La leche de vaca es uno de los alimentos más consumidos del mundo, de hecho, las estadísticas de 2020 muestran que el 80 % de las leches que se consumen en el planeta provienen de la vaca.
Además, hay países de Europa con un consumo que supera los 300 litros por persona y por año y los países en vías de desarrollo 80 litros por persona y por año.
Así como también existe la leche de cabra y de búfalo, eQuaid Research fomenta el consumo de la leche de yegua. Este grupo de biotécnólogos, veterinarios y ganaderos que componen esta institución han creado un producto llamado eQuaid Complet, realizado 100 % con esa materia prima, sin conservantes ni aditivos y manteniendo todas sus propiedades.
Un producto totalmente natural gracias a eQuaid Complet
Esta organización, fundada por la familia Gusi con base en Girona, ofrece en el mercado una mezcla de leches de yegua de diferentes orígenes y con diferentes períodos de lactancia para mantener todas las vitaminas y minerales. Además, está fabricada mediante una microbiología controlada y el trabajo en sus laboratorios la convierte en el probiótico y prebiótico más completo que existe. La fundación califica la leche de yegua como «un alimento vivo e inteligente».
Asimismo, la yegua proporciona una leche más beneficiosa que las vacas, las ovejas o las cabras porque tienen un solo estómago, como el ser humano. En los otros casos, al ser animales rumiantes, como el alimento pasa por varios estómagos, la leche termina siendo más pesada y con grasas saturadas.
Los beneficios de la leche de yegua
La leche de yegua aumenta la energía y las defensas de los consumidores, por lo que refuerza el sistema inmune. Además, favorece a la limpieza y la regeneración de la microbiota intestinal cuando está inflamada y reduce notablemente la aparición de los brotes de acné o psoriasis. Para esto, son ideales los cosméticos, pomadas, jabones y cápsulas eQuaid, que además hidratan la piel.
En resumen, eQuaid Complet complementa la alimentación, equilibra el organismo, mejora el sistema digestivo, ayuda a tratar los desórdenes metabólicos y regenera y protege la piel.
Asimismo, eQuaid Research intenta derribar miedos en torno al consumo de la leche de yegua. También es posible que a las personas les lleve un tiempo salir de la zona de confort y probar nuevos alimentos, como la leche de yegua liofilizada. Pero realmente los efectos beneficiosos para el ser humano hacen que valga la pena el intento.
La sinusitis es una patología que puede tener influencia sobre la calidad de vida de las personas, puesto que afecta a algunas funciones esenciales como una correcta respiración, la dificultad para tener un sueño reparador, dificultad para la concentración en el trabajo o la alteración del sentido del olfato.
Además, también puede provocar dolores fuertes de cabeza provocados por la presión facial y la congestión nasal, entre otros síntomas. Es por esta razón que es importante detectarla a tiempo, actuar para reducir sus síntomas y conocer la mejor manera de tratarla.
El equipo técnico de Nasodren® estudia desde hace años la sinusitis y con base en sus conocimientos aporta recomendaciones ante esta patología según la franja de edad en que suceda.
¿Qué causa la sinusitis y cuáles son sus particularidades en niños?
Entre los factores que pueden causar una sinusitis se encuentran las infecciones virales, las infecciones bacterianas y la alergia, que favorecen que la mucosidad que genera la nariz no se drene y se acumule en unos espacios habitualmente vacíos conocidos como senos nasales o paranasales. Esta mucosidad espesa es la que ocasiona los síntomas como el dolor facial, la congestión y/o secreción nasal y la reducción o pérdida del olfato.
En los niños, esta patología puede ser difícil de diferenciar de una infección de las vías respiratorias superiores, por lo que es imprescindible un buen diagnóstico médico. Además de la congestión y la secreción nasal, la sinusitis en los niños suele producir tos persistente que empeora por la noche.
Entre las enfermedades que causan síntomas similares y dificultan el diagnóstico destacan: la rinitis alérgica, la adenoiditis, las alteraciones anatómicas de las fosas nasales o los senos paranasales y la tosferina.
Si aparece fiebre alta (más de 38,5 ºC), mucosidad muy oscura y dolor facial hay que sospechar de una sinusitis bacteriana, que requiere el tratamiento con antibióticos, aunque esta patología apenas se da en alrededor del 2 % de los casos de sinusitis.
El tratamiento de la sinusitis en niños se centra en el alivio de los síntomas y en la prevención de complicaciones. Se aconsejan especialmente las soluciones salinas (agua de mar), los analgésicos y los productos herbales.
La sinusitis en adultos
De la misma forma que en los niños, la sinusitis suele estar producida por una infección viral como la gripe o el resfriado. Las alergias y alteraciones anatómicas como la desviación nasal están también entre los mayores causantes de sinusitis.
En el caso de los adultos mayores, el debilitamiento o retraso en la respuesta del sistema inmunitario también puede facilitar contraer patologías como la gripe o el resfriado de forma más acusada y, consecuentemente, derivar en una sinusitis aguda o crónica con más facilidad (cuando el episodio se mantiene más de tres meses).
Para el tratamiento natural de los síntomas de sinusitis se recomienda el spray nasal Nasodren®, que facilita el drenaje de la mucosidad acumulada y limpia los senos y la nariz aliviando los síntomas desde la primera aplicación. Además, como es un producto 100 % natural con un ingrediente activo llamado saponinas (las cuales no son absorbidas por el cuerpo) hace que sea especialmente seguro, ya que estas no llegan al torrente sanguíneo, descartando así efectos secundarios sistémicos en tejidos y órganos como el hígado y los riñones. Además, Nasodren® no genera efecto rebote y únicamente hay que aplicarlo 1 vez al día, proporcionando 24 horas de alivio.
El matrimonio se endeudó para ayudar a su hija y a sus nietos que estaban desamparados
El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Córdoba (Andalucía) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado así exonerado de una deuda de 341.300 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «el estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para ayudar a su familia. El destino de estos créditos era el pago de los gastos de suministros y alimentación de su hija y sus nietos ya que se encontraban en una situación de desamparo. Su hija se había divorciado de su marido, y esta relación le hizo sufrir una serie de problemas psicológicos. Finalmente, este revés en la vida familiar de los deudores mermó gravemente el poder adquisitivo y la capacidad de devolución por lo que el pago de las cuotas crediticias fue relegado por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes. Por esta razón, acudieron a nuestro despacho con vistas a encontrar una solución».
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Pese a que, después de más de siete años aún existe cierto desconocimiento, lo cierto es que cada vez son más personas las que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a los servicios de Repara tu Deuda Abogados.
Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. Para ofrecer confianza a sus clientes, las sentencias dictadas por los juzgados españoles en las que el bufete ha participado se publican en la página web, a disposición de cualquier persona interesada en consultarlas.
En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes, al haber superado ya la cifra de 130 millones de euros exonerados. «Podemos decir -explican los abogados – que en muchas ocasiones son los propios exonerados los que animan a otros a empezar el proceso. Ellos mismos han comprobado los grandes beneficios de haberse liberado de sus deudas y buscan que otros también se beneficien». Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados ya que, previamente, realiza un análisis totalmente gratis para saber si realmente se cumplen los requisitos para acogerse a esta legislación.
Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados,colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que ayuda a muchas personas a salir de la ruina económica en la que se encuentran. Por eso es muy importante contar con rostros que nos ayuden en su difusión».
Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la UPC han realizado un estudio en el acuífero costero de la riera de Argentona, en el Maresme, que ha permitido detectar 92 contaminantes emergentes, de los cuales 44 llegan al mar Mediterráneo. El trabajo muestra la gran capacidad del acuífero para degradar algunos de estos contaminantes y ayuda a entender mejor el papel de estas formaciones geológicas
El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) han realizado el análisis más exhaustivo hasta la fecha de contaminantes emergentes en un acuífero costero, en una zona experimental situada en la riera de Argentona, en la costa de Barcelona. El estudio, publicado en la revista Journal of Hazardous Materials, ha identificado 92 contaminantes emergentes en el acuífero, de los cuales 44 llegan al mar Mediterráneo, aunque en concentraciones más bajas, mostrando el gran poder de degradación que tienen los acuíferos sobre varios compuestos tóxicos. Los autores proponen que algunos de estos contaminantes puedan servir como trazadores para entender mejor el proceso de descarga del acuífero al mar, lo que ayudaría a gestionar mejor este recurso hídrico.
«Los acuíferos costeros son sistemas muy difíciles de estudiar a nivel hidrogeológico. En nuestro caso, el acuífero sí estaba muy bien caracterizado, lo que nos permitió aplicar técnicas de alta resolución para detectar la presencia y transporte de contaminantes emergentes», indica el investigador del IDAEA-CSIC Pablo Gago-Ferrero, autor principal del estudio.
Los contaminantes encontrados son muy variados, desde aditivos del plástico, compuestos químicos industriales, biocidas, medicamentos o productos de cuidado personal. De todos ellos, los autores destacan seis sustancias perfluoroalquiladas de amplio uso en multitud de productos (revestimientos, barnices, zapatos, muebles…) y dos fármacos, ya que son compuestos muy persistentes.«La distribución de estas sustancias a lo largo del acuífero nos permite entender mejor cómo se produce la descarga del agua subterránea en el mar», explica Daniel Gutiérrez-Martín, investigador del IDAEA-CSIC y primer autor del trabajo.
Los investigadores indican que estos contaminantes pueden llegar al acuífero de varias maneras, por ejemplo, a través de la infiltración de agua de la propia riera hacia el subsuelo. «Esta agua presenta mayor concentración de compuestos persistentes, ya que las aguas superficiales son más vulnerables a la contaminación que las subterráneas», explica Albert Folch, investigador de la UPC, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona, miembro del Grupo de Hidrología Subterránea (GHS) y coordinador de la zona experimental desarrollada para el estudio de acuíferos costeros. «Por otra parte, la lluvia, a su paso por la ciudad, arrastra compuestos tóxicos que pueden llegar a filtrarse al subsuelo. Y, por último, también es debido a posibles pérdidas del alcantarillado y de las canalizaciones que llevan las aguas tratadas de las depuradoras, que acaban llegando al acuífero», aclara Folch.
