domingo, 11 mayo 2025

La que se avecina: esta nueva inquilina será la presidenta

La que se avecina llega a su 13ª temporada con tantos cambios que la serie va a quedar prácticamente irreconocible. De hecho, incluso cambia radicalmente de escenario, puesto que los vecinos se mudan.

En su nuevo hogar se van a encontrar con nuevos personajes, y quizá le compliquen la vida un poco más a la que, a partir de ahora, será su presidenta. Veamos qué cambios nos están esperando.

El traslado forzoso

683efe66 feb8 41d1 8341 e8cc384f494b alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

La temporada 12ª acabó con los vecinos de Montepinar siendo expropiados. Ahora dejarán de vivir en las afueras y se trasladan a un barrio en pleno centro de Madrid, un edificio clásico que nos recuerda al de Aquí no hay quien viva.

Los icónicos personajes de siempre, como Berta, Amador, Fermín o Lola van a entrar de lleno en las vidas de los vecinos de la calle Contubernio 49, y esto va a alterar la tranquila vida en la comunidad para siempre.

La nueva presidenta de la comunidad

greta Merca2.es

Los conflictos entre los vecinos por asumir la presidencia se van a acabar (por el momento), porque su nuevo hogar ya cuenta con una presidenta. Se trata de Greta Garmendia, interpretada por la actriz Laura Gómez Lacueva, al a que hemos visto en El Pueblo.

Una mujer de armas tomar que mantiene en secreto su pasión por los videojuegos. Madre, farmacéutica y presidenta de la comunidad, gestiona con puño de hierro su comunidad de vecinos.

La vuelta de Antonio Recio

recio coma kFNG Merca2.es

Poco imagina Greta que su plácido reinado se va a ver interrumpido por la llegada al edificio de Antonio Recio tras su salida de la cárcel, porque el mayorista llega dispuesto a dar guerra.

Acostumbrado a ostentar el poder, no está dispuesto a someterse a los dictados de Greta, y esto desencadenará una hilarante lucha por el poder en la que Antonio no dudará en hacer uso de todo tipo de artimañas.

La trayectoria de Laura Gómez Lacueva

1 qH02tiE1csPe34gY9axkmB6q7RJoFNU58 Merca2.es

Laura no es ninguna desconocida para el gran público, aunque su paso por La que se avecina seguro que hará crecer mucho más su popularidad. La zaragozana lleva trabajando en la pequeña pantalla desde 2006.

En Aragón TV la hemos visto en Tres eran tres, Vaya comunidad, y ha pasado 15 temporadas en Oregón TV. Además, también ha tenido papeles episódicos en Aída y La zona. Gracias a su papel de Marijo, la hermana alcohólica de Juanjo en El Pueblo, su rostro es ahora mucho más conocido para el gran público.

La que se avecina se renueva

683efe66 feb8 41d1 8341 e8cc384f494b alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

La ficción de Mediaset nunca se ha estancado. En sus 15 años de emisión ha estado en un proceso de renovación constante, con nuevos personajes que han calado más o menos entre la audiencia.

Para la temporada 13ª el cambio va a ser más radical. Los vecinos se mudan de edificio y esto supone la llegada al elenco de 10 personajes nuevos cuyas tramas se mezclarán con las de los personajes de siempre.

Los nuevos protagonistas

3858267 Merca2.es

Ya sabemos que Greta es la presidenta de la comunidad, junto a ella está Estean Guijarro, su marido, interpretado por Carlos Chamarro. Así como la marquesa de Francavilla y Sacromonto y Logi, su asistenta, y su hermana pequeña.

Seguiremos las tramas de Alonso, un empresario de éxito que quiere la custodia de sus hijos, y de Óscar Serra, un cotizado fotógrafo de moda que vuelve locas a todas las vecinas con su aire seductor.

Más nuevos personajes en La que se avecina

1366 2000 1 Merca2.es

También vamos a conocer a Andy, una aspirante a artista que se gana la vida como camaerara, y Giorgi, un joven gay cuyo principal temor es que se produzca un cataclismo ambiental.

Diez nuevos personajes interpretados por actores y actrices a los que ya conocemos de otras series como Gym Tony, Entrevías, o El secreto de Puente Viejo.

¿Qué pasa con Enrique Pastor?

erique Merca2.es

Enrique Pastor es uno de los personajes más queridos de La que se avecina, uno de los grandes protagonistas, y compañero inseparable de las aventuras y desventuras de Antonio Recio. Pero José Luis Gil, el actor que lo interpreta, sufrió un grave ictus a finales de 2021.

Todavía está en fase de recuperación, así que no puede incorporarse al rodaje. Los creadores han decidido no darle un cierre definitivo al personaje, porque confían en que José Luis pueda volver al trabajo en el futuro.

Personajes que no estarán esta temporada

vanessa Merca2.es

Las nuevas incorporaciones vienen a cubrir el hueco que ha dejado la ausencia de otros personajes y actores muy queridos. Esta temporada tampoco veremos a Nines, ya que la actriz Cristina Medina está ahora inmersa en su lucha contra el cáncer.

Tampoco vamos a ver a Vanesa Romero, que anunció que se ausentaba temporalmente para cumplir con otros compromisos.

Un nuevo comienzo para La que se avecina

la que se avecina 1 1 Merca2.es

Con tantos cambios, más que una nueva temporada, parece que lo que le espera a la serie es casi un nuevo estreno. Habrá que esperar para ver cómo acoge el público todos estos ajustes.

Los creadores esperan que el resultado sea del agrado de todos y que la serie siga con el éxito de siempre e incluso que gane audiencia.

El Gobierno saca adelante el decreto de ahorro energético con el aval del Congreso

0

El Gobierno ha conseguido salir airoso de una nueva votación relevante en el Congreso. El Pleno del Congreso ha avalado con una holgada mayoría (187 votos a favor) el decreto ley que incluye con el plan de ahorro energético con las primeras medidas dirigidas a rebajar el consumo de gas para cumplir el compromiso voluntario adquirido con la Unión Europea ante un posible corte de suministro por parte de Rusia.

LOS VOTOS

El decreto ha sido convalidado con los votos del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, el PDeCAT, Más País-Equo, Compromís, Teruel Existe y el PRC. Por el contrario, el PP, Vox, Ciudadanos, Junts, la CUP y Foro Asturias han votado en contra, mientras que el BNG se ha abstenido.

El Congreso ha aprobado la tramitación del decreto como proyecto de ley

El Congreso ha aprobado también la tramitación del decreto como proyecto de ley, por lo que los grupos podrán presentar enmiendas para intentar introducir modificaciones, tal y como ha comprometido el PSOE. El acuerdo con sus socios contempla un plazo máximo de un mes para presentar enmiendas, por lo que la norma podría estar aprobada en octubre.

LÍMITES A LA CALEFACCIÓN, EL AIRE Y LA ILUMINACIÓN

El plan de ahorro energético limita la temperatura de calefacción y refrigeración a 19 y 27 grados centígrados respectivamente en inmuebles de las administraciones públicas, establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales, espacios culturales o infraestructuras de transporte como estaciones o aeropuertos. La norma deja fuera hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o cocinas de restaurantes.

se obliga a apagar las luces de escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas

Asímismo, se obliga a apagar las luces de escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas y se obliga a que antes del 30 de septiembre tanto edificios como locales dispongan de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.

La norma también contempla las medidas de fomento del transporte público ferroviario, como la bonificación del 100% en los viajes de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia, ayudas al sector del transporte o el complemento de 100 euros en las becas al estudio.

Para sacar adelante el decreto ley, el Gobierno ha debido pactar diferentes mejoras con sus socios, que esperan introducir vía enmiendas en el Congreso. No así el PNV, que duda de la efectividad de esta vía, pero que sí ha celebrado el compromiso del gobierno a escuchar a la oposición y a las comunidades autónomas para el próximo Plan de Contingencia, con nuevas medidas de ahorro, que debe enviarse a Bruselas.

NUEVOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS Y AYUDAS

Con EH-Bildu, el Gobierno ha pactado el compromiso de revisar al alza, reformular y acelerar los objetivos contenidos en la Ley de Cambio Climático, con las correspondientes inversiones, y empezar a planificar con las comunidades estrategias a medio y largo plazo para transformar modelos de producción y consumo más eficientes y con mayor peso de las energías renovables.

el PDeCAT ha asegurado que el Ejecutivo ha comprometido una línea de ayudas por 100 millones a las comunidades autónomas

Por su parte, el PDeCAT ha asegurado que el Ejecutivo ha comprometido una línea de ayudas por 100 millones de euros a las comunidades autónomas para que, si así lo desean estas, puedan financiar actuaciones en los locales comerciales a las que obliga el decreto ley, como la instalación de accesos automatizados.

Una medida reivindicada por ERC, que reclama al Gobierno financiación adicional a las comunidades para sufragar estas actuaciones, así como las actuaciones de inspección correspondientes, pero también una moratoria hasta el 30 de noviembre en las obligaciones que deben hacer frente pymes y autónomos.

Por último, el diputado del PSOE César Ramos ha reconocido durante el debate del decreto ley en el Pleno que otra de las modificaciones comprometidas, esta dentro del paquete energético y el fomento de energías renovables, es abrir el abastecimiento de las comunidades energéticas por parte de plantas que estén a más de 500 metros.

EL PSOE DICE QUE INTENTÓ NEGOCIAR CON EL PP

Ramos ha criticado también que, pese a haber intentado ponerse en contacto con el PP durante la última semana para negociar cambios, como con otras fuerzas políticas, en el principal partido de la oposición «no había nadie al otro lado».

También ha criticado el rechazo de los ‘populares’ la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, acusándoles de ser «la derecha más rancia de Europa«, propia de un «conservadurismo retrógrado y negacionista», cuando otras formaciones conservadoras europeas han aprobado «medidas similares.

Sánchez Jiménez ha celebrado que las medidas adoptadas han logrado una reducción del consumo del 9,5% en la última semana y del 8,5% con respecto al año pasado, por encima de los compromisos voluntarios adquiridos con la Unión Europea (del 15%, pero del 7% para España).

RIBERA NO COMPARECE

Para la defensa del decreto ley el Gobierno ha elegido a la titular de Transportes y no a la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que no ha intervenido durante el debate pese a estar presente durante toda la sesión plenaria.

Una elección censurada por la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, que ha solicitado el turno en contra para confrontar directamente con el Ejecutivo: «Es tan indefendible su errática política energética que parece lógica que haya huido de dar la cara para la defensa de un decreto que a quien le incumbe fundamentalmente es a usted», ha dicho.

