Tras finalizar el proceso de alegaciones, serán tres las empresas que se disputen el millonario contrato del transporte sanitario del Servicio Cántabro de Salud.
SSG y Ambuibérica fueron las primeras confirmadas, tras enviar todos los documentos necesarios para la presentación de su candidatura en el procedimiento ordinario, mientras que la candidatura de la empresa vasca Ambulancias Maíz, fue validada en el último momento, en el procedimiento de alegaciones y tras varios problemas con la documentación. Por otra parte, la empresa Diavida fue excluida del proceso por no cumplir con los requisitos estipulados en las bases.
El concurso por conseguir el transporte en ambulancias en Cantabria se cerró a principios de febrero y se espera que haya una resolución en el mes de mayo. Este nuevo contrato compuesto por dos lotes, uno de ellos para la gestión del servicio sanitario urgente por valor de 33,7 M€ y otro para el servicio no asistencial por 13,2 M€, conlleva un relevo de toda la plantilla actual, compuesta por 342 y 147 trabajadores respectivamente.
SSG es para algunos analistas la empresa mejor posicionada para llevarse el transporte sanitario de la región. Un factor de peso que puede decantar la balanza es que son los únicos que optan a los dos lotes del contrato. Por otra parte, la empresa de origen andaluz es una de las líderes del sector en España con una larga experiencia en gestión del transporte sanitario en casi todas las provincias andaluzas y en Castilla-La Mancha y tiene 20 delegaciones repartidas por toda España. Además, se trata de una empresa muy consolidada con una plantilla de más de 3.000 profesionales de los que el 75% tienen contrato fijo indefinido, lo que le permite disponer de personal altamente cualificado. Finalmente, otro criterio determinante para el fallo del concurso será las garantías de calidad del servicio. En este sentido, SSG ha acreditado que cuenta con la acreditación de cumplimiento de la ISO 9001: 2015 (Sistema de Gestión de la Calidad), de la norma UNE 179002: 2018 (Servicios sanitarios. Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario); la ISO 14001: 2015 (Sistema de Gestión Ambiental) y del Reglamento EMAS Gestión ambiental (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría), entre otros.
Ambuibérica, la empresa que lleva gestionando desde hace más de 10 años el transporte sanitario de Cantabria se presenta bajo el nombre Autransa para la gestión del trasporte sanitario urgente. En los últimos años habría arrastrando pérdidas, llegando a pedir al Gobierno cántabro la rescisión del actual contrato por falta de liquidez, incumpliendo las condiciones laborales de los trabajadores y haciendo una baja inversión en las ambulancias, según publicó ‘ eldiario.es’.
La pugna la cierra la empresa vasca Ambulancias Maíz, en una UTE llamada CanSALUD junto a la catalana Blue Mobility, los cuales aspiran también a conseguir el transporte sanitario urgente. La UTE se ha visto afectada por las recientes imputaciones en casos de supuesta corrupción que implicarían a la empresa vasca gestora del servicio sanitario DYA y los vínculos de la empresa catalana con el independentismo. Su socio catalán acaba de renunciar al contrato de expatriaciones del SEM después de haberse presentado, lo que algunos medios atribuyen a un intento de presionar al gobierno de la región para incrementar la dotación económica de la licitación.
En un principio, en la lucha por este contrato había una empresa más, Diavida S.L, que se presentó para los lotes tanto del servicio de transporte sanitario urgente y como del servicio de trasporte sanitario no asistencial. La compañía valenciana fue excluida de la licitación por no aportar los documentos necesarios ni en el plazo ordinario ni en el plazo de alegaciones. De esta forma, SSG queda como única candidata a realizar los traslados no urgentes de pacientes del Servicio Cántabro de Salud, ya sea para consultas, pruebas diagnósticas, tratamientos o retorno a casa tras el alta hospitalaria.
Algo pasó en La Ruleta de la Suerte que ha molestado a muchos. La palabra Broncano fue la causante del momento de impotencia de Magnolia, Bea y Diego durante un panel donde debían adivinar las consonantes, durante la emisión del programa La Ruleta de la Suerte, que ha cambiado un poco con el pasar de los años, por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, que te hablará un poco del programa.
¿Años de inicio del programa La Ruleta de la Suerte?
Durante los años de 1990 a 1992, se transmitió en la propia cadena Antena 3 y luego pasó a ser transmitida por Telecinco entre los años de 1993 y 1997, posteriormente regresó a su casa de origen, Antena 3, realizó la primera edición moderna emitida del programa La Ruleta de la Suerte.
En realidad esta es la adaptación española de un programa original estadunidense de nombre Wheel of Fortune, y en esta adaptación española, los presentadores han sido los españoles Jorge Fernández y Laura Moure.
La cadena Antena 3 probó su emisión en privado en España
La cadena española Antena 3 se caracterizó muy bien en 1990 por ser la primera en realizar las actividades frecuentes de un programa y este era La Ruleta de la Suerte. Esto le otorgó el ser la primera en utilizar una cadena privada con el fin de transmitir los capítulos llenos de entretenimiento en toda España, aunque ha tenido los errores más surrealistas en la historiade su existencia.
En La Ruleta de la Suerte participaran 3 personas y estas serán señaladas o identificadas con un color, que siempre son amarillo, azul y rojo. En frente de ellos, verán una ruleta tamaño grande con el número de 24 divisiones y en su interior tienen algunos dígitos escritos que determinan la suerte del tirador, además algunas divisiones tienen un efecto negativo y otros positivos de forma especial si caen en ellos.
Después observarán otro panel donde hallaran diferentes contextos guardados en cabinas y estas estarán completamente en blanco. Mientras avanza el programa, el presentador tiene la tarea de guiar a los concursantes ante las cabinas y darles algunas pistas, estas les servirán para adivinar que dicen y ganarse el premio ofrecido.
¿Qué debe hacer un concursante cuando llegue su turno en La Ruleta de la Suerte?
Al comenzar La Ruleta de la Suerte, los concursantes deberán impulsar el círculo (ruleta) en el sentido de las agujas del reloj. Además, cada ficha de la ruleta tiene un color y si es positiva, un valor, lo que le permitirá al concursante indicar consonantes y si están en el panel, ganarán la cifra estipulada en la sección del círculo que haya sido señalada, y si la consonante se repite, la cifra se multiplica por la cantidad de apariciones, cuanto tengan una determinada suma, pueden comprar vocales u optar por adivinar las palabras ocultas.
Lo importante es que esas cifras obtenidas se convierten en dinero que es ganado por los concursantes, además, acertar la consonante le permitirá al jugador continuar en su turno, girando la ruleta nuevamente para seguir descubriendo consonantes, pero en cambio, si falla, pasará su turno al del siguiente concursante.
Otra forma en la que se puede perder el turno es si La Ruleta de la Suerte señala la quiebra, u otra sección negativa. Mientras existan consonantes por adivinar, los concursantes podrán seguir turnándose para descubrirlas, pero si el tiempo determinado se agota, aquellos que tengan dinero acumulado podrán comprar vocales, como antes indicamos.
El control de los paneles puede variar
El control de los paneles durante La Ruleta de la Suerte ha variado desde hace unos años, comenzando desde 3 hasta llegar a 10. Su tiempo determinado será un enemigo, todo es cuestión de la rapidez que tenga el concursante, pero durante la primera emisión del programa, el orden de los concursantes ya estaba establecido.
Comenzaba desde la izquierda, el medio y la derecha y en la actualidad esto depende del tipo de panel señalado, desde sus diferentes ángulos señalados. Al llegar al último panel, también en orden de sus paneles no tienen un orden en específico, pero generalmente se trata de adivinar las consonantes y vocales.
Anteriormente se usaban solo 6 consonantes y 1 vocal, pero ahora se usa la versión del originalLa Ruleta de la Suerte, aunque el pasar de los años, ha hecho cambiar la mecánica determinada para las letras.
¿Qué pasa si algún concursante no logra acumular ningún euro?
Un concursante puede avanzar los diferentes panales variantes del programa La Ruleta de la Suerte, sin haber señalado alguna casilla positiva, teniendo 0 dinero. Desde el 13 de septiembre del 2016, si llega a suceder esto los afectados se les otorgaran solamente 100 euros, como compensación por llegar al final.
El valor de algunos de los juegos y sus premios
Las vocales valían 25 € en lugar de los 50 € habituales.
Las Pruebas de Velocidad otorgaban 200 € en lugar de 100 €.
El Panel con Crono se jugó por 600 € en lugar de por 300 €.
En la Ruleta Final, si el concursante conseguía resolver el panel, ganaba un 50 % más de lo que hubiera en el sobre, 4000 € + 2000 €.
Hubo dos divisiones especiales en la La Ruleta de la Suerte de Black Friday, uno de 100 € y otro de 150 €, que permitían volver a decir otra consonante por el mismo precio.
La entrada a un panel no estará fácil para los concursantes, según lo describe el presentador Jorge Fernández
Los diferentes concursantes llegaron al supuesto panel, que hasta el propio presentador Jorge Fernández, lo denomina raro enLa Ruleta de la Suerte. Cada uno esperando su turno, intentando adivinar las consonantes en las casillas en blanco, pero de alguna forma, continuamente, Jorge Fernández fallaba al nombrar el panel de forma diferente, dejando a todos en el lugar sorprendidos.
Las equivocaciones de los concursantes, ante las consonantes que no aparecían en la casilla
La primera el turnarse, fue Magnolia, pero ella cayó en una quiebra, teniendo así que pasar su turno a su compañera Bea, esta debía adivinar la siguiente consonante. Dijo la letra R, pero esta no se ficho, luego fue el turno de Diego quien dijo la S, que igualmente no adivino.
Después le llegó el turno a Magnolia, ella también no logro adivinar la letra en la cabina en blanco. Pero el asunto es que la palabra era Broncano, entonces, ¿por qué no se marcó la R que indicó Bea? Eso, sin duda ha sido un error garrafal del programa.
Comprar en Mercadona es siempre sinónimo de acierto. Y todo porque en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país se puede encontrar una gran variedad de producto a muy bien precio. Pero sobre todo de muy buena calidad, dulces incluidos. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Porque acabamos de echar un vistazo a su página web y hemos encontrado varias tartas que están igual de ricas que las de una pastelería. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.
Tarta de la abuela Hacendado congelada galleta con chocolate y nata, de Mercadona
Muchas de las personas que acuden todas las semanas a llenar su cesta de la compra a cualquiera de las tiendas que Mercadona tiene repartidas a lo largo del país suelen pasar de largo por la sección de tartas. Y eso, en nuestra opinión, es un gran error. Porque hemos tenido la oportunidad de probar algunas de ellas y te aseguramos que están mejor que las de una pastelería. Como por ejemplo esta que ves en la imagen. Es una la típica tarta de la abuela, es decir, con galleta, chocolate y nata y puedes comprarla por tan solo 8’50 euros. A continuación te mostramos muchas otras tartas de este supermercado que merece la pena que veas.
Tarta tres chocolates Hacendado congelada sin gluten
Si eres aficionado al chocolate y te gustan las tartas, te vas a llevar una alegría muy grande cuando leas esto. Y todo porque en Mercadona tienen a la venta una tarta que está hecha con tres tipos de chocolate distinto y que, las cosas como son, está muy buena. El precio además es otro factor a tener en cuenta, ya que es muy económica. Tan solo cuesta 9 euros.
Tarta helada nata y chocolate Hacendado, de Mercadona
Hace mucho calor estos días, ¿verdad que sí? Si ya no sabes qué es lo que puedes hacer para refrescarte, te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos a lo largo del país. Porque en cualquiera de ellos vas a poder encontrar esta refrescante tarta helada de chocolate y nata que tan solo cuesta 1’60 euros.
Tarta carrot cake Hacendado congelada bizcocho zanahoria con crema de queso
¿Te has dado cuenta de que las tartas tipo carrot cake se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Si te gustan pero no te apetece cocinar una, no te preocupes. Porque en Mercadona tienen esta a la venta que está deliciosa y que solo cuesta 9’50 euros.
Tarta de queso Hacendado, de Mercadona
Hay que ver lo buenas que están las tartas de queso. Y sobre todo esta que tienen a la venta en Mercadona. Es, además, la típica tarta de este tipo, pero que está preparada al horno y luego congelada. Además de su increíble sabor destaca su precio. Tan solo cuesta 9’60 euros.
Tarta red velvet Hacendado congelada bizcocho con crema de queso
Esta es una de las tartas que más se está vendiendo en las últimas semanas en cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos en nuestro país. Y a nosotros no nos extraña en absoluto, porque hemos tenido la oportunidad de probarla y te aseguramos que está deliciosa. Su precio es de solo 9’50 euros.
Mousse de queso Hacendado congelado con arándanos sin gluten, de Mercadona
Esta tarta es una de las joyas que tiene a la venta en la sección de repostería de Mercadona. Se trata de una deliciosa mousse de queso con arándanos y que no lleva gluten. Estamos seguros de que una vez que la pruebes, vas a querer más. Además es muy barata, ya que solo cuesta 7 euros.
Tarta bombón crujiente Hacendado congelada rellena con trufa
Atención los aficionados al chocolate. Porque esta tarta que tienen a la venta en cualquiera de las tiendas que Mercadona tiene repartidas es una auténtica bomba chocolatera. Si te gusta este dulce no te vas a arrepentir de comprarla. Solo cuesta 7 euros.
Tarta de leche condensada y galleta descongelada, de Mercadona
Otra de las tartas que tienen a la venta en Mercadona y que estamos convencidos de que merece la pena que pruebes esta de leche condensada y galleta. Está muy rica, pero es que además es super barata. Piensa que solo cuesta 3 euros.
Tarta infantil Spiderman Hacendado congelada
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias tartas de Mercadona con una que va a encantar a los más pequeños del hogar. Se trata de una tarta infantil de Spiderman que es ideal para llevar a una celebración de cumpleaños. Solo cuesta 8’50 euros.
Los aceros inoxidables constituyen un amplio grupo de productos con propiedades variables, cuyo denominador común es un alto contenido en cromo (Cr). El cromo transforma el acero de una aleación normal y activa a una aleación eficiente y pasivable con propiedades anticorrosivas significativamente mejores. Actualmente, es posible adquirir este tipo de productos en una tienda de acero inoxidable especializada.
Los aceros inoxidables son aceros con un contenido de cromo añadido igual o superior al 12%. El cromo forma una capa muy fina, una capa pasiva, de óxido de cromo, que protege al acero del ataque de la corrosión. Si la capa pasiva resulta dañada, por ejemplo por un impacto mecánico, se recupera rápidamente en entornos con presencia de oxígeno. Incluso niveles muy bajos de oxígeno son suficientes para que la capa pasiva vuelva a formarse en caso de daño. La resistencia de la capa pasiva, es decir, la resistencia a la corrosión, aumenta rápidamente con el incremento del contenido de cromo hasta aproximadamente el 20%. Las propiedades anticorrosivas del acero mejoran aún más con la adición de elementos de aleación como níquel, molibdeno, cobre y nitrógeno. Además de las diferentes propiedades de resistencia a la corrosión, las distintas composiciones de elementos de aleación dan lugar a aceros con diferentes estructuras cristalinas. A su vez, la estructura cristalina influye en propiedades como la resistencia, la tenacidad, el procesamiento mecánico, el conformado y la soldabilidad. En función de la estructura cristalina del acero, se distingue entre aceros inoxidables ferríticos, austeníticos, austenito-ferríticos y martensíticos.
