viernes, 8 agosto 2025

Neurogenesis, uno de los miembros de la asamblea de computación cuántica en España

0

Esta materia no resulta sencilla de digerir. La física clásica y la cuántica llevan batallando desde casi un siglo. ¿Qué hay de nuevo entonces? El entendimiento comienza a abrirse paso desde un prisma donde ambos campos de la física coexisten, siendo la computación cuántica uno de los grandes ejes en este movimiento. España trabaja en la construcción de dos ordenadores cuánticos que serán gestionados por las mentes más privilegiadas del país. Estos ordenadores cuánticos posibilitan avances en investigación e innovación científica. Con el objetivo de informar y evaluar el estado actual de esta tecnología y su capacidad de futuro, el 2 de diciembre tuvo lugar la Segunda Asamblea General de PTE Disruptive. 

El evento lo inició D. Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, con unas palabras de entrada en la materia y presentando los componentes de la primera ronda de ponencias donde ejerció como moderador de D. Andrés García Reche, vicepresidente ejecutivo de la agencia valenciana de innovación, y D. Felipe Romera Lubias, presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la plataforma Disruptive, junto a D. Luis Martínez León, director de Divulgación Científica de la Universidad Jaume I. Todos expusieron el actual compromiso y la apuesta en esta tecnología, así como la implicación y trabajo realizados en las diferentes instituciones representadas. 

La keynote la expuso D. Alfonso Rubio Manzanares. Fue la directora gerente y responsable de la secretaria técnica de PTE Disruptive, la Sra. Soledad Díaz, todo un ejemplo en liderazgo y gran impulsora en la participación de la mujer en el ámbito tecnológico. La Sra. Soledad Díaz expuso el trabajo llevado a cabo en APTE, junto a proyectos futuros. Nuevamente, D. Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, presentó el tema que abordarían los siguientes tres ponentes, previamente advirtiendo que estos miembros iban a iniciar la inmersión más densa en esta materia. La moderadora fue la Sra. Soledad Díaz. Comenzó presentando a tres relevantes miembros de la comunidad de investigación y ciencia en España.

En primer lugar, D. Mariano Caruso habló de las diferentes líneas de investigación y desarrollo de la fundación (FIDESOL). Entrando cada vez más en materia le continuó D. José Camacho, habló sobre la actualidad en Iberia Big Data & Security División y también del trabajo de HPC & Quantum, del cual es director de la misma manera que en la empresa ATOS España. Destacando como la computación cuántica desbancara a la actual computación en ámbitos de extrema complejidad, donde sectores como la medicina o la ciberseguridad tendrían más relevancia. Una de las frases impactantes del evento fue emitida por la visión de futuro empresarial. El Sr. José Camacho dijo: “Las empresas que no se suban al carro de la computación cuántica están condenadas a desaparecer, morirán por el camino”, aseveró antes de finalizar su ponencia y dar paso al siguiente miembro que conformaba la mesa. 

El CEO y Fundador de Neurogenesis IA Technologies, empresa dedicada a la investigación, desarrollo e innovación de inteligencia artificial, D. Agustín de la Luz Segura, inició su ponencia hablando de su especialidad en redes neuronales artificiales de aprendizaje profundo interpretables, legislables y, por lo tanto, regulables. D. Agustín de la Luz Segura, también es advisor de la Facultad Digital de Planeta Formación y Universidades. En su ponencia animó a las empresas españolas con capacidad de recursos modestos a usar el ingenio para evolucionar hacia la computacional cuántica. Ofreció un ejemplo sobre cómo es posible trabajar y experimentar esta tecnología en plataformas que ofrecen servicios de computación cuántica y cobran, según el consumo de cómputo utilizado. Dedicó unos minutos a hablar de Neurogenesis y su apuesta por Amazon Web Service como plataforma líder del sector.

Continuó retomando el símil de su compañero de mesa, ¿Cómo subir al carro donde las grandes empresas trabajan en la computación cuántica? Las indicaciones a modo de ejemplo se basaron en su propia experiencia como empresario, investigador científico y tutor académico en varias maestrías universitarias. D. Agustín de la Luz Segura indicó que, mediante la formación y educación de las nuevas tecnologías, se puede trazar un equilibrio donde tanto las grandes empresas como las universidades pueden verse beneficiadas, gracias a empresas que aporten proyectos y formación real en el mercado laboral. Agradeció al actual director en educación de AWS en España, D. Iñaki Bilbao, y a la directora de la Facultad Digital de Planeta Formación y Universidades, la Sra. Ana Blanco, el apoyo del proyecto a tres entre (AWS, Neurogenesis y las facultades Indesi y Three Points). 

El colofón de la mesa hizo arrugar el ceño a muchos de los asistentes cuando se despidió diciendo: “ahora puedo estar aquí y no estarlo al mismo tiempo, el condicionante de estar, sois vosotros y todo aquel que evidencia conscientemente que estoy aquí”. Tras estas palabras, los asistentes y seguidores de la retransmisión sintieron el primer golpe del razonamiento cuántico.

La mesa compuesta por D. Diego Porras, experto de la plataforma tecnológica cuántica del Centro Superior de Investigación Científica (CSIC) y coordinador del GT de computación cuántica de PTE Disruptive, explicó la parte técnica de la computación desde una perspectiva entendible y muy ilustradora. D. Alfonso Rubio Manzanares le prosiguió, hablando de Barcelonaqbit-bqb y su labor como coordinador general de Tecnologías Cuánticas de AMETIC. Remarcó en varias ocasiones la visión comercial sobre la importancia en monetizar y crear beneficios económicos mediante los avances conseguidos por investigadores y desarrolladores. Fue D. Francisco L. Benítez, investigador de blockchain y coordinador de innovación disruptiva del Parque Tecnológico de la Salud de Granada, quien explicó los conceptos, visiones del presente y futuro en aplicaciones de la computación cuántica en sectores como el blockchain o como la aplicación de esta tecnología a las ciencias de la salud, asentando hábilmente la comprensión y motivo de facilitar encuentros entre empresas, universidades y parques tecnológicos. La asamblea general de computación cuántica finalizó con un ambiente muy cercano entre los asistentes e incluso se detectó cierta familiaridad entre los ponentes, sin duda fruto de una común comprensión y pasión por la computación cuántica donde todos concluyeron estar de acuerdo sobre que los pilares del éxito lo conformaban la educación, el talento y la comunicación.

Mellerware y su catálogo de regalos de Navidad por menos de 50 €

0

La Navidad ha llegado y con ella el momento perfecto para entregar a los seres queridos un regalo especial. Es posible que para muchas personas sea difícil encontrar un buen regalo sin tener que gastar demasiado dinero en ello.

La buena noticia es que ahora mismo se pueden encontrar muy buenas opciones a precios sumamente económicos y algunas de ellas se encuentran en Mellerware. Esta es una empresa online dedicada a la venta de electrodomésticos de calidad, donde ahora mismo se pueden encontrar regalos de Navidad por menos de 50 €, siendo la alternativa perfecta para no dejar pasar estos días sin entregar un obsequio especial.

Una tienda de electrodomésticos con precios competitivos

La empresa Mellerware es una tienda dedicada a la venta de electrodomésticos que destaca en el mercado por manejar una excelente relación calidad-precio por productos de calidad. De hecho, en esta tienda, se encuentran ahora mismo algunos de los precios más competitivos de todo el mercado.

La clave de ello está en que es una empresa que no utiliza intermediarios, por lo que sus productos salen del almacén directamente al domicilio del cliente, sin tiendas físicas, desvíos o cualquier otro factor que pueda aumentar los costes. De esta manera, las personas terminan pagando menos por más calidad. Esto es lo que hace posible que ahora mismo en esta tienda se puedan encontrar excelentes regalos de Navidad por menos de 50 €. Aunque se trata de un precio económico, son productos que no prescinden de una buena calidad.

Regalos de navidad por menos de 50 € en Mellerware

El catálogo de electrodomésticos de esta empresa es bastante amplio. Entre los que se pueden encontrar por menos de 50 €, está por ejemplo el potente e inalámbrico aspirador de mano Handy o el bebedero automático con filtro de triple acción para mascotas Petto Drink, una amplia colección de menaje o la compacta y elegante freidora sin aceite Crunchy. También por menos de 50 € se puede adquirir el Grill Eléctrico Hotty con nada menos que 2.200 W de potencia; así como distintos modelos de espumadoras de leche, exprimidores Juicy, distintos tipos de batidoras y mucho más. El momento de aprovechar estos precios prácticamente sin competencia es ahora.

Mellerware tiene todos estos productos en descuento por Navidad, por lo que es muy probable que solo por este mes estén disponibles a este precio.

Para conocer de primera mano todos los productos por menos de 50 € disponibles en Mellerware y conocer todas sus especificaciones, solo hay que ingresar a su sitio web, donde está toda la información. Desde allí, con unos pocos clics, se pueden adquirir cualquiera de estos productos y así tener un excelente regalo para entregar esta Navidad. 

Carrefour vs. Mercadona vs. Lidl: dónde te sale más barata la cena de Navidad

0

Toca ir pensando en la cena de Navidad. Sí, porque este año 2022 ha pasado rápido, muy rápido. Parece que fue ayer cuando medio país estaba en la playa de vacaciones durante el mes de agosto, pero como suele pasar, ya nos has sorprendido las navidades. Así que toca ir pensando en los menús. Lo malo es que todo está muy caro, los salarios son muy bajos y la inflación está descontrolada. Pero no tienes por qué preocuparte. Y todo porque a lo largo de este artículo te vamos a comparar los precios de los productos de los tres supermercados más populares de nuestro país: Carrefour, Mercadona y Lidl. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

La cena de Navidad de tu casa puede salir más económica de los que pensabas

Por qué a la gente le gusta el marisco en Navidad

Para la mayoría de las familias que hay en nuestro país, el hecho de llegar a fin de mes puede resultar bastante estresante. Por eso, cuando llegan estas fechas, es decir, la Navidad, ha muchas de ellas les toca apretarse el cinturón, y todo porque es una época en la que hay que afrontar muchos gastos extra. Y ya no solo por los regalos de Reyes. También por la cena de Navidad. Pero no tienes por que preocuparte, porque si eliges los productos más baratos de cada supermercado, puedes montar menús de Navidad bastante más económico. Y para ayudarte a ello, vamos a comparar los precios de la carne del pescado y del los postres en los tres supermercados preferidos de los consumidores de nuestro país: Carrefour, Mercadona y Lidl.

Esto es lo que cuesta la carne en Carrefour

La carne roja afecta al hígado

Si para esta cena de Navidad quieres comprar carne, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Carrefour. En ellas encontrarás, por ejemplo, las chuletas de aguja de cerdo a 3,49 euros el kilo. La paletilla de cordero a 22 euros el kilo y el entrecot de vacuno para hacer a la piedra por 15,90 euros el kilo.

¿Pescado para la cena de Navidad? Este es el precio que hay en Carrefour

Pescado Merca2.es

Si para esta cena de Navidad quieres comprar pescado, pásate por cualquiera de las tiendas de Carrefour. Allí va a encontrar el besugo de ría a 55 euros el kilo, el rape a 10 euros el kilo, y el lomo de atún rojo de 300 gramos está 4 euros el kilo. Está muy bien de precio, ¿verdad que sí?

El precio de los postres navideños en Carrefour

postres

Además de comprar carne o pescado, en cualquiera de los centros de Carrefour vas a poder encontrar muchos y muy variados postres para que sirvas durante esta cena de Navidad. Por ejemplo, vas a poder encontrar tartas al whisky por 1,5 euros, o una porción de tarta de queso por 1,60 euros.

¿Carne en la cena de Navidad? Estos son los precios que hay en Mercadona

corte de la carne y sus tipos Merca2.es

Si para esta cena de Navidad quieres comprar carne, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Mercadona. Vas a poder encontrar la aguja de ternera a 9 euros el kilo, la costilla de cerdo ibérico a  4 euros el kilo o paletilla de cordero a 12.

