viernes, 2 mayo 2025

Optimizando la seguridad y productividad en Microsoft 365 a través de los servicios gestionados de Beservices

0

La seguridad de los datos es una de las preocupaciones crecientes en un gran número de empresas. Esto se debe a que, año a año, se registran más ataques cibernéticos que comprometen la seguridad informática. En este contexto, una posible solución para las compañías que trabajan con la plataforma Microsoft 365 es externalizar la gestión de seguridad con un partner especializado como la consultora Beservices.

De esta manera, no solo es posible ganar en seguridad, sino también obtener distintos beneficios adicionales. Este tipo de servicios gestionados está disponible tanto para grandes corporaciones como para pequeñas empresas. En todos los casos, el equipo de esta firma se encarga de todo lo relativo al mantenimiento de seguridad y permanece alerta para reaccionar ante cualquier tipo de incidente.

Proteger la seguridad de los datos con el servicio de Beservices

Con un servicio gestionado de seguridad de este tipo es posible contar con una supervisión continua del entorno para detectar y prevenir problemas, reduciendo el impacto potencial de los ataques. Esto incluye soluciones y políticas de seguridad avanzadas que son diseñadas para contrarrestar las amenazas más sofisticadas.

En líneas generales, al proteger la plataforma de Microsoft 365 de una empresa, tanto las cuentas como las identidades de los usuarios quedan a salvo de accesos no autorizados y robos de identidad. En el mismo sentido, los datos almacenados en esta plataforma permanecen bajo control y solo los usuarios autorizados pueden acceder a ellos.

Por otra parte, Beservices provee un registro de todos los dispositivos que acceden a información de una empresa, aplicando políticas de seguridad, configuración y actualización. A su vez, los empleados reciben protección contra ataques vía correo electrónico, intentos de phishing (robo de identidad) y malware. Además, esta consultora aplica directivas de enlaces y datos adjuntos seguros.

Beneficios adicionales de externalizar la gestión de seguridad

Al contratar este tipo de servicios, una empresa libera a sus empleados de tener que llevar adelante tareas internas de seguridad. Entonces, pueden enfocarse en el desarrollo del negocio y de las operaciones que aportan más valor a los clientes. Por lo tanto, se registra un aumento de la productividad.

Asimismo, acceder a los servicios de un equipo profesional y cualificado en seguridad digital mediante una suscripción mensual evita tener que desarrollar la formación y certificación de un grupo interno especializado. Esto permite conseguir un ahorro de costes y una optimización de la licencia de Microsoft 365. En este sentido, el equipo de esta empresa también se encarga de activar nuevos servicios y de gestionar esta plataforma según las necesidades de cada cliente.

Con el apoyo de la consultora Beservices es posible disfrutar de una mayor seguridad de los datos en la plataforma Microsoft 365 y obtener ventajas adicionales que mejoran el funcionamiento de una empresa.

El caso de Suma Capital, una gestora de activos alternativos dedicada a las inversiones en sostenibilidad.

Suma Capital es una gestora independiente de activos alternativos dedicada a las inversiones en sostenibilidad. Tiene presencia europea y 800M€ bajo gestión, articula sus operaciones a través de tres programas diferentes: Infraestructuras, Growth y Venture Capital. 

Comprometida con la confidencialidad de todos sus stakeholders y de sus operaciones, Suma Capital está incorporando a sus sistemas los mejores estándares del mercado en materia de prevención de información y datos. En este sentido, la compañía requería optimizar las medidas de seguridad y la protección del puesto de trabajo, añadiendo una capa de seguridad adicional a los datos y usuarios, así como a los dispositivos corporativos y los flujos de trabajo colaborativos.

A través del servicio gestionado de seguridad, Suma Capital ha logrado acceder a sistemas avanzados de seguridad, ser mucho más ágiles en la gestión de imprevistos o amenazas externas, asegurar el cumplimiento normativo nacional y externalizar el soporte al usuario final y las configuraciones de seguridad para centrarse en su core business.

Disfrutar de un Ibiza de ensueño de la mano de M2 Experience Agency

0

La isla de Ibiza es uno de los lugares que eligen con mayor frecuencia los turistas. El clima, los puertos e instalaciones para los navegantes, la exquisita comida y el rico patrimonio cultural, las buenas conexiones aéreas, además de la variada oferta turística, son algunas de las razones que empujan a elegirla como destino de vacaciones. Este año, M2Experience, una gestora de viajes a medida, se encarga de ofrecer a sus clientes una experiencia de lujo perfecta en Ibiza, con atención en todos los detalles. La empresa se ocupará de planificar el hospedaje, coches de lujo, yates, visitas a restaurantes, bares y discotecas, de manera que los viajeros solo tengan que ocuparse de vivir al máximo sus vacaciones.

Ibiza: un destino por excelencia

Como un punto de visita obligatorio para quienes deseen pasar días de ensueño y alegría en el Mediterráneo, la isla de Ibiza ofrece su magia las 24 horas a través de la gestión de M2Experience. Un mensaje directo a la cuenta en Instagram de la empresa será el inicio de un acompañamiento permanente en la planificación de un viaje de ensueño, que incluye reservas de hoteles o increíbles villas, organización de fiestas privadas, transporte exclusivo, alquiler de vehículos VIP, y todo lo que el cliente requiera para sentirse como en casa.

En la preparación de los viajes a medida, la empresa ofrece el alquiler de más de 400 villas en varios destinos del mediterráneo, teniendo en Ibiza y Formentera más de 300, con fabulosas vistas al mar y el máximo confort.

Todo para disfrutar de una experiencia inolvidable

La agencia también se encargará de realizar las reservas de mesas premium o lugares privados en restaurantes y discotecas ibicencas como la famosa Ushuaia, Hi Ibiza, Lío, DC 10, Amnesia o Destino Pacha. Todo con la intención de que sus clientes pasen unas vacaciones relajadas y con la atención que merecen.

Los expertos de M2Experience están altamente capacitados en la organización de viajes a medida perfectos para visitar Ibiza, Mykonos o Marbella. Este verano 2023 promete ser encantador e inolvidable en la isla española que se ha consolidado como uno de los destinos preferidos de los amantes del lujo, la aventura, el relax y la máxima diversión.

Decorar una mesa elegante con las colecciones de vajillas y textiles de Goodies

0

El montaje de una mesa es un aspecto clave para llamar la atención de los invitados a una comida o cena. Además de la función práctica de servir alimentos en ella, la vajilla también se considera un elemento decorativo en la mesa, ya sea para un evento especial o con el fin de lucir un diseño completo y atractivo en este espacio.

En ese sentido, la tendencia de combinar el diseño de la vajilla con los textiles se hace cada vez más común, por lo que las personas buscan empresas que ofrezcan soluciones en este ámbito, como es el caso de Goodies.

Esta firma ofrece diferentes colecciones de vajillas, las cuales combinan con sus textiles fabricados en España y 100 % ecológicos, ideales tanto para uso doméstico como en la organización de todo tipo de eventos que requieran este tipo de productos.

Fabricación en España de textiles ecológicos

La combinación de la vajilla con los textiles en una mesa es una opción muy elegante. Especialmente en eventos u ocasiones especiales, este detalle demuestra mayor cuidado y atención en su organización, por lo que es fundamental tener en cuenta cada aspecto relacionado con este tema. En ese sentido, Goodies ha destacado como una de las principales compañías para llevar a cabo la elaboración de una mesa totalmente combinada y a juego.

La empresa cuenta con un grupo de artesanos especializados que llevan a cabo la creación de diseños de vajillas exclusivos. Además, ofrece a sus clientes la posibilidad de personalizar sus productos incorporando elementos textiles a juego, ya sea manteles, servilletas, cojines y manteles individuales.

Los textiles se fabrican en España y son 100 % ecológicos. Uno de sus elementos más destacados son los salvamanteles con tres festones bordados. Estos son de algodón y poliéster, garantizando no solo su belleza, sino también su calidad.

Goodies ofrece productos personalizables

Además de la fabricación de textiles 100 % ecológicos, Goodies destaca en la industria por brindar la oportunidad de obtener una creación completamente personalizada. Los clientes pueden elegir el diseño que irá impreso en sus textiles, lo que les ayuda a crear una mesa ajustada a sus preferencias, con ideas propias y adecuadas según el evento que se organiza.

Además, en la tienda online de esta empresa se puede encontrar una amplia variedad de diseños de los que también es posible elegir cada producto y hacer juego con las vajillas que ofrece la compañía.

Desde 2018, Goodies se ha enfocado en proporcionar alternativas diversas de vajillas y textiles que combinan la elegancia con la funcionalidad y sostenibilidad, aspectos que han intentado distinguir en cada una de las colecciones con las que cuenta hasta la actualidad.

Si haces esto todos los días antes de dormir, te quitarás 10 años de encima 

Tener una rutina antes de dormir te puede ayudar a aparentar menos edad. A medida que envejecemos, muchos de nosotros buscamos maneras de lucir más jóvenes y radiantes. Ya sea por motivos personales o profesionales, la apariencia es un factor importante en nuestra vida diaria. Afortunadamente, hay muchas formas de aparentar 10 años menos, desde cambios en la dieta y el ejercicio hasta la adopción de nuevos hábitos de cuidado de la piel y el cabello. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar en este artículo. Te contamos cuál es la rutina que debes de llevar todos los días antes de dormir para parecer mucho más joven. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La importancia de hidratarse antes de ir a dormir: hazlo y parecerás mucho más joven

pastillas para dormir 8 Merca2.es

La hidratación es esencial para mantener una piel sana, joven y radiante. Cuando nos deshidratamos, nuestra piel puede volverse opaca, sin brillo y con apariencia envejecida, lo que a menudo nos hace parecer mayores de lo que somos. Beber suficiente agua y mantener nuestro cuerpo hidratado nos ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, reducir la aparición de arrugas y líneas finas, y mantener una apariencia más juvenil y fresca. Además, la hidratación adecuada puede ayudar a prevenir la sequedad y la irritación, lo que puede causar daños en la piel a largo plazo. Así que si quieres aparentar 10 años menos, asegúrate de mantener tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua y líquidos saludables. Bébete un vaso de agua antes de cenar, otro después de cenar, y otro antes de acostarte. A continuación, te contamos qué más cosas has de hacer antes de irte a la cama para parecer más joven.

Relájate antes de irte a la cama para que tu sueño sea de calidad

Dormir sin ropa provoca mayor cercanía con la pareja

Irse a dormir cuando uno está inquieto es la mejor manera para no descansar. Y ya se sabe que si uno no descansa, eso acaba afectando de alguna u otra manera al envejecimiento prematuro. Por eso, si quieres amanecer aparentando 10 años menos, medita durante 20 minutos antes de conciliar el sueño.

Antes de dormir, deja el móvil en otra habitación

dormir Merca2.es

Uno de los motivos por los que la gente suele dormir mal y aparentar más años, es por la manía de llevarse el móvil a la cama. Las pantallas antes de dormir alteran y hace que se descanse peor, y por lo tanto que se envejezca de manera prematura. Así que deja tu móvil en otra habitación al irte a la cama.

