Salamanca es una tierra admirable, tierra literaria, histórica, y con grandes tesoros escondidos que deberías descubrir. Una tierra con una gastronomía compuesta por platos donde la tradición culinaria está presente, así como sus fantásticos productos cárnicos y los cereales cultivados en esta zona. Una provincia plagada de pueblos desconocidos para muchos, pero que son maravillosos.
Por eso, aquí descubrirás algunas de esas joyas de la geografía salamantina que no te puedes perder. Cuando conozcas estos pueblos verás esta tierra con otros ojos. Con los ojos embelesados por su patrimonio cultural, histórico, artístico, su gente, sus paisajes naturales, etc. Y es que eso es la esencia de España, lugares primorosos al norte, al sur, y en todos sus lugares dentro de sus fronteras…
Pueblos más bonitos de Salamanca
La Alberca
La Alberca es uno de esos pueblos con encanto que encontrarás en Salamanca. Es bastante conocido por su belleza innata, en parte por su arquitectura tan peculiar y todo su legado.
Está situado en plena Sierra de Francia. Este fue el lugar elegido para levantar esta villa que aún sigue conservando parte de su esencia del pasado, y que se puede ver en cada uno de sus calles, rincones, fachadas, y plazas. Con la piedra, el adobe y la madera como protagonistas.
Un conjunto declarado Histórico-Artístico por motivos obvios. Además, está considerado como uno de los pueblos más bonitos de toda España, motivo de más para que no te lo pierdas…
Ciudad Rodrigo
Tras ese nombre tan poderoso se esconde uno de esos pueblos de Salamanca que no olvidarás. Además, Ciudad Rodrigo ostenta el título de ciudad, así como el título de Ciudad Antigua, Noble y Leal.
Está situado en la provincia, limitando con Cáceres. Ese es el lugar donde se ha levantado este lugar plagado de monumentos increíbles y bellos rincones donde perderte.
Si te gusta la arquitectura, Ciudad Rodrigo es todo un referente arquitectónico de las construcciones típicas de Castilla Y León. No hay más que admirar algunos de sus edificios más importantes que encontrarás mientras recorres sus calles.
Miranda del Castañar
Miranda del Castañar es otro de los pueblos bellos de Salamanca. Se eleva en lo alto de un cerro, también en plena Sierra de Francia.
Esta ciudad salamantina es preciosa cuando la observas con perspectiva, pero también cuando paseas por sus calles descubriendo su estructura medieval. Con multitud de edificios históricos que no puedes perder y que son testigos de su historia.
Un lugar perfecto para descansar, probar su gastronomía, visitar sus murallas, el Castillo de los Zúñiga, la plaza, etc. Y poco tengo que decir sobre su maravilloso entorno natural, por donde hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Ledesma
Si quieres visitar más pueblos de Salamanca, la siguiente parada es Ledesma. Un nombre que inspira historia, una villa medieval en un entorno natural precioso a orillas del río Tormes.
Con todo lo que podrías imaginar que debe tener una villa de esas características, como su llamativo puente de piedra, las murallas, y otros muchos puntos de interés. Y eso que apenas tiene 2000 habitantes…
Podrás pasear por sus preciosas calles, ver las casas palaciegas del siglo XV y XVI con estilo gótico y renacentista, iglesias como la de Santa María la Mayor, Santa Elena, así como la fortaleza del siglo XII, etc. En definitiva, un lugar cargado de tesoros históricos sorprendentes.
Béjar
Béjar es otro de los nombres de pueblos de Salamanca que debes apuntar como futuro destino. Un lugar erigido en un paisaje natural de lo más espectacular.
Pero no solo es bello por lo que le rodea, también está plagado de arquitectura, monumentos, y reminiscencias históricas de lo más atractivas.
No olvides visitar el Parque de El Bosque, un hermoso jardín del siglo XVI de estilo renacentista, o su Palacio Ducal del mismo siglo, su iglesia de Santa María la Mayor, las antiguas fábricas textiles, y un largo etc.
Alba de Tormes
Tormes es uno nombre que resuena en la mente de muchos españoles, un nombre presente en la literatura patria. El río Tormes también da nombre a uno de los pueblos de Salamanca más bonitos: Alba de Tormes.
Éste también posee un bello puente medieval que cruza el río Tormes, una invitación que adentra a los turistas a descubrir todos los secretos escondidos en su conjunto monumental.
Allí podrás encontrar lugares muy interesantes, como el Castillo de los Duques de Alba del siglo XV, la Basílica de Santa Teresa de finales del siglo XIX, el Convento de las Madres Carmelitas de la Anunciación, la iglesias de San Juan de la Cruz o Santiago, etc.
San Felices de los Gallegos
San Felices de los Gallegos, la siguiente parada en la ruta de los pueblos con encanto de Salamanca. Este lugar está situado al oeste, dentro del Parque Natural de los Arribes del Duero.
Un municipio cargado de monumentos arquitectónicos por los que bien ha merecido el título de Conjunto Histórico-Arístico.
Si disfrutas de sus calles, podrás toparte con lugares como las murallas construidas entre el siglo XII y XIII. Una construcción que ha arropado y protegido a la población desde antaño y que ahora oculta impresionantes secretos como la imponente Torre del Homenaje, su majestuosa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, o el Convento de las Agustinas.
Cantalapiedra
La lista de pueblos de Salamanca con encanto podría seguir extendiéndose más allá, pero creo que con Cantalapiedra cerramos la lista de los más destacables. Otro nombre que seguro te sonará, y si no te suena debería hacerlo a partir de ahora.
Es un municipio muy pequeño, pero no le hace falta más extensión para ser bello. Está en la comarca de Tierra de Peñaranda, al noreste de la provincia. Allí es donde viven algunos privilegiados que pueden apreciar a diario el enorme patrimonio del lugar.
Con edificios y monumentos bien conservados que datan del siglo XII. Algunos ejemplos de estos puntos de interés son el Torreón del Deán, perteneciente a la muralla medieval, la Casa de los Onís, así como otros edificios religiosos como el Monasterio del Sagrado Corazón, y la Iglesia de Santa María del Castillo.