miércoles, 30 abril 2025

Así es como Carrefour no cumple con ‘el precio más bajo’

La compañía Carrefour lanzaba su oferta ‘el precio más bajo’ como una gran oportunidad para que los consumidores pudieran aprovechar esta promoción, que desde el principio escondía un par de tretas detrás. En concreto, antes de que se lanzara esta oferta de ‘El precio más bajo’, Carrefour cambiaba el precio de todos sus productos de su marca blanca con la intención de que ningún consumidor pudiera encontrar un artículo más barato en otros supermercado e hipermercado.

Además, otro de los inconvenientes para poder acceder a esta oferta es que una vez entregada toda la documentación con las pruebas que avalan que has encontrado un producto más barato en otro hipermercado o supermercado, el cliente tiene que esperar. Así, el tiempo de demora que se establece para obtener una respuesta se extiende a 7 días, sin contar domingos ni festivos.

Sin embargo, hay clientes que presentaron las pruebas el 5 de octubre y, todavía, a día de hoy, no han obtenido respuesta por parte de Carrefour.

‘EL PRECIO MÁS BAJO’, MÁS IMPOSIBLE

La oferta ‘el precio más bajo de Carrefour’ es la que le está dando más quebraderos de cabeza a la compañía, además de que se trata del descuento con el que está poniendo más pegas a sus consumidores. En concreto, en las bases de la oferta se establece que sí los clientes encuentran un producto de la marca blanca de Carrefour más barato en otro establecimiento, la compañía de hipermercados tiene que devolver por 10 veces la diferencia a los consumidores.

Sin embargo, existen varias dificultades para lograr que finalmente esta oferta se pueda hacer efectiva. Dado que, aunque el consumidor ofrezca todas las pruebas a Carrefour, en la promoción se indica que se le entregará al consumidor la diferencia por 10 en el mismo momento, tras la comprobación o tras un periodo de una moratoria de 7 días, en el que la compañía analiza si el producto cumple con las reglas del descuento.

Los problemas aparecen cuando desde Carrefour indican que la moratoria tiene que ser de 7 días para esperar la respuesta, sin contar domingos ni festivos. No obstante, tras hacer esta solicitud, presentando el ticket comparativo, que se muestra en las dos imágenes, los clientes que acudieron a Carrefour todavía no han obtenido respuesta, aún cuando ya ha pasado el tiempo establecido.

cuando ya han pasado los 7 días y 10 días de la moratoria para evaluar ‘el precio más bajo’, todavía no se ha obtenido respuesta por parte de carrefour

Por tanto, pese a las pruebas que se aportaron el 5 de octubre, a día de hoy, cuando ya han pasado los 7 días y prácticamente los 10 días más de moratoria que se establecen, todavía no se ha obtenido respuesta por parte de la empresa acerca de esta cuestión. Incluso, en el caso de acercarse al establecimiento de forma presencial, la respuesta es que todavía no se sabe nada y al llamar por teléfono solo se ha notificado la incidencia. Así, los clientes todavía no tiene noticias, a pesar de que se ha sobrepasado el periodo de análisis y que se han insistido en repetidas ocasiones en conocer la respuesta de Carrefour.

CARREFOUR, FALTA DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO

De esta forma, se llega a una situación que no permite al consumidor poder cobrar la diferencia, debido a que parece que si no insiste el cliente y llama o solicita información, Carrefour deja la situación en el aire y, aunque ya ha haya pasado el plazo, no se intenta poner en contacto con el consumidor.

Sin duda, todas estas trabas de Carrefour para que el consumidor pueda obtener la diferencia por 10 en el precio, suponen un disparate. Ya que, en esta ocasión la diferencia entre productos se trata de un céntimo. Debido a que el producto de la marca blanca de Carrefour con el que se ha hecho la comparativa es el aceite de oliva virgen extra, que se encuentra a 4,24 euros, frente al aceite de oliva virgen extra de extra de Alcampo, que está a 4,23 euros. Así, la diferencia es de un céntimo y, por tanto, la devolución por 10, se trataría de 10 céntimos, por lo que no tiene nada de sentido, que Carrefour imponga tantas trabas.

De esta forma, se percibe de nuevo el doble juego de Carrefour que establece unas ofertas, que después el consumidor no puede disfrutar. Ya sea bien porque Carrefour hace un juego sucio y cambia los precios antes de iniciar la oferta o porque pone muchas trabas al cliente para que pueda cobrar o aplicar el descuento, ya sea a través de moratorias, optando por la desinformación o no volviendo a ponerse en contacto con el cliente.

los clientes no han obtenido respuesta desde la solicitud de la oferta

Así, a día de hoy, desde la solicitud de la oferta de ‘el precio más bajo’, todavía los clientes no han obtenido respuesta por parte de Carrefour acerca de si finalmente se les va a hacer la devolución del dinero o no.

Exoticca, el futuro unicornio que aporta cercanía a quienes quieren llegar lejos

0
planeta unicornio Merca2.es

Son muchas las empresas emergentes que surgen de la frustación de profesionales que no pueden desarrollar sus ideas e iniciativas en los entornos corporativos donde trabajan por cuenta ajena y deciden volcar toda esa energía montándose proyectos personales.

Este es, precisamente, el caso de Exoticca, una ‘agencia’ de viajes online creada por Jesús Rodríguez en 2014, al comprobar cómo las empresas en las que estaba a sueldo se iban negando en rotundo a llevar a cabo la digitalización de los grandes viajes.

«Exoticca nació para digitalizar una tipología de viajes que no tiene presencia en el mundo online: los grandes viajes. Este es el producto de viaje más completo y complejo porque incluye múltiples componentes (vuelos, hoteles, guías, actividades, transfers, etc.)»,  explica a MERCA2 el actual CEO de la startup, Pere Vallés. 

«Precisamente por esta complejidad, todavía se vende principalmente en agencias físicas a diferencia de productos más sencillos como los vuelos o los hoteles que cuentan con una amplia presencia online», matiza.

LA PROPUESTA

Como comenta el responsable, Exoticca tiene que competir con agencias más tradicionales que ofrecen estas experiencias paquetizadas. Para diiferenciarse de las mismas proporciona un proceso de compra simplificado en el que se puede ver el precio y la disponibilidad  a tiempo real, ya que las agencias físicas suelen hacer esperar hasta presentar una propuesta con el coste final.

Dicen que obtienen un precio que está un 35% por debajo del de las agencias tradicionales

La startup también saca pecho porque afirma obtener un precio que está un 35% por debajo del de las agencias tradicionales.

Podemos hacerlo porque no tenemos que mantener una infraestructura de tiendas físicas y, además, a través de nuestra tecnología, contratamos cada componente del viaje directamente de su proveedor saltándonos los intermediarios que añaden coste pero poco valor», subraya Vallés.

LOS PARTNERS

La startup es muy cuidadosa con las compañías que escoge como aliadas en sus destinos. Así, se basa en modelos de partnership donde pueda tener «control tanto del precio como de la experiencia del cliente». El perfil más común es el de pequeñas y medianas empresas que ofrezcan la flexibilidad suficiente como para que puedan intervenir en el proceso de definición del itinerario en la selección de cada elemento.

«También las digitalizamos para poder automatizar tanto el proceso de booking como todas las tareas que se tienen que realizar post-booking», señala el responsable. El objetivo de Exoticca es que se viaje a donde se viaje, el usuario perciba que lo hace con la misma compañía.

La empresa también trabaja con figuras a las que denomina ‘product crafters’ y ‘curators’, las cuales tienen mucha importancia para conceptualizar sus viajes.

Los primeros se encargan de diseñar los ‘productos’ de la casa y seleccionar los componentes (hoteles, actividades, etc. Se trata de expertos de las regiones que cubren y tienen gran conocimiento de los destinos. Por su parte, los curators velan por mantener y mejorar dichas experiencias y generan contenido para su promoción.

LOS VIAJEROS

El perfil de los viajeros que escoge a Exoticca para sus periplos es muy amplio, con clientes de todas las franjas de edad y desde parejas hasta familias. No obstante, Vallés reconoce que hay muchos usuarios que superan los 50 años de edad.

Esta disparidad también ha ocasionado situaciones y anécdotas curiosas. Una de las más divertidas ocurrió al arrancar la startup. «Al principio de Exoticca intentamos hacer viajes para ‘singles’ y confeccionamos un grupo de 20 personas con 19 mujeres de edad avanzada y un solo hombre. Claramente no lo hicimos muy bien», bromea.

Actualmente, un 60% de sus clientes son estadounidenses. Esto se debe a su expansión a EE.UU y a que a comenzaron a ofrecer a dichos usuarios tours por El Viejo Continente.

han tenido que desarrollar un portfolio potente de destinos europeos

Como nacimos en España, inicialmente teníamos pocos destinos en Europa, ya que no los considerábamos un viaje ‘exótico. Pero hemos tenido que desarrollar un portfolio potente de destinos europeos como España, Portugal, Italia, Grecia, Francia, Noruega, Suiza, Polonia o Rumania», cuenta Pere Vallés

LA PANDEMIA

Pese a que la llegada de la COVID-19 y sus múltiples restricciones de movimiento castigaron mucho al sector turístico, la empresa logró mantenerse a flote en la pandemia, pudiendo incluso crecer en estos dos años.

«Pusimos en marcha medidas como una política de cancelación muy agresiva y grandes precios que nos permitieron continuar vendiendo en un momento en el que el resto de nuestros competidores estaba en ‘hibernación’. En cada crisis hay siempre oportunidades y el hecho de ser de los pocas empresas que siguieron operando durante el Covid nos ha permitido estar mejor preparados cuando ha llegado la recuperación», explica el CEO de Exoticca.

LAS CIFRAS

Exoticca ofrece en este momento viajes a más de 60 destinos (países) distintos de todo el mundo y en los cinco continentes. La compañía cerró 2021 con una facturación de 75 millones de euros y para este 2020 esperan que ascienda a 120 millones.

A mediados de septiembre cerraron una ronda de financiación de 20 millones de euros para acelerar su crecimiento orgánico, con el foco puesto en Norteamérica y Latinoamérica. La operación, basada en una línea de venture debt, fue liderada por Claret Capital Partners y Sabadell Venture Capital. El fundador de la startup sigue poseyendo una buena parte del capital de la compañía.

A mediados de septiembre cerraron una ronda de financiación de 20 millones de euros

«Exoticca es una empresa que siempre ha estado muy bien financiada y esto nos ha permitido continuar invirtiendo incluso durante el Covid», asegura el CEO.

«Actualmente, el 60% del capital está en manos de fondos de capital riesgo internaciones como 14W, Mangrove o Milano Investment Partners y nacionales como K Fund, Bonsai, Sabadell Venture Capital o Kibo Ventures. La reciente ronda nos permitirá continuar invirtiendo en tecnología y producto para seguir creciendo», proyecta.

EL FUTURO

La compañía barcelonesa no está obsesionada con ser unicornio. Creen que si hacen «las cosas bien» este paso llegará de forma natural. «Nuestro objetivo es continuar generando valor para nuestros clientes para poder mantener un fuerte crecimiento, que al final es la métrica clave para aumentar la valoración de la empresa», apostilla Vallés.

La ambición de Exoticca para el medio plazo es convertirse en «el líder digital en el mercado de los grandes viajes, como lo hicieron en su momento eDreams en vuelos o Booking en hoteles», concluye el directivo.

Los delivery Glovo, Uber Eats y Just Eat ganan la batalla a Carrefour y Lidl

Los delivery como Glovo, Uber Eats y Just Eat están logrando sacarle una buena ventaja a los supermercados como Carrefour y Dia, ya que un 38% de los españoles pide delivery tres veces o más por semana a pesar del aumento de la inflación.

El motivo es que mientras los clientes de los supermercados están optando por retrasar las compras que tienen previstas con el objetivo de ahorrar más, los consumidores del delivery han incrementado la demanda de este servicio, a pesar de la inflación.

Además, los consumidores ahora piensan más cómo gastar su dinero, por lo que probablemente recorten en actividades como salir de copas y cenar fuera, viajar y en la compra de ropa.

EL DELIVERY GANA A LOS SUPERMERCADOS

Un 38% de los españoles pide delivery tres veces o más por semana a pesar del aumento de la inflación en comparación con el 51% previo al aumento del alza de los precios, según los datos de la encuesta ‘Food for Thought’, realizada por Deliverect junto a Censuswide.

En concreto, la encuesta también revela que, si bien la gente piensa más cómo gastar su dinero, es más probable que recorte en actividades como salir de copas y cenar fuera (53%), viajar (47%) y en la compra de ropa (43%).

«Sin duda, a medida que presenciamos un aumento de la inflación y del coste de la vida en todo el mundo, la gente es cada vez más consciente de dónde gasta. Los resultados de la investigación pueden sorprender a algunos, pero es evidente que la gente sigue priorizando y disfrutando de la comodidad de la comida para llevar y a domicilio, aunque cada día son más exigentes», ha explicado el director general y cofundador de Deliverect, Zhong Xu.

FIN DE SEMANA DE DELIVERY

De esta forma, el estudio revela que el delivery para los españoles es sinónimo de unión. De hecho, el 43% asegura que pide comida a domicilio los fines de semana en reuniones con la familia y los amigos.

Los españoles también miran las ofertas a la hora de hacer su elección, así un 42% se decide por el restaurante con los mejores descuentos en las ‘apps’ de comida a domicilio, y se han vuelto muy exigentes.

Así, el 70% están dispuestos a esperar entre 10 y 30 minutos por su comida, pero si tienen algún problema en el proceso, no dudan en actuar en consecuencia: el 42% no vuelve a pedir a ese restaurante, el 26% deja una ‘review’ negativa y el 24% pide a sus amigos y conocidos que no pidan en ese establecimiento.

