Después del boom de las ginebras rosas, irrumpe con fuerza en el mercado nacional otra nueva bebida: el ron rosa.
El consumo y la producción de destilados son dos actividades intrínsecas a la historia y tradición de España, así como el arte de su elaboración, que apenas ha cambiado con el paso de los años.
Este país es uno de los mercados más fuertes en el mundo de las bebidas espirituosas, sobre todo hablando en términos de producción y consumo, este último caracterizado por el gran disfrute social.
Presente en cualquier acto o celebración que lo requiera, el momento de consumo es como un ritual que forma parte del carácter mediterráneo, con un fuerte arraigo en la cultura que ha hecho que sea una de las señas de esta identidad cultural.
Hábitos y momentos de consumo
En dos años marcados por una situación excepcional de pandemia, y con unas restricciones para su frenada, el Covid-19 ha conseguido que la mayoría de los españoles hayan recuperado el hábito del aperitivo y la sobremesa, desembocando en los claramente instaurados tardeos y afterworks como ocasión para disfrutar de un destilado.
Atrás queda la idea desfasada de que los espirituosos están asociados al mundo de la noche. Nuevos formatos, nuevos sabores, reinvenciones y novedosos preparados encajan perfectamente en cualquier momento del día: relax y desconexión, reuniones sociales, reuniones de trabajo, tardeos varios y un largo etcétera de posibilidades.
Gracias a esta extrapolación, los consumidores han cambiado sus hábitos y momentos de consumo, con lo que la adaptación del mercado ha cobrado más importancia que nunca en este proceso de descontextualización tan rápido que se ha vivido.
Los destilados y sus nuevas propuestas
Al igual que han cambiado las variables anteriormente dichas, las necesidades del consumidor cambian, por lo que tienden a buscar nuevas experiencias y se mantienen siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias.
El transcurso de los años ha enseñado que las posibilidades de los destilados van mucho más allá de los clásicos cócteles y combinados a los que el público está acostumbrado, no solo en cuanto a recetas, sino a los distintos tipos de espirituosos que están irrumpiendo en el mercado. Fue así como se dio el boom más reciente, el de las ginebras rosas, que causó furor en 2017, cuando todo el mundo se pensaba que el gin-tonic estaba muerto y que el postureo ya había quedado desfasado.
Esta moda, que aún siguiendo vigente hoy en día, parece ser que está empezando a compartir protagonismo con otro espirituoso: el ron rosa. Y es que, cuando parece estar todo inventado, es cuando la necesidad del consumidor por encontrar nuevos sabores hace que el mercado vuelva a dar un giro. Pero, ¿qué tipo de bebida es esta? ¿Desbancará a las ginebras rosas?
Ronssé, un nuevo destilado de calidad
Con la base del ron, pero con una graduación menor, este destilado aparece para el consumidor de ron que busca nuevas experiencias y que con el perfect serve obtiene una copa exclusiva, adaptada a su gusto y con un toque más chic. Este toque, sumado a la distinción y a su sabor afrutado, es el match perfecto para el éxito que está acumulando esta nueva bebida de moda.
El éxito de esta bebida de menor graduación, principalmente, viene dado por el gran avance del arte de la coctelería. La forma de tomarse un trago forma parte de un ritual y el consumidor ya no se contenta solo con el típico combinado, sino que busca nuevos aromas, sabores y texturas. Pero este motivo no es el único, el momento de consumo ha cambiado debido a la pandemia que se ha sufrido, posicionándose el ocio diurno por encima del nocturno, lo que comúnmente se conoce como tardeo, que lleva años pisando fuerte y que ya ha venido para quedarse.
Entre estos nuevos productos destaca Ronssé, el nuevo espirituoso de Ron Legendario, disponible exclusivamente en Legendario Shop. De 32º, de color rosa, aroma a fresa y de paladar suave, recuerda a las primeras fresas silvestres de temporada. Así como existen productos que están mayoritariamente enfocados a un público femenino, esta nueva bebida no está enfocada a ningún tipo de género, ya que, según la marca, se desmarca de convencionalismos absurdos centrándose en la calidad y situándose en la avant-garde de este nuevo tipo de espirituosos.
La educación y la formación presenciales se vieron afectadas durante la pandemia del covid-19, hasta tal punto que muchas instituciones solo funcionaban a través de internet de forma virtual.
Sin embargo, con el desconfinamiento el mundo empezó a volver a la normalidad y las empresas de formación profesional como Hotel-lo Business Academy retomaron la oferta de clases presenciales. A pesar de que tienen diferentes modalidades de cursos, existen ciertas ventajas que explican por qué motivo escoger la formación presencial es una excelente opción.
Las ventajas de la formación presencial en Hotel-lo
Dentro de las modalidades de cursos que ofrece Hotel-lo, las de formación presencial ofrecen ventajas específicas para la formación de hoteleros. En la modalidad presencial, el curso es más personalizado y adaptado al grupo ofreciendo clases más participativas y dinámicas. Consecuentemente, esta modalidad da lugar a la interacción y compañerismo entre estudiantes para aprender mejor las temáticas impartidas. Además, estos cursos permiten una comunicación directaen el lugar con los tutores para hacer preguntas, expresar opiniones y resolver personalmente cualquier duda presentada. En los cursos de Hotel-lo, esta última ventaja es fundamental, ya que parte del contenido de aprendizaje requiere la práctica de técnicas específicas que requieren la guía personalizada del tutor. Cabe destacar que estos cursos son integralmente bonificables por la Fundación Estatal y se realizan en colaboración con destacadas asociaciones hoteleras y gremios del sector. Además, mediante la implementación del aula virtual, la empresa hace posible asistir a cursos que tienen requisitos de la formación presencial con tecnología de cursos online.
Hotel-lo ofrece cursos de formación presencial
Hotel-lo Business Academy es la academia de formación de Hotel-lo que realiza una amplia variedad de cursos profesionales para el sector hotelero. Entre los cursos de formación presencial que presenta se encuentra el Revenue Management – Nivel Básico para novatos en el área, con 8 horas de clases en grupo con profesor y 34 horas de estudio individual. Para los revenue managers en activo ofrecen un curso de nivel avanzado enfocado en temas como el pricing, forecasting y optimización de ingresos, además de un curso intensivo en tres sesiones que abarca desde los temas más básicos hasta los más complejos. Otros cursos disponibles son el de Excel para sector hotelero disponible para nivel básico y avanzado, Power BI especial sector hotelero y un curso especial de comercialización onlineque enseña sobre nuevas metodologías, estrategias y técnicas.
Hotel-lo ofrece excelentes opciones de formación presencial en Barcelona y otras comunidades que permiten aprender todo lo necesario sobre revenue management y otros temas fundamentales para el sector hotelero.
A veces las personas deciden vender su propiedad a través de anuncios publicitarios en la callo o en internet, sin contar con una agencia o con un agente inmobiliario.
Este proceso de venta se le conoce como FSBO (for sale by owner) y, aunque no es ilegal, resulta un riesgo para los compradores, ya que puede tratarse de un robo o estafa. Por ello, es recomendable buscar, seleccionar y comprar una vivienda con agencias inmobiliarias profesionales como La Casa Agency El Clot, las cuales ofrecen mayor seguridad, eficacia y rentabilidad.
Por qué no se recomienda comprar inmuebles a particulares
Jean Paul Cherigny, director de La Casa Agency El Clot, menciona que comprar una vivienda con un particular sin la mediación de un agente inmobiliario puede resultar un riesgo al firmar los acuerdos legales. Por lo general, las agencias inmobiliarias o profesionales del área revisan si existe algún riesgo en los documentos que atente contra los derechos de propiedad del comprador.
Además, cuando no se realiza una investigación previa y exhaustiva del vendedor, es muy fácil caer en estafas e incluso robos a mano armada. Las estafas pueden ser tanto en el entorno físico como online, ya que muchas plataformas de anuncios inmobiliarios no suelen controlar todo lo que ocurre durante el proceso de compraventa de una propiedad. Comprar un piso a un particular también representa un problema al acordar precios, debido a que estos se fijan en estimaciones y no en un análisis profesional del mercado. Por otra parte, en los procesos de ventas FSBO, no existen garantías que respalden cualquier incidente.
Ventajas de comprar una vivienda con agentes inmobiliarios
Las agencias inmobiliarias tienen experiencia en la compraventa de una vivienda, por lo que contratarlas supone una gran ventaja si se busca adquirir una propiedad de manera segura y eficaz. La experiencia y conocimiento que brindan los agentes inmobiliarios es útil para las negociaciones, detectar estafas o robos, conseguir un precio justo y elegir la mejor opción de compra.
A su vez, este tipo de profesionales están en la capacidad de analizar las necesidades y objetivos de sus clientes y con base a ello construir un plan búsqueda certero. De esta manera, los compradores ahorran mucho tiempo en pensar cómo y dónde comenzar a buscar la vivienda que cumpla con sus expectativas. Acudir a agencias y agentes inmobiliarios como La Casa Agency El Clot para comprar una vivienda también resulta ideal para disponer de un amplio catálogo de todo tipo de propiedades en España. Como punto extra, empresas como esta siempre ofrecen un trato personalizado para que el proceso de compra fluya de manera confortable.
La Casa Agency El Clot y su equipo de profesionales saben cómo encontrar un equilibrio entre calidad, seguridad y economía durante la búsqueda y compra de una vivienda. Esto lo hacen de acuerdo al presupuesto y necesidades del usuario para que el mismo pueda obtener el mayor número de beneficios en el proceso.
Según el modelo y las características de las uñas, es posible atraer del universo aquello que tanto se desea.
Además, es posible obtener información sobre quien las lleva. Llevar un color determinado, una forma de uña, cortas o largas da muchos datos acerca de la personalidad y las situaciones personales.
El subconsciente escoge aquello que se desea expresar. En la estética Central Care Cuidados Integrales, que ofrece sus servicios en El Soto de la Moraleja, Alcobendas, Comunidad de Madrid, conocen cómo cambiar la energía y la imagen a través de una manicura.
El significado de las diferentes formas de uñas
En primer lugar, las uñas largas expresan la necesidad de sentirse sensual y el deseo de que las manos comuniquen la elegancia de una persona emprendedora y decidida.
Por otro lado, las uñas cortas expresan la necesidad de decir aquello que se piensa. También representa el deseo de ser percibido como una persona directa o puede significar estar pasando por un momento de estrés.
