sábado, 17 mayo 2025

El atelier floral La Federica presenta las tendencias en arte floral para la primavera-verano 2023

0

/COMUNICAE/

El atelier floral La Federica presenta las tendencias en arte floral para la primavera-verano 2023

Las hermanas Santos están revolucionando el panorama floral nacional con sus creaciones

El atelier floral La Federica, fundado por las hermanas Julia y María Santos, presenta hoy su colección floral primavera-verano 2023 para mostrar las tendencias en diseño botánico para esta temporada. Se trata de la primera vez en España que un estudio de diseño floral presenta una colección con la que mostrar las principales tendencias botánicas para eventos durante los meses de primavera y verano.

El atelier La Federica presenta una colección primavera-verano en la que destacan las composiciones de centros muy arquitectónicos y minimalistas, en los que la flor es la auténtica protagonista; en estos centros se combinarán creaciones minimalistas con materiales muy ricos, más propios de composiciones más barrocas. 

En cuanto al tipo de flor, se apuesta por la flor exótica y más tropical, el anturium se ha convertido esta temporada en la pieza central de muchas composiciones florales pero llevado a colores muy extravagantes, incluso llegando a teñir la flor o a pintarla, o incluso añadiendo incrustaciones como perlas o brillantes. Se trata de un concepto muy contemporáneo de los arreglos florales.

Para La Federica, este año Asia sigue siendo el continente de inspiración, un referente en el exotismo más elegante y que siempre ha mostrado un gran respeto por el medioambiente y la sostenibilidad de su entorno natural.

Con esta presentación, La Federica -que con sus innovadores y elegantes diseños están transformado el panorama nacional floral-, pretenden mostrar a clientes, periodistas e influencers, las principales tendencias del momento. Como comenta Julia, que representa la faceta más artística del equipo directivo, «cuando empezamos a diseñar un evento, suelen preguntarnos si hay tendencias, qué está de moda, etc. Y de ahí surgió la idea de crear una colección efímera que mostrase a modo de pasarela cómo vemos desde La Federica el diseño floral esta primavera. Aunque por supuesto, tenemos en cuenta, las flores de temporada, la temperatura, etc.».

Tendencias florales en bodas

Este año la apuesta claramente es por la flor y retirar algo del verde con flor blanca, que siempre resulta más clásico. Cada vez hay más novios que buscan colores más atrevidos y composiciones con las que sorprender a sus invitados. Este año, el color nupcial más en boga es el amarillo e incluso, combinado con las flores en tono más rosado.

Acerca de La Federica

La Federica es un atelier floral creado en 2019 por las hermanas María y Julia Santos en Alicante. Realizan creaciones y diseños florales para eventos en toda España y en el extranjero. Con cada una de sus creaciones celebran la belleza de la propia naturaleza, aportando tendencias, diseño y la propia dirección artística del estudio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BCB lanza el bcbWeldIR: sistema de inspección de soldadura que integra cámaras termográficas Teledyne FLIR

0

/COMUNICAE/

b9a2e4d9 9579 4950 b638 06e58a9e2012 Merca2.es

El nuevo sistema se suma a la familia de productos que permiten una monitorización termográfica completa, en este caso, sobre los procesos de soldadura y unión térmica como el brazing, bonding, fricción, infrarrojos y arco

Después del éxito que tuvo el bcbCondition, lanzado a principios de este año, el nuevo bcbWeldIR ha sido desarrollado por BCB para satisfacer las necesidades de las empresas que actualmente requieren un control exhaustivo y monitorización continua en su proceso de soldadura, como por ejemplo empresas del sector automotriz y de línea blanca (electrodomésticos). 

Este sistema de inspección, al igual que las demás aplicaciones y familias de productos de BCB, se soporta en la aplicación bcbMonitor 4.0® y, asimismo, se puede integrar con cámaras termográficas fijas de la línea Automation de Teledyne FLIR, con las que se pueden registrar temperaturas de hasta 2.000°C, completamente adecuadas para analizar todas las etapas del proceso (fusión y cordón final resultante). 

La principal característica del bcbWeldIR es la medición sin contacto directo, a distancia y en tiempo real de las temperaturas alcanzadas en todo el proceso de fijación, analizando los resultados y los datos generados por medio de su algoritmo. Además, se pueden generar alarmas sonoras o visuales de temperaturas fuera de rango, con comunicación con el PLC o MES de la celda o línea, y revisar todos los puntos de soldadura de la pieza trabajada mediante una pantalla de diagnóstico al final del proceso. 

Mediante esta solución, la industria podrá hacer un control de calidad general durante todo el proceso de soldadura, detectando fallos de rotura y anomalías del material fundente, defectos en el diseño de empalme, zona afectada por el calor (HAZ) y reducir así las posibles reclamaciones o sobrecostos por retrabajos. Utilizando la inspección termográfica del bcbWeldIR, la intervención para reparar una soldadura defectuosa es inmediata, sencilla y más económica. 

Mohammed Safar, Director Técnico de BCB, manifestó que «el protocolo de comunicación del bcbWeldIR puede ser adaptado a la arquitectura de nuestros clientes, según su nivel de automatización, gracias a la compatibilidad con la que fue creado. Y permite una completa trazabilidad mediante el registro de todos los resultados en las bases de datos, tanto local, como corporativa o en la nube. Nuestra prioridad al desarrollar este sistema fue alinearnos con los procedimientos de las empresas e intentar satisfacer sus necesidades». 

«Invitamos a todas las empresas interesadas en mejorar sus procesos de soldadura para que realicen una prueba de concepto de nuestro nuevo sistema de monitorización termográfica bcbWeldIR y puedan comprobar el alcance que tiene. Confiamos en que el nuevo integrante de la familia sea un éxito y ayude a reducir los defectos de producción de nuestros clientes», concluyó Juan Briñez, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BCB. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La ansiedad se asocia con un aumento del 20% de infartos, según el Dr. Manuel De la Peña

0

/COMUNICAE/

ManueldelaPena ansiedad scaled Merca2.es

La ansiedad es una emoción normal que todas las personas experimentan en ciertos momentos de la vida, pero también puede tener un impacto negativo en la salud si se presenta de forma crónica o severa. Este comportamiento hace a las personas más vulnerables a padecer hipertensión arterial e infartos

El doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología, subraya que la ansiedad crónica se ha identificado como un factor de riesgo para el infarto de miocardio. De hecho, un estudio realizado por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) sugiere que se asocia con un aumento del 20% de riesgo de infarto de miocardio. Además, la ansiedad crónica puede conducir a un aumento del estrés y a una desregulación del sistema nervioso autónomo que, a su vez, puede contribuir a la aparición de una variedad de afecciones cardiovasculares, como la hipertensión arterial, el aumento del ritmo cardíaco y los cambios en la función del corazón.

De la Peña añade que «la ansiedad no solo daña psicológicamente, sino también fisiológicamente, ya que puede generar palpitaciones, es decir, una sensación caracterizada por latidos rápidos y violentos del corazón, que se pueden sentir tanto en el pecho como en el cuello y, especialmente, cuando nos tumbamos en la cama». En algunos casos van asociados a patologías cardíacas como arritmias, tales como las extrasístoles o la fibrilación auricular. En estos casos, es necesario realizar un electrocardiograma o, incluso, un holter para confirmar que se mantiene un ritmo sinusal, es decir, normal, y así descartar latidos irregulares.

A parte de la ansiedad, hay varios factores de riesgo adicionales para ser candidato a un infarto de miocardio. Estos incluyen la edad, el sexo, la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol LDL alto, la lipoproteína a elevada, el sedentarismo, el estrés y la historia familiar de enfermedades cardiovasculares. De hecho, los incrementos en la presión arterial se asocian a situaciones estresantes. Y hay que tener en cuenta que la suma de estos factores tiene un efecto sinérgico, es decir, multiplica el riesgo de infarto.

De la Peña afirma que la mejor forma de prevenir el infarto de miocardio es llevar un estilo de vida saludable. Esto significa hacer ejercicio con regularidad, ya que el ejercicio ayuda a relajarse y a mantener un peso saludable, mejora el estado de ánimo y aumenta la energía. Esto incluye caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, hacer yoga o bailar. Hay que intentar programar al menos 30 minutos de ejercicio al día para que sea beneficiosa para la salud. Y se puede dividir en dos o tres sesiones de 10 minutos.

También señala que es de gran importancia llevar una dieta cardiosaludable, limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, grasas trans, azúcares añadidos y alimentos procesados, no fumar, limitar el consumo de alcohol y controlar los niveles de estrés. Si se presentan síntomas de ansiedad, es importante aprender técnicas de relajación, de respiración diafragmática profunda, musicoterapia y meditación para aprender a gestionar las emociones y dominar la calma. Si aun así no se controlan las palpitaciones, una solución será el uso de un betabloquetante, tipo bisoprolol en dosis bajas, para proteger al corazón de latidos irregulares.

De la Peña, además de profesor de cardiología es Académico, doctor Cum Laude y escritor. Los libros que ha publicado son: «Tratado del Corazón» (2010), «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993). Y autor del blog El poder de curar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Moon Surgical nombra al Dr. Fred Moll Presidente del Consejo de Administración

0

/COMUNICAE/

moon surgical Merca2.es

Además obtiene 55,4 millones de dólares adicionales en nuevos fondos con los principales inversores Sofinnova Partners y NVIDIA. Se trata de una nueva financiación para acelerar la comercialización de Maestro System

Moon Surgical, pionera franco-estadounidense en robótica colaborativa, ha anunciado hoy que ha conseguido 55,4 millones de dólares en financiación adicional para apoyar el desarrollo continuo y la comercialización prevista de su Maestro System.

Esta última financiación ha sido co-liderada por Sofinnova Partners, a través de su estrategia Sofinnova Capital, y la división de capital riesgo de NVIDIA, NVentures, con la participación de Fred Moll, MD, y Josh Makower, MD. También se sumaron a la ronda los inversores GT Healthcare Capital, Cathay Health, Johnson & Johnson Innovation – JJDC, y MD Start de Sofinnova Partners, así como Yann Fleureau, Siddarth Satish, Sacha Loiseau y Richard Leparmentier.

Moon Surgical está creando una categoría completamente nueva de cirugía robótica con su sistema Maestro, que no sólo cambia la escala a la que se utiliza la robótica, sino que también mejora los resultados de los proveedores y la calidad de la atención a los pacientes.

«Ni siquiera un año después de la última, esta nueva financiación es extremadamente emocionante para nosotros, ya que nos permitirá centrarnos en el próximo lanzamiento comercial de nuestro Maestro System», declaró Anne Osdoit, CEO de Moon Surgical y socia de la aceleradora MedTech de Sofinnova Partners, MD Start. «El apoyo de Sofinnova Partners, NVIDIA, Fred Moll, Josh Makower y nuestra base de inversores existente es una validación más de la misión de Moon Surgical y los logros de nuestro equipo».

Con la financiación, Moon Surgical también anunció el nombramiento de Fred Moll, MD, como Presidente independiente del Consejo. Gérard Hascoët seguirá siendo Director del Consejo.

«La cirugía, por su naturaleza, implica más de dos manos. Con Maestro, el cirujano puede controlar totalmente las tareas que de otro modo realizaría un asistente, pero de una forma mucho más fluida y cómoda», afirma el Dr. Fred Moll. «Es una capacidad que no se había desarrollado antes en cirugía robótica y aporta valor en cualquier quirófano donde se realice laparoscopia».

Como parte de la financiación, Antoine Papiernik, Presidente de Sofinnova Partners, entrará a formar parte del Consejo de Administración de Moon Surgical, mientras que Mohamed (Sid) Siddeek, Vicepresidente Corporativo y Director de NVentures (NVIDIA), y Steve Oesterle, MD, Venture Partner de Cathay Health, se incorporarán como observadores del Consejo.

«Sofinnova Partners siempre ha apoyado a empresas ambiciosas, líderes mundiales y creadoras de categorías que cumplen la promesa de su tecnología única. Moon Surgical es un excelente ejemplo», comentó Antoine Papiernik, Presidente y Socio Director de Sofinnova Partners. «Creemos en la capacidad de este equipo para introducir Maestro en el mercado y revolucionar el panorama de la robótica quirúrgica combinando su experiencia y conocimiento de las necesidades del cirujano, el paciente y el proveedor».

«La aplicación de la robótica a la cirugía seguirá revolucionando la asistencia sanitaria», afirma Mohamed «Sid» Siddeek, Vicepresidente corporativo y responsable de NVentures en NVIDIA. «Confiamos en la capacidad de Moon Surgical para ofrecer una solución única e innovadora al mercado».

La ronda de financiación se suma a otros logros notables de la empresa, como la marca CE de Maestro el pasado mes de abril y la autorización 510(k) en diciembre de 2022. Moon Surgical recaudó 31 millones de dólares en financiación de serie A en junio de 2022.

Sobre Moon Surgical
Moon Surgical, con sede en París (Francia) y San Francisco (California), cree que el futuro de los quirófanos está en manos de los cirujanos. Al dotar a los cirujanos de un control total, una confianza renovada y una tecnología adaptable a cualquier situación que se les presente, Moon Surgical se esfuerza por mejorar la eficiencia en los quirófanos y ofrecer una mejor atención quirúrgica a los pacientes.

www.moonsurgical.com

Acerca de Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en sanidad y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con sólidos conocimientos científicos, médicos y empresariales.

sofinnovapartners.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Axestral y su oferta de tiro con hacha, un juego en equipo e individual

0

En la actualidad, existe una actividad que se está volviendo cada vez más popular entre los jóvenes y adultos.

La misma se llama tiro con hacha y se ha convertido en una forma divertida de pasar el tiempo con amigos y familiares. Este juego consiste en lanzar un hacha hacia una diana con el objetivo de que se clave en el centro. A simple vista puede parecer un deporte peligroso, pero en realidad es algo seguro siempre y cuando se sigan las reglas y se tomen las precauciones necesarias. Para ponerlo en práctica se puede acudir a lugares como Axestral, unos centros de lanzamiento de hachas ubicados en Barcelona y Girona.

