miércoles, 30 abril 2025

Sarcoma: síntomas tempranos del cáncer más común entre los jóvenes

El sarcoma es un tipo de cáncer que puede ocurrir en distintas partes del cuerpo y afecta a una población muy joven. Es un término general para un amplio grupo de tipos de cáncer que se origina en los huesos y en los tejidos blandos (también llamados conectivos) del cuerpo (sarcoma de tejido blando). El sarcoma de tejido blando se forma en los tejidos que conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo. Comprenden los músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones y el revestimiento de las articulaciones. En este artículo te detallaremos los síntomas tempranos del cáncer más común entre los jóvenes.

Sarcoma de tejido óseo y blando

Sarcoma de tejido óseo y blando

El sarcoma de tejido óseo tiene su origen en el tejido conjuntivo, que es el conjunto de células que forman la estructura del cuerpo humano. Existen diferentes tipos de sarcomas óseos: osteosarcoma, condrosarcoma, sarcoma de Ewing y otros sarcomas. Este tipo de tumor afecta en especial a niños y adolescentes, así como a las personas mayores de 65 años. El sarcoma de tejidos blandos afecta a los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como a los vasos sanguíneos. La mayoría se originan en brazos y piernas, aunque también pueden aparecer en la cabeza, tronco u órganos internos, entre otros.

El sarcoma es la quinta causa de muerte en jóvenes

El sarcoma es la quinta causa de muerte en jóvenes

Hay que tener en cuenta que el sarcoma óseo es un tumor muy infrecuente. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que se diagnostica un paciente al año por cada 100.000 habitantes. En 2022, los tumores del hueso y de los cartílagos articulares causaron 328 muertes, según cifra la institución. Su problema está en la población a la que afecta, que es muy joven. A pesar de la baja incidencia señalada, constituyen la quinta causa de cáncer en adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años.

Por qué el sarcoma aparece en jóvenes

Por qué el sarcoma aparece en jóvenes

Se desconoce la razón exacta de por qué afecta sobre todo a los jóvenes. Una de las hipótesis apunta a que el osteosarcoma puede estar relacionado con el crecimiento del hueso rápido, algo que ocurre de forma más drástica en la pubertad. Mientras que la línea de investigación del sarcoma de Ewing apunta a unas alteraciones en los cromosomas 11 y 22, anomalía que genera una proteína anormal. Por este motivo, un diagnóstico precoz es una herramienta fundamental para luchar contra esta enfermedad.

Esperanza de vida de los pacientes

Esperanza de vida de los pacientes

La Asociación Española Contra el Cáncer especifica que la esperanza de vida de los pacientes con cáncer de huesos (sarcoma) ha aumentado considerablemente en los últimos 30 años gracias al desarrollo de la quimioterapia. Con un tratamiento multimodal (aplicación de cirugía y quimioterapia) se estima que dos tercios de los pacientes que no presenten metástasis superen la enfermedad.

Prestar atención a las primeras señales

Prestar atención a las primeras señales

En España no hay un registro específico de tasas de supervivencia, pero según la American Cancer Society, ésta es, a los cinco años, de un 77% para el condrosarcoma si está localizado. Algo más alta es la del sarcoma de Ewing, que se sitúa en el 82%. Las cifras se reducen drásticamente si éste se propaga por otras partes del cuerpo, por lo que conviene prestar atención a las primeras señales para poder acudir a un médico cuanto antes.

Síntomas tempranos del sarcoma

Síntomas tempranos del sarcoma

Los primeros síntomas con los que se manifiesta el sarcoma son dolor de huesos, inflamación y dolor en los alrededores de la zona afectada, fracturas recurrentes en la misma zona, fatiga y pérdida de peso involuntaria. Según informa la Clínica Mayo, una de las señales de alerta que pueden ayudar es si el dolor es intermitente, es decir, va y viene constantemente, aumenta por las noches y no se alivia tras la prescripción de analgésicos.

Otra signo de alarma

Otra signo de alarma

La Asociación Española de Afectados por Sarcomas especifica que el dolor también suele aumentar tras el ejercicio y que, en algunos casos, puede darse la aparición de una masa de tejido blando adherida al hueso, la cual al palparla causa dolor. Este bulto, además, puede afectar a la funcionalidad de una articulación, si está cerca de una. La misma asociación señala que otros signos generales pueden ser fiebre, astenia o anemia. Al igual que la Clínica Mayo, también refieren a la «fractura patológica», la cual estiman que se da entre un 10 y un 15% de los casos.

Factores de riesgo

Factores de riesgo

Es conveniente, asimismo, revisar los factores de riesgo asociados a la enfermedad. En cuanto al osteosarcoma, se apunta el haber recibido radioterapia sobre el hueso en el pasado o la presencia de enfermedad de Paget, un trastorno óseo crónico que causa fragilidad en los huesos. Para el sarcoma de Ewing la localización también es un punto clave a la hora de determinar el riesgo. Según un artículo publicado por la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, si el tumor se localiza en la zona pélvica, el pronóstico empeora bastante.

El golf como capital europea del deporte, por Joaquín Molpeceres

0

Madrid es la capital europea con más campos de golf en un radio de 25 km – asegura Joaquín Molpeceres Sánchez (presidente de los campos de golf en Madrid Encín Golf Hotel y Olivar de la Hinojosa). Esto facilita que tanto los visitantes como los locales encuentren el lugar perfecto para jugar y disfrutar de todas las oportunidades que ofrece este deporte. Sin embargo, esta comunidad sigue siendo un tesoro por descubrir para la mayoría de los amantes del golf.

La Asociación de Campos de Golf de Madrid tiene como misión unir y promover las excelentes opciones de golf que alberga esta región. Además de unas extraordinarias opciones de golf a un paso del centro de la capital española, Madrid cuenta con una rica variedad en su oferta cultural y gastronómica. Así, será muy fácil combinar la calma y el dinamismo. La escapada de golf con los mejores museos, espectáculos, restaurantes, tapas y puestas de sol.

La gran oferta de torneos abiertos y privados en nuestros campos hace que instituciones como el Club de Aseguradores Internacionales (CAI) está cerrando la organización del 50 aniversario de su Campeonato de Golf CAI, que se celebrará el 22 de septiembre en nuestro campo de Golf El Olivar de Hinojosa de Madrid – comenta ilusionado Joaquín Molpeceres Sánchez. Además, el CAI aprovechará la ocasión para entregar algunos reconocimientos conmemorativos: como a Pilar González de Frutos por su destacada contribución al sector asegurador y un reconocimiento póstumo, a Antonio Porras, presidente de Honor del CAI y fallecido en junio de este año.

Joaquín Molpeceres cuenta como el año pasado, La Asociación de Campos de Golf de Madrid (MGCA) creció gracias a la incorporación del Real Club de la Puerta de Hierro, uno de los campos de golf más antiguos y exclusivos de España. Este club eleva a 19 el número de campos de golf de Madrid en la Asociación.

Con cada nuevo ingreso, la MGCA se asegura de la excelente calidad de cada uno de estos recintos. Prueba y garantía de esta calidad es el trabajo de impecables diseñadores como Jack Nicklaus, José Maria Olazabal, Von Hagge (Encín Golf Hotel) o Rees Jones, entre otros. Cualquiera que desee jugar en las calles tendrá muchas opciones excelentes, ya que muchos de los clubes MGCA están abiertos a visitantes de todo el mundo. Todo ello suma una oferta de golf muy completa y sorprendente.

Lejos de las imágenes de playa que les vienen a las personas a la mente cuando se habla de golf en España, Madrid ofrece una experiencia de golf urbano que permite combinar el deporte favorito con actividades empresariales, culturales y gastronómicas. Esta animada región tiene una de las ofertas culturales más ricas de Europa, calles que nunca duermen repletas de buenos restaurantes y deliciosos bares de tapas, los mejores vinos y un entorno rural que aún conserva la magia y la intimidad de los pequeños pueblos de montaña.

Joaquín Molpeceres no asegura que Madrid se convierte en la escapada de golf perfecta para descubrir.

Faurecia recibe 213 millones de Francia para desarrollar soluciones de almacenamiento de hidrógeno

0

El proveedor de componentes para automóviles Faurecia ha recibido 213 millones del Gobierno francés para desarrollar soluciones de almacenamiento de hidrógeno, según ha informado la compañía en un comunicado. El proyecto desarrollado por la empresa, denominado HIstorhy Next, es uno de la decena seleccionados por el Gobierno francés en julio como parte de sus inversiones en Proyectos de Interés Común Europeo (PICE). París tiene previsto destinar 2.100 millones de euros a estas iniciativas.

Este subsidio, confirmado por el Gobierno francés (…) nos permite consolidar nuestra posición como líder europeo presente en el 75% de la cadena de valor. Es una solución clave para descarbonizar la movilidad y la industria del mañana y estamos orgullosos de contribuir a ello», ha subrayado el consejero delegado de la firma, Patrick Koller.