Duerme con una mascarilla de hidratación profunda en el cabello una vez a la semana

Dormir sin ropa ayuda a adelgazar

Esta rutina no es para todos los días. Es para ponerla en práctica una vez a la semana. A ver, un cabello sano es sinónimo de juventud. Así que para aparentar menos años, te recomendamos que duermas con una mascarilla de hidratación profunda en el pelo.

Antes de irte a la cama, lávate siempre los dientes en profundidad

Dormir sin ropa favorece la salud cutánea

Una de las partes del cuerpo que hacen indicar que se tiene una edad u otra son los dientes. Por eso, si lo que quieres es aparentar 10 años menos, una de las coas que tienes que hacer es la de acordarte de lavar tus dientes todas las noches antes de irte a dormir.

Elige una ropa de cama que sea lo más cómoda posible: te ayudará a dormir mejor

No dormir suficiente Merca2.es

Tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, la mejor manera de aparentar 10 años menos es dormir bien. Y para poder conseguirlo, unas de las cosas que has de hacer es escoger la ropa de cama que sea más cómoda para ti.

Ten sexo con tu pareja, contigo misma o mismo o con quien quieras: descansarás más y mejor

Dormir sin ropa mejora la salud vaginal

Hay estudios que así lo indican: el hecho de tener sexo antes irte a dormir, te ayudará a descansar mucho más. Así que ya sabes que es lo que has de hacer para aparentar 10 años menos.

Deja en tu mesilla de noche unos tapones para los oídos

dormir Merca2.es

Dormir bien es la clave que para poder aparentar 10 años menos. No dejes que ningún ruido perturbe tu descanso. Y para ello, la mejor manera de conseguirlo es la de tener siempre en la mesilla de noche unos tapones para los oídos.

Acuérdate de cenar tres horas antes de dormir

dormir Merca2.es

Dormir bien es sinónimo de belleza y de juventud. Y dormir implica cenar al menos tres horas antes de irse a la cama. Así que si quieres aparentar menos edad, acuérdate de cenar pronto siempre que puedas.

Desmaquíllate siempre antes de irte a la cama

pastillas para dormir 6 Merca2.es

Dormir con maquillaje no es muy buena idea. A la larga va a resecar tu piel y a hacer que aparentes más edad de la que tienes. Por eso, para aparentar menos edad, quítatelo siempre antes de irte a la cama.

¿Cómo utilizar correctamente las lentillas?

0

Tal y como afirma la OMS, casi 1.300 millones de personas en todo el mundo padecen alguna discapacidad visual. Aunque se desconoce la cifra exacta, una gran parte utiliza lentes de contacto, pero ¿saben utilizarlas correctamente?, ¿cuánto tiempo deben usarse?

Para responder a estas preguntas, es necesario conocer qué tipo de lentillas existen en el mercado:

Según su material

Lentes de contacto blandas

Fabricadas con un material de alto contenido en agua. Pueden ser de uso mensual, quincenal o anual. Sirven para tratar la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia. Son las lentillas más populares al disponer de reemplazos más frecuentes y tener mayor hidratación que otros modelos, por lo que aportan mayor comodidad inicial.

Lentes de contacto semirrígidas

Requieren de un tiempo de adaptación más largo, ya que su material no contiene agua y su precio es más alto; sin embargo, resultan ideales para tratar el astigmatismo. Aunque requieren de un gran cuidado por parte del usuario, el resultado que se obtiene es el de una agudeza visual perfecta. No existen lentes rígidas desechables.

Lentes híbridas

Combinan materiales permeables al gas (lentillas rígidas) y materiales blandos para ofrecer mayor comodidad. Aportan una calidad visual idéntica a las lentes rígidas, pero con el confort de una lente blanda. Suelen durar entre 6 meses y un año y son capaces de corregir cualquier defecto visual.

Existen dos diseños de lentes híbridas en el mercado, cuyo reemplazo más frecuente es de 6 meses, pero el más estándar se cambia al año. Estos diseños pueden ser de córnea regular o pensados para córneas irregulares, ambos combinan la comodidad del apoyo o faldón blando con la calidad visual aportada por el centro de la lente en material rígido de gas permeable.

En función de su uso

Lentes de contacto desechables

Son las famosas lentillas «de usar y tirar». Tal y como su nombre indica, estas lentes se estrenan cada mañana y se desechan al terminar el día. Por tanto, no es necesario utilizar el líquido específico para su mantenimiento, aunque algunas personas que padecen el síndrome del ojo seco utilizan lágrimas artificiales.

Son las más recomendables para pacientes que solo requieren de su uso de manera ocasional, por ejemplo, para practicar deporte, para personas que sufren alergia en los ojos o para las que quieren evitar las rutinas de cuidado de otro tipo de lentillas.

Lentes de contacto quincenales

Estas lentes son ideales para personas que recurren a las lentillas por primera vez. A diferencia de las anteriores, sí requieren mantenimiento con líquido de lentillas cada noche. Ofrecen la misma comodidad que las lentes diarias y pueden utilizarse hasta 14 días seguidos antes de reemplazarlas por otras nuevas. Son más económicas que las diarias.

Lentes de contacto mensuales

Son las más utilizadas por los españoles, según varios estudios. Se pueden utilizar hasta 30 días consecutivos y también necesitan mantenimiento y limpieza. Resultan ideales para las personas que huyen del uso de gafas y para los usuarios que quieren ahorrar, ya que resultan más económicas que las diarias o quincenales.

Tanto las lentillas de usar y tirar como las quincenales y mensuales son lentes de contacto blandas.

Lentes Orto K o lentillas para dormir

Estas lentillas para dormir son las lentes de contacto preferidas de los deportistas, perfectas para disfrutar de un estilo de vida activo o para aquellas personas que sienten que las gafas limitan su día a día. Las lentes Orto K son unas lentillas que se utilizan exclusivamente por la noche, acomodándose la córnea a la curvatura de la lentilla durante el sueño, de manera que permite eliminar el uso de gafas o lentillas durante el día.

Por otro lado, Orto K es la mejor alternativa para los niños con miopía, ya que es el método óptico más eficaz de prevención de la progresión de la miopía infantil. De hecho, cada vez más padres eligen la Ortoqueratología para cuidar de la salud visual de sus hijos y evitar el avance de este defecto refractivo. Desde Avanlens, centro especializado en control de miopía y contactología avanzada, explican que el funcionamiento de Orto K «consiste en la utilización de lentillas especiales para uso nocturno, indicadas tanto para niños desde los 6 años como para adultos. Al dormir, la capa más externa del ojo se adapta suavemente a la forma de la lente y este pequeño cambio de curvatura permite que, al despertar y retirar las lentillas, se pueda disfrutar de una vista totalmente normal durante todo el día, sin gafas ni lentillas».

Según el Consejo General de Colegios de Optometristas, la mitad de los niños que necesitan corregir su visión, no utilizan ningún método de corrección porque sus padres desconocen el estado de su salud visual. Por eso, recomiendan realizar el primer examen de la vista a los 3-4 años, momento en el que la miopía ya puede detectarse.

Problemas que pueden derivarse de un mal uso de las lentillas

Las complicaciones que pueden surgir por un uso indebido de las lentillas están relacionadas principalmente con un uso prolongado en el tiempo. Aunque existen diferentes tipos de lentes de contacto, desde Avanlens, recomiendan que su uso no exceda en ningún caso las 10-12 horas al día (8 horas en caso de las lentes Orto K).

Además de un uso prolongado en el tiempo, otra de las razones que puede provocar complicaciones graves en los ojos es hacer un uso indebido de ellas como, por ejemplo, llevar una higiene inadecuada o no cumplir el reemplazo estipulado por el fabricante en cada caso. De ser así, podrían producirse las siguientes afecciones:

Conjuntivitis crónica. En el caso de que apareciera, es importante interrumpir de inmediato el uso de lentillas y consultar enseguida con un oftalmólogo.

Queratitis. Esta inflamación de la córnea puede llegar a producir un leucoma en los casos más graves. Los síntomas son lagrimeo, picor ocular, sensación de cuerpo extraño o fotosensibilidad.

Ojo seco. Suele ser un síntoma habitual en la mayoría de quienes utilizan lentes de contacto, pero se agrava con uso inadecuado de las mismas. El ojo deja de producir suficientes lágrimas, lo que impide la correcta hidratación de la córnea. Esto ocasiona fatiga ocular y otras alteraciones. Es la principal causa del rechazo de las lentillas.

Anestesia corneal. La córnea pierde sensibilidad, de tal modo que el usuario de las lentes de contacto no percibe a tiempo las complicaciones que se pueden producir.

Vascularización de la córnea periférica. Los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva invaden la córnea, lo que afecta directamente a la vista. 

Si las gafas no son la solución, se desconocen las alternativas a las lentillas tradicionales o no se sabe cuánto tiempo hay que usar las lentes de contacto, se puede concertar una cita con Avanlens y resolver todas las dudas.

¿El pan engorda?

0

El pan es uno de los alimentos que más consumimos los españoles desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años han surgido falsos mitos en torno a este alimento, que han provocado que el pan cada vez se consuma menos, entre ellos, que el pan engorda.

El pan tiene una cantidad moderada de calorías y muy poca grasa. Asimismo, su alto contenido en fibra y carbohidratos ayudan a mejorar el funcionamiento digestivo y a controlar el apetito.

Según la doctora Sonia García Vizuete, jefa de servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sur, el pan es un alimento sano, si se consume en las cantidades adecuadas y todo depende de con que se acompañe.

YouTube video

Te enseñamos los mejores panes de molde del supermercado, según la OCU

Solemos llamar a los panes de molde “pan Bimbo”, al ser una marca tradicional y la primera en lanzar pan para sándwiches en rebanadas uniformes, de forma cuadrada y con una miga suave. Hoy día existen toda clase de marcas y variedades, que van desde el pan blanco con o sin corteza, el pan de molde integral, pan sin gluten o con semillas, en una lista casi ilimitada. Por eso a veces nos cuesta escoger el mejor producto… ¡Hasta ahora! La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha escogido los mejores panes de molde del supermercado, y su ranking resulta de lo más revelador.

Elegir entre tantos panes de molde requiere fijarnos en el precio, y a veces buscamos alternativas al pan Bimbo en Mercadona, Lidl y Carrefour; o bien nos liamos la manta a la cabeza para aprender cómo hacer pan de molde casero. La OCU, el organismo de más prestigio a la hora de cotejar la calidad de los alimentos, quiere ayudarte con un estudio que determina cuál es el mejor pan de molde del supermercado. Estás a punto de conocer la marca ideal de pan para que tus sándwiches y tostadas siempre tengan una garantía de calidad incomparable.

EL ESTUDIO DE LA OCU SOBRE LOS MEJORES PANES DE MOLDE

Estudio de la OCU sobre los mejores panes de molde

La OCU ha llevado al laboratorio 34 panes de molde, de las variedades blanco con corteza, integral y con cereales. Un grupo de catadores expertos comprobó el sabor de cada pan se ha fijado en la textura, esponjosidad y consistencia, así como el estado de conservación al alcanzar la fecha de caducidad del producto. No se han olvidado de la composición y han valorado la cantidad de fibra, aditivos y grasas en cada variedad. conclusiones han hallado que los panes de molde varían en ternura, nivel de aditivos o grasas y cantidad de fibra, determinando en conjunto un claro ganador.