Las uñas cuadradas indican el deseo de estar en una etapa de madurez, donde se desea conseguir una actitud sofisticada y elegante. Las que tienen forma de almendra interpretan un momento intenso de la vida en el que se quiere ser percibido como una persona profesional y con autoridad.Las ovaladas o redondas pueden ser señal del deseo de compañía, no existe ningún conflicto y la prioridad es la búsqueda del amor y de la estabilidad emocional
La relevancia de la elección del color
Elegir el color va más allá de ver las manos bonitas, ya que representan cómo quiere ser percibido en el interior. Con los rojos se atrae la fuerza, la decisión y el éxito. Los neutros indican un deseo de paz y la calma, la serenidad. La manicura francesa atrae la estabilidad y expresa el deseo de ser elegante y tomar decisiones precisas y maduras. Los azules y sus tonalidades cumplen el deseo de cumplir los sueños. La gama de verdes indican un deseo de tranquilidad y concentración en la vida y huyen del conflicto.
Los amarillos y el dorado atraen la alegríay la fuerza energética para subir el ánimo, y el dinero. Por último, los tonos pasteles transmiten optimismo y disminuyen la fatiga.
Central Care Cuidados Integrales dispone de tratamientos de manos y pies, entre los que se encuentran diferentes tipos de manicura y, al realizarse una manicura, es necesario pensar qué se desea sentir. Las uñas son un impulsador para buenas energías y en este centro saben cómo conseguirlo.
El Feng Shui es una antigua disciplina china definida como el arte de armonizar un ambiente para favorecer el propio bienestar de los individuos.
Esta práctica ancestral se usa ampliamente en hogares, negocios y espacios públicos.
Decofilia, plataforma especializada al 100% en la formación online en interiorismo y decoración, abre este septiembre un curso sobre Iniciación al Feng Shui que abarca desde los conceptos más básicos e importantes hasta la aplicación práctica del Feng Shui en el hogar para mejorar la armonía en la vida diaria.
Iniciación al Feng Shui, curso de Decofilia
El curso online de Iniciación al Feng Shui está orientado tanto a la teoría como a la práctica, enseñando los principios y conceptos principales de esta disciplina (el Chi o Qi, el Yin y el Yang o el ciclo de los elementos), pero centrándose también en cómo realizar un estudio de Feng Shui de forma concreta en el hogar.
El Feng Shui trata de conseguir un flujo adecuado de la energía, por lo que en el curso se abordan desde las fases previas (como la renovación energética o la radiestesia) hasta la aplicación de distintos métodos para detectar problemas y plantear soluciones (como el análisis de las formas, el método Ba Gua, el método Ba Zhai o de las 8 Mansiones y el análisis de las estrellas).
Todo ello acompañado de varios extras y vídeos de apoyo para no perderse por el camino.
De este modo, quienes deseen conocer o ampliar los conceptos, beneficios y utilidad de esta técnica, así como la aplicación del Feng Shui en la vida diaria, encontrarán en este curso una de las formaciones más completas sobre esta disciplina.
Decofilia ofrece todo tipo de cursos sobre el diseño de interior
Los videocursos de la plataforma Decofilia tratan todos los temas relacionados con el interiorismo y la decoración abordados de forma práctica y «al grano», por lo que los conocimientos pueden ser puestos en práctica en el día a día.
La metodología que adopta la plataforma es la autogestión guiada, donde cada uno de los usuarios decide el tiempo y la cantidad de horas al día que le dedicará a la formación, aprendiendo según las necesidades o conocimientos previos.
Además del curso sobre Iniciación al Feng Shui, los usuarios de la plataforma pueden cursar enseñanzas que abordan aspectos específicos sobre el diseño de interiores como la distribución, la iluminación, los estilos decorativos, el color, los materiales, los textiles, el mobiliario, el estilismo final y otras materias para los apasionados del diseño interior.
Decofilia es una de las mejores plataformas de enseñanza online sobre interiorismo y decoración con la filosofía learning by doingpara quienes deseen aprender sobre esta bonita disciplina.
La alimentación húmeda para gatos es un elemento imprescindible en su dieta porque ofrece varios beneficios. Una ración diaria facilita su digestión, les ayuda a evitar los gases y el mal olor de sus desechos. La marca Lenda asegura que, además, mejora las cantidades de ingesta en los animales sin tener que consumir más calorías.
Esta característica es beneficiosa para las mascotas que han sido esterilizadas, las cuales tienen una falta de apetito debido a las hormonas sexuales. Otra ventaja es que la comida húmeda supone la disminución de problemas urinarios en estos animales.
Los guisos de la abuela como inspiración
Lenda Foodie es una división de Lenda, una empresa española que fabrica alimentación húmeda para gatos y perros presentada a través de recetas elaboradas cuidadosamente. Utilizan pescados, frutos del mar, carne vacuna y aves para ofrecer alternativas a las mascotas. Aseguran que sus comidas están inspiradas en los “guisos de la abuela”, es decir, platos cocinados en su propio jugo con mucha salsa y sabor.
Esto es vital para los gatos, ya que no tienden a ingerir toda el agua que necesitan. Por eso, la comida húmeda que contiene jugo aporta un importante porcentaje de hidratación extra necesario para los felinos. Para que un alimento entre en esta categoría el nivel de humedad debe ser mayor al 60 %.
Un aspecto importante para la buena alimentación de los gatos es que su comida sea lo más natural posible. Teniendo en cuenta esta recomendación de los médicos veterinarios, Lenda Foodie ofrece recetas sanas y 100 % naturales. Los platos no contienen conservantes, aromatizantes, colorantes ni potenciadores químicos de sabor. Para cocinar solo trabajan con productos de proximidadfrescos.
Las recetas que ofrece la marca Lenda para las mascotas
La línea Lenda Foodie para gatos incluye elementos valorados por estas mascotas. El Salpicón de Marisco, por ejemplo, es un aperitivo marinero que contiene atún y gambas. Por otro lado, en la Zarzuela Marinera también está presente el atún, pero combinado con el calamar.
Las Delicias de Pavipollo combinan el pavo y el pollo con hierbas aromáticas que resaltan su sabor. Para los felinos que prefieren gustos más intensos, Lenda Foodie tiene el Pastel Campero, que mezcla la carne vacuna y de pato. Todo viene en un guiso aderezado también con hierbas aromáticas.
Los profesionales de la firma aseguran que su objetivo es ofrecer una experiencia alimenticia distinta cada día y que no sea una rutina. Por eso, dedican mucho tiempo a la selección de ingredientes de primera calidad. También procuran combinarlos en recetas que aporten nutrientes sin sacrificar su sabor.
La agrupación de electores #SoydeMijas ha preparado lo que será su programa electoral para el año 2023 durante lo que va del año 2022.
Este incluye una serie de puntos importantes, los cuales se pueden leer con detalle en su web oficial.
El punto número 9 de este programa está enteramente centrado en las personas de la tercera edad y en el desarrollo de una serie de planes y actividades orientadas fundamentalmente a mejorar su calidad de vida.
La relevancia del cuidado de las personas de la tercera edad
Muchas veces, la sociedad no tiene en cuenta a las necesidades de las personas que cruzan el umbral de los 60 años, también conocidas como personas de la tercera edad. Tras esta línea, muchos de ellos han visto restringido su acceso a puestos de trabajo, han dejado de estar considerados en la toma de decisiones importantes o simplemente se han dejado de lado sus intereses y aspiraciones.
Sin embargo, todavía hay personas e incluso instituciones que creen que la tercera edad es un momento de crecimiento personal, donde las cualidades intelectuales y la fuerza laboral aún se mantienen. Pero sobre todo, donde los sueños, las metas y las ganas de luchar por ellos aún están presentes. Es por eso que el programa electoral de #SoydeMijas ha dedicado un punto del mismo al trabajo por la mejora de la calidad de vida y un aumento de las oportunidades para las personas de la tercera edad.
¿Qué contempla específicamente el punto 9 del programa electoral municipal 2023 de #SoydeMijas?
El punto 9 del plan electoral 2023 está compuesto por 3 propuestas principales. La primera de ellas consiste en la apertura de un nuevo Hogar del Jubilado en las Lagunas de Mijas, y la rehabilitación de dos hogares ya existentes: en Mijas Pueblo y en la Cala de Mijas. La intención es promover en estos hogares espacios suficientes para la realización de actividades culturales, que mantengan activos la mente y el cuerpo de los jubilados.
La segunda propuesta consiste en la organización continua de actividades gratuitas para personas de la tercera edad, como la práctica de deportes, música, teatro, expresión corporal y mucho más, sin coste alguno. Y por último, propone una oferta de ayudas económicas y/o laborales, con el fin de ofrecer mayores posibilidades ante una pensión humilde y a veces insuficiente.
La reivindicación de los derechos y de las oportunidades para las personas de la tercera edad no es meramente una cuestión política, sino un tema de humanidad. Este es el principal motivo por el que trabaja duramente #SoydeMijas.
Basado en el método del arte académico del siglo XIX, Estudio Ilógico ofrece clases de dibujo que se ajustan a diversos niveles de aprendizaje. Desde hace años, el arte forma parte del desarrollo cultural de la humanidad. Por eso, tanto niños como adultos quieren aprender técnicas profesionales para desarrollar sus propias obras. Este espacio de aprendizaje cuenta con tres sedes distribuidas en Madrid, en las que disponen de programas anuales de clases ofrecidas por profesionales en el entorno artístico.
Método creativo de Estudio Ilógico
Aprender a dibujar conlleva un proceso creativo en el que se conocen las técnicas y se aplican de manera progresiva al estilo del artista. Aunque hay quienes nacen con habilidades propias del dibujo, estudiar arte en una academia ofrece la posibilidad de descubrir el contexto artístico cultural y mejorar esa destreza natural. Estudio Ilógico ofrece clases en modalidad presencial en las que enseñan las normas de las líneas, volumen, proporción y la teoría del color aplicada al dibujo. También explican las fases del proceso creativo y la forma de adaptar los conocimientos en los proyectos personales. Y como valor añadido, las clases son llevadas a cabo por profesionales que enseñan la manera adecuada de progresar en el mundo del arte.
Al ser módulos presenciales, el alumno puede desarrollar ejercicios en tiempo real. Estos tienen una dificultad acorde a su nivel. De esta manera, puede progresar en la técnica, mientras el instructor especifica los fallas y puntos a mejorar.