Esto es lo que cuesta el pescado en Mercadona

Algunos pescados incrementan los niveles del acido urico 1 Merca2.es

Si para esta cena de Navidad quieres servir algo de pescado a tus invitados, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Mercadona. Allí vas a poder encontrar doradas frescas a, más o menos, unos 7 euros el kilo. O si no, el rodaballo a 12, el salmón entero a 7,50 o la trucha arco iris por 7.

Postres para la cena de Navidad en Mercadona: sus precios

Vasito de galleta de canela y plátano al ron

En Mercadona puedes comprar varios turrones de la marca Hacendado para que saques en esta cena de Navidad desde 1’05 euros.

Este es el precio de la carne en Lidl

Pechuga de pollo y algunas carnes magras Merca2.es

Si para esta cena de Navidad quieres servir carne, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Lidl. Vas a encontrar pechuga de pato fileteada por 18 euros el kilo, pollo relleno de queso por 8 euros el kilo y una ración de carpaccio de vacuno con parmesano, por casi 2 euros.

¿Pescado para la cena de Navidad? Estos son los precios que hay en Lidl

Salmon y otros pescados grasos Merca2.es

Si para esta cena de Navidad quieres servir algo de pescado a tus invitados, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Lidl. Encontrarás pulpo cocido a 13 euros el kilo, langostinos cocidos por menos 5 euros el kilo, y la suprema de atún a 25 euros el kilo.

El precio de los postres navideños de Lidl

Canutillos de chocolate rellenos de crema

Si quieres servir postres ricos y baratos durante esta cena de Navidad, pásate por Lidl. En cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar un tronco de Navidad de por 3,70 euros o turrones de marca blanca desde 1’99 euros.

Disfrutar de las noches frías al aire libre con el brasero de jardín de Gaudir amb Foc

0

Reunirse con amigos o familiares en torno al fuego, disfrutando de una noche bajo las estrellas o de los atardeceres en otoño y en invierno es un plan ideal para aprovechar los espacios al aire libre en una vivienda. Para ello, los braseros de jardín son un elemento fundamental, ya que no solo permiten decorar dichas estancias, sino que funcionan como un centro de reunión e incluso como cocina. En este sentido, la empresa Gaudir amb Foc ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir un brasero de jardín fabricado íntegramente en España a través de su tienda online.

¿Cuál es la importancia de contar con un brasero de jardín?

El exterior de una casa es un sitio ideal para pasar tiempo con los seres queridos, sin embargo, con la llegada de los meses más fríos del año, muchas personas dejan de lado estos espacios, desaprovechando la posibilidad de observar bonitas puestas del sol y celebrar fiestas nocturnas. Por tales motivos, el brasero de jardín se presenta como un complemento ideal para aprovechar los espacios exteriores, sin estar expuesto a las bajas temperaturas. A su vez, su estilo industrial hace que sea una opción práctica, funcional y decorativa a las tradicionales hogueras de campamento.

Así, entre los más vendidos se encuentran los braseros de leña, ya que es la principal materia prima a la hora de hacer un fuego de gran calidad y conseguir un ambiente confortable y agradable. Los mismos pueden utilizarse en cualquier finca o jardín, además de ser aptos para colocarse en terrazas, integrándose perfectamente en un espacio social.

Comprar un brasero de jardín, de la mano de Gaudir amb Foc

Alargar las veladas de otoño e invierno con temperaturas agradables en la terraza o en cualquier espacio exterior es posible a través de la utilización de un brasero de jardín. En este sentido, con casi 70 años de trayectoria en el sector, Gaudir amb Foc es una de las firmas líderes en la fabricación de braseros de jardín, gracias a un cuidado diseño y al conocimiento de su equipo de profesionales especialistas. Además, un aspecto a destacar es la utilización de partes y materiales 100 % españolas, garantizando la calidad de sus productos.

De esta manera, los braseros de jardín de Gaudir amb Foc se pueden utilizar como un elegante hogar exterior o como cocina, brindando la posibilidad de preparar distintas recetas con fuego o a las brasas. Asimismo, es importante señalar que gracias a su especial construcción, no estropea el césped del jardín o el parqué de la terraza.

Por lo tanto, quienes busquen hacer de los espacios exteriores de una vivienda el sitio ideal para disfrutar durante todo el año, pueden acceder a la tienda online de Gaudir amb Foc y escoger el brasero de jardín que mejor se ajuste a sus gustos y necesidades.

Beneficios de la ortodoncia estética, con Agudo Rosa

0

La ortodoncia es uno de los tratamientos odontológicos empleados para mejorar la apariencia estética de los dientes de una persona y de esta manera crear una imagen más armónica con respecto al rostro. Sin embargo, la ortodoncia tradicional genera cierto reparo en algunas personas, ya que es un tratamiento visible al sonreír y en algunos casos hasta incómodos.

Es así como ha nacido la ortodoncia estética, que ofrece todos los beneficios del tratamiento tradicional pero de manera prácticamente invisible. Hoy en día, en España, hay clínicas dentales como Agudo Rosa, donde mediante profesionales experimentados y avanzada tecnología garantizan a sus pacientes todos los beneficios de la ortodoncia estética.

¿Qué es la ortodoncia estética?

Cuando se habla de ortodoncia estética se hace referencia a un tratamiento odontológico correctivo, cuyo funcionamiento biomecánico es exactamente igual a la ortodoncia tradicional. La diferencia fundamental es que en la ortodoncia estética se utilizan diferentes materiales que no solo son de calidad excepcional, sino que además son altamente discretos y no afectan la estética de la sonrisa.

Los materiales más comunes utilizados en la ortodoncia estética son el zafiro, la porcelana o el circonio, los cuales, por su color, textura y capacidad de mimetizar con el diente, ayudan a que el tratamiento sea prácticamente imperceptible, comparado con el impacto visual que caracteriza a la ortodoncia tradicional. En pocas palabras, la ortodoncia estética es un tratamiento que garantiza todas las ventajas y beneficios del tratamiento tradicional, pero sin que se note.

Ahora mismo, existen varios tipos de ortodoncia estética, uno de los más efectivos y demandados son los brackets de zafiro y porcelana que, además de ser discretos, mejoran de manera efectiva la posición de los dientes en pro de la salud bucal.

Beneficios de la ortodoncia estética

En primer lugar, es un tratamiento cuyos materiales son muy discretos y disimulan muy bien la presencia del aparato corrector. Además de eso, son sumamente resistentes, durables y capaces de resistir el paso del tiempo sin deteriorarse o perder su transparencia.

Así mismo, son totalmente eficaces en la corrección de problemas estéticos y funcionales de la dentadura, mejorando en consecuencia la salud oral del paciente y aumentando su confianza. Por último, es un tratamiento que es mucho más económico que el Invisalign, pero con la misma eficacia y efectividad.

En la clínica dental Agudo Rosa, en Albacete, está disponible el tratamiento de ortodoncia estética con cristales de zafiro, listos para atender a los pacientes que deseen una ortodoncia menos visible e igualmente efectiva. El equipo de odontólogos profesionales de la clínica garantizará un tratamiento ajustado a las necesidades del paciente que aseguren excelentes resultados para su salud bucal.

Esta receta de lentejas sin chorizo tiene más sabor que la original

Un buen plato de lentejas es de lo más reconfortante, tanto para el cuerpo como para el alma. Esta legumbre es un alimento imprescindible en la dieta mediterránea. Esta receta que te traemos hoy no tiene carne, pero pensarás que llevan chorizo gracias a un ingrediente especial que te vamos a develar más adelante. Además, al ser un plato apto para veganos, quedará súper ligero y más light, por lo que podrás degustarlo tanto en el almuerzo como en la cena, y verás que no echarás en falta ningún ingrediente.

Beneficios de comer lentejas

Beneficios de comer lentejas

El consumo de lentejas se asocia con numerosos beneficios para salud. Un estudio de la American Heart Association vincula su ingesta con menores riesgos de enfermedades cardiovasculares. Asimismo, proporcionan una amplia gama de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos funcionan contra los radicales libres, que son compuestos que suelen contribuir con procesos inflamatorios e incluso cáncer.

Las lentejas son un buen sustituto de la carne

Las lentejas son un buen sustituto de la carne

Las lentejas están formadas de proteínas en más del 25%, lo que las convierte en un excelente sustituto de la carne. También son una gran fuente de hierro y para maximizar su absorción es conveniente combinarlas con alimentos altos en vitamina C (ajíes, pimientos, limón). Su aporte de fibra favorece la función digestiva y el crecimiento de bacterias intestinales saludables. Más aún, genera sensación de saciedad. Asimismo, estudios han comprobado que el potasio, calcio y magnesio en estas legumbres pueden disminuir la presión arterial de forma natural.

Existen muchas variedades de lentejas

Existen muchas variedades de lentejas

A menudo las lentejas se clasifican por su color: amarillo, rojo, verde, marrón o negro. Estas son algunos de los tipos más comunes:

  • Rubia o castellana: de sabor terroso, textura consistente y color amarillento. Al mantener su forma durante la cocción, es ideal para guisos.
  • Pardina: más grande que la verdina y de color marrón terroso, también es de rápida cocción.
  • Roja (lentejas turcas): se cocinan rápidamente porque no traen hollejo. Tienen un sabor algo dulce y a nuez. Son excelentes para hacer dal (dhal o daal), un exquisito plato especiado, originario de India.
  • De Puy: son verdes y pequeñas, tienen un dejo picante y absorben muy bien los sabores. Se prestan especialmente para sopas y guisos con finas hierbas.
  • Verdina: varía en tamaño y suele ser una alternativa más barata que las lentejas de Puy. Además, es de cocción rápida.
  • Beluga o franciscana: pequeñas y negras, hacen una excelente base para ensaladas calientes.

Cómo cocinarlas sin que se pasen

Cómo cocinarlas sin que se pasen

Su preparación es muy sencilla, debes hervirlas hasta que estén tiernas, y solo tienes que estar atento a que no se pasen. Al igual que las lentejas turcas anaranjadas, no es necesario remojarlas, aunque esto disminuye el tiempo de cocción. No solo se comen en caliente, sino también en ensaladas, como relleno, boloñesa y guarnición. Un buen sofrito con ajo, pimientos y especias es un re buen acompañamiento. Para sumar más aminoácidos, combínalas con cereales como el arroz, mijo y trigo más semillas. 

Ingredientes para la receta

Ingredientes para la receta

Unas lentejas veganas es un plato muy socorrido porque no necesitas ponerlas en remojo previamente. Esta receta que te vamos a mostrar le pertenece a “Divina vinagreta”. Puedes tenerlas listas en unos 45 minutos si te decantas por la cocción tradicional, o en 20 si utilizas la olla exprés. Entre los ingredientes que no pueden faltar se encuentran el aceite de oliva virgen extra y el pimentón de calidad. Los ingredientes que necesitas son:

  • 300 grs de lentejas pardinas
  • 1 Patata
  • Un trozo calabaza
  • 1 zanahoria
  • Medio tomate rojo, media cebolla, un trozo de pimiento rojo, varios dientes de ajo
  • Una cucharadita de pimentón de la Vera, media de comino molido, cúrcuma, una hoja de laurel, pimienta negra molida y sal
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra

Primer paso: elaboración de las lentejas

Primer paso: elaboración de las lentejas

Poner las lentejas en remojo el día anterior. Luego las cocinamos en la olla, cubiertas con agua y antes de que empiece a hervir les cambiamos el agua. Así eliminamos las impurezas que puedan traer. Después comenzamos a poner los ingredientes. Añadimos un chorrito de aceite de oliva y el pimentón de la Vera ahumado, este es el ingrediente especial que le da ese toque choricero que tanto gusta, sin necesidad de añadir más calorías con el embutido.

