domingo, 11 mayo 2025

La jubilación que cobrarás si has cotizado pocos años

Cada vez es más complicado no ya trabajar años y años en una misma empresa, sino acumular décadas activo, ya sea porque se consiguen empleos a tiempo parcial, se va saltando de contrato basura o temporal a otro, o bien, la vida laboral comenzó tarde, pasando los 30, algo cada vez más frecuente. Por eso cabe preguntarse si cotizando pocos años se cobra jubilación. Veamos si hace falta un mínimo o qué cantidad percibirías.

 

LA SITUACIÓN ACTUAL

image 39 Merca2.es

No solo en España, sino en gran parte del mundo, cada vez con menos nacimientos y más envejecida, la preocupación por la jubilación y las pensiones es creciente. No es solo por la cantidad que se cobrará, sino lo que es más inquietante, si son factibles dentro de 10 o 20 años, si en definitiva, es sostenible este sistema.

Y es que, centrándonos solo en España pero extrapolable a muchos otros países, todo parece indicar que el futuro es cuanto menos incierto. Muchos piensan aún que son las eternas exageraciones y que nunca colapsará el sistema; otros, economistas incluidos, demuestran con números que dicho colapso es inexorable. Pero mientras, suponiendo que no será así, veamos qué cobraríamos si no tenemos precisamente el récord de años cotizados.

   

¿HAY UN MÍNIMO DE AÑOS COTIZADOS PARA TENER JUBILACIÓN?

image 38 Merca2.es

La respuesta es sí. Al menos debes de haber cotizado 15 años, así que lo de pocos años nos referimos a 18 o a 20 años. Normalmente se pone la barrera en 20, una cifra a la que suelen llegar casi todos los trabajadores.

Por tanto, una persona que haya cotizado esos años sí tendrá derecho a recibir esta pensión contributiva, pero la cuantía será inferior y se calculará según el importe de la base reguladora.

   

CÓMO CALCULAR CUÁNTO COBRARÁS DE PENSIÓN

image 40 Merca2.es

Pero ojo, porque para calcular la base reguladora, hay que tener en cuenta los últimos 25 años de cotización previos al cese del trabajo. Esto son 300 meses, que habrá que dividir entre 350 para calcular la base reguladora.

Sin embargo, ya con los 15 años basta para al menos tener una pensión mínima, concretamente al 50% de la base reguladora. Así, en 2023 y hasta 2026 incluidos, «p»or cada uno de los 49 primeros meses adicionales a los 15 primeros años, «se aplica un porcentaje adicional de 0,21 sobre la base reguladora», como explican en el portal de Jubilación de Futuro de BBVA.

   

PARA HACERLO MÁS FÁCIL

calcular la jubilación

De todas formas, ante tanta matemática, hay una forma más fácil, y es como siempre acudir a Internet y a un simulador, en este caso de jubilación. Solo hay que entrar en la web de la Seguridad Social e ir a este enlace. Eso sí, necesitarás cl@ve PIN, certificado electrónico o DNI digital, si bien vale también la vía SMS. Ahí podrás saber cuánto cobrarás, o cobrarías -para los más pesimistas- si te jubilaras con x años cotizados.

   

¿Y SI QUIERO COBRAR TODO O EL MÁXIMO?

image 36 Merca2.es

Pues obviamente hay que esperar para cobrar el 100% de tu pensión a la edad máxima de jubilación, que actualmente está en 66 años y cuatro meses pero que amenaza con ampliarse, por ahora, a los 67. Y es que España es el segundo país más longevo del mundo, tras Japón, y muchos no le ven sentido que alguien se jubile cuando le quedan, gracias a los avances médicos, muchos años aún en plenas facultades, cuando antes los 65 años significaba que apenas te quedaban unos pocos de salud y seguramente de vida.

Pero no es es la principal razón, ya que si el sistema fuera sostenible y exitoso, no haría falta atrasar la edad de jubilación, gozando el trabajador de muchos años de merecido descanso, con el añadido de esa longevidad y salud cada vez más creciente.

   

HAY OTRO CASO PARA COBRAR EL 100% DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN

cálculo jubilación

Pero hay un caso donde se premia haber trabajado desde joven y casi toda tu edad laboral, sin necesidad de llegar a la edad señalada, aunque como veremos no hay mucho «premio». Es el caso de haber cotizado, al menos, 37 años y nueve meses pero debes de haber cumplido 65 años, con lo que al final supone poder jubilarte menos de año y medio antes de lo estipulado, algo que para muchos supone poco incentivo para cotizar casi 40 años.

   

¿Y SI QUIERO TRABAJAR MÁS ALLÁ DE LOS 66 AÑOS?

image 34 Merca2.es

Ante los crecientes y futuros problemas de sostenibilidad, obviamente la Seguridad Social beneficiará a los que decidan seguir trabajando más allá de los 67 con incrementos de hasta un 4%, siempre que no se supere la cuantía máxima establecida para las pensiones. Veamos cuánto cobrarías si retrasas tu jubilación, según la nueva reforma de las pensiones aprobada recientemente.

El Consejo de Ministros dio luz verde a mediados de 2021 a su reforma del plan de pensiones, donde se alteran las condiciones en las que los trabajadores pueden acceder a su jubilación, adaptándolo a la nueva realidad económica y demográfica. Las dos grandes novedades son las penalizaciones y las bonificaciones por adelantar o retrasar la jubilación, respectivamente. Con ello se pretende que el mayor número de personas trabaje el mayor tiempo posible y así hacer más sostenible un sistema que parece insostenible de cualquier modo.

   

LA BONIFICACIÓN CONCRETA POR RETRASAR MI JUBILACIÓN

jubilación cálculo

El Gobierno acordó bonificar cada año extra en que el trabajador se mantenga activo con un 4% en vez del 2% que había anteriormente. El empleado podrá optar también por un montante fijo o combinar ambas opciones.

Si el trabajador opta por la bonificación mediante un pago único, las cantidades variarán en función de dos variables: el importe de jubilación que me corresponde en función de la cotización realizada durante mi trayectoria profesional y la segunda la duración de mi carrera. Veamos las cifras.

 

Encontrar pantallas publicitarias de LED en CGR

0

Las pantallas publicitarias son una de las estrategias favoritas para atraer a nuevos clientes. Resultan eficaces a la hora de dar visibilidad a la marca e incentivar las ventas.

En la actualidad, las pantallas LED son las variaciones más populares y beneficiosas del mercado. Para acceder a ellas, se recomienda acudir a una empresa especializada en señalización e implantación de identidad visual, este es el caso de CGR (Compañía General del Rótulo, sl).

La diferencia entre las pantallas LED y otras pantallas publicitarias

LED son las siglas de diodo emisor de luz (Light Emitting Diode). Son pantallas planas compuestas por diodos que proyectan una imagen en movimiento. En el mercado, las pantallas OLED son las más similares, ya que usan los mismos diodos. Sin embargo, se diferencian en la dificultad de reparación. Los dispositivos LED poseen píxeles independientes entre sí, lo cual alarga su vida útil.

Por otra parte, la pantalla LCD es la tercera opción de señalización utilizada en el sector publicitario. Debido a su composición, dicha tecnología consume más energía. Por esta razón, los productos LED son los preferidos, gracias al ahorro que supone en las facturas de luz.

Beneficios de las pantallas LED para la publicidad de un negocio

La principal ventaja de las pantallas LED es que pueden ser utilizadas para varias funciones. Aunque la más común es promocionar un producto o servicio, también permiten enseñar cosas a la clientela o hacer dinámicas que entretengan a los visitantes de las tiendas.

Por otra parte, las pantallas LED pueden proporcionar información complementaria como la hora y la temperatura de la ciudad. La incorporación de estos datos de interés general junto al nombre de la marca permite hacer publicidad por emplazamiento. Asimismo, el contenido expuesto en las pantallas puede cambiarse cuando se desee y así adaptarse a las diferentes temporadas comerciales.

Las pantallas LED de CGR (Compañía General del Rótulo, sl) permiten a los negocios disfrutar de las ventajas mencionadas. Se trata de una nueva adición en el catálogo de la empresa.

Estos productos pueden conectarse a un teléfono inteligente de forma inalámbrica u ordenador mediante conexión HDMI o RJ45. Además, el cliente puede escoger entre dispositivos de varios tamaños y colores según el lugar de instalación.

Factores como la sostenibilidad ambiental y el poder de atención visual hacen de las pantallas LED una opción cada vez más demandada en materia publicitaria. Esta tecnología promete seguir consolidándose a medida que los precios se vuelven más asequibles para los diferentes negocios. 

Samuel Gombervaux, el especialista en transformación digital que quiere asesorar a las empresas en Inteligencia Artificial

0

La transformación digital que ha sufrido el sector de los negocios en los últimos años ha sido, sin ninguna duda, todo un reto para miles de empresas en todo el mundo que han tenido que adaptar sus medios a esta nueva realidad. Desde hace ya una década las empresas se han visto obligadas a cambiar su paradigma corporativo, incorporando a sus estrategias de negocios el medio digital como una de las formas de consumo preferidas por el público. 

Sin embargo, esta cuestión  no es tan sencilla como parece. En este sentido, muchas empresas se han visto perdidas a la hora de adaptar sus antiguos modelos de negocio a esta nueva era digital. Por suerte, en la actualidad contamos con excelentes especialistas en transformación digital, como samuel-gombervaux, que quieren facilitar a todo tipo de empresas poder pivotar hacia un modelo más digital. 

Después de varios años a la vanguardia de la tecnología, trabajando con empresas pioneras y líderes en este sector, hoy en día Samuel Gombervaux quiere desarollar su actividad centrándose en ofrecer su dilatada experiencia y ponerla a disposición de aquellas compañías que quieran comenzar su transformación digital. Además, en los últimos años, Samuel Gombervaux ha podido estudiar y analizar las enormes ventajas de aplicar la tecnología de la Inteligencia Artificial en empresas.(..)

La transformación digital como sinónimo de éxito

Uno de los motivos por los cuales cada día se lanzan cientos de nuevas empresas al mercado es debido a que vivimos una época de cambio, en la que el mundo digital parece haberse adueñado de una gran cuota de mercado en el sector corporativo. Es así como perfiles como el de Samuel Gombervaux resultan prácticamente imprescindibles hoy en día: perfiles muy técnicos, con especialidades en entornos digitales y que son capaces de aplicar todas estas nuevas herramientas a lo que las empresas necesitan. 

Es así como la transformación digital ha sido parte de la experiencia laboral y formativa de Samuel Gombervaux desde hace muchos años. Poder ofrecer a todo tipo de compañías la oportunidad de crecer y desarrollar sus modelos de negocio en un nuevo medio digital supone un auténtico reto para cualquiera, que personas como Samuel Gombervaux pueden realizar a la perfección. 

La inclusión de las nuevas tecnologías dentro de una empresa siempre aportará enormes ventajas y beneficios, sobre todo, en materia de optimización de procesos, mejor uso de los recursos y automatización. Es así como miles de empresas en todo el mundo, de la mano con profesionales como Samuel Gombervaux han podido extraer los mejores resultados y alcanzar un crecimiento exponencial. 

Formación y liderazgo de la mano de Samuel Gombervaux

Una de las claves del éxito que aplican a Samuel Gombervaux y a todas las empresas en las que trabaja como asesor en transformación digital es su formación y sus altas capacidades de liderazgo. Comenzando con un Máster Especializado en Entrepreneurship de la European Business School de Lyon (EM Lyon) pudo afinar todos sus conocimientos acerca de cómo funcionan las empresas y en qué medida los nuevos medios digitales pueden ser una oportunidad de desarollo para sus modelos de negocios. 

