jueves, 15 mayo 2025

Dianova: 12 años de participación en la CND, la reunión anual más importante sobre políticas de drogas

0

/COMUNICAE/

Cabecera mailchimp 66 CND Merca2.es

Por duodécimo año consecutivo, la ONG Dianova participa junto a otras organizaciones para hacer oír la voz de la sociedad civil en las Naciones Unidas

La 66ª sesión anual de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND) se reúne en Viena (Austria) del 13 al 17 de marzo, considerada como la reunión internacional más relevante sobre política de drogas, con la participación de representantes de los Estados miembros, organizaciones internacionales, el mundo académico y la sociedad civil.

Durante la 66ª sesión anual de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (más conocida por sus siglas en inglés, CND), los delegados debatirán sobre la situación mundial de las drogas y la aplicación de los compromisos políticos en materia de control de drogas, incluido el seguimiento de los compromisos asumidos en la Declaración Ministerial de 2019 sobre la cuestión mundial de las drogas y el documento final de la UNGASS sobre el problema mundial de las drogas del 2016.

Compromiso de las organizaciones de la sociedad civil
Las organizaciones de la sociedad civil también tendrán la oportunidad de dar a conocer sus puntos de vista o su trabajo durante la sesión: está previsto un número récord de más de 150 eventos paralelos, la mayoría de los cuales serán accesibles en línea, y se han enviado varias declaraciones escritas por adelantado a la secretaría de la Comisión, a las que habrá que sumar las declaraciones orales que se hagan in situ.

En su declaración escrita sobre la promoción de políticas y servicios sensibles al género, Dianova International señala que ningún servicio o programa es neutro desde el punto de vista del género y que, de hecho, la mayoría están diseñados desde una perspectiva androcéntrica, es decir, centrados en las necesidades de los hombres – razón por la cual, en los programas mixtos, en los que la proporción de género está muy a menudo fuertemente sesgada en contra de las mujeres, estas tienen dificultades para mejorar su salud y bienestar.

Leer la declaración de Dianova en la página web de la CND (seleccionar: inglés)

Entre otras cosas, Dianova aboga por la formación de los profesionales del sector, el desarrollo de servicios para la primera infancia dentro de los servicios, así como la integración de la perspectiva de género en todos los servicios, independientemente de que sean mixtos o exclusivos para mujeres, personas no binarias u hombres.

Eventos paralelos
Además de las sesiones formales, los eventos paralelos y las exposiciones abordarán las preocupaciones actuales, las tendencias clave, y también porque es necesario crear masa crítica. A continuación, algunos de los eventos – de los cuales muchos han sido organizados o copatrocinados por Dianova- que se celebrarán durante la sesión:

  • COPOLAD III – Cooperación UE/América Latina y Caribe: ‘Impulsando políticas de drogas centradas en las personas con un enfoque de desarrollo’. Lunes, 13 de marzo de 13:10 – 14:00 CET (formato presencial, sala M2).
  • ‘Programas de prevención basados en datos para organizaciones juveniles y deportivas, familias y comunidad’. Martes, 14 de marzo, 8:00 – 8:50 CET (formato híbrido, sala MOE07) – acceder al evento en líneaver el flyer
  • ‘Entre los derechos humanos y el control de drogas: posibilidades y barreras para acabar con el estigma hacia los usuarios de drogas’. Martes, 14 de marzo de 9:10 – 10:00 CET (formato presencial, sala M0E05) – 
  • ‘Todo comienza con salud. Usar una perspectiva de salud en el consumo de sustancias para lograr amplias mejoras en las políticas gubernamentales y de drogas’. Miércoles, 15 de marzo de 8:00 – 8:50 CET (formato presencial, sala MOE05).
  • El impacto de las drogas en menores y jóvenes: respuestas efectivas’. Miércoles,15 de marzo de 8:00 – 8:50 CET (formato presencial, sala M2).
  • ‘Drogas y justicia penal. Situación en América Latina y España’. Miércoles, 15 de marzo de 13:00 -13:50 CET (formato híbrido, sala MOE100).
  • ‘Política de drogas con perspectiva de género, ¿qué implicaciones tienen?’ Jueves, 16 de marzo de 9:10 -10:00 CET (formato presencial, sala MOE79).
  • ‘De la Declaración de Mallorca al Informe Mundial Social en Nueva Delhi: oportunidades y retos de las comunidades terapéuticas al servicio de poblaciones vulnerables’. Jueves, 16 de marzo de 13:10 – 14:00 CET (formato en línea).

A tener en cuenta que algunos de estos eventos se podrán seguir de forma virtual y sin necesidad de registrarse para participar en la CND.

Será una semana interesante donde se tratarán temas de política actual, se abordarán temas que requieren mayor atención, se presentarán buenas prácticas y se actualizará el sistema internacional de control de drogas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

énergie Fitness Iberia lanza Silver Warriors, gimnasio gratis para personas mayores de 70 años

0

/COMUNICAE/

1 Merca2.es

Más de una de cada dos personas mayores en España convive con enfermedades articulares

La cadena de franquicias de gimnasios énergie Fitness Iberia ha creado un programa de ejercicio gratuito para personas mayores de 70 años. Silver Warriors es un programa creado para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 70 años en España.

El programa busca demostrar que el fitness y la actividad física son para todas las personas, sin importar la edad, el nivel o el estado físico. «La industria Fitness durante mucho tiempo se ha centrado principalmente en los jóvenes de entre 18 y 35 años que quieren mantenerse en forma. En énergie Fitness nos encantan nuestros socios jóvenes, pero los beneficios para las personas mayores son enormes y no tenemos personas mayores de 70 años en nuestros gimnasios, por ello hemos decidido crear «Silver Warrior» un entrenamiento de fuerza para 70+», Rod Hill, Presidente de énergie Fitness Iberia. 

Silver Warrior ha sido diseñado por expertos de énergie Fitness Iberia para ayudar a las personas mayores de 70 años para fortalecerse en un entorno seguro, controlado y divertido. Inicialmente el programa se desarrollará en el club de Volpelleres en Sant Cugat y se irá expandiendo a los otros gimnasios de la cadena en Madrid, Barcelona y Tarragona. 

El entrenamiento de fuerza es mucho más importante que el cardio para las personas mayores de 70 años, porque mantiene los músculos y las articulaciones y ayuda a los adultos mayores a mantenerse independientes, sanos y fuertes . El entrenamiento de fuerza ayuda a mantener el equilibrio, lo que resulta en menos caídas y fracturas de cadera y ayuda a aliviar el dolor de las articulaciones rígidas y la artritis.

Enfermedades como la artrosis, la artritis o problemas reumáticos, son muy habituales entre la gente mayor en España. La presencia de dolor general en las personas mayores de 75 años asciende al 43% de la población. De igual manera, se estima que, aproximadamente, el 40% del gasto europeo en atención médica es ocupado por personas de tercera edad.

¿Cómo funcionará Silver Warriors?
Al principio del programa «Silver Warriors» el equipo de énergie Fitness Iberia hará una prueba de fuerza de todos los grupos musculares principales. Cuádriceps, glúteos, lumbares, entre otros grupos musculares. Esto permitirá entender las posibilidades que tiene cada participante para tener un programa de ejercicios personalizados para sus capacidades físicas.

Inicialmente, los primeros Silver Warriors podrán entrenar en énergie Fitness Sant Cugat donde los entrenadores de la marca de franquicias de gimnasios se encargará de entrenarlos durante 6 semanas para conseguir los resultados esperados: Aumento en la fuerza física, la independencia, la vitalidad y la calidad de vida en los mayores de 70 años.

¿Quiénes podrán participar en Silver Warriors?
Cualquier persona mayor de 70 años que quiera ganar fuerza, independencia, vitalidad y calidad de vida. Para inscribirse en el programa solo deben dejar sus datos en la web https://energiefitness.es/silver-warriors/ para que el equipo de la franquicia de gimnasios énergie Fitness Iberia se ponga en contacto con los candidatos del primer grupo de Silver Warriors de España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Normadat experimenta un crecimiento del 17% en su facturación de 2022

0

/COMUNICAE/

transformacion digital normadat Merca2.es

El Grupo Normadat ha cerrado el pasado año con un crecimiento del 17% en su facturación y de un 60% con respecto al fin de la pandemia

El Grupo Normadat, especializado en soluciones de gestión documental, flujos de información y transformación digital de procesos, ha concluido el año 2022 con una cifra de facturación de 9,9 millones de euros. Este incremento en su facturación supone un crecimiento del 17% con respecto al año anterior y, además, supone que desde el final de la pandemia haya acumulado un crecimiento del 60%. Del mismo modo, también han conseguido un aumento de su cifra de negocio de un 33% en el sector público y de un 9% en el sector privado.

Las principales soluciones ofertadas por Normadat han generado un incremento más que notable de su negocio. En soluciones de transformación digital, la empresa ha experimentado un aumento significativo de clientes, situándose tal crecimiento en el 22%. Soluciones digitales como el portal de facturas de proveedores han visto impulsar el volumen de facturación al estar alineado con obligaciones legales para empresas como, por ejemplo, las establecidas en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, más conocida como Ley Crea y Crece. Asimismo, el número de proyectos correspondientes al control de las notificaciones electrónicas (NEO) y la consultoría sobre transformación digital de procesos han supuesto el principal causante de dicho crecimiento.

En cuanto a soluciones específicas de back office, han experimentado un crecimiento del 9%. Los servicios digitales ofrecidos por el Grupo han logrado una buena aceptación de mercado al obtener soluciones sencillas para gestiones diarias y obligatorias. Ejemplo de ello es su software de gestión de cartería y valija digital. Otro tipo de soluciones que componen el aumento de la cifra de negocio han sido la validación de información de datos de usuarios (KYC) o soluciones de cotejo y validación de información para la homologación de documentos de proveedores.

En lo referente al servicio de custodia documental el crecimiento de Normadat es de un 45%, también reflejándose una subida en servicios ofertados por la empresa especializada en gestión documental y transformación digital de procesos tales como el tratamiento y organización de archivos, la gestión de bibliotecas o servicios de catalogación.

Asimismo la plantilla de Grupo Normadat también ha experimentado un notable crecimiento, situándose en torno a un 13%. Además, ha cumplido y superado lo dispuesto en la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) en un 200%.

Territorialmente, con la finalidad de lograr una mayor cobertura, ha abierto una delegación en Cataluña y dos nuevos centros logísticos de 24.000 m2, alcanzando un total de 50.000 m2.

Todo ello ha contribuido a que los clientes se hayan sentido muy satisfechos. Ejemplo de ello es la obtención de una puntuación de 8,56 sobre 10 en la encuesta de satisfacción realizada anualmente.

En conclusión, Grupo Normadat ha cosechado magníficos resultados durante 2022, aumentando considerablemente sus datos de facturación por segundo año consecutivo, creando una batería de nuevos servicios y soluciones digitales y aumentando de manera constante, incluso durante la pandemia, su crecimiento, tanto en negocio como en plantilla.

Para más información es posible visitar www.normadat.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

II Edición del Premio Europeo a la Gestión, Innovación y Digitalización Empresarial

0

/COMUNICAE/

foto grupo scaled Merca2.es

El emblemático Hotel Wellington de Madrid se engalanaba para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. La II Edición del Premio Europeo a la Gestión, Innovación y Digitalización Empresarial convocaba a una selección de profesionales y empresas de diferentes segmentos

Tras el ineludible paso por el photocall y las correspondientes fotografías, los protagonistas realizaron una breve entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Claridge, con acompañamiento musical, además de un espectáculo de Video-Mapping por Asdrúbal Nadal, donde dio comienzo el acto de entrega de la II Edición del Premio Europeo a la Gestión, Innovación y Digitalización Empresarial.

Con un presentador de excepción –Jesús Álvarez-, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luís María Anson, símbolo del periodismo del país, comunicador icónico y destacado miembro de la Real Academia de la Lengua Española

Tras las primeras menciones y palabras de presentación del acto, el maestro de ceremonias otorgó el primer premio a D.  Asdrúbal Nadal; artista audiovisual y empresario español, cuenta con 26 años de experiencia como profesional del diseño artístico y creativo-artista audiovisual . Fundador de Video Mapping Producciones SL® y VideoMapping.Pro® Madrid- Miami.

A continuación recogía su galardón el Dr. William Blanco, Fundador de MEDIPLUS. Es Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía, William Blanco es también Doctor en Medicina Clínica. Realizó su tesis de graduación en Angioplastia Primaria en el Manejo del Infarto Agudo al Miocardio, experiencia Inicial en Costa Rica. William Blanco es además, Director y Fundador de la Academia MEDIPLUS (MEDIPLUSS-LATAM S.L) desde mayo de 2021 hasta la actualidad y Director y Fundador Grupo Médico Iberoamericano.

D. Gonzalo Iglesias, CEO de CareDesk Soluciones resultaba galardonado en tercer lugar; es una empresa tecnológica y multidisciplinar especializada a la ingeniería de sistemas y dedicada al soporte y mantenimiento. Esta compañía, capitaneada por Gonzalo Iglesias cuenta con un equipo de formadores que hacen posible implementar todas las nuevas tecnologías formando a los usuarios.

Seguidamente Jesús Álvarez concedía el galardón a Dña. Natalia Alonso de Palma, en representación de RICHMOND INTERNATIONAL BRITISH SCHOOL, empresa que abrió sus puertas por primera vez, como fruto de una iniciativa privada, en septiembre de 2013, en la localidad de Sant Pere de Ribes (Barcelona). La apertura del centro se realiza con un grupo reducido de 50 alumnos y desde entonces el proyecto educativo ha crecido y se ha desarrollado hasta llegar a los 200 alumnos de 26 nacionalidades distintas.

