miércoles, 30 abril 2025

La hegemonía de Ahorramas se tambalea en Madrid

La compañía de supermercados Ahorramas, siempre ha sido conocido por los consumidores como ‘El súper del barrio’, pero puede que ahora esté en peligro su posición consolidad como referente para los ciudadanos de los distritos de Madrid. El motivo es que Ahorramas ha registrado, en este último año, unos resultados nada buenos, con unas pérdidas de 102, 4 millones de euros con respecto al año anterior.

Así, parece que el 2021 no fue el mejor año para el grupo Ahorramas, con respecto a las ganancias de los supermercados, en ese mismo periodo, que también operan en la Comunidad de Madrid. Todo ello, a pesar de que, durante el 2021, Ahorramas destacó ante sus competidores por su fuerte apuesta en la apertura de nuevas tiendas.

En concreto, en 2021, Ahorramas sobresalía con la apertura de 12 nuevas tiendas y la reapertura de 18 locales, que se restructuraron. Sin duda, un proyecto de expansión en Madrid que continua durante el 2022, ya que la compañía de supermercados tiene prevista la apertura de nuevos establecimientos.

MÁS TIENDAS Y MENOS BENEFICIOS

La cadena madrileña de supermercados Ahorramas está centrada en un gran proyecto de expansión, que fue muy intenso durante el 2021, con la apertura de 12 nuevas tiendas y un fuerte proceso de restructuración de sus locales, con el lavado de cara de 18 establecimientos que se restructuraron y se renovó su imagen.

Este  gran crecimiento choca con los resultados que ha registrado la empresa, durante el 2021, ya que sus benéficos, durante este periodo, reflejan un descenso del 13,5% en los ingresos de la empresa, es decir, ha registrado unas ganancias de 88, 5 millones,  frente a los 102,4 millones de euros del año 2021.

Sin embargo, los proyectos de crecimiento de Ahorramas no se quedan ahí, ya que, para este 2022, la cadena de súper tiene previsto la apertura de 15 tiendas más, lo que supondría que llegaría a los 290 locales. Debido a que, en la actualidad, cuenta con 277 locales en la Comunidad de Madrid, de los cuales 100 se encuentra en el centro de la capital.

AHORRAMAS, ‘EL SÚPER DEL BARRIO’

Sin duda, este es el éxito del modelo de supermercados de Ahorramas, encontrarse a un paso del consumidor, ya sea si este vive en el centro de la capital madrileña, a las afueras de esta Comunidad Autónoma o incluso en un pequeño distrito. Aunque, lo que todavía sigue chocando es que, a pesar de que Ahorramas ha abiertos más tiendas nuevas que nunca, entre el 2021 y las que prepara para 2022, no haya mejora aún más sus beneficios.

Asimismo, se refleja esta expansión como un buen proyecto y una estrategia muy medida para la compañía de supermercados que se niega a perder su posición en Madrid, como el súper de barrio por excelencia.

No obstante, la posición de Ahorramas como el súper referente en la Comunidad de Madrid, siempre le va a beneficiar sobre sus competidores.

Ahorramas cerró 2021 con una cifra de facturación bruta de 1.800 millones de euros, mientras que el beneficio neto se situó en 88,5 millones de euros

AHORRAMAS, FACTURACIÓN DE 1.800 MILLONES

Ahorramas cerró el ejercicio 2021 con una cifra de facturación bruta de 1.800 millones de euros, mientras que el beneficio neto se situó en 88,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,5% frente a los 102,4 millones de euros del año anterior.

Asimismo, la compañía logró un resultado de explotación de 116 millones de euros, al tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 165 millones de euros.

La inversión total alcanzó los 148 millones de euros, 46 millones más que el año anterior, destinados en su mayoría a nuevas aperturas y reformas.

A cierre de 2021, Ahorramas contaba con 277 supermercados ubicados en dos comunidades autónomas (Madrid y Castilla-La Mancha), al tiempo que abrió 12 tiendas y transformó 18 tiendas.

EL DOBLE DE APERTURAS

Así, durante el pasado año, la compañía duplicó el número de aperturas con respecto al 2020 y mantuvo el número de tiendas reformadas e incrementó su plantilla en 334 personas cerrando 2021 con un total de 12.044 empleados.

Asimismo, Ahorramas mantiene su senda habitual de crecimiento en torno al 2%.

«Estos buenos resultados son la consecuencia del importante esfuerzo hecho por el equipo de profesionales de Ahorramas en un ejercicio que, si bien, ha tenido un contexto más favorable, ha estado todavía marcado por los efectos de la crisis económica provocada por la Covid-19», ha señalado el director general de Ahorramas y, recientemente nombrado presidente de su consejo de administración, Eusebio Rubio.

Asimismo, ha indicado que hay que contextualizar estos resultados en un contexto más favorable que el actual, «debido al incremento de los costes energéticos y el crecimiento de la inflación». Además, Rubio ha destacado que la empresa está impulsando un importante proceso de transformación digital y apuesta por la sostenibilidad.

España se arriesga con el gas ruso

Mientras el resto de Europa busca dejar de depender del gas ruso en España no dejan de aumentar las importaciones, aún con las amenazas de corte desde el inicio de la guerra en Ucrania. Desde marzo se han pagado unos 154 mil millones de euros a Moscú para comprar gas, y hasta el mes de agosto ese número sigue creciendo.

Las compras a Rusia tampoco son necesariamente una novedad en España ni en Europa. Pero lo llamativo es que sigan aumentando mientras que en cada discurso Putin amenaza con cortar el suministro al continente, y que mientras tanto el país se haga más dependiente aún de sus decisiones. 

En España durante el verano las importaciones del verano, los meses de junio, julio y agosto aumentaron con respecto a 2021. Es cierto que la importación en julio fue menor que en junio, pero esto es una evolución normal de todos los veranos en las compras a Rusia. 

EL MAYOR COMPRADOR A RUSIA ESTE VERANO

Los números de España lo convierten en el mayor importador de gas licuado a Rusia en lo que va de 2022. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) en los primeros 7 meses del año la importación a Rusia país ha aumentado un 24,2%.

En esos meses España ha pagado a Rusia y las compañías energéticas del país unos 747 millones de euros por gas licuado según reporta el Centro para la Investigación por el Aire y la energía limpia (CREA por sus siglas en inglés). El siguiente país en la lista, Francia, ha pagado 147 millones menos, y se superan los números de China por 230 millones.

Desde el inicio de la guerra se han pagado en unos 1500 millones de euros a Rusia por el gas licuado. Solo dos países superan a España en las importaciones de está materia prima en todo el mundo, Francia y Bélgica.

CRISIS CON ARGELIA

Las convierten a Rusia en el tercer mayor proveedor de gas a España este año, superado por Estados Unidos en el primer puesto y Argelia, tradicionalmente la mayor fuente de gas natural para España, en el segundo. Lo cierto es que se habían hecho unos esfuerzos importantes en disminuir al mínimo la dependencia del gas ruso, pero la crisis diplomática con Argelia complicó la situación

El caso argelino es llamativo pues a pesar de la alta cantidad de gas que aún viene desde el país africano el total no hace sino bajar. En el mes de julio las importaciones desde Argelia bajaron un 41% en comparación al mismo periodo en el año anterior mientras han aumentado las de países como Estados Unidos, Nigeria y, de forma preocupante en esta encrucijada, de Rusia. 

LAS AMENAZAS RUSAS

Este aumento de las importaciones de gas desde Rusia ocurren mientras el gobierno de Putin sigue amenazando con cortar del todo los envíos energéticos a occidente debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos por la invasión a Ucrania. 

Ya tomó uno de los pasos más importantes: El cierre del gasoducto Nord Stream, que abastece de gas a Alemania. Es una primera medida, adelantada varios meses a los que esperaban los expertos, que podría hacer que todo el continente entre en recesión antes de lo previsto, y reduzca su PIB casi punto y medio en 2023.

Más temprano este año Putin había ordenado detener las ventas por gasoducto a Polonia y Bulgaria al principio de la guerra, exigiendoles el pago en Rublos, lo que levantó las primeras alarmas en la UE tras las sanciones. Si bien aún no han cortado los envíos por barco, un plumazo dejaría a España sin su tercer mayor proveedor.

OPCIONES DE EMERGENCIA

Por fortuna Rusia no es el único proveedor que tiene España en cuanto a gas licuado. De momento Estados Unidos sigue mostrándose como la principal fuente de esta materia prima, y países como Nigeria también han aumentado sus ventas del material. 

También es cierto que los depósitos de gas españoles se encuentran llenos en este momento, por lo que podrían soportar un corte de envíos por varios meses. De hecho España completó el objetivo de tener sus reservas de gas al 80% varios meses antes que el resto de los países europeos, y llegó a ponerse a la orden de otros países de la unión para vender gas en caso de una crisis.

Lo cierto es que la crisis de energía en Europa bien puede durar varios inviernos, más a medida que se siga alargando la situación en Ucrania. Por tanto es importante que los países de la unión se planteen opciones, pues es previsible que Rusia haga lo posible para obligarnos a apretar el cinturón. 

¿Cuáles son las grandes ventajas de comprar piso en Madrid de la mano de agencias de renombre como Duomo Inmobiliaria?

0

Adquirir una vivienda en Madrid es el objetivo de muchos. La razón es que la capital española ofrece un sinfín de comodidades, oferta cultural, laboral, distracciones e infinitas posibilidades en términos de inversión y rentabilidad.

Adquirir un inmueble en esta ciudad puede resultar una tarea costosa, que requiere de mucho tiempo y esfuerzo, ya que son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de tomar la decisión final. Una buena alternativa que ayuda a simplificar, facilitar y agilizar dicho proceso es contratar los servicios de una marca como Duomo Inmobiliaria, empresa que cuenta con un equipo de profesionales expertos en el sector con una experiencia de más de diez años.

Razones para adquirir vivienda en Madrid

Son muchas las razones personales y profesionales para adquirir vivienda en Madrid. Por un lado, hay que destacar que a nivel nacional, esta es una de las ciudades que brinda mayores posibilidades laborales y de oferta de todo tipo. Además, quienes tienen hijos, tienen a su disposición un amplio abanico de alternativas, puesto que hay muchas instituciones educativas y proyección de futuro en términos laborales.

Aquellos que cuentan con una propiedad en la capital española tienen la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de planes de ocio y entretenimiento cualquier día de la semana en todo tipo de campos y para todos los gustos. Las posibilidades son ilimitadas, tanto en familia, como con amigos, y de manera individual. La variedad de nacionalidades y culturas que confluyen en ella ofrece una oportunidad perfecta para conocer a personas procedentes de todas partes del globo, lo que sin duda enriquecerá la forma de percibir el mundo.

Cómo elegir inmueble en Madrid

Aunque adquirir un piso en la capital es una excelente alternativa, es importante seleccionar una ubicación que se adapte al presupuesto del cual se disponga y que responda a todas las demandas que se puedan tener; tipología de vivienda, si se quiere como vivienda propia o como inversión para alquilar y obtener una rentabilidad, objetivos a largo plazo con la misma, etc. Como la ciudad es muy amplia y variada, este proceso puede ser algo difícil si se hace por cuenta propia.

Es por eso que Duomo Inmobiliaria, ubicada en distrito centro, se perfila como una de las agencias de referencia del sector inmobiliario, donde orientan y ayudan a sus clientes a encontrar el producto ideal. Los especialistas de Duomo ofrecen una atención 100 % personalizada, y para poder cubrir todos los requerimientos, la compañía dispone de un equipo experto en diferentes materias; fiscal, económica, legal, arquitectónica, comercial, que ayudarán durante todo el proceso. Dejarse asesorar por ellos es, sin duda, una apuesta segura en el camino a la excelencia.