Aceros inoxidables ferríticos
Los aceros inoxidables ferríticos suelen contener entre un 12 y un 17% de cromo. Sus propiedades son similares a las de los aceros al carbono, pero con mejor resistencia a la corrosión. Las principales aplicaciones son los enseres domésticos y las estructuras de interior.
Aceros austeníticos
Los aceros austeníticos son el tipo más común de acero inoxidable. La estructura del acero proporciona una gama muy amplia de temperaturas de servicio, manteniendo la tenacidad hasta bajas temperaturas, buena soldabilidad y buena ductilidad, lo que se traduce en una buena conformabilidad. La resistencia suele oscilar entre 200 y 300 MPa. Sin embargo, los aceros inoxidables austeníticos tienen un pronunciado endurecimiento por deformación y, por tanto, pueden trabajarse en frío para obtener resistencias muy elevadas. Las aplicaciones más comunes son depósitos de almacenamiento, menaje, tuberías, recipientes a presión y estructuras de soporte. El principal uso en la construcción es con fines arquitectónicos.
Aceros inoxidables dúplex
Los aceros inoxidables austeníticos-ferríticos o dúplex tienen una estructura mixta, de ahí el nombre de aceros dúplex. La estructura mixta da un acero con una resistencia relativamente alta, de 400 a 500 MPa, buena ductilidad, buenas propiedades a baja temperatura, dependiendo de la composición muy buena resistencia a la corrosión y buena soldabilidad. Los aceros dúplex se utilizan ampliamente en las industrias petroquímica, papelera y naval. Su mayor resistencia, combinada con sus propiedades anticorrosivas, ha hecho que se utilice cada vez más en estructuras portantes.
Aceros martensíticos
Los aceros martensíticos suelen contener entre un 11 y un 13 % de cromo y presentan una gran resistencia y dureza. La combinación de alta resistencia y resistencia a la corrosión se ha utilizado en tanques de almacenamiento, pero las aplicaciones más comunes son las turbinas y los álabes.
Para más información, es posible visitar el sitio web de Stainless Europe, una tienda online que suministra diferentes productos metalúrgicos a clientes de todas las industrias.
El pan es un alimento básico en la dieta española y se consume diariamente en la mayoría de los hogares. Su importancia en la gastronomía española se debe a su sabor, versatilidad y valor nutricional: es un alimento rico en carbohidratos, fibra y proteínas, y es una excelente fuente de energía. Además, se puede utilizar para preparar una gran variedad de platos y acompaña perfectamente a muchas comidas típicas de la cocina española. También es una parte importante de la cultura y la tradición española. En muchos pueblos y ciudades, los panaderos locales elaboran panes artesanales y tradicionales que son muy valorados por la comunidad. ¿En qué supermercado vende en mejor de todos según la OCU? Te lo contamos a lo largo de este artículo.
Mercadona y Carrefour son grandes supermercados
Mercadona y Carrefour son dos de los supermercados más populares en España, conocidos por su calidad, variedad y precios competitivos. Mercadona es valorado por su enfoque en la satisfacción del cliente, ofreciendo productos frescos y de calidad a precios asequibles. Además, ha desarrollado un sistema de producción y distribución eficiente que permite a los clientes encontrar lo que necesitan rápidamente. Carrefour, por su parte, se enfoca en la innovación y la sostenibilidad. Ofrece productos ecológicos y de marcas reconocidas, y también ha desarrollado soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente, como la posibilidad de hacer compras en línea y recogerlas en la tienda. ¿Alguna vez has probado el pan que venden en cualquiera de estos dos centros? ¿Crees que están buenos? Según la OCU no son los mejores.
Pero en ninguno de ellos venden el mejor pan según la OCU
Tal y como te acabamos de contar, tanto como Mercadona como Carrefour, son dos de los mejores supermercados que hay en nuestro país. Pero, a pesar de ello, ninguno de los dos ofrece, según la OCU, el mejor pan a sus consumidores.
La cantidad de pan que puedes comer a lo largo del día
Antes de pasar a contarte cuál es, según la OCU, el supermercado que mejor pan vende a sus clientes, es importante que tengas en cuenta algo. Nos estamos refiriendo a que la cantidad máxima que puedes comer al día de este alimento para no engordar es de 250 gramos.
250 gramos
La importancia de la labor de la OCU para los consumidores y consumidoras de nuestro país
La OCU cumple con una importante labor para todos los consumidores y consumidoras de nuestro país. Porque además de defender sus derechos, también recomiendo productos en función de su calidad y de su precio. Y eso mismo acaba de hacer con el pan y los supermercados.
La OCU acaba de publicar un informe en el que se indicia cuál es el mejor pan de supermercado
Tal y como te acabamos de contar, la OCU acaba de publicar un informe en el que se indicia cuál es el mejor pan de supermercado. ¿Quieres saber cuál es? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar todo justo un poco más adelante.
A nosotros nos ha sorprendido mucho el contenido de este informe
Antes de pasar a comentar el informe de la OCU en el que se indicia cuál es el mejor pan de supermercado, una pequeña apreciación. Y es que a nosotros no ha sorprendido mucho el resultado final. Sigue leyendo si te quieres enterar de cuál es. Seguro que a ti también te sorprende.
El tercer mejor pan de supermercado se puede comprar en Carrefour
Carrefour es uno de los mejores supermercados que hay en nuestro país. Pero no venden, según la OCU, el mejor pan. Venden el tercero mejor. ¿Quién será el segundo?
El segundo mejor, siempre según la OCU, se puede comprar en Mercadona
El segundo mejor, siempre según la OCU, se puede comprar en Mercadona. A continuación te vamos a desvelar cuál es el supermercado que vende este producto que más bueno está, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
El mejor pan de supermercado, según la OCU, es el que tienen a la venta en Lidl
La OCU lo tiene muy claro. El mejor pan que a día de hoy se puede comprar en cualquiera de los supermercados que operan en nuestro país es el que tienen a la venta en Lidl. Si has tenido la oportunidad de probarlo, estamos seguros de que estarás de acuerdo con esta afirmación.
Otro motivo más para hacer la compra de la semana en Lidl
Tal y como te acabamos de contar, mejor pan de supermercado, según la OCU, es el que tienen a la venta en Lidl. Otro motivo más para hacer la compra de la semana en este supermercado. Y si no sueles comprar en él, ya tienes un motivo para poder hacerlo.
Viajar es toda una aventura, vivir experiencias nuevas y estar dispuesto a visitar contextos diferentes, aceptando con ello todas las grandes posibilidades de imprevistos e incluso riesgos que puedan surgir.
Por esta razón, contar con un seguro de viaje puede ser crucial para acceder a servicios de atención fuera del país y resolver más fácilmente percances repentinos. Coverontrip ofrece a sus clientes un seguro de viaje con las mejores garantías, personalización y capacidad de respuesta que la tecnología puede lograr.
Innovación al servicio de respuesta rápida y personalización
Los avances tecnológicos, particularmente en el plano digital y de internet, permiten a Coverontrip ser un acompañante más en el viaje, logrando detectar posibles situaciones como retrasos y cancelaciones de vuelos o situaciones que estén ocurriendo en el destino a donde se dirijan sus clientes, para responder de manera inmediata y, en algunos casos, automática.
Premiada como una de las insurtechs (startups que implementan la tecnología en el servicio de seguros) más innovadoras de España y con un producto completamente digital, Coverontrip ofrece seguros que garantizan la atención durante las 24 horas a sus clientes. Asimismo, la empresa cuenta con un abanico de soluciones amplio a nivel internacional gracias a las diferentes alianzas y sociedades que ha establecido con otras compañías de seguros en el mundo y con agencias de viaje, bancos, firmas deportivas, universidades y colegios, entre otras integrantes de su familia.
Por citar un ejemplo, los seguros de Coverontrip contemplan la necesidad de anticipar o prolongar un viaje por motivos del covid, situaciones de salud, cierres de frontera o estados de alarma; y también operan con la flexibilidad para aportar soluciones específicas a necesidades de clientes que viajan por motivos de turismo, luna de miel, estudios, negocios e incluso aventuras de mochilero, entre muchos otros perfiles.
Volver a construir confianza en los turistas
Pese a que 2022 marcó una importante recuperación en el sector turismo tras los difíciles años de la pandemia, todavía no se logra volver a los niveles anteriores. Si bien más de 900 millones de turistas realizaron viajes internacionales durante 2022, la cifra representó un 63 % de lo que se lograba en periodos prepandémicos, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. Sin embargo, las proyecciones para 2023 son optimistas y reflejan que en el transcurso del año podría alcanzarse entre un 80 % y un 95 % de los niveles prepandémicos.
Gran parte de ese desafío de recuperación se encuentra en volver a construir confianza en los turistas tras todas las situaciones que ocurrieron por la pandemia, como los cierres de fronteras, pérdida de vuelos por dar positivo en la prueba o la enorme debilitación que sufrieron las aerolíneas, del cual se están reponiendo. Así, entonces, los servicios personalizados, innovadores y rápidos de Coverontrip han cobrado un papel protagonista en el objetivo de recuperar esa confianza y es un rol por el que la compañía pone toda su capacidad, creatividad y experiencia.
Aunque la celebración del Día del Padre surgió en Estados Unidos a principios del siglo XX, no llegó a España hasta finales de la década de los 40, curiosamente pro iniciativa de una maestra madrileña de una escuela de niñas, Manuela Vicente Ferrero. Hasta entonces únicamente se celebraba el Día de la Madre y la simpática profesora pensó que ya era hora de rendir también un homenaje a los papás; y nada mejor que elegir el 19 de marzo, el Día de San José, el padre de Jesús, como fecha de esta entrañable jornada en la que nuestros padres se convierten en los absolutos protagonistas.
Desde entonces, el Día del Padre se ha convertido en una de las jornadas más esperadas del año, una celebración para pasar en compañía de la familia y, cómo no, para brindar los mejores regalos a nuestros padres.
Y aquí empieza el dilema: padre solo hay uno, pero son muchos los regalos entre los que elegir y no es un día para caer en lo ordinario. Durante mucho tiempo fue costumbre regalar colonias, corbatas, gemelos…, y sí, se entregaban con mucha ilusión, pero, no lo vamos a negar, se trataba de presentes muy, muy aburridos.
Por eso la tendencia desde hace décadas es homenajear a nuestros progenitores con regalos de calidad, especiales, impactantes, de los que llenan la vista, que puedan disfrutarse en el tiempo y que puedan compartirse con toda la familia. Por eso, no hay mejor regalo que un jamón o paleta ibérica de primera, un presente que provoca aplausos con su simple aparición y que convierte cualquier reunión familiar en una fiesta. Si además el jamón ibérico de bellota va acompañado de un jamonero y de un cuchillo, tal y como te ofrece La Nevera Española para el Día del Padre 2023, el cuadro ya está completo.
El mejor regalo para el Día del Padre
Uno de los errores más frecuentes a la hora de hacer regalos es pensar que los mejores son los que necesita el agasajado. Y no es así. Los mejores regalos son los que ilusionan, los que despiertan una amplia sonrisa tanto en quien los recibe como en quien los entrega, los que crean un momento especial y que merecen ser inmortalizados con fotografías.
Es complicado crear magia mientras regalas unos calcetines, un pijama o un batín. Las normas de cortesía impiden que afloren caras de decepción (aunque, cuidado, algunos papás no son muy hábiles disimulando), pero es evidente que este tipo de presentes no ayudan a que la celebración despegue.
Ocurre todo lo contrario cuando el regalo se sale de lo común y llena de ilusión a quien lo recibe. Y de esos no hay tantos. Sí, probablemente un Ferrari o un yate de lujo serían los regalos más despampanantes que podrías hacerle a tu progenitor, pero no están al alcance del bolsillo del común de los mortales.
Sí lo están productos ibéricos como el jamón y la paleta de bellota, joyas de la gastronomía española y universal, reverenciados por cualquier amante de la buena mesa (que en España es casi referirse a todo el mundo). Pocos regalos son tan infalibles como el jamón ibérico, tanto para el Día del Padre como para cualquier celebración a lo largo del año (el jamón no entiende de estaciones, está delicioso haga frío o calor).
Por qué regalar un jamón ibérico el Día del Padre
Cualquier evento que se celebre en España y que no cuente con un buen surtido de jamón ibérico tiene pocas posibilidades de tener éxito. Es complicado imaginar una boda, un bautizo, una comunión, una inauguración, una comida o cena de empresa… que no cuente entre sus entrantes con este manjar procedente del cerdo ibérico. Las mesas parecen desnudas sin su presencia y lo más habitual es que su ausencia provoque cuchicheos como “¿pero dónde está el jamón?” o cosas por el estilo.
El Día del Padre suele celebrarse alrededor de la mesa, casi siempre con jamón ibérico, el producto que más rápido desaparece o, más bien, se traslada al estómago de la familia. Qué puede haber mejor que, justo en el momento en el que las existencias empiezan a escasear, sacar un soberano jamón de bellota bien envuelto y entregárselo a tu padre. Los aplausos serán ensordecedores y puedes estar bien seguro que, utilizando con un poco de habilidad el cuchillo jamonero incluido en el regalo, la fiesta puede prolongarse hasta que el cuerpo aguante.
Y es que el viejo refrán español de que “todo lo bueno es ilegal, inmoral o engorda” no se cumple con el jamón ibérico. Huelga comentar que es completamente legal (faltaría más), que no es inmoral (aunque proporcione más placer que cualquier pecado) y, algo que no todo el mundo sabe, no engorda en absoluto. Todo lo contrario.
Los mejores nutricionistas aconsejan incluir a este monarca de la gastronomía mediterránea en cualquier dieta sana y equilibrada, con la completa seguridad de que no agrandará ni un milímetro la cintura (ya sabemos que la curva de la felicidad suele ser una de las preocupaciones de nuestros padres. Bien, pues por el jamón no tendrán que preocuparse).
Jamón ibérico para el Día del Padre: ¿solo o en compañía?
Nadie tiene la más mínima duda de que el jamón de bellota es el rey de los ibéricos y de la gastronomía española, pero eso no quiere decir que en su corte no haya otros nobles productos que lo sirvan de excepcional acompañamiento. Si tu padre es fan de la paleta o del jamón ibérico, hay un 99´99% de posibilidades de que también lo sea del chorizo, salchichón y lomo ibéricos, que bien podrían definirse como los duques, marqueses y condes de la gastronomía patria.
¿Y por qué no completar el presente principal, el jamón, con un surtido de estos otros productos? Tu padre se merece esto y mucho más; al fin y al cabo, un día es un día. Su felicidad será tu mayor satisfacción.
