viernes, 23 mayo 2025

La predicción del experto Eduardo Molet: «Con la nueva ley habrá menos oferta, a precios más caros y en peores condiciones”

A cuenta de la nueva Ley de Vivienda, hace semana que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viene confirmando otras medidas para combatir la problemática de la vivienda, anunciando a bombo y platillo la creación de un nuevo parque de vivienda social basado, en gran parte, en todos los inmuebles residenciales que tiene la Sareb en propiedad.

Hasta ahora las promesas pasan por poner a disposición más de 20.000 viviendas en buen estado, otras 14 mil previstas para construir y otras 15 mil para rehabilitar. Además, el Ministerio de Fomento también ha anunciado otra partida de casi 20.000 viviendas todavía pendientes de edificación, en terrenos propiedad del Ministerio de Defensa y de antiguo uso militar.

En países como Dinamarca, Austria o Países Bajos la vivienda social se sitúa entre el 20% y el 30%

Y es que, el principal problema de fondo en el asunto es la falta de vivienda social pública en relación a otros países europeos. Así, el consultor económico Eduardo Molet denuncia que “mientras que aquí estamos en el 3% de vivienda social, en países como Dinamarca, Austria o Países Bajos se sitúa entre el 20% y el 30%”. 

En la línea, la valoración del consultor sobre el anuncio del gobierno de sacar decenas de miles de viviendas para alquiler social es que “se hace en un contexto de campaña electoral y la información sobre cómo se ejecutará no está clara. Por no hablar de que se sigue creando inseguridad y el problema actual sigue sin resolverse.”

EN 2022 DESCENDIÓ LA OFERTA DE VIVIENDAS EN UN 34%

De otro lado, Molet también destaca el grave problema que va a generar la Ley con los cambios procesales para desahucios y desalojos, con consecuencias mucho más negativas incluso que el tope de los precios”. De hecho su predicción es que “en los próximos meses desaparecerán miles de viviendas en alquiler, impidiendo el acceso a particulares y familias con rentas medias y bajas. Por lo que, el precio de lo que quede será más caro”.

De esta manera las consecuencias serán la expulsión, no sólo de inquilinos sino también, de propietarios de las grandes zonas demandadas. En tal caso, desaparecerá la oferta y la que aún quede en pie será de mala calidad y en malas condiciones. Según Molet, esto ya está sucediendo y durante el pasado año 2022 ya desapareció el 34% de los inmuebles: “En definitiva, habrá menos oferta a precios más caros y en peores condiciones”.

Para bajar los altos precios que marca el mercado inmobiliario solo se necesitan medidas efectivas

Para el economista, “una medida interesante sería apostar por los incentivos fiscales para propietarios e inquilinos. Está demostrado que una mejor fiscalidad fomenta el alquiler”. Porque para bajar los altos precios que marcan a día de hoy el mercado inmobiliario solo se necesitan medidas efectivas y no legislación que provoquen la expulsión de la oferta.

Es por eso que Molet insiste en que “hay que incentivar que la población más joven pueda acceder a la vivienda en zonas menos tensionadas, facilitando una buena red de transporte y servicios y equipamientos públicos para hacer más atractiva esta opción”. Lo mismo para que así el propio mercado acabe regulando los precios en las zonas con más subidas, evitando también el efecto rebote en la periferia y provincias.

LA OKUPACIÓN ES UNO DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LA VIVIENDA

Con todo, la promesa de la bajada de los precios de la vivienda con la entrada en vigor de la Ley de la Vivienda es bastante incierta. Para Molet también es una arista más de la nueva legislación ya que “hay zonas en las que ya se ha puesto tope y los alquileres se han mantenido altos, principalmente porque se ha reducido la oferta disponible como consecuencia de la regulación”. 

Un problema que a la larga pasará por la disminución de inversión en residencial tanto para grandes tenedores como para pequeños inversores particulares. “Al final prefieren vender los inmuebles y dejar de invertir en el mercado inmobiliario”.

La ley ralentiza la expulsión de los okupas y  los requisitos entorpecen la ejecución de los desahucios

Pero, en realidad, Molet cree que lo que hay detrás de la nueva Ley de Vivienda es “una visión cortoplacista” y una medida electoral que deja en manos de las comunidades autónomas la aplicación final de la ley. por lo que además está fomentando la desigualdad entre regiones”.

Respecto a la regulación, Molet critica las trabas que pone la ley para el desalojo de morosos y okupas, que ralentiza su expulsión con trámites y requisitos que entorpecen la ejecución de los desahucios.

“Solo para iniciar los trámites para recuperar la vivienda, habrá ocasiones en las que el propietario deberá presentar información sobre la situación de vulnerabilidad de los morosos y okupas, y si el inquilino moroso o el okupa es una persona que, por ejemplo, no tiene trabajo, el propietario se puede quedar sin casa durante años”.

La identidad del creador de Bitcoin, según la inteligencia artificial de ChatGPT

La identidad del creador del Bitcoin, la criptomoneda con mayor valor del mercado en la actualidad, ha sido uno de los secretos mejor guardados desde el nacimiento de este activo digital. Solo se conoce su seudónimo: Satoshi Nakamoto. Y a propósito de cumplirse esta semana el aniversario 12 del último correo electrónico enviado por Nakamoto a su equipo, antes de desaparecer del mapa, Merca2 ha desafiado hoy a la inteligencia artificial de ChatGPT de OpenAI a ver si resulta capaz de despejarnos esa duda.

Y ese intercambio comenzó con estas preguntas: ¿Quién es en realidad Satoshi Nakamoto? ¿Cuál es la identidad real del creador de Bitcoin? ¿Quiénes son los genios informáticos con más probabilidad de ser Satoshi Nakamoto? ¿Podría ser Steve Jobs?

Las respuestas que nos dio fueron muy interesantes, incluso llegó a sugerir cUATRo nombres y estimar algunas probabilidades

En 2008 fue publicado un documento titulado «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System» bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto. Y desde entonces, esa identidad ha sido utilizada para referirse a la persona o grupo de personas que desarrollaron este criptoactivo descentralizado y programaron su base informática.

GENIOS INFORMÁTICOS QUE PUEDEN SER NAKAMOTO

«La verdadera identidad del creador de Bitcoin, conocido por el seudónimo de Satoshi Nakamoto, sigue siendo un misterio hasta el día de hoy. A pesar de numerosas investigaciones y especulaciones, nadie ha sido capaz de identificar con certeza quién es la persona o grupo de personas detrás de este pseudónimo», fue la primera respuesta de ChatGPT.

A pesar de la falta de información sobre la identidad real de Satoshi Nakamoto, se sabe que esta persona o grupo tenía un profundo conocimiento de criptografía y sistemas distribuidos, y que la creación de Bitcoin sentó las bases para el desarrollo de la tecnología de blockchain (cadena de bloques) y las criptomonedas que conocemos hoy en día.

«Hay varios nombres que han sido mencionados como posibles candidatos a ser Satoshi Nakamoto, pero hasta la fecha no hay pruebas sólidas que confirmen la verdadera identidad del creador de Bitcoin. Y entre los nombres más mencionados se encuentran: Nick Szabo, Hal Finney, Dorian Nakamoto y Craig Wright», ha precisado ChatGPT.

EL CUARTETO AL QUE APUESTA CHATGPT

La descripción que ofreció ChatGPT sobre cada uno de esos genios informáticos fue la siguiente:

Nick Szabo es un experto en criptografía y teoría del derecho, además de ser un defensor de la tecnología de blockchain. Szabo ha negado ser Satoshi Nakamoto, pero su trabajo en la creación de «bit gold» y su cercanía conceptual con Bitcoin ha llevado a especulaciones de que podría ser el creador.

Hal Finney fue un programador y criptógrafo que recibió el primer envío de Bitcoin de parte de Satoshi Nakamoto en 2009. Finney falleció en 2014 y no se ha podido confirmar su posible participación en la creación de Bitcoin.

Dorian Nakamoto fue señalado por un reportaje periodístico como el verdadero Satoshi Nakamoto en 2014, pero él negó ser el creador de Bitcoin y demandó a la revista por difamación

Craig Wright es un empresario australiano que ha afirmado en varias ocasiones ser Satoshi Nakamoto, aunque no ha podido proporcionar pruebas suficientes para respaldar su afirmación.

«Es importante señalar que hasta la fecha, ninguna de estas personas ha sido confirmada como el verdadero Satoshi Nakamoto y la identidad del creador de Bitcoin sigue siendo un misterio», añadió la inteligencia artificial consultada.

CHATGPT: ES IMPROBABLE QUE SEA STEVE JOBS

Al ser interrogado sobre la posibilidad de que Steve Jobs haya sido el creador de Bitcoin o al menos haya estado involucrado en el proceso de desarrollo de esta tecnología, la inteligencia artificial calificó eso como improbable.

«No hay evidencia que sugiera que Steve Jobs, el co-fundador de Apple, estuviera involucrado en la creación de Bitcoin o en la creación del seudónimo Satoshi Nakamoto. Además, Jobs falleció en 2011, mientras que la publicación del documento técnico original que describe Bitcoin y lleva la firma de Satoshi Nakamoto fue en 2008. Por lo tanto, es altamente improbable que Steve Jobs sea Satoshi Nakamoto», ha alegado.

No obstante, en la última semana varios medios de comunicación social de América y Europa han planteado esa nueva teoría de que el padre del Bitcoin apunta al fundador de Apple

El periodista Miguel Terán Haughey, por ejemplo, ha informado que el descubrimiento de un usuario mientras arreglaba un viejo Mac hizo pensar que podría haber sido Steve Jobs el verdadero fundador.

«Steve Jobs fue una de las mentes tecnológicas más importantes de este siglo, ya que los productos y servicios de Apple han sido muy significativa para el desarrollo del resto del sector. Por ello cuando Andy Baio descubrió una copia en PDF del libro blanco del bitcoin de Satoshi Nakamoto mientras arreglaba su antiguo Mac, la bombilla se le encendió», alega.

Los despidos de Disney se llevan por el medio a FiveThirtyEight

No parece un buen momento para trabajar en Disney. La empresa del ratón ha empezado el año con una seguidilla cuando menos preocupante de despidos, que en la última ola incluyó unas 7.000 personas, aproximadamente un 3% de su plantilla global. Pero para los medios anglosajones la sorpresa ha venido por un anunción del fundador y editor en jefe del portal FiveThirtyEight: Nate Silver. 

Es que, según informó el periodista en sus redes sociales, los despidos se han llevado por el medio a un porcentaje importante de su redacción, y el mismo da por sentado que tras vencerse su contrato en los próximos meses no se le reanudara. Visto así es de imaginar que otros proyectos secundarios de la empresa sufran también y, dado su casi absurdo tamaño, pueden tener un efecto inesperado en algunas áreas inesperadas. Después de todo, los despidos pueden pasar por espacios como ESPN, el canal anglosajón ABC, o su división de parques.

Pero para muchos perder FiveThirtyEight es un golpe especialmente potente para el ecosistema noticioso de Estados Unidos, y justo un año antes de las elecciones. Es que el portal fundado por Silver se había vuelto uno de los más exactos del planeta en cuanto a la predicción electoral, análisis de encuestas y predicciones deportivas. Lo cierto es que la insistencia, por momentos quizás excesiva, de su fundador en analizar todo desde un punto de vista netamente matemático daba a la página una credibilidad distinta al resto de los medios estadounidenses, en especial en temporada electoral.

UN MÉTODO DE PREDICCIÓN ÚNICO EN SU TIPO

Lo cierto es que el predictor electoral de esta página web es uno de los más consultados por los medios anglosajones cuando se acerca el período electoral, quizás solo después de la «aguja» del New York Times. Consiste en aglutinar las principales encuestas del país, asignarles un valor basado en diferentes factores (que van desde que tan partidista sea el encuestador hasta que tan acertadas han sido en el pasado).

Lo cierto es que su modelo ha sido el más acertado en los últimos procesos electorales del país norteamericano, de hecho fue uno de los pocos que asumió la posibilidad de que Donald Trump podía ganar en las elecciones de 2016: El modelo del portal manejado por Disney le dio al magnate la victoria en una de cada tres simulaciones de las elecciones. Para la empresa del ratón era una demostración de calidad en sus diferentes brazos mediáticos, pero al mismo tiempo FiveThirtyEight, ya de entrada una filial del canal ABC, no era una gran fuente de ingresos, y tiene sentido recortarla al buscar reducir gastos. 

Considerando que bajar los costos ha sido una de las prioridades del CEO Bob Iger en su regreso a la empresa, no debe haber tomado por sorpresa a ninguno de los involucrados. Al mismo tiempo, no deja de ser preocupante que a la hora de cortar los gastos, las empresas periodísticas sean algunas de las primeras en verse recortadas por los grandes conglomerados de medios cuando hay que apretarse el cinturón. 

DISNEY EN PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN 

Para ser justos con la empresa del ratón, FiveThirtyEight está lejos de ser el único recorte de Disney desde el regreso de Iger. La empresa no encajó del todo bien el golpe pandémico, los ingresos en taquilla de sus últimos estrenos, tanto con Marvel como de sus estudios de animación, no han sido los esperados. y el crecimiento de su plataforma de streaming aunque constante ha sido más lento de lo esperado, en especial dado el costo de proyectos como las series de Star Wars y Marvel.

Por tanto, aunque no hay motivo como para encender las alarmas, después de todo se sigue tratando de una de las empresas más solventes del mundo y que el año pasado contó con uno de los mayores éxitos de taquilla del mundo post pandemia con ‘Avatar: El sentido del agua’. Tomando las medidas a tiempo no tienen demasiado por lo que preocuparse como empresa, pero es una lástima que hayan tenido que recurrir a una medida tan complicada como los despidos en masa.

 Al mismo tiempo, es fácil encajar a Disney en un patrón de las empresas de tecnología que han despedido buena parte de sus plantillas, los últimos meses. Es que es una lista que incluye a Netflix, HBO o Spotify.