El último galardón de la velada, tuvo como destinatario a Daniel Jiménez, CEO de GECI Group es una multinacional que lleva prestando servicios técnicos, tecnológicos y comerciales a una amplia gama de clientes en todas las ramas de la industria, con especial presencia en la aeronáutica, telecomunicaciones, seguridad y transporte, desde el año 1983. Su sede central se encuentra en España, en el Puerto de Santa María, Cádiz. En la actualidad la empresa está liderada por Daniel y Marissa Jiménez, hijos del fundador. Marissa Jiménez Randell como Vicepresidenta de GECI Group, recogió su merecido premio.

Tras la solemne  entrega de la II Edición del Premio Europeo a Gestión, Innovación y Digitalización Empresarial, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una cena de gala continuada de una sobremesa de networking con barra libre. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El prestigioso odontólogo Iván Malagón amplia sus servicios e inaugura Iván Malagón Skin

0

/COMUNICAE/

IVN MALAGN Merca2.es

Clínica Dental (Iván Malagón*Clinic), Medicina y CirugíaEstética (IMC*face&body) y centro de Belleza (IMC*Skin) hacen del espacio de Iván Malagón un centro único en el mundo

El doctor Iván Malagón es reconocido en todo el planeta por su visión para construir las sonrisas más armónicas, consiguiendo los resultados que promete a sus miles de pacientes; pero, además, su creatividad e inquietud le han llevado a ser referente mundial en la investigación y el desarrollo de técnicas, protocolos de trabajo multidisciplinar y herramientas tecnológicas. Iván Malagón*Clinic abrió sus puertas en el año 2014, tras más de 18 años de desarrollo profesional del Dr. Malagón, en los que vio cómo quería enfocar su propio centro. Situada en la Milla de Oro de la capital de España, la ilustre calle José Ortega y Gasset, en Madrid, sirve de espacio para que, tanto el Dr. Iván Malagón como los profesionales que ha ido seleccionando cuidadosamente por su alto grado de capacitación técnica y, no menos importante, sensibilidad por la estética, puedan analizar el rostro de cada persona y conseguir salud, belleza y armonía.

«La sensibilidad por la armonía, la belleza y por conseguir proporciones correctas ha sido algo clave para mí a nivel profesional y personal desde siempre. En toda la carrera profesional, encontrar la naturalidad de la sonrisa con resultados que superen las expectativas ha sido el ‘leitmotiv'». Con esa idea, Iván Malagón creó Iván Malagón*Clinic: un lugar exclusivo, apto para todos los públicos.

La evolución natural de Iván Malagón*Clinic era rodearse de los mejores especialistas de cada rama de la medicina estética, de la cirugía plástica y de profesionales de la belleza, para poner «la guinda al pastel», es decir, aportar a las sonrisas que ya había conseguido el Dr. Iván Malagón esos pequeños detalles que terminas de hacerla armónica (labios, arrugas periorales, calidad de la piel, antienvejecimiento, retroaging, etc.), y conseguir el espacio necesario para poder desarrollar estos servicios con todas las garantías de éxito y con la premisa de hacer sentir especial a cada persona que pise sus instalaciones. Así nacieron Iván Malagón*face&body e Iván Malagón*Skin (IMC*face&body e IMC*Skin).

IMC*face&body es una unidad de medicina y cirugía estética que, a través de sus tratamientos (Rellenos de ácido hialurónico, Toxina botulínica, Medicina Estética Facial, Medicina Estética Corporal) y en manos de los mejores profesionales, la belleza y la salud facial y corporal, están aseguradas.

Y, ahora, gracias a su última apertura: con IMC*Skin, el doctor consigue «cerrar el círculo»: un espacio donde la mejor selección de tratamientos de belleza devuelven la armonía y el equilibrio deseado a la piel. Técnicas de rejuvenecimiento facial, limpiezas exhaustivas, tratamientos de hidratación, así como otras propuestas de belleza centradas en el cuidado del cuerpo de pies a cabeza.

Ambos centros se encuentran en el nuevo espacio de la calle José Ortega y Gasset, 23.

Iván Malagón, el arquitecto de sonrisas, creador de un lugar donde la belleza y la salud consiguen la armonía perfecta
El Dr. Iván Malagón es todo un referente internacional en ortodoncia invisible, ortopedia maxilar y cirugía ortognática.

Es el único ortodoncista español incluido en el selecto grupo internacional DSD Masters, integrado por profesionales altamente especializados en el Diseño Digital de Sonrisas, la técnica más avanzada para diseñar la sonrisa más armónica para cada paciente.

Su labor profesional está orientada a conjugar estética y salud, logrando una excelente estética y una perfecta salud oral, lo que le ha convertido en el odontólogo «de cabecera» para celebrities. Su amplia experiencia ha sido reconocida con distintos galardones; entre ellos la Medalla de Oro al Prestigio Profesional del Foro Europa 2001.

www.ivanmalagonclinic.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Silicon Valley Bank (SVB) hace caer a la banca de España entre 7% y 10%

La banca de España caía entre un 7% y un 10% este lunes en el mercado bursátil tras los primeros compases de negociación y restaba casi un 4% al Ibex 35, después de que el banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) fuese intervenido el viernes por el Gobierno de los Estados Unidos, tras una significativa fuga de depósitos.

Banco Sabadell caía un 9,75%, Santander un 7,85%, Bankinter un 7,16%, CaixaBank un 7,14%, BBVA un 7,06% y Unicaja Banco un 6,91%, al inicio de la jornada.

Ante esta presión, el Ibex 35 perdía en torno a un 3,71% lo que le llevaba a caer hasta los 8.943,1 enteros y con todos su valores en «negativo».

hoy HSBC Holdings ha anunciado que su filial de Reino Unido, HSBC UK Bank, adquirirá Silicon Valley Bank UK Limited (SVB UK) por una libra esterlina (1,13 euros)

EuropaPress 4976859 panel ibex 35 palacio bolsa febrero 2023 madrid espana principal indicador Merca2.es
El Ibex 35 perdía en torno a un 3,71% al inicio de la jornada bursátil este lunes 13 de marzo, lo que le llevaba a caer hasta los 8.943,1 enteros.

BRUSELAS: PRESENCIA DE SVB ES MUY LIMITADA EN UE

La Comisión Europea está «vigilando» la situación tras la intervención el pasado viernes del Silicon Valley Bank y asegura que la presencia de esta entidad bancaria estadounidense es «muy limitada» en la Unión Europea. (UE)

«Tomamos nota de la rápida y decisiva reacción de las autoridades de Estados Unidos. A nivel europeo hay una presencia muy limitada de SVB y estamos en contacto con las autoridades de competencia relevantes», declaró el portavoz comunitario sobre Servicios Financieros, Daniel Ferrie, en Bruselas.

Otras fuentes europeas coinciden con el análisis del Ejecutivo comunitario porque al no haber activos europeos se considera que la UE estará «más protegida», aunque apuntan que la situación está siendo analizada de cerca para medir su impacto.

La cotización del sector bancario europeo y español registró fuertes caídas este lunes

La cotización del sector bancario europeo y español registró fuertes caídas este lunes y de manera generalizada tras la apertura de las bolsas del Viejo Continente, ante el temor a un contagio de la crisis que provocó la intervención del estadounidense Silicon Valley Bank y del Signature Bank.

El SVB, entidad financiera con una importante cartera de clientes entre las startups tecnológicas, fue finalmente intervenido por la Corporación Federal de Garantía de Depósitos estadounidense (FDIC, por sus siglas en inglés) el pasado viernes por las dudas en torno a su liquidez y solvencia.

A CALVIÑO NO LE CONSTA EXPOSICIÓN DE LA BANCA

La vicepresidenta primera del Gobierno responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha destacado este lunes que el sistema bancario español cuenta con una situación «saneada» y un marco «reforzado» frente a la volatilidad en los mercados tras la intervención del californiano Silicon Valley Bank (SVB).

«!– /wp:paragraph –>

«No me consta ninguna exposición concreta a los bancos que se están viendo ahora afectados en el caso de Estados Unidos», ha añadido la vicepresidenta

El Gobierno español sigue muy de cerca las noticias que llegan desde Estados Unidos sobre la intervención el pasado viernes de SVB, un caso sobre el que ha considerado que las autoridades estadounidenses han actuado con rapidez y contundencia.

MOODYS: CARTERA DE BONOS SIN PÉRDIDAS

La agencia Moody’s considera que los bancos europeos «probablemente» no registrarán pérdidas en sus carteras de bonos ante las turbulencias en el sector bancario desatadas por la situación del SVB.

Las fuertes subidas de tipos de interés han hecho bajar «considerablemente» el valor de mercado de las carteras de bonos en manos de los bancos europeos, pero, para las grandes entidades, estas pérdidas serán «temporales» y «moderadas», y para los bancos más pequeños, dependientes de los depósitos de sus clientes, estos serán «fieles» y esperarán para recuperar el valor inicial, señala un informe publicado por la agencia calificadora de riesgo

Desde finales de 2021, el valor de las tenencias de bonos a tipo fijo y variable de los bancos de la Unión Europea ha caído notablemente

En diciembre de 2021, estos bonos representaban el 98,7% del valor de mercado de las entidades. Tan solo un año después, la cifra había caído al 91,1%.

«La capacidad de los bancos para recuperar las pérdidas por el valor de mercado depende de la calidad de su cartera y de su liquidez. La calidad crediticia de las tenencias de bonos de los bancos europeos es alta, lo que refleja su énfasis en los bonos del Estado», explica Moody’s. «Consideramos que los bancos europeos están generalmente bien situados para evitar la necesidad de vender sus bonos con pérdidas», ha resumido.

Esta agencia aseguró también que las «modestas» salidas de depósitos pudieran afrontarse sin incurrir en pérdidas

«Las coberturas también han limitado el impacto. La gestión de activos y pasivos de los grandes bancos limita la sensibilidad de sus ratios de capital a las grandes variaciones de los tipos de interés», han añadido los analistas de Moody’s .

Respecto a la reciente intervención pública en el Silicon Valley Bank, Moody’s cree que «ejemplifica» cómo la repentina pérdida de confianza y las salidas aceleradas de efectivo de las bases de depósitos pueden obligar a un banco a vender activos con descuento que cristalicen en «elevadas pérdidas» en sus balances e inversiones.

BAFIN IMPONE MORATORIA A SVB EN ALEMANIA

EuropaPress 5049776 filed 26 june 2020 hessen frankfurt main gernal view of the headquarters of Merca2.es
BaFin ha recordado que la sucursal alemana de Silicon Valley Bank opera en el país desde mayo de 2018 en negocio de préstamos, pero no en el de depósitos

La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania ha impuesto una moratoria a Silicon Valley Bank Germany debido al riesgo para el cumplimiento de las obligaciones con los acreedores y ha ordenado el cierre a los clientes de la sucursal en el país del fallido banco estadounidense, subrayando que «no tiene relevancia sistémica».

En este sentido, BaFin ha recordado que la sucursal alemana de Silicon Valley Bank opera en el país desde mayo de 2018 en negocio de préstamos, pero no en el de depósitos, por lo que ha subrayado que la moratoria implementada «no tiene consecuencias para el seguro de depósitos en Alemania».

De vivir en un hotel a ir de fiesta: los trabajos más surrealistas que no conocías 

El mercado laboral es tan amplio que en él también hay cabida para los trabajos más surrealistas de los que hayas podido escuchar hablar nunca.  Son aquellos que parecen sacados de una película de ciencia ficción o de un sueño extraño. Aunque algunos de estos trabajos puedan parecer absurdos, muchos son reales y están disponibles en el mercado laboral. Algunos de ellos pueden ser divertidos y emocionantes, mientras que otros pueden ser peligrosos o extremadamente exigentes. En cualquier caso, estamos seguros de que muchos de ellos no los conocías, así que si quieres enterarte de cuáles son, sigue leyendo, porque te contamos todos ellos a continuación.

La importancia de tener un trabajo, sea del tipo que sea, para llegar a fin de mes

jubilacion reloj dinero pension Merca2.es

Tener un trabajo es esencial para muchas personas, ya que proporciona una fuente de ingresos para pagar las facturas y mantener un nivel de vida decente. Sea cual sea el tipo de trabajo que tengamos, es importante para garantizar nuestra supervivencia económica y la de nuestras familias. Además de proporcionar ingresos, trabajar también puede ser beneficioso para nuestra salud mental y emocional. Puede proporcionar un sentido de propósito y logro, y mejorar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos. Por eso no importa el tipo de trabajo que se tenga. Lo importante, es poder tener uno para llegar a fin de mes. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de los trabajos más surrealistas que hay en nuestro país. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Muchos hoteles buscar trabajadores

los organizadores del mwc23 esqu Merca2.es

A todos nos gustan los hoteles. Son lugares en los que se puede desconectar del día a día durante las vacaciones. Pero además, estos negocios también cumplen con otra función muy importante para la sociedad, ya que en ellos se puede encontrar diferentes tipos de trabajo.

Y muchos de estos hoteles también ofrecen alojamiento

Ibis Styles

Es un caso un poco extraño, pero ha pasado. Tanto que creemos que es uno de los trabajos más surrealistas que nos hemos encontrado desde hace un tiempo hasta esta parte: un hotel ofreciendo alojamiento. Sigue leyendo si quieres saber a qué nos estamos refiriendo, porque te lo contamos todo a continuación.

