jueves, 21 agosto 2025

Bodega Numanthia presenta Numanthia 2018, la nueva añada de su vino insignia, en su 25 aniversario

0

La bodega, dirigida por Lucas Löwi y perteneciente al grupo francés de lujo LVMH, tiene su sede en el corazón de la DO de Toro. Este año celebra su 25 aniversario y presenta su nueva joya: Numanthia 2018.

Sus viñas viejas, algunas de hasta 200 años, muestran formas singulares y están situadas a lo largo de toda la DO de Toro. Esta diversidad de “terroirs” constituye un patrimonio único y es la base de sus excepcionales vinos, complejos y muy elegantes.

La prioridad de Bodega Numanthia es preservar el legado de los viñedos centenarios para las próximas generaciones. Por esa razón, la bodega cuenta con múltiples iniciativas para preservar la biodiversidad del ecosistema.

Madrid, 8 junio de 2023. 2023 es un año de celebración para Bodega Numanthia. Dirigida por Lucas Löwi y perteneciente al grupo de lujo francés LVMH, la bodega cumple 25 años desde su fundación en Toro y desvela su cosecha 2018 de Numanthia, probablemente una de sus mejores añadas hasta ahora.  

Bodega Numanthia nació para ser un referente en la DO Toro y en el mundo, con el único objetivo de ser la guardiana de uno de los viñedos más viejos del planeta. La bodega cuenta con un patrimonio vitícola único, viñas de más de cien años, auténticas supervivientes que resistieron a la filoxera y al paso de los años.

Este último año, Bodega Numanthia ha recibido excelentes puntuaciones por parte de la crítica internacional, posicionando sus vinos entre los mejores vinos del mundo. Este reconocimiento viene fortalecido por un cambio de estilo emprendido desde su llegada por Lucas Löwi y su equipo, marcado por la búsqueda de una mayor frescura y elegancia en estos vinos que evolucionan tan bien en el tiempo.

Si hay algo que no ha cambiado en este cuarto de siglo, es la diversidad de terruño que ofrece la DO Toro y que es precisamente uno de los pilares de este proyecto, ya que Numanthia es la única bodega de la región que cuenta con parcelas repartidas por toda la DO. “Las más de cien parcelas que conforman Numanthia 2018 proceden de más de 30 elaboraciones diferentes, que captan la singularidad de nuestras viñas viejas”, destaca Jesús Jiménez, director técnico, quien añade: “Gracias a esa diversidad de parcelas, Numanthia representa la expresión más completa de la DO Toro”.

Fiel a su espíritu de resistencia, Bodega Numanthia ha emprendido una lucha contra el cambio climático a través de multitud de incitativas, tanto en el campo como en el proceso de elaboración de sus vinos. Un buen ejemplo es el proyecto de reforestación iniciado el año pasado con la plantación de 2.500 árboles. “El objetivo principal de esta reforestación es crear un ecosistema enriquecido alrededor de nuestros viñedos: incrementar la vida en los suelos, la presencia de insectos, aves, animales… También es una forma de mitigar nuestro impacto ambiental porque esas plantaciones van a absorber carbono”, explica Marine Rouselle, enóloga y responsable de sostenibilidad de la bodega.

NUMANTHIA 2018

Informe de añada 

El año 2018 se caracteriza por una primavera lluviosa, seguida por un verano seco y caluroso, especialmente en el mes de agosto. La vendimia comenzó a mediados de septiembre con perfectas condiciones sanitarias, pero con algo de pasificación, lo que implicó hacer un trabajo de selección mayor. 

Nota de Cata 

Color: Color picota madura con reflejos rubí.

Aroma: En nariz el vino se muestra elegante, amable, serio y profundo, con recuerdos a frutillos rojos, cacao, monte bajo, especias dulces y fondo floral. 

Boca: La entrada es amable, amplia y golosa. Muestra una gran expresión y balance, con tanino pulido y bien cubierto mostrando una gran sensación de volumen. Frutillos maduros como arándanos y grosellas, notas de canela, nuez moscada y un final con recuerdos de romero y grafito lo hace largo y complejo. La buena acidez lo alarga y permite que este vino pueda ser disfrutado en los próximos 10 años.

Food Pairing 

Entrada: Tiradito de lomo bajo de buey y tartar de atún rojo 

Segundo: Judía de campos con lomos de pichón.

Postre: Tarta de queso ahumada y crujiente de arándanos. 

Sobre Bodega Numanthia

Fundada en 1998, Bodega Numanthia, ubicada en Valdefinjas, en el noroeste de España, en Castilla y León, es una bodega emblemática en la región de Toro. Bodega Numanthia es un homenaje a los valientes guerreros de la antigua ciudad de Numancia, cuyos habitantes resistieron durante 20 años al invasor romano hacia el 134 A.C, y que al final, prefirieron la muerte antes que la rendición. Se encuentra esta misma resistencia en los vinos de Toro, una región con larga tradición en viticultura y en la elaboración del vino. De hecho, estos viñedos han sido plantados por familias pioneras siglos atrás, en la época Romana. Desde entonces, han demostrado un espíritu resistente, sobreviviendo a la plaga de filoxera durante el siglo XIX y las condiciones climatológicas extremas año tras año. Durante la Edad media, los vinos de Toro también fueron los primeros en el mundo en viajar a América, transportados por los barcos de Cristóbal Colón en 1492.

Con Eva Gómez Coloma es posible encontrar el camino profesional y personal a través del coaching

0

Encontrar el camino adecuado tanto a nivel personal como profesional puede resultar complejo para cualquier persona, debido a diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Por ese motivo, el acceso a servicios de profesionales de la psicología y otras áreas de la salud resulta de gran utilidad para alcanzar los objetivos planificados en tiempos óptimos, sin necesidad de esperar el final del camino.

Una especialista en ello es Eva Gómez Coloma, una psicóloga, coach y creativa, que ofrece servicios de coaching para empresas y particulares.

El éxito de su metodología de trabajo se basa en tres ejes, que contemplan estudios de personalidad, coaching ontológico y design y visual thinking.

Sesiones de coaching para el desarrollo personal y profesional

Una de las industrias que mayor crecimiento ha tenido a nivel mundial en los últimos años es la que se basa en el coaching y mentoring para el desarrollo personal y profesional de las personas.

Ambos procesos se encuentran en auge en la actualidad y, según las estimaciones por parte de especialistas, continuarán de la misma manera a lo largo de los próximos 10 años.

En ambos casos, se trata de herramientas que se ponen a disposición de las personas para que estas logren cumplir con las metas previstas en sus vidas.

Como licenciada en psicología social y especialista en coaching ontológico, Eva Gómez ofrece sus servicios para ayudar a las personas a consolidar sus caminos en diversos ámbitos en los que se mueven.

Para ello, la especialista ofrece sesiones de coaching, que consisten en una conversación destinada a que la persona pueda reflexionar en voz alta y compartir propósitos, ganas y objetivos, al tiempo que el coach ofrece, por una parte, una escucha atenta y profunda y por otra, las preguntas que conducen a observar el mundo des de nuevas perspectivas. Con las preguntas adecuadas se logra captar la atención y el interés del coachee, se generar el contexto de confianza y sintonía, se invita a la reflexión y la creatividad más constructiva.

El coach tiene la misión de aportar el soporte necesario para que la persona pueda alcanzar los resultados que espera de manera óptima.

Una metodología sencilla y muy amena

El trabajo de Eva Gómez Coloma está plenamente centrado en colaborar con las personas para que puedan empezar, reemprender, desbloquear y encontrar la coherencia en un proyecto personal.

Para ello, no solo es importante tener el compromiso de acompañamiento, sino aplicar ciertas estrategias que son de utilidad para quienes buscar encontrar los caminos adecuados para cumplir con sus metas.

Un punto sobre el que hace bastante hincapié Eva Gómez Coloma es el conocimiento de la personalidad. A esto, se puede llegar mediante la psicología craniofacial, que permite reconocer patrones de hacer, estar, sentir y pensar, los cuales definen la personalidad.

También se le suma la conversación de coaching y el pensamiento visual, a través del cual se buscará observar todo aquello que molesta para descubrir, generar y aprender que todo se trata de un proceso que se puede alcanzar.

Cuando se habla de técnicas de pensamiento visual, se pretende a que el cliente pueda ordenar y organizar las ideas, creencias y juicios a través de la representación de dibujos simples y textos cortos. Esta técnica combinada con la conversación de coaching resulta muy eficaz para revelar insights, esas sensaciones que pueden estar presentes en nosotros y a los que no tenemos acceso directo pero que nos brindan soluciones a problemas bloqueados.

Por otra parte, los clientes pueden solicitar estudios de tendencias personales para conocer los problemas actuales de la vida de una forma rápida y directa, así como el enfoque de las herramientas necesarias para poder superarlos.

Con un amplio conocimiento sobre el tema, un enfoque pleno en el desarrollo de las personas y un compromiso para ofrecer herramientas válidas y efectivas, Eva Gómez Coloma se consolida como una referente en el ámbito del coaching para empresas y particulares.

La peculiar historia de porqué los británicos conducen por la izquierda

El hecho de que los británicos conducen por la izquierda es una curiosidad histórica que ha generado todo tipo de teorías y leyendas a lo largo de los años. Aunque hoy en día parece algo natural y asumido, su origen se remonta a siglos atrás y está relacionado con una serie de factores políticos, militares y culturales que influyeron en la forma en que se desarrolló la circulación en las islas británicas.

¿Por qué los británicos conducen por la izquierda?

¿Por qué los británicos conducen por la izquierda?

La peculiar historia detrás de por qué los británicos conducen por la izquierda es una muestra más de cómo los eventos históricos pueden tener un impacto duradero en nuestro día a día, incluso en cuestiones tan cotidianas como la forma en que conducimos nuestros vehículos.

La regla de que los británicos conducen por la izquierda tiene una fascinante historia detrás de ella. Se remonta a la Edad Media, cuando la mayoría de las personas eran diestras y se mantenían a la izquierda en las carreteras para mantener la mano derecha libre en caso de tener que usar su espada. Así que los británicos conducen por la izquierda como medida defensiva.

Esta regla fue sancionada oficialmente en el siglo XIII por el Papa Bonifacio VIII, para los peregrinos que viajaban a Roma, y se sabe que los romanos también conducían por la izquierda.

Una traición romana que se modificó por el comercio

Una traición romana que se modificó por el comercio

Sin embargo, a finales del siglo XVIII, los grandes vagones para el transporte de mercancías se hicieron populares y los conductores se sentaban en el caballo en la parte trasera izquierda para mantener libre la mano del látigo.

Esto hizo que fuera difícil juzgar el tráfico que venía en sentido contrario, por lo que se adoptó la regla de mantenerse a la derecha en algunos estados de Canadá y EE. UU. Pero en Gran Bretaña, los británicos conducen por la izquierda. En España no se puede hacer, por la multa que te podría caer por circular por el carril izquierdo.

Los británicos conducen por la izquierda por razones históricas

Los británicos conducen por la izquierda por razones históricas

La historia detrás de la regla de que los británicos conducen por la izquierda es un ejemplo de cómo los eventos históricos pueden tener un impacto duradero en las prácticas cotidianas. Aunque puede parecer extraño para los visitantes de otros países que conducen por la derecha, para los británicos es algo natural que tiene profundas raíces históricas, así que, por causas históricas los británicos conducen por la izquierda.

En Francia la regla no cuajó

En Francia la regla no cuajó

En contraste con Gran Bretaña, en Francia se adoptó la regla de mantenerse a la derecha después de que un decreto de 1792 ordenara que el tráfico se mantuviera en el derecho «común», y Napoleón hizo cumplir la regla en todos los territorios franceses, al contrario de los británicos conducen por la izquierda.

En Gran Bretaña, los vehículos eran más pequeños y tenían asientos para que el conductor se sentara detrás de los caballos, por lo que la mayoría de las personas diestras condujo por la izquierda para mantener su mano de látigo libre.

Una costumbre que se incluyó en la Ley de Carreteras

Una costumbre que se incluyó en la Ley de Carreteras

En 1835, la regla de que los británicos conducen por la izquierda se incorporó a la Ley de Carreteras de Gran Bretaña para reducir las colisiones en el Puente de Londres. Esta regla se adoptó en todo el Imperio Británico y se mantuvo hasta el siglo XX, cuando comenzó un movimiento hacia la armonización de las leyes de tráfico en Europa.