Además de su formación, Samuel Gombervaux también ha podido aplicar todos sus conocimientos de manera real, liderando equipos de 150 personas en empresas tan consolidadas y referentes como Google o Softonic. Todo esto lo convierte en un perfil con más de 15 años de experiencia en el sector corporativo digital que, además, en los últimos años también se ha visto favorecido por la incursión de la Inteligencia Artificial como uno de los pilares que sostendrán las empresas del futuro. 

Inteligencia Artificial para PYMES y empresas

Dentro de los programas de desarrollo de la transformación digital para empresas, una de las últimas aportaciones tecnológicas que se han desarrollado en los pasados años ha sido la irrupción de la Inteligencia Artificial en nuestro día a día. Si bien este es un concepto que se empieza a conocer en la actualidad por parte de la población general, expertos en desarrollo, tecnología y negocios como Samuel Gombervaux llevan estudiando este sector casi una década. 

La Inteligencia Artificial aplicada a Pymes y empresas es una forma de generar beneficios a corto, medio y largo plazo. Este tipo de tecnología se centra en ofrecer soluciones óptimas e inmediatas a problemas que antes podían tardar en resolverse días o incluso semanas. Es así como la IA se encarga de optimizar tareas, aumentar la eficiencia de los procesos, medir y analizar los datos y los impactos de las decisiones o reducir el número de errores humanos. 

De esta manera, la Inteligencia Artificial se presenta como un valor seguro en el que invertir, descargando de trabajo ciertas tareas y permitiendo a los equipos centrarse en acciones que verdaderamente sean más relevantes para el desarrollo del negocio. Así, la IA se convierte en el perfecto aliado para miles de empresas en todo el mundo, que les permitirá crecer mejor y de forma más rápida.

Si sales de fiesta, tienes que tomar esta bebida para no volver a tener resaca

El consumo de alcohol es una práctica muy común en la sociedad actual y ninguno queremos tener resaca. Sin embargo, a menudo se rodea de mitos y remedios caseros para evitar sus efectos secundarios. Desde la resaca hasta los peligros de su consumo excesivo, el alcohol es objeto de múltiples dudas e interrogantes.

En este artículo, expertos en la materia resolverán las preguntas más comunes relacionadas con el consumo de alcohol. Aunque no se anima a consumir alcohol en exceso, se entiende que en ocasiones se produce un desenfreno etílico. Por ello, es importante saber cómo evitar sus efectos secundarios y disfrutar de su consumo de forma responsable.

Resaca: las bebidas que provocan más y menos

Resaca: las bebidas que provocan más y menos

La resaca es un conjunto de síntomas que se producen tras el consumo excesivo de alcohol. Según Biri Murias, facialista, nutricionista y directora del centro Biri Murias, la resaca que provoca cada bebida depende de los azúcares fermentados y las levaduras utilizadas en su elaboración.

Entonces, ¿Ron, Ginebra o Whisky?

Entonces, ¿Ron, Ginebra o Whisky?

Por eso nos preguntamos, Ron, Ginebra o Whisky: ¿la bebida alcohólica que deja menos resaca?. Por lo general, las bebidas oscuras, como el coñac, ron o whisky, son las que más resaca producen debido a sus altos niveles de alcohol y, por ende, de azúcares. Charles Orrico, nutricionista del gimnasio boutique Fit Club Madrid, añade que el vino también puede provocar una fuerte resaca.

Sin embargo, si se habla de salud, Julia Almoguera, médico nutricionista de Paz Herrera Studio, sugiere que las bebidas menos propensas a causar resaca son la cerveza y las bebidas blancas, como la ginebra y el vodka, siempre y cuando se consuman con moderación, ya que todo en exceso es dañino, pero hay ocasionas en las que necesitarás consejos para evitarla o aliviar sus síntomas.

¿Influye en la resaca el orden en el que se beben?

¿Influye en la resaca el orden en el que se beben?

Julia Almoguera, médico nutricionista de Paz Herrera Studio, afirma que la intensidad de la resaca no está relacionada con el tipo de bebida alcohólica que se consume, sino con la cantidad total de alcohol que se ingiere.

Por su parte, Charles Orrico, nutricionista del gimnasio boutique Fit Club Madrid, va un paso más allá y señala que lo más importante es el cuidado que se tiene antes de empezar a beber. En este sentido, aconseja no comenzar a beber con el estómago vacío, ya que esto puede producir una elevación más rápida del alcohol en sangre.

Además, las proteínas y grasas pueden proteger el hígado, mientras que la vitamina C puede ser beneficiosa para el organismo, estas son recomendaciones para un consumo responsable de alcohol.

Mezclar alcoholes: ¿da más resaca?

Mezclar alcoholes: ¿da más resaca?

La deshidratación es uno de los principales factores que contribuyen a los síntomas de la resaca. El consumo de alcohol detiene la producción de la hormona antidiurética vasopresina, lo que puede provocar una mayor producción de orina y, por ende, una pérdida de agua en el organismo, en particular, si mezclas bebidas.

Esto puede irritar los vasos sanguíneos y provocar dolores de cabeza y otros síntomas de la resaca que resultan insoportables al día siguiente, en los que parece que el cerebro se te va a salir de la caja craneana, así que no mezcles bebidas, no sólo no es recomendable ni sano, sino que los efectos serán peores.

¿El refresco con el que se suelen combinar los alcoholes tiene algún efecto resacoso?

¿El refresco con el que se suelen combinar los alcoholes tiene algún efecto resacoso?

Según la médico nutricionista Julia Almoguera, agregar un refresco carbonatado a una bebida alcohólica puede aumentar la velocidad de absorción del alcohol y del lactato en sangre, lo que puede contribuir a un aumento de la resaca.

Además, Biri Murias destaca que los refrescos azucarados añaden más calorías a la bebida alcohólica. Dado que el alcohol puro ya contiene 7 calorías por cada gramo, mezclarlo con una bebida azucarada puede ser innecesario y sin nutrientes. Entonces, si sabes que vas a beber sólo un poco y eso te gusta, puedes mezclar tu bebida con un refresco, pero si vas a beber mucho, lo mejor es que no lo hagas.

¿Tenemos más resaca los hombres que las mujeres?

¿Tenemos más resaca los hombres que las mujeres?

Hay una creencia popular de que las mujeres tienen menos tolerancia al alcohol que los hombres. Según expertos en la materia, esto es cierto. Las mujeres tienen una cantidad menor de la enzima alcohol deshidrogenasa, lo que significa que descomponen el alcohol más lentamente que los hombres.

Además, tienen un porcentaje menor de agua corporal debido a que su porcentaje de grasa es más alto. Esto puede llevar a una mayor deshidratación y, por ende, a una resaca más intensa. En pocas palabras, amigas, procuren consumir poco alcohol y asegurarse de haber comido bien antes y estar hidratadas, para evitar los perniciosos efectos de una resaca.

La he “liao parda”, ¿qué hago al día siguiente?

La he “liao parda”, ¿qué hago al día siguiente?

Hay trucos infalibles para no tener resaca, y si ya la tienes, algunos consejos para aliviar los síntomas de la resaca incluyen la hidratación adecuada. Bebe agua con un poco de sal para recuperar el nivel de líquidos y electrolitos en el organismo. Es importante no dejar de comer, incluso si te sientes mal.

No evites desayunar, no importa lo mal que te sientas

No evites desayunar, no importa lo mal que te sientas

Tienes que desayunar correctamente a la mañana siguiente porque ello contribuye a reducir los síntomas de la resaca. Consumir espárragos puede ser beneficioso, ya que son uno de los pocos vegetales que se ha demostrado científicamente que son efectivos contra la resaca.

Las vitaminas del grupo B son importantes en el metabolismo del alcohol, por lo que se recomienda consumir alimentos o suplementos ricos en este grupo de vitaminas. ¡Feliz domingo tirado en el sofá y sin dolor de cabeza por los estragos de la noche anterior!

Japón, el país que tiene una máquina expendedora por cada 23 personas.

0

Japón está absolutamente plagado de estas máquinas, en cada esquina. Curiosamente, casi ninguna tiene signos de vandalismo o no funciona, y eso que hay una máquina expendedora por cada 23 personas.

YouTube video

Mapfre presenta en la Feria HIP una radiografía de la siniestralidad en la hostelería y oferta aseguradora

0

La siniestralidad en el sector de la hostelería y la restauración creció más de un 5% en 2022 respecto al año anterior, según los datos presentados por MAPFRE este martes en la Feria HIP (Horeca Professional Expo), que se celebra estos días en Madrid. La aseguradora ha dado a conocer la ‘Radiografía de la Siniestralidad en la Hostelería’, en la que detalla los siniestros más habituales en este sector. El informe se basa en el estudio de su propia cartera, compuesta por más de 60.000 pólizas de establecimientos de hostelería en España.

El pasado año MAPFRE contabilizó 40.979 incidentes en bares, restaurantes y establecimientos hosteleros en España, un 5,2% más que en 2021. Un incremento que denota el aumento de la actividad de estos establecimientos, una vez finalizadas definitivamente las restricciones de la pandemia. Además, hablamos de un sector muy expuesto a todo tipo de siniestros, como puede verse en la tipología de los más habituales.

El 26% de estos incidentes se derivan de daños causados por agua, la categoría que más se produce. De hecho, en España se declaran 5 siniestros cada hora por este motivo. En segundo lugar, está la rotura de cristales, con el 20% de los incidentes que sufren bares, cafeterías y restaurantes. En el tercer puesto se encuentran los daños eléctricos y los bienes refrigerados, con el 11% de los siniestros.

Este ‘top 5’ se cierra con los robos, con el 7% de los siniestros, y los incendios, con el 4%. Ambos incidentes, aunque tienen menor frecuencia, suelen causar daños más graves en la hostelería, de ahí la importancia de que los establecimientos estén convenientemente cubiertos frente a ellos.

También destacan los daños por fenómenos atmosféricos, que afectan a 1 de cada 10 asegurados de MAPFRE, y en ocasiones son tan graves que pueden suponer la pérdida de la totalidad del negocio. 

En este sentido, MAPFRE resalta la importancia para estos establecimientos de tener contratada la cobertura por Pérdida de Beneficios, algo que puede suponer la continuidad del negocio, pues 7 de cada 10 pymes en España que sufren un siniestro grave y no disponen de esta cobertura acaban cerrando, según un estudio anterior de la compañía en colaboración con la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

Innovación en verificación de riesgos en bares y restaurantes

La principal novedad que ha presentado MAPFRE en esta feria es la verificación digital de riesgos en la contratación de seguros para establecimientos hosteleros. Esta solución, que próximamente incorporará Inteligencia Artificial (IA), permite realizar una recopilación rigurosa y al mismo tiempo ágil de los datos requeridos para verificar un riesgo a través de imágenes, simplificando así el proceso y dando un tiempo de respuesta inferior.

Este servicio, que MAPFRE ya tenía disponible para el seguro de autos, se extiende así a hostelería y comercios, lo que ha supuesto «un reto» para la aseguradora, como ha explicado en rueda de prensa Jorge Sicilia, director de Desarrollo de Negocio para Empresas de MAPFRE España, ya que estos establecimientos no presentan «la uniformidad de los automóviles».