Faurecia espera con este proyecto desarrollar dos generaciones de tanques ligeros de hidrógeno de fibra de carbono, así como tanques para almacenar hidrógeno criogenizado. La empresa ya ha invertido casi 300 millones de euros en estos sistemas. La firma francesa espera producir 100.000 tanques por año, mientras que la fabricación comenzará en la planta de Allenjoie (Francia) en 2024.

‘No os podéis perder el libro’, las declaraciones del actor Bernardo Acuyo acerca de la obra ‘Padre del seminario al narcotráfico’ de José Antonio Kapelo

0

La novela negra Padre. Del Seminario al narcotráfico es la primera entrega de una trilogía creada por el escritor José Antonio Kapelo.

Este libro recorre las memorias de un narcotraficante español y es un relato de ficción basado en hechos reales. El personaje principal es Antonio, que en la primera parte de la historia pasa de ser un adolescente con ansias de poder a un hombre respetado en el mundo criminal.

Recientemente, se ha presentado el booktrailer de este primer libro de la trilogía. En este cortometraje, el actor español Bernardo Acuyo ha interpretado a Antonio, el personaje central. “No os podéis perder el libro porque Antonio es un personaje maravilloso que está muy bien compuesto”, ha dicho Bernardo en una entrevista publicada en el canal de YouTube de José Antonio Kapelo.

Sobre la interpretación de Antonio en la primera parte de la novela Padre por Bernardo Acuyo

En una conversación distendida con la entrevistadora Cristel Russo, parte del equipo de José Antonio Kapelo, el actor Bernardo Acuyo ha comentado su experiencia al interpretar a Antonio en la primera parte de esta novela negra. “Me he acercado muy fácil al personaje porque todas las personas estamos compuestas de los mismos sentimientos. Me costó llegar a encontrar ciertas cositas de Antonio, pero cuando lo encontré fue como abrir un regalo”, ha contado el actor.

Por otra parte, la interpretación de este personaje, que pasa de seminarista a narcotraficante puede suponer un dilema moral. Al respecto, Bernardo ha dicho que “todos los actores tienen el reto de pasar una frontera ética al abordar distintos personajes”. Además, el intérprete ha comentado que la aceptación del papel generó cierto revuelo en su círculo íntimo, debido a la complejidad del personaje.

Bernardo también ha asegurado que su vínculo con el personaje de Antonio no termina aquí. “Por supuesto que quiero trabajar en una segunda parte. Ya me han adelantado algunas cositas. Puede decir que hay nuevos personajes que van a hacer ver a Antonio de manera diferente porque en la segunda parte se da el crecimiento del personaje”, ha revelado.

¿Qué proyectos tiene Bernardo Acuyo para el presente y el futuro?

En esta entrevista, el intérprete ha contado que hoy en día se encuentra trabajando en un musical con el que está de gira por España. En esta obra, Bernardo aprovecha su talento para el canto y cuenta con el papel protagónico. “También me han ofrecido participar en cortometrajes”, ha agregado Bernardo.

A modo de cierre, el actor ha comentado que “la vida del actor va cambiando todo el tiempo” y que a día de hoy está “muy entusiasmado” con los proyectos que le depara el futuro. Uno de ellos es la segunda parte de la trilogía de novela negra escrita por José Antonio Kapelo, que actualmente se encuentra en etapa de producción.

Aena licita la gestión de las tiendas ‘duty free’ por valor de 18.000 millones de euros

0

Aena ha anunciado el concurso de gestión de las tiendas libres de impuestos, conocidas popularmente como ‘duty free’, en los aeropuertos de la red, que se lanzará en España a finales de este 2022 y cuyo valor de licitación es de 18.000 millones de euros. La presentación ha tenido lugar en la feria que organiza TFWA (Tax Free World Association), la mayor asociación de operadores de ‘duty free’ y ‘travel retail’, que se celebra en la ciudad francesa de Cannes del 2 al 6 de octubre.

El negocio incluye más de 85 puntos de venta libres de impuestos que ocupan un espacio superior a 55.000 m2, el equivalente a más de siete campos de fútbol. Según el operador aeroportuario, los objetivos del concurso son maximizar el valor de esta línea de negocio, atraer al mayor número de operadores internacionales, diversificar el negocio, adaptarse a los cambios de tendencia que se están produciendo en la tipología de pasajeros e incorporar y potenciar el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías.

Durante la presentación, la directora general Comercial e Inmobiliaria de Aena, María José Cuenda, ha destacado a los operadores internacionales que «esta oportunidad única se produce una vez cada más de una década» y que permitirá a los operadores de todo el mundo prestar servicio en los aeropuertos de la red española de Aena. Queremos tener un rol central en la industria y para ello hemos basado la estrategia del concurso en pilares fundamentales como la sostenibilidad, la tecnología y la experiencia cliente», ha añadido en la intervención.

GRAN PAPEL DE AENA EN LA RECUPERACIÓN DE PASAJEROS

Además, la responsable de Aena ha puesto en valor la recuperación del tráfico de los aeropuertos de la red tras la pandemia de Covid-19, alcanzando un total de 159.308.824 pasajeros en los ocho primeros meses de 2022, con una recuperación del 85,3% del tráfico con respecto al mismo periodo de 2019. Ha insistido también en la «buena» gestión de los aeropuertos de Aena durante este verano, «sin disrupciones operativas a diferencia de otros aeropuertos europeos», y la experiencia internacional de Aena como gestor de 23 aeropuertos en América y Europa.

Una posible alineación del Barcelona para la siguiente jornada, con Comuniate

0

Tras siete jornadas de liga ya disputadas, los aficionados ya empiezan a tener sus jugadores favoritos y, por lo tanto, sus alineaciones predilectas.

Los entrenadores ya han podido probar varias tácticas con las nuevas incorporaciones de verano y su ya existente plantilla, con el fin de encontrar los mejores ‘onces’ posibles para cada partido.

Desde la plataforma Comuniate, han mostrado las tendencias de los jugadores del FC Barcelona y cuál sería la alineación posible del Barcelona según la trayectoria de sus jugadores en lo que va de temporada. El nombre de Lewandowski destaca como número 1 en las recomendaciones de la página. Además, figura como el más valioso, más puntuado y más enrachado.

Encuentros con mucha expectativa

Tras un buen inicio de temporada, los jugadores de Xavi Hernández tienen como objetivo salir al campo con la intención de ganar todos los partidos y así conseguir el máximo de puntos.

Sin embargo, no será una tarea fácil en virtud de los poderosos contrincantes que tiene por delante. El día 9 se enfrentarán al Celta de Vigo, mientras que la novena jornada se escenificará el 16 de octubre ante el Real Madrid y 3 días después jugarán contra el Villarreal en la jornada 10.

Octubre terminará para el Barcelona el día 23 cuando en la jornada 11 se enfrente al Athletic Club de Bilbao. La página de Comuniate muestra que los fanáticos están moviendo mucho el tablero de jugadores en función de las informaciones que se han conocido. Lo parejo que lucen algunos encuentros también ha influido en las proyecciones.

Configuración de la alineación para la jornada 8

A pocos días del inicio de la octava jornada, la página de Comuniate muestra la que podría ser la posible alineación del Barcelona. Para ese encuentro, Lewandowski luce como uno de los titulares más seguros y, según los pronósticos, estaría apoyado por Raphinha y Dembélé en los laterales.

En el medio campo sobresalen los nombres de Pedri, Gavi y Sergio Busquets al centro y en la defensa pronostican a Balde, Araujo, Kounde y Bellerín. Para resguardar la portería el mejor posicionado hasta ahora es el gigante Ter Stegen quien luce confiado para el encuentro ante el Mallorca. Sergi Roberto por su parte sigue en la lista de lesionados por molestias musculares y nada hace pensar que eso cambiará en los próximos días.

En las recomendaciones de Comuniate, el segundo en el ranking es Pedri, mientras que el tercer lugar lo ocupa Dembélé. La lista de jugadores en racha la encabeza Lewandowski, Raphinha y Dembélé. Lewandowski nuevamente, Dembélé y Raphinha son los tres primeros lugares en la tabla de los más puntuados. Sin embargo, hasta ahora nada está escrito.

Grupo Antolin presenta un «nuevo concepto» de espacio interior «inteligente» para vehículos eléctricos

0

El Grupo Antolin, proveedor de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, ha desarrollado un «nuevo concepto» de espacio interior para vehículos con consola de suelo deslizante e inteligente y «diseñada para las necesidades específicas» de los pasajeros. En ese sentido, la empresa ha indicado que los vehículos eléctricos convierten el interior del automóvil en un «espacio diáfano» que permite nuevas distribuciones y la disposición de componentes «móviles y ajustables» para eliminar las barreras físicas dentro del coche. Así, el nuevo concepto de consola central del Grupo Antolin cuenta con deslizamiento eléctrico, lo cual permite desplazarlo hacia delante y hacia atrás. Además, puede ser accionada por los pasajeros delanteros y traseros en ambos sentidos y «en cualquier nivel de conducción autónoma».

CONFORT A BORDO

La empresa ha incidido en que gracias a esta nueva forma de distribución de la cabina interior del vehículo es posible disfrutar de bebidas frías o calientes «en cualquier lugar y momento» debido al portavasos doble situado en la zona delantera, que puede alojar bebidas y mantenerlas calientes o frías, y al dispensador de agua caliente de la parte trasera.