MEJOR SI ES PAN DE MOLDE CON FIBRA

Pan de molde integral

Para la OCU la fibra es fundamental en la dieta, dado que ayuda al tránsito intestinal y es beneficiosa para el organismo. Mientras que el pan integral lleva harina de grano completo, el pan blanco usa harina refinada y tiene un aporte de fibra bajo, frente a los panes integrales o multicereales, dos productos que la OCU considera como más saludables.

LOS PANES DE MOLDE MULTICEREALES

Pan de molde multicereales

Cada vez son más abundantes estos tipos de pan, que pueden incluir hasta 15 variedades de cereales y semillas, si bien a veces su presencia es mínima, en porcentajes que no superan el 0,10% y que cumplen una función de adorno. Conviene por tanto leer la composición de los panes multicereales, escoger aquellos que tengan semillas en abundancia, y sobre todo conservarlos en un sitio fresco, que no sea la nevera, para evitar que sus grasas se pongan rancias. Algo que no le suele ocurrir al pan número uno del ranking, ¿quieres saber cuál es?

EL MEJOR PAN DE MOLDE ES BIMBO BLANCO GRANDE

Pan de molde grande Bimbo

Con 76 puntos sobre 100, el Bimbo blanco grande es calificado por la OCU como un producto de máxima calidad, con un sabor muy destacable gracias a ser el único que recurre al aceite de oliva en su elaboración. Los expertos también han tenido en cuenta la consistencia, durabilidad y conservación del que consideran mejor pan de molde de supermercado.

LOS PANES DE MOLDE INTEGRALES DE BIMBO TAMBIÉN SEDUCEN A LA OCU

Panes de molde con cereales e integral de Bimbo

Bimbo ocupa el podio de este ranking, ya que otras dos variedades de la marca le siguen a la número uno. El segundo puesto es para el Bimbo Silueta 100% integral 8 cereales, una excelente opción que gana 74 puntos. Justo detrás le sigue el pan Bimbo de molde con 51% harina de trigo integral, gran favorito de usuarios y merecedor de 73 puntos.

PANRICO INTEGRAL SIN AZÚCARES AÑADIDOS

Pan de molde integral Panrico

A pesar de ser una marca líder, Panrico no siempre obtuvo buenas valoraciones al usar aceite de palma en algunos de sus productos. Por suerte eso forma parte del pasado, y hoy día esta subsidiaria de Bimbo consigue el cuarto puesto en la clasificación de la OCU. Sus 73 puntos se deben al pan 100% harina integral sin azúcares añadidos, un producto que constituye garantía de calidad entre los panes de molde del supermercado.

PAN DE MOLDE HACENDADO 100% INTEGRAL FAMILIAR

Pan de molde integral familiar Hacendado

Es habitual ver productos de Mercadona en los primeros puestos de la OCU, como en el caso de la mejor leche del supermercado, así que no resulta sorprendente que el pan Hacendado 100% integral familiar sume 73 puntos, empatando así con el pan integral de Panrico.

DOBLETE DE ALDI CON SUS PANES DE MOLDE

Panes de molde e integral El Horno de Aldi

Gracias a su marca El horno de Aldi, esta cadena de supermercados se ha hecho un hueco en miles de hogares con sus panes de molde. En el análisis de la OCU Aldi merece ocupar dos puestos, ambos con 72 puntos: el sexto lugar con el pan de molde blanco de El Horno, y la octava posición por medio de El Horno de Aldi 12 cereales y semillas.

PANES DE MOLDE CASADO, DULCESOL Y LIDL

Panes de molde Casado, Dulcesol y La Cestera

A pesar de que no alcanzan el nivel de excelencia de sus rivales, la OCU incluye otras tres marcas de panes de molde que también satisfarán a cualquier tipo de consumidor. En el puesto 7º y con 72 puntos tenemos al pan Casado integral con aceite de girasol, la misma puntuación que el pan blanco Dulcesol, en noveno lugar. Por último, el puesto número 10 se reserva para de La Cestera Integral de trigo, el pan de molde de Lidl que merece 71 puntos.

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.618€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.618? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado, con tres hijos a su cargo, había pedido una serie de créditos para la reforma de su hogar

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 39.618 euros en Girona (Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia del exonerado: «se casó. El matrimonio compró un piso y lo quiso reformar. Pidieron un crédito sobre la hipoteca. Se empezó a complicar y necesitaban más dinero. Finalmente se les hizo una bola de nieve ya que no podían pagar todos los gastos. Además, tenían tres hijos. La situación acabó en divorcio».  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Girona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha superado ya la cifra de 120 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España, con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados se dedica en exclusiva a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos del bufete para poder tener libertad financiera, reactivarse en la vida y eliminar las angustias derivadas de su situación.  

Entre los requisitos fundamentales para ser beneficiarios de la Ley de la Segunda Oportunidad habría que destacar los siguientes: el concursado tiene que actuar en todo momento de buena fe, ofreciendo toda la documentación requerida durante el proceso que demuestre la insolvencia de la persona, el importe de la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros y no debe haber sido condenado por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La subida de tipos de interés impulsa la Cuenta de Ahorro de inbestMe hasta el 1,9%TAE

0

/COMUNICAE/

JOrdi MErcader CEO inbestMe scaled Merca2.es

8 veces mayor que el interés medio de los depósitos bancarios, desde 1.000 euros, sin límites ni permanencia y con total liquidez

La Cuenta de Ahorro de inbestMe, formada por una cartera de fondos monetarios, se beneficia de una nueva subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, a principios de febrero. La TAE variable esperada (neta de costes) ha subido hasta el 1,90% en euros y el 4,00% en dólares, desde el 1,05% y el 3,4% iniciales en el momento de su lanzamiento en noviembre del año pasado, y su posterior subida al 1,40% y 3,60%, respectivamente, que ya mostraba a finales de diciembre. 

De esta forma, la Cuenta de Ahorro de inbestMe, por el equilibrio entre rentabilidad y nula volatilidad, se revela como una alternativa eficiente y segura para optimizar el ahorro a corto plazo con total flexibilidad, a partir de una inversión mínima de 1.000 euros. El robo advisor con mayor personalización del mercado y líder en inversión indexada sostenible, completa así su oferta de carteras de inversión automatizadas basada en la innovación, que garantiza la cobertura de todo el ciclo financiero del ahorrador/inversor medio.

Al estar formada por fondos monetarios de las mejores gestoras internacionales, toda subida de tipos de interés repercute de forma automática, acumulando su rentabilidad diariamente. Además, éstos son transferibles y se benefician del diferimiento fiscal pues, al tratarse de una cartera de acumulación, no se liquidan sus impuestos hasta la retirada  del capital.

La nueva Cuenta de Ahorro de inbestMe compite con ventaja respecto a los depósitos bancarios tradicionales. En la última comparativa disponible (diciembre 2022), su TAE variable ya era 8 veces más alta que el tipo de interés medio ponderado de dichos depósitos, según datos del Banco de España, una cifra que se estima que sea 10 veces superior desde que se ha hecho efectiva la actual subida. Pero, a diferencia de éstos, no tiene plazos de permanencia, ya que el cliente puede disponer de su dinero sin penalizaciones siempre que lo necesite y, aunque está orientada a optimizar el ahorro a corto plazo, con un horizonte de uno a tres años, su plazo real es ilimitado. «Y todo ello sin letra pequeña ni el requisito de contratar otros productos», afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.

Se prevé que los tipos sigan subiendo en los próximos meses, en sintonía con las decisiones de los bancos centrales, lo que impulsará una nueva subida de la Cuenta de Ahorro en la misma proporción. «Teniendo en cuenta que la actual estrategia de los bancos en lo referente a subidas de tipos de interés de sus depósitos está siendo muy lenta, nuestra nueva Cuenta de Ahorro se consolida como una mejor opción para el pequeño inversor o ahorrador en estos momentos de incertidumbre. Así lo demuestra el gran interés que ha despertado tanto entre nuestros antiguos clientes como en los nuevos que han apostado por ella frente a los depósitos tradicionales», añade Mercader. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alianza estratégica entre Cezanne HR y Zucchetti

0

/COMUNICAE/

AlianzaZucchettiCezanne APAISADA Merca2.es

Más precisión, agilidad y funcionalidades para una gestión inteligente de los gastos de viaje

Gestionar las notas de gastos de los empleados puede ser un proceso complicado si no se ejecuta con la tecnología adecuada. Conscientes de la importancia de practicar una gestión inteligente de los gastos corporativos, Cezanne HR facilita la integración con el proveedor líder en la gestión de notas de gastos y viajes de empresa, Zucchetti.

La integración de soluciones permite automatizar todo el proceso de gestión de gastos y con ello ahorrar tiempo maximizando la precisión en todos los trámites administrativos. La integración entre ambas aplicaciones proporciona, además, una simplificación extra a todos los actores implicados, desde los empleados hasta las áreas administrativas. Y aporta certeza e inmediatez al proceso, elimina el uso del papel y garantiza el exquisito cumplimiento normativo en su modelo de almacenamiento digital.

Otra de las ventajas de la integración con la solución de gestión de gastos de viaje de Zucchetti es que las organizaciones estarán mucho más preparadas para prevenir potenciales fraudes.  Los empleados reportan fácilmente cualquier tipo de gasto; haciendo una fotografía del ticket y subiéndola a la App de la aplicación, el sistema completará automáticamente el proceso. Sin intervención manual, gracias a la tecnología OCR, Cezanne HR registra, procesa y almacena todos los campos obligatorios del ticket. Al estar homologado por la Agencia Tributaria, el proceso permite la eliminación del papel sin tener que guardar el ticket original.

Esta alianza proporciona una solución integral que permite la digitalización completa del proceso de gestión y liquidación de gastos corporativos. En este sentido, José Manuel Villaseñor, Partner Director de Cezanne HR España afirma que «nuestro objetivo es poner a disposición de las áreas de RRHH las soluciones tecnológicas más potentes e innovadoras que permitan agilizar y simplificar sus procesos. Pero también, soluciones que garanticen la precisión y el cumplimiento normativo. Nuestra alianza con Zucchetti Spain para la gestión inteligente de las notas de gasto apunta en esa dirección. Sabemos que es la mejor aplicación del mercado y por eso hemos apostado por ella».

Por su parte, Joaquín Lasheras, Director de la División HR Mobility de Zucchetti Spain asegura que «integrarse con una solución para la gestión integral de los RRHH tan potente y versátil como Cezanne HR permite facilitar al usuario el reporting de gastos, la aprobación de éstos por los responsables y el control por parte de administración. Pero, también facilita el establecimiento y el cumplimiento de los límites de gasto, aplicando mayor control y visibilidad de los pagos efectuados a los empleados. Lo cierto es que presentamos una propuesta muy potente que facilita el acceso a la información en tiempo real y la posibilidad de operar en movilidad».

En definitiva, dicha integración permitirá a las organizaciones automatizar íntegramente el proceso de gestión de gastos. Un proceso que va desde el reporte de los gastos hasta la liquidación del importe en la nómina de la plantilla. Se prescinde así de las tareas manuales y de la inversión innecesaria de tiempo, se facilita la gestión eficiente de los gastos a través de cualquier dispositivo móvil y se garantiza la precisión, el cumplimiento normativo y la política paperless.