Es uno de los trabajos más surrealistas: vivir en un hotel de lujo en Huelva y cobrar 2.000 euros al mes

hoteles mas romanticos 5 Merca2.es

Vivir en un hotel de lujo en Huelva y cobrar 2.000 euros al mes. Esto es lo que ofrece un hotel de Huelva por trabajar en él. Estamos convencidos de que los candidatos a este puesto de trabajo tan surrealista no van a faltar.

El planeta está lleno de islas desiertas

Islas privadas que puedes comprar por menos de 500.000 euros

Ahora que ya sabes que uno de los trabajos más surrealistas tiene que ver con un hotel de Huelva, es momento de pasar a contarte el siguiente. Y este no tiene que ver ni con un hotel, ni siquiera con una ciudad, tiene que ver, más bien, con una isla desierta.

Muchos dueños de estas islas quieren que haya gente en ella para mantenerlas en buen estado

islas filipinas destinos aventurero

Mucha gente se sorprende al enterarse, pero es cierto: estas islas tienen dueños. Y muchos de ellos quieren que haya gente en ella para mantenerlas en buen estado. Es lógico, lo hacen para que haya alguien que se pueda encargar de ellas.

Es uno de los trabajos más surrealistas: en una isla de Escocia te pagan 40.000 euros al año por vivir en ella

confinamientos-idilicos

Mira que hemos oído hablar de trabajos surrealistas. Pero casi que este es el que se lleva la palma de todos ellos. Resulta que en una isla de Escocia te pagan 40.000 euros al año por vivir en ella. ¿Te gustaría vivir una experiencia como esta?

Las plagas de ratas pueden llegar a ser un problema en muchos núcleos urbanos

Nueva York Salmanca

A continuación vamos a contarte el último de los trabajos más surrealistas de los que nos hemos enterado desde hace un tiempo a esta parte. Un avance para contextualizar: las ciudades están llenas de ratas, aunque a veces no las veamos, pero están.

En Nueva York buscan gente para que acabe con las plagas de ratas que hay en la ciudad

escapadas de invierno

Tal y como te acabamos de contar, las ciudades están llenas de ratas. Y en Nueva York buscan gente para acabar con las que hay en la ciudad. Tanto que ofrecen un trabajo en esta línea. Te contamos más a continuación.

Es uno de los trabajos más surrealistas: 170.000 dólares al año por acabar con las ratas de Nueva York

Foto de Un residencial en Nueva York y la apuesta por la innovación

Pocos trabajos más surrealistas que este han llegado a nuestros oídos. 170.000 dólares al año por acabar con las ratas de Nueva York. Es cierto, no es ninguna broma. ¿Te gustaría tener un trabajo de este tipo durante una temporada para hacer caja?

Los beneficios de desarrollar páginas web corporativas, con AKX Development

0

Las empresas que cuentan con presencia en la web consiguen diferenciarse de la competencia, ganan más reconocimiento de marca y se mantienen al tanto de las últimas tecnologías y tendencias. Como punto extra, resulta más sencillo para los nuevos consumidores encontrar una compañía mientras más presencia tiene en internet. Una página web permite a cualquier particular o negocio alcanzar un mayor número de ofertas y demandas en cualquier lugar del mundo.

Con AKX Development los particulares y empresas pueden conseguir páginas web corporativas hechas a medida por especialistas en diseño y programación web.

La importancia de que las marcas tengan presencia en internet

Un gran beneficio de tener presencia como web y por lo que miles de empresas han migrado a este nuevo entorno, es que permite que el público global pueda encontrar la marca. En el mundo online, a diferencia del entorno físico, no es necesario invertir grandes cantidades de tiempo y dinero en estructura, personal o asociaciones para tener un alcance internacional. Además de esto, cuando una compañía crece en posicionamiento y reputación en la web, gana mayor credibilidad y confianza de los usuarios. A su vez, se abren nuevas posibilidades para dicha compañía como por ejemplo se pueden usar herramientas digitales para analizar las interacciones de los clientes con la plataforma. Dicho análisis arroja los datos necesarios para potenciar las estrategias de marketing tanto en líneas generales como a nivel específico. AKX Development, especialistas en diseño y desarrollo de páginas web, también mencionan que una presencia digital sólida generada por profesionales resulta fundamental para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Desarrollo web profesional con AKX Development

Con una página web es más sencillo para las empresas darse a conocer y ofrecer productos y servicios en línea. De igual forma, este tipo de herramientas facilitan la proporción de soluciones de soporte al cliente y representan el medio principal para conseguir mayor presencia en Internet. Por ello, AKX Development ofrece en el catálogo de servicios el desarrollo de páginas web corporativas con CMS como WordPress y PrestaShop. Por supuesto, estos también realizan diseños y construcción de plataformas personalizadas mediante el uso de frameworks modernos como Angular, Ionic, Laravel y NodeJS. Actualmente, el equipo de especialistas de AKX Development trabaja con una metodología única de la empresa que incluye 8 diferentes pasos. Estos pasos son: conocer el proyecto, estudiarlo, diseñar maquetas conceptuales, iniciar el desarrollo de la web, comprobar los comportamientos, realizar mejoras a la misma y publicar dicha web. Como último paso, la compañía se asegura que los clientes queden satisfechos con el trabajo realizado y cumpla con todas las expectativas a largo plazo.

Actualmente, AKX Development es una empresa reconocida por contar con expertos en la creación de páginas web corporativas para cualquier sector de negocio. A su vez, tienen una reputación online como especialistas en desarrollo de aplicaciones móviles y como consultores digitales profesionales.

ARPANET: el predecesor de Internet

0

La transferencia de datos digitales mediante paquetes no es algo que haya estado presente desde el origen de los tiempos, pero obviamente si tuvo algún punto de nacimiento. Mucho antes de la www y de los protocolos de Internet, existió una pequeña red que hizo, todo lo que hoy conocemos, posible: ARPANET.

YouTube video

ACS inicia su aventura en Hawái

El Grupo ACS, liderado por Florentino Pérez, ha sido seleccionado como adjudicatario de la ejecución del Proyecto de Reemplazo del Dique Seco 3 en la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam en Hawái por un importe de 2.669 millones de euros. El proyecto promovido por la Marina de los Estados Unidos incluye unas partidas opcionales, que en caso de ejecutarse llevarían el presupuesto hasta los 3.212 millones de euros.

Aún así, el proyecto ha sido adjudicado a una ‘joint venture’ del mismo Grupo liderada por su filial Dragados.

El 22% de las ventas del Grupo ACS pertenecen al área de Asia y la zona del océano Pacífico

Las relaciones entre ACS y norteamérica son más que excelentes, pues es este mercado el que más beneficios aporta al Grupo ACS. Al menos, así está reflejado en los últimos resultados ofrecidos por la multinacional, de donde se extrae que el 62% de las ventas provienen del mercado norteamericano, y otro 22% del continente asiático y del área del Pacífico, donde ACS ha logrado su primer contrato en el archipiélago de Hawái.

El resto de las cifras de venta corresponden un 6% a Europa y tan solo un 1% llega de la zona de América del Sur. Con todo, tan solo el 9% de las ventas de las compañía provienen a nivel nacional

EL PROYECTO SE DEDICARÁ AL MANTENIMIENTO DE SUBMARINOS NUCLEARES

No obstante, Dragados ya lleva 2 años colaborando con la Armada Estadounidense a través de un contrato de colaboración para el mismo proyecto y a través del cual la filial de ACS ha estado desarrollando métodos constructivos e innovaciones técnicas al proyecto”.

Así es como finalmente el Grupo ACS se ha adjudicado el proyecto de la base de Pearl Harbor en Hawái por 2.669 millones de euros. De esta manera, Dragados ha sido ahora seleccionado para la construcción de este dique seco que se utilizará para el mantenimiento de futuros submarinos nucleares. 

Este proyecto representa el primer gran contrato de construcción que se adjudica dentro de un programa de 8.000 millones de dólares para obras de mejora de astilleros navales en Hawái y en el estado de Washington, en el que Dragados seguirá participando como uno de los cinco equipos seleccionados por la Marina de los EE.UU.

El presupuesto del proyecto de Reemplazo del Dique Seco 3 en la Base Conjunta Pearl Harbor podría ascender hasta los 3.200 millones de euros

El presupuesto para la ejecución del Proyecto de Reemplazo del Dique Seco 3 en la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam en Hawái se eleva hasta casi los 2.700 millones de euros, que podrán aumentar hasta los más de 3.200 millones de euros en caso de ejecutarse unas partidas opcionales que incluyen también el propio contrato.

AUSTRALIA, LA JOYA DE LA CORONA DEL PACÍFICO DE ACS

Aunque la actividad del Grupo ACS se concentra en su mayoría en la parte norte del continente americano, Australia resalta como el segundo mejor mercado para la entidad liderada por el presidente del Real Madrid. 

Es en la isla del Pacífico donde ACS mantiene una de sus filiales más rentables, Cimic, junto a la estadounidense Turner. No en vano, el mercado asiático (junto con otras adjudicaciones en Indonesia, Singapur, China e India) y la zona del pacífico reportaron a la multinacional unas ventas del 22%, convirtiéndose así en el segundo mercado preferido de ACS por encima incluso que el europeo (6% en ventas).

A día de hoy ACS continúa desarrollando «Transport for New South Wales» para operar autobuses en el sur y suroeste de Sídney

En la línea, ACS, a través de Cimic, mantiene actualmente una docena de proyectos en Australia, de los cuales destacan los desarrollados en la Sídney: un contrato plurianual de «Transport for New South Wales» para operar autobuses en el sur y suroeste de la ciudad, la construcción de 3,5 kilómetros de túneles de metro entre las futuras estaciones de The Bays y Hunter Street, y el desarrollo de las obras de tunelización del Western Harbour Tunnel – Southern Tunneling Works del Rozelle Interchange.

Además mantiene otros proyectos a lo largo del país. Entre otros: contrato para la realización de las obras civiles de superficie y de alineación del enlace ferroviario Sydney Metro – Western Sydney Airport entre Orchard Hills y la nueva estación Western Sydney Airport y la construcción de una planta de generación de energía de 660MW en el proyecto Hunter Power en Nueva Gales del Sur. 

También se ha adjudicado la prórroga de dos años del contrato de prestación de servicios de mantenimiento general en las instalaciones terrestres y marítimas de la región de Gippsland, en Victoria  y el desarrollo y construcción de la Duplicación de la Autopista Augusta en municipio de Lochiel, en Australia del Sur.

La Promesa: Eugenia le cuenta toda la verdad a Curro sobre su madre

Las sobremesas televisivas tienen una cita ineludible con La Promesa. Desde su estreno el pasado 12 de enero, la producción de Televisión Española ha transformado las tardes gracias a una trama cautivadora y personajes memorables. Celos, traiciones, secretos familiares y romances prohibidos son los ingredientes de una historia ambientada en la Córdoba de 1913, y que gira en torno a La Promesa, la mansión de los marqueses de Luján que sirve como escenario a esta historia. Había ganas de llevarse a la boca una buena serie de época y las audiencias lo han refrendado con una media del 10% de cuota de pantalla, algo a lo que sin duda han contribuido estrategias como emitir capítulos dobles o mantener fresco el desarrollo por medio de nuevos personajes. Esta semana nos esperan emociones fuertes: Jana estrecha el cerco de su venganza contra el Barón, Manuel sigue adelante con su boda y Curro va a conocer la verdad sobre su madre a través de Eugenia. ¡Te desvelamos todo a continuación!

LA HISTORIA DE LA PROMESA

La familia de Luján en La Promesa

Estamos en 1913 en el valle de Los Pedroches, Córdoba. Los terratenientes de Luján controlan la región desde el Palacio de la Promesa, donde Manuel (Arturo Sancho) tiene un accidente de avión del que logra salvarlo Jana (Ana Garcés). Ella es la clave de todo, pues busca vengar las desapariciones de su madre y de su hermano a manos del dueño de La Promesa; pero no contaba con que el amor fuese a trastocar esos planes, en una gran historia que afecta a todos los habitantes del palacete.

SE DESCUBRE LA VERDAD SOBRE EL BARÓN

Jana y Pía hablan sobre el Barón

En los últimos capítulos de La Promesa, Jana (Ana Garcés) descubre que Juan Ezquerdo, el Barón (Alberto González) fue el responsable de lo que le pasó a su madre y su hermano. El patriarca es peligroso, y Pía (María Castro) advierte a la joven sobre actuar de forma impulsiva contra él. La propia Pía y Rómulo (Joaquín Climent) también desconfían del Barón y se ponen de acuerdo para no dejar que Teresa (Andrea del Río) no se quede a solas con él. Por su parte Manuel le confiesa a Cruz (Eva Martín) que sólo se casa por dinero, pero aun así ella le dice que debe darle una oportunidad a Jimena (Paula Losada).

LA PROMESA, LUNES 13 DE MARZO

Jimena acepta de buen grado el sonajero de plata que le regala Manuel

El enlace entre Jimena y Manuel es inminente, y los Marqueses invitan a sus padres, los Duques de los Infantes, para la pedida de mano. Manuel asume que para salvar las finanzas de La Promesa, debe casarse con Jimena. A pesar de que no la ama, el heredero sigue los consejos de Cruz y le regala un sonajero de plata a su prometida. Es algo que afecta a Jana, que no puede contener sus celos, pero al menos ha logrado que Doña Eugenia reconozca que el Barón la obligó a quedarse con su hermano, por lo que Curro va a saber la verdad sobre su madre. Cegada por sus ansias de venganza, Jana podría ser víctima de una persona sin escrúpulos.