Tiro con hacha: todo lo que hay que saber acerca de esta actividad

El tiro con hacha se originó en Canadá como una forma de entretenimiento en los campamentos de leñadores. Sin embargo, hoy en día se ha expandido a lo largo del mundo y cada vez son más los locales que ofrecen esta experiencia única. Esta actividad no solo es una forma de pasar el tiempo, sino que también es muy beneficiosa para la salud mental y física. Al lanzar el hacha, el cuerpo libera endorfinas, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Además, es una forma divertida de hacer ejercicio y mejorar la coordinación y precisión.

Los interesados en practicar el juego en cuestión deben tener en cuenta algunas cosas. Primero, deben asegurarse de ir a un lugar que cuente con instructores capacitados y que sigan las medidas de seguridad necesarias. También es importante usar calzado cómodo y ropa que permita moverse con facilidad.

El tiro con hacha es una actividad que requiere de concentración y paciencia. Aunque al principio puede parecer difícil, con la práctica y el tiempo, cualquiera puede mejorar su técnica y convertirse en un experto.

Jugar tiro con hacha en equipo e individual en Axestral

Axestral es una empresa dedicada al lanzamiento de hachas en España. En sus centros, es posible disfrutar de la emoción de esta actividad en un ambiente seguro y divertido. Con la ayuda de un equipo de profesionales altamente capacitados, los participantes pueden lanzar hachas y aprender nuevas técnicas de manera individual o en grupo.

Uno de los aspectos más importantes de Axestral es la seguridad. La empresa se asegura de que todas las precauciones necesarias estén en su lugar antes de permitir que los participantes comiencen a lanzar hachas. Además, los centros ofrecen una experiencia única para aquellos que desean experimentar una actividad emocionante mientras disfrutan de buena música, comida y bebida.

La actividad puede ser solicitada para todo tipo de eventos como despedidas de soltero, actividades de team building, aniversarios, entre otros. Los que quieren llevar su experiencia de lanzamiento de hacha al siguiente nivel, deben saber que Axestral también organiza competiciones. Para mayor información se debe ingresar a la web.

Las razas de perro favoritas entre los españoles

Hay muchas razas de perro, unas más bonitas, otras más cariñosas y otras con funciones más concretas, pero, sin duda, los perros son una de las mascotas más populares en España y en todo el mundo. Alegres, despiertos, cariñosos, bonitos, tienen todos los atributos necesarios para hacerse adorar.

Los perros son las mascotas favoritas entre los españoles

Los perros son las mascotas favoritas entre los españoles

Cada raza de perro tiene sus propias características y personalidades, lo que hace que algunas razas sean más populares que otras entre los amantes de los perros españoles. Desde los perros pequeños y adorables hasta los grandes y majestuosos, hay una raza de perro para todos los gustos y preferencias.

¿Quieres saber cuáles razas de perro son las preferidas? Entonces no te despegues de este post, en el cual exploraremos las razas de perro favoritas entre los españoles y las razones detrás de su popularidad.

Las razas de perro favoritas entre los españoles

Las razas de perro favoritas entre los españoles

En España, los perros son una de las mascotas más populares y existen claras preferencias por algunas razas en particular. Tanto los perros de campo como los urbanitas cuentan con una representación entre las razas de perros que más triunfan entre los españoles. En este sentido, según los datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

El tamaño no representa inconvenientes a la hora de escoger entre las razas de perro como mascota

El tamaño no representa inconvenientes a la hora de escoger entre las razas de perro como mascota

A diferencia de lo que cabría esperar, el tamaño no parece ser un problema a la hora de decantarse por un compañero animal, ya que tanto especies grandes como el labrador como pequeñas como el chihuahua encabezan este podio.

Además, una de las razones que hacen tan populares a los perros en España es que cada vez están más integrados en la vida social y en las actividades de las ciudades, con la aparición de espacios y planes alternativos que permiten la presencia de nuestras mascotas.

El ejemplo de Madrid

El ejemplo de Madrid

En Madrid, por ejemplo, existen diversos parques y zonas verdes en los que disfrutar con tu mascota, además de playas para perros por toda España.

¿Hoteles de lujo para razas de perro?

¿Hoteles de lujo para razas de perro?

Incluso existen opciones de lo más exclusivas, como el espectacular hotel de lujo para perros que hay en Sudáfrica o el hotel Majestic Barcelona, que ofrece servicios VIP (Very Important Pets) para las mascotas de sus huéspedes.

En definitiva, los perros son una parte fundamental de la vida de muchas personas en España, y su presencia en la sociedad y en las actividades cotidianas no deja de crecer y ampliarse.

Pastor alemán, de las favoritas entre los españoles

Pastor alemán, de las favoritas entre los españoles

Entre los perros más populares en España, destaca el Pastor Alemán, considerado por muchos como el can perfecto gracias a su carácter noble, leal e inteligente. Además, cuenta con capacidades físicas muy equilibradas, siendo rápidos, fuertes y resistentes.

Aunque sus primeros pasos junto a los humanos los dio como pastor, el Pastor Alemán pasó posteriormente a ser guardián, guía y en la actualidad es una de las razas preferidas entre los perros policía gracias a su gran potencial para ser entrenado en diferentes áreas.

Setter inglés, de las razas de perro más estimadas

Setter inglés, de las razas de perro más estimadas

El Setter Inglés es una raza de perro de caza muy popular en España, que sigue de cerca al Pastor Alemán en cuanto a preferencia entre los amantes de los perros. A diferencia del pastor alemán, que fue reconocido oficialmente en 1899, los Setter Ingleses ya existían en la Inglaterra medieval.

Estos canes se caracterizan por su personalidad activa, lo que requiere una alta actividad física. Además, son conocidos por ser sociables y por adaptarse fácilmente a humanos de todas las edades.

Sin embargo, es recomendable evitar ponerlos en contacto con animales que puedan considerar como presas, como las aves. Esta raza de perro está catalogada como grande, con un peso que puede oscilar entre los 25 y los 45 kilos.

Labrador, grande y entre las razas de perro muy estimadas

Labrador, grande y entre las razas de perro muy estimadas

El Labrador ocupa el tercer puesto como raza de perro favorita entre los españoles. Esta raza se caracteriza por su inteligencia, nobleza y gran potencial para ser entrenada. Además, es uno de los perros más populares en todo el mundo gracias a su personalidad dócil, amable y de buen carácter, lo que lo convierte en un compañero perfecto para muchas familias.

Originario de Canadá e Inglaterra, el Labrador no es eficaz como perro de protección debido a su falta de agresividad.

Caniche, alegre, bullicioso, una de las razas de perro para compañía ideales

Caniche, alegre, bullicioso, una de las razas de perro para compañía ideales

El caniche es considerado como la segunda raza de perro más inteligente, después del Border Collie. Esta raza se caracteriza por ser astuta, juguetona y despierta. Su origen se sitúa en Francia, donde eran muy apreciados por la nobleza como una raza exclusiva.

A partir del siglo XV, los caniches se popularizaron y se convirtieron en una de las razas de perro más queridas en todo el mundo.

Aunque los pompones de pelo que les hacen tan particulares se valoran hoy en día con fines estéticos, en sus orígenes les servían como protección contra el frío. Los caniches son perros muy activos, por lo que necesitan ejercicio diario y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.

Además, son excelentes compañeros para personas mayores o familias con niños, gracias a su personalidad cariñosa y amistosa. En definitiva, los Caniches son una raza de perro muy especial, que ha sabido ganarse el corazón de muchas personas en todo el mundo.

Chihuahua, entre las razas de perro más bulliciosas

Chihuahua, entre las razas de perro más bulliciosas

El chihuahua es conocido como la raza de perro más pequeña del mundo. De hecho, en 2014, una chihuahua llamada Milly se hizo famosa por ser el perro más diminuto del mundo, con una altura de 9,6 cm y un peso de solo 300 gramos.

Originarios del estado mexicano que lleva su nombre, estos canes son muy comunes en las zonas urbanas debido a su gran adaptabilidad. A diferencia de otras razas de perros, el chihuahua tiene una esperanza de vida más larga, pudiendo vivir hasta veinte años.

Los chihuahuas son perros cariñosos y leales, que se adaptan fácilmente a la vida en apartamentos y hogares pequeños, convirtiéndolos en una opción popular para quienes buscan un compañero peludo de tamaño reducido.

Golden retriever un casi caballo entre las razas de perro

Golden retriever un casi caballo entre las razas de perro

El golden retriever es conocido como el perro más bonachón por excelencia. Originarios de Escocia, los golden retriever se caracterizan por ser una raza amigable, paciente y tranquila, lo que los convierte en una opción ideal para convivir y tratar con niños.

Además, el amor por los golden retriever ha llegado incluso al mundo de la fotografía, con el conocido Bruce Weber dedicando el libro «The Golden Retriever Photographic Society» a su propia manada de perros de esta raza.

En resumen, los Golden Retriever son una raza de perro muy querida y apreciada, que ha sabido ganarse el corazón de muchas personas gracias a su personalidad cariñosa y su gran capacidad para adaptarse a cualquier entorno familiar.

CEOE, CC OO y UGT firman la recomendación de subida salarial

0

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente, han suscrito este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que recomienda una subida salarial de al menos el 10% entre 2023 y 2025.

En concreto, sindicatos y empresarios recomiendan subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% tanto para 2024 como para 2025, con una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionales de hasta el 1% para cada uno de los años del acuerdo (2023-2025), que se aplicarían al inicio del siguiente ejercicio.

De hecho, tras el acto de la firma del acuerdo, celebrado en el Círculo de Bellas Artes, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado que lo que se contempla, en un plazo que va de ahora al año 2025, son subidas salariales de entre el 10% y el 13,56% en función de la evolución del IPC.

Así, si éste superara los incrementos salariales recogidos en el acuerdo (4% para 2023 y 3% para 2024 y 2025), el AENC podría llegar a recomendar subidas del 13,56% hasta finales del año 2025, ha explicado Sordo.

El acuerdo ha dejado fuera el año 2022, en el que los salarios perdieron poder adquisitivo por la subida de la inflación, pero los representantes sindicales han asegurado que «no renuncian a nada», pues según han defendido, esto se puede poner sobre la mesa cuando se negocien los convenios.

YouTube video

La defensa de Alves presenta recurso de apelación ante la Audiencia para pedir su libertad y afirma que el riesgo de fuga es inexistente

0

El equipo legal de Dani Alves presentó este martes ante la Audiencia de Barcelona recurso de apelación contra el auto de la juez de instrucción que denegó la libertad provisional del jugador alegando varios factores, entre los que destacan el “inexistente” riesgo de fuga motivado por la solidez del material probatorio acopiado en la instrucción y el convencimiento del brasileño de afrontar con argumentos de hecho la acusación y demostrar su inocencia.

En la petición de 36 páginas, a la que ha tenido acceso Servimedia, la defensa reitera que la fuga es impensable por el “innecesario desdoro” que podría suponer para familia e hijos, una situación que Alves quería evitar a toda costa. Además, en el escrito se incide de forma extensa en la consistencia del informe pericial aportado a la juez y el material audiovisual analizado, fotograma a fotograma, de las cámaras de la discoteca Sutton.

Para la defensa, si la denunciante distorsionó los hechos acontecidos en los prolegómenos –los 20 minutos que estuvieron juntos en la mesa VIP—es también capaz de hacerlo en el relato del momento nuclear de la acusación, es decir, en los 15 minutos que estuvieron en el interior del baño. En su opinión, al menos esto evidencia que sencillamente chocan dos versiones contradictorias para tener en cuenta.

Se insiste en que Dani Alves modificó su primera versión y que la segunda la contradice, habrá que convenirse que en términos de consistencia y contradicción estarían en empate el presunto autor y la presunta víctima (…) son muchas las incoherencias, inconsistencias absolutamente radicales (de raíz)”, apunta el recurso, basándose en lo que se aprecia en las imágenes y el relato de la joven en el momento previo.

En el informe técnico aportado, la defensa siempre ha contrapuesto el relato de miedo, colapso, nervios e intimidación que describió la denunciante en sus declaraciones con el conjunto de las imágenes que discurren cuando están todos en la mesa VIP, tanto el jugador como la joven y sus dos amigas y el amigo de Alves. “Distan de patentizar un microcosmos de pánico terror y dominación anulatorio de la voluntad, más bien muestran a dos adultos desarrollando un juego erótico de seducción preambular a un coito”.

Asimismo, para la defensa del jugador también son claves los dos minutos que discurren entre que el futbolista va al baño y la joven le sigue y entra: “Más bien parece que deciden de común acuerdo y que consultó con sus amigas la conveniencia de encerrarse en el lavabo”, señala el escrito, basándose en lo que se aprecia en imágenes y conocido el contenido de lo que todas declararon sobre este momento.

Precisamente, el recurso hace hincapié en inconsistencias en las versiones que dieron las dos acompañantes de la joven sobre esa noche. Por un lado, cuestiona la afirmación de la amiga que asegura que casi no pudo hablar con la denunciante y lo contrapone con los fotogramas donde se ve que no solo interactúa y está junto a su amiga durante los 20 minutos que comparten la mesa VIP, sino que está con ella en esos dos minutos previos al momento que ella decide voluntariamente acudir donde se había ido el jugador.

También apunta a la inconsistencia del relato de la prima cuando, al preguntársele por qué le dijo a la joven “ve y zánjalo”, a preguntas de la juez, respondió que lo dijo “para que siguiesen hablando”.