La industria audiovisual da la espalda a Frank Cuesta tras su salida de DMax

Frank Cuesta no encuentra hueco en la industria audiovisual tras casi dos años sin cadena televisiva que acoja sus shows. DMax decidió no renovar el contrato del herpetólogo, que en 2014 aterrizaba en el canal promediando un gran 3,2% de share y se despedía en 2020 sin alcanzar siquiera la media de la cadena (al sumar un gris 1,3%). 

Las aventuras del leonés llegaron a a congregar a casi 2 millones de espectadores en cada capítulo en Cuatro, pero su aventura televisiva concluyó, al menos de forma temporal, con espacios emitidos en DMax ante menos de 300.000 seguidores.

RADICALIZACIÓN

El mediático herpetólogo se granjeó simpatías transversales en su irrupción televisiva allá por 2010 gracias a su desparpajo y al amor por los animales que profesaba. Pero la dudosa veracidad de algunos de sus reportajes y su radicalización ideológica le han despojado de muchos de sus seguidores.

Cuesta, que le dedica desafortunadas canciones a Isabel Díaz Ayuso y se reconoce como gran seguidor de Federico Jiménez Losantos, despistó a muchos de sus seguidores al defender en 2018 una práctica como la tauromaquia.

El presentador se ha orillado en los últimos tiempos a posiciones cercanas a la extrema derecha, llegando a realizar declaraciones de este tipo sobre los ciudadanos que se juegan la vida cruzando las fronteras: «Si estás en Canarias o en Algeciras estás hasta los putos cojones de tener miedo de los moros».

Lejos quedaba su posición de 2015, cuando mostraba su enfado porque la Casa Real española no había tenido ningún detalle con sus hijos, naturales de Tailandia y muy bajos de moral tras el encarcelamiento de su madre por tráfico de drogas. 

Me queda el rencor de por qué hay gente tan mala en el mundo, el rencor de que el jefe de Estado de mi país no ha tenido ni medio minuto para decirle a uno de sus decenas de secretarios que mandase tres líneas de aliento a tres niños españoles, que viven escondidos por miedo, que viven humillados por una injusticia y que se sienten desamparados. ¿Que es una tontería lo que termino de decir? No. Viva España y viva el Rey… pero después de un año y de haber recibido más de un millón de mensajes en Casa Real… aquí se han retratado, pero bueno, como dice el sobrino de nuestro Rey… ¡quítate chino de mierda!», lamentó Cuesta.

TOCADO Y HUNDIDO

El Confidencial remató la alicaída reputación de Frank Cuesta a inicios de 2019. El citado medio insinuaba en un reportaje que el herpetólogo no está siendo perseguido en Tailandia y que muchos de los vídeos emitidos en su programa son un burdo montaje.

Cuesta se defendió en El Mundo: «No hay ningún montaje. Lo que has visto es lo que hay y lo volverás a ver. ¿Sabes por qué? Porque yo vivo las cosas, no las hablo. Y voy a seguir igual. Lo que pasa es que cuando tú dices lo que piensas y no le debes nada a nadie a nivel político ni de subvenciones ni de fundaciones, te tienen que atacar. Y a mí me da igual, porque no me va a costar mi dinero ni mi posición. Esa es mi libertad».

EL FINAL

Cuesta, quizás harto del creciente desinterés de Discovery por su mercancía televisiva, anunciaba en 2020 que dejaba la televisión: «Hemos grabado muchas cosas que todavía no se han enseñado, el tema de la pandemia nos ha afectado también y aunque hemos grabado cosas… yo a nivel personal no me veo haciendo más temporadas».

«Esa etapa televisiva ya está hecha. Yo creo que hemos hecho cosas brutales que serán irrepetibles. Pero lo que hemos hecho es alucinante. Hemos hecho cosas que jamás se van a volver a grabar de esta manera. El que tiene valor es el cámara, no yo. Va a ser muy difícil que eso se repita jamás», añade.

Otro de los motivos de su adiós, asegura, era la inminente salida de la cárcel de la madre de sus hijos, de la que finalmente se divorciaría: «Ya voy despacito haciendo las cosas… aunque todavía tengo fuerza para hacer cosas, pero Yuyee va a salir pronto de la cárcel y quiero hacer viajes yo solo y grabarlas yo solo».

Frank Cuesta se ratificó en su postura en una entrevista en Telemadrid: «Hay que saber parar. No me veo haciendo más temporadas. Creo que hemos hecho cosas brutales que ya no vamos a hacer en la televisión. Hay que dar paso a gente nueva y más joven». 

Marc Murtra, a un paso de alcanzar poderes ejecutivos en Indra

Marc Murtra logrará su objetivo, y el del Gobierno, y antes de que finalice 2022 (posiblemente en otoño) conseguirá los poderes ejecutivos de los que hasta ahora no ha podido disfrutar desde su posición de presidente ‘no ejecutivo’ de Indra. Ha sido una labor compleja, pero parece que ahora ya tiene todo a favor para conseguir lo que pretendía haber logrado hace más de un año cuando llegó a la multinacional tecnológica.

Murtra fue, sin lugar a dudas, uno de los nombres propios del año 2021. Su inclusión en el patronato de la Fundación La Caixa, pero sobre todo su nombramiento como presidente de Indra, pusieron el foco sobre este ingeniero industrial, nacido hace 50 años en Blackburn (Reino Unido), que se ha convertido en uno de los consejeros de referencia de Moncloa en temas económico-empresariales, según ha podido saber MERCA2.

Su gran experiencia como asesor financiero, su amistad con Nadia Calviño y su relación de más de 15 años con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le permitieron llegar a la presidencia de Indra el pasado 27 de mayo de 2021. Ese día fue nombrado por el consejo de administración presidente ‘no ejecutivo’, sustituyendo en el cargo a Fernando Abril-Martorell, quien había sido apartado de la presidencia a solicitud de la SEPI, máximo accionista de la empresa.

Su mentalidad moderna, visión internacional y carácter conciliador fueron factores que promocionaron a Murtra hasta la cabeza de la multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público. Sin embargo, la revolución de los consejeros independientes trastocó temporalmente los planes del Gobierno y puso en una situación difícil al ejecutivo catalán.

MURTRA, INTERLOCUTOR DIRECTO ENTRE FAINÉ Y EL PSC

Marc Murtra entró el 11 de febrero de 2021 en el patronato de la Fundación Bancaria La Caixa de la mano del actual ministro de Cultura y Deporte, Miguel Iceta, y del anterior ministro de Sanidad, Salvador Illa, los hombres fuertes del PSC. Sustituyó en el puesto a Jaume  Lanaspa, que renunció a su cargo. Desde su posición como patrono de la Fundación La Caixa, es el interlocutor directo entre el presidente de la entidad, Isidre Fainé y el Partido Socialista de Cataluña (PSC), y también entre Fainé y Moncloa.

Desde el primer trimestre de este mismo año 2022, Murtra comparte mesa en el patronato con dos de los grandes directivos del panorama nacional como son José María Álvarez Pallete (presidente ejecutivo de Telefónica) y Pablo Isla (expresidente ejecutivo de Inditex).

MOVIMIENTOS PARA CONSEGUIR PODERES EJECUTIVOS

Marc Murtra ha capeado el temporal a lo largo del año y cuatro meses que lleva en el puesto sin contar con el poder ejecutivo del que sí disfrutó su antecesor, Fernando Abril-Martorell. La decisión del consejo de administración de nombrarle presidente a regañadientes (ante la presión  de Moncloa), pero hacerlo ‘no ejecutivo’, puede cambiar en las próximas semanas tras los movimientos realizados dentro del propio consejo de administración.

El cese de cinco consejeros independientes a comienzos de verano (los que se habían opuesto a otorgar poderes ejecutivos al nuevo presidente) y la entrada del grupo vasco SAPA, ha despejado el camino para que Murtra acabe convirtiéndose en presidente ejecutivo más pronto que tarde.

El objetivo que tiene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que el máximo directivo de la tecnológica sea una pieza clave para impulsar el plan de crecimiento en el negocio de Defensa. Hablamos de un sector en el que el Gobierno se ha comprometido a realizar inversiones cada vez más grandes, con el fin  de alcanzar el 2% del PIB en el año 2030. La guerra de Ucrania ha supuesto un baño de realidad para muchos países, que han acabado cediendo a los postulados de Estados Unidos con el fin de consolidar la fortaleza de la OTAN ante los desvaríos de Rusia y la amenaza que representan los movimientos de otros países como China.

EL CONTROL DEL GOBIERNO

Últimamente, la SEPI ha ido aumentando su participación en Indra hasta superar hace unos meses el 25% del capital social de la tecnológica. De esta forma, y tras las maniobras llevadas a cabo en el consejo de administración, el Gobierno, con el apoyo del grupo vasco SAPA Placencia (de la familia Aperribay, tercer accionista de la empresa) y el fondo Amber Capital (el máximo accionista del Grupo Prisa), controla la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), algo fundamental para cumplir con la estrategia prevista en Defensa.

Indra está considerada una empresa estratégica y, por eso, la CNMV ha estado muy encima de todos los movimientos llevados a cabo. Si bien no ha considerado que tuviera que intervenir, pero puntualmente sí que consideró llamativo lo sucedido con la salida de los cinco consejeros independientes en el mes de junio y solicitó información al respecto.

Indra es una empresa fundamental dentro de la industrial española de Defensa en proyectos internacionales y, además, ha participado asiduamente en varios procesos electorales colaborando con la Administración en la logística del recuento de votos.

La piratería del fútbol desafía los altos precios de Movistar

La piratería sigue manteniendo su auge y no parece que afloje. Movistar y LaLiga han bloqueado por completo el servicio en streaming AceStream por el que se podían visualizar, de manera no oficial, partidos de la jornada liguera española. Y todo esto en medio de un caos público, donde los usuarios difunden quejas por las altas cuotas que las grandes telecos implantan en sus tarifas.

MOVISTAR Y LA LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA

La compañía liderada por José María Álvarez-Pallete, propietaria de la mitad de los derechos audiovisuales del fútbol en España, y LaLiga, encargada de comercializar los derechos en cuestión, han caminado en la misma dirección llevando a cabo una campaña de cierres de webs para poner fin a la piratería en el ámbito futbolístico. Entre las medidas más recientes, ambas entidades han tomado la decisión de bloquear de forma indefinida el servicio de P2P (peer-to-peer) AceStream, un reproductor de la empresa VLC PLayer que actúa como proveedor de contenido no autorizado mediante enlaces URLs.

A Movistar se le ha impuesto la autoridad de cerrar la web de AceStream, cuya aplicación es totalmente legal

La popularidad de esta aplicación se hizo tan grande que su uso llegó a ser masivo, con la posibilidad de acceder a listas IPTV o canales no oficiales para visualizar contenido en streaming. Sin embargo, Movistar se hizo eco de esta situación y contactó con la LaLiga para añadir la web oficial de descarga de AceStream en el listado inicial de 79 URLs correspondientes a páginas web como la de la aplicación en cuestión.

Aunque es posible entrar en la web de AceStream a través de una red privada virtual o VPN disfrazando la identidad del usuario al conectarse a internet, lo cierto es que Movistar ha tenido la total autoridad para cerrar los servicios de esta plataforma. Sin embargo, AceStream no está sujeta a ninguna ilegalidad puesto que solamente de trata de una aplicación que funciona como reproductor.

