lunes, 19 mayo 2025

Apple baja sus ventas mientras Xiaomi empodera su imagen

Las marcas tecnológicas han sufrido momentos complicados durante la pandemia debido a la escasez de suministros. A causa de ello, Apple ha experimentado cómo las ventas se han visto condicionadas por la inflación tras el lanzamiento de su emblemático iPhone 14 en todas sus versiones. ¿La razón? Sus altos precios. En cambio, Xiaomi continúa amotinándose como uno de los fabricantes de smartphones que más vende en España, alzando su imagen y demostrando que es una las compañías más innovadoras de 2022.

APPLE EXPERIMENTA UNA CAÍDA CON LA BÚSQUEDA DEL NUEVO IPHONE

Apple presentó su nuevo dispositivo iPhone 14 el pasado 7 de septiembre, ya disponible en tiendas, con grandes expectativas de cara a un volumen de ventas mayor que su antecesor. Lo cierto es que, según un análisis elaborado por el comparador de precios Idealo, durante la primera semana desde su presentación, las búsquedas del iPhone 13 eran un 31% mayor a las del iPhone 14.

¿A qué se debe este hecho? La pregunta es fácil de contestar, pero no lo es para un gran porcentaje de consumidores: los elevados costes de Apple en sus nuevos productos, que se transforman en unos precios desorbitados. En España, esta gama de móviles ronda entre los 1.009 euros y los 1.549 euros en los modelos estándares. Pero se pueden encarecer si se les añade más capacidad a la memoria ROM, superando los 2.000 euros, un importe que a día de hoy, parece totalmente impensable para los bolsillos de la mayoría de los españoles.

De acuerdo con una encuesta realizada por Idealo, el 45% de los españoles afirma que los artículos de electrónica serían los primeros de los que prescindiría para poder ahorrar

APPLE REDUCE SU DEMANDA

Las ventas del iPhone 14 no han sido las esperadas en estas tres primeras semanas desde su comercialización en el mercado a nivel global. De hecho, el interés por adquirir el nuevo modelo se ha reducido considerablemente. La subida de los precios provocada por la inflación está causando que a los españoles les cueste más llegar a fin de mes y los productos de tecnología serían los principales perjudicados.

De acuerdo con una encuesta realizada por Idealo, el 45% de los españoles afirma que los artículos de electrónica serían los primeros de los que prescindiría para poder ahorrar. Por esto, los españoles prefieren prolongar la vida de sus dispositivos, en lugar de comprar los nuevos modelos.

Los precios de Apple no han parado de crecer desde los últimos años, incluso antes de la pandemia. Teniendo en cuenta que desde 2017 un iPhone ha superado los 1.000 euros, esto implica que, un fanático de la empresa estadounidense que se haya comprado un móvil nuevo tras cada lanzamiento, se habrá gastado 14.679 euros en los últimos 10 años, según el último estudio de Idealo, una cifra anonadante.

Xiaomi se posiciona como una de las 50 empresas más innovadoras de 2022, según Boston Consulting Group (BCG)

EL IPHONE 14 BAJARÁ DE PRECIO TARDE O TEMPRANO, ¿O NO?

Idealo tiene claro que para que el iPhone 14 salga rentable, Apple se verá obligado a reducir sus precios de cara a un corto plazo. Según los expertos, en el mes de octubre el smartphone rondará los 958 euros, es decir, 50 euros más barato que en su lanzamiento. Este coste se irá reduciendo paulatinamente hasta febrero de 2023, donde se espera que el precio estará alrededor de los 700 euros, casi 300 euros más barato.

«!– /wp:paragraph –>

XIAOMI, EL FABRICANTE MÁS INNOVADOR

A pesar de la mala racha de Apple estos últimos días, es uno de los fabricantes más valorados y su iPhone 13 es de los teléfonos inteligentes más demandados en España. De hecho, en el ranking de este año, cuatro de los cinco móviles más comprados pertenecen a Apple. No obstante, la compañía china ha sido reconocida como una de las 50 empresas más innovadoras de este año, según ha divulgado Boston Consulting Group (BCG), gracias a su compromiso con la búsqueda de la innovación tecnológica y el fortalecimiento de sus capacidades de investigación y desarrollo.

Como datos económicos a destacar, en el segundo trimestre de 2022, sus gastos de investigación y desarrollo alcanzaron los 3.800 millones de RMB, lo que supone un aumento del 22,8% interanual. En el evento de lanzamiento de productos de Xiaomi en agosto, Lei Jun, fundador, presidente y consejero delegado del Grupo Xiaomi, dijo que la inversión en I+D de Xiaomi ha crecido a una tasa de crecimiento anual compuesta del 39,7 % desde 2017 y se espera que alcance los 17.000 millones de RMB en 2022 y los 100.000 millones de RMB en los próximos cinco años.

Mediaset vuelve a apostar por los culebrones para levantar Telecinco

Telecinco camina hacia su peor arranque de curso histórico desde 1990 tras el frenesí de decepciones que han protagonizado los estrenos del reality show ‘Pesadilla en El Paraíso’ o de la docuserie ‘En el nombre de Rocío’. 

Al menos, Paolo Vasile disfrutó de una semana de tregua tras el estupendo regreso de ‘La isla de las tentaciones’ (que arrasó el pasado miércoles con el estreno de su quinta tanda con el 20,5% de share) o las subidas de ‘Got Talent’ (que alcanzó el 15,2% el pasado martes) y ‘En el nombre de Rocío’ (que subió hasta el 12,4% el pasado lunes).

MEDIASET VUELVE A APOSTAR POR LOS CULEBRONES

Mediaset quiere compensar su falta de despensa con la compra de producciones externas. Es el caso de la exitosa telenovela colombiana ‘Café con aroma de mujer’, convertida en un éxito internacional gracias a Netflix.

No es la primera vez que Vasile tira de telenovelas ante un resfriado de la parrilla de Telecinco: en 2018 comenzó a emitir el culebrón turco ‘Kara Sevda’ dentro de ‘Sálvame’; en octubre de 2021 intentó levantar el último tramo de su franja vespertina con ‘Amor a segunda vista’; y este año falló estrepitosamente con ‘Pasión de Gavilanes 2’. 

La continuación de la célebre telenovela que en España triunfó hace 16 años en Antena 3 llegó en febrero al prime time de Telecinco con un prometedor 17,3% de share. Pero el paso de la semanas destrozó a la serie, que cayó por debajo del 10% de share a partir de su tercera tanda de capítulos y sería retirada antes de comenzar el verano.

‘CAFÉ CON AROMA DE MUJER’

Legiones de fans y un rotundo éxito en los cinco continentes preceden al remake de la emblemática ficción colombiana ‘Café con aroma de mujer’, la serie que ha catapultado a su protagonista, William Levy, al Olimpo de los galanes más famosos en todo el mundo y que próximamente llegará Telecinco.

Creada por el reputado productor y guionista Fernando Gaitán (‘Yo soy Betty, la fea’), esta moderna versión de la serie homónima, emitida en 1994 y considerada por los críticos como la mejor telenovela colombiana de todos los tiempos, narra el apasionado amor entre dos jóvenes de orígenes opuestos: una humilde recolectora de café y un miembro de una opulenta saga cafetera.

Laura Londoño (‘Narcos’, ‘El cártel de los Sapos: El origen’) y el actor cubano William Levy (‘Resident Evil: El capítulo final’, ‘Sortilegio’) encarnan a la pareja protagonista en esta ficción grabada en Estados Unidos y Colombia y que reúne en su elenco a destacados intérpretes latinoamericanos como Carmen Villalobos (‘Sin senos sí hay paraíso’), Diego Cadavid (‘Señora Acero’), Lincoln Palomeque (‘La reina del sur’), Luces Velásquez (‘Pablo Escobar, el patrón del mal’) y Katherine Vélez (‘Operación Pacífico’), entre otros.

Adriana Suárez (‘Despertar contigo’), Paola Cásares (‘El caso Watson’) y Javier Giraldo (‘Allá te espero’) firman el guion de este relato de amor, pasión, intriga y venganza, en el que dos jóvenes que han crecido entre cafetales tendrán que superar numerosos obstáculos para luchar por su amor.

AMOR IMPOSIBLE

Cada año Teresa Suárez, a quien todos llaman Gaviota, y su madre acuden a la próspera Hacienda Casablanca para trabajar como recolectoras en la segunda cosecha de la temporada. Ambas mujeres llegan con la esperanza de que esta campaña sea la última, ya que a partir de ahora serán dueñas de su propia tierra. Sin embargo, su destino dará un giro absoluto tras el inesperado fallecimiento de Octavio Vallejo, el dueño de la hacienda que les había prometido entregarles una hectárea de tierra para que cultivaran su propio café en agradecimiento por haber sido salvado por ellas de un intento de secuestro.

En el entierro del patriarca de los Vallejo, una de las familias más poderosas del gremio caficultor, Gaviota conoce a Sebastián, uno de los hijos del fallecido que ha regresado a Colombia tras haber residido varios años en Estados Unidos. Desde el primer cruce de miradas, surge entre ellos una irresistible atracción, que avivará la llama de un amor apasionado e imposible entre dos personas que pertenecen a mundos completamente opuestos: él, acostumbrado a moverse entre las élites neoyorquinas y ella, una joven campesina de origen humilde.

La caída del cobre amenaza la industria de los vehículos eléctricos

0

El mercado de los metales está viviendo meses intensos, especialmente el del cobre. Su precio cae un 30% desde abril y el miedo a que se produzca una recesión está haciendo que los inversores vendan el metal. Si la tendencia continúa y no hay compras de cobre, la demanda puede verse afectada y producirse una escasez a nivel mundial, con múltiples consecuencias para diferentes industrias como la de los vehículos eléctricos o las energías renovables.

Las perspectivas a corto plazo para el precio del cobre se enfrentan a tensiones por las interrupciones en la cadena de suministro y a unos datos de inflación que el mundo no tenía en décadas. Una serie de dificultades que han provocado la caída de la cotización de los futuros de cobre durante los últimos seis meses.

Por otro lado, las paradas relacionadas con el coronavirus en China (el mayor país consumidor de metal del mundo), el aumento de los precios de la energía en Europa y de la inflación en Estados Unidos y en otros países consumidores también han afectado a la demanda de cobre.

UN DÓLAR FUERTE PERJUDICA LA INVERSIÓN EN COBRE

Asimismo, las subidas de tipos llevadas a cabo por la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) para tratar de frenar la elevada inflación está favoreciendo al dólar. Los inversores están apostando fuerte por el billete verde como activo refugio en momentos de incertidumbre y temor al decrecimiento económico, lo que ha impulsado su cotización en detrimento de otras divisas como el euro o el yen.

Esta situación también afecta a diferentes materias primas tasadas en dólares, como es el caso del cobre. Un dólar débil supone una situación favorable para el metal, puesto que lo abarata para los compradores que operan a través de otras divisas. Sin embargo, la tendencia actual es la contraria y la política monetaria estadounidense indica que el dólar seguirá apreciándose en los próximos meses.

Bajo un contexto macroeconómico complicado, la caída del cobre en los mercados solo puede empeorar su déficit, puesto que un descenso en el precio se traducirá en menores inversiones. Una situación de la que ya están alertando tanto las grandes compañías mineras como los comerciantes de metales. Del mismo modo que ocurre con el aluminio, cuya escasez afecta a numerosas industrias, el cobre se ha convertido en un material vital para el futuro de la economía.

SU DEPENDENCIA EN LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Se trata de un metal presente en prácticamente cualquier cosa que funcione con electricidad y la dependencia de este material en el caso de algunas industrias complica su viabilidad a futuro. Una de ellas es la de los vehículos eléctricos, fundamentales en el proceso de transición energética global que busca alcanzar el objetivo de cero emisiones para el año 2050.

En España, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez aseguró el pasado junio mantener el objetivo de producción de vehículos eléctricos para 2030. Esto significa alcanzar en dicha fecha los cinco millones de coches en el país, tal y como señaló en la primera edición del Global Mobility Call organizada por Ifema Madrid.

Allí destacó también que el año que viene se alcanzarán los 250.000 vehículos eléctricos y los 100.000 puntos de recarga. Para ello, el Gobierno ha comprometido una dotación de hasta 2.000 millones de euros al programa Moves. La inversión y las metas marcadas son un buen reflejo de la necesidad de implementar cambios en el transporte diario, lo que pone de manifiesto la importancia del cobre como engranaje clave para la transición energética.

Los coches eléctricos necesitan hasta 2,5 veces más cobre que un vehículo de combustión normal. Son datos extraídos de un informe realizado por S&P Global, la corporación financiera y de análisis dueña de los índices bursátiles S&P Dow Jones.

NO HABRÁ SUFICIENTE COBRE PARA TANTA DEMANDA

Según el estudio realizado, las perspectivas a futuro no son nada halagüeñas y pronostican un complicado equilibrio entre oferta y demanda de cobre que puede desembocar en una gran crisis industrial. Las estimaciones en cuanto a la producción del metal añaden unas cuantas dosis de pesimismo para el cumplimiento de los objetivos a largo plazo.

De esta manera, el informe señala que la demanda de cobre se duplicará a 50 millones de toneladas métricas para el año 2035, es decir, más que todo el cobre consumido en el mundo entre el año 1900 y el 2021. Se tendría que dar un aumento masivo de la producción mundial en los próximos años a través de nuevas explotaciones mineras, algo complicado de conseguir.