En el escrito, la defensa recuerda que el futbolista viajó desde México y compareció de forma voluntaria ante la autoridad policial y judicial, sabedor de que era denunciado por un delito sexual y que iba ser detenido y constata que en la primera declaración del 20 de enero lo negó todo para salvar su matrimonio con Joana Sanz.

En este sentido, afirman desconocer la fuente que inspira la afirmación del auto recurrido de “haber solicitado el divorcio” la esposa española y señalan que en los expedientes judiciales de Dani Alves no aparece demanda de divorcio interpuesta por Joana Sanz.

El equipo legal también constata que, ante la afirmación de que Alves ha sido un trabajador errante con residencias en varias ciudades, el futbolista solo ha tenido una casa en propiedad, su casa, en Barcelona, y por supuesto ha acudido allí en vacaciones, desde donde estuviera trabajando, y eso no denota falta de arraigo, más bien lo contrario, ya que acudía a la capital catalana cuando sus obligaciones deportivas se lo permitían.

Por último, en el marco de ese proyecto de vida en Barcelona, detalla que la familia siempre quiso que sus hijos realizaran sus estudios universitarios en España. Por ello, se informa a la Sala de que sus dos hijos han venido a vivir a España a esos fines y han quedado empadronados en la casa familiar que tienen en Esplugues de Llobregat (Barcelona).

Mejorar la atención de un contact center mediante inteligencia artificial con indigitall

0

Hoy en día, la calidad de los procesos de comunicación con el cliente es fundamental para fortalecer la reputación de una marca. Además, con el uso de herramientas tecnológicas actuales es posible dar respuestas y servicios personalizados para fortalecer los vínculos con la clientela. Al mismo tiempo, estas operaciones producen datos que se pueden recabar para efectuar mejoras en el futuro.

Una de las opciones que tienen las empresas para mejorar la atención que ofrecen en un contact center es la incorporación de herramientas de inteligencia artificial. En este sentido, con el apoyo de la empresa indigitall, es posible desplegar bots para mejorar la experiencia de los clientes.

Contact center integrado y con distintas funcionalidades para mejorar la experiencia del cliente

Con los productos de software y los canales digitales que ofrece indigitall es posible mejorar la experiencia del cliente en un contact center. A su vez, una de las soluciones más solicitadas por los clientes de esta empresa es la integración de WhatsApp en el call center. De esta manera, es posible obtener una ventaja competitiva manteniendo la coherencia y la calidad de las respuestas en todos los canales de comunicación con los clientes.

Además, optimizar los procesos de comunicación permite disfrutar de una reducción en los costes operativos. Por ejemplo, cuando un agente puede ver lo que el cliente ha escrito previamente en el chat, puede anticiparse al problema y sostener más de una conversación a la vez.

Además, cuando los clientes potenciales reciben más y mejor información, aumentan las posibilidades de que se conviertan en compradores, reduciendo el abandono de cestas. Adicionalmente, los chatbots eliminan el tiempo de espera para recibir una respuesta y facilitan el proceso para el usuario, que ya no necesita buscar direcciones de correo electrónico o números de teléfono. A propósito de esto, con un solo clic, ya es posible empezar a interactuar con un bot.

Otras ventajas de incorporar bots a un contact center

Estas soluciones funcionan durante las 24 horas de todos los días, por lo que los clientes pueden obtener información en cualquier momento y sin tener que estar pendientes de horarios de apertura o cierre. Asimismo, se trata de una herramienta que mientras ofrece un servicio también recaba datos útiles. De este modo, es posible perfilar mejor a los compradores y conocer sus hábitos de consumo y necesidades.

Estas soluciones se pueden desplegar en distintos idiomas y, al final, es posible ofrecer al cliente un sistema de calificación para que valore su experiencia. Con el apoyo de indigitall, es posible dotar a un contact center con bots basados en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia del servicio de atención al cliente y fortalecer la relación con el público.

La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de Europa en la realización de pruebas diagnósticas

0

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea), a raíz del último análisis comparativo de la Comunidad de Madrid y 27 países europeos, entre ellos España, manifestó que “Madrid cuenta con los recursos, la infraestructura y los profesionales sanitarios necesarios que, hoy, le permiten situarse a la cabeza europea en la realización de algunas de las pruebas más demandadas por los médicos a la hora de ofrecer un diagnóstico certero a sus pacientes”.

«Es el caso de las resonancias magnéticas, los PET o los TAC, que permiten precisar o determinar las causas de una enfermedad. Sin duda, su cuantificación es un buen indicador para medir la capacidad que tienen los diferentes países y regiones a la horase de dar una respuesta eficiente a sus ciudadanos en materia de diagnosis hospitalaria”, añadió.

En relación con las resonancias magnéticas (RM), Madrid, según este análisis, encabezó la realización de este tipo de pruebas en 2022 con un total de 167,8 realizadas por cada 1.000 habitantes, por delante de los valores medios presentados por los 27 países europeos analizados. Por detrás de la Comunidad de Madrid se sitúan Noruega, con 139 RM de media realizadas en 2022; Bélgica, con 107,2; y Dinamarca, con 100,6. España se coloca en la quinta posición, con 100,3 pruebas hechas por cada 1.000 habitantes. A la cola europea se sitúan Eslovenia (3,8), Serbia (4,4), Hungría (5,0) o Bulgaria (5,3).

Además, Madrid se sitúa dentro del top 3 en relación con el crecimiento interanual en la realización de este tipo de pruebas diagnósticas, con un 11,7% de incremento en 2022 respecto a 2021; por detrás de Portugal, que creció un 16,1%; y Malta, que lo hizo un 12%. Por el contrario, países como Estonia o Luxemburgo vieron reducido el número de RM en el último año (-1,1% y -0,5%), seguidos de Eslovaquia (0,5%), Francia (0,7%) o Alemania (0,7%), todos ellos a la cola en la comparativa de 2022 respecto al año anterior.

En el caso de los PET (tomografía por emisión de positrones), Madrid cierra el top 3 del total de los 27 países europeos analizados, con 8,9 pruebas realizadas por cada 1.000 habitantes, tan solo por detrás de Dinamarca (16,1) y Bélgica (9,2); pero por delante de Países Bajos (6,9), Suiza (6,7), o la propia España, con una media de 6,1 pruebas realizadas. A la cola se sitúan Serbia (0), Letonia (0,1), Hungría (0,2), Eslovenia (0,3) y Alemania (0,5).

En cuanto al crecimiento en PETs en comparación con 2021, se colocan a la cabeza Hungría con un incremento del 38%; seguida de Grecia, con un incremento del 29,9%; y Eslovenia, del 24,3%. Madrid, por su parte, se sitúa en novena posición con un incremento del 12,8%, por delante de la media española, que presenta un crecimiento interanual del 7,9%.

Madrid se sitúa dentro de las primeras posiciones en las pruebas analizadas, demostrando la capacidad de su sanidad para dar respuesta de forma ágil y eficiente a algunos de los servicios más demandados. Unos datos que, además, contribuyen a agilizar de forma considerable las listas de espera en los hospitales madrileños e influye de manera determinante en el nivel asistencial que ofrece la región en su conjunto”, afirma el grupo de expertos del Instituto Coordenadas.

Por último, en relación con la realización de TACs (Tomografía Axial Computarizada), Madrid se situó en 2022 en el top 5 europeo, con 163 por cada 1000 habitantes, por detrás de Portugal (253), Dinamarca (217), Bélgica (208) y Luxemburgo (202); pero por delante de 21 de los 27 países analizados, incluido España, con una media de 149.

Madrid encabeza, además, el crecimiento en relación con el número de TACs realizados en 2022 respecto al año anterior, en comparación con el conjunto de los 27 países europeos analizados. El crecimiento interanual de la Comunidad de Madrid se situó en un 11,7%; seguido de Croacia con un 11,4%, y de Portugal, con un 10,8%. España, por su parte, creció de media un 5,0%.

Recientemente, el Icgea desvelaba que, dentro de España Madrid es la comunidad con mayor crecimiento en pruebas diagnósticas en 2022 respecto a 2021 y una de las regiones “más ágiles y transparentes a la hora de publicar los datos relativos en cuanto al número de pacientes pendientes de consultas externas, operaciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas”.

Huawei P60 Pro pone la mejor cámara del mercado a precio del Iphone de Apple

0

Huawei P60 Pro se ha colocado en lo más alto de la clasificación de cámaras de smartphones posicionándose como número uno en fotografía, obteniendo la puntuación más alta de la historia en el ranking Dxomark. Huawei P60 Pro ya está disponible en España desde el 9 de mayo de 2023 a un precio de 1.199€ la versión 8 GB + 256 GB, y 1.399€ la versión 12GB + 512GB, ambos tamaños con una oferta disponible hasta el 5 de junio que incluye Watch GT 3 de regalo. Con este precio, se coloca al nivel de Iphone (Apple).

Dxomark es una de las autoridades más reconocida en el campo de la imagen gracias a su análisis y puntuación de cámaras y equipos fotográficos. Sus pruebas están respaldadas por multitud de mediciones científicas y análisis perceptivos.

EL RANKING Y HUAWEI

Con una puntuación de 156 puntos en el ranking Dxomark, Huawei P60 Pro destaca por su rendimiento general y sus características fotográficas, lo que lo convierte en el smartphone más avanzado en fotografía disponible actualmente en el mercado, según informa la compañía. Dxomark alabó tanto las capacidades técnicas como las capacidades fotográficas del último buque insignia de Huawei.

La puntuación récord de 156 obtenida por Dxomark se basa en el gran rendimiento general de la cámara del Huawei P60 Pro

La puntuación récord de 156 obtenida por Dxomark se basa en el gran rendimiento general de la cámara del Huawei P60 Pro, que lo hace ideal para todo tipo de fotografías y vídeos en todas las condiciones de iluminación, y en su rendimiento en condiciones de poca luz. Los parámetros Top Score del ranking, es decir, la puntuación más alta jamás conseguida por un dispositivo en cada parámetro, han sido foto, zoom y bokeh, valorados respectivamente con 159, 158 y 80 puntos. Aunque también ha conseguido ser Top Score en otras categorías más específicas como retratos, fotos de grupo y vídeos, así como en fotos y vídeos en condiciones de poca luz.

EL NUEVO MODELO DE HUAWEI

El nuevo modelo hereda el legado de la Serie P en sistemas ópticos y diseño estético. La característica más destacable del Huawei P60 Pro es su enfoque en la luz. Su cámara principal está equipada con un grupo óptico de gran apertura y alta transmitancia y un sensor RYYB SuperSensing. Esto significa que las fotos se pueden capturar en cualquier nivel de iluminación, incluidos los ajustes más oscuros, ya que la cámara está orientada a producir fotos con gran nivel de detalle sin que se pierda información en la oscuridad.

Su apertura física autoajustable F1.4-F4.0 permite capturar una escena con alto rango dinámico (HDR). La apertura física Ajustable del Huawei P60 Pro permite que cada tamaño de apertura se ajuste a la preferencia del usuario. Esto se puede lograr a través de un ajuste tanto manual como automático – una característica impulsada por IA que puede detectar automáticamente la configuración de la escena y ajustar las hojas de apertura en consecuencia.

huawei 2 Merca2.es

Además, Huawei P60 Pro también ha implementado un avance nunca visto en la fotografía móvil gracias a su nuevo teleobjetivo. Huawei P60 Pro ha añadido el grupo de lentes de ultrailuminación a la cámara teleobjetivo para mejorar la iluminación en la fotografía nocturna o en condiciones de poca luz.

la apertura física autoajustable F1.4-F4.0 permite capturar una escena con alto rango dinámico

Huawei P60 Pro también destaca por su durabilidad. Adopta la nueva pantalla Quad-Curve Display con el panel Kunlun Glass, exclusivo de Huawei y que mejora significativamente la dureza y aumenta su resistencia a las caídas.

DISPONIBILIDAD Y PRECIO

Huawei P60 Pro está disponible en España desde el 9 de mayo de 2023 a un precio de 1199€ la versión 8 GB + 256 GB, y 1399€ la versión 12GB + 512GB, ambos tamaños con una oferta disponible hasta el 5 de junio que incluye WATCH GT 3 de regalo.

Huawei P60 Pro está disponible en España desde el 9 de mayo de 2023

Además, en Huawei Store, puedes beneficiarte del servicio de entrega urgente gratuito si el valor del pedido es superior a 99€. Los productos se entregan en uno o dos días laborables y, además cuenta con un apartado de promociones en constante actualización.

En el e-commerce de Huawei puedes realizar la gestión de los pagos online con total seguridad, el pago a través de Bizum, o elegir el pago a plazos. También está disponible la nueva función Cofidis Pay que te permite pagar tus compras en 4 cuotas/90 días sin interés. Además podrás acceder al servicio de asistencia postventa (activo de lunes a viernes de 9 a 18, excepto festivos), solicitar el servicio de reparación con recogida y entrega a domicilio gratuita y gestionar, también en este caso sin coste alguno, la devolución de productos dentro de los 14 días posteriores a la compra.

LA UNIDAD DE CONSUMO DE HUAWEI

Huawei Consumer Business Group, proveedor global líder en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), infraestructuras y dispositivos inteligentes, proporciona extraordinarias experiencias que conectan e inspiran a millones de personas, en más de 170 países. 

Huawei Consumer Business Group conecta a millones de personas, en más de 170 países

En Huawei, la innovación se focaliza en las necesidades de nuestros clientes. Realizamos una gran inversión en investigación básica, concentrándonos en innovaciones tecnológicas que permiten que avance el mundo. A través de más de 16 centros de I+D y casi 30 años de experiencia en el sector de las tecnologías de información y comunicación, Huawei cuenta con una amplia red global y numerosas operaciones de negocio.