Segundo paso: agregar las verduras

Segundo paso: agregar las verduras

Continuamos cortando el tomate en dos trozos, el pimiento a trocitos dejando un par de trozos más grandes y la cebolla en trocitos. El ajo lo ponemos con un cortecito a la mitad y sin pelar. Añadimos la zanahoria en rodajas y la patata a dados. Poner también el comino, el laurel, la cúrcuma, la pimienta y un poco de sal. Dejar a fuego medio suave durante unos 40 minutos y vamos añadiendo algo de agua si lo necesita.

Final de la receta: lentejas veganas

Final de la receta: lentejas veganas

Cuando las lentejas ya están tiernas, poner en el vaso de la batidora un par de trozos del pimiento rojo, los dos trozos de tomate y dos de los dientes de ajo pelados. Añadimos algo del líquido del potaje y batir. Echar en la olla y remover dejando en el fuego un par de minutos más para que se mezclen todos los sabores. Y listo, ya podrás disfrutar de este delicioso plato. Es muy importante no escatimar en pimentón de calidad, ya que es un producto que no puede faltar en este tipo de preparación.

Beneficios de la lipoescultura y lipoabdominoplastia en Ecuador

0

La lipoescultura es una cirugía estética en la que se mejora el contorno del cuerpo, extrayendo el exceso de grasa de todo el contorno; brazo, región axilar, cintura, abdomen, espalda alta, media, baja, cara interna de las piernas, caderas. Y se utiliza la misma grasa del paciente para realizar un reinjerto en las zonas que el paciente lo necesite, que pueden ser también piernas, caderas, glúteos, pechos, pectorales, pantorrillas o casi cualquier área del cuerpo, logrando conseguir un aspecto armónico al paciente.

La lipoabdominoplastia es la combinación de dos cirugías, la lipoescultura y la abdominoplastia: la abdominoplastia es una cirugía donde se elimina el exceso de piel. Además, se hace un nuevo un ombligo y se repara la flacidez de la musculatura abdominal, para dejar un abdomen completamente plano.

Beneficios de la lipoescultura

Someterse a una lipoescultura vale la pena, siempre y cuando el paciente sea un candidato ideal, determinado por una completa asesoría y revisión exhaustiva del cirujano, Aunque se pueden disfrutar de los resultados, es importante entender que el descuido y los malos hábitos podrían revertir los resultados.

Uno de los beneficios es la eliminación de grasa que tiene resultados positivos en su salud en general, ya que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes, colesterol y ciertos tipos de cáncer. Esto se debe a que ayuda a eliminar los depósitos grasos no deseados que se acumulan con el paso de los años, dándole un mejor aspecto al cuerpo. También otro beneficio es el psicológico porque si el paciente consigue la imagen deseada, le ayudará a verse mejor y aumentará su autoestima y la confianza en sí mismo.

Beneficios de la lipoabdominiplastia

Después de someterse a una lipoabdominoplatia se podrá ver un cuerpo más esbelto, un abdomen plano y tonificado, este procedimiento quirúrgico ayuda a tensar los músculos del estómago y elimina el exceso de piel y grasa. Otro de los beneficios de esta cirugía es que consigue eliminar el exceso de grasa, mejorando la salud, ya que bajar de peso es aconsejable para prevenir enfermedades como diabetes y enfermedades cardíacas. Además, mejora la apariencia estética porque con una nueva imagen corporal mejora la autoestima, confianza y amor propio.

También en la reducción de grasa abdominal se usa esta misma para dar forma a partes del cuerpo que lo necesitan y la eliminación de exceso de piel sobrante. Asimismo, la abdominoplastia reconstituye la tensión de los músculos del abdomen, devolviéndoles su tono natural. De esta manera, recupera su aspecto y su definición, mejorando el aspecto y la fuerza del vientre. 

Las personas que deseen conocer más o someterse a esta intervención pueden contactar con el experto Dr. Cristian Solano Sanjuán.

Todo lo que hay que saber de los planes de pensiones de Velaria Inversores

0

Un sector importante de la población desconoce cómo y dónde invertir su dinero. Es cada vez más difícil encontrar personas que ejecuten correctamente estrategias de fortalecimiento de capital. Con el objetivo de ayudar a particulares, familias y empresas a potenciar sus ingresos, nace Velaria Inversores. Una agencia registrada en el Banco de España que se dedica al asesoramiento financiero gratuito en planes de pensiones.

El asesoramiento en planes de pensiones de Velaria Inversores

Javier García Fernández, Director de Velaria Inversores, fundó la compañía a partir de una necesidad que vio en el mercado financiero de España. El país no contaba con un servicio de asesoramiento exclusivo en planes de pensiones donde los beneficios se centren en el cliente y no en la entidad.

Los planes de pensiones de Velaria Inversores buscan mejorar la rentabilidad del patrimonio en planes de pensiones y brindar seguridad económica. La compañía elabora estrategias para que el cliente pueda alcanzar estabilidad y bienestar en su economía. La firma cuenta con más de 200 planes de pensiones y trabaja con más de 25 entidades diferentes, lo que ocasiona una importante variedad a la hora de decidir el plan que mejor se adapte a las necesidades del cliente.

La cartera de planes se construye de acuerdo a información que plantea el solicitante y busca generar un mejor rendimiento en el patrimonio. El seguimiento personalizado de Velaria Inversores permite mejores resultados y protege los ahorros.

Los planes de pensiones de Velaria Inversores generan estabilidad económica

El objetivo de Velaria Inversores es generar un incremento del patrimonio, para conseguir un plan de rentas adecuado para la jubilación. La idea es que las personas puedan incrementar su capital en beneficios para recuperarlo posteriormente tras dejar de ser parte del mercado laboral

Una cartera de planes de pensiones se compone de tres factores esenciales: rentabilidad, seguridad y diversificación. Se trata de características que incluyen seguimiento y optimización de los objetivos financieros. Para un mejor rendimiento, la empresa propone dividir el patrimonio del cliente entre distintas entidades.

Velaria Inversores presenta un servicio de acompañamiento profesional, personal y recurrente durante todo el año. La compañía establece una propuesta de valor donde el asesoramiento es ofrecido por un experto que busca cumplir con metas económicas para alcanzar el bienestar financiero.

Un adecuado asesoramiento financiero evita errores que causen la pérdida de ahorros de toda una vida. Los planes de pensiones de Velaria Inversores son una alternativa ideal para quienes necesitan decidir cómo gestionar esta parte de su capital. La empresa proporciona las mejores opciones para un futuro sin vaivenes económicos.

El motivo por el que Arguiñano no quiere saber nada de Telecinco

0

Las recetas de Arguiñano son un clásico dentro de la cocina española, y es que el cocinero vasco lleva más de 25 años siendo un rostro habitual de la televisión y enseñándonos a elaborar platos ricos y sencillos.

Desde hace mucho tiempo podemos seguir sus recetas en Antena 3, pero parece que donde nunca vamos a poder verle, por mucho que le tentaran con dinero, es en Telecinco, tal y como ha confirmado él mismo.

Ni programa ni entrevistas

truco arguinano que guiso sea mas meloso 57 Merca2.es

El cocinero vasco se mantiene fiel a Atresmedia desde hace muchos años, pero más allá de su programa de cocina, quizá no te hayas percatado que tampoco da entrevistas a canales que no sean de esta productora.

Piénsalo bien, ¿cuánto tiempo hace que no lo ves en una entrevista en Telecinco presentado alguno de sus libros o en La 1? Seguro que mucho más de lo que crees, y esto tiene una explicación.

Una decisión personal

listado de recetas de karlos arguinano 848x477x80xX Merca2.es

No sabemos si el contrato de Arguiñano le impide ir a canales de otras productoras, pero parece que se trata más bien de una decisión del cocinero. De hecho, afirma que le han invitado a muchos sitios y suele rechazar esas invitaciones.

Hace poco le invitaron a participar en Mi casa es la tuya, en Telecinco, para presentar su nuevo libro, pero él rechazó amablemente la invitación. No obstante, sí pudimos verle en Antena 3 en El Hormiguero.

Arguiñano tampoco va a La Sexta

f.elconfidencial.com original 42d a6b 44b 42da6b44bb0691fb51ceef374e2803ef Merca2.es

No es que el cocinero no quiera nada con Mediaset, es que tampoco se prodiga mucho en los canales de Atresmedia. De nuevo hacemos un ejercicio de memoria, ¿cuánto tiempo hace que no lo ves en La Sexta?

El cocinero destaca que a otras cadenas no puede ir, y afirma que incluso cuando le llaman de La Sexta o de Antena 3 hay veces en las que prefiere declinar la invitación.

Es una persona discreta

Cocinas puntocom muebles en kit cocina blog karlos arguinano nueva temporada programa recetas2 Merca2.es

Quizá esta decisión se deba a que Karlos Arguiñano es una persona bastante discreta con respecto a su vida personal, y eso que nunca ha tenido reparos en hablar de su familia, ya que muchos de ellos se dedican también profesionalmente a la cocina.

O tal su decisión esté motivada porque no está del todo de acuerdo con el tipo de televisión que se hace en la actualidad. Aunque también podría ser, simplemente, que tras más de 30 años en medios de comunicación tiene ganas de descansar.

¿Siempre ha trabajado en Antena 3?

Arguiñano en Antena 3

Los más jóvenes seguro que asocian inmediatamente la imagen de Arguiñano cocinando con la cadena Antena 3, pero lo cierto es que el cocinero vasco inició su andadura en la televisión en la ETB a principios de los 90.

Pocos años después dio el salto a la televisión nacional, trabajo en La 1 hasta 1997, y luego se pasó a Telecinco, aunque se marchó en 1998 para marcharse a trabajar a Argentina. A su vuelta, en 2001, trabajó de nuevo tanto en La 1 como en Telecinco.

Su marcha a Antena 3

arguinano Merca2.es

En 2010 Arguiñano decidió romper el contrato que lo mantenía unido a Telecinco y se marchó a trabajar a Antena 3, y allí sigue más de una década después. De hecho, podemos ver sus recetas en varios de los canales de Atresmedia.

Si te apetece buscar alguna receta concreta y estás suscrito a Atresplayer, también puedes ver todos sus programas cuanto te apetezca y desde cualquier lugar.

Es un gran comunicador

1338205764 133820 1338205764 noticia normal Merca2.es

La clave del éxito del cocinero vasco no es una sola, sino un compendio de cosas que lo han hecho destacar. Para empezar, el hecho de que realice recetas accesibles para todos que siempre tienen un toque especial.

Además, es un gran comunicador y siempre tiene una sonrisa en la boca, lo que ha hecho que a lo largo de su carrera haya obtenido importantes reconocimientos como el TP de Oro a personajes del año en 1992, la Antena de Oro en 2015 o el Premio Nacional de Televisión en 2021.

Un gran difusor de la cocina española

blog k5 1600x585 1 Merca2.es

Otro de los hitos que hay que reconocerle a este cocinero es que ha promovido la cocina española por gran parte del mundo, impartiendo cursos, colaborando en concursos gastronómicos, haciendo programas, etc.

Arguiñano es muy conocido y querido aquí, pero también en otros países como Argentina, Estados Unidos, Italia, Suiza, Francia, Alemania o México.

Los 4 Mundos es el espacio donde se pueden encontrar regalos de Navidad para cualquier persona

0

Se acerca la Navidad y con ello, la búsqueda de alternativas para regalar a familiares y seres queridos como es tradición durante las fiestas. Sin embargo, encontrar el regalo de navidad ideal para cada persona requiere de tiempo y dedicación. Por esta razón, comprar online resulta una de las opciones más cómodas y efectivas para un gran número de personas actualmente.

En ese sentido, la tienda online Los 4 Mundos cuenta con un extenso catálogo de productos innovadores divididos en diferentes categorías, lo cual facilita a los clientes dar con los regalos de Navidad, Año Nuevo y Reyes indicados para cualquier persona.