En este sentido, una mina nueva necesita más de 16 años desde el descubrimiento del yacimiento hasta que ofrece su la primera producción, incluyendo en el proceso todos los permisos y aprobaciones necesarias de impacto ambiental. Pero, de darse esta situación idílica, los expertos creen que tampoco sería suficiente. Ni abriendo nuevas minas ni reciclando en masa todo el cobre existente los analistas del estudio creen que se podrá satisfacer la demanda futura.

También desde Goldman Sachs han alertado del riesgo al que se enfrentan las economías globales. Los analistas de la entidad prevén que el precio de referencia de la Bolsa de Metales de Londres casi se duplicará a un promedio anual de 15.000 dólares por tonelada en 2025.

Además, pronostican que las mineras tendrán que gastar cerca de 150.000 millones de dólares en la próxima década para aliviar un déficit de ocho millones de toneladas, según un reciente informe. Por su parte, los analistas de BloombergNEF consideran que en 2040 la brecha de producción puede alcanzar los 14 millones de toneladas, que tendrían que cubrirse reciclando metal.

EN PELIGRO LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Asimismo, el estudio realizado por S&P Global señala dos posibles escenarios que se pueden dar en el mercado del cobre. El más optimista cuenta con que la producción y reciclaje se acelerarán por encima de los niveles actuales, aunque la brecha entre oferta y demanda no deje de subsanarse completamente.

En el peor de los casos, los expertos indican que, tanto la producción de cobre como su reciclaje continuarán en los niveles actuales, por lo que la demanda superará a la oferta en un 20%. En cualquier caso, consideran que no habrá suficiente suministro del metal para satisfacer toda la demanda para 2050.

No solo está en peligro la producción de vehículos eléctricos, sino que el cobre fundamental en muchas industrias por ser un material calificado como el mejor conductor de la electricidad. Es necesario en los procesos de generación eléctrica y su distribución, así como en los relacionados con el almacenamiento de energía renovable.

Es un metal que podría considerarse como el nuevo oro en los años venideros por la necesidad de alcanzar la deseada transición energética pasando de los combustibles fósiles a las energías verdes. Sin ir más lejos, tanto la generación de energía solar como la eólica necesitan entre dos y cinco veces más cobre por megavatio de capacidad instalada que las centrales eléctricas de gas natural o carbón.

Christine Lagarde (BCE) coloca a Caixabank en una encrucijada de difícil salida

0

Es una batalla en la que Caixabank se resiste a entrar, pero ni la inflación ni el Banco Central Europeo (BCE) ni las decisiones de la competencia se lo van a poner fácil a la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri. La disputa en la que el banco de la estrella azul se resiste a entrar es la relativa a la remuneración del pasivo. La cuestión es cómo conseguirá hacer que sus clientes no sucumban a los cantos de sirena procedentes de las propuestas que reciben por tierra, mar y aire todos los días. Por ahora, los que más fuerte están apostando son entidades mucho más pequeñas y con mucha menos potencia de alcance que Caixabank.

LAS SUBIDAS Y CAIXABANK

Cada subida de los tipos de interés es una alegría para Caixabank desde el punto de vista del activo, pero también un reto desde el punto de vista del pasivo y de la competencia por los clientes. Y es que es al calor del incremento de los tipos que ha llevado a cabo el Banco Central Europeo (BCE), que preside Christine Lagarde, poco a poco, se ha ido calentando la batalla del pasivo, ya que las entidades son conscientes de que era una demanda que iba a llegar por parte de los usuarios, entre otras cosas.

La entidad no tiene intención de entrar en la guerra del pasivo

En los resultados que presentó Caixabank relativos al primer semestre, los depósitos aumentaron en total un 3,4% sobre el primero y un 3,8% sobre junio del año pasado,  con un crecimiento del ahorro a la vista del  5,3% y 4,2% respectivamente, mientras que el ahorro a plazo cayó un 5,6% trimestral y un 12,2% sobre el primer semestre de 2021. En lo referido solo a España, Ahorro a la vista llegaron a 347,9 millones, un 5,3% más interanual y un  4,4% sobre el primer trimestre, mientras que el Ahorro a plazo llego a 21,1 millones, un 16,5% menos sobre el segundo trimestre de 2021 y un 8,1% menos que en el primer trimestre de este año.

LA INVITACIÓN A CAIXABANK

La cuestión es que el banco va muy bien en recursos de clientes y liquidez, lo cual es una invitación a seguir sin remunerar el pasivo, sin que ello deje de ser un riesgo ante las propuestas de la competencia. Al respecto, el consejero delegado de Caixabank (entidad con mayor volumen de depósitos en España), Gonzalo Gortázar, ya dijo en la última presentación de resultados que “nuestra estrategia va a seguir no por la vía de remunerar los depósitos, sino por la vía de ayudar a nuestros clientes a que obtengan mejores rentabilidades asumiendo un cierto riesgo, en función de sus objetivos y, sobre todo, de su horizonte de inversión”. 

“No hay cambios en Caixabank lo que tiene que ver con la remuneración de los depósitos. Sigue igual”, indican fuentes del mercado, unas fuentes que apuntan que el banco está enfocado más en el tema de ofrecer  fondos de inversión  como modo principal de obtener rentabilidad.

En esta batalla habría que diferenciar a los clientes de «nómina», como les denominan algunos analistas, de otro tipo de clientes: los que tienen capacidad de inversión. En relación a los primeros, con la absorción de Bankia, el banco Caixabank ha pegado un subidón en materia de pasivo gracias, sobre todo, a ese tipo de usuarios, que, por otro lado, son los que pueden sucumbir a los cantos de sirena procedentes de otras entidades que pagan por llevarse la nómina, véase Banco Santander y BBVA, o a los que ofrecen unos porcentajes que no se veían hace mucho tiempo en materia de depósitos.

OFERTAS CONCRETAS Y TEMPORALES

Está por ver si Caixabank entra en esta disputa en la que, en cuanto a los grandes, entran solo algunos y de modo parcial. Y es que Banco Santander, BBVA, Caixabank y Unicaja no pagan por los depósitos. Otra cosa es que Santander y BBVA sí tienen ofertas temporales para captar clientes. En este punto, BBVA ha lanzado en España una promoción para todos los clientes que den de alta la Cuenta «Va Contigo» y domicilien la nómina o pensión igual o superior a 800 euros. «Aquellas personas que se hagan clientes de BBVA desde la oficina, la web o la ‘app’ del banco y contraten la promoción recibirán una bonificación de 150 euros brutos, dispondrán de una segunda cuenta gratuita y contarán con un equipo de gestores para resolver cualquier duda financiera del día a día. La promoción estará disponible hasta el próximo 31 de octubre», señala la entidad.

BBVA Y BANCO SANTANDER RECURREN A OFERTAS GANCHO CONCRETAS PARA CAPTAR NUEVOS CLIENTES

De este modo, BBVA se une a entidades como Banco Santander, que ofrece 100 euros por llevar la nómina, una oferta que tiene en pie hasta el 30 septiembre, a la hora de contar con una oferta gancHo para captar nuevos usuarios.

Por su parte Banco Sabadell tiene la cuenta online. Ofrece el 1% TAE para un saldo máximo de 30.000 euros durante el primer año sin necesidad de ningún tipo de vinculación. Si el cliente se vincula con domiciliación de recibos o con una nómina de más de 700 euros obtendrá una rentabilidad del 2%. Además, el banco entrega 50 euros de regalo por abrir una cuenta.

OTROS BANCOS APARTE DE CAIXABANK

A la propuesta de Banco Sabadell hay que unir la de Abanca (300 euros por llevar la nómina) y la de Bankinter (5% TAE el primer año por un máximo de 5.000 euros a los nuevos clientes de la cuenta nómina y un 2% TAE para el segundo año. En total, 350 euros).

Mientras, ING eliminará a partir del 1 de noviembre elimina la comisión a los que tuvieran más de 30.000 euros en cuenta y recupera el pago por el ahorro de sus clientes en la cuenta, sin límite. Empieza con un 0,3% TAE (tasa anual equivalente).

En lo que tiene que ver con los depósitos, los pequeños pisan fuerte

En lo que tiene que ver con los depósitos, los pequeños pisan fuerte. Así, por ejemplo, EBN ofrece 1,5% TAE hasta el 12 de octubre y un 2% en un depósito combinado.

En este ámbito, Renault Bank ha aumentado del 1,40% TAE al 1,81% TAE la remuneración del Depósito Tú+ a 24 meses desde 500 euros. Además, sube del 0,70% al 1% TAE el interés de su Cuenta Contigo.

Por último, Banco Mediolanum ha lanzado el depósito más rentable del momento, al 2% TAE, pero a un plazo muy corto, seis meses, y con condiciones de vinculación. Mientras, Pibank ofrece el 1,20% TAE a 12 meses y una cuenta remunerada al 0,60% TAE sin límites y Orange Bank ha vuelto a mejorar las condiciones de su cuenta del 0,5% al 0,7% TAE hasta un límite de 100.00 euros.

El centro autorizado por dependencia de la Comunidad de Madrid, INIMA Rehabilitación

0

El centro especializado INIMA Rehabilitación informa que todavía está vigente el plazo de solicitudes de ayudas a la Comunidad de Madrid para sus diversos tratamientos terapéuticos. La firma constata que estas subvenciones representan una oportunidad importante para que más personas puedan acceder a estos servicios especializados y a sus ventajas.

Para aprovechar estas ayudas oficiales, el centro de dependencia Madrid dispone de trabajadores sociales que se encargan de todos los trámites. Como están familiarizados con el proceso, son capaces de agilizarlo para que los usuarios puedan beneficiarse con los procedimientos en el menor tiempo posible.

Trabajadores altamente especializados

INIMA Rehabilitación es un centro autorizado de dependencia en Madrid que ofrece servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, logopedia, acompañamiento y trabajo social. Sus trabajadores están especializados en la atención individualizada de personas a domicilio con patologías como Ictus, Parkinson, Alzheimer, traumatismos y otras dolencias. Su objetivo es conseguir la máxima recuperación de cada paciente.

Explican que una de las mayores preocupaciones de las personas que solicitan este tipo de asistencia profesional son los costes relacionados con estos servicios. Por eso, se han vinculado a la Comunidad de Madrid para que sea posible usar las ayudas del ente oficial. Este auxilio se lleva a cabo a través del programa Cheque Servicio para la atención a la dependencia.

Se trata de una asistencia económica que permite a los beneficiarios acceder a los tratamientos y mejorar su calidad de vida. Con esta autorización que ha conseguido INIMA Rehabilitación con la Comunidad de Madrid han proporcionado salud y tranquilidad a cientos de pacientes y sus familiares.

Un servicio accesible

INIMA Rehabilitación ofrece un servicio de promoción a la autonomía, por lo que cuentan con la posibilidad de realizar los tratamientos a domicilio. Esta modalidad en el tratamiento es importante para su éxito. Al realizarse en la vivienda del paciente se lleva a cabo una integración óptima de todas las estrategias cognitivas. Por otro lado, como es individualizada, se determinan las necesidades particulares de cada caso y se establecen las actividades que se deben aplicar.

Además, los tratamientos también pueden ser subvencionados por la Comunidad de Madrid. Es decir, la tarifa de cada cliente es personalizada y se adapta a su situación y a sus condiciones económicas. Cabe destacar también que los pacientes tienen la posibilidad de acogerse a la prestación económica de la dependencia. Todas estas ventajas facilitan el acceso de los pacientes a este servicio.

Lagarde y el BoE dan a Banco Sabadell un empujón de 394 millones

0

Camino en verde para Banco Sabadell. La entidad bancaria con sede en Alicante mantiene la estela alcista en el Ibex 35, siendo uno de los valores que presenta mejor dinámica en el mercado bursátil nacional. Pese a que la situación no sonríe a la gran mayoría de empresas cotizadas, el sector financiero tiene aire suficiente para soportar el agobio propinado por la inflación y la incertidumbre. La banca mantiene las perspectivas de crecimiento, y más ahora que los organismos monetarios internacionales están elevando los tipos de interés. 

Los analistas ya adelantaban que la subida de tipos beneficiaría al sector bancario en general. Bien es cierto que las compañías que desarrollan su negocio en el mercado doméstico se verían más alzadas por las subidas de tasas de interés. En este punto, Banco Sabadell se ha visto beneficiada de la agresividad de los bancos centrales, que, en su empeño de reducir la desbocada inflación, continúan elevando los tipos de interés en niveles récord. El mercado, lejos de reducir posiciones en las entidades bancarias cotizadas, han visto una clara oportunidad de obtener plusvalías a corto y medio plazo. 

NUEVE MESES EN POSITIVO 

Banco Sabadell, que ya firmó un año tremendamente positivo en 2021 siendo el valor más alcista del ejercicio, continúa creciendo en el selectivo nacional. Por el momento, la entidad bancaria liderada por Josep Oliu crece más de un 32% en el conjunto anual, siendo así uno de los valores más rentables del principal índice bursátil de España. Pese a que la volatilidad también llegó a azotar al banco con sede en Alicante, Sabadell no se ha bajado de la tendencia alcista en los últimos seis meses, anotándose subidas por encima del 7% en Bolsa. 