Gamarra ha criticado a la ministra que el ahorro logrado no es fruto de las medidas, sino de los elevados precios de la energía de la última semana ante «el fracaso de la excepción ibérica». La dirigente ‘popular’ ha instado al Gobierno a reconducir las obligaciones de temperatura e iluminación a recomendaciones y potenciar la generación de electricidad sin atender al compromiso de cierre nuclear o a los objetivos climáticos.

PP, VOX Y Cs EXIGEN POTENCIAR LA NUCLEAR

Su homólogo en Vox, Iván Espinosa de los Monteros, también ha lamentado que el Gobierno no haya aceptado «adecuar» estos objetivos ante la actual crisis energética, que ve suficiente como para acometer una revisión del programa de cierre nuclear o la exploración de nuevos yacimientos minerales.

Mari Carmen Martínez Granados, portavoz energética de Cs, también ha criticado el rechazo del Gobierno a la energía nuclear, así como las «restricciones» que, a su juicio, supone el decreto ley para el comercio, mientras que Isidro Martínez Oblanca, de Foro Asturias, ha argumentado su voto en contra en que la norma peca de «fundamentalismo ecologista que empobrece y arruina la sociedad, comercios e industria».

LLAMAN AL PSOE A SER MÁS AMBICIOSOS

Además de la falta de negociación, los socios del Gobierno han afeado al Gobierno el carácter de las medidas, reclamando ERC y Bildu medidas estructurales, y no temporales, pero sobre todo más ambiciosas. «Parecen más medidas efectistas que efectivas, el decreto se queda corto», ha dicho Joan Capdevila (ERC). Íñigo Errejón, de Más País, ha pedido «un plan de largo alcance, trabajado y acordado con grupos» y «no ir saltando de decreto en decreto».

Unidas Podemos también ha llamado a ir más lejos en el próximo Plan de Contingencia, pues si bien consideran «un paso adelante para afrontar la crisis energética», su diputado Juantxo López de Uralde ha pedido mayores esfuerzos y un reparto «justo» de los mismos, con un objetivo global de reducción y una distribución más exigente en el transporte y la industria.

Los bancos centrales de Francia y de España apuestan por «combatir la inflación sin generar una recesión»

0

«Deberíamos combatir la inflación sin generar una recesión». Así lo han afirmado la subgobernadora del Banco de Francia, Sylvie Goulard y su homóloga en España, Margarita Delgado, durante la mesa redonda ‘Una política monetaria’ celebrada en el marco de los IV Cursos Europeos de Verano, organizados en Pamplona por la Fundación Diario de Navarra y Equipo Europa para debatir sobre los retos de la Unión Europea.

En este contexto, Margarita Delgado ha señalado que una de las principales diferencias entre la situación actual y la de los años 70 y 80 respecto a la inflación es que «hoy día esa inflación no se ha trasladado a los salarios». Pero sí ha advertido que «tenemos que apretarnos el cinturón» para combatirla. Según ha asegurado, la «prioridad» de los bancos europeos es luchar contra esa inflación para garantizar la estabilidad financiera y que eso se hará «día a día, en función de los datos que se vayan conociendo». Ha concluido que la economía se encuentra «en terreno positivo», pero que «las previsiones son a la baja y existe mucha incertidumbre».

LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Goulard y Delgado también han abordado su papel en la lucha contra el cambio climático. Los bancos lo combatimos asesorando gobiernos e invirtiendo con nuestra cartera en proyectos que financien la transición verde», pero «no podemos sustituir a los gobierno«, han coincidido.

En esta línea, Goulard ha hecho referencia a la Network for Greening the Financial System -una red que aglutina a bancos centrales para acelerar la ampliación de las finanzas verdes y emitir recomendaciones contra el cambio climático- y ha celebrado que haya pasado de 8 a 120 integrantes en los últimos años porque «realmente es necesaria una intervención financiera global». Eso sí, ha lamentado la «ausencia de Rusia» debido a las «tensiones geopolíticas».

Respecto a esta cuestión, el representante de Bundes Bank en España, Fabian Hubtner, encargado de emitir las conclusiones finales, ha afirmado que la inversión necesaria para la transformación ecológica sería de 350.000 millones de euros en Europa y de 5,7 billones de dólares a nivel mundial.

LA CONVENIENCIA DEL EURO DIGITAL

Durante el encuentro, Goulard ha señalado que el Proyecto Libra de Facebook para sacar una moneda digital «ha acelerado la necesidad de contar con un euro digital». Al respecto, Delgado ha apuntado que esta moneda puede jugar un «papel clave para fortalecer la autonomía estratégica de Europa y su soberanía en el campo de los medios de pago. Asimismo, ha afirmado que «es una oportunidad para que entidades financieras y no financieras desarrollen nuevos negocios». Sobre esta cuestión, Goulard ha advertido, sin embargo, de que «debe existir un equilibrio entre la privatización de las divisas y la tentación de controlar la vida de los ciudadanos».

NUEVAS ENERGÍAS, MOVILIDAD Y SUMINISTRO DE GAS RUSO

La segunda jornada de los IV Cursos Europeos de Verano también ha acogido otros debates alineados con el lema de este año, ‘Una nueva energía para Europa’. En concreto, se ha celebrado la mesa redonda sobre nuevas energías, protagonizada por la socióloga y asesora de beBartlet, Cristina Monge; el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Taberna; la directora del Departamento de Integración de CENER, Mónica Aguado, y el catedrático de la Universidad de Navarra, Tomás Gómez Acebo.

Durante el encuentro, Aguado ha afirmado que el objetivo es que en 2050 haya un 100% de penetración de energías renovables porque es «tecnológicamente es posible», si bien ha indicado que «hay que aumentar la tasa de electrificación, avanzar en los sistemas de almacenamiento y contar con un marco regulatorio acorde». Por su parte, Javier Taberna ha apostado por el modelo que proponen las comunidades energéticas y ha puesto como ejemplo el éxito del proyecto de la Cámara de Comercio de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos, ‘Toda Energía I’.

En su turno, Tomás Gómez-Acebo ha abogado por el hidrógeno verde como «la respuesta al mandato de no emitir CO2 a la atmósfera». «Un kilo de hidrógeno cuesta 1,7 euros. Si lo ponemos en un coche, nos sirve para recorrer 120 kilómetros y es más barato que la gasolina», ha apuntado. Y ha detallado que, por el momento, es más viable en vehículos pesados. Eso sí, «hay que producir más electricidad», ha concluido.

Por último, Cristina Monge ha reafirmado que «la factura que pagamos por seguir dependiendo del gas ruso es muy cara, ya que una Europa dependiente de combustibles fósiles es más insegura en términos militares y sociales». También ha advertido sobre las consecuencias de las crisis climáticas, como son las olas de calor, incendios y sequía. Por eso, ha abogado por las energías verdes con recursos como los Fondos Europeos Next Generation.

Seguidamente, el consultor independiente en el sector energético Carlos Cagigal ha disertado sobre si es posible la desconexión del gas ruso sin problemas de suministro, concluyendo que «el suministro en invierno está garantizado, tanto en España como en Europa». Por último, se ha celebrado la mesa ‘Europa, movilidad de futuro’, a cargo de la directora General de Transportes y Movilidad del Gobierno de Navarra, Berta Miranda; el director general de CENER, Pablo Ayesa; el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona, Fermín Alonso, y el director de Desarrollo de Lorauto Electric Mobility, Eduardo López.

¿Qué beneficios tiene solicitar una hipoteca compartida?, por Central Hipotecaria

0

Actualmente, según las estadísticas de las autoridades oficiales, muchas de las hipotecas que se solicitan en España tienen dos titulares. Los expertos de Central Hipotecaria aseguran que esto responde al sueño de muchas parejas de tener una casa y a las ventajas que ofrece esta fórmula.

Asumir una hipoteca compartida puede incrementar significativamente la posibilidad de que el banco apruebe un préstamo. Sin embargo, los entendidos advierten que también implica responder una serie de interrogantes y constituye una prueba a la solidez de la pareja.

¿Qué opina Central Hipotecaria sobre las hipotecas compartidas?

La empresa Central Hipotecaria es una firma de intermediación financiera registrada en el Banco de España y en la que trabajan profesionales con mucha experiencia. Su objetivo principal es conseguir buenas alternativas en créditos hipotecarios para que sus clientes puedan tener una vivienda propia.

Su público objetivo son los clientes particulares, aunque han tratado con muchos perfiles de personas y parejas para quienes han hallado las mejores opciones. Explican que las hipotecas compartidas son acuerdos en los que el banco decide acreditar un préstamo a dos personas que serán las responsables de este.

En estos préstamos, ambos titulares son dueños de la propiedad y el acuerdo bancario establece qué porcentaje del préstamo le corresponde a cada uno. Además, las dos personas involucradas en la negociación son responsables del pago oportuno del total del crédito. Esta condición es válida independientemente de que uno de ellos deje de pagar.

Ventajas al solicitar una hipoteca compartida

Los expertos de Central Hipotecaria afirman que la mayoría de las entidades financieras prefieren este tipo de préstamos. Los consideran menos arriesgados que los individuales. Según la firma intermediaria, cada vez es más raro que una única persona solicite un crédito hipotecario. La firma identifica claramente 3 ventajas.

La primera de ellas es que una pareja es percibida como un prestatario más estable que una persona individual y esto le otorga un mejor perfil. La segunda es que por lo general dos personas tienen mayor poder adquisitivo y estabilidad laboral que una sola. Esta mayor seguridad lleva al tercer beneficio, que es la posibilidad de conseguir créditos por cantidades mayores de dinero.

Central Hipotecaria advierte, sin embargo, que también existen desventajas. Estas generalmente están asociadas a una separación si uno de los miembros de la pareja decide no seguir pagando la hipoteca. También puede ocurrir que alguien en la pareja pierda el empleo y el otro no pueda o quiera seguir asumiendo la deuda. Aquí existen solo 3 posibilidades: disolver la comunidad de copropiedad, vender la propiedad a un tercero o que uno de los cónyuges cancele la hipoteca.

Paradas con Historia es una nueva plataforma publicitaria y de marketing especializada en comercios centenarios, tradicionales y locales de Madrid

0

Un equipo de desarrolladores presenta Paradas con Historia, una plataforma publicitaria y de marketing digital con una visión muy particular y rompedora. Su objetivo son los comercios centenarios, pequeños locales o patrimonio urbano de Madrid con arraigo y tradición. El objetivo es combinar compras con rutas históricas en un solo itinerario.

El equipo que está detrás de este proyecto ha comentado tras el lanzamiento, que desean rescatar valores tradicionales con estas compras en Madrid. Para eso, buscan trabajar en el posicionamiento de muchos establecimientos con un gran valor para la ciudad, pero que paulatinamente están cayendo en el olvido.