Acerca de Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en nuestro país a través de Zucchetti Spain. Con casi 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI de nuestro país, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por más de 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión de RR.HH., gestión de gastos de viajes, movilidad, nóminas, soluciones de gestión de espacios de trabajo, software ERP-CRM, MES, BI, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos del Grupo Zucchetti en esta área, e importantes reconocimientos: en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

www.zucchetti.es  

Acerca de Cezanne HR
Cezanne HR pone el foco en el desarrollo de su solución software en la Nube, innovadora, escalable y rentable. Rápida de implementar y fácil de usar, Cezanne HR combina las ventajas del bajo coste y la rápida implementación de las soluciones de gestión de recursos humanos en la Nube, con una funcionalidad integral de gestión de las personas, formación, ausencias y rendimiento, así como otras funcionalidades sociales de recursos humanos que permiten a los empleados trabajar juntos de manera más dinámica y productiva. Actualmente, miles de personas utilizan los aplicativos y funcionalidades de Cezanne HR en más de 80 países

Cezanne HR está presente en España con sede en Madrid y una amplia red de socios para optimizar el servicio de soporte a sus clientes en todo el país.

www.cezannehr.com/es 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

O’Keeffe’s® sigue creciendo en farmacia de la mano de Aurovitas Spain, la multinacional de genéricos

0

/COMUNICAE/

Foto NdP Aurovitas OKeeffes Merca2.es

Ambas compañías han llegado a un acuerdo por el que Aurovitas Spain distribuirá de forma exclusiva los productos de la marca en las farmacias españolas. O´Keeffe´s® es la marca número uno en su categoría en EE.UU, ha entrado fuertemente en Europa donde ya se posiciona como marca de referencia en varios países como Países Bajos(1), Gran Bretaña, Alemania y Suecia. En España ya es una de las marcas con mayor crecimiento dentro del Top 10 de su categoría(2)

O´Keeffe´s®, la marca número uno en cremas de manos y pies en EE.UU(1), lanzó hace cuatro años en España su gama de productos para pieles extremadamente secas y agrietadas. Durante este tiempo, se ha posicionado como un producto de referencia en las farmacias españolas(2) y la marca busca ahora continuar consolidándose en el país de la mano de Aurovitas Spain.

La multinacional de genéricos, Aurovitas Spain, se ha convertido recientemente en el distribuidor exclusivo de O’Keeffe’s para el canal farmacia a nivel nacional. Así, nace esta alianza estratégica que tiene como objetivo ampliar la distribución a nivel nacional y facilitar el acceso a una cada vez mayor demanda del producto.

Los responsables de la marca O´Keeffe´s® en España, señalan que esta alianza supone una importante oportunidad para el crecimiento de la marca en el mercado español y destacan la trayectoria de su socio comercial «estamos convencidos de que contar con el expertise de un laboratorio referente como Aurovitas Spain va a aportar un gran valor a la marca, a la farmacia y a los consumidores. Además, nos va a permitir crecer de manera exponencial en este canal de distribución». También, añade que «esperamos con gran entusiasmo esta nueva etapa porque estamos convencidos de la gran oportunidad que nos brinda esta alianza». Por su parte, Aurovitas Spain, recibe también con entusiasmo esta nueva incorporación en su cartera de productos Consumer Health, que junto a esta marca líder americana, reforzará su estrategia en la categoría y la propuesta de valor hacia sus clientes.

Sobre O’Keeffe’s®
O’Keeffe’s® comercializa en la actualidad en España 2 referencias: O’Keeffe’s® Working Hands® hand cream y O’Keeffe’s® for Healthy Feet® foot cream, dos soluciones para aliviar los efectos de la sequedad severa y para proporcionar una hidratación duradera gracias a su éxito de combinación de los ingredientes.

Tanto es así que no solo ayuda a proteger la piel para que no pierda su hidratación natural, sino que también ayuda a mantenerla. Además, es un producto apto para pieles diabéticas y para pieles sensibles, con resultados clínicamente probados, con una mejora notable en cuestión de días.

  1. Nielsen Data 52 W/E UK/ NL/ USA; 12 W/E De; 2021
  2. IQVIA noviembre 2022

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Láser Stop y Psicologeando una combinación poderosa para luchar contra el tabaquismo

0

/COMUNICAE/

portada blog Merca2.es

Láser Stop Tabaco y Psicologeando, dos empresas españolas, crean una alianza que combina la tecnología purificadora del láser de diodo con el apoyo de una terapia psicológica con el objetivo de ayudar a los residentes en España a eliminar el tabaquismo de sus vidas

Según la OMS, fumar tabaco es la principal causa del cáncer de pulmón, y es responsable de más de dos terceras partes de las muertes mundiales por esta enfermedad. Además en estudios realizados por la sociedad española de neumología Separ, se demuestran tanto los efectos nocivos del tabaco como la relación con el contagio de COVID-19. Esto ha tenido como consecuencia el endurecimiento de las leyes contra el tabaco.

La nueva ley antitabaco en España, la cual está ya en vigor, busca reducir hasta en un 30% el consumo. Con ese objetivo se prohíbe fumar en el coche, en las terrazas de bares (si tienen más de dos paredes cerradas) y restaurantes o en las playas. Estas medidas también buscan proteger a los fumadores pasivos, como los empleados de hostelería y personas no fumadoras. 

Ante esta crisis sanitaria empresas como Láser Stop Tabaco y Psicologeando, que cuentan con servicios de tratamiento para dejar de fumar, han decidido formar una alianza y presentar una solución conjunta y completa para todos los fumadores residentes en España. 

Laser Stop Tabaco cuenta con más de 17 años de experiencia y una tecnología puntera con su láser para dejar fumar, con la que ya se destaca en el mercado con una tasa de 84% a un 94% de efectividad y Psicologeando cuenta con una terapia psicológica para dejar de fumar y su página web se muestran vídeos de opiniones positivas de parte de muchos pacientes que aseguran tener un acompañamiento personalizado, un horario online flexible y resultados desde la primera sesión. 

La combinación de estas dos empresas españolas, promete ayudar a las personas a dejar la dependencia del tabaco de forma más sencilla y dejando atrás las dificultades del síndrome de abstinencia.

El láser de diodo de Láser Stop utiliza los puntos nerviosos de la acupuntura pero sin el dolor de las agujas, esta tecnología también es utilizada en terapias contra la ansiedad y obesidad debido a su efecto relajante y la terapia psicológica es una ayuda extra de motivación para mantener la disciplina y decisión que requiere el dejar de fumar. 

Ambos servicios se complementan perfectamente y actualmente en el mercado son los únicos que no tienen efectos secundarios y son aptos para todas las personas incluyendo embarazadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cada vez son más los españoles que recurren al trading como fuente alternativa de ingresos

0

/COMUNICAE/

Screenshot 2023 02 15 at 20.11.10 Merca2.es

La firma de trading propietario Noctorial ha visto un incremento de más del 700% en el número de españoles interesados en unirse a la firma con respecto a antes de la pandemia. Debido al confinamiento, muchas personas que trabajaban en negocios tradicionales empezaron a considerar nuevas formas de generar ingresos de forma remota, siendo el trading la elección por excelencia entre los españoles

Desde el inicio de la pandemia, Noctorial permitió a sus traders operar de forma remota e híbrida, modelo el cuál sigue manteniendo a día de hoy y causó que las aplicaciones para vincularse a la firma se disparen en popularidad.

También en parte a la propuesta de valor disruptiva de la firma: un trader que quiere invertir en bolsa, ya no necesita arriesgar su capital para ello.

Los traders que buscan generar ingresos significativos en los mercados acuden a Noctorial en busca de operar con cuentas de gran capital, pues la firma provee a traders consistentes de acceso a cuentas fondeadas de gran capital con las que operar y obtener ganancias.

Para acceder a una cuenta fondeada de Noctorial, el trader deberá superar unas pruebas que han sido diseñadas específicamente para evaluar su operativa, su consistencia y estrategia de gestión de riesgo.

Dichas pruebas, tienen la función de formar traders consistentes para que aprendan a gestionar correctamente el riesgo que asumen en su operativa, por lo que son un excelente vehículo para convertirse en un trader profesional.

Una vez el trader supera el programa accede directamente a una cuenta fondeada y obtiene una parte significativa de las ganancias que genera con su trading, mientras que otra parte de las ganancias va a parar a la firma.

Con esta propuesta de valor, Noctorial busca atraer a los traders más talentosos y comprometidos en su desarrollo para que operen con el capital de la firma e incrementar así los beneficios de la misma, estableciendo relaciones a largo plazo. 

Debido al gran crecimiento de la firma, Noctorial se encuentra ampliando su presencia internacional, actualmente tienen presencia en Estados Unidos y Europa, y planean abrir oficinas en Dubai (UAE) y Latinoamérica este año.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MediaMarkt se alía con LugEnergy para ofrecer la instalación de cargadores para vehículos eléctricos

0

/COMUNICAE/

Tiendas MediaMarkt LugEnergy Merca2.es

Con este acuerdo, la compañía líder en distribución de electrónica de consumo y servicios asociados amplía su oferta de movilidad eléctrica de la mano de LugEnergy

MediaMarkt Iberia, la compañía líder en distribución de electrónica de consumo y tecnología, y LugEnergy, la empresa de referencia en la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en España, han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer un servicio completo que incluye la instalación del punto de recarga y la gestión gratuita del Plan Moves.

En un contexto como el actual, en el que la cuota del mercado del vehículo eléctrico sigue al alza, MediaMarkt quiere dar un paso más en su apuesta por contribuir a la transición eléctrica, ampliando su oferta en torno a estos productos con la instalación de cargadores para vehículos cero emisiones en todos sus establecimientos y en su canal online. 

La empresa valenciana LugEnergy será la encargada de la instalación de los cargadores además de todo lo relativo a la tramitación del certificado eléctrico y de la gestión o asesoramiento gratuito del Plan Moves para que los clientes de MediaMarkt puedan beneficiarse de las subvenciones estatales.

Para Henry Serrano, Head de Service & Solutions de MediaMarkt Iberia, «Dentro de nuestra firme apuesta por contribuir a construir una cultura de movilidad más respetuosa con nuestro entorno, contar con un equipo de expertos en movilidad sostenible como el de LugEnergy y con una compañía consolidada y referente en el sector, sabemos que va a ser garantía de un servicio de calidad y de rápida y excelente respuesta de cara a nuestros clientes».

LugEnergy refuerza su posicionamiento a nivel nacional
LugEnergy, con más de 8.000 instalaciones realizadas en España y Portugal, es la empresa española que más cargadores ha instalado en los últimos años. Se encarga de principio a fin para que el usuario pueda despreocuparse de la carga de su coche eléctrico.

