sábado, 4 octubre 2025

Ofertas de empleo del SEPE por provincias

0

A la hora de buscar trabajo, siempre conviene consultar la página del sepe ofertas de empleo por provincias, ya que de un vistazo podemos conocer cómo está el mercado laboral donde vivimos y en las zonas limítrofes. Esto nos proporciona datos muy útiles que nos servirán en la búsqueda de empleo, indicándonos por dónde nos debemos mover, si queremos trabajar “de lo nuestro” o si estamos buscando cambiar de sector.

¿Qué provincias son las que ofrecen más puestos de trabajo?

Aunque los datos pueden ir variando mes a mes, Barcelona, Madrid y Valencia siempre suelen encabezar la lista por número de vacantes, por lo que son buenos lugares para encontrar una ocupación.

Si el SEPE ofrece todos esos empleos significa que las empresas están buscando contratar a miles y miles de personas, pues este organismo estatal recoge muy pocas ofertas, al preferir las empresas buscar por otros medios. Así, una idea sería desplazarnos a estas provincias, sobre todo si vivimos en zonas limítrofes a ellas e ir al trabajo a diario desde casa no nos cuesta demasiado tiempo.

También hay que fijarse en el tipo de empleos que se ofrecen

A veces, no es mejor buscar trabajo en las provincias que presentan un mayor número de ofertas, sino que hay que investigar un poco para ver en cuáles de ellas piden más trabajadores de nuestro sector.

De este modo, en el caso de que nos dediquemos a la limpieza, no solo debemos centrarnos en Madrid y Barcelona, sino mirar también en A Coruña y en Málaga, ya que en ellas se piden más de cien personas que están relacionadas con el sector en el que tenemos experiencia.

La hostelería demanda mucho personal en la época estival

Cuando estamos buscando empleo en la hostelería, o simplemente queremos trabajar sin importar el sector, durante el verano aquí hay bastantes vacantes, en especial en las zonas de costa.

Pese a que es cierto que los sueldos no son los mejores, ahora mismo estos negocios buscan trabajadores casi de manera desesperada. Por ejemplo, el mes pasado ya se estaban pidiendo 1300 recepcionistas, más de 700 camareros y cerca de 1000 cocineros.

Estas ofertas irán aumentando conforme nos acerquemos al verano, por lo que son una buena oportunidad para aquellos que quieren entrar a trabajar ya.

Nos podemos inscribir a las ofertas desde casa

Una de las ventajas de las ofertas del SEPE es que nos podemos inscribir desde casa a través de su portal, entrando con nuestro usuario y contraseña.

Si nos interesa uno de los empleos que se ofrecen, podemos inscribirnos y enviar el currículum, de forma que estaremos dentro de los inscritos sin movernos de casa y aunque el puesto esté en otra provincia. Esto es gratis y, a diferencia de otros portales de empleo, aquí todos los candidatos son iguales, pues no van a destacar nuestro currículum a cambio de un pago como suelen hacer en otros lugares.

Las posibilidades de que nos llamen para la entrevista son muy altas, en especial si tenemos experiencia relacionada con el empleo al que nos hemos inscrito, pues los empresarios se quejan de que los candidatos que les envían desde el SEPE no son los más adecuados.

Este yogur de Lidl es el desayuno perfecto: proteínas, calcio, vitaminas y fibra

Lidl conoce la necesidad de tener un desayuno saludable y nutritivo que te proporcione energía para comenzar el día, y el yogur de Lidl es una excelente opción. Este producto lácteo ofrece una combinación única de proteínas, calcio, vitaminas y fibra, que lo convierten en una fuente completa de nutrientes esenciales para el organismo.

Una opción que gusta a todos y está en Lidl

Una opción que gusta a todos y está en Lidl

Además, su textura suave y cremosa y su delicioso sabor lo hace una opción atractiva para cualquier persona que busque un desayuno saludable y sabroso. En este artículo, exploraremos los beneficios del yogur de Lidl y por qué es una excelente opción para comenzar tu día con energía y vitalidad.

¿Quieres comenzar bien el día?

¿Quieres comenzar bien el día?

Si estás buscando un desayuno equilibrado que te proporcione la energía que necesitas para empezar el día, es importante que incluyas una variedad de nutrientes esenciales en tu primera comida. Como norma general, un desayuno completo debería incluir una fuente de hidratos de carbono complejos, un lácteo, una fruta y algo de proteína.

En este sentido, los yogures de Lidl de la marca Milbona son una excelente opción, ya que son una fuente completa de nutrientes. Estos yogures contienen proteínas y calcio procedentes de la leche, así como una gran cantidad de vitaminas gracias a su contenido en frutas y verduras.

Es importante recordar que el desayuno es una comida fundamental del día, ya que nos proporciona la energía necesaria para afrontar las tareas diarias. Por eso, es importante elegir alimentos saludables y equilibrados que nos aporten los nutrientes necesarios para empezar el día con energía y vitalidad.

Con los yogures de Lidl de la marca Milbona, puedes estar seguro de que estás tomando una opción saludable y nutritiva para empezar el día con buen pie.

Yogures ricos en vitaminas y proteínas

Yogures ricos en vitaminas y proteínas

Los yogures de fruta y verdura de Lidl son una opción ideal para aquellas personas que buscan una fuente de proteínas y vitaminas en su alimentación diaria. Estos yogures están elaborados a base de leche fermentada y diferentes frutas y verduras, como la calabaza, el plátano, el albaricoque, la espinaca, la manzana, la zanahoria y la fresa.

Estos yogures de Lidl son una excelente fuente de proteínas, ya que contienen la misma cantidad que un vaso de leche. La proteína es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, y también ayuda a mantener la masa muscular y a controlar el apetito. Además, los mejores yogures de Lidl son ricos en calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos y los dientes.

Junto con su contenido en proteínas y calcio, estos yogures también son ricos en vitaminas y otros nutrientes importantes. Las frutas y verduras añadidas a los yogures proporcionan una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantener una piel, cabello y uñas saludables, así como a reforzar el sistema inmunológico.

Ración de cereales integrales

Ración de cereales integrales

Incluir una ración de cereales integrales en el desayuno es una excelente manera de obtener hidratos de carbono complejos que se liberan gradualmente en nuestro cuerpo, proporcionando una fuente constante de energía durante toda la mañana. Los cereales integrales también son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión y a sentirse lleno durante más tiempo.

Una opción sabrosa y saludable para incluir cereales integrales en el desayuno es preparar un minibocadillo de pan integral. La barra rústica de Lidl con un 70% de harina integral es una excelente opción, ya que está elaborada con ingredientes de calidad y es rica en fibra y nutrientes esenciales.

Puedes preparar el minibocadillo con el atún claro en aceite de oliva de Lidl, que está de oferta en este momento. El atún es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud del corazón y el cerebro. Además, el aceite de oliva es rico en grasas saludables y antioxidantes que ayudan a proteger nuestro cuerpo del daño celular.

En definitiva, incluir una ración de cereales integrales en el desayuno es una excelente manera de obtener energía y nutrientes esenciales para empezar el día con fuerza. Con la barra rústica de Lidl y el atún claro en aceite de oliva, puedes preparar un minibocadillo delicioso y nutritivo que te mantendrá satisfecho y lleno de energía hasta la hora del almuerzo.

Plus de proteínas con este yogur

Plus de proteínas con este yogur

Incluir una fuente de proteínas en el desayuno es una excelente manera de aumentar la sensación de saciedad y reducir las ganas de picar a media mañana. Además, las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular en forma y saludable.

Una forma de obtener un plus de proteínas en el desayuno es incluir atún en tu dieta. El atún es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud del corazón y el cerebro. Además, el consumo de proteínas ayuda a reducir la sensación de hambre y a evitar los antojos a lo largo del día.

El efecto saciante de las proteínas es másduradero

El efecto saciante de las proteínas es másduradero

Es importante recordar que las proteínas son más saciantes que los hidratos de carbono, ya que el cuerpo necesita más tiempo para digerirlas. Por lo tanto, aumentar la ingesta de proteínas y reducir los hidratos de carbono puede ayudar a perder peso sin pasar hambre.

Otra forma de agregar proteína a tus desayunos es comiendo un huevo duro o un poco de tofu por la mañana. Estos alimentos son ricos en proteínas y son una excelente opción para aquellos que buscan una fuente de proteínas vegetariana o vegana.

Incluir una fuente de proteínas en el desayuno es una excelente manera de aumentar la sensación de saciedad y reducir los antojos a lo largo del día. Con opciones como el atún, los huevos duros y el tofu, puedes agregar fácilmente proteínas a tu desayuno y disfrutar de los beneficios para la salud que proporcionan.

El yogur con la dosis justa de fibra

El yogur con la dosis justa de fibra

La fibra es un nutriente esencial que ayuda a ralentizar la absorción de azúcares en la sangre y a regular el tránsito intestinal. Incluir una cantidad adecuada de fibra en la dieta diaria es importante para mantener una buena salud digestiva y prevenir enfermedades relacionadas con el sistema digestivo.

Una forma fácil de incluir fibra en el desayuno es a través de alimentos como los cereales integrales, la fruta y la verdura. Los cereales integrales son una excelente fuente de fibra y se pueden incluir en el desayuno en forma de pan integral, avena o muesli. La fruta y la verdura también son ricas en fibra y pueden ser consumidas en forma de jugos, batidos o trozos frescos.

Los yogures de Lidl son la opción que necesitas

Los yogures de Lidl son la opción que necesitas

Otra opción para obtener la dosis justa de fibra en el desayuno es a través de yogures que contienen fibra añadida. Los yogures de Lidl son una excelente manera de obtener proteínas, calcio y fibra en una sola porción.

Incluir suficiente fibra en la dieta diaria es importante para mantener una buena salud digestiva y prevenir enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Con opciones como los cereales integrales, la fruta, la verdura y los yogures con fibra añadida, es fácil obtener la dosis justa de fibra en el desayuno y disfrutar de los beneficios para la salud que proporciona.

Las ventas del sector servicios suben un 9,8% en marzo impulsadas por la automoción y la hostelería

El sector servicios elevó su facturación un 9,8% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, ampliando en 2,2 puntos el ascenso registrado el mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de marzo, los servicios encadenan 25 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

El comercio elevó un 9% sus ingresos anuales en marzo, mientras que los otros servicios, donde se incluye la hostelería junto con otros subsectores, registraron un ascenso de sus ventas del 11,5% respecto a marzo de 2022.

Dentro del comercio, el mayor avance interanual de las ventas lo experimentó la venta y reparación de vehículos (+33,6%), seguido del comercio minorista (+12,1%) y del comercio mayorista, que incrementó su facturación un 4,8% interanual en el tercer mes del año.

En el caso de los otros servicios, el mayor incremento anual de las ventas se lo anotó la hostelería (+18,2%), seguido de transporte y almacenamiento (+14,1%); actividades administrativas (+13,5%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+8,1%), e información y comunicaciones (+5,7%). Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 21,1%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 17% más que en marzo de 2022.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+56,6%) y el transporte aéreo, que las incrementó un 48,7%. Por contra, los mayores descensos correspondieron a las actividades cinematográficas (-13,3%) y el transporte por ferrocarril (-10,9%).

ASTURIAS LIDERA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS

Por comunidades autónomas, todas ellas elevaron la facturación de sus servicios el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022. Los mayores avances de las ventas se dieron en Asturias (+23,4%), Baleares (+22,7%), Murcia (+15,3%), Galicia (+15,1%) y Cantabria (+14,5%), mientras que los menores se registraron en Madrid (+3,9%), País Vasco (+8,9%) y Aragón (+9,9%), únicas comunidades cuyos incrementos bajaron de los dos dígitos.

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios se elevó un 10,5% en marzo en relación al mismo mes de 2022, tasa tres puntos superior a la de febrero. En los tres primeros meses del año, las ventas de los servicios acumulan un incremento medio del 10,1% (+10% en la serie desestacionalizada), destacando los ascensos de las agencias de viajes (+70,4%) y del transporte aéreo (+56,8%).

LAS VENTAS BAJAN UN 0,2% EN EL MES

En términos mensuales (marzo sobre febrero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el tercer mes del año un descenso mensual de sus ventas del 0,2%, frente al incremento del 0,9% que experimentaron en febrero. A esta disminución contribuyó exclusivamente el comercio, que redujo sus ventas un 0,6%, frente al repunte experimentado por los otros servicios (+0,5%).

Dentro de la serie desestacionalizada, las actividades que registraron los mayores aumentos mensuales de su facturación fueron los servicios de comidas y bebidas (+6,5%); edición (+4,2%) y transporte aéreo (+3,2%). En el lado contrario, las actividades que más recortaron ventas respecto al mes anterior fueron las actividades jurídicas y de contabilidad (-2,9%); los servicios de información (-2,4%) y las actividades relacionadas con el empleo (-0,4%).