Una iniciativa con alto valor patrimonial de Madrid

El grupo de multifacético que ha trabajado en la creación de Paradas con Historia, venía teniendo la inquietud desde hacía ya algún tiempo. Los impulsó el hecho de ver que muchos establecimientos tradicionales, centenarios o pequeños comercios, algunos de ellos patrimonio urbano, estaban cerrando día a día sus puertas. La situación de estos locales de Madrid se ha agudizado aún más tras la pandemia.

Una de las causas que halló este equipo es que muchos de estos comercios tradicionales carecían de un plan específico de dinamización del negocio. Estos establecimientos se estaban quedando atrás ante la avalancha de la transformación digital y el avance de las nuevas tecnologías en plataformas comerciales. Adicionalmente, se estaban haciendo cada vez menos visibles por no tener una vitrina virtual y un plan específico y exclusivo para estos.

Por estas razones, decidieron emprender un arduo trabajo de investigación definiendo el perfil de los locales que debían formar parte de este proyecto. Desarrollando un trabajo de campo para determinar qué necesidades se debían suplir en estos negocios de compras en Madrid y elaborando el diseño de las rutas históricas con un libro creado para ello, pódcast para seguir estos itinerarios e información y facilidades de compras en estos locales.

Los objetivos del proyecto

Las rutas las definieron inspirados en las líneas más antiguas y tradicionales del metro.

Esas paradas son La Latina, Ópera, Gran Vía y Retro. En cada una de ellas, las personas pueden visitar locales que forman parte de la idiosincrasia de la ciudad. Los usuarios pueden descargar audioguías desde la página web para obtener información y contexto histórico tanto de la ciudad, como de los locales asociados a cada una de estas zonas.

Para que estas visitas se conviertan en ventas, el equipo los asesoró y dotó de los recursos digitales necesarios. De esta manera, pueden hacer más placentera la estancia de los visitantes en sus paseos por Madrid, en una experiencia exclusiva, también con la lectura de su libro asociado al proyecto: Paradas con Historia, Paseos por Madrid hacia otras épocas. En ese contexto, el equipo de Paradas con Historia, ha afianzado una red de negocios asociados a la su plataforma, bajo la premisa de redescubrir el gran valor que tienen y todo lo que pueden aportar. Aseguran que han tenido gran aceptación, tanto de los locales como del público en general.

El Congreso aprueba el decreto de ahorro energético

0

El Pleno del Congreso ha avalado este jueves con una holgada mayoría (187 votos a favor) el decreto ley que incluye con el plan de ahorro energético con las primeras medidas dirigidas a rebajar el consumo de gas para cumplir el compromiso voluntario adquirido con la Unión Europea ante un posible corte de suministro por parte de Rusia.

El decreto ha sido convalidado con los votos del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, el PDeCAT, Más País-Equo, Compromís, Teruel Existe y el PRC. Por el contrario, el PP, Vox, Ciudadanos, Junts, la CUP y Foro Asturias han votado en contra, mientras que el BNG se ha abstenido.

El Congreso ha aprobado también la tramitación del decreto como proyecto de ley, por lo que los grupos podrán presentar enmiendas para intentar introducir modificaciones, tal y como ha comprometido el PSOE. El acuerdo con sus socios contempla un plazo máximo de un mes para presentar enmiendas, por lo que la norma podría estar aprobada en octubre.

El plan de ahorro energético limita la temperatura de calefacción y refrigeración a 19 y 27 grados centígrados respectivamente en inmuebles de las administraciones públicas, establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales, espacios culturales o infraestructuras de transporte como estaciones o aeropuertos. La norma deja fuera hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o cocinas de restaurantes.

Asímismo, se obliga a apagar las luces de escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas y se obliga a que antes del 30 de septiembre tanto edificios como locales dispongan de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.

La norma también contempla las medidas de fomento del transporte público ferroviario, como la bonificación del 100% en los viajes de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia, ayudas al sector del transporte o el complemento de 100 euros en las becas al estudio.

La sandalia de Pull&Bear que recuerda a un tacón por 25,99 euros

En las fechas de julio y agosto solemos acudir a tiendas como Pull&Bear, Zara o Mango con la esperanza de encontrar las mejores gangas del año. Camisas, faldas, zapatos o pantalones, llega un momento que nuestra avaricia no tiene fin y acabamos comprando sin ningún tipo de control o hasta que la tarjeta nos pide a gritos que lo dejemos. Para que no volvamos a pecar y que tengas claro lo que realmente necesitas para tu próxima escapada para irte de compras, te vamos a enseñar una pieza que tiene que estar en tu ropero y con la que no echarás de menos a los tacones.

SANDALIA TACÓN TIRAS: EL CALZADO DE PULL&BEAR PARA SUSTITUIR A LOS TACONES

1700940002 2 1 8 Merca2.es

Con esta sandalia no echarás de menos tu par de tacones favoritos. Una opción veraniega, pero que podemos apurar hasta finales de septiembre, ideal para la vuelta a la rutina o para cenar con tus amigas. La sandalia tacón tiras está disponible en la página web y en los establecimientos de Pull&Bear y puedes comprarla por el módico precio de 25,99 euros. Si nos centramos en la sandalia, tiene unas tiras que rodean el talón y la puntera dando un toque moderno al calzado, con un tacón de 7,2 centímetros y en los siguientes colores: verde, amarillo, blanco, naranja, manzana, marrón y vainilla. A continuación, te vamos a enseñar otros calzados que tiene Pull&Bear en su stock.

SANDALIA CANGREJERA PLATAFORMA

1410040040 2 1 8 Merca2.es

Un diseño que genera mucho debate. Este estilo de sandalia suele enamorar a muchas y, de la misma manera, hay miles de chicas que no se pondrían este calzado en sus pies ni aunque le paguen. Si formas parte del porcentaje de personas que quieren tener esta sandalia en su ropero, puedes adquirirla por tan sólo 29,99 euros. Está disponible en color negro y crudo, tiene un diseño al estilo cangrejera, un cierre con hebilla, una altura de tacón de 5,5 centímetros y una puntera con tiras para llevar los dedos al aire.

BOTÍN COWBOY METALIZADO: EL CALZADO MÁS ATREVIDO DE PULL&BEAR

1103040092 2 1 8 Merca2.es

Los zapatos Cowboy suelen causar furor entre los amantes de los botines de vaqueros, pero, incluso para los más atrevidos, este botín puede que sea un poco difícil de combinar y de llevar. Ahora, te dará una personalidad y un carácter único, siempre y cuando te convenza el diseño. El Botín CowBoy metalizado cuesta 49,99 euros y tiene una puntera con final en punta, un color metalizado futurista, un tacón de 8,2 centímetros y unos tiradores en los laterales para que sea más fácil colocarse la bota.

BOTÍN TACÓN COWBOY

Pull&Bear

Seguimos en el Viejo Oeste. Sabemos que la mayoría seguiréis pensando que el anterior modelo es muy atrevido y una pieza con la que te van a mirar sí o sí cuando salgas de fiesta. Si aún entran en tus planes comprarte un modelo de botín Cowboy, el botín tacón Cowboy es el calzado que estabas buscando y más cuando sólo te vas a tener que gastar 35,99 euros. Si nos centramos en el botín, tiene una puntera que acaba en punta, un tirador en la parte trasera para que sea más cómodo a la hora de calzarse el zapato y un tacón de 7,5 centímetros.

BOTA COWBOY PIEL

Pull&Bear

El final del verano es un hecho y en pocas semanas empezaremos a sacar la ropa de otoño, las chaquetas, los jerséis y las botas. Como siempre que quitamos el polvo a la colección de otoño no nos convence nada de lo que teníamos guardado, te vamos a ahorrar una tarde buceando por Internet con esta bota cowboy piel ideal para la vuelta del frío y que sólo cuesta 65,99 euros. Tiene un puntera que termina en un pico cuadrado, un diseño de serraje, un color marrón con ciertas tonalidades beige, un tacón de 6 centímetros y una caña alta por debajo de la rodilla.

BOTA ALTA CALCETÍN: LA PIEZA DE PULL&BEAR PARA TUS SALIDAS NOCTURNAS

Pull&Bear

Si tuviéramos que elegir una pieza que se haya puesto de moda en este 2022 serían las botas altas. Tras varios años en el olvido, desde enero ha vuelto con más fuerza y colocándose como uno de los calzados que todas queremos tener en nuestro armario. Para no dejarte un ojo de la cara en alguna tienda de lujo, Pull&Bear tiene en su colección esta bota alta calcetín por 49,99 euros. Lo que más llama la atención es la caña de la bota, que llega por encima de la rodilla, además de su tacón de 9,5 centímetros, su punta redondeada y su cremallera lateral para que sea más ameno el proceso de ponerse la bota.

BOTÍN PLATAFORMA STRETCH

Pull&Bear

La hermana pequeña del modelo anterior. Hay chicas que no se sienten cómodas con una caña tan alta, además de que solo se puede utilizar con pantalones cortos o con una falda. Por ello, Pull&Bear tiene este botín plataforma stretch que es un calzado que podemos utilizar más de diario, aunque están pensadas para salir de fiestas. Un tacón de 11 centímetros, el modelo que más tacón tiene, una caña que cubre el tobillo, un corte ceñido al pie, un estilo calcetín, disponible en color negro y taupe y un precio muy económico de 39,99 euros.

SANDALIA TACÓN PLATAFORMA

Pull&Bear

Para apurar los últimos días de agosto y, sobre todo, de nuestras vacaciones tenemos esta sandalia tacón plataforma que podemos comprar en su tienda online o en sus establecimientos por 29,99 euros. Un calzado característico del estío, con una tira que rodea el tobillo, otra para sujetar el empeine y con los dedos al aire para lucir la manicura, pero que también podemos utilizar hasta finales de septiembre. Hablando de sus características, tiene un tacón de 11,5 centímetros, un cierre mediante hebilla y una plataforma de 3 centímetros.

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.786€ en Fuengirola (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1238788 fuengirola Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Fuengirola (Málaga). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Fuengirola ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 58.786 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada tenía una pareja que solicitó tarjetas y préstamos a su nombre sin que ella lo supiera. Se dio cuenta cuando recibió una notificación del banco explicándole que tenía deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cinco de las principales etnias que conforman la riqueza cultural de Centroamérica y República Dominicana

0

/COMUNICAE/

CATA Merca2.es

Según informaciones de CATA, Centroamérica y República Dominicana cuentan con más de 60 pueblos indígenas, cuyas tradiciones, costumbres y gastronomía son fundamentales en la conservación de los ecosistemas naturales de la región

Centroamérica y República Dominicana son territorios con una gran diversidad de gentes. En el istmo es posible encontrar diferentes grupos étnicos y tribales que configuran, en gran medida, la identidad de cada uno de los países donde habitan, siendo, además, un elemento de estudio para muchos expertos que han podido observar modos de vida y costumbres fascinantes. Un viaje de ida y vuelta permite conocer algunas de estas comunidades y descubrir sus orígenes y tradiciones.