De esta manera, se debe acudir a enlaces de páginas web de terceros para copiar los links en AceStream y pueda ejecutar su contenido, en este caso un partido de fútbol. En este apartado, desde la teoría ética, analizar y juzgar a las webs maliciosas tiene más sentido común que a la plataforma que ejecuta la reproducción de su contenido. De hecho, la aplicación sigue activa y puede ser descargada desde Google Play de forma totalmente legal.

Por lo tanto, los usuarios declaran que es legítimo visitar la web de AceStream y no ver contenido pirata a través de él. Si ahora mismo entramos a acestream.org nos alertará con un mensaje de que, por razones ajenas, no es posible acceder a dicha web.

¿CUÁNTO CUESTA VER EL FÚTBOL EN MOVISTAR?

El público critica que la piratería en el fútbol es una de las razones para reivindicar el alto coste que supone contratar una tarifa en las grandes telecos, como Movistar y Orange, donde se puede visualizar todas las competiciones. Si quieres hacerte con todo el paquete de fútbol, deberás contratar un paquete de fibra y móvil y no te va a salir barato. ¿Cuánto cuesta ver el fútbol? Para Movistar, LaLiga tiene un precio de 30 euros mensuales, la Champions y la UEFA 20 euros. En total 50 euros, cifra que no parece accesible para los bolsillos de todo el mundo.

Sin embargo, la operadora recalca que contratar todo el paquete saldría por un precio de 43 euros, pero hay que añadir la cuota de la tarifa sobre el precio resultante. En Dazn el precio para ver todas las competiciones es de 24,99 euros mensuales, pero con el inconveniente de que solamente podrás disfrutar de cinco partidos cada jornada. En definitiva, deberás contratar Movistar Plus si eres un gran amante del deporte rey.

LA HISTORIA DE LA PIRATERÍA DEL FÚTBOL EN ESPAÑA

No es nada descabellado pensar que España es uno de los países donde más piratería se consume. Sin embargo, la pandemia hizo mella y las plataformas en streaming han contribuido a combatir con esta mala praxis y en 2020 la piratería digital cayó un 10%. Todos conocemos la mítica web ‘Roja directa’, con la imagen del árbitro Pierluigi Collina en su cabecera, que logró convertirse en unas de las páginas pirata más exitosas de España para visualizar contenido futbolístico sin necesidad de pagar una cuota mensual.

Asimismo, el pirateo del decodificador del Canal Plus (o Digital Plus), hace más de 20 años, también causó una gran repercusión, que usaba una tarjeta modificada con un código dado de alta para disfrutar de canales pirata a través del satélite vía digital, artilugio conocido actualmente como electrónica vintage.

Las estrategias de marketing de Fluyezcambios

0

El posicionamiento web consiste en ubicar la página web de una marca, un negocio o una institución entre las páginas de buscadores en internet. Este es un factor esencial para todo lo que tiene que ver con la visibilidad de una compañía y su grado de exposición al público.

En este sentido, el equipo de Fluyezcambios explica que para mejorar el posicionamiento web de las marcas, los expertos usan diferentes herramientas. Estas se conocen como estrategias de marketing digital, que cada vez son más segmentadas, optimizadas, escalables y monitoreables.

Estrategias que se usan para mejorar el posicionamiento web

El equipo de Fluyezcambios sostiene que existen varias herramientas que se emplean para mejorar el posicionamiento web. Aclaran, sin embargo, que hay dos formas de mejorar esta ubicación. La primera de ellas es a través de campañas SEM (Search Engine Marketing). Esta consiste en pagar al buscador para que coloque una página web determinada en los primeros resultados de búsqueda, tras un sistema de pujas en el que se compite con otras empresas del mismo ámbito.

La segunda son las campañas SEO (Search Engine Optimization) y consisten en ejecutar una serie de estrategias para incrementar las visitas. Al atraer visitantes, los buscadores, los cuales siempre buscan mantener a mucha gente en sus plataformas, situarán a la página en las mejores posiciones para hacerla más visible. Para llegar a este punto, es necesario llevar a cabo varias acciones.

Lo primero es crear contenido de calidad, que se mantenga vigente y nuevo. Fluyezcambios afirma que esto no solo está relacionado con los textos y las fotografías, sino que también son muy importantes los vídeos. El uso adecuado de las palabras clave también es fundamental, de esta manera la página se acoplará más fácilmente con los algoritmos de los buscadores.

Otras herramientas importantes

fluyezcambiosperu.net afirma que las técnicas SEO requieren mucho trabajo y dedicación, por eso siempre es recomendable dejarlas en manos de expertos. Existen varios trucos para acelerar los resultados de notoriedad que se buscan. Uno de ellos es emplear sinónimos de las palabras clave para posicionar keywords secundarias. Además, es importante no sobreoptimizar el contenido para evitar las penalizaciones de Google.

La inclusión de la palabra clave en la URL de la página y su uso para renombrar las imágenes son otras tareas convenientes. Por otro lado, añadir una descripción en el ‘texto Alt’ de las imágenes y enlazar a otras páginas de la web.

Asimismo, Fluyezcambios advierte que es muy importante que el código del sitio virtual esté optimizado, ya que es un factor clave que Google tiene en cuenta.

Las redes sociales como herramienta de posicionamiento web

Según varios expertos, las redes sociales han pasado a tener un protagonismo esencial dentro del posicionamiento web. Por ejemplo, las estrategias de marketing en Fluyezcambios incluyen la generación de posts en Instagram, Facebook o Twitter. Aunque los temas pueden variar, el denominador común serán los enlaces que lleven al usuario a la página web.

Beneficios del autoconsumo solar, por SolarTRES60

0

Hoy en día, el autoconsumo solar se ha convertido en una tendencia notable en España. Este hecho se debe a que es un modelo de energía prácticamente inagotable, que al mismo tiempo es renovable y amigable con el entorno.

La compañía experta en energía fotovoltaica SolarTRES60 ofrece a sus clientes proyectos completamente a medida, con el fin de brindar la mayor eficiencia energética y aprovechar los beneficios que ofrece la instalación de paneles solares. Este equipo de profesionales cuenta con las mejores garantías, equipos de excelente calidad y un eficiente servicio de mantenimiento preventivo.

Beneficios del autoconsumo solar

El autoconsumo solar aporta múltiples beneficios a los propietarios de viviendas, a las empresas y a organizaciones de cualquier tipo. Con la implementación de paneles solares se puede generar energía gratuita durante la totalidad del ciclo de vida del sistema, es decir, más de 25 años. Esto se traduce en el descenso de la factura eléctrica, llegando a un ahorro de hasta el 70 %.

El empleo de energía solar para la producción de electricidad es una excelente manera de reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire localmente. La razón de ello es que se emplea una energía limpia que no emite contaminantes. Al mismo tiempo, al usar la energía solar para satisfacer las necesidades eléctricas, se reduce la demanda de electricidad de la red. Como resultado, las plantas generadoras emiten menos CO₂ y otros gases de efecto invernadero.

Por otro lado, como cualquier dispositivo, los paneles fotovoltaicos requieren un mantenimiento periódico para evitar que ocurran errores. Sin embargo, este procedimiento es mínimo, sencillo y económico.

Por último, gracias al apoyo de la administración pública a este tipo de instalaciones renovables, será posible aprovecharse de grandes ayudas, tanto fiscales como en forma de subvención.

SolarTRES60 se especializa en el autoconsumo solar

Las soluciones que ofrece SolarTRES60 son efectivas por diferentes razones. En primer lugar, se trata de una compañía con amplia experiencia en el sector de eficiencia energética, que aporta soluciones de autoconsumo solar por medio de propuestas personalizadas. Por otro lado, para la realización de sus proyectos la empresa utiliza únicamente equipos de la mejor calidad, que aseguren su durabilidad en el tiempo, la mayor eficiencia y las mejores garantías. De igual manera, SolarTRES60 cuenta con un personal altamente especializado y capacitado que estará disponible para el mantenimiento preventivo constante, lo cual permite aumentar el tiempo de vida de los equipos.

A lo largo de su trayectoria, SolarTRES60 ha llevado a cabo múltiples proyectos alrededor del territorio español. Su trabajo ha contribuido a fomentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases contaminantes y generar ahorros importantes en las facturas de luz. 

Publimarketing Online, la agencia experta en Facebook Ads

0

La publicidad en internet es uno de los métodos más efectivos en el que las marcas o empresas pueden ofrecer sus servicios o productos con promociones dirigidas especialmente a usuarios con las características de su público objetivo. 

Publimarketing Online es una agencia con amplia experiencia en la creación de campañas para que los clientes consigan los objetivos más rápidamente y logren evolucionar el negocio. La empresa es especialista en realizar anuncios Facebook e Instagram totalmente personalizados, según los objetivos y necesidades de cada cliente.  

¿Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es la plataforma de anuncios pagados de Facebook para realizar y gestionar toda clase de campañas publicitarias en esta red social y también en Instagram. Con esta herramienta, es posible segmentar un anuncio publicitario para que sea mostrado solo a los usuarios que tengan el potencial de convertirse en clientes. 

En términos generales, Facebook Ads e Instagram Ads permiten generar tráfico y visitas a una página web e incrementar el posicionamiento de la marca. También se utilizan para promover eventos especiales como, por ejemplo, cursos o promociones y para expandir la marca en el mercado global sin perder el enfoque en el público objetivo.

Frente a otros administrados de anuncios, Facebook Ads supone una enorme ventaja porque puede dirigir la campaña publicitaria a usuarios con características socioeconómicas, geográficas y personales completamente definidas. Por ejemplo, un cliente o anunciante puede indicar que el anuncio sea mostrado a personas de una determinada ciudad, con un rango de edad específico, intereses de compra y hasta el estado civil seleccionado. 

La importancia de elegir la mejor publicidad para cada caso

Publimarketing Online es una empresa especializada en el marketing digital que conoce con profundidad el manejo de Facebook Ads para que el cliente consiga el retorno de inversión adecuado. Para esto, la agencia pone en marcha campañas orientadas a generar y atraer clientes, tomando en cuenta la relación que se construye con estos para lograr atraerlos constantemente. Publimarketing Online se encarga de aplicar diferentes herramientas de recopilación de datos, para determinar cuál es el público idóneo estableciendo el tipo de publicidad adecuada para lograr los resultados deseados.

Esta empresa, ubicada en Canarias, se especializa en crear campañas de publicidad seleccionando el tipo de estrategia que permita conseguir el mayor rendimiento. Del mismo modo, la agencia ha llevado a cabo diversas campañas publicitarias de forma exitosa, tal y como lo señalan algunos de los clientes mediante testimonios publicados en la página web. 

En definitiva, las marcas, negocios y empresas que deseen generar ventas y leads por medio de las redes sociales deben poner la estrategia en manos de agencias expertas como Publimarketing Online.

Wakea Experience, un paisaje idílico para celebrar despedidas de soltero acuáticas

0

Las despedidas de solteros se han convertido en un acontecimiento inolvidable para quienes han decidido unirse en matrimonio. Cada vez son más las personas que optan por planificar eventos diferentes para compartir con su círculo íntimo previo a la boda.

Así, una actividad que está en tendencia en la actualidad es la de realizar despedidas acuáticas en lugares paradisíacos como el pantano de San Juan en Madrid, donde está ubicado el centro de ocio de Wakea Experience con más de cinco años de experiencia en la organización de eventos adecuados a las necesidades de sus clientes.

Despedidas de solteros diferentes

Reunirse con los amigos más cercanos en un ambiente relajado previo a la celebración del matrimonio es un momento único. Por eso, las despedidas de soltero se han convertido en un evento significativo tanto para el novio como para la novia y tiene el objetivo de disfrutar y relajarse con las amistades antes de iniciar una vida en pareja.