MARTES 14 DE MARZO

Leonor puede cometer una locura en La Promesa

Cruz decide que Eugenia vuelva al sanatorio, ya que sabe que ha hablado con Dolores y está asustada al no saber el contenido de esa conversación. Con la pedida de mano a la vuelta de la esquina, Manuel se disculpa con Jana después de confesarle que es a ella a quien ama. Los intentos de Rómulo y Pía de alejar a la joven del Barón son infructuosos después de que el patriarca se enfade. Al mismo tiempo, y a pesar de los esfuerzos de su primo Curro, Leonor sigue abatida y decide actuar de forma desesperada sobre su propia vida.

MIÉRCOLES 15 DE MARZO EN LA PROMESA

Jana quiere besar a Manuel mientras duerme

Al darse cuenta de que la boda sigue adelante, Jana sucumbe a sus sentimientos y, cuando encuentra a Manuel dormido, no puede resistir el impulso de darle un beso. Los marqueses por fin atienden a Leonor sobre los motivos de su depresión, mientras que Candela y Simona creen que Lope está desatendiendo su puesto en la cocina. Lo que ocurre es que está escondiendo a Miguel, que se ha escondido en La Promesa tras huir de la Guardia Civil.

JUEVES 16 DE MARZO

Rómulo no se acobarda ante el Barón

El Barón cuestiona a Rómulo después de que éste se haya esforzado en que Teresa no pase tiempo con él, pero para su sorpresa el mayordomo no se achanta. Mientras tanto Curro insiste a su madre para que no vuelva a ingresar a Eugenia en un sanatorio, proponiéndola a cambio que su prima se alimente mejor, algo que motiva a Cruz para hablarle por primera vez a su hijo de Dolores. Miguel quiere dejar de esconderse en el palacete para que Salvador y Lope no corran más riesgos, pero sus amigos no lo ven tan claro.

LA PROMESA, VIERNES 17 DE MARZO

Los Duqueses de los Infantes llegan a La Promesa

Con la llegada de los Duques de los Infantes La Promesa se viste de fiesta, pero en plena celebración llega la sorpresa: el duque conocía de antes a Camilo, ¿cómo es posible? Mientras esto sucede, Jana consuela a Curro después de que su madre haya ingresado a Eugenia en el sanatorio, sin dejar siquiera que se despidiese de su hermana. El joven no podrá recomponerse, ya que padre le recrimina con dureza que sea tan débil. Por otro lado Miguel vuelve a ser un fugitivo, y les aconseja a Salvador y Lope que también escapen si quieren seguir a salvo.

LA PROMESA ES LA SERIE DEL MOMENTO

El elenco de La Promesa

Con un reparto de élite que encabezan Ana Garcés, Arturo Sancho, María Castro, Alberto González, Joaquín Climent, Eva Martín y Paula Losada entre muchos otros, La Promesa se ha convertido en la serie de época más aclamada de la actualidad, gracias a unas tramas que enganchan a millones de espectadores, pendientes de sus televisores de lunes a viernes a las 16:30, que es cuando se emite en La Primera.

Novalinmo, otra manera de vender inmuebles

0

El sector inmobiliario es un tema recurrente en todo tipo de conversaciones y, en muchas ocasiones, las inmobiliarias tradicionales no son del todo bien valoradas.

En este escenario se presenta Novalinmo, una inmobiliaria que hace cosas distintas para lograr resultados distintos. Alfonso Rivero, CEO de Novalinmo, responde a unas preguntas.

¿Cómo explicarías qué es Novalinmo? 

Novalinmo es la inmobiliaria que te sienta bien. Y no porque lo digamos nosotros. Decidimos nacer sin eslogan. Lo de “la inmobiliaria que te sienta bien” surgió de una encuesta que hicimos a nuestros primeros clientes un año después de haber fundado la marca y esa fue la frase que más repitieron.

Comprar o vender una casa es un paso muy ilusionante y nuestra misión es mantener intacta esa ilusión desde el principio hasta el final. Algo sencillo, si tu objetivo como inmobiliaria gira en torno a enaltecer la experiencia del cliente y no hacia tu objetivo de facturación. Algo que viene solo si cuidas a cada cliente.

Cuando te reúnes con un futuro cliente, te cuenta sus experiencias inmobiliarias y la mayoría de ellas son historias para no dormir. Por eso, muchos deciden vender su casa ellos mismos, ya que han perdido la confianza en las inmobiliarias. Queríamos que eso cambiara y lo estamos consiguiendo. 

Era y es un objetivo muy ambicioso. Pero solo había que identificar el problema y lo teníamos claro. Poca cualificación y métodos jurásicos han hecho que las inmobiliarias se centren más en sí mismas que en sus propios clientes. Nosotros lo llamamos inmocentrismo y desde nuestros inicios estamos al otro extremo de esa idea, porque la evolución inmobiliaria pasa por aportar valor a nuestros clientes.

Vender una casa sin que tu cliente no solo no pierda dinero, sino que gane más, aun pagando nuestros honorarios y sin tener sorpresas desagradables, solo está al alcance de los mejor preparados. Para ello, hemos descartado todo lo que no funciona para vender casas al mejor precio, hemos mejorado lo que ya funcionaba y vamos incorporando todo aquello que hace aumentar el valor de un inmueble a ojos de los compradores. Así evitas regateos y las rebajas sin sentido.

Con esta filosofía nace el nombre de la marca, ya que “noval” es una tierra que se cultiva por primera vez. Una tierra que se prepara a conciencia, para sembrarla con las mejores semillas. Solo así tendrás más probabilidades de obtener el fruto de una buena cosecha.

¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto?

Surgió por la necesidad de crear de una vez por todas servicios inmobiliarios que estuvieran a la altura, renovando además la forma de llevarlos a cabo.

Siempre ha existido en mí una constante de buscar todo aquello susceptible de poderse mejorar en todos los puestos que he desempeñado durante mi trayectoria profesional. De ahí que muchas inmobiliarias también me contraten como consultor, como formador o para motivarles a través de mis charlas.

Trabajé en una inmobiliaria de lujo en el centro de Madrid y también en una franquicia, de la que posteriormente fui franquiciado durante 2 años.

En ambas, mis ideas para mejorar, que no hacían más que fomentar las recomendaciones de mis clientes, eran vistas por mis superiores más como una amenaza que como una oportunidad de progresar. Al verme tan encorsetado en proyectos anclados en el pasado, decidí abrir mi propia marca inmobiliaria.

Después de años estudiando a la competencia tenía claras varias cosas. Entre ellas, no ser el mismo perro con distinto collar. Quería desmarcarme de lo que siempre se ha hecho, para centrarme en enriquecer el valor del producto (los inmuebles) para venderlos mejor. Así tienes a clientes contentos porque ganan más dinero por la venta de su casa y te recomiendan más. Algo muy potente cuando tienes un negocio de este tipo. Nadie se va a jugar una amistad ni va a poner en riesgo una relación familiar si no tiene la certeza de que la inmobiliaria que recomienda es realmente buena.

¿En qué zona geográfica está especialmente implantada Novalinmo? ¿Está planificado que esa zona se amplíe?

Actualmente, operamos en la Comunidad de Madrid. 

En cuanto a lo de ampliar zona, las consultorías me han permitido conocer y mejorar el funcionamiento de otras inmobiliarias. Algo con lo que ganamos todos. Muchas de esas agencias, me han propuesto que, ya que ahora trabajan con base en los sistemas que yo mismo diseño, si es posible operar bajo el nombre de Novalinmo. Por ello, es algo en lo que estamos trabajando con nuestro departamento jurídico y de marketing, diseñando una estrategia para crecer sosteniblemente. No estamos obsesionados con abrir oficinas sin ton ni son.

¿Qué consideras que te diferencia del resto de las inmobiliarias?

Por un lado, la capacitación de nuestro personal, especialistas en su campo y con experiencia contrastada.

La venta de tu casa no la va a gestionar un asesor multiusos al que aún no le ha salido vello facial.

Los planos los hace un arquitecto, el certificado energético otro arquitecto y a los tres días ya tienes la etiqueta. El reportaje fotográfico lo hace un fotógrafo que lleva más de 35 años fotografiando inmuebles. Los contratos los redactan y revisan abogados especialistas en derecho inmobiliario. Nuestro equipo de marketing se va a encargar de vestir a tu casa con las mejores galas y persuadir a tus compradores para que caigan rendidos y acudan al anuncio de tu casa como las moscas a la miel. Y nuestros asesores están formados en negociación, la de verdad. No son comerciales, ni regatean con el precio de tu casa. Saben dirigir correctamente la visita, porque no basta con abrir la puerta y enseñar la casa.

Por otro lado, hacemos una inversión importante en tecnología útil. Por ejemplo, a la hora de valorar un inmueble, si no inviertes en buenas herramientas, solo obtienes datos de casas que no se venden, porque lo que está ahí en los portales no se vende. Es un mercado de expectativas y para vender casas de verdad necesitamos saber el precio de lo que se ha vendido y de cómo fluctúa el mercado semana a semana entendiendo los micromercados que conviven en una provincia tan grande como Madrid. 

Lo mejor es la conjunción de ambos recursos. Los humanos y los tecnológicos, porque de nada te vale la mejor tecnología sin las personas que sepan exprimirla al máximo.

¿A qué tipo de público va dirigido Novalinmo?

Nuestros servicios van dirigidos a ayudar a cualquier persona que quiera vender su casa al mejor precio y con todas las garantías.

¿Cuáles dirías que son los principales miedos que tiene alguien al vender un inmueble? ¿Y cómo crees que Novalinmo los puede resolver?

Los dos miedos que más se repiten son: primero, tener la certeza de haber vendido a buen precio; y segundo, una vez aceptada la propuesta, que no se caiga la operación.

En Novalinmo, como ya decía antes, gracias a la tecnología y a la interpretación de un buen profesional, sabemos cuál es el precio real de mercado. O mejor dicho, el rango de precios en el que una vivienda se puede vender. Después viene la parte del marketing y la del asesor inmobiliario para conseguir vender en el precio máximo de dicho rango. Así que vender a buen precio está garantizado. Por ahí, tranquilos.

Una vez aceptada una propuesta de compraventa y de que toda negociación quede por escrito y firmada por todos los interesados, es muy importante mantener el contacto con ambas partes para que la incertidumbre no juegue malas pasadas. Igual que en la misma escritura de compraventa en notaría. Es un momento donde entran en juego muchos sentimientos y los nervios están a flor de piel para quien no está acostumbrado a ir a notaría, en notaría como nosotros. Tenerlo todo controlado es nuestra responsabilidad, ya que la certeza genera tranquilidad. Y no hay nada mejor que la tranquilidad de nuestros clientes para que nos sigan recomendando.

También hay algo que aunque es de base, a lo largo de mis consultorías he visto que se pasa demasiado por alto y que me gustaría añadir. A veces puede generar muchos problemas el no ser especialmente meticulosos con la documentación de una vivienda. Hay que saber leer una nota simple, una escritura, que toda la documentación esté en regla, si hay que subsanar alguna carga o quitarla, hacerlo cómo es debido. Revisar que no haya dudas, etc. Meter la pata aquí, puede generar miedos innecesarios e incertidumbre tanto en vendedores como compradores y tu profesionalidad puede quedar en entredicho. Por eso, en Novalinmo, contamos con un departamento de documentación que se encarga de recabar, revisar, validar y gestionar la documentación de cada inmueble del que gestionamos su venta para que la documentación llegue a la notaría como es debido.

¿Os encargáis de la compra y venta de todo tipo de inmuebles o tenéis algunas restricciones?

Lo que no hacemos son alquileres. En cuanto a la venta, a toda vivienda le encontramos ese potencial para poder venderla al mejor precio. Es lo que tiene llevar tantos años vendiendo casas, rodearte de buenos profesionales y actualizarte en cómo vender inmuebles de la mejor forma posible, porque la venta de casas evoluciona vertiginosamente. Nosotros no nos vamos a quedar atrás. Desde hace 5 años, vendemos más casas a través de anuncios que dirigimos directamente al móvil de los compradores que gracias a los portales inmobiliarios.

¿Realizáis también el servicio de la valoración inmobiliaria a la hora de vender un inmueble?

Sí, claro. Una vez que nos reunimos con un potencial cliente y escuchamos sus circunstancias. Sí, escuchamos. Porque es la única forma de entender lo que necesita el cliente. En Novalinmo no vamos a soltarte el típico discurso de captación que se inventó alguien a principios de los años 90, ni vamos a robarte tu tiempo con una presentación en Power Point que ya huele a cerrado. Tu tiempo vale mucho, el nuestro también y el tiempo que perdemos no lo recuperaremos, así que, si vamos a trabajar para alguien, lo esencial es escucharle. Si vemos que podemos trabajar juntos y que podemos ayudarle, valoramos la vivienda. Vemos qué potencial tiene y qué estrategia nos ayudaría a conseguir vender su casa al mejor precio. Y, en una segunda reunión con nuestro potencial cliente, le explicamos brevemente cómo haremos su deseo realidad. Una buena valoración, sabiendo aprovechar el potencial que tiene cada vivienda, es muy importante para que nos haga tener los pies en el suelo y un punto desde donde siempre mirar hacia arriba.

Novalinmo dispone de un blog con artículos relacionados con la compra y venta de inmuebles. ¿Cuál es la intención de estos artículos?

Muchas personas nos contactan a lo largo del día para resolver dudas de todo tipo. Inmobiliarias y financieras. Cuando vemos que una duda se repite demasiado, pensamos que lo mejor es hacer un artículo en el blog o un podcast. Así podemos enviar un enlace a esas personas que nos contactan y también a personas que busquen esa misma duda en internet y resolver a todos una duda que se reitera. 