EL BANCO DE INGLATERRA ELEVÓ LOS TIPOS EN 50 PUNTOS BÁSICOS HASTA UBICARLOS EN 2,25%

Y es que, aunque la compañía catalana no ha logrado tocar la barrera del euro en lo que va de año, mantiene la acción seis céntimos por encima del valor actual (0,80 euros por título). El mercado se hacía a la idea de que las subidas de tipos tanto del BCE como del BoE (Banco de Inglaterra por sus siglas en inglés) motivarían la acción de la compañía bancaria.

SI TSB BANK MEJORA, BANCO SABADELL MEJORA 

Y es que Banco Sabadell cuenta con dos filones bursátiles. No cabe duda de que una mejora de las perspectivas de crecimiento tiene un efecto directo en la cotización de las firmas bursátiles. En el caso de la entidad bancaria, por su presencia en Inglaterra, el Banco de Inglaterra juega un papel crucial. Y es que el organismo inglés, al igual que sus pares internacionales, también viene elevando los tipos de interés de forma abrupta para rebajar el IPC del país británico. La última subida de dio el pasado 22 de septiembre, cuando el BoE alzó la tasa de interés en 50 puntos básicos hasta colocarlo en un 2,25%

Llegados a este punto, la filial británica de Banco Sabadell, TSB Bank, se va a ver beneficiada del incremento de tipos llevado a cabo por la institución inglesa. La sucursal british de Sabadell es uno de los mejores activos de la compañía española. Pese a que hace un par de ejercicios TSB era un coladero para la entidad catalana, en la actualidad la filial británica aporta el 14% del total de los beneficios de Banco Sabadell, tal y como muestran los últimos resultados presentados por la propia firma. 

TSB BANK APORTÓ EL 14% DE LOS BENEFICIOS DEL PRIMER SEMESTRE DE BANCO SABADELL

Los inversores son sabedores de la importancia que TSB Bank tiene en las arcas de Sabadell. De hecho, hay expertos que consideran que la filial británica de la compañía española es uno de los mayores atractivos de bursátiles. Ahora, con el incremento de tipos del BoE, las expectativas apuntan a que TSB dilatará sus márgenes de beneficios, aportando mayor capital a las arcas de Sabadell. 

SABADELL CRECEE AL CALOR DEL BCE Y BoE

Todo ello sin olvidar que el BCE ha confirmado que seguirán elevando los tipos de interés de la eurozona el tiempo que sea necesario. Pese a que la banca corre el riesgo de que los tipos catalicen la morosidad, el mercado sigue primando el engordamiento de los beneficios. El organismo liderado por Lagarde elevó los tipos de interés el pasado 8 de septiembre en 75 puntos básicos, siendo el alza de tasas de interés más elevada de la zona euro. Hoy por hoy, los tipos de interés en la eurozona están en un 1,25%

Tal es el calado de las nuevas políticas monetarias en la acción de Banco Sabadell que el valor ha crecido un 8,3% desde que el BCE elevase los tipos el pasado 8 de septiembre. En la misma línea, y habiendo pasado apenas dos sesiones bursátiles, la compañía catalana ha crecido más de un 1% desde que el BoE elevó las tasas de interés. Ante tales subidas, septiembre viene siendo uno de los meses más alcistas del ejercicio para la firma presidida por César González-Bueno.

BANCO SABADELL CUENTA CON UN POTENCIAL RETORNO DEL 31% EN EL IBEX 35

Por el momento, Sabadell marca una apreciación del 18% desde el pasado 1 de septiembre. En la misma línea, el valor de la compañía bancaria ha crecido en 675 millones de euros, hasta los 4.445 millones de euros actuales. Del mismo modo, desde que el BCE elevase los tipos de interés, Banco Sabadell se ha revalorizado en 394 millones de euros. 

¿QUÉ OPINAN LOS ANALISTAS?

El consenso de mercado recogido por Bloomberg sigue viendo potencial en la compañía bancaria. Sabadell ha recibido 16 recomendaciones por parte de los analistas, de las cuales 14 son positivas. Así, los expertos que siguen el valor le dan un potencial retorno del 31% en el Ibex 35. 

Atendiendo a las perspectivas de crecimiento, y ante un escario que sigue siendo favorable para la gran banca, los analistas no repliegan velas y continúan pensando que Banco Sabadell prorrogará la tendencia alcista. Por el momento, tanto el BCE como el Banco de Inglaterra ya ha dado su espaldarazo bursátil a un valor que casi con seguridad cerrará el ejercicio en positivo. 

Ibercaja se despide de una «opción interesante» de financiación

0

Ibercaja ha aclarado que su futuro inminente finalmente no pasará por la Bolsa. Pese a que la OPV de la firma aragonesa venía siendo una de las operaciones más mediáticas del mercado de valores nacional, finalmente no se producirá, al menos por ahora. La compañía bancaria había aparcado en varias ocasiones la opción de saltar al parqué bursátil a la espera de que las condiciones del mercado fueran «más propicias«, tal y como argumentó su consejero delegado, Víctor Iglesias, el pasado mes de junio.

Pese a que en un inicio la firma bancaria tenía la obligación de debutar en Bolsa antes de 2022, este mandato (el cual era gubernamental) desapareció después de que Ibercaja crease un fondo de reserva el pasado mes de junio. Ahora, tras más de dos años de continuas posposiciones, la entidad bancaria ha optado por aparcar su debut bursátil debido a las malas condiciones que azotan al mercado financiero. «La salida a Bolsa para nosotros hoy no tiene sentido ni existe la presión que teníamos antes, pero sigue siendo una opción estratégica que se valorará más adelante», alegó Víctor Iglesias el pasado 22 de septiembre.

UN MARCO ACTUAL NO ES «RECOMENDABLE«

Con estas palabras, Ibercaja, pese a no cerra la puerta por completo a un salto al mercado de valores, sí que aleja la posibilidad de ver a la entidad aragonesa en Bolsa a corto y medio plazo. La cúpula directiva de Ibercaja insiste en que es una opción que se contemplará cuando las circunstancias del mercado sean más propicias. Si algo es cierto es que el escenario actual es complejo para la mayoría de las empresas. Y es que, pese a que el financiero es un sector que viene creciendo en el mercado de valores, los analistas creen que la no salida de Ibercaja no sorprende

«El exceso de partícipes en un sector como el financiero y concretamente de banca minorista, como es el caso de Ibercaja, no juega a su favor»

Darío García, analista de XTB

Darío García, analista de XTB, cree que «el marco actual es poco recomendable para sacar a Bolsa una compañía». El experto, además, considera que «el exceso de partícipes en un sector como el financiero y concretamente de banca minorista, como es el caso de Ibercaja, no juega a su favor». La entidad zaragozana aseguró que tenían todo a punto para debutar el pasado mes de febrero, pero la guerra entre Rusia y Ucrania terció todo. La realidad es que el conflicto bélico supuso un punto de inflexión en el escenario financiero.

IBERCAJA QUIZÁS NO CONVENCE 

La incertidumbre, la volatilidad y el temor inversor a los activos con cierto riesgo sigue lastrando a los índices bursátiles. Todos estos condimentos han sido los que han obligado a Ibercaja a posponer continuamente su debut. Dentro de la lógica que desprende el no debutar en Bolsa con unas circunstancias como las actuales, los continuos retrasos han podido agotar la paciencia de los potenciales inversores particulares. De hecho, en el primer tramo del presente ejercicio, hubo expertos que apuntaban que Ibercaja había podido perder credibilidad debido al no debut bursátil. 

«El sentimiento del mercado está muy deprimido y quizás un banco no sea tan atractivo»

«La sensación aparente en estos constantes retrasos parece que tiene que ver más con la capacidad de colocación previa entre institucionales más que sobre la capacidad de los minoristas de acudir en masa a la OPV», expresa Darío García. El experto cree que los inversores institucionales han podido perder el interés en el banco. Pese a ello, el sentimiento inversor actual, el cual es negativo, tampoco augura un buen porvenir para una empresa nueva en el mercado de valores. «El sentimiento del mercado está muy deprimido y quizás un banco no sea tan atractivo«, alega García. 

¿QUÉ PUEDE PROVOCAR LA SUBIDA DE TIPOS?

La subida de tipos de interés en la eurozona es otro de los puntos clave en Ibercaja. Y es que, pese a que el alza de tasas de interés por parte del BCE beneficia a la empresa liderada por Víctor Iglesias, la nueva política monetaria también abre un espacio cargado de dudas. «A pesar de que el incremento de los tipos de interés pueda incrementar potencialmente los intereses cobrados, la elasticidad del consumidor a la subida de tipos puede provocar la reducción de la contratación de productos como hipotecas», explica Darío García. 

VÍCTOR IGLESIAS CREE QUE LA BOLSA ES UNA APUESTA «INTERESANTE»

Es decir, el alza de tipos de interés es un factor que, a priori, beneficia a la entidad aragonesa. Pese a ello, la llegada de políticas económicas más agresivas del BCE podría mermar las carteras de los clientes, generando morosidad. Pese a que es una opción que parece no estar pesando a los inversores de la banca, los analistas sostienen que es un factor que puede devenir de políticas económicas más restrictivas. 

A fin de cuentas, y contando con que el incremento de los tipos beneficia a Ibercaja, el terreno es pantanoso para debutar en Bolsa. Aunque la banca camina en positivo, el escenario financiero deja varias dudas sobre si actualmente una OPV sería exitosa. Víctor Iglesias no cierra la puerta a un futuro debut bursátil de la empresa financiera, cree que es una apuesta “interesante”. Aún ello, el mercado no verá a Ibercaja en Bolsa a corto plazo. 

¿Por qué es importante el body care? Vitaliderma y sus packs para todo tipo de pieles

0

Antes, los productos cosméticos tradicionales se fabricaban con componentes químicos derivados del petróleo y otros elementos altamente nocivos para el cuerpo humano.

Esto ha cambiado con la llegada de los nuevos productos cosméticos que regeneran y protegen la piel sin causar efectos secundarios como alergias, irritaciones y otras afecciones en el organismo.

Vitaliderma forma parte de esta industria cosmética, en la cual ofrece su línea de packs y artículos creados con ingredientes naturales: body care (salud corporal), salud facial y nutriscosmetic (salud interior).

Múltiples tratamientos adaptados a todas las personas

La línea de productos cosméticos de Vitaliderma está compuesta por una serie de tratamientos para mejorar la salud corporal, facial e interior. Esta serie de tratamientos o packs disponen de artículos Vitaliderma para piel mixta o grasa y seca o deshidratada. Asimismo, en esta sección de cosmética, las personas pueden encontrar un paquete de productos vitalislim roll-on anticelulítico. La compañía como parte de su delikate skin pack también ofrece geles de ducha y de regeneración celular. Por otra parte, Vitaliderma cuenta con un paquete de Detox Massage, que incluye un body care gel de regeneración celular y un paquete de Stop the time celular para una regeneración más eficaz. Otra opción que ofrece en su línea de tratamientos para todo tipo de pieles es el exclusivo para hombres, el cual incluye un regenerador facial a base de oxígeno, una loción corporal 100% natural y una caja especial de madera.

¿Por qué comprar los packs para el cuidado de la piel de Vitaliderma?

Un motivo por el que las personas eligen comprar sus productos body care con Vitaliderma es que están hechos a base de ingredientes naturales. Esto significa que el consumidor no tiene que preocuparse por la aparición de afecciones o contaminaciones en su cuerpo. Asimismo, este tipo de cosméticos están libres del maltrato animal, especialmente aquellos hechos a base de proteínas vegetales. Los packs para el cuidado de la piel de Vitaliderma también son adecuados para regalar, ya que son económicos y están disponibles para todo tipo de pieles. A su vez, el comprador puede elegir el pack for men si desea hacer un regalo único y práctico a un hombre. Es importante mencionar que la eficacia y veracidad natural de los artículos de esta empresa han sido comprobados por expertos en la industria cosmética. Además, en el sitio web de la compañía se puede encontrar información útil de cada uno de los productos para que el cliente conozca y evalúe antes de comprarlos.

Vitaliderma es una compañía comprometida con la creación de un mundo cosmético más humano y respetuoso con el medioambiente, y ejemplo de ello son sus productos hechos a base de materias primas ecológicas.

La marca de ropa Bushbuck, inspirada en África

0

Al mismo tiempo que crea prendas que aportan versatilidad, comodidad, estilo y originalidad, la moda busca expresar una idea, concepto o sentimiento.

Bushbuck es una marca de ropa nacida en 2018 y su característica más especial es la fuerte vinculación que tiene con el continente africano. Desde su inicio, el objetivo siempre ha sido ofrecer productos de calidad a un público joven a través de su página web y redes sociales.

Materia prima de alta calidad

A lo largo de los años, Bushbuck se ha enfocado en el diseño y fabricación de piezas con materia prima de calidad. Para ello, fabrica todas sus prendas en Portugal desde el año 2020, garantizando los mejores acabados e impregnando la esencia africana en todas sus prendas.

La implicación de la firma con África va más allá del diseño, ya que busca aportar la ayuda en el proyecto educativo de Kpari, Benín. Desde que la empresa ha tenido claro el objetivo de aportar para este continente y su población, ha destinado 1 euro de cada pedido para contribuir en este proyecto que lleva a cabo la Fundación Salvador Soler. 

Gracias a esta dedicación por el proyecto, Bushbuck ha conseguido dar acceso a muchos estudiantes de esa localidad a la enseñanza secundaria, por lo que ahora estos disponen de un lugar para estudiar y recibir una mayor formación.

