Ni oro ni plata ni joyas. Lo mejor que los españoles se trajeron de América fue el chocolate, o eso es lo que pensarán los más golosos y adictos a esta maravilla. Sin embargo, como con todo alimento tan rico e irresistible, llega la pregunta de qué sucede si comes chocolate todos los días, si es perjudicial para la salud o al menos hay que tener cuidado con la cantidad.
Pero tranquilos, el chocolate nos aporta una gran cantidad de beneficios saludables, como veremos. Además de tener un sabor dulce y apetecible, tiene una gran cantidad de componentes que nos harán mucho bien a nuestro organismo. Pero debes saber que el chocolate, y no el sucedáneo, y el verdadero es caro.
EL ORIGEN DEL CHOCOLATE

La palabra chocolate procede del idioma náhuatl, xocolātl. Proviene de las semillas del cacao. Se combinan la masa y la manteca para dar origen a un montón de tipos de chocolate. Luego dependerá para el uso que lo queramos, así habrá mayor o menor proporción de estos. El cacao era muy valorado en México, pero con su expansión, ahora son Costa de Marfil y Ghana los mayores productores de este producto.
Según la leyenda, fue Cristóbal Colón el primero que probó esta bebida derivada del cacao y quien lo trajo a Europa. Pero de lo que hay constancia es que Hernán Cortés sí que lo tomó. Vamos a ver qué beneficios te aporta el chocolate si lo tomas cada día.
¿BENEFICIO PARA EL CORAZÓN?

Uno de los beneficios que te aportan el consumir un trocito de barra de chocolate cada día es la salud cardiaca. Según algunos expertos en nutrición, el chocolate tiene una gran cantidad de polifenoles, flavonoides y catequinas.
Estos tres elementos son antioxidantes y te aportan un mejor flujo de la sangre. También son causantes de la bajada de la tensión arterial. Así, tu corazón va a sufrir menos al bombear sangre menos densa.
Eso sí, siempre hay que tener cuidado con no consumir en exceso. Como con todo, el chocolate puede tener altos niveles de azúcar. Así que no hay que excederse y tomar una cantidad prudente cada día para mejorar tu condición cardiaca.
EL CHOCOLATE Y LA FELICIDAD

Otro de los aspectos donde el chocolate beneficia tu salud es en el aspecto mental. Este producto contiene un compuesto que te hace ser más feliz. Se llama feniletilamina y nos hace tener sentimientos de euforia. También este componente del chocolate estimula la liberación de endorfinas y serotonina. Estas dos son dos hormonas muy ligadas a la felicidad. Son las hormonas que nos hacen sentirnos bien y contentos.
Pero no se queda ahí el beneficio. Entre otros compuestos, también comer al chocolate nos nutriremos con anandamida. Esto hace que produzcamos más dopamina, que nos hace sentirnos alegres y cómodos, así como mejorar nuestro bienestar emocional.
REDUCE EL COLESTEROL

En nuestro cuerpo hay dos tipos de colesterol. Para hacerlo más sencillo, decimos que tenemos colesterol malo y colesterol bueno. El malo lo que hace es crear estrechamientos en las arterias que pueden provocarnos infartos y enfermedades cardiacas. Pues según algunos expertos, el chocolate nos permite bajar ese colesterol malo. Y todo proviene del cacao, que es el producto básico con el que se hace este oro oscuro y que se cultiva en América y África.
El cacao tiene compuestos como los carotenos, proteínas, calcio, riboflavina, tiamina, sulfuro, flavonoides, magnesio, antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Con todos ellos podemos llegar a reducir la cantidad de colesterol malo que tenemos en el cuerpo.
CHOCOLATE PARA LA PIEL

La piel es otra de la parte de nuestro organismo que se ve beneficiada por el consumo del chocolate. Y no solo por los tratamientos con este producto, ya que hay muchos nuevos tratamientos estéticos y de masaje llamados chocolaterapia. Está muy de moda. Podrás con ella tener una gran hidratación en tu piel. Con tratamientos faciales, masajes faciales o corporales podrás tener más relajación, tonificarás y favorecerás que la piel esté más desintoxicada.
El tomar un poco de chocolate al día ayudará a tu piel a estar más joven. Y es que una porción del ‘oro oscuro’ hace que te nutras de vitaminas, calcio y hierro. Le aportarás a tu cuerpo vitaminas A, B1, C, D y E.
TE QUITA EL HAMBRE

En este caso, es el chocolate negro el que nos va a hacer adelgazar y reducir el hambre. Según estudios de la Universidad de Tel Aviv en Israel, tomar duces como el chocolate en la primera comida te puede ayudar a adelgazar.
Este producto hace que el estómago sienta un efecto de saciedad. Así pues, vas a tener menos hambre durante el día e ingerirás menos alimento. Con esto vas a conseguir ir perdiendo peso poco a poco y sin darte cuenta.
Si lo tomas en el desayuno, debes acompañarlo con alimentos que te aporten proteínas y carbohidratos. El desayuno es una de las comidas más importantes del día y es cuando se queman más calorías, ya que el metabolismo está más activo. Así que aprovecha a tomarlo en este momento, porque lo quemarás más fácilmente.
EL CHOCOLATE Y LA REDUCCIÓN DEL ESTRÉS

El chocolate también es capaz de luchar contra nuestro estrés. Y es que al comerlo, todo nuestro cuerpo se relaja y hace que bajen los niveles de ansiedad. Si estás teniendo un día complicado o un mal día, aprovecha y toma un poquito.
Pero no vale cualquier tipo de chocolate. Deberías buscar barras o tabletas que contengan un 70% o más de cacao. También puedes encontrar cacao natural. Con un mundo tan ‘fit’, es sencillo de comprar en cualquier tienda.
OTRAS OPCIONES

Si no te gusta el cacao tan amargo y buscas tener algo más dulce, deberás tener cuidado con las tabletas que llevan leche o frutos secos. Cuidarás igualmente tu salud, pero estarás descuidando la ingesta de calorías. Y esto a la larga, te aportará esos problemas de salud de los que quieres deshacerte.
Siempre deberás controlar la ingesta, aunque sean barras con más del 70% de cacao. Y es que, si nos excedemos al comerlo, vamos a provocarnos un mal hábito y casi adicción. No obtendremos todos los recursos que necesitamos y nos generaremos sobrepeso y alguna enfermedad relacionada con el azúcar como la diabetes. Como con todo, moderación.