Los suecos fueron los últimos europeos en cambiar de izquierda a derecha en la noche del Dagen H (Día H) en 1967. Así que ahora sólo los británicos conducen por la izquierda, así como algunos países de la mancomunidad británica.

¿Cuál es el porcentaje de países en los que se conduce por la izquierda?

¿Cuál es el porcentaje de países en los que se conduce por la izquierda?

Hoy en día, solo el 35% de los países conducen por la izquierda, y la mayoría de ellos son islas. Donde las fronteras terrestres requieren un cambio de izquierda a derecha, se utilizan semáforos, puentes cruzados, sistemas de un solo sentido o similares para facilitar el cambio.

La principal diferencia entre un automóvil con volante a la izquierda y uno con volante a la derecha es la posición del conductor en el vehículo. En un automóvil con volante a la izquierda, el conductor se sienta en el asiento del lado izquierdo del vehículo y maneja con la mano izquierda, mientras que en un automóvil con volante a la derecha, el conductor se sienta en el asiento del lado derecho del vehículo y maneja con la mano derecha.

Los coches deben ser ajustados por la regla de que los británicos conducen por la izquierda

Los coches deben ser ajustados por la regla de que los británicos conducen por la izquierda

Para producir un automóvil con volante a la derecha, los fabricantes deben hacer varios ajustes en el diseño y la disposición de los componentes del vehículo. Esto incluye modificar la caja de cambios de dirección, el servofreno y los pedales de embrague, freno y acelerador para adaptarse a la nueva ubicación del conductor.

También se deben ajustar las partes de la carrocería y las conexiones de cables y mangueras para adaptarse a la nueva disposición.

A pesar de estas diferencias, las instalaciones modernas están diseñadas para utilizar la misma tecnología de montaje para ambas versiones de automóviles tanto como sea posible. Sin embargo, algunos dispositivos de montaje son específicos para los volantes a la derecha debido a ciertas diferencias geométricas.

Una cuestión que ha sido muy debatida, incluso desde los romanos

Una cuestión que ha sido muy debatida, incluso desde los romanos

La historia del transporte y las reglas de tráfico han sido objeto de debate durante mucho tiempo. Los científicos han discutido sobre si los romanos conducían y caminaban por la derecha o por la izquierda. Sin embargo, un descubrimiento curioso ha resuelto la cuestión.

Arqueólogos descubrieron surcos excavados en un camino de piedra cerca de una importante cantera romana en Inglaterra, cerca de Swindon. Los surcos más profundos, hechos por vehículos muy cargados mientras se alejaban de la cantera, estaban en el lado izquierdo de la carretera. Esto sugiere que los romanos conducían por la izquierda.

Una costumbre que se continuó

Una costumbre que se continuó

En la Edad Media, la gente seguía caminando y conduciendo por la izquierda. Este fue un momento en que aquellos que tenían la oportunidad y la razón de viajar, principalmente los ricos y poderosos, llevaban una espada en la cadera izquierda.

Si las partes izquierdas de sus cuerpos se hubieran cruzado, ya sea a pie o a caballo, habría existido el riesgo de cruzar espadas sin darse cuenta.

Por esta razón, las escaleras en las torres giran hacia la derecha, para que los defensores puedan repeler mejor los ataques de los asaltantes que suben, que habrían estado sosteniendo sus espadas en su mano derecha. La historia detrás de las reglas de tráfico y transporte es fascinante y muestra cómo los eventos históricos pueden influir en las prácticas cotidianas.

Francia y Rusia hicieron lo contrario

Francia y Rusia hicieron lo contrario

La conducción por la izquierda o la derecha ha sido objeto de debate y cambio a lo largo de la historia. En el siglo XVIII, la conducción por la derecha comenzó a ser más común en Francia y Rusia debido a la introducción de carruajes de cuatro caballos.

El cochero montaría en el caballo trasero izquierdo para poder espolear al equipo de caballos usando su látigo en el derecho, lo que hizo que fuera más ventajoso que los carruajes pasaran por el lado izquierdo del otro, dando lugar a la conducción por la derecha.

Napoleón, llevándole la contraria a todos

Napoleón, llevándole la contraria a todos

Durante las guerras napoleónicas, la parte «napoleónica» del mundo se desplazaba por la derecha, mientras que el resto del mundo se mantenía por la izquierda. El desarrollo del automovilismo en los Estados Unidos contribuyó más a la unificación de la conducción por la derecha.

A principios del siglo XX, el volante comenzó a aparecer cada vez más a la izquierda, lo que permitió a los conductores medir mejor cómo adelantar de manera segura a un automóvil que se aproxima.

Ahora sólo los británicos conducen por la izquierda

Ahora sólo los británicos conducen por la izquierda

Con el tiempo, todos los países de Europa continental tomaron la decisión de conducir por la derecha, incluyendo a Suecia, que hizo el cambio en 1967, mientras los británicos conducen por la izquierda, pero igualmente tienen señales de tráfico que la mayoría no entiende.

Este cambio tomó varios años de cuidadosa planificación, pero los suecos manejaron todo inesperadamente rápido, literalmente de la noche a la mañana, cambiando de la izquierda a la derecha.

La historia de la razón por la que los británicos conducen por la izquierda y nunca por la derecha muestra cómo los desarrollos tecnológicos y económicos pueden influir en las prácticas cotidianas y cómo los cambios pueden ocurrir a lo largo del tiempo.

Madrid a la cabeza de la inversión hotelera en España con 33 proyectos hoteleros en marcha

0

Los segmentos lujo y upper-scale son los preferidos por las marcas

Madrid sigue impulsando su atractivo turístico y supera a Barcelona tanto en número de turistas como en proyectos hoteleros en marcha, sobre todo de alta gama, según el informe ‘5 Claves Madrid Vs Barcelona’ elaborado por la división de Hoteles de consultora inmobiliaria Colliers.

La capital española registró el pasado año un total de 8,6 millones de viajeros frente a los 7,3 millones de Barcelona. Este incremento en el número de viajeros ha atraído de forma decidida a inversores y cadenas que han apostado por la capital con un total de 33 proyectos hoteleros en marcha frente a los 13 en desarrollo en la ciudad catalana, afectada por la moratoria.

Las pernoctaciones en Madrid crecieron un +85,6% respecto a 2021, situándose únicamente un 13,4% por debajo de los niveles récord registrados en 2019, debido en gran medida al fuerte impacto a nivel europeo de la variante Ómicron durante el primer trimestre del año.

El incremento se debe fundamentalmente a la recuperación de la demanda internacional (+149% frente 2021), que ha vuelto recobrar su preponderancia respecto a la nacional (58,1% frente 41,9%).

Barcelona se sitúa en un segundo puesto en cuanto al número de viajeros, con un registro de 7,3 millones, posicionándose por detrás de Madrid.

Sin embargo, la Ciudad Condal supera a Madrid en términos de pernoctaciones, alcanzando un total de 19,7 millones, debido a una mayor estancia media por visitante (2,7 días) y sigue destacando ampliamente en el mix de pernoctaciones internacionales (84% en 2022)

INCREMENTO DE PLAZAS HOTELERAS

La oferta hotelera en Madrid aumentó un 3,3% en 2022 en términos de plazas hoteleras disponibles, incrementándose hasta las 90.293, según Colliers.

En 2022 la mayoría de las plazas hoteleras de Madrid se correspondían con hoteles 4 estrellas (57,9%) mientras que las de los hoteles de 3 estrellas representaban el 15,6% del total y los establecimientos 5 estrellas y 5 estrellas GL un 13,2%.

La oferta de establecimientos en Madrid ha experimentado un crecimiento significativo a partir de 2017, impulsado en gran medida por la entrada de cadenas internacionales que no tenían presencia en la ciudad.

Colliers asegura que este interés por Madrid se mantendrá en 2023 y 2024, con un total de 33 establecimientos actualmente proyectados a inicio del año.

Entre las aperturas relevantes del segmento Lujo durante los primeros meses de 2023 destacan la inauguración del Thompson Madrid, de la cadena internacional Hyatt, y el JW Marriot Hotel Madrid, situados en pleno centro de la capital.

Por su parte, la ciudad Condal cuenta actualmente con 13 proyectos hoteleros que añadirán más de 1.800 habitaciones al mercado en los próximos años, la mayoría de ellos abanderados por marcas internacionales de primer nivel como Marriot, Hilton, Limehome o easyHotel, destacando el proyecto anunciado bajo la enseña de SLS supondrá la entrada de una nueva marca de lujo en primera línea de playa.

LA RENTABILIDAD CRECE

La notable recuperación experimentada por Madrid en términos de demanda, unida a la creciente oferta de lujo, se ha traducido en una positiva evolución de los indicadores de rentabilidad hotelera.

En 2022, la tarifa media diaria (ADR) ha alcanzado los 118,6 euros (+35,9% frente 2021) con una ocupación media del 66,9% (+19,9 puntos por encima de 2021) resultando en unos ingresos por habitación disponible (RevPAR) de 79,3 euros (+93,4% frente 2021) y situándose solo un 1,8% por debajo del máximo registrado en 2019.

Si bien a nivel de ingresos Madrid se encuentra por encima de la media de destinos urbanos españoles (74,5 euros), aún está por debajo de las principales capitales europeas, como París y Londres y ocupa el quinto puesto en el ranking nacional por detrás de Barcelona (109 euros), San Sebastián (103,9 euros), Palma de Mallorca (100 euros) y Málaga (87,8 euros).

Al igual que Madrid, Barcelona experimentó un año muy favorable para sus principales indicadores operativos hoteleros. En 2022, la tarifa media diaria se situó en 142,3 euros (un 49,2% por encima de 2021) con una ocupación media del 76,7% (+26,1 puntos más que en 2021) mientras que el ingreso medio alcanzó los 109,1 euros (un 126,1% por encima de 2021). El ingreso medio por habitación disponible de Barcelona lideró el ranking en destinos urbanos nacionales.

SÓLIDO RITMO DE REACTIVACIÓN

Tras el positivo transcurso de 2022, se observa una notable recuperación en Madrid y Barcelona debido al sólido ritmo de reactivación del turismo internacional. «A medida que avanza el año 2023, el sector hotelero en ambas ciudades muestra alentadores signos de revitalización», según la consultora inmobiliaria.

El restablecimiento de la normalidad ha generado un impacto positivo en los principales indicadores durante los primeros meses del año, apuntando hacia un año de logros que previsiblemente superarán los niveles previos a la pandemia.

Así, en términos de inversión, a pesar de que la incertidumbre parece instalada en 2023, se anticipa un año positivo y con una actividad inversora en niveles normalizados. Estas expectativas se respaldan por una favorable dinámica de las operaciones en curso, con transacciones por valor de más de 800 millones de euros en progreso en ambas ciudades, según Colliers.

La vivienda vacacional se encarece un 6,3% en el último año, hasta los 2.550 euros por metro cuadrado

0

La vivienda vacacional se ha encarecido un 6,3% en el último año, hasta los 2.550 euros por metro cuadrado, un nivel que está un 35% por encima del valor promedio de la vivienda de primera residencia en las zonas de costa, según el informe ‘Vivienda en Costa 2023′ de Tinsa.

El estudio combina referencias de valor en euros por metro cuadrado de vivienda en 250 municipios de la costa española procedente de la actividad de tasación de Tinsa con los resultados de una encuesta a los técnicos que trabajan habitualmente esas zonas y que proporciona información exhaustiva y actual sobre precios, demanda, oferta, niveles de actividad y stock residencial.

Así, el valor medio, considerando tanto primera como segunda residencia, registró una variación interanual del 4,1% en el primer trimestre de 2023 en el conjunto de municipios de costa, hasta los 1.591 euros por metro cuadrado, frente al incremento del 3,5% observado durante el mismo periodo de 2022.

Los precios residenciales reflejaron aumentos interanuales entre el 4% y el 5% en todas las cuatro grandes costas o vertientes analizadas. El crecimiento medio (CAGR) en los últimos cinco años en el conjunto de municipios costeros ha sido del 2,8% (frente al 4,3% nacional), liderado por islas (+3,9%), en donde la competencia por el espacio es mayor y más suave en la Costa Norte (+1,8%).

El 91% de los 250 municipios del litoral español analizados en el informe aumentó el precio medio de la vivienda (1ª y 2ª residencia) en el último año, según las tasaciones de Tinsa. Los mayores incrementos, por encima del 10%, se localizan en Baleares (Manacor, Ses Salines, Llucmajor, Es Mercadal y Campos), Comunidad Valenciana (Canet d’En Berenguer, Sagunto, Meliana y L’ Alfàs del Pi) y Andalucía (Motril, Algeciras, Málaga y Manilva).