Cada año, la ayuda ha sido mayor y su fundador, Ignacio Buces, afirma que todavía queda mucho por hacer y sobre todo, queda la asignatura pendiente de visitar Kpari en persona.

¿Cuál es la propuesta de Bushbuck?

La propuesta de Bushbuck incluye un amplio catálogo de chaquetas, sudaderas, camisetas, polos, bañadores, forros polares, gorras, gorros y otros accesorios como mochilas y llaveros. Estas piezas están disponibles a través de la tienda online de la marca, donde el cliente puede escoger entre varios modelos y colores. También están disponibles en Madrid, Oviedo, Toledo y Valladolid y se espera que este año se incremente la presencia física de la marca en otras ciudades de España.

Las redes sociales han sido fundamentales en el desarrollo de Bushbuck y en sus perfiles promocionan los diferentes lanzamientos del año.

Además, la compañía ofrece la posibilidad de crear trabajos personalizados para grupos y empresas, haciendo a los clientes partícipes en todo el proceso de diseño.

Bushbuck ha pasado de ser una idea de un estudiante universitario a una realidad ofreciendo más de cien referencias distintas.

Durante este tiempo, la facturación de Bushbuck ha crecido más de un 60 % anual, cumpliendo con el objetivo de entregar ropa cómoda y con la última tendencia a sus clientes y al mismo tiempo contribuyendo con el proyecto benéfico llevado a cabo en Kpari.

Bershka: sudaderas básicas por 17,99 que te van a apañar el otoño

0

Cuando empieza a refrescar, no hay nada mejor que tener una buena sudadera a mano. En Bershka lo tienen claro y, por eso, esta temporada nos sorprenden con una amplia colección de prendas de este tipo a buen precio.

Hemos seleccionado para ti 10 sudaderas de diferente estilo que seguro que te vendrán muy bien para ir a clase, para ir a trabajar, e incluso para estar en casa lo más cómoda y abrigada posible viendo tu serie favorita.

Sudadera de cuello alto

bershka 1 2 Merca2.es

Las sudaderas con print de nombre de universidades y de ciudades siguen estando tan de moda esta temporada como en épocas pasadas, y son una buena alternativa para combinar con pantalones vaqueros.

En esta ocasión te destacamos este modelo de estilo clásico que se remata con cuello alto que puedes ajustar a tu gusto gracias a su sistema de cremallera. Este año tu garganta estará siempre bien protegida del frío.

Sudadera oversize de Bershka

bershka 2 2 Merca2.es

Aquí tienes un diseño clásico que no puede faltar en tu fondo de armario. Una sudadera de estilo tradicional con corte oversize. Con hombros caídos y bajo y puños rematados en rib. Además, incorpora capucha.

Te la mostramos en un alegre y llamativo color rosa, pero la encuentras disponible en una amplia variedad de colores como el morado, el verde, y un atemporal negro.

Sudadera con capucha

bershka 3 2 Merca2.es

Esta es otra de esas prendas que siempre debes tener a mano. Nunca pasa de moda y te puede sacar de más de un apuro cuando las temperaturas son bajas y no sabes muy bien qué ponerte. Como en el caso anterior, también está disponible en varios colores.

Se trata de una chaqueta sudadera de cierre mediante cremallera, con capucha, de corte oversize y con un gran bolsillo doble en la parte central de la prenda.

Pack de dos sudaderas

bershka 4 2 Merca2.es

En Bershka quieren ayudarte a ahorrar y, por eso, dentro de su colección encuentras este pack de dos sudaderas de estilo clásico, con corte oversize, por menos de 30 euros. Sin duda, una oportunidad única.

Te mostramos el pack que contiene una sudadera en color negro y otra en gris, pero también lo tienes disponible en versión negro y blanco.

Sudadera clásica en color rojo

bershka 5 2 Merca2.es

Las sudaderas de estilo clásico están muy bien y resultan muy prácticas, pero puede que no te apetezca lucir los clásicos colores de siempre. El blanco, el negro y el gris no pasan de moda, pero están muy vistos.

Por suerte, dentro de la nueva colección de esta firma de moda low cost también podemos encontrar sudaderas en colores de temporada y mucho más llamativos, como el rojo, el fucsia, o el color caldera.

Sudadera New York

bershka 6 2 Merca2.es

New York es la ciudad más conocida a nivel mundial, y todo el que la visita acaba trayéndose de vuelta una camiseta o una sudadera con su nombre estampado. Sin embargo, no hace falta que cojas un avión para lucir una prenda de este tipo.

En Bershka tienes a tu disposición esta sudadera de estilo clásico con cuello redondo y hombros caídos, en cuya parte delantera puede verse estampado en letras bien grandes el nombre de la ciudad.

Sudadera gris de estilo clásico

bershka 7 2 Merca2.es

Un diseño que te puedes poner este año, el que viene, el siguiente… porque este tipo de sudaderas nunca se pasan de moda, y te pueden durar toda la vida si las cuidas bien.

Se trata de una prenda al más puro estilo clásico, de cuello redondo, con bajo y mangas acabadas en rib, y hombro caído. El corte, como no podía ser de otra forma, es un tanto oversize.

Chaqueta sudadera de Bershka

bershka 8 2 Merca2.es

Aquí tienes una prenda que te puede acompañar en tu día a día y que, además, es una gran aliada a la hora de hacer deporte. La alternativa perfecta para no quedarte fría justo después de hacer ejercicio.

Su cremallera y su diseño ancho hacen que resulte muy sencillo ponérsela encima de otras prendas, así que no debería faltar en tu bolsa de deporte.

Sudadera vintage

bershka 9 2 Merca2.es

La ropa de estilo vintage está más de moda que nunca. Esta sudadera, aunque de diseño moderno, tiene un estilo que nos recuerda mucho a las prendas más clásicas, tanto por las letras como por el dibujo.

Si quieres una sudadera con un encanto y un estilo único, esta es una muy buena alternativa. La puedes llevar tanto con unos vaqueros como con tus mallas favoritas.

Sudadera de tonos claros

bershka 10 2 Merca2.es

Puede parecer que las sudaderas siempre deben tener colores oscuros, pero no es necesariamente así. Como muestra, aquí tienes este modelo en un bonito y llamativo color claro.

A contraste con las rayas que cruzan la prenda y con el estampado central. Además, es un diseño de cuello alto con cremallera.

People Time Sport, la red social de quedadas deportivas, hobbies y actividades

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer entre 150 y 300 minutos de actividades aeróbicas moderadas o entre 75 y 150 minutos de actividades intensas a la semana.

En este sentido, una de las formas más entretenidas de hacer deporte es en compañía. Sin embargo, a veces no se conoce a personas que estén dispuestas a practicarlo. Bajo esta necesidad, para encontrar a personas con gustos afines, los usuarios pueden usar la red social People Time Sport una app para hacer deporte que permite crear o unirse a juegos y actividades planificadas por otros usuarios, todas con el fin de ejercitarse. Esta está disponible en Google Play y en Apple Store.

El funcionamiento de People Time Sport

El primer paso para acceder a la aplicación es descargarla en un dispositivo electrónico. People Time Sport está disponible para móviles Android y para equipos iOS. Una vez registrado, cualquier usuario puede crear un evento deportivo y establecer el número de personas que van a participar.

La plataforma tiene un catálogo que incluye más de 80 deportes. Estos se encuentran divididos en cuatro categorías según los elementos de la naturaleza: aire, agua, fuego y tierra.

El fuego y la tierra son las categorías más populares. El primero incluye skate, parkour y otros deportes que suponen intensidad y requieren la mayor precaución. El segundo contempla al fútbol, el ciclismo, atletismo y otras actividades que se pueden realizar en grupo.

Además de esto, los usuarios de la aplicación tienen la posibilidad de escoger entre crear y asistir a eventos públicos o privados.

Seguimiento del suscriptor para identificar comportamientos

En primer lugar, la aplicación garantiza la seguridad de los usuarios, gracias a su opción de escoger la privacidad de los eventos. Por otra parte, la plataforma hace un seguimiento continuo de cada suscriptor para saber a qué está jugando, dónde, cuándo y con quién. La vigilancia constante de la actividad también tiene como objetivo identificar el comportamiento de los miembros. Asimismo, la suscripción es otro mecanismo que aporta una mayor seguridad, ya que esto permite filtrar a los usuarios que se registran en el programa y aumenta las probabilidades de encontrar a personas comprometidas con el deporte.

En cuanto a la seguridad física, la clasificación de los deportes permite que los usuarios conozcan las exigencias de cada uno y eviten accidentes. Por ejemplo, la categoría de fuego es la más arriesgada y extrema, por esta razón no se acepta a cualquier persona. Además, son actividades donde se deben considerar las legislaciones vigentes.

En conclusión, las comunidades deportivas ayudan a consolidar el hábito de mantenerse en forma. Esta realidad ahora es más fácil, gracias a la red social People Time Sport.

La oferta 3X2 de Pandora: todas estas joyas te salen gratis

Pandora dispone actualmente en su página web de una muy buena oferta, que no vamos a poder dejar escapar. Dentro de la web, tienen un 3×2 con una infinidad de joyas. Esta es nuestra mejor oportunidad si queremos realmente hacer un regalo a un ser querido o simplemente ampliar nuestro catálogo de complementos. Nosotros os vamos a describir las mejores, que están todas dentro de esta oferta. No os las perdáis.

La oferta de Pandora

Esta maravillosa oferta de Pandora nos trae lo último en joyería. Podremos encontrar los charms, anillos, pulseras, pendientes y collares de tendencia para que podamos hacer nuestro propio estilo. Así, podremos crear un look único. Esta oferta estará disponible hasta el 25 de septiembre, por lo que nos deberíamos de dar mucha prisa si queremos hacernos con algunas de las joyas que entran en esta oferta. Igualmente, la página web también nos sugiere consultar las condiciones dentro de la misma, para que no quede ninguna duda ni nada pueda dar pie a tener problemas, confusiones, o despistes de última hora. Además, podremos pagarlas en diferentes plazos, y sin intereses.

Tres joyas al precio de dos: la oferta de Pandora que no puedes dejar escapar

Pulsera Moments Cadena de Serpiente con cierre de Corazón

La primera joya de Pandora que os vamos a presentar es esta pulsera Moments Cadena de Serpiente con un maravilloso cierre de corazón en plata de ley con un cierre propio de Pandora en forma de corazón. Está acabada en plata de primera ley, y es un diseño que incluye un cierre en forma de corazón y su propia cadena de serpiente. Es una pulsera de las más populares que tiene la marca. Es la opción perfecta para que podamos lucir charms gracias a la flexibilidad que tienen. También incluye roscas y topes para que estos charms que más nos gustan no se vayan a mover nunca de su posición. Así, podremos regalar esta pieza a algún ser especial para poder demostrar todo lo que le queremos.

Pulsera de Eslabones Link Pandora ME

La segunda joya es la nueva pulsera de eslabones Link Pandora ME en plata de primerísima ley. Nos ofrece innumerables posibilidades para poder combinarlo con lo que sea. Este diseño nuevo se llega a presentar con dos conectores que pueden llegar a abrirse y separarse, y un grupo de cuatro eslabones entre cada uno de los conectores terminando así con un gran cierre de mosquetón para poder mantener la pulsera segura. Así, podremos personalizar nuestra cadena y añadir links dobles de colores diferentes. Gracias a esto, podremos ajustar la longitud de nuestra pulsera al gusto de cualquiera. Cuando la tengamos, podremos añadirle un toque de singularidad si añadimos un medallón de Pandora ME.

Tres joyas al precio de dos: la oferta de Pandora que no puedes dejar escapar

Charm Colgante Avión, Globo y Maleta

Dejando a un lado las pulseras, entramos en los charms. Este en un charm que son 3 charms en 1. Esta es una joya en plata de primera ley, como casi todo lo de Pandora, que es el sueño de prácticamente cualquier persona que le guste viajar. Entre los diferentes detalles se suelen incluir ventanas ranuradas en ese avión, líneas de latitud y longitud en el globo terráqueo y un corazón que va esmaltado a mano en un color rosa en la maleta. Después agregaremos este charm a nuestra colección de viajes como una de las promesas para poder planificar futuras aventuras o, regalárselo a nuestro mejor amigo que le guste trotar por todo el mundo. El color está en rosa y las dimensiones son de profundidad 6mm, de alto 13,6mm y de ancho 15mm.

Charm Colgante Triple Infinito Familia, de Pandora

Siguiendo con los charms, Pandora también nos propone esta opción, por si la anterior no nos ha llegado a convencer. En este charm colgante triple, la familia viene a ser lo primero. Está fabricado en plata de primera ley. Este Charm Colgante Triple Infinito Familia nos presenta un árbol genealógico dentro de un corazón, un símbolo de infinito que se embellece con un brillante pave y un disco que tiene el grabado ‘Family’. Estos son tres poderosos símbolos que representan la cercanía y el amor imperecedero que suelen recordar a la familia, en una sola joya. Su color es totalmente transparente.

5 26 Merca2.es

Charm Lilo y Stitch de Disney

Si somos muy aficionados de Disney, Pandora tiene la solución para nosotros. Con esta joya podremos celebrar el amor por nuestro ‘ohana’. Este charm de Stich de Disney acabado a mano es de una colección que han sacado conjuntos las dos marcas. Se ha creado en colaboración con el equipo de diseño interno que tiene Disney, el diseño de Stitch se suele centrar en el agrandamiento de la cabeza y el cuerpo más pequeño. Además, destaca con todo esto su adorable expresión. El charm en plata de primera ley de Stitch se suele presentar con esmalte aplicado a mano de color morado para que pueda resaltar el contorno de las orejas y del color negro que tiene en sus ojos.