Variedad de regalos para Fin de Año

Enfocados en facilitar la búsqueda de obsequios navideños, Los 4 Mundos dispone de una amplia lista de productos en stock para hombres, mujeres y niños. Esta empresa joven se ha dedicado a ofrecer productos innovadores para la vida cotidiana de la población, por lo cual, en su catálogo existen alternativas variadas que pueden resultar útiles como regalo de navidad.

En ese sentido, en su sección de Regalos para Fin de Año esta compañía ha seleccionado un extenso número de artículos, los cuales se pueden adquirir con descuentos de hasta 20 %, que van desde opciones para los más pequeños, como coches de acrobacias; hasta productos innovadores variados, como bombillas LED colgantes, set de accesorios para vino y ajedrez, entre otros.  

De esta manera, es posible comprar productos desde 9 € y hasta 25 €. Adicionalmente, la plataforma de ventas dispone de una sección de artículos destacados donde se pueden visualizar las opciones de productos más populares, como es el caso de los cargadores inalámbricos de bambú, dispensadores de agua, peluches, artículos deportivos y mucho más. Además, por la primera compra se dispone de un 10 % de descuento adicional, y por compras superiores a 20 €, los envíos son gratuitos.

11 categorías de productos innovadores diferentes

En la búsqueda del regalo adecuado para las fiestas, los usuarios pueden navegar por las más de 10 categorías de productos disponibles en Los 4 Mundos. Su catálogo completo cuenta con destacadas colecciones que van desde artículos para el hogar, opciones de belleza, salud, deportes, así como también para mascotas, juguetes, electrodomésticos, entre otros.

En cada una de estas secciones, la tienda online ofrece productos innovadores, que pueden resultar útiles en algún aspecto de la vida cotidiana. Asimismo, los precios que se encuentran en esta página web es otro de los aspectos que les ha permitido diferenciarse de la competencia, ya que disponen de productos variados que se ajustan a cualquier tipo de presupuesto.

Toda esta amplia variedad de productos, ha llevado a esta tienda online a convertirse en una de las mejores opciones para comprar el regalo de navidad ideal. Es importante destacar que estas promociones seguirán siendo válidas incluso después de navidad. Se podrá disfrutar de los descuentos hasta el día de Reyes.

Viva la Feria nombra las 3 cualidades imprescindibles de las faldas flamencas, vuelo, resistencia y tejido antielectricidad estática

0

La falda de baile flamenco es un elemento muy importante para cualquier bailaora flamenca, ya que sus características permiten ejecutar movimientos con mayor elegancia, dando vida a la canción flamenca. Por esta razón, es muy importante su adecuada elección para poder bailar con libertad sobre el escenario.

Encontrar la falda flamenca ideal va más allá de las cuestiones estéticas, ya que es esencial tener en cuenta algunos factores que hagan sentir a las mujeres mucho más cómodas a la hora de ejecutar los pasos. Viva la Feria, una tienda especializada en ropa de baile flamenco que elabora variedad de prendas y accesorios que se ajustan a las necesidades de los artistas.

¿Cuáles son las cualidades que deben tener las faldas flamencas?

Ya sea para practicar, dar clases o para ejecutar el baile en el escenario, es necesario tener en cuenta algunos factores al elegir la falda de flamenco. Viva La Feria destaca que es necesario prestar atención al vuelo de la falda, su resistencia, así como elegir un tejido antielectricidad que facilite el desplazamiento de la mujer sobre las tablas con mayor facilidad.

Partiendo de esta necesidad, la marca se ha esmerado en la comercialización de faldas de baile para mujeres y niñas, que se adaptan a las necesidades de las bailaoras. Las prendas destacan por ser ligeras, elásticas y por tener un tejido que no genera electricidad estática, evitando que la falda se pegue a la piel y obstaculice el movimiento al bailar. Cada una de las piezas están elaboradas con el vuelo mínimo reglamentario, haciendo que los movimientos al bailar se vean más estilizados. Además, los tejidos poseen gran resistencia a las carrerillas, lo que asegura una larga vida útil a la falda flamenca.

En cuanto al diseño, es posible encontrar modelos con variedad de estampados, desde la tradicional falda con lunares hasta las confeccionadas en tonos unicolores vibrantes. Asimismo, hay estilos para cada necesidad, hay faldas de flamenco con volantes, sin volantes, faldas sevillanas, faldas flamencas cortas, faldas lisas, entre otras, excelentes para lucir impecables en pista de baile.

Dentro del catálogo de la empresa, también es posible completar el outfit flamenco con camisetas, mallas y tops flamencos. También, disponen de una amplia variedad de calzados en diferentes estilos, así como una surtida línea de accesorios que complementan el estilo artístico de este baile.

Moda flamenca con años de trayectoria

Viva La Feria es una empresa con más de 30 años de experiencia en el mundo de la confección de moda flamenca, que se ha esmerado por aportar calidad, elegancia y profesionalidad al sector. Para eso, han conformado un equipo de diseñadores talentosos que no solo se dedican a crear piezas bonitas, también se preocupan porque estas sean cómodas y se adapten a la personalidad de cada bailaora, permitiéndole derrochar toda su talento en sus presentaciones.

A través de la confección de piezas de alta calidad, exclusividad y elegancia, Viva La Feria, apuesta por seguir creyendo en las fiestas y en las tradiciones flamencas, impulsando este baile cultural generación tras generación.

Estas son las mejores cuentas bancarias con las que menos dinero perderás

0

Una cuenta bancaria es un depósito de dinero que te permite realizar las operaciones útiles y más básicas, como son la domiciliación de los cobros y de los pagos, la realización de transferencias o sacar dinero con la tarjeta. Las cuentas bancarias pueden estar sujetas a algunos tipos de comisiones, siendo la de administración y la de mantenimiento las más frecuentes. No obstante, puedes eliminarlas si, en la mayoría de los casos, domicilias la nómina u otra fuente de ingresos. Pero hoy, en esta nota, te vamos a contar cuáles son las mejores cuentas bancarias con las que menos dinero perderás.

Mejores cuentas bancarias de diciembre 2022

Mejores cuentas bancarias de diciembre 2022

Las mejores cuentas corrientes de diciembre, según Kelisto, son la Cuenta Online Sabadell (2% TIN el primer año), la Cuenta MyInvestor (1,25% TIN el primer año y 0,3% TIN a partir del segundo) y la nueva Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank (1% TIN el primer año). Todas ellas –igual que el resto de ofertas de nuestro ranking- son cuentas sin comisiones ni condiciones, pero además, te ofrecen cierta rentabilidad por tu dinero.

Cuál es la mejor cuenta corriente

Cuál es la mejor cuenta corriente

La Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell es la mejor cuenta corriente de diciembre gracias a su atractiva remuneración: desde el pasado mes de noviembre ofrece un 2% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante el primer año y hasta un máximo de 30.000 euros, frente al 1% que pagaba previamente. Con estos números, como es lógico, esta cuenta corriente online del Sabadell también se coloca en primera posición de nuestra clasificación de mejores cuentas remuneradas sin nómina. Eso sí, debes tener en cuenta que su remuneración solo se aplica durante el primer año (a partir del segundo no cobrarás nada).

Las mejores cuentas corrientes sin nómina

Las mejores cuentas corrientes sin nómina

Los bancos encaran la recta final del año realizando algunos cambios en su oferta de cuentas corrientes sin nómina. MyInvestor ha mejorado la rentabilidad de su Cuenta MyInvestor (y de su versión «Junior»). El TIN de ambas ofertas pasa del 1% al 1,25%, aunque se mantienen el resto de condiciones: solo se aplica durante el primer año, el saldo máximo remunerado sigue siendo de 30.000 euros y, a partir del segundo ejercicio, la remuneración baja al 0,3%.

Cuándo conviene abrir una cuenta sin nómina

Cuándo conviene abrir una cuenta sin nómina

Si buscas una cuenta para operaciones básicas, sin requisitos y sin comisiones, entonces te conviene abrir una cuenta sin nómina. En la práctica, por ejemplo, este tipo de cuentas pueden resultarte muy útiles si buscas tener una cuenta compartida con tu pareja o compañeros de piso para pagar gastos comunes. También si quieres abrir una cuenta bancaria para niños, para que tus hijos empiecen a manejar su dinero, o eres freelance y no tienes ingresos regulares, pero necesitas un producto donde mantener lo que cobres por tus trabajos.

Cuáles son las ventajas de una cuenta sin nómina

Cuáles son las ventajas de una cuenta sin nómina

Que sea un producto bancario muy básico no significa que una buena cuenta sin nómina no pueda tener ciertas ventajas. Además de no cobrarte comisiones, algunos de estos productos te dan acceso a regalos y promociones, te permiten realizar operaciones básicas y te ofrecen la posibilidad de gestionar gastos e ingresos entre varias personas (por ejemplo, si compartes piso). Muchas cuentas corrientes sin nómina son gratis para siempre: a diferencia de algunos productos como la Cuenta Online de Caixabank (que cobra 240 euros al año a los clientes que a partir del sexto mes no cumplan ciertos requisitos de vinculación).

Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta corriente sin comisiones

Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta corriente sin comisiones

A día de hoy, el mejor banco para abrir una cuenta corriente sin comisiones es Banco Sabadell, seguido de MyInvestor y Openbank. Esto porque los tres tienen una cuenta corriente sin comisiones, sin exigencias y que además ofrece cierta remuneración por los ahorros que quisiera mantener el cliente. Entre las cosas que también puedes analizar, por ejemplo, si la entidad te ofrece una tarjeta de débito gratis, el número de cajeros en los que podrás sacar dinero sin pagar comisiones o, incluso, cuál es el fondo de garantía que protegerá tus ahorros.

Listado de bancos con cuentas sin comisiones sin nómina

Listado de bancos con cuentas sin comisiones sin nómina

Si buscas un banco sin comisiones sin nómina (es decir, que no te exija domiciliar tu salario para disfrutar de las ventajas de su cuenta corriente) a continuación te ofrecemos un listado completo de las mejores alternativas que tienes a día de hoy. Kelisto realizó una recopilación incluye todas las entidades que integran el top 10 mensual de mejores cuentas sin comisiones sin nómina. Estas son: Banco Sabadell, MyInvestor, Openbank, Orange Bank, EVO Banco, Abanca, Unicaja, imagin, la banca online de CaixaBank, y Banco Santander.

Algún banco ofrece una cuenta online sin comisiones

Algún banco ofrece una cuenta online sin comisiones

A día de hoy, la mayoría de los bancos permiten abrir una cuenta online sin comisiones. Esto significa que podrás hacerte con sus ofertas desde la comodidad de tu hogar sin tener que preocuparte por cuestiones como el horario de apertura de las sucursales bancarias. Como verás en este ranking mensual de la mejor cuenta online sin comisiones, entre las propuestas que podrás contratar sin moverte de casa se encuentran la Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell, la Cuenta MyInvestor, la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank, la Cuenta Corriente de Orange Bank y la Cuenta Inteligente de EVO Banco, entre otras cuentas online.

C1b3rWall Academy de Policía Nacional destaca al profesor Mikel Rufián

0

Se espera que 43.000 millones de dispositivos estén conectados a internet y el Ciberespacio en el año 2023. En este sentido, cuantos más equipos se vinculen entre sí y respondan a una red virtual, mayores serán los riesgos, amenazas y oportunidades en torno a la ciberseguridad.

Los especialistas recomiendan a los ciudadanos estar actualizados en materia de seguridad digital con programas que promuevan este tipo de educación. Tal es el caso de C1b3rWall, un evento profesional anual en esta área. Sus ediciones han contado con profesionales del sector a nivel mundial, como Mikel Rufián, experto en ciberinteligencia, profesor de MIOTI Tech & Business School y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

¿Qué es C1b3rWall Academy?

C1b3rWall Academy es un proyecto de acción formativa organizado por varias entidades españolas: la Policía Nacional y la Universidad de Salamanca (USAL). Este pertenece al Proyecto C1b3rWall, creado por la Escuela Nacional de Policía (ENP) y busca fortalecer una cultura de ciberseguridad, disciplinas tecnológicas y prevención del cibercrimen.

