Buin – Paine, que beneficiará a una población de más de 170.000 personas de la zona sur de la Región Metropolitana en Chile.

La operación fue suscrita en su totalidad con el Banco Estado de Chile, lo que refuerza la confianza en Sacyr y constituye un reconocimiento a la experiencia de la compañía en el país y la positiva evolución de los negocios del Grupo.

Este contrato prevé la construcción y operación y mantenimiento de un nuevo recinto de 56.000 m2 de superficie y 200 camas, además de la provisión, reposición, y mantenimiento del equipamiento médico y mobiliario.   

PLAN ESTRATÉGICO 2021-2025

El diseño consta de seis pabellones, 34 box de consultas, 17 box de procedimientos, tres salas de parto integral, 16 unidades de Servicio de Urgencia, 18 sillones de diálisis y siete consultas de atención dental.

Esta adjudicación se enmarca en el Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr, que tiene un fuerte foco concesional y el refuerzo de mercados home market, como lo es Chile. Además, este Hospital de media-alta complejidad es un proyecto sostenible y con un alto valor social.

SACYR CONCESIONES

La presencia de Sacyr en Chile se remonta hace más de 25 años, cuando en 1996 se adjudicó el primer contrato para construir y explotar la autopista Los Vilos-La Serena, en los inicios del Sistema de Concesiones. Desde entonces, ha invertido más de 7.000 millones de dólares en diversos proyectos concesionados, donde opera dos aeropuertos, dos hospitales y 9 rutas concesionadas que suman más de 2.000 km de carreteras.

Desde 2020, Sacyr Concesiones Agua realiza la operación de cinco empresas de gestión del ciclo integral del agua en las regiones de Antofagasta y Metropolitana, entregando servicio a más de 150.000 personas.

Sacyr cuenta con una amplia experiencia en proyectos hospitalarios con más de 60 hospitales y centros de salud construidos o reformados en siete países, que suman 14.000 camas. Los ocho hospitales concesionados de Sacyr Concesiones dan cobertura a más de tres millones de personas en España, Portugal, México y Chile.

Publicidad