Urban Campus comienza su expansión internacional con su primera apertura en Francia

0

La localidad de Lille ha sido la elegida por la compañía como punto de partida para su internacionalización.

Urban Campus Saint So contará con 38 estudios y apartamentos en un edificio de la calle Douai, en pleno centro de la ciudad.

Este es el segundo proyecto de la compañía en Lille, donde abrirá un segundo coliving en 2024.

Urban Campus, primer operador de edificios completos de coliving y espacio coworking en España, pone en marcha su expansión internacional con la apertura de su primer coliving en Francia. Urban Campus Saint So’ estará ubicado en la ciudad de Lille, que presenta un mercado inmobiliario tensionado y contará con 38 estudios y apartamentos en la céntrica calle de Douai. La apertura de sus puertas se producirá el próximo mes de noviembre. 

Urban Campus Saint So, un edificio completamente renovado, cuenta con cuatro plantas en las que se reparten sus 38 estudios y apartamentos y 300 metros cuadrados de zonas comunes con cocina, salón, terrazas, coworking, gimnasio, biblioteca y espacios para eventos. Además, también ofrece su habitual servicio de todo incluido, desde conexión a internet hasta limpieza y el acceso a Netflix en las áreas.

Con este son dos los proyectos que Urban Campus operará en la localidad francesa. Urban Campus La Maillerie abrirá sus puertas en 2024 y proporcionará 121 pisos compartidos

Además, la compañía ya está trabajando en otros proyectos de coliving en el país vecino en la región de París y en provincias. 

Maxime Armand, cofundador y COO de Urban Campus, afirma: “estoy muy orgulloso de nuestra llegada a una región dinámica del mercado francés. Este ha sido el resultado de una gran colaboración con LCPC (inversor), Theop (AMO) y el estudio de arquitectura LA.M Studio. Juntos creamos un edificio de coliving, con un diseño y unos servicios de una calidad muy alta, para satisfacer las expectativas de los residentes, de la mejor manera posible, en un mercado ajustado. Nuestro equipo cuenta con más de 4 años de experiencia en la gestión de colivings en España. El Coliving de Saint So’ nos permitirá presentar la experiencia residencial de Urban Campus a los inquilinos franceses”.  

Los servicios de Urban Campus

Fundada en 2016, Urban Campus es el primer operador de edificios completos de coliving. Con su innovador modelo, está redefiniendo las reglas de la vivienda residencial en las principales ciudades europeas ofreciendo espacios de coliving y coworking adaptados a los nuevos estilos de vida. Con un ADN propio, basado en cubrir las nuevas necesidades residenciales de los jóvenes profesionales en las grandes ciudades, ofrecen edificios de calidad, crean comunidad y aportan una nueva experiencia residencial. 

Para más información, se puede escribir al correo electrónico de vfernandez@smartrealestategroup.es o plopez@smartrealestategroup.es.

El secreto para pelar ajos con agua sin dejar nada de olor

0

El trabajo en la cocina no siempre es agradable. El resultado son platos deliciosos, pero la elaboración se puede complicar un poco si tenemos que trabajar con ingredientes como la cebolla o los ajos. De hecho, pelar ajos es una de las tareas que menos gusta a los cocineros.

El ajo, tan típico en la gastronomía española, es un ingrediente que no resulta agradable de manipular, porque nos acaba dejando las manos con un olor intenso que se puede mantener durante horas.

¿Por qué huele tan fuerte el ajo?

5e997783b282d Merca2.es

En el ajo nos encontramos con dos componentes, la enzima alinasa y el aminoácido alicina. Si no están juntos, no pasa nada, de ahí que cuando tenemos ajos guardados en la despensa notemos su olor, pero este no sea muy intenso.

El problema viene cuando manipulamos el ajo y esos componentes interaccionan, dando lugar a la alicina, que es la causante de ese olor tan fuerte y tan típico del ajo que no puede confundirse con ningún otro.

Es uno de los olores más intensos

69 Merca2.es

Aunque suene un poco extraño, a nivel internacional se han llevado a cabo estudios relacionados con olor de los ajos. Un estudio de la Universidad de Ohio ha comprobado que el olor puede durar casi 24 horas.

Y no hablamos solo del olor que nos deja impregnado en las manos cuando lo manipulamos, también del que deja en la boca después de ingerirlo, porque sus partículas se quedan adheridas en boca y encías.

Un alimento muy sano

293.jpg Merca2.es

Seguro que quieres aprender a pelar ajos de una forma más sencilla y sin olores porque, a pesar de los inconvenientes que tenga este alimento, lo cierto es que es muy beneficioso para nuestro organismo y no debería faltar en nuestra dieta.

Es anticoagulante, tiene efectos antibacterianos, funciona bien como antifúngico, reduce el colesterol malo, tiene efectos antioxidantes, propiedades antitóxicas, y actúa sobre la presión sanguínea.

Cómo pelar ajos con agua

1561139607 archive shutterstock 603158717 rz750 Merca2.es

Aquí tienes un truco para dejar los ajos listos para cocinar y sin necesidad de mancharse las manos. Empieza desmenuzando la cabeza de ajos y ponlos con piel y por separado en un recipiente con agua caliente.

Déjalos reposar durante 10 minutos. Después de ese tiempo no tienes más que sacar los ajos y comprobarás que puedes retirar la piel fácilmente, sin tener que manipularlos mucho ni utilizar un cuchillo.

Lo puedes hacer el día antes

cocinillas 18008292 115945803 1024x576 Merca2.es

El truco de dejar los ajos reposando en agua caliente para que la piel se ablande lo puedes hacer incluso el día antes si vas a tener mucho jaleo y crees que no te dará tiempo a hacerlo a la hora de cocinar.

De hecho, en muchos restaurantes es común que haya siempre un bote con varios ajos en remojo, para poder recurrir a ellos cuando sea necesario.

El truco del microondas

f768x1 5729 5856 5164 Merca2.es

Otro truco para pelar ajos sin olor y sin necesidad de recurrir al cuchillo es hacer uso del microondas. De nuevo, separa los ajos de la cabeza y, en este caso, ponlos en el microondas 10 o 15 segundos.

El ajo se cuece un poco y esto permite retirar la piel fácilmente. Es una buena opción si vas a utilizar el ajo cocinado, pero no si pretendes utilizarlo crudo, porque el calor del microondas afecta un poco a su textura.

Pelar ajos con ayuda de un bote

f768x1 6471 6598 4835 Merca2.es

Todavía hay más alternativas para conseguir pelar los ajos de forma fácil y sin tener que manipularlos. Lo que te hace falta en este caso es contar con un bote de cristal vacío que tenga tapa.

Pon los ajos dentro del bote, cierra la tapa, y agita el bote como si se tratara de una coctelera. Esto hará que la piel se vaya desprendiendo. Como el bote es transparente, podrás ver en qué momento los ajos están listos.

El clásico truco del cuchillo

f1280x720 13020 144695 5050 Merca2.es

Una forma sencilla y rápida de conseguir que los ajos se pelen bien es apoyarlos sobre una superficie plana y darles un golpe con un cuchillo. Esto hace que la piel se quiebre y se pueda retirar más fácil.

El problema de este truco es que aquí estamos manipulando más el ajo, por lo que existe más riesgo de que nos queden las manos impregnadas por su olor.

¿Cómo quitar el olor a ajo de las manos?

iStock 47405124 MEDIUM Merca2.es

Si tus manos se han quedado con olor a ajo, hay varias formas de hacer desaparecer el olor. Por ejemplo, frotando tus manos con vinagre durante un par de minutos, sin olvidar frotar entre los dedos. Después puedes lavarlas normalmente con jabón.

Otra alternativa es poner en un recipiente con agua dos cucharadas de vinagre por cada vaso de agua. Sumerge las manos durante un minuto, y luego puedes lavarlas con normalidad. Estos trucos también eliminan el olor de la cebolla.

Otros desodorizantes

maxresdefault 10 Merca2.es

Otras formas de quitar el olor a ajo es recurrir a desodorizantes naturales como la sal o el bicarbonato. Con las manos secas, frotalas con un poco de sal y luego lávalas, no quedará ni rastro del olor.

Puedes hacer exactamente lo mismo con un poco de bicarbonato. Para conseguir buenos resultados, no olvides pasar bien la sal o el bicarbonato por todas las zonas de la mano.

Referente en la tramitación de licencias, LICMAD

0

LICMAD es una Entidad Colaboradora Urbanística (ECU) totalmente habilitada para la ejecución de actuaciones de verificación, inspección y control del cumplimiento de la normativa en el sector urbanístico municipal de Madrid, que está inscrita en el Registro de Entidades Privadas de Colaboración Urbanística de la Comunidad de Madrid.

En LICMAD se dedican exclusivamente a la tramitación de Licencias de Actividades y Residencial en Madrid Capital. Su eficacia, la amplia experiencia y el alto porcentaje de éxitos, les ha convertido en un referente en la tramitación de licencias de actividad y así lo avalan todas las empresas y particulares con las que han trabajado. Con la dedicación y eficacia de sus técnicos en todas las áreas, consiguen la tramitación de las licencias en el menor tiempo posible.

Conseguir fácil y rápido la licencia de cualquier actividad es lo que más le preocupa al empresario, no quiere que después de hacer una importante inversión en recursos y personal, todo se ralentice e incluso se pare por la tramitación del expediente de licencia.

En LICMAD son conscientes de esta preocupación, por lo que se esfuerzan en que el proceso de tramitación sea muy breve y sobre todo en que el cliente, en todo momento, tenga muy claro los tiempos y el proceso de tramitación. En definitiva, la transparencia del proceso aportada por LICMAD consigue que no existan indefiniciones temporales que puedan perjudicar al empresario.

Su cartera de clientes abarca desde las grandes empresas, importantes estudios de arquitectura e ingeniería hasta el pequeño empresario, y en esto radica el éxito de LICMAD, ya que saben adaptarse a las necesidades y exigencias de cada cliente. En cuanto a los sectores, se podría decir que abarcan todos los que son susceptibles de necesitar una licencia, si bien las actividades comerciales y el sector hostelero son muy demandadas.

En el año 2009, año de implantación de este sistema, las licencias y los expedientes sin resolver en el Ayuntamiento de Madrid superan los 40.000 y, en este momento, con la incorporación de LICMAD al sistema, van prácticamente al día. 

¿Y qué aspectos contribuyen a su excelencia?, no es producto más que de la dedicación, el esfuerzo y la ilusión con la que se acometen las funciones encomendadas

Sus arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros, con muchos años de experiencia, proyectando y desarrollando su actividad, son especialistas en la tramitación de licencias, estando perfectamente cualificados para guiar y resolver cualquier duda, a lo largo del procedimiento.

En LICMAD, la información es gratuita, tanto para el cliente como para los técnicos que así lo requieran. Lo más rápido y cómodo para el cliente es que solicite un presupuesto, para que conozca el precio con exactitud. LICMAD garantiza el precio más bajo por la tramitación de la licencia o Declaración Responsable, ya que siempre aplica los máximos descuentos legales permitidos.

En estos momentos en que el trabajo bien hecho, la dedicación, la constancia, la honestidad y el respeto por el tiempo de los demás parecen valores que no merece la pena defender, ya que otros al parecer más importantes pretender ocupar su lugar, LICMAD toma el compromiso de mantener lo que ahora se llama excelencia, pero que siempre ha sido responsabilidad.

El Chiringuito: los problemas de Josep Pedrerol que podrían poner fin al programa

El presentador de El Chiringuito, Josep Pedrerol, se vio envuelto en una polémica después de que un tertuliano lanzara algunos comentarios xenófobos hacia Vinicius Jr, delantero del Real Madrid. Esto ha generado problemas que podrían poner fin al programa, ya que en el intento del presentador de Atresmedia de aclarar la situación, fue acusado de amenazar al jugador merengue, instándole a que no compartiese un vídeo contra el racismo en sus redes sociales. Repasamos lo acontecido y todo lo que puede suceder con el futuro del programa.

El video que defendió Josep Pedrerol

El video que defendió Josep Pedrerol

Hay que recordar que todo comenzó cuando en el programa El Chiringuito, de Atresmedia, el agente de futbolistas Pedro Bravo dijo lo siguiente en una discusión sobre si el brasileño Vinicius Jr debía bailar o no cuando metiese un gol: «Si quieres bailar samba, te vas al sambódromo en Brasil. Aquí, tú lo que tienes que hacer es respetar a tus compañeros de profesión y dejar de hacer el mono». Debido a todo el revuelo generado, Pedrerol pidió perdón públicamente a Vinicius en el programa por el comentario de «mono» que hizo Pedro Bravo días atrás. «Fue una expresión inapropiada, pero no racista».

“La palabra mono fue mal interpretada”

“La palabra mono fue mal interpretada”

La utilización de la palabra mono fue interpretada como un mensaje racista, repitiendo un insulto del que suelen ser víctima jugadores negros, como Vinícius, en los estadios de fútbol. Aunque Bravo se disculpó recordando que en España la expresión se usa para hablar de personas que “hacen tonterías”, su intervención motivó reacciones de apoyo al jugador de distintas personalidades, así como del Real Madrid. El propio Vinícius también reaccionó con un mensaje contra el racismo. Luego se habría generado una reacción desde el programa donde se emitieron las lamentables declaraciones.