No tengas la menor duda de que una paleta o un jamón ibérico (solos o en buena compañía) son los mejores y más ilusionantes regalos para el Día del Padre.
El iPhone es uno de los teléfonos móviles más resistentes que existen en la actualidad. Esto no quiere decir que no se estropeen ante un mal golpe, o que su pantalla pueda quedar con rayas por diferentes razones.
Por esta razón, es fundamental hacerse con una buena funda para iPhone desde el momento de la adquisición del terminal. Pinchando aquí puedes encontrar algunos tipos muy interesantes que darán a tu móvil la protección que se merece.
Pero sabemos que hay tanta variedad que no siempre es fácil tomar la decisión sobre que funda elegir. Hemos preparado este artículo en donde indicamos los criterios a considerar:
¿En qué debemos basarnos para elegir una funda para un iPhone?
1.Protección
En primer lugar, la protección es uno de los criterios más importantes al elegir una funda para el iPhone.
Debes tener en cuenta que existen varios niveles de protección disponibles: desde fundas delgadas que solo protegen contra rasguños y abolladuras menores, hasta fundas gruesas y resistentes que pueden proteger contra caídas y golpes más graves.
Si eres una persona que lleva el iPhone a todas partes, es posible que desees una funda con una protección superior, aunque el precio de la misma puede ser algo elevado. Teniendo en cuenta lo que cuesta este terminal, merece la pena.
2.Estilo
En la elección de una funda también hay que tener en cuenta el estilo.
Hay una gran variedad de estilos y diseños disponibles en el mercado, desde fundas simples y elegantes hasta fundas con diseños divertidos y coloridos.
La elección del estilo dependerá de tus preferencias personales y de cómo quieras que se vea tu iPhone.
3.Material
El material de la funda también es un factor importante a considerar. Las fundas de plástico y silicona son las más comunes, pero también hay fundas de cuero y otros materiales disponibles.
El material de la funda no solo afectará el aspecto de tu iPhone, sino también su durabilidad y protección.
Si compras la funda online, puedes leer las características que indica el fabricante para conocer el material de la misma. Así te aseguras de que estás comprando el material que necesitas.
4.Compatibilidad
No siempre se tiene en cuenta este criterio y es más importante de lo que pensamos. Asegúrate de que la funda que elijas sea compatible con tu modelo de iPhone.
Los nuevos modelos de iPhone tienen diferentes tamaños y formas, por lo que no todas las fundas encajan correctamente (podría ser que no te deje acceder a la carga o a las diferentes funcionalidades del terminal):.
Comprueba el modelo de tu iPhone antes de comprar cualquier funda para asegurarte de que la funda se ajuste correctamente.
5.Funciones extra
La funcionalidad es otro criterio importante al elegir una funda para el iPhone. Algunas fundas tienen características adicionales, como soportes incorporados para ver videos o carteras que pueden contener tarjetas y dinero. Si valoras estas características adicionales, busca fundas que las tengan.
Ten en cuenta estos 5 criterios y podrás encontrar la funda que necesitas para tu iPhone.
Sumiller, periodista de vinos, educador en vinos, jurado de varios certámenes internacionales, gestor de bebidas, periodista gastronómico y colaborador del Bulli Foundation. Así se presenta Ferran Centelles, que además es el delegado de la prestigiosa revista británica Jancis Robinson en España.
La consultora de comunicación Ciento Volando le ha traído de regreso al Bierzo para participar en dos catas a ciegas de las nuevas elaboraciones y, con ello, actualizar el contenido sobre la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Bierzo. Esta visita conlleva una publicación que es mucho más que eso, es una autoridad mundial dentro del mundo del vino, especialmente anglosajón. En Inglaterra y Estados Unidos, la web de Jancis Robinson es una referencia de primer nivel. Por eso, el impacto del artículo de Centelles será fundamental para la estrategia de las bodegas pertenecientes a la DO Bierzo en lo que a proyección y promoción se refiere.
Esa explosión que han experimentado los vinos del Bierzo es fruto de un trabajo bien hecho de las bodegas y viticultores durante años, que Ferran Centelles también puso en valor. “El Bierzo cuenta con la extensión de viñedo viejo más importante del mundo y a eso hay que unir un perfil de vinos más suaves que en muchas regiones de España, la nueva clasificación de viñedo y algunos profesionales del sector que han tirado de la comarca, han hecho que brille con luz propia”.
En la primera cata a ciegas realizada el día 17 de febrero se cataron 82 vinos, predominando las variedades Mencía y Godello
Otra de las cosas en las que incidió el sumiller es en el cambio y la mejora que han experimentado los vinos, de aquellos «mencías rústicos» que se hacían hace años a los vinos actuales, frescos y con «un estilo propio». Se ha encontrado con vinos «finos, delicados, jugosos y con nervio, con energía. Hace unos años, el estilo del vino era mucho más heterogéneo y ahora hay mayor homogeneidad en la búsqueda de una fruta fragante, fresca, con los taninos súper delicados y reconoces mucho un estilo Bierzo dentro de que cada proyecto es distinto”.
Un hecho histórico, la cata horizontal de todos los productores de “EL Rapolao”
En la mañana del sábado 18 de febrero, Ricardo Rodríguez, Director General de la empresa de comunicación Ciento Volando, y varios elaboradores, acompañaron a Ferran Centelles en su visita al paraje “EL Rapolao” y, posteriormente, acudieron al Castillo de los Templarios en la ciudad de Ponferrada, donde la DO Bierzo había organizado una cata a ciegas de 10 vinos pertenecientes a este paraje, en una inédita cata horizontal. Se cataron todos esos vinos salidos de una misma parcela, algo insólito tal y como destacó el propio Centelles. “Esto en el resto de España no pasa, una sola parcela elaborada por 9 o 10 productores es algo único que solo pasa en Borgoña, este hecho acerca más al concepto del terroir. He encontrado desde vinos muy frescos y afilados con un perfil vegetal y profundo hasta vinos más opulentos y más redondos, encontrar esto en un mismo paraje pone en valor la interpretación de cada elaborador. Son vinos muy singulares, auténticos y con mucha calidad, con un denominador común, el frescor que aporta el paraje. Una apuesta de futuro clarísima y transversal por parte de los elaboradores”, apuntó el sumiller.
La protección de datos, así como de cualquier información, es muy importante para evitar futuros inconvenientes en un mundo revolucionado por el amplio desarrollo tecnológico, que ya está asentado en el día a día tanto de las empresas como de las personas.
El principal beneficio es controlar que no existan fugas de información como consecuencia de brechas o incidentes de seguridad que puedan comprometer la seguridad y confidencialidad de su información, afectando la rentabilidad de las compañías. Lo anterior porque los datos personales de los empleados, proveedores, clientes o de otros grupos de interés, así como la información vinculada al área comercial, específicamente a los productos y/o servicios disponibles para el público, pueda ser accedida ilegalmente o robada.
Una firma líder y especializada en dicha temática es Gómez-Pinzón. La misma está compuesta por un equipo de abogados capacitados en múltiples áreas del derecho, brindando así un servicio integral a sus clientes.
Protección de datos para el bienestar empresarial
La vulnerabilidad de datos puede ocasionar consecuencias drásticas para cualquier tipo de empresa, sobre todo en materia de rentabilidad, lo que indudablemente influye en la estructura interna, desde costes hasta cantidad de personal.
En esa línea, las compañías pueden verse afectadas en cuanto a su reputación, por lo cual pueden ver frustradas las posibilidades de mantener un crecimiento sostenido a través del tiempo.
Ante ello, la firma Gómez-Pinzón ofrece asesoramiento personalizado en el área de tecnología, comunicaciones y protección de datos, garantizando un trabajo serio, profesional y abocado a la seguridad de cada cliente.
En particular, la metodología de trabajo encuentra su base en el apoyo a empresas proveedoras de soluciones tecnológicas en cuanto al diseño de la estructura legal y en el acompañamiento a firmas en el proceso de negociación para el acceso a dicha tecnología, en el desarrollo de propuestas e-commerce y en aspectos referidos a la prestación de servicios de telecomunicaciones.
Servicios jurídicos con calidad y experiencia
Los avances en el ámbito de la informática y la tecnología hacen que cada vez sea más necesario acceder a sistemas que permitan un control específico de los datos, con la intención de evitar cualquier tipo de extracción de información por parte de personas no autorizadas al acceso a la misma.
En esa línea, a través de diagnósticos internos y el diseño de estructuras para el intercambio de información, Gómez-Pinzón es una de las mejores firmas en el mercado por su experiencia en asesorías de protección de datos personales y privacidad, ya que cuenta con abogados especializados en protección de datos personales y habeas data, Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y Ley 1266 de 2008, que asesoran a sus clientes en la creación de programas de privacidad, que incluyen, entre otros, políticas de tratamiento de datos personales, autorizaciones para dichas actividades, avisos de privacidad y manuales de políticas y procedimientos internos para cumplir con sus obligaciones.
Su experiencia se sustenta especialmente en el acompañamiento con éxito del equipo de abogados de la firma en asuntos regulatorios en materia de derecho de telecomunicaciones, tecnología, comercio electrónico, privacidad y seguridad de la información.
Con servicios integrales que abarcan asesorías en materia de datos personales, de ciberseguridad y tecnologías disruptivas y para e-commerce y plataformas digitales, Gómez-Pinzón es una firma de líder para muchas empresas a nivel local e internacional.
José Andrés es uno de los cocineros más reconocidos a nivel mundial. Nació en Mieres, España, en 1969, y desde entonces ha sido una fuerza impulsora de la cocina creativa. A lo largo de su carrera, José Andrés ha sido reconocido como un innovador de la comida. Ha puesto su talento al servicio de la comunidad y su compromiso con la innovación ha sido una inspiración para otros cocineros.
Ha abierto una serie de restaurantes en el área de Washington DC, donde ha ganado numerosos premios. Su trabajo le ha valido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Humanidades de los Estados Unidos en 2015.
Ha creado numerosos programas de alimentación para ayudar a aquellos que sufren de hambre en todo el mundo. Su trabajo ha sido reconocido por toda la comunidad internacional, recibiendo entre otros el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2017. José Andrés sigue siendo una fuerza creativa en la cocina mundial y un modelo a seguir para aquellos que buscan impartir cambios positivos en el mundo.
¿Quién es José Andrés?
José Andrés es un conocido chef español, originario de Mieres. Con su restaurante, ‘Jaleo’ abrió una nueva forma de entender la cocina española y pronto se convirtió en uno de los principales embajadores de la gastronomía española. En el año 2011 recibió el premio al mejor chef de América.
Su carrera no se limita solo a la cocina, sino que también se ha involucrado en la educación culinaria, la filantropía y la lucha contra la pobreza a través de su fundación «ThinkFoodGroup».
Los restaurantes de José Andrés
José Andrés es propietario de varios restaurantes en Estados Unidos, España y México. Estos restaurantes se destacan por su cocina española moderna, que se caracteriza por la combinación de ingredientes tradicionales con técnicas de cocina modernas. Algunos de los restaurantes más famosos de Andrés son Jaleo en Washington DC, Bazaar Mar en Miami y Somni en Los Ángeles.
En 2018, uno de los restaurantes de José Andrés, Bazaar Mar en Miami, fue galardonado con una estrella Michelin. Esto lo convirtió en el primer chef español en recibir una estrella Michelin en Estados Unidos. Las estrellas Michelin son los premios más prestigiosos en la industria culinaria. Estas estrellas se otorgan a los restaurantes y chefs que ofrecen una experiencia gastronómica excepcional. Los restaurantes galardonados con una estrella Michelin son considerados entre los mejores a nivel mundial.
Tipo de cocina de José Andrés
La cocina de José Andrés se caracteriza por la innovación y la creatividad. Andrés combina ingredientes tradicionales españoles con técnicas de cocina modernas para crear nuevos platos.
Andrés también se ha destacado por su trabajo con productos locales y orgánicos, así como por su uso de productos del mar. Sus platos se caracterizan por su sabor y su presentación. Andrés se ha convertido en uno de los principales exponentes de la cocina española moderna.
Cocina de fusión
José Andrés también es conocido por su cocina de fusión, que combina sabores de diferentes culturas y cocinas para crear nuevos platos. Esta técnica le ha permitido crear platos únicos que combinan ingredientes españoles con otros de diferentes partes del mundo.
Uno de los platos más famosos de Andrés es el arroz negro con sepia, que combina los sabores españoles con los del sudeste asiático. Este plato es uno de los platos más populares de Andrés y se ha convertido en una de las principales atracciones de sus restaurantes.
Cocina creativa
José Andrés es uno de los principales exponentes de la cocina creativa. Esta técnica se caracteriza por la innovación y la experimentación culinaria. Andrés se ha destacado por su uso de ingredientes no tradicionales y por su creatividad a la hora de crear platos.
Andrés ha creado platos como el arroz a la plancha con butifarra y el bocadillo de calamares. Estos platos combinan sabores tradicionales españoles con técnicas de cocina modernas. Esto ha permitido a Andrés ganar reconocimiento internacional por su cocina creativa.
Fideos con marisco y alioli
Los fideos con marisco y alioli de José Andrés son una receta tradicional de la cocina española. Esta receta se prepara con una base de fideos, marisco como mejillones, camarones y almejas, cebolla, ajo y una salsa de alioli. El resultado es un plato sabroso y lleno de sabor.
Esta receta es muy sencilla de preparar y se puede hacer en menos de media hora. Puedes añadir otros ingredientes como tomates, pimientos y aceite de oliva para darle un toque más especial. También se puede servir con una ensalada de hojas verdes y una buena copa de vino para una comida completa.
¿Cómo preparar los fideos con marisco y alioli?
Los ingredientes principales para preparar los fideos con marisco y alioli de José Andrés son los siguientes: 200 gramos de fideos, 200 gramos de mejillones, 100 gramos de camarones, 100 gramos de almejas, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, salsa de alioli.
Para preparar los fideos con marisco y alioli de José Andrés, primero hay que cocer los fideos en agua hirviendo durante unos 8 minutos. Luego se escurren y se reservan.
En una sartén se calienta un poco de aceite de oliva y se sofríen la cebolla y el ajo. A continuación, se añaden el marisco y se sofríe durante unos minutos más. Se añaden los fideos y se mezcla todo. Por último, se añade la salsa de alioli y se mezcla.
Beneficios nutricionales
Los fideos con marisco y alioli de José Andrés son una comida nutritiva y saludable. El marisco es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además, la cebolla y el ajo, aportan antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. El alioli aporta grasas saludables que ayudan a mantener una dieta equilibrada.
Esta receta de José Andrés también se puede variar añadiendo otras verduras como pimientos, tomates y calabacines. También se pueden añadir otros mariscos como almejas, bogavante y cangrejo. Se puede servir con patatas fritas o ensalada para una comida completa.
Los fideos con marisco y alioli de José Andrés son una receta tradicional de la cocina española que se puede preparar en casa en menos de media hora. Esta receta aporta nutrientes y beneficios saludables, además de un sabor delicioso.