Todo lo que se debe saber acerca de las clases de dibujo en Madrid
Aunque el programa de Estudio Ilógico es anual, para completar los aprendizajes se requieren tres años. Sin embargo, este tiempo es subjetivo, ya que cada persona aprende a su ritmo. Para los dos programas disponibles, los alumnos se deben matricular tres meses como mínimo. El formato reducido cuenta con 144 horas de clases, distribuidas en 9 meses, de las cuales se aplican dos semanales los miércoles y jueves de 18:30 h a 20:30 h.
El intensivo presenta un total de 288 horas en la misma cantidad de tiempo, con la diferencia de que se obtienen 4 clases semanales de lunes a jueves. La sede del Estudio Chamberí se encuentra en General Ampudia 16, 28003, donde está situada el aula de estilo clásico.
Todos los niveles de las clases de dibujo están disponibles para niños y adultos. Para conocer el método de aprendizaje, Estudio Ilógico ofrece una primera clase gratuita de dos horas. Este tiempo permite evaluar el nivel del estudiante y definir qué curso le proporcionará el aprendizaje para seguir avanzando.
La clave para crear un ambiente saludable en los centros educativos, en el que los niños se sientan cómodos y puedan tener un mayor rendimiento, son las condiciones climáticas.
Los espacios en los que se desarrollan las actividades escolares suelen tener grandes dimensiones, por lo que el uso de aire acondicionado tiene un coste elevado. Además, es necesario tener en cuenta que este sistema tiene muchos inconvenientes, como la sequedad, los cambios bruscos de temperatura y la no renovación del aire, lo que puede provocar problemas dérmicos y respiratorios en los estudiantes, entre otras alteraciones.
Para dar solución a estos inconvenientes Biocool, marca líder en climatización evaporativa especialista con más de 20 años de experiencia en bioclimatización, ha lanzado al mercado el Biocool Air Quality System. Con este sistema de bioclimatización, se consigue un aire fresco, limpio, sano y de calidad, con consumos energéticos mínimos en el interior de las aulas, zonas comunes, pabellones, comedores…
Se han solucionado el problema del calor en un gran número de colegios cuyos beneficios aportados se pueden escuchar en boca de los propios usuarios con sus testimonios sobre la bioclimatización de sus instalaciones
Los equipos Biocool para la bioclimatización de los centros educativos
El Air Quality System de Biocool representa una excelente opción para el día a día, debido a que genera un ambiente confortable y saludable. Funciona imitando el proceso natural de la brisa del mar, por lo que produce bienestar no solo en las aulas, sino también en cualquier instalación tanto exterior como interior. Ejemplo de ello son los laboratorios, pabellones, cocinas o comedores.
La bioclimatización emplea aire natural que al entrar en contacto con un filtro mojado se enfría y entra en las instalaciones limpio y hasta 12 °C más frío, comparado con la temperatura exterior. Para la realización del proceso se utiliza agua natural, por lo que es ecológico y sostenible. Además, el sistema es muy beneficioso para personas con problemas asmáticos, debido a que desplaza el polvo y los olores fuera del edificio y permite tener las ventanas abiertas.
El sistema de Biocool cumple un papel clave en la climatización de los centros educativos de España. Hasta la fecha, cuenta con más de 1.000 colegios proyectados buscando generar un ambiente fresco para maximizar la productividad y el bienestar de las personas que los integran.
Las soluciones de climatización para cualquier espacio de Biocool
Biocool cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de productos, servicios y proyectos de climatización. La innovación y el desarrollo constante son características que le han llevado a convertirse en una marca líder en climatización evaporativa.
Además de centros escolares, la firma aporta soluciones en todo tipo de instalaciones. Por lo tanto, es posible contratar sus servicios para la climatización de centros y naves comerciales, pabellones deportivos, salsas de juego y zonas recreativas, concesionarios y talleres de coches, bodegas de vino o hasta viviendas.
Biocool es un ejemplo de tecnología eficaz no contaminante, gracias a su bajo consumo energético y a la ausencia de emisiones de gases refrigerantes en su funcionamiento, lo que le ha llevado a convertirse en un modelo ecológico avanzado para climatizar de forma responsable y eficiente.
Decathlon es un referente de la moda deportiva a precios asequibles, con ofertas habituales y una sección outlet muy interesante. La marca abría su primera tienda en Englos, Francia, en el año 1976. Su filosofía era incentivar la práctica deportiva y que fuese accesible para todos los públicos. Con el tiempo se ha convertido en la empresa estrella de ropa, calzado, material y complementos relacionados con el deporte y el ejercicio físico en general.
La compañía fabrica diseños propios y exclusivos entre los que podemos encontrar líneas de marcas como Domyos o Quechua. Gracias a esto pueden ofrecer artículos con una inmejorable relación calidad-precio. Ahora que llega el frío de verdad, podemos echarle un vistazo a los abrigos y chaquetas, que prometen mantenernos calientes hasta en las situaciones más extremas. Estos son algunas de esas prendas con las que no pasarás frío ni un solo día.
PARKA IMPERMEABLE PARA SENDERISMO
Seas fan del senderismo o lo practiques solo puntualmente, esta parka es para ti. También es perfecta para la ciudad si eres una persona friolera o vives en climas fríos porque además de abrigada, tiene un diseño muy bonito, atemporal, para que te dure muchos años. Está pensada para disfrutar de exteriores y protegerte de las inclemencias más duras como nieve, viento y temperaturas de hasta -20 ºC. Lleva una capucha antiventisca forrada con piel sintética, manguitos y ajuste en el bajo para que no entre aire frío por ninguna parte. Se cierra con cremalleras y automáticos que se pueden manipular fácilmente sin quitarse los guantes. Tampoco pueden faltar unos buenos bolsillos calientamanos. Está disponible en 6 colores, y hay una versión entallada y otra suelta. El precio es de 109,99 €, pero se puede pagar en 3 cuotas.
ABRIGO DE MONTAÑA, NIEVE Y SENDERISMO
Quechua, la marca blanca de ropa de Decathlon, nos trae una chaqueta diseñada para practicar senderismo o simplemente para salir a la calle en días muy fríos, es cálida, impermeable y mantiene la temperatura corporal en climas de hasta -10ºC. Es ideal para la nieve porque tiene una agradable capucha envolvente y forrada, bolsillos ultra cálidos y una solapa guateada debajo de la cremallera que aporta una protección extra de unos 3ºC más. Otro punto a su favor es que está fabricada con forro polar reciclado en su totalidad, con lo que se ha reducido en un 16% las emisiones de CO2. Disponible en 3 colores. Todo esto por 39,99€.
ABRIGO CHAQUETA 3 EN 1
Los abrigos 3 en 1 que se venden en Decathlón son súper prácticos, ya que se pueden llevar en distintos entornos y contextos climatológicos. Se compone de dos chaqueta que se pueden utilizar independientemente o bien las dos juntas, para climas más fríos. Tiene un cómodo corte estándar y una capucha antiventisca, envolvente y con visera para proteger la cara del viento, la nieve y la lluvia. Se puede ajustar en profundidad y altura gracias a un cordón elástico. Por supuesto lleva dos amplios bolsillos para las manos y otros dos superiores, que cierran con cremalleras perfectamente estancas. La chaqueta térmica interior también tiene dos bolsillos. Es de la marca Forclaz, cuesta 99,99 y está disponible en tres colores diferentes. Decathlón nos ofrece la opción de pagar este abrigo en 3 cuotas de 33,33€.
CHAQUETA ACOLCHADA PARA NIÑOS
Decathlón también tiene una gran oferta de chaquetas y abrigos para los niños, ya sea para senderismo y excursiones a la montaña, o para el día a día. Esta que hemos escogido pertenece a una nueva colección de la marca Quechua y tiene un tallaje para edades de 7 a 15 años. Está acolchada con guata reciclada en un 90%, por lo que es una prenda ecológica. Es muy aislante contra el frío, el relleno es muy compresible y tiene bastante respetabilidad, lo que la hace muy adecuada para actividades dinámicas. Es muy ligera y al llevar elastán, permite una gran libertad de movimientos. Tiene un precio de 27,99 €.
PLUMÍFERO DE MUJER PARA SENDERISMO Y MONTAÑA
Los plumíferos son la opción elegida por muchas personas porque son suaves, ligeros y muy cómodos, y además abrigan. Este que nos trae la marca Forclaz es apta para temperaturas de hasta -5ºC, si se lleva como una tercera capa, tal y como se ha comprobado en pruebas con protocolos en cámara. Se compacta muy bien y se puede doblar fácilmente y está fabricada con plumón ético RDS que tiene una capacidad de inflado de 800 CUIN. Se puede elegir entre 5 colores y tiene un precio de 49, 99€.
CHAQUETA IMPERMEABLE PARA SENDERISMO Y NIEVE
En Decathlon también hemos encontrado esta cálida chaqueta con un diseño ecológico porque está fabricada con poliéster reciclado. Es totalmente impermeable, para que nada te detenga en tu aventura. Ofrece una protección total a la intemperie porque tiene unas costuras estancas y está rellena de guata para mayor comodidad y calidez. Mantiene el calor hasta los -5 °C y lleva una capucha envolvente y también impermeable. Los puños y los bajos son elásticos para que se ajuste bien al cuerpo y no deje entrar el frío. Los bolsillos para las manos están rellenos de forro polar. Te la puedes llevar por 24,99€.
Como forma de expresión, de desarrollo de la creatividad y de momento de diversión, actuar en obras teatrales es, para muchos, un momento de desconexión con la realidad desde arriba del escenario.
En este sentido, desde 1996, el autor teatral José Cedena dirige y actúa en su grupo de teatro La Corropla y ha escrito decenas de libros, obras y sainetes con gran aceptación entre el público. Dado que, con la pandemia, las actuaciones presenciales no se podían llevar a cabo, Cedena impulsó un evento virtual de teatro que, ante su exitosa convocatoria y participación, contará con una segunda edición.
El próximo evento virtual de teatro abre su convocatoria
El II Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena ya está preparando la segunda edición, desarrollada a través del grupo de Facebook Obras y Sainetes de José Cedena.
En esta oportunidad, se seleccionarán tres obras sin distinción de nacionalidades, que serán premiadas a partir de la decisión del jurado, conformado solo por los representantes de cada uno de los grupos participantes.
Las propuestas deben ser sobre cualquiera de las obras o sainetes de José Cedena, en filmaciones de más de diez minutos, que pueden ser con la actuación de corrido o con momentos diferentes que promocionen la totalidad de la pieza teatral.
Se estarán recibiendo propuestas hasta el 31 de octubre a través de la web, donde los participantes deben enviar el link de YouTube con los datos del grupo, como nombres, procedencia, mail y teléfono. Durante noviembre y diciembre, los vídeos estarán expuestos en el grupo para que el jurado pueda visualizar y votar cada una de las obras o sainetes.