DISNEY A LA GUERRA CON EL GOBERNADOR DE FLORIDA

Quizás incluso por encima de las dificultades económicas, el choque entre la empresa y el gobernador de Florida, y posible candidato presidencial, Ron DeSantis, sea el principal problema en la cabeza de Iger por el efecto que está teniendo en su parque de Orlando, el más grande de la empresa. Es que de momento el choque ya les ha hecho perder su situación especial en cuanto a impuestos, y los ha llevado a presentar una demanda.

Es complicado saber qué pasará en esta situación. Lo cierto es que la empresa ha demostrado que está cómodamente en ese espacio del ‘Too Big To Fail’, por lo que es posible que De Santis tenga más motivos para preocuparse.

Cómo afectarán los 1.800 despidos de GAP en España

La empresa líder a nivel global de ropa, accesorios y productos de cuidado personal para hombres, mujeres y niños, a través de las marcas Old Navy, Gap, Banana Republic y Athleta. GAP tiene una gran presencia global con tiendas en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa, entre otros. La estrategia de mercado que utilizan es intentar conectarse con el cliente, siempre con intención de expandirse.

En enero la marca estadounidense contaba con una plantilla de unos 95.000 empleados y con más de 3.000 tiendas repartidas en varios países. En 2022 GAP perdió alrededor de 191 millones de euros y encogió sus acciones en un 6,3%, un -16,5% en valor de venta de tiendas.

El número total de parados de sitúa en 3.127.999,97 personas, este primer trimestre sube con 103.800 personas, un 3,44% respecto al trimestre anterior. Una cifra mucho peor de lo que se esperaba y es que la cantidad de personas que no tienen trabajo es muy alta y habrá un momento que la situación no podrá sostenerse. En el sector de servicios el desempleo ha incrementado este primer trimestre y se sitúa en 147.700 parados más.

500 DESEMPLEADOS EN SEPTIEMBRE DE 2022

En septiembre de 2022 GAP despidió alrededor de 500 personas para ahorrar un total de 227 millones de euros. La vinculación de la empresa con Kanye West (rapero y diseñador) no ayudó significativamente a sus resultados y sus acciones perdieron el año pasado casi la mitad de su valor. Los despidos se produjeron en Estados Unidos y Asia.

La cadena estadounidense comunicó los despidos justo con el anuncio de la decisión de retirar sus previsiones para el ejercicio de 2022, que terminó con pérdidas, por una gran incertidumbre económica en la que se veía envuelta la empresa. Las medidas que se llevaron a cabo a parte de los despidos, se centraron en la reducción de una gran parte del inventario y del poder de adaptarse a los continuos cambios y evoluciones de los consumidores, una manera de fortalecer sus balances financieros.

Disminuir los niveles de gestión para mejorar su calidad y la velocidad en la toma de decisiones

En los últimos años la gran compañía se ha dedicado a reducir la estructura y a ceder a terceros la gestión de su negocio internacional para poder seguir sobreviviendo pese a estar con números bajos. La empresa ya cuenta con el ‘partnership’ de Amazon y con Ware2Go para reforzar su capacidad logística.

NUEVOS DESPIDOS EN GAP

1.800 personas se van a encontrar sin trabajo a lo largo de estas semanas y muchas de ellas ya han sido avisadas por la empresa en un ambiente crítico y de sorpresa. Esta vez los recortes no serán solo en Estados Unidos y Asia, principalmente afectarán a los trabajadores de la sede central de San Francisco y a empleados de la división de suministro de todos los países, la empresa en su comunicado no ha querido especificar en qué países más habrá despidos. En febrero la compañía ya había anunciado que realizaría una serie de cambios, pero no se esperaban estas medidas tan drásticas.

Los primeros recortes de este año en la marca estadounidense empezaron por los dirigentes. La cúpula decidió suprimir el cargo de director de crecimiento, una figura que solo llevaba dos años creada, otro de los despidos fue a la directora de Athleta y a la responsable de recursos humanos.

La alta cifra de despidos es parte de su plan de reestructuración, con el que la firma pretende simplificar y optimizar más su modelo operativo y su estructura. Esperan tener la reducción de plantilla completa para finales de la primera mitad de año fiscal de 2023.

Una de las tiendas de GAP
Una de las tiendas de GAP

CÓMO AFRONTAR LAS PÉRDIDAS

Con las pérdidas que acumula GAP y sus bajas cifras de ventas preocupan y crecen las dudas ante los consumidores. La incertidumbre sigue entre los clientes, si una empresa reduce inventario y no pasa por su mejor momento puede ocasionar dudas de si el producto sigue siendo de buena calidad o han tenido que bajar la cualidad de los artículos para reducir gastos.

Que la marca no cuente con innovaciones digitales inquieta en un ámbito donde la mayoría de todas las tiendas de textil cuentan con un departamento que se encarga de digitalizar la empresa. Este año decidieron detener su actividad online en Francia, esto puede provocar la pérdida de una cantidad de ventas online.

La compañía espera una mejora del margen bruto de entre 450 millones y 500 millones de euros, un margen menor que otros años ya sea por la poca inversión tecnológica y la disminución de expansión.

GAP no tiene en mente abrir más tiendas, primero necesitan regular la situación y recuperar todas las pérdidas que llevan tiempo encadenando. GAP entró en el mercado español con córners en el Corte Inglés y poco a poco han llegado abrir cinco tiendas propias en toda España, dos en Madrid y tres en Barcelona. El futuro es incierto, si con estas medidas no se consigue estabilizar la compañía deberán de tomar más acciones y más duras.

Después de anunciarse la sorprendente cifra de despidos las acciones del grupo subieron y esta mañana el valor de las acciones era de 9,39 subiendo un 0,54%. La empresa estadounidense necesita aliarse con terceros, reducir costes y poder salvar la compañía para no desaparecer.

Mudanzas BCN Internacional realiza mudanzas a Francia

0

En la actualidad, más de 400.000 españoles viven en Francia. Se trata de un país cercano al que muchas personas han acudido para encontrar una mejor oportunidad laboral o para estudiar, entre otros motivos. En cualquier caso, al emigrar es necesario contar con un servicio de mudanzas internacionales a Francia como el que ofrece Mudanzas BCN Internacional.

Con más de 20 años de experiencia en mudanzas internacionales y oficinas en distintas partes del mundo, disponen de personal especializado para llevar adelante las gestiones de aduanas. Además, ofrecen servicios personalizados de guardamuebles y disponen de rutas semanales y grupales a Francia.

Mudarse a Francia con Mudanzas BCN Internacional

Las mudanzas España-Francia que efectúa esta compañía se realizan bajo dos modalidades. En este sentido, el cliente puede contratar un servicio exclusivo o en grupo. En ambos se incluye la recogida en cualquier ciudad española, la protección de los muebles y una póliza de seguro para proteger todos los bienes transportados.

Además, Mudanzas BCN Internacional cuenta con un calculador de presupuesto en su página web para poder prever el coste de mudanzas a Francia. Los envíos se realizan a París, Lyon, Montpellier, Burdeos, Estrasburgo, Marsella o cualquier otra ciudad francesa. El mismo servicio puede contratarse para efectuar la mudanza a la inversa.

En caso de escoger la modalidad grupal, el precio resulta más competitivo. Esto se debe a que se agrupa la carga de distintos clientes. A su vez, el servicio exclusivo permite contratar los días de recogida y entrega del mobiliario según la conveniencia del cliente. En ambas modalidades se incluyen servicios básicos y necesarios como la protección de los muebles, el seguro de mercancía, las tareas de carga y descarga y los montajes, entre otros.

Además, los clientes de esta empresa pueden solicitar la inclusión de distintos servicios como la utilización de una grúa elevadora, el embalaje de cajas y medidas de protección adicional.

El servicio económico grupal de la compañía

La prestación combinan cargas de distintos clientes en un mismo vehículo. A su vez, las pertenencias de cada persona o grupo familiar son distinguidas con etiquetas y separadores. La entrega en destino la fija Mudanzas BCN Internacional. Esta modalidad permite contar con un servicio internacional de mudanzas más asequible.

Según indican los especialistas de la empresa, los clientes deben tener en cuenta que en ningún caso es posible transportar armas de fuego o munición, sustancias prohibidas, aerosoles, productos inflamables o plantas vivas. A su vez, esta firma dispone de un grupo de agentes que está disponible para satisfacer cualquier tipo de duda con respecto a las mudanzas internacionales.

Con el servicio de mudanzas internacionales a Francia de Mudanzas BCN Internacional es posible transportar mobiliario de manera segura y eficiente. 

JUMO Techonologies y Odoo, el servicio de software ideal para las empresas

0

Además de la experiencia y los conocimientos de cada sector, hay áreas específicas que cualquier empresa necesita tener desarrolladas para un óptimo desarrollo, independientemente del sector al que se dedique. En este camino, contar con un departamento de contabilidad y finanzas es una de las necesidades generales de cualquier compañía. Sin embargo, no todas poseen la formación o los recursos para montar y llevar adelante un equipo que trabaje especialmente en esta área de la organización, por lo que muchas empresas optan por contratar servicios de consultoría y asesoría en contabilidad y finanzas. En este camino, JUMO Technologies es una de las mejores opciones dentro de España, ya que proporciona un servicio basado en la digitalización de la gestión financiera a través de Odoo.

Odoo al servicio de cada empresa

JUMO Technologies es una empresa que ofrece servicios de gestión y consultoría financiera en España y Portugal. La firma se basa en la aplicación de Odoo. Este software tiene un amplio abanico de posibilidades, ya que se adapta a cualquier flujo de trabajo y ayuda a cubrir las necesidades específicas de cada compañía, desde la gestión de productos, clientes, almacén y contabilidad hasta cuestiones de facturación, ventas, compras, proveedores, marketing digital, diseño web, e-commerce, y mucho más. Desde JUMO Technologies personalizan cada módulo para que se adecúe a las características y requerimientos de cada empresa, sea del rubro que sea.

Por qué elegir JUMO Technologies

A través de Odoo, JUMO Technologies crea soluciones que pueden sobrepasar las expectativas del cliente, gracias a que trabaja en el diseño de una arquitectura de gestión que sea cuidadosa en los gastos y que cuenta con diversos beneficios. Además, la empresa no solo configura Odoo de acuerdo con las necesidades de cada organización, sino que acompaña en el proceso de digitalización con todo tipo de consejos y asesoramiento. Por otro lado, el equipo de JUMO Technologies entrega informes y documentación que detallan el flujo y mockups para evitar cualquier sorpresa desde el minuto cero.

La contabilidad constituye una parte fundamental de cualquier empresa. No solo sirve para controlar y gestionar las finanzas, sino para conocer la situación real de una compañía. JUMO Technologies es consciente de su importancia y es por eso que se han puesto la misión de estar junto a cada cliente en todo momento para apoyarlo en esa área tan esencial de las empresas. Desde la firma tienen la creencia de que reemplazar los flujos por automatizaciones es una de las mejores maneras de ahorrar dinero y usar mejor el recurso humano de cada organización.

El mejor bañador de Lidl por menos de 10 euros que se agota en segundos

Lidl es una de las cadenas de supermercados más populares en Europa. Además de ofrecer una amplia variedad de productos alimenticios y de limpieza, también cuenta con su propia línea de ropa y accesorios y constantemente renueva catálogo.

Uno de los artículos más populares de esta línea es el bañador por menos de 10 euros, el cual se agota en segundos debido a su gran calidad y precio accesible. En este artículo, exploraremos más a fondo este producto y por qué es tan popular entre los consumidores y no te pierdas la semana de chollos en Lidl.

El bañador reductor de Lidl: la solución para lucir tu mejor figura en la playa

El bañador reductor de Lidl: la solución para lucir tu mejor figura en la playa

Si estás buscando el traje de baño perfecto para lucir tu mejor figura durante la temporada de playa, ¡tenemos la solución para ti! Y a un precio de escándalo gracias a Lidl.

El bañador reductor de Lidl es el producto estrella de esta temporada de Primavera/Verano y no es difícil entender por qué. Su tecnología reductora te permite realzar tu figura y sentirte cómoda en la playa o la piscina. Además, su diseño elegante y moderno te hará sentir como una auténtica estrella de cine.

¿Y lo mejor de todo? El precio. Lidl está ofreciendo este bañador por un precio increíblemente bajo en comparación con otras marcas de ropa de baño. Así que no hay excusas para no lucir tu mejor figura este verano.

Si estás cansada de buscar el traje de baño perfecto y no encontrarlo, el bañador reductor de Lidl es la solución para ti. ¡No te lo pierdas!

Alta calidad y ajuste perfecto: el bañador de Lidl

Alta calidad y ajuste perfecto: el bañador de Lidl

¿Buscas un bañador que se adapte perfectamente a tu cuerpo y no se mueva ni deslice durante las actividades acuáticas? ¡El bañador de Lidl es la solución perfecta para ti!

Este bañador está confeccionado con materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad del producto y el máximo confort para el usuario. Además, su diseño y corte ergonómico se adaptan perfectamente a la forma del cuerpo, proporcionando un ajuste perfecto y una gran libertad de movimiento.

El bañador de Lidl cuenta con costuras planas y sin fricción para evitar rozaduras y aumentar la comodidad. También está equipado con tecnología de secado rápido, para que puedas disfrutar de tus actividades acuáticas sin tener que preocuparte por las molestias del bañador mojado.

El bañador de Lidl es una excelente opción para aquellos que buscan calidad, comodidad y ajuste perfecto en un bañador para actividades acuáticas. ¡No esperes más y consigue el tuyo hoy mismo!

El bañador reductor de Lidl

El bañador reductor de Lidl

El bañador reductor de Lidl es una excelente opción para aquellas personas que buscan un bañador que se ajuste perfectamente a su cuerpo y les haga sentir cómodos y elegantes en la playa o la piscina.

Este bañador está disponible en negro o estampados florales, lo que lo convierte en una opción perfecta para todo tipo de estilos y gustos. Gracias a su tejido de elastano lycra, el bañador se adapta a cualquier silueta y cuerpo, proporcionando un ajuste óptimo.