LAS ALIANZAS DE HUAWEI

Con una ambiciosa política de partnerships y más de 180.000 empleados, Huawei contribuye a un futuro conectado y derriba barreras en el acceso mundial a la comunicación, ofreciendo las ventajas de la digitalización a cualquier persona, hogar, y organización para la construcción de un mundo totalmente inteligente y conectado. Huawei hace posible lo imposible en el día a día de las personas gracias a una amplia gama de productos que incluyen smartphones, tablets, wearables, dispositivos de banda ancha móvil (MBB), dispositivos para el hogar y servicios Cloud.

La compañía alcanzó el liderazgo del mercado español en noviembre de 2017, siendo el segundo fabricante en ventas a nivel mundial. En 2017 entró a formar parte de la lista de marcas más valiosas publicada por Forbes, situándose en el puesto 79º y convirtiéndose en la única marca china de la lista.

Actualmente, Huawei dispone de 2 tiendas, localizadas en Madrid y Barcelona

Actualmente, Huawei dispone de 2 tiendas, localizadas en Madrid y Barcelona, entre las que se encuentra la tienda Huawei más grande de Europa, ubicada en la céntrica calle Gran Vía de Madrid. En ella el consumidor puede disfrutar de una experiencia completa de todos los dispositivos Huawei.

La receta infalible de la CNMV para protegerse de los chiringuitos financieros

0

Hay 11 nuevos kioskos financieros que no son de fiar. Sobre estos chiringuitos ha advertido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha hecho públicos quiénes son. El supervisor tiene una guía en la que da mucha información sobre los chiringuitos. El organismo que preside Rodrigo Buenaventura da diez consejos para evitar los chiringuitos financieros.

“La principal protección frente a un chiringuito financiero es identificarlo como tal. Además de sospechar ante los comportamientos expuestos en los apartados anteriores, lo más aconsejable es no confiar en ninguna entidad desconocida mientras no se haya podido verificar que está debidamente autorizada para prestar servicios de inversión”. Este el consejo fundamental que da la Comisión Nacional del Mercado de Valores para no caer en las garras peligrosas de los chiringuitos financieros.

LOS MECANISMOS DEL INVERSOR

El inversor tiene a su alcance mecanismos de protección que deben utilizarse siempre antes de entregar el capital, según señala la CNMV. «Pedir información al organismo supervisor, en este caso la CNMV, identificar ciertas peculiaridades de la operativa propuesta, exigir respuestas concretas a la persona de contacto del chiringuito.

Los diez consejos que da la CNMV son los siguientes:

1) Verifique que la entidad está autorizada y que la empresa no ha sido objeto de advertencia por parte de la CNMV ni de otros supervisores. En caso de duda, consúltenos.

2) Recuerde que los “chiringuitos” son peligrosos e intentan engañarle. Si sospecha, pregunte. Adopte una actitud activa. Haga preguntas sobre las características del servicio y de la inversión que se le estén proponiendo. Obtenga información por escrito.

Verifique que la entidad está autorizada y que la empresa no ha sido objeto de advertencia por parte de la CNMV

3) Desconfíe ante las siguientes señales de alarma y técnicas frecuentes:

Llamadas o correos inesperados.

Urgencia de la inversión.

Afinidad personal.

Bonificaciones de entrada.

Esquemas piramidales en los que le pidan que también capte clientes.

Presión psicológica tendente a que adopte una decisión inmediata.

Mención o utilización del logo de la CNMV. Recuerde que la CNMV nunca le invitaría a realizar una inversión.

EL FRAUDE

Ojo al fraude a través de internet y redes sociales. No se deje engañar por la sofisticación de algunas páginas web. Manténgase alerta ante ofertas no solicitadas a través de sus perfiles de redes sociales. No se deje engañar por la afinidad de sus “seguidores” sociales.

Productos comercializados

Desconfíe de altas rentabilidades sin riesgo. Desconfíe de productos complejos. No invierta en lo que no comprenda.

Consejo 6

Preste atención a comisiones y gastos.

Asegúrese de que los productos que le ofrecen existen, PIDE LA CNMV

Consejo 7

Asegúrese de que los productos que le ofrecen existen y contraste la información que le aportan sobre la cotización de los valores que quieren vender.

Perfil y educación del inversor

Consejo 8

Todos estamos expuestos a ser objeto de fraude. Desconfíe si no le solicitan información: los intermediarios financieros autorizados que le ofrezcan un producto deben evaluar su conveniencia (experiencia y conocimientos) y/o idoneidad (experiencia y conocimientos, situación financiera y objetivos de inversión) a través de un perfil o cuestionario.

Consejo 9

Si no logra que le devuelvan su dinero, no continúe realizando aportaciones. Denuncie.

Consejo 10

Ponga en conocimiento de la CNMV cualquier incidente sospechoso de fraude y denuncie lo ocurrido en la Policía, Guardia Civil o el Juzgado correspondiente.

EL TÉRMINO CHIRINGUITO

El término “chiringuito financiero” define de manera informal a aquellas entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo.

Los chiringuitos financieros son peligrosos porque en la mayoría de los casos la aparente prestación de tales servicios es sólo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas, haciéndoles creer que están realizando una inversión de alta rentabilidad. Es importante tener claro que los elevados rendimientos que ofrecen suelen ser demasiado buenos para ser ciertos:

Solo el cebo con el que consiguen que los inversores menos informados o más confiados les entreguen sus ahorros. Cuando no pueden justificar las pérdidas, simplemente desaparecen o cambian de nombre. Es decir, no se trata de entidades más o menos solventes o con mayores o menores habilidades en la gestión financiera. Sencillamente, son estafadores.

Mientras las empresas autorizadas para prestar servicios de inversión (sociedades y agencias de valores, sociedades gestoras de cartera, EAFI, bancos y cajas de ahorros, etc.) están sometidas a las normas que regulan los mercados de valores y a estrictos controles por parte de los organismos supervisores (CNMV y Banco de España), los chiringuitos financieros actúan al margen de la legalidad. Esto supone que no están registrados en la CNMV ni en el Banco de España. Solo las empresas registradas han obtenido del supervisor competente una autorización para prestar servicios de inversión, tras acreditar el cumplimiento de ciertos requisitos (capital suficiente, organización y medios adecuados, etcétera).

los chiringuitos financieros actúan al margen de la legalidad

No están adheridos al Fondo de Garantía de Inversiones o de Depósitos, por lo que los inversores no están protegidos en caso de insolvencia de la entidad no autorizada (las entidades autorizadas son las que contribuyen a estos Fondos con sus aportaciones).

No existe un tipo concreto de víctima de los chiringuitos ya que a menudo se trata de estafas muy elaboradas y con apariencia de credibilidad en las que puede caer cualquiera: pequeños empresarios, particulares con cierto nivel de ahorro, profesionales liberales, etc. Es fácil resultar vulnerable ante las promesas de enriquecimiento rápido y sin riesgo de los chiringuitos financieros, que por muy bien construidas que estén siempre son falsas.

España y Japón estrechan lazos en el mayor evento mundial de ‘foodtech’

0

F4F-Expo FoodTech, el evento tecnológico global donde descubrir las últimas innovaciones y soluciones que están transformando el sector de la alimentación, está celebrando esta semana su tercera edición en el BEC de Bilbao, donde, hasta este jueves, se darán cita más de 7.000 congresistas situando a Euskadi como referente mundial de la innovación foodtech.

Esta edición de F4F-Expo FoodTech cuenta con Japón como país invitado y ha congregado a la mayor delegación de empresarios del sector alimentario japonés. Koji Miyaura, director general en el Departamento de Nuevas Empresas e Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) de Japón, se ha mostrado agradecido por la presencia en F4F2023. “Hemos puesto mucha ilusión en nuestra participación en este evento y esperamos que sea un éxito”. Durante tres días, más de 80 empresas japonesas presentarán sus últimas innovaciones en el sector de la alimentación que están triunfando en el país nipón.

La industria alimentaria juega un papel clave para el desarrollo de España, que se posiciona como la cuarta potencia agroalimentaria a nivel europeo y la décima a nivel mundial. Así lo puso de relieve durante la inauguración de la tercera edición Elisa García, directora ejecutiva de Invest in Spain del ICEX, que afirmó “España es, sin lugar a duda, una potencia alimentaria que seguirá siéndolo si la innovación se encuentra en la base de nuestro crecimiento”. “Estamos convencidos de que somos una foodnation y Bilbao es una footechcapital”, añadió la directiva.

Por su parte, Isabel Bombal,directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, destacó la importancia de formar parte de este foro por la relevancia del sector agroalimentario que representa el 10% del Producto Interno Bruto del país. Tras afirmar que la industria es una de las principales fuentes de empleo del país, Bombal recordó los instrumentos de apoyo a la innovación en el sector como la ley de startups, el plan de fondos de la Unión Europea para la transformación digital y los instrumentos sectoriales como el PERTE agroalimentario.

Javier Dueñas, presidente de F4F – Expo Foodtech y CEO de Campofrío, destacó la importancia de contar una estrategia integral adaptada a las circunstancias para responder a los desafíos del sector: el crecimiento imparable de la población hasta 2050, la necesidad de aumentar la producción de alimentos en un 70% y la preocupación por la sostenibilidad y el calentamiento global. «Es fundamental revisar los modelos de negocio, reducir la dependencia de los recursos naturales y buscar nuevos ingredientes para lograr una dieta equilibrada«, remarcó. Precisamente, durante estos días F4F – Expo Foodtech está mostrando casos de éxito que responden a las exigencias de un sector en constante evolución. “El sector asume la responsabilidad de liderar los próximos años, aprovechando la innovación y la tecnología para mejorar la eficiencia. Las nuevas tecnologías, como la robótica y la inteligencia artificial, juegan un papel fundamental en la promoción de la circularidad», finalizó Dueñas.

Durante la sesión de inauguración del evento, el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, destacó la colaboración de la administración junto con las entidades organizadoras como factor relevante para la celebración de F4F – Expo Foodtech, que aborda los nuevos retos del sector alimentario. “Nos enfrentamos a múltiples desafíos, algunos de ellos impensables hace apenas cuatro años, como los problemas en la cadena de suministro y la escasez de agua. Sin embargo, contamos con el conocimiento, la tecnología y el talento necesarios para superarlos”, indicó.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, recordó que, gracias a la transformación de las últimas décadas, “Bilbao se ha convertido en la capital de la tecnología alimentaria. Ahora, nos encontramos definiendo la próxima etapa de transformación, donde Bilbao apuesta por convertirse en una ciudad avanzada, fortaleciendo la transformación tecnológica digital y promoviendo la sostenibilidad”. Además, indicó el desarrollo de políticas estratégicas que han posicionado la ciudad como un foco atractivo con grandes oportunidades para la inversión en el sector.

También puso el foco en las oportunidades F4F – Expo Foodtech, la diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko, que reconoció al evento como “una excelente oportunidad para intercambiar ideas y avanzar en este sector arraigado en nuestra región, que apuesta por la innovación y la calidad”. Como ejemplo de la industria, Basurko mencionó “el polo alimentario en el parque tecnológico, que busca atraer talento emprendedor, así como el tejido empresarial foodtech”, y puso en valor el trabajo colaborativo entre empresas, instituciones y entidades.

Por último, como representante de Andalucía, región invitada de esta tercera edición, Carmen Cristina del Toro, directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Dirección General de Citoliva, aplaudió la celebración de este foro internacional por “la importancia de la transferencia de conocimiento en materia de innovación, especialmente en esta ciudad que ha sido símbolo del desarrollo industrial en toda España”.

Con la celebración de la tercera edición de F4F – Expo Foodtech en Bilbao, el evento internacional se consolida como el escenario ideal para descubrir las últimas tendencias para la industria de la alimentación y bebidas.

Un total de 372 expertos a nivel nacional e internacional abordarán en el congreso Food 4 Future World Summit las estrategias clave para hacer frente a los retos del sector y compartirán sus experiencias y casos de éxito en cuanto a la aplicación de la automatización y la robótica, la transición a la industria 4.0, la mejora de la sostenibilidad en la industria alimentaria y la demanda de nuevos alimentos plant-based. Todo ello a través de diferentes agendas para cada segmento de la industria y perfil profesional.

El congreso también acogerá un año más el European Foodtech Nations Summit, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización, y el EIT Food Innovation Forum, el foro anual de innovación organizado por EIT Food.

Aedas Homes entrega a Nestar un residencial sostenible en El Cañaveral de Madrid

0

Aedas Homes vuelve a elegir El Cañaveral, una de las zonas con mayor proyección inmobiliaria en la zona metropolitana de Madrid, para presentar su nuevo proyecto. Una promoción con la que consolida su relación con Nestar, la plataforma del Grupo Azora dedicada a la venta de alquiler de calidad y asequible.

El residencial, ya en comercialización, cuenta con inmuebles de 1 y 2 dormitorios e impresionantes zonas comunes (piscina, cine, coworking, sala de yoga y mucho más) desde 775 euros al mes. Aeda Homes, entrega así en la ciudad de Madrid el segundo proyecto Build to Rent (BtR) a Nestar, dentro de los plazos programados.

Activa Cañaveral, situada en una de las mejores zonas del nuevo barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro, se posiciona como uno de los proyectos más innovadores y sostenibles del grupo empresarial en Madrid.

Un enclave moderno y muy bien comunicado, que además cuenta con el sello BREEAM, que le reconoce como un residencial sostenible, de alta eficiencia energética (cuenta con certificación CEEA) perfecto para la demanda del público más joven, que accede por primera vez a una vivienda y adaptado a sus necesidades y posibilidades.

De hecho ese es uno de los objetivos del grupo : “Aumentar la oferta profesionalizada de alquileres es clave para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias a rentas más asequibles”, explica David Martínez, CEO de Aedas Homes.