Tan solo cuatro municipios reflejan en la estadística del primer trimestre descensos interanuales de valor superiores al 4%: Orihuela (5,6%), Deltebre (4,7%), Calviá (4,7%) y Gandía (4,5%).

Por provincias, el estudio revela que las mayores variaciones interanuales del precio de la vivienda en el último año se localizan en el litoral de la provincia de Málaga (7%), Granada (6,8%), Guipúzkoa (6,2%) e Islas Baleares (5,8%).

En términos de valor absoluto, el precio más elevado de vivienda primera y segunda vivienda, por encima de 3.000 euros por metro cuadrado, se localiza en la isla de Ibiza (Sant José de sa Talaia, Santa Eulària des Riu, Ibiza y Sant Antoni de Portmany) y en Calviá (Mallorca).

También las capitales de San Sebastián y Barcelona están entre los enclaves con el precio más elevado de la costa, aunque en su caso el mercado de primera residencia ejerce una gran influencia.

La estadística de compraventa de viviendas del Ministerio de Transportes (Mitma) refleja que en 2022 se registraron 287.313 transacciones en zonas de costa (primera y segunda residencia), lo que supone un 10,2% más que en 2021.

La demanda estuvo impulsada por las islas (+19,6% anual) y Costa Mediterránea (+11,4%), mientras que el tramo Atlántico andaluz y la Costa Norte se registraron tasas de variación cercanas a cero. Concretamente, en 2022 las compraventas aumentaron en 15 de las 22 provincias con costa y se contrajeron en 7.

Los incrementos son intensos en Canarias y Alicante, por encima del 26%, seguidas de Girona, Granada y Málaga. El mayor ajuste se produce en Lugo (-18%) y se registran contracciones más contenidas en los municipios costeros de las provincias de Huelva, Guipúzcoa, Cantabria y Cádiz.

La actividad promotora en los municipios del litoral español aumentó en 2022 hasta superar ligeramente los niveles de 2019. Los visados de obra nueva aprobados el año pasado en mercados de costa suponen el 32% del total nacional y en el último año se incrementaron un 9,8%, hasta alcanzar 34.745 licencias.

El aumento en la construcción de obra nueva fue más moderado que el avance de la demanda, limitada por la incertidumbre económica y los costes de construcción al alza en un entorno de elevada inflación e incremento de tipos de interés.

La Costa Atlántica experimentó una fuerte contracción de la actividad promotora (-28% en 2022 frente a 2021), al igual que la Costa Norte, que también redujo su número de visados (-5%).

Por su parte, Islas y Costa Mediterránea incrementaron su actividad un 20% y un 15% respectivamente, muy en línea con los incrementos de compraventa registrados en estas zonas.

Díaz afirma que no hay «ninguna razón» para que el Gobierno no cumpla lo pactado en la Inspección de Trabajo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que no hay «ninguna razón» para que el Gobierno no cumpla con el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo para evitar la huelga de este colectivo, por lo que ha apuntado que desde el Ministerio de Trabajo están a la espera de que «resuelvan este problema».

Las declaraciones han sido realizadas por Díaz durante un encuentro con ministras de Trabajo iberoamericanas este lunes, donde se ha firmado una Carta de Derechos Globales en materia de trabajo para abordar a nivel internacional las cuestiones más preocupantes en este campo.

Durante el encuentro, la titular de Trabajo ha aprovechado para destacar el papel «vital» e «imprescindible» que juega la Inspección de Trabajo en una democracia como la española, por lo que ha agradecido al cuerpo de inspectores de Trabajo su labor.

«No tengo más que agradecimiento para el cuerpo de inspectores de Trabajo, que desde que he llegado no solo he hecho grandes cambios normativos, sino que a pesar de que usamos algoritmos en el manejo de inspección de trabajo, han implementado sus actividades», ha subrayado Díaz.

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo han convocado una huelga general para el 26 de junio ante la falta de refuerzos de personal y medios materiales para realizar sus funciones.

Los representantes de los trabajadores denuncian que el acuerdo alcanzando con el Ministerio de Trabajo en julio de 2021, por el que se prometió reorganizar la estructura de Inspección, mejorar las condiciones laborales y reforzar el volumen de la plantilla, todavía no se ha puesto en marcha y culpan de ello al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

La Clínica Jaime I de Catarroja lleva a cabo pruebas de esfuerzo con gases realizadas por un cardiólogo en Valencia

0

La práctica de cualquier deporte considerado seguro no está exenta de riesgos, y quienes intervienen deben estar muy atentos a la capacidad de respuesta corporal frente a las exigencias físicas que involucran a los sistemas cardiocirculatorio, respiratorio y muscular.

Por este motivo, para conocer detalladamente cómo se comporta el organismo en el momento de la actividad deportiva, es importante efectuar una completa evaluación funcional con un equipo especializado en cardiología.

En efecto, este dianóstico puede llevarse a cabo con los especialistas calificados de la Clínica Jaime I de Catarroja mediante una ergoespirometría o prueba de esfuerzo con gases en Valencia.

Un test para determinar la capacidad física e identificar los límites de entrenamiento 

La prueba de esfuerzo con evaluación de gases es un tipo de estudio que hoy en día es muy común en España a partir del auge del mundo runner y del incremento exponencial de la población que realiza actividades físicas de manera cotidiana.

Este método empleado por los cardiólogos especialistas en el ámbito de la medicina del deporte resulta vital para valorar tanto la capacidad física como el consumo de oxígeno respiratorio en el momento de la práctica deportiva, con fines diagnósticos y pronósticos.

Las tecnologías de última generación aplicadas a las pruebas de esfuerzo con gases en Valencia que tiene la Clínica Privada Jaime I son importantes para alcanzar cuantificaciones cardiorrespiratorias y fisiológicas relativas al estado físico del paciente, al igual que reconocer los límites de entrenamiento y el funcionamiento del metabolismo energético a nivel muscular.

El estudio que desarrollan los profesionales del centro médico valenciano, en términos coloquiales, permite visualizar cuánto esfuerzo puede soportar al máximo una persona. 

Del mismo modo, con la realización de esta prueba, se obtienen ciertos parámetros como la capacidad aeróbica – consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.) – y la compensación respiratoria del paciente durante el tiempo determinado en el que ejecuta el ejercicio físico. En este sentido, cuanto mayor sea el oxígeno metabolizado, la capacidad cardiovascular será mayor.

Asimismo, la valoración diagnóstica logra determinar con precisión las alteraciones en la cantidad de oxígeno respirado o umbrales metabólicos (aeróbico y anaeróbico), identificando sus picos máximos y mínimos. Estos datos son muy importantes para programar los niveles de esfuerzo óptimo para una sesión de entrenamiento o competición.

En la ergoespirometría, el paciente debe correr en una cinta o puede hacerlo sobre una bicicleta y se le provee de una mascarilla que facilita lecturas de los gases respiratorios espirados durante el esfuerzo. 

Diagnósticos avanzados en cardiología

Los cardiólogos especialistas de la Clínica Jaime I de Catarroja realizan diversas pruebas diagnósticas con tecnología de avanzada para abordar las patologías del corazón y detectarlas en una fase temprana y tratable.

Los tipos de estudio efectuados en sus modernas instalaciones comprenden electrocardiograma, ecocardiograma Doppler Color y dinámico (holter de 24 a 48 horas), ergonometría, monitor holter, radiografía de tórax y resonancia cardíaca magnética.

Enfermedad coronaria aguda y crónica, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, arritmias, miocardiopatías y defectos cardíacos congénitos son algunas de las enfermedades cardiovasculares que tratan los profesionales de la clínica valenciana.

El precio de la luz repunta un 4,7% este martes, hasta los 111,74 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes un 4,7% con respecto a este lunes, hasta los 111,74 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio mínimo, de 88,78 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, con 142,25 euros/MWh.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de mes de junio se sitúa por encima de los 89 euros/MWh, casi la mitad de los 169 euros/MWh en que se situó junio hace un año.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Calviño repite la actuación de los ERE y presiona a la banca con los depósitos

El Gobierno tiene claro que atacar el flanco de la banca le puede reportar réditos electorales y mantiene la presión sobre las entidades financieras, como ya hizo con el caso de los expedientes de regulación de empleo emprendidos por Caixabank, BBVA y Banco Sabadell. Entonces hubo diversas manifestaciones del Ejecutivo para que se redujeran las bajas previstas y hubiera buenas condiciones. En esta ocasión el tema son los depósitos. La vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, lanzó este mensaje en el tradicional seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

UN MENSAJE CLARO

«El sector bancario español tiene que hacer que la subida de los tipos de interés también suponga un beneficio para los españoles». Este fue el mensaje que lanzó la ministra de Economía al sector financiero, con cuyas patronales analizará a finales de junio la marcha de la ampliación de los «Códigos de buenas prácticas. Ocurre que, además, el Ejecutivo pondrá sobre la mesa la necesidad de que la banca remunere los depósitos de los clientes, que se quejan de que los tipos han subido, y con ellos lo que pagan por los préstamos, pero no así, en muchos casos, los depósitos. De hecho, hay entidades que no pagan nada por ellos, entre las cuales se encuentran Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Unicaja. Bankinter tiene un depósito en dólares.

banca 2 Merca2.es

Calviño defendió el impuesto extraordinario con una medida que contribuye a un reparto justo de las cargas que ha traído las repercusiones económicas de la invasión de Ucrania. «Aunque el impuesto recorta los beneficios que tiene la banca, las entidades financieras no tienen ningún problema por ello para canalizar crédito y prestar servicios financieros. La banca dispone de una enorme liquidez, beneficios y dividendos y cuenta con capacidad para hacer las dos cosas, programas de apoyo y cumplir con su función de modo rentable», aseguró. El impuesto tiene carácter transitorio, pero «haremos una revisión del mismo», en el sentido de evaluar, y tomaremos una decisión».

«Aunque el impuesto recorta los beneficios que tiene la banca, las entidades financieras no tienen ningún problema por ello para canalizar crédito», DIJO NADIA CALVIÑO

El mensaje lo expuso Calviño delante del presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, que escuchó la petición de Calviño, al igual que escuchó a la vicepresidenta defender el impuesto temporal a la banca, que no aclaró si apuesta por hacer permanente este impuesto como piden desde el ámbito de Sumar. La propia Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en un foro organizado por UGT, no descartó que el Gobierno convierta en permanentes los impuestos a grandes fortunas, banca y empresas energéticas.

LA VISIÓN DE TORRES VILA

Por su parte, Torres Vila remarcó que los bancos no remuneran los depósitos de modo generalizado porque hay una situación de exceso liquide. Ahora que suben los tipos no retribuimos, pero tampoco repercutíamos los tipos a los clientes cuando estaban en negativo». «No es una cuestión de competividad», en relación a que pueda ser un efecto de que haya poca competencia en el mercado., dijo el número uno de BBVA, que vino a decir que mientras siga está situación, la política, en general, de la banca, será no retribuir. «Los que quieran sacar provecho a su dinero y quieran invertir, cuentan con alternativas como la renta fija», afirmó Torres.

El presidente de BBVA remarcó su postura contraria al impuesto a la banca. «Mantengo una opinión negativa del impuesto a la banca. Es un impuesto que frena, que no ayuda al sistema circulatorio de la economía, a dinamizar la economía».

Torres Vila repasó la transformación de la economía española en los cuarenta años de andadura del seminario. “Durante este tiempo, han cambiado muchas cosas. La economía y la sociedad española han vivido una profunda transformación”, señaló.

Torres Vila repasó la transformación de la economía española en los cuarenta años de andadura del seminario de la apie

Carlos Torres Vila repasó el proceso de cambio, especialmente desde la incorporación de España a las Comunidades Europeas a mediados de los años 80 y la consecuente consolidación de la apertura al exterior de la economía, que ya estaba en marcha, y que continuó en la siguiente década con la internacionalización de las empresas españolas.

banca 6 Merca2.es

En concreto, dijo que “en los últimos 40 años, y a pesar de la gran crisis financiera de hace más de una década, el crédito concedido por la banca en España, como parte de su actividad principal de intermediación, es decir canalizar ahorro hacia el crédito, ha aumentado el PIB per cápita más del 20%”, según una estimación realizada por BBVA Research. Esta actividad también ha tenido un impacto muy positivo en la productividad por hora trabajada (+31%), la inversión (+27%) y el consumo privado (+11%).