Con esta alianza, la compañía refuerza su posicionamiento a nivel nacional. «El acuerdo supone un gran paso para potenciar la movilidad eléctrica y facilitar el proceso de carga a todos los usuarios. MediaMarkt es el partner ideal por su entusiasmo, alcance y filosofía de trato 360º al cliente, la cual coincide con nuestra máxima prioridad de ofrecer un servicio de calidad total», explica Gonzalo Pastor, director de Grandes Cuentas de LugEnergy.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Yunbit ofrece una plataforma de soluciones en la nube para comunicación corporativa y recursos humanos

0

/COMUNICAE/

COMUNICAE RRHH FEBRERO1 Merca2.es

Las soluciones de recursos humanos suponen en la actualidad un valor diferencial para la captación de nuevos empleados y el mantenimiento de relaciones laborales saludables y duraderas

La estrategia de captación de las empresas ha cambiado; la comunicación, la transparencia y la bidireccionalidad se han convertido en elementos clave para cubrir ciertos puestos y facilitar la generación de relaciones sólidas desde el primer momento. Para conseguirlo, todas las herramientas de comunicación corporativa deben ir alineadas a la estrategia y políticas de recursos humanos de la compañía.

Considerada la comunicación como elemento fundamental en cualquier tipo de relación, las organizaciones deben invertir en soluciones que la faciliten y ayuden a mejorar las relaciones laborales. Los elementos comunicativos ofrecen información, impresiones y juicios sobre los aspectos a los que se refieren, y mejoran o entorpecen el cumplimiento de objetivos para los que están diseñados, por eso es tan importante tanto el canal que se utiliza como el mensaje que se transmite.

Las redes comunicativas o conjunto de canales que existen en un grupo organizado y por los cuales se transmiten los mensajes, pueden y deben ser controlados por la organización que tiene que ofrecer alternativas eficaces y acordes con sus necesidades.

Las empresas tienen la obligación de conocer los requerimientos del mercado laboral en cuanto a las expectativas de los diferentes perfiles para poder publicar ofertas de empleo adecuadas y definir procesos de selección acordes al contexto y a las circunstancias. Una vez en el equipo, el empleado debe de seguir sintiendo esa seguridad, solidez y entusiasmo por el proyecto en el que participa.

Yunbit ofrece una completa plataforma de soluciones en la nube que permiten: 

  • ofrecer un entorno de trabajo común para todo el equipo;
  • adaptar dicho entorno a las necesidades del puesto y perfil del empleado;
  • generar una suite que favorece la coordinación y cooperación interdepartamental;
  • mejorar el aprovechamiento del dato y con ello la productividad;
  • favorecer el sentido de pertenencia;
  • y facilitar un canal de comunicación sólido, útil y eficaz mediante el Portal del empleado.

Ahora, más que nunca, los negocios deben elegir software de gestión adaptables y que permitan la confluencia de trabajo, esfuerzo y valores. Yunbit ofrece soluciones adaptables para el impulso de una comunicación corporativa eficaz; así, el Portal del Empleado y Yunbit RRHH pueden ser grandes aliados para llevar a la práctica cualquier estrategia de recursos humanos. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SGS España y SGS Portugal unen fuerzas para ofrecer las soluciones más completas en la península ibérica

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Con un equipo único, las dos filiales aumentarán su capacidad de respuesta y podrán desarrollar soluciones más completas e innovadoras

SGS España y SGS Portugal han anunciado su alianza para actuar desde la perspectiva de SGS Iberia, generando sinergias operativas para atender las necesidades de los mercados español y portugués, permitiendo a la compañía estar mas cerca de sus clientes y consolidando su presencia geográfica.

Las dos sucursales de la empresa líder mundial del sector TIC (Testing, Inspection & Certification), mantendrán sus equipos, sus personalidades jurídicas y sus respectivos nombres comerciales en cada uno de los países, creando sinergias de recursos y conocimientos para ofrecer un servicio más sólido al mercado.

Los principales objetivos a corto/medio plazo de esta alianza son aumentar la capacidad de respuesta en las áreas donde SGS opera, crear mayores oportunidades y dar respuesta a los retos de clientes enmarcados en una operativa ibérica, y desarrollar nuevas líneas de negocio consolidadas en los desafíos que presenta el mercado.

El aumento de la red de oficinas y el equipo único de profesionales permitirá a SGS España y SGS Portugal identificar las necesidades de los clientes con anticipación, crear sinergias con las empresas del mercado ibérico y ofrecer servicios más innovadores y complementarios a los clientes que ya trabajan con SGS.

SGS España y SGS Portugal confían que esta alianza operativa tendrá un impacto positivo en el mercado ibérico, ya que podrán contar con un aumento de los recursos disponibles, maximizando el uso de talento existente creando sinergias entre ambos equipos y replicando servicios existentes en ambos países. De esta forma se propiciará un aumento del portfolio de servicios existentes, una aproximación de la experiencia de los equipos y una mayor cercanía con el cliente, lo que se traducirá en una mayor agilidad de respuesta.

Sobre SGS España
SGS es la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación, reconocida como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Cuenta con un equipo formado por 97.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Para mas información, por favor, visitar www.sgs.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Café, cacao y maíz, tres joyas gastronómicas de Centroamérica y República Dominicana

0

/COMUNICAE/

NdP CATA Merca2.es

En Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana se encuentra la fusión perfecta entre la cocina indígena, africana y española, que tiene como denominadores comunes el café, el cacao y el maíz

En Centroamérica y República Dominicana perviven y conviven elementos de culturas precolombianas, europeas, africanas y asiáticas, dando como resultado una gastronomía muy singular. A pesar de las diferencias geográficas y sociales que determinan el tipo de alimentación en los diferentes países que integran el istmo, el café, el cacao y el maíz son el denominador común en la cocina de todos ellos. Además, hay que señalar otros productos típicos de la zona como la yuca, los frijoles negros y rojos, el cacahuete, el arroz, el aguacate, la piña o el coco. 

Centroamérica es una región en la que puede degustarse un café de la mejor calidad y sabor, así como conocer su extensa red de producción. Por otra parte, el visitante tiene la posibilidad de vivir una experiencia única alrededor del chocolate más sabroso, hecho con cacao puramente dominicano, además de saborear sus deliciosas rosquillas y tustacas, hechas con masa de maíz.

Museos y rutas cafeteras
De la región centroamericana, a día de hoy, Honduras es el país que más café produce, seguido por Guatemala. La calidad del café de la población hondureña es reconocida a nivel internacional y su red de producción integra seis regiones: Copán, Opalaca, Montecillos, Comayagua, Paraíso y Agalta. Cabe destacar que el país ofrece visitas a fincas de café para aprender sobre su proceso de cultivo y elaboración. Siguiendo con el mismo eje temático, en Guatemala se encuentra el Museo del Café, llamado La Azotea, un museo y centro cultural —que recibe más de 3.000 visitantes al mes— donde aprender los conceptos básicos del café. Actualmente, la Azotea Estate produce y procesa uno de los mejores cafés de la Antigua Guatemala.

En Nicaragua se encuentra la Ruta del Café, siendo característica su producción y consumo en la región norte-centro del país. Este recorrido, diseñado desde un modelo a escalas e integrando la temática del café, presenta también atractivos turísticos, culturales y naturales de la región. Por último, los visitantes podrán sentirse como isleños tomando una taza de auténtico café de Panamá, el Geisha, que se caracteriza por un delicado sabor con tosques florales y frutas tropicales y, además, está clasificado como el café más caro del mundo.

El preciado cacao
Hace mucho tiempo que los granos de cacao se abandonaron como forma de pago, pero la popularidad del cultivo crece sin parar en Centroamérica gracias al aumento en la demanda de chocolate de alta calidad. Hecho que beneficia, en gran medida, a la producción centroamericana, cuyos árboles de cacao producen granos de calidad mucho más alta que los de otras partes del mundo.

En Costa Rica se encuentra la ruta del chocolate en Bribri, donde el cacao nace a la vera de los plátanos y los naranjos. Una gran diferencia respecto a otras rutas de este estilo es que la misma comunidad indígena es la encargada de comentar las peculiaridades de su ingrediente estrella, que emplean como alimento, pero también como medicina y para purificar sus almas.

Asimismo, en República Dominicana, la tienda de chocolates hechos con cacao puramente dominicano, Kahkow, ofrece toda una experiencia alrededor de este producto. Desde dar a conocer los orígenes del famosísimo dulce o visitar su fábrica de chocolate hasta hacer un taller de jabones con manteca de cacao o hacer una tableta de chocolate personalizada.

En Belice es común encontrar esta planta en los distritos de Cayo, Sant Creek, Belize y Toledo, es sabido que el cacao de Belice posee muy alta calidad y está certificado como orgánico. Es tal su importancia para las comunidades locales que cuenta con un festival denominado Cacao Fest en donde se pueden conocer a los granjeros locales y degustar algunos de los mejores chocolates del país.

Maíz, el favorito de los Mayas
Muchos de los platos más populares de Centroamérica provienen de sus productos agrícolas locales. Uno de ellos son las pupusas de El Salvador, hechas con masa de maíz y rellenas con quesillo o chicharrón de cerdo. En Honduras el producto más valorado por sus habitantes son las rosquillas, de masa de maíz, queso, cuajada y mantequilla en crema, así como las tustacas que además llevan dulce de panela. En Nicaragua la mayoría de los platos también se derivan del maíz como el indio viejo un guiso preparado con maíz triturado y carne de res, las güirilas o los tradicionales nacatamales.

A nivel centroamericano el principal país productor de maíz blanco es Guatemala, seguido de El Salvador. Al propagarse el cultivo del grano en el continente se convirtió en un elemento de transformación social debido que el desarrollo e incremento de su producción permitió un rápido avance en la organización socioeconómica.

Para los mayas, el maíz es más que un producto alimenticio, es un ingrediente sagrado. La historia afirma que ellos creían que el hombre fue creado a partir de harina de maíz. Además, fue el eje de su agricultura y la base de su alimentación. En la actualidad, el maíz es el cereal más importante a nivel mundial, debido a que existe una tendencia creciente por la diversificación de su uso.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HUDISA, única empresa de Huelva en Biofach, la cita internacional para los líderes en productos orgánicos

0

/COMUNICAE/

Imagen Biofach 2023 Merca2.es

Hasta el día 17 de febrero, Biofach es la cita anual imprescindible que reúne a las empresas más importantes de toda la cadena de valor en el mercado de alimentos orgánicos, desde la producción hasta el procesamiento y el comercio. Es, además, el congreso orgánico internacional más grande que aborda temas de vanguardia y las nuevas perspectivas de un mercado en el que España es uno de sus principales productores no sólo en Europa, sino en el mundo

BioFach 2023 celebra en Nuremberg (Alemania) su encuentro anual, en el que se presentan las novedades relacionadas con los sectores de bienes de consumo, biotecnología, bebidas, comida natural, comida orgánica y alimentación.

Hudisa, empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesado y con una línea orgánica en proceso de expansión es una de las siete empresas españolas presentes en esta cita, y la única empresa de Huelva. Tal y como afirma Joaquín Malagón, CEO de Hudisa, «buscamos integrar el concepto orgánico en nuestro ADN; queremos que lo orgánico vaya más allá de ser un sello o una certificación» y de ahí -destaca- que «estemos potenciando todos los procesos necesarios para garantizar además la inocuidad de los alimentos, el impacto medioambiental y lograr la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros trabajadores». Hudisa ha puesto en marcha varias iniciativas para hacer que la actividad industrial y de transformación que realiza llegue a ser lo más sostenible posible y enlazar así con una idea de empresa que va más allá de la pura actividad industrial. Así, se generan numerosos beneficios de cara a clientes, proveedores, inversores y frente a la sociedad en general.