Además, es una receta flexible que se puede variar añadiendo otros ingredientes y mariscos para darle un toque más especial. Esta receta se puede servir como plato principal o como un acompañamiento, y se puede almacenar en la nevera y congelar para conservar los sabores.
El Museo Guggenheim Bilbao se ha convertido en uno de los edificios más icónicos y modernos del País Vasco. Ubicado en el centro de la ciudad, el museo fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry para acoger una amplia colección de arte moderno y contemporáneo.
A su apertura en octubre de 1997, el Guggenheim Bilbao fue considerado uno de los mejores museos del mundo. Su diseño, caracterizado por curvas suaves, refleja el curso natural del Nervión, el río que atraviesa la ciudad. El edificio es una mezcla de acero, acero inoxidable y vidrio, y es una obra maestra de la arquitectura estructural.
El Guggenheim Bilbao ofrece visitantes y residentes una experiencia única en el País Vasco. El museo presenta una variedad de exposiciones permanentes y temporales, además de un programa cultural amplio y variado. Esta sala de arte moderno también es un ejemplo de cómo el arte puede transformar una ciudad, contribuyendo a la cultura de la región y atrayendo a una variedad de visitantes.
Una obra de arte por sí misma
El Museo Guggenheim Bilbao se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos del País Vasco. Diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, el museo fue inaugurado en 1997. El edificio se caracteriza por su diseño innovador y único, con formas curvas y una fachada de titanio. Estas características lo han convertido en una obra de arte por sí misma.
El exterior del museo se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Muchos visitantes acuden al museo solo para admirar su diseño. El edificio también se ha convertido en un punto de referencia para los habitantes de Bilbao. El museo también cuenta con una hermosa vista al río Nervión, lo que lo convierte en una experiencia aún más única. Esta vista, junto con el diseño del museo, lo hace uno de los lugares más fotografiados de Bilbao.
Una Experiencia Cultural Única
El Museo Guggenheim Bilbao es uno de los museos más importantes del mundo, situado en el País Vasco, España. Fue construido en 1997 y se ha convertido en uno de los edificios más icónicos de la región. Su arquitectura única, diseñada por Frank Gehry, se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Bilbao. El museo alberga obras de arte moderno y contemporáneo de artistas internacionales, incluyendo exposiciones temporales y permanentes. Ofrece una gran variedad de actividades educativas y culturales, además de visitas guiadas.
El museo se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región. La mezcla de arquitectura moderna y obras de arte de alto nivel hacen que el Museo Guggenheim de Bilbao sea un destino único y memorable. Se ha convertido en un punto de referencia para los amantes del arte y la cultura, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.
La Contribución al Desarrollo Económico
El Museo Guggenheim de Bilbao ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de la región. La construcción del museo ha generado una gran cantidad de empleos, además de atraer a turistas de todo el mundo. La presencia del museo también ha contribuido al crecimiento de la industria de la cultura y el turismo en la región.
Además, el museo ha contribuido al desarrollo de infraestructuras, como hoteles, restaurantes y transporte. Esto ha mejorado la calidad de vida en la región y ha generado una mayor actividad económica. El Museo Guggenheim de Bilbao también ha contribuido a la revitalización de la ciudad y ha ayudado a convertir a Bilbao en un destino turístico de primer nivel.
Un Reflejo de la Cultura Vasca
El Museo Guggenheim de Bilbao es un reflejo de la cultura vasca. La arquitectura innovadora del museo se ha convertido en un símbolo de la ciudad y unafuente de orgullo para los habitantes de la región. El museo se ha convertido en un destino de viaje para los amantes del arte, que disfrutan de la mezcla única de arte moderno y contemporáneo.
Además, el museo alberga una gran variedad de exposiciones temporales y permanentes de artistas internacionales, lo que permite a los visitantes aprender sobre la cultura y el arte vascos. El Museo Guggenheim de Bilbao es una parte integral de la cultura vasca y se ha convertido en un destino turístico de primer nivel.
La Experiencia de Visitante
Visitar el Museo Guggenheim de Bilbao es una experiencia única. El edificio es una obra maestra de arquitectura moderna, que ofrece una vista impresionante desde el exterior. Por dentro, el museo ofrece una gran variedad de obras de arte moderno y contemporáneo para explorar. Los visitantes pueden participar en actividades educativas y culturales, además de visitas guiadas.
El museo también cuenta con una cafetería y una tienda de regalos. Estas son una excelente opción para descansar y disfrutar de un delicioso almuerzo o comprar recuerdos para los amigos y la familia. El museo también cuenta con un restaurante con una vista impresionante de la ciudad.
Una Experiencia Inolvidable
El Museo Guggenheim de Bilbao ofrece una experiencia única e inolvidable para todos los que lo visitan. El edificio icónico ofrece una mezcla única de arquitectura moderna y obras de arte de alto nivel. La variedad de actividades educativas y culturales hacen del museo un destino memorable para los visitantes.
Además, la contribución al desarrollo económico de la región ha sido significativa. El museo ha contribuido a la creación de empleos, la revitalización de la ciudad y el crecimiento de la industria turística. El Museo Guggenheim de Bilbao es un destino turístico de primer nivel, que ofrece una experiencia única e inolvidable para los visitantes.
El Impacto Ambiental
El Museo Guggenheim de Bilbao ha hecho grandes esfuerzos para reducir el impacto ambiental de la construcción y operación del museo. Estos esfuerzos incluyen el uso de energías renovables, la adopción de la arquitectura verde, la reducción de residuos y la preservación de la biodiversidad.
También se ha comprometido a la educación ambiental y la concienciación de los visitantes. Se han llevado a cabo proyectos para promover una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y cómo los ciudadanos pueden contribuir con el cuidado del medio ambiente. El Museo Guggenheim de Bilbao es un excelente ejemplo de una institución que está comprometida con la preservación del medio ambiente.
El Museo Guggenheim Bilbao es conocido a nivel mundial por su diseño único y su gran colección de arte moderno y contemporáneo. Estas características lo han convertido en uno de los museos más visitados en el mundo.
Además, el museo ofrece visitas guiadas para aquellos que desean aprender más sobre el diseño del edificio y la colección de arte. Estas visitas guiadas también son una excelente oportunidad para aprender más sobre la historia del arte y el trabajo de los artistas.
Un destino único en el mundo
El Museo Guggenheim Bilbao es un destino único en el mundo. Su diseño innovador y único lo ha convertido en una obra de arte por sí mismo. Además, la colección de arte moderno y contemporáneo que alberga el museo atrae a miles de visitantes al año.
El museo también ofrece una amplia variedad de actividades, desde talleres y charlas hasta visitas guiadas y clases de dibujo. Estas actividades ofrecen una excelente oportunidad para que los visitantes aprendan más sobre el arte y la historia del País Vasco. El Museo Guggenheim Bilbao es un destino único, que ofrece una experiencia única para aquellos que lo visitan. Esto lo convierte en uno de los principales destinos turísticos del País Vasco.
Es una de las principales atracciones turísticas de la región. El museo ha sido un éxito desde su inauguración y se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Bilbao. El museo está comprometido con la preservación de la cultura y el arte vascos, así como con la educación ambiental.
El futuro del museo es prometedor. Se han llevado a cabo proyectos para mejorar la experiencia del visitante, incluyendo la ampliación del edificio y la adición de nuevas obras de arte. El Museo Guggenheim de Bilbao seguirá siendo uno de los principales destinos turísticos de la región y un símbolo de la cultura vasca.
Ser un emprendedor exitoso es el objetivo de muchos. Esto es algo que requiere de mucho trabajo y dedicación, pero con los pasos correctos todo es posible. Los emprendedores llevan mucho la de perder, por eso es importante que monitorees el éxito de tu emprendimiento. Esto significa estar al día con los datos y tendencias del mercado para ver cómo se compara tu negocio con otros.
Esto te ayudará a ajustar tu modelo de negocio si es necesario. Con estos pasos, puedes lograr el éxito como emprendedor. A continuación, se muestran algunos pasos que pueden ayudarte a alcanzar el éxito como emprendedor.
Descubre tu pasión
Ser emprendedor exitoso requiere mucho trabajo, tiempo y dedicación. Por lo tanto, el primer paso para convertirse en un emprendedor exitoso es encontrar una pasión que te motive para seguir adelante. Debes preguntarte qué es lo que realmente te gusta hacer y cómo puedes usar esa pasión para crear algo útil para los demás. Si no tienes una pasión definida, ¡no te preocupes! Puedes comenzar a explorar diferentes áreas hasta que encuentres algo que te encienda y te motive a trabajar. Los emprendedores saben que hacer lo que les gusta es un paso fundamental.
Una vez que descubras tu pasión, debes investigar y comprender el mercado al que pertenece. Esto te ayudará a entender mejor el negocio al que quieres dedicarte y te permitirá identificar las oportunidades únicas que puedes aprovechar. Los emprendedores saben que esta etapa de descubrimiento también es una gran oportunidad para conocer a otros profesionales en el mismo campo y obtener información valiosa sobre cómo puedes llegar a liderar en él.
Emprendedores: diseña un plan de negocio
Una vez que hayas descubierto tu pasión, el siguiente paso es diseñar un plan de negocios. Esto incluye todos los detalles del negocio, como los productos o servicios que ofrecerás, cuáles serán los canales de distribución, la estrategia de marketing, la estructura de precios, los objetivos de ventas, el equipo de trabajo, los recursos financieros y los planes de crecimiento. Esto es esencial para todos los emprendedores, ya que da una guía para llevar una idea a la vida.
Durante el proceso de diseño del plan de negocios, es importante ser realista acerca de los recursos con los que cuentas y los objetivos que deseas alcanzar. Para los emprendedores lo económico es algo crucial. Deberás tomar decisiones importantes sobre la forma en que administrarás tu negocio y los mecanismos de financiación necesarios para obtener los fondos necesarios. Además, deberás considerar todos los factores externos que podrían afectar tu negocio, como el comportamiento del mercado, las leyes fiscales y las regulaciones del gobierno.
Adopta una mentalidad emprendedora
Los emprendedores siempre tienen una mentalidad ganadora. Esto significa que debes estar abierto a los cambios, ser resiliente, tener un enfoque en los resultados y estar dispuesto a arriesgarse. Debes estar preparado para enfrentar los desafíos que se presenten y para trabajar duro para superarlos. Además, debes estar dispuesto a aceptar la incertidumbre y aprovecharla para crecer.
La mentalidad emprendedora también requiere que desarrolles habilidades de liderazgo para establecerte como un líder en tu campo. Esto significa que debes tener la capacidad de motivar a otros, tomar decisiones informadas, comunicar tus ideas de manera efectiva y trabajar en equipo. Estas habilidades te ayudarán a construir relaciones con los demás y te permitirán liderar tu negocio hacia el éxito.
Establece metas realistas
Es importante establecer metas realistas para tu negocio. Una vez que hayas diseñado tu plan de negocios, debes establecer objetivos a corto y largo plazo para tu empresa. Esto te permitirá medir el progreso de tu negocio y te dará una línea de referencia para ver cómo estás avanzando. Además, te ayudará a mantenerte motivado a seguir trabajando duro para lograr tus objetivos.
Las metas deben ser desafiantes, pero alcanzables, y es algo que todos los emprendedores tienen que saber. Deben ser lo suficientemente ambiciosas como para mantenerte motivado, pero lo suficientemente realistas como para poder lograrlas. Establecer metas pequeñas y alcanzables también te ayudará a mantenerte enfocado y a trabajar con disciplina en tus proyectos.
Aprende de los errores
Los errores son parte del camino hacia el éxito. Al intentar convertirse en un emprendedor exitoso, es importante aprender de tus errores y tomar decisiones informadas en el futuro. Aprender de los errores te ayudará a evitarlos en el futuro y te permitirá aprovechar las oportunidades que se presenten.
Aprender de tus errores también te ayudará a mejorar como emprendedor. Esto significa que debes estar dispuesto a cuestionar tus procesos y decisiones y a encontrar formas de mejorarlos. Esto te permitirá ser más eficiente y hacer mejores decisiones en el futuro.
Establece una red de apoyo
Un emprendedor exitoso necesita una red de apoyo para ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Esto significa que debes establecer relaciones con personas que puedan ayudarte a lograr tus metas. Esto incluye a mentores, inversores, asesores legales, contadores y otros profesionales que puedan ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.
Establecer una red de apoyo también significa conectarse con otros emprendedores y profesionales con experiencia. Esto le permitirá compartir ideas, conocimientos y recursos para ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Además, esto le permitirá participar en eventos y conferencias para conectar con otros profesionales de la industria.
Desarrolla una estrategia de marketing
Una estrategia de marketing bien diseñada es clave para el éxito de cualquier emprendimiento. Esto significa que debes tener en cuenta el mercado al que te diriges, el público objetivo, los canales de distribución y la estrategia de precios. Esto te ayudará a promocionar tu negocio de la mejor manera y a asegurarte de que llegas al público adecuado.
Además, debes elegir una plataforma de marketing que se adapte a tu negocio. Esto significa que debes investigar diferentes medios digitales y sociales para encontrar el que mejor se adapte a tu negocio. Esto incluye plataformas como redes sociales, publicidad en línea, blogs y otros canales digitales.
Invierte en tu negocio
Un emprendedor exitoso siempre está dispuesto a invertir en su negocio. Esto significa que debes estar dispuesto a invertir tanto tu tiempo como tu dinero para hacer que tu negocio sea un éxito. Esto incluye la inversión en herramientas y recursos para ayudarte a mejorar tu negocio, así como la contratación de personal calificado para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.
Además, debes estar dispuesto a invertir en tu educación para mantenerte al día con las tendencias de tu industria. Esto significa que debes estar abierto a probar nuevas cosas y aprender de los errores para mejorar tu negocio. Esta inversión en tu educación te ayudará a estar a la vanguardia de tu industria y a maximizar tus oportunidades de éxito.
Aprovecha las herramientas tecnológicas
La tecnología es una herramienta invaluable para los emprendedores exitosos. Esto significa que debes estar dispuesto a aprovechar las herramientas tecnológicas para hacer que tu negocio sea más productivo y eficiente. Esto incluye herramientas de automatización para ayudarte a administrar tu negocio con más facilidad, así como herramientas de marketing digital para ayudarte a promocionar tu negocio.
Además, debes estar abierto a la innovación. Esto significa que debes estar dispuesto a explorar nuevas herramientas y tecnologías para encontrar la mejor solución para tu negocio. Esto te ayudará a mantenerte a la vanguardia de tu industria y a maximizar tus oportunidades de éxito.
Sé flexible
Finalmente, un emprendedor exitoso siempre debe ser flexible. Esto significa que debes estar dispuesto a adaptarte a los cambios y a los desafíos que se presenten. Esto significa estar abierto a nuevas ideas y a nuevas formas de hacer las cosas. Esto te permitirá aprovechar las oportunidades que se presenten y evitar los errores que puedan afectar tu negocio.