En los últimos años, en España se ha instalado la tendencia de celebrar las despedidas de solteros en ambientes acuáticos. Allí, se pueden desarrollar diversas actividades como paseos en barco y alquileres de embarcaciones para pasar tiempo de calidad con familiares y amigos.

Uno de los centros de ocio más solicitados para desarrollar estas propuestas es el de Wakea Experience, una empresa que cuenta con más de cinco años de experiencia en el mercado y con las instalaciones necesarias para ofrecer un servicio de calidad a quienes opten por realizar una despedida de soltero diferente e innovadora.

El pantano de San Juan, un lugar privilegiado

El centro de ocio y deportes de Wakea está situado en San Martín de Valdeiglesias y es uno de los más elegidos por el público europeo. Además, cuenta con una instalación de 1000 m² y más de 14 kilómetros navegables en los que se pueden realizar múltiples deportes en el agua como kayak, ski acuático, paddle surf o wakesurf, entre otros.

Además, tiene una planta superior en la que se puede encontrar un restaurante con parrilla, una heladería, una zona chill out para degustar cócteles, un área de juegos, columpios y las mejores vistas para tomar fotografías. Mientras que en su planta inferior hay una playa artificial, camas balinesas y una carpa para espectáculos.

También ofrecen un servicio multimedia con cámaras de acción estratégicamente situadas para inmortalizar cada momento, la mejor música y un equipo humano cualificado dispuesto a hacer de las despedidas de soltero un recuerdo inolvidable. 

La recesión acecha a Europa: Italia, primera víctima, y sin suelo aún en el mercado

0

La actuación del Banco Central Europeo (BCE) tendrá efectos visibles en la Bolsa y en los mercados secundarios de deuda hasta dentro de seis meses, como mínimo. Sin embargo, la alerta por recesión en el Viejo Continente continúa sonando entre inversores y analistas. Pocos descartan este escenario en una Europa con la peor crisis energética desde hace medio siglo, otros señalan al peor escenario posible en la economía: la temida estanflación.

Por ahora, el segundo escenario ya se está produciendo en numerosos países de Latinoamérica, con los precios disparados, altas tasas de desempleo y una economía en parada. En Europa, Alemania esquiva la recesión técnica por una décima; mientras Reino Unido interviene el mercado eléctrico ante las disparatadas facturas que están llegando a consumidores y empresas, más de diez veces más respecto a España. Todo ello se une, según el Banco Mundial, a una crisis alimentaria aún más grave que la de 2008.

El BCE, que aseguró que no habría subidas de tipos de interés hasta 2023, no sólo ha realizado la mayor alza del precio del euro en su historia, sino que no será la única antes de cerrar este 2022. Se espera que el precio de la divisa común alcance el 2% en diciembre y no se descarta un nivel más elevado. El cambio de tercio no sólo es por la inflación, en el 9,1% este pasado mes de agosto en la Eurozona, sino también para obligar a la economía a entrar en recesión y detener el alza de precios, conteniendo al mismo tiempo las primas de riesgo.

EL BCE AUGURA NIVELES DE INFLACIÓN ELEVADOS PARA 2023

Sobre el papel, el plan debería funcionar, más cuando es una crisis por la parte de la oferta y la escasez de mercancías. En la economía real, se trata de un plan perverso ya que toda recesión implica cierres y despidos. Todo, por no haber actuado con antelación y haber inyectado billones de euros a la economía durante una década, sin exigir a los Gobiernos acometer reformas de calado y ajustar los Presupuestos. El dinero fácil había llegado para quedarse y con la pandemia se han preparado fondos europeos a fondo perdido. Un despilfarro que tiene consecuencias y duras a la hora de afrontar el frenazo de la economía.

La institución presidida por Christine Lagarde continuará comprando deuda de los países en problemas y dejará de hacerlo con los denominados bonos seguros

Pese a las dos alzas de los tipos de interés y dejar el precio del euro en niveles cercanos al 1,25%, el Banco Central Europeo ha preparado un nuevo plan para continuar inyectando liquidez al sistema, un mecanismo que dispara la inflación pese a que su mandato es la estabilidad de precios cercana al 2% en tasa interanual. La institución presidida por Christine Lagarde continuará comprando deuda de los países en problemas y dejará de hacerlo con los denominados «bonos seguros». De esta forma, las adquisiciones se centrarán en países como Italia, España, Grecia y Portugal, cuyas primas de riesgo se encuentran en niveles muy elevados.

LAS PRIMAS DE RIESGO, AL ALZA Y SIN ENTRAR AÚN EN RECESIÓN

Pero no sólo por el riesgo país, que no es más que el dinero que exigen los inversores para invertir en deuda soberana, sino al precio que lo están haciendo. En el mercado, se está pidiendo más de un 4% de rentabilidad por el bono italiano a diez años, un nivel no visto desde el confinamiento de 2020 y que alcanza cotas no vistas desde la crisis devastadora de deuda de 2010.

En las letras a tres meses de Italia, el panorama es también desolador y no invita al optimismo. El interés que exigen los inversores alcanza cotas no vistas desde 2013, cuando las deudas soberanas estaban ya respaldadas con los programas del BCE. En estos últimos meses, el crecimiento de los intereses se ha duplicado en Italia. En el caso de España, los inversores vuelven a cobrar por comprar deuda a tres meses después de siete años.

Aún con las subidas de tipos, el BCE deja claras sus perspectivas de inflación en la Eurozona. Los precios moderarán su ascenso al 5,5% en 2023. Es decir, no sólo deja la puerta abierta a nuevos ascensos, sino que advierte que lo continuará haciendo. De esta forma, las hipotecas, el principal contrato de deuda de los hogares, se encarecerá, mientras que las condiciones del crédito se endurecerán. La banca en ningún caso quiere encontrarse con la alta morosidad de hace 14 años y ha estado controlando el crédito a pesar de la facilidad del dinero.

Las condiciones financieras se endurecen en Estados Unidos
Las condiciones financieras se endurecen en Estados Unidos

ENDURECIMIENTO DEL CRÉDITO Y REDUCCIÓN DEL CONSUMO POR LA INFLACIÓN

En Estados Unidos, ya se están registrando duras barreras de acceso al crédito, una señal que sólo se produce en recesión y que muestra que lo peor aún está por llegar.

Según marca índice de las condiciones financieras de septiembre, elaborado trimestralmente por la Reserva Federal de Chicago, la situación alcanza niveles no vistos desde 2020, en plena pandemia. Es decir, si la recesión continúa su curso en Estados Unidos, entre medio año y doce meses se podrían ver niveles más elevados. Por esta razón, la situación en los mercados, según numerosos analistas, aún no habría tocado suelo. ¿Cuándo se producirá? Esa es la gran incógnita ya que nadie tiene una bola de cristal para predecir el futuro, pero la tendencia se mantiene claramente bajista.

Muestra de que el mercado no ha tocado suelo es dirigirse hacia el pasado. En ninguna de las recesiones, como la actual, la Bolsa tocó suelo de forma inmediata. Con la crisis de Lehman Brothers, en 2008, habría que esperar hasta el 9 de marzo de 2009 para ver el punto más bajo, seis meses después.

LA INFLACIÓN Y EL DESPLOME BURSÁTIL SE COME EL PATRIMONIO NETO DE LOS HOGARES EN EE UU

En la Gran Depresión de 1929, el S&P no llegó a ver su cota mínima hasta 1932. Con la crisis de la pandemia, el S&P 500 se situó un 50% por debajo de los niveles actuales. Y es que, según la teoría de las restricciones del crédito, las Bolsas deberían al menos probar sus mínimos más recientes. En el caso del índice estadounidense, los 2.200 puntos.

Si los bancos centrales no logran controlar la situación, hay quien apunta a los mínimos de 2008, una bajada del 83% respecto a los 4.000 puntos actuales. «Aún no se ha visto el suelo», ha asegurado Pablo Gil, analista de XTB, en un comentario en redes sociales. De nuevo, cabe reiterar que se desconoce el mínimo exacto y que éste sólo se podrá conocer a posteriori. Otros analistas creen que la peor situación está descontada en la Bolsa y que habrá un rebote consistente con una nueva recuperación.

EL FIN DEL MERCADO MÁS ALCISTA DE LA HISTORIA

Otro de los estragos derivados de la inflación y el desplome de Wall Street es la caída del patrimonio neto de los hogares. A mediados de junio del pasado año, se alcanzaban los 149,8 billones de dólares, un récord histórico, y el último dato anota una caída mayor en los primeros seis meses del año respecto al mismo periodo de 2008. La pérdida de la riqueza de las familias alcanza el medio billón de dólares.

Y es que, el 90% de las familias invierte parte de sus ahorros en Bolsa. De enero a junio, Wall Street ha sufrido su peor caída desde 1937, un 20% abajo. Las criptomonedas se han hundido más de un 50% en ese mismo periodo, y las acciones tecnológicas, tan de moda durante la crisis sanitaria por el teletrabajo y la falta de movilidad, son las que se han llevado la peor parte, con desplomes superiores al 70%.

No obstante, este golpe al patrimonio neto supera con creces al registrado en la crisis de 2008. Si bien, cabe destacar que desde entonces se ha registrado el mercado más alcista de la historia, con una revalorización del 600% desde los mínimos de marzo de 2009.

Blazers de hombre para todas las ocasiones, en QUEEN TITÍNE

0

El blazer hombre es una prenda de vestir muy versátil. En épocas pasadas, solo se usaba con pantalones y zapatos de vestir para ocasiones elegantes. Pese a eso, este atuendo ha dado un giro en la actualidad, pues la última tendencia es usarlo con zapatos deportivos en cualquier momento del día.

En España, son infinitos los lugares donde se pueden encontrar este tipo de artículos. Sin embargo, los hombres que se vistan pensando en marcar la diferencia en cualquier lugar pueden visitar la tienda online de QUEEN TITÍNE, donde ofrecen opciones únicas para ellos en su catálogo en constante actualización.

En QUEEN TITÍNE se encuentran coloridos blazers para hombre

QUEEN TITÍNE es una firma con sede física localizada en Ibiza. Esta tienda comercializa una llamativa variedad de productos para caballeros, entre los que destaca el blazer para hombre, debido a que se trata de una prenda de vestir muy solicitada.

Actualmente, disponen de un blazer con pantalón incluido, con diseño african print en tonos amarillos y con bolsillos, en tallas M, L y XL. Este modelo es ideal para hombres arriesgados a los que les gusta vestirse con prendas poco comunes. 

Este traje, al igual que todo lo que comercializa la marca, está confeccionado a mano con telas sostenibles y ecológicas. Una de sus grandes bondades es que puede ser utilizado en conjunto para una celebración formal o, quienes así lo prefieran, en piezas separadas, para eventos más informales. Además de blazers, en esta tienda se consiguen otros artículos para hombres como camisas estampadas y coloridas.

Hacer compras en este e-commerce es un proceso sencillo. Los clientes que se registren y compren por primera vez, además, obtendrán un 10 % de descuento.

Por qué en el armario de los hombres no debe faltar un blazer

Tener un blazer en el armario es una regla básica que deben cumplir todos los hombres de diferentes edades. La razón es que este elemento goza de muchas características que lo hacen imprescindible a la hora de vestir.

El blazer de hombre es un básico que puede sacar de cualquier apuro y que se puede aprovechar de muchas maneras, sobre todo los hombres que trabajan y asisten frecuentemente a reuniones. Esta prenda de vestir es perfecta para la época de invierno, ya que protege del frío, pero también se puede usar como un accesorio más que aporte color al outfit del día.

