jueves, 30 mayo 2024

El éxito de ‘La hora de Pablo Ibarburu’ interpela a Nefflix, Prime Video y Disney+

Más de 200.000 visualizaciones en apenas un mes acumula ‘La hora de Pablo Ibarburu’ en Youtube. Este especial de stand-up protagonizado y autoproducido por el célebre colaborador de ‘La Resistencia’ está pegando fuerte y su éxito desnuda la falta de apuesta de Netflix, Prime Video o Disney+ por los monólogos cómicos españoles.

Las principales OTT invierten fuertes sumas de dinero en producir este tipo de programas en otros países, pero en España las apuestas han sido contadas: ‘Una y no más’ de Joaquín Reyes y ‘Odio’ de Dani Rovira, ambas de Nettflix.

LA COMEDIA EN LA TELEVISIÓN AUTÓCTONA

RTVE está volviendo a confiar en la comedia. La principal apuesta de La 1 para el segundo trimestre de 2023 es la serie diaria ‘4 estrellas’, que aterrizó este domingo ante un 10,5% de share. Este proyecto de Daniel Écija y protagonizado por Toni Acosta se ha diseñado para rivalizar de lunes a jueves contra ‘El Hormiguero 3.0’.

Con menos pretensiones contaba ‘Vamos a llevarnos bien’, que tenía la intención de cubrir el hueco que dejó ‘La Noche D’. El nuevo show liderado por Ana Morgade no alcanzó el 5% de share en su estreno y fue enviado a talleres, quizá con la intención de regresar con otro nombre y presentadora cuando se acerque el verano.

Por la misma época está previsto que se estrene ‘José Mota Show 5G’, programa con la que el exintegrante de Cruz y Raya intentará volverá a besar las mieles del éxito tras un sinfín de patinazos: ‘Hoy no, mañana’, ‘El acabose’, ‘¿Y si sí?’ o ‘Historias de Alcafrán’. RTVE también ha apostado por talentos menos mainstream al adaptar el célebre podcast ‘La Ruïna’ de Tomás Fuentes e Ignasi Taltavull para el circuito catalán de La 2.

Y previsiblemente La 1, también en desconexión para Cataluña, será el canal que estrene la nueva serie de Andreu Buenafuente sobre varios cómicos catalanes. Las privadas en abierto tampoco descuidan la comedia: ‘El Hormiguero 3.0’ se encuentra en máximos históricos tras 17 años en antena.

Atresmedia también confía en los eternos ‘El Intermedio’ y ‘Zapeando’, amén del radiofónico ‘Cuerpos especiales’, que acaba de batir récord en el EGM. Mediaset quiere cambiar de bríos y ha comprado ‘Me resbala’ para lanzarla en Telecinco.

Lara Álvarez presentará este espacio de improvisación producido por Shine Iberia. Cuatro, por su parte, ha estrenado ‘Vota Juan’. El grupo también confía en ‘La que se avecina’ y ha cerrado periplo con la estupenda ‘El Pueblo’, que acaba de estrenar su cuarta y última temporada en Prime Video.

Movistar Plus+ ha renovado comedia, más famoseo y menos actualidad, al relevar a ‘Late Motiv’ y ‘Loco mundo’ por espacios en los que celebrities se dedican a relatar anécdotas o cantar, ‘Martínez y hermanos’ y ‘Showriano’.

La plataforma de Telefónica cuenta con ‘La Resistencia’ de David Broncano como su joya de la corona televisiva, mantiene en pie ‘Ilustres ignorantes’ y apostará por sitcoms como ‘El otro lado’, que está protagonizada por Berto Romero, ‘Poquita fe’, cuyo cartel abre Raúl Cimas, y la nueva ‘Muertos S.A.’, de los hermanos Caballero. Alberto y Laura Caballero también han triunfado en Netflix con ‘Machos Alfa’ mientras HBO apostaba por los ‘chanantes’ con la valiente serie de animación ‘Pobre Diablo’, y Prime Video cocina una serie en la que Antonio Resines se autoparodiará, ‘Serrines, madera de actor’.

En las autonómicas brillan ‘Polònia’ (TV3), ‘Akelarre’ (ETB2), ‘Land Rober’ (Televisión de Galicia) y ‘Oregón Televisión’ (Aragón TV), la Cadena SER sigue siendo un laboratorio de talento y cuenta con varios proyectos (‘Nadie sabe nada’, que también se ve en HBO Max y Warner TV, ‘Hora veintipico’ y ‘Segunda acepción’), y Comedy Central, antaño trampolín de cómicos, prepara el regreso de ‘Roast Battle’ de la mano de Dani Mateo.


- Publicidad -