«Lo más relevante de los acuíferos, como corrobora este estudio, es su capacidad para degradar contaminantes de forma natural, ya que son sistemas muy reactivos», declara Jesús Carrera, investigador del IDAEA-CSIC, miembro del Grupo de Hidrología Subterránea y también coordinador de la zona experimental.
Los autores concluyen que la capacidad de estas técnicas analíticas para identificar contaminantes químicos emergentes puede servir para trazar el origen del agua subterránea que llega a los acuíferos costeros, así como los procesos de contaminación y degradación que pueden sufrir.
El Grupo Veterinario UNAVETS anuncia hoy una asociación estratégica con el principal Banco de Sangre Animal portugués, BSA
El Banco de Sangre Animal (BSA) fue fundado por el veterinario y doctor en hematología animal, Rui Ferreira, en 2011, y es ahora uno de los bancos de sangre veterinaria más sofisticados del mundo. Creado con el objetivo de garantizar un acceso ágil y sencillo a componentes de sangre animal para ayudar a todos los animales que lo necesiten, el BSA ha crecido desde sus dos sedes de Oporto hasta incluir un laboratorio en Lisboa, así como otras tres sedes en España, Bélgica y el Reino Unido.
La BSA trabaja proporcionando una plataforma que pone en contacto a animales donantes, sus tutores y pacientes en estado crítico de clínicas veterinarias y hospitales que necesitan transfusiones de sangre con urgencia. La plataforma opera bajo las directrices más estrictas, proporcionando productos sanguíneos seguros a los pacientes para que puedan recibir la mejor atención médica posible, con el beneficio final de aumentar las tasas de supervivencia de los pacientes.
Este anuncio representa otro paso adelante para UNAVETS, un grupo veterinario líder en España y Portugal, con más de 100 consultas en ambos países. El grupo pretende desempeñar un papel central en el desarrollo de la industria veterinaria en el sur de Europa, incluso a través de una serie de asociaciones con proveedores de servicios veterinarios innovadores.
Junko Sheehan, Consejera Delegada de UNAVETS, comentó: «Hace tiempo que el Grupo admira a Rui y a su excepcional equipo, por lo que agrada poder anunciar esta asociación. BSA está teniendo un enorme impacto al mejorar positivamente los resultados de los pacientes y está creciendo en toda Europa y en todo el mundo. El compromiso de la empresa de impulsar la industria mediante el trabajo duro y el pensamiento innovador coincide perfectamente con los valores del grupo, por lo que esta asociación tenía mucho sentido».
UNAVETS buscará a BSA como proveedor preferente de productos de sangre animal, dada la seguridad, las pruebas y la calidad general asociadas al programa de donaciones de sangre de BSA. UNAVETS también apoyará a BSA en su programa de donaciones en determinadas sedes de UNAVETS.
Rui Ferreira, director clínico de BSA, comentó: «La principal ambición de BSA es crecer para poder facilitar transfusiones de sangre seguras allí donde se necesiten. BSA está increíblemente orgulloso de lo que ha logrado hasta la fecha y esta asociación con UNAVETS ayudará a compartir el servicio con un público cada vez mayor de animales necesitados, lo que significa tener un impacto aún mayor. El equipo quiere dar las gracias a UNAVETS y a todos los grupos y consultas veterinarias que brindan su apoyo. El equipo está impaciente por ver qué más se puede conseguir».
Acerca del Grupo UNAVETS
El Grupo UNAVETS («UNAVETS») es el mayor grupo veterinario de España y Portugal, con más de 100 consultas. UNAVETS engloba centros de referencia/especializados, hospitales 24 horas, clínicas de primera opinión y consultorios veterinarios, así como seguros de salud que garantizan una completa gama de servicios.
La estrategia de crecimiento de UNAVETS comenzó centrándose en Iberia, pero desde entonces se ha expandido a otros países europeos y a Estados Unidos, así como a verticales adyacentes alineados con la sanidad veterinaria. UNAVETS se distingue por su fuerte inversión en formación clínica científica, equipamiento y apoyo empresarial a las clínicas. El grupo se ha comprometido a ampliar las fronteras de la atención veterinaria. Para más información, visite: https://www.unavets.com/es
Acerca de BSA
El Banco de Sangre Animal es una organización especializada cuyo objetivo es proporcionar transfusiones de sangre para salvar vidas. El objetivo de la organización es ayudar al mayor número posible de animales, garantizando que todos puedan tener acceso a transfusiones de sangre de alta calidad, inocuas para los seres humanos, al tiempo que se mantienen las normas de bienestar y seguridad para los donantes.
En la actualidad, BSA proporciona unidades de sangre a más de 20 países de todo el mundo, cuenta con 4 laboratorios y 12 equipos de donación en Portugal, España, República de Irlanda, Bélgica y Reino Unido.
Ha aumentado en un 30% su cartera global de clientes. Los servicios de Business Process Outsourcing (BPO) han crecido un 80% en 2022
Fullstep, compañía especializada en la digitalización end-to-end del proceso de compras, aprovisionamiento y cadena de suministro, ha anunciado los resultados del 2022, cerrando el ejercicio con una facturación de 17,3 millones de euros a nivel global, casi duplicando la de 2021. Asimismo, la tecnológica española ha aumentado en un 30% su cartera global de clientes.
«Estamos muy orgullosos de cada año poder aportar más valor y de crear un impacto positivo en las empresas que confían en nosotros. Sin duda, ahora sí la digitalización es más palpable y esto se nota especialmente en nuestro sector. Cada vez más empresas, independientemente de su tamaño o área de acción, están apostando por implementar soluciones tecnológicas que les ayuden a superar momentos convulsos e inciertos como los que se llevan prolongando desde hace un tiempo. Queremos seguir trabajando en mejorar nuestra propuesta de valor, de tal forma que ayudemos al crecimiento de las empresas, asegurando que además tenga un impacto positivo para clientes, profesionales, proveedores y partners», explica Rosario Piazza, el CEO de la compañía.
La propuesta de valor de Fullstep tiene fundamentalmente dos ejes. El primero de ellos está fundamentado en su plataforma de desarrollo propio, que permite trabajar en un entorno 360º, abarcando todo el proceso de compras y aprovisionamiento. Esta puede integrarse con otros sistemas que tengan implementadas las empresas. Sólo en 2022, las empresas que disponen de la plataforma de Fullstep han logrado gestionar más de 8.300 millones de euros en negociaciones de compras, 1.500 millones de euros en pedidos emitidos y 365.000 facturas gestionadas.
Por otro lado, los servicios de outsourcing (BPO) se han convertido en la otra pata core en el negocio de la compañía, cuyos servicios han crecido un 80% en 2022. Fullstep se propone continuar en la senda de crecimiento del área, ya que es un servicio que ayuda a las empresas a reducir hasta un 25% los costes operativos.
De cara a 2023, Fullstep quiere continuar con la expansión de su cartera de clientes para dar apoyo a un gran número de empresas con sus soluciones de software, apoyándose en su Canal Indirecto.
«Confiamos en que el canal de partners sea una palanca de crecimiento en 2023. Queremos posicionar nuestro software dentro y fuera de nuestras fronteras, aunque las principales zonas objetivo en cuanto a crecimiento en el número de clientes serán LATAM y Centroeuropa», asegura Piazza.
Otro objetivo será crear mejoras y nuevas funcionalidades en su plataforma. En concreto, están trabajando en un proyecto basado en Inteligencia Artificial para la automatización y procesamiento de datos que ayude al análisis integral de proveedores.
«El objetivo del proyecto se centra en desarrollar una solución operativa en la nube, que permita la validación automática de certificados para la homologación inteligente de proveedores, así como la elaboración de perfiles de riesgo para cada proveedor, optimizada y actualizada en tiempo real», asegura el CEO.
Este proyecto da soporte a un área de servicio especializado en el marco ESG de compras, en el que Fullstep mantendrá un foco especial.
La OCU no sólo se preocupa por mostrarte los mejores panes de molde del supermercado, o cuáles son los mejores móviles por menos de 250 euros, también se OCUpa del pago de impuestos, que es una obligación que todos los ciudadanos tienen que cumplir, pero eso no significa que no existan formas de ahorrar algunos euros en el proceso. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido algunos trucos poco conocidos que pueden ayudarte a pagar menos impuestos.
Desde aprovechar las deducciones fiscales hasta conocer las fechas límite para presentar tus declaraciones, estos consejos pueden marcar una gran diferencia en tu bolsillo. En este artículo, exploraremos algunos de estos trucos y cómo pueden ayudarte a reducir tus gastos fiscales.
¿Qué hace la OCU?
La OCU se preocupa por ayudar a los consumidores a ahorrar dinero en todos los aspectos de sus vidas, incluyendo sus gastos fiscales. Por eso, han compartido 10 trucos fiscales que pueden ayudar a recortar tus cuentas con el fisco sin tener que recurrir a prácticas ilegales.
Estos consejos se centran en aprovechar al máximo las deducciones y exenciones fiscales que existen, así como en conocer las fechas límite para presentar tus declaraciones y otros trámites. La OCU aboga por la transparencia y la legalidad en todos los aspectos del consumo, incluyendo en las finanzas personales. Así que, si quieres ahorrar algunos euros en tus gastos fiscales, no dudes en seguir los consejos de la OCU.
Aprovecha las deducciones autonómicas, según la OCU
A la hora de hacer la declaración de la renta, es importante tener en cuenta que muchos gastos pueden suponer un recorte del IRPF. Por ejemplo, según la OCUes posible que puedas deducir por la guardería de los hijos, gastos educativos, abono transporte público, ayuda doméstica, la instalación de dispositivos de ahorro de agua o energía, el alquiler, entre otros.
Sin embargo, es fundamental que te asegures de las deducciones fiscales a las que tienes derecho, ya que estas varían en función de cada comunidad autónoma. Además, es importante estar dentro de los límites de ingresos establecidos para poder beneficiarte de estas deducciones autonómicas.
En caso de superar estos límites, existen otras opciones para reducir tus ingresos y poder aplicar la deducción. Por lo tanto, es importante estar informado sobre estas posibilidades para poder aprovecharlas y reducir tus gastos fiscales.
Comunica cualquier cambio en la familia, nos dice la OCU
Si estás trabajando en una empresa, es importante informar a tu empleador sobre cualquier cambio en tu situación familiar que pueda afectar la cantidad de retención a cuenta del IRPF. Por ejemplo, según la OCU, si nace un hijo, si te divorcias o si alguien en tu familia tiene una discapacidad, estos cambios pueden afectar la cantidad de impuestos que debes pagar.