Un espacio de teatro con 5.0000 miembros internacionales
La comunidad del grupo de Facebook Obras y Sainetes de José Cedena cuenta con 5.000 miembros internacionales que participaron de la primera edición del certamen y que ahora están expectantes a este próximo evento. Este colectivo teatral se conformó a través de un grupo privado al que solo pueden acceder los miembros, mientras que el certamen fue producto del confinamiento y el deseo de los artistas por retomar sus actividades de expresión teatral para el público. Para ser miembro y poder visionar todas las propuestas presentadas, basta con solicitar unirse a él y que los administradores aprueben la solicitud, con la previa aceptación de las normas. Para más información, se puede acceder a la web o al Facebook de José Cedena.
Según manifiesta el autor teatral, con este certamen “no se trata de fomentar una competición, sino que, más bien, se busca lograr un ambiente familiar y distendido para que los grupos puedan compartir, exponer y promocionar sus trabajos, coger ideas unos de otros y enriquecerse mutuamente, a la vez que crear un nexo de unión del autor con la gente que representa sus obras”.
Es habitual que las personas piensen que la cirugía estética es lo mismo que un tratamiento estético; no obstante, esto es un error. Pese a que los servicios ofrecidos son similares, la medicina estética es más accesible a todos los presupuestos y es menos invasiva.
En esta, se aplican pequeños tratamientos instantáneos que tienen como finalidad mejorar, reducir, aumentar o equilibrar alguna parte del cuerpo.
Doctor Luigi Grossi y su equipo se especializan en la aplicación de este tipo de tratamientos. Además, para llevar a cabo los procedimientos, los pacientes cuentan con un equipo médico sobrecualificado con una amplia experiencia en el sector.
¿Cirugía estética o medicina estética?
Entre el trabajo realizado por un médico estético y un cirujano existen diferencias muy marcadas, ya que la labor que realizan no conlleva el mismo procedimiento, técnica y preparación.
Por un lado, la cirugía estética es un ámbito de la cirugía plástica aplicado normalmente en pacientes sanos que desean cambiar su aspecto físico, ya sea buscando una mayor armonía facial o corporal, o revertir determinados signos de envejecimiento. Por otro lado, también está orientada a mejorar el aspecto físico y la función de personas con anomalías congénitas, o bien, que son consecuencia de accidentes o enfermedades. Un ejemplo de esto son tratamientos como la rinoplastia, mamoplastia o una abdominoplastia, cuya complejidad es mayor que un pequeño retoque y solo puede ser ejecutada por un cirujano.
Asimismo, cabe destacar que se diferencia de la medicina estética en un punto fundamental: la intervención quirúrgica. En esta área, se busca corregir alteraciones del aspecto de una persona con procedimientos mínimamente invasivos. Se enfoca principalmente en tratamientos faciales y corporales, tales como el rejuvenecimiento facial, la disminución de grasa localizada o la mejora de imperfecciones.
Tratamientos faciales y corporales no invasivos con el Dr. Luigi Grossi
El profesional Dr. Luigi Grossi, quien trabaja en Palamós, Platja D’Aro, Figueres y Olot, se especializa en mejorar la imagen de las personas sin ningún tipo de tratamiento invasivo. Además, los trabajadores que le acompañan componen un equipo de profesionales de la belleza con una amplia experiencia en la aplicación de tratamientos faciales y corporales de última generación.
Mediante el uso de láser, HIFU y otras técnicas, el equipo de la clínica ayuda a reducir las líneas de expresión, manchas y arrugas. Con esto, se mejora el aspecto del rostro y de la piel, permitiendo que el paciente se sienta a gusto con su apariencia. También realizan tratamientos corporales cuya finalidad es reducir la grasa localizada en abdomen, piernas y glúteos. De la misma forma, emplean el láser para estimular el crecimiento de nuevas fibras de colágeno en la piel del rostro, así como para la eliminación de tatuajes en todo el cuerpo.
Acudiendo al Dr. Luigi Grossi es posible corregir las imperfecciones faciales o corporales que se requiera, con la ayuda de profesionales que buscan los resultados más naturales y menos invasivos posibles, pero efectivos.
Los coches son importantes agentes de contaminación ambiental. Algunas ciudades españolas superan año tras año los niveles de CO₂ permitidos por la legislación europea.
Por tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) plantea un instrumento idóneo para ayudar a que las administraciones puedan controlar a los vehículos más contaminantes. La empresa todorenting.es se ha especializado en el renting de vehículos de todo tipo para particulares, autónomos y empresas. Entre la amplia gama de vehículos, la compañía ofrece soluciones de movilidad ECO en forma de coches eléctricos. Estos se han vuelto la mejor opción para todos los conductores concienciados con el medioambiente, debido a que generan menor contaminación en comparación con otros tipos de vehículos.
¿Por qué elegir un renting de movilidad ECO?
Los coches eléctricos disponen de una serie de ventajas sustanciales frente a los modelos convencionales de combustión interna. En la actualidad, en muchas ciudades es requisito indispensable para circular en determinadas áreas contar con la calificación 0 en las etiquetas obligatorias.
Según el artículo 14.3 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, todas las ciudades con una población superior a 50.000 personas deberán incorporar zonas de bajas emisiones en los núcleos poblacionales. Los coches eléctricos podrán circular por estas áreas, es decir, los conductores que apuesten por la movilidad ECO tendrán mayor libertad para conducir en la ciudad, porque no tendrán restricciones en la zona centro.
Aunque la ausencia de emisiones en la circulación es la mayor ventaja de los coches eléctricos, no es la única. Si a esto se le suman los beneficios del renting, supone una alternativa muy interesante para empresas, autónomos y particulares, ya que TodoRenting.es incluye dentro de la cuota mensual los gastos para mantenimiento, reparaciones, averías y sustitución de neumáticos, entre otros.
TodoRenting.es, portal especializado en el renting de coches y motos
El portal web TodoRenting.es pone a disposición de los clientes una amplia gama de vehículos en alquiler para satisfacer las diferentes necesidades de movilidad y transporte de particulares y empresas. La flota de coches abarca marcas muy reconocidas con transmisiones manuales, automáticas e híbridas.
La compañía también ofrece el renting de motocicletas para aquellos conductores que prefieran esta alternativa. Además, los conductores que opten por la compra, obtendrán un precio más económico. Desde TodoRenting.es señalan también que el renting de este tipo de vehículo incluye todos los servicios y gastos de mantenimiento, seguro e impuesto de circulación.
Gracias a la amplia flota de TodoRenting.es, los clientes pueden conseguir el coche de renting que más se ajuste a sus necesidades, incluyendo opciones de movilidad ECO.
En la actualidad, el móvil se ha convertido en un objeto que forma parte del día a día de las personas. Por este motivo, cada vez son más aquellas que desean adquirir equipos que les ayuden al desarrollo de sus tareas diarias, tanto de su trabajo como de su vida privada.
Generalmente, los dispositivos de gama alta suelen ser caros, lo cual supone una dificultad para las personas que no pueden realizar el pago en un plazo. A raíz de esto, algunos comercios ofrecen a sus clientes la posibilidad de abonar la cantidad total en plazos.
Este es el caso de Promofibra, una empresa de telefonía que dispone de smartphonesde las marcas más punteras del mercado, con opción a pagarlos de la manera que mejor se amolde al presupuesto de sus clientes.
¿Cuáles son las ventajas de adquirir un smartphone financiado con Promofibra?
La modalidad de pago que Promofibra ofrece aporta múltiples ventajas. En primer lugar, estos tienen la oportunidad de acceder a un producto de alto coste de manera cómoda. El pago mediante cuotas permite que un mayor número de personas puedan adquirir smartphones sin un esfuerzo económico significativo.
Por otro lado, con la crisis económica que atraviesa actualmente el país, donde la inflación está por las nubes, supone un problema para los ciudadanos, afectando a su poder adquisitivo. Sin embargo, este aspecto puede jugar a favor al adquirir un smartphone financiado. Esto es consecuencia de que mensualmente se debe pagar el mismo importe, pero el dinero cada vez vale menos.
Finalmente, cabe destacar que con Promofibra los clientes pueden escoger el número de cuotas mejor adaptado a su situación, así como el importe mensual, acordado previamente con sus agentes. De este modo, pueden obtener rentabilidades sin tener que renunciar a la compra del dispositivo.
Promofibra ofrece todo tipo de smartphones
La empresa de telefonía Promofibra dispone de un amplio catálogo de smartphones, de las marcas más reconocidas del mercado. Entre estos, se encuentra el iPhone 13 PRO MAX, cuyo coste supera los 1.000 €, pero puede ser adquirido en esta compañía por cuotas que van desde los 52,47 € al mes.
De la misma forma, cuentan con el Samsung Galaxy S20 Fan Edition, que viene equipado con una triple cámara que permite sacar fotografías nítidas y con una calidad increíble. Este puede ser adquirido por los usuarios pagando desde 40,50 € mensuales.
Asimismo, la empresa dispone de opciones más económicas para facilitar el acceso a los dispositivos. Un ejemplo de ello son el Xiaomi Redmi Note 11 con un importe mínimo mensual es de 8,22 €, así como el Huawei P40 LITE 4G que puede ser adquirido por la misma cuota.
Explorando en el catálogo de Promofibra es posible conocer los equipos que ofrece, con posibilidad de financiación. Asimismo, se puede solicitar el servicio de asesoramiento de su equipo de expertos para encontrar la solución que mejor se adapte al cliente.
El helado es un alimento que prácticamente todo el mundo consume, habrá a quién no le guste pero esta parte de la sociedad es muy baja, habrá quién no pueda consumirlo por motivos médicos, pero con este helado todo el mundo podrá disfrutar de un largo verano porque como hemos dicho, es el único helado que puedes comer sin engordar y está en Mercadona. ¿A quién no le gustaría comer helado sin engordar?
El manjar escondido en los congelados de Mercadona
Desvelado, el helado Almendoim de cacahuete es una pasada de lo rico que está, no podrás dejar de comerlo. Es uno de los productos estrella de este verano en Mercadona. La mezcla es sencilla: sirope, crema y trozos de cacahuete con caramelo, además incluye un concentrado de avena y frutos secos dejando a parte los cacahuetes. La diferencia de este helado con los demás, es que este tiene 253 kilocalorías por cada 100 gramos y si nunca te ha dado por mirar la tapa trasera de un helado, verás que no son nada comparados con otros helados y además súper barato: 2,55 euros.