LA MEJORA DEL PIB

El presidente de BBVA hizo una radiografía del cambio económico y social en España en estas cuatro décadas. Carlos Torres Vila ha revisado indicadores como las exportaciones, que se han más que duplicado en 40 años y representan más del 40% del PIB actual. También ha mencionado el aumento del PIB per cápita en el periodo, que casi se ha duplicado en términos reales desde 1983 hasta los 25.000 euros en la actualidad; el incremento de la esperanza de vida, desde los 76 hasta los 83 años; y el crecimiento de los trabajadores en activo han pasado de 12 a más de 20 millones, de los que las mujeres son ahora el 47% frente al 29% hace cuatro décadas.

Intermudanzas, la empresa de mudanzas confiable en Cataluña

0

Intermudanzas es una empresa de mudanzas pionera en Cataluña, especializada en brindar servicios de calidad en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida.

Con años de experiencia en el sector, Intermudanzas se ha ganado la reputación de ser una empresa confiable y eficiente, brindando soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Cuando se trata de mudanzas en Cataluña, Intermudanzas se destaca por su profesionalismo y dedicación.

La empresa comprende que cada mudanza es única y requiere un enfoque individualizado. Ya sea que se necesite trasladar el hogar, oficina o negocio, Intermudanzas está preparada para hacerse cargo de todo el proceso y asegurarse de que las pertenencias lleguen de manera segura y puntual a su destino.

Mudanzas en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, Intermudanzas cuenta con una amplia experiencia en realizar mudanzas en estas regiones.

La empresa cuenta con un equipo altamente capacitado de profesionales de mudanzas que conocen a la perfección las particularidades y desafíos de cada una de estas áreas. Ya sea que una persona se esté mudando dentro de la misma ciudad o hacia otra ubicación en Cataluña, Intermudanzas se encargará de planificar y ejecutar la mudanza de manera eficiente y sin complicaciones.

Uno de los principales pilares de Intermudanzas es su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa se esfuerza por brindar un servicio excepcional, desde el primer contacto hasta la entrega final.

El equipo de Intermudanzas está siempre disponible para responder a todas las preguntas y preocupaciones, y se asegurará de que el cliente esté informado y tranquilo durante todo el proceso de mudanza. Además de su excelente servicio al cliente, Intermudanzas se enorgullece de contar con una flota de vehículos modernos y equipados para manejar cualquier tipo de mudanza.

Ya sea que se necesite transportar muebles voluminosos, equipos electrónicos delicados o artículos frágiles, mudanzas con plataforma elevadoras, además la empresa se encargará de embalar, cargar, transportar y descargar las pertenencias con el máximo cuidado y atención.

La confiabilidad y seguridad son aspectos fundamentales en el negocio de las mudanzas, y los toma muy en serio. La empresa cuenta con todas las licencias y seguros requeridos para operar en el sector de mudanzas, lo que brinda a los clientes la tranquilidad de que sus pertenencias están en buenas manos. Se compromete a ofrecer un servicio transparente y honesto, sin costes ocultos ni sorpresas desagradables. Cuando se elige Intermudanzas, se puede esperar un servicio completo y personalizado. Su enfoque se basa en entender las necesidades específicas y adaptar su servicio para satisfacerlas. Antes de la mudanza, brindarán una consulta detallada para recopilar información sobre los artículos que se trasladarán, el tamaño del lugar de origen y destino, y cualquier requisito especial que se pueda tener.

Con esta información, podrán diseñar un plan de mudanza personalizado que se ajuste a las necesidades y presupuesto. También cuentan con materiales de embalaje de alta calidad para proteger los artículos durante el transporte.

Su equipo de profesionales de mudanzas está capacitado en técnicas de embalaje y carga para garantizar que las pertenencias estén seguras y protegidas durante todo el proceso. La seguridad es una prioridad para Intermudanzas. Además de contar con un seguro integral que cubre cualquier eventualidad durante la mudanza, la empresa también realiza inspecciones regulares de sus vehículos y equipos para garantizar su correcto funcionamiento. Su equipo de conductores está altamente capacitado y cumple con todas las normativas de seguridad vial.

Se puede confiar en que las pertenencias serán tratadas con el mayor cuidado y llegarán a su destino en perfectas condiciones. En resumen, Intermudanzas es la empresa de mudanzas de confianza en Cataluña.

Con su amplia experiencia, profesionalismo y atención al cliente excepcional, se puede estar seguro de que la mudanza será manejada de manera eficiente y segura. Ya sea que uno se esté mudando en Barcelona, Tarragona, Girona o Lleida, estará allí para ayudar con todos los aspectos de la mudanza.

Su equipo de expertos se encargará de cada etapa del proceso, desde la planificación inicial hasta la entrega final, para brindar un servicio de calidad y una experiencia libre de estrés. No hay que dudar en contactar con ellos para obtener más información y comenzar a planificar la mudanza con ellos.

La huelga de Air Europa se extiende a todo el verano pero sin efecto contagio

Con un aumento del turismo por vía aérea calculado alrededor del 30%, a pesar de las subidas de precio hijas de la inflación, tanto en pasajes como en hoteles, y de la competencia a nivel interno con los trenes, una huelga es una noticia complicada para cualquier aerolínea en estas fechas. Y es justamente lo que sigue enfrentando Air Europa de cara a la época estival. 

Empujada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), la huelga que reinició este 19 de junio y que se alargara, en caso de que no haya un acuerdo, al menos hasta el 2 de julio. Ya a esta hora se han cancelado unos varios vuelos, a los que se pueden seguir sumando varios poco a poco, sobre todo por qué los trabajadores también están protestando contra los servicios mínimos exigidos desde el gobierno en casos de huelgas o protesta internas. 

De momento la compañía ha anulado este lunes día 19 de junio un total de 15 vuelos (6 vuelos de ida y vuelta): Madrid-Bilbao, Madrid-Palma, Madrid-Málaga, Palma-Barcelona, Madrid-Paris (Orly) y Asunción Córdoba, así como los de Asunción (Paraguay)-Madrid, Madrid-Córdoba (Argentina) y Madrid-Malaga.

A los pasajeros afectados, la aerolínea les ofrece la posibilidad de volar en los 30 días posteriores a la fecha de su vuelo original y en la misma ruta; en otra ruta a otro destino operado por Air Europa, dentro de los 3 días anteriores o posteriores a la fecha original de su vuelo; o guardar el importe del billete para usarlo como crédito en una compra futura para cualquier destino operado por la compañía.

EL CONFLICTO ES DE LARGA DURACIÓN

Lo cierto es que a pesar del preacuerdo en la mesa no parece que se vaya a resolver este conflicto antes del final del verano. Lo que puede traducirse en más problemas de este estilo, justamente en los meses donde una cancelación afecta a un mayor número de pasajeros, y que, por tanto, genera más problemas para las aerolíneas. 

Es que según el Sepla, la huelga se vuelve a producir a pesar de que la compañía y los pilotos alcanzaron un principio de acuerdo el pasado 8 de junio por el que se desbloqueaba el conflicto laboral pero que no fue respetado por la dirección de Air Europa.

Según señala el sindicato, el preacuerdo desligaba la actualización salarial a la cesión de los derechos laborales recogidos en el IV convenio colectivo, pero «se desvaneció» al día siguiente cuando la compañía presentó «un documento radicalmente distinto en el que sí se vinculaba la actualización salarial insuficiente con la renuncia aparte de los derechos laborales adquiridos».

Sepla señala que esto supondría una «lowcostización» de la profesión de piloto en Air Europa. Según informan en un comunicado, «los planes desvelados por la aerolínea» tratan de «abaratar el colectivo mediante un empobrecimiento en los derechos y condiciones laborales de los nuevos pilotos que entren en la aerolínea».

LA HUELGA DE AIR EUROPA OCURRE EN EL PEOR MOMENTO POSIBLE

Aunque se debe señalar que la aerolínea ha conseguido mantener en mínimos las cancelaciones y retrasos causados por la huelga no es un buen momento para enfrentar esta situación. No es solo el verano, sino que es un verano clave, tanto por el proceso de recuperación del turismo pospandemia como por el hecho de que el primer verano donde las aerolíneas compiten, a nivel interno, con un servicio de tren liberalizado y con los tres operadores trabajando al mismo tiempo. 

Por tanto, el problema reputacional que implica lidiar con cancelaciones, aun cuando desde la aerolínea se presentan soluciones, es difícil de asumir. Además, hay que recordar que una cancelación suele complicar la vida del viajero más allá del mal rato en el aeropuerto, es que bien puede perder reservas de hotel, entradas a eventos y otros gastos similares y aunque en efecto hay formas de enfrentar esta circunstancia suelen ser más largas y engorrosas.

DE MOMENTO NO SE SUMAN OTRAS AEROLÍNEAS

Aunque más temprano en el año hubo protestas similares de trabajadores de Vueling y RyanAir de momento no pareciera que estos fuesen a repetirse en el verano, aunque evidentemente esto puede cambiar. Al mismo tiempo vale la pena poner el ojo sobre las protestas contra el ministerio que piden que se reduzca la exigencia de servicios minimos que los trabajadores deben cumplir en caso de huelga.

Dado el efecto que se ha demostrado en el caso francés que puede tener una huelga de este sector, con el parón de los controladores aéreos dejando al resto de los vuelos de la UE rodeando el territorio galo para evitar problemas. Hasta ahora en España medidas como la militarización de los controles y los servicios mínimos han funcionado como red de seguridad para evitar una situación similar las nuevas protestas pueden cambiar la situación. 

BQ Research & Consulting optimiza la captación de talento con Talent Analytics y estrategias innovadoras

0

La captación de talento es fundamental a la hora de integrar equipos de trabajo que logren cumplir con los objetivos de las empresas de manera proactiva y eficiente.

Por esta razón, el mercado laboral se ve afectado por la demanda de profesionales de las empresas, que debe ajustarse a las necesidades tecnológicas y económicas actuales. Por ello, la tecnología de Talent Analytics acompañada de un análisis acabado del mercado es fundamental para contribuir al desarrollo empresarial, con empresas como BQ Research & Consulting liderando la asistencia a empresas a la hora de contratar nuevos talentos.

Donde el talento, el marketing y la experiencia de usuarios se encuentran

Especialistas en Customer Experience, Human Talent Analytics y Shopper Marketing, BQ Research & Consulting trabaja en todas las áreas que impactan en la empresa entre la marca, clientes y personal humano. Para ello, trabajan, crean, desarrollan e implementan diferentes modelos de Business Intelligence mediante la tecnología big data. Esta empresa proporciona servicios de Research y Consultoría que tienen por objetivo asistir a las empresas en el proceso de toma de decisiones y en el desarrollo de planes estratégicos de actuación.

Ello es posible gracias a que sus valores incluyen el espíritu, la constancia, la innovación, la creatividad y la profesionalidad. De esta manera, BQ Research & Consulting tiene por objetivo ayudar a sus clientes a la hora de mejorar la relación de sus marcas, empresas y talento humano a la hora de incrementar los resultados positivos de cada uno de ellos y contribuir al desarrollo del futuro de la compañía.

Los puestos laborales más demandados en 2023

LinkedIn es el portal líder para la captación de talento, por lo que sus métricas pueden ayudar a determinar la oferta y demanda actuales en el mercado laboral, para ajustar la captación de talento de las empresas. De acuerdo a sus predicciones, son 25 los puestos que se encuentran en auge a lo largo de los últimos cinco años y que prometen mantener su vigencia a lo largo de 2023. A la cabeza de este listado, se encuentran ofertas laborales en ciberseguridad, ventas y logística. Los puestos en ingeniería también se encuentran en alza, así como la demanda de profesionales de software y codificación.

Sumado a ello, los empleos vinculados a la sostenibilidad y cuidado del medioambiente, como consultores y especialistas en estas temáticas, se encuentran en crecimiento debido a la alineación de los objetivos empresariales con las directivas ambientales de organismos como la Unión Europea, que apuntan a empresas sostenibles y de economía circular. Con el auge de las redes sociales, los especialistas en marketing y manejo de redes pueden encontrar numerosas ofertas de trabajo, con un alza en la modalidad remota para este sector.

Gracias a su especialización en talento, BQ Research & Consulting se erige como una gran aliada a la hora de llevar a cabo tareas de captación de talento.