LOS JÓVENES NOTAN MÁS LA SUBIDA DE PRECIOS

La encuesta también muestra que el poder adquisitivo de los españoles se ha visto comprometido con el aumento de la inflación, algo que se refleja en el delivery. Antes de la inflación, el 61% de los jóvenes entre 25 y 34 años pedían comida a domicilio tres veces o más
por semana, pero ahora solo lo hace el 44%.

Una tendencia a la baja que es visible en todas las franjas de edad de manera más moderada. Por ejemplo, el 58% de los menores de 24 años pedían tres veces o más y ahora lo hace solo el 45%. Por su parte, el 35% de los españoles de entre 35 y 44 años piden ahora más de tres veces a la semana, mientras que antes lo hacía un 53%.

Los españoles de entre 45 y 54 años también han reducido la manera en la que piden comida a domicilio, antes de la subida de la inflación, el 40% pedía tres veces o más por semana, y ahora tan solo lo hace el 29%. Por último, el 36% de los mayores de 55 años piden más de tres veces por semana, mientras que antes lo hacía el 48%.

BUEN SABOR Y BUENOS INGREDIENTES, LAS PREFERENCIAS

A medida que los consumidores vigilan sus gastos, a la hora de pedir pone el buen sabor y los ingredientes en primer lugar. Más de dos tercios (64%) aseguran que el sabor de la comida es lo más importante a la hora de controlar su desembolso, al igual que la calidad de los ingredientes del restaurante (65%).

Los consumidores también buscan reacciones en redes sociales antes de elegir dónde comer, y casi tres de cada cinco (56%) aseguran que las valoraciones de los locales y las opiniones de los clientes son ahora más importantes que nunca.

Asimismo, otros motivos que llevan a los consumidores a volver a pedir comida en un restaurante es la buena calidad de la comida, así como la rapidez de la entrega y que la comida llegue a la temperatura adecuada. Además, de que el tiempo máximo de espera que quieren los clientes es entre 21 y 30 minutos.

Banco Sabadell aprieta los incentivos a los clientes de Banco Santander, BBVA y Unicaja

La apuesta de Banco Sabadell por remunerar de modo selectivo su cuenta online está sacudiendo el mercado. Fuentes financieras han informado a MERCA2 de la buena marcha de la captación de clientes nuevos por parte de la entidad que tiene como CEO a César González-Bueno, una situación que está tensionando a la parte comercial de Banco Santander y BBVA, que ofrecen unos incentivos para nuevos clientes. Está por ver si la batalla se extiende a 2023, pero, por ahora, Sabadell está metiendo mucha presión. La guerra del pasivo se ha desatado en parte. Sucede que uno de los grandes, Caixabank no ha entrado en esta disputa.

LOS MOVIMIENTOS DE BANCO SABADELL Y OTROS

La cuenta online de Banco Sabadell es una de las que está provocando movimientos entre clientes en el sector, apuntan fuentes financieras. La Cuenta Online da el 1% TAE hasta un máximo de 30.000 euros durante un año y un 1% extra si el cliente domicilia una nómina de al menos 700 euros o tres recibos. A esto se suma que da otro 1% adicional con el plan amigo. Es decir, si se contrata la cuenta por recomendación de un amigo, tanto el cliente como el nuevo usuario reciben otro 1%. En total, es posible obtener el 3% TAE. Banco Sabadell tiene 6,6 millones de clientes en España y aspira a que el 20% nuevas captaciones procedan de  la cuenta online.

BANCO SABADELL OFRECE UNA REMUNERACIÓN MÁS PERMANENTE QUE LOS REGALOS ONE-OFF DE LA COMPETENCIA

Esta propuesta comercial le pone, sobre el papel, en ventaja ante entidades como Banco Santander y BBVA y Unicaja (dinero en efectivo los dos primeros y una tarjeta con 150 la entidad de origen andaluz), que, frente a una oferta de remuneración anual –se puede entender que permanente frente a los incentivos one-off– están llevando a cabo movimientos limitados con regalo de dinero para captar usuarios.

Estos son los bancos del top 5 que se ven más afectados están ofreciendo estos incentivos one-off ante una oferta, la de Banco Sabadell, que es selectiva, y tiene también un límite: el 31 de diciembre de 2022.

Fuentes de Banco Santander dijeron que “hasta el momento, las condiciones de las cuentas son las que se pueden ver en la web. Esto se puede entender como una manera de transmitir que, por ahora, no hay cambios, lo cual no quiere decir, que  si la circunstancia lo amerita, esos cambios se produzcan. En BBVA no comentan si habrá cambios, pero fuentes del banco apuntan que están valorando si extienden hasta final de año el dinero que dan a los clientes nuevos.

DETALLE DE LA COMPETENCIA DE BANCO SABADELL

El resumen de la propuesta de Banco Santander es que regala 150 euros por llevar la nómina a la cuenta online y 100 euros si la domicilian en cualquier otra cuenta. «Bonificación de 150 euros (12,1, 5 netos) para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión por importe de al menos 600€/mes y una permanencia de 12 meses.  Esta promoción es válida hasta el 2 de diciembre de 2022″, indica.

Mientras, la otra promoción, la bonificación de 100 euros para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión por importe de al menos 600€/mes y una permanencia de 12 meses se queda en un neto de 81€. La promoción es válida hasta el 31 de diciembre de 2022 y es prorrogable.

En el caso de BBVA, por llevar la nómina (superior a 800 euros), da 100 euros brutos, es decir 81 euros netos una vez descontado el 19% de retención.

En el caso de BBVA, por llevar la nómina, da 100 euros brutos A LOS NUEVOS CLIENTES

Por su parte, Unicaja, “hasta el 31 de diciembre de 2022, te entregamos una tarjeta con 150 euros si domicilias por primera vez con nosotros tu nómina de importe igual o superior a 600 euros netos mensuales”, señala en la web.

LAS CUENTAS QUE COMPLICAN

En este campo, hay una cuenta de Unicaja que le complica la vida a Banco Sabadell. trata de una cuenta sin comisiones, asociada a la contratación de la tarjeta PlayStation, cuyo proceso de alta es online. En caso de domiciliación igual o superior a 600 euros mensuales en la Cuenta PlayStation, correspondiente a una nómina, pensión o desempleo, se remunera al 5% TAE los primeros 2.000 euros de saldo durante los 24 meses iniciales (período a contar desde la fecha de apertura de la cuenta).

A esta batalla con Unicaja se une la habitual con Bankinter. La entidad que tiene como consejera delegada a María Dolores Dancausa mantiene un clásico: la cuenta al 5% TAE el primer año y al 2% el segundo, siempre un máximo de 5.000 euros diarios, mientras que, a partir del tercer año remuneración de una cuenta corriente estándar.

EL TIEMPO

Banco Sabadell va a tener tiempo de observar que hace su competencia, ya que las propuestas con incentivos de Banco Santander vence el 2 de diciembre, en BBVA no marca límite, mientras que la propuesta de Unicaja vence el 31 de diciembre. Lo normal es que todas las promociones se prorroguen.

La incógnita es si la presión de banco Sabadell hará que Banco Santander, BBVA y Unicaja extiendan incentivos

La cuestión es si esta presión de Banco Sabadell va a provocar que Banco Santander, BBVA y Unicaja extiendan sus incentivos o si por el contrario se van a fajar con el banco que preside José Oliu en la misma dirección que este, lo que supondría entrar de lleno en la guerra del pasivo.

LA OFERTA DE OPENBANK

En este punto, hay que señalar que Openbank, del grupo Santander, además de una promoción por domiciliar nómina da 150 euros. Para ello, hay que tener una Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open activa antes del 5 de diciembre de 2022 y domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo entre el 4 de octubre de 2022 y el 5 de diciembre de 2022 (ambos incluidos).

El importe mínimo de la nómina, pensión o desempleo debe ser de 1.000 € netos/mes para recibir la compensación de openbank

El importe mínimo de la nómina, pensión o prestación por desempleo debe ser de 1.000 € netos/mes, o de 600 € netos/mes en el caso de que se trate de clientes con edades comprendidas entre los 18 y 31 años. “Tendrás que mantener la nómina o pensión en Openbank al menos durante 12 meses seguidos desde la primera domiciliación. Si dejas de recibir la prestación por desempleo, deberás realizar ingresos recurrentes o domiciliar la nómina o pensión en Openbank con una permanencia al menos durante 12 meses desde la primera domiciliación por desempleo”, señala el ban

Cabify podría empeorar las condiciones de sus conductores con su nuevo contrato

0

Fuentes de los sindicatos de conductores del gigante español de las VTC han revelado el nuevo contrato que Vecttor, encargada de las licencias de VTC para Cabify, está negociando con sus conductores. El texto pone varias condiciones para que los conductores puedan aumentar el porcentaje de ingresos generados que reciben, entre ellas no solo generar más de 3.000 euros por turno, sino que deben tener un ranking de más de cuatro estrellas y media para recibir los incentivos.

Según se puede ver en la parte que comparten del documento de no cumplir con estas condiciones, los conductores tendrán que conformarse con un sueldo base sin importar la cantidad de viajes o las horas trabajadas. Eso pone a los conductores en una situación complicada al tener que lidiar con viajes demasiado largos puede no ser beneficioso, pero donde quedar mal con un usuario puede hacer imposible que puedan alcanzar los mínimos necesarios para cobrar los incentivos.

De momento, incluso antes de su aprobación, los sindicatos del transporte han chocado entre ellos. Algunos viendo con buenos ojos los altos porcentajes de la cotización que pueden llegar a recibir, que pueden ser hasta el 40% si cumplen con todas las condiciones, mientras que otros señalan que ata a los conductores a un ingreso un 22% menor al sueldo promedio español. 

UNA RELACIÓN COMPLICADA

Lo cierto es que la relación entre los conductores y las empresas de VTC siempre ha sido complicada, tanto dentro como fuera de España. En la práctica, Cabify, Uber y las demás se presentan como simples intermediarios entre los conductores y sus clientes. En la práctica, el porcentaje que absorben las VTC de cada viaje, los mínimos exigidos para mantener buenos números en la plataforma y la exigencia de exclusividad los ponen como el típico ejemplo del falso autónomo.

A pesar de ello, hay quienes defiende esta relación. Solo en Madrid siguen habiendo unas 8.398 licencias de VTC, cerca de la mitad de todo el país, por lo que es normal que los sindicatos capitalinos sean los más ruidosos sobre el nuevo contrato. A lo interno, algunos mencionan que incluso organizaciones como UGT están defendiendo el nuevo contrato para defender posiciones de trabajo. 

De momento, los conductores firmados a través del acuerdo con Vecttor operan en cuatro ciudades, Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Sin embargo, dos de estas podrían desaparecer de su negocio pronto, dado que las leyes los expulsan de la zona. De hecho, ya se leía en una publicación del facebook de Vecttor ya mostraba la preocupación de los trabajadores ante la incertidumbre en estos territorios.

Pero el nuevo contrato no los ayudaría demasiado. Según los cálculos de algunos sindicatos, para poder cubrir los más de 5000 euros de cotización que necesitan para recibir el 40% de la misma como sueldo, tendrán que trabajar turnos de más de 12 horas, y esto si no se cancela ningún viaje en el trayecto. Son números que dejan a los conductores en una situación bastante precaria, un tema que se repite en las reseñas de páginas como Indeed o en las redes sociales.

SE REPITE EL PROBLEMA DE LOS RIDERS

Esta nueva ley pone a los conductores en una situación similar a la que tuvieron que enfrentar los Riders de Glovo y Uber antes de la aprobación de la ley que buscaba protegerles. En aquel momento los repartidores reclamaban que la cantidad de horas que debían trabajar para que fuese rentable no les permitía ejercer como autónomos. Sin embargo, tanto Glovo como Uber han insistido en ignorar la nueva normativa.

Ni las regulaciones en contra ni las favorables han puesto el ojo a la situación de los conductores

Lo cierto es que en el caso de los conductores de las VTC no se ha intentado buscar una protección similar. Ni las regulaciones en contra -como la catalana- ni las favorables -como la madrileña- han puesto el ojo a la situación de los conductores. Es un problema que no solo enfrentan los trabajadores de Cabify, sino que podría ser incluso peor en casos como el de Uber, donde los conductores señalan que el ingreso neto al mes podía alcanzar apenas los 950 euros por 40 horas semanales.

Son números que ponen a los conductores muy por debajo del sueldo promedio en España, y en ocasiones por mucho más de 8 horas diarias quedan por debajo del sueldo mínimo. En cualquier caso, son datos probablemente más interesantes para plantearse en la ley que las medidas de los coches.

AÚN SE MANTIENEN LAS NEGOCIACIONES

En cualquier caso, el nuevo contrato aún no ha sido aprobado. De momento es una preocupación real, pero aún no ha sido firmada ni por Cabify, ni por Vecttor, ni por los conductores. Sin embargo, el apoyo de organizaciones como la propia UGT lo ponen en una situación complicada.

De cualquier modo, si los conductores de VTC siguen en un limbo jurídico, donde no son ni autónomos ni trabajan para la empresa, parece probable que se repitan situaciones como esta en los próximos meses. 

Omega 3679, la nueva fórmula de los laboratorios de suplementos alimenticios Novonatur

0

Los laboratorios expertos en suplementos alimenticios evolucionan constantemente y desarrollan procesos exhaustivos de análisis en todos los ingredientes que usan en sus fórmulas para presentar productos de alta calidad.