Al informar a tu empleador sobre estos cambios, puedes asegurarte de que la cantidad de retención a cuenta del IRPF sea lo más ajustada posible. Esto significa que no estarás pagando más impuestos de los que debes, lo que te permitirá ahorrar dinero en el largo plazo. Por lo tanto, es importante mantener a tu empleador al tanto de cualquier cambio en tu situación familiar para evitar pagar impuestos innecesarios.
Cambia salario en metálico por salario en especie exento, nos recomienda la OCU
Puede ser una estrategia efectiva para ahorrar impuestos. Algunas retribuciones, como los seguros sanitarios para el trabajador, su cónyuge y sus hijos, los vales de comida, los cheques de transporte y guardería, están exentos de pagar IRPF. Esto significa que puedes recibir parte de tu retribución en forma de estos beneficios sin tener que pagar impuestos adicionales, de acuerdo con la OCU.
Además, estos beneficios pueden ser muy valiosos para los trabajadores y sus familias, lo que los convierte en una opción atractiva para muchos empleados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen límites en la cantidad de salario en especie que puedes recibir, así que asegúrate de conocer las regulaciones y restricciones antes de optar por esta opción. En resumen, recibir parte de tu retribución en forma de salario en especie puede ser una manera efectiva de ahorrar impuestos, siempre y cuando se cumplan las regulaciones y restricciones establecidas, nos dice la OCU.
Revisa tus gastos del trabajo
Si eres miembro de un sindicato o colegio profesional, o si has tenido un pleito laboral y has pagado honorarios a un abogado y prOCUrador, es posible que puedas deducir estos gastos de tus ingresos laborales. Esto significa que estos gastos se restarán de tus ingresos antes de calcular la cantidad de impuestos que debes pagar, lo que puede ayudarte a reducir tus gastos fiscales.
Es importante guardar los recibos y facturas de estos gastos para poder justificarlos ante la Administración Tributaria. En resumen, si has incurrido en estos gastos, es posible que puedas deducirlos de tus ingresos laborales y reducir tus impuestos, siempre y cuando puedas justificarlos adecuadamente.
Haz donativos, recomienda la OCU
Las entidades sin ánimo de lucro pueden ser una forma efectiva de reducir tus impuestos. Si haces donativos a ONG, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, es posible que puedas deducir un porcentaje de estas donaciones de tus impuestos. En concreto, puedes deducir un 80% sobre los primeros 150 euros donados y un 35% sobre el resto de la cantidad donada.
Además, si has donado a la misma entidad durante tres años consecutivos y cada donación ha sido igual o superior a la del año anterior, el porcentaje de deducción sube al 40%. Es importante guardar los recibos o justificantes de estas donaciones para poder justificarlas ante la Administración Tributaria.
Aprovecha las deducciones de vivienda
Si tienes derecho a la deducción fiscal por compra de vivienda habitual, es recomendable amortizar la hipoteca antes de que acabe el año para aprovecharla al máximo. Si compraste tu casa antes de 2013, podrás deducir el 15% de lo pagado para comprar la vivienda, con un límite máximo de 9.040 euros (o de 18.080 si lo pagas con tu cónyuge y declaráis por separado).
Por lo tanto, es recomendable amortizar anticipadamente una cantidad que llegue hasta ese límite para poder aprovechar íntegramente la deducción. También es importante tener en cuenta que las comisiones por cancelación anticipada que cobran algunas entidades son deducibles dentro de los 9.040 euros.
Además, si cumples ciertos requisitos, también puedes deducir el coste de obras de eficiencia energética realizadas en tu vivienda habitual o en una propiedad arrendada para vivienda, siempre que se hayan completado en 2022 y se cuente con el certificado de eficiencia energética correspondiente. En resumen, es importante tener en cuenta estas deducciones fiscales para poder reducir tus impuestos y ahorrar dinero.
Espera a cumplir 65 años para vender tu casa
Si estás cerca de cumplir 65 años y estás considerando vender o donar tu vivienda habitual, es recomendable esperar hasta cumplir esa edad, ya que la ganancia que obtendrás de la transmisión estará libre de impuestos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si la vivienda está a nombre de ambos cónyuges, ambos deben tener 65 años o más para que la ganancia esté exenta de impuestos.
Si solo uno de los cónyuges tiene 65 años o más, solo se eximirá la ganancia correspondiente a ese cónyuge. Además, la exención se puede aplicar aunque hayas dejado de residir en la vivienda habitual, siempre que no hayan pasado más de dos años desde la última vez que la habitaste. En resumen, esperar hasta los 65 años para vender o donar tu vivienda habitual puede ser una forma efectiva de reducir tus impuestos, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
Si eres arrendador, aprovecha
Si eres propietario de un inmueble en alquiler, puedes deducir de la renta sujeta a IRPF una serie de gastos relacionados con la obtención de la misma. Entre estos gastos se incluyen el IBI, los anuncios, la agencia, los seguros y los gastos de comunidad. Además, también son deducibles los gastos de reparación y conservación del inmueble, así como los intereses de préstamos destinados a su compra o mejora. Sin embargo, es importante destacar que estos gastos no pueden generar un rendimiento negativo.
Es recomendable repasar los gastos deducibles y, si al final del año se espera que el rendimiento sea positivo, adelantar algunos gastos deducibles a diciembre para reducir el próximo IRPF. La amortización también es un gasto deducible que se puede aplicar a lo largo de varios años.
Ahorra en plan de pensiones
Las aportaciones a planes de pensiones pueden ser una forma efectiva de reducir la factura del IRPF para aquellos que obtienen rentas que provienen del trabajo, actividades profesionales/empresariales y alquileres de inmuebles. Sin embargo, no es una opción recomendable para aquellos que obtienen rentas exclusivamente de alquileres de inmuebles, productos bancarios o ganancias derivadas de transmisiones patrimoniales.
En la próxima declaración, la cantidad máxima que se puede descontar por aportar a un plan de pensiones será la menor de 1.500 euros o el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas. Es importante elegir un buen plan de pensiones para evitar gastos y obtener una rentabilidad adecuada. Además, se debe tener en cuenta que las aportaciones empresariales tienen un límite de 8.500 euros.
Compensa pérdidas y ganancias
Si has obtenido ganancias por la venta o donación de bienes durante 2022, pero también acumulas pérdidas en otras inversiones, una forma de ahorrar en tu próxima declaración es compensar esas pérdidas con las ganancias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se pueden compensar las pérdidas generadas por la donación de bienes, por lo que es mejor vender el bien y donar el dinero obtenido.
Si vendes acciones o participaciones de fondos para compensar una pérdida, debes esperar dos meses antes de volver a adquirirlas o comprar otro fondo de cartera similar, ya que de lo contrario no podrás compensar la pérdida hasta que las vuelvas a vender. Además, es importante recordar que la próxima declaración de la renta será la última en la que se podrán compensar las pérdidas pendientes de 2018. Por lo tanto, antes de fin de año, se puede vender inversiones con una ganancia equivalente para aprovechar esta compensación.
Cuento para ayudar a niños y niñas a comprender los celos
Begoña Ibarrola, psicóloga especialista en inteligencia emocional, ha lanzado esta nueva publicación de la colección Crecicuentos de la Editorial Sentir; Dani tiene una hermanita; cuento para ayudar a niños y niñas a comprender los celos en infancia ante la llegada de un nuevo compañero/a de vida. Un cuento dirigido a niños y niñas de entre 2 y 6 años.
La llegada de una hermanita/o a la familia supone muchas emociones tanto agradables como desagradables. A través de este cuento, su autora, Begoña Ibarrola, pretende que el niño/a entienda que el amor de su familia es inmenso e infinito, y así no temerá perder su afecto al compartirlo con su nuevo hermano/a.
Como bien afirma Begoña, los celos son un fenómeno universal, pero su intensidad y duración dependen de cómo se maneja esta emoción y de la vinculación afectiva que tengan padres y madres con su hijo o hija, es decir, del apego seguro.
Cuando llega un nuevo miembro a la familia, los peques pueden sentir miedo a ser sustituidos en el corazón de la persona querida, porque creen que el amor que les da su madre debe ser exclusivo. Entonces se rompe el sentimiento de confianza básica que engloba el saberse aceptado incondicionalmente, protegido y amado. Este cuento sirve para que el niño entienda que el amor de su familia es inmenso e infinito, y así no temerá perder su afecto al compartirlo con su nuevo hermano.
Begoña siempre se ha mantenido firme ante la idea de legitimar todas las emociones que sienten, acompañar a los hijos/as en su alegría, consolarles cuando están tristes, entender sus enfados y aportarles herramientas para entrar en calma, comprender sus miedos y protegerles, a la vez que animarles a enfrentarse a ellos.
Las particularidades de esta colección, Crecicuentos, poseen algunos rasgos significativos que harán a los más pequeños/as sentirse partícipes de la historia a través de preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional; con la inclusión de un elemento de transición a buscar por las páginas del cuento y juegos para los pequeños lectores. Asimismo, posee una serie de recomendaciones para adultos que ayudará a su acompañamiento.
Todo ello, mediante un lenguaje claro, sencillo y divertido.
Biografía de la autora
Begoña Ibarrola, Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en educación emocional, inteligencias múltiples, musicoterapia y neuroeducación. Terapeuta infantil y juvenil durante quince años. Formadora de profesorado y familias en diferentes organizaciones. Autora de más de 250 cuentos, traducidos algunos a diez idiomas. En la Editorial Sentir es autora del cuento Comprende a Miedo, de la colección Plantánimals.
Los macarrones con tomate son un plato clásico y delicioso que se ha ganado el corazón de muchos. La razón principal por la que es el plato preferido de los más pequeños del hogar es su sabor dulce y suave que les encanta. Además, es fácil de masticar y no tiene sabores fuertes que puedan resultar desagradables para su paladar. Pero no solo los niños disfrutan de los macarrones con tomate, también son un plato favorito de muchos adultos. Su sabor y textura son reconfortantes, y es fácil de preparar en poco tiempo. Además, se pueden añadir otros ingredientes para variar su sabor, como carne picada, queso, verduras, entre otros. A lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo se preparan paso a paso en el microondas en tan solo 15 minutos.