Además, el bañador cuenta con un elegante escote de pico y una lazada a tono con el color del bañador, lo que le da un toque de elegancia y estilo. Además, su tejido es fácil de limpiar y cuenta con almohadillas extraíbles para mayor comodidad.

Pero, lo mejor de todo es su precio: ¡tan solo cuesta 10,99 euros! Esto lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un bañador de calidad a un precio asequible.

El bañador reductor de Lidl es una excelente opción para aquellos que buscan un bañador cómodo, elegante y asequible. Con su ajuste óptimo, su tejido fácil de limpiar y sus almohadillas extraíbles, es una opción perfecta para disfrutar del verano con estilo y comodidad.

Razones para tener el bañador reductor de Lidl

Razones para tener el bañador reductor de Lidl

Si estás buscando un bañador que te haga sentir cómoda y segura, el bañador reductor de Lidl es una excelente opción. Estas son algunas razones por las que deberías tenerlo:

  • Reduce visualmente la figura: Este bañador tiene efecto reductor, lo que significa que disimula los bultos y protuberancias que no deseas mostrar. Además, su diseño moldeador ayuda a estilizar la figura de forma natural y sin esfuerzo.
  • Perfecto para todas las ocasiones: El bañador reductor de Lidl es una prenda versátil que puedes usar tanto para ir a la playa o la piscina, como para salir a caminar o hacer deporte. Su tejido resistente y cómodo permite moverse con libertad y sin restricciones.
  • Confort y calidad a bajo precio: Una de las ventajas de comprar el bañador reductor de Lidl es que obtienes una prenda de calidad a un precio muy asequible. Este bañador está diseñado con materiales de alta calidad que garantizan la durabilidad y comodidad de la prenda.
  • Fácil de combinar: El negro es un color neutro que combina con todo y se adapta a cualquier estilo. Con el bañador reductor de Lidl puedes crear looks elegantes, casuales o deportivos sin esfuerzo. Además, puedes combinarlo con una amplia variedad de accesorios y complementos para darle tu toque personal.
  • Te hace sentir bien contigo misma: Sabemos que cuando usamos una prenda que nos favorece, nos sentimos más seguras y confiadas. Con el bañador reductor de Lidl, podrás lucir una figura esbelta y estilizada, lo que te hará sentir bien contigo misma y aumentará tu autoestima.

¿Cómo combinar el bañador negro de Lidl?

¿Cómo combinar el bañador negro de Lidl?

El bañador negro de Lidl es una prenda muy versátil que se puede usar para diferentes ocasiones. A continuación, te proponemos algunas ideas de cómo combinarlo para que puedas lucirlo en diferentes situaciones:

Con una falda de lentejuelas

Con una falda de lentejuelas

Si quieres darle un toque más sofisticado a tu look, combina el bañador negro con una falda de lentejuelas negra. Añade unas sandalias de tacón y una blazer para conseguir un outfit digno de alfombra roja.

Con una camisa de lino verde

Con una camisa de lino verde

El negro y el verde siempre son un acierto, así que combina tu bañador negro con una camisa de lino verde. Añade unas sandalias y joyas doradas para darle brillo al conjunto y tendrás el outfit playero ideal.

Con shorts vaqueros

Con shorts vaqueros

Si buscas un look más casual, combina el bañador negro con unos shorts vaqueros. Añade unas zapatillas y una gorra y tendrás el outfit perfecto para pasear por la ciudad. El bañador negro de Lidl es una prenda muy versátil que se puede combinar de diferentes maneras. ¡Anímate a probar estos looks y triunfa con tu estilo!

En definitiva, el bañador reductor de Lidl es una prenda imprescindible en cualquier armario. Ya sea para la playa, la piscina o para cualquier ocasión, este bañador te ayudará a lucir una figura esbelta y estilizada sin perder la comodidad y el estilo. ¡No dudes en incluirlo en tu lista de compras!

La compraventa de activos de una empresa, por Grupo Carrillo

0

Las operaciones de M&A pueden formar parte de una estrategia de crecimiento de una empresa. Esto hay veces que se puede materializar con compraventa de activos de una empresa en lugar de con la adquisición de empresas “enteras”. Y es que una empresa es un todo y puede ser que por la razón que sea, solamente interese una parte.

Daniel Borrachero, economista de Grupo Carrillo, ofrece una visión detallada del asunto. Todo comienza cuando, bien por una razón de estrategia de crecimiento del negocio en el sector, bien por querer introducirse en otro o bien simplemente por realizar inversiones, hay que decidir qué interesa en un negocio de una empresa.

Hay que valorar si se desea comprar la empresa entera o solamente el negocio que tiene. O incluso solo una parte de ese negocio. Por otro lado, es posible que el vendedor solamente quiera enajenar parte de la empresa o negocio en concreto. O quizás quiera venderlo todo y no acepta tratos parciales.

En una compraventa de empresa lo que se está adquiriendo son las acciones o participaciones de la misma, mientras que en un negocio (total o parcial), lo cual se está adquiriendo son los activos y pasivos del mismo. Es decir, en una compraventa de empresa se le compra a los socio/as de la empresa y en una compraventa del negocio de una empresa se le está comprando a la propia empresa. En el mundo anglosajón estas operaciones se conocen como share deal (acuerdo sobre acciones) y asset deal (acuerdo sobre activo).

Ventajas e inconvenientes de un share deal

Cada forma de adquisición tiene sus particularidades y evidentemente sus ventajas e inconvenientes, sobre todo a nivel fiscal. Si alguien se pone a verlo desde el punto de vista del comprador, un share deal tiene como principales ventajas fiscales:

No hay impuestos indirectos (IVA, ITP).

Los créditos fiscales los sigue teniendo la empresa.

En cuanto a los inconvenientes:

De la misma forma que se siguen teniendo los créditos fiscales, se siguen teniendo las deudas.

Se heredan posibles contingencias fiscales de periodos no prescritos (la Due Dilligence trata de minimizar este aspecto).

Ventajas e inconvenientes de un asset deal

Para ese mismo comprador, un asset deal tiene como principal ventaja fiscal el que en principio no hereda ninguna contingencia fiscal (se ahorra además el coste de hacer la Due Dilligence) Por el contrario, tampoco se heredan créditos fiscales, pero sobre todo, hay impuestos indirectos en la compraventa de activos de una empresa (no sujeción de venta de unidad de negocio pero ITP con algunos elementos).

Una unidad de negocio es, según la Agencia Tributaria, “un conjunto de elementos que constituyan una unidad económica autónoma en el transmitente, capaz de desarrollar una actividad empresarial o profesional por sus propios medios (mobiliario, existencias, cartera de clientes, personal…).”

Otra cosa importante a tener en cuenta es que si se adquiere una unidad de negocio como compraventa de activos de una empresa en lugar de compra de acciones de la empresa, también se adquieren los pasivos inherentes a ese negocio (deudas con proveedores, financiación cuya garantía sea el activo adquirido…), por lo que aunque pueda no haber Due Dilligence de la empresa entera, sí que conviene hacer algunas revisiones al respecto de lo que se está comprando.

En conclusión, hay muchas formas de hacer una compraventa de un negocio. También se podría hacer de una forma híbrida, por ejemplo, escindiendo la empresa inicial en otra con solamente el negocio que quiera enajenar y vendiendo las participaciones de esa nueva empresa para evitar un asset deal y que, a su vez, la empresa inicial pueda continuar otros negocios.

En cualquier caso, bien se quiera vender o se quiera comprar, es conveniente dejarse asesorar por profesionales del mundo jurídico, fiscal y financiero para ver la forma más ventajosa de realizarlo.

Resumen de conceptos:

La compraventa de activos de una empresa puede ser una opción para una estrategia de crecimiento de una empresa en lugar de adquirir una empresa completa.

Cada forma de adquisición tiene sus particularidades y ventajas e inconvenientes, sobre todo a nivel fiscal.

Un share deal tiene como ventajas fiscales no tener impuestos indirectos y mantener los créditos fiscales de la empresa. Los inconvenientes son la herencia de posibles deudas y contingencias fiscales.

Un asset deal tiene como ventaja fiscal no heredar contingencias fiscales, pero se adquieren los pasivos inherentes al negocio y hay impuestos indirectos en la compraventa de activos de una empresa.

Si se adquiere una unidad de negocio como compraventa de activos, también se adquieren los pasivos inherentes a ese negocio.

La receta fácil de preparar para dormir bien

Dormir bien es esencial para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño o para mantenerse dormidas durante la noche.

Afortunadamente, existen diversas soluciones naturales y efectivas para mejorar la calidad del sueño, incluyendo la dieta y la práctica de hábitos saludables antes de acostarse para dormir bien. En esta ocasión, presentaremos una receta fácil de preparar para dormir bien, la cual combina ingredientes naturales que favorecen la relajación y la inducción del sueño.

Los consejos de familia para dormir bien

Los consejos de familia para dormir bien

Las recetas familiares tienen algo especial, una magia que solo se puede encontrar en las cocinas de hogares con trayectorias muy largas. Es como si cada vez que se prepara una de estas recetas, además de hacerse con los mismos ingredientes, se echara un poco de historia en la olla. Por eso, el resultado final de estas recetas no se puede equiparar a la de un restaurante con estrella Michelin.

Una receta familiar especial para dormir bien

Una receta familiar especial para dormir bien

Hoy queremos compartir con ustedes una receta familiar de Liliana Fuch. Se trata de una receta que hacía su padre y que ayuda a dormir bien. Con los copos de avena como protagonistas, este ingrediente es perfecto para aquellos días en que no sabemos qué cenar y buscamos algo diferente.

Polenta de copos de avena para dormir bien

Polenta de copos de avena para dormir bien
Healthy breakfast oatmeal bowl with bananas, almonds, raisins and honey

La polenta de copos de avena es una alternativa saludable y deliciosa a la polenta tradicional hecha con maíz. Los copos de avena son una fuente rica en fibra y proteína, y además son bajos en grasas saturadas y, lo más importante, es lo que debes cenar para dormir bien.

Ingredientes de la receta de familia para dormir bien

Ingredientes de la receta de familia para dormir bien
  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de copos de avena
  • 1 cucharada de sal
  • Aceite de oliva
  • Queso rallado

Preparación de la receta de familia para dormir bien

Preparación de la receta de familia para dormir bien

En una cacerola, ponemos a calentar las 2 tazas de agua con la sal. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos los copos de avena y removemos constantemente para evitar que se nos peguen en el fondo.

Cocinamos la mezcla durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. La mezcla debe quedar compacta y sin grumos. Untamos una fuente apta para horno con aceite de oliva. Colocamos la mezcla de copos de avena en la fuente y la extendemos bien y espolvoreamos queso rallado por encima.

Metemos la fuente en el horno precalentado a 200ºC durante unos 10 minutos, hasta que el queso se dore y la mezcla esté bien caliente. Servimos caliente, como plato principal o guarnición y verás que vas a lograr dormir bien.

El porridge de avena: una receta versátil y con fans cada vez más numerosos que ayuda a dormir bien

El porridge de avena: una receta versátil y con fans cada vez más numerosos que ayuda a dormir bien

La avena es un ingrediente muy versátil que ofrece una infinidad de posibilidades y opciones culinarias. Sin embargo, el padre de Liliana la preparaba para cenar al estilo suizo, en una receta llamada porridge de avena. Y parece que cada vez son más quienes se suman a los fans de este plato.

Para hacer el porridge, no hay una receta fija: se trata más bien de hacerlo a ojo, ajustando las cantidades a nuestro gusto. Lo que sí es importante es calentar la leche a fuego lento y añadir un par de cucharadas de copos de avena finos por persona. Removemos suavemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla espese, corrigiendo el nivel de leche sobre la marcha.

Aunque los más golosos pueden añadir un poco de azúcar moreno o miel por el camino, hay otras opciones para endulzar la mezcla, sobre todo si quieres dormir bien. Por ejemplo, se puede añadir trozos de manzana cocidos en la leche o compota con un poco de canela.

En definitiva, el porridge de avena es una receta fácil, rápida y muy versátil que puede adaptarse a todos los gustos. No es de extrañar que cada vez más personas se sumen a su legión de fans y hayan descubierto que los ayuda a dormir bien.

La versatilidad del porridge de avena

La versatilidad del porridge de avena

El porridge de avena se ha convertido en una de las opciones más populares para el desayuno por su alto valor nutricional y su versatilidad. Una de las mejores partes de esta receta es la facilidad de elaboración y personalización al gusto de cada uno, pero si realmente quieres dormir bien, piensa en consumirlo a la hora de la cena.

No es necesario seguir las cantidades exactas, lo que nos permite dejarlo más o menos espeso, agregar otras frutas -ya sean frescas o secas-, e incluso utilizar una bebida vegetal para aquellos que no consumen lácteos.

En la variedad está el gusto

En la variedad está el gusto

Además, podemos darle un toque crujiente y nutritivo al porridge añadiendo semillas como chía, lino o sésamo. Incluso podemos crear una cena sana pero indulgente si se combina con algunas especias, como canela, y se sirve caliente.

En definitiva, el porridge de avena es una excelente opción para cualquier comida del día, ya que es fácil de hacer, personalizable y nutritivo. Pruébalo y descubre tu combinación favorita y, de paso, es uno de los trucos prácticos para dormir bien.

Esta receta es alta en fibra y es saciante. Además, su mezcla natural de triptófano nos ayuda a conciliar mejor el sueño. Si la acompañamos con alimentos ricos en magnesio, como nueces y plátanos, la receta se vuelve más digestiva y nos ayuda a dormir bien.

INNOVA SALUD MENTAL, una nueva plataforma de divulgación científica, últimos avances en terapias de salud mental

0

La importancia que la salud mental está adquiriendo en la sociedad y el aumento de concienciación al respecto se manifiesta en nuevas iniciativas que pretenden ayudar a usuarios y profesionales. Con este propósito nace INNOVA SALUD MENTAL, una nueva plataforma de divulgación científica creada por profesionales de la salud mental y dirigida tanto al público en general como a profesionales de la salud. Esta iniciativa tratará de poner luz sobre algunas terapias poco conocidas por el público en general que ya han demostrado evidencia científica y eficacia clínica. Fitoterapia y nutrición, neuroterapias de última generación como la estimulación magnética transcraneal o el neurofeedback, terapia con realidad virtual, meditación, yoga, biofeedback de coherencia cardíaca, son solo algunos de los temas que se abordarán a través de artículos, noticias y enlaces de interés. Entre los últimos avances que están causando expectación cabe destacar la psicoterapia realizada con el apoyo de tecnología de realidad virtual.