Los interesados en comprar un blazer 100 % original deben acceder a QUEEN TITÍNE, una tienda que, al mismo tiempo, trabaja como fundación sin ánimo de lucro para contribuir a una buena causa con cada venta.

Hacienda ata en corto a los criptoinversores, pero dependerá de las plataformas

0

Sin regulación ni visos de hacerla realidad, pero la apisonadora de la Agencia Tributaria, dependiente de Hacienda, continúa su lenta pero segura marcha para detectar a los inversores en bitcoin y otras criptomonedas. Los números cantan por sí solos. De los más de 35.000 contribuyentes que declararon tener divisas digitales en 2020 a sólo obtener ingresos de 1.275 inversores en 2021. Y es que, los activos digitales y sus propietarios escapan a los controles de forma muy sencilla. El secreto reside en las plataformas y su ubicación fiscal. Hacienda sólo puede pedir información a aquellas implantadas en España, apenas unas pocas de las centenares existentes en todo el mundo.

Aquellas personas y/o empresas obligadas a presentar los mismos corren el riesgo de ser sancionados en caso de que no cumplir con la obligación

Para facilitar la información, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha no uno ni dos, sino tres modelos tributarios nuevos para tratar de determinar con exactitud cuántas monedas digitales se mueven en el patrimonio de los españoles y quiénes las poseen. Hacienda disfraza esta información sensible en una supuesta cruzada contra el fraude, pero en realidad las criptomonedas escapan a toda regulación existente.

HACIENDA ESPERA COLABORACIÓN DE LAS PLATAFORMAS

Las administraciones públicas, de hecho, no las aceptan y reniegan de las mismas, excepto cuando generan ganancias. Es ahí el principal punto de batalla. Los criptoinversores han guardado su anonimato y las plataformas se juegan su negocio si comparten información confidencial con el fisco. «Es difícil de afirmar todavía» si habrá o no colaboración de las plataformas con la Agencia Tributataria, ha sostenido Marta Rayaces, responsable del área de inversiones de TaxDown, a preguntas de INVERSIÓN.

Hacienda aún no ha dado luz verde a dos de los tres modelos, el 172, 173 y 721. Éstos consisten en «modelos informativos que tendrán que presentar aquellas personas que operen con criptomonedas y empresas que participen en el mundo de las criptodivisas ofreciendo servicios de intercambio de estas monedas virtuales a sus clientes, así como la salvaguarda de las claves criptográficas y su almacenamiento», ha señalado la directiva de TaxDown.

DIFERENCIAS ENTRE LOS NUEVOS MODELOS DE HACIENDA

Cada uno de ellos se centra en una información específica. Así, el 172 ofrece el saldo de las monedas virtuales en España; el 173 corresponde a las operaciones realizadas con este tipo de activos. Estos dos modelos deben presentarlo las empresas que participen en el mercado de las criptos, como agencias de cambios, servicios para salvaguardar claves criptográficas, la custodia o distribución de monedas virtuales y creadores de monedas.

El 721, por su parte, exige la declaración de criptomonedas en el extranjero, como apuntaba el modelo 720, tumbado después por los tribunales. Asimismo, este último modelo sólo es exigible para las personas físicas propietarias de bitcoin, ethereum y otras criptos con un valor de al menos 50.000 euros.

Los tenedores de bitcoin tendrán que dar su información a Hacienda
Los tenedores de bitcoin tendrán que dar su información a Hacienda

A diferencia del modelo 720, que se refiere a los bienes que una persona tiene en el extranjero, Hacienda ha impuesto este nuevo modelo específico para las criptomonedas debido a la fuerte polémica generada al no existir una casilla específica para las mismas. «Este mismo año, Hacienda aclaró que las monedas virtuales no tenían que ser declaradas en ese modelo, sino que tendrían uno propio», ha indicado.

LOS INVERSORES, DESPROTEGIDOS EN CASO DE QUIEBRA

Sin embargo, la Agencia Tributaria y el Estado se desentienden en caso de quiebra de alguna de estas plataformas, como ha ocurrido con 2gether. Para estos inversores no hay fondos de garantía ni tampoco indemnizaciones o compensaciones, como sí ocurre con la quiebra de alguna entidad financiera debidamente acreditada. Es decir, las cripto son maltratadas por el Estado, pero éste busca beneficiarse del negocio.

Cuestionada sobre qué supone para un inversor negarse o evitar facilitar esta información al fisco, Marta Rayaces indica que son modelos informativo, por los que no hay que pagar nada al presentarlos. Sin embargo, apunta que «aquellas personas y/o empresas obligadas a presentar los mismos corren el riesgo de ser sancionados en caso de que no cumplir con la obligación«. «Las sanciones tienen lugar tanto si no presentamos esta declaración como si las presentamos de forma incompleta», ha reseñado.

De esta forma, al beber de hasta tres fuentes distintas la Agencia Tributaria controla no sólo a los tenedores, sino también a las plataformas de intercambio en España. «En este sentido, es importante tener en cuenta que la obligación de dar información por parte de las entidades que operan con criptomonedas permitirá a Hacienda hacer un mayor cruce de datos detectando estas posibles omisiones», ha indicado la experta en operaciones de TaxDown.

SANCIONES POR NO PRESENTAR O NO RELLENAR CORRECTAMENTE LOS NUEVOS MODELOS DE HACIENDA

«Las sanciones por no presentar modelos informativos actualmente son multas de 200 euros», ha comentado. Asimismo, la sanción alcanza los 150 euros si se presentan de forma incorrecta. Una muestra más de las disparatadas multas exigidas por Hacienda. Con el modelo 720, las multas eran del 150%. «No olvidemos el plazo de prescripción de cuatro años, de cinco por delito fiscal y de diez para los delitos fiscales agravados«, ha recordado.

La importancia de estos modelos, según la directiva, reside en que «permitirán a Hacienda comprobar si lo que consignamos en nuestra Declaración de la Renta es correcto». «El pago del impuesto se hará con la declaración de la renta y en función de lo ganado o perdido con las inversiones, el pago del impuesto será mayor o menor», ha señalado.

¿Hay forma de esquivar esta regulación para un residente en España? «Como residentes en España tenemos obligación de presentar el modelo 721 si tenemos un saldo de criptomonedas en el extranjero superior a 50.000 euros. En caso de que el importe fuera menor, o estas criptomonedas no estuvieran en el extranjero no existiría obligación de presentar este modelo», ha desgranado.

LA EXIGENCIA DE HACIENDA, DIFÍCIL DE ESQUIVAR

De esta forma, «será complicado esquivar esta regulación porque Hacienda tiene hasta cuatro años para revisar declaraciones anteriores», ha sostenido. Asimismo, estos modelos son meramente informativos, que suministran datos pero no se paga ningún impuesto. Así, «no hay riesgo de doble imposición». «El momento donde tengamos que tributar por lo que hayamos ganado con criptomonedas llegará en abril con nuestra Declaración de la Renta», ha indicado.

De esta forma, «Hacienda podrá cruzar los datos obtenidos de estos modelos y lo que luego incluyamos en nuestra Declaración de la Renta». A pesar de las diferencias, «la mayor similitud entre estos modelos es que son específicos para criptomonedas y no otro tipo de bienes y son informativos por lo que al presentarlos no tenemos que pagar nada», ha explicado.

La app de control horario de CEESA permite fichar desde un smartphone

0

La normativa actual de registro horario obliga a que las empresas registren las entradas y salidas de sus trabajadores, con el fin de conocer el total de las horas trabajadas.

Esto puede convertirse en una excelente oportunidad si se incorpora un software de control horario a su ecosistema digital.

Teniendo esto en cuenta, CEESA, empresa dedicada al desarrollo y comercialización de software ERP, ha creado Presencia IGP App. Se trata de una aplicación de control horario que permite registrar horas desde un smartphone, mientras la información llega al departamento de personal en tiempo real.

La importancia de contar con una app de control horario

Hoy en día, y en especial debido al auge del teletrabajo, contar con una app de control horario es fundamental para las empresas. La función principal de estas es proporcionar a los empleados un sistema a través del cual registrar el inicio y fin de su jornada de trabajo. De este modo, el Departamento de Recursos Humanos puede tener visibilidad de las horas trabajadas y de las horas extra.

Presencia IGP, el software de control horario desarrollado por CEESA representa una excelente opción. Este parte de la premisa de que cada empresa cuenta con una estructura de trabajo única. Por este motivo, ofrecen 4 maneras distintas de fichar a los trabajadores.

Una de las opciones propuestas es el fichaje desde máquinas Suprema. Estas son muy polivalentes y ofrecen diferentes opciones para recabar los fichajes, como máquinas con lector de tarjetas RFID, con lector de huella digital o lector facial. Por otro lado, permiten realizar la acción por medio de un lector de huellas y tarjetas incorporado a un ordenador o tablet. Otra opción es el fichaje por clave personal.

Sin embargo, para facilitar aún más estos procesos, CEESA ha desarrollado Presencia IGP App, una aplicación móvil que permite a los empleados hacer su fichaje desde un smartphone.

Características de Presencia IGP App

Presencia IGP App está pensada para los profesionales que no se encuentran en su centro de trabajo de manera física. Haciendo uso de ella, los trabajadores pueden fichar desde su smartphone con seguridad, así como acceder al historial de fichajes. Asimismo, permite gestionar la plantilla por departamentos y analizar toda la información recabada de los fichajes, como absentismos o incidencias. Por otro lado, la app actúa como una intranet, al ser capaz de recibir avisos y realizar otras acciones como visualizar calendarios y turnos o solicitar vacaciones.

Esta aplicación de movilidad empresarial creada por CEESA está disponible para sistemas operativos iOS y Android. Es posible descargarla desde las principales tiendas de aplicaciones móviles, como Google Play, App Store de Apple y AppGallery de Huawei.

Solaria desafía a los bajistas con el impulso de la Unión Europea

0

Solaria es una de las pocas compañías ganadoras en 2022. La renovable se revaloriza cerca de un 23% en el Ibex 35 al calor de la crisis energética que azota a Europa. Desde la invasión de Rusia a Ucrania, la cotizada ha protagonizado un rally alcista ante el temor constante de los cortes de gas y la importancia de encontrar alternativas en las energías limpias a la dependencia energética europea.

Tras un agosto de corrección, no ha empezado septiembre con buen pie, aunque en las últimas sesiones Solaria vuelve a coger impulso por la decisión de la Unión Europea respecto a las energías renovables. Si bien es cierto que la volatilidad del mercado ante los últimos acontecimientos en cuanto a política monetaria hace difícil prever la evolución en el mercado de según qué valores, el tope al precio de la energía generado por renovables para reducir la factura eléctrica ha estimulado a este tipo de empresas.

«Los inversores ya habían descontado el establecimiento de un tope a las renovables, pero anticipaban y temían un límite mucho menor que podría erosionar su rentabilidad» destacan los analistas de Bankinter. Según el borrador de la reforma histórica que se pretende llevar a cabo desde Bruselas, adelantado por el Financial Times el límite que aprobado es de 200€/MWh. El tope debería ser lo suficientemente alto como para no desincentivar la inversión futura en las firmas del sector renovable.

En este sentido, aseguran que esta es la razón por la cual cuando se filtró la información, el precio de las acciones de las compañías de renovables reaccionaron con subidas, de manera especial para las cotizaciones de aquellas más potencialmente beneficiadas por la noticia como Solaria, Grenergy, Acciona Energía o Audax Renovables.