Tal es el caso de Novonatur, compañía especializada en el sector que presenta una nueva fórmula de uno de sus productos estrella, el Omega 3679. Con el cambio, se potencian sus beneficios y se reduce el coste pagado por los consumidores en su adquisición, ya que con menos perlas se obtienen las mismas propiedades que las proporcionadas previamente por tres de ellas.

¿Cuáles son las características de la nueva fórmula de Omega 3679 Novonatur?

Con la finalidad de ofrecer un producto de calidad y a la vanguardia, el Omega 3679 de Novonatur ha mejorado su fórmula. Su nueva versión es más efectiva que su predecesora, ya que mantiene los mismos ingredientes que le dieron notoriedad nacional, pero aumenta su dosificación para reducir de forma significativa el número de cápsulas ingeridas al día.

La gran novedad es que ahora no se requieren tres perlas diariamente para evidenciar resultados benéficos para la salud, sino que con solo una o dos se logra el mismo efecto. Lo anterior se debe a que las cantidades de los ingredientes por cápsula se han elevado de 696 mg a 1.400 mg.

Con dicha dosificación de ingredientes se garantiza un fortalecimiento del sistema cardiovascular, se optimiza el funcionamiento del cerebro y se estimulan las conexiones neuronales saludables. Además, al tratarse de un producto que combina ácidos grasos esenciales, se aumenta la producción de colesterol bueno (HDL) y se reduce el temido y dañino colesterol malo (LDL). Dicho factor es relevante porque los altos niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad disminuyen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos anormales, insuficiencia cardíaca y dolor en el pecho por falta de flujo sanguíneo.

Ingredientes de Omega 3679 Novonatur

Al mantener sus mismos ingredientes, pero aumentar su dosificación por perla, Omega 3679 Novonatur apuesta por la calidad y pone en primer lugar a la satisfacción de todos sus consumidores. Por ello, quienes ingieren 2 perlas diarias de su producto ingresan a su organismo 1.440 mg de aceite de lino, 200 mg de aceite de oliva, 130 mg de aceite de onagra, 120 mg de aceite de germen de trigo y 110 mg de aceite de nueces de macadamia.

Además, en lo que respecta a las cantidades de ácidos grasos esenciales, dos perlas contienen 723,6 mg de omega-3 (ácido α linolénico), 325 mg de omega-6 (ácido linoleico y γ linolénico), 7,1 mg de omega-7 (ácido palmitoleico) y 347,6 mg de omega-9 (ácido oleico).

Gracias a la combinación de los aceites y ácidos grasos mencionados, la nueva fórmula de Omega 3679 Novonatur resulta conveniente para proteger la vista, cuidar la salud del hígado y la próstata y mejorar la calidad de vida de sus consumidores. En ese sentido, el producto puede ingerirse antes de las comidas principales para evidenciar los resultados esperados y prolongar sus benéficos efectos.

Pánico extremo en los mercados: ¿aliciente para el contrarian?

0

¿Ha pasado lo peor en la Bolsa? La crisis económica y financiera ha hecho verdaderos estragos en los mercados. Los índices bursátiles han caído con fuerza desde enero y algunos sectores, como el tecnológico, han sucumbido con desplomes cercanos al 70% en algunos casos. No son pocos los indicadores que apuntan a una explosión de una burbuja en numerosos activos, una situación creada por los bancos centrales durante la última década.

La situación se le ha ido de las manos a los bancos centrales y no haber tomado las riendas mucho antes provocará que todo salte por los aires

¿Se ha descontado el peor escenario -una deflación-? Las caídas en Wall Street y en Europa durante el primer semestre del año apuntarían que sí. Son los peores registros desde 1937 y todos los modelos señalan a una mezcla entre la crisis de 1931 -año de los mínimos de la Gran Depresión-, 1970 y 2008. Algunas voces apuntan que los mercados no deberían caer más, que ya habrían hecho mínimos. Al menos así lo apunta el «índice del miedo» de la CNN, con un nivel de 21 puntos, es decir, pánico extremo en los mercados.

LOS BAJISTAS AÚN TIENEN LA PALABRA EN ESTA RECESIÓN

De hacer caso a la teoría bursátil, este sería un buen momento para entrar y comprar, los índices no deberían caer mucho más y la situación sería similar a la de marzo de 2009, el inicio de uno de los mayores mercados alcistas de la historia. Si bien, las consecuencias en la economía real no se habrían reflejado aún en el día a día de trabajadores y empresas. Y es que, la Bolsa suele adelantarse entre seis meses y un año a la economía real.

¿Qué adelanta en este momento el comportamiento de Wall Street? Por el momento, la economía de Estados Unidos está inmersa en una recesión, una situación que se espera que llegue a Europa más pronto que tarde, y que estaría ampliamente descontada en la Bolsa. La mayoría de analistas consultados por INVERSIÓN y las notas de varios bancos de inversión señalan que el frenazo económico será un hecho entre este último trimestre y el primero de 2023. De esta forma, se cumpliría esta máxima de los mercados. Sin embargo, está por ver si el mercado ha descontado por completo el peor escenario posible: la estanflación.

LA ESTANFLACIÓN NO ESTÁ DESCONTADA EN EL MERCADO

Estados Unidos, con la Reserva Federal al mando de la política monetaria, no ha logrado atajar el problema de la inflación. En septiembre, la inflación cerró en el 8,2%, un nivel no visto desde 1982, mientras Europa importa esta subida de precios comprando bienes, como el gas licuado, a precios desorbitados a la primera potencia de Occidente. Para conocer la situación de los mercados más en profundidad hay que adentrarse en uno de los valores refugio por excelencia: el bono a 30 años de Estados Unidos. Cuando la economía estadounidense se encuentra en un periodo de incertidumbre o crisis, este bono es el más buscado por los inversores y por tanto su rentabilidad es cada vez menor.

Otro de los indicadores que muestran desconfianza sobre la situación de «pánico extremo» en las Bolsas se centra en el índice del miedo, o VIX, que mide la volatilidad del mercado. A mayor volatilidad, mayor es el pánico. De esta forma, los valores actuales muestran una situación de normalidad, con un nivel de 32 puntos, muy bajo respecto a una situación de miedo. Y es que, la capitulación en los mercados se registra con niveles superiores a 80. En esta última onda bajista, aún no se han visto estos niveles, lo que daría pie a una nueva corrección en los índices.

LA VOLATILIDAD, POR DEBAJO AÚN DE LA CAPITULACIÓN DEL MERCADO

Las agresivas subidas de la Reserva Federal para atajar el problema de los precios ha elevado a máximos de 2011 el interés que ofrece este bono estadounidense. Es decir, la deuda estadounidense a más largo plazo tiene un riesgo similar a la registrada en el peor momento del euro. Un síntoma de que la economía no va por el buen camino, ni mucho menos.

La rentabilidad del bono a 30 años se hundió tanto en 2008 como en 2020, dos de las peores recesiones en Estados Unidos en los últimos años. Sin embargo, el miedo y capitulación no apareció en los mercados hasta cuatro años después desde el estallido de la burbuja de la crisis subprime. Y es que, la crisis de deuda desató el temor a la desaparición del euro.

El índice del miedo no muestra capitulación en los mercados
El índice del miedo no muestra capitulación en los mercados

¿Podría suceder lo mismo ahora? Si algo es cierto en el mercado es que cualquier cosa puede pasar de un día a otro. Desde la quiebra de un banco sin aviso previo al detonante de una nueva crisis de deuda, vistos los niveles actuales de algunos países como España e Italia, cuarta y tercera potencias de la Eurozona.

La crisis de deuda estallará tarde o temprano

«La crisis de deuda estallará tarde o temprano», ha asegurado Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de INVERSIÓN. «La situación se le ha ido de las manos a los bancos centrales y no haber tomado las riendas mucho antes provocará que todo salte por los aires», ha asegurado.

TODOS LOS ACTIVOS, EN SITUACIÓN DE BURBUJA

De hecho, los bancos centrales han afirmado por activa y por pasiva que todo era «transitorio» y ahora, «la agresividad de subir tipos de la manera actual ha creado todo este problemón».

El mercado de bonos también está en el ojo de todo, con la crisis actual en Reino Unido

Cabe recordar que el propio Banco Central Europeo descartaba hasta mayo de este año subir los tipos de interés. En este sentido, Morín apunta que «la recesión será duradera» y no un aterrizaje suave como pretenden hacer ver la mayoría de las instituciones. «El mercado de bonos también está en el ojo de todo, con la crisis actual en Reino Unido», ha sostenido Morín.

Todos los activos están en burbuja con el pánico en los mercados
Todos los activos están en burbuja con el pánico en los mercados

Asimismo, cree que otro de los mercados que vive una burbuja es el inmobiliario, una situación «que acrecentará los problemas para la Fed, con una tasa hipotecaria alrededor del 7%». Así las cosas, advierte de una posible caída de precios en los inmuebles de entre el 5% y 10%. El Fondo Monetario Internacional no descarta un desplome de hasta el 20% en la vivienda.

LOS DATOS DE INFLACIÓN, UN ALICIENTE PARA ACABAR CON LOS CORTOS

Por esta razón, desconfía de los rebotes registrados en las últimas jornadas en las Bolsas. «El movimiento del pasado jueves -tras publicarse los datos de inflación- viene desencadenado por las manos fuertes, creando miedo tras la publicación del dato para posteriormente lanzarse en busca de atrapar cortos». Si bien es cierto, los mercados «tenían cierta pauta de sobreventa, es posible que veamos algún rebote más por fractales, aunque cogido con pinzas», ha sostenido.

Por esta razón, los inversores continúan refugiándose en el dólar, con ventas masivas de euros, libras y yenes, así como de divisas oceánicas. Por tanto, «si la Fed continúa incrementando las tasas de interés, el billete verde podría continuar marcando máximos, lo que acarrea problemas en otros mercados, como los emergentes», ha destacado. «También la compra de bonos o materias primas requieren de dólares, de ahí el boom de la divisa americana», ha comentado.

UNA CAÍDA DE ENTRE EL 10% Y 20% ADICIONAL EN EL MERCADO

Así las cosas, Morín cree que las tensiones geopolíticas, el estallido de una crisis de deuda y un impacto negativo por las tensas relaciones entre China y Estados Unidos darán pie a una caída de entre el 10% y el 20% adicional a los niveles actuales en las Bolsas. Y es que, las tasas que ofrecen los bonos a largo plazo no paran de crecer, las empresas tienen elevados niveles de endeudamiento y es posible ver problemas en el sector bancario, como el de Credit Suisse hace unas semanas; o bien el de Monte dei Paschi di Siena, que se hundió el viernes pasado más de un 36% en una jornada tranquila.

«La crisis del 2008 fue el inicio (entrante) de lo que estaba por venir. No hemos (gobiernos y bancos centrales) aprendido nada en estos últimos 14 años, solo ‘creciendo’ a base de endeudamiento y estímulos fiscales, por lo que nos encontramos ahora con un postre que terminará provocando un corte de digestión en la economía que conocemos», ha dicho Morín.

EL IBEX 35 O CUANDO LAS COMPAÑÍAS DEFENSIVAS NO LOGRAN AFRONTAR UNA RECESIÓN

Así, cree que los impagos serán otro de los problemas que «desencadena por todo lo comentado anteriormente». En este sentido, cree que la morosidad repuntará hasta niveles cercanos al 5%. En cuanto al Ibex 35, el experto de IG Markets no ve una composición fiable debido a que algunas compañías consideradas defensivas están teniendo problemas. Tampoco las estimaciones de beneficios son aliciente para creer en estos rebotes si finalmente España entra en recesión.

El Ibex 35 continúa en tendencia bajista de largo plazo
El Ibex 35 continúa en tendencia bajista de largo plazo

«Repsol irá al ritmo de los precios del oro negro. Las utilities pueden hacerlo bien, pero el Gobierno español insiste en castigarlas con un impuesto, y a lo mejor, el sector renovable tendría buen comportamiento, pero también condicionada por los vaivenes», ha señalado. Los bancos, por su parte, van al ritmo del BCE, pero «también tendremos que ver las provisiones que hagan y sus proyecciones». Con todo, «no estaría dentro del Ibex 35». De esta forma, quienes no crean en el rebote en las Bolsas o en una recuperación sostenida, al contrario que la mayoría del mercado, podrían ser los verdaderos ganadores al no quedar atrapados.

El mercado, optimista con IAG pese a «los vientos en contra» que están por venir

0

IAG cerró una semana marcada por las buenas previsiones de sus resultados correspondientes al tercer trimestre. La compañía aérea, pese a ser una de la más bajistas del presente ejercicio, cerró la semana pasada con un alza superior al 12%. La respuesta del mercado a las buenas previsiones fue positiva, levantado los títulos de la compañía hispano-inglesa hasta los 1,28 euros con lo que cerró la sesión del pasado viernes. Así, IAG puso el broche a la que ha sido una de sus semanas más alcistas del ejercicio. 

Cabe destacar que la compañía de aerolíneas es uno de los valores más damnificados por la actual situación financiera. El mercado atraviesa un momento dominado por las dudas, el miedo inversor y la incertidumbre. IAG, aunque viene creciendo en el apartado comercial, no logra despojarse de la tendencia bajista desde principios de año. La firma aérea se deja cerca de un 29% en el conjunto anual. 