Hudisa inició su actividad en el año 2002 y se ubica en el corazón de la provincia de Huelva. Hudisa surge del esfuerzo, la visión empresarial y de futuro del conjunto de las 19 más importantes cooperativas productoras de frutos rojos realizando una integración vertical en la transformación de la fruta de industria.

Hudisa cuenta con unas instalaciones de más de 6.000 m2 estratégicamente ubicadas en la zona de producción, lo que permite que el fruto llegue en perfectas condiciones. Destacan las dos líneas de procesado, área de concentración y dos líneas de envasados en asépticos. También disponen de una línea de congelado y el área de almacenamiento que garantiza la perfecta conservación de las cualidades organolépticas del producto. Tiene una capacidad diaria de producción máxima de 350TN/día.

HUDISA
Hudisa procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de Fresa, Frambuesa, Mora y Arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Orgánica. También se ha incorporado el aguacate y la granada. 

Hudisa está considerada la empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/año.
www.hudisa.es 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Orto K, las lentillas para dormir que corrigen y frenan la miopía

0

Según los últimos estudios, los españoles pasan frente al smartphone una media de 4 horas diarias, sin contar el tiempo frente a otros dispositivos electrónicos. Estas cifras, unido al poco tiempo al aire libre y a la ausencia de controles de visión anuales son los motivos que han contribuido a que la miopía ya afecte al 22, 9% de la población, cifra que según la OMS, alcanzará al 50% para 2050.

Ante esta situación, alternativas a los métodos tradicionales como la Orto K han ganado protagonismo en los últimos años, no solo como tratamiento refractivo, sino como una opción óptica con un importante peso científico demostrado en la ralentización de la progresión de la miopía.

Un dato interesante es que, pese a ser un concepto muy nuevo para muchos, sus orígenes se remontan a los años 60. Para aquel entonces, el optometrista de origen japonés Newton Wesley y su socio George Jessen utilizaron por primera vez el término ortoqueratología para definir una adaptación con lentes de contacto que tenía como finalidad corregir miopía y que el paciente pudiera obtener una buena visión sin utilizar ni gafas ni lentes de contacto.

Por aquel entonces, solo se trataba la miopía y las lentes Orto K se usaban durante la mañana para que el usuario pudiera prescindir de sus gafas durante unas horas por la tarde. Actualmente, gracias al avance en los materiales de fabricación, es posible su uso mientras se duerme sin peligro para la integridad ocular. Su efecto dura todo el día y también sirven como tratamiento para la hipermetropía y el astigmatismo. De hecho, ha ganado tanto protagonismo que, según la encuesta anual a profesionales International Contact Lens Prescribing, el 22 % de todas las adaptaciones de lentes de contacto realizadas con material permeable a nivel mundial en 2021 fueron de lentes Orto K, alcanzando valores superiores al 30 % en países como Canadá, Italia y España.

¿Qué es la ortoqueratología y para quién está indicada?

Las lentes Orto K están diseñadas exclusivamente para ser utilizadas durante el sueño. Durante esas horas, cuando el ojo descansa, la córnea se adapta a las lentes hasta corregir la visión. Por la mañana, al despertar, el usuario puede retirar las lentillas y ver correctamente durante el día gracias a esa adaptación. Es el único método no quirúrgico de corrección que ofrece la posibilidad de disfrutar de una visión perfecta sin necesidad de utilizar gafas o lentillas tradicionales.

Deportistas, niños y personas con una vida muy activa

Están especialmente indicadas para amantes del deporte, personas con profesiones que requieren una visión perfecta o con una vida muy activa que sienten que las gafas o lentillas convencionales limitan su estilo de vida. Para miopías altas, se prescriben con un diseño de lente especial para estos casos. También se utilizan para corregir miopías leves o moderadas y para astigmatismo corneal de hasta 4 dioptrías. Son precisamente esta comodidad y libertad las principales razones por las que el número de pacientes que eligen las lentes Orto K está en aumento y ya son más de 1.500.000 usuarios en todo el mundo. Por otro lado, a diferencia de la cirugía láser, es una técnica idónea para adultos de cualquier edad y para niños a partir de los 6 años.

De hecho, según la Asociación de Optometristas, es el medio no invasivo más indicado para desacelerar la progresión de la miopía y otros defectos visuales en niños en edad escolar. La razón es que, cuando se aplica este tipo de tratamiento en un ojo aún en desarrollo, el desenfoque periférico que genera el moldeo disminuye el estímulo para el crecimiento axial del ojo que conlleva el aumento de la miopía. Es decir, con el uso de este tipo de lentes, se puede llegar a corregir o reducir el aumento de la miopía. En el caso de la hipermetropía en adultos, se puede corregir entre 0,5 y 4 dioptrías.

Además de la libertad que ofrece, otra de sus ventajas es que es un tratamiento reversible. Un complemento de transición si aún la persona no ha decidido operarse porque le da miedo, por contraindicación médica, porque está embarazada y su graduación se ve alterada durante la gestación o porque es demasiado joven y su miopía aún no se ha estabilizado.

Lentes Orto K, la solución para frenar la miopía

Con frecuencia, lo que comienza siendo una miopía muy leve aumenta en la adolescencia a un número de dioptrías que hacen muy difícil la vida cotidiana sin recurrir a gafas o lentillas. Un aumento que puede evitarse gracias al control de miopía con lentes Orto K, al que recurren cada vez más padres para prevenir el aumento de esta patología en la visión de sus hijos. Muchos estudios demuestran que la ortoqueratología tiene mayor eficacia cuando se practica en niños con edades entre los 6 y 8 años, llegando a ser una prioridad adicional para prevenir el aumento del valor miópico.

Aunque existen fármacos como la atropina para frenar la miopía, entre los tratamientos ópticos, la Orto K se posiciona como el que más evidencia científica y a mayor largo plazo ha demostrado su eficacia y seguridad. Según datos extraídos de una reciente encuesta, en la que participaron cerca de 1.000 oftalmólogos nacionales e internacionales, la Orto K es la tercera opción de tratamiento óptico para el control de la miopía detrás de las gafas tradicionales y las lentes progresivas, y la primera dentro de las lentes de contacto.

Según el último Libro Blanco de la Visión publicado por la FEDAO (Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico), solo en España habría más de 6 millones de personas que podrían necesitar tratamiento para cuidar de su salud visual. Más allá de las gafas o las lentillas tradicionales, existen otras alternativas que pueden hacerte la vida más sencilla y que ya utilizan, solo en Holanda más de 72.000 pacientes y la cifra cada vez va aumentando en otras zonas de Europa como Italia o España. De hecho, en el caso de Holanda, es el país con mayor número de usuarios de Orto K por número de habitantes. Si todavía alguien tiene dudas o quiere saber si son el método más adecuado para su caso, en Avanlens, centro especializado en contactología avanzada, responderán a todas sus preguntas.

Los mejores suplementos para concentrarse mejor y tener memoria de elefante

Aunque recientemente se ha comprobado que el cerebro sigue creando nuevas neuronas y conexiones incluso durante la tercera edad, lo cierto es que el ritmo de vida y la rutina puede hacernos sentir que nuestro cerebro no está tan fresco como antaño. Este órgano es como un músculo que hay que ejercitar con constancia para que se mantenga en buena forma. Además, hay que cuidarlo con una alimentación adecuada, y con hábitos que nos ayuden a evitar o controlar el estrés, que tan mal le sienta a nuestra mente.

SUPLEMENTOS PARA DARLE UN EMPUJONCITO AL CEREBRO

suplementos

Otra forma de darle una pequeña ayudita al cerebro es recurrir a algunos suplementos para mejorar la memoria y la concentración. Hay personas que los utilizan en épocas de gran exigencia intelectual con el propósito de poder rendir más, pero cualquiera puede consumirlos para mejorar su lucidez mental. Se pueden conseguir en cápsulas, jarabes, píldoras o comprimidos y están calificados por algunos expertos como nootrópicos, es decir, fármacos que mejora la capacidad de memoria en personas con deterioro cognitivo. Sin embargo, no hay consenso pleno en la comunidad médica, ya que aún es necesario realizar más estudios.

CÓMO ACTÚAN LOS SUPLEMENTOS NOOTRÓPICOS

cerebro Merca2.es

Este tipo de suplementos son sustancias seguras que aseguran los siguientes beneficios:

  • Reduce la inflamación cerebral.
  • Mejora la oxigenación del cerebro.
  • Ayuda en etapas de esfuerzo mental y de estrés.
  • Mejora la actividad de neurotransmisores como el glutamato, la acetilcolina y la adenosina.
  • Aporta un extra de minerales y micronutrientes que promueven el flujo sanguíneo en el cerebro.

En el mercado existen diferentes complejos que suelen ser la combinación de varios compuestos concentrados. Para que sea realmente eficaz, debe contener los siguientes ingredientes.

GINGKGO BILOBA

ginkgo Merca2.es

El ginkgo biloba es una planta cuyo extracto puede ayudar en desarrollo de la visión, la audición y la función cognitiva. Hay estudios mencionados por la Asociación de Urología del Oeste de Nueva York que relacionan esta sustancia con la disminución de la pérdida de memoria en personas ancianas.

COENZIMA Q10

memorcia Merca2.es

Esta coenzima se usa mucho en cosmética, pero también es uno de los suplementos que más energía aporta al cerebro. Un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos confirmó que la suplementación con Q10 podía ser un efectivo tratamiento antioxidante para prevenir o reducir el avance de enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el alzhéimer. El déficit de esta coenzima está relacionada con pérdida de memoria y diferentes niveles de retraso mental.

MAGNESIO

memoria puzzle Merca2.es

El magnesio es un mineral muy importante para el cerebro, relacionado con el proceso de aprendizaje y la memoria, tanto a corto como a largo plazo, según confirma la Revista de Neurología. También se sabe que la suplementación con esta sustancia puede ayudar a incrementar las sinapsis funcionales entre las neuronas y activar las moléculas de señalización, con lo que se puede incrementar la capacidad de concentración.

VITAMINAS DEL GRUPO B

libros Merca2.es

Este grupo de vitaminas son fundamentales para el organismo, especialmente para el sistema nervioso. Tienen un papel importante en el buen funcionamiento del metabolismo y el sistema nervioso, y están relacionadas con la capacidad de concentración y con la memoria. Los expertos señalan que junto con otros minerales y micronutrientes, las vitaminas del complejo B tienen efectos neuroprotectores muy beneficiosos para un buen rendimiento intelectual. Hay estudios que aseguran que la suplementación con B!2 y ácido fólico puede estimular el funcionamiento cognitivo.

VITAMINAS C Y E

ajedrez Merca2.es

La vitamina C no solo es una gran aliada para reforzar el sistema inmune. También es un potente antioxidante que protege al cerebro de los daños que provocan los radicales libres. Suele incluirse en casi todos los suplementos vitamínicos con nombres como ácido ascórbico, ascorbatos minerales, ascorbato de sodio o ascorbato de calcio. También está presente en muchas frutas y verduras, como el kiwi o el pimiento rojo. En cuanto a la vitamina E, estudios de la Clínica Mayo aseguran que puede retrasar la evolución del alzhéimer y contribuye a mejorar la lucidez.