Todo sobre WellWo, la opción digital para promover el bienestar laboral y maximizar la productividad

0

Mantener la motivación dentro de las empresas implica aumentar el bienestar laboral del equipo de trabajo, lo cual va más allá de pagar un salario mensual por las horas trabajadas.

Lograr un excelente trabajo en equipo, mejorar el clima laboral y aumentar la productividad de las empresas está estrechamente relacionado con la salud y el bienestar de sus colaboradores.

Por esta razón, las organizaciones deben buscar nuevas formas de permitir que sus trabajadores disfruten de autonomía y puedan crecer tanto a nivel personal como profesional, para así alcanzar las metas propuestas.

En este sentido, WellWo se preocupa por ayudar a estas organizaciones a alcanzar el éxito al ofrecer herramientas digitales centradas en el bienestar de las personas que forman parte de su vida laboral. A través de la implementación de estrategias, actividades y desafíos personalizados, se busca promover un ambiente laboral saludable y satisfactorio para cada individuo.

Bienestar laboral: ¿por qué es tan importante dentro de las empresas?

Las buenas condiciones físicas y mentales proporcionan a los trabajadores un sentimiento de satisfacción, felicidad y tranquilidad. Además, cuando se sienten bien consigo mismos, tienden a ser más productivos, motivados y enfocados en sus tareas laborales.

Es por esta razón que el bienestar laboral se considera un sentimiento colectivo de satisfacción y resulta de gran importancia para las empresas que desean alcanzar sus metas y ser más eficientes.

En la actualidad, existen diversas formas de aumentar la motivación del equipo de trabajo, y muchas de ellas se centran en mejorar el bienestar de los empleados en diferentes aspectos: físico, psicológico, emocional y psicosocial. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo personal y profesional de los trabajadores en su entorno laboral.

Especialistas en motivación y bienestar laboral

Cabe destacar, que La Red Europea de la Promoción y Salud en el Trabajo, indica que, por cada euro invertido en la promoción de la salud laboral de los empleados, la empresa recupera hasta 4,8 € de beneficio por la reducción del absentismo laboral.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que invierten en métodos profesionales que ayuden a los trabajadores a encontrar un equilibrio entre la calidad de vida y el trabajo

WellWo es una empresa que cuenta con programas de salud y bienestar laboral, dirigido a pequeñas y grandes empresas. Su misión es que los empleados puedan mantenerse motivados durante su jornada laboral, combatir el absentismo y aumentar su productividad.

A través de su programa de wellness corporativo con contenido audiovisual orientado a la salud física, nutricional, medioambiental, emocional, social y financiera, promueven hábitos de vida saludables prácticos y divertidos para los trabajadores de las empresas que contratan sus servicios.

En conclusión, WellWo ofrece una plataforma SaaS a la medida, personalizada y adaptada a la imagen corporativa e idioma de la empresa. Hoy en día empresas como SANOFI, Sodexo, CARGLASS, entre otras, han evidenciado cómo esta herramienta ha ayudado a crear una empresa con trabajadores más motivados y saludables.

¿Por qué se toma el té en Inglaterra a las 5?

0

¿Por qué se toma el té en Inglaterra a las 5 ? ,esta tradición comenzó con la Duquesa de Bedford, Anna Russell, que ya en el año 1840 comenzó a pedir algo para tomar . La hora que lo solía pedir era a las 5 de la tarde en punto, y pedía una taza de té, pan y algún pastel, siendo un hábito en la que invitaba a sus amigos para que la acompañaran. Esta tradición se fue extendiendo no solo en la élite inglesa, sino a todos los ingleses.

Esta tradición se ha mantenido en el tiempo, ya que funciona como un momento de reunión, de compartir y disfrute. Cada persona tiene su propia forma de tomarse el té, hay quienes adornan sus mesas, toman el té en tazas de porcelana y teteras de plata, mientras hay otros que solo usan esa hora para tomarse un té en una taza convencional. En todo Reino Unido hay una gran cantidad de salones de té para que los ingleses y turistas concurran a pasar el rato a las 5 de la tarde.

YouTube video

El restaurante de Netflix que triunfa con los platos de tus series favoritas

La gran plataforma del audiovisual que lleva petándolo desde su inicio en 1997, abre ahora sus puertas a un nuevo negocio: la hostelería. De las cámaras a los tenedores y de los espectadores a los comensales. Así es la transformación que quiere compartir esta gigantesca industria.

netflix bites kriF 1920x1080@Las Provincias Merca2.es

Y lo hará a través de una experiencia única para todos, con la que se ofrecerá a todos los visitantes la comida y los platos más característicos de las mejores series, documentales o realities de la plataforma de streaming.

NETFLIX BITES

Netflix Events ADA Compliance COLOR STUDY R139 Merca2.es

Bajo el nombre de ‘Netflix Bites’, la compañía estadounidense se prepara para comenzar un nuevo reto que cambiará completamente el concepto de la plataforma. Una forma de ampliar el mercado y llamar la atención de un target mucho más amplio.

En la ciudad de Los Ángeles, Netflix contará con un restaurante propio en el que los clientes podrán hacer una visita gastronómica alrededor de los platos más conocidos, ricos y llamativos de sus diferentes producciones.

Se genera así una experiencia única, la de degustar los platos que aparecen en los filmes favoritos del cliente. De esta forma, el gigante del entretenimiento busca compartir con sus comensales «una elevada experiencia» en la que se marida el mejor talento del mundo de la gastronomía con el ya comprobado éxito de otras simulaciones en vivo como pueden ser «Money Heist (La Casa de Papel): The Experience; «The Queen’s Ball: A Bridgerton Experience»; o «Stranger Things: The Experience». Algunos ejemplos de experiencias inmersivas que Netflix ya ha llevado a la vida real y que han supuesto todo un éxito.

ESTRENO

43e0db2f fea0 4308 bfb9 09f2a88f6ee4 what is netflix 1 en Merca2.es

Como si de una película se tratara, el estreno de ‘Netflix Bites’ está previsto para el próximo 30 de junio. Un espectacular cierre de mes que contará con la participación de reputados chefs que incluso han formado parte de algunos realities culinarios, como Dominique Crenn, que partició en ‘Iron Chef: Quest for an Iron Legend’; o Curtis Stone, conocido por su paso por ‘Chef’s Table’.

También de algunas producciones de Netflix, colaborarán en esta experiencia inmersiva elaborando algunas de las bebidas más sofisticadas de los menús, maestros cocteleros recientemente salidos del programa ‘Drink Master’, como Julie Reiner, Kate Gerwin, Frankie Solarik o LP O’Brien.

EXPECTATIVAS

Merca2.es

«Desde el episodio hasta el plato principal, con Netflix Bites estamos creando una experiencia en la que los fans podrán disfrutar de platos de sus series favoritas. Estamos entusiasmados de colaborar con estos increíbles chefs que darán vida a esta visión y mostrarán una versión de sus deliciosos menús». Así presentaba el vicepresidente de productos de consumo, Josh Simon, este nuevo proyecto con el que «Netflix ya es un destino para la programación gastronómica, desde documentales hasta programas y concursos.

De hecho, uno de los chefs mencionados -Curtis Stone-, quien posee además una estrella Michelín, ha asegurado en un comunicado que esta experiencia de la pantalla a la mesa, sirve para «darles a los fans una muestra de lo que sucede delante de las cámaras». Tildaba así este evento como «simplemente increíble».

Una promoción que ya se ha dado a conocer en redes sociales y que promete enganchar a más de uno. Para todos aquellos que quieran acudir a esta experiencia, ubicada en el Short Stories Hotel Los Ángeles, únicamente tendrán que hacer una reserva previa abierta hasta el próximo 13 de julio de 2023 a través de la página web: www.NETFLIXBITES.com

NETFLIX

396a2a39 8d34 4260 b07a 6391fe04ded5 what is netflix 2 en Merca2.es

Actualmente son muchas las plataformas que te ofrecen contenidos en streaming, listos para ver en cualquier momento y en cualquier lugar. Pero esto no habría sido posible si Netflix no hubiera dado el primer salto a esa piscina que -en principio- podría haber estado vacía.

Funcionando bajo suscripción y permitiendo a sus usuarios ver series, películas, documentales o realities a través de cualquier dispositivo conectado a Internet o bajo previa descarga, Netflix se ha coronado desde su inicio en 1997 como uno de los servicios de este estilo más potentes.

Según la región, el contenido que nos ofrece puede ser muy variado, y se encuentra en constante proceso de cambio. Uno de los elementos más destacados de su catálogo es la oferta de una gran variedad de títulos originales, que incluso han llegado a ser galardonados con diferentes premios o valoraciones. Además, Netflix tiene la capacidad de adaptarse a los gustos de cada uno, analizando sus visualizaciones y ofreciendo al usuario diferentes recomendaciones en función del uso que hace de su plataforma.

Studio P9 explica por qué el alquiler de un estudio fotográfico se ha convertido en una alternativa muy elegida por los profesionales

0

Una de las principales preocupaciones de los profesionales de la fotografía es disponer del espacio idóneo que permita realizar un trabajo de calidad, con todas las comodidades y elementos necesarios para ello. Sin embargo, contar con un estudio propio requiere una importante inversión. Por este motivo, el alquiler estudio fotográfico se ha convertido en una de las alternativas de muchos profesionales de este sector.

En este contexto, Studio P9, un espacio creativo y multifuncional en Barcelona, posee un plató diseñado para fotografía, vídeo, fitting, casting y workshops, además de todo el equipamiento requerido para trabajar de forma óptima.

¿Por qué optar por el alquiler de un estudio fotográfico?

Existen diferentes razones por las que el alquiler de un estudio fotográfico puede resultar una alternativa conveniente para los fotógrafos profesionales. Esta modalidad permite una mejor planificación de las ideas creativas, ya que solo se necesita reservar el espacio para el día y las horas en el que se utilizará, sin preocuparse por otras cuestiones como la preparación del plató o el equipamiento para la producción. Contar con este tipo de elementos es costoso y difícil de rentabilizar, motivo por el cual es conveniente inclinarse por un estudio que los incluya dentro del servicio de alquiler.

Por otro lado, los estudios fotográficos pueden ofrecer una calidad de iluminación ideal, evitando que las condiciones de luz exterior puedan condicionar una sesión. Asimismo, estos espacios poseen cicloramas, los cuales permiten a los fotógrafos recrear cualquier tipo de escenario o fondo sin limitaciones, entre muchos otros recursos.

Alquiler de un estudio fotográfico de luz natural en Barcelona

Ubicado en el barrio del Poblenou, a 200 metros de la playa de Barcelona, el espacio creativo multifuncional Studio P9 ofrece un amplio y cómodo lugar de trabajo para quienes busquen alquilar un estudio fotográfico profesional. En este marco, sus 35 metros cuadrados de ventanales panorámicos orientados al sur ofrecen una luz uniforme durante todo el día, mientras que su superficie útil de 110 metros cuadrados, con 5 metros de altura y 8 metros de ciclorama, permiten a los fotógrafos organizar su trabajo de acuerdo con las necesidades de cada proyecto, en un ambiente creativo y relajado.

Además de ofrecer la posibilidad del alquiler de un estudio fotográfico en Barcelona, Studio P9 puede ser utilizado para fitting de moda y castings, puesto que dispone de un área de descanso y baños con ducha. Además, también se puede alquilar para sesiones de vídeo, workshops y muchos otros usos vinculados con la creatividad y el desarrollo personal.

Accediendo a la web de Studio P9, los interesados en el alquiler de un estudio fotográfico en Barcelona podrán encontrar toda la información necesaria sobre las diferentes tarifas que ofrece este espacio.

Diseñar la moto ideal en colaboración con 911MX y celebrar el Día del Motorista

0

Para las personas que siempre han soñado con una moto que no existe, 911MX la hará realidad. Con esta contundente declaración de intenciones inspirada en el antiguo mantra de Ferdinand Porsche: “Como no podría encontrar el deportivo de mis sueños lo construí yo mismo”, vio la luz hace apenas un año, la división custom de una nueva marca de motos: 911MX Factory©.

Vivir al máximo implica ir experimentando retos y actividades únicas. Por desgracia, no se vive eternamente. Así que las personas deben disfrutar de su vida mientras puedan. Esta es la filosofía que desde 911MX quieren promover predicando con el ejemplo. Por ello, con motivo de la festividad del Día de la Moto 2023, que en esta ocasión tendrá lugar el próximo domingo 11 de junio, desde esta enseña madrileña han lanzado una original propuesta: “Nuestro objetivo es hacer disfrutar a los amantes del motociclismo más sibaritas de la capital de una jornada de convivencia única y diferente, casi como las motos que construimos”, explica Diego Mena, fundador y director general de 911MX.