Además, ser flexible te ayudará a enfrentar los desafíos del mercado. Esto significa que debes estar abierto a la innovación y a la adopción de nuevas tecnologías para mantenerte a la vanguardia de tu industria. Esto te permitirá mejorar tu negocio y maximizar tus oportunidades de éxito.
No todo lo que reluce es oro, lo sabemos bien. Pero no por ello tiene que ser inferior y es que cuando vemos una prenda que la puedes encontrar en Aliexpress a un precio mucho menor que en Zara, siempre es el momento de echarle un vistazo y así, ahorrarnos un buen pellizco.
Eso es lo que ocurre con las chaquetas que ahora te mostramos. Porque tienen todo para triunfar pero claro, a unos precios mucho menores. Ahora que llega el entretiempo, nada como estrenar algunos de estos modelos que te dejamos a continuación y que te van a encantar, ¡lo sabemos!
CHAQUETA DE ESTILO PARKA CON ACOLCHADO SUAVE
Es cierto que para los días de frío intenso, los abrigos con acolchado siempre son una de las mejores opciones. Pero cuando llegan esos días en los que el tiempo cambia de un momento a otro, nada como tener siempre una opción así en nuestro armario. Se trata de una chaqueta de entretiempo que también viene con acolchados.
Claro que en este caso se trata de unos acolchados de lo más suaves y más finos, pero que también nos abrigan durante estos meses. Su estilo es de parka, amplia, con bolsillos y con una gran comodidad para que puedas lucirla en todo momento. Sus botones de presión también son otra de las opciones que nos recuerdan la comodidad de la prenda. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.
CHAQUETA LARGA DE ESTILO CAMISA EN ALIEXPRESS
Si es que te vas a sorprender con todos y cada uno de los modelos de chaquetas que tiene Aliexpress. Pero en este caso, disfrutaremos de un modelo único y muy original. Ya que a simple vista parece que estamos hablando de una camisa con cuello pequeño y sencillo, pero no. Tiene todo a su favor para que realmente sea una camisa pero no su tejido.
Se trata de un tejido de abrigo, lo que hace que sea una prenda perfecta para estos nuevos días de entretiempo. Llega el momento de disfrutar al máximo con numerosos looks y para los más casuales, nada como una prenda como esta. Seguro que también estás de acuerdo y te gusta tanto como a nosotros. Ahora solo debes decidir la tonalidad y comprarla aquí mismo.
ORIGINAL CHAQUETA DE RETALES
La originalidad siempre está presente cuando mencionamos las chaquetas. Así que, es el momento de disfrutar de otro de esos modelos que siempre vienen muy bien. Porque llevan un acabado hecho como si de retales se tratara. Además, se dejan ver esas pinceladas de tejido dénim que es otro de los que está presente al hablar de entretiempo.
Tienes dos colores para elegir, por lo que seguro que siempre encontrarás el que más y mejor vaya contigo. Es el momento de apostar por ese acabado que marcará tendencia y que además podrás llevar siempre y cuando quieras con un estilo más casual que nunca. Si la quieres, entonces no te lo pienses dos veces porque aquí la tienes en Aliexpress.
GABARDINA CORTA CON CINTURÓN
Ya casi estamos llegando a esa época donde las cazadoras son siempre una de las prendas básicas. Pues en este caso no nos íbamos a quedar sin ellas pero con cierta particularidad. Porque al verla sí que nos recuerda al tejido de gabardina que nos acompaña en diferentes temporadas, pero en esta, en su versión más corta de todas.
Se trata de un cazadora con dicho tejido que destacará por encima de todas las demás, pero que será una de las partes fundamentales de tu look y de tu comodidad. Además, lleva un cinturón y unas bonitas solapas. Ya sabes que la puedes combinar siempre con todo tipo de estilos, aunque en este caso el más cómodo y casual será el idóneo. Aquí la tienes en Aliexpress.
CHAQUETA DE CUERO CON ESTILO VINTAGE EN ALIEXPRESS
Otro de los modelos que tampoco pasan de moda son las chaquetas de cuero. Porque gracias a ellas podremos lucir un sinfín de estilos en cada temporada que queramos. En este caso, de todos los acabados o los tipos de chaqueta, nos quedamos con una que lleva un aire vintage que nos encanta y seguro que a ti también.
Una chaqueta larga, de corte recto y estilo vintage. Además, lleva el color básico negro que siempre es uno de los más acertados ya que se trata de uno de esos básicos que debemos tener en cuenta. Seguro que era lo que estabas buscando, así que, es el momento de dejarte llevar y de comprarla aquí mismo en Aliexpress.
CHAQUETA DE ESTILO BEISBOLERA
Quizás la reconozcas por otro nombre pero la beisbolera ha sido una de las prendas de épocas pasadas que más han triunfado. Pero claro, cuando algo tiene tanto éxito, ya sabemos que siempre volverá a tenerlo. Por eso, Aliexpress rescata un estilo similar o estilo bomber que tanto gusta.
En este caso, todavía tiene un acabado de lo más abrigado para esos días donde el frío todavía no nos ha abandonado del todo. Con cuello redondo y dos bolsillos, puedes elegirla en varios colores básicos y neutros. Aquí la tienes disponible en Aliexpress.
CHAQUETA DE PLUMÓN CORTO
Otro de los estilos básicos y perfectos es este. Se trata de una cazadora corta y también de cuello redondo pero con ese acabado de plumón que tanto nos gusta y que tanto triunfa en los momentos más importantes de cada temporada.
Es holgada y con un acabado en color neutro gris que siempre es perfecto para acompañar nuestros mejores looks. Se trata de una opción cómoda y sencilla a partes iguales. Así que, también es idónea para llevar cada día con tus prendas más actuales. Si la quieres, aquí la tienes en Aliexpress.
CHAQUETA DE LANA CON AMPLIOS BOTONES
Un estilo que no puede faltar es una chaqueta de lana como esta. Sin duda, también es perfecta para cuando llega el entretiempo y por eso, Aliexpress quiere que la tengas en tu poder cuanto antes.
De nuevo mencionamos que se trata de una chaqueta corta, con botones amplios y una gran comodidad. Así que, se mire por dónde se mire, encontrarás siempre el abrigo en ella. Aquí la puedes comprar a un buen precio.
En los últimos años, el problema de la basura electrónica se ha convertido en uno de los principales desafíos ambientales. Esto se debe a la producción masiva de dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras y otros aparatos, que a menudo terminan en los vertederos como desechos.
Sin embargo, se pueden tomar varias medidas para reducir el impacto de la basura electrónica en el medio ambiente. Primero, es importante recordar que muchos dispositivos electrónicos contienen materiales tóxicos que pueden contaminar el agua y el aire, por lo que es importante reutilizarlos o reciclarlos correctamente.
Además, se recomienda encarecidamente la reparación de dispositivos electrónicos en lugar de desecharlos. Esto no solo evitará que los dispositivos terminen en un vertedero, sino que también ayudará a reducir la producción de nuevos dispositivos, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono global. Finalmente, hay que recordar que la mejor manera de reducir el impacto de la basura electrónica es reducir la cantidad de dispositivos que se compran y usan.
¿Qué es la basura electrónica?
La basura tecnológica, también conocida como chatarra electrónica, se refiere a los desechos electrónicos generados por los dispositivos electrónicos usados, como computadoras, teléfonos móviles, televisores y otros equipos eléctricos. Estos dispositivos estaban fabricados con materiales y componentes que contenían metales tóxicos, como el mercurio, el plomo, el cadmio y el arsénico. Estos materiales pueden ser dañinos para el medio ambiente si no se reciclan o desechan adecuadamente.
La cantidad de basura electrónica generada se ha incrementado en los últimos años debido al aumento de la cantidad de dispositivos electrónicos usados en el mundo. Se estima que la cantidad de basura tecnológica generada alcanzará los 52.2 millones de toneladas en 2023.
Las consecuencias de la basura electrónica
La basura electrónica puede causar una variedad de problemas ambientales, como la contaminación del agua y del aire, así como la degradación de los suelos. Esto se debe a los materiales tóxicos presentes en los dispositivos electrónicos desechados. Estos materiales tóxicos pueden filtrarse a los suelos o al agua subterránea, lo que puede ser dañino para la salud humana.
Además, la basura tecnológica también puede afectar la biodiversidad. Los equipos electrónicos desechados pueden liberar productos químicos tóxicos en el medio ambiente, lo que puede matar a la vida silvestre. Esto también puede afectar la salud humana, ya que estos productos químicos tóxicos pueden filtrarse en los alimentos y el agua.
Cómo reducir la cantidad de basura electrónica
Una de las mejores maneras de reducir la cantidad de basura electrónica es mediante el reciclaje. Al reciclar los dispositivos electrónicos, se pueden separar los materiales tóxicos y reciclarlos de forma segura. Esto ayuda a reducir la cantidad de basura electrónica que se desecha a la naturaleza.
Además, los consumidores también pueden optar por comprar productos electrónicos reciclados. Estos productos son fabricados con materiales reciclados que se recuperan de los dispositivos electrónicos desechados. Esto ayuda a reducir la cantidad de basura electrónica generada y también ayuda a reducir la cantidad de materiales nuevos necesarios para producir un nuevo dispositivo.
Cómo reutilizar los dispositivos electrónicos
Una forma eficaz de reducir la cantidad de basura electrónica es mediante la reutilización de los dispositivos electrónicos. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de dispositivos electrónicos desechados al año. Los consumidores pueden optar por donar sus dispositivos electrónicos a organizaciones benéficas o a otros individuos que los puedan usar. Esto ayudará a reducir la cantidad de dispositivos electrónicos que se desechan.
Además, los consumidores también pueden optar por reparar sus dispositivos electrónicos en lugar de desecharlos. Esto ayudará a reducir la cantidad de basura electrónica generada. Los consumidores también pueden optar por comprar dispositivos electrónicos de segunda mano que aún sean funcionales. Esta es otra forma eficaz de reducir la cantidad de basura electrónica generada cada año.
Programas de reciclaje de basura electrónica
Los gobiernos y las empresas también pueden ayudar a reducir la cantidad de basura electrónica generada mediante el establecimiento de programas de reciclaje de basura electrónica. Estos programas permiten a los consumidores llevar sus dispositivos electrónicos usados a centros de reciclaje especializados. Estos centros recuperan los materiales tóxicos y los reciclan de forma segura.
Además, los gobiernos también pueden establecer leyes que restrinjan la cantidad de basura electrónica generada por año. Estas leyes ayudarán a reducir la cantidad de basura electrónica que se desecha al medio ambiente. Esto ayudará a mejorar la calidad del aire y del agua, así como a reducir la cantidad de materiales tóxicos liberados al medio ambiente.
Iniciativas para educar al público
Los gobiernos también pueden ayudar a solucionar el problema de la basura electrónica mediante la implementación de programas de educación para el público. Estos programas ayudarán a los consumidores a comprender los riesgos de la basura electrónica para el medio ambiente. Esto los ayudará a tomar decisiones más conscientes al comprar y desechar dispositivos electrónicos.
Además, estas iniciativas también ayudarán a los consumidores a comprender la importancia de reciclar los dispositivos electrónicos. Esto los ayudará a desechar correctamente sus dispositivos electrónicos usados para evitar que estos contaminen el medio ambiente. Esto también ayudará a reducir el consumo de materiales nuevos para la fabricación de dispositivos electrónicos.
Incentivos para la recuperación y reciclaje de desechos electrónicos
Los gobiernos también pueden ofrecer incentivos financieros para la recuperación y el reciclaje de desechos electrónicos. Estos incentivos ayudarán a mejorar la recuperación de los materiales tóxicos de los dispositivos electrónicos desechados. Esto ayudará a reducir la cantidad de materiales tóxicos liberados al medio ambiente. Esto también ayudará a reducir la cantidad de materiales nuevos necesarios para la fabricación de dispositivos electrónicos.
Además, los gobiernos también pueden ofrecer incentivos a las empresas que reciclen sus dispositivos electrónicos. Esto ayudará a mejorar la recuperación y el reciclaje de los materiales tóxicos presentes en los dispositivos electrónicos. Esto también ayudará a reducir la cantidad de materiales tóxicos liberados al medio ambiente.
Conclusiones
La basura electrónica es un problema creciente en todo el mundo. Si los gobiernos, las empresas y los consumidores no toman medidas para solucionar este problema, podría tener serias consecuencias para el medio ambiente y la salud humana.
Los gobiernos y las empresas pueden contribuir a solucionar el problema de la basura electrónica mediante la implementación de programas de reciclaje, la oferta de incentivos para el reciclaje y la educación del público sobre los riesgos de la basura electrónica.
Los consumidores también pueden ayudar a solucionar el problema de la basura electrónica al reciclar sus dispositivos electrónicos usados, optar por productos electrónicos reciclados y reparar sus dispositivos electrónicos en lugar de desecharlos. Esto ayudará a reducir la cantidad de basura electrónica generada cada año.
Las mesas auxiliares para colocar en el salón están siendo realmente populares, algo que vemos muy bien en tiendas como Amazon. El motivo es porque resultan muy fáciles de combinar con la decoración del hogar, de ahí que se utilicen como un soporte ideal para poder tomar el desayuno sin ocupar demasiado espacio…
Pero también para poder trabajar de forma tranquila en cualquier rincón de tu hogar o, por otro lado, como plataforma para dejar nuestras pertenencias. En este sentido, y como una de las que más nos ha gustado desde la tienda, es una redondeada que tiene un diseño bonito. De hecho, la que te mostramos a continuación desde MERCA2 mejora considerablemente a las de Ikea.
Atractivo elegante: un marco de acero redondeado de color dorado...
Robusto todoterreno: 2 anillos y 4 patas de acero con...
Delicado pero resistente: la superficie de la mesa de centro...
Pie de nivel: ya sea que desee colocar esta mesa de centro sobre...
La asamblea es una obviedad: ¿Por qué hacer las cosas más...
Para presentarte todas estas buenas ideas que damos en Amazon para las que pueden ser las mesas de salón para colocar junto al sofá, por ejemplo, damos con esta de un marco dorado redondeado, patas doradas y un tablero de cristal.
Esta es una mesa de centro sencilla pero de diseño que da un estilo único al espacio del hogar, ideal si quieres darle un toque sofisticado o chic al salón apuesta por mesas de cristal con detalles en metal dorado.
Esta con forma circular que puedes encontrar en Amazon nos parece de lo más resultona y elegante. De gran estabilidad, viene con un tablero de vidrio templado fuerte y resistente al desgaste, con una carga estática máxima de 70 kg. Fácil de limpiar, la podemos comprar desde aquí.
Materiales Seleccionados:Esta mesa de centro elevable está hecha...
Diseño de elevador: Esta mesa de centro elevable cuenta con...
Gran capacidad de almacenamiento:Levante la mesa y revele un...
Fácil de montar
Estilo clásico y moderno:Esta mesa con altura entre 41,8 cm y 55...
Empezando por el que es el mueble más destacado de la lista de Amazon, en la tienda contamos con una atractiva y de gran diseño mesa de centro, que es elevable, y que está centrada en una apariencia muy identificativa.