LOS BAJISTAS CONTRASTAN CON EL BUEN MOMENTO DE SOLARIA

El año de la firma fotovoltaica ha estado marcado por las tensiones energéticas a raíz de la guerra, algo que puede entenderse como una revalorización «hinchada» por la especulación al calor de la crisis. Si se mira por el lado de la necesidad de energías limpias, en consonancia con los objetivos de cero emisiones para el año 2050 que la Unión Europea pretende llevar a cabo, el rally puede estar justificado.

Con este escenario, del lado de los que creen que Solaria ha subido demasiado y ahora solo le toca caer están los diferentes fondos de cobertura que se han ido posicionando en el capital social de la compañía energética en los últimos meses. Algunos de ellos han movido ficha recientemente, incrementando y reduciendo sus posiciones en corto y también han aparecido algunos nuevos que esperan una caída de su cotización para los próximos meses de 2022 y hacer caja con las pérdidas.

Así, se puede comprobar como, a pesar de ser uno de los valores del Ibex con mejor comportamiento desde enero, también es una de las compañías con mayor presencia de bajistas en su capital. Los hedge funds tienen cortos en Solaria que rozan el 4%, siendo hasta seis entidades las que presionan la cotización de la compañía.

El último fondo en sumarse a la fiesta ha sido Point 72 Europe. La entidad apareció en el capital de Solaria con una posición del 0,58% el pasado viernes 9 de septiembre, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No es el único movimiento registrado ese día, pues otro de los fondos que llevan meses apostando contra la fotovoltaica también realizó una operación.

RESULTADOS EL PRÓXIMO 21 DE SEPTIEMBRE

Se trata de la gestora de activos londinense Marble Bar Asset Management, que redujo su posición desde el 1,03% que había alcanzado días anteriores hasta el 0,59% actual, después de que se diera a conocer el plan de la Unión Europea sobre el tope de la energía para compañías no productoras de gas. La firma entró en agosto y llegó a doblar su apuesta contra Solaria, una estrategia que parece haberse replanteado.

En agosto otras tres firmas también movieron ficha, dos de ellas aumentando ligeramente sus cortos en Solaria. Helikon Investmend Limited pasando a controlar un 0,96% y AHL Partners al 0,5%. Por su parte, la firma británica Odey Asset Management redujo su posición a principios del mes hasta el 0,78%. Completa la lista Eleva Capital, que apostó en contra de la cotizada española el pasado 28 de julio con una posición en corto del 0,51%.

Las cifras muestran división de los fondos en las operaciones realizadas y, quitando a las nuevas firmas que se han posicionado este año contra Solaria, el resto de fondos ha ido disminuyendo considerablemente y de manera progresiva sus posiciones registradas desde 2021, año en el que la compañía se dejó por el camino cerca del 30% de su valor de mercado.

Con el buen momento bursátil, a pesar del lastre de los bajistas, la próxima fecha importante para Solaria será el 21 de septiembre, cuando presentará resultados trimestrales. Una cita que no se perderán ni los inversores que buscan sacar rentabilidad al valor ni los hedge funds que ven en la compañía una oportunidad de sacar partido a sus posibles caídas.

La odontopediatría se encarga de la correcta salud bucodental de los más pequeños

0

En la actualidad, se estima que 1,8 millones de niños españoles menores de 12 años tienen caries en sus dientes primarios. La cifra aumenta en los menores de 6 años y representa el 31 % de este grupo. Además, según datos oficiales, se conoce que el 75 % de los niños menores de 3 años no ha visitado jamás a un dentista.

La odontopediatría es una solución efectiva que puede disminuir las patologías de la zona bucodental de los más pequeños, de la mano de profesionales experimentados. Un ejemplo de esto es el Grupo Clínico Odontológico Clínicas Cleardent que dispone de clínicas dentales en Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla, Almería, Málaga y Cádiz.

Los niños necesitan una salud bucodental adecuada

La salud bucodental de los menores es importante para mejorar su calidad de vida y prevenir problemas y enfermedades que pueden agravarse con el tiempo. El cuidado de los dientes, las encías, la lengua y toda la cavidad bucal en general incide en la salud general del cuerpo. Esto se debe a que la boca es el punto de entrada a las vías digestivas y respiratorias del organismo. Por eso, es conveniente que desde muy pequeños se incentive la revisión periódica con un dentista para facilitar estrategias de higiene dental.

El cepillado diario y el uso de hilo dental evitan la proliferación de bacterias que promueven infecciones bucales como la caries y enfermedades de las encías.

El departamento de odontopediatría de Clínicas Cleardent es liderado por destacados profesionales que llevan a cabo tratamientos de vanguardia enfocados en la satisfacción de los clientes. Su propuesta se rige por campañas de concienciación y pedagogía que animan a los niños a cuidar la salud de sus dientes y perder el miedo a visitar al dentista.

Tratamientos de odontopediatría efectivos con una metodología entretenida

Gracias a su novedoso y particular enfoque, Clínicas Cleardent ha ganado notoriedad. Este grupo odontológico es reconocido por implementar la marca Junior, una estrategia que acerca a los niños a un equipo de expertos en odontopediatría que ofrece sus servicios con una metodología agradable y amena que no resulta molesta ni abrumadora para los más pequeños. Se han añadido al Plan de Atención Dental Infantil (PADI) en Andalucía con la finalidad de ofrecer una experiencia divertida en todos sus procedimientos dentales.

Clínicas Cleardent dispone de tratamientos destinados a eliminar la caries, combatir alteraciones congénitas y solucionar traumatismos ligados a golpes o caídas de las piezas dentales. Por otro lado, ofrece la extracción de la pieza temporal para los casos en que el diente de leche no ha caído, a pesar de que el diente definitivo ya está presente. Además, este grupo odontológico lleva a cabo procedimientos de ortodoncia infantil y tratamiento preventivo con aplicación de flúor.

Acerinox se apoya en soportes técnicos en medio de los ERTES

0

Las acciones de Acerinox han desarrollado un movimiento que identificamos y compartimos con nuestros lectores en el artículo del pasado 18 de agosto denominado “Acerinox se apoya en soporte clave y en sus resultados financieros para retomar camino al alza”.

Después de una abrupta caída que inició en la semana del 30 de mayo hasta inicios de julio con la cual se desvalorizó más del 34%, las acciones de Acerinox pararon su desplome con un claro freno en el soporte más importante registrado en junio de 2020 en inmediaciones de 8,2 euros donde justamente, confluyen el soporte con el área de regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci y el nivel superior del canal bajista macro que las acciones de Acerinox traen desde marzo de 2015.

Desde los 8,20 euros, el precio se alcanzó a revalorizar cerca de un 20% pero al mismo tiempo preveíamos un retroceso a modo de pullback, condicionado por una visita por debajo de la directriz alcista en confluencia con las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos.

PRIMER OBJETIVO EN LOS 8,2 EUROS

Sin embargo, actualmente el precio ha visitado y respetado el último nivel Fibonacci que, de mantenerse sobre los 8,8 euros, servirán de soporte adicional para generar impactos alcistas en busca de un primer objetivo establecido en los máximos de la lateralización macro que trabaja desde 2017 arriba de 12,5 euros, oportunidad que representa mas de un 40% de revalorización.

acerinox 5 Merca2.es

No obstante, el precio puede caer al área de soporte nuevamente que, de hacerlo en formación de truco, es decir, V invertida y respetarlo, confirmará el cambio de tendencia y punto de giro al alza y nos dará mejor precio de entrada en inmediaciones de 8,2 euros, lo que representa más de un 50% de revalorización al pago del primer objetivo.

Aunque siempre hay cabida a mayores desplomes, sería necesario que el precio quebrara el área de soporte y el área de regularidad del mercado, lo cual, en el corto plazo no lo vemos procedente dado que, el índice de fuerza relativa ya dio punto de giro al alza.

Por otro lado, y debido a las reuniones de los ministros de energía de la Unión Europea, es probable que en el corto plazo el sector Acerero pueda apaciguar las consecuencias de los extremos precios de la energía en Europa lo cual le ha obligado a realizar ERTEs como el anunciado esta semana a los empleados de Algeciras con duración de 15 días, pero abierto a reactivarse de ser necesario.

Curso de preparación al parto, maternidad y paternidad consciente con Blanca Lainez

0

Cada mujer tiene el potencial de llegar a tener un embarazo y parto saludable, fisiológico, sin intervenciones ni complicaciones, tal y como ella elija vivirlo y como una experiencia maravillosa y transformadora en su vida.

Es sin duda a lo que debería aspirar toda mujer. Poder vivir el embarazo y parto como una experiencia positiva y transformadora que les ayude en su transformación a ser madres y vivirlo como un proceso que les aporte fuerza y confianza para enfrentarse al nuevo reto y experiencia de ser madre.

Este es el objetivo de la preparación a la maternidad, paternidad que realiza Blanca Laínez a través de los talleres, cursos y acompañamiento que ofrece a la pareja. Durante el embarazo, las mujeres experimentan una serie de cambios hormonales, físicos, emocionales, psicológicos y energéticos que la llevan a un estado que requiere de unas necesidades específicas, que deben ser comprendidos y conocidos para que puedan satisfacerse y pueda mantenerse esta potencialidad y fisiología del proceso no desviándose de la salud.

El conocimiento y la consciencia de este proceso son, por tanto, imprescindibles para que la mujer pueda vivir su embarazo en plenitud, salud y pueda adaptarse a estos cambios y retos inherentes al embarazo tanto a nivel físico, emocional, relacional y energético y que su entorno pueda brindar el apoyo que precisa.

Sin conocimiento y sin consciencia la mujer puede vivir el embarazo desde el miedo, angustia, temor y llevarla al sufrimiento, pudiendo correr el riesgo de desviarse de la normalidad y salud y desfavoreciendo el desarrollo funcional y saludable del hijo.

Por esta razón, Blanca Lainez desarrolló un curso preparación al parto, cuyo objetivo es aportar conocimientos sólidos y ayudar a los padres a que puedan vivir un proceso en plenitud asentando las bases para una vida sana y feliz para su hijo.

“El inicio del embarazo pide a la mujer que sea capaz de sentir la vida que crece en ella y sea capaz de transformar los miedos innatos a lo nuevo, a lo desconocido y a todos los cambios que experimente en confianza para ir aprendiendo a actuar desde el amor en ese camino que inicia de acompañar a una nueva vida en la que se encontrara con su hijo y con ella misma.” Blanca Lainez. 

En estos cursos y talleres, Blanca Lainez ofrece sus conocimientos basados en su experiencia tras 20 años de acompañamiento a las mujeres y al conocimiento de diversas disciplinas de las que se ha ido nutriendo en esos años y que ofrecen una gran aportación en el cuidado de la vida para que madres y padres juntos puedan vivir su maternidad y paternidad con contacto, vínculo, consciencia y en plenitud, ofreciendo a su hijo el mejor de los comienzos a la vida, siempre desde el respeto a los deseos de cómo quieren vivir su experiencia y guiándolos en las decisiones vayan tomando. A través de su acompañamiento tanto individual, en pareja y a través de los talleres y cursos de preparación a la maternidad y paternidad, ofrece sus conocimientos y recursos para que la mujer pueda encontrar el camino a seguir en su inicio en la maternidad y le ayude a vivir una experiencia positiva de embarazo y parto con contacto, vínculo, consciencia y en plenitud ofreciendo a su hijo el mejor de los comienzos.

Blanca Lainez ofrece a través de sus cursos y talleres la oportunidad de ampliar consciencia sobre lo que precisa la vida en este inicio, cambiar aquello que esté en sus manos en favor del bienestar físico de la madre, emocional y energético y el de su hijo, manteniendo el equilibrio con el ecosistema le rodea y poder caminar hacia una experiencia de parto y maternidad positiva, con consciencia y gestando las bases para iniciar la maternidad con la mejor versión de una misma, la más saludable posible.