HIP 4 Merca2.es

Por otra parte, la oferta aseguradora de la compañía para el sector HORECA contiene coberturas adicionales que ha ido incorporando para proporcionar una oferta integral y adaptada a los nuevos tiempos. Por ejemplo, la cobertura de Bricomercio, un servicio de bricolaje no urgente para electricidad, fontanería, cerrajería, persianas, televisión o equipos multimedia. La cobertura incluye dos reparaciones al año, gastos de desplazamiento, las dos primeras horas de mano de obra y coste de materiales de hasta 50 euros por intervención.

Otro servicio adicional que ofrece MAPFRE es el servicio de comercio sostenible, en línea con su política de RSC y sostenibilidad. La aseguradora proporciona a los clientes un servicio de asesoramiento gratuito para que sean más eficientes en materia energética y puedan ahorrar gastos. Se analiza la eficiencia energética de estos locales y se establece un plan de ahorro personalizado del que, además, se va haciendo seguimiento.

Una oferta aseguradora 360º para la hostelería

Sus 30 años de experiencia en el sector HORECA han permitido a MAPFRE diseñar una oferta aseguradora integral para estos establecimientos, que ha reforzado a raíz de la pandemia y de las consecuencias que esta tuvo para este colectivo.

Así, cuenta con una amplia cobertura de Responsabilidad Civil, que protege el patrimonio del negocio y a la vez responde en casos de envenenamiento o intoxicación de clientes, caídas o daños dentro del establecimiento, accidentes en zonas de juego o recreativas, etc. Igualmente, protege en caso de accidentes de empleados en su puesto de trabajo y cubre posibles indemnizaciones e incluso presta asistencia letrada.

La cobertura de defensa jurídica permite a los hosteleros reclamar los daños y perjuicios causados que otros originen en el negocio, así como los daños sufridos por contratos suscritos con otros profesionales. También protege al asegurado como consumidor en la reclamación frente a otras compañías de suministro de servicios, y proporciona orientación legal en todo tipo de aspectos

MAPFRE también ofrece cobertura 100% por actos vandálicos, daños eléctricos en aparatos sin límite, reparación de daños por agua, aunque los cause una comunidad colindante, o servicio de asistencia 24 horas en caso de pérdida de llaves o necesidad de hacer una reparación urgente.

Sin olvidar los riesgos cibernéticos, de los que la hostelería no está exenta. El seguro de MAPFRE cubre la reparación de equipos dañados por virus o ataques informáticos e indemniza por los perjuicios económicos causados. Además, la compañía da a las empresas la posibilidad de realizar su mapa de riesgos de forma gratuita con su herramienta SIRMAP360, y de esta forma poder prepararse adecuadamente para hacerles frente. Se trata de un servicio especialmente valioso para pymes y autónomos.

La empresa de socorristas UMAP brinda servicios integrales a comunidades de propietarios, complejos hoteleros, parques acuáticos y playas

0

El trabajo de un socorrista resulta esencial en cualquier espacio natural donde, por diferentes motivos, la seguridad de las personas pueda verse comprometida en un momento.

Es por eso que lo recomendable es siempre contar con la presencia de estos profesionales en piscinas, playas, parques acuáticos, e incluso en comunidades de vecinos y complejos hoteleros. La firma UMAP es una empresa de socorristas con muchos años de experiencia en el área. Pero además de eso, ofrece toda una serie de servicios integrales destinados a garantizar la seguridad y bienestar de las personas en diferentes escenarios.

Servicios de socorrismo de la mano de una empresa especializada

Con más de 10 años de trayectoria profesional, la firma UMAP es una empresa cuya especialidad es el socorrismo. Allí, se encuentra todo un equipo de profesionales listos para ofrecer sus servicios donde se les requiera, como por ejemplo playas, piscinas, parques acuáticos, etc. Allí, también se encarga de ofrecer formación especializada y de la mejor calidad a socorristas a través de diferentes cursos. Entre ellos está por ejemplo su intensivo de primeros auxilios y salvamento, además de otros cursos de adaptación en las instalaciones donde se ubiquen. El objetivo es que cada socorrista se encuentre preparado para llevar a cabo su labor, entendiendo que la principal tarea de estos profesionales es salvaguardar la vida de las personas. Según el tipo de instalación donde se encuentre el socorrista, la empresa proporciona equipo especializado como uniforme llamativo en dos idiomas, placas de identificación, silbato, protector bucal RCP, botiquín básico de primeros auxilios, desfibrilador semiautomático, tubo de rescate, entre otros. Además, lleva a cabo servicios de control de protocolos de seguridad y la realización de simulacros de rescate in situ.

Qué brinda UMAP

Si bien la UMAP comenzó como una empresa de socorristas, progresivamente la compañía ha ido incorporando nuevos servicios. El resultado ha sido la creación de toda una gama de servicios integrales que ahora van más allá del socorrismo, extendiéndose también a comunidades de vecinos, complejos hoteleros, instalaciones deportivas y más. Un ejemplo de ello es su servicio de mantenimiento, el cual lleva a cabo en este tipo de instalaciones y en cualquier otra que lo necesite. Además, realiza planes preventivos de mantenimiento, confección de informes, inspecciones, labores de limpieza, entre otros. La limpieza es precisamente otro de sus servicios. Su equipo se encarga de limpiar cualquier espacio o producto, utilizando únicamente productos ecológicos y de la mejor calidad. Por otro lado, se puede mencionar también su servicio de control de acceso, conserjería, auxiliares, entre otros.

Actualmente, todos los servicios que ofrece UMAP se encuentran muy bien detallados en su sitio web. Allí las personas pueden obtener más información acerca de cada uno y contratar fácilmente por medio de pocos clics cualquiera de ellos.

Sistemas de seguridad inteligentes: ¿pueden ser pirateados?

0

Es importante comprender qué son los sistemas de seguridad inteligentes y cómo funcionan antes de considerar la posibilidad de piratearlos. La seguridad del hogar puede automatizarse y hacerse más efectiva con la ayuda de sistemas de seguridad inteligentes. Estos sistemas normalmente comprenden múltiples sensores, cámaras, alarmas y una unidad de control central. Funcionan al notar cualquier comportamiento extraño y notifican de inmediato al propietario o a los profesionales de seguridad.

Hay dos tipos de sistemas de seguridad inteligentes: sistemas cableados e inalámbricos. La fuente de alimentación del hogar generalmente está conectada a sistemas cableados, que son menos susceptibles a la interferencia de la señal. Por el contrario, los sistemas inalámbricos se conectan con la unidad de control y otros sensores mediante ondas de radio. Estos sistemas son más simples de configurar y mantener, pero es más probable que ocurran interferencias.

¿Se pueden piratear los sistemas de seguridad inteligentes?

El uso de sistemas de seguridad inteligentes por parte de los propietarios de viviendas plantea una serie de problemas, uno de los cuales es el potencial de ser pirateados. Los sistemas de seguridad inteligentes no son completamente inmunes a la piratería, como ocurre con cualquier tecnología. Sin embargo, hay una serie de variables que pueden afectar la probabilidad de que un pirateo sea efectivo, incluido el comportamiento del usuario, las medidas de seguridad implementadas y la forma en que se construye el sistema.

El uso de tecnologías inalámbricas es uno de los riesgos más importantes de las alarma de seguridad inteligente. Los sistemas inalámbricos se conectan entre los distintos sensores y la unidad de control a través de frecuencias de radio. Estas señales son susceptibles de interceptación y manipulación por parte de piratas informáticos, lo que puede provocar falsas alarmas o la desactivación del sistema. La mayoría de las redes inalámbricas utilizan algoritmos de encriptación para proteger sus transmisiones debido a esta vulnerabilidad.

Los comportamientos de los usuarios son otra debilidad de los sistemas de seguridad inteligentes. La mayoría de los sistemas cuentan con una interfaz de usuario que permite al propietario operar y vigilar el sistema a distancia. Un pirata informático puede ingresar al sistema y tomar el control si la información de inicio de sesión del usuario se ve comprometida. Los propietarios de viviendas deben usar contraseñas seguras y habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible para reducir esta vulnerabilidad.

¿Cuál sería un sistema de seguridad con pocas probabilidades de que sea pirateado?

Hay un sistema de seguridad inteligente inalámbrico cada vez más popular conocido como el sistema de seguridad Ajax. Este sistema utiliza técnicas de encriptación avanzadas para asegurar sus transmisiones, lo que hace que sea casi imposible de atacar. La integridad del sistema se garantiza a través de un algoritmo especial utilizado por Ajax, lo que lo hace menos vulnerable a las falsas alarmas y los piratas informáticos.

La plataforma utilizada por el sistema de seguridad Ajax sirve como controlador principal del sistema. Con cada sensor y cámara, el concentrador se comunica mediante un protocolo encriptado privado de extremo a extremo. Todos los datos intercambiados entre los sensores y la plataforma están seguros y no pueden ser interceptados gracias a este cifrado.

Otra medida de seguridad utilizada por Ajax es un método de autenticación de dos factores. Al garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder al sistema, este mecanismo de autenticación reduce el riesgo de piratería.

Además, el sistema de seguridad Ajax utiliza una plataforma basada en la nube para almacenar todos los datos que produce el sistema. El cifrado y los cortafuegos son solo dos de las muchas capas de protección que protegen este sistema basado en la nube. La tecnología basada en la nube ofrece monitoreo y notificaciones en tiempo real, además de garantizar que el propietario pueda ver los datos del sistema desde cualquier parte del mundo.

Conclusión

A pesar de que usamos tecnología inteligente con más frecuencia, es fundamental asegurarse de que nuestros datos privados y posesiones estén suficientemente protegidos. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que los ladrones infrinjan estas medidas de protección. A pesar de esto, hay una serie de pasos que los propietarios pueden tomar para reducir la probabilidad de una incursión efectiva.

El uso de la autenticación de dos factores y la creación de contraseñas seguras es una de las mejores formas de proteger los sistemas de seguridad inteligentes. Incluso si se roba la contraseña, esto ayuda a evitar el acceso no deseado al sistema. Además, mantener el sistema con las actualizaciones de seguridad más recientes podría ayudar a abordar las vulnerabilidades que se hayan identificado.

La cantidad de encriptación utilizada es una consideración crucial al elegir una solución de seguridad. El riesgo de una infiltración exitosa puede reducirse considerablemente mediante sistemas que utilizan algoritmos de cifrado avanzados, como el sistema de seguridad Ajax. Los propietarios de viviendas se benefician de un nivel de protección inigualable gracias al algoritmo patentado del sistema de seguridad Ajax, el cifrado de extremo a extremo y la arquitectura basada en la nube.

El concurso de Abengoa se escogerá entre Cox Energy, Urbas y la liquidación.

0

El concurso de acreedores de Abengoa tiene ahora al juez Jesús Ginés Gabaldón como el principal protagonista. El titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Sevilla tendrá que decantarse en los próximos días entre la mejora de las propuestas de Cox Energy, Urbas, Ultramar, Terramar y el grupo portugués RCP, apoyado por el fondo británico Sinclair Capital.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.190 € en Estepona (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI GAA Merca2.es

El exonerado cayó en un bucle de sobreendeudamiento tras una complicada relación con su familia

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Andalucía. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Estepona (Málaga) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 28.190 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «el exonerado sufrió una difícil situación con su familia, tanto con sus padres como con su expareja. En ese momento, no vio otra salida más que la petición de una serie de préstamos. Sin embargo, más tarde, cuando quiso devolverlo comprobó que se le había hecho una bola de nieve y no tuvo más remedio que acogerse al mecanismo de segunda oportunidad».