Los valores nutricionales sanos que necesitas y te da este helado
Hablemos de valores nutricionales porque es algo muy importante y a tener en cuenta. La Organización Mundial de la Salud tiene estandarizados unos valores nutricionales que hay que cumplir si queremos una dieta equilibrada y este helado proporciona un aumento de energía basado en la absorción de porteínas y niveles de ácido fólico que este nos da sin que eso se trate de un aumento de peso porque unos 100 gramos de este helado no harán que tu dieta se desbarate bajo ningún concepto. Amendoim se vende en tarros de 500 mililitros, lo que a gramos sería exactamente la misma cantidad, sumando 1260 kilocalorías, lo cual no es ni de cerca el consumo diario necesario para un ser humano adulto promedio. Con esto no significa que puedas un tarro entero al día, significa que si te lo comes de postre todos los días no vas a engordar. Lo tienes disposible por 2,52 euros. ¿Barato eh?
Para los que le gustan los helados que se pueden morder
Para gustos, colores y, en este caso helados. Si la tarrina de helado no te gusta por el motivo que sea, hay otra versión de este helado que está igual de rica e incluye los mismos ingredientes exceptuando el chocolate, ya que esté te lo puedes comer a bocados, recubierto de delicioso chocolate bajo en azúcar que te va a permitir disfrutar casi de la misma forma aunque este tiene un índice calórico un poco más alto. De todas formas no tienes nada de lo que preocuparte porque en estas diferencias sólo caben nimiedades así que a disfrutar que hace mucho calor. Disponible por 2,40 euros en Mercadona.
Surtido de helados sin azúcar
Ya que hablamos de reducir nuestro índice calórico, que mejor que hacerlo sin el peor enemigo de la dieta, el azúcar. Existen helados que no lleven azúcar o no contengan niveles altos en este y que además podamos disfrutarlos tanto o más que helados que si nos provengan de este mineral tan procesado que vemos en todas partes. Además de que a nuestro bolsillo seguramente le venga mejor porque el azúcar también se paga. Te traigo el primero: Helado mini bombón sin azucar Hacendado, ideal para cuando necesitas un helado en la mano.
Si no te gustan los helados de palo, tienes los de cucurucho
Los helados de cucurucho son tan clásicos como los de palo, aunque te diría que incluso más y qué mejor que comerselo todo sin tener que dejar un palo por ahí ¿Verdad? Pues aquí tienes un helado con formato reducido que facilita su ingesta de una manera impresionante, más aún cuando este no lleva azúcar. Comértelo será como si no hubiera pasado nada por tu organismo. Aprovecha y ponte fitness a base de helados.
Si no quieres helado… ¿Qué tal un granizado?
La suerte que tenemos en este mundo es que el catálogo de Mercadona es muy amplio en todos los sentidos, pues aún mñás en los helados, si no te apetece nada de lo anterior, tienes a tu disposición una serie de granizados con los que vas a disfrutar más que nadie del frescor que te van a aportar. En este caso te traigo un granizado de limón, para que lo saborees en esas noches de verano dónde el calor es lo único que te separa de una tranquilidad absoluta.
Un poco más de limón nunca viene mal
No es casualidad que muchos de los helados que incluyan limón sean los que tienen los índices calóricos más bajos, esto se debe a que el limón tiene una función diurética muy importante en nuestro organismo, por ejemplo, el helado anterior tiene unas 68 calorías por cada uno que te comas, eso no es absolutamente nada, te podrías comer el pack entero. Pues con este helado pasa más o menos lo mismo porque el limón ya es dulce de por sí y no es necesario añadirle azúcar, por ello aquí tienes este rico helado de limón que te hará la boca agua.
Hay que ser responsables con nuestro consumo
Los helados son un alimento riquísimo y no sólo se pueden disfrutar en verano y el hecho de que te hayamos traído una selección de helados sin azúcar no significa que puedas sobrevivir a base de helados. Sabemos que sería increíble poder comer el helado que quisieramos todos los días pero esto no es viable, ya que nuestro cuerpo necesita de otras vitaminas y nutrientes para seguir con su correcto funcionamiento. Estos helados son muy sanos y no te va a pasar nada por comerte unos cuantos, pero aún así ten en cuenta este consejo y sigue una dieta equilibrada para cuidar de tu salud.
El cuidado de la piel involucra una serie de acciones con productos de calidad y diariamente, como el cumplimiento de una rutina facial adecuada tanto de día como de noche.
Si bien hay productos para determinadas áreas del cuerpo, los objetivos generales consisten en mantener una buena hidratación, garantizar la luminosidad y fortalecer la función barrera propia del órgano.
En esa línea trabaja Nonna Cosmetics, una empresa desarrollada por dermatólogos y farmacéuticos especialistas en la creación de productos de cosmética. Estos son elaborados a partir de tecnología puntera y con ingredientes de calidad, que les convierten en una solución más efectiva y saludable, con resultados para todo tipo de pieles.
La importancia de la cosmética de calidad para el cuidado de la piel
Ante un mercado cada vez más exigente, el desarrollo de la dermocosmética se encuentra en pleno auge. Se trata de productos que se destacan tanto por sus beneficios estéticos como por su impacto en la salud de la piel.
La filosofía de Nonna se basa en una cosmética inteligente, basada en la combinación de cuestiones vinculadas tanto a lo natural como a lo sintético. El objetivo es mezclar lo mejor de ambos mundos para ofrecer productos de calidad para cualquier tipo de piel.
Es importante destacar que antes de salir al mercado para la venta, este tipo de productos atraviesan diversas etapas de controles hasta que son avalados por profesionales de la dermatología. En Nonna, trabajan bajo esa normativa y eligen de forma cuidadosa cada uno de los activos, las concentraciones y pH.
Nonna ofrece una gran variedad de productos
A través de su plataforma web, la empresa ofrece un amplio catálogo de productos aptos para el cuidado de la piel. Uno de ellos es el GGlow, una crema compuesta por ácido glicólico, niacinamida y pantenol. Entre sus beneficios, destacan la exfoliación y rejuvenecimiento natural de la piel, renovación de la apariencia de la piel dañada y atenuación de las manchas.
Otros de los productos en stock son el booster antioxidante con vitamina C, la crema hidrante con ácido hialurónico Power C y el agua micelar W. Además, se ofrecen kits de rutinas, como AM & PM, Full PM, Antiage PM y AM simple. En todos los casos, se trata de productos probados dermatológicamente, que contienen activos encapsulados en liposomas, lo que permite que sean sumamente efectivos. Por todo ello,
Nonna Cosmetics se ha convertido en sinónimo de tendencia, calidad y alta tecnología para el cuidado de la piel.
Juan García Prieto es un joven polifacético, amante de las redes sociales y del mundo del modelaje. No obstante, también ha llenado los años con experiencias relacionadas con el deporte y los viajes, en los cuales ha crecido personalmente. Graduado en economía por la Universidad de Oviedo, se plantea su futuro profesional de cara a los próximos años y reflexiona sobre el impacto del cambio climático y sus posibles consecuencias.
1. Eres modelo, influencer y también economista. Si tuvieras que definir quién es Juan García Prieto, ¿Cómo lo harías?
Juan es un chico asturiano extrovertido, amable y perseverante. Tiene una familia increíble, en la que apoyarse en los malos momentos, con la que disfrutar de los buenos y que prioriza por encima de todo. Juan es un amante del deporte. Está graduado en economía por la Universidad de Oviedo y ha encontrado en las RRSS una pasión que se está convirtiendo en su trabajo. Constante con su rutina de entrenamiento y comida (sin volverse loco), al que le gusta la moda (uno de sus sueños de niño siempre ha sido ser modelo), viajar (no se puede estar quieto mucho tiempo en el mismo sitio sin coger un vuelo a un nuevo destino), bailar, vivir nuevas experiencias con su familia y salir a divertirse con sus amigos. Además, le gusta la cocina; su plato estrella: los spaguetti carbonara, receta italiana que aprendió en Italia y su postre favorito es la tarta de queso.
2. A primera vista, las carreras de economía y la organización de eventos parecen muy distintas a la de modelaje. ¿Cómo combinas ambas actividades?
En mi casa, tener una carrera universitaria era algo obligatorio, como una continuación de la enseñanza obligatoria. Lo único que me dejaban escoger era qué carrera quería estudiar (mis padres y mi hermana son ingenieros) y yo, aunque me costó un poco al principio, escogí economía. Guardo mi etapa universitaria como una etapa muy bonita donde me lo pasé muy bien y disfruté al máximo. Pero también una etapa muy dura donde tuve que dar lo mejor de mí y aprendí a luchar contra las adversidades. Tras hacer prácticas en el departamento de administration, tax & finance de una empresa de energías renovables durante mi último año de carrera en Italia descubrí que 8 horas al día delante del ordenador con documentos Excel y facturas no iba a ser en lo que yo quería trabajar el resto de mi vida, quise buscar algo más dinámico.
Al año siguiente me fui a Madrid a estudiar un máster de organización de eventos en la EIP (Escuela Internacional de Protocolo), pero el covid apareció a mitad de curso y puso el mundo de los eventos muy cuesta arriba. Esto, sumado al auge de las RRSS, hizo que decidiera darle un giro a mi futuro profesional e intentara trabajar con ellas.
Lo del modelaje va aparte, sí que es verdad que a mí siempre me ha gustado la moda y me he sentido muy cómodo posando delante de las cámaras, de hecho siempre me ha encantado y me encanta que me hagan fotos. El primer paso que di para intentar ser modelo (cuando estaba en último año de carrera) fue ponerme en contacto con mi tío, que por su puesto de trabajo estaba cansado de trabajar con modelos y agencias. Él me dijo que lo primero que necesitaba era un book de fotos variadas y potentes, entonces me puse en contacto con otro de mis primos (fotógrafo) y recuerdo la sesión que improvisamos en el seminario de Oviedo, la primera sesión de fotos de mi vida. A partir de ahí y con ayuda de ir subiendo todo a Instagram, me empezaron a salir trabajos hasta que en uno de ellos, ya viviendo en Madrid, un fotógrafo me recomendó descargarme una app que conecta marcas, modelos, maquilladores y fotógrafos para trabajos. Fue registrarme en esa app y muchas marcas empezaron a contratarme, empecé a hacer e-commerce, exteriores, interiores, anuncios en vídeo, etc. En marzo de este año, me he hecho autónomo y trabajo por mi cuenta con las marcas que me contactan. Hacer trabajos de modelaje y acting es algo que me llena y disfruto profundamente. Pero sé que es difícil vivir de ello a largo plazo y estoy orgulloso de mi formación en los otros campos de cara a tener otro tipo de oportunidades laborales en el futuro.