Los taínos de República Dominicana 
Los indios Taíno Arawak, valientes y habilidosos, se asentaron en el lado de la isla Hispaniola, ahora República Dominicana, mucho antes de que Cristóbal Colón y los españoles llegaran allí. Estas tribus usaban las plantas como medicina, eran agricultores hábiles y tenían el talento por las artesanías ampliamente desarrollado. En la actualidad se pueden apreciar sus pinturas y grabados rupestres en cuevas de Samaná, Bayahibe, San Cristóbal y Enriquillo. Además, numerosos objetos de la época taína se exhiben en el Museo del Hombre Dominicano, en Santo Domingo y en el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, en La Romana. 

Visitar a los Bribri en Costa Rica
Alrededor de ocho tribus autóctonas se reparten en 24 territorios distintos de Costa Rica y hablan hasta seis idiomas diferentes; el pueblo Bribri es, quizás, el más conocido de ellos y habita, principalmente en las tierras bajas boscosas de Talamanca, en la provincia de Limón. Traducido de su lengua tribal, su nombre significa valiente, audaz o enérgico. Actualmente continúan viviendo de la agricultura y del cultivo y venta de plátanos y cacao, algo que también juega un papel importante en sus rituales espirituales y de sanación. La Asociación de Guías Turísticos Indígenas Bribris de Talamanca (AGITUBRIT) ofrece recorridos turísticos, con guías locales, para conocer de primera mano su forma de vida.

Los Ngöbe-Buglé de Panamá, una conexión entre dos culturas
Alrededor del 12% de los panameños tienen orígenes indígenas o se identifican con un pueblo indígena, de los siete que actualmente siguen habitando en el país; los Ngäbe, los Buglé, los Guna, los Emberá, los Wounaan, los Bribri y los Naso Tjërdi. Juntas, las tribus Ngöbe y Buglé suman una población de unos 200.000 individuos, formando el pueblo indígena más grande que comparte un territorio común. Las mujeres Ngöbe-Buglé juegan un papel importante en la tribu, ya que no solo son responsables del hogar, sino también de la agricultura y de las artesanías. Uno de los productos artesanales más típico son las bolsas de chácara, tejidas a mano con fibras naturales y teñidas con materiales naturales obtenidos en el bosque.

Los garífuna, el diverso pueblo afrocaribeño de Honduras
Aunque el pueblo caribeño garífuna, descendiente de africanos y aborígenes arahuacos, se asentó también en Belice, Guatemala y Nicaragua, es en Honduras donde tiene su mayor población actualmente. Según la tradición, los garífunas surgieron en 1635 tras el naufragio de un barco negrero procedente de África Occidental frente a San Vicente. En su cultura, las influencias africanas, francesas, británicas y españolas se fusionaron en algo muy singular, que aún se refleja en su idioma, el Igñeri. Aunque hay comunidades garífunas en muchos territorios costeros de Honduras, Bajamar, Travesía y Puerto Cortés son lugares en los que acercarse a sus tradiciones; desde los ritmos de la punta con instrumentos únicos hasta el guífiti, una bebida elaborada a partir de hierbas, raíces, especias y aguardiente.

La etnia náhuatl-pipil de El Salvador
El Salvador cuenta con tres etnias características: los kakawiras, los lencas y los náhuatl-pipil; estos últimos dieron el nombre a zonas como Cuzcatlán. Una de las mayores curiosidades de este país es que resulta muy fácil encontrar etnias que conservan su cultura y lenguaje intacto; por ejemplo, el empleo de la lengua náhuatl es habitual en zonas con presencia indígena sobre todo al occidente del país. En Juayúa y Nahuizalco, dos municipios de la Ruta de las Flores, puede conocerse la cultura Nahuat Pipil, acercándose, por ejemplo, al Museo Conmemorativo Náhuatl Pipil, que reúne información sobre los asentamientos indígenas, la historia y detalles de la masacre de 1932, acontecimiento que marcó a El Salvador.

Más info: https://www.visitcentroamerica.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La III edición del Congreso Internacional de Crianza Respetuosa se celebrará del 2 al 4 de septiembre

0

/COMUNICAE/

cartel A4 2 Merca2.es

El Congreso Internacional de Crianza Respetuosa busca despejar las incógnitas que surgen a padres y madres que desean educar a sus hijos/as con una base respetuosa. El encuentro contará con 18 ponentes de prestigio, profesionales de la salud y la educación, que impartirán 40 ponencias con temáticas que abarcan desde el embarazo hasta la primera infancia

El día 2 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Crianza Respetuosa, fecha en la que se recuerda la importancia de una crianza basada en el amor, el respeto y la igualdad, coincidiendo con el día del fallecimiento de John Bowlby, uno de sus propulsores, el 2 de septiembre de 1990.

Para conmemorar esta fecha, del 2 al 4 de Septiembre tendrá lugar el III Congreso Online de Crianza Respetuosa, en el que 18 profesionales de la salud y la educación de la escuela de madres y padres Criar con Sentido Común, impartirán 40 ponencias, en las que se abordarán temas relacionados con el embarazo, la lactancia, la salud, la alimentación, la crianza y la educación.

Entre los ponentes se encuentran: el enfermero pediátrico y conocido divulgador Armando Bastida; la pediatra y escritora Gloria Colli; la psicóloga infantil, maestra y logopeda Elena Mesonero; la terapeuta ocupacional Jessica Romero, la psicóloga perinatal Mamen Bueno y la dietista-nutricionista Rebeca Pastor, entre otros.

El acceso al congreso es gratuito y la suscripción es tan simple como registrarse en la web www.congresocrianzarespetuosa.com. En la misma, se encuentra toda la  información sobre el congreso, los ponentes y los títulos de las ponencias, todas establecidas en hora peninsular española, pero que podrán visualizarse durante todo el fin de semana.

El III Congreso Internacional de Crianza Respetuosa ha sido organizado por Criar con Sentido Común, la única comunidad dirigida a madres y padres con más de 120 cursos de crianza y más de 1600 entradas publicadas en su blog. Asimismo, la plataforma dispone del espacio denominado Tribu CSC, donde cientos de familias y los 18 profesionales del proyecto interactúan entre sí, todos los días de la semana, para resolver dudas y compartir inquietudes y anécdotas.

El creador de la plataforma, Armando Bastida, reconocido enfermero pediátrico que suma más de 400.000 seguidores en sus redes sociales, explica que el congreso está creado con el objetivo de acercar herramientas, técnicas e ideas que van a ayudar a lograr una crianza feliz y segura a miles de familias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los profesionales IT pueden olvidarse de las plataformas laborales gracias a Opground

0

El mundo está en permanente cambio y las personas deben adaptarse a las condiciones para poder crecer en todos los sentidos. En el plano de las búsquedas laborales, las formas para encontrar un empleo y postularse al mismo han ido cambiando a través del tiempo, aunque no lo suficiente.

No obstante, si bien las plataformas tradicionales siguen vigentes, las nuevas tecnologías dan lugar a otra metodología para conectar empresas con profesionales IT.

Esta es la filosofía de Opground, un sistema basado en Inteligencia Artificial para la búsqueda automática de oportunidades laborales para profesionales del sector tech. Una metodología moderna e innovadora que, eliminando los currículums, modifica el esquema tradicional de buscar, aplicar y realizar las clásicas primeras entrevistas.

Una única entrevista para encontrar el trabajo deseado

El cambio de paradigma que propone Opground es innovador para quienes buscan un crecimiento profesional en el mercado laboral tech. Este se basa en un chatbot que realiza una única entrevista a los profesionales para que, creando una identidad virtual profesional para cada uno, la tecnología pueda empezar a buscar y gestionar las vacantes que más se ajustan a cada persona sin que estas tengan que hacer nada más.

El sistema ofrece un importante ahorro de tiempo para las personas, en comparación con los procesos tradicionales que se efectúan por las webs de empleo. Estos pueden llevar un largo período de tiempo, con primeras entrevistas para cada posición, por lo cual la inversión de tiempo y esfuerzo puede ser excesiva y, en muchos casos, frustrante.

Con Opground, una única entrevista virtual con su chatbot equivale a ser entrevistado por más de 400 empresas, por ahora. Esto es posible gracias a un replicador de entrevistas creado por la startup que tiene por objetivo conectar los datos extraídos de las entrevistas con lo que buscan las empresas para que el sistema pueda aplicar a las oportunidades de manera automática.

El proceso responde a las demandas actuales tanto de los profesionales como de los reclutadores. Para los primeros, evita la búsqueda y gestión permanente de vacantes y, para los segundos, estos pueden conectar con el talento más adecuado en menos de cinco minutos.

Propuestas de empleo directas y personalizadas para cada perfil

El mecanismo de Opground se asemeja al que suelen efectuar los reclutadores cuando buscan cubrir una vacante determinada. En este caso particular, las empresas obtienen una lista de las personas más adecuadas para la posición en minutos y seleccionan los perfiles según las entrevistas anonimizadas. A partir de aquí, pueden comunicarse con los profesionales que consideran que ya superaron esta primera etapa.

Además de recibir propuestas personalizadas, los expertos en áreas laborales tech también pueden acceder a Opi The Coach, la funcionalidad de la plataforma que ofrece un asesoramiento profesional personalizado. El registro en la plataforma es gratuito y se puede completar con el perfil de LinkedIn.

Por su parte, las empresas también pueden ingresar al sistema para subir sus vacantes. Estas mismas pueden ahorrar hasta un 80 % del tiempo medio que se suele dedicar en las contrataciones, así como disfrutar de Opi The Coach y también recibir asesoramiento personalizado para posicionarse en el mercado y alinearse con el talento tecnológico.

Opground es la alternativa ideal a los portales de empleo para los distintos perfiles profesionales tech. La propuesta tiene los mismos objetivos que sus similares, pero se diferencia porque su modalidad es totalmente automatizada.

Iberia Express activa un plan de flexibilización para minimizar el impacto de la huelga

0

La aerolínea Iberia Express ha anunciado la puesta en marcha de un plan de flexibilización para todos los vuelos comprendidos dentro del periodo de huelga de tripulantes de cabina convocada por el sindicato USO entre el 28 de agosto y el 6 de septiembre.

Teniendo en cuenta que los paros se producirán en un periodo de alta ocupación, al final de la temporada de verano, la compañía informará a todos sus clientes de los vuelos cancelados y les ofrecerá varias alternativas para que elijan las que mejor se adapten a sus necesidades, incluidos reembolsos, bonos y cambios de fechas para sus vuelos.