La edición 2020-21 del C1b3rWall Academy se llevó a cabo en formato online, reuniendo a más de 41.000 personas de 82 países. También contó con la participación de más de 130 ponentes. Entre ellos destacaron representantes de la Policía Nacional, universidades, asociaciones y empresas de ciberseguridad. Asimismo, figuraron 38 comunidades nacionales e internacionales de hackers.

Por su parte, en la edición 2021-22, los ponentes fueron 114. La formación se dividió en 16 módulos y cada uno tuvo una demanda media de 31.000 personas. Algunos módulos incluso alcanzaron la cifra de 40.000 alumnos provenientes de más de 80 países.

La figura internacional del español Mikel Rufián en el sector de la ciberseguridad

El experto en Ciberseguridad e Inteligencia Mikel Rufián Albarrán es uno de los profesores destacados que participan en la C1b3rWall Academy. El profesional ha impartido sus conocimientos gracias al módulo “Anticipación y Prevención, Inteligencia Criminal (CRIMINT) en el Ciberespacio”.

La presencia de Mikel Rufián en C1b3rWall Academy responde a su amplia trayectoria en el ámbito de la ciberinteligencia. Esta preparación profesional le ha permitido trabajar como profesional internacional en múltiples organizaciones públicas (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) y privadas de diferentes índoles: banca, energía, telecomunicaciones, inmobiliaria, construcción, educación y abogacía. El experto también utiliza sus conocimientos en ciberseguridad para ofrecer mentoría a profesionales y empresas emergentes.

La presencia de Mikel Rufián en las diferentes ediciones de C1b3rWall Academy posiciona al docente como una de las figuras más importantes del temario de Inteligencia Criminal. Año tras año este programa de formación permite conocer las nuevas tendencias en Ciberseguridad de la mano de los mejores especialistas. 

Frank Cuesta y su homofobia: el comentario que ha cabreado a toda España

Frank Cuesta ha vuelto a ser protagonista de una sonada polémica tras dar unas incendiarias declaraciones. El famoso herpetólogo publicó un vídeo en sus redes sociales en el que, entre otros asuntos, hablaba de cómo se impone, según él, la diversidad sexual de forma «antinatural». El vídeo recibió un aluvión de comentarios en cuanto vio la luz, motivo por el cual el presentador de Frank de la Jungla acabó borrándolo, pero sus declaraciones ya se habían viralizado en las redes sociales. Esto es lo que ha comentado y ha cabreado a toda España.

Quién es Frank Cuesta

Quién es Frank Cuesta

Francisco Javier Cuesta Ramos, más conocido como Frank Cuesta o Frank de la Jungla, es un presentador y explorador español. Desde muy joven empezó a viajar y su futuro iba encaminado dentro del mundo deportivo, como jugador profesional de tennis. Se marchó a Tailandia hace aproximadamente 14 años a dirigir una nueva academia del deporte citado anteriormente y quedó totalmente prendado del país. Allí conoció a Yuyee Alissa Intusmith, una modelo y cantante que se convertiría en su futura mujer. Desde el 2017, Yuyee cumple una condena de 15 años de cárcel por un delito de narcotráfico.

La homofobia de Frank Cuesta

La homofobia de Frank Cuesta

Durante un directo, Frank Cuesta -antiguo presentador y actual youtuber- ha dicho unas palabras que muchas personas han interpretado como homofobia. Es que ha opinado sobre el actual contenido de películas y series que, a su criterio, ya «no es normal» porque no se incluyen escenas de sexo entre personas heterosexuales. “Tú pones una película de Netflix ahora y son todo tías comiéndose los morros, tíos comiéndose los morros; yo ya no veo un tío y una tía nunca”, comenzaba diciendo sobre los contenidos audiovisuales en plataformas.

“Es que ya no somos normales”

“Es que ya no somos normales”

«Que está muy bien, que está muy bien, que haya tías que se coman los morros y que se chupen las tetas. Y qué tíos se peguen la mamandurria», continúa en su alegato el herpetólogo y apartado de la parrilla televisiva desde hace 4 años. Luego, agrega: “Perdonad que os diga, que de vez en cuando, un tío y una tía sea algo normal, que es que ya somos anormales”, seguía relatando Frank Cuesta, que apuntaba a que “desde que los hombres somos todos abusadores, somos todos unos hijos de puta…”.

Frank Cuesta sobre las críticas a su opinión

Frank Cuesta sobre las críticas a su opinión

Indicaba que le parecía ridículo que el hecho de ver a un hombre y a una mujer juntos la gente lo criticara como algo “impuesto”: “Pero qué impuesto, subnormal. Pero vete a la naturaleza: qué busca el gallo, ¿otro gallo o una puta gallina? ¿Qué busca el ciervo, una cierva u otro puto ciervo para darle por culo? «Pero es que ya no se puede ver una puta película donde una tía diga, me gusta un tío. No. Me gusta un tío o una tía y aquel árbol, me voy a follar al árbol», vuelve a incidir sobre la idea de que los homosexuales copan las escenas en las películas.

“Es antinatural”

“Es antinatural”

Y su alegato final, Frank Cuesta dijo: «Yo me niego. ¿Por qué?, porque es antinatural. Nos lo están metiendo con puto descorchador, te lo están metiendo de afuera para dentro. Y diréis, ¿En qué te afecta a ti esto?, pues a mí en nada, pero a mis hijos, nietos y sobre todo a mi trabajo me afecta, porque esa es la subnormalidad que hay hoy en día, que está todo metido a presión, y ya nada es natural».

Las reacciones en las redes

Las reacciones en las redes

Las polémicas palabras de Frank Cuesta se han hecho virales en Twitter, donde muchas personas lo han criticado. La diputada Lucía Muñoz escribió: «Siempre ha habido tías comiéndose los morros o tíos comiéndose los morros, pero antes no lo veías en la tele por algo, ¿no te parece? Visibilizar a toda la sociedad, que es diversa, es lo que tiene». La cantante Lola Índigo comentó: «Estoy en shock». La actriz Beatriz Rico preguntó: «Aparte del discurso, a mi manera de ver muy pueril y desacertado, ¿por qué insulta? ¿Por qué esa agresividad? ¿Y esos malos modos? ¿Qué le ha pasado?».

Más críticas a Frank Cuesta

Más críticas a Frank Cuesta

El waterpolista Víctor Gutiérrez expuso: «A Frank Cuesta le molesta que en la televisión y el cine aparezcan parejas homosexuales. Para él no es lo ‘normal’. Deberías salir de la cueva donde vives y darte una vuelta por la calle. Verás personas LGTBI, racializadas… que también merecemos representación». «No solo me decepciona que un señor que tanto admiraba de pequeña sea así, sino que diga que en la naturaleza los machos solo van con las hembras, cuando hay mil artículos que hablan sobre la homosexualidad en animales, cuando se supone que él es experto en ello», señaló una tuitera. «Yo soy heterosexual, pero si las opciones son ese señor o un árbol, ya te digo que el árbol», compartió otra.

La respuesta de Frank Cuesta a las acusaciones

La respuesta de Frank Cuesta a las acusaciones

Tras viralizarse el vídeo y las duras críticas por homofobia que ha recibido, el expresentador continuó su defensa en Twitter: «Qué manipuladores sois y sobre todo, que daño estáis haciendo. Me quieres etiquetar de homófobo, xenófobo, gordofobo, misógino y no sé cuántas cosas más…perfecto! Pero el daño que estáis haciendo a esta sociedad es brutal”. Sin embargo, a las pocas horas de escribir este mensaje, Cuesta decidió eliminar su cuenta de Twitter.

Claves para reformar un chalet y poder teletrabajar a gusto, por EGM Grupo

0

La reforma de un chalet siempre es un proyecto que se debe encarar con unos objetivos bien definidos desde el principio. Sobre todo si lo que se quiere es convertir esta propiedad en un espacio para teletrabajar.

Por esta razón, el experto Emilio Galán Moreno (responsable de EGM Grupo) aporta unas claves básicas para realizar estos trabajos sin contratiempos y sin salirse del presupuesto.

Emilio Galán asegura que la reforma de viviendas, incluyendo un chalet, requiere primero que nada de una evaluación previa. De allí, surgirá un plan de ejecución de acuerdo a las prioridades, al tiempo y los fondos disponibles.

Estos son los puntos clave a tomar en cuenta

La conversión de los chalets en espacios para el teletrabajo es una tendencia en alza. Cada vez más personas trasladan sus oficinas hasta sus hogares y muchos de estos están ubicados fuera de las zonas urbanas. El sector inmobiliario está reportando un creciente interés en adoptar los chalets como residencias permanentes y sitios desde donde teletrabajar.

El experto Emilio Galán Moreno es el director de la firma EGM Grupo, una compañía de Valencia dedicada a la reforma de viviendas. Dice que el primer aspecto clave es determinar cómo se van a distribuir los espacios con la reforma. Sobre todo, si el área de trabajo no existe en el diseño actual y hay que crearlo.

En función de la nueva distribución de espacios, el experto sostiene que hay que hacer un inventario de las conexiones, instalaciones y suministros. Esto es importante, porque si hay redes que necesitan ser sustituidas, hay que aprovechar la reforma para hacer esos trabajos. Galán Moreno advierte que incluso hay que tener en cuenta aquellas que requieran reposición en un futuro.

Incluir los permisos y licencias dentro del plan de ejecución

Otro punto clave para reformar los chalets es el de los permisos y las licencias necesarias para ejecutar los trabajos. Se advierte que emprender obras sin ellos puede acarrear multas innecesarias que encarecen los costes del proyecto, además de retrasarlos. Lo aconsejable es que estos se incluyan dentro del plan de trabajo y se gestionen con suficiente antelación.

El director de EGM Grupo recomienda también que el plan de ejecución debe definirse tomando en cuenta la época del año. Indica que, en algunas zonas, el factor climático puede ser determinante para el cumplimiento del cronograma, y por ello, es importante tomarlo en cuenta. Las lluvias continuas, la niebla u otros fenómenos atmosféricos pueden causar retrasos y encarecer costes.

No obstante, quizá la clave fundamental a la hora de emprender un proyecto de reforma de viviendas o cualquier otra propiedad es el apoyo profesional. Emilio Galán Moreno advierte que siempre saldrá mucho más económico dejar todo el proyecto en manos de empresas especializadas que improvisar por cuenta propia. 

Investigación privada en diferentes ámbitos, con Grupo Neox

0

La figura del compliance penal comenzó a consolidarse en España en la última década. Por primera vez este concepto, que hace referencia al cumplimiento normativo empresarial, aparece en la reforma del Código Penal en 2010. En virtud de la reforma, las empresas pueden exonerar o disminuir su responsabilidad penal si han implantado un determinado cumplimiento normativo, el cual funciona debidamente. En tanto, la Directiva de la Unión Europea número 1937, aprobada en octubre del 2019, impone a las empresas la obligación de implantar los canales y procedimientos de denuncia internos necesarios que permitan a los trabajadores de las compañías comunicar posibles infracciones que se cometan en las mismas.

En este sentido, la investigación privada cumple un rol fundamental para la efectiva gestión e investigación de los episodios denunciados a través de esta herramienta. Uno de los despachos que abarca esta temática en España es Grupo Neox Detectives Privados.

Servicios de Grupo Neox

Grupo Neox se centra principalmente en cinco áreas de actuación. Ofrece tareas de investigación en el ámbito familiar, que se realizan dentro de la esfera privada de las personas como infidelidades de pareja, control de hijos o capacidad económica. También tiene experiencia en el sector laboral, en situaciones como actos por concurrencia o competencia desleal, análisis de desempeño laboral o casos de acoso, así como en lo empresarial, basándose en investigaciones privadas relacionadas con conflictos que pueden darse entre empresas como competencia desleal, compliance, insolvencias fingidas o delitos semipúblicos contra la propiedad intelectual, patentes y marcas. Además, Grupo Neox trabaja con aseguradoras y compañías de seguros para comprobar la veracidad de accidentes de trabajo o de tráfico. Por último, la entidad implementa técnica pericial basada en implantación de cámaras ocultas, localización GPS, servicios de inspección aérea mediante drones, investigación OSINT, barridos electrónicos, informática forense, dactiloscopia y análisis de ADN.