EL EMPLEO ACELERA SU RITMO DE CRECIMIENTO HASTA EL 2,1%

Por vigésimo cuarto mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de marzo, y lo hizo a un ritmo interanual del 2,1%, tasa dos décimas superior a la de febrero. En concreto, dentro del sector servicios, la ocupación subió un 1,5% interanual en el comercio y un 2,4% en los otros servicios.

Los mayores repuntes del empleo respecto a marzo de 2022 se dieron en información y comunicaciones (+4,1%), transporte y almacenamiento (+3,8% y hostelería (3,3%) y sólo las actividades administrativas recortaron plantilla, con un retroceso interanual de la ocupación del 0,4%. En términos mensuales, la ocupación en el sector servicios se incrementó un 1,2% tras subir un 0,4% en el comercio y aumentar un 1,6% en los otros servicios.

SÓLO CANTABRIA Y ARAGÓN DESTRUYEN EMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO

La tasa anual del empleo en el sector servicios aumentó respecto a marzo de 2022 en 15 comunidades autónomas y disminuyó en Cantabria (-0,5%) y Aragón (-0,1%).

Baleares (+5,2%) registró el mayor incremento interanual de la ocupación en los servicios el pasado mes de marzo, seguida de Canarias (+3,4%), Madrid (+3,3%), Murcia (+2,9%) y Castilla-La Mancha (+2,3%). Los repuntes más moderados del empleo se dieron en Castilla y León y en La Rioja, con avances de la ocupación en el sector servicios del 0,3% y del 0,9% interanual, respectivamente.

Iberdrola, en alianza con Amazon y Deloitte, lanza solución para maximizar el ahorro de energía en el hogar

Iberdrola ha lanzado, en colaboración con Amazon Web Services (AWS) y Deloitte, una solución de energía conectada, denominada Asistente Smart Avanzado, que permite al cliente maximizar el ahorro de energía en el hogar, informó la compañía.

Esta iniciativa se enmarca en la alianza global que recientemente anunciaron Iberdrola y Amazon para apoyar el desarrollo de proyectos de energía renovable a gran escala y aprovechar la tecnología de computación en la nube para mejorar la digitalización en la transición energética.

El desarrollo de soluciones inteligentes es una de las líneas de negocio estratégicas del grupo Iberdrola, que a través de la marca Smart Solutions prevé alcanzar los 40 millones de contratos con clientes en todo el mundo en 2025 con servicios como la energía solar sobre cubierta, el almacenamiento de energía, las bombas de calor y la movilidad eléctrica, además del aislamiento térmico.

En concreto, desplegada en la nube de Amazon Web Services y con Deloitte como proveedor de servicios, esta nueva solución digital permite a los clientes reducir el consumo de dispositivos eléctricos inteligentes entre un 10 y un 30%.

Así, este servicio facilita a los clientes de Iberdrola conectar y controlar las diferentes soluciones eléctricas de sus hogares y está diseñado para trasladar el consumo a las horas de tarifa más económicas teniendo en cuenta la disponibilidad de potencia en el hogar, adaptándose a las necesidades energéticas del cliente, al tiempo que facilita la electrificación y mejora la sostenibilidad del sistema buscando los momentos de mayor producción renovable.

La gestión de la plataforma digital se realiza de forma automática y ha sido desarrollado en el Innovation Middle East Center de Iberdrola, el centro puesto en marcha en 2016 y que está especializado en soluciones digitales innovadoras, utilizando los servicios de inteligencia artificial de AWS.

CARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN HORAS DE MENOS COSTE

Además, con el Asistente Smart Avanzado, que se gestiona través de la aplicación de clientes de Iberdrola, se ha diseñado que la carga del vehículo eléctrico se realice automáticamente durante las horas de menor coste energético para el cliente o de menores emisiones en el sistema, manteniendo el confort del usuario. La solución también permite reducir el consumo de climatización teniendo en cuenta la inercia térmica de la vivienda.

Asimismo, si el cliente tiene paneles solares en casa, la plataforma gestiona de forma inteligente el consumo energético del hogar, retrasando el consumo de energía no urgente a las horas de mayor producción verde de la vivienda, mejorando así la eficiencia energética.

El responsable de Soluciones de Gestión Energética de Iberdrola, Carlos Pascual López, consideró que con esta solución el grupo está «avanzando en la electrificación de la demanda y aumentando la eficiencia energética de los clientes, al tiempo que ayudamos a la integración de generación renovable«.

Por su parte, el director general de Energía y Servicios Públicos de AWS, Howard Gefen, indicó que el Asistente Smart Avanzado de Iberdrola «ofrece los datos y la inteligencia necesarios para ayudar a los clientes a abordar su consumo de energía y reducir costes, y también a desempeñar un papel activo en la transición energética».

Mientras, Alfons Buxó, ‘Global Cloud Leader’ de Deloitte, se mostró «muy orgulloso» de participar en la iniciativa de Iberdrola, ya que se trata de un proyecto que busca hacer que la sostenibilidad «sea accesible automatizando todas las operaciones energéticas en el hogar de forma segura y confortable».

Los 5 monumentos del ciclismo, por Sanferbike

0

El ciclismo profesional es un mundo con mucha épica y lleno de historias de superación personal, duelos inolvidables y escapadas vibrantes. En este ambiente, las pruebas más destacadas son denominadas los monumentos del ciclismo.

En total son 5 carreras que tienen una larga tradición y se caracterizan por su dureza, ya que son especialmente extensas.

Según comentan los especialistas de la tienda de bicicletas Sanferbike, los que se imponen en ellas son ciclistas que están hechos de una pasta especial. Además, estos ciclistas cuentan con bicicletas de carretera que están especialmente diseñadas para la competición. En esta tienda, es posible encontrar una extensa gama con más de 10 marcas top y desde modelos asequibles, a otros del más alto nivel, con componentes de carbono que hacen que la bicicleta sea más precisa y ligera, entre otros aspectos.

¿Cuáles son los 5 monumentos del ciclismo?

La temporada de grandes competiciones del ciclismo comienza en marzo y finaliza en octubre. La primera carrera de este grupo destacado es la de Milán-San Remo, que se corre el tercer sábado de marzo desde 1907 entre las regiones italianas de Lombardía y Liguria.

En este calendario de grandes citas el evento siguiente es el Tour de Flandes, que tiene un total de 272,5 kilómetros y se celebra durante el primer domingo de abril desde 1913. Esta carrera solo se detuvo a causa de la Primera Guerra Mundial y su principal característica son las pendientes adoquinadas que la hacen particularmente dura.

Apenas un poco menor es la extensión de la carrera París-Roubaix, el tercer monumento del año. En total son 257 kilómetros que unen la capital francesa con este municipio ubicado cerca de la frontera con Bélgica. Esta prueba recibe el nombre de «el infierno del norte», ya que cuenta con tramos de adoquines que están considerados como los más duros del calendario.

La cuarta cita es la carrera Lieja-Bastoña-Lieja, que se celebra en Bélgica y es la más antigua de las 5 míticas, ya que su primera edición fue realizada en 1892. Y el último monumento del ciclismo es el Giro de Lombardía. Se trata de una carrera que, como se celebra en otoño, ha recibido el nombre de “la clásica de las hojas muertas”.

Otras carreras importantes

Además de los 5 monumentos, el calendario del ciclismo profesional tiene otras pruebas de gran renombre y trayectoria como Strade Bianche, GP Miguel Indurain, Flecha Valona, Clásica de San Sebastián y París Tours, entre otras.

La tienda Sanferbike está presente en las retransmisiones de los 5 monumentos del ciclismo y de todas las carreras clásicas que integran el calendario anual. Esta empresa cuenta con 3 tiendas de ciclismo en Madrid y un e-commerce donde es posible encontrar las mejores marcas de bicicletas del mundo.

Eduardo Pastor (Cofares): La distribución farmacéutica es un agente clave en la cadena de valor del medicamento 

0

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha participado ayer en las I Jornadas del Levante Farmacéutico, en la ciudad de Alicante, donde ha destacado el papel de la distribución farmacéutica, junto a la farmacia comunitaria, como «un agente clave en la resiliencia y protección de la cadena de valor del medicamento».

La distribución farmacéutica constituye junto a la farmacia un agente clave en la resiliencia y protección de la cadena de valor del medicamento

Eduardo Pastor, presidente de Cofares

Hoy continúa el evento, un foro que pone foco a los objetivos y retos de la farmacia comunitaria en el Sistema Nacional de Salud, durante el cual se dan cita profesionales del sector para tratar los principales objetivos y retos a los que se enfrenta la profesión, con la intención de poner de relieve la importancia de la farmacia comunitaria en el actual modelo sanitario. 

Eduardo Pastor ha centrado su intervención en el valor de la distribución farmacéutica de gama completa en el Sistema Nacional de Salud como garantía de un acceso fiable y equitativo a los fármacos por parte de los pacientes a través de su farmacia de referencia.

image 5 20 Merca2.es

COFARES: PODEMOS ASEGURAR EL SUMINISTRO

Durante la mesa redonda, Pastor ha participado en el debate de actualidad sobre el nivel de suministro de ciertas presentaciones de fármacos haciendo una llamada a la reflexión

«Cuando hablamos de escasez, necesitamos aprender de lo que hemos vivido en la pandemia. Dadas las pasadas experiencias de desabastecimiento, resulta fundamental tener información sobre la disponibilidad y reservas estratégicas de medicamentos y productos sanitarios esenciales para combatir posibles amenazas sanitarias. Desde la distribución de gama completa ofrecemos ese dato de forma fiable, tenemos la experiencia y contamos con la estructura precisa para asegurar el suministro», ha destacado Pastor.  

El Convenio con el Instituto de Salud Carlos III permitirá a Cofares ser partícipes en el análisis y prevención en Salud Pública.

46 CENTROS DE DISTRIBUCIÓN TIENE COFARES 

En la actualidad, Cofares cuenta con la mayor red de distribución farmacéutica de gama completa en España, constituida por 46 centros de distribución y plataformas.

«Es fundamental estar cerca de la farmacia rural, pero también de la farmacia pequeña y mediana, por eso desde Cofares en 2023 continuaremos con nuestro plan estratégico, que contempla la creación de nuevos almacenes en Onda o Zaragoza, y que se unirán al que hemos inaugurado recientemente en Linares», precisa Pastor.

Los recursos que obtiene Cofares, tanto de la distribución en sí como de la diversificación del negocio, están siendo reinvertidos en nuevos centros

Los recursos que obtiene Cofares, tanto de la distribución en sí como de la diversificación del negocio, están siendo reinvertidos en nuevos centros y tecnología que permita la mejora continua de un sistema de distribución de medicamentos que es propiedad de la farmacia.  

image 5 29 Merca2.es

COFARES Y LA REFORMA FARMACÉUTICA EUROPEA

En cuanto a la nueva propuesta de modificación relativa a la legislación farmacéutica básica de la UE de la Comisión Europea, Pastor ha subrayado que esta reforma refuerza el papel crucial de los mayoristas de gama completa y la garantía de ser suministrados, un reconocimiento que ha celebrado y por el que se ha trabajado desde Cofares también en el seno de GIRP, la patronal del sector a nivel europeo, a través del rol en la vicepresidencia.

Para Cofares la distribución farmacéutica, en sintonía con el rol fundamental de las farmacias, constituye un agente clave en la resiliencia y transformación de la cadena de valor del medicamento, y así lo reconoce la Comisión Europea.

«Pero también nos solidarizamos con las necesidades de la industria farmacéutica y el impacto que la reforma pueda tener en la innovación, con temas como la reducción de las patentes», ha explicado Pastor. 

461 MILLONES DE FÁRMACOS DISTRIBUIDOS

image 5 28 Merca2.es

Las magnitudes de actividad de Cofares, que confirman los datos de cierre de 2022, son una muestra de su desempeño como agente estratégico en el ecosistema de salud.

En 2022 se distribuyeron 461 millones de unidades de fármacos y productos de salud, un 11% más que el ejercicio anterior

Además, abrieron 50 nuevas rutas el año pasado, suponiendo un incremento del 2,3% y se han recorrido 56,7 millones de kilómetros para realizar una media de 2,7 entregas diarias; llevando medicamentos y servicios de salud a más de 12.000 farmacias de todo el territorio nacional, que facilitan atención sanitaria a 7 de cada 10 españoles

Respecto a la digitalización de la farmacia debatida también en la mesa redonda de estas jornadas, Eduardo Pastor ha afirmado que Cofares cree en el dato y por eso invierte sustanciales recursos no sólo en la digitalización propia, sino también en la de nuestras farmacias socias. 

«Esto contribuye a cerrar la brecha digital en el entorno rural y poder así prestar servicios apoyando al sistema de salud, pero también a ser una parte activa en proyectos innovadores como el Convenio que hemos firmado con el Instituto de Salud Carlos III que, por primera vez, nos permitirá ser partícipes desde la farmacia en el análisis y prevención de la Salud Pública», concluye el líder empresarial.  