Viviendas sostenibles para todas las necesidades

Este nuevo proyecto cuenta con 160 viviendas de 1 y 2 dormitorios que se caracterizan por su estética vanguardista y una distribución funcional adaptada a las nuevas demandas del mercado, además de una climatización por suelo radiante, que aporta confort; y por aerotermia, lo que supone un ahorro energético y económico para el inquilino.

alquiler residencial 1 Merca2.es

Con el objetivo de maximizar el bienestar y la experiencia de sus inquilinos, la promoción
sobresale en el mercado también por sus completas zonas comunes, que incluyen piscina al
aire libre, pista de pádel, gimnasio interior y exterior, cine, coworking, sala de comunidad,
sala de yoga y amplias zonas verdes. Todo ello, por un precio accesible «el compromiso de Nestar pasa por seguir creando infraestructura social de vivienda invirtiendo en el desarrollo de 1.500 viviendas nuevas para el alquiler en las principales ciudades españolas”, tal y como apunta José Alonso, socio de Azora.

Una oferta que se adapta a los principales problemas del parque de suelo español, en el cual la escasa oferta y el incremento de los precios, no hacen más que tensionar el mercado. “El incremento de la
oferta profesionalizada de viviendas en arrendamiento es una de las claves para facilitar el
acceso a la vivienda a los jóvenes y familias a rentas más asequibles”
, sostiene David Martínez.

Oferta a medida de la demanda

Con este proyecto Nestar y Aedas Homes muestran su compromiso conjunto por desarrollar proyectos muy atractivos y enfocados a satisfacer las necesidades de un nuevo perfil de inquilinos en zonas con una alta demanda de alquiler. Un acuerdo que va más allá de Activa Cañaveral “el compromiso de Nestar pasa por seguir desarrollando producto de alquiler de calidad y asequible y prevé incorporar a su cartera más de 1.500 viviendas de nueva construcción en las principales ciudades españolas”, recuerda José Alonso.

Por su parte, con esta segunda entrega «llave en mano» a Nestar, Aedas Homes continúa facilitando el acceso ala vivienda en arrendamiento y profesionalizando este mercado. La compañía ha
finalizado en total siete promociones con más de 800 viviendas en Alcalá de Henares,
Torrejón de Ardoz, Hospitalet de Llobregat, Valencia, Madrid y Sevilla.

Las 800 viviendas BtR de Aedas Homes

La promotora inmobiliaria continúa con la hoja de ruta establecida para 2023 en lo que a promociones entregadas se refiere. Así, Aedas Homes, hace unas semanas ha hecho pública la finalización de las obras de dos edificaciones de nueva construcción en Valencia y L’Hospitalet de Llobregat, que se suman a otras 600 residencias dedicadas a los procesos de Build to Rent (BtR).

Hace apenas unos meses Aedas Homes entregaba una de las 5 promociones de nueva construcción perteneciente al barrio de El Cañaveral, siendo así una de las promotoras  del sector con más viviendas en la zona. Aún así, el destino de esas aproximadamente 600 unidades residenciales en Madrid es la venta, todo lo contrario de las nuevas viviendas que Aedas Homes ha entregado al grupo Lar y Primonial, ubicadas entre la capital del Turia y Barcelona.

Se dispara la obesidad infantil en España

La obesidad infantil se ha disparado en España: 1 de cada 3 niños o adolescentes tienen sobrepeso actualmente, según Cristina Ribes, directora ejecutiva de Gasol Foundation Europe (GFE), entidad que ha jugado un papel clave en la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil del Gobierno de España.

La especialista emitió estas declaraciones hoy durante la VIII edición del Workshop en Innovación Tecnológica (WIT) en Salud, tituladas «Innovación social para la salud y el bienestar» y organizadas por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación Pfizer.

«Por primera vez en la historia hay más personas con obesidad que personas que pasan hambre. Y el principal problema de salud de la infancia hoy es la obesidad. Las cifras en España son muy elevadas, ya son muy parecidas a las de Estados Unidos», detalla Ribes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya en 2016 había 340 millones de niños con obesidad en el mundo. Y esas cifras crecieron mucho en los últimos años. Un 43% en Asia, pero también un 12% en España.

«Con la pandemia, esto se ha desmadrado. Nuestro estudio Pasos 2022 revela que 1 de cada 3 niños en España tiene sobrepeso u obesidad y 1,5% tiene obesidad severa», acota la directora ejecutiva de GFE

Y lo más triste de esta historia es que son los hogares más vulnerables, de los estratos socioeconómicos más pobres, los que están padeciendo este problema con mayor intensidad.

GFE advierte que el problema ya tiene visos de pandemia global y que no solo debe enfrentarse con la promoción de dietas más saludables y actividad física para romper las dinámicas del sedentarismo infantil, que se han profundizado con los videojuegos y la tendencia a preferir las pantallas a jugar al aire libre en el siglo 21, sino también con el descanso apropiado (horas de sueño adecuadas) y el bienestar emocional.

obesidad infantil pfizer Merca2.es

También hay que integrar los recursos de innovación en el ámbito educativo, con el objetivo de construir buenos hábitos desde la infancia.

«El ámbito de la educación es clave para prevenir la obesidad infantil. Los centros educativos son espacios en los que los niños y niñas pasan mucho tiempo, donde se desarrollan y crecen como personas, y tenemos que aprovechar esta oportunidad para que se conviertan en promotores de la salud», añadió Ribes.

OBESIDAD Y TECNOLOGÍA

En los últimos años ha quedado de manifiesto que la manera de abordar los retos sociales que se plantean en el ámbito de la salud pasa por la transformación tecnológica. Con el objetivo de profundizar en cómo el emprendimiento y la innovación pueden mejorar la vida de las personas, la UPM y Pfizer organizaron esta actividad.

Durante la jornada se han expuesto experiencias y casos concretos que ilustran cómo la creatividad, la innovación y el emprendimiento social impactan de forma directa en el bienestar de las personas en general, pero en particular en elementos esenciales como la promoción de hábitos saludables desde la infancia, en el envejecimiento activo o en la prevención de enfermedades como el cáncer.

Irene Milleiro, directora de Ashoka España, ha subrayado la necesidad de expandir el ecosistema emprendedor en nuestro país, apostando de manera clara por la financiación de los proyectos en sus etapas tempranas.

El futuro del emprendimiento en España es muy prometedor

Irene Milleiro, directora de Ashoka

«El futuro del emprendimiento en España es muy prometedor, pero todavía queda mucho por hacer. Se necesita más financiación, especialmente en las primeras etapas, para ayudar a crecer a los proyectos que están intentando crecer. Además, se debería apostar por un ecosistema más diverso e inclusivo, y con un enfoque sistémico, que busque resolver de forma estructural los grandes problemas sociales a los que nos enfrentamos, desde la salud mental a la mejora del diagnóstico o la medicina preventiva», dijo Milleiro.

Wit Salud Obesidad Merca2.es

INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

Ana Isabel Arroyo, directora de Proyectos en la Fundación Tecnologías Sociales (Cruz Roja y Fundación Vodafone España), reconoció la importancia de colocar a los pacientes en el centro.

«La innovación debe estar al servicio de las personas y no al revés. Para llegar a buenos resultados en la aplicación de la tecnología, debemos poner las necesidades de las personas en el centro. Es imprescindible involucrar a las personas usuarias en todo el proceso de innovación, desde la detección de las necesidades hasta las pruebas o validaciones de las soluciones», considera Arroyo.

Los retos que plantea la aplicación práctica de la investigación y de los proyectos innovadores fueron planteado por Lourdes Planelles, directora científica de Amadix

«El emprendimiento en España tiene un enorme potencial. Si bien tenemos el talento y el conocimiento que son la base de la innovación y del desarrollo tecnológico, nos hace falta mejorar el proceso de su transferencia a la industria, que es la que finalmente tiene la capacidad de convertirlos en productos y servicios», concluye Amadix.

PROGRAMAS DE UPM

Los Programas de Innovación y Emprendimiento UPM, UPM_innovatech y ActúaUPM, por ejemplo, buscan promover la creación de nuevas empresas innovadoras y la transferencia de tecnología, con un impacto positivo en la sociedad.

274 empresas SOCIALMENTE INNOVADORAS DE ESPAÑA han captado más de 94 millones de euros de inversión EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Hasta la fecha, estos programas han apoyado la creación de 274 empresas que en los últimos años han captado más de 94 millones de euros de inversión, se ha llevado a cabo la valorización de más de 160 tecnologías generadas por sus grupos de investigación y se han cerrado acuerdos de comercialización de patentes, software y know-how por valor de más de 3 millones de euros.

La Fundación Pfizer, por su parte, ha reforzado su apuesta estratégica por la innovación científica y tecnológica a través de la búsqueda de puentes entre la actividad investigadora y la sociedad, con el objetivo de que los avances científicos se traduzcan en una aplicación práctica en beneficio de las personas.

20 DE MAYO, DÍA DE LA OBESIDAD

Este próximo 20 de mayo se conmemora el Día Europeo contra la Obesidad. Y a propósito de esto, la clínica de reproducción asistida Ginefiv señaló también un mayor índice de masa corporal puede derivar en problemas de ovulación y ciclos irregulares, así como dificultar los tratamientos de infertilidad.

«No es algo que afecte solo a las mujeres, otro de los mitos en torno a esta realidad, sino que la fertilidad de los hombres también se puede ver afectada por el sobrepeso y la mala alimentación. En su caso, la obesidad se asocia a posibles cambios en la producción de hormonas y en la calidad del semen, con su consiguiente conexión directa en la consecución del embarazo, de forma natural o asistida», sostienen.

Y partiendo de esta premisa, los expertos de Ginefiv recomiendan cuidar la fertilidad también a través de una nutrición equilibrada y la prevención de la obesidad y el sobre peso

«Ellos pueden aportar las claves para potenciar la fertilidad con menús saludables abundantes en ácidos grasos Omega 3 y alimentos ricos en antioxidantes y vitamina D», sugieren los ginecólogos.

El precio del alquiler vuelve a tocar techo en abril

En el día que el Senado ha ratificado la ley de vivienda, no sin polémica, conocemos una nueva subida en el precio del alquiler de la vivienda correspondiente al mes de abril. Así lo dejan ver los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa, el cual muestra como el precio se incrementa un 1,2% en abril y se sitúa en 11,69 €/m²en el mes de abril. En términos interanuales sube 7,3%, el crecimiento más bajo de los últimos cinco meses.

“Aunque este incremento ya no sea de dos dígitos, el precio de la vivienda en alquiler vuelve a marcar un récord de precio en el mes de abril, por cuarta vez consecutiva en este 2023. Este encarecimiento del precio tan abultado es provocado por el gran desequilibrio que hay entre oferta y demanda y esa tensión empuja el precio al alza”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Si comparamos estos datos con los recogido en el mismo periodo del pasado año, podemos comprobar como dieciséis comunidades incrementan el precio interanual en abril. Seis comunidades superan los dos dígitos: Baleares (32,5%), Canarias (22,5%), Comunitat Valenciana (16,5%), Cantabria (14,8%), Madrid (12,8%) y Navarra (11,2%).

image 4 Merca2.es
Fuente: Fotocasa

Por debajo, pero experimentando un crecimiento, le siguen, Andalucía (9,3%), Cataluña (7,1%), Castilla y León), (5,9%), Galicia (5,5%), Extremadura (5,1%), Asturias (3,6%), País Vasco (3,5%), La Rioja (2,7%), Región de Murcia (2,0%) y Aragón (1,7%). La única autonomía que presenta descenso respecto al año anterior es Castilla-La Mancha con -5,5%.

Madrid y Baleares superan máximos

En abril de 2023 ocho comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Madrid (16,41 €/m2), Baleares (16,23 €/m2), Canarias (12,27 €/m2), Cantabria (11,35 €/m2), Comunitat Valenciana (11,02 €/m2), Navarra (10,99 €/m2), Andalucía (9,64 €/m2) y Galicia (8,19 €/m2).

Así mismo, ni analizamos el ranking por comunidades autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, a la cabeza encontramos a Madrid y Baleares, con los precios de 16,41 €/m2 al mes y los 16,23 €/m2 al mes, respectivamente. Seguidas de seis regiones que superar los 10,00 €/m2 al mes: Cataluña, País Vasco, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana y Navarra.

precio alquiler Merca2.es

Descenso del precio sólo en tres provincias

Si medimos por provincias, el incremento de precio interanual de la vivienda se produce de forma casi generalizada en todas las provincias españolas en abril de 2023. Tan solo Lugo, Huelva y Pontevedra quedan fuera de este crecimiento.

Son dieciséis las provincias que se encuentran con incrementos superiores al 10%: Illes Balears (32,5%), Santa Cruz de Tenerife (26,4%), Alicante (24,6%), Málaga (22,8%), Las Palmas (20,3%), Valencia (17,5%), Cantabria (14,8%), Madrid (12,8%), Tarragona (11,3%), Navarra (11,2%), Almería (10,9%) y Girona (10,2%).

Las tres provincias más caras son Barcelona, seguida de Madrid y baleares

En cuanto a los precios, dieciséis provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. Las tres provincias más caras son Barcelona con 16,88 €/m2 al mes, seguida de Madrid con 16,41 €/m2 al mes y Balears con 15,23 €/m2 al mes.

En el análisis por capitales de provincias, diecinueve capitales superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes en abril. Las ciudades que tocan techo son Barcelona 20,26 €/m2 al mes, Madrid 17,74 €/m2 al mes, Palma de Mallorca con 16,03 €/m2 al mes, Málaga con 13,70 €/m2 al mes, Valencia con 13,07 €/m2 al mes, Las Palmas de Gran Canaria con 12,93 €/m2 al mes, Alicante con 11,69 €/m2 al mes, Sevilla con 11,62 €/m2 al mes, Tarragona con 10,09 €/m2 al mes y Santander con 10,19 €/m2 al mes.

Por debajo de los 10 €/ m2 al mes se encuentran A Coruña, Oviedo, Burgos, Logroño, Almería, Córdoba, Huesca, Castellón de la Plana y Palencia. Tan solo Ciudad Real tiene un precio de 5,00 €/m2 al mes.