Además, cuenta con varias soluciones HMI (‘human machine interface’, por sus siglas en inglés) que «mejoran el confort y la comodidad en el vehículo, al tiempo que proporcionan experiencias personalizadas», ha destacado la empresa. Así, dispone de una pantalla principal de infoentretenimiento, un asistente holográfico que puede controlarse mediante comandos de voz o con un mando. «A través de un retroproyector también se ha integrado una pantalla trasera secundaria. Ambas pantallas hacen que el procesamiento de la información y su consulta sean sencillos, intuitivos y fiables», ha añadido.

ALMACENAMIENTO FLEXIBLE

La propuesta del Grupo Antolin también cuenta, según ha apuntado, con almacenamientos «flexibles y elegantes». Así, el reposabrazos se puede mover hacia delante o hacia atrás independientemente de la consola y tiene una tapa superior que desvela un área para alojar dispositivos electrónicos o cualquier otro elemento pequeño. «El resto de las zonas de almacenamiento están distribuidas de forma ergonómica (espacio para el bolso, cajonera trasera, papelera…) que ayudan a liberar espacio en otras partes del vehículo», ha añadido sobre este aspecto.

¿Qué es rockin.?, la consultora de growth que desarrolla y optimiza webs enfocadas a la venta

0

Las plataformas digitales se han convertido en el aliado principal para la captación de clientes por parte de las empresas. No obstante, a pesar de que todo el mundo cuenta con perfiles en redes sociales, posicionarse en ellas no es tan fácil. Por este motivo, es importante contar con el asesoramiento profesional.

En este sentido, rockin. es una consultora de growth referente en la optimización y experimentación de estrategias enfocadas en optimización de páginas web para aumentar las ventas mediante técnicas UX/UI. Dentro de esta área del growth, rockin. se centra en analizar el comportamiento de los usuarios de la web para poder definir estrategias avanzadas de experiencia de usuario que aumenten la conversión.

Ayudar a lanzar y hacer crecer un negocio online, la consultora rockin.

En la actualidad, la forma más eficiente de vender un producto o servicio, es contando con tienda online, pero este es solo el primer paso. Una vez ya existe una página web (bien estructurada y ejecutada) hay que llevar a cabo estrategias de captación de tráfico, analítica, generación de contenidos que tengan sentido y transmitan la propuesta de valor para así llegar al público objetivo y empezar a escalar el negocio. Para ello, desde rockin. han desarrollado una metodología denominada el «método rockin.» con la que consiguen aportar valor a los proyectos en las principales áreas digitales como: branding, tecnología, estrategia y análisis de datos.

Este proceso incluye un gran trabajo de experimentación y análisis de desarrollo web donde se analiza todo lo relacionado con el comportamiento histórico de los usuarios en nuestra página web y se definen los nuevos flujos que mejoren la conversión tanto a nivel de interfaz como de experiencia de usuario. Desde rockin., desarrollan todo tipo de tecnología desde tecnología propia dependiendo de las necesidades del cliente como Wordpress, Drupal o Shopify de la que son partners.

Optimización web, clave en el crecimiento

Aunque parezca evidente, la optimización de la página web tiene muchos beneficios y es necesaria para mejorar el posicionamiento de la empresa, desde el contenido a nivel de textos, imágenes, formularios, hasta la propia estructura de URL que ayudarán a tener mayor relevancia en los motores de búsqueda de Google para cuando un usuario esté buscando un servicio/producto que se ofrece. Gracias a ello, aumentan las ventas y el aumento de la inversión.

Adif abrirá un Centro Neuronal de Estaciones en Madrid por 28,3 millones de euros

0

El Consejo de Ministros ha autorizado a Adif a licitar el contrato para la puesta en marcha del Centro Neuronal de Estaciones (CNE), que coordinará los servicios prestados en todas las estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad, por 28,3 millones de euros. El contrato incluye la redacción del proyecto y la ejecución de las actuaciones en materia de equipamientos y sistemas de explotación del CNE, en la estación de Valdebebas (Madrid), con el objetivo de facilitar la gestión, operaciones y mantenimiento de las instalaciones y sistemas de forma remota y centralizada.

Inicialmente, Adif tiene previsto actuar y prestar servicio desde el CNE a las 637 estaciones de viajeros gestionadas directamente por Adif y Adif AV, aunque posteriormente se podrán ampliar a las estaciones de Cercanías y las de la red de ancho métrico. En cualquier caso, el dimensionamiento de equipos y sistemas de operación en el local del CNE se diseña con capacidad suficiente para prestar servicios en el futuro a todas las estaciones de viajeros de ambas gestoras de la red, que son aproximadamente unas 1.500.

De esta forma, el CNE se convertirá en el ‘cerebro’ de las estaciones de Adif, disponiendo de capacidad para interactuar con los clientes, operadores y otros grupos de interés. Los objetivos de la implantación de CNE son, por un parte, dar a Adif capacidad para llegar a los viajeros las 24 horas del día, posibilitar el funcionamiento normal de las estaciones y asegurar la prestación de servicios básicos en horarios sin personal y, por otra parte, dar respuesta rápida a todas las incidencias relevantes que ocurran en las estaciones de la red.

Una propuesta educativa de prevención contra el acoso escolar necesaria en las aulas, de la mano de Proyecto Jarque

0

El bullying, o acoso en los centros educativos, es un problema en el que las distintas instituciones educativas intentan trabajar a fondo, para conseguir evitar todo tipo de conductas violentas por parte de algunos alumnos agresores contra sus víctimas.

Actualmente, el mayor error que se comete en esta búsqueda de soluciones frente al acoso escolar es que se debe comenzar a implementar en las aulas técnicas de prevención a partir de primaria, pues, lamentablemente, en estas edades ya hay casos de acoso. Por lo tanto, ya se puede hablar de la fase de intervención.

Proyecto Jarque, con importantes reconocimientos y fundado por Olga Jarque Gago, propone una metodología para prevenir el acoso escolar, implementando técnicas y herramientas eficaces desde las aulas de infantil.

¿Por qué se deben prevenir desde edades tan tempranas posibles conductas de acoso escolar que se darán en años posteriores?

En los últimos años, se ha avanzado mucho en el ámbito de la educación emocional, casi el 100 % de los centros educativos llevan a cabo algún programa de inteligencia emocional con sus alumnos. Esto es maravilloso, pero no suficiente. Conductas y emociones han de caminar de la mano, y es en los primeros seis años de vida cuando hay que «ponerse las pilas» con un buen programa que ayude no solo a trabajar emociones, sino también a modificar las conductas inapropiadas, pues, es en esta franja de edad, según los grandes expertos, cuando los niños adquieren una infinidad de hábitos y costumbres, donde se desarrolla en gran medida el comportamiento social y, por supuesto, la adquisición de conductas.

Es por ello y de vital importancia, que se debe contar con un plan activo de trabajo en las aulas para reconducir todas las conductas inapropiadas y antisociales, cubriendo así las necesidades de los alumnos en la etapa infantil. Estos alumnos desarrollarán, sin duda, una inteligencia conductual plena. De esta forma, se generarán resultados óptimos para lograr una eficiente prevención del acoso escolar.

La metodología especial que usa Proyecto Jarque para la prevención y modificación de comportamientos antisociales

Esta nueva metodología cambia la perspectiva actual dentro de la educación, consiguiendo, por ejemplo, materializar las conductas mediante luces de colores en las aulas, demostrando que las conductas negativas son errores, y los errores son necesarios para aprender, cambiando la actitud de enfado por parte del adulto tras un mal comportamiento, por una actitud de ayuda, no castigando las conductas negativas, pero sí reconociendo la reconducción de las mismas, y probando que con una dinámica activa de trabajo se consiguen resultados increíbles e impensables en los más pequeños. Esta propuesta va a garantizar a maestros, educadores y directores de centros educativos, no solo alumnos con una buena adquisición de contenidos, sino también con una buena inteligencia conductual.

Esto será el comienzo para evitar conductas destructivas que se dejan ver por primera vez en primaria y que se ven reforzadas en secundaria, pero, que realmente, nacen en la etapa de infantil.

Es posible hablar de un gran comienzo para erradicar de forma eficaz y de una vez por todas el tan temido acoso escolar. Porque si no hay conductas destructivas, no hay acoso, y porque en proyecto Jarque se cree en la prevención como la mejor opción.

La formación bonificada de Proyecto Jarque para centros educativos que inviertan en formar a sus profesionales

Dentro del proyecto, se busca formar a profesionales para los centros educativos, por lo cual se ofrece una formación bonificada a las empresas que deciden llevar a cabo esto. Los cursos que se brindan mediante este proceso se presentan como una opción para el aumento de la productividad de sistemas de trabajo en las aulas.

El equipo de Proyecto Jarque, realiza formaciones a diario en centros educativos de toda España (formaciones presenciales) o a través de formaciones online.