También es posible cocinar en el microondas
El microondas es un electrodoméstico que se utiliza principalmente para calentar la comida. Funciona mediante ondas de alta frecuencia que agitan las moléculas de agua en los alimentos, produciendo calor y haciendo que se caliente rápidamente. Sin embargo, el microondas no solo se utiliza para calentar alimentos, sino también para cocinarlos. Con este electrodoméstico se pueden preparar platos como arroz, sopas, verduras al vapor, entre otros. Además, el microondas es ideal para descongelar alimentos congelados en poco tiempo, lo que lo hace muy práctico en la cocina. A lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo tienes que hacer para preparar paso a paso una deliciosa receta que tan solo te va a llevar 15 minutos. Se trata de unos macarrones con tomate que van a encantar a todo el que los pruebe.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de macarrones con tomate
Una de las cosas que más nos gusta de esta receta de macarrones con tomate es que conseguir los ingredientes necesarios para elaborarla es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder encontrarlos sin ningún problema en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes:
300 gramos de macarrones
200 gramos de tomates cherry
100 gramos de salsa de tomate
2 huevos
Media cebolleta fresca
50 gramos de queso parmesano
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Lo primero que has de hacer para preparar esta deliciosa receta
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de macarrones con tomate es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir los ingredientes que te acabamos de contar en el punto anterior en la mesa en al que vayas a cocinar. Ello hará que la preparación de esta receta sea un proceso más ameno.
Ahora hierve los macarrones hasta que estén al dente
Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de macarrones con tomate es hervir la pasta. Pero tienes que hacerlo solo hasta que estén al dente. Es decir, solo 5 minutos, ya que luego se seguirán cocinando.
Para continuar con esta receta de macarrones con tomate pocha las cebolletas en la sartén y añade los tomates
Una vez hayas cocido durante 5 minutos y reservado los macarrones, toca pochar las cebolletas en la sartén junto con un poco de aceite hasta que se quede transparente. Tras ello, lo que has de hacer es añadir los tomates y cocinar 10 minutos.
Ahora añade los macarrones y cocina durante dos minutos
Una vez pasados los 10 minutos, llega el momento de que añadas los macarrones a la sartén y de que cocines durante otros 10 minutos.
Lo siguiente que has de hacer es batir un huevo en un bol y añadir el queso
Mientras se cocinan los macarrones con tomate, puedes aprovechar el tiempo. Lo que puedes hacer es batir un huevo en un bol y añadir el queso. Acuérdate de añadir a la mezcla un poco de sal.
A continuación, añade esta mezcla y la nata sobre los macarrones con tomate y cocina durante 3 minutos
Es momento de seguir avanzando en la preparación de esta receta de macarrones con tomate. Para llo añade la nata a la mezcla, remueve bien, y añade a los macarrones que estás cocinando en la sartén. Cocina todo junto durante 5 minutos.
Saca los macarrones con tomate, ponlos sobre un recipiente y añade por encima el queso rallado y mete en el microondas en la función grill durante 5 minutos
Una vez pasados los cinco minutos, tienes que sacar los macarrones con tomate. Tras ello, has de ponerlos sobre un recipiente y añadir por encima el queso rallado. Después, has de meterlos en el microondas y cocinarlos en la función grill durante 5 minutos.
Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta
Y listo, ya se puede dar por finalizada esta maravillosa receta de macarrones con tomate que hemos preparado con la ayuda del microondas. Ya solo faltaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa a disfrutar de este delicioso plato.
El refrán castellano «Pan y nueces, saben a amores» destaca la importancia de este fruto seco en nuestra dieta. Las nueces son un alimento preciado del otoño debido a su sabor y propiedades nutricionales. Las nueces son ricas en proteínas, grasas saludables y fibra, lo que las convierte en un excelente snack saludable. Sin embargo, ¿es bueno comer nueces todos los días?
Los beneficios de comer nueces todos los días
La respuesta es sí. Comer nueces regularmente puede mejorar la salud del corazón, reducir el riesgo de diabetes y ayudar a controlar el peso. La cantidad diaria recomendada de nueces es de 30 gramos, lo que equivale a una pequeña porción.
Es importante tener en cuenta que las nueces son ricas en calorías, por lo que no debemos exceder la cantidad diaria recomendada, pero es uno de los alimentos que debes comer si quieres un corazón sano.
En resumen, estos frutos secos son un alimento saludable y nutritivo que se puede comer todos los días en una cantidad moderada. Recordemos el refrán castellano «Pan y nueces, saben a amores».
¿Qué son las nueces?
Las nueces son un fruto seco muy apreciado en todo el mundo y existen diferentes tipos de nueces. Según la Federación Española de Nutrición, la Juglans regia, también conocida como nuez persa o inglesa, es la variedad más valorada. Esta nuez tiene un sabor delicado y una textura crujiente, lo que la hace ideal para su consumo en crudo o para la elaboración de postres.
Otras variedades bien conocidas son el nogal europeo, el nogal negro y el nogal de California, que se utilizan comúnmente para la producción de aceite de nuez y para la elaboración de productos alimentarios como pasteles, galletas y pan.
Cada tipo de nuez posee sus características
Cada variedad de nuez tiene sus propias características, como el tamaño, la forma y el sabor. Sin embargo, todas las nueces tienen una composición nutricional similar y son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
Además, se ha demostrado que el consumo regular de frutos secos puede tener beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora de la función cognitiva, por lo que deberías ingerir todos los días un puñado de frutos secos.
Principales nutrientes de las nueces
Los frutos secos son alimentos con una elevada densidad nutricional, lo que significa que proporcionan una gran cantidad de nutrientes esenciales en relación a su contenido calórico. A pesar de tener un alto porcentaje de grasa, la mayoría de esta es insaturada, lo que significa que es saludable para el corazón.
Además, los frutos secos son una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Entre los nutrientes que se encuentran en los frutos secos se encuentran el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo, el potasio, la vitamina E y las vitaminas del grupo B.
¿Con qué se relaciona en consumo regular de frutos secos?
El consumo regular de frutos secos se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. También se ha demostrado que los frutos secos pueden ayudar a controlar el peso y mejorar la salud del cerebro.
Según datos de la Federación Española de Nutrición, los ácidos grasos saturados (AGS) en las nueces equivalen al 11% del total, los monoinsaturados (AGM) al 16%, y los ácidos grasos poliinsaturados (AGP) al 68%. Esto convierte a la nuez en una excelente fuente de grasas saludables.
Además, contienen hasta un 14% de proteínas y son ricas en fibra. Aunque son deficitarias en el aminoácido esencial metionina, se pueden combinar con cereales para obtener una proteína vegetal completa, como en el caso del pan de nueces.
Beneficios adicionales
Pero eso no es todo: también son ricas en ácidos grasos omega-3, hierro, zinc, potasio, selenio, fósforo y magnesio. Una ración proporciona el 10% de la ingesta diaria recomendada de fósforo. Además, son una buena fuente de vitaminas B1, B3 (niacina), folatos y vitamina B6, que son esenciales para formar glóbulos rojos. En conclusión, son un alimento nutritivo y saludable que proporciona una amplia variedad de nutrientes esenciales para el cuerpo.
¿Puedo comer nueces todos los días?
Entre los frutos secos, son consideradas como un superalimento por su valor nutricional. Dependiendo del tipo de nuez, se pueden obtener numerosos nutrientes, como las de Brasil que son una excelente fuente de selenio, mientras que las de Macadamia son ricas en grasas monoinsaturadas, tiamina y manganeso.
La Clínica Mayo las recomienda
Además, es uno de los mejores alimentos para la salud del corazón, según la Clínica Mayo. El consumo regular de nueces puede mejorar la salud de las arterias, reducir la inflamación, disminuir el riesgo de coágulos de sangre y accidentes cerebrovasculares, bajar la hipertensión y reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
Estos frutos secos también son ricos en polifenoles y antioxidantes, lo que las convierte en un excelente combatiente del envejecimiento y de los radicales libres. A pesar de su contenido calórico, pueden ayudar en la pérdida de peso debido a su poder de saciedad. También son beneficiosas para la diabetes tipo 2, la inflamación crónica, la salud intestinal, el sistema inmune y el deterioro cognitivo.
¿Cuántas nueces deberías comer al día? Esta es la cantidad ideal
Dentro de una dieta equilibrada, se recomienda consumir aproximadamente 30 a 35 gramos al día, lo que equivale a unas 8nueces. Aunque tienen pocos efectos secundarios, se deben evitar si se es alérgico a los frutos secos o si se padece de ciertos trastornos digestivos, como el síndrome de colon irritable, debido a su alto contenido en fibra.
Pero si estás haciendo una dieta hipocalórica, no
En las dietas hipocalóricas, se debe moderar el consumo de frutos secos debido a su contenido calórico. Sin embargo, los frutos secos son una excelente opción para agregar sabor y nutrientes a ensaladas, bocadillos, estofados y aperitivos saludables.
Para resumir, llevar un puñado de nueces en la mochila o tenerlas a mano puede ser una excelente opción para una merienda saludable y nutritiva. Pero siempre es importante moderar su consumo y tener en cuenta cualquier alergia o trastorno digestivo antes de incorporarlas a la dieta.
Las personas que buscan una forma de dar vida a sus paredes y conseguir un ambiente relajado y original en su casa, pueden acceder a la colección Mallorca, una alternativa perfecta para lograrlo.
Inspirada en la belleza del Mediterráneo, esta colección de papel pintado cuenta con diseños coloridos y artesanales que invocan la esencia de la naturaleza.
Tener en las paredes la belleza del Mediterráneo
La colección Mallorca de papel pintado está llena de motivos florales, marinos y verdes que transportan a la mágica isla de Mallorca. Con una paleta de colores frescos y ligeros, incluyendo diferentes tonos de azul, rosa y verde y tonos neutros como crudos y blancos, esta colección se adapta a cualquier estilo de decoración, desde interiores clásicos hasta contemporáneos.
Cada diseño de la colección Mallorca es único y exclusivo y logra capturar la luz de la isla mediterránea.
La naturaleza invade el hogar
Porque estar rodeados de belleza hace más felices a las personas, la colección Mallorca ofrece la oportunidad de dejar que la naturaleza invada cada espacio. Ya sea un papel pintado infantil de tejido natural o uno floral vinílico perfecto para el aseo o la cocina, permitirán crear un hogar lleno de vida y armonía.