Mejorar el posicionamiento web, ¿qué aspectos se deben trabajar?

0

Hoy en día, la mayor parte de las búsquedas que se procesan en internet se realizan a través de Google. Por eso, las estrategias de cualquier sitio web vinculadas a lograr un mejor posicionamiento web en este motor de búsqueda se han vuelto primordiales para cualquier empresa de Andorra que busca que sus productos o servicios logren llegar a potenciales clientes. Las acciones que se enmarcan bajo es este objetivo conformar la redacción o el posicionamiento SEO, uno de los conceptos esenciales de cualquier estrategia de marketing digital. A su vez, la importancia del SEO implica un avance con respecto a las campañas publicitarias de pago, ya que con menos recursos se puede lograr una aumento exponencial de las visitas en cualquier sitio web.

Qué es el SEO y cómo funciona

Como bien dice su nombre, el concepto de SEO (Search Engine Optimization) se refiere a todas aquellas acciones y estrategias que se realizan en una página web para mejorar el posicionamiento del mismo en los resultados de las búsquedas que se procesan en internet. Por lo general, se trata de un servicio enmarcado dentro de marketing digital, cuyos expertos conocen cómo trabajan los motores de búsqueda. En simples palabras, estos utilizan un algoritmo, que se actualiza constantemente y que cada cierto tiempo revisa las páginas y realiza una nueva indexación de las mismas. De esta manera, les asigna una posición en el ranking de búsquedas a través de establecer la autoridad del sitio web, es decir, el grado de calidad que determine el motor de búsqueda que posee cada página.

Qué aspectos se deben trabajar para mejorar el posicionamiento web

Para un mejorar el posicionamiento web, se evalúan diferentes factores, como la calidad del contenido, la autoridad de la página web, la relevancia de las palabras claves, y la experiencia del usuario. Como resultado, existen dos tipos de servicios SEO. Por un lado, se puede trabajar sobre los contenidos, relacionado estrechamente con la redacción y los elementos como imágenes. También, está la posibilidad de mejorar el aspecto técnico y poner el foco en los backlinks, los hipervínculos, las meta etiquetas, los textos alternativos, la estructura html, las palabras claves, el certificado SSL, la tasa de conversión, entre otras cuestiones.

Cabe aclarar que el tiempo que los usuarios podrán ver los resultados del trabajo SEO puede ser de pocas semanas o tomar varios meses, dependiendo el sitio web y la competencia en el nicho de mercado. Por eso, en el posicionamiento web es importante la paciencia.

Pedro Sánchez y otros políticos llaman a Jorge Javier tras el anuncio del final de ‘Sálvame’

Los titulares en torno al fin de Sálvame no dejan de sucederse, al tratarse de una de las noticias más impactantes del mes. La cancelación tiene más sombras que luces, y mientras el equipo del programa trata de tomárselo con humor, hemos conocido las reacciones de todos los estamentos; incluyendo el político, lo que da fe de la importancia que tiene este espacio. El mismísimo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha dudado en ponerse en contacto con Jorge Javier Vázquez, quien también ha recibido la llamada de muchos otros políticos de primera fila. Te contamos el contenido de sus conversaciones y sus reacciones al detalle.

LA CANCELACIÓN DE SÁLVAME ES LA NOTICIA DE LA TEMPORADA

Sálvame Naranja

El viernes 5 de mayo surgió la exclusiva de que Sálvame iba a desaparecer, noticia luego confirmada con un comunicado oficial. La despedida definitiva se producirá el próximo 16 de junio, confirmando así los rumores que circulaban desde hace tiempo.

Aunque la caída en los índices de audiencia se presenta como razón principal, muchos señalan que la productora Unicorn Content, liderada por Ana Rosa Quintana, ha ganado la batalla a La Fábrica de la Tele. De hecho, Ana Rosa ocupará el lugar de Jorge Javier Vázquez, haciendo doblete con su programa matinal. La noticia se difundió rápidamente, generando un intenso debate en las redes sociales y acaparando titulares. Sin embargo, el enfoque principal se centró en el elenco del programa y, sobre todo, en la figura de Jorge Javier.

ASÍ HA REACCIONADO JORGE JAVIER VÁZQUEZ

Jorge Javier Vázquez en Lecturas

A través de su blog en Lecturas el presentador habla sin rodeos: “De repente me vi tumbado y exhausto, se me vino el mundo encima”. Jorge Javier Vázquez explica que se vio sobrepasado por un cambio tan radical en su vida, como es el fin de Sálvame. “Tantas veces soñando con la idea de tener más tiempo para mí, y ahora sentía que tener todo el tiempo del mundo me generaba ansiedad”.

Para afrontar este trance Jorge Javier ha contado con el apoyo de su familia y amigos, al igual que las innumerables muestras de cariño del público. No sólo eso, sino que varios políticos se han interesado por él y le han llamado, empezando por el presidente del Gobierno.

LA LLAMADA DE PEDRO SÁNCHEZ A JORGE JAVIER

Pedro Sanchez Merca2.es

No habían pasado 24 horas desde que se anunciase la cancelación de Sálvame, y Pedro Sánchez ya se estaba poniendo en contacto con el presentador. Fue el seis de mayo por la mañana cuando Jorge Javier vio varias llamadas de un número oculto, que no respondió por no saber su identidad. Se trataba del presidente del Gobierno, quien a través de un WhatsApp le dijo que quería hablar con él.

JORGE JAVIER BROMEA SOBRE LA LLAMADA PRESIDENCIAL

Jorge Javier bromea

Con su sentido del humor habitual, Jorge Javier Vázquez explica su extrañeza al recibir esa llamada telefónica: “Ya me ves a mí a las nueve de la mañana, hablando con Pedro Sánchez… Que digo yo, tampoco son horas de llamar a una casa decente un sábado, y más teniendo en cuenta que el día anterior había tenido Sálvame Deluxe”. ¿Y cuál fue el contenido exacto de dicha llamada?

ESTO ES LO QUE HABLARON PEDRO SÁNCHEZ Y JORGE JAVIER VÁZQUEZ

Jorge Javier con su movil Merca2.es

Durante el tiempo en que estuvieron charlando Jorge Javier le explicó al presidente cómo se encontraba, las razones de la desaparición de Sálvame y cómo iba a afrontarlo. También le mostró su apoyo en las urnas, asegurando a Sánchez que espera que siga gobernando en las próximas elecciones generales. Por último el presidente le propuso tomar un café, algo a lo que el presentador aceptó encantado: “ya es hora de conocernos personalmente”.

PEDRO SÁNCHEZ SIEMPRE HA APOYADO A SÁLVAME

Llamada de Pedro Sanchez a Salvame Merca2.es

La relación entre el presidente del Gobierno y Sálvame se remonta a septiembre de 2014, cuando Sánchez era aún Secretario General del PSOE. Después de que Jorge Javier Vázquez atacase la celebración del Toro de la Vega y al alcalde socialista de Tordesillas por celebrarlo, Pedro quiso hablar con el presentador en nombre de su partido.

En pleno directo le aseguró que estaba en contra del maltrato animal y las fiestas donde tiene lugar, en un gesto que fue muy celebrado por la población. Con posterioridad el presidente ha defendido Sálvame en varias ocasiones, criticando la visión elitista que critica el programa y lo considera telebasura.

OTROS POLÍTICOS DE PRIMER ORDEN LE HAN LLAMADO

Ada Colau y Jorge Javier Vázquez

Además del presidente del Gobierno, Jorge Javier Vázquez también ha recibido llamadas y mensajes de otros políticos de izquierda, “los de mi cuerda, vamos”, dice el presentador. La ministra de Igualdad Irene Montero, quien ya había llamado a Sálvame para dar su apoyo a Rocío Carrasco, estuvo entre las personas que le contactaron.

También lo ha hecho Íñigo Errejón, con el que Jorge Javier realizó un podcast, al igual que la alcaldesa Ada Colau, a quien el catalán votaría si viviese en Barcelona. La lista de llamadas se completa con nombres como Yolanda Díaz, Mónica García, Miquel Iceta y Pablo Iglesias.

El PRESENTADOR DE SÁLVAME NO OCULTA SUS PREFERENCIAS POLÍTICAS

Jorge Javier Vázquez

Es público y notorio que Jorge Javier Vázquez es de izquierdas, algo de lo que ha hecho gala en Sálvame en más de una ocasión. De hecho muchos apuntan a esas declaraciones como uno de los motivos de la cancelación del programa, ya que la nueva dirección de Mediaset es más afín a la derecha y no querrían que se repitiesen momentos como cuando el presentador afirmó que Sálvame “es un programa de rojos y maricones”.

Las claves para cazar un rebeco, con Hunty

0

La caza es una práctica que consiste en perseguir y capturar animales silvestres por deporte, alimentación o control de población.

Existen diferentes modalidades de caza y cada una de estas modalidades conlleva sus propios desafíos, por lo anterior, es importante tener en cuenta las regulaciones y normativas para asegurar la sostenibilidad de la actividad y proteger la fauna silvestre. Hunty es una empresa española con amplia experiencia en el ámbito cinegético que ofrece diversos servicios de caza en zonas montañosas de la península y fuera de ella. Uno de los servicios más demandados de su especialidad, es la caza del rebeco, un animal majestuoso que habita en zonas montañosas y de difícil acceso.

¿Cómo se caza un rebeco?

La caza del Rebeco es una práctica cinegética muy popular en España, especialmente en las zonas montañosas del país, es un gran desafío para los cazadores, ya que son animales muy hábiles que viven en lugares a gran altura, lo que significa que se requiere de un gran esfuerzo y habilidades especiales para llegar hasta la ubicación de la presa. Es este sentido, Hunty cuenta con un equipo conformado por cazadores experimentados en la caza del rebeco, quienes trabajan en conjunto con otros cazadores locales y guardas forestales para garantizar una caza segura y sostenible. La empresa destaca por brindar servicios personalizados, adaptados a las necesidades y preferencias de cada cliente, y se encarga de todo lo necesario para llevar a cabo la caza: desde la tramitación de permisos y licencias, hasta la elaboración de planes de caza y el transporte de los cazadores y sus pertenencias.

Qué se necesita para cazar un rebeco

Para quienes quieren cazar un rebeco con Hunty, se necesita contar con un buen estado físico y prepararse para caminatas de largas distancias entre terrenos empinados y rocosos. Además, es importante tener un equipo adecuado que incluya botas de montaña, ropa para el frío y cómoda, así como herramientas y accesorios para realizar la actividad de caza. Una de las técnicas más comúnmente utilizadas para la caza del rebeco es el «rececho», esta modalidad de caza consiste en acercarse cuidadosamente a la presa persiguiendo su rastro y vigilando el viento para evitar que el animal se percate de la presencia del cazador. Otra técnica muy conocida es estar a la espera, en esta, el cazador se ubica en un punto fijo y espera a que el rebeco se acerque.

Cabe aclarar que la cacería del Rebeco debe hacerse de manera responsable y siguiendo las normas acordadas para la protección de la fauna y la sostenibilidad de la actividad cinegética. También, es de gran importancia respetar el entorno y las áreas protegidas.

El IPC de Japón se aceleró en abril con la tasa subyacente en máximos desde 1981

La tasa de inflación de referencia en Japón, aquella que excluye el impacto del precio de los alimentos frescos, se situó el pasado mes de abril en el 3,4% interanual, frente al 3,1% de los dos meses anteriores, según los datos publicados por el Ministerio del Interior y Comunicaciones del país nipón. En el caso de la tasa de inflación general, el IPC alcanzó en el cuarto mes de 2023 el 3,5%, frente al 3,2% del mes anterior, la mayor subida del índice desde el pasado mes de enero.

Asimismo, la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos frescos también excluye la energía, escaló en abril al 4,1%, tres décimas más que el mes anterior, alcanzando su nivel más alto desde 1981.

En el mes de abril, el precio de los alimentos frescos experimentó una subida interanual del 9%, frente al encarecimiento del 8,2% observado en marzo, lo que supone la mayor subida desde 1976. En el caso de los servicios, los costes aumentaron en abril un 1,7% interanual, frente a la subida del 1,5% del mes anterior, su mayor alza desde 1995 sin tener en cuenta las subidas puntuales del IVA.

«La inflación subyacente superó el 4% por primera vez en 40 años, en parte debido a un aumento en la inflación de los alimentos», señaló Darren Tay, economista para Japón de Capital Economics, quien confía en que, sin embargo, la inflación se relaje a finales de año por debajo del 3% como consecuencia de un probable repunte del yen y una desaceleración del crecimiento de los salarios.

No obstante, dadas las persistentes presiones sobre los precios de los alimentos, el experto advierte de que la inflación subyacente podría alcanzar un máximo del 4,5% a mediados de año, aunque confía en que «el ciclo inflacionario probablemente esté llegando a su fin» y se observe una rápida caída de la inflación en la segunda mitad de 2023.

La Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido restringen el comercio de diamantes rusos

Tanto Reino Unido como Estados Unidos anuncian sanciones adicionales a las implementadas por la UE

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha confirmado este viernes que la Unión Europea va a restringir el comercio de diamantes rusos, una nueva sanción que busca «desconectar a Rusia de sus proveedores».

Durante su visita a Japón con motivo de la Cumbre del G7, Michel ha anunciado que la UE está centrada en «cerrar la puerta a las lagunas jurídicas» de las que el Kremlin se aprovecha para «continuar agitando la llama de la guerra en Ucrania». La Unión Europea, ha asegurado, continúa «enviando a Ucrania lo que necesita, equipamiento, munición, en el menor tiempo posible».

REINO UNIDO SE UNE A LA RESTRICCIÓN Y AÑADE MÁS SANCIONES

Reino Unido también ha adelantado que se une a estas nuevas sanciones a Rusia, tratando de dañar así a la industria –de 4.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) en exportaciones– de los diamantes rusos.

También ha confirmado que impondrán sanciones propias a varios metales con origen ruso, en concreto el cobre, el aluminio y el níquel. Además, el Gobierno se encuentra preparando una nueva batería de sanciones que tendrán como objetivo a 86 personas y compañías relacionadas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con la industria militar de Moscú.

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA UN PAQUETE DE CERCA DE 300 SANCIONES

Por otro lado, Estados Unidos ha informado a través de un funcionario de la Casa Blanca de los próximos pasos a seguir en la política en torno a Rusia: «Verán, primero, esfuerzos significativos para perturbar aún más la capacidad de Rusia de abastecerse con importaciones para su guerra. Dos, verán esfuerzos para acabar con la evasión (de sanciones). Tres, verán más medidas para reducir la dependencia de la energía rusa. Cuatro, verán esfuerzos continuos para restringir el acceso de Rusia al sistema financiero internacional. Y, cinco, verán un compromiso continuo para mantener inmovilizados los activos soberanos de Rusia hasta el final de la guerra».

En concreto, el funcionario ha explicado que durante estas reuniones en Japón los países del G7 se están preparando para implementar nuevas sanciones, como las ya anunciadas por la Unión Europea, además de confirmar que Estados Unidos impondrá un nuevo paquete de sanciones propio, al margen del resto de naciones, con el objetivo de «aumentar la presión económica en Rusia».

También ha detallado que impondrán cerca de 300 nuevas sanciones contra individuos, entidades y aeronaves rusas, que afectarán a los «facilitadores» de Rusia en Europa, Oriente Medio y Asia.

El precio de la luz repunta este viernes un 16%, hasta los 60,27 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este viernes un 16,4% con respecto a ayer, hasta los 60,27 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio mínimo, de 30,87 euros/MWh, se dará a lo largo de tres horas del día, entre las 14.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 22.00 y 23.00 horas, cuando será de 95,17 euros/MWh.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este viernes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en lo que va de mayo se sitúa por encima de los 72,4 euros/MWh, frente a los 187,13 euros/MWh que registró en el mismo periodo del año pasado.

Analistas de Grupo ASE destacaron que el precio del mercado mayorista mantiene así la tendencia bajista iniciada a principios de año, con un precio en la primera mitad del mes casi un 60% inferior a hace un año. En este sentido, el ajuste del coste del tope al gas vuelve a ser cero porque el gas, un poco por encima de los 30 euros/MWh continúa muy por debajo del ‘tope’ fijado en 57,2 euros/MWh.

Asimismo, la demanda eléctrica se mantiene en caída libre en este mes de mayo y se hunde un 6,4% en la primera quincena. Mientras, la generación fotovoltaica y eólica están compensando el descenso de nuclear e hidráulica y limitan la producción eléctrica con gas.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de mayo, el límite está fijado en 57,2 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

La importancia de eliminar la obsolescencia programada para llegar a un modelo industrial sostenible, por Benito Muros

0

Las nuevas tecnologías han facilitado, en muchos aspectos, la vida cotidiana de la sociedad.

No obstante, el modelo de consumo implementado por grandes empresas, obliga a renovar los productos constantemente.

Con el objetivo de frenar la sobreproducción de los aparatos tecnológicos y hacer que estos tengan una vida útil más duradera, el presidente de la Fundación FENISS, Benito Muros detalla la situación actual de la obsolescencia programada y adelanta algunas acciones para frenar está práctica.

¿Qué es la obsolescencia programada? ¿En qué tipo de industrias o productos se aplica?

La obsolescencia programada es una estrategia comercial que consiste en diseñar los productos para tener una vida útil limitada, obligándonos a los consumidores a comprarlos una y otra vez, en la mayoría de los casos sin posibilidad de reparación o siendo la reparación más cara que comprar uno nuevo.

La obsolescencia programada se aplica en prácticamente todo tipo de productos, siendo los más llamativos, la electrónica, como teléfonos móviles, televisores, electrodomésticos, incluso automóviles.

¿Cuál es el fin de la obsolescencia programada y de qué manera impacta en el medioambiente?

El fin de la obsolescencia programada es obligarnos a comprar a los consumidores productos nuevos con la máxima frecuencia, tenido muchas veces que endeudarnos con los bancos para adquirir este tipo de productos diseñados para fallar.

Estas prácticas empresariales impactan gravemente en el medioambiente, generando, por ejemplo, más de 14.500 millones de toneladas de residuos electrónicos cada año, tan solo en la Unión Europea, requiriendo, además, elevados costes de energía y recursos naturales para producirlos y transportarlos.

¿Este concepto está contemplado en leyes y normativas? ¿Es legal diseñar y vender productos con obsolescencia programada?

En algunos países existen leyes que prohíben la obsolescencia programada, como Francia o Italia, pero o no se aplican porque es muy difícil demostrarla, ya que las empresas que la practican invierten miles de millones en ocultarla, y los gobiernos no invierten nada para tratar de descubrirla o son leyes muy blandas que no obligan al fabricante, sino que simplemente aconsejan no practicar la obsolescencia programada.

Por lo tanto, podemos afirmar que vender productos con obsolescencia programada está totalmente permitido o se hace la »vista gorda», que sería lo mismo.

¿Cuáles deberían ser las características de un modelo industrial sostenible?

Un modelo industrial sostenible de verdad debería tener en cuenta la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos naturales, la minimización de residuos y emisiones contaminantes y la promoción de prácticas éticas y justas en el trabajo.

En el caso de los productos, se consigue fabricando sin obsolescencia programada, productos reparables y actualizables con la máxima vida útil que permita la tecnología.

¿Qué tipo de acciones lleva adelante FENISS para cumplir este objetivo? ¿Ya hay empresas que pueden ser consideradas como sostenibles?

En FENISS promovemos la lucha contra la obsolescencia programada a través de la educación, así como mediante la promoción de legislaciones que regulen y sanciones estas prácticas.

Además, en FENISS trabajamos en colaboración con organizaciones y empresas para fomentar alternativas sostenibles y duraderas en el mercado, destacando a aquellas empresas que cumplen con una serie de parámetros de sostenibilidad, con el sello ISSOP, para que, además, puedan ser distinguidas por el consumidor.

Usted, además, es CEO de Issop Technology, ¿Qué tipo de productos diseña y vende esta empresa?

En ISSOP Technology, fabricamos Iluminación LED sin obsolescencia programada, con una durabilidad media de más de 400.000 horas de vida útil, frente a la media de entre 1000 y 4000 horas de vida útil media de las demás marcas, además, todos los productos se pueden reparar al final de su vida útil, permitiendo un ahorro energético de más del 25 % y ahorrando miles de euros en compra de bombillas a lo largo de los 80 años de media que puede durar. Todos los productos están certificados con el sello ISSOP y en la ISO 9001 de TuvRheinland, certificadora homologada por el ministerio de industria español y la unión europea.  

¿Cuánto puede llegar a durar un artefacto de iluminación de Issop Technology? ¿Cuál es, aproximadamente, el promedio de duración de otros productos similares que es posible encontrar en el mercado?

La duración media de los productos de iluminación de ISSOP Technology es de más de 400.000 horas, que traducido a años, pueden ser más de 80, dependiendo de las horas de uso diario.

La media de las marcas que fabrican bombillas LED está entre 1000 y 4000 horas, es decir unos dos o tres años de vida útil, sin posibilidad de reparación.

Katysancheskiii1, bailarina de twerk e influencer

0

En España, los influencers o creadores de contenido se han convertido en una profesión ya consolidada. En los últimos años, la forma de hacer publicidad y de consumir contenido se ha visto revolucionada por estos influencers, llegando a cambiar completamente la forma en la que las empresas crean sus estrategias de marketing.

De esta misma manera, son muchas las personas que ven a los influencers como un ejemplo a seguir y los siguen en las redes sociales para poder saber qué es de ellos y poder tomar referencias para aplicar en sus vidas.

En ocasiones, estos creadores de contenido se especializan en un sector en concreto, y los usuarios les siguen por ello. Este es el caso de Katysancheskiii1, influencer y bailarina de twerking, que utiliza sus redes para crear contenido de interés para sus seguidores.

Bailarina de twerk en Instagram

El twerk es un novedoso tipo de baile que se basa en realizar movimientos pélvicos sensuales al ritmo de la música. En los últimos años, este baile ha ganado mucha popularidad y notoriedad sobre todo en redes sociales, generándose una gran cantidad de retos virales en Instagram.

Katysancheskiii1 es una gran aficionada a esta nueva forma de expresión, por lo que utiliza su cuenta de Instagram, donde sus seguidores van en aumento, para publicar vídeos bailando twerk. Asimismo, y con el objetivo de estar al corriente de todo, sigue los trends más virales del momento en Instagram relacionados con el twerk.

Katy nunca se olvida de sus seguidores, por lo que con el fin de estar siempre en contacto con ellos, aprovecha las opciones que ofrece la plataforma para interactuar con ellos y responder a las dudas o preguntas que quieran hacerle.

Más allá de Instagram

Katysancheskiii1 tiene presencia en otras plataformas como Tik tok, YouTube, Telegram y Twitch, entendiendo la importancia de estar en más de una plataforma. En estas, Katy comparte su vida personal, así como tendencias del sector. En Instagram cuenta con 90,4 mil seguidores y en YouTube con 6.380, unos seguidores que ha conseguido siendo constante con su actividad en redes y compartiendo contenido que agrada al público que le sigue.

Katysancheskiii1 es transparente con sus seguidores, puesto que comparte momentos íntimos con ellos. En Instagram, la influencer muestra a su familia, los viajes que hace, así como su día a día de la forma más natural y entretenida posible a través de posts e historias. Asimismo, no deja de lado su pasión por el twerk y publica reels bailando twerk para sus seguidores de Instagram.

La influencer lleva tiempo trabajando su marca personal y lo sigue haciendo con el fin de satisfacer a los usuarios que la siguen por su contenido. Katy conoce la importancia de ser constante y única, dos adjetivos que la definen a la perfección y que sus redes también muestran.

A través de un enlace disponible en la biografía de su Instagram, los usuarios interesados en conocer más a la influencer y bailarina Katysancheskiii1 pueden acceder a todas las plataformas en las que Katy está presente y genera contenido.

Un restaurante de comida típica española recomendado, Taberna La Española

0

Uno de los atractivos del turismo nacional de España es su amplia y rica gastronomía.

Esto se debe a que la comida típica española cuenta con una gran variedad de platos con un sabor inigualable, siendo la paella, el más conocido a nivel mundial, así como la tortilla de patatas y el jamón ibérico, producido especialmente en España.

Para probar toda la comida típica, Taberna La Española es un restaurante con tres sedes en Madrid, que cuenta con un menú completo, ideal para tener una experiencia gastronómica auténtica.

Taberna La Española: un lugar para compartir y degustar comida típica española

La gastronomía española se ha desarrollado a lo largo de los siglos gracias a la influencia de varias culturas y regiones. Esta comida es conocida por su variedad de ingredientes frescos, sabores intensos y coloridos platos que reflejan la riqueza cultural del país.

En pleno centro de Madrid se encuentra Taberna La Española, un restaurante que se especializa en platos auténticos de la gastronomía de España. En su menú se encuentra una gran variedad de opciones, como la tortilla de patatas, diferentes ensaladas, paellas, arroz negro, bocadillos y croquetas. Además, ofrecen una carta con buenos vinos y postres para acompañar.

Asimismo, su menú cuenta con opciones para comer a cualquier hora del día, por eso la Taberna La Española es el lugar perfecto para degustar la verdadera gastronomía Española.

Una de las opciones: el arroz negro

Uno de los platos más atractivos en toda España es el arroz negro. De origen mediterráneo, sus ingredientes son el arroz blanco, calamares, gambas, sofrito de cebolla y ajo. Durante la cocción, el arroz absorbe la tinta negra de los calamares, a esto se debe su peculiar color y sabor. 