25 años de experiencia en la investigación privada

Grupo Neox es un despacho de detectives privados con más de 25 años de experiencia en el sector. Ofrecen servicios de investigación de ámbito privado tanto para empresas como para particulares. Además, la firma cuenta con permiso y autorización del Ministerio del Interior de España y controlan sus actuaciones a través de la Dirección General de la Policía.

La implantación de canales de denuncias en empresas para permitir que, tanto empleados como directivos, de modo confidencial, seguro e independiente, comuniquen información sobre conductas fraudulentas que hayan podido cometerse en el marco de una determinada entidad jurídica será foco de ingente investigación por parte de detectives privados en la cual Grupo Neox se perfila como líder en su sector por su dilatada experiencia, profesionalidad y buen trato con el cliente que le hacen disfrutar de una reputación intachable.

El ingrediente para llevar al siguiente nivel una crema de verduras

Una de las mejores formas para introducir más verduras en nuestra dieta, en especial para las cenas, son las cremas de verduras, muy fáciles de hacer. Se pueden cocinar en grandes cantidades con antelación, con la posibilidad de congelarlas. Serán bien recibidas por los más reacios a comer vegetales, y hay tanto opciones calientes como tibias y frías. En este artículo, te contamos cuál es el ingrediente perfecto para llevar al siguiente nivel esta receta. Sigue leyendo y toma nota.

Crema de verduras muy fácil de preparar

Crema de verduras muy fácil de preparar

Casi todas las hortalizas y verduras son susceptibles de formar parte de una crema tras un sencillo proceso de cocción y triturado. Solas o en combinación con otros productos como las setas, ya sea con o sin guarnición de picatostes o tropezones, las cremas de verduras siempre nos sientan bien y nos ayudan a recuperar la temperatura. Esta crema de verduras es una receta muy sencilla y sabrosa. Sienta genial cuando hace mal tiempo, es muy fácil de preparar y es ideal para aprovechar las verduras que tengas a mano.

Cómo conseguir una crema de verduras de textura fina

Cómo conseguir una crema de verduras de textura fina

El truco para conseguir que las cremas de verduras tengan una textura fina son las batidoras potentes, que las dejan muy homogéneas. Aunque siempre es mejor sin grumos, tú puedes batirla menos para obtener la textura que prefieras. Además, puedes llevarla a otro nivel añadiéndole las hierbas y especias que más te gusten para que te quede deliciosa y llena de sabor. Quedará reconfortante y perfecta para tomar como plato único a modo de comida o cena ligera o para acompañar con un poco de proteína vegetal.

Ingredientes para la receta

Ingredientes para la receta

Para realizar esta crema de verduras necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Un manojo de espárragos verdes
  • 1 cebolleta
  • 1 puerro, solo la parte blanca
  • 1 manzana verde, granny smith
  • 100 g de guisantes congelados
  • 350 ml de caldo de verduras
  • 4 cucharadas de aceite 0,4º
  • Media cucharadita de sal fina
  • Media cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 20 g de parmesano en una pieza
  • 20 g de pistachos pelados y picados
  • 8 lonchas de jamón de pato
  • Un puñadito de germinados variados
  • Unas gotas de aceite de oliva virgen extra
  • Unas escamas de sal

El ingrediente con que llevarás al siguiente nivel esta receta

El ingrediente con que llevarás al siguiente nivel esta receta

El jamón de pato es un producto preparado que a diferencia de lo que conocemos como jamón. Se elabora a partir de la pechuga, también conocida como magret, proporcionándonos así unas pequeñas lonchas de carne de pato curadas de forma similar al jamón curado, que nos dan muchas posibilidades en la cocina. Es un producto fácil de obtener haciéndolo en casa o comprando las fetas en el supermercado.

Preparación de la crema de verduras

Preparación de la crema de verduras

Para comenzar con la receta de crema de verdura, primero debemos cortar el puerro en juliana. No hace falta que sea fina, ya que después lo vamos a triturar. Pocharlos en una olla con las 4 cucharadas de aceite 0,4º. Dejar a 5 minutos a fuego suave. Salar. Cortar la cebolleta también en juliana gruesa y añadir a la olla. Luego, cocinar otros 3 minutos. Los espárragos los cortamos en rodajas de 1 cm, eliminando la parte del tallo más dura.

Segundo paso de la receta

Segundo paso de la receta

Seguimos con la receta de crema de verduras, ahora incorporando a la olla el puerro y la cebolleta y pochar todo junto 5 minutos. Continuar a fuego bajo sin olvidaros de mover de vez en cuando. Pelar la manzana y cortar en dados. Subir el fuego y vuelta y vuelta. Poner el caldo y dejar cociendo 15 minutos a fuego medio. Acabamos incorporando los guisantes. Salpimentar. Cocer los últimos 5 minutos a fuego medio. Si veis que queda muy líquido dejar cociendo un poco más. Siempre que hagamos una crema, depende de la consistencia que queramos, la dejamos más o menos en el fuego para que el líquido se evapore y la crema se espese.

Tercer paso de la receta

Tercer paso de la receta

Para finalizar con esta receta de crema de verdura, debemos triturar todo. Rectificar de sal y pimienta. Si tenéis thermomix genial, si no con la trituradora que tengáis y si queda la crema poco fina pasarla por el pasapurés con agujeros grandes, ya que tampoco queremos que quede finísima. Cortar el parmesano en lascas. Utiliza un plato hondo para servir esta crema. Colocar encima los pistachos, el queso, 4 lonchas de jamón de pato y rematar con los germinados, unas gotas de aceite virgen extra y unas lascas de sal.

Se puede congelar esta crema de verduras

Se puede congelar esta crema de verduras

La crema de verduras es una receta ideal para congelar porque aguanta muy bien. Para hacerlo, déjala enfriar por completo y métela en el congelador en un recipiente hermético. Aguantará en el congelador un máximo de 3 meses. Si no quieres descongelarlo todo de golpe, se recomienda que repartas la crema en recipientes individuales para ir descongelando las raciones que necesites.

Talauto impulsa la venta de 800 vehículos en stock de 13 marcas diferentes con su campaña de fin de año

0

El concesionario líder en marcas promociona una gran oferta de vehículos nuevos, kilómetro cero y de ocasión antes de que termine el 2022.

Más de 800 vehículos de 13 marcas diferentes comprenden el stock que Talauto liquida antes de que finalice el año, con una campaña especial que tendrá lugar únicamente entre los días 14 y 17 de diciembre.

Talauto es uno de los concesionarios líderes en marcas de la provincia de Toledo y en su zona de influencia y para celebrarlo lanza una promoción especial de fin de año que pretende batir récords de venta con casi un millar de vehículos nuevos, kilómetro cero y seminuevos en oferta.

Se trata de la mayor campaña que lanza un concesionario de estas características con el objetivo de hacer posible que todos sus clientes puedan estrenar vehículos antes de finalizar el año 2022.

Esta acción comercial afecta a los vehículos en stock que componen su fuerza comercial, con marcas como Citroen, Opel, Fiat, Fiat Professional, Jeep, Abarth, Nissan, Suzuki, Spoticar, Isuzu y DFSK.

Además, solo por solicitar cita, en el concesionario regala 500 € de descuento directo en la compra de un vehículo durante los días de liquidación.

ARTIST EXPERIENCE celebra su 6ª edición convirtiéndose en un referente actual para los artistas y galerías de arte

0

La 6ª Edición ARTIST EXPERIENCE se ha convertido en el referente de la feria Internacional de los artistas. Tendrá lugar del 15 al 18 de diciembre mágico del 2022 en la prestigiosa Fundación Carlos de Amberes, una cita ineludible con el arte contemporáneo en la “Milla de Oro de Madrid” (Calle Claudio Coello, 99) que cada año cuenta con mayor presencia internacional y atrae un mayor número de visitantes y compradores de arte.

En esta nueva edición, Artist Experience ofrecerá al visitante numerosas experiencias de arte en vivo, Fusión art y muchas novedades. Todo el público asistente accederá a una obra de arte y material de bellas artes gratis, por sorteo, todos los días de la feria. Se puede descargar la estrada gratis en la web.

El contacto directo con los artistas dinamiza el mercado del arte contemporáneo, haciéndolo más asequible y entendible para todo tipo de público.

Augura ser un gran éxito, no solo por el recorrido atrayente de los visitantes que acudan durante el evento, sino por las incontables sinergias que se establecerán entre todos los participantes y grupos profesionales.

La Milla de Oro de Madrid vuelve a latir con este evento en la exclusiva Fundación Carlos Amberes, con tanta historia en la construcción europea: ministros, reyes y presidentes han pasado por sus salas. Además, conserva en su colección permanente uno de los mejores cuadros de Pedro Pablo Rubens, de su época madura.

El singular evento artístico, sin intermediación, acogerá la participación de más de 100 artistas tanto nacionales como internacionales, así como galerías de arte en diferentes disciplinas artísticas: pintura, escultura, dibujo, obra gráfica original, fotografía, arte digital, obra experimental. Entre los artistas a destacar, contarán con la presencia de artistas como Alberto Sisso, Begoña Cubero Marcos, abenzadon.com, Euliser Polanco, Cristofh Frenot, Ana González, etc.

En esta nueva edición, Artist Experience ofrecerá al visitante numerosas experiencias de arte en vivo, Fusión art y muchas novedades. Todo el público asistente accederá a una obra de arte y material de bellas artes gratis, por sorteo todos los días de la feria.

Es importante tomar nota y no olvidar en la agenda este evento. Se puede conseguir entrada gratuita descargando la entrada en la web de Artist Experience.

Joaquin Prat vs Sonsoles Ónega: las diferencias entre los presentadores de Ya es mediodía

Ya es Mediodía es uno de los programas más vistos de la hora de comer. El programa tenía a Sonsoles Ónega como presentadora insignia, todo hasta que decidió cambiar de grupo e irse a Atresmedia TV. En su sustitución, han puesto a Joaquín Prat, conocido por El Programa de Ana Rosa, como presentador fijo del programa matinal de Telecinco.

A pesar de que Sonsoles siempre ha sido muy querida, el programa está aguantando el tipo, ya que se han producido varios cambios para hacerlo más fresco y actual. ¿Cuál de los dos es mejor? Eso es lo que vamos a comprobar hoy, “enfrentándolos” para ver qué formato es mejor, si el antiguo o el nuevo.

[nextpage title= «1»]

¿Quién es Joaquín Prat, actual presentador de Ya es Mediodía?

Ya es mediodia Joaquin Prat Merca2.es

Lo primero es ver una pequeña biografía de ambos presentadores. Empezamos por Joaquín Prat, nacido en 1975 y licenciado en periodismo en la Universidad Europea de Madrid. Comenzó en la radio, siendo becario en el programa Hoy por hoy, de la SER. Su primera aparición en televisión fue en el programa El octavo mandamiento, pasando luego a ser presentador de Visto y Oído, programa de Cuatro.

En 2009 llegó a El programa de Ana Rosa, donde sigue hasta nuestros días. Después de ser presentador en programas como La noche en Paz o Campamento de verano, llegó a Cuatro al día, programa donde estuvo hasta 2022 y que fue su mayor oportunidad según cuenta. Poco después, se convirtió en el presentador que sustituiría a Sonsoles Ónega y tuvo que dejar el programa de Cuatro, aunque no el de Ana Rosa.

[nextpage title= «2»]

¿Quién es Sonsoles Ónega?