Iñaki Angulo acusa a Josep Pedrerol

Iñaki Angulo acusa a Josep Pedrerol

Fue Iñaki Angulo, creador de un canal de YouTube sobre el Real Madrid con más de 500.000 suscriptores, quien acusa a El Chiringuito de llevar a cabo “prácticas absolutamente mafiosas” para intentar frenar la publicación del mencionado vídeo. Una acusación que ha propiciado la consiguiente réplica de Josep Pedrerol, que ha negado que su programa amenazara al internacional brasileño y ha anunciado una querella criminal contra Angulo.

La presunta amenaza con Vinicius Jr

La presunta amenaza con Vinicius Jr

Según la versión de Iñaki Angulo, respaldada a su vez por ESPN Brasil, desde El Chiringuito, programa que conduce Josep Pedrerol, dijeron lo siguiente al extremo madridista: “Si sacas ese vídeo vamos a destrozarte en El Chiringuito”. Una presunta amenaza que, de haberse producido, no surtió ningún efecto, ya que Vinicius acabó publicando el vídeo en cuestión.

Josep Pedrerol inicia acciones legales

Josep Pedrerol inicia acciones legales

El catalán Josep Pedrerol anunció acciones legales contra el periodista que lanzó esta información, que ha sido respaldada en las últimas horas por uno de sus rivales mediáticos más conocidos: Siro López. A través de una de sus habituales conexiones en directo a través de Twitch, el periodista gallego se hizo eco de todo lo ocurrido hasta ese momento y aseguró que él tiene pruebas de que Pedrerol ha utilizado esas “prácticas” que definió como “sicilianas” o “napolitanas”, tanto con él como con otras personas. Entre ellas, el propio Florentino Pérez, presidente del Real Madrid.

El apoyo al jugador Real Madrid

El apoyo al jugador Real Madrid

Todo esto desencadenó una campaña de apoyo a favor del brasileño, principalmente desde su país natal. El hashtag #BailaViniJr fue Trending Topic Mundial durante varias horas y las muestras de apoyo al jugador no tardaron en llegar. Pelé, Neymar y muchos otros se pronunciaron públicamente. También lo haría el Real Madrid con un comunicado oficial en el que anunciaba «acciones legales contra expresiones racistas» sin hacer mención a Pedro Bravo ni a El Chiringuito.

“Fui víctima de xenofobia y racismo”

“Fui víctima de xenofobia y racismo”

Poco después, fue el propio Vinicius el que publicó un vídeo en sus redes sociales denunciando actitudes racistas en su contra y añadiendo que «no dejaría de bailar». “Fui víctima de xenofobia y racismo en una sola declaración, pero nada de eso empezó ayer”, decía el jugador brasileño para ir más allá de las declaraciones de Bravo y denunciar el racismo que, a su juicio, sufre por celebrar los goles bailando. “El guion siempre termina con una disculpa y un ‘me han malinterpretado’. Pero lo repito para ti, racista: No dejaré de bailar. Ya sea en el Sambódromo, en el Bernabéu o donde sea”, concluía el extremo carioca.

La respuesta de Josep Pedrerol

La respuesta de Josep Pedrerol

Poco después de la publicación de dicho vídeo, llegó la respuesta por parte de El Chiringuito. Josep Pedrerol se pasó por el Twitch para hablar de lo sucedido. «Estamos preparando una querella criminal para aquel que ha dicho que tenemos actitudes mafiosas. Llegaremos al final, es bueno que vayamos a tribunales para esto. Este programa se equivoca o no, pero nunca amenaza, demostraremos que no hemos amenazado a Vinicius«, ha explicado Pedrerol en directo de forma contundente sin nombrar a Iñaki Angulo. Pero todos estos hechos, ponen en jaque al programa, que una vez más está envuelto en la polémica.

España destaca en sostenibilidad, pero suspende en prosperidad y en intensidad de I+D de las empresas

0

España destaca en indicadores de sostenibilidad al compararse con otros países, pero suspende en crecimiento y prosperidad económica, y sus empresas se están quedando atrás en intensidad de investigación y desarrollo (I+D) y en capital invertido, según un informe publicado por la consultora McKinsey & Company. El informe ‘Garantizar la competitividad de Europa. Abordar su brecha tecnológica’, elaborado por McKinsey Global Institute, examina en detalle la situación de nueve países europeos en relación con el crecimiento sostenible e inclusivo e indica en qué punto se encuentran las empresas de cada uno de ellos.

Sobre España, destaca que tiene buenos datos sobre sostenibilidad. Por ejemplo, su volumen de emisiones de dióxido de carbono (CO2) per cápita, tomando el dato de 2018, es inferior al de la media de los 30 países europeos analizados en el estudio (los miembros de la UE, más Reino Unido, Noruega y Suiza) y al de China y es mucho menor que el de Estados Unidos, algo que McKinsey atribuye al elevado uso de energía solar en el país.

España también produce menos emisiones de CO2 por unidad de Producto Interior Bruto (PIB) que Estados Unidos y China, aunque está algo por encima de la media de los países europeos, según las cifras de 2018. Y en cuanto al consumo de combustibles fósiles (2019), es ligeramente inferior al de Europa y menor que el de Estados Unidos y China.

Otro tema sobre el que reflexiona la consultora es la inclusión y el bienestar, y las conclusiones sobre España son variadas. Mientras que su posición es muy buena en cuanto al progreso social (2020) y la esperanza de vida (2019), se aleja de la media europea en la movilidad social (2020), la desigualdad de ingresos (2018) y, sobre todo, la tasa de pobreza (2018).

EL PIB PER CÁPITA DE ESPAÑA HA CRECIDO MENOS QUE EL DE EUROPA

En lo referente al crecimiento y la prosperidad, España tiene peores registros que en otros ámbitos. El crecimiento del PIB per cápita entre 2000 y 2019 fue inferior al de China, Estados Unidos y los países europeos, lo cual «refleja el hecho de que España sufrió gravemente la crisis inmobiliaria de 2008 y la posterior crisis de la eurozona», según el informe de McKinsey. Respecto al flujo de inversión extranjera directa (2019) y la deuda privada (2020), España está muy cerca de la media europea, pero el saldo de su cuenta corriente es algo peor que el de Europa y tiene una deuda pública mayor, tomando los datos de 2020 en estos dos últimos aspectos.

Por último, la ficha de España incluye un análisis de las empresas. En la comparación con Estados Unidos y Europa, las empresas españolas salen mal paradas en lo relativo al retorno del capital invertido y a la intensidad de I+D, cuyos niveles están un 36% y un 52% por debajo de las compañías estadounidenses, respectivamente. «Un retorno de la inversión relativamente débil puede, en cierto modo, reflejar un peso importante del sector de las infraestructuras y de las empresas de comercio minorista», apunta el estudio.

En cambio, el crecimiento de los ingresos de las compañías españolas es mucho mayor que el de las europeas y se sitúa cerca de las estadounidenses, algo que se podría explicar, según McKinsey, por la fuerte recuperación experimentada tras la crisis económica que sufrió España desde 2008. En inversión (gastos de capital y capital invertido), las empresas españolas no se alejan demasiado de las europeas y las de Estados Unidos.

LAS EMPRESAS EUROPEAS, REZAGADAS EN EL ÁREA TECNOLÓGICA

El informe ‘Garantizar la competitividad de Europa. Abordar su brecha tecnológica’ indica que las empresas europeas podrían sumar un valor de entre dos y cuatro billones de euros al año de aquí a 2040 si se ponen al día en competitividad empresarial y tecnológica. Las grandes compañías europeas están creciendo a un ritmo un 50% inferior que las de Estados Unidos, además de estar generando retornos más bajos e invirtiendo un 40% menos en I+D, principalmente porque están rezagadas en el área tecnológica, según el estudio. Observando diez tecnologías transversales presentes en la mayoría de los sectores, Europa solo lidera en dos de ellas, y tiene una brecha media del 30% respecto a la región que se sitúa a la cabeza en indicadores sobre innovación, producción y adopción.

EUROPA DEBE ACTUAR PARA NO QUEDARSE ATRÁS

A medida que la tecnología se difunde por los distintos sectores, determinando cada vez más las dinámicas de la competitividad, los actores europeos se vuelven más vulnerables, incluso en sus bastiones tradicionales, como la automoción. «Si no se ataja, esta crisis a cámara lenta dejará en desventaja a Europa en muchas dimensiones, como el crecimiento, la inclusión y la sostenibilidad, así como en su autonomía estratégica y su voz en el mundo», advierte la consultora.

El presidente del McKinsey Global Institute, Sven Smit, ha afirmado que «Europa está sufriendo una crisis energética que lleva décadas gestándose» y ahora debe «trabajar duro para no enfrentarse a una situación similar con la tecnología dentro de una o dos décadas». «Afortunadamente, hay un fuerte empuje entre los líderes europeos para emprender acciones decisivas; extendámoslo de la energía a las capacidades tecnológicas», ha declarado. Por su parte, Alejandro Beltrán, socio director de la firma, ha explicado que «los CEO están preocupados por esa difícil combinación en la que los crecientes precios energéticos y los competidores tecnológicos de mayor tamaño les están dejando atrás».

Beltrán ha asegurado que «Europa tiene muchas fortalezas que puede potenciar y, aunque no puede pretender ser líder en todas las tecnologías de vanguardia, debería tener la confianza de aspirar a liderar en algunas de ellas». En su informe, McKinsey plantea una serie de recomendaciones a las empresas y las autoridades europeas para que acelerar y escalar sea más fácil. Propone, por ejemplo, compras conjuntas en áreas vinculadas a la innovación, desde la defensa hasta la sanidad, y establecer mecanismos para que los procesos de tomas de decisión y de aprobación de normas sean más rápidos.

A los empresarios les insta a asumir más riesgos e incrementar la competitividad fijando objetivos a largo plazo que sean elásticos, ajustando los incentivos y recurriendo a fusiones y adquisiciones y alianzas programáticas para escalar y mejorar las capacidades.

Arroz con garbanzos: así se hace la receta más sencilla y deliciosa del otoño

En este artículo te enseñaremos a realizar arroz con garbanzos, una receta muy sencilla de elaborar y deliciosa para disfrutar en otoño. Para hacerla se necesitan pocos ingredientes y seguramente los tendrás todos en tu nevera. Quizás pueden faltar las especias como el curry y el comino, pero es fácil de solucionar porque los encontraréis en cualquier supermercado. También los garbanzos que vamos a utilizar pueden ser ya cocidos con antelación o bien de bote. El resultado es el mismo, de este modo vamos a hacer que la receta sea mucho más completa. Te dejamos todos los detalles a continuación:

Guiso de arroz y garbanzos

Guiso de arroz y garbanzos

Las legumbres son un producto económico, rico y muy saludable. Se pueden preparar de diferentes maneras en ensaladas, untables y guisos, entre otros. A esta receta de un guiso muy sencillo de garbanzos con arroz se le pueden agregar vegetales, carnes, hierbas o especias sin problema alguno. Hemos utilizado arroz blanco largo, pero se puede cambiar por otro teniendo en cuenta el tiempo de cocción del mismo. Para hacer una versión exprés, también es mejor utilizar garbanzos en conserva de calidad.

Garbanzos en temporada de otoño e invierno

Variedad de garbanzos

Con la llegada de los primeros fríos, pensamos en platos reconfortantes, guisos y otras elaboraciones de cuchara, en la que los garbanzos, nuestra legumbre más consumida, triunfan en multitud. Son recetas caseras, propias de la temporada de otoño e invierno. Por eso, antes de indicarte cómo elaborar la receta, vamos a hablarte de los garbanzos y sus propiedades. También de las distintas variedades que encontramos en los supermercados para que disfrutéis de este ingrediente que encontramos todo el año en seco y en conserva.

Propiedades nutricionales de los garbanzos

Propiedades nutricionales de los garbanzos

El consumo de garbanzos, supone para nuestro organismo multitud de beneficios nutricionales. Cada 100 gramos de esta legumbre, nos aporta unas 350 calorías. Esos 100 gramos, contienen aproximadamente 20 de proteínas vegetales, 45 g de hidratos de carbono, 5 g de grasa y 15 g de fibra. Principalmente, esta legumbre destaca por su alto contenido en hidratos de carbono, siendo el más abundante el almidón.

Fuente de proteína de origen vegetal

Fuente de proteína de origen vegetal

Como otras leguminosas, los garbanzos son una buena fuente de proteína de origen vegetal, por lo que se recomiendan como ingrediente principal en dietas veganas y vegetarianas, aunque estas proteínas son incompletas, ya que no contienen metionina. Además, aportan minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio y fósforo. El contenido de vitaminas es bajo, aunque se detectan las vitaminas B1, B2, B9, C, E y K.

Alto contenido en fibra

Alto contenido en fibra

También es importante su contenido en fibra tanto soluble como insoluble que alcanza 15 g por cada 100 de producto. Precisamente ese alto contenido en fibra ayuda a combatir el estreñimiento, nos sacia y disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades intestinales. Además, el consumo regular de garbanzos disminuye el colesterol malo y nos protege del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Con tales propiedades, su consumo se hace indispensable en el marco de una dieta sana y equilibrada y, por lo tanto, para nuestra salud.