Según señalan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tardó en aprobar esta herramienta de la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que particulares y autónomos pudieran empezar de nuevo sin deudas, accediendo a financiación y dejando atrás el calvario que han sufrido por pagos a los que no podían hacer frente. Lo hizo en el 2015 y, de esta forma, se cumplía con la recomendación realizada el año anterior por parte de la Comisión Europea».

A pesar de haber sido aprobada hace algo más seis años, muchos de las posibles beneficiarios aún desconocen la existencia de una legislación que ha sido pensada precisamente para ellos. No obstante, también hay algunas que acuden a abogados que les solicitan emolumentos demasiado elevados para sus bolsillos y desestiman comenzar el proceso. También hay quienes, directamente, lo rechazan por pensar erróneamente que es más complicado de lo que finalmente resulta ser.

En cualquier caso, lo cierto es que cada vez más personas físicas acuden a las oficinas del despacho, muchas veces de la mano de conocidos o allegados que ya se han beneficiado de esta legislación y que por tanto quieren hacer partícipes a otros de las bondades de la Ley de Segunda Oportunidad.

Hasta la fecha, han sido más de más 20.000 particulares y autónomos los que habiendo caído en una situación de sobreendeudamiento han puesto la esperanza para finalizar sus problemas en el despacho de abogados. Esto ha supuesto haber cancelado 130 millones de euros a personas de todas las comunidades autónomas de España.

Para poder tener una segunda oportunidad gracias a esta herramienta, el exonerado tiene que cumplir unos requisitos muy concretos. Así, el importe de su deuda no ha de ser nunca superior a los 5 millones de euros. Además, no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y, por último, debe actuar en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos y siendo colaborador durante el tiempo que dura el procedimiento judicial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HotelRunner lanza "Autopilot", marcando el comienzo de una nueva era de automatizaciones inteligentes basadas en datos en el sector de los viajes y la hostelería

0

/COMUNICAE/

1243937 1678109585105 Merca2.es

HotelRunner, la plataforma líder en tecnologías de alojamiento y viajes, lanza Autopilot en ITB Berlin 2023. Tras atraer gran atención con su innovadora plataforma de inteligencia empresarial «Insights», presentada el año pasado, y comenzar el nuevo año con buen pie gracias a las recientes noticias sobre financiación, HotelRunner presenta su plataforma inteligente, intuitiva e impulsada por IA para automatizar las ventas, la distribución y las operaciones de alojamiento

Con el objetivo de automatizar todas las operaciones diarias de un negocio hotelero, desde las actividades de marketing hasta las estrategias de precios, HotelRunner presenta Autopilot. La nueva plataforma aprovecha el volumen de reservas procesadas en HotelRunner, que supera los 3 millones sólo en el último año.

Las empresas de alojamiento pueden aplicar sin esfuerzo sofisticadas estrategias de ventas y precios transfiriendo todas sus operaciones diarias y su experiencia en el sector a la plataforma Autopilot como un conjunto de reglas y automatizaciones.

Como impulsor del sector gracias a su tecnología superior, HotelRunner se mantiene a la vanguardia para satisfacer las necesidades futuras de todas las partes interesadas del sector de los viajes y el alojamiento. La plataforma Autopilot, nacida de años de investigación y desarrollo y experiencia en el sector, se ha diseñado de forma que los alojamientos puedan interactuar con todo el ecosistema turístico. No sólo permite a un establecimiento automatizar sus operaciones, sino que también evoluciona para abarcar el conocimiento colectivo de todos los agentes del sector que contribuyen al éxito de un establecimiento. Así, HotelRunner lidera la creación de un mercado de automatización pionero en su género. Con esta innovadora plataforma, HotelRunner traza el futuro de las tecnologías turísticas.

«La plataforma Autopilot es un componente crucial de nuestra visión integral para servir y hacer avanzar los sectores de los viajes y la hostelería. Iniciamos la era de la toma de decisiones basada en datos en la hostelería con el lanzamiento de la plataforma Insights en noviembre del año pasado. Con el Piloto Automático, nos basamos firmemente en esta visión, abriendo las puertas de una nueva era en la que el software está al servicio de las personas, y no al revés», afirma Ali Beklen, Fundador y Socio Director de HotelRunner.

«Con nuestra innovadora tecnología Autopilot, desafiamos la sabiduría convencional en la gestión hotelera y ofrecemos una nueva perspectiva al sector. Al dejar atrás los procesos manuales, ofrecemos a nuestros socios una eficiencia sin esfuerzo y nos esforzamos por aumentar su rentabilidad». Impulsado por la IA y en constante evolución, el Piloto Automático es solo el punto de partida de la revolución que pretendemos encender en los sectores de los viajes y la hostelería. Estamos estableciendo un nuevo estándar para que los actores del sector hagan negocios e interactúen entre sí», añade Arden Agopyan, fundador y socio director de HotelRunner.

La plataforma Autopilot permite a las propiedades:
– Automatizar precios y disponibilidad por temporadas, vacaciones y fines de semana.
– Supervisar la actividad de reservas en tiempo real y tomar medidas en función de la demanda.
– Beneficiarse de recomendaciones y alertas basadas en IA para maximizar sus beneficios.
– Minimizar la carga de trabajo con automatizaciones que funcionan totalmente integradas con su PMS y channel manager.
HotelRunner Autopilot lleva un año en el programa beta cerrado y ya ha contribuido a aumentar los ingresos de las propiedades que utilizan la plataforma. Hacer clic aquí para obtener información detallada sobre la plataforma HotelRunner Autopilot y empezar a utilizarla.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

"Sigamos llenando estadios", la campaña de Fútbol Emotion en apoyo al fútbol femenino

0

/COMUNICAE/

image 52 Merca2.es

A través de diferentes acciones la compañía aragonesa pretende sumarse al crecimiento imparable de este deporte y visibilizar a mujeres vinculadas al mismo

Fútbol Emotion, empresa especialista líder en venta de material de fútbol en el Sur de Europa, muestra su apoyo al fútbol femenino y lanza la campaña de comunicación «Sigamos llenando estadios» a través de la cual pretende sumarse al crecimiento imparable de este deporte y visibilizar a todas las mujeres que diariamente trabajan por fomentar su práctica.

Con este objetivo, Fútbol Emotion llevará a cabo numerosas acciones a través de todos sus canales digitales de comunicación, así como en sus tiendas físicas, escuelas y clubes de fútbol a nivel nacional e internacional además de acciones internas para las empleadas de la compañía. Estas acciones tendrán lugar del 6 al 12 de marzo, semana de la mujer en Fútbol Emotion, celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer este próximo 8 de marzo.

Evento en Barcelona Diagonal Mar con Sandra Paños, portera del FC Barcelona
Sandra Paños, portera del FC Barcelona presenta su nuevo guante SP Earhart en la tienda Fútbol Emotion Diagonal Mar el martes día 7 de marzo a las 18.00h. Con este guante exclusivo diseñado para el Día Internacional de la Mujer, Sandra afrontará el último tercio de la temporada con el FC Barcelona. El evento, presentado por Pedro Mayo, comenzará a las 18.00h e incluirá una charla de la futbolista con el público, reto de preguntas y respuestas con premios para los que acierten y el sorteo de un par de guantes firmados por Sandra. También se sortearán entradas para el partido Levante UD vs FC Barcelona de la jornada 21 de la Primera División Femenina. Ver información sobre la tienda Fútbol Emotion Barcelona Diagonal Mar.

Evento en Fútbol Emotion Sevilla Lagoh con Esther Sullastres y Malena Mieres
Esther Sullastres y Malena Mieres, porteras del Sevilla FC y del Real Betis FC presentan su nuevo guante SP Earhart exclusivo para el derbi femenino sevillano en la tienda Fútbol Emotion Sevilla Lagoh el jueves día 9 de marzo a las 18.00h. En el evento, al que acudirán categorías femeninas de clubes de fútbol de Sevilla, es de entrada libre y los invitados podrán disfrutar de una charla con las futbolistas, realizar un reto de preguntas y respuestas con premios y el sorteo de un par de guantes firmados por Esther y Malena. Ver información sobre la tienda Fútbol Emotion Sevilla Lagoh.

Regalos en todas las tiendas Fútbol Emotion
Durante la Semana de la Mujer de Fútbol Emotion, todos los clientes que muestren su apoyo al fútbol femenino tienen premio en las tiendas Fútbol Emotion. Con todas las compras, cualquier cliente puede imprimir una foto que tenga en su dispositivo móvil y compartirla en el mural de la Semana del Fútbol Femenino que habrá en todas las tiendas Fútbol Emotion recibiendo un RASCA Y GANA con premio seguro. Ver tiendas de Fútbol Emotion más cercanas.

Otras acciones
Además para fomentar la práctica del fútbol femenino, Fútbol Emotion organiza de manera interna un entrenamiento para todas sus empleadas y diferentes acciones con clubes y escuelas de fútbol.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vicente Valera ayuda a preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

0

/COMUNICAE/

Vicente Valera ayuda a preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

Tras una extensa trayectoria formando a opositores y la publicación de 40 libros sobre oposiciones, el preparador de oposiciones de la administración, Vicente Valera, ha decidido dar el salto a la formación online con la creación de la academia online WAcademy donde imparte cursos para preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

Hacía muchos años que no se daban unas circunstancias tan óptimas como para convertir en propicio el momento para opositar a Auxiliar Administrativo del Estado como hoy en día. El hecho de que se hayan anunciado un número de plazas récord para la administración general del estado, junto con la amplia oferta de academias y formadores, hace más atractiva si cabe la decisión de opositar para uno de estos puestos. Del mismo modo, contar con un formador correctamente cualificado aumenta considerablemente las opciones de obtener una plaza.

De entre todos estos formadores, sobresale la figura de Vicente Valera, preparador de opositores de la administración con una amplia trayectoria a sus espaldas y la publicación de 40 libros sobre oposiciones, quien ha decidido lanzar su propia academia online WAcademy en la que imparte cursos para preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado y Administrativo del Estado.

«Llevo toda la vida preparando a personas para opositar y nunca había visto una oportunidad como ahora. Por el número de plazas, requisitos o temario. Con una buena preparación es imposible no sacar plaza en los próximos años, pero es necesaria una buena estrategia», afirma Vicente Valera, sobre el aspecto coyuntural propicio para acceder a una plaza en la administración general del estado.

Esta decisión de optar por dar el paso hacia la formación online se debe principalmente a dos razones. Por una parte, hay muchos lectores de sus libros que se lo han pedido en reiteradas ocasiones, pues el propio libro se ha convertido en un apoyo fundamental para la preparación de oposiciones y, por otra parte, se debe a una cuestión vocacional, pues es un apasionado del mundo administrativo, como demuestra el hecho de ser funcionario desde los 18 años. Además, es funcionario de carrera (A1) desde los 26 años y ejerce como director de la Escuela de la Administración Pública de Extremadura, que cuenta con más de 20.000 empleados públicos.

El curso de preparación para las oposiciones se realiza mediante de un formato online 24/7 en el que el alumno tiene acceso total al temario gracias a la sección de visionado de vídeos que permite al opositor adaptar el estudio a sus horarios, convirtiéndolo en un factor diferencial respecto a la competencia gracias a su accesibilidad, calidad y precio, pues se sitúa en los 120 € cada 6 meses. Además, es posible realizar clases en directo en la plataforma webinarjam con el modelo Premium y ofrece más de 2.500 preguntas test con estadísticas de aciertos y fallos.