Conocimiento y muchos recursos junto con dinámicas de pareja y meditaciones que ayudarán a caminar por el embarazo y sus misterios, con ojos abiertos y consciente para que favorezca un embarazo pleno, gozoso, saludable y se puedan adentrar en el parto y maternidad con las alas desplegadas y con todo su potencial participando de forma consciente en el embarazo, cuidando la vida del hijo ya desde su inicio.

En los talleres y cursos el objetivo es abordar los conflictos que surgen durante todo ese proceso de embarazo, favorecer el desarrollo del ser intrauterino de forma funcional, trabajar expectativas hacia el parto, dar conocimiento sobre el embarazo y parto y poder elegir el lugar del parto acorde a lo que desea y necesita cada mujer. En definitiva, preparar la mujer y su pareja para un parto y maternidad funcional y saludable ayudando al establecimiento de las bases en la construcción de la familia. Se aplican en su abordaje las leyes del funcionamiento ecológico a las particularidades propias de cada mujer y pareja, teniendo en cuenta siempre las limitaciones personales, estructurales y sociales de cada mujer. 

Un abordaje preventivo que, desde el embarazo, aporta unos conocimientos sobre las causas que pueden favorecer que este proceso madurativo se deteriore y dificulte ya desde su inicio intrauterino y durante el parto y primeros meses de vida. 

Asesoramiento y capacitación a padres

El embarazo y el proceso de dar a luz requieren una capacitación adecuada para que se desarrollen fluidamente y sin complicaciones. De esa manera, el bebé llegará a experimentar un nacimiento en óptimas condiciones, lo que garantizará buena calidad de vida en su futuro como ser humano. Por esta razón, Blanca Lainez, una enfermera diplomada en la Universidad de Navarra en el año 1992 y comadrona formada en Barcelona con amplia experiencia tanto a nivel hospitalario como en atención al parto en casa, realiza talleres sobre el embarazo y el parto. Además, ofrece asesoramiento y capacitación a los padres para poder experimentar un parto y nacimiento en óptimas condiciones ayudando a gestar las bases para una buena maternidad y para la vida futura de su hijo. El curso preparación al parto está disponible en versión online, donde se establecen encuentros semanales con una duración de dos horas y media hasta completar 8 sesiones. Además de esto, Blanca Lainez realiza talleres intensivos

Blanca Lainez contribuye a conseguir una experiencia positiva de parto

El objetivo de los cursos de Blanca Lainez es lograr salud física, emocional y energética durante el embarazo y llevar a una experiencia positiva y consciente de parto. Además, los talleres involucran al padre como una parte importante durante todo el proceso que influye positivamente en el embarazo, parto y salud del bebé y mamá. Para lograrlo, el curso de maternidad y parto consciente posee tres etapas, 1. Embarazo, 2. Parto y posparto y 3. Lactancia y crianza ecológica. Su finalidad es la preparación para el nacimiento y ma/paternidad. Cuidados de embarazo, fases y tipos de parto, requisitos para un parto y una lactancia en salud y mucho más.

El curso preparación al parto, maternidad y paternidad consciente de Blanca Lainez ofrece la capacitación que se requiere para vivir el embarazo a plenitud y para experimentar un parto consciente. De esta manera, los padres logran hacer de esta etapa una experiencia positiva, tanto para ellos como para el bebé.

Estas son las nuevas tendencias en el mundo de los espirituosos

0

Después del boom de las ginebras rosas, irrumpe con fuerza en el mercado nacional otra nueva bebida: el ron rosa.

El consumo y la producción de destilados son dos actividades intrínsecas a la historia y tradición de España, así como el arte de su elaboración, que apenas ha cambiado con el paso de los años. 

Este país es uno de los mercados más fuertes en el mundo de las bebidas espirituosas, sobre todo hablando en términos de producción y consumo, este último caracterizado por el gran disfrute social.

Presente en cualquier acto o celebración que lo requiera, el momento de consumo es como un ritual que forma parte del carácter mediterráneo, con un fuerte arraigo en la cultura que ha hecho que sea una de las señas de esta identidad cultural.

Hábitos y momentos de consumo

En dos años marcados por una situación excepcional de pandemia, y con unas restricciones para su frenada, el Covid-19 ha conseguido que la mayoría de los españoles hayan recuperado el hábito del aperitivo y la sobremesa, desembocando en los claramente instaurados tardeos y afterworks como ocasión para disfrutar de un destilado.

Atrás queda la idea desfasada de que los espirituosos están asociados al mundo de la noche. Nuevos formatos, nuevos sabores, reinvenciones y novedosos preparados encajan perfectamente en cualquier momento del día: relax y desconexión, reuniones sociales, reuniones de trabajo, tardeos varios y un largo etcétera de posibilidades.

Gracias a esta extrapolación, los consumidores han cambiado sus hábitos y momentos de consumo, con lo que la adaptación del mercado ha cobrado más importancia que nunca en este proceso de descontextualización tan rápido que se ha vivido.

Los destilados y sus nuevas propuestas

Al igual que han cambiado las variables anteriormente dichas, las necesidades del consumidor cambian, por lo que tienden a buscar nuevas experiencias y se mantienen siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias.

El transcurso de los años ha enseñado que las posibilidades de los destilados van mucho más allá de los clásicos cócteles y combinados a los que el público está acostumbrado, no solo en cuanto a recetas, sino a los distintos tipos de espirituosos que están irrumpiendo en el mercado. Fue así como se dio el boom más reciente, el de las ginebras rosas, que causó furor en 2017, cuando todo el mundo se pensaba que el gin-tonic estaba muerto y que el postureo ya había quedado desfasado.

Esta moda, que aún siguiendo vigente hoy en día, parece ser que está empezando a compartir protagonismo con otro espirituoso: el ron rosa. Y es que, cuando parece estar todo inventado, es cuando la necesidad del consumidor por encontrar nuevos sabores hace que el mercado vuelva a dar un giro. Pero, ¿qué tipo de bebida es esta? ¿Desbancará a las ginebras rosas?

Ronssé, un nuevo destilado de calidad

Con la base del ron, pero con una graduación menor, este destilado aparece para el consumidor de ron que busca nuevas experiencias y que con el perfect serve obtiene una copa exclusiva, adaptada a su gusto y con un toque más chic. Este toque, sumado a la distinción y a su sabor afrutado, es el match perfecto para el éxito que está acumulando esta nueva bebida de moda.

El éxito de esta bebida de menor graduación, principalmente, viene dado por el gran avance del arte de la coctelería. La forma de tomarse un trago forma parte de un ritual y el consumidor ya no se contenta solo con el típico combinado, sino que busca nuevos aromas, sabores y texturas. Pero este motivo no es el único, el momento de consumo ha cambiado debido a la pandemia que se ha sufrido, posicionándose el ocio diurno por encima del nocturno, lo que comúnmente se conoce como tardeo, que lleva años pisando fuerte y que ya ha venido para quedarse.

Entre estos nuevos productos destaca Ronssé, el nuevo espirituoso de Ron Legendario, disponible exclusivamente en Legendario Shop. De 32º, de color rosa, aroma a fresa y de paladar suave, recuerda a las primeras fresas silvestres de temporada. Así como existen productos que están mayoritariamente enfocados a un público femenino, esta nueva bebida no está enfocada a ningún tipo de género, ya que, según la marca, se desmarca de convencionalismos absurdos centrándose en la calidad y situándose en la avant-garde de este nuevo tipo de espirituosos.

Motivos para escoger la formación presencial

0

La educación y la formación presenciales se vieron afectadas durante la pandemia del covid-19, hasta tal punto que muchas instituciones solo funcionaban a través de internet de forma virtual.

Sin embargo, con el desconfinamiento el mundo empezó a volver a la normalidad y las empresas de formación profesional como Hotel-lo Business Academy retomaron la oferta de clases presenciales. A pesar de que tienen diferentes modalidades de cursos, existen ciertas ventajas que explican por qué motivo escoger la formación presencial es una excelente opción.

Las ventajas de la formación presencial en Hotel-lo

Dentro de las modalidades de cursos que ofrece Hotel-lo, las de formación presencial ofrecen ventajas específicas para la formación de hoteleros. En la modalidad presencial, el curso es más personalizado y adaptado al grupo ofreciendo clases más participativas y dinámicas. Consecuentemente, esta modalidad da lugar a la interacción y compañerismo entre estudiantes para aprender mejor las temáticas impartidas. Además, estos cursos permiten una comunicación directa en el lugar con los tutores para hacer preguntas, expresar opiniones y resolver personalmente cualquier duda presentada. En los cursos de Hotel-lo, esta última ventaja es fundamental, ya que parte del contenido de aprendizaje requiere la práctica de técnicas específicas que requieren la guía personalizada del tutor. Cabe destacar que estos cursos son integralmente bonificables por la Fundación Estatal y se realizan en colaboración con destacadas asociaciones hoteleras y gremios del sector. Además, mediante la implementación del aula virtual, la empresa hace posible asistir a cursos que tienen requisitos de la formación presencial con tecnología de cursos online.

Hotel-lo ofrece cursos de formación presencial

Hotel-lo Business Academy es la academia de formación de Hotel-lo que realiza una amplia variedad de cursos profesionales para el sector hotelero. Entre los cursos de formación presencial que presenta se encuentra el Revenue Management – Nivel Básico para novatos en el área, con 8 horas de clases en grupo con profesor y 34 horas de estudio individual. Para los revenue managers en activo ofrecen un curso de nivel avanzado enfocado en temas como el pricing, forecasting y optimización de ingresos, además de un curso intensivo en tres sesiones que abarca desde los temas más básicos hasta los más complejos. Otros cursos disponibles son el de Excel para sector hotelero disponible para nivel básico y avanzado, Power BI especial sector hotelero y un curso especial de comercialización online que enseña sobre nuevas metodologías, estrategias y técnicas.

Hotel-lo ofrece excelentes opciones de formación presencial en Barcelona y otras comunidades que permiten aprender todo lo necesario sobre revenue management y otros temas fundamentales para el sector hotelero.

Pros y contras de la compra de una vivienda a un particular, con La Casa Agency El Clot

0

A veces las personas deciden vender su propiedad a través de anuncios publicitarios en la callo o en internet, sin contar con una agencia o con un agente inmobiliario.

Este proceso de venta se le conoce como FSBO (for sale by owner) y, aunque no es ilegal, resulta un riesgo para los compradores, ya que puede tratarse de un robo o estafa. Por ello, es recomendable buscar, seleccionar y comprar una vivienda con agencias inmobiliarias profesionales como La Casa Agency El Clot, las cuales ofrecen mayor seguridad, eficacia y rentabilidad.

Por qué no se recomienda comprar inmuebles a particulares

Jean Paul Cherigny, director de La Casa Agency El Clot, menciona que comprar una vivienda con un particular sin la mediación de un agente inmobiliario puede resultar un riesgo al firmar los acuerdos legales. Por lo general, las agencias inmobiliarias o profesionales del área revisan si existe algún riesgo en los documentos que atente contra los derechos de propiedad del comprador.

Además, cuando no se realiza una investigación previa y exhaustiva del vendedor, es muy fácil caer en estafas e incluso robos a mano armada. Las estafas pueden ser tanto en el entorno físico como online, ya que muchas plataformas de anuncios inmobiliarios no suelen controlar todo lo que ocurre durante el proceso de compraventa de una propiedad. Comprar un piso a un particular también representa un problema al acordar precios, debido a que estos se fijan en estimaciones y no en un análisis profesional del mercado. Por otra parte, en los procesos de ventas FSBO, no existen garantías que respalden cualquier incidente.