Prevención frente al acoso escolar con Proyecto Jarque, una propuesta educativa fundamental para las aulas

0

Para evitar distintas conductas violentas en las aulas, por parte de algunos alumnos agresores contra sus víctimas, las instituciones educativas trabajan a fondo en frenar el problema del bullying o acoso en los centros educativos.

Actualmente, el mayor error que se comete en esta búsqueda de soluciones frente al acoso escolar es que se debe comenzar a implementar en las aulas técnicas de prevención a partir de primaria, pues, lamentablemente, en estas edades ya hay casos de acoso. Por lo tanto, ya se puede hablar de la fase de intervención.

Proyecto Jarque, con importantes reconocimientos y fundado por Olga Jarque Gago, propone una metodología para prevenir el acoso escolar, implementando técnicas y herramientas eficaces desde las aulas de infantil.

¿Por qué se deben prevenir desde edades tan tempranas posibles conductas de acoso escolar que se darán en años posteriores?

En los últimos años, se ha avanzado mucho en el ámbito de la educación emocional, casi el 100 % de los centros educativos llevan a cabo algún programa de inteligencia emocional con sus alumnos. Esto es maravilloso, pero no suficiente. Conductas y emociones han de caminar de la mano, y es en los primeros seis años de vida cuando hay que «ponerse las pilas» con un buen programa que ayude no solo a trabajar emociones, sino también a modificar las conductas inapropiadas, pues, es en esta franja de edad, según los grandes expertos, cuando los niños adquieren una infinidad de hábitos y costumbres, donde se desarrolla en gran medida el comportamiento social y, por supuesto, la adquisición de conductas.

Es por ello y de vital importancia, que se debe contar con un plan activo de trabajo en las aulas para reconducir todas las conductas inapropiadas y antisociales, cubriendo así las necesidades de los alumnos en la etapa infantil. Estos alumnos desarrollarán, sin duda, una inteligencia conductual plena. De esta forma, se generarán resultados óptimos para lograr una eficiente prevención del acoso escolar.

La metodología especial que usa Proyecto Jarque para la prevención y modificación de comportamientos antisociales

Esta nueva metodología cambia la perspectiva actual dentro de la educación, consiguiendo, por ejemplo, materializar las conductas mediante luces de colores en las aulas, demostrando que las conductas negativas son errores, y los errores son necesarios para aprender, cambiando la actitud de enfado por parte del adulto tras un mal comportamiento, por una actitud de ayuda, no castigando las conductas negativas, pero sí reconociendo la reconducción de las mismas, y probando que con una dinámica activa de trabajo se consiguen resultados increíbles e impensables en los más pequeños. Esta propuesta va a garantizar a maestros, educadores y directores de centros educativos, no solo alumnos con una buena adquisición de contenidos, sino también con una buena inteligencia conductual.

Esto será el comienzo para evitar conductas destructivas que se dejan ver por primera vez en primaria y que se ven reforzadas en secundaria, pero, que realmente, nacen en la etapa de infantil.

Es posible hablar de un gran comienzo para erradicar de forma eficaz y de una vez por todas el tan temido acoso escolar. Porque si no hay conductas destructivas, no hay acoso, y porque en proyecto Jarque se cree en la prevención como la mejor opción.

Proyecto Jarque ofrece una formación bonificada a centros educativos que inviertan para formar a sus profesionales

Dentro del proyecto, se busca formar a profesionales para los centros educativos, por lo cual se ofrece una formación bonificada a las empresas que deciden llevar a cabo esto. Los cursos que se brindan mediante este proceso se presentan como una opción para el aumento de la productividad de sistemas de trabajo en las aulas.

El equipo de Proyecto Jarque, realiza formaciones a diario en centros educativos de toda España (formaciones presenciales) o a través de formaciones online.

Salamanca reconocida por Securitas Direct por ser una de las ciudades más seguras de España

0

Salamanca ha recibido, de manos de Securitas Direct, la ‘Placa de Oro de la Seguridad’, una versión dorada de la conocida placa disuasoria de la compañía. Un reconocimiento que recibe por ser una de las ciudades más seguras de España. Esta posición se extrae de la quinta edición del Barómetro de la Seguridad publicado por la compañía.

La entrega ha tenido lugar esta mañana, martes 4 de octubre, en el ayuntamiento de Salamanca y ha sido recibida por su Alcalde, Carlos García Carbayo; el Concejal de Protección Ciudadana, Fernando Carabias; Jefe de la Policía Local de Salamanca, Jesús Esteban; Jefe del Cuerpo de Bomberos de Salamanca y responsable de Protección Civil, Damián Ramos.

Durante la entrega, D. Carlos García Carbayo ha afirmado que “la seguridad no es solo un valor jurídico, normativo o político; es también un valor social y uno de los pilares primordiales de la sociedad, en cuanto presupuesto de la libertad y de la igualdad”, fruto de “un marco de colaboración, de coordinación y de concordia” con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

El Barómetro de la Seguridad de Securitas Direct recoge el ranking de las comunidades autónomas, provincias y ciudades más seguras de España. Para extraer los resultados se tiene en cuenta el porcentaje que combina el número saltos de alarmas reales e intrusiones por zonas atendidas por su Central Receptora de Alarmas (CRA), teniendo como referencia el número de instalaciones de seguridad de los 1,7 millones de alarmas conectadas a las que la compañía da servicio en todo el país.

En palabras de Javier Iglesias, director Territorial Noroeste de Securitas Direct, “para nosotros es un orgullo poder entregar a la provincia de Salamanca esta placa, reflejo de la extraordinaria labor que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los Servicios de Emergencia para garantizar la protección de nuestros ciudadanos. Una contribución social que es posible también gracias a la colaboración público-privada de la que somos parte y que complementa una función primaria y fundamental como la seguridad”.

El oscuro pasado de esta concursante de Operación Triunfo tras hundirse en las drogas

Fue concursante de Operación Triunfo en su segunda edición, cuando el programa tenía la vara muy alta tras el fenómeno en el que se había convertido su debut. Allí coincidió con Manuel Carrasco, Vega, Beth, Elena Gadel, Miguel Nández, Ainhoa, Hugo Salazar o Nika, entre otros. Pero no tuvo tiempo de compartir mucho tiempo con ellos porque se convirtió en la primera expulsada. Tras este traspié fundo una banda que cosechó el éxito, pero tiene un oscuro pasado que la hundió en la droga y el alcohol. Ahora ha decidido contarlo todo en un libro. Hablamos de Mai Meneses, más conocida como Nena Daconte.

Su paso por Operación Triunfo

Su paso por Operación Triunfo

Mai Meneses, más conocida por ser la precursora del dúo Nena Daconte, fue una de las cantantes que, tanto en grupo como en solitario, tuvo más éxito en la década de los 2000. La artista se dio a conocer en la segunda edición de Operación Triunfo, pero su estancia en la academia fue breve, ya que fue la primera expulsada. Aun así, su carrera ha sido una montaña rusa con altos, con temas como Tenía tanto que darte, o bajos, como los seis últimos años en los que ha estado ausente. Ahora regresa con nuevo disco, un libro y una nueva etapa por recorrer.

La primera en ser expulsada de Operación Triunfo

La primera en ser expulsada de Operación Triunfo

Sin duda, Operación Triunfo marcó un antes y un después en la vida de Mai Meneses. Pero, el ser expulsada en la primera gala fue algo duro para ella. En una entrevista diría “fue un poco como caer en el abismo, qué mal, ¿no? De pronto llegar tan lejos y que se tropiece tan rápido… pero con los años, gracias a eso, me autoedité el disco, decidí luchar por mis canciones, seguir trabajando en la música, un poco darlo todo por aquel sueño”.

Qué significó el paso fugaz por Operación Triunfo

Qué significó el paso fugaz por Operación Triunfo

Para Mai Meneses, su paso por Operación Triunfo significó una puerta. “Siempre voy a defender ese tipo de programas porque si vienes de pueblo o de lejos de Madrid, ¿cómo entras a la industria de la música? Es casi imposible. Yo creo que este tipo de programas lo que te abren es la oportunidad de entrar en el mundo de la música. Luego ya, cada uno, va administrando mejor o peor la oportunidad. En mi caso fue abrir una puerta a un mundo desconocido”, contó a Los40.

Sus problemas con el alcohol y las drogas

Sus problemas con el alcohol y las drogas

Durante su andadura en el mundo de la música, la exconcursante de Operación Triunfo sintió un gran vacío dentro y mucha falta de amor propio. Tal y como confesó en ‘Viernes Deluxe’ el 23 de septiembre, pensaba que todo el mundo la miraba y que se burlaban de ella por fea y por no saber cantar. Para sobrellevar esta situación, la cantante se refugió en las drogas y el alcohol: “Bebía alcohol antes de salir al escenario para desinhibirme”. Todas estas adicciones le pasaron factura y su salud mental se vio resentida, pero culpó a la música y se apartó de los escenarios durante un tiempo.