La colección Mallorca es el papel pintado perfecto para aquellos que buscan dar vida a sus paredes y crear un ambiente relajado y original en su hogar. Con diseños exclusivos y versátiles y una paleta de colores frescos y ligeros, esta colección es una opción ideal para cualquier habitación del hogar. Así que, ¿por qué no dejar que la belleza del Mediterráneo invada cada espacio? Los interesados pueden elegir la colección de papel pintado de MARTINAS Ds para darle un toque especial a sus paredes.
Ventajas del papel pintado para pared
En vista de que las paredes pueden cambiar completamente la imagen de una estancia, el papel pintado para pared es una opción recomendada porque ofrece una serie de ventajas. La más importante tiene que ver con su tiempo de duración, debido a que es posible mantenerla hasta más de 15 años, convirtiéndose en una alternativa muy rentable a largo plazo.
Por otra parte, el papel pintado es una forma efectiva de ocultar las pequeñas imperfecciones presentes en las superficies, además de que brindan un efecto óptico producto de sus diferentes texturas, estampados y diseños.
En la colección Mallorca de papel pintado predominan los diferentes azules del mar, las rosas de las flores y los colores verdes del campo, junto con una combinación de tonos más neutros. De esa manera, los diseños exclusivos de MARTINAS Ds captan la luz característica de la mágica isla de Mallorca, lo que produce un ambiente relajado y original en cada espacio.
Es innegable que las salsas son deliciosas e irresistibles. Parece que si no acompañamos los platos con ellas no es lo mismo e incluso los rechazamos. Pero es igual de innegable que engordan, y mucho. Es uno de esos productos que están de los primeros en la lista a evitar en cualquier dieta o alimentación saludable. Pero si aún así te niegas a dejarlas o si las tomas de vez en cuando, te gustará saber cual de ellas engorda más y para ello nos centramos en las dos salsas más consumidas con diferencia: la brava y la alioli.
NO PODEMOS VIVIR SIN ELLAS
Ambas son un clásico en nuestra gastronomía, sobre todo en lo que al tapeo y la ración se refiere. Quién no disfruta en un bar, en una terraza o en un chiringuito con una buena ración de patatas bravas o alioli. En algunos platos se puede usar ambas y en otros sólo es compatible una u otra. Pero lo importante ahora es saber sus características y cual engorda más.
EL VALOR DE LAS SALSAS
Lo reconocemos: amamos todas las salsas habidas y por haber, aunque al mismo tiempo seamos más que conscientes de que nutricionalmente hablando no aportan demasiado -son básicamente un complemento para dar más sabor y consistencia a nuestras comidas- y de que suponen unas cuantas calorías extras en nuestra alimentación.
Pero lo cierto es que el valor nutricional de las salsas es tan importante como el de cualquier otra comida, ya que, como aderezos, también hay veces que nos olvidamos de que pueden aportar a nuestro plato calorías vacías. Veamos…
LA BASE DE LA SALSA
La mayoría de las salsas se realizan con una base de aceite o mantequilla, y es por ello por lo que suelen ser condimentos muy calóricos, aunque se consuman en poca cantidad (apenas 100 gramos). Además, las salsas no caseras -que son las que más se consumen- tienen altas cantidades de azúcar y aditivos, algo que las hacen todavía menos recomendables para nuestra salud.
LA SALSA ALIOLI
También conocida como ajoaceite, esta salsa es una de las más clásicas y aclamadas del recetario patrio, pues proporciona un interesante gusto a ajo. Suele acompañar a las patatas, aunque también va muy bien con carnes, arroces y pescados. Pero entre sus ingredientes habitan, además del ajo, importantes cantidades de aceite de oliva, huevo, mostaza y sal.
Hay que tener en cuenta que, si es casero, se elabora con mucho aceite y ajo hasta formar la salsa y, si no lo es, se hace añadiendo ajo y más aceite a una mayonesa hecha previamente, por lo que su contenido calórico es muy alto. En 100 gramos de un alioli no casero puede haber entre 650 y 750 calorías.
LA BRAVA
Se prepara con cebolla pochada con de aceite de oliva virgen extra, caldo y un poco de harina para espesar; por tanto no es una salsa muy calórica, comparada con otras y con la alioli: unas 220 calorías en 100 gramos. No ocurre lo mismo con las comerciales, que además de tener normalmente una base de tomate frito, suelen llevar azúcar y mayor cantidad de almidones, incluso ingredientes lácteos.
La salsa brava es famosa sobre todo por ser inseparable de las raciones de patatas. Las patatas bravas es todo un clásico del tapeo español, además de por ser delicioso por la fácil preparación y el bajo coste para el negocio. Perfecto para ambas partes, el que lo ofrece y el que lo consume.
OTRAS SALSAS QUE SON BOMBAS CALÓRICAS
Según esta web, donde se pueden consultar datos de numerosos alimentos ordenados por categorías, la salsa que ocupa el primer lugar de las que más aportan son, por este orden, la mayonesa, la de mostaza, el alioli, la holandesa y el pesto.
No hay que ser un experto gastrónomo para deducir que los principales ingredientes de todas ellas son cantidades considerables de aceite o mantequilla, y que no es fácil sustituirlos por otros para conseguir el sabor y textura que se busca. El eterno dilema entre el deseo y la sensatez. Pues ni es necesario no volver a tomar salsas en tu vida ni minimices el problema. Simplemente usa pocas cantidades, intenta que sea casera y tómalas muy de vez en cuando.
SIEMPRE, MEJOR CASERA
Lo que más debería preocupar a quienes quieren hacer dieta sin que se resienta en exceso su paladar son losaderezos industriales. Cierto que es más cómodo abrir el bote de mayonesa que tener que ponerse a hacerla en casa. Pero si se observa la diferencia de calorías entre una y otra, la opción está clara. Y si alguien se ve tentado de optar por las industriales light, convencido de que se va a ahorrar un montón de trabajo y calorías, debe leer atentamente la etiqueta porque es posible que lo acabe pagando por el exceso de azúcares y sodio que suelen tener.
Y no sólo es aplicable a la mayonesa, el mismo problema está en el tomate frito, el ketchup (aunque parezca imposible se puede hacer en casa), la salsa tártara o cualquier preparado de mostaza, mucho más calórico que cuando se sirve sola. ¿Conclusión? Elaborar las salsas en casa y evitar las que se venden en supermercados y no digamos ya muchas de las que se dan en ciertos bares y restaurantes.
Todas las personas que practican algún tipo de deporte, ya sean amateurs o profesionales, están expuestos a sufrir lesiones. Una de las más frecuentes es la fractura de clavícula y sucede en la mayor parte de los casos de forma accidental.
Para poder reincorporarse a su práctica habitual lo antes posible y, además, en óptimas condiciones, es recomendable que acudan con un traumatólogo. En este sentido, el Dr. Miguel Romero se presenta como un profesional destacado, ya que, dada la amplitud de la disciplina, se ha especializado en este tipo de lesiones. Además, tiene su consultorio en Bilbao, donde se encarga de diagnosticar y aplicar tratamientos con el objetivo de que los deportistas puedan seguir cuanto antes con su rutina.
Informarse sobre los deportes en los que se produce mayormente la fractura de clavícula
La clavícula es uno de los huesos más importantes del hombro. Una lesión en esta zona siempre va acompañada de un fuerte dolor, asociado a la dificultad o incapacidad de realizar movimientos, como levantar el brazo.
De manera frecuente, la fractura de clavícula asociada al deporte es causada por contacto directo con esta zona o con la parte exterior del hombro. También es muy habitual cuando se dan caídas en ciclismo, motociclismo y esquí. En muchos casos, estos fuertes impactos ocurren en los deportes de contacto, tales como el rugby, el judo o la lucha libre.
En general, este tipo de lesiones no suelen ser graves. Sin embargo, pueden generar múltiples limitaciones cuando no se realiza un tratamiento médico adecuado. Por lo tanto, lo más recomendable es acudir con un traumatólogo que se encargue de hacer un diagnóstico y determinar los pasos a seguir para conseguir una completa recuperación.
Profesional experto en el tratamiento de esta lesión
El Dr. Miguel Romero ayuda a sus pacientes a encontrar una solución adecuada para superar este tipo de lesión. Partiendo de una primera consulta en la que evalúa el estado de la lesión y el historial médico del paciente, determina el tipo de tratamiento indicado. Es decir, si es necesario llevar a cabo una intervención quirúrgica o únicamente aplicar fisioterapia. También podrá terminar el tiempo requerido para la recuperación.
Con toda esta información, el doctor inicia su tratamiento, siempre llevando un seguimiento de la recuperación de sus pacientes para determinar en qué momento el deportista puede continuar su actividad.
Miguel Romero ofrece un trato personalizado a cada paciente, siguiendo paso a paso su caso por medio de email o por vía telefónica, con el objetivo de brindar un acompañamiento especializado en todo el proceso y garantizar una segura reinserción en el mundo deportivo.
El fonio es un cereal originario del continente africano y está considerado como uno de los alimentos más antiguos del mundo, junto con las algas y otros alimentos. Este grano, además de ayudarnos con nuestra digestión también es muy fácil de cultivar.
La Casa Real de España es la entidad más importante de nuestro país, ya que el Jefe de Estado forma parte de ella. Debido a esa titularidad el rey Felipe VI es la máxima autoridad española, pues representa su unidad y continuidad ante el resto de ciudadanos y del mundo. En realidad casi todo ese poder es simbólico, ya que las funciones principales del Jefe de Estado son representativas; pero ese cargo conlleva una serie de obligaciones que se suman al escrutinio al que la Casa Real se ve sometida de forma constante. ¡Sin olvidar que los Reyes son habituales de la prensa! Las revistas y periódicos se han hecho eco de los secretos que oculta la Zarzuela, las broncas entre Felipe VI y Doña Letizia e incluso si el piercing de la princesa Leonor ha generado una crisis familiar. Los medios también están pendientes de las partidas presupuestarias destinadas a la familia regente, y como parte de los compromisos contraídos por los monarcas, la Casa Real ha quedado al descubierto. Sabemos que Felipe VI y la reina Letizia se han gastado más de 700.000 euros en algo que no te puedes ni imaginar, te dejará sin palabras cuando sigas leyendo.