Iberia Express ha realizado un nuevo llamamiento a la responsabilidad del sindicato convocante para que desconvoque la huelga y vuelva a la mesa de negociación «con el fin de cerrar un nuevo convenio de tripulantes de cabina que se adapte a las necesidades de las tripulaciones y de la compañía».

Desde Iberia Express se piden disculpas a sus clientes por los inconvenientes que la convocatoria de huelga pueda tener en sus viajes y se comprometen a «trabajar sin descanso en minimizar el impacto».

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

Los paros convocados por el sindicato USO se producen en el contexto de la negociación del II Convenio Colectivo de Tripulantes de Cabina de Pasajeros. A la huelga están llamados un total de 517 trabajadores

La aerolínea asegura que las peticiones del sindicato USO son «desproporcionadas» ya que sus exigencias suponen un incremento del coste salarial por encima del 26%, «inasumible por parte de la compañía», teniendo en cuenta la complejidad del contexto actual.

USO reivindica una revisión salarial anual según el IPC durante la vigencia del convenio para adecuar los salarios al incremento de los precios, «pues los tripulantes llevan con los salarios congelados desde hace siete años», según han manifestado.

Además, se reclama la consolidación del incremento salarial del 6,5 % correspondiente a 2021 para todos los niveles; la creación de dos niveles salariales con un 11% y un 4% de incremento, así como una bonificación de 24 meses de antigüedad a todos los trabajadores del colectivo y la homogeneización del plus de transporte y la comisión de venta a bordo en todas las categorías de TCP.

Iberia Express ha reiterado su «total incomprensión» ante una convocatoria de huelga que «no ha sido secundada por la otra sección sindical del colectivo de TCP» y que se produce justo en unas semanas en las que «se han intensificado las reuniones» entre con los sindicatos para avanzar en las negociaciones de su II Convenio Colectivo.

Vuelve el Gran Amanecer Gaitero de Madrid de la mano de ABCESAR GROUP

0

El sábado 26 de noviembre de 2022, la Nueva Cubierta de Leganés albergará nuevamente el festival Gran Amanecer Gaitero de Madrid.

El festival venezolano, que rememora las emblemáticas noches de los gaitazos hasta el amanecer en ciudades como Maracaibo o Caracas, celebra su segunda edición tras el éxito marcado en 2019.

Para este año, está confirmada la participación de artistas locales así como de las principales voces de la gaita zuliana, entre ellos, Nelson Arrieta, ex vocalista de la superbanda Guaco; Neguito Borjas y su Gran Coquivacoa y el íconico, Betulio Medina y su Maracaibo 15.

Además, el festival contará con la animación de los DJs residentes del reconocido sportbar y discoteca QW MADRID, emblema de la noche madrileña para el público venezolano.

El Gran Amanecer Gaitero de Madrid, abrirá sus puertas el sábado 26 de noviembre a las 21:00h y se prolongará, haciendo honor a su nombre, hasta las 6 de la mañana del domingo.

El evento, que aspira albergar a más de 5.000 asistentes, representa una combinación de música y gastronomía típica de la navidad venezolana, que convierte la noche en una velada para disfrutar en familia y amigos.

El festival Gran Amanecer Gaitero de Madrid, cuenta con el sello de calidad de la productora ABCESAR GROUP, promotores de los principales espectáculos venezolanos celebrados en España en los últimos años.

Las entradas para el Amanecer Gaitero están ya a la venta en la web de la promotora y en la web del evento.

Técnica Llistosella, tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados

0

La implantología es una de las técnicas odontológicas más avanzadas de los últimos años y ofrece una solución más estable que las prótesis tradicionales. Gracias a los diferentes tipos de implantes que existen, prácticamente todos los pacientes pueden reparar las pérdidas de piezas dentales. De esta forma, además de la función, se recupera la estética de la dentadura, ya que las réplicas que se obtienen son iguales a las originales.

Ahora bien, el éxito de estos tratamientos depende en gran medida de la destreza y la capacidad de la capacidad del profesional que lo efectúa. En este sentido, el Dr. Llistosella, director de la clínica Cesaden ubicada en Girona, es uno de los profesionales más destacados de España. Su consulta atiende pacientes de distintas zonas del país debido a la gran reputación que este especialista ha forjado tras más de 15 años de experiencia.

Dr. Llistosella, experto en implantología

El Dr. Llistosella es licenciado en odontología y miembro de la tercera generación de profesionales de esta especialidad dentro de su familia. Además, ha cursado un máster en la Universidad de Barcelona y distintos postgrados en Cuba, Suecia y la prestigiosa UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) de Estados Unidos. Sus áreas de especialización incluyen la oclusión y rehabilitación, la cirugía oral y la implantología avanzada.

Hoy en día, es el único odontólogo español que ha realizado una residencia en el Instituto Branemark sobre rehabilitación maxilofacial con implantes integrados en Bauru, Brasil. Allí, ha sido discípulo del profesor Branemark, quien es el padre de la implantología moderna.

Además de ser el director de la clínica Cesaden, el Dr. Llistosella es consultor del Laboratorio Quality, que se especializa en la fabricación de prótesis dentales y es profesor de distintos másteres vinculados a su especialidad en la Universidad de Barcelona. Asimismo, a lo largo de su trayectoria ha participado en distintas actividades científicas y docentes en España, Brasil, Bélgica, Suiza, Suecia, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Argentina.

Actualmente, este destacado profesional es miembro de la Sociedad Española de Periodoncia, la Academia Americana de Periodoncia, la Academia Americana de Osteointegración, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y la Academia Europea de Osteointegración.

Razones para confiar en el Dr. Llistosella

Gracias a su formación y su experiencia, el Dr. Llistosella ha logrado crear una técnica propia dentro de la implantología, empleando distintas herramientas de odontología digital y computarizada. De esta manera, cada caso es analizando de forma virtual y con atención por cada detalle para conseguir el mejor resultado posible.

El Dr. Llistosella es una referencia internacional en el sector de la implantología y además es pionero en España en la aplicación de tratamientos que logran una recuperación exitosa de la dentadura de los pacientes.

Forboat.eu y su amplio catálogo de bilge blowers

0

Dentro de los sistemas auxiliares de una embarcación, los bilge blowers o sopladores de sentina resultan uno de los elementos más importantes. Se trata de las piezas diseñadas para eliminar los gases de combustible en el área de la sentina del barco, ubicada en la parte más baja de las salas de máquinas.

Los sistemas de sentina son elementos obligatorios dentro de la embarcación, por lo cual, la elección adecuada de estas piezas resulta esencial. Forboat.eu, una tienda online especializada en marine accessories, cuenta con un extenso catálogo de ventiladores de sentina, así como también todas las piezas y elementos necesarios para su instalación.

Importancia de los sopladores de sentina dentro del barco

Los bilge blowers tienen como función principal ventilar la sentina de una embarcación, con el objetivo de soplar los gases nocivos en el aire externo. Este sistema se ubica, normalmente, en las embarcaciones con motor de gasolina, ya que evita que el motor interactúe con los vapores de gas, previniendo así una explosión. Generalmente, se trata de piezas autoalimentadas, lo que significa que funcionan incluso cuando el motor está apagado.

Al no contar con sistemas de sentina, la embarcación corre el riesgo de incendiarse, debido a la permanencia de los gases tóxicos provenientes del combustible dentro de la misma. Asimismo, los bilge blowers se caracterizan por contribuir a la salud y seguridad de quienes viajan en el barco, ya que la inhalación de estos gases puede repercutir directamente en la salud de las personas.

Mantener el humo tóxico fuera de la sentina, permite que los pasajeros puedan disfrutar de una experiencia agradable en el barco. Es por ello que las regulaciones vigentes en materia de navegación establecen la incorporación de un sistema de sentina adecuado y en correcto funcionamiento dentro de las embarcaciones.

Variedad de bilge blowers en Forboat.eu

A la hora de elegir un ventilador de sentina, es necesario tener en cuenta las dimensiones del compartimiento del motor. Cuanto más grande sea este espacio, mayor cantidad de aire debe mover. Es por ello que considerar este aspecto a la hora de comprar el sistema de sentina resulta clave. Ante esto, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de especialistas en accesorios náuticos como los de Forboat.eu.  

Como una tienda náutica especializada en marine accessories con más de 20 años de trayectoria, esta empresa cuenta con un sólido catálogo de productos y accesorios indispensables para el funcionamiento de una embarcación, como es el caso de los bilge blowers.  

Dentro de su página web es posible encontrar una gran variedad de modelos, tamaños y marcas de ventiladores de sentinas, así como también las mangueras para su correcta instalación. Cada uno de estos elementos, a precios competitivos en el mercado y con garantía de excelente calidad.  

Cambios de la Lomloe: las novedades del curso escolar en Madrid

En unas semanas arrancará el curso escolar en Madrid (el 7 de septiembre), y lo hará con novedades debido a los cambios introducidos por la nueva ley de educación, la conocida como Lomloe.

La norma entró en vigor en 2021, pero es a partir del curso 2022-2023 en el que vamos a ver los cambios más significativos en los cursos impares: 1º, 3º y 5º de Primaria, 1º y 3º de Secundaria y 1º de Bachillerato.

Colegio público para menores de 3 años

2480161971 35065425 1300x731 Merca2.es

La escolarización en España no es obligatoria a los 6 años, aunque la edad media de comienzo de la etapa escolar es a los 3 años, cuando los niños entran en lo que se conoce como Educación Infantil.

Hace años que la Educación Infantil se ofrece en los colegios, la novedad que trae la Lomloe es que ahora también habrá en los colegios públicos escolarización de 0 a 3 años, es decir, servicio de guardería.

Una nueva materia en 5º de Primaria

20181007c490bd8b2817e7149c20bd553d4bbe68 Merca2.es

La Comunidad de Madrid va a impartir en los centros públicos, privados y concertados la materia Valores Cívicos y Éticos, pero ciñéndose al mínimo de 1,5 horas semanales que establece la Lomloe como obligatorias.

Además, se incrementa en media hora la carga lectiva en formación, hasta un total de 1,5 horas semanales en lugar de la hora semanal que refleja la nueva norma educativa.

Menos carga ideológica en los contenidos

141689303 1248x830 1 Merca2.es

En Educación Infantil desaparece el contenido “Contribuir al desarrollo sexual”, mientras que en Primaria, Secundaria y Bachillerato se reducen los conceptos que desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid se consideran repletos de carga ideológica.

En consecuencia, los alumnos recibirán menos formación en materias como perspectiva de género o ecodependencia.