Las inseguridades de Mai Meneses

Las inseguridades de Mai Meneses

La ex concursante de Operación Triunfo tenía muchas inseguridades, por lo que se refugió en el «alcohol y las drogas»: «Fueron tres años en los que no paré de trabajar, a veces tenía que comprarme ropa porque ni siquiera me daba tiempo a lavarla, yo no era feliz, estaba completamente superada y recurría al alcohol y las drogas para sobrellevar la realidad», confesaba Mai Meneses en el Deluxe. La propia protagonista ha explicado lo que le sucedió una vez tras un concierto: «Canté tan mal una vez en el Palau de la Música por el estado en el que estaba, que el promotor habló con mi mánager para que devolviéramos el dinero, después de cosas así venía la culpa y la vergüenza», se sinceraba la artista.

El momento más difícil de la artista

El momento más difícil de la artista

Por aquel entonces, Mai Meneses tenía la autoestima por los suelos y estaba sin amor propio, «vivir con eso es difícil y muy duro». Cuando la cantante salía a la calle se sentía vigilada por todo el mundo y se creía que la gente hablaba de ella a sus espaldas y, no solo eso, sino que se desacreditaba a sí misma: «Pensaba que me miraban, que se reían de mí, pensaba que era la que peor cantaba, la más fea, que todo lo hacía mal.

Sin embargo, hubo un día que Mai Meneses tocó fondo y dejó el alcohol durante un tiempo: «Un día que estábamos en Murcia, bebí demasiado y al día siguiente tenía una jaqueca impresionante, me quedé en Murcia sola para irme después a Barcelona. En ese momento sí pensé ‘qué estoy haciendo con mi vida'», confesaba la cantante de Nena Daconte.

Cómo lleva su salud mental

Cómo lleva su salud mental

Actualmente, la artista está medicada, pero mejor en lo que a salud mental se refiere, y ha escrito un libro, titulado ‘Tenía tanto que darte’, a modo de terapia. Se trata de una autobiografía en la que explica todos los momentos de su vida, especialmente los más oscuros. En él ha descrito todas las emociones que sentía durante aquella etapa gris en la que no veía la luz. Un honesto relato en primera persona sobre los límites del éxito y el fracaso, del amor y el odio a uno mismo. Una historia de amor, música, ansiedad, sueños y locura.

Lo positivo de su obra

Lo positivo de su obra

Para Mai Meneses, lo positivo de esta obra es que se ha dado cuenta de que la salud mental es algo de lo que uno no debe esconderse o sentir vergüenza: «Yo siempre digo que es como el que tiene enfermo el hígado o el páncreas, yo no tengo bien la química de mi cerebro», comentaba la ex Operación Triunfo. Incluso, la propia artista ha confesado que en los últimos años ha acudido a varios especialistas que le han llegado a diagnosticar desde bipolaridad hasta depresión psicótica.

Las cerraduras y pestillos para barcos de Nova Argonautica

0

Para prolongar la vida útil y evitar cualquier tipo de imprevisto durante la navegación, las embarcaciones, así como cualquier otro medio de transporte, requieren de un minucioso cuidado y mantenimiento.

Por este motivo, la tienda online Nova Argonautica, con más de 20 años de experiencia en el sector, ofrece un amplio catálogo de accesorios náuticos entre los que se incluyen las cerraduras y pestillos para barcos, fabricados bajo altos estándares de calidad y a precios asequibles.

¿Por qué es importante contar con cerraduras y pestillos para barcos?

Muchas veces, las condiciones de navegación se vuelven hostiles y pueden provocar múltiples inconvenientes. Un ejemplo de ello es la apertura o cierre repentino de las puertas, tapas, arcones, cofres, armarios o cualquier otro objeto de la embarcación debido a un movimiento brusco ocasionado por las olas.

Para prevenir estas situaciones y proteger los elementos a bordo, es recomendable colocar cerraduras y pestillos para barcos, los cuales además de permitir mantener cerradas las puertas, también aportan un plus de seguridad que evita que aquellas personas que no disponen de la llave no puedan acceder al contenido de los habitáculos de la embarcación. Al mismo tiempo, abre la posibilidad de crear diferentes ambientes y dotar de mayor intimidad cada espacio.

No obstante, si lo que se desea es un sistema sencillo, cómodo y que no requiera del uso de llaves, en la tienda se pueden encontrar diversas alternativas, ya sean pestillos, bloqueadores magnéticos, cerraduras de compresión, entre otras.

Uno de los aspectos más sobresalientes de las cerraduras y accesorios de Nova Argonautica es que están fabricados con materiales de excelencia como el acero inoxidable y el latón cromado, por lo que presentan una mayor durabilidad en ambientes húmedos y corrosivos como el entorno marino y los convierte en la opción ideal para distintas aplicaciones náuticas.

Cerraduras y pestillos de calidad

En la plataforma online de la empresa es posible explorar un amplio catálogo con más de 40.000 productos destinados a la industria náutica y disponibles para cualquier persona que resida en el continente europeo. Además, todos los artículos son elaborados por marcas que gozan de un alto reconocimiento en Europa y EE.UU., como Motomarine, Southco y Foresti e Suardi, lo que garantiza una máxima calidad y eficacia.

Asimismo, en Nova Argonautica cuentan con una garantía de dos años y un plazo de devolución de hasta 14 días en todos los productos y ofrecen un servicio de atención personalizado a través de diferentes medios para orientar a los usuarios en la compra de aquellos artículos que mejor se adapten a sus necesidades.  

La importancia de ahorrar en las relaciones de parejas

0

Tener una mala gestión financiera en las relaciones de pareja puede llevar a discusiones o incluso a una separación cuando los problemas económicos comienzan a acumularse. Estos encuentros aumentaron en muchos lugares en el escenario actual como resultado de las crisis relacionadas con la pandemia.

Para mejorar esta situación, Love My Senses indica que, primero será necesario identificar los errores más frecuentes que se cometen y repiten entre los compañeros de piso, y luego implementar una serie de métodos sencillos y bastante útiles para mejorar la gestión del hogar «de a dos».

Antes de ahorrar dinero juntos, es necesario que haya honestidad económica. La información financiera, desde las ganancias hasta las deudas, debe divulgarse si se divulga toda. Aunque puede ser incómodo o difícil hablar sobre la administración del dinero con alguien, hacerlo es un importante paso adelante para la relación.

Una vez que ambas partes conocen la situación de la otra parte, pueden decidir en conjunto las prioridades y los objetivos de ahorro específicos, así como las estrategias para lograr sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Qué errores comunes hacen que una pareja compita entre sí por dinero:

Inadecuada gestión financiera. Cuando no hay capacidad de ahorro y el gasto supera los ingresos.

Cuando uno de los miembros de la pareja está desempleado o gana poco dinero, y el otro miembro lo acusa de no contribuir a las necesidades del hogar.

Gastos innecesarios pagados de manera arbitraria que trastornan el presupuesto familiar.

Las tarjetas de crédito se utilizan con frecuencia para pagar compras imprevistas.

Endeudamiento sistemático para manejar ocasiones como viajes, celebraciones familiares, problemas con electrodomésticos o atracos.

Ausencia de planificación económica del hogar.

Inversiones realizadas en negocios de forma impulsiva sin comprender la viabilidad o rentabilidad potencial de ese dinero común.

Una vez cumplida esta fase, la pareja puede empezar a organizar sus finanzas poniendo en práctica ciertos hábitos. Hacer pequeños recortes en gastos innecesarios en ambos lados puede resultar en ahorros significativos a largo plazo, mientras que recortar gastos comunes más significativos puede tener un mayor impacto y ser prácticamente inmediato.

Recomendaciones para empezar a ahorrar dinero juntos:

  • Poner orden. Hacer un presupuesto es el primer paso para organizar tus finanzas. Haz un esfuerzo para que los gastos sean menores que los ingresos.
  • Tome el control de sus deudas para evitar el sobreendeudamiento.
  • Asignar una parte de los ingresos del ahorro a metas de corto, mediano y largo plazo
  • Mantener un fondo de emergencia a la mano para eventos imprevistos.
  • División de tareas. Decida cuánto contribuirá cada persona para los gastos del hogar, quién administrará las finanzas del día a día, quién protegerá los ahorros, etc. Acuerdan en función de las metas, los ingresos y los gastos de cada parte.
  • Continúe la conversación. A medida que pasa el tiempo, cambian las circunstancias en cuanto a ingresos, gastos, necesidades y objetivos. La pareja siempre debe desarrollar nuevas estrategias para hacer frente a los cambios.
  • Escuche y sea empático. Todos administran su dinero de manera diferente, ya sean ahorradores, gastadores, ahorradores o tomadores de riesgos. Esto no es un problema siempre que ninguna de las partes perjudique a la otra imponiendo objetivos que puedan poner en peligro su estabilidad financiera.
  • Vive el día a día. Tener conocimiento sobre las condiciones económicas actuales es esencial para tomar las mejores decisiones y facilitará el manejo de eventos y cambios imprevistos sin causar que la relación o la billetera sufran.

Más allá de los gastos del día a día, las parejas que tienen grandes metas para el futuro, como la celebración de la boda, un nuevo hogar o vacaciones costosas, con frecuencia ahorran dinero. Al respecto, Alan Mac Carthy, CEO de la plataforma de ahorro Front, mencionó que existe un método de coahorro que utiliza muchas aplicaciones y es bastante efectivo para lograr una meta de dos personas.