La realidad virtual (RV) es una herramienta cada vez más utilizada en psicoterapia, debido a que permite controlar y adaptar la intervención a las características de cada paciente mediante la reproducción de configuraciones estimulares relevantes y la manipulación de determinadas variables para evaluarlo dentro de una situación específica. Se encuentra especialmente indicada para tratamiento de fobias y trastornos de ansiedad, además de ser de gran utilidad para el entrenamiento de la atención y de la capacidad de relajación y autorregulación emocional.

¿Cuáles son las ventajas de la terapia con realidad virtual?

La terapia con realidad virtual es una técnica segura y no invasiva consistente en la proyección de imágenes 3D interactivas por medio de gafas de realidad virtual con sonido asociado, permitiendo que el individuo se aísle de los estímulos externos en un entorno virtual. Allí, es posible aplicar un procedimiento adecuado a las necesidades clínicas del paciente. En el caso de técnicas de exposición para el tratamiento de fobias, ofrece un mayor grado de privacidad respecto a la exposición en vivo, además de tener un menor coste, puesto que no se requiere el desplazamiento de un terapeuta. Este método posibilita un mayor control de los estímulos, por lo que el profesional podrá ajustar la terapia a las necesidades del usuario, incluso en tratamientos de difícil acceso o en aquellos vinculados con las dificultades de imaginación. Además, utilizar esta tecnología en psicoterapia permite crear situaciones que van más allá de la realidad, facilitando el autoentrenamiento y el aprendizaje de los pacientes, del mismo modo que favorece el control por parte del terapeuta.

Para el tratamiento de la ansiedad, posee entornos tridimensionales basados en mindfulness que permiten una adaptación progresiva a técnicas de relajación, meditación y consciencia corporal para aquellas personas que tienen dificultades para relajarse de los modos convencionales, siendo esta una de sus grandes potencialidades. Esta tecnología puede ser complementada con la utilización de sensores de respuesta fisiológica que midan el nivel de estrés del paciente o técnicas de biofeedback, siendo otra herramienta más para el psicoterapeuta en sus sesiones de abordaje clínico.

Cada mes, con nuevos artículos y noticias, la plataforma de divulgación científica INNOVA SALUD MENTAL aportará información detallada sobre los avances en esta y otras muchas terapias aplicables a la salud mental. Una iniciativa novedosa que resultará interesante tanto al usuario general como al profesional de la salud que quiera estar al corriente de las últimas investigaciones.

Comienza la inyección de biometano en La Galera, la primera conexión privada a la red de transporte de gas

La planta de producción industrial de biometano en La Galera (Tarragona) ha terminado con éxito las primeras pruebas de inyección de este gas renovable, procedente de la gestión de residuos orgánicos biodegradables, a la red gasista.

Esta instalación, impulsada por Enagás junto con las empresas Infraestructura Biometagás y Biometagás, que firmaron un acuerdo en 2021 para impulsar conjuntamente este proyecto, es la primera conexión privada a la red de transporte de gas en España.

La planta es propiedad de Biometagás La Galera, e Infraestructura Biometagás es la propietaria del gasoducto que conecta la planta de biometano con la Red Básica de gasoductos de Enagás. La planta se convierte así en la segunda planta de biometanización conectada a la red de transporte de nuestro país, tras el Parque Tecnológico de Valdemingómez, en Madrid.

Enagás ha diseñado el servicio Green Link para facilitar la conexión de producciones de biometano y otros gases renovables a la red de gasoductos de alta presión

EL GREEN LICK DE ENAGÁS

A través de la iniciativa Green Link, Enagás facilita la conexión de producciones de biometano y otros gases renovables a la red de gasoductos de alta presión. Gracias a este proyecto, la red de gasoductos de Enagás tiene capacidad y está técnicamente preparada para asumir un eventual crecimiento exponencial en las peticiones de conexión.

Green Link contribuye a la descarbonización con el impulso de una conexión flexible y eficiente de los gases renovables, y potencia el desarrollo de la economía circular gracias a la valorización de residuos orgánicos 

Desde marzo de 2021, las compañías impulsoras de la planta de La Galera han realizado los trabajos técnicos necesarios para insertar un nuevo módulo de inyección, que permite medir y analizar el biometano a introducir en el Sistema Gasista.

ENAGÁS

Enagás ha sido la encargada de construir el gasoducto que conecta la planta con la red de transporte nacional. Por su parte, AGF Procesos Biogas SL ha aportado la tecnología necesaria para la producción de biogás y su correspondiente upgrading.

El biometano, resultante de dicho proceso de upgrading, se producirá a partir de aproximadamente 150 toneladas diarias de residuos orgánicos procedentes de actividades agro-ganaderas y de la industria agroalimentaria.

La planta generará e inyectará en la red de gas una producción máxima de 50 GWh/año, lo que equivale al consumo medio anual de 6.300 hogares

La planta ubicada en el municipio de La Galera (Tarragona) es la segunda instalación de biometano que inyecta este gas renovable a la red de transporte en nuestro país, tras la pública Valdemingómez
Enagás, Infraestructura Biometagás y Biometagás La Galera firmaron un acuerdo en 2021 para impulsar conjuntamente este proyecto pionero.

Helpers Speakers sobre cómo vender el miedo y hablar en público

0

¿Quién necesita hablar bien en público? 

¿Qué puede conseguir un profesional que sepa comunicar?

¿Se puede entrenar esta habilidad?

Todos los profesionales, antes o después, se enfrentan a oportunidades en las que necesitan hablar bien en público, bien sea para conseguir un buen trabajo, financiación, una promoción, una venta importante, etc. Para hacerlo al nivel de los mejores conferenciantes de este país, se puede aprender en la escuela de Helpers Speakers.

El 70 % de las personas tiene miedo o, como mínimo, está incómodo hablando en público. Ese miedo es un problema a nivel profesional e incluso a nivel personal. Ese miedo se denomina glosofobia. Se puede manifestar en distintos grados, desde leve a muy aguda. Más del 70 % de las personas encuestadas a nivel mundial, afirma padecerlo. El superarlo no se enseña ni en la escuela ni en la universidad ni en la mayoría de las empresas. 

Todos conocemos a un amigo con ese problema. Es un buen profesional, pero cuando tiene una reunión importante que le obliga a hablar en público, el pánico lo invade, le tiembla el cuerpo, las manos y hasta las palabras: sudores, fríos, ansiedad, ganas de salir corriendo y no consigue su objetivo. El miedo a hablar en público limita el crecimiento profesional y merma la autoestima de millones de personas.

Jesús Ripoll, cofundador de Helpers Speakers, una de las mejores agencias de conferenciantes profesionales y de formación en “comunicar”, explica la importancia de entrenar la habilidad de “hablar bien en público”. Hoy en día, el mundo es cada vez más competitivo, por lo que hay que estar más “equipados” que nunca para aprovechar las oportunidades. Y esto no es solo para los políticos, los monologuistas o los conferenciantes profesionales. Esto es fundamental para cualquier profesional y cuanto más alto sea el nivel a alcanzar, mayor debe ser la preparación  

La imagen y la forma de comunicarse son la tarjeta de presentación al mundo. Un buen comunicador transmite credibilidad y confianza, dos factores estratégicos para ganarse el respeto en nuestro trabajo o en cualquier entorno

Aprender a hablar en público es, probablemente, una de las inversiones personales y profesionales que más satisfacciones da a cualquier persona. Cuando alguien sabe expresarse, construir bien el mensaje, estructurar las ideas y no irse por las ramas y expresarlas con convicción, tempo y vocalizando correctamente, usando las pausas correctamente, tendrá la atención de su audiencia. Y, muchas veces, en un mundo saturado de estímulos, tener la atención de la persona o del grupo que interesa es lo único que se necesita.

La mayoría de las formaciones actuales se centran en adquirir saberes técnicos, másteres, posgrados y un sin fin de conocimientos que rápidamente se quedan obsoletos. Sin embargo, para triunfar en la despiadada selva laboral, lo que se necesita es saber comunicar. ¿Alguien se imagina a un buen líder que no sepa comunicar a su equipo, a sus clientes, a sus inversores?

Raquel S. Armán, cofundadora de Helpers Speakers, explica como su Escuela de Conferenciantes, con cursos de oratoria, técnicas actorales, PNL, superación del miedo escénico… ayuda a profesionales de todos los ámbitos, ejecutivos, vendedores, actores, emprendedores a superar ese miedo. Les enseñan a hablar y presentar las ideas o proyectos de manera que sus alumnos consigan lo que se propongan. La formación no solo abarca técnicas de oratoria, sino también herramientas para gestionar el miedo escénico, superar cualquier imprevisto y a mejorar la conexión con el público

En Helpers Speakers, cuentan como formador principal con Iñigo Saénz de Urturi, con sus 17 años de experiencia formando en “protocolo y hablar en público” a altos directivos, políticos, actores y conferenciantes. Iñigo es ingeniero de formación, director comercial con mucha experiencia y mago profesional. Ha ganado concursos nacionales e internacionales de magia y oratoria. Es conferenciante profesional y formador de conferenciantes. Como formador de alto impacto, Iñigo es merecidamente conocido como “el mago de la comunicación”.

Muy importante: “no es lo mismo hablar que comunicar”. El gran problema de muchas personas es que se creen que saben hacerlo. Por su posición, se dirigen a sus empleados o subordinados y con grandes discursos solo los confunden, aburren y desmotivan. El resultado lo revela cada año la encuesta de la consultora internacional Gallup: “el 70 % de las personas con empleo quiere cambiar de empresa”. 

Para “hablar bien en público”, hay que formarse y, si es posible, con los mejores. Hace falta método, foco, entrenamiento y constancia. Eso sí, todos deben tener claro que no hay un cómodo ascensor para ser un buen comunicador o incluso un conferenciante de éxito. Hay que coger las escaleras y subirlas una a una. Hablar en público es una competencia que se aprende y mejora con la práctica. Además, se trata de un campo aún por profesionalizar, donde algunos se creen que viendo cuatro videos ya ha aprendido. ¿Alguien ha aprendido a jugar al tenis a nivel profesional solo viendo vídeos del grandísimo Rafa Nadal? Por supuesto que no, hace falta un buen entrenador y muchas horas de esfuerzo.

En conclusión, el hablar bien en público es una habilidad crítica para tener éxito en la vida profesional y personal. La recomendación de los profesionales de la oratoria para todos los que quieran dejar de ser uno más y destacar entre los miles de competidores es que dejen de poner excusas y comiencen con su formación de la mano de los mejores profesionales que puedan permitirse. Entre algunos de los mejores, está la escuela de Helpers Speakers.

Agrícola de Llorenç y el Cava Culminant, una apuesta segura

0

Son muchos los consumidores que optan por saborear el Cava Culminant Reserva Brut Nature de Agrícola de Llorenç. Esta cooperativa agrícola, que vende de forma física y online, está situada en la región vinícola de El Penedés. La misma produce algunos de los mejores vinos, cavas y aceites de la zona.

El Cava Culminant es un cava de alta calidad, elaborado con las mejores uvas y siguiendo un proceso de elaboración cuidadosamente controlado. Su sabor suave y refinado lo convierte en una excelente opción para acompañar una cena elegante o para celebrar una ocasión especial. Además, su bajo contenido en azúcar y su frescura lo hacen perfecto para disfrutar en cualquier momento. 

Qué hace que el Cava Culminant Reserva Brut Nature sea tan especial

El Cava Culminant Reserva Brut Nature de Agrícola de Llorenç es uno de los vinos espumosos más famosos de España. Los amantes de este licor lo beben en los momentos más especiales, ya que consideran que su sabor es excepcional.

Esta bebida en cuestión destaca por varias razones. En primer lugar, porque está elaborada con las mejores uvas de la región de El Penedès. Dichos frutos se cultivan en un clima mediterráneo ideal para la producción de vinos espumosos de alta calidad. Además, el proceso de elaboración de este cava sigue los métodos tradicionales, lo que garantiza un sabor inigualable.

Otro de los motivos por los cuales el Cava Culminant sobresale es por el hecho de calificarse como un cava brut nature. Esto significa que no se añade azúcar al vino después de la segunda fermentación en botella, lo que lo convierte en un vino espumoso muy seco y fresco. Este tipo de cava es ideal para aquellos que prefieren sabores más sutiles y delicados.

Notas de cata del producto 

El Cava Culminant Reserva Brut Nature es elaborado por la cooperativa agrícola a partir de uvas cultivadas en sus propios viñedos. Las variedades utilizadas para su elaboración son principalmente Macabeo, Xarel·lo, Parellada y Chardonnay.

Los consumidores pueden apreciar su color amarillo y tonalidades verdosas. Además, pueden notar su agradable ataque fresco en el que predomina la fruta madura y los frutos secos con sensaciones táctiles suaves y agradables.

A su vez, hay que precisar que su burbuja es fina y delicada, lo que hace que su degustación sea una experiencia única. No hay que pasar por alto que la persistencia en la boca es larga y placentera, y que los meses de crianza mínimos son 24.

Generalmente, las personas se preguntan cómo maridar el Cava Culminant. Al respecto, hay que decir que es perfecto para acompañar con alimentos aceitosos como quesos, frutos secos y pescados.

El globo sonda de la nueva reducción de plantilla tensa la paz en Unicaja Banco

0

La tranquilidad en el ámbito del gobierno corporativo brilla por su ausencia en Unicaja Banco desde que el banco se fusionó con Liberbank. El hachazo del impuesto a la banca ha lastrado los resultados de la entidad y el planteamiento que ha puesto sobre la mesa el director financiero del banco: reducir plantilla para disminuir costes y ganar rentabilidad augura un nuevo periodo de incertidumbre y de ambiente enrarecido en el banco. Está por ver la reacción de los sindicatos ante el globo sonda lanzado desde la entidad que tiene como CEO a Manuél Ménendez.