3. Actualmente, cuentas con miles de seguidores en Instagram y TikTok. ¿Qué lugar ocupan las redes sociales en tu vida? ¿Les dedicas mucho tiempo?
Pues no puedo negar que a día de hoy son muy importantes para mí. Para que os hagáis una idea de lo que me gustaban, mi TFG de economía en la universidad se tituló: “Análisis económico de Instagram. Cumplimiento de la Ley de Zipf y análisis de la edad como determinante del éxito social” y saqué un 9,8, lo propuse yo y saqué la nota más alta que he sacado en toda la carrera.
Además de mis perfiles de Instagram y TikTok, donde subo contenido diariamente, también creo contenido para otras empresas, he estado trabajando para una empresa de e-commerce 5 meses como social media manager, llevando toda la parte de creación de contenido (Community Manager) y también las colaboraciones con influencers (Influencer Marketing) y he podido comprobar que es un sector en auge que se está posicionando como uno de los principales canales de marketing de las empresas. Crear contenido en RRSS es algo que me llena y estar sacando rentabilidad de ello también es un sueño cumplido para mí.
En cuanto a los seguidores, es increíble el cariño y lo atenta que puede llegar a ser gente que no te ha visto, ni ha hablado contigo nunca. Pero creo que puede ser un arma de doble filo, es muy bonito sentir ese apoyo diario de la gente, pero también es importante conseguir que no te afecten demasiado los haters.
No sé exactamente cuántas horas les dedico porque depende del día, pero actualmente más de 3 horas diarias de media, seguro.
4. ¿Cuál es tu visión con respecto al cambio climático? ¿Crees que a través de las redes sociales se puede generar contenido para que la gente tenga un mayor nivel de conciencia?
Creo que el cambio climático es una realidad de la que nadie duda debido a las evidencias climatológicas que se están produciendo en los últimos años en el planeta. Pero, realmente, esto lleva siendo una emergencia desde hace más de una década. Como vamos a contrarreloj, es importantísimo actuar ya. Es fundamental para la supervivencia del planeta que primero los gobiernos y detrás las empresas creen leyes y tomen medidas efectivas y comprometidas con la causa.
Nosotros podemos ayudar con pequeños hábitos cómo la famosa triple R (reciclar, rehusar y reutilizar), ahorrando energía en casa, intentando reducir el uso de plásticos, usando la bici o el transporte público y apoyándonos en las energías renovables, entre otras cosas.
Sobre la segunda pregunta: sí rotundo. No es que crea que a través de las redes sociales se puede generar contenido para que la gente tenga un mayor nivel de conciencia, es que lo veo un canal fundamental desde el que todos los influencers deberían ayudar a concienciar, pues va a tener un mayor alcance, sobre todo en la juventud, de lo que pueda tener cualquier otro medio.
Todavía estamos a tiempo de revertir la situación, pero tenemos que actuar ya.
5. Sabemos que has vivido en Polonia y en Italia. ¿Qué experiencia te has llevado de esos países?
De Polonia me llevo a toda la gente que conocí de todos los rincones del mundo. Me fui allí de Erasmus cuando tenía 20 años y es un año que guardo con mucho cariño. Era la primera vez que me iba de casa y a otro país, otro idioma, otras costumbres, etc. En la universidad de allí no había un nivel de exigencia tan alto como en España y eso me permitió poder viajar un montón y disfrutar al máximo de la experiencia. Siempre digo que si se tiene la oportunidad, el Erasmus debería ser algo que todos tenemos que vivir una vez en la vida.
También me impactó mucho poder visitar el campo de concentración de Auschwitz.
Dos años después, con 23, me fui vivir a Italia: me había gustado tanto la experiencia de vivir fuera que quería repetirlo. Me surgió la oportunidad de hacer mis prácticas de la carrera en una empresa de energías renovables en Milán y dije que sí, sin pensarlo. Tal vez Milán no sea una ciudad superatractiva como turista, pero al vivir en ella descubrí muchos planes de ocio y cultura que hicieron que fuera un año también inolvidable. Recuerdo el día que fuimos a ver un concierto gratis de Ludovico Einaudi en el Arco della Pace, me quedé alucinado. Ese año fue el año en el que más he crecido personalmente con diferencia. Pasar mucho tiempo solo me ayudó a conocerme a mi mismo. Además, Italia es un país precioso, con una cultura similar a la nuestra. Y aunque pude viajar menos que en Polonia porque trabajaba, también visité todo lo que pude. Acabé aprendiendo el idioma por mi cabezonería de no irme de Italia sin hablar italiano y con ayuda de Duolingo. Aunque ahora lo tengo algo oxidado, siempre que veo a algún italiano me pongo a practicar para recordarlo.
Actualmente, vivo en Madrid. Llevo ya 3 años y me encanta. Me fui a hacer el máster y me quedé. Creo que de momento me voy a quedar aquí, ya que es el lugar perfecto para desarrollarme profesionalmente a corto-medio plazo. Aunque no descarto volver a irme, nunca digas nunca.
La única pega que tiene Madrid como ciudad, para mí, es que no tiene mar.
7. Eres también un aficionado al fútbol y a los deportes de invierno, más precisamente al snowboard. ¿Juegas o compites en estas disciplinas o las realizas solo por placer? ¿Sigues algún tipo de entrenamiento físico con regularidad?
Soy un amante del deporte (en especial del fútbol, el snowboard y el surf). No entiendo la vida sin deporte, para mí, realizar ejercicio físico es vida.
Me gusta el fútbol desde que tengo uso de razón, antes de soñar con ser modelo soñaba con ser futbolista.
Soy jugador de fútbol federado desde que tengo cinco años. Empecé jugando en el equipo de mi colegio (las Dominicas) y luego pasé por el CAO, la Fresneda, el Celtic de Puerto y el Universidad de Oviedo (en este último recibí una beca universitaria para pagarme mis estudios en Asturias). Durante mi año de Erasmus, jugué en el Hetman 22 de Katowice, eso hizo que pudiera conocer un poco más la cultura polaca y sus costumbres. Ahora, estoy en el Alonso Cano, un club de Madrid donde estoy a punto de empezar mi cuarta temporada. Jugaremos en Primera Regional por primera vez en la historia del club después de que la temporada pasada consiguiéramos ascender.
También me gusta la nieve desde que tengo uso de razón. Mi padre es un loco del esquí y con 4 años yo ya tenía unos esquís debajo de los pies. A los 14 me pasé a la tabla y he tenido la suerte de poder esquiar en las mejores estaciones de los Alpes y los Pirineos. Todos los inviernos consigo hacer 2 o 3 viajes para hacer snow. Este último invierno me he ido a Whistler Blackcomb (Canadá), Verbier (Suiza) y Sierra Nevada (Granada). Tengo varias medallas de esquí de cuando era pequeño, pero actualmente no compito en ninguna disciplina, es un hobby para mí.
Como cuando llega el buen tiempo se va la nieve y no puedo hacer snow, entonces todos los veranos cambio la tabla de snow por la de surf y también le doy caña.
Al gym voy 3 días a la semana. Entreno fuerza e hipertrofiamuscular. Divido mis entrenamientos, que duran una hora y media, por grupos musculares y siempre hago un día de empujes, otro de tirones y otro de pierna y abdominales. Al fútbol entreno dos días, más uno de partido. Resumiendo, entreno seis días a la semana y descanso uno.
Me encanta practicar deporte. Es mi momento de desconexión del día y es un pilar fundamental para mi salud física y mental.
8. ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? ¿Te gustaría desarrollar alguna actividad que todavía no has comenzado?
A corto plazo, me gustaría seguir creciendo, aprendiendo y trabajando con las redes sociales. Creo que es un sector que está creciendo exponencialmente y tengo la suerte de que me gusta mucho.
Sí que me gustaría mucho estudiar interpretación y formarme como actor. Disfruto mucho cuando tengo que hacer algo de acting para algún anuncio publicitario, incluso cuando tengo que “actuar” para grabar vídeos para TikTok. Siempre he creído que se me daría muy bien y puede que este año me lance y me quite la espinita que tengo clavada de saber qué pasaría si lo intentara.
9. En el mismo sentido que la pregunta anterior, ¿cómo imaginas tu carrera profesional dentro de 10 años?
No me gusta marcarme objetivos a largo plazo, prefiero hacerlos a corto para ir “partido a partido”. Pero te diría que compaginando un trabajo que me guste de verdad, que seguramente esté muy ligado a las redes sociales si no descubro otra cosa nueva que me llene, con un negocio propio.
Actualmente, es todo un desafío iniciarse en el mundo emprendedor. Desde el análisis del mercado hasta la definición del canal de comercialización de un producto o servicio, son muchas las variables que se deben gestionar.
Ante ese contexto, algunas personas apuestan por las franquicias rentables, con el objetivo de minimizar los posibles riesgos que tiene cualquier inversión. Se trata de negocios instalados en el sistema, que ya cuentan con un mecanismo de trabajo que otorga buenos resultados.
Por otra parte, muchos empresarios que buscan expansión hacia otros mercados apuntan a franquiciar sus negocios. En estos casos, la evaluación de la situación de la empresa es clave para determinar si está preparada para un proyecto de tal envergadura.
Para ambos casos, el asesoramiento de expertos en el sector es indispensable. Este tipo de servicios es el que brinda Consulta Franquicias, una empresa que desarrolla su trabajo con orientación a resultados, con base en el conocimiento y experiencia en el sector.
Franquicias rentables y de calidad
Con más de 21 años de experiencia en el ámbito de las franquicias, los expertos que forman parte de Consulta Franquicias están especializados en consolidar el posicionamiento de las empresas en distintos sectores.
Una de las líneas de trabajo de la compañía está enfocada en ayudar a los emprendedores a convertirse en empresarios, a partir de la adquisición de una franquicia. Para ello, no solo se brinda asesoramiento personalizado, sino que además también se ofrecen los negocios más interesantes del sector, que se adaptan a los perfiles económicos y profesionales. A través de su plataforma, Consulta Franquicias permite acceder a una lista de franquicias recomendadas, tanto por la calidad de los negocios como por la rentabilidad. Los interesados pueden visualizar propuestas de distintos ámbitos, como salud, servicios, moda, alimentación, tecnología e inmobiliaria.