Los suspensos con la nueva Lomloe

153530308 624x301 1 Merca2.es

La conocida como Ley Celaá permite la obtención del título sin límite de suspensos si los profesores lo estiman adecuado.

En la Comunidad de Madrid un alumno no podrá pasar de curso si tiene más de dos asignaturas suspensas. Excepcionalmente, podrá promocionar al siguiente curso si tiene tres suspensos, pero no ha suspendido conjuntamente Lenguaje y Matemáticas.

Cambios en el currículo de Infantil

alumnos Merca2.es

Los niños de 0 a 6 años tendrán, a partir de este curso, la asignatura de Ciencias y Lengua extranjera, así como 45 minutos semanales de ejercicios de lectura y escritura.

Se refuerza también la asignatura de Matemáticas para este grupo de edad y se incorpora una clase semanal de Lenguaje Musical.

Más deporte en los colegios

inicio de curso escol 37160974 Merca2.es

En Primaria, los alumnos de 6 a 12 años tendrán una hora más de Educación Física a la semana para promover la actividad deportiva en la infancia y la adolescencia.

Por otro lado, se van a primar los resultados en Lengua y Matemáticas sobre el resto de asignaturas a la hora de pasar de cursos. Y se facilitará que los colegios puedan ofrecer robótica y una segunda lengua extranjera.

Cambios de la Lomloe en Bachillerato

Imagen1427385881 kcHF RGkpvuXeA2U1t1YEE94LfiK 624x385@Las Provincias LasProvincias Merca2.es

Para Bachillerato y Secundaria se mantiene el sistema de evaluación con notas numéricas, dándose menciones honoríficas a los alumnos que obtengan un 10.

En la asignatura de Historia se va a ampliar el contenido para tratar también otros temas importantes como la Transición Democrática o la lucha contra ETA.

La Filosofía recobra importancia

clase colegio kvFG U170233048685KjG Merca2.es

La asignatura de Filosofía, que había sido dejada de lado en las últimas reformas educativas, recuperará este curso su importancia, convirtiéndose en obligatoria para los alumnos que cursen 4º de la ESO.

Se incorporan además al currículo escolar optativas como segunda lengua extranjera, cultura clásica y ciencias de la computación.

Una vuelta al cole más cara

20200507182849 20428203 20200507195655 20608102 20210331102727 Merca2.es

La Lomloe trae importantes cambios este año en el curso escolar, pero no es el único reto que tendrán que enfrentar los padres y los alumnos. La subida de precios de los productos de la vuelta al cole es el más inminente.

Se estima que este año la vuelta al cole puede salir por unos 2.400 euros por cada hijo, debido al notable incremento en el precio de los libros de textos, los uniformes, y también a la subida del precio del transporte escolar y el comedor.

Calendario escolar 2022-2023

FCNO 1024x683 1 Merca2.es

El calendario escolar de la Comunidad de Madrid se publicó en el BOE el pasado mes de mayo. Las clases empezarán entre el 7 y el 8 de septiembre y finalizarán el 22 de junio. No obstante, puede haber cambios en los diferentes niveles formativos.

Como festivos no lectivos se establecen el 12 de octubre, el 31 de octubre, el 1 de noviembre, el 5, 6, y 8 de diciembre, el 24 y 27 de febrero, el 31 de marzo, el 10 de abril y el 1 y 2 de mayo. Las vacaciones de Navidad se extenderán del 23 de diciembre al 8 de enero, y las de Semana Santa del 1 al 10 de abril.

Preparar la vuelta al cole con actividades y ofertas en el Centro Comercial Baricentro

0

La mayoría de las familias se preparan para la vuelta a la rutina tras las vacaciones. Que termine el verano supone retomar las actividades académicas y debe pensar en todos los elementos que se necesitan para garantizar un curso excelente.

Son múltiples las compras que se deben realizar para iniciar el nuevo curso escolar. En el Centro Comercial Baricentro es posible encontrar todos los artículos imprescindibles para el regreso a las clases. Este espacio ubicado en Barberà del Vallès cuenta con diferentes tiendas de calzado, material escolar, ropa y muchos otros sectores de interés. Además, para esta campaña presentan diferentes actividades para la diversión de toda la familia.

Ofertas y promociones para la vuelta al cole

Como uno de los centros comerciales con mayor trayectoria en el territorio español, el Centro Comercial Baricentro se ha enfocado en marcar la diferencia, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de encontrar todo lo que necesitan en sus instalaciones. Este espacio cuenta con más de 150 tiendas divididas en diferentes sectores, lo que permite a quienes se preparan para la vuelta al colegio tener a la mano los recursos imprescindibles.

Asimismo, otro de los aspectos por los que se ha distinguido el Centro Comercial Baricentro es por premiar continuamente la fidelidad de sus clientes. Para la vuelta a las clases, el centro comercial ha preparado diferentes sorteos que beneficiarán a sus visitantes. Estos tienen la posibilidad de ganar hasta 1.000 € gracias a sus compras. Para participar, es necesario reunir dos o más tickets de compra que superen los 30 €, con los que se accede al sorteo de 5 tarjetas de regalo de 200 € cada una. Esta actividad empezará este 25 de agosto y acabará el 30 de septiembre.

Eventos para toda la familia en el Centro Comercial Baricentro

Además de sus sorteos y promociones, el Centro Comercial Baricentro ofrece una amplia gama de eventos y espectáculos para toda la familia. El objetivo de estas actividades despedir las vacaciones de una forma divertida y crear recuerdos inolvidables en niños, jóvenes y adultos.

Los visitantes del centro comercial podrán disfrutar de los talleres infantiles que se realizan las tardes de los viernes y sábados en la planta -1 del Centro Comercial Baricentro. Los más pequeños podrán aprender y divertirse mientras retoman sus actividades escolares. Asimismo, ofrecen espectáculos matinales para toda la familia los sábados, en los cuales es posible disfrutar de shows de magia, música y teatro, entre otros.

Adicionalmente, en el recorrido por el centro comercial es posible participar en la búsqueda de las siluetas de Wally, el característico personaje con jersey de rayas rojas y blancas, que se esconden por las instalaciones. Al encontrarlas, los clientes participarán en el sorteo de una tarjeta de 50 € que se regala semanalmente por gentileza de Abacus. 

Todas estas actividades y ofertas del Centro Comercial Baricentro pueden ayudar a tener una vuelta al cole exitosa para toda la familia.

¿Cuál es la relación entre la hepatitis y la genética?, con Genotipia

0

La hepatitis es, en esencia, la inflamación del hígado. Puede ser producida por diferentes factores, siendo las infecciones víricas las causas más comunes y más conocidas.

Sin embargo, la hepatitis también puede ocasionarse por consumo de sustancias tóxicas o ser de origen autoinmune, y la genética juega un papel importante. Desde Genotipia, un espacio en el que es posible encontrar respuesta a cualquier necesidad relacionada con la genética y la genómica aplicadas a medicina, comentan qué relación existe entre la genética y la hepatitis.

¿Cuál es la relación entre la hepatitis y la genética?

La exposición a sustancias hepatotóxicas, tales como el alcohol o ciertos fármacos, puede desencadenar una inflamación hepática. Y es que una gran parte de los metabolitos consumidos son metabolizados en el hígado, convirtiéndolo en el órgano más susceptible al daño. En este contexto, es relevante hablar de detoxificación hepática, dado que es la forma que tiene el organismo de eliminar estas sustancias potencialmente dañinas. Algunos factores genéticos tienen influencia en este proceso y pueden hacer que una persona sea más susceptible al daño hepático y, por tanto, a una hepatitis tóxica. Tal es el caso de las variaciones en los genes del citocromo p450 (CYP), una enorme familia de enzimas encargadas de metabolizar diferentes sustancias en el organismo.

Por otro lado, algunas personas desarrollan hepatitis autoinmune, la cual aparece sin motivo aparente. Quienes presentan este tipo de inflamación suelen presentar anticuerpos contra sus propias células hepáticas. Pero, a pesar de que su causa suele ser desconocida, se han encontrado ciertos factores genéticos que predisponen a desarrollarla. El ejemplo más estudiado es el de los polimorfismos en genes relacionados con el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH), como HLA-A, capaces de aumentar de manera significativa el riesgo de sufrir hepatitis autoinmune. Los polimorfismos en los genes TNFA2 y CTLA4, que están estrechamente relacionados con el sistema inmunitario, también han sido asociados a esta afección.

Genotipia y sus servicios

En Genotipia disponen de un canal de noticias sobre genética completamente gratuito. En este, recopilan una gran cantidad de información y las noticias más relevantes relacionadas con la genética y genómica en el área médica. Por tanto, es una excelente alternativa para personas interesadas en profundizar en estas áreas, teniendo a su alcance información actualizada y avalada por profesionales.

También ponen a disposición sus cursos universitarios, dirigidos a estudiantes que finalicen su carrera y quieran especializarse en genética. Realizando este programa, obtienen un título de posgrado en genética médica. De igual manera, están dirigidos a profesionales que están trabajando y desean actualizar sus conocimientos sobre genética clínica. Por otro lado, ofrecen cursos especializados acreditados por el Sistema Nacional de Salud. Estos son más cortos y económicos, y se especializan en áreas concretas como epigenética, oncología, farmacogenética y asesoramiento genético, entre otras.

Genotipia se alza como una excelente opción para conocer las novedades de la genética médica, ampliar conocimientos y formarse en diferentes aspectos de esta área de la biomedicina

El escritorio más moderno de Lidl que Ikea no es capaz de copiar

Este escritorio muy moderno de Lidl es ideal si tienes poco espacio en casa o si lo quieres para la habitación de tu hijo o hija. Es uno de esos muebles que todos tenemos sí o sí, porque es imprescindible para hacer las tareas y estudiar cada día, y si nosotros lo necesitamos para trabajar. También debes tener en cuenta que la vuelta al colegio ya casi está aquí, por lo que este escritorio que Ikea no es capaz de copiar, es de los mejores que podrás tener. Más adelante te contamos los detalles para elegirlo.

El escritorio de Lidl que Ikea no es capaz de copiar

El escritorio de Lidl que Ikea no es capaz de copiar

Este escritorio lo encontramos en la sección hogar de Lidl que cuenta de vez en cuando con muebles que resultan muy interesantes para las diferentes estancias del hogar. Ahora, con la vuelta al cole, sin duda un escritorio es una de las piezas imprescindibles en casi todos los hogares, especialmente en los que hay niños. El Inter Link Escritorio de Lidl tiene una estética muy similar a la de los escritorios de Ikea, en líneas sencillas y un blanco precioso que le da un toque nórdico espectacular con el que decorar, además de aprovechar su funcionalidad.