Variedad de garbanzos

Variedad de garbanzos

Existen 40 especies de garbanzos, cada una de las cuales proporciona unas propiedades y también multitud de posibilidades en la cocina. En España, existen muchas variedades locales de garbanzo, siendo las más habituales el garbanzo Pedrosillano, el lechoso, Alcazaba, el blanco andaluz, el garbanzo de Fuentesaúco, Fardón, Pico Pardal, Puchero y el garbanzo Bujeo. Básicamente, podemos distinguir dos grandes tipos de garbanzos en nuestro país. Los grandes, lechosos, arrugados, más blancuzcos y los pequeños, redondos y más lisos. Ambos son perfectos para realizar esta receta, incluso si son secos o de bote.

Ingredientes para realizar arroz con garbanzos

Ingredientes para realizar arroz con garbanzos

Es importante el sofrito del arroz para que este quede suelto y se impregne de los sabores de las especias. Esta receta debe hacerse y comer inmediatamente, no es una receta para tenerla preparada con antelación. Sí os apetece, podeis completar la receta añadiendo pechuga de pollo en dados. Los ingredientes que necesitas son:

  • 300 g arroz
  • 200 g garbanzos cocidos
  • 1 cebolleta fresca
  • 750 g caldo de verduras
  • 2 cucharaditas de curry
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 2 cucharaditas pimentón rojo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo preparar arroz con garbanzos

Cómo preparar arroz con garbanzos

Para comenzar, vertemos dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y ponemos a calentar. Una vez el aceite esté caliente, añadimos la cebolleta picada y salteamos hasta que empiece a estar dorada, es entonces cuando añadimos el arroz. Damos unas vueltas y vertemos 4 cucharadas de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.

Luego, añadimos el curry, comino y pimentón dulce. Mezclamos bien y por último añadimos el caldo de verduras caliente, dejamos cocinar a fuego medio. Cuando la mitad del caldo se haya consumido, añadimos los garbanzos y dejamos cocinar hasta que el arroz absorba todo el caldo. Servimos bien caliente, podemos espolvorear un poco de perejil picado antes de servir.

El taller de joyas Enernum ofrece complementos llenos de espiritualidad

0

Dentro de las creencias y tradiciones místicas, la numerología destaca por su relevancia para las personas que quieren encontrar el propósito integral de sus vidas. Para todas ellas, en Madrid se encuentra un taller de joyas llamado Enernum, el cual se dedica a crear piezas de joyería de alta calidad basadas en la numerología. En su tienda se pueden encontrar distintas joyas únicas y personalizables para dar a las personas un accesorio con un valor místico y espiritual.

Un taller de joyas únicas con valor espiritual

Enernum es un taller de joyas artesanales que implementa un dedicado proceso de creación de joyas que respeta los valores éticos artesanales. Además, su modelo de comercialización se basa en el comercio justo. Los diseños de la joyería de la firma son realizados con materiales obtenidos del reciclaje y utilizan, principalmente, plata de ley 925 y oro de ley 18k. Sin embargo, usan otros materiales complementarios como la madera de sándalo, un tipo de madera con amplios significados espirituales y esotéricos. También incluyen gemas naturales que presentan características afines al misticismo de los números relacionados con la energía y vibración que transmiten. El elemento distintivo de esta tienda de joyería es la intrínseca relación que presenta con la numerología mediante la creación de Enernum.

¿Cómo descubrir el sentido de la vida con Enernum?

El término “enernum” surge de la combinación de las palabras energía y número. Se trata del concepto de la unión de las energías y vibraciones de los materiales especiales de las joyas con la información espiritual que ofrecen los números. Cada persona tiene un enernum único que puede ayudar a descubrir su mundo interior y su relación con el mundo exterior en el cual se desenvuelve. En este sentido, la tienda de joyería no solo provee excelentes joyas para lucir, sino piezas con un profundo significado que se encuentra ligado al propósito del ser en la vida. Por otro lado, los distintos materiales que componen a las joyas brindan protección de las energías negativas y atraen energías positivas que ayudan a mejorar la espiritualidad.

En la página web de la compañía hay suficiente información acerca de la numerología y se explica la fórmula para calcular el enernum personal. De esta manera, cualquiera puede crear su propia combinación de enernum y encargar joyas especiales que lo representen.

Enernum es más que un taller de joyas artesanales. Es una tienda que ofrece una conexión espiritual entre el ser y su sentido de misión en la vida expresada por medio de piezas cargadas de significado y poder espiritual.

El misterio oculto que esconde el internado donde estudia la infanta Leonor

Mucho se ha hablado sobre el internado donde estudia la infanta Leonor. ‘El internado’, de Kathleen King, cuenta la historia de la periodista Lucía Fernández, quien luego de 10 años regresa al internado donde estudió y dónde, en estos momentos, cursa la Princesa. En dicho libro la autora narra como fue seleccionada y, desde su punto de vista, nos regala algunos detalles sobre como fue su experiencia dentro de la institución.

A continuación te contaremos los secretos más importantes sobre el internado donde está estudiando la Princesa.

Un libro que revela los secretos del internado de Leonor

Un libro que revela los secretos del internado de Leonor

La vida de Leonor es algo que nos interesa a todos los españoles, porque en algún futuro, ella será la cara visible de la monarquía de nuestro país. Sus estudios, preferencias, amistades y vivencias, están dentro de los intereses del Estado. Más allá de esto, es poco lo que se conoce del internado de la princesa. El libro de Kathleen King comienza relatando como es que decide volver a la institución diez años después. A continuación te contaremos qué dice.

Los detalles del Internado de Leonor

Los detalles del Internado de Leonor

En su momento, la protagonista del libro vuelve a la institución de Leonor porque su vida estaba en un punto crítico y en su vuelta ve la oportunidad para reencontrarse con algunos amigos y recordar viejos tiempos. Sin embargo, en ningún momento se imaginó que dicha celebración se convertiría en una auténtica pesadilla. El problema comienza cuando un exalumno desaparece sin dejar ningún tipo de rastro y nadie, exeptuando a Lucía, parece preocuparse.

La ficción de Kathleen King

La ficción de Kathleen King

Tal y como nos tiene acostumbrados, Kathleen King escribió una ficción llena de misterio, intriga, suspenso y acción, en la que un grupo de jóvenes descubre que el pasado siempre vuelvo. La obra está rodeada de un terror gótico lleno de misterio e importantes dosis de suspenso psicológico, que dan lugar a una novela de espionaje internacional sorprendente. Más allá de que se trate de una ficción, en la misma se dan a conocer detalles sobre el internado al cual va Leonor.

¿Cómo es la institución educativa?

¿Cómo es la institución educativa?

El UWC Atlantic College es uno de los centros adscritos a la prestigiosa institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC), que posee con una infinidad de escuelas a lo largo y ancho del mundo. Este fue fundado en el año 1962, y el colegio se ubica en la localidad de Llantwit Major, en el Valle de Glamorgan, en Gales. A continuación te contaremos más detalles de la institución y además hablaremos sobre la experiencia de otros miembros de la nobleza.

Una elección importante

Una elección importante

La sede es el St Donat’s Castle. La estructura es un castillo medieval del siglo XII rodeado de hectáreas de bosque. Gracias a sus características, es un escenario ideal para contar una historia de intriga y suspenso. Gracias a su ubicación y la fama que tiene la institución, es elegida por múltiples personalidades internaciones para mandar a sus hijos a estudiar.

Los secretos más intrigantes del internado

Los secretos más intrigantes del internado

Además de su distintiva ubicación, el UWC Atlantic College es una escuela global y multicultural donde asisten estudiantes de todos los países (150 aproximadamente). Principalmente, son alumnos de entre 16 y 19. Dentro de esta institución han pasado múltiples personalidades reconocidas de distintos ámbitos sociales y culturales, como miembros de la realeza.

El internado de la nobleza

El internado de la nobleza

En este sentido, de nuestro país una de las máximas figuras en la princesa Leonor, pero no es la única. En su momento, la institución acogió al Rey Guillermo de Holanda en los años 1983 a 198, además su hija Alexia de Holanda es estudiante en la actualidad. Por otro lado, la Princesa Isabel de Bélgica también hizo aquí sus estudios de bachillerato.

¿Cómo seguirá la carrera de Leonor?

¿Cómo seguirá la carrera de Leonor?

Más allá de su etapa en el internado, el futuro de Leonor parecería estar lejos de la institución. Según lo informado por las autoridades y los periodistas que siguen de cerca la vida de la joven, todo parecería indicar que comenzará su formación militar en tres academias militares, una formación que terminará navegando en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.

Estudiar derecho: Una cuestión de nobles

Estudiar derecho: Una cuestión de nobles

Por otro lado, cuando culmine dicha etapa, irá a la Universidad para realizar estudios cercanos al Derecho. La idea de Leonor es conocer el sistema jurídico y político nacional. Aparentemente, este tipo de conocimiento es fundamental para la vida de un monarca. La mayoría de ellos han decidido estudiar Derecho o Ciencias Políticas, tal y como lo hizo Felipe de Bélgica, Victoria de Suecia o Federico de Dinamarca.

La tienda online de Nova Argonautica dispone de boat accessories

0

Ninguna embarcación está exenta de sufrir cualquier imprevisto. El sistema mecánico o eléctrico del barco, yate o velero siempre puede sufrir algún desperfecto que imposibilite la navegación en el mar. 

Con el objetivo de ofrecer a sus clientes la mayor selección de los mejores recambios marinos y accesorios náuticos del mercado nace la tienda náutica Nova Argonautica, un portal especializado con más de 40.000 productos, trailer accessories y boat accessories para embarcaciones. En el catálogo de la tienda náutica online, el cliente encontrará la disponibilidad de la pieza o recambio que busca de las marcas más vendidas en el mercado español.

Nova Argonautica reúne más de 40.000 productos y accesorios para embarcaciones

La tienda náutica Nova Argonautica proporciona más de 40.000 productos y accesorios para barcos, yates y veleros en venta, a través de su tienda online. Además, cabe destacar que los recambios marinos de las marcas Nanni, pasando por Caterpillar, Perkins, Yamaha o Suzuki forman parte del amplio stock de esta tienda especializada en productos náuticos.

Para garantizar una navegación 100 % cómoda, placentera y sobre todo segura es imprescindible abastecerse de los accesorios náuticos necesarios. Hélices de proa, filtros decantadores, bombas de achique y diversos accesorios para remolques o incluso equipos para el confort son algunos de los accesorios más demandados actualmente.

Además, Nova Argonautica garantiza la compra de accesorios náuticos desde casa de forma sencilla, rápida y segura, ya que la tienda náutica online ha recibido el distintivo Norton Shopping Guarantee y certificado Google Trusted Store. 

Los accesorios de remolques disponibles en la tienda online Nova Argonautica 

Los remolques para embarcaciones son una excelente alternativa para quienes no cuenten con una estación fija en un amarre o en un puerto. Sin embargo, como cualquier otra herramienta de navegación, esta puede sufrir un daño y dejar de realizar su función.

Frente a este escenario, es importante contar con tiendas náuticas que ofrecen soluciones en el momento de presentarse algún imprevisto. Este es el caso de la tienda Nova Argonautica, quienes, con más de 20 años en el mercado, ponen a disposición de sus clientes accesorios como rodillos con o sin soporte, cabrestantes, luces, recambios para remolques náuticos, entre otros.

La amplia variedad de accesorios para remolques de embarcaciones permite a los clientes escoger de forma adecuada, ya que es más fácil encontrar algo adaptado a sus requerimientos y presupuestos. 

El catálogo de productos náuticos de Nova Argonautica está disponible a través de su página web, donde, además, se especifican las condiciones de venta, los plazos de entrega, las condiciones de devolución y toda la información detallada de cada accesorio.

El precio de la luz sube este lunes un 77% y se sitúa en 160,57 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 77,7% con respecto a este domingo, cuando se situó por debajo de la barrera de los 100 euros el megavatio hora (MWh) por primera vez desde el pasado mes de abril.

En concreto, el precio se situará este lunes en 160,57 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa este lunes en 119,77 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 218,60 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 75,64 euros/MWh, se dará entre las 02.00 horas y las 03.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 40,80 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 27,6% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 221,93 euros/MWh, lo que supone 61,36 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 27,6% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Merluza a la marinera: el pescado que no rechazan ni los más pequeños

0

El pescado es un alimento esencial en nuestra dieta pero, a la mayoría, nos cuesta comerlo. Quizá porque conocemos menos recetas con pescado que con carne, y nos limitamos a hacerlo a la plancha, pero esto se ha acabado con la receta de merluza a la marina que te traemos hoy.

Vas a comprobar que es un plato muy sencillo de hacer, y que le va a encantar a toda la familia, incluso a los más peques de la casa, porque la merluza es un pescado que no tiene prácticamente espinas.

Beneficios de la merluza

zoom edb26533817b3328299a48f67089ab4d 920 518 Merca2.es

Este pescado blanco es uno de los más consumidos en España, y hay muchas razones para ello, más allá de su delicioso sabor. Porque es un pescado magro con muy bajo contenido en grasa, ideal incluso en dietas de adelgazamiento.

Además, es rico en vitaminas del grupo B, como la B12, la B2 y la B6, y contenido en minerales también es interesante. Además de hierro, calcio, potasio, yodo y magnesio, es una estupenda fuente de fósforo.