LA PARTIDA PRESUPUESTARIA DE LA CASA REAL
Todos los años los Presupuestos del Estado destinan una cantidad global a la Casa Real. El Rey es quien se encarga de distribuir este dinero a su libre albedrío, enfocado al sostenimiento de su familia y de la casa, tal y como viene reflejado en el artículo 65.1 de la Constitución. Estos importes brutos no se reciben de una sola vez, sino en doce mensualidades. Ya sabemos a cuánto asciende la partida de este año, y la cantidad es de lo más sorprendente.
EL DINERO DESTINADO A LA CASA REAL EN 2023
Para el ejercicio de 2023 la Casa Real ha recibido nada menos que 8.431.150 euros. Es una cantidad muy elevada, que el Rey va a distribuir por capítulos en base a unos porcentajes. En concreto, el 56,25% está destinado a gastos de personal, como servicio, escoltas y trabajadores de la Casa Real. Un 32,89% se dirige a gastos corrientes en bienes y servicios. El 8,85% va a parar a las inversiones que realiza la familia real. Por último se reserva un 1,99% para el fondo de contingencia.
746.000 EUROS EN INVERSIONES DE LA CASA REAL
Ese 8,85% que la Casa Real dirige a inversiones se traduce en 746.000 euros. Según informan desde el portal de Transparencia de Zarzuela es un dinero necesario para adquirir bienes de naturaleza inventariable, así como gastos inmateriales pero que son amortizables. Es decir: esa cantidad se dirige a necesidades para el buen funcionamiento de la Casa Real, como te detallamos a continuación.
LA CASA REAL Y EL PLAN DE DIGITALIZACIÓN
En el ejercicio fiscal de 2023, el dinero dirigido a inversiones se gastará sobre todo en el Plan de Transformación Digital de la Casa Real, iniciado en 2019. Esta partida incluye equipos informáticos, derechos de uso y dominios de Internet, mantenimiento, suministro de fibra digital y todo lo relacionado con los procesos digitales usados por los Reyes en el ejercicio de sus funciones.
LOS GASTOS DE PERSONAL DE LA CASA REAL
Este año se destinarán 4.204.250 euros para el personal al servicio de la Casa Real. El dinero se reparte entre los Altos Cargos que dirigen la entidad, funcionarios, el personal de Zarzuela y por supuesto los complementos retributivos, las cuotas, prestaciones y aportaciones a los Regímenes de la Seguridad Social de todos estos empleados.
GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS
Un total de 2.773.313 euros cubrirán los gastos en materiales de oficina y suministros. La partida puede parecer elevada, pero se ha mantenido constante gracias al ahorro que ha traído la Transformación Digital de la Casa Real. Esta cantidad también incluye atenciones protocolarias y representativas, al igual que los gastos de desplazamiento y alojamiento del personal en los viajes que realizan los reyes Felipe VI y Doña Letizia.
¿A CUÁNTO ASCIENDEN LOS SUELDOS DE SUS MAJESTADES?
La Familia Real percibirá en 2023 una asignación que asciende a 538.587 euros. De esa cantidad 269.296 € van a parar a Su Majestad Felipe VI; Doña Letizia recibe 148.105 €, y la Reina Doña Sofía obtiene 121.186 €. Llama la atención que Don Juan Carlos I no se incluye en estas partidas presupuestarias, pero si atendemos a las informaciones sobre la fortuna oculta del emérito es poco probable que necesite dicha asignación anual, sobre todo ahora que tiene Abu Dabi como residencia habitual.
LOS SUPUESTOS CAPRICHOS DE DOÑA LETIZIA
A pesar de que el portal de transparencia de Casa Real detalla cada gasto, hay dos hechos innegables: que Zarzuela ‘se embolsa’ más de ocho millones de euros al año del bolsillo de todos los españoles, y que los Reyes hacen y deshacen a su antojo con esos fondos. Por eso los titulares más incendiarios van dedicados a los presuntos antojos de la Reina Doña Letizia, entre ellos más de 4.000 euros en tratamientos estéticos, una cifra que será mucho mayor si son ciertas las informaciones sobre sus intervenciones quirúrgicas. Su Majestad no se priva de nada, y por lo visto también se habría gastado 6.400 euros en unos pendientes de Chanel, 900 € en una cartera de Loewe o 5.000 en un vestido de Carolina Herrera, todo parte de un ‘suma y sigue’ que ha puesto a Letizia en el ojo del huracán mediático.
Tener un vehículo de lujo es un deseo que todas las personas tienen en algún momento de su vida, ya sea que tengan el carnet de conducir desde hace tiempo o lo acaben de conseguir. Poder estar al volante de un coche importado es sinónimo de envidia para aquellos que lo ven rodar por la calle.
Los vehículos de lujo son divertidos de conducir y se ven geniales. Pasan de 0 a 100 km/h en menos de un parpadeo y la potencia de sus motores se escucha de lejos. Radikal Cars se encarga de que ese vehículo soñado llegue a manos de todos. Este concesionario multimarca tiene a la venta en el mercado coches de primerísimas firmas.
Radikal Cars dispone de coches de todo tipo y tamaño
En Radikal Cars se pueden encontrar algunos de los mejores vehículos, nuevos o de segunda mano, para que el sueño se convierta en realidad. Sentir la velocidad de un Audi RS3 Sportback o un Porche Panamera 4S es posible gracias a los precios muy competitivos que tiene este concesionario ubicado en Alguazas, Murcia.
Marcas y modelos como el BMW M4 Competition o el Chevrolet Corvette C8 Stingray conviven con otros como el Porsche GT3 o el Jeep Renglera Chelsea. Y si un cliente solicita un modelo que no está en su stock, esta agencia se encargará de todas las gestiones para conseguirlo. Radikal Cars promete que en 72 horas puede conseguir los modelos más exclusivos del mercado hasta llevarlo al domicilio del comprador. Se encarga de la documentación, el pago de los impuestos, el registro en las dependencias correspondientes y el transporte.
El concesionario Radikal Cars ofrece la posibilidad de probar los coches antes de comprarlos
Radikal Cars permite probar sus vehículos durante 20 minutos para ver si es el adecuado. El cliente podrá subirse a un Lamborghini Huracán Evo Spider por 200 € o un Ferrari F8 Spider que llega hasta los 340 km/h por 300 €.
El mercado de coches de segunda mano premium se presenta como una alternativa interesante para quienes les gustan los coches y buscan niveles de performance o confort que van más allá de lo que ofrece la industria.
Hay coches que ofrecen herramientas de conectividad, asistentes de seguridad y mejor diseño, todo en uno. Los vehículos pasan diferentes controles antes de ser adquiridos para después revenderlos, por lo que el cliente puede estar seguro de que lo que comprará será de primera calidad.
Si un nuevo vehículo de lujo es adecuado para el conductor, y la expectativa corresponde a la realidad, este lo disfrutará al completo. Solo resta completar el formulario de contacto del sitio web o contactar a Radikal Cars por WhatsApp para comprobarlo.
La historia de la directora ejecutiva de la compañía «Me & The Bees Lemonade» fue de lucha y visión de futuro. Muchas personas sueñan con convertirse en millonarias, pero ella logró afianzar lo que empezó allá por 2016, con 11 años de edad, y al día de hoy se mantiene en lo alto de la cima. Las limonadas que creó Mikaila Ulmer se venden en miles de tiendas en Estados Unidos.
El exonerado se quedó sin trabajo y no pudo asumir las cuotas de los préstamos
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 35.813 euros en San Sebastián (País Vasco) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que el caso es el de una persona que se había quedado sin trabajo. A raíz de tan lamentable hecho, el concursado fue incapaz de asumir las cuotas de los préstamos. En ese sentido, vio que era necesario empezar el proceso para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Donostia-San Sebastián el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
Repara tu Deuda Abogados se dedica en exclusiva a la aplicación de esta legislación desde que fue fundado. Creado en septiembre de 2015, es el despacho de abogados pionero en su tramitación.
En la actualidad ha superado la cifra de 130 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la Ley de la Segunda Oportunidad. El bufete analiza con anterioridad si la persona cumple los requisitos para poder acogerse a este mecanismo.
Los abogados deRepara tu Deudallevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 20.000 particulares y autónomos procedentes de todas las comunidades autónomas que se han visto en una situación de insolvencia y que no pueden asumir sus pagos.
Repara tu Deudalucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder ala Ley de la Segunda Oportunidad, adaptándose siempre a las circunstancias y al momento presente de sus clientes.«Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por pensar erróneamente que se trata de un proceso más complicado de lo que realmente resulta. Otros, simplemente, no son capaces de hacer frente a los honorarios que les piden algunos abogados», afirman. «Nosotros-añaden- partimos de la base de que se encuentran arruinados y, por esa razón, no tienen sentido solicitarles cuotas imposibles para sus bolsillos».
Para ser beneficiario de esta segunda oportunidad, es necesario que el concursado cumpla una serie de requisitos previos. Así, el importe de la deuda nunca ha de ser superior a los 5 millones de euros, no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que actuar siempre de buena fe.
Atalanta y Abogadas: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas
Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especializado en derecho concursal, administración y mediación concursal.
Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de Jennifer, una chica de Barcelona que comparte su experiencia:
«Mi vida era terrible y angustiosa, siempre perseguida por los acreedores, siempre pidiendo dinero para pagar, siempre en un estado de stress muy elevado, encontré por casualidad el despacho de Atalanta y Abogadas buscando por internet como reunificar mis deudas, entré en su página y gracias a ellas conocí la ley de la segunda oportunidad».
Según las palabras de Jennifer «es vital para llegar al final del procedimiento con éxito contratar los servicios de un despacho que sea especialista en la ley y que además de profesionales sean humanas y empáticas, ya que el proceso es duro y largo y necesitas sentir que están ahí contigo acompañándote y protegiéndote en todo momento , como así ha sido con Atalanta y Abogadas».
Jennifer comenta que quiere lanzar un mensaje a las personas en su misma situación que aún no se han acogido a la ley : «No tengáis miedo, si yo he salido vosotros también saldréis. De hecho, a cualquier persona de mi entorno o de mi trabajo que vea que sufre mi situación la voy a animar a que haga el proceso».