EL ROTE DE UNICAJA BANCO

Ante la rentabilidad del 6,5%, muy lejos del coste de capital que pide el mercado, el director financiero de unicaja banco, Pablo González, ha señalado que el consejo de administración de la entidad está estudiando una nueva reducción de costes, que podría implicar un nuevo ajuste de su plantilla, con el objetivo de ganar rentabilidad por el lado de los costes.

Así lo ha expresado en la conferencia de analistas que el banco ha celebrado este viernes para presentar sus cuentas del primer trimestre.

ANTE la RENTABILIDAD del 6,5%, MUY LEJOS DEL COSTE DE CAPITAL QUE PIDE EL MERCADO, EL DIRECTOR FINANCIERO DE UNICAJA BANCO

Unicaja Banco ha presentado sus cuentas financieras de entre enero y marzo, un período en el que el beneficio neto se situó en 34 millones, frente a 60 millones en el primer trimestre de 2022, lo que supone un 43,2% menos que en el mismo período de 2022. Esta cifra se ha visto impactada por el nuevo gravamen temporal a la banca, de 63,8 millones, registrado en su totalidad en el primer trimestre. Excluido el impacto del nuevo gravamen, el beneficio neto habría ascendido a 98 millones, con un aumento del 62,9% respecto al mismo período de 2022. Su Rentabilidad sobre los fondos propios tangibles (RoTe) está en el 6,5% frente al 3,9% de marzo de 2022, si bien en el cálculo se ha eliminado el impacto del gravamen temporal a la banca, que en 2023 asciende a 63,8 millones
de euros.

EL EXCESO DE CAPITAL DE UNICAJA BANCO

Preguntado sobre el exceso de capital que tiene la entidad, de 1.711 millones de euros sobre los requerimientos regulatorios, González ha señalado que el banco baraja varias opciones para utilizarlo en el corto o medio plazo, si bien ha afirmado que la tendencia es de continuar generando capital.

Una de las opciones para Unicaja es aumentar la remuneración a los accionistas a través de un programa de recompra de acciones, algo que ya estaría sobre la mesa del consejo de administración. Al respecto, González ha recordado la experiencia tanto de la entidad como de Liberbank antes de la fusión por absorción a la hora de realizar recompra de acciones.

Una de las opciones de Unicaja es aumentar la remuneración a los accionistas a través de un programa de recompra de acciones

La segunda opción sería invertir en el propio negocio para hacerlo más rentable. En concreto, se estaría barajando la posibilidad de invertirlo en alguno de los negocios donde el banco ve que hay espacio de mejora, pero que ya está presente, como el negocio de financiación al consumo o de banca privada.

Dentro de esta segunda opción, González ha comentado que Unicaja está estudiando mejorar también su rentabilidad por el lado de los costes. «El consejo estudia una potencial reducción de costes a través de un nuevo ajuste de personal», ha afirmado.

No obstante, ha señalado que esta medida debería estar acordada con la representación legal de los trabajadores, «como ya se ha hecho en las anteriores ocasiones», ha comentado el director financiero.

Además, González también ha afirmado que otro posible uso es impulsar la reducción de los activos adjudicados, algo sobre lo que la entidad tiene puesto el foco.

GASTO DE PERSONAL

Cabe destacar que en el primer trimestre la entidad registró ya un descenso del 7,2% en tasa interanual de sus gastos de personal, después de que en 2022 emprendiese un ERE que contempló la salida de 1.513 trabajadores como consecuencia de la fusión por absorción con Liberbank.

el primer trimestre la entidad registró ya un descenso del 7,2% en tasa interanual de sus gastos de personal

Sobre la ralentización del crédito, el director de Relaciones con Inversores de Unicaja Banco, Juan Pablo López, ha afirmado que espera una caída «ligera» del ‘stock’ hipotecario, por mayores amortizaciones anticipadas y una menor producción de nuevas hipotecas, debido a la subida de tipos y el entorno macroeconómico.

En consumo, Unicaja Banco espera un aumento de una cifra en el año, mientras que en el segmento de corporativos y pymes, también observa un ligero descenso para el año, como ya se ha venido produciendo en los últimos meses.

Grupo MQ es una empresa especializada en contratar soluciones de alquiler solar

0

La instalación de placas fotovoltaicas en las viviendas y establecimientos empresariales cada vez gana mayor importancia porque promueve un ahorro significativo en las facturas de luz. Sin embargo, no todas las personas y negocios pueden pagar por este tipo de servicios, ya que se tratan de dispositivos modernos y grandes que incorporan tecnología de última gama.

Grupo MQ, compañía especializada en el área, explica que una solución para esto es contratar soluciones de alquiler solar para conseguir los beneficios de dicha tecnología sin contratar los servicios de instalación privados.

¿Qué es el alquiler solar y cómo ayuda a los particulares y empresas?

El alquiler solar, como su nombre indica, es un proceso de negocio que consiste en rentar la instalación de un sistema fotovoltaico. Esto se hace con el objetivo de poder disfrutar de forma temporal las ventajas de contar con una energía limpia y sustentable sin tener que pagar por costosos dispositivos y sus instalaciones. Los proveedores de este tipo de servicios pueden ser compañías e incluso autónomos que cuentan con este tipo de productos y tienen conocimiento en su instalación, mantenimiento y reparación.

Actualmente, muchos optan por esta opción tanto por la falta de dinero para invertir en estas estructuras como por los beneficios a corto y largo plazo. En el corto plazo, los particulares y empresas ahorran dinero en sus facturas de luz, lo cual resulta indispensable para la economía en la Europa actual. Los beneficios a largo plazo tienen que ver más con la capacidad de reunir para instalar una estructura propia y la gran ayuda que pueden aportar al medioambiente. Con Grupo MQ, las personas pueden conocer más sobre este tipo de servicios y cómo adquirirlos.

Grupo MQ, especialistas en energía solar fotovoltaica

En España, el Grupo MQ es reconocido por ofrecer a particulares y negocios todo tipo de soluciones en energía solar fotovoltaica, desde instalaciones y riego para cualquier tipo de propiedad hasta puntos de recarga. Su objetivo como empresa es facilitar a las personas las herramientas necesarias para que tomen el control de su propia energía.

Su equipo de expertos en la industria también ofrece servicios de consultoría para orientar a sus clientes sobre las soluciones energéticas sostenibles actuales. Esto incluye la capacidad de adaptarse a las necesidades de dichos clientes para incrementar el uso y generación de energía limpia en todos los hogares y empresas españolas.

Además, dentro de esta consultoría las personas pueden recibir asesoría sobre cómo aprovechar al máximo las nuevas soluciones de alquiler solar para cualquier tipo de usuario. En la actualidad, Grupo MQ es reconocida por ser una empresa autorizada por la Comunidad de Castilla-La Mancha y por contar con el apoyo del Fondo Social Europeo para promover el empleo y las inversiones a futuro.

Grupo MQ ofrece soluciones de autoconsumo con base en energía solar para viviendas, proyectos agrícolas y empresas. Estas soluciones en el caso de los proyectos agrícolas resultan ideales para reducir costes y potenciar la sostenibilidad en los campos.

Cuotas de casino: ¿cuál es la diferencia entre las plataformas online y los establecimientos físicos?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Sin importar que sean online u offline, el mundo de los casinos esconde una serie de conceptos que todo jugador debe conocer antes de poner en riesgo su dinero. Entre los términos más relevantes se encuentran las “cuotas” (odds en inglés).

Como es de esperar, elegir la mejores cuotas para apostar incrementa las probabilidades de ganar más. Los apostadores experimentados sabemos que en los casinos físicos varían de acuerdo al juegos y tipo de apuesta, la pregunta es ¿cómo funcionan en el entorno digital? 

¿Qué son exactamente las cuotas de casino?

Desde el punto de vista estadístico, las cuotas se definen como la probabilidad de que algo suceda, o lo que es igual, que ocurra un acontecimiento en específico.

En el mundo de los casinos, el término se utiliza en dos situaciones: por un lado, hace referencia a la probabilidad de que ocurra un evento (mantiene su carácter estadístico) y, por el otro, al pago que se otorga por una determinada apuesta.

De esta forma, su aplicación es factible al momento de predecir los resultados de cualquier evento y representa una importante herramienta a la hora de cuantificar las probabilidades de ganancia y justificar la decisión de apostar o no. Para entenderlo mejor, presta atención a los siguientes ejemplos:

Un evento natural

Consideremos la interrogante ¿qué probabilidades hay de que haga sol mañana al mediodía? donde cada posible respuesta es una probabilidad. De acuerdo a lo que aparece en los pronósticos del tiempo, la previsión es de un 100% de nubosidad, esto implica cuotas elevadas.

En palabras más simples, las cuotas trabajan a la inversa de las probabilidades, cuando estas últimas son bajas, las primeras son elevadas.      

Una apuesta en la ruleta

Para terminar de aclarar las dudas y adentrarnos en las diferencias entre las cuotas de casinos físicos y las que ofrecen las casas virtuales, tomamos como ejemplo al juego que no puede faltar en las casas de apuestas online en España y es quizá el más común de todos: la ruleta.

Imaginemos que estamos de frente a la atractiva “roulette” europea con una racha ganadora que nos lleva a apostar entre los espacios rojos y negros, pero decidimos tentar al azar y poner todas las fichas al rojo.

En este escenario, las cuotas de apuesta vienen representadas por la probabilidad de 18/37, ya que contamos con 37 casillas numeradas desde el 0 al 36, mientras que las cuotas de pago, son de 1 a 1.

Las cuotas en los casinos físicos

Aunque existen ciertas excepciones, en general, las casas de apuestas físicas están sujetas a reglas estandarizadas. En el caso de las cuotas, pueden variar de acuerdo al juego y de la clase de apuesta que elegimos.

La explicación de ello radica en el sinnúmero de variables que incide en los resultados. Los casinos operan a través de medios mecánicos vulnerables a factores como la fricción, la velocidad y las posibles combinaciones, de esta forma, todo queda en manos del azar.  

Incluso el crupier más experimentado, es incapaz de descifrar la casilla en la que caerá la bola una vez que active la ruleta, por lo que está completamente garantizada la autenticidad de los resultados.

Las cuotas en los casinos online

Las casas de apuestas digitales carecen de medios físicos directos para el juego. Su funcionamiento se basa en el uso de servidores de datos dedicados diseñados para simular las acciones de los juegos offline.

Esta forma de trabajar elimina todas las variables del entorno material. Sin embargo, aunque en el mundo virtual no existen condiciones como la presión o la fricción, los resultados no dejan de ser aleatorios.

Dentro de la naturaleza virtual, la aleatoriedad viene dada por los servidores Random Number Generator (RNG).

Como lo indica su nombre, estos equipos cumplen la función de generar números aleatorios cada vez que son accionados. Es así que las probabilidades son iguales en todos los giros, lo que a simple vista, puede suponer una ventaja para los apostadores respecto a lo que sucede en el mundo real. 

Entonces, ¿los casinos online ofrecen mejores cuotas que los físicos?

Lejos de lo que podemos asumir tomando en cuenta su funcionamiento, en lo que se refiere a las probabilidades, no existe diferencia entre un juego de una casa de apuestas virtual y uno de un casino físico.

La explicación de ello radica en que mientras en el entorno real inciden diferentes sucesos físicos aleatorios, en el mundo virtual opera el RNG.

Los sistemas de generación de números aleatorios están diseñados tanto para brindar precisión como para impedir que nada pueda influenciar en los resultados, por lo tanto, no importa si estamos apostamos a la ruleta o hacemos girar los tambores de las tragaperras, las probabilidades siempre serán las mismas. 

Lidl soluciona los problemas de calor con algo más que estilo

Lidl sabe que el verano puede ser muy duro para aquellos que no tienen una forma eficiente de mantenerse frescos en su hogar. Sin embargo, Lidl ha encontrado una solución que no solo es estilosa, sino también práctica.

La popular cadena de supermercados ha lanzado una gama de productos para el hogar que pueden ayudar a mantener una temperatura fresca en cualquier habitación, y están de promoción en la semana de chollos en Lidl que no te puedes perder.

Todo para un ambiente más fresco en Lidl

Todo para un ambiente más fresco en Lidl

Desde ventiladores hasta aires acondicionados portátiles, Lidl ha sabido cómo solucionar los problemas de calor de sus clientes con algo más que estilo en sus productos. Vamos a explorar algunos de los productos más populares de Lidl y cómo pueden ayudar a mantener el hogar fresco durante los días más calurosos del año, incluso arregla tu jardín.

Lidl lanza producto de gran calidad conectado a la corriente eléctrica

Lidl lanza producto de gran calidad conectado a la corriente eléctrica

Recientemente, Lidl ha sacado un nuevo producto de gran calidad que está conectado a la corriente eléctrica y tiene una potencia increíble. Este producto es un dispositivo de alta tecnología que ha sido diseñado para ayudar a los consumidores a ahorrar tiempo y esfuerzo en su vida diaria.

El dispositivo se puede utilizar para una variedad de tareas, desde la preparación de alimentos hasta el mantenimiento del hogar. Gracias a su gran potencia, puede manejar incluso las tareas más difíciles sin esfuerzo. Además, el dispositivo ha sido diseñado con una serie de características innovadoras que lo hacen muy fácil de usar.

Realmente tiene características impresionantes

Realmente tiene características impresionantes

Una de las características más impresionantes del dispositivo es su sistema de seguridad. El dispositivo ha sido diseñado para ser completamente seguro de usar, incluso cuando se trabaja con la electricidad. Esto significa que los consumidores no tendrán que preocuparse por su seguridad al utilizar el dispositivo.

Otra característica impresionante del dispositivo es su diseño ergonómico. El dispositivo ha sido diseñado para ser cómodo de usar y para adaptarse perfectamente a la mano del usuario. Esto significa que los consumidores pueden usar el dispositivo durante largos períodos de tiempo sin experimentar fatiga o dolor.