El resumen de todo sería ser de ayuda, ser útiles.

El sofrito que nunca falla para hacer una paella de sobresaliente

A veces es difícil elegir entre una de las recetas más populares de la gastronomía española. Pero quizás la más internacional y conocida sea la paella, que ya cuenta hasta con un emoji. Existen multitud de de trucos para mejorar esta rico plato, y diferentes tipos de paella. En esta ocasión te mostramos todos los secretos para clavar el sofrito.

Clave 1 para una paella más sabrosa

Dorar carne arroz receta Jordi Cruz

Una de las claves para que la paella tenga un buen sabor es el sofrito. Ten en cuenta que el arroz es muy insípido, y si se usa solo agua para al caldo, tampoco aporta demasiado sabor. Además, durante el hervor, muchos ingredientes van perdiendo progresivamente su sabor.

Por tanto, sin un buen sofrito, ya puede ser todo lo demás maravilloso, que la receta va tener un sabor pobre.

Clave 2 para mejorar el sabor de la paella

cómo hacer la mejor paella

Por supuesto, la otra parte clave de la paella para que tenga un gran sabor es el caldo. A pesar de que muchos apuntan a que solo debe tener agua, el sabor será mucho mejor si se emplea un caldo de base.

Durante la cocción del grano de arroz en este caldo con sabor, los granos de este cereal se impregnarán de todo su sabor, y el resultado será genial.

Ingredientes para el sofrito de la paella valenciana

auténtica paella valenciana Merca2.es

El sofrito va a depender del tipo de paella que hagas. Para la receta tradicional valenciana, deberías usar solo unos ingredientes esenciales, comenzando por sofreír el pollo, conejo, las judías, alcachofas y caracoles, si los usas.

Poco de sal y pimentón hacia el final. Cuando esté bien dorado, se añade el tomate triturado y se deja rehogar otro rato.

Ingredientes para el sofrito de la paella de marisco

Estas son las cinco mejores comidas del mundo (y no está la paella)
Estas son las cinco mejores comidas del mundo (y no está la paella)

Para la paella de marisco, el sofrito pasa por sofreír ajo (hay quien le pone también cebolla), muy bien picado, junto con pimientos cortados en juliana. Agrega también los calamares o la sepia.

Tras unos minutos agregas el tomate cortado en dados y dejas cocinar otros minutos, hasta que el tomate esté bien hecho. Para aportar más sabor, puedes saltear también algo de pimentón si quieres, y un chorro de vino blanco para potenciar el sabor.

Ingredientes para la mixta

paella-presentación

Para este tipo de paella mixta, deberás comenzar con un chorro de aceite para sofreír los trozos de pollo o la carne que vayas a emplear (p.e.: pueden ser costillas). Una vez dorada, se aparta. En el mismo aceite se pone el ajo muy picado (y la cebolla si lo deseas), además de las judías verdes. No olvides el toque de sal.

Una vez estén bien pochados, se agrega el tomate picado en dados, pimentón dulce, y se deja hasta que el tomate esté hecho.

El caldo también en consonancia

Agua paella elaboración

Por supuesto, en función del tipo de paella que hayas hecho, el caldo que usarás para la cocción también debería ir en consonancia. Por ejemplo:

  • Valenciana: muchos usan simplemente agua, pero puedes enriquecerla un poco con caldo de pollo o de verduras.
  • Marisco: podrías usar caldo hecho al hervir pescado de roca, las peladuras de las gambas, el agua de la cocción de los mejillones, etc.
  • Mixta: también podrías usar una base de caldo de pollo o de carne, así como de verduras.

¿Rehogar el arroz o no?

Paella fuego leña vitrocerámica

Un dilema sin resolver es el de sofreír el arroz o no hacerlo. Algunos prefieren hacerlo otros no. Así que es cuestión de gustos. No obstante, la paella cambiará en función de lo que decidas:

  • Rehogar arroz en el sofrito: quedará el arroz más suelto, disminuyendo la cantidad de humedad de los granos, pero también quedará más seco. Y eso podría también sellarlo y hacer que tome menos el sabor (aunque sí que tomará el sabor del sofrito).
  • No rehogar: puede ayudar a dejar el arroz con más sabor absorbido del caldo durante la cocción, y el resultado será un arroz más meloso, más apelmazado. 

Más delgado, más sabor

arroz en paella

Recuerda que el recipiente donde se hace la paella también es crítico. Mientras más delgada sea la capa de arroz, más uniforme y potente será el sabor.

Ten en cuenta que, cuando son recipientes más profundos, la capa de grasa y más sabor sube a la superficie del caldo, por lo que la capa superior cogerá más sabor que la capa más honda. Por eso es importante que la paella sea lo más baja y amplia posible.

El truco de los ingredientes al final

paella de marisco

Otro truco para mejorar el sabor de la paella es dejar ciertos ingredientes hasta el final. Por ejemplo, algunas personas ponen muy pronto las almejas o chirlas que usan para la paella de marisco. Eso hace que conforme pasan los minutos de cocción se vaya perdiendo su sabor.

En cambio, si las reservas y las agregas en los últimos minutos de cocción, lo justo para que se abran, el sabor será mucho más intenso.

El reposado de la paella

paella de langostinos Merca2.es

Y, por último, no olvides el reposado final. Es casi tan importante como otras partes de la preparación de la paella. El arroz necesita estar un rato apartado del fuego y sin mover para que detenga su cocción y termine estando en su punto.

Se recomienda dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Si lo sacas nada más parar la cocción, verás que el sabor no es tan bueno.

Alquilar una villa de ensueño en Menorca con Exclusiver Menorca

0

Menorca es, a día de hoy, uno de los lugares más especiales para pasar las vacaciones. Esta isla única permite disfrutar en familia y amigos de las infinitas posibilidades y experiencias que ofrece. El lugar perfecto para desconectar en un paraíso ubicado en pleno corazón del Mediterráneo.

Para los que buscan una casa única en Menorca, Exclusiver Menorca, uno de los portales de reservas más importantes de la isla, facilita la tarea de buscar alojamiento mediante su página web, donde se puede descubrir un enorme catálogo de villas exclusivas, además de una gran variedad de actividades, restaurantes o experiencias.

Razones por las que alquilar una villa en Menorca

Menorca se ha convertido en estos últimos años en uno de los secretos mejor guardados del turismo en España. La razón de esto son sus calas vírgenes, sus costumbres y su tranquilidad en medio de unas islas que se caracterizan por todo lo contrario. De hecho, pasear por esta maravillosa isla en vacaciones es sinónimo de disfrute, relajación y entretenimiento.

Si lo que se busca es un lugar único, optar por el alquiler de una villa es una de las mejores opciones. En estas casas exclusivas, es posible contar con todas las facilidades posibles, además de poder gozar de servicios como chef o transporte. Son espacios completamente equipados para que las personas no tengan que pensar en nada más que disfrutar.

Por otro lado, al alquilar villas en Menorca es posible experimentar la cultura local. Generalmente, estas casas se encuentran fuera de las zonas más turísticas y están más cerca de las personas de allí, acercándose el auténtico ser de la isla. Pequeños detalles que marcarán la diferencia a la hora de crear recuerdos duraderos de unas vacaciones únicas.

Villas con todo lo necesario para disfrutar unas vacaciones

En Exclusiver Menorca cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector de alquiler de villas en Menorca. Sus propuestas se encuentran en algunos de los lugares más atractivos de la isla y poseen todos los servicios y las comodidades para unas vacaciones de puro relax.

Una de las más destacadas es la villa CF-02, una preciosa casa de 223 m² con jardín, piscina y vistas al mar. En su interior se puede disfrutar de un amplio salón comedor y una cocina completamente equipada. Dispone de cuatro dormitorios dobles y cuatro cuartos de baño.

En lo que respecta al área exterior, cuenta con una zona chill out, dos pérgolas y una sauna finlandesa, perfecta para eliminar la tensión muscular y hacer que las vacaciones sean mucho más placenteras.

En conclusión, reservar una villa en Exclusiver Menorca es muy sencillo. Los usuarios solo necesitan realizar una búsqueda en línea desde su página web y, una vez encontrado el alojamiento perfecto, deben seleccionar las fechas y rellenar el formulario de reserva.

Los tres ingredientes favoritos de Berasategui para un tartar: ni los imaginas

El chef Martín Berasategui sorprendió a muchos por su platillo realizado, unos tartares con ostras, atún y salmón, acompañados con crema chantilly y huevitos de trucha. En el siguiente artículo sabrás los nutrientes de esto al organismo, aparte de los diferentes alimentos de mar que contienen grandes niveles de una sustancia perjudicial.

Ingredientes para el tartar de Berasategui

Ingredientes para el tartar de Berasategui
  • 12 ostras.
  • 125 gr de lomo de atún fresco.
  • 125 gr salmo fresco.
  • 12.5 gr de hueva de trucha.

La vinagreta del tartar de Berasategui:

  • 5 gr de jengibre rallado.
  • 25 gr de zumo de lima.
  • Media cucharilla de ralladura de lima.
  • 20 gr de chalota picada.
  • 15 gr de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 cucharilla de cebollino picado.
  • Sal.
  • Pimienta.

La crema chantilly para el tartar de Berasategui:

  • 50 gr de nata para montar.
  • Media cucharilla de mostaza.
  • Una pizca de ralladura de lima.

La preparación del tartar de Berasategui

La preparación del tartar de Berasategui

Primero: para hacer el tartar de Martín Berasategui se cuecen las ostras durante un minuto en agua muy hirviendo, sácalas y enfríalas con agua y hielo abundante, se abrirán las conchas y los sacaras de su caparazón. Luego deberes deshacerte de su musculo tensor y los picaras en pequeños dados de aproximadamente 5 milímetros, apartaras también sus conchas para úsalos como platos.

Segundo: al haber picado las ostras, se debe hacer lo mismo con el salmón y el atún, pero estos tendrán que ser mucho más pequeños. De 3 milímetros.

Tercero: comenzaras a realizar la crema, juntando en un bol ya enfriado, la nata con un batidor eléctrico, cuando ya esté levantado, le añadirás poco a poco la mostaza. También le agregarás la ralladura de lima y mezclarás todo hasta que combinen, al ya estar listo, lo dejarás reposar en la nevera, donde deberá enfriarse.

Cuarto: En otro bol añadirás las tres carnes picadas, la de ostras, atún y salmón, añadiéndole después la chalota picada, el aceite, el jugo de lima y el jengibre rallado. Además del cebollino y la ralladura de la lima, luego de mezclarlo todo le añadirás la sal y pimienta al gusto, después guardarás en la nevera.

Quinto: Para el final debes colocar la mezcla del tartar de Berasategui en la coraza de la antigua ostra, ya limpia, después le pondrás una cucharita de nata y huevillos de trucha.

Lo recomendado para este tipo de tartar

Lo recomendado para este tipo de tartar

El chef Berasategui da un concejo a la hora de querer hacer algún tipo de tartar con ostras, atún o salmón, según su experiencia en la cocina. Se debe realizar el platillo con alimentos frescos y bien refrigerados, además de la tabla y el cuchillo, que deben estar bien limpios, aparte que estar bien afilado.

El temor a los alimentos de mar con niveles de mercurio que se ingieren

El temor a los alimentos de mar con niveles de mercurio que se ingieren

Pescados con la mayor cantidad de mercurio que se consumen

  • Tiburón.
  • Pez espada.
  • Aguja.

Los que tienen alta concentración de mercurio pero menos que los anteriores

  • Verdel de la variedad del golfo y español.
  • Corvina del Pacífico.
  • Bacalao negro.
  • Mero chileno, conocido como bacalao austral, merluza negra.
  • Atún.

Los que tienen una cantidad moderada

  • Lubina rayada.
  • Carpa.
  • Langosta.
  • Rape.
  • Pez búfalo

Los que tienen poco mercurio

  • Palometa.
  • anchoas
  • bagre.
  • almeja.
  • cangrejo de río.
  • ostras.
  • salmón.
  • sardinas.
  • camarones.
  • calamares.
  • tilapia.
  • merluza.
  • abadejo.
  • vieira.
  • trucha.

Algunos alimentos ricos en yodo, son muy buenos para la salud

Algunos alimentos ricos en yodo, son muy buenos para la salud
  • Atún.
  • Bacalao fresco.
  • Caballa.
  • Ostras.
  • Camarones y gambas.
  • Langosta y bogavante.
  • Salmon.
  • Anacardos o merey.
  • Avena.
  • Maní o cacahuetes.

Buena ostra

Buena ostra

Pide la fecha de su extracción: debes verificar el día en el que fueron sacadas del mar, por su etiqueta, obviamente elige la más cercana al día que la buscas. Ten en cuenta que nunca compres una ostra con ya tener una semana de haber sido retirada del océano, entre más fresca mejor será.

Confía en tu nariz: las ostras por lo general tienen un olor al océano, esto indica que está fresca, si tiene otro olor, como ha pescado por ejemplo, opta por comprar otra.

Verifica si tiene algas o pequeños crustáceos: la aparición de algas o mini crustáceos en las ostras, es un signo de que son bien frescas o acababan de ser retiradas del mar. También por otro lado el olor de concha debe de ser de mar, si no es este, es indicación que ya tiene un tiempo de espera en el lugar de compra.

Observa la concha: si encuentras la concha de la ostra abierta, es indicación de que ya murió o está a poco de hacerlo, además busca un líquido especial, que se encuentra adentro. Esto es un gran ejemplo de su frescura, pero si no lo encuentras o está ya seco, no deberías ingerirla en ninguno de los casos.