Hablamos, en este caso, de una mesa que está hecha de material MDF de calidad, lo que la hace ser muy duradera y resistente para mucho tiempo. Está tratada, además, con una capa impermeable que resiste al agua y al ambiente húmedo.
Con dos estantes abiertos en la parte inferior, cuenta con el mecanismo de elevación de resorte de metal, que le da a la misma una elevación suave y fluida. Esto hace que no se necesite mucho fuerza, ya que con pulsar la tapa se sube y baja con mucha fluidez. Destaca muy bien por su gran espacio de almacenamiento a modo de revistero, y se puede comprar desde aquí.
MESA AUXILIAR INDUSTRIAL DE AMAZON
Las mesas auxiliares de salón son un tipo de mesa con unas dimensiones ligeras y compactas que están fabricadas con materiales resistentes, duraderos y fáciles de limpiar.
Todas con unos diseños variados que pueden regularse en altura, extenderse su superficie para darle diferentes usos y disponibles en diferentes formas y diseños. Otro buen ejemplo es esta de Amazon.
Hablamos de una mesa auxiliar de salón que tiene unas dimensiones de 61 x 26 x 46 cm, está fabricada con una estructura de madera aglomerada y cubierta de melamina y metal de calidad y gran durabilidad. Tiene un diseño industrial que se adapta a cualquier decorado e incluye un manual de instrucciones para un rápido y fácil montaje. La podemos comprar desde aquí.
MESA AUXILIAR PLEGABLE DE GRAN ESTRUCTURA, EN AMAZON
Nuevo Diseño Industrial: Con solo una mirada no podrá olvidar...
Plegables: Este conjunto mesa auxiliar plegable es el compañero...
Cumplen Todas Sus Necesidades: Estas mesa auxiliar plegable...
Montaje Sencillo: Los mesa auxiliar plegable que te...
Servicio íntimo: No sólo te ofrecemos excelentes productos,...
En buen lugar, y como parte de los muebles más gustosos de esta lista que contamos en Amazon, damos con este otro de los muebles de salón que mejor te pueden venir en estos momentos.
También porque presenta un estilo perfecto para combinar, por ejemplo, con el anterior estilo rústico que hemos repasado. Está también muy bien visto como el compañero perfecto para tu sofá. Es realmente práctica para su transporte ligero.
Con su gran capacidad y su diseño exclusivo, que permite abrirse y plegarse fácilmente, estamos seguros de que esta es también apta como mesas de café, y que mejor te puede venir para tu casa. En su caso, viene con unas bases de plástico en las patas, así que no tendrás que temer dañar el suelo de madera, las baldosas o la alfombra. La puedes comprar desde aquí.
Pequeña mesa plegable: Como mesa plegable para el jardín, las...
Versátil: mesa plegable; taburete para plantas; mesa de...
Natural: El tono natural y calido del bambú utilizado le da al...
Montaje rápido: Para cuando necesite espacio para colocar...
No requiere herramientas: Desplegar el marco, asegurar el tablero...
Otra buena solución para estos casos donde nos falta espacio es disponer de una mesa plegable o abatible con la que poder ampliar la capacidad en esos momentos puntuales y, el resto del año, se pueda guardar sin que ocupe mucho espacio.
Esto es justamente lo que tenemos dentro de Amazon con esta mesa plegable, que tanto nos ha gustado, y que tiene una presencia bonita y distinguida para todos, como puedes apreciar.
Una mesa compacta y muy versátil para utilizar como mueble auxiliar tanto dentro como fuera de casa, ya que es resistente a la humedad. Es muy fácil de plegar, se transporta muy bien, y se adapta a espacios reducidos. Sus medidas son 40 x 31 x 52 centímetros y no requiere herramientas para montarla. Se puede comprar desde aquí.
MESA PLEGABLE MULTIFUNCIONAL PARA TODO TIPO DE ESPACIOS
Mesa plegable multiusos apta para uso interior y exterior
Dimensiones: 74(ancho)x180(largo)x74(alto) cm
Ideal para camping, jardín, terrazas, excursiones, playa,...
Capacidad para 6/8 comensales
Totalmente plegable Fácil de transportar y guardar Fácil de...
La siguiente que vemos en Amazon es un modelo ideal para esos días en que se reciben muchos comensales en casa. Se trata de una mesa de gran capacidad (para unas seis u ocho personas), que mide 70 x 150 x 74 centímetros.
La misma se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores. Se pliega y monta muy fácil, ocupa poco espacio una vez cerrada, y también es fácil de transportar.
Como dicen los que ya la han probado, «es genial esta mesa», indica un usuario de la tienda online. «Hemos hecho varias comidas multitudinarias y cumple perfectamente con su función y es muy estable». Lo mejor de todo es que esta tiene un buen espacio de almacenamiento, siendo perfecta para para acoplarla a la mesa del salón o comedor. Se puede comprar aquí.
Si los millenials fueron los culpables de que se extendiera la edad de independizarse hasta los 30 años, también ellos han batido otro récord: el de la generación que más tarde se hipoteca.
Y es que nada surge por casualidad. Los hábitos de consumo, las relaciones sociales y el mercado laboral han dado un giro de 180 que ha derivado en que los millenials, una de las generaciones mejor preparadas de la historia, haya eternizado la decisión de comprar una casa. Aunque en la mayoría de los casos no se debe a una ‘decisión’ sino, prácticamente, a una obligatoriedad, debido al débil estado de la vivienda y su inaccesibilidad actual.
Es más probable que una entidad bancaria condesa una hipoteca si se realiza en pareja
No obstante, el perfil del nuevo hipotecado no difiere mucho del de hace 30 años, a excepción, por supuesto, de la edad. Ahora, las nuevas firmas de hipotecas las realizan jóvenes de casi 37 años de media, con pareja, unos ingresos netos de casi 2.500 (entre ambos), con experiencia en el mercado del alquiler y con un plazo de amortización de más de 22 años. Todo, según el último informe publicado por iAhorro, la entidad bancaria líder en comparador de servicios hipotecarios.
El hecho de firmar un contrato de hipoteca con una entidad bancaria en pareja dice mucho de la situación de la vivienda a día de hoy, aunque, de esta manera, las probabilidades de concesión aumentan significativamente.
“Que pagues con facilidad la cuota de la hipoteca es un requisito para que el banco te la conceda, por lo que la estabilidad laboral y económica es muy importante”, dice el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.
EL PRECIO MEDIO DE LAS VIVIENDAS CON HIPOTECA RONDA LOS 265.000 EUROS
Con todo, iAhorro ha realizado una encuesta entre los más jóvenes para realizar el perfil del hipotecado actual más ajustado. Un estudio llevado a cabo entre unas 7.300 personas durante estos primeros meses de 2023 y dónde también se han analizado todos los factores que los bancos tienen en cuenta para conceder o no la hipoteca.
Así, la encuesta da como resultado un perfil digital de 36,8 años de media, con una vida laboral de más de 7 años de antigüedad y un contrato de trabajo indefinido. Un perfil que se multiplica por dos, ya que la tendencia es firmar hipotecas en parejas y que sean dos las personas titulares de préstamos. De esta manera, los ingresos medios netos entre ambos alcanzan casi los 2.500 euros
Los nuevos hipotecados aportan a la hipoteca una media de 66.000 euros
Respecto a las condiciones de la hipoteca firmada, los jóvenes suelen aportar casi 66.000 euros de media para la entrada del valor de la vivienda. Una propiedad con un precio de más de 265.000 euros, y una hipoteca que supera por poco los 180.000 euros. Además, el plazo de amortización medio o el tiempo en el que buscan pagar su hipoteca por completo es de 22,3 años.
No obstante, si comparamos estos datos de iAhorro con los últimos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se observa que el importe medio que solicitan los clientes es algo mayor, ya que el INE asegura que las hipotecas medias que se piden en España son de 143.854 euros. Eso sí, en cuanto al plazo de devolución del préstamo el INE asegura que es superior, que llega a los 24 años.
EN GALICIA LA EDAD MEDIA SE DISPARA HASTA LOS 41 AÑOS
La edad media de 37 años, sin embargo, no es igual en todas las comunidades autónomas.Así, la cifra más baja la registra Castilla-La Mancha, con 35,6 años. Y Albacete lidera el ranking de provincias (32 años). Le siguen Murcia (35,9 años) y Castilla y León (36,2 años).
Sorprende el caso de la Comunidad de Madrid, en quinto lugar, con una media de edad de 36,5 años; y el de Cataluña, donde quienes se compran su primera vivienda tienen de media 36,7 años pese a que el precio de la vivienda en estas regiones es bastante más elevado que, por ejemplo, en Extremadura (39,5 años), Cantabria (39,7 años) o Galicia (41,3 años).
“La mayoría de los bancos lo máximo que financian es el 80% del precio de tasación”
En situaciones como la que estamos viviendo ahora, con mucha incertidumbre sobre qué va a pasar con la economía del país, los bancos son mucho más estrictos a la hora de conceder una hipoteca y ponen más el foco en la estabilidad. Si ven que puede haber riesgo de impago, por mínimo que sea, lo más probable es que te la denieguen”, asegura Simone Colombelli, que pone también el ejemplo de lashipotecas al 100%: “La mayoría de los bancos lo máximo que financian para compra de primera vivienda es el 80% del precio de tasación o compraventa, pero los funcionarios pueden optar a un 90, 95 o incluso al 100% de la financiación”.
Una estupenda forma de salir de la rutina y desconectarse de las pesadas cargas de presión y estrés de las urbes es respirar profundo y perderse de vista ante la inmensidad del mar en una costa al atardecer. Y con eso en mente, la cadena hotelera Vincci Hoteles propone liberarse durante la primera gran festividad del año en alguno de sus múltiples destinos urbanos situados en la costa y tener en ellos nuevas aventuras marinas esta Semana Santa.
«Semana Santa es la oportunidad ideal para realizar una escapada y conocer nuevos rincones de nuestro país o fuera de él, o de redescubrir aquellos lugares en los que ya hemos estado y nos hemos quedado con ganas de más. Y como no hay mayor sensación de desconexión que quedarse hipnotizado por el vaivén del agua, Vincci Hoteles propone una escapada junto al mar, pudiendo disfrutar de las principales ciudades costeras en España y en Portugal, de su arquitectura, sus calles, su vibrante ocio, su rica gastronomía y su encanto marinero», destaca la empresa.
El plan de Semana Santa que está ofreciendo esta cadena hotelera ofrece múltiples opciones, tanto nacionales como internacionales. Pero hay cinco que destacan de manera especial:
VINCCI CONSULADO DE BILBAO
El Vincci Consulado de Bilbao es un alojamiento de cuatro estrellas que cuenta con 93 habitaciones y se integra al ambiente cosmopolita de la zona con un diseño que se asemeja a un velero que ha llegado navegando ría arriba y ha quedado amarrado frente al Museo Guggenheim Bilbao.
Uno de los grandes atractivos del establecimiento es su amplia terraza, que con una excelente panorámica a la ría de Bilbao y al Museo Guggenheim permite deleitarse y disfrutar mejor de la variada carta gastronómica del lugar.
«Su restaurante Kondutxo es un concepto gastronómico inspirado en la selecta cocina tradicional vasca, otorgando especial importancia a los productos de mercado de primera calidad, aquellos de proximidad local y comarcal. Sin duda, una de las mejores formas de vivir Bilbao, desde un alojamiento próximo al centro histórico situado en una de las principales zonas de la ciudad y con todo el confort que proporciona una experiencia Vincci». argumenta la empresa.
VINCCI GALA
Situado en pleno centro de Barcelona, EL Vincci Gala está a pocos metros de Las Ramblas, de Plaza Cataluña y de la principal zona comercial y cultural de la Ciudad Condal.
El establecimiento, que tiene 78 habitaciones, nace de la remodelación de un edificio señorial neoclásico del año 1900, en el que se respetaron los elementos más característicos del establecimiento: la escalera central, su fachada principal y sus suelos, mosaicos decorativos.
«El resultado son unas instalaciones donde diseño y tradición conviven en un perfecto equilibrio, respetando la esencia modernista de la ciudad. Dispone de un confortable bar lounge en la planta baja donde tomarse algo rápido, su restaurante a la carta, un coqueto patio-terraza al aire libre, donde disfrutar de una bebida o tentempié de una forma más pausada, y su rooftop La Galana en el que la panorámica de la ciudad se vuelve en la verdadera protagonista permitiendo un ambiente mágico y único, con unas vistas inigualables a la ciudad, tanto de día como de noche y una mini infinity pool (de uso exclusivo para huéspedes)», precisa la compañía.
El hotel cuenta también con una divertida carta de cócteles, bebidas y picoteo, que se enriquece con productos frescos de proximidad local.
Vincci Hoteles en zona costera.
VINCCI MERCAT
El Vincci Mercat de Valencia es un centro de hospedaje de 4 estrellas ubicado en la zona de Ciutat Vella, conocida por sus tiendas especializadas de productos artesanos.
«Se sitúa muy cerca del Mercado Central y en él precisamente se ha inspirado Vincci Hoteles para dar su personalidad a este establecimiento, que adopta su estilo modernista en cada rincón. Su pared frontal acoge un skyline en acero basándose en la cúpula del mercado y marcando una conexión entre ambas edificaciones», informa la cadena hotelera.
El hotel dispone de 68 habitaciones dobles, todas exteriores, entre las que se incluyen cuatro habitaciones superiores con salón, para los amantes de lo exclusivo.
Su terraza en la azotea «permite disfrutar al máximo del sol y de las vistas de la ciudad. La frescura la pone una pequeña piscina que preside el espacio, permitiendo darse un chapuzón o tomar el sol en el mismo corazón de la urbe. Su propuesta gastronómica está diseñada en base a tapas y platos para todos los gustos, y una carta de cócteles que incluye los tradicionales mojitos, caipirinhas, margaritas, daikiris o cosmopolitan, para tomarlos bajo el cielo valenciano con las mejores vistas», detallan.
VINCCI MÁLAGA
El Vincci Málaga ofrece una experiencia única en la capital malagueña, por sus maravillosas vistas al mar Mediterráneo, su excelente ubicación y su competitiva oferta gastronómica en su restaurante o en su terraza.
Son 105 habitaciones y su restaurante Ocean es un buen lugar para deleitarse con platos cuidados propios de la gastronomía mediterránea, con un toque internacional, siempre basada en productos frescos de proximidad local.
«Su terraza permite deleitarse con la brisa marina en un espacio abierto al aire libre, en el que todo el mundo que lo desee puede tomar algo tras una jornada de playa o durante un paseo», resaltan.
Desayunador de Vincci Capital en Madrid.
VINCCI PORTO
El hotel Vincci Porto forma parte del compromiso de la compañía hotelera por recuperar en ciudades europeas edificios arquitectónicos que han caído en desuso para dotarlos de vida y volver a integrarlos en la ciudad en forma de hotel histórico.
El edificio en el que se ubica ha sido completamente remodelado aunque conserva prácticamente intacta la estructura del edificio inicial: la bolsa do pescado, que data de los años 30. La construcción original fue edificada por el arquitecto Januario Godinho y hoy se transforma en este singular hotel.