Ya es mediodia Sonsoles Onega Merca2.es

Ahora vamos a ver a Sonsoles Ónega, antigua presentadora de Ya es Mediodía. Nacida en 1977, se licenció en Periodismo en la Universidad CEU San Pablo. Empezó en CNN+ como redactora, pasando a Noticias Cuatro en 2005 como reportera. En CNN+ fue donde conoció a la Reina Letizia, de la cual es muy amiga.  Su salto a la fama fue en Informativos Telecinco, donde estuvo de 2008 a 2018. Allí hacía de reportera y cronista parlamentaria en el Congreso.

A partir de ahí, ya entró por la puerta grande en el programa que nos ocupa, haciendo al mismo tiempo otros trabajos en Mediaset. Presentó programas como Supervivientes, La Casa Fuerte, Quijotes del siglo XXI y Ya son las ocho. En verano de 2022, fichó por Antena 3 y presenta el programa Y ahora Sonsoles.

[nextpage title= «3»]

Los dos presentadores de Ya es Mediodía llevan el periodismo en la sangre

Ya es mediodia sangre Merca2.es

Si hay algo que tienen en común los dos presentadores es que llevan el periodismo en la sangre. Sonsoles Ónega es hija del periodista Fernando Ónega, periodista reputado y director de prensa de Adolfo Suárez. De hecho, es el autor de gran parte de sus discursos. También es hermana de la periodista Cristina Ónega, directora del Canal 24 horas de TVE.

Por otro lado, Joaquín Prat es el hijo del presentador con el mismo nombre, además de hermano de la presentadora Alejandra Prat y la periodista Andrea Prat. Joaquín Prat Carreras, su padre, fue presentador de El precio justo, Un millón para el mejor y otros muchos programas, ganando así dos Premios Ondas y tres TP de Oro.

[nextpage title= «4»]

Sonsoles Ónega le desea una larga vida al programa

Ya es mediodía

A pesar de haberse ido a la competencia, Sonsoles Ónega estuvo media vida ligada a Mediaset. Cuando la invitaron a El Hormiguero, la presentadora contó cómo había sido su despedida y su fichaje por Antena 3. Aseguró que seguía “enamorada” de los que eran sus jefes y que les guarda cariño.

También quiso dedicar unas palabras a Joaquín Prat, actual presentador de Ya es mediodía. Le deseó la mayor suerte del mundo a Joaquín Prat y a su equipo, deseándole una larga vida al programa. A pesar de que compiten, esto es compatible, ya que las franjas horarias de los programas son diferentes.

[nextpage title= «5»]

Los cambios que se produjeron en Ya es mediodía

Ya es mediodia cambios Merca2.es

La marcha de Sonsoles Ónega del programa fue todo un revuelo mediático. De hecho, se llevó con ella a Patricia Lennon, directora del programa, para que fuera a su nuevo proyecto en Y ahora, Sonsoles. Su papel ahora lo ocupa Irene Azcutia Tenorio, nueva directora del programa. Irene ocupaba el cargo de Subdirectora de Cuatro al Día, así que seguramente sea una apuesta personal de Joaquín Prat.

Por lo demás, el programa es parecido, aunque han cambiado algunos colaboradores. Se ha cambiado al sustituto de vacaciones, sustituyendo a Marc Calderó por Miquel Valls y por Verónica Dulanto. Hay algún colaborador nuevo como Alfonso Egea y otros que se han mantenido.

[nextpage title= «6»]

Diferencias entre este programa y el nuevo programa de Sonsoles Ónega

Ya es mediodía

Ya es mediodía es un programa que ha mantenido casi el mismo formato con Joaquín Prat. Sigue teniendo las mismas secciones y tertulianos muy parecidos. Desde Mediaset han decidido apostar por un formato continuista del éxito anterior, aunque cambiando algunas piezas clave como hemos visto antes.

Por otro lado, Sonsoles Ónega tiene su programa Y ahora Sonsoles, que también sirve como magacín diario. Eso sí, en esta ocasión, se emite en horario de tarde, compitiendo directamente con pesos pesados. Compite con Sálvame naranja y Cuatro al día, el anterior programa de Joaquín Prat. Por el momento, tiene una audiencia de 12,4% del share o 1,114 millones de espectadores en 35 programas, por lo que no le va nada mal.

[nextpage title= «7»]

Comparativas de Audiencias de Ya es mediodía

Ya es mediodía

Al final, es el espectador el que decide qué versión es mejor, si la de Joaquín Prat o la de Sonsoles Ónega. Con Sonsoles al frente del programa, éste fue de menos a más, marcando un 8,9% de share en la primera temporada, un 11,9% en la segunda, un 13,8% en la tercera, un 14,5% en la cuarta y un 15,3% en la quinta y última.

Con Joaquín Prat al frente, la audiencia ha bajado ligeramente, pero sigue siendo buena. En los 65 programas que llevan mientras escribo estas líneas, la media es del 13,8% del share, con casi un millón de espectadores. Por el momento, parece que la audiencia ha sabido llevar bien el cambio y no se han perdido muchos espectadores. Eso sí, aún es muy pronto para saber qué pasará con el programa en el futuro y cuál será su futuro.

La importancia de invertir en uno mism@

0

Si se hiciera la pregunta de cuál es una inversión verdaderamente importante para las personas, seguramente pensarían en cosas externas o en cosas materiales.

Y es que la sociedad ha educado a las personas para que las respuestas a sus preguntas estén fuera, mostrando que todo lo que puede hacer felices a todo el mundo está en el exterior. En parte es cierto y es importante, pero lo que es determinante es cómo se perciben las cosas, desde qué estado interno, qué se cuentan y como se relacionan con el exterior y, sobre todo, con un@ mism@.

Ya se sabe que cuando se está bien, todo está bien, y que cuando no se está bien, nada lo está. Todo se ve y percibe de manera distorsionada, por lo que es esencial invertir en conocerse y entrenar las habilidades que se poseen y aprender otras nuevas.

Cuidarse mental y emocionalmente es un tema al que pocas veces se da importancia, a no ser que lleguen momentos complicados o situaciones que se vayan de las manos.

Afortunadamente, el cuidarse no solo por fuera, sino también por dentro, empieza a tomar la importancia que se merece, según explica Pedro Serrano, coach personal y ejecutivo.

En este punto, las sesiones de coaching son una herramienta que cada día es más demandada, ya sea en el ámbito personal o profesional. Este formato tiene grandes ventajas sobre el resto de disciplinas o de las terapias.

La primera y quizás la más valorada es el tema del tiempo. Y es que, hoy en día, el tiempo es uno de los valores que más se aprecian.

En este sentido, el coaching es mucho más rápido y eficaz a la hora de que la persona pueda llegar a conseguir sus metas y objetivos.

Son sesiones de alto impacto, donde la persona y el coach trabajan codo con codo desde el minuto uno y los resultados son visibles y medibles desde la primera sesión.

En la primera sesión ya pasan cosas, ya hay transformación, con lo cual las personas se llevan algo ese mismo día. Además, se siembran semillas que van germinando entre sesión y sesión, hay un trabajo y un avance continuo.

Evidentemente, cada persona es un mundo y los temas muy variados, pero, en un porcentaje muy alto y en solo unas sesiones que pueden ir de entre las 5 a las 10 sesiones, el cliente puede salir con sus temas enfocados y resolviendo satisfactoriamente sus temas, ya sean personales o profesiones.

Las sesiones de coaching pueden ser presenciales y online. Muchas veces, el cliente va mezclando ambos formatos, con lo cual facilita mucho el proceso, la comodidad y la gestión del tiempo.

Otros beneficios del coaching

Además, de su rápida evolución, el coaching permite clarificar objetivos y metas profesionales o personales.

Por otra parte, ayuda de manera determinante a que la persona visualice sus objetivos, aclare sus ideas y tenga más seguridad en la toma de decisiones. También contribuye a la hora de priorizar en lo realmente importante. También hace posible identificar y gestionar los cambios que se necesitan.

La vida es puro cambio, pero muchas veces no se sabe hacia dónde ir, qué cambiar. Las personas viven una etapa de grandes cambios y reinvenciones a todos los niveles y muchas veces son los miedos los que impiden esos cambios.

El coaching es la herramienta más eficaz y precisa para identificar y después gestionar todos esos cambios que se necesitan ya sean a nivel personal o profesional, para posteriormente idear un plan de acción, una ruta para ir implementando esos cambios que se necesiten para la mejora del bienestar en el día a día.

Salir de patrones automáticos, elegir conscientemente

Las personas creen que son libres en la toma de decisiones y que eligen conscientemente, pero en realidad, son puros autómatas y repiten patrones sin ser conscientes, y en muchos casos con resultados que no son los que se quieren. Desde el coaching, se pueden conocer las creencias, patrones y hábitos, para después poder cambiarlos por otros que se necesite.

Esta herramienta ayuda, además, a tener más consciencia y estar más presente en el día a día, a elegir las respuestas y acciones conscientemente. Conocer y superar bloqueos mentales y emocionales.

En ocasiones, los bloqueos mentales y emociones están presentes en la vida aunque no se es muy consciente, pero sí que se notan sus efectos: sensación de cansancio, desganas, procrastinar de manera recurrente, miedos, inseguridades, hablar negativamente, miedo a interactuar con otras personas, ansiedad, estrés, depresión.

En estos casos, el coaching ayuda de manera determinante a identificar esos bloqueos y aporta herramientas para poder superarlos y gestionarlos, equilibrando y fortaleciendo la autoestima.

La autoestima es la base de la fortaleza psicológica y es vital para el óptimo desempeño de las diferentes habilidades. También es esencial tenerla equilibrada y alta, para relacionarse de manera segura y con confianza.

La autoestima es autovaloración, autoconcepto y autoconfianza, es un trabajo interno.

Por este motivo, el coaching es la herramienta ideal, ya que es un proceso de autoconocimiento, autodescubrimiento y de autorresponsabilidad.

Un coach personal acompañará a las personas en todo el proceso y las retará para que se superen a ellas mismas y comprueben que son mucho más de lo que les han contado.

Tecnoempleo.com, un portal de empleo en informática y telecomunicaciones

0

Los trabajos del sector de la informática y telecomunicaciones en España siguen encabezando las listas de demandas de cargos profesionales. Un estudio elaborado por Robert Half Technology estableció que, desde principios de este año, las empresas estaban contratando a niveles prepandémicos o incluso superiores.

En ese sentido, el portal tecnoempleo.com ha citado el mencionado informe para destacar otras cifras importantes. Alrededor del 52 % de las compañías indicó que agregarían nuevos puestos de trabajo en esta área. Otro 80 % registró un aumento en la rotación de su personal. El informe destacó los perfiles más solicitados.

Perfiles más demandados en la actualidad

Aunque la demanda de trabajos en las áreas de informática y telecomunicaciones ha crecido durante los últimos 10 años, los requerimientos de las empresas han venido variando. Para este 2022, los análisis han coincidido en que el cloud architect es, y seguirá siendo, una de las especializaciones más buscadas. Esto se relaciona con la migración masiva de datos a la nube.

Otras capacidades muy demandadas se relacionan con la ciberseguridad, desarrollo de Java, consultoría SAP, administración de redes y de bases de datos. Tecnoempleo.com señala que los analistas de sistemas y los programadores siguen estando muy solicitados en el mercado. Otro perfil ampliamente cotizado es el desarrollador de aplicaciones móviles, que además está muy bien remunerado.

Datos del Ministerio del Trabajo señalan que el sector de la informática y las telecomunicaciones emplea unas 471.500 personas este año. Esto representa casi el 3 % de la mano de obra de todo el mercado laboral, una proporción que los analistas esperan que se incremente próximamente. Madrid sigue siendo la mejor zona para encontrar estos empleos y el País Vasco promedia los mejores salarios a nivel nacional.

La importancia de saber buscar

Un mercado en plena ebullición requiere un trabajo especial por parte de todos los actores involucrados. Para los profesionales implica un análisis profundo de lo que ofrecen las empresas, no solo en salario monetario, sino en otros beneficios como crecimiento profesional. Las compañías, por su parte, deben ser más selectivas y procurar relaciones laborales a largo plazo para no afectar a sus proyectos.