Aporte nutricional que contienen las otras

Aporte nutricional que contienen las otras
Food rich in iodine. Various natural sources of vitamins and micronutrients such as seafood, eggs, dairy and vegetables
  • Vitamina B12
  • cobre.
  • hierro.
  • zinc.
  • Omega-3.
  • vitamina A y D.

Nutrientes del salmón

Nutrientes del salmón
  • Ácidos grasos mono insaturados.
  • omega-3.
  • fósforo.
  • selenio.
  • yodo.
  • potasio.
  • vitaminas B6, B12, tiamina y niacina.
  • vitamina D y E.

¿Un mejor salmón?

¿Un mejor salmón?

Su color define su frescura: el color rosa caracteriza a un salmón bien fresco, el que vive en ámbitos salvajes de un rosa semi oscuro. Si este tiene algunas manchas grises o cortes, no lo compres, además si decides elegir el salmón completo, verifica que sus ojos estén gordos, brillantes y bien claros.

Su olor: el olor a mar de un salmón es indicio de frescura y limpio, pero al contrario si su hedor es muy nauseabundo indica el deterioro en este, por eso decide mejor otro.

El tiempo de enfriamiento: un salmón fresco congelado, no debe mostrar que ya antes fue descongelado, también debes prestar atención a las quemaduras que tiene el frio el pescado. Aparte de eso, no te confíes de un color muy rosa, pues algunas compañías le añaden colorantes, debido a que su carne es gris por los alimentos que comen

Si piensas que puedes resultar alérgico, presta atención a los síntomas de alergia a los moluscos o crustáceos

Si piensas que puedes resultar alérgico, presta atención a los síntomas de alergia a los moluscos o crustáceos
  • Urticaria.
  • Picazón e irritación en la piel.
  • Congestión nasal.
  • Hinchazón de labios, la cara, lengua y garganta, o de otras partes del cuerpo.
  • Sibilancia o problemas para respirar.
  • Sensación de opresión en la garganta.
  • Dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos.
  • Mareos, aturdimiento o desmayo.

Luis Tosar y Luis Zahera, a la búsqueda de la caña perfecta en la nueva campaña de Voll-Damm

0

Luis Tosar y Luis Zahera vuelven a ponerse bajo las órdenes del cineasta Alberto Rodríguez en “Los 5 Pasos”, la nueva campaña de Voll-Damm en la que cinco camareros se enfrentan a un reto sin segundas oportunidades: aprender cómo tirar correctamente −y con suma precisión− una caña de Voll-Damm, para que los seguidores y seguidoras de la doble malta puedan disfrutar de todos y cada uno de sus matices.

La nueva campaña de la Märzenbier −y cuarta entrega de la mítica saga “Doble o Nada”, que cuenta también en su reparto con Artur Busquets− es un thriller de alta tensión que trascurre en una solitaria nave industrial en una zona portuaria de la que es casi imposible escapar. Sin duda, el escenario ideal para que el severo personaje de Tosar, con la ayuda inestimable del de Zahera, instruya a una selección de camareros elegidos “entre lo peor de lo peor” con entrenamientos de alta exigencia durante 200 días para conseguir servir “lo mejor de lo mejor”. Es decir: la caña perfecta de Voll-Damm.

El título del cortometraje alude al “ritual de los cinco pasos” que establece Tosar para alcanzar la excelencia al servir una cerveza de barril. Estos son la correcta selección del recipiente, la pulcritud y temperatura adecuada del vaso, el descarte de la espuma, la inclinación de 45 grados del vaso al tirar la caña y la apertura final del grifo del tirador para formar la corona perfecta de crema. Este método cuidadoso, que solo está al alcance de los mejores bármanes, permite apreciar mejor la calidad del cuerpo, el aroma y el sabor de una Voll-Damm porque, al fin y al cabo, “no todas las cervezas son iguales”.

Ideada nuevamente por el creativo Oriol Villar, la campaña sigue la estela de las tres entregas anteriores de la saga «Doble o Nada», que dirigieron Daniel Monzón (2016), Dani de la Torre (2018) y el propio Alberto Rodríguez (2021).  

El nuevo cortometraje de Voll-Damm ya puede verse en la página web de la doble malta: www.volldamm.com.

LUIS TOSAR

Nacido en 1971, Luis Tosar empezó su carrera en el mundo del teatro y el cortometraje hasta alcanzar la fama gracias a su participación en “Mareas vivas” (1998-2002), la popular serie de Televisión de Galicia. Ese reconocimiento le permitió dar el salto al cine español, donde ha trabajado con múltiples directores de prestigio, tales como José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón, Joaquín Oristrell, Icíar Bollaín, Fernando León de Aranoa, Daniel Monzón, Jaume Balagueró, Gracia Querejeta, Emilio Aragón, Daniel Calparsoro, Kike Maíllo, Cesc Gay, Isaki Lacuesta, Julio Médem, Daniel de la Torre, Paco Plaza, Benito Zambrano o Juan Diego Botto. Ampliamente valorado por crítica y público, Tosar obtuvo su primer Goya como actor de reparto por “Los lunes al sol” (2002) y, posteriormente, se llevó dos Goyas como actor protagonista por “Te doy mis ojos” (2003) y “Celda 211” (2009).

En el ámbito internacional, Tosar ha trabajado con varios cineastas distinguidos, entre los que se encuentran Michael Mann (“Corrupción en Miami”, 2006), Clive Gordon (“Cargo”, 2005), Jim Jarmusch (“Los límites del control”, 2009) o Bernard Rose (“Mr. Nice”, 2010). Más allá de sus tres Goyas, el actor gallego ha sido premiado en multitud de ocasiones con galardones como la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián, el Premio Gaudí, el Premio José María Forqué, el Premio Mestre Mateo de las artes audiovisuales o el Premio María Casares de teatro. A su vez, ha recibido un homenaje a toda su carrera en el Festival de Cine de Málaga.

Este 2023 tiene pendiente de estreno la serie producida por Netflix “Hasta el cielo”, y hasta tres películas: “Fatum”, de Juan Galiñanes, “El fantástico caso del Golem”, de Juan González y Nando Martínez, y “Todos los nombres de Dios”, de Daniel Calparsoso.

LUIS ZAHERA

Nacido en 1966, Luis Zahera se dio a conocer en 1987 de la mano de José Luis García Sánchez en “Divinas Palabras”, película que ganó seis Goyas en la edición de su año. Debutó en televisión con la serie gallega “Pratos combinados” (1995-2003) y ganó popularidad por su interpretación en “Mareas vivas” (1998-2002). Su carrera cinematográfica despegó con el cambio de siglo al formar parte del reparto de numerosas películas, tales como “Sé quién eres” (2000), “Lena” (2001), “Juego de luna” (2001), “Autopsia” (2002) “Los lunes al sol” (2002), “Ilegal” (2003), “El lápiz del carpintero” (2003), “Locos por el sexo” (2006), “Alatriste” (2006), “Los años desnudos” (2008) o “Celda 211” (2009). Paralelamente, se convirtió en un rostro popular en series como “Hospital Central” (2004-2007), “Sin tetas no hay paraíso” (2008) o “La familia Mata” (2008-2009).

Zahera se encuentra en la mejor fase de su trayectoria profesional tras haber encadenado grandes papeles en películas de cineastas de referencia, tales como Dani de la Torre (“El desconocido”, 2015), Alejandro Amenábar (“Mientras dure la guerra”, 2019) o, muy particularmente, Rodrigo Sorogoyen (“Que Dios nos perdone”, 2016, “El Reino”, 2018, y “As bestas”, 2022). Precisamente, bajo la dirección de Sorogoyen, Zahera ha obtenido dos Goyas al mejor actor de reparto por sus roles memorables en “El reino” y “As bestas”. Más allá del cine, el intérprete ha seguido actuando en proyectos televisivos, tales como “Matalobos” (2011-2012), “Buscando el norte” (2016), “La zona” (2017), “Vivir sin permiso” (2018-2020), “La unidad” (2020-2022) o “Sky rojo” (2021). Por último, cabe mencionar sus interpretaciones teatrales en obras como “Tito Andrónico”, de William Shakespeare, dirigida por Andrés Lima; “La continuidad de los parques” de Jaime Pujol, dirigida por Sergio Peris-Mencheta, o “La cocina”, de A. Wesker, también dirigida por Sergio Peris-Mencheta. En la actualidad, Zahera está de gira con su monólogo “Chungo” con gran acogida del público.

ARTUR BUSQUETS

Nacido en 1990, Artur Busquets es una figura emergente en el mundo de la interpretación. Pese a su juventud, ya ha rodado películas reconocidas como “Fuimos canciones” (Juana Macías, 2021), “Barcelona, noche de invierno” (Dani de la Orden, 2015), “La tribu” (Fernando Colomo, 2018) o “42 segundos” (Àlex Murrull y Dani de la Orden, 2022). Entre las series de televisión en las que ha actuado, se encuentran “El día de mañana” (Mariano Barroso, 2018), “La fortuna” (Alejandro Amenábar, 2021), “L’última nit del karaoke” (Pedro B. Abreu, Oriol Pérez Alcaraz y Serapi Soler, 2021) o “Cristo y Rey” (Daniel Écija, 2023).

ALBERTO RODRÍGUEZ

Nacido en 1971, Alberto Rodríguez alcanzó su primer éxito con el corto “Bancos” (2000), que codirigió junto a Santi Amodeo y les reportó numerosos premios. En compañía de Amodeo, Rodríguez también rodó su primera película: “El factor Pilgrim” (2000), en la que ambos dieron muestras de su talento para la comedia. Su debut en el largometraje en solitario, “El traje” (2002), incorporó ya una cuestión social, la inmigración, pero desde una mirada todavía con elementos cómicos. La película que supone un paso adelante definitivo en su carrera es “7 vírgenes” (2005), un drama juvenil obrero de espíritu quinqui que revolucionó el panorama del cine español y supuso el descubrimiento del joven actor Juan José Ballesta.

Su siguiente filme, “After” (2009), es un drama contagiado por los efectos del sexo, el alcohol y la música, que marcan el reencuentro de unos viejos amigos. Posteriormente, Rodríguez demuestra con “Grupo 7” (2012) su talento para filmar el que será el género más definitorio de su obra: el thriller criminal. Dos años después, estrena la que todavía hoy es la obra maestra de su filmografía, “La isla mínima” (2014), que le reporta numerosos reconocimientos, entre los que se encuentran diez Premios Goya, incluyendo los de mejor película y mejor director.

Durante este período, tiene la oportunidad de dirigir a algunos de los mejores intérpretes del país, como Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Mario Casas, Inma Cuesta, Guillermo Toledo o Tristán Ulloa y, en su posterior largometraje, “El hombre de las mil caras” (2016), cuenta con dos figuras como Eduard Fernández y José Coronado. En los últimos tiempos, Rodríguez se ha acercado al mundo de la televisión, donde ha participado en dos proyectos muy estimulantes: “La peste” (2017) y “Apagón” (2022). Su última película, “Modelo 77” (2022), ha sido nuevamente un éxito artístico.

ORIOL VILLAR

La creatividad de la nueva campaña de Voll-Damm vuelve a ir de la mano de Oriol Villar y su equipo, que llevan años colaborando con Damm en las campañas de sus marcas de cerveza. A lo largo de esta colaboración, Villar ha sido el creador de eslóganes tan destacados como “Doble o Nada” de Voll-Damm o “Mediterráneamente» de Estrella Damm.

Zara vuelve a meter la pata: 10 prendas que son horribles y cuestan un pastizal

Zara es el sitio perfecto para elegir qué llevar en esta primavera. Esta marca es un valor seguro porque consiguen crear nuevas colecciones de forma constante, con prendas que se adaptan a todas las personas. La cadena de Amancio Ortega es capaz de que las últimas tendencias de las pasarelas lleguen hasta nuestros armarios, con las novedades que van a arrasar en los próximos meses. Las ofertas de Zara han brindado oportunidades estupendas para actualizar tu look, gracias a ofertas como la cazadora de entretiempo que ha volado de las tiendas o sus estupendos vestidos de temporada por menos de 30 euros. Pero todo lo bueno se acaba, y con el fin de las rebajas se nos obliga a mirar de cerca en qué nos gastamos el dinero. La firma ofrece ahora muchos artículos de temporada, más caros al tratarse de prendas exclusivas, y es fácil meter la pata con unas compras impulsivas. Para que no caigas en la trampa de comprar algo feo sólo porque esté a la última, te mostramos 10 prendas que son horribles y que encima cuestan un pastizal. ¡Evítalas a toda costa!

VESTIDO DE ESTAMPADO ANIMAL DE ZARA

Vestido de estampado animal de Zara

Los vestidos midi vuelven a estar de moda por su combinación de falda larga y vestido corto. Es una prenda adecuada a cualquier físico, pero hay que escoger bien el corte. El escote de pico y los tirantes anchos de esta prenda son muy favorecedores, pero se echan a perder por culpa de unos absurdos volantes. La guinda la pone un estampado serpiente propio de los 90, y un tono marrón que sienta fatal si tu piel es clara. Encima el vestido de Zara cuesta 69,95 euros.

CAZADORA DENIM CON CINTURÓN DE ZARA

Cazadora denim de Zara

Un consejo para las prendas vaqueras: lo poco acierta, lo mucho desagrada. Esta cazadora de Zara de cuello solapa y manga larga acabada en puño, asemeja más bien a un batín para estar por casa o el que te pones al salir de la ducha, pero desde luego no puede venderse como prenda estelar de temporada, menos aún por 59,95 euros. Sólo recomendable si te quedaste en los años ochenta.