En general, el nuevo producto de alta tecnología del supermercado alemán promete ser una adición valiosa a la vida de los consumidores. Gracias a su gran potencia y características innovadoras, el dispositivo es una herramienta útil para cualquier hogar y es una excelente inversión para aquellos que buscan ahorrar tiempo y esfuerzo en sus tareas diarias.

¡El verano está aquí! Y Lidl quiere que lo aproveches con su nueva máquina de hacer hielo

¡El verano está aquí! Y Lidl quiere que lo aproveches con su nueva máquina de hacer hielo

Para algunos, el verano es la estación más esperada del año. Las vacaciones, la playa, las terrazas y las comidas al aire libre son algunas de las razones por las que muchos ansían la llegada del calor. Sin embargo, para otros, el verano es sinónimo de agobio y cansancio debido a las altas temperaturas.

Afortunadamente, las grandes superficies están preparando diferentes novedades para hacerle frente al calor de la mejor manera. Un ejemplo de ello es la nueva máquina de hacer hielo que ofrece Lidl. Con este electrodoméstico podrás tener hielo fresco y en cantidad en cuestión de minutos, perfecto para refrescar tus bebidas o preparar tus cócteles favoritos.

Su diseño lo hace muy manejable

Su diseño lo hace muy manejable

Además, esta máquina cuenta con un diseño compacto y moderno que se adaptará a cualquier espacio de tu cocina o terraza. Su capacidad de producción de hielo es de hasta 12kg en 24 horas y tiene un depósito integrado de 2,2 litros de agua. También incluye una cuchara para servir el hielo y una pantalla LED que muestra el estado de la producción de hielo.

En definitiva, la máquina de hacer hielo de Lidl es una opción muy interesante para aquellos que quieren disfrutar del verano de la mejor manera posible y refrescarse con hielo fresco en todo momento. ¡Ya no tienes excusa para no disfrutar del verano!

La máquina para hacer hielos de la marca Easymaxx vendida por Lidl

La máquina para hacer hielos de la marca Easymaxx vendida por Lidl

La máquina para hacer hielos de la marca Easymaxx vendida por Lidl es uno de los productos estrella de la compañía. Este producto original cuenta con una gran potencia de 120 W y tiene una alimentación eléctrica de 240 voltios, lo que hace que su uso resulte de lo más sencillo.

Además, esta máquina para hacer hielos está rebajada en Lidl, costando actualmente 91,99 euros, en comparación con los 149,99 euros que costaba antes.

Puedes hacer hielo rápidamente

Puedes hacer hielo rápidamente

Si buscas una forma fácil y rápida de hacer hielo, esta máquina es una excelente opción. Puedes conectarte a la corriente eléctrica y empezar a disfrutar de hielos frescos en cuestión de minutos.

En resumen, la máquina para hacer hielos Easymaxx de Lidl es un producto práctico y eficiente que te permitirá disfrutar de hielos frescos en cualquier momento. Además, con su precio actual rebajado, es una excelente oportunidad para adquirirla.

Máquina de hielo con capacidad de 1,8 litros

Máquina de hielo con capacidad de 1,8 litros

La máquina de hielo es un electrodoméstico muy útil para aquellos que quieren disfrutar de bebidas frías en cualquier momento. Con una capacidad de 1,8 litros, esta máquina puede producir hasta 14 kg de hielo por día y almacenar hasta 800 ml.

Lo mejor de todo es que no se necesita ningún tipo de instalación. Es muy práctica y fácil de usar ya que cuenta con un panel informativo e intuitivo para poner diferentes programas de uso. En tan solo unos minutos puedes tener los hielos disponibles para refrescarte de la mejor manera.

Puedes escoger entre dos tamaños de hielo

Puedes escoger entre dos tamaños de hielo

Además, esta máquina de hielo ofrece la opción de elegir entre 2 tamaños diferentes para hacer los cubitos de hielo. Con todo lo anterior, esta máquina es una excelente opción para aquellos que buscan una forma rápida y fácil de tener hielo en casa.

Muy buenas puntuaciones para la máquina de cubitos de hielo

Muy buenas puntuaciones para la máquina de cubitos de hielo

Los clientes que ya han probado la máquina de cubitos de hielo han otorgado muy buenas puntuaciones con 4,8 estrellas sobre 5. Los comentarios positivos incluyen frases como «¡Finalmente una máquina que funciona bien y rápidamente!», «Hace cubitos de hielo redondos en minutos» y «La máquina de cubitos de hielo es genial».

Parece que esta máquina es una excelente opción para aquellos que buscan una solución rápida y eficiente para hacer cubitos de hielo en casa.

El futuro de los RRHH: Un liderazgo que inspire confianza para retener el talento de las empresas

0

La 7ª edición de HR Evolutionel encuentro de referencia para los profesiones de los recursos humanos en España, organizado por iKN Spain, ha tenido lugar esta semana en Madrid, y ha estado marcada por una gran diversidad de paneles de expertos compuestos por directivos de los departamentos de RRHH de grandes empresas como Procter & Gamble, MAPFRE, Rastreator, L’Oreal o Acciona. 

El principal objetivo del congreso ha sido crear un punto de encuentro y analizar todas las novedades en torno a los RRHH: nuevos instrumentos de gestión interna, transformación de la organización a través del empleado, fórmulas de valoración y compensación y nuevas tecnologías.

El liderazgo como factor clave para dirigir una empresa

Durante el evento se ha mencionado la importancia que tiene un buen liderazgo por parte de los directivos de las empresas a la hora de gestionar a sus empleados. Los líderes deben ser capaces de generar confianza, inspirar y motivar a los trabajadores para fidelizarlos y así retener el talento que se encuentra en el mercado. Para ello, es importante dar ejemplo a las nuevas generaciones, que necesitan identificarse con la cultura de la empresa.  Para conseguirlo, los managers deben realizar una buena gestión y proporcionar a sus empleados una serie de beneficios más allá del dinero, y focalizarse en aquellos relacionados con el bienestar en el trabajo.

“De esta manera, los empleados se implicarán más en las tareas que les toca desempeñar y sentirán la empresa como propia”. Para Andrés Ortega, Chief Talent Officer de McCain Group, los trabajadores deben involucrarse en todas las áreas de la compañía. Ortega afirma que “Hay que desmitificar la idea del líder que implemente el cambio, todos los empleados tienen la misma capacidad de llevar el cambio.”

Los expertos en RRHH que han acudido al evento, destacan que las claves más humanas para ser un buen líder son la curiosidad por las personas, la humildad, y la vulnerabilidad, así como el sentido del humor, esas características harán que los empleados vean a sus jefes como gente cercana y fiable, más que como superiores. Además, para hacer funcionar bien una empresa es fundamental el conocimiento del negocio, la adaptabilidad, la empatía y el apoyo en la tecnología. El autoconocimiento es esencial para reconocer las fortalezas y debilidades, y buscar cooperación.

Evento HR Merca2.es
José Amoretti a la derecha de la imagen

Jose Amoretti, Chief People Officer de ING España & Portugal explica que “Un buen líder debe realizar una escucha activa de las personas a su cargo, a la vez que busca la mejora continua. Para ello es importante dar ejemplo y ayudar a nuestros compañeros a que crezcan y encuentren el éxito dentro de la empresa”

Posicionar la empresa en el universo del talento

 Las empresas buscan posicionarse y convertirse en líderes del sector a través del talento, según apunta Mar Romero, directora de Personas de Alsea, las claves están en “ intentar empezar a balancear la gestión humana con toda la parte de la digitalización e instrumentación. Gestionar a las personas no de forma paquetizada sino personalizada.” Además, las empresas deben ser honestas en la propuesta de valor para atraer el talento. Las estrategias de cambio en las organizaciones deben volverse creativas para retener el talento y fidelizar a los empleados a través de una experiencia positiva.

El mercado ha cambiado y, con él, las reglas del juego, tienes que volverte creativo para retener el talento, porque antes te lo quitaban los grandes y ahora cualquier startup. Esto ha provocado que aparezcan nuevos modelos de retención de talento” concluye Carlos Ramos Alcalde, Head of Talent Management and Communication de Clarel.

Diseñando el futuro del trabajo

En la jornada se analizó la situación actual del mercado laboral y se trataron algunas claves de lo que se prevé que sea el futuro del trabajo. El teletrabajo ya marca el presente y será cada vez más importante en los próximos años. Según datos que aportó Melina Díaz, employee benefits de Free Now, el teletrabajo y el trabajo híbrido ha aumentado un 400% durante los últimos años debido a la pandemia.

El teletrabajo es solo uno de los beneficios que buscan los empleados a la hora de escoger un puesto de trabajo. Hoy en día, se buscan mejoras personales más allá del salario, como pueden ser el transporte hacia la oficina o más días de vacaciones. En este sentido, Álvaro Navarro, Regional CFO de Verisure, opina que “Es imprescindible poner procesos para hacer más fácil el trabajo de los empleados, tanto en el ámbito tecnológico como personal.”

Para concluir con el evento, se habló de que se deben fomentar las relaciones intergeneracionales entre el talento senior y el talento junior. “Hay que integrar sus diferencias y aprovecharlas para que se traspase el conocimiento de una generación a otra” afirma Tamara Codón, Responsable de Desarrollo, Gestión del Cambio y Procesos de Navantia. La mejor manera de mezclar el expertise de cada grupo sería combinar los conocimientos tecnológicos de los jóvenes, con la experiencia de los perfiles más senior. Son estos los que deben dar el paso de frenar el sobreexceso de energía con el que entran algunos talentos junior.

HR Evolution» vuelve a reunir, en su 7 ª edición, a los directivos de recursos humanos de grandes, medianas y pequeñas empresas a nivel nacional, convirtiéndose así en un punto clave donde comienzan las conversaciones sobre recruiting y el futuro del trabajo. Gracias a todos los speakers, patrocinadores y asistentes que han vuelto a confiar en nosotros” declaró Arantxa García, Senior Conference Manager de IKN y directora del programa de HR evolution.

Sobre HR evolution 2023:  El encuentro de referencia para los directivos de Recursos Humanos. Un evento donde los directivos de los departamentos de RRHH de las grandes empresas desgranan las claves y el futuro del trabajo, con el objetivo de aprender a gestionar el talento y posicionar a las empresas participantes como líderes de su sector. En 2023 HR Evolution celebra su 7ª edición.

Sobre iKN Spain

IKN es la empresa organizadora de HR evolution 2023. Es, además, la empresa organizadora de otros grandes congresos en nuestro país, como Retail Forum, Revolution Banking, Insurance Revolution, Chief Data Officer Day o Pharmalog.

Con 35 años de experiencia, es un referente en el intercambio de conocimiento empresarial y de generación de contactos profesionales a través de eventos multisectoriales, formaciones en abierto y a medida y soluciones nacionales e internacionales para el fomento del networking

En la Gran Vía de Madrid ahora también se puede disfrutar del restaurante

0

En la ciudad de Madrid, en el barrio de las Tablas se encuentra Arpit, uno de los mejores restaurantes de comida india de España, un lugar muy especial donde disfrutar de una comida muy saludable.

La cocina hindú tiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo, sobre todo cuenta con beneficios antiinflamatorios, antioxidantes y se ha demostrado que ingredientes como la curcumina, que es uno de los componentes del curry, mejora la memoria y el estado de ánimo.

La base fundamental de la comida india son las verduras, las hortalizas, legumbres y las especias, lo que le hace perfecta para las dietas vegetarianas. Aunque también se cocina con pollo, cordero y pescado como fuente de proteínas saludables

En Arpit, se puede disfrutar de múltiples aromas seductores, platos indios de curry, pan naan adictivo elaborado en un horno artesanal, aperitivos top, recetas de tandore deliciosas y postres que enamoran y te transportan al país de las especias y los mil colores.

La India ofrece una gastronomía especialmente seductora y por eso se ha convertido en una de las más extendidas de todo el mundo.

La famosa chef Shipra Khanna, ganadora de la segunda edición de Master Chef India y con más de 5 millones de seguidores en redes sociales, esta influencer, presentadora de programas de televisión, autora de numerosas guías gastronómicas, ha elaborado un menú degustación especial para dar a conocer lo mejor de la gastronomía con uno de los precios más económicos en Madrid.

Un menú degustación para no dejarse nada y donde escoger lo mejor de la comida india, mostrando su estilo personal y utilizando sabores y técnicas tradicionales con la incorporación de giros modernos y con una presentación muy innovadora.

Lo más importante que encontraras es la calidad de las materias primas, con una gran variedad de aperitivos indios a degustar, donde encontrar las famosas empanadillas samosas de pollo o vegetales con tandorri y chaat, así como tikkas de champiñones rellenos o palomitas de paneer

De plato principal puedes elegir entre una gran variedad de opciones vegetarianas, veganas o platos tradicionales como pollo al curry, biryani y chana masala, así como platos más únicos como kulcha de queso de cabra y champiñones o curry de yaca.

Y qué decir de sus postres y dulces tradicionales como el gulab jamun, ras malai, helados de pistacho y mango o su famosa mousse de chocolate con especias de cardamomo.

Gracias al éxito de restaurante Arpit, la célebre chef ofrece también ahora como novedad el poder disfrutar de este menú degustación en plena Gran Vía de Madrid en otro de sus restaurantes donde ha colaborado, Curry Masala.

Uno de los restaurantes más auténticos de comida India de Madrid y que se encuentra en la Calle Silva, núm. 14, junto a la plaza de Callao de Gran Vía.

También se puede encargar este menú en casa, ya que aceptan pedidos a domicilio y lo llevan en todo Madrid, se puede reservar a través de sus páginas webs.

Con la llegada del buen tiempo en el restaurante Arpit se puede disfrutar de su agradable terraza exterior, perfectamente acondicionada de una experiencia gastronómica al aire libre. 

Además, disponen de una empresa de catering especializada en temática India y son expertos en realizar celebraciones y eventos de Bollywood en toda España y Portugal.

Datos de interés del restaurante

Ambiente: tranquilo.

Bueno para: comidas, cenas, celebraciones particulares y afterwork.