Celebrar el Día de la Moto mientras los constructores de 911MX llevan las ideas de cada uno a otro nivel y le ayudan a personalizar su ciclomotor ahora es una realidad. Este año será posible gracias a la iniciativa de esta marca española experta en la customización de motos, que busca también seguir dándose a conocer. Para reservar una asesoría gratuita (las plazas son limitadas) hay que completar el formulario de contacto de su web o llamarles por teléfono unos días antes.

¿Quién es 911MX Factory? ¿Por qué les suena el nombre BMW R18 GRÜNER BLITZ («Relámpago Verde») a los moteros?

Diego Mena y su equipo de reconocidos constructores colaboradores, entre los que se encuentra el legendario Pepo XTR, están triunfando en todo el mundo gracias a su primer trabajo custom realizado con una BMW R18 como base. Bajo el alias de Relámpago Verde, esta showbike estilo café racer y de un rojo y verde fácilmente reconocibles, fue presentada oficialmente en el Motorbike Expo de Verona (MBE), uno de los salones internacionales de referencia para el motociclismo más pro. 

911MX no ha podido iniciar con mejor fortuna su presentación y andadura internacional. El equipo liderado por Mena, se marcó un “Veni, vidi, vici”, y con su primera opera prima consiguió adjudicarse el premio a la mejor moto del MBE en su categoría. Este emprendedor y su equipo, quien renunció a su posición como jefe de taller en Porsche España por cumplir su sueño, volvieron a España con cientos de menciones positivas en redes sociales y el reconocimiento general de las principales revistas especializadas en motociclismo de todo el mundo.

Los que todavía no hayan podido ver en directo la BMW R18 de 911MX, tendrán una nueva oportunidad de hacerlo el próximo domingo 11 de junio, Día de la Moto, si acuden a su nueva tienda 911MX Shop ubicada en Alcobendas (Madrid) que abrirá oficialmente sus puertas ese día. Desde esta marca española animan a todo aquel interesado en transformar su moto a lanzarse a hacerlo durante su día grande y a no esperar más para cumplir el deseo más personal de todo motorista que es tener una moto custom.

Para que la propuesta sea aún más tentadora, desde 911MX también han anunciado que ofrecerán un 10% de descuento en todos aquellos proyectos que se acuerden realizar ese día y/o durante la semana siguiente al Día Mundial del Motorista.

“If you can dream it, we can create it”. Viendo de lo que son capaces en 911MX Factory, no cabe duda de que para los que se decidan, su moto estará en muy buenas manos.

¿Dónde encontrar un alquiler de estudio fotográfico en Barcelona? Studio P9

0

A la hora de realizar un casting de moda o una sesión de fitting es necesario contar con un espacio adecuado para tomar fotografías y realizar cambios de ropa con comodidad. En este sentido, los camerinos y las áreas de maquillaje son espacios vitales. Además, es conveniente contar con equipos de iluminación de calidad.

Para poder realizar este tipo de actividades es conveniente efectuar el alquiler estudio fotográfico Barcelona, como Studio P9, ubicado en el Poblenou. Este establecimiento funciona como un espacio creativo multifuncional y uno de sus puntos fuertes es la iluminación.

Características del estudio fotográfico Studio P9

Este estudio fotográfico se ofrece en alquiler y cuenta con 35 metros cuadrados de ventanales panorámicos orientados al sur. De esta manera, es posible disponer de una luz uniforme durante todo el día. Además, la iluminación se puede gestionar y controlar según las necesidades de cada trabajo. Asimismo, el ingreso de luz natural se puede bloquear por completo usando persianas motorizadas.

En total, este espacio cuenta con 110 metros cuadrados de superficie útil, incluyendo un plató de 5 metros en altura y 8 metros de ciclorama. Este establecimiento cuenta con fácil acceso a pie de calle y su espacio puede organizarse de distintas maneras, atendiendo las necesidades de cada sesión de fotografías o vídeo.

Por otra parte, Studio P9 ofrece packs de iluminación Profoto incluidos en el alquiler. Este estudio también cuenta con camerino de 15 metros cuadrados y zona de maquillaje. A su vez, es posible destinar una zona a la estancia de los clientes. De manera adicional, es posible contratar el alquiler de equipamientos que pueden ser útiles durante una sesión fotográfica. Este espacio cuenta con wifi, baño con duchas, nevera, dispensador de agua y burras para ropa y perchas.

¿Qué tipo de actividades pueden realizarse en Studio P9?

Este espacio resulta ideal para sesiones de fotografía y vídeo además de fitting de moda y casting, ya que, además de incluir los elementos mencionados anteriormente, está muy bien comunicado con el transporte público y la Ronda Litoral.

Además, como se trata de un espacio versátil y polivalente, es posible adaptarlo para la organización de workshops vinculados a la creatividad y el desarrollo personal. En este sentido, el carácter diáfano del espacio también permite usarlo para realizar demos o cursos. Por último, Studio P9 está disponible para reuniones de empresas, talleres de fotografía, pruebas de vestuario, showrooms, rodajes de tutoriales, infomerciales, sesiones de yoga o coaching y presentaciones de productos, entre otras opciones.

A la hora de buscar un alquiler estudio fotográfico en Barcelona, Studio P9 es una alternativa práctica que ofrece un servicio de alta calidad.

Los buñuelos de bacalao del chef Dani García

Los buñuelos de bacalao son un plato popular en todos los hogares, y el chef Dani García, que es uno de los grandes referentes de la gastronomía española y cuenta con prestigiosos reconocimientos como tres estrellas Michelin los ha querido llevar a otro nivel.

Los buñuelos de bacalao, una exquisitez de Dani García

Los buñuelos de bacalao, una exquisitez de Dani García

Entre sus especialidades destaca la cocina andaluza, a la que aporta su particular toque creativo e innovador. Entre sus platos más emblemáticos se encuentran los buñuelos de bacalao, una deliciosa y tradicional receta de la cocina española que ha sabido reinventar con su inconfundible estilo culinario.

En este artículo hablaremos de los buñuelos de bacalao de chef Dani García, su origen, su preparación y algunas curiosidades sobre este plato que se ha convertido en un auténtico icono de la gastronomía española.

Ya conocemos a Dani García

Ya conocemos a Dani García

El chef Dani García, uno de los grandes talentos de la gastronomía española, ha logrado situarse en lo más alto del panorama culinario gracias a su creatividad, innovación y talento en los fogones. Con tres estrellas Michelin en su restaurante en Marbella, García es considerado uno de los mejores chefs de España y su cocina es una verdadera experiencia para los sentidos.

Entre sus platos más populares se encuentran los buñuelos de bacalao, una deliciosa receta tradicional que el chef ha sabido reinventar con su estilo propio y su creatividad. García ha diseñado tres recetas rápidas para sacarle todo el partido a esta joya del mar.

Pero, no se ha limitado a una sola forma de prepararlos y presentarlos

Pero, no se ha limitado a una sola forma de prepararlos y presentarlos

A continuación, presentamos estas recetas para que puedas disfrutar de los buñuelos de bacalao de la mano de uno de los mejores chefs de España:

Buñuelos de bacalao con alioli: para esta receta, García utiliza una masa crujiente y ligera de buñuelos de bacalao que se acompaña con un alioli casero. El resultado es un aperitivo delicioso y perfecto para cualquier ocasión.

Buñuelos de bacalao con ajo blanco: en esta receta, el chef combina los buñuelos de bacalao con un ajo blanco suave y cremoso que aporta un toque fresco y ligero al plato. Una opción ideal para los días de verano.

Buñuelos de bacalao con ensalada de tomate: para esta receta, García acompaña los buñuelos de bacalao con una ensalada fresca de tomate y cebolla, aliñada con un vinagre suave. Una opción ligera y saludable para disfrutar de los sabores del mar.

Con estas tres recetas rápidas y sencillas, podrás sacarle todo el partido a los buñuelos de bacalao y disfrutar de la creatividad y el talento de uno de los mejores chefs de España.

Un pescado muy valorado

Un pescado muy valorado

El bacalao es uno de los ingredientes más valorados y apreciados en la cocina española. Su textura y sabor únicos lo convierten en un componente indispensable en nuestra cultura culinaria, y ha sido durante mucho tiempo un referente indiscutible en nuestras mesas.

Los grandes chefs consideran el bacalao como una pieza clave en sus creaciones culinarias, y su versatilidad permite a los amantes de la cocina y a los profesionales innovar y experimentar en cada elaboración.

Dani García, chef de tres estrellas Michelin y uno de los miembros del jurado de la segunda edición del CECBI, el Concurso de Escuelas de Cocina Bacalao de Islandia, sabe bien lo que significa el bacalao en la cocina y en la cultura española.

Las recetas fueron compartidas por Dani García

Las recetas fueron compartidas por Dani García

García ha compartido con nosotros tres exquisitas recetas para conquistar a los paladares más exigentes. Su creatividad y experiencia en los fogones se unen para ofrecer tres opciones diferentes para disfrutar de este pescado en su máximo esplendor.

El bacalao de Islandia es especialmente apreciado por su calidad superior en textura y sabor, y es por ello que este concurso busca la mejor receta de bacalao del país. Dani García, como miembro del jurado, sabe bien la importancia de este ingrediente y cómo sacarle todo el partido en la cocina.

Ahora, a experimentar en casa

Ahora, a experimentar en casa

Con estas tres recetas exquisitas, podrás experimentar y disfrutar de la versatilidad del bacalao en la cocina española, gracias al talento y la creatividad de uno de los mejores chefs del país. Desde platos tradicionales hasta innovadoras creaciones culinarias, el bacalao siempre será un ingrediente indispensable en nuestra mesa.

Ingredientes

Ingredientes
  • Bacalao desmigado (600 g)
  • Harina floja (100 g)
  • Harina de tempura (15 g)
  • Colorante alimenticio (2 g)
  • Levadura en polvo (5 g)
  • Chalotas (18 g)
  • Perejil (8 g)
  • Cerveza o agua con gas (60 g)
  • Pilpil (si es complicado, puedes añadir un poco de mayonesa)
  • Ajo (8 g)
  • Mayonesa (70 g)
  • Sal fina (8 g)

Preparación

Preparación

Para comenzar, se debe cortar el bacalao. Luego, se deben añadir en un bol las harinas: harina fuerte, harina de tempura -que ayuda a lograr una textura más crujiente-, levadura en polvo, colorante alimenticio y chalota. Se debe mezclar todo con una varilla y agregar la cerveza. Si se quiere evitar el alcohol, se puede sustituir por agua con gas.

Una vez que la masa esté bien integrada, se debe agregar una cantidad generosa de bacalao, ya que se trata de unos buñuelos de bacalao. Para dar el toque final, se puede agregar una mayonesa de aceite de oliva o, para una versión más compleja, un pilpil de bacalao. La mayonesa ayuda a lograr una textura más esponjosa en los buñuelos.

Finalmente, se agrega perejil y se procede a freír. Es importante darles la forma deseada antes de freír y se recomienda usar aceite de oliva suave a una temperatura aproximada de 170°C.

Una tradición muy española

Una tradición muy española

La elaboración de los buñuelos de bacalao es una práctica muy extendida en la cocina española, y no hay una única forma de hacerlos. Cada chef tiene su propia receta y estilo, y existen muchas variantes que pueden incluir diferentes ingredientes y técnicas de preparación.

Para el chef Dani García, lo más importante es que los buñuelos de bacalao tengan cuerpo y que se pueda percibir el sabor del bacalao al morderlos. Por ello, prefiere una masa que sea un soporte para el bacalao, y que no sea demasiado líquida.

Dani García opina que los huevos no son necesarios

Dani García opina que los huevos no son necesarios

Aunque algunas recetas pueden incluir huevo en la masa, García prefiere no añadirlo para que el sabor del bacalao sea el protagonista. Además, su versión de los buñuelos de bacalao no es líquida, sino que tiene una textura más densa que permite disfrutar del sabor y la textura del bacalao en cada bocado.

En definitiva, la elaboración de los buñuelos de bacalao puede variar según los gustos y preferencias de cada chef y comensal. Lo importante es encontrar la receta que más se adapte a nuestros gustos y disfrutar de este plato tan delicioso y versátil de la cocina española.