Es posible acceder al curso en la siguiente página web: www.vicentevalera.com

Vicente Valera ha escrito 40 libros sobre oposiciones y formación, entre los que destacan algunos como ‘La LPAC Mini’, ‘La Cosnti Mini’, ‘Las 1.040 Preguntas clave LPAC’, pero sobre todo destaca ‘Martina’, pues le cambió la vida. Sobre esta última publicación, Valera afirma: «cuando comencé con los libros no me imaginé que ‘Martina’ iba a tener tanta trascendencia y se convertiría en el libro más vendido. Mi idea original era explicar el derecho administrativo para que cualquier persona pudiera entenderlo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Octily se expande a la región Asia-Pacífico, ofreciendo una personalización única de Cornerstone OnDemand

0

/COMUNICAE/

a43795367288986ba9ea31ee7162 Merca2.es

Octily, el estudio creativo de Cornerstone OnDemand (CSOD), anuncia su expansión a la región APJ con un nuevo Jefe de Proyecto Senior ubicado en Singapur, más miembros de equipo multilingües, colaboración continua con socios de implementación locales y una fuerte conexión con CSOD en Corea del Sur. Este desarrollo se produce tras el éxito de los trabajos de personalización de Cornerstone para conocidas empresas con sede entre Hong Kong y Japón, que permitieron vislumbrar una enorme oportunidad en la región

«La expansión en Asia-Pacífico es el siguiente paso lógico para nosotros», dijo Robert Bucher, fundador y CEO de Octily. «Trabajando con los gestores de cuentas de Cornerstone, consultores de soluciones, socios y clientes de Fortune 500 en APJ, hemos encontrado las mismas necesidades que sus homólogos europeos/estadounidenses. Las empresas quieren personalizar las experiencias de RRHH de sus empleados, impulsar la adopción y ofrecer experiencias de usuario excepcionales, pero tienen un acceso limitado a los recursos para la personalización o simplemente no son conscientes de las posibilidades. Octily está llenando este vacío aportando más de siete años de experiencia en el área.»

El creciente equipo de Octily incluye ahora a Susan Smit, una gestora de proyectos senior ubicada en Singapur con una amplia experiencia como tecnóloga de aprendizaje en una de las mayores empresas de alimentación del mundo; Simen-Ling La, gestora de proyectos senior con raíces vietnamitas y experiencia previa en gestión de proyectos CSOD en una de las cadenas de comida rápida más conocidas; y Keisuke Tanaka, desarrollador web con conocimientos nativos de japonés. Además, Octily colabora con TalearnX, una consultora de recursos humanos líder en Asia que se esfuerza por resolver los retos empresariales potenciando el departamento de operaciones de personal.

«Viendo nuestra configuración 100% remota, estoy muy orgulloso de ver en qué equipo tan colorido, capaz e internacional nos hemos convertido. Somos muy optimistas sobre el trabajo con el equipo de CSOD y los socios en la región APJ para ayudar a las organizaciones a obtener el máximo provecho de sus inversiones estratégicas en talento y experiencias de aprendizaje», concluyó Rob.

Asociación con Cornerstone OnDemand
«La palabra ‘personalización’ no es familiar en productos SaaS como Cornerstone OnDemand. Sin embargo, el deseo de creatividad de nuestros clientes, para ayudar a los alumnos a alcanzar su último paso en la conquista del Aprendizaje y Desarrollo, no puede ser desatendido», dijo DJ Park, Consultor Senior de Soluciones de Cornerstone OnDemand en Seúl, Corea del Sur. «Con Octily, los clientes empresariales de Extremo Oriente, especialmente en Corea, no sólo pudieron ver cómo sus ideas creativas cobraban vida, sino que también pudieron hacer de la experiencia Cornerstone algo mucho más sólido. La integridad, la ética de trabajo y el asesoramiento exhaustivo del equipo de Octily son factores críticos de nuestro trabajo en equipo de socios centrado en el cliente que no pueden encontrarse en ningún otro lugar. Además, su conocimiento de la solución es la guinda del pastel», concluye DJ.

Colaboración con el socio de implantación TalearnX
Octily tiene un sólido historial de colaboración con otras organizaciones y le encanta formar equipo con socios. En la región APJ, Octily une fuerzas con TalearnX para trabajar con algunas de las empresas más importantes de Asia. Teng Mun Chow, Director de TalearnX, compartió su experiencia de trabajo con el equipo de Octily. «Octily hace gala de una profesionalidad y una competencia técnica inigualables. Hemos tenido el honor de trabajar con Octily en personalizaciones desafiantes, y Octily ha superado nuestras expectativas. La experiencia es impresionante y refrescante. Octily es sin duda la empresa adecuada con la que asociarse», concluyó.

Acerca de Cornerstone OnDemand
Cornerstone potencia la fuerza de trabajo preparada para el futuro con una plataforma de experiencia de talento de próxima generación diseñada para unir tecnología, datos y contenido e inspirar un entorno de trabajo de crecimiento, agilidad y éxito para todos. Con una plataforma experiencial impulsada por IA y orientada a las habilidades, construida sobre una arquitectura abierta diseñada para la neutralidad y la escala, Cornerstone ayuda a las organizaciones a modernizar su experiencia de aprendizaje y desarrollo, ofrecer el contenido más relevante desde cualquier lugar, acelerar el talento y la movilidad profesional, y establecer las habilidades como el lenguaje universal del crecimiento y el éxito en todo su negocio. Cornerstone da servicio a más de 7.000 clientes y 100 millones de usuarios y está disponible en 180 países y 50 idiomas. 

Más información en https://cornerstoneondemand.com

Acerca de Octily GmbH
Octily es el único estudio creativo centrado al 100% en la adaptación y personalización de Cornerstone OnDemand. Como socio certificado a largo plazo de Cornerstone OnDemand, Octily aprovecha más de dos décadas de profundo trabajo en el desarrollo de software de RRHH y experiencia de usuario. Octily hace posible lo imposible. Con un equipo 100% remoto que abarca desde Berlín, Alemania, a San Francisco, EE.UU., y Singapur, Octily cree firmemente en el trabajo a distancia, una pequeña huella ambiental, y el máximo uso de la productividad, la comunicación y las herramientas de colaboración. En los últimos siete años, Octily ha ayudado a equipos de RRHH de más de 75 organizaciones a personalizar sus soluciones SaaS basadas en web. Organizaciones como Deutsche Post DHL, Electrolux, Henkel, Linde, Sidel y Xella han confiado en Octily en más de 250 proyectos únicos para sus más de 20 millones de usuarios en todo el mundo.

Para obtener más información, visitar https://octily.com o descargar http://octi.ly/overview.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Galerías del Tresillo lanza Woman Week, una campaña para reducir la brecha salarial de las mujeres

0

/COMUNICAE/

WOMANWEEK Merca2.es

Del 7 al 13 de febrero, la empresa líder en sofá, ofrecerá de manera exclusiva al colectivo de mujeres un descuento de hasta el 21% en todos sus productos, como una medida compensatoria a la diferencia salarial que existe en la actualidad en España entre hombres y mujeres. Woman Week, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, forma parte de la línea de acción social que Galerías del Tresillo ha trazado entre 2022 – 2024

Galerías del Tresillo se suma a la lucha por eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres, una de las reivindicaciones más históricas en el Día Internacional de la Mujer. Es por ello que esta empresa, líder número 1 en sofás en Catalunya, ha decidido lanzar este año Woman Week, una campaña que ofrecerá de manera exclusiva al colectivo de mujeres en España un descuento de hasta el 21% en todos sus productos.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres deberían cobrar un 20,9% más solo para que su sueldo se equiparara con el de los hombres. El eliminar esta brecha salarial es el objetivo que se ha marcado Galerías del Tresillo durante la semana del 7 y el 13 de febrero.

Para poder acceder a los beneficios de la campaña Woman Week, el colectivo de mujeres deberá introducir el código WOMANWEEK023 al momento de la compra o llamar al departamento de Atención al Cliente (651 78 03 25) o acercarse a cualquiera de las 21 tiendas que Galerías del Tresillo tiene en Catalunya (ver aquí).

Jaime Chía, director gerente de Galerías del Tresillo, explicó que la campaña Woman Week forma parte de la línea solidaria que la empresa ha trazado entre 2022 y 2024. «Somos una empresa comprometida con los más necesitados y vulnerables de nuestra sociedad, es por ello que hemos trabajado esta campaña y además colaboramos con distintas organizaciones en el ámbito local, nacional e internacional desde hace más de 30 años».

Galerías del Tresillo, en el marco de su política de responsabilidad social, tiene los derechos de las mujeres como eje central. Entre los proyectos en los que ha participado se encuentra una iniciativa en la que el pasado diciembre aportó 1.000 minutos de investigación en la lucha contra el cáncer de mama al Vall d’Hebron Institut of Oncology (VHIO).

Además, Galerías del Tresillo firmó un convenio con Cáritas para la donación de sofás y sillones para los pisos destinados a familias vulnerables que coordina esta entidad, un plan que permite tener una vivienda digna a muchas personas en situación de pobreza.

Y como colaboración internacional, esta empresa ayudó a la construcción de un orfanato para niñas y adolescentes en Uganda, a través de un proyecto de solidaridad con la ONG Rafiki África.

Estos proyectos forman parte del programa «Sofás que suman».

Se adjunta dossier de prensa.

Sobre Galerías del Tresillo
Galerías del Tresillo, cadena de sofás líder en Cataluña, cuenta con más de 50 años de historia y casi dos millones de clientes que han confiado en la marca para adquirir un sofá. Según el último estudio de satisfacción de septiembre 2022, el 95% de sus clientes están satisfechos con el servicio y los productos que ofrece la marca catalana.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Éxito del modelo de empresa saludable del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

0

/COMUNICAE/

Manuel de la Pena scaled Merca2.es

La salud y el bienestar de los empleados no sólo constituyen nobles fines en sí mismos, sino que además son esenciales para la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas

En los últimos tiempos, son cada vez más las empresas que están toman­do conciencia de la influencia que tiene la buena salud de los empleados en su mayor rendimiento, ya sea físico o intelectual. Estas compañías crean entornos cada vez más saludables en los que el empleado encuentra un mayor confort, lo que mejorará su rendimiento y competitividad laboral. A pesar de ello, es imprescindible seguir concienciando a las organizaciones y a los distintos factores sociales y políticos de los beneficios reales de la promoción de empresas saludables.

La salud y el bienestar de los empleados no sólo constituyen nobles fines en sí mismos, sino que además son esenciales para la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. De hecho, el compromiso de los líderes con unos códigos de conducta, unos valores y una ética empresarial, son los cimientos sobre los que se pueden construir empresas más exitosas y competitivas a largo plazo, y orien­tadas a garantizar un trabajo y economía sostenible y saludable.

Según la OMS, un lugar de trabajo saludable es aquel en el que los tra­bajadores y el personal superior colaboran en la aplicación de un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y la sostenibilidad del lugar de trabajo.

El doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de Cardiología, subraya que el objetivo de una empresa saludable debe ser por una parte, prevenir los riesgos, incluyendo los de en­fermedades emergentes y prevalentes como las patologías cardiovasculares o el estrés y, por otra, fomentar hábitos saludables en los empleados y ofrecer un entorno más agradable y atractivo que les facilite la organización del trabajo y la conciliación de la vida familiar y laboral. Para ello, es esencial la puesta en marcha de programas específicos que puedan contribuir a la promoción de la salud en la empresa. En este sentido, combatir el infarto de miocardio y el ictus a través de un diagnóstico y tratamiento precoz es un compromiso que deben asumir todas las empresas, así como impulsar la información-formación sobre los factores de riesgo cardiovascular, muchos de ellos prevenibles.