Desde el despacho de Atalanta y Abogadas se ha destacado que es importante que todas las personas que cumplan los requisitos para entrar en el proceso de la ley de la segunda oportunidad tengan la posibilidad de salir de las deudas y comenzar de nuevo. De hecho, señalan que cancelar las deudas de estas personas y ofrecerles una nueva oportunidad es más útil para la sociedad que perseguirlas hasta la saciedad. Esta manera de pensar está ampliamente aceptada y reconocida en países como Estados Unidos.
La experiencia de Jennifer es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.
Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.
¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.
Atalanta y Abogadas, cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento societario y mercantil logrando el éxito en el 100% de los casos. Cuentan con oficinas en toda España.
Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes
Justo a tiempo para el Día Internacional de la Mujer, Trade Republic ofrece una visión del comportamiento de ahorro e inversión de las mujeres en España
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Trade Republic analizó los datos de clientes de 2022 en España, con especial atención a las elecciones de inversión de las mujeres durante este turbulento periodo de mercado.
Los datos de Trade Republic muestran que las mujeres tenían menos probabilidades de obtener beneficios que los hombres. Pero un análisis más detallado muestra dos grupos muy diferentes: las mujeres de 36 años o más, por lo general, operan con un 33% menos de frecuencia y poseen un 19% más de ETF, lo que demuestra madurez inversora y un enfoque menos impulsivo de los movimientos del mercado. Las mujeres de 25 años o menos, en cambio, invirtieron en activos volátiles como las criptomonedas 2,5 veces más que sus homólogos masculinos.
Las mujeres dejaron más dinero en efectivo que los hombres, lo que demuestra un enfoque más conservador a la hora de generar rendimientos.
Dentro de la base mundial de clientes de Trade Republic, las mujeres son más exitosas generando más rentabilidades que los hombres.
En 2022, las mujeres invirtieron un 64% menos de dinero que los hombres, según muestran los datos de Trade Republic. Esto podría ser el resultado de un enfoque más cauteloso de los mercados turbulentos, o más probablemente el reflejo alarmante de la desigualdad de ingresos. De hecho, tristemente en España el salario medio de las mujeres es un 20% inferior al de los hombres.
Sobre Trade Republic
Trade Republic aspira a crear riqueza para millones de europeos mediante un acceso seguro y fácil y sin comisiones a los mercados de capitales. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es la aplicación que muchos europeos utilizan para gestionar sus finanzas. Trade Republic permite invertir en planes de ahorro, inversiones fraccionadas y ETF, así como en derivados y criptomonedas. Trade Republic es una empresa tecnológica supervisada por el Bundesbank y BaFin. La compañía tiene su sede en Berlín y fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.
Los hombres superan a las mujeres en una proporción de dos a uno en el sector tecnológico, según datos aportados por el Secretario General de la ONU
La historia de la humanidad está llena de historias de mujeres que en algún momento tuvieron que romper barreras para alzar la voz y abrirse un hueco en los diferentes sectores profesionales. En un contexto como el actual, donde la innovación tecnológica invade todos los espacios de las vidas, la presencia de la mujer es más importante que nunca.
Según Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, «mientras la tecnología avanza a toda velocidad, las mujeres y las niñas se quedan atrás». Guterres indicó que estas representan sólo un tercio de los estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en todo el mundo. «En el sector tecnológico, los hombres superan a las mujeres en una proporción de dos a uno», dijo.
La tecnología Blockchain, las plataformas de metaverso y la Web3 son espacios donde cada vez se suman más mujeres. Un dato positivo, al convertirse en referencia e inspiración para otras mujeres que quieren afianzarse en el mundo de la tecnología. Crear espacios para fomentar el apoyo entre mujeres de este sector es fundamental. Por ello, BITLAB acaba de lanzar BITWOMANDAY. Un proyecto enfocado en la celebración de eventos mensuales gratuitos de networking. Los encuentros contarán con la presencia de mujeres referentes en el sector, que explicarán a otras mujeres las claves para iniciarse en el campo de la tecnología.
«Hay que incentivar la participación de la mujer en el mundo de la tecnología en el que cada día hay más referentes femeninos. Demostrando así, que no existen barreras para llegar a lo más alto. Con este evento pretendemos ayudarnos unas a otras para generar sinergias y crear un entorno inspirador, fomentando el desarrollo de las capacidades necesarias para afrontar los retos de la industria 4.0», explica Rosa Ayari, Responsable de Marketing de BITLAB.
El objetivo de BITWOMANDAY es atraer talento femenino de diferentes áreas al sector tecnológico y convertirse en el lugar donde las mujeres puedan intercambiar experiencias y consejos sobre conciliación familiar, formación o emprendimiento. Los encuentros se llevarán a cabo el último miércoles de cada mes de forma online y presencial. El primero se celebrará el 29 de marzo.
«En las próximas semanas compartiremos más información sobre BITWOMANDAY en las redes sociales de BITLAB«.
Los impagos de cuotas de mantenimiento de multipropiedad están haciendo que aumenten las reclamaciones judiciales, según el portal Reclamalia. No obstante, gracias a las sentencias que el Tribunal Supremo ha ido dictando desde 2015, algunos contratos pueden ser anulados
La inflación va moderándose en España y en su entorno, pero lo cierto es que el año ha arrancado con los precios disparados en sectores básicos como la alimentación y la energía. Esta situación está elevando el índice de morosidad de los socios de complejos de multipropiedad, ya de por muy alta de forma general.
Según el portal Reclamalia-perteneciente al despacho especializado en multipropiedad Asesores y Consultores Asociados – hay varias circunstancias que se vienen dando y que han aumentado considerablemente los impagos y, por tanto, las reclamaciones judiciales de los complejos a los socios de tiempo compartido. «La pandemia hizo que mucha gente que pagaba regularmente dejara de hacerlo y esto coincidió en el tiempo con la reducción de quince a cinco años del periodo de prescripción de este tipo de deudas», manifiesta el CEO del despacho, Francisco Claros, quien también asegura que, de forma general, los complejos se han vuelto más activos en las reclamaciones.
«Se ha producido la tormenta perfecta», afirma Claros. «Los complejos tienen menos tiempo para reclamar, el turismo ha estado más de dos años parados y los socios están muy hartos de las obligaciones de las semanas de multipropiedad. Además, se están produciendo sentencias de nulidad de compraventas a diario por lo que los complejos están acelerando las reclamaciones. Antes, no se interponían monitorios hasta que la deuda alcanzaba dos o tres mil euros, ahora están reclamando a la segunda cuota pendiente», asegura Claros.
El pago de las cuotas de mantenimiento anuales es una obligación legal, tanto de la ley específica sobre la ‘multipropiedad’ como de la Ley de la Propiedad Horizontal, que es de aplicación. «Cuando llega una reclamación judicial, generalmente, no cabe más que la negociación; pero es fundamental saber a quién se tiene de la otra parte para que las cosas salgan bien», manifiesta.
Reclamalia augura un fuerte incremento de las reclamaciones, «teniendo en cuenta las circunstancias que se han ido acumulando los últimos dos años». En cualquier caso, Claros asegura que es fundamental contar con asesoramiento experto para tener una posición correcta respecto de las deudas y sus pagos.
Además de los impagos de cuotas de mantenimiento que están aumentando las reclamaciones judiciales de los complejos de multipropiedad en España, muchos clientes están buscando formas de salir de sus contratos de tiempo compartido. Al parecer, hay un descontento generalizado entre los socios de multipropiedad, quienes están cansados de las obligaciones y limitaciones que conlleva este tipo de propiedad vacacional.
Sin embargo, salir de un contrato de multipropiedad no es fácil, ya que la mayoría de los contratos tienen cláusulas de perpetuidad o de larga duración que hacen que sea difícil o incluso imposible rescindirlos, aunque cabe destacar que Reclamalia dispone de soluciones para salir de la multipropiedad para cada caso.
Afortunadamente, existe una sentencia del Tribunal Supremo de 2015 que ampara a aquellos clientes que hayan financiado la compra de su multipropiedad con la comercializadora. En estos casos, se puede recuperar el dinero de la compra y anular el contrato, si el contrato de compra cumple con lo que la sentencia ha establecido como nulo de pleno derecho.
Es importante destacar que esta sentencia no es aplicable a todos los casos de multipropiedad, sino solo a aquellos que cumplan con las condiciones mencionadas. Por ello, es fundamental contar con asesoramiento experto para analizar cada caso en particular y determinar las posibilidades de recuperar el dinero invertido y salir de la multipropiedad.
En definitiva, la multipropiedad sigue siendo un tema delicado y complejo en España, tanto para los complejos como para los clientes. La pandemia y la situación económica actual han exacerbado las dificultades y conflictos relacionados con este tipo de propiedad vacacional, por lo que es esencial estar bien informado y contar con asesoramiento experto en caso de enfrentar problemas.
Iwantpro, la primera Agencia de Selección de Personal especialista en Perfiles de Ingeniería e Industria, ha nombrado a Jaime Arcas Team Leader en España de las áreas de Energía, Renovables, Infraestructuras, Construcción, Logística, Compras y Cadena de Suministro
Una nueva dirección dentro de la compañía, con la que iwantpro quiere apoyar el gran crecimiento de la demanda de estos perfiles. Dicho aumento de la demanda se está produciendo sobre todo en Renovables y Logística, ya que ambos sectores están demandando perfiles super especializados por su fuerte crecimiento y gran escasez de estos en el mercado.
iwantpro.com tiene un importante crecimiento de los pedidos de perfiles de alta cualificación con idiomas en el área de renovables. Estas compañías requieren perfiles como Ingenieros de Puesta en marcha, Ingenieros eléctricos, O&M engineer, Technical Solutions Engineer, Director de Desarrollo, Ingeniero Alta Tensión, Ingeniero de Mantenimiento, etc.
Jaime Arcas ha tenido una exitosa carrera profesional siempre vinculada al mundo del Talento y la Selección de Personal por su liderazgo, alto nivel de exigencia y gran conocimiento del mundo del Reclutamiento y Headhunting técnico. Comenzó su carrera en el departamento de Recursos Humanos de Airbus, posteriormente desarrolló su talento en selección de personal dentro de iwantic, agencia líder en España especialista en perfiles Digitales. Posteriormente pasó por Randstad y Ayesa donde se especializó en Reclutamiento de Perfiles de Ingeniería, Industria y Logística a nivel internacional.