El diferencial de la empresa ante sus competidores está dado por el amplio equipo de profesionales que la integra, desde especialistas en asesoramiento legal y gestión empresarial hasta consultores y expertos en marketing para empresas.
La amplia oferta de servicios para empresas de Consulta Franquicias
A día de hoy, el marketing y la comunicación empresarial son fundamentales para lograr el posicionamiento de cualquier empresa. Conscientes de ello, Consulta Franquicias ofrece un equipo multidisciplinar encargado de todas estas funciones. Se trabaja en cuestiones puntuales como la redacción corporativa, el seguimiento y atención a los medios de comunicación, la gestión de entrevistas, la organización de eventos y la comunicación a nivel interno.
Otros servicios son la formación para franquicias, la compraventa de negocios, la expansión de franquicias y la financiación para nuevos emprendimientos.
Con oficinas en Madrid, Barcelona, Murcia y Sevilla, Consulta es una empresa consolidada en el mercado español que ya ha ayudado a muchos emprendedores del país a sacar adelante su negocio.
El precio de un inmueble no es el único gasto que hay que afrontar a la hora de comprar una propiedad.
En este sentido, también es necesario considerar los impuestos y el gasto de constitución de hipoteca, si es que se recurre a uno de estos productos financieros para solventar la operación.
Gracias a los servicios de Duplo Capital es posible calcular las condiciones de una hipoteca para planear de antemano, y de forma sencilla, los gastos de una operación de compraventa inmobiliaria. Esta empresa cuenta con un calculador online que emplea preguntas simples y rápidas para obtener un cálculo aproximado. También ofrecen la posibilidad de acceder a un presupuesto personalizado para concretar el sueño de comprar una casa o un piso.
“No hacemos magia, hay hipotecas que no podremos conseguir, pero sí conseguimos muchísimas hipotecas a clientes que creían imposible poder comprar nada”, aseguran Marta Peña y Jaume Coll, los CEO de esta empresa.
¿Cómo se calcula el gasto de constitución de hipoteca?
Los gastos principales de constitución de una hipoteca son los honorarios de la notaría, la escritura de la propiedad y las copias necesarias, la inscripción en el Registro de la Propiedad, el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), el coste de gestión de compraventa del inmueble y la tasación del préstamo hipotecario.
Ahora bien, algunos de estos gastos deben ser pagados por la entidad financiera o el banco que otorga la hipoteca, mientras que otros tienen que ser abonados por el hipotecado. La reforma en la Ley Hipotecaria de 2019 y distintos fallos jurídicos producidos desde entonces han aliviado la carga de las personas que solicitan una hipoteca para comprar una vivienda.
De esta manera, las entidades financieras o los bancos deben pagar la tasación, la notaría, los gastos de gestoría, el IAJD y el registro de la propiedad. A su vez, el hipotecado debe afrontar el coste de las copias de la escritura, a un precio de 30 € por unidad, y las comisiones de apertura, amortización anticipada y subrogación.
¿Qué otros gastos es necesario cubrir para comprar una propiedad?
Para cerrar una operación de compraventa de un inmueble de segunda mano también hay que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). La cantidad depende de cada comunidad autónoma y varía en función de la ubicación de la propiedad. Hoy en día, esto supone un gasto de entre el 6 y el 10 % del total del precio de la vivienda.
Cuando se trata de una casa o piso de obra nueva, el impuesto aplicable es el IVA. El coste es del 10 % de forma general y, en caso de ser una vivienda de protección oficial, es posible acceder a una reducción de hasta el 4 %.
A través del sitio web de Duplo Capital es posible acceder a un cálculo del gasto de constitución de hipoteca de forma rápida y sencilla. Además, esta empresa brinda servicios de intermediación para clientes que necesitan una hipoteca y tienen dificultades para conseguirla.
Con la llegada de un bebé, las madres suelen dejar de lado sus propios cuidados en el periodo postparto para centrar su atención a las necesidades del recién nacido.
Esta situación sucede debido a la falta de información sobre los cambios significativos a nivel físico que ocurren en la mujer, sobre todo en el área perineal. Para facilitar los cuidados posparto en esta zona, We are mammas ofrece una botella peri, cuyo diseño ergonómico permite que las mujeres puedan asearse de forma cómoda.
Higiene íntima perineal con las botellas peri posparto de We are mammas
Después de dar a luz, la mujer experimenta una serie de molestias en su cuerpo, que se localizan especialmente en el área perineal, provocadas por la manipulación y episiotomía realizadas durante el trabajo de parto. Entre las molestias más frecuentes están el picor y la inflamación, los cuales impiden realizar un cuidado íntimo adecuado. Esto conlleva, a su vez, que la recuperación física sea más lenta y las actividades diarias e íntimas se vean afectadas.
Para poder tener una higiene íntima adecuada, las mujeres pueden utilizar la botella peri posparto de We are mammas, la cual permite mantener la zona perianal limpia y libre de infecciones. Esta botella peri funciona colocándola hacia abajo, con un diseño que permite a las mujeres asearse cómodamente. Además, la botella tiene una capacidad de 450 ml y se pueden agregar sales del mar muerto con romero y salvia, disponibles We are mammas, para proporcionar un mayor alivio en la zona.
Productos disponibles de We are mammas
En el periodo de posparto, es indispensable aliviar el dolor u otras sintomatologías localizadas en el área perineal, porque de ello depende la adecuada y rápida recuperación física, sexual y emocional de la madre. Para ello, We are mammas ofrece un novedoso kit de recuperación posparto que incluye sales de mar muerto con propiedades bactericidas y antimicóticas. Por lo tanto, con este kit se previenen las infecciones en el área perineal que tienden a ocurrir con mayor frecuencia después del parto. Este producto también contiene aceite de romero y hojas de manzanilla y salvia que proporcionan un efecto antiinflamatorio y calmante. Además, la marca dispone del aceite íntimo y perineal para nutrir esta área sensible. Esta sustancia proporciona la elasticidad que necesita la piel para evitar desgarros durante el parto, pero también ayuda a recuperar la elasticidad de esta zona íntima durante los cuidados posparto, para facilitar la actividad sexual.
La botella peri y los aceites íntimos perianales de We are mammas facilitan la higiene de la región perianal en los cuidados posparto, especialmente los primeros días, cuando la zona está inflamada e irritada. Además, estos productos ecológicos alivian el dolor y favorecen la cicatrización de la piel.
La problemática de las okupaciones en España volvió con más fuerza después de la pandemia y se trata de un fenómeno que parece no querer disminuir. Las provincias españolas más castigadas por la ocupación o allanamiento ilegal de casas son Barcelona, Madrid, Sevilla, Gerona, Tarragona, Valencia, Alicante, Murcia, Islas Baleares y Toledo.
Cifras ofrecidas por el Ministerio del Interior señalan que es un problema que viene creciendo desde el año 2015. En 2018, se registraron 12.214 episodios y en 2021 la cifra aumentó a 17.274, por lo que autoridades y propietarios saben que son necesarias medidas urgentes para brindar seguridad en la casa.
Los servicios de conserjería permiten proporcionar mayor seguridad al hogar
Una de esas previsiones apropiadas es la contratación de servicios de portería y conserjería de 24 horas con empresas especializadas en el sector. Este es el caso de la compañía Auxiservice con sede en Madrid. La firma cuenta con un personal especializado en cumplir este tipo de labores en edificios y comunidades de vecinos.
Los empleados de Auxiservice han sido formados para además ofrecer servicios de acompañamiento, coordinar eventos y protocolo, así como el control de tránsito y servicio de manitas. Con su gestión de conserjería, la empresa asegura que evita las okupaciones hasta en un 90 %. El personal ejecuta tareas de control, recepción y orientación a los visitantes de lugares cerrados o abiertos.
Estas acciones las realizan en edificios de acceso público como hospitales, bibliotecas, museos, edificios oficiales, estacionamientos, instalaciones deportivas o instituciones educativas. También las hacen en inmuebles privados como las viviendas de urbanizaciones y comunidades de vecinos. El equipo de Auxiservice tiene 20 puntos de revisión diaria para estar alertas ante cualquier novedad.
A partir de septiembre se prevé un repunte de las okupaciones
La empresa Auxiservice ha alertado que, a partir del mes de septiembre, se prevé un repunte de las okupaciones. El fin del verano y la ralentización de la economía son algunos de los factores que se señalan como responsables del incremento en estas conductas. Ante estas proyecciones, la figura del conserje en la comunidad adquiere un valor primordial, ya que incrementa significativamente la seguridad en la casa.
La firma madrileña recordó que el Estado ha tratado de responder a este fenómeno. Una muestra de ello es la instrucción 1/2020 de la Fiscalía General, que agiliza medidas cautelares y el desalojo de los intrusos en una propiedad. Por su parte, el Ministerio del Interior solicitó este año a los cuerpos de seguridad la elaboración de instructivos más precisos.
A pesar de estos esfuerzos, Auxiservice dice que además de estas acciones correctivas hay que aplicar medidas preventivas. En estas precisamente se enmarca el trabajo de conserjería 24/7, ya que estas personas tienen cada vez un papel más activo en la protección de los inmuebles ante estos posibles ataques.
Que se vaya la luz en casa es algo bastante más habitual de lo que la gente se piensa. De hecho, es bastante probable que te haya pasado en alguna que otra ocasión. Y si te ha pasado, seguro que en ese preciso momento te han venido a la cabeza un montón de dudas y de preguntas que no has sabido muy bien cómo contestar. Pues que sepas que si te vuelve a pasar no tienes por qué preocuparte. Porque precisamente a lo largo de este artículo vamos a explicarte qué es lo que tienes que hacer y a quién tienes que llamar cuando esto te ocurra.
Que se vaya la luz en casa es algo muy molesto
Seguro que te ha pasado alguna vez. Y seguro que ha sido en algún momento en el que la necesitabas. Nos referimos a que se vaya la luz. Suele ser un momento en el que cunde el pánico, sobre todo si se ha tenido que dejar algún tipo de tarea de cierta importancia a medias, como estar trabajando o estudiando con el ordenador o cocinando algún plato. En realidad da igual lo que ese esté haciendo, que siempre va a ser bastante molesto. De ahí que cuando ocurra lo suyo es hacer todo lo posible por volver a tener luz cuanto antes.
Se puede ir por esta razón
Antes de pasar a contarte qué es lo que tienes que hacer cada vez que se te vaya la luz y explicarte a quién tienes que llamar cuando esta molesta situación se dé, creemos que es un buen momento para explicarte las causas que lo provocan. Una de ellas es la de consumir más potencia de la que se tiene contratada.