Crece la presión en Madrid y Barcelona

En las dos principales ciudades españolas el precio del alquiler tensiona incluso aquellas zonas más degradadas de la ciudad. Así, distritos de la ciudad de Madrid como Usera (24,0%), Villaverde (17,9%) y Tetuán (17,2%), han experimentado el mayor crecimiento interanual en la capital. En general, 13 son los distritos en los que el precio del alquiler tiene un incremento interanual superior al 10%.

En cuanto al precio por metro cuadrado, once distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Centro con 21,27 €/m2 al mes, seguido de Barrio de Salamanca con 21,03 €/m2 al mes y Chamberí con 20,20 €/m2 al mes.

Si analizamos los distritos de Barcelona, podemos ver como la tenencia alcista se contagia en casi todos los distritos. Los tres distritos con mayor incremento son Horta – Guinardó (19,1%), Les Corts (16,8%) y Gràcia (15,9%).

Al igual que sucede en la capital, cinco de los distritos han superado los 20,00 euros el metro cuadrado al mes: Ciutat Vella con 21,46 €/m2 al mes, Gràcia con 20,90 €/m2 al mes, Eixample con 20,81 €/m2 al mes, Sant Martí con 20,55 €/m2 al mes y Sarrià – Sant Gervasi con 20,29 €/m2 al mes.

Escrivá parchea la desastrosa reforma de las pensiones con los autónomos precarios

José Luis Escrivá, ministro de la Seguridad Social, trata de parchear la polémica reforma de las pensiones, que encarece las cotizaciones sociales de las empresas en cinco puntos, mientras reduce las pensiones máximas y dispara las mínimas. Todo ello, a poco menos de dos años de las masivas jubilaciones del baby boom -los nacidos en 1960-. El gasto de la Seguridad Social se ha disparado, hasta alcanzar el 11,7% del PIB, unos 12.000 millones de euros mensuales, un montante que se come prácticamente el 65% de la recaudación de la Agencia Tributaria.

Estos nuevos jubilados han cotizado durante años y sus salarios son de los mas elevados. Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez con la reforma de las pensiones les imputará un severo castigo para quienes alcancen la máxima pensión. De hecho, el Ministerio de la Seguridad Social no las tiene todas consigo cuando trata de favorecer un retraso de la edad para la jubilación con incentivos como pagos en efectivo y un aumento de la pensión.

Escrivá busca alargar la edad de jubilación para la mayor generación, eso sí, aportando de las arcas públicas un extra sustancial

Todo ello, tras asegurar que el pago de las pensiones está garantizado y quienes critican el sistema de las pensiones llevan 20 años errando el tiro. Según el nuevo parche anunciado por Escrivá, quienes decidan retirarse más tarde podrían cobrar un máximo de 12.000 euros por año o bien optar por un aumento de entre el 4% en la cuantía de la pensión por año adicional.

ESCRIVÁ PAGA EN EFECTIVO EL RETRASO DE LA JUBILACIÓN DEL BABY BOOM

El anuncio de Escrivá también contempla un pago mixto, entre el cheque en efectivo con una cuantía máxima de 6.000 euros anuales y un incremento del 2% de la pensión. Para ello, habrá un requisito esencial: retrasar la jubilación un mínimo de dos años, es decir, hasta los 67 años como mínimo. Cabe destacar que este 2023 entra en vigor la nueva normativa para acceder a la jubilación.

Aquellos que hayan cotizado más de 37 años y nueve meses podrán retirarse a los 65 años, mientras a partir de 2027 será necesario jubilarse con 38 años y medio para poder acceder a la pensión. En este sentido, Escrivá busca alargar la edad de jubilación para la mayor generación, eso sí, aportando de las arcas públicas un extra sustancial. En este sentido, cabe señalar que la jubilación a partir de 2027 será a partir de los 67 años, en caso de hacerlo antes hay sanciones y penalizaciones.

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social

En este nuevo retoque de la reforma de las pensiones se establece un incentivo de hasta 60.000 euros para quienes trabajen hasta los 70 años. Mientras los que trabajen a partir de esa edad percibirán un 4% extra en la pensión por cada año. De esta forma, los jubilados con las pensiones máximas podrían recibir un nuevo plus por año cotizado, pese a que muchos de ellos perciben una nómina inferior a lo que les correspondería al superar con creces los límites.

ESCRIVÁ MODIFICA EL ACCESO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En el caso de las pensiones mínimas, este nuevo empuje será un buen complemento, pero a costa de continuar en el mercado laboral. De hecho, las solicitudes de trabajadores que han pedido a la Seguridad Social retrasar su retiro se han disparado, si bien se trata de una demora de entre uno y dos años. Tan sólo el 25% de éstos alarga su vida laboral más de tres años.

Al calor de estos cambios, Escrivá ha relajado las condiciones de acceso a la pensión para las personas discapacidad superior al 45%. Para ellos, el Gobierno permitirá la jubilación para este colectivo a partir de los 56 años con tan sólo cinco años de cotización a partir del momento en el que fue reconocida la discapacidad. El colectivo podrá agregar diferentes dolencias para alcanzar el 45%, mientras que se ha reducido el procedimiento para incluir esas nuevas enfermedades en el registro para acceder a la jubilación anticipada. Los futuros prejubilados tan sólo deberán mostrar un informe médico que acredite que el trabajador ha padecido las patologías contempladas, donde se deberá dejar constancia del inicio de las mismas.

Todas estas medidas del Gobierno conllevan un sobrecoste para las empresas y autónomos. Las primeras verán incrementadas las cotizaciones sociales en un 5%, una situación que podría derivar en la destrucción de empleos. Según el Instituto de Estudios de Empresarios, el impacto de estas subidas podría conllevar la pérdida de un máximo de 190.000 empleos.

EL AUTÓNOMO, PRESIONADO POR LA SEGURIDAD SOCIAL Y LAS SUBCONTRATAS

Asimismo, otro de los colectivos más afectados por estas reformas es de los autónomos. Las condiciones impuestas ahora por Escrivá dispararán las cuotas de los autónomos al tener que tributar por los ingresos reales, sin tener en cuenta los gastos propios de la actividad económica.

En este sentido, no sólo tendrán que abonar más a las arcas públicas, sino que se ven golpeados por la inflación y las subidas de precios. Recientemente, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha cifrado en más de 300.000 trabajadores por cuenta propia en situación precaria. Según los cálculos, la situación laboral de estos trabajadores es nefasta, al facturar de media unos seis euros por hora, como los profesionales de tasación hipotecaria, duramente castigados por la falta de oferta en el mercado; o los médicos, que obtienen unos 16 euros por paciente atendido.

Según UPTA, la mayoría de estos autónomos están bajo un régimen de explotación por parte de los bufetes de abogados, despachos de arquitectura o tasadores inmobiliarios, entre otros. La mayoría de empresas subcontratan los servicios y los pagos se realizan bajo contratos por obra y servicios, un negocio en auge en varias plataformas tecnológicas.

Todos ellos exigen pagar lo mínimo posible para evitar perder márgenes en el contrato, mientras los autónomos aceptan las condiciones para poder facturar a fin de mes y obtener el ingreso, que no llega casi nunca a los 30 días, sino después.

Jesulín se desnuda ante Bertín: De su relación con Campanario a varias indirectas a Belén Esteban

El famoso torero Jesulín de Ubrique ha vuelto a ser noticia en los medios de comunicación tras su aparición en el programa «Mi casa es la Tuya» de Bertín Osborne. En esta ocasión, Jesulín ha decidido desnudarse emocionalmente y hablar abiertamente sobre su relación con María José Campanario, su esposa, así como sobre las indirectas que ha lanzado en el pasado a la colaboradora de televisión Belén Esteban.

El revuelo que se ha armado en las redes sociales

El revuelo que se ha armado en las redes sociales

La entrevista ha generado un gran revuelo en las redes sociales y ha despertado el interés de los seguidores del torero, que han querido conocer de primera mano más detalles sobre su vida personal y profesional.

Además, Jesulín de Ubrique también habló sobre su carrera musical, que inició en los años 90, y recordó algunas anécdotas de aquellos tiempos. Aunque reconoció que la música no era su gran pasión, sí que disfrutó de esa etapa de su vida y de la oportunidad de compartir escenario con grandes artistas.

La relación de Jesulín con su esposa

La relación de Jesulín con su esposa

Pero uno de los temas centrales de la entrevista fue su relación con María José Campanario, su mujer desde hace más de 20 años. Jesulín no dudó en destacar la importancia que tiene para él su matrimonio y las claves que les han permitido mantener su equilibrio y estabilidad a lo largo de los años.

Además, también quiso aclarar los desencuentros que ha tenido con algunos compañeros del mundo del toro y de la televisión, como Belén Esteban, a quien lanzó algunas indirectas en el pasado.

La entrevista de Jesulín de Ubrique en Mi casa es la Tuya fue una oportunidad para conocer más de cerca a una de las figuras más emblemáticas del mundo del toro y de la cultura popular española. Un encuentro en el que se pudo ver a un Jesulín sincero y emotivo, que repasó su vida con honestidad y sin tapujos.

Lo que Jesulín compartió con Bertín Osborne

Lo que Jesulín compartió con Bertín Osborne

En la entrevista con Bertín Osborne, Jesulín de Ubrique también habló de su día a día junto a su esposa, María José Campanario, y cómo ella afronta sus problemas de salud. El torero destacó la importancia que tiene para él su familia y cómo trata de proteger su intimidad frente a la exposición mediática.

Además, Jesulín también bromeó sobre su fugaz faceta como cantante y recordó algunas anécdotas de aquella época en la que se subió a los escenarios. Incluso, invitó a Bertín a compartir una comida con Manolo Mayán, su mozo de espadas y amigo de toda la vida, que ha estado a su lado durante más de 35 años.

En relación con los toros

En relación con los toros

En cuanto a su carrera taurina, Jesulín hizo balance de su meteórica trayectoria y de las decisiones que tomó a lo largo de su carrera. A pesar de su éxito, el torero reconoció que hubo momentos en los que se sintió incómodo en la profesión y que aprendió a desconfiar de algunas personas que se aprovecharon de él. Sin embargo, destacó que nunca se ha arrepentido de su retirada, ya que le permitió tener el control de su vida y de su carrera.

En definitiva, la entrevista de Jesulín de Ubrique en Mi casa es la Tuya fue una oportunidad para conocer más a fondo a una de las personalidades más icónicas de la cultura popular española. Un encuentro en el que se vio a un Jesulín cercano y sincero, que compartió con Bertín Osborne algunos de los aspectos más relevantes de su vida personal y profesional.

¡Corridas de toros para mujeres!

¡Corridas de toros para mujeres!

En la entrevista con Bertín Osborne, Jesulín de Ubrique también recordó las corridas de toros para mujeres que inventó él mismo como una forma de agradecer a sus seguidoras. Según el torero, estas corridas eran gratuitas y le permitieron ganar mucho dinero en concepto de derechos de imagen.

En cuanto a su fugaz carrera musical, Jesulín reconoció que fue una idea suya y que pagó las consecuencias por salirse de su dinámica y profesión. Aunque su canción ‘Toda, toda’ sigue siendo muy popular, el torero aseguró que esa experiencia le perjudicó en su carrera como torero.

Su esposa es una mujer muy trabajadora y sencilla

Su esposa es una mujer muy trabajadora y sencilla

Por otro lado, Jesulín habló de su esposa, María José Campanario, y desmintió la imagen que algunos medios de comunicación han querido transmitir de ella. Según el torero, su mujer es una persona sencilla, trabajadora y divertida, a la que considera su amiga y compañera en todo momento.

¿Cuál es el secreto de su éxito?

¿Cuál es el secreto de su éxito?

Finalmente, Jesulín explicó el secreto de su éxito como pareja y cómo han conseguido mantener su equilibrio y estabilidad a lo largo de los años. Según el torero, la comunicación es fundamental en su relación y siempre intentan llegar a un acuerdo cuando tienen opiniones distintas, lo que les permite estar siempre unidos y afrontar cualquier situación juntos.

La entrevista de Jesulín de Ubrique en Mi casa es la Tuya fue una oportunidad para conocer más a fondo a una de las personalidades más relevantes de la cultura popular española. Un encuentro en el que se vio a un Jesulín cercano y sincero, que compartió con Bertín Osborne algunos de los aspectos más importantes de su vida personal y profesional.

Durante la entrevista con Bertín Osborne, Jesulín de Ubrique también habló sobre cómo en un principio fue egoísta con su esposa, al no entender su necesidad de trabajar. Sin embargo, gracias a una reflexión que le hizo su esposa, Jesulín comprendió la importancia de apoyarse mutuamente en sus respectivas profesiones.

En cuanto al asedio mediático que ha sufrido a lo largo de su carrera, Jesulín destacó la importancia de aislarse de la prensa y no dejarse afectar por las mentiras y barbaridades que se dicen sobre él.

No mencionó a Belén, pero…

No mencionó a Belén, pero…

Además, aunque no mencionó directamente a Belén Esteban en ningún momento de la entrevista, hubo tres indirectas en las que se podía entender que se refería a ella. En primer lugar, Jesulín habló sobre cómo el tiempo da o quita la razón a quien la tenga, en relación a la paternidad de Manuel Díaz, el Cordobés.

En segundo lugar, destacó que tenía cuentas pendientes con Telecinco, pero que no cruzaría ninguna línea que pudiera perjudicar a sus hijos. Y finalmente, subrayó que le gustaría ser recordado como una persona buena, valiente y revolucionaria en su profesión, y enemigo de sus enemigos, en una clara referencia a Belén Esteban.

Conocimos más a una figura icónica contemporánea

En resumen, la entrevista de Jesulín de Ubrique en Mi casa es la Tuya fue una oportunidad para conocer más a fondo a una de las personalidades más icónicas de la cultura popular española.