EL MERCADO PREMIA LOS 1.200 MILLONES 

Las buenas previsiones de beneficios ajustados correspondientes al tercer trimestre han motivado la inversión en la compañía. El mercado se hacía a la idea de que IAG ingresase unos 850 millones de euros. Pese a esto, la empresa propietaria de Iberia adelantó unos beneficios de 1.200 millones de euros. Esto llamó la atención de los inversores, quienes ven en IAG un principio de recuperación tras más de dos años lastrada por la crisis del coronavirus. Varios analistas coinciden en que 2023 será un año clave para la compañía

«los elevados precios de la energía, la deuda y la tensión de los consumidores» son los lastres de iag

Aún esto, y contando con las buenas perspectivas por la cuenta de resultados del tercer trimestre, los analistas de Bloomberg siguen haciendo hincapié en la cantidad de problemas que están por venir en el holding de compañías aéreas. Pese al crecimiento comercial, el escenario financiero sigue siendo complejo para la mayoría de las compañías, en especial para las cíclicas. IAG es uno de los valores que más perjudicados se están viendo por el azote de la inflación. 

IAG Y LOS «VIENTOS EN CONTRA»

Desde Bloomberg apuntan que «la recuperación de IAG avanza, pero se avecinan vientos en contra». Los analistas de la agencia estadounidense, pese a dar el visto bueno a las previsiones de ingresos de las compañías, se muestran cautelosos con el valor «a la hora de extrapolar las perspectivas más allá de 2022». Es decir, Bloomberg insiste en que las previsiones de sus resultados trimestrales evidencian una notable mejora en el plano comercial. Pese a esto, insisten en que el mercado cuenta con varios problemas que podrían rebajar el optimismo en torno a IAG.

Los «vientos en contra» para la firma aérea que identifica Bloomberg son «los elevados precios de la energía, la deuda y la tensión de los consumidores». Todo ello, «hace dudar de la rapidez con la que los beneficios de IAG pueden volver a los niveles anteriores a la pandemia«. La realidad es que el holding de aerolíneas hispano-inglés se ha aprovisionado mejor que el resto de las compañías aéreas en lo que a combustible se refiere. Aún ello, la firma propietaria de British Airways deberá hacer frente a los altos costes de la energía y, por supuesto, amoldarlos. a los precios de los billetes. 

IAG - Aerolíneas

En este punto, Bloomberg determina que, por el momento, «hay una cierta aceptación por parte de los clientes de unos mayores rendimientos». Pese a esto, y ante una previsible y continuada subida de precios, está por ver cuál será la reacción de los clientes. 

LA DEUDA PESA DEMASIADO 

La deuda es el otro obstáculo al que IAG debe hacer frente y uno de los apartados con el que más cuidado tienen que andarse los inversores. Pese a que el rendimiento comercial es favorable, pues la compañía viene recuperando el tráfico, IAG aglutina una deuda de 11.000 millones de euros. Bien es cierto que la firma aérea logró rebajarla en un 6% en el primer semestre del presente ejercicio. Aún esto, los analistas no las tienen todas consigo en que IAG vaya a reducir drásticamente la deuda con una situación como la actual. 

¿Y REINO UNIDO?

Reino Unido es una de conclaves para el negocio de la compañía. Tras un verano marcado por las huelgas y la sucesión de problemas en varios aeropuertos importantes del país británico, como Heathrow, IAG espera que este mercado alce a British Airways. La compañía aérea inglesa depende del país británico y de los vuelos transatlánticos para obtener rentabilidad. Cabe destacar que British Airways supuso el 66% del total del evitad registrado en 2019. 

IAG REVELA LOS REUSTADOS TRIMESTRALES EL PRÓXIMO 28 DE OCTUBRE

Sea como fuere, la compañía cerró la semana pasada con un crecimiento del 12% en Bolsa. Las buenas previsiones motivaron la acción. Está por ver si este crecimiento se extrapola más allá del 28 de octubre, fecha en la que revelan sus resultados del tercer trimestre. Los analistas siguen viendo potencial en IAG pese a la cantidad de problemas a los que debe hacer frente. El consenso recogido por Bloomberg le da un potencial del 47% en el Ibex 35. Además de ello, el holding de aerolíneas cuenta con 17 recomendaciones de compra por tan solo dos de venta. Por el momento, el optimismo sigue pensando más que los «vientos en contra» a los que aluden los analistas de Bloomberg.

Se acerca el momento: FCC, con doble patrón alcista

0

Desde los máximos anuales alcanzados en abril, cuando las acciones de FCC rozaron los 11,5 euros confirmando a su vez la directriz bajista y presionado por un gap bajista que se coló en la semana del 13 de junio, las acciones de la compañía del mexicano Carlos Slim se han devaluado más del -32%.

El área que teníamos predestinada para operación en compra en las acciones de FCC y que compartimos el pasado 19 de agosto, fue sólidamente vulnerada llevándose a su paso el área de regularidad de todo el avance correspondiente al 61,8 de retroceso de Fibonacci, un área de triple suelo establecido en inmediaciones de 8,87 euros y el soporte más cercano registrado en la semana del 5 de octubre sobre los 8,55 euros.

las acciones de FCC podrán caer cerca de otro -10%

El pánico bursátil llegó a las acciones de FCC en especial en la semana del 19 de septiembre cuando realizó la vela de ruptura de toda el área indicando un mayor desplome que de seguro, llevará las acciones de FCC a los mínimos alcanzados por la pandemia en inmediaciones de 7,12 euros.

Esto significa que las acciones de FCC podrán caer cerca de otro -10% de manera tal que, de visitar los mínimos alcanzados por la pandemia en confluencia con la directriz alcista macro que se viene formando desde el año 2013 y respetar tanto la directriz como ese nivel de referencia mínimo, confirmaría una estructura de doble patrón alcista con objetivos preestablecidos que aquí les compartimos. 

FCC, A POR LOS 11,50 EUROS

Inicialmente, es importante identificar que la estructura se crea desde la formación del truco establecido entre marzo y agosto de 2020 desarrollando lo que conocemos como pívot alcista. Posteriormente el precio desarrolla un cierre de ciclo entre mayo y agosto de 2021 dejando entrever el área establecida como primer objetivo que corresponde a la confluencia entre el vértice del truco y el 61,8 de retroceso de Fibonacci del ciclo, más exactamente en 9,85 eurosEl segundo objetivo lo establecemos en el cierre del ciclo sobre los 11,5 euros.

Imagen 2 7 6 Merca2.es

Para poder aprovechar esta oportunidad, es imprescindible que el precio visite el pívot alcista y que después de realizar un movimiento de cobertura para sacar stops del público, recupere el pívot y lo retestee sobre la directriz alcista macro, es decir, por encima de 7,3 euros desde donde compraríamos en busca de más de un 55% de revalorización al segundo objetivo. Es claro que, si el movimiento de cobertura se realiza con vela sólida de gráfico semanal y a la siguiente vela no recupera el área, indicaría un potencial movimiento de mayor presión a la baja que lo podría llevar hasta los mínimos alcanzados en 2013 en inmediaciones de 4,6 euros, lo que corresponde a más del -35% de pérdida en valor.

¿Qué cambios supone la reforma de la Ley Concursal? Cancelamos Tu Deuda en Canarias lo explica

0

El Congreso de Diputados aprobó recientemente la reforma de la Ley Concursal. Esto supone la transición a un nuevo paradigma relacionado con los concursos de acreedores en España. En este proceso se enumeran diferentes cambios importantes para el entorno empresarial del país.

Contar con asesoría especializada que pueda asistir en los trámites relacionados con la normativa legal resulta clave. Cancelamos Tu Deuda en Canarias, un despacho jurídico con dilatada experiencia en materia concursal y en Ley de la Segunda Oportunidad, da la posibilidad de conocer todos los elementos asociados con la nueva reforma.

Puntos clave de la reforma de la normativa concursal

Los especialistas de Cancelamos Tu Deuda en Canarias destacan que la reforma de la Ley Concursal supone la posibilidad de brindar agilidad y flexibilidad al proceso en materia de Segunda Oportunidad. Los concursos de personas físicas han dejado de ser competencia de los Juzgados en Primera Instancia, para pasar nuevamente a los Juzgados en materia Mercantil.

En ese sentido, los expertos destacan que el fin de esta modificación es promover la tramitación de los procesos evitando resoluciones dispares que tengan implicaciones de inseguridad jurídica.

Dentro de la reforma se consideran las modalidades de pago parcial, estableciendo para ello un plan de pago y total, que involucra la liquidación de patrimonio. Cualquiera de estos métodos puede ser elegido por el deudor, lo que supone una mayor libertad.

Adicionalmente, dentro de este proceso también desaparece la figura del administrador concursal en algunas circunstancias. Por otra parte, la nueva normativa permitirá conservar el patrimonio y cancelar las deudas, lo que a juicio de los expertos supone una mayor tranquilidad, ya que en un gran número de ocasiones este tipo de trámites implica riesgo de perder la propiedad.

Expertos en Ley de Segunda Oportunidad en Canarias

Los abogados de Cancelamos Tu Deuda en Canarias proporcionan una valoración positiva de la reforma de la Ley Concursal, destacando que este nuevo sistema facilitará que las personas puedan cancelar sus deudas y tener una mayor tranquilidad económica.

Asimismo, destacan que también representa una forma más accesible para las personas naturales y jurídicas vinculadas a este tipo de trámites, ya que se elimina la fase extrajudicial de pagos, lo que implica el ahorro de tiempo y dinero para los involucrados.

A través de sus servicios, los expertos en Ley de la Segunda Oportunidad proporcionan a los particulares y empresas la asistencia necesaria para la cancelación de sus deudas e iniciar una nueva vida, mediante un proceso de planificación estratégica que contribuya a su estabilidad económica.

Family Surfers – Surfcamp Las Dunas invita a las personas a unirse a su escuela de surf este invierno con una oferta especial de alojamiento gratuito

0

Por lo general, muchas personas inician sus clases de surf en las temporadas de vacaciones cuando hay mucho sol, instructores en cada playa y tiempo para realizar las actividades. Sin embargo, muchos surfistas profesionales y amantes de este deporte prefieren estaciones como invierno cuando las olas son más grandes y las costas están totalmente vacías.

Family Surfers – Surfcamp Las Dunas invita a las personas a unirse a su escuela de surf este invierno con una oferta especial de alojamiento gratuito para quienes están dispuestos a tomar tiempo para aprender a surfear.

Surfear en Salinas, Asturias en invierno

Family Surfers – Surfcamp Las Dunas es una escuela de surf que se encuentra ubicada en Salinas, Asturias y, desde el año 2009, ha enseñado a las personas a surfear durante todas las épocas del año. Este año, en invierno, dicha escuela ofrece alojamiento gratuito para quienes se animen a tomar las clases de surf con sus instructores y coordinadores expertos en la materia.

Estos profesionales saben cómo organizar entrenamientos seguros, didácticos y entretenidos gracias a sus años de experiencia como docentes y amantes de este deporte acuático. En la web de la empresa, los estudiantes pueden encontrar cada una de las enseñanzas que aprenderán con esta escuela como, por ejemplo, a identificar las mejores olas de acuerdo a sus niveles.

De igual forma, en las técnicas de aprendizaje dadas por los instructores, el alumno aprende a conocer su cuerpo y potenciarlo fuera y dentro del agua. Es importante mencionar que, además de las prácticas de surf, parte del conocimiento impartido se realiza de manera teórica para preparar al estudiante antes de adentrarse en las olas.

Club y escuela de surf para todos los niveles

Durante el invierno, muchas escuelas de surf cierran sus puertas a los novatos y solo permiten el ingreso de surfistas con experiencia en el manejo de olas. Por el contrario, Family Surfers – Surfcamp Las Dunas durante toda esta estación enseña a sus estudiantes a surfear mediante la creación de diferentes niveles: iniciación, medio y perfeccionamiento.

Cada nivel cuenta con videocorrecciones para perfeccionar maniobras, hacer mejores posturas, charlas técnicas y las visitas de surfistas profesionales que comparten sus conocimientos de este deporte. Además, todos los estudiantes, independientemente de su rango, tendrán acceso a todas las instalaciones del club, eventos, torneos e incluso clases de surfskates en la calle.

De igual forma, Family Surfers – Surfcamp Las Dunas ofrece descuentos especiales en materiales de surf de alta calidad para quienes decidan ingresar este invierno a la escuela. Como punto extra, los alumnos pueden planificar y ejecutar sus propias reuniones en grupo dentro de los establecimientos de la empresa.

En la escuela de surf de invierno de Family Surfers – Surfcamp Las Dunas, los estudiantes siempre estarán protegidos por sus profesores tanto dentro del agua como fuera de ella. Los horarios están sujetos a los cambios en el mar y los practicantes estarán al tanto de estos a través de un grupo de WhatsApp privado.

Cadenas y pendientes de Pandora para regalar a tu pareja

Cuando tenemos pareja, nos gusta regalar pequeños detalles para demostrar nuestro amor. A la hora de hacer regalos, buscamos que sea algo que perdure durante años y algo que sea un símbolo de lo que significa la pareja. Por ello, estas cadenas y pendientes de Pandora son perfectos para cumplir con este objetivo.

Vamos a ver los mejores pendientes y las mejores cadenas de esta marca para regalar a tu pareja. Veremos muchos productos muy chulos y de alta calidad, para hacer un regalo único que durará toda la vida.

[nextpage title= «1»]

Collar de eslabones doble link de pandora

Pandora

Comenzamos fuerte con este collar de eslabones doble link. Es un producto recubierto de oro rosa de segunda ley de 14k, con dos conectores que se pueden abrir y separar, para así crear el estilo que quieras. Podrás dejar la longitud original, convertirla en un collar tipo choker y modificar la longitud de los eslabones. Tiene detalle de doble cadena en la mitad del collar.

Al ser de la colección ME, es compatible con las joyas de la misma colección, incluyendo medallones y mini conectores, los cuales te permitirán hacer un regalo personalizado. Viniendo en una talla única de 45 cm, te costará un total de 219 euros.