Es por eso que Tecnoempleo.com ha concentrado buena parte de sus esfuerzos en generar el mayor abanico de opciones posible para todos los involucrados. Para las empresas, hay más de 600.000 candidatos con perfiles para cualquier cargo dentro de las tecnologías de la información. En esta plataforma, los departamentos de Recursos Humanos podrán encontrar siempre el profesional más adecuado para un puesto específico.

Al mismo tiempo, los profesionales pueden verificar o recibir notificaciones sobre las empresas que están buscando profesionales. También pueden revisar continuamente las convocatorias abiertas por las compañías, así como publicar y revisar su CV para mantenerse en el radar de las empresas. Para ambas partes del mercado laboral, el portal permite concentrar la búsqueda de trabajo y profesionales que mejor encaje, dentro de un sector en expansión.

Ángel Caparrós presenta ‘Tú eres la primera maravilla del mundo’, obra publicada por Letrame Grupo Editorial

0

Ángel Caparrós presenta ‘Tú eres la primera maravilla del mundo’, publicada por Letrame Grupo Editorial. En la obra, el autor narra una historia de superación. El personaje sobre el que gira el libro se supera tanto a sí mismo como socialmente, también en el núcleo de la familia. Transita un camino en el que es incomprendido y excluido. El camino de ser él mismo, en el que atraviesa un proceso de reasignación de género de mujer a hombre, al mismo tiempo que un camino de autoconocimiento. Obtiene de la experiencia de estas vivencias toda la sabiduría necesaria para darse cuenta de sus virtudes.

La obra de Ángel se caracteriza por ser auténtica, por ser real. El lector podrá adquirir conocimientos con los cuales poder reflexionar sobre uno mismo y poder atravesar barreras infranqueables hasta el momento.

En la obra, hay diversos protagonistas, entre ellos el propio autor. Otras personas que parten de la misma experiencia, pero que por el contexto familiar, educacional o social viven también el rechazo social, aunque de diferente forma, por lo que el lector puede adquirir sobre la temática tratada otros conocimientos. Al mismo tiempo, otros personajes que han descubierto que son «la primera maravilla del mundo».

La experiencia de publicar un libro ha sido fantástica, por ese motivo Ángel quisiera continuar esa andadura y lanzar en un futuro una segunda publicación.

Las valoraciones de los lectores están siendo fantásticas. Todos coinciden en lo mismo: un libro que ayuda a ir más allá, que lo dice todo, imparable.

Sinopsis

¿Qué imagen tiene cada uno de sí mismo? ¿Esa imagen se corresponde a la que la sociedad le ha impuesto? ¿Cada persona se conoce lo suficiente? ¿Se quiere? ¿Confía en sí misma? ¿Es feliz? ¿Qué afecta al estado de ánimo? ¿Cuáles son las creencias de cada uno?

Corey nació siendo mujer —según las etiquetas que la sociedad imponía—; sin embargo, en su interior, él no se concebía de otra forma que no fuera la de ser hombre.

Acompañando a Corey a lo largo de su vida, viéndolo lidiar con numerosas situaciones que pudo superar entrenando su fortaleza mental, el lector podrá recorrer su propia historia, sus traumas, sus miedos, para poder aprender de ellos y alcanzar esa paz mental que hace crecer como personas y realmente, evolucionar.

Lo que hay frente a los ojos no es un libro de autoayuda más, es una obra interactiva, en la que el autor te da las herramientas para investigar lo que realmente duele y no hace avanzar. Es un libro para un entreno integral, con el que llegar, a través de ejercicios introspectivos, a ser consciente de que cada uno puede ser «la primera maravilla del mundo».

Los interesados pueden contactar con Ángel Caparrós Rodríguez mediante su correo electrónico tuereslaprimeramaravilla@gmail.com.

Las ciudades en las que más veces han tocado el Gordo de Navidad

Se acerca la Navidad 2022 y con ella una de las fechas más señaladas, La Lotería y el Gordo de Navidad con todos los premios que conlleva. Por estas fechas, en la búsqueda y captura del décimo soñado, muchos optan por su administración de confianza, pero otros aprovechan viajes o incluso los organizan para adquirirlo. Estos últimos son los que más se preguntan en qué lugares ha caído más veces el Gordo de la Lotería de Navidad.

Municipio en que hace más tiempo no sale el premio

Municipio en que hace más tiempo no sale el premio

De las ciudades en las que ha tocado el Gordo en alguna ocasión, la que hace más tiempo que no celebra otra vez este premio es Jerez de la Frontera. En este municipio tocó el Gordo de la lotería de Navidad por última, y única, vez en 1837, hace 185 años. Además, hay otras cuatro ciudades en las que hace más de 100 años que no se celebra el primer premio de la lotería de Navidad.

Melilla es el municipio en donde nunca ha salido el primer premio

Melilla es el municipio en donde nunca ha salido el primer premio

Si nos fijamos en las provincias y ciudades autónomas, solo Melilla no ha celebrado nunca el Gordo de la lotería de Navidad. Como sucedía antes, son otras dos provincias en las que más veces se ha celebrado este premio, 84 y 49 ocasiones, respectivamente. Por el contrario, Ceuta y Ávila son las provincias en las que menos veces ha caído el primer premio. En ambas provincias solo se ha celebrado una vez, en 2012 y 2018, respectivamente.

Provincia en la que el Gordo ha caído hace más años

Provincia en la que el Gordo ha caído hace más años

Además, sin tener en cuenta a Melilla, Guadalajara es la única provincia en la que el Gordo ha caído hace más de 20 años. La última vez que cayó el primer premio de la lotería de Navidad fue hace 52 años, en 1970. Del resto de provincias, la que hace más tiempo que no celebra es Álava, donde cayó en 2006. Las demás provincias vendieron el primer premio por última vez hace, como mucho, 10 años.

Madrid es la ciudad que más veces salió el Gordo de Navidad

Madrid es la ciudad que más veces salió el Gordo de Navidad

Desde 1812 se han celebrado 211 sorteos de lotería de Navidad en los que el Gordo ha caído en 345 municipios diferentes. La ciudad en la que ha caído más veces el Gordo es Madrid, donde el principal premio del Sorteo de Lotería de Navidad ha caído 82 veces (el 39% de las ocasiones). La capital española duplica a la siguiente ciudad en las que más veces se ha celebrado este premio, Barcelona, donde ha caído 42 veces.

Municipios en los que ha tocado el Gordo de Navidad

Municipios en los que ha tocado el Gordo de Navidad

La gran mayoría de las ciudades en las que ha caído el Gordo en alguna ocasión solo lo han celebrado una vez. Así, de los 345 municipios, en el 74% (255 ciudades) solo ha caído una vez, y solo en 18 (el 5%) ha caído más de cinco veces en 210 años. Las cifras de Madrid y de Barcelona son excepcionales, en ninguna otra ciudad ha caído el Gordo de Navidad más de 20 veces. Y solo hay otras seis ciudades en las que ha caído más de 10 veces.

Seis capitales que no han celebrado ninguna vez el Gordo de Navidad

Seis capitales que no han celebrado ninguna vez el Gordo de Navidad

Casi todas las provincias han celebrado el Gordo de la lotería de Navidad al menos una vez. Hay seis capitales de provincia en las que nunca ha tocado este premio: Tarragona, Jaén, Toledo, Girona, Melilla y Ávila. De ellas, la que peor fortuna ha tenido es Jaén. De las siete veces que ha tocado el Gordo de la lotería de Navidad, ninguna ha sido en la capital. Pero también se da el caso de que siempre que toca el Gordo en una provincia lo haga también en la capital. Es el caso de Bilbao, en donde ha caído el primer premio de la lotería de Navidad las 14 veces que ha tocado en Vizcaya.

Veces que ha tocado el Gordo en cada capital de provincia

Veces que ha tocado el Gordo en cada capital de provincia

En la capital que hace más tiempo que no toca, en comparación con la última vez que tocó en su provincia es en Lleida. En la provincia se vendió el Gordo por última vez en 2018, sin embargo, en la capital no se celebra este premio desde 1901. La siguiente capital con más diferencia es Santander, donde se vendió el Gordo por última vez en 1970. Mientras que en Cantabria fue en 2021. En el resto de capitales de provincia hay menos de cinco años de diferencia entre ambas fechas.

Los premios están cada vez más repartidos

Los premios están cada vez más repartidos

El primer premio de lotería de Navidad más repartido fue el de 2018, celebrado en 186 municipios diferentes. En 2021 se superó el dato de 2012, que ya supuso un aumento del récord significativo, cuando el primer premio se vendió en 69 municipios distintos. Solo otros dos primeros premios se han celebrado en más de 20 municipios. Desde 1810, el Gordo ha caído el 79% de las veces (165) en un único municipio. Y solo en el 10% de los sorteos (21 veces) ha caído en más de cinco municipios.

Urban Campus Jerónimo Coworking. El lugar perfecto para alquilar una oficina privada en el centro de Madrid

0

Los espacios de coworking se han popularizado en España debido al interés de los profesionales y pequeñas o medianas empresas por colaborar y crear sinergias con otras personas o negocios. Como resultado de ello, ha surgido una gran variedad de espacios de este tipo que cuentan con internet de alta velocidad, mobiliario práctico y las herramientas necesarias para trabajar de manera cómoda. Urban Campus es una compañía especializada en desarrollar edificios completos de coworking y coliving. Uno de sus edificios de Coworking «Jerónimo, Madrid Coworking» ofrece oficinas privadas para 2-20 personas y espacios de coworking en Madrid para todo tipo de empresas.

¿Qué ofrece el espacio de «Jerónimo, Madrid Coworking» de Urban Campus?

En Urban Campus Jéronimo, Madrid Coworking se tendrá acceso a alquilar oficinas privadas flexibles, con todos los servicios incluidos y en la mejor ubicación posible. El edificio está situado en pleno centro de la ciudad, en la zona de Las Cortes. Estratégicamente posicionado a un paso del Congreso de los diputados, la puerta del Sol o el famoso Hotel Four Seasons, lo que permitirá a los equipos desplazarse hasta la oficina fácilmente.

El edificio de coworking cuenta con una gran variedad de servicios que permiten a los profesionales y negocios operar con eficacia. Entre estos servicios destaca: el café y té ilimitado, wifi de alta velocidad, ambiente emprendedor internacional, cámaras de vigilancias las 24/7 o limpieza diaria. De la misma forma, dispone de un descuento para parking, duchas, taquillas, conserje y posibilidad de establecer el domicilio social a efectos fiscales.

Además, ofrece diferentes espacios flexibles, como zonas abiertas para brainstorming, terrazas, patios, salas de reuniones, zonas chill out y cocina compartida, de los que se podrá disponer para organizar los eventos, sin coste adicional.

Beneficios de trabajar en «Jerónimo, Madrid Coworking», eventos semanales y networking

Otro de los beneficios que ofrece su edificio de coworking, sin coste adicional, es que cuenta con eventos semanales y afterworks, para favorecer el networking.

Entre los diferentes eventos semanales, se encuentran desayunos semanales de la comunidad, eventos de afterwork y acceso a los eventos que se celebran en otros edificios de Urban Campus. A su vez, el alquiler de una oficina, incluye el uso de manera totalmente gratuito de las salas de reuniones y phone booths,- tanto para reuniones internas, como para organizar eventos externos-.

Además, el alquiler de oficinas privadas en Urban Campus también es flexible, es decir, el alquiler puede ser ampliado o, por el contrario, anulado con tan solo 30 días de antelación.

Urban Campus fue fundada en 2016 y desde entonces las reservas de sus espacios de coworking han aumentado considerablemente debido a la comodidad que ofrecen. Este aumento resulta ideal para los autónomos, profesionales y pymes que buscan conectar con especialistas en diferentes áreas de negocios en un ambiente exclusivo.

Publicidad