VESTIDO PLISADO CON CINTURÓN

Vestido plisado de Zara

¿Estás dispuesta a desembolsar 39,95 euros por este vestido midi de Zara, de cuello subido y manga sisa en verde vigoré? Te ofrecemos una alternativa mucho más económica: ve a tu salón, quita las cortinas y vístete con una de ellas, rematando el conjunto con un cordel del mismo color. Conseguirás el mismo efecto que esta prenda tan poco acertada, y sin gastar un céntimo.

PANTALÓN DE PUNTO DE ZARA

Pantalón de punto de Zara

Si a tu abuela le gusta hacer punto y te teje ropa, seguro que recibes esas prendas con todo tu amor, pero las guardas a buen recaudo por lo horteras que son. En Zara no tienen esos reparos, y se han atrevido a lanzar unos pantalones de punto pointelle que son inenarrables. Su tiro alto y la cintura elástica los hacen recomendables para andar por casa… A solas, lejos de miradas inquisitivas. Cuestan la friolera de 29,95 €.

VESTIDO ESTAMPADO CUT OUT

Vestido estampado de Zara

Seguro que alguna vez has vertido lejía en tu ropa sin querer, creando un difuminado de los colores que estropean la prenda. Aplaudimos la audacia de Zara al pedir 29,99 euros por este vestido de cuello redondo y manga sisa, que parece confeccionado con esos trapos desteñidos que escondes en un armario.

BLAZER SATINADA ESTAMPADA

Blazer satinada de Zara Merca2.es

Decimos “sí” a los estampados florales, pero con algo de criterio. A pesar de ser una prenda esencial en tu armario, un blazer no puede tener los mismos tonos que las cortinas del baño. La guinda la ponen sus hombreras, dando lugar a un corte rectangular que no favorece en lo más mínimo. Si te la quieres jugar con esta prenda de Zara, te advertimos de que cuesta 49,95 euros.

ZW TOP DENIM DE ZARA

Top denim de Zara

En Zara les ha dado fuerte por la moda vaquera, y a este paso la van a llevar hasta a la ropa interior. Si buscas un top fresquito y liviano para los calores primaverales, que no sea éste con escote de pico y bajo deshilachado, cuyo precio es de 35,95 €. Un verdadero desastre, que sospechamos está hecho a partir de pantalones vaqueros de otras temporadas.

CAMISETA Y FALDA DE RED CON BRILLOS

Camiseta y falda de red de Zara

La pesca de arrastre inspira este conjunto de Zara, formado por una camiseta en tejido red con brillos (29,95 euros) y una falda larga del mismo tejido (39,95 €). En total 70 euros por parecer la mercancía de un barco mercante del Cantábrico.

TOP CUT OUT DE PUNTO STRETCH

Top cut out de Zara

No es fácil fastidiar un top, pero en Zara han dado con la clave al añadir un detalle de abertura en delantero. ¡El resultado es perfecto! Tu tripa sobresaldrá por la apertura, mientras que la cinta inferior se encarga de formar un maravilloso michelín. Cuesta sólo 12,95 euros, pero ese dinero te lo deberían dar a ti por lucir este crimen.

CONJUNTO PATCHWORK DE ZARA

Conjunto patchwork de Zara

Te presentamos el conjunto ideal para esta temporada… Suponiendo que vayas a mudarte a Zimbabue. Tanto la blusa de cuello solapa (por 29,95 euros) como el pantalón pijamero a 39,95 € lucen el mismo estampado que mezcla mil elementos, y ninguno con acierto. Dos prendas con una única ventaja, y es que su estridencia hace que te vean venir de lejos.

Rural Hack presenta el primer bootcamp certificado de programación y APIs con APIAddicts

0

Los profesionales en programación cada vez son más demandados por las empresas y en la actualidad es uno de los sectores mejor remunerados, que además disfruta de enormes beneficios y posibilidad de teletrabajo. Ante este escenario, muchos desean formarse como programadores para aumentar sus conocimientos y acceder a puestos de trabajo bien remunerados, los cuales ahora ya no solo se encuentran en la ciudad, sino también en los pueblos. De esta forma, se abre un amplio abanico de oportunidades laborales para aquellos que prefieren residir en las zonas rurales.

Con esta iniciativa en mente, la startup Rural Hack, reconocida por promover la innovación digital en las zonas rurales españolas, en colaboración con la Fundación APIAddicts, consolidada como la mayor comunidad alrededor de las APIs en español y especializada en la formación de APIs, lanza este año un bootcamp de programación y APIs certificado para otorgar las herramientas necesarias para entrar en el mundo del desarrollo web y de APIs.

Bootcamp de programación y APIs

El bootcamp de programación y APIs online organizado por Rural Hack consiste en un intensivo de 14 semanas en el que los estudiantes aprenderán a manejar las tecnologías con mayor demanda a nivel empresarial hoy en día.

El objetivo es que puedan formarse como programadores con los conocimientos precisos y necesarios para comenzar a trabajar inmediatamente, incorporándose como programador web en un puesto remoto o híbrido para ganar en calidad de vida.

Durante cada día en el bootcamp, las personas trabajarán en proyectos reales junto a un equipo de docentes expertos con mucha trayectoria en el área. Ellos serán los encargados de guiar la enseñanza, ofrecer acompañamiento, soporte y asesoría en cada paso a través de clases online en directo. Así, se asegurarán de que se adquieran de forma efectiva todos los conocimientos.

La formación online permite a cualquier persona interesada en este sector a realizar este bootcamp, sin tener que desplazarse en ningún momento.

¿Qué se aprenderá en este bootcamp?

El bootcamp está estructurado en 4 módulos. En el módulo 0 se asentarán bien los conceptos básicos de programación y de las tecnologías más usadas en la actualidad, como Github, CSS, JavaScript, Git y HTML. En este módulo, el estudiante también aprenderá sobre las nociones básicas de las APIs.

En el módulo 1, se tocarán temas tales como la programación y algoritmos, Data Types, SQL, HTML5, CSS3, entre otros. Después, al final del módulo, se tendrá que realizar el primer proyecto individual, el cual consiste en maquetar una página web desde cero, haciendo uso de los lenguajes de programación aprendidos hasta el momento. En los siguientes módulos 2 y 3 se enseñará, entre otras cosas, sobre el diseño de APIs a nivel funcional, desarrollo de servicios de APIs, Testing y técnicas de testing, herramientas de Open Source y mucho más. Al final del bootcamp, los alumnos trabajarán en un proyecto final que recogerá todas las habilidades adquiridas y les otorgará la certificación Ninja Talent, dándoles acceso a grandes oportunidades laborales.

Además, Rural Hack oferta una serie de especializaciones para todos aquellos que quieran seguir formándose en el sector y adquiriendo nuevas habilidades certificadas.

En conclusión, el mundo rural español se está digitalizando a un ritmo constante, ya que muchos españoles vuelven de la ciudad para trabajar como programadores en estas zonas que ahora mismo proporcionan una excelente oferta de empleo para estos profesionales. Con bootcamps como este, cualquiera puede prepararse para sacar provecho de esta demanda en las zonas rurales.

Iberia y Repsol ofrecen combustible de origen sostenible a las empresas para descarbonizar sus viajes

0

Iberia y Repsol se han unido para ofrecer a los clientes corporativos de la aerolínea la compra de combustible de origen sostenible (SAF), que «les permita reducir las emisiones y descarbonizar sus viajes de empresa», según han informado en un comunicado.

Así, los clientes corporativos de Iberia podrán adquirir el SAF para descarbonizar sus vuelos a partir de un cálculo que se realiza teniendo en cuenta la distancia, el modelo de avión que opera la ruta, la cabina en que se viaja y las condiciones climatológicas Con este cálculo, los clientes de empresa podían hasta ahora compensar esas emisiones a través de dos proyectos en Perú y Costa Rica que Iberia gestionaba a través de ‘startup’ CHOOOSE.

Además, a finales de este año, Repsol pondrá en marcha en su refinería de Cartagena la primera planta de España capaz de suministrar 250.000 toneladas al año de biocombustibles avanzados que se producirán a partir de residuos y permitirán reducir 900.000 toneladas de CO2 al año.

La compañía multienergética, en su ambición de ser una compañía cero emisiones netas en 2050, ha invertido 200 millones de euros en este proyecto de bajas emisiones a partir de residuos lipídicos, y que supondrá una inversión de 200 millones de euros y la creación de unos 1.000 empleos durante su construcción y puesta en marcha.

IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE SAF CON REPSOL

Iberia se ha comprometido al abastecimiento de sus vuelos con un 10% de combustible de origen sostenible en 2030 y a invertir 865 millones de dólares (810 millones de euros) en compras e inversiones de SAF para impulsar su producción que, por el momento, es «escasa y con un precio muy elevado».

Entre las iniciativas que han estado llevando para promover la producción de SAF, la aerolínea y Repsol operaron en octubre de 2021 el primer vuelo a Bilbao con una mezcla de biocombustible generado a partir de residuos en la planta de Petronor. También, en junio de 2022 volvieron a colaborar en la operación de los primeros vuelos transatlánticos desde España con SAF generado a partir de residuos.

RENOVACIÓN DE FLOTA E INCREMENTO DE EFICIENCIA

Como parte del grupo IAG, Iberia se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero en 2050 y, para lograrlo, está desplegando una estrategia de sostenibilidad con iniciativas con impacto directo en la descarbonización de sus vuelos.

La iniciativa más relevante es la renovación de la flota, ya que Iberia incorporó 13 nuevos aviones en 2022 y está realizando importantes inversiones en Airbus A350 y Airbus A320neo, que son entre un 20 y un 35% más eficientes que los modelos a los que sustituyen. Además, esto se une a distintas medidas operacionales dentro de la aerolínea, que le permitirán mejorar la eficiencia por pasajero en un 10% (grCO2/pax-km) en 2025.

Capturan un tiburón prehistórico en Portugal

0

Un raro tiburón prehistórico, contemporáneo del Tiranosaurio Rex, que apenas ha evolucionado en 80 millones de años, ha sido hallado en el Algarve, en Portugal. 

El tiburón con volantes, también llamado anguila, es una rara especie prehistórica considerada un fósil viviente, porque apenas ha evolucionado desde el Cretácico, y hace 80 millones de años de ese periodo de tiempo. 

Se han encontrado fósiles de esa antigüedad que son idénticos a los escasos ejemplares de esta especie vivos que se han capturado en la actualidad.

YouTube video

Secretos de familia: la mentira Ceylin que rompe por completo su relación con Ilgaz 

La serie turca Secretos de familia, conocida originalmente como Seref Meselesi, se ha convertido en un éxito internacional. La trama gira en torno a la historia de amor entre dos jóvenes, Omer y Aysem, que enfrentan varios obstáculos para estar juntos debido a las complejidades de sus respectivas familias. La serie ha sido muy bien recibida por los espectadores de todo el mundo debido a su trama emocionante y cautivadora, que mantiene a los espectadores enganchados desde el primer episodio. Además, los personajes complejos y bien desarrollados han ganado la lealtad y el cariño de los espectadores. Últimamente, la trama está que arde: una mentira de Ceylin rompe por completo su relación con Ilgaz.

El éxito de las series turcas en todo el mundo

En Hermanos Tolga pierde la cabeza y hace esto a los Eren

Antes de pasar a contarte lo que está ocurriendo en la trama de Secretos de familia, queremos hacer un alto en el camino para destacar el éxito de las series turcas en todo el mundo. Estas han experimentado un éxito sin precedentes en todo el mundo en los últimos años, similar al que las telenovelas de Colombia y Venezuela tuvieron en los años 80 y 90. Estas series turcas han logrado cautivar a audiencias de todo el mundo con su enfoque único en la familia, el amor y la cultura turca. Además, las plataformas de streaming han jugado un papel importante en su popularidad, ya que han permitido que lleguen a una audiencia global. Y ahora sí, pasamos a contarte qué es lo que está pasando en los últimos capítulos de esta serie de Antena 3. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Ceylin, la protagonista de Secretos de familia queda impresionada tras ver el video que le hizo llegar Engin

secretos de familia sorpresa 2 Merca2.es

Va a ser uno de acontecimientos principales en los que se va a sustentar la trama del capítulo de esta semana de la serie turca Secretos de familia. Nos estamos refiriendo a que Ceylin queda impresionada tras ver el video que le hizo llegar Engin. Y no es para menos. Su reacción va a dar mucho de qué hablar.

Y ante ello, Ceylin reacciona con una mentira

secretos de familia sorpresa 3 1 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Ceylin queda impresionada tras ver el video que le hizo llegar Engin. Y su respuesta va a estar a la altura de las circunstancias. Y es que la protagonista de la serie Secretos de Familia va a reaccionar a este video con una mentira.

La mentira de Ceyilin en el próximo capítulo de Secretos de familia es ocultarle lo del vídeo a Ilgaz

secretos de familia sorpresa 11 Merca2.es

A lo largo del próximo capítulo que se va a emitir de la serie Secretos de Familia, se va a tratar mucho la mentira de Ceyilin. Si eres de los que se pregunta en qué consiste, que sepas que esta no es otra que ocultarle lo del vídeo a Ilgaz.

Pero Ilgaz se dará cuenta de que Ceylin oculta algo

secretos de familia sorpresa 7 1 Merca2.es

Ilgaz es uno de los personajes preferidos por parte de la audiencia que sigue la serie turca Secretos de Familia. Ello se debe a que es bastante avispado. Tanto que se va a dar cuenta de que Ceylin le está intentando ocultar algo.