[nextpage title= «2»]

Collar de eslabones link

Pandora Collar de eslabones Link Pandora ME Merca2.es

El siguiente producto de Pandora es este collar de eslabones link. Hecho en plata de primera ley, es otro collar de eslabones para llevarlo a su manera. Los 3 conectores delanteros se pueden abrir y conectar gracias al cierre de mosquetón, intercambiándolos y enlazando a tu gusto.

De nuevo, es compatible con la colección ME, pudiendo agregar minicolgantes y medallones a tu gusto. Podrás mantener la longitud original o ajustarla al gusto, para crear así el regalo personalizado perfecto. La cadena tiene una talla única de 45 cm, aunque esta vez el precio es de 149 euros.

[nextpage title= «3»]

Collar de cadena de Pandora

Pandora Collar de Cadena Merca2.es

Vamos a continuar con este collar de cadena. Estamos ante un diseño sencillo y ajustable a 3 longitudes diferentes, pudiendo llevarlo con colgantes de la marca que sean pequeños y medianos, incluyendo los de cierre de anilla.

Puedes elegir entre uno recubierto en oro y otro en plata de primera ley. El de oro tiene acabados en plata también, pero está recubierto de forma electrolítica por oro de segunda ley de 14k. El precio por el primero es de 149 euros, mientras que el segundo te costará 49 euros. En ambos casos, los tienes en una talla única de 60 cm.

[nextpage title= «4»]

Collar cadena Gran Nudo infinito

Pandora

Seguimos con este collar cadena Gran Nudo infinito de Pandora. Es una interpretación de la marca del símbolo del infinito, donde el amor es doble y con gran conexión. Si quieres hacer un regalo original, representando un vínculo inquebrantable, este producto es para ti.

Está hecho en plata de primera ley y viene con un cierre que se puede abrir, con el fin de añadir elementos de la colección Moments como colgantes o charms. Viene en una talla única de 50 cm, todo a un precio de 149 euros.

[nextpage title= «5»]

Pendientes aro en plata de primera ley Corazones de amor asimétricos de Pandora

Pandora

El siguiente producto son estos pendientes de aro con corazones de amor asimétricos. Fabricados en plata de primera ley, son dos pendientes de corazón, perfectos para regalar a tu pareja y quedar genial.

Además, tiene un detalle de inscripción con la palabra “loved”, que significa “amado”. Sus medidas son 30 mm de alto, 30 mm de ancho y 1,9 mm de profundidad. En cuanto a su precio, este par de pendientes te costará 45 euros.

[nextpage title= «6»]

Pendientes de botón siluetas de Mickey y Minnie Mouse

Pandora Pendientes de boton Siluetas de Mickey y Minnie Mouse Merca2.es

Pandora tiene una colaboración oficial con Disney, así que ha sacado algunos productos oficiales. Un buen ejemplo son estos pendientes de botón con siluetas de Mickey y Minnie Mouse, totalmente oficiales de Disney. Tienen acabados a mano en plata de primera ley, cada uno inspirado en un personaje de la pareja.

Cada uno tiene una gema transparente en forma de corazón en el centro, que es una circonita cúbica. Podrás combinarlos con colgantes de plata y tener el regalo perfecto. Los pendientes tienen unas dimensiones de 7 mm de ancho, 6,2 mm de alto y 1,8 mm de profundidad. En cuanto al precio, está fijado en 55 euros.

[nextpage title= «7»]

Pendientes Link estrella y corazón de Pandora

Pandora

Seguimos con este conjunto de pendientes estrella y corazón. Realmente, es un conjunto de 4 productos de la marca, que son dos pendientes link en Pavé y dos minicolgantes, uno con forma de corazón facetado y otro con forma de estrella facetada. Uno de los pendientes link en Pavé está recubierto en oro de segunda ley de 14k y otro en plata de primera ley. En cuanto a los minicolgantes, el de corazón está hecho en plata de primera ley y la estrella está recubierta en oro de segunda ley de 14k.

Este conjunto está pensado para regalar y para personalizarlo como quieras. Podrás poner los minicolgantes dentro de los pendientes link como quieras, combinando oro y plata o incluso solamente con los pendientes link. Además, combinan con toda la colección ME de la marca. El conjunto está valorado en 128 euros, pero comprarlos juntos te costará un total de 98 euros.

[nextpage title= «8»]

Pendiente de botón Corazón caminando Keith Haring

Pandora Pendiente de boton Corazon Merca2.es

Finalizamos con este pendiente de botón Corazón caminando de Keith Haring x Pandora. Tiene el mítico corazón caminando del artista, bailando y caminando. Tiene un recubrimiento de oro de segunda ley de 14k, esmaltado en color negro y con el autógrafo del artista, convirtiéndose así en toda una figura de coleccionista.

Las dimensiones del mismo son 20 mm de ancho, 19 mm de alto y 7,8 mm de profundidad. Los pendientes vienen en un estuche especial, aunque está limitado a una unidad por compra. De cualquier modo, es todo un regalazo para una pareja amante del arte que conozca la obra de Keith o para alguien que quiera algo diferente. En cuanto al precio, te costará unos 99 euros cada unidad.

Formación en manos de expertos para convertirse en auxiliar de vuelo en Barcelona, con Bravo19

0

El trabajo de auxiliar de vuelo es uno de los más deseados por personas activas, que les gustan los retos, el movimiento y los cambios de rutina. Si bien es un trabajo con altas exigencias y condiciones, también es reconocida como una profesión que remunera muy bien la calidad. En el centro de estudios Bravo19 se ofrece un curso de auxiliar de vuelo en Barcelona que garantiza una formación completa en los aspectos teóricos y prácticos que debe dominar un profesional de TCP.

Curso auxiliar de vuelo en Barcelona con Bravo19

Bravo19 es una institución educativa entregada a la formación de distintas profesiones de la aeronáutica, que además está homologada con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Desde su centro en Barcelona ponen a disposición un curso de tripulante cabina de pasajeros Barcelona con el cual se puede adquirir el título de auxiliar de vuelo avalado por la AESA. El contenido del curso está homologado por la Dirección General de Aviación Civil y comprende bases teóricas sobre meteorología, conocimientos básicos del avión, factores humanos, normativas, medicina aeronáutica y otros aspectos. La parte práctica incluye aviación, primeros auxilios, procedimientos de evacuación y emergencia, apagado de fuegos, supervivencia en el agua y otros factores indispensables en la formación del TCP Barcelona.

Desde el inicio del curso, los estudiantes realizarán pruebas para desarrollar y medir su desempeño en diferentes escenarios como extinción de fuegos y técnicas de rescate.

Razones por las que elegir a Bravo19 para el curso auxiliar de vuelo

Bravo19 es un centro de estudios líder en el sector de la aviación y que actualmente se encuentra en expansión por todo el país, gracias al destacado éxito que tienen sus programas de formación. En cada uno de sus cursos facilitan a los estudiantes todas las herramientas que necesitan para tener un aprendizaje integral que los capacite para la acción en el campo de trabajo.

Este centro cuenta con excelentes instalaciones para las prácticas de salvamento y cuenta con instructores de alto nivel en activo. Con esto los aspirantes al título azafata de vuelo en Barcelona tienen garantizada una formación óptima de vanguardia. El curso de azafata de vuelo Barcelona es un curso intensivo de 7 semanas de duración que exige como requisito ser mayor de edad. Una vez aprobado, se obtiene un título certificado que permite trabajar en cualquier aerolínea de España. Además, ofrecen un curso de inglés aeronáutico que es ideal para las entrevistas de empleo de las compañías aéreas.

Auxiliar de vuelo es una profesión prometedora que, gracias a la formación de Bravo19, puede ser aprendida de la mano de expertos en el sector. 

El tendedero eléctrico de Leroy Merlin que seca la ropa al instante

Leroy Merlin tiene en su catálogo una variedad de productos que te proporcionará soluciones que te facilitarán algunas de las tareas del hogar. En esta ocasión te hablaremos del tendedero eléctrico que seca la ropa al instante. Si vives en una zona en la que hay mucha humedad, habrás notado lo que cuesta que se seque la ropa cuando la sacamos de la lavadora, además de los malos olores que la humedad genera en nuestras prendas. Lo mejor es que pesa muy poco y es completamente plegable. Te contamos todo sobre este electrodoméstico, a continuación:

El tendedero eléctrico de Leroy Merlin

El tendedero eléctrico de Leroy Merlin

Leroy Merlin tiene la solución para secar la ropa en tiempo récord. Se trata de un tendedero eléctrico que está fabricado con aluminio ligero, por lo que pesa muy poco y podrás transportarlo con facilidad. Con él también evitas los malos olores por la persistencia de humedad en tus prendas más preciadas. Las medidas que tiene son de 95 cm de largo, 55 cm de ancho y 75 cm de alto. Y no te preocupes por el espacio, pues es completamente plegable, con lo que podrás guardarlo en cualquier rincón cuando no lo uses.

El tendedero eléctrico de Leroy Merlin gasta poca electricidad

El tendedero eléctrico de Leroy Merlin gasta poca electricidad

Por otro lado, este dispositivo funciona enchufado a la corriente. Tiene una potencia de 100 W, suficiente para secar más rápido y para que apenas gaste energía. Esta opción que propone Leroy Merlin es una de las mejores y más eficaces, ya que aunque gastarás algo de luz, no consumirá tanto como una estufa o una secadora. Y no requiere la instalación de ningún desagüe como esta última. Este tendedero eléctrico está a la venta en la web de la tienda por 36,99 euros. Aunque es uno de los productos más vendidos de la multinacional, con lo que tendrás que comprobar su disponibilidad. Si lo está, te mostramos otro de sus productos que sirven para secar la ropa.

Tendedero de ropa eléctrico extensible

Tendedero de ropa eléctrico extensible

Este es otro tendedero eléctrico de Leroy Merlin, pero es extensible. Dispone de más espacio para colgar la ropa y secarla en tiempo récord. Está fabricado en aluminio ligero y funciona conectado a red y tiene una potencia de 100 W. Las medidas que tiene son 73 x 158 x 52,5 cm (ancho x alto x profundidad). Debido a que es más grande, el precio se encarece bastante. Pero, si en tu casa son varias personas, quizás te resulte más conveniente uno de estos. Sin embargo, cabe mencionar que entre las opiniones de los usuarios, indican que las barras laterales no calientan. El precio de venta es de 77,99 euros. Ahora te mostramos otro tendedero de alas de acero.

Tendedero de alas de acero galvanizado

Tendedero de alas de acero galvanizado

El tendedero de torre Classic Tower 450 de Leroy Merlín es un auténtico genio ahorrando espacio. Con una superficie de solo 69 x 73 cm, encontrará sitio para este tendedero de torre en cualquier lugar: en la ducha, en un baño pequeño, en un balcón o en un pasillo estrecho. Los niveles de secado superpuestos ofrecen una longitud de secado de 45 metros y espacio para entre cuatro y cinco cargas de lavadora. Gracias a sus marcos plegables, el tendedero de torre puede usarse, por un lado. Las rejas de secado también pueden plegarse individualmente, con lo que también está indicado para prendas grandes y largas. Gracias a sus cuatro ruedas integradas, podrá moverlo en todas las direcciones, incluso cargado. El precio de venta es de 55,20 euros. Ahora veremos el secador de ropa marca JOCEL.

Secador de ropa JOCEL de Leroy Merlin

Secador de ropa JOCEL de Leroy Merlin

Si necesitas secar la ropa rápidamente, este secador de Leroy Merlin es ideal. Tiene 1000 W de potencia y distribuye el aire a 360º, en todas direcciones, evitando que la ropa se arrugue. Tiene una capacidad de secado de 10 kg y bajo nivel sonoro. Las medidas son 52 x 60 x 39 cm (ancho x alto x profundidad). Entre las opiniones de los usuarios destacan la rapidez con que seca y lo efectivo que es para esos días de lluvia y humedad. Sin embargo, todos mencionan que ocupa bastante espacio. El precio de venta es de 64,99 euros. Ahora te mostraremos una alfombra calefactora.

Alfombra calefactora de Leroy Merlin

Alfombra calefactora de Leroy Merlin

La alfombra calefactora son una gran solución para los días más fríos del año. También es decorativa para el suelo y genera una superficie radiante para caldear la zona en la que se apoya, de modo que protege el cuerpo de la baja temperatura. Este producto se utiliza de manera segura por sí mismo o debajo de otra alfombra decorativa de cualquier material. La que vende Leroy Merlin tiene unas medidas de 2 x 1,4 m y una potencia de 320 W. Genera una gran superficie radiante con un consumo reducido. El precio de venta es de 269 euros. A continuación veremos una manta eléctrica.

Manta eléctrica para cama matrimonio de 120W

Manta eléctrica para cama matrimonio de 120W

La manta eléctrica es una fantástica opción durante las temporadas de frío. Sirven para calentar nuestra cama o para disfrutar de un momento cálido en nuestro sofá e incluso también para aplicar calor y relajar nuestros músculos. Esta, a la venta en Leroy Merlin, es para cama de matrimonio y consume 120 W de potencia. Viene con controlador electrónico automático con establecimiento de temperatura y tiempo. Fabricado en 100% poliéster y lana. Las medidas que tiene son 160 x 140 cm y el precio de venta es de 78,99 euros. Ahora veremos la malla anti-vaho para espejos de baño.