Y añade que también hay que tener en cuenta el envejecimiento laboral, así como el número cada vez mayor de empleados que sufren una enfermedad crónica. De hecho, el porcentaje de pacientes crónicos en la sociedad actual es muy elevado y se correlaciona con el aumento de la esperanza de vida.

Un modo de fomentar las empresas saludables sería premiar a aquellas empresas que «cuidan y vigilan» la salud de sus empleados a través de un «bonus que bonificara la disminución de las cuotas de la Seguridad Social. A pesar de que existe una ley que establece sanciones, no hay resultados positivos. Por este motivo, sería mejor premiar a las empresas que obtengan los mejores resultados en materia de salud».

Llegados a este punto, es importante destacar que afortunadamente las empresas tienen más en consideración las repercusiones que sobre la sociedad tienen las actividades que realizan y voluntariamente ponen en marcha iniciativas para mejorar su competitividad. Aquí es esen­cial la Responsabilidad Social, recogida por Naciones Unidas en el Pacto Global, la cual define los principios fundamentales.

Y uno de los grandes paradigmas es Accenture, que ha apostado por el modelo de Empresa Saludable y que mantiene un convenio con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, desde hace más de diez años, para garantizar la información y formación de sus empleados en materia preventiva.

De la Peña, además de profesor de cardiología es Académico y doctor Cum Laude es escritor. Los libros que ha publicado son: «Tratado del Corazón» (2010), «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rent2Rent de Rentaya es la nueva fórmula de alquiler que está revolucionando el mercado inmobiliario

0

/COMUNICAE/

ECD 04 RENT2RENT 4 DESPUES Merca2.es

La prensa saca titulares como «La meteórica subida del euríbor pone contra las cuerdas al 7% de los hogares hipotecados», (La Razón, 6 de marzo de 2023); «El Euríbor ahoga a las familias», (Diario de Burgos, 5 de marzo de 2023); «Subrogar o novar la hipoteca: ¿qué compensa ante la subida del Euríbor?», (La Información, 4 de marzo de 2023). Los españoles pagan un 55% más de hipoteca que hace meses y a veces el importe se multiplica por once. Por esto, la juventud recurre al ‘Rent2Rent’ para emanciparse

El furor del ‘Rent2Rent’ obedece, por un lado, a que los jóvenes españoles están cansados de ser de los europeos más lentos en emanciparse. Tardan tres años más que la media de Europa, según Eurostat, porque el acceso a la vivienda en España es casi una quimera. «Y con las hipotecas por las nubes, más».

‘Rent to Rent’ es la fórmula que empresas especializadas como Rentaya.es están popularizando en el mercado inmobiliario español. Rentaya es la empresa propiedad del joven empresario de éxito César Rivero, quien destaca por su carácter innovador. El sistema de ‘Rent to Rent’ que está popularizando César Rivero consiste en alquilar una habitación en una vivienda con derecho al uso compartido de las zonas comunes. Algo parecido a lo que antiguamente era una pensión, pero con más garantías y sin depender de un casero particular. Y, además, con todas las ventajas de los nuevos tiempos.

Ventajas del ‘Rent2Rent’
Por otro lado, el ‘Rent2Rent’ es la fórmula de futuro más ágil e inmediata, que proporciona más tranquilidad al propietario de la vivienda y más confort y bienestar al inquilino, con el máximo aprovechamiento de estancias y servicios al mejor precio para ambos. Una fórmula muy imaginativa y beneficiosa para todas las partes, que César Rivero está introduciendo en el país con un valor añadido que supera a los servicios de su competencia.

Rentaya.es y otras empresas especializadas ponen al alcance de todo el mundo esta solución al problema habitacional de la juventud que quiere emanciparse. También es una solución práctica para profesionales o estudiantes que han de pasar temporadas medianamente largas en ciudades diferentes a las de sus residencias habituales y no quieren, o no tienen presupuesto bastante, para sostener los gastos de un hotel o de un colegio mayor.

No es alquiler turístico
‘Rent2Rent’ no es una fórmula de alquiler de ningún piso turístico, ni nada semejante, explica César Rivero. Ofrece soluciones de alojamiento para permanencias de mediano o largo plazo, que en el menor de los casos oscila entre los seis meses y un año, aproximadamente. Todo ello, regulado legalmente por el Código Civil, lo cual «hay que tener presente ante el bulo que han hecho circular algunos poniendo en duda su legalidad».

La ventaja del ‘Rent2Rent’ desde el punto de vista del usuario que alquila es evidente. Se trata de una solución más barata que el alquiler de un piso al completo y que le da más movilidad y posibilidades de cambio, sin que ello le suponga ninguna molestia o agravio.

Ventajas para el propietario
¿Pero, y para el propietario? Para el propietario también hay muchas ventajas.

La primera ventaja es que el dueño de la vivienda alquila a una empresa especializada, como Rentaya.es, que se encarga del acondicionamiento y el aprovechamiento del espacio para rendir el máximo confort a los inquilinos de las habitaciones.

La segunda ventaja es que el propietario no tiene que ocuparse de nada. Para eso está Rentaya.es, u otra empresa de este segmento de actividad inmobiliaria. Rentaya.es (o esa otra empresa imaginaria) asume los costes de las reformas necesarias y se encarga de tenerlo todo a punto y en perfecto estado de revista para los inquilinos.

Es importante subrayar que las reformas realizadas en la vivienda se quedan en la vivienda. Es decir, se las queda el propietario. Y que en el caso de que este quiera rescindir la relación contractual de la fórmula ‘Rent2Rent’ su vivienda quedará reformada y revalorizada.

En resumidas cuentas, ‘Rent2Rent’ representa la mejor solución alternativa a la compra de una vivienda con hipoteca; permite a los jóvenes y profesionales o estudiantes disponer una residencia temporal a medio o largo plazo y obtener las ventajas de un propietario (vivienda), a unos precios significativamente más bajos (alquiler). «Es, por tanto, la mejor forma de reírte del Euríbor. Y de las hipotecas. Y todo regulado por ley».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rubén Blades aterriza en el Cook Music Fest de Tenerife con su Salswing Tour

0

/COMUNICAE/

1340x496px cook 22 julio Merca2.es

El concierto se celebrará el 22 de julio en la explanada del muelle del Puerto de la Cruz

El icono de la música latina, ganador de once Grammys y otros diez Grammy Latinos, Rubén Blades, regresa a Tenerife, seis años después de su último concierto en la isla, con su Salswing Tour, una gira que ya ha hecho su paso por todos los escenarios de Estados Unidos. Blades es el cabeza de un cartel en el que también figuran Olga Tañón, Joseph Fonseca, Tonny Tun Tun, La Sabrosa y Renzzo El Selector.

Los conciertos de Blades incluirán en el repertorio canciones de su último álbum y los éxitos de siempre. Estará acompañado por la Roberto Delgado Big Band, formada por los 20 músicos panameños de quienes se viene acompañando en los últimos 13 años.

Las entradas para el concierto de Rubén Blades, Olga Tañón, Joseph Fonseca, Tonny Tun Tun, La Sabrosa y Renzzo el Selector están a la venta en Cookmusicfest.es desde 55 euros la entrada general hasta los 300 euros de la zona exclusive, pasando por los 180 de la zona VIP.

Cook Music Fest celebrará del 14 al 22 de julio de 2023 y, además del concierto del 22 de julio ya tiene confirmada la presencia de Prince Royce el 15 de julio.

Rubén Blades
Es uno de los artistas más influyentes de América Latina, más de 50 años de carrera musical, sigue cosechando reconocimientos como el de recibir de manos del Rey de España, Felipe VI, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por resolución del Ministerio de Cultura de España, o el de serle otorgada la Medalla de las Artes de la Universidad de Harvard, por primera vez a un artista latinoamericano.

Blades, nombrado Embajador de la Naciones Unidas contra el racismo en el año 2000; nunca ha dejado de ser un artista sensible y atento a los temas sociales, desde que comenzó a componer y escribir en su adolescencia.

La orquesta de Roberto Delgado, actualmente en formato de Big Band:

Roberto DELGADO, Dirección Musical, Arreglos, Bajo y Voz »  Musical Director, Arranger, Bass, Backround vocals

Juan BERNA, Piano

Luis Enrique BECERRA, Teclados, Voz » Keyboards, Backround vocals

Ademír BERROCAL, Timbales y Voz » Timbals, Backround vocals

José Ramón GUERRA, Congas, Voz » Congas, Backround vocals

Raúl RIVERA, Bongós y campana » Bongoes, bells

Daniel JIMENEZ-BLOISE, Batería » Drums

Juan Carlos LOPEZ, 1ra. Trompeta » 1st Trumpet

Alejandro CASTILLO, 2da. Trompeta » 2nd  Trumpet

Francisco DELVECCHIO, 1er. Trombón  » 1st Trombon

Idígoras BETHANCOURT, 2do. Trombón » 2nd Trombon

Avenicio NUÑEZ, 3er. Trombón » 3rd Trombon

Carlos UBARTE, Saxo Barítono y Soprano » Baritone and Soprano Sax

Carlos AGRAZAL, 1er. Saxo Alto » 1st Alto Sax

Miguel ARAUZ, 2do. Saxo Alto  » 2nd Alto Sax

Luis Carlos PEREZ, 1er. Saxo Tenor » 1st Tenor Sax

Iván NAVARRO, 2do Saxo Tenor » 2nd Tenor Sax

Higinio FLORES, 4to. Trombón » 4th Trombon

Roberto RUIZ, 3ra. Trompeta » 3rd  Trumpet

Emaús MONTERO, 4ta. Trompeta » 4th  Trumpet

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pecado Original: esto es lo que pasará en los próximos capítulos

La serie de televisión «Pecado Original» ha cautivado a la audiencia con su intrigante trama sobre un grupo de amigos que se ven envueltos en un caso de asesinato. A medida que avanza la historia, se descubren más secretos y mentiras que ponen en peligro no solo la vida de los personajes, sino también su amistad y lealtad y es posible que quieras enterarte de lo que no sabes de la protagonista, Eda Ece.

En este artículo, se explorarán las posibles direcciones que podría tomar la trama en los próximos capítulos de esta serie a lo Falcon Crest, basándonos en las pistas y giros que hemos visto hasta ahora. ¿Qué consecuencias tendrán las acciones de cada personaje? ¿Se descubrirá finalmente la verdad detrás del asesinato? Descubre lo que podría suceder en los próximos episodios de «Pecado Original«.

Avances del 6 al 10 de marzo: Ender estalla… ¡Halit y Yildiz se casan!

Avances del 6 al 10 de marzo: Ender estalla... ¡Halit y Yildiz se casan!

En la semana del 6 al 10 de marzo en «Pecado Original», Ender comienza a extender rumores sobre Yildiz y Zeynep, pero Halit y Alihan se mantienen firmes y no se dejan manipular. Halit, cansado de ser rechazado, comienza a salir con una nueva mujer, pero de repente, Yildiz le declara su amor.

¿Aceptarán Halit los sentimientos de Yildiz o seguirá adelante con su nueva relación? ¿Qué planes tiene Ender para separar a la pareja? Vamos a profundizar un poco en los acontecimientos más críticos de la última semana de «Pecado Original«, la serie turca que está arrasando en Antena 3. Descubre todos los detalles de la trama en este emocionante artículo.

El rating que ha conseguido «Pecado Original»

El rating que ha conseguido "Pecado Original"

La serie de origen turco «Pecado Original» ha logrado convertirse en un auténtico fenómeno televisivo en España. En su tercera semana de emisión, la serie turca ha alcanzado el 14,8% de cuota de pantalla y ha conseguido reunir a más de 1,3 millones de seguidores en las tardes de Antena 3.