ZINC

suplementos

El zinc es otro de los suplementos que puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración. Esta sustancia tiene un rol muy importante en el organismo para mantener la función cognitiva y participa en la fijación de recuerdos en la memoria. Algunos estudios recogidos en los Archivos Latinoamericanos de Nutrición, relacionan la suplementación con zinc con un mejor desarrollo del conocimiento. También se cree que puede mejorar significativamente capacidades cognitivas como el razonamiento y la memoria de reconocimiento.

OMEGA 3

omega Merca2.es

Diversos estudios enfatizan la relevancia de los ácidos grasos omega 3 como protectores ante el deterioro cognitivo, el desarrollo del Alzheimer y la demencia en personas mayores. El omega 3 se compone de ácido alfa linolénico (ALA) y ácido docosahexaenoico (DHA) que ofrecen beneficios interesantes en la capacidad de atención y en la memoria. Además, es un gran aliado en la regulación del sistema nervioso y el estado de ánimo.

GINSENG

ginseng Merca2.es

El ginseng es una raíz que lleva milenios utilizándose como remedio terapéutico. Es un gran estimulante de la circulación sanguínea, por lo que favorece el riego cerebral y estimula la función cognitiva. Un estudio clínico publicado en la revista Anales de la Farmacoterapia asegura que actúa favorablemente en algunos aspectos de la salud mental y el desempeño social.

Amniocentesis, para qué sirve y cuáles son sus riesgos.

0

La amniocentesis es una prueba que se realiza durante el embarazo para diagnosticar trastornos genéticos, defectos congénitos y otros problemas de salud en un feto. En dicha prueba, se analiza una muestra del líquido amniótico que rodea y protege al feto durante el embarazo. 

La amniocentesis conlleva ciertos riesgos entre ellos perdida del liquido amniotico y abortos espontáneos, sin embargo, solo ocurre a 1 de cada 900 pruebas que se realizan.

YouTube video

La Comisión Europea presentará en marzo su reforma farmacéutica para Europa

La Comisión Europea (CE) presentará en marzo su propuesta de reforma de la legislación farmacéutica de Europa que será aplicada en la próxima década.

El Parlamento Europeo informó a MERCA2 que este documento reflejará los acuerdos consensuados hasta ahora con las partes involucradas en el proceso (autoridades europeas, representantes de los gobiernos de los países miembros y representantes de la industria farmacéutica) sobre la Estrategia Farmacéutica para la Unión Europea (UE) e incorporará los avances propuestos por la CE.

El pasado 6 de febrero el tema fue nuevamente abordado en el marco de un evento realizado en la sede de la Unión Europea en Madrid, donde María de Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, expuso sobre la Eficiencia Regulatoria en el ámbito de los medicamentos y garantías de acceso al mercado.

EuropaPress 3490246 directora agencia espanola medicamentos productos sanitarios maria jesus 1 Merca2.es
María de Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Además, tras su exposición, los europarlamentarios españoles Nicolás González Casares (Socialista), Dolors Montserrat (Popular), Susana Solís (Renew Europe), Margarita de la Pisa (conservadores y reformistas) participaron en un coloquio y se dieron algunos avances sobre el trabajo desarrollado hasta la fecha.

«La nueva Estrategia Farmacéutica para la UE que aprobó el Parlamento Europeo en noviembre de 2021 representa la hoja de ruta para orientar toda la nueva legislación farmacéutica para la próxima década. Y los avances conseguidos se centran en 4 ejes», destacó Dolors Montserrat en el referido evento.

REFORMA FARMACÉUTICA AVANZA EN 4 EJES

Primero, la reforma que se debatirá en el Parlamento Europeo pone a los pacientes en el centro de las políticas sanitarias.

¿Cómo? «Abordando con firmeza las necesidades médicas no atendidas (enfermedades raras, resistencia a los antimicrobianos, cánceres pediátricos y enfermedades neurodegenerativas), invirtiendo más en innovación para tener un mejor acceso y fomentando la disponibilidad y asequibilidad de los medicamentos en todos los países de la UE», asegura la eurodiputada.

El segundo eje promoverá la sostenibilidad de los sistemas nacionales de salud y su resiliencia, especialmente en respuesta a las emergencias sanitarias.

El tercero reforzará a la industria europea y permitirá elevar su competitividad. Pretenden conseguirlo a través de la promoción de asociaciones público-privadas en la UE para ser estratégicamente menos dependientes de terceros países.

Se trata de «invertir en productos Made in Europe, todo ello apoyado en un sistema eficaz de incentivos y un sólido marco de protección de la propiedad intelectual», adelantó Montserrat

Y el cuarto eje se enfoca en establecer sistemas reguladores europeos y nacionales más eficientes.

Intentarán poner en marcha sistemas regulatorios «alineados, estables, actualizados y ágiles, con menos cargas administrativas, sin comprometer la validez de las pruebas científicas y la seguridad de los medicamentos», detalla la portavoz.

FARMACÉUTICAS Y GOBIERNO ESPAÑOL DIALOGAN

Los retos que enfrenta la industria farmacéutica y los gobiernos europeos en esta materia son enormes.

Entre ellos destaca «la escasez de medicamentos, que se ha multiplicado por veinte; las grandes diferencias de acceso a los medicamentos entre países, e incluso dentro del mismo país; o las amenazas graves para la salud, como la que supone la resistencia antimicrobiana», ha añadido la eurodiputada.

El Gobierno de Pedro Sánchez creó en diciembre un Grupo de Trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica, bajo el compromiso de avanzar en la interlocución con el sector desde la Alianza del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia hacia un foro de diálogo permanente.

El jefe de Gobierno también se reunió con una veintena de consejeros delegados y altos directivos de la industria farmacéutica mundial, multinacionales y representantes de Farmaindustria y de las asociaciones internacionales Efpia e Ifpma en esa ocasión y exploró con ellos también la situación del sector en España.

FARMACÉUTICAS INVERTIRÁN 8.000 MILLONES EN ESPAÑA

«En el marco de este grupo se mantendrá un diálogo continuo de cara a la definición de las líneas a seguir durante la Presidencia Española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, con el objetivo de promover la competitividad de la industria farmacéutica e incluirla entre las prioridades de este mandato para impulsar un ecosistema de investigación biomédica en el continente», ha destacado el Gobierno.

Se celebrará una nueva reunión de alto nivel entre los ministerios del área y la industria farmacéutica a principios de 2023 también, para trabajar en dichos objetivos.

«Esperamos que el Gobierno español pueda encabezar los esfuerzos para lograr atraer a otros Estados miembros a mantener los incentivos a la innovación en este sector. Y se necesita seguir avanzando para permitir que Europa recupere la posición perdida como referente en investigación biomédica en el contexto internacional», recuerda Jesús Ponce, presidente de Farmaindustria.

Los líderes gubernamentales y del sector privado involucrados en esto acordaron avanzar en el fomento de marcos de colaboración público-privada y una inversión sostenible en sanidad que permita impulsar el acceso rápido y equitativo de los pacientes a los nuevos medicamentos.

LAS FARMACÉUTICAS invertirán en España más de 8.000 millones de euros en los próximos tres años y que van a contratar al menos 4.500 jóvenes al año en nuestro país.

FARMACÉUTICAS INVIERTEN EN TRES SECTORES CLAVE

La patronal farmacéutica considera que el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica debe abarcar desde la I+D hasta la fabricación y la digitalización del sector hasta el mejor acceso posible a los nuevos tratamientos.

«Es fundamental para los pacientes tener disponibles cuanto antes medicamentos que puedan mejorar sus vidas. La actual reforma de la Ley de Garantías del Medicamento española y la futura Estrategia Farmacéutica Europea ofrecen una oportunidad para garantizar dichos avances», incide Ponce.

Por áreas, la investigación biomédica será la que acapare más de la mitad del esfuerzo inversor anunciado por la industria (4.300 millones de euros), para afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos y potenciar la investigación traslacional y preclínica.

La segunda área corresponde a las inversiones productivas, digitales y medioambientales, con 2.700 millones de euros en tres años, que que España gane autonomía estratégica y resiliencia en la cadena de suministro de medicamentos, además de modernizar sus procesos de producción.

Otros 1.000 millones de euros serán invertidos en proyectos tecnológicos estratégicos.

Convocatoria abierta para las oposiciones a Gestión, Administrativos y Auxiliares del Estado

0

Las oposiciones son una opción muy buscada por personas que buscan alcanzar una estabilidad económica y laboral. Además, en las distintas dependencias del estado es posible desarrollar una carrera y progresar. Recientemente, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la primera convocatoria enero 2023, en la que se ofrecen hasta 23.713 plazas para los Cuerpos de Gestión, Administrativos y Auxiliares del Estado.

De todas maneras, esta es la etapa de inscripción, ya que los primeros exámenes se prevén mayo o junio de 2023. Por este motivo, aún hay tiempo para apuntarse a las oposiciones y comenzar a prepararse. En este sentido, es posible recurrir a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR, que ofrece formación para opositores a la Administración General del Estado y de algunas Comunidades Autónomas.

Los requisitos para opositar a la Administración General del Estado

En ambos casos, hay un plazo para inscribirse de 20 días hábiles: del 30 de enero hasta el 24 de febrero, ambos incluidos. Para opositar es necesario contar con nacionalidad española, ser mayor de 16 años, estar capacitado para realizar las funciones del cuerpo y no tener penas de prisión ni inhabilitaciones de funciones públicas. Asimismo, es obligatorio disponer del título requerido según el nivel: Grado o equivalente para Gestión (A2), Bachillerato o técnico para Administrativos (C1) y Graduado Escolar para Auxiliares (C2).

Las principales ventajas de obtener una plaza fija el Estado son la estabilidad y la posibilidad de conciliación familiar. Pero, además, es un trabajo que presenta oportunidades de promoción interna a categorías superiores, siempre que se cumplan los requisitos y se superen las pruebas selectivas. La Administración General, al no limitarse a sectores concretos, permite una gran movilidad geográfica y funcional, una oportunidad de desarrollo profesional con riesgo casi cero.

Los alumnos de SKR obtienen excelentes resultados

Esta escuela incorpora año a año nuevas herramientas y formaciones para los alumnos que desean opositar. Mantienen grupos abiertos todo el año, por lo que el alumno decide cuándo incorporarse, según sus circunstancias y necesidades.

En cuanto a los resultados, 31 de los 65 nuevos Administradores Civiles del Estado (A1) que tomaron posesión de su plaza la última primavera habían preparado su oposición en esta escuela. Además, el 91 % de los alumnos de SKR que se presentaron en la última convocatoria para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y pasaron el ejercicio tipo test ha concluido exitosamente el proceso selectivo obteniendo plaza.

En conclusión, a través de los cursos y formaciones que ofrece la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR es posible empezar a preparar el examen para las oposiciones que han sido publicadas en la convocatoria de enero 2023 y terminar el año con la plaza en el bolsillo.