Malla anti-vaho para espejos de baño

Malla anti-vaho para espejos de baño

Por último, te enseñamos esta malla antivaho o calefactor antivaho que está a la venta en Leroy Merlin. Es un sistema eléctrico que se instala en el espejo del baño para evitar que este se empañe. Son de fácil instalación, puesto que se trata de una lámina autoadhesiva que aloja en su interior un circuito eléctrico. La toma de corriente puede sacarse de la línea de luz o de un enchufe. En caso de hacer la instalación a la línea de corriente de la luz, la malla empezará a trabajar al encender la luz del baño o aseo, y dejará de hacerlo al apagarla. Aunque su alimentación es eléctrica, estamos hablando de un consumo mínimo (60 W aproximadamente). Las medidas que tiene son de 60 x 36 cm (ancho x alto), pero hay de otros tamaños. El precio de venta es de 29,99 euros.

Las flores preservadas de Roses to Love son un regalo ideal y duradero

0

Las flores preservadas son especímenes 100 % naturales que han sido sometidos a un tratamiento especial para mantener su frescura entre 1 a 5 años. Se trata de una metodología que se ha ido perfeccionando en los últimos años y que, gracias a ello, ha venido ganando muchos seguidores.

Una de las firmas especializadas en estos productos es la española Roses To Love, que posee uno de los catálogos más completos en esta especialidad. Afirman que, gracias a las técnicas de hoy en día, se pueden lograr arreglos que perduran y que son un regalo perfecto para toda ocasión.

Muchas opciones con distintos significados

La razón por la que las flores preservadas son adecuadas en muchas ocasiones es porque cada color y tipo de flor tiene un significado especial. De hecho, a diferencia de las flores tradicionales, el carácter ‘eterno‘ de las preservadas le dan un significado de perdurabilidad a los sentimientos que transmiten.

Aun así, tal y como ha ocurrido durante siglos con las flores tradicionales, las preservadas mantienen las connotaciones en función de sus colores y especie. El color rojo expresa por excelencia el amor sublime y la pasión, el más adecuado entre parejas.

Entre las amistades, sin embargo, el color más común es el rosado en sus distintas tonalidades. El rosa expresa el agradecimiento por un favor recibido o por simplemente mantener una relación de amistad durante mucho tiempo. Para este tipo de relación, otro color muy usado es el amarillo, sobre todo en las culturas occidentales.

Las flores de color blanco son ideales para las novias, ya que expresan la pureza y la lealtad que implica el lazo matrimonial. En los últimos tiempos, no solo se le regala a la contrayente sino a la pareja de novios. Las de color naranja sirven para felicitar a una persona que ha conseguido un logro profesional importante. Por su parte, las verdes son adecuadas para ofrecer buenos augurios a quien inicia un proyecto empresarial, debido a que expresan prosperidad.

Un mercado que no para de crecer

El concepto de las flores preservadas se ha convertido en un fenómeno que no para de crecer. Según la empresa Roses To Love, la gente está asumiendo con mayor convencimiento que un arreglo con este tipo de flores es una buena inversión. Dicen que ahora no solo los particulares lo consideran un regalo perfecto, sino también las empresas.

Los expertos de la firma dicen que las metodologías actuales de preservación hacen que se requiera un mínimo mantenimiento para que duren mucho tiempo. Todo ello ha estimulado la creatividad de los floristas especializados en innovar con propuestas novedosas. En el caso de Roses To Love, tienen varias referencias para distintos momentos especiales.

Entre ellas, mencionan las colecciones Zafiro, Exclusive, París, Florencia, Mónaco e Infinity Gold. Todas tienen diseños exclusivos de cajas en diversos colores que enmarcan las más genuinas especies de flores seleccionadas de los mejores proveedores. La idea es que cada una de las propuestas exprese de la mejor manera el sentimiento hacia esa persona especial.

El alimento que puedes usar para limpiar la plata y dejarla como nueva

0

La algarroba se utilizó originalmente como alimento para el ganado, pero tiene un lugar en nuestra mesa tanto por su sabor como por su carácter. El problema es que cada vez es más caro, de hecho se ha quintuplicado este año; pagando 20 céntimos el kilo de plata, ahora es más de 1 euro el kilo.

Solo hay que mirar los casos de robos relacionados con esta fruta en los últimos meses para concluir que los amigos extranjeros también conocen bien las propiedades y los precios del «superalimento». Por ejemplo, en agosto de este año, la Guardia Nacional de Valencia detuvo a siete personas por más de 52 toneladas de algarrobas por valor de más de 54.000 euros.

BICARBONATO DE SODIO

Se trata de un compuesto sólido cristalino, soluble en agua, de color blanco. Su fórmula da lugar al producto que necesitas para quitar la grasa que se queda pegada a la sartén fácilmente. Tiene múltiples usos dentro de la limpieza entre los que destacan sus efectos desinfectante, antigrasa y desatascador.

En Mercadona puedes encontrar este producto en un bote de 300 g, con un precio de 0,45 €, o un envase de 1 kg, que cuesta 1,19 €. Además la compañía ofrece consejos para aplicar el producto en diferentes situaciones. Si quieres usar el bicarbonato sódico para eliminar la grasa de la sartén recomiendan el uso de medio limón junto con una cucharadita de bicarbonato.

Restriega la mezcla sobre la sartén y deja que actúe unos minutos. Retira el producto con un estropajo de acero inoxidable por la parte suave y enjuágala con agua. Verás que sin esfuerzo queda como nueva. Sigue adelante para descubrir otros productos que te facilitarán el proceso de limpieza en la cocina.

VINAGRE DE LIMPIEZA

Este producto de Mercadona, de origen 100% natural, contiene unas propiedades contra la suciedad muy potentes y efectivas. Se puede utilizar para la eliminación de la cal, como abrillantador de metales, como desodorizante, como desengrasan, y para limpiar los cristales.

Puedes utilizarlo para terminar definitivamente con los restos de cal sin perjudicar la superficie de grifos, duchas, azulejos, mamparas, inodoros, etc.

Por otro lado, en metales como el aluminio, el acero o la plata, el vinagre de limpieza ejerce un poder abrillantador dejando tus ollas y cacerolas como nuevas. Además, es capaz de eliminar los malos olores que pueden desprenderse de la nevera dejando dentro un bol de este producto diluido en agua durante 24 horas. La botella de 1 litro puedes conseguirla por 0,75 € en cualquier supermercado de la cadena.

plata lavar

LIMPIA LAVADORAS TAMBIÉN PARA LA PLATA

Es probable que alguna vez hayas lavado la ropa y te hayas encontrado manchas en las prendas al sacarlas que previamente no tenían. Esto sucede porque la lavadora se ensucia y debes limpiarla cada cierto tiempo. Mercadona tiene entre sus productos para el hogar uno específico para este electrodoméstico. Se vende en un bote de 250 ml y tiene un precio de 1,85 €. 

Garantiza que la función de la lavadora se realice correctamente si con la limpieza mantienes en estado óptimo el electrodoméstico. Debes limpiar la goma del tambor, el compartimento para el detergente, el filtro y el tambor. Si tienes cualquier duda de cómo hacerlo puedes consultar este vídeo realizado por la cadena de supermercados con los pasos a seguir.

image 1 19 Merca2.es

LIMPIADOR DE HORNOS

Para evitar que se acumule la grasa en el interior de el horno incrustándose y volviéndose más difícil de eliminar es recomendable que lo mantengas limpio. Mercadona tiene en su línea de limpieza Bosque verde un producto específico para este electrodoméstico.

Además desde la compañía de supermercados han elaborado un vídeo con los consejos que te serán útiles para la limpieza. Es importante que el producto lo pulverices en posición vertical sobre la superficie interior evitando los ventiladores. Se vende en un spray de 300 ml y su precio es de 1,09 €.

image 1 Merca2.es

LIMPIAMÁQUINAS LAVAVAJILLAS PARA LA PLATA

Es necesario que el electrodoméstico encargado de la limpieza de la vajilla y los utensilios de cocina se encuentre en un estado óptimo para realizar su función correctamente.

Ten en cuenta que si lo utilizas a diario deberías realizar una limpieza adecuada una vez al mes para que el resultado de cada lavado sea excelente. Lo primero que debes hacer es desmontar tanto las aspas como los filtros para retirar restos bajo el agua.

Después limpia los bordes de las puertas y las gomas con una bayeta ya que en las juntas es normal que se deposite suciedad. Por último utiliza el producto limpia máquinas líquido que se vende en un bote de 250 ml y tiene un precio de 1,70 € en Mercadona. 

Retira la etiqueta del tapón y colócalo dentro del lavavajillas boca abajo como si fuera un plato. Pon un ciclo de lavado a 65ºC y consigue una limpieza profunda eliminando la suciedad incrustada.

image 2 Merca2.es

BWD Digital Transformation sobre la importancia de la automatización de procesos para maximizar la eficiencia

0

La gestión de tareas rutinarias con procesos automatizados permite optimizar la eficiencia de cualquier empresa o comercio.

Eliminar procedimientos repetitivos e incorporar tecnología de punta son acciones que redundan en la productividad y en la ocupación del personal en labores de mayor importancia estratégica.

Para comprobar que la automatización de procesos es clave para maximizar la eficiencia, la consultora BWD Digital Transformation ofrece, desde Madrid y Oporto, sus servicios de digitalización en la dinámica corporativa para todo tipo de iniciativas, desde pymes y startups hasta grandes compañías.

Profesionales de la transformación digital

El contacto con esta empresa asesora, a través de un formulario disponible en su página web o vía telefónica, abrirá un mundo de oportunidades para hacer crecer cualquier negocio. El acompañamiento de BWD aborda no solo la revisión y adaptación de las herramientas existentes, sino el cambio tecnológico en los procesos que lo necesiten y la integración del talento humano a este cambio de recursos y paradigmas.

Más de 20 años de experiencia en la transformación digital avalan el trabajo de los profesionales de la consultora, quienes se esmeran en ofrecer a sus clientes las opciones que más se adapten a sus objetivos, así como también a su presupuesto. La desmaterialización de procesos, la robótica o inteligencia artificial, la captura de archivos y la creación de archivos digitales que elimine el uso del papel son algunos de los servicios de esta compañía que siempre da un paso adelante en materia tecnológica.

El equipo de especialistas de esta compañía se ha integrado al programa Kit Digital, auspiciado por fondos de la Comunidad Europea, con el objetivo de apoyar a empresas pequeñas que requieran un presupuesto adicional para contratar sus servicios.

Una gestión 360º, con BWD Digital Transformation

Por medio de la consultoría en la automatización de procesos, BWD podrá mejorar o actualizar las herramientas con las que ya cuente su cliente. Asimismo, propondrá la digitalización de documentos, con la solución OCR y el reconocimiento óptico de caracteres. Otro aspecto que incluye la mejora en la gestión de la data es la integración de los flujos de trabajo, mediante recursos como el uso de aplicaciones móviles y el archivado simultáneo.

La RPA o robotización de los procesos organizacionales es otro de los servicios que impulsará la rentabilidad de los negocios. Se trata de dejar en manos de equipos las tareas repetitivas, con el fin de alcanzar máxima eficiencia, ahorro de tiempo y reducción de costes.

Con BWD Digital Transformation, se llegará a consolidar una “oficina sin papeles”, adaptada a las nuevas exigencias comerciales y medioambientales. Proyectos de arquitectura de datos, manejo rápido de validación de facturas, organización y control de procesos, con un concepto de asesoría integral, generarán una mejora global en la gestión empresarial. 

Secretos de familia: ¿Quién es el asesino de la serie?

0

Este domingo se emite en Antena 3 un nuevo episodio de la serie ‘Secretos de Familia’, la última telenovela turca de éxito internacional que ha conquistado también a la audiencia de nuestro país. El primer capítulo de este adictivo thriller se estrenó el pasado domingo en España, convirtiéndose de inmediato en el espacio líder de la televisión, con 2 millones de espectadores. También acaparó muchísima atención en redes sociales.

YouTube video

LA NUEVA SERIE TURCA DE ÉXITO

La ficción se ha vendido a más de 20 países, y está protagonizada por Kaan Urgancıoğlu y Pinar Deniz, dos actores muy populares y queridos en su país, que dan vida a Ilgaz y Ceylin y cuya química en la pantalla ha convencido a miles de seguidores. ‘Secretos de familia’ lleva emitiéndose en Turquía desde 2021, y ha logrado posicionarse como el número de audiencia en su cadena. Ha tenido una gran repercusión en su país, con datos brillantes, así que ahora se ha renovado por una segunda temporada, que se estrenará en los próximos meses, y que llegará a España también próximamente.

Esta serie turca cuenta la fascinante historia de Ilgaz y Ceylin, que de forma repentina se ven envueltos en una trama llena de suspense, secretos, revelaciones, descubrimientos y, por supuesto, romance. La serie propone una profunda reflexión sobre la justicia, la inocencia, la ética y la legalidad, porque como sabemos, a veces lo legal no siempre coincide con lo justo. La serie arranca presentándonos a Ceylin, interpretada por Pinar Deniz una abogada brillante, con una carrera llena de logros, que está dispuesta a saltarse las reglas. Por otro lado está Ilgaz, a quien da vida Kaan Urgancıoğlu, un fiscal que es la cara opuesta, sensato, al servicio de lo que dictan las reglas de la justicia.

Secretos de familia

LA HISTORIA DE CEYLIN E ILGAZ

Cuando Ceylin era aún estudiante en la facultad de derecho, su padre fue acusado por un crimen que no cometió. Esto la hizo entender que la ley y justicia a veces no van de la mano, y decidió que ella se pondría siempre del lado de quien lo necesitase. Con el tiempo se convirtió en una abogada con gran reputación, conocida su valor y su determinación, admirada por sus compañeros, pero siempre envuelta en disputas con la policía y los fiscales. En su vida personal, Ceylin crió a su hermana pequeña Inci con quien tenía una relación muy estrecha.