La historia cuenta que el arroz negro existe desde tiempos ancestrales como una comida exquisita que estaba reservada para el emperador y la familia real; esto se debe a que se creía que con el consumo garantizaba la buena salud y la longevidad. Con el paso de los años, la preparación evolucionó hasta convertirse en uno de los platos más aclamados de la gastronomía española.

Efectivamente, es uno de los platos estrellas en La Taberna Española, donde el sabor único de las gambas y el calamar negro se acompaña, por supuesto, con un buen vino español.   

Con más de 20 años de experiencia, el restaurante cuenta con dos sedes ubicadas cerca de la Puerta del Sol y otra cerca de Gran Vía, en el barrio de Chueca. Para los amantes de la comida típica española, así como los turistas que quieren disfrutar de la mejor experiencia, no se pueden perder todo lo que Taberna La Española tiene para ofrecer.

Los beneficios de usar la cosmética natural, según la nueva firma UMOA

0

La cosmética natural se compone de productos creados a base de principios activos provenientes de plantas, flores y minerales que respetan tanto el medioambiente como la piel de las personas que los utilicen.

Para difundir el consumo responsable en miras a la sostenibilidad y el impacto positivo, la firma UMOA combina la cosmética natural con el compromiso social, creando productos que además de poseer beneficios para la piel, contribuyen en la creación de un mundo más igualitario e inclusivo.

Una cosmética con objetivo

UMOA nace con el objetivo de ofrecer una alternativa de cosmética más sostenible, sin la necesidad de renunciar a la eficacia de los productos ni al disfrute de una experiencia sensorial. Esta marca se especializa en el desarrollo y comercialización de cosmética natural, vegana, honesta y con el respaldo de profesionales que cuentan con más de diez años de experiencia en el sector, estudiando las necesidades de las pieles delicadas y proporcionando soluciones específicas para su cuidado.

UMOA posee un claro compromiso social y ambiental a través del consumo responsable, por lo que busca impulsar un cambio en los hábitos de sus clientes, brindándoles alternativas para cuidar de su piel al mismo tiempo que ofrece una vía de financiación para proyectos de protección de toda forma de diversidad, incluyendo sobre todo aquellas que parecen no responder a los cánones de aceptación de nuestra sociedad o a lo que marcan las tendencias. Por este motivo, se identifica con el lema “Care to Care”, ya que la empresa busca promover el cuidado propio y el de personas en situación de vulnerabilidad de forma simultánea, aportando un 10 % de sus beneficios a iniciativas benéficas, entre las cuales está un programa de protección de las personas con albinismo en África.

¿Cuáles son los beneficios de la cosmética natural?

Mafalda Soto, farmacéutica y co-fundadora de UMOA, cuenta los diversos beneficios de la cosmética natural, tanto para la salud de la piel como del ecosistema.

“Nuestra marca se afana en seleccionar sus ingredientes con base en una alta concentración de principios activos y evitando al máximo ingredientes de relleno. Estos segundos a menudo son escogidos con la simple finalidad de embellecer una fórmula desde un punto de vista sensorial; y frecuentemente aportan químicos innecesarios a la piel, con el riesgo de desencadenar reacciones dermatológicas no deseadas”.

Los productos cosméticos naturales suelen presentar una mejor absorción y ser más respetuosos con la barrera cutánea, y evitan que las personas se expongan a químicos que podrían resultar hasta tóxicos si utilizados de forma continua, o si se acumulasen altas concentraciones sobreponiendo más de un producto con ese mismo ingrediente controvertido.

Por esto la cosmética natural de UMOA resulta apta para todo tipo de pieles, siendo especialmente indicada para las pieles sensibles.

Como subraya la co-fundadora, la firma UMOA se esfuerza por crear productos desde el respeto a la piel, equilibrando la rentabilidad económica de la marca con el cuidado del medioambiente y el bienestar social. Se logra así, sumar una importante cuota de sostenibilidad al cuidado de la piel.

Gracias a su compromiso con el consumo responsable, UMOA sobresale dentro del sector de la cosmética natural por su propuesta de valor única.

Las grabadoras espía de Amazon con las que te enterarás de todo

Las grabadoras espía están viéndose en aumento en nuestros días, y la tienda online de Amazon lo sabe. Ya no solo por su función principal, sino porque las mismas permiten contar y protegernos directamente de la manera más sencilla posible.

Pero no solo existen grabadoras espía como las que veremos directamente en las siguientes líneas, sino que también las hay para facilitarnos el día a día en nuestra oficina o lugar de trabajo. Hablamos de dispositivos, aparatos y herramientas que serán toda una demostración y declaración de intenciones, como puedes comprobar en este listado desde MERCA2 que elaboramos para ti.

MINI GRABADORA DE VOZ DIGITAL DE 64 GB MAOZHBO, EN AMAZON

MAOZHBO Grabadora de Voz USB de 64 GB Mini grabadora de Voz Digital Inteligente Bolígrafo Grabador con reducción de Ruido Almacenable 768 Horas de grabación Archivo MP3 WAV WMA Reproducción
  • ✎ Con 64 GB Gran tarjeta de memoria - 64 GB,que puede almacenar...
  • ✎ Tecnología DSP y AGC - Reducción inteligente del ruido....
  • ✎ Operación un solo botón - Inicio con un solo botón,...
  • ✎ Transfiere datos fácilmente - Admite archivos de grabación...
  • ✎ Fácil de transportar - El clip para bolígrafo permite...

Amazon tiene un montón de productos aptos para el día a día, y para lo que tiene que ver con nuestro lugar de trabajo y oficina, también. Nos referimos, en este caso, a un tipo de grabadora muy completa.

Una grabadora de voz con 64 GB de la que puede almacenar 768 horas de grabaciones de audio. Todo con un tiempo de grabación que será de hasta 22 horas cuando está completamente cargada.

De funcionamiento de un solo botón, viene con una oportunidad muy buena para la reducción inteligente del ruido, todo con un filtrado y atenuación del ruido ambiente. Con grabación envolvente de 360°p ara que nuestras grabaciones sean más claras y originales, se puede comprar desde aquí.

CÁMARA ESPÍA OCULTA PARA SEGURIDAD DEL HOGAR, EN AMAZON

Entre ellos, Amazon te destaca para esta ocasión esta cámara espía oculta en un altavoz bluetooth. Portando conexión WIFI y monitorización remota, funciona con una aplicación que deberás instalar en tu dispositivo móvil.

Al ser totalmente gratuita, tras configurar con éxito la red podrás ver vídeos en vivo y monitorear tu hogar u oficina en cualquier lugar que desees. Los altavoces de estos con bluetooth son de una alta calidad.

Además, su mini cámara de vídeo es compatible con la aplicación para controlar la lente de la cámara. Simplemente desliza la pantalla táctil de tu teléfono inteligente. La lente de la cámara girará y permitirá a la cámara un campo de visión más amplio. Tiene un sensor de movimiento incorporado que permite activar la grabación de vídeo y enviar notificaciones a tu teléfono; puedes comprarlo aquí.

COBERTURA WIFI MESH, EN AMAZON

NETGEAR RBK23-100PES
  • No más zonas sin WiFi: cobertura WiFi Mesh de hasta 375 m2 y 20...
  • Backhade 3 bandas: una banda dedicada entre el router y satélite...
  • Compatibilidad universal: si tiene una conexión de fibra con un...
  • Puerto ethernet y velocidad WiFi: 1 puerto gigabit ethernet y...
  • Controles parentales: circle le permite verificar el acceso a...

Este sistema Wifi Netgear que ofrece Amazon esta semana de descuentos es la solución a todos los problemas de cobertura y velocidad Wi-Fi domésticos. Éste se vende en un kit que incorpora un total de tres nodos, ideal para cubrir todo nuestro hogar de punta a punta.

Este Wifi Mesh permite conectar varios Orbi Satélite al Orbi Router, no tenemos por qué solo conectar los dos nodos que vienen en el kit, sino que posteriormente podemos añadir más hasta un máximo de 7 nodos satélite.

Si, por ejemplo, tenemos una casa muy grande horizontalmente, podremos conectar el Orbi Router en el centro del hogar, y el resto de nodos repartidos uniformemente por nuestra casa. La velocidad de este enlace es de hasta 867Mbps, gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R y a la tecnología Wi-Fi AC. Es la solución ideal a tus problemas de Wifi. Puedes comprarlo aquí.

GRABADOR DE AUDIO MULTIMEDIA, EN AMAZON

Grabadora Audio con USB y Microfono - por dB9PRO [Gris], Datos de 8 GB / 48 horas de audio, 384 kbps / Mini Voice Recorder, Dispositivo de Grabación Fáciles de Usar, Con 2 Acolladores y ebook / Nunca Perderás Otra Palabra!
  • 👩 SOLO PORQUE QUIERE CAPTAR CADA PALABRA, ESTA GRABADORA ES...
  • 📝 UN DISPOSITIVO PARA ALMACENAR TODOS SUS ARCHIVOS: Úselo...
  • 💡 Funciona en Windows y en Mac –está incluido cómo en las...
  • ⭐ OFERTA ESPECIAL: ¡UN LIBRO ELECTRONICO –ENVIADO A SU...
  • ✅ ¡Haga clic en el botón ADD TO CART (agregar al carrito de...

Esta grabadora de audio que te presenta Amazon sirve para las reuniones, los seminarios, para estudiantes, doctores, pacientes, músicos, escritores… Porque si necesitas recordar lo que oyes, no tendrás que seguir buscando otra mini grabadora.

Se trata de un dispositivo que sirve para almacenar todos tus archivos. Úsalo como memoria USB de 8Gb o como una propia grabadora de voz USB para almacenar toda tu música, información y por supuesto todas tus grabaciones.

Te será de gran utilidad. Tus archivos de audio serán almacenados como archivos .WAV en el dispositivo para una fácil reproducción por medio de cualquier reproductor multimedia que uses periódicamente. El paquete que recibirás en casa te traerá más consejos útiles para que aprendas más de él. Puedes comprarlo aquí.

LUZ NOCTURNA INTELIGENTE LED CON CONTROL TÁCTIL, EN AMAZON

Luz de Nocturna Led, Lámpara de Mesita de Noche Control Tactil Regulable Usb Recargable Cambio de Color Rgb para Niños Habitación (Blanco Cálido)
  • 【Toque la luz nocturna activada】 Sensor inteligente, toque la...
  • 【Brillo y color ajustables que cambian RGB】 Toque el panel de...
  • 【Proteja sus ojos】 La luz de la noche del LED del tacto es...
  • 【Ampliamente utilizado】 Puede ser utilizado en interiores y...
  • 【USB recargable】 La batería de litio recargable incorporada...

Con sensor de luz inteligente, esta lámpara de luz nocturna es uno de los gadgets que más te sorprenderán de todos los que te mostraremos en esta selección. Para tu mesita de noche, está también en oferta en Amazon.

Para ello basta con que toques la parte superior para encenderla, apagarla o ajustar la luz, donde si tocas el panel durante más de tres segundos también tendrás la oportunidad de elegir el color para que se adapte a tu estado de ánimo y crear una buena atmósfera.

Esta luz nocturna con LED, es una lámpara cómoda que te proporcionará una luz más uniforme y delicada, asegurándose de que sea una iluminación constante durante la noche para mantener a los niños seguros ante la oscuridad. Recargable, lo puedes utilizar en interiores y al aire libre; puedes comprarlo en la tienda aquí.

ENCHUFE INTELIGENTE CON WIFI CON CONTROL REMOTO Y POR VOZ

Este enchufe inteligente es uno de los gadgets que los usuarios y clientes de la tienda de Amazon más han estado buscando, lo que te aportará una fantástica solución en cualquier lugar en el que te encuentres.

Su control remoto y por voz hará que puedas controlar tus luces y electrodomésticos desde tu propio smartphone a través de la aplicación de Smart Life, de Teckin, así como por voz desde Amazon Alexa o el Asistente de Google.

Para su uso sólo necesitas Wi-Fi, por el que podrás programar una lámpara para que se encienda al atardecer o mantener tu casa cómoda programando un ventilador para que se encienda antes de llegar, entre otros usos. Fácil de usar e instalar, por lo que únicamente deberás conectar y registrar los dispositivos, siendo compatible con Android y iPhone. Puedes comprarlo aquí.

KIT DE ACCESORIOS PARA GoPRO

Si acostumbras a usar una GoPro, desde Amazon hemos dado con un kit de accesorios que resultará ideal, tanto para ti y tu comodidad como para una mejor accesibilidad de la cámara. Un gadget muy interesante y que está en oferta.

El kit viene con una funda gruesa de alta calidad a prueba de golpes, y resistente al agua e impermeable hasta una profundidad de 60 metros. Protegerás tu cámara de acción GoPro para deportes extremos como el surf, el buceo, el esnórquel, esquí…

El kit aporta un protector de pantalla de vidrio templado táctil ultraplano de sólo 0,3 mm de grosor que mantendrá la experiencia táctil original. La superficie es altamente transparente, permitiendo una presentación nítida y genuina de los contenidos y colores en la pantalla. A su vez dispondrás de una funda de transporte a prueba de golpes y otra de silicona; puedes comprarlo aquí.