Este éxito ha convertido a «Pecado Original» en el mejor estreno de ficción en la cadena española desde el año 2013. La trama de la serie, que gira en torno a un misterioso asesinato y las intrigas y secretos de una poderosa familia, ha cautivado al público español y quizás ese sea el porqué del éxito de «Pecado Original» y las razones detrás de su creciente popularidad.

Avance capítulo del lunes 6 de marzo: Ender extiende rumores sobre Yildiz y Zeynep para hundirlas

Avance capítulo del lunes 6 de marzo: Ender extiende rumores sobre Yildiz y Zeynep para hundirlas

La trama de «Pecado Original» y cómo los personajes deben enfrentar los obstáculos que se les presentan dará lugar a situaciones insospechadas. Caner y Ender se unen para conseguir información sobre Yildiz y poder destruirla. El exnovio de Yildiz incluso visita a Halit para desprestigiarla, lo que deja a Yildiz bloqueada al darse cuenta de que hay gente aliada con Ender en su contra.

Por suerte, Halit se mantiene firme al lado de Yildiz y su relación parece ir viento en popa. Por otro lado, Alihan recibe la visita de Ender, quien intenta hablar mal de Zeynep en su presencia. A pesar de no estar acostumbrada a este tipo de situaciones, Zeynep se mantiene firme gracias a su conocimiento de la exesposa de Halit.

Avance capítulo del martes 7 de febrero: Ender desata el caos y provoca una gran discusión entre Alihan y su hermana

Avance capítulo del martes 7 de febrero: Ender desata el caos y provoca una gran discusión entre Alihan y su hermana

En «Pecado Original», las relaciones sociales y las diferencias de clase son temas recurrentes. La hermana de Alihan, Zerrin, cree firmemente que los ricos solo deben casarse con personas de su misma clase social. Cuando Alihan le presenta a Zeynep, una simple secretaria, Zerrin acude a su casa para sermonearlo y tratar de disuadirlo de estar con ella. A pesar de romper el corazón de su hermana, Alihan se mantiene firme en su decisión de estar con Zeynep.

Por otro lado, Ender consigue su primer cliente como abogada, pero resulta ser un empresario baboso que la invita a cenar. A pesar de que necesita el trabajo, Ender se siente incómoda y desagradada por la situación. En otra trama, Halit está harto de los problemas en los que siempre está involucrada Ender.

Cuando ella hace una trampa para quedar con su hijo, Halit aparece en su lugar y la amenaza sin piedad, diciéndole que no volverá a ver a su hijo si no deja de causar problemas. En este artículo, se analizará cómo la serie aborda temas como la discriminación social, la lucha por el poder y las relaciones conflictivas entre los personajes.

Avance capítulo del miércoles 8 de marzo: Halit reniega de Yildiz y empieza a salir con una nueva mujer

Avance capítulo del miércoles 8 de marzo: Halit reniega de Yildiz y empieza a salir con una nueva mujer

En la serie «Pecado Original«, Yildiz ha rechazado varias veces a Halit, lo que ha llevado a que él decida darse una oportunidad con una nueva mujer. Sin embargo, Ender tiene el objetivo de destruir esa nueva relación y está contenta de que sus planes hayan funcionado.

Yildiz, por su parte, no sabe nada de esto y se encuentra al borde de un ataque de pánico al pensar que está perdiendo a Halit para siempre. En un momento de desesperación, acude a la oficina de Halit y, sin pensárselo dos veces, se declara al empresario desenvolviéndose la trama amorosa de «Pecado Original» y evolucionando.

Avance capítulo del jueves 9 de marzo: Yildiz visita por primera vez la mansión Argun y Zehra comienza sus planes maléficos

Avance capítulo del jueves 9 de marzo: Yildiz visita por primera vez la mansión Argun y Zehra comienza sus planes maléficos

Ender sigue los consejos de su hermano y consigue un vestido de última moda para el evento. Sin embargo, está al borde de ser descubierta y tiene que hilar muy fino para que todo salga bien. Por otro lado, Yildiz recibe una sorpresa aún mayor cuando Halit le pide matrimonio.

A pesar de su felicidad, Zeynep se siente confundida al enterarse. Las noticias corren rápidamente, y Zerrin también se entera del compromiso, aunque no está a favor y ha bebido demasiado. Lila acude en su ayuda y llama a Alihan para que la acompañe. «Pecado Original» ha abordado temas como el amor, la amistad y la lealtad, así como el papel de los personajes secundarios en la serie, que también resultan interesantes.

Avance capítulo del viernes 10 de marzo: Ender descubre la boda y pone en un aprieto a Halit

Avance capítulo del viernes 10 de marzo: Ender descubre la boda y pone en un aprieto a Halit

Caner, el hermano de Ender, finalmente le cuenta a su hermana que Yildiz se casará con Halit, lo que deja a Ender en estado de shock. A pesar de ello, Ender no se deja derrumbar por la noticia y aprovecha la oportunidad para arremeter contra Halit en un evento al que asiste con un vestido despampanante.

Halit es amigo del empresario baboso y aparece en el evento, lo que provoca un escándalo en los medios y celos en Yildiz. Halit intenta explicarse, pero Yildiz se encierra en casa y lo rechaza. Furioso, Halit acude a la casa de Ender para amenazarla.

Productalia.com, el espacio donde encontrar regalos originales para hombres

0

Adquirir regalos originales para hombres puede ser difícil, sobre todo porque muchos de ellos no suelen comunicar qué tipo de objetos les gustaría recibir.

Si bien la tienda virtual y markteplace, productalia.com, concuerda en que es difícil encontrar regalos para hombres, también es consciente que aquellos objetos que les atraen responden a sus gustos y rasgos de personalidad. Es por esto que en su sitio web enumera en un listado aquellos regalos originales para hombres que puedan adaptarse a las necesidades de bienestar y ocio de cada individuo.

Regalos para todos los gustos

Productalia.com ofrece regalos para hombres interesados por el cuidado corporal, la tecnología, la moda, la cocina, la lectura y el deporte, los cuales pueden escogerse dependiendo de los gustos de cada persona. A aquellos hombres que se preocupan por mantener en equilibrio su mente y su cuerpo, por ejemplo, se les pueden obsequiar artículos como kits de cuidado facial y spa, rasuradoras eléctricas, electroestimuladores de masa muscular, artículos para práctica deportiva, accesorios para gimnasio, entre otros.

Si se busca hacer un regalo a un hombre más calmado y preocupado por su crecimiento intelectual, Productalia.com ofrece una amplia selección de libros de todos los géneros, entre los que destacan títulos como Historias de Mujeres Casadas, de Cristina Campos, y El Metal Perdido, de Brandon Sanderson.

Esta compañía también ofrece una amplia variedad de artículos tecnológicos, como tablets, cargadores portátiles, reproductores de música y cámaras fotográficas profesionales, hechas para aquellos hombres que se sienten más que cómodos dentro de las dinámicas de la era digital.

Cocina y regalos para hombre

En la actualidad existe una mayor cantidad de hombres interesados por la cocina. Por esta razón, Productalia.com ha decidido incluir en su lista de regalos originales para hombres, un apartado especial de electrodomésticos para que esposos, novios, familiares y amigos, alimenten su pasión culinaria con equipos funcionales y de lujo. Entre estos electrodomésticos vale la pena mencionar la cafetera express con brazo, diseñada específicamente para que los amantes del café puedan explorar sus habilidades como camarero en la comodidad de su hogar.

Los interesados por la moda tienen un lugar especial dentro de la lista de Productalia.com. En consecuencia, la compañía incluye en su lista un amplio catálogo de relojes de acero, con los que sorprender a todos los que ven en este artículo mucho más que un accesorio para comprobar la hora.

Los interesados en estos u otros regalos ofertados por Productalia.com, solo deben acceder a la página web de este marketplace y elegir el producto que consideren más pertinente para tener un detalle con un ser querido.

Telefónica, SAP e Iberdrola desarrollan R4E en España para mejorar la competitividad.

0

Las empresas Telefónica, SAP e Iberbrola, contando con la asesoría de McKinsey, están desarrollando en España el proyecto Reskilling For Employment (R4E), una iniciativa impulsada por la asociación European Round Table for Industry (ERT), con el propósito de mejorar la competitividad de la economía, elevar la productividad y actualizar a los colaboradores en competencias digitales para satisfacer mejor las demandas del mercado laboral actual.

YouTube video

La Promesa: un fantasma y un triángulo amoroso

La Promesa es la serie de sobremesa del momento en La 1. Una nueva apuesta por la producción nacional que se estrenó el pasado 12 de enero y ya se ha consolidado como uno de los éxitos de la temporada en su franja horaria. Esta semana será especial para la ficción, ya que el jueves habrá una doble entrega con un capítulo a las 16:30 y otro a las 22:00 horas, para alegría de los mayores fans. La serie no ha dejado de cosechar excelentes datos de audiencia desde su estreno, con cuotas de mercado rondando el 11%.

LA SERIE DE SOBREMESA DEL MOMENTO

la promesa Merca2.es

La producción de RTVE en colaboración con Bambú y STUDIOCANAL tiene todos los ingredientes para enganchar al público: secretos, amores prohibidos, venganza, intrigas y drama. La trama nos lleva al año 1913, y tiene protagonistas a Arturo Sancho (Manuel), Ana Garcés (Jana), Joaquín Climent (Rómulo), Eva Martín (Cruz), Antonio Velázquez (Mauro), María Castro (Pía) y Paula Losada (Jimena), entre otros. Está rodada en el ilustre Palacio El Rincón, un edificio de finales del siglo XIX que, a modo de dato curioso, es de la propiedad de Tamara Falcó.

RESUMEN DEL CAPÍTULO DEL LUNES

La Promesa

El martes 7 de marzo se emitirá el capítulo 46 de La Promesa con muchas novedades. ¿Quieres saber qué va a pasar hoy en esta adictiva telenovela de época? En el capítulo del lunes 6 de marzo vimos que doña Eugenia terminó de despertarse y en cuanto pudo Jana se metió a hurtadillas en el dormitorio para hablar con ella. Pero la señora confundió a la doncella con Dolores, su madre, y empezó a gritarle de forma descontrolada. Teresa, por su parte, le contó a Leonor que Mauro ha tenido una relación simultánea con las dos. Por otro lado, Sallvador se declaró a María Fernández y ambos sellaron su amor con un beso. El padre Camilo está decidido a conseguir información sobre Manuel y Jana, aunque ella sospecha que el cura miente.

UN FANTASMA EN LA PROMESA

promsa escena Merca2.es

Este martes 7 de marzo en La Promesa, Doña Eugenia es víctima de una ataque de nervios cuando Jana entra en su habituación y ella cree ver a Dolores, la madre de la doncella, a quien daba por muerta. Cruz le pregunta a María qué ha ocurrido para que la señora acabe en ese estado, pero ella trata de desviar la atención y le explica que todo ha sucedido después de ver una fotografía. Sin embargo, todo este suceso hace creer a la Marquesa y a su hermana que en el palacio hay un fantasma. El rumor se extiende rápidamente entre el servicio y al resto de la familia.