Ilgaz es un fiscal que acepta las reglas ciegamente. Su padre era el jefe de homicidios del Departamento de Policía y le inculcó un fuerte sentido del bien y del mal. Sin embargo, cuando Inci, la hermana de Ceylin aparece asesinada y su hermano Çinar es el principal acusado, todos sus principios se tambalean.

EL ASESINO EN SECRETOS DE FAMILIA

Este domingo en Secretos de Familia acompañaremos a la familia Erguvan, que se encuentra devastada por el fallecimiento de su pequeña. Ceylin se siente moralmente obligada a contener el dolor de sus padres y de su hermana, a la vez que enfrenta su propio dolor, intentando no venirse abajo, al mismo tiempo que se jura a sí misma que no parará hasta encontrar al asesino de su hermana. Cuando ve el cuerpo sin vida de su hermana, Ceylin tiene que enfrentar una de las pruebas más difíciles de su vida. Tiene que elegir entre dejarse arrastrar por tristeza o utilizar ese dolor como motor para la lucha.

Secretos de familia

Sin embargo, el camino estará lleno de obstáculos, porque ya no puede defender a Çınar, el principal sospechoso del asesinato. Esto significa que se tiene que mantener alejada de las pruebas, a menos que elija quebrantar la ley. Por otro lado, Ilgaz piensa que Çınar no es el responsable de la muerte de la joven, pero sí cree que su hermano oculta cosas y ha mentido en alguno momento del relato. De cualquier forma, a medida que se encuentran nuevas pruebas, la lista de sospechosos sigue aumentando.

¿Es Çınar el asesino? Tanto Ceylin como Ilgaz comienzan a dudar de ello, y el caso se sigue complicando. Poco a poco a poco se van dando cuenta de que sus propios hermanos, a quien creían conocer bien, esconden cosas y no son las personas que creían que eran. Esto hará tambalear su realidad, y todo su sistema de valores se pondrá a prueba durante su empeño en encontrar al verdadero asesino.

Mar de Noruega advierte que el futuro de la soberanía alimentaria mundial depende de los Océanos

0

/COMUNICAE/

pescado Merca2.es

Cada 16 de octubre se celebra el Día de la Alimentación, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Tal y como recuerdan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega, la soberanía alimentaria depende de los Océanos. La acuicultura sostenible será un pilar esencial para asegurar a los consumidores proteínas de alta calidad a precio asequible

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), millones de personas en todo el mundo no pueden permitirse una alimentación sana, situándolas ante un alto riesgo de inseguridad alimentaria y malnutrición. Las proyecciones abren grandes incertidumbres y riesgos, ya que está previsto que la población mundial alcance los 8.500 millones en 2030, 9.700 millones en 2050 y 11.200 millones en 2100. ¿Podrá alimentarse el Planeta en un escenario de tal envergadura?

En un contexto difícil desde la perspectiva del acceso a alimentos sanos, seguros, respetuosos con el medio ambiente y a precios razonables para el consumidor, surge el debate sobre cuáles son las fuentes de aprovisionamiento con mayor potencial, entre las que cobra protagonismo la pesca y, especialmente, la acuicultura.

Para hacer frente a la demanda de alimentos de la población en 2030 es preciso aumentar en un 70 % la producción de alimentos y optimizar el uso de recursos con el mínimo impacto ambiental. En este sentido, a pesar de que los océanos cubren más de dos tercios de la superficie de la tierra, a día de hoy solo representan el 2 % del sustento mundial y menos del 5 % de las proteínas, según explica el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Björn-Erik Stabell.

«¿Y si el futuro de la soberanía alimentaria mundial está ahí, a la vista de todos, en el Mar? Ha llegado el momento de reabrir el debate sobre qué se puede hacer para proporcionar fuentes de proteínas saludables y sostenibles a la población. Cómo producir más alimentos con menos recursos como el agua, preservando al mismo tiempo los espacios naturales y los bosques, sometidos ahora a enorme presión por la imparable deforestación para aumentar las superficies de cultivo, tanto para alimentar a las personas como a la ganadería intensiva», agrega Stabell, quien explica que Noruega ya ha pasado a la acción para contribuir a un nuevo modelo alimentario global.

De hecho, la pesca sostenible ya es uno de los pilares del sector de Noruega, precursor de exigentes sistemas de control y certificación para asegurar el futuro y a la viabilidad de las pesquerías. Como resultado, el índice Coller FAIRR, que recoge los productores más sostenibles del mundo de proteínas, ha clasificado a las empresas acuícolas noruegas como las mejores de su clase. De las siete empresas clasificadas como de «bajo riesgo» para varios parámetros relacionados con la sostenibilidad, tres son empresas acuícolas noruegas.

El índice Coller FAIRR es una evaluación anual de los productores mundiales de proteínas sobre su actividad de acuerdo con parámetros de sostenibilidad como las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación y la biodiversidad, el uso y la escasez de agua, los desechos y la contaminación, los antibióticos, el bienestar animal, las condiciones de trabajo, la seguridad alimentaria o la gobernanza, entre otros parámetros.

La costa noruega, que se adentra en el Ártico, brinda las condiciones ideales para la pesca y la acuicultura. Desde hace miles de años, los pescadores noruegos han sobrevivido gracias a su profundo conocimiento del mar de Noruega y su inhóspita costa. Para el sector de este país, el bienestar de los peces es muy importante. Todas las instalaciones de acuicultura oceánica de Noruega son sostenibles y disponen de espacio suficiente para que los peces puedan desplazarse sin problemas, según explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega. 

De hecho, tan solo el 2,5% del volumen de las granjas marinas está ocupado por los peces, mientras que el 97,5% se reserva a agua. A ello se une la absoluta trazabilidad, que aporta total tranquilidad a los consumidores sobre la calidad de la materia prima.

La acuicultura noruega comenzó en la década 1970, año en el que arrancó la crianza en océanos del primer salmón noruego en jaulas flotantes. A día de hoy, los noruegos siguen valiéndonos de su experiencia y saber hacer en etología, biología marina y tecnología para garantizar la salud alimentaria de los productos y el futuro del sector. Además, se ha aplicado estrictas medidas para garantizar que el sector se desarrolle respetando los ecosistemas.

«Desde la puesta en marcha nuestras primeras piscifactorías de salmón hace 40 años, los métodos acuícolas noruegos se han desarrollado rápidamente. Hoy, gracias a la estrecha cooperación entre científicos y técnicos, se intenta progresar para que otras especies, como por ejemplo el bacalao y el pez Balder, sean aptas para la acuicultura», remarca el director.

«Ejemplos de ello, la trucha del fiordo y en el bacalao de acuicultura, cuyos sistemas de producción se han desarrollado gracias a avanzados métodos acuícolas cultivándose en granjas instaladas en aguas abiertas y alimentándose con piensos específicamente formulados para producir una carne de la más alta calidad», añade Stabell.

Así las cosas, la población mundial se enfrenta a un riesgo extremo de carestía de alimentos. Los Océanos pueden tener parte de la solución a uno de los grandes problemas a los que se enfrentará la Humanidad y Noruega puede contribuir a exportar su modelo basado en la innovación, la sostenibilidad y la excelencia.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Más información y recetas con pescados y mariscos de Noruega: https://mardenoruega.es/recetas/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

3digits celebra un evento de Team Building para conmemorar las recientes certificaciones de Atlassian Gold Solution Partner y WatchGuard Gold Partner

0

Tras varios años de mantenerse como WatchGuard Silver Partner y un año como Atlassian Silver Solution Partner, 3digits ha alcanzado el nivel Gold Partner en ambas compañías, logrando posicionarse como una de las empresas de consultoría informática con mayor respaldo del momento.

Para celebrar este reconocimiento, 3digits organizó un evento de team building junto con sus Departamentos de Administración, Comercial, Sistemas y Comunicaciones y Software Factory, para felicitarlos por los logros obtenidos.

Las alianzas y el team building

El evento se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Restaurante Quay del LoftOtel Canet cerca del Parque Tecnológico de Baleares (ParcBit). Durante la velada, el CEO y los directivos de 3digits felicitaron a cada uno de los miembros de los departamentos involucrados en la evaluación de competencias que hizo posible la obtención de estos reconocimientos. Además, ratificaron su compromiso con los niveles de servicio Gold para Watchguard y Atlassian para implementar su tecnología en las pymes y grandes empresas que forman parte del sector productivo de los Baleares.

La historia con Atlassian Gold se remonta al 2013, cuando 3digits implanta la plataforma Jira. Su objetivo era actualizar su anterior sistema de gestión de proyectos y validar en campo la plataforma para implantarla en las empresas de sus clientes. Tras el éxito de su funcionamiento a nivel interno, 3digits implementa Jira en una entidad de administración pública local, cuyo sistema responde con éxito a sus necesidades de gestión. La cantidad de empresas públicas y privadas que solicitaron el sistema Jira en sus organizaciones fue tan amplia que, en 2020, Atlassian Gold le otorgó su primer reconocimiento como Silver Partner, el cual mantuvo hasta hace un par de semanas cuando se convirtió en Atlassian Gold Solution Partner.

Con Watchguard la historia no es muy diferente. Hace 14 años, ambas compañías ratificaron su compromiso con la seguridad informática corporativa y, por tal motivo, 3digits se propuso implementar sistemas de gestión unificada de amenazas en sus empresas clientes. Fue tal su éxito, que muy pronto adquirió su reconocimiento como Silver Partner, el cual, año tras año, le permitía seguir promoviendo el uso de infraestructuras de seguridad informática. Aun así, su equipo de sistemas y ventas trabajó arduamente para obtener las certificaciones de Network Security Technical Certification y Endpoint Security Technical Certification, las cuales le permitían convertirse en un WatchGuard Gold Partner de la compañía. Al alcanzar estas certificaciones en la segunda mitad de 2022, 3digits logró posicionarse como un socio Gold, logrando méritos para seguir consolidando la alianza que hace más de una década se formó entre las dos compañías.

Reconocer el esfuerzo a un equipo de trabajo

Todo este esfuerzo es el que los directivos y CEO de 3digits deseaban reconocer en sus colaboradores, ya que sin ellos no hubiese sido posible la obtención de estas dos categorías. La compañía comprende que aún queda mucho por hacer en materia de gestión de proyectos y seguridad informática, por lo que seguirán trabajando para suplir las necesidades de sus clientes.

Drones y otras medidas de la DGT para multarte este otoño

Ha llegado el otoño y la etapa de máximo tráfico se acaba. Aunque ahora las carreteras estén más tranquilas al finalizar las vacaciones, eso no significa que todo esté calmado. Ahora llegan los puentes y los viajes al trabajo, así que seguiremos cogiendo mucho el coche. En el coche la seguridad es lo primero, así que debemos conducir correctamente, aunque creamos que nadie nos ve. Lo cierto es que la DGT sí que nos ve.

Para vernos, han dispuesto de algunos mecanismos para multar y detectar infracciones. Eso les permite detectar más y mejor a los conductores imprudentes y aplicar sanciones ejemplares. Vamos a ver las formas que tienen de vigilarte en otoño.

[nextpage title= «1»]

La DGT y sus drones

YouTube video

La vigilancia por el aire no es algo nuevo, ya que hay helicópteros capaces de detectar infracciones. El problema es que eran fáciles de detectar, por lo cual, se han cambiado por drones que circulan por el aire. La Dirección General de Tráfico cada vez opta más por ellos, ya que son casi indetectables y realmente efectivos. Son aparatos que vuelan hasta los 120 metros, enviando imágenes de alta definición en tiempo real.

Esas imágenes después se utilizan como prueba para imponer sanciones, detectando infracciones. De hecho, el radio de acción sube hasta los 500 metros con sus cámaras de alta calidad, así que no se les escapará una. La Dirección General de Tráfico los utiliza para detectar infracciones, pillando en ocasiones a decenas de vehículos en una zona concreta. En una ocasión, detectaron a 23 personas saltándose el mismo stop en menos de hora y media.

[nextpage title= «2»]

Radares de tramo

DGT

La DGT también ha aumentado el número de radares de tramo, mucho más efectivos que los tradicionales. Los radares tradicionales eran muy fáciles de detectar, ya que los conductores se los iban diciendo unos a otros. De este modo, se reducía la velocidad en ese punto y se acababa el problema. Para evitarlo, se inventó el radar de tramo, que controla la velocidad media en toda la carretera.

Consiste en colocar una serie de cámaras en varios tramos de la carretera, las cuales graban a los vehículos. Eso permite calcular el tiempo que tardan en ir de un tramo a otro, calculando así la velocidad media. Si la velocidad media es superior a la permitida, sabrán que se ha cometido una sanción por exceso de velocidad.

[nextpage title= «3»]

La DGT ha aumentado los controles

DGT controles Merca2.es

Además de la velocidad y de mirar el móvil, es importante controlar otras sanciones. Por ejemplo, el consumo de alcohol y de drogas causa muchísima siniestralidad, así que se combate con los clásicos controles, que han aumentado su número para este otoño. Estos controles medirán la tasa de alcohol en aire espirado, pudiendo pedir una prueba de drogas si nota que el conductor no está en plenas facultades.

Además, se hacen controles rutinarios para comprobar el estado del vehículo, la documentación, el seguro y la ITV. En otros casos, se puede rastrear el coche en busca de drogas y de otros elementos ilegales.

[nextpage title= «4»]

Más radares fijos y móviles

DGT radar Merca2.es

La DGT no solamente ha apostado por los radares de tramo. Los radares fijos y móviles se siguen utilizando, ya que son útiles. En concreto, sirven como elemento disuasorio para que los conductores no vayan rápido, especialmente en tramos de alta siniestralidad. De hecho, de los radares fijos se avisa y los conductores saben dónde están.