Un plato de dificultad media

photo 1 Merca2.es

La merluza a la marinera es un plato catalogado de dificultad media pero, una vez que te pongas manos a la obra, comprobarás que no tiene nada de complicación. En cuanto le cojas el truco, se convertirá en uno de tus platos estrella.

Lo único que tienes que hacer es seguir las indicaciones al pie de la letra y ponerle todo el cariño posible a lo que estás haciendo. Aprovecha el tiempo en la cocina para relajarte, y comprobarás que el resultado es espectacular.

Ingredientes para hacer merluza a la marinera

pescadilla en salsa marinera Merca2.es

Para cuatro personas necesitas ocho rodajas de merluza, unas 16 gambas, 200 gramos de almejas, una cebolla, un par de dientes de ajos, una cucharada de postre de pimentón dulce y, si te gusta el picante, una guindilla cayena.

También te van a hacer falta 150 mililitros de vino blanco, tres cucharadas soperas de harina de trigo, un litro de caldo de pescado (casero o de brick), un poco de perejil, aceite de oliva y una pizca de sal.

Caldo de pescado casero

ogresize Merca2.es

Con los restos de los ingredientes que compras para hacer esta receta puedes hacer tu propio caldo de pescado casero. Basta con poner en un cazo un poco de aceite y añadir la cabeza y la cola de la merluza y las espinas.

Añade un par de ajos y las cabezas y las cáscaras de las gambas, remueve bien y luego añade agua. Cuanto empiece a hervir, añade un poco de sal y déjalo al fuego unos 20 minutos. Luego cuela el caldo y resérvalo.

Hay que limpiar las almejas

merluza marinera gambones almejas4 Merca2.es

Un plato espectacular puede estropearse si alguno de los comensales se encuentra con un poco de arena procedente de las almejas. Por suerte, puedes evitarlo si tienes la precaución de limpiarlas antes.

Al menos un par de horas antes de cocinarlas ponlas a remojo en un bol con agua y sal. Déjalas reposar y, cuando llegue el momento de utilizarlas, verás que han dejado en el fondo la posible arena que pudieran llevar.

Empieza friendo el pescado

merluza marinera Merca2.es

Con todo lo anterior ya listo, es hora de empezar con la receta en sí misma. Pon un poco de harina en un plato, sala la merluza y pasa cada uno de los trozos por la harina, por ambos lados.

A continuación fríe la merluza a fuego fuerte durante un minuto por cada lado, hasta conseguir un tono dorado. Después retira del fuego y reserva para más tarde.

Elaboración de la merluza a la marinera

merluza Merca2.es

No tires el aceite que has utilizado para freír el pescado. Añade un poco más de aceite e incorpora la cebolla picada para que se poche un poco. Luego incorpora los ajos picados, remueve, y pon el pimentón y la guindilla.

Sigue removiendo todo bien para que no se pegue ni se queme y después de unos o dos minutos añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol. Un par de minutos serán más que suficientes.

Hora de incorporar el pescado

merluza a la marinera 1 Merca2.es

Ahora que ya tienes la base de tu merluza a la marinera, incorpora los trozos de pescado, cubre con el caldo de pescado, y deja cocinar a fuego lento durante cinco minutos.

Después escurre bien las almejas que tenías en remojo e incorpóralas. Si ves que se ha consumido mucho caldo, puedes añadir más sin ningún problema. Cuando veas que se empiezan a abrir las almejas, añade las gambas.

Últimos pasos para hacer merluza en salsa

maxresdefault 13 Merca2.es

Este es momento de probar la salsa y corregir de sal si fuera necesario. Cuando todo esté bien, espolvorea un poco de perejil picado por encima y ya tienes tu receta listo.

Ahora lo único que te queda por hacer es emplatar, poniendo dos rodajas o trozos de merluza por encima, junto con algunas gambas, unas almejas, y un poco de salsa. Sírvelo bien caliente.

¡No te olvides del pan!

b16b919e26bd378437c6b3be2490fddc Merca2.es

Ha llegado el momento de sentarse en la mesa, y vas a disfrutar viendo cómo tus comensales se lanzan a por el pescado como si fuera su comida favorita.

Como has visto, elaborar esta receta no tiene nada de complicado, y es una muy buena opción para sorprender a todos en alguna ocasión especial.

Los nuevos vaqueros de Bershka que te quitan dos tallas de golpe

0

Si te decides a comprar alguna prenda de ropa en Bershka, lo más seguro es que nunca te arrepientas. Y ya no los porque estén fabricadas con materiales tan buenos que haga que sean muy duraderas. Además de eso tienen unos diseños que son muy originales y unos precios muy económicos. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos mostrar varias prendas de esta firma que hemos visto en su catálogo, entre las que destacan unos vaqueros que cuando te los pongas te van a quitar dos tallas de golpe. Si quieres saber más sigue leyendo, porque te lo mostramos todo a continuación.

Jeans mom rotos, de Bershka

Bershka

Hay que ver lo complicado que es encontrar unos pantalones vaqueros que te sientes bien. Sabemos que son muchas las mujeres que recorren la mayoría de las tiendas de las principales cadenas de moda que hay en el país en busca de un pantalón de este tipo que no desfavorezca su siluetea. Y cuando muchas de ellas llegan a cualquiera de las tiendas que Bershka tienen repartidas a lo largo del país, se llevan una gran sorpresa. Y todo porque se encuentran con estos pantalones que te quitan dos tallas de golpe al ponértelos. Además de en el color blanco que ves en la imagen, están disponibles en otros cuatro colores, y su precio es de tan solo 25’99 euros. Atenta a estas otras ofertas.

Vestido mini rib

Bershka

Ahora que la primavera por fin empieza a asomarse por la vuelta de la esquina y que se espera que las temperaturas empiecen a subir de manera exponencial, es momento de hacerse con ropa adecuada para estas condiciones climatológicas. Y este vestido rib que hemos visto en el catálogo de Bershka es ideal para ponerse en esta época. Y todo porque tiene un diseño mini que te permitirá combatir las altas temperaturas. Su precio es de solo 12’99 euros.

Blusa manga corta tejido bubble print, de Bershka

Bershka

Nos encanta esta blusa de manga corta que hemos visto en el catálogo de Bershka. Y  ya no solo porque tenga un estampado floreado muy original. También porque su corte, que deja el vientre al aire, es muy original. Pero lo mejor de todo es que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar 17’99 euros por ella.

Camiseta manga corta print Cleopatra

Bershka

Estamos convencidos de que esta camiseta va a ser uno de los artículos más vendidos durante esta primavera en cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Y ya no solo porque tiene una imagen de Cleopatra estampada. También porque sale muy bien de precio, piensa que solo cuesta 15’99 euros.

Cazadora algodón bordado flores, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.03.09 18 45 15 Merca2.es

Mira que en Bershka se pueden encontrar prendas que tienen un diseño muy original. Pero es que esta es de otro nivel. Se trata de una cazadora de algodón que tiene varios de flores repartidos a lo largo de su diseño. Y por muy extraño que parezca no es cara en absoluto. Si te decides a comprar tan solo vas a tener que pagar por ella 25’99 euros.

Sudadera manga corta cropped varsity

screenshot www.bershka.com 2022.03.09 18 46 17 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte las sudaderas de manga corta se han puesto muy de moda? Si te apetece comprar una que tenga un color muy bonito y que sea muy económica, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Porque en ellas vas a poder encontrar esta de color naranja que solo cuesta 15’99 euros.

Falsa mini tablas, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.03.09 18 47 16 Merca2.es

Si estás buscando una mini falda que sea bonita, que tenga un diseño original y que esté muy bien de precio, te recomendamos que te pases por Bershka y que eches un vistazo a esta prenda. Porque justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 19’99 euros.

Jeans carpenter color, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.03.09 18 48 21 Merca2.es

Nos encantan estos pantalones. Y teniendo en cuenta que se están vendiendo muy bien, es fácil deducir que también están encantando a las consumidoras de Bershka. Se trata de unos pantalones que destacan por tener un color salmón muy bonito y un precio muy económico, ya que tan solo cuestan 29’99 euros.

Sudadera manga corta print

screenshot www.bershka.com 2022.03.09 18 49 48 Merca2.es

Esta sudadera de manga corta es una de las prendas más bonitas de todas las que hemos visto en el catálogo de Bershka. Tiene un estampado muy bonito y un precio muy económico. Solo cuesta 12’99 euros.

Cazadora print, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.03.09 18 50 24 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta cazadora tan especial. Y decimos especial porque tiene un estampado tipo print que dará mucha fuerza y personalidad a tu look. Y lo mejor de todo es que no vas a tener que pagar un precio demasiado alto por ella, ya que tan solo cuesta 35’99 euros.

Culto al vino a 160 metros de altura , de la mano del Restaurante ÉLKAR

0

En la ciudad de Madrid hay cinco rascacielos que dibujan el skyline de la ciudad en su barrio financiero. Entre ellos, destaca la Torre Emperador Castellana, en cuya planta 33 se encuentra el restaurante ÉLKAR. Allí el culto al vino es más que evidente al ver su bodega de cristal que se encuentra en la misma entrada a la sala, descansan en sus estanterías más de 200 referencias de vinos del mundo a 160 metros de altura, ya que es el restaurante situado a mayor altura de España. A los mandos de esa bodega se encuentra la licenciada en Gastronomía por el Basque Culinary Center y sumiller, Casilda Gurucharri, joven profesional que ha creado un mundo de armonías para las creaciones gastronómicas de los chefs vascos Sergio Ortiz de Zárate y Beñat Ormatxea. Casilda puede presumir de servir grandes vinos con las mejores vistas de Madrid y lo hace después de formarse en EE.UU., Inglaterra y desarrollar prácticas universitarias en destacados espacios gastronómicos tocados con Estrellas MICHELIN como Noor** (Córdoba) y también en notables bodegas de Francia (Domaine de Pallus), Argentina (Zuccardi), Jerez (Williams&Humbert), Bierzo (Descendientes de J. Palacios) y Aragón (Jorge Navascués), así como en establecimientos de alto prestigio enológico como Lavinia en Madrid.

Con este bagaje, se ha querido saber más sobre su trabajo diario y sus planes en el restaurante ÉLKAR, que permite comer en las alturas, para seguir siendo una de las grandes referencias de Madrid para disfrutar del mundo del vino.

¿Casilda, se llega a conocer un mínimo de los vinos que hay en el mundo en esta profesión de sumiller?

Conocer todo por tu profesión es algo pretencioso, pero a través de la formación, el estudio constante de los vinos españoles y del mundo, las catas en el día a día y, cuando puedes, los viajes, se llega a tener un conocimiento más que suficiente y que puedes transmitir a tu trabajo para que los clientes disfruten cuando vienen al restaurante.

Te has formado y sigues haciéndolo al máximo nivel en diferentes países ¿crees que esa deriva cosmopolita te ha influido en tu trabajo?

Sí, creo que es de vital importancia el viajar, ver que hay y se hace en otros países, te hace incluso volver la vista hacia lo que hay en casa. Es una forma de aprendizaje, reflexión y evolución de uno mismo que se refleja en todos los aspectos de tu vida, incluido el profesional.

¿Siendo España el primer productor del mundo de uva crees que el consumo de vino es el que debería de ser en nuestro país?

No, creo que en España no somos tan consumidores de vino como nos creemos. Aun siendo (depende del año) de los países que más vino producen del mundo y el primero en superficie de viñedo plantada, es una cultura que se ha ido perdiendo. Hay países que no son productores de vino y que consumen más vino que nosotros como Suecia o Inglaterra.

A tu edad te relacionas con una generación que podrían ya ser consumidores de vino ¿qué piensan del vino como producto, les interesa, lo consumen?

Creo que hay de todo un poco. Quiero pensar que cuando a una persona no le gusta el vino es porque no ha encontrado el vino que se asemeje más a sus gustos. Se consume como algo puntual, dependiendo de la ocasión. Si existe un interés en el vino, pero se tiene una predisposición que para beber vino se tiene que saber. Además, es una bebida que beben las personas mayores. 

¿Cómo te sientes cuando alguien te dice en sala que no le gustan los vinos de Jerez, sabiendo como sabes el inmenso trabajo e inversión que requiere su elaboración y que son admirados en todo el mundo?

Hay un desconocimiento generalizado ante los vinos de Jerez y no gustan porque se tienen ideas erróneas acerca de ellos: que si tienen mucho alcohol, que no se puede comer con ellos, etc. Hoy, la gran mayoría de tintos de calidad tienen el mismo alcohol que un fino o una manzanilla y nadie protesta.

¿Cómo tienes estructurada la bodega de ÉLKAR? ¿Tienes ideas a futuro para seguir haciendo crecer esas 200 referencias?

La mayor parte de los vinos que se pueden encontrar en la carta son, de momento, nacionales. Creo en construir una base sólida con vinos que reflejen la tipología y diversidad de un país con una riqueza como España y, poco a poco, ir completándolos con vinos de zonas clásicas como Francia, Italia, Alemania, California, Nueva Zelanda… que aporten diversidad a la carta y den la oportunidad al cliente. Y, por supuesto, que me gusten a mí.

¿Cuál sería para ti la armonía perfecta, variedad de uva y producto?

Creo que la armonía perfecta es la que uno mismo elija, soy de las que no puede elegir un vino en concreto. Hay un vino para cada momento y para cada cliente, aun así, creo que el Champagne y los vinos de Jerez son muy buenas opciones que ofrecen grandes momentos por su versatilidad, carácter y calidad.

Publicidad