El establecimiento brinda a sus visitantes la posibilidad de experimentar toda la riqueza local de la ciudad, paladear su gastronomía, recorrer sus bodegas y disfrutar de una apasionante apuesta cultural así como de su vibrante vida nocturna.
«El diseño ha seguido un cuidado estilo art-decó que se ve plasmado en sus amplios y luminosos espacios. Su restaurante a la carta 33 Alameda ofrece una variada selección de referencias locales e internacionales de autor, para hacer de la gastronomía un auténtico buque insignia. En su azotea, su rooftop Douro Sky Lounge ofrece un lugar ideal para tomarse unos cócteles durante la puesta de sol, dado su emplazamiento frente al río Duero, al que se asoma para ofrecer una privilegiada vista en su camino hasta su desembocadura en el Atlántico», reporta la cadena.
La energía fotovoltaica se encuentra ahora mismo en auge no solo en España, sino también en toda Europa, siendo impulsada incluso desde la propia UE. Por esta razón, formarse como profesional en energía solar es hoy más que nunca una excelente apuesta laboral.
MPV Solar Reference es una plataforma de formación cuya filosofía de trabajo es precisamente enseñar a vivir de la fotovoltaica. Ahora mismo, esta está ofreciendo un completo Máster Full 360º, además de un curso gratuito y práctico sobre montajesy todo lo relacionado con la instalación de sistemas fotovoltaicos. Ambas formaciones sirven de ayuda al estudiante para asegurar su éxito, como profesional, en un mercado cada vez más prometedor.
Máster Full 360º, uno de los másteres en fotovoltaica más completos que existen
El Máster Full 360º es una formación especializada ofrecida por MPV Solar Reference, donde fundamentalmente se enseñan todas las herramientas, metodologías y conceptos prácticos en fotovoltaica que el estudiante podrá aplicar desde el primer día como profesional.
Entre otras cosas, en esta formación, el estudiante aprenderá todos los componentes que actualmente poseen los sistemas fotovoltaicos y cómo seleccionarlos. Además, conocerá cuáles son las últimas técnicas y las herramientas digitales más modernas para la elaboración de diseños de autoconsumo y parques fotovoltaicos. Este máster también le proporcionará conocimientos clave para lanzar su propia empresa fotovoltaica y hacerla crecer, así como para mejorar sus ratios de venta, mediante la segmentación de clientes. Por último, potenciará y desarrollará sus habilidades como profesional, lo cual le permitirá liderar equipos técnicos y comerciales.
El máster consta de más de 380 clases grabadas de 15 minutos más dos másteres, clases en directo, dos sesiones de entrenamiento y actualidad al mes; así como soporte permanente para la resolución de problemas o cualquier duda que tenga el estudiante. Asimismo, tendrá acceso a la plataforma del máster por un año y acceso directo a la comunidad MPV en la plataforma Slack.
Curso gratuito de montajes en fotovoltaica
La otra formación ofrecida por MPV Solar Reference es el curso práctico de fórmulas y cálculos en instalaciones fotovoltaicas. Se trata de un curso práctico que consta de 3 sesiones de 60 minutos, donde se habla de todo lo necesario para el montaje óptimo de sistemas de autoconsumo. Entre los temas, se encuentra, por ejemplo, la orientación e inclinación óptima de los paneles solares, el número de módulos que se deben conectar en serie, y la producción estimada de un sistema fotovoltaico, entre otros. El interesado en este curso podrá apuntarse a través del sitio web de MPV Solar Reference.
Finalmente, cabe destacar que lo que ha convertido a las formaciones de MPV Solar Reference en una de las mejores de todo el mercado es que en todas ellas se explica la fotovoltaica desde la experiencia real del día a día con los clientes. Por esta razón, los formadores son todos expertos en fotovoltaica y activos en el sector, quienes desde su experiencia explican y enseñan solo lo verdaderamente importante y útil para el estudiante en el desarrollo de su carrera profesional.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha pedido a la agencia de calificación Kroll que borre literalmente todo rastro de sus informes publicados del Espai Barça. Hasta ahora, la medidora de riesgos había realizado hasta cuatro informes referidos a la reforma del Camp Nou y por el que el club busca desesperadamente 1.500 millones y la renovación de la deuda dentro de cinco años.
El 65% de la deuda irá a las arcas de la empresa turca Limak para levantar un nuevo estadio tras adjudicarse el concurso con cierta polémica. Y es que, a tan sólo 24 horas de abrir el plazo, el club retocó las condiciones del pliego para eliminar el requisito de haber realizado un estadio de primer nivel. El resto de compañías que acudieron al concurso, como FCC o Ferrovial, tenían solvencia acreditada en ese sentido, pero exigieron un precio más elevado que la constructora otomana.
Laporta no sólo no ha vetado la publicación de próximos informes, sino también de los difundidos hasta el momento
La agencia Kroll ha borrado de su web, «a petición del FC Barcelona», los informes, pero aún se pueden leer en buena parte por Internet, según realizó el jueves en un comunicado. No obstante, la propia medidora de riesgos aún tiene publicados varios comentarios en redes sociales. En MERCA2, de hecho, se pueden conocer los números de estos informes, así como en otras webs especializadas que tienen estos documentos.
El rastro del rating del Espai Barça aún persiste en Internet pese a la maniobra de Laporta
KROLL SE PLIEGA A LA FALTA DE TRANSPARENCIA DE LAPORTA
Pero Laporta no sólo no ha vetado la publicación de próximos informes, sino también de los difundidos hasta el momento. Todo en un momento crítico para la supervivencia económica del club y en pleno estallido del Barçagate, un caso en el que se investiga si la entidad blaugrana ha pagado a José María Enríquez Negreira para «favorecer» en las competiciones oficiales.
De esta forma, Kroll escondería una rebaja del rating crediticio del Barça, nuevos informes e incluso subidas de la nota de la deuda. No se hará pública ninguna nota respecto al Espai Barça al ser una petición expresa del club y considerar ahora la información de «confidencial», una situación que podría deberse a la presión de los fondos interesados en el faraónico proyecto para que Laporta y su cúpula abonen unos intereses más elevados tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de aumentar las tasas del euro.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
El Barça se enfrenta a las restricciones propias de un mercado con importantes subidas de los tipos de interés. Los rendimientos a los inversores no serían tan favorables como sí se habría conseguido hace apenas dos años. Pero los continuos retrasos por la pandemia y la falta de una solidez económica han derivado en un escenario más complicado para el Barça.
LA DEUDA DEL BARÇA, A UN ESCALÓN DEL BONO BASURA
El último informe de la agencia se centró en una rebaja del ráting, de BBB+ a BBB, una nota que tuvo cada uno de los tramos de la deuda. Tal eran las exigencias de los bonos, que el FC Barcelona tuvo que recortar la emisión a 1.300 millones, con 200 millones en préstamos bancarios. Para ello, se está hablando con Bank of America para cubrir ese agujero. La negociación se centra también en el vencimiento de dicha deuda, que se rebaja en cinco años. La nota de la deuda se sitúa ahora un escalón por encima del denominado bono basura.
Hasta ahora, el club trata de encontrar intereses favorables, pero, según las fuentes consultadas por este medio, los inversores exigen cerca de un 7% anual, un pago prácticamente inasumible. Laporta y su equipo están tratando de rebajar los intereses, aún sin éxito. La situación es aún más convulsa con las quiebras bancarias que se han sucedido en los bancos de las startups y los fondos de capital riesgo, en los que entraría la deuda del FC Barcelona, no están por la labor de aflojar el dinero a cambio de una rentabilidad inferior a los tipos de interés en EE UU.
Ni la agencia ni el club han dado a conocer si se han modificado las condiciones o si se ha rebajado la nota de la deuda, un posible hecho dada la admisión a trámite de la querella contra Enríquez Negreira y de la denuncia de la Fiscalía, que pide la imputación del club, así como dos ex directivos y dos ex presidentes. En total, la entidad ha abonado 7,3 millones de euros desde 2003 a 2018 desde al menos siete empresas, una de ellas ligada a otro ex directivo de la entidad azulgrana para ocultar los pagos a los socios y desvincularse el nombre de Enríquez Negreira, rompiendo los estatutos y la transparencia.
UNA POLÉMICA DECISIÓN TRAS EL BARÇAGATE
El Consejo Superior de Deportes, La Liga, la Real Federación Española de Fútbol y el Real Madrid han movido sus cartas para personarse en el caso. La UEFA, por su parte, está al tanto de la denuncia y la querella, pero aún no ha tomado decisión alguna, aunque sí ha puesto como ejemplos los castigos impuestos hasta a ocho clubes en Italia, que fueron descendidos de categoría y desposeídos de sus títulos.
Laporta tiene hasta el próximo 31 de marzo para poder cerrar toda la financiación y poder iniciar las obras en el plazo previsto. No obstante, Kroll aseguró en su última calificación que las obras se demorarán un año más de lo previsto en el escenario base, tal y como informó MERCA2. La situación es crítica para el club, cuya deuda asciende ya a 1.200 millones y con las palancas apretando. La nueva obra serviría para hacer frente a esta financiación.
Al mismo tiempo, el club se ha hipotecado para poder obtener la financiación en las palancas y poder fichar de cara a nuevas temporadas. No obstante, no ha sido suficiente para inscribir a jugadores de la talla de Gabi. Mientras el Camp Nou se encuentra pastos de la demolición y las grúas, el Barça jugará en Montjuïc, una mudanza que tendrá un impacto superior al previsto, hasta los 96 millones de euros.
Prime Video ha encontrado un inesperado filón. Primero fue la ficción en abierto, que suponía que no despertaría gran interés tras emitirse mil veces en abierto, véase ‘La que se avecina’. Más adelante fueron las series documentales sobre deportistas y equipos, cuyo atractivo se presumía que residía exclusivamente en los caros derechos de emisión de los diversos eventos deportivos.
Y ahora son los influencers, que despiertan interés más allá de sus publicaciones, vídeos, maratones de Twitch, etc. Y es que la plataforma de Amazon está dando que hablar por su recién estrenada serie ‘Influencers: sobrevivir a las redes’, que al fin ahonda en las sombras de las mismas.
Luc Loren lidera este proyecto que cuenta con la participación de Lucía Bellido (@labelliido), Marina Rivers (@_Riverss_), Esty Quesada (@Soyunapringadalol), Samantha Hudson (@Badbixsamantha), Carolina Iglesias (@percebesygrelos), Abril Cols (@abrilcols), Dani Marrero (@Danimarreroo), Ismael Prego (@Wismichu), Mayichi (@Mayichiii), Rocío Osorno (@rocioosorno), Mery Turiel (@Meryturiel), Marta Lozano (@Martalozanop), Alex Sinos (@Alexsinos), Claudia García (@Clauudia_Garciaa), Andrea Palazón (@Andreaapalazon), Paula Moya (@Paula.loves), Anabel Lorente (@Catana3el), Hamza Zaidi (@Hamzazaidi97), Lalachus (@lalachus3), Señor Cheeto (@seniorcheeto), Tamara GR (@Grtamara), Telmo Trenado (@Telmotrenado), Noemí Casquet (@Mamacasquet), Hurona Rolera (@Hurona__rolera) y Berryuca (@Berryuca).
Prime Video también estrenó en noviembre ‘Dulceida al desnudo’ y próximamente podría lanzar una nueva serie protagonizada por María Pombo, que estaría negociando mostrar el alumbramiento de su segunda hija, tal y como han avanzado en el programa ‘Mamarazzis’. La OTT ya ha firmado con Rubius, con el que el pasado año lanzaron ‘Rubius X’ tras el anodino paso del youtuber por Movistar Plus+ (que en 2018 estrenaba una serie de animación creada por el youtuber, ‘Virtual Hero’).
ASÍ SERÁ LO NUEVO DE RUBIUS
‘Rubius: Next Level’, protagonizada por el reconocido creador de contenidos español, Rubius. Una serie de cuatro episodios que transcurre en Japón y mezcla elementos de ficción y documental. Junto con ‘Rubius X’ el año pasado, será la segunda serie protagonizada por Rubius que se estrena en exclusiva en Prime Video. Con más de 40 millones de seguidores en YouTube, más de 17 millones en Instagram y Twitter, y casi 14 millones de seguidores en Twitch, Rubius es uno de los creadores de contenidos más reconocidos del mundo.
Más allá de los números, Rubius fue nombrado el líder de su generación por la revista TIME, tiene su propia serie de anime, su tienda online donde vende su propia marca de ropa, ha colaborado y aparecido en cameos con actores de Hollywood como Will Smith, Chris Pratt, Jennifer Lawrence o Tom Holland, e incluso tiene su propio personaje en un videojuego.
A lo largo de los cuatro episodios de ‘Rubius: Next Level’, Rubius descubrirá los lugares, personajes y cultura que hacen del país un lugar único en el mundo, mientras desentraña el verdadero motivo de su viaje y que le obligará a descubrir sus propios límites enfrentándose a un nuevo nivel para el que nunca imaginó estar preparado. Basada en una idea original de NOOB Studios.
Coproducida por NOOB Studios, productora creativa del grupo Webedia y Warner Bros. ITVP España, Rubius: Next Level podrá verse próximamente en exclusiva en Prime Video en España y Latinoamérica, excluyendo Brasil.
Las dificultades de acceso a la financiación por parte de las pymes pueden hacer que desaparezcanmuchas. Este es el punto principal que pone sobre el tapete el presidente de los Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago, en una entrevista con MERCA2 en la que se queja de como la banca vuelve a abandonar a los más pequeños. También destaca que la reforma laboral no está cumpliendo con los objetivos marcados de estabilidad en el empleo, “solo hemos cambiado cromos, pero no se ha alcanzado la estabilidad anunciada”.
SERIAS DIFICULTADES
Pregunta. ¿Cuáles son los problemas de financiación de las pymes?
Respuesta. A estas alturas del partido cuesta creer que todavía haya quien manifieste que los pequeños y medianos negocios no atraviesan serios problemas de liquidez. No hace mucho, un informe de Iberinform señalaba que 1 de cada 4 pequeños negocios tenían problemas de liquidez según los datos comunicados al Registro Mercantil. Desde finales de 2021, nuestro barómetro ya detectó que 700.000 pequeños y medianos negocios tenían ese tipo de problemas (que coincide con el dato de Iberinform).