En el caso de los radares móviles, van cambiando de posición, ya que se instalan en los propios coches de la Guardia Civil. Se ha aumentado el número de estos últimos, ya que son más difíciles de ver y pueden analizar el exceso de velocidad de los conductores en sitios concretos.

[nextpage title= «5»]

La policía está más atenta por orden de la DGT

DGT policia mas atenta Merca2.es

En los últimos tiempos, la policía cada vez está más atenta a las multas en territorio urbano. Hay muchos conductores que van a mucha velocidad o que utilizan el teléfono, así que ahora van atentos a ver si estás mirándolo o no. Recuerda que no puedes ni siquiera tener el móvil en la mano con el coche en un semáforo, con una sanción de 6 puntos por tocar el teléfono en el coche.

Además, se mirarán bien otros aspectos, como la documentación o el estado del vehículo. Es más, incluso podrías llevarte una multa con el coche estacionado. Por ejemplo, si no tienes la ITV en vigor y la policía ve el coche aparcado en la calle, te llevarás la sanción correspondiente, aunque no estés circulando con el vehículo.

[nextpage title= «6»]

Se mirará el estado del vehículo

Durante algunos puentes como el del Pilar, la DGT y los agentes vigilarán el estado del vehículo. Eso significa comprobar todo lo del mismo, como si fuera la ITV, incluyendo los neumáticos, los frenos, las luces, la señalización y si la ITV está vigente. Ellos mismos lo han anunciado en twitter durante la semana del Puente del Pilar, pero seguramente lo hagan en otras festividades.

Esto se hace porque muchas personas pasan la ITV, pero luego descuidan su vehículo, circulando con él en malas condiciones hasta que toque pasarla otra vez. De este modo, consiguen revisar que los vehículos de las carreteras cumplen la legalidad vigente, comprobando su puesta a punto y su seguridad.

[nextpage title= «7»]

El futuro de la DGT: plataforma 2.0

DGT

La plataforma 2.0 será el futuro de la Dirección General de Tráfico en cuanto a multas. Esta plataforma, que se pondrá en marcha para 2026, permitirá comprobar en tiempo real la localización y el estado de los vehículos conectados por GPS. De este modo, podrán saber en todo momento lo que está pasando con el tráfico.

Eso sí, no te alarmes demasiado, ya que no podrán utilizar los datos para sancionarte directamente. Lo usarán para controlar las condiciones del tráfico, sin llegar a meterse en la privacidad del conductor. En cualquier caso, les permitirá controlar mejor las sanciones, al conocer los focos negros de infracciones y poner más medidas allí.

Varona’s Institute cuenta con un curso intensivo para oposiciones de inglés para Guardia Civil

0

Pasando de 240 en el año 2011 a 1.671 en este 2022, de las cuales 827 corresponden al turno libre, en la última década, las convocatorias de plazas para Guardia Civil han ido incrementándose progresivamente de manera constante.

Este escenario sugiere que la previsión de las plazas de cara a 2023 pueden ser aún mayor.

En ese sentido, dentro de los requisitos de las oposiciones para la Guardia Civil, la prueba de idioma es una de las más destacadas. Por ello, prepararse con antelación en este aspecto resulta clave. Varona’s Institute cuenta con cursos intensivos que permite adquirir los conocimientos necesarios para obtener puntuación extra en las oposiciones de la Guardia Civil, o para subir de rango.

Cursos de preparación para la prueba de lengua extranjera

También llamada prueba de lengua extranjera, este examen en las oposiciones para la Guardia Civil se basa en un cuestionario de 20 preguntas cuyo contenido se centra en el idioma inglés. Adicionalmente, el test incluye una pregunta adicional de reserva que solo resulta válida en caso de que sea anulada alguna de las otras interrogantes.  

De acuerdo a las bases de la convocatoria de la Guardia Civil, cada participante tendrá 21 minutos disponibles para la resolución de la prueba. Lo que equivale a un minuto para responder cada pregunta.

En conjunto con la prueba de conocimiento, de ortografía de aptitud física y la psicotécnica, este cuestionario representa uno de los elementos claves para acceder a una de las plazas disponibles de la Guardia Civil. Por ello, mantener una planificación continua y especializada es fundamental, siendo lo más recomendable recurrir a cursos ofertados por instituciones de prestigio como es el caso de Varona’s Institute.

Curso intensivo de inglés en Varona’s Institute

El curso intensivo de Varona’s Institute, programado para iniciarse el próximo 5 de diciembre, se centra en la preparación de los exámenes ISE de Trinity. Este curso ofrecerá la preparación del módulo de Reading & Writing y el módulo de Speaking & Listening.

Este curso incluye 30 clases de inglés de 90 minutos durante tres meses, 12 modelos de examen, acceso a una plataforma con todo el material necesario para la preparación del examen escrito y oral, más las tasas del examen de Trinity. Su coste es de 650 €, más 39 € de matrícula.

Finalmente, Varona’s Institute trabaja en colaboración con la Academia Pinto (matrícula gratuita para sus alumnos), centro especializado en oposiciones para la Guardia Civil, cuyo objetivo es contribuir en la preparación de quienes aspiran a una plaza en este ámbito, lo cual permite garantizar una formación completa y apropiada de cara a las futuras convocatorias.

El precio de la luz subirá este lunes un 32,6% respecto al domingo

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 32,62% con respecto a este domingo, hasta los 152,61 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este lunes en 140,23 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 205 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 89,64 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 12,38 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 6,8% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En concreto, si no se aplicara este mecanismo para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 163,79 euros/MWh, lo que supone 11,18 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 6,8% menos de media. El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a información pública una propuesta de Real Decreto para reducir la volatilidad de la tarifa regulada, el denominado PVPC, con el fin de aportar una mayor estabilidad a una tarifa que se ha visto especialmente impactada por la volatilidad del mercado eléctrico en el último año dando mayor peso a las referencias a los mercados de futuros, que crecerán progresivamente hasta representar el 55% en 2025.

La propuesta plantea incorporar a la fórmula de cálculo del PVPC -contratada por los titulares de unos nueve millones de puntos de suministro, el 35% del país- una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

Los CEOs españoles prevén una recesión en los próximos meses, aunque será «suave y corta»

0

El 96% de los consejeros delegados de empresas españolas prevé que se produzca una recesión económica en los próximos doce meses, aunque un 64% cree que será «suave y de breve duración», según el informe KPMG CEO Outlook 2022. El 86% de los encuestados en España señala que una nueva recesión dificultaría la recuperación tras la pandemia y el 22% estima que sus ingresos se verían reducidos en al menos un 10% en ese escenario. Esta situación se traslada al empleo: el 52% ha congelado la contratación, el 48% ha valorado reducir su plantilla y el 38% prevé hacerlo en los próximos seis meses.

A medio plazo, los directivos son más optimistas: el 98% confía en el crecimiento de la economía nacional y en el de sus organizaciones en los próximos tres años y el 72% anticipan que el número de trabajadores de su organización aumentará en ese periodo.

«Los consejeros delegados españoles muestran una actitud cauta sobre la evolución de la economía en los próximos meses y están adoptando con agilidad medidas que protejan sus organizaciones en un entorno incierto y volátil como el actual. Al mismo tiempo confían en la buena evolución económica a medio plazo, por lo que orientan agendas corporativas a continuar avanzando en la transformación de sus organizaciones en los próximos años, poniendo especial foco en la transformación digital y la propuesta de valor al empleado», ha destacado el presidente de KPMG España, Juanjo Cano.

Respecto a las medidas adoptadas para afrontar los «desafíos inmediatos», el 70% ha redefinido su política de precios para reflejar el incremento de los costes, en tanto que el 58% ha impulsado soluciones para aumentar la productividad y el 54% ha relocalizado operaciones, reducido su margen de beneficio o diversificado su cadena de suministro.

La actual situación también les ha obligado a redefinir las estrategias de digitalización: el 58% de los consejeros delegados españoles ha paralizado su estrategia de transformación digital o va a hacerlo en los próximos seis meses frente a la media del 77%. De hecho, el 24% de los encuestados españoles ha señalado que avanzar en la transformación digital y la conectividad entre negocios es su principal prioridad operativa para alcanzar sus objetivos de crecimiento en los próximos tres años.

La incertidumbre política ha hecho que se incremente la relevancia de la ciberseguridad, con el 68% que afirma que en su organización existe una mayor preocupación por un posible ciberataque. Además, el 30% considera que su organización no está suficientemente preparada ante este tipo de amenazas, 18 puntos porcentuales más que el año anterior.

Otra de las prioridades de los primeros directivos españoles es la propuesta de valor al empleado, señalada por el 24% de los encuestados, dada la influencia de los retos de la economía global en las estrategias para atraer y fidelizar talento. Así, el 76% se muestra preocupado por el impacto del entorno inflacionista y del aumento del coste de vida en la fidelización del talento.

CASI LA MITAD PARALIZA SUS PLANES ESG

El 52% de los consejeros delegados españoles afirma que los programas ESG contribuyen a mejorar los resultados financieros de la compañía, dos puntos porcentuales más que el año pasado. No obstante, ante una posible recesión, el 48% ha decidido paralizar o reconsiderar sus planes en esta materia y un 46% prevé hacerlo en los próximos seis meses.

Huevos cabreados: una receta ‘top’ con mucho sabor en 5 minutos

España se ha consolidado como uno de los países punteros a nivel gastronómico gracias a la repercusión que han adquirido chefs de la talla de Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Los turistas, además de visitar nuestro país por el clima, ahora también lo hacen por la comida. Un plato clásico, aunque no tan famoso, son los huevos cabreados. Una receta rápida que puedes preparar en casa, incluso aunque la cocina no sea lo tuyo. Sigue todos los pasos para sorprender a tus invitados con una comida llena de sabor.

Los huevos, de mil maneras

Los huevos son uno de los alimentos más consumidos en España, por su sabor, su precio y la infinidad de posibilidades que ofrece a la hora de su cocinado. Como en esta receta, lo más habitual es hacerlos fritos, pero en los últimos años se han puesto de moda otras variaciones. Ahora el huevo poché, hecho en agua, o al microondas es cada vez más habitual, con el objetivo de evitar la grasa que conlleva cocinarlo en abundante aceite. Te vamos a mostrar, ahora sí, los ingredientes y cómo elaborar la receta.

huevos rellenos con bechamel y calabacin 25 Merca2.es

Ingredientes

  • 2 patatas grandes
  • Aceite de oliva y sal
  • 4 huevos
  • Pimentón (picante o dulce)
  • Tabasco

Cómo puedes observar esta receta requiere pocos ingredientes. Pero lo mejor de todo es que la gran mayoría son básicos, por lo que probablemente los tengas a mano en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar en cualquier supermercado. El tabasco, como el pimentón picante, es especial, pero buscamos que sea un plato con algo de chispa.

patatas al microondas

Hacer la salsa cabreada

Hacer la salsa en este caso no va a suponer ningún quebradero de cabeza. De hecho, solo tenemos que mezclar ciertos productos ‘en crudo’. Coge un recipiente y agrega aceite de oliva. Después añade el pimentón (dulce o picante) y unas gotas de tabasco según tu tolerancia al picante. Es importante que después remuevas bien para que se impregnen todos los aromas. Acto seguido reserva el recipiente, porque tendrás que usar la salsa más tarde.

diferencia entre el aceite de oliva virgen y extra virgen 51548 orig Merca2.es

Freír las patatas paja

Es el momento de elaborar las patatas paja. Se diferencian de las normales básicamente por su grosor. Este tipo de patatas son mucho más finas. El truco para que se doren rápido y estén crujientes es agregar abundante aceite en la sartén y esperar a que esté muy caliente. En ese momento incorpora las patatas. Después, cuando estén listas, retíralas sobre un papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa y añade la salsa y remuévelas.

patatas paja en sarten

Hacer los huevos y emplatar

El último paso para tener listo nuestro plato es preparar los huevos fritos. Si los quieres con puntilla, sigue el mismo paso que con las patatas fritas. Agrega abundante aceite en la sartén. Cuando esté realmente caliente pon el huevo y echa un poco de sal por encima. Con unos segundos será suficiente. Si quieres cubrir la yema, la clave es echar un poco de aceite por encima. Después solo nos quedará emplatar. Pon primero las patatas paja, agrega por encima la salsa, después encima los huevos fritos y por último más salsa. Rompe los huevos y mezcla todo. Ahora te decimos con qué acompañar este plato y si es saludable.

HUEVOS AL MICROONDAS

La carne, una buena opción

Las patatas y los huevos combinan muy bien con cualquier tipo de carne. Puedes hacer desde un clásico filete de ternera o pollo y trocearlo para integrarlo en el plato. Otros clásicos que pegan mucho con esta receta son el chorizo, la chistorra, la morcilla o incluso las gulas. De esta forma tendrás un plato completo que no necesitará de ningún entrante. Eso sí, es mejor para una comida que para una cena. Y si quieres puedes preparar una ensalada básica a base de lechuga, tomate y cebolla cruda para refrescar el plato. Te decimos si es saludable

chorizo a la sidra Merca2.es

No abusar de los huevos cabreados

Esta receta no es la más saludable del mundo. De hecho, contiene un alto porcentaje de calorías. Al final, las patatas y los huevos fritos en abundante aceite son una comida con bastante grasa. Si lo acompañas de morcilla, chistorra o chorizo, aun peor. Debes disfrutar de este plato de forma muy ocasional, siempre para comer en vez de para cenar y, sobre todo, tratar de evitar el sedentarismo si has abusado de las cantidades. Pero por darte un capricho no pasa nada. Seguro que te encanta.

Ingredientes necesarios

Publicidad