¿Cuáles son los principales beneficios de mantener el hogar climatizado? Electro Depot

0

El aire acondicionado se ha convertido en un elemento esencial en muchos hogares, ofreciendo un ambiente fresco y agradable en los días calurosos y una temperatura óptima durante todo el año. Este sistema de refrigeración ofrece una serie de beneficios que hacen que tenerlo en casa sea una decisión acertada para el bienestar y comodidad.

La oferta de climatización en Electro Depot supera las expectativas de cualquier comprador, ofreciendo desde ventiladores, enfriadores de aire y aires acondicionados.

Los beneficios de un aire acondicionado para la salud

En primer lugar, uno de los beneficios más evidentes del aire acondicionado es la capacidad de mantener una temperatura agradable en el interior del hogar, sin importar las condiciones climáticas exteriores. En los días de verano, cuando las temperaturas alcanzan niveles extremos, el aire acondicionado permite disfrutar de un ambiente fresco y confortable, lo que ayuda a mantenerse cómodo y productivo en las actividades diarias.

Además de proporcionar una temperatura agradable, el aire acondicionado también tiene la capacidad de regular la humedad en el ambiente. Esto es especialmente beneficioso en lugares con altos niveles de humedad, ya que el exceso de humedad puede provocar la proliferación de moho y bacterias, afectando la calidad del aire y la salud respiratoria. El aire acondicionado permite controlar y reducir la humedad, creando un entorno más saludable en casa.

Otro beneficio importante del aire acondicionado es su capacidad para mejorar la calidad del aire interior. Los sistemas de aire acondicionado modernos están equipados con filtros especializados que atrapan partículas de polvo, polen, alérgenos y contaminantes presentes en el aire. Esto es especialmente beneficioso para las personas que sufren de alergias o problemas respiratorios, ya que el aire acondicionado contribuye a reducir la presencia de estos elementos en el ambiente, proporcionando un aire más limpio y saludable.

¿Por qué comprar la oferta de climatización en Electro Depot?

El aire acondicionado puede tener un impacto positivo en nuestro descanso y calidad de sueño. Durante las noches calurosas, el calor puede dificultar conciliar el sueño y descansar adecuadamente. Al mantener una temperatura fresca y agradable en el dormitorio, el aire acondicionado ayuda a dormir mejor, promoviendo un descanso reparador y una sensación de bienestar al despertar.

Adicionalmente, el aire acondicionado puede ser beneficioso para la preservación de ciertos elementos sensibles al calor, como muebles, obras de arte y dispositivos electrónicos. Al mantener una temperatura constante y controlada en el interior, se evita el deterioro causado por el calor excesivo, prolongando la vida útil de estos objetos y preservando su apariencia estética.

En conclusión, el aire acondicionado ofrece una serie de beneficios significativos para el bienestar y comodidad en el hogar. Desde mantener una temperatura agradable y controlar la humedad hasta mejorar la calidad del aire y promover un mejor descanso, este sistema de refrigeración se ha convertido en una inversión segura para toda la familia, por ello, comprar las ofertas de Electro Depot es una buena solución para adquirir lo que el hogar necesita. 

Consigue los mejores audífonos digitales en Ópticas Zamora

0

La pérdida de audición afecta a una gran parte de la población y no solo a los más mayores. Cualquier persona puede tener problemas para oír o entender lo que escucha, pero por suerte, existen unos aparatos capaces de ayudarles a recuperar la audición perdida. Hablamos de los audífonos.

En concreto, gracias a los avances en la tecnología, la llegada de los modernos y sofisticados audífonos digitales ha sido una especie de revelación para los afectados por pérdidas auditivas de leves a severas. Es justo decir que han devuelto la audición normal a innumerables pacientes, más de lo que nunca fue posible con los equipos analógicos tradicionales.

Si tú o alguien cercano sufrís de pérdida de audición, Ópticas Zamora es un referente en la venta de este tipo de aparatos en Madrid, por lo que no dudes en ponerte en contacto con sus profesionales. Para que puedas familiarizarte con los audífonos digitales, en este artículo te contamos en qué consisten y qué beneficios aportan.

¿En qué consisten los audífonos digitales?

Hoy en día existe en el mercado una enorme selección de audífonos digitales que sirven tanto para corregir la falta de distintos niveles de pérdida auditiva, como para satisfacer las necesidades de conectividad de los usuarios. Los audífonos digitales se pueden conectar con teléfonos inteligentes e interactúan con otros dispositivos Bluetooth dentro de nuestras casas.

Estos audífonos digitales están ayudando a las personas en todos los aspectos de su vida diaria, desde ir a trabajar hasta llevar una vida social ajetreada. No sólo suponen una gran diferencia en la calidad de la audición, sino que también desempeñan un papel importante en el tratamiento de los trastornos del equilibrio y sus causas subyacentes.

Beneficios y características de los audífonos digitales

Los audífonos analógicos procesan los sonidos entrantes de una forma muy sencilla: un micrófono capta el sonido, lo amplifica y lo envía a tu oído. Por su parte, los audífonos digitales van más allá. Estos aparatos procesan las ondas sonoras y las convierten en información digital antes de enviarla al oído.

Añadir este paso adicional tiene muchas ventajas:

1. Calidad de sonido mejorada

Aunque los audífonos analógicos pueden aumentar el nivel de sonido que puedes oír, no siempre se oye nítidamente. Piensa en cuando escuchas música en tu teléfono, cuando usas el altavoz la calidad del sonido es peor que cuando usas auriculares, ¿verdad? Lo mismo puede decirse de los audífonos analógicos frente a los audífonos digitales. Los audífonos digitales ofrecen un sonido mucho más limpio.

 2. Reducción digital de la realimentación y reducción digital del ruido

Si has utilizado audífonos analógicos, seguro que en más de una ocasión has oído un ruido chirriante, muy molesto. Gracias a que los modernos audífonos digitales están diseñados para eliminar esta molesta retroalimentación y el ruido de fondo, el resultado es una experiencia auditiva mucho más cómoda.

3. Tienen micrófonos direccionales

La inmensa mayoría de modelos de audífonos digitales suelen tener micrófonos direccionales, en lugar de los micrófonos fijos que suelen estar presente en sus homólogos analógicos. Estos micrófonos de última generación son capaces de captar el sonido desde una dirección elegida, lo que da al usuario más control sobre lo que quiere oír.

4. Amplifican selectivamente los sonidos

Mientras que los audífonos analógicos amplifican todos los sonidos por igual, el ordenador de un audífono digital es capaz de seleccionar qué sonido es más relevante para el usuario. Esto suele facilitar la escucha con menos ruido de fondo, lo que a su vez hace que las conversaciones sean más fáciles de seguir en sitios con bullicio.

5. Ajustan automáticamente el volumen al entorno

A medida que entras en entornos más silenciosos y más ruidosos a lo largo del día, un audífono digital se ajustará contigo para garantizar una escucha cómoda en cualquier situación. Ya no será necesario tener que regular manualmente el volumen.

6. Se integran con otras tecnologías

Muchos audífonos digitales están equipados con tecnología Bluetooth, por lo que pueden conectarse con tu teléfono u otros dispositivos para realizar llamadas telefónicas y escuchar música sin problemas.

7. Tienen un tamaño pequeño

Los audífonos digitales suelen ser mucho más pequeños que los analógicos, lo que permite mucha más comodidad para el usuario y le da un aspecto discreto. Ambas características son muy apreciadas por las personas con problemas de audición, que en ocasiones rechazan usar audífonos por vergüenza.

¿Dónde conseguir unos audífonos digitales?

Para conocer mejor las ventajas de los audífonos digitales y poder adaptar uno a tus necesidades específicas, necesitarás tener una consulta personal con un profesional experimentado en una óptica en Madrid.

En palabras de Irene, de Ópticas Zamora: “Ofrecemos un servicio integral de audición para recuperar los niveles de tiempos anteriores. Contamos con especialistas que realizarán un estudio de la audición del paciente y le recomendarán comprar un aparato u otro”.

Con los audífonos digitales correctos podrás recuperar tu calidad de vida y volverás a comunicarte con el mundo que te rodea.

Descubre cuál es el mejor aceite del mundo, te sorprenderá lo fácil que es conseguirlo

0

La competencia por determinar cuál es el mejor aceite del mundo es feroz y siempre ha existido rivalidad entre diferentes productores y regiones. Esta disputa se basa en factores como la calidad del aceite, su sabor, aroma, procedencia y métodos de producción. Países como España, Italia y Grecia suelen estar en la cima de estas rivalidades, destacando por sus tradiciones y técnicas ancestrales. Sin embargo, cada región tiene sus propias características y variedades de aceite, lo que hace difícil llegar a un consenso. Pero hace poco se acaba de conseguir. A continuación te hablamos de un aceite muy especial y te explicamos dónde lo puedes conseguir.

Las propiedades del aceite de oliva

usos alternativos aceite de oliva 14 Merca2.es

El aceite de oliva es conocido por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Una de ellas es que, al ser rico en ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico, ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, contiene antioxidantes, como polifenoles y vitamina E, que protegen contra el daño celular y el envejecimiento prematuro. El aceite de oliva también posee propiedades antiinflamatorias y puede contribuir a la salud ósea y cerebral. Su consumo regular se asocia con la prevención de ciertos tipos de cáncer y la mejora de la digestión. Y, por último, recordar que es un ingrediente clave en la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios para la longevidad y la salud. A continuación te hablamos del que, objetivamente, es el mejor aceite. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

El aceite de España es muy envidiado en todo el mundo

Aceite

El aceite de España es altamente valorado a nivel mundial debido a su calidad excepcional. Con una larga tradición en la producción de aceite de oliva, España se destaca por sus métodos de cultivo y producción de vanguardia, que resultan en aceites con un sabor excepcional y propiedades nutricionales únicas. La diversidad de climas y variedades de oliva en el país contribuye a la amplia gama de perfiles de sabor que ofrece el aceite español. Esto ha generado una envidia saludable por parte de otros países que anhelan disfrutar de este tesoro gastronómico español. Para muchos tenemos el mejor aceite.

El precio del aceite está al alza en nuestro país

aceite sudafricano 3 Merca2.es

El precio del aceite está experimentando un incremento en nuestro país. Diversos factores, como la disminución de la producción, los cambios en la demanda y los costos de producción, han contribuido a esta tendencia al alza.

Pero no hace falta gastar mucho dinero para conseguir el mejor aceite

aceite protector solar Merca2.es

No es necesario gastar una gran cantidad de dinero para obtener el mejor aceite. Existen opciones asequibles que ofrecen una excelente calidad. Al buscar opciones locales, marcas menos conocidas pero de calidad y aprovechar ofertas o promociones, es posible disfrutar de un aceite de buena calidad sin tener que hacer un gran desembolso económico.

Lidl es uno de los supermercados preferidos de los consumidores españoles

Un aceite de calidad superior Merca2.es

Lidl se ha convertido en uno de los supermercados preferidos por los consumidores españoles. Ofrece una amplia variedad de productos a precios competitivos, combinando calidad y ahorro. ¿Qué tendrá que ver esto con el aceite? Te lo desvelamos a continuación.

En Lidl se puede encontrar el mejor aceite del momento

aceite de oliva Merca2.es

En Lidl se puede encontrar una selección de aceites de alta calidad que están en demanda en el mercado actual. Así, este centro ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir el mejor aceite del momento a precios accesibles y garantizando la satisfacción de los consumidores.

El mejor aceite del momento es el Olisone Almazara Olivar Tradicional

mejor aceite

El Olisone Almazara Olivar Tradicional es reconocido como el mejor aceite del momento. Producido en una almazara tradicional, este aceite de oliva extra virgen destaca por su sabor excepcional y su calidad premium. Sus notas frutadas, equilibrio perfecto y aroma intenso lo convierten en una elección destacada para los amantes del aceite de oliva.

Es un aceite que ganó un premio muy importante

Aceite de pescado Merca2.es

El Olisone Almazara Olivar Tradicional ha sido galardonado con un premio de gran importancia en la industria, e NYIOOC World Olive Oil Competition en su edición del 2020. Este reconocimiento destaca la excelencia de este aceite y su distinción entre otros competidores. Su calidad superior y el reconocimiento recibido lo posicionan como un referente en el mundo del aceite de oliva.