Lidl: vinos por menos de 5 euros que están entre los mejores de España

El vino, la bebida más tradicional de nuestro país, ha hecho de España un referente internacional con una selección imprescindible en cualquier vinacoteca. Los vinos, como los que pone a la venta Lidl, también son la preferencia de millones de adultos para toda clase de situaciones. Son perfectos para acompañar comidas, cenas o aperitivos, y hay vinos de reserva natural imprescindibles en cualquier mesa. A la sofisticación y elegancia de nuestros vinos se suman sus múltiples beneficios para la salud, ya que previenen enfermedades cardiovasculares, protegen la piel y, según algunos estudios, ralentizan el envejecimiento.

Lidl se ha convertido en el establecimientos de referencia entre la población y ocupa  el top 3 de los supermercados de España; de hecho sus productos se encuentran entre los más valorados de la OCU. Su amplio catálogo abarca todas las necesidades del cliente, y eso incluye una amplia selección de vinos por muy poco dinero. El precio de estos caldos no está reñido con su calidad, ya que los vinos más asequibles de Lidl se encuentran entre los mejores de España, siendo recomendados por sumilleres de prestigio. Si necesitas el vino perfecto para una comida o celebración, te mostramos por qué esta cadena tiene justo lo que estás buscando.

JON ANDONI REMENTERÍA, UNA AUTORIDAD DEL VINO

Jon Andoni Rementería ha elegido el mejor vino de Lidl

Jon Andoni Rementería ha sido Campeón de España de Sumilleres y Premio Club Gourmets al Mejor Sumiller. El vasco es por tanto una autoridad en lo que a vino se refiere, pero lejos de centrarse en las bodegas más caras, ha preferido escoger el mejor entre los vinos de Lidl a precios económicos. «He querido destacar estos vinos por su alta calidad, y los de Lidl son una opción perfecta”, afirma el sumiller. Jon Andoni Rementería ha tomado como criterio que los vinos de su ranking sean todos de temporada. En esta categorización Rementería ha puntuado los vinos de 1 a 100, y el primer puesto ha causado la admiración de toda la comunidad.¡El resultado de su estudio es sorprendente!

EL VINO DE LIDL QUE ES EL MEJOR DE ESPAÑA

Coto de Ibedo de Lidl es el mejor vino 2 Merca2.es

Con Denominación de Origen Ribeiro, el vino Coto de Ibedo es el mejor para Jon Andoni Rementería, que le puntúa con nada menos que 93 puntos debido a su sabor equilibrado y exquisito con notas frutales y un ligero toque ácido. La juventud de este vino, cosecha de 2020, se refleja en su color amarillo de reflejos verdosos, elaborados a partir de las mejores uvas autóctonas, como son la de Godello, la Treixadura y la Loudella. El Coto de Ibedo de Lidl cuesta sólo 4 euros, por lo que es habitual que vuele de los supermercados y del servicio online.

UN VINO IDEAL PARA PESCADO Y MARISCO

El Coto de Ibedo marida con pescado Merca2.es

El Coto de Ibedo de Lidl marida muy bien con cualquier clase de pescados y mariscos, lo que hace que sea imprescindible en cenas importantes y grandes festividades. Pero este vino no está sólo ligado a las comidas más fastuosas, ya que su agradable sabor lo convierte en la bebida perfecta en reuniones de amigos, disfrutando de cada sorbo de esta ambrosía elaborada con mimo.

CÓMO SERVIR EL COTO DE IBEDO DE LIDL

Cómo servir el vino Coto de Ibedo de Lidl
Friends standing in kitchen, drinking white wine

El vino más destacado de España requiere una ceremonia a su altura. La temperatura ideal para servirlo es de entre 4 y 5 grados, de modo que debes dejar que se enfríe en la nevera durante todo el día. Las copas también son importantes: tienen que ser algo cerradas en la parte superior, lo cual permite apreciar mejor las aromas del vino sin que se disipen, y si son copas grandes basta con que llenes sólo un tercio, o de lo contrario podría calentarse antes. Por último, recuerda que al abrir este vino de Lidl tienes que sujetar el tapón y girar la botella con suavidad.

FINCA DE LA CRUZ, OTRO IMPRESCINDIBLE DE LIDL

Vino Finca de la Cruz de Lidl

El segundo puesto en el ranking de Jon Andoni Rementería es el Finca de la Cruz. Se trata de un vino con sabor distintivo y poderoso, indicado para maridar con quesos curados en aperitivos informales, o con cordero asado si lo sirves en comidas y cenas. El sumiller otorga 92 puntos a este Denominación de Origen, cosecha del 2017, por lo que resulta más maduro y evolucionado al haber pasado más tiempo de crianza en barrica. Y todo por un precio que no supera los 8,99 euros.

VOLAVERUNT DE LIDL OCUPA EL TERCER PUESTO

Vino Volaverunt de Lidl

Con un precio de 5,99 € y 92 puntos, el tercer lugar de esta clasificación pertenece a Volaverunt, el Denominación de Origen de Pago de Ayles, y que Rementería aconseja usar con entrantes especiados, quesos semicurados o carnes rojas. Gracias a una crianza en barrica de medio año, el Volaverunt tiene un toque fresco y dulcificado, así como un aroma no demasiado fuerte.

TRAMUZ DE LIDL, UN GRAN RIBERA DE DUERO

Vino Tramuz de Lidl

Bodegas Trus elabora este vino para Lidl con uvas Tempranillo, vendido por 4,49 euros y merecedor de 91 puntos por parte del sumiller Rementería. De color cereza picota e intensidad aromática media, el Tramuz tiene toques de frutos rojos que le otorgan su sabor característico. Se recomienda para entrantes y aperitivos, al igual que se puede maridar con carnes blancas y rojas.

GRAN ORISTÁN, A LA ALTURA DE LOS RIOJAS

Gran Oristán de Lidl

Nada menos que 91 puntos se lleva este vino con denominación de origen Castilla La Mancha. Por tan solo 2,39 euros puedes hacerte en Lidl con una botella Gran Reserva de Oristán, que gracias a su buena franqueza y una entrada suave en la boca recuerda a los riojas más tradicionales. Es por ello indicado para todo tipo de comidas e incluso si te apetece tomar una copa entre amigos.

MásMóvil ultima la fusión con Orange con la integración del 5G

MásMóvil comienza a preparar toda su maquinaria para mostrar al sector de las telecomunicaciones que todavía conserva un gran potencial para situarse entre las telecos más reputadas del país. Antes de concluir su fusión con Orange durante el próximo mes de marzo, MásMóvil ha anunciado que todos sus clientes de contrato podrán tener acceso a sus nuevos servicios 5G, acentuando que estará disponible en todas las tarifas de su portfolio de forma totalmente automática y gratuita.

Asimismo, MásMóvil, que mantuvo en 2022 una tendencia al alza de crecimiento tanto en el área comercial como en el financiero, ha sido una de las únicas compañías en mantener intactos sus precios en algunos de sus paquetes combinados, a pesar de la inflación, la crisis del precio de la energía y otros costes generalizados. Aún así, el CEO de la compañía, Meinrad Spenger, acudió en la defensa de la subida de precios en las grandes telecos debido a que el área de las telecomunicaciones en España se trata de uno de los sectores más deflacionarios.

MásMóvil oferta la Fibra de 300Mbps y dos líneas móviles con 30GB a compartir, por 39,90 euros al mes durante 12 meses de permanencia con tecnología 5G incluida

MÁSMÓVIL INTEGRA 5G, PERO NO LLEGA AL 5G+ DE ORANGE

Al parecer, 2023 va a ser el año de la quinta generación de red de cobertura en todo el territorio nacional. Las grandes telecos se han puesto las pilas y, tras el reciente anuncio de Orange de integrar un 5G mejorado sirviendo a sus usuarios una cobertura real mediante el denominado denominado 5G+ o 5G SA (Stand Alone), MásMóvil ha acompañado a la operadora naranja a realizar lo propio incorporando esta tecnología a todos los clientes actuales y los nuevos usuarios que contraten los servicios y que cuenten con un terminal 5G, disfrutarán de forma automática de esta nueva tecnología de telefonía móvil.

Sin embargo, en ningún momento se especifica que se trate de la misma banda de cobertura que ofrece Orange con su 5G+, si no que puede tratarse de una leve mejora del 4G actual, es decir, no se trata de una señal independiente, sino que depende aún del anterior núcleo de red de la cuarta generación, tal y como poseen hoy en día sus rivales directos, como Telefónica y Vodafone. De esta forma, la empresa propietaria de Euskaltel ha publicado que, gracias a la última ampliación de servicios 5G a 505 nuevas poblaciones, la teleoperadora española alcanza ya un total de 1.660 poblaciones y ofrece este servicio al 74% de la población .

Por consiguiente, las ciudades donde MásMóvil ofrecerá la cobertura 5G son las provincias de Albacete; Álava; Alicante; Almería; Asturias; Ávila; Badajoz; Islas Baleares; Barcelona; Bizkaia; Burgos; Castellón; Cáceres; Cádiz; Cantabria; Ceuta; Córdoba; Cuenca; Ciudad Real; A Coruña; Gipuzkoa; Granada; Girona; Guadalajara; Huelva; Huesca; Jaén; León; Lleida; Lugo; Madrid; Málaga; Melilla; Murcia; Navarra; Ourense; Palencia; Las Palmas; Pontevedra; La Rioja; Salamanca; Santa Cruz de Tenerife; Segovia; Sevilla; Soria; Tarragona; Toledo; Valencia; Valladolid, Zamora y Zaragoza.

MÁSMÓVIL MUESTRA SUS NUEVAS TARIFAS 5G

MásMóvil está empezando a comercializar sus nuevas tarifas 5G. Muestra de ello, la compañía española ha recalcado una oferta especial para sacar provecho de todo el potencial que ofrece el 5G (mayor velocidad de navegación y de descarga, menos latencia, más personas conectadas de forma simultánea), como la Fibra de 300Mbps y dos líneas móviles con 30GB a compartir, por 39,90 euros al mes durante 12 meses de permanencia con tecnología 5G incluida. Por su parte, los clientes de prepago aún tendrán que lidiar con la tecnología 4G, por lo tanto, deberán dar el salto a los servicios de contrato para obtener las bondades del 5G.

«En Grupo MásMóvil seguimos apostando por ofrecer a nuestros clientes las mejores redes disponibles. Por eso, seguimos aumentando nuestra cobertura 5G que nos permite, además, diferenciarnos de las ofertas low cost actualmente disponibles en el mercado «, ha señalado el director de Marketing del grupo, Jacobo Gálvez .

masmovil 5g Merca2.es

LA GAMA DE MÓVILES 5G

Para poder disfrutar de la tecnología 5G, es necesario adquirir un smartphone capacitado para ello, que lleve incluida la antena apropiada para sacar partido de los beneficios más destacados del 5G. En este escenario, MásMóvil ha publicado una lista de móviles inteligentes que se pueden arrendar tras contratar un paquete combinado de fibra y línea móvil :

Xiaomi Redmi 10 5G (128GB), por 7 euros al mes durante 24 meses más 69€ euros de pago final .

Samsung Galaxy A33 5G (128 GB), por 9 euros al mes durante 24 meses más 89 euros de pago final.

Xiaomi 12 Lite 5G (128GB), por 14 euros al mes durante 24 meses más 99 euros de pago final.

Samsung Galaxy A53 5G (128 GB), por 9 euros al mes durante 24 meses más 149 euros de pago final .

Publicidad