Lidl tiene el Inter Link Escritorio

Lidl tiene el Inter Link Escritorio

Se trata de diseño moderno y área de trabajo ampliable. Con gran capacidad para guardar y organizar cosas gracias a sus múltiples cajones y contenedores. Además, tiene 8 ruedas que garantizan total comodidad y seguridad para desplazarlo de un lado a otro, o incluso al limpiar podrás moverlo fácilmente y volver a ponerlo en su sitio sin esfuerzo. Si quieres un escritorio versátil que puedas aprovechar al máximo durante varios años, puedes hacerte con este de Lidl a un precio de 99,99 euros.

Características del escritorio

Características del escritorio

Este precioso escritorio de Lidl cuenta con una área de trabajo ampliable, zona de almacenaje a la derecha con tres cajones y zona de almacenaje a la izquierda con una gran puerta y espacio para guardar prácticamente de todo lo que puedas necesitar.  Fabricado en tablero de fibra de densidad media, sus medidas son 66-121x72x36 cm y tiene un peso de 29,5 kg. Es un escritorio ideal para los peques, pero que podrá pasar de un hermano a otro sin problema y se adaptará a cualquier ambiente, sea cual sea su estilo y personalidad. A continuación, te mostramos algunos complementos para acompañar este escritorio.

Silla giratoria infantil de Lidl

Silla giratoria infantil de Lidl

Si adquieres este escritorio de Lidl seguramente vas a necesitar una silla giratoria infantil. Se trata de un diseño con tejido de malla transpirable y muy resistente. Viene en rosa o azul, con respaldo y asiento con forma ergonómica especial para niños. Tiene regulación continua de la altura entre 41 y 51 cm. Y ruedas dobles de rodamiento suave. El material con el que está realizada es Poliéster, metal cromado, nylon. La consigues por un precio de 64,99 euros.

Organizador de escritorio

Organizador de escritorio

Un organizador de escritorio es siempre conveniente para tener todo en su lugar. Este que tiene en venta Lidl es multifuncional y compacto. Además, viene con carga inalámbrica para dispositivos compatibles con la tecnología Qi®. Viene en dos modelos en color azul o gris, y el material con el que está realizado es cuero PU y cartón de alta densidad. El precio es de 24,99 euros.

Lámpara LED de escritorio

Lámpara LED de escritorio

Para trabajar o estudiar sin tener que esforzar la vista, es ideal tener en el escritorio esta lámpara LED con un moderno diseño industrial. Esta que está disponible en Lidl viene con pinza y brazo articulado elástico giratorio, lo que permitirá que la pantalla sea orientable para una iluminación óptima. Tanto la pantalla como el brazo y la base están realizadas de metal con revestimiento en polvo. La consigues por un precio único de 11,99 euros, y puedes elegir entre la de color negra o blanca.

BIC Velleda pizarra de Lidl

BIC Velleda pizarra de Lidl

Para completar el área de estudio o de trabajo es importante tener a mano una pizarra blanca de doble cara. En Lidl puedes encontrar esta que viene con una cara blanca y otra forrada. Es fácil de limpiar e incluye rotulador de pizarra azul y limpiador. Cabe resaltar, que las tallas, los números, los modelos y los colores de los artículos pueden variar, al igual que el diseño de los envases. El precio es súper económico, solo cuesta 2,99 euros.

Oxford® bloc de notas

Oxford® bloc de notas

Para finalizar esta serie de artículos del catálogo de Lidl te mostramos estos cuadernos de 80 hojas, cada uno. Siempre vienen bien para tomar notas de clases, o tener todo detallado del trabajo. Se trata de un diseño perforado, con espiral ascendente en el lado largo y de tapa blanda. Surtido de rizos, cuadriculado 5 x 5 mm, margen izquierdo y derecho. Viene un pack de 4 que cuesta 9,99 euros.

1.125 placas solares instaladas en el Centro Comercial Baricentro

0

La sostenibilidad y la eficiencia energética, así como contribuir a frenar el cambio climático, se han convertido en el objetivo de diferentes empresas en la actualidad. Para ello, promueven acciones internas que contribuyen a lograr sus propósitos de bienestar del medioambiente y, por consiguiente, de la población.

Ejemplo de ello es el Centro Comercial Baricentro, un espacio con más de 42 años en funcionamiento, que ha llevado a cabo la instalación de 1.125 placas fotovoltaicas. Este proceso representa la transformación de su modelo energético hacia una alternativa más limpia y renovable.    

Uno de los primeros centros comerciales en instalar placas solares

Además de ser el primer centro comercial que abrió sus puertas en España, el Centro Comercial Baricentro también destaca como una de las primeras empresas de su sector en optar por la instalación de placas solares para el suministro de energía eléctrica.

El total de paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta del centro comercial es de 1.125, los cuales están destinados al abastecimiento de energía a todo el edificio. En 2007, esta empresa española inició su transformación hacia un modelo energético sostenible que represente un beneficio no solo para la eficiencia del centro comercial, sino también para el medioambiente y la sociedad. Esto les ha llevado a promover el consumo de energía solar en todas sus instalaciones y a decidirse por producir directamente esta misma, lo que demuestra el compromiso y la responsabilidad social de la organización.

En promedio, las placas solares instaladas en el Centro Comercial Baricentro generarán 830.000 KWh anuales, cifra equivalente al consumo medio anual de 10 viviendas. Todo ello supone un ahorro del 22 % en la compra de energía, lo que representa, además, una mayor rentabilidad para la empresa.

Primer centro comercial de Cataluña

En 1980, el Centro Comercial Baricentro empezó su actividad en Cataluña, entre Barberà del Vallès y Ripollet. Este espacio cuenta con 150 establecimientos comerciales, consolidándose como un espacio de gran actividad comercial. Como ejemplo de esto, en 2012, este espacio recibió a más de 1.000.000 de clientes mensualmente, gracias a la oferta de ocio variada para toda la familia que ha sabido mantener.

Esta empresa ha sabido evolucionar con el paso de los años y adaptarse a las demandas sociales, convirtiéndose en un lugar que demuestra, entre otras cosas, una gran conciencia medioambiental. Por eso, ahora ha adoptado un nuevo modelo de suministro de energía renovable, instalando 2.900 m² de placas fotovoltaicas.

Esta transformación del modelo energético ejemplifica a la perfección el compromiso del centro comercial con la sostenibilidad y con los valores sociales que predominan hoy en día.

Auxihostelería ofrece maquinaria hostelería y alimentación para bares y restaurantes

0

Dentro del sector hostelero, lo ideal es contar con maquinaria profesional de calidad que permita al personal desempeñar sus funciones de la mejor manera, con el objetivo de ofrecer un excelente servicio al cliente.

En ese sentido, Auxihostelería es considerada como una de las mejores páginas web dedicadas a la venta de maquinaria hostelería, ya que cuenta con distintos artefactos para equipar este tipo de negocios. De esa manera, los propietarios de hoteles, bares y restaurantes tienen un amplio catálogo de opciones para comprar vía online y con servicio de entrega a domicilio. 

Maquinaria de calidad para el sector hostelero

Auxihostelería cuenta con especialistas en la venta de maquinaria hostelería para fortalecer los espacios de cocina, lavandería y aseo disponibles en una instalación hostelera. Una de las ventajas que brinda la empresa es que mantiene un compromiso con satisfacer las necesidades de los clientes, asegurando maquinaria eficiente para llevar a cabo cada tarea.

Para cuidar la economía del cliente, los asesores de Auxihostelería solo recomiendan la maquinaria realmente necesaria, ya que la honestidad es uno de los puntos clave que componen la filosofía de la empresa. Por otra parte, la profesionalidad de sus empleados permite a la empresa atender cada necesidad en el menor tiempo posible.

En cuanto a la relación entre maquinaria hostelería y alimentación, Auxihostelería ofrece una serie de freidoras eléctricas que se adaptan a cualquier tipo de negocio. Por ello, los propietarios de un bar, restaurante o pizzería pueden acudir al sitio web de la empresa para adquirir las freidoras eléctricas adecuadas para sus cocinas profesionales.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una freidora industrial en una cocina profesional?

Aunque muchos negocios dedicados a la alimentación todavía utilizan cocinas de tamaño regular, es imprescindible optar por freidoras industriales si el objetivo es mejorar la productividad. El motivo es que una freidora industrial agiliza la fritura de los ingredientes, ya que reduce los tiempos de cocción e incrementa el volumen de alimentos obtenidos.

Por tal motivo, invertir en una freidora industrial para equipar una cocina profesional representa grandes beneficios para la empresa, como el incremento en las ventas, los niveles de producción y la rentabilidad. Sin embargo, es importante evaluar las necesidades y los recursos económicos con los que cuenta una empresa, de tal manera que la elección de la freidora sea la correcta.

En Auxihostelería, los expertos en maquinaria hostelería tienen el conocimiento necesario para determinar qué freidora se ajusta mejor a las particularidades del negocio. Los aspectos analizados son el volumen de venta de alimentos que requieren fritura, las condiciones de las instalaciones energéticas y el espacio disponible en cada cocina.

La web de maquinaria hostelería Auxihostelería brinda un servicio de atención al cliente personalizado, a través de especialistas con más de 25 años de experiencia en el sector. En consecuencia, los clientes tienen la tranquilidad de adquirir máquinas de calidad, con la posibilidad de solicitar su instalación y el servicio técnico en caso de ser necesario.

El desembarco de Asombro Extremo en Brasil

0

El uso de contenidos audiovisuales es una buena herramienta para influir en los usuarios ya que combina elementos como imágenes, música, animación o hiperrealismo.

Sin embargo, para que este tipo de contenido tenga éxito debe ser realizado por profesionales que conozcan cómo combinar creatividad y tecnología en un único vídeo.

Una empresa que destaca por sus vídeos personalizados con fines publicitarios es Asombro Extremo. Esta agencia fue fundada por Julián Ávila y Marcos Amadeo, dos ilusionistas que juntan creatividad, innovación y asombro en la creación de sus campañas.

La firma cuenta con oficinas en México, Estados Unidos, Argentina, España y Colombia. Pero, recientemente, han abierto una sede en Brasil.

Asombro Extremo tiene una amplia trayectoria en el mercado publicitario

Asombro Extremo fue fundada en el año 2009, pero alcanzó reconocimiento internacional en 2014 tras la repercusión de la campaña navideña realizada para Coca-Cola. Desde ese momento, ha diseñado un gran número de campañas digitales personalizadas mediante plataformas interactivas.

Los productos de Asombro Extremo están diseñados para impactar a los consumidores. Utilizando llamadas telefónicas, mensajes de texto o interacciones vía redes sociales que muchas veces simulan una conversación en tiempo real, esta firma ha desarrollado muchas campañas publicitarias para compañías muy reconocidas. Entre ellas, Coca-cola, Netflix, Samsung, Sony Music, Banco Santander, Iberia, El Corte Inglés, Mercedes Benz, Banco Azteca, American Express y Real Madrid, entre otras.