Regalos publicitarios personalizados y originales en NouReclam

0

Una estrategia de fijación de marca inigualable, y que requiere muy poca inversión, son los obsequios con el logo de una empresa. Este recurso publicitario se ha mantenido presente en el tiempo.

Con sede física en Castellón y atención online para toda España, la empresa NouReclam se especializa en proveer más de 10.000 referencias de regalos publicitarios dirigidos a clientes corporativos, ferias, eventos y otras actividades promocionales.

Asesoramiento adaptado a los clientes

Al hacer contacto con la empresa, los usuarios acceden a una asesoría integral basada en encontrar el regalo publicitario que más se adapte a las características de la empresa, su público objetivo y sus posibilidades presupuestarias. Igualmente, NouReclam trabaja con agencias de publicidad que desarrollan campañas donde se incluyen los regalos promocionales como parte de la estrategia global de merchandising.

Los artículos presentes en el catálogo de la empresa provienen de diferentes orígenes. Pueden ser fabricados por esta compañía u importados; lo importante es que puedan personalizarse con diferentes técnicas de marcaje, ajustadas al material con el que se elabora cada producto. Entre estos procesos, destacan la serigrafía, tampografía, transfer serigráfico, bordado, grabado láser, sublimación, impresión directa textil, termograbado e impresión digital UVI.

Con las creaciones de esta casa proveedora y distribuidora, cada producto representa una campaña publicitaria bien diseñada y acertada. Un servicio rápido y eficiente es posible gracias al talento de los profesionales de la empresa y al uso de la mejor tecnología.

Un catálogo con productos personalizados muy diversos

Como una de las más completas tiendas de regalos publicitarios personalizados, NouReclam ofrece categorías diversas entre las que destacan las relacionadas con artículos de oficina, bolsas comerciales, mochilas y neceseres, tecnología, regalos y complementos, calendarios, obsequios para niños, textiles, hogar, eventos, productos ecológicos y una sección de ofertas con gran variedad de opciones.

Los servicios profesionales de la compañía incluyen fabricaciones a medida, con diseño y envíos gratuitos en 24 o 48 horas. Los objetos sorprenderán por su calidad y poder de fidelizar, al captar la simpatía de cada persona que los reciba, sean consumidores, proveedores u empleados.

Un regalo personalizado siempre será bien recibido por el público que, al llevar cada producto a donde vaya, o mostrarlo en su vivienda u oficina, estará haciendo campaña de una marca o producto.

Regalar objetos promocionales es introducir en la cotidianidad de las personas un elemento de comunicación a largo plazo, que refleja empatía de las empresas con sus públicos objetivos. Además, los regalos publicitarios que ofrece NouReclam aportan estatus a productos o servicios en un mercado competitivo donde resaltar la imagen de marca permitirá alcanzar el éxito.

Pandora: los pendientes que favorecen a todo el mundo

Pandora tiene una variedad de pendiente que favorecen a cualquiera y a precio de ganga. Estos aros de la tienda se caracterizan por tener un acabado artesanal que hacen de cada uno de sus diseños una joya única. Diseñados para todo tipo de mujeres y perfectos para toda ocasión. Realza tu estilo personal con estas joyas únicas que hemos seleccionado en un listado de 10 piezas. Tienen diversos acabados para completar cualquier tipo de look, desde pendientes de botón y pendientes de aro hasta collares. Eso sí, son todos en plata porque los de oro se encarecen bastante más. Mirad todos los que hemos seleccionado en esta nota.

Pendientes de Botón con Estrellas de Pandora

Pendientes de Botón con Estrellas de Pandora

Hemos visto en Pandora estos pendientes de botón de estrellas asimétricas y brillantes. Tiene acabados a mano en plata de primera ley y embellecidos con brillantes circonitas cúbicas. Los pendientes presentan estrellas asimétricas cubiertas de pavé y microesferas. Estos versátiles pendientes de botón, inspirados en la belleza del cielo nocturno, aportarán un toque de brillo a todos tus looks. Déjalos brillar por sí solos o combínalos con otros pendientes de la tienda para crear un look diferente. El precio de venta es de 39 euros.

Pendientes Trío de Margaritas de Pandora

Pendientes Trío de Margaritas de Pandora

Con estos Pendientes de Botón Trío de Margaritas podrás darle un toque primaveral a tu look. Dejarás florecer tu estilo con este símbolo novedoso y floral de la libertad. El trío de flores colgantes presenta tres margaritas juntas en tamaños decrecientes, cada una con una imagen y personalidad propias. Combínalos con otras piezas inspiradas en margaritas para crear un look totalmente floral o bien, regálalos a la persona que ilumina tu vida. A la venta en Pandora por un precio de 49 euros.

Pendientes de Aro Corazón de Pandora

Pendientes de Aro Corazón de Pandora

Se trata de unos pendientes que te enamorarán. Fabricados en plata de primera ley con el icónico diseño cadena de serpiente de Pandora. Estos Pendientes de Aro Pandora Moments Corazón para Charm asimétricos son un recordatorio de que el amor verdadero nunca es uniforme, nos dicen desde la tienda. Lleva estos símbolos del amor que sientes hacia ti misma y embellécelos con hasta tres de tus charms favoritos, agregan. El precio de venta es de 49 euros.

Pendientes de botón Círculo Familiar Siempre

Pendientes de botón Círculo Familiar Siempre

Para estos aros, Pandora se inspiró en el amor imperecedero. Los Pendientes de botón Círculo Familiar Siempre se presentan con tres aros que se entrelazan, dos de ellos en plata de primera ley y un tercero embellecido con una fila de circonitas cúbicas transparentes engastadas en pavé. La armonía de los distintos tamaños simboliza vuestra unión familiar a pesar de sus diferencias. El precio de venta es de 49 euros.

Pendientes Brillante Infinito de Pandora

Pendientes Brillante Infinito de Pandora

Pandora nos dice que los pequeños pendientes de botón del infinito simbolizan el amor que dura para toda la eternidad. Los pendientes en plata de primera ley se presentan con circonitas cúbicas transparentes que aportan aún más brillos. Inspirados en el vínculo eterno, el símbolo del infinito aporta serenidad a tus emociones y te ayuda a expresar exactamente cómo te sientes a través de un signo universalmente reconocido de una conexión profunda. El precio de venta es de 29 euros.

Pendientes de botón Corona resplandor transparente

Pendientes de botón Corona resplandor transparente

Una buena colección de joyería debe incluir un par de pendientes de botón de vestir que vayan fácilmente de la oficina a un evento nocturno en la ciudad, y estos pendientes de botón Corona Resplandor transparente de Pandora no te decepcionarán. El engaste de cada botón semeja una corona y le brinda a los pendientes un nivel superior de detalle verdaderamente adecuado para una reina. Solos o combinados, estos pendientes de botón con corona son una pieza elegante que nunca querrás quitarte. El precio de venta es de 49 euros.

Pendientes Alas de Ángel Brillantes

Pendientes Alas de Ángel Brillantes

Con la forma de las alas de un ángel, estos pendientes de Pandora en plata de primera ley constituyen una fuente inagotable de positividad. Nos anima a ser valientes y seguir sin miedo nuestros sueños, indican desde la tienda. Al igual que los ángeles guardianes son únicos para cada persona, estos aros de alas de ángel, adornados con circonitas cúbicas, se pueden llevar como un par a modo tradicional, solo uno o bien, combinar con otros pendientes para crear looks personalizados. El precio de venta es de 45 euros.

Pendientes de botón Corona O brillante

Pendientes de botón Corona O brillante

Se trata de una joyería bellamente acabada a mano. Son unos pendientes de botón Corona O brillante. De plata de primera ley, están adornados con el icónico y bien amado símbolo Corona Pandora O y un pequeño logotipo de Pandora grabado en el perímetro. La forma inconfundible de la Corona Pandora O lo hace una adición elegante para esos días en que sientes que no debes usar mucha joyería, pero deseas usar algo especial en las orejas para completar tu imagen. El precio de venta es de 35 euros.

Pendientes Círculos de Esferas en Pavé de Pandora

Pendientes Círculos de Esferas en Pavé de Pandora

Los Pendientes Círculo Pandora pertenecen a la colección Purely Pandora. El círculo es tradicionalmente un símbolo del yo y del infinito y estos pendientes de plata nos inspiran a observar los ciclos de aprendizaje de nuestras vidas que nos ayudan a definir y redefinir quiénes somos y qué amamos. Perfectos para llevarlos solos o como parte de una colección de pendientes para aquellos con múltiples piercings. El precio de venta es de 39 euros.

Pendientes de botón Deseo Clásico con tiara

Pendientes de botón Deseo Clásico con tiara

Los pendientes de botón Deseo Clásico con tiara en plata de primera ley te brindan lo mejor de ambos mundos al combinar la popular forma del hueso de la suerte con la tiara de brillos decorativos delicadamente engastados en la parte superior del diseño. Los pendientes de botón de Pandora se pueden usar solos o como elemento adicional si tienes varios piercings en la oreja para crear un estilo personalizado. El precio de venta es de 49 euros.