Un encuentro en el que se vio a un Jesulín cercano y sincero, que compartió con Bertín Osborne algunos de los aspectos más relevantes de su vida personal y profesional, incluyendo su relación con María José Campanario y su posición frente a la prensa del corazón y algunos de sus antiguos compañeros del mundo taurino y televisivo.

Naturgy incorpora cerca de 900 MW a su cartera renovable con la compra de los activos de Ardian en España

0

Naturgy ha adquirido el 100% de ASR Wind, que pertenece al fondo de infraestructuras Ardian, por 650 millones de euros, una compra que servirá para incorporar un total de 422 megavatios (MW), repartidos en 12 parques eólicos en operación en España y un ‘pipeline’ de hibridaciones solares de hasta 435 MW.

Según informó la empresa en un comunicado divulgado este martes, «la cartera adquirida tiene la posibilidad de repotenciación de las instalaciones eólicas al término de la vida útil de todos los parques», prevista para dentro de 16 años.

Los proyectos eólicos adquiridos se encuentran en Castilla y León (cinco), Castilla-La Mancha (tres), Cataluña (dos), Galicia (una) y Andalucía (una). Además, la ubicación de los parques se encuentra en “zonas con alto recurso eólico”, donde la compañía ya cuenta con proyectos en funcionamiento, tanto solares como eólicos, por lo que la compra generará “sinergias operativas”.

La adquisición no incorpora personal operativo adicional, pero sí facilitará la disposición de nueva potencia eólica para “reforzar” el suministro de energía verde a los clientes. El presidente ejecutivo de la energética, Francisco Reynés, subrayó que estos parques adquiridos “tienen un excelente encaje estratégico” y que esta incorporación “cumple con los parámetros de inversión de su compañía”.

Por su parte, el director general de Renovables de Naturgy, Jorge Barredo, detalló que “la integración inmediata de estos 12 parques permitirá complementar a su cartera eólica en operación en España en emplazamientos de alto recurso eólico«. En este punto, recalcó que se trata de “una oportunidad de crecimiento plenamente alineada con su estrategia de crecimiento en España a través de tecnologías probadas de generación renovable”.

Con esta acción, Naturgy busca «impulsar su presencia en el mercado renovable español», que cuenta con más de 1.000 MW en construcción y que estarán operativos antes de finales de 2024. La compañía suma actualmente más de 5,5 gigavatios (GW) de potencia renovable en operación a nivel mundial y tiene una cartera de desarrollo de más de 195 proyectos entre España, Australia y Estados Unidos.

La regulación europea espanta de momento al Bard de Google de España

La Inteligencia Artificial es una revolución tecnológica que estamos viendo en vivo y directo y, por lo tanto, hemos estado improvisando para entender sus ramificaciones políticas económicas y sociales. Por fortuna parece ser que desde la Unión Europea se preparan para tener una regulación sería del tema y, aunque de momento ya funcionan en España y el resto del continente los ‘chatbots’ de Open AI (el Chat GPT) y Yahoo (Bing), el ‘Bard’ de Google ha decidido esperar para saber lo que tendrá que enfrentar en cuanto a reglamentos.

La realidad es que algunos países de la UE se han mostrado incluso hostiles con el concepto de IA. El caso más evidente es el de Italia donde fue prohibida temporalmente, al menos mientras se entienden del todo sus capacidades. Es que es una tecnologia que en negocios como el periodismo o la escritura de guiones han generado una mezcla de emoción, terror y escepticismo de cara a la forma en que evolucionan. Pero dado que el ‘bardo’ de Google tiene acceso a toda la información del buscador más usado del mundo puede ser la que triunfe sobre sus competidores directos. 

Pero mientras tanto la empresa ya ha ido lanzando su competidor al ChatGPT en unos 180 países, incluyendo Estados Unidos, con solo Europa y Canada quedando fuera del lanzamiento masivo. Tampoco es que sea imposible acceder a la herramienta para una primera comparación, cualquier VPN puede servir para acceder y ver que ofrece este chatbot que lo diferencie de los más conocidos. Específicamente el bot de OpenIA parecer el objetivo a alcanzar.

De momento la empresa no ha dado una fecha exacta para el lanzamiento en los mercados que siguen rezagados. Dado que son espacios claves del mundo desarrollado, pero que podrían revelarse como espacios hostiles, y la mala prensa que este tipo de herramientas empiezan a acumular, en especial tras el inicio de la huelga de guionistas en Estados Unidos, no debería ser una gran sorpresa que una empresa tan querida como Google tenga algo de cuidado a la hora de plantearse el lanzamiento. Al mismo tiempo no parece una opción creíble que la principal empresa tecnológica del mundo, o una de ellas, se siente a esperar mientras que sus rivales la superan en la carrera para entender todo el potencial de estas tecnologías.

GOOGLE TIENE QUE CUIDAR SU ESPACIO EN EL MERCADO TECNOLÓGICO

Mientras tanto la empresa sigue presumiendo de ser una de las más grandes del mundo de la tecnología. Aunque esto no la protegió de tener que despedir un alto porcentaje de su plantilla para protegerse del golpe pospandémico que ha recibido todo el sector, en el caso de Alphabet, la empresa matriz de Google, han tenido que despedir unos 12.000 trabajadores desde el principio del año.

Dada esa situación tan delicada de todo el sector no debería parecer especialmente extraño que desde Google y Alphabet se tomen cada uno de sus pasos con cautela. La mala prensa, o una mala decisión financiera, los pueden arrojar a una situación catastrófica aunque no letal. Después de todo la empresa parece ser demasiado grande para recibir un golpe realmente mortal, aun sin el apoyo externo. 

Pero un mal lanzamiento, o uno que deba recoger algunas opciones tras aprobarse un nuevo reglamento, no sería una buena idea. Dado que ‘Bard’ está conectado al navegador, y que uno de los temas discutidos por la Unión Europea es el uso del trabajo de otros creadores para «educar» las IA es interesante que quizás Alphabet tenga que limitarle a su chatbot el acceso a su buscador para que pueda funcionar de este lado del oceano. 

GOOGLE PRESUME DEL CHATBOT MÁS VISUAL DEL MERCADO

Aunque aún no se puede usar al «bardo» en territorio español sí que podemos saber lo que la empresa que lo creó está presentando como los grandes factores diferenciadores. Lo cierto es que quizás el más llamativo es el apartado visual que presentan para acompañar las respuestas y textos que sus competidores presentan por sí mismos. Desde la búsqueda de imágenes en el navegador para compartirlas además de ser capaz de crear gráficos completos con base en datos introducidos por el usuario.

Además, podrá hacer también el proceso contrario, creando contenido textual basándose en imágenes o sonidos. Esto último lo puede convertir en una herramienta especialmente útil para algunas de las profesiones que hasta ahora más incomodas se han sentido con la idea de la IA. Es que la posibilidad de buscar más rápidamente el origen de una imagen o de transcribir de forma más exacta el horario de una entrevista puede hacer del mayor escéptico todo un fiel de ‘Bard’ o uno de sus competidores.

¿Cómo cambiará nuestras vidas la inteligencia artificial?

0

La promesa de la inteligencia artificial ha cautivado la imaginación colectiva durante décadas. Desde siempre, la humanidad ha soñado con una era en la que las máquinas puedan pensar, aprender y tomar decisiones por sí mismas. En la actualidad, la Inteligencia artificial ya está dejando de ser un sueño para convertirse en una realidad tangible que está transformando rápidamente nuestras vidas de las formas más sorprendentes. 

¿Cómo está cambiando la IA la forma en la que vivimos, trabajamos y nos relacionamos? ¿Qué podemos esperar en el futuro? Lo analizamos en el artículo de hoy, ¡quédate! 

Comprendiendo la inteligencia artificial

Deep learning, RNN, CNN, transfer learning, Bard, ChatGPT, OpenAI… Estos son solo algunos de los términos que están resonando con fuerza en los informativos, los medios de comunicación, las redes sociales e, incluso, en las conversaciones entre amigos. Es crucial familiarizarse con estos términos y aprender de tecnología para no quedarnos rezagados a medida que avanzamos en esta nueva era de la inteligencia artificial. 

Aprender de tecnología, una prioridad

Afortunadamente, existen recursos como diccionarios de tecnología, como Muy Tecnológicos, que tienen como objetivo principal explicar de manera fácil y accesible estos conceptos difíciles de comprender, para que podamos participar activamente en las conversaciones y decisiones que darán forma a este futuro impulsado por la inteligencia artificial

Open AI, la empresa de la que todo el mundo habla

ChatGPT está en boca de todos. Y es que el chat de inteligencia artificial creado por OpenAI no deja de sorprendernos. Esta innovadora tecnología está generando un gran revuelo en los últimos meses, convirtiéndose en el centro de muchas conversaciones y debates. 

ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial que utiliza el poderoso motor de generación de texto de OpenAI y que se ha entrenado con grandes cantidades de datos y ha sido diseñado para interactuar y responder a preguntas de manera conversacional, proporcionando respuestas coherentes y contextuales.

Una de las razones por las que ChatGPT ha generado tanto entusiasmo es su capacidad para comprender y responder de manera casi humana. A medida que se le presentan más ejemplos de conversaciones, el modelo se vuelve más sofisticado y su capacidad de respuesta mejora con el tiempo. Esto ha llevado a conversaciones sorprendentemente naturales y a conseguir respuestas detalladas a preguntas complejas. Pero la IA no solo está presente en este famoso chat. 

La IA en nuestra vida cotidiana

La inteligencia artificial va mucho más allá de ChatGPT. Se encuentra presente en muchas áreas de nuestra vida cotidiana, aunque, en ocasiones, no nos demos cuenta. Desde los motores de búsqueda online hasta los asistentes virtuales de nuestros smartphones, la IA está trabajando constantemente en segundo plano para mejorar nuestra experiencia y facilitar nuestras tareas diarias. 

IA en el entretenimiento 

¿Alguna vez te has enganchado a una serie recomendada por Netflix u otro servicio de streaming? Detrás de estos algoritmos de recomendación se encuentra la inteligencia artificial, trabajando incansablemente para sugerirte películas y series basadas en tus preferencias y visualizaciones anteriores. La IA desempeña un papel fundamental al ayudarte a descubrir contenido relevante, ahorrándote tiempo en la búsqueda.

IA en el campo de la medicina

En el campo de la medicina, los avances en la IA están ayudando a los médicos a diagnosticar enfermedades de manera más precisa y temprana. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes cantidades de datos médicos, como imágenes de resonancia magnética e historias clínicas, para identificar patrones y señales de advertencia que podrían pasar desapercibidos para los humanos. Esto puede ayudar a detectar enfermedades como el cáncer en etapas tempranas, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia y mejora la calidad de vida de los pacientes.

IA en la industria automotriz

Los coches sin conductor ya están en desarrollo y se espera que en un futuro cercano estén disponibles para el público en general. Estos vehículos utilizan algoritmos de IA para percibir el entorno, tomar decisiones en tiempo real y navegar de forma segura por las carreteras.

Además de hacer que nuestros desplazamientos sean más seguros y cómodos, los vehículos autónomos podrían tener un impacto significativo en el medio ambiente al reducir las emisiones de carbono y optimizar el uso de los recursos de transporte.

IA en el mundo laboral

La IA también tiene el potencial de transformar el mundo laboral. A medida que las máquinas se vuelven más inteligentes y capaces, es posible que veamos cambios significativos en la forma en que se realizan ciertos trabajos. Por ejemplo, los avances en la automatización podrían reemplazar algunos puestos de trabajo que son rutinarios y repetitivos, liberando a los trabajadores para ejecutar tareas más creativas y significativas.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la IA no es una amenaza para todos los empleos. Al contrario, se espera que la demanda de profesionales con habilidades en IA aumente en el futuro, lo que podría generar nuevas oportunidades laborales.

Grandes desafíos para la inteligencia artificial en el futuro

Pero el impacto de la IA va más allá de estos cambios. A medida que la tecnología continúa avanzando, también se plantean preguntas importantes sobre la ética y la responsabilidad. ¿Quién es responsable cuando se cometen errores o se toman decisiones perjudiciales basadas en algoritmos de IA? ¿Cómo podemos asegurarnos de que la IA se utilice de manera justa y equitativa, sin perpetuar sesgos o discriminación? Estas son cuestiones cruciales que deben abordarse a medida que la inteligencia artificial se integra cada vez más en nuestra sociedad.

Además, la IA plantea desafíos en términos de privacidad y seguridad de los datos. A medida que confiamos más en los sistemas de IA para tomar decisiones y realizar tareas, también les estamos proporcionando acceso a una gran cantidad de información personal y confidencial. Esto puede plantear preocupaciones legítimas sobre la protección de la privacidad y el riesgo de que los datos caigan en manos equivocadas. Es fundamental establecer marcos regulatorios sólidos y garantizar la transparencia en el uso de los datos para mitigar estos riesgos y proteger los derechos individuales.

Pero, a pesar de todos estos desafíos, el potencial de la inteligencia artificial para mejorar nuestras vidas es innegable. ¿Estaremos preparados para ser testigos de esta transformación sin precedentes?

El especialista en negligencias médicas relacionadas con la parálisis cerebral infantil, Rafael Martín Bueno

0

La parálisis cerebral infantil es una discapacidad motora que afecta a 1 de cada 500 recién nacidos en España, según la Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). Esta afección se produce por daños en la corteza motora del cerebro, limitando el movimiento, la postura y el equilibrio de las personas.

Aunque todavía hay muchas preguntas sin respuesta acerca de la parálisis cerebral infantil, el abogado Rafael Martín Bueno, un especialista en negligencias médicas relacionadas con lesiones fetales por hipoxia intraparto, ofrece asesoramiento desde su despacho para los casos que demandan una indemnización. Con más de 23 años de experiencia en el sector del Derecho Sanitario, Martín Bueno está capacitado para ayudar a los afectados y sus familias en la intervención legal necesaria.