Puedes comprar este aceite en cualquiera de las tiendas que Lidl tiene repartidas en el país a este precio

usos alternativos aceite de oliva 12 1 Merca2.es

Puedes encontrar el Olisone Almazara Olivar Tradicional en las tiendas Lidl de todo el país a un precio de 5,99 euros por medio litro de botella. Esta oferta asequible te permite disfrutar de la calidad y el sabor premiados de este excepcional aceite de oliva sin gastar una fortuna.

La característica principal de este aceite tan especial

usos alternativos aceite de oliva 13 1 Merca2.es

La principal característica de este aceite de oliva virgen extra radica en su aceituna y en el método tradicional de recolección y tratamiento. Esto limita la cantidad de kilogramos recolectados, pero asegura una calidad superior en el producto final. Según el portal Sabor Gourmet, este proceso garantiza un aceite de mayor calidad y sabor excepcional.

Descubrir por qué es fundamental el diseño de una página web, con Novologic

0

Los usuarios tienden a permanecer más tiempo en una página web atractiva y profesional. Además, cuando esta es intuitiva y permite navegar de una forma sencilla y rápida, tiende a generar un mayor tráfico de usuarios. Por estas razones, las empresas suelen invertir tiempo y dinero en un diseño web efectivo. Novologic hace que esta inversión sea aún más rentable al proporcionar a sus clientes un servicio de diseño web personalizado guiado por especialistas con más de 25 años de experiencia en el área.

La importancia del diseño web profesional

Causar una primera gran impresión siempre es uno de los mayores retos para los negocios, especialmente para aquellos que están iniciando y buscan un mayor reconocimiento de su marca. En la web esto es igual o incluso más importante que en el mundo físico, ya que existe mucha competencia en todos los sectores de negocios conocidos.

Un diseño web profesional con elementos originales, personalizados y llamativos resulta idóneo para captar la atención de los consumidores. Además, en el diseño de colores, textos, estructuras y organizaciones de una página web se pueden implementar estrategias de marketing y persuasión para incrementar las probabilidades de fidelizar usuarios. El diseño web responsive (adaptación a todo tipo de dispositivos) también es un punto clave para aumentar el tráfico de clientes, especialmente en la era digital actual. Por otra parte, una página online correctamente diseñada tiene mayores posibilidades de ser posicionada por Google en los primeros resultados de búsqueda.

Crear presencia de calidad con un diseño web profesional

La empresa Novologic se ha especializado durante más de 15 años en la implementación de soluciones de diseño web en Castellón. Los profesionales de esta compañía están preparados para diseñar plataformas online con base en las necesidades de sus clientes, sea cual sea el sector del mercado donde se encuentran. Estas soluciones las aplican con el objetivo de generar en dichas plataformas un incremento exponencial en el tráfico de usuarios y ventas.

El servicio de diseño web para empresas de esta compañía incluye la selección adecuada de gráficos, colores y tipografías. Al mismo tiempo, tienen en cuenta la optimización de imágenes, la correcta estructuración de la web, el desarrollo de contenido de calidad y la mejora de la usabilidad. De esta manera, aseguran a sus clientes el logro de los resultados previstos en la auditoría de diseño web.

En la actualidad, Novologic ofrece a las empresas un paquete de soluciones de desarrollo y diseño web completo. Este paquete incluye la creación de la página desde cero, el dominio, el alojamiento en línea, correo electrónico profesional y posicionamiento web.

Confiar en WellWo, empresas comprometidas con la salud medioambiental

0

En la búsqueda de reducir el impacto negativo en el medio ambiente y sus devastadores efectos en la salud humana, las empresas están adoptando los conceptos ambientales como parte de su responsabilidad social corporativa. Esto refleja su compromiso con el cuidado del planeta y el bienestar de sus trabajadores.

Para lograrlo, estas compañías confían en los programas de salud medioambiental de WellWo, que son herramientas digitales diseñadas para proteger la salud humana y el medio ambiente. Estos programas promueven consejos prácticos y acciones 100% sostenibles, fomentando así la responsabilidad de los trabajadores en este ámbito.

Salud medioambiental, su papel en el entorno social y ahora en el empresarial

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ambiental está relacionada con los factores físicos, químicos y biológicos externos de las personas. Es decir, que el mismo concepto se define como una ciencia que estudia cómo el medioambiente y las condiciones ambientales en las que viven las personas afectan su salud.

Por eso, años tras años, diferentes países crean planes para luchar contra la contaminación, la cual se le ha atribuido alrededor de 7 millones de muertes prematuras cada año. Actualmente, la crisis de salud medioambiental es una realidad y perjudica el bienestar humano.

Los esfuerzos de los gobiernos y organizaciones medioambientales parecen no ser suficientes, y ahora a esta larga lista de colaboradores ambientalistas se le suman las empresas, las cuales, en vista del agravamiento del cambio climático y cómo este afecta a la población, han tomado la iniciativa de aplicar estrategias que ayuden a garantizar estos temas en el trabajo en beneficio de la salud de sus trabajadores.

Programas de salud medioambiental con WellWo para empresas

Es evidente que la contaminación medioambiental es uno de los factores que incide negativamente en la salud de las personas, causando enfermedades cardíacas o pulmonares graves, e incluso cáncer. Por ello, las empresas han tomado decisiones inteligentes para contrarrestar este problema y crear mayor conciencia sobre el planeta a sus trabajadores. 

WellWo ha implementado programas de salud medioambiental con contenido audiovisual, que permiten a las empresas adoptar nuevas estrategias que informen a sus trabajadores sobre cómo tener un mayor conocimiento en el cuidado del planeta, al igual que proveer de algunos consejos y acciones para conseguirlo, y por supuesto, de trucos para reutilizar, reciclar y ser más sostenibles dentro del entorno laboral.

Cada uno de sus programas están diseñados para mejorar la salud y bienestar integral de los trabajadores, por lo que la salud medioambiental juega un papel muy importante en este proceso. Estos programas generan un mayor compromiso e implicación de los trabajadores en cómo actuar y relacionarse con el medioambiente, todo ello en pro a su salud y la del planeta.

Mercadona sorprende con la calidad de su nueva hamburguesa 98,5% lomo de vacuno

Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, ha causado revuelo en el mercado de la carne con el lanzamiento de su nueva hamburguesa de 98,5% lomo de vacuno. Esta hamburguesa, elaborada con carne de alta calidad y sin aditivos artificiales, ha sido muy bien recibida por los consumidores y ha generado un gran interés en el sector de la alimentación.

Mercadona apuesta por la calidad

Mercadona apuesta por la calidad

La apuesta de Mercadona por la calidad y la transparencia en sus productos ha sido clave para el éxito de esta hamburguesa, que se ha convertido en una opción saludable y sabrosa para aquellos que buscan una alimentación equilibrada sin renunciar al placer de una buena hamburguesa.

En este contexto, resulta interesante analizar los factores que han llevado a Mercadona a sorprender con la calidad de su nueva hamburguesa y el impacto que esto puede tener en el mercado de la alimentación.

Opiniones profesionales sobre la hamburguesa de Mercadona

Opiniones profesionales sobre la hamburguesa de Mercadona

La opinión de Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, ha causado gran expectación entre los consumidores de Mercadona, al destacar la calidad de la nueva hamburguesa de lomo de vacuno de la cadena de supermercados.

Según Borges, este producto representa una mejora significativa respecto a todas las opciones de hamburguesas que ofrecía hasta ahora la compañía y lo califica como un «bombazo».

Características de la hamburguesa de vacuno de Mercadona

Características de la hamburguesa de vacuno de Mercadona

La hamburguesa de lomo de vacuno de Mercadona cuenta con un 98,5% de carne y no contiene aditivos artificiales, lo que la convierte en una opción saludable y sabrosa para aquellos que buscan una alimentación equilibrada sin renunciar al sabor.

La recomendación de Borges ha sido muy bien recibida por los consumidores, quienes se han mostrado interesados en probar esta nueva hamburguesa que promete superar las expectativas.

La apuesta de Mercadona por la calidad y la transparencia en sus productos ha sido clave para el éxito de esta hamburguesa, que se ha convertido en una opción atractiva y diferenciadora en el mercado de la alimentación.

La mejora en la oferta que existía hasta el día de hoy en ese supermercado, según la opinión de Borges, es un indicativo de la búsqueda constante de la cadena por ofrecer productos de alta calidad a sus clientes.

Todo ha sido comunicado por un video de TikTok

Todo ha sido comunicado por un video de TikTok

Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, ha destacado en un video en TikTok la calidad de la nueva hamburguesa de lomo de vacuno de Mercadona, aunque matiza que no se puede considerar la mejor opción del mercado.

Según Borges, esta hamburguesa tiene como ingredientes un 98,5% de carne, sal, dos antioxidantes, aromas, especias y extractos vegetales. Si bien reconoce que tanto Lidl como Aldi tienen sendos formatos donde casi el 100% de la totalidad es carne.

La oferta ha mejorado con mucho

La oferta ha mejorado con mucho

A pesar de esta observación, Borges destaca que la nueva hamburguesa de Mercadona mejora significativamente la oferta que existía hasta el día de hoy en la compañía, por lo que se convierte en una opción atractiva y diferenciadora en el mercado de la alimentación.

La ausencia de aditivos artificiales y la alta proporción de carne en su composición son factores que la hacen una alternativa saludable y sabrosa para aquellos que buscan una alimentación equilibrada.

Una opinión que ha sido conocida por muchos

Una opinión que ha sido conocida por muchos

En definitiva, la opinión de Miodrag Borges confirma la búsqueda constante de Mercadona por ofrecer productos de alta calidad a sus clientes y la mejora en la oferta de hamburguesas que ahora tiene la cadena de supermercados.

Aunque no se puede considerar la mejor opción del mercado, esta nueva hamburguesa de lomo de vacuno de Mercadona representa una opción atractiva y diferenciadora para los consumidores.

¿Cuándo se publicó el video?

¿Cuándo se publicó el video?

Hace un mes, Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, analizó una de las hamburguesas más famosas de Lidl, la ecológica «Origen Pirineos», y encontró una sorpresa en su composición. Borges explicó que decidió estudiar este producto después de que sus seguidores le hablaran mucho de ella y señaló que en Lidl se encontró con dos hamburguesas de vacuno ecológicas, aunque sólo una de ellas se anuncia como «Origen Pirineos».

La de Lidl sólo tiene 90% de carne de vacuno

La de Lidl sólo tiene 90% de carne de vacuno

Borges descubrió que la hamburguesa «Origen Pirineos» contenía un 90% de carne de vacuno ecológico, pero el otro 10% de la composición incluía harina de arroz, aceite de girasol, cebolla, ajo, perejil, sal y especias. Este hecho llevó a Borges a señalar que, aunque la hamburguesa es una buena opción, no puede considerarse completamente ecológica debido a la presencia de estos ingredientes.

Este análisis muestra la importancia de leer detenidamente la etiqueta de los productos y conocer la composición de lo que se consume. La transparencia en la información y la calidad de los ingredientes son factores clave en la toma de decisiones de los consumidores, quienes cada vez son más exigentes con la alimentación que compran.

La propuesta de Mercadona parece la más sana del mercado

La propuesta de Mercadona parece la más sana del mercado

En este sentido, la nueva hamburguesa de lomo de vacuno de Mercadona destaca por su alta proporción de carne y la ausencia de aditivos artificiales en su composición, lo que la convierte en una opción atractiva y saludable para aquellos que buscan una alimentación equilibrada.

Los resultados del análisis

Los resultados del análisis

En su análisis de las hamburguesas de vacuno ecológicas de Mercadona, Miodrag Borges destaca que, si bien la opción «Origen Pirineos» tiene una alta proporción de carne en su composición (98,2%), también incluye sal y dos antioxidantes, lo que no es completamente deseable.

Sin embargo, Borges señala que la otra opción, que viene en paquete y que contiene solo carne de vacuno al 99%, sal y pimienta, sin aditivos, es una opción mucho más recomendable.

Mercadona tiene las dos opciones más deseables

Mercadona tiene las dos opciones más deseables

Según Borges, estas dos opciones de hamburguesas de vacuno ecológicas que se pueden encontrar en Mercadona están entre las mejores de cualquier supermercado. Su alta proporción de carne y la ausencia de aditivos artificiales las hacen una opción saludable y sabrosa para aquellos que buscan una alimentación equilibrada.

La recomendación de Borges destaca la importancia de conocer la composición de los productos que se consumen y la necesidad de buscar opciones saludables y de calidad en el mercado de la alimentación.

Publicidad