Iwantpro está teniendo un crecimiento considerable, gracias al gran conocimiento y especialización de sus Recruiters en áreas como las que va a dirigir Jaime. Este crecimiento no solo se está produciendo en perfiles de Dirección si no también en perfiles de ingenieros junior y senior especialistas, así como Middle Management.
En sus nuevas responsabilidades, Jaime se encargará de continuar desarrollando el área tanto a nivel comercial como en la parte de reclutamiento. iwantpro.com persigue como objetivo fundamental la ultra especialización en todas sus áreas.
En esta línea, iwantpro está creando grupos especializados de Recruiters dentro de cada una de sus Divisiones. Estas son Manufacturing, Aeronáutica, Automoción, Infraestructuras, Construcción, Pharma, Energía, Logística, Minería y Oil & Gas. Todo esto se hace con el objetivo de ofrecer un servicio de selección y reclutamiento de alto nivel, así como de aumentar los estándares de calidad en el asesoramiento que ofrecen a sus clientes.
iwantpro sigue en su búsqueda de nuevos profesionales que provengan del área de Selección de Perfiles de Ingeniería e Industria para incorporarlos a la plantilla de especialistas en distintas divisiones con un gran crecimiento, además de las ya mencionadas, como puede ser el área de Manufacturing y el área de Minería así como las de Aeronáutica y Automoción.
Directivas y profesionales del centro de formación online Esneca Business School comparten sus opiniones y puntos de vista sobre la situación actual de la mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las profesionales y directivas de Esneca Business School, escuela de negocios líder en formación online y a distancia, comparten su visión sobre el papel de la mujer, repasando el camino recorrido y lo que queda por reivindicar este 8M. Y es que, a pesar de lo logrado, la brecha de género, el techo de cristal y los obstáculos para conciliar la vida laboral y familiar siguen siendo asignaturas pendientespara alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres.
Brecha de género educativa y roles preconcebidos
Hoy en día, las mujeres están más empoderadas y se decantan por titulaciones que tradicionalmente han sido asignadas a los hombres, como las ciencias de la salud o las ciencias jurídicas. Según datos del Ministerio de Educación, durante el curso 2020-2021, el 69% de estudiantes de medicina eran mujeres, frente al 31% de hombres. Y en derecho, en el mismo periodo, el 58% de estudiantes eran mujeres, por encima del 42% de hombres.
«Aunque se crea que ellas solo escogen formaciones relacionadas con trabajos asistenciales, como la enfermería o el cuidado de los niños, esta tendencia está decayendo. Estamos ante un cambio de paradigma, ya que las mujeres apuntan cada vez más hacia estudios masculinizados por la sociedad», explica Ana Lafita, directora del área comercial de Esneca Latinoamérica.
No obstante, a pesar de los avances, queda recorrido para alcanzar la igualdad real. «La idea de que los hombres están hechos para dirigir y las mujeres para servir todavía es una realidad que debemos cambiar como sociedad y seguir reivindicando este 8M«, asegura Gemma Panadés, directora de operaciones de la escuela de negocios.
Coeducación, la vía para lograr la igualdad real
La coeducación es el atajo que va a permitir acortar distancias y alcanzar realmente la igualdad. Eso sí, «es importante promoverla en las aulas y también en casa, con el reparto equitativo de responsabilidades y tareas», señala Panadés.
Coeducar, entendido como la acción de educar en igualdad, y hacerlo de forma temprana, es «la vía para romper con los estereotipos que retroalimentan la brecha de género de generación en generación», explica Anna Colomina, responsable del área académica de Esneca. Definitivamente, «la educación es el punto de partida para que las niñas y los niños crezcan sabiendo que ambos tienen las mismas capacidades y oportunidades«, añade.
Esneca Business School y la promoción de estudios STEM para mujeres
En materia académica, la igualdad va tomando más forma. Y es que, según datos del Ministerio de Educación, en el periodo lectivo de 2020-2021, el 49% de mujeres escogieron titulaciones científicas, un porcentaje que se aproxima al 51% de los hombres que se decantaron por formarse en ciencia y tecnología.
Eso sí, «es necesario seguir trabajando para eliminar losestereotipos de género que se siguen dando en ámbitos como matemáticas, ciencias naturales o tecnología«,afirma Regina Flix, graduada en Ingeniería Mecánica y miembro del área académica de Esneca. «Este 8M reivindicamosque más mujeres perciban los estudios científicos y técnicos como una opción también para ellas», destaca Flix.
«A través de la formación que impartimos, promovemos el talento femenino y a su vez, contribuimos a la reducción de la brecha de género«, añade Aida Marsal, responsable en producción de contenidos formativos dentro del centro académico.
«Solo a través de la educación, las niñas y los niños crecerán sabiendo que ambos pueden tener las mismas oportunidades».
Sin techo de cristal e incentivando el liderazgo femenino
Esneca Business School es un referente en liderazgo femenino. En su plantilla «no hay techo de cristal que derribar, de hecho, nunca ha existido», apunta Júlia Gené, directora de marketing de la entidad. «Desde su nacimiento, y actualmente, más del 70% de los cargos directivos están ocupados por mujeres«, asegura.
Sin embargo, no todas las organizaciones promueven la igualdad de género en los puestos de responsabilidad. Es más, Esneca es la excepción que confirma la regla, teniendo en cuenta que en España las mujeres tienen un 65% menos de posibilidades de ascender que los hombres, según datos recientes de un informe elaborado por LinkedIn y el Foro Económico Mundial.
«Los roles preestablecidos hacen que las mujeres necesiten demostrar más méritos y, con ello, tengan más trabas para crecer profesionalmente«, apunta Pilar Pelegrí, del departamento de administración de Esneca. «Y cambiar esta realidad es un motivo más por el que seguir luchando este 8M», concluye Pelegrí.
«En Esneca Business School no hay techo de cristal que derribar porque nunca ha existido»
Más allá de ser un ejemplo en la promoción del empoderamiento femenino a nivel interno, Esneca Business School potencia también el emprendimiento de la mujer a través de su oferta académica. «Impartimos programas específicos como el Máster en Liderazgo y Habilidades Directivas para que la igualdad de oportunidades deje de ser una utopía y se convierta en una realidad», explica Queralt Ariño, profesional de marketing digital en la entidad formativa.
Esneca, donde la conciliación es una realidad
La conciliación es otra cuestión que acentúa la desigualdad de género, y debe ser un motivo más de reivindicación este 8M. Y es que todavía son muchas las mujeres que se ven obligadas a recortar las posibilidades de desarrollar su carrera profesional debido al tiempo que invierten en el cuidado de sus hijas e hijos. Una situación menos usual en el caso de los hombres. En este sentido, «es esencial que las empresas ofrezcan un mayor apoyo y más flexibilidad especialmente durante la maternidad«, asegura Montse Pere, directora del departamento financiero y madre de dos hijos.
En Esneca, por ejemplo, «las madres cuentan con horarios adaptados para que puedan avanzar en su carrera laboral y dedicarse a sus hijas e hijos de forma simultánea», explica Pamela Riofrio, directora comercial de Esneca. Una empresa donde las políticas de igualdadno dejan de actualizarse para favorecer el equilibrio entre la vida personal y profesional.
La compañía, incluida en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023, apuesta por una cultura diversa e inclusiva donde el papel de las mujeres es fundamental. BAT cuenta desde hace tres años con el programa «Women in STEM» (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), cuyo objetivo es atraer, desarrollar y retener a más mujeres en sus operaciones de I + D y funciones de tecnología digital e información (IDT)
En BAT existe el compromiso claro de construir Un Mañana Mejor (A Better Tomorrow™), y dentro de esta estrategia se asientan sus políticas internas en defensa y promoción de la igualdad de género entre sus más de 50.000 empleados. Gracias a estas acciones e iniciativas de la compañía para sostener una cultura diversa e inclusiva, BAT ha sido reconocida con la entrada en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género (IEG) 2023 en su primer año de participación.
Con más de un 40% de mujeres en puestos directivos, BAT apuesta por el talento femenino dentro de toda la organización, algo que encaja con su compromiso de reducir la desigualdad laboral. Además, para lograrlo, desde la organización se han dado pasos importantes a través de políticas internas que fomenten la diversidad, y el desarrollo de las mujeres.
Iniciativas que fomentan la igualdad de género
BAT apuesta por crear una cultura inclusiva para las mujeres a través de sus iniciativas de contratación, la adopción de políticas favorables a la familia, el patrocinio de programas dedicados a la educación de las mujeres y el apoyo a programas comunitarios.
Además, está comprometida con la igualdad salarial y ha ido más allá de los requisitos de la normativa para publicar análisis voluntarios de igualdad salarial. En 2022, BAT recibió una acreditación independiente de la organización sin ánimo de lucro Fair Pay Workplace, tras una evaluación del salario base realizada por BAT, que abarcaba al 40% de su plantilla. En el Informe de Diversidad e Inclusión 2022 de BAT se han publicado los detalles de una revisión posterior que abarcará al 80% de su plantilla, es decir, unos 40.000 empleados en 44 países.
Asimismo, en BAT se han fijado nuevas ambiciones de diversidad e inclusión para alcanzar en 2025 cómo aumentar el número de mujeres en los equipos directivos al 45%. Para logar esta progresión de las mujeres a puestos de responsabilidad se puso en marcha el programa Mujeres en el Liderazgo, que brinda capacitación, tutoría y otros tipos de apoyo profesional para las empleadas de alto potencial.
En 2019, se lanzó la iniciativa Women in STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Utilizando asociaciones externas, aprendizaje interno y plataformas de desarrollo, la iniciativa tiene como objetivo atraer, desarrollar y retener a más mujeres en sus operaciones de I + D y funciones de tecnología digital e información (IDT).
En Reino Unido, se han unido a WISE, una organización que capacita a las personas en los negocios, la industria y la educación para incrementar la participación, contribución y éxito de mujeres en roles STEM a través del intercambio de conocimientos, eventos de networking, formación y seminarios web.
Hae In Kim, directora de Talento, Cultura e Inclusión de BAT, ha declarado: «El reconocimiento en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género de este año demuestra nuestro compromiso de abordar la diversidad de género, y pone de relieve nuestros esfuerzos globales concertados para proporcionar informes transparentes».