Reclamar indemnización por parálisis cerebral infantil

Existen diversas causas que pueden originar parálisis cerebral en los niños, incluyendo anomalías y malformaciones cerebrales congénitas. Sin embargo, también puede surgir durante el parto debido a negligencias médicas. Estudios científicos indican que la aplicación de maniobras incorrectas o la falta de diligencia en la atención de la madre durante el parto pueden desencadenar en parálisis cerebral.

En tales casos, la familia del menor afectado tiene derecho a reclamar una indemnización que cubre los costos de tratamiento y dispositivos tecnológicos necesarios para el resto de su vida. Por lo tanto, es fundamental contar con la asistencia de abogados especializados en negligencias médicas para evaluar justamente los daños y presentar adecuadamente la demanda de indemnización.

En ningún caso, la parálisis cerebral infantil causada por negligencias médicas debe quedar sin una compensación financiera. Si alguna persona o su familia ha sido víctima de esta situación, puede acceder a la página web del abogado Rafael Martín Bueno, para obtener la asesoría jurídica necesaria y gestionar una indemnización que asegure una mayor esperanza de vida para el menor.

Expectativa de vida en niños con parálisis cerebral

La parálisis cerebral es causada por un daño en la corteza motora del cerebro, lo que puede limitar el movimiento, la postura y el equilibrio de las personas. Cuando los síntomas aparecen en la infancia, se diagnostica como parálisis cerebral infantil.

Los problemas de movilidad, espasticidad, dificultades para caminar y hablar, retraso en el desarrollo motor y dificultades para controlar los movimientos finos son algunos de los síntomas más comunes, que varían según la gravedad del daño cerebral y las áreas afectadas. Es importante detectar los síntomas de la parálisis cerebral en un niño recién nacido, ya que las intervenciones y los tratamientos médicos adecuados pueden mejorar la calidad de vida del menor.

De hecho, si se aplican las terapias correctas de forma constante, un niño con parálisis cerebral puede tener una esperanza de vida entre 60 y 80 años. En conclusión, la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden mejorar significativamente la calidad de vida y la esperanza de vida de los niños con parálisis cerebral.

La propuesta de Axestral en Barcelona de juegos de lanzamiento de hachas

0

En la actualidad, el estrés y la monotonía de la vida diaria han llevado a la búsqueda de nuevas formas de entretenimiento con el fin de conseguir un momento de relajación.

Sin embargo, encontrar actividades que ofrezcan una experiencia emocionante y atractiva es un verdadero desafío. Por esta razón, la empresa Axestral presenta como solución innovadora la oportunidad de realizar lanzamiento de hachas Barcelona. Con la ayuda de instructores profesionales de la empresa, los clientes podrán disfrutar de una experiencia única mientras aprenden a lanzar hachas con precisión y seguridad.

Eventos de lanzamientos de hachas de Axestral       

Los eventos de lanzamiento de hacha han ganado popularidad en muchos países en los últimos años, ya que esta actividad combina habilidad y diversión. Axestral proporciona todo lo necesario para que los participantes puedan disfrutar de la experiencia de manera segura y efectiva como hachas de alta calidad, tutoría y guía profesional y un entorno seguro y controlado. Hoy en día, el lanzamiento de hachas Barcelona se considera un deporte de interior, aunque puede ser un evento emocionante para cualquier tipo de celebración. De hecho, los eventos de lanzamiento de hachas Barcelona de Axestral son una excelente opción para celebrar cumpleaños, bodas y eventos corporativos. Además, la empresa ofrece programas de entrenamiento para aquellos que quieren mejorar sus habilidades y convertirse en verdaderos expertos en el lanzamiento de hachas. En los eventos de esta empresa, los competidores lanzan hachas de una manera similar al lanzamiento de dardos. El objetivo es clavar el hacha en un objetivo de madera situado a una distancia específica.

Axestral cuenta con aplicación móvil y ofertas

La aplicación móvil de Axestral está diseñada para ofrecer una experiencia única a los amantes de la diversión y la aventura. Esta aplicación, que se encuentra en su fase de lanzamiento, está dirigida a aquellos que buscan algo fuera de lo común para hacer con amigos o en familia. Actualmente, la empresa Axestral ofrece la posibilidad de lanzar hachas en un ambiente seguro y controlado. Los usuarios podrán reservar en línea una pista de lanzamiento y recibir una breve capacitación en el lugar antes de comenzar a lanzar hachas. Además, la aplicación cuenta con una puntuación en línea para seguir su progreso y comparar con otros jugadores. En la app de Axestral también se pueden encontrar ofertas y descuentos exclusivos para sus clientes. Cada una de las ofertas tendrá validez en una variedad de establecimientos como restaurantes, bares y tiendas de entretenimiento. Esto hace que la aplicación sea una herramienta útil al momento de buscar aventuras en España y ofertas atractivas en cualquier ciudad.

Axestral está disponible principalmente en Girona y Barcelona, aunque también cuenta con alcance en muchas otras ciudades de España. Además, ofrece sus servicios de franquicias, incluyendo herramientas de gestión y marketing para garantizar un rendimiento óptimo.

¡Pánico en Ferrol!, se escapa una boa constrictor de un piso

Las boas constrictor son fascinantes serpientes que pertenecen a la familia Boidae. Son conocidas por su habilidad para constricción, un método de caza en el cual envuelven a sus presas y las aprietan hasta asfixiarlas. Estas serpientes son nativas de América Central y del Sur, y se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desde selvas tropicales hasta zonas semiáridas.

Una característica distintiva de las boas constrictor es su tamaño. Son consideradas entre las serpientes más grandes del mundo, con algunas especies que pueden alcanzar longitudes superiores a los 4 metros. Su cuerpo es robusto y musculoso, con una cabeza grande y mandíbulas poderosas que les permiten tragar presas enteras.

Son carnívoras y se alimentan principalmente de mamíferos, aves y reptiles. Gracias a su técnica de constricción, pueden capturar y devorar presas más grandes que su propia cabeza. Una vez que la presa ha sido sometida, las boas constrictor la tragan entera y pueden pasar varios días o incluso semanas sin alimentarse nuevamente.

Son animales de sangre fría y pasan la mayor parte del tiempo al acecho o en reposo. Son conocidas por ser serpientes tranquilas y dóciles, lo que las ha convertido en mascotas populares en el mundo de la herpetología. Sin embargo, es importante destacar que estas serpientes requieren cuidados especializados y un hábitat adecuado para garantizar su bienestar.

Todas estas características son las que han generado el pánico en Ferrol ante la noticia de que uno de estos reptiles se había escapado.

descarga 1 3 Merca2.es

La boa constrictor escapista

La boa constrictor albina desapareció de un apartamento en el segundo piso de un edificio situado en la calle Galiano, en el barrio de A Magdalena de esa localidad.

El propietario de la boa informó a la Policía, quienes a su vez alertaron a los residentes de Ferrol para que estén atentos en caso de encontrar al animal. Raúl, quien habló con el periódico «La Voz de Galicia» para dar explicaciones sobre lo sucedido, sospecha que la serpiente se escapó a través del inodoro de su vivienda y destacó la inocencia del animal.

El propietario está convencido en un 95% de que la serpiente todavía se encuentra en su casa, pero explicó por qué decidió presentar una denuncia por su desaparición ante las autoridades. «Creo que está en mi casa, pero la ley me obliga a presentar una denuncia hasta que la tenga bajo control».

Por otro lado, los medios locales informaron sobre la explicación que la Policía dio a los vecinos del edificio sobre el uso del inodoro, asegurando que no había problema, al igual que con los desagües de otras viviendas. Sin embargo, personas como Alfredo compartieron la medida que tomaron para evitar encontrarse abruptamente con la serpiente en su casa. «Por si acaso levanta la tapa, porque dijeron que podría venir a través de las tuberías», comentó. Como precaución, coloca un cubo de ropa encima del inodoro cada vez que usa el baño. Fue Pedro quien alertó al propietario de la serpiente y también habló con el canal de televisión La Sexta, explicando que «se escapó mientras estaba haciendo la mudanza».

De hecho, los vecinos expresaron su temor de encontrarse con la serpiente e incluso se han cancelado citas en algunas peluquerías. En cuanto a las características de la serpiente en sí, pertenece al género de las serpientes no venenosas de la familia Boinae. Su área principal de distribución abarca el continente americano, desde México hasta el centro de Argentina.

descarga 2 2 Merca2.es

Casos similares

Existen varios casos documentados alrededor del mundo en los que boas constrictor, que originalmente eran mantenidas como mascotas, lograron escapar de las casas de sus dueños, sembrando el pánico en la comunidad. Estas situaciones generan preocupación y alarma, ya que las boas constrictor son serpientes de gran tamaño y su capacidad para envolver y asfixiar a sus presas puede ser motivo de temor para las personas.

Un ejemplo ocurrió en Florida, Estados Unidos, donde se han registrado varios incidentes de boas constrictor que se han establecido en áreas urbanas después de escapar o ser liberadas por sus dueños. Estas serpientes pueden adaptarse a diferentes entornos y suelen ser vistas cerca de viviendas, parques e incluso en jardines. Esto ha generado preocupación entre los residentes locales y ha llevado a esfuerzos por parte de las autoridades para capturar y controlar estas serpientes.

En otro caso en Australia, donde la posesión de boas constrictor está restringida o prohibida en muchas regiones, se ha informado de fugas de estas serpientes de las casas de sus propietarios. Esto es especialmente preocupante debido al impacto que las boas constrictor pueden tener en la fauna nativa. Estas serpientes pueden ser depredadoras voraces y representan una amenaza para la vida silvestre local, incluyendo aves y mamíferos.

En Brasil, se ha registrado un caso en el que una boa constrictor escapó de su vivienda y fue encontrada en un área residencial, causando alarma entre los residentes. La serpiente fue capturada de manera segura por expertos en reptiles y devuelta a un entorno adecuado.

Estos casos resaltan la importancia de la responsabilidad en la tenencia de serpientes exóticas como mascotas. Es esencial que los dueños de boas constrictor tomen las precauciones necesarias para prevenir escapes, como asegurar de manera adecuada los recintos donde se mantienen, y tomar medidas adicionales para evitar que las serpientes puedan escapar, como asegurar puertas y ventanas, y utilizar sistemas de cierre adecuados.

Además, es fundamental respetar las regulaciones locales y las leyes que rigen la posesión de serpientes exóticas. Muchos países tienen restricciones o requisitos específicos para la tenencia de este tipo de animales debido a los riesgos potenciales que representan para la seguridad pública y el medio ambiente.

Los casos de boas constrictor que escapan de las casas de sus dueños y generan pánico en la comunidad son situaciones preocupantes. Estos incidentes destacan la importancia de la responsabilidad en la tenencia de serpientes exóticas y el cumplimiento de las regulaciones pertinentes. Es esencial que los dueños tomen precauciones adecuadas para prevenir escapes y eviten introducir estas especies en entornos no naturales donde puedan causar daño a la fauna local.

boa 98 Merca2.es

‘Regreso al futuro’. Cómo la integración de CRM y ERP está transformando el mundo

0

Los que no hayan visto la película Regreso al futuro se están perdiendo una aventura increíble. En la película, Marty McFly viaja en el tiempo y cambia su futuro para mejor. Hay una buena noticia: con la integración de CRM y ERP, uno puede hacer lo mismo en su empresa y su vida.

La integración de CRM y ERP es como tener un DeLorean con condensador de flujo en la empresa. Se puede viajar al futuro y ver los resultados de las ventas y procesos de negocio en tiempo real. Pero, ¿qué significa esto para la vida personal? Significa que se pasa menos tiempo trabajando y más tiempo haciendo las cosas que realmente importan en la vida.

«Imagina esto: estás en tu oficina, trabajando en una presentación importante. Pero, gracias a la integración de CRM y ERP, estás seguro de que tu equipo de ventas está haciendo un excelente trabajo. Los clientes están felices y las ventas están subiendo. De repente, recibes una notificación de que has cumplido con los objetivos de ventas para el mes. Es hora de tomar unas cañas para celebrarlo.», explican desde AXGA.

Ahora, en lugar de quedarse en la oficina hasta tarde, uno puede salir temprano y disfrutar de una tarde soleada en el parque. O, tal vez, puede pasar tiempo de calidad con su familia y amigos. Lo importante es que la integración de CRM y ERP permite ser más eficiente en el trabajo, lo que da más tiempo para hacer las cosas que a cada uno le hacen feliz.

Pero la integración de CRM y ERP no solo ayuda al usuario, sino que también ayuda a sus clientes. Con una gestión empresarial eficiente y un seguimiento efectivo de los clientes, se puede ofrecer una experiencia del cliente excepcional. Los clientes felices son clientes leales, y los clientes leales son la clave para el éxito empresarial.

Una cadena de eficiencia que beneficia a lograr una sociedad más productiva

En AXGA ofrecen soluciones integrales de CRM y ERP para ayudar a sus clientes a transformar su empresa y su vida. Desde el seguimiento de ventas y marketing hasta la gestión de inventario y finanzas, sus productos les ayudarán a ser más eficientes y efectivos en su trabajo. Y lo mejor de todo: sus productos están diseñados para ser fáciles de usar y personalizables para las necesidades únicas de cada empresa.

En resumen, la integración de CRM y ERP puede transformar la empresa de sus clientes y su vida de la misma manera que la película Regreso al futuro transformó la vida de Marty McFly. Con la integración de CRM y ERP, uno puede viajar al futuro y ver los resultados de su trabajo en tiempo real, lo que le da más tiempo para hacer las cosas que realmente importan. En AXGA, están aquí para ayudar a aprovechar al máximo esta tecnología. Los interesados pueden contactar con ellos hoy mismo para saber más.

Publicidad