UNIDAD EXTERNA LECTORA Y GRABADORA DE DVD

eDriveTech – Unidad DVD Externa Grabadora Lector Externo USB 3.0 Portátil CD Quemador DVD Drive ROM CD/DVD-RW Ultraslim Superdrive para Apple Macbook Pro Air iMac Mac OS y Windows
  • [Cable USB alargado] Diseño de cable USB integrado, fácil de...
  • [Con el botón de expulsión] El botón emergente y el diseño de...
  • [Compatibilidad Universal] Compatible con ordenadores portátiles...
  • [Compatible con WIN10] Algunos clientes se quejaron de que sus...
  • [Consejos antes de comprar] ① Descargue el software del...

Contando con su diseño del cable USB integrado, es fácil de guardar. La longitud del cable del USB es de 25cm. Además, el chip interno es especialmente desarrollado por su fábrica, lo que hace que la unidad sea muy silenciosa cuando se está ejecutando.

El botón emergente y el diseño de la bandeja lo hacen conveniente para leer o escribir discos. Diseñado con el diseño de la eyección, por lo que no deberás preocuparte de más.

No está adaptado al programa de controladores, por lo que no necesita alimentación adicional. Totalmente compatible con USB 2.0 / USB 1.1, cuenta con fuerte capacidad de corrección de errores, anti-choque y tecnología de reducción de ruido, bajo consumo de energía. También es compatible con portátiles y ordenadores de escritorio sin unidad interna, ya que funciona con todos los Windows y versiones Mac; puedes comprarlo aquí.

¿Cómo puede un abogado especialista en herencias transmitir tranquilidad?

0

Al encontrarse frente al fallecimiento de un ser querido, se deben gestionar procesos legales complejos.

Para hacerlo más sencillo, siempre se recomienda contar con el acompañamiento de Especialista Herencias Sabadell. Se sabe que el objetivo de las herencias es repartir los bienes con base en las exigencias del titular, de las cuales, existe la testada o escrita por la repartición del patrimonio, y la intestada, cuando no hay ningún documento que deje claro la distribución de la herencia.

Para evitar inconvenientes y garantizar un proceso tranquilo, se debe contar con asesoramiento personalizado. Como el servicio que ofrece Especialista Herencias Badalona, este es una firma de abogados especializada en la gestión de herencias con despacho profesional en Sabadell, Badalona y Terrassa, que se encargan de tratar cualquier tipo de herencias, de manera profesional.

Acompañamiento en procesos de herencias con Bufete Vidal & Sánchez

Un abogado especialista en herencias es un profesional capacitado para ofrecer asesoramiento y atención legal mientras protege los intereses de sus clientes y minimiza conflictos en la distribución de bienes.

Con un equipo completo, el Bufete Vidal & Sánchez se encarga de tratar hasta el conflicto por herencia más complejo. Entre eso incluye, la tramitación de herencias e impuestos de sucesiones, no solo para personas individuales, sino también para empresas.

Por medio de su servicio, aseguran el asesoramiento y acompañamiento a cada cliente para proteger sus intereses. El objetivo de cada defensa es lograr resultados favorables. Es por ello, que responden todas las dudas desde el primer momento y brindan acompañamiento hasta el final de cada caso.

Esta prestigiosa firma de abogados está ubicada en algunas de las principales ciudades de Cataluña, específicamente en las ciudades de Sabadell, Terrassa y Badalona.

Especialistas en gestión de herencias, con Bufete Vidal & Sánchez

En el momento de tramitar una herencia, se toman en cuenta varios factores que una persona natural no puede realizar por su cuenta. En medio de tanto dolor e incluso, por el desconocimiento de los procesos, siempre se recomienda disponer del asesoramiento de un abogado experto.

En Bufete Vidal & Sánchez cuentan con especialistas en herencias y están capacitados para conseguir buenos resultados en cada caso.

Para ello, se encargan de la obtención del certificado literal de defunción, el de últimas voluntades, registro de seguros, inscripción de inmuebles y registro de propiedades. Además de la liquidación del impuesto de sucesiones y también se hacen responsables de trámites como la aceptación de la herencia ante la ley, negociaciones y pagos de legítimas y renuncias de herencias.

Con más de 25 años de experiencia y alrededor de 32.000 casos gestionados, Bufete Vidal & Sánchez se posiciona como uno de los despachos más capacitados para gestionar procesos legales con herencias del Vallès y Badalona.

El sindicato del Metro de Madrid no descarta más convocatorias de huelga

Un par de semanas antes de las elecciones los usuarios del Metro de Madrid se han topado con un paro que redujo sus servicios hasta el 65%. El motivo es un paro convocado por Comisiones Obreras, que lideran el sindicato mayoritario de trabajadores en el servicio de transporte, debido a lo que señalan como un bajo número de contrataciones para renovar y completar la plantilla. Según han expresado miembros del sindicato a Merca2 la posibilidad de otra huelga sigue sobre la mesa. 

Es que de momento no han cerrado un acuerdo aunque los trabajadores que protestan esperan que este primer aviso sea suficiente para que la institución reaccione. Esto será clave para resolver la situación antes que el problema se traspase a los usuarios

Según su posición en el año 2022, se podría haber contratado a 332 personas y sólo se han cubierto 205 plazas, postergando la contratación de las restantes 127 personas a este año 2023. Mientras que durante este año, con la tasa de reposición del 120% que ya está aprobada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, se podrían incorporar 325 personas y, sin embargo, la Dirección de Metro nos está trasladando que este año no tiene pensado contratar nada más que al mismo número de personas que se jubilen, unas 240 personas, por lo que serían 85 personas menos de las que corresponden según la propia Ley de Presupuestos.

Otro grave problema según los sindicatos es «la falta de inversión, lo que, lamentablemente, está produciendo un importante deterioro de fiabilidad en los mantenimientos que se realizan por la falta de repuestos como, por ejemplo, condensadores, resistencias, semiconductores de cubas, material para la refrigeración de cubas, resortes para los ganchos que acoplan los trenes, discos de freno, semibridas para los reductores, conjuntos de unión de coronas, materiales de la empresa KNORR… El 80% de las lunas frontales de los trenes 2000 están rajadas y no hay repuestos, faltan rodamientos, limpiadores de bandaje, juntas para los paneles neumáticos, tirestores para las cubas, etc».

Vale señalar que a pesar de este reclamo desde la comunidad se han hecho inversiones recientes en expansión de estaciones y en la remodelación de otras. Visto así es posible que simplemente no se este apuntando a los problemas percibidos por los trabajadores.

En cualquier caso no es una rareza de este sector. El año pasado hubo una protesta parecida desde los servicios de Renfe y Cercanías, y también por la falta de contrataciones suficientes. Si bien esa situación se resolvió a tiempo sí que la ministra de transporte Raquel Sánchez tuvo que enfrentar reducciones importantes en el servicio de la empresa estatal incluso durante días de puente. Esto demuestra el poder de convocatoria que mantienen los sindicatos en estas situaciones, y también su disposición a llegar a acuerdos. 

NO SE INCORPORARÁN TODOS LOS TRABAJADORES SOLICITADOS 

De momento la gran preocupación según los sindicatos es que no pareciera que se fuesen a incorporar en plantilla las 325 personas que consideran necesarias para prestar el servicio de la forma correcta: «Esta situación está provocando que tengamos un gran número de estaciones sin personal de Metro en los diferentes turnos de trabajo. Es significativo el dato del número de puestos de trabajo en las estaciones que no se cubrieron durante el mes de abril y, por tanto, no había ninguna persona para poder atender a usuarios».

Según el sindicato la comunidad solo tiene planteado contratar a suficientes personas para cubrir los puestos de quienes se jubilen este año, unas 85 personas, muy por debajo de lo que piden los trabajadores. Lo cierto es que el metro y la comunidad aseguran que es lo que pueden costear de momento, alegando que el metro no es lo suficientemente solvente para expandir tanto su plantilla. Es, por tanto, una discusión que seguirá los próximos días, aunque con el protocolo necesario para que el sindicato pueda llamar a otro paro no parece probable que sea antes de las elecciones. 

En consecuencia vale seguir de cerca los anuncios oficiales del metro y de CCOO durante las próximas semanas. Estas negociaciones en ocasiones llegan a ser bastante densas, y no sería extraño que los trabajadores tengan que volver a las medidas más radicales para intentar a hacer ceder a la institución en este tema. En cualquier caso es una protesta que muestra una convulsión bastante generalizada en todo el sector transporte. 

PROTESTAS EN LAS AEROLÍNEAS PARALELAS AL METRO

Hace tan solo unas semanas que Air Europa tuvo su propia huelga e incluso más recientemente los trabajadores de las aerolíneas que operan en España reclamaban frente al ministerio contra los servicios mínimos que les exigen cuando protestan para evitar que los usuarios queden colgando sin posibilidad de aerolínea. Es una exigencia legal que se repite con la EMT, los trenes y el metro cuando protestan lo que argumentan le quita fuerza a su reclamo. 

Solo hace falta comparar la situación con el apagón casi absoluto de los controladores aéreos en Francia para comparar entre las situaciones legales de cada país de cara a este tipo de reclamos. También es una exigencia lógica, funcionar como país sin los servicios de transporte es difícil por no decir imposible, por lo que es normal que se resguarde un mínimo aunque haya un quiebre en una negociación entre los empleados con sus respectivas empresas e instituciones.

Desigual apuesta por la moda ‘denim’ sostenible

La multinacional española diseña, distribuye y vende seis categorías de productos a través de 10 canales en aproximadamente un total de 107 países. Cuenta con alrededor de unas 428 tiendas y unos 2.700 empleados. Una de las marcas que más apuesta por la creatividad de sus diseños.

Desigual ha registrado un aumento del beneficio neto del 15%, hasta alcanzar los tres millones de euros; mientras la facturación de la compañía se ha incrementado en un 2,2%, hasta los 379 millones. De esta forma, la firma controlada y fundada por Thomas Meyer ha logrado consolidar la rentabilidad en este 2022, uno de los peores años para el sector textil y la economía en general debido al aumento de los precios energéticos y los persistentes cuellos de botella.

La moda circular podríamos decir que, en vez de comprar un producto para usarse, en el mejor de los casos, y tirarse, se contemplan usos complementarios del mismo pudiendo disponer de segundas oportunidades. Un producto no acabará siendo reciclado ni desechado mientras se mantenga en buen estado y, con este proceso ahorrarnos los residuos que aportamos al planeta. Este tipo de moda podría considerarse como ropa de segunda mano, ya que en muchas ocasiones si lo es, pero no siempre.

Existe una gran cantidad de proveedores de ropa que desechan colecciones enteras cuando se convierten en moda outlet porque los costes logísticos son superiores al beneficio de vender esas prendas con descuento. La ropa de moda circular hay que tratarla y ponerla en el mercado antes de que sea desechada.

DESIGUAL Y UNA COLECCIÓN 100 POR CIEN CIRCULAR

«Con este proyecto, damos un paso adelante en nuestra apuesta por crear una moda más respetuosa con el entorno, tanto social como medioambiental, promoviendo una segunda vida para los tejidos», explica Clara Delmuns, directora de producto de Desigual. La moda cien por cien circular es un reto para la industria textil que pueden abordar desde la creatividad y la colaboración con socios de confianza y comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo de fórmulas con las que desplegar la economía circular.

Este nuevo proyecto llamado ‘The Circular Denim Project’ consta de una colección compuesta por cuatro prendas vaqueras. Las cuatro prendas vaqueras estarán elaboradas con fibras obtenidas a partir de tejido denim reutilizado. Una de las prendas es una falta de corte midi elaborada con fibras de vaquero reciclado. El diseño de las piezas se ha llevado a cabo partiendo, eso sí, de unas bases asentadas sobre los principios del diseño circular.

Han creado una colección con una nueva manera de enfrentar el diseño de moda, abordando desde etapas de fabricación previas, hasta aspectos relacionados con su posterior desmontaje para facilitar el reciclado de la prenda al final de su vida útil.

PRENDAS ELABORADAS CON FIBRAS DE VAQUERO RECICLADO

Una propuesta que se ha llevado a cabo de manera conjunta con la Fundación El Maresme y las compañías Belda Llorens y Textil Santanderina, la empresa española Desigual espera cerrar este 2023 con más del 70% de sus colecciones estando confeccionadas a partir de fibras o procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente. Esta nueva colección cien por cien circular y sostenible estará disponible tanto en tiendas físicas como online.

Los beneficios de añadir procesos más sostenibles en lo que al textil nos referimos son varios. Es importante ya que se reduce el impacto medioambiental, al consumir productos que están hechos con materiales reciclados y sin uso de grandes maquinarias se reduce considerablemente el impacto medioambiental.