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.534€ en Fuentes de Oñoro (Salamanca) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI SCA Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Fuetes de Oñoro, Salamanca. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Ciudad Rodrigo ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 52.534 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona se endeudo debido a su situación de insolvencia y el intento de superar la crisis económica surgida por la pandemia. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rol Digital sigue creciendo, estrenan instalaciones en Móstoles

0

/COMUNICAE/

roldigital Merca2.es

Rol Digital prevé seguir aumentando su plantilla y de esta forma fomentar el empleo local en sus nuevas instalaciones con el objeto de liderar el sector de la impresión en gran formato a nivel nacional. Con más de 25 años de experiencia en el sector, Rol Digital apuesta por el futuro y la innovación con la incorporación a su parque de maquinaría de la nueva Agfa Tauro 3300 LED, única en España

En Rol Digital siguen apostando por su crecimiento productivo, por eso se han trasladado a unas nuevas instalaciones, de más de 2000 m2, situadas en el municipio de Móstoles (Calle Cámara de la Industria, 40, 28938 Móstoles) . Este cambio de ubicación a un espacio más amplio y moderno irá acompañado de una nueva inversión en maquinaria con la última tecnología en impresión gráfica y digital. Gracias a ello, lograrán aumentar su capacidad ecoeficiente y productiva, optimizar la logística y la excelencia en sus productos y servicios.

Las nuevas instalaciones acercan a Madrid capital la producción gráfica  y les permite asumir retos de mayor envergadura, haciendo posible la creación de nuevas líneas de negocio en la compañía. En cuanto al equipamiento, incorporarán la nueva ESKO C-44 EDGE, una mesa de corte diseñada con mayor versatilidad, precisión y productividad. Es la primera multifunción súper ancha para aplicaciones de señalización, exhibición y empaque. Esta tecnología les permite un mayor aprovechamiento de los materiales, reduciendo considerablemente sus residuos. Además, cuentan con la nueva Agfa Tauro 3300 LED, única en España, que ofrece una productividad sobresaliente, con una impresión más rápida y de mayor calidad, unido a un bajo consumo en tinta. Estos nuevos equipos siguen posicionando a la compañía como una de las empresas más innovadoras y competitivas a nivel nacional.

La sostenibilidad sigue siendo una de las claves de la filosofía empresarial de Rol Digital, y por ello, se dotará a las nuevas instalaciones con los últimos sistemas de eficiencia energética para reducir su huella de carbono.

En definitiva, en Rol Digital crece para seguir ofreciendo a sus clientes los más altos estándares de calidad en el sector de la impresión digital.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nace un nuevo canal para acceder a conocimiento objetivo

0

/COMUNICAE/

Nace un nuevo canal para acceder a conocimiento objetivo

Ante el desbordamiento de información al que asiste la sociedad, Leonardos Club acaba de lanzar su canal TV de contenidos para que cualquier ciudadano pueda acceder a reflexiones y propuestas de cambio realizadas con un método científico experto polímata sobre temas fundamentales.

Ideas y propuestas para temas tan interesantes y controvertidos como: ¿cómo conseguir la utópica Paz?, ¿Qué innovaciones y soluciones arroja la física cuántica para el futuro inminente? o ¿Qué aporta la psicología económica ante un entorno de crisis? Ahora están disponibles a través del canal de contenidos grabados de Leonardos Club.

Leonardos Club lleva desde 2018 generando conocimiento e ideas con el propósito de contribuir a un mundo mejor. Periódicamente este grupo y su movimiento reflexiona sobre áreas de actualidad como los negocios, el humanismo, la digitalización o el diseño y expone propuestas de cambio tangibles. Estos encuentros se llevan a cabo bajo la dirección de un método científico en el que ningún Leonardo, tiene más peso que otro sino que todos exponen sus ideas desde distintos enfoques para dar con un «out-sight» que suponga el fruto del encuentro mantenido.

En su último evento, por ejemplo, se planteó la cuestión de cómo disciplinas aparentemente complicadas como la Filosofía o los Sistemas Complejos podían aportar soluciones en un entorno que tiene su misma naturaleza. Para ello, se tuvo como introductores del tema a Nelson Molero Ferrer, Secretario General del Club, Fundador de biSocial y erudito enamorado de la filosofía y Sylvia Díaz-Montenegro, CEO de Balandra SW y experta en procesos de alta variabilidad. En el evento surgieron ideas tremendamente rompedoras como la necesidad de introducir en el sistema educativo materias relacionadas con el manejo de la incertidumbre en la vida.

Elena Alfaro, fundadora del club y de otras iniciativas conocidas como FANScinology o EMO Insights International, afirmó al inicio de la sesión que «es necesario generar ideas tangibles para que cualquier persona pueda detectar una oportunidad y llevarla a cabo. De ahí, que una de las principales iniciativas para 2023 de este grupo es proporcionar un canal de contenidos, más allá de los artículos publicados».

Ahora, ya es una realidad, las sesiones y reflexiones obtenidas de estos expertos reconocidos en sus áreas y caracterizados por su curiosidad y polímatía, están disponibles para cualquier persona aunque no forme parte de este club.  

Acerca de Leonardos Club
Leonardos Club está formado por un grupo limitado de miembros, que son personas reconocidas por títulos o contribuciones personales en su campo. Adolfo Ramírez, Nelson Molero, Luis Hidalgo (Fundador de DeCV&Partners) y Elena Alfaro, como miembros de su consejo asesor, filtran las incorporaciones de los nuevos socios y se encuentran en la actualidad seleccionando compañías «madrinas» que lo acompañarán con patrocinios en su desarrollo.

Cuentan ya con el Design Institute of Spain como patrocinador, una organización independiente, plural y sin ánimo de lucro que lidera la cultura, la industria y las marcas del diseño de España lo que le convierte en su representante y embajador del conocimiento en el área de diseño.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arranca el proyecto SolDAC "Cero Emisiones", liderado por la empresa catalana Comet Global Innovation

0

/COMUNICAE/

Arranca el proyecto SolDAC "Cero Emisiones", liderado por la empresa catalana Comet Global Innovation

Los pasados 22 y 23 de septiembre tuvo lugar la primera reunión como inicio del proyecto europeo SolDAC en Barcelona. Este proyecto de investigación e innovación, liderado por la empresa catalana Comet Global Innovation, desarrollará un prototipo que permitirá reducir la huella de carbono, mediante la captura y conversión directa del CO2 de la atmósfera, convirtiendo a Europa en la primera economía circular y climáticamente neutra y sostenible

SolDAC, Sistema de Electroquímica Eficiente

Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal obtener productos climáticamente neutros gracias a la combinación de la energía solar y del aire, consiguiendo transformar CO2 del ambiente en etanol y etileno (productos derivados del carbono) para lograr una industria química más limpia.

El proyecto SolDAC tiene una duración de 3 años y está financiado por la Unión Europea y por Uk Research and Innovation Funding Service (ISF), dentro del Programa Marco «Horizonte Europa – Clima, Energía y Movilidad» y cuenta con la participación de cuatro estados europeos: España, Bélgica, Italia y Reino Unido. Los socios que forman el consorcio son: COMET GLOBAL INNOVATION (coordinador del proyecto), CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE, FUNDACIÓ INSTITUT DE RECERCA DE L’ENERGIA DE CATALUNYA, EUROPEAN INNOVATION MARKETPLACE,  LOMARTOV,  THE UNIVERSITY COURT OF THE UNIVERSITY OF ST ANDREWS, THE UNIVERSITY OF EDINBURGH, y la UNIVERSITAT DE LLEIDA.

Qué tecnología utiliza
SolDAC
se basa en la captura y la conversión directa del carbono atmosférico mediante un colector solar fotovoltaico-térmico híbrido de división espectral que genera electricidad y calor, con una mayor eficiencia en comparación a los módulos fotovoltaicos y colectores solares convencionales. El calor se utiliza gracias a una innovadora unidad de captura directa de aire (DAC), que elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. La unidad DAC elimina el dióxido de carbono del aire, lo concentra a más del 95 % y lo comprime para alimentar la unidad de conversión fotoelectroquímica y una tubería para el almacenamiento de dióxido de carbono. Esto permite compensar la huella de carbono de este proceso que aprovecha todo el espectro de radiación solar para la obtención de productos químicos y permite obtener créditos de carbono, lo que abre una oportunidad para superar la neutralidad climática y producir productos de valor añadido para la industria con emisiones de carbono negativas.

Metodología avanzada
El proyecto SolDAC se llevará a cabo a través de tres etapas consecutivas, cumpliendo con un protocolo adaptado al TRL4 (Technology Readiness Level 4, nivel de madurez tecnológica 4) que permitirá validar los sistemas en entornos de laboratorio y dar a conocer la investigación e innovación de estos productos químicos renovables y su gran potencial para una transición industrial verde.