TERESA, OBJETO DE DESEO

La Promesa

Jimena, por su parte, decide marcharse de La Promesa porque quiere comprobar si realmente Manuel la va a echar de menos. El joven no entiende muy bien la situación y se queda desconcertado, si saber si la marcha de Jimena significa que la chica ha decidido romper el compromiso. Paralelamente, doña Pía le explica a Rómulo que se siente muy preocupada por Teresa. El motivo es que el Barón de Linaja ha puesto los ojos en la doncella y se ha encaprichado d ella. El ama de llaves lo conoce muy bien y sabe que sus intenciones no son buenas y que Teresa acabará perjudicada. Doña Pía aún se sentirá más desasosegada cuando Cruz solicita que sea Teresa quien ayude a María en la atención de Doña Eugenia.

LA DESLEALTAD DE MAURO

promesa veso Merca2.es

Los romances de La Promesa siguen su curso. Por un lado, Salvador al fin se decide a pedirle directamente a María Fernández que sean formalmente novios. La doncella está muy feliz y casi no se puede creer la suerte que tiene. En cuanto a Leonor, increpa a Mauro para pedirle explicaciones porque quiere saber la verdad sobre si el lacayo ha tenido relaciones con Teresa y con ella al mismo tiempo. Por su parte, el padre Camilo sigue empeñado en seguir indagando, y le vemos escribir una carta donde informa de que está avanzando y logrando resultados. Lo que no se revela todavía es para quien trabaja el cura.

Trucos para parecer más alta sin tener que usar tacones

Saca partido a todos tus looks siguiendo los mejores consejos de estilistas. Si quieres parecer más alta sin renunciar a la comodidad debes crear el efecto óptico. Puedes ganar altura sin necesidad de llevar zapatos de tacón llevando a cabo los siguientes trucos.

Viste con conjuntos monocolor

Lleva prendas que estilicen tu figura, potenciando tus puntos fuertes, para que te desenvuelvas con seguridad en cualquier situación. Uno de los trucos de vestir para parecer más alta es optar por prendas de corte asimétrico y looks de un solo color. Destacan los tonos neutros oscuros para potenciar este efecto óptico. Este tipo de combinaciones desprenden elegancia y estilo ensalzando cada outfit. Además el monocolor es la última moda, por lo que te será fácil encontrar prendas a juego.

602319d0f175131cd246d320 women walk street monochrome outfits red and yellow Merca2.es

Alarga visiblemente tus piernas

Tanto los pantalones como las faldas por la cintura te harán ganar visualmente unos centímetros. Las prendas de tiro alto combinadas con un crop tops, además de ser última tendencia, te permitirán estilizar el torso y las piernas. Si escoges faldas que sean mini y los pantalones preferiblemente campana. De estas dos formas tus piernas longitudinalmente se verán mas largas consiguiendo parecer más alta. Potencia el efecto marcando la cintura ligeramente más arriba de donde realmente se encuentra.

Elige las prendas superiores siguiendo estos consejos

Para parecer más alta alargando la parte del tronco opta por los escotes en V, ya que a través del efecto óptico realzan la figura en vertical. Las prendas deben ser ajustadas, ya que las holgadas crean un efecto óptico más ancho que largo ensanchando tu figura y reduciendo tu altura visualmente. Además procura que las chaquetas sean cortas quedando el bajo a la altura de la cintura. Si el largo sobrepasa las caderas, tus piernas parecerán más cortas dando la sensación de ser aún más bajita.

guest is seen wearing cropped cardigan bag floppy hat black news photo Merca2.es

Para parecer más alta opta por las rayas verticales

Este tipo de prendas estilizan la figura haciéndote parecer más alta sin necesidad de usar tacones. El efecto contrario lo consiguen las rayas horizontales ya que, al igual que las prendas anchas, acortan tu silueta. Además, si utilizas otro tipo de estampados, debes tener en cuenta que los dibujos de tamaño reducido son los más acertados si quieres conseguir un efecto óptico longitudinal.

Mete las prendas superiores por dentro de las inferiores

Es recomendable que además de usar pantalones o faldas de tiro alto, siempre que no los combines con crop tops, metas por dentro la camiseta, blusa o jersey. Es de los trucos más sencillos e infalibles que puedes llevar a cabo con mucho estilo para parecer más alta. De esta forma lograrás sacar el máximo partido a tu figura.

looks de verano para ir a la Merca2.es

Los accesorios más apropiados para parecer más alta

El bolso si eres bajita debe ser maxi rompiendo así con la silueta. Los cinturones, no solo tienes que colocarlos por encima de la cintura, sino que deben ser finos. Respecto al calzado, puedes sustituir los zapatos de tacón por planos en punta y escotados, ya que ópticamente alargan las piernas elevando tu estatura. Además, las botas de caña alta también te estilizarán. Si te gustan los collares largos, al igual que el escote en V, potenciarás la longitud de tu figura.

parecer más alta

Tipo de melena y peinados

El pelo corto te hará parecer más alta. Una melena de estilo ‘bob’ es una gran opción que no pasa de moda y sienta fenomenal. Si lo tienes ligeramente más largo, puedes hacerte un semirecogido con volumen o un recogido con un moño alto o cola de caballo elevando así unos centímetros tu estatura. Opta por peinados en la parte superior de la cabeza que ópticamente estilizan la figura, el cuello y el rostro que se ve con pómulos marcados.

271266 Merca2.es

La postura corporal adecuada para parecer más alta

Si quieres desprender estilo y ganar unos centímetro camina completamente erguida, con la espalda recta y los hombros relajados. La imagen que proyectarás será más elegante y elevada. Además, si quieres sacar partido a tus fotos juega con los ángulos de las diferentes perspectivas consiguiendo potenciar tu mejor versión. Algunos de los trucos más utilizados en la fotografía de moda para alargar la figura y parecer más alta son el paso hacia adelante, las manos en jarra o llevar los hombros sutilmente hacia atrás.

parecer más alta

El Dr. Alan Hernández expone los beneficios de la cirugía laparoscópica

0

Los cirujanos se deben enfrentar diariamente a la complejidad y riesgos que las cirugías suponen.

Para mejorar las estadísticas, se han creado herramientas y tecnologías que permiten maximizar la precisión de la habilidad humana. Entre dichos avances se ubica la cirugía laparoscópica y, más recientemente, los robots cirujanos. Este tipo de intervención se caracteriza por tener menos riesgos, mejor cicatrización y recuperación. El Dr. Alan Hernández es uno de los cirujanos especializados en dicha técnica.

¿Qué es la cirugía laparoscópica?

La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica que consiste en realizar pequeñas incisiones, menores a un centímetro de largo, en el abdomen. A través de dichas aberturas se introducen tubos cortos y delgados llamados trócares. A su vez, en ellos se insertan instrumentos alargados con los que el cirujano corta y cose los tejidos. Además, se introduce también una microcámara que proyecta la imagen en un monitor. De esta manera, se puede observar con mayor detalle todos los órganos abdominales y así ofrecer mejores resultados. Todo el procedimiento se realiza con el paciente bajo anestesia general.

La laparoscopia se recomienda para diagnosticar tumores, obstrucciones, infecciones o sangrados sin motivos visibles. Asimismo, puede usarse para tratar fibromas, quistes ováricos, prolapso pélvico y endometriosis, también se recomienda para extraer embarazos ectópicos, realizar una histerectomía o ligadura de trompas, así como para tratar la incontinencia urinaria.

¿Por qué optar por la cirugía laparoscópica?

La laparoscopia es recomendada no solo para los pacientes, sino también para los profesionales, ya que les permite alcanzar mejores resultados. Gracias al uso de una microcámara y un monitor, el especialista puede tener una imagen más clara del interior del cuerpo. Además, las incisiones que se realizan son mínimas, por lo tanto, dejan cicatrices poco perceptibles. Para los pacientes, esto es un valor añadido a nivel estético y permite que el nivel de dolor sea muy bajo, debido a la herida pequeña.

Las características de esta cirugía hacen que existan menos riesgos de complicaciones durante y después de la operación. De esta forma, se reducen considerablemente las posibilidades de infecciones o pérdida de sangre. Para recibir una cirugía laparoscópica exitosa se recomienda ir con médicos especializados como el Dr. Alan Hernández, Médico Cirujano Militar graduado de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea de México. Además de tener reconocimiento por la cirugía mínimamente invasiva, el doctor también se especializa en cirugía general y en heridas como el pie diabético, las úlceras venosas y las ulceras por decúbito.

La salud es importante, por esto, es indispensable buscar los mejores procedimientos y la tecnología de última generación para tratar las enfermedades.

Cox Energy ofrece 564 millones de euros por Abengoa

0

Cox Energy ha presentado una oferta de 564 millones de euros para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa.

Según informó la compañía en un comunicado al que tuvo acceso Servimedia, el grupo industrial que preside Enrique Riquelme, con presencia en España y Latinoamérica, realizará un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro, garantizando también el abono del 100% de los créditos privilegiados conforme valoración de la administración concursal a los acreedores.

Cox Energy asumirá también los 206 millones de euros deuda y avales vivos de proyectos de Abengoa, así como otros 252 millones de euros de deuda ‘Project Finance’ que la ingeniería sevillana tiene asociada a otros activos. También se hará cargo de los 22,8 millones de euros de pagos pendientes a la seguridad social y garantiza el abono del 100% de los créditos privilegiados a los acreedores.

Por otra parte, el plan financiero recoge una línea de avales por valor de 300 millones de euros y la carga de trabajo que se aportará reduce en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa.

Asimismo, Cox Energy compromete hasta 50 millones de euros de los cuales los 2,5 millones de euros que se han destinado a abonar las nóminas atrasadas de los empleados de la compañía andaluza,

Cox Energy ha comprometido otros 7,5 millones de euros adicionales que, en caso de resultar adjudicatarios, se abonarán desde que se anuncie la decisión de la adjudicación hasta la toma de control de la compañía. Así consta en la propuesta de mejora que Cox Energy presentó el pasado viernes ante la administración concursal.

“Abengoa es una compañía estratégica para España y queremos que vuelva a ser referente tanto en España como en los mercados internacionales. Estamos convencidos de que nuestra propuesta permitirá conformar un grupo líder de desarrollo de soluciones energéticas para la generación de energías limpias a nivel mundial”, señaló el presidente de la compañía, Enrique Riquelme, tras hacer pública la propuesta.

La apuesta de Cox Energy ya se ha empezado a materializar con la adjudicación directa a Abengoa de un contrato para la construcción de la planta fotovoltaica Sol del Vallenar en Chile por valor de 200 millones de euros. Dicho proyecto se desarrollará durante 18 meses y empleará hasta un millar de personas.

A este respecto, la compañía indicó que este contrato es sólo una muestra de la carga de más de 3.200 millones de euros que ha anunciado y que se ejecutará bajo el esquema de rentabilidad garantizada ‘cost-plus’, con un margen de rentabilidad del 8%.

“Este es el primero de los contratos que se irán materializando en las próximas semanas tanto en Chile como en España y que se incrementarán con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030, que se ejecutarán bajo el mismo esquema de rentabilidad garantizada”, aclaró Riquelme.

Las iniciativas que recoge la propuesta de mejora constatan que la oferta de Cox Energy “es la única que contiene un plan industrial sólido para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo”, explicó la compañía.

Añadió que este plan industrial permite garantizar los más de 9.500 puestos de trabajo de Abengoa, mantener la sede social en Sevilla, a la vez que aprovecha la complementariedad geográfica de ambas organizaciones, extendiendo la presencia de Abengoa a aquellos países donde Cox Energy está ya presente, como por ejemplo en mercados como Norteamérica, Colombia, Centroamérica y Caribe. En palabras de Riquelme, “el objetivo final de Cox Energy es conformar un grupo español líder de ingeniería a nivel mundial”.

Publicidad