Blazer circular denim Desigual
Blazer circular denim Desigual

Es un hecho real que la moda sostenible se ha hecho un hueco en el mercado, todavía falta mucho por hacer, pero han conseguido concienciar a unos consumidores que están acostumbrados al fast fashion. Una comunidad que suele comprar ropa nueva cada mes y que muchos lo que ya no usan lo tiran, se crea una cadena que no ayuda al medioambiente. Desigual ha querido dar un salto y plantarse ante una situación que puede terminar con el medioambiente.

El nuevo reto de todas las grandes empresas que quieran ayudar a la sostenibilidad es impulsar el reciclaje y la reutilización, promover un consumo justo y responsable, apostar por la calidad de unas prendas que tienen una vida más larga y evitar la producción excesiva de ropa.

Colliers ficha por El Corte Inglés para alquilar su primer hotel en Madrid

El Corte Inglés está cada vez más cerca de hacer realidad una de las operaciones hoteleras más importantes del año en Madrid. Como ya anunciara, el gigante de los grandes almacenes va a transformar dos edificios residenciales, ubicados en la calle Goya 89 y Conde de Peñalver 3, para abrir el que será su primer hotel. Para llevar a cambo este proyecto la compañía ha fichado a la consultora inmobiliaria Colliers para dirigir en exclusiva el proceso de búsqueda de operador para gestionar el futuro hotel.

Un espacio de algo más de 1.200 metros cuadrados que contará con un centenar de habitaciones junto a uno de sus principales centros comerciales. Aunque desde Colliers no han querido pronunciarse acerca de este acuerdo, son varias las fuentes, según informa El Confidencial, las que han confirmado que los interesados ya presentaron la semana pasada las primeras propuestas, ofertas que podrían superar las primeras estimaciones realizadas por El Corte Inglés.

El grupo, presidido por Marta Álvarez, lleva varios años tramitando con el Ayuntamiento de Madrid un plan especial que se aprobó el pasado año, a partir del cual transformará estos dos edificios en un hotel. En un principio, El Corte Inglés estimó los ingresos anuales de 4,77 millones de euros pero, según apuntan las mismas fuentes, con las expectativas generadas estás cifras podrían duplicarse, alcanzando los nueve millones de euros, entre el servicio hotelero y otros, como restauración.

Presentación de proyectos

Con este paso, la compañía pisa el acelerador en un proyecto que, aunque aún se encuentra en una fase muy inicial (se trata de las primeras ofertas), esperan tener a su futuro inquilino el próximo verano, insignia que deberá tener como mínimo cuatro estrellas. Los ofertantes tienen libertad para presentar ideas diferentes, en las que pueden variar tanto el número de habitaciones, como los espacios para usos comerciales y de restauración. No obstante, en la propuesta que presentó al ayuntamiento, el grupo de distribución estimó un proyecto con 113 llaves, gimnasio, spa y tres piscinas.

Las plantas sótano, baja, primera y la bajo cubierta de la séptima altura se destinarán a espacios generales y de servicio al cliente, mientras que de la segunda a la sexta estarán destinadas a las habitaciones del hotel. Por la catalogación de los edificios, El Corte Inglés está obligado a mantener las fachadas, además de otros elementos como los portales o las escaleras, que también son elementos arquitectónicos protegidos de restauración obligatoria.

Enclave privilegiado

El futuro se ubicará en un entorno fundamentalmente residencial, si bien muchas de las viviendas se utilizan como oficinas o despachos profesionales, con una tipología de edificación de manzanas cerradas y plantas bajas destinadas a usos no residenciales, principalmente comercio.

Se sumará a la creciente oferta de establecimientos de la zona, entre los que destacan los cuatro estrellas Vincci Soma (Goya 79), Novotel Madrid Center (O’Donnell 53), h20 Puerta de Alcalá (Alcalá 66), o el tres estrellas Neo Magna Madrid (Don Ramón de la Cruz 94).

El Corte Ingles 1 Merca2.es

El hotel además contará con 38 plazas de aparcamiento, ampliables en aparcamientos cercanos de los que El Corte Inglés “es titular de las plazas necesarias para adscribir en el aparcamiento subterráneo de Felipe II», a unos 150 metros del futuro hotel. Pudiendo alcanzar una ocupación de hasta 430 personas.

Los edificios

Las edificaciones que albergarán el hotel datan del primer tercio del siglo XX. El espacio de Conde Peñalver 3, destinado exclusivamente a viviendas en las plantas altas y a locales comerciales en las plantas inferiores, fue construido en 1915. En la actualidad las viviendas no suponen ningún problema ya que se encuentran desocupadas.

Por su parte, Goya 89, destinado originalmente a vivienda familiar, data del año 1920. Su planta baja y primera planta se han destinado a locales comerciales y de negocio. En la actualidad, existen viviendas ocupadas en las plantas altas del edificio y locales comerciales en la planta baja, aunque todos los inquilinos ocupantes habrían suscrito acuerdos con la propiedad para desalojar voluntariamente las viviendas a la mayor brevedad posible.

Por la calle Goya, el único edificio colindante es El Corte Inglés, propietario del centro comercial del mismo nombre, mientras que por la calle Conde Peñalver, la finca del número 5 es un inmueble destinado a vivienda en alquiler y comercio en planta baja.

Ampliando mercado

Un movimiento que no pasa inadvertido ya que se produce en plena transformación de la compañía, debido a la crisis de la distribución que sacude al sector por el impacto de la digitalización de la economía y una competencia feroz de empresas como Amazon

En el ejercicio fiscal 2020/2021 El Corte Inglés perdió 2.945 millones de euros, 455 millones de resultado operativo negativo y, el resto, como depreciación del valor de sus activos. Aterriza en el sector hotelero en un momento crítico en el que ha visto cómo las restricciones a la movilidad internacional han hundido las pernoctaciones de turistas extranjeros.

Dos ciudades españolas entre las mejores del mundo, según Brand Finance City Index 2023

0

Madrid y Barcelona son las mejores ciudades de España, según el ranking inaugural Brand Finance City Index 2023, que fue publicado ayer por sus desarrolladores. Y también están entre las mejores del mundo, aunque no en el Top 10. Ese club privilegiado lo forman Londres, Nueva York, París, Sidney, Singapur, Tokio, San Francisco, Dubai y Amsterdam.

Barcelona está en el ranking mejor posicionada que Madrid. la primera está en el PUESTO 13 con una PUNTUACIÓN de 73,2 SOBRE 100 y la capital de españa quedó en el 23 con 70,7 puntos

EuropaPress 4698701 exterior catedral sagrada familia dia presentado balance previsiones obra Merca2.es

Este ranking fue desarrollado por la consultora de evaluación de marcas Brand Finance y se basa en una encuesta global realizada a 15.000 personas en abril de 2023 y en 20 países de todos los continentes para medir las percepciones de las 100 mejores ciudades del mundo.

MIDEN A LAS CIUDADES CALIFICANDO 45 ATRIBUTOS

«Para llegar a una evaluación exhaustiva de las marcas de las ciudades del ranking, además de medir la familiaridad, se preguntó a los encuestados sobre la reputación general y su consideración personal de cada ciudad como lugar para vivir, trabajar localmente, trabajar a distancia, estudiar, jubilarse, visitar o invertir», explica Brand Finance.

La evaluación de las preferencias en estas siete dimensiones se complementó con las percepciones de 45 atributos subyacentes de la marca ciudad, agrupados en siete pilares, entre ellos Negocios, Inversión, Sostenibilidad y Transporte.

Según el nuevo estudio Brand Finance City Index, la percepción que los extranjeros poseen de las ciudades españolas difiere de las percepciones que tienen los propios españoles 

«Para garantizar la comparabilidad entre las 100 primeras, el Índice excluye las percepciones nacionales sobre las marcas de ciudades, teniendo en cuenta únicamente las de los encuestados extranjeros. No obstante, las percepciones nacionales también se midieron en la encuesta y están disponibles para los 20 países en los que se realizó la investigación», aclaran los desarrolladores.

¿POR QUÉ LONDRES ES LA NÚMERO 1?

Con una puntuación de 84.6/100, Londres encabeza el ranking. David Haigh, Presidente y Consejero Delegado de Brand Finance, aclaró que los excepcionales resultados de Londres en el Índice pueden atribuirse a su familiaridad global.

«Londres cuenta con una enorme ventaja sobre sus homólogas, lo que le ha llevado al éxito en la clasificación general como mejor ciudad del mundo. Conocer una ciudad permite al público formarse percepciones positivas sobre ella, reconocer su reputación y considerarla el lugar preferido para vivir, trabajar, estudiar, jubilarse, visitar o invertir. Un alto grado de familiaridad significa una comprensión más profunda de sus cualidades y un mayor alcance de su atractivo, lo que permite a la ciudad obtener importantes beneficios económicos de la inmigración, la inversión y el turismo», alega Haigh.

Londres ocupa el primer puesto en dos de las siete dimensiones clave –estudiar y visitar-, así como entre las cuatro primeras en todas las demás

La capital británica es reconocida como centro de excelencia académica, está clasificada en el ranking como la mejor ciudad del mundo para estudiar. Además, alberga universidades de primer orden (como el University College London, el King’s College London, el Imperial College London y la London School of Economics), mientras que prestigiosos colegios de Londres y sus alrededores que preparan para la universidad (como Eton y Harrow) atraen a estudiantes de todo el mundo.

«No es de extrañar que la ciudad ocupe el primer puesto mundial en cuanto a grandes universidades y grandes colegios privados. Y gracias a monumentos emblemáticos como las Casas del Parlamento, el Palacio de Buckingham y la Torre de Londres, y a instituciones culturales de renombre como el Museo Británico, la Galería Nacional y el distrito teatral del West End, Londres es un destino turístico de primer orden», señalan.

DE NUEVA YORK, PARÍS Y ZURICH

La ciudad de Nueva York se ha asegurado el segundo puesto, con una puntuación de 83.0 sobre 100 en el Brand Finance City Index 2023.

Nueva York también ocupa el tercer puesto mundial en familiaridad y el segundo en tres de las siete dimensiones clave: invertir, estudiar y visitar. Es ampliamente considerada como la capital mundial de las finanzas, fácil para hacer negocios y con economía fuerte y estable, lo que explica también su atractivo para los inversores.

«Nueva York hace honor a su nombre de ciudad que nunca duerme: en este ranking ocupa el primer puesto en compras, restaurantes y vida nocturna, y el segundo en teatros y salas de música, donde se encuentran las tiendas de la Quinta Avenida y los teatros de Broadway», indican.

Pero no todas son virtudes. «En general, Nueva York se percibe como la ciudad menos asequible de la clasificación, ocupando el puesto 100º», concluye Brand Finance.

A París la destacan como la perfecta ciudad del amor. A Dubai por ser la mejor del Oriente Próximo y África y ser reconocida como la «Ciudad de Oro», por ser uno de los principales destinos de compra de joyas, pero este título se ha extendido para describir el papel de la ciudad en las finanzas y el comercio en general.

Y Zúrich encabeza las clasificaciones como la mejor ciudad del mundo para trabajar localmente, trabajar a distancia, invertir y jubilarse, pero su escasa familiaridad socava su potencial.

«Zúrich es un gran ejemplo de marca urbana que consigue convertir la familiaridad y las percepciones en reputación y, en última instancia, en consideración. Más que en el caso de otras ciudades, quienes llegan a conocer Zúrich se sienten persuadidos por su atractivo como destino, especialmente para trabajar, invertir y jubilarse. Al igual que las marcas suizas de relojes, Zúrich es una marca de ciudad de lujo, poco conocida por el público, pero muy apreciada por quienes la conocen bien. La contrapartida de este posicionamiento es un alcance más modesto que el de marcas de ciudades más populares, como Londres, Nueva York o París», subraya David Haigh.

Las polémicas de Alcalá y Valadés enturbian el ambiente en la Cadena COPE

El ambiente en Deportes COPE se ha enturbiado tras un último mes en el que ha salido a la luz que Guillermo Valadés se apropió de alrededor de 400.000 euros presuntamente gracias a fingir que sufría un tumor cerebral.

A la apropiación de Valadés se le ha sumado la reciente polvareda que ha levantado la información de Elcierredigital.com sobre la salida de COPE de Juan Antonio Alcalá, que hace seis meses de situó en el ojo del huracán por manipular un audio contra Luis Enrique.

El redactor que firmó la noticia se puso en contacto con Alcalá antes de publicarse la información: «Juan Antonio, soy Iker Gurpegui de Elcierredigital.com, vamos a publicar la rescisión de tu contrato con COPE, es por si quieres dar tu versión. Un saludo».

El locutor optó por el silencio, pero este miércoles se puso en contacto con Gurpegui: «Iker, soy Juan Antonio Alcalá. En las próximas horas el director de tu medio va a recibir un burofax, como establece la ley, exigiendo la rectificación del conjunto de falsedades que publicaste. Es por si quieres estar atento al empleado de Correos que os lo llevará. Un saludo».