Ventajas de comprar una vivienda con agentes inmobiliarios

Las agencias inmobiliarias tienen experiencia en la compraventa de una vivienda, por lo que contratarlas supone una gran ventaja si se busca adquirir una propiedad de manera segura y eficaz. La experiencia y conocimiento que brindan los agentes inmobiliarios es útil para las negociaciones, detectar estafas o robos, conseguir un precio justo y elegir la mejor opción de compra.

A su vez, este tipo de profesionales están en la capacidad de analizar las necesidades y objetivos de sus clientes y con base a ello construir un plan búsqueda certero. De esta manera, los compradores ahorran mucho tiempo en pensar cómo y dónde comenzar a buscar la vivienda que cumpla con sus expectativas. Acudir a agencias y agentes inmobiliarios como La Casa Agency El Clot para comprar una vivienda también resulta ideal para disponer de un amplio catálogo de todo tipo de propiedades en España. Como punto extra, empresas como esta siempre ofrecen un trato personalizado para que el proceso de compra fluya de manera confortable.

La Casa Agency El Clot y su equipo de profesionales saben cómo encontrar un equilibrio entre calidad, seguridad y economía durante la búsqueda y compra de una vivienda. Esto lo hacen de acuerdo al presupuesto y necesidades del usuario para que el mismo pueda obtener el mayor número de beneficios en el proceso.

¿Cómo se relacionan el universo y las uñas?

0

Según el modelo y las características de las uñas, es posible atraer del universo aquello que tanto se desea.

Además, es posible obtener información sobre quien las lleva. Llevar un color determinado, una forma de uña, cortas o largas da muchos datos acerca de la personalidad y las situaciones personales.

El subconsciente escoge aquello que se desea expresar. En la estética Central Care Cuidados Integrales, que ofrece sus servicios en El Soto de la Moraleja, Alcobendas, Comunidad de Madrid, conocen cómo cambiar la energía y la imagen a través de una manicura.

El significado de las diferentes formas de uñas

En primer lugar, las uñas largas expresan la necesidad de sentirse sensual y el deseo de que las manos comuniquen la elegancia de una persona emprendedora y decidida.

Por otro lado, las uñas cortas expresan la necesidad de decir aquello que se piensa. También representa el deseo de ser percibido como una persona directa o puede significar estar pasando por un momento de estrés.

Las uñas cuadradas indican el deseo de estar en una etapa de madurez, donde se desea conseguir una actitud sofisticada y elegante. Las que tienen forma de almendra interpretan un momento intenso de la vida en el que se quiere ser percibido como una persona profesional y con autoridad. Las ovaladas o redondas pueden ser señal del deseo de compañía, no existe ningún conflicto y la prioridad es la búsqueda del amor y de la estabilidad emocional

La relevancia de la elección del color

Elegir el color va más allá de ver las manos bonitas, ya que representan cómo quiere ser percibido en el interior. Con los rojos se atrae la fuerza, la decisión y el éxito. Los neutros indican un deseo de paz y la calma, la serenidad. La manicura francesa atrae la estabilidad y expresa el deseo de ser elegante y tomar decisiones precisas y maduras. Los azules y sus tonalidades cumplen el deseo de cumplir los sueños. La gama de verdes indican un deseo de tranquilidad y concentración en la vida y huyen del conflicto.

Los amarillos y el dorado atraen la alegría y la fuerza energética para subir el ánimo, y el dinero. Por último, los tonos pasteles transmiten optimismo y disminuyen la fatiga.

Central Care Cuidados Integrales dispone de tratamientos de manos y pies, entre los que se encuentran diferentes tipos de manicura y, al realizarse una manicura, es necesario pensar qué se desea sentir. Las uñas son un impulsador para buenas energías y en este centro saben cómo conseguirlo.

Decofilia y el Feng Shui en el hogar

0

El Feng Shui es una antigua disciplina china definida como el arte de armonizar un ambiente para favorecer el propio bienestar de los individuos.

Esta práctica ancestral se usa ampliamente en hogares, negocios y espacios públicos.

Decofilia, plataforma especializada al 100% en la formación online en interiorismo y decoración, abre este septiembre un curso sobre Iniciación al Feng Shui que abarca desde los conceptos más básicos e importantes hasta la aplicación práctica del Feng Shui en el hogar para mejorar la armonía en la vida diaria.

Iniciación al Feng Shui, curso de Decofilia 

El curso online de Iniciación al Feng Shui está orientado tanto a la teoría como a la práctica, enseñando los principios y conceptos principales de esta disciplina (el Chi o Qi, el Yin y el Yang o el ciclo de los elementos), pero centrándose también en cómo realizar un estudio de Feng Shui de forma concreta en el hogar.

El Feng Shui trata de conseguir un flujo adecuado de la energía, por lo que en el curso se abordan desde las fases previas (como la renovación energética o la radiestesia) hasta la aplicación de distintos métodos para detectar problemas y plantear soluciones (como el análisis de las formas, el método Ba Gua, el método Ba Zhai o de las 8 Mansiones y el análisis de las estrellas).

Todo ello acompañado de varios extras y vídeos de apoyo para no perderse por el camino.

De este modo, quienes deseen conocer o ampliar los conceptos, beneficios y utilidad de esta técnica, así como la aplicación del Feng Shui en la vida diaria, encontrarán en este curso una de las formaciones más completas sobre esta disciplina.

Decofilia ofrece todo tipo de cursos sobre el diseño de interior

Los videocursos de la plataforma Decofilia tratan todos los temas relacionados con el interiorismo y la decoración abordados de forma práctica y «al grano», por lo que los conocimientos pueden ser puestos en práctica en el día a día. 

La metodología que adopta la plataforma es la autogestión guiada, donde cada uno de los usuarios decide el tiempo y la cantidad de horas al día que le dedicará a la formación, aprendiendo según las necesidades o conocimientos previos. 

Además del curso sobre Iniciación al Feng Shui, los usuarios de la plataforma pueden cursar enseñanzas que abordan aspectos específicos sobre el diseño de interiores como la distribución, la iluminación, los estilos decorativos, el color, los materiales, los textiles, el mobiliario, el estilismo final y otras materias para los apasionados del diseño interior.

Decofilia es una de las mejores plataformas de enseñanza online sobre interiorismo y decoración con la filosofía learning by doing para quienes deseen aprender sobre esta bonita disciplina.

Los beneficios de la alimentación húmeda para gatos

0

La alimentación húmeda para gatos es un elemento imprescindible en su dieta porque ofrece varios beneficios. Una ración diaria facilita su digestión, les ayuda a evitar los gases y el mal olor de sus desechos. La marca Lenda asegura que, además, mejora las cantidades de ingesta en los animales sin tener que consumir más calorías.

Esta característica es beneficiosa para las mascotas que han sido esterilizadas, las cuales tienen una falta de apetito debido a las hormonas sexuales. Otra ventaja es que la comida húmeda supone la disminución de problemas urinarios en estos animales.

Los guisos de la abuela como inspiración

Lenda Foodie es una división de Lenda, una empresa española que fabrica alimentación húmeda para gatos y perros presentada a través de recetas elaboradas cuidadosamente. Utilizan pescados, frutos del mar, carne vacuna y aves para ofrecer alternativas a las mascotas. Aseguran que sus comidas están inspiradas en los “guisos de la abuela”, es decir, platos cocinados en su propio jugo con mucha salsa y sabor.

Esto es vital para los gatos, ya que no tienden a ingerir toda el agua que necesitan. Por eso, la comida húmeda que contiene jugo aporta un importante porcentaje de hidratación extra necesario para los felinos. Para que un alimento entre en esta categoría el nivel de humedad debe ser mayor al 60 %.

Un aspecto importante para la buena alimentación de los gatos es que su comida sea lo más natural posible. Teniendo en cuenta esta recomendación de los médicos veterinarios, Lenda Foodie ofrece recetas sanas y 100 % naturales. Los platos no contienen conservantes, aromatizantes, colorantes ni potenciadores químicos de sabor. Para cocinar solo trabajan con productos de proximidad frescos.

Las recetas que ofrece la marca Lenda para las mascotas

La línea Lenda Foodie para gatos incluye elementos valorados por estas mascotas. El Salpicón de Marisco, por ejemplo, es un aperitivo marinero que contiene atún y gambas. Por otro lado, en la Zarzuela Marinera también está presente el atún, pero combinado con el calamar.

Las Delicias de Pavipollo combinan el pavo y el pollo con hierbas aromáticas que resaltan su sabor. Para los felinos que prefieren gustos más intensos, Lenda Foodie tiene el Pastel Campero, que mezcla la carne vacuna y de pato. Todo viene en un guiso aderezado también con hierbas aromáticas.

Los profesionales de la firma aseguran que su objetivo es ofrecer una experiencia alimenticia distinta cada día y que no sea una rutina. Por eso, dedican mucho tiempo a la selección de ingredientes de primera calidad. También procuran combinarlos en recetas que aporten nutrientes sin sacrificar su sabor.

La Tercera Edad en Mijas ya tiene voz a través de #SoydeMijas

0

La agrupación de electores #SoydeMijas ha preparado lo que será su programa electoral para el año 2023 durante lo que va del año 2022.

Este incluye una serie de puntos importantes, los cuales se pueden leer con detalle en su web oficial.

El punto número 9 de este programa está enteramente centrado en las personas de la tercera edad y en el desarrollo de una serie de planes y actividades orientadas fundamentalmente a mejorar su calidad de vida.

La relevancia del cuidado de las personas de la tercera edad

Muchas veces, la sociedad no tiene en cuenta a las necesidades de las personas que cruzan el umbral de los 60 años, también conocidas como personas de la tercera edad. Tras esta línea, muchos de ellos han visto restringido su acceso a puestos de trabajo, han dejado de estar considerados en la toma de decisiones importantes o simplemente se han dejado de lado sus intereses y aspiraciones.

Sin embargo, todavía hay personas e incluso instituciones que creen que la tercera edad es un momento de crecimiento personal, donde las cualidades intelectuales y la fuerza laboral aún se mantienen. Pero sobre todo, donde los sueños, las metas y las ganas de luchar por ellos aún están presentes. Es por eso que el programa electoral de #SoydeMijas ha dedicado un punto del mismo al trabajo por la mejora de la calidad de vida y un aumento de las oportunidades para las personas de la tercera edad.

¿Qué contempla específicamente el punto 9 del programa electoral municipal 2023 de #SoydeMijas?

El punto 9 del plan electoral 2023 está compuesto por 3 propuestas principales. La primera de ellas consiste en la apertura de un nuevo Hogar del Jubilado en las Lagunas de Mijas, y la rehabilitación de dos hogares ya existentes: en Mijas Pueblo y en la Cala de Mijas. La intención es promover en estos hogares espacios suficientes para la realización de actividades culturales, que mantengan activos la mente y el cuerpo de los jubilados.

La segunda propuesta consiste en la organización continua de actividades gratuitas para personas de la tercera edad, como la práctica de deportes, música, teatro, expresión corporal y mucho más, sin coste alguno. Y por último, propone una oferta de ayudas económicas y/o laborales, con el fin de ofrecer mayores posibilidades ante una pensión humilde y a veces insuficiente.

La reivindicación de los derechos y de las oportunidades para las personas de la tercera edad no es meramente una cuestión política, sino un tema de humanidad. Este es el principal motivo por el que trabaja duramente #SoydeMijas.

Publicidad