Desde su creación en 1997, Netflix ha pasado de ser un pequeño servicio de alquiler de DVD por correo a convertirse en una de las empresas de entretenimiento más exitosas del mundo. En 2007, la empresa lanzó su servicio de streaming, lo que permitió a los usuarios ver películas y series en línea en lugar de tener que esperar a que llegara el DVD por correo. En poco tiempo, la plataforma comenzó a producir sus propias series y películas, lo que le permitió tener un mayor control sobre el contenido y ofrecer títulos exclusivos. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo y ha ganado múltiples premios por sus producciones originales. Sin embargo, se acaba de pegar un batacazo de los buenos en España. Te contamos más a lo largo de este artículo.
La oferta de plataformas de contenidos audiovisuales para ver series o películas a día de hoy es muy amplia
La oferta de plataformas de contenidos audiovisuales para ver series o películas ha crecido enormemente en los últimos años, ofreciendo al usuario una amplia variedad de opciones para disfrutar del entretenimiento en línea. Además de Netflix, hay otras plataformas como Amazon Prime Video, HBO, Disney+, Apple TV+, YouTube Premium o Movistar+ que ofrecen su propio catálogo de series, películas y documentales. La diversidad de las ofertas de estas plataformas es enorme, incluyendo desde producciones de Hollywood hasta series y películas independientes, documentales y contenido original de la plataforma. Además, algunas plataformas ofrecen la posibilidad de ver eventos en vivo, deportes y programas de televisión en tiempo real, lo que aumenta aún más la variedad de opciones. Sin embargo, no a todas les está yendo igual de bien. Te contamos más al respecto a continuación.
Netflix siempre ha sido una de las plataformas de contenidos más populares en España
Netflix es una plataforma de streaming muy popular en España. Con su amplia selección de películas, series y documentales, ha logrado capturar la atención de millones de usuarios en el país. Desde su lanzamiento en nuestro país, la plataforma ha ido ganando terreno y hoy en día se ha convertido en una de las opciones favoritas para el entretenimiento en línea en España.
Series como The Whichter o Stranger Things influyeron bastante en este éxito
La popularidad de series originales de Netflix como The Witcher y Stranger Things han contribuido en gran medida al éxito de la plataforma en España. Estas producciones han sido muy bien recibidas por el público y han generado un gran interés en todo el mundo.
Pero a principios de año Netflix informó que iba a cambiar su política de uso compartido de cuentas
A principios de año, Netflix anunció que planeaba cambiar su política de uso compartido de cuentas, lo que significa que los usuarios deberán verificar que están autorizados para acceder a una cuenta. Esta medida busca evitar el abuso de cuentas compartidas y aumentar la seguridad de la plataforma.
Antes era posible que varios usuarios compartiesen una misma cuenta
Anteriormente, varios usuarios podían compartir una misma cuenta de Netflix sin restricciones. Lo cual, hizo que esta plataforma de contenidos audiovisuales ganara un montón de suscriptores en muy poco tiempo y se volviese muy popular. Pero como ya debes saber, las cosas han cambiado…
Pero desde hace unos meses ya no se puede compartir cuenta en Netflix
La nueva política de uso compartido de cuentas de Netflix entró en vigor hace unos meses, lo que significa que ya no es posible compartir cuentas sin autorización. Cada usuario debe verificar su identidad para poder utilizar una cuenta y se limita el número de usuarios que pueden acceder simultáneamente a una misma cuenta. ¿Cómo habrá afectado esto a la empresa?
Y eso está empezando a tener consecuencias a nivel empresarial
La nueva política de uso compartido de cuentas de Netflix está empezando a tener consecuencias a nivel empresarial, ya que algunos usuarios han expresado su descontento y están optando por otras plataformas de streaming. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Hace poco que Netflix se ha dado un batacazo de los buenos en España
Sí, tal y como hemos tenido la oportunidad de enterarnos, hace poco que Netflix se ha dado un batacazo de los buenos en España. Y como seguro que ya puedes intuir, tiene mucho que ver con el número de personas que se han dado de baja de la plataforma.
Netflix ha perdido un millón de usuarios desde que cambió su política de uso compartido de cuentas
Desde que Netflix implementó su nueva política de uso compartido de cuentas, se estima que la plataforma ha perdido alrededor de un millón de usuarios en nuestro país. Lo cual es prueba del descontento de los usuarios con las nuevas políticas de la plataforma.
El futuro que le espera a la compañía es incierto
El futuro de Netflix es incierto debido a la creciente competencia en el mercado de streaming y a la disminución de sus usuarios. Aunque la plataforma sigue siendo muy popular, deberá continuar innovando y ofreciendo contenido de alta calidad para mantenerse en la cima del mercado.