Y por su parte, Ceylin evita a Ilgaz con la excusa de la situación de Aylin

secretos de familia sorpresa 5 1 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Ilgaz se va a dar cuenta de que Ceylin le está intentando ocultar algo. Sin embargo, esta va a seguir ocultándolo por todos los medios. Y para ello va a utilizar la excusa de la situación que está atravesando Aylin.

En el próximo capítulo de la serie también veremos como Seda se marcha y deja solo a Yekta

secretos de familia sorpresa 4 1 Merca2.es

Además de la trama de la que te acabamos de hablar, en el próximo capítulo de la serie Secretos de familia, también se van a desarrollar muchas otras. Una de ellas tiene que ver con la marcha de Seda, que va a dejar solo a Yeka.

Además, en el próximo capítulo de Secretos de familia también veremos como Pars solicita prisión provisional para Yekta

secretos de familia sorpresa 6 1 Merca2.es

En la trama del próximo capítulo de la serie turca Secretos de familia, también vamos a poder ver cómo Pars solicita prisión provisional para Yekta. ¿Lo conseguirá?

Sin embargo, Ceylin convence a Laçin para que mienta y declare en su contra…

Secretos de familia 4 Merca2.es

Además, Ceylin convence a Laçin para que mienta y declare en su contra. ¿Comprendes ahora por qué decimos que la trama de la serie turca Secretos de familia está que arde?

¿De verdad te vas a perder el domingo el próximo capítulo de Secretos de familia?

Secretos de familia 11 Merca2.es

Nosotros no nos vamos a perder el próximo capítulo de la serie turca Secretos de familia. Y estamos seguros de que todos los fans de la serie también la van a ver, ya que la trama está más interesante que nunca.

La banca europea sufre fuertes caídas tras la crisis del estadounidense SVB

La cotización del sector bancario europeo registraba fuertes caídas de manera generalizada tras la apertura de las bolsas del Viejo Continente ante el temor a un contagio de la crisis que provocó la intervención del estadounidense Silicon Valley Bank y del Signature Bank, a pesar de las medidas anunciadas por las autoridades financieras de Estados Unidos.

De este modo, si bien las bolsas de Milán y Madrid registraban las mayores caídas de sus respectivos índices selectivos, con bajadas superiores al 4% en el caso del FtseMib y de más del 3% en el Ibex 35, debido al mayor peso en ambos del sector bancario, el desplome bancario era generalizado en toda Europa.

En el caso de los bancos italianos, al superarse las dos primeras horas de negociación, los títulos de Bper Banca se dejaban un 8,70%; los de Banco Bpm un 7,84%; UniCredit un 6,79%; FinecoBank un 6,80%; Intesa Sanpaolo un 6,63% y Banca Mediolanum un 5,76%.

De su lado, entre las entidades bancarias que forman parte del Dax de la Bolsa de Fráncfort, los títulos de Commerzbank cedían un 11,35% y los del Deutsche Bank un 6,40%, mientras que en el Cac 40 de la Bolsa de París las acciones de Société Générale perdían un 5,74%, mientras que las de BNP Paribas se dejaban un 5,51% y las de Credit Agricole un 4,28%.

Otros grandes bancos europeos como los holandeses ING Group y ABN Amro también se veían afectados por la incertidumbre y se dejaban un 7,43% y un 6,39%, respectivamente, mientras que los austriacos Erste Group y Raiffeisen cedían un 6,57% en el caso del primero y un 4,98% en el del segundo. De su lado, el belga KBC se dejaba un 6,27%.

Fuera de la Unión Europea, en la Bolsa de Londres, los títulos del banco Standard Chartered perdían un 5,65% de su valor en las primeras horas de negociación, mientras que Barclays cedía un 4,90% y Lloyds un 3,57%. En el caso del HSBC, las acciones del mayor banco europeo por activos, bajaban más de un 4%, después de que la entidad haya adquirido la filial británica del SVB por una libra esterlina.

A su vez, el banco suizo Credit Suisse sufría un nuevo correctivo al bajar un 10,42% para cotizar en 2,25 francos por título, tras llegar a caer al comienzo de la jornada más de un 15%, mientras que la cotización de UBS sufría un retroceso del 6,10%.

En las fuertes caídas que está registrando la banca europea estaría pesando también el tono agresivo que mantiene el Banco Central Europeo (BCE) con las subidas de los tipos de interés a la expectativa de la reunión de este jueves de la institución, donde a priori se esperaba una nueva subida de 50 puntos básicos.

En el mercado existe la sensación de que algo se puede romper también aquí, de ahí que los bancos europeos estén viéndose muy penalizados hoy, apunta Sergio Ávila, analista de Mercado de IG, para quien, más que un problema de contagio, puede ser un problema de que con la continuación de las políticas agresivas de los bancos centrales, más bancos puedan verse en una situación similar, también en Europa.

En este sentido, el analista de XTB, Darío García, también dice que el mercado está empezando a descontar una subida de 25 puntos básicos para la próxima reunión, aunque en el caso del BCE considera que la decisión ya estaría tomada y se mantendrá el alza de 50 puntos básicos para este jueves, aunque no descarta un cambio de postura de la entidad presidida por Christine Lagarde.

De hecho, según los pronósticos actualizados de Goldman Sachs, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no subirá los tipos de interés en la reunión que celebrará la semana que viene, dando marcha atrás así del tono más ‘hawkish’ mostrado hace apenas unos días por Jerome Powell. «A la luz de la tensión en el sistema bancario, ya no esperamos que el FOMC realice una subida de tipos en su próxima reunión del 22 de marzo», anticipa el banco estadounidense, que previamente esperaba una subida de tipos de 25 puntos básicos.

No obstante, por el momento, Goldman Sachs apuesta por que la decisión de la semana próxima solo será una pausa en la tendencia de la Fed y ha dejado sin cambios su expectativa de que el banco central estadounidense acometa subidas de los tipos de 25 puntos básicos «en mayo, junio y julio».

La inversión en TIC, I+D y activos productivos alcanza un peso del 50%, igual al de la inversión inmobiliaria

Las inversiones en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Investigación y Desarrollo (I+D) y activos productivos como maquinaria y equipos alcanzaron un peso del 50% de la inversión total realizada en España en 2022, igualando la destinada a activos inmobiliarios, según el informe ‘El stock de capital en España y sus comunidades autónomas’, publicado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA.

La inversión en activos no inmobiliarios ha aumentado 18 puntos porcentuales en los últimos 15 años, pasando de suponer el 32% en 2007 al 50% en 2022. En particular, la inversión en TIC, I+D y otros activos inmateriales casi se ha duplicado en este periodo, alcanzando un peso del 21%.

Solo en los últimos dos años, la inversión en maquinaria y equipos ha aumentado un 17,9% en España, mientras el avance ha sido más lento en los sistemas de transporte, pues estos se han visto más afectados por las restricciones de movilidad impuestas durante la pandemia. Así, la inversión inmobiliaria en España ha pasado de suponer el 68% en 2007 al 50% en 2022, aunque el país ha sido una de las naciones europeas que más tarde han efectuado esta transición.

Sin embargo, dada su larga vida útil, los activos inmobiliarios siguen suponiendo el grueso del stock de capital acumulado en España, con la vivienda representando el 54% del total, mientras los activos más productivos (TIC, I+D y otros recursos inmateriales) solo ocupan el 32%.

LA INVERSIÓN CRECE UN 5%

La inversión bruta en España aumentó un 5% en 2022, hasta los 260.191 millones de euros, superando la caída de casi el 10% que experimentó en 2020. Sin embargo, descontando los efectos de la inflación, las cifras de inversión registradas en el último año aún no alcanzaron los niveles previos a la pandemia.

La inversión pública fue la que más creció en 2022, un 5,5%, aunque esta solo representaba el 9% del total. Por su parte, la inversión privada, con un peso del 91%, registró un incremento interanual del 4,9%. Con esto, la inversión pública efectuada en 2022 permitió, por primera vez desde 2012, cubrir la depreciación del capital y aumentar las infraestructuras públicas en un 0,2%.

Por otra parte, el esfuerzo inversor, que mide la inversión total como porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), se mantuvo en el 20% en 2022, una cifra similar a la del año anterior pero todavía alejada del 30% que se alcanzaba en 2006.

Aena supera por segundo mes consecutivo los datos prepandemia, con más 16,6 millones de pasajeros en febrero

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de febrero con 16.622.180 pasajeros, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo mes de 2019 y un aumento del 39,6% con respecto a febrero de 2022. Tal y como ha informado en un comunicado, febrero es el segundo mes consecutivo en el que el operador aeroportuario supera los datos prepandemia, ya que en enero registró más de 16,9 millones de pasajeros, un 2,1% por encima de las cifras de 2019.

En el segundo mes del año se gestionaron 154.217 movimientos de aeronaves, lo que significa igualar los datos de 2019 y superar los de 2022 en un 18,9%. También se movieron 80.480 toneladas de mercancía, un 2,5% más con respecto al mismo mes de 2019 y un 2,2% más frente a febrero de 2022.

Del total de pasajeros, 16,54 millones correspondieron a viajeros comerciales, de los que 10,53 millones viajaron en vuelos internacionales, un 0,2% menos respecto a febrero de 2019 y un 44% más que en 2022, mientras que seis millones lo hicieron en vuelos nacionales —un 6,4% más que antes de la pandemia y un 32,5% más que el año pasado–.

Además, entre enero y febrero pasaron por los aeropuertos de la red de Aena 33,55 millones de viajeros, un 2,2% más que en 2019, se registraron 310.717 movimientos de aeronaves, un 1% menos que en 2019) y se transportaron 155.027 toneladas de mercancía, que supone un 0,5% menos que en el mismo periodo de 2019.

Por aeropuertos, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el segundo mes del año con 4,17 millones, lo que representa un aumento del 0,6% sobre febrero de 2019, además de un ascenso del 45,1% frente a febrero del pasado año.

Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,13 millones, un 4,1% menos con respecto a 2019 y un 58% más con respecto a 2022; Gran Canaria, con 1,16 millones, un 3,3% más que antes de la pandemia y un 30,7% más que hace un año; Málaga-Costa del Sol, con 1,12 millones, un 6,7% más que en 2019 y un 28,9% por encima de 2022; Tenerife Sur, con 1,05 millones, un 10,7% por encima de 2019 y un 28%más que en 2022.

Por debajo del millón de viajeros se encuentran los aeropuertos del de Palma de Mallorca, con 905.954 pasajeros, un 1,1% más que en 2019 y un 26,9% más que en el año pasado; Alicante-Elche Miguel Hernández, con 790.766 viajeros, una subida del 1% prepandemia y un incremento del 35,5% respecto a 2022; y César Manrique-Lanzarote, con 622.198 pasajeros, lo que supone un ascenso del 12,7% respecto al mismo mes de 2019 y 26% más sobre los pasajeros alcanzados en febrero de 2022.

BARAJAS LIDERA LAS OPERACIONES Y LA CARGA

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró más movimientos en febrero fue Barajas, con un total de 27.886 (-7,6% respecto a 2019 y +24,5% respecto a 2022), seguido de El Prat, con 20.764 vuelos (-8,5% y +36,2%); Gran Canaria, con 10.295 (-0,6% y +18,7%); Málaga-Costa del Sol, con 8.570 (+5,3% y +9,7%); Palma de Mallorca, 8.362 (+5,4% y +19,4%) y Tenerife Sur, con 7.055 y un 18,1% más que en el mismo mes de 2019 y un incremento del 18,2% con respecto a febrero de 2022.

Respecto al tráfico de mercancías, Barajas fue el aeropuerto que registró mayor tráfico de carga, con 47.733 toneladas, un 15,9% más con respecto al mismo mes de 2019 y un aumento del 8,4% sobre 2022. Le siguen los aeropuertos de El Prat, con 11.999 toneladas (-2,9% comparado con 2019 y +5,1% respecto a 2022); Zaragoza, que registró 9.200 toneladas (-34,2% y -18,1%) y Vitoria, con 5.713 toneladas y un 16,2% más que en el mismo mes de 2019 y así como un 1,4% menos que en febrero de 2022

Empoderamiento de mujeres; Grupo Financiero Ficohsa, primera institución hondureña en firmar pacto con la ONU

0

El miércoles 18 de enero, el Grupo Financiero Ficohsa firmó un acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU). A través de este convenio, Ficohsa busca fomentar en las empresas del país los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, ya que hace referencia a sus siglas en inglés Women’s Empowerment Principles, esto en apoyo a más del 56 % de sus empleados, quienes son féminas y en pro de la igualdad de género dentro de la región hondureña.

Dicha iniciativa surge gracias al programa impulsado por la Organización de Naciones Unidas “Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”, a cargo de la ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea.

Con esta firma de acuerdos se ratifica, de manera formal, que el Grupo Financiero Ficohsa continuará con su labor de impulsar y atraer el mayor número de personas con habilidades e ingenio a su empresa; así como también, seguirá produciendo oportunidades y generando condiciones sociales y económicas necesarias para las mujeres del país.

Para Ficohsa y su presidente Camilo Atala, este acuerdo es de suma importancia, dado al apoyo que el Grupo Financiero da al empoderamiento femenino.

Una ceremonia especial se organizó para este evento, al cual asistieron el presidente de Ficohsa, Camilo Atala, la representante de las Naciones Unidas para Honduras, Alice Shackelford, Margarita Bueso, por ONU Mujeres, colaboradores de la organización y los medios de comunicación.

Es importante destacar que el Grupo Financiero Ficohsa busca favorecer a sus colaboradoras, creando un ambiente de trabajo en el cual las mujeres tengan igualdad de condiciones, permitiéndoles avanzar en la construcción de una sociedad equitativa y próspera.

Publicidad