La apertura de una nueva oficina en Brasil

De acuerdo con Julián Ávila, CEO de la empresa y cofundador, desde hace tiempo diferentes compañías los han convocado para trabajar en Brasil. Por este motivo, han decidido abrir su nueva sede en este país. También ha señalado que deseaban estar presentes allí, por lo que están encantados con la entrada de Asombro Extremo al mercado brasileño.

Desde su nueva oficina, ofrecen su servicio de creación de vídeos personalizados que causan gran impacto en los consumidores. Para ello, emplean herramientas de alto nivel tecnológico que les permite llegar a millones de consumidores en el mundo de manera única, estable y controlada. Además, dada su experiencia como ilusionistas profesionales y amantes del arte y el diseño, Julián Ávila y Marcos Amadeo tienen una creatividad que hace de cada proyecto desarrollado un medio ideal para captar la atención y asombrar.

Con la ayuda de Asombro Extremo es posible promocionar productos a través de un video personalizado que emplea tecnologías avanzadas para conseguir un vínculo íntimo entre productos y consumidores. Con esto, se amplía la posibilidad de subir ventas de manera exponencial. La trayectoria y satisfacción que han mostrado sus clientes avalan el trabajo realizado por estos profesionales.

Salesforce gana 68 millones en el segundo trimestre, un 87,2% menos

0

La compañía tecnológica Salesforce, especializada en ‘software’ de relaciones con clientes (CRM), cerró el segundo trimestre de su año fiscal, finalizado en julio de 2022, con un beneficio de 68 millones de dólares (68 millones de euros), lo que supone un descenso del 87,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Los ingresos entre mayo y julio fueron de 7.720 millones de dólares (7.721,9 millones de euros), un 21,8% más. La mayoría de la facturación procedió de las suscripciones y los servicios de ayuda a los clientes, que se situó en 7.134 millones de dólares (7.135,7 millones de euros), un 20,8% más. Los ingresos por servicios profesionales fueron de 577 millones de dólares (577,4 millones de euros), un 35,4% más. Los costes asociados a los ingresos fueron de 2.127 millones de dólares (2.127,5 millones de euros), un 31,9% más, mientras que los gastos operativos trimestrales fueron de 5.400 millones de dólares (5.401,3 millones de euros), un 22,9% más.

En el conjunto de los primeros seis meses de su año fiscal, Salesforce se anotó unos beneficios netos de 96 millones (96 millones de euros), una caída del 90,4% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. La facturación, de su lado, avanzó un 23%, hasta 15.131 millones (15.134,6 millones de euros).

La importancia de las pruebas genéticas para evaluar el rendimiento del caballo

0

Hacer un test de caballos para conocer con más precisión su genética y evaluar su rendimiento deportivo es de vital importancia para una raza pura. Por esta razón, Sanbiotec ha desarrollado unas pruebas únicas para saber si el potro cuenta con todo su potencial para el deporte. Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día, es más fácil determinar las aptitudes físicas del animal.

A través de este primer test genético es mucho más fácil evaluar los factores que influyen en el potencial de un caballo de pura raza árabe. Se tendrán en cuenta ciertos aspectos, que son fundamentales, como el metabolismo energético, la fuerza, su potencia o cuál es su grado de recuperación tras enfrentarse a un entrenamiento duro.

Los estudios genéticos para apostar por un caballo ganador

La genética cumple un papel determinante para la elección de un caballo para el deporte. Tal como hemos indicado, intervienen varios factores, como el genotipo y el fenotipo. En el primer caso, nos referimos al conjunto de genes del caballo, mientras que el fenotipo se relaciona con las características propias del animal, como su carácter, musculatura o manejo, entre otros.

La realización de una prueba genética depende del interés de su propietario, aunque la posibilidad de medir su rendimiento deportivo es algo cada vez más normal en el ámbito deportivo. Por este motivo, este test exclusivo sirve para demostrar que hay una correlación entre el número de factores favorables y las posibilidades de ganar una competición. 

Por lo tanto, Sanbiotec ofrece una herramienta innovadora y muy útil para poder seleccionar los mejores caballos o adaptarlos a un entrenamiento adecuado en función de su genética. Además, el uso de esta tecnología también ayuda a mejorar los aspectos relacionados con su nutrición. Por lo que el animal podrá desarrollarse mucho más sano y fuerte gracias a una alimentación, que se adapte a su plan de entrenamiento personalizado.

Hasta el momento, se ha observado que cuantas más variaciones genéticas tenga el caballo, las probabilidades de triunfar serán mucho mayores. Este test va a evaluar cómo es la adaptación cardiovascular, su metabolismo oxidativo, la contracción muscular y el mantenimiento de la homeostasis. Todo esto se traduce en importantes ventajas para mejorar su rendimiento y que el caballo sea mucho más competitivo.

La posibilidad de conocer cualquier factor genético con un método analítico personalizado es de gran ayuda para determinar su velocidad, capacidad de trote, las enfermedades genéticas, el color de la capa o los riesgos de lesión. Además, ponerse en manos de Sanbiotec ofrece muchos beneficios, porque esta empresa cuenta con una amplia gama de servicios en biología molecular y de microbiología.

En definitiva, conocer la genética de un caballo ayuda a tomar decisiones más acertadas en la elección del potro, porque se puede determinar con mayor exactitud cuáles son sus cualidades deportivas. Por lo tanto, aprovechar la información de este test, realizado por especialistas en investigación y desarrollo en biotecnología, es una buena opción para mejorar su productividad y rendimiento deportivo.

Coldplay en Barcelona. ¿Cómo y cuándo conseguir las entradas?

El grupo británico es uno de los más escuchados a nivel mundial y sobre todo aquí, en Europa. Coldplay actuará los días 24, 25 y 27 de mayo de 2023 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Regresarán a la capital catalana dentro de su gira ‘Music of the Spheres World Tour’, que comenzó en Costa Rica en marzo y acaba de fulminar seis noches de sold out en el Wembley londinense. Así, la banda actuará en Barcelona estos días de mayo, para despedirse momentáneamente del público catalán.

Coldplay y su nuevo álbum

De esta manera, el conjunta que lidera Chris Martin, presentará el próximo año en Barcelona su noveno disco ya. Este nuevo álbum, titulado ‘Music of the Spheres’, relata la historia de un viaje de todo el grupo a un sistema fantástico compuesto sobre todo por astros planetarios y por la presencia del mundo Star Wars. Como es de esperar, en estos conciertos sonarán todas o casi todas las canciones que componen el nuevo álbum, pero también habrá hueco para los clásicos de siempre como ‘Paradise’, ‘Clocks’ o ‘Viva la vida’.

Coldplay en Barcelona. ¿Cómo y cuándo conseguir las entradas?

Cómo conseguir las entradas

Las entradas para ir a este concierto ya están a la venta. Salieron esta misma mañana, jueves 25 de agosto, a las 10 de la mañana. Se pueden conseguir en las páginas oficiales de venta de Live Nation y Ticketmaster, por un precio desde 50 euros. La preventa, se hizo en el día de ayer, desde las 10 de la mañana también. Si queremos realmente comprar la entrada para Coldplay, tenemos que saber que los precios oscilan entre los 95 y los 485, siendo la primera en pista y la segunda una entrada VIP. Los gastos de distribución dependerán de la zona pero va de unos 10 a unos 20 euros aproximadamente.

Único concierto en España de Coldplay

A la espera de sus fans españoles, esta cita de Barcelona será la única parada en el país de Coldplay. Justo después de la capital catalana, el grupo volverá a su tierra natal, con conciertos en Manchester y Cardiff. Después irán hacia Nápoles, Zúrich, Copenhague, Gotemburgo y Ámsterdam. Por lo que este concierto de Barcelona espera no defraudar, y convertirse en una de las citas más esperadas e importantes de nuestro parís que habrá en el próximo año 2023.

Coldplay en Barcelona. ¿Cómo y cuándo conseguir las entradas?

Un concierto extra, que también demandaba el fandom

Desde la propia banda británica y desde Ticketmaster, se anunció mediante redes sociales una nueva fecha extra de la gira ‘Music of spheres’, que también actuará en el Estadi Olimpic de Barcelona, en este caso el 27 de mayo. Al igual que los otros días, estas entradas para Coldplay también se podrán conseguir hoy, 25 de agosto, desde las 10 horas en los puntos de venta oficiales. La demanda que está generando el grupo británico estos últimos años está siendo totalmente brutal y desmesurado, por lo que su viaje a Barcelona no podía quedar solo en un par de conciertos. Sus fans deberán quedar a la espera de ver si amplia la gira y viene a otra ciudad española o no.

El compromiso ambiental de Coldplay

Con todos los ingresos que generarán con su gira, Coldplay financiará la plantación y la protección de por vida de millones de árboles nuevos. Aparte, el 10 por ciento de todo lo que vayan a recaudar con su gira del 2022 va a ser destinado a un fondo por causas benéficas, que irán distribuyéndose a diferentes proyectos que tengan conciencia ambiental y social. Entre ellos, se encuentran algunos de los más importantes como ClientEarth, The Ocean Cleanup y One Tree Planted. Esta es una de las cosas que más le gusta a sus fans, lo concienciados que están con el medioambiente.

5 34 Merca2.es

Con energía sustentable

Además, Coldplay usa una serie de alternativas para poder cargar la energía sustentable de muchas fuentes, incluso el aceite de cocina que reciclan en los restaurantes, energía solar e incluso energía cinética de esos ventiladores. Junto a BMW, ambos crearon la primera batería recargable que existe en el mundo artístico, reutilizando las baterías de los BMW i3. Aparte, estas baterías se comenzaron a cargar por el movimiento de las bicicletas eléctricas y las pistas cinéticas. Mediante redes sociales, se viralizó un vídeo donde se veía al padre de Chris Martin pedaleando una de ellos, en apoyo a su hijo y en un compromiso completo y honesto al planeta.

Coldplay y sus viajes responsables

Otro de los grandes contaminantes que existen actualmente en el mundo de la música en vivo son los viajes y los trayectos tan largos que hacen recorriendo prácticamente todo el mundo. Esta es una razón que motivó a Coldplay a planificar sus paradas para poder transportarse lo máximo posible por tierra. La banda británica viaja solamente en vuelos comerciales pagando un recargo por el uso o el suministro de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), tanto para el staff como para el uso de terceros. Además, se comprometieron a que siempre que fuera posible, usarían vehículos eléctrico o biocombustibles para transportar todo y el transporte personal terrestre.

7 28 Merca2.es

Publicidad