El redactor le contestó: «Perfecto, gracias. Por cierto, podrías haber rectificado la información antes de que se publicase el artículo, que te invité a ello». Y la respuesta de Alcalá se ha viralizado: «Sí. Pude hacerlo. Pero preferí comprar un paquete de palomitas y disfrutar del espectáculo que viene a partir de mañana. Tú no sabes, chaval, con quién te la estás jugando».

LAS POLÉMICAS DE ALCALÁ

Juan Antonio Alcalá dejó de dirigir el antecesor de ‘El Partidazo de COPE’ tras no lograr las audiencias esperadas y protagonizar dos escándalos: en el primero denunció sin pruebas que iban a denunciar al Fútbol Club Barcelona por doparse, hecho que acarreó que COPE indemnizarse al Barça con 200.000 euros tras un acuerdo extrajudicial, y en el segundo aseguró, también sin pruebas, que el Espanyol había amañado un encuentro, lo que ocasionó que el periodista y la emisora tuvieran que abonar casi 100.000 euros al club perico.

Alcalá también protagonizó un tropezón por el que fue tildado de «machista», al despreciar que le diesen el Balón de Oro a una mujer, y otro clasista contra un tuitero que le había criticado. «(He renovado) seis años a 400.000 euros por temporada. Cuando estés muerto de hambre recuérdalo por si puedo ayudarte».

El periodista subido a la cresta de la fama en 2011, ya mostró su peor tono al asegurar que «PRISA destituye al inútil de Daniel Anido como director de la SER. Bajo su gestión la SER logró los peores datos de audiencia de su historia».

Su excompañera Laura Martínez mostró su enfado tras leer el tuit y Alcalá no se cortó: «Al parecer una tal Laura Martínez anda baboseando por Twitter. ¿Es la misma Laura que negoció todo el verano con la COPE, dijo barbaridades de Anido y José Ramón, y al final se quedó en la SER con un cargo de cartón piedra? No creo que sea la misma».

OTRAS POLÉMICAS DEL EQUIPO DE DEPORTES

En 2018 Juanma Castaño también fue tildado de «machista» al asegurar que «los futbolistas no pueden levantarse por la noche a cuidar de los hijos. No seáis demagogos, el futbolista vive de su descanso. Hay jugadores que dicen que el peor momento de su carrera fue cuando tuvo hijos. Lo pienso de verdad, los futbolistas no pueden levantarse de noche a cuidar de sus hijos».

El locutor afirmó que «cuando hay que dormir es por la noche. Si salen de fiesta por la noche es distinto, eso forma parte del descanso emocional. No estoy en ningún charco, lo pienso de verdad, no pasa nada. No ha de descansar igual un futbolista que un panadero. No me voy a echar atrás».

Paco González también enfadó a sus oyentes cuando se refirió así a Víctor Mollejo, joven futbolista de la cantera del Atlético de Madrid que milita en el Real Zaragoza y que sufre de alopecia: «Qué feo es, el pobre».

El director de ‘Tiempo de juego’ también se excedió contra un jugador del Betis: «William Carvalho es un caso de discriminación positiva. Si ese chico fuera blanco, estaríamos diciendo todos que es un gordo no profesional».

Banco Santander crea una nueva gestora de fondos alternativos para acelerar su crecimiento global

0

Estos productos invierten en energías renovables, infraestructuras, hoteles o financiación comercial, entre otros.

La gestora de Banco Santander, Santander Asset Management (SAM), quiere acelerar su crecimiento en activos alternativos. Para ello, esta misma semana ha lanzado una nueva entidad que aglutinará la gestión de este tipo de productos tras recibir el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su constitución. De este modo, culmina un proyecto que comenzó a finales del año 2019, cuando se creó el área de inversiones alternativas, con la creación del área de alternativos con el objetivo de convertirse en una gestora relevante en este negocio a nivel internacional, acelerando su crecimiento y aprovechando su experiencia y sus capacidades de distribución global.

La entidad tiene unas metas muy ambiciosas en este segmento. Según unas recientes declaraciones de Víctor Matarranz, responsable de Santander Wealth Management & Insurance (engloba Banca Privada, gestora de fondos y Seguros), “en el mundo institucional y el gestor sofisticado, el grupo tiene activos renovables, infraestructuras, deuda privada en general… y ahí tenemos muchísimo recorrido”. Estos productos representan actualmente el 1% de los activos de la gestora y el objetivo es que alcancen entre el 10-15%.

El negocio de fondos alternativos de Santander Asset Management cuenta con 22 vehículos y 2.000 millones de euros comprometidos a nivel global. Dentro de estos productos ofrece seis grandes estrategias: Trade Finance, Direct Lending, Infraestructura y Energía Renovable, Real Estate, VC Climate Tech y fondos de fondos.

Luis García-Izquierdo será el consejero delegado (CEO) de la nueva gestora, mientras que Borja Díaz-Llanos continuará como director de inversiones (CIO). “Estamos ampliando nuestra oferta de activos alternativos como parte de nuestro propósito de ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de inversión. Se trata de un hito importante para hacer de SAM una gestora de activos más completa aprovechando las sinergias de Grupo Santander”, afirma Samantha Ricciardi, CEO de Santander Asset Management.

“La nueva gestora nace para responder a la necesidad de los inversores de poder añadir activos alternativos a sus carteras que complementen a los tradicionales. En el actual contexto de elevadas tasas de inflación e incertidumbre en los mercados, este tipo de inversiones ayudan a reducir el riesgo global y a maximizar los rendimientos a largo plazo. Creemos que la exposición a los mercados privados por parte de los inversores institucionales y particulares tiene todavía mucho recorrido generando, por lo tanto, una oportunidad clara de crecimiento. De esta manera, la nueva gestora de alternativos nos permite ofrecer a nuestros clientes una oferta de valor completa y diversa”, explica García-Izquierdo.

Desde la creación del área de alternativos, SAM ha ido reforzando su equipo y actualmente está formado por 42 profesionales. Solo en los últimos doce meses se han realizado 21 contrataciones y la entidad prevé seguir incorporando nuevo talento en los próximos meses.

Abanico de productos alternativos

Gran parte de estas soluciones de inversión se diseñan en estrecha colaboración con Santander Corporate & Investment Banking, que es líder en originación de deuda de infraestructura, trade finance y financiación corporativa, entre otros, lo que permite ofrecer un servicio único en el mercado a inversores institucionales como fondos de pensiones, aseguradoras, fondos soberanos, corporaciones, así como a family offices y clientes de banca privada.

El año pasado, la gestora lanzó un fondo de energías renovables y otro de infraestructuras. El primero, Santander Innoenergy Climate Fund, es un fondo de capital riesgo (FCR) que gestiona SAM y está asesorado por EIT InnoEnergy, plataforma público-privada europea especializada en transición energética. Este producto está dirigido a clientes de banca privada (la inversión mínima es de 100.000 euros) y su objetivo es captar 125 millones de euros. El pasado mes de abril, ya contaba con 50 millones de euros.

Dirigido por Santiago Gil, invertirá en una cartera de unas treinta empresas tecnológicas centradas en la transición energética, energías renovables, almacenamiento de energía, red eléctrica inteligente, tecnología aplicada a ciudades y a edificios sostenibles, eficiencia energética, energía para el transporte y la movilidad y economía circular. Se centrará, principalmente, en sociedades participadas o start-ups en fases muy iniciales.  “Este es un paso más en nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático como parte de nuestra participación en el grupo global Net Zero Asset Managers. La innovación es esencial si queremos alcanzar nuestros objetivos de cero emisiones para 2050. Con esta iniciativa, pretendemos aportar capital adicional a muchas startups con gran potencial para reducir emisiones”, señalan desde la entidad.

Dentro del sector de renovables, la gestora tiene otras alianzas. Entre ellas, el acuerdo con Sancus Capital para lanzar una plataforma de inversión en proyectos de energías renovables en España y Portugal con el objetivo de posicionarse como uno de los productores independientes dentro de la península ibérica. Los dos primeros vehículos están registrados con la denominación Sancus Green Investments I y Sancus Green Investments II y ya han atraído 150 millones de euros de los 200 millones previstos. Y, el pasado mes de febrero, registró el segundo Fondo de Capital Riesgo (FCR) centrado en este sector, Santander Iberia Re-newable Energy, asesorado por Sancus Capital.

En Infraestructuras cuenta con Santander Global Real Assets, con el que pretende captar entre 200 y 300 millones de euros con el propósito de invertir en infraestructuras de energía, telecomunicaciones y real estate a través de los fondos gestionados por KKR y Blackstone. Y, dentro del sector hotelero, ha lanzado el fondo Signal Santander European Hospitality Opportunities, en colaboración con Signal Capital Parthers, para invertir en activos inmobiliarios del sector hotelero en el sur de Europa, sobre todo en España. Cada uno de los socios de esta joint venture comprometieron 100 millones. El fondo cerró su primera operación a comienzos de 2022 con la adquisición del hotel Sheraton La Caleta Resort & Spa, en Costa Adeje (Tenerife) al Grupo Disa.

Además, la gestora ha cerrado ya su fondo de deuda para pymes (Alternative Leasing) con compromisos por valor de 500 millones de euros, consolidándose en el segmento de mercado de small & mid caps. En total, ha cerrado 22 inversiones en pymes y grupos empresariales españoles, con ticket de entre 5 y 20 millones de euros. El fondo Alternative Leasing, del que el propio Banco Santander aporta hasta 300 millones de su propio balance, está dirigido a pymes, mayoritariamente españolas y, en menor medida, de Portugal, Francia y Benelux. Su objetivo es alcanzar una rentabilidad neta, no garantizada, superior al 5%.

También tiene un fondo que invierte en activos de financiación de comercio internacional, denominado Santander Trade Finance Real Economy Fund I, con una cartera diversificada repartida entre Europa, Estados Unidos y Asia.  Está compuesto por más de 350 compañías, con una exposición máxima individual del 10%.

Expertos analizarán los retos de la Construcción 4.0 en el congreso European Building Summit Barcelona

0

El European Building Summit Barcelona (EBS) reunirá a ponentes y congresistas de todo el mundo para exponer las nuevas tendencias que marcarán el futuro de la construcción en base a tres ejes temáticos: industrialización, digitalización y sostenibilidad, en Fira Gran Via el 24 y 25 de mayo, en el marco de Construmat. EBS Barcelona coge el relevo del European BIM Summit, el congreso sobre tecnología BIM (Building Information Modeling) que, los últimos siete años, ha organizado el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb). El objetivo del cambio es ser uno de los impulsores de la revolución de la Construcción 4.0. con la participación de expertos referentes del sector y del BIM que aporten soluciones, propuestas y las últimas novedades: “Queremos estimular al sector para dejar atrás una forma de construcción obsoleta y poco sostenible para avanzar hacia la digitalización, la industrialización y la eficiencia energética del parque inmobiliario”, afirma Rafael Capdevila, director del congreso.

Una revolución que ha de mejorar la competitividad del sector, su resiliencia y su contribución a un entorno más sostenible. Y una tendencia mundial que hará que, en menos de una década, la construcción de casas industrializadas supere a las tradicionales en la mayoría de los países desarrollados. 

Entre los ponentes, destacan Thomas Winterstetter, CEO de Werner Sobek y especialista en el diseño y la construcción de estructuras y envolventes ligeros; Núria Matarrodona, directora general de Arquitectura y Agenda Urbana del MITMA; Carmen Santana, arquitecta de ArchiKubik España; Belén Palao, experta en construcción circular; Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España; Juan Carlos Cabrero, director del curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid; Mark Farmer, autor de una revisión sobre el modelo laboral de la construcción en el Reino Unido; Olivier Lépinoy, consultor estratégico de Autodesk; y Begoña López, experta en la creación y puesta en marcha de fábricas para la construcción industrializada, entre otros. 

La construcción es el sector que más energía y recursos consume y el que más contamina: el 36 % de las emisiones de CO₂ en Europa. Además, padece de falta de mano de obra más cualificada, alta siniestralidad laboral, sobrecostes, derroche de materiales, retrasos en los tiempos de ejecución y un uso escaso de la tecnología. Por tanto, se requiere un nuevo sistema de construir, más eficaz y eficiente, “que permita fabricar casas de manera más segura, con un proceso más transparente y reduciendo, de manera significativa, imprevistos, sobrecostes y tiempos de entrega”, destaca Ignasi Pérez Arnal, CEO en BIM Academy. Y, a la vez, es imprescindible para cumplir los exigentes objetivos europeos en materia medioambiental: el 2050 se deben alcanzar las cero emisiones de carbono y de combustibles fósiles en el sector de la construcción. El EBS también tratará de la rehabilitación energética de un parque de viviendas mayoritariamente caduco que ha de renovarse para reducir el consumo de energía y lograr su sostenibilidad. 

Inscripciones, presenciales u online, en europeanbuildingsummit.com. Hasta el 15 de mayo, con un 30 % de descuento con el código EBS2023.

Publicidad