Servicios: se admiten reservas, abierto hasta tarde, menú del día, servicio con camareros, para llevar, pedido a domicilio y catering.

Facilidades: climatizado y barra interior.

Bebidas: licores / espirituosos y cócteles.

Tipos de pago: ticket restaurante, cheque o Gourmet Restaurant Pass (Sodexho). Se admiten tarjetas Visa, Master Card y American Express.

Capacidad: 2 salas, 29 mesas y hasta 110 comensales.

Reservas: www.arpit.es 

Dirección: Calle María Tubau, N.º 19, 28050, Madrid

Los cinco productos estrella de la cosmética natural de Malvarrosa que conquistan al público

0

Malvarrosa es la marca de cosmética natural que sí funciona, incluso en las pieles más exigentes. Entre sus diferentes creaciones destacan cinco productos estrella que se han convertido en los favoritos del público. Tres cremas que ofrecen resultados únicos, un suero y un contorno de ojos son las propuestas que acaparan las ventas de la empresa española con sede en Valencia.

Honesta y sincera. Son las palabras que mejor definen la producción de cosméticos de esta compañía de carácter familiar. Todos los productos de Malvarrosa tienen en común una formulación natural cercana al 100 %, en la que no tienen cabida los parabenos ni la experimentación con animales.

Los cinco productos estrella de la cosmética natural

Avalados por laboratorios de prestigio, sus cosméticos no prometen resultados milagrosos, pero sí una eficacia a toda prueba. La clave reside en incluir una mayor cantidad del ingrediente considerado fundamental en cada caso.

Así surgen auténticos éxitos como la antiarrugas con vitamina C premium, el contorno de ojos premium advance repair y la magistral antiedad. Lo mismo puede decirse del sérum con vitamina C premium y ácido hialurónico y la pantalla de protección con color FPS 50+.

Pantalla de protección con color FPS50+

Esta propuesta se convierte en un imprescindible para la próxima estación estival. Es mucho más que un protector de alta calidad que evita las quemaduras que se producen a consecuencia de la exposición solar. Está dotado de color, que se traduce en una tonalidad ligera y natural.

De este modo, desde la primera aplicación puede comprobarse cómo deja la piel con un tono uniforme y una apariencia perfecta. Es ideal para conseguir el efecto buena cara, del que puede disfrutarse los 365 días del año, consecuencia directa de los micropigmentos encapsulados que contiene.

Por otra parte, esta crema hipoalergénica, cuyo factor de protección solar es superior a 50, contribuye a corregir las imperfecciones del rostro. En este sentido, conviene destacar que previene la aparición de las temidas manchas.

Pero estas no son las únicas ventajas a las que da lugar su empleo continuado. También destaca por ser una creación cosmética especialmente ligera para rostro, cuello y escote. Se absorbe con facilidad para dejar la tez hidratada, sin que queden restos en la epidermis ni tampoco rastro alguno de grasa. Presenta, igualmente, gran resistencia al sudor y al agua, por lo que es perfecta incluso para practicar deporte o darse un baño en el mar.

El porcentaje de elementos naturales que incluye su composición roza el 99 %. Contiene vitamina E, glicerina y aloe vera, entre otros ingredientes. Para disfrutarlos, solo es preciso incorporarla a la rutina diaria de belleza.

Crema antiarrugas vitamina C premium

Lo mismo puede decirse de otro de los artículos más destacados de cuantos ha ideado la empresa Malvarrosa: la crema antiarrugas con vitamina C premium. Es la aliada secreta de todas las mujeres que desean prevenir el envejecimiento cutáneo.

Asimismo, ayuda a suavizar las líneas de expresión y las arrugas que han comenzado a aparecer en la cara, mientras mejora con éxito su luminosidad. Permite neutralizar los radicales libres y restaurar la vitamina E. Todo en un único tratamiento.

Como consecuencia, se logra una superficie cutánea hidratada, que gana, día a día, en elasticidad y firmeza. No son los únicos resultados en los que se traduce. De igual forma, nutre, repara, suaviza y aclara la piel. Es especialmente recomendable para las pieles secas y más exigentes que precisan de un extra de hidratación.

A estos efectos contribuyen los diferentes ingredientes naturales que conforman el 98,5 % de la fórmula de la crema. Al utilizar del aloe vera y la manteca de karité, que se caracteriza por su poder regenerador, se añade el ácido hialurónico. No hay que olvidar la vitamina C, con su alto poder antioxidante.

Para disfrutar de sus múltiples beneficios es necesario aplicarla siempre por la mañana o por la noche mediante un suave masaje. Se debe insistir hasta que el producto penetre en su totalidad y no queden restos visibles. Es el modo de asegurarse de que sus propiedades acabarán por manifestarse.

Contorno de ojos premium advance repair

A las anteriores creaciones se une el contorno de ojos premium advance repair. Hace que quien lo pruebe comience a creer de repente en la magia. Y no es de extrañar dada su gran eficacia. Queda patente en sus resultados y en la inmediatez con la que estos se manifiestan.

Por este motivo, goza en la actualidad de multitud de adeptas. La piel de esta zona es la más delicada y la que antes requiere atenciones conforme pasan los años. Por esta razón, precisa una intervención contundente. Para ello, nada mejor que un contorno que actúe minimizando tanto las líneas de expresión como las arrugas ya visibles. Su acción reparadora se basa en la renovación celular de manera natural. Además, contribuyen el incremento de la producción de colágeno y la mejora de la microcirculación sanguínea.

En definitiva, se transformará en un arma muy útil para tratar de ralentizar el envejecimiento de la piel, independientemente del tipo que sea. Sus efectos se harán palpables una vez que sea utilizada a diario, tanto por la mañana como por la noche. Para facilitar su total absorción en esta zona de la cara, se aconseja llevar a cabo un suave masaje circular.

La clave de este contorno de ojos se encuentra en sus ingredientes. En primer lugar, contiene aceite de argán, rico en vitamina E y manteca de karité que, con una alta capacidad antioxidante, reduce bolsas y ojeras. Completan su formulación otros dos ingredientes: Eyeseryl y liphocroman-6. Son fundamentales puesto que actúan como un antiojeras, aportan luminosidad y previenen la aparición de nuevas arrugas.

Crema magistral antiedad

No menos interés despierta desde su lanzamiento la crema magistral antiedad, que se encuentra entre las favoritas del público. Considerada una de las mejores antiarrugas de cuantas existen ahora mismo en el mercado, es la idónea para quienes buscan una mayor firmeza y elasticidad. Sus efectos están garantizados a través de su uso continuado. De hecho, los expertos la han elegido como la mejor hidratante de su gama. Por ello, la recomiendan a quienes desean hacer frente a la flacidez y lograr una mayor elasticidad.

Pero no solo combate los signos de la edad, sino que también aporta hidratación, nutrición y luminosidad de un modo intensivo. Al mismo tiempo, unifica el tono de la epidermis. Sus ventajas no terminan ahí, ya que protege el cutis de la acción de los rayos solares los 365 días del año. Actúa como un escudo capaz de impedir que se produzcan daños, como los derivados de la presencia de radicales libres.

Se debe aplicar tras la limpieza diaria de la cara, insistiendo en puntos concretos. Ese es el caso de las zonas más secas y las que hayan perdido luminosidad con el paso del tiempo. No hay que olvidarse tampoco de las arrugas, con el fin de reducir su aparición al máximo. Esta crema magistral, que supone toda una revolución en la cosmética natural, contiene vitamina E y ácido hialurónico. Su fórmula se caracteriza por incluir un 99 % de ingredientes naturales, como aceite de jojoba, manteca de karité, zumo de aloe vera, etc.

Sérum con vitamina C premium hialurónico

El quinto y último producto de Malvarrosa que merece especial atención es el sérum con vitamina C premium y ácido hialurónico. Se define como un arma de belleza que tiene como objetivo plantar cara al envejecimiento y acabar con las imperfecciones del rostro. Gracias a su aplicación, las arrugas se rellenan, lo que contribuye a alisar la superficie cutánea. Al mismo tiempo, se pone fin a diversos problemas, como el de la sequedad.

Por otra parte, su efecto antioxidante lo convierte en lo más parecido al secreto de la eterna juventud. No hay más que ver cómo nutre la piel y la fortalece. También se verá más luminosa. Es resultado de la vitamina C en la que se basa su fórmula y que inhibe la formación de melanina. Su absorción se potencia con ellagic C o, lo que es lo mismo, el extracto de la corteza del Anogeissus leiocarpus​. Otra de sus ventajas es la referida a la estimulación de la síntesis de colágeno.

Este suero contribuye a reparar los daños visibles que dan lugar, por ejemplo, a una apariencia de cansancio. Cumplirá todos estos cometidos una vez se integre en la rutina de belleza de quienes decidan probarlo. Se debe utilizar por la mañana, por la noche o en ambas ocasiones. Penetra en profundidad y potencia las propiedades de la crema que se use a continuación, como cualquiera de las que incluye esta marca.

Sobre la empresa Malvarrosa

Esta empresa nace en el año 2020 en la Comunidad Valenciana con el objetivo de democratizar la cosmética de calidad. De este modo, ofrece al público una serie de productos caracterizados por su eficacia y sin necesidad de pagar más de la cuenta.

Se comercializan a través de diversos proveedores, como farmacias y tiendas, además de mediante demos con clientes. Todos están hechos en España, incluyendo ingredientes verdaderamente seguros y son unisex.

Epical, el espectáculo sinfónico creado por Pepe Herrero, ha tenido un apoteósico estreno

0

Durante los días 11 y 12 de marzo, el teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada fue el escenario de un espectáculo sinfónico extraordinario: el estreno de Epical, una creación de Pepe Herrero que trasladó al público a un mundo de magia y fantasía. El evento, grandioso y conmovedor, dejó a la audiencia sorprendida, emocionada y sumergida en una experiencia inolvidable.

La música de cine, el rock, la música electrónica, la música clásica, la danza, el vídeo y la iluminación se unieron en Epical para crear un mundo mágico lleno de fantasía y emoción. El público, hipnotizado por la magia que emanaba de la escena, se dejó llevar por una conmovedora interpretación musical en directo, por las impresionantes versiones sinfónicas fusionadas con otros géneros musicales y por las virtuosas ejecuciones de grandes artistas como el tenor Darkangelo, la soprano Beatriz Albert, la chelista Cristina Suey, el guitarrista Alberto Marín, la percusión electrónica de Matt de Vallejo y los sintetizadores de Samuel Pérez. Todos ellos acompañados por la Orquesta Madrid Sinfónica Décimo Arte y la coral Coro’N’Rock, dirigidos y con arreglos de Pepe Herrero, a quien se le pudo ver al piano en su versión del “Claro de luna” de Beethoven o “Time” de Hans Zimmer.

La innovadora propuesta artística de Epical llevó a los más de 90 artistas que participaron en el espectáculo a explorar los límites de la pasión y la sensibilidad, lo que sumado al resto de elementos escénicos y narrativos, dio lugar a una obra maestra que ha sido comparada con las grandes obras de la música y los mejores espectáculos musicales internacionales. Pepe Herrero, el creador y director de Epical, quien ya venía de una gran y variada carrera como director musical, arreglista, compositor y productor, se ha consolidado, ahora, aún más, como uno de los grandes talentos artísticos del país.

El estreno de Epical no solo ha sido un éxito artístico, sino también un éxito de público, ya que las 1.600 entradas que salieron a la venta se agotaron en tiempo récord, dejando a miles de personas más a las puertas de poder adquirir su entrada para no perderse este estreno. Los espectadores, que llenaron el teatro durante los dos días de espectáculo, sorprendidos ante la belleza y originalidad de la propuesta no dudaron en ponerse en pie para ovacionar a los artistas que habían creado un espectáculo tan emocionante y mágico.

Epical ha conseguido llevar el concepto de los conciertos de bandas sonoras y de las interpretaciones sinfónicas en vivo a una nueva dimensión, ofreciendo una experiencia inmersiva y emocional que conmueve a todos los públicos de todas las edades y gustos musicales. 

Pepe Herrero, tras el éxito de Epical, ha señalado que su objetivo siempre ha sido «crear un espectáculo que hiciera viajar al público a través de los sentimientos y los recuerdos, que al mismo tiempo les emocionara y les hiciera vibrar». Y parece que lo ha conseguido con creces.

En definitiva, el estreno de Epical ha sido un hito en la historia de la cultura y el arte en este país. Pepe Herrero ha demostrado su talento y su capacidad para crear espectáculos únicos e inolvidables, y ha dejado a todos con ganas de más. Sin duda, Epical será recordado como un espectáculo que ha dejado una huella indeleble en el público y en la historia del arte en España. Pepe Herrero y su equipo trabajan ahora en la preparación de la gira de Epical y en la creación de un libro CD que saldrá próximamente a la venta.

My Shrimp House y acuaristas coinciden en que las gambas de acuario son la nueva tendencia en acuariofilia

0

/COMUNICAE/

My Shrimp House y acuaristas coinciden en que las gambas de acuario son la nueva tendencia en acuariofilia

Las gambas de acuario, caridinas y neocaridinas, aportan vida y color en los acuarios, lo que las convierten en unos animales muy peculiares, y según los expertos, son muy fáciles de mantener con experiencia o sin ella

La gran mayoría de las personas no han oído hablar de las gambas de acuario, incluso, hay usuarios aficionados a la acuariofilia que tampoco han escuchado hablar de ellas. Pero lo cierto, es que son una realidad desde hace más de una década en España, y ahora, desde hace unos años, están empezando a ser tendencia entre los aficionados del mundo de los acuarios y el paisajismo acuático, según muestran los datos al alza recogidos por la empresa de acuariofilia My Shrimp House.

De hecho, quienes descubren estos pequeños crustáceos quedan hechizados por sus características físicas únicas, ya que son unos animales muy activos y singulares, que poseen cientos de colores llamativos distintos, dependiendo de la especie única de la que se trate o de los cruces genéticos que se hayan producido en su cría.