No es difícil entender el problema. Durante tres meses de confinamiento el mercado estuvo cerrado. Desaparecen los ingresos, pero no así los pagos: suministros, pagos pendientes a proveedores, empleados, alquileres, préstamos… para atenderlos, se concedieron ICO covid-19, cuyo cálculo se basaba en la diferencia entre ingresos y gastos de los siguientes 6 ó 9 meses, según el banco. Esta situación tiene dos efectos: el primero, que muchas empresas se endeudaron por encima de lo razonable, y pagar las cuotas de préstamos les podrían suponer problemas incluso en una situación de normalidad inmediata. El segundo, que la recuperación de los ingresos se alargó más de lo previsto, con lo que el déficit de fondos fue bastante superior al ICO concedido (las que tuvieron suerte de obtener los ICOs).
solo el 35% de las pymes se acogieron a alguna de las ventanas de ampliación
Se aprobaron hasta 3 oportunidades para ampliar plazos de carencia y de amortización de los ICO. Y, según nos informa su presidente, solo el 35% de las pymes se acogieron a alguna de las ventanas de ampliación. Aquí quiero destacar dos aspectos: ¿por qué tres si no era necesario, si las pymes no tenían problemas para el repago?; ¿conocen de forma práctica como han tramitado los bancos las solicitudes? No he leído en ningún sitio donde se informe que, tras la primera ventana para la ampliación, los bancos señalaban como dudosos a los clientes a los que se atendía su petición en la segunda o tercera ventana, con lo que esto supone de imposibilidad de pedir nuevas operaciones durante un plazo largo. Ni he leído las dificultades para tramitar dichas ampliaciones.
EL presidente de los Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago.
P. No le gusta el discurso de la banca.
Y ahora, con la subida de los tipos de interés, se ha incrementado notablemente la cuota a pagar, y se vuelve a restringir el crédito para los más pequeños, que son los más vulnerables. Si, en mi opinión, el problema más importante para muchos negocios es la falta de liquidez.
R. Bueno, es que durante estos meses hemos oído de todo. Que los clientes no querían ampliar plazos de los ICO, que no había crisis, que la morosidad no crece (por cierto, sumen ustedes la cantidad de carteras en dificultades que han vendido las entidades financieras… y analicen cuanto crédito “malo” han sacado de sus balances. ¿No reduce eso el importe de la morosidad?).
Como en el casino, la banca siempre gana. Cuando les va mal, los Gobiernos les ayudan a salir del agujero
Como en el casino, la banca siempre gana. Cuando les va mal, los Gobiernos les ayudan a salir del agujero, algo que veo lógico, porque es necesario para el resto de la economía, debemos contar con un sistema financiero fuerte y saneado, pero cuando les va bien, en nombre de sus clientes, tienen la excusa de no apoyar más allá de lo que sus departamentos de riesgo consideran aceptable (vamos, que tienen muy poco recorrido).
P.¿Cuántas pymes tienen problemas graves?
R. Pues como le decía antes, nuestro Barómetro, basado en las respuestas de los Gestores Administrativos (que son quienes les llevan las cuentas), tenemos más de 700.000 pequeños negocios con serios problemas de liquidez. Hay muchas que a lo largo de estos tres años han desaparecido. No mire usted en las estadísticas de los concursos de acreedores, pues la mayor parte cierran y se van. Mire usted en las estadísticas de las empresas que llevan dos años o más sin presentar sus cuentas en el Registro Mercantil.
LOS DESEMPLEADOS
Ahora, que conocemos algo más de los datos reales de la reforma laboral, podemos señalar que contamos con unos 3, 3 millones de desempleados. Mire los datos de bajas de autónomos. Para no estar en crisis los datos son tremendos.
En el tema de empleo, ¿cuál es la situación actual en las pymes?
Lo primero, ¿usted cree que podemos conocer la realidad del empleo cuando nos están ocultando información durante tanto tiempo, como la cantidad de fijos discontinuos, que ahora no cuentan como parados, pero que están cobrando una prestación durante el tiempo que no trabajan? ¿No son estos ciudadanos también parados? Podemos también reflexionar sobre la cantidad de contratos a tiempo parcial tenemos, sobre la cantidad de contratos totales y el número de horas totales que se trabajan. Podemos también debatir sobre el aumento del empleo público. En fin, esta maraña ¿pretende enmascarar una situación peor de la que nos cuentan?
El problema es que cada vez hay más empresas que se “salen” del sistema para trabajar en negro, que cobran en metálico metálico, sin IVA
El problema es que cada vez hay más empresas que se “salen” del sistema para trabajar en negro, que cobran en metálico metálico, sin IVA. Nuestra preocupación es que esto prolifere y alcancemos cifras de economía sumergida que no le vienen nada bien al país. Hay que poner remedio ya para que pagos, cobros, empleos… todo esté perfectamente declarado, que es a lo que aspiramos los Gestores Administrativos.
P. ¿Qué solución hay?
R. Yo no soy el gurú de la microeconomía, pero tengo muchos clientes que son pequeños y medianos negocios. Necesitan que se les bajen los impuestos y se les flexibilice su pago (el IVA, por ejemplo, es una fuente de financiación de los más pequeños; se debe mejorar el sistema de fraccionamiento, como parece que se va a hacer), necesitan acceso al crédito (hay muchas empresas viables que no han alcanzado el nivel de ingresos prepandemia pero que un ajuste entre el pago de sus deudas y sus ingresos le permitiría ser viables) y flexibilizar el mercado de trabajo (la subida, además, del SMI a quien más afecta es a los pequeños). Y esperar que la guerra de Ucrania termine y que los costes energéticos vuelvan a su estado normal.
El sector cervecero español se encuentra en un continuo progreso, ya que, recientemente, ha logrado una gran hazaña. El motivo es que el sector cervecero español ha recuperado la segunda posición como productor de cerveza en la Unión Europea.
En concreto, España ha recuperado esta posición tras haber desbancado a Polonia. Así, el sector cervecero español ha recuperado esta posición en el 2022 en la Unión Europea, tras haber producido 41,1 millones de hectolitros de cerveza y superar a Polonia.
De esta forma, España solo queda por detrás de Alemania en el pódium de la cerveza en la Unión Europea. Además de que una de las actividades que más ha beneficiado al crecimiento de la producción de cerveza en España ha sido la reactivación del turismo y del sector de la hostelería.
ESPAÑA RECUPERA LA POSICIÓN
El sector cervecero español está de enhorabuena. El motivo es que ha vuelto a recuperar la posición como el segundo país productor de cerveza en la Unión Europea, solo por detrás de Alemania. De esta forma, España le ha arrebatado la posición a Polonia como segundo productor de cerveza en la Unión Europea.
La causa es que España, durante el 2022, ha producido 41,1 millones de hectolitros de cerveza. Además, en relación con las exportaciones, el crecimiento fue notable, tanto con respecto al 2021 (16,3%), como en el último trienio (36,8% con respecto a 2019).
Sin duda, se trata de una mala noticia para Polonia, ya que ha perdido el segundo puesto. No obstante, supone una muy buena noticia para España, debido a que vuelve a ocupar el segundo puesto a nivel cervecero en Europa. Además de que consolida su importancia y aumenta la repercusión de este sector en Europa.
AUMENTO DEL CONSUMO DE CERVEZA
Otro de los factores que ha fomentado este incremento en la producción ha sido el aumento de las exportaciones, así como el incremento del consumo de cerveza en los hogares durante la pandemia.
Además, el hecho de que España haya vuelto a ocupar la segunda posición como país productor de cerveza en la Unión Europea, también contribuye al empleo. Ya que, el sector cervecero español contribuye a la creación de más de 400.000 puestos de trabajo, siendo cerca de un 90% de estos puestos de trabajo en la hostelería. Por lo que el sector de la cerveza en España es una de las áreas que también genera más empleo, solo por detrás de Alemania.
Sin embargo, aún no se ha alcanzado la recuperación del consumo de cerveza en hostelería, ya que, con respecto a 2019, el consumo de cerveza fuera del hogar ha descendido un 4,1%, cuando cerca del 70% se consumía en este ámbito.
UN CONSUMO MODERADO
Respecto al consumo, sigue siendo social y moderado: más del 90% de las ocasiones de consumo de cerveza, ya sea en el hogar o fuera, se asociaron con momentos de consumo de otros alimentos. Sin embargo, el consumo en hostelería aún no se ha recuperado con respecto a niveles prepandemia: si en 2019, cerca del 70% de la cerveza se consumía fuera del hogar, en el 2022 este índice se quedó por debajo del 60%.
No obstante, la cerveza sigue siendo la bebida fría más consumida en hostelería, donde el 94% del consumo se da en un contexto social, es decir, acompañado por amigos, familia, pareja o compañeros de trabajo.
ESPAÑA, PARAÍSO DE LA CERVEZA SIN ALCOHOL
El consumo de cerveza sin alcohol también ocupa una buena posición en nuestro país. En concreto, el consumo de cerveza sin alcohol es una de las opciones por las que también optan los consumidores de cerveza tradicional. Así, un 48% de estos consumidores opta por la variedad sin alcohol en algún momento del 2021, según elInforme Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2021, publicación conjunta de Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Asimismo, estos datos reflejan la alta calidad y la apuesta por la innovación de las cervezas españolas, así como de los hábitos y consideraciones que tienen los españoles con esta bebida. Ya que, los consumidores españoles no buscan el contenido alcohólico de la cerveza, sino disfrutar de su sabor.
Por lo que las ventas de la cerveza sin alcohol se han incrementado en España hasta situarse en los 2,62 millones de hectolitros comercializados. No obstante, y en consonancia con el resto de datos, esta cifra todavía se encuentra lejos de los 2,92 millones de hectolitros comercializados en 2019.
En el ámbito de las soluciones visuales innovadoras para el e-commerce se encuentra la compañía tecnológica Orbitvu, la cual pone a disposición una gran variedad de soluciones para generar material visual, tanto en vídeo como en fotografía. Numerosas empresas de todo el mundo utilizan estas herramientas, que ayudan a lanzar sus productos de manera más rápida y eficiente y a mejorar su presencia en línea, gracias a su efectividad en la creación contenido para el sector moda-textil.
La empresa destaca por su capacidad para comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes, brindándoles soluciones a medida que cumplen con sus requisitos específicos. Continuamente mejora su oferta para responder a las demandas de las empresas que requieren una gran cantidad de contenido de alta calidad.
Soluciones innovadoras para la producción de contenido visual
Orbitvu se esfuerza por ofrecer soluciones eficientes y fáciles de usar para la producción de contenido visual. Por eso, ofrece soluciones de foto fija, vídeos, modelos reales y fotografía sobre plano, con un proceso agilizado de cámara, iluminación y base giratoria integradas, además de la eliminación de fondos, edición y publicación automatizados. Orbitvu recomienda tres dispositivos clave para producir contenido visual de alta calidad; fashion Studio, AlphaStudio XXL y AlphaTable & AlphaDesk. Por un lado, Fashion Studio es un estudio fotográfico completo para imágenes de moda y vídeo con modelos o maniquíes, controlado por software para automatizar y acelerar la creación de contenido sin renunciar a la creatividad. Por otro lado, AlphaStudio XXL es una solución fotográfica todo en uno para la captura de maniquíes, modelos reales y productos voluminosos. Por último, AlphaTable & AlphaDesk es un estudio fotográfico compacto diseñado para la fotografía automatizada sobre plano de objetos pequeños o grandes. Los tres permiten optimizar y garantizar la máxima eficiencia en la producción de material visual.
Una alternativa eficiente y rentable
La empresa Orbitvu, especializada en tecnología de producción de contenido visual, ha presentado una solución innovadora para obtener packshots de alta calidad a un coste reducido. La solución de Orbitvu permite la captura de hasta 150 productos por día e incluye la automatización del proceso de producción, desde la captación hasta la subida a la red, lo que agiliza el proceso y reduce el tiempo y costes de posproducción. Orbitvu ofrece la posibilidad de lograr resultados de calidad superior fácilmente, gracias a su capacidad de cargar plantillas de configuración con un solo clic y a su edición en bloque automatizada. Además, la integración de hardware y software permite la captura de imágenes de alta calidad con una alta frecuencia, reduciendo los costes de subcontratación. La optimización del hardware y software también garantiza resultados consistentes. Con un coste mínimo, Orbitvu ofrece una solución asequible y efectiva para la producción de packshots, giros de 360º y vídeos listos para uso web. La solución de Orbitvu es ideal para las empresas que buscan reducir gastos y mejorar la eficiencia en la producción de contenido visual.
Tras los difíciles años de la pandemia, 2022 marcó una notable recuperación del turismo en el mundo, con 900 millones de turistas viajando internacionalmente, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. En ese proceso de recuperación, esta agencia de las Naciones Unidas ubica en un lugar central al turismo cultural, aquel en el que las personas no solo valoran servicios turísticos clásicos como el hotel, los seguros o los transportes, sino que decididamente buscan experiencias reales en destino para conocer el arte, la historia, las costumbres y la gastronomía de un lugar. Consciente de ese contexto, Pasiontur, posicionado desde hace años como la Mayorista de Grupos más Creativa de nuestro país, ha ayudado a las agencias de viajes minoristas a renacer en este nuevo escenario, al seguir brindando viajes únicos y sin competencia para grupos turísticos con la creatividad, el arte y la cultura como valores agregados.
Creatividad y sostenibilidad: los ejes para la reinvención del turismo cultural
Pasiontur es una agencia mayorista de viajes en España que opera también como receptivo en Europa, y que trabaja de la mano con agencias de viaje turísticas minoristas de carácter más local para acercar a los distintos colectivos hacia un turismo de calidad basado en experiencias de inmersión significativas a través de la creatividad. Algunos ejemplos sugestivos son: Fallas con Tributo a Nino Bravo, Teruel o Verona con Ruta Teatralizada de los Amantes, Granada con Ruta Poética de Lorca, Tributo a Carlos Cano o Noche de la Luna Mora con Danza Nazarí, Italia con Concierto a los Tres Tenores, Norte y Centro de España con Fiestas Gastronómicas, etc.
En línea con el horizonte trazado por la Organización Mundial del Turismo, Pasiontur ha buscado ir más allá de las habituales estrategias de venta a colectivos, invirtiendo en estructuras locales para ofrecer experiencias integrales al turista. Su apuesta reside, pues, en colaborar con iniciativas comunitarias de turismo, de manera que se promueva un sector más sostenible con los territorios y sus habitantes, y más coherente con el propósito de promover la cultura.
El turismo como medio y vehículo del arte y la cultura
A diferencia de los habituales viajes para colectivos, la propuesta de Pasiontur para sus clientes minoristas es la del turismo no como un fin (viajar por viajar, vender por vender), sino como un medio a través del cual se movilicen y se interioricen en las personas el arte y la cultura de los lugares que visitan, creando experiencias imposibles de olvidar a través de un producto único y exclusivo, que además de ayudar a las agencias a competir en el difícil mercado actual, les permite fidelizar al cliente último, incrementando, a la postre, la cartera y las ventas. Bajo esa premisa, Pasiontur cuenta con una familia de profesionales formado por cientos de artistas, actores, cantantes, guías y agentes de viajes en Europa que involucran su energía creativa y su esfuerzo para generar experiencias más envolventes.
El trabajo en equipo, creando conexiones con las comunidades locales para idear experiencias enriquecedoras en cada destino, así como la relación con las agencias minoristas, basada en el conocimiento, la experiencia y la excelencia, son los valores que diferencian a Pasiontur de la competencia. Y los que han hecho que esta apuesta creativa en los diferentes destinos abra oportunidades reales para reactivar el turismo y el trabajo de los profesionales que operan en el sector.