Pero la luz también se puede ir por esta otra razón
Pero además de que se te vaya la luz porque has consumido más potencia de la que tienes contratada, todavía se puede ir por otras causas. Una de ellas es, por ejemplo, que haya saltado el diferencial debido a una derivación de la corriente fuera de la red.
Además, también se puede ir la luz por esta otra razón
Todavía puede haber una tercera razón por al que te estás quedando sin luz en casa. Nos estamos refiriendo a que puede haberse dado un fallo en el tendido o en la red eléctrica. Sí, ya sabemos que esto suena muy mal. Pero es más habitual de lo que te puedas imaginar.
Hay varias cosas que puedes hacer en casa cuando te quedes sin servicio
Ahora que ya sabes cuáles son los motivos más habituales por los que se te puede ir la luz en casa, vamos con la parte buena. Y es que tú mismo puedes hacer varias cosas para restablecer el servicio y precisamente te las queremos contar a continuación, así que sigue leyendo para enterarte.
Esto es lo primero que tienes que hacer si se va la luz de tu casa
Una vez que te hayas dado cuenta de que se te ha ido la luz en casa, hay varias cosas que puedes hacer para restablecer el servicio. La primera de todas ellas es mirar el cuadro eléctrico de tu casa. Observa si hay algún interruptor que esté bajado y si es así, súbelo.
Si se vuelven a apagar los plomos vuelve a hacer esto
Si todos los interruptores del cuadro eléctrico de tu casa están levantados, no te preocupes. Todavía puedes hacer algo más para tratar de restablecer el servicio de luz en tu casa. Una de ellas es comprobar los aparatos que tienes conectados y comprobar si alguno de ellas está saturando el sistema.
Si sigues sin tener luz, asoma la cabeza por la ventana o sal al portal
Y la tercera opción que te ofrecemos para cuando se te vaya la luz en casa es la más sencilla de toda. Es momento de averiguar si el problema es tuyo o de la comunidad de vecinos. Y para ello, nada mejor que asomar la cabeza por la ventana para comprobar si los vecinos tienen luz o no.
Si sigues sin tener el servicio, vas a necesitar ayuda externa
Si a pesar de los consejos que te acabamos de dar sigues sin tener luz, lamentamos tener que vas a necesitar ayuda externa para restablecer el servicio. Pero no te preocupes, porque a continuación te explicamos a quién tienes que llamar.
Tienes que llamar a tu distribuidora de luz
Si sigues sin tener luz en casa, te va a tener que tocar llamar a tu compañía distribuidora. Una vez que te pongas en contacto con ellos, se encargarán de ofrecerte una solución de la manera más rápida posible para que puedas volver a disfrutar del servicio contratado.
En el mundo de la moda a menudo entran en tendencia prendas que destacan por su versatilidad para combinar cualquier look. Un ejemplo de ello es el cuello vuelto, un elemento práctico y original para realzar cualquier outfit. En la actualidad, es posible encontrar en el mercado una pieza clásica, elegante y original que admite múltiples usos y combinaciones: el cuello vuelto de Minimo.
Una prenda de calidad y única
El cuello vuelto de Minimo, patentado y protegido en toda Europa, nació en el año 2017 a partir de la idea de uno de los integrantes de la empresa familiar y con el propósito y la ilusión de revolucionar el sector de la moda con un producto innovador, diferente y de calidad.
Una vez ideada la prenda, la familia se propuso buscar un punto de fabricación en España o Europa. Finalmente, lograron encontrar la fábrica ideal en Portugal y lanzaron Minimo al mercado en 2021.
El cuello vuelto se confecciona con un hilo procedente de Piamonte, denominado Viscosa Comfort y que fue inventado en el siglo XIX en Francia con el objetivo de imitar a la seda, haciendo que el producto destaque por su extrema suavidad y elasticidad.
Esto, a su vez, se traduce en una buena alternativa a las tradicionales bufandas o chales que muchas veces producen picor e incomodidad. Además, al ser fabricado de una sola pieza y sin costuras, tiene la ventaja de la practicidad en el momento de quitárselo, situación que no sucede con los jerséis de cuello vuelto originales.
Los cuellos de Minimo son el elemento clave para abrigar el cuello de forma sencilla y elegante. Asimismo, se pueden utilizar debajo de las camisetas y camisas, independientemente de la edad y el sexo, y están disponibles en blanco roto, azul marino, negro, rojo y gris. Igualmente, todos los productos de la marca se pueden encontrar en el sitio web y en sus tiendas físicas de Madrid.
Una idea exclusiva patentada en todo el continente europeo
En septiembre de 2017 surge el primer prototipo de Minimo y a partir de allí la empresa se ocupó de registrar la idea para protegerla en todo el continente Europeo. Finalmente, en el año 2018, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea les concedió la patente.
De este modo, la patente europea convierte a Minimo en una marca pionera en vestir y abrigar el cuello de hombres y mujeres, a la vez que lo convierte en un accesorio de calidad premium fácil de llevar. Esto último se obtiene gracias al hilo utilizado, el cual solo se fabrica en Biella, en la región de Piamonte, una zona de gran tradición en la producción de tejidos de alta calidad.
Así, el cuello vuelto de Minimo ofrece una experiencia auténtica de confort para combinar con elegancia cualquier look y realzar todo tipo de outfits.
Los guantes, una prenda que se usa desde la antigüedad, es un símbolo de distinción y elegancia a la hora de vestir. Además de ser un complemento para protegerse del frío, siempre han sido un accesorio de moda imprescindible.
Después de una larga historia nace Santacana, una empresa cuyo origen se remonta a 1896 en que se abrió la primera fábrica en el Barrio de las Letras de Madrid. La marca se especializa en la fabricación de guantes de piel y guantes a medida, guantes tipo mitón, guantes con detalles especiales, entre otros tipos de guantería, siempre utilizando materia prima española y un proceso artesanal de fabricación.
Guantes de piel: cómo elegir el adecuado y qué ventajas ofrecen frente a diseños de otros materiales
Los guantes de piel son un complemento que no puede faltar en un look clásico y elegante. El uso de esta prenda tiene como principal objetivo proteger la piel de agentes externos como golpes, humedad, sustancias dañinas, entre otros. Pero, más allá de la protección, los guantes de piel aportan un toque de elegancia y glamour.
Los guantes de Santacana, al estar fabricados con piel nacional de primera calidad, ofrecen otros beneficios, como la flexibilidad de la tela, la resistencia, la impermeabilidad, la durabilidad y el estilo propio de cada pieza.
Sus diseños son elegantes y transpirables, lo que evita que las manos se humedezcan al tener los guantes puestos. Asimismo, todos ellos permiten crear combinaciones originales con el uso de otras telas y prendas.
Santacana, empresa española especializada en guantería
La marca Santacana fabrica este accesorio de moda, tanto para mujeres como para hombres, utilizando diversos tipos de materia prima de excelente calidad para obtener guantes adaptados a diferentes ocasiones.
La empresa, con sede en Madrid, confecciona guantes de piel para todo tipo de eventos, como bodas, fiestas y ceremonias, así como en otros materiales como lana y angora certificada y ecológica, entre otros. Los gorros, sombreros, ponchos y bufandas completan la selección de productos de la marca que se distinguen por su calidad.
En la tienda online de Santacana, los clientes pueden encontrar una gran variedad de modelos, colores y diseños de guantes para elegir el que mejor se ajuste a sus requerimientos y recibirlos cómodamente en su domicilio. Además, desde la página web aclaran que ofrecen atención personalizada para aquellos que no encuentren o no sepan combinar las diferentes opciones que presentan.
Santacana destaca por la excelente calidad del trabajo de sus artesanos, que han incorporado nuevos materiales, han mejorado las técnicas y se han adaptado al uso de nuevas tecnologías en el proceso de fabricación de los guantes, abriendo un espacio al diseño y la moda, pero dejar de lado la tradición artesanal que siempre les ha representado.
En muchos casos, las piezas de recambio se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los propietarios de coches y talleres. La crisis provocada por la pandemia y ahora por la invasión rusa a Ucrania han precipitado un déficit en el abastecimiento de ciertas partes para automóviles.
Esta situación ha afectado incluso a los fabricantes de estos bienes. Ante esta realidad, las piezas de coche de segunda mano se han convertido en la alternativa más funcional para solventar reparaciones. Lo importante, según el equipo de la empresa Desguace París, es conseguir un proveedor serio y responsable para adquirirlas.
Lo que debe tener un desguace ideal para comprar seguro
Desguace París es una compañía con amplias instalaciones en Murcia. Tienen más de 40 años de experiencia dando de baja a vehículos en desuso y también suministran al público piezas de coche de segunda mano totalmente reacondicionadas y garantizadas.
Dicen que adquirir piezas de coches de segunda mano representa un desafío para quien las necesita, por lo que no se pueden comprar en cualquier lugar donde las ofrezcan. Lo pertinente es buscar empresas consolidadas en el mercado y con una trayectoria limpia que cuenten con los registros y permisos acordes con su actividad económica.
Igualmente, el comprador del recambio debe asegurarse de contar con asesoría para la adquisición de estas piezas y que la tienda le otorgue alguna garantía. El equipo de Desguace París dice que siempre se ha asegurado de ofrecer a sus clientes todas estas prerrogativas para que la compra sea segura. Además, ofrecen servicio de atención al cliente antes, durante y después de la compra.
¿Cuáles son las ventajas de comprar piezas de segunda mano en desguaces?
La primera ventaja que salta a la vista a la hora de adquirir piezas en desguaces son sus bajos precios. Se calcula que el ahorro puede llegar hasta el 70 % comparado con el valor del recambio nuevo en el mercado. Todo depende del tipo de refacción y su estado físico o de funcionamiento.
Otra ventaja importante es que, por lo general, se trata de piezas originales de la marca del vehículo. Son componentes que ofrecen un rendimiento similar a los nuevos, sin tener que pagar por ellos grandes sumas de dinero. Esto resulta conveniente sobre todo cuando se trata de modelos que se han dejado de fabricar, de coches antiguos clásicos o de firmas importadas.
El equipo de Desguace París dice que un elemento favorable es el hecho de que al adquirir estas piezas se contribuye a la economía circular. Es una forma de reciclar componentes que, de otra manera, estarían contaminando el medio ambiente. Al usar piezas de coche de segunda mano también se evita la huella de carbono que costaría a la atmósfera adquirir una nueva.