Por otra parte, la facilidad de mantenimiento de los camarones en el acuario, y las múltiples ventajas que ofrecen dentro de éste, tanto habitando a solas como junto a otros peces, porque son capaces de mantener los fondos de los acuarios libres de suciedad e incluso ser antialgas naturales, han hecho que estos coloridos invertebrados adquieran cada vez más popularidad.

My Shrimp House un proyecto especializado en gambas de acuario
Uno de los expertos en la cría de gambas de acuario en España es Aitor Lizaldre, padre del proyecto My Shrimp House, quien a través de su canal de YouTube lleva varios años enseñando cómo es esto del acondicionamiento y el mantenimiento de estos curiosos camarones.

Lizaldre informa que en España comenzaron «hace más de 20 años a aparecer los primeros aficionados a las gambas», los que poseían muy poca información sobre «cómo se podían mantener o criar», por lo que al llevar él más tiempo en este mundillo decidió dedicarse a «compartir sus conocimientos con las personas que tenían peceras con camarones». Y ahora, según explica, está «muy satisfecho» de que cada vez más usuarios se ponen en contacto con él para «adquirir camarones de agua dulce».

Lizaldre:»Quiero compartir mis conocimientos con las personas que desean conocer las gambas de acuario».

«Conocí el increíble mundo de los acuarios cuando era un niño, porque un familiar tenía un acuario en su casa y pasé mucho tiempo con él para poder aprender, y así, tener mi propio equipo en casa de mis padres. Más tarde, de forma inesperada, descubrí que existían estos increíbles animales y comenzó para mí una etapa de investigación, para tratar de aprender lo máximo posible para saber cómo podía mantenerlas adecuadamente, y así, tratar de disfrutar del mayor número de especies», señala Aitor.

Asimismo, el experto en gambas de acuario asegura que «el aprendizaje es continuo», ya que un acuario es algo vivo que necesita que estemos presentes para conocer cómo evoluciona y qué puede necesitar, y por lo tanto, aprendes de forma diaria. Tienes que preocuparte de que «todas las especies que habiten en éste», ya sean gambas, caracoles, peces o plantas de acuario, tengan los «parámetros y condiciones adecuadas para garantizar su bienestar».

Las gambas de acuario una afición que engancha
Las gambas Japónicas Multidentata, las Blue Velvet, las Red Cherry, las Bloody Mary, las Blue Bolt, las Red Sakura, las Red Tiger, las Crystal Red, las Pure Red Line, las Red Fancy Tiger o las Taiwan King Kong son solamente algunas de las especies de gambas caridinas o neocaridinas que existen en este apasionante mundillo de los camarones de agua dulce.

David López, vecino de Utebo (Zaragoza), empezó con su afición a las gambas de acuario hace diez meses, ya que conoció el canal de YouTube de Aitor, y asegura que gracias a sus vídeos Lizaldre llegó a transmitirle «su pasión por las gambitas», por lo que decidió «empezar con ellas por lo fácil que lo planteaba».

Por ello, adquirió sus primeras gambas de agua dulce en la tienda de acuarios online de My Shrimp House, ya que tiene muchísimos tipos de gambas de acuario y te «aseguran que en el envío los animales van a llegar perfectamente aclimatados y en condiciones óptimas». Le han «aportado mucha felicidad y disfrute de la afición», insiste el utebano.

David López: «Aitor te transmite su pasión por las gambas de acuario de agua dulce».

El caso de María Dolores Baro, vecina de Ceuta, es distinto al de David, porque ella ya llevaba muchos años con acuarios de otro tipo, no gambarios, como son conocidos los acuarios con gambas. Y un día, de casualidad, un compañero de afición le regaló un musgo de acuario en el que le llegaron «crías de gambas». Por este motivo, empezó a buscar información de calidad sobre ellas y conoció el canal de My Shrimp House, e insiste, que le «pareció de lo más serio y con mejor criterio de todo» lo que encontró por las redes. 

«Me gusta el canal de Aitor porque siempre lo basa todo en su experiencia personal y esto es un punto a su favor. Tengo que decir que este mundo de las gambas de acuario engancha. Una urna pequeña nunca será suficiente», matiza María Dolores.

Para finalizar, Aitor Lizaldre quiere transmitir a los que desean adentrarse en este bonito hobby que «si conoces, disfrutas y te apasiona el mundo de los acuarios», como si quieres empezar con ellos, «comenzar con una docena de gambas será sin duda una experiencia única», y además, él está dispuesto a ayudar a «cualquier persona a entender cómo mantener a las gambas de acuario en condiciones y sin tecnicismos», tratando de ser «siempre transparente y sincero» con todo lo que explica para que todos puedan disfrutar de ellas al igual que él.

Vídeos
Qué es My Shrimp House❓

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tres informes en apenas dos meses defienden la corrección de las cuentas del Banco Popular durante el mandato de Ángel Ron

0

La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) ha presentado un nuevo informe ante la Audiencia Nacional que avala las cuentas del Banco Popular durante la etapa en la que Ángel Ron ostentó la presidencia de la entidad, resuelta en junio de 2017 con la venta del 100% de su capital social por un euro al Santander.

Esta nueva pericial pone punto y seguido a las redactadas por los peritos del Banco de España y el asesor sénior del FMI, José Antonio Iturriaga, que cuentan con sendas ampliaciones con fecha del 14 de marzo y 12 de abril del presente año.

Por tanto, en apenas dos meses, el juez del caso Popular, José Luis Calama, se ha encontrado con tres nuevos dictámenes a apreciar antes de concluir la instrucción, cuya fecha límite expiraría este próximo sábado, siempre y cuando el magistrado no decida decretar una nueva prórroga.

Según este nuevo informe, que lleva la rúbrica de dos prestigiosos catedráticos y un profesor titular de la universidad de Alcalá, las cuentas del Banco Popular de 2015 y 2016 “expresaban la imagen fiel y cumplían siempre con la normativa” y que PwC, la consultora encargada de coordinar las auditorías de las cuentas anuales de la entidad entre 2009 y 2015, “trabajó siempre de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoría Españolas (NIA-ES)”, concluyendo que “los estados financieros del Popular se habían elaborado de acuerdo a las normas contables aplicables en cada momento”.

Asimismo, y según afirman taxativamente los catedráticos, los informes de PwC fueron “sin salvedades” ya que, tanto la información financiera de la ampliación de capital – en sintonía con lo expuesto anteriormente por Iturriaga en su pericial – como la de las cuentas de 2016 (elaboradas según la norma aplicable) fue “completa”.

REFINANCIACIÓN Y ACTIVOS ADJUDICADOS

En este sentido, los peritos insisten en que, a pesar de las “continuas modificaciones e interpretaciones que hacía el supervisor”, el Banco Popular también cumplía con la normativa contable en materia de refinanciaciones y que durante el período comprendido entre septiembre de 2013 y febrero de 2016 la comunicación con el Banco de España “fue constante” a raíz del proceso de adaptación de las cuentas de la entidad a los nuevos criterios normativos.

Tal y como había señalado también en su momento el asesor del FMI Iturriaga Miñón el organismo regulador no emitió requerimiento alguno al Banco Popular durante aquel período lo que, a juicio de los catedráticos de la universidad de Alcalá, indicaba que el Banco de España “estaba satisfecho del resultado” y que, por tanto, el Banco Popular no habría dejado de cumplir las recomendaciones de la Carta Roldán.

En lo referente a la valoración de activos inmobiliarios, esta nueva pericial concluye además que el Banco Popular también habría cumplido con la normativa contable aplicable en cada momento, “tanto en tasaciones como en el modelo utilizado”. Y que, a pesar de que la Circular 4/2004 “no lo exigía”, el 95% de los activos de la entidad “tenían una tasación actualizada en 2015 o 2016”, mientras que un 86% de estas habían sido realizadas por “sociedades de tasación oficiales”. Todo ello después de que, en 2014, la entidad también hubiese superado tanto los test de estrés como los exámenes de calidad de activos (AQR) del Banco Central Europeo.

Los beneficios de implementar el chat bot online que ofrece LeadDesk

0

En la actualidad, las tecnologías digitales representan un notable aporte para mejorar los procesos de las empresas en diferentes ramas. Una de estas es el área de atención al cliente, cuyos procesos e interacciones se pueden optimizar exponencialmente mediante las herramientas de Inteligencia Artificial.

Así lo destaca LeadDesk, una plataforma que ofrece una solución digital completa para los departamentos de atención al cliente. Este sistema cuenta con herramientas eficaces para atender los requerimientos de los usuarios, como su chat bot, diseñado para optimizar los procesos en este ámbito.

Las ventajas de implementar un chat bot en atención al cliente

La implementación de un chat bot puede aportar varias ventajas en las empresas. Sus funciones permiten disminuir los tiempos de respuesta, y ayudan a brindar una experiencia más satisfactoria a los clientes. Además, esta herramienta permite brindar atención 24/7, permanentemente disponible, lo que se traduce en un mayor número de inquietudes respondidas, y de clientes atendidos a cada día.

LeadDesk ofrece un chat bot online que destaca por la notable eficiencia que aporta en la respuesta a inquietudes. Sus funciones permiten responder automáticamente hasta un 90% de las consultas de los clientes, especialmente las preguntas frecuentes. Esto deriva en un ahorro de hasta 330 horas mensuales en los procesos de atención al cliente, y una disminución de hasta 65% en los tiempos de respuesta a las inquietudes.

Por otro lado, este mecanismo ahorra una extensa serie de interacciones tediosas y repetitivas para el personal de este departamento, lo que permite optimizar el tiempo de estos trabajadores y ocuparlo en tareas que aportan mucho más valor a la empresa. Además, la plataforma permite transferir el control entre el chat bot y los agentes de servicio con total libertad.

Las cualidades del chat bot online que ofrece LeadDesk

Además de las múltiples funciones que ofrece a las empresas, el chat bot online de LeadDesk también representa varias ventajas tecnológicas. Su sistema de inteligencia artificial está diseñado con mecanismos NLP y NLU, que permiten entender el mensaje del cliente incluso si está mal escrito. Además, esta tecnología le permite al chat bot sugerir preguntas relacionadas con la inquietud inicial del usuario, a la vez que entiende sinónimos e incluso algunas frases y expresiones poco convencionales.

Por otro lado, este mecanismo puede conectarse también con otros sistemas, como el inventario o el CRM de la empresa. Esto permite realizar varias acciones comunes por parte del cliente, como actualizaciones de sus suscripciones, sin necesidad de recurrir a la asistencia de un agente de servicio. Por otro lado, su implementación no requiere de habilidades técnicas especializadas, y se puede montar el primer chat bot con tan solo una sesión de capacitación de dos horas. Además, las empresas no necesitan un departamento de servicio técnico para el mantenimiento de este sistema, ya que los ingenieros de LeadDesk se encarga de todos esos trabajos.

Grupo Gallo abre las puertas de su planta de Ta-Tung a los estudiantes de la maratón 24H de Innovación

0

Ocho estudiantes del Instituto Premià de Mar han visitado las instalaciones de la planta de Ta-Tung tras participar en el reto ‘24 Horas de Innovación Barcelona CaixaBank Dualitza’

Grupo Gallo ha participado por primera vez en el reto ‘24 Horas de Innovación Barcelona CaixaBank Dualitza’ con el objetivo de acercar Ta-Tung al público joven.

La compañía planteó un doble reto a los estudiantes que participan en esta iniciativa: cómo dar a conocer Ta-Tung entre un colectivo que no ve la televisión tradicional y qué mejoras introducirían en la propuesta gastronómica que la marca ofrece actualmente.

Ocho estudiantes de Marketing, Publicidad y Actividades Comerciales del Instituto Premià de Mar aceptaron el reto de acercar Ta-Tung a un público joven. Joel, Yassine, Darlene, Ama, Kyana, Valeria, Anni y Andrea son los ocho estudiantes que han desarrollado propuestas como la participación en festivales de música con ‘foodtrucks’, la elaboración de nuevas referencias o incluso la creación de una mascota para Ta-Tung. Los estudiantes también han presentado una estrategia de innovación sostenible acorde a los ODS de la Agenda 2030, con propuestas como un envase biodegradable elaborado con ingredientes de origen orgánico.

Grupo Gallo, que por primera vez ha participado en el reto ’24 Horas de Innovación Barcelona CaixaBank Dualitza’, destacó que “consolida así su apuesta por el ‘design thinking’ como metodología innovadora para identificar las necesidades del público”.

Como agradecimiento, Grupo Gallo ha invitado a los ocho estudiantes del Institut Premià de Mar y sus profesores a una visita guiada en la fábrica de Ta-Tung de Sant Vicenç dels Horts. Durante la visita, los estudiantes han podido disfrutar de un recorrido exclusivo por la fábrica y han conocido de primera mano los procesos de producción de los productos Ta-Tung.

Desde Grupo Gallo indicaron que se muestran “muy satisfechos con su primera incursión en esta iniciativa y han recalcado la importancia de mantener una estrategia de escucha activa para seguir atendiendo de primera mano las necesidades e inquietudes del consumidor”.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de Grupo Gallo con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas estrategias para acercar su marca a diferentes públicos, y el potencial que tienen las empresas para colaborar con la educación en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles”, afirma Noemí García, directora de Marketing y Comunicación de la compañía.

MARATÓN

Más de 1.300 personas entre alumnos y 250 docentes de más de 50 institutos de FP de toda España y Portugal han participado en la cuarta edición de las 24h de Innovación Barcelona CaixaBank Dualitza, un acontecimiento organizado y financiado por el Departament de Educació de la Generalitat y por CaixaBank Dualitza.

Durante la celebración de este reto, y a lo largo de 24 horas, el talento de los alumnos de FP debe resolver 24 retos de grandes empresas -entre los cuales se cuenta el planteado por Grupo Gallo-. Esta 4.ª edición ha contado con la participación de estudiantes procedentes de localidades como Barcelona, León, Sant Boi de Llobregat, Lleida, Catellbisbal, Terrassa, Girona, Mislata (Valencia), Bigastro (Alicante), Agramunt, Premià de Mar, Olesa de Montserrat, Cambrils, Móstoles, Aveiro (Portugal), Sant Joan d’Alacant o Guissona.

Publicidad