Beneficios ambientales de este proyecto
Las ventajas medioambientales del proyecto SolDAC, consisten en la elaboración de productos C2 (etileno y subproductos del etanol) mediante un proceso climáticamente neutro que permitirán la ganancia de créditos de carbono. Este prototipo tecnológico supondrá un paso adelante para alcanzar el objetivo «cero emisiones», convirtiendo a Europa en la primera economía circular y climáticamente neutra y sostenible.

Algunos datos de interés
El etileno es una de las principales materias primas de la industria química y uno de los productos químicos más utilizados en el mundo, con una tasa de producción anual de 185 Mt., en la Unión Europea 24,5 Mt.

La huella de carbono del combustible bioetanol (dependiendo de la biomasa original) puede provocar hasta 90 Mt de emisiones de CO2eq a escala global.

Cada año, se emiten hasta 0,2 Gt de CO2eq para producir etileno derivado de combustibles fósiles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La UPC School ofrece un seminario 100% subvencionado sobre el despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones

0

/COMUNICAE/

La UPC School ofrece un seminario 100% subvencionado sobre el despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones

La UPC School abre matrícula para el seminario gratuito «El Despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los Municipios. Etapas y Retos». Diseñado en colaboración con Carnet y UPC, está impulsado y financiado por la EIT Urban Mobility, entidad europea dedicada a estimular el crecimiento y la innovación en la movilidad de los espacios urbanos. La formación se impartirá en tres sesiones presenciales: 17 de octubre y 7 y 14 de noviembre

Desde 2021, el marco normativo español obliga a desarrollar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE o LEZ, por sus siglas en inglés) para mejorar la calidad del aire en los municipios. La nueva medida de Cambio Climático y Transición Energética establece que los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados tendrán que contar con estas zonas antes de 2023. A escala europea, y de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), las autoridades públicas y reguladoras también están impulsando, día a día, sistemas de movilidad más saludables y eficientes. Actualmente, la mayoría de ciudades europeas se encuentran ya implementando ZBE.

El pasado año, a raíz de esta nueva normativa, CARNET, la UPC y el AMB realizaron un curso presencial (y también retransmitido en streaming) sobre el despliegue de las ZBE. Este curso 2022-2023, se ha organizado una nueva edición que tiene una duración de 3 jornadas presenciales. En concreto, se impartirá los lunes 17 de octubre y 7 y 14 de noviembre en horario de mañana. Las dos primeras sesiones se impartirán en el Tech Talent Center y la última en el Campus Nord de la UPC.

El seminario: «El Despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los Municipios. Etapas y Retos» está especialmente orientado al personal técnico de los ayuntamientos de los municipios afectados por la implantación inminente o futura de las Zonas de Bajas Emisiones, y de forma general a cualquier técnico con inquietudes en la materia. El curso les aportará las competencias técnicas necesarias para un correcto despliegue de las ZBE en Cataluña y España y también para identificar y conocer las herramientas tecnológicas existentes en este campo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El PP dice que el Gobierno se queda solo por las bajadas fiscales de CC.AA.

0

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha dicho este martes que el Gobierno se queda solo tras las rebajas fiscales anunciadas en comunidades autónomas gobernadas por el PSOE, mientras que la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha pedido a los ‘populares’ atender a cómo el Reino Unido ha tenido que dar marcha atrás a una rebaja generalizada de impuestos «calcada» a la que proponen.

Así, Calviño ha dicho que en el PP juegan «al despiste» para no hablar de cómo el Ejecutivo británico ha tenido que rectificar en su reforma fiscal «porque se han hundido los mercados financieros, disparado los tipos de interés» y todos los organismos la han calificado como «política fiscal irresponsable».

En este sentido, ha afeado al PP la falta de apoyo a los nuevos impuestos a grandes energéticas y banca, y ha señalado que sirven para financiar medidas como las bonificaciones al carburante, la gratuidad de los trenes de cercanías, las rebajas fiscales a la luz o los aumentos en las becas, así como para asegurar unos servicios públicos «fuertes».

Todo ello tras reprocharle Maroto en la sesión de control al Gobierno en el Senado que los Presupuestos Generales del Estado no contemplen las rebajas fiscales propuestas por su formación, como la rebaja del IVA aplicado a productos básicos o ampliar las bajadas anunciadas en el IRPF, más allá del umbral previsto de 21.000 euros.

El senador ‘popular’ ha afirmado que decir que esta bajada «alivia la carga de las rentas más bajas» demuestra, a su juicio, falta de empatía, sensibilidad y «contacto con la realidad» pues, ha dicho, «deja fuera a todos los mileuristas» del país.

Por ello, ha invitado al Gobierno a «copiar» la propuesta del PP, asumiendo que antes o después lo acabará haciendo, y sigan el camino de las rebajas fiscales para «evitar poner en aprieto» a los presidentes autonómicos del PSOE «que estos días tienen que decir o copiar la propuesta del PP o hacer seguidismo» al Gobierno central. «Parece que se van a quedar bastante solos», ha dicho.

Aecoc reclama la reducción del IVA de los alimentos como «vía más rápida» para ayudar a los hogares españoles

0

Aecoc ha reclamado a la Administración «más medidas fiscales», como la reducción del IVA de los alimentos, para ayudar al consumidor y ha advertido de que las empresas de restauración están soportando «un incremento de costes sin precedentes» que está teniendo un «gran impacto en sus cuentas».

Durante la inauguración del 19º Congreso de Horeca, que se celebra en Madrid, el presidente del comité Horeca de Aecoc y del grupo Europastry, Jordi Gallés, ha solicitado al Gobierno que tome medidas en fiscalidad para ayudar a un consumidor que acusa una gran pérdida de poder adquisitivo y ha instado a «una bajada del IVA de los alimentos como vía más rápida y directa para ayudar a los hogares españoles».

De esta forma, Gallés ha recordado que, mientras el IPC general en agosto se situaba en el 10,5%, el de la restauración se mantuvo cuatro puntos por debajo. Además, el directivo de Aecoc también ha criticado que las administraciones en «un momento tan delicado» como el que están atravesando las empresas se las recargue con más medidas regulatorias, cifrando en 30 el número de normas que afectan al sector. «Necesitamos un marco regulatorio más armonizado», ha subrayado.

El directivo de Europastry ha recordado que tras un verano positivo, el sector de la restauración encara un «otoño con incertidumbre», debido al «impacto que está teniendo sobre los negocios el gran incremento de costes y la actual pérdida de poder adquisitivo del consumidor». «El sector está soportando un incremento de costes sin precedentes, lo que está teniendo un gran impacto en las cuentas de explotación de las empresas», ha recalcado Gallés, que ha destacado que el sector está realizando «grandes esfuerzos para contener la subida de precios».

En su discurso, Gallés ha puesto en valor la recuperación de la restauración tras la crisis sanitaria y ha recordado que, en los últimos 12 meses, la hostelería ha sumado más de 182.000 empleos y que en agosto fue de los pocos sectores que hizo crecer el empleo.

«A pesar de los meses de persianas bajadas, la hostelería sigue siendo uno de los principales motores económicos y sociales de nuestro país, apoyarla es imprescindible porque es tractor de los negocios de alimentación y bebidas y su buena marcha condiciona la buena salud de muchos otros sectores», ha recalcado. Respecto al futuro del sector, Gallés ha apuntado a que lasostenibilidad y la digitalización serán las palancas clave para la mejora de la competitividad de la hostelería.

RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE DE HOSTELERÍA DE ESPAÑA

Por otro lado, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, ha hecho entrega en la inauguración del congreso al presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, de un reconocimiento por su trabajo por la hostelería en estos complicados años. «Nos han tocado tiempos difíciles, pero gracias al equipazo de Hostelería de España y las alianzas nacidas en la pandemia hemos defendido a un sector muy tocado, que sigue muy preocupado», ha señalado Yzuel.

El presidente de los hosteleros ha reconocido que el sector ha tenido un «buen verano», pero ha advertido de que están «muy preocupados en este momento de incertidumbre», que puede afectar a los tickets medios y perder clientes. «Tenemos otra prueba de resiliencia y esfuerzo y espero que la hostelería resurja», ha zanjado.

El pago de intereses de la deuda pública crecerá un 3,6% en 2023

0

El pago de intereses de la deuda pública crecerá un 3,6% en 2023, hasta alcanzar la cifra de 31.275 millones de euros, como consecuencia del alza de los tipos de interés, de acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 aprobado este viernes por el Gobierno.

En cuanto a las actuaciones de carácter económico que recogen las cuentas públicas presentadas este martes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destaca el importe destinado a Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización, con 16.328 millones de euros, un 22,8% más.

Industria y Energía, con 11.606 millones de euros, verá aumentar su presupuesto un 2,6%; mientras que la partida de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes crecerá un 6,7%, hasta los 12.635 millones de euros.

Igualmente, Comercio, Turismo y Pymes recibirá 3.092 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5%; y Agricultura, Pesca y Alimentación tendrá una partida de 8.868 millones de euros, apenas un 0,3% más.

Finalmente, las subvenciones al transporte crecerán un 25,7%, hasta los 3.419 millones de euros, como consecuencia de la extensión a todo 2023 de las ayudas a Renfe, Cercanías y Rodalies para los abonos transporte.

Publicidad